EDICION-MARTES-18-OCTUBRE-2022

Page 1

Ojo

Inicia Universidad periodo de rendición de cuentas

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Martes 18 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González Aboga Latinoamérica por acabar el hambre con reformas y cambios a corto plazo Colima Deportes Universidad Universidad Mundo México Se consagra Benzema como mejor jugador del mundo con el Balón de Oro Opinión
de mar Por Adalberto Carvajal Deja TEE sin efecto circular de Secretaría de Finanzas que imponía techo presupuestal al IEE Precio de la tortilla no bajará en próximos meses, advierte la Red de Maíz
Inauguran XXXVI Semana del Médico y las XI Jornadas de Nutrición

Uni ver

sidad

Inicia Universidad periodo de rendición de cuentas

Este lunes (17) inició el pe riodo anual de rendición de cuentas de la Universi dad de Colima con la pre sentación del informe de labores de la Facultad de Contabilidad y Admi nistración de Colima y de la Escuela de Mercadotecnia, en actos por se parado realizados en el auditorio de la Facultad de Psicología y en los que participaron el consejo técnico de cada plantel, así como el director, el cuerpo docente y los y las estudian tes.

La eficiencia terminal, la matrí cula total, los programas acreditados, los académicos con perfil deseable, la internacionalización y capacitación, son los rubros que destacaron ambos planteles educativos al hablar de lo hecho este 2022.

Pedro Flores García, director de Contabilidad y Administración Colima, señaló que en el plantel se imparten 4 programas educativos: Licenciado en Contador Público, Li cenciado en Administración, Maestría Fiscal y Maestría en Alta Dirección, y que los 2 programas de licenciatu ra se encuentran acreditados ante la Asociación Nacional de Facultades y

Escuelas de Contabilidad y Adminis tración (AnfecA). Por su parte, los de maestría se encuentran en revisión para ser integrados al Sistema Nacio nal de Posgrados.

Mencionó, además, que el plantel cuenta con 48 profesores, de los cua les 11 son Profesores de Tiempo Com pleto (PTC) y 37 Profesores por Hora (PH). Comentó también que el 72.7% de los mismos tiene perfil deseable y 2 cuentan con reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores.

En lo que respecta a la matrícula, cuentan con un registro total de 605 estudiantes, de los cuales se acepta

ron en este nuevo semestre un total de 171 (83 hombres y 88 mujeres), lo cual representa un 79.2% de la ta sa de aceptación. Como dato alenta dor, destacó que un 69.1% es la tasa de egreso por cohorte alcanzada co mo promedio del plantel, lo que re presenta un incremento del 2.8% en comparación a los años 2020 y 2021.

En lo concerniente a la tasa de re tención, para el año que se informa es de 80.7%: “Este indicador constituye una de las principales fortalezas del plantel debido a que su variación con respecto a los últimos 5 años es míni ma y no ha sido inferior al 80”, enfati

zó. De la internacionalización, resaltó que el plantel cuenta con un progra ma de doble grado con la Universidad Simón Bolívar de Colombia en el área de Contador Público. Además, “en ma teria de redes académicas, se tienen 6 proyectos con instituciones de Chile, Colombia, Argentina, Francia y Espa ña”.

Por último, señaló como reto importante actualizar los programas que ofrece el plantel, ya que éstos datan de 2015; “los nuevos modelos de negocio implican dotar al profe sionista de nuevas herramien tas y conocimiento acorde a las

demandas actuales del sector social y productivo”.

Por su parte, Marco Antonio Ba rajas Figueroa, director de la Escuela de Mercadotecnia, dijo que este plan tel, con tan solo 18 años de creación, ofrece 2 programas de calidad certifi cados por el Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Conta bles y Afines (cAcecA): la licenciatura en Mercadotecnia y la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas.

Actualmente, dijo, el personal de la Escuela de Mercadotecnia está constituido por una planta docente de 41 profesores en activo: 7 de tiem po completo y 34 por asignatura, 3 de los cuales pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores; “La ma yoría de los PTC del plantel continúan desarrollando sus trabajos de investi gación integrados principalmente en 2 cuerpos académicos con nivel con solidado”.

En lo que respecta a la población estudiantil, el director señaló que se cuenta con una población total de 488 estudiantes (36.68% hombres y 63.32 de mujeres), de los cuales 270 pertenecen a Mercadotecnia y 218 a Publicidad y Relaciones Públicas. Re

saltó que en el rubro de retención del plantel, éste tiene un 81% para Merca dotecnia y un 63 para Publicidad y Re laciones Públicas; así mismo, resaltó la eficiencia terminal, en la que destaca un 63% para el primero y un 52 en el segundo.

En cuanto al tema de internacio nalización, dijo: “Los 2 programas de la Escuela de Mercadotecnia cuentan con un convenio de doble grado des de hace varios años, siendo de los pri meros planteles en contar con conve nios de este tipo; Mercadotecnia, con las universidades de Santo Tomas en Colombia y la de Khon Kaen en Tai landia. Por su parte, Publicidad y Re laciones Públicas tiene convenio con la Universidad de Viña del Mar, Chile”.

Agregó que, a pesar de la pasada contingencia sanitaria, se continuó trabajando con la participación de estudiantes y docentes en proyectos académicos y de investigación a nivel regional, nacional e internacional, así como en la vinculación con sectores productivos y sociales y el empleo de materiales innovadores en labo res docentes y movilidad académica nacional e internacional presencial y virtual.

Al concluir las participaciones de los directores de ambos planteles, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, felicitó a la comunidad académica de ambos planteles por los logros obte nidos este 2022, “un año que ha sido desafiante, tanto para la institución como en nuestras vidas personales, lleno de retos que impactaron direc tamente en la vida de nuestra institu ción y a los que ustedes han sabido adaptarse y tomar decisiones muy rápido para enfrentarlos. Por eso, el esfuerzo de todos y todas se ve refle jado en estos informes”.

Destacó que dichos informes “son un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. Somos una universidad pública que funciona con recursos públicos, tanto fede rales como estatales, y esto es un genuino ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad. Lo que aquí se acaba de decir es de consumo pú blico y cualquiera puede consultar la información”.

Felicitó a las y los integrantes de la Facultad de Contabilidad y Admi nistración por la mejora en los resul tados del EGEL- cenevAl; “los felicito

por el trabajo colegiado que llevan a cabo de manera conjunta y también a sus estudiantes, porque nos queda claro que algo está sucediendo en es ta facultad que los lleva a lograr esos retos. Se percibe un clima de unidad, armonía, y se ve que tienen claro dón de están parados y qué es lo que si gue para los próximos años”.

A quienes conforman la comu nidad académica de Mercadotecnia, los felicitó por sus esquemas de ex tensión y vinculación y por su gran trabajo en la internacionalización, que llevan a cabo con sus programas de doble grado y su aportación a los programas transversales de gestión ambiental e igualdad de género de la UdeC.

Entre otras y otros funcionarios, acompañaron al Rector Joel Nino, secretario general; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Susana Preciado, directora general de Educación Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; Prisci lia Ávarez, directora general de Recur sos Humanos; Jessica Morales, tesore ra; Rogelio Pinto, director general de Planeación y Luis Enrique Zamorano, secretario general del Sutuc

UNIVERSIDAD 3Martes 18 10 2022
Inicia
Universidad...

Inauguran XXXVI Semana del Médico y las XI Jornadas de Nutrición

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño inauguró la 36 Semana del Médico “Mónica Ríos Silva” y las XI Jornadas de Nutrición “Jael Palacios Fonseca”, de la Facultad de Medicina, y dijo que estos eventos reconocen la trayectoria de profesoras que se han destacado en las tareas de docencia e investigación.

Felicitó a las homenajeadas Mónica Ríos y Jael Palacios, “por ser un ejemplo para los y las estudiantes del área, porque cuando se tiene la oportunidad de ser docente y estar prácticamente todos los días conviviendo con estudiantes, tratando de poner un granito de arena en su formación, los reconocimientos más valiosos, esos que se guardan en el corazón, son los que se reciben por parte de los jóvenes”.

De igual manera felicitó a todas y todos los estudiantes, tanto de Medicina como de Nutrición, por la importante responsabilidad de ser los organizadores de las actividades, con el apoyo de su plantel; “con esta semana académica se abre una nueva oportunidad para que el estudiantado, docentes y especialistas compartan sus conocimientos, experiencias y obligaciones éticas, con el principal objetivo de fortalecer los aprendizajes que se reciben en las aulas”.

Finalmente, reconoció el esfuerzo realizado, especialmente en los últimos años, “para fomentar el intercambio de información y difusión de los temas más relevantes para la salud de la población”.

En su intervención, Emilio Prieto Díaz Chávez, director del plantel, comentó que la semana del médico “nació para cubrir las necesidades de capacitación y convivencia con y entre los estudiantes, visualizándose en un marco de interés institucional en la formación integral de estudiantes”.

Comentó que, a pesar de las circunstancias que se viven

en el estado, los jóvenes ya forman parte del sistema de salud; “gracias a ustedes se podrá fortalecer nuestra opción académica para dar nuestro máximo aporte en la construcción de una sociedad sana y agradecida con ustedes”.

En su turno, Mónica Ríos agradeció a la generación 2019-2025 de medicina por el reconocimiento que le brindan al ponerle su nombre a la semana y les dijo que se enfrentan a retos sociales y tecnológicos que otras generaciones no tuvieron; “han demostrado, con las situaciones que hemos vivido durante los años de la pandemia, que están comprometidos con su vocación; estoy segura de que serán capaces de usar esas virtudes para el bien de

sus pacientes, de las personas que les rodean y el suyo propio”.

De igual manera, les recomendó mantener la disposición a aprender, reconocer los valores de la enseñanza, preocuparse por las necesidades de sus pacientes y sentir orgullo de la UdeC. Por su parte, Jael Palacios agradeció a los y las estudiantes por reconocer su trabajo académico y ponerle su nombre a la jornada, y pidió a los estudiantes que durante su

trayectoria en la Universidad dejaran huella.

En su turno, el estudiante David Vázquez Pérez, presidente de la 36 Semana del Médico, indicó que ésta tiene como objetivo fortalecer el conocimiento de su profesión, y agregó que decidieron homenajear a Mónica Ríos por su trayectoria y por el ejercicio de la profesión. Durante la semana, resumió, habrá 25 ponencias y 49 talleres

de habilidades, presentación de proyectos, actividades culturales y deportivas, y algunas cuestiones de manera virtual.

Por último, la estudiante Esther Ramírez Estrada, presidenta de las jornadas en Nutrición, dijo, habrá 16 ponencias y 45 talleres:“Homenajeamos a Jael Palacios por su trayectoria docente; es profesionista de gran vocación, apasionada por su carrera y da lo mejor de sí misma”, finalizó.

4UNIVERSIDAD Martes 18 10 2022

Reportan planteles de Telemática y Psicología logros del año

En cumplimiento con la Ley Orgánica de la Universidad de Colima y con el objetivo de rendir cuentas a su comunidad académica y a la sociedad en general, el director de la Facultad de Telemática y la directora de Psicología presentaron su informe de labores ante el consejo técnico de su plantel. Ambos coincidieron en señalar que el trabajo reseñado fue posible gracias al compromiso de quienes integran estas facultades.

En este sentido, Emmanuel Cárdenas Villa destacó que la Facultad de Telemática ofrece las ingenierías en Software y en Tecnologías de Internet. La matrícula escolar registrada en el semestre febrero-agosto fue de 505 estudiantes y en el semestre actual es de 528 estudiantes.

En el caso del posgrado, la Maestría en Tecnologías de Internet tuvo una matrícula de 14 estudiantes en el semestre febrero-agosto y en el actual, 9. El nuevo programa de Maestría en Transformación Digital, completamente en línea, cuenta con 49 inscritos. En la Facultad

de Telemática, agregó, se han titulado 217 profesionistas, tanto de ingeniería como de posgrado, desde el inicio de esta gestión rectoral y de la actual administración del plantel.

En este año, agregó Cárdenas Villa, se realizaron 24 actividades de desarrollo, de formación integral y de difusión del conocimiento de los resultados de investigación; entre ellas figuran el encuentro con egresados, el seminario de Investigación en Transformación Digital, las jornadas de vinculación, el diplomado de tecnologías de información para la innovación y el desarrollo. La planta docente se conforma por 76 docentes, 18 con grado de doctor, 33 de maestría y 25 con licenciatura. De ellos, 56 son profesores por horas y 20 de tiempo

completo. El 100% cuenta con perfil de docente idóneo y además el 100% de los profesores de tiempo completo tiene perfil deseable; 8 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

Por último, dijo que en esa facultad se coordina el proyecto CONACYT-PRONACES, de alcances nacionales: “Fomento de la lectoescritura en estudiantes sordos de nivel básico en escuelas especiales y regulares a través

del uso de recursos didácticos interactivos con un enfoque bilingüe-bicultural”, el cual está a cargo de la Dra. Silvia Fajardo. Además, el proyecto “Study of the impact, behaviours, and attitudes of the student population of the Universidad de Colima against Covid-19”, también coordinado por profesores de dicha facultad, cuenta con financiamiento abierto para cubrir el costo de una estancia en Oslo.

UNIVERSIDAD 5Martes 18 10 2022

Realizan foro universitario por Día Mundial de la Alimentación

La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, ubicada en el campus Coquimatlán, realizó el Foro Universitario por el Día Mundial de la Alimentación, el cual tuvo como objetivo que los estudiantes conocieran lo que pasa a nivel global acerca del hambre y que, a través de la tecnología, tomen conciencia de que no en todos los lugares hay alimentos disponibles.

En una entrevista, la profesora Alejandrina Rodríguez Pérez, organizadora del foro, dijo que los estudiantes de tercer semestre abordaron los 17 objetivos

de la Organización de las Naciones

Unidas y de la Organización Mundial de la Salud, para diseñar con ellos

medidas con las que sea posible afrontar esta necesidad de la alimentación.

El foro constó de 3 conferencias: “Uso de la tecnología para no dejar a nadie atrás”, “Productos Keto, la nueva tendencia” y “Megatendencias que están redefiniendo el futuro de la industria alimentaria”

Los ponentes son investigadores del Laboratorio BECAR de Guadalajara.

También se realizó una exposición de carteles alusivos al área.

Por último, Alejandrina Rodríguez mencionó que se espera que estudiantes de otras licenciaturas del plantel se sumen a estos objetivos de la OMS y de la ONU.

En su intervención, Nancy Rodríguez Molina, directora de la Facultad de Psicología, destacó que los 3 programas educativos de Psicología cuentan con reconocimiento nacional por su calidad. La licenciatura está reacreditada, la maestría cuenta con el registro ante el Sistema Nacional de Posgrado y el doctorado interinstitucional se encuentra en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Este último obtuvo el Premio Internacional a la Calidad que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

En cuanto a las actividades académicas y científicas, dijo, sobresale la participación de estudiantes e integrantes del Cuerpo Académico (CA-05 de neurociencias y conducta), por haber obtenido el primer lugar en el concurso de carteles del evento científico “Neurociencias en Julio”. Destacó la participación de docentes del plantel en proyectos institucionales

como el Comité de Ética para la Atención a la Violencia de Género, el Comité para la Salud Mental, el programa Erasmus Entender y el Programa para la Reeducación en Masculinidades (PREM).

