Año 48 Nueva Época Martes 9 de mayo de 2023 Director: José Ferruzca González
Mundo
Saturada la frontera sur de EUA, por la llegada masiva de migrantes
Viaja equipo mexicano de natación artística a Egipto gracias a la ayuda de empresarios
Opinión
Cotidianidad
Colima
Realizarán estudiantes de Turismo estancia profesional en España
Supervisa Indira Puente Arroyo Seco con una inversión de 15.5 mdp
Avanza proyecto científico que evalúa potencial daño socioambiental en Colima
Suprema Corte echa abajo “Plan B” de Reforma Electoral de AMLO
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Deportes Universidad Universidad
México
Por Karla Aliset Morfin Arredondo
Uni ver
sidad
Realizarán estudiantes de Turismo estancia profesional en España
Un grupo de 12 estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Gestión Turística de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, Campus Villa de Álvarez, realizará su estancia profesional en distintas ciudades de España.
La estancia, que inicia el 15 de junio, tendrá una duración de 6 meses, tiempo en el cual los y las estudiantes podrán adquirir experiencias y aprendizajes dando un servicio en un contexto fuera del acostumbrado.
En una entrevista, los y las alumnas participantes afirman que este programa académico les permitirá participar en el mundo laboral, además de enriquecer su currículum y llevar los conocimientos teóricos a la práctica con empresas destacadas en el ámbito turístico.
Confían que será un tiempo en el que podrán enfocarse en su trabajo, pero que además les ayudará a mejorar sus aspectos personales y la forma de dirigirse a las demás personas y también a poner atención a los detalles.
Además, les permitirá conocer a detalle, desde el inicio del proceso; esto es, cuando un huésped llega al
hotel y la vivencia de atender a quien requiere ese servicio.
Comentaron que la Facultad de Turismo les está proporcionando los conocimientos necesarios para saber dar una buena satisfacción a turistas
y clientes, por lo que esperan que esta estancia laboral resulte una experiencia exitosa que les ayude en una mejor formación.
“Estamos felices de tener la oportunidad de poder salir y desa-
rrollar las competencias que aprendimos en las aulas”, coincidieron. Cabe mencionar que ésta es la tercera generación de alumnos que participa en una experiencia que les da la oportunidad de
Realizarán estudiantes...
tratar con personas de otras culturas y que amplía su visión del Mundo y el turismo, específicamente a través de una experiencia que no se puede enseñar en las aulas.
La estancia profesional en la que participan se gestionó por medio de la plataforma AnimAfest, lo les permitirá trabajar en un entorno diferente con un horario y hábitos de trabajo diferentes, además de aprender a relacionarse con un equipo internacional. En la actualidad, aseguran, “es importante que los empleados se adapten a las nuevas y diferentes condiciones de trabajo”.
Al realizar las prácticas bajo esta modalidad, dijeron, no solo aprenderán a adaptarse al entorno laboral, sino también a trabajar con un equipo internacional y a ser parte del Mundo globalizado, al mismo tiempo que adquirirán un plus para su currículo.
Al mismo tiempo, les dará la posibilidad de disfrutar de la riqueza cultural, de interactuar con personas y conocer la variedad de dialectos y ser capaz de degustar la gastronomía española.
AnimAfest es una empresa espa-
ñola que diseña y gestiona prácticas con las mejores empresas del mercado internacional; desarrolla actividades de seguimiento, ejecución y apoyo a estudiantes, empresas e instituciones.
Los destinos en que realizarán
su estancia en las áreas de recepción, administración, animación y alimentos y bebidas son: Hotel Bon Repós en Calella, Costa Brava; Hotel Indalo Park, Santa Susanna en Barcelona; Hotel L´azure y Lloret de Mar, en Girona; Hotel Monte Mar Maritim y Santa
Susana, en Barcelona; Hotel Cuevas y Santillana del Mar, en Cantabria; Hotel Marina & Resort Benidorm, en Alicante y Hotel Sandos Benidorm, en Alicante; Hotel H. Top Amaika Calella, en Costa Brava y Sandos Beach y Mónaco, Benidorm, en Alicante.
UNIVERSIDAD 3 Martes 09 05 2023
Invitan al nuevo Doctorado en Estudios Socioculturales sobre Desigualdades
La Facultad de Letras y Comunicación ( f A lcom ) de la Universidad de Colima, tiene ya su primer doctorado, que es en Estudios Socioculturales sobre la Desigualdades, que tendrá una duración de 6 a 8 semestres y cuyo objetivo es “formar investigadores de alto nivel, especialistas en el estudio de aspectos socioculturales sobre las desigualdades, con sólidas bases teóricas, metodológicas y técnicas”.
Quienes lo cursen “podrán desarrollar investigaciones y análisis críticos para producir conocimientos, diagnósticos y evaluaciones originales y pertinentes en torno a las grandes inequidades sociales mediante un programa de investigación con enfoque interdisciplinario, centrado en la comprensión de
las disparidades territoriales, étnicas, raciales, genéricas, etarias, comunicacionales y digitales; esto a partir del estudio de los sistemas de exclusión, discriminación y
opresión social y cultural”.
En una entrevista, el doctor Amaury Fernández Reyes, coordinador del posgrado, dijo que después de 3 años de trabajo, con el apoyo de investigadores e investigadoras en diversas áreas, la Falcom logró desarrollar este doctorado; “es un programa novedoso porque sabemos que existen redes, líneas de investigación
y en su estudio en el ámbito social.
Agregó que el programa coincide con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que plantea la Organización de las Naciones Unidas, en especial el que se refiere a atender las grandes desigualdades. Esto también lo plantea el c on A cyt a través de sus Programas Nacionales Estratégicos ( P ron A ces ); “la idea es aportar conocimiento científico desde la investigación básica, que puede ser útil para la creación de políticas públicas en distintos ámbitos”.
Además de los profesores y profesoras de la Facultad de Letras y Comunicación, también participan de Trabajo Social, Mercadotecnia, Psicología y otras dependencias de la institución, como el Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS).
La Universidad de Colima, comentó, “tiene ya larga data de estudios de la cultura; Colima, en sí, es un estado rico en cultura, grupos sociales, con muchas riquezas humanas, que plantean la necesidad de realizar estudios de esta naturaleza y desde la institución educativa más importante del estado, queremos abonar y atender dichas problemáticas con esta nueva oferta educativa”.
o foros sobre este tema, pero en general no existe un programa específico de desigualdades, menos desde los estudios socioculturales en México”.
Informó que el programa se divide en 2 líneas de investigación: una enfocada a la comunicación, la desigualdad y el cambio social, “que tiene que ver con toda esta cultura digital, acceso a la información y protección de datos” y otra enfocada a procesos sociales, vulnerabilidad y movilidad humana, “más dirigida a la cuestión de procesos de identidad, subjetividad, problemáticas de las juventudes, asuntos de género y grupos minoritarios”.
La idea es, destacó, formar investigadoras e investigadores expertos en tecnologías, en técnicas
El doctor Amaury Fernández señaló que la convocatoria para registrarse a este posgrado concluye el próximo viernes 12 de mayo; “es muy importante que el interesado se registre en https:// siceuc.ucol.mx/procesoadmisionposgrado2023/ antes de esta fecha y realice el pago correspondiente para comenzar con el proceso de admisión”.
Comentó además que los requisitos para inscribirse son: contar con maestría con un promedio mínimo de 8, tener 450 puntos en el Examen t oefl , ser evaluado con 900 puntos como mínimo en el e x A ni y presentar un anteproyecto.
Más informes en https://portal.ucol.mx/flc/c-416.htm o en el correo doctorado_desigualdades@ucol.mx
UNIVERSIDAD 4 Martes 09 05 2023
Analizan expertos cómo los puertos y barcos afectan la vida de los mamíferos marinos
En el marco de la 38 Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos que organizó la Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina (somemmA), en el Centro de Tecnología Educativa del Campus El Naranjo de la Universidad de Colima, en Manzanillo, se llevó a cabo el panel “Compartiendo los mares: barcos y ballenas”.
Participaron en el panel Sandra López Hernández, directora de Ecología de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante; José Eduardo Ponce Guevara, director de Especies Prioritarias para la Conservación en la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (conAnP); Luis Medrano González, docente e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Astrid Frisch-Jordán, bióloga marina egresada de la UNAM; Eduardo Nájera Hillman, director general de costAsAlvA je A.C. México ( WildcoAst); y Christian Ortega Ortiz, investigador y profesor de tiempo completo de la Universidad de Colima, además parte del comité de la somemmA
El tema que desarrolló el panel fue “Compartiendo los mares: barcos y ballenas”. En él, cada especialista tuvo 10 minutos para exponer su trabajo de investigación. Éste fue uno de los eventos más esperados del encuentro.
La primera intervención: “Problemáticas y acciones ante la protección de los mamíferos marinos”, estuvo a cargo de Sandra López, quien compartió estrategias de sostenibilidad portuaria, el proceso de certificación de las 16 AsiPonA y 150 acciones para evitar que se incrementen los impactos negativos en el transporte marítimo y en la infraestructura portuaria.
Para evitar dichos incrementos, detalló, se realizan acciones como el desarrollo de carreteras marítimas, el mejoramiento en la movilidad de vehículos pesados en los puertos; la eficiencia energética, el impulso de energías renovables, estrategias de descarbonización, mejoras en la trazabilidad y valorización de los residuos, la oportunidad de respuesta ante emergencias por contaminación marina y mejorar la calidad del agua y sedimentos en los puertos.
Continuó José Eduardo Ponce Guevara con “Programas regionales del área de refugio para proteger ba-
llenas en México”. En su charla explicó el significado y la misión de la CONAP, que es un área de refugio, y cómo desde el acuerdo de 2002 se han establecido diferentes espacios a favor de las especies. Habló también sobre los programas de manejo y conservación que llevan a cabo, así como del objetivo y la colaboración institucional.
También se abordó la “Evaluación de las interacciones entre el transporte marítimo y grandes cetáceos en el Pacífico Mexicano”, a cargo de Luis Medrano González, experto que mostró los datos de tránsito marítimo en el Pacífico mexicano y la telemetría satelital de ballenas azules. Esta información permitió conocer el número de ballenas que viajaron por dicho océano.
UNIVERSIDAD 5 Martes 09 05 2023
Analizan expertos...
El especialista presentó información sobre las especies con mayor riesgo de colisión con barcos y detalló que las 3 regiones con más ocurrencia son Pacífico Sur de Baja California, la costa entre Jalisco y Guerrero y el Golfo de California Sur, mientras que las especies más afectadas son, en primer lugar, la ballena jorobada; en segundo, la ballena azul y en tercero, la ballena aleta.
Otro trabajo presentado fue “Navega con precaución: análisis de eventos de colisiones entre embarcaciones y ballenas jorobadas en la Bahía de Banderas, Jalisco y Nayarit, México”, por Astrid Frisch-Jordán, con la participación del estudiante de posgrado Fernando Noriega.
La bióloga compartió que la investigación está enfocada en el tráfico náutico con embarcaciones medianas y pequeñas, desde una perspectiva local, en la Bahía Banderas de JaliscoNayarit, donde analizaron el catálogo de fotoidentificación de ballenas jorobadas con datos de 1996 hasta 2021, en busca de colisiones frescas en las especies, donde se encontró un total de 16 ballenas en 14 temporadas con heridas recientes, 5 eran adultas y el
19% eran hembras lactantes, mientras que el 69% eran crías.
Comentó sobre casos recientes de impacto, donde han perdido la vida ballenas y personas. Habló también de las campañas que llevan a cabo con la Marina, gobiernos y asociaciones, en las que realizan folletos, pláticas con turistas y navegantes,
crean señalética, videos y comparten información para difundir. Compartió que el reto más difícil es llegar a la flota privada. Para lograrlo, editaron un volante en el que resaltan las zonas donde abundan las especies. Invitó a seguir compartiendo la información y seguir creando redes. Más adelante se presentó el tra-
bajo: “Mortalidad de cetáceos relacionada con el tránsito marítimo en el Pacífico Central Mexicano”, a cargo del doctor Christian Ortega Ortiz, con apoyo de estudiantes de la UdeC. Él destacó que en nuestra región se han detectado 19 especies de mamíferos marinos que realizan actividades ecológicas de gran impor-
UNIVERSIDAD 6 Martes 09 05 2023
Analizan expertos...
tancia.
Comentó que realizan un monitoreo, desde hace 10 años, de los varamientos y se han encontrado con 2 eventos que involucran colisiones a ballenas jorobadas; el primero fue una ballena que cayó encima de la embarcación, desangró y al siguiente día se estancó en la playa, mientras que el segundo se trató de una ba-
llena con heridas de propela de una embarcación chica. También explicó otros 2 sucesos similares con delfines. A manera de conclusión, explicó que estos accidentes están subestimados, al no ser detectados o por la ignorancia en temas veterinarios, por lo que agregó: “Valdría la pena avanzar en ese tema; el puerto está creciendo y se deben de tomar algunas
acciones para que ambas actividades coexistan”.
La última presentación fue realizada por Eduardo Nájera, quien habló sobre las “Posibles medidas para reducir el riesgo de colisiones de embarcaciones con ballenas en México” y comentó que la WWF es una organización internacional de conservación del Fondo Mundial para la Conserva-
ción de la Naturaleza, con representación en cien países, que promueve la investigación para el cuidado de las ballenas fomentando el conocimiento y el intercambio para la difusión de las carreteras de vida marina.
Mostró un reporte realizado con el apoyo de más de 30 especialistas de 10 diferentes países, que funciona como un instrumento de propuestas. En él se incluyen actividades que van desde reducir, mediante la cooperación, las amenazas acumulativas; desviar las rutas marítimas lejos de los hábitats críticos, incluidas zonas de migración; establecer restricciones de velocidad e implementar redes conectadas de áreas marinas protegidas de conservación, basadas en zonas geográficas.
