EDICION-MARTES-11-JUNIO-2024

Page 1

Año 49 Nueva Época Martes 11 de junio de 2024 Director: José Ferruzca González

Anuncia EUA más recursos para agilizar el proceso de deportación acelerada en frontera

Deportes

Participarán 4 colimenses en torneo de Flag Football, en Dallas

Opinión Tejabán

Habrá oficinas móviles de empleo para jóvenes en Colima y Comala

Beneficia Beca Coca Cola Colima a 188 estudiantes de nivel superior de la UdeC

Inician festejos por los 40 años de la Coordinación General de Docencia

Anunciará Sheinbaum a su gabinete “paritario” la próxima semana

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC https://elcomentario.ucol.mx
Universidad Mundo
Universidad
México Colima

Beneficia Beca Coca Cola Colima a 188 estudiantes de nivel superior de la UdeC sidad Uni ver

Este lunes, 188 estudiantes de nivel superior de la Universidad de Colima fueron beneficiados con la Beca Coca Cola Colima, en su edición 45, en un evento presidido por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y Noé Arredondo Hernández, director general de Embotelladora de Colima.

Beneficia Beca...

El acto se celebró en las instalaciones del Centro Social de la empresa.

En su mensaje, el Rector señaló que cada uno de quienes fueron beneficiados con la beca Coca Cola Colima “tiene su propia historia de vida y sabe qué tanto esfuerzo ha tenido que hacer para llegar al momento donde ahora se encuentra en su formación profesional”.

Esta beca, resaltó, “tiene como finalidad que ustedes terminen su carrera de educación superior y puedan tener un título profesional”.

En ese sentido, agradeció “la confianza de Embotelladora de Colima en nuestra institución, la cual seguramente tiene que ver con que hacemos las cosas bien. No se les olvide nunca que los estudiantes son la razón de ser de una institución de educación superior como la nuestra, por lo que seguiremos insistiendo en una fórmula fundamental: educación, cultura y deporte”.

Héctor Brambila Cortés, director administrativo y de finanzas de la embotelladora celebró “el esfuerzo, la dedicación y el talento de los jóvenes que recibieron esta beca. Reconocemos el compromiso de la Universidad de Colima con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes”.

UNIVERSIDAD 3

Martes 11 06 2024

UNIVERSIDAD

Inician festejos por los 40 años de la Coordinación General de Docencia

La Universidad de Colima inició los festejos por el 40 aniversario de la Coordinación General de Docencia bajo la sombra de una alta parota que se encuentra en la parte trasera del edificio de esta dependencia, en el campus central. El Rector Christian Torres Ortiz Zermeño encabezó la ceremonia inicial.

En su mensaje, Susana Aurelia Preciado Jiménez, titular de esta dependencia, dijo que durante un año, desde este lunes y hasta el próximo lunes 10 de junio de 2025, la UdeC realizará jornadas académicas, coloquios sobre buenas prácticas en la tutoría y la docencia, conversatorios con excoordinadores, y paneles donde se discutirán las prácticas didáctico-pedagógicas y la función sustantiva de la docencia en la UdeC.

Además, habrá actividades lúdicas y culturales que involucrarán a todos los planteles de educación superior y media superior.

La Coordinación General de Docencia está integrada por las direcciones generales de Edu-

Beneficia Beca...

En Embotelladora de Colima “creemos firmemente en el poder transformador de la educación; sabemos que invertir en la educación de los jóvenes es invertir en el futuro de nuestras comunidades y nuestro país”, agregó

Estas becas, comentó para terminar, “más que un reconoci -

miento al rendimiento académico, son una manifestación del compromiso de Coca Cola con el desarrollo de los jóvenes, pues creemos en la juventud colimense y queremos ser parte de su camino brindándoles las herramientas y oportunidades necesarias para alcanzar sus sueños”.

La beca es también “una invitación para seguir adelante con la misma pasión y dedicación, pues es-

tamos seguros que con su talento y determinación llegarán muy lejos”.

Verónica Estefanía Rodríguez Pizano, de la Facultad de Trabajo Social, agradeció en nombre de sus compañeros y compañeras el otorgamiento de está beca, que les servirá, dijo, “para convertirnos en profesionistas pertinentes para la sociedad”.

“Mi agradecimiento especial al Rector de nuestra Casa de Estudios por su invaluable gestión y contribución, siempre en pro de nuestra calidad educativa y al director adjunto de Embotelladora de Colima por su confianza y apoyo incondicional. Les agradecemos por creer en nosotros, por permitirnos seguirlo intentando”, concluyó.

Estuvieron el en presídium, por Coca Cola, Julio César Salas, gerente de Capital Humano y por la UdeC Joel Nino, secretario general; Susana Aurelia Preciado, coordinadora general de Docencia; Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios y Camilo García, presidente de la FEC.

4 Martes 11 06 2024

Inician festejos...

cación Superior, Educación Media Superior, Orientación Educativa y Vocacional, de Servicio Social y Práctica Profesional, de Desarrollo del Personal Académico y de Educación Continua.

Susana Preciado dijo que esta celebración “representa 4 décadas de esfuerzo, dedicación y compromiso inquebrantable por la excelencia educativa y la formación integral de los estudiantes”.

Destacó que, desde la fundación de la Universidad, “su misión ha sido la de brindar una educación de calidad que contribuya en la transformación de las personas”.

Recordó el desarrollo que ha tenido la institución, con sus 26 bachilleratos y 4 escuelas técnicas en 1985, hasta los 37 planteles actuales de educación media, que ofrecen una diversidad de programas educativos. En cuanto a la licenciatura, se contaba con 3 escuelas profesionales, 6 facultades y 48 programas de licenciatura.

En la actualidad, existen 29 facultades y el Instituto Universitario de Bellas Artes. Además, hay 66 programas de licenciatura. En cuanto al posgrado, se tenían 8 maestrías y hoy en día existen 51 programas de posgrados entre maestrías y doctorados.

La matrícula en 1985 fue de 16 mil 300 estudiantes, mientras ahora se cuenta con una matrícula histórica de 29 mil 733 estudiantes, lo que representa un crecimiento superior al 82% en 40 años.

Comentó que este aniversario “es un momento para reflexionar sobre los propósitos logrados, pero sobre todo para seguir hacia adelante con esfuerzo y determinación, gracias al esfuerzo conjunto de las direcciones que la integran, preparados para seguir impulsado la innovación y la excelencia educativa”.

5 Martes 11 06 2024
UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

Inician festejos...

Extendió un agradecimiento a quienes han sido parte de esta trayectoria “que inspira a seguir construyendo un futuro brillante para los estudiantes y la sociedad”. En este tema, la celebración sirvió para que las y los trabajadores con más de 15 años en esta coordinación y sus direcciones generales recibieran un reconocimiento por sus múltiples contribuciones.

Recordó a quienes la antecedieron en el cargo: el doctor Roberto Aceves Rangel (1984-1991), el arquitecto Gonzalo Villa Chávez (19911996), el doctor Francisco I. Lepe Aguayo (1996-2009), doctor Juan Carlos Yáñez Velazco (2009-2013), la doctora Martha Alicia Magaña Echeverría 2009-2013 y 2021-2024 y el doctor Carlos Eduardo Monroy Galindo (2015-2021).

Como retos, dijo que están: la ampliación de la cobertura educativa en los 3 niveles educativos a tra-

vés del cumplimiento de estándares de excelencia y aseguramiento de la pertinencia, favorecer que la normativa social de la función docente se encuentre actualizada y armonizada y de acuerdo a los referentes nacionales e internacionales, así como al propio contexto institucional.

También están: mantener la pertinencia de los programas educativos considerando la modalidad escolarizada y no escolarizada, y garantizar la accesibilidad y la equidad en la educación atendiendo necesidades de estudiantes con discapacidad, neurodivergencia, género y de grupos marginados consolidando estrategias y protocolos de atención.

Además, fortalecer estrategias con el sector social y productivo que aseguren mayores espacios para la formación integral del estudiantado, transitar a un esquema completo de capacitación en línea para los cursos de educación con-

tinua, y fortalecer la innovación en la docencia impulsando el uso de tecnologías y metodologías para mejorar la experiencia del aprendizaje.

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dijo que una de las razones por las que es importante reconocer la trayectoria de la Coordinación General de Docencia, es para reconocer destacar su valiosa aportación en la vida de la universidad.

Comentó que en la vida de la Universidad hay 2 grandes momentos, uno de 1940 a 1980 y otro de 1980 a la actualidad, “lo que algunos denominan la época moderna de la Universidad de Colima, a partir de 1980, con la Ley Orgánica de la institución que dibuja en alto porcentaje el diseño institucional que ahora tiene la institución”.

Dijo que las coordinaciones generales fueron creadas para apoyar las funciones sustantivas de la universidad, como son la docencia, la investigación y la extensión.

Destacó que los festejos iniciados este lunes y que continuarán durante todo un año, “van a dar cuenta del tra-

bajo y crecimiento de la Universidad, que ha costado mucho esfuerzo y la dedicación de muchas personas durante décadas”.

Este tipo de eventos, agregó el Rector, “permiten dar cuenta de la historia de la Universidad de Colima y hacer el recuento de lo que ha sido posible lograr a la vuelta de 84 años de una función tan importante como es la docencia”.

Mencionó que esta celebración “tiene que convocar a una reflexión general sobre los nuevos y grandes retos que se avecinan para la docencia y para la educación en general, y cómo, con el apoyo de las personas, vamos a seguir construyendo la historia actual”.

Hizo un reconocimiento a quienes en otro momento asumieron la responsabilidad de coordinar los trabajos de esta dependencia.

Dijo que la Universidad ha crecido casi en un 100% de 1985 a la fecha, y que en poco menos de 40 años se tiene el doble de la matrícula y el doble de los programas educativos, gracias a la aportación de quienes integran la Universidad.

Para concluir, expresó que este evento servirá para reconocer la gran labor de las y los integrantes de esta Coordinación y sus direcciones generales, “pero también para reflexionar sobre los nuevos y grandes retos que se avecinan para la docencia y para la educación en general en el estado, en el país y el mundo”.

Posterior a la inauguración se presentó el grupo Coral femenina que dirige la maestra Agustina Murguía.

6 Martes 11 06 2024

Apoyará UdeC el verano científico de 65 jóvenes

Christian Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, realizó la entrega de becas a 65 estudiantes de nivel superior que participarán en la XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico “Programa Delfín 2024”, del 17 de junio al 2 de agosto.

La ceremonia de entrega se realizó en el Auditorio de la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid Hurtado” de esta Casa de Estudios.

En su mensaje, Christian Torres Ortiz les dijo a las y los jóvenes beneficiados, que “aprovechen esta oportunidad, es algo que no tiene la mayoría. Ustedes han pasado por un proceso de evaluación que determinó el que se pudieran ir a otra Universidad, ya sea del extranjero o nacional, para hacer su verano de la investigación”.

Les reconoció sus trayectorias, su dedicación, su disciplina y sobre todo el interés por la investigación, “que segura-

mente puede ser un vocacionamiento para su futuro. En unos años muchos de ustedes decidirán estudiar un posgrado o dedicarse a la investigación”.

Manifestó que, “como universidad pública, trabajamos con recursos

económicos públicos, y lo primero que tenemos que hacer y lo más importante, es apoyar todas las iniciativas, proyectos y actividades que tengan que ver con nuestros estudiantes”.

Resaltó que tener un verano de investigación “no solo es una experiencia académica o de investigación, sino de vida. Muchos de ustedes, quienes viajarán fuera de Colima 2 meses, van a estar solos, lejos de su familia y amigos, y van a enfrentar un lugar que no conocen. La suma de todo eso factores, más la experiencia académica y de investigación, serán determinantes en su futuro como estudiantes, en su futuro laboral y profesional”.

Por su parte, Xóchitl Angélica Trujillo, coordinadora de Investigación, señaló que la beca que se entrega a los y las estudiantes es a través de recursos propios de la Universidad de Colima.

La UdeC, explicó, junto con otras instituciones de educación superior de México, de Colombia, Costa Rica de Ecuador, de Estados Unidos, Nicaragua y Perú, forman parte del Programa Interinstitucional para

UNIVERSIDAD 8 Martes 11 06 2024

el Fortalecimiento de la investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Programa Delfín, que en esta edición reunirá a más de 10 mil estudiantes, quienes de manera presencial o virtual realizarán, por 7 semanas, del 17 de junio al 2 de agosto, una estancia de investigación.

Comentó que las y los 65 estudiantes que reciben una beca, pertenecen a las 7 áreas del conocimiento: 54 estarán en las áreas de Medicina y la Salud, Humanidades y de la Conducta y Ciencias Sociales y Administrativas y 11 van a las áreas de Ingeniería e Industria, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, Biología y Química, Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra.

“Les felicitó porque fueron seleccionados por su talento, su promedio igual o superior a 9, por la carta de recomendación que les otorgó el investigador o investigadora de la Universidad de Colima y por la carta de exposición

de motivos que ustedes realizaron para participar en este verano”, agregó.

Xóchitl Trujillo informó que el monto de la beca para quienes realizan estancia presencial en el extranjero es de 11 mil pesos, para los que realizan estancia presencial nacional es de 6 mil pesos, y de mil pesos para quienes participarán en una estancia virtual.

Adelantó que, en estas mismas fechas, vendrán a realizar su verano de investigación en la UdeC 152 estudiantes: de Perú (1), de universidades de Colombia (30) y de diferentes universidades mexicanas (121).

Finalmente, les pidió a los y las jóvenes que aprovechen esta gran oportunidad que les ofrece la Universidad de Colima para realizar una estancia académica de investigación, “con un plan de trabajo que llevarán a la práctica para obtener resultados que presentar á n en un reporte de investigación escrito y en 2 reuniones, una el 23 de agosto en el marco del 11º Foro de Presentación de Resultados y otra en el marco del Congreso Internacional del programa Delfín, del 28 al 31 de agosto de 2024”.

En nombre de sus compañeros habló la estudiante de la Facultad de Pedagogía, Siany Sayan Martínez Pinzón. Dijo que, gracias al compromiso y apoyo de la Universidad de Colima, “tenemos la oportunidad de enriquecer nuestra formación académica y profesional a través de esta experiencia en la investigación, como una forma de desarrollar vocación por la ciencia y ver en un futuro nuestra posible incorporación a un programa de posgrado”.

Aseguró que participar en este verano de investigación, no sólo les fortalece en la formación y preparación

para la investigación científica y tecnológica, sino que también les permite desarrollar habilidades y alimentar sus aspiraciones académicas y personales para su vida.

“Durante este tiempo tendremos la oportunidad de explorar, descubrir y aprender, de la mano de investigadoras e investigadores expertos en las diversas áreas del conocimiento, mediante el desarrollo de un proyecto y generar resultados para difundirlos en un foro en nuestra institución y en el congreso internacional del Programa Delfín

En este evento también estuvieron Joel Nino Jr., secretario general de la UdeC; Susana Preciado, coordinadora general de Docencia; Erika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios y Camilo García, presidente de la FEC.

