EDICION-MARTES-07-MARZO-2023

Page 1

Deportes

Año 48 Nueva Época Martes 7 de marzo de 2023 Director: José Ferruzca González

Universidad

Inició este lunes el registro en línea al proceso de admisión a la licenciatura

Por Carlos Ramírez Vuelvas

Registra IMSS 175,874 nuevos empleos durante febrero

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Universidad
Es disuelta la principal cúpula patronal de Nicaragua por orden de Ortega Colima México
Mundo
Tejabán
“Lesiones cerebrales” entre las prioridades médicas de la FIFA Opinión
Entrega Indira en Tecomán, remodelación de 2 Centros de Salud
Concluye capacitación en género a personal del Congreso del Estado

Uni ver

sidad

Inició este lunes el registro en línea al proceso de admisión a la licenciatura

En una entrevista, Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia de la Universidad de Colima, recordó que este lunes (6) quedó abierto el registro en línea y el pago de aranceles al proceso de admisión a la licenciatura 2023, que culminará el próximo 24 de marzo. En cuanto al bachillerato, el registro se realizará del 18 de abril al 5 de mayo.

Las y los estudiantes que egresan de secundaria, añadió, “deberán tener claridad sobre el programa al que quieren ingresar; la gran mayoría toma el Bachillerato General, pero también tenemos los bachilleratos técnicos”. Las convocatorias ya se encuentran en el portal de la Universidad con información detallada; “les recomendamos leer los contenidos y estar atentos a las indicaciones de la Dirección de Educación Media Superior”.

Para la convocatoria 2023 al bachillerato, puede consultar el siguiente enlace: https:// portal.ucol.mx/content/micrositios/320/file/ Convocatoria%20General%20Medio%20 Superior%20060323.pdf. En cuanto a la licenciatura, encontrará la convocatoria en: https://cenedic.ucol.mx/content/modulos/

convocatorias/227/file/Convocatoria_ Licenciatura_2023.pdf?fbclid=IwAR2DodxaXxI 0QSqTvkvj70nfodj5HQT03ICj8LnCBfWcl202RfltSllBiE.

Martha Magaña recomendó a los papás y las mamás involucrarse lo más posible en este proceso, que conozcan los espacios, programas y requerimientos y comentó que la UdeC espera de los estudiantes “entusiasmo, compromiso, dedicación, claridad y tiempo necesario para su formación”.

Del 19 de abril al 6 de mayo, agregó, será el registro en línea para la presentación del examen nacional (Ceneval): “Este examen tiene un valor del 50% en el proceso de admisión y es un indicador que nos permite asignar los espacios disponibles de acuerdo con la demanda que tenemos en los diferentes planteles”. El otro 50% lo determinará el promedio general de las y los aspirantes.

Respecto al nivel superior, comentó que el Ceneval se aplicará los días 17 y 18 de mayo de manera presencial, y desde casa el 19 de mayo; esta última opción es para quienes se encuentran fuera del estado o del país: “Hay que leer con detalle las condiciones que

establece el Ceneval, ya que esa aplicación no la realiza la Universidad”.

Dijo que antes de decidir a qué carrera se quieren inscribir, en el proceso de elección tendrán disponibles sus resultados a través del buzón, y que el 12 de junio se publicarán los resultados junto a una pantalla que, de acuerdo con su promedio, indicará a qué carrera pueden aspirar.

En el nivel posgrado, dijo que la convocatoria se abrió el día 27 de febrero, que el proceso de inscripción será del 18 de abril al 12 de mayo, y el examen en línea será el 20 de abril: “Las convocatorias para posgrado también son específicas, allí hay que ver los requisitos que tiene cada uno de los posgrados”.

Por último, invitó a mantenerse informados para que tomen su mejor decisión: “Si bien tuvimos unas jornadas profesiográficas para conocer las opciones de licenciatura, todos los estudiantes son bienvenidos a nuestros planteles, escuelas y bachilleratos para preguntar las dudas que tengan”.

Para el registro puede entrar a: https:// siceuc.ucol.mx/procesoadmisionsuperior2023/

Concluye capacitación en género a personal del Congreso del Estado

Con el propósito de que conozcan conceptos y metodologías para la elaboración de protocolos de actuación en caso de hostigamiento y acoso sexual, personal de la Universidad de Colima capacitó a 40 integrantes del Congreso del Estado mediante el curso taller “Igualdad de género, masculinidades y violencia de género”, el cual concluyó este lunes (6) con el módulo “Elementos metodológicos para la construcción de protocolos de actuación a amenazas de acoso y hostigamiento sexual”, a cargo de Mónica González Torres y Guillermina Chávez Torres.

En una ceremonia realizada este lunes, las y los participantes recibieron su constancia de capacitación. Durante los días que se realizó el taller, conocieron los elementos básicos de género y masculinidades, así como elementos metodológicos para la construcción de protocolos de actuación.

UNIVERSIDAD 3 Martes 07 03 2023

Concluye capacitación...

En el último módulo, Mónica González, directora de la Unidad para la Atención Integral de la Discriminación y Violencia de Género en la UdeC y la profesora-investigadora Guillermina Chávez hablaron de lo que hace la Universidad al respecto.

“Desde la creación del protocolo para la atención integral de la violencia de género en la UdeC, que entró en vigor el 16 de diciembre del 2019, se ha rescindido el contrato a 17 trabajadores; asimismo, 9 estudiantes han sido sancionados con baja definitiva de su programa académico y 66 integrantes de la comunidad universitaria asisten a procesos de regulación en Derechos Humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia y cumplen con otro tipo de medidas administrativas”, dijo Mónica González.

Después de entregar las constancias, Mayra González Flores, directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), agradeció el interés por participar en este tipo de talleres: “En la Universidad encontrarán el espacio idóneo para estos procesos de capacitación, pues contamos con personas formadas en todos los temas”, enfatizó, y se dijo convencida de que “a través de la UdeC y la academia

podemos sumar a la reconstrucción del tejido social”.

Evangelina Bustamante, diputada del Partido del Trabajo, agradeció el hecho de poder “reeducarse en estos temas” y aprovechó “para pedirles su acompañamiento, que nos asesoren para proponer la ampliación de nuestra unidad de género y la creación de un comité de equidad de género, y así seguir fortaleciendo y protegiendo a las mujeres de todo el estado, ya que tenemos que trabajar y legislar para ellas”.

En este sentido, agradeció a las y los trabajadores del Congreso del Estado “por su interés en reforzar sus conocimientos y transformar sus pensamientos; trabajaremos mucho para fortalecernos como sociedad, apoyen para que tengamos estas herramientas y para poder encaminarnos hacia una cultura de paz”.

También recibieron su constancia Mayra González Flores, Nancy Molina, Francisco Antar Martínez, Mónica González y Guillermina Chávez, capacitadores de este curso.

UNIVERSIDAD 4 Martes 07 03 2023

Premian a ganadores del concurso de Física y Matemáticas “Silvia Torres”

Joshua Muñoz Zepeda y Andrés Flores

del Bachillerato 1,

Mateo Rodríguez Robles del Bachillerato 8 ganaron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en el noveno concurso “Silvia Torres” de Física y Matemáticas, realizado como parte de la Semana de Física y Matemáticas que cada año lleva a cabo la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima.

En el evento de clausura y de entrega de premios, realizado en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación, los ganadores de los primeros 3 lugares fueron premiados con una beca de inscripción, por toda la carrera, si deciden estudiar una licenciatura en la Facultad de Ciencias, una colección de libros, así como tablets y laptops. Por su parte, los estudiantes Miguel Ángel Ortiz Torres y Camila Reynoso Estrada, de los bachilleratos 1 y 4 obtuvieron mención honorífica por su participación en el concurso.

Al tomar el micrófono, el profesor investigador de la Facultad de Ciencias e integrante del comité organizador del evento, Roberto Sáinz, resaltó que el “Silvia Torres” es un concurso dirigido a estudiantes de bachillerato y del tercer año de secundaria, y consiste en un examen de 2 horas con 5 problemas para evaluar la creatividad del estudiante para resolver problemas.

“Con este concurso buscamos, al igual que con las demás actividades de la Semana de Física y Matemáticas, acercar a los jóvenes a estas disciplinas de estudio y que sepan que no se trata solamente de aprenderse un montón de fórmulas, sino de cómo razonamos para resolver un problema”, dijo.

Agregó que el examen se realizó el pasado sábado 25 de febrero con la participación de 113 concursantes, 40 de tercer año de secundaria y el resto de bachillerato; “del total de participantes, aproximadamente la mitad fueron mujeres y la otra mitad hombres; además, estuvieron representados 7 municipios con 17 planteles”.

El ganador del primer lugar del concurso “Silvia To -

UNIVERSIDAD 6 Martes 07 03 2023
Gutiérrez así como

Ahora la gente se conecta más con el celular que con los demás: Ruth Holtz

En 1993, mientras daba clases de Filosofía en la Universidad Iberoamericana, luego de estudiar ella misma Filosofía y una maestría en Terapia Psicoanalítica, un profesor le dijo que si en verdad quería dedicarse a la psicoterapia “debes soltar a mamá universidad y trabajar de manera independiente, y si no la haces en unos 3 o 6 meses, mejor dedícate a otra cosa”.

Treinta años después, la psicoterapeuta Ruth Holtz, columnista también del periódico El Comentario , ha organizado un ciclo de 3 conferencias en Casa del Archivo, con las que quiere celebrar 3 décadas de trabajo, de ayuda, de búsqueda y de coincidencias vitales.

Este jueves 9 de marzo hablará de “La psicoterapia como herramienta para crecer”, el miércoles 15 de este mismo mes de “Los objetivos trascendentales de la psicoterapia” y el miércoles 22 de “Mis experiencias como psicoterapauta”. Todas las charlas son gratuitas y darán inicio a las 7 de la tarde.

En entrevista, compartió que estos 30 años se le fueron como agua, “eso ocurre cuando aquello a lo que te dedicas es tu vocación, cuando sientes pasión por lo que haces; es como si yo también hiciera terapia y hubiera vivido un gran proceso con cada una de las personas que he co -

Premian a ganadores...

rres”, Joshua Muñoz, señaló que su principal motivación es su gusto por las Matemáticas y que ya ha participado con buenos resultados en competencias como la Olimpiada Mexicana de Matemáticas: “En la mayoría de los problemas del examen podemos llegar a un resultado correcto utilizando nuestra creatividad y viendo cuál es el mejor camino”, compartió.

Finalmente, el joven señaló estar satisfecho y sorprendido por haber logrado el primer lugar y, con la beca de inscripción por toda la carrera.

nocido; no sólo les he ayudado, sino que ellas me han dejado una sabiduría que no viene en ningún libro”.

Uno de esos conocimientos que no vienen en los libros, dijo, y que ha aprendido sobre la marcha es el de coincidencia vital , que hace referencia a las circunstancias que existen entre las personas que la consultan y lo que ella misma está viviendo en lo personal, “así que tenía el compromiso de avanzar en mi propio proceso interno para tener la capacidad de darle la mano a una persona que estaba unos 2 pasos atrás de mí”.

Desde joven se interesó por las preguntas importantes, por conocer la esencia del ser humano. Eso la llevó a estudiar Filosofía en la Ibero. Cuando comenzó a dar clases, también de Filosofía, se dio cuenta de que a muchos de sus estudian -

tes no les interesaba su búsqueda, y para captar su atención quiso estudiar actuación. En el grupo de teatro al que entró tuvo la suerte de recibir clases de bioenergética; esa experiencia la llevó al Centro Eleia,

donde entró en contacto con las ideas de Wilhelm Reich, considerado por muchos psicólogos un disidente.

Tras el reto de su profesor, comenzó a trabajar como terapeuta en la Ciudad de México alrededor de 11 años; luego vino a Colima un tiempo y de aquí se fue unos 2 años a Cuernavaca, Morelos. Después regresó a Colima para criar con mayor libertad y seguridad a su hijo. En todo este tiempo también se dedicó a la escritura, que ha sido, desde la juventud, otra de sus pasiones. Siempre ha querido escribir y publicar libros

Una de sus profesoras, en otro momento de su formación, le dijo una frase que hasta ahora la sigue acompañando y sirviéndole de guía: “ser psicoterapeuta es un modo de vida”. Eso, recuerda, “se me grabó tanto, porque lo que hago es un modo de vida, no sólo cuando escribo o doy una consulta, sino que miro la vida como una oportunidad de crecimiento”.

En Colima, compartió, ha encontrado gente receptiva a sus propuestas terapéuticas, por lo que las 3 conferencias son para celebrar sus 30 años como terapeuta y compartir, de manera sintetizada, sus aprendizajes. En la primera hablará de las herramientas que da la psicoterapia para crecer, no para

Está decidido a seguir por el camino de las Matemáticas: “Estos concursos nos motivan a que nos gustan las ciencias, a seguir estudiando y, en este sentido, reconozco el apoyo de la UdeC a quienes se interesan por estas áreas del conocimiento”.

En el presídium estuvieron el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Yuri Bonder Grimber; el director de la Facultad de Ciencias, Andrés Pedroza, así como los integrantes del comité organizador: Paolo Amore, Luis Garza, Roberto Sainz y Sujoy Modak.

UNIVERSIDAD 7 Martes 07 03 2023

Capacita Protección Civil de la UdeC a personal universitario en Manzanillo

Para promover la protección civil en la comunidad universitaria y la sociedad en general en caso de desastre o fenómeno natural, la Unidad de Protección Civil de la Universidad de Colima impartió los cursos “Formación de brigadas de protección” y “Plan familiar”, en la delegación Manzanillo.

