EDICION-MARTES-03-OCTUBRE-2023

Page 1

Año 49 Nueva Época Martes 3 de octubre de 2023 Director: José Ferruzca González

Deportes Universidad

Orioles, Astros, Bravos y Dodgers, los equipos a batir en la postemporada de la MLB

Mundo

Pide EUA a México capturar a más narcotraficantes y destruir más laboratorios

Opinión F o r e x

Reciben estudiantes de todos los campus 100 becas UdeC-Donativos

Por Alejandro Bernal Astorga México Colima

Universidad

Acusa AI a las autoridades mexicanas de impedir la justicia en el Caso Ayotzinapa

Entregan más de 1,600 computadoras a estudiantes del Campus Villa de Álvarez

Inician Estrategia

Especial de Construcción de Paz en 40 colonias

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Reciben estudiantes de todos los campus 100 becas UdeC-Donativos

En el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación, se llevó a cabo la sexta entrega de las becas Universidad de ColimaDonativos, que benefició en esta ocasión a 100 estudiantes de licenciatura de los Campus Manzanillo, Tecomán, Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez.

Reciben estudiantes...

En el presídium, acompañaron al Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, los donantes de esta edición: Mauricio Barreto Peralta, de Hechos de la Tierra: Óscar Armando Orozco Pineda, en representación de Yaotzin Flores Peña, de Papayos de Occidente; y José Ángel Rodríguez Velázquez.

Durante su discurso, el Rector destacó la importancia de la educación como un gran igualador social, especialmente la educación pública; “traten de imaginar la historia de cada uno de ustedes si no hubieran tenido la posibilidad de acceder a la educación superior en una universidad pública como la de Colima. Seguramente, la gran mayoría no hubiera podido seguir estudiando”.

Destacó el “esfuerzo extraordinario” que realizan las y los jóvenes no solo para ingresar, sino para permanecer y egresar. Por eso elogió el hecho de que este día van a llegar a su casa con una buena noticia como ésta, gracias a que un grupo de empresarios comprometidos con la educación financiaron estas becas con sus recursos.

Para que la educación sea el máximo igualador social, enfatizó, “lo que necesitan son condiciones para poder seguir estudiando, porque ustedes tienen capacidad, lo que hace falta es que tengan las condiciones o herramientas para no dejar de estudiar y una beca puede significar la diferencia para que continúen en el camino”.

Por último, el Rector pidió a los beneficiados ser corresponsables con este apoyo.

Nancy Paulina Ramos García, estudiante de Psicología, habló en representación de las y los beneficiados. Dijo que “como una persona que estudia y trabaja es una felicidad recibir este apoyo; más que nada, proporciona un sentimiento de alivio recibir un correo en el que se menciona que salí beneficiada y automáticamente pensamos en qué lo usaremos, ya sea transporte o comida. Les pido que pongamos nuestro empeño en mejorar cada día en nuestras vidas estudiantiles, pues aquí tenemos la prueba de que todo esfuerzo rinde frutos”.

También estuvieron en el presídium Joel Nino, secretario general; Camilo García, presidente de la FEC; y Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios.

UNIVERSIDAD 3 Martes 03 10 2023

Entregan más de 1,600 computadoras a estudiantes del Campus Villa de Álvarez

En un evento realizado en el polideportivo universitario de La Villa, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva entregó más de 1,600 computadoras a estudiantes de las facultades de Pedagogía, Turismo, Lenguas Extranjeras, Economía y Filosofía de la Universidad de Colima. El Rector de la institución, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, acompañó a la mandataria en este significativo acto.

En su discurso, el Rector Torres Ortiz destacó la importancia de la educación como el principal igualador social y reconoció la fortuna de las y los estudiantes presentes por tener acceso a la educación superior, señalando que solo alrededor del 40 o 42% de los jóvenes en el país cuenta con esta oportunidad. Afirmó que esta iniciativa de proporcionar computadoras a los estudiantes es una muestra del compromiso del Gobierno de Colima con la formación profesional de la juventud.

“Ahora que ya se encuentran estudiando, queremos que tengan las herramientas necesarias para un mejor desempeño en sus respectivas carreras. Como Rector de la Universidad de Colima, quiero reconocer este programa y esta política pública realizada por Indira Vizcaíno, que demuestra su preocupación por las juventudes del estado y su futuro profesional”, enfatizó el Rector.

Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno destacó la importancia de la educación como “la principal herramienta para el progreso y el desarrollo individual y social”. Subrayó que la entrega de las computadoras es un gesto que refleja cuán importantes son los jóvenes para su Gobierno y expresó su confianza en que esta generación cuidará y aprovechará al máximo estos recursos.

UNIVERSIDAD 4 Martes 03 10 2023

Entregan más...

“Hay la creencia de que no se valora lo que se recibe gratuitamente, pero ustedes, jóvenes, son una nueva generación. Estoy segura de que cuidarán estas computadoras. Además, son una generación que no tolera la violencia de género ni la homofobia, que se preocupa por el medio ambiente y los derechos de los animales. Son una generación diferente y creo que valorarán mucho esta computadora”, afirmó la gobernadora.

Finalmente, en representación de los estudiantes, Teresa Guadalupe Grajeda García, estudiante de la Facultad de Economía, expresó su gratitud y destacó cómo esta computadora será de gran ayuda en su formación académica; “todos sabemos que la educación es la mejor vía para lograr una mejor calidad de vida, influye en el avance y desarrollo de las personas y en nuestra sociedad”, concluyó.

UNIVERSIDAD 5 Martes 03 10 2023

UdeC, sede del XI Seminario Dinámica Regional del Empleo y la Actividad Económica en México

Con el objetivo de abordar temas cruciales que impactan el presente y futuro de México, y que tienen un estrecho vínculo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, la Universidad de Colima será anfitriona del XI Seminario Dinámica Regional del Empleo y la Actividad Económica en México. Este evento se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre y se celebrará tanto de manera presencial como virtual, en el Auditorio de Humanidades del Campus Villa de Álvarez.

La inauguración del seminario estará a cargo del doctor Leobardo de Jesús Almonte, de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), quien presentará la conferencia “Crecimiento económico y manufactura: Un análisis desde las regiones de México”. Esta charla proporcionará una visión sólida de la relación entre el crecimiento económico y la actividad manufacturera en diversas regiones del país.

El primer día del seminario se centrará en mesas de discusión que abordarán temas cruciales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el ODS 8, Trabajo decente y crecimiento inclusivo; y el ODS 9, Infraestructura, industrialización e innovación. Los temas incluyen la capacidad de las exportaciones manufactureras para generar empleo interno, la identificación de ciclos sectoriales de empleo en Ciudad Juárez, el impacto de la Industria 4.0 en el empleo manufacturero mexicano y la heterogeneidad productiva en el acceso a las tecnologías de la información y comunicación en los estados de México.

El segundo día del evento se enfocará en cuestiones como la dinámica económica de la península de Yucatán, las exportaciones de productos agrícolas, la cadena agroalimentaria de maíz amarillo y estrategias para mejorar el desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas (MipyMes) en Baja California. Estos temas están estrechamente relacionados con el ODS 1, Fin de la pobreza; y el ODS 2, Hambre cero.

La última mesa de discusión del seminario abordará la pobreza y la desigualdad en México, aspectos cruciales para avanzar en el logro del ODS 5, Igualdad de género; y el ODS 10,

UNIVERSIDAD 6 Martes 03 10 2023

Reducción de las desigualdades. Se analizarán temas como la precariedad laboral, el empleo informal y su impacto en la pobreza habitacional, así como la relación entre el consumo de energía y la pobreza en los estados de México. Además, se explorará la desigualdad salarial de género y la desigualdad espacial en la productividad manufacturera estatal.

Es importante destacar que este evento está abierto al público en general y no está reservado exclusivamente para economistas y expertos en el campo. Se invita a todos y a todas a consultar el programa y seguir las transmisiones en vivo del seminario a través del Facebook de la Facultad de Economía (https:// www.facebook.com/profile. php?id=100057310395290) y el canal de YouTube UCOLCA105 (https://www.youtube. com/channel/UCxJdKjbzZCdupFREtsMLZ1Q).

Este seminario no solo promoverá la discusión académica, sino que también contribuirá a la divulgación científica al presentar resultados de investigación que permiten empoderar a la población con el acceso a la ciencia. Esto es esencial para fortalecer el derecho de todos a estar informados y participar activamente en la construcción de un México más próspero y equitativo.

El evento está siendo organizado por miembros del Cuerpo Académico 105 de la Facultad de Economía de la UdeC y el Cuerpo Académico 162 de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), como parte de la Red de Innovación, Investigación, Empleo y Manufactura (RiieM).

Más información sobre el evento a los correos electrónicos ycarbajals@uaemex. mx, ldejesusa@uaemex.mx y torrespreciado@ucol.mx, y al teléfono 3123161185

UNIVERSIDAD 7 Martes 03 10 2023
UdeC, sede...

Colaborará UdeC con alfabetización de adultos, desde sus bachilleratos

Con la finalidad de apoyar en la alfabetización de personas que no pudieron completar su educación primaria o secundaria, la Universidad de Colima estará participando con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto

Nacional para la Educación para Adultos (INEA), en el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación ( M onae ).

El Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación “es una estrategia generada en el

sector educativo del Gobierno de México, desde la SEP, que apunta a la convergencia de voluntades, esfuerzos y trabajos para optimizar recursos y potenciar logros, y que tiende puentes entre las instituciones gubernamentales, los sectores privado y social y todas aquellas personas que quieran participar de forma comprometida, solidaria y voluntaria, para ayudar y aportar a los procesos de aprendizaje de quienes se encuentran hoy en día en rezago educativo” ( http://laeducaciontransforma.inea.gob.mx/ info.html ).

En una entrevista, la maestra Daniela Noemí Navarro Castillo, responsable del proyecto M onae en la Dirección General de Educación Media Superior de la Universidad de Colima, explicó que este proyecto busca involucrar a los estudiantes de nivel medio superior en todo el proceso educativo. Se espera que estos jóvenes actúen como mediadores o tutores para aquellas personas interesadas en obtener su certificado de primaria y secundaria.

La captación de beneficiarios se llevará a cabo mediante estrategias diseñadas por los directores de planteles educativos universitarios. Sin embargo, enfatizó que, por razones de seguridad, los alumnos no podrán salir de su entorno para buscar beneficiarios de puerta en puerta. En cambio, se alentará a los estudiantes universitarios a identificar entre sus familiares, amigos o vecinos a aquellos que deseen completar sus estudios.

El tiempo necesario para que los beneficiarios completen sus estudios dependerá de la modalidad que elijan. Se ofrecen 4 opciones:

el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo, que proporciona material de estudio y luego administra exámenes de certificación; el Reconocimiento de saberes mediante el examen de conocimientos; la Guía para el aprendizaje, que cuenta con la asesoría de estudiantes universitarios y la modalidad de aprendizaje a distancia “Aprende INEA”. La Universidad de Colima acreditará únicamente a los beneficiarios que opten por el Reconocimiento de saberes y el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo.

Un aspecto fundamental de este proyecto es que no se generarán costos para las personas interesadas en inscribirse y completar sus estudios. La accesibilidad económica es una de las prioridades de esta iniciativa.

Finalmente, Daniela Navarro destacó el impacto significativo que tendrá este proyecto en la Universidad de Colima. La colaboración entre el INEA y la UdeC permitirá que más personas tengan

la oportunidad de obtener un bachillerato en línea o en modalidad mixta. Al alfabetizar a la población, concluyó, se abre la puerta a una educación de calidad y a un futuro más prometedor para numerosos individuos en todo el país.

UNIVERSIDAD 8 Martes 03 10 2023

Prevé Rector que en 2024 la UdeC aumente su “matrícula virtual”

El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, adelantó que para el año 2024, en la Máxima Casa de Estudios se comience a

generar una “matrícula virtual” entre estudiantes del nivel medio superior, aunada a la ya existente que es presencial.

“Lo que va a suceder muy pronto, en el 2024, es que la gran mayoría (del estudiantado) va a estar en un modelo

presencial (en la Universidad de Colima), y pronto vamos a tener matrícula en un modelo virtual”, refirió.

Resaltó que la Universidad de Colima seguirá ofreciendo programas académicos a estudiantes, que estén inscri-

tos en posgrados virtuales, por ejemplo. Hay 3 ya de esas características y adelantó que “pronto se tendrán más”. Torres Ortiz afirmó que se requieren otros mecanismos de atención a las y los alumnos universitarios, y que no sea solamente el modelo presencial, sino el virtual, ya que permite ampliar la cobertura en educación superior. Por otra parte, el líder universitario confirmó que este miércoles y jueves, 4 y 5 octubre, en Tecomán y Manzanillo, quedará concluida la entrega de computadoras portátiles gratuitas a estudiantes del nivel superior, por lo que cerca de 14 mil estudiantes contarán con ese equipo, lo que representa el 100% de la matrícula.

“Es una herramienta importante para sus trabajos cotidianos, pero para nosotros no implica hacer ajustes en planes y programas de estudios. Para ellos es una herramienta que los hará más ágiles en tareas, trabajos en equipo, conectividad”, afirmó.

Agregó que también se está gestionando con el Gobierno federal la instalación en los campus universitarios de repetidores de internet, para fortalecer la conectividad, un tema que consideró necesario porque el 100% de la matrícula del nivel superior contará con una computadora.

En otro tema, cuestionado sobre el convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Rector resaltó que se tiene una relación muy saludable que los organismos autónomos electorales, con quienes, dijo, se trabaja en equipo para la construcción de ciudadanía y también se informa al estudiantado para que esté en condiciones de ejercer su derecho en las próximas elecciones.

“Resulta que ese segmento de edad, en las últimas elecciones, es el que menos ha votado. Y no necesariamente es porque no tengan la credencial de votar, sino porque se han están convirtiendo en un segmento de la población muy crítico, con un componente de reflexión que a veces los hace no ir a las urnas”, afirmó.

UNIVERSIDAD 10 Martes 03 10 2023

Opi nión

Forex

Tasas de interés crecientes

Al hacer compras, es deseable priorizar necesidades y ajustarse a un presupuesto; habrá quienes compren sin planificar, elevando la posibilidad de contraer créditos, mientras que otros recurren al financiamiento por necesidad.