Las y los integrantes del panel contestaron dudas y escucharon los comentarios de la audiencia. En dichas respuestas, la mayoría coincidió en que se deberían conocer mejor los daños que causa el tráfico a los animales marinos, además de compartir la información de puerto a puerto para mejorar las rutas, las buenas prácticas y que se conozcan las condiciones en las que se encuentran estas áreas.
UNIVERSIDAD 7 Martes 09 05 2023
Avanza proyecto científico que evalúa potencial daño socioambiental en Colima
Se llevó a cabo la segunda sesi ón del seminario que forma parte de las actividades de la segunda etapa del proyecto “Perfil epidemio-toxicol ó gico para definir una región de emergencia socioambiental y sanitaria en el estado de Colima”, que coordina técnicamente el doctor Oliver Mendoza Cano, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima.
En esta sesión, a invitación expresa del doctor Oliver Mendoza, la doctora Nadia Pelallo Martínez, investigadora asociada al proyecto, tuvo la oportunidad de exponer a docentes y estudiantes involucrados en el proyecto, en una reunión virtual, los conceptos básicos de la toxicología ambiental.
Dijo que en México existen más de 50 Regiones de Emergencia Ambiental (REA), en las
que se padecen problemas de contaminación por actividades antropogénicas o generadas por el ser humano, “situaciones que se agravan y crecen en un periodo muy marcado, desatadas por una depredación salvaje sobre los recursos naturales, generando desigualdad, pobreza y enfermedades”.
Esto genera, agregó, “un desequilibrio por la alta tasa efectiva de acumulación de los problemas ambientales respecto a la baja tasa efectiva de generación de soluciones a tales problemas”.
También expuso cronología respecto al escenario tóxicoambiental en México. Durante los últimos 40 años, explicó la ponente, “se han desarrollado Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA) en el país, en las que habita el 75% de la población nacional, como consecuencia de actividades económicas mal reguladas y del crecimiento de zonas urbanas contaminadas”.
Como parte de la charla, Nadia Pelallo presentó un ejemplo de cómo podría
UNIVERSIDAD 8 Martes 09 05 2023
Avanza proyecto...
ser un modelo metodológico que funcione para este tipo de proyectos; “en lo que respecta a la parte epidemiológica, deben contemplar los análisis del comportamiento de salud, así como los estudios poblacionales y transversales que incluyan un diagnóstico de salud, diagnósticos clínicos de evaluación de riesgo temprano y la evaluación de la exposición a las sustancias tóxicas en matrices biológicas”.
Explicó qué es un escenario de exposición, el cual puede ser muy variable, ya que pueden existir uno o varios tóxicos (normados o no) que llegan a través de una o varias vías de exposición y que suponen un riesgo a la salud para todo ser vivo; “una ruta de exposición, la podemos identificar en un escenario a través de una o varias fuentes que pueden estar dispersando, a distintos compartimentos ambientales, tóxicos que, a través de las vías de exposición (alimentos, agua, aire) llegan a la población”.
Para finalizar, la investigadora dijo a los académicos y estudiantes que es de suma importancia lo comentado, “pues una vez que arribamos a una zona en la que deseamos acotar si existe o no un escenario de riesgo, es lo primero que tenemos evaluar; debe identificarse también la fuente y cómo se pueden dispersar los agentes tóxicos y, entonces sí, viene el punto de contacto con la población”. Les recomendó por último que, al tener acercamiento con la población, deben tomar en cuenta factores como la edad, el tiempo de exposición y los niveles o dosis de toxicidad a los que están
expuestos, ya sea de manera recurrente o no; “siempre, cualquier escenario es un escenario nuevo y cada población tiene su particularidad; éstas son consideraciones que debemos tomar en cuenta: Lo bello y complejo de cada uno de estos escenarios en los que debemos profundizar para que podamos acercarnos a una realidad”.
Durante esta segunda etapa del proyecto que coordina el doctor Oliver Mendoza, se conforma -
rán los equipos para llevar a cabo encuestas y muestreos en las 5 zonas de acción determinadas (escenarios), además de analizar los datos, homologar los procesos y, por último, comunicar los resultados. El proyecto, como se ha comentado en el seminario anterior, tiene la finalidad de saber qué elementos contaminantes existen en Colima, cuáles son las afectaciones a la salud, y plantear soluciones mediante políticas públicas.
UNIVERSIDAD 9 Martes 09 05 2023
Ha recibido la UdeC 167 quejas en 4 meses; rescinden a profesor por acoso a trabajadora
Mediante un comunicado de prensa difundido en sus perfiles oficiales de redes sociales, la Universidad de Colima dio a conocer que fue rescindido el contrato de un profesor acusado de acoso sexual por una trabajadora; además, detalla que de enero a abril de 2023 ha recibido 167 quejas, las cuales han integrado en 115 expedientes.
La Máxima Casa de Estudios de la entidad detalla que, “acorde con el compromiso institucional y ético de cero tolerancia al hostigamiento sexual, acoso sexual y discriminación en la Universidad de Colima y en el marco del procedimiento previsto en el Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género, informa-
mos que, el pasado viernes (5 de mayo) se rescindió la relación laboral a un profesor, debido a que se presentó en su contra una queja en la que se denunciaron conductas graves de acoso sexual cometidas en perjuicio de una trabajadora”.
En virtud de lo anterior y desde el día de su rescisión, añade la UdeC en el comunicado, “el profesor en cuestión ya no puede impartir clases en nuestros planteles, así como tampoco sigue laborando en ninguna otra dependencia universitaria”.
Se destaca que desde la presentación de la queja se le ha brindado acompañamiento psicológico y asesoría jurídica a la trabajadora universitaria en la denuncia
UNIVERSIDAD 10 Martes 09 05 2023
Ha recibido...
presentada en contra del profesor rescindido, a efecto de que la Fiscalía General del Estado (FGE) investigue la probable comisión de delito.
En otro punto de la misiva, la Universidad de Colima informa a la sociedad que, “de enero a abril de 2023 se han presentado 167 quejas, las cuales se han integrado en 115 expedientes, de los que se desprende la siguiente numeralia:
“A) 89 expedientes están en trámite, de los cuales:
“a. En 57 expedientes los hechos
expuestos se vinculan a conductas de violencia de género y discriminación entre estudiantes.
“b. En 32 expedientes, las quejas describen conductas de violencia de género y discriminación en los ámbitos académico y laboral.
“B) 26 expedientes fueron dictaminados por el Comité de Ética, que los hechos descritos en las respectivas quejas no corresponden a los alcances previstos en el Protocolo para la atención integral de la violencia de género en la Universidad de Colima y en su caso se están
atendiendo desde el ámbito académico, desde la competencia de otras autoridades universitarias o se canalizaron a las instancias estatales competentes para su debida atención”.
Finalmente, la UdeC exhorta a quienes consideren haber recibido actos de violencia de género, a que presenten sus quejas a través de los instrumentos institucionales dispuestos para tal efecto y disponibles en los siguientes enlaces: https://quejaviolenciadegenero.ucol.mx/ y https://bit,ly/3sZnJFf
Martes 09 05 2023 UNIVERSIDAD 11
Opi nión
Ojo de Mar
Por Adalberto Carvajal
Encueradero mediático
¿Y no será que el presidente López Obrador buscó a propósito exhibir a medios de comunicación, periodistas y políticos de oposición que, durante la última semana de abril, difundieron noticias falsas sobre su salud?, pregunta Adriana Buentello, jefa de información de “Astillero Informa”, en el recuento de malas prácticas periodísticas que realizó junto al columnista de La Jornada , Julio Hernández López Astillero , el jueves 27.
La descalificación es válida porque no solamente vimos a comunicadores que no ejercen con rigor las herramientas básicas del periodismo, sino que además justificaron la especulación. Sergio Sarmiento, en el programa “Tercer Grado” de Televisa dijo el miércoles 26: “Cuando no tienes información, también como medio de comunicación especulas”.
En la misma mesa, incrédulo René Delgado tuvo que preguntarle si eso era lo que realmente había querido decir. Y Denise Maerker, quien según Adriana ejerce el periodismo de otra manera, corrigió a Sarmiento: “Puede ser que ocurra, pero yo no creo que esa sea la práctica digamos del periodismo… me provocó un enorme alivio ver al presidente, esa es la palabra, me dio un enorme alivio verlo, efectivamente hubo este vacío de información, pero también hubo eso, una especulación que, a mí, no me parece que nada la justifica”.
Al aprobarse fast-track una serie de reformas legales, la oposición se dijo engañada por una ausencia del presidente que, en ese supuesto, tuvo como finalidad distraer a
Hay que preocuparse
la opinión pública de lo que estaba sucediendo en la Cámara de Diputados. Sin embargo, ellos fueron los que se dieron vuelo especulando sobre la afección de López Obrador y las posibilidades de que fuera sustituido como titular del Ejecutivo.
Para Julio Astillero , todos estos personajes opositores a AMLO mostraron una faceta deplorable que les va a perseguir durante mucho tiempo. Mario di Constanzo y Pedro Ferriz de Con cruzaron gozosamente los linderos de lo que es la crítica, asumiéndose como carroñeros. Asegurando que tenían información confidencial, revelaron que el presidente ya estaba inválido por un problema cardiovascular o que estaba agonizando, a sabiendas que no era cierto. Y todo para generar incertidumbre nacional y la percepción de que el desahucio físico era, por tanto, un desahucio político e institucional.
Corroborar información
Astillero abordaría en la Videocharla Astillada de ese mismo jueves por la noche, el caso del reportero J. Jesús Esquivel, corresponsal de Proceso en Estados Unidos, quien estuvo varios meses -contados a partir de abril de 2020- antes de la detención del general Salvador Cienfuegos, sin publicar la nota que él y un reportero del New York Times ( NYT ), Alan Feuer, tenían sobre la investigación en contra del exsecretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Peña Nieto.
La guardaron porque no tenían una confirmación oficial. Hablaron tres veces con el canciller Marcelo Ebrard, dos con el fiscal general de la República, Alejan -
Después de 1,191 días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó la decisión de poner fin a más de 3 años de emergencia internacional por la pandemia de Covid-19. Esa pandemia tuvo un saldo trágico de más de 20 millones de muertos, cifra que es el triple de la oficialmente difundida por esa agencia de las Naciones Unidos en sus estadísticas, si se tiene en cuenta el exceso de mortalidad registrado en el planeta. Previo a esa declaración, un comité de expertos de la OMS llegó a la conclusión que los casos positivos de Covid-19 se habían ralentizado a nivel mundial, al igual que las muertes. Por ello se consideró que era necesario levantar la emergencia sanitaria global. Es necesario aclarar que lo anterior no significa en ningún momento que el Covid-19 deje de ser una amenaza global a nuestra salud. Debemos recordar que, en las últimas semanas, el virus del SARS-CoV-2 fue la causa de una muerte en el planeta cada 3 minutos. Además, hay miles de personas que siguen luchando por su vida en las unidades de cuidados intensivos, sin olvidar a los millones y millones de seres humanos que siguen viviendo con los efectos debilitadores del postcovid.
En esta nueva etapa abierta por la OMS, hay que subrayarlo, ningún país debe, literalmente, bajar la guardia. No debe ser, tampoco, excusa para desmantelar los sistemas de salud levantados a partir de las necesidades y los retos que planteó la pandemia. El mensaje de los especialistas al Mundo entero es muy claro: a mayo de 2023, aun es necesario preocuparnos por no contagiarnos ni contagiar de Covid-19. Tengamos muy presente los efectos de la pandemia en la humanidad y el caos económico y social que causó. No debemos perder lo avanzado hasta ahora.
COLUMNA
Forex
Por Alejandro Bernal Astorga
Turismo médico
Las personas que emprenden un viaje nacional o internacional con el fin de recibir algún tratamiento forman parte del turismo médico.
La Secretaría de Turismo señala que México es la segunda potencia en turismo médico a nivel mundial y la primera en turismo dental, al registrar un flujo anual de hasta 3 millones de pacientes provenientes principalmente de Estados Unidos (EUA) y Canadá.
Esta actividad creció un 12.8% de 2018 al 2023 y en 2022 generó una derrama económica de 10 mil millones de dólares por los conceptos de servicios médicos, hotelería, restaurantes, transportación, operadores turísticos, etcétera.
En el crecimiento de la industria del turismo médico en México inciden factores como la cercanía a EUA y Canadá, las inversiones hospitalarias privadas en infraestructura y equipos de avanzada tecnología, la calidad, especialización y precio competitivo de los servicios médicos, el tipo de cambio del dólar frente al peso, las facilidades dadas en los cruces fronterizos, así como la infraestructura aérea y terrestre que permite la conectividad.
EDITORIAL
COLUMNA
Ojo de Mar
dro Gertz Manero, y con múltiples personas. El tema es que no tenían todavía la confirmación cuando, finalmente, se anunció la detención y el inicio del proceso judicial contra Cienfuegos.
De hecho, el libro que escribió Esquivel – A sus órdenes, mi general. El caso Cienfuegos y la sumisión de AMLO ante el poder militar (Grijalbo, 2023)- es un desahogo por el reportaje que no pudo publicar a tiempo Proceso ni el NYT . No pudieron tener las fuentes específicas y, cuando se detonó el asunto, perdieron la primicia.
En contraste, lo del Diario de Yucatán es una coartada: quieren centrar la atención en el desvanecimiento, diciendo que el Presidente de la república confirmó el martes que el domingo sí tuvo un “desmayo transitorio”. Pero olvidan que lo que ellos propalaron fue una noticia falsa sobre un “presunto infarto”, apunta Julio Astillero .
Meme-periodismo
Para Adriana Buentello, ese momento reveló cómo muchos que se dicen periodistas no conocen los géneros periodísticos.
Cartón de Rima
Preservando… el puesto
Si lo supieran sabrían que, cuando un columnista honesto -“que son pocos”- tiene acceso a información privilegiada de fuentes dignas de crédito, lo que le filtran sólo puede aparecer en una columna, no en una nota de primera plana.
