EDICION-MARTES-06-DICIEMBRE-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Martes 6 de diciembre de 2022 Director: José Ferruzca González Unicef: 16.5 millones de niños en Latinoamérica requerirán ayuda en 2023 Colima Deportes Universidad Universidad Mundo México Eligen a Armand Duplantis y Sydney MacLaughlin como atletas mundiales del año Lo más destacado de la jornada mundialista en nuestro suplemento especial Se alían México y Uruguay para monitorear la crisis climática con satélites Crean base de datos regional de perfil genético que incluye a Colima y Jalisco Compiten contra jóvenes de 29 estados y ganan concurso de Banxico, alumnos del Bachillerato 33 Adelanta Rector que habrá buenas noticias durante su informe de labores

Uni ver

sidad

Compiten contra jóvenes de 29 estados y ganan concurso de Banxico, alumnos del Bachillerato 33

Iihuitl Arely Navarro Fuentes, Karol Josafat Cisneros Suárez y José Rafael Gutiérrez Suá rez, alumna y alumnos del Bachi llerato 33 de la Universidad de Colima, ganaron el primer lugar del concurso nacional: “Premio Contacto Banxico”, en el que par ticiparon estudiantes de bachille rato de 29 estados del país.

Este premio, dice en sus ba ses, “busca promover, entre la ju ventud, un mayor conocimiento sobre las finalidades y funciones del Banco de México y su papel en el desarrollo económico del país; que las y los jóvenes co miencen a involucrarse en temas relacionados con la razón de ser y quehacer del Banco Central y su objetivo prioritario, y que desarrollen las competencias necesarias para entender cómo funciona el entorno económico financiero”.

La ceremonia de premiación se realizó en el Museo Interactivo de Economía con la presencia de

la gobernadora del Banco de Méxi co, Victoria Rodríguez Ceja, y demás funcionarios de dicha institución.

En esta edición, los equipos participantes pudieron hacerlo me diante un video o un trabajo escrito sobre el tema: “¿Qué hace que fun cione el dinero tanto en efectivo, como electrónico? La confianza”.

Entrevistados sobre su parti cipación, la alumna y los alumnos ganadores dijeron que se enteraron por redes sociales del concurso, que se realiza cada año, y acordaron or ganizar un equipo para poder ins cribirse e iniciar con las etapas que establece la convocatoria.

El video, compartieron, consta de una introducción sobre cómo ha evolucionado el dinero a lo largo de la historia, hasta lo que conoce mos actualmente. En él ejemplifi can cómo ha sido dicha evolución, pero de una forma atractiva y diná mica y en 3 minutos con 50 segun dos. En esta convocatoria partici paron 900 trabajos, divididos entre videos y textos.

Comentan que aparte de la satisfacción de ser los ganadores de este premio nacional, se sien ten motivados por la experiencia. Incluso 2 de ellos piensan estudiar Economía.

Eduardo Urzúa, docente del Bachillerato 33 y quien fungió como maestro tutor del equipo, mencionó en una entrevista que el video fue muy elogiado por el jurado y las autoridades del ban co. Se trata de un video, dice, que además de claro es divertido; “en la presentación que se hace de ma nera general en la premiación, los muchachos estuvieron fenomena les”.

Como profesor, aseguró, “es muy significativo ver a los estu diantes desenvolviéndose frente a todas esas personas de primer nivel, responsables de la política económica nacional, tanto del Ban co de México como de la Secretaría de Hacienda y de las universidades más grandes del país que estaban presentes durante el evento”.

Considera valioso “que com pañeros del nivel medio superior e incluso de superior y la comuni dad en general en la Universidad, se den cuenta del nivel que tienen los estudiantes de la institución, que estuvieron compitiendo en la etapa final con otras 2 escuelas, una que pertenece al Instituto Po litécnico Nacional y otra al Institu to Tecnológico de Monterrey, cam pus Estado de México”.

Espera que más estudiantes conozcan este premio y se atrevan a participar, no solo por el premio en sí, sino por la experiencia y el aprendizaje; “esto es apenas un es calón para muchas otras cosas que ellos seguramente van a lograr”.

Adelanta Rector que habrá buenas noticias durante su informe de labores

Se darán buenas noticias para la comunidad universitaria y la so ciedad colimense en general, ade lantó el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, en relación a su informe de labores, que será el próximo 15 de diciembre a las 11 de la mañana en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”.

En ese sentido, el Rector de la Máxima Casa de Estudios de la enti dad detalló que el informe se da en el marco de una sesión solemne del Consejo Universitario, a la cual está invitada la comunidad universitaria y que contará con invitados espe ciales, como la gobernadora Indira Vizcaíno.

“Este año nos hemos propues to en la Universidad dar buenas noticias, afortunadamente el tra bajo que hemos realizado así nos lo permite, tanto en la docencia, la investigación, la extensión y el de porte, como en la promoción de la

cultura, eso es lo que vamos a infor mar el próximo 15 de diciembre a las 11 de la mañana, les invitamos a que lo vean o lo escuchen por dife rentes plataformas, ya sea de redes sociales, radio o televisión”, expresó en una entrevista el líder de los uni versitarios.

Entre los logros, Christian To rres Ortiz mencionó que se tiene un trabajo muy estrecho de vincu lación con instancias gubernamen tales, con el Gobierno del estado, los gobiernos municipales y con la iniciativa privada, lo cual ha dado la oportunidad a los estudiantes de realizar prácticas profesionales y generar sinergias para proyectos muy importantes para la Universi dad de Colima.

Al respecto, puso como ejem plo lo que se está haciendo junto con la empresa Peña Colorada en el Bachillerato 11 de Minatitlán, don de se cambiará todo el vocaciona miento que oferta el plantel.

Otra muy buena noticia, dijo, es que se sigue incrementando el número de posgrados de la Univer sidad de Colima en el Padrón Nacio nal de Calidad, pues se tenía 24 y ahora cuentan con 28.

En general, resaltó el Rector, el 2022 ha sido un año de mucho tra bajo en la Universidad de Colima.

“Hemos tenido eventos inter nacionales muy importantes en materia electoral, acabamos de terminar uno en materia de neuro diversidad, es un año con mucho trabajo en la Universidad y el pro pósito es darle buenas noticias a nuestra comunidad universitaria y a la sociedad colimense”, refirió.

De igual manera, Torres Ortiz se mostró satisfecho porque este semestre la Universidad de Coli ma pudo regresar ya a la actividad 100% presencial, lo cual era impor tante tanto para las y los estudian tes como para las y los trabajadores,

con el objetivo de recuperar apren dizajes y saberes como prácticas, “ya tenemos actividad digamos convencional en la Universidad, lo cual ha sido una buena noticia”.

En el tema del presupuesto pa ra la Máxima Casa de Estudios de la entidad, dijo que éste se compone de 3 vertientes: el federal, estatal y el recurso extraordinario.

“Estamos trabajando mucho con los temas de vinculación para poder generar un recurso extraor dinario a nuestra Universidad y desarrollar proyectos importantes”, indicó.

Aplaudió que el Congreso del Estado haya aprobado un incre mento para el presupuesto de la Universidad de Colima, con ello se podrán resolver las necesidades bá sicas de la institución, pero se conti nuará buscando recurso, particular mente en el tema de vinculación y asesoría.

Abordan la neurodiversidad en las artes, durante conferencia EntEndEr

“¿Qué habría pasado si Michael Phelps, Mozart y otros talentosos deportistas y artistas no se hubieran atrevido a seguir sus sueños, a pesar de los obstáculos que se les presen taban por ser ‘diferentes’?”, cuestio naron las y los docentes del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, en el panel donde participaron durante la Conferencia final del Programa In ternacional E nt E nd E r , que se realizó en nuestra Casa de Estudios.

El panel se llamó “Neurodiversi dad y artes escénicas, con personal docente y estudiantes del IUBA”, y en él participaron Alfredo Gerar do Mendoza, Gregorio Torres,

UNIVERSIDAD 3 Martes 6 12 2022

Adriana León, Alejandro Vera y Roge lio Álvarez, narrando sus experien cias al trabajar con estudiantes que presentan Trastornos Generalizados del Desarrollo. Comentaron también lo importante que es el apoyo que han tenido de las familias.

Alfredo Gerardo Mendoza, del Departamento de Artes Visuales, compartió un corto creado por Éd gar, un joven con Asperger, quien a pesar de tener un inicio complicado con sus estudios logró terminar una carrera universitaria y realizar un in tercambio académico en España, en medio de la pandemia. Este hecho inspiró al joven universitario a crear y expresarse mediante un corto que le permitió concluir sus estudios.

Gabriel, estudiante de flauta del Bachillerato de Música, interpretó una pieza musical durante este pa nel. Tras su intervención, su maestro Gregorio Torres contó a los presen tes cómo llegó Gabriel al IUBA, al curso básico que ofrece la escuela, con una flauta que “es modesta, pe ro ha hecho maravillas y desarrolla do un sonido que no es fácil con un instrumento que es modesto”.

Para la sorpresa del docente, Gabriel memorizaba todo de una clase a otra, de tal manera que el re pertorio tenía que cambiarse. Inclu so pensó ponerle algo más compli cado, aunque el reto sería mayor, “en mi ingenuidad, le compartía que se ría más complicado que lo ya visto, pero él siempre tenía una frase que lo acompaña hasta ahora: ‘no impor ta maestro, no me voy a rendir’”.

Gabriel logró ingresar después al Bachillerato de Música del IUBA, “presentando el repertorio más com pleto hecho hasta hoy por alumno de su edad con esas características”, dijo Gregorio Torres; “las puertas por supuesto se tienen que abrir, aún no me lo dice, pero estoy seguro que quiere estudiar una licenciatura”.

“Agradezco esta oportunidad, porque no hay muchos momentos para hablar del trabajo que hemos hecho Gabriel y yo; para mí como maestro significa mucho tener alum nos como él; tendrá algunos frenos, problemas para armar un reperto rio, pero se ha empeñado tanto, que es verdad que hay que tener talen to para la música, pero él le agrega amor a lo que hace, y ése está sien do su motor; hemos aprendido tan to juntos, que terminé yo siendo el alumno”.

Por su parte, Adriana León con tó la historia de Benjamín, estudian te con Trastorno de Déficit de Aten ción e Hiperactividad, así como el de

la coreógrafa de Cats , Gillian Lynne. Mencionó que ambos tuvieron pro blemas en sus escuelas; sin embar go, un buen diagnóstico les permitió a sus padres descubrir que lo que para los demás era un problema, realmente era una virtud. El psicólo go de Lynne le dijo a su mamá: “se ñora, su hija no está enferma, su hija es bailarina, métala a una escuela de danza”.

Habló también de Axis Dance Company, grupo de danza que inte gra a bailarines con o sin discapaci dad física o del neurodesarrollo; “tie nen como eje rector la inclusión y la

esperanza de educar a la comunidad artística y a la sociedad en la idea de que cualquier persona puede hacer danza”, dijo Alejandro Vera, quien compartió además la importancia de no ver al neurodesarrollo como desventaja, sino como una manera diferente de expresión; “será que los artistas somos parte de ese uno de cada 7”, agregó.

En este sentido, Rogelio Álvarez compartió que muchos de los com positores responden a una condi ción de neurodiversidad; “quizás en un momento sea el músico inadap tado, y luego vemos qué cantidad

de eufemismos se utilizan, malos, pero también buenos, con los que a veces se disfrazan la genialidad, pe ro a la luz de estas reflexiones nos damos cuenta de que no debemos hablar de las personas como inteli gentes, más inteligentes o menos inteligentes en virtud de ciertos desempeños; el neurodiverso no es tá en desventaja para esto, felizmen te, analizando estos capítulos de los compositores”.

Finalmente, dijo que en el IUBA se encuentran “abiertos a las expe riencias que nos confrontan a mu chas realidades”.

UNIVERSIDAD 4 Martes 6 12 2022
Abordan la neurodiversidad...

Oratoria, básica para el éxito profesional: Lucero Dámaso

Como parte de la colaboración entre la Universidad de Colima y la Red Global MX, Capítulo España, la doc tora Lucero Dámaso López ofreció la charla “La oratoria como herramienta esencial para el éxito profesional”, a estudiantes de 15 planteles de media superior de la institución que forman parte del programa Adopta una Prepa.

Lucero Dámaso, originaria de Ve racruz, con maestría y doctorado en la Universidad Veracruzana, ha sido asesora, consultora y consejera inter nacional y actualmente es CEO y fun dadora de la consultoría en oratoria, protocolo multicultural y negocios in ternacionales Habla y Convence. Vive en Vigo, Galicia, España, donde impar te clases de coreano en la Universidad de Vigo.

En su charla, que tomaron de manera virtual alrededor de 200 es tudiantes y docentes, definió a la oratoria como el arte de hablar con elocuencia para informar, convencer, persuadir y/o deleitar a un auditorio.

Las ventajas de quienes practi can la oratoria, dijo, son las siguientes: mejora la memoria, aumenta la auto estima, el poder de persuasión y la ca pacidad de liderazgo. En términos fi siológicos, se obtiene una respiración adecuada y buena pronunciación. En lo cognitivo, agregó, mejora el apren dizaje en general, sobre todo de idio mas, y además ayuda a comunicarse mejor con las manos y el cuerpo.

Para desarrollar estas habilida des, recomienda leer al menos 3 hojas diarias de libros o revistas, escribir to dos los días para mejorar la memoria visual y leer en voz alta para perder el miedo escénico.

Un elemento esencial para un orador o una oradora, destacó, es el discurso, del cual explicó cada una de sus partes: introducción, desarrollo y conclusión. La oratoria, añadió, puede utilizarse para múltiples propósitos, desde buscar trabajo o vender pro ductos, hasta exponer en clase, pre sentar una tesis, innovaciones o pro yectos, solicitar financiaciones o para defender y argumentar algún asunto.

Tras la pandemia, comentó, las opciones para practicar la oratoria son el metaverso (otra dimensión a la cual podemos aprender y acceder), videoconferencias y otros espacios in formáticos, “la idea es que esto mejo

re la forma de la comunicación y que no aleje del contacto social”.

La doctora Lucero Dámaso con cluyó la presentación con la siguiente frase: “Quien no sabe hablar, no sabe vender, y no saberse vender es no sa be ofrecer, no sabe persuadir, no sabe a qué mundo se está enfrentando, ya que siempre el hablar abre muchas puertas, en todos los sentidos”.

UNIVERSIDAD 5 Martes 6 12 2022

Así sonó el amor, en la noche bohemia del Teatro Universitario

El Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” abrió sus puertas para pre sentar “Así suena el amor”, como parte de la Noche Bohemia en que Felipe Castella nos y Miguel Ángel Torres, acompañados por el pianista Alberto Martín del Campo, interpretaron 2 mundos distintos, pero no antagónicos: el bel canto operístico y la música romántica trovadoresca.

La noche comenzó con los instru mentales al piano de Piensa en mí, de

Agustín y María Teresa Lara, y Yolanda, con autoría de Pablo Milanés, seguida de unos calurosos aplausos con la entrada de Miguel Ángel, quien saludó al públi co para después cantar Como una ola, de Pablo Herrero y José Luis Armenteros.

Después fue el turno de Felipe Cas tellanos, a quien el público ovacionó emocionado mientras explicaba el con cepto de “Piano Bar”, para después inter pretar Señora tentación, de Agustín Lara.

Entre otras canciones de éxito, que per mitieron una noche inolvidable, sobresalieron Sabrá Dios, de Álvaro Carrillo; Qué sabes tú, de Myrta Silva; Contigo en la distancia, de César Portillo; y Las amargas verdades, de Sindo Ga

ray.

Durante la velada, Felipe y Miguel bromea ron sobre el amor, la esperanza, el desamor y las traiciones, acompañados de una escenogra fía y un ambiente completamente bohemio.

La producción de “Así suena el amor… Noche bohemia” es de Jorge Aguilera y la di rección escénica de Manuel Delgado. Fue un evento organizado por la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.

UNIVERSIDAD 6 Martes 6 12 2022

Organizan “Feria de saberes, colores y sabores de México y el Mundo”

El alumnado de la Facultad de Turismo y Gastronomía del Campus Manzanillo llevó a cabo la “Feria de saberes, colores y sabores de México y el Mundo”, como parte de la ma teria Cocina internacional y cocina mexicana, en el restaurante-escuela de dicho plantel, en un evento al que asistieron 150 personas del pú blico en general y del sector turístico y restaurantero del puerto.

Fue organizado por el chef y docente Antonio Mantilla y por la doctora Itzel Sosa-Argáez con el objetivo de que las y los jóvenes desarrollen habilidades teóricas y prácticas, tanto de cocina inter nacional como de mexicana tradi cional, desde la realización de un menú de 4 tiempos, de un país y un estado de la República, enlazados con al menos 2 Objetivos de Desa rrollo Sostenible y con la historia y la cultura de las cocinas tradiciona les del país y el estado.

La idea es que aprendan a trabajar en equipo y que

UNIVERSIDAD 7 Martes 6 12 2022

Presenta UdeC libro sobre juventud y deporte en la FIL

La Universidad de Colima, a tra vés de la Dirección General de Publi caciones, presentó el libro: La juven tud en el deporte y en la cultura física. Diálogos, travesías y desafíos, en la Fe ria Internacional del Libro (FIL), Gua dalajara 2022.

El stand de la Red Nacional Altex to fue la sede de dicha presentación, donde los coordinadores de la obra, Lenin Tlamatini Barajas Pineda, Ciria Margarita Salazar, Edith Cortés Rome ro y Daniela Hinojosa Arago, hablaron del contenido y de la importancia de la publicación.

El libro está integrado por 7 ca pítulos divididos en 3 partes. En la primera se analiza la profesionaliza ción de la práctica deportiva desde una perspectiva de género y de expe riencia de práctica a nivel aficionado; en la segunda se consideran a pro fundidad las identidades colectivas de aficionados al deporte, desde los “cánticos” hasta la estigmatización de “las barras” y, por último, en la tercera sección se aborda el análisis de las ca pacidades físicas, la preparación, así

como las percepciones de éxito como principios deportivos.

Durante el evento, Lenin Tlama tini expuso que el ejemplar surgió como producto del VI Seminario In ternacional sobre Estudios de Juven tud en América Latina realizado en el 2019 en la UdeC.

