EDICION-MARTES-14-FEBRERO-2023

Page 1

Año 48 Nueva Época Martes 14 de febrero de 2023 Director: José Ferruzca González

Planea la defensa de García Luna presentar un testigo a su favor

Deportes

Clasifican 68 colimenses a siguiente fase de los Nacionales Conade

Opinión Tejabán

Colima

Beneficia beca Cara Amiga a 167 estudiantes de bachillerato y licenciatura

Interponen 100 demandas contra CiapaCov por cobros injustificados

Reseña Christian Torres Ortiz últimos programas y convenios de la UdeC

Dona México 6 mdd a víctimas del terremoto en Siria y Turquía

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Universidad Universidad
México
Mundo
Por Carlos Ramírez Vuelvas

Uni ver

sidad

Beneficia beca Cara Amiga a 167 estudiantes de bachillerato y licenciatura

En un acto celebrado este lunes (13) en la Facultad de Ciencias de la Educación, 167 estudiantes de bachillerato y licenciatura de la Universidad de Colima recibieron la Beca Alimentaria Cara Amiga, que otorga una comida gratis durante los 76 días hábiles de un semestre, en cafeterías de todos los campus universitarios.

Esta nueva entrega, la decimonovena, es posible gracias a las aportaciones de las y los concesionarios de cafeterías en la Universidad. Desde su inicio en 2011, estas becas han beneficiado a más de 2,500 estudiantes.

Luego de la entrega, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño comentó que, en cada inicio de semestre, “una de las cuestiones que más nos planteamos en la Universidad es cómo le hacemos para ayudar o seguir ayudando a nuestros estudiantes; la respuesta más recurrente es: a través de los

diferentes esquemas de becas que hoy en día existen”.

Agregó que la idea es que las y los jóvenes no dejen de estudiar por motivos como el de no tener un alimento para estudiar en las mejores condiciones. Esta beca, recordó, tuvo su origen cuando se dieron cuenta de que no siempre lo mejor es el apoyo económico para que los estudiantes se sientan bien, tanto en lo físico como lo emocional, ya que

hay diferentes tipos de necesidades, y una de ellas es la alimentaria.

En el caso de esta beca la Universidad, a través de su Dirección General de Servicios Universitarios, habló con las y los concesionarios de las cafeterías, “que son quienes ofrecen este servicio, para ayudar a las y los jóvenes en su economía personal, familiar e incluso les permite ahorrar para otros proyectos que tienen, como el de

UNIVERSIDAD 3 Martes 14 02 2023
Beneficia beca Cara...

Beneficia beca Cara...

movilidad estudiantil”.

Finalmente, el Rector dijo que con esta beca, “junto con otras que gestiona la Casa de Estudios, alcanzamos a impactar de manera significativa en el grupo de estudiantes que tiene esta necesidad; tenemos muy claro que para que ustedes puedan rendir de la mejor manera en su proceso educativo deben tener las mejores condiciones físicas y emocionales”.

Estuvieron en el presídium Joel Nino, secretario general; Érika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Camilo García, presidente de la FEC y Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios.

UNIVERSIDAD 4 Martes 14 02 2023

El enamoramiento dura hasta 3 años en las mujeres y en el hombre 6 meses: científico

La sensación de mariposas en el estómago, la aceleración del pulso, las pupilas dilatadas y la sonrisa que inexplicablemente surge al ver o recibir un mensaje de esa persona de la cual se está enamorada. Las canciones y los miles de versos escritos por poetas describen este sentimiento, que ha servido para explicar lo que se siente cuando estamos enamorados, pero ¿realmente el amor es un sentimiento o una serie de procesos que surgen en el cerebro?

El investigador del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la Universidad de Colima, Sergio Adrián Montero Cruz, explicó en entrevista que existen 2 momentos: el enamoramiento y el amor, que aunque parecen ser lo mismo, no lo son. En el primero de ellos, dijo, se activan alrededor de 19 áreas cerebrales del sistema límbico, desde donde se genera el deseo por la otra persona y disminuye la actividad de la corteza prefrontal.

En el sistema límbico, añadió, existe un grupo de neuronas llamadas área Tegmental Ventral, que se activa para interrelacionarse con las personas y secreta la hormona llamada dopamina, que a su vez activará otros circuitos neuronales de este sistema, como la corteza del cíngulo y el hipotálamo.

En el enamoramiento, comentó, “la dopamina y la corteza prefrontal juegan un papel importante, pues esta hormona hace que disminuya mucho el funcionamiento de esta área, que es la que te hace razonar de manera lógica, la que te haría ver los defectos de la persona; así que por más que te digan que ese hombre o mujer no te conviene, no podrás verlo, justo porque se está liberando más dopamina de la normal”.

Después, cuando la dopamina ya se liberó e incluso bajó su cantidad y la actividad del área prefrontal se incrementó, “podemos decir que entramos en el segundo momento: el del amor pleno; aquí tienes 2 opciones: o lo rechazas porque no es sano para ti o lo amas más y se libera en mayor cantidad otra hormona llamada oxitocina, con la que sólo se activan 12 áreas cerebrales, no 19”.

La oxitocina es muy importante en el proceso del amor pleno, explicó el también profesor de la Facul -

tad de Medicina, ya que participa en otras funciones como el trabajo de parto, al dar lactancia a los bebés y en el acto sexual; “sabemos que el parto duele, pero hay una gran sensación de amor; el hecho de tomar leche en la lactancia es un estímulo en el cerebro y a todos estos procesos se les conoce como apego; entre más abrazos, cuidados y atenciones, más oxitocina se genera y se produce más apego”.

El amor dijo, “es como una adicción, pues durante este proceso se secretan hormonas como las endorfinas y cannabinoides, algo así como la cocaína y la marihuana, respectivamente”. Cuando existe este estímulo visual y de caricias, se da un amor adictivo por la pareja, “porque además del amor pleno, se tiene esta sensación de apego, de pertenencia, que se da en todas las especies, no sólo en los humanos, es algo que tiene que ocurrir, es esa producción de adrenalina y noradrenalina que te hace sentir mariposas en el estómago, es una sensación placentera que también ocurre en el cerebro”.

Pero ¿cuánto dura el proceso del enamoramiento? De acuerdo con el investigador, este proceso varía en hombres y mujeres; en las mujeres puede ir de 6 meses a 3 años; “quizás por eso a las mujeres les resulta más complicado terminar con una relación”, en cambio en los varones puede durar hasta 6 meses.

Esto sucede, explicó el doctor Montero, porque las mujeres tienen estrógenos, lo que favorece un incremento en el tamaño del área tegmental ventral, el hipocampo, la corteza prefrontal y la corteza del cíngulo, que están más desarrolladas que las del hombre; “por ello, la mujer genera más recuerdos, me -

morias, fechas, y el hombre casi no, también por eso es más fácil para el hombre terminar una relación”.

Entonces, ¿qué le pasa al cerebro cuando termina una relación?

“Bueno, la dopamina ya no predomina tanto, sino la oxitocina, esto es, que al no haber más dopamina el área prefrontal se activa más y comienzan las personas a ver las cosas de manera más lógica; digamos que el amor entonces no es tanto de sentimientos sino más bien razonado y pensado”.

Se estima, dijo el profesor universitario, que el duelo de la ruptura puede durar en una mujer 3 meses o más; en cambio, en el hombre, la cantidad de dopamina disminuye después de los 28 días de separación y por ende ya no se siente enamorado. Esto se debe justamente a que generan menor cantidad de

conexiones neuronales, porque biológicamente estas estructuras del sistema límbico son más pequeñas en los varones.

“Las mujeres tienen más estructuras dendríticas o arborizaciones, que tienen que restaurarse después de una ruptura, y generar este proceso tarda más tiempo en ellas; el llanto sin duda ayuda a regenerar esta reestructuración neuronal, a generar estas nuevas sinapsis, porque el llorar es una catarsis, es curativo, puesto que produce una sensación de tranquilidad gracias a las endorfinas y eso haría que se regeneren las estructuras”, comentó Montero Cruz. Para el investigador Sergio Montero, “el amor es más biológico y es el que genera estas emociones en el cerebro, que se ven reflejadas en canciones, poemas, en el arte y en un sinnúmero de demostraciones”.

UNIVERSIDAD 5 Martes 14 02 2023

Reseña Christian Torres Ortiz últimos programas y convenios de la UdeC

Durante la emisión en vivo del programa “Rectoría en frecuencia”, el doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, felicitó a quienes trabajan en alguna estación radiofónica, en el marco del Día Mundial de la Radio, y destacó la labor del Programa Institucional de Becas Cara Amiga, que otorga alimentos y también un apoyo económico directo a estudiantes de la Casa de Estudios.

Informó que las becas Cara Amiga que se otorgarán en los próximos días se harán mediante la venta de un kit que consta de una agenda, cafetera tipo prensa francesa, una taza y pastillero, todo con valor de 1,500, pesos que se traducirán en una beca para estudiantes del nivel superior, por lo que

invitó a todo mundo a adquirir este paquete, que estará a la venta hasta el próximo 28 de febrero en la Dirección General de Servicios Universitarios (312 3161180). Las

ilustraciones de los productos fueron hechas por Patricia Ayala, académica del IUBA

También habló de la primera convocatoria de la Aceleradora Ucol, un proyecto que ha sido posible gracias a la Coordinación General de Extensión por medio de la Dirección General de Vinculación; además, en ella convergen los esfuerzos del Gobierno del estado a través de la Secretaría de Fomento Económico y del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.

El propósito de la convocatoria, continuó, “es acompañar a las empresas con asesoría y mentoría virtual, proporcionando herramientas para el impulso, crecimiento y escalabilidad a través de la mejora de sus modelos de negocios, con el fin de que accedan a mercados globales y con la posibilidad de participar en fondos de capital privado con inversionistas ángeles”. Está dirigida a empresas que tienen la posibilidad de crecer, ya sea por su perfil de escalabilidad, su potencial de crecimiento, propuesta de valor o por las condiciones del mercado.

Por lo tanto, invitó a empresas ya establecidas a inscribirse a esta convocatoria, que cierra el 3 de marzo, para recibir apoyos y acompañamientos que les permitan escalar a otras etapas y ampliar el potencial de sus productos y servicios. Destacó que algunas de estas empresas tuvieron su primera etapa de gestación a través de la incubadora de empresas de la UdeC y

ahora se consolidarán gracias al servicio de la aceleradora. Como tercer punto habló sobre el primer Foro de Economía Circular, que se realizará los días 23 y 24 de febrero con sede en el Teatro Universitario y que tiene como objetivo erradicar la práctica de comprar, utilizar y tirar, para cambiarla por una idea de reutilizar y convertir en recursos lo que habitualmente ha sido considerado como basura.

Este evento es organizado entre el Voluntariado de la UdeC y Embotelladora de Colima mediante el Programa UdeC Sustentable, que a su vez se enmarca en el Programa Transversal de Gestión Ambiental de la Casa de Estudios. Como siguiente punto, abordó los propósitos de los 3 convenios realizados la semana pasada; el primero con la Halla University de Wonjo, Gangwon-do, Corea del Sur, con quien se firmó un memorando de entendimiento que dará lugar a la firma de un próximo convenio de colaboración entre ambas universidades.

El segundo fue con el Instituto Mexicano del Seguro Social, para conjuntar esfuerzos en el desarrollo de programas educativos de las siguientes especialidades: medicina familiar, geriatría, cirugía general, medicina interna, urgencias médico quirúrgicas, traumatología y ortopedia, epidemiología, medicina del trabajo y ambiental, así como imagenología diagnóstica y terapéutica.

El tercero más reciente es el suscrito con la Fiscalía General de Estado, que establece las bases para emprender acciones conjuntas en beneficio de la formación académica y profesional de ambas instancias, y también facilitará la realización de programas, proyectos y actividades de educación continua, servicio social y práctica profesional, así como de actualización jurídica.

UNIVERSIDAD 6 Martes 14 02 2023

Conmemora Voluntariado Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

El Voluntariado de la Universidad de Colima, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se celebra el día 15 de febrero, entregó este lunes por la mañana 100 libros de cuentos infantiles, de los 675 donados por estudiantes de esta Casa de Estudios.

Los primeros 100 libros fueron entregados a Soraya Araceli Acuña Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños y niñas con Cáncer (AMANC Colima), por parte de Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario y por Camilo García Morales, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses.

La campaña de donación de libros para niños y niñas que reciben tratamiento contra el cáncer: “Cuentos Mágicos”, beneficiará también a instituciones como APAC y el Instituto Down de Colima.

En su intervención, Blanca Díaz dijo que el objetivo de esta donación es compartir un mensaje de esperanza de la comunidad universitaria con los niños y niñas que están sometidos a tratamientos de quimioterapias: “sabemos que esos momentos son estresantes y en ocasiones dolorosos para los niños y niñas, por lo que en la Universidad queremos ayudar a que este proceso sea más ameno para los niños y niñas”.

UNIVERSIDAD 8 Martes 14 02 2023

Conmemora Voluntariado...

Comentó que originalmente los 675 libros eran para AMANC, pero Soraya Acuña dijo que ellos tenían suficiente con 100 y que el resto de volúmenes podía beneficiar a otras instituciones de asistencia pública.

Soraya Araceli Acuña dijo que la Universidad “tiene una comunidad completamente solidaria, unos estudiantes sensibles” y que “existe además una sociedad empática para este tipo de actividades con causa”. El compartir, agregó, también es importante, “ya que hay niños y niñas que han vencido en cáncer, pero han quedado con alguna discapacidad, por lo que donar el resto de los libros también ayuda a la población infantil con alguna condición de salud”.

La presidenta de AMANC Colima explicó que el lazo dorado, que ella portaba, es una comparación con el oro, uno de los metales más apreciados. Representa una transformación, ya que el oro, dijo, antes de serlo sufre procesos complejos, como altas temperaturas. Así, las niñas y niños con cáncer se transforman en oro luego de las quimioterapias.

Finalmente, Camilo Alejandro García, presidente de la FEC, comentó que lograron recolectar 675

libros gracias a la suma de esfuerzos de 50 planteles educativos. Agregó que el compromiso de la FEC “es fomentar en la comunidad estudiantil el sentido de solidaridad para tener em-

patía con estas causas”.