La bienvenida a ambos cursos estuvo a cargo de Ana María Gallardo Vázquez, delegada en Manzanillo, y de Marcos Buenrostro, responsable de Protección Civil Universitaria, quienes compartieron que esta información es valiosa para salvaguardar la vida humana de la comunidad estudiantil, familias y entorno.

También agradecieron la disponibilidad de sumarse a estas capacitaciones a las 60 personas que participaron. El primer curso, “Formación de brigadas de protección”, se realizó en la Sala de Usos Múltiples del campus El Naranjo y estuvo a cargo de Marcelino Ramos Ibarra y Sergio Martínez Montes.

Durante su realización, los instructores hablaron a directivos de bachilleratos y facultades de la Universidad, de contar con una cultura de protección que favorezca la autoprotección de estudiantes y áreas de trabajo; realizaron ejercicios, como simulacros, y conocieron la organización de brigadas internas para mejorar la respuesta en situación de riesgo, con la misión de que cada participante comparta lo aprendido en sus planteles.

Alexandra Gutiérrez, también personal de Protección Civil, im -

partió el curso “Plan Familiar” en el Bachillerato 28, dirigido a mujeres y madres de estudiantes de la comunidad de Camotlán, donde conocieron cómo proteger a sus familias en situaciones de riesgo, así como identificar y minimizar los peligros en casa.

La experta también invitó a las participantes a desarrollar un plan de acción para actuar de manera segura en caso de crisis. En este curso estuvo presente Eugenio Sevares Bayardo, director de dicho plantel.

Durante el cierre, Ana María Gallardo Vázquez, delegada en Manzanillo, agradeció el esfuerzo de asistentes y a responsables de la capacitación: “Será valioso contar con esta información para aplicarla en nuestra vida laboral y cotidiana, porque es una encomienda del Rector extender el cúmulo de conocimiento que generamos a nuestro entorno”.

Para finalizar, Marcos Buenrostro dijo que Protección Civil Universitaria continuará capacitando a más personas para formar redes de apoyo, esto como parte de un eje esencial en la cultura de la prevención que promueve la institución.

Ahora la gente...

sanar, porque las y los consultantes no están enfermos, dice. En la segunda se enfocará en la idea de que la psicoterapia no es sólo para desahogarse, para solucionar algún dolor, sino para ir más allá, para dejar de ser víctimas, por ejemplo, y aprender a fraguar el carácter o buscar un camino espiritual.

En la última conferencia comentará más sobre la coincidencia vital, “aunque es muy complicado compartir esto, porque no puedo ventilar abiertamente algunas historias”. Aquí abordará también las ideas de Bion Wilfred sobre la conexión emocional, que él llama rêverie ; “cuando logro esa conexión y hago clic con una persona en una terapia, sé que puedo ayudarla; si no se da, prácticamente es como si yo tratara de coser el agua con una aguja; esto es cosa de 2, pues no es casualidad que una persona llegue a mí, llega cuando yo también estoy lista para aportarle algo”.

En este sentido, dijo finalmente, uno de los problemas actuales que vivimos como seres humanos es el de no hacer co -

nexión con los demás, sino nada más con el celular; “eso vuelve superficiales las relaciones; luego las personas se encuentran solas y tienen que estar oyendo música con sus audífonos o distrayéndose con su dispositivo; esto despersonaliza y reduce la conciencia; tal vez eso es estratégico, porque si descubres tu conciencia y entiendes que si la haces crecer te da el poder de cambiar todo, sólo porque lo predicas como un Dios creador, pues sería muy peligroso”.

Por último, a las y los jóvenes en formación les recomendó que se enamoren menos de su dispositivo y más de la gente con la que pueden conectar; “la otra es que si te vas a dedicar a algo, que sea realmente tu vocación, no sólo elegir lo que te va a dar más dinero, porque cuando caminas un camino de corazón, con amor, la verdad es que no hay obstáculo que no se pueda vencer, y ahí está tu satisfacción, tu premio; en el caso de la psicología, no clavarse tanto en las escuelas y las fórmulas, sino en la búsqueda interior, porque allí está toda la riqueza”.

UNIVERSIDAD 8 Martes 07 03 2023

Opi nión

Tejabán

Griselda Álvarez, feminista

Aunque Griselda Álvarez siempre aseguró que la revolución de las mujeres era la más importante para el siglo XX, fue demasiado prudente al definirse como feminista, a pesar de que también su obra intelectual es una constante afirmación de su visión del feminismo. Así se proyectó en la década de los Cincuenta, cuando participó en las manifestaciones que lograron que (entre los presidentes Adolfo Ruiz Cortines y Lázaro Cárdenas) el Sistema reconociera los derechos políticos de las mujeres.

Pero su trayectoria intelectual parece desmarcarse de los movimientos radicales de la Segunda Ola del Feminismo en la década de los Setenta. A cambio profundizó en el discurso político de su pensamiento poético, que (como sabemos) la llevaría a ser la primera mujer poeta en gobernar un estado de la República Mexicana.

Tal vez en ese momento matizó su feminismo, para adaptarlo a las condiciones de un Sistema terriblemente androcéntrico.

Su primer libro de poesía Cementerio de pájaros (1956) habría de leerse como una crítica a los conceptos tradicionales de hogar y de familia, desde la perspectiva del feminismo europeo (y luego estadounidense) que proclamaba “lo personal es político”. Es decir, entender y conquistar la definición del hogar y

Nuestros espacios

La violencia lastima, no importa quién seas, dónde estés o a qué te dediques; la violencia duele, no importa si está cerca, si está lejos; la violencia siempre será injusta, para sus víctimas, para los victimarios, para quienes deben evitarla, para quienes están encargados de sancionarla.

Es injusto que la violencia se instale, así, fácilmente y sin mayor rubor, entre nosotros, entre nosotras; en nuestras casas, en nuestras calles, afuera de la tienda, en el estacionamiento de los supermercados, cerca de las estaciones de la Policía, en las escuelas, en las canchas, en las avenidas, en las calles más transitadas.

La violencia causa miedo, nos provoca zozobra, nos coarta nuestra libertad de acción: ahora, seguramente, nos estamos acostumbrando a poner en la balanza en más de una ocasión, la muy personal opción de salir, de disfrutar, de divertirnos; de permitir que nuestros hijos o hijas tengan una vida normal y no la que está marcada por el temor a las balas.

Causa también incertidumbre para quienes trabajan honestamente, acumulan bienestar, o tienen en mente abrir un negocio, emprender con ilusión. ¿Quién se atreve o atrevería a tener un negocio de éxito? ¿Estamos, están a salvo?

la familia desde las diferencias entre las mujeres y los hombres, como una primera batalla política del feminismo.

En sus siguientes libros permanecerá una crítica diferencial a las instituciones: Dos cantos (1959) propone una reescritura de la Revolución Mexicana, que incluya las agendas no atendidas por la revolución (las infancias, las mujeres y la provincia, por ejemplo); Desierta compañía (1961) cuestiona al sistema político institucional por su verticalidad deshumanizante; Letanía erótica para la paz (1963) empodera la visión femenina al poseer el cuerpo masculino desde un nuevo erotismo… (una fetichización del cuerpo masculino, como un acto de igualdad política),

En general, en esas coordenadas podríamos situar su obra intelectual, una reinterpretación diferencial de las políticas de la familia, de las instituciones políticas y de los cuerpos. Mientras escribía esos libros, complejizó el diseño de políticas públicas en sus cargos administrativos donde estructuró planes de trabajo desde una perspectiva feminista.

En la Dirección General de Acción Educativa de la Secretaría de Educación Pública creó escuelas de artes y oficios para mujeres, estrategia que luego intensificó en la Jefatura de Prestaciones Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social; en la Dirección

Es inconcebible, hasta hace poco, que llegara a suceder lo que ahora sucede. ¿Hay culpables anteriores o actuales? ¿Hay responsables nuevos o añejos? Sin exagerar, sin pedir cuentas a nadie por acción u omisión, ¿somos conscientes de lo que estamos viviendo? Así de injusta es la violencia.

Esa violencia nos roba la tranquilidad, la paz. Lo hace lentamente, teniendo el miedo como su punta de lanza; o lo hace abruptamente, estruendosamente, arrancándonos de nuestro apacible sueño provinciano, de esa Colima donde parece que ellos nos están ganando los espacios, nuestros espacios.

COLUMNA

Forex

Por Alejandro Bernal Astorga

Tesla: capitalizando oportunidades

Ante la demanda creciente de autos eléctricos y los incentivos gubernamentales brindados en Estados Unidos para su adquisición, Tesla ha buscado incrementar y diversificar su oferta, además de reducir hasta en un 50% sus costos de producción; de ahí sus planes de expansión.

En el marco del Investor Day 2023, Elon Musk anunció el establecimiento de la nueva Gigafactory de Tesla, en Santa Catarina, Nuevo León. Esta planta tendrá una inversión de 5 mil millones de dó -

lares, producirá un millón de autos eléctricos al año y generará 6 mil empleos directos. Con ello, se incrementa la capacidad de México para exportar automóviles en un 10% y el intercambio comercial con EUA en un 3.5% (15 mil millones de dólares).

Las inversiones directas buscan las mejores condiciones de mercado y en la elección de nuestro país como sede, incidieron varios factores:

México y Estados Unidos tiene tratados comerciales (principalmente el T-MEC), que facilitan a la industria au -

COLUMNA
EDITORIAL

General de Trabajo Social de la Secretaría de Salud, propuso como problema de salud pública la falta de guarderías. Atender a los hijos significa una presión emocional que no padecen los hombres, restando autonomía a las mujeres.

Cuando la política mexicana veía la realidad con el ojo derecho de los varones, la visión feminista de Griselda Álvarez desarrollaba políticas desde una perspectiva diferencial, que luego analizó en su permanencia en el Senado antes de ocupar la gubernatura del Estado de Colima.

Esas políticas trataban de comprender la asistencia pública como fundamento de la justicia y el bienestar social, cuidar la enunciación lingüística incluyente como expresión plena de la igualdad y, en general, cumplir las demandas sociales de las mujeres: diversidad, equidad, trabajo, representación, seguridad…

En ese marco político fundamentó su plan de gobierno, que coronó con una obra pública que ennobleció la Calzada Galván y las rutas turísticas de Colima.

Con esa convicción planteó su proyecto feminista más ambicioso, reescribir la Constitución Política Mexicana. Interpretar la fuerza de esos matices metafórico simbólicos son preceptiva literaria. Por ejemplo, el lenguaje fáctico de la Ley suprime los valores subjetivos (y verdaderos) del efecto literario, pero la poesía profundiza en el sentido de la cultura en su versión del artículo 4 constitucional: “La Ley protegerá lo que es el uso,/ la costumbre, la lengua, la cultura,/ el desarrollo en toda su hermosura/ en los pueblos indígenas incluso.”

Difícilmente la política androcéntrica consideraría derecho ciudadano al “desarrollo en toda su hermosura” de la cultura (y qué penosa se lee la expresión en prosa), ni la reconocería como un bien del patrimonio sentimental, que también lo es.

La poeta diría: la ciudadanía tiene derecho a la verdad emocional de la cultura, sin que en esos valores interfiera una interpretación ideológica, porque la interpretación de los derechos constitucionales no debe adolecer de un cariz faccioso.

Esa integralidad humana nos la he enseñado el feminismo poético de Griselda Álvarez.

Cartón de Rima

Como en el viejo oeste
OPINIÓN 11 Tejabán Martes 07 03 2023

Cotidianidad

Cuando los padres envejecen

Cuando los padres envejecen, déjalos envejecer con el mismo amor que ellos te dejaron crecer; déjalos hablar y contar repetidas veces historias con la misma paciencia e interés que ellos escucharon las tuyas cuando eras un niño; déjalos vencer, como tantas veces ellos te dejaron ganar; déjalos disfrutar de sus amigos, de las charlas con sus nietos; déjalos gozar viviendo entre los objetos que lo han acompañado por mucho tiempo, pues sufren sintiendo que le arrancabas pedazos de su vida.

Déjalos gozar equivocarse, como tantas veces te has equivocado tu; déjalos vivir y procura hacerlos felices el último tramo del camino que les falta por recorrer, del mimo modo que ellos te dieron su mano cuando iniciabas el tuyo.

Ama a tus padres, a veces estamos tan ocupados creciendo que olvidamos que ellos están envejeciendo. Cuida a tus padres no es trabajo, tampoco una obligación, cuidar a tus padres es un gozo. Es una total bendición, aprovéchalos, no todos tienen ese privilegio.

tomotriz, la importación y exportación de insumos y productos, libres del pago de aranceles o con condiciones favorecedoras en el cumplimiento de barreras no arancelarias.

La ubicación estratégica y conectividad que tiene Nuevo León, lo convierten en un hub (distribuidor estratégico), para llegar a mercados nacionales e internacionales; además, el tiempo de traslado de Santa Catarina a la sede de Tesla en Austin, Texas es de 6 horas.

El acceso a proveeduría de soporte es básico y actualmente en Nuevo León ya hay 30 empresas proveedoras de Tesla, más las empresas mexicanas que al certificarse, lo serían y las que podrían llegar a nuestro país, en el contexto de que México es el 4º exportador mundial de autopartes.

