EDICION-MARTES-22-AGOSTO-2023

Page 1

Mundo

Año 49 Nueva Época Martes 22 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González

Universidad

Una nueva ola de calor llega a España, con temperaturas de hasta 43 grados

Deportes

Lázaro Martínez y Cristian Nápoles, histórico doblete cubano en la fiesta de Zango

Opinión

F o r e x

Alrededor de 9,700 los alumnos de nuevo ingreso a la UdeC: Rector

Universidad

Frena jueza la distribución de los nuevos libros de texto

secretario de Turismo de Guanajuato, en la UdeC

Imparte “master class”

Acceden más de 5 mil trabajadores a créditos InfonavIt a tasas históricamente bajas

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por Alejandro Bernal Astorga México Colima

Uni ver

sidad

Alrededor de 9,700 los alumnos de nuevo ingreso a la UdeC: Rector

Hasta el momento, dijo el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, cuando se tiene un registro de inscripción del 98.5 del total de la matrícula, el número total de estudiantes en la Universidad de Colima es de 28,636, de los cuales 9,697 son de nuevo ingreso: 5,411 corresponde a bachillerato, 3,911 a licenciatura y 375 al posgrado.

Esta información la dio a conocer en el programa “Rectoría en frecuencia”, transmitido en vivo por Universo 94.9. Del gran total

(28,636), 14,435 son de bachillerato, 13,288 de licenciatura y 913 de posgrado.

El Rector dijo que dar atención a una matrícula de este número, para el estado menos poblado de la República, “representa una proporción muy significativa que difícilmente otros estados pudieran lograr”.

A las y los estudiantes de nuevo ingreso les dijo que la institución “está preparada para hacer de su estancia la mejor experiencia y que poco a poco vayan construyendo un sentido de pertenencia con la Universidad”.

Informó también que se ampliará hasta el jueves 24 el pago de inscripción, y que en caso de presentarse alguna una dificultad económica o por algún documento, es necesario hacerlo saber al plantel de adscripción para obtener una prórroga y tener la posibilidad de habilitar al joven con la condición formal de estudiante universitario, lo que les permitirá realizar trámites posteriores, como el descuento en el transporte público o la obtención de una beca y otros trámites.

Alrededor de 9,700...

En otro tema, habló del próximo arranque del programa Reforest Acción, a través del cual se busca contribuir al mejoramiento de las condiciones medioambientales en nuestro estado y la región, mediante la reforestación más grande, permanente y sostenible en Colima.

Una de las propuestas del programa es que todos los jóvenes de nuevo ingreso no solo planten un árbol, sino también que lo cuiden. La meta es sembrar 10 mil árboles cada mes de agosto. También la sociedad en general puede sumarse, agregó.

Para concluir la emisión, hizo una invitación al Festival Internacional Colima Jazz, que en esta ocasión está dedicado a las mujeres en el jazz. El festival se realiza desde el 2011 “y cada año se organiza con más fortaleza, como una alternativa artística y cultural para la sociedad”.

El festival, que se realizará del 29 de agosto al 2 de septiembre, está lleno de muchas actividades que contribuirán a la construcción de públicos para esta música y se contará con la colaboración de la orquesta y coro del Colegio Gandhi, comentó. Otra característica del festival es que saldrá de la ciudad capital para ir a Manzanillo y otros lugares del estado.

Informó por último que este año participan grupos con un prestigio importante, provenientes de países como Colombia, Venezuela, Japón, Estado Unidos y México. Los boletos están a la venta en Universo FM , la librería “Corazón en casa”, en las oficinas de Difusión Cultural y CUBAM en Manzanillo.

UNIVERSIDAD 3 Martes 22 08 2023

Imparte “master class” secretario de Turismo de Guanajuato, en la UdeC

Como parte de los acuerdos de colaboración entre la Universidad de Colima y la Subsecretaría de Turismo de Colima, las y los alumnos de la Facultad de Turismo participaron en la master class: “La experiencia del estado de Guanajuato en la medición del desempeño de la actividad turística”, que dictó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo en Guanajuato, en el marco del inicio de actividades del ciclo escolar 2023-2024.

Este evento se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ubicada en el Campus Norte.

Allí mismo, el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño fungió como testigo de honor en la firma de convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Turismo de Colima, con la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, con el cual se buscará instalar un observatorio turístico en Colima a través del cual se recopilará, analizará y difundirá información estratégica para el desarrollo y la toma de decisiones en el sector turístico.

UNIVERSIDAD 4 Martes 22 08 2023

Imparte "master class"...

Al dar la bienvenida, el Rector resaltó el trabajo en conjunto que ha realizado la UdeC con el Gobierno colimense: “Desde el inicio hemos tenido una relación cercana, particularmente con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Turismo, pudiendo así concretar acciones y avances importantes a través de la Facultad de Turismo”.

“El motivo que nos convoca, además de un convenio entre Colima y Guanajuato, es que las y los jóvenes sean testigos de una master class

que les transmitirá las acciones y proyectos que han impulsado el turismo en Guanajuato, estado referente en materia turística por la planeación y proyección del tema”, dijo.

Además, dijo, con la firma de este convenio de colaboración, “seguramente habrá la posibilidad de coincidir Gobierno del estado y Universidad de Colima”.

Rafael Covarrubias, director de la Facultad de Turismo, explicó que la master class “se realiza en el marco del convenio de colaboración

entre el Gobierno estatal y la UdeC a través de las instancias que nos dedicamos a la actividad turística; en este convenio, se estableció desde el año 2022, que al inicio de cada ciclo escolar estaríamos trabajando con este tipo de clases; en ese sentido, está actividad es una interacción personalizada que nos permite la oportunidad de obtener una visión enriquecedora y amplia de los desafíos, tendencias y oportunidades que enfrenta el sector turismo en México”.

UNIVERSIDAD 6 Martes 22 08 2023

Imparte "master class"...

En la master class, Juan José Álvarez Brunel comentó que en las últimas décadas Guanajuato se ha posicionado como uno de los principales destinos turísticos de México debido a la diversidad de segmentos y actividades que impulsa, como ciudades coloniales, ciudades patrimonio de la humanidad, pueblos mágicos, turismo rural y de aventura: “Esto resulta de una planeación estratégica, la cual redunda en un observatorio turístico que cumplió ya 10 años de su establecimiento y que hoy se encuentra incluido en la nueva Ley de Turismo del estado de Guanajuato”.

En este sentido, Álvarez Brunel resaltó: “La planeación ha sido el punto medular de esta piedra angular para el desarrollo de Guanajuato; a finales de los 90, se establecieron las directrices de planeación para que, entre Gobierno e iniciativa privada desarrollaran las bases de lo que serían los objetivos de las siguientes décadas, y esto ha provocado que cada gobernador tenga la obligación de proyectar a Guanajuato 25 años más adelante”.

Lo anterior se debe, dijo para concluir, “a que lo que no está escrito en un plan de gobierno no genera políticas públicas y, si no se generan políticas públicas, no hay recursos y sin éstos, no hay avance”.

La firma de convenio estuvo a cargo de Francisco Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico de Colima; Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo de Colima; Juan José Álvarez, secretario de Turismo de Guanajuato; y el Rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño, como testigo de honor.

Después de la firma de convenio, Jorge Padilla, subsecretario de Turismo del estado, agradeció al Rector “por abrirnos nuevamente las puertas de esta Casa de Estudios y poder colaborar en equipo con todo su cuerpo académico, en específico con la Facultad de Turismo”.

“Esta firma de convenio es un logro muy importante; éste no es el final del camino, sino el principio, por lo que me da mucho gusto caminarlo de la mano del Gobierno del estado de Colima, del Gobierno del estado de Guanajuato y, por supuesto, de la Universidad de Colima. El trabajo que el cuerpo académico y que las alumnas y alumnos de esta Universidad podrán hacer de la mano con nosotros será de vital importancia para el estado de Colima”.

UNIVERSIDAD 7 Martes 22 08 2023

Estudiantes del Bachillerato 18, finalistas en muestra “Video en Corto” 2023

Los cortometrajes de Kevin José Guzmán Medina y Cristopher Prajedis García Pérez, estudiantes del Bachillerato 18 de la Universidad de Colima, Campus Coquimatlán, son finalistas de la muestra de “Video en Corto” 2023

que convocan la ANUIES, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad de Guadalajara. En una entrevista, José Guzmán dijo que su cortometraje, que se titula Diáfano, es de suspenso y se realizó por

un grupo de estudiantes de quinto semestre y algunos egresados: “Se grabó en diferentes locaciones, porque cada parte tiene su esencia; es un gran trabajo que se hizo en el equipo, fueron varias semanas y creo que la dedicación nos llevó a la final”.

“Fue un trabajo maravilloso, quedé sorprendido con el resultado, ya con la edición, los filtros y la música instrumental; quedé fascinado”, mencionó.

Por su parte, Cristopher García comentó que su documental, que se titula Pasión eterna, se trata de futbol, que es el deporte más practicado: “Se grabó la liga amateur de 60 años y los entrevistados cuentan que juegan con la misma pasión que cuando niños”. Manifestó sentirse contento y orgulloso porque es la primera vez que participa en un concurso de este tipo: “Ser seleccionado para la final, no me la creo”.

Mayra Macías Cruz, directora del Bachillerato 18, señaló que está orgullosa de sus estudiantes, porque no solamente representan al bachillerato, sino a toda la Universidad; “los 2 cortos que propuso el bachillerato pasaron a la final; soy la más feliz, me da mucho orgullo y emoción que los muchachos

se sientan capaces y estén compitiendo con otras universidades; con el solo hecho de haber trabajado en el corto ya ganaron confianza, habilidades y experiencia”.

Lo que falta de este concurso, continuó, “también es una experiencia muy bonita para ellos, porque asistirán a la muestra final en noviembre, en la ciudad de Toluca, donde podrán ver todos los cortometrajes finalistas y se dará a conocer al ganador”.

Manifestó que este tipo de concursos les da confianza a los estudiantes, porque se dan cuenta de que pueden lograr otras cosas aparte de lo que se les enseña en el plantel; “no tenemos materias relacionadas en esa área y aun así ellos han buscado cómo hacer un guion, cómo editar, crear escenas, y esto es aprendizaje integral”, enfatizó. Por último, comentó que en la primera etapa del concurso los participantes subieron sus cortometrajes sin créditos: “El jurado calificador desconoce de qué universidad es cada uno y por quiénes fueron realizados; ahora que se conocen los 20 finalistas, tendrán que enviar su cortometraje con créditos y toda la información”, finalizó.

UNIVERSIDAD 8 Martes 22 08 2023

Rinden homenaje al poeta Víctor Manuel Cárdenas

Con lecturas, anécdotas y canciones, rindieron homenaje al poeta Víctor Manuel Cárdenas, quien falleció el 6 de agosto de 2017. Convocados por su familia, escritores, artistas y amigos se reunieron en el Salón del Vitral de la Pinacoteca Universitaria para recordar al

autor del libro Fiel a la tierra y también ganador del Premio Estatal de las Artes, las Ciencias y las Humanidades. En un primer momento, la poeta Guillermina Cuevas Peña fungió como maestra de ceremonias y dio la bienvenida al evento. Posteriormen-

te, los cantautores René Hernández y Tish Roque interpretaron canciones y composiciones alusivas a la obra literaria de Víctor Manuel, y se acompañaron por el poeta Jesús Adín, quien también declamó algunos poemas del homenajeado.

En el evento participaron los escritores Ángel Gahona y Alberto Llanes, quienes recordaron las facetas de tallerista y de funcionario del homenajeado, respectivamente, además de anécdotas sobre su personalidad. Por su parte, Carlos Ramírez Vuelvas leyó algunos poemas del libro Bertha mira el infinito, el último libro de poesía publicado por Víctor Manuel Cárdenas.

Finalmente, Guillermina Cuevas recordó con alegría al poeta, y agradeció la colaboración de las direcciones generales de Difusión y Patrimonio Cultural, así como a la Coordinación General de Extensión, para realizar el homenaje. Al término del evento, Marisol Llerenas, viuda del poeta, y sus

hijos Marisol y Víctor Abel Cárdenas, agradecieron a los asistentes y a la escritora Guillermina Cuevas, por su participación.

Víctor Manuel Cárdenas nació el 5 de julio de 1952. Fue autor de 12 libros de poesía, 2 antologías literarias y 2 libros de narrativa. De su bibliografía, destacan: Primer libro de las crónicas, Zona de tolerancia, Ahora llegan aviones, Fiel a la tierra, Poemas para no dejar el cigarro, Crónicas de Caxitlán, Micaela y Bertha mira el infinito, entre otros libros.

