Mundo
Año 49 Nueva Época Martes 1 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González
Universidad
Demandan ONGs al Gobierno de Biden por rechazar solicitantes de asilo Deportes
Procesa jueza por agresión sexual a Dani Alves y le pide 150 mil euros para la víctima Opinión
F o r e x
Descarta CFE plan de expansión nuclear: México tiene energía limpia suficiente
Fomentan Talleres de Verano del IUBA 2023, desarrollo artístico y cultural en niños y niñas
Universidad
Egresan 200 jóvenes de los bachilleratos 23 y 27 de Manzanillo
Ofrece Subsecretaría de Trabajo 17 ofertas de empleo para Canadá y Estados Unidos
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por Alejandro Bernal Astorga México
Colima
Uni ver
sidad
Fomentan Talleres de Verano del IUBA 2023, desarrollo artístico y cultural en niños y niñas
Del 31 de julio al 12 de agosto, el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima estará realizando sus Talleres de Verano 2023, un proyecto que ha sido exitoso por más de una década. Estos talleres, dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años, tienen como fin brindarles la oportunidad de conocer de cerca las actividades artísticas y culturales que desarrolla la institución.
Fomentan Talleres...
Los talleres son: Expresión musical, a cargo de Isolda Rendón, profesora de tiempo completo de la Licenciatura en Danza Escénica; Expresión teatral, con Carmen Fletes, docente del IUBA; Danza Urbana, con Miriam Denisse Bautista Pérez; Danza folklórica, a cargo de Fermín Orozco; e Iniciación a la Técnica RaZa, con Emiliano Trujillo. Los 3 últimos instructores son alumnos de la Licenciatura en Danza Escénica.
Perla Damara Cruz Reyes, profesora del Departamento de Danza del IUBA y quien coordina los Talleres de Verano 2023, comentó en una entrevista que estas actividades buscan que las y los participantes “experimenten una jornada enriquecedora en la que se les enseñará sobre la danza y otras áreas artísticas, como la música y el teatro”.
Ésta, agregó Cruz Reyes, “es una oportunidad para que los niños y niñas desarrollen habi-
lidades como la coordinación, psicomotricidad, expresión corporal y memoria a través de la danza”. Además, “conocerán distintos repertorios y pasos básicos de las regiones de México a través de la danza folklórica”.
Son también, añadió, “espacios destinados a fomentar la convivencia y socialización a partir de la crea-
tividad, la expresión, la motivación y el trabajo formativo que las distintas manifestaciones dancísticas ofrecen para el enriquecimiento escénico”.
“La necesidad de compartir nuestra actividad artística -dijo-, nos ha llevado siempre a buscar las propuestas que involucren a nuevas generaciones que, como nosotros, puedan cau-
tivarse por esta noble labor, que además vivan la experiencia de la Escuela de Danza de la Universidad y que podamos contribuir con esta actividad a su desarrollo como individuos plenos, felices, sanos, con valores y disciplina”. Los talleres se estarán realizando de las 9:30 de la mañana a la una de la tarde.
La profesora Damara Cruz informó, por último, que las inscripciones continuarán abiertas esta semana en las oficinas del Departamento de Danza, al 312 316 1149. El cupo máximo es de 60 participantes.
Finalmente, adelantó que el resultado del trabajo desarrollado durante estas 2 semanas se materializará en una presentación programada para el día 12 de agosto. Los niños y niñas tendrán la oportunidad de mostrar todo lo aprendido en un proyecto integral, demostrando sus habilidades y talento artístico frente a sus familiares y amigos.
UNIVERSIDAD 4 Martes 01 08 2023
Egresan 200 jóvenes de los bachilleratos 23 y 27 de Manzanillo
La Universidad de Colima llevó a cabo una emotiva ceremonia en el Centro de Tecnología Educativa, Campus El Naranjo, en Manzanillo, donde se entregaron un total de 200 certificados a egresados y egresadas de los bachilleratos 23 y 27. De ellos, 80 son del Bachillerato 23 y 120 del 27.
El evento contó con la presencia de la maestra Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la UdeC en el puerto, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.
Durante el acto, los directores de ambos planteles expresaron su gratitud a familiares, amigos y docentes por el apoyo brindado a estos jóvenes en su formación académica.
El director del Bachillerato 23, Francisco Gabriel Parra Lúa, felicitó a los jóvenes de su plantel y les instó a seguir “por el camino del bien y la preparación continua”. Además, los animó a seguir el lema universitario de “estudiar siempre, luchar cuando sea necesario y trabajar arduamente para alcanzar sus metas en la vida”.
Por su parte, Ángela María Rivera Martínez, directora del Bachillerato 27, destacó la trayectoria aca-
UNIVERSIDAD 6 Martes 01 08 2023
démica de esta generación, resaltando logros como la semana cultural en el 36 aniversario, la campaña “27 formas de ayudar”, el contar con los mejores promedios, las clasificaciones en juegos deportivos, además de los premios y reconocimientos de excelencia académica. Las y los elogió también “por su alegría y espíritu emprendedor”.
Ana María Gallardo Vázquez, en su intervención, expresó su reconocimiento a los estudiantes de esta generación, “que ingresaron en un contexto mundial crítico”. Destacó que, al obtener su certificado de estudios de una institución con 82 años de historia, “se han formado como ciudadanos y profesionales que contribuyen a la sociedad”.
También felicitó a profesores, familias, guías y tutores “por el gran acompañamiento que brindaron a las y los estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa”.
Martes 01 08 2023 UNIVERSIDAD 7
Egresan 200...
Opi nión
ARTÍCULO:
¿Qué meditación hago?
Hay tantas formas de meditar como personas, religiones, tendencias espirituales y de desarrollo personal. Debes tomar en cuenta qué quieres obtener de meditar y si lo haces para buscar determinados objetivos o como parte de tu religión o tendencia espiritual.
Podríamos decir que hay 5 objetivos básicos de la meditación:
1.- Relajarse, mejorar la respiración, reducir las ondas cerebrales, calmar el corazón.
2.- Conectar con Dios, con algún estado especial, orar o comunicarse con seres espirituales.
3.- Cambiar conductas, sanar emociones, establecer contacto con uno mismo, conectar con nuestra alma, corazón o niño interior.
4.- Incrementar la conciencia y el poder para cambiar la realidad por medio de la visualización de lo deseado.
5.- Abrir los centros energéticos del cuerpo y crear una conexión de otras formas que impliquen la liberación de la conciencia del ser.
Determinar qué buscas te orienta hacia la técnica que puedas utilizar. En general, toda meditación te lleva a cerrar los ojos, reducir el ritmo de la respiración, del corazón y de las ondas cerebrales por el solo hecho de estar en alguna posición cómoda, volviendo tu atención hacia adentro y desconectándote de la realidad cotidiana. En esta tónica la meditación trascendental es aquella que te da un mantra cuando te inicias en un grupo o por la edad. Te sientas cómodo y te mantienes repitiendo el mantra para distraer a la mente de pensar todo lo que se le ocurra. Si vienen pensamientos se les deja ocurrir como quien ve el río fluyendo y luego retoma el mantra. Así por 20 minutos, de preferencia 2 veces al día. Mejora tu estado físico.
El budismo, el yoga tienen sus formas específicas de meditar y van de acuerdo a sus creencias. Y sus objetivos van dictados por éstas. Así que tendrás que ser un adepto. Algunas prácticas sólo siguen los mismos métodos sin involucrarse en sus principios espirituales, pero se vuelven entonces como una meditación sólo para relajarse.
Están las famosas meditaciones mindfulness que buscan la presencia en el momento presente, sin juicio, con aceptación.
Las meditaciones de los neurocientíficos como el Doctor Joe Dispenza o Gregg Braden son fruto del estudio del cerebro,
Potenciando el futuro
Con el fin del período vacacional correspondiente al verano, la Universidad de Colima retoma sus actividades administrativas de cara al inicio del nuevo semestre 2023-2024. Nuestro proceso de admisión correspondiente, sigue en marcha en su parte final.
Ante ese nuevo ciclo académico, que en la praxis es una continuidad de nuestras funciones sustantivas, es muy oportuno y pertinente recordar que la ciencia y la educación superior son pilares fundamentales para el progreso y desarrollo de cualquier sociedad. Lo señalamos convencidos de que la investigación científica en la Universidad de Colima es un motor impulsor que fomenta la innovación, mejora la calidad de vida y estimula el crecimiento económico.
Consideramos, también, que es innegable que en las instituciones de educación superior es donde se forjan nuevas tecnologías, descubrimientos médicos y soluciones para la sostenibilidad ambiental.
Así, en un Mundo cada vez más complejo y desafiante, invertir en la formación científica de calidad se convierte en una estrategia vital para afrontar los retos del mañana.
Por lo tanto, una inversión decidida en la educación superior es una inversión en el bienestar colectivo.
No obstante, para lograr un avance significativo, es esencial que los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad en general trabajen en conjunto para fortalecer la infraestructura educativa y promover la investigación científica.
Se requiere fomentar la colaboración entre el sector académico y la industria, creando puentes que faciliten la transferencia de conocimientos y tecnología. Esa sinergia beneficiará no solo a las empresas, sino también a la sociedad en general al acelerar el desarrollo y la aplicación de innovaciones.
La ciencia y la educación superior, pues, son el cimiento sobre el cual se construye el futuro de una nación. Insistimos: una inversión en ese campo es una inversión en el desarrollo sostenible, la competitividad y el bienestar de toda la sociedad. Trabajemos juntos para potenciar la ciencia y la educación superior y aseguremos un mañana más próspero y prometedor para todos.
*Maestra Ruth Holtz
EDITORIAL
ARTÍCULO: ¿Qué...
de nuestra biología, en el primer caso y de las religiones, chamanes y creencias ancestrales que investigó el segundo. Están enfocadas en incrementar tu energía y tu conciencia para lograr cambiar la realidad, crear tu futuro. Sus meditaciones no son convencionales. Están de instrucciones sobre enfocar el vacío, la nada o la negrura hasta lograr un estado sin tiempo, sin espacio y sin ti.
En la psicoterapia que nosotros ofrecemos preferimos estas últimas pues dan un camino muy efectivo para cambiar las emociones, dejar el pasado atrás y aumentar la conciencia para lograr un mayor poder creativo de tu vida futura que no repita los patrones que solemos repetir de nuestra historia.
Responder a qué meditación haces requiere que primero te plantees para qué quieres meditar. O que practiques unas u otras para encontrar la que es más afín a tu forma de ser y a tu búsqueda personal.
* Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx
COLUMNA
Forex
Por Alejandro Bernal Astorga
Cartón de Rima
Defunciones en México
Posadas y Rivera reconocen la representatividad de la Catrina como símbolo de las contradicciones de la sociedad mexicana decimonónica, pero también lo es de la actual.
El InegI dio a conocer los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2022. En México se contabilizaron 841,318 defunciones. De estas, un 43.8% correspondió a mujeres, un 56.1% a hombres y, en 954 casos, no se especificó el sexo de la persona.
La tasa de defunciones registradas va a la baja, ya que por cada 100 mil habitantes en 2021 fue de 879, mientras que en 2022 fue de 654, por la menor incidencia de la Covid-19.
Del total de muertes registradas en 2022, un 90% (757,402) se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que las relacionadas con causas externas (accidentes o hechos violentos) correspondieron al 10% (83,916).
Por tanto, las medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes causales y factores de riesgo, incidirían significativamente en el incremento del nivel y esperanza de vida de las y los mexicanos.