Al evento asistieron también la directora general del Centro Universitario para el Bienestar Integral, Gabriela Vargas Rueda y alumnos uni-

versitarios, quienes formaron en la explanada de Rectoría (lugar donde se realizó la donación de estos libros) un lazo dorado para conmemorar la lucha mundial contra el cáncer.

UNIVERSIDAD 9 Martes 14 02 2023

Programa Lazos realiza acciones de beneficio social en Cofradía de Suchitlán

Como parte de las actividades del Programa Lazos que la Universidad de Colima lleva a cabo a través de su Coordinación General de Extensión, se realizó un partido amistoso entre los niños de Cofradía de Suchitlán contra el equipo Loros de la generación 2012, dirigido por el entrenador Luis Iglesias.

En esta ocasión, el triunfo fue para los pequeños del Programa Lazos, dirigidos por Carlos Ramírez Velasco, quienes vencieron por 5 goles contra 3 a los Loros. Al término del encuentro se rea-

lizó una breve convivencia entre niñas y niños de las 2 escuadras.

Mientras tanto, en la Casa de los Alcatraces, ubicada en el camino viejo de Comala a Cofradía de Suchitlán, estudiantes de la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina realizaron una caravana de la salud.

Los asistentes regulares a las actividades del Programa Lazos obtuvieron atención gratuita en el muestreo de sus niveles de glucosa, la medición de su presión arterial, peso y talla, además

de recibir instrucciones para mejorar su nutrición por Paola Valencia, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Nutrición.

Paola Valencia comentó que le gusta colaborar en el Programa Lazos, ya que “ayudar a las comunidades es algo que siempre me ha gustado y compartir lo aprendido en la carrera; es muy bonito guiar a las personas que buscan cuidar sus hábitos alimenticios y mantener un mejor estado de salud”.

La responsable del Programa Lazos, Edelmira Marchán, dijo que estas acciones son la antesala por el festejo del Día de la Amistad, que este miércoles se realizará en la misma Casa de los Alcatraces, donde habrá actividades recreativas, deportivas y culturales.

Además, el cantante Felipe Castellanos, de la Dirección General de Difusión Cultural, ofrecerá un concierto con baladas románticas. De igual forma, la UdeC entregará algunos regalos a las y los asistentes.

UNIVERSIDAD 10 Martes 14 02 2023

Opi nión

COLUMNA

Tejabán

Octavio Paz y José Emilio Pacheco

Para Alí Calderón

En 1966, cuando apareció la antología más singular de la poesía mexicana, Poesía en movimiento (Paz, Pacheco, Aridjis y Chumacero, Siglo XXI Editores), Octavio Paz tenía 52 años y José Emilio Pacheco 27. Ambos representan la actitud de dos generaciones de poetas.

Paz se asumía como fundador, postura que prevalece a lo largo de su obra, mientras que Pacheco adoptaba la posición del iniciado. Estas discusiones se pueden seguir en el carteo entre Paz y Arnaldo Orfila (editor de Poesía en movimiento) publicado en el 2005 con el título Cartas cruzadas.

En la lectura del epistolario, el crítico Armando Torres González resume la polémica que sostuvieron los dos poetas al integrar la antología: “Paz quiere hacer una especie de exigente manifiesto de la modernidad de la poesía mexicana, destacando sus aspectos de aventura y experimentación, Pacheco y Chumacero se inclinan por una selección más amplia y tradicionalista, fincada en el decoro formal.”

Como señala Torres González, la división del equipo de antologadores se tensó hasta casi fulminar el propósito original del proyecto: presentar una muestra clara y contundente del acontecer vivo de la poesía mexicana. Sobre ese propósito, Aridjis y Paz proponían la “ruptura estética” como condición para la selección de los autores; mientras que Pacheco y Chumacero buscaban el “decoro formal” en la escritura.

La divergencia en los conceptos

Crear roles

La ciencia y su producción no tienen género. La creación y la curiosidad, la necesidad de siempre buscar respuestas a las múltiples preguntas que se planteó, plantea y planteará la humanidad tampoco es cosa de mujeres o de hombres. Quienes producen conocimiento científico y tecnológico tienen un compromiso muy alto con el desarrollo de la humanidad. Eso es humanismo puro.

Quien reflexione sobre lo anterior, seguro que concluye en que ese despropósito sigue siendo tan injusto que, según las Naciones Unidas, en los últimos años, del total en el Mundo de investigadores y profesionales dedicados a la ciencia y a la innovación tecnológica, solo el 28% son mujeres. De ellas, muy pocas tienen posibilidades reales de acceder a puestos directivos o posiciones desde donde se pueda aplicar una perspectiva femenina a un campo tan importante para el desarrollo de los países, de los hombres y mujeres, como lo es la ciencia.

no generó diferentes nóminas de autores, pero exigió una selección distinta de poemas. Con el despliegue de ambas proposiciones, Paz y Pacheco expresaron una franca oposición para realizar juntos otros proyectos literarios, y se atrincheraron en discurso estéticos personales.

La literatura mexicana le debe algunas de las mejores reflexiones sobre literatura, arte y cultura, a ese desaguisado.

Un año después del altercado, y de la publicación de la antología, Paz dio a conocer ensayos más profundos sobre conceptos estéticos como modernidad, vanguardia y, desde luego, ruptura. Con ello, marcó distancia a su concepción tradicional de la poesía que había publicado en 1952, en El arco y la lira.

Así, en 1972, reunió sus conferencias y ensayos sobre “modernidad estética” en el volumen Los hijos del limo (publicados hasta 1974, en España, por Seix Barral) donde expuso su teoría de “la tradición de la ruptura”, una serie de argumentaciones inspiradas en la lectura del filósofo alemán Martín Heidegger (y del poeta español, Antonio Machado).

El año de 1968 obligó a Paz y a Pacheco a un exilio momentáneo, exilio que los llevó a coincidir a Gran Bretaña: Paz en Cambridge y Pacheco en Essex, sin que exista constancia de que se entrevistaran.

Un año después, apareció, más inmediata y, en muchos sentidos, más contundente, la respuesta de Pacheco a su polémica con

Y esa desigualdad persiste a pesar de que en 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Con ello se busca seguir haciendo muy visible y traer a la palestra, la decidida contribución que las mujeres dieron, dan y darán a la ciencia y a la tecnología. La discriminación en ese campo, como en cualquiera, es injusto e insultante.

Por desgracia, también es una constante en educación superior que áreas como ingenierías o física, la presencia femenina siga siendo mínima, fenómeno curioso porque más del 50% de la matrícula de las instituciones de educación superior son mujeres. Ello, interpretan estudios, análisis y expertos, es una consecuencia directa para que en sectores clave para la innovación, como es la ciencia, la tecnología, las ingenierías y las matemáticas (STEM, por sus iniciales en inglés), la escasez de mujeres sea llamativa. Por ello, es necesario que desde varios ámbitos y desde diversas responsabilidades, se busque crear roles femeninos en la ciencia y la ingeniería, además de promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el campo científico.

COLUMNA

Forex

¡Súbele a la radio!

Su amplia cobertura y acceso gratuito, convierten a la radio en una de las fuentes más importantes de información y entretenimiento para los mexicanos. Por ello ha sido históricamente un medio idóneo para la difusión de la cultura, la educación, las ideas y la libre expresión, beneficiando el desarrollo social, económico y cultural del país.

Desde el punto de vista de la oferta, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) afirma que el número de concesiones de radio en nuestro país ha crecido; actualmente, existen 2,335 estaciones y de estas, el 83% (1,939) son de FM y el 17% (396) son de AM y emplean a 47,809 personas.

Cabe destacar que a pesar de que la afectación económica y los efectos de la pandemia, en 2022 la radiodifusión generó una derrama

EDITORIAL

Paz, la publicación de otra antología: Antología del modernismo (editado por la UNAM y Era).

Asunto poco atendido por los estudios literarios, porque a la luz (o a la sombra) de la polémica de Poesía en movimiento, la aparición del nuevo libro de Pacheco ofrece varias aristas críticas al concepto “tradición de la ruptura” paciano.

Por una parte, Antología del modernismo recupera el ánimo del “decoro formal” que había refutado Paz, al alegar que la poesía mexicana carecía de valores estéticos modernos en su tradición histórica.

Pacheco asienta que la tradición moderna de la poesía mexicana es anterior al surgimiento de la Revolución (lo que el Nobel mexicano aceptó, a regañadientes, en algunos ensayos).

Véase el párrafo final de la presentación de la Antología, donde Pacheco asesta un enunciado que trata de rebatir “la tradición de la ruptura”: que no existen continuidad y sobresaltos en las trayectorias culturales, sino grandes hechos y grandes obras que han construido la historia.

Cartón de Rima

Zambadas y Lunadas

económica de poco más de 42 mil millones de pesos y captó inversión publicitaria por 7 mil millones de dólares.

En lo que respecta al reparto publicitario en México, un 65% corresponde a la televisión abierta, la radio es el segundo medio en importancia, con un 18%, seguida de la televisión de paga, que recibe 9% de la inversión y la prensa, con un 5%.

Desde la perspectiva de la demanda, la radio es el segundo medio con mayor alcance entre los mexicanos, al estar presente en el 72% de los hogares, sólo por debajo de la televisión abierta, que llega al 88% de la población.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de Información de los Hogares (ENDUTIH) 2021 del INEGI, se estima que en México existen 40.3 millones de personas de 6 años o más usuarias de radio, equivalente al 34.4% de la población que utiliza tecnologías de la información.

En promedio, los mexicanos escuchamos 2.5 horas de radio al día, encontrando entre las 6 de la mañana y las 2 de la tarde, el horario de mayor audiencia. Su evolución al Mundo digital abre las puertas a otras formas de interactuar con los consumidores, como combinar el audio y el video para ofrecer contenidos mucho más atractivos.

En pleno siglo XXI, se confirma la importancia de la radio como medio masivo gracias a su versatilidad y alcance.

Es importante destacar la labor social que realiza en situaciones de emergencia como los sismos, desastres naturales o durante la misma pandemia, al ser un medio confiable de información continua. Además, en algunas zonas o regiones del país, es el único medio a través del cual se puede tener acceso a contenidos e información de diversa índole.

Marshall McLuhan afirma que “la radio afecta a la gente de una forma muy íntima, de tú a tú, y ofrece todo un mundo de comunicación silenciosa entre el locutor y el oyente”. Me gusta escuchar en los silencios, la voz de la radio. Por cierto, ¿cuál es tu estación favorita?

OPINIÓN 13
Martes 14 02 2023
Tejabán
Forex

De por tes

Clasifican 68 colimenses a siguiente fase de los Nacionales C onade

El Instituto Colimense del Deporte ( I ncode ) informó que las disciplinas de taekwondo y box definieron sus selecciones estatales que participarán en los campeonatos regionales de Guanajuato y Aguascalientes del 23 al 26 de marzo.

En el caso del breaking, el Incode informó que se realizó la competencia por el pase directo a la final nacional para el selectivo que representará al estado de Colima en Tabasco, durante los Nacionales conade 2023.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el director general del Incode, Alejandro Rodríguez, señaló que es grato ver mayor participación de las y los jóvenes colimenses que buscan representar al estado de Colima y expresó su convicción que lo harán dignamente con el respaldo de la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

La fase estatal de taekwondo

se llevó a cabo en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, en la ciudad de Colima, donde Axel Ramírez, Fernanda Velasco y Fernanda Villicaña sobresalieron en poomsae individual.

Por su parte, Valeria Villavicencio, Ilse Romero y Fernanda Velasco en poomsae de tercias, así como Atziri Ayala, Sarahí Mora, Emily Montaño y Cassandra Rodríguez en la rama femenil de kyorugui o combates, junto a José Silva, Carlos Torres e Irving Aceves en rama varonil. Ellos, más 11 varoniles y 8 femeniles pasan directamente e irán al regional en Guanajuato.

En el ring del Centro de Fuerza y Combate se realizaron las peleas de box (etapa estatal), donde pugilistas de Armería, Colima, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Manzanillo y Villa de Álvarez disputaron la clasificación al regional resultando ganadores Ángel Ramírez Amezcua, David Sán -

chez Anaya y Héctor Tercero Puga en la categoría 15-16 años.

En las peleas de la categoría de 17 a 16 años sacaron el combate Fabricio Gómez Chávez, Víctor Toro Amezcua, Miguel Santana López, Antonio Mariscal González, Gabriel Mayoral Suárez y Daniel Zamora Aguilar.

Cabe resaltar que Zaid Mancilla, Marisol Ceja y Grecia Serrano, en la rama femenil, junto a 18 varoniles que pasaron de “bye”, conforman el selectivo estatal con 30 pugilistas que irán al regional en Aguascalientes.

En tanto que el clasificatorio estatal de breaking se dio el pase directo a la fase final de los Nacionales c onade , que tendrá como sede Tabasco. La selección estatal quedó conformada por Johana Ruiz, Camila Díaz y Karla Aguilera del femenil y Kevin Peredia, Jair Vázquez y Erwin Tagal en varonil. La competencia que se llevó a cabo en el jardín principal de Villa de Álvarez.

Super Bowl LVII fue visto por 113 millones de personas, el máximo en 6 años

El Super Bowl LVII, en el que los Kansas City Chiefs se impusieron 38-35 a los Philadelphia Eagles, alcanzó una audiencia de 113 millones de espectadores, la más alta en las recientes 6 ediciones.

Según datos de la cadena de televisión FOX Sports presentados este lunes, el duelo por el título de la NFL fue el tercer evento más visto a través de la televisión en la historia de Estados Unidos, que tiene una población de 330 millones.

Fue la mayor audiencia en un Super Bowl desde el número LI en el que los New England Patriots vencieron 34-28 a los Atlanta Falcons con una gran remontada de 25 puntos que lideró el quarterback Tom Brady.

Lo cerrado del juego entre Kansas City y Philadelphia, que se resolvió hasta el último minuto, contribuyó a que la audiencia se mantuviera pegada a la televisión hasta el final.

