EDICION-MARTES-04-OCTUBRE-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Martes 4 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González Urge AI a la OEA a redoblar esfuerzos para combatir la desigualdad y la discriminación Colima Deportes Universidad Universidad Mundo México Revela informe violencia sexual y emocional a jugadoras del futbol estadounidense Opinión Ojo de mar Por Adalberto Carvajal Renueva Universidad su portal web pensando en usuarios Sin afectaciones graves por caída de plafones en el Bachillerato 20 Acuerdan Gobierno y empresas reducir en 8% la canasta básica Confían plenamente en que habrá apoyo federal para reconstruir Colima Dulce Azucena Huerta Araiza

Uni ver

sidad

Renueva Universidad su portal web pensando en usuarios

Apartir de las 5 de la tarde del lunes 3 de octubre, la Universidad de Colima puso a disposición su renovado sitio web institucional en el que destaca, además de su diseño más funcional y dinámico, el hecho de que fue desarrollado para atender las necesidades de los usuarios, sobre todo de alumnos, docentes, investigadores, artistas, deportistas, aspirantes y público en general.

La presentación oficial fue hecha por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño en modalidad híbrida, desde la sala de juntas de rectoría y a través de una sesión por Zoom.

La reestructuración de este sitio web institucional, que ya se anunciaba en la Agenda Rectoral dentro del eje de Universidad Digital, informó el Rector, estuvo a cargo de las coordinaciones generales de Tecnologías de Información y de Comunicación Social, así como de la Secretaría Técnica, quienes a través de estudios y sondeos determinaron, según los requerimiento de las y los usuarios, los contendidos, los estándares de usabilidad, accesibilidad, seguridad, interactividad y la arquitectura de la información.

Lo central, aseguró el Rector, “es el aprovechamiento de los avances tecnológicos y la infraestructura institucional para atender de manera más eficiente y especializada los requerimientos de orientación,

información, difusión y promoción de nuestras funciones, servicios y programas”.

Explicó que para proponer este nuevo diseño, se partió de la idea de que “la Universidad la conformamos

todos y todas, por lo que el proyecto incluye la renovación del sitio web institucional, el de los planteles, centros de investigación y las dependencias de la Casa de Estudios”.

Habló también de las 7 fases o etapas de las que consta este proyecto, siendo la primera de ellas el análisis, donde se trabajaron en el propósito, los objetivos y el público al que se dirige el sitio web. En esta etapa se realizó el diagnóstico del sitio anterior en términos de contenido, considerando la presencia y actualidad de la información de las más de 120 instancias que actualmente tienen una página web con sello UCOL.

La fase 2 fue la planeación, en la que se definió una primera propuesta del mapa de sitio institucional y de planteles, centros y dependencias; es decir, la arquitectura básica del sitio web, la cual fue evaluada mediante un estudio denominado “Validación de la arquitectura de información para el portal web de la Universidad de Colima”, que estuvo a cargo de académicos adscritos a las facultades de Telemática y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).

La siguiente etapa fue el diseño visual del sitio, su usabilidad, interfaz y la experiencia para los usuarios, incluyendo los ajustes derivados de las recomendaciones generadas en el estudio de validación.

La cuarta fase fue de contenidos, que incluyó la redacción, concentración y revisión de textos, imágenes y videos, así como la optimización de los

motores de búsqueda. La quinta fue el desarrollo, en la que se inició el proceso de programación del sitio institucional y se generaron las plantillas de planteles, centros y dependencias.

La etapa 6 fueron las pruebas técnicas para el funcionamiento, compatibilidad con navegadores y congruencia con los objetivos del sitio.

Finalmente, la séptima fue el lanzamiento, ocurrido este lunes al mediodía, “que representa la puesta a disposición del público del sitio web institucional”. Hasta el día de

hoy, agregó, se han realizado los trabajos en el nivel institucional hasta la fase 6 y los planteles y dependencias están aún en las fases 5 y 6; “se tiene proyectado, adelantó, que la nueva versión del sitio web institucional, junto con los sitios con sello UCOL, esté disponible a partir del próximo 10 de octubre”.

Invitó a todos y todas a explorar la nueva página, “que busca facilitar la interacción con las y los usuarios y reportará beneficios al disminuir los requerimientos de información o servicios por vía telefónica o presencial”.

Para concluir, destacó que al ser las páginas web el reflejo de cada plantel, centro o dependencia, “el trabajo debe desarrollarse en equipo, asignando las funciones al personal con el perfil más adecuado y renovando de manera continua los materiales ya existentes”.

Acompañaron al Rector en la presentación la coordinadora general de Comunicación Social, Vieney Amezcua Barajas, el coordinador general de Tecnologías de Información, Juan José Contreras Castillo y el secretario técnico de rectoría, Carlos Eduardo Monroy Galindo.

Renueva Universidad...
Martes 4 10 2022 OPINIÓN 3

Gestiona Programa Lazos recursos para actividades culturales en Cofradía de Suchitlán

Con la asesoría del Programa Lazos de la Universidad de Colima, quienes son parte de este programa en Cofradía de Suchitlán, del municipio de Comala, lograron gestionar recursos para el proyecto: “Grupo comunitario de mujeres, Casa de los Alcatraces”, a través del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias, de la convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2022 emitida por la Secretaría de Cultura Federal en coordinación con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del estado de Colima.

Con dicho proyecto se garantiza la realización de actividades de fomento del arte, la cultura y recreación liderados por mujeres de la comunidad, gracias a la bolsa de 100 mil pesos que permitirá la adquisición de materiales y equipamiento.

Este proyecto fue uno de los 16 seleccionados en el estado con uno de los montos más altos. Además, es el único beneficiado en la comunidad de Cofradía de Suchitlán.

En entrevista, la responsable del Programa Lazos, Edelmira Marchan, colaboradora de la Coordinación General de Extensión, dijo que con este proyecto se busca fortalecer la identidad cultural comunitaria y favorecer la generación de actividades productivas para ayudar a la sostenibilidad y a la economía local.

Desde mayo del 2021, el Programa Lazos ha desarrollado actividades comunitarias en Cofradía de Suchitlán coordinadas por Carlos A. Ramírez Velasco, con la participación de la promotora cultural Indira Torres Cruz y de estudiantes y profesores de la Facultad de Trabajo Social y del Bachillerato Técnico 29.

Este trabajo ha permitido que alrededor de 25 familias de la comunidad asistan con regularidad a la oferta de actividades de diálogos comunitarios propuesta por el Programa Lazos, que estimulan las actividades psicomotrices, los lazos comunitarios, la creatividad colectiva y la sostenibilidad social.

En esta nueva etapa, dijo por último Edelmira Marchan, “con los recursos generados podemos pensar en actividades que ayuden a la sostenibilidad de la comunidad, que logre un poco más de autonomía. La intención es que, sobre todo las mujeres, quienes también han mostrado más interés en el programa, tengan opciones de autogestión que ayuden a su economía y puedan potenciar las ideas creativas que ya producen en artesanías, manualidades y otros productos domésticos”.

4UNIVERSIDAD Martes 4 10 2022

Sin afectaciones graves por caída de plafones en el Bachillerato 20

En la edición de este lunes 3 de octubre del programa de radio “Rectoría en Frecuencia”, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, dijo sobre el tema de la caída de plafón en uno de los salones del Bachillerato 20 de Tecomán, que no hubo lesiones graves y que la situación se atendió al momento, incluso por el médico del plantel.

El tema, aseguró, “es exclusivamente de plafones y ventiladores”, y para hacer una revisión más a fondo se están dejando sin actividad 5 salones de ese bachillerato; “este contratiempo se generó por los ventiladores anclados al plafón. Un total de 3 estudiantes tuvieron algún golpe, los 3 fueron atendidos por el doctor del plantel y ninguno tiene un daño de consideración. Los atendieron al momento y se fueron a sus hogares”.

La situación más relevante sobre el tema, concluyó, es la de una alumna que tuvo un golpe en un hombro, “pero se le atendió de inmediato y repito, vamos a hacer la revisión de ese módulo de salones”. Reiteró, por último, que no hay ningún estudiante herido.

El delegado del campus Tecomán, Carlos Alberto Montes Carbajal aseguró que las actividades académicas continúan desarrollándose de manera normal en el Bachillerato 20.

Otro tema relevante que abordó en el programa fue la reunión que sostuvo con el subsecretario de Educación Superior, el Dr. Luciano Concheiro Bórquez y la directora general de Educación Superior, la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, en la Ciudad de México.

Al hablar sobre esta reunión, comentó que se tocaron varios temas de interés para la Educación Superior del País y de la Universidad de Colima en particular; “expusimos las estrategias que lleva a cabo nuestra institución para mantener e incrementar nuestra matrícula en los próximos años, tema de mucho interés para nuestras autoridades de educación, considerando los efectos que ha tenido la pandemia por el Covid-19 en el sistema educativo Nacional”. Cabe señalar que en este ciclo académico que inició, la Universidad de Colima tuvo la

matrícula más alta de su historia, con más de 29 estudiantes.

También habló de los retos y desafíos que implica la puesta en marcha de la Ley General de Educación Superior, que ya se encuentra vigente desde el 2019 y que tiene una aplicación gradual en todas la Universidades públicas y privadas del país.

Señaló, además, que durante la reunión se le hizo la invitación a la Universidad para que participe con grupos de expertos en la revisión de contenidos de los libros de texto de educación básica, “se nos pidió apoyo para seis temas; derecho, geografía, economía, física, estudios ambientales y relaciones internacionales. Participará, por parte de la Universidad, un grupo de 10 expertos, lo cual es una noticia muy importante para la institución porque se demuestra la confianza que hay en nuestra casa de estudios una encomienda como ésta”.

Por último, comentó que derivado de la sana relación de la UdeC con autoridades federales, “les dimos a conocer de primera mano los daños que tuvo la Universidad después del sismo del pasado 19 de septiembre, tema en el que mostraron mucho interés en apoyar en todos sus alcances a la Universidad para la atención de los daños que se generaron en la infraestructura de la institución”.

Respecto al regreso este lunes a clases presenciales, el Rector señaló que “esto es resultado de la pronta respuesta que tuvimos en la institución para atender cualquier situación después del sismo; pudimos conformar un grupo de expertos del

más alto nivel con compañeros de ingeniería civil, de arquitectura, de la Dirección General de Obras Materiales y de otras ingenierías de la Universidad, que se sumaron en

brigadas junto con estudiantes que nos permitieron hacer las revisiones necesarias para un regreso seguro a nuestras instalaciones”.

Recordó, por último, que los espacios de la Universidad cuentan con una señalética con los colores verde, amarillo y rojo, lo que significa que si se encuentra en verde es un espacio seguro; amarillo es que se encuentra en revisión y rojo significa que no puede utilizarse hasta que sea rehabilitado.

En ese sentido, comentó que “el 98% de las instalaciones de nuestra Universidad están en condiciones de utilizarse como se hace habitualmente, por lo que esperamos regularizar durante esta semana las actividades académicas para que los jóvenes no vayan a tener una afectación en su aprovechamiento y rendimiento escolar”.

Martes 4 10 2022
OPINIÓN 5

Titula UdeC a 101 ingenieros en Telemática y de Software

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño presidió el acto de titulación de 101 ingenieros e ingenieras en Telemática y de Software, bajo las modalidades de Examen General de Egreso, por promedio, y de actualización de conocimientos del campo profesional por diplomado, ambas de la Facultad de Telemática, realizado este lunes (3) en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación, campus central.

Como presidente del jurado y una vez tomada la protesta a los ingenieros, el Rector dijo que la ceremonia constata que la Universidad de Colima cumple su misión de preparar a profesionales que apoyan la transformación del entorno: “Reconocemos su esfuerzo para la obtención del título en las diferentes modalidades,

6UNIVERSIDAD Martes 4 10 2022

ya que el grado universitario que hoy se les otorga ratifica que cuentan con los conocimientos y habilidades para desempeñarse responsable y éticamente en el ámbito laboral”.

Frente a un mercado cada vez más competido, continuó, “contar con estudios superiores y el reconocimiento correspondiente, les abre mayores oportunidades para su desarrollo y les permitirá transitar hacia mejores condiciones de bienestar personal, familiar, social y laboral”.

Señaló que la Facultad de Telemática ha ganado su prestigio gracias a los incontables casos de éxito de egresados que han destacado por la calidad de su formación, “y el hecho de que en este evento 101 ingenieros realicen su titulación, indica que se cumple con los criterios nacionales de calidad”.

En lo que respecta a la UdeC, finalizó, “seguiremos trabajando para brindar servicios educativos de calidad, ofrecer opciones que permitan la obtención del título a un mayor número de egresados y contar con opciones educativas para quienes opten por un posgrado o quieran actualizar sus conocimientos a través de la educación continua”.

Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia, agradeció la oportunidad de formar parte del jurado y destacó que obtener

un título es un gran logro: “Reconocemos que para lograr este meta, cada uno de ustedes tuvo que superar retos y evolucionar en todos los ámbitos de su vida”.

“Estoy segura de que a ustedes les abrirá más y mejores oportunidades laborales, pues el mundo permeado por tecnologías de información y comunicación, y el auge de los avances tecnológicos avala per se la pertinencia de sus carreras. Es tarea de ustedes mantenerse actualizados de manera permanente y acceder o crear conocimientos de frontera”, concluyó.

Por su parte, Gerardo Cárdenas Villa, director de la Facultad de Telemática, reconoció a sus compañeros docentes “por ser una pieza fundamental para los hoy egresados, pues los guiaron y formaron en las aulas”, y agregó que en esta gestión rectoral, en la Facultad de Telemática se han titulado 209 profesionistas, tanto de licenciatura como de posgrado; “de la generación 2021 se han titulado, en el primer año, el 56.15% de quienes egresaron y respecto al 2022, siendo este el primer acto en referencia, estamos titulando al 67.6% de quienes egresaron. La proyección para diciembre es lograr el 75%”.

A los jóvenes egresados les dijo por último, que “a partir de hoy ya son ingenieros titulados; llevan en sus manos no sólo el título, sino también la corresponsabilidad

para la construcción de un mejor país y el anhelo de un futuro prometedor. Como profesionales en el área de tecnologías, serán embajadores de

esta Casa de Estudios, de sus profesores y del conocimiento que han adquirido durante sus años de formación”.

En nombre de sus compañeros, Jorge Armando López Jaramillo dijo que en la carrera aprendieron a resolver problemas y aplicar conocimientos de manera adecuada, eficiente y eficaz, a plantear juicios, tomar decisiones y trabajar en equipo: “La vida nos espera con grandes obstáculos; nuestro país sufre de grandes problemáticas, la sociedad tiene más necesidades y tenemos mucho trabajo por hacer; no debemos intimidarnos o asustamos, al contrario, somos la esperanza de México”.

Por último, dijo que forman parte de un sector privilegiado porque tuvieron la oportunidad de tener acceso a la educación; no obstante, enfatizó, “este grado escolar no tiene significado si no nos comprometemos con nosotros mismos; la dirección que sigamos debe estar determinada por nuestros valores y no por las imposiciones sociales”.