De los retos, dijo que uno de los más importantes es dar continuidad a las trayectorias académicas del estudiantado después de 2 años de medidas de distanciamiento social. Otro es la actualización del Currículo Integrado Centrado en el Aprendizaje, que implica, agregó, “articular las funciones sustantivas de la educación superior, las necesidades de la sociedad y el incremento de la autonomía en el aprendizaje del estudiantado”.

Finalmente, destacó que con el trabajo realizado por todas y todos en ese plantel, han contribuido a la internacionalización, la igualdad de género y la gestión ambiental, así como a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible; 03 Salud y bienestar, 05 Igualdad de género, 11 Ciudades y comunidades sostenibles y 16 Paz,

justicia e instituciones sólidas.

Luego de escuchar y ver ambos informes, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dijo que esta rendición de cuentas anual “muestra resultados alentadores y retos señalados con absoluta claridad, en un año sumamente complejo y desafiante, en el que la Universidad de Colima siguió adelante y sus planteles no fueron la excepción”.

Explicó a las y los estudiantes que los informes presentados ante los integrantes del Consejo Técnico de cada plantel “son un mecanismo muy importante por medio del cual toda la comunidad se entera de primera fuente de todo el trabajo que se realiza durante un año, pero también de los retos que vienen en el corto plazo”.

También, dijo, “son un mecanismo para la rendición de cuentas de cada dependencia, pero también de la universidad, que funciona con recursos públicos que entrega el Estado mexicano a través de la Federación y el Gobierno del

estado de Colima, y con los informes se da cuenta del trabajo realizado con estos recursos”.

Compartió, por último, que desde la pandemia se ha incrementado más la demanda en carreras de la salud, como Medicina y Psicología y en carreras con mediación tecnológica. Para concluir, reiteró su felicitación al trabajo de las 2 facultades y les pidió continuar trabajando en los retos señalados y sumar esfuerzos en el trabajo diario.

Acompañaron al Rector el secretario general Joel Nino; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Susana Preciado, directora general de Educación Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; Priscilia Ávarez, directora general de Recursos Humanos; Hugo Barreto, director general de Administración Escolar; Rogelio Pinto, director general de Planeación y Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC, entre otros.

6UNIVERSIDAD Martes 18 10 2022
Reportan planteles...

Reflexionan sobre resultados electorales y tendencias en América Latina

En una estimulante y enriquecedora charla, egresados y egresadas de carreras en ciencia política, administración pública y relaciones internacionales, expusieron sus puntos de vista sobre el ir y venir entre la derecha y la izquierda de los actores políticos en sus respectivos países, la relación con los resultados electorales y las tendencias en algunos gobiernos de América Latina.

Esa mesa de trabajo denominada “Resultados electorales y tendencias políticas en América Latina” fue parte del programa del XXXIII Congreso Internacional de Estudios Electorales: América Latina y El Caribe: “Elecciones y virajes políticos”, organizado por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOMEE) y del cual la Universidad de Colima fue sede.

En su participación, Stuart Chavarría Chinchilla, de Costa Rica, bachiller en ciencias políticas que se desempeña en el Observatorio de la Política Nacional en la Universidad de Costa Rica y en el equipo de protestas que monitorean o sistematizan las reacciones colectivas de protesta social en ese país, ofreció un panorama detallado sobre la polarización que se vive en su país en la actualidad.

Chavarría Chinchilla señaló que se genera esa situación para tener preferencias, y comentó que lo que caracteriza esta polarización es el discurso populista que desestima y deslegitima a figuras políticas creadas, como la de transparencia y los poderes judiciales, entre otros.

Por su parte Karen García Muñoz, egresada de la Licenciatura de Relaciones Internacionales en El Salvador, ofreció puntos de referencia para entender el sistema político de su país. Dijo que en la actualidad los gobierna un sistema democrático con el partido Nuevas Ideas de Nayib Bukele. “Históricamente los problemas entre la izquierda y derecha se han mantenido, ya que antes el Gobierno salvadoreño era militar, una oligarquía dominada por las grandes empresas durante unos 20 años”, señaló la joven.

De 2008 a 2012, dijo, ganó un movimiento de izquierda con un 60% de votos de la población en el Frente Farabundo Martí y ahora, en un nuevo cambio, con el partido Nuevas Ideas, que asegura que se volverá a reelegir con un decreto creado para ello.

García Muñoz señaló que existe fragmentación en las instituciones de Gobierno y que “cada una jala por su lado en cuanto se presentan problemas en la asamblea representativa. El tema de la reelección se realizará por primera vez en El Salvador, mientras que a nivel de alcaldías y municipios se elegirán nuevos políticos, pues allí no existe la reelección”.

Y de México, la egresada de la Licenciatura en Ciencias Política y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México, Jessica Rodríguez Hernández, describió cómo el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llevó al poder a Andrés Manuel López Obrador y cuáles han sido los proyectos presidenciales.

De los proyectos, dijo que son la creación de la Guardia Nacional, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el Tren Maya y las refinerías, y comentó cómo la derecha tiende a verlo como tintes dictatoriales.

Expresó que entre la derecha existe el temor de que el actual presidente se reelija. Rodríguez Hernández describió que ese grupo político alude al discurso de culpar a pasadas administraciones de la situación actual del país, lo que provoca una respuesta de no ser responsable de los actos de sus antepasados.

Opinó que “en México la izquierda es poco clara, confusa y difusa”. Dijo que “se está tratando de ensanchar a una izquierda que todavía no se termina de plantear si es izquierda o centro izquierda”.

México, finalizó, “está en el intento de querer ser izquierda, pero una cosa es que lo digan los estatutos, porque en la práctica política dejan mucho que desear. No podemos categorizarla de un lado cuando los problemas que tenemos en la sociedad son de carácter distinto; lo ideal es atender las problemáticas sin identificar si son de una u otra línea política”.

Moderado por la Doctora en Estudios Sociales con especialidad en Procesos Políticos, por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Carolina Muñoz Canto, en la sesión participaron también integrantes de la Fundación Democrática Participativa (Fudepa).

8UNIVERSIDAD Martes 18 10 2022

Opi nión

Ojo de Mar

Medios del aparato

Cuando hablamos de periodismo militante nos referimos al que se hace desde una militancia, es decir, cuando el periodista forma parte de un proceso de cambio, de un movimiento social o de una corriente de pensamiento y, en esa medida, informa desde cierto punto de vista, dice Arturo Rodríguez.

El reportero de Proceso moderó la mesa redonda sobre Periodismo Militante que, con la participación de Alina Duarte y Témoris Grecko, se celebró dentro de la XII Feria Internacional del Libro del Zócalo el sábado 8 de octubre de 2022 (https:// www.youtube.com/watch?v=_ ONJkQrqSgY).

Ahí dijo que el tema es polémico y hay poca literatura al respecto, incluso sigue siendo objeto de discusión, porque hemos asumido a lo largo de aproximadamente un siglo en el caso concreto de México que el periodismo debe estar ajeno a una causa, corriente o ideología, tratando siempre de mantener la neutralidad.

Para los mexicanos la discusión es particularmente intensa -dice Rodríguez García-, porque esa concepción histórica del periodismo esconde una simulación. Si pensamos en el último siglo, al menos durante 80 años la mayor parte del periodismo en México estuvo al servicio y formó parte de un aparato de Estado, con partido único y falsedad en el resto de los pilares de la democracia, añade el autor de El regreso autoritario del PRI (Grijalbo, 2015) y de Ecos del 68 (Ediciones Proceso, 2019).

Salvo algunas excepciones pendientes de revisar, no sólo Proceso sino incluso antes del semanario algunas otras expresiones de libertad

e independencia frente al Estado que casi siempre fueron reprimidas, la prensa mexicana ha ocultado desde dónde se está escribiendo, a quién le está escribiendo y, sobre todo, cómo se está financiando.

El financiamiento de los medios es el gran problema administrativo y también de la discusión. El papel que han jugado y la posición de los medios de comunicación, necesariamente, están relacionados con el financiamiento. Es fundamental en las definiciones de un periodismo militante, establecer de dónde vienen los recursos que están financiando las expresiones que militan en una corriente o en una orientación.

Si un medio es auténticamente independiente y vive de su público, debe destacarlo, resume Arturo Rodríguez.

No hay manual

Alina Duarte reconoce que no hay un manual para hacer o no hacer periodismo militante. Y si no hay una definición, mucho menos hay un manual de procedimientos para ser un periodista militante. Sin embargo, podemos esbozar algunos factores:

“El tema del financiamiento es crucial, son contados los medios que permiten libertad editorial para, sin quitar puntos ni comas, decir lo que quieras. Gracias a mi trabajo y al respaldo de mi barrio, he podido difundir en los medios públicos mis reportajes de América Latina sin restricciones de contenido o forma. Y no sólo en Canal 14, escribo y hago fotografía y video para otros medios.

Pero las coberturas de procesos políticos y movimientos sociales que tanto disfruto son gracias a la gente.

EDITORIAL

Salvar vidas

Muy atentas y atentos miembros de la comunidad universitaria: del 17 al 21 de octubre de 2022, el Voluntariado de nuestra Universidad de Colima celebrará la Semana Universitaria de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la cual incluye diversas actividades tendientes a combatir, pero sobre todo a prevenir esa enfermedad que, por desgracia, sigue siendo una de las principales causas de muerte entre la población femenina.

Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, encabeza el esfuerzo de difundir a través de los medios de comunicación institucionales, las bondades de esa importante Semana Universitaria de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Así, la primera actividad será poner en marcha servicios de exploración mamaria y papanicolaou, lo cual se realizará en los campus universitarios. En ello participará personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes estarán disponibles para las universitarias en cada módulo de salud y las Plazas de Servicios Universitarios.

Además, y con el hashtag #MeCuidoMeAmoMeExploro, compañeros y compañeras están invitadas a que, por dependencia, nos tomemos una Fotografía Rosa, todas y todos vestidos de ese color alusivo a la lucha contra el cáncer de mama. Las imágenes solidarias se compartirán por redes sociales.

Como actividad destacada se tendrá el 19 de octubre una lectura dramatizada y con canto titulada “El mar de Alfonsina”, en la colonia del Mirador de la Cumbre II, a las 4 de la tarde. A las 6 de ese mismo día, se impartirá la conferencia virtual “Prevención y detección temprana del cáncer de mama”, a cargo de Saúl Núñez del Toro, cirujano oncólogo certificado del Hospital San Ángel del IMSS, en la Ciudad de México.

El día 20 de octubre a las 6 de la tarde, en el auditorio de la Facultad de Enfermería, se impartirá la conferencia “Generalidades sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama”, a cargo de Fernando Moreno Ceballos, cirujano oncólogo certificado del Instituto Estatal de Cancerología del Estado de Colima.

El día 21 de octubre, por parte de la FEC, se donarán trenzas de cabello al taller de pelucas oncológicas del Instituto Estatal de Cancerología.

Un punto muy importante es el convenio de colaboración entre el Voluntariado de la UdeC y el Centro de Integración Diagnóstica, quien aplicará descuentos a trabajadoras universitarias que se realicen mamografías, y también a trabajadores que deseen exámenes de antígeno prostático.

De esa forma, nuestra Universidad, de manera decidida, contribuye a la lucha contra el cáncer de mama, haciendo énfasis en la prevención como vía para salvar vidas.

COLUMNA

OPINIÓN

“Hacer periodismo es ir a contracorriente. Y las dificultades empiezan por encontrar esa línea editorial que te permita publicar aun cuando estás en contra de los grupos que históricamente han tenido el poder. Las editoriales o los grandes medios corporativos no van a pagar viáticos para un reportaje contra las transnacionales. Sin embargo, existen otras posibilidades para costear una cobertura.”

Por lo demás, dice Alina, hay mucha criminalización y estigma contra los periodistas con causa. “No entramos todavía en México a un debate amplio respecto a dónde va el periodismo militante. Pero sí tengo claro que no tiene que ver con una posición respecto al gobierno, sino con una postura respecto a los derechos humanos, la democracia, la verdad, la justicia y con el establecimiento de garantías de no repetición”.

En el sur del continente es muy visible la injerencia estadounidense. Está comprobado cómo la CIA financió golpes de Estado y toda clase de intentos de desestabilización para, por ejemplo, derrocar en 1973 a Salvador Allende en Chile u operar, en 2009, el golpe de Estado en Bolivia. Los actuales movimientos sociales no están exentos de esta infiltración. Pero eso no significa que el objetivo del feminismo (una de las causas en las que milita Duarte) sea la desestabilización.

El asunto es cómo socializamos esos debates. El periodismo no tendría que decir si las feministas rompieron algo sino qué es el feminismo. Se presenta a las feministas como algo maligno, cuando el feminismo

consiguió desde el voto a las mujeres hasta darles voz y representación política, incluso parlamentos y gabinetes paritarios.

“El feminismo no es salir a la calle con un martillo sino, justamente, luchar para seguir abriéndonos espacios, tener los mismos sueldos, ser representadas, no sólo votar sino ser votadas”, concluye Duarte, periodista independiente que -formada académicamente en Relaciones Internacionales- ha sido activista de diversas causas, entre ellas la consulta popular para llevar a juicio a los expresidentes.

Más papistas que…

Por su parte, Témoris Grecko coincide en que regularmente se cuenta lo que rompió el feminismo pero no lo que es el feminismo, y se relatan las protestas de las feministas como una molestia para la sociedad.

La cobertura de una causa en la que el periodista milita no está exenta de crítica. En Sudáfrica, por ejemplo, se estableció un programa público para el empoderamiento económico de los negros que, al final, acabó beneficiando sólo a los cuatro o cinco liderazgos del Congreso Nacional Africano que entraron a los consejos directivos de las principales empresas del país. El programa no transformó la manera como vivía la población excluida durante décadas por el régimen del apartheid, ni les dio a los negros mayor acceso a la educación o a las oportunidades, ni puso, como se proponía, un énfasis en las mujeres. Pero los periodistas blancos que señalaron eso fueron acusados de racistas y, los periodistas negros, de traicionar a la causa y a su raza.