La industria automotriz no es intensiva en el uso de agua y Tesla requiere un máximo de 80 litros por segundo de aguas tratadas; esta demanda se cubriría con la planta de tratamiento de Santa Catarina que oferta 250 li -

tros por segundo.

Además, México tiene capital humano, gracias el desarrollo de la industria automotriz durante los últimos 20 años.

Finalmente, suma el buen resultado de la negociación, que por 14 meses sostuvieron Tesla, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Gobierno del Estado de Nuevo León, para llegar a acuerdos de beneficio mutuo.

La Industria Nacional de Autopartes AC, considera que, por cada dólar invertido, en esta megaplanta habrá un efecto multiplicador de entre 7 y 11 dólares para la economía local.

Por tanto, es destacable la derrama económica que esta inversión tendrá al demandar la proveeduría de bienes y servicios, generar empleos indirectos, incrementar la recaudación fiscal, así como el posicionamiento mundial de México en el mercado de capitales.

Sin duda la llegada de inversión acorde a las necesidades de crecimiento del país puede detonar el cambio positivo, que tanto necesitamos.

OPINIÓN 12 Martes 07 03 2023
Forex

De por tes

Lesiones cerebrales ” entre las prioridades médicas de la FIFA

La FIFA aseguró que la gestión de las lesiones cerebrales, con medidas como las sustituciones permanentes y el programa de gestión de éstas que ha aplicado en el Mundial de Catar 2022, es una de sus prioridades médicas, con el principio de que “la salud es lo primero” como base.

En vísperas del Congreso que la FIFA celebrará el próximo día 16 en Kigali, en el que Gianni Infantino será reelegido presidente sin oposición, el director de la Subdivisión de Medicina de la FIFA, el doctor Andrew Massey, explicó que ambos objetivos son prioritarios en su línea de actuación.

“Nuestro objetivo es evitar que un jugador con lesión cerebral vuelva al terreno de juego antes de estar listo. De hacerlo así, tendríamos lo que se llama un falso negativo: cuando reconocemos a un jugador, pensamos que no tiene ninguna lesión y dejamos que siga jugando. Eso es lo más peligroso”, afirmó.

En una entrevista con la FIFA publicada este lunes, Massey recordó que una lesión craneoencefálica o conmoción cerebral puede tardar 72 horas en manifestarse y que como “el daño es exponencialmente mayor cuando se produce un nuevo traumatismo tras la lesión inicial”, la objetivo es “reducir la probabilidad de que se produzcan estos falsos negativos”.

“Según las investigaciones, al contar con sustitutos temporales, la probabilidad de que se produzca un falso negativo estaría en un

Asegura Cocca que las puertas de la Selección Mexicana están abiertas

rango de entre el 16% al 25%. Es decir que estaríamos enviando nuevamente al campo de juego a una de cada 4 personas que presenta una conmoción cerebral que aún no se ha manifestado”, añadió.

Tras la última revisión hecha por la IFAB el pasado día 4 sobre los ensayos con sustitutos permanentes adicionales en casos de conmociones cerebrales, el responsable médico de la FIFA apostó por “tener un umbral más seguro”.

“Queremos cambiar el discurso con el que todos están de acuerdo para dejar de preguntarnos si una persona presenta una conmoción cerebral y, en lugar de ello, preguntarnos si se puede descartar una posible conmoción cerebral. Es por eso que los sustitutos permanentes son mucho más seguros, porque no hay ninguna posibilidad de que se produzca un falso negativo y no se corre ningún riesgo con alguien del que se sospeche que pudiera tener una conmoción cerebral, ya sea en función de los síntomas que presente en ese momento o el mecanismo de su lesión”, subrayó.

El doctor Massey recordó que Infantino al inicio de la pandemia en 2020, cuando él se incorporó a la FIFA procedente del Liverpool, afirmó que “la salud es lo primero” y lanzó probablemente “el mensaje de salud más pertinente que haya comunicado la FIFA desde que se creó hace 118 años”.

“La seguridad de las personas y de la sociedad era lo más importante, por lo que tuvimos que introducir numerosas estrategias para tratar de detener la propagación del virus, evitar las muertes e impedir que la gente se enfermara, hasta tal punto que en 207 de nuestras 211 federaciones miembro hubo que dejar de jugar al futbol durante diferentes periodos de tiempo”.

Ante esa situación destacó la creación de “cursos de medicina de urgencia con el objetivo de que cada una de las 211 federaciones miembro cuente con una fuente de difusión nacional que pueda impartir estos cursos a todas las personas que forman parte del entorno futbolístico, con lo que se obtendría prácticamente un sistema piramidal”.

El argentino Diego Cocca, seleccionador de México, dijo este lunes (6) que las puertas del equipo rumbo al Mundial del 2026 están abiertas porque quiere disponer de los futbolistas con mejor nivel.

“Tengo 34 (futbolistas), pero quiero más, es un mensaje para el jugador mexicano, las puertas de la selección están abiertas y no lo digo de boca para afuera”, señaló en una rueda de prensa.

Cocca inició este lunes su trabajo con la selección con 15 figuras de la Liga Mx; el técnico analizó vídeos y después dirigió un trabajo en la cancha durante poco más de una hora, en la que hizo énfasis en la estrategia, primero en espacios reducidos, después a lo largo de la cancha.

El estratega dio indicaciones sobre el trabajo por las bandas, la recepción de pases, el planteamiento técnico y aspectos de lo que será su filosofía al frente del Tri.

“Nuestro sistema de juego me lo dará el jugador; Atlas ya pasó, Tigres ya pasó y tengo la ventaja de que los puedo elegir”, dijo, en referencia a los dos equipos más recientes que dirigió, en la Liga MX.

El entrenador confesó haberse sentido cómodo en su primera concentración y agradeció a los clubes que hayan facilitado

EFE

Rechazan federaciones anfitrionas el patrocinio saudí al Mundial Femenino

2023

La Federación Australiana de Futbol aseguró este lunes (6) que no se “sentiría cómoda” con el posible acuerdo entre la FIFA y Arabia Saudita para que el país árabe se convierta, a través de la marca Visit Saudi, en uno los patrocinadores del Mundial femenino de futbol que se disputará el próximo verano en Australia y Nueva Zelanda.

“Aunque la FIFA no ha confirmado el acuerdo, basándonos en las consultas que hemos mantenido con nuestra comunidad, las principales partes interesadas y nuestra propia posición, no nos sentimos cómodos con ello”, señaló el director ejecutivo de la Federación Australiana, James Johnson.

En este sentido, el directivo de la Federación Australiana aseguró que el posible acuerdo de patrocinio con Visit Saudi, la agencia oficial de turismo de Arabia Saudíta, “no se ajusta” a su visión del torneo.

“Football Australia ha consultado este asunto con las principa -

Asegura...

la presencia de los convocados porque desea tenerlos cerca.

“Pudimos conectar, charlar, convivir; de cada minuto debemos sacar provecho. Con nuestra manera vamos a ayudar para ponerlos en el máximo nivel”, añadió.

Aunque defendió la idea de reunir a los seleccionados cada vez que pueda, Cocca enfatizó en la importancia de devolverlos descansados a sus equipos porque le interesa que jueguen bien en la liga y así se mantengan en forma.

“Si la Liga MX crece a nivel in -

les partes interesadas, incluidos el gobierno y los socios comerciales, y ha habido un consenso abrumador en que esta asociación no se ajusta a nuestra visión colectiva del torneo y no está a la altura de nuestras expectativas”, indicó Johnson.

La publicación a finales del pasado mes de enero de varias informaciones que aseguraban que la FIFA había alcanzado un acuerdo, nunca hecho público oficialmente, con Arabia Saudita para convertirse en uno de los patrocinadores del Mundial de 2023, desató numerosas críticas entre las principales estrellas del futbol femenino, como la estadounidense Megan Rapinoe, que lo consideró “totalmente inapropiado”.

“Mientras esperamos más claridad e información sobre los detalles de la asociación por parte de la FIFA, seguimos transmitiendo este claro mensaje en nombre de Football Australia, New Zealand Football y nuestra comunidad”, concluyó Johnson.

dividual de los jugadores, a todos nos va a servir”, concluyó.

La primera concentración de Cocca transcurrió con una combinación de veteranos y jóvenes, con algunos de los integrantes de la selección en el Mundial de Qatar como Néstor Araujo, Jesús Gallardo, Roberto Alvarado, Uriel Antuna y Henry Martín, entre otros.

México debutará como Cocca como seleccionador el próximo 23 de marzo en Paramaribo ante Surinam y el 26 recibirá a Jamaica en el Estadio Azteca, en la fase de grupos de la Nations League.

Anuncia MLB que no suspenderá a Mike Clevinger por acusación de violencia doméstica

La MLB concluyó su investigación en el caso de la acusación por la supuesta violación de las políticas de violencia domestica contra el lanzador de Mike Clevinger y anunció que no suspenderá al derecho de los Medias Blancas de Chicago.

“La Oficina del Comisionado de Béisbol de Grandes Ligas ha completado su investigación sobre las acusaciones contra el lanzador de los Medias Blancas de Chicago, Mike Clevinger. Ha cerrado esta investigación y, salvo que se reciba nueva información o evidencia, la Oficina del Comisionado no impondrá medidas disciplinarias al señor Clevinger en relación con estas alegaciones”, precisó MLB en un comunicado dado a conocer este domingo.

Clevinger fue acusado por la madre de uno de sus hijos, Olivia Finestead, de cometer abuso físico, verbal y emocional tanto en contra de ella como del infante, lo que llevó a MLB a realizar una investigación al respecto, la cual concluyó exonerando al lanzador de las acciones que se les imputaron.

“La investigación integral incluyó entrevistas de más de

15 personas, además del Sr. Clevinger y el denunciante, así como una revisión de los documentos disponibles, como miles de registros de comunicaciones electrónicas”, indica el comunicado sobre el proceso desarrollado en la investigación.

En un comunicado de la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas, Clevinger y agradeció la confianza que los Medias Blancas depositaron en él durante este proceso.

“No tenía nada que ocultar y cooperé plenamente con MLB. Esta situación ha sido estresante para mi familia y les agradezco su fortaleza y apoyo. Les pedí a todos que no se apresuraran a juzgar hasta que concluyera la investigación de MLB, y agradezco a todos los que confiaron en mí, incluida la organización de los Medias Blancas y mis compañeros de equipo. Espero con ansias la temporada 2023 y ayudar a los Medias Blancas a ganar un campeonato este año”.

Por su parte el equipo de Chicago señaló que respeta las políticas de MLB y la conclusión que ha alcanzado la investigación a la que fue sometido Clevinger.

DEPORTES 15 Martes 07 03 2023

Cuba , con peloteros de la MLB, afronta el Clásico con sed de revancha

Cuba debuta este miércoles en el V Clásico Mundial de Béisbol ante Países Bajos, su bestia negra, con sed de revancha tras el fracaso de Agricultores, su carta en la Serie del Caribe.

Estas ansias de victoria no vienen únicamente del descalabro en Caracas, en donde el equipo elegido para aquella competencia quedó en último lugar.

En los últimos 2 años, Cuba no logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se jugaron en 2021, y terminó penúltima en su grupo en la Copa del Mundo Sub 23 del año pasado.

Para cicatrizar las heridas contará por primera vez con 3 jugadores en activo en las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB).

Se trata de un hecho histórico. Desde la prohibición del profesionalismo en la isla, se relegó al ostracismo a los peloteros cubanos, que se desvincularon de la Federación para triunfar en la mejor liga del Mundo.

Los hinchas, que no han celebrado un triunfo internacional desde 2016, tendrán sus esperanzas puestas en 3 jugadores: Andy Ibáñez de los Tigres de Detroit, así como Yoán Moncada y Luis Robert de los Medias Blancas de Chicago.

Esta fe en los grandes ligas no es ciega. El trío de refuerzos, que apenas se unió al grupo el pasado 3 de marzo, ya ha marcado diferencias en el diamante.

En los 2 últimos partidos de preparación de Cuba en Taiwán se ha notado el salto de calidad. Por ejemplo, Moncada logró conectar de 2-2 e impulsó un jonrón de par de carreras en la victoria de este lunes 6-0 sobre Hermanos CTBC, actual campeón de la liga taiwanesa.

“Le he dado continuidad al trabajo que venía haciendo, con

centrado en que lo más importante es ayudar al equipo”, afirmó en declaraciones recogidas por el medio oficial Cubadebate Ibáñez, por su parte, conectó de 3-3. Estos números, en tan poco tiempo, difícilmente se encuentran en otros elementos de la selección nacional, que acumuló 5 victorias y 6 derrotas en su gira asiática (Japón y Taiwán).

“Estamos satisfechos con la forma en que se han aprovechado estos encuentros”, expresó Johnson a la prensa estatal.

El equipo de las 4 letras, como se le conoce a la selección nacional en la isla, también contará con otros elementos que juegan en el extranjero.

Pero el nombre más destacado es el del histórico slugger (bateador de gran potencia) y capitán del equipo, Alfredo Despaigne, quien posee el récord de más jonrones en la historia del torneo.

Cuba no solo pinta para batear con fuerza, también contará con un picheo mucho mejor que el que mostró en la Serie del Caribe.

La incorporación de lanzadores en la Liga Japonesa, como Yariel Rodríguez (abridor en el juego del miércoles), Liván Moinelo y Raidel Martínez, será un factor en el montículo.

Cuba se ubica en el grupo A junto con Taiwán, Países Bajos, Italia y Panamá.

