Mundo
Año 49 Nueva Época Martes 8 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González
Universidad
Se reúnen presidentes de la Amazonía en Brasil para detener la devastación de la selva Deportes
Despacha Betts grand slam de 4 carreras y los Dodgers ganan 3 de 4 juegos
Opinión
Paracaídas
Por Rogelio Guedea
México
Aprenden docentes de bachillerato metodología “Leer para Aprender”
Universidad
Renuncia Preciado al PAN; impugnará proceso interno del Frente Amplio por México
Primera titulación grupal en un bachillerato de la UdeC
Colima
Dan a conocer a las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2023
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Uni ver
sidad
Aprenden docentes de bachillerato metodología “Leer para Aprender”
Al inaugurar el curso-taller “Leer para aprender. Desarrollo de habilidades de comprensión lectora en estudiantes de Media Superior de la Universidad de Colima”, Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia, les dijo a los 35 docentes que toman el curso que “tienen una oportunidad única para capacitarse, no nada más para el beneficio de sus estudiantes sino para su desempeño como docentes, para su vida personal y para su intervención como padres y madres de familia, sí lo son”.
Comentó que desde hace un año han estado trabajando en estrategias para atender el rezago educativo de muchos jóvenes que ingresan a los bachilleratos de la institución con serios problemas de comprensión lectora.
Agregó que parte de dichos problemas se originaron durante la pandemia; “por eso en la Universidad, la Dirección General de Educación Media Superior, la Dirección General de Tecnologías Informacionales y la Coordinación General de Docencia implementamos una propuesta para atender esta problemática”.
Aprenden docentes...
Espero -dijo por último- que los profesores, al término del curso-taller, repliquen la metodología aprendida; “nuestros estudiantes necesitan apoyo urgente y pensamos que si iniciamos por los que van a ingresar al primer semestre en la Universidad, el esfuerzo trascenderá para que al ingreso a las carreras de licenciatura les vaya mejor”.
Por su parte, Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, dijo que según los reportes del año pasado, los jóvenes en el país tienen un promedio de 3.2 en lecto-escritura y de 2.6 en matemáticas, de un total de 10; “viendo estos datos, trabajamos en la posibilidad de que las y los jóvenes no sólo aprendan a leer, sino también a entender; ese es el principal problema que hay en Media Superior”.
Adelantó que para el próximo año se implementará el Nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior, y que harán una reforma curricular en la que será necesario considerar materias que fortalezcan la lecto-escritura.
Comentó que sería importante regresar a aquellas antologías que había de lectura, “tenemos que regresar a eso, que los estudiantes lean más. Nos ha dicho cómo poder implementar el Tik Tok, cómo utilizar algunas plataformas para que los alumnos aprendan, pero de verdad tenemos que regresar a que los alumnos lean y escriban más”.
Con este curso, que impartirá Yarmilet Vanessa Romero Melchor, inicia la primera etapa de capacitación a 35 docentes de bachillerato en la metodología “Leer para Aprender” de la Dirección General de Tecnologías Informacionales.
UNIVERSIDAD 3 Martes 08 08 2023
Primera titulación grupal en un bachillerato de la UdeC
En una ceremonia solemne realizada en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central, 31 egresados del Bachillerato 22 de Quesería recibieron su constancia de titulación como técnicos y técnicas Analistas Químicos de la generación 2020-2023.
Esta es la primera titulación grupal que se realiza en un bachillerato de la Universidad de Colima.
En un mensaje a los titulados, María de la Cruz Anguiano, quien fungió como vocal del jurado, comentó que este evento especial invita a la reflexión y la celebración “al ser un acto que forma parte de un proceso de 3 años en el que ustedes, jóvenes, se
enfrentaron a desafíos que les ha ayudado a desarrollarse como mejores seres humanos y adquirir un modelo de conducta que les pide ejercer con ética profesional su desempeño”.
Por último, dijo que son los jóvenes, las nuevas generaciones, “quienes ayudan a la Universidad a permanecer siempre joven y actualizada”.
A nombre de los egresados, Marlene Vargas Ortiz comentó que hace 3 años tomaron la decisión de formar parte del área Técnico Analista Químico del Bachillerato 22 y que lograrlo “requirió esfuerzo, empeño y cariño por los trabajos realizados”. Reconoció que en este proce -
UNIVERSIDAD 4 Martes 08 08 2023
Primera titulación...
so contaron el apoyo de sus padres, maestros y de ellos mismos, como una parte fundamental en su camino.
Con esta ceremonia, destacó Marlene, no sólo celebran la obtención del título, “sino la culminación del esfuerzo y la apertura a un mundo lleno de oportunidades y posibilidades”.
Adrián López Virgen, delegado del campus Villa de Álvarez y quien acudió con la representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, expresó una felicitación a este grupo de egresados y egresadas que recibieron el acta que los certifica como Técnicos Analistas Químicos.
Este evento, dijo, “tiene un significado histórico para la vida institucional, ya que el 80% de los egresados logró su titulación, con el que se plasma el compromiso personal de las familias que los apoyaron en este proceso formativo”.
También, destacó, “es una evidencia del cumplimiento del quehacer de las y los maestros que los apoyaron durante su formación para concluir con este acto de titulación, que marca el trabajo de los alumnos, del personal docente y directivo del bachillerato”.
Finalmente, destacó el apoyo de las familias, “que les han apoyado con su formación académica, la mejor inversión posible”.
El jurado estuvo integrado por el director del plantel y presiden -
te del jurado, Gabriel Navarro Márquez; por María de la Cruz Anguiano Palafox, como vocal; Evelyn Mancilla Morfín, secretaria, y Juan Carlos Morales Ramírez, secretario administrativo del bachillerato, quien dio fe del acto.
Como invitado especial estuvo Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior de la Universidad de Colima.
UNIVERSIDAD 5 Martes 08 08 2023
Egresan 221 jóvenes de los bachilleratos 9 y 14 de Manzanillo
En el Centro de Tecnología Educativa, campus El Naranjo, se llevaron a cabo 2 actos académicos para la entrega de certificados a 221 estudiantes que culminaron sus estudios de bachillerato en los planteles 9 y 14 de la Universidad de Colima. La maestra Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la institución en Manzanillo, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, encabezó esta ceremonia.
En el primer acto, se entregaron certificados a 78 estudiantes de Analista Químico, 58 estudiantes de Bachillerato General y 26 estudiantes de Técnico en Contabilidad del Bachillerato 9. En el segundo acto otorgaron 38 certificados para estudiantes de Bachillerato General y 21 a estudiantes del Técnico en Analista Programador del Bachillerato 14.
Durante la ceremonia, Juan Mimbela López, director del Bachillerato 14, expresó su agradecimiento a los estudiantes y a sus padres “por fortalecer la relación con el plantel” y los felicitó “por su crecimiento y desarrollo a lo largo de su formación académica”. Les pidió no olvi-
UNIVERSIDAD 6 Martes 08 08 2023
Egresan 221 jóvenes...
dar nunca el bachillerato donde estuvieron.
Invitó a las y los estudiantes a aplaudir a sus familias y agradeció a las jefas de grupo por haber hecho un buen trabajo durante y después de la pandemia. Por último, agradeció al cuerpo docente y personal administrativo “por ser la base de los aspectos educativos”.
Por su parte, Ángeles Gabriela Sandoval, directora del Bachillerato 9, externó que esta generación ha enfrentado todo tipo de situaciones, desvelos, pérdidas, pero que sin duda también “han obtenido conocimientos y habilidades y se han superado a sí mismos”.
La escuela, aseguró, “va más allá de conocimientos académicos; les otorga lecciones de vida, el valor de la amistad, el desamor, la tolerancia, la capacidad de vencer obstáculos, pero sobre todo, los ha hecho resilientes”.
En su intervención, la maestra Ana María Gallardo felicitó a los estudiantes por su esfuerzo y determinación para culminar con éxito el bachillerato. Les recordó que la Universidad de Colima es la máxima Casa de Estudios en el estado y que siempre tendrán un sello particular por haber sido parte de ella. Además, les aseguró que las puertas de la institución estarán abiertas para quienes deseen regresar a continuar su formación.
UNIVERSIDAD 7 Martes 08 08 2023
Opi nión
COLUMNA
Paracaídas
Por Rogelio Guedea
UdeC: Cultura in situ
La Universidad de Colima es una de las instituciones de mayor trascendencia de nuestra entidad. No lo es sólo por el hecho de ser formadora de nuestra comunidad, como la institución educativa que es, sino también por ser la propiciadora de muchas de las pasiones y vocaciones de la misma. El legado que ha venido dejado en los últimos ochenta años nuestra Máxima Casa de Estudios en la sociedad colimense es incalculable. De ella han egresado prominentes políticos, médicos, intelectuales, economistas, artistas, etcétera, que después han dejado una huella indeleble en la historia local, nacional e internacional, de ahí que sea un imperativo cuidarla, apoyarla y protegerla siempre. Además de su función estrictamente formadora, la Universidad de Colima cumple también una importante labor de difusión y promoción de la cultura, y en ella coexisten, por ese motivo, muchas agrupaciones que le dan vida a nuestra sociedad, como lo son el propio ballet folclórico, la banda sinfónica, su rondalla, los diferentes coros, los niños cantores, Univerdanza, su compañía de teatro, etcétera. Todas estas agrupaciones son, del mismo modo, formadoras de nuevos talentos y su trabajo es meritorio en tanto que corre paralelo con todo el resto de las
funciones sustantivas universitarias, entre ellas la propiamente académica y científica. Ninguna es menos que la otra, sino que se complementan para hacer de la Universidad de Colima un espacio en el que la diversidad y pluralidad convergen de manera armónica. Por eso, el proyecto emprendido por la Dirección General de Difusión Cultural, que lleva como nombre emblemático “Cultura in situ”, es muy afortunado pues tiene como fin abrir las puertas de todas estas agrupaciones culturales de nuestra casa de estudios para que el público en general pueda apreciar cómo se realiza su trabajo desde el interior y mostrar así los detalles que logran el éxito de sus presentaciones, lo cual es una manera muy propicia para atraer a nuevos prospectos para la propia agrupación. El próximo 28 de agosto, a las 8pm, la Rondalla de la Universidad de Colima abrirá sus puertas para mostrar uno de sus ensayos y compartir su experiencia detrás del escenario, un momento interesante que muy pocas veces se tiene oportunidad de ver. El evento estará abierto al público en general. Que tengamos, pues, más “Cultura in situ ” para rato pues son estos eventos los que hacen que la vida, sobre todo en tiempos aciagos, sea más llevadera.
Nuevos universitarios
Con la publicación hoy de las listas de aceptados y aceptadas a los niveles Medios Superior y Superior, la Universidad de Colima comienza con los últimos preparativos para abrir un nuevo curso académico, donde la comunidad universitaria estará recibiendo con los brazos abiertos a quienes se incorporan a nuestras aulas. Bienvenidos, bienvenidas.
Sin duda alguna, ellas y ellos son una generación de jóvenes apasionados y ávidos de conocimiento. Por eso han optado a la Universidad de Colima. Representan, además, la esencia misma del progreso. Su presencia en nuestros campus revitaliza la atmósfera educativa y llena de energía los espacios.
Desde ahora, con su nombre en las listas de aceptados, ellas y ellos aportan una perspectiva única y una historia personal distinta. Tan solo por ello, estarán promoviendo la diversidad y el intercambio de ideas. Las y los nuevos universitarios estarán convirtiendo a nuestra institución en un crisol donde las mentes se entrelazan y se desafían mutuamente, fomentando un crecimiento intelectual y humano sin igual.
La pasión que los nuevos universitarios traen consigo es contagiosa. Seguramente, con el avance del semestre se sumergirán de lleno en la búsqueda del saber, se involucrarán en actividades extracurriculares, en debates académicos y en proyectos de impacto social. Su entusiasmo es un recordatorio constante de que la educación superior no es solo un proceso de transmisión de información, sino un viaje de autodescubrimiento y desarrollo personal.