Titula UdeC...
Martes 4 10 2022 OPINIÓN 7

EDITORIALOpi nión

Ojo de Mar

El Gabo a Villoro:

Al celebrarse 40 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez, la fundación que el colombiano creó para impulsar el nuevo periodismo iberoamericano decidió otorgar su Reconocimiento a la Excelencia, dentro del Premio Gabo 2022, a un autor “que representa parte de lo que era García Márquez: un periodista y escritor completo, espléndido y versátil”: el mexicano Juan Villoro.

La Fundación Gabo anunció el galardón el 28 de septiembre, destacando que el cronista, cuentista, novelista y ensayista nacido el 24 de septiembre de 1956 en la Ciudad de México, recibe el premio “por el brillante e inspirador conjunto de su obra y trayectoria”, así como por la “mirada propia, profunda y crítica que proyecta en su ejercicio periodístico con rigurosidad, ética y talento ejemplares”.

Juan Antonio Villoro Ruiz recibirá el galardón durante el 10º Festival Gabo que tendrá lugar en Bogotá del 21 al 23 de octubre, y en el acta el Consejo Rector del Premio Gabo exalta que el periodista mexicano es “una de las voces más importantes de la crónica y la literatura actuales, un excepcional intérprete y narrador de las realidades sociales, culturales y políticas de México, América Latina y el mundo”.

Para los periodistas, escritores y académicos que integran el órgano máxima instancia de decisión del premio, el reconocimiento a Villoro exalta a un narrador “que cautiva a través de la palabra viva, que respeta, conoce y usa como pocos”, y a un “gran hablador del idioma que enseña a afinar el lenguaje para contar con

hermosura y eficacia”, en diversidad de géneros que van desde columnas y cuentos infantiles, hasta obras de teatro y crónicas.

Las crónicas de Villoro son grandes referentes de este género híbrido entre la novela, el reportaje y el ensayo que él mismo denominó ‘el ornitorrinco de la prosa’. Para los consejeros, el homenajeado “es un hombre que, al salir a la calle, es capaz de convertir cualquier tema en atractivo: en una crónica maravillosa, una crítica social aguda, una intervención necesaria en la conversación pública”.

Premiarlo es “una forma de regresar al corazón de la Fundación Gabo para reafirmar el poder del periodismo narrativo que tanto impulsó nuestro fundador, y recordar su misión: promover que el oficio se desarrolle bajo los más altos parámetros de rigor y calidad”.

Una crónica anunciada

Durante el Festival Gabo, del 21 al 23 de octubre, se homenajeará también a los ganadores de las 5 categorías del concurso: Audio, Cobertura, Fotografía, Imagen y Texto. Es la más grande fiesta del periodismo, la ciudadanía y la cultura de Iberoamérica, que en 2022 festeja su regreso a la presencialidad y llega por primera vez a Bogotá.

En cuanto al Reconocimiento a la Excelencia, cada año se elige a un periodista o equipo periodístico de conocida independencia, integridad y compromiso con los ideales de servicio público del periodismo, que merezca ser destacado y reconocido como referente por el conjunto de su trayectoria o por un aporte excepcional a la búsqueda de la verdad y el avance del periodismo.

En un año

La Universidad de Colima retoma sus actividades académicas certificando que una gran parte de sus espacios se encuentran en perfectas condiciones para que los miembros de su comunidad realicen sus tareas y funciones. Es una gran noticia que la Máxima Casa de Estudios de la entidad no haya sufrido grandes daños a raíz del sismo de magnitud 7.7 y sus subsecuentes réplicas.

Cabe recordar que nuestras autoridades, encabezadas por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, han recorrido algunos inmuebles y espacios de la institución, para conocer de manera directa su condición. Por ejemplo, en el Campus Manzanillo, áreas de los bachilleratos 8, 9 y 10; en el Campus Tecomán, el Laboratorio Multidisciplinario, y en el municipio de Colima el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” (MUAP), el Estadio San Jorge y la Biblioteca de Ciencias. Nuestros expertos y expertas consideran que varios de ellos quedaron inhabilitados.

Como parte de nuestra estrategia de seguridad, la Universidad de Colima está utilizando señalética en colores verde, amarillo y rojo. Es importante que las y los universitarios conozcamos su significado. Así, el verde establece que ese edificio o esas instalaciones se pueden usar sin riesgo alguno. El amarillo implica que esa área requiere de una revisión más a fondo para establecer, tras un dictamen, que sigue siendo funcional para las actividades que allí se realizaban. Finalmente, el rojo indica que se trata de un edificio o lugar que no puede ser utilizado porque necesita reparaciones.

Esa información es valiosa para que las y los estudiantes y nuestro personal, tengan la certeza de permanecer en lugares seguros, que han sido revisados estructuralmente una y otra vez por expertos en la materia: profesionales de ingeniería civil, de arquitectura, de la Dirección de Recursos Materiales, catedráticos e investigadores.

Arrancamos, así, una semana compleja porque es de readaptación tras un evento natural extraordinario como lo fue el sismo del pasado 19 de septiembre. Nuestro objetivo, tal y como lo ha dicho el Rector, es que en un lapso de no menos de un año, todas las instalaciones de la Universidad de Colima queden habilitadas para su uso.

Paracaídas

UdeC frente al sismo

Pocas instituciones tuvieron una respuesta tan eficaz y adecuada frente al sismo pasado como nuestra máxima casa de estudios. El protocolo implementado desde el día uno activó una serie de medidas que tendieron, principalmente, a proteger a los miembros de nuestra comunidad universitaria. En primer lugar, la comunicación que se estableció entre el rector Torres Ortiz Zermeño y todos los miembros de la comunidad universitaria ayudó a evitar confusiones y malinterpretaciones del mensaje institucional. De forma concomitante, protección civil universitaria y un equipo de

Desde su creación, han recibido este reconocimiento: Giannina Segnini (2013), Javier Darío Restrepo y Marcela Turati (2014), Dorrit Harazim (2015), el equipo de El Faro (2016), Jorge Ramos (2017), Ignacio Escolar (2018), Jesús Abad Colorado (2019), el equipo de Radio Cooperativa (2020) y Pedro X. Molina (2021).

Desde junio de 2022, el Consejo Rector que tiene como objetivo incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y la obra de García Márquez, está conformado por: Rosental Alves (Brasil), Jon Lee Anderson (Estados Unidos), Carmen Aristegui (México), Martín Caparrós (Argentina), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua), María Jesús Espinosa de los Monteros (España), Héctor Feliciano (Puerto Rico), Jean-François Fogel (Francia), Mónica González (Chile), Leila Guerriero (Argentina), Sergio Ramírez (Nicaragua), Germán Rey (Colombia), Luz Mely Reyes (Venezuela) y Natalia Viana (Brasil).

Juan Villoro ha participado en diferentes ocasiones con la antes llamada FNPI, en 2010 impartió un taller de periodismo narrativo, titulado: ‘Disección de un ornitorrinco’. Y, en 2011, repitió el taller ahora con el título: ‘La centésima moneda (en búsqueda de sentido)’. El 2 de octubre de 2014, 6 meses después de la muerte de Gabriel García Márquez, ofreció en Medellín una charla sobre los elementos periodísticos y ficcionales en la Crónica de una muerte anunciada, en el marco de la segunda edición del Festival Gabo. El evento llevó como nombre oficial: ‘Lo que pesa un muerto. Imaginación y verdad’ en la pequeña gran novela de 1981.

Escritura navegable

En el perfil que Julieta García González trazó para la Fundación Gabo, ‘Juan Villoro, el mapa de su curiosidad’, se lee que es hijo del fallecido filósofo español nacionalizado mexicano, Luis Villoro, y de Estela Ruiz, una reconocida psicoanalista yucateca, avecindada en la Ciudad de México. “Ambos provienen de tradiciones separatistas”, escribió en El vértigo horizontal, “él de Cataluña, ella de Yucatán”.

La Ciudad de México “se ha modificado de tal forma que el solo hecho de describirla parece una crítica del presente”. Ahí pudo dar rienda suelta a la curiosidad que parece ilimitada: abuelos diferentes, vecinas excéntricas, figuras inalcanzables, compañeros de colegio y recovecos de un espacio que

Cartón de Rima

Desde el infierno histórico

expertos de nuestra propia casa de estudios se empezaron a dar a la tarea, durante este asueto, de revisar las instalaciones universitarias para determinar los daños ocasionados, resultando que el 98% de las instalaciones habían resultado afortunadamente sin daño. El rector empezó a recorrer por propio pie todos los campus de la institución, asistidos siempre por los especialistas en el ramo, mientras que otros funcionarios trabajaron en seguir elaborando sus reportes al respecto y atendiendo las necesidades surgidas a partir del sismo. Además, miembros de protección civil universitaria hicieron trabajo en favor de la comunidad, yendo a Armería, por ejemplo, para revisar el estado que guardaban las casas de la población de dicho municipio. Por su parte, la oficina internacional, cuya directora es la doctora Genoveva Amador Fierros, se dio a la tarea de informar a las universidades de origen de

los alumnos internacionales el estado en el que se encontraban los estudiantes de intercambio, además de que se tiene contacto directo con ellos para confirmar que se encuentran bien. En suma, es un trabajo muy significativo el que gira en torno de este protocolo relacionado con los siniestros que surgen a partir de estos desastres naturales, incluso una señalética específica que servirá a la comunidad universitaria para saber cuándo un edificio puede ser o no utilizado, pues se han utilizado para tal caso los colores verde, amarillo y rojo, este último significa que un edificio no puede ser utilizado. El modelo universitario debería ser realmente replicado por aquellas dependencias y organismos que no cuentan con uno ya establecido a fin de que logren hacer frente a situaciones como esta, pues de esta forma se evitan tragedias mayores que impliquen incluso la pérdida de vidas humanas.

Paracaídas
OPINIÓN 9
Ojo de Mar Martes 4 10 2022

Ojo de Mar

todavía podía conocerse sin riesgo para la vida, con ritos urbanos y calles infinitas, llenas de historias. Además, “mis padres amaban los libros”.

No obstante, Juan fue un extranjero de los textos infantiles, faltante que subsanó con descubrimientos aleatorios y con una lectura que marcaría su paso de adolescente raro al joven que haría de la escritura su vida: De perfil, la novela iniciática que José Agustín publicó a los 22 años y que Villoro leyó a los 15. “Gracias a esa ‘lectura en espejo’… comencé a leer por gusto”, narra en los ensayos de La utilidad del deseo.

Con 2 cuentos y un par de mentiras bajo el brazo (con las que Juan se inventó una pequeña trayectoria), el ecuatoriano Miguel Donoso Pareja lo acogió en su taller literario en la UNAM. El círculo de escritura emanaba de la revista Punto de Partida y orbitaba en torno a un concurso prestigiado que servía como trampolín para escritores noveles. Villoro obtuvo 2 veces el segundo lugar. Y lo que aprendió con Donoso, lo enriqueció más adelante en otro taller con Augusto Monterroso.

En cascada, Villoro apareció antologado por su tutor; Federico Campbell le publicó una plaquette en su pequeña, artesana y prestigiosa editorial; los 11 cuentos que había escrito del 74 al 78 los llevó a Joaquín-

Mortiz, pero La noche navegable durmió “el sueño de los justos” durante un par de años, hasta que el mismo José Agustín se acercó con Joaquín Díez-Canedo, “el editor por excelencia”, a darle un empujón. Dice Villoro: “El 24 de octubre de 1980 tembló por la mañana. Unas horas después, Joaquín Díez-Canedo habló para decirme: ‘A consecuencia del temblor salió su libro’”.

Testigo y filósofo

Por “atrabancado absoluto”, descubrió que tenía “facilidad” para escribir, que el patrimonio de lenguajes y rarezas que había heredado le abría puertas que no había sospechado. Pero la facilidad sólo se convierte en talento con trabajo; si no, se diluye. Villoro es un excedido del trabajo, así que su talento puede leerse en ya miles de páginas. Escribe a diario. Le dice a Julieta: “Escribir me sigue gustando. No concibo la vida sin esa actividad. Ni siquiera pienso en el asunto”. Le pesan otras cosas: “el mundo que rodea los libros: presentaciones, ferias, la lucha porque tu libro no se ahogue antes de aprender a nadar”.

Decidido a devolver la amabilidad que recibió cuando era joven, acude a presentaciones de libros en zonas periféricas, barrios con problemas, lugares poco visitados; apoya a autores poco conocidos, prologa sus libros, les

entrega recomendaciones por escrito; hace o promueve convivios en los que fomenta entrecruzamientos con sus amistades para que surjan proyectos nuevos; abraza gente, firma libros, escucha peticiones, recomienda gente para puestos varios, residencias, publicaciones. Esto es algo bastante insólito en los medios periodísticos y literarios, casi siempre llenos de recelos. Y más insólito es el talante jovial con el que Juan se aproxima a todo el tema.

Es notable que mantenga una curiosidad intacta con el paso de los años. Tampoco su apariencia parece haber cambiado: 1.92 de estatura, tupida barba; jeans, saco, camisa y suéter como uniforme de seriedad y ligereza. Lo profundo y lo popular conviven en él sin ningún problema: el futbol y textos de autores alemanes poco conocidos por estos días; Juan Carlos Onetti y las muchas rarezas de la Ciudad de México; series televisadas, cine, rock, el perfil de los políticos o los signos zodiacales.

Se interesa por los jóvenes autores y tiene las lecturas suficientes como para ubicarlos en distintas tradiciones. La novedad lo mueve en parte porque le sirve para enlazar lo que ya conoce y darle nuevos sentidos a lo que le parece entrañable. Esto termina por aterrizar en novelas, cuentos, ensayos, trabajos periodísticos, obras de teatro, crónicas, libros infantiles, artículos de opinión y algunas piezas sueltas, difíciles de catalogar.

En Palmeras de la brisa rápida, relata en crónicas no sólo su pasado yucateco, sino las peripecias de un viaje en coche. La casa pierde, premio Xavier Villaurrutia, recupera el relato como una forma de ejercitar la mente y emocionarse ante los descubrimientos de la vida cotidiana. En El testigo, premio Herralde de novela, la afinidad de Villoro con el poeta Ramón López Velarde se encuentra con más pasiones: México como idea y realidad, el mito, la familia, los desencuentros amorosos y los encuentros insospechados.

La obra de teatro El filósofo retoma la filosofía con algo más que un grano de sal, en un ejercicio que igual hace reír que sospechar del vecino, el amante, las palabras. Los ensayos de De eso se trata recuperan en buena medida los autores y las lecturas que le resultaron señeros. El vértigo horizontal es una carta de amor -con iguales dosis de susto y gusto, placer y horror, crónica y memoria- a la Ciudad de México.

De Los once de la tribu a Balón dividido, ha reflexionado sobre la vida poniendo en el centro un balón. La saga del Profesor Zíper es una colección encantadora y alucinada de saltos de

imaginación para niños, y El libro salvaje subsanará para varias generaciones la falta de libros inteligentes dirigidos a la infancia.