En el entorno microeconómico, el uso responsable del crédito beneficia a las finanzas personales, familiares o empresariales, al aprovechar el otorgamiento de un plazo para cubrir el pago de una compra, sin tener que pagar intereses. Es importante que la capacidad de pago no se vea comprometida por los créditos contraídos previamente, para cubrirlos en tiempo.

El crédito por sí mismo no es negativo; de hecho, tener un historial crediticio favorable es deseable, para tener un acceso preferencial al financiamiento. El tema es cuál es su destino, considerando las opciones de consumo e inversión y cuál es el costo de disponer de un dinero que no es propio, expresado en el pago de una tasa de interés.

Es obvio señalar que el beneficio del consumo o el rendimiento de una inversión producto de un crédito, tendrían que ser mayores al pago de la deuda y de los intereses, para ser redituables.

En el entorno macroeconómico, el Banco de México (Banxico) ha incrementado la tasa de interés objetivo al 11.25% como

Hombre visionario

El Cabildo del Ayuntamiento de Villa de Álvarez aprobó en una sesión solemne, el reglamento para entregar cada año la Presea al Mérito Cívico “General Pedro Torres Ortiz”. Ese galardón, por la importancia y en homenaje a quien fue fundador de la Universidad de Colima, gobernador de la entidad y villalvarense de nacimiento, es ya la máxima condecoración que entrega el municipio. De acuerdo con el reglamento, la presa la estarán recibiendo ciudadanas y ciudadanos de Villa de Álvarez que se hayan destacado en la promoción de los derechos de las mujeres, derechos humanos, de los grupos voluntarios, de los derechos de los grupos vulnerables, promoción cultural, promoción deportiva, promoción del medio ambiente, promoción de la salud, promoción de la participación ciudadana y promoción de los entornos seguros.

medida para controlar la inflación que se ubica en el 4.44% (la meta del Banxico es que sea del 2 al 4%) y la inflación subyacente (considera precios que no están sujetos a decisiones de carácter administrativo, estacionalidad, alta volatilidad o eventos externos) que es más alta y alcanza el 5.78%.

Esta medida trae tres efectos económicos: el primero se observa en el incremento en la inversión de activos financieros en pesos; la tasa real ofertada en México es del 6.6%, mientras que en Estados Unidos es del 1.7%. Esto genera una apreciación del peso frente al dólar que al 1º de octubre se cotizó en 17.42 pesos por dólar.

El segundo efecto se refleja en la actividad productiva y habría que considerar que el 80% de las organizaciones en México son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y al tener recursos limitados, requieren de créditos refaccionarios o de avío para realizar sus operaciones.

En consecuencia, el incremento de las tasas de interés encarece el financiamiento para las Mipymes y eleva sus gastos financieros; si estos son asumidos por las empresas, reducirán su margen de utilidad y si no, los trasladarán a sus precios de venta, afectando al consumidor; es por ello, que el crédito empresarial solo

El ayuntamiento también le rendirá un homenaje al General Pedro Torres Ortiz al colocar un busto en la Rotonda de los Villalvarenses Ilustres. La pieza se develará el 13 de mayo de 2024 con motivo del aniversario de su natalicio. A la par, una fotografía del fundador de la Universidad Popular de Colima se colocará en la Galería del Salón Presidentes de Casa de la Cultura de La Villa. Junto a su imagen y en un nicho diseñado acorde a la relevancia histórica, también se depositará una foto del General Manuel Álvarez, el primer gobernador de Colima.

Como parte de los actos para reconocer al General Pedro Torres Ortiz, el Cabildo aprobó que se imponga su nombre a una vialidad principal que en futuro cercano se abra en Villa de Álvarez y se gestionará ante la Secretaría de Educación que la próxima escuela pública que se establezca en el municipio lleve el nombre del fundador de la UdeC.

Y es que además de ser el principal impulsor para que nuestra Máxima Casa de Estudios abriera sus puertas en el añejo edificio que ahora alberga al Archivo Histórico de la UdeC un 16 de septiembre de 1940, fue titular del Poder Ejecutivo estatal de 1939 a 1943, periodo en el que se construyó, por ejemplo, la carretera Colima a Manzanillo.

Pedro Torres Ortiz, tal y como lo expresó la alcaldesa Esther Gutiérrez, fue un hombre de excelencia, íntegro, visionario, comprometido con la educación y cuya obra merece reconocimiento, respeto y homenaje. Como universitarios y universitarias herederas de una parte de su legado, damos las gracias por ese homenaje.

COLUMNA
EDITORIAL

ARTÍCULO:

Pedro Torres Ortiz

Cuando Pedro Torres Ortiz terminó su mandato como gobernador, le platicaba a sus amigos y conocidos que había salido del encargo con menos dinero del que tenía cuando había entrado y la población lo aseguraba porque conocía de la honradez y decencia del mandatario.

Corría la primera mitad de la década de los cuarenta y concluía su mandato que duró desde 1939 hasta 1943, en ese entonces los periodos eran de cuatro años. Nació en Villa De Álvarez el 13 de mayo de 1887, por el rumbo de las Quince Letras, sus padres procedían del sur de Jalisco, como tantas familias Villalvarenses que se avecindaron en este lugar.

Desde muy joven incursionó en la milicia sirviendo al Maderismo y Carrancismo, llegando a ocupar el alto cargo de general de brigada por sus méritos y no por dedazo como el mismo refería. Por las fuentes documentales se puede conocer de su gran desempeño en el campo del honor al servicio del pensamiento liberal y democrático, pero no solo cubrió con valor el campo de guerra, sino que apaciguó el occidente del país persiguiendo y capturando a decenas de forajidos que azolaban los caminos del México post revolucionario.

Como una anécdota muy interesante, les platico que debido a su honorabilidad, capacidad y gran amistad que le confería el general Lázaro Cárdenas del cual fue subalterno, llegó a ocupar el cargo de presidente municipal de los municipios de Puruandiro, Tacámbaro y Zamora, dejando en todos ellos huella indeleble de su trabajo.

Siendo gobernador del estado decreta la creación de La Universidad Popular, hoy nuestra máxima casa de estudios, entre los responsables de encauzar este proyecto se encontraba un docente muy conocido por las siguientes generaciones, Don Manuel Velasco Murguía, además Rubén Vizcarra y J.

Trinidad Gudiño, quienes armaron todo lo concerniente para que el centro educativo se inaugurara el 16 de septiembre de 1940.

Durante su período impulsó fuertemente el campo colimense sentando las bases para que Tecomán se convirtiera en el núcleo agrícola y agro productor más importante del estado, situación que prevaleció durante muchos años.

En infraestructura fueron múltiples las obras que impulsaron el desarrollo, habida cuenta que supo sortear con atingencia el difícil momento que vivió nuestro estado a raíz del temblor de 1941.

El General Pedro torres Ortiz tiene un gran saldo a favor en la historia de colima y la república, es por ello que el gobierno municipal de La Villa ha empezado, atinadamente, a cubrir esa deuda histórica con un hombre que vivió y se entregó con pasión a las mejores causas de Colima y el país.

La Villa ha homenajeado a uno de sus hijos y ya para terminar solo quiero contar una anécdota que recordó su hijo Christian Torres Ortiz Ocampo precisamente el día del homenaje y viene asentada en el libro biográfico del general: ya con avanzada edad el general Pedro Torres Ortiz se instaló por unas semanas en la ciudad de México para ser atendido medicamente, cierto día llego a visitarlo el presidente de la republica Adolfo Ruiz Cortines para desearle pronta recuperación y de pronto, para sorpresa de todos, le pide al general sea su colaborador, el general Torres Ortiz le contesta firme y amable “ Se lo agradezco señor presidente pero no puedo y no debo, ya que siempre he sido su amigo pero nunca su partidario”. Y es que en esa ocasión el general Torres había participado en el Enriquismo, corriente opositora al presidente Ruiz Cortines.

De ese tamaño era la dignidad y estatura moral del General Pedro Torres Ortiz.

Cartón de Rima

55 Años y sigue viva la llama

Forex

registra un incremento real del 2% a la fecha.

Es importante considerar que 7 de cada 10 empleos son generados por la iniciativa privada, de ahí que, si se mantiene esta tendencia, el crecimiento económico puede frenarse.

El tercer efecto lo encontramos en el encarecimiento del financiamiento, ya que, al incrementarse la tasa de interés, el crédito es más costoso y la demanda de bienes o servicios y los precios tendería a bajar.

Sin embargo, en julio del presente año, el crédito al consumo en nuestro país registró un incremento real del 12.6%,

lo que indica que los usuarios están comprando más y con un crédito más costoso; si no reparamos en esta situación y la tendencia sigue, las finanzas familiares o personales pueden verse afectadas, provocando un riesgo potencial de impago.

Si bien la situación no es crítica, se estima que las tasas de interés podrían comenzar a bajar hasta el segundo semestre de 2024, por lo que es pertinente que demos una correcta lectura a su incremento y actuemos en consecuencia, administrando prudentemente nuestros recursos para optimizar su rendimiento.

OPINIÓN 13 Martes 03 10 2023

ARTÍCULO:

Complicado camino de Sánchez

El definitivo fracaso del líder conservador Alberto Núñez Feijóo en su intento de ser investido como presidente del Gobierno de España abre la puerta al actual jefe del Ejecutivo en funciones, el socialista Pedro Sánchez, a emprender las complicadas negociaciones para mantenerse en el poder y evitar una repetición electoral.

Núñez Feijóo perdió la segunda y última de sus opciones

ARTÍCULO:

Por Mónica Rubalcava

para encabezar un Gobierno en España tal y como estaba previsto, ya que en esta oportunidad también llegaba a la votación en el Congreso sin haber conseguido los suficientes apoyos.

El presidente del Partido Popular (PP), la fuerza más votada en las elecciones de julio en España, no logró más síes que noes, como marca la segunda votación para ser investido presidente, alcanzando 172 votos a favor frente a

“Saw X”, terror en la Ciudad de México

La franquicia de terror Saw brinda un toque nunca antes explorado en sus tramas con el “viaje más personal” del despiadado asesino John Kramer por la Ciudad de México, en este décimo filme que llegó a salas internacionales.

Situada entre la primera y la tercera cinta, Saw X sigue los esperanzados intentos de Kramer, interpretado por Tobin Bell, de encontrar una cura al cáncer que padece.

La infalibilidad del asesino conocido como Jigsaw será burlada por un grupo de doctores que prometen salvarlo de su enfermedad, pero tras descubrir que fue timado, un nuevo juego de terror comenzará junto a su aliada Amanda Young, a quien da vida Shawnee Smith.

El director Kevin Greutert ha liderado siete filmes de la franquicia, que comenzó su rumbo en 2004. Después de haber llevado a la tortura a varias decenas de personajes, confiesa en una entrevista con EFE que cada vez es “más difícil” la creación de nuevas trampas sangrientas: “A este punto ya lo hemos hecho todo”.

El diseñador de producción Anthony Stabley apunta que la novedad en las pruebas de vida o muerte por las que tienen que atravesar las víctimas de Kramer en esta ocasión radica en que tocan puntos sensibles que antes no habían explorado.

“El viaje emocional por el que atraviesa John Kramer le da mucho más carácter a las trampas porque de alguna forma están involucradas con el personaje (…). Además, las actuaciones de los actores mexicanos las mejoraron”, explica a EFE .

Terror en México

Otro punto que refresca la historia es el contexto en el que se desarrolla, pues por primera vez en su historia aspectos culturales de un país se cuelan en la trama.

177 en contra y un voto nulo, de un total de 350 diputados.

Un diputado del partido independentista catalán JuntsxCat, liderado por el expresidente regional de Cataluña Carles Puigdemont, se equivocó en la votación y votó que sí, en un lapsus que rectificó de manera inmediata diciendo no, aunque finalmente la mesa del Congreso decidió declararlo nulo.

De esta forma se cierran los tres días de debate de una investidura fracasada que se convierte en la cuarta fallida desde 1979, tras las dos del dirigente socialista Pedro Sánchez en 2016 y 2019 y la del expresidente del Gobierno del PP Mariano Rajoy en 2016.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, comunicará hoy al rey Felipe VI el resultado de esta votación para que el monarca español vuelva a abrir una ronda de consultas con los representantes de las formaciones con escaño en el Congreso, con el fin de proponer a un nuevo candidato.

A partir de ahora se abre el plazo para que un candidato logre los apoyos necesarios antes del 27 de noviembre o, de lo contrario, se convocarán elecciones para el 14 de enero.

Repetición electoral antes que amnistía

En su comparecencia de hoy ante el Congreso, Núñez Feijóo rechazó abstenerse para que Sánchez gobierne sin los votos del independentismo catalán y reclamó que España vaya a una repetición electoral antes que aprobar una amnistía para los implicados en el intento secesionista en Cataluña de 2017, que no tiene “el consentimiento de los españoles”.

El político conservador tachó al jefe del Ejecutivo en funciones de querer seguir adelante con “esta degradación política y moral” (en relación a la amnistía) y le reiteró que es “más decoroso” ir a unos nuevos comicios.

“Hoy no podré con toda probabilidad darles un Gobierno (a los españoles)”, dijo Núñez Feijoó, pero “sí creo que hemos dado una seguridad y una esperanza, la seguridad de que hay una fuerza política, la más numerosa, que defiende los valores que la mayoría de los españoles comparten”.

El complicado camino para Sánchez

Cuando Felipe VI encargue, como es previsible, a Sánchez la formación de un Gobierno se iniciará un complicado camino para el actual presidente del Gobierno en funciones que pasa por conseguir el apoyo de los independentistas catalanes.

Sus representantes, Esquerra Republicana (ERC) y Junts, redoblaron este viernes su presión a Sánchez, al aprobar en el Parlamento regional una propuesta que condiciona su apoyo a una posible investidura del líder socialista a que se celebre un referéndum sobre la independencia.

Sánchez aspira a repetir el Gobierno de coalición progresista que existe en la actualidad en España, pero con los 121 escaños de su partido y los 31 del grupo de Izquierda Sumar que lo apoya no son suficientes, por lo que necesita un acuerdo con los nacionalistas e independentistas vascos y catalanes.

A la petición de un referéndum de autodeterminación en Cataluña, tanto desde el Gobierno español como desde el PSOE aseguraron que no se aceptará en ningún caso y que las negociaciones para la investidura del actual jefe del Ejecutivo en funciones estarán enmarcadas siempre en la Constitución española.

