Mundo
Año 49 Nueva Época Martes 15 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González
Universidad
“Fue julio el mes más caluroso de la historia y en 2024 hará más calor”: NASA
Deportes
Asegura Paola
Espinosa que gestión de Ana Guevara en Conade ha sido la peor de la historia
Opinión
F o r e x
Esperan 5% más de ventas en el “Buen Fin” 2023
Inauguran nueva sede de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU)
Universidad
Realizan Coloquio Internacional de Resultados del Verano de Investigación
Arranca Jornada de Reconstrucción Mamaria para pacientes con secuelas de cáncer
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por Alejandro Bernal Astorga México
Colima
Uni ver
sidad
Inauguran nueva sede de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU)
Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, entregó la nueva sede de la Asociación Colimense de Universitarias. La ACU, creada el 11 de marzo de 1993, “es una asociación civil plural e incluyente, integrada por mujeres profesionistas comprometidas con la construcción y visibilidad de la mujer como sujeto social, con el fin de lograr la equidad y conciencia de género”, de acuerdo con su portal de internet.
Antes del corte inaugural, el Rector resaltó la labor de esta agrupación: “Entendemos que ustedes, como asociación, realizan una actividad muy importante para la Universidad y para las mujeres: actividades culturales, de investigación y de vinculación, y de lo que se trata es que con esta nueva sede tengan mejores condiciones para el trabajo que realizan día con día y que tanto le abona a nuestra Casa de Estudios”.
Para concluir su mensaje, el Rector reiteró que “desde la Universidad de Colima, la Asociación Colimense
Inauguran nueva...
de Universitarias recibirá todo el apoyo que esté al alcance y que sea posible desde la institución”.
Por su parte, Ana Azucena Evangelista Salazar, presidenta de la ACU, comentó: “Nos da mucha alegría poder dar a todas y todos ustedes la bienvenida a esta nuestra nueva Casa ACU, espacio en el que podremos realizar las actividades de la Asociación, por lo que agradecemos al Rector todo el apoyo que nos ha dado para que contemos con este espacio”.
Esta nueva sede, agregó la presidenta, “nos fortalece y nos llena de motivación para conti -
nuar trabajando y aportando al mejoramiento de la condición de vida de las mujeres. Estamos seguras de que debemos seguir promoviendo el desarrollo a través de la educación con perspectiva de género, la formación de calidad y el trabajo académico y cultural con otras asociaciones”.
Por último, Ana Azucena destacó que “esto también nos va a permitir propiciar la investigación de alto nivel en áreas que competen el desarrollo social, económico y político de las mu -
Ayudan las matemáticas a modelar y predecir procesos: Luis Garza
A través del proyecto de investigación “Desarrollo para nuevas técnicas de control robusto de procesos”, dirigida por el doctor Luis Garza Gaona de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, buscarán desarrollar nuevas técnicas que ayuden a mejorar el control en los procesos que pueden aplicarse en sistemas de producción en áreas como ingeniería y química, entre otras.
Dicha investigación se realiza de manera interdisciplinaria junto con un estudiante de maestría de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UdeC y con estudiantes de la Facultad de Ciencias y la Universidad de Autónoma de Tamaulipas (UAT), con la intención de que el proyecto no sólo se centre en la teoría que se realizará en la UdeC, sino que se ponga a prueba en un biorreactor de la UAT que se utiliza para trabajar con procesos de fermentación.
Si bien, comentó en entrevista el investigador universitario, ya existen técnicas que realizan ese proceso, lo que se busca es tener un sistema de producción más preciso “para que se comporte de la manera deseada; nosotros aplicaremos matemáticas para desarrollar nuevas técnicas de control robusto, en concreto para el biorreactor, pero realmente podrían aplicarse para otros sistemas”.
Entonces, ¿qué es un sistema de control robusto y para qué sirve? Es, explicó el académico, “un modelo matemático que ayuda a predecir o responder a ciertas situaciones; las matemáticas nos ayudan a modelar, a predecir cómo se van a comportar los fenómenos físicos que ocurren en el universo”.
“Mi área de estudio -continúo- son unas funciones llamadas polinomios ortogonales, que se relacionan con
jeres; nos falta mucho por hacer, pero sabemos que vamos en el camino correcto para lograrlo, y contar con esta casa es fundamental para seguir nuestras metas, por lo que le agradezco nuevamente el poder hacerlo posible, Rector”. Entre otras personas, acompañaron al Rector en el presídium Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima; Sara Lourdes Cruz, presidenta fundadora de la ACU, Sara Sandoval, tesorera y Hortencia Alcaraz, secretaria de dicho organismo.
teoría de control y que podemos utilizar para definir cómo queremos que se comporten estos procesos, a pesar de que el sistema presente variaciones”.
Un ejemplo sencillo, dijo Luis Garza, lo podemos encontrar en el uso de un aire acondicionado, que deseamos que mantenga una temperatura de 25 grados en una habitación, “si alguien abre la puerta o la ventana y la temperatura cambia, el sistema del aire acondicionado tiene un sensor que lo detecta y enciende el compresor para volver a enfriar y mantener la temperatura que había antes de que se abriera la puerta, a eso se refiere el control robusto que, aunque las condiciones cambien, el sistema hace algo para volver a la normalidad”.
En el caso de este proyecto, comentó, se van a calcular las soluciones para poder predecir cómo se va a comportar el biorreactor, “si las matemáticas predi-
cen que se va a comportar como nosotros queremos, el trabajo ahí termina; de lo contrario, tenemos que establecer un control que también se diseña matemáticamente y se incorpora al sistema, para que junto con el sistema principal proporcionen el resultado deseado”.
Finalmente, Luis Garza habló sobre la importancia de apoyar a la ciencia: “Me parece importante que con recursos propios la Universidad incentive la investigación, porque a través de ella es como se genera nuevo conocimiento que puede ser aplicado en distintas áreas, sobre todo en este tiempo donde el apoyo a nivel federal ha decrecido”.
La investigación “Desarrollo para nuevas técnicas de control robusto de procesos”, es uno de los 10 proyectos aprobados por en la convocatoria “Fortalecimiento de la investigación 2023”, que lanza esta Casa de Estudios por segundo año.
UNIVERSIDAD 3 Martes 15 08 2023
Realizan Coloquio Internacional de Resultados del Verano de Investigación
La Universidad de Colima, en colaboración con la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, en Colombia, la Red Iberoamericana de Investigación en Derecho y Disciplinas Sociales, y el Semillero de Investigadores Iberoamericanos (RIIDS), llevaron a cabo el Coloquio Internacional de Resultados del Verano de Investigación.
El evento se realizó de manera presencial y en línea durante 2 días, en el Aula 2 de la Facultad de Psicología de la UdeC. En la inauguración estuvieron José Clemente Vásquez Jiménez, director general de Investigación; Diana Elizabeth Cortés Vaca, directora del Centro de Justicia para las Mujeres; Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, directora de la Facultad de Psicología y Carmen Cecilia Diz Muñiz, directora del Programa de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería.
También estuvieron Silvia Rosa Sigales Ruiz, profesora-investigadora de la Facultad de Psicología y Enoc Francisco Morán Torres, coordinador general de la Red Iberoamericana de Investigación en Derecho y Disciplinas Sociales y del Semillero de Investigadores Iberoamericanos.
UNIVERSIDAD 4 Martes 15 08 2023
Una vez concluido el acto inaugural se realizó la conferencia “Investigación y Derecho, perspectivas de análisis”, impartida por Katerine Hernández Tirado, profesora de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería.
Además, se llevaron a cabo 6 mesas de trabajo. La primera fue “Psicometría en la Investigación”, en la que se exploró el perfil psicológico de trabajadores en atención a víctimas. Participaron las y los estudiantes Marlene Torres Rodríguez, José Guadalupe Rivera García, Jesús Antonio Peña Aguilar y Estephany Jeannette Ruiz Pastor. Moderó César Augusto García Avitia.
En la mesa 2, “Redes semánticas, una aproximación al estudio de los procesos psicológicos en operadores de justicia y víctimas de violencia”, participaron las y los estudiantes Kevin Alberto González Martínez, Gabriela Noemí Santos Lorenzano, Luis Emmanuel Aceves Larios y Carmen Jacqueline Lara Larios. Moderó Silvia Sigales.
La mesa 3 fue “Experiencias de investigación”. Aquí participaron las y los estudiantes Facundo Barrios, Erika Vanessa Cárdenas Gómez, Karen Michelle Briseño Canales y Jesús Antonio Peña Aguilar. Moderó César Augusto García.
En la mesa 4, de “Reflexiones en torno a la empatía, hacia una reflexión en el contexto de atención a mujeres receptoras de violencia”, participaron las y los estudiantes Jeremy María Michaca Hernández, Daniela Aránzazu Morales Rodríguez, Sofía Gabriela López Fernández, Valeria Maurilia Flores Hernández y Brandon Ortiz. Moderó Silvia Rosa Sigales.
En cuanto a la mesa 5, “Estrategias de afrontamiento ante contextos de estrés en operadores en atención a víctimas”, participaron las y los estudiantes Karla Karina Ramos Cernas, Erika Vanessa Cárdenas, María Fernanda Sepúlveda Villanueva y Michelle Briseño. Moderó Salvador Hernández.
En la mesa 6, “La importancia de la formación de personas investigadoras”, participaron finalmente la investigadora y los investigadores: doctora Silvia Sigales, doctor César
Augusto García, doctor Enoc Francisco Morán y el doctor Salvador Hernández. Moderó la doctora Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado de la UdeC.
El coloquio, coordinado por Enoc Morán y Salvador Hernández, tuvo como objetivo dialogar entre personas asesoras y estudiantes sobre los resultados del proyecto de investigación: “Análisis de los procesos psicológicos en víctimas e implicaciones socioculturales involucradas en su
atención por parte de los operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, del cual la doctora Silvia Sigales es secretaria técnica.
El estudio es financiado por la Universidad de Colima a través de los instrumentos: Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2 (MMPI-2), Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA), el Inventario de Respuestas de Afrontamiento (CRI-A) y las Redes Semánticas Naturales y Actitudinales.
UNIVERSIDAD 6 Martes 15 08 2023
Realizan Coloquio...
Muestran cómo patentar conocimiento y tecnología generada por universitarios
Con la idea de difundir procesos y esquemas de transferencia de conocimiento y tecnología, que promuevan escenarios de colaboración para la generación de productos o servicios que se gesten en la Universidad de Colima y que puedan ser patentados, se realizaron las jornadas: “Transferencia de conocimiento y tecnología en la UdeC”, en la que participaron directores de planteles y profesores.
Una de estas jornadas se realizó en el campus Tecomán y la otra en el Centro de Tecnología Educativa del campus El Naranjo, en Manzanillo. La segunda actividad estuvo presidida por Ana María Gallardo, delegada de la UdeC en Manzanillo, y Óscar Solorio Pérez, director general de Vinculación, quienes agradecieron la convocatoria de más de 40 universitarios.
Ana María Gallardo dijo que “la UdeC tiene entre sus filas a personas talentosas que crean y transforman; aprovechemos el encuentro para obtener oportunidades de colaboración entre universitarios”. Además, agradeció a la oficina de Vinculación por desarrollar este programa, que promueve la propiedad intelectual y sus ventajas.
En su intervención, Óscar Solorio Pérez reconoció que las aportaciones que ha realizado Manzanillo en cuanto a creación “son significativas”, y dijo que ha estado en contacto con la mayoría del personal para responder a sus dudas.
Con Óscar Solorio estuvieron Carlos Martínez, César Castillo, Dora Espíritu, Lizeth Ávila y Libia Villegas, personal de Vinculación. También asistieron Édgar Ortiz y Érick Corona, del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima, y Rosario Arellano, de la FEUC.
Durante las jornadas abordaron temas como el Programa de Propiedad Intelectual, los modelos de licenciamiento y generación de patentes, la plataforma LENS y las posibilidades de financiamiento y gestión de recursos, esto último en compañía de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del estado.
Uno de los datos más importantes que dieron a conocer es que el proceso de patente lleva alrededor de 5 años. Por este motivo, dijeron en la exposición, se vuelve casi imposible para empresas pequeñas y medianas completar todos los pasos.
Por último, las y los docentes aprovecharon la oportunidad para aclarar sus dudas y ofrecer propuestas de trabajo, como la certificación de playas, el uso de plataformas para impartir cursos en línea y el crecimiento en el área de conocimiento para cada bachillerato y facultad.
UNIVERSIDAD 8 Martes 15 08 2023
Opi nión
Forex
Por Alejandro Bernal Astorga
Luces y sombras de la pobreza
La pobreza es un fenómeno multifactorial que comprende aspectos relacionados con las condiciones de vida que vulneran la dignidad de las personas, limitan sus derechos y libertades, impiden la satisfacción de sus necesidades e imposibilitan su plena integración social.
La metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para la medición de la pobreza en México en el periodo 2018-2022 (permite identificar las implicaciones de la pandemia), es multidimensional al vincular dos enfoques: el del bienestar económico y el de los derechos sociales.