La columna, ese género híbrido entre la información y la opinión, sirve para entregar al lector cierto tipo de información que ayude al análisis o, simplemente, sea tomada como un trascendido. Son rumores. Y es el criterio del periodista, su trabajo y su carrera lo que puede avalar o descalificar una información. Hemos visto con mucha frecuencia a plumas pagadas especular de manera recurrente, sin un análisis ni una trayectoria ni un trabajo de investigación de fondo que le dé credibilidad a esa información no confirmada.
La declaración de Sergio Sarmiento evidencia que no es periodista, aunque, según su biografía, de muy joven dirigió la edición de la Enciclopedia Hispánica y haya sido vicepresidente de Noticias en TV Azteca . Para Buentello, en sus muchos
OPINIÓN 13 Martes 09 05 2023
años como columnista y comentarista Sarmiento siempre ha puesto la pluma al servicio de los intereses que considera convenientes para su persona. Por eso no entiende que la nota de ocho columnas es un género distinto a la columna, y que su característica es que tiene que estar sustentada con información dura.
Un medio no puede decir que cuando no tiene información, especula. Especular es algo que hace un columnista, asumiendo la responsabilidad de sus análisis y comentarios. La columna es uno de los géneros de opinión y, otra cosa, son los géneros duros como la nota, dice Buentello.
Hoy se debate si estos géneros informativos pueden haber cambiado con la incursión de las redes sociales, si ahora son géneros más bien híbridos o se han modificado los ángulos con los que se abordan los géneros periodísticos. Pero la nota sigue siendo información dura y, por eso, porque la publicaron como una noticia de ocho columnas, es que el bulo del supuesto infarto causó tanto revuelo en las
redes sociales.
Lo que hizo Carlos Alazraki al hablar de un evento cerebrovascular en el presidente, aludiendo a la información dada por “el primo de un amigo” parece meme, sugiere Buentello. Lo malo es que muchos periodistas, con un trabajo importante, aplaudieron al Diario de Yucatán como si hubiera sido un acierto publicar una media verdad.
Hubiera sido aceptable informar sobre “un desmayo transitorio” de haber habido un trabajo de reporteo con personas que hubieran atestiguado el desvanecimiento. Pero especular sobre un posible infarto a partir del vahído, ya era caer en terreno del rumor. Los redactores del Diario de Yucatán le agregaron de su cosecha a la información dura, y con eso desataron una campaña de desinformación, resume Buentello.
Pausa estratégica
Julio Astillero reflexiona sobre las razones por las cuales el presidente escribió un tuit y no apareció en video el mismo domingo, como tampoco lo hizo el lunes sino has -
ta el martes. “La imagen puede ser engañosa”, comenta recordando su propio caso de covid cuando, por los medicamentos que tomaba, aparecía a cuadro abotagado.
Pero coincide con Buentello en que está surgiendo en México un nuevo tipo de oficio informativo: el periodismo adivinatorio. A partir de un desvanecimiento, Diario de Yucatán presumió un infarto. El desmayo pudo haberse producido por un simple golpe de calor, pero los redactores prefirieron el escándalo y la mentira. Del presunto infarto, otros comunicadores escalaron a hemiplejia y muerte cerebral. Por eso, cuando reapareció Andrés Manuel no dudaron en decir que se trataba de un clon.
El director fundador de La Jornada , Carlos Payán Velver, solía decir que ‘la única dictadura que podemos aceptar es la dictadura de los hechos’. Los hechos son irrefutables, las suposiciones son rebatibles. Como no se atuvieron a los hechos, esos mismos medios y personajes trataron después de justificarse diciendo que todo fue fingido, que es otro golpe maestro
del engaño y la simulación que el presidente aprovecha para ausentarse de la vida pública, en un momento en que se iban a hacer reformas muy importantes en el Poder Legislativo.
Se trataba, según esa misma teoría de la conspiración, de que el presidente pudiera decir que no estaba en activo cuando se operaron esos cambios a las leyes. También dijeron que esa ausencia por enfermedad le permitió escabullirse para cambiar la dinámica de una agenda que se le estaba poniendo cada vez más difícil, con un enfrentamiento con Estados Unidos por el tema del fentanilo, y otro con la Corte por la resolución sobre la Guardia Nacional.
La verdad es que medios y periodistas fallaron al rigor informativo y a la ética profesional, mostrando una esencia corporativa. Como concluyen los conductores de Astillero Informa, el incidente Mérida le permitió a Palacio Nacional hacer “un encueradero mediático”.
Nuestro correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
OPINIÓN 14 Martes 09 05 2023
Ojo de Mar
De acuerdo con la Medical Tourism Association, las cirugías y los tratamientos médicos en nuestro país en especialidades como cardiología, cirugía estética, oftalmología, oncología y odontología, entre otras, son entre un 40 y 80% más baratas que en EUA, país de donde proviene el 80% de los turistas que viajan a México por motivos de salud.
El crecimiento del turismo médico se concentró inicialmente en las entidades ubicadas en la frontera norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, extendiéndose posteriormente a la Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Guanajuato y Querétaro.
Estas entidades comparten factores detonantes de la actividad, como la generación de políticas públicas impulsoras, la creación de clústeres médicos, la obtención de certificaciones internacionalmente aceptadas para el personal de salud, los procedimientos y las instalaciones, la celebración de convenios internacionales con aseguradoras, la promoción, la realización de eventos médicos mundiales, así como el dominio de idiomas.
En este contexto, destaca la tarea del Consejo Consultivo de Turismo Médico, órgano colegiado y mecanismo de consulta, que permite la comunicación y participación, constante y directa de grupos estratégicos de los sectores público, privado y social para fortalecer la actividad haciendo más plural y técnica la toma de decisiones.
Sin dejar de considerar que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social señala que tenemos una deuda con 15.6 millones (28.2%) de mexicanos que no tienen servicios de salud, el turismo médico puede ser una importante ventana de inversión, empleo e ingreso de divisas para México.
Por Karla Aliset Morfin Arredondo
¿Cuántas veces habré perdido por miedo a perder? ¿cuántas habré callado por miedo a las consecuencias? ¿cuántas veces no habré sido yo? A todos nos pasa, todos nos descuidamos en algún punto por algo o por alguien.
Cedemos más y más terreno por salvar una amistad o relación, hasta que se llega un punto donde nos preguntamos en qué momento dejamos de ser como en realidad somos.
La tranquilidad aparece justo en ese pequeño instante en el que recuerdas que no fue tu culpa, que lo diste todo y aunque por dentro estés en mil pedazos, no perdiste a nadie y en cambio, a ti si te perdieron.
El Mundo está lleno de personas que, sin importar lo que hagas, no le agradarás. Pero también está lleno de personas que te amarán con fervor. Esa es tu gente.
No eres para todos, y está bien. No los obligues a caminar de tu lado. Perderás tu tiempo y el de ellos y causarás heridas innecesarias que tardarán tiempo en sanar. No eres para ellos y ellos no son para ti. Saluda cortésmente y continua tu camino. Compartir tu camino con alguien es algo sagrado; no abarates dese regalo caminando hacia la dirección equivocada.
Sigue de frente hacia tu verdadero norte.
OPINIÓN 15 Martes 09 05 2023
Forex
v Cotidianidad
COLUMNA
No eres para todos y está bien
De por tes Viaja equipo mexicano de natación artística a Egipto gracias a la ayuda de empresarios
Alrededor de las 03:45 horas de este lunes (8), el equipo de natación artística de México salió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para viajar a la primera competencia internacional del año que se disputará en Somabay, Hurgada, Egipto.
De acuerdo a lo informado por el portal Mediotiempo , dicho traslado pudo ser posible gracias al apoyo de Carlos Slim y Arturo Elías Ayub por medio de la Fundación Telmex/Telcel, sumado a los recursos de algunos patrocinadores y los ingresos que obtuvieron por la venta de trajes de baño y toallas ante el público general. Después de superar la falta de apoyo y recursos por parte del Gobierno Federal, Nuria Diosdado, inte -
grante del equipo de Natación Artística y 3 veces competidora olímpica, se mostró entusiasmada y agradecida por la primera competencia internacional del equipo en 2023.
“Estamos muy contentas de poder realizar esta primera competencia del año, con muchas expectativas de ir, de conocer el nuevo sistema de calificación que vamos a tener porque el deporte cambió. Era muy necesario estar en un escenario internacional y ya los rivales han estado en 2 Series Mundiales, entonces se puede decir que estamos un poco atrás de las competidoras en este camino rumbo al pase olímpico, pero muy emocionadas de poder ir a esta competencia”.
El portal deportivo detalló que el costo que tuvieron que
cubrir los empresarios mexicanos fue de alrededor de 900 mil pesos para los vuelos, hospedaje, alimentación, entre otros gastos. No obstante, lo que se tenga que pagar antes de llegar a la sede de la competencia y después de abandonar Egipto tendrás que ser cubierto por las atletas y las ganancias que generaron por la venta de alrededor de 850 trajes de baño y toallas oficiales.
“Ya se está utilizando el recurso de los trajes de baño, por ejemplo, tuvimos que cubrir las visas que se tuvieron que pagar para Egipto, que fueron alrededor de 10 mil pesos de toda la delegación, además compramos un iPad que es necesario para las entrenadoras podernos grabar en
cada entrenamiento, y también una pantalla para poder transmitir al momento nuestros videos, y pues ahora tenemos esa ‘vaca’, por así decirlo, esa alcancía, para cosas que debemos de cubrir”. Una vez que el equipo de natación artística mexicano termine su participación en la Serie Mundial que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo, podrán concentrarse en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, detalló Mediotiempo Posteriormente acudirán al Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, y apuntarán a estar en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde aspiran a conseguir el pase olímpico para el equipo y en dueto.
Gana Messi el Premio Laureus a mejor deportista masculino de 2022
El argentino Leo Messi ganó este lunes el Premio Laureus como mejor deportista masculino de 2022, por delante de nombres como Rafa Nadal, Kylian Mbappé y Stephen Curry, impulsado por su rendimiento con la Selección de Argentina, a la que lideró en la consecución del Mundial de Catar 2022. Es la segunda vez que Messi, de 35 años, gana un Laureus, considerado un Oscar del Deporte, después del que obtuvo el año 2020, galardón que entonces compartió con el piloto bri-
tánico de Fórmula 1 Lewis Hamilton. El de Rosario, quien sucede en el palmarés al también piloto neerlandés Max Verstappen, acudió al Pavillon Vendome de París junto a su mujer, Antonella.
Messi recibe este premio nada más ser reintegrado a los entrenamientos de su club, el París Saint-Germain, que le había apartado durante una semana por haberse saltado un entrenamiento el 1 de mayo, cuando embarcó a Arabia Saudita para un compromiso publicitario.
Recibe Argentina el Premio Laureus a mejor equipo 2022
La selección argentina de futbol, campeona del Mundo y capitaneada por Leo Messi, ganó el Premio Laureus a mejor equipo de 2022 por delante del Real Madrid y los Golden State Warriors, de la NBA.
La Albiceleste obtuvo su tercer entorchado mundial en Catar después de derrotar, en los penaltis, a la Selección de Francia el 18 de diciembre de 2022.
La organización destacó que
Asegura Paunovic que Chivas prepara desde cero el partido de liguilla contra Atlas
El serbio-español Veljko Paunovic, entrenador del Guadalajara, dijo este lunes que su equipo empezó desde cero su preparación para los Cuartos de Final del Clausura en los que enfrentará al Atlas.
“Esta etapa es distinta a lo que hemos visto, por lo tanto, en esta competencia no hay favoritos; se convierte en (algo) emocionante para los equipos y lo que hemos hecho hasta ahora ya no vale”, dijo Paunovic en una conferencia de prensa.
Tras concluir el torneo regular en el tercer lugar y conseguir su pase directo a la liguilla de los 8 mejores, Chivas enfrentará al Atlas, uno de sus más enconados rivales, en una serie que tendrá el partido de ida este jueves y el de vuelta, el domingo.
Bajo la dirección deportiva del mundialista español Fernando Hierro, Chivas logró su mejor torneo en los últimos 13 años al sumar 34 puntos y superar los 30 puntos logrados por el técnico mexicano José Luis Real, en 2010.
Paunovic reveló que consultó
en días pasados a técnicos que han sido campeones con Chivas y como parte de esa charla el cuerpo técnico decidió trabajar en el aspecto mental y en el manejo de las emociones que deben tener los jugadores ante un reto como el que se aproxima.
“La preparación viene después de que el equipo está emocionalmente bien, convencido de entrar a los partidos con urgencia, pero sin presionarse. Vamos a convertir la presión y la exigencia en motivación y generar buenas expectativas,
tenemos que confiar en el trabajo que nos trajo hasta aquí”, señaló.
Paunovic dio a conocer que este lunes el plantel entrenó enfocado en Atlas y con el aliciente de superar lo hecho en el partido de la fase regular, en el que rescataron un empate 3-3.
“Sabiendo quién es el rival, nuestra preparación es más específica y enfocada. Somos conscientes de la importancia del primer partido y estamos enfocados a estar en las máximas condiciones para el partido en el Jalisco”, expresó.
Messi ha hecho historia. Es la primera vez que un deportista es doblemente premiado en los Laureus (individualmente y por equipos) desde que comenzaron a entregarse estos galardones, en 2000.
Argentina, que sucede en el palmarés a la selección de futbol de Italia, se impuso al Real Madrid, campeón de Liga en España y ganador de la Liga de Campeones por decimocuarta vez en 2022, y a los Golden State Warriors, campeones de la NBA por cuarta vez en 8 años.
“Ha sido un premio al trabajo, al compañerismo, a la humildad y al respeto. No solo Argentina se sintió identificada (con nuestro equipo), sino gran parte del Mundo. Respeto ante todo”, declaró Messi, quien recibió el premio de las manos de Fabio Capello y Carles Puyol.
El jugador del PSG estuvo acompañado por el presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y por el colega de selección de Messi Lisandro Martínez.
“La hemos peleado y hemos pasado momentos muy difíciles, pero todos juntos, con esa fuerza, esa hambre, nos dijimos ¿por qué no campeones del Mundo?
