EDICION-JUEVES-29-SEPTIEMBRE-2022

Page 1

González
Año 48 Nueva Época Jueves 29 de septiembre de 2022 Director: José Ferruzca
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Universidad Universidad Mundo México Moviliza Biden 8 mmdd para acabar con el hambre en EUA para 2030 Opinión Socializando Datos Por Balvanero Balderrama García Ordena Tepjf a INE analizar supuestas calumnias contra Alejandro Moreno DeportesColima De correr descalza a romper récords de atletismo Estructura, elemento determinante en un sismo: especialistas Participará Universidad en la revisión de contenidos de libros de educación básica Enfrenta IEE “situación extremadamente grave”; pide recursos para pagar sueldos

sidad Uni ver

Participará Universidad en la revisión de contenidos de libros de educación básica

En una reunión de trabajo realizada en la Ciudad de México, el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario

de Educación Superior, y Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria, ambos de la Secretaría de Educación Pública, acordaron que la Universidad de

Colima apoyaría en la revisión de contenidos de los libros de educación básica.

Los temas que les corresponderá trabajar a las y los expertos de la Universidad de Colima son 6:

Derecho, Geografía, Economía, Física, Estudios ambientales y Relaciones internacionales.

La reunión se llevó a cabo en las oficinas del subsecretario de Educación Superior, Concheiro Bórquez, localizadas al sur de la Ciudad de México.

Otro tema analizado, y que tiene que ver con la nueva Ley General de Educación Superior, es la contribución de la casa de estudios para fortalecer las acciones que ayuden a mantener e incrementar la cobertura y evitar la deserción.

Finalmente, el Rector Christian Torres Ortiz informó al subsecretario de Educación Superior sobre los daños en infraestructura que sufrió la Universidad por el sismo que se registró el pasado 19 de septiembre del presente año y las subsiguientes réplicas.

Acompañó al Rector en esta reunión el Abogado General de la UdeC, Leobardo George Ocón.

Estructura, elemento determinante en un sismo: especialistas

“Dentro de todo lo malo que pudo haber sido, no nos fue tan mal”, coincidieron en señalar 4 profesoresinvestigadores de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad de Colima, al hablar sobre los daños generados por el sismo de magnitud 7.7 del pasado lunes 19 de este mes y las posteriores réplicas, en el programa especial de Universo 94.9, “Infraestructura, elemento determinante en un sismo”.

Los académicos participantes fueron el maestro José Francisco Ventura Ramírez (quien además es delegado en el campus Coquimatlán) y los doctores Guillermo Martín Roeder Carbo, Alfredo Sánchez Alejandre y Agustín Orduña Bustamante, quienes compartieron avances de las evaluaciones de daños que han realizado, tanto en la UdeC como en edificios públicos y casas particulares del estado.

¿Pero qué debemos entender por estructura y daños estructurales? De acuerdo con Alfredo Sánchez y José Francisco Ventura, la estructura de una casa es el sistema que soporta cargas verticales y accidentales y que pueden ser marcos de mampostería, de acero, o concreto. “Es decir, la obra negra de una casa o edificio”, por lo que los daños estructurales sólo se presentan en esas zonas, explicó.

Es entonces, en esos lugares, donde debe revisarse si un edificio presenta grietas en forma de X o diagonales en los elementos verticales. Si estas grietas son pequeñas no representan peligro, “si llegan hasta la esquina del muro es posible que no tengan castillos, entonces eso sí es peligroso; si son de dos o tres centímetros o que se ven de un lado a otro, son de cuidado, hay que desalojar y pedir la opinión de un experto”, dijo Agustín Orduña.

Los principales daños y colapsos que se registraron en esos sismos, de acuerdo con los especialistas, fueron en las construcciones que no cumplen con las normativas actuales. La mayoría de las afectaciones han sido caídas de lámparas, plafones o volados que, si bien no representan daño estructural, sí pueden provocar accidentes.

En la construcción en México, coincidieron Alfredo Sánchez y Agustín Orduña, hay una

contradicción: “Tenemos un código de diseño bastante avanzado, incluso podría decir que nuestro código de mampostería es de los más avanzados a nivel mundial”. Sin embargo, agregó, “hay proyectos constructivos que no siguen esos reglamentos, en los que se da la autoconstrucción, o bien hay ingenieros sin mucho conocimiento o arquitectos sin la suficiente preparación, porque si diseñamos una casa estrictamente apegados a los códigos, ésta sería muy segura”.

El hecho de que en Colima haya casas o edificios con poco daño estructural, comentó Guillermo Roeder, “significa que se está diseñando bien; los daños que se presentaron son en construcciones hechas con reglamentos pasados”.

En cuanto a la infraestructura de escuelas, hospitales, edificios para bomberos o estructuras de energía, los especialistas compartieron que estos edificios están diseñados para resistir sismos de hasta una magnitud de 9, debido a que están considerados como de ocupación inmediata; esto es, que una vez que se dé el sismo, se revisan y se puede volver a entrar en él sin preocupación de que colapse.

Dado a que esas estructuras de diseño deben ser superiores a las de una casa común o un edificio de oficinas, “por ningún motivo aceptamos daños en escuelas, estaciones de bomberos o en hospitales, porque las escuelas están pensadas como albergues y los hospitales tienen que seguir funcionando”.

En cuanto a los monumentos históricos evaluados por ellos, no presentan daños estructurales, “particularmente -dijo Agustín Orduña– visité la Catedral de Colima y la iglesia de Coquimatlán, y en general puedo decir que ninguno de los 2 tiene daño estructural. Los edificios antiguos de mampostería se agrietan de manera natural, es su forma natural de manifestar los movimientos de un sismo”.

Lo que es preocupante en catedral, agregó, “son los adornos o elementos no estructurales, que representan un peligro para la población. En las torres, la fachada o en las partes altas, hay elementos desprendidos que dan hacia la calle y cualquier movimiento, replica del

mismo sismo e incluso el viento los podría derribar y alguien que pasara por ahí podría salir afectada, por lo que me parece correcto que las calles aledañas estén cerradas al paso”.

En cuanto a la infraestructura universitaria, Francisco Ventura comentó que los colapsos que

se dieron fueron en las bardas perimetrales y hubo desprendimiento en los recubrimientos, “no llegan ni al dos por ciento los espacios donde se hará alguna intervención”.

Puede escuchar la entrevista completa en la cuenta de Facebook de Universo 94.9.

Jueves 29 09 2022 OPINIÓN 3

Heliodoro Santos, docente del IUBA, expone en la Ciudad de México

Al público se abrió la exposición “Máquina controladora del universo”, del maestro Heliodoro Santos Sánchez, profesor de la Licenciatura en Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, en la recién reinstaurada Galería Unión, en la colonia Roma de la Ciudad de México.

Helidoro Santos dijo en una entrevista que “una exposición individual es importante porque muestra los resultados de un solo proyecto, de una unidad temática, y al mismo tiempo también implica más responsabilidad y congruencia”.

El hecho de presentar una exhibición en la Ciudad de México “es trascendental, ya que es un lugar con muchos espacios, muchos artistas y mucha producción de obra, y ser tomado en cuenta significa mucho para la carrera de un artista”.

“Mi trabajo -agregó- lo defino como arte que habla de la tecnología y su relación con la sociedad. En esta exposición presento una obra que trabaja a partir de la inteligencia artificial, que busca hacer una reflexión sobre cómo las máquinas y las inteligencias no humanas funcionan en la actualidad”.

Él trabaja con el tema del paisaje generado por una inteligencia artificial entrenada con pinturas de los siglos XVII y XIX, que genera paisajes nuevos a partir de las imágenes dadas. Después, esas imágenes generadas sintéticamente por los algoritmos se pintan con una máquina de dos ejes a partir de capas de colores.

4UNIVERSIDAD Jueves 29 09 2022

Preparan para una entrevista de trabajo a estudiantes próximos a egresar

Como parte de las actividades virtuales de las XXII Jornadas de Vinculación de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, Roxana Rodríguez, administradora de adquisición de talento de COGNIZANT México, impartió una charla sobre las mejores prácticas para tener una buena entrevista de trabajo.

Esas jornadas tienen como fin dar a conocer a los estudiantes, las empresas con que la Facultad colabora, identificar áreas de oportunidad de estancia profesional y de trabajo, así como los trámites a realizar para ser aceptados en ellas.

En su presentación, Roxana Rodríguez dijo que las entrevistas

de trabajo se han modificado en los últimos dos años a consecuencia de la pandemia. Lo esencial, que es la indagación que realiza el entrevistador para descubrir las habilidades del candidato o candidata, sigue como antes.

Tanto si la entrevista se realiza de manera virtual o presencial, recomienda seguir 4 puntos principales: el código de vestimenta, la puntualidad, actitud adecuada de conocer a la empresa a la que se aspira y un buen currículo.

Recomendó también cuidar el comportamiento durante la entrevista, el cierre y el seguimiento, y sobre todo tener conocimiento del

trabajo que realiza la empresa, qué tipo de valores tiene y qué actividades realiza; “parte de la misma preparación es averiguar sobre la posición que te piden desempeñar”.

En el caso de una entrevista en línea “es necesario hacer las pruebas de conexión, preparar el entorno (que sea un lugar adecuado), dar respuestas cortas y, en la medida de lo posible, evitar cancelar la entrevista”.

Para manejar la ansiedad recomendó tener confianza en la experiencia profesional y los conocimientos que se tienen, “ya que sólo conversarán sobre lo que conoces. Es importante tener claridad de qué aspectos quieres compartir y

que éstos sean relevantes al puesto y a las competencias que se están buscando”.

Finalmente, habló de cuidar el lenguaje no verbal y recomendó “mostrar una actitud de gozo al hacer las cosas es una puerta abierta para iniciar un proceso más formal que avale el conocimiento necesario que en el currículo se dice”.

Cognizant Technology Solutions Corp es una multinacional estadounidense que ofrece servicios en Tecnologías de la Información, consultoría y externalización de procesos de negocio. Su sede central está ubicada en Teaneck, Nueva Jersey, Estados Unidos

Heliodoro Santos...

“Es -destacó- como una traducción de lenguajes que viene de la pintura al óleo tradicional con las que se entrena una inteligencia artificial que genera paisajes

digitales, que las traduce a vectores y, por último, a una salida análoga otra vez con pintura al óleo”.

Finalmente, el maestro Heliodoro Santos recomienda

a los y las jóvenes artistas “ser persistentes, ya que las cosas no se construyen de un día para otro ni llegan rápido; debe existir un trabajo constante, siempre hay que estar creando o buscando

oportunidades. No pasa eso de que alguien te descubra como artista, tú tienes que ir a tocar puertas, buscar convocatorias, hacer contactos y, sobre todo, dedicar mucho tiempo al trabajo de producción”.

6UNIVERSIDAD Jueves 29 09 2022

EDITORIALOpi nión

¡Muy buenas noticias!

El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, nos dio muy buenas noticias al explicar en una entrevista concedida a reporteros, que el 98% de las instalaciones universitarias no presentan daño estructural después del sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre. En total, en los planteles y oficinas universitarias se realizaron dos revisiones: una tras el sismo y otra tras las subsecuentes réplicas.

Ojo de Mar

Periodismo del desprecio

“El 19 de septiembre de 2022, Héctor de Mauleón dio a conocer en su columna de El Universal dos cables que, según afirmó, habían sido enviados por el embajador Ken Salazar a varias dependencias estadounidenses”. Luego se vería que no fue así, el diplomático negó la autoría de esos comunicados, advierte Violeta Vázquez-Rojas Maldonado en su columna para Sinembargo al Aire, publicada el 26 de septiembre.

La gravedad del asunto no estriba en que los cables no sean auténticos, sino en lo que supuestamente revelaban: “En el primero, el emisario se refiere a 2 elementos de la Marina, desaparecidos hace unos meses junto con el operador financiero del cartel del Noreste, Gerardo Vázquez Barrera, y advierte que habían sido comisionados por el senador José Narro Céspedes para transferir dinero del narcotráfico con el que se financiaría la campaña de Morena en el Estado de México en 2023. El segundo de los cables reporta el hallazgo de una cuenta multimillonaria en las Islas Vírgenes Británicas, a nombre de Vázquez Barrera. Según el documento, desde esta cuenta se habían transferido unos 7 millones de dólares a la cuenta de Humberto Villareal Santiago, hijo de Américo Villareal, gobernador electo de Tamaulipas”.

Doctora en lingüística por la Universidad de Nueva York y profesorainvestigadora en El Colegio de México, su especialización en el estudio del significado en lenguas naturales como el español y el purépecha, tanto como el entrenamiento intelectual que le da su trayectoria en la investigación académica, y la experiencia de haber publicado en diversos medios textos

de divulgación y de opinión sobre lenguaje, ideología y política, le dan a Vázquez Rojas las herramientas para darse cuenta que el cronista De Mauleón cometió un error periodístico de principiante.

De Nenkiu

“No le extrañó al periodista que los supuestos cables que se pueden consultar al final de su columna, muestren muy claros errores de redacción, como el uso de artículos donde en inglés no suelen usarse -un error típico de hablantes de español cuando redactan en ese idioma: ‘the mexican authorities’, ‘the drug trafficking’-, el uso de un acento en lugar de un apóstrofo, también común cuando se escribe en un teclado en español, o frases mal formuladas, como cuando dice que la DEA está investigando ‘all those related do this strange case’, un fraseo poco esperable de alguien que pasó un examen diplomático en los Estados Unidos. No se necesita ser un experto para notar estos detalles que no saltaron a la vista del periodista. Por el contrario, dio los cables por buenos y los hizo públicos como apoyo documental para la narración que pretende invalidar la elección a la gubernatura de Tamaulipas, bajo el alegato de que la campaña del gobernador electo estuvo financiada por el narcotráfico.”

Obviamente, lo desmintió

Era de esperarse que, al día siguiente de la publicación de esa columna, desde un evento en Oaxaca y a pregunta expresa de algún reportero Ken Salazar desmintiera los cables de manera tajante: “Esos cables no son de los Estados Unidos, punto”.