También contribuyó la histórica actuación de ambos quarterbacks.

Con los Chiefs, Patrick Mahomes, quien pasó para tres anotaciones a pesar de estar lesiona -

do del tobillo, se convirtió en el primer jugador de este siglo que obtiene el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada regular, del Super Bowl y el título de la NFL en la misma campaña.

Jalen Hurts, de Eagles, consiguió 3 anotaciones por tierra y una por aire, un récord de Super Bowl para un mariscal de campo.

El espectáculo de medio tiempo protagonizado por Rihanna alcanzó 118.7 millones de vistas si se juntan los espectadores en televisión y plataformas digitales, propiedad de FOX y de la NFL. Fue el más visto desde la actuación de Katy Perry en el 2015.

A pesar de estos números el Super Bowl LVII se quedó a 1.4 millones de espectadores del más seguido en la historia de la liga, que fue en la edición XLIX del 2015 con un récord de 114.4 millones.

En aquel juego por el campeonato de la NFL los New England Patriots, comandados por Tom Brady, derrotaron 28-24 a los Seattle Seahawks en un dramático partido que se decidió en la última jugada.

Pierde Memo Ochoa la titularidad y peligra su continuidad en la Serie A con el Salernitana

Guillermo Ochoa desde que llegó a Salernitana se confirmó como el jugador más efectivo del equipo, ya que más allá de los 17 goles en contra en 6 juegos, siempre era la figura del equipo, sin embargo, el jugador mexicano se quedó en la banca ante el Hellas Verona y en su lugar mandaran al terreno de juego a Luigi Sepe, quien se recuperó recientemente de una lesión que lo alejó de

Victoria y liderato para Matteo Jorgenson de Movistar

El estadounidense Matteo Jorgenson (Movistar), de 23 años, se adjudicó la victoria en la tercera etapa, que le da también la condición de nuevo líder de la Vuelta a Omán, tras los 152 kilómetros que debieron recorrer entre Al Khobar y Jabal Haat.

Jorgenson protagonizó su primera victoria profesional al aprovechar sus dotes de escalador en los tramos más empinados de la jornada, que conducían a un final sin precedentes en Al Hamra (subida de Jabal Hatt, con 4.6 kilómetros con un desnivel del 8.5%) para sacar también lo mejor de otro joven talento en alza, el belga Mauri Vansevenant (Soudal Quick-Step), y del francés Geoffrey Bouchard (AG2R Citroën).

el pelotón fue Jesús Herrada (cofIdIs), hasta ahora líder tras vencer el segundo día, quien asumió la “caza” de los escapados para intentar defender su posición de privilegio en la carrera.

Así, fueron cofIdIs y UAE los que tiraron en cabeza del pelotón, encabezados por Al Rahbi y Saleh, que luego acabaron descolgados, aunque Saleh lideró el esprint del kilómetro 93.1 para defender el maillot oro de su compañero de equipo, Jeroen Meijers.

las canchas durante 4 meses.

La decisión de mandar al banquillo a Paco Memo la tomaron el técnico, Davide Nicola, y el director deportivo, Morgan De Sanctis, quienes en la previa del duelo ante el Hellas le informaron que Luigi Sepe ya estaba en condiciones de volver a jugar, por lo que respetarían su jerarquía y de nuevo sería el titular.

Incluso, tras la derrota ante el Gialloblù, el estratega del Salerno argumentó que deben respetar el lugar de Sepe y que era algo de lo que Ochoa fue consciente cuando firmó con el club. No obstante, dejó abierta la posibilidad de que rote a los porteros.

Con este resultado, el equipo de Guillermo Ochoa cae cada vez más en la tabla, están ubicados en el lugar 16 con 21 unidades, mientras que el líder (Napoli) suma 69 puntos.

Jorgenson no sólo ganó la tercera etapa, sino que también se adjudicó el jersey rojo de líder para afrontar la cuarta jornada de competición, penúltima etapa antes de la subida a Jabal Al Akhdhar (Montaña Verde), en la que el pelotón se enfrentará a otro final explosivo en las colinas de Yitti.

Durante la jornada en sí, en la salida de Al Khobar, 5 corredores se adelantaron rápidamente al pelotón, Johan Meens (Bingoal WB), Alejandro Franco (Burgos-BH), Said Al Rahbi (Oman National Team), Stephen Bassett (Human Powered Health) y Mohd Harrif Saleh (Terengganu Polygon), que lograron una ventaja máxima de 3 minutos y medio, mientras que en

Meens, Franco y Bassett entraron en los últimos 50 kilómetros con una ventaja de 3 minutos y medio y apenas una decena de kilómetros después el UAE Team Emirates volvió a atacar con uno de sus corredores para participar en la persecución.

Jorgenson redujo las diferencias a un minuto y 40 segundos en los últimos 20 kilómetros, y a menos de un minuto a falta de 12 kilómetros, pero los atacantes fueron alcanzados justo antes de la ascensión final, de 4.6 kilómetros al 8.5%, con tramos en torno al 15% en los últimos dos kilómetros.

Matteo Jorgenson (Movistar), ya entre los 5 primeros en Qurayyat, vio la oportunidad de marcar la diferencia, a pesar de los intentos de Alexey Lutsenko (Astana Qazaqstan) quiso endurecer la prueba, pero el kazajo (2 veces ganador del Tour de Omán), no pudo resistirse al esprint de Jorgenson en los 200 metros finales.

DEPORTES 15 Martes 14 02 2023

Debuta Emilio Gómez en Delray Beach con una victoria y se cita con Fritz

El ecuatoriano Emilio Gómez debutó este lunes (13) en el torneo ATP 250 de Delray Beach (Estados Unidos) con victoria en 2 mangas ante el taiwanés Wu Tung-Lin, y en octavos será el primer rival del estadounidense Taylor Fritz.

Gómez, 94 del ránking ATP, ganó a Wu en 2 horas y 16 minutos por 7-6 (3) y 6-4 para acceder a los Octavos de Final, fase en la que se cruzará con el primer cabeza de serie del

torneo y número 7 del mundo, Taylor Fritz, al que nunca antes se ha enfrentado en el circuito.

Emilio Gómez, de 31 años, es hijo del campeón de Roland Garros en 1990 Andrés Gómez.

Además, el segundo favorito, el también estadounidense Tommy Paul, debutará contra su compatriota Denis Kudla, verdugo este lunes con remontada del australiano Jordan Thompson por 3-6, 6-4 y 7-6 (2).

Promete la UEFA “ aprender ” de incidentes ocurridos en final Liga Campeones

La UEFA aseguró que se compromete, tras la publicación del informe independiente sobre los incidentes ocurridos durante la pasada final de la Liga de Campeones, a “aprender” de lo sucedido en la capital francesa y que “cooperará estrechamente” con todos los actores implicados “con el fin de ofrecer finales excepcionales”.

“La UEFA se compromete a aprender de los acontecimientos del 28 de mayo, y cooperará estrechamente con los grupos de aficionados, los clubes fina -

Fallece portero belga en pleno partido tras atajar un penal

Este lunes (13) se reportó que Arne Speel, portero belga de 25 años, falleció en pleno partido entre el Winkel Sport B y el Westrozebeke, después de atajar un penal.

El equipo visitante recibió un penalti al comienzo de la segunda mitad y Espeel realizó una gran parada, pero, según los informes, cayó al suelo inmediatamente después. Aún no se ha determinado la causa de la muerte.

Los servicios de emergencia hicieron todo lo posible para salvarlo con un desfibrilador pero Espeel fue declarado muerto poco después de llegar al hospital.

El asistente de Winkel Sport B, Stefaan Dewerchin, dijo sobre el incidente que “el balón todavía estaba en juego. Nuestro portero se levantó lo más rápido posible para recibir el balón, pero luego se cayó. Fue realmente terrible verlo.

“Cuando llegó el mensaje de que nuestro portero estaba muerto, fue un golpe inusualmente fuerte. Creo que algunos jugado -

res todavía no se dan cuenta exactamente de lo que pasó”, agregó.

El director deportivo Patrick Rotsaert también le dijo que “es una tragedia y un shock para nosotros. Arne había estado en el club toda su vida y era muy querido. Es un golpe muy duro”.

“Con una ventaja de 2-1 al comienzo de la segunda mitad, Winkel Sport B concedió un penalti. Arne Espeel paró el penalti, pero poco después se enfermó y cayó al suelo. Inmediatamente,

quedó claro que se trataba de algo serio. El portero de 25 años fue llevado al hospital, donde murió más tarde esa noche”, dice el portal KW.be

Su club emitió un comunicado que decía: “Winkel Sport está de luto muy profundo por el repentino fallecimiento del portero Arne Espeel. Deseamos a la familia y amigos de Arne nuestras más sinceras condolencias por esta gran pérdida. El futbol está en un segundo plano durante algún tiempo”.

listas, las asociaciones anfitrionas y las autoridades locales con el fin de ofrecer finales excepcionales en las que todo el mundo pueda disfrutar del juego en un entorno seguro y acogedor”, señaló el secretario general de la UEFA, Theodore Theodoridis. El máximo organismo del futbol europeo está “analizando” las conclusiones del informe independiente y comparándolas con su “propio análisis” sobre la organización de la final y los hechos que se produjeron a su alrededor. Asimismo, la UEFA aseguró en un comunicado que está revisando las recomendaciones del informe independiente “con el fin de introducir los cambios y disposiciones adecuados para garantizar el máximo nivel de seguridad para los aficionados en futuras finales”.

Por último, el órgano rector del futbol europeo volvió a pedir disculpas a los aficionados tanto del Real Madrid como del Liverpool que se vieron “afectados” por los incidentes ocurridos en los accesos al Estadio de Francia.

“En nombre de la UEFA, me gustaría pedir disculpas muy sinceramente una vez más a todos aquellos que se vieron afectados por los acontecimientos que se desarrollaron en lo que debería haber sido una celebración en el pináculo de la temporada del club”, indicó Theodoridis.

“En particular, me gustaría pedir disculpas a los seguidores del Liverpool FC por las experiencias que muchos de ellos tuvieron al asistir al partido y por los mensajes lanzados antes y durante el partido que tuvieron el efecto de culparles injustamente de la situación que llevó al retraso del saque inicial”, concluyó el secretario general de la UEFA.

DEPORTES 16 Martes 14 02 2023

Alonso tras descubrir el

AMR23 : “Estoy impaciente por empezar ”

El piloto español Fernando Alonso, 2 veces campeón del Mundo, afirmó este lunes, tras la presentación del AMR23, el coche de su nuevo equipo de Fórmula Uno para 2023, que está “impaciente por empezar” a pilotar.

Evita la Real Sociedad un susto contra el Espanyol

La Real Sociedad derrotó al Espanyol en el RCDE Stadium con suspenso después de adelantarse 0-3 en el minuto 74, con goles de Kubo, Sorloth y Cabrera en propia meta, y encajar otros 2 de Darder en el 71’ y de Brian Oliván en el 87’.

Hasta el 2-3, el choque parecía totalmente sentenciado. De hecho, la Real dominó por completo en la mayor parte del encuentro. En los últimos compases, sin embargo, el anfitrión creyó en la remontada y, pese no a culminarla, cambió su imagen y sus sensaciones.

Con este resultado, la Real Sociedad vuelve a la senda del triunfo tras 4 partidos oficiales sin ganar (Barcelona en la Copa y Real Madrid y Valladolid en LaLiga). Los periquitos, pese a su reacción final, no remontan el vuelo y se quedan al filo del descenso.

El Espanyol arrancó con ímpetu. Un remate de cabeza de Calero a los 4 minutos, tras un centro de Darder, puso a prueba los reflejos de Remiro, que evitó el primer tanto de la noche. La Real tardó más en entrar, pero Oyarzabal replicó el aviso con un disparo lejano a los 10 minutos.

Los de Imanol poco a poco mostraron su verticalidad y peligro, acomodándose al encuentro. Kubo insistió ante la meta blanquiazul al cuarto de hora, aunque no vio puerta. Aún no. Lo conseguiría, sin embargo, en el minuto 22, cuando rompió el choque y dejó en nada los contraataques del anfitrión.

Kubo firmó un gran tanto al aprovechar un centro de Illa -

rramendi y transformarlo en un potente disparo que superó al meta local. No era el mejor momento para el Espanyol, que pudo encajar el segundo en los siguientes compases. Sorloth lo buscaba con peligro.

La Real Sociedad iba a otra velocidad y los locales evidenciaban problemas para frenar a las referencias rivales. Mandaba el cuadro txuri urdin, que cortó con solvencia una buena ocasión de los periquitos justo antes del descanso. Calero fue relevado por Sergi Gómez en el minuto 44.

En la reanudación, los cambios de Diego Martínez no frenaron el monólogo del conjunto visitante, que aumentó su ventaja con un gol de Sorloth en el minuto 51. El noruego empujó el balón tras un preciso centro de Oyarzabal desde la banda izquierda que derrumbó el entramado defensivo local.

La Real Sociedad se gustaba, ocupaba el campo contrario y el Espanyol no encontraba la fórmula para revertir el dominio. La guinda la puso Cabrera, con un autogol al despejar directamente a su portería un centro de Kubo en el minuto 63. Parecía la sentencia a falta de media hora para el final.

Darder, en el 74’, abrió una tímida puerta a la esperanza al ver puerta. El guion no parecía que fuera a cambiar, pero Brian Oliván cruzó el balón con un latigazo en el 87’ y encendió del todo la esperanza del Espanyol. Con los ánimos renovados, los de Diego Martínez persiguieron el empate, aunque no tuvieron éxito.

“Siempre he dicho que podía ver la ambición que brilla en el equipo AMF1. Y ahora que lanzamos el coche en esta nueva fábrica creo que todo el Mundo puede ver la magnitud de la ambición y la determinación que hay en el corazón de esta organización”, afirma Alonso en declaraciones que difunde el equipo.

Alonso cree que el AMR23 “tiene un aspecto increíblemente cuidado y es muy eficiente”. “Me quedé gratamente sorprendido cuando probé el coche del año pasado por primera vez, y creo que hay un montón de rendimiento que podemos desbloquear juntos. Estoy impaciente por empezar”, dijo.