Paracaídas

Subsecretaría de Cultura Colima, en crisis

La base de la reconstrucción social, sobre todo cuando está tan deteriorada por la violencia, está en dos ámbitos interconectados: la educación y la cultura. No poner sobre los hombros de la educación y la cultura el bienestar de una comunidad es tener desorientada la brújula. En Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno ha enfatizado la importancia de la educación e incluso de la cultura y ha hecho esfuerzos considerables porque estos ámbitos mejoren, incluso ha abierto las puertas de su gobierno a instituciones educativas como la Universidad

Cartón de Rima

de Colima, nuestra máxima casa de estudios, para trabajar de forma conjunta en proyectos que, desde el conocimiento científico y técnico, puedan contribuir en el bienestar social, una de las prioridades de su gestión. El deporte ha sido también una de sus prioridades, por eso le bastaron unas cuantas horas para remover al anterior director del INCODE, Sergio Jiménez Bojado, luego de un video en el que muchos deportistas colimenses de primer nivel pedían su intervención para solucionar sus problemáticas. Sin embargo, estas formas de actuar pronta y expedita se ha

Mucha talacha

estado aplazando en un área en la que el número de quejas se acumulan por parte tanto de los trabajadores de la dependencia de gobierno como de los propios creadores colimenses. Me refiero a la Subsecretaría de Cultura, lidereada por Emiliano Zizumbo. Las críticas a su gestión iniciaron prácticamente desde que tomó protesta como subsecretario de Cultura y desde entonces no se han sino, lamentablemente, recrudecido. Se le ha tachado de todo: ineptitud, prepotencia, poca visión estratégica, etcétera, sin que haya habido una respuesta a la petición de

11
Ojo de Mar Martes 18 10 2022
COLUMNA

Cotidianidad

La prisión del odio

Dos hombres habían compartido una injusta prisión durante largo tiempo en donde recibieron todo tipo de maltratos y humillaciones. Una vez libres, volvieron a verse años después. Uno le preguntó al otro:

– ¿Alguna vez te acuerdas de los carceleros?

-No, gracias a Dios ya lo olvidé -contestó-, ¿y tú?

-Yo continúo odiándolos con todas mis fuerzas -respondió el otro-.

Su amigo lo miró unos instantes y luego dijo:

-Lo siento por ti si eso es así, significa que aun te tiene preso.

¿Te sentiste identificado con la historia? Deja de odiar las cosas que no puedes cambiar por ti mismo, porque esas son las cosas que realmente te hacen ser tú.

El odio es un sentimiento bajo de rencor y repulsión a lo extraño, a lo que no nos gusta, a lo que puede agredirnos en una situación de indefensión.

Cada que odias es una rendija que dejas abierta para que se escape la felicidad. Porque cuando odiamos a alguien, odiamos en su imagen algo que está dentro de nosotros.

No permitas que el odio te ate al pasado e impida a avanzar. El odio te destruye el alma, te envenena el corazón, te roba la felicidad y te sumerge en un Mundo de rabia y de dolor. Recuerda que nada ni nadie es más importante que tu paz interior.

Ojo de Mar

Algo similar pasa en México con el tema de la militarización: hasta julio de 2018, sacar al ejército de las calles y crear una o varias fuerzas civiles de seguridad pública fue una bandera fundamental en todos los proyectos de la izquierda y, especialmente, en el de Morena. Pero al llegar López Obrador a la Presidencia tomó una decisión que uno puede entender o no: crear una Guardia Nacional cuyo personal es mayoritariamente militar, cuyos mandos son militares de carrera y que, ahora, quedó oficialmente bajo el control de la Sedena.

Eso no es lo que había prometido Andrés Manuel, pero algunos intelectuales y periodistas militantes se dedicaron a decir que, antes de ser presidente, López Obrador nunca estuvo a favor de retirar a los militares de las calles, que simplemente “no entendimos su posición”. Estuvieron machacando con ese argumento hasta que, hace unas semanas, el presidente reconoció que sí cambió de opinión y explicó por qué. “Uno puede estar de acuerdo con sus razones, pero el problema es que tardó tres años y medio en aclararlo, tiempo durante el cual los periodistas orgánicos insistían en que no había dicho lo que dijo”.

Es un tipo de periodismo militante que no es crítico, y esa falta de crítica, de perspectiva e independencia intelectual, acabó llevándolos “al ridículo”, señala Témoris Grecko.

No es lo mismo, la causa…

Y en el caso Ayotzinapa -otro ejemplo que da el director del documental Matar, morir. El Ejército en la noche de Iguala (2015), y autor del reportaje en libro Mentira histórica: Estado de impunidad, impunidad de Estado (2016)- también estamos viviendo un momento de quiebre.

Se trata de una ruptura gravísima porque el presidente ha tenido que elegir entre su apuesta por los militares como casi únicos garantes de su legado, o llegar al fondo en el caso. Sacaron al fiscal especial y están a punto de

Paracaídas

correr al GIEI de la misma forma en que lo hizo Peña Nieto, mediante la no renovación del acuerdo que permite su trabajo. Alejandro Encinas está aislado en la Subsecretaría de Gobernación y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, empoderado.

(El 14 de octubre se anunció que Alejandro Encinas Nájera, hijo del subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, fue nombrado por la flamante secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, subsecretario de Comercio Exterior en sustitución de Luz María de la Mora. La designación supone un desagravio político para Encinas padre).

Según Grecko, el Fiscal General es una de las peores desgracias para nuestro país, y el presidente lo respaldó al casi acusar de golpismo al Fiscal Especial del Caso Ayotzinapa, porque Omar Gómez Trejo insistió en responsabilizar al Ejército mexicano de estar involucrado con el imperio criminal de Iguala, Guerrero. La nueva versión oficial es que son culpables unos cuantos militares, no la institución castrense.

Los periodistas militantes que son críticos reconocen este quiebre, pero hay otros que ya están acusando al comité de madres y padres de los 43 desaparecidos de servir a la mafia del poder, siguiendo la misma ruta de difamaciones que hicieron los peñanietistas para ensuciar y criminalizar a las víctimas.

Ese periodismo no milita con las causas ni con la gente sino con quien en cierto momento tiene el poder y, más o menos, representa o controla una causa. Uno de los dilemas que tiene el periodismo militante es si estás con la causa o con quienes dicen representarla, porque no siempre es lo mismo. A veces, los supuestos representantes no están realmente trabajando por la causa, remata Témoris.

Mi correo electrónico: carvajalberber@anabel

o bien solucionar estas problemáticas o bien cambiar al funcionario. No voy a reproducir aquí todos los comentarios críticos (algunos muy subidos de tono) que se han hecho en contra de la gestión del subsecretario, pero sí quisiera hacer eco nada más de que urge que la mandataria estatal no desoiga este creciente reclamo de los trabajadores de la dependencia y de los creadores locales, quienes son los que más están sufriendo esta problemática. Ojalá, pues, que la gobernadora Indira Vizcaíno volteé hacia una de las áreas torales de desarrollo de nuestra entidad y ofrezca nuevas vías de cambio de rumbo para el futuro próximo, pues de otra manera de perderá mucho de lo que ya se había construido en pasadas gestiones.

12OPINIÓN Martes 18 10 2022

De por tes

Se consagra Benzema como mejor jugador del mundo con el Balón de Oro

El francés del Real Ma drid se consagró este lunes (17) como me jor jugador del mundo tras recibir a sus 34 años el Balón de Oro que desde 1956 entrega la revista France Football , premio que logró de manos de su com patriota Zinedine Zidane.

El delantero blanco, que cum plirá 35 años el próximo 19 de diciembre, autor de una tempo rada excepcional, culminada con las victorias en la liga española y en la Liga de Campeones, sucede en el palmarés al argentino Lio nel Messi, que la pasada campa ña consiguió su séptimo Balón de Oro, pero que no figuraba entre

los candidatos en esta ocasión.

Benzema se convierte en el primer francés que conquista el Balón de Oro desde que en 1998 lo hiciera Zidane, y se convierte en el quinto, junto con Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin.

El francés superó en la vo tación al senegalés Sadio Mané, ahora en el Bayern de Múnich, finalista el año pasado con el Li verpool de la Liga de Campeo nes y ganador de la Copa África.

El tercero fue el belga del Man chester City, Kevin de Bruyne, semifinalista de la Liga de Cam peones y campeón de Inglate rra, mientras que el cuarto es el polaco Robert Lewandowski, ac

tualmente en el Barcelona.

“Es el Balón de Oro del pue blo”, dijo un emocionado Benze ma, con unas gafas doradas y un smoking tras recibir el premio de manos de uno de los hombres que, junto a Ronaldo Nazario re conoció como su motivación.

Benzema agradeció a sus compañeros, al entrenador y de forma muy especial al presiden te, Florentino Pérez, del que di jo que es “uno más de la familia” que siempre le ha demostrado su confianza, desde que se tras ladó a Lyon para convencerle de fichar por el Madrid.

“Este es el sueño de todo ni ño, pero también es mucho tra

bajo y tiene también muchos momentos difíciles, como cuan do no podía ir a la Selección. Pe ro no me vine abajo, seguí tra bajando en los entrenamientos, pensando que tenía suerte de jugar al futbol. Estoy orgulloso de mi carrera”, señaló el francés.

El jugador aseguró que este premio demuestra que cualquie ra puede cumplir sus sueños, porque, recordó, él viene de una familia humilde, y dedicó el ga lardón a su madre, que subió al escenario para acompañar a su hijo. También lo hicieron el padre del futbolista y su hijo, una ima gen de familia en el escenario

Benzema, que se convierte en el jugador más veterano en ganar el premio desde que lo hi ciera el primero de todos, el bri tánico Matthews en 1956.

“No hay edad, cada día más jugadores tras la treintena mues tran ganas de mejorar. Me entre no más que los otros y eso me ha permitido que tras los 30 me ha permitido mantenerme, siempre con el sueño tras la cabeza, lo que me ha permitido mejorar”, señaló.

Benzema tuvo palabras de ad miración para Zidane, pero tam bién para Ronaldo Nazario. “Es mi ídolo, no hay otro delantero como él, lo que ha hecho él es imposi ble repetir, es historia, es el único delantero que es imposible de al canzar. Es el fenómeno para todos los delanteros”, comentó.

Será Catar 2022

“un festival ” para la afición , afirman sus organizadores

A falta de 34 días para que co mience el Mundial de Catar 2022, to do está preparado para la afición y los aficionados de todo el mundo, que presenciarán en el país árabe un au téntico “festival”, según declararon sus organizadores este lunes (17) durante una rueda de prensa, en la que se in sistió en que todo está ya “preparado”.

“Las infraestructuras están prepa radas para la llegada de los aficiona dos de todo el mundo. Catar está pre parada para el mundial, los buses, los taxis están iluminando la ciudad. Este será el mejor torneo para los aficio nados”, afirmó el director general del Comité Supremo para la Entrega y el Legado (organizador), Yasir Al Yamal.

Al Yamal participó en la rue da de prensa junto a Colin Smith, jefe de operaciones del Mundial; Bryan Swansson, director de re laciones con los medios del cam peonato; y Nassar Al Jater, direc tor ejecutivo de Catar 2022.

Las autoridades informaron de que hasta el momento ya se han vendido 2.89 millones de billetes, con México, Argentina y Brasil en la lista de los primeros diez países que más entradas han adquirido. Eventos

A estos hinchas les aguardan, según indicaron las autoridades, “una gran multitud de eventos” paralelos al futbol que se podrán disfrutar en el país árabe.

“Los hinchas vivirán una ex periencia excepcional, para ellos tenemos no solo actividades cul

turales, festivales musicales, y de otra índole, así como las pantallas en los fansfest y en los centros para aficionados que cuenten con la tarjeta Hayya para disfrutar de los partidos”, aseguró Al Jater.

En ese sentido, las autorida des indicaron que se espera que el FIFA Fan Fest en Al Bidda Park acogerá más de 40 mil aficiona dos cada día durante el torneo.

Ese espacio será gratuito y pro yectará partidos en directo, acoge rá a artistas de renombre mundial y ofrecerá actividades futbolísti cas, junto con otras opciones de entretenimiento de pago.

Alcohol Disponible

Los organizadores confirma ron, por boca de Al Jamal, que “el alcohol estará disponible en algu nas fans zones y en el FIFA Fan Fes tival”, mientras que, en los estadios, habrá disponible “Budweiser cero”.

Esta posibilidad surgió después de las críticas vertidas a la organiza ción ante los temores de que la severa observancia islámica que impera en Catar, y que entre otras cosas impide el consumo de alcohol, pudiera em pañar el desarrollo del campeonato.

Para Smith, eso no será proble ma y dijo que “todo el que venga va a disfrutar de la hospitalidad local. Solo esperamos que la gente también respete su cultura, pues es algo que ocurre en todos los países. FIFA y Catar estamos muy comprometidos para que todos tengan una experiencia fantástica”.

El responsable de comunicación del evento apuntó además que ya hay 1.5 millones de solicitantes de la tarje ta Hayya, el pase obligatorio para asis tir a los partidos y entrar sin visado al país, quienes podrán resolver en cada estadio cualquier problema que ten gan con la misma en los denominados “centros de resolución de problemas”.

Con la Hayya se podrá viajar li bremente en el transporte público y asistir a los eventos para los fanáticos.

A puertas del evento, las au toridades apuntaron que Japón, el último rival de España en la fase de grupos del Mundial de Catar 2022, será la primera que se instale en el país con motivo de la competición el próximo 7 de noviembre.

Recibe Sadio Mané el premio Sócrates por su compromiso social

El senegalés Sadio Mané se convirtió en el primer juga dor en ganar el trofeo Sócra tes, creado por la revista Fran ce Football para recompensar la acción social fuera del terre no de juego de un futbolista.

El brasileño Rai, hermano de Sócrates, fue el encargado de otorgar este galardón, que recayó en el jugador del Ba yern Múnich.

“Gracias a todos, estoy muy contento de estar aquí, un po co intimidado, pero estoy feliz de hacer algo por personas en

mi país para que su vida mejo re”, aseguró el futbolista, que está al frente de muchas accio nes humanitarias en Senegal.

“Sócrates representa los valores justos, la democracia, para conseguir un mundo me jor, y el futbol representa el mundo con el que soñamos. En este momento pienso en mi país, que tiene una cita muy im portante a finales de mes y sé lo que Sócrates pensaría”, aseguró Rai, exfutbolista del PSG, en re ferencia a la segunda vuelta de las presidenciales brasileñas.

DEPORTES 15Martes 18 10 2022

Busca LeBron James ser el máximo anotador en la historia de la NBA

LeBron James, la superestrella de Los Angeles Lakers, tiene a su mano culminar la persecución de Kareem Abdul-Jabbar y conver tirse en el máximo anotador de la NBA durante la nueva temporada que arranca el martes, que pone en juego otras marcas históricas.

A sus 37 años, James arran cará su vigésima campaña en la liga de basquetbol nortea mericana con un acumulado de 37,062 puntos, conseguidos en 1,366 partidos de temporada re gular, según lo difundido por el portal deportivo Mediotiempo .

En el ranking histórico, Le Bron solo tiene por delante a Abdul-Jabbar, leyenda de sus Lakers, quien anotó un total de 38,387 puntos en los 1,560 jue gos que disputó durante dos décadas en las pistas, hasta re tirarse en 1989 a los 42 años.