El último juego de los insulares será contra Taiwán el próximo domingo. Distintos analistas deportivos cubanos, varios de ellos consultados por EFE a lo largo del proceso de preparación, han coincidido en que el equipo tiene elementos para pasar la primera ronda.

La pregunta que sigue en el aire es hasta dónde avanzará la novena de Johnson.

Diego Cocca tiene su primera concentración rumbo a la Liga de Naciones

El argentino Diego Cocca inició su primera concentración como entrenador mexicano de futbol con un grupo de 15 jugadores de la liga local, que se preparan para los últimos partidos de México en la fase de grupos de la Liga de Naciones de la ConCaCaf

A pesar de que el Tri verá acción hasta el 23 de marzo, cuando visite a Surinam en la Liga de Naciones, partido que será el debut de Cocca, el nuevo entrenador busca tener un primer contacto con parte de los futbolistas que acompañarán su proceso.

Para hacerle frente al partido ante Surinam y del próximo 26 de marzo ante Jamaica, con el que el Tri cerrará la fase de grupos de la Liga de Naciones, Cocca llamó a 34 futbolistas que se concentrarán en su totalidad días antes del duelo ante Surinam.

Los jugadores citados este domingo en el Centro de Alto Rendimiento de Ciudad de México son los guardametas Carlos Acevedo, del Santos Laguna, y Antonio Rodríguez, del Tijuana.

También los defensores Néstor Araujo e Israel Reyes, del América; Jesús Gallardo, del Monterrey; Jesús Orozco y Gilberto Sepúlveda, del Guadalajara.

Además de los centrocampistas Roberto Alvarado y Fernando Beltrán, del Guadalajara; Uriel Antuna y Carlos Rodríguez, del Cruz Azul; Alfonso González y Luis Romo, del Monterrey; Marcel Ruiz, del Toluca, y el delantero Henry Martín, del América.

El zaguero Orozco sustituyó sólo por esta ocasión a Héctor Moreno, quien está contemplado para los últimos 2 duelos de los mexicanos en la Liga de Naciones.

Los 15 jugadores fueron sometidos a trabajo regenerativo

tras disputar este fin de semana la décima jornada del torneo Clausura 2023 con sus equipos.

Este lunes, los jugadores tuvieron su primer entrenamiento bajo el mando de Cocca y tras almorzar rompieron concentración para reintegrarse al trabajo con sus clubes.

Cocca, de 51 años, llegó el pasado 10 de febrero al banquillo del Tri con un palmarés que incluye un bicampeonato con Atlas en la temporada 2021-2022 y un título en el balompié argentino en 2014 con Racing Club. El estratega relevó a su compatriota Gerardo Martino, quien en el Mundial Catar 2022 no clasificó a México a los Octavos de Final, algo que el Tri había conseguido de manera consecutiva desde Estados Unidos 1994 hasta Rusia 2018. El oriundo de Buenos Aires debutará con la selección mexicana el próximo 23 de marzo al visitar Surinam y se presentará ante la afición local en el Estadio Azteca el día 26 del mismo mes cuando se enfrente con Jamaica. Surinam y Jamaica serán los últimos 2 partidos de la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que el Tri ocupa del segundo lugar del sector A con 4 puntos, uno menos que Jamaica.

DEPORTES 16 Martes 07 03 2023
-

Lionel Messi será el protagonista de una nueva serie de animación

El ganador del pasado Mundial de Catar 2022 con la selección argentina, Lionel Messi, tendrá su propia serie de animación, anunció este lunes (6) en exclusiva la revista especializada Deadline

El proyecto será producido por Sony Music Entertainment en colaboración con Leo Messi Management.

“Desde que era niño siempre me han gustado las series de animación y mis hijos son grandes fans de los personajes animados. Poder participar en un proyecto de animación me hace feliz porque cumple uno de mis sueños”, dijo Messi a Deadline

La serie estará dirigida a niños y adolescentes y mostrará al reciente ganador del Mundial de niño y los obstáculos que deberá afrontar mientras viaja a través de un videojuego.

El proyecto, que se producirá en inglés, español y otros idiomas, contará con una música original de artistas y compositores de Sony que todavía no han sido anunciados.

Esta será la primera serie de animación creada por Sony Music Entertainment, compañía que en el pasado ha realizado documentales como Pearl Jam 20 o Cypress Hill: Insane in the Brain.

El ejecutivo de Sony Fernando Cabral aseguró en Deadline que es “un privilegio” para la compañía tener la oportunidad de retratar la fortaleza y las lecciones del deporte gracias a Messi, elegido el pasado 27 de febrero mejor jugador de 2022 por la FIFA.

Messi es el futbolista que mayor número de partidos ha disputado en distintos mundiales y el único que ha ganado en 7 ocasiones el Balón de Oro de la revista francesa France Football. El pasado 18 de diciembre fue elegido el mejor jugador de la Final y del Mundial 2022, que Argentina ganó por tercera vez en su historia.

Premier League

Busca

“ Tuca

” Ferretti seguir los pasos de Trelles en Cruz Azul

El brasileño Ricardo Tuca Ferretti, entrenador del Cruz Azul, dijo este lunes (6) que en su actual equipo está tras los pasos de uno de los estrategas más legendarios en el futbol mexicano, el fallecido Ignacio Trelles, con el que comparte el título del técnico más ganador del país.

“Cuando uno se inicia siempre busca ejemplos y don Nacho Trelles, que en paz descanse, era el ejemplo de todos nosotros, todos quisiéramos lograr lo que él logró. Tengo la oportunidad de buscar a través de la institución hacer algo más”, explicó en rueda de prensa el técnico de 69 años.

Ferretti y Trelles suman cada uno 7 títulos de liga, el mayor número en el balompié mexicano; Trelles logró 2 con los Azules, algo que busca emular el brasileño.

Por ello Ferretti, quien se preparó para debutar como entrenador en 1991 siguiendo los logros de Trelles, afirmó que busca emular con los celestes lo que hizo uno de sus modelos a seguir.

El Tuca inició su paso como manejador del Cruz Azul con una victoria sobre el Juárez en la novena jornada del torneo Clausura 2023 y

una dolorosa caída el viernes pasado ante Mazatlán, en la décima.

Mazatlán es última de la clasificación del Clausura y el triunfo sobre el equipo de Ferretti fue su primero en el certamen.

“Siempre que se gana y se pierde afecta. Positiva y negativamente. Somos seres humanos. Las derrotas todas duelen, pero tengo un grupo que cuando ganó no se sintió la mamá de Tarzán y ahorita que perdimos ante Mazatlán no vamos a ser caca de caballo”, añadió Ferretti.

En la undécima jornada del Clausura, Cruz Azul recibirá este sábado a los Pumas UNAM, club en el que Ferretti es recordado por su paso como futbolista y estratega, faceta en la que logró un título de liga.

“Uno no es de palo. Pasé 17 años en Pumas, hay un cariño recíproco, pero somos profesionales. No me voy a dejar ganar ni ellos tampoco, vamos a buscar el triunfo”.

El brasileño admitió que para lo que resta del torneo su cuadro debe mejorar en defender en táctica fija si aspira a clasificarse a la fase final; los azules son duodécimos en el Clausura, en el límite de la zona de repesca.

La Premier League aseguró estar “decepcionada” por el rechazo de la IFAB, el órgano legislativo del futbol mundial, a introducir un periodo de prueba en el que se utilizaran sustituciones temporales para los jugadores que sufrieran golpes en la cabeza y conmociones cerebrales. En la actualidad, aunque existe una sustitución adicional por golpes en la cabeza, esta es permanente. Lo que la Premier quería y pidió a la IFAB es la introducción de una sustitución temporal que permitiera al jugador ser examinado por los equipos médicos para más tarde volver al partido.

“No entendemos que esto no haya sido aprobado”, dijo la Premier en un comunicado tras solicitar esta nueva norma con el apoyo de los doctores de la liga y la federación inglesa.

“Estamos decepcionados de que esta prueba no haya sido aprobada, considerando todas las pruebas científicas que existen y el apoyo de los doctores de los clubes de la Premier League. Entendemos que esta opción no está completamente descartada y estamos convencidos de que debería seguir adelante lo más pronto posible por el bienestar de los futbolistas”.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró hace unos días que la decisión de rechazar esta prueba es para “asegurar cero riesgos” para los futbolistas, por lo que la opción adecuada son las sustituciones permanentes cuando haya riesgo de conmoción cerebral.

DEPORTES 17
“decepcionada” por negativa a cambios temporales por conmociones
Martes 07 03 2023

Co lima

Entrega Indira en Tecomán, remodelación de 2 Centros de Salud

de La Villa

El próximo 16 de marzo, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y Donadores Compulsivos llevarán a cabo una jornada de donación de sangre. La meta es superar las 27 unidades logradas el año pasado en una similar iniciativa.

La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, acompaña por el presidente de la asociación Donadores Compulsivos, Sigi Pablo Pineda García, y demás funcionarios municipales, dio a conocer que la jornada de donación de sangre será el jueves 16 de marzo en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez de las 7:15 a las 10 de la mañana.

Esther Gutiérrez recordó que en la campaña de 2022 participaron 70 personas del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, sin embargo, solo pudieron donar 27. “Nosotros tenemos un compromiso muy grande con nuestra población, y es precisamente de duplicar por lo menos esa meta”.

Señaló que el donar sangre es un acto de generosidad de las personas y confió en que la próxima jornada habrá una mayor generosidad.

“Tenemos que ir incrementando la cultura de la donación de sangre entre la población, porque esto tendría que ser de mucha generosidad, pero de todos y todas, porque no sabemos en qué momento, por una situación de salud, requerimos de unidades de sangre”, indicó.

La gobernadora Indira Vizcaíno entregó los Centros de Salud de las colonias La Estación y Ladislao Moreno, de Tecomán, ello con una inversión superior a los 823 mil pesos logrados a través de los subsidios para el mantenimiento de Unidades Médicas del Primer Nivel de Atención, con cargo a los recursos del Programa “Presupuestario E023 “Atención a la Salud”.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria colimense destacó que su administración ha remodelado 63 centros de salud, de los cuales se han supervisado más de 30.

Esas intervenciones forman parte del mejoramiento en las áreas de salud en el estado, pues una de las mayores inquietudes de la gente eran las deficiencias en los servicios de salud y la necesidad de atenderlo como asunto prioritario.

La mandataria colimense, acompañada por Marisol Neri y Martha Janeth Espinosa, titulares de las secretarías de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) y de Salud, respectivamente, recordó que “al final del año pasado iniciamos la remodelación de 63 centros de salud (la mitad de los que hay en el estado) y éste año vamos a remodelar la otra mitad; adicionalmente en unos meses recibirán equipamiento nuevo: sillas, escritorios, computadoras, camas de

exploración, todo lo que se necesita para que puedan brindar la mejor atención con calidad y calidez”. Indira Vizcaíno subrayó que todo lo anterior forma parte de la Operación Salud Colima, que busca garantizar mejores servicios en materia de salud a la población.

Marisol Neri León, titular de Seidum, detalló la inversión y trabajos en cada uno de esos inmuebles: en el Centro de Salud de la colonia Ladislao Moreno se destinaron 673

Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, encabezó la asignación de 6 paquetes de horas de Educación Física (20 cada uno), como parte del proceso de Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2022-2023.

Resaltó que en ese campo de desarrollo físico mental y del bienestar de las alumnas y los alumnos, en lo que va del ciclo 2022-2023, gracias al respaldo de la gobernadora Indira Vizcaíno, se han otorgado 11 paquetes equivalentes a 232 horas.

La situación que prevalece tanto en el estado como en el país, es que el campo se encuentra muy abandonado respecto de las expectativas que teníamos para producir alimentos, como lo son el impulso, los incentivos, los estímulos para realmente producir alimentos.

Lo anterior fue afirmado en una entrevista por la presidenta estatal de la CNC, Mely Romero Celis, quien dijo que hoy en día “nos han quitado todos los programas, nos han quitado los fertilizantes, los subsidios, los insumos, los fertilizantes, todo se ha ido, para dejar solo 1 o 2 progra-

De acuerdo con un comunicado de prensa, sostuvo que esa selección y asignación representa los avances en la profesionalización del magisterio, democratización, legalidad y transparencia de los procesos que hacen justicia, por sus propios méritos, a las maestras y los maestros.

Núñez González dijo a las maestras y los maestros beneficiados, que ahora se sumarán al gran esfuerzo de docentes en favor de la educación de calidad, digna, justa, equitativa e incluyente. Expuso que las diversas actividades en torno a la edu-

Habrá campaña de donación de sangre entre burócratas
Explica CNC estatal que su diagnóstico es que el campo mexicano está abandonado
Asigna Educación 6 paquetes de horas para la materia de Educación Física
Por Francis Bravo Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Redacción Por Redacción Indira Vizcaíno Silva, Martha Janeth Espinosa Mejía y Marisol Neri León.

Asegura Indira que las mujeres, con capacidad de construir nueva sociedad

La gobernadora Indira Vizcaíno aseguró que las mujeres tienen la capacidad de construir una nueva sociedad desde el amor, apoyo y empatía, características que sólo poseen las personas más revolucionarias.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estatal manifestó al encabezar en el Complejo Administrativo de la ciudad de Colima, la ceremonia cívica mensual de marzo que correspondió al Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), que “el futuro tan anhelado no será automático” porque “en el camino nos seguiremos encontrando con muchas adversidades, con muchos obstáculos, pero mientras nos mantengamos firmes, convencidas de nuestros propósitos, los lograremos y podremos impulsar a las nuevas generaciones para que nunca duden de que ellas también pueden alcanzar cada meta que se tracen”.