9 Martes 11 06 2024
UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

Dan beca a 27 estudiantes de la UdeC, hijos e hijas de policías, por primera vez

Por primera vez, 27 hijos e hijas de papás y mamás que laboran en distintas corporaciones policiacas del estado, estudiantes de la Universidad de Colima, recibieron una beca para continuar sus estudios. Esto fue posible gracias a la suma de esfuerzos de la iniciativa privada, Gobierno del estado y la Universidad de Colima.

El acto se llevó a cabo en instalaciones de Embotelladora Coca Cola de Colima y estuvo presidido por la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva y Christian Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC

Durante su intervención, el Rector celebró y reconoció la suma de voluntades entre Gobierno del estado, la iniciativa privada y la Universidad de Colima para poder consumar estos apoyos. “De alguna manera, esta entrega de becas es un reconocimiento a todos los policías que día con día hacen una extraordinaria labor, lo menos que podemos hacer desde nuestras trincheras, es buscar cómo apoyarles”.

Para mejorar estos apoyos, Torres Ortiz se comprometió a apoyar a estos jóvenes, a partir del próximo semestre, con la beca de alimentos Cara Amiga, beca con la que tendrán derecho a una de sus 3 comidas durante un semestre.

Indira Vizcaíno, gobernadora del estado, señaló en su mensaje que una prioridad de su administración “ha sido buscar esquemas que nos permitan generar un mayor reconocimiento al esfuerzo que todos los días hacen nuestras corporaciones policiacas, ya que ellos están todos los días procurando la tranquilidad y seguridad de las y los colimenses”.

“Estamos convencidos -añadióde que la mejor manera de prevenir es a través de la educación, por lo que hemos buscado esquemas para que ningún niño, niña o joven se quede sin estudiar. Es así que nos hemos involucrado organizaciones civiles, empresas, Gobierno y la Universidad de Colima, para apoyar a las y los hijos de policías que estudian en la UdeC”.

Al dirigirse a los estudiantes beneficiados, Vizcaíno Silva agregó: “Ustedes son la esperanza de que a Colima le vaya bien, sean los impulsores de que las nuevas generaciones cuenten con las mismas o más oportunidades con las que ustedes están contando ahora para que cada vez sean más

“Esta beca no sería posible -aclarósin el apoyo de las empresas y de organismos empresariales que han decidido sumarse a esta noble causa. Gracias a su generosidad y compromiso, son un ejemplo inspirador de cómo el sector privado puede contribuir al bienestar de la sociedad y al fortalecimiento de nuestras instituciones”.

Por último, Karla Alejandra Rojas López, estudiante de la Facultad de

las y los jóvenes que puedan alcanzar sus sueños, así que échenle muchas ganas”.

Por su parte, Aarón Arnoldo Cortés Navares, coordinador de las mesas de seguridad y justicia de Colima y Villa de Álvarez, comentó que la labor de un policía “es una tarea ardua y exigente, pero también una de las más nobles y esenciales para una sociedad”.

La beca que hoy se otorga, dijo, “es más que un simple acto de generosidad, es un acto de apoyo y reconocimiento hacia aquellos que día a día arriesgan su vida por el bienestar de todos nosotros. Esta beca no sólo es un beneficio educativo para los hijos de nuestros policías, sino también un mensaje de solidaridad y gratitud hacia ellos y sus familias”.

Letras y Comunicación, agradeció en nombre de sus compañeros beneficiados el otorgamiento de está beca, “que tiene el propósito de darnos la oportunidad de continuar y concluir nuestra trayectoria escolar aliviando las cargas económicas, las cuales muchas veces nos dificultan el seguir adelante”.

“Más que un beneficio económico -concluyó- representa un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de nuestras familias. Es una oportunidad invaluable y un estímulo que me confirma que el esfuerzo y la educación en el día a día valen la pena y que hay personas y organizaciones dispuestas a apoyar nuestros sueños y aspiraciones”.

También estuvieron en presídium: Julio César Salas, gerente de Capital Humano de Embotelladora Coca Cola; Alfredo Castillo, secretario de Seguridad Pública en el estado de Colima y Carlos Saucedo, presidente de Canadevi Colima.

10 Martes 11 06 2024

Participa UdeC en Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia

La Universidad de Colima, atendiendo la invitación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), participó activamente en el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, celebrado el pasado 6 de junio en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara.

Este encuentro, el noveno de 14 foros regionales, reunió a autoridades, académicos, funcionarios y representantes de la sociedad civil de Jalisco, Colima y Nayarit para discutir y analizar los principales desafíos en materia de seguridad y justicia en la región.

Presidieron el acto inaugural el maestro Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA y el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la primera sala de la SCJN.

También estuvieron autoridades de Colima como el magistrado Juan

Carlos Montes y Montes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Bryant Alejandro García Ramírez, Fiscal de Colima; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Roberto Ramírez, además de autoridades de Jalisco y Nayarit.

En representación del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, asistieron la doctora Jessica Cristina Romero Michel, directora de la Facultad de Derecho de la UdeC; el doctor Luis Enrique Cárdenas Voges, director del Centro Universitario de Investigaciones Jurídicas; la doctora Rosa E. Sandoval Chacón, especialista en criminalística; el doctor Francisco Barajas Palacios, encargado del Despacho Jurídico de la Facultad de Derecho y el doctor Francisco E. Morán Torres, investigador de la misma facultad.

Durante el encuentro, se fomentó un espacio de diálogo

UNIVERSIDAD 11 Martes 11 06 2024

Aborda Rector su reelección en programa “Rectoría en Frecuencia”

Los recientes acontecimientos en torno a la reelección rectoral y el actual proceso de admisión fueron los temas de la transmisión quincenal de “Rectoría en Frecuencia”, donde el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño agradeció y calificó las expresiones de las y los universitarios que apoyaron su reelección como “absolutamente genuinas y solidarias”.

Entrevistado en los jardines exteriores de Universo FM, por la directora Marina Vázquez Guerrero y el director de El Comentario, José Ferruzca, el Rector agradeció a quienes le manifestaron su apoyo. “Me da mucha energía y fuerza para seguir trabajando por nuestra grandísima institución”, expresó emotivo.

Destacó la gran convocatoria que hubo y el ánimo de la gente, así como las expresiones y manifestaciones, “que fueron absolutamente genuinas y libres en la pasada Marcha por la Continuidad”, realizada de las instalaciones deportivas al Paraninfo Universitario.

Para aclarar cómo funciona un proceso de reelección al interior de la UdeC, dijo que al día siguiente de cumplir 3 años en su cargo, el Rector está habilitado para buscar una reelección, y aunque faltaban unos meses para que terminara su primer periodo rectoral, que dura 4 años, el periodo vacacional largo podría postergar este proceso.

Además, dijo el Rector, no se quiso convocar a una sesión del Consejo Universitario cuando los estudiantes no se encontraban en periodos ordinarios de

abierto y colaborativo para identificar los problemas prioritarios en materia de seguridad y justicia, desde la perspectiva de los diversos actores involucrados. Se abordaron temas como la violencia social, la impunidad, la corrupción, la falta de acceso a la justicia y la violación de los derechos humanos, entre otros.

A partir de las reflexiones y propuestas compartidas, se busca generar un diagnóstico integral y elaborar una agenda de trabajo conjunta para fortalecer la seguridad y la justicia en la región.

El Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia es una iniciativa impulsada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de generar un diagnóstico plural y propuestas concretas para fortalecer la seguridad y la justicia en México.

Mediante 14 encuentros regionales, se busca escuchar las voces de diversos sectores de la sociedad y construir una agenda de trabajo conjunta para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia que aquejan al país.

clases, “porque estaría en riesgo la asistencia y con ello la paridad del voto del Consejo, que se compone de manera equitativa de 383 estudiantes y trabajadores universitarios”.

Otro factor, aclaró, fue que al regreso de las vacaciones largas se generan vacantes de concejales (egresados y algunos jubilados) por concluir el ciclo escolar. Una reposición administrativa del consejo suele llevar mes y medio, reveló, y habría sido hasta septiembre u octubre cuando podría haberse dado la reelección.

Fueron 364 votos unánimes de los concejales que asistieron, de los 383; es decir, el 95% que votaron para que permaneciera un periodo más, explicó Torres Ortiz.

Otro tema que abordó en el programa fue el proceso de admisión en que se encuentra la Universidad de Colima. “Es importante por la cantidad de aspirantes, unos 10 mil”.

Recordó que las fechas importantes para consultar las listas de acepta-

dos o aceptadas al nivel medio superior y posgrado será el 5 de agosto y para el nivel superior (licenciaturas e ingenierías) el 17 de junio.

Recordó que el proceso cambió en esta ocasión, y que mediante un cálculo entre el puntaje obtenido en el examen Ceneval y el promedio del bachillerato, se obtiene un número que le permitirá al joven o la joven elegir la opción del programa educativo a estudiar.

En esta emisión, el Rector felicitó a Universo FM 94.9 por sus 22 años de existencia y que “tiene la función social de comunicar, socializar e informar cuando hemos tenido situaciones complejas de desastres e importantes”.

Señaló por último que “hay un proceso de maduración de la institucional, saludable porque habla de experiencia, tradiciones e historia, sumado a que hemos podido hacer un buen trabajo que permanece en el tiempo, a que pudimos renovarnos y mejorar y con eso contribuir como universidad pública”.

UNIVERSIDAD 12 Martes 11 06 2024
Participa UdeC...

Opi nión

COLUMNA

Tejabán

Presentaciones de libros

Creo que lo leí, aunque de cualquier forma estoy seguro, las presentaciones de libros deberían ser un género literario. Tiene sus propias normas y hay verdaderos maestros en su escritura. Recuerdo clarito, eso sí, el texto de Gabriel Zaid en el que desenmascara a Carlos Monsiváis como presentador de libros, al demostrar que había utilizado el mismo texto para presentar, en actos diferentes, a un poeta de Tulancingo y las obras completas de Ramón López Velarde. Tengo muchas anécdotas al respecto. Según mis últimas estadísticas, he presentado 5 mil 929 libros, y mi cifra sólo es superada por el maestro Víctor Gil Castañeda “Moy”, a quien estimo mucho y por eso no me incomoda su ventaja. Eso sí, todos los días, diario, me esfuerzo por mejorar mis números.

Pero es que el maestro Gil es imparable: casi no hay libro, que no se precie de serlo, que no lo presente él. Yo he escrito varios improperios. En algunos casos, releo los libros que presenté y ya no reconozco sus palabras, ni las palabras que dije sobre ellos.

Recuerdo que he sido sumamente injusto con algunos, y que mis peores textos son los que dediqué para los libros escritos por amigos. ¿Cómo se debería presentar el libro de un amigo? Yo procuro leer sinceramente el contenido, y no siempre coincide el cariño a la persona con el gusto literario. Entro en dilemas y me voy por la tangente. Pero cuando es real el gusto por el texto, sé que nadie tomará en cuenta mis palabras y mi boca tendrá un tufo a cebollazo.

Ahora las presentaciones compiten con las bodas exóticas, y hay quienes deberían tener sus capillas rápidas como en Las Vegas, para dar a conocer el contenido de sus obras. Además, hay quienes deberían cobrar por sus textos, y otros que deberían pagar por ser escuchados. Seguro los autores han de pensar, “si los Tigres del Norte presentan su último disco en un avión, por qué no habría yo de leer mis últimas poesías montado en un camello rumbo a Ixtlahuacán”.

Cada quien lo suyo. Yo he visto presentaciones en bares, en barcos, en plazas comerciales, en cementerios, en ferias y hasta en asilos.

Pero la presentación más singular a la que he asistido fue la del libro de cuentos Oscuro latir, de Federico Vite. Se realizó en el Bar del Puerto, en Acapulco, Guerrero, durante el Primer Encuentro de Escritores del Pacífico.

Para quienes no conocen a Vite, debo decirles que es una mezcla de Jack Sparrow y Tin tan sin su carnal Marcelo. Moreno y desgarbado, sobre su frente cuelga un mechón blanco, que casi nunca se pierde en su abundante cabellera negra que le llega casi hasta los hombros. Este personaje, al que le cuesta trabajo hablar en serio, estaba angustiado en el bar porque sus presentadores no llegaban.

Diez minutos después de la hora acordada, uno de los asistentes dijo que uno de los comentaristas avisó que no llegaría pero que envió su texto, con la petición de que lo leyera Carlos Ramírez Vuelvas. OK. Hasta ahí no había tantos problemas.

Pero Vite, que de verdad siempre es pura risa y carcaja-

Inteligencia artificial responsable

La Universidad de Colima, una vez más, confirma su vocación con la innovación y el progreso, gracias al compromiso y dedicación de sus estudiantes. En esta ocasión nos enorgullece compartir la participación de Roberto Enrique Ramos Rivera, alumno destacado de la Maestría en Tecnologías de Internet de nuestra Facultad de Telemática, quien ha sido seleccionado para formar parte del verano de investigación de la Asociación Global sobre Inteligencia Artificial (GPAI, por sus siglas en inglés), con sede en la UNAM.

La misión de la GPAI es clara y poderosa: formar futuros expertos en inteligencia artificial responsable y centrada en el ser humano, especialmente en América Latina. Ese esfuerzo conjunto entre instituciones académicas y organizaciones internacionales demuestra el compromiso global de promover el desarrollo tecnológico con un enfoque ético y humano.

Durante su participación en ese programa, Roberto Enrique colaborará con la destacada investigadora Saiph Savage, trabajando en su proyecto de investigación de tesis centrado en el uso de modelos lingüísticos y la inteligencia artificial para analizar información cualitativa de encuestas. Su trabajo representa un paso adelante en la aplicación práctica de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad.

Es fundamental destacar el enfoque ético y responsable que guía las actividades de la GPAI. En un Mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, es imperativo garantizar que estas innovaciones se utilicen de manera ética y en beneficio de la humanidad. La ética en la IA no es un lujo, sino una necesidad urgente, y es alentador ver que nuestros estudiantes están a la vanguardia de este importante movimiento global.

La participación de Roberto Enrique en ese programa no solo es un logro personal destacado, sino también un testimonio del compromiso de nuestra Universidad con la excelencia académica y la responsabilidad social. Como institución educativa, estamos comprometidos a formar profesionales éticos y capacitados que impulsen el desarrollo tecnológico de manera responsable y sostenible.

EDITORIAL

da, estaba angustiadísimo porque en aquel bar, que es como nuestro populoso Taurino, se presentaría su segundo libro de cuentos. Quería equilibrar la mesa. Le parecía lamentable que un poeta invitado faltara a la presentación y que le cediera el micrófono a otro poeta que ni siquiera había leído el libro. Así es que le dijo a otro cuentista que estaba por ahí desbalagado, Carlos Ortiz, que saliera al quite.