Si bien las causas por las que fallece la población varían, por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con 496,708 (59%) de los 841,318 decesos registrados. De ahí que la formación de geriatras, así como la prevención y atención de las enfermedades crónicas que acompañan a la vejez, debe ser un imperativo que se refleje en las políticas públicas y la asignación de presupuesto.
Las 5 principales causas de muerte a nivel nacional durante el 2022 fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes. En la prevención de estas enfermedades, el IMSS señala que el
diagnóstico oportuno de padecimientos, la modificación de conductas de riesgo y hábitos poco saludables son claves para preservar la salud y la vida.
En este contexto, el estado de Colima aún falta mucho por hacer, ya que se encuentra en el 25º lugar con mayor incidencia de muertes por enfermedades del corazón; en el 14º por diabetes mellitus; en el 6º por tumores malignos y en el 18º por Covid-19. En lo referente a causas de muerte externas, Colima se encuentra en primer lugar a nivel nacional en la tasa de defunciones por homicidio, al registrar 102.7 por cada 100 mil habitantes; en el 5º por accidentes y en el 16º por suicidio. Para revertir estas cifras, todos debemos ser parte de la solución.
Hoy en día, la Catrina forma parte de la cultura popular de México y se ha convertido en el símbolo por excelencia de la celebración del Día de Muertos. Debemos esforzarnos para que, con nuestras acciones, celebremos a diario la vida.
Akino tá Gertz, expuesto
OPINIÓN 9 Martes 01 08 2023
De por tes U
Procesa jueza por agresión sexual a Dani Alves y le pide 150 mil euros para la víctima
na jueza ha procesado por un delito de agresión sexual con acceso carnal al futbolista brasileño Dani Alves, al concluir que hay indicios para enviarlo a juicio por violar a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona, y le ha impuesto 150 mil euros de fianza para cubrir una eventual indemnización a la víctima.
En un auto, al que ha tenido acceso EFE , la titular del juzgado de instrucción número 15 de Barcelona ha dado por finalizada la investigación por la presunta violación, ocurrida el pasado 30 de diciembre, y ha citado a Alves el próximo miércoles para notificarle su procesamiento, paso previo a enviar el caso a juicio.
Como es preceptivo, la magistrada ha citado a Dani Alves, quien desde el 20 de enero pasado permanece en prisión preventiva, para una declaración indagatoria, en la que el próximo miércoles le notificará su procesamiento por un delito de agresión sexual con acceso carnal y le dará ocasión de alegar lo que considere oportuno antes de que el caso vaya a juicio.
En su escrito, la jueza ratifica la situación de prisión provisional para el futbolista brasileño y acuerda imponerle una fianza de 150 mil euros para cubrir una eventual indemnización a la víctima, con la advertencia de que si no la abona en un plazo de 24 horas procederá a embargar sus bienes en la cantidad suficiente para cubrirla.
Alves lleva medio año en prisión provisional, tras ser detenido
por los Mossos d’Esquadra por violar presuntamente a una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del 30 de diciembre pasado.
Según detalla la jueza en su auto, debido a la agresión sexual, la víctima sufre un trastorno de estrés postraumático de intensidad “globalmente elevada”.
En su escrito, la magistrada sostiene que, de las diligencias practicadas en la instrucción, existen “indicios racionales suficientes” para “suponer” que Alves estuvo bailando con la víctima y que el futbolista, en 2 ocasiones, le cogió una mano y se la puso en su pene, ante lo que la chica la retiró ambas veces.
Posteriormente, añade, desde la puerta que daba a un pequeño lavabo de uso exclusivo para la zona VIP, Alves llamó a la chica y, cuando la joven acudió, tiró con fuerza de ella, ante lo que la víctima le decía que se detuviera, que la dejara salir y que se quería ir.
Pese a ello, según la jueza, Alves no hizo caso, le subió el vestido, hizo
que se sentase sobre él, le cogió la parte posterior de la cabeza y la tiró al suelo -lo que causó a la chica una herida en una rodilla-, para intentar que le practicara una felación, aunque no lo logró, lo que “enfureció” al futbolista.
Ante esta situación, según detalla la magistrada, el internacional brasileño y exjugador, entre otros, del Barcelona, pegó “varias bofetadas” en la cara a la víctima, la puso de espaldas contra el pequeño lavamanos, frotó su pene contra su cuerpo y finalmente la penetró “de manera violenta”.
Tras finalizar la violación, según la juez, la chica quiso salir del lavabo, aunque Alves no se lo permitió, de forma que el futbolista salió primero y luego ella.
Cuando finalmente la chica logró salir, llegó a una mesa en la que estaba su prima, que la vio con “muy mala cara”, momento en que le contó lo ocurrido, según el auto.
Según subraya la juez, desde que salió del lavabo, Alves no se volvió a dirigir a la víctima en ningún momen-
to y cuando el futbolista se fue de la discoteca junto a amigo y se cruzó con la joven, no le dirigió la palabra. Durante la instrucción del caso, el exjugador del Barcelona ha ofrecido ante la justicia hasta 4 versiones distintas de lo que sucedió en el baño de la discoteca. Tras su detención, el pasado mes de enero, mantuvo inicialmente que no conocía a la víctima, admitió después que coincidió con la joven en el baño de la discoteca sin que sucediera nada entre ellos y finalmente, cuando la jueza confrontó sus explicaciones con las pruebas biológicas, sostuvo que la chica le había practicado una felación, de forma consentida. El pasado mes de abril, cuando ya se conocían los resultados de las pruebas biológicas que hallaron restos de semen de Alves en las partes íntimas de la víctima, el futbolista volvió a declarar ante la instructora a petición propia. En esa comparecencia, admitió por primera vez que había mantenido relaciones sexuales consentidas con la víctima por vía vaginal y adujo que en la primera ocasión había mentido para ocultar su infidelidad a su mujer. Los vaivenes en su relato de los hechos, frente a la “persistencia” mostrada por la víctima en sus declaraciones, es uno de los argumentos que ha esgrimido la justicia para rechazar su puesta en libertad provisional, como su defensa ha solicitado sin éxito en varias ocasiones tanto a la jueza instructora como a la Audiencia de Barcelona.
Colima, lista para los Juegos Nacionales Populares 2023
La delegación colimense que participará en los Juegos Nacionales Populares 2023, a celebrarse en Morelia, Michoacán, del 19 al 27 de agosto, está lista para participar en artes marciales, boxeo y futbol 6×6.
De acuerdo con un comunicado de prensa, después de realizarse la etapa estatal en Colima y Villa de Álvarez, un total de 82 atletas, 10 entrenadores y 4 árbitros se preparan para enfrentar el reto y mejorar los resultados del año anterior, informó Alejandro Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Colimense del Deporte ( I ncode ).
En el Auditorio de Fuerza y Combate de la Unidad Deportiva “Morelos”, las artes marciales populares
clasificaron a 13 deportistas en la modalidad de combate, 2 en rama femenil con Paola Marcela Gamboa Cárdenas y Cecilia Belén García Cárdenas y, 11 en la rama varonil con Alan Jesús Miramontes Colón, Dante Monroy Aguirre, Osiris Alexander Jiménez Lara, César Farid Solorio Salazar, Misael Ávila Moreno, Joel Sebastián Gamboa Cárdenas, Omar Isael Castillo Villa, Juan Carlos Carrillo Cosío, Juan Carlos Pérez Otero, Luis Gustavo García González y César Déniz Contreras.
En el boxeo popular obtuvieron su pase los pugilistas Carlos Miguel Vázquez, Rodolfo Adrián Castillo Hernández, José Guadalupe Gálvez Ramírez, León Emmanuel Torres Salazar, Santiago Velasco Guzmán, Julia Citlalli
Leal Arista y Óscar Zamora Santos, así como el delegado José Juan Guardado Sandoval, además de los entrenadores Linder Andrés Graciano Díaz, Ismael Villalvazo López, Juan Carlos Ávila Pérez y Carlos Alberto Mancilla Cárdenas.
En los campos de la Unidad Deportiva “Gustavo Vázquez Montes”, el futbol popular 6×6 obtuvo sus equipos clasificados en rama feme -
nil de los municipios de Manzanillo 2007-2008, Colima 2005-2006 y Villa de Álvarez 2011-2009, dirigidas por los entrenadores José Rosario Rebolledo, Salvador Ramírez Barreto y José Álamos Camacho. En la rama varonil clasificaron los equipos de Manzanillo 2007-2008, Tecomán 2006-2005 y 2011-2009, entrenados por Raúl Padilla Cervantes y José Carlos Castro Galindo. En cuanto a la etapa estatal de futbol popular 6×6 en rama femenil categoría 2005-2006, Colima venció 2-0 a Villa de Álvarez y en categoría 2007-2008 Manzanillo ganó 6-0 a Villa de Álvarez; en varonil 2007-2008, Tecomán derrotó 3-2 a Manzanillo, y en la 2007-2008, Manzanillo goleó 6-5 a Villa de Álvarez. En la categoría 20092011 clasifican al nacional de manera directa por ser categoría de invitación.
Revela Checo Pérez que recibió “amenaza” de Christian Horner
El mexicano Checo Pérez, piloto de Red Bull, habló de la polémica que se encendió después del intercambio que tuvo en la radio el pasado viernes con Christian Horner, cuando el británico lo felicitó por haber llegado a Q3 y conseguir la segunda posición para la largada el día domingo, jornada en la cual cumplió con las expectativas y finalizó en la misma posición.
“¿Ahora sí me hablarás?”, le comentó el piloto tapatío a Horner, quien de forma escueta respondió de la siguiente forma: “Hablaré contigo. Dije top 5, amigo”.
Sobre los audios, Pérez explicó a Motorsport que todo se había tratado de una broma de su parte, la cual surgió porque el jefe del equipo le dijo que si no cumplía con una condición no le iba a hablar en todo el fin de semana correspondiente al GP de Bélgica, según lo informado
por el portal Mediotiempo
“Fue una broma. (Horner) vino antes de la clasificación y me dijo ‘si no estás entre los 3 primeros, no hablaré contigo el resto del fin de semana’. Así que estuvo hablando conmigo el resto del fin de semana”.
Por su parte, el mandamás de Red Bull confirmó la versión, e incluso señaló que el mexicano iba a recibir un castigo adicional si no cumplía con sus exigencias.
“Le dije que no iba a hablar con él si no estaba entre los 5 primeros y que le apretaría una parte de su anatomía si no lo estaba. (…) Parece que funcionó, así que tendremos que intentarlo de nuevo en Zandvoort”.
DEPORTES 11 Martes 01 08 2023
Muere aficionado argentino tras el tiroteo entre grupos de “barras bravas” de Lanús
Un integrante de la barra brava del Lanús argentino falleció, tras un disparo recibido en la cabeza durante un enfrentamiento entre 2 facciones de ese grupo violento en la previa del partido jugado por su equipo y el Barracas Central.
Según informaron fuentes policiales, Jonathan Leonel Borda murió este lunes “producto de herida sufrida por disparo de arma de fuego con orificio de entrada en sien izquierda”, tras pasar la noche en estado grave en el Hospital Narciso López, de Lanús, en el conurbano bonaerense.
En la previa del partido de la vigésima séptima y última jornada de la Liga argentina, que finalizó con triunfo por 2-0 para Lanús, 2 grupos de barras bravas del Granate se enzarzaron en un tiroteo en una plaza de esa localidad de la provincia de Buenos Aires, situada a sólo 500 metros del estadio.
Una de esas facciones se encontraba en la plaza donde se reúne habitualmente los días de partido cuando se vio sorprendida por el ataque, desde una camioneta,
El Mundial de Australia y Nueva Zelanda, “el primero sin pago en efectivo”
de otro grupo de la barra brava.