OPINIÓN 14 Martes 03 10 2023

ARTÍCULO:

Hace 25 años Shakira publicó, con ilusión, su cuarto álbum de estudio, ¿Dónde están los ladrones?, y nunca se imaginó que esa producción, que incluye clásicos como “Ojos así” o “Inevitable”, iba a cambiar su carrera, la iba a convertir en una artista global.

El proceso de este trabajo, sin embargo, no fue fácil. El álbum se llama justamente ¿Dónde están los ladrones? porque en el aeropuerto de Bogotá le robaron una maleta en la que estaban escritas las canciones que iba a publicar ese año, por lo que tuvo que empezar de cero.

“Cuando estaba en un aeropuerto me robaron una maleta y en una de esas maletas estaban mis canciones y no tenía copia, no me acordaba de nada, fue traumático. Estaba a punto de empezar este nuevo álbum (…) estaban todas las canciones sin corregir”, dijo en una entrevista con MTV en 1998 una joven Shakira, que estaba peinada con trenzas y llevaba el cabello tinturado de varios colores.

Y es que, aunque “los ladrones nunca aparecieron, ni las canciones tampoco”, al final fueron “nueve meses de trabajo de estudio, de no ver la luz porque en el estudio no hay ventanas”, que catapultaron la carrera de una artista que en esa época ya era famosa en América Latina.

Abrir puertas

¿Dónde están los ladrones?, que se convirtió en esa época en el disco en español más vendido en Estados Unidos, no solo impulsó la carrera de Shakira sino que le abrió las puertas de otros mercados a artistas latinos de esa generación, opina el director de radio Alejandro Villalobos, que lleva más de 20 años trabajando en emisoras juveniles colombianas.

“Shakira evidentemente fue la que abrió las puertas no solo a artistas colombianos sino a los artis-

tas latinos en este género musical (pop)”, dice a EFE el experto.

Para Villalobos, su compatriota “puso en el radar de mucha gente joven cantar en español y le dio la oportunidad a toda esa generación que quería hacer ese tipo de música”.

El impacto del álbum fue tan grande que en 1999, MTV grabó un Unplugged -conformado en su gran mayoría por las canciones de ¿Dónde están los ladrones?– que se convirtió en el primero en español que transmitió la cadena estadounidense en su canal de televisión original.

En ese disco Shakira reivindicó la versatilidad que durante toda su carrera le ha permitido navegar entre diferentes géneros y mantenerse vigente durante tres décadas, en las que ha colaborado con todo tipo de artistas.

“Shakira es versátil, pero ella mantiene, de todos modos, su estilo propio. Si uno oye el disco El Dorado (2017), su álbum más reciente de estudio, y los sencillos que ha lanzado este año, y lo compara con lo publicado hace 25 años, ella sigue guardando ese mismo sonido. Ella no tiene problema en sacar un pop o una canción súper urbana”, dice Villalobos.

Homenaje de 25 años

Justamente Spotify homenajó a la colombiana al declarar el 29 de septiembre como el “Día de Shakira” por el aniversario número 25 de ¿Dónde están los ladrones?.

“Un momento notable en mi carrera desde que debuté mundialmente con ¿Dónde están los ladrones? es haber cantado en tres copas del Mundo, haber participado en un Super Bowl y haber debutado en el Top 10 de Billboard ¡después de más de 30 años!”, dijo la artista al blog For The Record de Spotify.

La líder de relaciones con artistas y sellos discográficos para Spotify en la región andina, Manuela

Echeverry, señala que “esta iniciativa es un homenaje a la artista que ha representado a Colombia con orgullo ante el mundo durante muchos años”.

Shakira está viviendo un nuevo momento dorado después de su ruptura con el futbolista Gerard Piqué, tras lo que ha lanzado éxitos como Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 y TQG (junto a su compatriota Karol G), que han alcanzado la primera posición en el Top Global en Spotify.

ARTÍCULO: "Saw

“Así como lo dijo en su primer álbum Magia, eso es lo que ella tiene. Ella maneja muy bien la magia de saber cómo conectarse con la gente en el momento indicado, sabe cuándo montar y tomarse el sonido y al mismo tiempo va combinando con canciones de sus raíces. Ella sabe medir los tiempos, aparecer y desaparecer cuando tiene que hacerlo”, concluye Villalobos.

“Originalmente el guion estaba situado en Europa del Este, íbamos a grabar en Bulgaria pero después alguien sugirió que lo hiciéramos en México y tan rápido lo propusieron supe que era la mejor opción para este filme”, cuenta Greutert.

El equipo de producción pasó más de seis meses en México para la creación de esta pieza que tiene entre sus protagonistas a actores mexicanos como Renata Vaca, Joshua Okamoto, Paulette Hernández u Octavio Hinojosa.

Stabley, uno de los más entusiasmados de llevar el proyecto a la Ciudad de México, buscó mostrar todo lo que le atraía de la ciudad, como sus bares underground , la arquitectura moderna, las haciendas y la arquitectura colonial, así como la cultura azteca. Todo eso se mezcla con el universo de Saw y la estética de las primeras películas: “Queríamos ser respetuosos con los fans y darles ese aspecto”, dice Stabley.

Los productores de la cinta, Mark Burg y Oren Koules, también buscaban complacer a sus seguidores de Latinoamérica, que han sido fieles a través de los años y, por otro lado, son conscientes de que México es el primer país del mundo con mayor consumo de filmes de terror.

Pero Saw tiene fieles seguidores alrededor del Mundo y una de las razones por las que creen que esto ha sido posible ha sido por “la hermandad” que se mantiene detrás de las cámaras.

“Seguimos siendo las mismas seis personas que empezamos junto a Kevin. Creemos que esa es una de las razones por las que a la gente le gusta”, comenta Koules a EFE

También consideran que el sentimiento de “justicia” que generan las violentas historias que se abordan en cada una de las películas ha enganchado al público de una forma especial.

“A la gente le gusta la idea de justicia, Kramer solo va detrás de las personas que no son buenas y que han lastimado a otras personas y que han hecho algo mal”, asevera Burg.

Los productores esperan que el filme sea exitoso en taquilla para poder plantearse la continuación de la franquicia. Por su parte, Greutert confiesa que sigue interesado en dirigir más películas de Saw : “Estos filmes formaron mi carrera y me siento muy orgulloso de ser parte de ellos”.

OPINIÓN 15 Martes 03 10 2023
“¿Dónde están los ladrones?”
X"...

De por tes

Orioles, Astros, Bravos y Dodgers, los equipos a batir en la postemporada de la MLB

Los Orioles de Baltimore, los Astros de Houston, en la Liga Americana, y los Bravos de Atlanta y los Dodgers de Los Ángeles, en la Nacional, encabezan la lista de favoritos a la gloria en la postemporada de las Grandes Ligas, que abre sus puertas este martes con las Series de Comodines.

Orioles, Astros, Mellizos de Minnesota, Rays de Tampa Bay, Azulejos de Toronto y Rangers de Texas, en la Liga Americana, y Bravos, Dodgers, Cerveceros de Milwaukee, Filis de Philadelphia, Diamondbacks de Arizona y Marlins de Miami, en la Nacional, son las 12 franquicias que, tras 162 partidos de temporada regular, se ganaron el derecho a soñar.

Los Astros, campeones defensores de la MLB, volverán a apostar a la experiencia y garra de jugadores como el venezolano José Altuve, Alex Bregman y el cubano Jordan Álvarez, y a la versatilidad en la ofensiva de Mauricio Dubón y del dominicano Jeremy Peña para alimentar sus opciones de retener la corona.

Justin Verlander, junto a los dominicanos Framber Valdez y Cristian Javier en el picheo abridor y en los también quisqueyanos

Bryan Abreu, Héctor Neris y Rafael Montero serán quienes tendrán el compromiso de llevar los partidos de manera segura hacia territorio del cerrador Ryan Pressly.

Los Astros ganaron el Oeste de la Americana, por lo que evitarán la primera ronda.

Atlanta, con un equipo muy Bravo Encabezados por una extraordinaria actuación del venezolano Ronald Acuña Jr. (inauguró el club de los 40 o más jonrones y las 70 o más bases robadas), los Bravos demostraron ser una maquinaria demoledora ante sus rivales.

Con Matt Olson (54), líder de jonrones en las Grandes Ligas, complementado por el dominicano Marcell Ozuna (40), Austin Riley (37) y el curazoleño Ozzie Albies (33), los Bravos cuentan con el poder para suplir las bajas que ha sufrido su picheo, golpeado por lesiones, de cara a su paso en la actual postemporada. Ellos también podrán evitar la primera ronda.

Los Orioles de Baltimore lograron mostrar en todo su esplendor el talento que los antecedió al inicio de la actual temporada de MLB, en la que lograron la mejor marca de la Liga Americana (101-61).

Encabezados por los noveles Gunnar Henderson, Adley Rutschman, además de Ryan Mountcastle, Dean Kremer Kyle Bradish y Yennier Canó, bajo la guía de Cedric Mullins y del venezolano Anthony Santander, los Orioles cuentan con un núcleo con gran talento, aunque con poca o ninguna experiencia en la postemporada.

Los Dodgers irán al ritmo que le marquen sus jugadores más valiosos, Mookie Betts y Freddie Freeman, quienes deberán motorizar la alineación de los dirigidos por Dave Roberts.

También hay expectación por

los bates veteranos del cubano JD Martínez, Max Muncy y Will Smith.

Azulejos o Mellizos, el primer rival de los Astros

El primer rival de los Astros saldrá de la serie de comodín, al mejor de los 3 partidos, que librarán los Azulejos de Toronto y los Mellizos de Minnesota.

El conjunto de Toronto contará con un plantel con capacidad de producir carreras, que tiene al dominicano Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette, Matt Chapman y George Springer como las caras visibles de su ataque.

Los Mellizos pondrán en manos del venezolano Pablo López y Sonny Gray, junto al cerrador dominicano Jhoan Durán, la responsabilidad de contener la ofensiva de Toronto, mientras confiarán en el éxito que históricamente ha logrado el puertorriqueño Carlos Correa en esta etapa de la campaña.

Los Rangers de Texas y los Rays de Tampa Bay serán los equipos que se disputarán el derecho por avanzar a la Serie Divisional ante los Orioles.

Los Rangers, quienes no saben si podrán contar con el veterano lanzador Max Scherzer para laborar en la temporada, apostarán por enviar al montículo al zurdo Jordan Montgomery.

Los Rays dieron un paso al frente en su ofensiva en la etapa regular, recibiendo el aporte acostumbrado del cubano Randy Arozarena, así como con las mejores temporadas del también cubano Yandy Díaz, del mexicano Isacc Pa -

redes y del dominicano José Siri. Por su parte, los Cerveceros se verán las caras con los Diamondbacks. Christian Yelich, el venezolano William Contreras y Willy Adames son nombres atractivos cuando se trata de ofensiva, pero indudablemente los de Milwaukee también apostarán por los brazos de cuerpo de lanzadores. La combinación de Corbin Burnes, y el dominicano Freddy Peralta, junto al cerrador Devin Williams lideró las mayores en porcentaje carreras limpias permitidas (3.71) y los convierte en la carta del triunfo para los de Milwaukee.

Los Filis, la gran amenaza para Miami Bryce Harper simplemente es el líder de una armada de bateadores que han destruido la pelota en este escenario como son Trea Turner, Kyle Schwarber, el cubano Nick Castellanos y J.T. Realmuto para los Filis.

Los de Philadelphia se posicionan como favoritos para superar a los Marlins de Miami, quienes apostarán por el peruano Jesús Luzardo en su primer duelo, pero que han perdido por lesión a su Cy Young, el dominicano Sandy Alcántara, y al novato Eury Pérez.

Los de Miami tienen al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2021, en el cubano Jorge Soler y al líder de bateo de la temporada, el venezolano Luis Arráez, pero con todo y ello tendrán que emplearse para producir las carreras que los lleve a superar a los de Filadelfia.

La UEFA anunció que introducirá por primera vez un marco de normas mínimas para las selecciones femeninas, entre ellas que exista un acuerdo entre las jugadoras y su federación sobre remuneración, políticas de maternidad, embarazo y antidiscriminación.

El organismo explicó que ayudará a sus federaciones miembro a elaborar planes de implementación de estas normas adaptados a sus retos específicos y que contará con el apoyo del “Programa de Incentivos HatTrick”, con un fondo total de 22 millones de euros a disposición de las federaciones nacionales hasta 2028.

Los 7 requisitos incluyen también un entrenador principal a tiempo completo con licencia UEFA Pro (o cualificación equivalente) disponible en la federación nacional; como mínimo un médico de equipo/2 fisioterapeutas en todos los partidos y entrenamientos y alojamiento de alta calidad cerca de los lugares de entrenamiento o partido.

Igualmente, la UEFA exigirá que el viaje a las sedes de los partidos priorice la ruta más directa, que se haga el máximo uso de las ventanas internacionales y acceso a las instalaciones nacionales de entrenamiento, incluyendo equipamiento de élite y campos mantenidos de manera profesional.

Cada federación recibirá 100 mil euros el primer año y el resto según cumplimiento.

De los 100 mil euros anuales, 70 mil se destinarán a la aplicación de las disposiciones deportivas y técnicas y 30 mil a las disposiciones de buena gobernanza.

En la primera temporada, cada asociación nacional recibirá 100 mil euros, independientemente de su nivel de aplicación, sujeto a la realización de una autoevaluación de la garantía de calidad y a un formulario que informe sobre la utilización de esos fondos.

En la segunda, tercera y cuarta temporadas la cantidad asignada dependerá del nivel de aplicación

de las normas mínimas, según la evaluación que haga la administración de la UEFA, que requerirá a las federaciones la mencionada autoevaluación de garantía y el formulario sobre el uso de los fondos.

Si una asociación nacional no cumple los requisitos establecidos en este marco, deberá presentar un plan de desarrollo en el que se detalle cómo podrían utilizarse los fondos para cumplir los requerimientos.

“La UEFA sigue plenamente dedicada a empoderar a las jugadoras”.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, afirmó que el “anuncio de hoy marca la culminación de la estrategia de 5 años para el futbol femenino”, tras su aprobación de forma unánime por el Comité Ejecutivo el pasado junio, después de un amplio proceso de consultas con jugadoras, entrenadores y F i F pro Europa.

La UEFA apuntó que este programa es la última de una serie de iniciativas estratégicas diseñadas para hacer crecer, desarrollar y apoyar el futbol femenino de selecciones, entre las que se incluye también la introducción de un nuevo sistema de competencia, consistente en la Liga de Naciones y los clasificatorios europeos.