Pidió que se tenga total certeza de que desde su investidura como

gobernadora, hará todo lo que esté en sus manos para lograr grandes cambios, ejemplificando que ya se ha dado muestra con la conformación del gabinete, reconociendo talentos y abriendo espacios a las mujeres como nunca antes.

Vizcaíno Silva recordó que este

miércoles 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, una fecha que desde sus orígenes ha estado centrada precisamente en la reivindicación de las voces, capacidades y habilidades para diseñar la realidad con visión y sensibilidad que sólo las mujeres poseen.

“Plan B” electoral, se reducirán de 13 a 10% los sorteados para funcionarios de casilla

La Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, de la Junta Local del INE en Colima, Ana Cecilia Maldonado Reyes, dijo que con la reforma publicada sobre diversas leyes en materia electoral, conocidas como “Plan B”, se afectará a varias áreas del Instituto Nacional Electoral (INE).

En una entrevista, la funcionaria local señaló que, de entrada, se verán afectados todos los programas en los que se han trabajado durante 32 años.

“En cuanto a los ejercicios infantiles y juveniles, la Consulta Infantil y Juvenil, los parlamentos de formación ciudadana que se tienen en todos los niveles educativos, desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, universidades, todos los cursos que damos en materia electoral, que generamos para todos aquellos que lo están solicitando, se verían afectados”.

Asimismo, añadió, se afectarían todos los convenios que se tienen con instancias juveniles, universidades, o el Conafe. “Todas las instancias que se han trabajado para nosotros formar ciudadanía y que conozcan

sus derechos y obligaciones y todas las actividades que llevan al ejercicio de los valores democráticos, se afectarán”.

Destacó que también se está hablando de todas las actividades que llevan al ejercicio de los valores democráticos, porque “en esto también estamos hablando del trabajo que realizamos con las asociaciones civiles, así como aquellas actividades que se realizan con grupos empresariales

y asociaciones de padres de familia; todo este universo de ciudadanos de todas las edades que requieren información y formación ciudadana para el debido ejercicio de sus derechos político-electorales”.

Apuntó que todas las actividades antes enumeradas son las que se realizan dentro y fuera del proceso electoral.

En materia de educación cívica, indicó, el INE tiene activida-

En el marco del Día de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, la Comisión de Equidad y Género en el Cabildo de Tecomán, que encabeza la regidora Laura Montes Camacho, invita a las mujeres a participar en la conferencia “Igualdad, ni + ni –”, que se llevará a cabo este martes 7 de marzo en la teleaula de la presidencia municipal, a las 10 de la mañana.

La regidora Laura Montes informó que en este marco se pretende generar un espacio de análisis sobre el papel de la mujer, los logros, pero también lo que se busca y por lo que se sigue luchando, “es por lo que nos dimos a la tarea de organizar un evento de calidad en donde se tenga oportunidad de discernir sobre estos temas y marcar una pauta sobre el siguiente paso que como género nos toca dar”.

Apuntó que la ponencia será impartida por Laura Helena Itzel Jiménez Galván, egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Colima con especialidad en Periodismo por la Universidad Autónoma de Occidente, en Cali, Colombia. Maestra en Educación y Género. Además, fue Premio Municipal de la Juventud Colima 2018, en el mérito en favor de los derechos humanos.

“Es una mujer preparada que además fue consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima e integrante del Consejo de Participación Social y se ha especializado en derechos humanos, atención a grupos vulnerados y no discriminación en Conapred, CNDH, ONU Mujeres, Inmujeres, entre otras”.

Invitó a las mujeres a que acudan y en un ejercicio reflexivo se unan para replantear situaciones que actualmente las siguen poniendo en riesgo o bien, que en cada uno de los aspectos de de -

Por el Día de la Mujer, impartirán en Tecomán conferencia “Igualdad, ni + ni -”
COLIMA 19
Con
Por Yensuni López Aldape
Martes 07 03 2023
Ana Cecilia Maldonado Reyes.

Denuncia diputado lamentable estado de las vialidades de Comala

Miguel Ángel Galindo, diputado local, lamentó que la bancada de Morena y sus aliados en la Sexagésima Legislatura, no hayan aprobado un exhorto dirigido a la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del estado, Marisol Neri, a fin de que los trabajos de mantenimiento en las principales vías carreteras del municipio de Comala se concluyan a la brevedad, así como iniciar con la habilitación de trazados con asfalto hacia los accesos a las comunidades Campo 4 y Lagunitas.

Entrevistado al respecto, el legislador dijo que “el municipio de Comala tiene una alta vocación turística. Nuestro Pueblo Mágico alberga una amplia oferta cultural, artística, gas-

tronómica, religiosa y de aventura”, por lo cual existe un importante flujo de visitantes nacionales y extranjeros

que dejan una considerable derrama económica.

En ese sentido, el diputado Mi-

Entregan a la FGE una unidad para atender a mujeres

violentadas en Tecomán

Durante la gira de trabajo que realizó este lunes (6) por Tecomán, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, hizo entrega de la Unidad Local de Atención a Mujeres a la Fiscalía General del Estado (FGE), en la que se invirtieron 1,948,855 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), una más de las obras con las que se busca beneficiar a 61,335 mujeres del municipio tecomense.

Según se dio a conocer a través de un boletín de prensa, la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, explicó a las y los presentes, que esta unidad cuenta con sala de espera, vestíbulo, estancia para niñas y niños, módulos de baños para hombres y mujeres, área de asesoría jurídica, área de trabajo social, atención psicológica y

Con “Plan B” ...

des permanentes y actividades de proceso electoral, y “las hacemos en su mayor grado dentro de un proceso electoral, pero también estamos haciendo estudios, evaluaciones de todo lo que hacemos el día de la jornada electoral”.

Al referirse al trabajo que desarrolla la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica el día de la jornada electoral, Ana Cecilia Maldonado dijo que en lo que respecta a las mesas directivas de casilla, con la reforma se reduce el tiempo de capacitación para los funcionarios.

En lo que respecta a su área, se -

módulo de servicio médico.

La entrega de esta obra se hace en el marco del Día Internacional de

El objetivo esencial de esta Unidad Local de Atención (ULA) es precisamente servir como una especie de santuario, en el que las mujeres víctimas de violencia se sientan seguras, protegidas y acompañadas, junto con sus hijas e hijos.

guel Ángel Galindo lamentó que la variedad de atractivos culturales, oferta gastronómica y postales naturales de Comala, contraste con las deplorables condiciones de las principales vías de acceso al Pueblo blanco y sus distintos destinos.

Miguel Ángel Galindo indicó que dicha falta de mantenimiento data de hace varios años sin una solución integral. Recordó que el proyecto de intervención más amplio fue la construcción del andador peatonal denominado Paseo de “Las Parotas”, orientado a la movilidad peatonal y ciclista, aunque sin ofrecer una solución para vehículos.

Agregó que la carretera ComalaLa Becerrera permanece en condiciones deplorables, pues hay baches, socavones, tramos deslavados, falta de señalamientos y de infraestructura de contención, “haciéndola además de insegura, desagradable para el trayecto de los visitantes y de la población de las comunidades aledañas”.

Lea completa esta información en: https:// elcomentario.ucol.mx/denuncia-diputadolamentable-estado-de-las-vialidades-decomala/

Habrá campaña de ...

las Mujeres, que se conmemora este miércoles 8 de marzo; además, en esta Unidad Local de Atención podrán ser atendidas de manera integral todas aquellas mujeres que atraviesan alguna situación de violencia, ya sea física, psicológica, emocional. Se trata de una de las obras con las que se busca mejorar el día a día de las y los colimenses, de sus entornos y de sus comunidades.

ñaló que “son cruciales los días para generar herramientas a quienes van a ser funcionarios de las mesas directivas de casilla, con una reducción del tiempo y con 5 elecciones que se tendrán aquí en Colima el próximo 2024. Esto afecta la disposición del ciudadano y también afecta a toda la estructura de supervisores y capacitadores asistentes electorales”.

A su vez, dijo, “se reducen los tiempos para generar herramientas a nuestros funcionarios de mesa directiva de casilla; se reduce del 13 al 10% de ciudadanos sorteados”.

El titular de la FGE, Bryant Alejandro García Ramírez, recibió de manera simbólica las llaves de la unidad entregada por la gobernadora Indira Vizcaíno; en el corte de listón estuvieron Aída Pamela Caldera Caldera, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP); Diana Elizabeth Cortés Vaca, directora del Centro de Justicia para las Mujeres; los diputados locales Julio César Cano Farías y Armando Reyna Magaña, y la legisladora Yommira Jockimber Carrillo Barreto, entre otras personas.

Entrega Indira en ...

mil pesos, en beneficio de 671 habitantes de ese núcleo habitacional. Mientras, en el Centro de Salud de La Estación se invirtieron 150 mil pesos en beneficio de 742 habitantes de la colonia.

Asigna Educación 6 ...

cación física, como dinámicas de activación, rutinas saludables y toda la información en torno el ejercicio, como la alimentación saludable, forman parte de la Nueva Escuela Mexicana, que pone énfasis en el bienestar de las y los estudiantes, con la participación democrática del magisterio, sus representantes sindicales, sociedades de padres de familia y autoridades.

Por su parte, Sigi Pablo Pineda señaló que donar sangre es un privilegio de la gente que está sana.

“La donación es una herramienta muy importante de prevención de salud, es una herramienta que nos permite tener un chequeo de la salud de la persona el día que va a donar, en ese chequeo se ve cómo anda de plaquetas, si está anémica o no está anémica, si está a punto de enfermar, entonces es una herramienta muy importante para saber que estamos sanos”, expuso. Sigi Pablo explicó que Donadores Compulsivos no dirige unidades de sangre a nadie, sino que éstas se quedan para atender a las personas que lo requieren y están ingresadas en el Hospital Materno Infantil, el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Tecomán y el de Manzanillo, así como en Cancerología, entre otros.

Lea completa esta información en: https://elcomentario.ucol.mx/habra-campana-de-donacion-desangre-entre-burocratas-de-la-villa/

Por el Día ...

sarrollo en que se desenvuelvan se lleven un mensaje proactivo que les permita a ellas y a las nuevas generaciones vivir en entornos más saludables con las mismas oportunidades de igualdad, ni más, ni menos.

COLIMA 20
Martes 07 03 2023
Miguel Ángel Galindo.

Ofrece Alcaldía de Tecomán 5 paquetes con artículos a precio bajo

Derivado del convenio que firmó el Ayuntamiento de Tecomán con la Fundación Jalisco, arrancó en el municipio la recepción de solicitudes para participar en el programa de apoyo a familias, el cual consiste en una venta subsidiada de 5 paquetes con herramientas, productos, artículos para el hogar, la educación, agricultura y de índole forestal.

El convenio, cuya aprobación fue solicitada al Cabildo por el alcalde Elías Lozano el pasado viernes 3 de marzo, tiene como propósito la entrega de artículos con costos por debajo de su valor comercial, para que las familias puedan acceder a ellos y desempeñar mejor sus actividades cotidianas o laborales.

El programa estará operado por la Dirección Municipal de Fomento Económico de la comuna tecomense, a través de la Jefatura de Desarrollo Agrícola, cuyo titular, José de Jesús Figueroa, informó que la convocatoria cerrará hasta el próximo día 27 de marzo. La entrega de los artículos y materiales se realizaría entre los 7 y 10 días hábiles después del cierre.

Detalló que el primero de los paquetes de apoyo a las familias y consta de un calentador de 12 tubos, una base para tinaco de PTR, tinaco reforzado con una capacidad de 1,100 litros, una bomba de agua eléctrica y un WC (taza y tanque), todo ello con un costo de 8,690 pesos.

CNC estatal ...

mas que tienen más bien una perspectiva asistencialista.

Dijo que actualmente no hay

programas para producir alimentos, ni en el estado, ni en el país.

En Colima, afirmó, se tiene un enorme potencial productivo muy consolidado para la exportación de frutas tropicales, por ejemplo. Dijo que los productores “traen una dinámica de trabajo muy positiva, generan muchos empleos y, sin embargo, hoy están solo afrontando la situación y la necesidad que tienen de producir y comercializar”.

Mely Romero dijo que, a toda esa falta de apoyos, “hay que sumarle que todo está lleno de corrupción, como es el caso de Segalmex, que es la entidad del Gobierno federal que registra los mayores niveles de corrupción en el país”.

Otro paquete de apoyo al hogar, consta de un aire acondicionado de una tonelada de capacidad, un tinaco con capacidad de 1,100 litros y una base para tinaco de PTR, todo ello un costo de 8,990 pesos.

El tercer paquete es para apoyar la educación: computadora portátil de 14.1 pulgadas, una bocina, un ratón inalámbrico, una impresora HP multifuncional con escáner a color y una USB metálica de 32 GB. El paquete cuesta 7,590 pesos.

El cuarto paquete en apoyo a los agricultores de Tecomán consta de una aspersora de 2 tiempos, una bomba mochila manual de 15 litros con aditamentos, una bomba de agua, una fumigadora de 5 litros y una desbrozadora, todo ello con un

En ese caso de Segalmex, recordó que “se habla” de un desvío de recursos de más de 9 mil millones de pe -

costo de 7,300 pesos.