Abdul-Jabbar cuenta ac tualmente con una ventaja de apenas 1,325 puntos sobre King James, que la pasada campaña logró 1,695.

El número 6 de los Lakers solo ha terminado por debajo de esos 1,325 puntos en una temporada, la 2020-21 (1,126), en que estuvo más de la mitad del calendario de baja por lesiones. Teniendo en cuenta el promedio de su carrera (27.1 puntos de media), LeBron necesitaría 49 partidos para asal tar la cima de anotadores.

LeBron, detalla Récord, tiene escasas perspectivas de luchar por su quinto anillo este año, cuenta con otros objetivos individuales con los que seguir agrandando su legado, como avanzar en el rán king histórico de asistencias.

James acumula un total de 10,045 asistencias y, si firma más de 300 esta campaña como ha hecho en toda su carrera, saltaría

de su actual séptimo puesto has ta el cuarto, dejando atrás a 3 de los mejores bases de todos los tiempos: Magic Johnson (10,141 asistencias), Mark Jackson (10,334) y Steve Nash (10,335).

La estrella de los Lakers so lo tendría por delante a Chris Paul (10,977), todavía en acti vo, Jason Kidd (12,091) y John Stockton (15,806).

Paul, el director de juego de los Phoenix Suns de 37 años, tiene a su vez la posibilidad de entrar en el podio histórico de robos. El base acumula 2,453 ro bos en sus 17 años en la NBA y está cerca de sobrepasar a Mi chael Jordan, tercero con 2,514.

Por delante están de nuevo Kidd (2,684) y Stockton (3,265).

En el apartado de galardones, el serbio Jokic aspira a elevar su tercer premio MVP (Jugador Más Valioso) consecutivo, una gesta que ningún jugador ha logrado desde Larry Bird entre 1983 y 1986.

Además del legendario alero de los Boston Celtics, únicamente Wilt Chamberlain (1965-1968) y Bill Russell (1960-1963) han encadena do 3 MVP en la historia de la NBA.

En récords de franquicia, la nueva temporada probablemen te ofrecerá la consagración de Damian Lillard y de Bradley Beal como máximos anotadores histó ricos de los Portland Trail Blazers y los Washington Wizards, respecti vamente, superando a los icónicos Clyde Drexler y Elvin Hayes.

En cuanto a las pugnas en tre los equipos, tanto Celtics co mo Lakers, acérrimos rivales con 17 títulos cada uno, tienen otra oportunidad para romper el em pate y convertirse en la franqui cia más ganadora de la historia.

Presenta Audi su proyecto para “ ganar en tres años ” en F1

La marca alemana de auto móviles Audi presentó este lunes (17) en Madrid su proyecto con el que entrará a la F1 en 2026 y con el que, según Adam Baker, jefe mundial del mismo, esperan “ga nar carreras en tres años”, a la vez que comentó que “sería fantásti co” poder contar para entonces con el piloto español Carlos Sainz.

“Comprendemos y reconoce mos la envergadura del desafío. Lo tenemos muy en mente, pero queremos demostrar que pode mos trabajar y conseguir el éxi to. Sabemos bien cuáles son los desafíos. Si nos comparamos con las otras marcas, estamos en una situación distinta. Para empezar, tenemos mucho tiempo hasta nuestro debut, nos quedan 42 meses para nuestra primera carre ra. Además, estamos al principio de la normativa de 2026, así que estamos en el inicio del ciclo. Co mo punto de entrada, 2026 es un año muy atractivo”, continuó.

“Para conseguir el éxito en la F1 tienes que tenerlo todo. Vamos a hacer todo lo posible para ello, no solo en desarrollar un motor; vamos a invertir en toda la escu dería. Ahora somos unas 130 per sonas trabajando en el proyecto y al final creemos que seremos más de 300 trabajadores», añadió.

Un Adam Baker que es la cara visible del proyecto que entra en una F1 que “es atractiva” en cuanto a sostenibilidad por la normativa de motores que arranca en 2026 y del objetivo de tener una huella de carbono cero en 2030, a la vez que ponderó el crecimiento de reper cusión que ha tenido desde el año pasado como factores claves para su entrada en la competición.

Además, aseguró que se plan tean contar “con un piloto experimen tado” para su entrada en la Fórmula 1.

“En cuanto a los pilotos, sabe

mos que hay mucho interés, pero es un poco pronto. Quedan tres años y medio y es tiempo para que haya muchos cambios. Algunos pi lotos tendrán que participar en el proceso de desarrollo”, valoró.

Eso sí, no se cortó al asegu rar que “sería fantástico” tener entre sus pilotos a Carlos Sainz, pero a la vez dejó claro que “el 2026 está a muchos años vista”.

Además, no rehuyó otro nombre propio como el también español Fernando Alonso: “Ten dremos ese interés, pero es muy difícil pensar en lo que va a pasar dentro de tres años y pico; solo podemos especular”, dijo.

Por otro lado, al ser pregun tado por EFE , Adam Baker, co mentó la posibilidad de que para 2026 haya una mujer pilotando en su propia marca o en la F1.

“Todavía hay que introducir cambios para que las mujeres sean pilotos en F1, que es algo impor tantísimo. Sabemos que la puerta está cerrada ahora y que es una gran oportunidad tanto para la F1 como para la FIA. Se ha progresado mucho en los últimos años, pero queda trabajo por hacer”, explicó.

De momento, la gran incógni ta que envuelve a Audi es con qué equipo se asociará para su entrada a la F1. Se les relacionó con Sauber -quien actualmente compite bajo el nombre de Ala Romeo, pero, de mo mento, no hay un acuerdo oficial.

“En principio, trabajaremos con un socio que ya existe y da remos detalles antes de finales de año. Es posible que la normativa nos obligue a suministrar motores a otros equipos, pero ahora mis mo estamos centrados en nuestro programa de trabajo”, dijo.

“No podemos hablar acerca de Sauber. Buscar al socio idóneo es esencial, esto es lo que nos va a dar el éxito a futuro”, completó.

16DEPORTES Martes 18 10 2022 Con información de Mediotiempo

Gana Alexia Putellas su segundo Balón de Oro consecutivo

La española del Barcelona Alexia Putellas se alzó este lunes (17) con el Balón de Oro femeni no por segundo año consecuti vo, por lo que se convierte en la primera jugadora que repite en el galardón creado en 2018.

Putellas, ganadora de la liga española y finalista de la Liga de Campeones, en la que fue decla rada mejor jugadora, se impuso a rivales como su compatriota Aitana Bonmatí y sus compa ñeras en el Barcelona Fridolina

Rolfo (Suecia) y Asisat Oshoa la (Nigeria), la francesa Wendie Renard, ganadora de la Liga de Campeones con el Lyon, la in glesa Beth Mead o la alemana Alexandra Popp.

La futbolista de Mollet del Va llés, de 28 años, ha ganado las dos últimas ediciones. En 2018 ganó la noruega del Lyon Ada Hegerberg, al año siguiente la estadouniden se del Reing FC Megan Ripione y en 2020 el premio no fue otorga do a causa de la pandemia.

Planea FIFA crear un fondo para indemnizar a migrantes accidentados

La FIFA confirmó este lunes (17) que negocia la creación de un fon do de indemnización para los tra bajadores migrantes accidentados en las obras del Mundial 2022 en Catar, al tiempo que su presidente Gianni Infantino trató de nuevo de garantizar el respeto por los dere chos humanos durante el torneo.

Interrogado en conferencia de prensa en Doha, el portavoz de la FIFA, Bryan Swanson prometió una decisión “en su momento” sobre la idea de crear un fondo de indemnización, exigida por las organizaciones humanitarias y apoyada por patrocinadores y equipos.

Humilla América a Pumas en la penúltima jornada del Apertura 2022 Femenil

América sigue dominando en el futbol mexicano y ahora fue la Fe menil quienes aplastaron a su rival en turno, Pumas a quienes le clava ron 6 anotaciones en el Clásico Ca pitalino matando las esperanzas de las auriazules de meterse a Liguilla.

El partido comenzó con unas Pumas en busca de sorprender, pero poco a poco las de Villa campa fueron metiéndose en el partido y al 28’ Katty Martínez marcó su primero de la tarde al realizar un remate de media tije ra dentro del área, según lo di fundido por el portal Récord .

Las Águilas buscarían más en la primera mitad, pero no logra ron aumentar la ventaja y previo a que finalizaran los primeros 45 minutos, Aerial Chavarin aprove chó un error e igualó el partido.

En el complemento, Pumas nunca existió, pues en el primer mi nuto Katty Martínez marcó su do blete. La delantera de América bus có más y al 56’ marcó su hat-trick al rematar un centro dentro del área.

De esta manera, detalló Récord , las auriazules quedaban noquea das en el partido y sería aprovecha do por las locales que continuaron marcando goles. Al 63’ Alison Gon zález, que entró de cambio por Kia na Palacios que salió lesionada, se hacía presente en el marcador.

Pumas simplemente no res pondía en la cancha y se mantenían cometiendo errores en su zona de fensiva. Al 74’ Katty Martínez sella ba una tarde que recordara para to da su vida pues marcaba su cuarto

tanto al mandar el balón al ángulo.

La fiesta terminó con Cam beros, quien aprovechó una des concentración de las centrales universitarias y simplemente mandó a guardar el esférico.

De esta manera, América aplas tó a Pumas en la Jornada 16 del Apertura 2022, dejándolas sin po sibilidades de avanzar a la Liguilla, pues necesitaban sacar puntos en este encuentro para mantener vi vas sus esperanzas ante los resulta dos que se dieron en esta fecha.

La instancia dirigente del futbol mundial “mantiene un diálogo con tinuo positivo con la Organización Mundial del Trabajo y la Confedera ción Sindical Internacional y todas las autoridades competentes en Ca tar sobre iniciativas que beneficiarán a los trabajadores migrantes mucho tiempo después del último partido del Mundial”, declaró Swanson.

Bajo presión de estas organiza ciones y ONG, el pequeño emirato del Golfo llevó a cabo en los últi mos años reformas laborales, espe cialmente la creación de un fondo de compensación para los trabaja dores que no recibían sus salarios.

En un mensaje en video, Infan tino saludó las “reformas revolu cionarias de Catar que, en el trans curso de los últimos años y por los años venideros, mejoran la vida de miles de trabajadores”.

Respondiendo a las preocupa ciones sobre el respeto de los dere chos de la mujer y de la comunidad LGBT+ durante la competencia, Infantino insistió en que “todo el mundo será bienvenido, sean cua lesquiera que sean sus orígenes, nivel social, religión, sexo, orienta ción sexual o nacionalidad”.

Este Mundial, en el que Catar ha invertido decenas de miles de millones de dólares y que debe ría recibir un millón de visitantes, “será el mejor tanto dentro como fuera de los terrenos de juego”, prometió el presidente de la FIFA.

Interrogado sobre las razones por las que la instancia dirigente del futbol no responde a las críticas sobre los derechos humanos procedentes sobre todo de Europa, el director de operaciones del Mundial, Colin Smith, aseguró que la FIFA siempre ha sido clara y ha apostado “por el diálogo an tes que por el boicot. Hemos visto la fuerza del Mundial como catalizador del cambio en la región”, continuó.

DEPORTES 17
Martes 18 10 2022

Co lima

Deja TEE sin efecto circular de Secretaría de Finanzas que imponía techo presupuestal al IEE

Contaban mayoría de edificios del Gobierno del estado con seguro de daños: PC

Para llevar a cabo la revisión de los edificios públicos dañados o no por el sismo del 19 de septiembre, hubo necesidad de que la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) se apoyara en los colegios de arquitec tos y de ingenieros, ya que esa de pendencia no cuenta con DRO (di rectores responsables de obra), informó Erick González, titular.

Erick González explicó que la revisión de los edificios públicos concluyó en la mayoría de ellos, “y ahorita estamos ya en una etapa donde se está haciendo la revisión de inmuebles destinados a casa-ha bitación”.

Hay que recordar, dijo, que se emitió una declaratoria de desas tre y se instaló el Comité de Evalua ción de Daños, “y tenemos un mes o 30 días hábiles para estar en condi ciones de entregar a la Federación la conclusión en cuanto a la evalua ción de todos los daños”.

El director de la Unidad Estatal de Protección Civil mencionó que, en el caso de los edificios públicos, el dictamen estructural concluyó que la mayoría son habitables, es de cir, que no hay daños en su estructu ra que puedan provocar su colapso. En la mayoría de ellos, agregó, “nos hicieron recomendaciones de algunas reparaciones o algu

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) declaró in subsistente la circular

SPFYA-046-2022, emitida por la Secretaría de Planeación, Finan zas y Administración de Gobierno del estado, mediante la cual instruía al Instituto Electoral del Estado (IEE) que, para anteproyecto de presupuesto pa ra el Ejercicio Fiscal de 2023, el techo financiero para su gasto operativo no rebasara los 18 millones 568,365 pesos.

Lo anterior tuvo lugar al resolver el Juicio Electoral radicado con la cla ve y número JE-02/2022, promovido por el IEE en contra de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, dependencia que en la circular impug nada informaba al IEE que en el an teproyecto de Presupuesto de Egre sos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, le asignaban el techo presupues tario para el gasto operativo por la can tidad de 18 millones 568,365 pesos.

El Consejo general del IEE, el 31 de agosto del presente año, emitió un acuerdo donde, entre otras cuestiones, aprobó el anteproyecto de Presupues to de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, en el cual contenía por concepto de gasto ordinativo la cantidad de 62 millones 476,533.51, y un presupuesto total de 98 millones 940,106.32 pesos.

La magistrada ponente fue María Elena Díaz Rivera, quien en la senten cia que fue aprobada por unanimi dad destaca que el IEE señaló como agravio “la violación a la autonomía financiera, presupuestaria, técnica y de gestión por parte de la Secretaría de Programación, Finanzas y Administra ción (…) al haberle asignado un techo presupuestario para el gasto operativo

del Ejercicio Fiscal 2023 por la cantidad de 18 millones 568,365 pesos, sin con tar con las facultades para ello”.

La magistrada ponente, en la sen tencia presentada al pleno, señala que a juicio del TEE, la Secretaría de Planea

ción, Finanzas y Administración trans grede en perjuicio del IEE el principio de autonomía financiera, presupues tal, técnica de gestión, necesario para el cumplimiento de los fines de ese organismo y por ende se ca

Es “ColiBecas” un granito de arena para generar igualdad entre el estudiantado : Indira

La gobernadora Indira Vizcaí no entregó en Manzanillo 900 com putadoras portátiles a igual núme ro de estudiantes pertenecientes a escuelas secundarias públicas, considerados en el programa “Coli Becas-Computadoras”, que preten de repartir en el municipio porteño 8,700 equipos similares y más de 32 mil en todo el estado.

En el Casino de la Feria en la ciu dad y puerto de Manzanillo, la man dataria estatal señaló que invertir en educación “es invertir en lo más va lioso que tenemos: nuestras juventu des, nuestra niñez”.