Finalmente, agradeció a la Uni versidad de Colima por la oportuni dad de la publicación, así como la presentación de la obra en la FIL: “mu chas gracias y también por presentar lo en físico; quedó muy bonito”.

Edith Cortés señaló que el propó sito del grupo de investigación detrás de este libro es brindar un espacio de análisis para la categoría joven, desde la perspectiva del deporte, las nuevas tendencias, la tecnología en la prác tica de la actividad física, intereses y necesidades de ocio y recreación, así como prácticas urbanas y rurales, em prendimientos y negocios, entre otras temáticas de la cultura física.

Precisó que la juventud en el de porte y la cultura física “representa un esfuerzo colectivo de múltiples mira

das sobre la participación de los jóve nes en uno de los ámbitos en el que se han desarrollado por siglos, como es la cultura física y el deporte”.

“Hablar del deporte es un tema bastante amplio y rico y es lo que tratamos de recuperar en este texto: cuáles son esas características y con

diciones y motivar a los jóvenes a que participen y desarrollen sus investiga ciones”, concluyó.

Por último, Ciria Salazar comentó que el ejemplar “es un esfuerzo colec tivo de múltiples miradas; está cons truido con la mirada de los jóvenes y para los jóvenes”.

tengan la experiencia de una práctica como las que tendrán en la vida real, haciendo además una feria de saberes y de cocinas con un presupuesto limi tado y con autofinanciamiento.

Para la Facultad de Turismo y Gas tronomía, dice la profesora-investiga

dora Itzel Sosa, estas prácticas “fortale cen el desarrollo de los conocimientos y habilidades de las y los estudiantes, así como la vinculación con el sector turístico y gastronómico del estado”. Además, entienden que “la formación del gastrónomo y la gastrónoma van

de la mano con temas de historia y cultura y la práctica en talleres de co cina”.

En el evento estuvieron Beatriz Ferreras, de Grupo Marbella y CANI RAC Manzanillo; Diego Cordero, pro pietario del club de playa y restau

rante Oasis Ocean Club; Guadalupe Reyes, propietaria y chef de desayu nería Guali; Omar Cervantes, profesorinvestigador; Alejandro Pérez, de AP Medios; Arturo Sánchez, de CENET Mé xico; y Diego Mezcantina, de Mezcan tina Manzanillo.

UNIVERSIDAD 8 Martes 6 12 2022
Organizan “Feria de...

EDITORIAL Opi nión

COLUMNA

Ojo de Mar

Falta pluralidad

“Cuando sales a la calle, cuan do ves a tus amigos o cuando es cuchas las discusiones en el Par lamento, se puede observar que la gente piensa y vota cosas muy diferentes. Sin embargo, si hace mos un seguimiento de los medios todos dicen lo mismo”. Quien des cribe ese panorama de los medios españoles es Héctor de Miguel, en su noticiero “Hora Veintipico” de la Cadena SER.

No obstante, él mismo mati za que en las últimas décadas los movimientos populares han logra do cambiar muchas cosas. Y acaba el comentario con un chascarrillo: “De Miguel lamenta que lo único que no haya cambiado en los me dios es la obligación de los perio distas de ir a trabajar”.

Eso lleva a Pablo Iglesias -mo derador de la mesa de análisis de “La Base”, el podcast de diario Pú blico que acaba de montar un crowdfunding para financiar Canal R(e)D – a hablar de la necesidad de una televisora de internet de iz quierdas que contrarreste la bate ría de medios electrónicos contro lados por la derecha.

En la emisión del 23 de noviembre de 2022 ( https://www.youtube.com/ watch?v=GEtbShXxtPg&t=911s ), el equipo de “La Base” (Sara Serrano, Manu Levín, Inna Afinogenova y el propio Iglesias) respondieron a preguntas relativas a esta idea: ¿quiénes dominan hoy las grandes televisiones en España?, ¿cuáles han sido las reacciones del perio dismo mainstream ante el anun cio de la creación de Canal R(e)D ?, ¿hay medios similares en otros paí

ses o el audiovisual es un terreno casi virgen para la izquierda a nivel internacional?

En su sección “Titulares al ban quillo”, el filólogo Manu Levín con sidera que “hay bastante material para entender por qué (a las izquier das) nos parece necesario disputar la correlación de fuerzas en el terre no mediático audiovisual”. E invita a los seguidores de “La Base” “a tomar nos con un poco de humor algunas reacciones de los medios y periodis tas mainstream al anuncio de que estamos construyendo Canal R(e)D”.

Titulares al banquillo

Desde que lanzaron el crowdfunding , 48 horas antes de esta emisión, se generaron curio sas reacciones y algunas piezas en prensa, radio y televisión. Los titu lares que Manu lee en voz alta, di cen:

“ El Mundo : ‘Pablo Iglesias pide dinero a sus seguidores para lanzar su propio canal de televisión por internet’.

“ El Confidencial : Pablo Iglesias ultima el salto a una nueva televi sión online, Canal Red’

“El Independiente: ‘Pablo Igle sias consigue 195 mil euros en 24 horas para su nueva televisión, Ca nal Red’. Para el momento de leer la cabeza ya llevaban 280 mil euros.

“ El Heraldo de Aragón : ‘Iglesias lanzará una nueva televisión en in ternet denominada Canal Red para competir con la derecha mediáti ca’.

“El Español: ‘Pablo Iglesias lan za su propia tele junto a una pro ductora nacida tras el 15M para volver al activismo de La Tuerka’. Ese fue el programa

A pesar

En las últimas semanas, en China se ha confirmado que la libertad es un valor universal por el que vale la pena enfrentar a un régimen de partido único empecinado en controlar hasta el hastío la voluntad de sus ciudadanos bajo el pretexto de evitar la propagación del virus del Covid-19.

Y es que justo cuando en el Mundo se busca relajar las medidas contra el virus SARS-CoV-2 y sus variantes, con el objetivo de que la población retome la normalidad gracias a la protección que ofrecen las correspondientes vacunas, en China el régimen va a contracorriente: el confinamiento y cierre se imponen ante la mínima sospecha de contagio.

Es la política de “Cero Covid” la que marca la rutina de millones de chinos que ven no avanzar hacia la normalidad. Por eso están saliendo a protestar a las calles, desafiando a un régimen policial que les vigila siempre y en todo momento.

Tras 2 años y medio de medidas estrictas, las y los chinos están hartos. Su salud mental y su economía reclaman un trato más humano, menos brutal. La población se está dando cuenta que, en realidad, su sistema de salud primario no es tan eficiente como el Estado asegura. Un contagio masivo lo colapsaría.

Aunado a ello, las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por China no son tan eficaces para el SARS-CoV-2 y sus variantes, no tanto como las occidentales. Con ello se explica la lentitud en el avance para inocular correctamente a la población, especialmente a los adultos mayores. Aceptarlo es atentar contra el nacionalismo chino.

Cuando el Mundo ha transitado a otra etapa, China sigue centrando sus esfuerzos y medidas contra el Covid-19 en el rastreo y detección de casos positivos, lo cual deriva en medidas policiales, estrechando la vigilancia y restricción de movimientos de las y los ciudadanos chinos, cuestión inaceptable en pleno Siglo XXI.

Todo ello es el detonante de las protestas que, es necesario aclararlo, hasta ahora no son de carácter político; las y los ciudadanos chinos simplemente están exigiendo libertad a pesar de lo que tienen enfrente.

Ojo de Mar

de entrevistas que, durante cinco temporadas, emitió Público TV a través de Internet de 2010 a 2014.

El Periódico . ‘Pablo Iglesias anuncia el lanzamiento de su pro pia televisión por internet’.

“ El Plural: ‘Canal Red , Pablo Iglesias contará con un nuevo canal de televisión en enero, con Sergio Gregori como presenta dor’.

“ Diario As: ‘El nuevo proyecto de Pablo Iglesias toma forma’. Y, El Debate : ‘Pablo Iglesias pide dinero a los españoles para lanzar Canal Red, una televisión por in ternet’”.

Luego de burlarse de El Deba te , “ese (medio) digital facha” que pareciera querer revivir la Consti tución de Cádiz que hablaba de españoles de un lado y de otro del oceano, los conductores rei teran que la convocatoria a donar es también para los latinoameri canos con la promesa que Canal Red incluirá muchos contenidos con vocación internacional, como ya pasa en “La Base”, y habrá tam bién otros contenidos hechos di rectamente allí por compañeros que están del otro lado del mar.

El juguete rabioso

“En las teles también se ha hablado un poco del Canal R(e)D En el programa de Risto (Mejide) en (canal) Cuatro , Javier Gállego incluso acuñó un término para re ferirse a nuestro humilde proyec to: ‘juguete sectario’.

‘Fíjate, para combatir el sec tarismo me creo un juguete sec tario. Más o menos sería un titu lar: Para combatir el sectarismo de los medios en España que no dan voces a los ciudadanos, me creo mi juguete sectario”, dijo Gá llego, periodista, músico y poe ta, especialmente conocido por dirigir y presentar el programa “Carne Cruda” que ha pasado por varias cadenas de radio y ahora es un podcast .

Iglesias se declara encantado con el concepto de “juguete sec tario”. “Estas Navidades, todos los niños huérfanos de una televisión de izquierda deben recibir como regalo de Reyes o de Papá Noel, el juguete sectario”, parodia con el tono de un comercial de tele visión.

A Manu le suena mejor “el juguete rabioso”, “como la novela del gran Roberto Arlt, para bauti zar a este tertuliano y a mu chos otros también, viendo

Cartón de Rima

ARTÍCULO:

Desconocidos y desaparentados

En estos días está por irrumpir nuevamente una fecha trascenden te, en particular para las personas en condición de discapacidad, el 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por esta razón es común que se retomen nueva mente aquellos elementos, que configuran y complementan las herramientas legales que deben y tienen que proteger los derechos humanos de las personas en esta condición, esos mismos fundamen tos que fueron ratificados por dife rentes países en el año de 2008.

De esa fecha hasta la actuali dad, se ha resaltado continuamen te la lucha permanente de grupos de y para personas con discapaci dad qué tienen en claro lograr no una utopía sino, una realidad justa, una realidad viable, para este sec

tor, ante el reflejo mismo de la evo lución social, la inclusión. En toda la extensión que representa esta palabra.

Pero la pregunta innegable es ¿Porque esa inclusión parece tan incipiente y lejana?

Más allá de todo lo que se ha buscado, en el tema legislativo, de actitudes sociales y de aptitudes del propio grupo en condición de discapacidad, pues aún se siguen presentando situaciones que dis minuyen los esfuerzos alcanzados, qué tienden a provocar afectacio nes en la independencia del propio individuo.

Sí bien es cierto que los apoyos gubernamentales, implementación de políticas públicas, y acciones dadas por los distintos gobiernos tienen ese inicio, el objetivo de avanzar en el cumplimiento de los

documentos internacionales en materia de derechos humanos de las personas en condición de disca pacidad, cómo lo es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad CDPD.

El caso es que, al responder a esa pregunta, se podría decir que ese alejamiento de la inclusión se da en principio, por el desconoci miento del tema de quienes asu men este reto, asimismo, las consi deraciones que se toman en cuenta al momento del diseño, implemen tación, y ejecución de acciones, que van dirigidas a este grupo, co rren el riesgo de trasladarse a re sultados que no permiten cambiar o afectar positivamente a las situa ciones que enfrentan diariamente las personas en esta condición.

Es por ello que se entien de que la respuesta incipiente

OPINIÓN 11
Martes 6 12 2022
Por José Luis Negrete Ávalos
El ciclo recurrente entre las acciones, la realidad y los hechos de la discapacidad

Ojo de Mar

lo nerviosos que se están poniendo algunos con Canal R(e)D.

“Aunque algunos de sus co laboradores nos despellejaron sin piedad, como acostumbran, Risto Mejide esta vez nos ha deseado, sin ironía ninguna, mucha suerte con el nuevo proyecto: ‘Y de verdad que le deseamos lo mejor desde aquí. Ade más, seguro que nos va a dar tardes de gloria’, dijo.”

Ante todo, deportividad, pero seguro que Risto les seguirá dando a los españoles tardes de gloria, res

ponde Iglesias con la misma moneda al sarcasmo del conductor de “Todo es Mentira”.

No sólo Isabel Díaz Ayuso, la alcaldesa de Madrid y presiden ta del PP (Partido Popular) en esa comunidad autónoma, ha habla do en persona de Canal R(e)D , si no que en Telemadrid pusieron el video promocional del crowdfun ding , y la presentadora María Rey acabó diciendo lo siguiente: “Tenía que ser el tema de Iglesias con los periodistas, con los medios de co

municación, con las televisiones. Mira que se mete y lo que le ayu damos porque, seguro, después de ver esto Javier le va a dar dinero”, dijo refiriéndose a Gállego, “el mis mo que en el programa de Risto nos ha bautizado como el juguete sectario”.

Javier Gállego muestra cómo en las televisiones de España, hay mu chísima pluralidad, se mofa Levín. “El mismo tertuliano está en Cuatro , en Telemadrid y casi en cualquier canal que pongas con el mando”.

Alcanza para La Sexta

Manu Levín pone también un par de tuits, aunque omite aquellos “de envidiosillos que viven de que les respondamos y les demos casita”.

El primero es del tuitero Mar tin Velarde: “Menuda pelusilla con el crowdfunding de Pablo Iglesias”, y añade que a los que se quejan como los de “La Base” no les haría “ni un Bi zum a plazos”, es decir, un depósito utilizando esa plataforma de pago inmediato.

Por su parte, “Ana Pastor, funda dora de Newtral (agencia de periodis mo, fact-checking, tecnología y datos) y César Antón, director de informati vos de La Sexta (cadena de televisión), llevan 48 horas echando espuma por Twitter y difundiendo un montón de mensajes contra Canal R(e)D. Se ve que se han puesto un poquito ner viosos, ¿por qué será? Igual es porque se han leído este otro tuit de Anto nio Mautor, conductor en el podcast “Muévete a tu Bola”, que dice: ‘Como siga Pablo Iglesias recaudando a esta velocidad, va a poder comprar La Sex ta’”.

Para eso necesitaríamos recau dar muchos millones de euros -acota Iglesias- y me parece que eso no va a ser posible. Así que sospecho que La Sexta va a seguir siendo “tu tele visión de izquierda” con dueños de derechas.

“El PP también ha reaccionado en Twitter. Dice en su cuenta oficial el partido en la comunidad de Ma drid: ‘Pablo Iglesias pidiendo dinero para atacar la libertad de expresión’”.

Ahora resulta que criticar a los medios de comunicación, ataca la libertad de expresión. Y construir nuevos medios de comunicación, también, tercia Inna Afinogenova.

El PSOE (Partido Socialista Obre ro Español) también reaccionó en la radio: “Ya no vas a poder decir que eres solo podcaster , Pablo”, le dijo Ai mar Bretos a Iglesias en su programa de “Hora 25” en la Cadena SER , luego que Pablo confirmara que en 3 horas habían conseguido 60 mil euros a través del crowdfunding .

También del PSOE, el presidente del principado de Asturias reaccionó de manera muy sensata celebrando que haya pluralidad. “Es verdad que la derecha domina todo el espectro mediático, y que haya una televisión de izquierdas es una buena noticia”, dijo Adrián Barbón.

Ojalá todos tuvieran esa actitud, comenta finalmente Iglesias.

Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

OPINIÓN 12 Martes 6 12 2022

y alejada de encontrar una verdadera inclusión en cada ámbito social no se logra, dejando a cambio una sen sación de estancamiento a la independencia de las per sonas con discapacidad, te niendo una vez más el efecto corrosivo de la desconfianza y la discriminación hacia la utilidad y productividad de quienes viven con alguna condición de discapacidad que impone la sociedad.

Es importante enton ces, responder a esta cues tión con mayores esfuerzos por parte de los gobiernos en la propia realidad de las personas con discapacidad, es decir, entender de mane ra concreta el efecto de las barreras que impiden desde hace tanto la participación de estas personas, en parti cular el duro peso de la dis criminación que inclusive el entorno más cercano de es te sector ejerce al paso del tiempo.

Cotidianidad

Si fuera la primera vez

Conoces los zapatos que llevas puestos, no es la primera vez que te los pones. Ni la segunda. Y por eso, al llegar a casa te los quitas con la ayuda del otro pie, ni siquiera te preocupas si se están ensuciando. Pero si fuera la primera vez que te los pones, te los quitarías delicadamente. Solo si fuera la primera vez. Ahora no. Ahora llegas después de un día agotador y lanzas el teléfono a la cama, pero si fuera nuevo lo dejarías en la mesa y hasta tendrías miedo a que se raye.

Lo mismo pasa con las personas, la pareja, con tu familia. Sabemos que están allí y dejamos de mirarlos como la primera vez.

Las cosas y personas se valoran cuando se tienen, cuando se puede disfrutarlas y amarlas, y agradecer infinitamente de su existencia. Porque hoy lo tienes, nadie te asegura que lo tendrás mañana.

OPINIÓN 13 Martes 6 12 2022

De por tes

Eligen a Armand Duplantis y Sydney MacLaughlin como atletas mundiales del año

El pertiguista sueco Ar mand Duplantis y la va llista estadounidense

Sydney MacLaughlin-Le vrone ha sido elegidos este lunes (5) mejores atletas mundiales del año 2022 por la federación internacio nal de atletismo (World Athletics).

Duplantis batió este año en 3 ocasiones el récord del mundo de sal to con pértiga, modalidad de la que logró los títulos mundiales tanto al ai re libre como en pista cubierta, venció en 18 de sus 19 competiciones y saltó seis metros o más en 23 ocasiones.

El sueco, que acaba de cumplir 23 años, es el saltador con pértiga que más veces ha superado los 6 metros.

Su campaña de 2022, en la que batió todos los récords, comenzó con una temporada en pista cubier ta en la que no conoció la derrota y en la que estableció un récord mun dial de 6.19 metros en Belgrado.

Volvió a la capital serbia 2 se manas más tarde para participar en los Mundiales bajo techo, donde lo gró el oro con 6.20 metros, otra me jora de su propio récord mundial.

Después triunfó en el circui to de la Liga de Diamante con un salto de 6.16 en Estocolmo, el más alto de la historia al aire libre.

Como último atleta en la última jornada de competición de los Mun diales de Oregón, Duplantis superó con holgura el récord mundial de 6.21.

