EDICION-JUEVES-28-SEPTIEMBRE-2023

Page 1

Año 49 Nueva Época Jueves 28 de septiembre de 2023 Director: José Ferruzca González

Universidad

Aprueban nuevos programas académicos y capacitación permanente a directivos

Deportes

México

Incode insacula a Jurado para el Premio Estatal del Deporte 2023

Enfermedades cardíacas, la mayor causa de muerte en México, alertan expertos

Universidad

Participa copoma en campaña de la UdeC sobre desecho de medicamentos caducos

Mundo Colima

Cayeron abruptamente los diagnósticos de cáncer en EUA al inicio de la pandemia

Opinión

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Protestan activistas de Greenpeace en buque minero fondeado en Manzanillo

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Aprueban nuevos programas académicos y capacitación permanente a directivos

En la Sala de Juntas de Rectoría y de manera híbrida, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, que contó con la participación de 325 concejales, lo que representa 96.15% de cuórum legal.

En la sesión, que duró casi 2 horas y en la que se abordaron varios asuntos de interés para la comunidad universitaria y la sociedad en general, estuvo encabezada por su presidente, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, a quien acompañaron en presídium: Joel Nino, secretario general de la institución; Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de esta Casa de Estudios (SUTUC); y Camilo Alejandro García Morales, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC).

Gran parte de la sesión fue para aprobar la creación y reestructuración de programas de estudio de instituciones privadas de educación

media superior en el estado, así como la ratificación de su incorporación a la Universidad de Colima.

Las instituciones incorporadas aprobadas por la Comisión Técnico Pedagógica del H. Consejo Univer-

sitario fueron las siguientes: Centro Escolar Colima, A.C., Preparatoria Campoverde; Centro de Desarrollo Educativo, A.C., Preparatoria Ateneo; Centro de Desarrollo Infantil Gandhi, A.C., Preparatoria Gandhi; Centro

Escolar Colima, A.C., Preparatoria Campoverde; Colegio Campoverde Manzanillo, A.C., Preparatoria Campoverde; Educación Integral de Colima, A.C., Colegio Terranova Bachillerato; Instituto Escolar

Aprueban nuevos...

Monte Corona, A.C., Preparatoria Monte Corona; y el Instituto Fray Pedro de Gante, A.C., Preparatoria Fray Pedro.

De igual forma, la Comisión Técnico Pedagógica aprobó la restructuración del programa de Bachillerato General en modalidad mixta, la creación del programa de Bachillerato Técnico en Ventas en modalidad mixta y el programa de Doctorado en Estudios Sociopolíticos del Desarrollo Glocal, todos ellos de la Universidad de Colima.

Durante la sesión, en su calidad de presidente del H. Consejo Universitario, el Rector ratificó el nombramiento y tomó protesta a la maestra Yolanda Orozco Zamora, como nueva integrante del Consejo Ciudadano de Radiodifusión de la Universidad de Colima.

Por último, se aprobó la actualización del Sistema Universitario de Archivos (SUA). Dicho sistema tiene como finalidad llevar a cabo las acciones y estrategias necesarias en materia de organización, conservación, administración y preservación homogénea de todos los documentos de archivo en posesión de la Universidad de Colima.

En otro acuerdo, se aprobó también la creación del Programa de Formación Directiva de la Universidad (Profodir), que tendrá la finalidad de brindar formación permanente y oportuna a las personas con responsabilidades directivas de todos los niveles y alcances de la estructura orgánica de la Casa de Estudios.

Fue ratificado, además, el incremento salarial del ejercicio fiscal 2023, el cual se aplicó desde la segunda quincena de junio, con retroactivo del primero de enero de este año.

En asuntos generales, el Rector invitó a los miembros del Consejo, en especial a los estudiantes, a asistir y difundir los eventos programados para celebrar el 83 aniversario de fundación de la Universidad de Colima, los cuales dieron inicio el pasado 20 de septiembre y culminarán el primero de diciembre con la toma de una fotografía monumental que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Universitario.

UNIVERSIDAD 3 Jueves 28 09 2023

Participa Copoma en campaña de la UdeC sobre desecho de medicamentos caducos

Durante la Asamblea General Ordinaria de la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), se entregó un donativo simbólico de fármacos vencidos a Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la Universidad de Colima en este puerto y también integrante fundadora de dicha comunidad.

Con esta acción, la C opoma se suma a la campaña del programa de concientización sobre el desecho de medicamentos caducados, impulsada por la Universidad de Colima a través de su Voluntariado y de la Facultad de Ciencias Químicas.

Este programa universitario promueve el correcto desecho

de medicamentos caducos. Tiene como fin disminuir los riesgos a la salud de las personas, quienes podrían presentar graves consecuencias si consumen estos productos

una vez que dejan de ser funcionales.

La UdeC y la C opoma , desde hace varios años, mantienen una relación solidaria de trabajo donde suelen coincidir en objetivos como el desarrollo sustentable, salud y bienestar, la educación de calidad, saneamiento, crecimiento económico, entre otros.

El acto fue presidido por la mesa directiva de la C opoma : Raúl Sandoval, secretario general; César Romero García, vicepresidente; Sergio Quiñones, de la Comisión de Honor y Justicia; y Héctor Venancio, director. Este último expresó que “tenemos el compromiso de participar responsablemente con ésta y otras acciones, en colaboración con la Universidad y en beneficio de la comunidad”.

UNIVERSIDAD 4 Jueves 28 09 2023

Gusta a estudiantes Segundo Festival de Cine de Tecomán

El Segundo Festival de Cine de Tecomán, “La Ola Continúa”, se encuentra en pleno apogeo con una docena de proyecciones y actividades llevadas a cabo en los bachilleratos de la Universidad de Colima ubicados en Tecomán y Armería. Este evento, que va en su segunda semana, ha logrado cautivar a estudiantes de educación media superior con su variado programa de cortos y largometrajes, conversatorios y talleres.

El programa del festival está diseñado para ofrecer al menos 2 funciones diarias, además de un conversatorio y un taller semanal. Las funciones matutinas están dedicadas a la promoción de cortometrajes realizados por talentosos cineastas colimenses, muchos de ellos graduados de la UdeC.

En una de las proyecciones recientes, Nelson Aldape e Iván Maracho presentaron Tecuani. Hombre jaguar , en el Bachillerato 19 de Cerro de Ortega, Tecomán, donde también exhibieron Cuando todo acabe , de Brianda Barajas, y Las moscas , de Alejandro Ponce. Los realizadores tuvieron la oportunidad de interactuar con estudiantes y profesores tras las proyecciones.

En el Bachillerato 31 de Cofradía de Juárez, Jonathan Torres Vadillo presentó los cortometrajes La reunión y Barristas, mientras que se proyectaron Así en la tierra , de Joel Vázquez Cárdenas; y Odisea Micro 2001, de Lucía Araiza y Fabiola Zavala.