El Rector explicó que, por la magnitud del sismo del 19 de septiembre, la Universidad de Colima tuvo daños, “como en todos lados”, pero afortunadamente son menores, relacionados con plafones, enjarres, vidrios o aires acondicionados. Los desperfectos se están corrigiendo paulatinamente para habilitar nuestros espacios.

Como no podía ser de otra manera, las instalaciones de la Universidad de Colima, para dar certeza y tranquilidad a su comunidad, fueron y están siendo revisadas por personal especializado. El Rector lo ha dicho: “Afortunadamente tenemos los equipos de especialistas conformados por la Facultad de Arquitectura, de Ingeniería Civil y la Dirección de Recursos Materiales, que nos están ayudando a hacer la revisión muy rápida”.

Las áreas consideradas dañadas son: Polideportivo de Manzanillo, el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar” y un módulo de salones ubicados en el Campus San Pedrito, en Manzanillo. Esos espacios están inutilizados ante un posible daño estructural.

Las decisiones tomadas por nuestras autoridades universitarias permiten asegurar que los alumnos y alumnas regresen a sus clases, a seguir formándose académicamente, en un entorno con capacidad de proporcionarles seguridad o la oportunidad, de acuerdo con las normativas de protección civil, de ponerse a salvo ante eventos naturales extraordinarios.

Por eso y ante esa certeza que da el actuar responsable de la Universidad de Colima y sus autoridades, estamos a un paso de que se confirme que el próximo lunes 3 de octubre regresará la actividad presencial académica. Estaremos atentos, atentas, a las correspondientes instrucciones.

COLUMNA

Escaparate Político

Segunda de 2 partes

UN PLAN. Minerva Ortiz Valladares, académica de la facultad de psicología de la Universidad de Colima, expresó que es muy importante tener un plan familiar de Protección Civil, atender únicamente fuentes oficiales de información y recurrir a profesionales de la salud mental en relación a las situaciones de preocupación y estrés generados por los sismos que se han suscitado en la región recientemente, dijo al ser entrevistada por Manolika Silva, de Diario de Colima. En efecto, tiene razón la psicóloga ya que las situaciones de estrés se ven potenciadas por los rumores y fuentes que desbordan sensacionalismo y que derivan en miedos o emociones que afectan a las personas de diversas maneras. Es importante señalar que la casa de estudios cuenta con

Ojo de Mar

El 21 de septiembre, De Mauleón publicó “una especie de disculpa”, ironiza Violeta VázquezRojas. “Primero, descarga la responsabilidad en su fuente que le había garantizado que los cables eran auténticos. Después, acata la respuesta del embajador, no sin antes considerarla insuficiente, y enuncia una excusa descafeinada en la que baraja la posibilidad de haber sido engañado: ‘Frente a la postura del embajador (expresada, no a través de un documento oficial, sino de una monosilábica declaración de banqueta), no me queda sino disculparme con los lectores y con los personajes que aparecen en los documentos que publiqué en esta columna: el senador José Narro Céspedes, y el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. ¿Me equivoqué? ¿Me engañaron? Ya se verá’.

“No solamente la disculpa omite la aceptación de la responsabilidad del periodista -sigue diciendo Vázquez-Rojas-, sino que corona su deslinde insistiendo en la versión de que la campaña de Morena estuvo financiada por el narcotráfico: ‘Creo, sin embargo, que nada de esto retira las sospechas sobre financiamiento ilícito, ni mueve un centímetro el laberinto de contradicciones en que ambos políticos han incurrido con respecto al tema…’

“Un principio bien conocido de la dinámica del discurso es que los enunciados alteran el contexto en el que aparecen, por el simple hecho de enunciarse. Una vez que algo se dice, el contexto ya no es el mismo, pues el enunciado añade un nuevo estado de información: ahora sabemos algo que antes no sabíamos. Y en este caso concreto, lo que sabemos es que De Mauleón introdujo en la conversación pública unos documentos apócrifos. Esto no se puede simplemente considerar un error para luego ‘retirar lo dicho’ y regresar, como pretende De Mauleón, a las cosas como estaban. Ahora, a la narrativa que pretende inculpar a Américo Villareal, se debe agregar la información de que alguien (seguramente en colusión con otros más) mintió y falsificó documentos para sostener la versión incriminatoria hacia el gobernador electo.”

Insolvencia ética

Recuerda la lingüista que “no es la primera vez que De Mauleón se ve obligado a disculparse por mentir. En 2017 publicó un texto titulado ‘Las amenazas vinieron de Morena’, donde relata las conexiones

Cartón de Rima

Aluxe Prieto

Escaparate Político

espacios de atención psicológica para los estudiantes, trabajadores y la sociedad en general. Colima es una región susceptible de sufrir temblores que pueden causar diversos daños, que pueden ser devastadores. Según lo documenta el Servicio Sismológico Nacional, el choque de las placas tectónicas de Cocos, Rivera y de Norteamérica es una de las causas de los sismos que han azotado a la región desde hace mucho tiempo. Las placas, se acomodan, chocan entre sí y se vuelven a acomodar y eso causa los temblores. De ahí la trascendencia de una cultura de Protección Civil y un plan de acción familiar y social para casos de desastre, y es importante que la sociedad esté informada y alerta para saber reaccionar de la mejor manera posible.

PROPUESTA. El canciller Marcelo Ebrard presentó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un plan de paz del presidente Andrés Manuel López Obrador para contener la guerra entre Rusia y Ucrania, en un momento álgido del conflicto, cuando parece haber un cambio de rumbo y va ganando Ucrania con el apoyo de la OTAN y de Estados Unidos. El plan no tuvo mucha resonancia internacional, no encontró mucho eco y fue rechazado por un asesor del presidente de Ucrania que lo consideró un “plan ruso”. Yo creo que la propuesta es buena, es bien intencionada, y merece ser atendida por las potencias mundiales. Darle una oportunidad a la paz, como bien decía John Lennon. Por el riesgo de un conflicto nuclear que acabaría con el planeta, entre más pronto se alcance la paz es mejor. Bien decía Einstein. “En caso de haber una tercera guerra mundial, la cuarta sería a pedradas”. La paz del mundo está en vilo ahora mismo. Ojalá impere la prudencia y el sentido común y la ONU se aplique para consolidar un

plan de paz. REVISIÓN. La gobernadora Indira Vizcaíno, tuvo una importante visita para revisar las estructuras de los puentes de las carreteras federal y estatal. La gobernadora hizo un recorrido de supervisión de los puentes acompañada por Jorge Nuño, encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para verificar los daños y pactar los apoyos del Gobierno Federal para reparar los daños estructurales que se derivaron del fuerte sismo del pasado 19 de septiembre. Una visita muy importante y esperemos será de gran utilidad para Colima. Como dato curioso, el ingeniero Jorge Nuño, es hijo de un militar que fue escolta personal del ex presidente Luis Echeverría, durante 52 años. Desde 1970 hasta su fallecimiento este año en agosto pasado. SUCESIÓN. Con gran habilidad, y con el pretexto del pase de la Guardia Nacional a la SEDENA, el presidente López Obrador doblegó a Alito Moreno, líder nacional del PRI para que apoyara esta iniciativa y de paso, fracturando severamente a la oposición, minando la alianza Va por México, todo ello con miras a la sucesión presidencial del 2024 y buscando que Morena retenga la presidencia de la República al menos por un sexenio más. El presidente considera que para que haya buenos resultados en materia de seguridad es importante que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA. Sin embargo, la oposición la rechaza y la considera un modelo que ha fracasado y no ha dado buenos resultados en estos 4 años del régimen de Morena. Este es un tema importante en sí mismo. Sin embargo, hay otra vertiente del asunto y es que, de paso, el presidente AMLO logró fracturar a la oposición al hacer que el líder del PRI traicionara a la alianza Va por México. Esto es tan importante que

OPINIÓN 9
Jueves 29 09 2022

de Mar

que encontró la policía cibernética de la Ciudad de México entre varias cuentas de twitter que lo habían amenazado. Las conexiones llevan a la cuenta de José Castrejón Aguilar, ‘militante de Morena desde el 7 de septiembre de 2012, según se lee en la página del partido’, dice De Mauleón”.

“Con esa información le bastó al periodista para incriminar a todo un partido político en una serie de amenazas contra él y otros periodistas, a las que les dedicó tres columnas. Finalmente, después de que le señalaran que José Castrejón no figuraba en el padrón de militantes de Morena, el periodista publicó un texto titulado ‘@slayden’, donde en el antepenúltimo párrafo expresa parcamente: ‘Ofrezco una disculpa sincera a Morena, sus dirigentes y sus militantes por haber publicado el dato erróneo de que Castrejón aparecía en la página oficial como miembro del partido, y sugerir por tanto que las amenazas venían de Morena.’

“Obsérvese con atención el verbo ‘sugerir’, tan diferente de ‘afirmar’, que fue lo que hizo el periodista desde el título de su texto. De todos modos,

aun cuando se haya retirado la base de sus aceleradas conclusiones, el periodista encuentra otras razones para creerlas con fe inquebrantable: ‘Al revisar la investigación queda claro, sin embargo, que personas que criticaron al líder de ese partido recibieron amenazas’.

“Estos 2 casos no son los únicos en los que De Mauleón ha revelado su falta de solvencia ética. También recordemos que fue 1 de los principales promotores de la versión conocida como ‘la verdad histórica’, manufacturada por la Procuraduría General de la República de Jesús Murillo Karam, y que ahora sale a la luz, a raíz de la investigación comandada por Alejandro Encinas, como una operación de ocultamiento de los hechos atroces de Ayotzinapa”, sostiene Violeta Vázquez-Rojas.

Más daño que beneficio

En el marco del octavo aniversario de la desaparición de los estudiantes de la normal Isidro Burgos, ocurrida un 26 de septiembre, el sábado 24 resultó un día muy conveniente para la estridencia noticiosa, comenta

Vázquez-Rojas Maldonado, “pues se está por varias horas a salvo de ser desmentido o cuestionado desde la conferencia matutina”. Con esa ventaja, “la periodista Peniley Ramírez dio a conocer en el diario Reforma, extractos de la versión no testada del informe sobre Ayotzinapa que hace unas semanas hizo público el subsecretario Encinas. La versión sin testar había sido entregada, según Encinas, a la Fiscalía General de la República”.

“En la nota de Ramírez se dan a conocer detalles estremecedores sobre el destino de los estudiantes, mismos que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (CoVAJ) se había cuidado de omitir de la versión pública del documento, no para proteger a los responsables sino para no dañar la sensibilidad de los padres y para no entorpecer las investigaciones con las que se busca llevar a los criminales ante la justicia.

“Al contrario que en el caso de De Mauleón, el documento filtrado por Ramírez no es apócrifo, sino por el contrario: es dolorosamente verdadero. Tampoco es un documento que no se conociera: se hizo público y se presentó en una conferencia de prensa el 18 de agosto. Nadie había reclamado que se revelara la información testada, porque cualquier persona sensata entiende que se trata de una investigación en curso y que darla a conocer puede obstruir el proceso judicial, que ya de por sí nada contra corriente y tiene que lidiar, entre otras cosas, con la aparente negligencia de la Fiscalía y las órdenes de un juez que en fechas recientes absolvió al exedil José Luis Abarca y liberó a 24 imputados.

“No es lo mismo revelar información que las autoridades tratan de ocultar para que el público no la tome en cuenta, que revelar información que las autoridades están usando en ese momento para proceder penalmente contra los responsables de uno de los capítulos más inhumanos de nuestra historia reciente. Aunque la periodista está en su derecho de publicar los

documentos que le filtran, siempre está en la posición de elegir y de ponderar los beneficios de sus actos de cara al daño que puedan causar. En este caso, el beneficio de la revelación completa no es mayor que el perjuicio de revictimizar a los padres y de obstruir sus demandas de justicia.”

…Y ellos se juntan

“Hay algo en común entre las notas aquí comentadas de De Mauleón y Ramírez, más allá del engaño de parte de uno o la falta de sensibilidad de parte de la otra: lo que los une es el profundo desprecio que manifiestan por sus audiencias”, sentencia Vázquez-Rojas.

“Amparados por el poder desde donde les llegan las filtraciones (porque recordemos que los documentos, auténticos o apócrifos, provienen de alguna instancia de ese poder al que se jactan de incomodar), estos periodistas piensan que sus lectores olvidarán con facilidad su más reciente mentira, o que aceptarán pasivamente la excusa de transparencia con la que entorpecen una investigación penal en curso. Se trata, a fin de cuentas, de un menosprecio por la inteligencia de las personas y una falta de respeto por el oficio que dicen ejercer.”

Escaparate Político

puede ser la puerta de salida para que Morena retenga la presidencia de la república en el 2024 y todo indica que se perfila Claudia Sheinbaum para ser la candidata de Morena. Las posibilidades de Ebrard se ven muy lejanas y el Plan B puede ser el tabasqueño Adán Augusto López, hombre de confianza de AMLO. Sin embargo, creo que se perfila Claudia Sheinbaum y los eventos masivos con artistas en el Zócalo parecen orientados a darle baños de pueblo y fortalecer sus aspiraciones.

10UNIVERSIDAD Jueves 29 09 2022
Ojo

Socializando Datos

Contar

Contar es una actividad frecuente, cotidiana.

Contamos todo. Los días, las horas, los años (el tiempo); personas que están y también que se han ido. Lo que se tiene y de lo que se carece. Dinero y deudas.

Hay quienes cuentan años, sueños, esperanzas, quimeras, fracasos y metas logradas.

Hay personas longevas y de vidas breves.

Las naciones cuentan también. Su población, la economía, su historia oral y escrita.

Contamos cuentos e historias. Se desgranan las palabras, las ideas mueven a la imaginación y a la rebelión.

Hay historias que vale la pena escuchar, hay otras que se tienen que reescribir.

Y en este contexto, también hay personas con las que se debe uno sentar, con un café, un fuerte, y mucho tiempo para descubrir y revivir tanta vida. Entre ellas, está la Madre Angelita que este 27 de septiembre llegó a la edad de 98 años bien vividos.