El balance del choque violento fue de 6 heridos, uno de los cuales fue el que murió hoy.
Seis hombres, 5 de ellos heridos, están detenidos por el caso y, según la información oficial, serán interrogados este 1 de agosto.
La policía registró los domicilios de los aprehendidos, pero no halló pruebas relacionadas con el enfrentamiento.
Por el momento, los agentes analizan las grabaciones de cámaras públicas y privadas, además de que están recabando relatos de testigos en la zona del tiroteo.
El Mundial de futbol femenino que se desarrolla en Australia y Nueva Zelanda es el “primer mundial sin efectivo”, en virtud de un sistema para que los aficionados y clientes de la tarjeta Visa puedan realizar en los estadios y otros lugares pagos digitales con rapidez y seguridad.
“Es la primera Copa Mundial de la FIFA que es 100% sin efectivo”, dijo a EFE Erandi Valdéz, directora de Comunicaciones de Empleados y Patrocinios de la filial de Visa en Latinoamérica y Caribe, al destacar que la experiencia hasta el momento ha sido “bastante positiva”.
Así, los clientes de Visa -el principal patrocinador del mundial de futbol femenino, con el que EFE colabora- pueden usar sus tarjetas de débito o crédito físicas o virtuales, a través de sus teléfonos celulares o relojes inteligentes en los espacios del Mundial que se desarrolla entre el 20 de julio al 20 de agosto.
Además, estos usuarios tienen derecho a algunos descuentos y pequeños obsequios.
Lamenta Edwin Díaz la muerte de un pelotero promesa Justin O. Nobles
Edwin Díaz, estelar relevista puertorriqueño de los Mets de Nueva York, lamentó la muerte del pelotero promesa Justin O. Nobles Gordils, de 17 años, quien falleció en un accidente de motocicleta en Puerto Rico.
“Esta sí me dolió”, dijo Díaz en su perfil personal de Facebook, horas después de conocer sobre la muerte de Nobles Gordils.
“Te recordaremos siempre como el buen muchacho que fuiste, respetuoso, humilde, tenías todo lo bueno. Te amamos y te vamos a recordar siempre tenlo por seguro el siore eterno del Team Sugar”, agregó Díaz en referencia al miembro del Team Sugar Daguao en Naguabo, municipio de origen de ambos en la costa este de la isla.
Además, el Team Sugar Daguao anunció en su página de Facebook que canceló todas sus prácticas esta semana.
Nobles Gordils estudiaba en la B You Academy, un instituto deportivo en el municipio de Caguas, de donde
se esperaba que se graduara en 2024, de la clase “Euphoria”. Tras la lamentable noticia, la academia declaró 24 horas “de silencio” en sus redes sociales.
“Nos paraliza la desgarradora noticia del fallecimiento de Justin Noble. Joven del deporte de Béisbol, Senior 2024, de la Clase Euphoria. Un pupitre queda vacío, como
familia extendida oramos por la familia inmediata de Justin para que reciban fortaleza”, expresó el instituto en su página de Facebook.
“Levantamos nuestra voz en nombre de toda nuestra comunidad escolar: maestros, entrenadores, estudiantes, control de calidad y toda la administración. Como familia extendida reconocemos que nuestros corazones están en profunda tristeza; oramos por paz y consuelo para todos”, agregó.
De acuerdo con las autoridades, Nobles Gordils conducía en la noche del domingo una motora KTM de la serie 390, y al llegar al kilómetro 62.9 en la carretera PR3, en Naguabo, fue impactado por una camioneta Ford F-150 que manejaba Luis Peña, de 61 años.
Tras el impacto, Nobles Gordils resultó con heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el lugar.
A Peña se le realizó la prueba de alcohol en su organismo, arrojando 0.000 % de alcohol en el mismo.
Para aquellos que tienen efectivo, Visa les da la oportunidad de comprar tarjetas conmemorativas pre-pago con los que pueden hacer diversas transacciones en los estadios de Australia y Nueva Zelanda, así como en los espacios de la FIFA destinados para los fanáticos del futbol femenino. Una de las opciones novedosas son las tarjetas con diseños digitales del mundial, vinculados a un número celular australiano, que actualizan los resultados de los partidos. Valdéz explicó que este mundial le permitirá al consumidor latinoamericano “experimentar” la facilidad con que se hacen estas transacciones en Australia y Nueva Zelanda, donde la penetración del pago sin contacto es más del 90%, y retornar a su país con una “mentalidad un poco distinta”. “A un mundo sin efectivo le vemos muchísimas ventajas y qué mejor que sea un espacio en donde tienes personas de todo el Mundo (en donde vienen) a disfrutar del mayor torneo de futbol femenil”, precisó Valdéz, quien aseguró que Visa estará lista para trabajar con la digitalización de las transacciones del próximo Mundial de Futbol Femenino de 2027. “Nosotros, a través de nuestra marca, nos acercarnos a instituciones financieras o comercios para prepararlos”, precisó la ejecutiva de Visa al poner como ejemplo programas para preparar a los empresarios a aceptar y procesar los medios de pagos digitales, así como con los consumidores para incrementar la aceptación de este tipo de transacciones virtuales. Los candidatos a ser la sede de la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA son Brasil, México-Estados Unidos, Sudáfrica y Bélgica-Países Bajos y Alemania.
DEPORTES 12 Martes 01 08 2023
Aplasta Columbus al América en la Leagues Cup
Aunque el América tenía ya la clasificación asegurada luego de la goleada que le propinó al St. Louis City en la primera jornada de la Leagues Cup, y a pesar de que en el duelo ante Columbus Crew, sufrieron una goleada (1-4), las Águilas obtuvieron su pase a los Dieciseisavos de Final.
Enfrentará Atlético de Madrid a la Real Sociedad en Monterrey
El Atlético de Madrid viaja rumbo a Monterrey, tras dejar buenas sensaciones en Corea del Sur en los 2 primeros partidos de la gira de pretemporada, en los que consiguió vencer al Manchester City (1-2), vigente campeón de la Liga de Campeones, y perdió ante una selección de la liga local (3-2).
Simeone, que se ha mostrado feliz del “recibimiento y del cariño” que la gente les ha mostrado en esta semana, destacó el “duelo muy serio ante el mejor equipo del Mundo” que les sirve para “crear una estructura cuando empiece la temporada”.
El entrenador argentino, que confesó que necesitan “un grupo fuerte” con jugadores que aporten “energía, vitalidad y dinamismo”, afirmó que es importante “seguir con la tranquilidad” que siempre les ha caracterizado y evitar la euforia.
Los rojiblancos se despiden de Seúl tras ganar al Manchester City, por 1-2 en una muy buena segunda parte de los hombres del Cholo con goles de Memphis Depay y Yannick Carrasco.
El conjunto madrileño se quitó el mal sabor de boca de la derrota en el primer partido por 3-2 frente a un combinado de estrellas de laK League, la liga local, en un encuentro en el que no aprovecharon las numerosas ocasiones que generaron.
Las grandes sensaciones de este inicio de pretemporada han sido Samuel Lino y Rodrigo Riquelme que han cuajado grandes actuaciones y han sido los más destacados. El brasileño se ha hecho amo y señor de la banda izquierda siendo un jugador muy desequilibrante y vertical.
Por su parte, Riquelme, que adelantó sus vacaciones para poder estar disponible para la gira, sigue
dando motivos para quedarse esta temporada y ser un jugador determinante con muchos minutos.
“Riquelme y Lino son diferentes a lo que teníamos. Nos dan velocidad, nos dan lugares por fuera para tener el juego que elijamos”, afirmó el técnico en una de las ruedas de prensa.
Otras de las revelaciones de esta primera parada ha sido Caglar Söyüncü, que completó los 90 minutos frente al conjunto inglés donde consiguió anular a jugadores de la talla de Erling Haaland y Julián Álvarez ofreciendo un gran rendimiento sobre el verde.
El defensa turco estuvo rápido, seguro al corte y expeditivo por alto y se ganó los elogios del técnico argentino al que definió como “un defensor fuerte con rasgos de mucha velocidad y buen juego aéreo”.
Por otro lado, Joao Félix, que no ha disputado ningún minuto en estos 2 partidos por molestias, sigue a la espera de resolver su futuro tras la polémica generada por unas declaraciones en las que confesó que le “encantaría jugar en el Barcelona”.
La situación de Álvaro Morata ha cambiado en estos últimos días tras la charla que tuvo en solitario con el técnico en la sesión del pasado miércoles y las posteriores declaraciones del entrenador: “Ojalá compita como siempre que ha estado con nosotros y ojalá le podamos ayudar a que siga creciendo”, señaló.
El conjunto colchonero viaja a Monterrey. Allí se enfrentará a la Real Sociedad el 3 de agosto, antes de viajar a San Francisco para enfrentarse al Sevilla el 6 de agosto en la última prueba antes del inicio liguero el 14 de agosto frente al Granada en el Cívitas Metropolitano.
El tercer gol consecutivo del lateral colimense Kevin Álvarez ilusionó al América, pero un golazo del Cucho igualó antes del descanso y un penalti transformado por el propio delantero colombiano en el 69’ abrió el camino hacia la goleada del Crew.
El entusiasmo por el 4-0 endosado al Saint Louis City en su debut en la Leagues Cup fue aguado en el Lower.com Field de Columbus (Ohio), donde el Crew exhibió su poderío ofensivo al ritmo de un Cucho incontenible.
El colombiano, exjugador del Granada o del Watford, entre otros, ejerció de líder para el Crew y suma ya 3 goles en dos partidos de la Leagues Cup.
Álvarez ilusiona al América
Fue un partido de ida y vuelta, de muchas caras y que desafío la lógica. Arrancó mejor el Crew, agresivo y ordenado en defensa, pero pese a tener ocasiones para adelantarse, fue el América que golpeó primero.
Fue en el 29’ cuando Layún ofreció una excelente asistencia a Álvarez, quien remató con fuerza de volea y sorprendió a un meta Schulte que pudo hacer más.
Álvarez, de 24 años, vive un gran momento de forma y tuvo en sus pies el posible segundo tanto, poco después de anotar el primero, pero no consiguió definir.
Cucho se sale
Su fallo fue castigado en el 41’ por el Cucho , quien controló una asistencia de Steven Morei -
ra y anotó con un perfecto disparo cruzado dentro del área.
El América hizo méritos en la segunda mitad para ampliar distancias, pero fue cuestión de centímetros si no lo consiguió.
En el espacio de 3 minutos, entre el 58’ y el 61’, el árbitro anuló por fuera de juego los goles de Quiñones y Álex Zendejas y ese fue un punto de inflexión para el partido.
En el mejor momento del conjunto mexicano, Luis Malagón derribó de forma ingenua a Mohamed Farsi en el área y provocó el penalti que Cucho transformó, de nuevo con un remate cruzado, para el 2-1.
Fue un golpe psicológico para el América. El Crew aprovechó los espacios y convirtió su victoria en una goleada al ritmo de Cristian Ramírez (m.79) y de Moreira, a pase del Cucho (m.93), para el definitivo 4-1.
Al América le tocará ahora un choque con el Chicago Fire del suizo Xherdan Shaqiri, que avanzó como primero en el grupo 2 del Centro tras el empate 1-1 con el Puebla y la derrota, sin consecuencias, en los penaltis.
El Puebla necesitaba un milagro deportivo para prolongar su experiencia en la Leagues Cup, pues tenía que ganar al menos por 3-0 en el campo del Fire.
El colombiano Brayan Angulo hizo creer por momentos en una posible hazaña, al adelantar al Puebla en el 74’ con un maravilloso zurdazo desde el límite del área, pero apenas 3 minutos después Carlos Baltazar fue expulsado por roja directa y dejó a su equipo con 10 hombres. Shaqiri devolvió calma al Fire con la igualada en el 79’.