Durante el acto de presentación del AMR23, Fernando Alonso afirmó que el equipo tiene “ambición, inversión y talento… una buena receta para el éxito”. “Espero que éste llegue lo antes posible”, afirmó.

“Tenemos que asegurarnos de tener una buena base para el futuro de los coches de Aston Martin. El año pasado el equipo pasó algunas dificultades en la primera parte de la temporada, pero luego hubo progreso en la segunda. Habrá más progreso en 2023. Con los pies en el suelo, nunca seremos felices siendo cuartos, terceros o segundos. Puede que no ganemos inmediatamente, pero tenemos que asegurarnos que la base es buena para el futuro”, dijo el asturiano.

El equipo Aston Martin Aramco Cognizant presentó en sociedad desde Silverstone (Reino Unido) el AMR23 que pilotarán Alonso y el canadiense Lance Stroll.

El AMR23 es una evolución considerable del chasis del año pasado, que se fue perfeccionando a lo largo de la temporada hasta convertirse en un constante aspirante a los puntos. En el tercer año del equipo Aston Martin, “el objetivo es entregar un coche que sea competitivo desde el principio”, afirma la escudería en una nota.

Lance Stroll, de 24 años, se embarca en su séptimo año

en la Fórmula Uno y ha sido un elemento básico durante el desarrollo del equipo. Ha disputado 122 grandes premios.

“Mirando al AMR23, puedo ver muchas ideas nuevas y un trabajo agresivo en torno al conjunto y la aerodinámica que realmente debería ayudarnos de cara al segundo año de las nuevas normas”, señala Lance Stroll.

“Tengo muchas ganas de trabajar con Fernando. Siempre me he llevado muy bien con él y será fantástico correr a su lado”, agrega Stroll, para quien el primer objetivo es sumar puntos de una forma consistente.

Además, el equipo contará con pilotos de apoyo como el actual campeón de Fórmula 2 de la FIA, el brasileño Felipe Drugovich, como piloto de pruebas; el vigente campeón de la Fórmula E, el belga Stoffel Vandoorne, que será probador y reserva en su regreso a una F1 que conoce bien, ya que fue compañero de equipo de Alonso en 2017 y 2018 en McLaren. Completan la lista como embajadores del equipo la británica Jessica Hawkins y el también español Pedro de la Rosa.

Para Lawrence Stroll, presidente ejecutivo, “el traslado de este año” a la “nueva y moderna fábrica es algo más que una seria declaración de intenciones, y reforzará y potenciará considerablemente a todos y cada uno de los miembros de esta organización”.

“Asimismo nos ayudará a cumplir nuestra ambición de reducir la distancia que nos separa de la cabeza de la parrilla y, con el tiempo, convertirnos en auténticos líderes del campeonato”, agregó.

“En el último año hemos demostrado la determinación y la fe necesarias para avanzar, y hemos construido un coche completamente nuevo a la altura de nuestra visión y ambición”, afirmó Stroll.

DEPORTES 17
Martes 14 02 2023

Co lima

Interponen 100 demandas contra CiapaCov por cobros injustificados

Durante la inauguración de los eventos culturales en la Feria de Villa de Álvarez, la presidenta Esther Gutiérrez indicó que en apoyo a la economía familiar y para disfrute de los más pequeños y pequeñas del hogar, de lunes a jueves de 5 a 7 de la tarde, los juegos mecánicos serán gratis.

“Queremos ampliar las posibilidades de que las familias que acuden al recinto ferial se diviertan sin que les resulte muy oneroso y puedan disfrutar de esta fiesta”, señaló la alcaldesa.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Esther Gutiérrez expresó que con relación a las actividades de feria vinculadas a la cultura, informó que serán 166 los eventos y las actividades artístico-culturales de gran calidad para que las familias se diviertan.

Detalló que en el Teatro del Pueblo es convicción y objetivo de su Gobierno y del Instituto de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez de este 2023 ser los mejores de toda la historia, “por eso hemos puesto mucho empeño y atención en ofrecer eventos de calidad”.

Destacó que así como desde la noche del viernes con la Cabalgata Nocturna y sábado y domingo con las cabalgatas diurnas, las calles se han visto repletas de gente, las instalaciones de la feria y La Petatera desde el sábado han lucido

Tal y como lo había anunciado, el diputado local Héctor Magaña acudió al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) a interponer las primeras 100 demandas por el cobro excesivo por el uso de las redes que hace la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CiapaCov), en el caso de lotes baldíos y casas deshabitadas.

Entrevistado antes de la entrega, el coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado declaró que estaban iniciando de manera formal con la denuncia colectiva en contra de CiapaCov, principalmente por no aplicar un beneficio que aprobó el Poder Legislativo con el apoyo de todas las bancadas, para propietarios de aquellos lotes baldíos y casas deshabitadas que no usan el servicio del agua.

Héctor Magaña recordó que el

Acuerdan Villa de Álvarez y Cepavi atender a víctimas de violencia familiar

Por Redacción

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Centro de Atención para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar (Cepavi), firmaron un convenio de colaboración para atender a las personas receptoras de ese tipo de agresión.

Firmado por la alcaldesa Esther Gutiérrez Andrade y por la directora del Cepavi, Mónica Liliana Campos, un comunicado de prensa explica que el convenio establece las bases de coordinación interinstitucional de los servicios con los que cuentan el municipio y el estado para atender esa problemática.

“Las autoridades debemos ser empáticas con la situación

beneficio aprobado establece que desde el 31 de diciembre de 2022 se publicó en el periódico oficial El Estado de Colima, que los lotes baldíos que no estén utilizando el agua, a partir del 1 de enero de 2023 pagarían solamente media UMA.

Explicó: “Quiere decir que estarían pagando por mes, los lotes baldíos y casas deshabitadas, un promedio de 52 pesos mensuales, que esto, sumada por todo el año, estarían pa-

gando 625 pesos, que es lo que debió haber cobrado CiapaCov”.

Héctor Magaña dijo que ese beneficio es para los contribuyentes de la zona conurbada de Villa de Álvarez y Colima, propietarios de lotes baldíos y casas deshabitadas, condición que pueden comprobar previa inspección de CiapaCov.

Esas primeras 100 demandas, explicó, “son de las personas que se han acercado con nosotros

Participan 3 colimenses en el combate de incendios forestales en Chile

Pablo César Chávez Carrillo, Jesús Carrasco Contreras y Roberto Ontiveros El Diezmo , son 3 colimenses que se encuentran en estos momentos apoyando y combatiendo la contingencia por incendios forestales en Chile.

De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal ( C onafor ), los colimenses forman parte de los 2 contingentes mexicanos que suman

300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional ( S edena ), combatientes y personal técnico de la Comisión, enviados al país sudamericano para apoyar en esa emergencia, en particular a las regiones chilenas de Biobío y Araucanía.

La dependencia aclara que tanto Pablo César, Jesús Carrasco y Roberto Ontiveros

Habrá juegos gratis para niños en Feria de La Villa de lunes a jueves
Por Redacción Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Oscar Chapula Héctor Magaña Lara señaló que los lotes baldíos y casas deshabitadas deberían pagar un promedio de 52 pesos mensuales, entonces por todo el año estarían pagando 625 pesos, que es lo que debió haber cobrado CiapaCov

Busca Programas del Bienestar “bancarizar” el 100% de sus apoyos antes de 2024

La delegada de los Programas del Bienestar, Viridiana Valencia, recordó que desde la semana pasada la instancia a su cargo trabaja en la entrega de tarjetas bancarias a quienes son acreedores de los programas sociales de la delegación y tiene como meta que antes de 2024 el 100% del padrón de beneficiarios esté en esa nueva modalidad.

En una entrevista, la funcionaria federal destacó que, al concluir ese proceso de bancarización, la entidad llegaría a un avance del 89%. “Nos quedaría muy poquito que pagaríamos en efectivo, pero así, bimestre a bimestre, vamos ir entregando tarjetas hasta antes de 2024 para concluir la entrega al 100%”.

Cuestionada sobre si al existir un cambio de Gobierno esa estructura pueda dejar de operar, Valencia Vargas consideró que sería una equivocación si el Gobierno entrante deja fuera de operación al Banco de Bienestar.

“Sería una equivocación, el Go -

bierno que sea, que deje fuera de operación este banco creado por nuestro presidente, que es el banco de las y los mexicanos, que se convertirá en el banco con más sucursales en nuestro país, una sucursal al menos por municipio”, señaló.

Explicó a los reporteros y reportaras que el despliegue a lo largo y ancho del territorio nacional por parte del Banco del Bienestar garantiza que todas las personas tengan accesi-

bilidad a sus pensiones, sin el resiego de trasladar el efectivo cada bimestre. “Tenemos la certeza de que funcionarán y operarán de manera normal”, dijo.

La delegada de los Programas del Bienestar en Colima detalló que ese proceso mediante el cual el pago en efectivo que se realizaba durante la entrega de los programas, becas y pensiones del Gobierno de México, pasará a una tarjeta bancaria

Reactiva PT, contra la inflación, su Programa de Canasta Básica a bajo costo

Con el objetivo de contrarrestar los efectos de la inflación entre la población vulnerable, que de acuerdo al Inegi serían poco más de 200 mil colimenses que viven en condición económica complicada, el Partido del Trabajo (PT) anunció que reactivará su Programa de Canasta Básica a bajo costo para beneficiar a más de 2 mil familias del estado.

En una rueda de prensa, integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, encabezados por el senador Joel Padilla, dieron a conocer que dicho programa va enfocado a fortalecer la economía de las familias colimenses.

La Canasta Básica que estará ofertando el PT a un costo de 165 pesos contiene 9 productos: 1 kilo (k) de azúcar, 1k de fríjol, 1k de avena, 800 mililitros de aceite, 250 gramos de lenteja, 1k de arroz, 1 litro de leche, papel higiénico y 200 gramos de pasta.

Joel Padilla aclaró que el costo pudiera tener alguna variación, sin embargo, el ahorro será de un 30% comparado con tiendas de autoservicio y otros establecimientos comerciales.

Al abundar sobre ese programa, Marcos Barajas Yescas, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, indicó que, de acuerdo a un estudio de mercado levantado en diferentes establecimientos comerciales, la canasta básica que se estará ofertando tiene un costo de hasta 230 pesos.

“Un tema que no es nuevo para el Partido del Trabajo en Colima es emplear grupos de apoyo, de autogestión en el tema alimentario. En el 2009 se logró establecer una entrega de por lo menos 100 canastas a la semana en diferentes puntos de los municipios del estado. Hoy lo retoma-

mos con base a una acción que se emprendió en los meses de noviembre y diciembre en diversas colonias de Villa de Álvarez: la entrega de una Canasta Básica para todas y para todos”, expresó.

Explicó que no es un programa gratuito, pero da la posibilidad de acceder a productos básicos a precios que puedan pagar las familias colimenses.

Agregó que “esta Canasta Básica no se regala, no es un programa asistencial regalado, sino de autogestión, lo cual permite seguir comprando, como se hizo en su

para que los beneficiarios acudan a la sucursal más cercana, tiene como grueso de su población al padrón de adultos mayores, lo que implica además evitar que se trasladen grandes distancias.

Resaltó que también se encuentran como beneficiarios quienes están inscritos al programa de becas para personas con discapacidad, así como niñas y niños inscritos a las guarderías. Explicó que los beneficiarios de la Beca “Benito Juárez”, si bien es un programa que depende de la Secretaría de Educación, es adoptada por la Delegación de Programas del Bienestar, por lo que también se entregarán tarjetas de banco a pesar de que su calendario sea distinto.

Cabe señalar que, en la entidad, hasta el momento se encuentra operativas 15 sucursales del Banco del Bienestar, mientras que se construye una más en la comunidad de Quesería, municipio Cuauhtémoc. En los días próximos se realizará la inauguración de 2 sucursales más.

De acuerdo con los datos vertidos por el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), instancia dependiente de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, Colima se ubica en el cuarto lugar general en ocupación de camas con ventilador para pacientes graves de Covid-19 con un 6.66%, en una lista que encabeza Morelos con 11.11%.

Cabe recordar que, de acuerdo con los datos reportados por El Comentario el pasado 31 de enero, Colima lideraba la lista nacional con un 15.38%.

Los primeros días de febrero llegaron con una ligera escalada, marcando el primer día una ocupación en ese rubro del 7.14% y ascendiendo hasta el sexto día hasta el 15.38%, promedio que se man-

Baja Colima al cuarto lugar nacional en ocupación de camas con ventilador
COLIMA 19
Martes 14 02 2023

Lanzarán, por tercera vez, convocatoria para integrar comité ciudadano del Sistema Anticorrupción

Durante la presente semana podría reunirse la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Sexagésima Legislatura, para analizar la expedición de la tercera convocatoria para conformar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Desde el año pasado no ha sido posible completar a los 11 integrantes de ese organismo que establece la ley.

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, diputada Priscila García Delgado, quien recordó que sobre ese proceso se han “sacado 2 convocatorias, pero no se ha podido completar el número mínimo de participantes que deben ser los 11 integrantes del comité. Vamos a sacar una tercera convocatoria y esperamos ya completar el número que se marca”.

Dijo que al momento se tiene a 9 aspirantes inscritos, los cuales siguen vigentes. En la tercera convocatoria se deberán elegir 2 integrantes más e, incluso, “esperamos rebasar ese número de aspirantes para poder hacer una selección y que participen personas a las que les interese”.

Priscila García delgado dijo que será una convocatoria abierta, “porque desafortunadamente se ha ma-

Acuerdan Villa de ...

de violencia que se vive en los hogares, la cual se acrecentó con el encierro generado por la pandemia del Covid-19, que no es justificable, pero además trajo otros problemas, como el económico”, expresó Gutiérrez Andrade.

Por su parte, Mónica Liliana Campos agradeció a la presidenta municipal el respaldo que siempre ha brindado al Cepavi, por lo que no dudó que ese apoyo continuará y se consolidará con diversos proyectos que se tienen para seguir combatiendo y hacer frente a la violencia familiar.

