EDICION-LUNES-03-JUNIO-2024

Page 1

Año 49 Nueva Época Lunes 3 de junio de 2024 Director: José Ferruzca

Intentan votar miles de mexicanos en EUA entre problemas técnicos y filas interminables

Deportes

Suspenden subasta del Balón de Oro de Maradona, familia reclama que fue robado

Bolivianas en pos de su autonomía económica

Se quedan PRI-PAN con la zona norte y Morena-PT-PVEM con la costa de Colima

Claudia Sheinbaum Pardo, la primera Presidenta de México

Vacunas contra Covid-19 mejoran sobrevivencia de pacientes: Iván Delgado

Realizan concurso gastronómico estudiantes de Turismo y Ciencias Químicas

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC https://elcomentario.ucol.mx
Universidad Mundo Universidad Universidad Colima Opinión Por Por Gina Baldivieso González

sidad Uni ver

Vacunas contra Covid-19 mejoran sobrevivencia de pacientes: Iván Delgado

n estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colima, el Hospital General de Zona No 1 del IMSS y el Instituto Estatal de Cancerología de Colima, puso a prueba la efectividad las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, para evitar la muerte de pacientes graves con Covid-19 hospitalizados entre 20212022, época con mayor mortalidad durante la pandemia

Cuando la vacuna no evita que un paciente padezca un Covid-19 grave, ¿es importante el tipo de vacuna que recibió?, se cuestionó Iván Delgado Enciso, titular de la investigación financiada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), bajó la convocatoria de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera 2022

“Realmente -responde- todas las vacunas cumplen con el requisito de evitar que un paciente padezca un Covid-19 grave. Las vacunas no buscan prevenir el contagio, sino que la enfermedad sea leve y que no se requiera hospitalización; es decir, un vacunado tiene 10 veces menos probabilidad de requerir hospitalización en caso de ser infectado”.

A pesar de que actualmente ya no se dan tantos casos de hospita-

lizado por Covid-19, comentó, una pequeñísima proporción de los pacientes que aún se enferman pueden agravarse y necesitar hospitalización, sobre todo si padecen enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión, obesidad, o son de la tercera edad, de ahí la importancia de los resultados de esta investigación.

Dichos resultados, dijo, evidenciaron que cualquiera de las vacunas, en esquema completo (al menos 2 dosis), ayuda a tener mejores defensas para afrontar la enfermedad durante una hospitalización. Sin embargo, sí existen diferencias entre los pacientes hospitalizados según el tipo de vacuna que se aplicaron.

“Obviamente -explicó- no estar vacunado es el peor de los escenarios entre los pacientes hospitalizados y fueron los que tuvieron mayor mortalidad. El grupo de pacientes vacunados con Pfizer fue el que mostró una mayor supervivencia y les fue mejor, en tanto que el grupo de pacientes con AstraZeneca se mantuvo en un nivel intermedio, con menos mortalidad que los no vacunados, pero significativamente con menos supervivencia que los de Pfizer”.

En los pacientes que presentaron enfermedad  grave y tenían

el esquema de Pfizer, “observamos que la mortalidad  se redujo de manera muy importante; esto es que, si se puso la de Pfizer y aun así llega a estar hospitalizado, sus probabilidades de supervivencia aumentan a más del doble en comparación con los no vacunados, e inclusive en comparación con los de AztraZeneca , sobre todo en pacientes que puedan estar con enfermedades  crónicas y pudieran estar vulnerables”, explicó.

Si bien la vacuna de Pfizer  podría ser más eficiente para los pacientes con enfermedades crónicas, detalló, esto no quiere decir que el resto de las vacunas  no sirvan; “de hecho, cualquiera ayuda, porque evita que la infección evolucione a una enfermedad grave, pero si por su vulnerabilidad el paciente llega a estar hospitalizado, con la Pfizer puede tener una mayor probabilidad de supervivencia”.

Es importante, insistió el investigador universitario, que la población conozca que estar vacunado disminuye el riesgo de muerte, especialmente en pacientes vulnerables. Pero también es importante que conozcan que, al igual que ocurre con la administración de cualquier medicamento, existen riesgos.

“Esto no es exclusivo de las vacunas. Siempre habrá riesgos; hasta cruzar una calle implica cierto riesgo, pero uno siempre calcula el riesgo, además del beneficio, y conociéndolos ambos aspectos, se toma una mejor decisión”.

“Con las vacunas  -continuose ha observado que el beneficio es mucho mayor que el riesgo; sin embargo, cada persona tiene la autodeterminación sobre su propio cuerpo y el tener información pertinente ayudará a tomar una decisión. Obviamente el médico, el personal de salud y las autoridades brindaremos la información y sugerencias, pero quien tomará la decisión final será el propio paciente”.

Definitivamente, comentó Iván Delgado, “siempre hay que buscar que el beneficio sea mayor; tan es así que lo que permitió que la emergencia  por Covid-19 pasara fueron las vacunas. También la inmunización natural, pero se ha demostrado que las defensas que uno agarra con una vacuna incluso podrían ser más fuertes que las generadas por la enfermedad”.

La investigación completa la pueden consultar en  https://www. mdpi.com/2076-393X/12/1/72

U

Determinante para el país salir a votar: Rector de la UdeC

El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, invitó a la población a salir a votar, pues consideró que ese derecho es también una obligación, así como un factor determinante para la toma de decisiones del país.

“Si tenemos esa oportunidad debemos aprovecharla, todas y todos los que tenemos la condición y la posibilidad de sufragar este 2 de junio”, expresó el Rector en una entrevista con Universo 94.9, la radiodifusora de la Universidad de Colima.

El Rector de la UdeC recordó, justo después de ejercer su derecho al voto, que, desde inicio del año, gracias a la buena relación con los órganos electorales local y federal, se han realizado una gran cantidad de actividades, especialmente en las áreas académicas afines a ciencias políticas y sociales.

“Hemos realizado programas de radio, seminarios, convenios de colaboración, incluso en nuestra estación de la Universidad, Universo 94. 9, se han escuchado voces, reflexiones, en torno a este proce -

so electoral y a esta jornada que finalmente llegamos al 2 de junio”, resaltó.

La actividad más reciente, realizada con el Instituto Nacional Electoral de Colima, fue la pre -

sentación del libro “WTF con tu voto”, de Paulina Casso, evento al que acudieron más de 500 jóvenes.

Torres Ortiz enfatizó que, de esa manera, la UdeC realiza una aportación a la ciudadanía, porque dota de información y fomenta una cultura política y cívica en México.

El Rector de la UdeC compartió que su voto lo realizó en una casilla ubicada en El Chivato, una comunidad rural del municipio de Villa de Álvarez, donde vive desde hace 14 años y cuya afluencia de electores es menor que las ubicadas en una zona urbana.

“Fui hace media hora con mi esposa y la verdad había poca gente; muy buena organización, pudimos votar muy rápido y cumplir con este derecho y obligación”, concluyó el Rector.

Reciben compañías universitarias curso de Técnica Graham, con Christine Dakin

Con el curso sobre Técnica Graham dirigido a las compañías artísticas representativas de la Universidad de Colima, Univerdanza y el Ballet Folklórico, dio inicio la jornada de actividades que tuvo en Colima la reconocida bailarina estadounidense Christine Dakin, Doctora Honoris Causa por esta institución educativa.

Christine Dakin es una de las bailarinas más influyentes en el ámbito de la danza contemporánea. La sesión de perfeccionamiento que ofreció se desarrolló en el salón “Guillermina Bravo” de la Escuela de Danza del IUBA, y se enfocó en el entrenamiento y desarrollo corporal.

Durante este taller, Christine Dakin enfatizó el uso de elementos fundamentales del método, como la contracción, liberación y fuerzas de oposición, esto con el objetivo de perfeccionar sus habilidades para transmitir emociones a través del movimiento.

3 Lunes 03 06 2024
UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

Reciben compañías...

Las maestras de danza Fany Ortiz y Claudia Rodríguez también tomaron el curso, mientras que Graciela Torres, Rossana Filomarino y Cristian Gutiérrez, director del Ballet Folklórico de la UdeC, participaron como observadores.

4 Lunes 03 06 2024

Realizan concurso gastronómico estudiantes de Turismo y Ciencias Químicas

En el Laboratorio de Alimentos y Bebidas de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, Campus Villa de Álvarez, se realizó el Concurso Gastronómico Interdisciplinario 2024, evento que cerró un semestre de trabajo y que tuvo como principal objetivo generar espacios de colaboración académica entre estudiantes de las facultades de Turismo y de Ciencias Químicas.

Para lo anterior, estudiantes de Ingeniería en Química en Alimentos diseñaron y elaboraron salsas con base en diversos chiles y frutas de temporada, las cuales emplearon las y los estudiantes de Turismo para la elaboración de diversos platillos.

UNIVERSIDAD 6 Lunes 03 06 2024

Realizan concurso...

De igual modo, se realizó un concurso entre equipos integrados por estudiantes de ambos planteles, que estuvo a cargo de Martha Rodríguez Pérez, jefa de la carrera de Ingeniería Química en Alimentos y José Solís Marín, responsable del Laboratorio de Alimentos y Bebidas.

Cada equipo, integrado de manera interdisciplinaria, presentó sus

platillos explicando la inspiración de creaciones y los detalles del proceso de preparación. Además, se destacó el uso correcto de las técnicas culinarias y el proceso tecnológico aplicado en la elaboración de sus salsas, lo cual impresionó gratamente a los jueces.

El panel de jueces encargado de evaluar las creaciones cu -

UNIVERSIDAD 7

linarias estuvo conformado por: Hortensia Parra Delgado, directora de la Facultad de Ciencias Químicas; Cindy Palomares, de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora; Neftalí Ávalos Magaña y Fernando Ávalos Corona, de la Dirección General de Vinculación, así como por el chef Alberto Ortiz Santana, instructor

del Instituto Gastronómico Casserole.

Este evento formó parte de las actividades para celebrar el 20 aniversario de la Facultad de Turismo. Además, resaltó la importancia de la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de nuevas técnicas en el campo de la gastronomía y la ciencia de los alimentos.

Lunes 03 06 2024

Realizará UdeC Coloquio de Vinculación, del 5 al 7 de junio

En los próximos días, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación Inteligente podrán elegir una empresa nacional o internacional para realizar su estancia de estudios y participar en entrevistas de reclutamiento, eso como parte del Coloquio de Vinculación Profesional (CVP 2024) que organiza la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima, en la delegación universitaria de Coquimatlán.

“Este evento de vinculación universidad-empresa ha sido muy esperado desde su primera edición el año pasado”, dijo en una entrevista la jefa de carrera de Ingeniería en Computación Inteligente, Elizabeth Evangelis-

ta Salazar, quien informó que del 5 al 7 de junio se abrirán oportunidades de vinculación para los y las estudiantes, para quienes ya egresaron de ese plantel y para quienes estudian carreras afines.

El objetivo del Coloquio, apuntó, “es proporcionar un entorno propicio para que las y los estudiantes que están a punto de graduarse conozcan las ventajas que ofrecen las empresas, identifiquen oportunidades en el ámbito de estancias profesionales o empleo, y comprendan los procedimientos necesarios para ser admitidos en dichas organizaciones”.

Además, busca fomentar la interacción entre la comunidad estu -

diantil y las empresas, promoviendo un espacio de trabajo en red ( networking ), que permita establecer contactos y relaciones profesionales favorables para su desarrollo profesional futuro.

Durante 3 días, se realizarán presentaciones por parte de representantes de empresas, quienes compartirán información sobre sus programas de estancias profesionales, oportunidades laborales y requisitos de selección.

Participarán las siguientes empresas: BMW Group (planta San Luis Potosí), ORACLE, Peña Colorada, Cecsa Solar Colima, Predik Data-Driven, Solaris Digital, Talent UCOL, Forentec (ciberseguridad), Nebusens (localización y sensorización), Megacable, Flex, Vauxoo, Hyper-Ox y NISSAN Motor Corporation.

Evangelista Salazar, quien lidera la organización del coloquio junto con el profesor Walter Mata López, destacó que BMW y ORACLE estarán presentes en línea, algo muy positivo, porque así los y las estudiantes se adaptan a trabajar en modalidad desde casa.