Por su obra, Villoro ha recibido algunos de los premios más importantes de la lengua española, resume García González.

Afinidades e intereses

Las traducciones que hace, otro de sus cauces, se benefician de la curiosidad que lo ha tomado y que parece ilimitada, como cuando se sienta a platicar con alguien. Siempre cortés, hace preguntas para conocer a la persona con la que dialoga con interés auténtico. Algo de esa charla atrapará su imaginación, las historias se le pegan como si fueran de miel.

Sus afinidades son misceláneas. Pero no se acerca al futbol con el compromiso que tiene con el zapatismo, ese movimiento nacido en Chiapas hace unas décadas, que ha buscado reivindicar a los pueblos originarios mexicanos, devolverles la dignidad, disolver las desigualdades. Con ellos, Villoro ha trabajado de cerca y en distintas ocasiones ha prestado su voz, su tiempo y, sobre todo, su pluma para visibilizar una situación dolorosa que a todos nos afecta.

Tenía una lesión en la cadera y los médicos recomendaron operar. En uno de esos giros del destino que le son tan propios, la cura definitiva vino de lo insospechado: algo se le ajustó al montar un camello. Ya contará el episodio más adelante: a sus amigos, primero; a sus lectores, después.

Es amigo de personajes tan dispares que difícilmente encajarían en el mismo entorno. Juan funciona ahí como la intersección voluntaria de un diagrama de Venn. Tiene excelente memoria y recuerda nombres, fechas, días, episodios. Muchas veces actúa lo que quiere contar: gesticula como tal político, hace la voz de un autor fallecido al que conoció, se pone de pie y encarna al funcionario que le hizo un desaire. Se suma con la energía de un dinamo lo mismo a leer textos para una banda de rock en español que a bailes de salón, a dar ponencias serias en más de un idioma o a distender la charla en una larga sobremesa.

Para Julieta García González, su amiga desde hace más de 25 años, reconocer su trayectoria, su labor periodística y su voz autoral implica reconocer la importancia que hay en el vasto mapa de afinidades e intereses de Juan Villoro.

Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

10UNIVERSIDAD Martes 4 10 2022

De por tes

Revela informe violencia sexual y emocional a jugadoras del futbol estadounidense

Una investigación inde pendiente sobre los es cándalos que remecieron la liga de futbol femenino de Estados Unidos encontró que en el deporte hay abusos emocionales y sexuales que involucran a múlti ples equipos, técnicos y jugadoras, según un informe revelado el lunes.

“El abuso en la NWSL (siglas en inglés de la liga) responde a una cul tura arraigada en el futbol femenino, que viene de las ligas juveniles, que hace normal el abuso verbal por parte de los entrenadores y nubla los lími tes entre entrenadores y jugadoras”, escribió Sally Q. Yates, la ex fiscal ge neral adjunta del gobierno federal, en su informe sobre la investigación.

De acuerdo a lo difundido por el portal Récord, la Federación Estadou nidense de Futbol ordenó una inves tigación a cargo de Yates y la firma de abogados King & Spaulding luego que Sinead Farrelly y Mana Shim, ex jugadoras de la NWSL, denunciaron

haber sido víctimas de acoso y coer ción sexual una década atrás, invo lucrando al ex técnico Paul Riley. Sus denuncias fueron publicadas por The Athletic en septiembre de 2021.

Riley, quien negó las acusacio nes, fue despedido de inmediato co mo técnico del North Carolina Coura ge, y la comisionada de la NWSL Lisa Baird renunció pero quedó en evi dencia que los problemas eran más amplios. 5 de los 10 entrenadores en la NWSL la pasada temporada fueron despedidos o renunciaron debido a denuncias de mala conducta.

“El abuso verbal y emocional que las jugadoras describen en la NWSL no es meramente ‘severidad’ de un entrenador. Y las jugadoras afectadas no son frágiles. Están entre los mejo res atletas del mundo”, escribió Yayes.

Más de 200 personas fueron inda gadas por los investigadores. Más de 20 entidades e individuos suministraron documentación. La federación también presentó documentos y la firma de abo

gados revisó 89.000 que fueron conside rados como relevantes, detalló Récord.

La presidenta de la federación Cindy Parlow Cone indicó que “el abu so descrito no tiene justificación y no tiene cabida en el campo de juego, centro de entrenamiento o sitio de trabajo. Como entidad rectora nacio nal de nuestro deporte, la Federación Estadounidense está comprometido a hacer todo lo posible para que todas las futbolistas -en todos los nivelestengo un sitio seguro y respetuoso para aprender, crecer y competir”.

El reporte hizo numerosas re comendaciones que dan prioridad a la salud mental y seguridad. Una de ellas es el requisito para que los equi pos reporten con exactitud actos de mala conducta ante la liga y la fede ración para asegurar que un entrena dor no pueda cambiar de equipo.

La NWSL dijo que se encuentra analizando el reporte. La liga y el sin dicato de jugadoras de la NWLS tam bién llevan a cabo una investigación.

Se unirá Ucrania a España y Portugal para albergar el Mundial de 2030

La candidatura de España y Por tugal para ser sedes compartidas del Mundial de 2030 podría tener un argumento especial que les daría ventaja sobre sus competidores.

Según el diario The Times , Ucra nia se unirá a los ibéricos para or ganizar un proyecto en conjunto. El país, actualmente en guerra, ten

dría un papel especial, pues sería más de corte simbólico. La mencio nada demarcación aportaría una sede para los grupos del torneo; Es paña tendrá 11 estadios y Portugal 3 inmuebles para la competencia.

De acuerdo a lo difundido por el portal Récord , Volodímir Zelens ki, presidente de Ucrania, ya dio el

visto bueno a la idea. Asimismo, las federaciones de la perla ibérica tam bién confirmaron su aceptación.

De confirmarse este dato, la pro puesta de los 3 países avanzará en la contienda por el Mundial de 2030; en la misma carrera está Grecia, Egipto y Arabia Saudita, quienes también presentan un proyecto en conjunto.

Nicolás Ibáñez, nuevo campeón de goleo de la Liga MX

Este domingo finalizó la fa se regular del Torneo Apertura 2022 con el liderato de las Águi las del América, con 38 puntos, y la coronación del argentino Ni colás Ibáñez como goleador.

De acuerdo a lo difundido por el diario El Informador , el delante ro de Pachuca terminó el certamen con 11 tantos y prolongó la racha a 3 años desde que fuera líder en este rubro un futbolista mexicano.

En la pelea por el campeona to de goleo quedaron el mexicano Henry Martín del América, con 10 tantos; seguido por André-Pierre Gignac de Tigres, con 8; el azteca Martín Barragán del Puebla, tam bién con 8; y para completar el Top 5, Lucas Di Yorio de León, con 8.

El último delantero nacional que terminó como líder goleador fue el ex de Chivas Alan Pulido, que lo logró en el Apertura 2019 con 12 dianas.

Nicolás Ibáñez volvió a darle a Pachuca un título de goleo tras más de 10 años, pues el último en entregarle este honor a los Tuzos fue el ecuatoriano Enner Valencia, quien fue el máximo anotador en el Clausura 2012, con 12 goles.

Estos son los horarios del Repechaje del Apertura 2022

Tras haber terminado la fase regular, el repechaje del Apertura 2022 se llevará a cabo este fin de semana y algunos cuadros busca rán sorprender para poder avanzar a la liguilla, mientras que otros tra tarán de evitar el rotundo fracaso.

Cruz Azul, equipo que revivió de la mano del Potro Gutiérrez, se medirá ante León el sábado 8 de octubre a las 9:15 de la noche en el Estadio Azteca, mientras que ese mismo día, pero a las 7:00 de la tarde, en el Estadio Universita rio, Tigres recibirá al Necaxa.

El domingo 9 a las 12:00 del día, en el Estadio Nemesio Diez, el Toluca será el anfitrión de FC Juárez, equipo que disputará su primer Repechaje en la historia.

La instancia se cierra a las 4:30 de la tarde en el Estadio Cuauhtémoc con el encuentro entre Puebla y Chivas.

En caso de empate luego de 90 minutos, el partido irá a pe nales para definir al ganador. Los ganadores de las series se unirán en los Cuartos de Final al Améri ca, Monterrey, Santos y Pachuca.

Alarga San Francisco dominio ante Rams

Jimmy Garappolo y Deebo Samuel comandaron a la ofensiva de los 49ers para dejar secos a los Rams de Sean McVay y vencerlos 24-9 en el Monday Night Football.

Jeff Wilson Jr. también anotó en una carrera de 32 yardas que le dio a los Niners (2-2) su séptima vic toria consecutiva en temporada re gular sobre sus rivales en el estado.

Los Rams (2-2) ganaron el en frentamiento más significativo en el juego de campeonato de la NFC de

Se une Charlyn Corral a la concentración de México para medirse con Chile

Charlyn Corral, delantera de las Tuzas del Pachuca, se unió este lu nes a la concentración de la selec ción mexicana de futbol femenino que se enfrentará el próximo lunes 10 de octubre a la de Chile en un partido amistoso en la cancha Cen tenario de las Águilas del América, al sur de Ciudad de México.

El Tri femenino compartió en sus redes sociales el momento en el que Corral, Pichichi con Levante español en la temporada 2017-2018, entró al Cen tro de Alto Rendimiento de la Federa ción Mexicana de Futbol en Ciudad de México junto a su compañera en Pa chuca, la centrocampista Karla Nieto.

Aunque la concentración, la primera del seleccionador español Pedro López, se inició el pasado domingo, Corral y Nieto se integra ron este lunes porque el domingo participaron en la victoria del Pa chuca por 3-2 ante Juárez.

López rompió una sequía de 3 años sin que Corral apareciera en una convocatoria de México, que viene de fallar en su intento por

clasificar al Mundial de 2023 y a los Juegos Olímpicos de 2024.

Corral dejó de ser llamada al Tri después de criticar públicamente al entonces seleccionador Leonardo Cuéllar y a su hijo Christopher, quien también fue entrenador de México.

Pedro López, quien en agosto ganó el título del mundo Sub 20 con España, convocó a 26 jugadoras, de las cuales aún faltan que se integren la capitana Kenti Robles, lateral del Real Madrid; Diana Ordóñez, golea

dora del North Carolina Courage es tadounidense, y Maricamen Reyes, centrocampista del University of Ca lifornia Los Angeles estadounidense.

Las 3 ausentes llegarán este mis mo lunes para continuar la prepara ción ante Chile, que se alista para jugar el próximo año la repesca al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023.

La concentración de las mexi canas se terminará el próximo martes, un día después del en cuentro ante las chilenas.

la temporada pasada en camino a un título de Super Bowl, pero este en cuentro se parecía más a sus recien tes encuentros de temporada regular, de acuerdo a lo difundido por Marca.

San Francisco usó una defensa implacable para frenar la ofensiva del entrenador Sean McVay y con siguió suficientes jugadas impor tantes para llevarse la victoria. Nick Bosa tuvo 2 de las 7 capturas de los 49ers contra Matthew Stafford pa ra darle 6 en la temporada, la me jor marca de la NFL, y Hufanga lo congeló con su pick-6 de 52 yardas en el último cuarto. Fue el cuarto pick-6 de San Francisco contra los Rams en sus últimos 6 encuentros de temporada regular.

Samuel una vez más entregó los grandes golpes ofensivamente. La jugada clave llegó al final del se gundo cuarto, cuando convirtió lo que parecía ser una intercepción de Jimmy Garoppolo en un touchdown .

Derion Kendrick saltó la ruta de 5 yardas y casi obtiene la inter cepción. Pero Samuel hizo la atra pada y fue entonces cuando real mente comenzó su trabajo.

Lo único bueno que hizo Rams a la defensa fue taclear a un espontá neo que se metió. Bobby Wagner hi zo lo que la seguridad del campo no pudo, derribar a la persona que corría con una bomba de humo rosa que se esparcía en el terreno de juego.

El único consuelo que le que dan a los Rams, además de ser to davía los campeones defensores de la NFL, es que le ganaron a los 49ers en el Juego por el Campeo nato de la AFC en enero pasado.

La última victoria de Rams a 49ers en temporada regular fue en diciembre de 2018.

DEPORTES 13
Martes 4 10 2022 Con información de Marca

El Leicester resucita y escapa de la última plaza tras golear al Nottingham

A la octava jornada, el Lei cester resucitó y escapó de la última plaza de la clasificación tras sumar su primer triunfo de la temporada al golear este lunes por 4-0 al recién ascen dido Nottihgham Forest, que se convirtió en el nuevo colis ta de la Liga inglesa.

Nadie podría creer, viendo el espectacular juego que los de Brendan Rodgers desple garon en la primera parte, que los de foxes sólo hubieran po dido sumar un punto en sus 7 primeros encuentros ligueros.

Pero si el Leicester pareció tocar fondo con las contun dentes goleadas que encajó en las 2 últimas jornadas ante el Brighton (5-2) y el Tottenham (6-2), este lunes demostró ante el Nottingham Forest que po see argumentos suficientes pa ra aspirar a mucho más que pe lear por mantener la categoría.

Sobre todo, si el centro campista James Maddison si gue mostrando el excelente ni vel que exhibió este lunes, en un choque en el que el inter nacional inglés firmó 2 de los 4 tantos del equipo local y ma nejó a su antojo el encuentro.

Todo un aviso para el se leccionador inglés, Gareth Southgate, cuando dentro de pocas semanas tenga que ele gir a los 23 jugadores que dis putarán el Mundial de Catar.

Con Maddison al mando de las operaciones, el Leicester desarboló por completo a un Forest que tuvo a los 22 minu tos la oportunidad de cambiar por completo el guion del en cuentro en un remate del de

lantero nigeriano Taiwo Awoni yi que se estrelló en un poste.

Una ocasión fallida que el Leicester hizo pagar muy cara a los visitantes, tras dejar re suelta la contienda en los tre ce minutos siguientes con un doblete de James Maddison y otro tanto de Harvey Barnes.

Si en el minuto 25 Maddi son tuvo algo de fortuna al ver cómo su remate desde la frontal del área acabó en el interior de la portería tras to car en el cuerpo del defensa escocés Scott McKenna, en el 35 el jugador del Leicester demostró su maestría en el golpeo del balón con un sen sacional lanzamiento de falta.

Un gol, el momentáneo 3-0, al que sumar el que minu tos antes firmó su compañero Harvey Barnes, que culminó con un preciso disparo lejano una acción iniciada, como no, por Maddison. Los 3 goles pa recieron aplacar la voracidad de los de Brendan Rodgers en la segunda mitad, hasta que James Maddison volvió a apa recer a los 73 minutos con un perfecto pase al interior del área que el zambiano Patson Daka resolvió con un especta cular remate de espuela que significó el definitivo 4-0.

La victoria permite al Lei cester escapar de la última posición de la Premier, a la que quedó relegado un Not tingahm Forest incapaz de contener en ningún momen to la sensacional actuación de James Maddison.