Además de las proyecciones, Massiel Hernández, realizadora audiovisual, impartió el taller “Luces, cámara, acción” en varios bachilleratos, incluyendo el Bachillerato 31 de Cofradía de

Juárez, en Armería; el Bachillerato 19, de Cerro de Ortega, en Tecomán; y el Bachillerato 21, de Tecomán.

Nelson Aldape, quien también es responsable del Cine Foro en Te -

comán, expresó su sorpresa por la entusiasta respuesta que ha recibido el Segundo Festival de Cine de Tecomán; “los estudiantes y la comunidad universitaria de Tecomán están muy

emocionados con las proyecciones, talleres y conversatorios. Todos han mostrado un gran interés y receptividad hacia la información que se les ofrece”.

La clausura del festival está programada para el lunes 6 de octubre en la Delegación de Tecomán. Durante este evento, se entregarán constancias a los participantes y se contará con la presencia de la actriz Martha Reyes, nominada al premio Ariel por su destacada actuación en el largometraje Los Lobos, que será exhibido esa tarde.

El evento es organizado por el realizador audiovisual y gestor cultural Nelson Aldape, con el apoyo del Instituto Mexicano de la Cinematografía y la Universidad de Colima a través de la Coordinación General de Extensión y la Delegación Tecomán.

UNIVERSIDAD 6 Jueves 28 09 2023

Da cobertura informativa egresada de la UdeC en Cumbre Internacional de Turismo en Riad

En una entrevista con “Noticias UdeC”, el noticiero de la radiodifusora Universo 94.9 de la Universidad de Colima, la egresada de la Facultad de Letras y Comunicación, Marcia Castellanos, habló sobre la experiencia de dar cobertura informativa a la Cumbre Internacional de Turismo en Riad, Arabia Saudita, como enviada especial de Fuerza Informativa Azteca.

“Aquí en Arabia Saudita están reunidos más de 500 líderes de todo el Mundo para participar en este encuentro en el Día Mundial del Turismo y lo que se busca en este encuentro es concientizar al mundo de la importancia y de destacar inversiones orientadas a las personas y el planeta y a la prosperidad”, afirmó en el noticiero que conducen José Ferruzca y Jazmín Maldonado.

Marcia Castellanos afirmó que Arabia Saudita es un país petrolero en su economía, pero que le está apostando a otras alternativas para el desarrollo en otros sectores, como el turismo.

Agregó que en esta coyuntura se reunió con Gloria Guevara, jefa de asesores del ministro de Turismo de Arabia Saudita, quien fue también secretaria de Turismo en México durante el 2010 al 2012, y la cual destacó que México ha sido un ejemplo para Arabia Saudita en la detonación del sector turístico.

“Sobre todo en las zonas suroestes del país, como Cancún, toda esa zona que tiene visitantes de todas partes del mundo en el año. Es sorprendente el recorrido que

hemos hecho: están construyendo ciudades en medio del desierto para atraer a la gente”, afirmó.

Habló también del contraste cultural con ese país que se encuentra del otro lado del Mundo, además de que le ha dado la oportunidad de compartir esta experiencia con periodistas de todas partes del Mundo, por lo que destacó el reto de adaptación y la emoción que le genera representan a un medio mexicano en el plano internacional.

Adelantó que serán 10 o hasta 12 días muy intensos en esta parte del Mundo y lo cual consideró como un momento único en su trayectoria, por lo que envió un mensaje a la juventud universitaria, en especial a las y los estudiantes de Periodismo, para que se propongan y den todo en cumplir sus sueños.

UNIVERSIDAD 7 Jueves 28 09 2023

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Segunda de 2 partes

A Destacar. La dirigencia estatal de Coparmex, a cargo de Eduardo Sánchez García afirmó que este año se reactivó la economía y se refleja en la generación de empleos y la atracción de inversiones, a pesar de algunos indicadores de recesión en los estados de Colima y Campeche. El líder empresarial dijo que hay una sinergia colaborativa para la creación de empleos. En efecto, hay signos positivos de recuperación de la economía en niveles del 3% del PIB nacional lo cual es alentador, y parece que ya vemos, como país, la luz al final del túnel, sobre todo, viniendo de una atroz recesión detonada por la pandemia, con números rojos y una caída del PIB de 9% en 2020. La recuperación ha sido lenta, pero es consistente, poco a poco. Esperemos que el 2024 sea mejor que el 2023. El gasto público se va a incrementar con motivo de los comicios presidenciales y esperemos, ese gasto, se refleje en la mejora de los indicadores económicos. Candidatas. Se consolida Margarita Moreno, como candidata para repetir en el cargo de presidenta municipal de Colima. Se avizora un choque de trenes ya que enfrente tiene a la abogada Viridiana Valencia, virtual candidata de Morena, a la alcaldía capitalina, con la gran fuerza política que le confiere su trabajo para ejecutar la política social del presidente López Obrador, con la entrega de recursos de los programas de bienestar, como el de pensiones a los adultos mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro, que son una buena reserva de votos. Observo que Riult Rivera ha bajado el ritmo y se ve rezagado en su proyecto de ser alcalde de Colima. Para el Senado suena

A 9 años

Alo largo y ancho de nuestro país se recordó con profundo pesar el noveno aniversario de un episodio que ha dejado una herida abierta en el corazón de México: la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Ese trágico suceso sigue siendo una cicatriz en nuestra nación, una herida que nos recuerda la necesidad de exigir justicia, verdad y cambio en todos los casos de violencia.

Hace 9 años, 43 jóvenes con sueños y esperanzas fueron arrancados de sus familias, de sus comunidades y de nuestro futuro colectivo. Ese acto de violencia desató una ola de indignación y solidaridad que se extendió por todo México y más allá de sus fronteras. La lucha por la justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa se convirtió en un grito unánime de repudio a la impunidad y corrupción que prevalece en nuestra sociedad.

fuerte Fernando Moreno, Julia Jiménez, el propio Riult Rivera, así como Arnoldo Vizcaíno y Griselda Martínez por parte de Morena. Se comenta, que, si Margarita Moreno no es candidata a la reelección por la comuna capitalina, podría ser postulada a un escaño al Senado de la República. No hay nada para nadie todavía. En Manzanillo, la disputa está entre Rosi Bayardo y Martha Zepeda o Virgilio Mendoza para la presidencia municipal. La alianza de Morena con el PT y el PVEM obliga al reparto de posiciones en aras de cimentar el triunfo electoral, que no será nada fácil, ya que el pronóstico de los expertos es que la elección presidencial se a cerrar entre Morena y el Frente Amplio por México y eso incide fuerte en el resto de los candidatos. La disputa por la nación -para usar el concepto acuñado por Carlos Tello Macías y Rolando Cordera- será muy fuerte y enconada. La Presidencia se va a disputar palmo a palmo, voto a voto, región por región y prevalece la incertidumbre. El fiel de la balanza es el pueblo, y no las élites. Esa es la realidad y se ve venir un fuerte conflicto con resultado impredecible. La dinastía. Se perfila Omar García Harfuch, para ser el candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Es una fuerte dinastía ligada al Ejército, uno de los poderes fácticos. El Ejército, históricamente, siempre ha sido muy fuerte, pero ahora lo es más por el apoyo que les ha dado el presidente López Obrador. Harfuch es nieto del general Marcelino García Barragán, ex secretario de la Defensa Nacional y es hijo de Javier García Paniagua quien fue presidenciable en 1982. Sonó muy fuerte, fue finalista y, al final, fue ungido Miguel de