En este periodo, la población en situación de pobreza a nivel nacional disminuyó de un 41.9 a un 36.3%, esto es positivo, ya que pasó de 51.9 a 46.8 millones. La recuperación de las fuentes de empleo, la inversión privada y la política salarial han incidido favorablemente para que esto ocurra.
Aun así, 36 de cada 100 personas en México presentaron al menos una carencia social (no tener acceso a los derechos de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación) y tuvieron un ingreso mensual insuficiente (4,158.35 pesos mensuales por persona en zona urbana y 2,970 en zona rural) para adquirir una canasta conformada por productos alimentarios y no alimentarios para cubrir sus necesidades.
La población en situación de pobreza extrema, con un ingreso insuficiente (2,086.21 pesos mensuales por persona en zona urbana y 1,600.18 pesos en zona rural) para cubrir el
Un comienzo académico
Con el inicio de un nuevo ciclo académico, la comunidad de la Universidad de Colima da hoy lunes la bienvenida a todas y todos nuestros estudiantes, especialmente a aquellos que se adentran en el emocionante viaje de la educación superior, bachillerato y licenciatura, por primera vez. El reinicio de clases tras el periodo vacacional no solo marca una vuelta a los quehaceres académicos, sino que también simboliza una oportunidad para el crecimiento personal, el descubrimiento intelectual y la construcción de la base de su futuro.
Para las y los alumnos de primer ingreso, este momento y este día, representan un capítulo nuevo y emocionante en sus vidas. Desde ahora, caminarán por los pasillos del conocimiento con una mochila cargada de sueños y ambiciones. Cada aula, cada laboratorio, cada conferencia y cada proyecto serán las herramientas que moldeen su perspectiva y les permitan forjar su identidad como futuros profesionales y ciudadanos del Mundo.
valor de la canasta alimentaria y que presenta al menos 3 carencias sociales, pasó del 7%en 2018 a solo 7.1 en 2022, pero significó un aumento de 400 mil personas.
La carencia de servicios de salud se incrementó significativamente al pasar de un 16.2% a un 39.1% entre 2018 y 2022. Esto implica que 50.4 millones de mexicanos tengan que pagar por la atención médica que perdieron; la política de salud presenta muchas áreas de oportunidad. el gasto público en salud en México alcanza el 2.5% del PIB, mientras que la OMS recomienda que sea del 6 por ciento.
El porcentaje de personas con carencia a la seguridad social se redujo de un 53.5% a un 50.2% entre 2018 y 2022, al pasar de 66.2 a 64.7 millones. Si bien esto es positivo, es preocupante que un segmento significativo de la población carezca de medios de subsistencia ante accidentes o enfermedades, ni ante circunstancias naturales como la vejez y el embarazo.
Asimismo, 1.6 millones de personas se sumaron a las filas de rezago educativo; en 2022, el 37.6% de la población de 22 años o más no tiene educación media superior completa o estudios universitarios y esto coarta sus opciones de empleabilidad, emprendimiento y obtención de mayores ingresos.
El porcentaje de la población que presentó carencias por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad disminuyó, al pasar de un 22.2 en 2018 a un 18.2 en 2022, es
Es esencial recordar que la Universidad es mucho más que aulas y exámenes. Es una oportunidad para explorar intereses, construir relaciones y abrazar a la diversidad. Por ello, en nuestra comunidad de la Universidad de Colima tendrán la posibilidad de conocer a personas de diferentes orígenes, culturas y perspectivas, lo que enriquecerá su experiencia y les brindará una educación que va más allá de los salones de clase.
El camino que emprenden no estará exento de desafíos. Habrá momentos de incertidumbre y dificultades, pero es en esas circunstancias donde se forja la resiliencia y se cultivan las habilidades necesarias para superar obstáculos.
Aprovechen, pues, alumnos y alumnas, los recursos que la Universidad de Colima les brinda: profesores apasionados, programas de apoyo académico y oportunidades de crecimiento personal. Cada obstáculo superado los acercará más a la realización de sus metas.
COLUMNA
EDITORIAL
decir, de 27.5 a 23.4 millones de personas y esto incrementa su nivel de vida.
Las 5 entidades con el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza extrema en 2022 fueron Chiapas con 28.2%, Guerrero con 22%, Oaxaca con 20.2%, Veracruz con 13.1% y Puebla con 11.4%. Mientras que las 5 entidades con menor porcentaje de la población en situación de pobreza extrema en este año fueron Baja California Sur con 0.8%, Nuevo León con 1.1%, Colima con 1.2%, Baja California con 1.3% y Sonora 1.7%.
Existen segmentos poblacionales especialmente vulnerados por la pobreza que afecta al 47.5% de los niños menores de 11 años; al 31% de las personas mayores de 65 años; al 65% de la población indígena y al 48.8% de quienes viven en la zona rural.
Los resultados de la medición de pobreza multidimensional 2022 muestran luces y sombras; deben orientar y fortalecer la toma de decisiones en política e inversión pública para atender las carencias sociales y recuperar el nivel de ingreso de las y los mexicanos.
ARTÍCULO:
Por Fernando Arroyo León
Fernando Villavicencio y el anticorreísmo
El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros en la tarde del miércoles 9 de agosto, tras un ataque perpetrado presuntamente por sicarios, en un suceso que ha conmovido la conciencia nacional en medio de la crisis de inseguridad que azota a Ecuador y que cada vez parece ponerse peor.
Villavicencio, de 59 años, fue en su juventud sindicalista y asesoró a la federación de trabajadores de la empresa estatal petrolera, de la que salió despedido como político afín a las izquierdas.
Se graduó de periodista en una polémica universidad ya disuelta y que fue denunciada por entregar títulos por dinero, pero su prestigio como periodista de investigación investigador se lo labró con las sospechas de corrupción que lanzó contra los integrantes de la administración del expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Cartón de Rima
Él encarnó al anticorreísmo, una tendencia abiertamente crítica a Correa, a quien culpó de casi todos los males que padece el país.
También amigo de la Embajada de Estados Unidos, Villavicencio sacó muchos datos y análisis que sirvieron en su momento para armar los juicios por los que el exmandatario y varios de sus colaboradores fueron condenados por corrupción, sentencia que Correa tilda de persecución política.
Enemigo de Correa
Enemigo declarado de Correa, Villavicencio se presentó a las elecciones presidenciales programadas para el 20 de agosto, con el afán de evitar que el correísmo vuelva al poder.
Antes de lanzarse a la Presidencia, dirigió la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento) entre mayo de 2021 y mayo
Propuestas opuestas
OPINIÓN 11 Martes 15 08 2023
Forex
ARTÍCULO:
Por Susana Samhan
Acuerdo para revolucionar Oriente Medio
El Gobierno de Joe Biden quiere impulsar un acuerdo de paz entre Israel y Arabia Saudí, que tendría grandes repercusiones para la región y el conflicto palestino-israelí, además de suponer un gran logro en política internacional para el mandatario estadounidense antes de las elecciones de 2024.
En el marco de estos esfuerzos, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, visitó recientemente el reino saudí para llevar a cabo conversaciones con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, con el fin de tantear la posibilidad de un pacto para normalizar las relaciones entre ambos países de Oriente Medio.
A poco más de un año de los comicios, en los que se presenta a la reelección, para Biden sería un gran éxito diplomático después de que
su predecesor, el republicano Donald Trump, lograra que Israel y varios países árabes, como Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Sudán y Marruecos, iniciaran la normalización de sus lazos con los llamados Acuerdos de Abraham.
Un entendimiento entre Israel y el reino saudí revolucionaría el tablero de juego en la región y podría motivar a otras naciones árabes a seguir el mismo camino. E incluso hay analistas que auguran que sus consecuencias podrían equipararse con las de los Acuerdos de Camp David (1978) entre Egipto e Israel.
Sin duda para Biden sería beneficioso: en Estados Unidos “nos encaminamos a un año electoral y no olvidemos que al principio de esta Administración hubo críticas, especialmente del ala derechista de los republicanos, de que este Gobierno no estaba comprometido con
los Acuerdos de Abraham”, dijo a EFE el exembajador en Arabia Saudí Gerald Feierstein.
Aun así, el director del Programa de Asuntos de la Península Arábiga del laboratorio de ideas Middle East Institute no cree que un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí sea viable en estos momentos por la coyuntura actual, dado que en Israel gobierna una coalición de ultraderecha, con Benjamín Netanyahu como primer ministro.
Por su parte, “siempre va a ser difícil normalizar” para el reino, porque, a diferencia de los EAU, Baréin y Marruecos, “los saudíes se ven como los líderes del mundo islámico y el mundo árabe, donde todavía hay una fuerte oposición a la normalización con Israel en ausencia de una resolución del conflicto palestino israelí”, consideró el experto.
de 2023, hasta que el actual presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, invocó el recurso constitucional de “muerte cruzada” para disolver el Parlamento y llamar a elecciones extraordinarias.
Villavicencio, que en muchos casos criticó a Lasso, también lo defendió y algunos de sus rivales lo consideraban como el candidato encubierto del oficialismo, algo de lo que él renegó.
Oriundo del municipio andino de Alusí, en la provincia de Chimborazo, en el corazón mismo de Ecuador, Villavicencio también trabajó en medios de información como la antigua revista Vanguardia y fue asesor político del exlegislador del movimiento indigenista Pachakutik Cléver Jiménez, entre 2009 y 2017.
En esa época ambos fueron condenados a 18 meses de prisión por supuestas injurias contra Correa, pero evitó la cárcel tras estar prófugo hasta que logró la prescripción.
Meses después y tras refugiarse en Estados Unidos, Villavicencio impulsó nuevas denuncias contra Correa por presuntas irregularidades en contratos petroleros con China.
Su nervio anticorreísta le llevó a la Asamblea Nacional en 2021 y en junio pasado, tras aplicarse la “muerte cruzada”, anunció su candidatura presidencial para sustituir a Lasso, pero bajo la consigna de no regalar nada al correísmo.
Convencido en enfrentar a las mafias
En una entrevista con EFE en mayo tras anunciar su aspiración presidencial, Villavicencio, que en sus inicios de identificaba como de izquierda moderada y que actualmente decía ser de centro, aseguró que buscaba ser presidente para “enfrentar y derrotar a las mafias que han cooptado el Estado y tienen de rodillas a la sociedad”.
El candidato ponía el foco en “las mafias políticas que están vinculadas al narcotráfico y a estructuras delictivas de minería ilegal, y también estructuras corruptas en el sector público”. Villavicencio afirmaba que Ecuador necesita un “Gobierno valiente” y ofrecía desmantelar a las mafias “con la ley y con las armas”.
“Ecuador está caminando muy rápidamente a la contaminación generalizada de la economía. Tenemos una economía criminal financiada por el narcotráfico, por la minería ilegal y por los recursos de los sobreprecios y los sobornos de la corrupción en el sector público”, lamentaba.
Su asesinato deja más manchada de sangre una campaña electoral que prácticamente sólo giraba en torno de la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador, con los índices más altos de muertes violentos de toda su historia (25.32 por cada 100 mil habitantes), incluidos otros políticos y candidatos.
OPINIÓN 12 Martes 15 08 2023
ARTÍCULO: Fernando...
ARTÍCULO: Acuerdo...
Feierstein recordó que, a cambio de aceptar un acuerdo, los saudíes han hecho dos peticiones a Washington que son “extremadamente difíciles” de cumplir, como un acuerdo de seguridad y defensa.
“Si ellos desean un acuerdo con la OTAN, se requeriría de 67 votos en el Senado (de EUA) para ser aprobado, y no va a haber nunca 67 votos en el Senado”, subrayó el exdiplomático.
La otra solicitud saudí es el apoyo de EUA a su programa nuclear civil sin tener que firmar “un Acuerdo 123”, que garantiza que dicho programa sea con fines pacíficos y que ha sido la petición estándar de Washington para cualquier convenio de cooperación de este tipo.
En cambio, el director sénior del Centro Rafik Hariri y los Programas de Oriente Medio del centro de pensamiento Atlantic Council, William Wechsler, sí que ve posible un arreglo bilateral en estos momentos, porque a las dos partes les interesa.
En el caso de Israel, por las implicaciones que tendría para su seguridad nacional, apuntó. Supondría un punto de inflexión en el camino que ha tomado desde su creación, de ser completamente no bienvenido en la región a empezar a ser aceptado.
“Arabia Saudí representaría la cumbre de este viaje que ha emprendido Israel como nación”, remarcó.
En el lado saudí, según Wechsler, “si usted está en Riad tiene sentido desde un punto de vista económico, tiene sentido desde un punto de vista de seguridad y el momento tiene sentido desde el punto de vista político en lo que respecto a la relación EUA-Israel o EUA-Arabia Saudí”.
Israel es “la fuerza motriz económica” de la región, mientras que Arabia Saudí depende sobre todo de la energía, del petróleo, por ello está en el G20.