Fue ganador de los premios nacionales de poesía Tuchtlán en 1980, de Poesía joven en 1981 y “Ramón López Velarde” en el 2007. Fue director de la revista Tierra Adentro, delegado del INAH y de Conafe, así como director de cultura del Ayuntamiento de Colima. Fundador del Centro de Apoyo a la Mujer, durante muchos años dirigió el taller literario de Casa de la Cultura de Colima.

UNIVERSIDAD 10 Martes 22 08 2023

Opi nión

Forex

Compara Carreras 2023

Compara Carreras es un estudio realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) que evalúa los costos y beneficios económicos de 80 programas de educación superior (65 licenciaturas y 15 carreras técnicas), para que los jóvenes tomen una decisión informada al elegir una carrera profesional.

Al elegir una licenciatura, ingeniería o carrera técnica, además de considerar competencias, vocación, gustos, intereses y motivaciones, es útil agregar las condiciones del mercado laboral.

En este sentido, Compara 2023 arroja que estudiar es la mejor inversión: en promedio, un egresado de educación superior puede ganar 66% más (16,588 pesos) que una persona que solo concluyó el bachillerato (9,976 pesos), ya que las personas con educación superior ocupan 3 de cada 4 puestos directivos.

Asimismo, quien estudió un posgrado puede ganar en promedio un 109% más que quien cursó una carrera universitaria.

La educación amplía las oportunidades de obtener más ingresos, al permitirle a los egresados emprender y crear una empresa o acceder a empleos de mayor remuneración. Sin embargo, ésta no es una opción que está al alcance de todos, ya que solo el 34.5% de población de 18 a 22 años cursa estudios universitarios.

Además, un mayor nivel educativo aumenta la posibilidad de tener un empleo formal: mientras que solo el 13% de quienes no tienen estudios trabaja en la formalidad, un 76% de quienes estudiaron licenciatura, sí lo han obtenido.

En el top de las 5 carreras mejor pagadas están: medicina de especialidad; finanzas, banca y seguros; medicina general; ingeniería electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica; ingeniería en electricidad y generación de energía.

Asimismo, las 5 carreras con mayor desempleo en el 2022, fueron: literatura; industria de la minería, extracción y metalurgia; ecología y ciencias ambientales; ingeniería de barcos y aeronaves motorizadas e ingeniería de la industria de la alimentación.

El Foro Económico Mundial estima que el 43% de las habilidades básicas que demanda el mercado cambiarán en los próximos 5 años y las 10 carreras más estudiadas en México son las mismas desde 2014.

Por ello, el entorno laboral experimenta una rápida transformación y las 10 habilidades más demandadas por los empleadores en México son: creatividad, pensamiento crítico y

Agenda, “Corazón en casa”

En cada rincón de nuestra Universidad de Colima late un corazón cultural que cobija inquietudes, intereses, sueños, propuestas, imaginación e iniciativas de docentes, trabajadores y estudiantes. Por eso es tan importante la agenda de actividades culturales que semana a semana organizan dependencias del área de nuestra institución.

Con esas propuestas ponemos en sintonía las mentes y corazones inquietos de las y los alumnos, sin olvidarnos que son muy, muy pocos los eventos universitarios que no son abiertos al público en general.

Así, en lo que resta de este mes de agosto, la Librería Universitaria “Corazón en Casa”, ubicada en la calle Alfonso Sierra Partida No. 314, de la colonia Jardines Vista Hermosa, en la ciudad de Colima, ha dado a conocer una amplia agenda cultural llena de eventos enriquecedores, dignos de nuestro quehacer universitario. Hay que consultar la cartelera.

Y es que la agenda cultural universitaria se está utilizando como el camino por el cual puede transitar nuestra comunidad hacia una experiencia educativa enriquecedora y holística. Es parte importante del viaje hacia el conocimiento y la expresión artística que arranca y finaliza en nuestras aulas, talleres y laboratorios. No es, por supuesto, una lista de eventos planificados, sino ventanas para asomarnos individual o colectivamente para descubrir, explorar o apreciar diversas expresiones artísticas y culturales. Cada actividad de nuestra agenda cultural, en especial de la Librería Universitaria “Corazón en Casa”, es un recordatorio de que el aprendizaje no está limitado a las aulas, sino que se nutre de la interacción con la creatividad y la diversidad de la cultura. Por amor al conocimiento, participemos, en la medida nuestro tiempo, posibilidades e intereses, apoyando los eventos de “Corazón en Casa”, una posibilidad de oasis en un entorno diario difícil y convulso.

ARTÍCULO:

Por Carlos Seijas Meneses

Venezuela, ¿migrar o retornar?

El caraqueño Daniel Zambrano sueña con un futuro para él y su familia en España, a donde planea llegar el próximo año, con el objetivo de alcanzar la “estabilidad mental” que dice haber perdido en Venezuela, ante las dificultades para hacer frente a los gastos del hogar, a pesar de contar con 4 fuentes de ingreso. Mientras, algunos de los que habían

migrado han regresado atraídos por la ligera mejora económica. El Gobierno asegura que “miles” de personas en el exterior “sueñan con volver”, pero este joven de 27 años está enfocado en obtener los papeles para emigrar de manera legal al país europeo, a donde llegaron, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) español, 21,500 in-

COLUMNA
EDITORIAL

propositivo, alfabetización tecnológica, aprendizaje continuo, resiliencia, inteligencia artificial, motivación y autoconciencia, gestión del talento y orientación al servicio.

Incluir el desarrollo de estas competencias en los planes de estudio y actividades de formación de los estudiantes, les da pertinencia a un mercado laboral que cada día es más competido.

El sistema educativo debe adaptarse al cambio para evitar una desconexión entre el talento disponible y las habilidades requeridas por el mercado. Hacer el esfuerzo por lo 4.6 millones de estudiantes que hoy estudian en las universidades y los 700 mil que anualmente se incorporan al mercado laboral, bien vale la pena.

Estudiar una carrera profesional, además de ser un proyecto de vida, es una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo. Al igual que cualquier otra decisión, es fundamental conocer los riesgos y recompensas.

Cartón de Rima

migrantes venezolanos durante el primer trimestre de 2023.

Los datos oficiales confirman que, de enero a finales de marzo, Venezuela fue el tercer país -solo por detrás de Colombia y Marruecos- que más ciudadanos aportó a España.

En la nación caribeña, “las cosas están excesivamente caras. 300 dólares aquí no es nada y, a lo mejor, en otro país sí te alcanza para muchas otras cosas. Estoy pensando en mi estabilidad mental, en aliviarme un poquito las cargas” dijo Zambrano a EFE.

El joven tiene un negocio de hamburguesas, en el que deja a 2 personas a cargo mientras él hace “muchísimas otras cosas más”, como mensajería, barbería y carreras de transporte en su moto por Caracas, todo para poder “llevar el sustento a casa”, donde vive con su pareja y su hija de 6 años.

Está en constante movimiento, trasladándose de un punto de la ciudad a otro, de “lunes a lunes”, pero lo que anhela es “tener un solo trabajo»”que le dé para que su familia pueda vivir y “estar bien mentalmente”, en lugar de sentirse “estresado todos los días, buscando qué hacer” para mejorar los ingresos.

Muchas cosas por mejorar

Unos 7.32 millones de venezolanos salieron de su país en los últimos años, según la Platafor-

ma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

El Gobierno afirma que más de 300 mil regresaron por sus propios medios al país desde 2020 hasta enero pasado, y otros 30,900, a través del Plan Vuelta a la Patria, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia en naciones receptoras.

Entre los retornados se encuentra Klisbely Echezuria, quien llegó a Venezuela en julio, luego de 5 años en Colombia, y aunque el país que encontró dista del que dejó en 2018 -cuando la hiperinflación cerró en 130,060%, según cifras oficiales, y había una escasez generalizada de productos-, “todavía faltan muchas cosas por mejora”», sobre todo, los servicios y los altos precios, lo que la hace pensar en emigrar otra vez.

“Me gustaría vivir en mi país. ¿A quién no? Pero con mejor economía y servicios básicos. Todo está muy caro”, dijo a EFE Echezuria, de 28 años.

Durante un tiempo vivió, junto a varias tías, en un apartamento sin cocina, cama ni ventilador en Urabá, Colombia. Luego, se reencontró con su esposo -también migrante- en Cali, donde estudió para convertirse en “técnico profesional en uñas artificiales”.

Trabajó en, al menos, ocho establecimientos durante su estadía en el país andino, principalmente peluquerías y spa, antes de hacer manicura de manera independiente.

Finalmente, decidió regresar a su país, pero por motivos familiares, ajenos a cualquier actividad laboral o económica.

La familia, lo primero

La familia fue también lo que empujó a Freddy Carrero a volver a Venezuela junto con su esposa y 2 hijastras, tras 4 años en Colombia.

Llegó en enero, cuando vio un país “totalmente” diferente al de 2019 -todavía en hiperinflación y recesión-, por lo que decidió “echar raíces de nuevo” en su tierra.

“En el 2019, cuando yo me iba, todavía estaban los supermercados vacíos. Ahorita consigues alimentos por todos lados”, dijo a EFE Carrero, ingeniero de sistemas de 30 años.

El fallecimiento de su papá, en 2021, lo movió fuertemente, sobre todo porque no pudo estar presente en sus últimos momentos, lo que hizo que empezara a surgir en él una necesidad de volver para estar cerca de la familia.

Ahora, con su ingreso como administrador en un negocio familiar y el de su esposa, puede, en parte, cubrir “lo básico”, para lo que se requieren unos 100 dólares mensuales por persona, de acuerdo con estimaciones independientes.

Según argumenta el Gobierno, “miles” de venezolanos han regresado porque “la situación económica comienza a ser mejor”. Otros, como Echezuria y Carrero, volvieron por la familia.

Para
no e
Chiapas, Zoé ya
OPINIÓN 13 Martes 22 08 2023
Forex ARTÍCULO: Venezuela...

Lázaro Martínez y Cristian Nápoles , histórico doblete cubano en la fiesta de Zango

os cubanos Lázaro

Martínez y Cristian

Nápoles, con una medalla de plata y bronce, respectivamente, realizaron un histórico doblete en el triple salto de los Mundiales de Budapest que conquistó el burkinés Hugues Fabrice Zango, que alcanzó los 17.64 metros ante el aplauso de un público entregado en el Centro Nacional de Atletismo de la capital húngara. La baja por lesión del portugués Pedro Pichardo, gran dominador del triple salto mundial los últimos años, abrió la posibilidad de victoria a otros candidatos y el principal, Hugues Fabrice Zango, no falló para escalar del segundo pues -

De por tes L

to en Eugene 2022 al primero en el campeonato de Budapest.

Zango, de 30 años, llegó a Budapest como el eterno aspirante al oro tras el bronce de los Juegos Olímpicos de Tokio, el bronce del Mundial de Doha 2019 y la plata del pasado año en Eugene.

El burkinés, con todas las miradas centradas en él y jaleando al público para que lo apoyara con aplausos, comenzó de forma discreta con 17.37, después un nulo y posteriormente otros 2 saltos de 17.28 y 17.36, todos insuficientes para alcanzar a Lázaro Martínez, que se puso en cabeza desde el segundo intento.

Zango se dejó su mejor salto para el quinto intento. Lle -

gó a los 17.64 metros y dejó a un paso de la gloria a Lázaro Martínez, que, con 17.41, quedó segundo después de ir liderando la prueba durante gran parte del concurso, dando muestra de su potencial como atleta, como ya demostró en el Mundial de pista cubierta de 2022 de Belgrado que se adjudicó con una gran actuación.

Tercero fue otro cubano, Cristian Nápoles, que llegó a Budapest con la decimotercera mejor marca del ránking internacional y, con un salto de 17.40, su mejor marca personal, se subió al tercer cajón del podio.

En Eugene, hace justo un año, la delegación cubana cerró por primera vez en 40 años un Mundial de atletismo sin me -

dallas realizando su peor desempeño en este periodo y obligando a una renovación dentro de su equipo nacional.

Un año después, la delegación cubana vuelve a sonreír con una actuación sensacional de 2 de sus mejores atletas, el guantanamero Lázaro Martínez y el habanero Cristian Nápoles. Ambos se fundieron en un abrazo al término de la prueba y celebraron sus medallas luciendo la bandera cubana.

De la ecuación por el podio se cayó uno de los favoritos, el joven jamaicano de 18 años Jaydon Hibbert, que en mayo saltó 17.87 y en todas las pruebas que realizó últimamente siempre superó los 17.50. Se lesionó antes de la Final y no participó.