“Para nosotros, el que todas y todos cuenten con las herramien tas necesarias para ir a la escuela es parte de generar igualdad en la edu cación: las mismas condiciones para todas y todos, y con eso contribuir a que el día de mañana ustedes sean buenos ciudadanos y se dirijan por el camino del bien”, sostuvo.

Destacó que “ColiBecas” es un programa diseñado en 3 fases, pensa do para que nadie se quede sin estu diar por falta de alguna herramienta. En él se invirtieron casi 300 millones de pesos para dotar de útiles escolares, mochilas, uniformes

Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Juan Ramón Negrete Jiménez La magistrada María Elena Díaz Rivera, leyendo el dictamen del recurso promovido por el Instituto Elec toral del Estado. Erick González.

Detallará Bienestar el 19 de octubre, cómo acceder al apoyo para casas dañadas

Sería hasta el próximo miércoles 19 de octubre cuando, junto con la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, se detalle cómo será el acceso al dinero emergente que se destinará a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Na tural (PESN).

Así lo comentó la delegada de los Programas para el Bienestar en Coli ma, Viridiana Valencia Vargas, quien señaló que aún no es posible precisar cuál será el proceder, pues falta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realice el pago a las cuentas del Bienestar y con ello establecer los mecanismos para acceder a los recur sos.

“Ya tenemos claridad de cómo va a ser el proceso, nada más no quisie ra que pudiera ser modificado y para que no haya ninguna confusión en la información, se los damos estos datos más adelante, pero ya tenemos la cer teza y la claridad de que le va a ir muy bien al estado de Colima con este pa go y este operativo”, dijo en entrevista.

La funcionaria pidió a la ciuda danía que tenga confianza en que el

dinero va a llegar y podrán acceder al mismo. “Va a ser un proceso rápido porque es un pago emergente. Que remos que lo utilicen a la brevedad posible, que les sirva para algo, pero ya estamos en coordinación para te ner todo listo y en cuanto nos digan que ya depositó Hacienda a las cuen tas de Bienestar y se disperse, en ese momento damos el aviso”.

Tandas para el Bienestar Cuestionada sobre el progra

ma “Tandas para el Bienestar”, por el cual la Secretaría de Economía otorga microcréditos dirigidos a pequeños negocios familiares, la titular en Co lima de la Delegación del Bienestar, Viridiana Vargas, aseguró que duran te 2022 ya no se contempla generar nuevas incorporaciones.

Detalló que todavía están a la es pera de que cumplan aquellas perso nas que no han terminado de pagar el préstamo de 6 mil pesos. “Las per sonas que están citadas el día de hoy,

Niega CdheC aceptar queja de funcionaria tecomense vinculada con supuesto “aviador”

A la directora de Atención Ciu dadana del Ayuntamiento de Teco mán, Amparo Arreola Valdés, le fue negada la procedencia de una de nuncia que interpuso ante la Co misión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CdheC) contra la re gidora Laura Montes por presunta mente violar sus derechos y señalar en las sesiones de Cabildo su rela ción parental con otros funcionarios municipales, incluido uno de los su puestos “aviadores”, lo que ha daña do su imagen.

Laura Montes informó que la denuncia fue interpuesta el 11 de septiembre 2022. En ella, la funcio naria tecomense asegura que se sin tió violentada y manifiesta que no se le dio la oportunidad de defenderse. “Pedí que se sometiera a Cabildo mi versión porque a mí no me gusta mandar el mensajito, pero no se re quirió por los demás regidores. Sin embargo, en la denuncia sí refiere la existencia de actos que a mi con sideración eran hechos de corrup

ción atribuibles a funcionarios del ayuntamiento” de Tecomán.

Aseguró que a ella se le está im putando públicamente sin que una autoridad competente lo haya de terminad y dejó en claro que la ins tancia que encabeza depende única y exclusivamente del presidente mu nicipal, Elías Lozano, sin intermedia rios. Por ello destacó que en su queja solicita que la  CdheC proteja sus de rechos humanos porque lo dicho en

una sesión de Cabildo le ha causado molestias.

Laura Montes afirmó que, si bien la dependencia estatal de derechos humanos no aceptó la queja, le pidió un informe para hacer un análisis.

“Lo que yo hago es en el ejercicio de mis facultades. Se me dio un in forme preliminar y todos los funcio narios públicos tenemos facultades y obligaciones, así que la respuesta es contundente”.

ellas ya pagaron sus 6 mil y el día de hoy se les está pagando una segunda parte que son 10 mil”, explicó.

Cabe recordar que en este progra ma pueden participar aquellos ciuda danos y ciudadanas que tengan entre 30 y 67 años al momento de la solici tud y hayan manifestado bajo protes ta de decir verdad, que cuentan con un negocio pequeño con al menos 6 meses de operación cuya actividad no es agropecuaria. Otro requisito es ser residente de algún municipio o lo calidad perteneciente a las zonas de cobertura del programa, es decir, de media, alta o muy alta marginación y/o con altos índices de violencia.

El programa otorga un pri mer apoyo mediante financia

Cierran el 31 de octubre preinscripciones para Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja

El próximo 31 de octubre cie rran las preinscripciones para la carrera de Técnicos en Urgencias Médicas en la Escuela de Paramé dicos de la Cruz Roja Delegación Colima, la cual cuenta con registro de validez de la Secretaría de Edu cación.

En una entrevista, Luis Antonio Peralta Sánchez, director la Escuela de Paramédicos de la Cruz Roja De legación Colima, refirió que el pro ceso de selección de aspirantes se hace en el mes de diciembre, previo a una serie de evaluaciones médi cas, exámenes psicométricos y de habilidades cognitivas.

Asimismo, indicó que en enero se dan a conocer los resultados de quienes podrán ingresar.

Detalló que las clases inician en el mes de febrero y la carrera de Técnico en Urgencias Médicas es de 3 años.

Los requisitos son: haber con cluido el nivel de secundaria con promedio mínimo de 8, aun que podría haber excepciones

COLIMA 19
Martes 18 10 2022
Angélica Lizeth Jiménez Hernández fue ratificada como directora general de Instituto para el Medio Am biente y Desarrollo Sustentable (

20COLIMA

Preparan Festival de Muertos “Almas viajeras”, dedicado a fallecidos por Covid-19

El reconocido artista tecomen se Heriberto Mendoza Galván, di rector general de la Compañía Ad yacente Danza Escénica, anunció

con nuestra memoria a este momen to y así no dejar que su esencia sea olvidada”.

tentes podrán consumir productos de artesanos y empresarios locales.

fotos en las ramas de los árboles.

que este año 2022 habrá edición del tradicional Festival de Muertos “Al mas viajeras”, el cual se realiza en honor a los fallecidos por Covid para conmemorar el Día de Muertos, una fiesta que, aseguró, “es de las más representativas de nuestra cultura, nuestras tradiciones y del amor por nuestra tierra y su gente”.

En ese tenor, señaló que “Almas viajeras” es una opción de tradición para pasar una bella velada entre los seres queridos que se fueron “y los que aún no tenemos la dicha de pasar a otro plano. Es para traerlos

Es “ColiBecas” un ...

y computadoras a los alumnos de di ferentes niveles de la Educación Bá sica.

“ColiBecas”, dijo, además de ge nerar un entorno igualitario para que el alumnado tenga las mismas posi bilidades, es un beneficio directo pa ra el ahorro familiar, permitiendo que el regreso a clases no sea tan onero so.

Explicó que la entrega de com putadoras portátiles en secundaria obedece a la estrategia de comple mentación para la Beca Federal “Be nito Juárez” que otorga el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a cualquier alumno que esté cursando la preparatoria.

“Pero también decidimos que fuera en secundaria, porque es en la secundaria cuando les comienzan a dejar más trabajos de investigación, más tareas en las que tienen que uti lizar el internet o una computadora”, dijo.

Vizcaíno Silva detalló que tras el punto más álgido de la pandemia de Covid-19, las autoridades se per cataron de la brecha existente entre quienes tienen la posibilidad de con tar con un aparato de esos en casa

Como de costumbre, el evento será en el Parque Morelos, en la cabecera municipal de Te comán. Dará inicio el día 1 de noviembre con una ca ravana de carros alegóricos que avanzará desde el Club de Leones pasando por el triangulito, al Parque “Gon zález Lugo”. Posteriormente llegará al jardín principal de Tecomán y culminará en el Parque “Morelos” para cerrar la noche con una presenta ción de grupos locales del municipio de Tecomán y sus alrededores.

El día 2 de noviembre, día oficial del festejo de muertos, se presenta rán compañías locales e invitadas de otros estados, tanto bailarines como cantantes y artistas circenses. Habrá concurso de Catrinas, altares, rap y se premiará al mejor carro ale górico.

Mendoza Galván, promotor de ese tradicional evento, prometió una noche de arte, ya que también se presentarán trabajos de distintos ar tistas del estado de Colima. Los asis

y quiénes no. Por ello, se determinó dotarlos de una buena herramienta que los ayudará a completar de me jor manera sus trabajos.

Refirió que su Gobierno trabaja de manera honesta y austera para lograr contar con el recurso y poder regresarle algo a la sociedad a tra vés de programas como ese. Recor dó que la administración anterior se declaró en quiebra a mitad de 2021, por lo que al principio de la actual se tuvo que recurrir al banco y solventar las deudas a los trabajadores gracias al apoyo del Gobierno federal.

“Nosotros nos comprometimos con ustedes a manejar de manera honesta los recursos públicos y por que decidimos que este año dejamos de gastar 500 millones de pesos que antes se gastaban cada año en celu lares, comidas, gasolinas, carros, ofi cinas de los políticos y de los funcio narios de siempre”, indicó.

Finalmente, manifestó que se puede contar con el Gobierno de Colima y el Gobierno de México para que las juventudes y la niñez se sigan preparando para convertirse en ciu dadanos de bien y ayudar en un fu turo a Colima y al país.

Resaltó que una de las áreas del Parque “Morelos” será destinada al recuerdo de las personas fallecidas por Covid-19. De ellas se colgarán sus

Cierran el 31 ...

cuando sea menor, siempre y cuando se firme un compromiso de mejorar ese promedio.

Además, el aspirante deberá te ner como edad mínima 18 años, bue na condición física, buena salud debi do por las actividades que realizan y tener disposición. “Hasta cierto punto (hay que tener) valores, ya que harán acciones de servir porque como téc nicos de urgencias médicas deben de tener vocación de servicios”.

Los egresados de dicha carrera técnica podrán laborar en la Cruz Roja Mexicana, acceder a otro tipo de tra bajos en la industria, en los puertos, aeropuertos e incluso ser parte de

Detallará Bienestar el ...

miento sin intereses por 6 mil pesos. Una vez reembolsada esa cantidad, se podrá acceder a un segundo apoyo sin intereses por 10 mil. El proceso se repite hasta llegar a un máximo de 20 mil pesos. Cada uno de los reembolsos se puede realizar hasta en 12 pagos mensuales con 3

lifica como fundado.

De acuerdo a la sentencia, “el IEE goza constitucionalmente de autono mía funcional, financiera y presupues taria”.

Destaca que en el contexto de la autonomía presupuestal y operacio nal, “es lesivo del marco constitucional y legal, que la Secretaría de Planeación y Finanzas imponga un techo presu puestal para el gasto operativo del Instituto en el año 2023, en razón de que carece de facultades y atribucio nes legales para determinar cantidad alguna, resultando a todas luces ilegal y violatorio al principio de autonomía”.

Como una alternativa, el 1 y 2 de noviembre por la mañana, se im partirán cursos para todo público de barro, jabones artesanales, cerámica, entre otros.

los vuelos aeromédicos.

Las y los interesados pueden pre inscribirse a través de la cuenta en Fa cebook TUM Colima y directamente en oficinas de la Cruz Roja, en la ca lle Aldama 117 de la zona centro de la ciudad de Colima, en una horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde.

La  preinscripción tiene un costo de 950 pesos, que es prácticamente ser un aspirante y pasar a un  proceso de evaluación

Quienes quedan seleccionados y cursen la carrera, tienen que pagar una inscripción de 2,800 pesos para el siguiente ciclo escolar y de 1,800 pe sos los bimestres.

meses de gracia iniciales.

“Les seguimos invitando a que paguen quienes no han paga do, para que puedan aspirar toda vía en lo que resta del año a esta segunda etapa y aquellas personas que quieren incorporarse, esperar el próximo ejercicio fiscal”, concluyó.

Deja TEE sin ... nos mantenimientos que se tienen que hacer, pero eso ya va a depen der de cada dependencia”.

teproyecto de presupuesto formulado por el Instituto Electoral del Estado.

Contaban mayoría de ...

Erick González señaló que la mayoría de los edificios de Gobier no del estado contaban con un se guro contra daños, “entonces, la aseguradora tiene que entrar a rea lizar esas reparaciones. ¿Cuánto se puedan tardar? Eso va a depender mucho de lo económico”.

La sentencia señala que “este Tribunal tiene a buen declarar insub sistente la circular SPFYA-046-2022, por lo que declara fundado el agravio formulado por el Instituto Electoral el Estado, y aprobó dejar sin efectos la circular emitida por la Secretaría de planeación, finanzas y Administración”.

Asimismo, el TEE ordena a la cita da secretaría que, en uso de sus atri buciones, incluya en el paquete pre supuestal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, de manera íntegra el an

En lo que respecta a los edi ficios de los planteles escolares, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil expuso que hay es cuelas donde no han regresados los alumnos por las observaciones que se hicieron. Esos inmuebles tienen que contar con un dictamen estruc tural elaborado por un experto, un ingeniero civil con registro de res ponsable de obra y revisarlos.

En el caso de las escuelas indi có que en la revisión entra la InCoI fed, que es la autoridad que tiene que verificar que todo se cumpla.

Martes 18 10 2022

Con 974, el 24 de enero de 2022 fue el día con más casos confirmados de Covid-19 en Colima

El 24 de enero de este año es un día clave en el desarrollo de la pan demia por Covid-19 en la entidad, pues esa fecha indica el día en que más contagios confirmados se re gistraron con un total de 974, de los cuales 556 fueron de mujeres y 418 de hombres de acuerdo con los datos proporcionados por la Dirección Ge neral de Epidemiología en el sitio web del coronavirus en México.

Según se aprecia en la gráfica, la  pandemia había caído durante el otoño en un letargo de baja inten sidad que abarcó desde noviembre hasta los últimos días de diciembre de 2021. La escalada se dio el 4 de enero de 2022, cuando los números de con tagios escalaron a 234, 118 hombres y 116 mujeres.

Desde el 24 de enero comenzó el descenso, manifestado sobre todo a finales de febrero, marzo, abril y ma yo, siendo junio un mes de repunte y durante todo julio se presentaron una gran cantidad de casos, siendo su día más álgido el 12 de julio, cuando se contabilizaron 532 casos, 244 hom bres y 288 mujeres. A partir de esa fe cha, la caída de casos es notoria.