Finalmente, el llamado paquete forestal consta de una planta de luz de 1000 W, una motosierra de 2 tiempos, alambre de púa, un hacha y una carretilla. El costo es 6,990 pesos.

Figueroa Cuevas informó que también se venderán unidades de lámina galvanizada de calibre 32, de 3 metros (m) por 80 centímetros

(cm) por 300 pesos; de 6.10 m por 80 cm, de 600 pesos, mientras que la de calibre 26 de 3 m por 1.10 cm, cuesta 600 pesos, y de 26. 6.10 m por 1.10 cm vale 1,200 pesos. A la está una cisterna de 3 mil litros a 5,500 pesos y de 5 mil litros a 9,300 pesos. Los requisitos para la compra los paquetes es llenar una solicitud, copia de identificación oficial, copia de comprobante de domicilio.

“No hay límite al realizar la solicitud, pero deberán cubrir la cantidad de 200 pesos por concepto de flete por cada paquete solicitado”, explicó José de Jesús Figueroa, quien agregó que al recibir el paquete se deberá pagar el valor total.

Explicó que, en el caso de las láminas galvanizadas, al realizar la solicitud, el interesado deberá cubrir la cantidad de 50 pesos por concepto de flete por cada unidad.

Los interesados, dijo, se pueden comunicar a la Jefatura de Desarrollo Agrícola, ubicada en la planta alta de la Presidencia Municipal, al teléfono 312 201 3979 .

Durante la vigésima quinta sesión extraordinaria del Cabildo de Tecomán, el alcalde Elías Lozano promovió un punto de acuerdo para fijar

2% que es lo que estamos solicitando ahora al ayuntamiento”.

El líder sindical informó que, en la solicitud, el sindicato pide al alcalde se base en el convenio de homologación salarial vigente a nivel estatal.

Audelino Flores insistió: “Cuando se hizo el convenio no sabíamos qué porcentaje y se puso un 6%, pero estamos haciendo la solicitud para que se incremente ese 2% que falta”

un aumento salarial del 6%, mismo que fue aprobado por los munícipes. Ante ello, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comapat, Audelino Flores, anunció que pedirán un 2% adicional.

Aunque apenas se hizo la solicitud, Flores Jurado confió en que no haya problema con el aumento ni con el cumplimiento de pagos que se deben hacer las próximas quincenas, lo que incluyen los abonos pactados recientemente por el laudo de 32.5 millones de pesos.

sos, “que es el resultado de la misma auditoría del Gobierno federal”.

Antes de concluir insistió en que “el campo en México está abandonado” y que, por ello, “los productores y las productoras por sí mismas buscan cómo producir y comercializar”.

En una entrevista, Flores Jurado argumentó que el incremento del 6% al salario es lo que se pactó con el Gobierno municipal desde el año pasado, aunque dependería de lo que el Gobierno del estado autorizara a sus burócratas, lo cual fue del 8%.

“Entonces, el ayuntamiento lo iba a completar, es decir, que faltaría un

“Ya se empezó a pagar una parte del convenio y el día 15 de este mes se supone que viene el incremento de salario. El día 30 otro abono y el 15 de abril el resto del retroactivo del incremento de salario”.

A pregunta expresa sobre si el municipio podrá con todos estos pagos, respondió: “Está pactado en el convenio ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón con la presencia de la gobernadora cuando se firmó así que confío en que se va a cumplir”.

COLIMA 21
Por Yensuni López Aldape
Martes 07 03 2023
Va Sindicato de Tecomán por un 8% de aumento; pedirá el 2% restante
Explica José de Jesús Figueroa. Audelino Flores Jurado. Mely Romero Celis.

Mé xico

Suspenden amparo de Ministra

Esquivel ante quejas de la UNAM

La jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga detuvo este lunes (6), por tiempo indefinido, el trámite del juicio de amparo promovido por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa para anular la investigación de la UNAM sobre el supuesto plagio de la tesis de licenciatura que presentó en 1987.

De acuerdo con información del periódico Reforma, el juicio quedó suspendido porque varias autoridades de la UNAM presentaron recursos de queja para cuestionar la admisión a trámite del amparo de Esquivel, mismos que fueron turnados el viernes pasado a un tribunal colegiado de circuito.

En sus quejas, la UNAM está alegando que la demanda de la Ministra era notoriamente improcedente y ni siquiera debió ser admitida, sino que De Jesús tenía que haberla desechado de inmediato.

La Ley de Amparo ordena suspender el trámite de estos juicios cuando exista una queja que reclama la admisión de la demanda respectiva.

“Toda vez que la resolución que se dicte puede influir en el trámite del juicio de amparo, por tratarse la determinación reclamada de la admisión de la demanda, que por su naturaleza, resulta una cuestión trascendental; acorde a lo dispuesto en el artículo 102 de la ley de la materia, se suspende el procedimiento en el presente asunto, hasta en tanto se resuelvan las quejas”, ordenó la jueza.

Según refiere Reforma, el tribunal colegiado puede tomar de 2 a 3 meses para resolver si la demanda de Esquivel debió ser

Registra IMSS 175,874 nuevos empleos durante febrero

La economía mexicana creó 175,874 empleos formales en febrero, con lo que acumula 287,573 plazas generadas en el primer bimestre del año, según informó este lunes (6) el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 21,660.469 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.8% y uno anual de 3.4%.

El instituto afirmó que, mes contra mes, es “el segundo mayor aumento desde que se tenga registro considerando solo los meses de febrero”.

La institución cerró 2022 con la creación de más de 750 mil empleos

formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de Covid-19, pues tenía 20.6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1.19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020 que no recuperó hasta noviembre de 2021.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (inegi).

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 5.7%, la construcción con 5.6% y el de servicios para empresas con 4.4%.

Mientras que por estado destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 8.5%.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 11.2% en el salario promedio, que alcanzó los 523.2 pesos diarios, el aumento más alto registrado de los últi-

Presentan trabajadores del INE demanda de amparo contra “Plan B”

Un grupo de 147 trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una demanda de amparo en contra de la reforma electoral, conocida como “Plan B”, debido a que afecta sus derechos laborales, informó Rodolfo Martínez, del despacho Trusan y Roma Abogados.

De acuerdo con información del periódico Reforma, el litigante, quien presentó el escrito en el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, aseguró que esta es la primera demanda que presentan trabajadores del INE en contra de la reforma publicada el pasado 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“En esta demanda están 147 empleados y empleadas del Instituto Nacional Electoral, tanto personal del Servicio Profesional Electoral como de las áreas administrativas, a efecto de que no sean objeto de la reestructuración que ordena esta reforma electo -

ral que fue aprobada el jueves pasado.

“También, para que no sean perjudicados de que se les quite su seguro de gastos médicos y su seguro de separación, así como la disminución de sueldos y salarios que también es-

tá previsto en la reforma”, señaló. La reforma, con la que según el presidente Andrés Manuel López Obrador se pretende generar un ahorro en la operación del Instituto, elimina la estructura permanen-

Confirma López Obrador secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este lunes (6) que un grupo armado secuestró a 4 estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

“Sí (está confirmado que los secuestró un grupo armado), son personas de Estados Unidos que, (según) la información que tenemos, cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos”, respondió el mandatario a pregunta expresa en su rueda de prensa diaria.

López Obrador se refirió a la alerta del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), que solicitó ayuda y ofreció 50 mil dólares de recompensa para localizar a los 4 estadounidenses secuestrados en Matamoros.

Según el relato inicial de los investigadores estadounidenses, las 4 personas secuestradas cruzaron el pasado viernes a Matamoros en una miniván con matrícula de Carolina del Norte y, poco después, sujetos los asaltaron y se los llevaron en un hecho en el que además murió un mexicano.

“Está trabajando (el FBI) fundamentalmente con la secretaria de

Seguridad Pública, con Rosa Icela (Rodríguez), tienen comunicación. Yo espero que más tarde se dé información más amplia sobre esto”, comentó el mandatario.

El secuestro ocurrió en medio de una ola de violencia en Tamaulipas, estado que es escenario de disputa entre cárteles del narcotráfico y que Estados Unidos clasifica en nivel 4 en su alerta de seguridad, por lo que desaconseja a sus ciudadanos viajar ahí.

López Obrador prometió que “se

está viendo ya este asunto” y que “todo el Gobierno está ahí trabajando”.

“Ya se está atendiendo, yo creo que se va a resolver, eso espero, deseo”, manifestó.

“El gobernador (de Tamaulipas, Américo Villarreal) está trabajando en eso, tenemos comunicación constante con él, ayer todo el día”, añadió.

Momentos antes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, emitió un comunicado en el que afirmó que “oficiales

Exhibe López Obrador sueldos de Ministros y pide revisar fideicomisos

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió ahora contra los salarios de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dijo que en los órganos autónomos hay “becas vitalicias” y no hacen nada.

Primero, según publica el periódico Reforma, López Obrador acusó que los Ministros “pusieron el mal ejemplo” de promover amparos para no bajarse el sueldo.

En la conferencia matutina mostraron una tabla, con datos de junio del año pasado, según la cual un Ministro de la Suprema Corte gana 284,500 pesos.

El mandatario federal dijo que insistirá más adelante en que se respete la Constitución y que nadie gane más que el jefe del Ejecutivo.

“Hemos quedado que más adelante vamos a insistir en que se respete la Constitución para que ningún servidor público gane más que el presidente y no se tengan los privilegios que ahora mantienen algunos servidores públicos que se ampararon”, afirmó.

“Empezando por el mal ejemplo que pusieron los Ministros de la Corte, que ganan más que el presidente, en vez de dar el ejemplo ellos promovieron los amparos, a ver si mañana, ¿cuánto gana un Ministro y cuánto gano yo?, además las prestaciones”.

Y entonces pidió poner la tabla para exhibir a funcionarios, detalla Reforma

“En mi libro del 2018 aparece una tablita de lo que ganaban los Minis-

tros, ahora no creo que ganen eso, pero no han disminuido considerablemente sus ingresos”, indicó.

El presidente López Obrador acusó a los miembros del máximo tribunal del país de no respetar la ley que obliga que los sueldos no sean mayores a los del Presidente de la República.

“¿Y cómo le hicieron los de la Corte si no están amparados?, no respetaron, ni siquiera se

Hallan a 343 migrantes abandonados en un tráiler en Veracruz; 103 son menores

El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 343 migrantes que se encontraban en la caja de un tráiler abandonado en Veracruz, de los que 103 son menores de edad no acompañados y provienen de Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador.

En coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), el INM encontró a los migrantes la noche del pasado domingo en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, informó la institución este lunes (6) en un comunicado.

“El tráiler fue localizado sin conductor, pero se detectó la presencia de personas al interior de la caja, la cual contaba con un doble piso de estructuras metálicas, así como ventiladores anclados en la parte baja y ventilas en el techo”, detalló el INM.

Además, los migrantes portaban brazaletes de colores como medio de identificación.

De los 343 migrantes, 212 son mayores de edad, 103 son menores no acompañados y 28 pertenecen a varios núcleos familiares.

Los menores provienen en su mayoría de Guatemala; los adultos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador, y los núcleos familiares de Guatemala y El Salvador.

Tanto los menores no acompañados como las familias quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), mientras que los adultos iniciaron un procedimiento administrativo para definir su situación jurídica en México.

La pasada semana, informó también el INM, 79 migrantes fueron localizados en Tijuana, Baja California, hacinados en varias habitaciones de hotel.

Fenómenos como el sucedido la pasada noche en Veracruz suceden en México con cierta frecuencia.

A inicios de año, 269 personas fueron localizadas haci-

MÉXICO 23
Martes 07 03 2023

Propone AMLO reformar Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes (6) que propondrá una reforma al Artículo 33 de la Constitución, que permite la expulsión de extranjeros por “inmiscuirse” en política y que en años recientes fue controvertido, en particular su aplicación a ciudadanos españoles.

“Ya nosotros estamos hoy o mañana por enviar una iniciativa de modificación a la Constitución sobre el Artículo 33 porque antes el que se consideraba extranjero pernicioso porque hacía un cuestionamiento al Gobierno se le deportaba, eso lo vamos a quitar”, indicó en su rueda de prensa diaria.

El mandatario se refirió al artículo constitucional que faculta al Ejecutivo a “expulsar del territorio nacional a personas extranjeras

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), principal representante del sector privado, pidió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) del Gobierno que elimine las trabas que restringen los trámites y futuros de las compañías que participan en el sector energético.

El comunicado del CCE emitido este lunes se da después de que en los días recientes la CRE publicase un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que “impide el eficiente desarrollo del sector energético ante la acumulación de trámites”.

Hasta el momento, calculó el organismo, los trámites pendientes suman cerca de 10 mil, correspondientes a hidrocarburos, electricidad y preregistro.

“Esta acumulación de permisos, que deben ser procesados por la CRE, se sumarán a una importante solicitud de nuevos permisos”, alertó el CCE.

Estos, aseguraron, serán un freno a la realización de proyectos que son “esenciales” para aprovechar inversio -

Registra IMSS 175,874 ...

mos 20 años considerando cualquier mes.

Hallan a 343 ...

nadas en el interior de un tráiler en Chiapas.

Y, al respecto de la situación de los menores de edad, México deportó el pasado febrero a casi un centenar de jóvenes guatemaltecos encontrados en distintos puntos del país.

Con información e imagen de EFE

con fundamento en la ley” y a que “los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.