Prepara Alexa Moreno su regreso para el Mundial de Gimnasia de 2023

Luego de casi un año de inactividad deportiva, la olím pica en Río 2016 y Tokio 2020, Alexa Moreno, se mostró com placida por los avances en su recuperación, tras las cirugías de hombro y tobillos a las que se sometió el año pasado y a principios de éste, razón por la cual afina y prepara su próximo regreso a los reflec tores para finales de año.

De acuerdo a lo difundi do por el portal Mediotiempo , Moreno confía en que 2023 será el año donde regrese a las competencias, tanto naciona les como internacionales, por lo que el primer objetivo de la lista es el Campeonato Mun dial de Gimnasia Artística.

“Tengo que empezar a en trenar ya, sí me gustaría com petir para el próximo año, es con lo que yo me sentiría cómoda, si salen cosas antes, no creo que vaya al 100, pe ro igual probar algo. Juegos Olímpicos todavía no sé, pe ro a mí me gustaría mucho ir al Campeonato del Mundo, es mi top en este momento.

“Para eso posiblemente tenga que ir a Centroamerica nos, Panamericanos y tengo que clasificar, hay que hacer selectivos; va a ser un año muy movido y tengo que apretar el paso; no me quiero presionar tanto porque sé del esfuerzo psicológico que hay qué hacer, aparte del físico, que claro es muchísimo; quiero estar real mente lista y ahorita es más fácil para mí irme poco a poco, estar segura de que mis lesio

nes no van a ser un impedimen to grande y firme”, mencionó.

La bajacaliforniana, quien logró el cuarto sitio histórico en la final de salto en Tokio 2020, adelantó un poco de los planes futuros en el ámbito deportivo, donde se presen tará en el adiós de Rut Casti llo en “La última gala”, evento programado para diciembre, en Guadalajara, Jalisco, deta lló Mediotiempo .

“Voy a participar, lo pa dre de una gala es que es muy entretenida y fuera de lo convencional; buscaré un nú mero que llame la atención y que la gente pueda disfrutar, mezclado con lo que hacemos y a lo que nos dedicamos; es pero que se nos ocurra algo bueno”, señaló la gimnasta.

Explicó los avances de su recuperación, tanto física co mo mental, la cual ha apro vechado para concretar y lle var a cabo algunos proyectos personales, como aprender idiomas, participar en campa ñas o dar conferencias.

“Relativamente bien, no ha sido una mala recupera ción, solo no estoy como me gustaría estar, quisiera que fuera un poco más rápido; debo tener mucha paciencia al respecto, pero con los to billos hemos tenido ciertos problemas, entonces, hace poco me infiltraron plasma para ver si podíamos mejorar la regeneración porque toda vía me están causando dolor”.

14DEPORTES Martes 4 10 2022
Con información e imagen de EFE Con información e imagen de Mediotiempo

Alcaraz, “ orgulloso ” de estar en la cima con el mejor de todos los tiempos

El joven tenista murciano Carlos Alcaraz Garfia, quien a sus 19 años es el número 1 del Mundo, se ha mostrado “orgu lloso” de estar en lo más alto de la clasificación ATP teniendo a su lado como segundo en la lista al mallorquín Rafa Nadal, a quien ha calificado como “el mejor de todos los tiempos”.

El de El Palmar se ha hecho eco del ranking publicado este lunes por la ATP y en la que por primera vez aparecen 2 espa ñoles al frente del mismo.

“Dos en lo más alto del ranking! Orgulloso de compar tir este momento histórico con @RafaelNadal , mejor jugador de todos los tiempos. Vamos!”, escribió tanto en su cuenta de Twitter como en Facebook acompañando 2 fotografías en la que aparecen juntos.

Alcaraz, flamante ganador del Abierto de Estados Uni dos, lidera la tabla con 6,740 puntos y aventaja en 930 a Nadal, segundo con 5,810 tras haber adelantado el balear al noruego Casper Ruud, quien baja al tercer puesto con 5,645, a 1,095 de Carlos.

Por otra parte, el tenista palmareño, que este martes debutará en el ATP 500 de As taná, en Kazajistán, midién dose al belga David Goffin, ha confirmado su presencia en el Campeonato Mundial de Tenis Mubadala, torneo de exhibición que se celebrará del 16 al 18 de diciembre en Abu Dhabi y con el que cerra rá el año 2022.

Se comprometen autoridades a esclarecer la peor tragedia en el fútbol indonesio

Las autoridades de Indonesia se comprometieron este lunes a esclarecer la muerte de 125 perso nas, incluidos 17 menores, duran te una estampida en un estadio de futbol después de que la Policía lanzara gases lacrimógenos con tra aficionados violentos.

El estadio Kanjuruhan de la ciu dad de Malang, en la isla de Java, vi vió el sábado la peor tragedia en el futbol indonesio y unos de los peo res episodios en este deporte jamás registrados en todo el Mundo.

El ministro indonesio de Se guridad, Mahfud MD, anunció hoy la formación de una comisión in dependiente para investigar lo ocurrido en el estadio Kanjuru han, donde este lunes jugadores y empleados del club de futbol Arema y aficionados rindieron con lágrimas homenaje a las víctimas.

En una rueda de prensa, Mahfud dijo que la comisión investi gará los actos de violencia come tidos por parte de los aficionados, así como la actuación de los agen tes en caso de que se extralimita ran en el uso de la fuerza.

El equipo de investigadores, que incluirá a responsables de mi nisterios, futbolistas profesiona les, organizadores de eventos de portivos, profesionales de medios de comunicación y académicos, publicará sus conclusiones en 2 o 3 semanas, según el ministro.

El jefe de la Policía de Malang, Ferli Hidayat, ha sido apartado del cargo, mientras se realizan las investigaciones, y 28 agentes están siendo sometidos a examen debido a los inciden tes durante el partido del sába do en Malang, en la isla de Java.

La tragedia ocurrió después de que miles de aficionados del club Arema, el equipo local, irrum

pieran en el campo tras una derro ta 2-3 ante el Persebaya Surabaya y chocaran contras las fuerzas de seguridad, dejando al menos 125 fallecidos, incluidos 2 policías y 17 menores, y más de 320 heridos.

Los agentes de seguridad respondieron con gas lacrimó geno en un intento de frenar los ataques, lo que hizo cundir el pánico entre los aficionados y provocó una estampida.

La rabiosa multitud embistió contra los policías y destrozó di versas infraestructuras del centro deportivo, así como una quince na de vehículos, en un brote de violencia que fue calificado por la policía como “anárquico”.

La mayoría de las víctimas su cumbió por razones de asfixia, trau mas o pisoteados, según indicaron fuentes hospitalarias y testigos.

“Al principio sólo escuchába mos el ruido de las bombas (de gas lacrimógeno), de los golpes, gri tos, el llanto y la gente rompién dolo todo”, indicó a EFE el portero brasileño Adilson dos Santos, que lleva más de un año en el Arema.

“Pero luego empezaron a traer a los heridos, algunos ya muertos. Muchos estaban azules por la fal ta de oxígeno y se morían delante de nosotros”, relató Santos, de 32 años, en una entrevista telefónica.

“No teníamos a dónde es capar, estábamos esperando al momento en el que (los hinchas) vendrían a por nosotros. Fue ron las peores horas de mi vida”, agregó el futbolista, oriundo del sureño estado de Paraná.

A raíz de la tragedia, la liga in donesia suspendió temporalmen te todos los encuentros progra mados de la competencia.

Descarta el entrenador de Dolphins a Tagovailoa para juego contra los Jets

Mike McDaniel, entrenador de los Miami Dolphins, descartó este lunes (3) al quarterback Tua Tago vailoa para el juego de la Semana 5 contra los New York Jets.

“Es pronto para pensar en una línea de tiempo para que vuelva; Tua ha tenido un par de días bue nos, está tratando de cumplir con el procedimiento y el protocolo ade cuados, pero puedo decir sin duda que estará fuera para el juego en Nueva York”, explicó McDaniel.

El jueves pasado Tagovailoa sufrió una conmoción cerebral en el duelo de la Semana 4 ante los Cincinnati Bengals. En una jugada fue derribado y su nuca pegó con tra el césped. Después del golpe el pasador se llevó ambas manos a la altura del casco y ahí se le queda ron paralizadas, luego del inciden te fue llevado a un hospital, aun que obtuvo el alta el mismo día.

Fue la segunda conmoción de Tua, que en la Semana 3, en una ac ción del duelo ante los Buffalo Bills, su frió un golpe en la nuca al ser derriba do por un defensivo, al levantarse se mostró mareado, tuvo dificultades pa ra mantenerse de pie y salió del juego.

A pesar de que en el vestuario fue sometido al protocolo de con moción que marca la NFL, regresó para el segundo medio del partido ante los Bills, situación por la que la Asociación de Jugadores (NFL PA) inició una investigación.

La NFLPA anunció el sábado pasa do el despido del consultor de neuro trauma que atendió a Tagovailoa por la conmoción que sufrió ante Buffalo y le permitió terminar la contienda.

Unas horas más tarde la NFL, en conjunto con la NFLPA, emitió un comunicado en el que informa ron que harían cambios en el proto colo de conmoción cerebral de la li ga para mejorar la seguridad de los jugadores, situación que este lunes McDaniel consideró adecuada.

“En términos de la nueva regla que será ajustada en el futuro, si es más seguro para los jugadores enton ces estoy de acuerdo y feliz con los pasos a seguir”, subrayó el entrenador.

Respecto a la investigación que la NFLPA tiene en curso, el coach de los Dolphins afirmó que cooperarán en lo que se requiera. “Estaremos muy con tentos de cumplir con lo que ellos ne cesiten, no tenemos nada que ocultar”.

Con información e imagen de EFE
DEPORTES 15
Martes 4 10 2022
Con información e imagen de EFE

Co lima

Confían plenamente en que habrá apoyo federal para reconstruir Colima

Por considerar que se tiene una deuda muy grande hacia el Coronel Pedro Torres Ortiz, fundador de la Universidad Popular, ahora Universi dad de Colima, el ciudadano villalva rense y exdiputado local, Luis Gaitán Cabrera, presentó una propuesta al Cabildo de Villa de Álvarez para que se reconozca la vida y obra del Coro nel.

“Queremos reconocer a un dis tinguido villalvarense que está en la oscuridad en este momento para quienes somos de Villa de Álvarez, y no puede ser así”, expresó el también exalcalde de ese municipio al mostrar el acta de nacimiento original del Co ronel Pedro Torres Ortiz.

En una entrevista, Luis Gaitán dio a conocer que envió un oficio en donde expone su propuesta a la alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, con copia a ca da uno de sus regidores, así como al Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, a la gobernadora Indira Vizcaíno y a la y los 3 diputados por Villa de Álvarez.

“El Coronel Pedro Torres Ortiz fue gobernador del estado, y tiene fama de que fue un extraordinario gober nante, fue el fundador de la Univer sidad Popular de Colima, hoy Univer sidad de Colima; y no es posible que un personaje tan grande como es el Coronel no lo hayamos re

La secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Muje res, Dulce Azucena Huer ta Araiza, señaló que, si bien en este momento se desconoce cuántas viviendas serán contempla das por el Gobierno de México para incluirlas en el Programa para el Bien estar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN) o cuál será el monto de apoyo, se dijo confiada pa ra que en los próximos días se anun cien los apoyos de manera oficial.

En una entrevista, Huerta Araiza detalló que durante la jornada para levantar el censo necesario para ac ceder a la remuneración económica que plantea el PESN, el Gobierno es tatal colaboró de manera coordinada con la Delegación de Programas para el Bienestar.

“Se levantó el censo aquí en el estado de Colima, hubo gente del Gobierno del estado que estuvo par ticipando también junto con los Ser vidores de la Nación y demás perso nal que tiene la dependencia federal aquí en el estado”.

Explicó que el procedimiento para acceder al PESN está en la cla sificación de todas las solicitudes hechas a través de las visitas domi ciliarias, donde se constató si tenían grietas, si calificaba como un daño menor, medio o pérdida total.

La funcionaria estatal recordó que recientemente la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió la declaratoria de desastre natural en los 10 municipios del estado de Colima, como conse cuencia del sismo de magnitud 7.7, registrado en la entidad el lunes 19 de septiembre de 2022.

Esa declaratoria, indicó, es par te del protocolo jurídico y legal para que se puedan otorgar los diferentes apoyos incluidos enmarcados en el ámbito del PESN.

“Esperamos que en los próximos días tengamos alguna respuesta del Gobierno federal para que ya puedan las personas saber cómo, cuándo y

dónde estarán recibiendo este tipo de apoyos. Tenemos entendido que podrá ser un apoyo tanto en efectivo como en algún tipo de enser domés tico que les haga falta, dependiendo de las afectaciones y del censo”, sos tuvo.

Aclaró que para el levanta miento del censo se utilizó un

La presidenta del Consejo Gene ral del Instituto Electoral del Estado (IEE), María Elena Adriana Ruiz Visfocri, informó sobre los trabajos de evalua ción de daños tras el sismo del pasado 19 de septiembre del edificio que al berga esta institución, y el 20 de sep tiembre se formalizó la solicitud de revisión del inmueble ante la Unidad Estatal de Protección Civil.

Acompañada por el secretario ejecutivo del IEE, Oscar Omar Espi noza, y el perito Sergio Sánchez, Ruiz Visfocri señaló que realizaron un reco rrido por el inmueble para hacer una detallada revisión detectando que sí presenta daños, “sin embargo, en vir

tud de tratarse de una institución que tiene diversos trabajadores laborando y además atención al público, no po día emitir un dictamen que pudiera validar la Unidad de Protección Civil”.

Derivado de lo anterior, el 21 de septiembre se solicitó el apoyo del Colegio de Arquitectos del Estado de Colima, por conducto de su presiden ta Teresa Padilla Ríos, quien asignó al arquitecto Sergio Armando Díaz Larios a realizarse una revisión minu ciosa de todo el edificio, tanto en el interior como en la parte posterior, in cluyendo las bardas perimetrales.

Luego de la inspección se detectaron los siguientes daños,

Proponen en La Villa reconocer vida y obra del Coronel Pedro Torres Ortiz
Presenta daños edificio del IEE; puede utilizarse, pero deben hacerse reparaciones
Dulce Azucena Huerta Araiza. Luis Gaitán Cabrera.

Exhortan a verificar estado de las criptas del Panteón de Dolores en Tecomán

Luego de que funcionarios del municipio de Tecomán realizaran una brigada de limpieza en el Pan teón de Dolores, el administrador del cementerio, Juan Carlos García, señaló que no ha sido suficiente debido a los daños que se tienen en las gavetas tras el sismo del pa sado 19 de septiembre, e hizo un exhorto a quienes tienen familiares sepultados, que vayan a verificar el estado de las criptas.

El funcionario reconoció que sí hay criptas en las que se dejó al descubierto el cajón, “pero no se le puede ‘meter mano’ porque son propiedad privada, cuando mucho, retirar el escombro y pedirle a alba ñiles que si les sobra material, se llen un poco”.