Después del partido contra Arabia, como dijo Leo, había que creer”, comentó Martínez, defensa del Manchester United.
Y agregó: “lo hicimos con humildad de aceptar la derrota, respetando a los rivales cuando ganamos y perdemos”.
Tapia dijo que el triunfo en Catar supuso “una gran alegría para todos los argentinos que se sintieron orgullosos de su país en un momento muy especial”.
“Cuando hay un proyecto y todo un equipo quiere lo mismo no hay imposibles”, cerró Tapia.
DEPORTES 17
Martes 09 05 2023
Matthews se impone en Vasto en un esprint agónico , Evenepoel sigue de rosa
El australiano Michael Matthwes (Jayco Alula) se mostró poderoso en un esprint muy disputado y agónico para imponerse en la tercera etapa del Giro de Italia disputada entre Vasto y Melfi, de 216 km, en la que retuvo la maglia rosa el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step).
Volvió a brillar “Míster Bling”, la bala aussie que alimentó con la tercera victoria en el Giro un palmarés destacado que cuenta con 4 éxitos en el Tour y 3 en la Vuelta. Matthews se mostró intratable en una llegada muy apretada, disputada a cuchillo, en la terminó levantando los brazos con un tiempo de 5:01:41.
Matthews (Canberra, 32 años) batió por estrecho margen al danés Mads Pedersen (Trek Segafredo), cuyo equipo preparó el esprint con enorme esfuerzo y sin resultado feliz. Y la tercera plaza para otro australiano Kaden Groves (Alpecin Deceuninck).
Una jornada marcada por momentos de lluvia, una fuga inicial y nervios en un Final en ascenso que puso en apuros a los esprinters. La maglia rosa no pasó apuros para mantener la prenda más deseada. Evenepoel incluso rebañó 3 segundos ante Roglic en un esprint intermedio, por lo que aumentó ligeramente las diferencias en la general.
Evenepoel sigue firme con la maglia rosa, pero en la general desparece del podio Filippo Ganna, con el portugués Joao Almeida y el suizo Stefan Kung escoltando al belga. Primoz Roglic se encuentra a 44 segundos del líder.
La etapa contó con la aventura inicial de 2 hombres del Corratec Selle Italia, el serbio Veljko Stojnić y el italiano Alexander Konychev, fugados nada más salir de Vasto para afrontar los primeros 170 km llanos hasta llegar a
los Montes Buitres.
El pelotón no se inmutó de inicio, pero al pasar la diferencia de 6 minutos se activó la operación caza a medida que la carrera se aproximaba al último tercio de la etapa, la parte complicada con 2 ascensos. En el primero de ellos, el Valico dei Laghi di Monticchio (6.3 km al 6.4%), a 37 de meta, la escapada pasó a la historia.
Algunos sufrieron en la corta pero incómoda escalada, como Filippo Ganna, segundo en la general, algunos esprinters, caso de Mads Pedersen, quedaron rezagados. Una primera selección que se acentuó en el ascenso al Valico la Croce (3.1 km al 6.1%). La carrera se rompió en s partes, y cobró emoción ante un final escarpado, con repechos aptos para los “cazaetapas”.
En el esprint intermedio de Rapolla, el líder Evenepoel y Roglic se jugaron los 3 segundos de bonificación, con resultado favorable al campeón del Mundo, dejando claro que no concede a los rivales ni las migajas.
Los equipos de los esprintes fueron lanzando la carrera en la aproximación a meta, sobre todo el Trek Segafredo para Pedersen, pero en la recta de meta sobresalió la figura de Matthews, el primero en lanzar el ataque por la victoria.
El australiano acertó y se apuntó la victoria 40 de su carrera, la primera de la presente temporada para un corredor que pertenece al “club de las 3 grandes”, con triunfos en Tour, Giro y Vuelta.
Este martes la cuarta etapa llevará al pelotón de Venosa a Lago Laceno con un recorrido de 175 km, primera jornada de montaña que incluye 3 puertos de segunda categoría: La Crocelle, el Valico di Monti Carruozzo y Colle Molella, con la cima a 3 km de meta.
Reciben Jaguares Colima
Integrantes del Club Deportivo Jaguares Colima A.C., viajaron a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para recibir un entrenamiento, dirigido por la estrella profesional de la National Football Leage (NFL), Najee Harris, en el cual tuvieron la oportunidad de aprender nuevas técnicas y ejercicios de habilidades propias del futbol americano.
El jugador #22 del equipo Pittsburgh Steelers, ha mostrado interés en los niños y jóvenes de nuestro país, promoviendo el deporte a través de sus “Camps” en diversas ciudades de la República mexicana.
A invitación del Club Deportivo Carneros de Guadalajara, 5 de los mejores promedios escolares y de rendimiento deportivo del Club Deportivo Jaguares Colima A.C., fueron seleccionados para disfrutar de diferentes actividades en el Elite Invitational Camp. Cabe mencionar además de participar en torneos locales y nacionales, el Club Deportivo Jaguares Colima, constantemente participa en campamentos y capacitaciones tanto para coaches como para jugadores de todas sus categorías.
DEPORTES 18
Martes 09 05 2023
técnicas de juego de estrella profesional de la NFL
Logra Euroliga un
histórico acuerdo con ESPN para llevar su baloncesto a Estados Unidos
La Euroliga y la cadena televisiva ESPN, un grupo de canales por suscripción propiedad de The Walt Disney Company y Hearst Communications, anunciaron este lunes 8 de mayo, un acuerdo por el cual la máxima competencia europea del baloncesto de clubes se verá en Estados Unidos a partir de los últimos partidos de las eliminatorias por el título.
Así, el acuerdo contempla los quintos partidos de las eliminatorias Real Madrid-Partizan; MónacoMaccabi y la que mide a Olympiacos con el Fenerbahce, que se disputan durante esta semana, además de la fase final que se disputará del 19 al 21 de mayo en Kaunas, Lituania y toda la temporada 2023-24.
El acuerdo con ESPN es un paso más en la estrategia de la Euroliga para ampliar sus fronteras fuera de Europa y es que en la máxima competencia europea han participado superestrellas europeas que luego han triunfado en la NBA como Luka Doncic, Bogdan Bogdanovic o Pau Gasol, entre otros.
“La globalización es una piedra angular para el crecimiento del mercado deportivo en general y del baloncesto en particular. Estamos convencidos de que todos los aficionados al baloncesto de Estados Unidos apreciarán la diversidad de nuestras historias y la experiencia que ofrece la Euroliga durante toda la temporada”, aseguró Álex Ferrer Kristjansson, Director Senior de Marketing y Comunicación de la Euroliga de Baloncesto.
Las cifras del acuerdo no han trascendido, aunque hace 2 temporadas ESPN firmó con LaLiga un compromiso que alcanzaba los 175 millones de euros por cada una de las 8 temporadas.
Pide Toni Kroos a árbitros proteger más a Vinícius Jr.
Sevilla lanza en la India una serie documental basada en su lema “Nunca te rindas”
El Sevilla FC, inmerso en su Semifinal ante el Juventus italiano por intentar meterse en su séptima Final de una Liga Europa que conquistó las 6 veces anteriores en las que la alcanzó, ha lanzado en la India una serie documental titulada Never Surrender (Nunca te rindas) que recoge 5 historias del deporte indio basadas en ese lema del club andaluz.
Esta serie, estrenada este lunes y que podrá verse en el canal de Youtube del Sevilla FC, es una nueva iniciativa del Plan Estratégico Internacional que desarrolla el club, con especial atención a la India y en este caso de la mano del FC Bengaluru United, equipo indio que es socio estratégico del sevillista, y de la compañía estadounidense de lubricantes de automoción Valvoline, su patrocinador global.
El Sevilla informó en su web de que este proyecto consta de 5 capítulos que narran historias impactantes del deporte indicio basadas en el espíritu de superación que encarna el lema del club sevillista del Nunca te rindas, también presente en el comienzo de una de las estrofas de su Himno del Centenario: “Dicen que nunca se rinde….”
El primero refleja el afán de superación de un equipo de futbol integrado por personas ciegas en Kochi, en la región de Kerala, y que ha superado todas las adversidades que tienen en su país hasta quedar decimocuarto del Mundo en esta modalidad.
Otra de las historias la protagoniza Hadiya, una chica autodidacta de Kozhikode que logró formar parte del equipo indio de freestyler, tradicionalmente masculino, y el tercer capítulo está dedicado a Vamshi Origanti, aficionado del Sevilla de Anantapur y uno de los abanderados de su club de hinchas en la India.
Vamshi, desde la zona más rural de este vasto y poblado país, se enamoró de la historia y del espíritu del club hispalense viendo sus partidos por televisión, destacó el Sevilla.
El cuarto documental de esta serie resume la idiosincrasia del FC Bengaluru United, socio estratégico y, junto con Valvoline, aliado principal del Sevilla en esta nación asiática y que, según la entidad sevillista, “comparte principios básicos como la apuesta tecnológica, el futbol de cantera y la ambición por estar en la cima del futbol indio”.
La última gira en torno al jugador de críquet Dinesh Karthik, quien actualmente disputa los play off con el Royal Challengers Bangalore y que cuenta cómo ha superado diversos problemas hasta llegar a la élite de este deporte.
“Somos un club con una gran historia de lucha, esfuerzo, superación y éxitos, que nunca se rinde ante las adversidades y que siempre tiene la ambición de apuntar más alto. Es un orgullo ver cómo en distintas partes del Mundo nuestra forma de ser y de afrontar los retos sirve de inspiración para la gente. No sólo a nivel deportivo, sino en cualquier aspecto de la vida”, afirmó el presidente del Sevilla, José Castro.
El director ejecutivo del Bengaluru United, Gaurav Manchanda, resaltó que “el espíritu del Never Surrender del Sevilla se alinea” con los principios de su club de “ser ambiciosos, luchar y hacerlo unidos como equipo”, además de “aportar” a su “comunidad en distintos ámbitos”.
Ipshita Chawdhury, director de Marketing de Valvoline en la India, explicó sobre el último documental que “la asociación con una estrella del críquet como Dinesh Karthik” les “ayuda a crear un contenido efectivo y de calidad para conectar” con el público.
El centrocampista alemán del Real Madrid Toni Kroos, denunció el “clima” que sufre Vinícius Junior en muchos partidos en el futbol español y, aunque reconoció que su compañero debe “tener calma”, pidió para el delantero brasileño “un poco más de protección de los árbitros”. Después del último capítulo de Vinícius como foco de conflicto ante el rival y su afición, frente a Osasuna en la Final de la Copa del Rey, Kroos reflexionó sobre la situación que vive el atacante sudamericano.
“Es importante primero saber que todavía es muy joven y son situaciones que no ha vivido mil veces en su vida. Segundo, que es un jugador que marca la diferencia para nosotros esta temporada con 22 años. No es normal un juego tan bueno toda la temporada, nunca está lesionado y si preguntamos a los defensas que se han enfrentado a él, te dirán que es muy pesado, siempre busca el uno contra uno y con su calidad nos ha ayudado muchísimo y llevado hasta este momento con sus acciones”, analizó.
“Es joven y tiene que aprender. Si siempre está tranquilo y con calma en la cabeza jugará increíble, si se sale de esto, que a veces es normal porque le provocan y las decisiones de los árbitros no ayudan, tiene que entender que tiene que vivir con esto los próximos 15 años y debe encontrar su camino, tener calma y no salir de su juego”, añadió.
Kroos pidió a los colegiados que protejan más a Vinícius y a jugadores como el brasileño que aseguran el espectáculo en cada partido.
“Es verdad que puede mejorar un poco, pero merece un poco más de protección de los árbitros porque muchas veces hay un clima antes de ninguna acción que no ayuda a nadie. Son los jugadores que queremos ver en el campo y hay que protegerlos. Para nosotros es un jugador fundamental”, sentenció.
DEPORTES 19
Martes 09 05 2023
Co lima
Supervisa Indira Puente Arroyo Seco con una inversión
Por César Barrera
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva supervisó los trabajos de reconstrucción del Puente Arroyo Seco, infraestructura dañada por las lluvias registradas en el año 2021 y que hoy fue abierta su circulación a los vehículos que transitan por la carretera Villa de Álvarez a Minatitlán.
“Esta obra se vio dañada en las lluvias de agosto del 2021 y a par-
en Minatitlán
Por César Barrera
“Estoy convencida de que muy pronto, este mismo año es el compromiso, el arranque de la obra definitiva que nos permita resolver el tema del kilómetro 34 a Minatitlán”, declaró la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, tras realizar un recorrido de supervisión del Puente Arroyo Seco, en Villa de Álvarez.
En ese sentido, afirmó que ya se tiene el proyecto ejecutivo, se cuenta con un aproximado de los costos y se cuenta, además, con un compromiso por parte del Gobierno de México y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Tenemos el compromiso de asignar un presupuesto para este año arrancar con esa obra. Seguramente no va hacer una obra tan rápida como ésta (Puente Arroyo Seco), porque es mucho más grande. Pero al menos sí arrancamos este año para darles una solución definitiva a quienes transitan por esa carretera”, expresó la gobernadora, quien afirmó que realizar este tipo de obra significa aportarle a la prevención.
Previo a la entrevista con los medios de comunicación,
Van más de 120 desaparecidos en Colima en este 2023
Por
César Barrera
Areli Santos Alatorre, titular de la Comisión local de Búsqueda de Personas, informó que en este año 2023 van más de 120 desaparecidos, de acuerdo a los reportes registrados por la propia instancia.
Precisó que en el dato histórico se tiene un registro de más de mil desaparecidos en la entidad, y que de acuerdo a la estadística se han logrado localizar a 90 personas, cuyas desapariciones fueron en 2018, 2019 y otros años.
Reconoció que las estadísticas pueden variar, pues hay personas que acuden directamente a realizar su denuncia en la Fiscalía General del Estado, mientras que otras la presentan en la Comisión de Búsqueda
de 15.5 mdp
tir de ahí se hizo un convenio con el Gobierno de México, como cada que hay un desastre natural, para llegar a un acuerdo en la aportación estatal y federal”, refirió.