La directora General de la UEFA para el futbol femenino, la alemana Nadine Kessler, consideró que este proyecto “supone un punto de partida para subir el listón en todas las selecciones nacionales femeninas” y que “para que las jugadoras rindan y aporten éxitos a sus selecciones es absolutamente vital que tengan las mejores condiciones posibles dentro y fuera del campo”.

En representación de las 35 capitanas consultadas para la concreción de las normas mínimas, la norirlandesa Marissa Callaghan comentó que “disponer de una plataforma para debatir con otras jugadoras y entrenadores ha sido una experiencia positiva y enriquecedora”, y mostró su confianza en que “las jugadoras sigan participando estrechamente a lo largo de este viaje”.

Derrota Chelsea a domicilio al Fulham y se queda con los 3 puntos

Se necesitaron 7 partidos de Premier League, pero el Chelsea de Mauricio Pochettino por fin empieza a coger forma. Los Blues, en su mejor encuentro del curso, derrotaron al Fulham de Raúl Jiménez (0-2) y comienzan a dar visos de equipo con potencial.

Los goles de Mykhailo Mudryk, el primero en 24 partidos con la camiseta del Chelsea, y de Armando Broja, que vio puerta por primera vez desde el 10 de octubre de 2022, derribaron a un Fulham absorto en el centro del campo y completamente superado por la dupla Moisés Caicedo–Enzo Fernández.

El argentino y el ecuatoriano, ayudados por los toques de brillantez Cole Palmer y Conor Gallagher, desnudaron el centro del campo de los Cottagers y dieron forma a algunas de las mejores transiciones ofensivas del Chelsea en lo que va a de temporada.

Cuando alguno de los centrocampistas del Chelsea recibía en tres cuartos, era muy fácil crear peligro en cuestión de segundos.

Broja, titular por delante de un Sterling que venía tocado por un resfriado, fue el primero en iniciar las hostilidades, al regatear a Leno y errar un disparo sin portero, pero con 3 defensas bajo los palos.

Se rieron del albanés los aficionados del Fulham, como también de las 2 primeras pelotas perdidas por Mudryk, la gran incógnita de este Chelsea y que por fin tuvo su bautizo.

El ucraniano se infiltró entre los centrales y controló con el pecho un magnífico pase de Disasi. En carrera y por delante de todos, Mudryk bajó el balón y definió entre las piernas de Leno. Su primer gol como Blue desde que llegara en enero.

Tan solo 82 segundos después,

Tim Ream regaló la pelota a Cole Palmer y dejó al inglés en un 2 para uno con Broja. El inglés se la entregó y la mala suerte se cebó con el central estadounidense. Ream intentó despejar y lo hizo hacia la bota de Broja, que sin querer mandó el balón a la red. Era su primer tanto tras la lesión de rodilla que le borró la temporada pasada. 0-2 y se sucedieron los abucheos a los jugadores del Fulham, que hasta bien entrada la segunda parte no mostraron algo de orgullo.

Después de que Broja rozara el 0-3 en un remate de cabeza y de que Maatsen estrellara un balón en un palo, los de Marco Silva avistaron por primera vez meterse en el encuentro.

Tom Cairney borró a 2 defensas del Chelsea con un pase y dejó a bocajarro a Lukic, que erró la mejor del Fulham tirando directamente al cuerpo de Robert Sánchez.

Fue la segunda victoria del Chelsea esta temporada, tras la que logró ante el Luton Town, y le sirve para ascender hasta la undécima posición, con ocho puntos, los mismos que el Fulham, que es decimotercero. Los Blues, que aún tienen mucho que mejorar, están a 8 puntos de los puestos de Liga de Campeones.

Lo peor para los de Pochettino fueron las sustituciones de Caicedo, Broja y Mudryk, todos con algún problema físico que no parecía de gravedad.

DEPORTES 17 Martes 03 10 2023
Anuncia UEFA normas mínimas para las selecciones nacionales femeninas

Remonta Las Palmas ante el Celta en otro descuento mágico

La UD Las Palmas derrotó al Celta por 2-1 tras remontar en la segunda parte, y con un último y decisivo gol en el minuto 97 anotado por Marc Cardona, en otro descuento mágico para el equipo canario, que en su anterior partido en casa también tumbó al Granada en el tiempo de prolongación.

El griego Anastasios Douvikas adelantó al conjunto gallego en el 67’ al culminar un contraataque llevado por el marfileño Jonathan Bamba, y Las Palmas igualó el marcador al convertir Jonathan Viera un penalti sancionado por derribo del sueco Carl Starfelt a Marc Cardona en el 84’.

En el séptimo y último minuto de tiempo añadido, de nuevo Marc Cardona volvió a ser decisivo al rematar dentro del área una gran asistencia de Jonathan Viera para darle 3 importantes puntos al equipo amarillo, que sale de la zona de descenso, a la que cae ahora el equipo vigués.

Los entrenadores de ambos equipos, García Pimienta y Rafa Benítez, dejaron en el banquillo de inicio a sus jugadores-franquicia, Jonathan Viera y Iago Aspas, como balas en la recámara para una segunda parte que acabó siendo trepidante.

En la primera mitad, el equipo amarillo llevó la iniciativa y encontró la profundidad por el lado izquierdo, donde el zurdo Francisco Crespo Pejiño jugó esta vez a pierna natural y llevó el peligro con centros que no encontraron rematadores.

El marroquí Munir El Haddadi, en el costado opuesto, lo intentó en 2

disparos, el primero cerca del larguero y el segundo detenido por Iván Villar, y después el portero visitante sacó con apuros un balón que había golpeado en Starfelt y se colaba.

El Celta, tímido en la primera media hora con un claro 1-5-3-2 en el que no conseguía enlazar con sus delanteros, despertó en el 29’ con un mano a mano de Bamba que tapó Álvaro Valles, y el posterior disparo del noruego Jorgen Strand Larsen se estrelló en el travesaño tras golpear el balón primero en el césped.

Las Palmas perdió por lesión muscular al internacional mexicano Julián Araujo y la polémica llegó poco después, después de un pase de Óscar Mingueza hacia Strand Larsen, quien acabó regateando al portero para marcar de tiro cruzado y raso, pero Alberola Rojas fue avisado por el VAR por una pugna entre Douvikas y Mika Mármol en la que ambos se agarraban de la camiseta, y que dejó el camino libre al noruego para encarar al guardameta. El árbitro acabó invalidando el tanto por falta del atacante griego, ante las protestas celestes.

Tras el descanso, muy pronto (minuto 48), y con Viera y Aspas calentando ya en la banda, Strand Larsen volvió a estar cerca del gol al disparar el balón muy cruzado en otro mano a mano, sorprendiendo a la zaga local a su espalda, donde más espacio deja.

La polémica regresó en el área contraria, con una falta lejana que sacó Kirian Rodríguez colocando el balón en la red con Iván Villar des-

plazado, pero el árbitro no dio el gol porque según su criterio no había dado permiso para sacar; los jugadores amarillos reclamaron lo contrario.

Strand Larsen volvió a encontrarse con el palo en el minuto 59, confirmando su nefasta noche en el final.

La entrada al campo de Jonathan Viera impulsó a Las Palmas hacia la portería de Iván Villar, probablemente demasiado, pero el Celta sobrevivió al vendaval amarillo y enganchó un contraataque de manual, conducido por Jonathan Bamba y culminado por Douvikas, con disparo raso y cruzado, superando en el desmarque a Mika Mármol.

En el momento más delicado de Las Palmas, por detrás en el marcador, también salió Iago As -

pas y el de Moaña pudo sentenciar el choque con una falta que le sacó Álvaro Valles en el ángulo. El partido parecía entonces dormido, pero lo despertó un penalti por derribo de Starfelt a Marc Cardona, que convirtió Jonathan Viera con un tiro muy ajustado al que casi llegó Iván Villar.

Con el partido roto, los minutos finales fueron una moneda al aire, con una UD Las Palmas volcada y un Celta con mucho espacio al contragolpe, hasta que, en el último de los 7 minutos de prolongación, Jonathan Viera se inventó un gran pase dentro del área hacia Marc Cardona y el delantero ilerdense enganchó un disparo raso que batió a Iván Villar para dejar los tres puntos en la isla.

Fallece Francis Lee, leyenda del Manchester City

Francis Lee, atacante del Manchester City en las décadas de los 60 y 70, falleció a los 79 años.

Lee marcó 148 goles en 330 encuentros con el Manchester City en los 8 años que estuvo en el club y ganó la liga inglesa con los Sky Blues en 1968. Con el City, también ganó una Copa de Inglaterra, una Copa de la Liga y una Recopa de Europa, además de ostentar en los 90 el cargo de presidente del club.

Lee también jugó en el Bolton Wanderers durante 8 años, marcando casi 100 goles, y en el Derby County, en

el que terminó su carrera profesional. Con la selección inglesa disputó 27 partidos y marcó 10 goles entre 1968 y 1972. Según confirmó el City, que calificó a Lee de “absoluta leyenda”, falleció tras una “larga batalla con el cáncer”. El City confirmó el año pasado que levantará una estatua en honor a Lee en las inmediaciones del Etihad Stadium. Esta semana, las banderas en el estadio y en la ciudad deportiva de los Sky Blues ondearán a media asta en honor al exjugador. El club anunciará más homenajes en los próximos días.

DEPORTES 18 Martes 03 10 2023

Confirma Jimmy Lozano que Julián Quiñones aún no puede ser convocado al Tri

Jaime Lozano, director técnico de la Selección Mexicana, confirmó que Julián Quiñones todavía no puede ser convocado debido a que aún no finalizan sus trámites de naturalización.

De acuerdo a lo difundido por el portal Récord , Lozano aseguró que continúan a la espera de los papeles del delantero del América, por lo que no será considerado para los duelos amistosos de la Fecha FIFA de octubre.

“Seguimos con trámites, todavía no es una opción para ser llamado. Estuvo la convocatoria pasa -

da, tuvo la invitación para entrenar unos días. Es un jugador que sin duda nos va a dar cosas distintas a las que tenemos”, mencionó Lozano.

Cabe recordar que Quiñones se concentró con la Selección unos días previo a los juegos de septiembre ante Australia y Uzbekistán, donde entrenó al parejo del resto de los convocados.

México continuará su preparación en octubre con 2 duelos amistosos. El primero ante Ghana el 13 y el segundo frente a Alemania el 17; ambos partidos se disputarán en Estados Unidos.

Asegura

América que carga de lesionados es el precio por ser el que más aporta a Sudamérica

Santiago Baños, presidente deportivo de las Águilas del América, afirmó que la carga de lesionados que han sufrido es el precio por ser el equipo que más seleccionados aporta en la liga local a la eliminatoria de la Conmebol rumbo a la Copa del Mundo 2026.

“Pasamos un momento complicado porque son demasiados partidos para los jugadores y seguramente se nos volverá a complicar con la próxima fecha FIFA en la que tendremos quizá tengamos 8 o 10 seleccionados; es el precio por tener un equipo de esta calidad”, subrayó el directivo en conferencia de prensa.

Alcanza Alcaraz las Semifinales en Pekín tras doblegar a Ruud por 6-4 y 6-2

El español Carlos Alcaraz, primer cabeza de serie del Abierto de China, se impuso al noruego Casper Ruud por 6-4 y 6-2, en una hora y 44 minutos, y alcanzó las Semifinales del torneo que se disputa en Pekín en su primera participación.

El primer juego tardó 15 minutos en dirimirse, con Alcaraz mandando 5 bolas de break a la red con su golpe de derecha.

Ruud defendió su servicio y la inercia le permitió adjudicarse también su primer turno al resto y el siguiente al saque, para alcanzar un 0-3 antes de que el español comenzara la remontada que le llevaría a igualar, y después sentenciar, el set inicial en el momento en el que su golpe de derecha estuvo calibrado.

En el segundo acto, el tenista español dispuso de 4 bolas para robarle el saque a Ruud en el tercer juego. Lo logró con un golpe de derecha.

Otra rotura en el séptimo juego del segundo set allanó el camino de la victoria a Alcaraz, que se impuso por

cuarta vez a un Ruud que fue de más a menos a lo largo del encuentro.

Alcaraz, que con esta victoria suma 61 en lo que va de año, se enfrentará en las Semifinales de este torneo ATP 500 al vencedor del duelo entre el italiano Jannick Sinner, sexto cabeza de serie, y el búlgaro Grigor Dimitrov (19).

Sobre el primer juego del encuentro, Alcaraz declaró que a pesar de no aprovechar las bolas de break y luego tener una desventaja de 3-0, algo que “podía ser duro”, sentía que estaba “jugando bien” y sabía que su rival “no podría mantener ese nivel

tan alto durante tanto tiempo”.

“La verdad es que el primer set fue muy duro, de un gran nivel, y yo creo que fue más por mentalidad el no venirme abajo después de esos primeros juegos que realmente por la técnica”, señaló el español.

El tenista murciano disputó este lunes su primer encuentro en la pista Lotus del complejo tenístico de la capital china, que le gustó más que la central porque siente que “los espectadores están más cerca”, además de resaltar que es “aún más especial” para él al ser la misma donde Rafael Nadal consiguió su primer oro olímpico en 2008.

Baños se refirió a los llamados de Sebastián Cáceres y Brian Rodríguez con la Selección de Uruguay; Diego Valdés, Chile; y Richard Sánchez, Paraguay, en la pasada fecha FIFA del 7 y 12 de septiembre. Luego de participar con la absoluta, Cáceres presentó una distensión muscular que lo mantuvo fuera de actividad en las semanas recientes. Apareció en la banca en el triunfo del América por 1-0 sobre Pumas del sábado pasado dentro de la décima jornada del Apertura 2023.

Diego Valdés, quien fue titular en la derrota de Chile por 3-1 ante Uruguay, y en el empate 0-0 ante Colombia, y seguramente será requerido para los juegos ante Perú y Venezuela, padece una sobrecarga muscular que lo obligó a salir de cambio en la fecha nueve ante Toluca y lo hizo perderse el choque con Pumas.