Colima es el municipio que más casos positivos acumulados tiene, 23,536, seguido de Villa de Álva rez (15,114) y Manzanillo (13,972). En contraste, Ixtlahuacán sólo acumula 364 casos positivos.

Por rangos de edad y sexo, los pa cientes entre los 25 y 29 casos tanto en hombres (4,186) y mujeres (5,011) es el rango que más casos confirma dos presenta, pero uno de los que menos atención hospitalaria requirió, siendo los pacientes de entre 65 a 69 años (548), los que fueron con mayor frecuencia hospitalizados. Los enfer mos de entre 5-9 años es el sector eta rio con menos hospitalizaciones, solo 18 casos.

La comorbilidad más presente en los casos confirmados por Covid-19 en Colima es la obesidad, presente en el 12.92% de los pacientes. También está la hipertensión con 11.4%, diabe tes (8%) y tabaquismo (5.4%).

Solo el 7.17% de los pacientes confirmados necesitó hospitalización. Mientras que el 92.83% recibió tra tamiento ambulatorio. Sin embargo, ese 7% representa un aproximado de 9,600 pacientes que pasaron por el hospital a lo largo de la pandemia.

Por género, a lo largo de la pan demia 46.08% de los casos confirma dos los han sufrido mujeres, mientras

que el 53.92% se ha presentado en hombres.

De acuerdo con los Datos Abier

tos de la Dirección General de Epi demiología con fecha hasta el 15 de octubre, han fallecido por el nuevo

coronavirus 2,242 personas de estas 62% hombres y 38%, siendo del rango etario más afectado los pertenecien tes entre los 65 a 69 años.

Manzanillo es el municipio con más defunciones (656), mientras que Minatitlán contabiliza (19). Las co morbilidades más presentes en los fallecidos son: hipertensión (49.02%), diabetes (39.42%), obesidad (30.06%) e insuficiencia renal crónica (11.64%). De los decesos por Covid-19, el 97.90% fueron hospitalizados y el 2.1% reci bieron tratamiento ambulatorio.

Hasta el 15 de octubre del pre sente la Dirección General de Epide miología reporta sólo 47 casos activos en la entidad, pero 4,305 sospecho sos. Enfermos confirmados 67,313 de los cuales 62,397 se recuperaron.

Autorizan en Tecomán 23 licencias para vender alcohol; no son muchas, dice regidor

Luego de que el cabildo de Te comán aprobara un total de 23 li cencias para venta de bebidas alco hólicas, el regidor presidente de la Comisión de Comercio, Mercados y Restaurantes, Jorge Luis Reyes Silva, aseguró que podrían parecer mu chas, pero vender alcohol en México es legal y todas cumplen con los re quisitos que estipula le ley.

Dijo que esas últimas licencias se establecen en diferentes puntos del municipio de Tecomán y para apro

barlas se tardó lo suficiente para que los regidores de la comisión verifica ran que el establecimiento es el ade cuado para ese tipo de venta.

Además, dijo que se tienen varias solicitudes pendientes y agregó: “Hay un buen de gente que te pide permi so para vender alcohol, pero le damos seguimiento a cada uno de los casos tratando que cada establecimiento cumpla con lo necesario. No tenemos horario para ir a verificar, pero sí lo ha cemos”.

Designan a Himelda Meraz como Secretaria del Ayuntamiento de Colima

Margarita Moreno, alcaldesa de Colima, encabezó la sesión extraordi naria de Cabildo en la que se tomó pro testa a Himelda Meraz Sánchez como Secretaria del Ayuntamiento de Colima, en sustitución de Francisco Rodríguez García, quien presentó su renuncia por motivos personales y la cual será efecti va este martes 18 de octubre.

De acuerdo con un comunicado de prensa, en la sesión de Cabildo extraor dinaria, que por primera vez se realizó en modalidad híbrida (presencial y vía internet), Francisco Rodríguez, todavía en su calidad de Secretario, leyó el cu rrículo de Himelda Meraz Sánchez en el que destacó su formación profesional en el área de la Administración Pública y Ciencias Políticas, con especialización de grado de Maestría en Desarrollo Or

ganizacional y Humano, así como su trabajo en el DIF municipal.

Luego, la regidora Gisela Mén dez y los regidores Federico Rangel Lozano, Osiris Alcaraz Saucedo, Jo natan Sánchez Peregrina y José Ma nuel Romero Coello, coincidieron en el trabajo de concertación política y a favor del municipio que realizó, en un año de trabajo como Secretario del Ayuntamiento, Francisco Rodrí guez García.

Por su parte, Francisco Rodrí guez agradeció el respaldo y confian za de todas y todos los que integran el Cabildo, haciendo una mención especial a la presidenta Margarita Mo reno, así como a su equipo de trabajo que lo acompañó en la Secretaría del Ayuntamiento de Colima.

Reyes Silva explicó que, aunque la inspección se realice por parte del personal de la Dirección Municipal de Reglamentos y Apremios, los re

gidores igual lo hacen “porque te nemos que ver que cumpla al 100% con lo que se le pide”.

Aseguró que no se va a permi tir que se venda alcohol cerca de un plantel educativo, sea del nivel que sea. Y aunque reconoció que en Te comán existen varios negocios que hacen eso, reiteró que no se aprobó en la presente administración muni cipal una sola licencia que pida ven der cerca de una escuela.

El munícipe se dijo consciente de que, al aprobar esos números de licencias para la venta de alco hol, el mensaje que se manda a los ciudadanos pudiera ser que “nos estamos excediendo”. No obstante, afirmó que la autoridad no tiene de recho de truncarle a las personas su forma de trabajo y vender alcohol “en este país es legal”.

COLIMA 21
Martes 18 10 2022
Por Redacción Jorge Luis Reyes Silva.

Mé xico

Precio de la tortilla no bajará en próximos meses, advierte la Red de Maíz

El precio de la tortilla de maíz, un insumo esencial en la dieta de los mexica nos y que ya supera los 22 pesos (1.1 dólares), no bajará su pre cio en los siguientes meses y podría alcanzar los 24 pesos (1.2 dólares), ad virtió este lunes la Red de Maíz, orga nización de industriales de la masa y tortilla en la Ciudad de México.

mexicana, los precios se han dispara do desde 2020, hasta un 30% desde que iniciaron las restricciones comer ciales por la pandemia por la Covid-19 y se han profundizado por la reciente guerra de Rusia en Ucrania.

ba los 13,403 pesos mexicanos (unos 670.2 dólares), pero desde agosto, el precio de este insumo ronda los 16,493 pesos (824.6 dólares).

A medida que la viruela del mo no continúa afectando a hombres homosexuales y bisexuales en dece nas de países alrededor del mundo, los mexicanos en riesgo viajan al ex terior para recibir vacunas que, ase guran, su Gobierno no se ha molesta do en poner a su disposición.

Según refiere Reforma en su edi ción de hoy, México ocupa el noveno lugar a nivel global en casos totales de viruela símica o del mono, según la Organización Mundial de la Salud, pero las autoridades no han anuncia do planes para adquirir inmunizacio nes, incluso cuando otros países lati noamericanos reciben envíos.

“Buscar la vacuna ha sido una travesía larga”, aseveró Alberto Her bel, un comunicólogo y organizador de eventos nocturnos, que voló de Ciudad de México a Los Ángeles es te mes para inocularse después de intentarlo fallidamente en Francia y Alemania.

Herbel, de 38 años, dijo que quería la vacuna porque la mitad de sus amigos se han contagiado.

La enfermedad viral, que se propaga de forma abrumadora pe ro no exclusiva entre hombres ho mosexuales y bisexuales, rara vez es mortal, pero puede causar llagas do lorosas que dificultan las funciones corporales básicas durante semanas.

Los Centros para el Control

la Prevención

Esto, dijo la Red, a pesar del Pa quete Contra la inflación y la Carestía (PaCIC), que impulsa el Gobierno de México para controlar el precio de los principales alimentos de la canasta básica.

De acuerdo con la organización, que aglutina a más de 500 tortillerías y molinos de nixtamal de la capital

La organización detalló que las harinas han incrementado hasta en 3.090 pesos (154.5 dólares) desde agosto a la fecha, lo que representa un aumento mínimo de 1.5 pesos por cada kilogramo de tortilla.

Lo anterior ha provocado que los mexicanos padezcan la mayor infla ción de las últimas dos décadas, con una tasa de 8.7% en septiembre pasa do.

Tan solo en enero de este año el precio de la tonelada de harina oscila

Este no es el único incremento que han enfrentado las tortillerías, ya que el conflicto bélico y el rompi miento de la cadena de suministro de energéticos también ha golpeado a sus negocios.

Uno de los aumentos importan tes para la industria tortillera mexica na se da en el precio de la tonelada de maíz que ha experimentado alzas de hasta el 30%, similar al precio del bulto de maíz de 50 kilogramos que también tuvo este mismo aumento.

Esto es cercano al 26.7% de subida que ha visto el precio de

Aumentan a 3 los muertos por la tormenta “Karl” en el sureste de México

Aumentó a 3 la cifra de personas fallecidas por el paso de la tormenta tropical  Karl , en el sureste de Méxi co, además de que se registran casi 22,775 damnificados en 7 munici pios de la región norte de Chiapas, informó este lunes la Secretaría de Protección Civil estatal.

Los municipios afectados son Pichucalco, Ixtacomitán, Ostua cán, Chapultenango, Juárez, Refor ma y Sunuapa.

De manera preliminar, la institu ción indicó en un comunicado que se registró el lamentable deceso de 3 personas, afectaciones en 3,521 vi viendas, 30 de las cuales resultaron colapsadas, además de daños en la red de agua potable y de energía eléctrica.

Enfermeda

Precisó que de los tres fallecidos, 2 eran trabajadores del municipio de Juárez y el accidente ocurrió mientras

transportaban ayuda humanitaria, ya que su cayuco (embarcación) se volcó en la fuerte corriente que provocaron las lluvias dejadas por Karl

Mientras que la tercer víctima fue una persona de 65 años que no quiso

abandonar su vivienda durante el sú bito crecimiento de un arroyo y que dó atrapada dentro de su domicilio. Karl, que amenazaba el sureste de México, perdió fuerza el sába do hasta convertirse en un ciclón

y
de
Viajan mexicanos en riesgo al extranjero por la vacuna contra la viruela del mono
Fuente: EFE

Anuncia López Obrador que Kerry visitará México para hablar de energía y litio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este lunes que la visita a finales de mes al país del enviado presidencial especial de EUA para el clima, John Kerry, será para hablar de energías renovables, la industria automotriz y el litio.

“Estamos viendo la agenda, yo quisiera que coincidiera con este via je que voy a realizar a Baja (California) Sur, a Sonora y Sinaloa por el progra ma de salud. Aprovechar y encontrar nos allá en Hermosillo (capital de So nora), va a estar el secretario Kerry en Hermosillo o en Peñasco”, indicó el mandatario durante su rueda de pren sa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que aun que todavía no está clara la agen da del funcionario estadounidense, se espera que esté en Puerto Peñasco, en el noroeste del país, donde podrían abordar los detalles del plan Sonora, que tiene que ver con un modelo de una planta solar en ese lugar, fronteri zo con Arizona.

“Y replicarlo en otros lugares de Sonora que tienen gran potencial, que tienen sol suficiente. Se está tra bajando”, apuntó.

La idea, dijo, es producir energía

renovable en el norte del país y en la frontera con Estados Unidos.

Además, precisó, esto irá acom pañado del plan para desarrollar el litio en la zona, además de ver la posi bilidad de plantas para la producción de baterías.

“Queremos empezar con los pla nes de exploración y producción de litio”, dijo.

Asimismo, señaló, en la agenda busca abordar el desarrollo de la in dustria automotriz, específicamente

para automóviles eléctricos en Sono ra.

“Todo esto acompañado con plan de logística que tiene que ver con rehabilitación que ya se inició, ya se tienen los recursos del Puerto de Guaymas y la modernización de adua nas en San Luis Río Colorado y en No gales”, zanjó.

Recordó que el plan Sonora es una estrategia integral de energías renovables y desarrollo industrial en la que están trabajando todas las de

Encuentran a 19 migrantes hacinados en una camioneta en Guadalupe, NL

Autoridades mexicanas in terceptaron a un grupo de 19 mi grantes, entre ellos 4 menores de edad, que iban hacinados en una camioneta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, don de además detuvieron a un hom bre por tráfico de personas.

Los hechos, ocurridos duran te la madrugada y revelados este lunes, se registraron en el boule

vard Miguel de la Madrid con Israel Cavazos, en la zona metropolitana de Monterrey, donde policías muni cipales realizaban un recorrido de prevención y vigilancia.

Los uniformados observaron una camioneta tipo van que circulaba a exceso de velocidad, por lo que le marcaron el alto, pero notaron una ac titud sospechosa en el conductor, iden tificado como Gerardo “N”, de 21 años.

Al cuestionar a los pasaje ros, ellos refirieron ser originarios de Honduras, Guatemala y Nicara gua, pero no mostraron algún do cumento que acredite su estancia regular en el país.

El conductor de la camioneta fue detenido y puesto a disposi ción del Ministerio Público.

Por su parte, los 19 migrantes fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe para una evaluación médica y poste riormente puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

La región vive un flujo migra torio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protec ción Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 2.15 millo nes de personas en lo que va del año fiscal 2022.

Los viajes de migrantes haci nados en vehículos han adquirido notoriedad en los últimos meses en México por su peligrosidad.

información

pendencias del Gobierno federal.

La visita refleja la atención que ha recibido el Gobierno de México de parte de Kerry, quien ha visitado el país 4 veces para reunirse con el pre sidente López Obrador.

La última vez que el enviado del presidente estadounidense, Joe Biden, estuvo en el país fue el 14 de junio pasado, cuando dialogó con López Obrador sobre temas energé ticos, luego de que la propuesta de reforma, que buscaba limitar a 46% la participación del sector privado en la generación de electricidad, fuera des estimada por la Cámara de Diputados.

Con información e imagen de EFE

Asegura embajador de EUA que prosigue la consulta energética con México

El embajador de Estados Uni dos en México, Ken Salazar, ase guró este lunes que se mantienen las consultas energéticas con Mé xico en el marco del Tratado co mercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la pasada semana que Washington había desistido.

“El proceso sigue, eso no ha cambiado. Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los 3 países, y se tiene que dar seguimiento”, afir mó Salazar en conferencia de pren sa desde la embajada estadouni dense en la capital mexicana.