Desde ya, desde hoy, les adelantamos que al Mundo universitario se deberán adaptar, asumirán responsabilidades y buscarán un equilibrio. No todo es fácil no todo es difícil. Los obstáculos serán oportunidades para crecer y fortalecerse hasta alcanzar y dar su máximo potencial. Eso es la Universidad y de eso también trata la vida.
La comunidad de la Universidad de Colima les da la bienvenida. Les agradece habernos elegido como Casa de Estudios y les pedimos que aprovechen al máximo esta nueva etapa de su vida; que abracen la diversidad de experiencias y opiniones que encontrarán en su camino por los Campus, que busquen la excelencia académica y que nunca teman cuestionar todo. Ese es el papel y lo que la sociedad espera de sus jóvenes. Comiencen ya a cumplirlo.
COLUMNA
Forex
Por Alejandro Bernal Astorga
Economía familiar
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), proporciona un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares considerando su monto, procedencia y distribución.
Esta encuesta siguió un modelo probabilístico y se aplicó a una mues-
tra de 105 mil viviendas, entre agosto y noviembre de 2022, con el apoyo de más 3 mil personas entre encuestadores, supervisores y personal de campo.
La ENIGH arrojó que en México hay 37.6 millones de hogares con un promedio de 3.4 integrantes; el ingreso corriente promedio trimestral por hogar, fue de 63,695 pesos
EDITORIAL
FOREX: Economía...
(21,231 mensuales) y se incrementó en un 11% respecto al ingreso de 2020 (año de inicio de la pandemia), pero solo un 0.2% al compararlo con 2016.
El 65% de este ingreso correspondió a remuneraciones al trabajo, mientras que el 17% lo constituyeron transferencias, como pensiones, programas sociales y remesas. Este ejercicio mostró también que el 70% del gasto de los hogares se destinó a alimentos, transporte, educación y esparcimiento.
Si bien el 24.6% de la población reside en el campo, el gasto monetario corriente promedio trimestral de los hogares en áreas urbanas fue 1.6 veces el de las áreas rurales. Esto genera menor calidad de vida entre quienes producen los alimentos que diariamente consumimos y las materias primas que requiere la industria para su transformación. Dignificar la vida en el campo sigue siendo el reto.
La encuesta muestra una persistente brecha de género en el ámbito laboral, ya que el ingreso corriente monetario trimestral de las mujeres fue 35% menor al de los hombres, es decir, por cada 100 pesos recibidos por los hombres, las mujeres solo obtuvieron 65%. Generar las condiciones para las mujeres tengan más oportunidades laborales o pongan en marcha su propia empresa es prioritario.
Cartón de Rima
De la población total perceptora de ingresos, la que tiene algún tipo de discapacidad representó un 8.3% y registró un ingreso promedio trimestral de 16,592 pesos (3.8 veces menor al promedio nacional); la inclusión laboral es la oportunidad para romper círculos de pobreza y generar crecimiento para quienes más lo necesitan.
La educación hace la diferencia en el aumento de las percepciones. El ingreso de quienes tienen una educación profesional es 3.6 veces mayor con relación a quienes solo tiene educación primaria; incluso, quienes tienen un posgrado la diferencia es 7.5 veces mayor. La formación educativa es una inversión con alta rentabilidad social.
El ingreso corriente promedio trimestral por hogar en 2022 en Colima fue de 69,321 pesos (9% mayor a la media nacional). El ingreso por trabajo es de 44,667 pesos equivalentes a un ingreso diario de 229.4 pesos por perceptor. En segundo lugar se encuentran las transferencias con 13,580 pesos, que incluyen jubilaciones y otros beneficios.
En términos económicos en México, tenemos muchos “Méxicos”, pero la generación de oportunidades para obtener más ingresos y administrarlos mejor, puede marcar la pauta para que todos seamos mexicanos.
Despreciado
OPINIÓN 9 Martes 08 08 2023
De por tes
Despacha Betts grand slam de 4 carreras y los Dodgers ganan 3 de 4 juegos
ookie Betts mandó al espacio un grand slam productor de 4 carreras en un auténtico recital ofensivo de los Dodgers de Los Ángeles, que barrieron a los Padres de San Diego por 7-13.
Los Dodgers lograron su tercer triunfo en los 4 partidos jugados en el Petco Park de San Diego y consolidaron de paso su liderato de la División Oeste de la Liga Nacional.
El puertorriqueño Kiké Hernández también envió la pelota fuera del parque para el equipo de Los Ángeles, mientras que el venezolano David Peralta remolcó 2 vueltas y su compatriota Miguel Rojas anotó en 2 ocasiones.
El boricua Seth Lugo (4-6) no pudo mantener una ventaja temprana de 5 carreras, aporta -
das por uno de 2 cuadrangulares conectados por el dominicano Luis Campusano en el partido y por 2 impulsadas de su compatriota Fernando Tatis Jr., cargando con la derrota por los Padres, al permitir 8 vueltas en apenas 3.1 entradas sobre el montículo.
Este resultado constituye un duro revés para los Padres, que pelean por lograr uno de los 3 comodines que dan el avance a la postemporada en la Liga Americana.
Campusano se encargó de inaugurar el marcador con su primer tablazo de 2 carreras en la tercera entrada ante Tony Gonsolin (7-4), quien inició por los Dodgers.
El ataque de los locales continúo con doble al jardín central, productor de 2 vueltas, de Tatis Jr., quien luego anotó por elevado de
sacrificio al bosque central del también quisqueyano Manny Machado, para colocar la pizarra en ventaja de 5 carreras (5-0) para Los Padres.
Los Dodgers no perdieron tiempo y tan pronto como en la cuarta entrada, lograron darle la vuelta al partido, pisando el plato en 8 ocasiones.
La primera anotación de los dirigidos por Dave Roberts llegó por doble al prado derecho de Peralta, quien luego llegó a la goma con doble por la misma banda, remolcador de 2 carreras, de Jason Heyward.
Rojas dio continuidad al ataque del conjunto angelino, con un imparable al centro, impulsador de una vuelta, pasando la responsabilidad a Betts, quien no tuvo piedad de Lugo y con un swing depositó la pelota en las graderías entre los jardines central e izquierdo, agregando 4 carreras al marcador por los Dodgers.
Los visitantes terminaron de sentenciar a los Padres con un rally de 5 anotaciones más en la parte alta de la sexta entrada.
El ataque inició con un vuelacercas solitario de Hernández ante el relevista Scott Barlow.
Will Smith sumó la segunda de este sexto episodio con un indiscutible al jardín derecho y Max Mundy lo siguió con un batazo de 2 bases, con el que llevó a dos compañeros hasta la timbradora.
Peralta, quien dio inicio a la ofensiva de los Dodgers en el partido, también se encargó de concluirla con un elevado de
sacrificio al jardín central. Los Padres reaccionaron en la parte baja de esa sexta entrada, al anotar una carrera por sencillo productor de Campusano, quien también sumó la última vuelta de los de San Diego en el juego, con un home run en el noveno episodio.
Gonsolin (7-4) logró la victoria por los Dodgers, a pesar de haber permitido 6 carreras en 6 capítulos de labor.
Por los Dodgers, Peralta anotó una vuelta y remolcó 2, mientras Rojas y Hernández lograron 2 anotadas y una empujada cada uno.
Por los Padres, Campusano sumó 2 anotadas y 4 remolcadas, Tatis Jr. agregó 2 producidas y pisó la registradora en una ocasión y Machado impulsó una carrera.
M
La Messimanía se dispara en Miami : entradas alcanzan los 1,500 dólares en las Leagues Cup
Exactamente 2 meses después de que el Inter Miami anunciara el histórico fichaje del argentino Lionel Messi, el entusiasmo por la llegada de La Pulga al futbol estadounidense crece sin pausa.
La fiebre por ver al campeón del Mundo en los Cuartos de Final de la Leagues Cup se dispara y las plataformas de venta en línea se atascaron por la alta demanda de entradas pese a que los precios superen los 1,500 dólares.
Gol de la victoria de falta directa en el tiempo añadido de su estreno contra Cruz Azul y 3 dobletes consecutivos a continuación, culminados con las 2 dianas firmadas el domingo en Dallas para que el Inter Miami remontara de 2-4 a 4-4 en los últimos 10 minutos y se clasificara para los Cuartos de Final en la tanda de penaltis, con diana de Messi incluida.
El balance de Messi en sus primeros 4 encuentros roza la perfección y el objetivo de conquistar su primer título
en tierras estadounidense sigue vivo.
Messi, ovacionado incluso de visitante
El duelo de este domingo en el campo del Dallas fue el primero de su etapa en el Inter Miami disputado fuera de casa. Aun así, el Toyota Stadium se llenó de pancartas, mensajes de ánimo y de camisetas rosadas del equipo de Florida.
Messi juega en casa en Estados Unidos incluso cuando está lejos de su DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale. Todavía no se sabe el rival de Messi en los Cuartos de Final.
Plataformas de venta atascadas
A pesar de eso, las entradas ya están a la venta en la plataforma oficial Ticketmaster, que se atascó en la mañana estadounidense ante el enorme número de usuarios conectados.
Para acceder a la plataforma era necesario esperar en una cola en línea durante varios minutos, pese a que los precios para
Se mantiene Iga Swiatek líder en WTA , Ons Jabeur accede de nuevo al “top 5”
La polaca Iga Swiatek conserva una semana más el liderato en la clasificación mundial femenina de tenis (WTA), en la que la tunecina Ons Jabeur arrebató la quinta posición a la francesa Caroline Garcia.
Con 9,490 puntos, Swiatek mantiene una ventaja de unos casi 700 puntos con la rusa Sabalenka Aryna (8,845). La kazaja Rybakina Elena (5,465) y la estadounidense Jessica Pe -
gula (5,396) se quedan una semana más en el tercer puesto y cuarto, respectivamente.
La número uno del Mundo se proclamó campeona del Torneo de Varsovia tras imponerse a la alemana Laura Siegemund y volverá a competir este miércoles 9 de agosto en la segunda ronda del Torneo de Montreal, Canadá.
La checa Karolina Muchova ocupa la posición 17 al adelantar a la rusa Liudmila Samsonova, que fue vencida en Washington por la número 7 del ranking mundial, la estadounidense Coco Gauff. Por su parte, la italiana Elisabetta Cocciaretto progresa 12 plazas, al 30.
La primera clasificada española, Paula Badosa, conserva su posición 33, mientras que la también española Rebeka Masarova desciende 2 puestos, al 75.
acudir al evento estén muy altos.
Poco antes de las 2 de la tarde, las entradas más baratas se vendían por más de 170 dólares, lo que, sumado a los impuestos, coloca el precio por encima de los 200 dólares. Los billetes más caros se venden por más de 1,600 dólares.
A pesar de eso, en los 3 primeros partidos de Messi en el DRV PNK no había un asiento libre. El equipo del técnico argentino Gerardo Tata Martino jugó en un auténtico calderón frente a Cruz Azul, Atlanta United y Orlando City.
Tres dobletes consecutivos
Los números de Messi con su nuevo equipo son extraordinarios. El argentino lleva 3 dobletes consecutivos y siempre vio puerta antes del minuto 8 en los últimos 3 encuentros.
Dio un paso más este domin -
Cierra
LaLiga
go contra el Dallas, pues tras adelantar al Inter Miami, su equipo pagó sus límites defensivos y estuvo abajo 2-4 hasta el minuto 80. Fue entonces cuando Messi cambió la historia del partido. Provocó el 3-4 al colgar un perfecto centro en el área de penalti que Marcos Farfán envió al fondo de la red con un gol en propia meta y, en el 85’, la Pulga transformó una gran falta directa para empatar. Además, se encargó de abrir la tanda de penaltis con un disparo cruzado que encarriló la victoria del Inter Miami.