Inicia fiebre por el futbol entre las niñas de la Huasteca

Por las calles de Tamazunchale, pueblo icónico de la región de la Huasteca y uno de los 6 municipios del estado de San Luis Potosí con Alerta de Género activada, se puede comprobar que la fiebre por el futbol empieza entre las niñas.

En las canchas y en los parques de la localidad de unos 95 mil habitantes, ya no es novedad que las niñas sean aceptadas en partidos en los que predominan los niños, algo que hace un año no era común.

“Recuerdo una anécdota cuando salí a pasear con mi papá y en una cancha estaban jugando un grupo de niños y estaba una niña, que le entraba con todo y hasta los otros niños le reclamaban, esto no se veía hace un año”, aseguró a EFE la capitana del equipo juvenil de las Sultanas de Tamazunchale, Rebeca Pérez.

Desde hace un año, el futbol femenino en el municipio es impulsado por una alianza que el club Sultanes, el único profesional de la localidad, tiene con la compañía energética Iberdrola México.

Además de darle recursos al club de la tercera división masculina de México, uno de los principales objetivos del acuerdo es fomentar la práctica del futbol entre las mujeres en las escuelas y comunidades.

En 12 meses, las niñas y jóvenes inscritas en las categorías femeninas de los Sultanes pasaron de 35 a 60, se fundaron 3 escuelas en comunidades rurales, las cuales las encabezan entrenadoras capacitadas por un instructor de los Tuzos del Pachuca, y varias de las jugadoras de las Sultanas se probaron con la Selección Sub 15 de México.

Entre los éxitos deportivos, la categoría 2009-2010 de las Sultanas consiguió un histórico primer lugar en el torneo estatal de San Luis Potosí.

“Ahora las mujeres de Tamazunchale jugamos al futbol relajadas, sin pena de que nos digan: ‘No puedes jugar porque eres niña’. No nos juzgan”, añadió Rebeca Pérez, de 13 años.

Antes de la alianza, las 3 categorías de las Sultanas, que van de los 4 a los 21 años, no contaban con uniforme y sufrían para conseguir viáticos tanto para comprar balones como para salir de viaje a jugar fuera de Tamazunchale.

La selección femenina y la Liga Municipal también han crecido. El combinado ha contado con apoyo para participar en los torneos de Scotiabank y la Copa Telmex, mientras que el torneo local pasó de 9 a 11 equipos.

“Llevo años en el futbol femenino de Tamazunchale y nunca antes habíamos visto un apoyo como este. Creo que por eso se han sumado muchas niñas, jovencitas y hasta señoras se han animado a participar. Antes a los únicos que veías jugando en las calles eran a los hombres”, dijo a EFE Diana Paola Jonguitud, referente del deporte en la región y promotora de futbol femenino.

Según la antigua integrante de la selección de la entidad, la práctica del balompié ha influido para que disminuya la violencia que sufren las mujeres en la localidad, en el que se activó la Alerta de Género, un mecanismo que existe en México porque el país sufre desde hace varios años una crisis de violencia de género con más de 10 asesinatos de mujeres al día y miles de agresiones.

“Hacemos hincapié como formadores de talento juvenil para decirles a los niños y jóvenes que las niñas son iguales, que hay que respetarlas, los involucramos en los mismos equipos y eso ha ayudado para que los hombres vean a las mujeres de diferente forma, que las respeten. Desde un año para acá he visto un cambio significativo”, añadió Jonguitud.

Los cuadros masculinos de los Sultanes también han crecido. El equipo de tercera división se clasificó a su primera fase final en 6 años y el número de miembros en las categorías inferiores se duplicó.

Los Sultanes vendieron a 3 jugadores a la segunda división y conformaron un plantel profesional con el 80% de sus elementos formados en las fuerzas básicas del club.

El equipo de Tamazunchale, que le pertenece al ayuntamiento, pasó 2 años inactivo por la pandemia del Covid-19 y en agosto de 2022 Iberdrola México le ayudó a salir de una crisis económica que le permitió enfocarse en obtener resultados deportivos en el futbol profesional e impulsar el futbol femenino. A la alianza entre la empresa y los Sultanes le restan 2 de los 3 años que se firmaron en 2022.

“Me encantaría que al final de esta alianza lográramos que el proyecto sea sostenible para que siga vivo por mucho tiempo. Creo que lo que promovemos, los valores, la inclusión y el compromiso, se está adhiriendo a la población”, comentó para EFE Karina Gómez, coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa de Iberdrola México.

Logra Daniel Stahl el oro y deja perplejo a Kristjan Ceh

El sueco Daniel Stahl, vigente campeón olímpico, logró la medalla de oro en disco con un lanzamiento de 71.46 metros, récord de los campeonatos mundiales, en un último intento que arrebató la gloria de la victoria al esloveno Kristjan Ceh, número uno del ránking internacional.

El concurso de disco, abierto hasta el penúltimo lanzamiento, se resolvió en el último intento entre los 2 principales favoritos en un momento de máxima rivalidad que vivió con intensidad el público que abarrotó el Centro Nacional de Atletismo de Budapest.

En ese último intento el primero en lanzar fue Kristjan Ceh, que llegó hasta los 70.02 metros, una marca a la que hasta entonces nadie ni tan siquiera se había acercado. Con los brazos en alto viendo de cerca la victoria miró al público

y pasó toda la presión a Daniel Stahl, que, lejos de ponerse nervioso, cogió el disco, lo manoseó, miró al cielo y lanzó hasta los 71.46 metros.

Con ese lanzamiento llegó el delirio al estadio. Stahl levantó los 2 brazos en señal de victoria y, con una sonrisa en los labios, se acercó andando a la grada, cogió una bandera sueca y celebró el triunfo sin hacer grandes aspavientos ante la mirada incrédula de Ceh.

A Stahl y Ceh los acompañó en el podio con el bronce el lituano Mykolas Alekna, que lanzó 68.85 metros.

DEPORTES 15 Martes 22 08 2023

Argentina , de la gloria olímpica de Atenas 2004 al fracaso 2 décadas después

No hay aficionado al baloncesto en el Mundo, salvo que fuera estadounidense, obviamente, que no se emocionara en 2004, cuando en los Juegos Olímpicos de Atenas la selección argentina derrotó al todopoderoso Dream Team en Semifinales para alcanzar la Final y después el oro ante Italia.

Se disculpa Rubiales

por el beso a Jenni Hermoso

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), ha pedido disculpas y ha admitido que se ha equivocado tras el revuelo generado por el beso en la boca que le dio a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de medallas tras ganar el título Mundial en Sídney.

En un vídeo enviado a los medios por la RFEF, Rubiales comienza diciendo que están “ante un hecho histórico, uno de los días más felices del futbol español”, el campeonato mundial, algo por lo que llevan “trabajando mucho tiempo” y se sienten “orgullosos”.

“Pero también hay un hecho que tengo que lamentar y es todo lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo, con una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras, y donde, pues seguramente, me he equivocado. Lo tengo que reconocer, porque en un momento de máxima efusividad, sin ninguna mala intención, sin ninguna mala fe, ocurrió lo que ocurrió, de manera muy espontánea, sin mala fe por ninguna de las 2 partes”, afirma.

“A partir de ahí, aquí no se entendía. Lo veíamos algo natural, normal, y para nada con ninguna mala fe. Pero fuera parece que se ha formado un revuelo. Desde luego, si hay gente que se ha sentido por esto dañada, tengo que disculparme, no queda otra”, asegura Rubiales.

El beso en la boca de Rubiales a Jenni Hermoso durante la entrega de medallas se

viralizó en las redes sociales el domingo y ha motivado la respuesta de miembros del Gobierno en funciones como la titular de Igualdad, Irene Montero, el de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la de Defensa, Margarita Robles, que han exigido explicaciones y disculpas al presidente de la RFEF.

El máximo dirigente de la RFEF apunta en el vídeo que además tiene que “aprender de esto y entender que cuando uno es presidente de una institución tan importante como la Federación tiene que, sobre todo en ceremonias y en este tipo de cuestiones, tener más cuidado”.

Asimismo, añade que en unas declaraciones suyas efectuadas anoche dijo que el caso le parecía “una idiotez por eso, porque aquí dentro nadie le daba la más mínima importancia, pero fuera sí que se lo han dado”. “También quiero disculparme ante estas personas, porque entiendo que si desde fuera se ha visto de otra manera seguramente tendrán sus motivos”, asevera.

Rubiales admite que está “apenado porque ante el mayor éxito” de la “historia en el futbol femenino y uno de los mayores en general, ya es la segunda Copa del Mundo”, “esto haya empañado en cierto modo la celebración”.

“Creo que hay que darles el mérito a estas mujeres al equipo liderado por Jorge Vilda, y esto se tiene que celebrar por todo lo alto”, finaliza Luis Rubiales.

Destacadísimos nombres estadounidenses como Tim Duncan, LeBron James, Carmelo Anthony, Allen Iverson o Dwayne Wade no pudieron en la penúltima ronda de la competencia con un combinado que había iniciado su leyenda 2 años atrás, en el Mundial de Indianápolis, al conseguir la medalla de plata y que implantó durante 15 años un sello de calidad en el baloncesto FIBA: la Generación Dorada.

Fabricio Oberto, Luis Scola, Andrés Nocioni y, sobre todos ellos, el liderazgo de Emanuel Manu Ginóbili fueron los jugadores más descollantes de aquella selección capaz de maravillar por juego y resultados en todo el Mundo.

De aquella espectacular combinación de jugadores que lograron la plata en el Mundial de Estados Unidos 2002, el oro en los Juegos de Atenas 2004 y el bronce en Pekín 2008, además de varias medallas en el FIBA Américas, aún sigue como jugador en activo el escolta Carlos Delfino, quien, a punto de cumplir 41 años, este domingo aportó 15 puntos y 5 rebotes, pero vio cómo a Argentina se le esfumaba el sueño de celebrar los 20 años de Atenas en París 2024.

La derrota por 82-75 ante Bahamas en la Final del Torneo Pre-Clasificatorio Preolímpico de las Américas 2023, que concluyó en la ciudad argentina de Santiago del Estero, fue un hachazo a las ilusiones del baloncesto albiceleste, que ya en febrero quedó fuera del Mundial de Filipinas, Indonesia y Japón, que comienza el 25 de agosto.

Desde Sídney 2000

La de París será la primera cita olímpica desde Sídney 2000 en la que no estará la selección argentina de baloncesto.

Oro en Atenas 2004, bronce

en Pekín 2008, cuarta en Londres 2012 tras perder la lucha por el bronce, cuartofinalista en Río 2016 y Tokio 2020, la Albiceleste fue en las últimas décadas una de las grandes animadoras, junto a España, del baloncesto internacional fuera de la órbita de Estados Unidos y la NBA.

Al frente de este equipo, como entrenador, está otro de los integrantes de aquella Generación Dorada, el exbase Pablo Prigioni, hoy asistente en los Minnesota Timberwolves, de la NBA, en cuyo palmarés sólo falta el oro de Atenas por decisión del entonces técnico, Rubén Magnano.

La mejor liga del Mundo comenzará esta temporada sin un solo jugador argentino, después de que en los últimos años pasaron por ella Facu Campazzo, Gaby Deck, Leandro Bolmaro o Nicolás Laprovittola.

Estos 2 últimos faltaron a la convocatoria de Prigioni para el Pre-Clasificatorio que daba acceso a los Preolímpicos de julio próximo rumbo a París 2024. Es uno de los motivos que puede analizarse al hablar de la dura eliminación.

Otro fue la convocatoria en Bahamas de los NBA Deandre Ayton, Eric Gordon y Buddy Hield, que aportaron la calidad suficiente al cuadro caribeño para seguir hacia el sueño olímpico y elevó el nivel de un torneo para el que Argentina era máxima favorita.

Pero, sin duda, esta eliminación marca un antes y un después, como lo hizo la no clasificación al Mundial 2023, y, como resumió al Final del encuentro Campazzo al canal TyC Sports : “Hay que masticar esto y seguir para adelante. Hay que seguir construyendo y la mejor manera de hacerlo es con ganas”.

DEPORTES 16 Martes 22 08 2023

Abandonará Greenwood el Manchester United tras una investigación sobre presuntos abusos

El delantero Mason Greenwood abandonará el Manchester United de “mutuo acuerdo” tras una investigación de 6 meses sobre supuestos casos de abusos sexuales, anunció el club inglés.

Greenwood fue detenido en enero de 2022 acusado de cargos de violación, agresión sexual, amenazas de muerte y comportamiento coercitivo y controlador, pero estos cargos fueron retirados y el jugador no se enfrenta a ningún juicio ni proceso penal.