El choque se decidió en la tanda de penaltis, en la que fueron necesarios once tiros antes de que Puebla saliera ganador. Un fallo del alemán Rafael Czichos fue fatal para el Fire.
DEPORTES 13
Martes 01 08 2023
Co lima
Ofrece Subsecretaría de Trabajo 17 ofertas de empleo para Canadá y Estados Unidos
Por César Barrera Vázquez
Por César Barrera Vázquez
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva destacó que la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del estado realizó un operativo interinstitucional, este fin de semana, que permitió la revisión de más de 400 vehículos, entre autos y motos, así como la inspección de 700 personas.
Lo anterior lo informó la mandataria al destacar los resultados más relevantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que también resaltó la detención de una decena de personas por su probable participación en diversos delitos.
“Cinco de ellos por delitos contra la salud o por portar armas (3 en Colima capital, uno en La Villa y otro en Tecomán), otros por robo y uno más por violencia intrafamiliar”, escribió la gobernadora en su cuenta de Facebook.
Puntualizó, asimismo, que una de las detenciones se logró gracias a un patrullaje preventivo en el que se dio seguimiento a un vehículo sospechoso, cuyos pasajeros buscaron huir y a quienes se les decomisó un arma y diversas dosis de droga.
avier Pinto, titular de la Subsecretaría de Trabajo del Gobierno del estado, informó que se están ofertando 17 vacantes laborales en Canadá para colimenses que sean cocineros, auxiliares de restaurantes, operadores de fundición, auxiliares de mantenimiento, mecánica de vehículos pesados, técnicos de control y de robótica, así como operadores de máquinas de bordado.
En una entrevista, refirió que también se están buscando técnicos de granja, y aclaró que en el caso de los trabajos de Estados Unidos se están ofreciendo 5 vacantes en planta de procesamiento de carne, como técnicos de prensa y empaquetados de productos, así como también técnicos de controles, de granja y obreros en fábrica de tortillas.
Pinto Torres destacó que los sueldos van de los 42 hasta los 77 mil pesos, lo que da un aproximado de 4,800 dólares estadounidenses. En el caso de Canadá, los salarios van de los 22 mil hasta los 77 mil pesos, lo que equivale a 6 mil dólares canadienses.
Informó que en la gran mayoría de las vacantes se ocupa un inglés básico, aunque en el caso de Canadá se solicita conocer francés. Aseguró que la subsecretaría no solicita ningún peso y las empresas son las que absorben los gastos de traslado.
Refirió que en las redes sociales de la Subsecretaría de Trabajo y del Servicio Nacional de Empleo se estará proporcionando información, misma que también se puede consultar en las instalaciones físi -
cas, tanto en el Complejo Administrativo de la capital del estado, en oficinas a espaldas de la Presidencia Municipal de Tecomán y en el Paseo de las Gaviotas número 73, en el Valle de las Garzas, en Manzanillo.
Mencionó que también se pueden comunicar en al 312 31 62 000, extensión 26119 y 26120, así como en los teléfonos de Tecomán
313 3243868 y 313 32 67143. En Manzanillo son 314 3327800 y 314 3342699.
Finalmente, Javier Pinto Torres reiteró que el horario de atención es de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, de lunes a viernes, para informarse directamente sobre esas ofertas de trabajo en Estados Unidos y Canadá, evitando así cualquier riesgo de fraude.
Aumentan quejas contra el Banco del Bienestar en la Condusef
Por César Barrera Vázquez
Antonio Villavicencio, delegado en Colima de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), confirmó que en los últimos meses se han incrementado las quejas por retiros no autorizados ni reconocidos por usuarios del Banco del Bienestar, principal dispersor de recursos de programas sociales del Gobierno federal.
“El Banco de Bienestar sí tiene reclamaciones y hemos visto un aumento en los últimos meses. Sin embargo, nuestra mayor carga laboral, en cuanto a cargos no reconocidos, es con la banca privada”, afirmó. Indicó que con el Banco del Bienestar se tuvo la particularidad de que no estaban respondiendo a las reclamaciones, debido a unos cambios estructurales
Revisan más de 400 vehículos y 700 personas en operativo: gobernadora
J
Capacita UEPC a personal de Cruz Roja, CEP, Bomberos, PC de Manzanillo y de Jalisco
Por Redacción
Oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno de Colima, en coordinación con Protección Civil Jalisco, impartieron un curso de capacitación de Sistema de Comando de Incidentes (SCI) a personal de la Cruz Roja Delegación Colima, Bomberos y Protección Civil de los municipios jaliscienses de Cihuatlán, La Huerta y Casimiro Castillo.
De acuerdo con un comunicado de prensa, este mismo curso fue replicado en el municipio de Manzanillo, en Colima, por integrantes de la UEPC a elementos de Cruz Roja, Central de Emergencias Portuarias y voluntarios de Protección Civil del estado de Colima.
A través de la capacitación SCI, las y los participantes adquirieron conocimientos teóricos y
prácticos para afrontar con mayor eficiencia un incidente, evento, operativo, emergencia o desastre, y fortalecieron los esquemas de coordinación laboral entre distintas instituciones, para realizar tareas de prevención, auxilio y atención de incidentes que puedan presentarse en la región.
Durante este curso impartido por la Unidad Estatal de Protección Civil, en el municipio de Manzanillo, se capacitó satisfactoriamente a 19 elementos. Mientras que, en Cihuatlán, se trabajó de manera coordinada con Protección Civil Jalisco para capacitar a 28 elementos.
Fernández Noroña visitará Colima el lunes 21 de agosto, anuncia el PT
El comisionado político nacional Partido del Trabajo (PT), Joel Padilla, dio a conocer que el próximo lunes 21 de agosto estará en Colima Gerardo Fernández Noroña, explicando que la visita solo será por un día.
En una rueda de prensa, el comisionado del PT mencionó que la fecha les acaba de ser confirmada, por lo que apenas se está definiendo cuál será la agenda a que se sujetará la visita del aspi -
rante del PT a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Joel Padilla dijo que la y los aspirantes a ese cargo están entrando a la recta final de sus recorridos por los diversos estados de la República, a fin de encabezar asambleas informativas para dar a conocer los logros que se han tenido en el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Señaló que la agenda que integrarán iniciará desde muy temprano y concluirá hasta muy tarde el lunes 21 de agosto.
“Hoy trae su agenda muy de -
Adelanta Manuel Velasco visita a Colima: estará hoy en Manzanillo
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Este martes 1 de agosto visitará el puerto de Manzanillo el aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Manuel Velasco, ex gobernador del estado de Chiapas.
El aspirante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue incluido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el grupo de las llamadas 6 corcholatas que andan recorriendo las distintas entidades federativas a fin de promoverse, encabezando “asambleas informativas” para hablar de los logros de la Cuarta Transformación.
Originalmente la visita al estado por parte del ex gobernador de Chiapas estaba prevista para el 10 de agosto, y se iba a desarrollar en el municipio de Villa de
Ricardo Monreal, en Colima mañana
finida hasta el 27 de agosto, último día en que pueden encabezar asambleas informativas”, y agregó que posteriormente se precisará la agenda a que se sujetará la visita de Fernández Noroña.
Padilla Peña mencionó que la corcholata del PT, aspira a convertirse en el ganador de la encuesta que se levantará entre la y los 6 aspirantes que andan recorriendo el país en la búsqueda de los respaldos entre los mexicanos.
En la rueda de prensa hicieron uso de la voz Liz Briceño, del municipio de Tecomán, así como Anilú Salazar y Gabriela Cabrera, ésta últi -
mo por parte de los jóvenes del PT. Antes de concluir, Joel Padilla mencionó que el abanderado del PT en esa lucha para definir a quien coordinará los esfuerzos de los morenistas y sus aliados, no propuso a ninguna casa encuestadora, lo que demuestra su confianza en el proceso y por ello respetará los resultados que surjan de la encuesta nacional.
Padilla Peña dijo que hasta el momento Fernández Noroña, se encuentra entre los 3 primeros lugares de las 6 corcholatas que andan en la búsqueda del respaldo ciudadano.
Este miércoles 2 de agosto estará en Colima el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila, quien sostendrá una serie de actividades en la capital del estado, como por ejemplo, un encuentro con los representantes de los medios de comunicación y entrevistas con diversos espacios informativos.
Ricardo Monreal se convertirá en el cuarto aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que visitará el estado, luego de que ya estuvieron en la entidad Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón y Claudia Sheinbaum Pardo. De acuerdo a lo que se ha
COLIMA
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Martes 01 08 2023
15
Van 8 quejas ante la CedhC por falta de medicamentos en hospitales
Por César Barrera Vázquez
La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Colima (C edh C ), a través de una solicitud de información, precisó que, de 2022 al 18 de julio de este año, se han registrado 8 quejas por haberse violado el derecho al acceso a la salud o por falta de medicamentos en hospitales del sector salud público del estado.
Entregan en La Villa credenciales a “Jóvenes Agentes de
Redacción
Con el objetivo de brindar más espacios que generen un buen desarrollo físico y mental de las juventudes, gimnasios y centros deportivos en coordinación con el Gobierno de Villa de Álvarez, se llevó a cabo la primera entrega de credenciales a 76 integrantes del programa “Jóvenes Agentes de Cambio”.
En su intervención durante el evento, informa un comunicado de prensa, la alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez agradeció el
Intensifica
Por César Barrera Vázquez
David Monroy, director del Instituto Colimense para la Discapacidad (InCodIs), afirmó que se han capacitado a más de 100 servidores públicos del Gobierno estatal, a través de 15 talleres para tener un nivel básico de la lengua de señas, cuya práctica es indispensable para lograr la accesibilidad total.
apoyo a las empresas participantes en el programa, y reconoció a cada uno de los jóvenes por la alianza que están conformando con la administración municipal a su cargo.
“Ya conocieron las 241 Metas Estratégicas. Saben que Villa de Álvarez tiene rumbo, pero, sobre todo, interés y prioridad por las juventudes. Somos conscientes de que ustedes pueden fortalecernos muchísimo porque conocen las necesidades en cada barrio y
En una entrevista con El Comentario , Manuel Godina, dirigente la Asociación de Jubilados y Adultos Mayores, reclamó que en el I ssste hay una problemática de faltante de algunos medicamentos y también de varios médicos especialistas.
“El I ssste tiene una planta reducida de personal porque hacen falta oftalmólogos, cardiólogos, traumatólogos, porque solamente tienen uno y por eso se quejan los derechohabientes, porque les programan las citas médicas con especialistas hasta para 3 meses”.
Afirmó que, en el caso de la insulina, ese medicamento no se encuentra disponible desde enero,
Ricardo Monreal, en ...
tanto en el I ssste como en el IMSS, lo que consideró un “atentado contra la vida de las personas que padecen diabetes”.
Asimismo, el reportero confirmó que, en el caso de la Risperidona, tiene desde julio del año pasado que no se proporciona a los neuropacientes
“Tenemos un buen avance y así es como hemos ido colaborando con las otras instituciones de los niveles municipales para que más servidores públicos aprendan la lengua de señas, y hemos llevado a nuestros talleres, incluso, a instancias de la iniciativa privada que han tenido el interés de aprender”, resaltó
dado a conocer de la visita de Ricardo Monreal para este miércoles 2 de agosto, a las 9:30 de la mañana, en el Hotel Gamma, ubicado en el tercer anillo periférico número 1100, se desarrollará una conferencia de prensa con el aspirante a suceder al Presidente de la República.