Las presentaciones de las empresas se realizarán durante la mañana y de las 2 a las 5 de la tarde iniciarán las entrevistas de reclutamiento con las empresas donde las y los jóvenes quieran hacer su estancia profesional. Eso último será de manera presencial. Se sumarán al coloquio las facultades de Telemática y de Ingeniería Electromecánica, y con ellos todos los y las estudiantes que deseen participar para tener una oportunidad mayor. El link del coloquio es: https:// joselopezsolis.github.io/#empresas

UNIVERSIDAD 8 Lunes 03 06 2024

Trabaja UdeC por una universidad más sustentable, con cero residuos

La Universidad de Colima (UdeC), consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente, lleva a cabo acciones significativas a través del Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA).

Como parte de las actividades del SIGA, se realizó una reunión de capacitación dirigida al personal del Voluntariado Universitario y del Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA), así como a los enlaces estratégicos del SIGA de los niveles medio superior y superior de la UdeC.

UNIVERSIDAD 9 Lunes 03 06 2024

UNIVERSIDAD 10

Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales, como el eje transversal de Gestión Ambiental y las líneas del SIGA y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. También se habló del ranking internacional del GreenMetric, la plataforma institucional del SIGA, del programa de residuos hacia una Universidad Zero Waste, del Programa de ReforestAcción  y las alianzas estratégicas del sistema institucional.

Blanca Liliana Díaz Vázquez y Cintia Rojas Mayorga, coordinadoras del SIGA, agradecieron a los participantes su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su contribución a la construcción de una universidad más sustentable.

Al finalizar, las coordinadoras agradecieron a quienes participaron, unidos por el compromiso con el eje transversal de Gestión Ambiental, por contribuir a una Universidad más sustentable.

Lunes 03 06 2024

Festeja Bachillerato 27 su aniversario con actividades culturales y deportivas

Para celebrar su 37 aniversario, el Bachillerato 27 de la Universidad de Colima, en Manzanillo, realizó actividades deportivas, culturales y recreativas. Como parte de esos festejos, se realizó el panel “Experiencias de éxito en el ámbito contable”, que contó con testimonios de quienes han egresado del área de Técnico en Contabilidad de ese plantel.

En el panel, las y los egresados que compartieron sus casos de éxito y experiencia fueron: Daniel Rosales Villaseñor, Tomás Larios Tamayo, Javier González Chávez, Jacqueline Aréchiga Maravilla, Fátima Moreno Ramírez, Emmanuel Padrón Magaña y Daniela Gutiérrez Sánchez

Quienes participaron estudian en la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM) o son contadores públicos, y que la mayoría cuenta con experiencia en despachos o a través de su propia empresa.

En ese diálogo compartieron historias divertidas con sus profesores del bachillerato, así como su primera vez en el Mundo laboral, y les aconsejaron no rendirse y prepararse en el idioma inglés.

Para cerrar el evento, Ana María Gallardo Vázquez, en representación del Rector de la UdeC, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, comentó que el trabajo realizado a lo largo de este último año ha ayudado a mejorar el entorno de la comunidad de Santiago. Asimismo, agradeció la presencia de las y los participantes por volver a su Bachillerato y compartir sus experiencias. “Es una sorpresa encontrarnos con personas egresa -

das que ya tienen una licenciatura o que siguen estudiando un posgrado; escucharlos y verlos con una formación sólida no es una casualidad, pues fue construida a través de la cultura del esfuerzo, liderazgo y dedicación de docentes del Bachillerato, que les apoyaron y animaron en su etapa como estudiantes”.

Como parte de los festejos hubo también talleres sobre salud mental, reciclaje, educación ambiental, autogestión emocional, inclusión de personas con discapacidad, violencia digital y discriminación.

Por último, se realizó el rally “Pistas del tesoro” y hubo también torneos deportivos.

UNIVERSIDAD 11 Lunes 03 06 2024

Opi nión

ARTÍCULO:

Bolivianas en pos de su autonomía económica

Panes, chocolates, tejidos, bolsas ecológicas y jabones artesanales, son algunos frutos del esfuerzo de medio centenar de mujeres que potenciaron sus habilidades y crearon sus propios emprendimientos en Bolivia, dentro de un programa que busca ayudarles a tener autonomía económica.

Las emprendedoras exponen sus productos en el showroom o salón de exposición “Cosechando sueños de vida”, dentro de una alianza entre el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA) y la Dirección de Competitividad e Inversiones dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de La Paz.

El salón lleva ese nombre porque el CPMGA y las mujeres están cosechando “todo el trabajo que han realizado” en el proceso para convertirse en emprendedoras.

“Nosotros dijimos que es como una semillita que hemos dejado y ellas han florecido. Entonces así nace el nombre. Ellas pensaban que eran sueños, que no podían tener un emprendimiento, pero con el empujón de Gregoria Apaza han podido sembrar todo esto”, dijo a EFE Yoselin Flores, técnica del área de Autonomía Económica del centro.

Flores indicó que en esa área se trabaja con las mujeres para “empoderarlas”, potenciar sus habilidades y darles otras herramientas para que tengan sus propios emprendimientos.

“Primero trabajamos su autoestima para que tengan el valor de decir yo puedo salir adelante o puedo ser autó-

noma económicamente, porque muchas mujeres sufren de violencia económica por parte de sus familias”, explicó.

Luego se les da capacitaciones técnicas en áreas como tejido, gastronomía, repostería, transformación de cuero, elaboración de jabones o confección, entre otras.

Las habilidades adquiridas en los cursos se complementan con la “Incubadora de emprendimientos”, en la que el centro impulsa a las mujeres a crear sus propios negocios con una perspectiva social y solidaria.

Las mujeres que pasan por estas capacitaciones mayormente se asocian y, junto al centro, aprenden sobre gestión empresarial, a crear su marca corporativa, diseñar su modelo de negocios y también sobre mercadeo y ventas, señaló Flores.

También es importante el componente solidario, pues las que trabajan en asociación deben aprender a congeniar entre ellas y cuando exponen en ferias o en salones, como el “Cosechando sueños de vida”, les tocará a veces apoyar en la venta de sus productos y los de otras emprendedoras, agregó.

Voces emprendedoras

El centro trabaja sobre todo con mujeres de El Alto, ya que su oficina principal está en esa ciudad vecina de La Paz donde, según Flores, la violencia económica es un problema “común”.

Aunque no todas las mujeres que participan en la iniciativa han sufrido violencia y hay algunas que solo buscan “ser autónomas económicamente”, aclaró.

Un día después

Ayer, 2 de junio, Colima y todo México vivieron una jornada electoral que será recordada por el entusiasmo y la responsabilidad demostradas por las y los ciudadanos. La masiva afluencia a las urnas, especialmente por parte de las y los jóvenes, es un motivo de celebración y un claro indicativo de que nuestra democracia sigue viva y en constante evolución.

Y es que, desde temprana hora, las casillas se llenaron de personas decididas a ejercer su derecho al voto. Ese compromiso cívico es fundamental para el fortalecimiento de nuestras instituciones y para asegurar que las decisiones políticas reflejen verdaderamente la voluntad del pueblo.

Es especialmente gratificante reportar que observamos la participación de las y los jóvenes, quienes, en gran número, salieron a votar, demostrando que están listos para tomar las riendas de su futuro y ser protagonistas en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Seguramente que las autoridades electorales estarán reportando una significativa participación juvenil, lo cual es un recordatorio de la importancia de la educación cívica y del papel crucial que juegan las universidades en la formación de ciudadanas y ciudadanos comprometidos y conscientes de sus responsabilidades democráticas.

El ambiente de orden y respeto que prevaleció durante la jornada electoral es también digno de destacar. A pesar de algunos incidentes aislados, las elecciones se llevaron a cabo de manera pacífica, demostrando la madurez política de la sociedad colimense. Las y los ciudadanos de Colima demostraron que, a pesar de las diferencias, es posible convivir e involucrarnos en un proceso democrático de manera civilizada y respetuosa. Hoy, un día después, debemos seguir celebrando este ejercicio de ciudadanía activa. Debemos seguir alentando a nuestros jóvenes a involucrarse, a participar y a seguir siendo agentes de cambio. La democracia no es solo el acto de votar, sino un compromiso diario con la comunidad y el país.

ARTÍCULO:

Los orígenes de Bellingham

En el verano de 2019, Paco Herrera comenzó a asistir a los partidos del equipo Sub-21 durante la pretemporada, para tratar de atenuar las carencias del Birmingham City, un club sin un presupuesto exagerado, con chicos de la cantera. Ahí, avistó a un centrocampista de 16 años recién cumplidos que destacaba por encima del resto.

“En el segundo partido se me despejaron todas las dudas”, cuenta Herrera. “Hablé con (Pep) Clotet (entrenador del Birmingham) y le dije

‘mira, hay 2 o 3 chicos que están bien, pero es que hay uno que tiene 16 años que es totalmente distinto’”. Ese chico de 16 años y del cual destacaban el desparpajo y su capacidad goleadora era Jude Bellingham. “Desde el primer momento me llamó la atención”, rememora para EFE Herrera, por entonces asistente de Clotet y ahora disfrutando de su retiro en Badajoz, la ciudad en la que se forjó como futbolista hace 50 años. “Nosotros empezábamos ya con los amistosos de verano,

EDITORIAL

ARTÍCULO: Los orígenes...

así que subimos a esos 3 chicos y había 2 que tenían cosas, que lo hacían bien, pero Jude ya en la pretemporada la rompió. En cada partido de pretemporada era 1 o 2 goles. Era una cosa que decías “¿Cómo es posible? Con la edad que tiene, ese desparpajo...”.

En la misma línea va Clotet, que apunta a EFE que primero se decidió que jugara con el Sub-21 y que para el verano de 2019 se le hizo hueco en la plantilla. “Decidimos ir con todo y ponerle con los mayores, donde ya pegó un salto muy grande”, asegura el hombre que hizo debutar a Bellingham en el futbol profesional.

“A partir de ahí no es que fuera uno más de la plantilla, cuando empezó la liga, seguía igual, marcando goles y marcando diferencias. Además, lo hacía en una liga tan competitiva como la inglesa”, responde Herrera. Los récords en el Birmingham

La precocidad de Bellingham en el Birmingham no tuvo precedentes. En agosto de 2019, en la primera ronda de la Copa de la Liga, se convirtió en el debutante más joven en la historia del club, con 16 años y 38 días, rompiendo un récord que databa de hacía 50 años. Semanas más tarde debutó en el Championship y a finales de agosto marcó su primer gol, siendo el goleador más joven en la historia de los Blues

“Yo estaba acostumbrado y me gustaba mucho ver jóvenes que tienen algo distinto. Me pasó con Óscar

ARTÍCULO: Bolivianas...

Es el caso de Olga Llanqui, quien vive con su esposo y su bebé, y junto a una docena de mujeres creó la Panadería Artesanal PanPita, que ofrece empanadas y panes de trigo, quinua, maíz e integrales, entre otros.

“Lo que buscamos con este emprendimiento es tener una solvencia económica y no estar dependiendo tanto del esposo o de los papás, sino generar nuestros propios ingresos y a la vez nuestra autonomía económica”, comentó Llanqui a EFE

La emprendedora contó que durante la pandemia del Covid-19, ella y su esposo se quedaron sin trabajo, por lo que vio en la panadería una opción para apoyar económicamente a su familia.

“Me encanta la panadería, elaborar cosas que salgan de mis manos para el público”, indicó Llanqui y destacó la importancia de iniciativas como las del CPMGA para que las mujeres sean independientes económicamente.

“A veces tenemos el talento, tenemos las ganas, pero nos falta alguien

de Paula en su tiempo, siendo juvenil del Badajoz. Me pasó con Iago Aspas en el Celta. Este era ese caso, algo que ves que dices ‘este chaval se maneja de distinta manera’. Nada más al tomar el balón se veía que tenía que hacer. Los controles, sus movimientos... Era de un jugador top. No le pesaba la edad para nada. Todos esos pequeños detalles que te indican que hay algo diferente”, admite Herrera.