El convenio, además de atender a las víctimas y tratar integralmente a quienes generan esa violencia, compromete a ambas instituciones a realizar acciones de prevención, erradicación y sanciones, si el caso los amerita.

nejado que han sido convocatorias viciadas y no es el caso, por eso hemos seguido invitando y por eso la insistencia en abrirla y hacer una convocatoria pública”.

Indicó que en el Congreso está a punto de clausurarse los trabajos del primer período ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional. Adelantó que la convocatoria la expedirán antes de que eso ocurra.

“De hecho, ya la tengo terminada. Solo nos falta definir la fecha, por lo que, en la siguiente sesión de la comisión, que será esta semana, se lanzará la convocatoria, la cual se hará pública como se ha hecho las 2 veces anteriores. Daremos los días suficientes para publicitarla, por lo que pediremos el apoyo a los medios de comunicación para que la repliquen para que la gente se inscriba”.

García Delgado mencionó que tras la convocatoria se empezarán a realizar las entrevistas. “Tengo que decirles que (la convocatoria) está cuidada jurídicamente para no tener temas de dudas, o que se ponga en duda la claridad en el proceso, todo está debidamente cuidado”.

tuvo por 4 días para luego descender al 6.66% que se prolonga por tercer día.

Fue el 29 de enero de 2022 cuando la entidad registró una cifra elevada de ocupación de camas con ventilador al presentar un 48.43%. La tendencia continuó a la baja siendo el 19 de febrero de 2022 el último día que se superó el umbral del 20% (21.91%), hasta el 26 de diciembre de 2022 cuando escaló al 29.41%.

Por demarcación municipal, en estos momentos Villa de Álvarez muestra un 33.33%, mismo porcentaje que ocupa el Hospital General de Zona Número 1 del IMSS.

En cuanto a la ocupación de camas generales, la semana previa Colima se ubicaba en el quinto lugar nacional con un 19.35%. Según el último reporte, la entidad se ubica en el peldaño 15 con 7.40%, en la lista que comanda Aguascalientes con 37.93%.

Febrero comenzó con una reducción de ocupación, pues su primer día tuvo 18.75%. Luego se presentaron ligeras variaciones en zigzag hasta llegar al 19.35% el día 6. Un día después la cifra escaló al 21.87% y desde el 10 hasta el último reporte, permanece estable con un 7.40% de ocupación.

Cabe recordar que la fecha con mayor porcentaje de ocupación de camas generales en los hospitales

momento, a algunos campesinos de Zacatecas. Hoy se están viendo posibilidades en el estado de Nayarit con el fríjol, y es bajar costo, que nos permita llegar a las personas vulnerables”.

colimenses se dio el 11 de julio de 2022, cuando se alcanzó un 67.50%, mientras que la máxima saturación durante la pandemia se dio el 7 de agosto de 2021 con un 98.60%.

Por demarcación municipal, Villa de Álvarez presenta una ocupación del 33.33%, mientras que Colima está al 7.14%. Por unidad médica, el Hospital General de Zona Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presenta una saturación del 33% y el Hospital Regional Universitario (SSA) alcanza un 20%. Respecto a la ocupación de camas con ventilador dentro de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), a nivel nacional, Colima continúa en la posición 27, siendo una de las 24 entidades que presentan un 0% en la lista que lidera Baja California con 33.33%.

En Colima, desde el 5 de abril de 2022 a la fecha no ha habido variaciones en los datos, es decir, una seguidilla de 312 días, siendo el periodo más complicado el presentado del 11 de agosto al 19 septiembre de 2021 cuando hubo una invariable 100%.

Durante 2022, la ocupación de camas con ventilador en las UCI tuvo 4 días con 100% de saturación, ocurridos el 22, 23 y 24 de enero, así como el 4 de abril, mientras que durante los 30 primeros días del año se ha mantenido en 0%.

ran resolver otras problemáticas de la comunidad.

En ese sentido, personal del Ayuntamiento de Villa de Álvarez recibió capacitación especializada para ofrecer atención a mujeres receptoras de violencia y para encargarse de abrir y operar grupos de autoayuda con ellas.

Además, el municipio capacitará al personal de la administración pública en materia de prevención y atención de la violencia familiar y adecuará un espacio en el Instituto de las Mujeres Villalvarenses para la apertura de grupos de autoayuda a mujeres.

Barajas Yescas comentó que el PT reconoce la política pública del presidente Andrés Manuel López Obrador, en atención a los grupos vulnerables de diferentes sectores, sin embargo, “como Partido del Trabajo siempre hemos sido propositivos, siempre hay algo que hacer en beneficio de la sociedad. Creemos firmemente que el Programa de Canasta Básica permitirá que muchos colimenses puedan tener en su mesa alimentación adecuada para sus familias”.

Para poder acceder al Programa de Canasta Básica, las y los interesados deberán registrarse en la página web del Partido del Trabajo en Colima. Allí habrá una liga de registro. No es necesario estar afiliado a ese instituto político.

Resaltó que ese programa también implica la creación de grupos de autogestión, integrados por miembros de la sociedad, a través de los cuales, además de alimentos, pudie -

Por su parte, la diputada local Evangelina Bustamante Morales, destacó que el Programa de Canasta Básica para todas y todos viene a reforzar la economía de las familias y, sobre todo, a quienes menos tienen. Indicó que con ese programa también se estará beneficiando a productores locales porque se les estarán comprando algunos de los alimentos.

De igual manera, adelantó que en unos días más estaría presentando ante el Congreso del Estado una iniciativa relacionada con las cooperativas.

Asimismo, el senador Joel Padilla dio a conocer que el próximo viernes se abrirá la oficina del Comité Municipal del PT en Manzanillo, ubicada en calle Pedro Salazar 10 B, en la colonia Las Palmas.

pletóricas de personas disfrutando en familia de los Festejos Charrotaurinos, “lo cual nos da mucho gusto y confiamos que así será hasta el día del cierre de nuestra Festividad”.

COLIMA 20
Habrá juegos gratis ... Reactiva PT, contra ...
Martes 14 02 2023

Regresar el sentido social a la Constitución, responsabilidad de la 4T: Indira

La gobernadora Indira Vizcaíno reconoció como una de las principales responsabilidades de la Cuarta Transformación, regresar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para reconocer en ella el derecho de todas y todos, no sólo en igualdad, sino de acceso a la educación, salud y trabajo digno, entre otros.

Al asistir a la ceremonia cívica realizada en el Complejo Administrativo, al norte de la ciudad de Colima, la mandataria estatal recordó que, en febrero, no sólo cobra importancia la celebración del día 14, sino que en el calendario también resaltan los días 5, 12 y 24.

El 12 de febrero, recordó, se celebró un aniversario más del logro para las mujeres tuvieran derecho de votar y ser votadas. Además, enfatizó que “la Constitución y nuestra Bandera son 2 elementos de gran simbolismo para nuestra Patria, que forman parte de nuestra identidad nacional, 2 elementos que nos unen a todas y todos como mexicanas y mexicanos”.

Para Indira Vizcaíno, el lábaro patrio es la imagen por excelencia que representa, visual o materialmente, nuestra mexicanidad, mientras que la Constitución es la serie de acuerdos que hemos hecho para lograr vivir en sociedad, los valores

Participan 3 colimenses ...

son combatientes de incendios forestales con vasta experiencia en Colima, y destaca su participación como parte de los contingentes que han apoyado el combate de incendios en Canadá y Estados Unidos.

Cabe recordar que la cifra oficial de muertos en Chile es de 24 personas, mientras que el número de heridos supera los 2 mil. La propagación de fuego se centra en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Esas 3 últimas declaradas en estado de catástrofe por el Gobierno del presidente Gabriel Boric.

Según cifras oficiales, los incendios forestales que desde hace 2 semanas han afectado a varias regiones de ese país han provocado la muerte de 24 personas, destruido 1,478 viviendas y han dejado 5,945 damnificados.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ( S enapred ) alertó en un comunicado que permanecen 39 fuegos sin controlar en La Araucanía, 19

que compartimos traducidos en derechos y obligaciones, “las reglas del juego, pero también, nuestro plan con nuestros objetivos”.

Resaltó que la Constitución elaborada en 1917, “la original”, se convirtió en un ejemplo a nivel internacional en el reconocimiento a los derechos sociales. “Nuestra Constitución de 1917 no solamente reconocía el acceso a la educación como un derecho humano, sino que fue la primera en plasmar una serie de reconocimientos y garantías individuales que ahora conocemos como Derechos Humanos”.

Sin embargo, afirmó que, durante el periodo neoliberal, hubo una serie de modificaciones que llevaron a una

en Ñuble, 12 en Biobío, 4 en Maule, 3 en Los Ríos, uno en O’Higgins y uno en Los Lagos.

Se trata, explica la institución, de un total de 289 incendios en todo el país, de los que 168 han sido controlados, 42 están en observación, además de los 79 ya mencionados y que son los que más preocupan.

A la fecha, ya suman 5,600 bomberos, la mayoría de ellos voluntarios, que luchan contra las llamas. En tanto, la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, recibió recientemente una brigada de 144 especialistas portugueses que se suman al combate contra los fuegos.

La Corporación Nacional Forestal ( C onaf ) anunció que ya fueron detenidas 17 personas por su posible responsabilidad en el comienzo de los incendios, y en 8 de esos casos ya se presentaron cargos formales, mientas que la agencia de noticias EFE reportaba un total de31 detenidos.

tendencia para perder la esencia de la Constitución de 1917, “una tendencia a privatizar los bienes nacionales como el petróleo o ir entregando las empresas que eran de todas y todos los mexicanos”.

Por ello, invitó a los servidores públicos y alumnos presentes en la ceremonia cívica a rescatar, promover y actuar con “enorme amor y responsabilidad para nuestra Patria”. Consideró que la sociedad en la que

vivimos se trata de una gran familia dentro de la cual tenemos derechos y obligaciones, “una serie de reglas a seguir y una serie de objetivos compartidos por alcanzar, pero también tenemos retos compartidos”.

La titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que, si entendemos que todas y todos estamos “en el mismo barco, si entendemos que los problemas de una vecina, vecino, amiga o amigo, también son nuestros problemas; si actuamos con el prójimo como nos gustaría que actuaran con nosotros; si cada quien hacemos lo que nos toca, estoy más que convencida que superaremos todos los retos que enfrentamos y alcanzaremos todos los objetivos que nos hemos trazado como sociedad”.

Cabe resaltar que, durante la ceremonia cívica se llevó a cabo la premiación a 16 instituciones educativas, desde preescolar hasta educación superior, por su participación con una tabla gimnástica en la conmemoración del 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, efectuada en noviembre de 2022.

El Secretario General de Acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Ignacio Zavala, afirmó que en ese instituto político los colimenses tienen una alternativa ciudadana distinta.

En una entrevista con El Comentario, Zavala destacó que, independientemente de los resultados obtenidos en el último proceso electoral local, “nosotros lo que queremos es servirle a la gente, servirle a las personas”.

Juan Zavala dijo que Movimiento Ciudadano es la única alternativa política que no pacta los principios, derechos y compromisos que establece con toda la gente.

Señaló que a nivel federal fue el

Interponen 100 demandas ... todos los días a que los asesoremos para que se les cobre lo justo y lo que marca la ley”.

Magaña Lara dijo que la próxima semana interpondrán otras 100 demandas similares, para lo cual “solo faltan pequeños detalles de la documentación que requieren los propietarios de lotes baldíos y casas deshabitadas para estar en condiciones de acudir nuevamente al Tribunal de Justicia Administrativa”.

único partido que recientemente votó en contra de la militarización del espacio aéreo, y ha ratificado “compromisos con la legalidad y con la manera de ver las cosas en el país”. El Secretario General de Acuerdos del CEN de MC señaló que, a nivel local, gracias a la incorporación del diputado Jesús Dueñas a la bancada naranja del Congreso del Estado, “queremos ser ejemplo de las causas de cambio y de ser útiles a la sociedad”.

Zavala declaró: “Entiendo que no es fácil, que la política se nota en los términos de la polarización y Movimiento Ciudadano es una alternativa en términos de la presencia. No hay un solo video de un dirigente o de un senador, de un gobernador de MC, contando fajos de billetes en efectivo; no hay ese tipo de acusaciones en contra de las personas que hacemos este movimiento lo cual nos distingue de qué es lo principal que le podemos ofrecer a la gente que se pone nuestras playeras”.

“... le decimos a la gente de Colima que lo que inició Leoncio Morán, como líder moral de MC y como una de sus principales figuras, está vigente en este equipo, en este colectivo, que están empujando de cara al 2024”.

COLIMA 21
Tienen colimenses en Movimiento Ciudadano, una alternativa distinta: Zavala
14 02 2023
Martes

Mé xico

Dona México 6 mdd a víctimas del terremoto en Siria y Turquía

Comienzan Gobierno colombiano y ELN segundo ciclo de negociación en México

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron este lunes (13) en la Ciudad de México el segundo ciclo de negociaciones de paz, con el principal objetivo de lograr un acuerdo del cese al fuego bilateral.

“Estamos aquí con el impulso que ha dado el presidente colombiano Gustavo Petro a la paz como política de Estado”, aseguró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno de Colombia, en la inauguración de la mesa de diálogo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) de la Ciudad de México.

Patiño remarcó que en esta ronda será fundamental “producir hechos”, al subrayar que “lo que se acuerda en la mesa se implementa en los territorios”.

El punto clave de las conversaciones, que se espera se prolonguen por 3 semanas en México, será alcanzar un acuerdo para el alto al fuego por ambas partes.

“Nuestra agenda busca transformaciones y poner fin al conflicto armado, con la determinación de lograr un paz integral y duradera”, afirmó Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN.

Beltrán indicó que se hablará de los “preparativos” de

El Gobierno de México anunció este lunes (13) que donó 6 millones de dólares, a través de las Naciones Unidas, a las víctimas del mortal terremoto en Siria, que también afectó a Turquía y en el que han muerto más de 35 mil personas.