“Debemos solucionar el problema de las cargas de trabajo aquí en el torneo porque es complicado que los seleccionados en sus países no jueguen porque cada quien ve por sus intereses. En Sudamérica se está jugando la clasificación para la Copa del Mundo y entendemos la situación”, mencionó Baños. Además de las lesiones de Valdés y Cáceres, América también tuvo lesionados a los seleccionados mexicanos Henry Martín, Néstor Araujo e Israel Reyes. Henry, su goleador, estuvo más de un mes fuera luego de la fuerte actividad con la absoluta y su equipo; reapareció en el juego ante el Toluca. Araujo se perderá lo que resta del torneo por una rotura del ligamento colateral lateral de rodilla derecha y Reyes tiene un desgarre en el bíceps femoral del muslo derecho.

A pesar de estas lesiones el América, que es dirigido por el brasileño André Jardine, campeón con Brasil en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, marcha en primer lugar del Apertura 2023.

DEPORTES 19
Martes 03 10 2023

Co lima

Inician Estrategia Especial de Construcción de Paz en 40 colonias

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva dio a conocer el inicio de los trabajos de la Estrategia Especial de Construcción de Paz del Gobierno de México, en la que se seleccionó como prioritarias a 40 colonias de Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo y Tecomán, en las cuales, confirmó, se está implementando.

A través de un mensaje en su cuenta de Facebook, Vizcaíno Silva informó que, en el Complejo Administrativo, al norte de la ciudad de Colima, se realizó la sesión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

Los Centros de Integración Juvenil (CIJ) del estado están pasando por una situación económica difícil, pues a finales de 2022 el Gobierno del estado les entregó 500 mil pesos para la operación de sus 3 instalaciones, recurso que ya se agotó.

“La situación financiera está un poco difícil, porque recibimos recursos a finales del año pasado, el cual ya se gastó”, declaró en una entrevista la presidenta del Voluntariado de los CIJ Colima, Susana Ortuño.

Explicó que los gastos de los Centros de Integración Juvenil son: mantenimiento de edificios, gasolina para vehículos, así como seguro de los mismos. Además, se organiza en los CIJ un curso de verano.

Susana Ortuño indicó que los CIJ manejan un programa exitoso desde hace 50 años a nivel nacional y en Colima, desde hace 30 años, lo cual permite que sea una institución seria que trata asuntos de jóvenes que deseen salir del consumo de drogas.

De igual manera, mencionó que trabajan con trastornos de ansiedad, especialmente tras la pandemia de Covid-19, pues con el encierro muchas personas sufrieron situaciones psicológi -

Anuncia La Villa mastografías gratuitas o con 50% de descuento

Francis Bravo

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el DIF municipal encabezados por la alcaldesa, Esther Gutiérrez, anunciaron una serie de acciones para la sensibilización de dicha enfermedad.

En una rueda de prensa, la alcaldesa dio a conocer las actividades que el Ayuntamiento y el DIF Municipal estarán realizando con motivo de “Octubre, Mes Rosa”, entre ellas la realización gratuita de 250 mastografías.

“Para beneficiarse de las mastografías gratuitas, las interesadas deberán ser villalvarenses o radicar en el municipio, registrarse llamando al número telefónico 312 31 1 08 93, presentarse en la fecha que les sea asignada para practicar un estudio socioeconómico y asistir a la

“La Unidad de Reacción Inmediata de Seguridad Escolar presentó un informe en el que dio cuenta de la atención, seguimiento y acompañamiento que ha dado a las demandas e inquietudes de toda la comunidad educativa”, escribió.

Puntualizó que las instituciones con asiento en la Mesa reportaron que, ante diversos operativos preventivos y otras acciones, se logró durante el fin de semana 12 detenidos por Delitos contra la Salud, y el aseguramiento de más de una centena de dosis de droga sintética; 8 de esas detenciones fueron realizadas por corporaciones estatales y 4 municipales.

“En unidad, todos los órdenes de Gobierno y la ciudadanía, es como lograremos recuperar la paz”, concluyó su mensaje la gobernadora.

Imponen banda a las 8 aspirantes a embajadora de la Feria de Colima 2023

Por Redacción

Este lunes 2 de octubre se llevó a cabo la imposición de banda a las 8 aspirantes a Embajadora de la Feria de Todos los Santos Colima 2023, en su edición número 84. El director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol), Rodolfo Aguilar, y la coordinadora del certamen, Adriana Daniela Ramírez, colocaron las respectivas bandas a las representantes de Armería, Colima, Coquimatlán,

Comala, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Tecomán y Villa de Álvarez.

En ese evento protocolario, informa un comunicado de prensa, estuvo la Embajadora saliente, Paulina Monserrat Aguilar Godínez, así como los enlaces de los municipios participantes.

Aguilar Dávalos deseó el mayor de los éxitos a cada una de las jóvenes que durante una semana estarán concentradas para co -

Operan 3 Centros de Integración Juvenil sin recursos del Gobierno del estado
Por Por

Garantiza Gobierno federal conectividad con “Internet para todos”: Indira

“Estamos súper felices porque con ese proyecto, del presidente (Andrés Manuel López Obrador) ‘Internet para todos’, logramos hacer equipo para que estos institutos donde estamos entregando computadoras, también podamos garantizar el acceso a internet inalámbrico”, indicó la gobernadora Indira Vizcaíno en una entrevista con reporteros y reporteras.

En el Polideportivo de la Universidad de Colima del Campus Villa de Álvarez y como parte de la entrega ColiBecas Computadoras gratuitas a estudiantes de nivel superior, la mandataria estatal indicó que, aunque en algunas universidades existe internet, la cobertura es mínima y ahora -con la entrega de esos equipos de cómputo- la capacidad será insuficiente por el número de equipos que habrá en estos planteles co -

nectándose al mismo tiempo a esta red.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria colimense se dijo muy contenta al ver el ánimo y entusiasmo de las y los jóvenes por recibir ese equipo de cómputo, que sin lugar a dudas fortalece su formación profesio -

nal que es el objetivo principal de ese programa.

Indira Vizcaíno subrayó que llevan más del 60% ya entregado y “hoy (martes 2 de octubre) se están entregando más de 1,600 laptops, y miércoles o jueves en Manzanillo vamos a tener varios eventos masivos y creo que con eso vamos a llegar a cerca del 75 u 80%”, adelantó.

Descarta Elías Lozano aparecer en las boletas electorales del 2024

Sobre el trámite para las computadoras de las y los maestros, reconoció que ha sido más lento de lo que la administración estatal quisiera, porque una parte del recurso está establecida en un fideicomiso y los procesos del propio banco han sido complejos, aunque se mandó la solicitud desde hace por lo menos 3 meses, no se han liberado esos recursos.

Grave y preocupante la sequía en Colima: diputado Alfredo Álvarez

La situación de la sequía en el estado de Colima se puede calificar de muy grave y preocupante, porque “es parte del modelo depredador capitalista y tiene nombre y apellido. A veces nos cuesta y no queremos señalarlo, pero es eso, es el modelo de producción que lleva de comprar y vender las cosas en ese afán de querer acumular riquezas, se depreda”.

Lo anterior fue afirmado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Sexagésima Legislatura, diputado Alfredo Álvarez, quien dijo que, revisando los datos históricos, “me decían que desde 1991 no había habido un año tan seco como este en Colima, lo cual es preocupante”.

Indicó que estuvo en la comunidad de Zacualpan “y ahí desde hace como 12 años, nosotros hemos acompañado la misa del buen temporal, y este año ha sido el único, de los 12 que hemos estado, que me han dicho que este año no va a haber elotes”.

Alfredo Álvarez mencionó que la gente le comentó que apenas un 3 o un 5% van a tener de producción, es decir, ya toda la producción se perdió y solo van a tener un 3 o 5%.

“Incluso, para hacer la misa del buen temporal que se hace año con año, van a verse obligados a comprar elotes de otras zonas para poder ce -

lebrar la misa, entonces es una situación grave”, señaló el legislador.

En la entrevista, mencionó que “en Colima no hemos hecho lo propio, aunque desde el Congreso del Estado ya hicimos la primera Ley de Promoción y Desarrollo Agroecológico. Nosotros pensamos que, desde la parte legislativa, estamos generando esas políticas públicas para poder adaptar a esa transición agroecológica, en donde haya una mayor conciencia, donde pensemos como comunidad y no como individuos, ni personalmente buscar la ganancia, porque eso es lo que genera este problema”.

Según el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso, la corrupción se ve reflejada en la contaminación porque se autorizan proyectos que no son viables o que van en contra de la sociedad o del medio ambiente. Opinó que “por eso debe -

mos empujar y caminar hacia un cuidado del medio ambiente e impulsar esa parte legislativa, como es la Ley Agroecológica, la parte del cultivo de los maíces, los huertos agroecológicos, entre otros”.

En la entrevista, el legislador de Morena declaró que las autoridades responsables del sector deben involucrarse más y generar políticas para evitar que en la entidad se vaya a agotar el agua, como ya sucedió en Nuevo León. Ello, subrayó, “es un tema de seguridad nacional”.

Elías Lozano, alcalde de Tecomán, descartó que su nombre pueda aparecer en las boletas electorales del proceso de 2024, pues aseguró que terminará su segundo periodo como presidente municipal.

Tras agradecer la confianza de la gente y reiteró lo importante de trabajar en equipo, más allá de afianzarse a un partido político y no tener un compromiso con él.

El alcalde señaló que, sin ser una crítica, es necesario ir aprendiendo que la polarización y el trabajo individual no lleva a nada, de allí que se requiere de una “sociedad organizada” en un partido, “con todas las consecuencias que esto me pueda traer, porque de pronto se generan compromisos económicos de todo tipo y eso no te deja avanzar. Cuando llega una persona a servir al pueblo sin compromisos, es cuando más se avanza”.

En ese contexto, lamentó que actualmente las aspiraciones de la sociedad se enfocan en lo individual que, si bien es válido, “tampoco es lo más importante. Hay que invertir tiempo a la sociedad, a trabajar en equipo, eso va a secarnos adelante”.

Al preguntarle si esa posición lo descarta como próximo candidato, explicó: “Sí, me descarta. Yo quiero terminar el año como

Promete Evangelina que mujeres de izquierda transformarán política mexicana

La diputada local Evangelina Bustamante, Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo (PT), afirmó que el 2 de octubre de 1968 es una fecha que “no se olvida”, destacando que la lucha de ese entonces sigue vigente y en la actualidad debe impactar “la conciencia de las y los mexicanos, que es tiempo de las mujeres de izquierda”.

Tras ello, en la conferencia de prensa apeló a dignificar a la mujer mexicana y trabajadora, que busca transformar a la política de México.

Dijo que “así como amamos,

cuidamos y transformamos el corazón de México, siendo mayoría en las familias, en las calles, en las escuelas, en la misma forma transfor-

COLIMA
Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Martes 03 10 2023
21

La asociación civil “Caminemos juntos con amor, luz y esperanza”, trabaja todos los días por una inclusión digna de las niñas, niños jóvenes y adultos con alguna discapacidad, informó su presidenta María de los Ángeles Rivera Osuna.

En una entrevista, informó que, en este momento, la asociación está atendiendo en aula a 39 niñas, niños, jóvenes y adultos, pero hay 4 en lista de espera.

Detalló que en “Caminemos juntos con amor, luz y esperanza” se tienen 7 actividades al día, pues “trabajamos la motricidad, matemáticas, español, lectoescritura, arte, baile. Además, tenemos la terapia de psicología y nutrición.

De igual manera, resaltó, se imparte fisioterapia por personal especializado, quienes trabajan la rehabilitación física. Agregó que ese servicio no solo se da a la población en aula, que son 39 niñas, niños, jóvenes y adultos, sino también a otras de escasos recursos que lo requieren. Al día, en la asociación se prestan alrededor de 200 servicios.

María de los Ángeles Rivera confirmó que se atienden a personas de todo el estado de Colima, pero tam-

Promete Evangelina que ...

maremos la política mexicana”.

Recordó que, con una mujer, en 1994, el PT logró su registro como partido y con una mujer, en 2024, logrará la consolidación de los esfuerzos de la Cuarta Transformación en la persona de Claudia Sheinbaum.

Aprovechó para agradecer a los y las colimenses que le dan seguimiento a las actividades del Partido del Trabajo en Colima.

Por otra parte, la Comisionada Política Nacional del PT, recordó la reciente celebración de la Convención Electoral Nacional de su instituto político, donde se nombró a Claudia Sheinbaum como la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa

Benefició precio de limón colimense, crisis de violencia en Michoacán

El subsecretario de Desarrollo Rural de Colima, Jaime Sotelo, aseguró que el clima de violencia que impera en Michoacán y que ha perjudicado particularmente a productores de limón de ese estado, ha tenido un impacto positivo en los precios de ese producto en el estado de Colima.

para los productores”, afirmó. Descartó que en Colima se esté viviendo una situación de violencia como en Michoacán, sino todo lo contrario, pues ha repuntado el precio en el estado, lo que ha beneficiado a ese sector.

bién de parte de Jalisco y Michoacán.

Relató que cuando ingresa algún menor o adulto se le pide su historial clínico “para nosotros poder valorar qué es lo que podemos hacer. Para nosotros es muy importante ser sinceros con las personas, lo que se puede hacer y lo que no”.

De igual manera, comentó que “estamos trabajando por una inclusión digna, por una independencia y una comunicación”.

Indicó que el servicio es gratuito, pues solo se pide un apoyo para comprar agua, además de que hay empresas que respaldan. De hecho, la asociación no cuenta con presupuesto ni federal ni estatal.

Para hacerse llegar de recursos se realizan diferentes actividades, como rifas, venta de chocolates, Kilómetro del peso, el Festival de la Victoria, la carrera “Juntos con Amor” o reciclaje de tapas, entre otros.

Expuso que en “Caminemos juntos con amor, luz y esperanza” se paga nómina a 4 personas a través del Programa “Jóvenes construyendo el futuro”, pero el resto lo tiene que pagar la asociación. Actualmente hay 3 empresas que apoyan con una parte del pago de la nómina.

de la Cuarta Transformación.

Señaló que, durante el evento, Gerardo Fernández Noroña intervino como vocero de Claudia Sheinbaum e hizo un llamado a la unidad y a fortalecer el compromiso de las y los integrantes de la Cuarta Transformación.

Dijo que el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, manifestó que el instituto político se siente orgulloso de respaldar a Claudia Sheinbaum, quien profundizará y dará continuidad a esta Cuarta Transformación.

Durante la rueda de prensa, Evangelina Bustamante destacó que el PT ha sido parte sustantiva de las luchas sociales del país, desde hace ya 32 años.