Menos de un mes después, revalidó su título europeo con un récord del cam peonato de 6.06 en una competición en

la que no registró fallo alguno. Luego ce rró su temporada con una victoria en la final de la “Diamond League” de Zúrich.

McLaughlin-Levrone mejoró su propio récord mundial de 400 vallas en 78 centésimas, primero a 51.41 en los Campeonatos de Estados Unidos y luego a unos impresionantes 50.68 en los Campeonatos del Mundo.

De este modo se aseguró su primer título mundial absoluto in dividual, al que siguió una nueva victoria del equipo estadouniden se de relevos 4×400 metros.

La atleta, de 23 años, dio la cam

panada con su primera carrera de 400 vallas del año, en la que marcó 51.61 en Nashville a principios de ju nio. En aquel momento era el tercer mejor tiempo jamás registrado.

En los Campeonatos de Estados Unidos, celebrados en el Hayward Field, McLaughlin-Levrone se impu so en los 400 vallas con un tiempo de 51.41, 0.05 por debajo de la mar ca que estableció el año pasado en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Un mes más tarde, en el Hayward Field, McLaughlin-Levrone pulverizó su mejor marca anterior con 50.68.

Condenan a un exjugador de los Xolos por tráfico de migrantes

Raúl Enríquez Arám bula, exjugador del equi po Xolos de Tijuana, fue condenado a 86 días en la cárcel, tiempo que ya cumplió, por intentar pa sar de contrabando a EUA a 2 indocumentadas es condidas en su vehículo, informó el periódico San Diego Union Tribune.

Enríquez, de 37 años, se declaró culpable de un cargo relacionado con el tráfico de inmigrantes.

El deportista fue arrestado el pasado 11 de septiembre cuando inten tó ingresar a 2 mujeres inmigrantes por el puerto de entrada de Otay Mesa, en California.

Las mujeres, ambas de nacionalidad mexicana, estaban escondidas deba jo de una manta en la par te de atrás del vehículo que conducía Enríquez.

El exjugador de futbol, que había presentado una visa de negocios y turismo para ingresar a EUA, negó inicialmente saber que las mujeres estaban en su ve hículo. Pero ambas dijeron a los investigadores que él les había dicho que esta ban a 5 minutos de cruzar, detalló el rotativo.

Tras declararse culpable, el juez de

EFE

Marcelinho Huertas, mejor latinoamericano de la jornada 10 de la Liga Endesa

El base brasileño del Lenovo Te nerife, Marcelinho Huertas, ha sido seleccionado como el mejor latinoa mericano de la Liga Endesa en la jor nada 10 después de firmar 17 pun tos, 8 asistencias y 22 créditos de valoración en la victoria de su equi po contra el Carplus Fuenlabrada.

Huertas, ganador del trofeo al mejor jugador Latinoamericano de la Liga Endesa las 3 últimas tempo radas y uno de los referentes del equipo que lidera la competencia, obtuvo su primer nombramiento de este tipo en la presente campa ña para acumular un total de 22 a lo largo de su carrera.

Junto a él, reconocido con 12 puntos; también recibieron pun tos (8) Andrés Feliz (Joventut de Badalona), 3 puntos Gaby Deck (Real Madrid) y un punto Bruno Fi tipaldo (Lenovo Tenerife).

En la clasificación general el lide rato sigue siendo para Nicolás Brussi no, del Gran Canaria, con 42 puntos; 38, tiene Jasiel Rivero, del Valencia

Condenan... distrito de EUA, Thomas Whe lan, impuso la sentencia de tiempo cumplido (86 días), que había sido solicitada por el abogado defensor del jugador.

Enríquez es hasta el momen to el máximo goleador de los Xo los de Tijuana. El futbolista dejó

Básket. Tercero es Cristiano Felicio (Covirán Granada) con 32 puntos y cuarto Marcelinho Huertas con 26.

Por quinta temporada, la ACB junto a la Agencia EFE, líder en América Latina, entrega este tro feo oficial que reconoce al mejor de los jugadores latinoamericanos que participan en la Liga Endesa.

Nike rompe su contrato con Kyrie Irving tras caso de antisemitismo

Nike rompió su contrato de patrocinio con Kyrie Irving, juga dor de los Brooklyn Nets en la NBA, después de que el base promovie ra recientemente una película an tisemita en su cuenta de Twitter.

La decisión de Nike, confirma da por un portavoz a los medios es tadounidenses, fue tomada un mes después de que la marca suspendiera su relación de patrocinio con Irving.

El jugador de los Nets no comentó de manera explícita la rescisión del contrato, pero es cribió en Twitter que “no hay na da más valioso que ser libre”.

Según la representante de Ir ving, Shetellia Riley Irving, la separa ción de Nike fue “consensuada”.

2015 que, según la revista Rolling Stone, incluye multitud de afirma ciones antisemitas como que “mu chos judíos famosos” han “admitido” que rezan a “Satán o Lucifer”.

En su descripción de Amazon, la cinta asegura “descubrir la verda dera identidad de los Hijos de Israel”.

La promoción de esta película por parte de Irving recibió duras críticas de los Nets, la NBA y el sin dicato de jugadores de la liga.

Irving fue sancionado por los Nets con al menos 5 partidos de suspensión por su mensaje antise mita y por su inicial negativa a pe dir perdón de manera explícita.

de jugar con el equipo en 2013.

El mexicano ayudó a que los Xolos lograran en 2011 su bir de la segunda división a la liga de primera división.

El delantero disputó 203 partidos con el equipo y mar có 81 goles.

Nike fichó a Irving en 2011, el año en que debutó en la NBA co mo número uno del draft, y lanzó su primera línea de zapatillas de dicada al base en 2014.

El número 11 de los Nets, que en el pasado ha tenido otras controversias como su negativa a vacunarse del coronavirus, pu blicó en octubre en su cuenta de Twitter, con 4.5 millones de se guidores, un enlace de Amazon a la película “Hebrews to Negroes: Wake Up Black America” (2018).

Esta cinta está basada en un li bro del mismo título publicado en

Finalmente, el jugador se dis culpó y regresó a la pista tras per derse 8 encuentros de su equipo.

Antes de la suspensión, Irving se había encarado en una rueda de prensa con un periodista que le preguntó las razones de la promo ción de la película antisemita.

“No me deshumanices. Soy un ser humano, puedo escribir lo que quiero (en redes sociales), así que dilo y cállate así pasamos a la próxi ma pregunta”, afirmó entonces.

Poco después, Irving y los Nets anunciaron que donarían cada uno medio millón de dólares a “causas y organizaciones que trabajen para erradicar el odio y la intolerancia”.

DEPORTES 15 Martes 6 12 2022

Reaparece Leonard y anota canasta decisiva en el triunfo de los Clippers

Kawhi Leonard regresó este lunes (5) tras 6 partidos de ba ja y anotó la canasta decisiva a 1.4 segundos del final para darle a Los Ángeles Clippers un triunfo por 119-117 en el cam po de los Charlotte Hornets.

Leonard disputó su primer partido de la temporada lejos de Los Ángeles y aportó 16 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias para dar una valiosa victoria a los Clippers en su ciclo de partidos por el Este.

Solo había disputado 5 par tidos este curso Kawhi, quien busca recuperar de forma gra dual su mejor estado de forma después de la lesión de cruzado sufrida en el verano de 2021.

Hasta este momento, Kawhi solo había jugado en la Cryp to.com Arena y este lunes los Clippers pudieron contar con él y Paul George en la compli cada visita a los Hornets.

El ex de los Toronto Raptors hizo pesar sus puntos. Anotó 8 de sus 16 en el último cuarto y conectó a 1.4 segundos del final el tiro en suspensión que valió la victoria.

Paul George fue el líder ano tador con 19 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias, en su regreso tras 7 partidos de baja por lesión.

Kawhi y George lideraron a un grupo de 6 jugadores por encima de los 10 puntos, entre los cua les destacó el doble de John Wall, con 12 puntos y 12 asistencias.

En los Hornets, los mejores fueron Kelly Oubre, con 28 puntos, y PJ Washington, con 26 puntos.

Carolina Panthers dan de baja al mariscal de campo Baker Mayfield por

malos resultados

Los Carolina Panthers de la NFL dieron de baja este lunes al quarterback Baker Mayfield an te los malos resultados del equi po en la temporada 2022.

“Baker no ha sido más que un profesional desde que llegó, tengo un respeto tremendo por él, no diría que es un fracaso, simplemente no funcionó”, expli có el entrenador interino de los Panthers, Steve Wilks, quien sus tituyó al coach Matt Rhule, des pedido en octubre pasado.

Carolina ha tenido una tem porada decepcionante, marcha en el tercer lugar el Sur de la Con ferencia Nacional con 4 ganados y 8 perdidos, resultados que ya provocaron el cambio de coach.

La baja se da luego de que Steve Wilks le comentó a Mayfield que se convertiría en el mariscal de campo número 3 de Carolina.

“Mayfield pidió su liberación luego de saber que sería el terce ro del equipo y yo quería hacer lo correcto con Baker y darle la opor tunidad de jugar con otro equipo esta temporada”, dijo el Wilks.

El mariscal de campo de 27 años llegó esta temporada a los Panthers a cambio de una quinta ronda con dicional de 2024 que recibieron los Browns, su anterior equipo.

Esa selección podría haber se convertido en una cuarta ron da en 2024 si el pasador hubiera estado en el 70% de las jugadas hasta la semana 13 de la tempo rada, algo que no sucedió.

Baker Mayfield fue titular en 7 de los 12 partidos de Caro

lina, en los que acumuló 6 de rrotas por una victoria.

El mejor juego del pasador fue en la semana uno; lanzó pa ra 235 yardas, su máximo de la temporada, conectó un touch down y sufrió una intercepción en la derrota de Panthers por 26-24 ante Cleveland.

Perdió la titularidad ante Phi llip Walker, quien comandó al equipo en las caídas contra los Rams y Falcons y el triunfo ante los Buccaneers, pero una lesión en el tobillo le abrió una nueva opor tunidad a Mayfield en la semana 11 ante los Baltimore Ravens.

Baker no enmendó el cami no. Los Panthers cayeron 13-3 con Ravens con una de sus peo res actuaciones; sumó 196 yar das y sufrió 2 intercepciones.

En 7 juegos el nacido en Austin, Texas, completó apenas el 57.8% de sus pases, acumuló 1,313 yardas, 6 touchdowns y 6 intercepciones.

Eligen a Kevin Durant y Anthony Davis como jugadores de la semana en la NBA

Kevin Durant, de los Brooklyn Nets, y Anthony Davis, de Los Ángeles Lakers, fueron elegidos como mejores jugadores de la semana en la NBA.

Durant lideró a los Nets en las 3 victorias en 4 partidos con 33 puntos y 7 rebotes por partido, con un extraordinario 65.4% de acierto en tiros.

Los Nets ganaron por 109-102 a los Orlan do Magic, 113-107 a los Washington Wizards y 114-105 a los Toronto Raptors, antes de rendir se este domingo (4) por 92-103 contra Boston Celtics, líderes del Este.

El equipo de Jacques Vaughn es octavo en la Conferencia Este, con un balance de 13 victorias y 12 derrotas.

El mejor jugador del Oeste fue Anthony Da vis, absoluto protagonista del “renacimiento” de los Lakers, que ganaron 5 de sus últimos 6 partidos, 3 de ellos en la última semana.

Davis aportó 37.8 pun tos y 13 rebotes por par tido, con 3.25 taponazos de media en las victorias contra Portland Trail Bla zers (128-109), Milwaukee Bucks (133-129) y Wash ington Wizards (130-129).

En particular, Davis arrolló a los Wizards con 55 puntos y 17 rebotes.

Tras un arranque muy negativo, los Lakers son duodécimos en el Oeste, con un balance de 10 vic torias por 12 derrotas.

DEPORTES 16 Martes 6 12 2022

Incluyen a 7 latinos entre los titulares del equipo All MLB 2022

El venezolano José Altuve, el cubano Yordan Álvarez, el puerto rriqueño Edwin Díaz y los domini canos Sandy Alcántara, Framber Valdez, Manny Machado y Emma nuel Clase forman parte del pri mer equipo All MLB 2022, según anunciaron las Grandes Ligas.

El equipo All MLB reconoce a los mejores jugadores en cada po sición en las Grandes Ligas, con formando un equipo único entre los peloteros más destacados de las ligas Nacional y Americana.

Esta selección se divide en 2 equi pos, que son formados por los que quedan en segundo lugar en las elecciones que realizan los fanáticos y especialistas de este deporte.

Además de los 7 latinos que forman parte del primer equi po All MLB 2022, en el segundo equipo fueron escogidos 4 pe loteros nacidos o de ascenden cia latinoamericana para totali zar 11 en ambas escuadras.

Los dominicanos Sandy Alcán tara, de los Marlins de Miami, y el zurdo Framber Valdez, de los Astros de Houston, forman par te de la rotación abridora del equipo All MLB, que completan el japonés Shohei Ohtani, de los Angelinos de Los Ángeles; Jus tin Verlander, de los Astros de Houston; y Alek Manoah, de los Azulejos de Toronto.

El venezolano José Altuve, As tros, se quedó con la titularidad en la intermedia y el dominicano Manny Machado, de los Padres de San Diego, con la intermedia.

El cubano Yordan Álvarez, de los Astros, es el bateador desig nado del All MLB 2022.

El relevo del principal conjun to de la temporada 2022, quedó

bajo la responsabilidad del puer torriqueño Edwin Díaz, de los Metros de Nueva York, y del do minicano Emmanuel Clase, de los Guardianes de Cleveland.

Los titulares del All MLB 2022 lo completan, JT Realmuto, de los Filis de Filadelfia en la recep toría; Paul Goldschmidt, de los Cardenales, en la inicial; y Trea Turner, de los Dodgers de Los Ángeles, en el campocorto.

En los jardines fueron escogi dos Aaron Judge, de los Yankees de New York; Mookie Betts, de los Dodgers; y Mike Trout, de los Angelinos.

En el segundo equipo All MLB 2022, entre los latinos se desta can el zurdo mexicano Julio Urías, de los Dodgers; en la rotación de abridores, junto a Dylan Cease, de los Medias Blancas; Max Fried, de los Bravos; Aaron Nola, Filis; y Max Scherzer, Metros.

El venezolano Andrés Giménez, de los Guardianes, en la segunda base; el boricua Francisco Lindor, Mets, como torpedero; y el domini cano Julio Rodríguez, de los Mari neros, en los jardines, se destacan entre los jugadores de ofensiva.

Ryan Helsley, de los Cardinales; y Ryan Pressly, de los Astros, fue ron seleccionados como relevistas.

Este grupo lo completan Will Smith, Dodgers, en la recep toría; Freddie Freeman, Dod gers, en la inicial; Nolan Arena do, Cardinales, en la antesala; y Kyle Schwarber, Filis; y Kyle Tucker, Astros, en los jardines.

El japonés Ohtani, Ángeles, fue el único en ser parte de los dos equipos, al quedar como bateador designado de la se gunda escuadra All MLB 2020.

Dirigentes del deporte frenan la aplicación de tecnología, según experto

España perdió ante Japón, en el Mundial de Catar, con un gol legal pero que desató la polémica durante días por si previamente el balón ha bía salido del campo o no. Algo que la tecnología podía haber resuelto en el momento para todos los aficiona dos, pero la FIFA optó por mantener el “debate” hasta el día siguiente.

Se trata de un ejemplo recien te de cómo la tecnología cuenta ya con numerosas aplicaciones para el mundo del deporte, en este caso del futbol, “pero los dirigentes de las competencias no quieren utili zarlas al máximo porque eso aca baría con la polémica y con la parte irracional que tiene el deporte”.

Así lo ha asegurado a EFE el direc tor del área de Ciencias del Deporte de la Universidad Internacional de La Rio ja (UNIR), Antonio Sánchez Pato, que reconoce que desde hace décadas la entrada de la tecnología en el depor te “es imparable” pero está enfocada principalmente a aspectos físicos.

“El deporte tiene un gran compo nente emocional y si todo se pudiera predecir eso dejaría de tener un gran pe so, pero la realidad es que ya hoy en día, a través de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), se podría trabajar con datos mucho más de lo que se hace”, subraya.

De hecho, asegura, existen opcio nes tecnológicas que, mediante sen sores en un balón y en los jugadores, podrían determinar en el momento si existe un fuera de juego o no; y el ejemplo reciente de si un balón ha sali do del campo o no “es el más evidente”.

Pero, “el deporte en general, y el futbol en particular, tiene un com ponente sociológico que los dirigen tes de las competencias conocen y no quieren terminar con él” porque “acabar con los debates que se gene ran por una jugada y que continúan

durante mucho tiempo también per judicaría al negocio”, detalla.

No obstante, hay “excepciones” como el tenis, donde sí se ha acep tado que la tecnología “juzgue” por completo algunas jugadas, aunque la cultura de ese deporte es diferente a la de otros como el futbol, detalla.

Aunque no sea evidente, la tec nología y la IA ganan peso en el de porte día a día y de hecho “las casas de apuestas ya la aplican a la hora de hacer sus predicciones” aunque “luego no llega al aficionado, porque para la gente es importante que ha ya un grado de incertidumbre, no se quiere que siempre gane el mejor”.

También se trabaja con datos y aplicaciones de IA “en la vertiente fi nanciera del deporte” para “que los inversores calculen el valor de los equipos” ya que “cuando se hacen operaciones de compra de un club no solo se tienen en cuenta cosas tangibles, sino que también se anali zan otros indicadores” que se miden por esas aplicaciones, detalla.

La gran aplicación de la IA “está en la preparación física de los equipos” ya que “los profesionales de esa área siem pre han trabajado con datos y ahora cuentan con muchas herramientas” pa ra analizar el rendimiento de los depor tistas, el consumo de energía, la carga de trabajo, su recuperación o la veloci dad de respuesta, entre otros factores.

La IA está menos avanzada en Europa “para mejorar el rendimiento en el campo de los deportistas” mien tras que en Estados Unidos “es algo habitual en deportes como el balon cesto profesional” para explicarle a un jugador por dónde tiene mejor salida en función de quienes le van a defender” o en el futbol americano” en donde “un ordenador analiza las posibles jugadas en cada momento”.