A lo largo de estos años, las investigaciones sobre la desaparición de esos estudiantes han estado marcadas por obstáculos y desafíos, más que por aciertos y certezas. Eso es indudable. Sin embargo, el clamor de las familias de los desaparecidos, de la sociedad civil y de la comunidad internacional ha mantenido viva la llama de la esperanza. Por ello es fundamental que los gobiernos y las instituciones responsables continúen trabajando de manera transparente y diligente para esclarecer ese doloroso episodio y llevar a los culpables ante la justicia.

En el noveno aniversario de esa tragedia, México reafirmó su compromiso con la búsqueda de la verdad y la justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa y para todas las víctimas de la violencia en nuestro país. Son muchos y muchas, son demasiados…

EDITORIAL

Escaparate Político

la Madrid. Hoy en día, la ciudad está en riesgo para Morena, pero Harfuch es un buen candidato y puede ganar los comicios. En el caso de ser jefe de Gobierno de la CDMX, de seguro que en 6 años más, en el 2030, bien puede ser candidato presidencial de Morena, al que se acaba de afiliar. Sus genes son priistas, pero ahora ha emigrado a Morena. Hay que anotar este dato para el futuro. Por el Frente Amplio por México suena fuerte para ser candidato por la CDMX, el panista Santiago Taboada o el priista Enrique de la Madrid Cordero. Yo creo que el candidato será Enrique de la Madrid, hijo del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. Así las cosas, la contienda puede ser entre 2 dinastías fuertes que, en el pasado, en 1982, se disputaron la Presidencia de la República, y ahora, se pueden disputar la Ciudad de México o bien, incluso, la Presidencia de la República en el 2030. El futuro es una página abierta que está por escribirse. Los caminos de la política son insondables y tienen también un halo de misterio. Así, las cosas, los tiempos políticos se han precipitado, tenemos una sucesión presidencial adelantada y todo se está moviendo con gran fuerza en cada uno de los estados, en todos los rincones del país.

COLUMNA

Cartón de Rima

Socializando Datos

Red

Tejer redes, es una sugerencia y una necesidad.

Se tejen en todas partes y se hace desde siempre. Conocemos personas y vamos estableciendo una serie de relaciones interconectadas con diversos intereses. En un primer momento, la amistad es primordial; las niñas, los niños, en esa relación con pares fortalecen lazos que muchas veces trasponen las fronteras etarias y las geográficas.

También las hay en la familia, que en ocasiones va más allá del lazo parental. Les denominan “redes de apoyo”; figúrese usted. La encuesta sobre el bienestar (INEGI, 2021), por ejemplo, indaga sobre ellas. Un dato a este respecto: el 25.8% de las personas de 18 años y más que se sintió deprimida no tenía redes de apoyo, en contraparte, el 12.6% contaba con ese apoyo; más del doble no lo tuvo. Hay un dicho famoso, multicitado, -y que considero cierto- que dice “más vale tener amigos que

La excusa histórica

dinero”. Otra vez, la figura de la red, que está ahí para soportar alguna necesidad.

Pero las redes no sólo son para las penurias, en las cuáles, por cierto, se manifiestan quienes verdaderamente las integran, sino para muchos otros menesteres.

En la academia, por ejemplo, es común que docentes-estudiantes, establezcan lazos de cooperación más allá de los límites de sus centros educativos, que enriquecen la vida académica. Instituciones de todo tipo, también las utilizan con los mismos fines: enriquecer su quehacer.

Particularmente hay una agrupación con este nombre que recientemente organizó una actividad de impacto en el ámbito de la comunicación pública, particularmente en el radial. Me refiero a la Red de Radios Universitarios, con sus sonoras siglas RRUM

El 8º Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México, se realizó en Saltillo Coahuila.

Para +Angelita, tejedora de redes (En el recuerdo de sus 99)

Concretamente el Coloquio Radio Francia Internacional (RFI) “Haciendo un periodismo responsable”, tuvo verificativo del 20 al 22 del presente mes. En él, tuvieron una destacada participación la directora de Universo 94.9 , Dra. Marina Vázquez Guerrero, y el Dr. Alejandro González, en la mesa de diálogo Investigación. Importante porque lo que toca, precisamente, a seguir tejiendo redes en favor de una radio universitaria, comprometida con sus audiencias y sus derechos. Como Witsi Witsi Araña , tejamos y tejamos; habrá ocasión en que, de manera natural por el tiempo, la distancia o algún otro factor, redes se queden estáticas, pierdan elasticidad y se fragmenten. Tejamos, sin pausa, sin prisa, que es una manera de hacer vida en comunidad.

OPINIÓN 9 Jueves 28 09 2023
balvanero@gmail.com / @Balvanero.B

Socializando Datos

La oportunidad venezonala

El Gobierno y el sector privado de Venezuela tienen el foco en un mismo objetivo: el de impulsar la inversión internacional y levantar las exportaciones no petroleras, que cayeron un 0.2% el año pasado, tras recuperarse en 2021, para lo que fomentan encuentros con sus pares extranjeros, a fin de ofrecer oportunidades en el país y productos para mercados foráneos.

La gran apuesta es promover las “zonas económicas especiales” -unas áreas delimitadas que ofrecen incentivos fiscales-, a donde han

invitado a países, entre ellos a los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), a invertir en sectores como el turismo y la agricultura.

El Ejecutivo busca también fortalecer su cooperación con el gigante asiático, donde, recientemente, el presidente Nicolás Maduro firmó 31 acuerdos, entre ellos uno de “protección de inversiones mutuas”, que elevan la relación bilateral a una “asociación estratégica a toda prueba”.

Entretanto, Fedecámaras, la mayor patronal venezolana, ha ce -

lebrado encuentros con representantes de cámaras bilaterales y empresarios extranjeros para avanzar posibles acuerdos, que esperan se materialicen con la posterior visita de misiones comerciales.

El presidente de la Comisión de Cámaras Binacionales de Fedecámaras, Jérôme Lellouche, dijo a EFE que buscan la conformación de “misiones” o grupos de trabajo integrados por “potenciales inversionistas” que visiten Venezuela para conocer su mercado y sus necesidades, así como a sus pares venezolanos, con la finalidad de “crear relaciones”.