A la hora de hora, leí de rápido el texto de Solís, y de inmediato dejé el micrófono en manos de Carlos Ortiz. Durante diez minutos, Ortiz se dedicó a devanear sobre las ediciones en provincia, luego habló de la selección nacional y finalmente recomendó un pescado al mojo de ajo que vendían a un par de cuadras. Entonces, Vite, desesperado, le picó las costillas como urgiéndolo a que entrara en materia.

Con rostro compungido, Carlos esbozó primero una sonrisita leve, luego una sonrisa nerviosa y finalmente estalló en carcajadas. Nadie se explicaba si estaba borracho, o si había fumado algo en especial. Luego Carlos volvió a explicar de su amistad con Vite y dijo que no había leído el libro, pero que amablemente se había prestado para entretener a la concurrencia.

Cartón de Rima

Poniendo el ejemplo

COLUMNA

Diario de educación

Perplejidades para la enseñanza de la ciudadanía

I. Escribo estas páginas el día del cierre de campañas para la elección más grande en la historia de mi país: México. Faltan pocas horas para la llamada “veda electoral”, y en los cierres de campaña siguen asesinando o agrediendo candidatos a distintos puestos. La elección más grande es, también, la más violenta por el número de muertos y agresiones. El resultado en las encuestas pronostica el triunfo del oficialismo; aunque el domingo 2 de junio por la noche, la realidad que dibuja la demoscopía podría ser inundada por la marea del descontento y la indignación.

II. El proceso electoral que tenemos desde hace 3 meses resulta un laboratorio de observación social en múltiples dimensiones de la vida pública, política y ética. Lo que

se juega es el destino no solo de un sexenio, sino las próximas décadas, por la convocatoria en juego: persistir en la autollamada Cuarta Transformación iniciada por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, o reorientar el rumbo de un sexenio que incumplió el precepto de convertir a las sociedades urbanas y rurales en mejores lugares para el presente y futuro.

Soy profesor de un curso de “Formación Ciudadana” en la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad donde trabajo. Por la naturaleza de la carrera y las salidas laborales, hay una doble intencionalidad: contribuir a la preparación ciudadana de los estudiantes para su inserción plena en la vida adulta, al mismo tiempo, para que ellos funjan co -

mo coadyuvantes en propósito semejante, cuando les corresponda asumir las distintas funciones del ejercicio pedagógico, en especial, la docente.

Por el nivel formativo de los estudiantes, mayores de edad, los temas que analizamos son, entre otros, la ciudadanía y la democracia, el derecho a la educación, las desigualdades, la exclusión del sistema escolar o la preparación para una ciudadanía crítica y comprometida socialmente. Es un curso idóneo para articular textos y contextos, escuela y realidad, currículum y sociedad.

III. Los problemas sociales en México son un coctel desafiante para distintos tipos de análisis, interesante para ejercicios intelectuales,

pero brutales por sus efectos en las personas y colectividades. Aludo, como sabe alguien medianamente enterado de lo que sucede en esta región del planeta, a la violencia asesina, a la inseguridad y la extorsión que, en este sexenio del primer Gobierno autoproclamado de izquierda, arrojará la cifra de 200 mil ejecuciones producto de la guerra entre grupos del crimen organizado y con las fuerzas militares del Gobierno más militarizado en la vida del país. A esas 200 mil víctimas habrá que sumar otras 100 mil desapariciones forzadas y enormes contingentes de familiares, madres, sobre todo, que integran cuadrillas para excavar en busca de los cuerpos de sus hijos e hijas, ante el desprecio y la indiferencia gobernante.

OPINIÓN 15 Martes 11 06 2024

OPINIÓN

Ciencia y futuro

Por Dra. Mónica Ríos Silva*

El hierro ¿amigo o enemigo?

El hierro es el metal más abundante en la tierra, esto tiene sentido pues la vida en el planeta depende en gran medida de las funciones biológicas de este elemento. En los seres vivos entre ellos el ser humano, el hierro tiene la capacidad de transportar oxígeno, se encuentra unido a proteínas y éstas dentro de las células que le permiten al hierro ejercer su función, por tal motivo, existe en el cuerpo toda una maquinaria muy precisa para mantener sus niveles dentro de las cantidades necesarias y óptimas.

En el ser humano la fuente de hierro son los alimentos tanto de origen vegetal como animal y teniendo una dieta variada, suficiente y equilibrada podemos incorporar las recomendaciones diarias de su consumo.

Considerando lo anterior, es comprensible que una deficiencia de hierro puede traer consecuencias serias para la salud, la manifestación más conocida es la anemia; sin embargo, todos los órganos del cuerpo son susceptibles al daño debido a la falta de oxígeno secundaria a la deficiencia de hierro.

Por otro lado, es poco conocido que también el exceso de hierro es dañino; en los últimos años se ha realizado un número importante de trabajos de investigación que han encontrado que personas con niveles elevados de hierro tienen mayor riesgo de presentar enfermedades crónico-degenerativas o de sus complicaciones, tal es el caso de la diabetes mellitus, el cáncer y la enfermedad hepática.

Esta relación del hierro en exceso con la presencia de enfermedades se identificó inicialmente en pacientes que portan la enfermedad llamada hemocromatosis, donde un defecto genético ocasiona el incremento de la absorción de hierro ocasionando su acumulación; sin embargo, se ha identificado que un exceso de hierro ingerido ya sea por una dieta inadecuada, por una suplementación terapéutica puede también acumularse si su ingreso al cuerpo supera las pérdidas que son normales o también por exposición ambiental.

En personas sin hemocromatosis la sobrecarga de hierro se puede

presentar por un exceso en el consumo de hierro en la dieta o por una suplementación indicada por alguna situación clínica que provoca su pérdida, pero donde dicha suplementación excedió los requerimientos.

La acumulación del hierro ante una sobrecarga se presenta en todos los tejidos, con una mayor proporción en los órganos que tienen la capacidad de almacenarlo como lo es el hígado e incluso los riñones. La sintomatología asociada a la sobrecarga de hierro puede pasar inadvertida; sin embargo, de acuerdo al órgano afectado se presentará una alteración de su función que generalmente se da de manera paulatina y que además puede ser ocasionada por otros factores coadyuvantes.

En la investigación científica de los problemas ocasionados por la sobrecarga de hierro es posible el uso de animales de experimentación; en estudios recientes realizados en el Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Colima se han podido reproducir los efectos del hierro sobre la diabetes mellitus en el modelo animal y se ha reportado el efecto que causan moléculas como la capsaicina (la sustancia responsable del picor de los chiles) sobre la sobrecarga de hierro logrando disminuir su concentración en riñones de ratas diabéticas. Esta línea de investigación continúa con el fin de profundizar el papel del hierro en otros estados patológicos como la preeclampsia y la posibilidad de modificar la presencia de estas enfermedades al tratar el exceso de hierro.

Aún quedan importantes hechos por describir con respecto a la sobrecarga de hierro, por el momento es importante considerar mantener una ingesta balanceada de alimentos ricos en este mineral, evitar la exposición ambiental y particularmente evitar la suplementación sin vigilancia médica.

Para ahondar más en la información relativa al hierro, puede consultarse una revisión en el siguiente link: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC9695924/.

*Profesora- Investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima

Diario de educación

Si no fuera suficiente, una comisión no gubernamental concluyó hace unos días que durante la pandemia, de las 800 mil defunciones, 300 mil eran evitables. En suma, un sexenio sangriento con más de medio millón de muertos.

El rosario de desgracias parece infinito: los muertos en campaña, es decir, los candidatos ejecutados, así como los innumerables que desistieron en su intención de contender ante las amenazas sufridas, confirman que la elección del 2 de junio está manchada de sangre y violencia. Gane quien gane la presidencia del país, la sociedad perdió casi todas las batallas en medio del baile electoral.

Paro el listado. Creo que ha sido suficiente y, quizá, de mal gusto. Paso a las perplejidades.

IV. ¿Cómo se enseña ciudadanía en un contexto donde tal condición es una entelequia? ¿Cómo, cuando las personas son víctimas fatales, un desconocido enterrado en una de las miles de fosas, un cliente de políticas electoreras y programas clientelares?

¿Cómo explicar las tesis de Aristóteles en la Ética a Nicómaco, sobre la bondad y la felicidad, a partir del valor de convertirse en buenas personas?

¿Cómo ponderar el valor de la verdad, cuando la mentira campea o la corrupción se instaló en los políticos de todos los partidos?

¿Cómo estimular el valor del trabajo y la honestidad, cuando se descubrieron plagios en las tesis de candidatas presidenciales o en una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? ¿Cómo le explico al estudiante que su calificación dependerá de la calidad de su trabajo, si en la vida real, fuera de la escuela, el camino del esfuerzo tiene estímulos menores, mientras se premian la mediocridad y la trampa con altos puestos y salarios jugosos?

¿Cómo enseñar el valor de la fraternidad y la solidaridad, o de la tolerancia, cuando desde la tribuna política más poderosa del país, cada mañana se acusa, difama o agrede a quienes piensan distinto u osan exponer preguntas incómodas en el llamado “diálogo circular” con el presidente del país? ¿Cómo hacer ver la necesidad de respetar el Estado de derecho, cuando los gobernantes violan leyes e instituciones que se atraviesan a sus deseos?

¿Cómo se construye ciudadanía cuando el primer servidor del país se arroga el derecho a decidir quiénes son patriotas o demócratas, y quiénes traidores a la patria o enemigos del pueblo?

V. Por éstas, y muchas preguntas e indignaciones, cabría justificar que una ciudadanía distinta es más necesaria, imprescindible en una democracia plena dentro de las diferencias, para que el futuro sea menos imperfecto.

Podríamos suponer en un plano formal que en contextos sociales hostiles es más fácil demostrar el valor de la educación, o que la escuela ha estado crónicamente envuelta en la adversidad y sin embargo se mueve, pero cunden los ejemplos impactantes de las malas prácticas que conducen a “éxitos” rápidos, aunque efímeros. Se me escurren las preguntas. ¿Cómo educar para la ciudadanía, cuando la población vive secuestrada por políticos y las políticas públicas, en grandes proporciones atrapada en sus propias redes con todos los defectos que describe Jaron Lanier en “Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato”?

¿Cómo educar para la paz en un contexto de violencia? ¿Cómo educar con esperanzas cuando priman desaliento, frustración y hostilidad? Preguntas, nada más que preguntas asaltan y las respuestas de la inteligencia artificial solo me aturden la inteligencia natural.

16 Martes 11 06 2024

Forex

Duplex centum

Forex se empezó a escribir el 17 de junio de 2020 y en un entorno en el que la única constante es el cambio, el pasado 11 de mayo alcanzó el duplex centum , es decir, sus primeras 200 publicaciones.

Una columna combina la síntesis y la descripción, para que, con el mínimo de extensión, se proporcione información con calidad y calidez, incentivando su lectura asidua. Por ello, hoy quiero compartir ideas sobre el proceso creativo que origina Forex.

Aprender a escuchar e interpretar lo que observas es básico para escribir una columna y con Forex busco contar la historia que yo hubiera querido que me contaran de manera objetiva, analítica, propositiva y accesible; si una lectora o lector encuentra en esta columna elementos cualitativos y cuantitativos, para formarse un criterio y emitir libremente una opinión, Forex habrá cumplido con su propósito.

Sin duda conjugar estos elementos es un ejercicio en constante evolución; cuando leo mis primeras columnas encuentro áreas oportunidad; posteriormente identifico crecimiento y hoy, espero todavía no haber escrito mi mejor columna.

La disciplina es básica para escribir semanalmente; requiere tiempo y energía, pero también genera satisfacciones; la columna te acompaña en momentos complejos, estimula tu creatividad, estructura de pensamiento y capacidad de expresión escrita. Te vincula con personas, contextos y realidades diversas de las que aprendes continuamente y eso te hace escribir mejor.

La selección del tema a desarrollar es un reto al escribir Forex y para ello considero cuatro elementos: que sea de interés para quien la lee o escucha; que aborde una temática actual, que haya acceso a la información para sustentarla y que, como autor, me convenza. Si lo que escribes no te inspira, difícilmente inspirará a los demás.

Esta columna ha buscado reflejar los cambios económicos, sociales, educativos, agroalimentarios y comerciales, que en los últimos 4 años han puesto a prueba la resiliencia y capacidad de respuesta de la sociedad y de sus instituciones. Si el México que conocemos no es igual al que otros viven, se requiere generar conciencia e impulsar la igualdad de oportunidades para que, con nuestras decisiones y acciones, forjemos el presente que nos merecemos y un mejor futuro para las próximas generaciones.

Vale también contar las historias inspiradoras de los que, a pesar de las circunstancias, salen adelante y hacen a diario la diferencia, transformando positivamente su entorno.

Agradezco a El Comentari o la oportunidad de escribir y a “Noticias U de C” y a todo su equipo, la posibilidad de ser escuchado todos los lunes en su sección de opinión; gracias a la Universidad de Colima porque me permite hacerlo, además, con total libertad.

Escribir una columna es una gran oportunidad, pero también una gran responsabilidad. Hoy cumplimos nuestro primer dúplex centum y espero seguir disfrutando contigo de esta aventura llamada Forex. A quienes la inspiran, leen, comentan, comparten y retroalimentan… ¡Gracias totales!