“Por instrucción del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, México dona 6 millones de dólares, a través de la ONU, a las víctimas del sismo en Siria”, expuso en un mensaje en Twitter el canciller, Marcelo Ebrard.

Minutos antes, en la rueda de prensa diaria del mandatario, Ebrard consideró el suceso como “el sismo más grave del que se tenga memoria

en el último siglo” en la región.

“Nos ha instruido el señor presidente que, en lo relativo al apoyo a Siria, se establecieran contactos con la administración de la ONU y se ha dispuesto que México haga una donación de 6 millones de dólares, que se depositaran en cuanto nos den la cuenta bancaria”, dijo el canciller.

Dicho depósito, adelantó, se efectuará este martes.

Según los últimos recuentos, los sismos han dejado al menos 3,575 muertos y 5,291 heridos en Siria, si bien tanto el Ministerio de Salud sirio como los rescatistas conocidos como Cascos Blancos, que lideran las labores de búsqueda en las regiones re -

beldes, ya no están actualizando sus cifras con frecuencia.

Esta ayuda económica a Siria se suma a los 150 miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Cruz Roja Mexicana especializados en búsqueda y rescate enviados por México para ayudar a las víctimas y afectados por los terremotos de Turquía, que ya han protagonizado varias operaciones satisfactorias.

El despliegue mexicano, que sigue sobre el terreno, está compuesto por células de servicio médico y de alimentación, además de contar con 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta In-

Ofrece AMLO a Biden el avión presidencial a cambio de aeronaves de PC

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ofreció el avión presidencial a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a cambio de aeronaves y helicópteros para combatir incendios.

De acuerdo con información del periódico Reforma, este lunes (13) en conferencia en Palacio Nacional, el mandatario federal contó que la propuesta la realizó al presidente Biden durante su visita a la Cumbre de Líderes de América del Norte el mes pasado.

“Ese avión no lo tiene ni Obama, que por cierto no lo hemos podido vender, porque es tan lujoso. Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle -no está viendo las mañaneras pero a lo mejor le informan- que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos

ayudara con eso, me dijo que lo iban a ver”, comentó López Obrador.

El titular del Ejecutivo federal aseguró que el TP-01 se encuentra en perfectas condiciones y con mantenimiento constante.

“Entonces, ahí está la posibilidad.

Al avión se le está dando mantenimiento constantemente, está en perfectas condiciones”, afirmó. Sin embargo, refiere Reforma, unos 150 aviones y helicópteros de las 330 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana requieren de manteni-

Marcelo Ebrard Casaubón.

Apoyarán empresas y Gobierno de EUA la transición energética en México

El Gobierno y empresas estadounidenses de energías limpias apoyarán los compromisos climáticos de México y la transición energética para reducir el calentamiento global, aseguró este lunes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Su declaración se da a un mes de la séptima visita del enviado especial para el clima estadounidense, John Kerry y en medio del esfuerzo de México por incrementar su matriz de generación eléctrica a base de fuentes renovables.

“Las compañías estadounidenses apoyan las metas de México de energías limpias y reconocen la importancia de la transmisión”, señaló Salazar en un comunicado, tras una reunión con empresas líderes en energías limpias de EUA.

El embajador Salazar reconoció la importancia de enfocar esfuerzos en materia de transición energética y acción climática en Norteamérica para posicionar a esta región como la principal potencia económica.

“Al hacerlo, no solo protegeremos al planeta, sino que también nuestras naciones se beneficiarán con

empleos mejor pagados y nos representará beneficios económicos, mientras hacemos lo correcto por el planeta”, aseguró.

En este sentido, insistió en que el Gobierno estadounidense seguirá “apoyando los ambiciosos compromisos climáticos del Gobierno de México establecidos en la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP27)”.

El pasado 8 de febrero, el presi-

dente Andrés Manuel López Obrador anunció que Kerry y legisladores de ese país visitarán el sureste de México entre el 19 y 21 de marzo para analizar proyectos de energía eólica.

La visita se dará como parte del seguimiento que dan ambas naciones al Istmo de Tehuantepec, zona del sureste en la que el Gobierno de México impulsa un corredor industrial con 10 parques, de los que 4 serían para energía eólica.

Cierra la Secretaría de Economía sus oficinas en Washington y Ginebra

Cuatro fuentes con conocimiento del tema, confirmaron a  El Financiero que las oficinas de representación comercial que tiene la Secretaría de Economía en Washington y en Ginebra, fueron cerradas al iniciar el 2023, con lo cual, advierten, se pierde la representación de México ante la OMC y debilita su imagen en Estados Unidos.

De acuerdo con las fuentes que hablaron bajo anonimato, la oficina de representación en Washington cerró a partir del 31 de diciembre de 2022 y la de Ginebra lo hizo el 31 de enero de este año.

“Están regresando a los funcionarios con muy poco tiempo de anticipación. Lo que no está claro es si van a enviar gente a cubrir esas oficinas o si en pos de la austeridad se quedan vacantes”, dijo una de las fuentes, señalando que no sólo Washington y Ginebra han cerrado, sino también Bruselas y Japón, y están a la expectativa también de lo que suceda en Montevideo y Ottawa.

en México

La compañía dominicana Evergo refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en México, donde prevé instalar 15 mil estaciones de carga para automóviles a lo largo de los próximos 10 años, explicó su director comercial, Daniel López, en una entrevista con EFE.

“En 10 años vamos a construir la red de carga pública más grande de todo México con 15 mil estaciones de carga desplegadas en toda la República, buscando conectar a la gente de costa a costa y de frontera a frontera”, dijo.

Para ello, detalló, la compañía ha planteado 2 periodos de inversión: durante los primeros 5 años desembolsarán 200 millones de dólares para construir 4 mil puntos de carga, mientras que en los 5 siguientes planean construir 10 mil estaciones con la misma cantidad.

Con raíces en República Dominicana y presencia en varios países de Latinoamérica, López adelantó que la compañía busca expandirse hacia Estados Unidos y España, aunque México sea el mercado más grande en el que operan.

“Hay más de 150 modelos (de vehículos) eléctricos en México y hay una presencia de la industria automotriz, una huella manufacturera sumamente importante que ahora inicia su conversión hacia la electrificación”, argumentó.

Comentaron que si el gobierno busca renovar al personal hay un tema de curva de aprendizaje de la gente que llega y perderían a personal experto en esas áreas clave. En todo caso, si es un tema de austeridad, señalan que el cierre de las oficinas muestra nuevamente que para el Gobierno federal actual no es prioritario lo internacional, especialmente lo económico, y prefiere ahorrar recur-

sos aunque se pierda interlocución con los socios comerciales.

“El cierre más grave es la oficina de Ginebra, porque se pierde representación ante la Organización Mundial de Comercio”, dijo una fuente.

Debilita imagen de México en el Mundo, asegura consultor

Jorge Molina, consultor en comercio internacional, se -

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La venta de vehículos eléctricos e híbridos ha crecido de forma progresiva hasta alcanzar el pasado noviembre las 5,772 unidades, un 53% más que en el mismo mes de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi). No obstante, entre enero

MÉXICO 23
Colocará empresa dominicana 15 mil estaciones para autos eléctricos
Martes 14 02 2023
Ken Salazar, embajador de EUA en México.

Gestionará López Obrador para buscar un acuerdo EUA-Cuba

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hará gestiones y tratará de convencer al Gobierno de Estados Unidos de alcanzar un acuerdo con Cuba.

Durante su conferencia matu-

có el mandatario federal.

“Cuando el presidente Obama se avanzó, intervino el Papa, incluso Obama visitó Cuba, sin embargo, con el cambio, el presidente Trump, esa política de acercamiento retrocedió y se puso a Cuba en la lista de los países terroristas, sin ninguna justificación.

esa política porque es justo”, lanzó.

También pidió a las autoridades estadounidenses “medir bien” pues muchos de sus ciudadanos ya quieren que se busque otra política diferente a la doctrina Monroe, que permitió que Estados Unidos se expandiera en América.

tina de este lunes (13), refiere Reforma, López Obrador destacó la “política de acercamiento” de Barack Obama con Cuba, pero lamentó que con Donald Trump se haya retrocedido y se haya puesto a Cuba en la lista de países terroristas.

“Vamos a hacer gestiones, trámites para buscar un acuerdo”, indi-

“A ver, los estudiosos, ¿se puede acusar con elementos, pruebas a Cuba, de promover el terrorismo? No, al contrario, Cuba ha ayudado para la pacificación en Colombia y otros países, ¿cuáles son las pruebas? Nada, pura carga ideológica interesada, pura politiquería o política electorera para obtener votos y concesiones”, acusó.

Según información de Reforma, el jefe del Ejecutivo federal agregó que buscará convencer y persuadir al gobierno del presidente Joe Biden.

“Nosotros vamos a buscar convencer, persuadir, al Gobierno de Estados Unidos que haya un cambio en

Gana Cemex 858 mdd en 2022, un 14%

más de 2021

El consorcio mexicano Cemex anotó un beneficio neto de 858 millones de dólares en 2022, un 14% más que los 753 millones de dólares de 2021, según reportó la empresa este lunes (13).

En su informe financiero, la empresa indicó que las ventas netas en 2022 alcanzaron 15,577 millones de dólares, un 8% más que los 14,379 millones de dólares del año anterior.

“2022 fue un año de desafíos únicos debido a que la inflación alcanzó niveles máximos de los últimos 40 años, pero me complace la manera en cómo respondimos y espero seguir viendo los beneficios de nuestra estrategia en 2023”, comentó Fernando González Olivieri, director general de Cemex, en un comunicado.

Además, la compañía destacó que el beneficio o utilidad bruta en estos 12 meses se ubicó en 4,822 millones de dólares, superior en 4% a los 4,636 millones de dólares de 2021.

En contraste, el flujo de operación decreció 6% en términos reales hasta 2,681 millones de dólares, comparados con los 2,839 millones de dólares del mismo periodo anterior.

Por regiones

La empresa precisó que sus ventas netas en México sumaron 3,842 millones de dólares en 2022, una cifra 11% superior a la del año anterior, en términos reales.

En Estados Unidos, los ingresos totales de Cemex se ubicaron en 5,038 millones de dólares el pasado año, un

aumento de 16%.

Asimismo, en Europa, Oriente Medio, África y Asia las ventas alcanzaron 4,930 millones de dólares en su conjunto, cifra 2% superior a la de hace un año.

La filial en América del Sur, Central y el Caribe reportó ingresos por 1,605 millones de dólares en 2022, una cifra 2% mayor, sin ajustes, a la de 2021.

Pérdidas en el cuarto trimestre Los datos anuales contrastan con las pérdidas del cuarto trimestre de 2022.

Entre octubre y diciembre, Cemex registró una pérdida neta de 99 millones de dólares, que se compara con la ganancia de 195 millones de dólares del mismo periodo de 2021.

En contraste, en los últimos 3 meses del año pasado, el beneficio bruto de la compañía mexicana fue de 1,208 millones de dólares, 12% más que hace un año.

Mientras el flujo de operación trimestral cayó 2% al ubicarse en 630 millones de dólares.

“Es importante destacar que, después de varios trimestres en los que hemos podido mitigar la inflación en términos de dólares, veo mayor evidencia en la recuperación del margen”, apuntó González Olivieri.

La deuda total se situó en el cuarto trimestre en 8,147 millones de dólares, un 5% menos. Con información e imagen de EFE

“Yo creo que le tienen que medir bien porque cada vez hay más ciuda-

Apoyarán empresas y ...

El presidente López Obrador también ha reconocido que existe un acuerdo entre México y EUA para que empresas estadounidenses y mexicanas construyan dichos parques.

En su última visita a México, Kerry estuvo en el estado de Sonora, donde López Obrador planteó la construcción de la planta de energía solar “más grande de Latinoamérica” y un plan para que México y Estados Unidos fabriquen autos eléctricos en conjunto.

En tanto, otras visitas han estado definidas por los desacuerdos con la política energética de México, acu-

Ofrece AMLO a ...

mientos de algún tipo, refacciones o supervisiones mayores para alargar su vida útil, incluido el avión presidencial, el cual -aunque no se utiliza para ninguna misión militar- ya requiere de una inspección mayor a sus motores y fuselaje.

Un documento del pasado 28 de julio de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) indica que el erario todavía tiene que pagar 1,725 millones de pesos más intereses a Banobras, por el arrendamiento financiero del avión presidencial que el presidente mandó guardar en un hangar en di-

y noviembre de 2022 la venta de este tipo de automóviles supuso apenas el 4.7% de las ventas totales.

En este contexto, BMW anunció el pasado 3 de febrero que invertirá 855 millones de dólares en su planta del estado de San Luis Potosí, para la producción de vehículos eléctricos.

Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, también analiza instalarse en el país, según el Gobierno de México.

Esas inversiones, subrayó López, convierten al mercado de la movilidad eléctrica en un “ecosistema completo” e impulsarán a la compañía en la producción de sus sistemas de carga.

“El Gobierno mexicano ha tomado una posición más activa para acelerar la transición, la manufactura de vehículos está evolucionando y hay mano de obra especializada”, indicó.

El director comercial de Evergo

danos estadounidenses conscientes de que se debe buscar una política que sustituya lo que fue la doctrina Monroe, en vez de una política hegemónica, de intervencionismo, se busque cooperación para el desarrollo de los pueblos, y cada vez más gente piensa eso, lo mismo en el tema migratorio”, le cita el diario nacional.

Con información de Reforma

sada por empresas y legisladores de Estados Unidos de ser injusta con la inversión de aquel país para favorecer a las compañías públicas mexicanas, lo que mantiene a México, Estados Unidos y Canadá bajo consultas para dirimir sus diferencias. De acuerdo con los compromisos globales suscritos por México, como el Acuerdo de París, y su Ley de Transición Energética, el país tiene como meta que el 35% de su matriz energética sea por fuentes renovables en 2024.

Con información e imagen de EFE

ciembre de 2018.

Según precisa el rotativo nacional, sólo para mantener el hangar donde se guarda la aeronave se requirió este año el desembolso de 82 millones de pesos, mientras que el mantenimiento en el periodo diciembre 2018 a diciembre de 2019, costó 30 millones de pesos.