Con todo, el delantero ha continuado suspendido en el equipo inglés

hasta la conclusión de una investigación interna sobre esas acusaciones.

Aunque el United considera que Greenwood “no cometió los delitos que le fueron originalmente achacados”, el club subraya que “Mason reconoce públicamente que ha cometido errores”.

“Todas las personas involucradas, incluido Mason, reconocen los problemas que supondría recomenzar su carrera en el Manchester United”, agregó el club, que aseguró que trabajará ahora con el delantero para buscarle una salida del equipo.

Rinde Lotería Nacional homenaje al entrenador olímpico Nelson Vargas

La Lotería Nacional presentó un billete para su sorteo del próximo viernes en homenaje a Nelson Vargas, uno de los seleccionadores del equipo mexicano de natación ganador de 2 medallas en los Juegos Olímpicos de 1968.

“El sorteo para el cual desvelamos el billete con la imagen de Nelson Vargas se celebrará el próximo viernes 25 de agosto”, comentó el director de la Lotería Nacional, Marco Mena.

Vargas, de 81 años, fue entrenador auxiliar del estadounidense Ronald Johnson en los Olímpicos de 1968, en los que el mexicano

Golea Chivas sin piedad a Cruz Azul en la jornada 7 del Apertura 2023 Femenil

Cruz Azul Femenil no logró superar a un enérgico Chivas y sufrieron su cuarta derrota consecutiva al caer este lunes (21) por goleada 1-5.

Al minuto 7 Norma Palafox remató de primera intención y anotó el primero para La Máquina, tras un error de la defensa Rojiblanca, la delantera aplicó la ley del ex.

Erica Gomes buscó el esférico, pero levantó la pierna a la altura del rostro de Karla Martínez, en primera instancia el árbitro Enrique Ramírez Gutiérrez mostró la tarjeta amarilla, después de unos minutos cambió por el cartón rojo y expulsó a la jugadora brasileña, según lo informado por el portal Récord .

Al 20’ el Rebaño Sagrado empató el encuentro, luego de una jugada prefabrica por Alicia Cervantes, Carolina Jaramillo empató el encuentro.

Antes de la primera mitad del encuentro Adriana Iturbide se metió al área de Cruz Azul con un tiro sutil, pero María Peraza en su desesperación desvió el balón y rebotó en su compañera Alejandra

Martínez, quien marcó autogol y la ventaja de Chivas aumentó.

Por su parte, el juez central señaló la pena máxima a favor del Rebaño Sagrado, en una jugada polémica, luego de un empujón de Ana García sobre Rubí Soto.

Desde el manchón penal, Alicia Cervantes con autoridad venció a Maricruz González para poner el tercero de Chivas.

Para el inicio de la segunda mitad el silbante evaluó las condiciones de la cancha de La Noria debido a la lluvia, el partido se detuvo alrededor de una hora.

Adriana Iturbide remató de cabeza para anotar el cuarto gol rojiblanco, pero eso no era todo, al 90+7’ Damaris Godínez selló la goleada y lograr los 3 puntos a domicilio para la escuadra que dirige Antonio Spinelli.

Felipe Muñoz ganó medalla de oro en los 200 metros estilo pecho, y su compatriota Mari Tere Ramírez obtuvo bronce en 800, estilo libre.

La distinción al técnico que fue director de la Comisión Nacional del Deporte a inicios de este siglo, fue por el aniversario 45 de la fundación del primero de sus centros de entrenamientos que hoy integran 17 academias.

“Mi pasión era ser el mejor entrenador de México; en mis escuelas inculcamos valores y los padres que vienen a traer a sus hijos apuestan por el beneficio del deporte para la salud, no hacen un gasto, sino una inversión”, explicó Vargas.

El entrenador es el impulsor de un fideicomiso para reunir recursos y con ellos apoyar a los nadadores mexicanos en condiciones de colocarse entre los 16 del mundo, algo que los principales campeones del país celebran ante la disminución de recursos por parte del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Probablemente la mayoría de nosotros no estuviera aquí si no fuera por el corporativo de Nelson Vargas”, aseguró el campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Miguel de Lara, clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024, en los 200 metros estilo pecho.

María José Mata y Jorge Iga, también campeones regionales, agradecieron a Vargas el apoyo.

El sorteo alusivo a los 45 años de las Acuáticas de Nelson Vargas tiene un premio mayor de 17 millones de pesos en 2 series y una bolsa a repartir de 51 millones de pesos.

DEPORTES 17 Martes 22 08 2023

Co lima

Acceden más de 5 mil trabajadores a créditos InfonavIt a tasas históricamente bajas

Desde que se implementó el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos (NECP), en junio de 2021, hasta el cierre de julio de este año, 5,107 personas en Colima han sacado su Crédito I nfonav I t con tasas históricamente bajas. Lo anterior, representó una derrama económica de 3,037 millones de pesos.

Para solicitar un financiamiento, las personas derechohabientes pueden ingresar a Mi Cuenta I nfonav I t ( micuenta.infonavit.org. mx ) y precalificarse, para verificar si cumplen con la puntuación requerida para el otorgamiento de un crédito.

Julio Ignacio Martínez de la Rosa, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reveló que se logró el descubrimiento y salvamento de más de 100 osamentas que se encontraban en un terreno aledaño a la Clínica Número 1 del IMSS, en Villa de Álvarez. Además, se rescataron armas de valor histórico y estético en el mismo municipio.

El funcionario federal explicó que, hasta el momento, se decidió no informar cuando se realiza ese tipo de hallazgos de valor histórico, con el objetivo de evitar el saqueo, como fue en el caso de un terreno cercano a la citada clínica del IMSS.

“Encontramos muchas piezas, muchas osamentas. Más de 100, cerca de 200 osamentas. No lo dimos a conocer precisamente para que no se diera el saqueo”, declaró.

En una entrevista con los medios de comunicación, Martínez de Rosa destacó que la zona conurbada de la capital del estado “tiene una alfombra arqueológica importante”, lo que ha derivado en los números de salvamentos realizados en predios privados.

En el caso del citado predio en el municipio de Villa de Álvarez, el titular del INAH afirmó que se trabajó por 2 meses y se encon-

Según un comunicado de prensa, a partir del lanzamiento del NECP, las personas que contratan su Crédito I nfonav I t obtienen una tasa de interés fija diferenciada, dependiendo de su nivel de ingresos. Así, las y los trabajadores que ganan menos, acceden a una tasa de interés fija más baja.

Actualmente, las tasas de interés van de 3.09%, para quienes ganan menos de un salario mínimo, a 10.45%.

Del total de créditos otorgados bajo el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, 63.2% (3,230 financiamientos) tuvieron una tasa de interés inferior a 8.86%, nivel por debajo del promedio que otorga la banca comercial (9.23%).

Beneficios del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos:

- Tasa de interés fija desde 3.09% y hasta 10.45%, dependiendo del salario de cada persona.

- Mensualidades sin incrementos anuales durante toda la vida del crédito, sin importar si tiene o no relación laboral.

- La aportación patronal, correspondiente al 5% del salario integrado de las y los trabajadores, se abona al capital de crédito.

- Acceso a las distintas Soluciones de Pago del Instituto en caso de desempleo o disminución de los ingresos.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del I nfonav I t , de manera

sencilla y clara en infonavitfacil.mx I nfonav I t es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 101 mil créditos en Colima.

Realizarán este 14 de octubre el Ayudatón Colimense y Mega Retro

El próximo 14 de octubre, la Fundación Lo Mejor de Colima realizará el décimo Ayudatón Colimense, y con el objetivo de recabar recursos para ayudar a niños y niñas doblemente vulnerables se hará la Segunda Mega Retro.

En ese sentido, el presidente de la Fundación Lo Mejor de Colima, Roberto Moreno Béjar y Melesio Larios, integrante también de la fundación, dieron a conocer que dicho evento será el sábado 14 de octubre en el

Auditorio “Miguel de la Madrid Hurtado” a partir de las 7 de la tarde. De igual manera, Moreno Béjar anunció que en la Segunda Mega Retro se presentará por primera vez en Colima la agrupación Los Terrícolas y la Orquesta Colorado Naranjo. Detallaron que la Mega Retro iniciará a las 7 de la noche con música de los años 80s y 90s; a las 9 de la noche se presentarán Los Terrícolas y la Orquesta Colorado Naranjo quienes, además, tocarán 5

Descubre INAH en La Villa, armas prehispánicas y unas 200 osamentas
Por Redacción Por Francis Bravo

Deja experiencia “enriquecedora” a CMIC viaje a Medellín

El presidente en Colima de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio Lugo Barriga, aseguró que el viaje a Medellín, Colombia, junto con la delegación integrada por funcionarios del Ayuntamiento de Colima de la administración de Margarita Moreno, dejó experiencias positivas para ese sector productivo.

“Ésta fue una de la más grandes y enriquecedoras experiencias que hemos tenido. Y nos motiva para organizarnos, buscando eso que hace de Medellín una ciudad tan bonita, próspera, moderna, acorde a los tiempos que se viven en el Mundo”.

El representante en Colima del sector de la construcción destacó las buenas prácticas implementadas

con inversión pública, pero también con inversión privada, siempre enfocadas en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, quienes, dijo, también juegan un papel preponderante desde las necesidades, hasta el cuida-

do y mantenimiento de las obras.

Aseguró que es posible garantizar el desarrollo de una región cuando se trabaja de manera coordinada con los actores políticos y sociales, quienes aportan sus capacidades para cumplir con las metas de una planeación a corto, mediano y largo plazo.

Julio Lugo precisó que son 4 actores los que influyen en concretar esos objetivos de bienestar, entre los que se encuentra el estado, la sociedad, el empresariado y la comunidad científica o académica.

“Observamos grandes coincidencias desde la estructura organizacional, que tienen ellos, como nosotros aquí en México y el estado de Colima. En general, desde el sector de Gobierno y la sociedad, tenemos ciertas particularidades que son propia de nuestra historia, cultura, y son más las similitudes que podrían derivar en historias de éxito para Colima”, expuso.

Define Movilidad últimas fechas para pasar la Revista Vehicular 2023

La Subsecretaría de Movilidad (SubSemov) anunció las últimas fechas de la Revista Vehicular 2023 para personas concesionarias de vehículos de transporte público individual (taxis). Ese periodo extraordinario permitirá cumplir con el proceso a quienes no hayan llevado sus vehículos a revisión.

En un comunicado de prensa, la Subsecretaría de Movilidad explica que la Revista Vehicular es un procedimiento para garantizar la seguridad, calidad y cumplimiento normativo en el transporte público, pues a través de esta

Advierte Indira sobre detenciones por lastimar a especies protegidas

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva advirtió que se detendrá a toda aquella persona que dañe a especies protegidas, como el caso de las tortugas que vienen a desovar en las costas del estado.

“Las detenciones fueron principalmente por delitos contra la salud, pero también hubo una por delitos contra la biodiversidad: las especies de tortugas que vienen a desovar a nuestras costas son y serán siempre protegidas”, destacó la gobernadora al informar sobre los resultados de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

Las fechas de esta Revista Vehicular quedaron así: en la ciudad de Colima se podrán presentar los documentos requeridos hasta el 15 de septiembre, mientras que, para la revisión física de los vehículos, quienes no asistieron previamente, podrán hacerlo desde el 4 hasta el 29 de septiembre.

La gobernadora precisó que 30 personas fueron detenidas y 5 vehículos asegurados este fin de semana, como parte de los opera-

revisión se verifica el estado mecánico y técnico de las unidades, asegurando que cumplan los estándares para operar de manera segura y eficiente en el estado.

Falso, que consejeros electorales de Colima ganen más que el presidente: Visfocri

La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC), María Elena Ruiz Visfocri, dijo que los salarios de las y los consejeros de ese organismo electoral, están previstos en la ley, “pues nosotros no nos asignamos el salario, a diferencia de los demás poderes del Estado”.

Además, señaló, “nosotros no tenemos ninguna otra prestación que no sea el salario que está pre -

visto en la ley. A nosotros no se nos paga gasolina ni se nos paga celular, no tenemos viáticos, no tenemos transporte ni aéreo, ni terrestre para las actividades electorales que debemos de tener fuera del estado, como son la firma de convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE). Si hubiéramos tenido dinero ya hubiéramos tenido que ir a Talleres Gráficos de México, para hacer lo de las boletas electorales, todos

En Tecomán se solicita a las y los concesionarios presentar la documentación entre el 28 de agosto y el 15 de septiembre, y para la inspección de los vehículos que no se presentaron en fechas anteriores, el periodo asignado es del 4 al 29 de septiembre.