Faltan 5 días para un nuevo capítulo del espectáculo Messi en Estados Unidos, con el Inter Miami, colista en la MLS, que está a tres pasos de poner las manos en el trofeo de campeón de la Leagues Cup.
su “Summer Tour ”
México y EUA, con más de 100 mil personas en las gradas
“LaLiga Summer Tour”, que llevó partidos de pretemporada de Atlético Madrid, Real Betis, Real Sociedad y Sevilla a Norteamérica, cerró una exitosa primera edición con más de 100 mil aficionados en las gradas de los estadios de México y Estados Unidos, informó el organismo.
LaLiga organizó amistosos en México, en Guadalajara y Monterrey, y cerró su gira en San Francisco con 2 partidos disputados en el Oracle Park, casa de los Gigantes de la MLB de béisbol.
La gira previó la disputa de El Gran Derbi entre Sevilla y Betis en el Estadio Akron de Guadalajara y un Real Sociedad-Atlético Madrid jugado en el Estadio BBVA de Monterrey.
En San Francisco, el pasado
sábado, se jugó un Betis-Real Sociedad y un Atlético-Sevilla.
Entre las actividades paralelas, LaLiga también organizó una visita al cuartel general de su patrocinador EA Sports en San Francisco.
“Esta primera edición de LaLiga Summer Tour nos sirve para comprobar la pasión con la que se viven los partidos de nuestros clubes fuera de España y como base para las próximas ediciones que se disputen”, aseguró afirmó Boris Gartner, consejero delegado de LaLiga Norte América.
“Es una acción clave para demostrar y reforzar la expansión internacional de LaLiga, tanto en México y los Estados Unidos, que suponen dos territorios estratégicos para la mayoría de los clubes de LALIGA”, agregó.
DEPORTES 11 Martes 08 08 2023
en
Avanza el Querétaro a Cuartos de Final de la Leagues Cup
El Querétaro clasificó a los Cuartos de Final de la Leagues Cup al derrotar en tanda de penales por 3-4 al New England Revolution, luego de empatar 1-1 en tiempo reglamentario del partido jugado en el Guillette Stadium de la ciudad estadounidense de Foxborough, Massachusetts.
En la fase de los 8 mejores, Los Gallos se enfrentará con el ganador entre el Philadelphia Union y el New York Red Bulls, que juegan este martes (8).
Jaime Gómez puso delante al equipo mexicano, pero el estadou-
nidense Esmir Bajraktarevic empató por los locales, lo que llevó la decisión a una tanda de penales en la que el guardameta Fernando Tapia detuvo sendos lanzamientos al español Nacho Gil y al extremo Ian Harkes.
Desde los 11 pasos, los mexicanos Ángel Sepúlveda y Kevin Escamilla, y los argentinos Jonathan Torres y Federico Lértora convirtieron por Querétaro, en tanto por el New England anotaron el albanés Giacomomo Vrioni y los estadounidenses Matt Polster y Dejuan Jones, antes de las fallas de Gil y Harkes.
Termina Cruz Azul su relación laboral con Ricardo “Tuca” Ferretti
Luego de su eliminación en la Leagues Cup y de colocarse en el último lugar del Apertura 2023, la Máquina Celste cesó al Tuca Ferretti.
Mediante un comunicado en sus redes sociales, el Cruz Azul dio a conocer que Ricardo Tuca Ferretti ha dejado de ser el director técnico de la institución.
Según publica ESPN , la Máquina informó que, de forma interina, Joaquín Moreno tomará el puesto que dejó vacante el Tuca Ferretti a la espera de su próximo partido en el campeonato mexicano.
El carioca estuvo en el banquillo
Jamal Murray no viajará con Canadá para disputar amistosos en España y Alemania
La estrella de los Denver Nuggets Jamal Murray no viajará con la selección masculina de baloncesto de Canadá a España y Alemania, donde el equipo canadiense disputará en los próximos días una serie de amistosos en preparación a la Copa Mundial de la FIBA.
La federación canadiense de baloncesto señaló en un comunicado que Murray estará fuera de la gira, “para concentrarse en su recuperación” y añadió que su presencia en el Mundial, que se disputará del 25 de agosto al 10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia, no está asegurada.
La baja de Murray es un grave contratiempo para el español Jordi Fernández, que fue nombrado entrenador de Canadá el pasado 28 de junio.
Además de Murray, Fernández no podrá contar en el equipo nacional canadiense con el alero Oshae Brissett ni los escoltas Cory Joseph y Kassius Robertson.
Con quien sí contará el entrenador asistente de los Sacramento Kings son con varios jugado -
res de la NBA, entre ellos Dillon Brooks, Shai Gilgeous-Alexander, Dwight Powell o Kelly Olynyk.
La lista de seleccionados proporcionada por la federación canadiense también incluye a jugadores que militan en equipos de España, como los hermanos Thomas y Phil Scrubb, del Obradoiro, y Kyle Alexander, del Valencia.
En total, Fernández contará con 13 jugadores para la gira de amistosos en Europa que se inicia el 9 de agosto en Berlín contra la selección alemana.
Los días 12 y 13 de agosto, Canadá participará en Hamburgo en la XXXIV Basketball Supercup. En el torneo, el equipo dirigido por Fernández se medirá en el primer partido con Nueva Zelanda.
Los días 17 y 18 de agosto, la selección canadiense viajará a la ciudad española de Granada para enfrentarse a España y la República Dominicana.
En el Mundial, Canadá, clasificada en el puesto número 15 de la FIBA, está incluida en el Grupo H junto con Letonia, Líbano y Francia.
azul menos de 6 meses y de los 17 partidos que dirigió entre balompié mexicano y Leagues Cup, ganó 6 duelos, tuvo 2 empates y 9 descalabros.
Cruz Azul ha tenido un complicado inicio en la temporada 202324 al perder los 3 encuentros que disputó en el Apertura 2023 antes del debut de la escuadra en la competencia ante clubes de la MLS. Los celestes del Tuca Ferretti perdieron ante Atlas, Toluca y Tijuana en la Liga MX, y tras el descalabro contra Xolos, el ahora ex estratega del cuadro de La Noria señaló que se trataba de un momento muy complicado, pero él no era el único responsable de corregir el mal paso del equipo.
“Ya son 3 derrotas, con 6 goles en contra y uno a favor. Es una situación muy desagradable, más por lo que representa esta institución. Tenemos que encontrar la solución. No depende solo de mí. En el club buscamos propiciar a los jugadores las mejores armas para que esto se pueda revertir. Vuelvo a insistir, no será algo simple. No hay que caer en desesperación”, cita ESPN a Ferreti.
En la Leagues Cup, añade el diario deportivo, Cruz Azul perdió en su debut frente al Inter Miami, que se llevó el triunfo gracias a una extraordinaria anotación de Lionel Messi. Ante Atlanta United, la Máquina consiguió su boleto a la siguiente ronda en serie de penales, pero en la misma instancia cayó eliminado contra el Charlotte FC en la primera ronda eliminatoria.
Ante el mal arranque en el Apertura 2023 y el fracaso de quedar fuera de la Leagues Cup, Cruz Azul decidió finalizar su relación con el Tuca.
En semanas anteriores, ESPN tuvo conocimiento que la continuidad de Ferretti tambaleaba en caso de que no venciera al Atlanta United. La Máquina volverá a la actividad hasta el 27 de agosto frente a Rayados por la fecha 6 del Apertura 2023.
DEPORTES 12 Martes 08 08 2023
Anuncia PSG la llegada del delantero portugués Gonçalo Ramos
Inglaterra se impone en los penaltis a Nigeria y Haley Raso clasifica a Australia
Inglaterra sigue soñando con el título en el Mundial femenino al imponerse en la tanda de penaltis a Nigeria (4-2) después de 120 minutos sin goles en los que las africanas desarbolaron la estrategia inglesa, pero sin fuerza suficiente para pasar a unos Cuartos de Final, en los que sí estará la coanfitriona Australia después de batir a Dinamarca con los goles de Hayley Raso y Caitlin Foord.
Estos son los titulares de la tercera jornada de Octavos de Final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Inglaterra 0-0 Nigeria (4-2)
La selección inglesa consiguió su billete para los Cuartos de Final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda al salir vencedora de la tanda de penaltis contra Nigeria por 4-2, después de acabar el partido con empate a cero y una jugadora menos sobre el terreno de juego.
Las actuales campeonas de Europa avanzan a la siguiente ronda sin dominar un partido en el que las africanas destruyeron la estrategia de Sarina Wiegman-Glotzbach y no fueron capaces de encontrar portería hasta la segunda mitad.
La clasificación se hizo más cuesta arriba para Inglaterra con la expulsión de Lauren James, la máxima goleadora del cuadro inglés y una futbolista clave para el equipo. Esto le impide disputar el partido de Cuartos de Final definitivo del próximo fin de semana.
Una superioridad numérica que en los primeros compases del tiempo extra no se materializó en un dominio claro de las africanas, a pesar de contar con oportunidades como la que dejó a Alozie sola ante una portera inglesa que solo pudo
ver como el disparo se iba largo.
Nigeria falló los 2 primeros intentos de la tanda de penaltis, e Inglaterra, más acertada, aprovechó la oportunidad y se hizo con la victoria.
Las inglesas se enfrentarán en Cuartos de Final al ganador del duelo entre Colombia y Jamaica el 12 de agosto.
Australia 2-0 Dinamarca
Australia se postula como una de las aspirantes al título mundialista tras derrotar (2-0) a Dinamarca gracias a los goles de Hayley Raso y Caitlin Foord, y con la buena noticia de la vuelta de Sam Kerr.
Al filo de los 30 minutos de partido, un contragolpe de Caitlin Foord que le permitió meterse al área y definir con un zurdazo ante la salida de la portera Lene Christensen subió el 1-0 al marcador.
Durante el partido no hubo una sucesión de pases ni combinaciones precisas y Australia avisaba con el contraataque, una de sus mejores armas.
A pesar de ir por delante en el marcador, Las Matildas (australianas) querían certificar su pase a Cuartos de Final lo antes posible. En el minuto 70’ Hayley Raso puso el 2-0 en el electrónico tras una gran llegada en velocidad.
Sam Kerr, capitana y máxima goleadora histórica de su país, debutó en esta Copa del Mundo, tras superar aparentemente una lesión muscular en uno de sus gemelos que la tuvo alejada del campo los 3 primeros encuentros de fase de grupos. La delantera entró al terreno de juego a falta de 10 minutos y dejó buenas sensaciones.
Las australianas se medirán el 12 de agosto al vencedor del duelo entre Francia y Marruecos.
El Paris Saint-Germain anunció la llegada del delantero portugués Gonçalo Ramos, cedido por el Benfica por un año con una opción a compra de 65 millones de euros más 15 en variables “por objetivos” que “puede ser ejercida” por cualquiera de los clubes durante la temporada, según comunicó la entidad lusa a la Comisión del Mercado de Valores de su país.
Ramos saltó al escenario internacional cuando debutó en partido oficial con la selección portuguesa en el pasado Mundial de Catar 2022 en el encuentro de Octavos de Final contra Suiza, en el que fue titular en lugar de Cristiano Ronaldo.
A pesar de tener solo 21 años entonces, Ramos, una de las figuras emergentes del futbol luso, no sintió la presión y marcó 3 goles y dio una asistencia.
También fue el segundo mayor goleador de la liga portuguesa durante la pasada temporada, con 19 tantos que ayudaron a su equipo a ganar la liga.
En la Liga de Campeones, anotó 7 goles y dio 5 asistencias en 14 encuentros (el Benfica jugó la fase previa).
Además de con varios mensajes en Twitter, el PSG anunció el fichaje con un vídeo en el que un histórico jugador portugués del equipo, Pedro Pauleta, recuerda su periplo parisino (109 goles en 5 temporadas) y le dice “ahora es tu turno de hacer historia en el PSG”.