“En 3 años 7 meses, la aeronave realizó únicamente 52 horas y 45 minutos de vuelo y gasto en combustible 8 millones 42 mil pesos”, detalla el documento.

Con información de Reforma

vislumbró un futuro “prometedor” para la industria y aventuró que la transición eléctrica hará que la industria aumente su aportación al PIB del país.

Con información e imagen de EFE

mediata a Emergencias o Desastres (eried) (25 especialistas y 10 binomios canófilos) del Ejército, anunció la Cancillería la pasada semana. Uno de los perros rescatistas, Proteo, falleció en la madrugada del domingo mientras ayudaba en la labor de búsqueda de supervivientes y fallecidos entre los escombros.

La sucesión de sismos en Turquía y Siria se dieron el pasado 6 de febrero y, tras una semana, suman ya 35 mil fallecidos y cerca de 85 mil heridos.

MÉXICO 24
Dona México 6
...
Colocará empresa dominicana ...
14 02 2023
Martes
Con información de EFE

Mara Lezama

Inversión en QR “le va a regresar la esperanza a las comunidades mayas”:

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la inversión que realiza la administración federal en el estado con el Tren Maya, pues aseguró que esta obra ayudará al desarrollo de la entidad.

“El Tren Maya nos va a dar la oportunidad de que el Mundo conozca esas comunidades, que conozca lo que hacen nuestros artesanos”, expresó en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

De acuerdo con información de El Heraldo de México , la mandataria

estatal aseveró que con esta inversión, que supera los 45 mil millones de pesos, le van a regresar la esperanza a las comunidades mayas, a los municipios del centro y sur de la entidad, así como “a las personas que tienen muy poco, pero merecen mucho más”.

Por ello, apuntó que su administración está articulando una política de bienestar, así como una estrategia de turismo sustentable, para que todas las zonas por las que pase el

Tren Maya sean beneficiadas con la inversión de la obra.

Según detalla El Heraldo de México , la funcionaria recordó que el año pasado Quintana Roo recibió 21 millones de turistas, una cifra récord para el estado. Sin embargo, lamentó que muy pocos de estos viajeros, que llegan a Cancún, salen a los municipios del sur y visitan lo que ofrecen otras localidades. “El Tren Maya redescubre esas comunidades”, dijo. Con información de El Heraldo de México

Había 14 cuerpos en las 2 fosas encontradas en el Estado de México

Un grupo interdisciplinario de expertos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (fgjem), concluyeron que fueron 14 cuerpos humanos los hallados el fin de semana pasado en 2 predios ubicados entre los municipios de Lerma y Ocoyoacac, de estos, uno es de una mujer.

ñaló que estos cierres debilitarán la posición y la imagen de México en temas comerciales ante el Congreso de Estados Unidos y su amplia burocracia, pues el sistema político de Estados Unidos requiere tener canales de comunicación efectivos con ambos poderes.

Además, precisó  El Financiero, confirmó que México no tiene cabilderos en Washington por lo que el hueco que dejará esta decisión será más grande, en un momento donde el control de las 2 cámaras está dividido y la extrema derecha tiene

un “cese al fuego bilateral, temporal y nacional”.

Otro de los puntos que será abordado en México es el referente a la participación de la sociedad en la construcción de la paz, que no ha sido explorado.

Aunque ambas partes quieren involucrar a las mujeres, la sociedad civil y el campesinado, hay visiones diversas sobre cómo hacerlo.

Fuentes cercanas a las conversaciones señalaron a EFE que hay un prudente optimismo acerca de la evolución de este nuevo ciclo, pero reconocieron la enorme complejidad que rodea al conflicto colombiano.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard calificó el encuentro como “una fecha histórica para la reconciliación en Colombia” y mostró su orgu-

una enorme influencia en el partido republicano.

“El tema no es trivial. Por ejemplo, México no participó en la reunión que tuvo la embajadora del USTR, Katherine Tai, con varios ministros de comercio internacional en Davos, Suiza, en la semana del Foro Económico Mundial de este año”, dijo el experto.

Consultada sobre el cierre de las oficinas en otros países, la dependencia no respondió a cuestionamientos de este medio.

Con información de El Financiero

llo de que el país sea anfitrión de este nuevo ciclo de conversaciones.

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN, que estuvieron interrumpidas durante 4 años tras iniciar en 2017, se reanudaron el pasado 22 de noviembre en Caracas con el auspicio de Cuba, Noruega y Venezuela como países garantes.

Aunque el presidente Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral, la guerrilla lo desmintió días después con el argumento de que no se había acordado en los diálogos.

México, junto con Venezuela, Chile, Noruega y Brasil, son garantes de los diálogos de paz, mientras que Suecia, Alemania, Suiza y España actúan como países acompañantes. Con información e imagen de EFE

Según publica este lunes  El Heraldo de México, los restos estaban

que los hoy occisos eran narcomenudistas y tenían sus “tienditas” de droga, y al no estar a favor de los intereses de sus victimarios, éstos los mataron.

emplayados en 68 paquetes que fueron enterrados en una zona boscosa del paraje Cañada de Alferéz.

El Fiscal General de este estado, José Luis Cervantes Martínez, indicó que este hallazgo se derivó del aseguramiento de los probables responsables adheridos al Cártel Jalisco Nueva Generación, “de los delincuentes que presumiblemente cometieron estos actos tan terribles. Ellos nos llevaron al sitio y vamos a establecer su responsabilidad en estos hechos y ya encontramos el lugar donde también los privaron de la vida”.

Reconoció que, a 3 días de haber ocurrido el hallazgo, no se tienen los perfiles genéticos de las víctimas mortales, es decir, siguen en calidad de desconocidos en la morgue, “y todavía no sabemos bien a bien la fecha de los decesos”.

La hipótesis que se tiene, es

Recordó que la semana anterior, quienes cometieron este multihomicidio y posterior desmembramiento de los cadáveres humanos, fueron capturados y señalados por robar vehículos en el Valle de Toluca. Además, son también responsables de haber baleado en semanas pasadas a policías municipales de Lerma, “existe una correspondencia balística entre las armas que ellos utilizaron y también con las que fueron agredidas las personas en Lerma”. Cervantes Martínez indicó que las células del CJNG que operan en la zona de Lerma ya huyeron a puntos cercanos y fuera del Estado de México, por lo que ya se investiga su paradero para lograr su captura.

El mes pasado, precisó  El Heraldo, en Tenango del Valle, al interior de una nave industrial fueron hallados enterrados 47 paquetes con restos humanos emplayados, lo que dio 12 cadáveres y uno de éstos era de una mujer.

“Tenemos 3 identificaciones y estamos todavía trabajando en el perfil genético, dado a las condiciones de los cuerpos es todavía muy complejo tener una conclusión al 100%, pero ya tenemos indicios de otra naturaleza que es el presumir la identidad de 3 personas”, finalizó el Fiscal General.

MÉXICO 25
Comienzan Gobierno colombiano ... Cierra la Secretaría ...
Martes 14 02 2023
Con información de El Heraldo de México

Mun do

Planea la defensa de García Luna presentar un testigo a su favor

La defensa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, adelantó que convocará un testigo en favor de su cliente, cuya identidad no desveló, antes de la presentación de los alegatos finales.

La presentación de este testigo podría producirse este martes 14 de febrero, según discutieron la Fiscalía y la Defensa con el juez Brian Cogan, al concluir la sesión del lunes (13).

Preguntado por Cogan, García Luna, quien está acusado de narcotráfico, descartó presentarse como testigo en el juicio, acogiéndose a su derecho a no incriminarse.

La Fiscalía, que llamó este lunes a declarar a su testigo estrella, el narcotraficante Jesús El Rey Zambada García, apuntó que todavía llamará a algunos testigos más, pero que calcula que sus testimonios no se prolongarán más de una hora.

El Rey, que apareció vestido con un traje claro, declaró que había pagado 5 millones de dólares en 2006 a Genaro García Luna, cuando éste dirigía la Agencia Federal de Investigaciones.

Según su testimonio, El Rey realizó 2 pagos, uno de 3 millones de dólares y un segundo de 2 millones de dólares en el restaurante Los Campos Elíseos, porque se sabía que se iba a convertir en secretario de Seguridad Pública y convenía sobornarle para que siguiera protegiendo y ayudando al cártel de Sinaloa, especialmente a la facción de Ismael El Mayo Zambada, hermano de El Rey

Esos pagos los hizo a través del abogado Oscar Paredes, que trabajaba también para el cártel de Sinaloa, mientras El Rey se quedaba esperando y viendo como el funcionario entraba y salía del restaurante.

Según su testimonio, durante la segunda entrega García Luna y El Rey se saludaron brevemente, pero el abogado Paredes identificó a El Rey como un colega suyo y no como el hermano de El Mayo.

En su turno de preguntas, la defensa desplegó contra El Rey la misma estrategia que ha empleado contra otros testigos.

Así, trató de resaltar su pasado criminal, subrayando las ventajas que ha obtenido del Gobierno estadounidense al colaborar con la Fiscalía e hizo hincapié en que tardó más de un año en citar a García Luna en sus reuniones con agentes de seguridad y fiscales, mientras que sí nombraba a otros responsables mexicanos.

El Rey, que fue condenado en Estados Unidos a 12 años de prisión tras

declararse culpable de narcotráfico, fue liberado en 2019 tras ser sentenciado por el tiempo cumplido y después de que la Fiscalía le enviara una carta de recomendación al juez por su colaboración en el juicio contra el líder del cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán, en 2018.

En noviembre de 2018, durante el juicio por narcotráfico a El Chapo, El Rey ya acusó García Luna de aceptar sobornos del cartel de Sinaloa.

En la sesión de hoy, la Fiscalía, dirigida por Saritha Komatireddy, también aprovechó la presencia de El Rey para intentar apuntalar testimonios de anteriores narcotraficantes que han vinculado al exsecretario de Seguridad Pública de México con el narcotráfico y que han indicado que cobraba sobornos para defender al clan de Sinaloa.

Asimismo, este lunes acudieron a la vista su mujer Linda Cristina Pereyra, que ha acompañado a su marido desde el arranque del proceso, así como su hijo Genaro.

La Casa Blanca aclaró este lunes que “no hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre” en los tres objetos voladores que han sido derribados en los últimos días en los territorios de Estados Unidos y Canadá.

“No hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre en estos recientes derribos. Quería asegurarme de que el pueblo estadounidense lo supiera y es importante que lo digamos desde aquí”, manifestó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria.

Sus comentarios llegan después de que el domingo, el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad, en inglés), el general Glen VanHerck, dijera que no había descartado “ninguna opción” sobre el origen de los objetos derribados.

El Gobierno de EUA abatió el pasado 4 de febrero un globo “espía” chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en los últimos 3 días ha derribado otros 3 objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.

En la misma rueda de prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, explicó que aún no se ha determinado la procedencia de los 3 artefactos derribados y enfati-

EFE
Aclara EUA que “no hay indicios de alienígenas” en los objetos derribados

Culpan de la tragedia de los sismos en Turquía a la violación de la norma de edificación

El incumplimiento de las normativas de construcción y las sucesivas amnistías dadas por el Gobierno a edificios levantados sin licencia explican el enorme número de víctimas mortales, más de 30 mil, en los terremotos de hace una semana en Turquía, según denuncia el Colegio de Arquitectos.

“La razón principal de esta enorme tragedia es el permiso concedido a edificios construidos sin respetar la normativa de construcción”, denunció hoy a EFE Emin Koramaz, presidente de la Unión de Cámaras de Arquitectos e Ingenieros de Turquía ( Tmmob).

Koramaz asegura que durante los 20 años que lleva en el Gobierno el AKP, el partido del presidente Recep Tayyip Erdogan, se han producido 8 grandes legalizaciones de edificios “inseguros, podridos e ilegales” y que habían sido construidos y habitados sin las correspondientes licencias.

“La ciudad de Hatay, toda la

Aclara EUA...

zó que, por ahora, el Gobierno se está refiriendo a ellos como “objetos”, sin ligarlos al globo “espía” chino.

Según Kirby, el presidente de EUA, Joe Biden, ordenó que fueran abatidos porque estaban a una altura que podía interferir con la trayectoria de aviones comerciales, aunque no se cree que supusieran una “amenaza directa” para la población o la seguridad del país.

El Ejecutivo de Joe Biden acusó la semana pasada al Gobierno chino de haber desarrollado, con la implicación de sus Fuerzas Armadas, un “programa” de globos de espionaje, que ya han sobrevolado más de 40 países en cinco continentes.

Al respecto, Kirby aseguró que Pekín empezó a desarrollar ese pro -

provincia, resultó dañada y tiene que ser reconstruida totalmente. Lo mismo ocurre con otras ciudades de las 10 provincias afectadas. Ahora recordamos cómo Erdogan hacía campaña en esas provincias en 2018”, señala el presidente de los arquitectos e ingenieros.

Varios medios turcos recuerdan hoy que durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2018, Erdogan recorrió las zonas más afectadas por los sismos de magnitud 7.7 y 7.6 del lunes pasado anunciando que se habían resuelto los problemas de viviendas de cientos de miles de ciudadanos gracias a lo que llamó “paz de reconstrucción”.

“Hemos resuelto el problema de 205 mil ciudadanos de Hatay con la paz de reconstrucción. “Estamos resolviendo un problema muy importante de nuestros ciudadanos en Gaziantep, como en el resto de nuestro país, con la paz de reconstrucción”,

grama en tiempos de la Administración de Donald Trump (2017-2021), pero tuvo que llegar Biden a la Casa Blanca para que fuera detectado.

“Ellos (los miembros del Gobierno de Trump) no lo detectaron. Nosotros lo detectamos, y nosotros los rastreamos”, subrayó Kirby.

De acuerdo con la Casa Blanca, bajo el Gobierno de Trump, al menos 3 globos chinos sobrevolaron Estados Unidos, pero el exmandatario lo niega.

Por su parte, China alega que el globo “espía” que EUA derribó tenía como fin la investigación de fenómenos meteorológicos y acusó a Washington de reaccionar de manera exagerada con el derribo de los últimos objetos voladores.

anunció el presidente, que el próximo 14 de mayo aspira a la reelección, durante la campaña de 2018.