El diplomático se refería la so licitud de consultas realizada por la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EUA en julio, bajo el argumento de que las re gulaciones mexicanas en el sector energético discriminaban a las em presas privadas y violaban el pacto comercial.

imagen

Sus palabras contrastan con las del presidente López Obrador, quien afirmó el viernes pasado que EUA “ha decido no dar el paso hacia un panel de mediación” en torno a las controversias

MÉXICO 23
Martes 18 10 2022
Con
e
de EFE

24MÉXICO

Concurso reconocerá a periodistas que documentan trata de personas en México

Reconocer el trabajo de periodis tas que investigan y documentan la situación de la trata de personas en México, así como dar seguimiento a los programas de la organización Dig nificando el Trabajo, son los objetivos del Concurso Nacional de Periodismo 2022 “Matices de la Trata de Personas”.

“El concurso tiene como obje tivo buscar que los periodistas que han trabajado en diferentes partes de la República Mexicana y que hayan publicado algún tipo de investigación sobre el tema puedan inscribirse y podamos premiar el trabajo que ha cen”, dijo este lunes en una entrevista con EFE Mónica Salazar, fundadora de la asociación Dignificando el Trabajo.

Salazar detalló que en el certa men podrán participar periodistas mexicanos o extranjeros mayores de edad que laboren en medios impre sos, digitales o independientes que hayan desarrollado algún reportaje escrito publicado entre enero de 2019 y julio de 2022 relacionado con traba jo infantil, trabajo forzoso o trata de personas (TP).

También serán recibidos los tra bajos de periodistas o estudiantes mexicanos o extranjeros, mayores de edad, que vivan en México y estén in teresados en presentar un reportaje audiovisual referente a alguna de las temáticas mencionadas.

El premio, recalcó, busca reconocer la labor de los comunicadores que con sus reportajes escritos y audiovisuales han visibilizado la existencia del trabajo forzoso y la trata de personas en el país.

“Nos parece crucial trabajar con las y los periodistas porque muchas veces son los ojos en el terreno. Son

Viajan mexicanos en ...

des de EUA (CDC, en inglés) reco miendan vacunas para personas en riesgo y la Organización Panameri cana de la Salud (OPS) ha subrayado que representan una “herramienta importante” para detener la transmi sión, aunque son escasas en todo el mundo.

Juan David Zuluaga, un residen te de la capital mexicana de 32 años, voló a Tijuana la semana pasada para vacunarse al otro lado de la frontera con Estados Unidos, en San Diego.

“No vi un plan del Gobierno”, se lamentó. “Tenía que hacer algo por mí mismo”.

Juan Carlos Lara, propietario de una tienda en el centro histórico de Ciudad de México, se vacunó duran te sus vacaciones en San Francisco el

las personas que ven en sus localida des, entienden mucho mejor este fe nómeno y cómo eso se entrelaza con otros delitos y pensamos que eso es esencial”, dijo.

Señaló que el trabajo periodís tico sirve no solo para relatar lo que sucede, sino también para poder real mente crear estrategias de preven ción contra este tipo de delitos.

Explicó que el problema de la tra ta de personas en México se presenta de diferentes maneras en todo el país, por lo que este premio busca recono cer el esfuerzo de los periodistas que abordan esta problemática desde dis tintos puntos.

Esto, dijo, ha ayudado también a que el tema tenga diferentes enfo ques, pues hasta ahora la mayoría de los esfuerzos tanto del Gobierno co mo de la sociedad civil se han enfoca do en la explotación sexual.

“Queremos enfocarnos en la otra cara de la trata que tiene que ver más con las actividades laborales y poder distinguirlas claramente del trabajo

mes pasado . “Fue fácil. No me pidie ron nada”, dijo Lara, de 41 años, quien al igual que otros planea hacer otro viaje para recibir la segunda dosis re comendada.

El Gobierno de México, precisó Reforma, ha informado de 2,147 ca sos confirmados de viruela del mono desde mayo, una cifra que, según los defensores de la comunidad gay, es tá muy por debajo de la realidad del problema.

La vacuna está aprobada para la viruela del mono en Estados Unidos; la incidencia de la viruela del mono era 14 veces mayor entre los hom bres no vacunados en comparación con los que habían recibido una pri mera dosis de Jynneos.

Con información de Reforma

infantil y empezar también a observar un fenómeno de trabajo forzoso en México”, apuntó.

Esto, dijo, es porque el trabajo forzoso está “sumamente invisibiliza do”.

Aumentan a 3 ...

postropical, aunque mayormente se registraron inundaciones y desliza mientos en el estado de Chiapas du rante el fin de semana.

En Pichucalco reportaron afec taciones con pérdidas totales en más de 660 comercios y 2 mercados pú blicos, así como también 16 puentes peatonales y vehiculares, 2 carrete ras, 6 caminos rurales y 9 vías urba nas fueron arrasadas por el agua.

También hubo afectaciones en infraestructura pública, en la clíni ca San José Chapayal y en el Hospital General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, ubicados en Pichucalco, así como en 5 escuelas.

Las oficinas de regionales de la Comisión Estatal de Derechos Huma nos, el Palacio Municipal, las instala ciones de Protección Civil Municipal y el juzgado del Registro Civil Agen cia Municipal Nicolás Bravo, primera

Asegura embajador de ...

sobre energía.

Por otro lado, Salazar descartó que la reciente renuncia de Tatiana Clouthier, como secretaria de Eco nomía, modifique las conversacio nes comerciales entre ambos paí ses.

“Trabajamos muy bien, nosotros con ella (Clouthier) y son decisiones del Gobierno de México y segui remos trabajando con el Gobier no del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, con el acuerdo más fundamental, que es el reconocimiento de que México, EUA y Canadá son la fuerza (económica)

“Todo se confunde con tra ta, se busca atender a las vícti mas desde esta óptica, pero no se ven esas otras aristas como la trata con fines laborales”, insistió.

Salazar enfatizó que la idea es proponer que haya un equili brio más profundo para prevenir, combatir y analizar la trata con fines sexuales hacia la trata con fines laborales.

La fecha límite de regis tro para ambas categorías es el próximo 31 de octubre de 2022 a través del formulario de registro del sitio del concurso “Matices de la Trata”.

Un comité evaluador premia rá a los 3 primeros lugares de am bas categorías, que serán dados a conocer en noviembre de 2022. Con información e imagen de EFE

sección, sufrieron daños totales.

Actualmente, dijo Protección Ci vil, se mantienen activos 4 refugios temporales, 3 ubicados en Juárez y uno en Pichucalco, en donde se brinda alimentación y cobijo a 165 personas.

Tras el paso de Karl y como ayu da a la población, la Comisión Na cional del Agua (Conagua), comenzó a dotar de agua a familias de cinco colonias de Pichucalco.

Además, indicó que se mantie ne la entrega de ayuda humanitaria consistente en despensas, kits de limpieza y colchonetas a través de puentes aéreos, vía terrestre y en embarcaciones, con el objetivo de asistir lo antes posible a la población.

Debido a esas condiciones, el Gobierno de Chiapas gestiona de claratorias de desastre por lluvia se vera e inundación pluvial, ante el Go bierno mexicano.

Con información e imagen de EFE

más poderosa del mundo”, afirmó.

Asimismo, Salazar insistió en que EUA y México siguen colabo rando “estrechamente” para quebrar las cadenas de bandas de criminales trasnacionales que trafican con mi grantes desde Suramérica y Centro américa hacia la Unión Americana.

Precisamente, el T-MEC y la migración serán 2 de los ejes de la próxima cumbre trilateral que aco gerá México el próximo mes y a la que asistirán el presidente de Esta dos Unidos, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Con información e imagen de EFE

Martes 18 10 2022

Ocupa Nuevo León el primer lugar mundial en obesidad infantil

Unos 300 mil menores de edad, el 36% de la población que cursa edu cación básica en Nuevo León, en el norte de México, padece de obesi dad infantil, aseguró la investigadora Elizabeth Solís Pérez, por lo que, se gún la Secretaría de Salud estatal, la entidad ocupa el primer lugar nacio nal y mundial en este problema.

Solís Pérez, exdirectora de la Fa cultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), señaló en una entre vista con EFE que la obesidad infan til no se trata de un problema menor porque, además, cerca del 40% de los 300 mil estudiantes que la padecen presentan ya síndrome metabólico.

“Siempre doy esos números por que no es lo mismo verlo a la ligera”, detalló.

Mencionó que el síndrome me tabólico representa una condición a la que se le agregan problemas aso ciados, como la presión arterial ele vada, así como triglicéridos, que son lípidos o grasas en la sangre, que re presentan un riesgo cardiometabóli co.

“Tenemos a 125% de estos niños que ya traen enzimas hepáticas al doble, lo que es un signo de riesgo de enfermedad de hígado graso, no alcohólico, es decir, la grasa exterior que se va acumulando e intrahepáti ca son riesgos para enfermedad car diovascular temprana”, indicó.

Añadió que ya se está discutien do que Nuevo León enfrenta un gra ve problema de salud pública porque

Precio de la ...

la maleta de masa de 50 kilogramos, o ligeramente superior al 23.05% de incremento que sufrió la tonelada de harina en México.

Además, la organización, que produce diariamente 75 toneladas diarias y 27,375 millones de tortillas, aseveró que “las medidas anuncia das por el Gobierno federal, el pasa do 3 de octubre serán insuficientes”.

Según los planes del Gobierno mexicano, el lanzamiento del Pacic lograría reducir de la mano del sec tor privado el precio de 24 productos de la canasta básica bajen su precio.

Sin embargo, los tortilleros afir man que la harinera firmante de este acuerdo, Gruma-Maseca, “aplicó el descuento en el producto de menor consumo y menos recomendado pa ra las tortillerías”.

Además, advirtieron de una in certidumbre entre compradores de

la obesidad lleva a otra enfermedad, que es la diabetes tipo 2.

“Estos niños no tienen una con dición saludable, estamos hablando de una enfermedad, la obesidad ya es una enfermedad. Le agregas el síndrome metabólico y ahí ya es otra condición porque le vas agregando riesgos cardiovasculares”, explicó.

Expuso que la enfermedad nú mero uno entre la población de adul tos es la diabetes tipo 2, que trae una serie de complicaciones como los in fartos.

“Estamos hablando de un pro blema de salud pública. Se habla de que es la otra pandemia, la obesidad es un problema de salud mundial, los países están lidiando con esto”, sos tuvo.

¿Cómo combatir el problema?

Solís Pérez, quien ha colaborado

maíz, ya que los productores, “a pe sar de tener un precio pactado, no lo respetan y en algunas ocasiones se rompe el trato y se devuelve el dine ro entregado por anticipado”.

Proponen plan

La Red de Maíz indicó que pa ra que mejoren las condiciones de mercado y el precio no se vea pre sionado se requiere impulsar una mayor producción de maíz, así como instalar centros regionales de acopio y distribución y un fondo para la ad quisición del grano, además de me jorar las técnicas de siembra de maíz.

En México, el 95% de la tortilla que se vende en México se hace en locales conocidos como tortillerías, y su producción se divide 50% en masa nixtamalizada o procesada y la otra mitad en harina de maíz.

en programas del Gobierno estatal como “Salud para Aprender” (SPA), considerado por la ONU como un proyecto exitoso que logró disminuir la obesidad infantil en Nuevo León, destacó la necesidad de la “preven ción secundaria”, que va enfocada a los niños y adolescentes que ya están

enfermos y deben ingresar a progra mas estructurados para reaprender a comer y dejar atrás la vida sedenta ria.

Precisó que el combate a la obe sidad se da con prevención primaria, secundaria y terciaria, pero en estos momentos los sistemas de salud no tienen habilitada la secundaria.

“La primaria que va a población general, va dirigido a que comamos mejor y la activación física, son esas 2 estrategias”, precisó.

La secundaria, añadió, es cuan do ya existe el problema, y “ahí nece sitan un manejo interdisciplinario”.

“El tercer nivel, porque si llegas a la adolescencia con obesidad o tienes obesidad mórbida desde pe queño, es prevención terciaria ya especializada, que en el caso de los adolescentes puede incluir ciru gía o tratamiento farmacológico”, abundó.

Con información e imagen de EFE

Miles de migrantes venezola nos y de otras nacionalidades que buscan llegar a territorio mexicano, con el propósito de llegar a Estados Unidos, cruzaron este lunes (17), mediante balsas, el río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala.

Así, mientras Es tados Unidos ha ce rrado el paso a los mi grantes venezolanos y les ha impuesto res tricciones sin intentan llegar por vía terrestre a ese país, México mantiene el paso libre a los extranjero quienes cruzan por puntos informales, en una fron tera porosa, sin vigilancia y sin deten ciones.

Los suramericanos cruzan a ple na luz del día y a la vista de los conta dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, que poco o nada pueden hacer para detener el flujo migratorio de personas de Ve nezuela, Colombia, Ecuador, Nicara gua y Centroamérica.

Desde el paso del “Coyote”, uno de los principales pasos ilegales más conocidos, Madelen Romero, mi grante de Venezuela, quien llegó a territorio mexicano alrededor de las 5 de la mañana hora local, dijo desco nocer las nuevas disposiciones de Es

tados Unidos porque perdió su celu lar en la selva y solo va escuchando, lo que sus compañeros le comentan en su travesía.

Junto con una amiga, llevan 2 menores, este lunes (17) se entregó a las autoridades mexicanas de migra ción, esto para que les puedan entre gar un permiso para poder transitar de manera libre en territorio mexica no.

“No me queda de otra, porque ya estoy en México, si me dan la opor tunidad de quedarme a trabajar, lo haría porque no tengo cómo regre sarme”, expresó la mujer venezolana.

Su compatriota, Osman Darío, quien también se encuentra en la frontera sur de México, señaló que confían en que las autoridades del INM les otorguen un permiso para continuar su tránsito por el país lati noamericano.

MÉXICO 25Martes 18 10 2022
Cruzan migrantes venezolanos en balsas la frontera Guatemala-México, rumbo a EUA
Con información e imagen de EFE
Con información e imagen de EFE

Mun do EFE

Aboga Latinoamérica por acabar el hambre con reformas y cambios a corto plazo

Latinoamérica apuesta por terminar con el ham bre a través de diferentes medidas y reformas para conseguir cambios a corto plazo, tal y como lo expresaron este lunes los presidentes de Perú, Honduras y Panamá durante la ceremonia de inauguración del Foro Mundial de la Alimentación de la FAO.

“La pobreza y el hambre tie nen responsables y culpables, son producto de las injusticias que pro duce el actual sistema del Mundo”, indicó en su intervención la presi denta de Honduras, Xiomara Cas tro, que consideró necesario “ofre cer soluciones a corto o mediano plazo” durante el Foro Mundial.

Esta reunión de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se celebrará en su sede en Roma hasta el próximo vier nes con el fin de promover la trans formación de los sistemas agroali mentarios a través de la Juventud, la Ciencia e Innovación y la Inversión.

Castro enfatizó que si el actual sistema alimentario mundial no se convierte en humano y justo, “los días de nuestra especie están conta

dos”, ya que “cuando en un sistema reina la codicia, el cinismo y la am bición, las víctimas son los pobres”.