Señaló que la brigada que en cabezó el alcalde Elías Lozano fue un gran apoyo porque fueron va rios viajes de escombro los que se sacaron del panteón, pero lamentó que no haya habido la respuesta es perada por parte de la ciudadanía. “Esperábamos que viniera mucha gente, pero a la fecha no han veni do e incluso nos quedaron tumbas abiertas o por sacar el escombro”.

Juan Carlos García refirió que a marro y martillo los funcionarios se dedicaron derrumbar en las zonas peligrosas, así como a sacar los es combros, “era mucho, bastante es combro, vamos a ver si este sábado también podrían venir o nos vuel ven a apoyar con una brigada”.

Insistió en que la administra ción del panteón no puede hacer reparaciones porque al momento de llegar el familiar puede haber malas interpretaciones “van a ver el sellado diferente y pueden pensar muchas cosas, incluso que metimos un cuerpo. Es propiedad privada y por eso el particular debe verificar que esté en buenas condiciones su gaveta, algunas que quedó expues to el cajón les vamos a decir que le echen algo para que no se vea, pe ro no puedo hacer más. Por eso les pido que no abandonen sus muer titos”.

En otro orden de ideas, el

Respalda Red de Mujeres asignación de Notarías bajo principio de paridad de género

Al considerar que existe en el es tado y a nivel nacional un excesivo po der patriarcal en las notarías públicas, la Red Colimense por los Derechos Humanos de las Mujeres respaldó que la asignación de Notarías Públicas se haga apegándose al principio de pari dad de género.

Lo anterior, luego de que una abogada colimense, aspirante a ocu par la titularidad de la Notaría Públi ca No. 6, demarcación Tecomán, in terpusiera una Sentencia de Amparo por considerar que en el proceso de la convocatoria para la asignación de dicha notaría hubo múltiples violacio nes a sus derechos humanos y un des igual procedimiento.

En una rueda de prensa, repre sentantes de las 10 agrupaciones feministas que integran la Red, seña laron que desde 1979 el estado de Colima no ha dado oportunidad de ocupar la titularidad de las notarías públicas por examen de oposición a ninguna mujer.

Resaltaron que actualmente so lo 4 mujeres son titulares de notarías públicas, una en la tercera demarca ción en Manzanillo y 3 en la primera demarcación de Colima.

Asimismo, manifestaron que fue

en 1942 cuando una mujer accedió a una notaría en el Estado Mexicano, y en Colima la primera notaria fue asig nada y designada por la gobernadora Griselda Álvarez, en el municipio de Manzanillo, las otras 3, al cumplir con todos los requisitos, accedieron a la titularidad de las notarías de sus pa dres.

Las representantes de la Red Coli mense por los Derechos Humanos de las Mujeres mencionaron que en la se gunda demarcación, que comprende, Armería, Tecomán e Ixtlahuacán, no hay ninguna mujer titular de notaría.

De 25 notarías, 21 han sido asig nadas a hombres, y aunque hay 4 mujeres titulares, quienes integran el Consejo de Notarios son exclusiva mente hombres, “claro ejemplo del excesivo poder patriarcal en las nota rías colimenses y también a nivel na cional”.

De igual manera, manifestaron que en el proceso de asignación de la Notaría No. 6 de Tecomán, se violen taron varios de los derechos de la mu jer: el de la no discriminación por el hecho de ser mujer, al principio de paridad de género, al princi

Evalúa Margarita Moreno su administración a casi 1 año de su llegada

La alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, evaluó su adminis tración a casi 1 año de su llegada co mo la primera mujer electa para dirigir el ayuntamiento. Durante la Ceremo nia Cívica Mensual, destacó que su ad ministración busca tocar vidas a través de pequeñas acciones, logrando gran des cambios.

“Como ayuntamiento seguimos dando pasos firmes y fuertes, ponien do todo el corazón en lo que hacemos cada día por nuestras mujeres, nues tras niñas, niños, juventudes, personas adultas mayores y las familias de Coli ma”, manifestó.

En la explanada de la sede del Ayuntamiento de Colima sobre la calle Gregorio Torres Quintero en el centro de la capital, Moreno González des tacó que todos quienes integran su equipo de trabajo, realizan acciones encaminadas a brindar servicios pú blicos eficientes, rescatar y rehabilitar espacios públicos, realizar obra públi

ca donde más se necesita, así como atender con calidad a toda persona que acude por ayuda o apoyo.

“Las y los ciudadanos de Colima pueden ver que sus impuestos están trabajando y así vamos a seguir, con hechos dándoles resultados. Gracias a

todos y todas, gracias por este año de muchos logros y mucho aprendizaje”, señaló.

Por su parte, la directora general de Servicios Públicos, Itzel Luna Corral, recordó que este mes la actual administración municipal cum COLIMA 17 Actualmente solo 4 mujeres son titulares de notarías públicas, una en la tercera demarcación en Manzani llo y 3 en la primera demarcación de Colima, señalaron representantes de las 10 agrupaciones feministas que integran la Red Colimense por los Derechos Humanos de las Mujeres.
Martes 4 10 2022

Urge que el Poder Judicial tenga una sede nueva: Bernardo Salazar

Los daños que se observan en el Palacio de Justicia, en la ciudad de Colima, tras el sismo de magnitud 7.7, al parecer no son estructura les, y luego del dictamen, el edificio puede seguir operando, así lo dio a conocer el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana, sin embargo, señaló que ur ge contar con una nueva sede, que sea “un espacio más funcional”.

“Quienes acudieron a hacer los peritajes y las revisiones, que son gente de la Secretaría de Infraestruc tura y Desarrollo Urbano y Movilidad, de Protección Civil y de los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, nos di cen que el edificio está diseñado pa ra soportar un sismo todavía mayor, incluso, nos decían que los pilotes o las columnas tienen un nivel de fle xibilidad y este nivel no llegó ni al 40% con el sismo del pasado 19 de septiembre, entonces quiere decir que puede soportar mayores movi mientos”.

En una entrevista, el presidente del STJE enfatizó en que “los daños que tienen que recibir una cirugía, tienen que ver con el recubrimien

Proponen en La Villa ...

conocido en Villa de Álvarez”, expuso al referir que muchos villalvarenses no saben dónde nació Pedro Torres Ortiz.

Gaitán Cabrera propone poner el nombre del Coronel Pedro Torres Ortiz a una de las principales avenidas de Villa de Álvarez, un jardín y generar un espa cio para los hombres ilustres de Villa de Álvarez y poner ahí un busto de él.

De igual manera, hizo la propues ta de que el ayuntamiento marque el día de su nacimiento, 13 de mayo, co mo un día especial para Villa de Álvarez y hacer una ceremonia por parte de la autoridad, como se hace cada 26 de agosto en honor al General Manuel Ál varez, primer gobernador de Colima y

Confían plenamente ...

formato único al apoyo de emer gencia que atravesamos en el esta do, donde también se manifestaba si habían tenido algún tipo de afec tación tanto en los electrodomésti cos, colchones, techos, entre otros.

18COLIMA Respondió a los reporteros que en estos momentos se está confor mando el comité de dictaminación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que el Gobierno de México en estos mo mentos lleva la batuta y será quien dé la pauta para comenzar a distri buir esos apoyos.

to, de acuerdo con el enjarre que se le puso cuando se construyó, con el paso del tiempo se va desprendiendo y has ta por una lluvia se puede desprender, pero es peligroso porque es una caída de bloques de concreto de 4 o 5 kilo gramos, que desde la altura que caen sí lesionan y hasta pueden matar a una persona, y eso con un movimiento o una lluvia fuerte puede caer”.

Además, refirió que esos materia les se tienen que cambiar, sobre todo las planchas que están en la explana da de la plaza Bandera Nacional. “Esas se movieron y se tienen que volver a acomodar, sin riesgo de que haya un colapso, pero hay que volverlas a aco modar y ese tipo de reparaciones de finitivamente el Poder Judicial no las puede hacer, porque representan una inversión considerable, entonces se está tratando de que se incluyan en el marco de las reparaciones a todos los demás edificios”.

Cuestionado si ya es necesario cambiar de edificio judicial o contar con una nueva sede, el magistrado aseveró que “no se requiere que haya un nuevo temblor, esta necesidad de cambio de un espacio más funcional ya urge cuando menos desde hace

también villalvarense.

Además, el campus universita rio de Villa de Álvarez puede llevar su nombre; se puede crear una presea al mérito villalvarense cada año.

“Tenemos que rendirle un home naje a este señorón de la política, de la milicia, y del tema social, como es el Coronel Pedro Torres Ortiz”, añadió.

Propone también que se haga una estatua, para que las nuevas gene raciones lo conozcan y sepan quién fue el Coronel Pedro Torres Ortiz, que fue gobernador, que fundo la Universidad de Colima, e hizo otras tantas cosas por el estado.

“Hay muchas cosas que se pueden hacer para reconocer la vida y obra de un distinguido villalvarense, más de las que yo propongo”, mencionó.

Resaltó que gracias al Coronel Pedro Torres Ortiz ahora tenemos una Universidad de Colima con muchas carreras, “los jóvenes ya no tienen que migrar a otros lugares para estudiar, tiene egresados de prestigio, doctores, abogados, enfermeros, agrónomos y otros profesionistas”.

Destacó también que la Universi dad de Colima está catalogada como una de las mejores del país, y tiene re nombre internacional, “le ha dado lus tre al estado, por qué no reconocer a quien la fundó”.

unos diez o 15 años”.

De acuerdo con el presidente del Supremo Tribunal, el edificio está rebasado en cuanto a su capacidad para brindar el servicio que se tiene que dar a la ciudadanía, “es un edifi cio que se pensó y se construyó en un momento para albergar a 3 juzgados, a 2 que existían en aquel entonces, uno familiar y uno civil, y después se agregó uno mercantil, y conforme fue creciendo se fueron haciendo parches y se fueron haciendo divisiones den tro del edificio”.

Agregó que el edificio del Palacio de Justicia recibe y transitan por él, entre usuarios, justiciables, abogados, proveedores de servicios, trabajado res, más de 500 personas diarias.

“Es un edificio que ya no cumple con la función de dar el servicio que se requiere o está rebasado. Ahorita el servicio de administración de justicia requiere espacios funcionales, espa cios donde sea factible el tránsito de todos los que acuden a desahogar una audiencia, a notificarse, a hacer un trámite, pero además por la diná mica de los mismos procesos que ya son orales, y que ya van a entrar en su totalidad la oralidad, no tenemos sa las de oralidad para empezar”.

Asimismo, destacó que existen 3 salas y están saturadas por lo que re querirían al menos otras 4 más para que sea funcional.

Evalúa Margarita Moreno ...

plirá 1 año de trabajo por las familias del municipio y por alcanzar el Colima que todos queremos.

Destacó que la administración encabezada por Margarita Moreno busca desde un inicio construir un Colima basado en los ejes de prospe ridad, orden, limpieza y humanidad, mismos que sólo pueden funcionar si se trabaja en conjunto, por lo que des taca la coordinación y comunicación de las diferentes direcciones que inte gran la administración.

Desde la Dirección General de Obras Públicas, encargada de la reali zación de esta Ceremonia Cívica, dijo, se trabaja para concretar lo plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo a

“Requeriríamos por lo menos una por cada 2 juzgados, si fuera una por cada Órgano Jurisdiccional sería lo óptimo, pero una por cada 2; aho rita tenemos 3 y tenemos 9 juzgados y la requieren los juzgados Mercanti les, los juzgados Familiares, principal mente, y eventualmente los Civiles, pero la oralidad civil ya también va a entrar en funcionamiento”.

En este sentido, dijo que se re quieren Salas de Oralidad, pero al mismo tiempo que cumplan con ciertas especificaciones necesarias, como la videograbación de audien cias, porque la tendencia es la elimi nación del papel, así que deben que dar registros digitales.

Finalmente, el magistrado Ber nardo Alfredo Salazar Santana dijo que el Poder Judicial no tiene un te rreno dónde construir nuevas insta laciones, “hay un terreno pero no es del Poder Judicial, es decir, está a su nombre pero en los hechos no le per tenece, porque ese terreno se adqui rió al entonces Instituto de Vivienda del estado, y estamos hablando de los tiempos en que era gobernador el licenciado Fernando Moreno, por allá en el año 2001 o 2002, pero se com pró con aportaciones de los trabaja dores, con la idea de que se constru yeran terrenos para trabajadores de confianza del Poder Judicial”.

Y agregó: “Como en ese terre no no se podía hacer una asociación civil, en lo que compraron su lote y pudieran ser dueños se puso a nom bre del Poder Judicial, que son alre dedor de 5 hectáreas. Ese terreno, aun cuando está a nombre del Poder Judicial, se compró con dinero de los trabajadores que aportaron con la idea de adquirir un lote, pero el Po der Judicial no tiene un terreno para instalaciones propias”

través de programas como “Colima Brilla”, “Corredores Seguros” “El jardín que mereces”, las brigadas de impacto y el famoso “Talacheando contigo”.

“Sabemos que nos debemos a las familias de Colima por lo que en Ser vicios Públicos les reiteramos nuestro compromiso al proyecto que exitosa mente dirige y que en 12 días estará celebrando el primer aniversario”.

Finalmente, Luna Corral desta có que durante este mes se celebran efemérides importantes entre las que destacó el Día Internacional de la No Violencia, el Día Internacional de la Ali mentación, el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, así como el Día de la Nación Pluricultural.

Bernardo Alfredo Salazar Santana.
Martes 4 10 2022

Jornada violenta deja al menos 3 lesionados y el hallazgo de restos humanos

En lo que va de este lunes (3) se registraron tres hechos violentos en el estado de Colima, los cuales habrían dejado como saldo preliminar tres personas lesionadas, entre ellas una mujer embarazada, así como el hallaz go de restos humanos.

Presenta daños edificio ...

“grietas en los diferentes espacios que ocupan el área de baños, tanto de da mas como de caballeros, y la separa ción de muros en ambos baños, que se deben a que están unidos unos de tablaroca y los muros de ladrillo y con creto”.

Asimismo, advirtió que las grietas en los espacios que ocupan los con sejeros electorales Edgar Martín Due ñas, Ana Florencia Romano y Martha Iza, “se deben a que hay interpelación del acero, en dalas y mallas de refuer zo en muro, derivado, seguramente, de que ha tenido daños anteriores, y que se botaron seguramente porque el enmallado ya se encuentra con ras tros de óxido y de mantenimiento”.

La presidenta del Consejo Ge neral del IEE señaló que también se encontraron 2 grietas en la parte pos terior del edificio, en las paredes que dan al exterior, y debido a que tienen oxidación las dalas y el enmallado de los muros.

“Se encontró que la barda iz quierda, de frente al Instituto, presen ta grietas un poco más gruesas y una separación de la unión, con la barda con la que hace escuadra, sin embar go, esa pared es de los negocios que colindan con el Instituto, por lo que se dialogará con quienes ocupan esos

Respalda Red de Mujeres ...

pio de legalidad, a la equidad en la asignación de patentes para ejercer las funciones de titulares de notarías en el estado y al acceso de ocupar cargos públicos en igualdad de con diciones.