“Aquí en Colima se han visto beneficiados con el precio. Está alrededor de 30 pesos el kilo; llegó a estar en 37 pesos y en días pasados estuvo a 25 pesos. Ha sido una buena temporada para los productores de limón y se tiene una buena derrama económica

Operan 3 Centros ...

cas difíciles, aunado a la situación actual de inseguridad en Colima.

“Estos temas se tratan en los CIJ, donde hay equipos de psicólogos, trabajadores sociales, médicos, y todo ese tipo de personal ayuda en esa situación”, indicó.

En cuanto a sus recursos económicos, detalló que son 3 los Centros de Integración Juvenil en el estado y necesitan alrededor de 80 mil pesos mensuales. Todos operan

Anuncia La Villa ...

sesión para aprender la autoexploración de mama”, explicó.

De igual manera, indicó que además de las 250 mastografías gratuitas, se mantiene la campaña de descuentos del 50% en mastografías en la Clínica de Mama de Colima, y los 4 jueves de octubre a las 12 del mediodía en las instalaciones del DIF Municipal, habrá sesiones para aprender la exploración de mamas.

Entre las actividades de “Octubre, Mes Rosa”, también está la proyección de una función de cine, la cual serán los miércoles a las 7:30 de la noche, en las colonias La Comarca, el día 4; Tabachines, el 11; Manuel Álvarez, el 18, y en Real de Minas, el 25 de octubre.

Además, resalta la venta todos los días de productos en el DIF Municipal para la adquisición de mangas oncológicas.

En su intervención, Carlos Juárez Gámez, de la Clínica de Mama en Colima, señaló que nunca antes se habían otorgado gratuitamente 250 mastografías, “por eso invitamos a las villalvarenses a aprovechar el esfuerzo que hace el Ayuntamiento de Villa de Álvarez”.

Asimismo, hizo el compromiso

actualmente con muchas restricciones.

Insistió en que la última vez que recibieron recursos del estado fue en diciembre de 2021: 500 mil pesos para el ejercicio 2022 y parte de 2023.

“Ahorita no hemos recibido y ya hemos hablado con la gobernadora (Indira Vizcaíno) y su personal nos dio esperanzas que recibiremos”, añadió Susana Ortuño.

de entregar los resultados el mismo día en que se practique el estudio. Refirió que el de mama es el cáncer más recurrente en las mujeres, que a su vez es el más mortal, “y eso es lo que no queremos, pues lo que buscamos es prevenirlo, detectarlo a tiempo, pues detectado a etapas tempranas es curable”.

Imponen banda a ...

nocerse y prepararse para el evento estatal, que tiene como objetivo buscar a la representante de una de las ferias más importantes de la región.

El titular del Iffecol dio a conocer que este miércoles 4 de octubre serán presentadas de manera oficial ante representantes de los medios de comunicación. La pasarela se llevará a cabo en el anfiteatro de Plaza Sendera, en la ciudad de Colima, a las 7 de la tarde, mientras que el certamen donde será elegida la representante de nuestro máximo festejo se efectuará el 13 de octubre, en el Teatro “Coronel Pedro Torres Ortiz”, en el Campus Norte de la Universidad de Colima.

COLIMA 22
Pide “Caminemos juntos con amor, luz y esperanza”, apoyo para pagar su nómina
Martes 03 10 2023

Reportan daños por lluvias unidades de Protección Civil de 3 municipios

Las unidades de Protección Civil de Armería, Tecomán e Ixtlahuacán reportaron los daños que han atendido tras el paso de un canal de baja presión que originó fuertes ráfagas de viento y una intensa lluvia la noche del domingo (1) y que afectó particularmente en las comunidades.

En Ixtlahuacán, el presidente municipal Carlos Carrasco encabezó los trabajos para restablecer la circulación del tramo La Presa a Zinacamitlán, que resultó severamente afectado por lo que llevaron equipo y herramientas con lo que se retiraron más de 10 árboles frondosos que bloquearon por completo esta vialidad, la cual permite a productores de

Exponen riesgo de que fracase el próximo proceso electoral por actuar de Ruiz Visfocri

diferentes zonas de la cabecera municipal.

Finalmente, en Tecomán, Roberto Campuzano, director de Protección Civil informó que la tormenta no causó daños en la cabecera municipal, pero sorprendió a la población de las comunidades Caleras y Cofradía de Hidalgo con árboles caídos, mientras que un poste de luz en la colonia San Isidro fue ladeado, en la playa de Pascuales explotó un transformador que provocó el incendio de una palmera, “afortunadamente solo se reportaron daños materiales, sin que se tengan heridas o pérdidas humanas”, dijo.

Los problemas al interior del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) continúan agravándose y en la última sesión, consejeros y un representante de un partido político exhortaron a la presidenta Adriana Ruiz Visfocri a conducirse con legalidad y respeto, recordándole que ella no es la máxima autoridad, sino el propio Consejo General.

La consejera Ana Florencia Romano reclamó a la presidenta del IEE el que no se les informe de las reuniones de trabajo con otras instancias, como sucedió con la Asociación Civil Mujeres Agentes de Cambio y con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.

ambas localidades sacar su producción.

En la localidad de La Presa, también en Ixtlahuacán, el alcalde y elementos de Protección Civil acudieron a revisar los daños de un domicilio particular, donde un árbol destruyó parte del techo y el corredor del mismo.

Benefició precio de ...

El funcionario estatal reconoció que hay robos de limón en las huertas, pero afirmó que se tiene una mayor derrama económica por el buen precio en el que se encuentra ese cítrico.

Descarta Elías Lozano ...

presidente municipal, mi ciclo completo. y ya veremos a ver qué pasa”.

Se dijo convencido de haber hecho su mejor esfuerzo al “brincar” de su rancho a la política y sin experiencia, misma que, aseguró, trató de suplir con ganas y pasión. “La gente quita y pone. Si es así, te van a pedir y buscar, si no, te quitan. Creo más en la gente que en otras fuerzas. Por más que te impulsen los demás, no haces nada sino te respalda la gente”.

En el caso de Armería, Alan Sánchez Maldonado, director de Protección Civil, informó que los daños por las ráfagas de viento fueron la caída del letrero de una gasolinería, señaló además que personal de Servicios Públicos Municipales retiró 3 árboles caídos en

Respecto a las lluvias, Jaime Sotelo precisó que se tiene 40% menos de precipitación pluvial en comparación con el año anterior, lo que afecta una parte importante del Valle de Colima y de Tecomán, así como áreas de Suchitlán y El Chanal, donde antes se registraban buenas precipitaciones.

Afirmó que hasta ahora está garantizado el agua de las presas para los riegos de cultivos perenes y frutales, pero permanece “incierto” la dotación de agua para cultivos cíclicos, como la caña y el maíz.

Respecto al cultivo del arroz, Jaime Sotelo expuso que no se ha cuantificado aún el daño por falta de agua, pues se está determinando con los productores.

Arranca en Tecomán la colecta anual “Octubre Rosa”, de la Asociación contra el Cáncer

Este lunes (2) arrancó de manera formal la campaña anual“Octubre Rosa”, la cual es organizada por la Asociación contra el Cáncer Tecomense, que este 2023 contempla un total de 9 eventos encabezados por su presidenta, Alicia Reyna Magaña, con el fin de recabar recursos.

En el primer boteo rosa, en el jardín principal de Tecomán, Alicia Reyna agradeció el apoyo de quienes se han venido sumando y confió en que este sea un año donde haya más concientización y que las mujeres tengan presente el mensaje de autocuidado.

La consejera electoral, luego de dar a conocer fechas de reuniones, recalcó que varios de los temas debieron ser los lineamientos de candidaturas para incluir a grupos de atención prioritaria, y tomando en cuenta que ella preside la Comisión de Igualdad, no está siendo tomada en cuenta, ni tampoco de otras referentes a organización electoral.

Por su parte, el consejero Martín Dueñas, en apoyo a la consejera Romano, solicitó que sean invitados a las reuniones que tengan que ver con las comisiones que presiden y además exhortó a la presidenta a respetar el trabajo de quienes ahí laboran, entre ellos los que pertenecen al Servicio Profesional Electoral, ya que existen múltiples oficios y quejas de parte de los trabajadores por el mal trato que les da.

El consejero Juan Ramírez Ramos recordó que la máxima autoridad del IEE es el órgano colegiado, es decir, el pleno del Consejo General y no una sola persona, como lo ha tratado de hacer ver Ruiz Visfocri.

De igual forma, anotó dudas en cuanto al manejo de recursos por parte de Presidencia, debido a que se ha retrasado la entrega del recurso público al que tienen derecho por ley los partidos políticos, a pesar de que el dinero está en el Instituto.

Por Yensuni López Aldape Por Juan Ramón Negrete Jiménez
COLIMA 23
Martes 03 10 2023

Mé xico

Acusa AI a las autoridades mexicanas de impedir la justicia en el Caso Ayotzinapa

Reivindica

El presidente  Andrés Manuel López Obrador, reivindicó este lunes al  Ejército mexicano en medio del 55 aniversario de la  matanza del 2 de octubre, cuando los militares tuvieron un papel fundamental en la masacre de cientos de estudiantes.

“Considerar que en esos momentos difíciles como el 68, el  2 de octubre del 68, que no se olvida,  el Ejército recibe órdenes. El Ejército actúa, en casos como esos, no en todos los casos pero sí en casos como esos, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces era el presidente  Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)”, argumentó el mandatario.

El gobernante mexicano justificó que en la represión estudiantil, quienes participaron de manera directa fueron miembros del  Estado Mayor Presidencial, un órgano técnico militar que tenía como misión fundamental proteger al presidente de la República y que él desapareció.

“Era un  cuerpo de élite que se sentía más que los elementos de la  Secretaría de la Defensa, porque supuestamente el jefe del Estado Mayor estaba más cerca del presidente y tenía más influencia”, aseveró.

En la Matanza de Tlatelolco, así conocida, más de 300 estudiantes murieron en una masacre del Ejército y su grupo paramilitar  Batallón Olimpia contra una ma-

La organización  Amnistía Internacional (AI) acusó a las autoridades mexicanas de que su actuar impi-

de el acceso a la verdad y a la justicia a las víctimas del  Caso Ayotzinapa, en el que, a pesar de los avances, todavía no se esclarece la desaparición de los 43 estudiantes

Tras “9 años de la desaparición forzada de los normalistas de  Ayotzinapa , no podemos permitir que los retrocesos en la investigación nos lleven a otra ‘verdad histórica’ en lugar de conocer la verdad y el paradero de los estudiantes”, dijo en un comunicado la directora ejecutiva de  AI México, Edith Olivares.

El pasado 26 de septiembre se cumplieron 9 años de la noche en la que  desaparecieron 43 estudiantes  de la escuela normal rural de  Ayotzinapa , en  Guerrero, cuyo esclarecimiento es el gran pendiente del presidente,  Andrés Manuel López Obrador, que prometió al inicio de su gobierno, en diciembre de 2018, que resolvería el caso.

El aniversario se dio en medio de un ambiente de tensión entre familiares de los jóvenes y autoridades, pues los padres y madres piden que el Ejército  entregue información que todavía no ha remitido a la  Fiscalía General de la República  (FGR), aunque López Obrador  asegura que ya se ha hecho entrega de todo.

Además, el abogado de las familias,  Vidulfo Rosales , acusó al máximo responsable de  Derechos Humanos  en el Gobierno de México, Alejandro Encinas, de haberles leído un informe, en el que resumió lo sucedido en torno al caso desde el 2014 hasta la actualidad, cuya narrativa se asemeja a la verdad histórica , que quiso imponer el gobierno del presidente  Enri -

que Peña Nieto  (2012-2018).

En este sentido,  AI  instó al Ejército a entregar la información y a las autoridades pertinentes a que continúen las investigaciones y trabajos de manera seria y alejada de la  impunidad

“La organización exige que la  Secretaría de la Defensa Nacio -

nal  ( S edena ) comparta toda la documentación necesaria para la investigación, que la  U e I lca  (Unidad Especial de Investigación y Litigación para el  Caso Ayotzinapa ) y la  Comisión para la Verdad Ayotzinapa  continúen sus trabajos en contra de la impunidad sin injerencias indebidas y que cese

Ordena la SCJN al Senado nombrar vacantes del INAI antes de que concluya el año

La  Cámara de Senadores del Congreso deberá nombrar a 3 comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) antes de concluir el año, resolvió este lunes la  Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).

Las vacantes no han sido cubiertas por la omisión de la mayoría de los senadores de  Morena y la negativa del Gobierno del presidente  Andrés Manuel López Obrador, por considerarlo un organismo herencia del pasado neoliberal, que “no sirve para nada”.

La omisión por parte de la Cámara alta del Congreso mexicano fue reconocida con el voto a favor de 8 ministros al proyecto de  Juan Luis

González, quien estableció que se debieron realizar los nombramientos antes de caer en su inoperancia con 4 comisionados de los 5 mínimos requeridos por ley para sesionar.

Es por ello que mandató al  Senado realizar los nombramientos faltantes en el órgano de transparencia mexicano, encargado de ordenar a cualquier órgano público transparentar información o denunciar la vulneración de datos personales.

Su nombramiento se deberá realizar antes de que concluya su actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del próximo 15 de diciembre, pues señaló que han transcurrido más de los 60 días que se otorgan de “forma improrrogable” al  Senado para cubrir las

al Ejército en el aniversario de la matanza del 2 de octubre
AMLO

Lamenta Presidente colapso de una iglesia que dejó 10 muertos en Tamaulipas

El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó este lunes el derrumbe del techo de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas, en el norte del país, que ha dejado 10 muertos y 60 heridos, y envió el pésame a los familiares de las víctimas.

“Enviar nuestro pésame a los familiares de 10 personas que fallecieron porque se desplomó la techumbre de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas el día de ayer”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Además, el mandatario aseveró que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, estatales, y federales”.

El domingo, el techo de una iglesia en el estado de Tamaulipas colapsó durante una ceremonia dejando hasta ahora una cifra de 10 muertos y 60 heridos, de los que, según autoridades locales, 23 permanecen hospitalizados, dos de ellos con heridas graves.

Por el momento se desconocen las causas del accidente por el que la estructura del edificio se vino abajo durante la misa comunitaria para la realización de un bautis -

El presidente Andrés Manuel López Obrador reportó la llegada de hasta 16 mil migrantes diarios en las fronteras norte y sur del país en la última ola migratoria.