También participó en el acto el presidente peruano, Pedro Cas tillo, aunque tuvo que hacerlo por videoconferencia debido a que no recibió la autorización del Congre so para abandonar su país.

El mandatario andino sostuvo que, a través de segunda reforma agraria de su Gobierno, se pretende impulsar “inversiones dirigidas a jó venes, mujeres, comunidades y pue blos originarios que por demasiado tiempo han permanecido excluidos del beneficio del desarrollo”.

“Somos conscientes de que la transformación que necesitamos re quiere de la participación de las par tes interesadas, vinculadas al sistema agroalimentario, ya que el sistema privado es socio estratégico en esta tarea, a través del financiamiento e impulso de la innovación”, indicó.

Por su parte, su homólogo de Honduras, Laurentino Cortizo, que también intervino por vídeo, se refirió a los futuros planes de inversión para impulsar la producción nacional de alimentos y priorizar el fortalecimien

to del sector agrícola a pequeña esca la, un aspecto que consideró “clave”.

“Solo así podremos impactar de manera real en la vida contra el hambre, la desnutrición o la mal nutrición”, destacó Cortizo.

Además, los 3 dirigentes latinoa mericanos expresaron la importancia del papel que juegan los jóvenes en el futuro de la alimentación, uno de los temas principales de estas jorna das para involucrar a jóvenes de todo el Mundo y acercarlos al tema de la nutrición, a través de la relación entre dietas saludables y cambio climático.

El Foro de la Juventud es uno de los 3 que componen este encuentro internacional junto al Foro de Ciencia e Innovación y al de Inversión.

Durante la ceremonia, tam bién hubo un mensaje del papa Francisco, que fue leído en su lu gar por el representante de la San ta Sede ante los organismos de la ONU con sede en Roma, monseñor Fernando Chica Arellano.

“Nuestra primera preocupa ción ha de focalizarse en el ser hu mano como tal, considerado en su integridad y teniendo en cuenta sus necesidades reales, en particu lar las de aquellos que carecen del sustento básico para su supervi vencia”, decía el texto el pontífice.

Francisco dijo que “los alimen tos son esenciales para la vida hu mana” y “no pueden ser tratados como cualquier otra mercancía” y recordó sus abuelos tenían un gran “respeto” por el pan: “lo besaban cuando lo llevaban a la mesa y no dejaban que se desperdiciara nada”.

Tacha Casa Blanca de “ antisemitas ” comentarios de Trump sobre judíos

La Casa Blanca arremetió este lunes (17) contra el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021) por unos comentarios en los que se quejaba de que los judíos estadounidenses no aprecia ban lo suficiente las acciones que había tomado sobre Israel.

En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Ca sa Blanca, Karine Jean-Pierre, consideró que las declaracio nes que hizo el exmandatario en su red social, Truth Social, son “antisemitas” y deben ser criticadas al suponer un insul to tanto a los judíos como a los aliados de EUA en Israel.

“Seamos claros, durante años, Donald Trump se ha ali neado con figuras extremistas y antisemitas. Necesitamos erradicar el antisemitismo en todos aquellos lugares en donde asoma la cabeza. Nece sitamos denunciar esto”, dijo la portavoz de la Casa Blanca.

El domingo por la noche, Trump reprochó a los judíos estadounidenses no haber “apreciado” lo suficiente las políticas hacia Israel que adoptó durante su mandato y les advirtió de que deben po nerse en orden antes de que “sea demasiado tarde”.

Trump tomó algunas de las políticas más favorables a Israel de EUA en las últi mas décadas y, durante su mandato, también hizo gui ños al supremacismo blan co estadounidense, que tie ne tintes antisemitas.

Truss, bajo presión para que dimita tras el desmantelamiento de su plan fiscal

La primera ministra británi ca, la conservadora Liz Truss, es tá este lunes bajo presión tanto de la oposición cómo de bue na parte de sus diputados para que dimita, después de haber tenido que desmantelar su plan fiscal por el caos provocado en los mercados financieros.

La dirigente tory, que asu mió el cargo el pasado 6 de sep tiembre, se ha reunido con sus ministros y prevé hacerlo esta tarde con su grupo parlamenta rio en la Cámara de los Comunes, muchos de cuyos miembros han puesto en cuestión su liderazgo.

Truss ganó las elecciones internas para suceder a Boris Jo hnson gracias al voto de las ba ses con la promesa de rebajar los impuestos para fomentar el cre cimiento, una estrategia que se ha visto obligada a revertir ante las críticas recibidas, con el con siguiente golpe a su autoridad.

El nuevo ministro de Econo mía, Jeremy Hunt, anuló este lunes la mayoría de los recortes fiscales anunciados el 23 de septiembre por su predecesor, Kwasi Kwar teng, quien fue cesado el pasado viernes por la jefa del Gobierno en un intento de salvar su mandato.

Los diputados del Partido Conservador están ahora dividi dos sobre si mantener su apoyo a Truss con el eventual objetivo de evitar unas elecciones antici padas o forzar su salida para re emplazarla con otro candidato con mejores perspectivas de cara a los comicios previstos en 2024.

Cómo podrían los “tories” echar a Truss

Podría suceder que la pri mera ministra decidiera dimitir, si concluye que no tiene apoyos suficientes para sacar adelante

su programa de Gobierno.

Si no es así, según las ac tuales normas del partido go bernante, no se puede convocar una moción de censura interna para echarla hasta un año des pués del inicio de su mandato.

Algunos diputados conser vadores piden no obstante eli minar esta restricción, lo que requeriría cambiar la normativa.

El llamado comité 1922 del grupo parlamentario, encargado de organizar las elecciones inter nas, podría decidir modificar las pautas si así lo pide una amplia mayoría de los 357 parlamentarios “tories” que hay en los Comunes.

La moción de censura inter na se convoca cuando lo recla ma al menos un 15% del grupo parlamentario -actualmente, 54 diputados-. En caso de que Truss la perdiera, se celebrarían unos comicios primarios para elegir a un sustituto, como se hizo tras la dimisión forzada el pasado julio de Johnson.

Los conservadores quieren sin embargo evitar unas primarias, que llevarían varias semanas, por lo que les interesa buscar un can didato de consenso que pueda sustituir inmediatamente a la ac tual jefa del Ejecutivo, tanto si di mite como si se fuerza su marcha.

Su principal problema es pre cisamente encontrar a esa figura unitaria, en un momento de gran des divisiones internas provoca das por el Brexit y empeoradas durante el mandato de Johnson.

Más de 630 mil británicos han firmado una petición por internet para que se convoquen unos co micios anticipados, al igual que el Partido Laborista de Keir Starmer, el cual, según las encuestas, ga naría por mayoría absoluta.

Se blinda Chile con 35 mil policías de cara al tercer aniversario del “ estallido ” de 2019

El ministerio chileno de In terior prevé blindar el centro de Santiago de Chile y las principa les ciudades del país con miles de fuerzas de seguridad y restric ciones en el acceso al transporte público ante la previsión de ma nifestaciones masivas este mar tes por el tercer aniversario del “estallido social”, la ola de protes tas que en 2019 incendió el país.

El plan, que incluye el desplie gue de más de 25 mil efectivos del polémico cuerpo de Carabineros, la policía militarizada a la que se acusa de graves violaciones de los derechos humanos durante la represión de la protesta en 2019, fue coordinado esta misma ma ñana en el palacio presidencial de La Moneda por la ministra de Inte rior, Carolina Tohá, y representan tes de las fuerzas policiales.

A la salida del encuentro, el general de Carabineros Enrique Monrás, jefe de Zona Metropolita na Oeste, destacó el respaldo que han recibido de parte del nuevo Gobierno, que se enfrenta por pri mera vez a esta efeméride.

Existe “una sensación de tranquilidad, nuestro personal está preparado. Hay modificacio nes de hace bastante tiempo en temas de control de orden públi co, así que estamos preparados. Esperamos que las manifestacio nes del día de mañana sean to talmente pacíficas”, explicó.

“Hay muchas señales y ustedes las han visto, y el trabajo ha sido permanente con el subsecretario y el Ministerio del Interior, para ver temas de control de orden público y tenemos todo el apoyo”, insistió Monrás, cuyo cuerpo ha sido cri ticado por la dureza con la que ha contenido en las últimas semanas

las diversas protestas, en especial de los estudiantes de secundaria.

Cambios en el transporte público

Además del dispositivo del Ministerio de Interior, los distin tos municipios o comunas que forman el área metropolitana de la capital han adoptado distintas medidas de seguridad, en especial en el transporte público, uno de los focos en los que detonó el “es tallido social” de 2019, en el que murieron una treintena de perso nas y miles más resultaron heridas.

Algunas estaciones del me tro, en particular las vecinas a la plaza Baquedano, epicentro de la protesta en 2019 y del centro de la ciudad, permanecerán cerra das, al tiempo que se adelantará la llamada “hora punta” de regre so a casa, un tramo horario en el que el transporte público en San tiago de Chile es mucho más caro.

Distintos políticos del ala progresista han llamado a la po blación a manifestarse en forma pacífica, en aire de fiesta, para rei vindicar así la vigencia del citado estallido, criticado y denostado por los partidos conservadores, y que supuso el inicio de un proce so constituyente ahora encallado tras el triunfo del no en el plebisci to obligatorio para cambiar la ac tual Constitución, escrita en 1980 por la dictadura y solo enmenda da parcialmente en democracia.

Es, asimismo, el primer ani versario bajo el Gobierno del pro gresista Gabriel Boric, uno de los líderes de la protesta en 2019, que ganó las elecciones presidenciales el pasado diciembre y asumió el mandato en marzo de este año.

MUNDO 27
Martes 18 10 2022 Con información e imagen de EFE

Aprueba la UE una misión de formación militar y 500 millones de euros en armas a Ucrania

La Unión Europea (UE) acordó este lunes crear una misión para for mar a militares ucranianos y conce der otros 500 millones de euros para financiar la entrega de armas a Ucra nia, a fin de que pueda seguir defen diéndose de los invasores rusos.

Los ministros de Exteriores comu nitarios aprobaron ambas decisiones durante un Consejo en Luxemburgo, de manera que la ayuda total hasta ahora comprometida del Fondo Eu ropeo de Apoyo a la Paz para Ucrania asciende a 3,100 millones de euros.

Esas decisiones fueron rubricadas hoy por los ministros después de sen dos acuerdos políticos cerrados la se mana pasada por los embajadores de los Veintisiete ante la Unión Europea.

El alto representante de la UE pa ra Asuntos Exteriores, Josep Borrell, destacó en su perfil oficial en Twitter que, mientras el Consejo aprobaba estas medidas, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, partici paba en la reunión por videoconfe rencia desde un refugio antibombas.

“Los últimos ataques indiscri minados de Rusia no harán tam balear nuestra determinación de apoyar a Ucrania, sino que la re forzarán”, declaró.

“Probablemente sea el primer ministro de Asuntos Exteriores que se dirige al Consejo de Exteriores de la UE desde un refugio antiaéreo de bido a la sirena de los ataques aéreos”, comentó por tu parte en Twitter Kule ba, quien pidió “más defensas aéreas y suministros de municiones”.

Además, instó a la UE a impo ner sanciones a Irán por “propor cionar a Rusia drones” y llamó a preparar un “fuerte” noveno pa quete de sanciones contra Moscú.

El objetivo de la misión eu ropea aprobada este lunes será contribuir a mejorar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania y responde a una solici tud de ayuda de ese país.

En concreto, proporcionará formación individual, colectiva y especializada al Ejército ucraniano, incluidas sus Fuerzas de Defensa Territorial, y coordinará las activi dades de adiestramiento imparti das por los Estados miembros.

El cuartel general operativo de la misión se situará en el Servicio Europeo de Acción Exterior en Bru selas y su comandante será el vi cealmirante Hervé Bléjean, director de la Capacidad de Planificación y

Conducción Militar de la UE.

Borrell afirmó que esta misión es prueba de que la Unión Europea está con Ucrania y explicó, a su llegada al Consejo, que no se desplegará den tro de Ucrania sino en países cerca nos, uno de los cuales será Polonia.

El mandato de la misión du rará inicialmente 2 años y conta rá con un presupuesto de 106.7 millones de euros para costes co munes en ese período.

Además, la misión garantiza rá la coordinación con las activi dades bilaterales de los Estados miembros en apoyo de Ucrania así como de otros socios internacio nales afines y estará abierta a la participación de terceros Estados.

Por otra parte, los ministros apro baron el sexto tramo, por valor de otros 500 millones de euros, de financiación de armamento para Ucrania a cargo del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

“La UE seguirá apoyando a Ucrania en todo lo que haga falta y todo lo que sea necesario”, indi có Borrell en el comunicado.

Esta nueva ayuda responde a las prioridades expresadas por el Go bierno ucraniano, de manera que 490 millones de euros se utilizarán para financiar equipos militares letales que están suministrando los Estados miembros a Kiev y otros 10 millones, a cubrir la provisión de equipamien to y suministros, como equipos de protección personal, botiquines de primeros auxilios o combustible.

El montante acordado servirá, además, para garantizar el mante nimiento y reparación de equipos militares ya donados por los Esta dos miembros de la UE a Ucrania en el marco de este fondo.

Anuncia Hunt que un nuevo consejo financiero asesorará al Gobierno británico

El ministro británico de Economía, Jeremy Hunt, anun ció este lunes la creación de un consejo financiero formado por expertos para asesorar al Go bierno conservador del Reino Unido, a fin de aportar credibi lidad tras el desmantelamiento del plan fiscal auspiciado por la primera ministra, Liz Truss.

Hunt compareció en la Cámara de los Comunes pa ra detallar la nueva estrategia económica después de haber revocado horas antes el contro vertido plan presentado el 23 de septiembre por su antecesor, Kwasi Kwarteng, cesado el pasa do viernes por Truss en un inten to por conservar su mandato.

El nuevo consejo asesor del Tesoro estará constituido por Rupert Harrison, antiguo jefe de gabinete del exministro de Eco nomía George Osborne, junto con representantes del sector económico y financiero, dijo el nuevo canciller del Exchequer.

Hunt reconoció ante los diputados que la anulación de la mayor parte de las rebajas de impuestos propuestos por Truss, que sembraron el caos en los mercados de divisas y deu da, ha sido una decisión “muy difícil” e indicó que se avecinan recortes del gasto para equili brar las finanzas públicas.

La portavoz laborista de Economía, Rachel Reeves, acu só a su vez al Ejecutivo “tory” de querer reintroducir la aus teridad que marcó la pasada década y le reprochó que aho ra los británicos pagarán “una prima conservadora” sobre sus hipotecas por la aceleración del aumento de los tipos de interés.

Hunt presentará el próximo 31 de octubre su plan completo para la reducción a medio pla zo de la deuda neta acumulada, acompañado de previsiones oficiales de crecimiento y défi cit, con el que espera recuperar la confianza de los mercados en la gestión de este Gobierno.

28MUNDO Martes 18 10 2022
Con información de EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.