“Por lo que hay oportunidades obvias para colaborar”, señaló Wechsler, quien destacó que un pacto favorecería las probabilidades de éxito de la Visión 2030, una serie de reformas económicas, sociales y cultura -
les en las que Bin Salmán quieren poner todo su legado, una especie de revolución de arriba a abajo.
El acuerdo también le vendría bien tanto a Israel como a Arabia Saudí frente a la amenaza que supone Irán en la región.
Pese a estas ventajas, el exembajador estadounidense en Arabia Saudí Robert Jordan ve que “hay un problema grave” dentro del Gobierno de Netanyahu para aceptar un pacto: “Sus votantes de extrema derecha probablemente no es -
tén de acuerdo con relaciones más próximas con Arabia Saudí”.
Ese asunto es “el objetivo personal” de Netanyahu, lo único que, en opinión de Jordan, el acuerdo solo sería posible si la coalición de Gobierno cambiara con figuras más moderadas.
La normalización abriría la puerta a algún tipo de solución al conflicto palestino-israelí.
Feierstein opina que los saudíes pedirían algún tipo de compromiso a Israel para que no se
anexe los territorios palestinos, como los EAU hicieron cuando firmaron la normalización.
“Creo que los saudíes requerirían eso como mínimo, pero diría que deberían ir más allá y hacer movimientos hacia el establecimiento de un Estado palestino, o al menos negociaciones serias”, apuntó, al tiempo que mencionó que fue Riad quien puso en 2002 sobre la mesa la iniciativa árabe de paz a favor de una solución de dos Estados.
OPINIÓN 13 Martes 15 08 2023
De por tes
Asegura Paola Espinosa que gestión de Ana Guevara en Conade ha sido la peor de la historia
Paola Espinosa, medallista olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012 arremetió en contra de la gestión de Ana Gabriela Guevara como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (C onade ), mencionando que en, su opinión, es “la peor administración de la historia”.
De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, Espinosa también compartió durante la presentación de Deportium 2023 en el sexto congreso de Administración y Ciencias aplicadas al Deporte, que los deportistas han tenido que ingeniárselas para solventar la falta de apoyo por parte de la Conade, mismo que se ha visto reflejado en reiteradas oca-
siones durante el presente año. “Sobre la administración actual lo he dicho muchas veces, es la peor que ha habido en la historia del deporte en México, pero estoy segura que cada uno de los atletas está haciendo todo lo posible por salir adelante y todos los que estamos afuera nos corresponde apoyarlos y señalar lo que está bien y lo que no”, declaró Paola Espinosa. Ante la posibilidad de convertirse en la nueva titular del organismo que procura ver por los intereses del deporte nacional y sus atletas, Paola Espinosa dijo “nunca he dicho que no; al contrario, me encantaría apoyar al deporte desde cualquier trinchera. Si es la Conade perfecto, si no … también”.
Fulmina Venus Williams a la número 16 del mundo Kudermetova en Cincinnati
La campeona estadounidense Venus Williams, ganadora de 7 “grandes” y exnúmero uno del mundo, remontó un 1-4 en el primer set y un 1-5 en el segundo para ganar a la rusa Veronika Kudermetova, número 16 del mundo, para avanzar a la segunda ronda del WTA Mil de Cincinnati.
Venus Williams, actual número 533 del ránking WTA, firmó una nueva hazaña en su legendaria carrera al reponerse de un arranque muy complicado en ambos sets de su partido de primera ronda en la central de Cincinnati, que le ovacionó al acabar el partido.
Williams estuvo 2 roturas abajo en el primer set, pero tuvo una reacción contundente y convirtió sus 3 oportunidades de rotura para ganar 5 juegos consecutivos y ganar el parcial por 6-4.
En la segunda manga, arrancó con un 0-4 y estuvo abajo 1-5. Anuló 2 bolas de set con el 3-5 en el luminoso y acabó enlazando 6 juegos consecutivos para avanzar de ronda.
La jugadora estadounidense consiguió su primera victoria contra una rival que forma parte del top-20 del ránking en los últimos 4 años y prolongó su camino en un torneo que encara por déci-
ma vez en su carrera y en el que su mejor resultado fue la Semifinal de 2012.
rival en la segunda ronda se
Su
-
rá una entre la china Quinwen Zheng, número 24 del mundo, y la rusa Aliaksandra Sasnovich, número 74.
Enfrenta Monterrey a Nashville con el propósito de mantener vivo a México en la Legues Cup
Los Rayados de Monterrey enfrentarán este martes (15) al Nashville de la MLS con el propósito de ganar y mantener las esperanzas de que un equipo mexicano gane la Leagues Cup.
En la Semifinal del torneo que enfrenta a cuadros de la liga estadounidense con los de la Liga MX, los Rayados del entrenador argentino Fernando Ortiz y donde milita el centrocampista español Sergio Canales, saldrán en busca de la victoria para mantenerse como el único superviviente de México.
Con Canales y el argentino Rogelio Funes Mori, el Monterrey tratará de hacer daño ante un rival
que llega con la confianza por el cielo, luego de golear en los Cuartos de Finales al Minnesota por 5-0.
El equipo de Gary Smith saldrá con una propuesta ofensiva para tratar de hacer daño a los mexicanos que también llegan crecidos al partido, luego de sacudirse una desventaja de 2 goles y eliminar al campeón de la MLS, Los Angeles FC.
Con 13 goles el Nashville es el segundo equipo de ofensiva más eficiente entre los semifinalistas, pero deberá mostrar su mejor fútbol para vulnerar a la defensa de los Rayados, una de las más seguras del campeonato.
Es un encuentro de difícil pronóstico en el que, si bien ambos rivales saldrán por el triunfo, lo harán a partir de plantarse bien a la defensa para evitar daño de la ofensiva rival.
El ganador disputará la Final contra el mejor entre el Inter de Miami de Lionel Messi y el Philadelphia Union.
Anuncia Monarcas Colima la entrega de premios a lo mejor
del futbol tecomense
En lo que fue una unión ciudadana, el Club Deportivo Monarcas y el destacado promotor deportivo Marco Antonio Magaña Hernández, lanzaron una convocatoria para que la sociedad tecomense premie a lo mejor del futbol en el municipio.
Al lanzar la convocatoria, Roberto Lepe Ramírez presidente del Club Deportivo Monarcas dijo que este ejercicio se realiza por primera vez en Tecomán, pero con la confianza de que pueda ser más constante el reconocimiento a los méritos deportivos “estamos hablando del futbol varonil y femenil
Convoca Cuba 61 peloteros a la preselección de cara a los Panamericanos de Chile
Cuba convocó a 61 peloteros para integrar el futuro equipo que participará en los Juegos Panamericanos que se disputarán en Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre de este año, donde buscará recuperar el título que perdió en Rio de Janeiro 2007.
La Federación Cubana de Béisbol informó que en la preselección figuran 20 integrantes del equipo nacional (cuarto lugar del Clásico Mundial 2023, que ganó Japón) más una decena que juegan actualmente en ligas extranjeras.
Como parte de su preparación, 35 peloteros comenzarán los entrenamientos el próximo 4 de septiembre y unos días después celebrarán 2 partidos frente al equipo de la provincia oriental Granma, que asistirá a la primera edición de la Liga de Campeones (América) de béisbol.
La preselección isleña, dirigida por el técnico Armando Jo -
hnson, incluye 6 receptores, entre los que se encuentran Ariel Martínez, Andrys Pérez, Ariel Pestano y Leonardo Montero.
Otros 15 peloteros figuran en el grupo de aspirantes a jugadores de cuadro, que reúne a Erisbel Arruebarrena, Yadil Mujica y Roberto Baldoquín, con experiencia en clubes de Grandes Ligas, y Osday Silva, destacado en la últ
Para los jardines están propuestos 10 jugadores encabezados por Yoelquis Guibert y entre 30 los lanzadores preelegidos
se encuentran Raidel Martínez, Onelkis García, Luis Miguel Romero, Carlos Juan Viera, Frank Abel Álvarez y Keniel Ferraz.
La Federación adelantó las previsiones de la segunda edición de la Liga Élite del béisbol cubano, un torneo con los mejores jugadores del campeonato local, que se desarrollará del 7 de noviembre al 25 de diciembre con subseries de cuatro partidos en la fase clasificatoria, hasta completar los 40 partidos por cada conjunto.
de las diferentes ligas que existen dentro del municipio y que vendrán a reforzar, impulsar y motivar a quienes practican este deporte”.
En cuanto a la mecánica de elección, explicó que será en 3 etapas, la primera que es la postulación de candidatos y candidatas a ocupar las diferentes categorías a través de la página oficial de “Monarcas Colima”, de las cuales se eligieran los 10 nominados por el público, teniendo como fecha límite para postular el día 31 de agosto del presente.
En la segunda etapa se elegirá a los mejores 5 nominados que llegarán a la etapa final para el día de la entrega donde un grupo de expertos en materia deportiva tendrán a bien elegir a quienes sean merecedores a estos premios.
Lepe Ramírez anunció que “las categorías serán: mejor portero, mejor defensa, mejor medio, mejor delantero, mejor goleador, mejor técnico, mejor equipo y premios especiales, entre otras categorías que serán en esta primera edición de premios”, además, habrá premios especiales para la categoría de veteranos y súper veteranos de las diferentes ligas de futbol, sin olvidar algunas trayectorias deportivas que existen en el municipio.
“La fecha de entrega de premios será el próximo día 21 de octubre a las 8 de la noche en el municipio de Tecomán, así que hacemos la invitación a todos los deportistas de las diferentes ligas de futbol varonil y femenil y del municipio a que postulen a sus candidatos”.
Como dato adicional, Roberto Lepe mencionó que los reconocimientos no incluyen algún estímulo económico, pero sí se organizará una cena de gala para entregarlos, todo con el fin de que sirva de motivación a las presentes y futuras generaciones.
DEPORTES 15 Martes 15 08 2023
El economista Javier Milei, quien este domingo se convirtió en el candidato presidencial más votado en las elecciones primarias celebradas en Argentina, tiene un pasado futbolístico: fue portero del Chacarita Juniors.
“El Loco” Milei, como le llamaban entonces, fue arquero en las categorías inferiores del club “funebrero” -apodado así por su cercanía con el cementerio de Chacarita, el mayor de la ciudad de Buenos Aires y en el que reposan personajes legendarios como Carlos Gardel, Alfonsina Storni, Aníbal Troilo o Benito Quinquela Martín-.
El diputado ultraderechista, que obtuvo el apoyo de un 30.04% del padrón electoral, se convirtió en la mayor sorpresa de las primarias al derrotar a los 2 grandes frentes de la política argentina: el opositor Juntos por el Cambio (centroderecha), que logró un 28.27% de apoyo, y el oficialista Unión por la Patria (peronista), un 27.27%.
De tipo muy fino y un peinado abultado, bien representativo de la década de los 80, que lo asemejaba al cantante británico Rod Stewart o al Bono de los primeros tiempos de la banda irlandesa U2, el portero Milei luce sonriente en las fotos que, en el marco de la contienda electoral, circularon en los últimos días en la prensa argentina rescatando su pasado balompédico.
No obstante, la melena alocada, que hoy caracteriza al disruptivo político, quien ha defendido acabar con el Banco Central, la compraventa de órganos como parte del libre mercado y el uso de
armas, era de color rubio y no oscuro, como se ve en la actualidad.
Milei tenía entre 12 y 14 años cuando llegó a Chacarita Juniors, como explicó recientemente al medio digital Infobae el exfutbolista Gabriel Bonomi, quien dijo que “exactamente igual como es en la vida era de arquero”, porque “se tiraba para todos lados, no le importaba nada”.
“Era de esos tipos fuertes, grandote, medio loco, porque le decíamos ‘El Loco’ Milei”, agregó el también exintegrante del “Funebrero”.
Algunos de quienes compartieron aquellos tiempos con él lo definen como alguien “tímido”, aunque la mayoría resalta que “ya era un líder” cuando estaba en una cancha de futbol y el propio Bonomi reitera que “si había que tirarse al barro, se tiraba al barro”.
Milei, que cumplirá 53 años el mismo día en que se celebran las elecciones generales, en las que aspira a ocupar la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino) o, cuanto menos, a pasar a la segunda vuelta el 19 de noviembre, abandonó el futbol cuando tuvo que elegir entre el deporte y sus estudios, según ha relatado en varias entrevistas.
Este domingo se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en Argentina, “atajando” el ascenso de la opositora Patricia Bullrich, muy cercana a él en algunos de sus planteamientos y que se perfilaba como triunfadora de la noche, y defendiendo a voz en grito el “arco” de sus ideas que podrían alcanzar el título en octubre.
El entrenador panameño Gary Stempel denunció el supuesto amaño de partidos en el futbol profesional de Panamá, después de acusaciones similares el año pasado, e hizo un llamado de atención a las autoridades para que hagan algo ante lo que es “una crisis” en el futbol del país.
“Aquí se habla del amaño de partidos, que es un escándalo, y en la prensa se quedan callados. La liga ya no tiene credibilidad”, manifestó Stempel, entrenador del San Francisco de La Chorrera, en unas declaraciones dadas a los medios panameños, tras el empate a cero frente al Atlético Chiriquí en la cuarta jornada de la Liga Panameña de Futbol (LPF).