La idea, prosiguió, consiste en “atraer a estas personas para que hagan flujos económicos con Venezuela” y “hacerles conocer las bondades” del país y los productos con potencial para ser exportados.

Un país con oportunidades

En Venezuela, a juicio de Lellouche, hay “muchas cosas que reconstruir” y existen “muchos nichos” que representan oportunidades que deben presentarse a empresas internacionales.

“En un mercado donde hay que reconstruir, rehacer, hay oportunidades, y, además de eso, aquí hay increíbles empresarios venezolanos que tienen el conocimiento de cómo funcionar en Venezuela, y eso puede ser el gran apoyo para esas empresas extranjeras”, dijo.

Considera que el turismo, por el que apostó este año una empresa francesa, es un “sector que se puede reconstruir muy rápidamente” en Venezuela.

La apuesta -señaló- ha sido un resultado de la reciente visita de una misión del Movimiento Empresarial Internacional de Francia (MEDEF), que firmó un memorando de entendimiento con Fedecámaras para la cooperación en distintas áreas y el intercambio de conocimientos y experiencias.

También hay “muchos otros sectores” en los que las “cámaras están muy interesadas en desarrollar”,

entre ellos el servicio de transporte subterráneo de Caracas.

Además, Lellouche mencionó la reciente “expoferia de productos turcos de exportación” en Caracas, donde participaron más de 30 empresas de Turquía, un evento que las autoridades vieron como el resultado de las “importantes sinergias” entre sectores productivos de ambos países.

Exportaciones

Lellouche afirmó que hay productores que “están ya listos con sus productos para exportar hacia diferentes países” y satisfacer distintas necesidades.

Con esta visión, Maduro entregó a parlamentarios, el pasado 21 de septiembre, un proyecto legislativo llamado “ley de fomento de las exportaciones no petroleras” que, adelantó, tiene el objetivo de “facilitar” estas operaciones.

El proyecto establece la creación de un fondo nacional de exportadores no petroleros, una unidad de análisis de comercio exterior y una agencia de promoción de esta actividad, además de “incentivos especiales”, que no especificó. De esta manera, espera que crezcan las exportaciones no petroleras, que cayeron un 0.2% en 2022 respecto a 2021, al pasar de 3,333 millones de dólares a 3,326 millones. En 2021, las exportaciones no petroleras crecieron un 116.8% frente al 2020, cuando llegaron a los 1,534 millones de dólares, según cifras oficiales.

El diputado Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, dijo a EFE que el proyecto de ley representa una “excelente oportunidad para Venezuela”, entre otras razones porque permitirá “conocer las realidades de cada sector y de cada región”.

Además, considera beneficioso el “acompañamiento del Estado al exportador, para que esos productos puedan ser aceptados en los países donde Venezuela tiene la mejor relación política”.

OPINIÓN 10 Jueves 28 09 2023
COLUMNA

De por tes

I ncode insacula a Jurado para el Premio Estatal

del Deporte 2023

Ante el titular de la notaría No. 4, Pablo Bernardo Castañeda de la Mora, el Instituto Colimense del Deporte ( I ncode ), encabezado por su director general, Alejandro Rodríguez Alvarado, realizó insaculación para seleccionar a titulares y suplentes del Jurado Calificador del Premio Estatal del Deporte 2023 en los rubros de asociaciones deportivas, deportistas y entrenadores ganadores del Premio Estatal del Deporte en años anteriores, medios de comunicación y autoridades asignadas que serán responsables de votar.

En el rubro de Asociaciones Deportivas son titulares Miguel Arnoldo Oseguera Ortega de la Asociación Colimense de Radioexperimentadores del Estado de Colima y Miguel Ángel Contreras de la Mora de la Asociación de Handball, como suplentes Jorge Daniel Orellana Rodríguez de la Asociación de Atletas Paralímpicos Especiales, Miguel Ángel Martínez Ceballos de la Asociación de Tenis, Gabriel Larios de la Asociación de Voleibol y Édgar Barajas de la Asociación de Deportistas en Silla de Ruedas y Amputados.

En el sector de medios de comunicación: César Miguel Ponce Pérez de Deporte Colima , Gustavo Loza de la Universidad de Colima y Mario Alberto Andrade Cabrera de Deporte Colima ; suplentes:

Frente a Jermell Charlo, busca “Canelo” Álvarez demostrarse que sigue en la cima

Candelario González Santana de MAG Deportes y Salvador Montelón Nava de Prensa Independiente ; además de César Antonio Ávila de Revista Tecomán y Francisco Santiago Castañeda de Dimensión Real de Colima , así como, Édgar Gaviño de Pasión Deportiva y Óscar Arturo Casillas Sánchez de El Comentario .

En el rubro de deportistas ganadores del Premio Estatal del Deporte en ediciones anteriores, fueron asignados como titular Carmen Paola Chávez García de paranatación y suplentes Salvador Vizcaíno Martínez de polo acuático y Azucena Jazmín Mariano Moctezuma de paratletismo. En entrenadores ganadores, el titular será José Alberto Ayala Rojas de natación; como suplentes Martha Isela Elizondo Ochoa de halterofilia y Manuel González García de natación.

Las autoridades asignadas por el I ncode : Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura de Gobierno del Estado de Colima; Andrea Naranjo Alcaraz, diputada presidenta de la Comisión de Salud y Deporte de la LX Legislatura del Congreso del Estado, así como Mario Vladimir Ramírez Archila, director general de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, o sus respectivos representantes.

El mexicano Saúl Canelo Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, aseguró este miércoles que en su pelea del sábado con el estadounidense Jermell Charlo deberá probarse que sigue en la cima del boxeo.

“Nunca debes probarle a los demás algo porque siempre tienen algo malo o bueno qué decir. Lo único que tengo que hacer el sábado probarme a mí mismo que sigo en la cima”, afirmó el campeón de los supermedianos de la Asociación Mundial, el Consejo Mundial, la Federación Internacional y la Organización Mundial de Boxeo.

El de Guadalajara y el púgil nacido en Louisiana se enfrentarán este sábado en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.

Será el regreso de Álvarez a los cuadriláteros, después de que el mexicano venciera por decisión unánime en mayo pasado al británico John Ryder en Guadalajara.

A pesar de que sólo sufrió 2 derrotas en una trayectoria mar -

cada por 59 triunfos y 2 empates, y Canelo es señalado a sus 33 años por no estar en su mejor nivel.

En mayo de 2022 perdió ante el ruso Dmitrii Bivol cuando buscaba el título supermediano.

“Me siento genial y listo para esta pelea. Jermell tiene razón, no tengo nada qué probar, pero especialmente esta vez tengo algo que probarle a él, que nunca creyó en mis habilidades. Es una motivación extra para mí”, afirmó el tapatío, que por perder ante Bivol perdió la etiqueta de mejor boxeador libra por libra.