DEPORTES 17
Martes 6 12 2022
marroquíes divididos ante el partido: “Estoy entre papá y mamá”
me gustó nada el gesto de Cristiano”: Fernando Santos Abre FIFA expediente contra Uruguay, Giménez, Cavani, Muslera y Godín
Los
“No

Abre FIFA expediente contra Uruguay, Giménez, Cavani, Muslera y Godín

La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha abierto expediente contra la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), así como a los jugadores José María Giménez, Edinson Cavani, Fer nando Muslera y Diego Godín.

Según informó la FIFA este lunes, el procedimiento se abre por los inci dentes pasados al final del encuentro entre el conjunto de Diego Alonso y Ghana, que significó la eliminación de la Celeste pese a vencer por 2-0.

El expediente abierto a la AUF es por posibles infracciones de los artí culos 11 (Comportamiento ofensivo y violación de los principios del jue go limpio), 12 (Conducta indebida de jugadores y oficiales) y 13 (Discrimi nación) del Código Disciplinario.

En cuanto a los futbolistas, se abre por posibles infracciones a los

artículos 11 y 12.

Los jugadores uruguayos pro testaron de forma muy furiosa su disgusto por la actuación del juez germano Daniel Siebert y del VAR. In cluso Giménez llegó a golpear a un oficial de FIFA y Cavani golpeó el mo nitor de vídeo del árbitro, que cayó al suelo.

Uruguay, que ya se había que jado de las decisiones sufridas en el partido ante Portugal, también se mostró muy molesto por la actua ción arbitral en el de Ghana. Podría haberse clasificado para los Octavos de Final de haber conseguido ganar por un gol más al cuadro africano. Con el 2-0 en dicho encuentro, fue Corea del Sur la que logró el pase al vencer a Portugal.

Con información de EFE

“No me gustó nada el gesto de Cristiano”: Fernando Santos

El entrenador portugués, Fernando Santos, reconoció este lunes (5) que no le gustó “nada” el gesto de Cristiano Ronaldo al término del último partido de la fase de grupos contra Corea del Sur, aunque explicó que el tema ya está arreglado y el atacante está disponible para el duelo de los Octavos de Final contra Suiza.

“Primero, en la entrevista flash, yo no escuché nada. Después, lo he visto por televisión y no me ha gustado nada. Los problemas se solucionan internamente, ya está hecho, todos están concentrados y disponibles para el partido de este martes. El once lo doy en el estadio. Siempre es así. Es un tema zanjado y todos están disponibles”, explicó el técnico en la rueda de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Catar.

No ha hablado con Cristiano Ronaldo sobre su posible fichaje por el Al-Nassr saudí, que ya da como cerrado el diario Marca por las 2 próximas temporadas y media, a partir del 1 de enero.

“Ni siquiera lo sabía. Es una decisión suya, pero ahora está centrado en el Mundial y en ayudar al equipo. De eso es lo que hablamos. Tenemos un partido muy complicado, entre 2 equipos fuertes”, declaró Santos, que apeló a la “concentración” de su equipo para poder ganar a Suiza, tras la derrota sufrida en la última jornada ante Corea del Sur (2-1).

¿Quién es su favorito para ganar el Mundial quitando a Portugal? “Portugal”, contestó el seleccionador, que avisó del potencial de Suiza: “Es un equipo muy competitivo, con las ideas muy claras. Espero una Suiza así”.

CATAR 2022 19 Martes 6 12 2022

Desde el hospital

“Pelé” desea suerte a la selección brasileña

Los marroquíes

divididos ante

el

partido: “Estoy

entre papá y mamá”

En Marruecos, los temas de conversación giran desde hace días en torno al partido histórico que este martes enfrentará a los Leones del Atlas con La Roja en el Mundial de Catar. Hay unanimidad respecto al deseo de que ganen los primeros, pero unos pocos marroquíes están divididos: “Estoy entre papá y mamá”.

Los lazos históricos y culturales con el vecino del norte se traducen en que Marruecos es el tercer país del mundo, por detrás de Estados Unidos y Suiza, con más peñas de la Liga Española, un total de 29: 13 del Barcelona, otras 3 del Real Madrid, 2 del Atlético de Madrid y una del Sevilla.

El exfutbolista

Edson Arantes do Nascimento Pelé, hospita lizado desde el pasado martes, deseó suerte a la selección brasileña en su partido de este lunes (5) de los Octa vos de Final del Mundial de Catar.

“Veré el partido desde el hospi tal y animaré mucho por cada uno de ustedes. ¡Buena suerte!”, escribió Pelé en Twitter, en una publicación acom pañada de una foto suya paseando por una ciudad de Suecia, durante el Mundial de 1958.

La selección brasileña juega este lunes contra Corea del Sur, en partido correspondiente a los Octavos de Fi nal de Catar 2022.

Pelé está en tratamiento por un cáncer de colon y fue hospitalizado para evaluar un cambio en el trata miento de quimioterapia, según infor maciones divulgadas por el hospital de Sao Paulo donde está internado.

Al ser hospitalizado, Pelé presen taba una infección respiratoria, por la que está recibiendo antibióticos, a los que está reaccionando de forma posi tiva, según el boletín médico divulga do el sábado.

El 3 veces Campeón Mundial con trajo Covid-19 hace unas 3 semanas, según reveló su hija Kely Nascimento en una entrevista a la televisión Globo.

“Hace unas 3 semanas contrajo Covid. Él está vacunado con todas las vacunas, pero por causa de los me dicamentos y la quimioterapia del cáncer está frágil y desarrolló una in fección en el pulmón. Por eso fue al hospital”, indicó Nascimento.

Según el último boletín médico,

divulgado el sábado, el exdelantero sigue en tratamiento y su estado de salud es “estable”.

“Ha tenido una buena respuesta a los cuidados de la infección respirato ria, sin presentar un empeoramiento de su cuadro en las últimas 24 horas”, apuntó el hospital.

En paralelo, la cadena ESPN y el diario Folha de Sao Paulo aseguraron que Pelé ya no responde a las sesiones de quimioterapia y que ha pasado a recibir cuidados paliativos después de que el cáncer detectado en el co lon se extendiera a otros órganos del cuerpo.

La familia ha negado de forma vehemente esas informaciones.

“No está en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Está en un cuar to normal, no está en riesgo. Está bajo tratamiento”, señaló Flávia Arantes, hi ja también del exfutbolista brasileño, que participó igualmente en el repor taje emitido por Globo

“Es muy injusto que empiecen a hablar de que está en estado terminal, en tratamiento paliativo. No es eso”, añadió.

Esta última hospitalización de O Rei ha generado una enorme corrien te de solidaridad en el Mundo del fut bol que coincide con la disputa del Mundial de Catar.

Desde ese país se han realizado diversos homenajes al exjugador de Santos y Cosmos, mientras que aficio nados del club paulista hacen vigilia a las puertas del hospital de Sao Paulo pidiendo la pronta recuperación de su ídolo.

“La influencia del futbol es muy fuerte, al marroquí le gusta el estilo de futbol español y, en general, le gusta mucho España”, explicó a EFE Ignacio Gómez, delegado de la Liga en el país magrebí. Gómez destaca que, en el norte de Marruecos, que fue protectorado español, siempre se ha visto la televisión española y recuerda, como anécdota, que en 1951 el Atlético de Tetuán, ciudad norteña donde muchos aún hablan español, jugó en primera división en España.

“Mi bandera es mi bandera”

Entre las peñas de equipos españoles que se encuentran en casi cada ciudad marroquí está la Gent blaugrana d’Anfa de Casablanca, presidida por Youssef Bennani, natural precisamente de Tetuán.

“Yo he nacido blaugrana ”, afirma Bennani, quien confiesa tener que elegir “entre papá y mamá” de cara al partido de Octavos, pero, al final, no tiene duda: “Que gane el mejor, pero me gustaría que fuera Marruecos, mi bandera es mi bandera”.

Y es que es la primera vez desde 1986 que la selección marroquí pasa a la fase de Octavos de un Mundial y la primera que gana un partido en esta competencia desde hace 23 años. Todo ello en medio de una subida del coste de vida que empieza a afectar a su gente.

“Se respira mucha alegría, mucha locura, y la necesitábamos. Después del Covid, la guerra de Ucrania, la gasolina que sube, los precios que aumentan, es la sonrisa que estábamos esperando”, dice Bennani.

Este martes, asegura a EFE , “nadie va a ir a trabajar por la tarde” para apoyar a una selección que “está sorprendiendo, y mucho”, con un equipo “cien por cien marroquí y con un entrenador marroquí”, Wahid Regragui, conocido en Marruecos como “el Pep Guardiola árabe”.

En la peña blaugrana de Rabat, su presidente, Mohamed Amine, tiene claro que, aunque su corazón “es blaugrana otros días”, para el partido de Octavos contra España “va a ser rojo y verde”.

“Si fuera otro rival, sin duda apoyaría a España”, dice para recordar que “el pueblo marroquí está viviendo un sueño, que es muy legítimo”, ya que su equipo es “la revelación de este Mundial”. “Tenemos todo que ganar y nada que perder”, sentencia.

CATAR 2022 20 Martes 6 12 2022
brasileño

Argentina vuelve al trabajo sin Di María ni “Papu” Gómez

La Selección de Argentina regresó a la ac tividad tras el día de descanso que disfrutó el domingo después de eliminar a Australia en Oc tavos de Final para preparar el duelo ante Países Bajos, con las Semifinales de Catar 2022 como objetivo y sin Ángel Di María ni Alejandro Papu Gómez.

Ni el futbolista del Juventus, que se recupera de una sobrecarga en el cuádriceps del muslo iz quierdo, ni el jugador del Sevilla, con un esguince de tobillo, saltaron al campo de la Universidad de Catar, donde habitualmente realiza sus sesiones de entrenamiento el cuadro de Lionel Scaloni.

Ninguno apareció en el cuarto de hora abierto a los medios de comunicación. Se que daron en el interior de las instalaciones haciendo

ejercicios de rehabilitación.

El resto saltó al campo a iniciar el trabajo. An tes de comenzar, el seleccionador Lionel Scaloni los reunió a su alrededor y marcó las directrices de la sesión con la mirada puesta en el choque ante Países Bajos, de Cuartos de Final del Mun dial.

Es Di María el que más opciones tiene de los 2 lesionados de llegar a tiempo al choque del viernes, aunque es complicado que pueda jugar de inicio. El futbolista del Juventus se lesionó en la segunda parte del choque contra Polonia, de la tercera jornada de la fase de grupos. Ya no jugó contra Australia.

Ocupó su lugar en el once inicial, precisa mente, Papu Gómez, que sufrió un esguince y

fue

Los 2 futbolistas que apuntan a ocupar ese lugar en el campo si no se recupera Di María. Li sandro Paredes, que sustituyó ante Australia a Papu Gómez, y Leandro Paredes. Menos opcio nes tiene Ángel Correa. El futbolista del Atlético de Madrid aún no ha debutado en el Mundial.

Argentina volverá a los entrenamientos el martes para proseguir la preparación del choque contra Países Bajos, al que ya eliminó, en Semifi nales, en el Mundial de Brasil 2014, en el lanza miento de penaltis, después de que el partido terminara sin goles.

CATAR 2022 21 Martes 6 12 2022
cambiado a los 5 minutos de reanudarse el choque frente el combinado australiano, tras el descanso. Con información de

Desestiman reclamo de Francia por gol anulado a Griezmann

La Comisión de Disciplina de la FIFA desestimó el reclamo presentado por Francia por el gol anulado a Antoine Griezmann, en el descuento del tercer partido de la fase de grupos contra Túnez, que habría supuesto el empate (1-1).

La decisión fue comunicada por la FIFA, que no dio ningún detalle sobre el motivo del rechazo.

Francia consideraba que la decisión del árbitro neozelandés Matthew Conger de anular el gol a instancias del VAR era irregular, ya que fue tomada después de que Túnez ya hubiera sacado de centro e, incluso, de que el colegiado hubiera pitado el final del partido.

En su argumentación, la Federación Francesa de Futbol (FFF) estimaba que, según el reglamento, solo puede intervenir el VAR después de que se haya sacado de centro en casos muy específicos: “Para efectuar un análisis en caso de identidad errónea o infracción susceptible de expulsión (violencia, escupir, mordedura, palabras o actos hirientes, groseros o injuriosos)”.

El resultado, que supuso la primera derrota de Francia en un Mundial desde los Cuartos de Final del Mundial de Brasil contra Alemania, no tuvo incidencia en la competencia, ya que Francia acabó primera de su grupo, mientras que Túnez quedó eliminada.

Japón no puede desprenderse del maleficio

La Selección de Japón no pudo desprenderse del maleficio que le acompaña en la historia de las Copas del Mundo y volvió a quedar encallada en los Octavos de Final pese a merecer mejor suerte. Dolorosa eliminación de nuevo. Tampoco a la cuarta fue la vencida. Tras dar el campanazo en Catar 2022 ante Alemania y España, estuvo cerca de repetir ante la vigente subcampeona univer sal, Croacia, y se despide lamentando las ocasio nes falladas y los errores en la tanda de penaltis... o los aciertos de Dominik Livakovic, con vertido en un auténtico muro.

CATAR 2022 22 Martes 6 12 2022

Francia e Inglaterra se medirán por primera vez en ronda de eliminación directa

El Mundial de Catar tendrá su clásico en Cuartos de Final, un duelo entre Inglaterra y Francia, uno de los que más se ha repetido en la historia, pero que constituirá una novedad: por vez primera ambas naciones se medirán en una ronda a eliminación directa.

Nunca es un duelo inusual, por la historia común que tienen ambos países y la rivalidad a muchos nive les, que se traduce también en el deporte y que otorga a sus enfrenta mientos una dimensión superior.

Los Tres Leones y los Bleus han medido sus fuerzas en 37 ocasiones,

más otras 5 en las que, entre 1906 y 1921 Francia se midió a un equipo amateur inglés, que el 1 de noviem bre de 1906 logró la mayor goleada de su selección, 15-0.

Aquellos primeros años los in gleses lograron otras goleadas his tóricas.

Los ingleses dominan de forma aplastante en el cómputo general, con 23 victorias, mientras que am bos países han empatado en 5 oca siones.

Para Inglaterra, Francia es el se gundo rival al que más veces se han medido, si descontamos las otras se

lecciones británicas, con las que ron da el centenar de duelos, solo supe rado por Alemania, contra quien han jugado en 39 ocasiones.

En el caso de los Bleus , también Inglaterra es su segundo rival más

asiduo, superado por Bélgica.

El último duelo data de 2017, un amistoso en Saint Denis que Francia ganó 3-2 y en el que ya figuraban algunos de los protagonistas que saltarán al césped del Al

Japón no puede...

Por segunda vez el equipo nipón cae en la tanda de penaltis de Octavos. En Sudáfrica 2010 sucumbió ante Paraguay tras acabar el par tido y la prórroga con empate a cero. En Corea y Japón 2002, como anfitrión del torneo, se marchó al caer frente a Turquía (0-1) con un gol de Umit Davala y en Rusia vivió un carrusel de emociones ante Bélgica, tras ir ganando por 2-0 y encajar un tanto en el último instante de la prolongación (2-3).

Volvió a adelantarse en el marcador en esta ocasión, aunque solo por un gol. El samurai Daizen Maeda, justo antes del descanso, elevó el primer tanto del encuentro, algo que frente a Alemania y España no ha bía conseguido y necesitó remontar. A la vista de la experiencia, quizá le hubiera venido mejor.

Croacia, una eterna habituada a las prórrogas y las tandas de pe naltis en las rondas eliminatorias, tuvo paciencia, encontró el empate por medio de Ivan Perisic y en la tanda de penaltis encontró otra vez la recompensa del pase a los Cuartos.

Japón volvió a hacer una demostración de bloque, de conjunto magníficamente trabajado, conocedor de sus cualidades y de las debi lidades del rival, como había hecho hasta ahora.

El Estadio Al Janoub aplaudió al equipo de Hajime Moriyasu. Me reció todos los elogios por su despliegue, su solidaridad dentro del césped, y hasta por su atrevimiento ante los grandes acorazados del Mundo del futbol.

Rozó la gloria, dar un paso adelante para hacer historia, pero Li vakovic se lo arrebató en última instancia al detener 3 lanzamientos (los 2 primeros), duro castigo para un grupo que soñó con mayúsculas y de forma muy fundada.

CATAR 2022 23 Martes 6 12 2022

“El futbol japonés definitivamente está creciendo”: Nagatomo

“Siento que el futbol japonés de finitivamente está creciendo”, asegu ró Yuto Nagatomo, defensa del Tokyo FC tras caer este lunes (5) ante Croa cia en la tanda de penaltis de los Oc tavos de Final del Mundial de Catar 2022.

“Mostramos el espíritu de lucha de los japoneses, y estoy decepcio nado por haber perdido”, admitió Nagatomo, que puso fin a su cuarta participación en una fase final mun dialista.

“De ahora en adelante, para el desarrollo del futbol japonés tene mos que hacer que la J-League sea más potente”, señaló el zaguero del Tokyo, quien admitió que le costaba encontrar las palabras.

El futbolista más experto en la convocatoria de Hajime Moriyasu pidió que se elogiase “a los jóvenes que lucharon duro hasta el final y a los jugadores que lanzaron los penal tis con valentía”

Daizen Maeda, delantero del Celtic escocés y autor del tanto con

el que Japón se adelantó en el mar cador, agradeció a todas las perso nas que le apoyaron para estar en el Mundial y dijo que fue un torneo para devolverle todo el respaldo. “Lamen to mucho no haber podido avanzar a los Cuartos de Final”, señaló.

Junya Ito, centrocampista del Stade Rennais francés, admitió que caer en la tanda de penas máximas “es realmente frustrante”, aseguró que querían “marcar antes de la pró

Francia e Inglaterra...

Bayt el próximo sábado.

Olivier Giroud fue titular en aquel duelo y Kylian Mbappé dio el pase del gol de la victoria a Ousmane Dembelé, después de que Harry Ka ne lograra un doblete.

Será la tercera vez que ambos países crucen sus sables en un Mun dial, aunque hasta ahora siempre lo habían hecho en fase de grupos.

Inglaterra se impuso en los 2 anteriores. El primero con un 2-0 en Wembley en 1966 ante 98 mil espec tadores, con un doblete de Roger Hunt que dejaba a Francia fuera de aquel Mundial.