COLUMNA

Paracaídas

Por Rogelio Guedea

Christian Torres Ortiz: Rector reelecto

Hace unos días se reeligió el Rector Christian Torres Ortiz para un segundo periodo rectoral al frente de la Universidad de Colima. El apoyo de los diferentes sectores universitarios fue unánime y también de la sociedad, de manera que el Consejo Universitario ratificó esta aprobación reeligiéndolo para un segundo periodo rectoral de cuatro años. Las razones de esta ratificación estuvieron a la vista de todos. El Rector Torres Ortiz ha hecho un trabajo plausible al frente de nuestra Máxima Casa de Estudios. Desde un principio logró sacar el conocimiento de las aulas para ponerlo al servicio de la sociedad colimense, a través tanto del Gobierno estatal como de los municipales, con quienes ha establecido acuerdos de colaboración a fin de resolver las problemáticas más apremiantes de nuestra entidad. De igual modo lo ha hecho con otros organismos que han requerido de su apoyo. El Rector ha fortalecido de una forma muy genuina las áreas sustanciales del quehacer universitario: la docencia, la investigación, la extensión cultural y la administración, lo que ha devenido en siempre alcanzar y sostener niveles de excelencia en cada uno de estos rubros. Parte de este fortalecimiento tiene que ver incluso con el tema de las recategorizaciones salariales para el personal secretarial, administrativo y académico, a partir de convocatorias que se lanzaron recientemente. El Rector ha mostrado especial preocupación por el tema ecológico y ha echado a andar programas permanentes para su contribución en este rubro. El Rector ha sido cuidadoso en el uso de los recursos financieros y ha puesto especial énfasis en destinar los excedentes para la compra de insumos que faciliten el trabajo de las diferentes áreas universitarias, como la reciente compra histórica de computadoras para todas aquellas unidades académicas y administrativas que las necesitaban desde hacía años. El Rector ha demostrado de manera explícita el valor que tiene cada uno de los miembros de la comunidad universitaria (desde los intendentes hasta los investigadores), sin hacer distinciones entre unos y otros sino dándoles a cada cual el papel trascendental que cumplen para las labores sustantivas de nuestra institución, lo que ha servido para reforzar el sentimiento de pertenencia a nuestra institución. El Rector es un hombre con sentido humano, sensible, y se ha esforzado en que éste sea el nuevo rostro de nuestra institución, una institución humanista y sensible a las necesidades de su sociedad. El Rector ha mostrado un rostro joven, un liderazgo activo que se da el tiempo de participar en las redes sociales, que se relaciona con los usuarios, que agradece los comentarios a sus intervenciones y muestra empatía en aquellos anuncios que le parecen atinados, es un Rector que sabe comunicar muy bien los logros de nuestra casa de estudios y de los éxitos de sus miembros, ahí está, por ejemplo, su exitoso programa de radio “Rectoría en Frecuencia”, ahora itinerante. El Rector Torres Ortiz es una figura pública que asume con madurez esa responsabilidad y ha mostrado un genuino liderazgo que se nota en las simpatías espontáneas que despiertan sus intervenciones públicas y su puesta en marcha de programas institucionales, de ahí el apoyo unánime que obtuvo en su reciente reelección. En suma, el Rector Torres Ortiz es un hombre institucional, con ideas y visión de avanzada, con sólidos valores morales y con conocimiento real del rumbo que debe seguir nuestra máxima casa de estudios para continuar desarrollando una labor clave para el desarrollo de nuestro estado. Por todos estos motivos, que considero lo más vertebrales de su gestión, es que el Rector Torres Ortiz ha podido iniciar un segundo periodo rectoral respaldado sin remilgos por toda la comunidad universitaria, lo que servirá para terminar de consolidar la avanzada que empezó desde el primer día de su rectorado.

OPINIÓN 18 Martes 11 06 2024

COLUMNA

Pupitre al Fondo

Maestros víctimas de violencia

Los maestros también son víctimas de violencia. Puede parecer irrisorio, pero es una realidad que los consume y los deja muchas veces como sparring ante los alumnos, esa persona que entrena con un boxeador y que no puede defenderse, porque le hacen entender que es esa su función, recibir los golpes y servir de costal al boxeador, siendo en este caso el boxeador el estudiante y el sparring el docente.

Los maestros sufren violencia de varios tipos: verbal, simbólica, psicológica y, hemos visto ya casos en las noticias que hasta física. Para muestra de la violencia que los docentes viven, está el testimonio del maestro Ángel Caro, colega docente de aquí de Colima, quien narra cómo al presenciar que un estudiante de secundaria ofendía a la trabajadora social de su escuela, intervino para impedir que el estudiante siguiera ofendiéndola pero entonces el estudiante se ofendió y agredió al maestro y al siguiente día lo amenazó, al grado que el maestro se ha sentido atemorizado, incluso de salir caminando de la escuela o de regresar a clases al siguiente día. El maestro pidió ayuda, consejo, y las recomendaciones que le hacen es que redacten un acta de hechos en la escuela firmada por directivos y testigos y la haga llegar a la supervisión de su escuela y al departamento jurídico de la Secretaría de Educación y vaya a Derechos Humanos por si algo más sucede, ya haya antecedentes. Es decir, la acción real se tomará hasta que eso “algo más suceda” pero mientras tanto, ese silencio sin respaldo en el que viven los docentes pareciera que dice: “Siga yendo a clases maestro, como si nada pasara maestro, aguante maestro, nadie le cree maestro”, incluso de entre los que leen este texto, más de alguno pensará que el maestro o la trabajadora social son los causantes del hecho, pues solo los que están en las escuelas pueden saber lo que en ellas está sucediendo. Cuando se minimiza la violencia que el docente vive se le quiere hacer creer que su

función también es la de sparring y que está ahí para que primero el alumno, luego el padre de familia y luego la sociedad los juzguen, no les crea y les salgan con la repetida respuesta de que los docentes son los adultos, los profesionistas y que deben buscar técnicas y estrategias para ayudar al alumno infinitamente, no importa si los amenazan, los escupen, los ofenden. Yo sinceramente creo que debe haber un límite y que no se debe encubrir la violencia de ningún tipo. La costumbre se ha hecho valer y cuando un docente se queja, suele asumirse (erróneamente) que es entonces un mal profesional y un mal maestro, lo cual es una completa mentira y entonces se opta por callar, como hacen las víctimas de violencia que deciden soportar humillaciones y maltratos y callar por miedo, por vergüenza, hasta que la situación grite por sí sola y los hechos ya no tengan solución.

Los maestros sufren violencia. En las escuelas hay mucha violencia, la verbal es la más visible pues día a día se escuchan groserías de alto impacto. Los alumnos tienden a tratarse con unas frases que ni en este medio informativo ni en ningún lado tienen cabida, y aunque se sigan los protocolos no funcionan, porque al final de cuentas los mismos padres de familia hablan así y se comportan así. Hay un desfase entre la escuela y las familias, tanto, que ni cuenta se dan (papás y estudiantes) de acciones violentas que llevan a cabo.

Hay violencia extrema en las escuelas porque hay violencia extrema en la sociedad, pero no podemos ni debemos seguir ocultándola y hacer como que nada pasa. Deben actualizarse los protocolos y cuando haya actos constitutivos de delito se debería hacer el acompañamiento real al docente para que denuncie, como en este caso que es una amenaza, o para que sepa también qué hacer y cómo proteger su integridad física y psicológica.

Es triste, pero los docentes están desprotegidos. Si bien hay casos donde docentes violentan a sus estudiantes (y son, en efec-

to, actos reprochables), aún en los casos contrarios donde el alumno es el agresor, el docente sigue en desventaja, pues cualquiera puede denunciar a un docente y seguirle un proceso incluso difamatorio. Los padres de familia exhiben fácilmente y a veces sin razón fundada a los maestros en los medios masivos de comunicación o suelen irse con pancartas a las escuelas y Secretaría de Educación o juntar firmas, victimizarse, etcétera, pero el maestro… nada, el maestro está desprotegido y a la deriva porque cuando hay actos violentos en su contra en-

tonces confirma nuevamente que está solo y que aparte de todo, para las autoridades el ogro es él.

Creo urgente que el SNTE tome ya cartas en el asunto sobre la violencia que aqueja a los docentes y establezca las formas y los medios para proteger y apoyar a los maestros, pues la realidad es que hay actos intimidatorios, faltas de respeto, y una violencia, de pronto silenciosa que los tiene sometidos e indefensos.

www.facebook.com/blanca. fonseca.gongora

OPINIÓN 19 Martes 11 06 2024

De por tes

C Participarán 4 colimenses en torneo de Flag Football, en Dallas

uatro jugadores del equipo colimense de flag football , Ascenders Academy, estarán participando y formando parte, el 15 y 16 de junio en Dallas, Texas, del equipo de Saltillo, Steelers Flag, quienes representarán a México en un torneo de “tochito” en el AT&T Stadium, casa de los Vaqueros de Dallas.

Los jugadores de Ascenders que estarán participando son: Fernando Villasante Gaitán, Emilio Villasante Gaitán, Alexei Castelazo Elizondo y Mateo Johanan Cuevas, todos de las categorías U10 y U12.

De acuerdo con un comunicado de prensa, dicha oportunidad se da gracias a la amplia coordinación y cooperación que existe entre los coaches de ambos equipos, que son Jesús “GiGio” del Rio, de Steelers Flag de Saltillo, y Carlos Alberto Gámez, de Ascenders Academy Colima.

“Agradecemos a los padres de familia de Ascenders Academy Colima por el apoyo a sus hijos. Ellos viajan con recursos propios y hacen el esfuerzo por tener más y más

niñez saludable e integral que en un futuro sirvan como punta de

lanza en nuestra sociedad colimense”, señala el comunicado.

Multan a Sergio Pérez con 25 mil euros y 3 puestos de sanción en

el GP de España

El mexicano Sergio Checo Pérez (Red Bull), que se retiró este domingo en el GP de Canadá, fue multado con 25 mil euros y 3 puestos de sanción en la formación de salida de la próxima prueba en la que participe, el Gran Premio de España, que tendrá lugar el próximo día 23 en el circuito de Cataluña.

Los jueces de la prueba canadiense, en la que volvió a imponerse su compañero y líder del Mundial de Fórmula 1 Max Verstappen, tomaron esta decisión por regresar a boxes arrastrando el alerón trasero después de sufrir un choque.

Se trata de la segunda retirada seguida del piloto mexicano tras el percance que sufrió también en el GP de Mónaco. Es quinto en la general con 107 puntos, a uno del piloto que le precede, el español Carlos Sáinz (Ferrari), que tampoco pudo acabar la carrera en Canadá.

Dictan primera condena por insultos racistas en el futbol español

La condena a 8 meses de prisión y 2 años sin entrar a los estadios de futbol a 3 aficionados por insultos racistas proferidos contra el delantero brasileño del Real Madrid Vinicius Jr. en el estadio Mestalla, del Valencia, es la primera sanción penal que se aplica en España por ese tipo de comportamientos en campos de futbol.

Se trata de un acuerdo de conformidad alcanzado entre la Fiscalía, las acusaciones y las defensas, ratificado en un juzgado de Valencia pero que se ha creado durante meses y que implica que los acusados no entrarán en prisión al haber incluido en el pacto la suspensión de la pena de cárcel.

Los hechos ocurrieron el 21 de mayo de 2023 durante un partido entre el Valencia y el Real Madrid. El encuentro se paró unos minutos, el jugador identificó a uno de los acusados y, tras la denuncia de LaLiga esa misma noche, se identificó a otros 2 con las cámaras internas del Valencia

La importancia de este acuerdo radica en el precedente que sienta ante el creciente número de procedimientos judiciales o investigaciones de la Fiscalía que se han abierto en distintos territorios por hechos similares.

Además, supone “un aviso a navegantes para que unos eventuales autores sepan que no sale gratis y para que unas eventuales víctimas sepan que están protegidas por la Fiscalia y los juzgados”, en palabras de la Fiscal contra los delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert.

Entre otros muchos que se encuentran en distintas fases de instrucción, está pendiente de juicio -desde hace año y medio- el caso de los

gritos racistas sufridos por el jugador del Athletic Club Iñaki Williams en un partido en 2020 en el estadio del Espanyol.

En el caso de Mestalla, el objetivo inicial de la Fiscalía y de las acusaciones era que se impusiese una condena por delito de odio, aunque finalmente se han conformado con una condena por delito contra la integridad moral con agravante de odio.

Se ha tenido en cuenta como atenuante el arrepentimiento, con carta de disculpa, y el reconocimiento a viva voz de ese arrepentimiento en la vista oral, por lo que la pena se ha rebajado de 12 a 8 meses y la prohibición de entrar a estadios ha pasado de 3 años a 2.

Los delitos de odio están tipificados en el artículo 510 del Código Penal, que los sanciona con entre uno y 4 años de cárcel, en tanto que los delitos contra la integridad moral, regulados en el artículo 173 del mismo código, que establece condenas de entre 6 meses y 2 años de prisión.

Se ha optado por este último caso incluyendo la agravante por motivos de odio, lo cual, si bien implica una pena menor, supone el reconocimiento de una grave vulneración de los derechos fundamentales.

“Hemos trabajado mucho tiempo en este acuerdo y lo vemos muy positivo, tanto por el reconocimiento como porque la gente sepa que estos hechos no salen gratis. Que la gente sepa que son actos sancionables como delito de odio porque la condena es por un delito contra la integridad moral con el agravante de odio”, ha recalcado la fiscal Gisbert.

Asegura Real Madrid que “seguirá trabajando” contra el racismo

El Real Madrid emitió un comunicado, tras conocerse la condena de 8 meses de cárcel y 2 años sin entrar a estadios de futbol a 3 seguidores por insultos racistas al brasileño Vinícius Júnior en Mestalla, en el que aseguró que el club “seguirá trabajando para erradicar cualquier comportamiento racista”.

“Esta es la primera condena por hechos de esta naturaleza que dictan los juzgados y tribunales penales. El Real Madrid, que ha ejercido junto a Vinicius Junior la acusación particular en este procedimiento, seguirá trabajando para proteger los valores de nuestro club y erradicar cualquier comportamiento racista en el mundo del futbol y del deporte, publicó el club en su página web.

Una condena por los hechos ocurridos el 21 de mayo de 2023 en la que todas las partes -Fiscalía, LaLiga, la Federación Española y el Real Madrid y Vinícius- cerraron un acuerdo de conformidad al que se adhirieron en una rápida vista y que contempla la condena de los acusados por un delito contra la integridad moral con el agravante de odio. “A la vista del reconocimiento de los hechos por parte de los acusados, nos adherimos”, señaló la Fiscal de Delitos de Odio Susana Gisbert, a la que siguieron en los mismos términos el resto de representantes.

Además, la carta y las disculpas de los 3 acusados dirigidas a Vinícius, al Real Madrid y al resto de personas que se sintieron denigradas y ofendidas con su comportamiento, supusieron una rebaja de la pena.

Por ello, la pena inicial de 12 meses de prisión se redujo a 8 y la de 3 años sin poder acceder a partidos en estadios donde se celebren partidos de LaLiga o la Federación Española quedó en 2.

21
Martes 11 06 2024
DEPORTES

Aplaude Human Rights la condena en España por insultos racistas a Vinicius

La organización Human Rights Watch (HRW) celebró la condena de 8 meses de prisión a 3 aficionados del Valencia en un tribunal de esta ciudad por proferir insultos racistas contra el jugador del Real Madrid, Vinicius Júnior, e instó a las autoridades españolas a impulsar estrategias para combatir el racismo sistemático.

“El racismo no tiene cabida en el deporte”, señala el organismo en X, donde ha publicado un vídeo en el que el deportista, con lágrimas en los ojos, destaca que España “no es un país racista” pero que “sí hay mucho racista” en el país.

En su mensaje, la entidad insta al Ejecutivo español a impulsar una estrategia que proteja a las minorías raciales y étnicas de la discriminación, la violencia racista y las desigualdades: “La persecución del discurso de odio racista no debe ser el final de la

respuesta de un gobierno al racismo sistemático”, subraya.