Charlo es campeón del peso superwelter, dos divisiones debajo de la supermediana, algo que también ha desatado críticas a Canelo , ya que se esperaba que enfrentaría al hermano de Jermell, Jarmall, que pelea en la categoría mediana.

“Es difícil decirle a Charlo a lo que se va a enfrentar el sábado el ring, tendrá que sentirlo. Será diferente a lo que está acostumbrado porque no ha enfrentado a alguien como yo”, dijo el mexicano.

Debatirán en el Foro Internacional de Deportistas sobre la participación rusa en Paris 2024

La participación en las competencias internacionales de rusos y bielorrusos será objeto de debate en el Foro Internacional de Deportistas organizado por la Comisión de Atletas del COI los días 1 y 2 de octubre en Lausana, Suiza, con más de 400 participantes. La Comisión presentará y debatirá con los asistentes las recomendaciones formuladas por el COI a las federaciones internacionales, que van en el sentido de permitir el regreso de rusos y bie -

lorrusos, que estuvieron un año vetados, tras la invasión de Ucrania, bajo ciertas condiciones, entre ellas la omisión de sus símbolos nacionales y que nunca hayan apoyado activamente esa guerra.

Está aún pendiente una decisión del COI sobre la admisión de los deportistas de ambas nacionalidades en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la segunda jornada, el baloncestista español Pau Gasol, miembro del COI, la atleta estadounidense Allyson Felix y la esquiadora del mismo país Lindsey Vonn compartirán un diálogo sobre lo que significa ser olímpico.

También se discutirá el domingo sobre la importancia de un deporte limpio (dopaje, manipulación, apuestas …) y sobre la protección de los deportistas en un entorno que les dé seguridad.

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, participará en una sesión de preguntas y respuestas con los inscritos.

Anuncia Polonia su candidatura para acoger los Juegos Olímpicos de 2036

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, anunció la candidatura de su país para albergar los Juegons Olímpicos de verano de 2036, en el Congreso Europeo de Deportes y Turismo que se celebra en Zakopane.

“Quisiera anunciar que, tras las consultas mantenidas con la dirección del Comité Olímpico Polaco, con el Ministerio de Deportes y sus compañeros y con el Gobierno, es nuestra ambición y nuestra intención esforzarnos por acoger los Juegos Olímpicos de verano en

Pide Jermell Charlo a “Canelo”

Álvarez que no lo subestime

El boxeador estadounidense Jermell Charlo, campeón del peso superwelter, pidió al mexicano Saúl Canelo Álvarez no subestimarlo de cara a la pelea de este sábado en el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada).

“No subestimes mi experiencia, mi poder y mis habilidades. El sábado seré un maldito león”, afirmó el pugilista, de 33 años, la misma edad que Canelo .

Charlo llega al combate con una trayectoria de 35 victorias, 19 por nocaut, una derrota y un empate. Sin embargo, su última pelea fue en mayo de 2022, cuando retuvo sus cinturones al argentino Brian Castaño.

“Canelo nunca ha peleado con un gladiador de mi calibre, sé que ha peleado ante muchos boxeadores, con grandes, pero lo que traeré a la mesa es diferente a lo que ha visto. Le agradezco por aceptar pelear conmigo, pero yo sé ganar”, añadió el oriundo de Lafayette, Louisiana, que subirá 2 divisiones para retar a Álvarez.

El estadounidense busca arrebatar a su rival los títulos de cam -

peón supermediano de la Asociación Mundial, el Consejo Mundial, la Federación Internacional y la Organización Mundial de Boxeo.

“Tengo mucho en mi favor para continuar mi legado. Tengo que ser rápido con todas mis herramientas de boxeo para que los fans ganen el sábado por la noche con una buena pelea. El campo de entrenamiento fue duro y ahora me tengo que enfocar en el Canelo , que es un boxeador que no tiene nada qué

probar”, añadió el norteamericano.

Jermell afirmó que ha luchado toda su carrera para una oportunidad como ésta, enfrentarse a Álvarez, antiguo mejor boxeador libra por libra y uno de los más mediáticos del momento.

“Finalmente llegamos a este momento. Solo sé que estoy bendecido y agradecido. Soy uno de los mejores boxeadores de esta nueva era. Merezco estar en esta pelea para demostrar mi valor”, concluyó.

nuestro país en 2036”, declaró. Duda mencionó cómo Polonia y Ucrania organizaron con éxito la Eurocopa de futbol de 2012, así como la tercera edición de los Juegos Europeos, celebrados entre junio y julio de este año entre Cracovia y Malopolska. El presidente recalcó que para entonces Polonia estará al 100% preparada en términos de infraestructura, ya que se habrá completado el proyecto del macroaeropuerto de Varsovia, conocido como “Puerto Central de Comunicación”, y 3 mil kilómetros adicionales de autovías y autopistas.

“Tendremos un gran aeropuerto supermoderno con una red de conexiones ferroviarias”, afirmó, y expresó la esperanza de que los 13 años que faltan hasta 2036 sean suficientes para cumplir los requisitos necesarios no sólo en cuanto a infraestructuras, sino también en el ámbito deportivo.

Duda indicó que en los próximos días preparará una carta dirigida al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que el presidente del Comité Olímpico Polaco le entregará el próximo 6 de octubre.

“Prometo que me comprometeré personalmente para garantizar que tengamos la oportunidad de celebrar los Juegos Olímpicos de verano”, afirmó el presidente.

Hasta ahora hay 3 candidaturas para albergar los Juegos Olímpicos de 2036: las de México, Indonesia y Turquía.

También existen propuestas para celebrarlos en Egipto, Canadá, Corea del Sur, China, India, Catar, Hungría, Italia, Dinamarca y un proyecto de organización conjunta entre Alemania e Israel en el centenario de los Juegos de Berlín de 1936.

DEPORTES 13 Jueves 28 09 2023

Houston Dynamo es campeón de la Copa US Open

El Houston Dynamo levantó su segunda Copa US Open al imponerse por 1-2 al Inter Miami en un partido muy práctico en el que sacaron muchas ventajas al contragolpe y aprovecharon la ausencia del lesionado Leo Messi, que no entró ni en el listado de disponibles para la Gran Final.

Ganaron la narrativa, pero sin Messi ni Jordi Alba (también lesionado) el Inter Miami perdió mucho como para poder imponerse a un Houston Dynamo muy bien plantado.

El venezolano Josef Martínez le puso emoción con un gol ya en el añadido, además de múltiples ocasiones para igualar el choque, pero únicamente pudieron maquillar el resultado y el título lo levantaron los visitantes.

Miami propuso y Houston hizo los goles

Fue voluntarioso el Inter Miami en los primeros compases del encuentro, ejerciendo de local y queriendo mandar en el césped. Sumaron llegadas al área de Andrew Tarbell pero sin gran peligro.