Además, el jurado calificador es tuvo integrado por hombres, el exa men de oposición fue realizado en una casa particular y no en las ofici nas señaladas en la convocatoria, se obstaculizó la realización de su eva luación al no facilitarle las condicio nes mínimas para su desarrollo, como es el suministro de energía eléctrica.

“Reconocemos y celebramos la responsabilidad asumida por la minis tra Yasmín Esquivel Mossa, presiden ta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la determinación tomada el 17 de agos to de 2022, al dar a conocer mediante el comunicado número 299-2022 que ha ejercido la atracción del expedien

En primera instancia, la agencia de noticias AF Medios informó sobre un ataque con arma de fuego en el muni cipio de Cuauhtémoc. De acuerdo con el medio local, los hechos se registra ron sobre la calle Libertad, cuando su jetos a bordo de un vehículo abrieron

establecimientos, para pedirles que se tienen que colocar refuerzos, pero que no son de mucha trascendencia”.

En la Sala de Sesiones del Conse jo General se observó una pequeña separación del muro que se deriva de que tiene construcción posterior a que se hizo una ampliación y se sepa ró, pero la separación no llega hasta la estructura o hasta las dalas del techo.

Ruiz Visfocri dijo que en el espacio que alberga a la Presidencia “se apre cia una grieta en un muro horizontal, que sí traspasa hasta el otro lado de la pared, por lo que el perito recomen dó hacer un análisis estructural, es decir, con un perito que se dedique a evaluar daños estructurales para que recomiende el trabajo que se tendría que hacer para prevenir que esa grie ta o se siga agrandando, porque ha seguido temblando y ha habido répli cas o vaya a caerse ese muro”.

La presidenta del Consejo Gene ral del IEC señaló que el perito dicta minó que puede seguirse usando el edificio, y que solamente a la breve dad posible se reparen los daños en la barda de la Presidencia y darle mante nimiento para evitar que siga la corro sión o la oxidación del enmallado que tienen la mayoría de las bardas y de los muros.

te 234-2022 para analizar el proceso para la obtención de la titularidad de una notaría pública en Colima a la luz del principio de paridad de género”, indicó Azucena Evangelista Salazar, presidenta de la Asociación Colimen se de Universitarias (ACU).

Las activistas defensoras de los derechos humanos de las mujeres consideraron que del estudio del procedimiento realizado en esa con vocatoria, procederá a que las subse cuentes generen condiciones para ir cerrando las brechas de desigualdad para las mujeres en la asignación de patentes para ejercer las funciones de notarías públicas en el estado, así como fomentar su participación en los proceso de selección para incre mentar el número de mujeres titula res de notarías públicas en la entidad.

Recordaron que en 2019 se dio una reforma constitucional, y en va rios artículos reformados se señala

fuego contra su víctima, para después huir con rumbo desconocido.

El hombre lesionado fue atendi do por elementos de Protección Civil

Constitución los agentes del orden alcanza el vehículo negro, le cierran el paso y le piden al conductor que se baje de la unidad. Ahí se puede ver

municipal en el lugar del ataque y pos teriormente fue trasladado a recibir atención médica.

Momentos después, AF Medios informó sobre una fuerte movilización policiaca en el cruce que conforman las calles Constitución y Luis G. Urbi na, al norte del municipio de Colima, debido al reporte de detonaciones de arma de fuego.

Este reporte derivó en una perse cución sobre la calle Constitución, la cual concluyó unos metros antes de llegar a Tercer Anillo Periférico.

De acuerdo con videos que cir culan en redes sociales, los elementos de seguridad perseguían a un hombre que presuntamente estuvo involucra do en el ataque armado, el cual viaja ba a bordo de una automóvil negro.

En las grabaciones se puede ob servar cómo en un punto de la calle

la paridad en todo, en todas y cada una de las dependencias autónomas, desconcentradas y descentralizadas.

Asimismo, indicaron que el Ar tículo Tercero Transitorio de dicha reforma señala la paridad de progre sividad, lo que significa que cuando el cargo esté ocupado por un varón, el que sigue en la titularidad debe ser mujer.

La Red Colimense por los Dere chos Humanos de las Mujeres está integrada por: Colectivo Rosas Ro jas, Fundación IUS Género, Asocia ción Colimenses de Universitarias, Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Consejo Ciudadano y Parlamento 100 por Colima, Colegio Colimense de Psicólogos, Mariposas Sóricas, Acción Afirmativa, Colegio de Abogadas por los Derechos Hu manos de las Mujeres y la Confede ración de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (ConCaam).

que en el automóvil van dos personas, un hombre conduciendo y una mujer embarazada como copiloto, ambos heridos.

Posteriormente, mediante un co municado de prensa, la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) informó que tras un “intercambio verbal con las perso nas agredidas, las corporaciones pre sentes en el lugar decidieron que para salvaguardar la vida de las personas lesionadas y, dado que el conductor expresó estar en condiciones de ma nejar, no esperar una ambulancia y trasladarse escoltados por los elemen tos hasta un hospital”.

Asimismo, se detalla que, “al arri bar al hospital las personas comenza ron a recibir atención médica y el vehí culo quedó asegurado por elementos de la FGE para los trámites correspon dientes”.

Finalmente, el portal De Política y Algo más informó sobre el hallazgo de una mano humana en las inmediacio nes del relleno sanitario del municipio de Villa de Álvarez. Al lugar acudieron elementos de seguridad, pero no se dio a conocer más información al res pecto.

Exhortan a verificar ...

administrador del panteón informó que, para el próximo Día de Muertos, habrá un horario extendido, “por lo re gular hemos abierto el día primero sin cerrar en la noche hasta el día 2, pero este año también el día 2 va a perma necer abierto toda la noche”.

Esta disposición, aclaró, es debi do a la necesidad de la gente “a veces son las 9:10 de la noche del día 2 y to davía están las familias adentro y les estamos diciendo que ya va a cerrar, pero queremos que la gente disfrute de ese día con sus muertitos y están a gusto aquí por eso estará abierto las 24 horas”.

COLIMA 19
Martes 4 10 2022

xico

Acuerdan Gobierno y empresas reducir en 8% la canasta básica

El Gobierno de México y 15 empresas de producción y distribución de alimentos presentaron este lunes (3) un plan antiinflación con la meta de reducir en 8% el precio promedio de la canasta básica en medio de la subi da de precios más alta en 22 años.

básica de 1,129 pesos a 1,039 pesos hasta el 28 de febrero de 2023, detalló el secretario de Hacienda, Rogelio Ra mírez de la O.

tonces esto va a tener un efecto muy positivo”, destacó López Obrador.

El reto de los alimentos

Luego de una larga au diencia que terminó alrede dor de las 4 de la mañana de este lunes (3), otros 2 ex funcionarios del Proyecto Metro de la Línea 12 fueron vinculados a proceso, los imputados fueron: el exdi rector responsable de obra de construcción, Guillermo “N” y el exsubdirector de obra civil, Héctor “N”, por el desplome de los vagones.

De acuerdo con infor mación de El Universal , una vez concluida la audiencia, el asesor jurídico de 13 víc timas Teófilo Benítez, sostu vo que “vamos a seguir con la búsqueda de la verdad, de que las víctimas obten gan justicia, que los culpa bles sean detenidos y que las leyes de verdad actúen en favor de los afectados, porque debe haber justicia para ellos y los culpables de falta de mantenimiento y por la deficiente construc ción paguen, que ya no si gan defendiéndolos, que ya no sigan cuidándolos y pro tegiéndolos”.

Hasta el momento son 10 los exfuncionarios vincu lados a proceso por la trage dia, cita el diario nacional.

Con información de El Universal

“No aumenta el precio de las ga solinas, no va a aumentar el precio del diésel, no va a aumentar el precio de la luz y no aumentan los precios de los alimentos básicos, esa es la esencia de todo, y vamos a seguir impulsan do la producción de básicos”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El esfuerzo inicial del acuerdo en tre Gobierno, productores y tiendas será reducir el precio máximo prome dio de los 24 productos de la canasta

Entre las compañías firmantes destacan los supermercados Walmart, Soriana y Chedraui, además de los dos mayores productores de harina de maíz para elaborar las tortillas, Grupo Gruma-Maseca y Grupo Minsa.

También están las atuneras Tuny y Grupo Pinsa-Dolores; las produc toras de pollo y huevo Bachoco, San Juan y Calvario; las compañías cárni cas Sukarne, Grupo Gusi, y Opormex, y fabricantes de alimentos varios co mo Sigma Alimentos y Valle Verde.

“No hay imposición, no hay nin guna medida coercitiva, fue a partir de convencer y de persuadir, y por la voluntad de ustedes de ayudar, en

El plan se anuncia tras revelarse que la tasa de inflación general subió en la primera quincena de septiembre hasta el 8.76% anual, el índice más al to para un periodo igual desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI).

De esta tasa, casi la mitad, 4.2 puntos porcentuales, corresponde a los alimentos, advirtió el secretario de Hacienda.

“A diferencia de Estados Unidos, en donde la inflación es de demanda, en México es de oferta, por esa razón la mejor respuesta consiste en produ cir más alimentos y reducir cos tos regulatorios y logísticos por

México, primer lugar en percepción de afectaciones por crisis climática

México es el país del Mundo en el que mayor proporción de la pobla ción considera que ya ha ocurrido un efecto severo por la crisis climática, según un estudio de la empresa Ip sos en 34 países del orbe.

De acuerdo con el sondeo, mientras en promedio el 56% de la población a nivel global afirma que el cambio climático ya ha tenido afectaciones severas en el lugar don de vive, en el caso de México el 75% de las personas admiten ya sufrir es tos cambios.

Estos son los principales hallaz gos de una encuesta realizada por Ipsos en 34 países del 22 de julio al 5 de agosto de 2022 entre 23,507 adultos de 18 a 74 años a través de

la plataforma en línea Global Advisor de Ipsos.

Según la encuesta, la mayoría de habitantes de 22 países del orbe con sideran que ya han sido severamen

te afectados por la crisis climática, incluidos 9 países donde supera dos tercios, el 66%, de todos los encues tados: México, Hungría, Turquía, Colombia, España, Italia, India,

Vinculan a proceso a 2 exfuncionarios más por tragedia de la L12
Fuente: EFE

Balacera en Zapopan fue porque “querían secuestrar a una persona”: AMLO

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador destacó la participación del Ejército en la balacera que causó pánico en una plaza de Zapopan, don de un grupo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quería secuestrar a un empresario.

De acuerdo con información del periódico Reforma en su edición web de este lunes (3), el mandatario fede ral explicó en la conferencia matutina que al momento del intento de plagio, escoltas del empresario se enfrentaron a los criminales y participó el Ejército.

“Pues vamos a aprovechar para in formarles que hubo un enfrentamien to ayer en Jalisco, muy difundido en las redes, muy lamentable también que esto suceda. Según el informe prelimi nar, querían secuestrar a una persona”, indicó.

“Parece que es un empresario que

se dedica a la compra-venta de vehícu los, pero vamos a esperar el informe, eso es lo que puedo comentar”.

Según refiere Reforma, López

Obrador justificó la acción de los mili tares y dijo que antes no se permitía al

Ejército intervenir en asuntos de segu ridad pública.

“¿Cómo se le llaman? custodios, escoltas, porque no me gusta eso de guardaespaldas. Los escoltas del se ñor se enfrentaron al grupo que quería

Eleva a 2.01% sector privado la previsión de crecimiento de México para 2022

Expertos del sector privado ele varon a 2.01% el pronóstico de cre cimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2022 desde un 1.93% en el mes previo, según reveló este lunes (3) la encuesta mensual de septiem bre del Banco de México (Banxico).

Sin embargo, la previsión para

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que previó un avance del 2.1% para este año y del 1.5% para el siguiente.

El Banco Mundial ha estimado que la economía mexicana se expan dirá un 1.7% en 2022 y 1.9% en 2023, mientras que el Fondo Monetario

taculizar el crecimiento de la acti vidad económica en México en los próximos 6 meses, destacaron a ni vel general la gobernanza, citada por 32% de los expertos, las condiciones externas (20%) y la inflación (18%), mientras que a nivel particular resal tó la inseguridad pública (16%).

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cie rre 2022 en 20.68 unidades por dó lar, mientras que en la encuesta an terior la cotización proyectada era de 20.76 pesos por billete estadou nidense.

Para el cierre de 2023, los ana listas calculan que la moneda mexi cana se intercambiará en 21.23 uni dades por dólar, un dato mayor al estimado de 21.19 del mes anterior.

Los niveles previos a la pande mia eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

secuestrarlo y empezó una balacera e intervino el Ejército, porque avisaron al Ejército, eso es muy importante subra yarlo”, destacó.

“Si no se permite al Ejército inter venir en asuntos de seguridad pública, en esa balacera, el Ejército no podría intervenir. Antes, cuando no se le per mitía al Ejército intervenir en temas de seguridad, porque constitucional mente estaba impedido, podían estar asaltando a una persona enfrente de un batallón y no participaban, porque legalmente estaban impedidos”.

“Ahora sí participan e intervinie ron, lamentablemente hubo una per sona que perdió la vida, heridos de los 2 grupos, tanto de los escoltas del señor que querían secuestrar como de los agresores de la delincuencia”, lo cita el diario nacional.

Con información de Reforma.

Afirma López Obrador que Brasil muestra que golpes de Estado

“quedaron atrás”

El presidente de México, An drés Manuel López Obrador, des tacó este lunes (3) que las elec ciones de Brasil demostraron que “quedaron atrás” los golpes de Estado al reiterar su felicitación a Luis Inácio Lula Da Silva por aven tajar en la primera vuelta.

“Felicitar a todos los brasile ños, nuestros hermanos, porque fue una jornada democrática, ejemplar. Ya quedó atrás el tiem po aciago de los golpes de Estado, de tomar el poder por la fuerza, ya en Brasil y toda América es la vía democrática la que predomina”, expresó en su rueda de prensa matutina.

2023 decreció por sexta vez conse cutiva a 1.15% tras una estimación anterior de 1.31%, de acuerdo con los 37 grupos de análisis y consul toría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del BanxI Co, entre el 22 y 28 de septiembre.

Los pronósticos de los espe cialistas aún distan del crecimiento estimado por el Gobierno de Méxi co de 2.4% para 2022, y de 3% para 2023, aunque son más cercanos a la última revisión de la Organización

Internacional (FMI) ha previsto creci mientos de 2.4% y 1.2%, respectiva mente.

Además, los especialistas eleva ron a 8.48% su perspectiva para la inflación general al cierre de 2022, mientras que el mes previo proyecta ron que cerraría el año en 8.15%.

La tasa de inflación se elevó al 8.76% anual en la primera quincena de septiembre pasado, su mayor nivel en 22 años.

Como factores que podrían obs

En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 16,901 millones de dólares a uno mayor de 20,289 millones de dólares, mientras que para el cierre de 2023 esperaron un déficit de 18,922 millones de dó lares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2022 creció al pasar de una proyección de 33,662 millones de dólares a una mayor de 34,418 millones de dóla res, mientras que para 2023 su es timación fue de 31,576 millones de dólares.