El pasado 21 de mayo de 2023, en un enfrentamiento entre el Valencia y el Real Madrid, Vinicius denunció

Camiseta de Messi, la más vendida en la MLS

La camiseta rosada número 10 de Lionel Messi, delantero del Inter Miami, es la más vendida del año en la MLS, en una tabla en la que el podio es totalmente latino, con el uruguayo Luis Suárez en la segunda plaza y el argentino Lucho Acosta tercero.

En los datos de venta anunciados por la MLS, el colombiano Juan Camilo Cucho Hernández, del Columbus Crew, y el español Riqui Puig, de Los Angeles Galaxy, se colocan respectivamente cuartos y quintos.

El Inter Miami, que revolucionó la liga estadounidense hace un año con las incorporaciones de Messi y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba, a quienes se sumó en enero Suárez, domina las primeras 25 posiciones con 5 jugadores.

A los 4 grandes del club rosado se agrega el talento local Benjamín Cremaschi.

Alba ocupa la posición 18 y Busquets, la 28, según los números de ventas en la plataforma MLSstore.com.

haber recibido insultos racistas por parte de seguidores ubicados en la Grada de Animación.

En el partido, el jugador identificó a uno de los acusados y, tras la

denuncia de LaLiga esa misma noche, se identificó a otros 2 con las cámaras internas del Valencia.

Los 3 han sido condenados a 8 meses de prisión y a 2 años sin entrar a estadios de futbol, además del pago de las costas.

No obstante, se trata un acuerdo de conformidad alcanzado entre la Fiscalía, las acusaciones y las defensas, e implica que los acusados no entrarán en prisión al haber incluido en el pacto la suspensión de la pena de cárcel.

La sentencia es la primera sanción penal que se aplica en España por ese tipo de comportamientos en campos de futbol, y ha sido especialmente celebrada por LaLiga, que asegura que “detectará, denunciará y habrá consecuencias penales” para los seguidores que se dedican a insultar en los estadios de futbol.

Celebrará mundial de motociclismo su 75 aniversario con estilo “vintage”

El campeonato del mundo de motociclismo comenzará las celebraciones de su 75 aniversario con un estilo vintage durante el Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP, del 2 al 4 de agosto en el circuito de Silverstone, en el que, por primera vez en los 75 años de historia de este deporte, todas las motos y pilotos competirán con una decoración especial y exclusiva.

Los Seattle Sounders son la segunda franquicia más representada con 4 camisetas entre las primeras 25 posiciones (Pedro De La Vega, Jordan Morris, Joao Paulo y Cristian Roldán).

Las clasificaciones se basan en las ventas locales de camisetas Adidas MLS en el MLSstore.com desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2024.

DEPORTES 22 Martes 11 06 2024

Aumenta audiencia en Estados Unidos de la liga femenil de baloncesto profesional

La asistencia en Estados Unidos a los partidos de la liga femenil de baloncesto profesional WNBA llegó a unas 400 mil personas en las 2 primeras semanas de su 28 temporada, según reveló la organización de la competencia.

Desde que el 14 de mayo se inició la 28 temporada de la WNBA, la primera en la que compite Caitlin Clark, la asistencia a los estadios se ha situado a un 94% de su capacidad, un 17% más que el año pasado.

Además, el inicio de esta temporada ha sido el más visto de la historia en todas las cadenas y plataformas que están emitiendo partidos de la WNBA: ABC, ESPN, ESPN2, CBS, ION y NBA TV.

La audiencia media en ABC, ESPN, ESPN2 y CBS se sitúa en 1.32 millones de espectadores, casi 3 veces más que el año pasado.

El partido que abrió la temporada el 14 de mayo, entre los Indiana Fever de Clark y Connecticut Sun tuvo una media, entre ESPN2, ESPN+ y Disney+,

de 2.12 millones de espectadores y llegó a un máximo de 2.34 millones. En ABC, otro partido de los Fever de Clark, el que disputaron el 18

de mayo contra los New York Liberty, tuvo una media de 1.71 millones de espectadores, un récord para las retransmisiones de la WNBA en la cadena.

La audiencia televisiva ha aumentado especialmente entre los hispanos, que es un 96% superior a la del año anterior, y los negros, con un 67% de aumento.

El visionado de vídeos a través de las plataformas sociales de WNBA alcanzaron 157 millones en la primera semana, un incremento del 380%.

Este aumento de la audiencia también se ha traducido en una explosión de la venta de productos de mercadotecnia de la WNBA. La liga dijo que ya ha establecido el récord de más ventas en la historia de su tienda con un aumento del 756% de transacciones con respecto al mismo periodo del año pasado.

Inician Chiefs con “Back-to-Back Greatness” para celebrar triunfos

del Super Bowl

Celebrará mundial...

Inspirándose en cualquier capítulo de sus historias particulares, los 11 equipos de MotoGP -incluidas las 5 fábricas- correrán cada uno con su propia pintura vintage de edición especial y los aficionados podrán ver todas y cada una de ellas en directo en un evento especial durante el pitlane walk del Día de los Campeones, el jueves 1 de agosto.

Los Kansas City Chiefs arrancaron la campaña Back-to-Back Greatness (Grandeza Consecutiva) para celebrar sus triunfos en los Super Bowl LVII y LVIII, que culminará con la ceremonia de entrega del anillo de campeón de la reciente temporada de la NFL.

“La ceremonia del anillo de campeonato es una de las noches más singulares en el mundo del deporte, representa la culminación de un año de trabajo dentro y fuera del campo y marca la última vez que jugadores, entrenadores y personal celebrarán juntos antes de pasar la página hacia la próxima temporada”, dijo el presi-

Esta acción retro también será televisada, de manera que contará con un programa especial del 75º Aniversario de MotoGP, de una hora de duración, que mostrará los estilos y colores de cada equipo antes de que salgan a la pista.

El campeonato nunca ha visto a todas las motos y pilotos de la parrilla lucir deco -

dente de los Chiefs, Mark Donovan, en una nota de prensa difundida. El lanzamiento de Back-to-Back Greatness se hizo con un vídeo de casi 2 minutos de duración que aparece en el canal de YouTube del equipo, narrado por el actor ganador del Emmy y un Globo de Oro, Jon Hamm. La pieza muestra al esquinero Trent McDuffie y al ala defensiva George Karlaftis, ambos seleccionados en el Draft 2022, mientras observan varias pinturas y fotografías con momentos históricos de los Chiefs. En las imágenes se ven los primeros días del equipo con su

raciones especiales durante un solo fin de semana, así que en Silverstone “se hará historia”; además muchos de los colaboradores de este deporte están preparados para dar un toque retro, desde el BMW M Safety Car hasta las celebraciones del podio, pasando por exhibiciones vintage , según ha explicado la organización.

23
Martes 11 06 2024
DEPORTES

Real Madrid acaricia el título tras otra lección de Rudy Fernández

Espoleado por un inmenso Rudy Fernández en el que puede ser su último partido ante su afición, el Real Madrid ya acaricia un nuevo título de Liga tras culminar, con el segundo triunfo consecutivo de la Final, otro ejercicio de resistencia ante un bravo UCAM Murcia que volvió a plantar batalla y que ahora está obligado a sumar 3 victorias consecutivas para poder culminar su sueño (79-63).

Como ocurrió el sábado en el primer choque de la serie, los visitantes pelearon de principio a fin. En esta ocasión, supieron rehacerse a un mal final del segundo cuarto con su reacción en el tercero, que les permitió llegar a los últimos 10 minutos a solo 5 puntos, pero sucumbieron an-

te el empuje y el acierto de un Rudy en estado de gracia que fue despedido con una ovación eterna por su afición.

La intensidad en ambas zonas marcó el inicio del segundo asalto de la Final, con máxima igualdad y las defensas imponiéndose a los ataques. Dzanan Musa daba las primeras ventajas a los suyos con 6 rápidos puntos, los mismos que aportó para los visitantes con sendos triples un enchufado Rodions Kurucs (13-10).

Troy Caupain, con otro acierto desde el perímetro, mantenía al UCAM a rebufo (14-13) y las mínimas ventajas a favor de los blancos se mantuvieron hasta el final de un entretenido primer cuarto a pesar de

que los bajos porcentajes de acierto de los de Chus Mateo (18-15).

En la reanudación, un mate de Yannis Morin y un triple de Dustin Sleva devolvieron el mando a los visitantes tras un parcial de salida de 0-5.

Un par de acciones espectaculares de Guerschon Yabusele espolearon a las gradas del WiZink Center y permitieron al Real Madrid un respiro. Facundo Campazzo acertó a continuación con el segundo triple de los locales y obligó al banquillo murciano a pedir tiempo muerto al verse 7 abajo. Rudy, con 2 triples consecutivos, llevó el partido al descanso con la máxima ventaja de toda la primera parte (40-30).

El UCAM, con solo 5 puntos en los últimos 5 minutos del segundo cuarto y un parcial en contra de 16-5 en ese tramo, estaba obligado a reaccionar si quería seguir con vida en la eliminato-

Inician Chiefs...

fundador, Lamar Hunt; el entrenador en jefe, Hank Stram; y el quarterback, Len Dawson; artífices del triunfo en el Super Bowl IV, el primero de los 4 que suma el equipo en su historia.

El audiovisual cierra con los 2 jóvenes jugadores abriendo una caja de madera que los deslumbra por su contenido, el nuevo anillo de campeón.

“Ganar campeonatos consecutivos es un logro increíble y tener la oportunidad de conmemorar la temporada de esta manera es un privilegio verdaderamente especial. Estamos ansiosos por celebrar como organización y compartir momentos especiales con todo Chiefs Kingdom”, aseveró Mark Donovan.

Los Kansas City Chiefs han forjado la más reciente dinastía de la NFL

ria. Para ello debía subir sus porcentajes de tiro, que a esas alturas solo eran del 27% en lanzamientos de 2 puntos, y sumar hombres a la causa.

Kurucs y Sleva, con sendos triples, empezaron a entonarse tras el paso por vestuarios para el equipo universitario, al que respondía Musa a base de triples y rebotes en ambas canastas en uno de esos momentos de inspiración del bosnio.

Sleva y Ennis también acertaban desde el perímetro mientras Tavares seguía haciendo daño en la pintura, pero el partido no parecía decidido porque Hakanson, con el quinto triple visitante del tercer cuarto, volvió a apretar la batalla al dejar la desventaja en solo 4 puntos que se quedaron en 5 en la última pausa del partido (57-52,).

Rudy Fernández, con su tercer triple sin fallo de la noche, devolvió la decena de puntos al marcador para desesperación de Sito Alonso, que llamó a los suyos para reorganizar su estrategia. Tomó las riendas de un Real Madrid que quería evitar un final apretado consciente de que su oponente no da su brazo a torcer hasta el pitido final.

Los triples de Hezonja y Rudy dieron la puntilla a los de la capital del Segura, que tendrán el miércoles ante su afición la obligación de ganar para forzar un cuarto partido el viernes en el mismo escenario. Solo con 2 triunfos en su pista forzarían el quinto y definitivo duelo en el WiZink Center.

con sus triunfos en los Super Bowl LIV, LVII y LVIII.

Por cuarta vez en la historia la prestigiosa marca de joyería Jostens será la encargado de diseñar el anillo de los Chiefs.

El presidente del equipo aseguró que en el transcurso de la semana darán más información a los aficionados sobre la ceremonia del anillo.

Donovan también anunció que el próximo 20 de junio lanzarán el documental Forging Greatness: Making the Chiefs Super Bowl LVIII Ring (Forjando la grandeza: haciendo el anillo del Super Bowl LVIII de los Chiefs), mismo que participará en el Festival Internacional de Creatividad “Cannes Lions 2024” en Cannes, Francia.

24 Martes 11 06 2024
DEPORTES

Co lima

Recomienda Salud Colima acciones para prevenir cáncer de próstata; ofrece servicio de Urología

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, la Secretaría de Salud del Gobierno del estado de Colima hizo algunas recomendaciones para prevenirlo, al tiempo que recordó que para atender esta enfermedad se cuenta con servicio de Urología en los hospitales, y para el diagnóstico y tratamiento integral en el Instituto Estatal de Cancerología.

Mediante un comunicado de prensa la dependencia indicó que la probabilidad de desarrollar cáncer de próstata se debe al excesivo consumo de carnes rojas, productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener sobrepeso u obesidad; de ahí la importancia de acudir al Centro de Salud más cercano, platicar con el personal médico y agendar una cita para revisión.

Otros factores que pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad, que es el tipo de cáncer más mortífero entre hombres (9.8 muertes por cada 100 mil hombres), antecedentes de cáncer de próstata en familiares cercanos como padres o hermanos.

Recordó que existen 2 métodos de detección temprana de este tipo de cáncer en los hombres: el conocimiento de los primeros signos y síntomas de la enfermedad, así como la realización del

Habrá oficinas móviles de empleo para jóvenes en Colima y Comala

La Subsecretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad, trasladarán sus oficinas móviles a los municipios de Colima y Comala. En la capital del estado, explica un comunicado de prensa, personal de esa dependencia estará en el Poliforum Cultural “Adolfo Mexiac”, ubi-

“Crecerá” Subsecretaría de Turismo el Festival Costero del Papalote

La encargada del despacho de la Subsecretaría de Turismo, Mayreni Ortega Monroy, informó que se “crecerán” los eventos turísticos que ha promovido el Gobierno del estado y que fueron un éxito, como los festivales “Costero del Papalote” y “Manzanilo se Ilumina”.

“La pasada edición la hicimos (Festival Costero del Papalote) en los Arcos de Miramar y por el éxito que se tuvo, el año pasado tuvimos 15 mil asistentes, este año decidimos crecerlo tanto en tamaño y en formato. Ese año se va a organizar en Las Palmitas, que también es Miramar y es justo donde inicia el Malecón”, precisó.

Ortega Monroy detalló que ese festival se realizará el 14 y 15 de junio, a partir de las 5 de la tarde, cuyos papalotes serán exhibidos en la playa y se podrán ver desde dife -

cado en el jardín Corregidora, durante este martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de junio, de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde.

En Comala, la atención a las y los jóvenes se realizará este viernes 14 y sábado 15 de junio en la Casa de la Cultura, con el mismo horario de atención.

El titular de la dependencia, Javier Pinto, invitó a las y los jóvenes que buscan oportunidades laborales a asistir a las oficinas móviles y conocer la oferta laboral existente; de igual forma agradeció al Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pues gracias a su colaboración es posible realizar ese esfuerzo.

Presentan calendario y detalles de las Marchas

del Orgullo Gay

Activistas y representantes de organizaciones de la diversidad sexual anunciaron que el próximo 15 de junio tendrán lugar las marchas del Orgullo Gay en la entidad, empezando en la ciudad capital.