Explicó que en este caso no se reparó, sino que se reconstruyó un puente con muchas mayores capacidades, pues se hizo un levantamiento de 4 metros de altura y una longitud de 40 metros, complementado con un trabajo de desazolve para que fluya el agua correctamente.
Esa obra evitará que, en temporada de lluvia, el crecimiento del arroyo arrastre vehículos que por allí circulan y pudiera ocurrir una tragedia. La inversión de la obra ascendería a los 15.5 millones de pesos, con recurso federal y estatal. El puente, ya terminado, tendrá una altura de 4 metros para permitir el paso correcto de agua.
Indira Vizcaíno supervisó la entrega de esa obra acompañada de la titular de la Secretaría de
Colima, un estado rebasado por la inseguridad: Nabor Ochoa
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
El ex alcalde de Manzanillo, Nabor Ochoa López, rechazó que en Colima se tenga un Estado fallido, eso derivado de la inseguridad que está padeciendo la entidad, donde el número de homicidios dolosos no baja a pesar del discurso oficial.
“Un Estado fallido implica que las instituciones del Estado no funcionen, que las vemos rebasadas. Es un concepto diferente; un Estado fallido implica una serie de condi-
ciones en donde prácticamente los criminales se apoderan de la autoridad”, apuntó.
En ese sentido, dijo, “no es un Estado fallido; sí estamos siendo rebasados por la delincuencia, eso sí, sin embargo, lo que yo estoy observando es que no pasamos del discurso a los hechos.
“De qué sirve que una legisladora hable de crear un frente y hasta el momento no ha he -
Confía Indira en que este año arranque
“obra” carretera
Encuentran 36 restos óseos y humanos en 19 fosas clandestinas de Tecomán
Por César Barrera
Francisco Javier Almazán Torres, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, informó que en un predio de Cerro de Ortega, en Tecomán, se encontraron 19 fosas clandestinas en las cuales se cuantificaron 36 restos óseos y humanos, tras 18 días de trabajos del proceso de identificación.
“El cateo aún no concluye para poder decir que tenemos la cifra final. Es un trabajo minucioso y tenemos la participación de la Comisión de Búsqueda y de muchos colectivos”, refirió al respecto.
Detalló que se han registrado 6 feminicidios durante este 2023; 41 homicidios dolosos de mujeres; 5 menores de edad asesinados (4 hombres y una mujer); 3 tentativas de homicidio en menores; 11 homicidios dolosos de policías; víctimas por desaparición 248 y un total de 241 carpetas abiertas por ese delito, además de 36 mujeres y 47 hombre se han localizado.
También se informó que hay 5,995 víctimas desaparecidas. En cuanto a homicidios dolosos, se tiene un total al año de 288 asesinatos, de los cuales 14 han ocurrido en mayo;
de esos homicidios 47 han sido en mujeres y el resto en hombres, y se han registrado 97 víctimas de homicidio doloso en grado de tentativa. Asimismo, se informó que se han robado 400 vehículos y 177 se han recuperado.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública (SSP) del estado, Héctor Alfredo Castillo Báez, reconoció que las y los elementos de la Policía Estatal no pueden llevar sus armas de cargo en sus días francos, pues deja-
Advierte Trabajo de sanciones a quienes incumplan reparto de utilidades
Por César Barrera
El titular de la Subsecretaría de Trabajo del Gobierno del estado de Colima, Francisco Javier Pinto Torres, informó que el año pasado fueron 15 las empresas de las que se recibieron quejas por incumplir con el reparto de utilidades, cuya fecha límite de pago es el 30 de mayo.
rían sin este equipamiento a los que están en activo.
“En cuestión a los policías (…), no está establecido que lleven su arma a casa. Si eso ocurriera no tendríamos armamento para ejercer los servicios, porque está determinado el número de armamento y resguardado en los pañoles”, contestó al ser cuestionado sobre el asesinato de policías y elementos de justicia, que desde 2022 a la fecha suman 29.
Sin embargo, el titular de la
Realizará La Villa cena-baile para las madres en La Petatera
Por Francis Bravo
Para festejar a las madres por su día social, este 9 de mayo el Ayuntamiento de Villa de Álvarez ofrecerá para las mamás villalvarenses una cena-baile en la Plaza de Toros La Petatera.
La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, informó en una entrevista que el evento iniciará a las 6:30 de la tarde de este martes 9 de mayo y será amenizado por el grupo musical Nueva Era.
“Este es un evento familiar, porque siempre en Villa de Álvarez disfrutamos en familia. Habrá una rifa de regalos muy bonita”, expresó.
Explicó que, aunque la entrada es gratuita, se estarán entregando boletos, uno por familia para que puedan participar en una rifa.
Esther Gutiérrez recordó que en el evento del año pasado con motivo del Día de las Madres se tuvo una asistencia de 4,500 personas, y para 2023 se espera superar esa cantidad o al menos igualarla.
“Lo estamos organizando con mucho amor, con mucho cariño y
con mucho respeto para todas las familias de nuestro municipio”, mencionó.
Explicó que los boletos los están entregando las presidentas y presidentes de los Comités de Barrio, pero también podrán pasar por ellos a la Alcaldía de Villa de Álvarez.
La alcaldesa villalvarense reconoció toda la labor y el trabajo que hacen las madres en el seno familiar y en su hogar: “Nosotros las reconoce -
mos como las generadoras de unión y de integración de las familias. Las madres somos además enfermeras, terapeutas y demás, pero también la base para que la familia pueda funcionar”.
Resaltó que, en Villa de Álvarez, la mayoría de las mamás son profesionistas, entonces hacen una doble función, trabajar en un campo laboral, pero a la vez cuidar su hogar con dedicación y amor.
El funcionario estatal recordó que anteriormente las empresas evadían el reparto de utilidades a través de la subcontratación, y puntualizó que las sanciones van de 250 a 5 mil UMAS por el incumplimiento de esa prestación.
Explicó que el reparto de utilidades es junto con la declaración de hacienda que las empresas y particulares realizan ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Por último, Pinto Torres invitó a las y los trabajadores que no hayan recibido su reparto de
Anuncia Indira concierto de Camila para celebrar el Día de las Madres
Por Redacción
Durante la ceremonia cívica mensual, que estuvo a cargo de la Subsecretaría del Trabajo, la gobernadora Indira Vizcaíno anunció que su administración celebrará el Día de las Madres con la presentación del grupo Camila, este sábado 13 de mayo, con un concierto gratuito en la explanada de la ex Zona Militar, en el Complejo de la calzada Galván de la ciudad de Colima.
“Espero que les guste, no sólo a las madres que son trabajadoras de la administración estatal, sino
COLIMA
Martes 09 05 2023
Esther Gutiérrez Andrade.
21
Francisco Javier Almazán Torres
Hubo en marzo, en Colima, 25 cateos y 384 personas detenidas
Por Redacción
Francisco Javier Almazán, voce -
de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, junto con el secretario de Seguridad Pública (SSP), Héctor Alfredo Castillo, encabezó la conferencia de prensa donde se actualizaron las cifras y se dieron a conocer hechos relevantes en los operativos. Allí se informó que durante las últimas 4 semanas se registraron 384 personas detenidas como presuntas responsables de diversos delitos, y se efectuaron 25 cateos.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Almazán Torres indicó que fueron 119 personas detenidas del 7 al 13 de abril, 99 más del 14 al 20 de abril, mientras que del 21 al 27 hubo 95 detenidos. En la semana más reciente, del 28 de abril al 4 de mayo, fueron 71 los detenidos
Agregó que en ese mismo periodo se tuvieron 3 cateos la primera semana, 7 en la segunda, 9 en la tercera y 6 en la semana más reciente.
Respecto a homicidios dolosos, se registraron 18 en la semana del 7 al 13 de abril; 19 en la semana del 14 al 20 de abril; 18 en el lapso del 21 al 27 de abril, mientras que del 28 de abril al 4 de mayo fueron 24.
En hechos relevantes, se informó que un hombre culpable por desaparición de una persona fue sentenciado a 37 años y 6 meses de cárcel, así como el pago de una multa por 503,160 pesos, la suspensión de derechos político-electorales, y el cumplimiento de medidas para gestionar la búsqueda y localización de la víctima. El 8 de agosto de 2019, el sentenciado y un coautor forcejearon con la víctima y le obligaron a subir a una camioneta.
Fue vinculado a proceso el presunto responsable de homicidio, luego de que el 10 de abril de 2023, una persona fue ejecutada por disparos de arma de fuego en un estableci-
Colima, un estado ...
cho nada, ni ella ni nadie, aunque no quiero decir que ella tiene la responsabilidad, sino que estoy hablando de una postura que solo es de dientes para afuera y que a la hora de los hechos, no hacemos nada.
“Los datos que yo tengo con los últimos elementos de la Policía que han sido asesinados, en lo que va de la actual administración ya llevamos 28, y eso es un tema delicadísimo, porque es una autoridad a la que están asesinando», señaló.
Respecto a qué hacer cuando la autoridad no escucha y no convoca, el ex diputado local y federal, Na-
miento de maquinitas en la colonia El Valle, en Villa de Álvarez. Se desahogó la audiencia en la que el juez dictó auto de vinculación a proceso al presunto responsable por su probable intervención en el delito de homicidio calificado, otorgándose un plazo de 3 meses para la investigación complementaria.
El 28 de abril, un homicida fue sentenciado a 35 años de cárcel luego de que el 30 de noviembre de 2019 lesionó con una botella rota a la víctima hasta privarlo de la vida; también debe pagar una multa de 71,041 pesos, el pago de 422,450 pesos por reparación de daño, pago de gastos funerarios, de gastos erogados, una disculpa pública, pena de amonestación, inhabilitación de sus derechos y la obligación de recibir tratamiento psicológico.
La Secretaría de Marina informó que, previo al 24 de abril, en coordinación con la Aduana de Manzanillo, se aseguraron cerca de 8,640 kilogramos de metanfetamina en botellas de tequila. El aseguramiento fue resultado de la inspección a un contenedor con 960 cajas, que contenían 11,520 bote -
bor Ochoa, dijo: “Vivimos en un país donde hay división de poderes. Aquí en Colima tenemos un Congreso del Estado. Ya habló una diputada y dijo de crear un frente; están los medios de comunicación, ustedes insistan acerca de cuándo va a estar ese frente y quiénes lo van a constituir”.
Al respecto, señaló que hay que buscar soluciones, porque si una autoridad no quiere, habrá otras que están obligadas. “No es de que quiera, es parte de su responsabilidad, entonces a todos nos corresponde poner nuestro granito de arena”, precisó.
llas de tequila en presentación de 750 ml., que pretendían exportar.
El vocero destacó que la gobernadora entregó equipamiento a la Fiscalía General del Estado con un valor superior a los 30 millones 752 mil pesos, en uniformes, equipo táctico a policías periciales y ministerios públicos drones, mobiliario, computadoras, bastones, escudos balísticos, chalecos antibalas, insumos para ciencia forense, laboratorio de genética, ba-
Van más de ...
de Personas.
En cuanto a si se tiene conocimiento de amenazas a madres buscadoras de Colima, Alatorre afirmó que se les da un acompañamiento y se les dota de seguridad cuando realizan una búsqueda en vida en albergues, centros de reinserción o en algún otro sitio.
“Afortunadamente, aquí en Colima no hemos tenido percance similar al que se ha dado en otras entidades”, expresó.
Encuentran 36 restos ...
SSP explicó que, a las y los policías del estado, junto con las y los policías municipales, se les apoya para que puedan obtener un arma y la puedan tener en su casa, a través de un programa con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“En caso de Villa de Álvarez es el municipio en el que más se les ha apoyado, a través de la Sedena, para que puedan adquirir su armamento”, puntualizó el funcionario estatal.
En tanto, Francisco Javier Almazán Torres, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, agregó que en el caso de las y los elementos de la Fiscalía General del Estado sí portan su arma en sus días
lística forense, etc. además de que se construyeron dos Unidades Locales de Atención en Tecomán y Villa de Álvarez.
Droga, detenciones y armas
Por su parte, el capitán Castillo Báez informó las acciones realizadas por la SSP del 20 de abril al 4 de mayo, periodo en el que se aseguraron 3 armas, 4 cargadores, 41 dosis de mariguana y 50 kilos de esa misma droga; 345 dosis de Ice, 6 dosis de heroína, así como 395,733 pesos en efectivo.
En el rubro de detenciones en flagrancia, remisiones y aseguramientos, se revisaron 4,743 personas; 1,491 vehículos; 1266 motocicletas y se establecieron 25 filtros de revisión de unidades.
Detalló la detención de un individuo el 19 de abril en Manzanillo con 194 bolsas de plástico con material con características de Ice; otro individuo en Tecomán el 20 de abril con 10 envoltorios de Ice, un arma corta 9 mm y un cargador; el 24 de abril detuvieron a un sujeto en la colonia Bugambilias de Colima con cajas que contenían bolsas con mariguana; el 26 de abril en la colonia Niños Héroes de Colima otro hombre con 25 envoltorios con narcótico (Ice) y 2 celulares.
El 29 de abril en la autopista Colima-Manzanillo fue detenido
Confía Indira en ...
Indira Vizcaíno Silva supervisó la reconstrucción del Puente Arroyo Seco, infraestructura dañada por las lluvias registradas en el 2021 y que hoy fue abierta su circulación a los vehículos que transitan por la carretera Villa de Álvarez y Minatitlán, y cuya inversión fue superior a los 15 millones de pesos.
francos o de descanso.
En la rueda de prensa también se informó sobre la detención de diversas personas, así como el arribo de 300 elementos de la Secretaría de Marina y el Ejército para realizar labores de disuasión delictiva en el estado.
Advierte Trabajo de ...
utilidades, a presentar su denuncia ante la Dirección de Trabajo de la Subsecretaría.