En Manzanillo, el plazo para presentar documentos es del 4 al 15 de septiembre y para la revisión física de unidades, incluyendo las que no fueron revisadas anteriormente, se extiende del 4 al 29 de septiembre.

Es importante destacar que la Revista Vehicular 2023 es un proceso obligatorio para todos los vehículos de transporte público, ya que contribuye directamente a la seguridad de las personas usuarias y a la calidad de los servicios. Las y los concesionarios que no cumplan con esa revisión, estarán sujetos a las sanciones establecidas por la ley.

Encuentran a 2 personas perdidas en el Parque Volcán Nevado de Colima

Luego de que este domingo 20 de agosto se reportara a las unidades estatales de Protección Civil de Colima y Jalisco, el extravío de 2 personas en las inmediaciones del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, el Gobierno estatal confirmó que fueron localizadas con vida por guardabosques del parque.

De acuerdo con un comunicado de prensa, las personas de 35 y 38 años, originarias de Guadalajara, Jalisco, fueron localizadas en la zona conocida como “Cruz del gallo”, dentro del Parque Nacional Volcán Nevado de Colima.

COLIMA
Martes 22 08 2023
19

Asegura Noroña que reconocerá el resultado de las encuestas; no será esquirol

El aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, visitó Colima para desarrollar una serie de actividades y se dijo op -

cabeceras municipales- a que la gente votara libremente, con absoluta libertad e inclusión. Yo no me Amarcelé, están los 6, 5 compañeros y una compañera, no excluimos a nadie y fueron

Desde su punto de vista, “la moneda está en el aire” y mencionó que la o los aspirantes cualquiera puede “amagar con romper”. En todo caso, Fernández Noroña insistió en que le sorprendieron las declaraciones que hizo Marcelo Ebrard, prácticamente perfilando una

ruptura en el movimiento. “Yo celebro que haya corregido, celebro, aunque no compartí, que decía Marcelo que nada más se ve a él y a Claudia, pero Ricardo Monreal le apartó un lugar en la ‘cola en las tortillas’, cuando él retiró a su encuestadora para que entrara la casa encuestadora que

Pedirá La Villa que nuevos fraccionamientos incluyan videovigilancia

timista porque, según resultados de una consulta popular, aventaja a las demás corcholatas.

Dijo que el proceso en donde están inmersos los 6 aspirantes de morena, PT y PVEM, es único y excepcional, “porque nuestro Movimiento, a raíz de que nuestro compañero presidente propuso unos lineamientos que fueron aprobados por aclamación por el Consejo Nacional de morena, se planteó esta manera de definir la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, y que rompe todo sectarismo, porque no son los comités de morena, ni los del PT, ni del Verde, sino que son los comités del pueblo, del movimiento y de los partidos del movimiento”.

En una rueda de prensa, Noroña declaró: “Estoy muy optimista de obtener la coordinación nacional” y agradeció a su partido.

Destacó que de las 6 corcholatas, es él a quien más “le costó llegar, a quien más adversidades le ha costado enfrentar, siempre a contracorriente”.

En ese sentido, reveló: “Estoy muy agradecido con la gente y con el PT, porque se hizo un sondeo callejero, se convocó en las plazas públicas del país -en el caso de Colima, en las 10

Encuentran a 2 ...

El comunicado asegura que, desde el reporte de su extravío, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del estado de Colima mantuvo comunicación con Protección Civil y Bomberos de Jalisco, para coadyuvar en la localización oportuna de las personas.

Aclara que, debido a las condiciones climatológicas, las labores de

colocados en estricto orden alfabético”.

Dijo que, en Colima, según los resultados arrojados, el 37.8% de los votos fueron a favor de Fernández Noroña, 31.2% para Claudia Sheinbaum, 17.9% para Marcelo Ebrard. “Adán Augusto López, a pesar de que le ha metido una locura de dinero, solo alcanzó el 10.5; 1.4% para el güero Manuel Velasco, y el 1.2 para Ricardo Monreal, lográndose una votación de 571 personas”.

Fernández Noroña señaló que cerró actividades en Morelia, Michoacán, y agregó sobre el mismo ejercicio: “Estoy seguro que perdí la casilla que se instaló en Morelia, capital, y estoy seguro porque cuando yo fui a votar e iba a la cabeza Claudia Sheinbaum como 2 a 1 sobre mí; luego iba en segundo lugar Marcelo, le sacaban como un 20% de diferencia y luego yo”.

Aclaró que esas votaciones no tendrán ninguna incidencia en la elección del citado cargo de coordinador, aunque “fue una aportación democrática de nuestro pueblo”.

Por otra parte, confió en que ganará también entre las personas residentes en Estados Unidos que vayan a participar en el proceso.

búsqueda y rescate del personal de PC Jalisco se vieron interrumpidas durante la madrugada de este lunes 21 de agosto, siendo retomadas la mañana de este lunes 21 de agosto.

Los primeros reportes indican que ambas personas se encuentran sin ninguna complicación de salud, y personal de PC Jalisco se dirige a realizar su rescate.

El Consejo Municipal de Seguridad Pública de Villa de Álvarez autorizó a la alcaldesa Esther Gutiérrez, iniciar trabajos, junto con la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (CanadevI), para que los nuevos fraccionamientos en el municipio incluyan equipos de videovigilancia.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la autorización aprobada en votación unánime durante la 12 Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, es para que la alcaldesa de Villa de Álvarez y la Canadevi Colima trabajen en la elaboración de reformas al Reglamento de Desarrollo Urbano Municipal.

Gutiérrez Andrade mencionó que las modificaciones reglamentarias municipales buscarán que los nuevos desarrollos de vivienda en Vi-

Descubre INAH en ...

traron las armas, las cuales consideró “preciosas y bien diseñadas”, que eran utilizadas para golpear enemigos o también para cazar.

“Las figuras, hechas con mucho esmero, muy bonitas, talladas, pulidas, eso indica que había un alto grado de conocimiento con la labor relacionado con la alfarería, y con un

Realizarán este 14 ...

canciones juntos.

Roberto Moreno indicó que el objetivo es que con el recurso que se obtenga en este Ayudatón 2023 se apoyará a la niñez con doble vulnerabilidad: pobreza y discapacidad.

Asimismo, Melesio Larios mencionó que con dicho recurso se apoyará a niñez con síndrome de Asperger, Down, autismo y quienes padezcan discapacidad auditiva, movilidad o cáncer.

Finalmente, dieron a conocer que los boletos pueden adquirirse en calle Emilio Carranza 411, zona centro de

lla de Álvarez se entreguen con equipos de videovigilancia en parques, jardines, áreas verdes y vialidades

principales, para que esos espacios sean Entornos Seguros cuando se entreguen al municipio.

La alcaldesa recordó que su Gobierno tiene implementado un programa en el que se están instalando 50 cámaras de videovigilancia en jardines de igual número de colonias, las cuales son monitoreadas por las propias vecinas y vecinos.

mejor trabajo que las figurillas bruscas, no pulidas”, refirió. Finamente, explicó que el INAH, en ese tipo de casos, realiza el salvamento de piezas, hace georreferencia, el arqueólogo rinde su informe y lo descubierto se traslada al Centro INAH, donde se analiza, limpia y clasifica para rendir el informe.

Colima. Los costos son desde 300 pesos a 900 pesos en zona VIP, Plus y Oro.

Advierte Indira sobre ...

tivos que implementaron, entre los que destacó esta detención de una persona por daño a la biodiversidad. “Sedena presentó las acciones realizadas como parte de los operativos para garantizar la seguridad en el territorio estatal, entre las que se incluyen más de 19 kilómetros de recorridos preventivos en el último par de semanas”, puntualizó la gobernadora

20
COLIMA
Por Redacción
Martes 22 08 2023

Da buenos resultados Cabildo de Tecomán, por apoyo de funcionarios

El regidor morenista Jorge Luis Reyes, afirmó que el Cabildo de Tecomán es “sano” y nada conflictivo, toda vez que se ha avanzado en los temas que se abordan, particularmente en sus comisiones, en donde es poco el retraso, a pesar de la percepción que pudiera tener la gente.

En una entrevista, el regidor señaló que se tiene una total libertad, ya que “si quieres trabajar, lo haces, sino, no, porque la ley no te obliga más allá de ir a las sesiones de Cabildo; entonces, cada compañero que quiere trabajar, lo hace”.

En su caso, destacó que no ha dejado de “andar” en la calle, aunque públicamente no esté dando a conocer sus acciones. Se dijo convencido de la necesidad de “seguir haciendo contacto con la ciudadanía. Hay que tocar la puerta de la gente, porque la gente dice que para nada sirven los regidores, pero tampoco nos buscan y nosotros no somos adivinos”.

El munícipe afirmó que hay que ir a la calle para detectar la problemática y para resolverla en la medida de la posible, toda vez que, para dar respuesta a la ciudadanía, hay un buen apoyo de los directores municipales y jefes de área hacia sus compañeros regidores.

Al pedirle una evaluación de la actual administración municipal de

Falso, que consejeros ...

nuestros gastos, aún los electorales, nosotros los ponemos de nuestro salario”.

Ruiz Visfocri dijo que la presidenta nacional del INE, Guadalupe Taddei, cuando asumió el cargo se disminuyó el sueldo, porque las con-

Elías Lozano, respondió: “Somos Gobierno y tal vez a unas personas no le guste, pero no quiere decir que estemos mal o que estén bien ellos. Sigo

Habrá cambios profundos en el PRI hasta después de las elecciones

siendo congruente y lo que vea mal lo voy a denunciar, así sea gente de mi partido. ¿Dónde no se cometen errores? Pues en todos lados. Lo importante es ver cómo se solucionan y fincar responsabilidades pero que no vuelva a pasar”.

En cuando a la comisión que preside, que es la de Comercio, Mercados y Restaurantes, explicó que no tiene rezagos en la autorización de licencias comerciales y que, de acuerdo con el trabajo que ha revisado, el proceso de expedición es mucho más corto que en otras administraciones, gracias a la buena mancuerna que se ha tenido con los funcionarios. “Hoy garantizamos una licencia en un mes una vez cumplidos los requisitos; es rápido”.

sueldo a la par que el mandatario.

En ese sentido, dijo que en Colima, “ningún consejero, ni consejera del Instituto Electoral del Estado gana más que el Presidente de la República”, como se ha dicho desde el año pasado “que ganamos 180 y tantos mil pesos, cosa que es falso”.

A su vez, dijo que eso es sin tomar en consideración las demás prestaciones que reciben todos los demás funcionarios, incluidos desde luego al Presidente de la República. “Yo, personalmente, si un día llega mi salario a rebasar al del Presidente de la República, haría el ajuste necesario”.

Presente en el municipio de Tecomán, el líder estatal del PRI, Arnoldo Ochoa, admitió que su partido requiere y necesita una reconstrucción a fondo, pero ello se concretará tras las elecciones presidenciales de 2024, porque “entonces será el momento de hacerlo”.

Reunido con líderes e integrantes del Comité Directivo Municipal del PRI, explicó que los priistas han sido testigos de la historia y de cómo su partido político le dio estabilidad al país, pues, por ejemplo, se consolidó el desarrollo y la igualdad gracias al reparto agrario, sin olvidar los derechos de los trabajadores, para finalmente institucionalizar en México una nueva forma de hacer política con raíces revolucionarias, tomando en cuenta un Mundo en el que iniciaba un nuevo sistema económico. “Son 3 etapas históricas de México en las que el PRI fue factor primordial”, afirmó.

Actualmente, reconoció que el PRI representa los 18 millones de votos que obtuvo en la última elec -

Asegura Noroña que ...

propuso Marcelo, está bien, es la unidad”.

ción, y aunque admitió que no son los que se lograban antes, tampoco es un porcentaje tan bajo como el de otros partidos que “han desaparecido por no lograr el mínimo del 3% (del total de votos). Somos un partido que se ha aliado para detener el autoritarismo y la destrucción de instituciones, obligado a cambiar”.

Ochoa González afirmó que el cambio del PRI ha sido detenido por muchas circunstancias: “Se detuvo en 1994 con el asesinato de Luis Donaldo Colosio y no pudimos hacer el cambio en el 2000 después de perder las elecciones presidenciales, así que el cambio sigue pendiente”.

El líder estatal del PRI concluyó su intervención señalando que para que el partido siga vigente, se requiere de un cambio profundo y mantener la unidad como su “característica básica”, para así actualizar el partido para el siglo 21, ya que “así lo demanda la militancia y la sociedad”.

sejeras y consejeros electorales, por una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no pueden ganar más que el Presidente de la República, y ella se disminuyó el

Cuestionada sobre a cuánto ascienden sus percepciones, Ruiz Visfocri se negó a decirlo, señalando que “ahí está en la página de Transparencia, pero ahorita no estoy percibiendo nada, eh, desde junio no cobramos”, señaló.