En una rueda de prensa se informó que las marchas inician el próximo sábado 15 de junio en la ciudad de Colima a las 5 de la tarde. La cita es frente al Panteón Municipal, de donde el contingente partirá hacia Palacio de Gobierno.

Al concluir la marcha, en la explanada de Palacio de Gobierno habrá un festival.

El recorrido será por el boule -

vard Camino Real, seguirá por calzada Galván hasta la calle Madero y por esta caminar hasta Palacio de Gobierno.

En el caso de la Marcha del Orgullo en Manzanillo, será el próximo 22 de junio a las 6:30 de la tarde, partiendo del crucero Las Hadas para culminar frente a la Unidad Deportiva 5 de Mayo, en el estacionamiento de Marisquería “El Bigotes”.

En Tecomán, la Marcha del Orgullo será también el 22 de junio, partiendo del Parque Insurgentes a las 6 de la tarde para culminar en el andador López Ma -

Por Redacción Por Redacción Por Francis Bravo Por César Barrera

Pide Infocol diálogo antes de cualquier reforma contra órganos garantes COLIMA

La presidenta comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Colima (Infocol), Paulina Urzúa Gómez, pidió que se establezca un diálogo en el Poder Legislativo federal antes de cualquier reforma en materia de organismos autónomos constitucionales, como en su caso, el cual tutela y garantiza los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales.

Cuestionada sobre un desplegado rubricado por quienes integran el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), entre otros 25 órganos garantes de ese derecho en las entidades de la República, la comisionada presidenta del Infocol explicó los motivos por los cuales no firmó esa publicación que pedía una audiencia con la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

“Respetamos el posicionamiento, sin embargo, nosotros, como pleno,

este posicionamiento iba muy avanzado y queríamos nosotros analizarlo como órgano colegiado que somos y poder dar un posicionamiento; sumarnos o no. En este caso, como iba muy adelantado el tema, decidimos no acompañar la carta porque no tuvimos el tiempo para emitir y hacer una valoración como pleno”, expuso.

Urzúa Gómez destacó la importancia del diálogo y matizó que, en este caso, aún no se ha dado un pronunciamiento oficial, por lo que, si se llega a dar esa posibilidad, el Infocol valorará su participación desde el pleno, ya que se tenga más certeza de los tiempos en que se presentarán esas iniciativas.

Respecto a la posible desaparición de organismos autónomos constitucionales, Paulina Urzúa insistió en la necesidad de que en las cámaras se hagan los estudios exhaustivos, además de un diálogo abierto con la ciudadanía y quienes integran los plenos de esos órganos garantes en los estados.

“De qué manera podemos aportar a que estos órganos siguieran funcionando. Está demostrado que los órganos garantes han tutelado la transparencia y la protección de datos, derechos humanos, entonces sí es muy importante fortalecer y estamos abiertos al diálogo”, puntualizó.

Invita Trabajo al reclutamiento de “Mujeres al volante”
Por Francis Bravo

Hasta el próximo miércoles 12 de junio se realiza el reclutamiento para mujeres conductoras de autobuses. Ello se está llevando a cabo en el módulo instalado en el jardín Núñez de la capital del estado. El horario de atención en dicho módulo es de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

A las mujeres interesadas se les dará capacitación pagada y posteriormente empleo. De acuerdo al subsecretario del Trabajo del Gobierno del estado, Javier Pinto Torres, la apertura de la escuela de conductoras es impulsada por la empresa Sur de Jalisco.

27
Martes 11 06 2024
Paulina Urzúa Gómez.

Debe PRI refundarse tras resultados de esta elección: FMP

Por César Barrera Vázquez

El ex gobernador de Colima y connotado priista, Fernando Moreno Peña, aseguró que luego de los resultados electorales del pasado 2 de junio, que reconoció como una derrota, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) requiere refundarse.

“El PRI tiene que refundarse, definitivamente; tiene que hacer una reflexión amplia de la manera, no únicamente de cómo está el PRI en este momento, sino cómo se compite electoralmente, porque las reglas han cambiado”, expuso.

Moreno Peña insistió en que las reglas y procesos electivos no circunscriben al momento de la elección, sino a la etapa previa relacionada con la selección de candidatos y a la campaña.

Acusó que la elección estuvo cargada y con una visible intervención del presidente de la república a favor de la candidata del oficialismo, situación que lamentó y asegu-

ró que hubo una intromisión ilegal del presidente.

“No tengo elementos para decir que hubo un fraude. Lo ilegal se dio antes: la intromisión del presidente, el reparto de dinero a través de los programas, la cooptación de quienes

Denuncian discriminación a chicas trans por parte de empresas

En Colima se mantiene la discriminación hacia las mujeres trans en los ámbitos laboral, estudiantil y de salud, señaló Renata Lerma, integrante del Comité Fénix de la Diversidad.

en su necesidad reciben un apoyo; que qué bueno que lo reciban, lástima que sea acondicionado”, sentenció.

Por otro lado, FMP acusó que el efecto esquirol de MC también perjudicó a la alianza PRI y PAN, pero insistió que en el caso del voto priista no se fue con ninguna otra candidata o candidato, pues no cambió.

En ese sentido, destacó el triunfo de Esther Gutiérrez, alcaldesa de Villa de Álvarez; Riult Rivera, en la alcaldía de Colima; y también de Mely Romero, quien en los municipios del primer distrito superó por 4 mil votos a Virgilio Mendoza.

Y adelantó que en el caso del PRI y PAN ve que continúa la alianza. Sin embargo, al cuestionarle de si esta se ampliaría con MC, Fernando Moreno matizó que eso dependerá de ese partido, pues en política aseguró que nada es predecible.

Recomienda Salud Colima ...

tacto rectal y la prueba del antígeno prostático específico para detectar anomalías, a partir de los 40 años de edad.

Este padecimiento no presenta síntomas en etapas tempranas, hasta que la enfermedad está avanzada, por ello se debe estar atentos ante flujo de orina débil o interrumpido, ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia, dificultad para iniciar el flujo de orina y vaciar la vejiga por completo, dolor o ardor al orinar, dificultad para tener una erección, presencia de sangre en la orina o el semen y dolor de espalda, caderas o pelvis.

En una entrevista, explicó que ella tiene 5 años trabajando en un supermercado porque ha sido discriminada en otras empresas a las que presentó una solicitud laboral. Indicó que la citan para entrevistarla, pero al darse cuenta que es una chica trans, la hacen a un lado.

Mencionó que es estudiante de Psicología Clínica y de allí nace su voluntad de trabajar para su colectivo y darle voz a quienes no la tienen.

Reiteró haber sido víctima de actos discriminatorios por parte empresas que no la toman en cuenta laboralmente por su identidad y preferencia. De igual manera, Renata Lerma manifestó que en el ámbito médico tampoco se le da un trato digno, en especial en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Tenemos que mejorar la capacitación para los funcionarios públicos, para que también sepan dirigirse y actuar ante las vulnerabilidades de la población LGBTIQ+”, añadió.

Presentan calendario y ...

teos, en la zona centro, en donde habrá actividades culturales. En Armería cerrarán las marchas del Orgullo Gay el próximo 29 de junio y para ello se está convocando a las 5 de la tarde en el jardín principal.

El objetivo de esas marchas es, como cada año, el combate a la discriminación y el odio hacia las personas de la diversidad sexual.

“Crecerá” Subsecetaría ...

rentes lugares, evento amenizado con la música de Suma y la participación de 10 restaurantes.

Finalmente, agregó que el 16 de junio se realizará una exhibición más en Cuyutlán, donde por primera vez se expondrá ese espectáculo de papalotes, evento que se realizará en el malecón de esa comunidad de Armería.

COLIMA 28
Martes 11 06 2024

Actual legislatura regulará las mototaxis en Tecomán, asegura David Grajales

La regulación de las mototaxis en Tecomán es una de las prioridades de la actual legislatura, según anunció el diputado local David Grajales Pérez. Con cientos de unidades operando en la ciudad, dijo que persiste la necesidad de una nueva Ley de Movilidad “es más urgente que nunca”.

En una entrevista, David Grajales subrayó que ese compromiso incluye sacar adelante la Ley de Movilidad, un tema que ha estado en discusión desde legislaturas anteriores. “Vamos a buscar reducir el rezago legislativo que tenemos actualmente en el Congreso. Este asunto ha estado dentro de la comisión que presidí antes de tomar licencia, y esperamos resolverlo antes de que termine la legislatura”, señaló.

Grajales Pérez expuso que la Ley de Movilidad no solo abordará la operatividad de las mototaxis, sino que también incluirá la revisión de otras leyes importantes como la de Asentamientos Humanos. “Es crucial revisar esta ley, ya que varios ayuntamientos han mostrado su inconformidad y existen procesos legales en curso. Esperamos tener el tiempo necesario para resolver este tema antes de que termine la administración actual”, agregó el diputado local.

El problema de las mototaxis,

Los requisitos son ser mujer, de 25 a 45 años, experiencia deseable en manejo de auto estándar y disponibilidad de horario. Se ofrece capacitación pagada en 10 mil pesos mensuales, prestaciones de Ley y apoyo con alimento.

insistió, no es nuevo, pues esas unidades, que han proliferado debido a su bajo costo y flexibilidad, requieren de una regulación que garantice tanto la seguridad de los pasajeros como la operatividad ordenada de ese medio de transporte.

David Grajales destacó que el tema de las mototaxis es un compromiso no solo personal, sino de todos los diputados involucrados. “Es una prioridad que hemos discutido ampliamente. Estamos decididos a resolverlo antes de que termine la legislatura”, afirmó.

Señaló que la aprobación de la Ley de Movilidad significaría un paso importante hacia la modernización del transporte en Tecomán y la formalización de un sector que ha crecido de manera desordenada.

La regulación, apuntó, establecería normas claras para la operación de las mototaxis, incluyendo aspectos de seguridad, rutas y tarifas.

Grajales Pérez concluyó haciendo un llamado a la colaboración de todas las partes involucradas para garantizar que esta ley sea efectiva y beneficie a toda la comunidad. “La participación de los ciudadanos y los concesionarios de mototaxis será crucial para el éxito de esta iniciativa. Juntos podemos lograr una movilidad más ordenada y segura para todos”, finalizó.

Las citas pueden tramitarse al teléfono (33) 3668 2800 extensión 2239 y 2238. Se puede enviar solicitud por WhatsApp al 331 228 4017 o presentarse al taller Nuevo Horizonte en la avenida Benito Juárez número 1121, colonia Santa Teresa, en Colima. “Es la segunda vez que colaboramos conjuntamente con la empresa con el objetivo de promover el desarrollo profesional de mujeres conductoras para contribuir a mejorar la diversidad en las operaciones de autobuses Sur de Jalisco”, informó el subsecretario en una entrevista.

COLIMA 29

Garantiza Elías Lozano transición limpia y

civilizada en Tecomán

El alcalde de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, aseguró que su administración brindará todas las facilidades necesarias para que el proceso de entrega-recepción se realice de manera clara y civilizada.

Lozano subrayó el compromiso de su equipo de trabajo para garantizar una transición ordenada y transparente. “Una vez finalizadas las elecciones, como administración saliente, somos conscientes de nuestra obligación de seguir trabajando hasta el último día. La administración entrante encontrará todas las condiciones necesarias para llevar a cabo un trabajo coordinado y armónico, asegurando a la ciudadanía que actuaremos de manera seria y responsable”, afirmó Lozano Ochoa.

El alcalde también mencionó que ya ha iniciado conversaciones con los responsables de las diferentes áreas para que comiencen a prepararse para la transición. “Nosotros en octubre

nos vamos, y queremos dejar todo en orden”, explicó.

El alcalde extendió sus mejores deseos a la administración entrante, encabezada por Armando Reyna, quien asumirá el cargo el 16 de octubre. “Le auguro un excelente trabajo a Armando Reyna y su equipo”, dijo. En relación al proceso de entrega-recepción, Lozano informó que ya se están elaborando los formatos necesarios para asegurar una transición fluida. “Estamos listos para hacer esto de la manera más transparente y amigable. Entendemos que los tecomenses nos dieron la oportunidad y este ciclo se cierra. Vendrá gente nueva a la que deseamos lo mejor, y los tecomenses pueden estar seguros de que el proceso será limpio y civilizado”. Concluyó señalando que ese enfoque garantiza que la ciudadanía de Tecomán pueda confiar en una gestión pública responsable y en una transición ordenada.

Por Yensuni López Aldape Invita Trabajo al ...
Martes 11 06 2024

Mé xico

Recibirá Sheinbaum a una comitiva del presidente Joe Biden, este martes

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se reunirá el martes con “una comitiva” del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, en Ciudad de México.

“Mañana vamos a recibir a una comitiva del presidente (estadounidense, Joe) Biden. Quizá mañana mismo estaremos dando información”, señaló Sheinbaum en su primera conferencia de prensa en el Palacio Nacional como presidenta electa, sin precisar quiénes serán los integrantes de esta delegación estadounidense.

El encuentro con integrantes del Gobierno de EUA se llevará a cabo en la casa de campaña de Sheinbaum, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

Su comparecencia ante los medios en Palacio Nacional se produjo tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le cederá el poder el 1 de octubre.

Sheinbaum descartó, no obstante, viajar a Estados Unidos antes de su toma de posesión.

Durante la campaña electoral, la futura presidenta mexicana aseguró que buscará una relación de “coordinación” y “colaboración” con el vecino del norte.

EU celebrará comicios presidenciales en noviembre próximo, por lo que Sheinbaum ha pedido que “no se utilice a México como parte de las elecciones”.

Anunciará Sheinbaum a su gabinete

“paritario” la próxima

semana

Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana nombrará a su gabinete de Gobierno, para así comenzar el proceso de transición con el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

“Les adelanto, yo voy a nombrar mi gabinete la próxima semana y, a partir de ahí, del nombramiento del gabinete, iniciaría mi proceso de transición”, dijo Sheinbaum en su primera conferencia de prensa en el Palacio Nacional como virtual presidenta electa.

En México, el gabinete presidencial está integrado por 19 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica, a los que se suman otros 20 organismos como P emex , la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros, conocido como gabinete ampliado.

Aumentó turismo internacional en México un 4.7% en abril

México recibió en abril pasado un 4.7% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( I neg I ).

Al país llegaron 3.49 millones de turistas extranjeros en el cuarto mes de 2024, comparado con los 3.34 millones del mismo lapso del año anterior, según el infor -

“Por lo menos tiene que ser paritario”, dijo Sheinbaum que presidirá al país en el periodo 2024-2030.

Luego de una reunión con López Obrador que duró unas 2 horas, Sheinbaum informó de varios acuerdos a los que llegaron, entre ellos, hacer una “discusión muy amplia” en todo el país sobre la reforma constitucional al Poder Judicial.