Por otra parte, uno de los coordinadores de la visita a Colima de Ricardo Monreal, Alejandro Rojas Díaz Durán, pidió que el movimiento del lopezobradorismo colimense “nos acompañe a escuchar a Ricardo Monreal, este miércoles 2 de agosto”.
El evento se desarrollará en las
Adelanta Manuel Velasco ...
Álvarez, donde recorrería las instalaciones del relleno sanitario que presta servicio a los municipios de la zona conurbada.
Sin embargo, por cuestiones de logística, esa visita se adelantó para este martes 1 de agosto y será en el puerto de Manzanillo donde está pre -
del Instituto Médico del Seguro Social (IMSS), y 3 meses que no se abastece en las farmacias similares, por lo que sólo se encuentra disponible la patente, cuyo precio es más de 2 mil pesos.
Viridiana Juárez, madre de un neuropaciente pediátrico, lamentó que desde hace ya un año que no se proporciona ese medicamento en el IMSS y ahora tampoco se puede conseguir en las farmacias del estado la versión genérica de la Risperidona, cuyo precio era de 250 pesos.
instalaciones del Hotel Hacienda Gobernador, en el centro de la ciudad de Colima, a partir de la 1 de la tarde, donde Ricardo Monreal Ávila habrá de compartir su proyecto de reconciliación nacional para continuar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la invitación que Rojas Díaz Durán está haciendo a los seguidores y amigos de Ricardo Monreal, se afirma que “sin reconciliación, no hay nación, por eso vamos a escuchar a Ricardo Monreal, para que se convierta en el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”.
visto que Manuel Velasco centre su visita.
El aspirante del PVEM tiene contemplada, al menos, ofrecer una rueda de prensa a las 10 de la mañana, realizar un recorrido por mercados y posteriormente encabezar una comida.
COLIMA 16
Martes 01 08 2023
Por
Cambio”
InCodIs enseñanza de lengua de señas entre servidores públicos
Lanza MC convocatoria “Líderes con causa”, para apoyar el activismo juvenil
Por Yensuni López Aldape
En una rueda de prensa y acompañado del regidor de Movimiento Ciudadano (MC), Roberto Verduzco, delegado de “Jóvenes en Movimiento”, Eduardo Pimienta, presentó en Tecomán la convocatoria “Líderes con causa”, misma que amplió sus fechas de registro del 10 de agosto a todo el mes, con el fin de llegar a más jóvenes de entre 16 y 29 años, a quienes se invita a desarrollar sus proyectos desde el activismo, para promover su participación y representación social y política.
Previo a la presentación de la convocatoria, Roberto Verduzco destacó el interés de MC de llegar a la juventud y tomar en cuenta sus propuestas. Por ello, pidió a los “jóvenes acérquense a MC porque hay un espacio para ustedes. Esto se está dando gracias a ese equipo que crece mucho y los invito a que traigan sus proyectos”.
Aunque negó que sea una iniciativa con miras a la elección del año 2024, Eduardo Pimienta señaló que “esta elección va a ser de jóvenes y aquí hay un espacio para ustedes”. Aclaró que “necesitamos sumar jóvenes y cuando sean los tiempos encausarlos para hacerlo todo en
Aumentan quejas contra ...
dentro de esa banca del Estado, por lo que solicitaban una prórroga y así se iban directamente a audiencia.
Explicó que más de la mitad de las quejas presentadas se resuelven antes de llegar a esa etapa, por lo que las reclamaciones son, en su mayoría, por los apoyos a los adultos mayores en cuanto a movimientos no reconocidos, los cuales han sido detectados por el Banco del Bienestar y les han regresado el recurso a los adultos mayores.
“No es en todos los casos, pero más de la mitad vienen por ese rubro y se están resolviendo de manera anticipada. Los cargos generalmente no se dan en los cajeros de la sucursal del Bienestar, porque en la ciudad de Colima sólo hay una sucursal, por lo que mayoría de retiros se hace en cajero de red, cuando meten su tarjeta Bienestar en cualquier cajero con su cobro correspondiente”.
Recordó que la Condusef es una autoridad administrativa que busca conciliar entre el usuario y la institución financiera, a través de un proceso de aclaración, en primera instancia, y luego uno de conciliación, por
beneficio de la población”.
La convocatoria contempla 3 etapas: Captación de causa y/o proyecto; Análisis y desarrollo e Implementación como conclusión. “En esta última esperamos ver realizada la causa, pero con un acompañamiento con jóvenes de Tecomán”.
Agregó que con la convocatoria referida “se busca que acompañemos las causas y proyectos para ir comenzando un cambio, movilizar a las juventudes, y por eso hacemos esa atenta invitación que estará abierta todo el mes de agosto. La extendemos porque vemos que hay participación y viabilidad para darle seguimiento a las causas”.
Eduardo Pimienta enfatizó que en la convocatoria no hay ganadores o perdedores ya que todas y todos los que accedan a la liga estarán participando.
Daniela Zermeño, delegada municipal de MC, aseguró que han identificado muchos jóvenes que tienen ideas y causas muy productivas y por ello el foro está abierto “porque tenemos voz y queremos ver un mejor Tecomán, queremos acompañarlos y hacer un mejor municipio”.
lo que si no se subsana se dejan los derechos a salvo del usuario para judicializar su queja.
En ese sentido, informó que de enero a junio de este año se han registrado alrededor de 2,500 quejas en total dentro del sector financiero, como bancos, afores, sociedades financieras, aseguradoras, entre otras.
Precisó que, de esa cantidad, 509 quejas están relacionadas con reclamaciones de movimientos bancarios no reconocidos por los usuarios, tanto en el proceso de aclaración como de conciliación.
“En el primer proceso nosotros tenemos un porcentaje de favorabilidad del 69%. Es decir, 7 de cada 10 fueron resueltas en esa etapa y el resto pasa a un proceso de conciliación. Sobre cargos no reconocidos traemos un porcentaje 36% de conciliación favorable”, expuso el funcionario federal.
Finalmente, Villavicencio González destacó que 7 de cada 10 reclamaciones por cargos no reconocidos culminan favorablemente en la primera etapa de aclaración y el resto pasa a conciliación, con el porcentaje de resolución favorable.
Descarta Alcaldía de Tecomán poder entregar uniformes a policías cada año
Por Yensuni López Aldape
Gabriela Torres, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Tecomán, informó que será el próximo ejercicio fiscal cuando se determine si se pueden otorgar otro tipo de implementos a las y los policías del municipio, toda vez que apenas en 2023, con recursos propios y una inversión cercana a los 2 millones de pesos, se les entregaron uniformes.
En una entrevista, la funcionaria municipal recordó que el “paquete” entregado a cada policía consistió en un par de camisas, pantalón, una cachucha y botas, aunque ningún implemento adicional. De hecho, dijo que esa entrega se realizó después de 2 años de no hacerlo y ahora se pudo gracias a un esfuerzo para comprar uniformes con dinero del ayuntamiento. “Recordemos que antes teníamos el recurso de fortaseg y podíamos estarles surtiendo cada año, ahora cambia y se entrega a otras instancias y no llega a los municipios”.
Enfatizó que el proceso de compra de uniformes fue por medio de una licitación pública que tarda y que se alargó aún más debido al desabasto que experimentó la empresa ganadora. “La fecha de entrega era el 15 de junio y la empresa tuvo un problema para el abasto y se fir-
Entregan en La ...
colonia del municipio. Saben cuáles son los intereses de los jóvenes y las jovencitas y ahí es donde nos vamos a anclar y trabajar en equipo”, expuso la alcaldesa.
Por su parte, el Secretario General del Ayuntamiento, Alfredo Chávez, comentó que mediante el programa “Jóvenes agentes de cambio”, la juventud tiene 2 opciones: ser agentes de cambio y aportar de manera propositiva para que el municipio mejore, o esperarse a ver cómo otros intentan cambiar el rumbo.
Intensifica InCodIs enseñanza ...
el funcionario estatal.
Afirmó que en la medida en que se fortalezca la enseñanza de la lengua de señas se tendrán en Colima más intérpretes que garanticen la accesibilidad, además de que destacó el trabajo que se ha tenido con la Universidad de Colima, sobre todo con la implementación del Diplomado de Alto Nivel de Enseñanza en la
mó un acuerdo de un mes más; finalmente se entregaron”.
Torres Alcocer destacó que en materia de finanzas municipales se
debe considerar la disponibilidad de dinero para cada compromiso y, muchas veces, se tiene que dar prioridad a otros pagos que no pueden esperar.
Aprovechó la entrevista para destacar que, en cuestión de deuda con el sindicato, el municipio cumplió con el último laudo que se convino con la clase trabajadora: “Está totalmente liquidado, aunque se tenía pronosticada la venta de algunas cosas para pagar, no se logró y finalmente se buscó con adelanto de participaciones, adelanto de crédito y recurso propio. Al final se les entregó todo lo del convenio”.
Reconoció que todavía hay otros laudos que el área de asuntos jurídicos analiza, pero el citado, que asciende a 32.5 millones de pesos, ya se cumplió.
Al hacer el uso de la voz, Claudia Chávez, representante del gimnasio ClqFit, reconoció el interés de la presidenta Gutiérrez, al preocuparse por generar entornos saludables para las juventudes del municipio.
Ismael Torres Santana, beneficiario del programa, agradeció a la presidenta por generar y respaldar acciones a favor de los jóvenes de Villa de Álvarez, mismas que permitan mejorar la salud física y mental, así como la calidad de vida a través del ejercicio.
Lengua de Señas, donde egresaron 34 personas el año pasado.
Finalmente, David Monroy destacó el caso de Daniel Maya, intérprete del Presidente de la República, así como León Ricardo y Erick Arellano, quienes han participado con ponencias en el estado de Colima para fortalecer la enseñanza de lengua de señas.
COLIMA 17
Martes 01 08 2023
Mé xico
Descarta CFE plan de expansión nuclear: México tiene energía limpia suficiente
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazaron la crea-
ción de más plantas nucleares para impulsar la energía de este tipo en el país.
Profesionales de la salud demandaron abrir mesas de diálogo con los aspirantes a las candidaturas para la Presidencia de México en 2024 para que escuchen y consideran la experiencia de quienes participan en los servicios de sanidad.
“Las propuestas de salud requieren tener un eje central en las campañas de las y los presidenciables, y nosotros como gremio, requerimos analizar profundamente los retos, riesgos y oportunidades que se avecinan”, dijo Carlos Salazar Gaytán, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (anaps), en un comunicado.
Durante la presentación de la quinta edición de Medical Expo, que se realizará del 24 al 26 de octubre en Ciudad de México, el directivo precisó que los profesionales de la salud buscan participar en estos esfuerzos que definirán a las futuras administraciones de México.
Solicitó mesas de diálogo que integren a la industria de dispositivos médicos, la academia y todos los ejecutores que participan en la salud.
“Nuestra participación en los foros de análisis y debate para conocer las propuestas de las y los candidatos a la contienda electoral es fundamental para
A pregunta de la agencia rusa RIA Novosti, publica el periódico Reforma, el mandatario dejó en claro que la Central Nuclear de Laguna Verde en Veracruz es suficiente y no se promoverá infraestructura adicional.
“No tenemos planes para crear centrales nucleares, la que se tiene está funcionando muy bien, se genera energía con seguridad, yo creo que para evitar especulaciones, sería bueno que se dijera con toda claridad que no vamos nosotros a promover la creación de plantas nucleares.
“Y que se tiene seguridad en la planta de Laguna Verde, ubicada en Veracruz, mantenimiento permanente, atención de organismos especializados en esta materia”, aseguró.