Dijo que en su caso no propuso casas encuestadoras, porque con las que propusieron ganará, y, en todo caso, si no gana, “voy a apoyar a quien gane. Yo no tengo problema, yo no estoy obsesionado. No creo que, si yo no gano, la Patria no se salva, aunque yo estoy cierto que garantizo la profundización; nuestro movimiento sigue, porque estoy cierto que vamos a ganar”.

Enseguida, Noroña se refirió a la senadora Xóchitl Gálvez: “Se dice indígena y se dice de origen humilde y ofende a la gente del sureste diciendo que no trabajan 8 horas seguidas, o sea, no tiene ni idea del esfuerzo des-

comunal que el pueblo hace en todos los rincones de la Patria, trabajando 10 horas seguidas y a veces ni se las pagan, a veces les escamotean las horas extras”.

En otra parte de la conferencia de prensa y al preguntarle acerca de las versiones de “moches” en Colima desde el Gobierno del estado a trabajadores y burócratas para la campaña de Claudia Sheinbaum, afirmó: “Yo no comparto los señalamientos de corrupción, de complicidad. Yo creo que las compañeras y compañeros, como dicen los abogados, el aceptando sin conceder, pues están obligados a meter las denuncias correspondientes, porque si no, es cobardía”.

COLIMA 21
Martes 22 08 2023
Por Yensuni López Aldape

Mé xico

Frena jueza la distribución de los nuevos libros de texto

U

El Gobierno de México realizará el 19 de septiembre el segundo “Simulacro Sísmico Nacional” con la implementación, por primera vez, de 4 escenarios hipotéticos que pueden ocurrir en el territorio nacional.

Este ejercicio, que se realizará a las 11 de la mañana, tendrá en vilo a millones de mexicanos por lo ocurrido en 2022, cuando ese mismo día un sismo de magnitud 7.7 sacudió el centro de México, con el registro de un muerto, justo en el aniversario de los temblores de 1985 y 2017, los más destructivos en la historia reciente.

Los 4 escenarios que el simulacro contemplará en México son: un sismo en la localidad de Acapulco, Guerrero, en el sur del país, con una magnitud de 8.0, o un segundo terremoto de magnitud 7.8 en el estado de Sonora y Chihuahua.

Además de sismos, también van a existir dos escenarios de ciclones tropicales: un huracán de categoría 3 en diferentes estados como Quintana Roo, Tabasco o Veracruz, en la parte sur del país, y un segundo huracán de categoría 4 en el estado de Baja California, en el noroeste del país.

“Es la primera vez que se realiza un planteamiento de escenarios hipotéticos que reco -

na jueza federal concedió un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) con el efecto de frenar la dis-

tribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 20232024 y ordenó a la dependencia educativa coordinarse con estados y municipios para definir una estrategia e implementar los programas y libros de texto aprobados para el ciclo escolar 2022-2023, es decir, usar los materiales del ciclo que acaba de terminar.

De acuerdo a lo difundido por El Universal, el resolutivo judicial mandata a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (ConalIteg) realizar ajustes presupuestales que garanticen la entrega oportuna y su reparto en materia virtual o física. Se señala que los programas y planes de estudio se deben apegar a las necesidades particulares de cada entidad.

Sin embargo, la jueza no publicó la sentencia completa en la que se detallan los efectos del amparo. La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) aseguró que aún no cuentan con el documento, pero posteriormente convocarán a una conferencia de prensa para dar detalles del caso.

La resolución aún puede ser impugnada por la SEP y la ConalIteg y entrar a revisión por un Tribunal Colegiado que la deje en firme o la revierta.

El plan de estudios, detalló El Universal, debió ser aprobado y publicado tanto por el Diario Oficial de la Federación como en el órgano informativo oficial de cada entidad federativa, pero esto no sucedió hasta el pasado 15 de agosto, que las autoridades publicaron en el Diario Oficial de la Federación los planes de estudio para preescolar, pri-

maria y secundaria. Así se cumplió uno de los requisitos que pidió la autoridad judicial.

Los padres de familia impugnaron los contenidos de 5 libros de primer grado de primaria; 5 de segundo grado de primaria; 2 de tercero de primaria y 2 de cuarto grado pues, aseguran, los materiales violaban los planes de estudio e incluían adoctrinamiento ideológico.

Según lo informado por Publimetro, Israel Sánchez Martínez, encargado de la presidencia de la UNPF, pidió a los jueces y magistrados el país que

atiendan sus legítimos derechos para defender la educación de sus hijos, confían en los distintos abogados del país que preparan las demandas de amparo, “porque nosotros, los padres de familia de México, sí confiamos en la justicia y en nuestras leyes”.

Hasta el momento, los gobiernos de Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Yucatán y Nuevo León suspendieron la entrega de libros en tanto se resuelven los litigios que frenaban su distribución.

Con información de El Universal/Publimetro

Declina Santiago Creel de la contienda por el Frente Amplio por México

El diputado con licencia, Santiago Creel Miranda, declinó a sus aspiraciones presidenciales para respaldar a la senadora panista Xóchitl Gálvez, con ello, la senadora priista, Beatriz Paredes y la senadora panista, Gálvez Ruiz, son las 2 finalistas quienes se disputarán la candidatura en una segunda encuesta que se realizará del 27 al 30 de agosto, así como la elección

primaria a realizarse el próximo 3 de septiembre.

De acuerdo a lo difundido por El Universal, de acuerdo con fuentes de Acción Nacional, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez habían pactado, al inicio del proceso, que quien tuviera menos apoyo ciudadano en la última etapa, declinaría por el otro.

Previo a la declinación, la

Realizará PC el 19-S un simulacro sísmico con distintos escenarios hipotéticos

Se reúne Sheinbaum con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se reunió este lunes con la exjefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para conocer su visión a futuro del país en sectores clave como la energía, las inversiones, la seguridad y otros.

“Con el objetivo de conocer las propuestas de desarrollo para México, el día de hoy el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, presidentes de organismos que integran el CCE y empresarios, se reunieron con Claudia Sheinbaum”, señaló el organismo que aporta el 80% del Producto Interno Bruto (PIB) en un mensaje en la red social X.

La reunión con el CCE se da a 7 días de que inicien las encuestas para definir al candidato de morena que los represente en los comicios de junio de 2024 y que buscará suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así mismo, el organismo cúpula del sector privado mexicano informó que el objetivo del encuentro fue

dialogar sobre temas de relevancia nacional, como inversiones, energía, seguridad, infraestructura, simplificación de trámites y sostenibilidad.

Aparte, la exalcaldesa de la capital mexicana, también a través de la red social X, agradeció el espacio compartido con el empresariado

de Chiapas, informa AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) declinó buscar la gubernatura de Morena por Chiapas.

Según publica El Universal en su edición digital, en su conferencia

Entregan segundo convoy del Tren Maya; harán 40 pruebas estáticas y 20 dinámicas

mexicano y la oportunidad de dialogar sobre su trabajo al frente de la Ciudad de México.

“Gracias al CCE por invitarme a esta reunión para hablar sobre mi trabajo en la Ciudad de México, así como el presente y futuro del país”, concluyó.

El segundo convoy que formará parte del Tren Maya ya fue entregado y en breve comenzará su fase de pruebas tanto estáticas como dinámicas, explicó la directora general de Alstom México, Maite Ramos.

De acuerdo con información del periódico Excélsior , lo anterior lo dio a conocer en el marco de la conferencia matutina

matutina de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador destacó que Robledo seguirá como director del Instituto para consolidar el sistema IMSS-Bienestar en los estados.

“Es muy querido en Chiapas y tiene posibilidad”, expresó el presidente.

Ya estamos por llegar a 22 millones de trabajadores inscritos en el Seguro, destacó López Obrador y repitió que el de México “va a ser el mejor sistema de salud del Mundo”.

AMLO abrazó a Zoé Robledo

A su vez, publica El Heraldo de México, el presidente aseguró que tal fue la emoción que le causó el compromiso del funcionario que lo abrazó. Reconoció su compromiso con el proceso que vive el país en lugar de optar por luchar por un cargo.

“Uno tiene que saber en dónde es más útil en un proceso de transformación”.

López Obrador definió a Robledo como un gran servidor público, por lo que su salida del IMSS hubiera ocasionado una gran complicación a la hora de encontrar a quien lo sustituya a tan poco tiempo de terminar el gobierno.

Asimismo, refiere El Heraldo de México, el mandatario idicó que aunque haya habido un perfil preparado, se hubiera perdido mucho tiempo en diagnosticar el estado del Instituto, seguir los convenios suscritos por los gobernadores que se unieron a la federalización de la salud, así como hacer el seguimiento de los equipos que están suscritos al sistema.

“Esto no es labor de un solo hombre o de una sola mujer. Esto es de equipos”.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que cárteles del narcotráfico usen las remesas que los mexicanos envían desde Estados Unidos en niveles récord para lavar dinero.

El mandatario acusó a “una agencia de estas especializadas en finanzas” de sacar un reportaje para “golpear” a su Gobierno en el que habitantes de Culiacán, aseguran que el Cártel de Sinaloa los utiliza para operar las remesas.

“Hizo un reportaje esa agencia donde se asegura, con una o dos entrevistas que hicieron en Sinaloa, que la mayor parte de las remesas tiene que ver con la venta de droga”, citó López Obrador en su rueda de prensa diaria.

“Son unos falsarios, mentirosos, pero ya analizamos el reportaje, me estaban diciendo nuestros expertos, porque también los tenemos, de que la fuente que utilizaron es del grupo de Claudio X. González y de la señora María Amparo Casar (empresarios y activistas que se oponen al Gobierno)”, añadió.

El presidente se refirió a una investigación de Reuters, que reportó

que los criminales contratan a personas en México y Estados Unidos para enviar pequeños montos de dinero para dificultar su rastreo.

Antes, en marzo pasado, EFE publicó que unos 4,400 millones de dólares, el 7.6% de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico, según la asociación mexicana Signos Vitales. López Obrador cuestionó ahora a dicha organización civil al insistir en que la solidaridad está detrás del récord de remesas en México, que obtuvo una cifra histórica de 30,238 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer semestre de 2023, un aumento interanual de 9.9%.

Zoé Robledo no competirá por gubernatura
MÉXICO 23
Niega López Obrador que narcotráfico use remesas para lavar dinero desde EUA
información de El Universal y El Heraldo de México
Con
Martes 22 08 2023
Maite Ramos.

Lamenta López Obrador actos de violencia con explosivos y drones contra policías

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de ciudadanos y elementos federales y policías estatales por la activación de minas explosivas o por drones que utilizan los grupos delincuenciales.

De acuerdo con información de El Heraldo de México en su edición web, en la conferencia de prensa matutina, refirió que este martes se presentará el informe quincenal de seguridad. Indicó que los hallazgos de minas y bombas explosivas en Michoacán, Jalisco y otros estados se informan en las reuniones matutinas del Gabinete de seguridad.

Al ser cuestionado por la prensa sobre si él ha dado una instrucción especial para que se atienda este tema, aseguró que sí. Asimismo, se le preguntó si es un “foco rojo”.

“No, pero pues todo hay que atenderlo”, dijo.

El titular del Ejecutivo federal dijo que es “muy lamentable que con estos explosivos se cause daño a civiles y también y sobre todo a policías, militares, marinos, básicamente a integrantes de la Guardia Nacional, de policías y a miembros de las Fuerzas Armadas”.

Asimismo, refiere El Heraldo de México, detalló que hay todo un equipo dando seguimiento a estos actos de violencia que se lleva a cabo con explosivos.

“Ahora están utilizando drones, y se va a informar mañana. Mi reconocimiento, mi respeto, mi agradecimiento profundo a los integrantes de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional, a los policías que son agredidos de esta manera. Hace poco en Jalisco perdieron la vida unos miembros de la seguridad del estado, una

Entregan segundo convoy ...

del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes, donde también describió el número de pruebas que consta dicho periodo para este convoy, el cual una vez listo viajará a Cancún, Quintana Roo.

Además, la directora de la empresa detalló que dichas pruebas se desarrollarán en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para después emprender el viaje previo a la inauguración de la obra ferroviaria, estimada para diciembre próximo.

En total se apuntó que serán 40 pruebas estáticas y 20 pruebas dinámicas las que se desarrollarán en este convoy, el cual recorrerá más

llamada falsa argumentado, utilizando el hecho de que habían secuestros, una persona secuestrada y les explota las bombas y pierden la vida los elementos y así los otros casos”, añadió.