Esa temporada 2019-2020, la única que jugó en el Birmingham, marcó 4 goles en 44 partidos y fue elegido mejor jugador joven de las categorías inferiores del futbol inglés. Su nombre ya estaba ligado a los mejores equipos de Inglaterra, con supuestas ofertas del Manchester United y el Liverpool. Pero, como replicaría más tarde rechazando al Manchester City para irse al Real Madrid, Bellingham priorizó el desarrollo futbolístico y dio un paso hacia Alemania, al Borussia Dortmund.

“El traspaso al Borussia Dortmund se hizo y lo hizo teniendo presente su intención de crecer como futbolista, en dar el siguiente paso. Ahí el Dortmund le pudo garantizar un plan de exposición al juego, un plan de crecimiento como futbolista que a Jude le pareció más interesante que ir a otros equipos a solo formar parte de la plantilla”, explica Clotet.

El club retiró su número 22

Los 30 millones de euros que desembolsó el club alemán, récord por un jugador de 17 años, llevaron a

Dong Ren a decidir retirar el número “22” que vestía Bellingham, en honor al potencial que tenía el futbolista nacido en Stourbridge.

“A mí me sorprendió al principio”, matiza Clotet, sobre una decisión que se toma pocas veces en el futbol inglés, donde uno de los pocos ejemplos es el “6” de Bobby Moore en el West Ham United. “pero lo entendí, porque pensaba en lo que se podía convertir como futbolista, no solo a nivel club, a nivel de selección y de futuro. Sorprendió mucho en la afición, se pensaba que se estaba exagerando, pero fíjate ahora. Es una muestra de la visión que había en la dirección.

Todos sabíamos en lo que Jude podía convertirse y no les dio ningún miedo mostrarlo. Ahora nadie lo discute. Es la prueba de que a veces solo unos pocos pueden ver lo que algo puede significar.

“No me extrañó porque para ellos que viniera un club tan grande a por un jugador no les había sucedido nunca. Sabían el futbolista en ciernes que tenían y adelantaban el futuro de lo que iba a suceder”, reflexiona Herrera.

De Stourbridge al Real Madrid

“Era una persona excepcional”, afirma Herrera. “Era un chico que vivía para el futbol. Fui un par de veces a hablar con él y a visitar a los padres, porque había que avisarles de que no era un jugador normal y podían pasar cosas. En seguida me di cuenta de que en su casa podíamos estar tranquilos, en su casa había orden, una familia extraordinaria. Estaban muy pendientes de él en todos los temas”. “A mí Jude me parece el Jude que yo conocía, el mismo futbolista, la misma persona. El mismo futbolista, pero muy mejorado, porque ha crecido, han pasado los años. Ha mejorado físicamente, en su capacidad de influir en el equipo, pero me parece el mismo chico que conocía en ese momento. Muy profesional, muy maduro, puedes tener confianza total con él. Un entorno familiar muy fuerte”, añade Clotet.

Su despegue en el Real Madrid, en una temporada en la que ha marcado 23 goles en 41 partidos, además de repartir 12 asistencias, no toma por sorpresa a los que le vieron jugar con el filial en aquel verano de 2019.

que nos diga ‘tú puedes’. Es como darnos un primer paso para salir y romper de repente todos los temores que podríamos tener (...) Ahora no tenemos miedo de salir al mercado, de presentar nuestros productos”, aseguró.

También está Carmen Osco, con la iniciativa Re-Costura creada junto a otras cuatro mujeres que, como ella, quieren “salir adelante” mediante su propio trabajo, indicó a EFE

Re-Costura ofrece productos y accesorios de material reciclado, como carteras, bolsos, estuches y bolsas ecológicas.

La iniciativa del centro “nos ha favorecido mucho a nosotras abriendo los ojos y poder decir que como mujeres sí podemos salir adelante económicamente, podemos tener nuestro propio emprendimiento”, sostuvo Osco.

El showroom estará abierto hasta la próxima semana, pero la veintena de emprendimientos participantes continuará vendiendo sus productos en otras ferias.

En el Dortmund, el mundo conoció al Bellingham actual, un jugador capaz de dominar el centro del campo, de echarse el equipo a las espaldas y de marcar y asistir. En 3 campañas, superando siempre los 40 partidos jugados, Bellingham fue elegido mejor debutante de la Bundesliga, jugador revelación, fue incluido en dos onces ideales y acabó su trayectoria en el Westfalen como mejor jugador del campeonato. Los 100 millones que depositó el Madrid por él supieron a poco.

Sin embargo, nada de esta fama y éxito ha cambiado a Bellingham.

“No me sorprende nada de lo que he podido ver de Jude. Traté de ver todos sus partidos en el Real Madrid, para ver esa progresión. Lo que estaba viendo en el Madrid era lo que estaba viendo de un chaval de 16 años en la liga inglesa. Lo hacía todo con muchísima naturalidad. Veía a la misma persona en el Real Madrid. Me gusta ver al Madrid para seguir viéndole a él”, comenta Herrera, quien además inculcó las primeras palabras en español al astro inglés.

“Solamente le enseñaba alguna palabra suelta durante los entrenamientos”, recuerda entre risas Herrera.

OPINIÓN 13 Lunes 03 06 2024

De por tes

Suspenden subasta del Balón de Oro de Maradona, familia reclama que fue robado

La casa de subastas Aguttes de París anunció que suspende la venta del Balón de Oro que Diego Armando Maradona ganó por el Mundial de 1986, y que reclama la familia del futbolista, que alega que es un bien robado.

Aguttes ha tomado esta decisión de suspender esta subasta, que estaba programada para el próximo día 6, pese a que un tribunal francés autorizó el jueves que siguiera adelante, al rechazar un recurso de la familia de Maradona.

En un comunicado, Maximilien Aguttes, uno de los responsables de la casa de subastas explica que su misión es organizar las ventas “en las mejores condiciones para nuestro vendedor como para los compradores”.

Pero reconoció que el “clima de contenciosos” y las “incertidumbres”

actuales “no permiten a los aficionados abordar serenamente esta adquisición y no podemos garantizar correctamente nuestro papel de confianza”.

Aguttes hizo notar que pese al dictamen favorable a la celebración de la subasta del pasado jueves del Tribunal Judicial de Nanterre, del que se felicitan, los herederos del astro argentino han decidido presentar un recurso y en paralelo hay una investigación penal en marcha.

No obstante, una vez aplazada la subasta, invitó a los interesados en comprar el Balón de Oro, también los que no se habían manifestado hasta ahora, que se lo hagan saber y así mantenerlos informados sobre los próximos pasos de la venta.

Se especulaba con la posibilidad de que el galardón de Maradona pudiera superar los 10 millones de euros

y convertirse en el objeto deportivo más caro de la historia.

El Tribunal Judicial de Nanterre dio la razón a Aguttes, que considera que el vendedor actuó de “buena fe” cuando compró en una subasta de segunda categoría en 2016 el trofeo por una cantidad irrisoria (1.20 euros, según el abogado de la familia del futbolista, Gilles Moreu).

Además, en su favor había otro elemento y es que una vez pasados 3 años después de que lo adquirió, al no haber ninguna reclamación el objeto le pertenecía legalmente.

La familia de El Pelusa alega que el balón había sido robado de un banco de Nápoles a finales de los años 80 junto a otros bienes de Maradona. Desde entonces, se le perdió la pista hasta que apareció en 2016, cuando lo compró el actual vendedor, que asegura que lo adquirió sin

saber que era el Balón de Oro de Maradona.

Tras el revés del Tribunal Judicial de Nanterre, los herederos recurrieron y está prevista una nueva audiencia ante el Tribunal de Apelación de Versalles, indicó a EFE Moreu.

El letrado hizo hincapié este domingo en que Aguttes sabe que están en contacto con el abogado que acompañó en 1989 a la que era entonces la esposa de Maradona, Clauda Villafañe, para denunciar el robo del Balón de Oro.

“El argumento de que el Balón no se robó se viene abajo”, sentenció Moreu.

En paralelo al proceso de los herederos, la Oficina Central de Tráfico de Bienes Culturales de Francia investiga si ha habido delito de “ocultación de un objeto robado” por parte del coleccionista.

Mary Granja y Cristian Pacheco

Los atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024, la ecuatoriana Mary Granja y el peruano Cristian Pacheco, ganaron la competencia atlética Quito15K de la capital ecuatoriana. Granja cronometró 51 minutos y 41 segundos en el recorrido de 15 kilómetros por el asfalto quiteño, seguida por las peruanas Luz Mery Rojas y Lizaida Thalía Valdivia.

ganan
la Quito15K

Recupera Jorge Prado el liderato tras ganar el GP de Alemania

El español Jorge Prado (GasGas) dio un paso adelante en su pretensión de revalidar el título mundial de la categoría reina de motocross al ganar el Gran Premio de Alemania, octava prueba del campeonato disputada en Teutschenthal, lo que le permite recuperar el liderato.

Prado, que el sábado había cedido ante el esloveno Tim Gajser (Honda) en la carrera de clasificación, lo que le había alejado otro punto del mando en la general, se desquitó este domingo al imponerse en las 2 mangas.

En la primera, pese a salir el primero el neerlandés Glenn Coldenhoff (Fantic), no tardó en hacerse con el mando para ganar con una tremenda autoridad, con 12.895 de ventaja respecto al tam -

bién neerlandés Jeffrey Herlings (KTM), que protagonizó una magnífica remontada hasta que arrebató la segunda plaza a Gajer, a la postre tercero.

Envía Campazzo al Real

Madrid

a la

Final

de la Liga española de baloncesto

El Real Madrid se ha clasificado por la vía rápida (3-0) para la Final de la Liga española de baloncesto, tras derrotar en el Palau Blaugrana al Barcelona (92-95) en un partido igualado que decantó en el último minuto Facundo Campazzo (21 puntos), con 2 canastas decisivas, y la labor defensiva del cuadro blanco.

En el encuentro más parejo de la serie, el equipo barcelonista supo reaccionar tras un mal inicio impulsado en ataque por Jabari Parker (27 puntos), Willy Hernangómez (17) y Tomas Satoransky (12), pero pagó su falta de puntería y escasa contundencia defensiva en los minutos finales.

En la segunda carrera, el piloto lucense partió en cabeza. Volvió a marcar el holeshot (primero en la curva inicial) y no dio permitió que sus rivales le apartaran de la pun-

ta pese a los intentos de Gajser y Herlings.

El neerlandés fue el primero en ceder y el esloveno metió toda la presión que pudo, pero un ligero error permitió a Prado abrir más de 2 segundos de hueco para encaminarse sin remisión hacia la victoria con una renta de 3.329. De esta manera, el español volvió a ganar un Gran Premio y con ello volvió a situarse en cabeza de la clasificación general, con 402 puntos, 2 más que Gajser, mientras que ahora es tercero Herlings con 336 y cuarto el francés Romain Febvre (Kawasaki), que se cayó en la primera manga de este domingo y no pudo sumar.

El próximo domingo tendrá lugar, en el circuito de Kegums, la próxima prueba, el GP de Letonia.

En hombres, el peruano Pacheco fue primero e hizo un tiempo de 44 minutos y 22 segundos, seguido de su compatriota René Champi y el ecuatoriano Diego Arévalo.

En la competencia, la ecuatoriana Granja superó la presión de atletas como Rojas y sus compatriotas Rosa Alba Chacha y Silvia Ortiz, también clasificadas a París, así como de la peruana Valdivia y la boliviana Jhoselyn Camargo que se quedó a poco de ir a París durante las competencias del ciclo olímpico.

“La ruta en la que competimos es una de las más exigentes y la clave para ganar fue salir a buen ritmo desde el inicio, y supimos mantenerlo hasta el final”, resaltó Granja al finalizar la competencia en la pista atlética del Estadio Olímpico “Atahualpa”, en el norte de Quito.

Por su parte, Pacheco, que ganó también en las ediciones de 2017 y 2018, mostró su gratitud a Quito y la organización de la competencia, que le permitió volver a disputar después de 4 años. Pacheco, en declaraciones al canal Teleamazonas , aseguró que seguirá preparándose “con miras a los Juegos Olímpicos de París” y resaltó que a la Quito15K llegó con 7 días de anticipación para alcanzar

una mejor adaptación a la altura de la capital ecuatoriana. Esta prueba era “una escala más a nivel personal y lo he conseguido”, apuntó. En la competencia también han participado atletas como la boliviana Camargo y los peruanos René Champi, Franklin Jiménez, Ronald Paucar, Raúl Pacheco, Thalía Valdívia, Luz Mery Rojas, Sheyla Eulogio y Aydee Loayza.