De acuerdo con información de Reforma, Manuel Bartlett, titular de la CFE, reiteró la posición al respecto, a petición del presidente.
“No existe un proyecto de impulsar la energía nuclear en México, hemos estado trabajando bajo su dirección (del Presidente) para lograr que la CFE tenga la energía suficiente y tenga un predominio en la misma”, señaló.
“El proyecto que presentó el Presidente de tener cuando menos el 54% de la energía eléctrica en manos del Estado sea de la CFE, está corriendo, se están construyendo las plantas necesarias para ello y hubo además un apoyo extraordinario con la instrucción del presidente de comprar plantas a la empresa Iberdrola.
“Con esto México tendrá la seguridad en los próximos años de que
tendremos la electricidad suficiente para garantizar el desarrollo del país y mantener una predominancia del Estado para poder garantizar la energía y desde luego el costo de la energía y la entrega de la energía a todos los mexicanos como un servicio público”, agregó.
Según precisa Reforma, Bartlett reconoció que otros países impulsan
la energía nuclear, pero dijo que en México se busca la descarbonización y transitar a las energías limpias.
“Existen una serie de análisis actualmente para superar la descarbonización, el régimen de transición en la energía eléctrica, ya el Presidente puso en marcha, está por terminarse una planta, la planta más grande fotovoltaica de sol en Sonora y
Llegada de empresas chinas hará crecer fabricación de muebles en México un 12%
La fabricación de muebles en México crecerá hasta un 12% en 2023 con la llegada de empresas chinas por la relocalización de cadenas de producción, también conocida como nearshoring, lo que consolidará al país como el sexto exportador del sector, afirmó la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (afamjal).
Este crecimiento, apuntó la Afamjal en un comunicado, se reforzará, además, con la instalación de 5 macroplantas de producción de origen chino que invertirán 400 millones de pesos para habilitar sus fábricas.
En el anuncio de la próxima Expo Mueble Internacional 2023, que se
celebrará en Guadalajara del 16 al 19 de agosto, el coordinador de Exposiciones de Afamjal, Roberto Quiñones Cornejo, señaló que la inversión de las empresas asiáticas, que llegan a México por el fenómeno de nearshoring, tiene como objetivo acercarse para exportar a Estados Unidos.
“No se requiere maquinaria muy sofisticada para la producción de muebles, pero ya se están instalando y su objetivo no es atender el mercado nacional sino exportar a Estados Unidos”, destacó el directivo.
No obstante, descartó que esto se trate de una competencia, ya que los productores nacionales
Demandan profesionales de la salud diálogo con aspirantes a la Presidencia
Manuel Bartlett Díaz.
Espera frontera nueva ola migratoria tras nuevo acuerdo de EUA-México
Activistas y albergues esperan una nueva oleada migratoria en la frontera norte de México tras el acuerdo entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, que anunció que procesará solicitudes de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que están en territorio mexicano.
Tras las reuniones en México entre altos funcionarios de ambos países, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, emitió un comunicado el viernes pasado que llegó hasta los celulares de los migrantes que están debajo de los puentes internacionales en espera de cruzar la frontera.
“Anunciamos nuestro pleno apoyo a un espacio internacional multipropósito que el Gobierno de México planea establecer en el sur de México para ofrecer nuevas opciones de refugio y trabajo a las personas más vulnerables que actualmente se encuentran en México”, dice el comunicado firmado por el Gobierno estadounidense.
En el boletín, Washington también “se compromete a aceptar referencias de reasentamientos de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
que ya se encuentran en México”.
El mensaje dio esperanzas a migrantes como el guatemalteco Ángel Lobos, quien lleva un mes en Ciudad Juárez esperando que le den cita.
“Ya están dando pasos hacia acá otros migrantes, por eso deciden venir a Estados Unidos, estamos batallando, pero creemos que sí va a salir la cita”, indicó a EFE Medidas migratorias “bien intencionadas”
Juan Fierro, director del albergue el “Buen Samaritano” de la Iglesia Metodista de México, expuso a EFE que
las medidas están “bien intencionadas”, pero van a acelerar la llegada de migrantes.
“Las personas de estos países que ya se encuentran aquí, que se han acumulado, es bueno que los reciban y ya crucen y sigan su proceso de asilo político, pero esto mismo puede ocasionar una ola de personas de esos países con la misma intención de que puedan pasar”, explicó.
La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras la expiración el 11 de mayo del Título 42 de EUA, una medida que
Analiza López Obrador pedir ayuda al presidente alemán para buscar a mexicana desaparecida
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analiza pedir ayuda a su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, para que colabore en la búsqueda de María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años desaparecida en Berlín el pasado 22 de julio.
“Vamos a (ver) que Alicia Bárce -
na (canciller mexicana) lo atienda (el caso) y que a través de ella se vea si le podemos pedir al presidente de Alemania que nos ayude, tenemos buena amistad con las autoridades de Alemania”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina. El mandatario federal se refirió así al caso de la estudiante mexicana
que desapareció el 22 de julio de la residencia de estudiantes en la que vivía en el distrito berlinés de Adlershof, en un caso que ha conmocionado a la comunidad latinoamericana de la capital alemana.
Las autoridades iniciaron la búsqueda de la joven el pasado 27 de julio en canales y estanques con la ayuda de perros rastreadores y de buzos.
La desaparición de la joven ha llevado a sus familiares a trasladarse a la capital alemana y a pedir que la policía refuerce las acciones de búsqueda.
López Obrador afirmó que los familiares han recibido apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y afirmó que la titular de la dependencia, Bárcena, está atendiendo personalmente el caso.
“Hoy le vamos a pedir que informe”, dijo.
Los familiares han informado que la última comunicación que tuvieron con la joven fue el
de AMLO
La aspirante a la presidencia por la coalición opositora “Va por México” y senadora Xóchitl Gálvez se puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para hacer frente a la acusación vertida por el presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de los contratos firmados por sus 2 empresas.
“Voy a traer un escrito a la Fiscalía General y a la Fiscalía Anticorrupción para poder saber de qué se me acusa. Quien nada debe, nada teme. Soy una empresaria desde hace 31 años, todos mis contratos están en orden, tengo mis declaraciones fiscales anuales”, dijo a los medios de comunicación a su llegada a las oficinas de la FGR.
A inicios de julio, López Obrador publicó los contratos que las compañías de Gálvez, Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) y High Tech Services, habrían firmado con el Ejecutivo desde 2015, acusándola de recibir alrededor de 1,400 millones de pesos.
Aunque el mandatario nunca detalló las supuestas irregularidades que presentan las cuentas, instó a que se investigaran y se interpusiera una denuncia contra la favorita en las encuestas para ser la candidata de la oposición en los comicios de junio de 2024.
Gálvez, en respuesta, se mostró dispuesta a que la FGR revise “hasta el último peso” de sus cuentas.
“Voy a presentar mis escritos, para que lo que se les ofrezca, lo que necesiten, lo que quieran saber de mis cuentas, lo que quieran saber de mi patrimonio, encantada les informo”, expuso.
La declaración íntegra de su patrimonio, señaló, está en posesión del Senado, aunque no está publicada en su totalidad para proteger sus datos personales.
“Pero yo no tengo ningún problema en que se sepa todo lo que tengo, lo poco que tengo, porque tampoco tengo mucho”, manifestó.
MÉXICO 19
Xóchitl Gálvez se pone a disposición de Fiscalía ante acusación
Martes 01 08 2023
Acuerdan México y EUA remediar violaciones laborales en la empresa Draxton
Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron remediar las violaciones laborales en la planta mexicana de autopartes Draxton, después de que Washington denunciara que no se cumplía con el mecanismo laboral de respuesta rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La investigación derivada del recurso presentado por Estados Unidos en el marco del T-MEC, dirigido en concreto hacia las prácticas laborales en la planta de Draxton en Irapuato, en el estado de Guanajuato, determinó que se incumplía la legislación mexicana.
“En la investigación se determinó la existencia de ciertas conductas que pueden constituir transgresiones a la legislación laboral mexicana y una denegación de derechos colectivos por parte de la empresa, por causa del despido injustificado de un delegado sindical; actos de injerencia patronal en las actividades sindicales”, expuso el Gobierno mexicano en un comunicado.
El plan de recuperación acordado entre ambos países contempla la reinstalación e indemnización del delegado sindical, la emisión de una carta de neutralidad o lineamientos y tolerancia cero para asegurar el respeto a los derechos colectivos de los trabajadores.
Draxton también se comprometió a implementar mecanismos de denuncia para el reporte de violaciones
Llegada de empresas ...
que exportan muebles están “muy consolidados”.
Incluso, reconoció que la presencia de las empresas chinas fortalecerá a México como uno de los principales exportadores de muebles.
Además, expresó que se espera que ésta sea una oportunidad para que los proveedores mexicanos puedan abastecer a las nuevas empresas con insumos y materia prima como el hule espuma que, por su volumen, no puede importarse.
Por su parte, el presidente de la afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez, dijo que este año se esperan “exportaciones de muebles mexicanos por 3 mil millones de dólares, con un crecimiento de un 5% y una balanza superavitaria” que se ha mantenido por 15 años.
Ríos Gutiérrez recordó que hay 26 mil unidades económicas de la industria del mueble registradas a ni-
y brindar capacitaciones sobre estos temas a las personas trabajadoras.
“El Gobierno de México refrenda su compromiso en el cumplimiento de las reglas establecidas por la Reforma Laboral del 1 de mayo de 2019, así como de las disposiciones laborales contenidas en el T-MEC en favor de las personas trabajadoras de México y el libre comercio en la región de América del Norte”, zanjó el Ejecutivo liderado por Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 19 de julio, Estados Unidos y México firmaron un acuerdo similar, cuando acordaron tomar una serie de medidas para remediar varias violaciones a los derechos laborales que encontraron en una planta de la multinacional Goodyear en San Luis Potosí.
Entre ellas, destacan asegurarse que Goodyear cumpla con el contrato ley de la industria hulera, en especial
vel nacional.
También comentó que los fabricantes mexicanos de muebles buscan conquistar los mercados de Estados Unidos y de Canadá, a donde se canalizan el 95% de las exportaciones de México, pero también tienen puesta la mira en Europa.
Asimismo, detalló que la cifra de exportaciones creció durante la pandemia apoyada por el interés de muchos consumidores en remodelar y en decorar sus hogares por el confinamiento provocado por el Covid-19.
De acuerdo con el comunicado de afamjal, Expo Mueble Internacional contará con más de 600 expositores en 60 mil metros cuadrados de exposición, donde habrá pabellones de Turquía, Brasil, Estados Unidos y Canadá, y se esperan más de 40 mil visitantes durante los 4 días de exposición.
en temas de sueldos y beneficios, y distribuya copias del mismo al personal de la planta.
En aquel caso, el Gobierno mexicano concluyó que los derechos de libre asociación y negociación colectiva estaban siendo negados a los trabajadores y se comprometió a considerar imponer sanciones a Goodyear si no se cumple lo señalado antes del 19 de enero del próximo año.
22 de julio por la noche.
Tras no tener contacto con ella, pidieron a los responsables de la residencia de estudiantes que acudieran a la habitación donde encontraron el teléfono móvil de Sánchez Castañeda sobre la cama y la puerta que daba al patio interior abierta.
Según el comunicado policial en el que se pedía la colaboración ciudadana, la estudiante podría hallarse en
Espera frontera nueva ... expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.
Aunque tras el fin de esta política migratoria los encuentros irregulares de migrantes en la frontera de Estados Unidos cayeron un 50% entre mayo y junio, hubo un aumento del 36% entre junio y julio de la migración irregular de familias que viajan juntas, reveló la semana pasada la canciller mexicana, Alicia Bárcena.