El entrenador advirtió que no cree en las “coincidencias” y no puede ser que el Atlético Chiriquí jugó de una manera la pasada jornada frente al Club Atlético Independiente de La Chorrera (CAI), en donde perdieron 4-0, y ahora ante el San Francisco de La Chorrera, salgan a jugar como se debe hacer en todos los partidos de la liga.
“Tenemos más de un año de amaño de partidos y las autoridades solo salen con comunicados. Esto es una crisis que está viviendo el futbol panameño, por favor hagan algo”, aseveró.
Luego de las declaraciones, Stempel adelantó a EFE tiene conocimiento que las investigaciones están en manos del Ministerio Público (MP, Fiscalía), y de ser así, “se deben tener nombres” de las personas involucradas.
Sobre este caso en particular, el departamento de prensa del Ministerio Público panameño le dijo a la Agencia EFE que no tienen registros de las fiscalías en donde se manejan este tipo de denuncias.
Un precedente cercano
En el futbol panameño existe un precedente cercano sobre este tema de posible compra de partidos, cuando en marzo del 2022 el portero del Alianza F.C., Kevin Melgar, reveló que había recibido llamadas de personas ofreciéndole dinero para llevar a cabo el arreglo de partidos en el torneo panameño.
En ese entonces, el dirigente del Alianza F.C., Rubén Cárdenas Jr., le manifestó a la Agencia EFE que “dejaba todo en manos del departamento legal de la F epa F ut ” y resaltó que se debía hacer algo en este tema, que afecta a todos los actores del futbol panameño.
¿Qué dice la F epa F ut ?
La F epa F ut , mediante un comunicado reciente, reiteró su compromiso en combatir todas las malas prácticas que atentan contra el juego limpio.
“La Federación, a través de su Unidad de Integridad, se mantiene investigando desde hace meses varios casos de supuestas manipulaciones de partidos en la Liga Panameña de Fútbol y Liga PROM», expresó la nota difundida por el regente del futbol panameño.
“Para no entorpecer las investigaciones no puede brindar más informaciones al público general y/o medios de comunicación”, aclaró la nota de la F epa F ut .
DEPORTES 16 Martes 15 08 2023
“ El Loco ” Milei , el pasado futbolero del sorprendente ganador de las elecciones argentinas
Denuncia entrenador amaño de partidos en el futbol panameño y enciende las alarmas
Llega el efecto Messi a Philadelphia para las Semifinales de la Leagues Cup
El argentino Lionel Messi, que ha marcado 8 goles en 5 partidos desde su llegada al Inter Miami, afronta este martes un nuevo reto en el futbol estadounidense al visitar al Philadelphia Union en las Semifinales de la Leagues Cup, el nuevo torneo que mide a los clubes de la MLS con los de la Liga MX. Messi cuenta sus partidos por victorias desde su llegada a Estados Unidos. Anotó en cada uno de sus 5 encuentros y, tras encadenar 3 dobletes consecutivos, ante Atlanta United, Orlando City y Dallas, rubricó el contundente 4-0 endosado al
Charlotte para avanzar a las Semifinales y colocarse a 2 partidos de levantar su primer título en tierras estadounidenses.
El argentino se enfrentará este martes a un rival de alta exigencia en Estados Unidos, un Union que fue finalista de la MLS Cup el año pasado y que basa sus éxitos en la organización táctica y la atención defensiva.
El Union eliminó al Querétaro en los Cuartos de final y ahora Monterrey es el único club mexicano que sigue en juego.
El técnico del Inter Miami, el argentino Gerardo “Tata” Martino, destacó la dificultad
James Harden tacha públicamente de “mentiroso” al presidente de los 76ers
James Harden tachó públicamente de “mentiroso” a Daryl Morey, presidente de su equipo en la NBA, los Philadelphia 76ers, y aseguró que “nunca” formará parte de una franquicia en la que esté este directivo.
“Daryl Morey es un mentiroso y nunca formaré parte de un equipo en el que esté él. Lo repito, Daryl Morey es un mentiroso y nunca formaré parte de un equipo en el que esté él”, dijo Harden en un evento con un patrocinador en China, publicado por los medios estadounidenses.
Harden, de 33 años, ejerció al acabar la temporada de la NBA su opción de jugador por 35.6 millones de dólares y pidió a los 76ers encontrar un destino lejos de Philadelphia.
La Barba , nativo de Los Ángeles, tenía entre sus principales objetivos un fichaje por Los Ángeles Clippers, pero las negociaciones no se cerraron.
El pasado sábado, la cadena ESPN adelantó que los 76ers esperaban a Harden para empezar los entrenamientos de cara a la próxima temporada de la NBA, pese a que el jugador siguiera firme en su voluntad de salir.
En su carrera, Harden jugó en los Oklahoma City Thunder, los Houston Rockets y los Brooklyn Nets antes de fichar por los 76ers, con los que iba a formar una dupla estelar con Joel Embiid para ir a por el título.
Sin embargo, en un año y medio en Philadelphia, Harden cayó en la segunda ronda del curso 2021-22 contra los Miami Heat y en esa misma ronda de esta temporada contra los Boston Celtics.
añadida de jugar fuera de casa, en uno de los estadios con mejor ambiente de Estados Unidos, y pidió a su equipo seguir fiel a su idea de juego.
Una idea de juego centrada, evidentemente, en el ritmo de Messi y de sus excompañeros en el Barcelona Sergio Busquets y Jordi Alba, los 3 fichajes estelares del club este verano.
Con ellos, el Inter Miami pasó de promediar apenas un gol por partido y ser colista en el Este de la MLS, a anotar más de 3 goles por partido en la Leagues Cup.
Messi, Busquets y Alba serán titulares en el once del “Tata”, que apagó las alarmas sobre el astro argentino después de que este acabara el último entrenamiento con unas pequeñas molestias.
“Yo estaba en el otro lado del campo porque teníamos una charla, pero ningún jugador estaba escandalizado, así que todo bien”, dijo Martino en la rueda de prensa previa al partido.
El técnico argentino destacó
además que ve a Messi mucho más tranquilo y feliz respecto a cuando le dirigió en el Barcelona (2013-14) y consideró que esto se debe a que se sacó “la mochila de encima” de triunfar con la selección argentina.
“Hay una parte (de su cambio) que yo no la vinculo tanto con el Mundial, no sé si es después de la Copa América, que tiene que ver con el liderazgo ya no sólo futbolístico que él tiene dentro del campo y que vimos en plenitud en la Copa del Mundo”, opinó Martino en rueda de prensa.
“Hay un cambio que es fundamental y es poder sacarse la mochila de encima de lo que para él seguramente siempre fue un anhelo, una necesidad, ganar con la selección argentina”, prosiguió.
El Inter Miami se jugará el boleto para la Final a partido único en Philadelphia y el ganador se jugará el título con uno entre el Monterrey del español Sergio Canales y el Nashville.
DEPORTES 17
Martes 15 08 2023
Co lima
Arranca Jornada de Reconstrucción Mamaria para pacientes con secuelas de cáncer
Por Redacción
Arranca proceso de inscripción a la Pensión Bienestar para adultos mayores
Por Redacción
Este lunes 14 de agosto inició el proceso de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que otorga el Gobierno de México, según anunció la delegada de Programas para el Bienestar, Viridiana Valencia, quien precisó que el llamado es para las y los colimenses que cumplen 65 años entre los meses de julio y agosto, así como para quienes ya los tienen.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Viridiana Valencia recordó que actualmente, la pensión es por 4,800 pesos bimestrales, “pero en unos meses, a partir de enero de 2024, será de 6 mil pesos”.
Indicó que el proceso de incorporación terminará el próximo 26 de agosto, por lo que invitó a las y los colimenses de 65 años y más a que se anoten.
Los Módulos de Atención se ubican en: Subdelegación de Bienestar en la ciudad de Colima, calle Francisco Hernández Espinoza 120, colonia Camino Real; oficinas de Bienestar en Manzanillo, calle Arturo Meillón 18, en Santiago; Unidad Deportiva Norte, en Tecomán, avenida Mercurio, y en el Centro Integrador de Armería, calle Morelos.
En todos los casos, el horario de atención es de 9 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a sábado.
La gobernadora Indira Vizcaíno puso en marcha la XVI Jornada de Reconstrucción, como parte del programa “Reconstrucción mamaria por secuelas de cáncer de mama”, a través del cual se atenderá a 10 pacientes en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC).
Durante el evento de arranque, la mandataria invitó a las y los presentes a convencer a las mujeres que tengan a su alrededor para que sea un hábito el revisarse, por lo menos una vez al año, y poder así detectar a tiempo este padecimiento, se informó mediante un comunicado de prensa.
Luego de escuchar los testimonios de 2 pacientes que se beneficiarán con esta jornada, la gobernadora les agradeció por compartir un momento tan íntimo y les dijo que son un ejemplo de fortaleza, valentía y entereza; y aunque estimó importante reflexionar el hecho de que ellas han logrado enfrentar esta enfermedad, también consideró necesario recordar a aquellas mujeres que no pudieron superarla.
“Justamente por eso, tendríamos que insistir en esta tan importante promoción de revisarnos de manera constante, a romper todos los mitos que pueda haber alrededor de eso (…).
A veces, desde la propia cultura patriarcal nos llevan a que nosotros seamos lo último en lo que pensamos, porque nuestra obligación es nuestros hijos, nuestra casa, el marido y el trabajo y ya si sobra tiempo, nosotras”, agregó.
De acuerdo con el comuni -
cado, Indira Vizcaíno agradeció a cada persona que desde el sector salud se entrega de manera absoluta para poder generar bienestar y que puedan vivir un mejor proceso quienes requieren atención médica en el IEC; agradecimiento que hizo extensivo a la Beneficencia Pública Estatal y Federal y al coordinador del Programa de Reconstrucción Mamaria, Michael Hirsch Meillón, cirujano plástico y reconstructor, por todo su trabajo
en beneficio de estas mujeres. Por su parte, la secretaria de Salud y presidenta ejecutiva de los Servicios de Salud en la entidad, Martha Janeth Espinosa Mejía, destacó que las detecciones oportunas son la única herramienta verdaderamente valiosa para tratar a tiempo dicha enfermedad, pues recordó que Colima tiene el segundo lugar de incidencia en cáncer de mama a nivel nacional.
Pide Condusef que familiares acompañen a adultos mayores a bancos
Por César Barrera Vázquez
Antonio Villavicencio González, delegado en Colima de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), pidió a familiares de adultos mayores que los acompañen a realizar su trámites o retiros al banco y, de esa forma, evitar afectaciones por fraudes.
“El tema de prevención es muy importante, por eso les digo a los usuarios que traten de que algún familiar los pueda auxiliar en el mo-
mento de realizar algún tipo de trámite. Porque tienen problemas de audición, tienen problemas para escribir, y vienen solos”, advirtió.
Agregó que cuando acuden directamente a la Condusef los adultos mayores, se intenta hacer contacto con algún familiar, lo cual, dijo, es complicado, por lo que exhortó a los familiares a acompañar a sus adultos mayores y respaldarlos en esos procesos y trámites.
“Eso nos ayudaría a preve -
Viridiana Valencia.
Destaca Indira en Mesa de Seguridad, rescate de espacios públicos y canje de juguetes
Por César Barrera Vázquez
La gobernadora Indira Vizcaíno destacó los trabajos de recuperación de espacios públicos y la campaña de concientización para el canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos, como parte de los resultados más importantes de la última sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad.
“El Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana presentó un informe de las acciones realizadas durante julio, mes en el que se avanzó en la recuperación de espacios públicos y se realizaron campañas de concientización como la relacionada con el canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos”, escribió en su
cuenta de Facebook la gobernadora.
Vizcaíno Silva informó también que el pasado fin de semana fueron puestas a disposición de las autoridades ministeriales 22 personas, algunas de ellas detenidas por delitos del fuero federal, como contra la salud, otras en la Mesa, permitieron el aseguramiento de cerca de 50 dosis de droga sintética, ese mismo fin de semana.
Llama la Iglesia católica a colaborar en la construcción de la paz social de Colima
Por Francis Bravo
del fuero local, como robo de vehículo o violencia intrafamiliar.
Asimismo, puntualizó que las acciones puestas en marcha por las instituciones de seguridad con asiento
“Seguiremos con un tra-
Apoyan 8 intérpretes de lengua de señas en escuelas de educación básica
Por César Barrera Vázquez
David Monroy Rodríguez, director del Instituto Colimense para la Discapacidad ( I n Cod I s ), afirmó que no sólo se tiene identificados a 8 estudiantes sordos que se forman en los planteles de educación básica en el estado, sino que también reciben una atención especializada con monitores.
“Antes se tenían identificados y ya. Este año escolar que pasó 20222023 se contrató a 8 monitores sordos que son egresados de la Licenciatura en Inclusión para que trabajen como asistentes educativos o como modelos sordos de apoyo a otros alumnos sordos”, indicó.