No es una historia, son muchas. Su infancia y los cristeros; el estudio en los Estados Unidos; el convento de claustro; la responsabilidad de su congregación; la transformación en vida activa y para ello las idas a Roma. Esto ya es una vida larga y productiva. Pero no era todo, había otro proyecto por aceptar, el Vasco de Quiroga. Otro sin fin de historias cruzadas, de retos y obstáculos.

Y ahí está la Madre Angelita, platicando, leyendo, orando, riendo y pensando. Ejemplo es de lo que una vida nos puede contar.

En este contexto de cuentas y de cuentos, se decía -y es probable que se diga aún- lo de contar un cuento para dormir. Considero que requerimos historias para despertar.

Por ejemplo, que los derechos de las audiencias sean explícitos, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea precisa y definitoria en la defensa y salvaguarda de los derechos humanos.

Hay mucho que debemos escuchar en una sociedad que no está acostumbrada a ello. Y también muchas personas deben

ser atendidas, que narren sus historias, sus anhelos, sus sueños, esperanzas.

Tomo el lema que el INEGI promueve para el Censo Agropecuario, atinadamente considero, y le cambio

un poco: porque las personas tienen mucho que contar.

Complementemos ese deseonecesidad de contar con la escucha activa, interesada genuinamente en el

otro y la otra. Y que, al final del día, las cuentas nos salgan bien.

balvanero@gmail.com / @Balvanero.B

Jueves 29 09 2022 OPINIÓN 11

De por tes

De correr descalza a romper récords de atletismo

Jhoselyn Camargo comen zó a competir descalza, y nueve récords nacionales después, la boliviana com bina sus entrenamientos y competen cias con la enseñanza del atletismo a niños, el estudio de una nueva carrera y sus acciones a favor de la buena sa lud mental de los deportistas.

Camargo, de 25 años, comenzó a correr en sus tiempos de colegio, cuando participó en los Juegos Plu rinacionales en su país. Fue ahí don de empezó a interesarle el atletismo, ya que antes le gustaba el futbol.

Por entonces competía descal za, primero por comodidad, pero también porque las zapatillas ade cuadas costaban bastante dinero.

Camargo contó a EFE que a medida que ganaba las compe tencias no tuvo otra alternativa

que usar las zapatillas y acostum brarse a los “clavos” de las mismas que se encuentran en las suelas.

En su deporte siempre contó con el apoyo de su madre y su hermana. Ellas están a su lado en “las buenas y en las malas”, siempre alentándola.

Poco a poco empezó a forjar su estilo en el atletismo bajo el entre namiento de César Condarco. Esta bleció nueve récords nacionales, algunos de éstos en 10 y 15 kiló metros, así como medio maratón.

Este año rompió un récord en pista cubierta que estaba vigente hace 19 años.

Entre algunas de las meda llas que ha ganado destacan la de bronce en 10 mil metros planos en los Juegos Suramericanos de 2018, y la de oro en 5 mil metros planos en el Grand Prix Sudamericano de

2021 celebrado en Paraguay.

Ahora se prepara para partici par en los Juegos Suramericanos en Asunción, que comienza el 1 de octubre, con la idea de ganar medallas, pero también para ba tir más marcas nacionales.

Además de sus entrenamien tos que duran entre dos y tres horas todos los días, la joven bo liviana se dedica a enseñar atle tismo a los niños en sus escuelas deportivas que se encuentran en el departamento de La Paz.

“Yo quiero que ellos se vayan formando y espero que puedan llegar a ser mejor de lo que yo en estos momentos”, comentó a EFE la deportista.

De la misma forma, encuentra tiempo para estudiar psicología, su segunda carrera. La primera fue contabilidad. Pero no quiere parar. Tiene el deseo de especia lizarse en psicología deportiva, ya que le parece necesario abordar la salud mental de los deportistas.

Camargo quiere llegar a los Juegos Olímpicos, por lo que si gue entrenándose y sumando lo gros, que son su “recompensa” a todos los sacrificios y largas horas de entrenamiento y sacrificio.

Recientemente salió en una campaña publicitaria de una marca de productos tecnológicos que se volvió viral en el país.

Para ella fue un “honor” ser la primera atleta boliviana en ser tomada en cuenta para una pro ducción de alto nivel.

Implican a Nasser Al Khelaifi en un asunto de extorsión

Nasser Al-Khelaifi, presi dente del París Saint Germain, fue señalado de haber parti cipado en actos de extorsión, abuso y un encarcelamiento a un empresario que tenía in formación sobre él.

El diario francés Libération publicó un reportaje en donde se menciona que Al-Khelaifi habría sido extorsionado por un hombre llamado Tayeb B. de 41 años, empresario argeli no que tendría imágenes sen sibles del qatari.

De acuerdo a lo difundido por el portal Récord, con motivo de esto, Al-Khelaifi habría solici tado la ayuda del Emir de Catar, quien habría dado órdenes para que el empresario fuera encar celado por esta situación.

Tayeb B. habría pasado des de el 13 de enero del 2020 hasta el 1 de noviembre en la cárcel, no sin antes haber entregado los documentos que habrían molestado al presidente del PSG en los cuales se habla de que AlKhelaifi estaría implicado dentro de los personajes que habrían actuado para que el Mundial del 2022 se celebrara en Catar.

Fuente EFE.

DEPORTES

Celebra NFL la diversidad internacional de la liga

Roger Goodell, comisionado de la NFL, anunció este miérco les que la liga celebrará la di versidad internacional que han logrado, que incluye a 55 países, durante las Semanas 4 y 5 de la temporada 2022 de la NFL.

“La NFL se enorgullece de la amplia colección de nacio nalidades y la herencia de sus jugadores en toda la liga. Re conocemos las muchas culturas que representan y la emoción que brindan a sus fanáticos lo cales que ayudan a hacer crecer nuestro juego”, afirmó Goodell.

Serán 206 jugadores los que participarán en esta cele bración portando una pegati na con la bandera de su país o de la nación que los ligue a sus orígenes (un país o territorio internacional si vivieron ahí du rante 2 años o más, o si tienen un padre o abuelo nacido ahí) en la parte trasera del casco, junto a la de Estados Unidos.

La iniciativa, que es dirigi da por los jugadores y busca mostrar la influencia global de la NFL y reconocer el impacto que las naciones contribuyen tes de todo el mundo han teni do en cada uno de sus equipos. Gracias a ello los fanáticos ve rán representadas a más de 50 naciones y territorios.

Entre los mexicanos que serán parte de la celebración están Will Hernández, guardia de los Arizona Cardinals, así como Alfredo Gutiérrez, de los 49ers, e Isaac Alarcón, de los Cowboys, miembros de los

equipos de prácticas de sus respectivas escuadras.

De igual manera, partici parán en esta iniciativa está Kyler Murray, quarterback de los Arizona Cardinals, quien es hijo de madre surcoreana.

“Estoy orgulloso de jugar con la bandera de Corea del Sur en mi casco. Es una excelente manera de honrar a mi madre, honrar mi herencia y resaltar los diversos orígenes que com ponen la NFL”, presumió Murray.

Tua Tagovailoa, mariscal de campo de los Miami Dolphins, también se mostró feliz por exaltar sus orígenes de Samoa.

“Estoy orgulloso de repre sentar mi herencia con la ban dera de Samoa en mi casco. Mi familia y mi cultura son muy importantes para mí. Nuestro nombre significa todo, y es un honor poder representar mi herencia samoana como juga dor de la NFL”, dijo Tua.

También destaca el patea dor de los Chicago Bears, el brasileño Cairo Santos; el chi leno Sammis Reyes, ala cerrada en el equipo de prácticas de los Commanders, posición similar a la que ocupa el español José Joaquín Arcega-Whiteside, en los Seattle Seahawks.

El receptor de los New Or leans Saints, Chris Olave, porta rá la bandera de Cuba por la as cendencia de su padre, al igual que Eddy Piñero, hijo de cuba no, quien juega para los Bears.

Amonestan a otro nadador singapurense por consumir drogas fuera del país

El nadador singapurense Teong Tzen Wei se ha conver tido en el tercero en ser amo nestado tras confesar haber consumido drogas en el ex tranjero, lo que el país prohí be, después de que la admi sión en agosto del olímpico Joseph Schooling de haber fumado marihuana fuera pu siera el foco en este asunto en el mundo deportivo.

La agencia nacional de deporte isleña afirmó este miércoles (28) en un comu nicado que, en consecuen cia, ha suspendido su apo yo, que incluye financiación, asistencia médica y deporti va, a Teong durante un mes a partir del 1 de octubre, una medida que también aplica a Schooling y a la nadadora de estilo libre Amanda Lim.

Ambos admitieron en agosto haber fumado mari huana fuera del país, mien tras cumplían con sus obliga ciones con el equipo nacional de Singapur, como también sucede con Teong, de 24 años y de quien no se especifica cuándo consumió las drogas.

El nadador ha ganado un total de cuatro oros y una pla ta entre 2017 y 2021 en los Juegos del Sudeste Asiático, y una plata en los Juegos de la Commonwealth de 2022.

Teong rompió el récord de los 50 metros de estilo li bre en los Juegos del Sudes te Asiático de mayo de 2022, erigiéndose con 21.93 segun dos como el primer nadador de la región en cubrirlos por

debajo de los 22 segundos.

Schooling fue sanciona do el pasado agosto por las autoridades isleñas, después de que el campeón de los 100 metros mariposa de Río 2016 admitiera haber consumido marihuana en el extranjero, de modo que no podrá pe dir permisos para entrenar o competir mientras realiza el servicio militar de dos años que impone el país.

La medida fue tomada después de que Schooling, de 27 años, admitiera haber con sumido cannabis el pasado mayo, cuando estaba en Viet nam para participar en los Juegos del Sudeste Asiático.

Los ciudadanos singapu renses o residentes perma nentes que consumen drogas en el extranjero “pueden ser castigados del mismo modo que si hubieran consumido drogas dentro del país”, se gún la ley isleña.

En este sentido, una prime ra infracción puede acarrear penas de entre un año y diez de cárcel, aunque la mayoría de los detenidos suelen ser en viados a rehabilitación si no hay más cargos en su contra, según la Oficina de Narcóticos.

Las autoridades de Singa pur han detenido a 41 ciuda danos entre enero y agosto de este año en varios puntos de control por consumir drogas fuera del país, según publicó el pasado sábado la Oficina Central de Narcóticos.

Con información e imagen de EFE
13Jueves 29 09 2022 Con información e imagen de EFE

Investigan a presidente de la Federación

Peruana de Fútbol por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Nación de Perú anunció este miércoles (28) que ha dispuesto formalizar una investiga ción contra el presidente de la Federa ción Peruana de Futbol (FPF), Agustín Lozano, “por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado” cuando era alcalde.

Los hechos investigados por el Ministerio Público se remontan a la época de Lozano como alcalde del dis trito de Chongoyape, en la provincia norteña de Chiclayo (2011-2018), de talló la Fiscalía en un escueto mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

“La fiscal de la Nación (general) dispuso formalizar la investigación contra Agustín Lozano Saavedra en su condición de exalcalde de la Municipalidad Distrital de Chon goyape, provincia de Chiclayo, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado”, indicó el Ministerio Pú blico en su cuenta de Twitter.

La Fiscalía señaló que Lozano es investigado por presuntamente

haber incrementado su patrimonio de manera sospechosa e injustifi cada durante el tiempo que ejerció la alcaldía de Chongoyape.

Y que este “habría intentado encubrir” estos presuntos actos “uti lizando a sus familiares y círculo” de amigos, según el ente acusador.

Lozano fue alcalde de Chongo yape, en el departamento costero de Lambayeque de 2011 a 2018, en dos periodos consecutivos, con el partido conservador Alianza para el Progreso.

La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar contra Lozano en enero de 2021 y la decla ró como compleja, así que dispuso un plazo inicial de ocho meses para las diligencias correspondientes.

En diciembre del 2018, asumió la presidencia de la Federación Perua na de Fútbol, tras la detención de su predecesor, Edwin Oviedo, quien fue condenado a prisión por corrupción.

En el 2021, Lozano fue elegido presidente de la FPF para el perío do 2021-2025.

Recupera Cruz Azul a Carlos Rotondi para enfrentar a Chivas

La recta final de la Fase Re gular de este Apertura 2022 le trae la luz a Cruz Azul pues, para el duelo de este sábado frente a Chivas, un triunfo les ayudaría a mejorar su posición y a buscar la localía en el Repechaje con una combinación de resultados.

Para este juego el cuadro de Raúl Gutiérrez podrá contar con Carlos Rotondi, quien ya es tá listo para jugar tras la lesión muscular que lo alejó por se mana y media. El futbolista será considerado por Gutiérrez, in

cluso se espera que sea titular.

Por otra parte, Alejandro Mayorga parece ir mejor en su recuperación luego de ser ope rado por una rotura en la nariz previo al partido contra Pumas.

Es así que el Potro Gutiérrez recupera elementos con miras al cierre de esta Fase Final y del Repechaje en el que buscan dar la campanada para acceder a la Liguilla y probar suerte luego de una campaña histórica en la que la gestión de Diego Agui rre dejó mucho qué desear.

Cabe destacar que Charly Rodríguez y Uriel Antuna fue ron convocados por México, Luis Abram con Perú y Michael Estrada con Ecuador; además de Rodrigo Huescas con el Tri Sub 20 luego de tener la confianza del DT celeste jugando de titu lar y como lateral derecho.

Ucrania no participará en congreso FIG por presencia de Rusia y Bielorrusia

La Federación Ucraniana de Gimnasia anunció este miér coles (28) su decisión de no participar en el congreso de la Federación Internacional (FIG) que se celebrará el 11 y el 12 de noviembre en Estambul, por la presencia de representantes de Rusia y Bielorrusia en el evento.

“La Federación Ucraniana considera inaceptable sentar se en la misma mesa y discu tir sobre temas deportivos con representantes de un país -en referencia a Rusia– que con sus acciones violentas y agre sivas viola todas las normas del derecho internacional, así como con los representantes -en alusión a Bielorrusia– del país cómplice del agresor”, se ñaló la Federación Ucraniana a través de un comunicado.