“Aquí en Colima lo pueden hacer en la calle Aniceto Castellano 231; en Tecomán pueden hacerla en las inspecciones, en el Parque Metropolitano, y en Manzanillo en el Módulo C del Complejo de Seguridad”.
COLIMA 22
Martes 09 05 2023
ro
Francisco Javier Almazán y Héctor Alfredo Castillo.
Urge adaptar tumbas a nueva arquitectura del Jardín del Recuerdo, en Tecomán
Por Yensuni López Aldape
La directora de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tecomán, Ángeles Cruz, informó que, a pesar de que la obra del Jardín del Recuerdo está prácticamente concluida, solo un 10% de familias que son propietarios de una tumba han acudido a ponerse de acuerdo en la forma en que van a adaptar su nicho a la nue -
Ofrece obra “Salvador, el niño, la montaña y el mango” entrada gratuita a mamás
Los próximos 10 y 11 de mayo se estará presentando en el Teatro Hidalgo, de la ciudad de Colima, la obra de teatro “Salvador, el niño, la montaña y el mango”, de la escritora quebequense Suzanne Lebeau, dirigida por Janet Pinela y producida por Cuatro Milpas Teatro.
A través de su cuenta en Facebook, el sello discográfico Global Music alertó a la población del municipio de Tecomán que el concierto publicitado por el ayuntamiento donde se anuncia a Los Yonic´s en un evento para celebrar el Día de la Madre, no se presentará el grupo original.
En su post, Global Music exhorta al Ayuntamiento de Tecomán a dejar de anunciar la presentación de esa agrupación musical, pues “de lo contrario se procederá legalmente por el uso de la marca Los Yonic´s”.
Al respecto, el alcalde de Tecomán, Elías Lozano, informó en una entrevista que el evento programado para este sábado 13 de mayo a las 6:30 de la tarde en el jardín principal de la cabecera municipal, seguirá anunciando la presentación de Los Yonic´s, puesto que “la cuestión jurídica” lo permite.
“Hablé con el amigo Vicente (Martínez, exintegrante de Los Yonic´s), que todos conocemos. Él participó con ese grupo y me mandó un video donde me dice que no hay ningún problema, que tiene todo el sustento legal y están entusiasmados, así que el baile va”.
Hubo en marzo ...
un sujeto en un vehículo Toyota con arma de fuego, 2 cargadores, 29 cartuchos y 2 celulares. El 3 de mayo detuvieron a 2 individuos en la brecha El Alpuyequito-Los Ortices, en Colima, con un arma de fuego tipo fusil y un celular.
La Mesa de Paz y Seguridad informó que elementos de la Policía Estatal y Secretaría de Marina, en coordinación con C5i, detuvieron a un individuo con aproximadamente 50 kilos de hierba con características de mariguana.
va arquitectura del lugar. La fecha límite para ello es este viernes 12 de mayo.
En una entrevista, la funcionaria lamentó que sean muy pocas las personas las que están mostrando interés por adaptar su espacio. “Si hablamos de porcentajes, del 100% que se han acercado, nada más un 10% han ido, y la obra termina esta semana”.
Explicó que en la parte de la jardinería se van a quedar trabajando 6 meses, es por eso que urge que los propietarios que no permitieron el derribo de la tumba, vayan a acordar el siguiente paso, toda vez que hay tumbas que no tienen más que una cruz y tierra, o están muy deterioradas.
“Nuestra preocupación es que luego de estos 6 meses vayan a que -
Anuncia Indira concierto ...
a todas las mamás de Colima, y que lo disfruten muchísimo, porque se lo merecen”, expresó la mandataria estatal, de acuerdo con un comunicado de prensa.
La titular del Poder Ejecutivo estatal señaló que en esas fechas es preciso reflexionar sobre que las labores y responsabilidades sobre la educación de las hijas y los hijos se tienen que compartir de manera equitativa entre madres y padres, o al menos así debería de ser; sin embargo, dijo, las condiciones para cumplir con esas responsabilidades no son las mismas entre mujeres y hombres.
La titular del Poder Ejecutivo re -
rer meterse a trabajar las tumbas y es cuando se nos va a venir un desorden en la jardinería, dejando pisadas o la mezcla; todo lo que implica hacer una obra dentro de otra que ya está terminada”.
Cruz Torres reconoció que habrá “detalles diversos”, pero todo se puede tratar; por ejemplo, que la familia no tenga de momento el recurso. “En esos casos debemos tener identificado quién es y cuál tumba es, para tomar eso en cuenta y considerar que en algún momento habrá escombro; en general, que no se nos salga de control y se nos ensucie el jardín”.
La titular de Obras Públicas no dijo cuáles, pero enfatizó que en caso de no acudir antes de la fecha limite o dejar en el abandono las tumbas, “se tendrán que tomar otras medidas”.
conoció el esfuerzo de quienes, siendo madres de familia, se esfuerzan día a día por sacar adelante a sus familias y consideró que juntas y juntos se deben poner fin a las injustas desigualdades que aún prevalecen.
Vizcaíno Silva insistió en que, en el contexto del próximo Día de las Madres, esas son las reflexiones que tendríamos que estar haciendo.
Supervisa Indira Puente
Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León; Guido Mendiburu Solís, director del Centro SICT; la presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, entre otros funcionarios.
En una rueda de prensa, Janet Pinela, quien es integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte, presentó a las y los actores a escena: Flor Larios interpreta a “Benedicta”, la madre de Salvador; Nadia Flores interpreta a “Blanca Alvacarra”, y Francisco Novoa interpreta a 3 personajes masculinos, aparte de “Salvador”.
“Salvador” es un niño que vive en la montaña y que tiene muchas carencias, sobre todo económicas, pero cuenta con una relación entrañable con su familia; “por eso nosotros la queremos montar este 10 de mayo, porque hay una relación muy especial entre Salvador y la madre, pero alrededor está también la relación con los hermanos”, explicó Janet Pineda.
Nadia Flores, quien interpreta el papel de “Blanca Alvacarra”, esposa del médico del pueblo, resaltó que esa obra le apuesta al amor y al valor de la familia.
Por su parte, Francisco Novoa consideró que la obra “Salvador, el niño, la montaña y el mango”, es un homenaje completo a la familia, así como a los sueños y las esperanzas.
“Sales de la obra llevándote un poquito de ´Salvador´ en el corazón, y eso es algo que pocas puestas en escena logran”, expresó.
La escenografía de dicha obra fue diseñada por Jesús Hernández, escenógrafo de nivel nacional e internacional, premio mundial al diseño de escenografía.
Ambas funciones son a las 8 de la noche, miércoles (10) y jueves (11). El costo de entrada es de 100 pesos por persona, pero el 10 de mayo las madres entran gratis a ver la obra “Salvador, el niño, la montaña y el mango”.
COLIMA 23
Por Francis Bravo
Martes 09 05 2023
Por Yensuni López Aldape
...
Presenta Tecomán para festival de las madres, uno de los “3 grupos originales” de Los Yonic´s
Mé xico
Suprema Corte echa abajo “Plan B” de Reforma Electoral de AMLO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este lunes la primera parte de la polémica reforma
electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “Plan B”, acusada de generar incertidumbre ante las elecciones presidenciales de 2024.
ma electoral redefinía el concepto de propaganda para que los funcionarios pudiesen pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo antes prohibido por la veda electoral.
los Artículos 71 y 72 de la Constitución, que establecen “el principio de deliberación informada y democrática”.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este lunes un 0.17% en su principal indicador, hasta llegar a 55,033.12 unidades, en línea con principales mercados de valores del mundo.
“Los principales índices bursátiles del mundo cerraron la sesión con ligeras ganancias, con los inversionistas especulando sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.
En Estados Unidos, el S&P 500 y el Nasdaq Composite ganaron un 0.05% y 0.21%, respectivamente.
En México, señaló la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia de 0.17% y al alza destacaron las ganancias de las emisoras BanBajío (+4.3%), Industrias Peñoles (+2.86%), Coca-Cola Femsa (+2.11%), Volaris (+1.73%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.58%).
Con el avance de este día, el IPC registra una ganancia del 13.55% en lo que va de año y se ubica a un -3.56% de su máximo histórico de 54,667.21 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.
En la sesión, el peso se depreció un 0.16% frente al dólar, al cotizar a 17.8 unidades por bi-
Con nueve votos a favor y 2 en contra, el pleno de la SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas porque la mayoría en el Congreso violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.
La parte impugnada de la refor-
Mientras que el Instituto Nacional de Electoral (INE), órgano autónomo que organiza las elecciones, denunció que las reformas “merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda”.
Pese al fallo, la decisión de la Suprema Corte no se basó en el fondo de la reforma, sino en la violación a
“La iniciativa no se conoció a tiempo ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de Origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el Reglamento de cada Cámara”, indicó el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán.
La presidenta de la Corte, Norma Piña, coincidió en que “se emitió sin que todas las fuerzas políticas tuvieran conocimiento de la iniciativa que iba a votarse, además no tuvieron tiempo para examinarla pre -
Arribará el 8 de julio primer convoy para el Tren Maya
El 8 de julio llegará el primer tren del Tren Maya y en agosto comenzarán las pruebas de rodaje y dinámicas, informó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
De acuerdo con información de El Heraldo de México, al informar del tramo 4 del Tren Maya -que tiene 239 kilómetros de vía doble electrificada de Izamal a Cancún-, dijo que se cumplirá el compromiso de inaugurar la obra el diciembre de este año.
Aseguró que cumplirán el compromiso de que el primer Tren Maya llegará a la Península el 8 de julio y Alstom ampliará la información de cuál va a ser el procedimiento. Posteriormente, comentó que a la llegada del tren, habrá un período de pruebas estáticas, a partir de agosto iniciarán las pruebas dinámicas; es decir, el rodamiento en la vía del primer tren.
“Desde luego vamos también
a cumplir el compromiso de que el Tren Maya va a estar inaugurado en diciembre del 2023 por el bien de todos”, aseguró.
Según detalla El Heraldo de México, en el salón Tesorería de Palacio
Nacional, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, indicó que en 2 meses se estará recibiendo el primer tren en el taller de Cancún por lo que ya se establecen las mesas de recepción porque cada caja pesa
Avanza la Bolsa Mexicana 0.17%, en línea con principales índices bursátiles del Mundo
Javier May Rodríguez.
Eximirán impuestos a inversores en el sureste del país: Raquel Buenrostro
El Gobierno de México anunció la exención de impuestos por hasta más de 3 años a las empresas que inviertan en 6 lugares estratégicos del sureste mexicano, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador construye sus obras prioritarias.
“Con este anuncio, la Secretaría de Economía (SE) da inicio a una serie de encuentros y conferencias con el sector privado nacional e internacional para promover el arribo de inversiones al Istmo de Tehuantepec”, informó la dependencia en un comunicado.
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, también detalló las bases de licitación para potenciales desarrollos en 1,623 hectáreas en los estados de Veracruz y Oaxaca, zona denominada como el Istmo de Tehuantepec, donde se impulsa el Corredor Interoceánico que conectará al Pacífico con el Atlántico.
Estos 6 primeros lugares estratégicos de 10, también llamados “polos de desarrollo”, estarán ubicados en naves industriales en el estado de Veracruz: en Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Texistepec y San Juan Evangelista.
Para el estado de Oaxaca se licitarán polos en Salina Cruz y San Blas Atempa.
Los interesados podrán beneficiarse de exenciones al Impuesto al
Valor Agregado (IVA) y al Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Para el IVA, Buenrostro indicó que se podrá eximir su pago en transacciones por hasta 4 años.
Mientras que el ISR también podrá tener una exención completa durante los primeros 3 años, con posibilidad de extenderse por 3 años adicionales con una reducción de hasta el 90%, “en función de variables como número de puestos de trabajo creados”.
“Con el desarrollo del Corredor Interoceánico, México se alista para recibir las cadenas de suministro que arribarán durante los próximos años a raíz del fenómeno de la relocaliza-
Arriban miles de migrantes a Chiapas esperando cruzar a EUA tras fin del Título 42
ción”, apuntó Buenrostro.
Las bases de licitación también señalan que estos 6 lugares estratégicos para invertir en el sureste de México estarán reservados a 11 vocaciones productivas.
Entre estas, se estiman sectores como la eléctrica y electrónica, los semiconductores; la industria automotriz, dispositivos médicos, farmacéutica y agroindustria.
Asimismo, equipo de generación y distribución de energía eléctrica, maquinaria y equipo, tecnologías de la información y la comunicación, metales, y petroquímica.
El anuncio se da en medio del impulso del Gobierno al
Descarta López Obrador crisis financiera tras desplome de bancos en EUA
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este lunes que vaya a existir una crisis financiera en el país tras los recientes desplomes de bancos estadounidenses.
“No estamos nosotros previendo ninguna crisis financiera
antes de las elecciones en Estados Unidos”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
El mandatario negó un impacto para la economía mexicana aunque la semana pasada el gigante financiero JPMorgan Chase rescató al First Republic Bank, lo que se sumó
al colapso del Silicon Valley Bank y del Signature Bank en marzo pasado.
López Obrador aseguró que en México no existe ningún factor de inestabilidad económica financiera.
“Nada, absolutamente nada”, zanjó.
Incluso, dijo que el país está siendo muy atractivo para la inversión extranjera, además de que está creciendo la economía y se están creando “muchos empleos”.
El mandatario presumió de que México fue la única nación que no vio crecer su déficit debido a la pandemia.
Además, dijo que uno de los problemas que tiene actualmente Estados Unidos es que está rescatando instituciones bancarias, lo que está afectando su economía, aunque externó su esperanza de que este panorama cambie.
Una nueva ola de cerca de 5 mil migrantes de diversos países llegó este lunes (8) a Chiapas, con la esperanza de cruzar a Estados Unidos cuando expire el Título 42 de aquel país el próximo jueves.
El Título 42 es una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19, declaración de emergencia que terminará el próximo jueves en EUA.