Siguen número de corridas de autobuses foráneos por debajo de la pos-pandemia
Explicó que así pueden enseñar lengua de señas mexicana a niños y niñas de primaria y secundaria, quienes imparten sus clases en escuelas regulares de Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo, entre otros municipios donde se identifique esa necesidad.
Por César Barrera Vázquez
A más de 3 años de que llegó la pandemia de Covid-19 en México y a casi un año de que se dio por concluida, “los números de corridas” no logran recuperarse en las estadísticas del 2019, reconoció Manuel Anaya, gerente de la Central Foránea de Autobuses de Colima.
“A partir del Covid se disminuyó bastante el servicio de transporte y su frecuencia, hasta un 80%. Empezamos a recuperar y ahorita vamos
como en un 85% o 90%. Todavía no llegamos al 100%, y esperamos que a finales del año llegue al 100% de los servicios regulares”.
Aseguró que anterior a la pandemia se tenían servicios extraordinarios para satisfacer las necesidades de los usuarios, y recordó que el año pasado se tuvo un 85% respecto al 100% de las corridas registradas durante el 2019.
Precisó que en el año 2019
“Donde se tengan un niño sordo y el director nos lo haga saber al instituto o a la misma SEP. La SEP busca las herramientas para poder contratar a otros sordos que sirvan de intérpretes”, detalló.
David Monroy declaró que estos maestros y maestras sordos que apoyan a dar clases son los necesarios, de acuerdo a los reportes de quienes requerían una atención específica, pero la SEP está abierta en seguir contratando a más intérpretes.
Ante la problemática social, la Iglesia católica mantiene retos que superar, consideró el Obispo de la Diócesis de Colima, Gerardo Díaz Vázquez, a un mes de haber llegado a la entidad para asumir el cargo.
En una entrevista, el Obispo afirmó que “Colima es un lugar muy bonito, con gente muy hospitalaria, con problemas sociales sí, retos que tenemos que enfrentar, yo hablo principalmente como Iglesia; desde la Iglesia creo que tenemos mucho que ofrecer, pero tenemos muchos retos que superar al interior de la Iglesia y de la Iglesia hacia la sociedad”.
El Obispo Gerardo Díaz Vázquez dijo que, como Iglesia católica, el reto es ofrecer una mejor evangelización, ayudar en la construcción de la paz social y atender a los jóvenes. Mencionó que la construcción de paz social es un tema que también le corresponde a la
Reconoce Educación retraso en distribución de libros de texto para secundaria
Por César Barrera Vázquez
Adolfo Núñez González, titular de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado, reconoció que, en el primer día de clases de educación básica, las y los estudiantes de secundaria no contarán con sus libros de texto gratuitos, aunque aseguró que están próximos a llegar, pero sin dar una fecha en específico. Por otro lado, confirmó que
COLIMA
Martes 15 08 2023
19
Descarta Arnoldo Ochoa abandonar el Frente Amplio por México
Descarta el dirigente estatal del PRI en Colima, Arnoldo Ochoa González, la posibilidad de abandonar el Frente Amplio por México, en caso de que uno de sus candidatos no logre llegar a la coordinación de dicho partido.
Cabe destacar que los aspirantes priistas que pasaron a la segunda etapa del proceso para elegir a quien coordinará al Frente Amplio por México, son Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.
“Cuando uno participa en un proceso abierto, no a su partido nada más, sino a otros partidos y a la sociedad civil, lo que debe unirnos es un fin su-
perior, y en este caso el fin superior es crear un frente amplio democrático, que albergue a las ideas, a las personalidades y a los líderes de todos los partidos y de la sociedad civil organizada para impedir que vuelva a ganar Morena”, mencionó.
Señaló que el objetivo del Frente Amplio por México es impedir que la antidemocracia y el autoritarismo vuelvan a quedarse en el país.
De igual manera, Arnoldo Ochoa manifestó que como PRI están abiertos al diálogo con Jorge Luis Preciado, buscando mantener la unidad en el Frente Amplio por México.
Potencia Laura Montes la capacidad de liderazgo de las mujeres de Tecomán
“Mujeres al Frente” es un movimiento que trabaja para capacitar a más mujeres en diversos temas que pueden potenciar el liderazgo que ya tienen, explicó en una entrevista Laura Montes, dirigente estatal de la Organización de Mujeres Priistas (omprI).
Informó que en Tecomán cuentan con un grupo de 20 mujeres que están trabajando por módulos, el primero de ellos es la capacitación en el arte de hablar en público, “estamos empezando con la capacitación y la formación, éste es un nutrido grupo de diferentes liderazgos de mujeres que a lo largo de muchos años han hecho trabajo no solo a favor del PRI, sino a favor de causas sociales”.
Laura Montes afirmó que en “Mujeres al Frente” hay inclusión, pues también está participando un varón y una chica trans: “El joven nos pidió estar en el curso y si hablamos de in-
Reconoce Educación retraso ...
los libros de texto gratuito en el estado de Colima, para el nivel de primaria, se distribuirán el día 21 de agosto para que las y los docentes tengan el material a utilizar en sus clases, y que de esa forma se familiaricen.
Indicó que con los nuevos libros de texto “se salió del esquema acostumbrado”, pues había antes un libro por cada una de las asignaturas y ahora viene todo en una misma obra, estructurado los contenidos por proyectos, trabajando varias materias dentro del mismo ejemplar.
“Queremos que el maestro manipule el material, lo vea, lo tenga de manera electrónica, y creo que en esa parte estamos en tiempo y estamos en forma. Lo dije yo: ´Colima es un estado pequeño, pero muy bien
clusión, debemos poner la muestra, la chica trans también está trabajan-
do con nosotros y todas nos estamos enriqueciendo en diferentes temas”.
Explicó que entre las ponencias que cada una prepara, se abordan temas de valores, transporte público con tema de perspectiva de género, realidades políticas en el municipio, así como el derecho a la vida, “están trabajando sus propios temas y formándose”.
comunicado´, y nosotros en 2 días hacemos que el libro esté en manos de los maestros”, aseveró.
El funcionario estatal aseguró que los libros de texto ya están en las bodegas de la Secretaría de Educación y Cultura en Armería, Tecomán, Villa de Álvarez y Manzanillo, por lo que antes de clases lo tendrán los docentes y el primer día del ciclo escolar lo tendrán los estudiantes.
Finalmente, Núñez González rechazó que en Colima el movimiento contra los libros de texto tenga un respaldo, pues aseguró que el docente apoya la difusión de ese material que por primera vez tomó en consideración a las y los maestros frente a agrupo, quienes, dijo, están contentos con los nuevos ejemplares.
Viridiana Valencia dijo que la persona debe acudir con copia de una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP actualizada y comprobante de domicilio no mayor a 6 meses. También debe dejar un número de teléfono de contacto.
Para finalizar, la representante del Gobierno de México en Colima informó que, hasta el mes de julio, el
Iglesia católica, porque “tenemos que ofrecer una respuesta, una evangelización que toque a la familia y que desde la familia se pueda, de alguna manera, transformar la sociedad. Son retos que se nos presentan”.
Gerardo Díaz refirió que el pasado sábado 12 de agosto se llevó a ca-
nir. Ya Bienestar se encarga de la parte correctiva (por retiros no autorizados), pero así, acompañando un familiar, se ve la parte preventiva y es una parte social que nos corresponde a nosotros”, aseguró Villavicencio
padrón de personas adultas mayores con Pensión para el Bienestar registraba alrededor de 74,200 colimenses.
bajo constante y comprometido hasta que recuperemos los niveles de paz y tranquilidad que todas y todos los colimenses anhelamos y merecemos”, concluyó en su mensaje la gobernadora.
bo la Jornada Diocesana de la Juventud en el municipio de Cuauhtémoc. El Obispo de la Diócesis de Colima confió en que con esas jornadas se pueda ir construyendo propuestas que les acerquen a las y los jóvenes.
“Lo último que podemos perder es la esperanza. Se debe trabajar en una propuesta que sea más integral y que nos unifique como mexicanos, que nos reconcilie y claro que es posible. Desde la Iglesia, la propuesta evangélica es muy buena. Ojalá que todos la pudiéramos vivir y aplicar”, añadió.
COLIMA 20
Por Francis Bravo
Por Yensuni López Aldape
Pide Condusef que ...
Arranca proceso de ...
Destaca Indira en ...
Llama la Iglesia ...
Martes 15 08 2023
Laura Montes.
González.
Renuevan en Tecomán dirigencias de Red Jóvenes por México y Juventud Popular
Por Yensuni López Aldape
Acompañado por el dirigente estatal de su partido, Arnoldo Ochoa, Óscar Armando Avalos Verdugo, presidente de Comité Directivo Munici-
caso de Antonio Vázquez, es hijo del extinto gobernador Gustavo Vázquez Montes, mientras que Fernando Gutiérrez es el segundo hijo de Eduardo
nos da gusto porque se inician con esa lealtad a los principios, seguramente van a reconstruir al partido, que requiere y necesita una reconstrucción a fondo”.
Por su parte, Antonio Vázquez Galindo recalcó a la comunidad priista los valores que sus padres le supieron inculcar y se comprometió con las causas sociales de la juventud, asegurando que ya tiene agenda para trabajar en el autoempleo, derechos civiles, comunidad LGBTQ+, salud y deporte, entre otras causas. “Voy a representar todas esas causas que no están perdidas sino dispersas y las queremos reagrupar”.
Enfatizó que la sociedad enfrenta momentos de cambio y dijo estar consciente del trabajo que representa el encargo, pero también se dijo optimista. “No vamos a dar todo por perdido y a señalar culpables. Traemos
una agenda, pero queremos agrupar todas las demandas de los jóvenes que ellos mismos vayan sumando”. Por último, Fernando Gutiérrez Farías, ahora dirigente de la Juventud Popular de la CNOP, agradeció la oportunidad y dijo que mantiene objetivos claros para apoyar a los jóvenes que demandan educación de calidad, capacitación, así como fuentes de empleos dignos y bien pagados, además de créditos para vivienda.
“Sé que cuento con el apoyo de mi partido, pero manifiesto que también haré equipo con los líderes juveniles de las demás organizaciones porque en la unión está la fuerza. Los jóvenes no queremos ser testigos de los cambios que experimenta el país, queremos ser activos y participar en la construcción. Juventud popular abre las puertas para forjar un mejor porvenir”.
pal del PRI en Tecomán, presentó a los 2 nuevos dirigentes juveniles de la Red Jóvenes por México y de Juventud Popular de la CNOP, Antonio Vázquez Galindo y Fernando Gutiérrez Farías, respectivamente.
Los nombramientos se entregaron en la sede municipal del tricolor, donde Arnoldo Ochoa afirmó que los jóvenes líderes le recuerdan al priismo local, con muchos años de identidad política y amistad, pues ambos son hijos de militantes leales. En el
Siguen número de ...
se tenía un promedio de 350 corridas diarias, mientras que ahora se registran un promedio de 280, por lo que la estadística se mantiene lejos de las cifras pos-pandémicas.
Respecto al accidente registrado en la autopista Querétaro-Ciudad
Gutiérrez Navarrete, quien por mucho tiempo ha ocupado espacios importantes dentro del partido y en el área de la construcción.
“Con sus padres hubo una relación estrecha. A Gustavo lo identificó la lealtad a la amistad, a la ideología, leal a los compromisos. Esa es una herencia que le deja a sus hijos: la lealtad a los principios es un camino que hay que recorrer y hacerle honor toda la vida”.
Señaló que ambos jóvenes inician formalmente su vida política, “y
dos, quienes deben pasar todos los exámenes médicos y toxicológicos.
Pidió esperar los dictámenes de las autoridades correspondientes para determinar las causas del accidente, en el cual perdieron la vida 7 personas, cuyo camión salió de Colima a Guadalajara y de ahí a Querétaro.
Manuel Anaya rechazó, por otro lado, que se están dando situaciones de violencia en el asalto de camiones, como en otras entidades, y pidió no generar falsas alarmas de ese tipo de situaciones, pues afectan la percepción de seguridad.
Donan mototaxistas 10 sillas para área de comedor de médicos del hospital de Tecomán
Por Yensuni López Aldape Integrantes de la Cooperativa de Mototransportistas de Colima (ComunCo), representados en Tecomán por Carlos Gildo Landín, hicieron una donación para el área de comedor del personal médico del Hospital General, con ello, dijo, solamente se está agradeciendo el apoyo del personal cuando la sociedad y ellos como mototaxistas han requerido del servicio.
“Se donaron 10 sillas para el área del comedor de los doctores, algo que pudiera no ser relevante para otras personas, pero sí era una deficiencia que estaban teniendo los médicos”, refirió.
señaló que como parte de la sociedad también están buscando agra-
de México, Manuel Anaya aseguró que los camiones de la central se encuentran asegurados, cumplen con toda la normativa en la materia y tienen, por camión, 2 choferes asigna-
Finalmente, el también delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo del Estado de Colima, afirmó que se mantiene una coordinación con las autoridades estatales, en especial con las autoridades del sector turismo, para impulsar una mayor afluencia de visitantes.