15 DEPORTES Lunes 03 06 2024

DEPORTES

Se despide Memphis del Atlético: “Siento que las cosas podrían haber sido diferentes”

Memphis Depay, delantero del Atlético de Madrid, no seguirá en el club rojiblanco, será agente libre para firmar por cualquier otro equipo con la carta de libertad y se despidió del conjunto madrileño, del que se va con la sensación de que “las cosas podrían haber sido diferentes”, según escribió en un mensaje a través de sus redes sociales.

Después de año y medio en el Atlético, con el que firmó hasta junio de 2025 en el mercado de invierno del curso 2022-23 traspasado desde el Barcelona, el atacante internacional neerlandés pone fin a su etapa a las órdenes de Diego Simeone, marcado por las lesiones, con 200 días de baja en el conjunto rojiblanco, aunque con una cuota de 13 goles en 1,435 minutos, repartidos en 40 partidos. Su equipo disputó 65 encuentros.

“No es fácil decir cómo me siento al escribir este mensaje, porque siento que las cosas podrían haber sido

diferentes”, publicó, en un texto en Instagram, acompañado de un vídeo con varias acciones en el duelo de

vuelta de los Octavos de Final de la Liga de Campeones contra el Inter en el Metropolitano, cuando su gol forzó la prórroga para imponerse después en los penaltis.

“Tal vez sea mejor mantener esta conversación para otro momento...”, añade Memphis, que agradece al Atlético de Madrid, a sus “compañeros de equipo, al staff” y “especialmente” a los aficionados la “energía” y el “apoyo” que ha sentido durante su etapa como jugador del equipo rojiblanco “Mantengo los buenos recuerdos cerca de mi corazón”, agregó el delantero neerlandés, la tercera baja confirmada para la próxima campaña, junto a Gabriel Paulista y Stefan Savic, además de la previsible de Mario Hermoso, que termina contrato el próximo 30 de junio.

Califica Nagelsmann de “racista” la encuesta encargada por televisión pública alemana

El entrenador alemán, Julian Nagelsmann, tachó de “racista” una encuesta encargada por la televisión pública alemana en la que se preguntó por la presencia de jugadores blancos en la selección nacional.

“La propia pregunta me parece una locura, que planteemos una

Envía Campazzo...

En cambio, el Real Madrid minimizó sus errores y tiró de oficio a la hora de la verdad para llevarse una victoria coral en la que, además de Campazzo, destacaron Dzanan Musa (14 puntos), Walter Tavares (13), Vincent Poirier (12) y Guerschon Yabusele (11).

Aunque la hemeroteca alertaba de que en 41 precedentes ningún equipo había remontado un 2-0 adverso en unas Semifinales de la Liga Endesa al mejor de 5 partidos, el Barça saltó a la pista decidido a pelear y mandó en el tanteo inicial, impulsado por la verticalidad de Parker (7-2).

Sin embargo, el Real Madrid contuvo el arreó y pronto tomó la delantera gracias al acierto exterior. Cuando el cuadro azulgrana se cerraba en

pregunta así en la televisión pública”, afirmó Nagelsmann en una rueda de prensa previa al partido contra Ucrania.

“Me quedé en shock . Lo veo igual, que es racista. Tengo la sensación de que tenemos que despertarnos de una vez”, manifestó al ser preguntado al respecto, y

la pintura sobre Tavares, los blancos movían el balón y castigaban desde las esquinas por mediación de Campazzo, Yabusele y Causeur. Espeso en el ataque estático y desacertado en el triple, el Barça, que no contó con Kalinic por decisión técnica, encontró en Brizuela (7 puntos) a su mejor revulsivo, pero seguía sin contener la sangría en el perímetro (5 de 7) al final del primer cuarto (20-28).

Sin Vesely, eliminado en el minuto 13 tras una antideportiva y una técnica, Hernangómez ejerció de referente en la pintura (10 puntos, 2 triples sin fallo en el cuarto) y lideró junto a Parker (11 puntos, 3 triples sin fallo) la reacción del cuadro azulgrana, que mejoró la defensa y se acercó

agregó que la selección juega para “todo el país”.

“Espero no tener que volver a leer nunca más algo sobre semejantes encuestas de mierda”, subrayó.

El sábado, Joshua Kimmich, defensa en la selección germana, también criticó dura -

en el marcador sin tomar en ningún momento la delantera (45-49, descanso).

Parker arrancó el tercer cuarto con uno de los mates del año, a una mano sobre Tavares y sus 2.20 metros, y comandó un intercambio de golpes en el que ambos conjuntos permutaron ventajas mínimas en el marcador. Parker y Satoransky, con 18 puntos entre ambos, tiraron de la nave azulgrana, mientras que Musa fue el referente blanco.

Rubio despidió el tercer asalto con un triple sobre la bocina (76-72), pero el Real Madrid no había dicho la última palabra y respondió con 8 puntos seguidos de Poirier y un triple de Llull (87-87). El partido iba a deci-

dirse por detalles y las muñecas empezaron a temblar. Laprovittola rompió con un triple una sequía de más de 2 minutos sin anotar, pero el Madrid empató desde la línea de tiros libres y se tomó la delantera a 54 segundos del final (90-92) tras un tapón de Tavares al argentino que Campazzo transformó en una bandeja.

En la acción posterior, Abrines perdonó un triple liberado y Campazzo se escurrió entre la defensa azulgrana para amarrar la victoria a 22 segundos del final. Laprovittola y Parker fallaron 2 triples más que habrían añadido picante al final, y el Real Madrid aseguró de este modo el pase a la Final por la vía rápida (92-95).

16 Lunes 03 06 2024

Presenta Uruguay la lista para enfrentar a México;

Valverde y Araujo no fueron convocados

Con la presencia del atacante Darwin Núñez entre los convocados, Uruguay presentó la lista de 16 jugadores elegidos por Marcelo Bielsa para disputar un amistoso frente a México el próximo 5 de junio en Estados Unidos.

Una de las principales novedades es que 2 futbolistas que no fueron citados son el centrocampista del Real Madrid Federico Valverde y el central del Barcelona Ronald Araujo.

El primero de ellos se encuentra en la capital española, donde celebrará junto a sus compañeros la obtención de la Liga de Campeones, torneo que su equipo conquistó este sábado tras vencer por 0-2 al Borussia Dortmund en una Final en la que el uruguayo disputó los 90 minutos.

Por su parte, Araujo ya arribó a Montevideo y este domingo se sumó al trabajo que sus compañeros llevan a cabo en el complejo celeste con la mira puesta en la próxima Copa América.

En esta misma jornada, 12 de los convocados viajarán a Estados Unidos junto al cuerpo técnico para disputar el amistoso.

Ellos son los defensores Sebastián Cáceres, José María Giménez, Lucas Olaza, Mathías Olivera y Nahitan Nández; los centrocampistas Manuel Ugar-

Califica Nagelsmann...

mente la encuesta, tachándola de “absolutamente racista”.

“Precisamente el futbol es un ejemplo de cómo se puede unir a distintas naciones, distintos colores de piel, distintas religiones. De eso se trata también con nosotros en la selección”, afirmó.

Según la encuesta, encargada por la cadena pública WDR para un documental, 2 tercios de los entrevistados estaban de acuerdo con que en la selección nacional hubiera muchos juga -

te y Rodrigo Bentancur; los extremos Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Brian Rodríguez; y los atacantes Darwin Núñez y Luciano Rodríguez. Por su parte, los porteros Sergio Rochet y Santiago Mele, el volante César Araújo y el extremo Facundo Torres se sumarán a sus compañeros directamente desde los países en los que juegan.

El encuentro amistoso entre México y Uruguay se encuentra enmarcado en la preparación de estas selecciones para la Copa América, donde la Celeste compartirá el Grupo C con Bolivia, Panamá y Estados Unidos.

dores con raíces en otros países, pero uno de cada 5 manifestó que le parecería mejor que hubiera más jugadores blancos.

Entretanto, la cadena defendió la realización de la encuesta.

“Nosotros mismos estamos afligidos porque los resultados son los que son, pero son una expresión de la situación social actual en la Alemania de hoy,” afirmó el jefe de deportes de WDR , Karl Valks, en declaraciones a los medios.

17 DEPORTES Lunes 03 06 2024

Sobrevive Scott Dixon al caos y se impone en Detroit para arrebatarle el liderato a Palou

El neozelandés Scott Dixon (Chip Ganassi) logró superar todas las adversidades en Detroit y se impuso en una carrera caótica que además le encumbra como nuevo líder del campeonato en detrimento de un Álex Palou (Chip Ganassi) que terminó décimo sexto al verse envuelto en un accidente con Josef Newgarden (Penske).

Fue una carrera con múltiples contactos entre los monoplazas y que se disputó en su mayor parte bajo bandera amarilla. Además, la lluvia hizo una breve aparición en la vuelta 36, generando un caos en muchas curvas con vehículos patinando y constantes pasos por boxes para cambiar neumáticos.

El momento clave de la competencia llegó a 30 vueltas para el final, cuando 2 de los grandes favoritos para el título chocaron, y pese a que es realmente extraño ver a Palou involucrado en un choque y no fue su responsabi-

lidad, no tuvo margen de maniobra cuando se encontró el monoplaza de Newgarden cruzado en la curva.

Ganó quien mejor se supo adaptar a todas estas dificultades, además de saber evitar en cada curva el riesgo de ser tocado por algún rival. Dixon se puso líder en el último tercio de carrera y sin cometer errores dejó que los problemas le llegaran a sus perseguidores, rodando muy rápido y marcando diferencias, aunque con el riesgo en su estrategia de terminar muy justo de combustible.

Dixon sumó su victoria número 58 en la IndyCar y se queda a tan solo 9 del piloto con más victorias en la historia, Anthony Joseph Foyt, quien subió a lo más alto del cajón en 67 ocasiones.

Se aprieta la pelea por el campeonato

Cuando la IndyCar llegue a Wisconsin el próximo domingo 9 de junio lo hará con Dixon como líder con 216 puntos y Palou de segundo a 18 unidades de distancia. Will Power (Penske) es tercero a 31 y el mexicano Pato O’Ward (Arrow McLaren) cuarto a 56.

Perder el liderato no estaba en los planes de un Palou que ha demostrado ser el piloto más regular, de hecho, en Detroit es la primera ocasión en la que el español no termina entre los 5 primeros.

En el calendario quedan 10 carreras, con 5 circuitos y 5 óvalos, por lo que se abre más que nunca las aspiraciones por el campeonato.

Las calles de Detroit se tiñen de amarillo

Nada más comenzar ya se vio lo que significa este circuito urbano de Detroit, con muros de hormigón y calles muy estrechas. En la primera vuelta 7 coches se vieron involucrados en un accidente y se mostraba la primera amarilla.

En la vuelta 36 hizo su aparición de manera inesperada la lluvia, obligando a la mayoría de pilotos a detenerse en boxes para cambiar los neumáticos. Por entonces lideraba cómodamente un Colton Herta (Andretti) que aprovechaba la ventaja de su pole

Se vivieron momentos de tensión, y algunas zonas de boxes quedaron húmedas y algunos monoplazas, como el de Newgarden, estuvieron cerca de dañar a varios mecánicos al patinar.

La carrera terminó para Herta en la vuelta 46, se fue contra el muro al tratar de adelantar a Palou y no poder contar con el agarre necesario en sus ruedas.

Fue el mejor momento del español, que entró en las últimas 40 vueltas entre los 4 primeros tras los Andretti de Kyle Kirkwood y Marcus Ericsson, más el McLaren de Alexander Rossi.

Pero a sólo 30 vueltas para el final, llegó el choque con Newgarden. El ganador de las 500 millas abandonó, y cumplía así la tradición de que el campeón en Indianápolis no suele tener un buen resultado en la siguiente carrera.