Después de 16 años, ambas se lecciones debutaron en el Mundial de España en San Mamés, Bilbao, un duelo que acabó 3-1 con 2 tantos de Bryan Robson, el primero a los 27 se gundos de juego, y uno de Paul Ma riner, que dejaron en nada el conse guido para Francia por Gérard Soler. Los de Platini acabaron Cuartos de aquel Mundial y los ingleses termi

naron sextos.

A esos 2 duelos hay que sumar 3 en Eurocopas, con un balance de un triunfo galo y 2 empates, aunque tampoco han jugado en esa compe tición ningún duelo a eliminación di recta.

En 1992 empataron a cero y am bas quedaron apeadas de la fase de grupos.

En 2004, con 2 goles de Zinedi ne Zidane en el tiempo de descuen to remontaron un partido que Frank Lampard había puesto del lado in glés, aunque ambas selecciones aca baron superando la fase de grupos, aunque no fueron más allá de los Cuartos.

Y 8 años más tarde, en el que es el último duelo oficial entre ambos países, un gol de Samir Nasri igualó el que había conseguido previamen te Joleon Lescott para los ingleses. Ambas selecciones superaron la fase de grupos.

El penúltimo duelo fue un amis

rroga y antes de los penaltis” y la mentó “no haber podido mostrar (a la afición) un nuevo escenario y que dar otra vez en Octavos”.

Wataru Endo, centrocampista del Stuttgart alemán, explicó que su equipo “controló perfectamente” a Croacia y se adelantaron en el marca dor, pero que luego hubo tramos del partido en los que el cuadro balcá nico presionó y “fue difícil”, pero que siguieron “con el plan de juego”.

También afirmó que no se puede criticar a los jugadores que lanzaron los penaltis y reconoció que lo que deja un “cierto mal sabor” fue permi tir un centro que ofreció a Ivan Perisic la oportunidad de rematar de cabeza y empatar el partido.

Endo aseveró, así mismo: “A par tir de mañana empezaré a preparar me para el próximo Mundial, o mejor dicho, los preparativos comenzarán hoy”.

toso tuvo lugar en Wembley 4 días después de los atentados de París de noviembre de 2015 y estuvo muy

marcado por el homenaje a las vícti mas. Inglaterra se impuso por 2-0 con goles de Dele Alli y Wayne Rooney.

CATAR 2022 24 Martes 6 12 2022

Asusta Brasil cuando importa

No duden de Brasil, la pen tacampeona ya está aquí. La de rrota ante Camerún solo sirvió para espolear a un grupo unido en torno a “Tite”, un bloque que saltó y vibró con cada gol ases tado a la pobre Corea del Sur, maltratada en Catar ante la me jor exhibición de futbol, aun que solo durara una parte, que se ha visto en estos Octavos de final (4-1).

Con la vocecita en la nuca: “Perdiste ante Camerún”, los brasileños se rebelaron, des trozaron a Corea del Sur con los goles de Vinícius, Neymar, Richarlison y Lucas Paquetá y mandan un mensaje: “quere mos la sexta estrella”.

Los de “Tite”, que acabó bailando al son de su equipo, despejó todas las dudas de la derrota ante Camerún en ape nas media parte. En el vestua rio de Brasil tenían claro que la derrota contra los africanos era una simple llamada de aten ción, una forma de quitarse la presión de la primera derrota sin que esta tuviera consecuen cias nefastas como en los 3 últi mos Mundiales. Y respondieron con el futbol más bonito y vis toso que se ha apreciado en el torneo desde el 7-0 de España a Costa Rica.

Ya se pueden destruir to dos los argumentos que apun tan a “Tite” como un técnico defensivo. Confió en Neymar titular y lo arropó con la clase de los Paquetá, Vinícius, Richar lison, Raphinha y un Casemiro imperial, y Brasil danzó al ritmo de los jugadores más alegres del torneo.

La fiesta, mientras sona ban los tambores coreanos en la grada, la comenzó Raphinha, con 2 regates en una baldosa; el primero para abrirse hueco y dar continuidad a la jugada, el segundo para desembara zarse del defensa y entrar en el área con espacio por delante. Su centro raso no lo enganchó Neymar en el punto de penalti, lo frenó Vinícius completamen te solo. Pisó la pelota y pareció empantanarse. Todo lo con trario. Con calma, mientras los defensas trataban de parar el

tiempo encimándole, acomodó la pelota con el interior en un ángu lo. Un golazo impensable para él hace no tanto.

Brasil había desatascado cual quier duda de partido cerrado y los goles empezaron a llegar sin grifo. Ayudados por una defensa endeble de los coreanos, que se deshincharon como si su trabajo, estando en octavos, ya estuviera hecho.

Para el 2-0, Jung se llevó por delante a Richarlison, le atropelló dentro del área y posibilitó que Raphinha le cediera el penalti a Neymar con un abrazo. El “10”, tras una carrera interminable y un jue go mental con el portero, definió con la sangre fría de quien se sabe el mejor y se quedó a un tanto de igualar a Pelé.

En ese punto ya había aroma de goleada. No en vano, hace 5 meses, Brasil ya le metió 5 a este mismo equipo.

Era cuestión de puntería, aun que Brasil confiaba más en la ma gia. Para prueba, el tercero, naci do de cuatro toques, sí, cuatro, de cabeza de Richarlison a 25 metros del área. Bajó la pelota tras la ca briola y abrió una combinación al primer toque con Marquinhos y Casemiro. Este último, con un pa se de mediapunta, de esa figura

en peligro de extinción, le dejó en boca de gol.

Corea, ya noqueada, aún tu vo que sufrir antes del descanso la volea con rabia de Paquetá. Se la sirvió Vinícius, que buscaba con su pase a Neymar, pero se encontró con la irrupción de la diestra de Paquetá.

Si el partido no cogió tintes de goleada histórica fue porque Seung-gyu Kim, el portero co reano, comenzó a sacarlo todo, especialmente tres paradones a Raphinha y Richarlison en el ma no a mano.

Con una clara mejoría en la segunda parte, unida a las rota ciones y la poca necesidad de

apretar de los brasileños, llegó el gol del honor de los coreanos. Un disparo desde fuera del área de Paik Seung-Ho que tocó en un defensa y se coló junto al palo.

Gol que los surcoreanos ce lebraron como el de una final, pero que no cambió nada. “Tite” estaba tan tranquilo que hasta metió al tercer portero para que disfrutase del Mundial.

Brasil avanza a Cuartos y emplaza un enfrentamiento con Croacia por las Semifinales. Será el tercer choque en los Mundia les entre estas 2 selecciones, to dos en fase de grupos, todos con victoria de Brasil.

Con información e imagen de EFE

CATAR 2022 25 Martes 6 12 2022

Co lima

Negocia Gobierno con productores reducir uso de pesticidas que matan abejas

Jaime Sotelo García, subsecre tario de Desarrollo Rural del Gobier no de Colima, aseguró que se están tomando medidas para evitar que se vuelva a dar una mortandad de abe jas por el uso de pesticidas, situa ción que se presentó hace algunas semanas afectando a al menos 200 colmenas en zonas de Armería y de Tecomán.

El funcionario estatal afirmó que se mantiene en pláticas y haciendo recorridos para llegar a acuerdos son papayeros, limoneros y productores de coco y suspendan el uso de pro ductos, especialmente el “más dañi no”, identificado como Fipronil. “Otra de las medidas es hacer aspersiones en la tarde-noche que es cuando las abejas están en las colmenas y así evitar hacerles daño”, comentó.

Dijo que se propone de que, entre los productores y apicultores, además de los gobiernos del estado y federal, así como el Servicio Nacio nal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que nor ma el uso de insecticidas, se trabaje unidos en evitar que ocurra daño a las abejas.

Destacó que gran parte de la agricultura y fruticultura de Colima, especialmente de Tecomán, es de exportación, es decir, que son ad quiridos en los mercados inter nacionales con reglas muy es

Crean base de datos regional de perfil genético que incluye a Colima y Jalisco

En el primer día de toma de muestras de genética en el municipio de Teco mán, Alejandro Jiménez, director general del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), re conoció que debido a los pocos o casi nulos resultados que tenían al hacer la búsqueda caso por caso, las institu ciones se organizaron para crear una base de datos regional, en este caso Colima y Jalisco, debido a la dinámica de los 2 estados que pudieran com partir los casos.

En ese sentido, dijo que las diná micas humanas no se limitan a una entidad federativa, sino que se rela cionan, es por eso que a nivel nacio nal se están coordinando con el Insti tuto Jalisciense de Ciencias Forenses, el Centro Jalisciense de Identificación Humana, y toda la región Occidente hacia el Pacífico.

“También estamos trabajando hacia la costa norte, avanzando poco a poco para ir conectando y en algún momento tendremos que avanzar ha cia Michoacán para conectar todas las comunidades que se relacionan entre sí, la idea es poder tener la mayor can tidad de perfiles de familia en la base para poder elevar la posibilidad de tener resultados positivos”, esto, dijo, debido a que las desapariciones son un problema nacional, y la forma de abordarlo tiene que ser regional.

La jornada que inició el pasado 3 de diciembre en Colima, estará tam bién este martes de 9 de la mañana a 5 de la tarde en el parque “González Lugo”. El miércoles y el jueves en Man zanillo, frente de la glorieta del Pez Vela. “Aquí es la primera vez que ve nimos y lo estamos haciendo de ma nera simultánea en otros 2 estados, Jalisco, y además en San Luis Potosí, en colaboración con muchas institu

ciones homólogas”.

Alejandro Jiménez habló de la importancia de que las familias acu dan a donar su genética, de prefe rencia varios familiares directos de la persona desaparecida tengan o no denuncia interpuesta ya que la infor mación otorgada es totalmente confi dencial, “sólo la manejamos para fines de búsqueda e identificación”.

En cuanto al proceso, explicó que primero es una entrevista con un equipo de investigadores acerca de las características de las personas que están buscando, “los recuerdos se construyen de manera colectiva y en tre toda la familia podrá recordar de talles muy importantes para la identi ficación, si la persona caminaba de manera extraña, que tenía

Refrendó AMLO todo el apoyo a las y los colimenses: Indira

La gobernadora Indira Vizcaí no destacó que en su reciente visita al estado, el presidente Andrés Ma nuel López Obrador refrendó todo el apoyo a las y los colimenses, “porque coincidimos en que unidas y unidos, sumando esfuerzos, voluntades y acciones de coordinación, recons

de, y de acuerdo con un comunica do de prensa, la mandataria subrayó que la coordinación con el Gobierno de México se traduce en beneficios importantes y sentidos para diferen tes sectores de la sociedad, lo que ha derivado en ampliación de pro gramas sociales, como la Pensión

truiremos el tejido social y devolve remos la paz a Colima”.

Lo anterior lo externó la manda taria durante la ceremonia cívica de diciembre celebrada en el Complejo Administrativo, sede del Gobierno estatal en la ciudad de Colima don

Colima Bienestar para Personas con Discapacidad, que a partir de 2022 ya es universal en el estado.

La mandataria informó que se firmó un convenio con Fundación Teletón con el compromiso de, que ya se realizaron por prime

Entrega Indira 2,170 licencias Microsoft a maestros y maestras de secundarias de Colima

La gobernadora de Colima, Indi ra Vizcaíno Silva, entregó 2,170 licen cias Microsoft 365 OVS a maestros y maestras de las secundarias “Jesús Reyes Heroles” –turno matutino y ves pertino-, Técnica No. 6, así como telesecundarias de las zonas escolares 1, 2 y 3.

De acuerdo a un comunicado de prensa, las licencias tienen un costo de 1,300 pesos cada una, tienen dura ción de un año y son un paquete de herramientas tecnológicas para insta lar en computadoras de las y los do centes, que les ayudará a mejorar su productividad y práctica educativa.

“Este apoyo complementa el programa ColiBecas Computadoras, pensado en generar igualdad para el desarrollo de nuestras juventudes en el estado de Colima; lo vivimos como alumnas y alumnos, y ustedes como maestras y maestros lo saben de pri mera mano: no en todos los hogares hay las condiciones para contar con herramientas educativas y tecnológi cas que se necesitan para las y los jó venes. Este programa (ColiBecas) nos ha permitido garantizar que todas y todos tengan las mismas condicio nes”, manifestó la mandataria.

Vizcaíno Silva dijo que se invir tieron casi 3 millones de pesos en la compra de las 2,170 licencias Micro soft 365 OVS, las cuales se otorgan pa ra que las maestras y maestros tengan todas las facilidades para el proceso de coordinación con las alumnas y los alumnos en su educación; “esperemos que esto permita agilizar los procesos de aprendizajes de las y los estudian tes”.

Agregó que hay estudios que indican que con la pandemia del Co vid-19, los procesos de aprendizaje se

retrasaron aproximadamente 6 años, por lo que con estos apoyos se busca acortar las brechas.

Adolfo Núñez González, titular de la Secretaría de Educación y Cultura de Gobierno del estado, agradeció el apoyo que se le está dando a las y los docentes con estas licencias, así co mo el que se le brinda a la educación a través de los muebles que se están entregando para las y los estudiantes; adelantó que en próximos días tam bién se entregará mobiliario nuevo para las maestras y los maestros.

Incumplimiento del pago de aguinaldo puede generar multas de las 50 hasta las 5 mil UMAS

El aguinaldo es un derecho irre nunciable de las y los trabajadores, recordó el subsecretario del Trabajo de Gobierno del Estado, Javier Pin to Torres, quien también les recordó a los patrones que tienen que pagar esa prestación a más tardar el 20 de diciembre, y quien incumpla puede ser multado hasta por 400 mil pesos.

Sin embargo, dijo que si la parte patronal llegó a un acuerdo con la o el trabajador para pagarle su aguinaldo después del día 20, es válido.

En caso de haber alguna duda sobre el pago de aguinaldo, pueden acudir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, ubicada en Aniceto Caste llanos número 231, en Colima, o a las oficinas de la Subsecretaría del Traba jo, que se ubican en el tercer piso del Edificio “C” del Complejo Administra tivo.

Indicó que la ley obliga a la Sub secretaría del Trabajo a hacer un ope rativo en los meses de enero y febrero, para verificar que se haya cumplido

con el pago del aguinaldo, sin embar go, la semana pasada se arrancó con el operativo preaguinaldo, en donde se les informa, tanto a los trabajado res como a los patrones, sobre sus de rechos, para el caso de los primeros y de sus obligaciones, a los últimos.

Lo anterior con el fin de que to das las empresas o los patrones cum plan en tiempo y forma con el pago de dicha prestación laboral y no haya

quejas por incumplimiento o haya las menos posibles.

Pinto Torres refirió que en re lación al año pasado se tuvieron 62 quejas del mismo número de patro nes que incumplieron con el pago del aguinaldo en tiempo y forma.

El funcionario estatal recordó que a quienes no paguen aguinaldo a sus trabajadores se les aplicará una multa, la cual pudiera ir de las 50 has ta las 5 mil UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir desde los 25 mil hasta los 400 mil pesos.

Mencionó que hay patrones que obligan a sus trabajadores a renunciar a su aguinaldo a cambio de otro bene ficio, lo cual es ilegal, pues el aguinal do es irrenunciable y se debe cubrir de manera monetaria, no se puede cambiar por días de vacaciones, vales u otra cosa.

Asimismo, recordó que el agui naldo debe ser mínimo de 15 días de sueldo, puede ser más, pero no me nos.

Después de la pandemia por el Covid-19, hechos de violencia vinieron a “pegarle muy fuerte” a los restaurantes, bares y espacios de entretenimiento. Fueron 6 o 7 meses difíciles, donde la violencia estuvo imparable y existía mucho temor.

Lo anterior fue señalado por el presidente de la Cámara Nacio nal de la Industria Restaurantera (CaniraC) en Colima, José Rentería Quevedo, quien declaró que esos hechos violentos se siguen presen tando cobrándose vidas.

Expresó que, para los afilia dos de la C aniraC , “no podemos decir que fue un año bueno, pe ro no vamos a demeritar que le echamos muchas ganas y segui mos en la lucha y vamos a tratar de terminar el año lo mejor que se pueda”.

Al preguntarle acerca de si tienen algún protocolo para en frentar situaciones de inseguridad, Rentería Quevedo respondió que la Alcaldía de Colima les ha brin dado capacitación, como el “Punto seguro”.

Lamentó que cuando en al gún restaurante sucede un hecho violento, el establecimiento cierra unos 20 días por orden de la au toridad para completar las investi gaciones correspondientes, lo cual complica la situación económica de los negocios.

Por ello, Rentería Quevedo pidió realizar “investigaciones rá pidas” por parte de la autoridad y, además, contar con un protocolo o programa de ayudas.

El presidente de la CaniraC reiteró que cuando los restaurantes cierran sus puertas para realizar las investigaciones, “el golpe económi co es muy difícil”.

José Rentería Quevedo ne gó que, hasta el momento, restaurantes o bares deben

COLIMA 27
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Reitera CaniraC que no hay cobro de piso a restaurantes o bares, hasta el momento
Martes 6 12 2022
José Rentería Quevedo. Javier Pinto Torres.

Vandalizan pozo “Las Fuentes”, en Colima; CiaPaCov da atención inmediata

El equipo de electromecánica de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de los Municipios de Colima y Villa de Ál varez (CiapaCov) encabezado por Je sús Martín Preciado, informó que el pozo “Las Fuentes” fue vandalizado durante la madrugada de este lunes (5), motivo por el cual, el director general, Vladimir Parra, instruyó a que se brindara atención inmediata a las colonias: Las Fuentes, La Rivera, Jardines de las Fuentes, Las Rosas, Hacienda del Nogal y Jacaranda, pertenecientes al municipio de Co lima.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el equipo CiapaCov brindó atención inmediata para resolver el inconveniente y la reparación fue concluida antes de las 2 de la tarde. Se espera que el servicio se norma lice en su totalidad durante el trans curso de la tarde de este miércoles 7 de diciembre.

Cabe señalar que el área ope rativa de la CiapaCov realizó una eva luación de los daños para que la Dirección Jurídica pueda interponer

las denuncias correspondientes an te las autoridades, con las que ya se mantiene comunicación. Entre algunos de los actos vandálicos re portados por la Dirección de Elec tromecánica se encuentra el robo de material y daños en la infraestructu ra de CiapaCov. Los cables que van al medidor de la CFE fueron arranca dos, lo que ocasionó la interrupción temporal del abasto de agua.