Como es habitual, el PSG
no divulgó el montante económico de la operación. Sí lo hizo el Benfica, a través de un comunicado a la Comisión del Mercado de Valores de Portugal, en el que informó de un acuerdo de “cesión” hasta “el final de la temporada 2023-24”. “El referido acuerdo incluye una opción de compra a título definitivo de los derechos deportivos del jugador por 65 millones de euros, con una remuneración variable asociada a objetivos por la que el montante total de la transferencia podría llegar a los 80 millones de euros”, especificó la entidad lisboeta. “La opción podrá ser ejercida por el París Saint Germain o el Benfica durante la presente temporada deportiva”, añadió el club portugués, que apuntó que el PSG tendrá el “derecho a retener el mecanismo de solidaridad del 5% para la posterior distribución a los clubes que participaron en la formación del jugador”. El Benfica se hará “cargo” de los “servicios de intermediación” del “10% del valor de la venta” “deducida” la cantidad destinada a los mecanismos de “solidaridad”.
De esa forma, el PSG se guarda un margen de flexibilidad financiera para continuar trabajando en este mercado, especialmente con vistas a intentar incorporar al delantero internacional francés Randal Kolo Muani, actualmente en el Eintracht de Fráncfort.
DEPORTES 13
Martes 08 08 2023
Co lima
Dan a conocer a las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2023
Invitan a foro sobre tributación y transferencia internacional
En el marco de la celebración del 50 aniversario de la fundación del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Colima y de los 100 años del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, el 11 y 12 de agosto se llevará a cabo el IV Foro Nacional “Tributación internacional y precio de transferencia de la región centro Occidente”.
En una rueda de prensa, Ernesto Estrada Estefanía, integrante y expresidente de la Comisión Regional de Fiscal Internacional, anunció que dicho foro será en Manzanillo, en el Centro de Tecnología Educativa del Campus El Naranjo de la Universidad de Colima.
“Con la reforma de 2022, el estudio de precios de transferencia se vuelve de gran relevancia porque partes relacionadas de empresas hermanas mexicanas, tienen que cumplir con éste y con las declaraciones correspondientes. En el panel de este foro estarán especialistas en el tema que nos orientarán sobre las aristas que presente el cumplimiento de esta obligación tan importante para las compañías mexicanas que operan con empresas hermanas de sus propios grupos y también con extranjeros”, indicó.
Además, recordó que la parte de fiscal internacional adquiere relevancia para las empresas porque a partir del siguiente año, la autoridad tendrá una nueva herramienta de fiscalización en operaciones internacionales, como lo es el
La Subsecretaría de las Juventudes (SubSejuv) dio a conocer los nombres de las y los jóvenes ganadores en cada una de las 9 categorías de la edición 2023 del Premio Estatal de la Juventud, 500 años de Colima, informó el titular de esa dependencia, José Gerardo Romero.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el funcionario recordó que el premio se dividió por categorías de 12 a 17 años y de 18 a 29 años, para lograr una igualdad en la competencia. El jurado calificador dictaminó que 5 mujeres y 4 hombres fueron ganadores de las distinciones correspondientes a la edad de 18 a 29 años, con sus respectivas 9 menciones honoríficas, mientras que 4 mujeres y 2 hombres consiguieron el galardón en categoría 12-17 años, así como 2 equipos en participación grupal, una mención honorífica y una más declarada desierta.
La entrega de los reconocimientos, la premiación y la sesión solemne se efectuará en el mes de agosto.
Las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2023 en las categorías de 18 a 29 años son:
Actividades Académicas y Desarrollo Tecnológico: Juan Jesús Vega Mejía; Héctor Daniel Rincón Verduzco obtuvo mención honorífica.
Emprendimiento y Desarrollo
Económico: Esteban Magdaleno Verdín Aguilar resultó ganador, mientras que la mención honorífica fue Juan Manuel Deniz Andrade.
Actividades Artísticas: Aura Lourdes Benavides Rosales fue la ganadora, y la mención honorífica para Ferenc Atic Vargas.
Sustentabilidad Ambiental: Érika Michell Ochoa Nuño, mientras que Citlali Asunción Ahumada Mon-
roy recibirá mención honorífica.
Acciones para la Atención Preventiva de la Salud en Jóvenes: Eloy Abad Cobián Mesina resultó ganador y la mención honorifica es para Yojani Rubí Reyes Solís.
Voluntarios en Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad: César Cruz Velázquez se llevó el galardón y Yuri Vladimir García Bermúdez la mención honorífica.
Promoción a los Derechos Humanos a la Cultura Política y a la Democracia en la Juventud: Tatiana Alejandra Andrés Rivera y la mención honorífica para Alfredo Eduardo Pimienta Pelayo.
Actividades Deportivas: Ylaybitze Alazzraky Torres Ortiz Villalpando resultó ganadora y Daniela Monserrath Cervantes Solórzano obtuvo la mención honorífica.
Comienza Gobierno con la entrega de ColiBecas Mochilas y Útiles: Indira
Al encabezar la ceremonia cívica mensual, la gobernadora Indira Vizcaíno aseguró que, si se puede “hacer un Gobierno distinto, es porque tenemos trabajadoras y trabajadores distintos en su nivel de compromiso y lealtad, no sólo con la administración, sino con el pueblo de Colima”.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria afirmó que desde el Gobierno se puede impulsar una transformación positiva de Colima, gracias a que “el personal del
Gobierno del estado tiene una vocación transformadora, porque está aquí para servir y no para servirse”. Acompañada de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de autoridades militares y del gabinete, la mandataria dijo a las y los trabajadores de la administración estatal que “lo que nos une a todas y todos los trabajadores estatales, es el compromiso de participar activamente en la transformación de la sociedad”.
Por Francis Bravo
Por Redacción
Por Redacción
Ceremonia cívica mensual.
Ceremonia cívica mensual.
Asignan 15 nuevas plazas de educación básica
Por Redacción
La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado llevó a cabo la asignación de 11 plazas definitivas y 4 plazas temporales, correspondientes al Proceso de Promoción a Cargos de Supervisión y Dirección 2023.
De acuerdo con un comunicado de prensa, en representación del secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez, encabezó ese acto el director de Educación Básica, Pascual Carbajal, quien asignó 10 vacantes definitivas de secundarias generales, una definitiva y una vacante temporal para secundarias técnicas. En el caso de preescolar, primaria y educación especial, se entregó una plaza temporal a cada nivel.
Ante funcionarios educativos, docentes y representantes sindicales de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), Carbajal Reyes sostuvo que las maestras y los maestros deben reafirmar su visión ante la nueva reforma educativa, la cual necesita del liderazgo de docentes en todas las comunidades de la entidad.
Hizo un llamado a las y los maes-
Presentan actividades de “Agosto, Mes de las Personas Adultas Mayores”
Por Redacción
tros a que se sienta su presencia en las escuelas rurales y urbanas, con el objetivo de remover consciencias por medio de la educación, ya que sólo la educación es la que nos va llevar a un estado y un país cada vez más democrático.
Dispersará Gobierno en 2023 más de 80 mil ColiBecas-Mochilas y Útiles Escolares
La gobernadora Indira Vizcaíno encabezó la entrega de más de 80 mil ColiBecas-Mochilas y Útiles Escolares para estudiantes de preescolar y primaria de escuelas públicas en todo el estado de Colima. Las y los alumnos de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, de la capital colimense, fueron quienes recibieron ese beneficio en primer término. Allí se dispersaron 222 paquetes de estas ColiBecas.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estatal dijo a las y los estudiantes, así como a sus papás y mamás, que para el Gobierno que encabeza, esos programas (junto con ColiBecas-Uniformes) son muy importantes porque son una manera de decir a las niñas y niños del estado de Colima, que todas y todos son
Analizan citar al Congreso a Fiscal Anticorrupción para conocer avances
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
El coordinador de la bancada de morena en el Congreso del Estado, Armando Reyna, anunció que se está analizando la posibilidad de citar a comparecer ante las y los legisladores, al Fiscal Anticorrupción del Estado de Colima, Mario Ochoa García, para que informe de los avances que se tengan en la dependencia respecto a varios “asuntos”.
En una entrevista, Armando Reyna informó que esa decisión se
analizará al interior de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, y allí se to -
iguales y para que desde el primer día de clases sepan que todos van a tener las mismas oportunidades de estudiar y superarse.
“No queremos que la falta de recursos para adquirir lo esencial sea un obstáculo para que nuestras niñas y niños vengan a la escuela y eso vaya dejando a peques fuera, no queremos que haya niños que terminen abandonado sus estudios, por eso para nosotros es muy importante; pero por otra parte es una manera de ayudar en la economía familiar”, agregó.
Indira Vizcaíno explicó que, tomando en cuenta la experiencia que se tuvo con la primera entrega de ese programa el año pasado, este 2023 se hizo un proceso más ágil que permita la entrega antes del regreso a clases.
Zalia María Gutiérrez, encargada de despacho de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (SebiinSom), y el director del Instituto para la Atención de Adultos Mayores (IAAM), Juan Manuel Preciado, dieron a conocer las actividades, programas y servicios que se realizarán durante “Agosto, Mes de las Personas Adultas Mayores”.
De acuerdo con un comunicado de prensa, serán cerca de 40 actividades deportivas, culturales, recreativas, educativas, informativas y de sensibilización referente a esa etapa de la vida, para conmemorar el Día de las Personas Adultas Mayores, el 28 de agosto.
La encargada del despacho de la SebiinSom, resaltó que gracias a al Poder Legislativo, Gobierno de Colima y Gobierno de México, se ha logrado un calendario muy nutrido de actividades, donde se espera beneficiar y que participen un número significativo de personas adultas mayores.
Juan Manuel Preciado presentó el programa general de actividades de “Agosto, Mes de las Personas Adultas Mayores”, donde destacan cursos de medicina tradicional y de cuidados de personas adultas mayores en los municipios de Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Manzanillo, una jornada conmemorativa por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en Minatitlán, Mercadito de productos elaborados por adultas y adultos mayores en la explanada del Complejo Administrativo, y en coor-
Facilita Alcaldía de Colima traslado desde comunidades rurales para atenderse en el Dr. Vagón
Por Redacción
La alcaldesa de Colima, Margarita Moreno, anunció que facilitará el transporte a pobladores de las comunidades de Estapilla, Tinajas, Amarradero, Piscila, El Bordo, Astillero de Abajo, Las Guásimas, Acatitán, Los Ortices, Los Asmoles, Loma de Juárez y Loma de Fátima, para trasladarse a la capital, donde el Dr. Vagón da
COLIMA
Por Redacción
Martes 08 08 2023
15
Por Yensuni López Aldape
Óscar Ávalos Verdugo, presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Tecomán, afirmó que resulta impostergable tratar el tema educativo, particularmente el de los nuevos libros de texto que se distribuirán en los planteles educativos, una acción que, dijo, marca la trascendencia de una sociedad a otra y si no se da la importancia debida, resulta peligroso quitar aspectos de historia, geografía, ética y filosofía, entre otras enseñanzas.
Ávalos Verdugo coincidió con el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI de Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, al lamentar que el debate nacional esté enfocado en los nuevos libros de texto y no
Pide PT que se presenten denuncias por supuestos descuentos ilegales a burócratas
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
en lograr los resultados en materia de justicia, seguridad y combate a la delincuencia.
“Hago un exhorto a que se reflexione en el país qué está queriendo dejarnos el actual Gobierno (federal) en el tema educativo, y lo hago con conocimiento de causa, porque sé de antemano que un pueblo educado puede trascender y superar cualquier obstáculo, lamentablemente se le está apostando a todo lo contrario y es muy peligroso, no para nosotros los adultos que estamos formados, sino las presentes (generaciones), donde están nuestros hijos y nietos, que apenas empiezan a vivir”, detalló el político tecomense.
El comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Joel Padilla Peña, afirmó que los señalamientos sobre presuntos descuentos irregulares a trabajadores de confianza del Gobierno del estado a favor de la campaña de Claudia Sheinbaum, ese instituto político no puede actuar de oficio, sino que, para poder intervenir, necesitaría que se presenten denuncias de parte de los presumiblemente afectados.
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
En México, los libros de texto gratuito para educación básica se van adecuando al desarrollo de la sociedad y a los planes educativos, “y eso es lo que ha causado cierta molestia; sin embargo, son libros que van a profundizar la Cuarta Transformación”.
Lo anterior fue afirmado por el senador Joel Padilla, quien agregó que “estos libros van a formar a mujeres y hombres críticos, constructivos, propositivos, por eso estamos en defensa de esa nueva edición del libro que hoy le conviene al país”.
Ante las críticas en su contenido, Joel Padilla comentó que “hay muchas formas de exponer las matemáticas”, y por ello, en los libros
Dan a conocer ...
Igualdad de Género y Diversidad
Sexual: Alejandra Citlalli Santos Ojeda y la mención honorifica para Mariana Terrones Núñez.
En cuanto a la categoría de 12 a 17 años las y los ganadores son los siguientes:
Actividades Académicas y Desarrollo Tecnológico: Karen Monserrat Barba.
Emprendimiento y Desarrollo
Económico: Danely Alejandra Montes Flores.
Actividades Artísticas: Mía Alejandra Robles Lozano y la mención honorífica para Luna Marith Contreras Ballesteros.
Sustentabilidad Ambiental:
de texto, “hay otro procedimiento, el cual no es solamente memorizar, sino es el razonar”.
En todo caso, pidió primero conocer los nuevos libros de texto, analizarlos y hacer los razonamientos. Prometió una rueda de prensa exclusivamente para abordar el tema.
Al preguntarle acerca de los errores ortográficos, respondió: “No los hemos revisado y en este caso habrá que revisarlos”.
Puntualizó que el PT no se sumará a quienes piden vetar los libros de texto gratuitos, porque “ya están hecho y deben de distribuirse en todo el país; ya seguramente los errores se van a observar y los niños los van a ir revisando en el momento”.
Ximena Elizabeth Martínez Rivera. La categoría Acciones para la Atención Preventiva de la Salud en los Jóvenes fue declarada desierta.
En Voluntarios en Atención a grupos en Situación de Vulnerabilidad: Exploradores Colima Grupo Cobra.
Promoción a los Derechos Humanos a la Cultura Política y a la Democracia en la Juventud: Francisco Vicente Espinoza Navarro.
Actividades Deportivas: Deportivo San Lázaro Sub 17 Sub 20 y la última categoría fue para Igualdad de Género y Diversidad Sexual: Jesús Adrián González Barocio.
Lo anterior fue afirmado en la rueda de prensa ofrecida por la dirigencia estatal del PT, en donde y al responder las interrogantes de las y los reporteros, Padilla Peña dijo que lo primero que debiera existir son las denuncias de los presuntos afectados; en segundo lugar, de existir, deben sancionarse y, de confirmarse, “pues es reprobable porque eso no debe ser así”.
Recordó que, en el caso de los aspirantes a coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, tienen un presupuesto que se les asignó por 5 millones de pesos para efectuar sus actividades.
Ante la pregunta de si actuará el PT en ese asunto, Padilla Peña men-
Presentan actividades de ...
dinación con el Congreso del Estado, la entrega de reconocimientos a personas de 100 años de edad o más, y a adultos mayores por su trayectoria.
En la conferencia de prensa donde se dieron a conocer las diversas actividades también participaron Claudia Iveth Bueno, coordinadora administrativa del IAAM, y Andrea Heredia, jefa de Base de Datos y Estudios de Prospectiva.
Ella invitó a sumarse a la campaña de donación de productos de lim-
Comienza Gobierno con ...
Vizcaíno Silva invitó a todas y todos a no escatimar ningún esfuerzo en la convicción de llevar a cabo todo lo que toca para transformar a Colima para bien. Recordó que mucho de lo que se planea en la primera mitad del año, comienza a concretarse en el segundo semestre de 2023.
La titular del Poder Ejecutivo, además, anunció que este lunes 7 de agosto arrancaron las entregas de ColiBecas Mochilas y Útiles, un programa que se ha fortalecido y mejorado con algunos cambios administrativos, lo -
cionó que “al PT no le está perjudicando esa situación. El Partido del Trabajo está apoyando a Noroña del presupuesto ordinario que tiene, entonces, ese tema es de quien se siente agraviado y, de ser cierto, tiene que investigarse y de ser cierto debe ser sancionado”.
Padilla Peña afirmó que hay personas que se sientan agraviadas y deben denunciarlo. “Esa es la postura del Partido del Trabajo y allí debe investigarse y en su caso sancionarse, pero éste no es un asunto del Partido del Trabajo. Nosotros, en su caso, invitaríamos a esas personas a que se acerquen para decirles el camino que debieran seguir”.
Indicó que lo anterior no significa que se “laven las manos”, sino que el PT está para apoyar a los trabajadores y ofrecer asesoraría a esas personas para indicarles el camino que deben seguir.
pieza e higiene personal, en beneficio de las personas adultas mayores, enfatizando que el centro de acopio son las oficinas del IAAM.
Quienes deseen participar en alguna de las actividades pueden acudir a las oficinas del IAAM ubicadas en el Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables, en calle Encino 530, colonia Rinconada del Pereyra, en la ciudad de Colima, o comunicarse a los teléfonos 312-314-7399 y 312-3304917
gísticos y de organización.
“Hoy -lunes- iniciamos en la capital con un evento grande de entrega de mochilas y útiles. Así tendremos eventos macro en los 10 municipios y habrá eventos más pequeños directamente en los planteles. Queremos que antes de iniciar las clases, todas las mochilas y útiles estén entregadas. Al menos el 80% lo tendremos que haber concluido antes del 28 de agosto y el 20% restante concluiremos su entrega durante las primeras semanas de clases”, informó la gobernadora.
COLIMA 16
Martes 08 08 2023
Explica PT que libros de texto sirven para “profundizar la Cuarta Transformación”
El debate está enfocado en los libros de texto y no en la delincuencia, coincide Óscar Ávalos
Plantean dar más presupuesto a CIJ por aumento de casos de jóvenes adictos
Por Yensuni López Aldape
El diputado local por Tecomán, David Grajales, anunció que debido a la preocupación social que existe por el aumento de casos de adicciones en jóvenes, se tendrá que anali -
esta fuente, del CJI, que tenemos una persona con adicción a fentanilo, que es ahorita lo que está atacando a las personas no nada más aquí en México, sino en varias partes del Mundo”.
Recordó que el fentanilo “es bastante letal en las personas y es lamentable que en Tecomán se llegue a ver que ya exista una persona con esta adicción”.
En un esfuerzo individual, destacó que recientemente firmó un convenio de colaboración con una clínica de rehabilitación para apoyar a las familias que tienen a sus familiares bajo tratamientos contra el
abuso de drogas. El legislador destacó que se debe de trabajar en la base del problema que es la protección del núcleo familiar, para blindarla de las drogas, alcoholismo y otras adicciones.
Tipo cambiario afecta a agroproductores y exportadores, afirma Nazario Rodríguez
Por Yensuni López Aldape
zar la forma de dotar de más recursos a instituciones como Centros de Integración Juvenil (CIJ).
En una entrevista, declaró: “Es preocupante y precisamente leía de
Analizan citar al ...
maría la determinación.
Indicó el líder de la bancada de Morena que en este momento no se puede afirmar que “haya tortuguismo” en las investigaciones que realizan esa Fiscalía Anticorrupción, y por es necesario que se conozcan los avances para después emitir una opinión. Agregó que lo primero, en este asunto, es que se apruebe que comparezca el Fiscal Anticorrupción.
Sobre los señalamientos de legisladoras y legisladores de oposición sobre un supuesto “pacto de impunidad” con funcionarios de la anterior administración acusados de corrupción, Reyna Magaña, dijo que no ha visto que se haya presentado alguna solicitud para que se cite al
Invitan a foro ...
instrumento multilateral.
Por ello, resaltó la importancia de que los contadores públicos tengan una capacitación adecuada para ser mejor en lo que hacen.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Norma y Desarrollo Continuo del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Colima, Alejandra Valladares, resaltó que el evento tendrá un alcance que llegará a las estrategias de las empresas, por lo que la invitación se abre a todo aquel interesado en las finanzas, pues se podrán dar una idea de cuál es el panorama internacional y lo que viene.
Recordó que “nuestro principal socio comercial que es Estados Unidos, ha modificado ya su política industrial y hemos empezado a escuchar conceptos como el nearshoring y Friendshoring. Si nosotros no
Aunque mencionó que fentanilo se usa como un medicamento, apuntó que es una droga muy adictiva, “por eso, como diputados debemos trabajar con las organizaciones civiles, con los CIJ, y también en lo personal, para que tengan recursos para poder operar en todo el estado”.
Fiscal Anticorrupción.
Respecto a los juicios políticos que gestiona la Comisión de Responsabilidades, el líder de la bancada de Morena observó que un impedimento para avanzar en su resolución son los amparos ante la justicia federal. Por ejemplo, dijo que Héctor Magaña, coordinador de los diputados y diputadas del PRI, está amparado en los juicios políticos interpuestos en su contra. “Tarde o temprano la justicia va a llegar, pero en lo que se resuelven los amparos, en este momento están suspendidos en la Comisión”.
Señaló que ya van más de 9 meses desde que se tramitaron los amparos “y no nos han resuelto nada”.
nos montamos en este momento y no entendemos que es lo que está sucediendo nos vamos a ver rezagados”.
Señaló que se eligió como sede para el evento el puerto de Manzanillo por la importancia que tiene no solo a nivel regional, sino nacional e internacional.
De igual manera, Casandra Zamora, vicepresidenta del área Fiscal del colegio, dio a conocer que el foro iniciará el viernes 11 de agosto de las 3:30 horas de la tarde y a las 9 de la noche. El día 12 será de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
El costo para público en general es de 4 mil pesos, para socios federados el costo será de 3 mil, para los maestros, 2 mil; estudiantes deberán pagar mil pesos y para estudiantes integrantes del Colegio de Contadores, 500 pesos.
El reconocido agroproductor y exportador tecomense Nazario Rodríguez, afirmó que el tipo cambiario dólar-peso mexicano ha “afectado tremendamente” al país y el
do en dólares, sin que el actual tipo de cambio sea un beneficio. Explicó que “una de las actividades más importantes del país, como la exportación de petróleo, se cobra en dólares; el tema de armado de vehículos y manufactura, es lo mismo; el tema de exportaciones agropecuarias en dólares y el tema de las remesas ni se diga”.
sector agrícola no es la excepción, pues “el cambio en el dólar, más que un beneficio, nos ayuda a detener el tema inflacionario, pero somos un país muy dependiente de Estados Unidos en muchos sentidos”. En una entrevista, señaló que algunas de las transacciones nacionales y compra de insumos que se hacen a nivel nacional, siguen sien-
Facilita alcaldía de ...
servicios médicos especializados.
De acuerdo con un comunicado de prensa, temprano en la mañana, personal directivo y trabajadores del Ayuntamiento de Colima proporcionaron alimentos (fruta, emparedados y agua) a quienes acudieron a recibir los servicios médicos al Dr. Vagón, el cual se encuentra ubicado en la antigua estación del tren, a un costado del Parque Hidalgo, en la capital.
Así, explica el comunicado, “se cumple el objetivo de la presidenta Margarita Moreno de contribuir a la salud y la calidad de vida de las familias, a través del diagnóstico, la detección oportuna y la prevención, servicios prestados por el Dr. Vagón durante este 7 hasta el 11 de agosto”.