Con información de El Heraldo de México

Entregarán informe a padres del joven

Carlos Tomás Aranda

A su vez, precisa El Heraldo de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregará un informe a la familia de Carlos Tomás Aranda, quien se encontraba en Columbia Británica, Canadá, y desde el 7 julio de este año no se conoce su paradero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Policía de Canadá entregó un informe sobre el caso, el cual fue presentado por la Canciller designada, Alicia Bárcena, en la reunión matutina del gabinete de seguridad este lunes.

Recalcó que existe coordinación del embajador de México en Canadá,

de 1,550 kilómetros del Tren Maya.

Por último, detalla Excélsior , Maite Ramos señaló que se espera que a finales de agosto se esté entregando el tren número 3.

El Tren Maya y sus avances

A su vez, precisa Excélsior , el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( f onatur ), Javier May Rodríguez, adelantó el informe sobre avances en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya.

El tramo 2 comprende 234 kilómetros, de Escárcega a Calkiní, y faltan sólo 10 kilómetros de vía para ser concluido en su totalidad.

Con información de Excélsior

Carlos Joaquín, para ubicar a Carlos Tomás Aranda. No informó si ya tuvo la llamada con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para hablar sobre el caso del joven mexicano.

“Estamos trabajando, ya nos enviaron un informe, que hoy lo dio a conocer en la reunión de gabinete la secretaria Alicia Bárcena, dio a conocer este informe que está presentando la policía de Canadá, este informe se le va a entregar a los padres, posiblemente el día de hoy, sobre todo lo que sucedió y lo que

se está haciendo, estamos trabajando en eso y vamos a continuar con esa investigación hasta encontrar al joven”, respondió el presidente a pregunta expresa.

Dijo que no adelantar nada del informe porque “se decidió entregárselo a los papás”, acotó.

El mandatario declaró que “es un asunto que lo tienen que conocer primero ellos, y nosotros estamos trabajando, los cónsules, el embajador está trabajando en esto, pero el informe que nos enviaron lo van a conocer primero los padres, creo que hoy mismo se les va a entregar”.

Con información de El Heraldo de México

organización Porvenir México, integrado por militantes y simpatizantes del PAN, enviaron una carta en la que solicitaron al expresidente de la Cámara de Diputados, dejar de lado sus aspiraciones para apoyar a la exdelegada de la Miguel Hidalgo.

“Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la partici-

...

“Esa es la fuente del reportaje, o sea, de ahí obtuvieron los datos para golpear. No son capaces de aceptar que el pueblo de México es un pueblo trabajador, fraterno, que se van allá a buscarse la vida, arriesgándolo todo, salen adelante y no se olvidan de sus familiares, y no se olvidan de México”, argumentó.

El mandatario ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayo -

Realizará PC el ...

rren todo el territorio nacional con sismos y huracanes”, explicó Oscar Zepeda Ramos, director general de Protección Civil.

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil de México, en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, considerados los más demoledores de la historia reciente, los simulacros buscan fortalece la prevención de México.

“Los objetivos son fortalecer las capacidades de prevención, preparación y respuestas de los integrantes del Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad (SImapro), (...) así como las rutas de evacuación y salidas de emergencia de los inmuebles y hogares y los puntos de encuentro, remarcó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.

Velázquez aclaró que este simulacro sirve para determinar alguna falla para informar al Gobierno de los errores que puede haber y revisar las condiciones vulnerables que tiene cada municipio.

Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) compartió datos de los sismos ocurridos a nivel nacional este año.

pación ciudadana.

“Cientos de panistas, más allá de los liderazgos formales, hemos acompañado a la senadora Gálvez en su recorrido por nuestros estados. Las circunstancias, su perfil, trayectoria y trabajo la presentan como una opción política fresca, atractiva y con posibilidades de conseguir la victoria en la dura y compleja batalla electoral del próximo año”, señala la misiva.

Con información de El Universal

ría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del Mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), según un cálculo del banco BBVA.

MÉXICO 24
Declina Santiago Creel ...
Martes 22 08 2023
Niega López Obrador

Rescatan a una hondureña y su bebé que intentaban cruzar el río Bravo hacia EUA

Autoridades mexicanas informaron que rescataron a una mujer hondureña y su hijo de 4 meses la medianoche del domingo en medio del río Bravo, en la frontera norte de México, tras quedar atrapados en un islote mientras intentaban cruzar a Estados Unidos.

Según el Instituto Nacional de Migración (INM), agentes del Grupo Beta Piedras Negras que auxiliaron a la joven madre y su pequeño tuvieron que adentrarse en el río Bravo en un punto conocido como isla del Puente de Ferrocarril, cerca de las boyas colocadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, donde quedaron varados.

“El clima frío, el agua helada y las fuertes corrientes obligaron a la madre a aferrar a su pequeño hijo entre sus brazos y subir al islote donde fueron localizados”, explicó el INM en un boletín.

Las autoridades convencieron a

la mujer sobre el peligro que corrían tanto ella como su hijo y, después de varios minutos de diálogo, lograron colocarle un chaleco salvavidas, añadió el comunicado.

Tras ello, los agentes trasladaron a la joven y al bebé a tierra firme, donde

después los llevaron en una ambulancia a los servicios sanitarios para que un paramédico valorara su estado de salud ante el riesgo de sufrir hipotermia, “ya que ambos estaban mojados y vestían ropa muy ligera”.

Al verificar que se encontraban

bien de salud, el personal del INM los trasladó a un albergue de la ciudad para proporcionarles asistencia, cobijo y alimentos calientes. Los hechos se presentan en medio de un repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó la expiración en mayo pasado del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció la semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En las últimas semanas, han crecido los reportes de migrantes que mueren al cruzar el río Bravo o que aparecen hacinados en domicilios o autobuses en las carreteras.

Los crecientes hallazgos de migrantes en condiciones de hacinamiento reflejan el inédito flujo migratorio en la región, con más de 2.76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.

Acusa López Obrador

que quienes se manifiestan contra libros están manipulados

Luego que indígenas en Chiapas quemaron materiales educativos, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que quienes se manifiestan contra nuevos libros de texto de la SEP están manipulados y desinformados.

Según publica Reforma en su edición digital, el mandatario dijo en su conferencia matutina que los inconformes tienen derecho de expresarse, pero los llamó a que no se dejen influenciar por conservadores para la “politiquería”.

“Pues que están en su derecho de manifestarse, somos libres, nada más que no tienen razón, quienes se manifiestan pensando de que se adoctrina con los libros y se inyecta el virus del comunismo, pues están totalmente desinformados y manipulados.

“Y no deberían de prestarse a ser manipulados, por los dirigentes, empresarios, gerentes, empresarios no, traficantes de influencia sí, gerentes sí, del bloque conservador, es politiquería”, acusó.

Ayer, detalla Reforma, madres y padres de familia tsotsiles de una primaria en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quemaron unos mil libros de texto previstos para el próximo ciclo escolar porque en estos se reconoce la diversidad sexual y el comunismo.

Tras una asamblea, pobladores de la comunidad San Antonio del Monte decidieron que sus hijos usarán los materiales anteriores; enseguida acudieron a las instalaciones educativas para sacar los libros e incendiarlos con previo acuerdo de directivos.

El mismo domingo 20, en Aguascalientes capital, integrantes del Frente Nacional por la Familia, pobladores y políticos también mostraron su rechazo con una caminata donde reclamaron que los nuevos libros son para adoctrinar y dejan fuera a la ciencia.

Este lunes, refiere Reforma, el presidente atribuyó que opositores a su Gobierno seguirán desinformando sobre el contenido de los libros, pero con eso demuestran que son retrógradas y clasistas.

“Lo van a seguir haciendo (desinformando) porque, aunque no haya elementos, no haya pruebas, ellos utilizan todas estas mentiras para engañar, para tratar de engañar porque mucha

gente no les cree, ya la gente está muy consciente, no les funciona eso y lo que demuestran es que tienen prácticas muy retrógradas, retrógradas, son clasistas, racistas”, se lanzó.

Entonces pidió una vez más que se mostrara un tuit del diputado panista Gabriel Quadri, quien publicó en enero de 2019 que México sería una “potencia emergente” de no “cargar” con Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

“(Quadri) debe ser doctor ¿eh? Académico de altos vueltos, esto suele pasar, el nivel académico no quita lo clasista y lo racista, y también el desconocimiento de la historia y la grandeza cultural de México.

“Pero este pensamiento se repite en intelectuales como Sheridan, el ayudante, o auxiliar de Krauze, del grupo intelectual que hace la revista Letras Libres, ¿por qué no pones a Sheridan? Vamos a hacer un repaso porque es importante, siempre ha existido este pensamiento retrógrada, racista, clasista, estamos hablando de las grandes figuras de la intelectualidad, la academia”, le cita el diario nacional.

Después cuestionó más declaraciones de Vicente Fox y Xóchitl Gálvez, a quien acusó de sugerir que en el norte y sureste del país tienen culturas diferentes para el trabajo.

Con información de Reforma

Localizan restos óseos en lugar donde desaparecieron los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Autoridades de Jalisco anunciaron que localizaron segmentos óseos y armas en un terreno privado en el municipio de Lagos de Moreno, donde desaparecieron 5 jóvenes el pasado 11 de agosto.

La Fiscalía de Jalisco realizó un cateo como parte de la búsqueda de los jóvenes y, al darse el hallazgo, lo integraron en la carpeta de investigación.

Fueron localizados, además de los restos óseos, 5 machetes, 2 armas punzocortantes, una motosierra, un marro y “otros indicios”.

“Todo lo anterior fue allegado a la carpeta de investigación y se continuará trabajando bajo los protocolos establecidos, entre ellos operativos, entrevistas, análisis de videograbaciones, entre otros, para dar con el paradero de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime, quienes cuentan con denuncia de desaparición desde el pasado 11 de agosto”, notificó la instancia.

El comunicado termina indicando que toda la información que se ha ido conociendo ha sido notificada a las familias y que la Fiscalía continúa trabajando “de manera ininterrumpida” hasta dar con el paradero de los jóvenes.

MÉXICO 25
Martes 22 08 2023

Mun do

Una nueva ola de calor llega a España , con temperaturas de hasta 43 grados

a nueva ola de calor que azota a España, la cuarta del verano, se adentra en su fase más crítica, con un inicio de semana que mantiene en alerta, por temperaturas de hasta 43 grados, a 13 comunidades autónomas.

Lunes y martes serán previsiblemente los días álgidos de estas altas temperaturas, que llegan ya en el tramo final del mes de agosto, con un episodio de ola de calor que durará al menos hasta el jueves, según el último aviso especial de la Agencia Estatal de Meteorología ( A emet ) sobre fenómenos adversos.

En la jornada de este lunes (21), de acuerdo a las prediccio -

nes, seguirán aumentando las temperaturas en la mitad noroeste de la península y en Baleares.

Continuará el ascenso térmico mañana en el cuadrante noroeste y en el Cantábrico, mientras que apenas habrá variaciones o un ligero descenso en el resto del país.

Durante estos 2 días, según la A emet , es bastante probable que se alcancen o superen los 40 grados en amplias áreas de los cuadrantes suroccidental y nororiental peninsular.

Las temperaturas también serán sofocantes, con 36-39 grados, en el resto del interior peninsular, Mallorca y el sur de Galicia.

Además de los efectos sobre la salud, las altas temperaturas elevarán también el riesgo de incendios estos días a niveles extremos en buena parte del país.

Ante estas previsiones de tanto calor y riesgo para la salud, Protección Civil y Emergencias ha insistido a la ciudadanía en protegerse y extremar la precaución en sus actividades, además de evitar hacer fuego en el monte.

Salvo el sur de Galicia, Cantábrico, litoral mediterráneo y sureste de Andalucía, la ola de calor mantiene en alerta naranja a Andalucía, Aragón, ambas Castillas, Cataluña (también por fuertes tormentas), Extremadura, Madrid, Navarra y La Rioja.

En nivel amarillo, con riesgo ligeramente inferior al anterior también por calor, se encuentran: Mallorca (Baleares), el norte de Valencia (Comuni-

dad Valenciana), Ourense (sur de Galicia) y la provincia vasca de Álava.

En el suroeste de Andalucía la previsión de la Aemet es que se alcancen hasta 43 grados en el valle del Guadalquivir, en Jaén, y asimismo la campiña cordobesa.

Además, en esa comunidad se registrarán temperaturas de entre 37 y 42 grados en buena parte de las provincias andaluzas de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, mientras que se alcanzarán los 41 grados en Madrid y en zonas de Aragón, así como en Ciudad Real.