Fierro ya advierte de un aumento en la llegada de migrantes, pues ya hay 85 personas en el albergue, cuando hace días apenas eran 60, con lo que espera pronto “llegar al tope” de capacidad.
“No sé cómo van a manejar esa situación porque siguen llegando
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que apoyará el diálogo de paz convocado por Arabia Saudí sólo si tanto Ucrania como Rusia participan en él.
“Si hay aceptación tanto de Ucrania como de Rusia de buscar opciones para alcanzar la paz en ese conflicto, nosotros participamos”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
Preguntado sobre si México participaría en las conversaciones, cuyo comienzo está previsto en agosto, el mandatario federal aseveró que aceptaría si ambas partes se ponen de acuerdo.
“Si las partes se ponen de acuerdo y convocan con ese propósito, nosotros estamos por la paz, no queremos que continúe la guerra Rusia-Ucrania”, dijo.
La cita está prevista para los días 5 y 6 de agosto y, según fuentes del diario estadouni-
una situación de “vulnerabilidad emocional”, aunque tanto su familia como sus amigos han destacado que en los días previos a su desaparición actuó de forma normal y alegre y tenía numerosos planes de futuro.
La apariencia de la desaparecida es de entre 23 y 25 años, de entre 1.50 y 1.55 de estatura, de complexión delgada, pelo largo y oscuro, y tatuajes florales en ambos brazos.
las personas y se nos vuelve un caos en la frontera, ya hemos vivido situaciones similares por políticas migratorias”, agregó.
El venezolano José Amaro, de 26 años, entró a México hace 25 días, y ahora tiene la esperanza de obtener una cita con la aplicación CBP One de Estados Unidos.
“Me he enterado que salió esa noticia hace poco, que están en ese proceso de que los venezolanos, nicaragüenses, haitianos y cubanos ya tengan la posibilidad de tener un pase a Estados Unidos porque se nos ha hecho bastante difícil”, comentó.
Con la noticia, el migrante dijo que no cruzará por el río Bravo, como lo han hecho en las últimas semanas quienes ya están desesperados viviendo en la calle y sin comida.
MÉXICO 20
Analiza López Obrador ...
Martes 01 08 2023
Apoya AMLO diálogo de paz en Arabia Saudí sólo si participan tanto Ucrania como Rusia
Denuncian la desaparición de 3 hombres, uno de ellos estadounidense, en Nuevo León
Tres hombres, uno de ellos de nacionalidad estadounidense, desaparecieron cuando se trasladaban a un rancho en Los Ramones, Nuevo León, informaron autoridades estatales.
La Fiscalía General de Justicia del estado emitió las fichas de búsqueda del norteamericano, Andrés González Vela, de 40 años de edad; Julio César García Lozano, de 37 años, y Sigifredo Baltazar González Rodríguez, de 68 años, ambos de nacionalidad mexicana.
De acuerdo con el reporte, están desaparecidos desde el 19 de julio cuando viajaban en una camioneta Ford Lobo en color negro al rancho Gloria, ubicado en la estación Lomas por la autopista, a la altura del kilómetro 92, en el mencionado ayunta-
tomar la mejor decisión de nuestros futuros representantes”, expresó.
La exigencia ocurre mientras el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (morena) y la coalición opositora “Va por México” realizan sus procesos internos para definir, en septiembre, a sus candidatos para las elecciones presidenciales de 2024.
Enrique Martínez Moreno, director general del Instituto Farmacéutico de México (Inefam), señaló que uno de los grandes retos es establecer cercanía con las autoridades para visibilizar la problemática en materia de salud y dar solucione.
En tanto, José Luis García, presidente de la Asociación Mexicana de la Distribución Institucional de la Salud (asmedIs), consideró que este es un “momento crucial” para vislumbrar lo que se quiere en salud y contar con una comisión que integre a los actores del sector.
“Por lo que es responsabilidad de las cámaras abrir las puertas a las asociaciones para que puedan sentarse en la mesa con los candidatos para establecer la ruta a seguir”, indicó.
Fausto Ávila, socio líder de Salud
con eso iniciamos un gran periodo de energía limpia en el país a través de esta tecnología.
“No hay un análisis sobre el uso o de energía nuclear (...), en muchas partes se está recuperando, como Alemania (...) pero en México no se ha hecho un programa de este tipo”, insistió.
Con información de Reforma
miento.
González Vela es calvo, de tez aperlada, ojos café oscuro chicos; nariz mediana, chata; boca mediana, labios delgados; mide 1.65 metros y es de complexión robusta. Como señas particulares tiene un tatuaje en el hombro derecho que dice “Angela” y otro en la espalda con el apellido “González”.
Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla color azul, playera blanca y botas cafés.
García Lozano tiene el cabello corto lacio, es de tez aperlada, ojos café claro medianos; nariz grande recta; labios delgados, mide 1.64, tiene barba de candado y tatuajes en
y Ciencias de la Vida de la empresa KPMG en México, señaló que para mejorar los servicios en salud es importante la voz de los ciudadanos.
“El ciudadano debe hablar más sobre sus requerimientos en salud, ya que mientras no exista una exigencia ciudadana, no habrá una mejora”, apuntó.
Mientras que el director general del Consorcio Mexicano de Hospitales, Javier Potes, dijo que ante la incertidumbre en el sector salud debe existir “una nueva visión de menos gobierno y más sociedad”.
“Es decir, ya no tenemos que preguntarnos por qué el Gobierno no actúa, sino que ahora nos corresponde tomar decisiones y actuar de 2 maneras, seguir exigiendo al Gobierno y tomar acciones para que dentro de nuestro ámbito podamos seguir desarrollándonos y creciendo”, aseveró.
Xóchitl Gálvez se ...
“Tengo las manos limpias, nunca he tomado un peso ajeno y ser empresario no es un delito”, agregó Gálvez, dirigiéndose al presidente.
Aseguró que tiene sospechas de estar siendo espiada por el Gobierno y el Ejército desde que en 2010 se presentó a la gubernatura de Hidalgo, aunque no mostró pruebas y rechazó presentar una denuncia al respecto.
“Uno se da cuenta en el celular, yo soy tecnóloga (...). Y el que tiene la capacidad para espiar es el Gobierno. Se nota cuando se conectan, no sé si de aquí (la FGR) o el Ejército, más bien el Ejército, que es el que se quedó con los aparatos”, especuló.
ambos brazos. Usaba un pantalón de mezclilla color azul, playera blanca y botas cafés.
Por su parte, González Rodríguez, es calvo, moreno, ojos café oscuro y chicos; nariz grande, chata; mide 1.78 metros, complexión mediana y vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca y botas café; sin señas particulares.
El municipio de Los Ramones,
Nuevo León en recientes fechas se ha visto afectado por la violencia relacionada con las acciones del crimen organizado.
El 13 de julio se realizó el hallazgo de una unidad carbonizada con 3 cuerpos en su interior. Los hechos se registraron en el kilómetro 2 de la carretera a Las Enramadas.
Unos días después, el 19 de julio, fue hallado un vehículo Jetta clásico en el kilómetro 75 del camino a Las Enramadas con 2 cuerpos calcinados en su interior.
Ante los recientes sucesos, el 23 de julio, personal militar emprendió una serie de patrullajes de prevención y vigilancia en el municipio, así como ayuntamientos aledaños.
Las acciones se realizaron de forma coordinada con la Guardia Nacional, Fuerza Civil y la policía municipal.
Familiares del fotoperiodista
Rubén Espinosa y de las 4 mujeres asesinadas el 31 de julio de 2015 en la colonia Narvarte denunciaron la presunta participación del funcionario de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (fgjCdmX), Luis Javier García Saldaña, en los hechos ocurridos.
En una conferencia de prensa celebrada este lunes en la fgjCdmX, familiares de las víctimas, el abogado del caso y Alberto Arnaut, director del documental “A plena luz”, que aborda el caso, hicieron un balance del estado de las investigaciones, denunciando la inactividad de la Fiscalía.
“Desde hace muchos años ya lo intuían los familiares que había un funcionario que había participado en
Apoya
...
dense The Wall Street Journal, reunirá en la ciudad saudí de Yeda a altos responsables de hasta 30 países.
El Kremlin afirmó este lunes que seguirá de cerca la reunión sobre Ucrania en Arabia Saudí, que está programada sin la participación de representantes rusos. “Por supuesto que Rusia va a seguir de cerca esa reunión”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
López Obrador ha mantenido una posición ambigua, al condenar de forma contundente la invasión de Rusia, pero al cuestionar las sanciones contra Moscú y el papel de
los hechos. Hoy se puede demostrar gracias a una declaración patrimonial de marzo de 2023 donde esta persona se asume todavía como funcionario de esta Fiscalía”, declaró Arnaut. El director enfatizó que el presunto implicado tiene una estrecha relación con César Omar Martínez Zendejas, quien fue sentenciado por su participación en los asesinatos. El multiasesinato sacudió a México el 31 de julio de 2015, cuando los cadáveres de Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz aparecieron sin vida en un domicilio de la colonia Narvarte.
Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU en el conflicto.
Ahora aseguró que la guerra es “muy irracional”, pues se pierden muchas vidas humanas “y lo único que se potencia es la industria bélica, el uso de las armas”, insistió. Reiteró que, si hay voluntad para buscar acercamientos, México “desde luego que contribuye, ayuda y participa”.
Recalcó que, “si van los dos países sí va a participar México” en los diálogos de Arabia Saudí, sin detallar quién acudiría en representación del Gobierno de México.
MÉXICO 21
Acusan familiares del caso Narvarte colusión de Fiscalía con los asesinos
Descarta CFE plan AMLO diálogo
Martes 01 08 2023
Demandan profesionales de ...
Mun do
Demandan ONGs al Gobierno de Biden por rechazar solicitantes de asilo
Las organizaciones de defensa de los migrantes Al Otro Lado y Haitian Bridge Alliance, y un grupo de 10 personas solicitantes de asilo ubicados en la ciudad fronteriza de Tijuana, México, presentaron el pasado 27 de julio una demanda colectiva ante un tribunal federal en contra del Gobierno de Joe Biden por rechazar a las personas que solicitan asilo en los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos.
Así lo confirmó a EFE la activista Nicole Ramos, directora de Al Otro Lado, quien resaltó que “la demanda impugna la política ilegal y la práctica generalizada de la administración actual de exigir una cita previa a través de la aplicación para teléfonos inteligentes CBP One, del Gobierno federal, para presentarse en un puerto de entrada y solicitar asilo”.
Ramos refirió que, en virtud de la nueva política de devolución del gGobierno federal, las personas que
no pueden conseguir una cita con CBP One “son rechazadas ilegalmente y se les niega por completo la oportunidad” de acceder al proceso de asilo de Estados Unidos dejándolos en una situación de vulnerabilidad.
“La ironía es que el Gobierno rechaza a las personas dejándolas varadas en campamentos y albergues en ciudades fronterizas mexicanas que son tan violentas que el propio Departamento de Estado de Estados Unidos limita los viajes de sus empleados en estas regiones”, dijo.
La activista contextualizó que el 12 de mayo de 2023 la Administración Biden promulgó una norma que establecía una prohibición general de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México y que contemplaba la aplicación CBP One como el único medio para solicitar asilo en la frontera sur de Estados Unidos”.
“Aunque la norma ha sido recientemente declarada ilegal, sigue en vigor mientras el caso sigue su
curso en los tribunales y el Gobierno federal no ha dado ninguna indicación de que vaya a cambiar su política de devolver a los solicitantes de asilo que no tienen una cita CBP One, independientemente de si la norma sigue en vigor o no”, dijo Ramos.