Vladimir Parra, señaló que ya se trabaja en una iniciativa de ley que penalice de forma grave la vandali zación, con el fin de evitar esta clase de actos que atentan contra el pa trimonio de CiapaCov, un organismo que busca el bien común para todas y todos.

Por último, añade el comuni cado, invitó a la gente a denunciar los actos vandálicos a las autorida des correspondientes o a la misma C iapaCov a través del a quatel al 312 312 01 27 , por mensaje de Whas tapp al 312 111 69 04 o a través de las redes sociales oficiales de la institución y ser así un Guardián del Agua.

Impulsa Panal Colima el liderazgo de las mujeres rumbo al 2024

El Partido Nuevo Alianza (pa nal) en Colima se prepara ya para las próximas elecciones capacitan do a sus cuadros rumbo al 2024, en donde se le apostará a las mujeres, señaló la presidenta de ese instituto político, Iliana Arreola Ochoa.

En ese sentido, refirió que re cientemente tuvieron como partido 2 eventos, la conferencia “Liderazgo en tacones”, en donde participaron más de 100 mujeres, “tuvimos la

oportunidad de hacernos de he rramientas para poder prepararnos para estas próximas elecciones, en donde queremos liderazgos com petentes y con las mejores caracte rísticas”.

Y el otro evento fue también una conferencia magistral llevada a cabo el sábado pasado, denomina da “Desafío de liderazgo político”, en donde participaron jóvenes y perso nas jubiladas.

Crean base de datos ...

pie plano, que se había fracturado, si tenía los dientes chuecos, separados. Ese tipo de detalles”.

Es importante que lleven foto grafías o radiografías de algún tipo de lesión. Posteriormente, se toma una muestra a cada uno de los familiares que consiste en un método no invasi vo vía hisopo con el que se recupera tejido en la parte interior de la meji lla, “es un raspado muy sencillo y esas muestras las tomamos por duplicado, las guardamos para generar un pro cesamiento de extracción de ADN de esa muestra que se toma de cada uno de los familiares”.

Detalló que con la muestra se ar ma un perfil genético de la familia, lo que permite confrontarlo con los per files obtenidos, y cruzar no sólo con los registros de Colima, sino que se confronta nacional, con todos los gru pos de familias frente a todos los res tos procesados, de tal forma que eso dará más posibilidad de tener coinci dencias y posibilidades de encontrar a más personas.

Alejandro Jiménez detalló que el CNIH está conformado por 5 equipos, el primero es de investigación y docu mentación, con psicólogas, trabaja

Refrendó AMLO todo ...

ra vez en Colima hace unas semanas con presencia de 3 Centros de Reha bilitación Infantil Teletón (CRIT), lo que permitió atender personas no sólo de Colima, sino también en Te comán.

Indira Vizcaíno agregó que se re unió con liderazgos de asociaciones porque “queremos realizar un censo preciso de quienes enfrentan la vida con alguna condición de discapa cidad para garantizarles la Pensión Colima Bienestar para Personas con Discapacidad y que llegue a todas y todos”.

Vizcaíno Silva agradeció a todo el personal del Gobierno del estado su trabajo comprometido, respon sable y espíritu de servicio, “la trans

Negocia Gobierno con ...

trictas para que no signifiquen algún riesgo en la salud, de tal manera que los productores están sumamente conscientes de que al usar productos que provoquen algún daño se cerraría el mercado en los países a donde son exportados.

“Si tomamos eso en cuenta, la situación puede dañar a los mismos productores y a gran parte de la eco nomía de Colima. Por eso es impor tante de parte de ellos esa voluntad de participar”, insistió.

Resaltó que instancias como el Instituto para el Medio Ambiente y

doras sociales, en general que hacen las entrevistas a profundidad de ma nera sensible. Después uno confor mado, por arqueólogos y antropólo gos que recuperan los restos óseos en cualquier Estado en el que estén de manera ordenada y limpia para que el tercer equipo haga el análisis de an tropología y odontología, “son médi cos que conocen muy bien la estruc tura de un cuerpo y lo saben armar”.

Tras el armado de los restos, sigue el análisis genético en 2 partes, una que es en laboratorio con un equipo de científicas químicas farmacobiólo gas. Y, finalmente, la confirmación de identidad con un último equipo que reúne a personas de cada una de es tas especialidades y son las encarga das de detectar cualquier posibilidad de error para dictaminar si hay una alta probabilidad de que la persona que se encontró es la persona que la familia está buscando.

“Es todo un proceso que nos per mite darle certeza a las familias, es un esfuerzo ordenado, con objetivos claros. Trabajamos para las familias, para darle resultados de una manera humana y a través de una búsqueda digna”, concluyó.

formación de Colima está avanzan do de manera muy sólida; invito a cada colaboradora y colaborador a ponerse en el lugar de las personas que atienden; recíbanlos y atiéndan los como a ustedes les gustaría que les reciban y atiendan. Tengan siem pre en mente que nuestro proyecto transformador se sustenta en idea les, principios y un profundo respeto a los derechos humanos”.

Les exhortó a continuar así para que Colima sea un mejor lugar para todas y todos, pues es parte de los principios y está basado en el amor al prójimo, que deberíamos practicar todos los días. Deseó lo mejor a to das y todos los colimenses estas fies tas decembrinas.

Desarrollo Sustentable (imades) están propiciando plantaciones en los dife rentes espacios naturales para apun talar la siembra de árboles o arbustos que produzcan flores melíferas para que tengan las abejas áreas de menor riesgo.

pagar derecho de piso. “Hasta el momento no ha habido eso, se ha especulado mucho, ha habido, co mo decimos en México, ha habido mucho chisme, pero oficialmente no se ha confirmado nada”.

COLIMA 28
Reitera CaniraC que
...
Martes 6 12 2022

Insuficiente, la rendición de cuentas del Primer Informe de Gobierno: Chuy Dueñas

El bienestar que tanto pregona el Gobierno del estado nada más no se ve por ningún lado, afirmó el diputado Jesús Dueñas García, vocal de la Comi sión de Salud de la Sexagésima Legisla tura del Estado.

Al hacer un balance del Primer In forme de Labores de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el legislador priis ta dijo: “Me permití revisar el Primer Informe de la presente administración, enfatizando precisamente en el eje nú mero 1, Bienestar para todos y todas; en el que la medición de indicadores resulta transcendental para la genera ción de información usada en la toma de decisiones”.

Añadió que “en el rubro de Salud fue presentada la Operación Colima el 6 de julio del año en curso, en la que se especificaba la coordinación con diver sas instituciones del Gobierno de Mé xico y de la administración estatal, para mejorar la oferta, la calidad y la calidez de los servicios de salud para todas y todos”.

Dicha estrategia tiene como obje tivo fortalecer todos los servicios de sa lud locales a través de 4 ejes principa les: mejor infraestructura, más personal

con certeza laboral, abastecimiento de medicamentos y equipos; más y mejo res servicios médicos; esquema idénti co al que ya se había iniciado 2 meses antes con IMSS-Bienestar.

Sin embargo, mencionó, es ahí donde comienzan una serie de interro gantes, ya que estamos hablando de 2 esquemas con un mismo objetivo, di ferente nombre e intervención de nivel federal para llevarse a cabo.

“Al día de hoy, no se tienen reglas de operación claras para el IMSS-Bien estar, el propio personal de salud así lo refiere y la población acude a las uni dades de salud y hospitales sin saber exactamente qué cobertura de lo que requieren obtendrán”, refiere el legisla dor priista.

Tras efectuar un desglose de Ope ración Colima y vinculándolo con la información de este primer informe, Dueñas García precisa:

“En Infraestructura y equipamien to el informe indica una inversión de 80 millones 188 mil 274 pesos, a través de la Firma de convenio con el Institu to de Salud para el Bienestar (insabi), para el mejoramiento de 63 unidades de primer nivel, y otra inversión estatal

Congreso, verdugo de los agroproductores de Colima, acusa García Negrete

El diputado local Rigoberto Gar cía Negrete aseguró que en Colima se ha dejado en el abandono y dado la espalda al sector agroproductivo, que es el pilar de la economía de la entidad.

Declaró que, “al parecer, algún agroproductor le ha de haber faltado al respeto a la titular del Poder Ejecu tivo, y por eso ella tiene tanto rencor hacia los agroproductores y les ha dado la espalda a todos ellos”.

El legislador tecomense men cionó que el Gobierno federal ha da do “algunas probaditas” de tratar de apoyar a los agroproductores coli menses, “pero por desconocimiento o por rencor, la titular del Ejecutivo no ha apoyado a este sector tan im portante”.

Añadió García Negrete que, des afortunadamente, ese ejemplo lo han adoptado al interior del Congre so del Estado y al momento de apro bar el Presupuesto de Egresos para 2023, sus compañeros y compañeras “no tuvieron conciencia” porque en el dictamen no estaba contemplado

ningún apoyo para los agroproduc tores.

Rigoberto García Negrete dijo que, con ello, las y los legisladores se están convirtiendo en los verdugos de un sector tan importante para Colima. “Para aquellos a los que les causa risa, es porque no tienen idea de que es muy importante para el desarrollo del estado”, dijo.

García Negrete mencionó que sus declaraciones las realizaba no tanto como legislador, sino como agroproductor, preocupado porque el Gobierno les ha dado la espalda.

por 42 millones de pesos, con porcentaje de avances desde el 40% hasta el 80%, lo que se debe de corrobo rar para que se garanticen lugares dignos para que el personal desempeñe sus actividades y los pacientes sean atendidos como es su derecho”.

Con relación a la reha bilitación del mastógrafo de Manzanillo por un mon to de 20,416 pesos y la rea lización de 600 mamogra fías, el diputado señala: “Me detengo aquí para resaltar datos que permiten identificar si se está siendo eficiente o no en un servicio. De acuerdo a los nú meros del Inegi 2020, la población de mujeres en Manzanillo es de 95,500, siendo el 18% las que se encuentran en las edades de 40 a 69 años, dato que el informe arroja que fue la pobla ción objetivo de este servicio.

En materia de cobertura, añade, se mide lo que realizas contra el ob jetivo, siendo el numerador 600 y el denominador 3,200 que corresponde a mujeres de 40 a 69 años sin derecho habiencia, dando un 19% de cobertura con relación a la población objetivo.

En ese sentido, no se puede consi derar un servicio eficiente, siendo que no estás cubriendo ni la cuarta parte de lo que corresponde y una acción de prevención en una de las enferme dades de mayor impacto en el estado, como es el cáncer de mama. En el resto de los municipios, no tenemos datos, puesto que no se arrojan las acciones realizadas para éstos.

Respecto al abasto de medica mentos, “en el informe se visualiza un importe de 24 millones 379 mil 200 pesos para medicamentos y material de curación que cubren 9,925 claves que representan 760,561 piezas para 32 Centros de Salud de Primer Nivel, 5 Hospitales de Segundo Nivel y el Cen tro Estatal de Hemodiálisis; quedando sin mencionarse el resto de los 31 cen tros de salud que en teoría también requieren de estos insumos y el Insti tuto de Cancerología que tampoco es mencionado”.

Este rubro merece especial aten ción al no mostrarse indicadores que midan el porcentaje de surtimiento de recetas; no es posible determinar de esas 760,561 piezas sean suficientes pa ra todas las patologías de la población, de igual manera, no es posible saber si

las 9,925 cubren las principales causas de morbilidad en nuestro estado.

Jesús Dueñas señaló que en el mes de octubre solicitó información a los servicios de salud en el Estado, “y die ron como respuesta sobre el rubro de medicamentos, en el que igualmente se solicitó el porcentaje de claves sur tidas para diabetes mellitus, hiperten sión arterial, dislipidemias, enfermeda des psiquiátricas y neurológicas, y solo se contestó sobre las últimas 2 claves”.

Y agregó: “¿Como se puede inter pretar esto?, se contesta lo que se tie ne, lo que se puede o lo que se quiere contestar, o es como pasa en la reali dad, que estos medicamentos no son otorgados a las personas que viven con estas enfermedades. Para las claves de fármacos psiquiátricos y neurológicos, en ninguna farmacia de hospitales ni jurisdicciones sanitarias llegan al 1% de abasto, de acuerdo a los datos de la propia Institución”.

Con relación a los servicios, el le gislador priista destacó la importancia del servicio de laboratorio, Rayos X, mastografías, sesiones de hemodiáli sis y radioterapia por ser un derecho de la población a la que se atiende, igualmente se hace alusión, cómo se mide el aumento y la efectividad, sin embargo, “se deben tener parámetros de años previos en dichos servicios, matrices de indicadores con relación a las personas que sean la población ob jetivo, por ejemplo, prevalencia de per sonas con insuficiencia renal, número de mujeres a las que les corresponde una mamografía”.

En lo general, en el Primer Infor me de Gobierno se observa la disper sión de grandes cantidades de dinero entre recursos federales y estatales, sin embargo, no se tiene indicadores que midan el impacto de lo que se está in formando y el estatus del Plan Estatal de Desarrollo.

COLIMA 29
Martes 6 12 2022

Mé xico

Orden del INE contra Sheinbaum es contraria a la libertad de expresión: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al INE de cen surar a Claudia Sheinbaum luego que la jefa de Gobierno de la Ciu dad de México tuvo que acatar la orden del árbitro electoral de publi car un texto en el que se deslinda de la promoción que realizan sim patizantes “anónimos” a favor de ella en todo el país.

Este lunes (5), según publica el periódico Reforma, en conferencia desde Campeche, el mandatario fe deral acusó que esta orden del INE es contraria a la libertad de expre sión y una violación a la Constitu ción.

“Pues que el INE no se toca ... es una superestructura de poder, des de luego de facto de hecho, porque de manera evidente, notoria, públi ca, están violando la Constitución, el Artículo 6, el 7 de la Constitución General de la República.

“(...) ¿Por qué no pones el Ar tículo 6 y 7? Tiene que ver con los medios y da vergüenza que son los medios al servicio de los conserva dores los que apoyen está decisión del INE, que es contraria a la liber tad de expresión, de manifestación. Por este artículo han luchado por siglos periodistas”, comentó López Obrador.

El viernes pasado, detalla Re forma, la Comisión de Quejas del órgano electoral declaró

Se alían México y Uruguay para monitorear la crisis climática con satélites

M

éxico y Uruguay desarro llarán un proyecto de in fraestructura satelital para monitorear el efecto de la crisis climática en zonas forestales y agrícolas mexicanas, expuso el Go bierno liderado por Andrés Manuel López Obrador este lunes (5).

En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Agencia Mexicana de Cooperación In ternacional para el Desarrollo (AMEX CID) se aliarán con científicos e inge nieros uruguayos para llevar a cabo el proyecto.

La iniciativa se encuadra dentro

de la voluntad del Gobierno mexica no de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de salva guardar la seguridad alimentaria y de la población de sus efectos.

“De las 52 variables para medir y mitigar el cambio climático, la mitad solo pueden obtenerse precisamente desde el espacio”, justificó el director general de AEM, Salvador Landeros Ayala.

Este proyecto va en la línea del creciente interés del Gobierno mexi cano en potenciar su presencia en el ámbito espacial, como con la creación el pasado julio de la Agencia Latinoa mericana y Caribeña del Espacio (AL CE), de la que forman parte países de

la Comunidad de Estados Latinoame ricanos y Caribeños (CelaC).

Según datos de la Universi dad Nacional Autónoma de México (UNAM) recogidos en el comunicado, el valor presente de los impactos de la crisis climática podría repercutir para México, hacia la segunda mitad del si glo, en una pérdida promedio de 5% del producto interior bruto (PIB) anual y afectaciones agrícolas.

Es por ello por lo que, asegura ron, se instauraron los trabajos del Fondo Conjunto de Cooperación Mé xico-Uruguay en colaboración de la AEM, la UNAM y la Universidad de la República (udelar) uruguaya.

Los recursos serán adminis

Afirma ProfeCo que inflación ya es menor a la de Europa

La economía mexicana tiene ya una inflación menor a la de la Euro zona, tras 22 años de estar por enci ma, ante la política antinflación en la canasta básica y los combustibles del Gobierno de México, afirmó este lunes (5) el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (profeCo), Ri cardo Sheffield.

“La Eurozona (tiene) 10.6% de in flación, pero si ven esa raya roja nor malmente ha estado por debajo de México y ahora la inflación está por arriba de nuestro país”, comentó She ffield al exponer una gráfica en la rue da de prensa diaria del Gobierno, esta vez en el estado de Campeche.

Al acompañar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obra dor, el funcionario sostuvo que la in flación en México, que alcanzó una tasa de 8.4% anual en octubre, se

ha mantenido “bajo control” frente a potencias mundiales como Estados Unidos o Japón, que tenían “muy con trolado el tema de la inflación por dé cadas”.

El mandatario promovió prime ro un “Paquete contra la inflación y la

carestía” (paCiC) en mayo pasado, que incluyó más de 300 mil millones de pesos en subsidios fiscales al combus tible.

Y después impulsó un “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” en octubre para que

Ricardo Sheffield.

Se enviará hoy al Congreso “Plan B” de la reforma electoral

Luego de advertir que “el INE cla ro que sí se toca” porque la mayoría apoya un cambio, el presidente An drés Manuel López Obrador confirmó que este martes 6 de diciembre se en viará la reforma legal en materia elec toral, su denominado “Plan B”.

De acuerdo con información de la revista Forbes México, en la confe rencia de prensa matutina, adelantó que el PRI y el PAN votarán en contra de su reforma electoral, sin embargo, se cuenta con el respaldo para que se apruebe.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, in formó que la iniciativa se enviará este martes temprano ya que en el Con greso se tiene convocado a una doble sesión.

En las instalaciones de la Sépti ma Región Naval Militar, el presidente criticó que es contrario a la libertad de expresión la decisión del INE que ordenó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que haga un llamado a sus simpatizantes para que se absten

gan de realizar conductas que bus quen influir en el proceso electoral de 2024.