Rápidamente entendió el equipo local que el juego lo tendría que generar por las bandas y, a su vez, ser precavido en el repliegue teniendo en cuenta las peligrosas contras del equipo texano.

La asociación al contraataque del mexicano Héctor Herrera y Nelson Quiñones hizo estragos a los de Miami. La primera entre los 3 palos la tuvo que sacar Drake Callender a disparo del colombiano en el minuto 14.

Callender no iba a ceder de manera sencilla y en el minuto 21 marcó territorio con una doble parada, la primera a disparo de Quiñónes despejando la pelota y dejándola a placer para Corey Baird, que intentó batirle por bajo, pero se encontró con sus piernas.

Fue un nuevo aviso que sirvió de preámbulo del primer gol de la noche, firmado por Griffin Dorsey en el minuto 24. Un error terrible del argentino Facundo Farías en el centro del campo habilitó otra contra lanzada por el marroquí Amine Bassi y conducida por Baird, que terminó al costado derecho del ataque para la llegada por sorpresa del lateral diestro de Houston, que selló el tanto con un enorme disparo.

La posesión hasta entonces era para el Inter Miami pero las ocasiones más claras las protagonizaba el conjunto texano. Y así continuó la dinámica del partido, obteniendo el equipo visitante un penalti cometido por DeAndre Yedlin sobre Quiñónes cuando el colombiano le ganó en velocidad y ya le había superado.

Bassi fue el encargado de convertirlo con sangre fría, por bajo y centrado, engañando a un Callender que se tiro a su derecha. Corría el 33’ y la renta en el luminoso ya era notable.

Pudieron ser más, con el panameño Adalberto Carrasquilla y Herrera probando a Callender. El descanso llegó para aliviar a un Inter Miami muy mal situado en el césped

y que pedía a gritos cortar el partido.

A los 10 minutos de la reanudación llego el festival de oportunidades que confirmaba la mejoría del Inter Miami, pero sin éxito. En el 55’ fue Martínez de cabeza a pase de Farías, 3 minutos después el venezolano desaprovechó un pase genial del ecuatoriano Leonardo Campana, y ya en el 59’ el argentino-estadounidense Benjamin Cremaschi lo intentó de disparo lejano desde la frontal.

Houston salvó en varias ocasiones el descuento, pero se mantenía tranquilo, apostando por lo mismo que en la primera mitad: el contragolpe. Y le volvió a dar resultado, con Carrasquilla como lanzador en el 72’. La pelota pasó del panameño a Bassi y este se la entregó a Quiñónes para que fusilara con disparo cruzado a Callender.

La celebración del tercero fue víctima del futbol moderno y el VAR suspendió el gol por fuera de juego milimétrico del colombiano. La sentencia debía esperar y a Mia -

mi aún le quedaba alguna vida. El Inter intensificó el acoso a la portería visitante. Farías materializó su gran obra de la noche con un pase en profundidad en el 92’ para que Josef Martínez batiera al fin a Andrew Tarbell. Rugió el DRV PNK Stadium para llevar en volandas a los suyos en búsqueda del gol del empate, y la tuvo Campana de cabeza, pero le faltó potencia. Tambiénpudo marcar Farías e incluso Callender, que subió a rematar el último córner. El silbatazo final secó la esperanza del Inter Miami, que le dio emoción sin éxito hasta el último suspiro. No quisieron perderse la gran Final múltiples personalidades del mundo del futbol, como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, así como el ex del Real Madrid, Zinedine Zidane, que vio el partido junto a David Beckham en su palco. También estuvo en el DRV PNK Stadium la estrella de la NBA, James Harden, que es uno de los propietarios del Houston Dynamo.

Cesa el Corinthians a Vanderlei Luxemburgo

El Corinthians anunció este miércoles (27) la destitución del entrenador Vanderlei Luxemburgo después de una serie de malos resultados que culminó con el empate 1-1 contra el Fortaleza brasileño en las Semifinales de la Copa Sudamericana.

El cese de Luxemburgo, exseleccionador brasileño y extécnico del Real Madrid, fue anunciado en un escueto comunicado en el que no se detallan los motivos de la destitución.

Luxemburgo estaba en el Corinthians desde el pasado abril y es el tercer entrenador que pasa por el banquillo del club desde el inicio de la temporada.

El Corinthians lleva 4 partidos consecutivos sin ganar en la liga y está en la décima casilla de la clasificación, a 12 puntos de los puestos que dan acceso a la Copa Libertadores, tras haber jugado 24 jornadas. El conjunto paulista sí ha tenido una mejor campaña en la Copa Sudamericana, pero la afición despidió al equipo con abucheos después de su empate 1-1 con el Fortaleza en el partido de Ida de las Semifinales, disputado la noche del miércoles en São Paulo.

DEPORTES 14 Jueves 28 09 2023

Revelan científicos que no hay diferencias entre sexos en tiro olímpico

Un equipo internacional de investigadores ha comprobado que apenas hay diferencias entre hombres y mujeres en algún deporte, y en concreto en determinadas modalidades de tiro olímpico, y ha sugerido al Comité Olímpico Internacional la posibilidad de que algunas pruebas no diferencien por sexos.

Las conclusiones del trabajo de este equipo de científicos se publican en la revista Plos, y en el mismo han participado varios profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (España).

La investigación se ha centrado en el análisis de los resultados de las competencias de tiro en las Olimpiadas de Tokio que se celebraron en el año 2021, en las que se introdujeron pruebas mixtas y en las que la pareja española formada por Fátima Gálvez y Alberto Fernández ganó el oro en la modalidad de foso por equipos.

El trabajo concluye que los hombres rinden mejor cuando las pruebas requerían algunas cualidades “dinámicas” -por ejemplo cuando los blancos son móvilespero no se perciben diferencias cuando los blancos están inmóviles, independientemente de la postura y de la distancia de disparo; o que esas diferencias entre sexos se reducen en aquellas modalidades deportivas en las que el esfuerzo físico es más limitado.

Así, en las pruebas de equipos mixtos que se estrenaron en Tokio hombres y mujeres mantuvieron patrones de rendimiento y de competitividad similares, y apoyándose en esos análisis los investigadores han respaldado la propuesta de que en futuras Olimpiadas se celebren pruebas únicas sin diferenciar géneros para los competidores que participan en determinadas pruebas, como las de tiro en las que el blanco está estático.

Entre los investigadores que

han participado en el estudio está el profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid Daniel Mon, entrenador además de Alberto Fernández, quien ha corroborado que sus resultados muestran que hombres y mujeres rindieron igual en las modalidades de carabina (rifle), mientras que los hombres fueron mejores en pistola y plato.

Daniel Mon apuntó a EFE que la igualdad entre sexos es mayor en aquellas pruebas físicas en las que el esfuerzo físico es más limitado, pero también que en ningún caso se considera que las pruebas de rifle sean ni más fáciles ni menos exigentes que otras modalidades de tiro.