Recalcó que la demanda sostiene que la política del Gobierno de devolver a los solicitantes de asilo que no tienen una cita CBP One viola la ley de Estados Unidos, la propia orientación del Gobierno, los derechos de los solicitantes de asilo al debido proceso y las obligaciones de Estados Unidos en virtud del derecho internacional, “que prohíbe al Gobierno devolver a los refugiados a países donde se enfrentan a la persecución o la tortura”.
También ahondó en que la demanda denuncia que, desde su creación, la aplicación CBP One ha sido inaccesible para las personas más vulnerables y marginadas que buscan seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México.
Sólo aquellos que dominan al -
guno de los pocos idiomas que admite la aplicación y disponen de un teléfono inteligente relativamente nuevo, una conexión a Internet fiable y electricidad son capaces de navegar con éxito por la aplicación.
“Incluso en las mejores circunstancias, la aplicación CBP One es notoriamente defectuosa, y su discriminatoria tecnología de reconocimiento facial ha impedido a muchos inmigrantes negros y de piel más oscura obtener una cita”, condenó Ramos.
Agregó que la demanda también documenta numerosos casos en los que solicitantes de asilo, incapaces de obtener una cita con el CBP One, pidieron asilo en un puerto de entrada, sólo para ser rechazados por los agentes fronterizos.
Ramos cerró confirmando que este lunes la demanda fue admitida por la corte, por lo que ahora esperan una resolución a su favor, porque consideran que “el acceso al derecho a salvar vidas no debería depender de una fallida aplicación de teléfono inteligente”.
EFE
Denuncia defensa de hijo de Petro irregularidades en su captura y que lo grabaron desnudo
El abogado de Nicolás Petro Burgos, Juan Trujillo, denunció este lunes “graves irregularidades” en la captura del primogénito del presidente colombiano, Gustavo Petro, y lamentó la “desproporcionalidad y excesividad” de la Fiscalía en su detención el pasado sábado ya que, según dice, lo grabaron desnudo.
Trujillo criticó además que en la audiencia en que se formalizó la detención en Barranquilla de Petro Burgos y de su exesposa Daysuris Vásquez, por el posible delito de lavado de dinero, “no se convocó a la defensa, que no tiene forma de controvertir la desproporcionalidad y la excesividad que hizo la Fiscalía”.
“Sin embargo, ayer le pusimos de presente al juez unas graves irregularidades que se cometieron en las diligencias de allanamiento, y el juez consideró que el tema efectivamente era muy grave, pero requería mayor aporte de pruebas”, agregó el abogado en declaraciones a Caracol Radio.
Operación sigilosa
Según Trujillo, Laura Ojeda, actual pareja de Petro Burgos, que está embarazada de 8 meses, relató que “los agentes de la Fiscalía ingresaron al apartamento a las 6 de la mañana, sigilosamente, sin golpear ni timbrar la puerta, tanto que dicen que la mamá de Laura que estaba despierta no escuchó nada, el perro no ladró”.
En este contexto, “abrieron la puerta de la habitación de Laura,
ella estaba ahí desnuda, la grabaron, grabaron desnudo a Nicolás ingresando a la ducha, nunca dejaron de grabar a pesar de que Laura se los pidió”, relató Trujillo.
“Esos videos los tiene la Fiscalía, nosotros no los tenemos”, indicó el abogado, que los ha solicitado porque demostraría que “hubo irregularidades graves”.
Además, Trujillodenunció que los agentes de la Fiscalía al parecer arrendaron un apartamento en el conjunto residencial donde vive Nicolás Petro y llevaban viviendo allí “entre 1 y 2 semanas” y desde allí planearon todo para hacer la operación sin necesidad de presentar órdenes judiciales en la portería “como normalmente se hace en estas diligencias”.
Todo esto “lo habrían hecho sin la autorización previa de un juez de control de garantías”, concluyó el abogado.
Trujillo también cuestionó que las presuntas pruebas de que Nicolás Petro recibió dinero ilegal para la campaña de su padre se conocían desde hacía 5 meses y, por lo tanto, la captura se habría tenido que hacer entonces.
Está previsto que este martes la Fiscalía lleve a cabo la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y contra su exesposa por los de lavado de acti -
vos y violación de datos personales.
La captura de Petro
Petro Burgos, que es diputado de la Asamblea del Atlántico, fue detenido en Barranquilla como parte de una investigación iniciada por la Fiscalía en marzo pasado.
El punto de partida fue una entrevista de Vásquez a la revista Semana en la que contó que Nicolás Petro recibió de un narcotraficante una alta suma de dinero para la campaña electoral del hoy presidente Gustavo Petro y que se quedó con ese dinero.
Según el relato de Vásquez, el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias “el hombre Marlboro”, le entregó a Nicolás Petro “más de 600 millones de pesos (unos 153 mil dóla-
res de hoy) para la campaña del papá”. “Eso nunca llegó legalmente a la campaña porque él se quedó con ese dinero, y así otros”, añadió la mujer, que mencionó que Nicolás Petro también recibió 200 millones de pesos (unos 51 mil dólares) del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca, que tampoco fueron a dar a la campaña. El presidente Petro, tras conocer ayer la noticia, manifestó: “Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley”.
un cuerpo dentro de un barril que flotaba cerca de una playa en Malibú
Un cuerpo dentro de un barril fue encontrado flotando en las aguas de una playa de Malibú (California), informó el Departamento del Alguacil de Los Ángeles (LASD), que acordonó el área.
El barril fue visto flotando la noche de este domingo (30) en el mar de la popular playa Malibu Lagoon State Beach por trabajadores de limpieza y saneamiento, que decidieron esperar hasta la luz del día para recuperarlo, según
informó la televisora ABC7
La mañana de este lunes los trabajadores se dieron a la tarea de sacar el barril del mar y encontraron el cuerpo. El LASD está investigando cuánto tiempo estuvo el barril en el mar y la causa de la muerte de la persona. No se ha dado información sobre el género o la posible edad de la persona fallecida. Las autoridades cerraron una parte de la playa hasta donde fue llevado el barril.
MUNDO 23 Martes 01 08 2023
Hallan
Las autoridades y los residentes del norte de China se encuentran en alerta máxima debido a las lluvias y tormentas más intensas de la última década en la región, que dejaron al menos 2 fallecidos y más de 100 mil personas evacuadas.
Los remanentes del tifón Doksuri, que tocó tierra el viernes por la mañana en la costa de la ciudad de Jinjiang, en la provincia suroriental de Fujian, avanzan por el centro y norte del país, informa la agencia estatal de noticias Xinhua
Según el Centro Meteorológico Nacional de China, la precipitación media en Pekín alcanzó los 157.8 mm, mientras que en una aldea del distrito suburbano de Fangshan se registró una precipitación máxima que superó los 538 mm, lo que provocó un corrimiento de tierras que obligó a evacuar a más de 10 mil residentes.
A su vez, el distrito capitalino de Mentougou, con unas precipitaciones medias de 320 mm que provocaron el desbordamiento del río que atraviesa la zona, tuvo que evacuar a 5 mil de sus habitantes e informó de 2 personas fallecidas por las inundaciones este lunes por la tarde.
Las áreas más afectadas en la capital son las regiones oeste, sur y urbanas, lo que ha llevado a la evacuación de más de 45 mil personas y la suspensión de operaciones de más de 200 líneas de autobús y varias rutas de tren en las áreas suburbanas.
En la provincia de Hebei, las autoridades meteorológicas pronostican que las pre -
Vuelve la junta birmana a extender
el estado de emergencia
otros 6 meses
cipitaciones acumuladas probablemente excedan los 250 mm en algunas áreas.
Las ciudades afectadas en la región incluyen Zhangjiakou, Chengde, Tangshan, Baoding, la nueva área de Xiong’an, Langfang y Shijiazhuang, la capital provincial.
Específicamente, la ciudad de Baoding se ha visto duramente afectada por las poderosas inundaciones, lo que ha llevado a la evacuación de más de 54,890 personas.
El nivel de riesgo de inundaciones en el norte de Baoding, donde un puente se derrumbó provocando que dos camiones cayeran al agua y una persona desapareciera, alcanzó el nivel II, el segundo más alto.
Mientras tanto, un nuevo tifón, el Khanun, se acerca a Filipinas, siguiendo una trayectoria similar a la efectuada por el Doksuri.
El tifón ha ganado fuerza mientras avanza hacia las aguas del norte del archipiélago, lo que ha generado preocupación en un país que todavía se recupera del impacto del tifón Doksuri, que dejó al menos 25 personas muertas y más de 300 mil damnificados.
Mientras, las autoridades en Pekín están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y minimizar los daños causados por estas fuertes lluvias y tormentas, ante la previsión de que el fenómeno meteorológico continúe durante los siguientes días en el norte de China y que el tifón Khanun afecte al sur del país en un futuro próximo.
La junta militar birmana extendió este lunes el estado de emergencia 6 meses más, lo que impide en la práctica que se celebren elecciones este año en el país, sumido en la semianarquía y el conflicto desde la asonada de hace 2 años y medio. Se trata de la cuarta prórroga del estado de emergencia, que la junta justificó hoy con que el país aún está sometido a “fuerzas violentas” que intentan “tomar el poder estatal”, según un documento de 33 páginas al que tuvo acceso EFE , divulgado al término de un encuentro del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa este lunes. La decisión, que añade que “aún se necesita tiempo para preparar las elecciones”, se produce al expirar el estado de emergencia previo, decretado por la junta bajo pretextos similares el pasado 1 de febrero, al cumplirse 2 años del golpe, el tope de duración marcado por la Constitución birmana para el mismo salvo que se trate de tiempos “extraordinarios”.
Tanto entonces como ahora los militares justifican su decisión en los “actos de terror” de los que acusan a la resistencia prodemocrática de las fuerzas para la defensa del pueblo (PDF, por sus siglas en inglés), formadas en parte por jóvenes sin experiencia militar tras el golpe y que han ganado terreno a los militares.
Las PDF son, a su vez, el brazo armado del Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que se proclama la autoridad legítima de Birmania y se constituyó inicialmente por exdiputados del
Legislativo democrático que iba a iniciar mandato cuando tuvo lugar el levantamiento militar. La nueva prolongación del estado de emergencia impide que se celebren elecciones este año como estaba previsto, pues la ley no lo permite durante este lapso, estipulando que sean celebradas en los 6 meses siguientes al fin de su decreto.
El país del Sudeste Asiático vive sumido en una espiral de violencia y semianarquía desde que el Ejército (Tatmadaw) derrocó el Gobierno civil de Aung San Suu Kyi el 1 de febrero de 2021, sin que los militares hayan conseguido hacerse con el control.
En una señal interpretada como un posible intento de los militares de tantear el terreno de cara a unos comicios, que actualmente carecerían de legitimidad, fuentes cercanas a Suu Kyi confirmaron a EFE la semana pasada que el Ejército ha sacado a la exlíder de la cárcel y la ha realojado en un edificio gubernamental.
Se desconoce si Suu Kyi, detenida desde el golpe y sobre quien pesan condenas que suman hasta 33 años de cárcel, será o no transferida a un arresto domiciliario, como adelantó el servicio birmano de BBC
El Ejército justifica el golpe en un presunto fraude durante las elecciones generales de noviembre de 2020, cuyo resultado ha anulado y en las que la Liga Nacional para la Democracia (NLD, por sus siglas en inglés) de Suu Kyi arrasó, como ya hizo en 2015, con el aval de observadores internacionales.
MUNDO 24 Martes 01 08 2023
Dejan 2 fallecidos y 100 mil evacuados las peores lluvias en una década en el norte de China