Los migrantes en Tapachula, en el límite con Guatemala, interpretan la desaparición del Título 42 como una oportunidad para ingresar a Estados Unidos pese a la permanencia de otras restricciones.
Franklin Calleja, venezolano que viaja con su esposa y con su hijo de 4 meses que se ha enfermado en el camino, teme no llegar a la frontera con Estados Unidos el 11 de mayo, cuando expira la medida, por lo que cree que podría enfrentarse a una deportación inmediata que frustre su viaje.
“Este es uno de los países más difícil de circular (México), sin embargo, nos están apoyando ahorita. Hemos vendido nuestras cosas y la casa para reunir un dinero y llegar aquí (a Tapachula). Que nos deporten es como perder lo que hemos generado en muchos años”, mencionó.
La incertidumbre en la frontera crece antes del fin del Título 42.
Washington ha aclarado que el término de la citada medida no implica acabar con todas las restricciones, pero muchos de los migrantes mantienen la esperanza de que las autoridades estadounidenses los dejen pasar.
Por ello, a las afueras del parque Ecológico de Tapachula, miles de migrantes urgen acelerar los permisos del Centro de Atención
MÉXICO 25
Martes 09 05 2023
Rechaza INAH colapso de caverna por trabajos del Tren Maya
El director del INAH, Diego Prieto Hernández, rechazó que por los trabajos del Tren Maya haya colapsado la caverna conocida como “Dama Blanca” en el tramo 5 sur de Quintana Roo.
Sin embargo, según publica El Universal, el antropólogo no informó si se habían rellenado las cuevas aledañas como parte de los trabajos de construcción.
“El lunes pasado me preguntaban sobre un supuesto colapso en una formación cavernosa conocida como cenote o cueva de la ‘Dama Blanca’. Ese mismo día se trasladó el equipo de arqueología al sitio y pues no encontramos nada, el elemento está intacto”, aseguró.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó sobre la implementación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en las entidades por donde pasará el Tren Maya.
De acuerdo con información de El Universal, la funcionaria detalló que en Chiapas se capacita a 8,817 jóvenes; en Tabasco, a 18,174; en Campeche, a 6,266; en Yucatán, a 7,709; y en Quintana Roo, a 3,733.
Señaló que el programa ha invertido 4,448 millones de pesos en 2023, para aplicar dicho programa en la región, para capacitar a 44,699 inscritos en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
“Adicionalmente, 80 jóvenes se capacitan en la planta de Alstom, donde se están construyendo los trenes que van a prestar este servicio en el Tren Maya. La inversión social será de 4,448 millones de pesos para este ejercicio 2023”, cita el rotativo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con información de El Universal
Eximirán impuestos a ...
Corredor Interoceánico que también estima la construcción de más de 300 kilómetros de vías de tren que conectarán al Océano Pacífico con el Atlántico, y a los trabajos para conectar sus vías con el Tren Maya y con Ciudad Hidalgo, frontera con Guatemala.
A estos trabajos, se suma la modernización y ampliación de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, la instalación de fibra óptica y antenas, gasoductos y puestos de seguridad a cargo de la Guardia Nacional.
La semana pasada, El Universal documentó que, pese a que el Gobierno federal lo niega, varias cuevas del tramo 5 sur que va de Playa del Carmen a Tulum, han sido rellenadas parcialmente cavernas durante las obras, avasallando la selva de ríos subterráneos, cenotes y especies endémicas de flora y fauna.
En un recorrido realizado por el trazo de uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, El Universal constató el caso de “Dama Blanca” y “Yorogana”, cavernas que se ven sin vegetación y a punto de ser tapadas completamente por las máquinas que realizan trabajos de nivelación del terreno para colocar
Avanza la Bolsa ...
llete verde, luego de valuarse en 17.77 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 55,033.12 unidades, con una ganancia de 95.73 puntos y una variación positiva del 0.17% frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 162 millones de títulos por un importe de 9,829 millones de pesos (unos 552 millones de dólares).
De las 445 firmas que cotizaron en la jornada, 236 terminaron con sus precios al alza, 176 tuvieron pérdidas y 33 cerraron sin cambios.
Con información e imagen de EFE
Buenrostro resaltó que entre las ventajas competitivas del Istmo de Tehuantepec están los recursos naturales, especialmente agua y fuentes de energía verde, como la hidroeléctrica y eólica.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (ConC amin), José Abugaber, destacó que la industria en el país asume el reto que implica invertir para que el proceso de relocalización sea más rápido y exitoso. Con información e imagen de EFE
pilotes, pues ahí se proyecta levantar una estructura elevada para el paso del tren.
Por medio de una imagen, solo de esa caverna, el director del INAH explicó la entrada de la ‘Dama Blanca’ se observa el abrigo que no tiene ningún problema, la vista interior de
Arriban miles de ... Provisional (CAP), donde expiden documentos que les permitirían estar en México por 45 días.
El venezolano Andrés José Vázquez, quien viaja con 3 primos, denunció el robo de su dinero en la frontera de México con Guatemala, por lo que solicitó ayuda para llegar a Estados Unidos.
“Si llegamos después del 11 (de mayo), hay que esperar. Y si llegamos antes del 11 y nos dan la oportunidad, en nombre de Dios pasamos”, expuso el migrante.
La llegada de migrantes a Ta-
Arribará el 8 ...
más de 50 toneladas más la cabina por lo que se tiene que transportar en grandes plataformas para llevar en más de 1,500 kilómetros. Además, señaló que el Tren llega el 8 de julio y se termina de ensamblar para que sea más seguro porque mide casi 28 metros.
Iniciarán pruebas del Tren Maya
De acuerdo con El Heraldo de México, explicó que las pruebas estáticas en donde se está probando todo: el agua, la luz, la puerta, la cabina, primero la parte electromecánica y de funcionamiento del tren, después se tiene que correr en la vía 15 mil kilómetros. “Se tiene que correr el primer tren para que probemos absolutamente todo”.
Señaló que tendrá un sistema parecido a un electrocardiograma que registrará todo en los sensores, “cada 30 segundos se reciben más de 200 señales, esto nos permite prevenir”.
la cueva se ve sin alteración y aprecia que el área fue protegida con una cinta naranja para evitar que se aproximaran las maquinarias.
“Por otro lado estamos trabajando con la empresa ICA para trabajar los ajustes, los piboteos, que se requieren, para asegurarnos que no se va a tocar la formación cavernosa”, señaló.
En la conferencia de prensa del presidente López Obrador, refiere el rotativo nacional, Prieto Hernández dijo que en los trazos de este tramo se consideran que es una vía elevada.
“El tramo 5 sur, el 70% de la vía va elevada para proteger, como se ha dicho antes, todos los elementos de suelo cárstico, de oquedades en el subsuelo, ríos subterráneos y asegura la conservación del patrimonio natural y cultural en esta gran obra de desarrollo y justicia social”, mencionó. Con información de El Universal
pachula se incrementó este fin de semana ante este tipo de rumores generados por el fin del Título 42. La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.
México ha registrado también un incremento anual de más del 43% en el número de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444,439. Con información e imagen de EFE
Aseveró que se tiene información en tiempo real “una información para que no podamos tener nunca ni la más mínima gripa, ni un paro cardíaco ni un Covid ni absolutamente nada”.
Guadalupe Phillips Margain, directora general de Empresas ICA, presentó un video con un recorrido virtual de cómo quedará la estación de Cancún.
A su vez, refiere el diario nacional, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo que toda la obra tiene el visto bueno. Dijo que tras un recorrido no se detectaron daños en el Cenote Dama Blanca, “está intacto”.
Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, habló de los avances de las obras complementarios en Cancún.
26
MÉXICO
Invierten 4.4 mil mdp en “Jóvenes Construyendo el Futuro” en ruta del Tren Maya
Martes 09 05 2023
Con
información de El Heraldo de México
Diego Prieto Hernández.
Lanzan organizaciones plataforma para elegir al candidato de oposición para 2024
Organizaciones mexicanas lanzaron este lunes (8) la plataforma digital “LasNetas”, mediante la cual buscan impulsar un único candidato de oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2024 en el país.
La plataforma busca que los mexicanos se registren y voten por los candidatos que han manifestado su intención por participar en las boletas electorales de 2024.
El sitio digital cuenta con una medición de los más votados para ser candidatos en los próximos comicios, pero también permite participar en otros procesos electorales a la par, como el del Estado de México, Coahuila, en 2023, y la Ciudad de México, en 2024.
“El proceso no está limitado a la carrera presidencial, el sistema fue desarrollado para contemplar hasta las elecciones municipales de todos los estados de la República (mexicana), senadores, gubernaturas, congresos locales y los congresos federales”, aclaró en conferencia de prensa, Alonso Carral, cofundador e impulsor financiero de “LasNetas”.
La plataforma brinda información acerca de las propuestas de cada candidato, así como la importancia que le dan a temáticas que plantea el portal de “LasNetas” en diversas categorías, como corrup -
Descarta
López Obrador ...
“Nosotros esperamos que la economía de Estados Unidos se consolide, se fortalezca”, apuntó.
Sus declaraciones se dan luego de que a principios de mes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( i negi ), reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3.9% interanual y 1.1% trimestral en el primer trimestre de 2023, con lo que alcanzó un máximo histórico.
Además, la Comisión Económi -
vio a la deliberación derivado a que se dispensaron los trámites sin justificar la urgencia de esa medida”.
Este es el primer revés de la Suprema Corte al “Plan B” de López Obrador, como se llama al nuevo paquete de reformas legales que López Obrador propuso después de que el año pasado fracasó su iniciativa constitucional que buscaba reemplazar al INE.
En su totalidad, la reforma recor-
ción, política, democracia, mujeres, salud, ecología, economía, seguridad, entre otros.
Carral señaló que buscan ser una fuente confiable de información para la ciudadanía y ampliar la participación democrática de los mexicanos.
“Queremos cerrar la brecha entre ciudadanos y aspirantes a cargos políticos, fomentando así un proceso orgánico de retroalimentación y eliminación que es representativo, participativo, innovador y legítimo”, comentó.
El cofundador de “LasNetas” dijo que buscarán a los partidos políticos de oposición a más tardar en el próximo octubre, ya que en la tercera semana de ese mes vence el tiempo
ca para América Latina y el Caribe (C epal ) elevó hace unas semanas al 1.5% el pronóstico de crecimiento de México para 2023 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo incrementó al 1.8% el pasado 11 de abril. La economía mexicana creció un 3.1% en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4.8%, menor a la expectativa del Gobierno.
Con información de EFE
ta 3,500 millones de pesos, elimina el 85% del servicio profesional electoral, y permite al Ejecutivo intervenir en el padrón electoral, lo que afectaría las elecciones presidenciales de 2024, según un análisis del Instituto de Investigaciones Jurídicas.
La Suprema Corte aún debe analizar el resto de las impugnaciones que la oposición y el INE han realizado contra el “Plan B”.
Con información de EFE
legal para registrar a los candidatos que contenderán por la presidencia de México en 2024.
Por ello, señaló que quieren convertirse en un padrón ciudadano robusto y que sea confiable para la elección del mejor candidato, a fin de evitar la dispersión del voto.
“Queremos fortalecer la democracia y evitar el abstencionismo, evitar la dispersión del voto y tener un candidato fuerte por el que la gente sí vaya a votar”, abundó. Carral también señaló que la plataforma digital fue financiada por sus propios recursos, así como que es ajena a cualquier partido político, aspirante a un cargo público o a algún poder económico. Sin embargo, manifestó el respaldo de organizaciones civiles como Poder Ciudadano Mx, Unidos por México, Sociedad Civil México, Frente Cívico Nacional y Unidos. El cofundador de la plataforma dio a conocer que el sitio ya cuenta con visitas diarias por encima de los 11 mil internautas en su lanzamiento e impresiones millonarias en sus diversas redes sociales, mientras que ya tiene registrados en su sistema a poco menos de mil participantes. Con información e imagen de EFE
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que sostendrá este martes 9 de mayo una reunión virtual con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para abordar temas como migración, fentanilo y cooperación económica.
“Mañana (tengo) videoconferencia con el presidente Biden”, indicó este lunes en su rueda de prensa matutina. “Los temas (serán) migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo”, añadió.
López Obrador destacó que existe una “muy buena” cooperación con Estados Unidos y lo que busca es mantener esta relación.
La reunión del mandatario con Biden se da apenas unos días después de que López Obrador recibió en el Palacio Nacional a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional.
También se realiza en vísperas del fin al Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EUA.
En ese sentido, el mandatario reiteró su llamado a los migrantes a que no se dejen engañar por los llamados polleros, personas que por un
pago prometen cruzar a las personas a Estados Unidos.
Aseguró que el Gobierno de Biden se ha comprometido a otorgar permisos a aquellas personas que necesiten trabajo o que vivan violencia.
“No hace falta hacer la travesía por México, decirles que hay ese mecanismo”, apuntó.
La reunión también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que el partido republicano de Estados Unidos proponga declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como “organizaciones terroristas”.
El presidente mexicano ha llamado “mequetrefes e intervencionistas” a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos. Con información e imagen de EFE
MÉXICO 27
Suprema Corte echa ...
Martes 09 05 2023
Hablará López Obrador con Biden de migración, fentanilo y cooperación económica
Mun do
Saturada la frontera sur de EUA , por la llegada masiva de migrantes
n millar de migrantes acampa precariamente en el centro de la ciudad estadounidense de El Paso, en la frontera con México, desbordada por la llegada masiva de personas que han decidido arriesgarse a viajar de Estados Unidos, antes de que el jueves se levante el Título 42, una norma que ha permitido las expulsiones inmediatas por motivos sanitarios.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, anunció este lunes el despliegue de una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México y anticipó que están preparando leyes para considerar como “delito grave” la entrada ilegal y permitir así la expulsión de los migrantes.
En El Paso está vigente el estado de emergencia desde el 1 de mayo para poder reaccionar con más diligencia a la situación, debido a la gran afluencia de migrantes que han decidido no esperar a que el Título 42 concluya para intentar buscar una mejor vida en Estados Unidos.