El estudio se ha centrado en estas modalidades olímpicas, y Daniel Mon ha precisado que “quizás” podría plantearse en otros deportes donde primen las necesidades del sistema nervioso o las de coordinación por encima de las mecánicas o físicas, y se ha referido a la posibilidad de que se establezca una categoría única -sin diferencia por sexos- en determinadas modalidades que pueda contribuir a eliminar la controversia en torno al género, por ejemplo, cuando compiten personas “trans”.

El profesor del INEF ha señalado que, aunque los hombres rinden más en algunas modalidades (las de pistola y plato) existen mujeres que podrían “perfectamente” ser finalistas en una categoría única, aunque ese porcentaje no fuera igualitario en representación en una final.

Y a la pregunta concreta de si las mujeres tienen alguna capacidad concreta que las haga mejores competidoras que los hombres en algún deporte en concreto, Daniel Mon ha subrayado que del estudio que han realizado y que hoy se publica en Plos no se desprende ninguna conclusión en ese sentido.

“Sin embargo, otros estudios recientes que he realizado han demostrado diferencias en diversas variables (fisiológicas y psicológicas) entre hombres y mujeres, así como por deportes; si esto es una ventaja o no debe ser objeto de futuras líneas de investigación”.

Rechaza Tribunal de Bruselas suspender cautelarmente el Reglamento de Agentes de la FIFA

El Tribunal de Comercio de Bruselas ha desestimado la solicitud planteada por un grupo de agentes de futbolistas para suspender cautelarmente el Reglamento de Agentes de la FIFA (RFAF), cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 1 de octubre.

La resolución del tribunal belga ha rechazado la petición por entender que no hay violación de la ley a primera vista y que los demandantes no han demostrado que los objetivos perseguidos por el reglamento de la FIFA no sean legítimos, aunque pudieran demostrar la existencia de una restricción de la competencia.

Para el tribunal, tampoco se demuestra la urgencia y el riesgo de un perjuicio irreparable; los argumentos de los demandantes carecen de fundamento y el procedimiento sobre el fondo queda suspendido hasta que se pronuncie el Tribunal de Justicia Europeo, según adelantó el portal mLex.

En opinión de un portavoz de la FIFA, este fallo “se trata de una confirmación más de la legalidad del reglamento de agentes de la FIFA” y “tras un análisis exhaustivo, el tribunal no ha encontrado ninguna violación prima facie de la ley, ni ningún daño urgente o irreparable al que se enfrentarían los demandantes”.

“Además, el tribunal también confirmó que el interés de la FIFA en aplicar el reglamento prevalece claramente sobre los intereses de los agentes. Cabe señalar que esta reciente decisión del Tribunal de Bruselas está en consonancia con una serie de decisiones judiciales positivas anteriores de varios tribunales en Alemania, Paí -

ses Bajos, así como del Tribunal de Arbitraje Deportivo”, afirmó.

La misma fuente recordó que las decisiones citadas “confirmaron la legalidad y validez del reglamento, así como el objetivo legítimo de la FIFA de regular la actividad de los agentes, para resolver los fallos sistémicos observados en el sistema de transferencia de jugadores”.

El TAS avaló el pasado 24 de julio la legalidad, validez y proporcionalidad del Reglamento de la FIFA, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre y establece medidas como la limitación de los honorarios de los agentes, la prohibición de la representación múltiple o el principio por el cual solo los agentes de futbol con licencia puedan ejercer la actividad.

Para la FIFA, la normativa “aumentará la estabilidad contractual, garantizará que los intereses de agentes y futbolistas estén en sintonía, elevará los estándares profesionales y éticos, y velará por el correcto funcionamiento del sistema de traspasos”.

El último día 20 se llevó cabo el segundo examen de la FIFA para obtener la licencia como agente, al que se inscribieron 10,383 candidatos que se sometieron a las pruebas en las distintas asociaciones de la FIFA.

Inglaterra, Brasil, Estados Unidos, España y Bélgica presentaron el mayor número de solicitudes, respectivamente, Las cifras del último examen supusieron un aumento de casi 4 mil candidatos respecto a la primera prueba hecha el pasado abril, en el que aprobaron 1,954 aspirantes.

DEPORTES 15
Jueves 28 09 2023

Co lima

Protestan activistas de Greenpeace en buque minero fondeado en Manzanillo

Agencias

Espera Gobierno recursos para arrancar colector pluvial en Perritos Bailarines

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri, confirmó que la administración estatal está a la espera de obtener recursos económicos para dar arranque a la construcción del colector pluvial de la glorieta de los Perritos Bailarines, donde son frecuentes las inundaciones en el temporal de lluvias.

“Nuestro objetivo es que se inicie en este año y si no, en los primeros 3 meses del próximo año”, consideró la funcionaria estatal, quien detalló que es una aportación del 67% por parte del estado y un 33% del municipio de Villa de Álvarez.

Sin embargo, Marisol Neri se reservó dar una inversión en específico sobre esta obra, ya que apenas comenzarán a iniciar el proceso de contratación con las empresas, las cuales serán las que ofrezcan las mejores ofertas económicas.

Aseguró que la licitación está abierta a todas las empresas constructoras, sin excluir a alguna ni limitarse a una sola cámara, pues afirmó que la intención es que participen con la convicción y el compromiso de hacer una obra de calidad.

“Que hagan obras de calidad, que no tengamos que regresarnos a estar atendiendo vicios ocultos o estar atendiendo cosas

Activistas de Greenpeace abordaron el buque minero Hidden Gem, fondeado en la bahía de Manzanillo, en Colima, en protesta contra las actividades extractivas en los océanos.

Según publica Reforma en su edición digital, colocaron en la embarcación una manta con la leyenda “Destructor del océano”.

La organización ambientalista advirtió sobre la intención de la minera canadiense The Metals Company de iniciar operaciones en la Zona Clarion Clipperton, entre México y Hawaii.

“Esta zona es conocida por su abundancia de nódulos polimetálicos, que son depósitos minerales ricos en cobre, níquel, manganeso y otros minerales de interés económico”, expuso en un comunicado.

“Estos nódulos tardaron millones de años en formarse y se encuentran en el fondo marino, una zona muy poco explorada pero donde recien-

Colima tiene 37 años sin casos de rabia en humanos

Por Redacción

La Secretaría de Salud del Gobierno del estado señaló que en Colima no se registran casos de rabia en humanos desde hace 37 años, y en perros y gatos desde hace 33 años, ello gracias a las campañas de vacunación antirrábica canina y felina, la sensibilización de la sociedad y la ampliación de la disponibilidad de la profilaxis (prevención y control) al 100% de la población expuesta al virus.