La Federación reitero su posición de que “no sólo los deportistas de Rusia y Bielo rrusia, sino también cualquier funcionario de Rusia y Bielo rrusia que representen a estos países en la Federación Inter nacional de Gimnasia u ocupen algún cargo en la FIG deben ser

suspendidos de participar en los eventos de la Federación Internacional de Gimnasia”.

La presencia de represen tantes de Rusia y Bielorrusia ya obligó a la Federación Inter nacional de Gimnasia a cam biar la sede del congreso, que inicialmente se iba a celebrar en la ciudad noruega de San defjord, tras renunciar la Fe deración Noruega a organizar el evento por la presencia de delegados rusos y bielorrusos.

“Después de la invasión rusa de Ucrania parece com pletamente inaceptable re cibir a delegados de Rusia y Bielorrusia en Noruega. Esto se transmitió claramente a la FIG, así como se dejó claro que tendríamos que renunciar a organizar el congreso si la Federación Internacional de Gimnasia no consideraba in deseable la presencia de estos delegados en el evento”, seña ló la Federación Noruega de Gimnasia al anunciar su renun cia a organizar el congreso.

Con información e imagen de EFE
14DEPORTES Jueves 29 09 2022

Niega Rafa Márquez tomar el mando de la Selección en Catar

Después de los malos resul tados en la Selección Mexicana a manos de Gerardo Martino, el argentino estaría dejando al Tri al finalizar el Mundial de Catar 2022, por lo que los nombres de posible sucesor han salido a la luz y uno de ellos es Rafael Márquez, actual técnico del Barcelona B.

De acuerdo a lo difundido por Marca , el mexicano aseguró que “es muy temprano, apenas llevo pocos meses siendo entrenador, es poca la experiencia que tengo, para lle gar a un buen equipo o a una buena Selección se necesita un recorrido importante para tener más expe riencia y ofrecer más garantías”.

México será uno de los anfi triones para el Mundial del 2026, es por eso que Márquez piensa que vendrán cosas buenas en el futu ro del futbol mexicano: “Tener un Mundial a las puertas desde luego que va a desarrollar cosas buenas”.

Será Nueva Zelanda la tercera oportunidad para Rovanperä

El Rally de Nueva Zelanda, undécima prueba del Mundial, que se disputa de jueves a do mingo y que regresa al certa men tras una década de ausen cia, se presenta como la tercera oportunidad para que el finlan dés Kalle Rovanperä (Toyota GR Yaris) se convierta en el más jo ven campeón de la historia.

Rovanperä, que el sábado que viene cumple 22 años, no pudo aprovechar las oportuni dades de las que dispuso en las dos últimas citas, Bélgica y Gre cia, por lo que su enorme ven taja se ha reducido a 53 puntos sobre su único rival, el estonio Ott Tänak (Hyundai i20), que fue campeón mundial en 2019.

Pero el finlandés aún sigue

Debutará Pedro López con México en un amistoso ante Chile

El entrenador español Pedro López debutará como selecciona dor de futbol femenino de México en un partido amistoso con Chi le el 10 de octubre en la Cancha Centenario de América en Coapa.

La contratación de López fue anunciada el 15 de septiembre.

El campeón del mundo con la selección femenina sub’20 de España asumió con el desafío de promover un golpe de timón en el equipo absoluto mexicano, que quedó al margen de los Juegos Olímpicos París 2024 y del Mun dial de 2023 en Australia y Nueva Zelanda, pese a que ejerció como local en ambas eliminatorias.

López sustituye en el cargo a la exfutbolista mexicana Mónica Vergara.

En esta selección destacan la capitana Kenti Robles, defensa del

Real Madrid español, así como a la goleadora Diana Ordóñez, del North Carolina Courage estadounidense.

La llegada del entrenador es pañol reabre el debate sobre la si tuación de otra goleadora, Charlyn Corral de Pachuca, que por moti vos no aclarados oficialmente vie ne siendo excluida desde 2019 de las convocatorias de la selección, pese a su desempeño destacado.

en camino de convertirse en el campeón más joven del Mun dial. Para superar por mucho el récord de precocidad del britá nico Colin McRae, que lo hizo en 1995 con 27 años, Rovanperä necesita superar a Tänak al final de la prueba por ocho puntos, o sólo siete si gana el rally.

“Los últimos rallys no han sido ideales para nosotros, pe ro sabemos lo que tenemos que mejorar y estamos trabajando duro para tener más ritmo y es tar más cómodos. Espero que podamos tener una buena ve locidad, disfrutar de la prueba y terminar con un buen resul tado”, señala Rovanperä a los medios del Mundial.

Junto a Rovanperä, en Nue va Zelanda habrá otras tres unidades del GR Yaris Rally1, para el británico Elfyn Evans, el japonés Takamoto Katsuta y el ocho veces campeón del mun do el francés Sébastien Ogier, que reanuda su campaña a tiempo parcial tras disputar el Safari de Kenia en junio.

Tänak, que lleva dos triunfos, un segundo puesto y un tercero en las cuatro últimas carreras, tendrá como compañeros en el equipo Hyundai al belga Thierry Neuville y al sueco Oliver Solberg.

Craig Breen y Gus Greens mith lideran al equipo M-Sport Ford, mientras que el piloto pri vado italiano Lorenzo Bertelli pilotará un tercer un Puma, ya que el francés Adrien Fourmaux retiró su inscripción para Nueva Zelanda la semana pasada.

La carrera comienza este jueves con una súper especial y acaba el domingo tras un total de 17 tramos y 276.44 kilómetros contrarreloj.

Es “Bitdefender” nuevo patrocinador de Ferrari

La empresa rumana de ciberseguridad Bitdefender se ha sumado a los patrocinado res de Ferrari en el campeona to del mundo de Fórmula 1, se gún anunciaron este miércoles (28) la compañía y la escudería en un comunicado conjunto.

“Estamos encantados de ser parte de esta nueva colaboración con Bitdefen der, con quien compartimos valores como el más alto nivel de eficiencia tecnoló gica, la búsqueda de la ex celencia y la cultura de la seguridad”, dijo el director de gestión de Ferrari, Mattia Binotto, en el comunicado.

Según el texto, el logotipo de Bitdefender aparecerá por primera vez en los cascos y el monoplaza de los pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz, en el Gran Premio de Sin gapur que se disputa este fin de semana en el país asiático.

En 2023, el logotipo podrá verse también en los monos y los uniformes de los pilotos.

“Esperamos con impa ciencia incrementar la notorie dad de la marca”, dijo sobre el efecto que desea obtener con este patrocinio el cofundador y director ejecutivo de Bitdefen der, el rumano Florin Talpes.

Con sede en Rumanía, donde fue fundada a princi pios de la década de 2000, Bitdefender es una de las em presas punteras del sector de la seguridad informática.

DEPORTES 15
Con información e imagen de EFE Jueves 29 09 2022 Con información e imagen de EFE

Co lima

Reanuda Indira entrega de ColiBecas-Computadoras en Cuauhtémoc; serán 1,184 los beneficiados

La gobernadora Indira Vizcaíno reanudó este miércoles (28) la en trega del programa ColiBecas- Com putadoras en el casino municipal de Cuauhtémoc, tras la pausa para aten der la emergencia por el sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre y sus réplicas.

En un comunicado de prensa, la mandataria estatal informó que se otorgaron 184 equipos a alumnas y alumnos de las secundarias “Valen tín Gómez Farías” (169), “Jaime Torres Bodet” (14) y la secundaria para niños migrantes (1); además, 388 a la secun daria “Juan de la Barrera”, y 252 a las secundarias “José Mora y Verduzco” T.V. (147), “Eduardo Zarza Ocampo” T.M. (56), “Francisco Hernández Espi noza” T.M. (43) y Conafe (6). En total, en ese municipio se beneficiará a 1,184 alumnas y alumnos de secundaria y Conafe.

Indira Vizcaíno insistió en que las y los colimenses debemos mante nernos alertas y pendientes en forma permanente, ya que nuestra entidad está sobre placas tectónicas y además tiene un volcán activo.

“Quienes tenemos más de 30 años, nos acordamos perfectamente del último sismo fuerte que se ha bía vivido en Colima, el 21 de enero de 2003, y entonces ya sabemos qué hacer, cómo actuar, etcétera, pero a ustedes no les había tocado nin gún temblor de esta magnitud

Enfrenta IEE “situación extremadamente grave”; pide recursos para pagar sueldos

Los integrantes del Consejo General del Instituto Elec toral del Estado (IEE) ofre cieron una conferencia de prensa donde afirmaron que el orga nismo se encuentra en una situación sumamente grave por la falta de pre supuesto, por lo cual llamaron a que, a la brevedad posible, el Gobierno es tatal autorice una ampliación de recur sos. Sus trabajadores, incluidos los diez consejos municipales, este viernes 30 de septiembre cumplirán un mes sin cobrar sus sueldos.

La consejera presidenta del IEE, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, acompañada por las y los consejeros electorales, declaró a los reporteros que “es necesario resaltar que, al no contar con presupuesto suficiente, se ha ocasionado la violación de los dere chos humanos de todas y todos quie nes laboramos en nuestra Institución, al no pagársenos de manera oportuna y completa nuestras percepciones sa lariales”.

Insistió en que “se le adeuda a la plantilla laboral la quincena pasada y no hay dinero para pagarles el próxi mo viernes la segunda quincena, por lo que ya sería un mes sin que reciban su salario, a pesar de que no han deja do de trabajar”.

La responsable del IEE comentó que, por otro lado, en “las consejerías ya llevamos mes y medio sin percibir nuestro sueldo. Y lo más grave es que tampoco hay dinero para los próximos meses, ni para salarios, ni para el gasto operativo más elemental de la institu ción”.

Destacó que son más de 100 fa milias las que están sin un sustento económico, lo cual incluye a padres de familia, a hijos e hijas o madres de fami lia. Incluso, destacó que en la conferen

cia de prensa “están algunos presentes, otros más no pudieron venir por no te ner el dinero incluso para trasladarse. La situación es extremadamente grave”.

Podría Feria de Todos los Santos no generar beneficios para taxistas

Enrique Cárdenas Larios, secretario general del Sindica to de Choferes de Taxis ColimaVilla de Álvarez, calculó que la edición 2022 de la Feria de To dos los Santos podría, contra rio a lo que la gente piensa, no ser redituable para los taxistas.

En una entrevista, el líder de los trabajadores del volante puso como uno de los condicio nantes la reacción de la ciuda danía al sismo de magnitud 7.7 ocurrido el 19 de septiembre y las más de 3 mil réplicas que

le sucedieron, incluida una de 6.9 de magnitud.

Explicó que, tras los da ños causados en las viviendas, no se sabe cómo reaccionarán las personas en el sentido de que, si se desbordarán hacia las instalaciones de la feria para mitigar el estrés de estas semanas o, por el contrario, el temor que dejó el percance los alejará del magno festejo.

Adicionalmente, Cárdenas Larios explicó que la Feria de Todos los Santos no es

Por Redacción Enrique Cárdenas Larios.

Afectaría desaparición del Horario de Verano a la economía estatal: Coparmex

Eduardo Sánchez García, presi dente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, puntualizó que eliminar el Ho rario de Verano, tal y como lo plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, podría tener repercusiones económicas debido al menor consu mo, ya que en cierta época del año ha bría más horas de obscuridad durante la tarde.

Entrevistado en “Noticias UdeC”, el espacio informativo de Universo FM 94.9, la radiodifusora de la Universidad de Colima, el líder patronal refirió que en la entidad, durante este año, con el aumento de la inseguridad en las ca lles, se ha observado el fenómeno de la “inhibición” por parte de las perso nas para consumir o salir en la noche, lo que repercute en sus ganas de salir a consumir a centros comerciales, res taurantes, bares y, sobre todo, al cen tro de las ciudades.

“Con esta modificación, al tener tardes con mayor oscuridad, nosotros entenderíamos que el impacto pudie ra llegar a ser mayor. Confiamos que en el Senado de la República se discu ta esta reforma y se pueda llegar a un consenso donde se tomen en cuenta no solamente los deseos del Presiden te de la República, sino todos los im pactos económicos, sociales, políticos

y de seguridad que tendría esta refor ma”, sostuvo.

Tras el avance de la revisión en el Congreso de la Unión para desapare cer el Horario de Verano, el presidente de la Coparmex Colima consideró que dicha modificación tiene un impacto trascendental para la vida económica del país, pero que, de aprobarse, debe rían estudiarse medidas adicionales; por ejemplo, en Colima, una coordina ción mayor entre los ayuntamientos, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Describió que se debe considerar mayor iluminación de las calles y es trategias puntuales que brinden segu

ridad a las y los consumidores para sa lir a realizar sus compras tras la puesta del sol, pues de no cumplirse habrá afectaciones económicas de gran con sideración.

Explicó que la Coparmex ha pedi do tener cautela ante la medida, sobre todo en los estados fronterizos con Estados Unidos, porque se tiene que observar que el cambio de horario afectará las operaciones que millones de mexicanos realizan a diario con el mercado estadounidense y podría ha ber un desfase por el rango de hora rios.

“Los 2 países a diario generan transacciones que se traducen en la generación de empleos, derrama eco nómica en inversiones y productivi dad para México”, apuntó.

Otro concepto a considerar son

Gestionan ayuda para 4 instituciones de beneficencia con daños severos tras sismo

las aduanas, dijo, es que de por sí pre sentan largas filas con situaciones de conectividad, infraestructura, seguri dad y la modificación horaria, ahora habría una brecha.

Detalló que el tiempo traducido en materia económica tiene un impac to en costos, en personas, en horas de trabajo y a su vez en la productividad; finalmente en las ganancias o pérdidas para el Producto Interno Bruto (PIB).

Cuestionado sobre las repercu siones a la salud que el Gobierno fe deral asegura que el Horario de Vera no causa, Sánchez García precisó que la medida por parte del Gobierno de México se encamina a tener mañanas más iluminadas y tardes más oscuras, medida, aseguró, totalmente opuesta a la estrategia de Estados Unidos.