DEPORTES 18 Lunes 03 06 2024

Co lima

Concluye jornada electoral en Colima con 29 incidentes

Una vez que concluyó la jornada electoral, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) dio a conocer que en total hubo 29 incidentes, de los cuales 20 fueron resueltos, según lo informó el consejero Edgar Martín Dueñas.

Al reanudarse la sesión permanente del Consejo General a las 7:20 de la tarde, se dio a conocer que hasta las 7 de la tarde se habían resuelto 20 incidentes, en tanto que los 9 casos restantes fueron actos que ya no podían repararse.

Precisó el órgano electoral que 5 incidencias corresponden a propaganda electoral colocada fuera de la casilla y 6 a personas que votaron sin credencial de elector.

El consejero Edgar Martín Dueñas mencionó que en 3 casos se suspendió la votación momentáneamente; y reiteró que en 8 casos se reportó la ausencia de funcionarios una vez instalada la casilla.

De acuerdo con el informe presentado, dijo el consejero electoral que en otro caso se pretendió asumir el papel de funcionarios de casilla.

Otro incidente fue un caso donde se impidió la votación de manera momentánea y en 4 más se detectó interferencia en la votación.

Por otra parte, informó que a partir de las 8 de la no-

Se quedan PRI-PAN con la zona norte y Morena-PT-PVEM con la costa de Colima

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), hasta el corte de las 12:40 de la noche, las 4 alcaldías con mayor número de habitantes en la entidad serán gobernadas durante los próximos 3 años de la siguiente manera: la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y PVEM, se queda con Manzanillo (Rosi Bayardo) y Tecomán (Armando Reyna);

Mínimos, los reportes de incidencias en el estado de Colima: INE

Ana Margarita Torres Arreola, consejera presidenta de la Junta Local del INE en el estado de Colima, dio a conocer que fueron mínimos los reportes de incidencias en esta jornada electoral.

“Como que los funcionarios de casilla por alguna razón personal o por causas de fuerza mayor, se retiraron, pero fueron muy pocos, esos son los incidentes en el sentido también de que en las inmediaciones de la casilla hubo algún tipo de propaganda, sin embargo, la mayoría de los incidentes fueron resueltos con el apoyo de Seguridad Pública en todo momento”, comentó.

Una vez cerrado el desarrollo de la votación, explicó que sigue que las y los funcionarios de ca -

mientras que “Fuerza y corazón por Colima”, integrada por PRI y PAN, estarán al frente de los ayuntamientos de Colima (Riult Rivera) y Villa de Álvarez (Tey Gutiérrez).

Hasta el cierre de esta edición, la tendencia del voto apuntaba a que el triunfo en Comala es para Verónica Fermín Santana, de la coalición “Fuerza y Corazón por Colima”; Coquimatlán se lo lleva Carlos Antonio Chavira

George, de la misma alianza electoral. En el caso de Cuauhtémoc no había información disponible, en tanto que en Armería la victoria preliminar es para J. Cruz Méndez de “Sigamos Haciendo Historia”. En Ixtlahuacán y Minatitlán, los resultados preliminares les dan el triunfo a los candidatos del Partido Nueva Alianza, Alexis Verduzco y Alejandro Mancilla, respectivamente.

Confirma Indira 3 detenciones por posibles delitos electorales

Por César Barrera Vázquez

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva reveló, en una entrevista, que se han detenido a, al menos, 3 personas, entre ayer y hoy, por delitos relacionados a la jornada electoral, posiblemente vinculadas con partidos políticos, en los municipios de Colima y Comala. Serían delitos electorales.

“Sí, hay algunos detenidos. Ayer (sábado 1 de junio) en la noche hubo un detenido, me parece, en Comala, y hace un momento estaba viendo información de 2 detenidos más, de 2 momentos en los que hubo dete -

nidos, aparentemente relacionados con candidatos y partidos políticos. No voy a dar detalles de eso”, respondió la gobernadora a medios de comunicación.

Recordó que desde ayer en la tarde está instalada la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en el C5i, desde donde se estarán tomando las decisiones en materia de seguridad para la presente jornada electoral. Aseguró que hay suficiente personal para garantizar la seguridad en este día de votación.

Casi 700 ciudadanos desplazados por inseguridad en Coquimatlán; INE no instala 3 casillas

La presidenta del Consejo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Margarita Torres Arreola, confirmó que, debido a la inseguridad en algunas zonas del estado, fue necesario no instalar 3 casillas en las comunidades de Agua Zarca, El Algodonal y La Sidra, en el municipio de Coquimatlán.

Torres Arreola destacó que, desde el pasado sábado 25 de mayo, el Consejo Distrital 01 del INE tomó el acuerdo de “ajuste de casillas” debido a la inseguridad en la zona de Coquimatlán. “De hecho, en las 3 comunidades teníamos previsto instalar estas casillas, pero finalmente el Consejo Distrital decidió ajustarlas a la baja por razones de inseguridad”, insistió Torres Arreola.

Añadió que estas 3 casillas se suman a otras 175 que, en todo el país, se han dado de baja por dificultades en su integración e instalación.

La consejera presidenta de la Junta Local del INE, mencionó que “en este caso es importante mencionar que la ciudadanía de las 3 comunidades tiene garantizado el ejercicio, “no es que se les esté cancelando por parte del INE esta posi -

bilidad, sino que simplemente sus boletas electorales y listados nominales que corresponden a esta población se trasladan a la comunidad de Pueblo Juárez”.

Señaló que los ciudadanos de Agua zarca, La Sidra y El Algodonal son reorientados a que voten en otras casillas.

Para la presidenta de la Junta Local del INE, la decisión tomada por el Consejo Distrital 01 fue responsable y abona a los temas de prevención en materia de seguridad, ya que se salvaguarda la integridad no solo del personal del INE, sino también,

y lo que más interesa como institución, la seguridad de toda la población de estas comunidades. Se desarrolló una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, quien recomendó esta medida. “Incluso en los primeros días de mayo, los medios de comunicación consignaron situaciones de inseguridad en estas comunidades. Por estas razones, se dio prioridad a la prevención de la seguridad y no a la vulneración de la integridad física de nuestro personal”, explicó Torres Arreola.

Casi 700 ciudadanos desplazados …

Ana Margarita Torres Arreola, presidenta del Consejo de la Junta Local Ejecutiva del INE, informó que los ciudadanos de estas 3 comunidades ascienden a 679. Se les estuvo informando del cambio de instalación de la casilla mediante carteles colocados en los lugares donde inicialmente se habían previsto. Los carteles indican claramente en qué casilla deberán votar.

La Casilla Básica 1 de la Sección 112, que estaba prevista para ubicarse en El Algodonal, tenía una lista nominal de 131 electores. Estos ciudadanos deberán votar ahora en la Sección Electoral 117 Bási -

Denuncia PRI estatal acciones de intimidación de la FGE y Policía Estatal durante votación

Enrique Rojas, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, denunció que presuntos elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Estatal intervinieron en la elección, amedrentando a ciudadanos con diferentes acciones en Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Colima.

En ese sentido, acusó que en el municipio de La Villa gente armada y en vehículos sin placas detienen a personas, sin acreditarse como personal de la Fiscalía.

Mencionó, de igual forma, otro caso de intimidación en el municipio de Cuauhtémoc, donde elementos de la Policía Estatal irrumpieron en una vivienda, de manera ilegal, identificándose posteriormente como elementos de la Fiscalía General del Estado.

Asimismo, añadió que en el municipio de Colima un joven fue detenido sin motivo alguno, por lo que externó su preocupación ante estos hechos que se han suscitado próximos al cierre de la votación. “Necesitamos que el Estado dé garantía de libertad y democracia. Exigimos que no meta las manos en este proceso, si no es para salvaguardar a los ciudadanos

COLIMA 21
Por César Barrera Vázquez
Lunes 03 06 2024

COLIMA 22

CONVOCATORIA

FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 2024

La Universidad de Colima convoca al profesorado de tiempo completo de la Institución a presentar propuestas que permitan fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, orientadas a la generación de conocimiento de frontera, formación de comunidad y a la atención de las problemáticas de interés nacional para el desarrollo sostenible.

Con el propósito de promover el trabajo inter y multidisciplinario, los proyectos deberán integrar al profesorado de tiempo completo del nivel medio superior y al profesorado por horas actualmente incorporados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) o al Sistema Nacional de Creadores (SNC).

Los temas prioritarios de las propuestas deberán centrarse en alguna de las siguientes problemáticas*

Temas Pronaces

2. Conocimiento y gestión de cuencas de agua

4. Seguridad humana 5. Soberanía alimentaria

*Si la propuesta que se desea presentar no se relaciona con alguno de los temas mencionados, pero considera que atendería una problemática nacional, regional o estatal, incluyendo un impacto para la Institución puede realizar su registro. Las o los evaluadores emitirán el dictamen respectivo. 1. Salud

6. Agentes tóxicos y procesos contaminantes 7. Energía y cambio climático 8. Sistemas socioecológicos 9. Vivienda 10. Cultura

Consulta las bases en

https://www.ucol.mx/convocatorias/c-1021.htm

Para información adicional

Mínimos, los reportes ...

Lunes 03 06 2024

silla cuenten los votos, los separen, levanten las actas correspondientes y posteriormente fijen los resultados al exterior de la casilla; que integren todo el paquete electoral y sean trasladados a los consejos distritales y en el caso de las elecciones locales, a los consejos municipales del IEE Colima.

Denuncia PRI estatal ...

que están yendo a votar o participando en esta fiesta democrática”, expresó el líder priista.

Enrique Rojas aclaró que ya están los equipos jurídicos trabajando sobre estos hechos y condenó cualquier delito electoral, pero pidió que la FGE y la Policía Estatal

Casi 700 ciudadanos ...

ca 1, de Pueblo Juárez, ubicada en el Jardín de Niños “Gabriela Mistral”. Agregó que, sumando este número de electores con los de Pueblo Juárez y El Algodonal, se alcanzan 771, ya que también se considera a los ciudadanos de la Sección 112, correspondiente a la casilla extraordinaria 1, que se iba a instalar en La Sidra. Estos 215 votantes también se trasladarán a la casilla 117 Básica 1, en Pueblo Juárez.

El otro caso, el de la casilla 115 Básica 1, de Agua Zarca, teníamos ahí a 323 electores que fueron reconducidos a la casilla Contigua 1, de la Sección 127, de Pueblo Juárez, en el Jardín de Niños Gabriela Mistral, también, y ahí tendremos a 746 ciudadanas y ciudadanos en total que votarán en esa Sección, es decir es el número que normalmente vota en una casilla.

Ante la pregunta si era menos complicado para el INE movilizar a 679 personas de 3 comunidades en lugar de haber solicitado seguridad para resguardar la seguridad en las casillas, Ana Margarita Torres Arreola dijo que “en esos momentos, la situación de inseguridad, a principios y a

Confirma Indira 3 ...

Insistió en hacer un llamado a la población para que salgan a votar, libremente, y también a las y los candidatos, así como a partidos políticos, para que permitan que la jornada electoral se desarrolle de manera libre.

Previo a emitir su voto, la mandataria estatal calificó el arranque de la jornada electoral como pacífica, y reconoció que pese a los retrasos se tiene, al momento de la entrevista, un 90% de las casillas previstas instaladas, por lo que esperó que en unas horas más se tenga la totalidad de ellas.

A partir de las 8 de la noche precisó que se empezarán a integrar los resultados del PREP, que podrá consultar toda la ciudadanía en las páginas oficiales del Instituto para ver cómo se va dando el resultado de la elección en todo el país.

actúe con apego al derecho, sin amedrentar a la población ni asumir un papel protagónico.