El Tren de la Salud cuenta con 17 vagones y un quirófano, por lo que brinda estudios de laboratorio y gabinete, consultas médicas generales y de especialidad, planificación familiar,
En contraste, refirió que al menos el 15% del poder adquisitivo en México se ha perdido, pues “las cosas siguen estando al alza. Todo lo que comprábamos en dólares no baja, lo pagamos en pesos. Estamos muy afectados, sabemos que en algún momento se tendrá que nivelar el dólar o los precios, pero hasta que eso no pase no se puede compensar”.
Dijo que, debido a ello, muchas industrias están afectadas y en riesgo, el panorama nacional para los exportadores, no es halagüeño. “Veo momentos complicados en todos los exportadores, por lo que sucede y estamos viendo una situación especialmente complicada”.
clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético. El Ayuntamiento de Colima reiteró su llamado a la población para que acuda al Dr. Vagón, donde se cuenta con 65 profesionales de la salud, quienes dan atención de 6 de la maña a las 5 de la tarde, con servicios como Sonometría, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Dermatología, Clínica integral del paciente diabético, Salud integral para la mujer, Odontología, Quiropráctica y rehabilitación física, Optometría, Audiometría, Nutrición, Psicología y Planificación familiar.
COLIMA 17
Martes 08 08 2023
Mé xico
Renuncia Preciado al PAN; impugnará proceso interno del Frente Amplio por México
Jorge Luis Preciado, aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México, anunció su renuncia al Par-
tido Acción Nacional (PAN), esto al acusar que el proceso para elegir al candidato de la alianza opositora “es una simulación”.
dijo, “hubo un incremento a favor de algunos aspirantes que es necesario que se revise el sistema”.
Asimismo, el político dijo que impugnará dicho proceso ante Poder Judicial de la Federación.
La plataforma de registro de firmas para los y las aspirantes del Frente
Amplio por México ha estado plagada de fallas. Originalmente, la recolección de apoyos debía concluir el 5 de agosto, pero el plazo fue extendido hasta el próximo martes 8 de agosto debido a varias quejas de los equipos de los contendientes.
Con información de El Financiero
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (CofepriS) otorgó licencia sanitaria a la compañía Medicinas y Medicamentos Nacionales, subsidiaria de la empresa Genomma Lab, para operar sus líneas de manufactura para productos médicos de venta libre.
“Como resultado, se ha concluido la fase de solicitud de licencia de operación de la planta OTC (medicina de venta libre). Todas las líneas de fabricación ahora pueden fabricar una amplia gama de productos farmacéuticos”, expresó Genomma Lab en un comunicado.
Esta licencia, según señaló Rodrigo Herrera Aspra, presidente del consejo de la farmacéutica, busca posicionar a la empresa como líder en productos farmacéu-
Intercepta INM a 126 migrantes centroamericanos en Veracruz
El Instituto Nacional de Migración (INM) interceptó a 126 migrantes centroamericanos, entre ellos 12 menores de edad, que iban transportados de manera ilegal en un autobús de turismo en el estado de Veracruz.
En un comunicado, el INM precisó que agentes de migración encontraron a 78 migrantes que viajaban en núcleos familiares procedentes de Guatemala, El Salvador y Hon-
“Ya está acordado, firmado y sellado que ella (Xóchitl Gálvez) va a ser la candidata” del Frente, dijo en conferencia de prensa.
En su edición web, El Financiero precisa que Preciado comentó que también presentará denuncias por presuntas irregularidades en el proceso de recolección de firmas. Su renuncia al PAN, adelantó, será presentada el 8 de agosto tras 29 años de militancia.
“Lamentablemente es una simulación donde si ya conoces el resultado, todo lo que hagas para cambiarlo no va a funcionar”, agregó.
Denuncian irregularidades en recolección de firmas
De acuerdo con El Financiero, Preciado era uno de los 13 aspirantes que cumplieron con los requisitos para pasar a la primera fase del proceso del Frente Amplio por México, en el que los participantes deben reunir al menos 150 mil firmas de apoyo a su proyecto.
El ahora exaspirante no es el único que denunció irregularidades: Fue la misma Gálvez (a la que Preciado acusa de ser favorecida) la que afirmó que hubo un “registro masivo” de firmas a favor de Beatriz Paredes y Santiago Creel.
De gira por Culiacán, Sinaloa, explicó que la plataforma digital de registro de firmas para los contendientes del Frente Amplio por México fue cambiada para que puedan participar personas que viven en zonas de difícil acceso a Internet.
Posterior a esta modificación,
Pide Gobierno apoyo a Canadá para encontrar a un mexicano desaparecido
La canciller Alicia Bárcena hablará con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, para que apoye en la búsqueda de Carlos Tomás Aranda, un mexicano desaparecido hace un mes en la provincia de Columbia Británica.
“Hoy la secretaria de Relaciones (Exteriores), Alicia Bárcena, va a hablar con la canciller de Canadá, y hay comunicación con los familiares. Y se está trabajando y la Policía en Canadá está ayudando, pero queremos que haya más apoyo”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria.
La Interpol emitió una ficha amarilla para localizar a Aranda, quien despareció el 7 de julio en la ciudad de Osoyoos el 7 de julio tras viajar con un amigo desde Oaxaca.
Los familiares han denunciado a los medios la falta de apoyo de México y Canadá, donde el padre del joven de 30 años recorrió la zona donde desapareció y pidió informes a la Policía canadiense, sin éxito.
“Estamos ayudando a los familiares para la búsqueda de un joven que desapareció en Canadá. Estamos también pidiendo el apoyo y nos están ayudando en Canadá”, co-
Da Cofepris licencia sanitaria a empresa para producir fármacos de venta libre
Carlos Tomás Aranda.
Busca “Va Por México” frenar distribución de los libros
de texto
Diputados e integrantes de las dirigencias de los partidos que conforman la alianza “Va por México” anunciaron que presentarán una acción de inconstitucionalidad para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos, además de que brindarán asesoría legal para que padres y madres de familia soliciten amparos con el mismo objetivo.
Según publica Reforma, en conferencia conjunta en la Cámara de Diputados, informaron que también llevarán a cabo en el recinto legislativo foros en los que expertos, padres y madres de familia, maestros y científicos analizarán los contenidos de los textos.
El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, indicó que el contenido de los libros de texto viola el Artículo 3 de la Constitución, el cual establece que el criterio que orientará la educación pública se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
“Los libros de texto claramente violan este precepto constitucional y por lo tanto presentaremos, con el número de firmas que tiene nuestro
bloque legislativo, en esta misma semana, esta acción de inconstitucionalidad para frenar el despropósito que tiene los libros de texto gratuito”, señaló.
El legislador informó que las acciones que llevarán a cabo serán en coordinación con las dirigencias nacionales de PAN, PRI y PRD.
La secretaria de Niñez y Género del PRD, Karen Quiroga, anunció que esta misma semana iniciará también un ciclo de asambleas a través de las cuales informarán sobre el contenido de los libros de texto gratuitos y darán asesoría jurídica a los padres y madres
Pierde México más de 2 mil empleos formales en julio
de familia que deseen solicitar amparos contra su distribución. Las asambleas, dijo, iniciarán en las colonias de la Ciudad de México.
“Se abre el ciclo de asambleas en todas las colonias de la Ciudad de México y por supuesto desde los comité estatales y municipales en donde vamos a estar informando acerca del no reparto y el poder interponer y que cada padre de familia pueda llevar adonde corresponde en su Estado un amparo para impedir que estos libros se repartan.
El coordinador del PAN, Jorge Romero, dijo que la discusión
Ordena juez a López Obrador cesar ataques contra Xóchitl Gálvez
Un juez federal ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador cesar las expresiones con malicia y discursos de odio contra la aspirante opositora Xóchitl Gálvez, así como eliminar de sus redes sociales y páginas de internet los que ya emitieron.
Según publica el periódico Re-
forma, Martín Santos, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa, concedió hoy una suspensión provisional en el amparo promovido por Gálvez el pasado 18 de julio, 4 días después de que López Obrador difundió detalles sobre los ingresos de sus empresas en la conferencia matutina.
“Se concede la suspensión provi-
sional para el efecto de que las autoridades responsables se abstengan de llevar a cabo manifestaciones, con malicia efectiva en todas las señales de la Presidencia de la República y redes sociales de las autoridades responsables”, ordenó el juez.
Otros efectos de la suspensión son los siguientes:
“Que las autoridades se abstengan de transmitir, a través de las cuentas oficiales de Twitter, cualquier discurso de odio hacia la quejosa; eliminen u ordenen la eliminación inmediata de sus cuentas de Twitter las publicaciones referidas como actos reclamados; eliminen u ordenen la eliminación inmediata de sus páginas de internet y de todas sus redes sociales (primordialmente YouTube, Facebook y Twitter, y del programa La Mañanera) de todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales en los que aluden a la quejosa”.
El juez aclaró que no se está privando a la sociedad de acce -
La economía mexicana perdió 2,168 empleos formales en julio pasado, con lo que rompió con una racha positiva de nuevas plazas creadas mes con mes este año, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con esta cifra, México acumula un saldo neto de 512,243 empleos creados este año, con lo que el IMSS suma un total de 21,885.139 de afiliados, lo que representa un aumento interanual del 3.8% aunque un retroceso mensual de 0.01%.
Con el dato negativo, México perdió una tendencia alcista en la que había creado más de 514 mil trabajos formales en la primera mitad de 2023, su segundo aumento más alto desde que hay registros.
El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales hasta julio son el de construcción, con 10%; transIntercepta INM a ...
duras, “así como 12 menores de edad no acompañados y 36 adultos solos”.
De acuerdo con la información, detuvieron al autobús en la caseta de cobro Las Choapas-Ocosocuautla, donde los elementos le marcaron el alto al conductor de la unidad de pasajeros y, tras una revisión, encontraron a los extranjeros en condiciones de hacinamiento.
Los centroamericanos, además, no comprobaron su estancia legal en el país.
Las autoridades afirmaron que en el lugar les proporcionaron asistencia médica, agua y alimentos.
Y trasladaron a las familias y menores de edad al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Acayucan, mientras que se llevaron a los adultos que viajaban solos a instalaciones migratorias.
Apenas este lunes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció un aumento en el flujo migratorio en el país entre los meses de junio y julio.
MÉXICO 19
Martes 08 08 2023
Solicita EUA a México revisar la situación laboral en la planta Yazaki de León
Estados Unidos pidió a México revisar la situación laboral en la planta de Grupo Yazaki ubicada en León, Guanajuato, en lo que constituye la queja número 12 bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.
“El derecho de los trabajadores a una democracia sindical libre y justa es fundamental para el éxito de la reforma laboral de México y es un componente clave de las disposiciones laborales del T-MEC.
Hoy le pedimos a México que revise una situación que implica una interferencia en este derecho fundamental”, dijo la representante comercial, Katherine Tai, en un comunicado, según publica Reforma en su edición digital.
Añadió que esperan una colaboración con el Gobierno de México para abordar los problemas en la planta
Pide
gobierno apoyo ...
mentó López Obrador.
El caso ocurre en medio de una racha de desapariciones de mexicanos en el extranjero.
Apenas el sábado, las autoridades alemanas informaron del hallazgo del cuerpo de María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años que había desaparecido en Berlín el pasado 22 de julio y cuyo caso había movilizado a ciudadanos de la capital alemana en su búsqueda.
La Policía de Berlín afirmó que “la persona desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof”, un barrio periférico de la capital alemana, al
portes y comunicaciones, con 5.4%, y comercio, con 4.5%.
Mientras que por estados destacan Baja California Sur, Quintana Roo y Tabasco con aumentos anuales por encima del 8%.
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 10.6% en el salario promedio, que alcanzó los 536.8 pesos diarios.
Este incremento es “el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo julios y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, según el reporte.
El organismo también reportó más de 1.07 millones de patrones, como se les llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento
que fabrica componentes eléctricos para la industria automotriz y defender a los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva.