Con información e imagen de EFE

El mandatario mencionó que el país latinoamericano fue un ejemplo de cómo se deben llevar a cabo las elecciones sin que ha ya quejas o acusaciones de fraude como, dijo, ocurrió en México hace algunos años.

“En ese sentido fue un ejem plo la elección en Brasil, en el te rreno de lo democrático. Ustedes no escuchan ninguna queja, no se menciona la palabra fraude, se van dando los resultados apenas van cerrando las mesas todo es trans parente”, apuntó.

El candidato del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) aún deberá enfrentar al actual presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, en una segunda vuelta electoral el próximo 30

MÉXICO 21
Martes 4 10 2022

Registra Bolsa Mexicana su primer avance de octubre, al ganar 1.8%

La Bolsa Mexicana de Valo res (BMV) registró este lunes (3) una ganancia del 1.8% en su principal in dicador, hasta llegar a las 45,4429.75 unidades, con lo que también suma su primer avance en el mes de octu bre.

Los resultados favorables se die ron en medio de una sesión marcada por un nuevo récord de remesas ha cia México al totalizar 37,933.99 millo nes de dólares en los primeros 8 me ses del año, un aumento del 15.16% con respecto al mismo periodo de 2021.

Asimismo, se generó una me jor perspectiva entre los inversionis tas sobre la economía luego de que los datos del indicador manufactu rero de los Estados Unidos ubicaron a México entre los países que mues tran expansión en este rubro.

En este contexto, especialistas del sector privado elevaron a 2.01% la previsión de crecimiento del pro ducto interno bruto (PIB) mexicano para 2022, y redujeron a 1.15% su pronóstico para 2023, según la última encuesta mensual del Banco de Méxi co (BanxICo).

Se degrada “Orlene” a depresión

tropical sobre Durango

El huracán Orlene se degradó a de presión tropical, sin embargo, su nu bosidad mantendrá lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Durango y Jalisco, además de vien tos fuertes y oleaje eleva do en costas del occidente del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Orlene se ubica a 110 kilóme tros al este-noreste de Mazatlán, Sina loa y a 90 kilómetros al suroeste de Du rango, Durango.

El fenómeno tiene vientos máxi mos sostenidos de 55 km/h, rachas de

México, primer lugar ...

Chile y Francia.

“La encuesta nos muestra dife rencias regionales notables dentro de varios países participantes, lo que probablemente refleja la expe riencia reciente con el calor extre mo, la sequía, los incendios foresta les o las inundaciones. Las mayorías en los 34 países esperan que su área se vea gravemente afectada por el cambio climático en los próximos 10 años”, explicó la empresa en un comunicado.

Además, más de 7 de cada 10, también en la mayoría de los países considerados en el estudio, espe ran que el cambio climático tenga un efecto severo en su área en los próximos 10 años.

La preocupación por verse gra vemente afectados por el cambio climático en la próxima década es expresada por la mayoría de los adultos en todos los países encues tados, desde el 52% en Malasia has ta más del 80% en los países de Por

75 km/h y un desplazamiento hacia el nor-noreste a 15 kilómetros por hora.

Por Orlene, el organismo pronos ticó lluvia intensas en Na yarit, Sinaloa, Durango y Jalisco, además de pun tuales muy fuertes en Coli ma y fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajua to y Michoacán.

Además, se esperan viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altu ra en costas de Nayarit y Sinaloa, rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Baja California Sur, Jalisco y Colima.

tugal (88%), México (86%), Hungría (86%), Turquía (85%), Chile (85%), Corea del Sur (83%), España (83%) e Italia (81%).

Una de las consecuencias que puede traer el cambio climático a largo plazo son los posibles despla zamientos de poblaciones.

Ante ello, un 35% de media a nivel mundial cree que ellos o sus familias tendrán que abando nar sus hogares en los próximos 25 años debido a los efectos del clima.

En México, la proporción es mayor, pues 37% de los mexicanos cree que es probable que sea des plazado de su hogar como resulta do del cambio climático.

A nivel mundial, el 43% de los menores de 35 años dicen que es probable que necesiten mudarse en los próximos 25 años debido al cambio climático frente al 37% entre los de 35 a 49 años y solo el 25% entre los de 50 a 74 años. Con información e imagen de EFE

También, previeron que la infla ción siga en aumento hasta un 8.48%, mientras que para la primera quince na de septiembre se ubicó en 8.76%.

En la jornada, el peso se depre ció un 0.45% frente al dólar, al cotizar a 20.04 unidades por billete verde al cierre de la sesión, luego de cotizar

Afirma López Obrador

de octubre.

Con el 99.99% escrutado, Lula da Silva se impuso con el 48.43% (57.25 millones de votos) frente al 43.2% (51.07 millones de votos) de Bolsonaro en la primera vuelta elec toral de Brasil.

“Felicité ayer a quien ganó la primera vuelta, Lula obtuvo alrede dor del 48% de los votos, el presi dente Bolsonaro el 43%”, recordó López Obrador.

Aunque suele decir que no le gusta opinar de asuntos exteriores, el mandatario mexicano ha mostra

Acuerdan Gobierno y ...

parte del Gobierno y los productores”, indicó Ramírez de la O.

Los detalles del plan

En el “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía”, el Gobierno federal otorgará una licencia única universal para importación y distri bución de alimentos que eximirá a las empresas de todo trámite y permiso, y el impuesto general de importación, ahondó el secretario de Hacienda.

El Gobierno también suspenderá la revisión de toda regulación que en torpezca la distribución de alimentos básicos.

Asimismo, el Gobierno manten drá su política de contención de com bustibles, lo que implica el subsidio fiscal a las gasolinas, que ha costado 293 mil millones de pesos este año, según datos que ofreció el presidente el 1 de septiembre.

También se congelarán las tarifas de uso de autopistas, añadió Ramírez de la O.

en 20.13 dólares el viernes previo, según datos al cierre del Banco de México (BanxI Co).

El IPC cerró la sesión en 45,429.75 unidades, con una ganancia de 802.95 puntos y una variación po sitiva del 1.8% frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 23.2 mi llones de títulos por un importe de 22,572.56 millones de pesos. De las 522 firmas que cotizaron en la jornada de este miércoles, 291 terminaron con sus precios al alza, 218 tuvieron pérdi das y 13 cerraron sin cambios.

Información e imagen de EFE

do antes su sintonía con Lula, por quien reafirmó su simpatía la sema na pasada y a quien llamó una “ben dición” y “alternativa” para Brasil en julio pasado

El expresidente brasileño visi tó México en marzo pasado, cuan do se reunió con López Obrador, quien en 2021 celebró la anulación de las penas de cárcel que pesaban contra el exmandatario brasileño tras haber recibido condenas que sumaban casi 26 años de cárcel por corrupción en 2017.

Con información e imagen de EFE

Por otro lado, el Gobierno re forzará políticas para la producción nacional de alimentos para lo que se suspenderá la exportación de maíz blanco, frijol, sardiana, y chatarra de aluminio y acero que se usa para en vasar alimentos.

Mientras que los empresarios de harina de maíz, maseCa y mInsa, no au mentarán los precios e, incluso, bus caran reducirlos en un 3% frente al promedio actual.

La Procuraduría Federal del Con sumidor (ProfeCo) se encargará de vi gilar el acuerdo, pero López Obrador insistió en que es muestra de la volun tad de los empresarios para bajar la inflación.

“Tenemos ese desafío, ese reto, pero afortunadamente contamos con el apoyo de este grupo de empresa rios, de industriales, de comerciantes, que ante el llamado que se les hizo acuden y de manera ejemplar se com prometen a ayudar”, resaltó.

Con información e imagen de EFE

22MÉXICO
Martes 4 10 2022

Pide gobernadora panista presencia de la GN y Ejército, pero el PAN se opone: AMLO

A pesar de que los dirigentes y legisladores del Partido Acción Nacio nal (PAN) han rechazado la participa ción de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, la nueva gober nadora panista de Aguascalientes, Te resa Jiménez, solicitó al Gobierno fe deral el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, Así lo denunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, re fiere Reforma, quien sostuvo que la mandataria pidió la presencia de los militares a la secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió a la toma de protesta de la nueva administración, el pasado domingo.

“La secretaria de Seguridad Pú blica, Rosa Icela Rodríguez, que va en mi representación al cambio de Go bierno en Aguascalientes, y le comen

ta la nueva gobernadora que quiere el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército”, relató.

“Y es una gobernadora que aca ba de triunfar representando al Par

Suben un 15.16% remesas enviadas a México de enero a agosto de 2022

La economía mexicana recibió un récord de 37,933.99 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero durante los primeros 8 me ses del año, un aumento de 15.16% respecto a los 32,940.98 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó este lunes (3) el Banco de Mé xico (Banxico).

Con este resultado, las remesas de mexicanos hacia su país de origen suman 28 meses con incrementos sostenidos a tasa anual.

Además, entre enero y agosto de 2022, la remesa promedio indivi dual fue de 390 dólares, superior en 11.04% a la media de 373 dólares en el mismo periodo de 2021.

El número de operaciones tota les subió de 88.23 millones a 97.39 mi llones en igual lapso de comparación, en donde la mayoría fueron transfe rencias electrónicas.

Tan solo en agosto, el monto de las remesas fue de 5,121.52 millones de dólares, un 16.5% más que el mon to de 4,748.75 millones de dólares del octavo mes de 2021.

En contraste, se recibieron cerca de 175 millones de dólares menos que en julio pasado, una diferencia negativa de alrededor del 3%.

El aumento sustancial de las re mesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mien tras que, en marzo del mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó

por primera vez la cifra de 4 mil mi llones de dólares recibidos desde el extranjero.

La importancia de las remesas México sumó un total de 51,585.7 millones de dólares en reme sas al cierre de 2021, una cifra récord que representó un aumento del 27% respecto del monto recibido en 2020, cuando se alcanzaron los 40,605 mi llones de dólares por este concepto.

En plena pandemia, el volu men de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4% respecto a los 36,438 millones de dólares de 2019.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradeci do en varias ocasiones a los 38 millo nes de mexicanos que hay en Estados Unidos, e incluso los ha calificado de “héroes”.

En México, cerca de 4.9 millones de hogares y unos 11.1 millones de adultos reciben remesas de sus fami liares en el exterior, según un reporte del Centro de Estudios Monetarios La tinoamericanos (Cemla).

Este dinero, que procede princi palmente de migrantes mexicanos en Estados Unidos, representa la segun da fuente de divisas de México, des pués de las exportaciones automotri ces, y representa más ingresos que el sector agrícola mexicano, que contri buye con el 3% del Producto Interno Bruto (PIB).

tido Acción Nacional. Entonces, nos está pidiendo esto, pero los líderes de su partido están en contra de lo que ella me está solicitando”.

En conferencia desde Palacio Na

cional, el presidente dijo tener un in forme sobre la petición de la panista, aunque no lo mostró públicamente.

López Obrador criticó que legis ladores y dirigentes panistas recha cen el planteamiento, mientras los gobernadores emanados de sus filas reconocen la necesidad de contar con la Sedena y la Marina.

Según precisó Reforma, el jefe del Ejecutivo aprovechó el tema para defender la reforma constitucional, que se discute esta semana en el Se nado y que busca prolongar hasta el año 2028 la permanencia de soldados y marinos en las calles.

En ese marco, se lanzó de nuevo contra la Oposición, a la que incluso acusó de preferir el incremento de la violencia, con tal de perjudicar a su Gobierno.

Con información de Reforma

Se suma Sinaloa a estados que eliminan el uso obligatorio del cubrebocas

El secretario de Salud de Sina loa, Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que se eliminó el uso obli gatorio del cubrebocas en espacios abiertos o cerrados, ante la clara dis minución de pacientes contagiados que requieran de hospitalización y de la tasa de mortalidad.

Según la edición digital de  El Informador, los especialistas en epidemiología y de los hospi tales efectuaron una evaluación del comportamiento de la pande mia de Covid-19 en su quinta ola, en la que se tuvo hasta 24 mil contagios, con un registro mínimo de hospitali zación y de defunciones, y con base a ello se determinó eliminar el carácter obligatorio del uso de cubrebocas.

En la intervención del secretario de salud de Sinaloa en la tradicio nal conferencia semanal del Ejecu

tivo estatal, celebrada en la ciudad de Mazatlán, señaló que se cuenta con una inmunización del 95% de la población y se avanza en la vacuna ción de los niños de 5 a los 11 años de edad.

González Galindo externó que el uso del cubrebocas en hospitales y personas inmunosuprimidas seguirá siendo de carácter obligatorio y en los casos de pacientes con cuadros gripales, la recomendación es que mantengan su uso.

El secretario de Salud del esta do, precisó El Informador, externó que no se descarta un nuevo ascenso en el número de contagios por Co vid-19, pero esto no puede ser atri buible a la eliminación del cubrebo cas, es un proceso normal que vamos a vivir por la presencia del virus.

de El Informador

Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes.
MÉXICO 23Martes 4 10 2022
Con información de EFE
Texto

Mun do

Urge AI a la OEA a redoblar esfuerzos para combatir la desigualdad y la discriminación

Amnistía Internacional (AI) exhortó este lunes a los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a abordar medidas para combatir la desigualdad y la dis criminación en la región durante la 52 Asamblea General de la OEA, que se celebrará del 5 al 7 de octubre en Lima.

“La organización urge a que di cho foro hemisférico adopte todas las medidas necesarias para crear las condiciones óptimas para la garantía y protección de los derechos huma nos, fortaleciendo políticas y meca nismos para atender las brechas de desigualdad y combatir la discrimi nación y el racismo en las Américas”, señaló AI en una carta abierta divul gada en sus plataformas oficiales.

El movimiento global insistió, además, en la necesidad de redoblar esfuerzos para desmantelar los “altos niveles de discriminación” que enfren tan las personas refugiadas y migran tes, ya sea por cuestiones de género, raza o nacionalidad, entre otros.

“El tema principal de la Asamblea General de la OEA es ‘juntos contra la desigualdad y la discriminación’, pe ro ya es hora que los estados vayan de las palabras a la acción urgente para enfrentar los fallos sistemáticos que previenen la plena realización de los derechos humanos de todas las personas de la región”, sostuvo en un comunicado la directora para las Américas de AI, Erika Guevara.

En la misiva, la organización incidió en que la pandemia de Covid-19 ha exacerbado las “pro

fundas desigualdades y fallos sis temáticos de los mecanismos de protección de derechos humanos en todo el continente americano”.

Agregó que los efectos de la crisis sanitaria han sido desproporcionados en grupos históricamente rezagados como los pueblos indígenas, las comu nidades negras o afrodescendientes, las mujeres y niñas en situación de po breza y personas LGBTIQ+, entre otras.

En ese sentido, AI citó un estu dio según el cual el 20% de la pobla ción más rica en la región concentra la mitad de los ingresos totales de los hogares, mientras que el más po bre solo suma un 5%.