La mayoría de la gente quiere que no haya plurinominales

Tras arremeter contra el INE y ta charlos de “árbitros vendidos”, refiere Forbes México, López Obrador asegu

ró que de acuerdo a encuestas, 80 por ciento de la población apoya que se eliminen los diputados plurinomina les, se reduzca el presupuesto de los organismos electorales y que la gente vote por los consejeros electorales y magistrados.

Con información de El Heraldo de México

Controlarán Sedena y Semar aeropuertos de Campeche y Ciudad del Carmen

llegar a Cancún y se les permita pasar a Campeche y a la Ciudad de México; o sea, liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo”, apuntó. Aceptaron trabajadores de Mexicana avalúo de marca

En tanto, refiere Reforma, el pre sidente López Obrador aseguró que ex trabajadores de Mexicana acepta ron que se pueda entregar la marca al Gobierno para la nueva línea aérea que planea echar a andar.

Pide Layda Sansores a AMLO que revalore traslado de Pemex a Campeche

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador quien está de visita en la entidad desde donde se llevó a cabo la conferencia matutina en las insta laciones de la Séptima Región Naval Militar, que revalore el traslado de las oficinas de Petróleos Mexicanos (pemex) a Ciudad del Carmen, debido a que se presentaría una saturación en la zona.

De acuerdo con información del periódico El Heraldo de México, Sansores San Román tomó la pa labra luego de la intervención del mandatario federal quien recordó que la migración de pemex a Campe che sigue sin cumplirse. La manda taria estatal aseguró que en la zona se presenta mucho tránsito vehicu lar e indicó que incluso el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus pidió que ya no llegue más gente externa al mu nicipio.

Por lo tanto, Layda Sansores aseguró que también coincide con el director de pemex, Octavio Romero Oropeza, para plantear buscar otra alternativa para no ser Ciudad del Carmen el sitio donde deberá llegar la paraestatal.

“Habría que revalorar, hay mu cho tráfico, hacer cosas aleatorias … En parte tiene razón Octavio Rome ro Oropeza … Ahí que me pague mi abogada defensora”, indicó Sanso res.

AMLO responde a Layda Sansores

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Aero puerto de Campeche y el de Ciudad del Carmen estarán controlados por elementos de la Sedena y Marina.

“Como Campeche tiene de to do, es un Estado muy importante, sobre todo por su gente, también informarles que el Aeropuerto de Ciudad del Carmen lo va a manejar la Secretaría de Marina. Ciudad del Carmen, Marina y la Secretaría de la Defensa, Campeche.

“En el caso de Campeche, para la Defensa, es por el Tren Maya y, el caso de Ciudad del Carmen, Marina porque son los encargados de aten

der todo el mar de Campeche y la zo na petrolera de nuestro País”, comen tó López Obrador.

Este lunes (5), en conferencia en Campeche, publica el periódico Reforma, el mandatario federal dijo que esta acción permitirá disminuir el precio del pasaje a los consumido res y no descartó que se permita el cabotaje.

“Entonces, con la nueva línea, con el manejo de los aeropuertos, ya en un plan integral, seguramente van a haber más viajes, va a bajar el pre cio del pasaje y, si hace falta, vamos a permitir lo que se llama el cabotaje. Que las empresas extranjeras puedan

“La nueva línea va a estar en un año, ese es el plan, a finales del año próximo. Va a estar junto a la entrada en funcionamiento del Tren (Maya). Se está haciendo el avalúo sobre la marca de Mexicana para presentar a los trabajadores, que ya aceptaron los trabajadores de Mexicana, tanto los que estaban en activo, siguen en activo y jubilados.

“Aceptaron el que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa que se va a fijar de acuerdo a un avalúo que ya se está realizando, para que esos ingresos se distribuyan entre los trabajadores de la antigua Mexicana, eso es básica mente”, cita el rotativo al mandatario federal.

A pesar del dicho de la gober nadora de Campeche, detalla El He raldo de México, el jefe del Ejecutivo federal indicó que sí hay forma para que pemex se mude al estado, ya que es en el sureste mexicano donde se concentran los pozos petroleros, además de que tiene una deuda con el estado.

“Sí hay forma, tenemos que cumplir con eso, porque la política de pemex y de energía en general tie ne mucho que ver con el sureste y sí debe seguir manteniéndose la Torre de pemex pero hay que estar más en las plataformas y más en los pozos y en las instalaciones de pemex.

El petróleo está en el sureste, realmente en 4 estados: Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, debe de tomarse en cuenta lo de Campe che hay una gran deuda”, expresó Andrés Manuel López.

Hace más de 2 meses, refiere el rotativo nacional, López Obra dor indicó que la mudanza de

MÉXICO 31
Con información de Reforma
Martes 6 12 2022

Atribuye AMLO la violencia en Zacatecas a Gobiernos anteriores

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador admitió que en Zacate cas, entidad que está bajo el asedio del crimen, hace falta hacer más para frenar la violencia y aseveró que los grupos delincuenciales que operan en ese Estado son herencia de los Gobier nos anteriores.

“Se dejó crecer durante mucho tiempo, crecieron estas bandas, y aho ra estamos enfrentándolos y todavía son lodos de aquellos polvos”

“Sobre qué cártel actúa ahí, hay dos o tres confrontados y eso es lo que ocasiona más violencia, porque hay una confrontación de grupos”

“Sí (crimen busca mandar mensa je de poderío al Gobierno), pero pues no tiene efecto”

“Estamos haciendo todo lo que nos corresponde, y yo diría más, como nunca, lo que pasa es que si estaba muy enraizado el mal, lo dejaron crecer”

“Policías, por temor o por corrup ción, no tienen un desempeño ade cuado”

“Lo de Pinos fue porque está in volucrado los policías municipales, o sea, los policías controladas por las bandas, al servicio de las bandas”

“Se dejó crecer durante mucho tiempo, crecieron estas bandas, y aho ra estamos enfrentándolos y todavía son lodos de aquellos polvos, pero al mismo tiempo estamos haciendo la bor de atención a las causas que fue ron las que no se atendieron durante todo el periodo neoliberal”.

De acuerdo con información del periódico Reforma, ayer por la noche se reportó un intento de fuga en el penal de Cieneguillas, lo que terminó en un violento amotinamiento. Parale lamente a la rebelión de reos, grupos criminales incendiaron vehículos, ca setas y bloquearon las principales ca rreteras que conectan con los estados de Aguascalientes y San Luis Potosí, y también en Fresnillo, municipio go bernado por el morenista Saúl Mon real.

A la jornada violenta de este do mingo, le antecede el ataque y muerte del General José Silvestre Urzúa Padi lla, coordinador estatal de la Guardia Nacional, ocurrida hace unos días en Pinos, Zacatecas. Además, el fin de se mana fue asesinado el juez de control Roberto Elías Martínez.

El presidente señaló que detrás del intento de amotinamiento en el penal de Cieneguillas se debe a una confrontación de grupos criminales.

- ¿Detrás de acontecimientos co mo la agresión al juez y este intento de fuga está el Cártel Jalisco Nueva Generación están correlacionadas es

tos eventos, que sucedió después de los intentos de fuga, serán trasladados los reos algún penal federal y de qué reos se trata?, preguntó Reforma al manda tario federal.

“Bueno, en ese penal han habido traslados constantes y se va a seguir ha ciendo, me gustaría que Rosa Isela le in formara. Sobre qué cártel actúa ahí, hay dos o tres confrontados y eso es lo que ocasiona más violencia, porque hay una confrontación de grupos”, respondió.

López Obrador descartó que exista correlación entre la rebelión de reos y el asesinato del juez de control.

- ¿Hay correlación entre estos 2 eventos?

“No se sabe, no se sabe, porque lo del juez tiene otras características, no tenía nada que ver directamente con la actividad criminal, sus asuntos no trata ban esos temas, que son los que ponen más en riesgo la vida de las autoridades, cuando tiene que resolver sobre castigo a criminales, no. Si hay alguna versión sobre una declaración que él hizo so bre unos asesinatos, como ciudadano, porque pasó lo que relato en su colonia, pero no era un asunto vinculado con su actividad como juez”.

- ¿A qué organización pertenecen los internos que intentaron evadirse el día de ayer y que van a ser trasladados a un penal federal?, cuestionó Reforma

“Sí, ya se está haciendo el opera tivo con quien lleva el control ahí, con las autoridades estatales, ellos llevarán, encabezarán el operativo, pero con el apoyo, todas las autoridades federales, yo le puedo decir que de los 2 grupos criminales que están ahí hay unas ren cillas entre estos grupos criminales, exactamente ahora no le puedo decir es de tal grupo está el grupo, pero ahí existen por lo menos 2 grandes grupos criminales que quizá hayan llegado úl timamente, porque nosotros en cuanto llegan. También se debe al alto número de detenciones que se han hecho en Zacatecas, es de los estados donde hay detenciones importantes”.

- Sobre este mismo tema, hablaba de que estos grupos criminales surgie ron en gobiernos anteriores ¿no consi dera que se han fortalecido esos grupos en los últimos meses, en el Gobierno de morena en esa entidad?

“No, no, porque ya no está Calde rón y Rosa Icela no es García Luna, nada más por eso. No sé si haga falta decir más, porque podría yo argumentarlo, lo voy a hacer, para que vean que con una frase podríamos contestar a quienes no nos quieren, pero con una frase”.

- Con este tipo de actos, ¿cree que estos grupos criminales están tratando de mandar un mensaje de poderío al Gobierno?

“Sí, pero pues no tiene efecto, pero primero te voy a contestar lo que plan teas (...) sobre Cieneguillas, es un inten to de fuga, no se logra ¿por qué? Porque interviene de inmediato el Gobierno del Estado, el Ejército y la Guardia Nacional, eso no pasaba antes, eso no sucedía an tes”.

- ¿No considera que se ha fallado? “No, no, no”.

- ¿O que no se ha hecho lo suficien te?

“No, estamos haciendo todo lo que nos corresponde, y yo diría más, como nunca, lo que pasa es que si estaba muy enraizado el mal, lo dejaron crecer. Todas estas bandas se fueron consoli dando al paso del tiempo, comprando autoridades, comprando impunidad y todo esto a lazar de una profunda des composición social de abandono de los jóvenes, desintegración de las familias, el modelo de vida individualista, mate rialista, consumista, todo eso se fue a grabando la situación”.

“Aquí hay que agregar que mu chos de estos policías, por temor o por corrupción, no tienen un desempeño adecuado. Lo de Pinos fue porque está involucrado los policías municipales, o sea, los policías controlados por las ban das, al servicio de las bandas”.

En conferencia desde Campeche, refiere Reforma, el mandatario federal

aseveró que la violencia en el Esta do que Gobierna el morenista David Monreal se debe a grupos protegidos por el ex Presidente Felipe Calderón.

“(...) Todo esto fue creando al paso del tiempo pues actitudes ilíci tas, estos grupos que se crearon, no es para justificarnos, pero todos esos grupos de crearon en gobiernos an teriores, incluso se les protegió. Se va saber más con el juicio de García Luna en Estados Unidos porque no solo llevaron a cabo estos ilícitos de vincularse (...) sino el engaño que es taban declarando la guerra contra el narcotráfico cuando en realidad esta ban protegiendo a criminales, o si se quiere, castigar solo a unos y proteger a otros, toda una simulación y con bastante participación de las agencias extranjeras, que eso también se tiene que tomar en cuenta”.

“Ni modo que las agencias ex tranjeras no sabían lo que hacía el Se cretario de Seguridad de Felipe Calde rón, si hicieron operativos conjuntos como Rápido y Furioso, se pusieron de acuerdo los gobiernos para introducir armas de contrabando con el plan su puesto de que esas armas traían unos sensores y de esa manera de iba a sa ber cómo las usarían los delincuentes y así detener a miembros de bandas del narcotráfico, algo increíble, por el grado de ingenuidad. Cuando estaba penetrado todo el Gobierno por la de lincuencia”.

El tabasqueño aseguró que atiende la situación de violencia en Zacatecas, pero reconoció que hace falta hacer más.

“Este fin de semana hubo estos hechos lamentables, el asesinato de un juez y el intento de fuga de uno de los penales de Zacatecas, se actuó a tiempo y no pudieron fugarse presos, sin embargo, se llevaron a cabo actos vandálicos, se incendiaron vehículos, pero estamos actuando en Zacatecas junto con el Gobierno del estado y se ha ido avanzando, pero hace falta más.

“Ya tenemos mejores resultados de como estaba, ha habido resultados con el plan, no ha sido en vano, pero hace falta más trabajo. Está traba jando de manera conjunta Defensa, Marina, la Guardia Nacional, así como lamentamos la pérdida de este juez del Poder Judicial del Estado. También ahí se asesinó al responsable de la GN hace pues una semana, precisamente por atender una orden de aprehen sión de delincuentes vinculados con policías municipales de Pinos, Zacate cas”, le cita el rotativo nacional. Con información de Reforma.

MÉXICO 32 Martes 6 12 2022

Ofrece AMLO salarios de 50 mil pesos mensuales a médicos del IMSS-Bienestar

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador ofreció pagar salarios de más de 50 mil pesos mensuales a los médicos que decidan trabajar en el esquema del IMSS-Bienestar, luego de reconocer que su Gobierno no ha po

Se alían México ...

trados por el Programa de las Nacio nes Unidas para el Desarrollo (PNUD), con sede en Montevideo, en alinea ción a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tanto el representante de la SICT, Manuel Caldas, como el responsable técnico de la Udelar, Julio Pérez-Acle, destacaron que la experiencia de es te proyecto piloto ayudará “al propó sito de fundar la agencia espacial de Uruguay”.

La delegación uruguaya visitó

pemex a Campeche había quedado en espera debido a una caída en la producción de petróleo. “... En lo de Ciudad del Carmen, falta que se vaya pemex, pero estamos invirtiendo bas tante en su fortalecimiento.

Vamos a invertir más, lo que pasa es que ya, repito, achicaron Cantarell, entonces, de todas maneras, vamos a cumplir con el compromiso que tene mos, que no hemos cumplido, de que

Orden del INE ...

procedente un paquete de 20 de nuncias de Movimiento Ciudadano, PAN, PRD y ciudadanos contra Clau dia Sheinbaum por actos anticipados de campaña, promoción personali zada y uso indebido de recursos.

Para el INE, las pintas en bardas y la propaganda en redes sociales que posicionan las frases: “Para que siga la transformación”, “EsClaudia” y “Es Sheinbaum” podrían formar parte de una estrategia diseñada para influir, de manera ilegal, en las preferencias ciudadanas de cara a la elección pre sidencial.

Por ello, argumentó la Comisión de Quejas, era necesario aplicar me didas cautelares para que la propia funcionaria llamara a sus seguidores suspender una campaña que podría afectarla en su aspiración a la candi datura presidencial por morena.

El presidente López Obrador di jo que los consejeros del INE son los “intocables de la mafia del poder” y reiteró que el árbitro electoral “sí se tocará”, pues el pueblo quiere la re forma.

“(Los del INE) son los intocables de la mafia del poder, los protegen, hasta hacen marchas los conserva dores para proteger ese tipo de vio

dido lograr la cobertura de médicos que demanda el país.

Desde Campeche, publica este lunes  Reforma, el mandatario insistió en la necesidad de reclutar más per sonal, ya que de los 14 mil puestos

tanto las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Espacial de la AEM, en el Estado de México, como las de la UNAM, donde dise ñaron una misión nanosatelital re mota con la que monitorear la crisis climática.

Ahí, los coordinadores generales de la AEM refrendaron el compromi so de la institución con la “tarea prio ritaria” de la seguridad alimentaria y de la población ante las afectaciones causadas por la crisis climática.

Con información de EFE

se vaya pemex a Ciudad del Carmen”, señaló.

Y agregó: “Nos llevó 2 años dete ner la caída, 19 y 20, y ya empezamos, porque invertimos, a recuperar pro ducción. Entonces, toda esta opera ción nos llevó tiempo y por eso se re trasó el traslado de pemex a Ciudad del Carmen, pero se va a cumplir”, asegu ró el jefe del Ejecutivo en septiembre.

Con información de El Heraldo de México

laciones flagrantes a la Constitución. Deben de leer el Artículo 6 y 7 de la Constitución. El Artículo 6 había si do intocable hasta que llegó el más intocable de todos y ahora quieren que se aplique aquello de que no se puede tocar al intocable.

“Pero es parte de esta actitud antidemocrática que prevalece. Yo le digo a la gente que no se preocu pe, que hay que luchar para limpiar de corrupción, de parcialidad al INE, hay que luchar por eso. Claro que sí se toca y se debe de tocar y también que se sepa que la mayoría de la gente en México quiere la reforma al INE, está demostrado en encues tas”, afirmó.

De acuerdo con el rotativo na cional, López Obrador aseguró que él no llegó a la Presidencia gracias al INE, sino a la gente, y agregó que los consejeros electorales son “árbitros vendidos”.

“Yo llegué a la Presidencia no por el INE, llegué a la Presidencia por el pueblo. Cuando fui candidato, nunca me reuní con el INE y siempre procuré tener distancia con ellos y no creerle, porque sabía yo que eran árbitros vendidos”, expresó.

Con información de Reforma .

vacantes, solo han podido conseguir 3,500 médicos especialistas, es decir, apenas un 25% del total.

“Nos está costando trabajo, ya se hizo una convocatoria para contratar médicos y de casi 14 mil plazas, se ocuparon 3,500. No vamos a alcanzar a cubrir todo lo que necesitamos, va mos a seguir contratando médicos en el extranjero porque la salud es pri mero”, dijo.

“Y cuando ya tengamos una idea más general, el año que viene, a me diados, vamos a hacer un balance. Si no nos alcanza, vamos a buscar me didas, estamos ya con Zoé (Robledo), viendo la forma de pagarles más a los médicos especialistas, porque mu chos, si es un pediatra ganan 30 mil pesos al mes, 28 mil. En el IMSS-Bien estar van a ganar 50 mil, más o menos

y si es necesario le vamos a subir más”.

Aunque no ofreció detalles, el Jefe del Ejecutivo sostuvo que el Go bierno federal cuenta con recursos suficientes para incrementar los sala rios del personal de salud y garantizar la cobertura en las comunidades más alejadas, 24 horas y 7 días a la semana.

“Y ustedes dicen ¿y de dónde va a salir el dinero?, fíjense que hay bas tante presupuesto y ¿por qué creen que hay bastante presupuesto? por que ya no permitimos que se roben el dinero del pueblo, el presupuesto”, manifestó.