En una entrevista, Carlos Gildo señaló que “nos llegó la información de que no tenían sillas y nosotros, en gratitud, porque ocupamos servicios del nosocomio, optamos por apoyar el área de comedor de los doctores y comprarles las sillas que necesitaban para sentarse a consumir sus alimentos”.
Las sillas fueron recibidas por Silvia Ochoa, directora del Hospital General de Tecomán, quien agradeció el detalle de la cooperativa de mototaxis.
Adicionalmente, Gildo Landín
decer y respaldar el apoyo, pero sobre todo poner su “grano de arena” cuando detectan alguna necesidad, “buscamos ir apoyando a la comunidad y a las colonias que tienen poco acceso al transporte público”.
Destacó que los mototaxistas están abiertos a las sugerencias y propuestas de la sociedad, pero al mismo tiempo a las quejas que la misma gente pueda tener, ya sea usuario o no.
“Cualquier reporte sobre Comunco pueden reportarlo al teléfono a 313 730 26 71, que es el número de la base operativa donde puede llegar la queja o sugerencia”, indicó.
COLIMA 21
Martes 15 08 2023
Manuel Anaya.
Mé xico
Esperan 5% más de ventas en el “Buen Fin” 2023
El “Buen Fin” volverá este 2023 para celebrar la decimotercera edición de promociones y descuentos
más grande de fin de año en México, con la expectativa del sector público y privado de un aumento del 5% en las ventas.
Economía y representantes del sector privado abrieron el registro a las empresas que quieren participar en esta campaña.
adquieran productos en esta temporada con tarjetas bancarias, con una compra mínima de 250 pesos.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que son al menos 13 cuerpos desmembrados, embalados y congelados los que encontraron en 2 casas de grupos criminales en el municipio de Poza Rica.
“En unos primeros indicios recogidos lamentablemente podrían ser más de 13 cuerpos”, detalló la Fiscalía en un comunicado de prensa.
El hallazgo se reporta después de que elementos del Ejército, Policía Estatal y Ministerial realizaron el domingo inspecciones domiciliarias en los barrios de Guadalupe Victoria y Torres Pancardo de la cabecera municipal de Poza Rica.
En 2 casas usadas por la delincuencia organizada, ubicaron neveras con cuerpos descuartizados, embalados y congelados, por lo que en las últimas horas especialistas de servicios periciales iniciaron trabajos de identificación para determinar el número de víctimas.
Poza Rica, una región petrolera del norte de Veracruz, se encuentra inmersa en una oleada de violencia relacionada, según autoridades estatales, con una disputa entre grupos criminales antagónicos.
El organismo autónomo explicó que la Dirección General de los Servicios Periciales, desde que tuvo conocimiento de los hechos, practica las pruebas de criminalística de campo y laboratorio que se
El programa reportó ventas por 134,400 millones de pesos en 2022, por lo que este año podrían estar por encima de los 141 mil millones de pesos, anticipó Luis Abel Romero, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, en una conferencia de prensa.
“La meta siempre es crecer un peso más que el año pasado. Creemos que el 5% es una meta razonable, sabemos que hay problemas inflacionarios y los precios se ajustan al mercado”, coincidió Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).
La edición 2023 se realizará del 17 al 20 de noviembre próximos, con perspectivas favorables para la inflación, que hila 6 meses a la baja, por lo que confiaron en que la competencia sea lo que defina los precios, que también observan mejoras ante la apreciación del peso frente al dólar en mercancías importadas.
En el entorno económico, Francisco Lelo de Larrea, subdirector de Investigación Económica del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), señaló que el país tiene un comportamiento “relativamente mejor”.
“Preocupa la inflación, pero afortunadamente los últimos datos nos confirman que ya hay un punto de inflexión”, añadió.
Al presentar la fecha de esta edición del “Buen Fin”, la Secretaría de
De la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConCanaCo-servytur), Omar Kuri, recordó que el año pasado se alcanzó el registro de 1,700 compañías mexicanas.
Asimismo, René Guzmán, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó que se repetirá la bolsa de 500 millones de pesos para sorteos entre comercios y personas que
Por su parte, Jorge Alberto Gaitán, de la Procuraduría Federal del Consumidor (profeCo), anticipó que esta dependencia participará como cada año para vigilar que las promociones y descuentos se cumplan, así como para ayudar a los consumidores mexicanos a encontrar los mejores precios.
En 2022, recordó, se instalaron 160 módulos y se desplegaron 1,100 elementos de la profeCo en todo el país.
Celebra Luisa María Alcalde el fin de la tolerancia al enriquecimiento ilícito
La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, celebró el fin de la tolerancia al enriquecimiento ilícito y al ejercicio abusivo de funciones de poder.
Según publica Reforma en su edición web, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcalde acudió al informe de labores que rindió el presidente del Senado, Alejandro Armenta, y resaltó también
la reducción de la pobreza y de indicadores de inseguridad pública. En la antigua sede del Senado, donde hace unos meses fue aprobado el llamado “Plan B” electoral que fue nulificado por la Corte hace unas semanas, la responsable de la política interior hizo un recuento de algunas de las reformas aprobadas por la mayoría de Morena en la Cámara alta.
Confirma Fiscalía al menos 13 cuerpos hallados en casas de seguridad de Poza Rica
Suspende INAH obras en zona arqueológica de Chichén Viejo por conflicto con un hotel
Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendieron las obras de restauración e investigación en Chichén Viejo, uno de los 13 complejos habitacionales al sur de la zona arqueológica de Chichén Itzá, por un conflicto con una familia hotelera, que se oponen a la realización de dichas labores.
“Propietarios de un hotel de la familia de los Barbachano cerraron el acceso a Chichén Viejo, ocasionando problemas y atrasos, ya que el INAH y la Secretaría de Cultura federal pretenden reinaugurar el sitio el 2 de septiembre próximo”, reveló a EFE un funcionario federal que declinó identificarse.
El servidor público advirtió que ese nuevo problema con la familia, conocida por ser dueña de terrenos en regiones arqueológicas del estado, pondría en peligro la reapertura de la ciudad prehispánica.
Sin embargo, el director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, el arqueólogo José Francisco Osorio, manifestó que el problema podría resolverse pronto.
“Estamos en negociaciones”, afirmó.
Confirmó que por el momento “el
paso a la zona arqueológica de Chichén Viejo o Serie Inicial sí está suspendido”.
Chichén Viejo o Serie inicial cuenta con el Palacio de los Falos, integrado por varios recintos, con decorados estilos puuc y maya-tolteca, así como el Templo de los Búhos, cuyas aves decoran esculturas, pilares y jambas.
También están los Templos de los Búhos, Monos y Cabecitas y en el cen-
Ordena juez a López Obrador dejar de atacar a Xóchitl Gálvez
Un juez federal ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador, por tiempo indefinido, dejar de atacar a la aspirante opositora Xóchitl Gálvez, al tiempo que prohibió
la Presidencia que “se abstengan de seguir llevando a cabo cualquier manifestación, declaración, comunicado o publicación que aluda a la quejosa en su persona, su situación financiara, fiscal, empresarial, bancaria o cualquier tipo de aspiración política o personal que pudiera tener”.
tro de Chichén Viejo hay una enorme tortuga, cuya plataforma simboliza el centro del universo.
Para los mayas prehispánicos, la tortuga es un elemento terrestre y acuático relacionado con el mito de la creación y la constelación de Orión.
El conflicto con la familia
Desde el jueves pasado, empleados del Hotel Hacienda Chichén, propiedad de la familia, cerraron el acceso a la zona arqueológica de Chichén Viejo.
Además, pegaron en los árboles una manta con un aviso: “Propiedad privada. Los invasores serán procesados conforme a la ley”.
Esa medida complica que los investigadores, restauradores y empleados del INAH puedan continuar las labores finales en ese complejo habitacional, donde vivió un personaje de élite de la cultura maya.
Impedido para hablar de temas electorales y llamar al voto de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está muy claro por dónde tienen que “caminar” los electores en 2024 y afirmó: “no puede quedar interrumpida la transformación”.
En la conferencia matutina, refiere el periódico Reforma en su edición web, el mandatario dijo que sólo hay 2 opciones: que regresen los corruptos o que continúe la transformación.
“Entonces, qué va decidir la gente (el próximo año): “¿Quieres que continúe la corrupción de antes, que regresen los corruptos? Ya sabes por dónde tienes que caminar”, expresó.
“¿Quieres que continúe el cambio, la transformación en beneficio de todos, que se continúe haciendo realidad que ‘por el bien de todos, por el bien de todos primero los pobres’? Pues también ya sabes qué camino tienes que tomar”.
a las autoridades hacendarias difundir su información fiscal, bancaria o empresarial.
Según publica el periódico Reforma, Martín Santos, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, concedió la suspensión definitiva en el amparo promovido por Gálvez el 18 de julio, luego de que el presidente exhibió información de sus empresas en la conferencia matutina.
La suspensión definitiva ordena a López Obrador y funcionarios de
“Se abstengan la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de proporcionar información sobre la situación financiera, fiscal, empresarial y Bancaria de la quejosa, sino es solicitada de acuerdo a la legislación aplicable”, es otro efecto de la suspensión.
También se deben eliminar de todas las plataformas y redes sociales de la Presidencia las declaraciones y comunicados sobre Gálvez, en particular los transmitidos del 3 al 5, el 7 y el 14 de julio.
La familia Barbachano tiene gran presencia en el estado, donde es una de las figuras más importantes del sector turístico.
El empresario hotelero Fernando Eugenio Barbachano había denunciado en marzo de 2022 asaltos por gente armada en dos de sus hoteles más emblemáticos en Chichén Itzá.
En 2010, el Gobierno de Yucatán compró a la familia de los Barbachano 83 hectáreas de la zona arqueológica de Chichén Itzá con un valor de 220 millones de pesos.
Para el INAH, esa compra representó un paso importante para sentar nuevas bases para el mejor disfrute del sitio y la cultura maya de los visitantes nacionales y extranjeros.
Esta frase es similar a la que pronunció López Obrador en mayo pasado (“ya sabes por quién votar”) y que fue sancionada por considerar que era un llamado a votar por su movimiento en 2024.
Desde Palacio Nacional, refiere Reforma, López Obrador recalcó que “están muy claras las cosas” y que no hay medias tintas.
“No hay justo medio entre querer el retroceso o la transformación”, añadió.
Las autoridades electorales han ordenado a López Obrador abstenerse, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, realizar o emitir manifestaciones, opiniones o señalamientos sobre temas electorales.
También le han impedido llamar a votar, o no, por determinados partidos políticos o
MÉXICO 23
Afirma AMLO que se requiere relevo generacional para darle continuidad a la transformación
Martes 15 08 2023
Reforestan con 2,600 árboles nuevos la principal reserva de la mariposa monarca en Michoacán
Para contrarrestar la reducción en el ecosistema de la mariposa monarca en México, autoridades del Gobierno plantaron 2,600 árboles en su principal reserva.
El esfuerzo se realizó entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Guardia Nacional (GN), según un comunicado conjunto emitido este lunes.
Los árboles se plantaron en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán, estado del occidente de México, para contribuir a la preservación de los ecosistemas en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024.
Se espera que estas acciones contribuyan al fenómeno migratorio de millones de especies identificadas como “Danaus plexippus” en la región de Norteamérica, que ha sido considerado como Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 2008.
Asimismo, las autoridades mexicanas señalaron que el Batallón de Protección Ambiental se encargará del patrullaje y los recorridos a pie en el interior e inmediaciones de la Reserva de la Biosfera.
Dicha reserva está ubicada entre los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo, en el estado de Michoacán, además de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende, en el Estado de México.
“El objetivo principal de la presencia de este agrupamiento es la disuasión y prevención de delitos ambientales, así como de faltas administrativas en Áreas Naturales Protegidas”, explicó el Gobierno mexicano.
En marzo pasado, la semarnat
movimientos electorales, y ajustarse a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad.
En particular, detalla Reforma, el Tribunal Electoral ordenó, en mayo pasado, que se retiren de los sitios oficiales los videos y versiones de 2 mañaneras en las que López Obrador llamó a votar en favor de la 4T.
La frase que usó López Obrador entonces, y que derivó en la resolución del Tribunal, es parecida a la que usó el jefe del Ejecutivo este lunes.
“¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a vo -
de México advirtió que la superficie de bosque ocupada por la mariposa monarca para la temporada 20222023 se redujo un 22%, cayendo hasta las 2.21 hectáreas frente a las 2.84 del pasado año.
El informe, elaborado por la Conanp y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), también revelo que los ingresos económicos por el turismo para observar a este insecto fueron de 23 millones de pesos.
Estos polinizadores migran desde Canadá y Estados Unidos hasta México, donde permanecen de noviembre a marzo aproximadamente cada año y tan solo en la última temporada atrajeron a 314 mil turistas.