“Si bien el cambio de horario

granito de arena, desde nuestra trinchera y nuestras posibilida des, pero reconocemos que este daño a la población de Tecomán

La presidenta de la Junta de Asistencia Privada (JAP), María Lui sa González André, informó que tras las inspecciones por el sismo de magnitud 7.7 ocurrido el pasa do 19 de septiembre, 4 institucio nes integradas a ese organismo presentaron daños estructurales severos.

“Lo que queremos ver es qué va a pasar para que regresen a la nor malidad lo más pronto posible”.

tras el sismo de magni tud 7.7, el municipio está atendiendo un sector de la población identificado con un partido político.

Advirtió que desde su espacio estará dando seguimiento y verifican do que todas las personas sean atendidas y no solo grupo identificado con el

Laura Montes Camacho, re gidora en el Cabildo de Tecomán, confirmó que ha recibido reportes que denuncian que ante los daños partido gobernante.

A la par, comentó que, tras el sismo, una gran cantidad de per sonas se acercaron a pedir apoyo, especialmente al número telefó nico donde se deben reportar los daños. “Hemos tenido la oportu nidad de visitar barrios, colonias y comunidades para aportar nuestro

fue mayúsculo y todas las familias tuvimos afectaciones en menor o mayor medida”.

La munícipe reconoció que Tecomán enfrenta una situación complicada por las viviendas da ñadas y mencionó que en sus reco rridos trata de responder a la con fianza de quienes se le acercan.

Detalló que en estos momen tos se gestiona ante el Gobierno de México, en particular con la delega da de los Programas de Bienestar en Colima, Viridiana Valencia, para que sean tomadas en cuenta y se les considere otorgar un apoyo a través del Programa para el Bienes tar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).

En una entrevista y aunque no precisó los nombres de las 4 institu ciones, González André puntualizó que los efectos en sus infraestruc turas son “daños muy severos”, por lo que se trabaja en ayudar y apo yar para que vuelvan a levantarse.

Explicó a los reporteros que, en el caso de esas 4 instituciones, para evitar cualquier daño tanto al personal como a quienes apoyan, fueron desalojados y reubicados.

Detalló que las 4 instituciones ya presentaron su documentación en el levantamiento del censo que la Delegación de los Programas de Bienestar realizó en toda la entidad, por lo que ahora esperan cuál será el resultado y qué tipos de apoyos se brindarán.

Cabe recordar que el PESN contempla el levantamiento de un censo el cual reportó más de 7 mil edificios afectados. Esa informa ción será enviada a la Ciudad de México, donde el presidente An drés Manuel López Obrador deci dirá cuántos edificios serán benefi ciados, así como los montos y tipos de apoyos.

Cabe señalar que, a la fecha, la JAP cuenta con 74 instituciones que brindan sus servicios asistenciales a 6 sectores vulnerables de nuestra sociedad. Su titular mencionó que las 70 instituciones restantes no presentaron ninguna observación o daño en sus instalaciones.

Por Oscar Chapula
El daño en Tecomán tras el sismo “fue mayúsculo”, afirma regidora Montes
Eduardo Sánchez García. María Luisa González André.
COLIMA 17
Jueves 29 09 2022

Reanuda Indira ...

y seguramente se preguntaban ¿qué es un sismo?, ¿cómo se siente o qué pasa cuando hay un sismo? La verdad es que es una experiencia que no nos gusta vivir, pero que es bueno que us tedes sepan, ya, cómo hay que actuar para que siempre estemos alertas”, ex puso.

Por otro lado, reafirmó que la educación es la mejor herencia que se le puede dejar a las futuras gene raciones y por ello su Gobierno creó ColiBecas-Computadoras, en donde se están entregando más de 32 mil laptops a las y los jóvenes de secunda

Enfrenta IEE ...

ria de todo el estado; ColiBecas-Uni formes, que beneficia a 132 mil alum nos y alumnas de la entidad; así como ColiBecas-Mochilas y Útiles que se le está otorgando a 80 mil estudiantes en la entidad.

La mandataria recordó que las computadoras son una herramienta indispensable para la formación de las y los alumnos de secundaria, en donde comienzan a tener más tareas de inves tigación y trabajo que redactar en una computadora; añadió que sigue sien do una herramienta difícil de adquirir, por lo que consideró que, al otorgarla,

Ruiz Visfocri, al hacer uso de la voz a nombre de las consejeras y consejeros electorales, titulares y trabajado res, trabajadoras, de direcciones y coordinaciones, dijo: “Reiteramos el llamado respetuoso y urgente a las autori dades a fin de que se destinen los recursos que se requie ren para la operatividad de nuestra institución, así como para la salvaguarda de derechos fundamentales, como lo es el recibir un salario”.

Un recorte del 65%

La consejera presidenta del IEE, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, recapituló: como es público, para el Ejercicio Fiscal 2022, el Consejo General del IEE solicitó un presu puesto de 83 millones 028 mil 248.60 pesos, de los cua les 49 millones 147 mil 505 pesos se destinarían a gasto operativo y 33 millones 880 mil 743 pesos para el financia miento público de los partidos políticos, de conformidad con la ley.

Sin embargo, destacó, “se fijó a este organismo autó nomo un techo presupuestal por parte del Poder Ejecu tivo que fue enviado al Congreso del Estado y que éste aprobó en todos sus términos, de lo que derivó un recorte del 65% al gasto operativo del instituto y ni un solo peso de reducción al financiamiento de los partidos políticos”.

Es decir, mencionó Ruiz Visfocri, se asignaron a los par tidos políticos 33 millones 880 mil 743 pesos, equivalentes al 66.73% del presupuesto total, y únicamente 16 millones 892 mil 837 pesos, es decir, el 33.27% para el órgano elec toral, siendo ello la mayor reducción al presupuesto de un organismo público local electoral en 2022 en todo el país.

Ante tal situación, explicó, el IEE se vio en la necesidad de llevar a cabo una reasignación presupuestal, en la que se recortaron diversas prestaciones laborales que se ve nían percibiendo por parte de todas y todos los trabajado res, además de ajustes y medidas de ahorro y austeridad para limitar lo más posible el gasto. A pesar del esfuerzo realizando y los ahorros en el gasto operativo, con todos esos recortes y ajustes, aseguró, la cantidad asignada sólo daba liquidez hasta el mes de junio de este año.

Recordó que la situación se hizo pública y se informó a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del estado. Tras ello, comentó que se logró con 2 transferencias de saldos que se adeudaban al IEE por parte de la administración local correspondiente al Ejerci cio Fiscal 2021, y el pago de un remanente a favor gracias al convenio con el Instituto Nacional Electoral, tener sufi ciencia presupuestal hasta el 31 de agosto pasado.

Insistió en que un recorte presupuestal del 65% no permite la operatividad de ninguna Institución o empre sa, “por lo que queremos dejar en claro que el origen del problema presupuestal y su solución, no estriba en los sa

ayudan a la educación y la economía de las familias.

Por su parte, Alfredo Castañeda Barragán, director de la escuela secun daria “José Mora y Verduzco” T.V., dijo que el municipio de Cuauhtémoc siem pre estará agradecido con la goberna dora por la entrega de estas laptops, que son una herramienta importante para los estudiantes y para los padres de familia, ya que les genera un ahorro de un gasto. Una de las alumnas bene ficiadas agradeció en nombre de todas y todos sus compañeros por el apoyo les facilitará su educación.

larios de las y los consejeros electorales, puesto que aun cuando trabajáramos de manera honoraria o gratuita la totalidad del año, 16 millones de pesos, no son suficientes para llevar a cabo todas las actividades que constitucional y legalmente tiene encomendadas el Instituto Electoral del Estado, ni cumplir con todos los compromisos de pago que tiene previamente contratados”.

La consejera presidenta expuso que a pesar de que el IEE se encuentra en un año interproceso, ello “no signi fica que estemos de receso, al contrario, en este período se deben realizar diferentes tareas, como son algunas de cierre del proceso electoral, la destrucción de la papelería electoral, así como la limpieza, conservación y recuento de los materiales electorales que van a ser reutilizados en la próxima elección constitucional; la asesoría y acompaña miento a los municipios para la elección de las autorida des auxiliares, la capacitación y préstamo de materiales a organizaciones sindicales, asociaciones civiles y otras enti dades, para que lleven a cabo la elección de sus represen tantes”.

De igual manera, agregó, se atienden las solicitudes de los partidos políticos que, habiendo perdido el registro a nivel nacional, solicitaron su registro como partidos po líticos locales. Está el caso de 2 agrupaciones políticas que pretenden constituirse en partidos locales.

En el actual periodo interproceso, manejó, también se llevan a cabo actos preparatorios para los comicios, co mo la redistritación para equilibrar y hacer equitativa la contienda electoral, así como la emisión de lineamientos que regirán en el próximo proceso electoral, como lo son las acciones afirmativas a favor de las mujeres, jóvenes y grupos vulnerables.

Recordó que “está previsto en las constituciones y le yes que se garantizará que las autoridades electorales “go cen de autonomía en su funcionamiento e independen cia en sus decisiones”, lo cual implica que el presupuesto aprobado debe remitirse en su totalidad.

Ruiz Visfocri reiteró el llamado público al Poder Eje cutivo para que autorice la ampliación presupuestal que fue ya solicitada. Al Poder Legislativo, precisó, se le plantea “trabajar en conjunto” para asegurar que el IEE acceda a un adecuado presupuesto para el proceso electoral local 2023-2024 por el cual se renovarán las diputaciones loca les y los 10 ayuntamientos.

Para concluir, resaltó que el IEE continúa de puertas abiertas para atender a la sociedad, pues “a pesar de que no existen recursos para seguir operando, confiamos en la sensibilidad de nuestro Gobierno estatal para que el orga nismo autónomo continúe velando por el pleno ejercicio de los derechos político electorales de la ciudadanía coli mense”.

Podría Feria de ...

redituable para los taxistas de bido al congestionamiento vial que se genera para llegar al complejo y, salvo algún “fin de semana bueno”, los demás días no representan un incremento respecto a sus ganancias o be neficios.

Al respecto, recordó que la tarifa que manejan tiene un desfase de más de una década en la que no se ha registrado ningún incremento, contrario a los constantes aumentos de la gasolina y otros insumos.

“En el momento que se au torizó esa tarifa que tenemos vigente estaba prácticamente a mitad de precio la gasolina. Ahora ha subido alrededor del 100%, por lo que en este mo mento no es redituable”, indi có.

Recordó que desde hace al gunos años las autoridades de la ahora Subsecretaría de Mo vilidad han manifestado que se encuentran analizando el aumento el cual “está por apro barse” y podría ser entre el 25 y el 30%. “En este momento to davía no, está en estudio, pero de ahí no lo sacamos”.

El secretario general del Sindicato de Choferes de Taxis Colima-Villa de Álvarez detalló que se trata de una suma de varios años muy malos para el sector, con la entrada en 2020 de la epidemia de Covid-19 y en febrero de este año el au mento de la inseguridad, he chos que los mantienen en una crisis.

“Nosotros somos los que pagamos las consecuencias. Aunado ahorita con lo de la in seguridad, se vino el Covid-19 que fueron 2 años que la ver dad nos la vimos pero que muy, muy complicado”, sostuvo.

Recordó que en materia de seguridad, los altos índices de violencia en las calles han ge nerado que a partir de la pues ta del sol la gente se refugia y pierde su deseo para salir, por lo que el impacto para el trans porte ha sido grande, sumado a las varias unidades y chofe res asaltados.

Finalmente, Enrique Cárde nas Larios hizo un llamado al Gobierno de Colima para que pueda brindar más seguridad a la ciudadanía y se autoricen las nuevas tarifas para que tengan un margen de competencia.

18COLIMA Jueves 29 09 2022

Acusan en Tecomán a la Fiscalía de parcialidad en caso de accidente que dejó un muerto

En una rueda de prensa, Alexa González, viuda de Carlos Castillo Ro dríguez, chofer de un taxi y quien fa lleció en un accidente vial ocurrido en Tecomán el pasado 23 de julio, y el abogado Guadalupe Rojo Álvarez, denunciaron que el proceso legal que emprendieron en contra de él o los presuntos responsables, ha sido vio lentado por autoridades de la Fiscalía General del Estado.

Cabe recordar que en los hechos se vio involucrado un hijo del diputado local Armando Reyna y que el mismo legislador, en la semana del accidente, reconoció a través de sus redes socia les, la participación de un vehículo de su propiedad conducido por uno de sus hijos.

Esa situación provocó que el legis lador renunciara a la coordinación de la bancada de su partido en el Congreso del Estado. En un comunicado de pren sa explicó que tomaba esa decisión “con la finalidad de que dicho cargo no interfiera de manera alguna en que se esclarezcan los hechos” en donde una persona perdió la vida.

Así, en la conferencia de prensa, el abogado Rojo Álvarez comentó que, el día del accidente la Fiscalía no nombró a un asesor jurídico para su represen tada, pero sí para la otra parte: “A los 15 minutos tenía un defensor. Ahí es donde se ve la parcialidad de las auto ridades. Se le ha tratado diferenciada mente, no se le da acceso a la justicia y se le han violentado sus derechos en el proceso legal”.

jurídico para su defendida, denunció que la Fiscalía entregó los vehículos involucrados al propietario. De ello, ex plicó: “Nos dimos cuenta de que se en tregaron los vehículos y observamos que hubo bastantes violaciones en las que no se dio derecho a mi defendida de oponerse”.

pendientes. Aclaró que antes de en tregarse un vehículo involucrado en un accidente, se debe cerciorar que no hay oposición fundada de la víctima y de las aseguradoras, lo que se hizo pa tente ante la autoridad correspondien te, en ese caso el Ministerio Público.

El abogado informó que se inter pusieron quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coli ma, ante la Visitaduría general y ante la Fiscalía Anticorrupción por lo que con sideran un actuar con parcialidad por parte de la autoridad. “Sabemos que hay parcialidad, negligencias y viola ciones flagrantes. Un juez así lo deter minó en la audiencia del 15 de sep tiembre de este año, cuando ordenó la nulidad de un dictamen que declaraba responsable en ese momento al difun to, a él lo tenían como el imputado del asunto. Es increíble que el Fiscal impu te a un difunto”.