En Cataluña, en alerta especialmente Girona y Lleida, las máximas llegarán hasta 40 grados y además habrá tormentas que podrán ir acompañadas de granizo o chubascos, asimismo en Barcelona.

También en Extremadura se

superará el umbral de 40 grados en ambas provincias, con máximas de 42 grados en algunas zonas.

El miércoles (23) continuará el ascenso térmico en el Cantábrico por la entrada de viento de componente sur, y apenas habrá cambios en el resto del país o en todo caso, un ligero descenso de temperaturas, según la última predicción de la Aemet

Es probable ese día una atmósfera inestable con chubascos y tormentas en áreas del interior peninsular, sobre todo la mitad norte.

Ya el jueves (24) podría iniciarse un descenso térmico en el tercio occidental peninsular, según las predicciones de la A emet , aunque no será hasta el fin de semana cuando sea bastante probable que el descenso térmico se extienda ya al resto de zonas del país.

EFE
L

Pide justicia estadounidense fianzas de 100 mil y 10 mil dólares a 2 aliados de Trump en Georgia

La Justicia de Estados Unidos pidió una fianza de 100 mil dólares y otra de 10 mil a 2 de los 18 imputados junto al expresidente Donald Trump (2017-2021) por intentar revertir los resultados de las presidenciales de 2020 en Georgia.

El Tribunal Superior del condado de Fulton exigió 100 mil dólares de fianza al abogado John Eastman, involucrado en el plan para colocar a falsos electores presidenciales en distintos estados clave, incluido Georgia, para certificar falsamente que Trump había ganado los comicios allí.

Easton también está acusado, entre otros, de haber presentado documentos con alegacio -

nes falsas, como la demanda que afirmaba que en Georgia habían votado “al menos 66,247 menores” y también personas ya fallecidas o no registradas.

El juez le exige 10 mil dólares por 8 de los 9 cargos dictados en su contra y 20 mil por el más grave de todos, el de violación de la ley RICO (por sus siglas en inglés), utilizada habitualmente contra capos de la mafia para garantizar que los líderes de una asociación delictiva, y no solo sus subordinados, rinden cuentas.

A Eastman también se le exige comparecer cada 30 días antes del futuro juicio, previsto de momento para el 4 de marzo de 2024, así

como no intimidar a ningún testigo del caso ni dificultar la labor de la administración judicial.

La fianza ordenada contra otro acusado, Scott Hall, involucrado en la trama para manipular el sistema de votación en Georgia, es de 10 mil dólares.

Graham fue imputado de 7 cargos y, como el anterior acusado, la fianza de mayor cuantía, en su caso de 4 mil dólares, fue dictaminada por violación de la ley RICO.

Trump y el resto de imputados tienen hasta este viernes para entregarse para ser fichados.

A diferencia de los otros 3 procesos penales en los que el expresidente republicano está

imputado, en los que a Trump le leyeron los cargos en 3 juzgados (en Nueva York, Miami y Washington DC), esta vez los acusados deben comparecer en la cárcel del condado de Fulton.

Tras más de 2 años de investigaciones dirigidas por la fiscal Fani Willis, un gran jurado de Georgia imputó al expresidente y a esas otras 18 personas, incluidos algunos de sus exabogados, por intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el demócrata Joe Biden ganó por un estrecho margen de apenas 2 décimas (49.5%), el más ajustado de todo el país.

Cuatro mexicanos denunciaron al estado de Texas, EUA por haberlos mantenido en prisión durante semanas, después de que los cargos en su contra fueran retirados o hubieran cumplido su sentencia.

De acuerdo con la denuncia interpuesta, entre otros grupos, por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en nombre de los 4 migrantes, los hombres fueron detenidos por haber cometido infracciones menores por haber entrado ilegalmente en propiedades, algo que generalmente no es penalizado por cárcel.

Ese tipo de acusación está siendo utilizada por el Gobierno de Texas para criminalizar a los migrantes, explica la demanda.

“Las crueles políticas fronterizas de Texas son un desperdicio, son incendiarias y están plagadas de abusos contra los derechos humanos”, dijo David Donatti, uno de los abogados de ACLU que presentó la querella, en un comunicado.

El letrado recordó que sus clientes “estuvieron encerrados durante días y semanas después de que la ley estatal ordenara que fueran liberados”.

Los demandantes estuvieron dete-

nidos entre 13 y 42 días más de lo que estipula la ley, detalla la querella. Tras ese periodo fueron trasladados de la prisión estatal donde se encontraban a centros de detención para migrantes.

Aparte de esos 4 casos, por lo menos otros 80 migrantes estuvieron encarcelados en Texas por un periodo superior al estipulado por la ley entre septiembre de 2021 y enero de 2022, subraya la demanda.

Esta práctica forma parte de la Operación Estrella Solitaria, una campaña emprendida por el Ejecutivo del gobernador ultraconservador de Texas, Greg Abbott, para restringir la migración en la frontera sur.

Ente las polémicas medidas implementada por el republicano está la instalación de decenas de metros de concertina en el territorio fronterizo y de una barrera flotante, compuesta por grandes boyas, sobre parte de Río Grande, que separa México de EUA.

El Gobierno del presidente del país, Joe Biden, ha presentado una demanda contra Abbott contra la barrera flotante, acusándolo de haber infringido la ley al haber colocado las boyas en un río “navegable” sin un permiso de las autoridades federales.

La Unesco y el ministerio ucraniano de Educación y Ciencia lanzaron un programa de formación de 15 mil psicólogos escolares encargados de atender a alumnos y educadores frente al trauma de la guerra.

La formación incluye 4 módulos basados en una evaluación de las prácticas actuales en el terreno de la salud mental y de apoyo psicológico y en una investigación realizada con más de 4,500 psicólogos en centros escolares, destaca la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Cada módulo comprende 3 vídeoconferencias, un caso práctico, una sesión de control y un test final.

Se trata, subrayó la organización, de que los profesionales adquieran los conocimientos y los elementos necesarios para identificar y tratar los problemas de salud mental en los centros educativos para favorecer el bienestar y un entorno de aprendizaje seguro y sano en tiempo de guerra.

Un estudio reciente ha pues-

to en evidencia que el 75% de los escolares ucranianos han sufrido estrés y que un 26% de los adolescentes tienen un síndrome de estrés postraumático.

Este programa, que cuenta con el apoyo financiero de Japón, viene a completar otras acciones de la Unesco en favor de los enseñantes de Ucrania, en favor con la distribución de más de 50 mil ordenadores y su formación en pedagogías digitales.

MUNDO 27
Martes 22 08 2023
Forma U nesco a 15 mil psicólogos escolares en Ucrania frente al trauma de la guerra
Demandan migrantes a Texas por haberlos detenido sin el debido proceso

Activa Francia la alerta máxima por calor en 4 departamentos

Autoriza EUA un refugio para 2 mil inmigrantes en la antigua estación aeronaval

La Administración del presidente Joe Biden autorizó el uso de una antigua base aeronaval en desuso en el condado neoyorquino de Brooklyn para albergar más de 2 mil inmigrantes, respondiendo así a una petición de cooperación que por varios meses han reclamado al gobierno federal la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

El anuncio lo hizo Hochul en un comunicado en momentos en que la ciudad ya registró la llegada de más de 100 mil inmigrantes, de los que 60 mil están bajo su cuidado, lo que ha obligado a la Administración Adams a establecer 202 centros de emergencia; de ellos, el más reciente abrió el domingo en un campo de futbol con capacidad para 3 mil personas.

Según Hochul, el acuerdo de alquiler para el uso del Floyd Bennett Field en Brooklyn como refugio para inmigrantes todavía está bajo revisión tras varios meses de negociaciones.

No obstante, recordó que el camino para salir de la crisis que afronta la ciudad “es otorgar una autorización de trabajo de inmediato para que estas personas puedan salir del refugio (de la base) y vivir de forma independiente”.

Tanto Hochul como Adams han hecho reiterados reclamos de ayuda económica al Gobierno federal, así como el que acelere el otorgamiento de permisos de trabajo para los recién llegados, lo que según el alcalde sería un alivio para las finanzas de la ciudad, que en el horizonte de 2025

habrá gastado 12 mil millones de dólares en servicios a los inmigrantes. Sus reclamos han caído en “oídos sordos” hasta ahora.

Adams, que se encuentra en Israel, indicó en otro comunicado estar agradecido por el acuerdo tentativo y con el compromiso del Estado de pagar por el uso de la estación.

El alcalde insistió en que continuarán abogando por agilizar los permisos de trabajo, una declaración federal de emergencia y una estrategia de descompresión nacional y estatal.

Hochul anunció además que su gobierno estatal ha asignado 20 millones de dólares destinados a ayudar a más de 30 mil inmigrantes en los procedimientos legales de asilo en este país.

Este dinero es parte del compromiso de 1,500 millones de dólares del presupuesto del Estado de este año para ayudar a la ciudad con la crisis migratoria.

La organización legal Aid, que representa a los inmigrantes, y la Coalición para los Sin Techo acogieron las nuevas iniciativas para los recién llegados.

Sin embargo, pidieron más detalles sobre el transporte y otros servicios que se les proveerá desde el nuevo refugio en Brooklyn.

Ambas organizaciones acudieron a la corte para exigir que la ciudad cumpla con la orden de brindar refugio a quien lo solicite y evitar así que inmigrantes vuelvan a dormir en la calle como ocurrió recientemente frente a un centro de procesamiento en un hotel de la ciudad, y la próxima audiencia al respecto será el 23 de agosto.

Francia activó el nivel máximo de alerta por calor en 4 departamentos del interior, en Lyon y su entorno, donde se esperan máximas de entre 40 a 42 grados que pueden superar los récords en algunos sitios, lo que abre las puertas a la prohibición administrativa de ciertos eventos y actividades. El ministro de la Transición Energética, Christophe Béchu, fue quien anunció que mañana pasan a estar en alerta roja los departamentos de Ródano (con capital en Lyon), Ardèche (Privas), Drôme (Valence) y Alto Loira (Le Puy-en-Velay).

Durante una visita a Lyon, Béchu explicó a la prensa que la decisión se ha tomado “teniendo en cuenta la persistencia de la ola de calor y las temperaturas” y que “debe tener consecuencias en particular para todas las actividades al aire libre”.

En concreto, allí los prefectos (delegados del Gobierno) estarán habilitados para suspender o limitar, por ejemplo, competiciones deportivas o festivales.

Météo France justifica estos cambios en su página de internet por el hecho de que el calor sigue intensificándose en el valle del Ródano y al este del Macizo Central, donde las máximas van a estar con carácter general entre 36 y 39 grados con picos de “más de 40-42 grados” en los departamentos de Drôme y Ardèche.

A las 4 de la tarde, hoy ya se habían alcanzado los 41 grados en el valle del Ródano, en particular cerca de la ciudad de Montélimar. En Orange, se había llegado a 40 grados a esa misma hora. En Lyon había 37.

El pico de la canícula se espera el martes y el miércoles en el centro-sureste de Francia y el

jueves en el suroeste. El servicio meteorológico avisa de que corren el riesgo de batirse nuevos récords, como ya ocurrió el fin de semana, en particular el martes en el valle del Ródano.

De hecho, en la noche del domingo al lunes ya se batieron algunos récords de mínimas elevadas tanto allí como en la costa mediterránea. El termómetro no bajó de 30 grados en Perpiñán ni de 27 en Niza.

Météo France no descarta la posibilidad de agravar el nivel de alerta en otros departamentos, teniendo en cuenta que hay medio centenar en alerta naranja, incluidos prácticamente todos los de la mitad sur y una parte también de los del este.

Ante la situación de calor extremo, la compañía eléctrica estatal EDF ha señalado que va a retrasar hasta el viernes el arranque -inicialmente previsto para la noche de este lunes- de uno de los 2 reactores de la central nuclear de Golfech, cerca de Toulouse, que utiliza el agua del río Garona para refrigerar sus circuitos.

Los 2 reactores de Golfech, que tienen una potencia de 1,300 megavatios cada uno, están actualmente parados por labores de mantenimiento y debían ponerse de nuevo en actividad el primero hoy y el segundo el 30 de agosto. El dispositivo de vigilancia por canícula en Francia se creó en 2004, después del verano desastroso de 2003 en el que se calcula que murieron 15 mil personas a causa del calor. El pasado año, se activó el nivel rojo en 2 ocasiones, primero en junio en 14 departamentos del suroeste y luego en julio en 15 departamentos de la fachada atlántica.

MUNDO 28 Martes 22 08 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.