La cláusula ha despertado controversia en años recientes, como en diciembre pasado, cuando el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) pidió usar el artículo contra el español Abraham Mendieta, asesor y simpatizante de Movimiento Regeneración Nacional ( m orena ).

Ese mismo mes, la Secretaría de Gobernación ( S egob ) eliminó de la lista de personas non gratas al cantante español Manu Chao, quien en 2009 criticó al Gobierno de México, entonces de Calderón, por la represión de las protestas en San Salvador Atenco en 2006.

En 2021, simpatizantes de m orena pidieron aplicar el Artículo 33 a

los líderes de Vox que acudieron al Congreso a presentar la Carta Madrid, algo a lo que López Obrador se negó.

Por otro lado, el Tribunal Federal Electoral decretó en 2018 que la cantante Belinda, quien tiene nacionalidad española pese a vivir en México, “vulneró” la Constitución y la

ley electoral por participar en actos políticos de Morena.

Y en 2014 hubo una controversia con Chile por el arresto del músico chileno Lawrence Maxwell Ilabaca durante una protesta tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de ese año.

“No debe haber nada que limite la libertad y todos esos supuestos delitos que tienen que ver con insultos a la autoridad deben eliminarse”, consideró ahora López Obrador.

El presidente argumentó que la cláusula viene desde la Constitución de 1836, pero prometió que su Gobierno trabaja por la libertad al eliminar también las sanciones previstas por “injurias al presidente”. Con información e imagen de EFE

Pide CCE eliminar trabas a inversiones en sector energético

nes productivas en México en el sector energético.

Además, denunciaron que el

travienen los plazos legales establecidos en la Ley de la Industria Eléctrica, la de Hidrocarburos, la de Transición Energética o la de Cambio Climático, por lo que podrían ser susceptibles de “controversias de carácter legal”.

También, advirtió el CCE, podría abrir un nuevo frente en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), bajo el que ya existe una consulta abierta para cuestionar la política energética.

Por todo ello, el sector empresarial solicitó modificar el acuerdo

acuerdo publicado por la CRE carece de una “metodología transparente” e “impone límites artificiales”.

Entre los motivos, destacaron que tan solo se consideran 50 permisos al mes en materia de hidrocarburos, 15 de electricidad y 120 de preregistros, o que únicamente se podrá solicitar un permiso mensual por persona física o moral.

Estas medidas, agregaron, con-

Esto es el incremento “más alto registrado de los últimos veinte años considerando solo febreros y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%”.

El organismo también reportó más de 1.06 millones de patrones, lo que representa un aumento anual de 1%.

Con información e imagen de EFE

Presentan trabajadores del ...

te subdelegacional del INE y reduce al mínimo el Servicio Profesional Electoral.

De acuerdo con Reforma, al menos 2,175 empleados del Servicio Profesional serán despedidos cuando las juntas distritales pasen de permanentes a temporales. Esto representa el 84.6% de las plazas. Además, saldrán otros 2 mil trabajadores administrativos.

Martínez dijo que las medidas que se pretenden adoptar afectan los derechos laborales de los trabajadores y, además, los deja en la incertidumbre, pues no existe la certeza de que existen los recursos económicos necesarios para, eventualmente, indemnizarlos.

La reforma, sostuvo, incumplió con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, pues no existe un dictamen de impacto presupuestal y pese a que se ha hecho refe -

y establecer un sistema “eficiente y transparente” de plazos que fomente el desarrollo y la competencia en el sector energético.

La alerta del CCE es una nueva polémica de la política energética nacionalista del presidente, Andrés Manuel López Obrador, acusado de entorpecer la inversión privada, en particular extranjera, para beneficiar a las empresas del Estado: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Con información e imagen de EFE

rencia a los fideicomisos que tiene el INE, no se sabe en realidad cuánto dinero está disponible en esos fondos. “Este medio de defensa que se ha interpuesto para proteger a los empleados del INE tiene por objeto evitar la pérdida de su fuente de empleo y de las diversas prestaciones que tiene la institución”, le cita el diario nacional. Con información de Reforma

Confirma López Obrador ...

de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de Gobierno para lograr el regreso a salvo” de las víctimas.

“No tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del Gobierno estadounidense”, sostuvo.

Con información e imagen de EFE

MÉXICO 24
Martes 07 03 2023

Crean en Tamaulipas un grupo especial para buscar a 4 estadounidenses secuestrados

Un grupo especial de búsqueda conformado por autoridades federales y estatales está “peinando” Matamoros, Tamaulipas, para dar con el paradero de los 4 ciudadanos estadounidenses secuestrados el viernes 3 de marzo.

Según publica  El Financiero este lunes (6), el Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica y

Exhibe López Obrador ... ampararon, son los fideicomisos, de ahí sacan. Hay que investigar sobre eso”, pidió.

Ayer, refiere Reforma, Norma Piña, Ministra presidenta de la Corte, pidió a los jueces del país prudencia que no se confunda con cobardía.

“No son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo, pero si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”, dijo Piña ante 131 jueces.

En la tabla mostrada en la conferencia matutina, aparecen también los sueldos del Consejero de la Judicatura Federal, que gana 286,600 pesos.

López Obrador destacó también que en el Banco de México “se sirven con la cuchara grande”, pues su gobernadora gana 248,500 pesos.

Y contra los órganos autónomos

Y después, precisa Reforma, el mandatario federal atacó también a los órganos autónomos que no hacen nada. Planteó que dejará una lista a su sucesor de reformas pendientes y una de ellas será el eliminar esos órganos.

“Y lo mismo, otra reforma es eliminar todos esos organismos que crearon en la época del saqueo y de la corrupción, que el Ifetel ¿cómo va a tenerse el Ifetel si se tiene la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que era la que manejaba antes lo relacionado con las comunicaciones?,

¿por qué crear un órgano especial?

‘Ah, es que este órgano autónomo va a garantizar que no haya monopolios’, ¿quién maneja este órgano autónomo? Pues los monopolios, se llaman agentes preponderantes, porque utilizaron una terminología nueva, que usaron para crear todas estas instituciones fachadas”, acusó.

Puso ejemplos de casos de funcionarios de autónomos que se fueron a empresas privadas.

“Entonces, la transparencia, ¿que no está la Secretaría de la Función Pública, qué no existe la Audito -

el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, explicaron que aun cuando no había una denuncia de secuestro por dichas personas, tras darse a conocer un video donde se ve a hombres armados subir a la caja de una camioneta a 4 personas, presumiblemente extranjeros, se integró una carpeta de investigación.

A través de un comunicado,

ría Superior de la Federación, qué no existe la Subsecretaría Anticorrupción, la Fiscalía General?, la otra dependencia, la de la competencia, la Cofece, que ya les decía yo, termina la señora de la Cofese, con el sueldo ahí, porque no era nada más ella, es todo un aparato con oficinas, 206 mil pesos mensuales, termina y fíjense el descaro, me manda decir el presidente de Alfa, de Monterrey, que si no tengo inconveniente, porque la van a contratar”, acusó.

“La señora, todo lo que hacíamos para fortalecer las empresas públicas no impugnaba y luego se va a trabajar a una empresa del sector privado, bueno, pues se entiende el por qué actuaba de esa manera”.

“Entonces ¿qué no está establecido en la Constitución en el Artículo 28, que están prohibidos los monopolios y para qué es la Secretaría de Economía que existe en el Ejecutivo?”

Arremetió también contra los órganos del sector energético que afirmó “no hacen nada”.

“Y si nos vamos al sector energético, organismos para todo, no alcanzo a proponer y lo que hago es que si son 7 y faltan 3 y pueden funcionar con 4, pero en los tribunales administrativos, una cosa excesiva de cargos de este tipo de consejeros, son becas vitalicias”, dijo.

“Entonces, si estas reformas se requieren llevar a cabo, entonces si son 7 y 4, pues que trabajen 4 porque nos ahorramos el sueldo de 3, ¡si no hacen nada! ¡no hacen nada!”

“Eso es nada más de lunes a viernes, van en la mañana un rato, a lo mejor en la tarde, si no, corrido y a cobrar”.

Según refiere el diario nacional, aprovechó también para criticar a Edmundo Jacobo, recién destituido como secretario ejecutivo del INE.

“Es como el que estaba en el INE, que estuvo 30 años y luego 14, no se quería ir y hasta lloraban por él, puro cuento”, afirmó.

Con información de Reforma

el FBI ofreció una recompensa de 50 mil dólares para dar con el paradero de los responsables del secuestro y agresión de 4 ciudadanos estadunidenses que cruzaron a Matamoros en una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte.

Tras conocerse que se trataba de ciudadanos estadunidenses, el Fiscal de Justicia de Tamalipas, explicó que contactaron con autoridades de ese país para el intercambio de información en el ámbito de las diversas atribuciones y facultades que lleven a la localización de los extranjeros.

El Fiscal de Tamaulipas informó que el grupo de búsqueda de los estadounidenses lo conforman elementos de: Ejército Mexicano, Marina, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Comisión Nacional de Búsqueda, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Comisión de Búsqueda de Personas Tamaulipas y Fiscalía de Tamaulipas.

“El compromiso es localizar a los ciudadanos, esclarecer los hechos y dar con los probables responsables”, explicó el Fiscal, quien aseguró que la búsqueda continuará en estos días.

También se estableció un grupo de investigación e inteligencia entre instituciones federales y estatales, “manteniendo comunicación en todo

Suspenden amparo de ...

desechada por notoria improcedencia, lo que es poco probable, ya que la tendencia de los últimos años en el Poder Judicial es favorecer la admisión de los amparos.

Los recursos de queja fueron promovidos por Enrique Graue, rector de la UNAM; por la Presidenta, la Secretaría Técnica y los integrantes del Comité Universitario de Ética (CuétiCa), que es el que lleva la investigación sobre el caso Esquivel; y por el Director de la FES Aragón, así como por integrantes del Comité de Integridad Académica y Científica de dicha FES.

En esta última facultad Esquivel defendió su tesis, un año después de que el alumno Édgar Ulises Báez se tituló con un documento casi idéntico.

La semana pasada, detalla Reforma, la jueza De Jesús concedió a Esquivel una suspensión definitiva que impide al CuétiCa resolver el procedimiento sobre su caso, hasta que se dicte sentencia sobre la legalidad de

momento con las instancias de Estados Unidos, para el procesamiento de toda la información relativa al caso, que de igual forma permita la localización de los ciudadanos norteamericanos y de los probables responsables”.

El abogado del estado explicó que el mismo día del secuestro de los estadounidenses, (3 de marzo), se atendió el evento delictivo en el que una mujer mexicana también perdió la vida y se localizaron dos vehículos impactados, uno de ellos con placas del estado norteamericano de Carolina del Norte.

En la carpeta de investigación que se abrió por este caso, precisó  El Financiero, se desarrollaron diligencias como el procesamiento de los vehículos, pruebas de balística reconstructiva y comparativa para los casquillos percutidos encontrados en el sitio para identificar las armas utilizadas, levantamiento de indicios de huellas dactilares las cuales se ingresan a la base de datos para lograr su identificación. Además de toma de muestras biológicas para extracción de perfiles genéticos y la revisión y análisis de las imágenes de cámaras de video vigilancia de la zona donde ocurrieron los hechos.

Sobre la comunicación que se tiene con autoridades de Estados Unidos, “se llevan a cabo también al más alto nivel entre Gobierno del Estado, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de Estados Unidos en México”, explicó.

Con información de El Financiero

la actuación de la UNAM.

La suspensión definitiva será impugnada por la UNAM, también ante un tribunal colegiado.

El litigio por la suspensión es independiente a las quejas contra la admisión de la demanda de amparo, en la cual Esquivel cuestiona la legalidad de todas las actuaciones de la UNAM y la FES desde que el plagio fue revelado por el escritor Guillermo Sheridan el 21 de diciembre.

El 24 de febrero, el diario El País reveló que 209 de las 456 páginas de la tesis de doctorado de Esquivel, presentada en 2009, son copia fiel de textos de una docena de autores a los que no dio crédito, pero la Universidad Anáhuac respondió que sus normas solo permiten sancionar a ex alumnos en los tres años siguientes a la presentación del examen. Esquivel ha sostenido que no renunciará a la Corte ni pedirá licencia.

Con información de Reforma

MÉXICO 25
Martes 07 03 2023

Mun do

Es disuelta la principal cúpula patronal de Nicaragua por orden de Ortega

El Consejo Superior de la Empresa Privada ( C osep ), la principal cúpula patronal de Nicaragua, fue disuelta este lunes por ley tras 32 años de existencia, en uno de los golpes más duros contra las cámaras empresariales que ha propinado el Gobierno de Daniel Ortega.

La disolución de la Asociación Cosep, creada el 26 de diciembre de 1991, fue aprobada por la ministra nicaragüense de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, y publicada en el Diario Oficial La Gaceta

Junto al C osep fueron disueltas otras 18 cámaras empresariales que pertenecen a esa cúpula patronal, entre ellas la Asociación Cámara

Minera de Nicaragua ( C amini C ), creada el 10 de octubre de 1995 y a la que pertenecen las empresas que extraen y venden oro, el principal producto de exportación.

En su último comunicado, el pasado 13 de febrero, el C osep agradeció al Gobierno de Ortega por la excarcelación de 222 prisioneros nicaragüenses, incluido 7 que pertenecen a esa gremial, y consideró que se trató de “un paso grande para iniciar la unidad”.