En el centro de la ciudad, en torno a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se concentran ya un millar de personas, la mayoría de ellas indocumentadas y hombres, que se protegen de noche con mantas entregadas por la Cruz Roja y de día usan improvisados cobijos, hechos con lonas, para evitar el calor que se hace notar con fuerza en estas latitudes meridionales del país.
Las autoridades han cortado al tráfico rodado la calle situada fren -
te al templo, donde la presencia de vehículos de la policía es visible.
También se han instalado servicios públicos para las personas que se concentran en la zona, muchas de las cuales hacen planes sobre su próximo paso: solicitar asilo o continuar su camino hacia el norte arriesgándose a ser detenidos y deportados.
Un venezolano y un cubano, que no quieren ser grabados ni identificados, muestran sus dudas. Llegaron hace 2 días y tampoco tienen muy claro qué pueden y qué deben hacer una vez que han cruzado la frontera.
José Alfredo, su mujer y sus hijas de 5 y 2 años atravesaron la frontera la madrugada del domingo, “a las 2 de la mañana”.
Este hombre hondureño aseguró a EFE que llevaban 4 meses en México, después de huir del sur de Honduras tras recibir amenazas de las maras y de que le asaltaran 2 veces su negocio de electrodomésticos.
“Ha sido lo más duro que hemos
pasado, lo más difícil en nuestra vida, muy duro”, dijo, antes de confesar que ahora están más tranquilos.
En un lateral de la iglesia unos altavoces repiten un mensaje leído por el miembro de la Alcaldía, el juez del condado Ricardo Samaniego, en el que advierte que “cada vez son más los migrantes que vienen en camino” y les avisa de que “prolongar su estadía en esta ciudad puede retrasar aún más su proceso migratorio”.
Samaniego insiste en que los albergues de la ciudad solo están preparados para brindar alojamiento por 3 días a los recién llegados y les conmina a marcharse: “Se espera que la situación de inmigrantes en la calle empeore”.
Esta mañana un grupo de unos 10 funcionarios municipales ofrecían información a las personas presentes ante la gran confusión y preocupación de la mayoría de ellos.
La normativa migratoria Título 42 fue adoptada por el expresidente
republicano Donald Trump (20172021) bajo el pretexto de la pandemia para permitir las expulsiones exprés alegando problemas sanitarios. El Paso, el punto de mayor entrada de migrantes Según el jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, la región de El Paso es en la que se ha registrado un mayor número de cruces fronterizos en los últimos 6 meses, con una presencia mayoritaria de venezolanos. De acuerdo con datos de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de EUA (CBP, en inglés), entre octubre de 2022 y marzo de este año han sido detenidos en la frontera sur del país 1 millón 223,067 migrantes, la mayoría de ellos, en la región fronteriza de El Paso. En comparación con el mismo periodo del año pasado el número de detenciones en esta zona ha aumentado en un 134%.
En estos meses, las autoridades estadounidenses detuvieron a 382,092 mexicanos; 85,664 guatemaltecos; 75,824 hondureños, y 30,735 salvadoreños, las principales nacionalidades que tradicionalmente han cruzado la frontera sin solicitar los permisos oportunos. Sin embargo, en los últimos años ha crecido mucho el flujo de ciudadanos de otros países latinoamericanos y, desde octubre pasado, los cuerpos de seguridad han interceptado 114,710 cubanos, 95,039 nicaragüenses, 89,201 colombianos, 61,129 venezolanos, 58,254 peruanos y 46,284 haitianos, entre otras muchas nacionalidades.
EFE
U
Revela estudio que la UE puede sustituir el gas ruso con energía verde para 2028
Las energías eólica y solar pueden reemplazar para 2028 todo el gas ruso que consume la Unión Europea y el 90% de los costos de inversión se recuperarían en los siguientes 30 años, según un estudio publicado hoy por la Universidad de Oxford que cifra el desembolso total en 811 mil millones de euros (unos 894 mil millones de dólares).
Esa cantidad se distribuiría en 706 mil millones dedicados al despliegue de renovables y 105 mil millones a instalar bombas de calor.
La inversión adicional necesaria sobre la ya presupuestada para el período 2023-2028 sería de 512 mil millones de euros en valor actual neto, lo que supondría un incremento del 70%
más respecto a los planes actuales, indican los autores del informe, aunque matizan que esa cantidad podría quedarse solo en 426 mil millones, en función de los costes de capital.
La financiación suplementaria acarrearía un ahorro de 238 mil millones de euros en los próximos 30 años, es decir, casi el 50% de esa inversión extra planteada, y los beneficios empezarían a notarse en 2025.
Semanas después del inicio de la invasión de Rusia sobre Ucrania en febrero de 2022, la Comisión Europea presentó un plan denominado RepowerEU para alejarse rápidamente del gas ruso mediante el despliegue de fuentes de generación renovable
pero también diversificando las importaciones, con el objetivo de sustituir el 66% de las compras rusas en un año y el 100% como muy tarde en 2030.
El nuevo estudio del Grupo de Finanzas Sostenibles de la Universidad de Oxford se centra en el costo de reemplazar todo ese gas para la generación eléctrica y la calefacción exclusivamente por energías y tecnologías verdes, en lugar de adquirir gas fósil a otros países productores.
“La transición del gas ruso a la energía limpia no solo es factible, sino que ofrece múltiples beneficios. Reemplazar el gas natural con energía eólica y solar elimina la necesidad de pagar la gasolina en el futuro”, apunta el coautor del informe y director de Investigación de Finanzas de Transición en el Grupo de Finanzas Sostenibles de Oxford, Gireesh Shrimali.
Desprendiéndose de esas importaciones fósiles, con volatilidad tanto en los costes como en los suministros, la Unión Europea ganaría también en seguridad energética, además de acercarse a su objetivo de alcanzar las
cero emisiones netas de CO2
Esa sustitución requeriría, dice el informe, fondos públicos y privados y políticas de apoyo a los inversores, por ejemplo, a través de “subastas mejoradas” para energía solar y eólica, facilitar la obtención de permisos para nuevas instalaciones, desplegar paneles solares en techos “a gran velocidad”, mejorar el aislamiento de los edificios e instalar bombas de calor.
En el caso de España, el informe señala que el país aspira a ser uno de los primeros en desvincularse del gas ruso para sistemas de calefacción ya en 2023 y ampliar ese reemplazo a la generación eléctrica para 2027.
Los autores del informe indican que, pese “su baja explotación de recursos solares y eólicos terrestres, España podría eliminar gradualmente el gas ruso sin energía eólica marina” gracias a su escasa dependencia en las importaciones de Moscú de ese hidrocarburo, que solo representa el 10.97% del total, y a un clima cálido que genera una demanda estructural menor que otros socios comunitarios del norte.
Vetará Biden plan republicano para reanudar el muro con México si llega a su mesa
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, vetará una iniciativa presentada por los republicanos en el Congreso del país, que busca, entre otros, reanudar la construcción del muro con México para frenar la migración irregular.
Así lo advirtió este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria, en la que describió la propuesta legislativa HR2 de los republicanos como un “desastre” para la seguridad fronteriza y un “regalo de Navidad” para los traficantes de personas.
“Llevaría a más migración ilegal al bloquear vías legales de protección, pisotearía los valores centrales de nuestra nación y las obligaciones internacionales en una bendición para los dicta -
dores en el Mundo”, auguró.
Jean-Pierre agregó que, en vez de destinar más recursos para tecnología de seguridad en la frontera y para los funcionarios y jueces migratorios, supondría un “malgasto” de dólares en un “muro inefectivo”.
Legisladores de la Cámara de Representantes de EUA, bajo control republicano, debatieron la semana pasada ese borrador de ley que no solo busca reanudar la construcción del muro con México, sino también restringir la ayuda gubernamental a organizaciones que ayuden a migrantes, entre otras medidas.
Por otro lado, la portavoz del Gobierno estadounidense criticó el anuncio hecho este lunes por el gobernador de Texas, el repu -
blicano Greg Abbott, de desplegar una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México.
Abbott también prepara leyes para considerar un “delito grave” la entrada ilegal y permitir la expulsión de los migrantes.
Todo esto antes del levantamiento el próximo jueves del Título 42, una norma impuesta por el expresidente Donald Trump (2017-2021) en marzo de 2020 por la que EUA ha estado expulsando a migrantes de forma expedita bajo el pretexto de la pandemia.
Jean-Pierre lamentó que Abbott rechace coordinarse con las autoridades federales y se quejó de que vaya primero a hablar a la cadena de televisión conservadora Fox News que a las agencias del Gobierno.
“Esto es un teatro político para él, realmente no está abordando el asunto. Esto va a de crear más caos y más confusión en la frontera, es lo que quiere hacer y lo que elige hacer. Eso no es lo que queremos hacer nosotros”, destacó la portavoz.
MUNDO 29 Martes 09 05 2023
La Casa Blanca sobre los tiroteos : “ Esto es una crisis ”
La Casa Blanca afirmó este lunes que Estados Unidos vive “una crisis” por los tiroteos, tras el ataque de este fin de semana en Allen (Texas), donde murieron 8 personas, entre ellas menores de edad.
“Estamos en el día 128 de 2023 y, según los principales conteos, hemos visto el tiroteo masivo (número) 201 de este año en este país”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine JeanPierre, en su rueda de prensa diaria. Subrayó que esto supone una media de más de un tiroteo al día y que, según las estimaciones, más de 14 mil personas han fallecido este año
por la violencia con armas de fuego.
“Esto es una crisis, es una crisis que los republicanos en el Congreso rechazan abordar. Estamos hablando de la mayor causa de muerte en menores en EUA y con los republicanos en el Congreso diciendo que no se puede hacer nada al respecto”, lamentó la portavoz.
Jean-Pierre recordó que el presidente del país, Joe Biden, instó este domingo al Congreso a aprobar una ley que prohíba las armas de asalto y otro tipo de armamento de alta capacidad, entre otras medidas.
El sábado, un hombre abrió fuego en un centro comercial de Allen, una ciudad cercana a Dallas (Texas), con un rifle semiautomático AR-15, ocasionando la muerte de 8 personas.
Hasta la fecha, se han registrado en EUA en lo que va de año 202 “tiroteos masivos”, según la organización Gun Violence Archive, que considera como masivos aquellos tiroteos con al menos cuatro víctimas -tanto muertos como heridosy sin contar al autor del ataque.
Se alían América Latina , el Caribe y la UE para una “ transición verde y justa ”
La asociación continuada entre la Unión Europea (UE) y Latinoamérica buscará reforzar su alianza con el lanzamiento oficial en el Caribe, el próximo miércoles en Barbados, de la iniciativa de acción climática Euroclima, con el fin de lograr una “transición verde y justa”.
La presentación tendrá lugar en Walkers Reserve, una reserva ecológica situada en la costa este del país, que también actúa como centro de regeneración ecológica.
Allí, se explicará cómo Euroclima contribuirá a la implementación de la Agenda de Inversión Global Gateway,
Envía gobernador de Texas helicópteros a la frontera con México y promete endurecer las leyes
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció este lunes el despliegue de una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México y anunció que está preparando leyes para considerar un “delito grave” la entrada ilegal y permitir la expulsión de los migrantes.
En una comparecencia de prensa desde Austin, el gobernador republicano aseguró que la nueva unidad se llama Fuerza Fronteriza Táctica y precisó que empleará helicópteros del tipo Black Hawk y C 130.
“Se desplegarán en puntos conflictivos a lo largo de la frontera para interceptar, repeler y devolver a los migrantes que intenten entrar ilegalmente en Texas”, dijo.
El próximo jueves vence el Título 42, una polémica medida migratoria que permite, por motivos sanitarios relacionados con la pandemia de Covid 19, la expulsión en caliente de personas que cruzan la frontera.
Abbott aseguró que mantiene
desplegados en los alrededores de 2 mil kilómetros de frontera a 10 mil miembros de la Guardia Nacional, además de a otras fuerzas de seguridad, y volvió a acusar al presidente Joe Biden de la situación en la frontera.
“Estamos tratando con un número de personas nunca visto antes que han cruzado la frontera y este año estableceremos un nuevo récord histórico”, dijo.
Así, para finales de mes quiere
aprobar una nueva ley estatal para declarar delito grave la entrada de inmigrantes. Una norma, apuntó, que otorgue a las autoridades la potestad de “detener a estas personas en la cárcel por un delito grave o, como alternativa, devolverlos a México”.
Además declaró que también se planteará penalizar con un mínimo de 10 años de cárcel a aquellas personas que ayuden a “esconderse” a los migrantes sin papeles.
propuesta que brinda la UE para cerrar la brecha de inversión mediante el uso de financiamiento público para atraer el capital privado y la inversión para proyectos que contribuyan a la transición verde en la región. Además, este evento se engloba en el marco de las celebraciones del Día de Europa (9 de mayo), ocasión que seleccionaron los organizadores para mejorar la resiliencia al cambio climático de los ecosistemas y las comunidades vulnerables, especialmente las mujeres, los jóvenes y las poblaciones indígenas, en los diferentes países de la región.
Para apoyar este trabajo, Euroclima contará con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como nueva Agencia de Implementación (IA) que, junto con la Agence Francaise de Developpement (Agencia Francesa de Desarrollo), Expertise France y la Agencia Alemana de Desarrollo (GIZ), continuarán apoyando la acción climática en el Caribe.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepAl), la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FiiApp) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (pnumA) completan la lista de Agencias de Implementación de Euroclima en la región.
El diálogo con los países socios será el primer paso en el proceso de diseño de acciones concretas a abordar en áreas clave de desarrollo.
La pérdida de biodiversidad, así como fenómenos meteorológicos extremos como grandes sequías, deshielo de glaciares, huracanes e inundaciones más intensos y olas de calor terrestres y marinas son las principales amenazas, cuyos efectos quiere paliar la nueva Asociación UE-Caribe.
MUNDO 30 Martes 09 05 2023