Afectaría desaparición ...

Además de la falta de un asesor

naciones que más trabajan, pero que menos producen.

Apuntó que de la jornada labo ral, en México sólo el 30% del tiem po se considera totalmente produc tivo. Consideró que esa ampliación del periodo vacacional contribuirá a equilibrar esa gran brecha.

Expuso que, por lo tanto, la des aparición del Horario de Verano no solo debería de ser una reforma que salga de una sola persona y que en el Congreso se le dé cabida y aproba ción sin mayor discusión.

Vacaciones dignas Interrogado sobre la aproba ción de una reforma en el Senado que ampliará las vacaciones de 6 a 12 días de un trabajador durante su primer año, el presidente de la Con federación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Colima, Eduardo Sánchez García, lo consideró como un avance muy favorable.

Resaltó que Coparmex ha sido un gran impulsor del salario y vacacio nes dignas.

Refirió que dentro de los países dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Econó micos (OCDE), México es uno de los países con mayor rezago entre las

“Hoy vemos con muy buenos ojos el que México esté dando este salto y confiamos que esta medida no tenga afectaciones para las micro y medianas empresas, que se pueda transitar en este camino de produc tividad, pero también, de justicia la boral con esta reforma recién apro bada”, indicó.

Detalló que las vacaciones dig nas son importantes, pues las em presas buscan generar mayor pro ductividad de sus colaboradores que cuando tienen el tiempo suficiente para comidas, con horarios que les permitan tiempo de calidad para sus familias, para ejercitarse, estudiar, et cétera. Todo ello, dijo, se traduce en tiempos totalmente productivos du rante sus jornadas laborales.

“La apuesta es que tengamos trabajadoras y trabajadores produc tivos y que esto se materialice en mayor eficiencia dentro de nuestras organizaciones”, concluyó.

Están pidiendo que se destituya a la titular de la correspondiente Mesa del Ministerio Público por violaciones o que sea enviada a capacitarse, ya que calificó como “inaceptable” el pro cedimiento integrado por la Fiscalía, el cual, “a todas luces ha hecho lo posible por ayudar a una sola de las partes”.

Abrirán el Tianguis Campesino Solidario, mañana viernes

Recordó que la autoridad no pue de entregar un vehículo cuando exis tan dictámenes periciales pendientes y, en ese caso, la viuda logró que se declarara la nulidad del peritaje de causalidad, lo que significa que toda vía existen esos dictámenes pericialestiene un impacto en la vida econó mica del país, también debe tener un impacto en lo emocional, lo psicoso cial, pero desde la Coparmex creemos que se debe de establecer un diálo go activo con todas las voces que re presenten a quienes van a sufrir este impacto”, señaló.

Con el objetivo de que campesi nas y campesinos del programa “Sem brando Vida” comercialicen sus pro ductos, este viernes 30 de septiembre será instalado en la capital del estado el Tianguis Campesino Solidario, infor mó la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Viridiana Valencia Vargas.

En un comunicado de prensa, la delegada dijo que además se realizará el acopio de alimentos no perecederos para familias afectadas por los sismos

recientes.

La funcionaria federal invitó a toda la población a acudir al jardín Núñez, en el centro de la ciudad de Colima, entre las 12 del día y las 6 de la tarde.

“El Tianguis Campesino Solidario surgió del interés de las y los sembra dores, pues algunos sufrieron daños en sus bienes debido a los sismos y ne cesitan una forma de recuperarse eco nómicamente”, explicó.

La delegada refirió que la inten ción es beneficiar a otras familias afec tadas y de escasos re cursos, con el acopio de alimentos.

En el Tianguis Campesino se podrán adquirir, directamen te de las y los pro ductores, frutas de la temporada, quesos, huevo, miel, merme ladas, comidas y bebi das, así como plantas para huertos familia res.

Alexa González y el abogado Guadalupe Rojo Álvarez.
COLIMA 19
Jueves 29 09 2022

xico

Ordena Tepjf a INE analizar supuestas calumnias contra Alejandro Moreno

Reconoce AMLO asesinatos de periodistas, pero ninguno por el Estado

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en México hay periodistas asesinados, pero “la pequeña diferencia”, afir mó, es que ninguno de ellos ha sido asesinado por el Estado mexicano como, aseguró, ocurría en sexenios pasados.

En conferencia de prensa ma tutina, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que en México, bajo su Go bierno, no se violan derechos hu manos, no se reprime y se garantiza la libertad de expresión.

“No vamos aquí a debatir so bre el número (de periodistas asesi nados) sean 10 o 20, 1, no, eso no, nada más que no hay uno, un perio distas reprimido ni mucho menos asesinado como era antes, esa es la pequeña diferencia. Sí hay lamen tablemente periodistas asesinados, pero no hay periodistas asesinados por el Estado como era antes.

“Porque van a Europa y nues tros adversarios conservadores se dedican a decir que se asesina a los periodistas. Aquí se garantiza la li bertad de expresión y el Estado no reprime, no viola derechos huma nos eso es lo único y sí tenemos la obligación con los periodistas y con todos los ciudadanos mexicanos, con todas las personas con todos los seres humanos, de proteger la vida, porque el principal de los de rechos es la vida y eso lo estamos haciendo”, lo cita el diario nacional.

La Sala Superior del Tribu nal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( Tepjf) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) recibir la de nuncia interpuesta por el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, por supuestas calumnias emitidas en el programa “Martes del Jaguar”.

En el programa “Martes del Ja guar”, publica El Universal en su edi ción web de este miércoles (28), la

gobernadora de Campeche, Layda Sansores, publicó distintos audios de conversaciones privadas de Alejandro Moreno, en el que evidenció presun tas irregularidades en campañas elec torales.

A raíz de la divulgación de estos audios, el líder priista buscó interpo ner una queja ante el INE, pero el ór gano electoral respondió que no tenía competencia porque el líder priista obtuvo un amparo para suspender las

Será inaugurado en 2023 el Tren Maya, “ya no hay amparos”: López Obrador

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador subrayó que ya no hay amparos que frenen el Tren Maya porque todos los ganó el Gobierno de México.

Según publica El Heraldo de Mé xico, en el salón Tesorería de Palacio Nacional, prometió que se inaugura rán los 1,550 kilómetros en diciem bre de 2023.

“Este tramo (5) fue el que nos costó, aprovecho para informar que

no hay amparos, decir se ganaron todos los amparos, no tuvieron ra zón los seudo ambientalistas porque aquí están los intereses de grupos, ese señor que fue de la Corte, (José Ramón) Cossío, Claudio X. González, todos los que promovieron los am paros, pues ya no”, enfatizó.

Rechazó que esta obra beneficie más a Tabasco que a otros estados como Campeche ya que ahora se atiende a todo el sureste que

emisiones del programa.

“El INE no cuenta con competen cia exclusiva y excluyente para cono cer de la supuesta emisión de calum nia en propaganda electoral y/o de discurso de odio contra el dirigente del Partido Revolucionario Institucio nal y atribuida a la gobernadora de Campeche y otros servidores públi cos de dicha administración estatal, por actos derivados en un programa de televisión denominado ‘Martes del Jaguar’, por haber sido materia de análisis en la suspensión provisional ordenada como consecuencia de un trámite de demanda de amparo pre sentada por el dirigente del partido político.

Sin embargo, refiere El Uni versal, la Sala Superior determinó

Asesinan a 6 policías en un ataque armado en Zacatecas

Seis policías murieron este miércoles (28) en un ataque ar mado en el municipio de Calera, en Zacatecas, conocido por ser uno de los más violentos.

Los oficiales municipales esta ban ejercitándose en una unidad deportiva cuando sujetos aún no identificados los agredieron con armas de fuego, por lo que en un primer momento murieron cin co de los agentes, según reportó la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad de Zacatecas.

“Minutos después, el direc tor y el subdirector de esta misma corporación, a su arribo al lugar de la agresión, también fueron lesio nados; lamentablemente cuando eran trasladados a recibir atención médica, el director también murió, contabilizándose a es

Con información de El Universal

Difunde video hermana de Abigail Hay en el que policías la golpean antes de morir

Margarita Hay Urrutia difundió un video que exhibe a policías muni cipales de Salina Cruz, Oaxaca, mien tras golpean a su hermana Abigail, cuya misteriosa muerte en una celda causa polémica desde el pasado 19 de agosto.

“Esa fue una brutalidad de cómo la jalonean, cómo le pegan y cómo la maltrataron, ninguna persona mere ce eso, nadie, nadie, necesitamos jus

Pronostican viento fuerte y alto oleaje en Campeche, Yucatán y QR por “Ian”

El huracán  Ian , ahora un pe ligroso huracán de categoría 4, se encuentra próximo a la Pe nínsula de Florida, Estados Uni dos, pero sus bandas nubosas en interacción con el aire frío del frente frío número 1 generarán vientos y oleaje en la Península de Yucatán.

De acuerdo con información del Sistema Meteorológico Na cional (SMN), el huracán  Ian  pro vocará rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Cam peche, Yucatán y Quintana Roo.

Efectos Frente

frío número 1

Se espera que por el fren te frío número 1 se genere un evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en costas de Vera cruz e Istmo y Golfo de Tehuante pec, en donde también se prevén lluvias torrenciales en Chiapas, además de fuertes a intensas en el sur y sureste del territorio na cional; así como rachas de vien to de 50 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas, Tabasco, Campe che, Yucatán y Quintana Roo.

ticia para mi hermana y que no sigan libres esas personas, que las deten gan ya”, dijo Margarita este miércoles a EFE.

El video aumenta la polémica sobre los hechos del 19 de agosto, cuando en medio de una discusión con su pareja, policías municipales arrestaron a Abigail con el argumen to que cometió una falta administra

tiva, la encarcelaron tras resistirse y horas después apareció muerta en su celda.

La hermana de la víctima publicó el material gráfico de 52 segundos en Facebook con el texto: “Estos policías no pueden seguir matando más per sonas, que dejen de mentir y se casti gue a todos”.

“A mi hermana la mataron esos

policías. Es aberrante que el presi dente municipal (Daniel Méndez) a más de un mes no haya iniciado un proceso administrativo sancionador en contra de los policías que se vie ron inmiscuidos en el asunto de mi hermana, queremos justicia, ya nos más abusos de la autoridad”, agregó.

Margarita relató que la graba ción la captó una de las cámaras de seguridad de la comandancia muni cipal, y se aprecia la fecha y hora: 19 de agosto de 2022 a las 4:52 de la tarde, minutos antes de la muerte de Abigail, una mujer de 30 años con 2 hijos.

En las imágenes se obser va la puerta principal de la cár

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que el Tribu nal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( T epjf ) no caiga en la ten tación de resolver facciosamente si valida o no el triunfo del morenista Américo Villarreal en Tamaulipas.

Según información del periódi co Reforma , el mandatario federal dijo que quien actúe de manera fac ciosa puede ser sancionado ya que el fraude es un delito grave.

Ordena Tepjf a ...

por unanimidad revocar el acuer do al considerar que el INE sí tiene competencia en el caso.

“Aunque se haya tramitado un juicio de amparo promovido en contra de los mismos actos, no es motivo suficiente para desechar la denuncia del procedimiento san cionador, en tanto que se persiguen objetivos y finalidades distintas.

Por tanto, detalla el rotativo na cional, el INE debe aceptar la denun cia y determinar si emite medidas cautelares por la supuesta calumnia contra Alejandro Moreno.

Con información de El Universal

“Entonces, no nos adelante mos, esperemos a que el Tribunal resuelva y que también se le deje a las autoridades competentes que sean las que presenten pruebas, in vestiguen, actúen con libertad, que no caigan en la tentac ión de querer actuar de manera facciosa, ya no se acepta eso, no se permite”, indicó.

“Y además el que actúe así pue de ser sancionado, el fraude electo ral es delito grave, es de las reformas que se hicieron a la Constitución y hay otros mecanismos, entonces, vamos a esperarnos, mi opinión ya la he expresado, conozco al doctor Américo Villarreal, lo considero un hombre recto, nada que ver con ma fias”.

Reforma refiere que López Obrador consideró que el Tribunal se ha tardado en atender el caso y eso genera especulación, confronta ción, difamación y guerra sucia.

“Estoy esperando la resolución del Tribunal, estoy esperando que resuelva, pienso que se han tardado y que eso genera más es pecu lación y más confrontación y

Un grupo de 10 mujeres pertenecientes al Bloque Ne gro detonó cuetes en las vallas de Palacio Nacional, también lan zaron petardos y artefactos explo sivos de fabricación casera hacia el interior del inmueble.

De acuerdo a lo difundido por el diario  El Universal,  tras las detonaciones, la Brigada Mara bunta acudió a cerciorarse de que ninguna manifestante resultara lesionada. Luego, las jóvenes con tinuaron golpeando los muros con mazos y martillos, además de in cendiar la base de los mismos con la ayuda de encendedores y aero soles.

Hasta el momento, ningún elemento de la policía capitalina ha acudido al lugar para intentar detener las acciones violentas de la veintena de jóvenes.

Por su parte, la Brigada Mara bunta informa que no tienen regis tro de ninguna mujer o persona ha resultado herida.

Con información de El Universal

Pide AMLO a Tepjf no ser faccioso en Tamaulipas: “El fraude electoral es delito grave”
Lanza un grupo de mujeres petardos y artefactos explosivos a las vallas de Palacio Nacional
MÉXICO 21Jueves 29 09 2022

Proponen confirmar la elegibilidad y validez de la elección de Américo Villarreal

Este miércoles 28 de septiembre, el proyecto de sentencia presentado en el Tepjf sobre la elección en Tamau lipas propuso una adición y confirmar la elegibilidad del gobernador elec to Américo Villarreal, impugnada por el PAN.

“Se confirma el cómputo estatal, la elegibilidad y la declaración de vali dez de la elección, así como la entrega de la constancia de mayoría, expedida a favor de Américo Villarreal Anaya”, se plantea en el proyecto, según publi ca Reforma en su edición de hoy.