Luego aprovechó para agradecer a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz Canel, por el envío de 500 médicos cubanos, para trabajar en el sector sa lud de México.

Con información de Reforma

Revira Sélvame del Tren a AMLO: instalación de pilotes sí provocará daños

El grupo ambientalista Sélvame del Tren rebatió al presidente An drés Manuel López Obrador y ase guró que la instalación de pilotes de 25 metros para sostener un tramo del Tren Maya sí provocará daños.

“El presidente volvió a decir en la mañana que somos farsantes y pseu doambientalistas y no. Lo que acaba de decir el presidente de los pilotes tampoco es válido. No somos farsan tes”, protestó una de las integrantes, según publica Reforma.

Afirma ProfeCo que ...

empresarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.

“La Administración del presiden te Andrés Manuel López Obrador ha sabido controlar las variables para mantener esta inflación mundial bajo control”, defendió Sheffield.

Comparación de inflación

El funcionario dijo que se ha re ducido la diferencia entre la inflación general actual en Estados Unidos (7.8%) y la de México (8.4%).

También comparó los indicado res que tienen mayor incidencia en la inflación, como el transporte, los gastos de la vivienda y los alimentos y bebidas.

De acuerdo con Sheffield, en Mé xico los precios por el transporte solo presentan un alza del 7.9%, en com paración con el 10% de la Eurozona y el 11.2% de Estados Unidos, mientras que en Japón es de tan solo 0.3%. El procurador mexicano argumentó que esto es resultado de un “transporte muy efectivo, los sistemas de precios máximos en gas licuado de petróleo (LP) y los incentivos fiscales a los com

Los ambientalistas grabaron un video en el salón de sesiones del Senado de la República y afirmaron que el proyecto del Tren Maya carece de autorización para traspasar los ce notes y las cavernas con los pilotes.

Sélvame del Tren invitó a la po blación a caminar por el tramo 5 del Tren Maya y constatar la veracidad de sus denuncias.

“Basta de descalificarnos desde el escritorio y desde el helicóptero”. Con información de Reforma.

bustibles, una inversión pública que ha dado un resultado importante pa ra el país”.

En el caso de los gastos de la vi vienda como el gas y la electricidad, entre otros combustibles para el ho gar, el titular de la Profeco explicó que México presenta un alza de 1.4%, un nivel “muy bajo parecido al de Japón”, de 1.1%.

En tanto, indicó que los aumen tos en los precios de la vivienda en la Eurozona se elevan hasta en un 23.2% y en un 7.9% en Estados Unidos.

En los alimentos y bebidas no al cohólicas, Sheffield refirió que México cuenta con una inflación de 14.1%, por debajo del 15.5% de la Eurozona, aunque por encima del 10.6% en EUA y del 6.3% de Japón.

Sheffield insistió en que la des aceleración de la subida de precios de los alimentos en México ha sido resultado del acuerdo con los distri buidores y productores de la industria agroalimentaria en el país desde ma yo pasado.

Con información de EFE . MÉXICO 33
Pide Layda Sansores ...
Martes 6 12 2022

do

Unicef: 16.5 millones de niños en Latinoamérica requerirán ayuda en el 2023

Unicef alertó este lunes que 16.5 millones de niños y adolescentes en América Latina y el Caribe nece sitarán ayuda humanitaria en 2023, por lo que este fondo de la ONU pre cisa recaudar 723 millones de dólares a fin de poder dar esa asistencia.

El aumento de los flujos migra torios, la violencia y los riesgos cli máticos está impactando en la niñez y adolescencia de la región, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef durante la presen tación de su llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia.

Crisis migratoria y climática

En los últimos años, América Lati na y el Caribe “ha registrado una de las mayores crisis migratorias del Mundo fuera de las zonas de conflicto”, recal có Unicef, y citó la cifra histórica de casi 32 mil niños y adolescentes que cruzaron a pie entre enero y octubre pasado la peligrosa selva del Darién, la frontera entre Colombia y Panamá, en su camino hacia Norteamérica.

La región está además expuesta a catástrofes naturales como terre

motos, huracanes, inundaciones y sequías. Casi 1.5 millones de niños y adolescentes se vieron afectados por estas emergencias en toda Amé rica Latina y el Caribe en 2022.

“Acompañados o no de sus pa dres, cada vez más niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe emprenden un viaje por todo el continente en busca de una vida mejor y más segura”, dijo el director regional de Unicef para América Lati na y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil.

La vulnerabilidad de la infancia

A lo largo de ese “peligroso via je”, expresó el funcionario, “los niños, niñas y adolescentes están especial mente expuestos a sufrir de desnutri ción, enfermedades infecciosas, abu sos, explotación y separación familiar”.

Durante el viaje migratorio, los niños y adolescentes afrontan ries gos dado que a menudo no dispo nen de opciones, o estas son escasas, para desplazarse por vías seguras y regulares y se limita o interrumpe su acceso a servicios esenciales. Al llegar a las comunidades de acogida la mayoría están expuestos a la dis

criminación y la xenofobia.

“Sencillamente, no podemos ig norar este empeoramiento de la cri sis humanitaria en materia de dere chos de la infancia que ahora afecta a todos los países de América Latina y el Caribe, ya sea en el país de ori gen, de tránsito o de destino”, decla ró el director regional de Unicef.

Alertó que “si no se proporciona una asistencia humanitaria suficien te y urgente a las familias migrantes y a las comunidades de acogida, no sólo se está poniendo en peligro la seguridad y el bienestar de millones de niños, niñas y adolescentes, sino que además peligra la estabilidad y la paz en toda la región”.

Es por ello que Unicef ha lanzado un llamamiento de financiamiento de 723 millones de dólares para apoyar la preparación y la respuesta a las crisis emergentes en América Latina y el Ca ribe, incluyendo el reforzamiento de los sistemas locales y nacionales de

respuesta, así como para proporcionar a los niños, niñas, adolescentes y a sus familias acceso a los servicios esencia les a lo largo de su viaje migratorio.

Estos fondos servirán además para llevar a cabo intervenciones integradas que faciliten el acce so de los niños y adolescentes a la educación, salud y servicios de pro tección en las comunidades de aco gida, dijo el fondo de la ONU.

“Gracias a las contribuciones de los donantes este año, Unicef y sus socios que trabajan en el terreno atendieron a cerca de 5.2 millones de migrantes y refugiados, facilitándoles el acceso a la atención sanitaria pri maria, a las vacunas, a los servicios de nutrición, a las instalaciones de agua y saneamiento, a la educación, así co mo al apoyo psicosocial, a los cuida dos alternativos y a la reunificación de los niños y niñas no acompañados con sus familias, entre otros servicios de protección de la infancia”.

EFE
Mun

Pide el Vaticano camisetas térmicas para enviar a Ucrania

La Lismosneria apostólica, la ins titución que se encarga de realizar las obras de caridad en nombre del Papa, pidió hoy la donación de camisetas térmicas para poder enviarlas a Ucra nia “ante la situación de emergencia que están viviendo no sólo por la gue rra, sino también por la falta de elec tricidad, de gas y al clima invernal”.

En una nota, el limosnero, el car denal polaco Konrad Krajewski, ex plicó que se les puede ayudar con el regalo de camisetas térmicas, adecua das para mantener la temperatura cor poral, para hombres, mujeres o niños.

“La Limosinería apostólica ya se es tá aprovisionando. Quienes lo deseen pueden sumarse a esta iniciativa com prando y trayendo las camisetas direc

tamente a este dicasterio en el plazo de un mes, para que sean enviadas por ca mión a Kiev lo antes posible”, escribieron

El Vaticano, a través de Krajews ki, ha enviado ya en varias ocasiones material médico y de primera nece sidad desde el inicio de la guerra e incluso el limosnero ha entregado a la población de Ucrania 2 ambulan cias, conduciendo personalmente los vehículos desde Roma.

El pasado 17 de abril, Krajewski y la delegación con la que viajaba se vieron envueltos en tiroteos cuando se encontraban repartiendo alimen tos y bienes de primera necesidad en la localidad de Zaporiyia, donde se estableció una nueva misión humani taria encargada por el papa Francisco.

Defiende Mayorkas su política migratoria ante un posible juicio político

El secretario de Seguridad Nacio nal (DHS, en inglés) de Estados Uni dos, Alejandro Mayorkas, defendió este lunes (5) la política migratoria de su Gobierno ante las críticas de los republicanos, que han anunciado su intención de abrirle un juicio político por la crisis en la frontera con México.

“Estamos destinando muchos re cursos para la frontera de manera que podamos garantizar nuestra seguridad y nuestros valores”, dijo el encargado de política interior durante una charla en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, en inglés), un la boratorio de ideas de Washington.

Detienen otra vez a la líder de las

“ Damas de Blanco ” de Cuba

La líder del colectivo disi dente cubano Damas de Blanco, Berta Soler, fue detenida este fin de semana junto a las madres de 2 presos por las protestas anti gubernamentales del 11 de julio de 2021, informó este lunes el también disidente Ángel Moya.

De esta forma, Soler ha si do detenida ya en 32 ocasiones desde que a principios de año decidió retomar sus protestas dominicales, una vez superada la fase más dura del coronavirus en la isla y con la liberación de los detenidos por el 11 de julio como principal motivo.

Moya explicó en su perfil de Facebook que su mujer y líder de las Damas de Blanco fue arresta da, como es ya habitual, cuando trataba de salir de la sede de su asociación en La Habana el do mingo por la mañana, junto a No rabel Herrera y Marilin Cabrera.

Soler, a la que se impuso una multa de 30 pesos, fue liberada esta madrugada, horas después

de que las otras 2 mujeres fuesen puestas en libertad, refirió Moya.

Soler es una de las fundado ras de las Damas de Blanco, un colectivo que surgió por iniciati va de varias mujeres, familiares de los 75 disidentes y periodis tas independientes -entre ellos Moya- condenados durante la ola represora de 2003 conocida como la “primavera negra”.

La Unión Europea (UE) y las

ONG Human Right Watch y Amnis tía Internacional criticaron aque lla oleada de arrestos y condenas, calificándolos de políticos. Las au toridades cubanas alegaron que los disidentes acusados atenta ban contra la soberanía nacional por órdenes de Estados Unidos.

Las Damas de Blanco reci bieron en 2005 el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.

Mayorkas, secretario del DHS desde que el presidente Joe Biden asumió el poder en 2021, reivindi có que el departamento que dirige está “modernizando los sistemas” para “lograr una mayor eficiencia”. El funcionario respondió así a los reproches del Partido Republicano, que ha anunciado que buscará abrir un jui cio político (“impeachment”) en su con tra a partir del 3 de enero, cuando se instalará la nueva Cámara Baja de ma yoría conservadora fruto de las eleccio nes de medio mandato de noviembre.

Mayorkas reiteró que ha tenido que afrontar una llegada récord de migrantes a la frontera con un sistema migratorio “roto” heredado de admi nistraciones pasadas y que, a su juicio, solo puede reformar el Congreso.

“El problema pasa de una Ad ministración a otra, independiente mente del partido gobernante. Se trata de un sistema de inmigración que no funciona y ese es nuestro desafío fundamental”, dijo.

Asimismo, aseguró que la crisis migratoria no es un problema “ex clusivo” de la frontera entre Estados Unidos y México, sino que se trata de un fenómeno que afecta a todo el continente americano.

En ese sentido, puso como ejem plo que cerca de siete millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años y muchos de ellos se han desplazado a Colombia y a Chile.

Durante el año fiscal 2022 (de octu bre de 2021 a septiembre de 2022), las autoridades estadounidenses realizaron 2.7 millones de arrestos de migrantes en la frontera con México, una cifra récord.

El Gobierno de Biden está explo rando vías alternativas después de que un juez le ordenara poner fin al Título 42, una política sanitaria utilizada des de la Administración de Donald Trump (2017-2021) para expulsar de forma ex prés a migrantes indocumentados bajo el pretexto de la pandemia de Covid-19.

MUNDO 35 Martes 6 12 2022

” del

El canciller de Argentina, San tiago Cafiero, expresó este lunes en la primera reunión de la cumbre del Mercosur en Montevideo que su país ve “con preocupación” que sur ja un camino “unilateral” que “po dría desembocar en una ruptura” del bloque suramericano.

Cafiero, que tomó la palabra tras la intervención de su par urugua yo, Francisco Bustillo, remarcó que preocupan “ciertas actitudes unila terales orientadas a negociaciones bilaterales con terceros países al margen del consenso del bloque”.

Haciendo alusión a la nota con junta remitida a Uruguay el pasado miércoles por Argentina, Brasil y Paraguay con la advertencia de que los socios tomarán “medidas que juzguen necesarias” para defender su postura, el ministro argentino apuntó que el aspecto más relevan te pasa por la pérdida del consenso.

“Creemos que al margen de las discusiones jurídicas, que van a llegar en algún momento y en algún lugar, lo que viene faltando aquí es el testi monio del concreto y recíproco reco nocimiento de la importancia políti ca que los Estados parte del Mercosur nos hemos dado y plasmado en el Tratado de Asunción”, enfatizó.

A lo que remarcó que “no asus tan” los “enfoques bilaterales”, que no han sido extraños al proceso de integración de los 4 países surame ricanos que integran el Mercado Co mún del Sur (Mercosur), tras lo cual Cafiero esgrimió que estos siempre se dieron como “fruto del consenso”.

“Es la unilateralidad de ciertas decisiones lo que nos preocupa (…) No estamos observando una aspira ción a la futura convergencia dentro del bloque, para nada; por el contra rio, vemos con preocupación que se

Mercosur

Expresa Argentina preocupación por posible “ ruptura

emprende un camino que parece ser unilateral y que muy probablemente podría desembocar en una ruptu ra”, subrayó, en tanto recalcó que el Mercosur es “una herramienta clave” para contrarrestar “la tendencia a la primarizacion” de las economías.

El argentino, que comenzó reco nociendo el trabajo de la presidencia pro tempore uruguaya en el último semestre por conducir la agenda del bloque en un escenario internacional “desafiante”, dijo coincidir con el foco puesto en los temas ambientales.

En cuanto al próximo mandato, que este martes asumirá el presiden te de Argentina, Alberto Fernández, resaltó que continuará “dando el im pulso” a la agenda externa y procura rá “encontrar soluciones a los temas pendientes con la Unión Europea”, con la que el Mercosur sigue negociando un histórico acuerdo comercial.

“No se debe pasar por alto que la UE sigue avanzando con la aprobación del Pacto Verde y en cada etapa lejos de morigerar el alcance de las normas las torna más gravosas para los intere ses de los países exportadores de bie nes agrícolas y otras materias primas”, puntualizó, y añadió que por ello el Mercosur deberá “reclamar las com pensaciones que corresponden”.

Este martes, la capital de Uru guay albergará la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en la que participarán los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Mientras tanto, el vicepresi dente de Brasil, Hamilton Mou rao, representará al presidente de ese país, Jair Bolsonaro.

Allí Uruguay le entregará la presidencia pro tempore del blo que a Argentina.

Sufre acoso laboral 1 de cada 5 trabajadores en el Mundo , según un sondeo de la OIT

Más de la quinta parte de los trabajadores en el planeta (743 millones, o el 22.8% del total) dice haber sufrido acoso laboral de al gún tipo, según revela un sondeo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado hoy.

De las 3 formas de acoso en el trabajo -psicológico, físico o sexual– la primera es la más habi tual, ya que un 17.9% de los en cuestados (583 millones) dice ha berlo sufrido, destaca el estudio presentado en rueda de prensa por la asistente del director gene ral de la OIT para Gobernancia y Derechos, Manuela Tomei.

Mientras los hombres son las principales víctimas en el acoso físico (que afecta al 8.5% de todos los em pleados encuestados, el equivalente a 277 millones), las mujeres sufren más el acoso sexual, que en total di cen haber padecido 205 millones de trabajadoras, un 6.3% del total.

“El estudio nos muestra la enor me tarea que queda por delante a la hora de acabar con la violencia y el acoso en el marco laboral, y espera mos que acelere las acciones sobre el terreno”, destacó Tomei.

Entre los encuestados que di jeron haber sido víctimas de acoso, casi un tercio dijo haber sufrido más de una de las 3 modalidades (físico, psicológico y/o sexual), y un 6.3% alegaron haber padecido todas ellas.

Además, 3 de cada 5 acosados alegan haber sufrido estas formas de violencia en más de una ocasión.

El sondeo indica por otro lado que las mujeres jóvenes tienen el doble de probabilidades de sufrir acoso sexual en comparación con sus colegas de trabajo de la misma edad, o que el peligro de sufrir es te tipo de violencia se duplica en tre las trabajadoras migrantes con

respecto a las no migrantes.

El estudio muestra además la dificultad en conocer el verdadero impacto de este acoso laboral, ya que sólo algo más de la mitad de los que lo sufren dicen haber com partido esta mala experiencia con alguien, e incluso en estos casos, suele ser únicamente cuando se ha experimentado de forma repetida.

Tomei explicó que las prin cipales razones que los acosados adujeron para no denunciar esta violencia fueron considerar que contarlo “era una pérdida de tiem po”, o que incluso podría afectar a su reputación en el marco laboral.

Las mujeres se mostraron más abiertas a denunciar estas formas de acoso (un 60.7% lo hicieron) en com paración con los hombres (50.1%).

Por regiones, la encuesta arro jó cifras especialmente altas en América, donde más de un tercio de empleados (34.3%) dice haber sufrido algún tipo de acoso labo ral, un porcentaje que en el caso de las mujeres sube al 39%.

La segunda región con cifras más altas es África, donde el porcen taje de empleados que padecieron acoso fue del 25.7% (en este caso es mayor entre hombres, un 26.5%), mientras que en Europa y Asia Cen tral la tasa de empleados que han vivido esta violencia es del 25.5% (entre las mujeres sube al 30%).

Las tasas bajan al 19.2% en AsiaPacífico y al 13.6% en los países ára bes, siempre según las cifras de la OIT.

La encuesta, primera que la OIT lleva a cabo para medir el impacto del acoso y la violencia en el traba jo, fue elaborada junto a la Funda ción Lloyd’s Register y la firma de análisis y asesoría Gallup, basando sus resultados en respuestas a 75 mil empleados en 121 países.

MUNDO 36 Martes 6 12 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.