“No podemos ser rehenes de nuestra propia autoridad. No puede la sociedad atemorizarse ante situaciones de la propia Policía Estatal y la Fiscalía”, resaltó.

mediados del mes de mayo, lo que estábamos haciendo era integrar las Mesas Directivas de Casilla con los funcionarios que iban a recibir la votación, tuvimos muchos rechazos, la gente no quería participar por estas razones de inseguridad, entonces lo que ocurrió, fue que suspendimos los trabajos de integración para salvaguardar la integridad del personal del INE y también de la ciudadanía”. “Luego ya a mediados de mayo que tuvimos la reunión con el Secretario de Seguridad Pública nos indicó que efectivamente se habían dado estas situaciones y había comentarios de la propia ciudadanía, de que se sentían inseguros y nos pareció más seguro, no los vamos a trasladar nosotros, ellos tendrán la oportunidad de trasladarse, pero sí nos pareció más seguro que las casillas se pudieran ubicar en Pueblo Juárez, eso fue lo que determinó la Junta Distrital, desde luego avalado por nosotros en la Junta Local Ejecutiva por el Consejo Local y desde luego por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral de oficinas centrales, que nos estuvo apoyando en todo momento”, afirmó.

Por último, Vizcaíno Silva insistió en que las y los ciudadanos tenemos la obligación democrática de participar en la elección y salir a votar, así como llamar y garantizar a que esta jornada electoral sea un ejemplo más de respeto a la participación de la vida pública del estado y país.

Concluye jornada ...

che inició el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que se actualizará cada 20 minutos hasta las 7 de la mañana del lunes 3 de junio.

Dirección General de Investigación Científica de la Universidad de Colima Av. Gonzalo de Sandoval No. 444, Colima, Col. • Teléfono 312 316 1125 Directo o 312 3161000 Ext. 40001 • correo: cgic@ucol.mx
3. Educación
Cierre de convocatoria 16 de junio de 2024

Se prepara PC Coquimatlán para temporal de , buscando prevenir riesgos a la ciudadanía

nes de Servicios Públicos, Obras Públicas y de Seguridad Pública, así como el DIF municipal.

“Estamos todos en sintonía para la atención, prevención y todas las acciones que nos lleven el garantizar la disminución de cualquier riesgo a la ciudadanía de nuestro municipio”, mencionó.

El funcionario municipal pre -

33
Martes 14 05 2024

Mé xico

Se manifiestan buscadoras al sufragar en Jalisco: “Te cambio mi voto por los desaparecidos”

Para exigir que sus familiares sean localizados y que los gobernantes hagan políticas públicas para frenar las desapariciones, algunas buscadoras decidieron anular su voto, ya sea proponiendo el nombre de su familiar desaparecido como candidato independiente, o rayando toda la boleta.

“Te cambio mi voto por los desaparecidos”, llenó la boleta una persona buscadora.

“Nos faltan más de cien mil desaparecidos”, escribió otro.

De acuerdo a lo difundido por Reforma, diversos colectivos propusieron la campaña “vota por las personas desaparecidas”, para visibilizar la crisis que hay en el país y en Jalisco.

“Hace 4 años desapareció mi hermano Víctor Hugo Camul Gutiérrez, te regalo mi voto a cambio de que aparezca. Trabajen en los desaparecidos”, escribió una familiar de Víctor, quien no ha sido localizado desde el 4 de septiembre de 2019 y se le vio por última vez en Guadalajara.

También participó la familia de Víctor Robles Linares Sosa, desaparecido el 10 de enero de 2020 en Real del Parque, Tlajomulco.

De acuerdo con el Sistema de Información sobre víctimas de desaparición, al 30 de abril de 2024 se contabilizaron 14 mil 784 personas desaparecidas.

Claudia Sheinbaum Pardo, la primera Presidenta de México

En su tercer mensaje en cadena nacional, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que, de acuerdo con los resultados del Conteo Rápido, la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en México”, habría ganado las elecciones a la Presidencia de la República con entre el 58.3% y 60.7% de la votación.

En segundo lugar estaría la candidata de la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, con el 26.6% y el 28.6% de la votación.

El tercer sitio del Conteo Rápido sería para Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con entre el 9.9% y el 10.8% de la votación. De acuerdo con los datos del INE, la diferencia entre Sheinbaum y Xóchitl es de entre 30 y 34 puntos.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el Conteo Rápido registra un nivel de confianza del 95% con una participación de entre el 60% y 61% de la lista nominal de electores.

Reconocen triunfo Xóchitl y Máynez

En un mensaje a sus seguidores, la primera presidenta de México informó que, en sendas llamadas telefónicas, sus rivales en la contienda electoral, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez reconocieron su derrota y le felicitaron por su victoria.

Desde el Hotel Hilton en la Ciudad de México, la exjefa de Gobierno capitalino destacó los más de 30 puntos de diferencia que dio a conocer el INE respecto a Xóchitl Gálvez.

La candidata resaltó que posiblemente su partido, Morena, habría ganado la mayoría calificada en la

Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.

Resaltó, también que, “por primera vez en 200 años de la República, me convertiré en la primera mujer Presidenta de México”.

Enseguida, puso de manifiesto el apoyo de los ciudadanos,

en especial el de las mujeres, y que, “como lo he dicho desde el inicio, no he llegado, llegamos todas”. Sheinbaum Pardo agradeció las felicitaciones de otros presidentes del Mundo y también agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por emitir un mensaje de felicitación.

Felicita la OEA a mexicanos

por su alta participación en las elecciones

Tras destacar la alta afluencia de votantes en más de una veintena de casillas que visitó, el jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, felicitó a los mexicanos por su interés en ejercer su derecho a la democracia.

De acuerdo a lo difundido por Reforma , al salir de una casilla en San Miguel Chapultepec, Muñoz indicó que “en las casillas hay una alta afluencia de público, lo que habla muy bien del pueblo mexicano porque está ejerciendo el derecho a votar. Está ejerciendo la sobera -

nía popular, los felicitamos y esperamos que en el transcurso del día esto continúe de modo que las y los mexicanos puedan elegir libremente y en paz”.

Acompañado por su equipo de trabajo, el excanciller chileno saludó a varios representantes y observadores presentes en el lugar, al tiempo que revisó protocolos y la afluencia de personas.

Muñoz participó en la inauguración de la jornada electoral en la sede del INE, donde agradeció la confianza de los mexicanos al permitirle encabezar la misión

Migración y seguridad, prioridades de los votantes de la frontera sur de México

La migración y la seguridad fueron las prioridades de los votantes de la frontera sur de México, epicentro del flujo migratorio récord en la región y una zona de disputa de cárteles del narcotráfico.

En Tapachula, la mayor ciudad en el límite de México con Centroamérica y el principal lugar en el que se concentra la migración irregular en el país, los ciudadanos eligieron a sus nuevas autoridades en medio de retrasos de instalación de centros de votación y falta de personal.

Rubén Zúñiga Pérez, docente en Tapachula, contó a EFE que su demanda es que cambie la política de seguridad de “abrazos y no balazos” a los delincuentes, un lema del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque en Chiapas, que antes era un estado seguro, dice, el crimen organizado está avanzando.

“Ya está presente (la delincuencia) en el rincón más olvidado de la patria, que es Chiapas, ya está presente en este país el narcotráfico, la delincuencia común y organizada ha crecido en Chiapas, eso es una realidad”, lamentó el votante.

Chiapas registra el mayor número de los 222 centros de votación

cancelados del país, 108, ante la violencia y conflictos sociales, según informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Romeo Reyes Morales, presidente del fraccionamiento (barrio) La Primavera, pidió a los próximos gobernantes que “pongan mano dura” contra la delincuencia porque las autoridades están rebasadas.

Y también pidió una solución al drama migratorio en la frontera sur de México, donde la migración irregular interceptada por el Gobierno a nivel nacional subió un 200% anual en el primer trimestre a un récord de casi 360 mil personas.

“(Quiero) pedirles a los nue -

En nombre de la comunidad universitaria envío una

Condolencia

a la Mtra. Nidia Marisol Ramírez Chávez, adscrita al Centro Universitario para el Bienestar Integral y a la Facultad de Enfermería, por el fallecimiento de su papá, el

Sr. José Inés Ramírez Cruz

con el deseo y la esperanza de que pueda sobreponerse a esta dolorosa pérdida.

Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño Rector Respetuosamente Colima, Col., domingo 2 de junio de 2024

vos gobernantes que el día de hoy se están eligiendo, en cuanto al tema de migración, se le dé más atención para que no exista ese problema entre los migrantes, como sociedad y como mexicanos, que sean más con-

gruentes con ellos para que permanezcan el tiempo necesario”, apuntó. El candidato a alcalde del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Tapachula, Yamil Melgar Bravo, pidió a los habitantes votar con responsabilidad, en el ambiente de paz y civilidad que caracteriza a este municipio.

Asimismo, pidió no caer en provocaciones y se dijo confiado en que se respetará la voluntad de los tapachultecos una vez terminados los comicios.

Detienen

a un hombre en el Edomex por incendiar una casilla

Un hombre fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México por presuntamente ser el responsable de la quema de una casilla ubicada al interior de la secundaria “Wenseslao Labra”.

Según publica El Universal en su edición digital, funcionarios de la casilla 761 localizada en La Piedad, así como vecinos de la zona, fueron sor-

prendidos por el sujeto, quien aparentemente entró y roció con gasolina el material para posteriormente prenderle fuego.

En su intento de huir tras incendiar las boletas, fue interceptado por las personas que esperaban a votar y su intención se vio frustrada por esta situación.

Al detenerlo, comenzaron a golpearlo en múltiples oca-

Fallece hombre mientras estaba en la fila de votación en Guadalajara

Una de las funcionarias y una médica que estaban en el lugar trataron de reanimarlo sin éxito.

Un hombre de 51 años falleció de un infarto este domingo (2) fuera de una casilla electoral en Guadalajara, Jalisco, mientras esperaba emitir su sufragio, informó el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, Luis Zamora Cobián.

“Se infartó una persona a las afueras de la casilla Contigua 1 de la sección 1158 que pertenece al Distrito 08, tenemos ese dato ya confirmado, me reportan que fue afuera”, declaró durante la sesión permanente de la junta.

De acuerdo con los reportes preliminares, el hombre padecía diabetes y estuvo un rato bajo el Sol en espera de su turno para votar, por lo que se desmayó.

Los ciudadanos que participan como funcionarios en la casilla electoral, en una casa cerca de la zona financiera de Guadalajara, avisaron a los servicios de rescate, pero cuando los paramédicos llegaron, confirmaron que la persona ya había muerto.

Al lugar llegaron miembros de la Fiscalía General de Jalisco y del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el protocolo y la autopsia de ley. Ciudadanos denunciaron largas filas en algunas casillas electorales, espacios inadecuados para que las personas acudan a votar y se resguarden del Sol, y tardanza en el proceso para emitir el voto.

MÉXICO 25
Lunes 03 06 2024

MÉXICO

Votaron bajo resguardo policial en Coyuca de Benítez tras asesinato de candidato

Elementos de la Policía, de la Guardia Nacional y el Ejército resguardaron este domingo a votantes en el municipio de Coyuca de Benítez, en Guerrero, donde el miércoles asesinaron al opositor José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía del lugar.

En los centros de votación instalados EFE constató que eran pocas las personas formadas, pero aseguraron que acudieron sin temor con “las precauciones necesarias”.

Lamberto Ortiz, habitante del lugar, reconoció que no eran las elecciones que esperaban, pero opinó que hasta el momento todo transcurría “en tranquilidad y eso era bueno” pese al homicidio del candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y la Revolución Democrática (PRD).

El asesinato de Cabrera conmocionó al país porque ocurrió horas antes del fin de las campañas, el miércoles pasado, además de las imágenes que circularon en redes sociales en las que un hombre le disparó 2 veces en la nunca.

Aún así, Ortiz contó que “nunca dudó en ejercer su voto”, pues en las urnas se reflejaría “el voto de castigo” para los diferentes partidos políticos.

Aunque aceptó que no era óptima la presencia de policías y militares, la consideró “necesaria” y “en

Detienen a un hombre ...

siones, provocándole sangrado en la cabeza y rostro, hasta el arribo de policías estatales y municipales.

El sujeto recibió atención médica prehospitalaria y posteriormente fue trasladado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se definirá su situación jurídica.

Felicita la OEA ...

de observadores internacionales, señaló Reforma

De acuerdo con información proporcionada por la OEA, son 1,309 observadores del extranjero que fueron distribuidos en todo el País con el propósito de dar fe de la transparencia en los procesos de votación de los mexicanos.

El excanciller también felicitó y agradeció el esfuerzo que hacen los voluntarios de casillas para echar a andar todo el mecanismo de forma adecuada.