La queja se originó a raíz de la
aclarar que “de acuerdo con el conocimiento actual, no se puede asumir ninguna culpa de terceros”.
“La familia nos pidió que querían que esto se manejara en sigilo, con discreción, nos lo pidieron y, si no hay una implicación que nos lleve a que se cometió un delito, vamos nosotros a respetar la petición de la familia. Eso lo que puedo comentarles”, mencionó López Obrador al respecto este lunes.
Antes, el 12 de julio, el mexicano José Esquivel Franco, de 35 años, desapareció tras un presunto altercado con la policía de Bruselas, donde apareció con vida el 29 de julio.
anual de 0.8%.
La institución cerró 2022 con la creación de más de 750 mil empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.
Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de Covid-19, pues había 20.6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1.19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021.
Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).
denuncia que realizó Casa Obrera del Bajío, la cual aseguró que hubo diversas irregularidades durante la legitimación del contrato colectivo en la empresa.
En esta consulta, algunas irregularidades fueron que la votación se hizo solo para 2 turnos, cuando operan 3 . Además ha habido hostigamiento en contra de los trabajadores que quieren conformar un nuevo sindicato.
El sindicato que administra el contrato colectivo es “Miguel Trujillo López”, dirigido por Tereso Medina, quien ha sido señalado por incurrir en actos fraudulentos.
Con información de Reforma
respecto a los libros de texto no es si gusta o no su contenido, sino de que una vez más el Gobierno federal está desacatando una sentencia dictada por un juzgado federal.
«Así como la 4T y este Gobierno ignora la ley electoral, ahora ignora por completo una sentencia dictada por un juzgado federal Tercero de Distrito en Materia Administrativa que dijo en sentencia: no puedes Secretaría de Educación Pública distribuir estos libros de texto, estoy otorgando la suspensión para esa distribución en tanto no se verifique que se cumplió con el procedimiento legal. Para este Gobierno, la ley es un cuento y las sentencias, por lo visto, igual», reiteró.
Romero, precisó Reforma, celebró que en entidades como Chihuahua y Guanajuato los Gobiernos locales impidieran la distribución de los textos y llamó al resto de los Gobernadores a hacer lo mismo.
En su turno, la diputada federal y secretaria general del PRI, Carolina
Da Cofepris licencia ...
ticos y de cuidado personal en toda América.
En tanto, Marco Sparvieri, director general de la empresa, aseguró que esta licencia ayudará a fomentar una agilidad y rapidez óptimas en procesos fundamentales como la fabricación, la innovación de productos y un incremento en la capacidad de servicio.
En 2019 la CofepriS otorgó a la farmacéutica la licencia sanitaria a su nueva planta de manufactura, mientras que en 2021 la empresa recibió el certificado de buenas prácticas de manufactura para sus productos farmacéuticos en formato sólidos y semisólidos.
La planta de manufactura de Genomma Lab está en Toluca, Estado de México, donde cuenta con más de 70 mil metros cuadrados de construcción, desde donde exporta a los 18 mercados internacionales en los que tiene presencia.
Este tipo de licencias se da en medio de la crisis por el desabasto de medicamentos en el sector salud que se agudizó en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la compra de medicinas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018.
Además, en 2020 la situación se complicó por el impacto de la pandemia de Covid-19, lo que desató protestas y una crisis política para el Gobierno.
Viggiano, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de estar obsesionado con la adulación y de querer contar la historia a su modo, alterando hechos históricos a consta de la educación de millones de niñas y niños.
“No estamos hablando de errores de edición sino de una acción deliberada que se viene gestando desde que Delfina Gómez era secretaria de Educación; los errores en cada libro se pudieron evitar si no actuaran en los oscurito, violando la ley”, advirtió.
La priista recordó que la SEP reservó por 5 años la información de las asambleas para elaborar los nuevos planes de estudios y los libros de texto, lo que es violatorio de la ley.
Ante ello, reiteró que harán uso de todos los recursos legales a su alcance para frenar la distribución de los libros y garantizar a las y los niños del país educación de calidad y sin ideologías.
Con información de Reforma
MÉXICO 20
Pierde México más ...
Martes 08 08 2023
Busca “Va por ...
Desata caos en Guerrero asesinato de 3 transportistas y otro hombre
El asesinato de 3 conductores de transporte público y un hombre más desató una nueva jornada de caos en Chilpancingo, Guerrero, donde se suspendió el servicio en rutas de la ciudad y localidades aledañas.
El ataque ocurrió la mañana de este lunes en una base de transporte que iba hacia el popular barrio Los Ángeles, en el sector El Encanto, donde hombres armados bajaron a los conductores de las unidades marcadas con el número 22 y 55, y los asesinaron ante los usuarios.
Al tercer chofer lo asesinaron arriba del vehículo número 44 y le prendieron fuego aunque, de acuerdo con testigos, una mujer bajó el cuerpo y evitó que se quemara.
Un cuarto hombre murió asesinado a balazos en un negocio de comida de El Encanto.
Tras el ataque, el servicio de transporte ha parado paulatina-
mente en la ciudad.
Después de las 2 de la tarde, las calles se observan vacías y las estaciones con un número significativo de personas que no tienen manera de trasladarse.
Hacia el sur de la ciudad, los dirigentes han modificado las rutas y una base se estableció al exterior del cuartel de la Guardia Nacional, sobre la carretera federal Acapulco-México,
desde donde los usuarios deben caminar para trasbordar a sus destinos.
El servicio hacia Tierra Colorada y el Valle del Ocotito está suspendido por completo tras sufrir ataques en días pasados.
En tanto, los servicios de taxi se han limitado tras la embestida que sufrieron a principios de julio.
El hecho refleja una ola de violencia en Guerrero, donde el mes
pasado la detención de líderes criminales desató jornadas de caos y el secuestro de 13 funcionarios públicos, incluyendo elementos de la policía y la Guardia Nacional.
La violencia en el transporte público se atribuye a cárteles de la delincuencia organizada, situación que comienza a replicarse en el puerto de Acapulco, del mismo estado, donde desde la semana pasada los criminales incendian vehículos de transporte público.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero ha informado de recorridos de vigilancia y puestos de revisión para inhibir delitos.
Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 800 asesinatos en la primera mitad de 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México. Con información de EFE
Impulsará Tren Maya al turismo comunitario a través de Maya Ka’an: Mara Lezama
El Tren Maya traerá a Quintana Roo las vías de la transformación para cambiar la vida de las y los quintanarroenses, con el impulso al turismo comunitario, social y sustentable a través de Maya Ka’an, para que los beneficios lleguen directo a las comunidades, aseguró la gobernadora, Mara Lezama Espinosa al participar en la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según publica El Heraldo de México, la mandataria explicó que desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se han puesto en marcha varios proyectos para
Ordena juez a ...
der a información sobre Gálvez, que provenga de agentes diversos a la Presidencia, sino que el caso en litigio se refiere a una persona que defiende su derecho al honor, la dignidad y la vida privada, frente a un ente del Estado que difunde información que legamente tendría que estar resguardada.
De acuerdo con Reforma, la Consejería Jurídica del Ejecutivo puede impugnar la suspensión provisional ante un tribunal colegiado, que tendrá 48 horas para resolver, pero dicho recurso no exenta a las autoridades de acatar el mandato del juez Santos, quien resolverá el 11 de agosto si concede la suspensión definitiva, que aplicaría por tiempo indefinido.
El juez tardó más de 2 semanas en resolver sobre la admisión del amparo, ya que pidió a Gálvez varias aclaraciones sobre los actos que reclamaba, mismos que la senadora panista describió en su demanda como “declaraciones imputando hechos y haciendo calificaciones que van en perjuicio de los derechos humanos”.
En su edición web, Reforma precisa que la violación a una suspensión concedida en juicio de amparo es un delito federal que se castiga con 3 a 9 años de prisión, a diferencia de las ordenes que las autoridades electorales han dictado a López Obrador para que deje de aludir a Gálvez, que no conllevan una sanción y que el presi-
dente ha desacatado repetidamente.
La propia Gálvez es quien tendría que denunciar ante el juez eventuales defectos en el cumplimiento de la suspensión, y Santos tendría que valorar si las acciones del presidente o sus subordinados entran o no en el ámbito de las conductas que está prohibiendo.
La violación a una suspensión en el caso del predio El Encino fue la que llevo al desafuero de López Obrador en 2005, cuando era jefe de Gobierno del Distrito Federal, pero los jueces no son quienes presentan la acusación penal por este delito, sino que solo pueden denunciarlo ante la FGR.
Con información de Reforma
sumarse a los beneficios del Tren Maya como la Agencia Alimentaria, las carreras en ingeniería Ferroviaria y Técnico Ferroviario, los Mercados del Bienestar y las Cooperativas, con el objetivo de impulsar la prosperidad compartida y la justicia social.
Recordó que hace unos días se otorgó la Declaratoria de Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an, un proyecto que se conforma de 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una población de más de 105 mil personas establecidas en un área de casi un millón de hectáreas, que es cruzada de norte a sur por el Tren Maya. Añadió que con Maya Ka’an el turismo no busca reemplazar ninguna actividad económica en las localidades, lo que busca es asociar al turismo con otras actividades que reflejan la maravillosa herencia milenaria de la cultura maya y de la región como son las artesanías, el comercio local, la agricultura, la gastronomía.
“El objetivo, es integrar la actividad turística como un complemento productivo, pero amigable de la actividad social, económica y cultural establecida en la zona, y generar así, un formato de turismo comunitario, en donde las y los turistas consuman bienes y servicios en las comunidades indígenas que antes habían sido olvidadas”.
MÉXICO 21
Martes 08 08 2023
Con información de El Heraldo de México
Mun do
Se reúnen presidentes de la Amazonía en Brasil para detener la devastación de la selva
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera a partir de este martes una cumbre de los países amazónicos en la ciudad de Belém para impulsar un nuevo modelo de desarrollo que permita poner fin al ciclo de destrucción que asola el mayor bosque tropical del planeta.
Será la cuarta reunión de mandatarios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y la primera desde 2009 de este bloque creado en 1995 y formado por 8 socios: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
A la Cumbre de Belém, capital del estado brasileño de Pará, está previsto que acudan todos los jefes de estado, salvo Guillermo Lasso (Ecuador) y Chan Santokhi (Surinam), que declinaron la invitación por razones de política interna.
Sí estará la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en el que será su primer viaje al extranjero desde que asumió el poder, el 7 de diciembre de 2022, tras recibir la autorización del Congreso.
La cita se produce en un momento en el que el bosque amazónico atraviesa una grave crisis, afectado por los altos índices de deforestación, la minería ilegal, la creciente presencia del narcotráfico y el acoso hacia los pueblos originarios.
“El Mundo precisa ver esta reunión como un marco histórico para la discusión de la cuestión climática”, dijo Lula en los días previos al encuentro.
Una declaración amplia
Este mismo lunes, los ministros de Exteriores y Medioambiente se encontrarán a puerta cerrada para ultimar los detalles de la Declaración de Belém, que en un principio constará de unos “130 puntos” e incluirá un plan para conservar la selva en pie, según fuentes brasileñas.
El martes, los mandatarios compartirán sus puntos de vista sobre este vasto territorio de 6.3 millones de kilómetros cuadrados, hogar de la mayor cuenca hidrográfica del Mundo y en el que viven cerca de 50 millones de personas, mayoritariamente en una situación precaria.
El objetivo es encontrar un punto de equilibrio entre salvaguardar el ecosistema, clave para reducir las emisiones de carbono generadas por la tala de árboles y mantener el régimen de lluvias de Suramérica, y dar condiciones de vida dignas a sus habitantes a través de la llamada bioeconomía.
“Hay una comprensión de todos los presidentes de que la
Amazonía no puede alcanzar el punto de no retorno”, declaró a los periodistas la ministra de Medioambiente de Brasil, Marina Silva, en la previa de la cumbre.