En México, las mariposas monarca, conocidas por el brillante color anaranjado de sus alas, atravesadas por venas negras y plasmadas de pequeñas manchas blancas en los bordes de las mismas, permanecen en los bosques montañosos de los estados de Michoacán y Estado de México.
El pasado año, la mariposa mo -
tar. ¿Quieres que siga la transformación? También, ya sabes (...) ¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar”, expresó López Obrador el 11 de mayo.
López Obrador agregó este lunes que se requiere relevo generacional para darle continuidad a la transformación y agregó:
“No puede quedar interrumpida la obra de la transformación, hay que darle continuidad”, manifestó al cierre de la conferencia.
Con información de Reforma
narca se incluyó en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ante el alto riesgo de extinción en vida silvestre, producto de la destrucción de su hábitat y la crisis climática.
“Gracias al trabajo legislativo se aprobó la Ley de Extinción de Dominio para recuperar y devolver al pueblo lo robado por los políticos que hicieron de la corrupción un modo de vida”, dijo.
“Hoy esta corrupción es considerada delito grave por la ley, cuando antes no constaba ni siquiera en el Código Penal, terminando así con los tiempos en los que el enriquecimiento ilícito y el ejercicio abusivo de funciones parecían prerrogativas oficiales toleradas en las altas esferas del poder”.
Asimismo, refiere Reforma, Alcalde resaltó que se había elevado a ley la máxima juarista de que no puede haber Gobierno rico con pueblo
Confirma Fiscalía al ... Ordena juez a ...
De acuerdo con información del periódico Reforma, el Gobierno puede impugnar la suspensión definitiva ante un tribunal colegiado, pero estas revisiones toman al menos de 2 a 3 meses, y mientras tanto la orden del juez se tiene que acatar.
Santos ya había otorgado una suspensión provisional con efectos similares el 7 de agosto, misma que estaba a revisión ante el Décimo Noveno Tribunal Colegiado Administrativo.
Este recurso quedará sin materia, pues Santos ya resolvió sobre la suspensión definitiva.
efectúan en este tipo de casos para determinar el número de individuos implicados y sus identidades.
“Cualquier dato que se maneje sobre el número de individuos y/o identidades, carece de soporte técnico, real, objetivo y científico, por lo que no se puede hablar en este momento de un número específico”, aclaró.
La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, precisó que desde ayer se iniciaron las carpetas de investigación y aclaró que no se trata de 34 cuerpos, como difundieron medios de comunicación locales. Indicó que fiscales, peritos y policía ministerial realizan las investigaciones correspondientes a partir de los indicios encontrados en ambos inmuebles, así como con otras actuaciones que forman parte de la carpeta de investigación.
En las últimas 2 décadas, Veracruz ha sufrido por la violencia relacionada con la operación de cárteles de la droga, que diversificaron sus actividades al secuestro, tráfico de migrantes y extorsión.
pobre y el principio de Morelos de moderar la opulencia a través de la aprobación de la Ley de Austeridad Republicana y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Lo que ha permitido, expuso, terminar con los privilegios de los altos funcionarios y los gastos superfluos del Gobierno, aunque todavía existan quienes se han resistido a cumplir con la norma.
A la ceremonia también asistieron la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el líder de morena, Mario Delgado.
Con información de Reforma
En una carta al juez luego de la suspensión provisional, López Obrador lo acusó de proteger a delincuentes y grupos de interés.
El desacato a una suspensión es un delito que se castiga con 3 a 9 años de cárcel, y es el mismo por el que López Obrador fue desaforado en 2005 cuando era jefe de Gobierno del entonces DF.
Más allá de la suspensión, detalla el diario nacional, en el fondo del amparo el juez deberá resolver si el presidente ha violado derechos humanos de Gálvez con sus declaraciones.
Con información de Reforma
MÉXICO 24
Afirma AMLO que ...
Celebra Luisa María ...
Martes 15 08 2023
Renuncia Creel a la presidencia del Congreso; se enfocará en el proceso interno del FAM
El panista Santiago Creel presentó su renuncia a la Mesa Directiva y su solicitud de licencia como diputado federal para enfocarse en el proceso interno del Frente Amplio por México (FAM) para elegir a su candidato presidencial en 2024.
Según publica Reforma en su edición digital, su renuncia fue aprobada por unanimidad por la Mesa Directiva y tendrá plena legalidad en el momento en que su solicitud de licencia sea aprobada por la Comisión Permanente, lo cual se prevé que ocurra el día de mañana.
Creel informó que una vez que su licencia sea aprobada entrará en funciones, como presidenta de la Mesa Directiva, la panista Noemí Luna, quien hasta ahora ha fungido como vicepresidenta de la Mesa Directiva.
“El acuerdo ya está votado, se votó por unanimidad, eso es muy importante, eso hay que decirlo”, indicó.
El legislador dijo que no regresará a la Cámara de Diputados, ya que su licencia será definitiva para lo que resta de la actual Legislatura.
“No regresaré a la Cámara de Diputados. Esta licencia será de manera definitiva porque yo ya tomé la decisión que estas 42 semanas que están por delante, quiero estar en la primera línea de defensa de mi patria, de mi querido México”, informó.
El panista se dijo contento por cerrar este ciclo, ya que las condiciones actuales no le permiten dedicarle a la Cámara de Diputados el tiempo que ésta requiere.
“Estoy entrando a una fase del proceso interno del Frente Amplio
Transportistas de Guerrero llevaron a bendecir sus vehículos ante ataques del crimen
Conductores de transporte público de Guerrero llevaron sus vehículos a bendecir ante el temor de padecer un nuevo ataque del crimen organizado, que ha dejado al menos 14 transportistas asesinados en un mes.
En vísperas de la celebración de la Asunción de la Virgen María, patrona de la Catedral de Chilpancingo, capital de Guerrero, transportistas y sus familias realizaron una caravana en la parte trasera de esa iglesia, donde un sacerdote y diáconos rociaron agua bendita sobre ellos y sus unidades mientras pasaban.
Las unidades, en su mayoría camionetas tipo urvan, llevaban ramos de flores al frente y costados.
Algunas llevaban cruces hechas con flores de cempasúchil, conocida como la flor de muerto, y otras tienen rotulados moños negros, en señal de luto.
También les entregaron estampas con la imagen de la madre de Jesús, lo que genera un estado de seguridad en los conductores, de acuerdo con lo expresado por algunos de ellos de manera discreta.
Luego de la bendición de sus ve -
hículos los transportistas y sus familiares llegaron en peregrinación a la Catedral de la Asunción con una lona al frente con la petición: “Los transportistas pedimos a nuestra santa Virgen de la Asunción nos cuide y proteja”.
Posteriormente se realizó una misa en la que al inicio el sacerdote Benito Cuenca pidió orar de manera especial por todos los transportistas que han sido asesinados y los que, dijo, han sido desaparecidos.
Al finalizar la homilía el sacerdote expresó su preocupación por el ambiente de inseguridad que se vive en la ciudad y llamó a los asistentes a pedir porque cese la violencia en todas sus manifestaciones, así como por las familias de los transportistas que han sido asesinados y “levantados”.
por México que va a requerir de todo mi tiempo, es un proceso breve, de aquí al 3 de septiembre, en donde son todos los días de trabajo, de arduo trabajo, 5 debates tengo por delante, el próximo será el jueves en la ciudad de Durango y así seguiré hasta el 3 de septiembre”, detalló.
Aseguró que hasta ahora, como presidente de la Mesa Directiva, le dio trámite a todo lo que requiere la Cámara de Diputados, asistió a la Comisión Permanente y cumplió a cabalidad con sus funciones de pre -
sidente del Congreso.
Dijo que lo que sigue para él es esperar a conocer, el próximo miércoles, si será parte de los 3 aspirantes que estarán en la tercera etapa del proceso interno del Frente Amplio por México, el cual concluirá el 3 de septiembre.
“Deseo estarlo, por supuesto, pero me atengo al método y al resultado de la encuesta que se dará a conocer el próximo miércoles”, dijo.
El aspirante presidencial, precisó Reforma, mencionó que se va satisfecho con su trabajo; no obstante, lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se negara a dialogar con él sobre la seguridad del país, como lo solicitó. “Usted no me dio esa oportunidad, lo va a lamentar usted, para mí fue lamentable, pero a usted le va a ser más lamentable haber dejado un saldo de 136 mil homicidios violentos, 40 mil desaparecidos y 14 mil feminicidios, eso, Presidente, lo va a perseguir toda su vida”, advirtió.
Con información de Reforma
La Cámara Minera de México (CamImex) pidió al Gobierno de México garantizar un Estado de derecho y asegurar la continuidad de las operaciones de la industria extractiva en el país ante los conflictos laborales que han surgido en el sector.
“La CamImex hace un llamado a las autoridades competentes para que se vigile el cumplimiento estricto de la normatividad aplicable en relación a diversos aspectos cruciales para la industria minera nacional”, indicó en un comunicado.
La Cámara Minera hizo referencia a la huelga de más de 2 meses en la Minera Peñasquito en Zacatecas, donde es la mayor productora de oro y la segunda de plata a nivel nacional y en la que se mantiene una huelga de más de 2 meses.
En este sentido, la CamImex pidió a las autoridades mexicanas colaborar en la solución del conflicto laboral, en medio de señalamientos por parte del sindicato de los trabajadores de la minera por supuestos errores en el pago de las utilidades a los trabajadores y violaciones al contrato colectivo de trabajo.
“Externamos nuestra preocupación por el impacto que esta y otras situaciones similares tienen en el empleo, la producción nacional, la confianza de los inversionistas en el país”, señaló.
Asimismo, mostró preocupación por los impactos a la operatividad de empresas de la industria que cumplen con la legislación vigente y los beneficios que se generan en las comunidades mineras.
Y señaló “imperativo” resolver el retraso generalizado en respuestas a las solicitudes de permisos ambientales.
“Son necesarios para que las empresas cumplan con la normatividad y operen responsablemente”, indicó.
La CamImex reconoció la importancia de contar con procesos de evaluación y mecanismos de prevención.
Sin embargo, añadió, resulta crucial que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (semarnat) actúe de forma ágil y eficiente en evaluaciones y emisión de resoluciones.
MÉXICO 25
Martes 15 08 2023
Pide Camimex garantizar un Estado de derecho y asegurar continuidad de operaciones
Mun do
“Fue julio el mes más caluroso de la historia y en 2024 hará más calor ”: NASA
ientíficos de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) han confirmado este lunes que julio ha sido el mes más caluroso desde que se tienen mediciones y alertan de que 2024 será un año todavía más cálido que este 2023.
“Lo que estamos viendo aquí es anómalo y está por encima de la tendencia esperada (…) Anticipamos que 2023 no solo será excepcionalmente cálido, sino que 2024 será aún más cálido”, ha avanzado en una rueda de prensa Gavin Schmidt, director del NASA Goddard Institute for Space Studies.
Según los cálculos de la NASA, julio de 2023 fue 0.24 grados Celsius más cálido que cualquier otro mes de julio registrado y fue 1.18 Celsius más cálido que el promedio de julio entre 1951 y 1980.
Los 5 julios más calurosos desde 1880 han sucedido todos en los últimos 5 años, señala la institución. El anterior récord estaba en julio de 2019.
Las consecuencias del fenómeno meteorológico de El Niño son parte de la causa de este aumento, señala Schmidt, aunque sus posibles efectos todavía no se han visto por completo este año y se espera “un evento más grande hacia el final del año”. El mayor impacto de El Niño ocurrirá en 2024.
Además, afirma, “están sucediendo otras cosas más allá de El Niño”, con “temperaturas extremas en el Atlántico Norte” y en otras partes y “una persistencia de anomalías en la
temperatura de la superficie del mar”.
Cada vez más incendios
Los efectos de este calentamiento global se traducen en “olas de calor y lluvias más intensas”, y contribuyen “al crecimiento de incendios forestales en áreas que han sido afectadas por las altas temperaturas”.
Unas consecuencias que están viéndose, por ejemplo, en los recientes incendios en Hawái, que se han convertido en los más mortíferos del último siglo en Estados Unidos, con cerca de un centenar de víctimas en la isla de Maui.
“La trayectoria de las tormentas se ha estado moviendo hacia el norte con el cambio climático. Hawái ha estado recibiendo en general menos precipitaciones, década tras década, por lo que hay efectos a largo plazo que están contribuyendo”, comenta.
Así, la crisis climática “es una especie de multiplicador de amenazas
para los incendios forestales” y “hay una tendencia general que veremos cada vez más hacia incendios forestales más grandes e intensos”.
A la rueda de prensa han asistido varios científicos de la NASA y de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), como Sarah Kapnick, quien ha recordado la necesidad de que se reduzcan los gases de efecto invernadero.
“Es importante recordar que estos años serán fríos en comparación con los que vendrán a mediados de siglo si continuamos calentando nuestro planeta y continúan las emisiones de gases de efecto invernadero”, ha manifestado.
Los océanos se calientan
Otra consecuencia del calentamiento global es el aumento de la temperatura de los océanos, como declara a EFE Carlos Del Castillo, jefe del laboratorio
de ecología oceánica en el NASA Goddard Space Flight Center.