“El 98% de las casillas cuentan

beneficio de todos”.

En la comunidad de Las Lomas, donde ocurrió el homicidio, el Instituto Nacional Electoral (INE) abrió 2 centros de votación en el parque, donde las personas acudieron con normalidad.

La vecina Aidé Olivar relató a EFE que desde las primeras horas de este domingo hubo afluencia de personas bajo el resguardo de seguridad de la Guardia Nacional.

A escasos 10 metros de estas urnas, todavía hay un memorial con veladoras que dejaron familias y amigos en el punto donde que -

En tanto que el proceso electo ral se vio interrumpido por al menos 45 minutos hasta el arribo de ele mentos de la Guardia Nacional; por lo que los funcionarios de la casilla decidieron retomar actividad con el material que no se encontraba en el aula.

Con información de El Universal

con todos los materiales y con espa cios adecuados para el proceso de votación”, certificó.

dó tirado el cuerpo del candidato, aunque van pocos días de este homicidio, los habitantes expresaron

que es tiempo “de darle vuelta a la página”.

Autoridades de la dirigencia del PRI en Guerrero anunciaron que la candidata sustituta es la viuda, Wendoli Solís, por lo que esperan que los votos la favorezcan a ella.

Los hechos reflejan que estos comicios son ya los más violentos en la historia de México, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque grupos independientes registran más, como los 34 reportados por la consultora Integralia, que documenta cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios y familia.

La preocupación por la seguridad crece porque estos son los mayores comicios de la historia de México, donde más de 98 millones de personas están llamadas a renovar más de 20 mil cargos, como la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y 9 gobiernos estatales.

Los observadores electorales provienen de 63 países, de los cuales 83% son de América Latina, 12% de Europa y el resto de otros Continentes.

Heraldo Muñoz, de 75 años, es politólogo y encabezó el Ministro de Relaciones Exteriores chileno entre 2014 y 2018 durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Con información de Reforma

26
Lunes 03 06 2024
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA

Votaron comunidades indígenas en Chiapas en medio de la violencia

Comunidades indígenas superaron este domingo el temor a la inseguridad para salir a votar en las elecciones en Chiapas, estado con el mayor número de centros de votación cancelados del país, 108, ante la violencia y los conflictos sociales.

Los pueblos tzotziles, tzeltales, choles y tojolabales votaron pese a los recientes ataques derivados de la disputa de los cárteles por el control en la frontera de México con Centroamérica.

En las comunidades de la zona Altos de Chiapas hubo largas filas, en particular de mujeres, para acudir a mesas electorales con funcionarios bilingües que auxilian a adultos mayores o que no saben leer.

“Está todo tranquilo aquí no hay inseguridad, somos un pueblo

Migración y seguridad ...

organizado y todos salimos a votar este 2 de junio”, dijo a EFE Dora María Hernández López, habitante de Zinacantán.

El aspirante comentó que, hasta entonces, no se había registrado un acto violento o “foco rojo” de seguridad, por lo que “se ha desarrollado la jornada electoral” con normalidad. En estos comicios, los más grandes en la historia del país, en los que podría salir elegida la primera mujer presidenta de México, se renovarán más de 20 mil cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como 9 gobiernos estatales, como en Jalisco y Ciudad de México.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció el sábado que no abriría 222 casillas electorales en el país por inseguridad o conflictos, con la mayoría de ellos en Chiapas, que suspendió los comicios en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó por hechos violentos como quema de boletas.

Esto afectó a casi 61 mil votantes, quienes tendrán que buscar centros extraordinarios para sufragar.

Los cierres ocurren en medio de la violencia electoral, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque grupos independientes registran más, como los 34 reportados por la consultora Integralia, que documenta cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios y familia.

Estos comicios son ya los más violentos de la historia democrática de México, con al menos 30 aspiran-

tes asesinados, lo que ha convertido a la inseguridad en uno de los principales ejes de campaña.

A pesar ello, a la 1 de la tarde ya estaban el 100% de las restantes casillas electorales abiertas en Chiapas, con ningún incidente que lamentar, informó María Magdalena Vila, presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del estado.

La funcionaria desmintió la presencia de hombres armados en un municipio del norte de Chiapas.

“Justo me mencionaron en Salto de Agua, pero acabo de leer el mensaje de la Secretaría de Seguridad Pública y me dice que no hay ese factor. Hay que estar muy conscientes con el tema de esos rumores, que no vayan a ser noticias falsas”, declaró.

Vila aclaró que en los municipios de La Concordia y Villaflores hay un operativo especial para evitar incidencias mayores, mientras que a nivel estatal al menos 12 mil efectivos federales y estatales resguardan la jornada.

Isaín Mandujano, periodista y especialista en coberturas electorales en Chiapas, dijo a EFE que “ninguna elección había sido tan complicada y tan difícil” en el estado.

“Estos 30 o 40 días (de campaña local) vimos desapariciones, asesinatos, emboscadas, renuncias de candidatos, otros candidatos que se tuvieron que callar y no hacer campaña porque fueron amenazados, en fin, yo creo que estas son unas elecciones bastantes, atípicas y singulares”, opinó.

Reportan 2 muertos en Puebla por tiroteos en puntos de votación

Al menos 2 personas murieron este domingo (2) por tiroteos en casillas electorales en Puebla, lo que suspendió de forma temporal las votaciones en mesas electorales de los municipios de Tlapanalá y Coyomeapan.

En Tlapanalá, una mujer murió por un enfrentamiento entre un grupo de hombres armados que presuntamente buscaban robar las boletas y elementos de seguridad, mientras que en Coyomeapan un hombre murió por un balazo fuera de la casilla electoral en una escuela secundaria.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (CoparMex) de Puebla informó de estos decesos al presentar un reporte de su acompañamiento de los comicios.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de 2 personas, una de ellas en Santa María Coyomeapan y Tlapanalá, resultado de la violencia electoral en dichas comunidades”, expuso Rubén Furlong, presidente de Coparmex Puebla, en una conferencia de prensa.

La presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Cruz García, reconoció los hechos de violencia, sin referirse a las víctimas, pero argumentó que los cierres de votaciones fueron temporales.

“(Si) hay una situación que altere el orden de la casilla, de la votación, se suspende temporalmente la votación. Eso está perfectamente regulado, perfectamente normado”, declaró la funcionaria a los medios.

MÉXICO 27
03 06 2024
Lunes

Mun do

Tiroteo en Ohio deja un muerto y más de 20 heridos

Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos, dejó una persona muerta y al menos 24 heridas, confirmó el alcalde de la ciudad, Shammas Malik.

Según el alcalde y la Policía local, varios efectivos acudieron a una intersección de la ciudad, ubicada unas 40 millas al sur de Cleveland, poco después de la medianoche tras recibir llamadas de emergencia relacionadas a disparos en el área.

Casi al mismo tiempo que los efectivos llegaron al lugar de los hechos, donde hallaron un ar-

Suma Honduras 38 muertes por dengue y más de 18 mil casos sospechosos en lo que va de 2024

Honduras suma 38 fallecidos por dengue en lo que va de este año y más de 18 mil casos sospechosos de la enfermedad, que sigue en expansión por el país y llevó a las autoridades sanitarias a declarar el pasado viernes una “emergencia nacional”, informó este domingo una fuente oficial.

Intentan votar miles de mexicanos en EUA entre problemas técnicos y filas interminables

Miles de mexicanos en Estados Unidos intentan votar este domingo en las elecciones de su país, en una jornada llena de problemas técnicos del sistema y filas interminables de varias horas en los consulados de ciudades como Washington, Los Ángeles o Nueva York.

Los 20 consulados en los que se puede votar en Estados Unidos abrieron sus puertas en la mañana de hoy a la misma hora que lo hicieron en México (a las 14:00 GMT). En Washington D.C. abrieron a las 10:00 hora local, pero desde varias horas antes había decenas de ciudadanos esperando en la calle.

Cuatro horas después, cuando la fila sumaba a más de un millar de personas y daba la vuelta a varias calles, sólo habían podido votar unas 150 personas en alguna de las 5 urnas electrónicas instaladas, explicó a la agencia informativa EFE Ricardo Sánchez, enlace del Instituto Nacional Electoral (INE) en la capital estadounidense.

El motivo, señala, es que el recién estrenado sistema electrónico, con tabletas como la única opción para votar, que ralentiza el proceso. “Hay gente, muchos de ellos personas mayores, que no saben usar el celular y se tardan mucho porque hay muchas

votaciones y mucho que seleccionar”, explica.

Además de las elecciones a la Presidencia, hoy se renuevan a todos los integrantes del senado y a nivel local hay elecciones en 9 estados.

Según el INE, 258,461 personas podrán ejercer su voto desde el extranjero en estas elecciones, las más grandes de la historia, con 97

millones de personas llamadas a las urnas.

Han podido hacerlo previamente por correo o en línea, pero muchos de ellos han optado por hacerlo en 23 sedes consulares que se han adaptado para ello (20 en EUA y uno en Montreal, París y Madrid).

En 20 de ellos, detalla Sánchez, se ha instalado por

primera vez el sistema de urnas electrónicas, responsables de la ralentización del proceso. “Los ciudadanos no están todavía acostumbrados a esto”, afirma.

Muchos de los presentes también se quejan del caos organizativo, pues las personas al llegar no saben bien dónde está la fila para personas ya registradas para

Hamas y Netanyahu, recelosos ante propuesta de tregua en Gaza anunciada por Biden

Menos de 48 horas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hiciera pública el viernes una última propuesta de tregua consensuada con Israel para detener la guerra en Gaza, tanto Netanyahu como la cúpula de Hamas se han mostrado reticentes ante lo que ambos parecen considerar un acuerdo ambiguo que no protege sus demandas.

“La parte ‘israelí’ necesita anunciar explícita y claramente su compromiso de alcanzar un acuerdo que conlleve a un alto el fuego integral, una retirada completa de Gaza, (y) la entrada sin restricciones de ayuda para albergar y ayudar a los desplazados”, dijo anoche al canal catarí Al Yazira Osama Hamdan, alto funcionario de Hamas.

Hamdan criticó que la formulación de Biden, que alude al fin total de la guerra tras una primera fase de 3 semanas y la liberación de rehenes, está basada en ideas y en

un “marco general” carente de detalles.

Según el anuncio de Biden, en la primera fase de 6 semanas habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos. Pero durante esas 6 semanas, Israel y Hamas deberán negociar los detalles de

la segunda fase que incluiría “el final permanente de las hostilidades”, la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja; lo que según el mandatario estadounidense requerirá de un diálogo intenso.

“No hay iniciativa. El presidente Biden habló de ideas y las ideas generales no significan que se pueda llegar a un acuerdo. Son un marco general que contiene muchos detalles que ya se discu-

Dice Trump que no tiene miedo al arresto domiciliario: “estoy OK con lo que sea”

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró en una entrevista emitida este domingo en Fox News que no tiene miedo a una sentencia de arresto domiciliario o libertad condicional, tras haber sido declarado culpable de 34 delitos de falsificación documental para ocultar pagos a una actriz porno por su silencio: “estoy OK con lo que sea”, dijo.

El presidente fue entrevistado durante más de una hora para el programa matinal Fox and Friends y aseguró que no tiene miedo a la sentencia que leerá el próximo 11 de julio el juez neoyorquino Juan Merchan, después de que el jueves un jurado popular le declarara culpable de todos los cargos de falsificación de documentos mercantiles en 2016 con la intención de influenciar el proceso electoral que le llevó a la Casa Blanca.

“Esta gente está enferma; está trastornada. Hablamos del enemigo exterior y

del enemigo interno. Tienes China o Rusia, pero si eres un presidente inteligente se les puede manejar fácilmente. Pero el enemigo interior está haciendo mucho daño a nuestro país. Quieren fronteras abiertas, altos tipos de interés y cuadruplicar los impuestos”, aseguró Trump, que será sentenciado pocos días antes ser confirmado como candidato presidencial republicano en la convención de su partido.

En la entrevista, que se

grabó el sábado, Trump rehusó a confirmar si mantendrá su negativa de no usar el Departamento de Justicia para atacar a rivales políticos.