Alrededor de las 2:30 de la tar -

de, López Obrador salió a recibir a las puertas del Palacio Nacional a Sheinbaum para sostener su primer encuentro entre ambos desde las elecciones del pasado 2 de junio en las que la candidata oficialista obtuvo una aplastante victoria. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que Sheinbaum ganó los comicios con un 59.76% de los

Se reúnen AMLO y Sheinbaum en Palacio Nacional para dialogar sobre la entrega-recepción

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum se reúnen esta tarde en Palacio Nacional para dialogar sobre la transición de Gobierno.

A 8 días de la elección federal, refiere le periódico  Reforma, la ganadora de los comicios llegó al recinto por la puerta ubicada en el número 8 de la calle Corregidora. En punto de las 2:24 de la tarde, la abanderada de la coalición Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, llegó ataviada con traje sastre azul, descendió de su vehículo y se dio tiempo para saludar a algunas

personas que le gritaban detrás de las vallas metálicas.

Cuando finalmente se decidió a entrar a Palacio, las puertas de Corregidora número 8 se abrieron de par en par dejando ver al presidente López Obrador, quien salió personalmente a recibirla. Se miraron, sonrieron, se abrazaron e intercambiaron un beso. Ambos levantaron los brazos en señal de victoria.

Por la mañana, detalla Reforma, el presidente explicó que, durante el encuentro, se busca alcanzar un acuerdo sobre la entrega-recepción, además de proponer a Sheinbaum

Documenta Data Cívica 34 aspirantes asesinados durante proceso electoral

Un total de 34 candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular murieron asesinados en México en el periodo electoral que empezó en septiembre de 2023 y concluyó el pasado 2 de junio, informó la organización civil Data Cívica.

De acuerdo con el reporte “Votar entre balas”, que registra la violencia contra actores políticos por parte del crimen organizado, se registraron un total de 130 personas aspirantes, precandidatas y candidatas que sufrieron algún tipo de ataque violento por parte de la delincuencia organizada “de las que 34 fueron asesinatos”.

Del resto de agresiones, que ascendieron a 96 entre el 7 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024, 40 fueron atentados a los que sobrevivieron las personas que eran el objetivo, 32 amenazas tangibles (en mantas, videos, o que provocaron la renuncia a la candidatura), 14 ataques armados donde alguien más murió y 10 secuestros.

“Esto significa que han sido las elecciones más violentas de las que tenemos registro”, detalló Itzel Soto, coordinadora del proyecto.

Abundó que en el periodo 20202021 se contabilizaron 17 homicidios y otros 80 ataques, y en 2018 -aunque no es comparable del todo porque su registro empieza el 1 de enero de ese año y no desde el inicio del periodo electoral- fueron 22 asesinatos y 66 ataques.

“Aunque hay que considerar que también fueron las elecciones más grandes”, señaló Soto.

El reporte también señaló que el 31% de las agresiones registradas en este proceso electoral fueron contra

candidatos y candidatas del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (morena).

Mientras que de la coalición opositora conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) fueron blanco de 14% de los ataques, pero si se suman los casos de aspirantes de esos partidos por separado suman 32%.

El tercio restante fueron actos que afectaron a otros partidos nacionales o locales.

“En un contexto en el que la oposición está queriendo argumentar que el crimen organizado pudo afectar la votación a su favor, y que del otro lado el partido en el poder dice que se ha tratado de exagerar y politizar esta violencia, lo que vemos es que realmente Morena fue quien tuvo más víctimas, pero ningún partido se salva”, explicó Soto.

Mayo fue el mes más violento

Asimismo, la organización expuso que mayo fue el mes más violento del periodo electoral con 57 agresiones a candidatos.

“A eso se suma que entre el 1 y el 2 de junio, día de la elección, hubo otras 12 agresiones: de las cuales 7 fueron candidatos atacados y 2 candidatos asesinados en Michoacán y Oaxaca”, señaló Data Cívica.

Las elecciones del 2 de junio fueron las más grandes de la historia de México porque más de 98 millones de personas estuvieron convocadas a las urnas para renovar más de 20 mil cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado. Estos comicios terminaron

Para mayores Informes comunícate al Programa

MÉXICO
31
Martes 11 06 2024
de Becas de la Universidad de Colima programa_becas@ucol.mx 312 316 1124 312 271 4142

Califica AMLO de “histórica” la jornada electoral tras revisión del INE

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la jornada electoral del pasado 2 de junio, en la que la oficialista Claudia Sheinbaum se impuso, fue “histórica” debido a la participación y a la elección de una mujer en la Presidencia del país.

“Fue una participación muy importante, fue una elección histórica en varios sentidos: por el número de votos emitidos en general, nunca; por el número de votos con que gana un candidato, en este caso una candidata, yo obtuve como 31 millones estamos hablando de 5 millones más”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El mandatario federal calificó también como histórico el hecho de que en 200 años no había gobernado una mujer, indicó.

López Obrador se refirió así a la etapa de revisión y certificación de los resultados de las elecciones de México que concluyó el domingo y abrió paso al periodo de impugnaciones y calificación por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Asimismo, presumió que tras los cómputos distritales revelados el fin de semana por el Instituto Nacional Electoral (INE) en los que Sheinbaum obtuvo 35.9 millones de votos, lo que

Se reúnen AMLO ...

la realización de giras conjuntas por varias regiones del país.

“Vamos a platicar y a comer. Vamos a tratar el tema de la transición, de la entrega-recepción, ponernos de acuerdo, la voy a invitar para ir juntos, no se va a poder a todo el país, pero a algunas regiones, a ver si su agenda lo permite, porque tiene ella mucho trabajo, la conozco y sé que está ocupada haciendo ya sus planes”, expresó.

Sin embargo, precisa el diario nacional, también podría colocarse sobre la mesa el tema del polémico paquete de 20 reformas constitucionales que AMLO pretende impulsar en la nueva Legislatura, que tomará posesión en septiembre próximo.

Ya en días pasados, el presidente adelantó que los tiempos y formas para procesar los eventuales cambios a la Carta Magna serían consultados con la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El equipo de Sheinbaum adelantó que, tras la reunión, ofrecerá una conferencia de prensa, a las 5 de la

significó un 59.76% del total de los sufragios, además de que su partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) consiguió 7 gubernaturas.

Aunado a ello, López Obrador, también detalló que la coalición de Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) obtuvo un total de 373 diputados, lo que le daría la mayoría calificada.

Mientras que en el Senado de México, dijo, la alianza alcanzó 83 escaños, muy cerca de la mayoría calificada.

Respecto a la sobrerrepresenta-

tarde, en el Salón Tesorería, donde el actual jefe del Ejecutivo encabeza todos los días su “mañanera” desde que inició el sexenio.

En 2018, el entonces presidente Enrique Peña Nieto recibió a López Obrador, también en Palacio Nacional, el 3 martes de julio, es decir, apenas 2 días después de que ganó los comicios.

De acuerdo con los participantes, se trató de un encuentro de cortesía, debido a que había que esperar a que se resolvieran todas las impugnaciones legales y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TePjf) entregara su constancia de mayoría al tabasqueño.

Tras la reunión a puerta cerrada, López Obrador ofreció un mensaje y respondió algunas preguntas.

Este lunes, refiere el rotativo, López Obrador también recordó que aún falta conocer el resultado de las impugnaciones que estarán en manos de los magistrados.

Con información de Reforma

có que las autoridades electorales son las que van a decidir, aunque recalcó que la Constitución es bastante clara en el tema.

“Hay un debate de que si está bien resuelto lo de la representación de plurinominales, para que no haya la sobrerrepresentación, eso también la autoridad lo va a decidir y la Constitución es bastante clara en eso, pero eso también en el Tribunal Electoral”, dijo.

con la victoria de Sheinbaum, quien obtuvo el 59.76% de los sufragios, según el conteo del INE.

Alrededor de 30 puntos por debajo, se situó la opositora Xóchitl Gálvez, quien recibió 27.45%, mientras que Jorge Álvarez Máynez acaparó el 10.32%. ción en el Congreso de la Unión, indi-

votos, equivalente a más de 35.9 millones de sufragios a su favor, el mayor registro histórico, frente al 27.4% de la opositora Xóchitl Gálvez, que obtuvo 16.5 millones de votos.

Hasta ahora, Sheinbaum solo ha informado que mantendrá en su gabinete de Gobierno al actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O.

MÉXICO 32
Data Civica ...
Documenta
Martes 11 06 2024
Anunciará Sheinbaum a ...

Publica SEP calendario escolar 2024-2025 con 190 días de clases y 7 puentes vacacionales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario escolar 2024-2025, que consta de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, aplicable tanto a escuelas públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Además, se ha establecido un calendario de 195 días para educación normal y la formación de docentes de educación básica.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el calendario de 190 días para las escuelas de educación básica de las 32 entidades del país establece que el ciclo lectivo iniciará el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirá el miércoles 16 de julio de 2025. Previamente, del 19 al 23 de agosto de 2024, se llevará a cabo la

Fase Intensiva del Consejo Técnico

Escolar (CTE), seguida de la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela los días 22 y 23 de agosto.

El calendario contempla 8 sesiones ordinarias del CTE y 7 días de suspensión de labores docentes: 16 de

septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025. El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, y para Semana Santa del 14 al 25 de abril.

La entrega de boletas de evaluación se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero. El periodo de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 será del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

Además, explica el comunicado, se impartirá el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección el lunes 6 de enero, seguido del Primer Taller Intensivo para Personal Docente los días 7 y 8 de enero. El Segundo Taller Intensivo para Personal Docente se realizará el 17 y 18 de julio de 2024, y el receso de clases por fin de cursos iniciará el 21 de julio de 2025.

El calendario de 195 días para Educación Normal y formación de docentes de Educación Básica incluye 7 días de suspensión de labores docentes y 2 periodos de Planeación y Habilitación Docente previos al inicio del ciclo escolar. El primer periodo vacacional será del 19 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, y el segundo del 14 al 25 de abril.

La Participación de Estudiantes en Práctica en el CTE se llevará a cabo en fechas específicas durante 2024 y 2025, mientras que el fin de cursos está programado para el 16 de julio de 2025, con los exámenes profesionales del 17 al 23 de ese mismo mes. Las entidades que lo requieran podrán solicitar ajustes al calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para educación básica.

Retira Aviación Civil alerta de seguridad operacional a México

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) retiró a la aviación mexicana la denominada “Preocupación Significativa de Seguridad Operacional”, tras cumplir al 100% dicha observación en la auditoría practicada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Según publica Reforma en su edición digital, el organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que la medida en cuestión se consiguió resolver un mes antes de la fecha impuesta por la OACI, la cual tenía como límite el 8 de julio.

Aumentó turismo internacional ...

me del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos que aumentaron un 20% hasta los 1.38 millones frente a los 1.15 millones del mismo mes del 2023.

Mientras que los que llegaron por vía aérea, en abril crecieron un 0.8% interanual hasta superar las 1.89 millones de personas.

Por otro lado, en abril pasado, el gasto total de los turistas internacionales se disparó un 1.7% interanual al pasar a 2,493 millones de dólares desde una cifra previa de 2,452 millones de dólares.

Asimismo, el gasto medio de cada turista se redujo un -2.9% pues fue de 713.01 dólares en abril pasado comparado con los 734.07 dólares del cuarto mes de 2023.

Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 42.15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10% más que en 2022.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2023 fue de 28,682 millones de dólares, casi un 9% más que el año anterior.

La economía relacionada con el turismo, que el I neg I llama Producto Interno Bruto (PIB) turístico, creció un 7.8% anual en el tercer trimestre de 2023, impulsada en particular por los servicios.

México fue el sexto país más visitado en el Mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de Covid-19.

MÉXICO 33
Martes 11 06 2024

Mun do

Consejo de Seguridad aprueba resolución de EUA para tregua en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes (10) una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que dio a conocer el presidente Joe Biden el 31 de mayo, en la que se establece un plan de 3 fases para poner fin a la guerra en Gaza.

El portavoz de la secretaría general de la ONU negó que exista “ninguna tensión” entre el organismo internacional y el Gobierno de Estados Unidos, pese a que António Guterres sea uno de los pocos secretarios generales que en el curso de su mandato no se haya reunido con el presidente estadounidense de turno.

La resolución, aprobada por 14 votos a favor con la única abstención de Rusia, supone ya la cuarta aprobada en el Consejo de Seguridad relativa a la guerra en Gaza, aunque las 3 anteriores han quedado en papel mojado al negarse Israel a detener la ofensiva en el territorio palestino, un conflicto que se ha cobrado ya más de 37 mil muertos.

El hecho de que Guterres viajara a Washington la semana pasada y no se reuniera con el presidente Joe Biden fue minimizado por su portavoz, Stéphane Dujarric, quien subrayó el clima “excepcionalmente productivo y cálido” de la reunión que Guterres mantuvo con el secretario de Estado, Antony Blinken, y su equipo.

Anuncia EUA más recursos para agilizar el proceso de deportación acelerada en frontera

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) anunció este lunes nuevas medidas para acelerar las deportaciones de inmigrantes irregulares en la frontera con México, medidas que incluyen “vuelos de repatriación” y el aumento de la capacidad de detención y de recursos de control.

El anuncio del ICE se produce después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, firmara el pasado martes una orden ejecutiva que implementa una serie de iniciativas que buscan impedir que la mayoría de personas que crucen la frontera de manera irregular puedan pedir asilo, un estatus que solicitan miles de personas a diario para permanecer en el país.

Durante el último año, la agencia ha realizado vuelos de expulsión a varios países de América del Sur y del hemisferio oriental, entre otros Colombia, Ecuador, Perú, Egipto, Mauritania, Senegal, Uzbekistán e India.

“Los esfuerzos para ampliar el número de vuelos de expulsión continúan con la expectativa de que se agreguen

vuelos adicionales al cronograma en las próximas semanas”, añade ICE. Este paquete de acciones incluye ampliar la cantidad de camas en la red de centros de detención de ICE y presentar una moción para permitir que se reanude la admisión de personas en el Centro de Procesamiento de ICE de Adelanto, en California, que actualmente

mantiene a poco menos de 10 personas detenidas de cerca de 2 mil camas habilitadas debido a una orden judicial.

Además, ICE informó de que revisa continuamente la capacidad general de los centros de detención y toma medidas para “cerrar ciertas instalaciones que ya no brindan un retorno

Expolicía de Nueva York condenado a cadena perpetua por asesinato de inmigrantes mexicanos

Un expolicía de Nueva York fue condenado este lunes (10) en una corte federal a cumplir 4 cadenas perpetuas por los asesinatos de 4 inmigrantes mexicanos en 2016, cuyos cadáveres fueron hallados en una propiedad del individuo 8 meses después de que las víctimas desaparecieran de un bar al norte del estado.

La orden ejecutiva servirá para asegurar la frontera con México al “agilizar significativamente el proceso de deportación acelerada de aquellas personas que no tengan una base legal” para permanecer en Estados Unidos, señaló ICE en un comunicado.