Llegar a ese extremo supondría que la selva tropical ha perdido su capacidad de regeneración y camina de forma irreversible hacia su transformación en una sabana, lo que tendría consecuencias terribles para la región.
No obstante, algunos especialistas sostienen que ese proceso de “sabanización” ya se está observando en algunas zonas del ecosistema, en función del comportamiento de ciertas especies animales.
La sociedad civil pide
compromisos concretos
La gran incógnita es saber si los presidentes conseguirán llegar a metas concretas para frenar la destrucción de la selva.
La comunidad científica y representantes de las organizaciones no gubernamentales les han dado varias ideas durante la celebración
de los Diálogos Amazónicos, que entre el viernes y el domingo acogieron debates sectoriales sobre los desafíos del bioma.
Sus demandas se resumen en 3 puntos: establecer un plazo para acabar con la deforestación, proteger el 80% del bioma a través de nuevas áreas protegidas y tierras indígenas, y declarar la Amazonía en situación de emergencia climática.
Brasil y Colombia ya han prometido acabar con la tala ilegal de árboles hasta 2030 y trabajan para que el resto de socios de la OTCA asuma ese objetivo u otro similar ajustado a la realidad de cada país.
En 2022 la deforestación en todo el ecosistema aumentó un 21% frente a 2021, la cifra más alta desde 2004, según datos del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina, con Brasil, Bolivia y Perú al frente de la estadística
El Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro busca también sentar las bases para frenar los proyectos de explotación de combustibles fósiles en la Amazonía.
Ya el miércoles habrá una sesión ampliada con otros países invitados, como Indonesia, República del Congo y República Democrática del Congo, poseedoras igualmente de grandes superficies de bosque tropical.
También fue llamada San Vicente y Granadina, por ejercer la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CelaC); así como Francia, por la Guayana Francesa; Alemania y Noruega, contribuyentes del Fondo Amazonía.
EFE
Lanza PayPal una criptomoneda estable respaldada por depósitos en dólares
PayPal, el gigante de los pagos digitales, lanzó este lunes PayPal USD (Pyusd), una criptomoneda estable respaldada con depósitos en dólares estadounidenses y con la que espera ofrecer a los usuarios nuevas alternativas.
“El cambio hacia las monedas digitales requiere un instrumento estable que sea digitalmente nativo y que se conecte fácilmente a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense”, dijo en un comunicado Dan Schulman, presidente y director ejecutivo de PayPal.
Según la empresa, el Pyusd estará siempre respaldado con dine -
ro en efectivo, bonos del Tesoro u otros instrumentos similares y podrá cambiarse 1:1 con dólares.
Desde hace años, existen en el mercado criptomonedas de este tipo, pero hasta ahora ninguna era creación de una gran entidad financiera como es hoy en día PayPal.
La moneda digital de PayPal será emitida por Paxos, una empresa especializada en este ámbito y que fue responsable, por ejemplo, de la criptomoneda estable de Binance hasta que las autoridades estadounidenses ordenaron suspenderla en el marco de sus acciones contra la plataforma.
Firma Biden parte de un acuerdo de comercio con Taiwán, pese a la oposición de China
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó parte de un acuerdo de comercio con Taiwán para profundizar la cooperación económica con la isla, pese a la oposición de China.
En un comunicado, Biden anunció su firma del primer acuerdo dentro de la llamada Iniciativa EUA-Taiwán del Siglo XXI, que pese a no ser un tratado de libre comercio, ha sido descrito por Taipéi como el pacto comercial más amplio entre ambas partes desde que Washington estableciera en 1979 lazos diplomáticos con Pekín bajo el principio
Considera EUA que aún existe oportunidad para el diálogo en Níger
El Gobierno de Estados Unidos considera que aún existe una oportunidad para el diálogo en Níger y señaló que sus diplomáticos mantienen el contacto con los líderes golpistas para pedirles que abandonen el poder.
“La ventana de oportunidad aún está abierta y creemos que (los militares) deben retirarse y permitir que el presidente reanude sus labores”, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa.
El diplomático detalló que ha habido “contacto directo” por parte de funcionarios estadounidenses con los líderes militares nigerinos en los “últimos 10 días”.
A su vez, Miller hizo énfasis en que la embajada de EUA en el país sigue “abierta y operativa”, a pesar de que el Gobierno ordenó la retirada del personal no esencial el miércoles de la semana pasada.
EUA, recordó el portavoz, evacuó también a unos mil ciudadanos estadounidenses del país africano en un vuelo chárter el pasado vier-
nes y congeló más de mil millones de dólares en programas de asistencia al Gobierno hasta nuevo aviso.
Níger y la región de África Occidental se encuentran en un momento de alta tensión desde que se venció anoche un ultimátum lanzado a los golpistas por parte de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (C edeao ), para devolver al poder al presidente depuesto, Mohamed Bazoum, bajo la amenaza de una acción militar.
El golpe de Estado en Níger es-
tuvo encabezado el pasado 26 de julio por el autodenominado Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP), que anunció la destitución del presidente Bazoum, la suspensión de las instituciones, el cierre de las fronteras (que luego se reabrieron) y un toque de queda nocturno hasta nueva orden. Níger se convirtió así en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar, después de Mali, Guinea-Conakri y Burkina Faso, donde también hubo golpes de Estado entre 2020 y 2022.
de reconocer “una sola China”. Aun así, este acuerdo parcial suscrito hoy por Biden es limitado, ya que cubre asuntos como los formularios de aduanas, las prácticas regulatorias y las medidas anticorrupción, pero no aborda los aranceles sobre determinados bienes ni las quejas taiwanesas sobre la doble imposición en EUA.
Esta parte inicial del convenio fue suscrita el pasado 1 de junio por el Instituto Estadounidense en Taiwán, que actúa como embajada “de facto” de EUA en la isla, y la Oficina del Representante Cultural taiwanés en Washington, que defiende los intereses de su Gobierno en el país norteamericano.
El texto indica que su objetivo es “fortalecer y desarrollar relaciones económicas entre EUA y Taiwán” en beneficio mutuo; establecer las bases para una futura cooperación; y proporcionar los requisitos de transparencia y consultas para futuros acuerdos.
Se espera que en los próximos meses ambas partes lleven a cabo negociaciones sobre trabajo, medioambiente y comercio digital, dentro de esta iniciativa.
Según datos oficiales de EUA, en 2021 las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios a Taiwán ascendieron a 47,300 millones de dólares, un 18.8% más que en 2020, mientras que las importaciones desde la isla al país norteamericano fueron de 86,900 millones de dólares.
EUA es el segundo socio comercial de Taiwán por detrás de China, ya que sus transacciones suponen el 12.6% de su comercio total y el 10.2% de las importaciones taiwanesas.
En junio, este pacto ya suscitó la ira de China que criticó a Washington por “dar una señal errónea a las fuerzas separatistas de Taiwán”.
MUNDO 23 Martes 08 08 2023
Salen miles de haitianos a las calles para protestar contra la inseguridad
Miles de haitianos salieron a las calles de Puerto Príncipe para manifestarse contra la situación de inseguridad, creada por la acción de las bandas armadas que obliga a miles de personas a convertirse en refugiados internos, y para criticar a las autoridades por su inacción.
A lo largo del recorrido, los manifestantes lanzaron piedras contra ciertas instituciones y levantaron barricadas hechas con neumáticos ardiendo, mientras gritaban consignas hostiles al Gobierno.
Un grupo puso música a la marcha, compuesta en gran parte por jóvenes que agitaban ramas de árboles durante el trayecto, que partió de CarrefourFeuilles con destino a la oficina del primer ministro, Ariel Henry.
La mayoría de los manifestantes procedían de la zona de Carrefour-Feuilles, un barrio antaño pacífico al sur de Puerto Príncipe, que en los últimos meses ha sido objeto de intensos ataques por parte de bandas armadas, que pretenden hacerse con el control de la zona.
“Las bandas armadas se niegan a dejarnos dormir en paz. Están obligando a todo el mundo a abandonar sus casas. Todos los jóvenes han tenido que huir de sus casas. Hace poco mataron a un policía pacífico”, cuenta un ciudadano entrevistado por EFE
“A pesar de las constantes llamadas de socorro, la policía nunca acudió en nuestra ayuda. Las personas que se defienden tienen que enfrentarse solas a las bandas”, añadió.
Los manifestantes mostraron su determinación a seguir resistiendo a las bandas que juraron que invadirían la zona, no quieren abandonar su zona a manos de los bandidos, que siembran el terror día y noche y tiñen de luto a sus moradores.
“Han matado a mucha gente, incluidos niños. Han matado a policías”, afirmó otro manifestante, conductor de moto, que denunció que las autoridades viven en el lujo mientras dejan a la población subsistiendo en la extrema pobreza.
Por eso piden a las autoridades que asuman sus responsabilidades reforzando la comisaría de Carrefour-Feuilles, que da servicio a los barrios de Descayettes y Savannes Pistaches un área que está en el puntos de mira de los grupos armados dirigidos por Ti Lapli (Fine Pluie) e Izo.
La zona de Carrefour-Feuilles será estratégica para los grupos armados si cae bajo su control, ya que les permitirá extender su dominio sobre varios distritos de Puerto Príncipe, lo que facilitará sus movimientos por el corazón de la capital.
Pese a la primera alerta de extinción emitida por la Comisión Ballenera Internacional sobre la vaquita marina de México, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) consideró que “no es demasiado tarde” para evitar el fin de esta especie.
En un posicionamiento publicado este lunes, la WWF reiteró la advertencia “sobre la inminente extinción de esta marsopa”, por lo que llamó a generar apoyo en todos los niveles, nacional y global “para las acciones necesarias para salvarla”.
Horas antes, la Comisión Ballenera Internacional emitió este lunes su primera alerta de extinción sobre esta especie en la que señaló que hay 10 animales sobrevivientes.
Pero consideró que la extinción “aún no es inevitable”.
Recordó que a pesar del bajo número de sobrevivientes de vaquita marina, que habita en el golfo de California, medidas como la prohibición de las redes de enmalle en su hábitat “aún le darían una pequeña” oportunidad de recuperación.
Al respecto, la WWF citó que, de acuerdo con los resultados del reporte del Gobierno de México del Crucero de Observación Vaquita 2023, existe un 76% de probabilidad de que el número total de vaquitas sea entre 10 y 13 individuos, incluidas 2 crías.
“Estos números muestran la resistencia de la especie y dan razones para creer que no es demasiado tarde”, enfatizó.
Señaló que desde 1997 y durante las 2 décadas siguientes colaboró con el Gobierno mexicano, académicos, sociedad civil, comunidades y pescadores para
desarrollar artes de pesca alternativas y buscar mercados preferenciales para la comercialización de productos pescados con métodos que no capturan vaquitas. Reconoció también la voluntad de partes interesadas involucradas en la protección de este cetáceo.
“Y enfatizamos la importancia de salvar a la especie”, dijo Ixchel López Olvera, directora del Programa de Océanos de WWF México.
La WWF además convocó a un trabajo colaborativo a nivel nacional e internacional para detener la pesca ilegal de totoaba en redes de enmalle, pues recordó que es la principal causa de captura incidental de vaquitas.
Tanto la totoaba como la vaquita marina son especies en peligro de extinción que viven en el golfo de California, en un espacio marino entre México y Estados Unidos.
La organización Sea Shepherd, que trabaja por la preservación de estas especies, registró a inicios del pasado junio la existencia de entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina, lo que supone “el mayor éxito de conservación” en 3 décadas.
El Departamento de Interior de Estados Unidos denunció en mayo la “inadecuada conservación” de estas especies por parte de México.
Pero el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en una carta en julio pasado al Congreso que esperará a recibir un informe completo en julio de 2024 antes de imponer las sanciones previstas en el capítulo medioambiental del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
MUNDO 24 Martes 08 08 2023
No es “ demasiado tarde ” para salvar a la vaquita marina , pese a alerta de extinción : WWF