“La desigualdad socioeconó mica de la región, así como las des igualdades estructurales explican el impacto del Covid-19 en el hemis ferio americano, las cuales no son meramente una consecuencia no deseada de la pandemia, sino más bien el resultado de acciones u omi siones para hacer frente a la discri minación y desigualdad”, sentenció.

Indicó, en esa línea, que, a ex cepción de Argentina y Uruguay, los países gastan menos del 6% del pro ducto interno bruto (PIB) en salud pública, que es el estándar estable cido por la Organización Panameri cana de la Salud (OPS) para alcanzar la cobertura universal de salud.

Ante este escenario, AI exhortó a los Estados a organizar su política fiscal, tanto en la recaudación como del gasto, a fin de buscar de forma progresiva la reducción significativa de la discriminación y desigualdad.

Por otro lado, la organización su brayó que el continente americano continúa albergando varios de los mo vimientos transfronterizos de personas más importante del mundo, producto de la crisis de derechos humanos en Venezuela, la crisis política y humani taria en Haití y la situación de violencia a la que se han sumado desastres na turales asociados con el cambio climá tico en Centroamérica, entre otros.

Criticó, en este sentido, que, entre septiembre de 2021 y mayo de 2022, Estados Unidos haya expulsado a más de 25 mil personas haitianas en virtud del llamado Título 42 que, según AI, fue 2solo parte de una práctica de de tención, exclusión y disuasión basada en una discriminación sistema contra las personas haitianas negras”.

“Estados Unidos ha violado el de recho internacional de los derechos humanos al negar el derecho a soli citar asilo y devolver a las personas a países donde puedan sufrir un daño irreparable a su regreso, violando el principio de no-devolución”, resaltó.

Agregó que es “urgente” que las autoridades de los Estados de las Amé ricas proporcionen a las personas hai tianas un sistema de protección sin discriminación y que atiendan el au mento de la violencia basada en géne ro en contra de las mujeres refugiadas.

Recordó que la violencia de gé nero en América Latina ha sido consi derada por la ONU Mujeres como “la pandemia en la sombra” y que el esta tus migratorio de las mujeres refugia das y migrantes es un factor de riesgo que aumenta su vulnerabilidad.

Lanzan campaña para documentar abusos contra inmigrantes en EUA y México

La Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR, por su sigla en inglés) lanzó este lunes (3) su campaña de docu mentación de abusos de inmi grantes en Estados Unidos y México, que coincide con la in vestigación del asesinato de un migrante en la frontera de Texas.

La campaña, un esfuer zo que BNHR ha desarrollado por más de 20 años, este 2022 se extenderá a varias ciuda des de México en los estados de Oaxaca, Chiapas, y las ciu dades de Veracruz, Puebla y Ciudad de México, entre otras zonas que son paso obligado para los inmigrantes.

Del lado estadounidense, la campaña incluirá informes de abuso reportados en las co munidades de El Paso, Sur de Nuevo México y los Centros de Derechos Humanos en las áreas de Presidio, Del Río, así como en el Valle del Río Grande, Texas.

Fernando García, director ejecutivo de BNHR, explicó en una conferencia de prensa que el esfuerzo pretende no solo identificar los abusos de los que son víctimas los inmi grantes sino los residentes de comunidades fronterizas.

“Hemos escuchado de nuncias sobre perfil racial de la que son víctimas personas que viven en estas ciudades fronterizas”, advirtió García.

La medida entrenará a decenas de miembros de las comunidades que en trevistan a los migrantes

EFE

Elevan a 53 los muertos en el atentado contra una escuela hazara en Kabul

La ONU elevó este lunes por segunda vez las víctimas en el aten tado suicida perpetrado el pasado viernes en un centro educativo si tuado en un área de la discriminada minoría chií hazara en Kabul, situan do en 53 el número de muertos, en tre ellos al menos 46 niñas y muje res jóvenes, y en 110 los heridos.

“Nuevo aumento de víctimas por el atentado con bomba come tido el viernes en una clase en un barrio hazara de Kabul. 53 muertos, al menos 46 niñas y mujeres jóve nes, y 110 heridos”, informó en un comunicado la Misión de la ONU en Afganistán ( U nama ), que anotó que su equipo de derechos humanos continúa documentando el crimen.

El atentado tuvo lugar en un centro educativo situado en el barrio hazara de Dasht-e-Barchi, cuando un atacante suicida de tonó los explosivos que portaba en el interior de un aula en la que cientos de estudiantes de ambos sexos participaban en un examen de práctica para las pruebas de acceso a la universidad.

El atacante se inmoló en la zona ocupada por las estudiantes, según relataron a EFE testigos oculares.

Ningún grupo ha reivindicado la autoría de este atentado, que provocó tanto la condena de los talibanes y la comunidad interna cional como manifestaciones de mujeres en varias partes del país.

para registrar denuncias sobre vio laciones de derechos.

La campaña, que se extiende hasta diciembre, arranca justo cuan do las autoridades de El Paso, Texas, investigan la muerte de un migran te el martes pasado en el sector de Sierra Blanca, en un tiroteo que dejó también a una inmigrante herida.

Michael y Mark Sheppard, ambos de 60 años, fueron arrestados la tarde del jueves por el hecho. Los hermanos

Asegura Biden que Puerto Rico se merece “toda la ayuda” que EUA pueda dar

El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, aseguró este lunes que Puerto Rico se merece “toda la ayuda” que el país pueda brin dar y se comprometió a apoyar a la isla para que esté “mejor prepa rada” ante futuros huracanes.

“La gente de Puerto Rico con tinúa levantándose con resiliencia y determinación. Se merecen toda la ayuda que su país les pueda dar”, dijo en un discurso en el puerto de la ciudad sureña de Ponce.

Biden efectúa en esta jorna da una corta visita de escasas 3 horas a Ponce para inspeccionar los daños causados por el re ciente huracán Fiona, que lleva ron a la declaración de un esta do de desastre mayor.

“Vinimos en persona para mostrar que estamos con ustedes,

supuestamente detuvieron su camión cerca de Sierra Blanca y dispararon contra un grupo de migrantes que buscaban agua en la carretera.

Al respecto García dijo que los sospechosos “literalmente cazaron” a los inmigrantes. También cuestionó las razones del ataque y si existe una relación de este hecho con las políti cas antiinmigrantes de funcionarios republicanos en el estado de Texas, y otros lugares del país han fomentado.

todos los estadounidenses están con ustedes, mientras se recupe ran y reconstruyen”, subrayó.

El mandatario hizo un repaso a los problemas que ha afronta do la isla en estos últimos 5 años, desde el devastador huracán Ma ría de 2017, pasando por los te rremotos de 2020, la pandemia de Covid-19 y, ahora, Fiona.

En su mensaje, reconoció que la isla no siempre ha obtenido ayuda a tiempo y que tras María se apro baron millonarios fondos para la re construcción que tardaron en llegar.

“Nos aseguraremos que reci ban cada dólar prometido. Estoy determinado a ayudar a Puerto Rico a construir más rápido que en el pasado y más fuerte y mejor preparado para el futuro”, aseveró.

Biden afirmó que la recons trucción debe ser total y “en una forma resiliente” con el objetivo de que «cuando otra tormenta venga, que vendrá, no tengamos los daños que han causado antes”.

Como ya se anunció previamen te, prometió más de 60 millones de dólares en fondos para asegurar di ques, fortalecer muros y crear un sis tema de alerta que mitigue las inun daciones en caso de huracanes.

Antes de su discurso, el man datario fue informado brevemen te del proceso de reconstrucción de la isla y las autoridades le mostraron varios mapas.

El presidente fue recibido en el aeropuerto internacional Merce dita por el gobernador Pedro Pier luisi, el alcalde de Ponce, Luis Iri zarry, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, y la congresista Nydia Velázquez.

Demanda Trump a CNN por difamación y pide 475 mdd en compensación

El expresidente Donald Trump demandó este lunes (3) al canal estadounidense CNN por difamación y soli citó una compensación de 475 millones de dólares por “daños punitivos”.

En la demanda presenta da este lunes en una corte fe deral en Fort Lauderdale, en el sur de Florida, Trump alega que el canal de cable usa “su enorme influencia” para di famarlo con el propósito de “derrotarlo políticamente”.

El documento añade que “la campaña de disuasión de CNN en forma de difamación y calumnias contra el deman dante solo se ha intensificado en los últimos meses”, ya que CNN teme que este se postule para presidente en 2024.

En el escrito se anexa una serie de ejemplos en los que, supuestamente, la cadena de televisión buscó “causar le un verdadero daño”, como en una emisión del progra ma Reliable Sources (Fuentes confiables) en el que el pre sentador, Brian Stelter, habló con un psiquiatra y dijo que “Trump es una persona tan destructiva en este siglo co mo lo fueron Hitler, Stalin y Mao en siglo pasado”.

Este no es el primer litigio entre Trump y la cadena CNN , medio que ha sido objeto de críticas por parte del exman datario y de sus seguidores.

En 2018 la cadena de mandó al expresidente ya que la Casa Blanca revocó “indebi damente” y “violando el dere cho de la Primera Enmienda a la libertad de prensa” las credenciales al periodista Jim Acosta tras un tenso inter cambio con el mandatario.

La cadena CNN más tar de dio por zanjado su litigio con Trump, después de que la Casa Blanca devolviera permanentemente su acre ditación al periodista.

MUNDO 25
Martes 4 10 2022
Con información e imagen de EFE

Evalúa EUA si Cuba merece seguir siendo considerado instigador de terrorismo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este lunes en Bogotá que de momento Cuba no será retirada de la lista de países insti gadores del terrorismo, en la que está por petición de Colombia por albergar a los negociadores de la guerrilla del Ejército de Li beración Nacional (ELN), pero di jo que lo seguirán considerando.

“Nosotros tenemos criterios claros, leyes claras, requisitos claros y seguiremos considerán dolo y viendo si Cuba seguirá mereciendo tal designación”, dijo Blinken en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Co lombia, Gustavo Petro, en la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo).

Por su parte, Petro le dijo claramente que el hecho de que Cuba esté en esa lista es “una in justicia”, ya que fue el Gobierno colombiano de Juan Manuel San tos (2010-2018) quien pidió a la isla que albergara primero las ne gociaciones de paz con las FARC, que incluso el Gobierno estadou nidense, entonces encabezado por Barack Obama, respaldó, y luego que lo hiciera con el ELN.

Pero con la llegada de Iván Duque al poder en Colombia y de Donald Trump en EUA, Bogotá pi dió a Washington que declarara a Cuba un país que estimulaba las actividades terroristas, con lo cual la isla caribeña volvió a ser incluida en dicha relación en 2021, lo que conlleva sanciones.

“Eso se llama una injusticia. Por lo tanto, en mi opinión (…) debe ser corregida”, dijo Petro,

quien intenta reactivar las ne gociaciones de paz con el ELN, después de 4 años paralizadas por encontronazos y desenten dimientos entre las partes.

Precisamente este domin go, la delegación de diálogos del ELN dejó La Habana para “re tornar” a Colombia o las zonas donde tienen presencia, como parte de estas negociaciones.

La cúpula del ELN, incluido su líder, Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García, y miembros del Comando Central (Coce), como Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, estaba en Cuba desde el comien zo de los diálogos y su regreso a los campamentos de la guerrilla es un paso previsto en los protocolos para que pueda reconectarse con sus filas de cara a la negociación.

Para ello, uno de los prime ros pasos que dio el Gobierno de Petro al anunciar su intención de retomar los diálogos fue la sus pensión de las órdenes de captu ra y extradición contra los nego ciadores del ELN que estaban en Cuba para que pudieran viajar.

Los diálogos con el ELN co menzaron en febrero de 2017 en Quito, desde donde fueron trasla dados a La Habana al año siguien te, pero quedaron estancados y detenidos oficialmente en 2019 en el Gobierno de Duque (2018-2022), tras un atentado de esa guerrilla contra la Escuela de la Policía en Bogotá en enero de 2019, donde murieron 23 personas y cerca de un centenar resultaron heridas.

Con información e imagen de EFE

Obtienen 5 indígenas escaños en la Cámara de Diputados de Brasil; 4 son mujeres

Cinco indígenas, entre los que se encuentran 4 mujeres, ob tuvieron escaños en la Cámara de Diputados de Brasil en las elec ciones legislativas del domingo, según los datos consolidados del escrutinio divulgados este lunes.

Estos representantes de mi norías, a los que se suman las pri meras 2 transexuales en llegar al Congreso brasileño, serán muy minoritarios en el Parlamento que salió de las urnas el domingo.

El Congreso está domina do por grupos conservadores, mayoritariamente masculinos y blancos, y en el que abundan los representantes de los propieta rios rurales, las iglesias evangéli cas y los grupos armamentistas.

La llegada de 5 representan tes de los pueblos indígenas a la Cámara baja de Brasil que asu mirá en 2023 supone un nuevo hito debido a que hasta ahora solo dos habían conseguido ser elegidos, el cacique Mário Juru na en las legislativas de 1982 y la líder Joenia Wapichana en 2018.

Wapichana, que fue preci samente la primera mujer indí gena en el Congreso, intentó la reelección y recibió 11,221 vo tos, más que en 2018, pero no consiguió garantizar su regreso.

Entre las elegidas el do mingo destaca Sônia Guajaja ra, coordinadora nacional de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil y que fue candidata a vicepresidenta en 2018 por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) como compa ñera de fórmula del líder Sin Te cho Guilherme Boulos.

Guajajara, que recibió 156,966 votos como candidata del PSOL en el estado de Sao Paulo y asumirá el 1 de febrero próximo,

fue escogida este año por la revis ta Time como una de las 100 per sonas más influyentes del mundo.

Por el estado de Sao Paulo, pero por el Partido de los Tra bajadores (PT), la formación li derada por Luiz Inácio Lula da Silva, también fue elegida la indígena Juliana Cardoso.

Otros 2 indígenas fueron elegidos diputados por el es tado de Minas Gerais, segun do mayor colegio electoral de Brasil: la antropóloga Celia Xakriabá, una de las fundado ras de la Articulación Nacional de las Mujeres Indígenas Gue rreras y militante del PSOL, y el diputado regional Paulo Guedes, representante del PT.

Pero el derechista Partido Liberal (PL), que postuló a Jair Bolsonaro a la reelección, tam bién tendrá una representante indígena: la actriz y exmilitar Silvia Waiapi, elegida por el es tado amazónico de Amapá.

Según los datos del Tribu nal Superior Electoral (TSE), al menos 186 candidatos en las legislativas del domingo se inscribieron como indígenas, un número récord y en un 40% superior al de 2018, pero algu nos ya ni tienen vínculos con los pueblos originarios.

Entre los inscritos como in dígenas figuran el vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, y el exgobernador del estado de Piauí Wellington Dias, que el domingo fueron elegidos senadores.

Según el Censo de 2010, los 820,000 miembros de los 300 pueblos indígenas de Bra sil representan el 0.5% de la población brasileña.

26MUNDO Martes 4 10 2022
Con información e imagen de EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.