“En los últimos tiempos por el Darién, que es una zona muy peligrosa, llegaron a pasar por los límites de Colombia y Panamá, hasta 4 mil migrantes hacia el sur de México. Ya en la frontera de Chiapas el número aumentó a 6 mil diarios, y la semana pasada subió en la frontera norte a 10 mil migrantes diarios”, expuso.

Sus declaraciones se producen en medio del “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) la semana pasada.

El presidente dio estas cifras al comentar el suceso que dejó 10 migrantes muertos y 15 resultaron heridos, en su mayoría de Cuba, en un accidente de tráfico en el municipio de Pijijiapan, a 150 kilómetros de la ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas.

López Obrador reconoció que los migrantes “pasan por Méxi -

Lidera García Harfuch las preferencias para ser candidato de Morena en la Ciudad de México

mo, aunque de manera preliminar lo atribuyen a una falla estructural.

El accidente se produjo alrededor de las 15:30 hora local (21:30 GMT) y en el lugar se encontraban familias formadas por personas de todas las edades.

El suceso fue tan repentino, que no dio tiempo a que desalojaran el lugar.

Además, el Gobierno de Tamau -

lipas ha informado que las labores de rescate continúan con personal del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina.

El sacerdote Ángel Vargas, quien oficiaba la misa al momento del derrumbe, ha expuesto a medios locales que había en el recinto entre 80 y 100 personas, por lo que teme que los muertos superen la actual cifra oficial.

Omar García Harfuch, exjefe de policía de la  Ciudad de México (2019-2023), lidera con casi 15 puntos de ventaja una encuesta de la firma Poligrama sobre los aspirantes a la candidatura de la jefatura de Gobierno de la capital por  Movimiento Regeneración Nacional  (Morena), pese a las recientes polémicas en las que se ha visto envuelto. En el sondeo,  García Harfuch obtiene el 35.9% de las preferencias para ser el candidato de  Morena a las elecciones de junio de 2024 frente al 20.2% de Clara Brugada, popular exalcaldesa de Iztapalapa

La encuesta de  Poligrama también contempla al exsubsecretario de Salud federal y encargado de la  pandemia por  Covid-19 en

Reporta México la llegada de hasta 16 mil migrantes diarios a sus fronteras

con el gobierno de Estados Unidos, se pueda llevar a cabo un plan para el desarrollo, para la cooperación, en beneficio de los pueblos de Centroamérica, del Caribe, de otros países de América Latina”. “En el fondo es la necesidad de salir a buscarse la vida, encontrar trabajo, bienestar y hay que atender esas causas. No solo son medidas de retención o medidas coercitivas, lo que se les ocurre a algunos presidentes de Estados Unidos, construir muros”, manifestó.

co con muchos riesgos, violaciones a sus derechos humanos, bandas que secuestran a migrantes, asesinatos y desgracias por accidentes en el transporte porque contratan camiones en mal estado, tráileres”. México vive una nueva ola migratoria en las últimas semanas, como han mostrado la suspensión de

trenes de carga por la presencia de miles de migrantes en los carros y en las vías, manifestaciones en las fronteras, campamentos en el río Bravo en el límite con Estados Unidos, y choques con autoridades mexicanas y estadounidenses.

En este contexto, el presidente elevó su reclamo para que “junto

El mandatario recordó que esta semana llega a la capital mexicana una delegación estadounidense conformada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland.

Además, reiteró que se reunirá con cancilleres de países expulsores de migrantes para

MÉXICO 25
Martes 03 10 2023

Impugna empresa china revocación de sus permisos para explotar litio en Sonora

La empresa china  Ganfeng Lithium impugnó la revocación de sus 9 concesiones para explorar  litio en Sonora, estado del norte de México que tiene el mayor yacimiento del país de ese mineral, según reveló el gobernador de dicha entidad,  Alfonso Durazo.

“La empresa exconcesionaria en el uso de sus derechos ha interpuesto un amparo, esperemos que la justicia dé la razón a la decisión del  Gobierno Federal”, declaró a medios el gobernador morenista.

La compañía envió un comunicado a sus inversores la semana pasada en el que afirmó que las revocaciones ordenadas por la Dirección General de Minas, de la  Secretaría de Economía, no tienen “un carácter definitivo”, pero “existe incertidumbre en cuanto a si serán revertidas o confirmadas”.

La firma es propietaria de las concesiones tras la adquisición de Bacanora Lithium, que le otorgó el control de la mina de litio en una zona con unas reservas estimadas en unos 243.8 millones de toneladas.

Ordena la SCJN ...

vacantes del Inai por supuestas razones distintas a la conclusión del periodo de encargo.

Además, el pleno del Supremo mexicano determinó mantener la excepción a las leyes mexicanas para permitir que el Inai pueda resolver y sesionar de forma permanente con solo 4 comisionados, pues González consideró que incluso se cometía una violación directa a la  Constitución y a la autonomía del órgano de transparencia.

INAI celebra resolución

Por su parte, el INAI celebró esta resolución y precisó que el amparo para sesionar se otorga “siempre y cuando lo haga con todos sus integrantes actuales y de manera colegiada, resolviendo por mayoría simple, con el voto de calidad de quien ostente la presidencia del organismo”.

En un comunicado la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, y los comisionados Norma Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá señalaron que la decisión de la  SCJN “es una muestra clara de su compromiso con la defensa de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, y con la democracia en México”.

También confiaron en que este

Pero  López Obrador recordó el jueves pasado que él reformó la Ley Minera en abril de 2022, cuando declaró al  litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante una nueva empresa pública, Litio para México (LitioMX), que dependerá de la Secretaría de Energía.

Durazo y el Gobierno Federal impulsan el “Plan Sonora de Energías Renovables”, cuya primera vertiente es

fallo permitirá que, a la brevedad, el pleno del  INAI “quede debidamente integrado y sesione con el  quórum previsto en la  Ley Federal de Transparencia”.

Desde el 1 de abril pasado, el pleno del INAI se encuentra con 4 de los 7 comisionados que debe contar con ley.

En tanto, el único nombramiento que alcanzó la aprobación de la mayoría de senadores requerida fue objetado por López Obrador, manteniendo la vacante.

El  INAI, creado en 2014, ha exigido al Gobierno de López Obrador revelar información de alto perfil, como los contratos del Tren Maya o los bienes decomisados al crimen por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

También ha pedido publicar el expediente sobre los 43 estudiantes desaparecidos de  Ayotzinapa que el mandatario dijo haber recibido de la vicepresidenta de  Estados Unidos,  Kamala Harris, y documentos de la  Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht

El INAI interpuso en marzo pasado la controversia constitucional en la que denunció la omisión del Senado por no nombrar a tres comisionados, como exige la Constitución

el aprovechamiento del  litio para generar una cadena de valor entre México y Estados Unidos

“Esto (la pugna de  Ganfeng Lithium) no impacta en el Plan Sonora porque el litio por ley es un recurso propiedad de la nación y este  mineral estará al servicio de los objetivos

Acusa AI a ...

la estigmatización y difamación contra organizaciones de sociedad civil que acompañan el caso”, indicó la  ONG

Asimismo, criticaron que el  Ejército  se haya negado a entregar información solicitada por el  Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes  (GIEI), que tuvo que abandonar el país ante las dificultades para continuar investigando el caso, que podría ayudar a aclarar lo sucedido en 2014 y también a dar

nifestación pacífica, que ocurrió 10 días antes de los Juegos Olímpicos de 1968.

Ahora, dijo López Obrador, México cuenta con un  Ejército “leal,  sobre todo al pueblo, a las instituciones” y explicó que las  Fuerzas Armadas  cumplen con 5 misiones, entre ellas la seguridad de la nación y la interior, incluyendo guiar a la  Guardia Nacional.

Otra misión es el apoyo en lo social, donde destacó el papel del Ejército durante la  pandemia por Covid-19, cuando se encargó de distribuir y aplicar vacunas.

La cuarta misión, abundó, es desarrollar obras emblemáticas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para la capital, el nuevo aeropuerto de Tulum y el  Tren Maya, la “obra más grande que se está construyendo en el Mundo”.

del  Plan Sonora, por eso esperemos que no lo afecte de ninguna manera”, agregó el gobernador.

Además de la explotación del litio, las otras vertientes del “Plan Sonora” son los campos de  energía solar, la licuefacción del  gas natural, y la instalación de empresas logísticas para el transporte de estos energéticos, así como plantas de fabricación de baterías. Un proyecto de exploración de  Mining Technology establece que en Bacadéhuachi, un pueblo de la sierra de Sonora, ubicado en la parte alta de la Sierra Madre Occidental, alberga uno de los yacimientos de  litio más grandes del mundo, con reservas estimadas en 243 millones de toneladas.

En su defensa de la nacionalización del  litio, el gobernante de  Morena ha argumentado que  México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande en Sonora

con el paradero de los jóvenes. También mostraron preocupación ante la renuncia el año pasado del extitular de la  U e I lca , Omar Gómez Trejo, después de que denunciase injerencias por parte de la FGR  en la investigación del caso. “En vez de colaborar plenamente con la búsqueda de la verdad que tanta falta hace a la sociedad mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha recalcado su apoyo al  Ejército”, terminó la organización.

Finalmente, dijo, la quinta misión es el  plan DN-III, que se aplica en desastres, como inundaciones y temblores.

El mandatario afirmó que esto no implica una  militarización en el país, pues aseveró que, desde hace tiempo, la  academia militar imparte materias sobre derechos humanos y el uso correcto de la fuerza para evitar la represión.

Asimismo, dijo que aunque se ha cuestionado  el actuar del Ejército en diversas situaciones no debe mancharse el nombre de esta institución por los errores de algunos elementos.

“En vez de que se les juzgara por lo que hace uno, 2, 3, 10, 20 elementos de la institución contraria a la legalidad y de manera injusta, no tiene por qué  manchar a una institución, (Aquí) no se oculta nada el que comete un error es castigado”, enfatizó.

MÉXICO 26
Reivindica AMLO al ...
Martes 03 10 2023

Espera López Obrador que Israel extradite al exdiplomático Andrés

Roemer tras su arresto

El presidente  Andrés Manuel López Obrador, espera la pronta  extradición del escritor y exdiplomático mexicano  Andrés Roemer, detenido en  Israel tras estar  prófugo ahí por más de 2 años por presuntamente abusar de decenas de mujeres en México

En su rueda de prensa matutina, el López Obrador también pidió a Israel que extradite a Tomás Zerón, exdirector de la extinta  Agencia de Investigación Criminal, implicado en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 en Guerrero

“Sí, hay esa información, se detuvo a esta persona en Israel (Roemer) y se va a extraditar, hoy va a informar sobre este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores”, comentó el mandatario cuestionado sobre el tema.

Más de una decena de mujeres acusaron en febrero de 2021 al académico de  abusos sexuales y  comportamientos inapropiados, y desde entonces la agrupación  Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias.

...

el país,  Hugo López Gatell, quien obtuvo el 9.8% de la intención de voto y a la titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Mariana Boy, quien se queda con el 5.7%.

En tanto, el 28.6% de los encuestados admitió que no tiene preferencia por ninguno de los  aspirantes oficialistas

La encuesta de  Poligrama se realizó el 29 y 30 de septiembre vía telefónica a mil personas, con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 3.10%.

Los resultados de esta encuesta se dan en medio de la polémica que ha surgido en torno a  García Harfuch, quien era coordinador de la Policía Federal en  Guerrero en 2014, cuando

Reporta México la ...

llevarle una propuesta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una posible reunión en Washington.

“Vamos a tener una reunión con funcionarios de Estados Unidos y también con cancilleres de países vecinos para tratar el tema migratorio en estos días para atender las causas, que es lo que siempre hemos estado manifestando y, además, haciendo, porque ayudamos”, terminó.

La  Interpol emitió en mayo de ese año una  ficha roja para buscar y detener al exdiplomático, acusado de citar a sus presuntas víctimas en su casa con excusas laborales para después realizar tocamientos e insinuaciones y, finalmente, ofrecerles dinero.

Aunque la  Cancillería había presentado más de 5 solicitudes de  extradición a  Israel, el caso se complicó porque no existe un tratado sobre es-

ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en ese estado del sur del país.

De acuerdo con la  Comisión de la Verdad del Gobierno, el ahora aspirante a gobernar la  Ciudad de México participó en las reuniones en las que el gobierno de  Enrique Peña Nieto (2012-2018) montó su polémica versión de los hechos, la  verdad histórica, aunque él se ha deslindado en diversas ocasiones del caso.

Además, el 26 de junio de 2020 fue víctima de un atentado atribuido a miembros del  Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en  Paseo de la Reforma, donde el auto en el que iba a bordo recibió más de 300 disparos.

El pasado 29 de septiembre,  Morena eligió a los aspirantes a las candidaturas a los 9 gobiernos estatales que estarán en juego en las elecciones del 2 de junio de 2024.

Ahora el partido realizará 3 encuestas para elegir candidato el próximo 30 de octubre para cada uno de los estados.

El estudio de  Poligrama también reveló que Morena y sus aliados lideran la contienda de Ciudad de México con un 46.7% de la intención de voto, frente al 32.8% del opositor Frente Amplio por México y el 4.4% del liberal  Movimiento Ciudadano (MC).

te tema entre ambos países.

“Este señor, que está acusado de presuntos actos de  acoso sexual y de otros delitos, se fue allá a  Israel, entonces hoy nos informaron que en este caso ya se concedió o se va a permitir la extradición”, mencionó  López Obrador.

El mandatario aprovechó el

arresto de  Roemer para reiterar su reclamo a  Israel sobre la extradición de Zerón, quien sigue prófugo.

“Esperemos que las autoridades de  Israel ayuden en la extradición del señor  Zerón, que está involucrado en el lamentable hecho de la desaparición de los jóvenes de  Ayotzinapa, fundamentalmente en la creación de la llamada  verdad histórica (versión del gobierno de  Enrique Peña Nieto (2012-2018)”, apuntó.

López Obrador recordó que envió una primera carta a Israel sobre el tema en septiembre de 2021, cuando el primer ministro era Naftali Bennet, y otra más este año, ya con Benjamín Netanyahu en el poder.

“Allá se encuentra y nos ha costado trabajo que lo extraditen, se excusan en que no hay  acuerdo de extradición entre  México e  Israel, pero es un asunto de violación a derechos humanos. Le he enviado 2 cartas a 2 primeros ministros de Israel”, dijo.