Dujarric, que estuvo presente en la reunión, dijo que no apreció “ningún signo de tensión en estas relaciones entre la ONU y Estados Unidos”.

Y “si lo invitan a la Casa Blanca, (Guterres) irá con mucho gusto a la Casa Blanca”, aclaró Dujarric.

El documento “envía un claro mensaje a Hamás: que acepten el alto el fuego sobre la mesa. Israel ya ha dado su visto bueno al acuerdo, y los combates podrían cesar hoy si Hamás hace lo mismo”, dijo la embajadora de EUA ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aunque el Gobierno del Estado judío ha sido hasta ahora ambiguo sobre los términos de ese plan.

Como resultado, ICE está optimizando los contratos de flete aéreo para “garantizar que se pueda realizar la máxima cantidad de vuelos de repatriación semanalmente”.

En 2023, ICE promedió 29 vuelos de repatriación por semana.

Nicholas Tartaglione, de 56 años, debe cumplir las penas consecutivamente por las muertes de Martín Luna y sus sobrinos Miguel Luna y Urbano Santiago, así de como Héctor Gutiérrez, un amigo de la familia, a quienes secuestró y asesinó el 11 de abril de 2016 porque sospechaba que Martín le había robado 250 mil dólares destinados a la compra de cocaína, de acuerdo con la Fiscalía para el Distrito Sur de Nueva York

Al dar a conocer la sentencia, el juez Kenneth Karas se refirió a Tartaglione como un “monstruo” que no ha mostrado ningún remordimiento.

Durante el juicio, el año pasado la Fiscalía señaló que Tartaglione, que contó con cómplices y que había planificado su venganza, atrajo a Martin para que se reuniera con él en un bar, donde este acudió con sus 2 sobrinos y un amigo. Tartaglione luego llevó a Martin a su finca, donde le inmovilizó y torturó golpeándolo durante más de una hora, y finalmente lo estranguló con una brida frente a allegados porque no le dijo dónde esta-

ba el dinero que buscaba. Luego Urbano, de 35 años, Miguel, de 25 y Héctor, de 43, fueron llevados por el expolicía y 2 cómplices a un lugar boscoso, donde les asesinaron con un tiro en la nuca porque presenciaron el asesinato de Martín, señaló la Fiscalía.

Indicó además que las 4 víctimas fueron enterradas en una fosa común en una propiedad del expolicía, donde fueron hallados por el FBI en diciembre de 2016.

Evalúa Biden proteger de la deportación a indocumentados casados con estadounidenses

La Administración de Joe Biden evalúa una propuesta para proteger de la deportación a indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses y otorgarles permisos de trabajo, lo que supone un alivio para más de un millón de inmigrantes en el país, según informaron medios estadounidenses.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron al diario The New York Times que se analiza la legalidad de cobijar a estas personas con un amparo conocido en inglés como parole in place, que permite a los inmigrantes trabajar legalmente y los protege de la deportación.

No obstante, la Administración de Biden no ha tomado todavía una decisión final sobre el amparo, agregaron. El programa podría proporcionar alivio temporal a aproximadamente 1.2 millones de inmigrantes casados con estadounidenses.

Fuentes citadas por el digital Político aseguraron que de concretarse la medida esta no sería anunciada antes del

debate programado para el 27 de este mes entre Biden y el expresidente y precandidato republicano Donald Trump (2017-2021).

Legisladores y grupos proinmigrantes han urgido desde hace meses a la Administración de Biden para que tome medidas ejecutivas que protejan a millones de inmigrantes sin estatus, especialmente aquellos que han vivido y aportado a la economía durante un largo periodo.

En mayo, los senadores demócratas Alex Padilla, Cory Booker, Catherine Cortez Masto y Ben Lujan, junto

a otros legisladores, dijeron en una conferencia de prensa en el Capitolio que Biden tiene autoridad para decretar medidas que amparen a los indocumentados y a los extranjeros con diversos tipos de visas temporales.

La semana pasada el presidente demócrata usó su poder ejecutivo para emitir una orden con la que el gobierno estadounidense espera impedir que la mayoría de personas que crucen la frontera de manera irregular puedan pedir asilo, un estatus que solicitan miles de personas a diario para permanecer en el país.

Alertan de que la IA puede incrementar los fraudes a los adultos mayores en Estados Unidos

Las crecientes cifras de estafas o casos de abuso financiero contra los adultos mayores en Estados Unidos pueden aumentar más con la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), señalaron a EFE expertos, quienes redoblaron sus recomendaciones a no tener vergüenza de denunciar.

En el Mes Mundial de la Concienciación sobre el Maltrato a las Personas Mayores, que se celebra cada junio, el banco Chase alertó que a través de la IA los estafadores pudieran, entre otras cosas, reproducir con exactitud voces de familiares, y ello podría disparar los casos de fraudes contra esta población.

De acuerdo con el más reciente informe del FBI sobre fraudes en general, en 2023 aumentaron en Estados Unidos un 14% las de -

nuncias de intento de estafa a personas mayores de 60 años, mientras que las pérdidas subieron el 11% respecto al año anterior.

Las pérdidas por estafas y explotación a adultos mayores en este país alcanzan los 28,300 millones de dólares cada año, de acuerdo a un reporte de la Asociación Estadounidense de Personas Retiradas (AARP, en inglés) que revela que en el 70% de los

casos los estafadores son familiares cercanos, allegados o cuidadores.

Pocas denuncias

Otro dato que llama la atención a los organismos que luchan contra esta problemática es que el 87.5% de aquellos que han sido engañados por familiares o personas que conocen nunca denuncian el hecho ante las autoridades,

Evacuan edificio en Miami tras incendio precedido de un tiroteo que dejó un herido grave

Decenas de residentes de un edificio de apartamentos de Miami fueron evacuados este lunes debido a un incendio masivo precedido de un tiroteo que dejó una persona en estado crítico, informaron las autoridades.

El incendio se desató alrededor de las 8:15 de la mañana en el edificio Temple Court Apartments, y cuando los bomberos de Miami acudieron al lugar del siniestro encontraron a un hombre con herida de bala en el torso. El alcalde de Miami,

Francis Suárez, dijo que la víctima del disparo fue trasladada al Ryder Trauma Center del Jackson Memorial Hospital en estado crítico y que el incendio es el primero de categoría 3 (el mayor nivel) de alarma que se presenta en la ciudad en 25 años.

Además de la víctima del disparo, otro residente del edificio fue trasladado al hospital por inhalación de humo y 3 bomberos también tuvieron que ser hospitalizados en condición estable “para una evaluación adicional”, dijo este cuerpo.

Sanciona EU a una decena de individuos, empresas y buques por apoyar a los hutíes

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a una decena de individuos, empresas y buques por su relación con el “transporte ilícito de petróleo” y otros bienes como parte de una “red de apoyo financiero” a los rebeldes hutíes de Yemen.

Según explicó el Departamento de Tesoro en un comunicado, los sancionados estaban conectados con Sa’id al-Jamal, acusado de patrocinar financieramente a los hutíes.

Estados Unidos acusa a al-Jamal de utilizar una serie de compañías fachada para “traficar” petróleo y gasolina desde Irán hacia diferentes partes de Medio Oriente, África y Asia.

“Una porción importante de las ganancias obtenidas de estas ventas es enviada a través de una compleja red internacional de mediadores (...) a los hu-

tíes”, precisó el Tesoro.

Las sanciones incluyen a 2 capitanes y varios administradores de buques, 2 embarcaciones y una empresa presuntamente conectadas con la red de alJamal.

“El Gobierno de Estados Unidos está comprometido a desbaratar y degradar la capacidad de los hutíes de participar en ataques contra barcos comerciales y buques de guerra, así como atacar a aquellos que buscan facilitar estas actividades”, señaló el secretario encargado de temas de terrorismo e inteligencia financiera del Tesoro, Brian Nelson.

Las propiedades y activos en Estados Unidos de las personas sancionadas quedan congeladas y se prohíbe a individuos o empresas en EUA hacer negocios con ellas.

35 Martes 11 06 2024
MUNDO

Mantienen cárceles de Venezuela una huelga de hambre por el retraso procesal

Los presos de al menos 16 cárceles de Venezuela mantienen la huelga de hambre que comenzaron el domingo en protesta, principalmente, contra el retraso procesal, informó a EFE el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), una organización no gubernamental que defiende los derechos de los privados de la libertad.

La ONG registró huelgas en 16 de los 23 estados del país, donde se incluyen, las cárceles, 4 anexos de mujeres recluidas y 14 centros de detención preventiva.

A través de X, la ONG publicó varios videos que muestran a decenas de presos -hombres y mujeres- cantando el himno nacional y exhibiendo pancartas dentro de los centros penitenciarios.

En un documento enviado al OVP, un grupo de reclusos -cuyo número no fue facilitado- solicitó que diputados, jueces, Ministerio Público y de -

fensa publica se presenten “para que se haga efectiva la práctica del plan revolución judicial”, que contemplaba solucionar en 60 días el hacinamiento y retardo procesal en las prisiones de Venezuela, según anunció el presi-

Disminuyen un 32% las ejecuciones en Irán en lo que va del 2024, según ONG

Las autoridades iraníes ejecutaron al menos 237 personas en los primeros 5 meses de 2024, un 32% menos en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron 314 ejecuciones, según un informe difundido por Iran Human Rights (Ihnrgo), organización con sede en Noruega.

Esta disminución se debió a las elecciones parlamentarias en febrero y las anticipadas elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 28 de junio, como resultado de la muerte de Ebrahim Raisí.

En las últimas 2 décadas las tasas de ejecución solían disminuir durante este tipo de eventos, según las tendencias de ejecución registradas por IHRNGO.

Sin embargo, ha habido un aumento del 117% en el número de ciudadanos afganos ejecutados en comparación con el año anterior.

De las 237 ejecuciones registra-

das en los primeros 5 meses de 2024, 138 fueron por delitos relacionados con drogas, 83 por cargos de asesinato, 14 por cargos de moharebeh (o enemistad con Dios) y 2 por violación.

Entre los ejecutados estaban los prisioneros políticos kurdos-suníes Davoud Abdollahi, Farhad Salimi, Anwar Khezri y Khosro Besharat, que fueron condenados a muerte basándose en “confesiones obtenidas bajo tortura y sin el debido proceso”, señaló un comunicado de la ONG.

Por su parte, en mayo se registraron al menos, 64 ejecuciones, de las cuales 35 fueron por delitos relacionados con drogas, 26 por cargos de asesinato, 2 personas por moharebeh y una persona por violación.

Del total de ejecutados hasta mayo 10 eran mujeres, un 67% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 6 mujeres ejecutadas.

dente Nicolás Maduro en 2021.

En el escrito, también se exige “libertad inmediata para los privados que se encuentran con retardo procesal”, así como la de “toda persona mayor de 70 años” y de quienes se encuentren en condiciones de salud “que no puedan ser atendidos en los centros de reclusión”.

“Tenemos un problema grave de retardo procesal, de garantías judiciales, de hacinamiento, de salud, corrupción; tenemos un problema grave de alimentación y tráfico de armas y de drogas”, dijo a EFE Humberto Prado, director del OVP.

Sin mencionar la huelga, en las

Alertan de que ...

mientras que por el contrario si se trata de personas extrañas solo en un tercio de los casos no son reportados.

Tal como lo refleja el último reporte del Centro de Quejas de Crímenes por Internet (IC3, por sus siglas en inglés), el mayor número de estafas a personas mayores de 60 años tiene que ver con falso soporte técnico, seguido de robo de datos personales y los relacionados a “estafas de confianza y romance”.

Maribel Ferrer, portavoz del banco Chase, destaca la importancia de la educación en prevención, y que pasa por medidas básicas como ignorar llamadas de números desconocidos, borrar mensajes de texto de remitentes que no conocemos, y eliminar e ignorar correos electrónicos o físicos que no se conocen.

Los expertos resaltan que se debe eliminar o reducir la escritura de cheques, una costumbre arraigada en los adultos mayores, y que se deben automatizar todos los pagos mensuales posibles para desaparecer el sentido de urgencia de pagar servicios básicos.

Los expertos resaltan que se debe eliminar o reducir la escritura de

últimas 24 horas, los Ministerios de Interior y Penitenciario han compartido imágenes a través de X, donde se muestran presos junto a personal de salud y se informa sobre visitas “como parte de la garantía de los derechos humanos de la población penitenciaria en el país”.

La OVP informó a EFE que está documentando los casos y que ha enviado comunicaciones a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la Organización Mundial Contra la Tortura, Amnistía Internacional, al relator del Comité Contra la Tortura en Ginebra, a la Oficina del Alto Comisionado y la Federación Internacional por los Derechos Humanos.

EU más ...

suficiente de la inversión”, lo que incluye el cierre del Centro Residencial Familiar del Sur de Texas en Dilley, Texas, que es “el centro más caro de la red nacional de detención”. El cierre de esta instalación, según ICE, permitirá “reasignar fondos para aumentar la capacidad general de camas en todo el sistema”. Se espera, así pues, que unas 1,600 camas estén disponibles de inmediato.

El anuncio de hoy proporcionará un aumento general en el espacio para camas para el año fiscal 2024, al tiempo que “maximizará los vuelos de deportación”.

cheques, una costumbre arraigada en los adultos mayores es automatizar todos los pagos mensuales posibles para desaparecer el sentido de urgencia de pagar servicios básicos.

IA, la nueva herramienta de los estafadores

“Los adultos mayores a veces todavía tienen los valores de que el teléfono siempre se contesta”, agrega la ejecutiva, quien alude así a otra de las vías de acceso a extraños, así como a nuevas formas de engaño amparadas en la IA.

El mensaje siempre es estar alerta y no tener miedo de borrar o eliminar números desconocidos, pero también a estar atento a las presuntas llamadas de urgencia hechas por un familiar, porque probablemente sea una falsa llamada hecha con IA.

No hay que tener miedo de colgar. Si la urgencia es real, el ser querido volverá a llamar, señala Ferrer. Una vez descubierto el engaño, otro paso importante es hacer el reporte, tanto al banco como incluso a la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés), que además ofrece bastante información.

36 Martes 11 06 2024 MUNDO
Anuncia

Ballet Folclóric

del Centro Universitario de Bellas Artes Manzanillo -

Director: Juan Cruz Martínez

Invitado: Grupo RYDOM

12 de junio | 19:00 Horas

Foro Universitario "Pablo Silva García"

RED CULTURA UDEC $100 |GENERAL $120

BOLETOS: .com

CULTURA UDEC
FORO GALERÍA
Centro Universitario de Bellas Artes Manzanillo Difusión Cultural UdeC Colima, México 2024 PABLO SILVA GARCÍA
CON EL LATIR DEL FolcloBAILO Y CANTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.