La cúpula patronal también hizo extensivo su agradecimiento al pueblo y Gobierno de los Estados Unidos “por recibirles y brindar todas las atenciones”.

C osep mantuvo alianza de consenso con gobierno Entre los 7 miembros del Cosep que fueron excarcelados, expatriados y desnacionalizados se encuen-

tran Michael Healy y Álvaro Vargas, quienes presidían esa cúpula patronal cuando fueron arrestados por delitos considerados traición a la patria.

También el empresario José Adán Aguerri Chamorro, quien dirigió el C osep por 13 años, en los que promovió una alianza de consenso con el Gobierno de Ortega y con los sindicatos sandinistas.

Las autoridades nicaragüenses excarcelaron y expulsaron el pasado 9 de febrero a Estados Unidos a un grupo de 222 presos políticos, incluido 7 que intentaron disputar la Presidencia al actual mandatario, por traidores a la patria, según detalla la sentencia de un Tribunal de Apelaciones de Managua.

Un día después, las autoridades de Nicaragua despojaron de la nacionalidad nicaragüense a los 222 presos, incluido a los 7 del C osep .

Esos 222 prisioneros nicaragüenses, entre líderes opositores, sacerdotes, defensores de derechos humanos, disidentes sandinistas,

periodistas, empresarios y críticos al Gobierno de Ortega, también fueron inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función pública, a cargos de elección popular, y se les suspendió sus derechos ciudadanos de por vida.

La lista de cámaras disueltas

El Ministerio de Gobernación también disolvió la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (a nite C ), la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (C adur ), la Cámara Nicaragüense de la Construcción, y la Asociación Cámara de la Pesca de Nicaragua (C apeni C ).

También la Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (exC an), Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores Agroquímicos (anifoda), Cámara de Microfinanzas (asomif), Cámara de Energía de Nicaragua, Asociación Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (upaniC) y Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua.

Además la Cámara de Industrias de Nicaragua ( C adin ), Asocia -

ción de Productores y Exportadores de Nicaragua ( a pen ), Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos ( a napa ), y Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Importados ( a ndiva ).

Asimismo, la Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéuticos ( a ndiprofa ), Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua ( C anatur ), y la Cámara de Productores y Procesadores de Palma Africana ( C apropalma ).

Según Gobernación, esas cámaras que estaban inscritas como organizaciones no gubernamentales (ONG), no completaron el proceso de convalidación de registro o presentaron inconsistencias en la información.

Entre otros, mencionaron variaciones en cuentas sin justificar, diferencias de saldos sin soportes en cuentas, y que no reportaron detalle de ingresos y gastos.

“Con estas acciones estos organismos no promueven políticas de transparencia en la administración y manejo de sus fondos”, indicó la cartera de Gobernación.

“Así mismo no han reportado estados financieros período fiscal 2022”, agregó.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

EFE

Anuncia Erdogan que convocará esta semana a elecciones para el 14 de mayo

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este lunes que dará el próximo viernes los pasos formales para disolver el Parlamento y convocar elecciones presidenciales y parlamentarias para el 14 de mayo.

Según Erdogan, es importante cumplir con el proceso electoral cuanto antes para evitar que la atención a los damnificados por el terremoto del 6 de febrero se vea influido por debates electorales.

En los últimos meses la intención de voto para el presidente y su partido, el islamista AKP -en el gobierno desde hace 20 años-, ha ido bajando en los sondeos y los debates sobre la supuesta ineficacia del Estado ante los sismos han

acentuado la tendencia ligeramente.

Por otra parte, Erdogan apuntó que la cifra total de víctimas por los terremotos ya alcanza los 46,104, un centenar largo más que el balance de la víspera.

Unos 230 mil edificios, lo que corresponde a 645 mil viviendas u oficinas, fueron destruidos o tan gravemente dañados que deben demolerse, agregó el presidente.

Unas 1.5 millones de personas viven actualmente en tiendas de campañas en las provincias afectadas, aunque se prevé instalar en los próximos 2 meses 100 mil casetas prefabricadas, al tiempo que empieza la construcción de 23 mil edificios nuevos.

Entrega Felipe VI al mexicano Carstens el Premio de Economía Rey de España

Felipe VI entregó este lunes el XIX Premio de Economía Rey de España al director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), el mexicano Agustín Carstens.

El galardonado defendió la respuesta que están dando los principales bancos centrales para contener la inflación mediante el incremento de los tipos de interés.

El acto se celebró en la sede del Banco de España, en Madrid, donde Carstens recibió la estatuilla del premio que otorga desde 1986, con carácter bienal, la Fundación José Celma Prieto, un em -

Investiga el FBI el secuestro de 4 estadounidenses en el norte de México

El FBI está investigando la desaparición de 4 estadounidenses que fueron secuestrados el pasado viernes tras cruzar la frontera en la ciudad fronteriza de Matamoros, en Tamaulipas.

Los 4 estadounidenses, que viajaban en un coche con matrícula de Carolina del Norte, fueron atacados el viernes pasado mientras viajaban a bordo del vehículo, poco después de cruzar a México.

Tras ello fueron montados a la fuerza en una camioneta tipo pickup por hombres armados, según asegura un comunicado del FBI de San Antonio replicado este lunes por la prensa local, en el que no se dan datos sobre las víctimas.

Según un funcionario cercano a la investigación citado por CNN, las autoridades creen que el grupo de estadounidenses agredido y secuestrado fue atacado por error y no estaba en México con fines criminales.

La cadena aseguró además haber obtenido fotos que muestran que el coche que podrían haber estar conduciendo los estadouni -

denses se estrelló con otro vehículo, antes de que los viajeros fueran tomados a punta de pistola.

También se ha hecho público un vídeo en el que aparecen hombres armados presuntamente obligando a varias personas, entre ellas una mujer, a subir a la parte de atrás de la camioneta.

La oficina pidió ayuda pública para encontrar a las víctimas y anunció una recompensa de 50 mil dólares por información que lleve a su liberación y al arresto de los involucrados.

Según parece, los estadouniden-

ses acababan de cruzar la frontera por Matamoros, en Tamaulipas, uno de los estados más castigados por la presencia de los cárteles de la droga.

El FBI dijo que está cooperando con otros socios federales y agencias de aplicación de la ley mexicana para investigar el secuestro.

Como consecuencia de lo sucedido, el Departamento de Estado emitió una alerta para recomendar a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a esta ciudad.

Tamaulipas es uno de los estados más violentos de México.

presario español fallecido en 2020. Está considerado entre los más importantes del ámbito económico dirigido a personalidades españolas y latinoamericanas, con una dotación de 72 mil euros. Carstens (nacido en Ciudad de México, 1958) es uno de los responsables de política económica más relevante e influyente en el ámbito iberoamericano de los últimos 3 decenios.

En diciembre de 2017, pasó a dirigir el BPI, la institución financiera internacional más antigua del Mundo, con sede en Basilea (Suiza), encargado de asistir a los supervisores centrales en la promoción de la estabilidad monetaria, después de haber sido el gobernador del Banco de México desde 2010.

En el discurso de este lunes, Carstens hizo un alegato a favor de las políticas restrictivas emprendidas por los principales bancos centrales para contener la inflación y abogó por mantenerlas hasta que regrese a niveles “congruentes”.

“Esta respuesta contundente debe perdurar hasta que el trabajo esté hecho (…) De lo contrario, la credibilidad de la política monetaria se vería cuestionada y, de paso, la de los bancos centrales autónomos encargados de ejecutarla”, argumentó.

El gerente general del BPI resaltó la importancia de la “confianza” de la sociedad en las políticas públicas y en los reguladores monetarios.

Felipe VI, a su vez, elogió “la magnífica capacidad analítica y de negociación” de Carstens, “2 cualidades fundamentales que en estos tiempos parecen más que necesarias”.

“Sus logros son frutos del trabajo diario, constante y comprometido”, ensalzó el monarca.

MUNDO 27 Martes 07 03 2023

Aumenta Irán presencia policial en los colegios para evitar más envenenamientos

La Policía iraní aumentó este lunes la presencia de patrullas en los centros educativos femeninos para evitar nuevos envenenamientos de alumnas, lo que no ha evitado nuevos casos de estas misteriosas intoxicaciones con un supuesto gas.

“Hemos incrementado el número de patrullas fijas y móviles en los alrededores de los colegios y dormitorios para proteger a nuestros queridos estudiantes”, dijo el portavoz de la Policía, Montazer Mahdi, según recoge la agencia ISNA

“Queremos asegurar a nuestros compatriotas, en especial a nuestras queridas hijas, que con la cooperación de las instituciones y la ayuda de Dios pondremos fin a estos actos despreciables”, indicó Mahdi.

La oleada de envenenamientos con un supuesto gas en instituciones educativas femeninas comenzó en noviembre en la ciudad santa del chiísmo de Qom y se ha multiplicado en los últimos días, sin pistas de quién se encuentra tras estos ataques.

Más de mil alumnas han sido intoxicadas de forma leve en decenas de ciudades del país y han sufrido dolores de cabeza, palpitaciones, náuseas, mareos y en ocasiones la imposibilidad de mover las extremidades tras percibir un olor a naranja podrida y productos de limpieza.

A pesar del aumento de la presencia policial, las alumnas de un colegio de primaria fueron víctimas de un nuevo caso de envenenamiento en la ciudad occidental de Kuhdasht, y fueron trasladadas a un hospital, informó el diario reformista Shargh, que indicó que las jóvenes se encuentran bien.

En otro colegio de la ciudad de Lar, en el sur del país, se produjo otro incidente similar y algunas estudiantes permanecen bajo observación médica, según la agencia Fars

Por su parte, el colectivo de activistas opositores 1500tasvir reportó en

redes sociales docenas de nuevos casos a lo largo de la geografía del país persa y compartió imágenes de niñas en ambulancias, caos en los colegios y jóvenes que no se podían mantener de pie.

Crimen imperdonable

En medio de la oleada de casos y el descontento popular, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó hoy de “crimen imperdonable” estos ataques y afirmó que si se prueba que son deliberados los culpables deben “recibir el castigo máximo”, que en Irán es la pena de muerte.

El Ministerio de Interior y el Ministerio de Inteligencia investigan los ataques, pero hasta ahora no han informado de avances en las pesquisas.

Según los datos de Interior, se han producido ataques con gas en 52 colegios, un número indeterminado de alumnas resultaron intoxicadas y 28 han sido hospitalizadas, unas cifras muy lejos de las que proporcionan medios iraníes y grupos de activistas.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha culpado de los envenenamientos a “enemigos” del país, un término que se usa con frecuencia para referirse a Estados Unidos e Israel.

Lo ocurrido está alimentando el descontento popular, en especial entre los padres, ante la ineficacia de las autoridades a la hora de parar unos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las estudiantes.

En Irán no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunos padres vinculan los envenenamientos con las protestas con marcado tono feminista de los últimos meses, que se habían calmado tras una fuerte represión estatal.

Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron “mujer, vida, libertad” e hicieron cortes de manga a retratos de Jameneí y el ayatolá Ruholá Jomeiní.

Estados Unidos anunció este lunes el inicio de consultas técnicas con México dentro del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) por la intención del país latinoamericano de vetar las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió en un comunicado de que tomará medidas contra México para hacer cumplir el tratado si no se resuelve esta disputa.

“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y con dañar la innovación necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria”, criticó Tai en el comunicado de este lunes.

La controversia se originó el año pasado por la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador, de vetar las importaciones de maíz transgénico estadounidense para 2024 porque lo considera dañino para la salud.

Tras varias negociaciones, el Gobierno mexicano aceptó permitir las importaciones de maíz transgénico para el ganado, pero mantuvo el bloqueo al maíz para consumo humano.

El T-MEC, puesto en marcha en 2020 por Estados Unidos, México y Canadá, establece que un país puede iniciar consultas técnicas con otro cuando considere que sus políticas están afectando negativamente al libre comercio.

En caso de que ambas partes no logren un acuerdo, el T-MEC prevé la apertura de un panel de controversias y un arbitraje independiente.

“Si estos problemas no se resuelven, consideraremos todas las

opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir los derechos de Estados Unidos en virtud del T-MEC”, advirtió la oficina comercial de EUA, que dijo haber expresado a México “serias preocupaciones en repetidas ocasiones” sobre este tema.

En diciembre del año pasado, una delegación del Gobierno mexicano se reunió en Washington con altos funcionarios del Ejecutivo estadounidense para intentar cerrar un acuerdo sobre el maíz.

Finalmente, el pasado 30 de enero, el Gobierno de Joe Biden envió una solicitud formal a México para obtener una explicación sobre su intención de vetar el maíz transgénico y recibió una respuesta del Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador el 14 de febrero. El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, expresó en el comunicado de este lunes su deseo de “fortalecer” los lazos comerciales con México, pero opinó que las políticas del país vecino “no se basan en la ciencia, que es la base del T-MEC”.

“La intención del Gobierno de Estados Unidos es que a través de este proceso podamos alcanzar un resultado que respete la soberanía de cada país y beneficie a Estados Unidos, a México y a nuestros agricultores”, afirmó la oficina comercial.

Desde la puesta en marcha del T-MEC, se han abierto al menos 17 disputas comerciales, algunas de ellas bastante sonadas.

Estados Unidos y Canadá se unieron para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México es discriminatoria con las empresas estadounidenses y canadienses.

MUNDO 28 Martes 07 03 2023
Inicia EUA consultas con México por una controversia comercial sobre agricultura
3 PERTINENCIA QUE TRANSFORMA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.