Mediante ese proceso, miles de edificios construidos sin los perceptivos permisos recibieron licencias.

Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul desde 2019 con el opositor CHP (socialdemócrata) aseguró ayer que no puede garantizar la seguridad de los edificios de la ciudad y advirtió sobre los efectos de un eventual terremoto en la metrópolis.

Desde el Ayuntamiento de Estambul se ha señalado que en esa amnistía de 2018 casi 300 mil edificios fueron legalizados en las 10 provincias arrasadas por el terremoto.

Mientras que las cifras de muertos siguen aumentando, las fuerzas

de seguridad turcas han detenido a al menos una docena de personas, entre ellos constructores, arquitectos y aparejadores, relacionados con algunas de las decenas de miles de edificios destruidos o gravemente dañados en los sismos de magnitud 7.7 y 7.6 del lunes. Estas detenciones son los primeros pasos del Estado para depurar responsabilidades en un momento en el que arrecian las críticas por la baja calidad de las viviendas, algo que no pocos achacan a la corrupción y a los escasos controles. Además, la Fiscalía turca emitió más de 100 órdenes de detención contra personas sospechosas de negligencia en la edificación de edificios y ha creado una unidad especializada en investigar lo sucedido.

Denuncia nuevo arresto la líder de las opositoras

cubanas Damas de Blanco

La líder del movimiento opositor cubano Damas de Blanco , Berta Soler, denunció que fue arrestada la víspera junto a su esposo, el exprisionero político Ángel Moya, y liberada este lunes tras permanecer varias horas en unidades policiales de La Habana.

Se trata de la quinta detención en lo que va de 2023 y la número 39 desde el pasado año, cuando Soler decidió retomar sus protestas dominicales, una vez superada la fase más dura del coronavirus, para reclamar la liberación de los manifestantes del 11 de julio de 2021 que se encuentran presos.

“El arresto se produjo por mujeres vestidas de civil paramilitares”, que los condujeron a ella y a Moya a una unidad policial “donde nos esperaba un médico para realizarnos un examen médico, a lo cual nos negamos”, según relató Soler en una nota divulgada en su perfil de Facebook.

La disidente detalló que fue trasladada a la unidad policial del municipio habanero San Miguel del Padrón, mientras que a su marido lo llevaron a otra comisaría en la barriada de

Guanabacoa, donde estuvo detenido 7 horas y le fue impuesta una multa de 30 pesos cubanos (equivalentes a 1.25 dólares al cambio oficial).

Además, refirió que a ambos les fue establecido el servicio de datos móviles después de 42 días de tenerlo bloqueado.

Berta Soler es una de las fundadoras de las Damas de Blanco, un movimiento femenino que surgió por iniciativa de varias mujeres, familiares de los 75 disidentes y periodistas independientes -entre ellos Moya- condenados durante la ola represora de 2003 conocida como la “primavera negra”.

La Unión Europea (UE) y las ONG Human Rights Watch y Amnistía Internacional criticaron aquella oleada de arrestos y condenas, calificándolos de políticos. Las autoridades cubanas alegaron que los disidentes acusados atentaban contra la soberanía nacional por órdenes de Estados Unidos. Las Damas de Blanco recibieron en 2005 el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.

MUNDO 27
Martes 14 02 2023

Investiga la Fiscalía de Perú atentado en el que murieron 7 policías

El Ministerio Público de Perú inició este lunes (13) una investigación sobre la emboscada que narcotraficantes ejecutaron contra una patrulla de la Policía este sábado y en el que murieron 7 agentes en el Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), la zona cocalera más grande del país.

Pide Fiscal pena de muerte para terrorista que asesinó a 5 argentinos:

La fase final del juicio contra el terrorista que en 2017 mató a 8 personas en Nueva York, entre ellos 5 argentinos, arrancó este lunes con la Fiscalía pidiendo que se le imponga la pena de muerte y asegurando que el hombre no se arrepiente ni ha renunciado a su ideología extremista.

Sayfullo Saipov, de 35 años y originario de Uzbekistán, ya fue declarado culpable a finales de enero de todos los cargos de asesinato y terrorismo que pesaban en su contra.

Ahora, el mismo jurado que lo condenó debe decidir si merece la cadena perpetua o la pena de muerte, un castigo que es una rareza en Nueva York, un estado donde nadie ha sido ejecutado desde 1963.

“No se arrepiente y las pruebas demuestran que es peligroso”, dijo este lunes al jurado la fiscal Amanda Leigh Houle, según recogen medios locales.

“Y por eso Estados Unidos busca la pena más severa prevista por la ley, una sentencia de muerte”, añadió Houle, quien subrayó que Saipov mantiene la ideología inspirada por el Estado Islámico (EI) que le llevó a cometer el atentado.

Según la fiscal, el hombre “está orgulloso de lo que hizo” y “no ha abandonado su yihad, su lucha”.

Del otro lado, la defensa pidió al jurado que le imponga la cadena perpetua, subrayando que Saipov acabará su vida en la cárcel y que es necesario “detener el ciclo de muertes” en algún momento.

En una carta remitida en la víspera al juez, el abogado del terrorista argumentó que la decisión de la Fiscalía de buscar la pena de muerte es “arbitraria”, sobre todo en un

momento en el que el Gobierno federal ha detenido sus ejecuciones.

El caso de Saipov, representa la primera vez que la Fiscalía busca la pena capital para un acusado durante la Administración de Joe Biden, que durante su campaña electoral prometió eliminar este castigo a nivel federal.

El Gobierno de Donald Trump, que retomó las ejecuciones federales en 2020 tras años paralizadas, fue el que autorizó a pedir esa pena en caso de que el terrorista fuese considerado culpable por el jurado y la postura de los fiscales se ha mantenido pese al cambio en la Casa Blanca.

Biden ha impuesto una moratoria a las ejecuciones federales, pero de ser condenado Saipov podría enfrentarse al castigo capital en caso de que esa medida se levante en el futuro, por ejemplo con un nuevo Gobierno.

Para que se le imponga la pena de muerte debe haber unanimidad entre los 12 miembros del jurado, que durante los próximos días escucharán los argumentos de las partes antes de retirarse a deliberar; basta que uno solo se oponga para que no pueda dictarse la pena capital.

El caso es especialmente llamativo por tener lugar en Nueva York, que ha eliminado la pena de muerte a nivel estatal y donde no se lleva a cabo una ejecución desde 1963.

Saipov, que presuntamente se inspiró en las acciones del Estado Islámico (EI), arrolló de forma intencionada con un camión que había alquilado a varias personas que transitaban por un carril bici de la Gran Manzana, dejando 8 víctimas mortales y doce heridos.

“La Fiscalía Penal Supraprovincial Transitoria Especializada en Delitos de Terrorismo, con sede en Pichari (Cuzco), inició investigación por el ataque a un vehículo de la Policía Nacional en el Vraem, que dejó a 7 efectivos policiales fallecidos”, informó el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.

El ataque, que además dejó a un agente herido, se llevó a cabo en una carretera del centro poblado de Natividad en La Convención, ubicada en el departamento de Cuzco, donde narcotraficantes dispararon contra un vehículo policial.

“El personal del Ministerio Público dispuso actos urgentes que contribuirán a la investigación. Entre ellos, el levantamiento de los cadáveres y el traslado de los mismos a la sede de la Fiscalía en Pichari”, añadió el Ministerio Público.

La Policía informó en redes sociales este sábado que los fallecidos son los agentes Alfredo Loayza Carbajal, Luis Cerrón Palacios, Wilder Eliseo Conozco, Iván Muñoz Fasabi, Sandro Villegas Corahiua, Williams Quispe Anchay, Saul Huarco Samaniego y el único sobreviviente, que resultó herido, es el capitán Edwin Mego Villogas.

Además, la institución detalló que los cuerpos fueron llevados a la Unidad Médico Legal II Ayacucho, donde se realizaron las necropsias de ley correspondientes y los restos llegaron este lunes a la Dirección de Aviación Policial en Lima.

La presidenta de Perú, Dina

Boluarte, encabezó este lunes una ceremonia fúnebre en honor a los 7 agentes muertos.

El homenaje comenzó a primera hora con el traslado de los cuerpos hasta el aeropuerto de Lima, desde donde fueron trasladados en vehículos fúnebre hasta la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes).

Durante el homenaje póstumo a los agentes, en el que también asistieron el primer ministro, Alberto Otárola; y el ministro del Interior, Vicente Romero; la presidenta expresó su respaldo a la Policía Nacional del Perú y a las Fuerzas Armadas para continuar en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

“Mi Gobierno ha dispuesto una lucha frontal y decidida contra el terrorismo y el narcotráfico en el Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro) y todo el territorio nacional (…) No permitiremos más muertes ni más violencia. Queremos paz, queremos desarrollo y amamos la vida”, declaró Boluarte.

Tras transmitir sus “sentidas condolencias” a los familiares de las víctimas, a quienes calificó de “héroes de la nación”, Boluarte manifestó su rechazo a la violencia que sacude el Vraem, donde el narcotráfico coexiste en alianza con los últimos remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso.

El Vraem es una extensa región de selva montañosa repartida en 4 departamentos distintos, donde se produce más de la mitad de la cocaína que se estima que el país exporta anualmente al extranjero.

En esta zona, ubicada en la vertiente oriental del sur de los Andes peruanos, aún se mantienen activos los últimos remanentes de Sendero Luminoso, el grupo responsable del mayor número de víctimas durante el conflicto interno peruano entre 1980 y 2000.

MUNDO 28 Martes 14 02 2023
“No se arrepiente”

ANTECEDENTES 1

El premio MANUEL DELGADO CASTRO promueve el ejercicio periodístico, la comunicación social, la narrativa literaria y la lingüística entre la comunidad estudiantil de la Facultad de Letras y Comunicación.

Surgió bajo el nombre de Premio Andante de Periodismo por iniciativa de la academia de la Licenciatura en Periodismo, quien a partir del 2016 consideró pertinente reconocer lo mejor de los géneros periodísticos publicados por estudiantes en el Suplemento Andante y en el portal Andante Digital. La historia de estos medios periodísticos se remonta a 1990 cuando el suplemento se comenzó a imprimir como una vitrina natural de las primeras notas o entrevistas de los estudiantes. En el año de 2012 surgiría el portal digital para integrarse a los medios informativos de la Facultad de Letras y Comunicación ante la inminente consolidación de las tecnologías de información. Tanto el suplemento como el portal han buscado impulsar la consolidación de vocaciones y talentos frente a la escritura en sus distintas formas y lenguajes. A partir de 2021 se promovió que el galardón lleve el nombre del periodista Manuel Delgado Castro, como homenaje a tan notable y estimado profesor universitario, formador de decenas de generaciones periodísticas. En 2022 se extiende la invitación para participar en este concurso a estudiantes del nivel medio superior de la Universidad de Colima en la Categoría Única, que pretende fomentar el trabajo periodístico a través de la fotografía.

PREMIOS 3

PRIMEROS SEMESTRES DE LA CARRERA

DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN EN EFECTIVO

FACULTAD DE LETRAS Y COMUNICACIÓN

CONVOCAN AL CONCURSO DE PERIODISMO

MANUEL DELGADO CASTRO 2022

BASES DE PARTICIPACIÓN 2

a) Categorías:

- Categoría I (correspondiente a los alumnos de los primeros semestres de las carreras de Periodismo, Comunicación, Letras Hispanoamericanas y Lingüística).

- Categoría II (correspondiente a los estudiantes de tercero, quinto y séptimo semestre de las cuatro licenciaturas).

- Categoría Única (correspondiente a estudiantes de nivel medio superior de la Universidad de Colima) quienes podrán participar con una fotografía informativa o que re eje un hecho noticioso de interés público. La fotografía se enviará al correo andanteucol@gmail.com a más tardar al 28 de febrero de 2023 a las 11:59 hrs. Agregar nombre completo, bachillerato de procedencia, número telefónico de contacto y número de estudiante.

b)Tema: Para todas las categorías se podrá abordar cualquier tema de relevancia social, cultural, artística, política, histórica y/o educativa para Colima.

c) Géneros: Los concursantes podrán participar con un solo trabajo en cualesquiera de los siguientes géneros periodísticos: crónica, reportaje, nota o entrevista.

d) Criterios de presentación: Los trabajos deberán ser originales, inéditos y escritos de forma individual. Los participantes deberán presentar sus respectivos textos a computadora, letra Times New Roman, 12 pts., con una extensión de al menos una cuartilla y media, a doble espacio, en el caso de entrevistas y notas. Si se trata de otro género más complejo, como crónica o reportaje, se solicita un mínimo de tres cuartillas, a doble espacio, así como material fotográ co original y relativo al texto.

e) Criterios de evaluación: En las tres categorías se valorarán los siguientes elementos:

- Apego a las características del género, en cuanto a su estructura y propósito.

- Impacto y relevancia social.

- Calidad de las fuentes y adecuada utilización de las mismas.

- Uso óptimo de referencias bibliográ cas o hemerográ cas, en caso de utilizarlas.

- Buen manejo del lenguaje verbal y visual así como de la redacción periodística, dependiendo la categoría.

f) Entrega de trabajos:

El trabajo se enviará al correo electrónico andanteucol@gmail.com

El plazo de recepción de documentos es desde la publicación de esta convocatoria hasta el viernes 28 de febrero a las 23:59 horas. Los resultados se darán a conocer el 8 de marzo de 2023, a través del portal o cial de la FALCOM.

SEMESTRES AVANZADOS

DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN EN EFECTIVO

NIVEL MEDIO SUPERIOR

DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN EN EFECTIVO

I) El jurado cali cador será designado por las coordinaciones académicas de la FALCOM. El jurado cali cador se encargará de resolver cualquier situación no prevista en esta convocatoria. Los documentos no premiados pasarán a la hemeroteca del suplemento y del portal digital Andante. El premio de cada categoría es único e indivisible.

INFORMES: zamora_chavez@ucol.mx
/etorres@ucol.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.