“El partido republicano tiene que mantenerse junto en este caso. Han visto lo que es la instrumentalización del Departamento de Justicia y del FBI. Eso viene desde Washington”, aseguró Trump, que este sábado se dio un baño de multitudes en un combate de UFC en Nueva Jersey.

Confirma Comisión Electoral de Sudáfrica el triunfo insuficiente del partido de Mandela

La Comisión Electoral Independiente (IEC) de Sudáfrica confirmó este domingo el declive electoral del Congreso Nacional Africano (CNA), el partido de Nelson Mandela, que logró la victoria en las elecciones generales del pasado miércoles pero perdió su mayoría absoluta por primera vez en 30 años.

El CNA logró 159 de los 400 escaños de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), ratificó el presidente de la IEC, Mosotho Moepya, en el acto de anuncio de los resultados oficiales de los comicios en Johannesburgo, en la que también participó el líder del CNA y presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

Con cerca del 40.20% de los votos, el CNA, que ha asegurado que Ramaphosa seguirá al frente del partido, tendrá que pactar con otras formaciones por primera vez

desde el fin del régimen segregacionista del “apartheid” y la instauración de la democracia en 1994.

En segundo lugar se mantiene la Alianza Democrática (AD, centro-derecha liberal) del blanco John Steenhuisen, que mejora levemente sus resultados con el 21.80% de los sufragios y 87 asientos en la Cámara.

La AD es el principal partido opositor, heredera de la dirigencia política blanca que se oponía al “apartheid” y tradicionalmente asociada

al voto de la minoría blanca, que representa el 7.70% de la población sudafricana.

La gran sorpresa la ha dado el uMkhonto weSizwe (Partido MK), la nueva formación del expresidente Jacob Zuma (2009-2018), que ha irrumpido en sus primeras elecciones generales con el 14.60% de los votos.

El Partido MK ha arrebatado la tercera posición a los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, en inglés) de Julius Malema, de extrema izquierda y

Demuestra un nuevo ensayo clínico mejor tolerancia a un fármaco contra el cáncer de mama

La tolerancia al tratamiento con uno de los principales fármacos contra el cáncer de mama metastásico HER2-negativo mejora al adelantarse a los efectos secundarios que suele provocar y suministrar medicamentos contra sus daños colaterales antes de que tengan lugar, según demuestra un ensayo presentado este domingo.

El estudio, bautizado PRIMED e impulsado por la compañía hispano-estadounidense de investigación clínica oncológica MEDSIR, fue difundido en Chicago (EUA) durante el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) y se centró en cómo minimizar las secuelas del sacituzumab govitecan, que se comercializa bajo el nombre de Trodelvy.

En concreto, la diarrea y una bajada de las defensas (neutropenia), una situación que experimentan gran cantidad de pacientes.

Dos ensayos anteriores al de MEDSIR -TROPICS022 y ASCENT1- reflejaron que los casos de diarrea llegaban al 56.7% y al 59.3%, mientras que la escasez de los glóbulos blancos neutrófilos anotaba una incidencia del 70.1% y del 63.2%, respectivamente.

El estudio liderado por el doctor Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center y cofundador de MEDSIR, apostó por añadir a los 2 primeros ciclos de sacituzumab govitecan una

combinación de factores estimulantes de granulocitos con loperamida para abordar precisamente esos efectos.

Mejoras significativas

El ensayo se efectuó en 50 pacientes en España entre febrero y septiembre de 2023 y consiguió mejoras significativas: la incidencia de neutropenia se situó en el 28% y la de diarrea, en 34%.

A su vez, logró que hubiera menos necesidad de reducir la dosis de sacituzumab govitecan y registró menos interrupciones del tratamiento.

No hubo ningún cese de la terapia, frente a porcentajes del 5% en ASCENT1 y del 6% en TROPICS022, mientras que la necesidad de modificar la dosis bajó al 30% y la de reducirla al 14%, frente a porcentajes comparables que en los otros 2 estudios rondaron el 60% en el primer caso y entre el 20% y el 30% en el segundo.

“Si tú vas bajando la dosis esto puede impactar la eficacia en fármaco. Cuando optimizas los efectos secundarios y reduces la toxicidad haces que haya más pacientes a los que ibas a reducir la dosis y ya no tienes que reducirla. Por lo tanto, puede implicar que se mantenga de forma óptima su eficacia”, explica a EFE Cortés.

Según la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, un 30% de los 33 mil nuevos casos de tumor de mama que se detectan cada año acabarán en metástasis.

29 Lunes 03 06 2024
MUNDO

Piden activistas con sus mascotas sanciones

más duras por maltrato animal en Bolivia

Centenares de activistas y funcionarios de la Alcaldía de La Paz marcharon este domingo junto a sus mascotas para pedir que se endurezcan las sanciones por maltrato animal en Bolivia, donde actualmente el biocidio se castiga con penas de 2 a 5 años de cárcel.

La marcha llamada “Cada patita cuenta” recorrió las principales calles del centro histórico de La Paz, bajo la convocatoria del municipio y de algunas organizaciones animalistas.

“Lo que hemos hecho es convocar a todos los actores sociales (...) en esta jornada de movilización para recordar que los animales tienen derechos y los propietarios tienen sus propias obligaciones para ellos”, dijo a la agencia informativa EFE el jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis de

Tiroteo en ...

ma de fuego y varios casquillos de bala, las autoridades recibieron avisos de hospitales locales que daban cuenta del ingreso de personas con heridas de bala.

De acuerdo a la Policía local, un total de 25 personas recibieron disparos con arma de fuego, entre ellas la víctima mortal. Según el canal NBC News, el fallecido es un hombre de 27 años.

Portavoces del Summa Health System de Akron señalaron que a este centro hospitalario llegaron 15 personas, una de ellas ya fallecida y otra en condición crítica.

Dice Trump que ...

“Esta instrumentalización es algo muy peligroso. Nunca lo hemos tenido en nuestro país. Sucede en otros países, en países sudamericanos”, señaló.

A la pregunta de qué mensaje tiene para los hispanos de Estados Unidos que consideran que el país está sufriendo los problemas de independencia judicial que experimentan las naciones que dejaron detrás, Trump

la alcaldía paceña, Fernando Guzmán.

Según Guzmán, la consigna de la movilización “es el bienestar animal” y decir “no al maltrato”.

El funcionario comentó que Zoonosis atiende semanalmente entre 7 a 8 casos de

que los dueños los tienen en la calle sin ninguna supervisión.

“Nosotros recordamos que las mascotas son para el hogar y no para la calle”, agregó.

Entre los manifestantes estuvo Ronald Fierro, cuyo

maltrato animal, y también otros de agresiones de mascotas hacia personas que, en muchos casos, ocurren por-

Intentan votar miles ...

perro Zeus murió el lunes pasado atropellado y sin recibir auxilio del conductor causante del accidente.

votar (390 en Washington) y la de personas sin registrar. “Somos muchos, pero hay falta de organización. Solo hay 5 computadoras cuando hay un montón de gente afuera, más de mil personas. Cuando llegamos no encontramos la fila en la que nos teníamos que formar, hay mucha desinformación”, relata a EFE Tamara, votante originaria de la Ciudad de México, pocos minutos antes de alcanzar por fin la casilla electoral tras varias horas de espera.

A su lado está Fernanda, de Querétaro de 41 años, que lleva 4 horas pero no se da por vencida: “Sí quiero que entre mi voto y sí merece la pena la espera y que los partidos escuchen que estamos dispuestos a esperar tantas horas”, afirma.

Para Fabiola, de 37 años y de Guanajuato, lo importante hoy no es la espera. “Puede ser más importante el que hayan gestionado todo para que podamos ejercer nuestro voto en el extranjero, eso puede más que esperar unas cuantas horas”, afirma.

Para amenizar la espera, en la calle muchos de los presentes cantan canciones y suena el “Cielito lindo” o el “México lindo y querido”, mientras aplauden a quienes salen del consulado con el pulgar arriba tras haber logrado votar.

respondió que los hispanos le respaldan y le entienden.

“Son buena gente; emprendedora y con gran energía. (A los hispanos) siempre les he gustado y a mi siempre me han gustado. He tenido buenos resultados con ellos. En 2016, gané toda la frontera de Texas (con México)”, aseguró Trump. El expresidente republicano ganó algunos condados fronterizos con México que

Hamas y Netanyahu, ...

tieron durante los últimos 4 meses”, añadió Hamdan. Además, el líder de Hamas recordó que ellos ya aceptaron una propuesta de tregua el pasado 6 de mayo presentada por los mediadores, que según Estados Unidos es casi idéntica a la actual, y que fue Israel quien la rechazó al considerar sus demandas “inaceptables” y dio inicio a la invasión de Rafah.

A este respecto, Egipto, Catar y Estados Unidos instaron ayer sábado a Israel y Hamas a finalizar el acuerdo sobre la mesa “con los principios señalados por el presidente estadounidense, Joe Biden”, indicó el comunicado conjunto compartido por el Ministerio de Exteriores catarí en su cuenta de X.

Acuerdo de tregua defectuoso

Este domingo Ophir Falk, principal asesor de política exterior de Netanyahu, confirmó en una entrevista con el Sunday Times que la propuesta de Biden es defectuosa y “hay muchos detalles por resolver”, pero que Israel se ha comprometido porque quiere “desesperadamente que los rehenes sean liberados, todos ellos”.

Por su parte, en un comunicado de su Oficina en la red social X, Netanyahu dijo a última hora de ayer que las condiciones de Israel para poner fin a la guerra en Gaza no cambiarían: la destrucción previa de las capacidades militares y de Gobierno de Hamas, la liberación de los rehenes y logar que Gaza ya no represente una “amenaza” para Israel.

“Israel seguirá insistiendo en que se cumplan estas condiciones antes de que se

establezca un alto el fuego permanente. La idea de que Israel acepte un alto el fuego permanente antes de que se cumplan estas condiciones es imposible”, concluye el mensaje en X.

Tanto el presidente israelí, Isaac Herzog, como el jefe de la oposición, el centrista Yair Lapid, mostraron hoy su apoyo al Gobierno para que acepté este acuerdo.

“La entrevista con el asesor político del primer ministro demuestra también que Israel ya ha anunciado que acepta el acuerdo. Si se retracta ahora, sería una sentencia de muerte para los secuestrados y una crisis de confianza con los estadounidenses y los países mediadores”, advirtió Lapid hoy en su cuenta de X.

Herzog, por su parte, recordó esta mañana en una conferencia en la Universidad Hebrea de Jerusalén que “según la tradición judía, no hay mayor mandamiento que redimir a cautivos y rehenes, especialmente cuando se trata de ciudadanos israelíes a quienes el Estado de Israel no pudo defender”.

Los 2 ministros de partidos ultraderechistas del Gobierno de coalición israelí, Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, amenazaron anoche con tumbar al Ejecutivo si se llegaba a una tregua con Hamas, ya que Hamas no será “destruido”.

Mientras continúan las negociaciones, al menos 60 palestinos murieron en la Franja en las últimas 24 horas, superándose la cifra de los 36,400 -la mayoría de ellos mujeres y niños-, tras otra noche de fuertes bombardeos y ataques de artillería israelíes en casi 8 meses de conflicto.

solían votar demócrata, pero la frontera texana votó mayoritariamente por la demócrata Hillary Clinton. Las encuestas electorales este año sugieren que Trump está ganando apoyos entre los hispanos frente al presidente demócrata Joe Biden. Los hispanos tradicionalmente han votado mayoritariamente demócrata, especialmente cuando Barack Obama era candidato.

Confirma Comisión Electoral ...

tercera fuerza antes de los comicios, que bajan al cuarto lugar con el 9.50%.

Estos porcentajes se traducen en 58 escaños para el Partido MK y 39 para los EFF, respectivamente.

Primer gobierno de coalición

Con este panorama, el CNA se ve abocado a un es-

cenario desconocido: el de los pactos electorales que, previsiblemente, otorgarán a la joven democracia sudafricana su primer gobierno de coalición.

El histórico partido gobernante está abierto a negociar con cualquier formación, afirmó su secretario general, Fikile Mbalula, en una rueda de prensa.

30 Lunes 03 06 2024 MUNDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.