Propuesto por el magistrado po nente José Luis Vargas, el proyecto sobre la elección de Tamaulipas está previsto que se discuta y vote en se sión extraordinaria esta tarde, a partir de las 5 de la tarde, con la asistencia de los 7 magistrados que integran la sala superior.

El proyecto da cuenta de la im pugnación presentada por el PAN en contra de la elegibilidad al sostener que la reincorporación como senador de la República de Villarreal, anuncia da el 26 de septiembre, actualiza el incumplimiento a los requisitos para acceder al cargo de la gubernatura.

Sostiene el blanquiazul en su re curso, según se consigna en el proyec to de sentencia, que la separación de cualquier cargo de elección popular

Asesinan a 6 ...

te momento seis policías sin vida”, de talló el comunicado.

El organismo, parte de la Secreta ría de Seguridad Pública de Zacatecas, aseveró que “aún continúan las accio nes operativas y la investigación está en curso”, por lo que “por el momento es la información que puede ser brindada”.

El gobernador de Zacatecas, Da vid Monreal, expresó en redes socia les su pésame por el “cobarde ataque” y aseveró que instruyó a la Mesa de Construcción de Paz “que actúe con oportunidad y eficiencia para dar con los culpables”.

cuando se participa para ser postula do para un diverso cargo tiene como finalidad evitar algún tipo de influen cia o presión sobre el electorado.

La propuesta de sentencia plan tea declarar infundados los agravios alegados por el PAN y sostiene que la reincorporación fuera de las etapas de la competencia electoral y cómpu to no implican ninguna presión en la etapa final del proceso electoral.

Sostiene que el objetivo de la se paración de sus funciones por parte de quienes ostentan cargos de repre sentación -con algunas excepciones como el caso de los diputados federa

“Quienes se encuentran al frente de la estrategia para brindar paz a las y los zacatecanos cuentan con todo el respaldo del gobierno que encabe zo. En este, como en todos los casos de violencia que atentan contra su integridad, haremos lo necesario para que la justicia prevalezca”, sostuvo.

Zacatecas es el estado con la ma yor tasa de homicidios, 109 por cada 100 mil habitantes en 2021, y es tam bién una de las seis entidades mexica nas en alerta de viaje por el Gobierno de los Estados Unidos por su incre mento de la violencia.

México registró 33,315 homicidios en 2021 después de los dos años más vio lentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obra dor, con 34,690 víc timas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

les- tienen como objetivo, entre otros puntos, el no disponer de recursos públicos en sus campañas y afectar la equidad en la contienda.

El proyecto da cuenta de distin tos criterios sostenidos por la sala su perior del Tribunal en casos similares, incluidos el del actual gobernador de Nuevo León.

Desestima, asimismo, que su in corporación al Senado, órgano que elige a los magistrados del Tepjf, pue da presionar de algún modo la deci sión o la independencia de este este órgano jurisdiccional.

Esta tarde, la sala superior resol verá la validez y constancia de mayo ría expedida en favor del candidato de morena, PT y PVEM, Américo Villa rreal, frente a la demanda de nulidad de la elección del 5 de junio presen tada por el PAN como parte de la coa lición Va por Tamaulipas que postuló junto con PRI y PRD al candidato Cé sar Verástegui.

El PAN gobierna actualmente la entidad con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Según el proyecto, precisó Refor ma, el PAN sólo presentó indicios, y no pruebas suficientes que pudieran llevar a plantear una violencia gene ralizada y presunta injerencia del cri men organizado en los comicios y servidores públicos y que ocasiona ran la nulidad de la elección por ser determinantes en el resultado final.

La diferencia de votos entre Vi llarreal y Verástegui, de acuerdo con el proyecto, es de 88 mil 583 votos, equivalentes al 6.08% del total.

Con información de Reforma

cel municipal abierta, en la que 3 oficiales municipales ingresan por la fuerza a una mujer, que su hermana identifica como Abigail.

Tras meterla, un policía se queda fuera y cierra la puerta, mientras que 2 más la dejan caer y su cabeza gol pea el suelo de cemento.

La mujer se levanta, pero los guardias la vuelven a someter.

“Mi hermana era una persona muy chiquita, muy delgadita y esas mujeres (policías) abusaron de su fuerza”, comentó a EFE Margarita.

En su informe, la policía muni cipal notificó que Abigail se habría suicidado con su ropa íntima, pero la familia rechaza esta versión.

Por ahora, hay 2 detenidos: el juez cívico calificador Joel Alberto Luis Vásquez y un policía municipal.

En las 3 autopsias practicadas al

Será inaugurado en ...

Difunde video hermana ... estuvo olvidado durante los gobier nos neoliberales.

AMLO aclara por qué viaja en helicóptero De acuerdo con El Heraldo de México, López Obrador dijo que uti liza las aeronaves militares para la supervisión de los avances del Tren para cubrir un territorio mayor, aun que dijo que está “aflojado en terra cería”.

cuerpo de Abigail, se reveló que la joven murió por ahorcamiento por asfixia.

Su hermana ve la muerte de Abigail como parte de la ola de vio lencia contra las mujeres en México, donde matan en promedio a 10 al día.

“La forma de trabajar de los po licías de Salina Cruz es así. Arrestan a las personas, se las llevan y las gol pean”, aseveró.

Salina Cruz es uno de los 40 mu nicipios que desde agosto de 2018 recibió la “Declaratoria de alerta de violencia de género”, mientras que el Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos reporta 690 femi nicidios en el sexenio del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat (20162022), quien concluye su mandato en diciembre.

Con información e imagen de EFE

El presidente señaló que esta ruta de 1,550 kilómetros no hay otra obra igual en el Mundo por lo que es un orgullo para los mexicanos.

Según refiere el rotativo nacio nal, comentó que aunque los chinos se pone como ejemplo de las gran des obras, pero tienen la magnitud del tren. Dijo que ahora supervisa el Tren Maya cada 3 semanas y no ca da mes como era antes.

22MÉXICO Jueves 29 09 2022
Con información de El Heraldo de México
Con información de EFE

De 20 a 30 grandes empresas deben 100 mil mdp al SAT, revela AMLO tos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miérco les (28) que entre 20 y 30 grandes empresas nacionales y extranjeras adeudan al fisco cerca de 100 mil millones de pesos.

El mandatario anunció en su rueda de prensa matutina que la je fa del Servicio de Administración Tri butaria (SAT), Raquel Buenrostro, y el director de Grandes Contribuyen tes, Antonio Martínez, le entregaron una lista con las compañías que es tán rezagadas en sus pagos, aunque no reveló sus nombres.

“Ahora hay como unos 20 o 30 que no han pagado, que deben, son empresas nacionales y también extranjeras. Entonces vamos a ha cer una revisión. En algunos casos es porque no se habían terminado auditorias, no se les ha notificado”, declaró López Obrador en el Palacio Nacional.

El presidente recordó que des de que asumió el Gobierno en di ciembre de 2018 ha buscado erra dicar la evasión fiscal, al citar una reforma constitucional de 2020 que prohíbe la condonación de impues

La recaudación de impuestos a los grandes contribuyentes se in crementó un 20.7% anual en térmi nos reales en el primer semestre de 2022, según informó Buenrostro en julio pasado, durante el 25 aniversa rio del SAT.

Los grandes contribuyentes pagaron 1 billón 134,255 millones de pesos en el primer semestre de 2022, indicó entonces la jefa del SAT, mientras que en el mismo periodo de 2018 la cifra fue de 752,600 millo nes de pesos.

En este contexto, López Obra dor avisó que las empresas debe rán pagar incluso después de que él abandone la presidencia, en 2024.

“Hay quienes no aceptan la nueva realidad y piensan que con argucias legaloides, amparos y otras triquiñuelas van a poder evitar que paguen. No, yo les aconsejo que pa guen porque además ya esta defrau dación fiscal es de carácter penal, ya cae en la esfera de lo penal”, comen tó.

En una tabla, el mandatario mostró un incremento de 3.2% en

los ingresos totales del gobierno en lo que va del año, con un aumento de 14.8% del impuesto sobre la renta (ISR), que asciende a un total de casi 1.75 billones de pesos.

Pero también reveló que los in gresos tributarios han caído 0.3% en

los primeros 9 meses del año por una reducción de 80.8% en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) ante el subsidio fiscal que el Gobierno otorga a los combustibles desde marzo pasado.

Migrantes judíos se amotinan en centro para la familia en Chiapas

Una veintena de migrantes judíos ortodoxos de la comunidad Lev Ta hor se amotinaron este miércoles (28) al mediodía en un centro para la fami lia en el municipio de Huixtla, estado de Chiapas, sureste de México, para

Tras estas acciones, los ju díos Moshe Alther y Nissan Malka die ron a conocer a medios que las auto ridades del  Sndif “liberarían en 2 horas a las 19 personas que se encuentran manifestando de manera agresiva” para que los dejen salir a la brevedad, y recordaron que hasta ahora no saben por que fueron detenidos.

exigir su salida del lugar donde acu mulan ya 6 días.

Los judíos, entre ellos mujeres y niños, quienes fueron detenidos la se mana pasada en un operativo migra torio, están bajo custodia de personal del Sistema Nacional para Desarrollo Integral de la Familia (Sndif), pero es tán al interior del Centro de Atención al Tránsito Fronterizo (CaifT) en Huixtla a unos 40 kilómetros de Tapachula.

Entre los amotinados están 12 menores, quienes elevaron y radicali zaron sus protestas causando destro zos al interior del centro, además de romper vidrios de las oficinas federa les y derribar muebles al interior del lugar.

La rebelión de los migrantes co menzó cuando los menores agredie ron al personal de seguridad privada y personal de la citada institución para exigir su salida ya que argumentan que no les han dado de comer, aten ción médica y ya no quieren permane cer encerrados.

En la acción, los judíos acabaron con utensilios de cocina, almohadas al tiempo que agredieron física y verbal mente al personal del  Sndif, quienes trataban en todo momento de calmar los para evitar que siguieran causando afectaciones a las instalaciones.

Los niños y mujeres que salieron al patio principal, intentaron sujetarse del portón que se encuentra en el ac ceso principal del centro para exigir su liberación y que los dejen ir a su casa a Tapachula.

Al interior del inmue ble, los menores también lanzaron agua, objetos me tálicos y cualquier objeto que encontraron a su paso a los guardias de seguri dad, quienes únicamente se cubrían con las almohadas que proporcionaron las autoridades mexi canas a los judíos para estuvieron con las mejores condiciones de acuerdo a sus costumbres.

Uno de los judíos señaló a medios, en la puerta del centro, que de los 19 integrantes 12 son niños y el resto son las madres de familia quienes “están detenidos” y su petición principal es que los dejen salir a la brevedad.

El martes, un grupo de judíos pro testó, de manera pacífica y a las afue ras del centro, por la liberación de sus compañeros, sin embargo, al no tener respuesta el grupo de migrantes co menzó el motín esperando que me diante esa presión les den salida.

Además, indicaron que preten den quedarse un tiempo en México, sin embargo, contaron que actual mente hay muchas personas de la co munidad judía que están en Guatema la y posteriormente van a pedir refugio en México.

AMLO a

más difamación y guerra sucia, sin duda hay presiones, pero yo hago una reflexión: si se comete una in justicia no se va a resolver nada, al contrario, se van a agravar las co sas y le va ir mal al que actúe de manera injusta”, dijo.

El jefe del Ejecutivo dijo que él está para hacer valer la democracia y la Constitución.

MÉXICO 23Jueves 29 09 2022 Pide
Con información de Reforma

do

Moviliza Biden 8 mmdd para acabar con el hambre en EUA para 2030

En Estados Unidos unos 34 millones de personas, in cluidos 5 millones de ni ños, padecen inseguridad alimentaria. Una situación que su pre sidente, Joe Biden, prometió este miér coles finalizar para 2030 y para lo que cuenta con la movilización de 8 mil mi llones de dólares públicos y privados.

La promesa fue hecha en la pri mera conferencia que se celebra en la Casa Blanca sobre Hambre, Nutrición y Sanidad desde 1969, año en el que el mandatario republicano Richard Nixon se volcó con esa misma causa impulsando gracias a un encuentro similar legislaciones como la del Pro grama de Desayuno Escolar.

“Desde entonces, los avances en la investigación y la medicina nos han enseñado mucho más sobre nutrición y sanidad. Hoy convoco de nuevo es ta conferencia porque creo que po demos usar esos avances para hacer de Estados Unidos una nación más fuerte y saludable”, sostuvo Biden.

En 2021, según datos del Depar tamento de Agricultura, el 10.2% de los hogares del país sufrieron insegu ridad alimentaria en algún momento a lo largo del año, un porcentaje simi lar al de 2020. Y en las casas con hijos menores de 18 años, esa cifra se elevó al 12.5%, aunque en algunos casos so lo los adultos se vieron afectados.

La estrategia presidencial para reducir esos datos se asienta en 3 pi lares: facilitar el acceso de los ciuda danos a comida que mantenga a sus familias sanas, ofrecer la información necesaria para poder elegir dietas sa ludables e impulsar el ejercicio físico.

“La buena noticia es que ya he mos creado una buena base para esto”, apuntó Biden en una cita que cuenta

con el chef español José Andrés como invitado final y que incluyó a senado res, representantes de ONG y de agen cias estatales dedicadas a esta labor.

En cualquier país y en cualquier estado de Estados Unidos, añadió el mandatario, si un padre no puede ali mentar a sus hijos “nada más importa”.

En EUA, el estado más afectado es Misisipi: una de cada 6 personas,

incluidos uno de cada 5 niños, pasa hambre, según datos de la organi zación Feeding America, que distri buye comida en esa zona.

La falta de trabajo y de comida sana es la culpa, apuntó a EFE Charles Beady, director ejecutivo de la Red de Comida de Misisipi, un banco de ali mentos que opera en 56 condados y que en 2021 entregó 42.6 toneladas

Avisa la UE de una respuesta

de comida, 12.6 más que el año ante rior, consecuencia de la pandemia.