La  economía mexicana recibió 41,459 millones de dólares de sus ciudadanos  residentes en el extranjero entre enero y agosto de este año, un aumento interanual del 9.3% con respecto al mismo periodo del año

un avance interanual del 8.6%, aunque un retroceso mensual del 1.8%. El  aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la  pandemia de  Covid-19, con cerca de 40 meses con incrementos interanuales consecutivos, con lo que suponen la principal  fuente de ingresos externos para el país.

Por otro lado, Banxico informó que desde  México se enviaron al exterior remesas por valor de 822 millones de dólares durante los primeros 8 meses de 2023, un aumento anual de 12.3%.

anterior, informó este lunes el  Banco de México (BanxIco).

Con ello,  México superó en más de 3,500 millones de dólares los 37,941 millones de dólares recibidos en los primeros 8 meses de 2022.

La remesa promedio individual entre enero y agosto pasados fue de 393 dólares, superior en un 0.91% a los 390 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso creció un 8.29%, al pasar a 105.46 millones desde una cifra previa de 97.39 millones, el 99% de ellas transferencias electrónicas.

Tan solo en agosto, México captó 5,563 millones de dólares en remesas,

En 2022, México recibió un récord de 58,497 millones de dólares, un aumento del 13.4% respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

El presidente  Andrés Manuel López Obrador ha expresado su agradecimiento en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a quienes considera “héroes”, al estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres

Según el mandatario, México se convirtió en 2022 en el segundo país del Mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas

MÉXICO 27
Martes 03 10 2023
Aumentan un 9.3% las remesas enviadas a México entre enero y agosto

Mun do

Pide EUA a México capturar a más narcotraficantes y destruir más laboratorios

Estados Unidos señaló este lunes que quiere ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de que la colaboración en contra del tráfico de drogas está funcionando.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, admitió además que Estados Unidos tiene un problema de demanda de drogas que también hay que atajar.

“Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que

tomar medidas para reducirla. Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México”, dijo.

Miller afirmó que el Gobierno de Joe Biden desearía ver “un progreso” en todos estos indicadores.

El portavoz subrayó que Estados Unidos y México han “aumentado la cooperación” en contra de las drogas sintéticas y que seguirán haciéndolo porque el fentanilo es la causa número uno de muertes entre los jóvenes estadounidenses.

El secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland, viajarán a México para participar este jueves en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos Gobiernos.

En el centro de las reuniones estará la crisis del fentanilo, un potente opioide sintético que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos.

Más de 70 mil personas murieron el año pasado en Estados Unidos por sobredosis de esta sustancia.

López Obrador insiste, sin

embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático, a pesar de que su Gobierno ha desmantelado varios laboratorios de esta droga. Como una muestra de cooperación, el Gobierno mexicano avaló el 15 de septiembre la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, donde está acusado de liderar el Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo. Estados Unidos pide ahora la captura y extradición de los otros 3 hijos del Chapo , a los que llama “los Chapitos”.

Anuncia Boric la implementación de una ley que protege la biodiversidad en Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este lunes la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, un organismo creado por ley que contempla medidas para enfrentar la pérdida de especies y combatir los efectos de la crisis climática.

Luego de 13 años de tramitación en el Congreso, el Servicio cuenta con mecanismos de gestión más ágiles y eficientes para administrar las áreas protegidas, cuyo manejo hoy está disperso en manos de 5 ministerios.

“Vamos a poder hacer frente de mejor manera al cuidado de la biodiversidad, a la pérdida de especies

y áreas de la biodiversidad (…). Estamos contentos, pero bajo una amenaza que debemos enfrentar. Esto es un trabajo mundial que no reconoce fronteras ni banderas. Cuidar a la

naturaleza es cuidarnos a nosotros mismos”, afirmó el jefe de Estado chileno desde la región de Valparaíso, en el litoral central del país.

El objetivo del Servicio de Biodiver-

sidad y Áreas Protegidas es contar con un único organismo que integre todas las responsabilidades para la conservación de la biodiversidad en Chile.

Uno de los principales instrumentos del nuevo servicio será el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), que integrará todas las áreas protegidas de Chile que actualmente están dispersas en manos de diferentes ministerios.

El 21% de la superficie chilena es territorio protegido, y el 43% de las áreas marinas son Zonas Económicas Exclusivas, con normativas específicas para proteger la biodiversidad de esas costas.

EFE

Responde el Papa a los cardenales críticos: “No podemos ser jueces que solo niegan”

El papa Francisco respondió a las “dudas” de 5 cardenales conservadores sobre sus posturas en temas como las parejas homosexuales o la mujer en la Iglesia: “No podemos constituirnos en jueces que solo niegan”, les instó.

Las preguntas del purpurado estadounidense Raymond Leo Burke, el alemán Walter Brandmüller, el mexicano Juan Sandoval Íñiguez, el guineano Robert Sarah y el chino Joseph Zen Ze-kiun se han filtrado a 2 días de un Sínodo de Obispos que abordará esas cuestiones.

El pontífice argentino ha respondido a sus “dubia” (dudas) en un documento datado este 25 de septiembre y firmado por él y por su nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández.

En una de sus dudas, los cardenales se preguntaban si la Iglesia podría aceptar como “un bien posible situaciones objetivamente pecaminosas como las uniones entre personas del mismo sexo”.

Francisco aclara en su lengua, el español, que “la Iglesia tiene una concepción muy clara sobre el matrimonio”, que es “una unión exclusiva, estable e indisoluble entre un varón y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos” por lo que “evita todo tipo de rito o sacramental que pueda contradecir esta convicción y dar a entender que se reconoce como matrimonio algo que no lo es”.

Pero, puntualiza, “en el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar -dicetodas nuestras decisiones y actitudes”.

“La defensa de la verdad objetiva no es la única expresión de esa caridad, que también está hecha de amabilidad, de paciencia, de com -

prensión, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que solo niegan, rechazan, excluyen”, aboga.

Francisco cree que “la prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio” porque, dijo, cuando se pide una bendición “se está expresando un pedido de auxilio a Dios”.

“Si bien hay situaciones que desde el punto de vista objetivo no son moralmente aceptables, la misma caridad pastoral nos exige no tratar sin más de ‘pecadores‘ a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva”, sostuvo.

Los cardenales también inquieren si aún es válida la carta apostólica de Juan Pablo II “Ordenatio Sacerdotalis” (1994) que negó la ordenación sacerdotal a mujeres.

Francisco respondió que cuando el santo polaco defendió “de modo definitivo” la “imposibilidad” de ordenar sacerdotisas, “no estaba menospreciando a las mujeres y otorgando un poder supremo a los varones”.

Así, Juan Pablo II también sostuvo “claramente que si bien sólo el sacerdote preside la Eucaristía, las tareas ‘no dan lugar a la superioridad de los unos sobre los otros’“, en su exhortación apostólica “Christifideles laici” (1988).

“Si esto no se comprende y no se sacan las consecuencias prácticas de estas distinciones, será difícil aceptar que el sacerdocio esté reservado solo a los varones y no podremos reconocer los derechos de las mujeres o la

necesidad de que participen, de diversas maneras, en la conducción de la Iglesia”, defiende Francisco.

Las preguntas de los cardenales, entre los que hay algunos notorios críticos a Francisco como Burke o Salah, se dan 2 días antes del Sínodo de Obispos que debatirá, entre otras cosas, cómo acoger al colectivo LGBT o dar mayor presencia a las mujeres.

En esta importante asamblea no solo participarán prelados sino que el Papa, con una decisión re -

volucionaria, permitirá votar a mujeres y laicos el documento final.

El sábado el Papa pidió un Sínodo “sin murmuraciones, ideologías y polarizaciones”.

No es la primera vez que Francisco recibe una carta con “dudas” por parte de algunos cardenales y su exhortación apostólica sobre la familia “Amoris Laetitia” (2016) provocó la reacción de Burke y otros, mientras que sesenta historiadores y teólogos destacaron 7 “herejías”.

Destaca OMS aporte de los nuevos Nobel de Medicina

permitió luchar contra el Covid-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo hoy que los descubrimientos realizados por los 2 científicos que fueron hoy galardonados con el Premio Nobel de Medicina fueron los que hicieron posible una lucha efectiva contra el Covid-19.

“Su dedicación a la ciencia ayudo a salvar vidas”, recalcó Tedros, quien lideró la OMS a lo largo de toda la pandemia.

Los científicos Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Nobel por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero, una tecnología que permitió acelerar el desarrollo de las vacunas contra el Covid-19, aunque posteriormente se desarrollaron otras con tecnologías más tradicionales y

que también fueron eficaces. El Nobel les ha sido concedido por “sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas eficaces de ARNm contra el Covid-19”, según el fallo del jurado.

MUNDO 29
Martes 03 10 2023

Aprueba Consejo de Seguridad desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

Han muerto más de 22,300 personas en el Mediterráneo Central en la última década

Más de 22,300 personas han fallecido en el Mediterráneo Central desde el gran naufragio que costó la vida a 368 inmigrantes en 2013 frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa (sur), revelaron hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las agencias de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Infancia (unicef).

Los 3 organismos de la ONU renovaron este lunes su llamado para reforzar el sistema de patrullaje y rescate en el Mediterráneo Central con motivo del Día Nacional de la Memoria y la Acogida, instituido en 2016 para honrar a todos aquellos que perdieron la vida en el intento de encontrar seguridad y protección en Europa.

En la última década, más de 28 mil personas han muerto en el Mediterráneo, 22,300 de ellas en la ruta central, donde sólo en 2023 ya hay más de 2 mil fallecidos y desaparecidos, indicaron en un comunicado conjunto.

Y, aunque la mayoría de ellos no han sido identificados, según estimaciones de unicef son al menos 289 menores muertos entre junio y septiembre de este año.

Con motivo del décimo aniversario del naufragio de Lampedusa, que marcó un antes y un después en las políticas migratorias en Mediterráneo, los 3 organismos de la ONU participan en las ceremonias conmemorativas organizadas por el “Comité del 3 de octubre” de la isla italiana, a las que asisten organizaciones de la sociedad civil, representantes de instituciones gubernamentales locales, nacionales y europeas y jóvenes de toda Europa.

Aunque a raíz de la tragedia

del 3 de octubre de 2013, “se pusieron en marcha operaciones de salvamento coordinadas entre las autoridades italianas y europeas para evitar nuevas tragedias en el mar, en los últimos años, tras el final de estas operaciones conjuntas, el mecanismo de rescate marítimo en el Mediterráneo central se ha vuelto insuficiente”.

“Salvar vidas humanas debe ser una prioridad absoluta, y la OIM, Acnur y unicef solicitan más recursos europeos para apoyar una operación de búsqueda y salvamento específica, proactiva y coordinada. En este contexto, el apoyo de las organizaciones no gubernamentales es esencial para evitar naufragios y pérdidas de vidas humanas”, expresaron en la nota.

Recordaron que “el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) adoptó una resolución en la que insta a los Estados miembros a que adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la protección de los derechos humanos”.

“En este momento concreto, debemos tener en cuenta que el flujo migratorio actual, aunque no representa una crisis numérica a escala nacional y europea, afecta de forma importante a la isla de Lampedusa este año, donde se concentró aproximadamente el 70% de los desembarques de 2023, lo que ha creado enormes dificultades operativas y logísticas”.

“Por lo tanto, es necesario garantizar transferencias oportunas a instalaciones adecuadas, en particular para los niños, las niñas, las mujeres y otros grupos con vulnerabilidades específicas”.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes el despliegue por un año (prorrogable) de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, una petición que llega un año después de que fuera pedida por el propio Gobierno haitiano y respaldada de inmediato por el secretario general António Guterres.

La resolución fue aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (Rusia y China), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del Consejo, algo raro en los últimos tiempos de gran división geopolítica.

La resolución salió adelante tras un mes largo en que circuló el borrador preparado por Estados Unidos y Ecuador, con las negociaciones más difíciles en la parte de la limitación de la venta de armas al país, que China quería que fuera lo más extensa posible y EUA abogaba por limitar a ciertas bandas criminales conocidas, señalaron a EFE las fuentes del Consejo.

Reticencia latinoamericana a aportar tropas Se sabe que la misión de unos mil agentes será liderada por Kenia, que aportará la mayor parte del contingente, y varios países caribeños -entre ellos Jamaica, Barbados y Bahamas- se han mostrado dispuestos también a aportar agentes, en número por determinar.

Contrariamente a los caribeños, llama la atención que ningún país latinoamericano haya dado un paso adelante al respecto, aunque México aclaró que ha contribuido a su manera aceptando entrenar en su suelo a 660 agentes (550 ya formados y 110 actualmente en proceso).

La misma actitud va a ser la que adopte Brasil que descartaron enviar a agentes sobre el terreno pese a las ambiciones diplomáticas globales del país.

La fuente estadounidense se

mostró convencida de que una vez que se aprobó la resolución y que los países ven que contiene “un lenguaje enérgico”, más países darán el paso y podrán sumarse al proyecto incluso con tropas, especialmente dentro del “mundo occidental”.

Concretamente, citaron el caso de Canadá y Francia, que han mostrado su disposición a un mayor involucramiento, previa comprobación de que la resolución deja claros los términos del despliegue.

Para dejar claro su compromiso, el Gobierno estadounidense va a aportar dos partidas de 100 millones de dólares cada una, procedentes del Departamento de Estado y del de Defensa, siempre que el Congreso lo apruebe, destinados a necesidades logísticas de la misión. Misión policial, no cascos azules

El secretario general precisó desde un primer momento que su llamamiento a formar una fuerza para Haití necesitaría el respaldo del Consejo de Seguridad para tener legitimidad internacional, pero descartó que fuera una misión de interposición o de cascos azules al uso, dada la trágica experiencia que dejó la última misión de ese tipo.

En 2017, la M inustA h retiró su misión de interposición en Haití tras 13 años y en medio de un gran escándalo al demostrarse que sus miembros fueron responsables de un vertido de aguas que ocasionó un brote de cólera que mató a más de 7 mil haitianos. Aquello, sumado a las acusaciones de abusos sexuales, dejó la imagen de la ONU seriamente tocada durante mucho tiempo, por lo que se descartaba de plano el despliegue de una misión similar. La fuerza que ahora se despliegue será exclusivamente de carácter policial y se pondrá a las órdenes de la Policía haitiana.

MUNDO 30 Martes 03 10 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.