“Lo que pasa en el mar no se queda en el mar. Las aguas oceánicas están mucho más calientes y eso hace que más agua caliente vaya a la atmósfera, algo que intensifica las tormentas y crea huracanes”, explica.
La temperatura del mar puede incluso contribuir a que “haya tormentas de nieve mucho más fuertes, aunque parezca contraintuitivo”. “Todo tiene que ver con la cantidad de energía que hay en el sistema”, detalla.
Y, al final, lo que deja el incremento de la temperatura en el océano es un perjuicio general para la economía del planeta, “no solamente en términos de alimentos, sino de comercio, con rutas marítimas afectadas por haber más tormentas”. Unos efectos económicos que también sufrirán los millones de personas que viven junto a la costa. “Las tormentas y huracanes afectarán a la infraestructura costera y habrá más inundaciones”, asegura. En sus años como científico, añade Del Castillo, ha pasado de preocuparse por el Mundo que le iba a dejar a sus bisnietos y tataranietos a preocuparse por el Mundo que le está dejando a su hija. “Nuestra generación no va a pasar la prueba de la historia porque la información ha sido clara durante mucho tiempo y llevamos décadas hablando de este tema. La información ha estado disponible, las tecnologías están disponibles, pero hemos sido muy lentos en responder”, asevera.
EFE
C
Suman 99 muertos por incendios en Maui , con el 25% de la zona registrada
Al menos 99 personas han muerto como consecuencia de los incendios en Maui, Hawái, confirmaron las autoridades, que además detallaron que de momento solo se ha registrado un 25% de la zona afectada.
En una rueda de prensa, el gobernador del estado, Josh Green, se disculpó por el lento avance de los trabajos de recuperación de restos mortales pero aseguró que el ritmo “se acelerará”.
El jefe de policía de Maui, John Pelletier, explicó que los equipos de rescate han peinado un 25% de la localidad de Lahaina, la más afectada por los fuegos.
Las autoridades anunciaron además que los nombres de los fallecidos comenzarán a hacerse pú -
blicos a partir de mañana, martes, siempre y cuando sus familias hayan sido notificadas con anterioridad.
Green ha subrayado en los últimos días que a medida que avancen las labores de rescate, las cuales cuentan con la ayuda de 20 perros y de personal de Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), incrementará la cifra total de fallecidos.
FEMA y el Centro de Desastres del Pacífico (PDC, por sus siglas en inglés) estimaron el sábado que reconstruir Lahaina costará al menos 5,520 millones de dólares (5,056 millones de euros).
El desastre se ha convertido en el fuego más mortífero en Estados Unidos del último siglo, y todavía hay cientos de personas desaparecidas.
Insta Biden a los fabricantes de automóviles y a sindicato a llegar a un acuerdo justo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este lunes a los 3 grandes fabricantes de automóviles del país, General Motors, Ford y Chrysler Stellantis, por un lado, y al principal sindicato del sector, por otro, a llegar a un acuerdo “justo” para evitar una huelga.
En un comunicado, Biden subrayó que, a un mes de que expire el contrato entre las 3 compañías y el sindicato United Auto Workers (UAW), quiere dejar “claro” que ambas partes deben trabajar juntas para forjar un pacto.
Explicó que la transición hacia una economía de energía limpia debería suponer beneficios para todos.
“Debería permitir a los trabajadores obtener buenos salarios y prestaciones para apoyar a sus familias, al tiempo que nos lleven a un futuro en el que EUA lidere el camino en la reducción de las emisiones de vehículos produciendo autos que compitan de forma exitosa a nivel nacional y global”, destacó el mandatario.
El secretario general de la ONU, António Guterres, considera “muy, muy alarmante” la amenaza de la junta militar golpista de Níger de juzgar al presidente depuesto Mohamed Bazoum, retenido por ellos desde el pasado 26 de julio, por “alta traición”.
La junta golpista, autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), anunció anoche haber reunido “las pruebas necesarias” para perseguir a Bazoum y a sus “cómplices locales y extranjeros” ante las “instancias nacionales e internacionales” por “alta traición”.
Desde la fecha del golpe, Bazoum sigue retenido con su esposa y su hijo en el Palacio Presidencial por los golpistas, que le acusan de haber mantenido contactos con interlocutores nacionales, con jefes de estado extranjeros y con jefes de organizaciones internacionales en un intento de “socavar la seguridad interna y externa de Níger”.
En su rueda de prensa diaria, el
portavoz de la ONU Stéphane Dujarric añadió que la ONU está “extremadamente preocupada por el estado de salud y la seguridad del presidente y de su familia”, después de que el partido de Bazoum denunciara que carecen de agua, luz, medicinas y alimentos frescos.
La veracidad de estas afirmaciones es difícil de demostrar porque los golpistas, que han impedido las visitas a las misiones políticas que lo han demandado -tanto impulsadas por países africanos como
por los Estados Unidos-, sostienen que el médico personal de Bazoum lo visita regularmente y que ha reportado que está en buen estado.
Con respecto a qué está haciendo la ONU para impulsar una salida política a la crisis en Níger, Dujarric insistió en el pleno apoyo a la Unión Africana y la Comunidad de Estados de África del Oeste ( C edeao ) como “un frente unido desde el cual podamos evolucionar para revertir la situación (del golpe de estado)”, dijo.
Biden consideró que las empresas deberían aprovechar este proceso para garantizar que sus trabajadores se impliquen en esta nueva fase, ofreciendo buenos sueldos y que tengan voz en lo que respecta al futuro de sus lugares de trabajo. El mandatario agregó que la transición a la energía limpia debe ser justa, lo que significa que los fabricantes se aseguren de que sus empleados puedan mantener a sus familias y garantizarles el derecho a organizarse, además de tomar las medidas necesarias para evitar cierres “dolorosos” de plantas. Agregó que UAW ha ayudado a “crear la clase media estadounidense” y que “se merece” un acuerdo con los fabricantes que sostenga a la clase media en la transición hacia nuevas tecnologías.
Según medios de comunicación estadounidenses, el sindicato quiere un aumento del 40% en los salarios a lo largo del contrato de 4 años y una serie de prestaciones adicionales para los 146 mil trabajadores de Ford, General Motors y Stellantis, cuya última oferta fue rechazada por UAW la semana pasada.
En su primer mitin de campaña, de cara a la reelección en 2024, Biden pidió en junio pasado el apoyo de los sindicatos y presumió de ser el “presidente más prosindicatos de la historia de EUA”.
El mandatario afirmó en aquel entonces que son los trabajadores y la clase media quienes construyen Estados Unidos, y no los empresarios de Wall Street.
MUNDO 27 Martes 15 08 2023
ONU: “La amenaza de golpistas de Níger de juzgar al presidente por traición muy, muy alarmante”
Creará Gobierno colombiano una comisión para elaborar una reforma a la Justicia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este lunes la creación de una comisión de “alto nivel” para elaborar la reforma a la Justicia que su Gobierno presentará al Congreso.
“El Gobierno creará una comisión para la reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la Justicia, con el fin de redactar la reforma que se presentará al Congreso de la República”, expresó el mandatario en la red social X (antigua Twitter).
Según el presidente, contar con “una Justicia poderosa” es “más importante que el dinero, porque es la base de la paz”.
Petro hizo el anuncio en una publicación en la que criticó al exfiscal general Néstor Humberto Martínez por su vinculación con el Grupo Aval, que recibió una millonaria multa la semana pasada del Gobierno de Estados Unidos por su participación en los sobornos de la brasileña Odebrecht en Colombia para que se le adjudicara la construcción de la carretera Ruta del Sol II.
“La red de corrupción en la Ruta del Sol tiene un agravante: Un fiscal general de la nación fue el abogado de la red previamente y recibió una comisión de éxito por una decisión oficial que se logró a través de un soborno a funcionario público de varios millones de dólares”, expresó.
Igualmente, el presidente dijo que “esa relación incestuosa” entre Martínez y el Grupo Aval “impidió un juicio transparente en el caso y el descubrimiento de los sobornados que hoy por hoy son altos dirigentes políticos”.
“Este Gobierno desea blindar de hechos de corrupción judicial (a) la Fiscalía General de la Nación en el futuro”, añadió el mandatario.
Multa multimillonaria
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) acusó la semana pasada al Grupo Aval, uno de los principales conglomerados bancarios de Colombia, de “de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA)”.
Por esa razón, el conglomerado acordó pagar 40 mi -
llones de dólares para resolver los cargos de la SEC.
La Comisión encontró que Corficolombiana -que tiene como accionista mayoritario al Grupo Aval, propiedad de Luis Carlos Sarmiento Angulo, uno de los hombres más ricos de Colombia- obtuvo con Odebrecht un contrato del Gobierno para construir más de 500 kilómetros de la Ruta del Sol II.
“La SEC alega que Corficolombiana, a través de su expresidente y con el socio de la empresa conjunta (Odebrecht), sobornó a funcionarios del Gobierno en Colombia para obtener una prórroga del contrato. Se pagaron al menos 28 millones de dólares en pagos ilícitos con el conocimiento, la aprobación y la ayuda del anterior presidente de Corficolombiana”, agregó la información.
Por esto el Grupo Aval recibió “un beneficio financiero indebido por un total de aproximadamente 32 millones de dólares”.
Frente a lo ocurrido, Grupo Aval y Corficolombiana aceptaron una orden de cese y desistimiento en la que declararon que “habían infringido las disposiciones contables y, en el caso de Corficolombiana, las disposiciones antisoborno de la FCPA”, detalló la SEC.
Por esa razón, Corficolombiana firmó un acuerdo de “enjuiciamiento diferido” y pagará además 20 millones de dólares para resolver los cargos penales.
Odebrecht en Colombia
Según datos divulgados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 21 de diciembre de 2016, Odebrecht pagó sobornos en Colombia por 11 millones de dólares como parte de la millonaria red de corrupción montada en América Latina y África.
Sin embargo, la Fiscalía colombiana calcula unos 20.8 millones de dólares el monto de los sobornos de la constructora en el país.
Fuerte devaluación del peso argentino tras el sorpresivo triunfo de Milei en las primarias
El Banco Central argentino devaluó este lunes un 22% el peso en el tipo de cambio oficial mayorista en las primeras operaciones, según los operadores de mercado, después del sorpresivo triunfo del ultraderechista Javier Milei en las primarias celebradas el domingo, que cayó de forma negativa en los mercados.
El tipo de cambio mayorista cotizó a 350.05 pesos para la venta al comienzo de esta jornada, de acuerdo a operadores del mercado, después de haber cerrado en 287.35 pesos el viernes pasado.
Argentina aplica fuertes restricciones en el mercado cambiario, que obliga al dólar oficial a cotizar a la mitad de los paralelos, por lo tanto, el mercado esperaba que el Gobierno argentino cumpliera con una demanda del Fondo Monetario Internacional (FMI) y aplicara un salto cambiario sobre la cotización mayorista para acortar esa brecha.
El Banco Central argentino también elevó este lunes en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria, de forma que la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó al 118% (o 209% en términos efectivos anuales).
“La autoridad monetaria entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial”, indicó un comunicado del Banco Central.
El Central explicó que el fin es “anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales”.
El directorio del Banco Central
además elevó este lunes la tasa de interés de los depósitos de hasta unos 85 mil dólares a plazo fijo a 30 días para las personas naturales a un nuevo piso de 118% anual (equivalente a un rendimiento efectivo mensual de 9.7%), y para el resto estableció una tasa mínima de 111% (interés efectivo mensual de 9.17%).
En el mercado paralelo, el tipo de cambio informal (o blue) saltó este lunes 75 pesos en las primeras operaciones y, tras cerrar a 605 el viernes pasado, se elevó 680 pesos por unidad, en tanto los llamados “dólares financieros”, que se operan vía bonos, subieron entre un 7% y un 12% hasta valores que llegaron a los 645 pesos.
El resultado sorpresivo que dio por ganador a Milei, que propone dolarizar la economía, eliminar el Banco Central y recortar el gasto público, trajo este comienzo de semana una presión importante sobre el mercado cambiario y los mercados de renta fija y variable.
Aunque Milei -que obtuvo el 30.04% de los votos (con el 97.4% escrutado)- sea un candidato “promercado”, al mercado no le han gustado los resultados electorales, reiteran los operadores bursátiles, y desde hoy reina la incertidumbre.
La Libertad Avanza, la formación de Milei, fue la más votada para competir en las presidenciales del 22 de octubre, dejando en segundo lugar a la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), con un 28.27%, donde la exministra de Seguridad Patricia Bullrich se impuso en la interna de su coalición, y en tercer lugar finalizó el oficialismo de Unión por la Patria (peronista), con el 27.27%, que tendrá en la pugna al ministro de Economía, Sergio Massa.
MUNDO 28 Martes 15 08 2023
PERTINENCIA QUE TRANSFORMA CICLO ESCOLAR AGOSTO 2023 - ENERO 2024