Organizaciones como la suya son parte de la solución, pero acabar con el hambre y la desnutrición requie re de un esfuerzo colectivo, advirtió: “Hacerlo es posible, pero es necesa ria una voluntad nacional. Somos la nación más rica de la Tierra. Tenemos todo tipo de recursos. Es cuestión de arremangarnos y ponernos con ello”.

La Unión Europea aseguró este miércoles que reaccionará con una “respuesta fuerte y unida” ante cual quier “interrupción deliberada de la infraestructura energética europea”, tras las tres fugas detectadas ayer en los gasoductos del Nord Stream 1 y 2 en Alemania, Dinamarca y Suecia.

En un comunicado publicado hoy en nombre de los Veintisiete, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Jo sep Borrell, dijo que “toda la informa ción disponible indica que estas fugas

son el resultado de un acto delibera do”, y afirmó que la UE apoyará toda investigación que permita obtener “total claridad” sobre lo ocurrido.

Borrell aseguró que “estos inciden tes no son una coincidencia” afectan a “todos” y aseguró que “la seguridad y las preocupaciones medioambienta les son de máxima prioridad”.

El alto representante, sin embar go, evitó tildar los actos de sabotaje, como si hicieron anoche la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente

En la conferencia de este miérco les hubo promesas de fondos públicos y privados por valor de 8 mil millones de dólares, de los cuales al menos 2,500 se invertirán en empresas emergentes que ofrecen soluciones innovadoras contra el hambre y la inseguridad ali mentaria y unos 4 mil a filantropía que mejora el acceso a comida nutritiva y que promueve opciones saludables.

Organizaciones como la Aso ciación de la Industria Alimenticia se comprometieron a movilizar a sus socios para que en 2023 donen 2 mil millones de menús a bancos de ali mentos, y otras como la plataforma Google a lanzar nuevas herramientas que ayudarán a los estadounidenses a acceder a los servicios sanitarios y a los programas públicos de alimentos.

Warner Bros. Discovery suminis trará 600 millones de menús de aquí a septiembre de 2023 a niños que pade cen inseguridad alimentaria y la orga nización The Wave Foundation mejo rará la coordinación entre productores y distribuidores para fomentar un sis tema alimenticio más sostenible.

“Todo el mundo tiene un rol que ju gar a nivel local, estatal, territorial y tribal. Y creo firmemente que el trabajo pendien te debería ser bipartidista. (…) Somos Estados Unidos. Nada nos supera cuando trabajamos juntos”, concluyó Biden.

“ fuerte ” tras las fugas en los gasoductos Nord Stream
Mun
EFE

Alertan oncólogos de la baja tasa de supervivencia de los niños con cáncer

Oncólogos pediátricos inter nacionales reunidos en el Con greso Anual de la Sociedad Inter nacional de Oncología Pediátrica (SIOP) alertaron este miércoles so bre la escasa supervivencia de los niños afectados por cáncer en el Mundo, pues muchos de los casos ni siquiera son diagnosticados.

El Centro de Convenciones In ternacional de Barcelona (CCIB) acoge desde este miércoles y hasta el sábado este congreso, que reúne a más de 3,300 especialistas de 135 países para debatir, compartir co nocimientos y avanzar en el trata miento contra el cáncer para niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Los expertos reclamaron hoy más investigación porque en las últimas dos décadas se han apro bado menos de 20 tratamientos específicos para el cáncer infantil y también una mejor formación de los profesionales para incremen tar las tasas de supervivencia de

solo el 20% en los países pobres.

América del Norte, Asia y La tinoamérica concentran el 80% de los cánceres infantiles de todo el Mundo, lo que, en un tipo de enfermedad que no está relacio nada con factores ambientales o estilo de vida, se explica simple mente porque es donde hay más niños y a un porcentaje de ellos les toca esta enfermedad.

Con el 80% de los casos, en los países pobres solo sobreviven el 20% de los enfermos, lamentó este jueves el director asistencial del Pediatric Cancer Center Barce lona del Hospital Sant Joan de Déu y miembro del comité organizador del congreso, Andrés Morales.

“En países pobres, muchos de los casos ni siquiera se diagnosti can y fallecen, y otros tienen que abandonar el tratamiento por fal ta de recursos o dificultades de acceso”, destacó el oncólogo.

La Organización Mundial de la

Salud (OMS) se marcó como obje tivo para 2030 elevar esta tasa de supervivencia al menos hasta el 60%, algo que, para Morales, “no solo es realista sino necesario”.

Para lograrlo hay que mejorar el acceso a las pruebas diagnósti cas y a los tratamientos, algo no exento de dificultades, pero otro punto clave y “menos difícil” es la formación de los doctores.

También es importante la for mación en lo que se conoce como el tratamiento de apoyo, esen cial para evitar complicaciones derivadas de la terapia principal contra el cáncer, ya que en países pobres “muchos niños no fallecen de la enfermedad sino de las toxi cidades del tratamiento”.

En cuanto a la investigación, en las últimas 2 décadas se han apro bado menos de 20 tratamientos es pecíficos para el cáncer infantil.

Al ser una enfermedad rara, “no está priorizada” en la inversión privada y pública, a pesar de que incluso puede llegar a ser rentable con una perspectiva de largo plazo.

Reportan un tiroteo en escuela de California que habría dejado varios heridos

Varias personas resultaron heridas este miércoles (28) en un tiroteo en una escuela de secundaria en Oakland, loca lidad situada en el área de la bahía de San Francisco, Califor nia, Estados Unidos, según me dios de comunicación locales.

Varias personas resultaron heridas este miércoles (28) en un tiroteo en una escuela de secundaria en Oakland, loca lidad situada en el área de la bahía de San Francisco, Califor nia, Estados Unidos, según me dios de comunicación locales.

La Policía de Oakland confirmó el suceso y pidió que la población se aleje de la zona, aunque no confirmó el número de víctimas y pro metió más información en los próximos minutos.

Según la cadena ABC, el complejo en el que se produjo el tiroteo comprende 3 centros escolares diferentes y se ubica en una de las áreas más pobla das del estado de California.

Tiroteo en supermercado de Miami deja un herido y una persona detenida

Un tiroteo en áreas de un su permercado de la cadena Walmart en Miami, Florida, Estados Unidos, dejó este miércoles (28) un herido y una persona detenida, según in formaron las autoridades.

del Consejo Europeo, Charles Michel.

En un mensaje en su cuenta ofi cial de Twitter, Von der Leyen dijo que había hablado por teléfono con la primera ministra de Dinamarca, Met te Frederiksen, sobre “la acción de sabotaje” y que “ahora es primordial investigar los incidentes” para “obte ner total claridad sobre los eventos y por qué” se habían producido.

“Cualquier interrupción delibe rada de la infraestructura energéti ca europea activa es inaceptable y conducirá a la respuesta más fuerte posible”, señaló Von der Leyen.

Por su parte, Michel apuntó,

ya de madrugada, que “los actos de sabotaje parecen ser un inten to de desestabilizar aún más el su ministro de energía a la UE”.

“Necesitamos una investigación urgente y exhaustiva. Los responsa bles serán plenamente responsa bles y obligados a pagar. Nuestros esfuerzos para diversificar el sumi nistro de energía lejos del gas ruso continúan”, añadió el político belga.

Al igual que los altos cargos de la UE, la OTAN, Rusia, Estados Uni dos y Alemania han evitado hacer conjeturas hasta obtener más in formación sobre lo ocurrido.

La Policía del condado MiamiDade dijo que una persona está ba jo su custodia después de haberse registrado múltiples disparos en un supermercado de la cadena Wal mart, en el suroeste del condado.

Las autoridades no han propor cionado la identidad del detenido.

Inicialmente, el Departamento de Bomberos de Miami-Dade informó que “varias” personas resultaron heri das después del tiroteo, una de las cua les fue un adulto que fue trasladado al hospital Jackson South Medical Center.

Más tarde la Policía condal confir mó que solo una persona resultó heri da. La Policía añadió que el tiroteo no fue “una situación de tirador activo”.

Según la televisión Local 10, un portavoz de la Policía de MiamiDade no pudo confirmar si el tiroteo ocurrió dentro o fuera de la tienda.

Avisa la UE... Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE
MUNDO 25
Jueves 29 09 2022

Toca tierra “Ian” en Florida como un huracán potencialmente catastrófico

El ojo del huracán Ian tocó tierra este miércoles cerca de Cayo Costa, en el suroeste de Florida, con vientos de 240 km/h, informó el Centro Na cional de Huracanes (NHC) de EUA.

Ian, cuyos vientos corresponden a la categoría 4 de la escala SaffirSimpson, aunque rozando la 5, que es la máxima, ha sido descrito como un ciclón “increíblemente peligroso” por el NHC, pero hasta ahora no hu bo información de daños o víctimas.

Además de sus vientos hura canados Ianprodujo marejadas ci clónicas antes de llegar a la zona ribereña del Golfo de México y va a seguir produciéndolas, las cuales aumentan el nivel del mar e inundan áreas costeras habitualmente secas.

En algunos puntos de la zona de impacto el nivel del mar puede llegar a crecer hasta 4.8 metros, según el NHC.

Además está descargando llu vias abundantes en la mayor parte del estado y tornados en zonas ale dañas a Miami, donde dos personas tuvieron que ser hospitalizadas.

Localidades turísticas como Fort Myers, Captiva Island y Sanibel están en la zona donde impactó el huracán.

En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de Ian se mueva tierra adentro de Florida es ta noche y el jueves por la mañana y que emerja sobre el oeste del At lántico el jueves por la tarde.

Ian girará hacia el norte el viernes y se acercará a la costa noreste de Flo rida, además de las costas de Georgia y Carolina del Sur el viernes por la tarde.

Aunque se espera un debilita miento de los vientos después de tocar tierra, Ianpodría estar cerca de la fuerza de huracán cuando se mueva sobre la costa este de Florida mañana y cuando se acerque al noreste del estado, Geor gia y Carolina del Sur el viernes.

El anterior huracán mayor que impactó en Florida fue Michael en 2018. Michael tocó tierra en Mexico Beach (noroeste del estado) el 10 de octubre de 2018 con vientos de más

de 250 km/h e hizo que el nivel del mar se elevase hasta 4.2 metros.

Aunque la zona del impacto es ob viamente la que peor parte lleva, prác ticamente toda Florida está afectada por Ian en mayor o menor medida.

De los 67 condados de Florida, todos ellos declarados en emergencia desde el lunes, 18 emitieron órdenes de evacuación obligatoria ante la llegada de Ian, según el Departamento federal de Manejo de Emergencias (FEMA).

Los refugios estaban llenos y cerrados en la zona de impacto cuando llegó Ian y miles de per sonas optaron por dejar las zonas costeras y trasladarse tierra adentro para proteger sus vidas.

Redefine la FDA qué es un alimento sano para combatir enfermedades

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos propuso este miércoles (28) nuevos criterios para que un alimento pueda ser etiquetado como “sano” para mejorar la dieta de los estadouniden ses y combatir enfermedades crónicas.

En un comunicado, la FDA ex plicó que más del 80% de los esta dounidenses no come suficientes verduras, frutas o productos lácteos, mientras que la mayor parte de la gente consume “muchos azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio”.

Por ello, ha aconsejado que pa ra que un producto sea etiquetado como “sano” debe contener una can tidad “significativa” de alimentos de alguno de los grupos designados en sus recomendaciones dietarias, como fruta, verduras o lácteos.

Asimismo, deben cumplir con unos “límites específicos” de sustan cias determinadas, como grasas sa turadas, sodio y azúcares añadidos.

El anuncio de la FDA coincide con una conferencia celebrada este miér coles por la Casa Blanca sobre nutri ción y para combatir el hambre en EUA.

De acuerdo a las recomendacio nes actuales de la FDA, alrededor del 5% de los productos empaquetados en EUA tiene la etiqueta de “sano”.

En 2016 el regulador EUA inició un proceso público para actualizar el etiquetado para la comida “sana”, aunque recibió críticas porque había quien consideraba que tenía un enfo que equivocado en sus directrices.

Tras la publicación este miérco les de sus recomendaciones, la FDA tiene que desarrollar un sistema de etiquetado acorde con sus consejos, emitir una serie de recomendaciones voluntarias para instar a que se baje el contenido en sodio y llevará a ca bo reuniones públicas para ver cómo reducir el uso de azúcares añadidos.

Tienen 14 veces más de probabilidades de contraer la viruela del mono los no vacunados

Las autoridades sanitarias esta dounidenses informaron este miér coles que las primeras investigacio nes sobre la efectividad de la vacuna contra la viruela del mono muestran que los no vacunados tienen 14 veces más posibilidades de contagiarse.

La directora de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en in glés), Rochelle Walensky, explicó en una rueda de prensa que los datos pre liminares de 32 estados muestran que aquellos que recibieron la vacuna entre julio y septiembre y luego estuvieron expuestos al virus tuvieron 14 veces menos probabilidades de infectarse.

“Para aquellos vacunados, la pro tección se observó dos semanas des pués de su primera dosis de vacuna”, apuntó Walensky tras ofrecer los pri meros datos obtenidos desde que la vacuna comenzó a aplicarse en junio.

De hecho, explicó, todavía no hay datos sobre la efectividad de la vacuna para las personas que se po nen 2 dosis, ni tampoco sobre cuán to de duradera es la protección.

“Estos nuevos datos nos brindan un nivel de optimismo cauteloso de que la vacuna está funcionando”, dijo.

Walensky estuvo acompañada del coordinador del equipo de res puesta de la Casa Blanca, Bob Fen ton, quien destacó que “todavía hay mucho trabajo por hacer” y “no se ha terminado con esta pelea”.

“Debemos continuar llegando a las comunidades de mayor riesgo, es pecialmente a las comunidades negras

y latinas. Continuaremos asignando vacunas a grandes eventos privados desde Las Vegas hasta San Francisco, que han demostrado ser exitosos, y estamos planificando nuestras necesi dades a más largo plazo”, apuntó.

Según los datos ofrecidos por los CDC, hasta el 27 de septiembre se han detectado más de 66,500 casos a nivel mundial en 106 países, 25.,00 de ellos en Estados Unidos, con unas 684 mil dosis administradas.

26MUNDO Jueves 29 09 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.