En el marco del Día Mundial de Prevención y Concientización sobre la Rabia, la coordinación estatal del Programa de Rabia y Otras Zoonosis de la dependencia estatal señala en un comunicado de prensa que cualquier mamífero puede contraer

temente fueron descubiertas 5 mil especies marinas nuevas, las cuales ya se encuentran en peligro por los planes de esta industria”.

La actividad minera en la zona, alertó, representa además un riesgo para México por su cercanía con el área natural protegida del Pacífico Mexicano Profundo y el Archipiélago Revillagigedo, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad.

De acuerdo con Reforma, Greenpeace sostuvo que los impactos de la minera en aguas profundas incluyen

contaminación lumínica y acústica, además de descargas de sedimentos, que afectan la vida de muchas especies, incluyendo cetáceos.

En México, recordó, la minería submarina está prohibida por ley y el país se ha comprometido internacionalmente con la protección de los océanos.

Sin embargo, reprochó, no se ha posicionado claramente en favor de una moratoria para la minería submarina.

Con información de Reforma

Cuentan con instalaciones de Defensoría Pública sólo 5 de los 10 municipios

El director del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Colima, Guillermo Ramos Ramírez, reconoció que sólo cuentan con instalaciones físicas en Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y Armería. Dijo que con el resto de los municipios se busca acercar los oficios legales que se ofrecen de manera gratuita.

En una entrevista, recordó que se brindan servicios de defensa legal en materia familiar, civil, mercantil, penal y también amparos, los

cuales son totalmente gratuitos. Ramos Ramírez aseguró que más allá de los servicios que se ofrecen cuando se realizan los llamados “Diálogos Comunitarios” que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno, el Instituto de Defensoría Pública tiene su agenda particular y la realiza los días hábiles.

Reconoció que “hay cola” para atender a las personas que buscan una asesoría legal, por lo que han buscado agilizar sus procesos a través de la asignación de citas

Por
Guillermo Ramos Ramírez.

Arrestan a 300 personas por violencia intrafamiliar en este 2023: Gobernadora

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que en lo que va de este 2023 se han arrestado a 300 personas, en flagrancia, por el delito de violencia intrafamiliar, de los cuales 282 son hombres.

Lo anterior lo informó a través de su cuenta de Facebook, al dar a conocer los resultados de este miércoles de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que se abordó temas relacionados con la protección de las mujeres, así como de las niñas, niños y adolescentes.

“La Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado de Colima, además de presentar un análisis sobre la incidencia en este tipo de delitos, dio a conocer que en lo que va del año han sido arrestadas en flagrancia 300 personas por el delito de Violencia Intrafamiliar, de las cuales 282 son hombres”, escribió Vizcaíno Silva.

Asimismo, informó que en la

última semana se dictaron 67 órdenes de protección en favor de mujeres, acumulando 2,259 en lo que va del año.

“El S ipinna Colima nos presentó un informe de trabajo, donde destaca diversas capacitaciones realizadas con corporaciones de seguridad y justicia en materia de protección de niñas, niños y adolescentes; así como mesas de trabajo para la mejora en el funcionamiento del sistema de justicia para adolescentes”, destacó también la gobernadora.

Celebra Federación de Trabajadores de Colima su 29 Congreso Ordinario

El próximo sábado 30 de septiembre se desarrollará el XXIX Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores del Estado de Colima (FTC-CTM), donde su Secretaria General, Graciela Larios, rendirá su informe anual de actividades.

El Congreso General Ordinario será encabezado por el senador Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Al evento han sido invitados las y los dirigentes de las 110 organizaciones obreras afiliadas a la FTC, y será ante ellos que Graciela Larios rendirá el informe de actividades de los logros obtenidos en el último año.

Asimismo, en ese evento, las y los dirigentes de las centrales obreras procederán a elegir a las y los integrantes del nuevo Comité Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Estado de Colima, así como a las y los

Muy riesgosa la instalación de planta de amoniaco y urea en Armería: Álvarez

Además, agregó que la Unidad para la Igualdad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública Colima, compartió diversas actividades de sensibilización al interior de la dependencia, pues consideró crucial que la igualdad inicie entre servidores y servidoras públicas.

“Trabajo constante y comprometido, así como la participación de todas y todos, son requisitos indispensables para la recuperación de la paz”, concluyó en su mensaje la gobernadora.

Lanza Iffecol Concurso de Canción Inédita para la Feria de Colima 2023

Por Redacción

integrantes de la Comisión Estatal de Contraloría y Justicia, ambas para el período comprendido del 16 de octubre de 2003 al 15 de octubre de 2029, conforme a la convocatoria que se ex-

En el marco de la edición 84 de la Feria de Todos los Santos, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (iFFecol) convoca a participar en el concurso de Canción Inédita, dirigida a las y los intérpretes y cantantes de la entidad, informó el director general, Rodolfo Aguilar, quien dijo que el objetivo es reconocer el trabajo y talento de artistas colimenses.

El proyecto para instalar una planta de amoníaco y urea en el municipio de Armería, ha despertado el interés de la sociedad desde que “se puso sobre la mesa” y la gente cada vez está más interesada en saber más acerca de las afectaciones que podría provocar. Lo anterior fue señalado en una entrevista por el diputado Alfredo Álvarez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Sexagésima Legislatura, quien dijo que de acuerdo a la información que ha sido posible recabar, “sabemos que quieren hacer 3 grandes obras por parte de una empresa hindú que se llama Fermachet”.

Destacó que el proyecto impactaría en 129 hectáreas del municipio de Armería, en la cuales se pretenden colocar 2 tanques de 20 mil toneladas métricas de capacidad de almacenamiento cada uno, una desalinadora para extraer agua de mar mediante pozos y sacar 1,300 metros cúbicos por hora y toda la sal, después, regresarla al mismo vaso de la laguna.

pidió para tal efecto el pasado 30 de agosto.

Al evento ha sido invitada la gobernadora Indira Vizcaíno, así como el presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Montes y Montes, y quien presida la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

También se cursaron invitaciones a las dirigencias estatales de los diversos partidos políticos, organizaciones y autoridades laborales.

De acuerdo con un comunicado de prensa, podrán participar todas y todos los residentes en el estado de Colima, a excepción de empleados de las instituciones convocantes y funcionarios públicos de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Las y los participantes deben registrarse de manera digital en el siguiente formulario: https://forms. gle/1DMjLM3fS32nGFaj6 y sólo podrá participar con un tema inédito por agrupación.

Se entiende como tema inédito la composición que no haya sido interpretada públicamente ni incluida en fonograma (disco, casete,

Alfredo Álvarez insistió en que todas esas acciones ponen en riesgo a especies endémicas de la zona. Además, agregó, se pretende tener un acueducto de 2.4 kilómetros por 8 metros de ancho, para que toda el agua de sal fondearla para la producción de amoníaco. Se podrán obtener hasta 3,600 toneladas métricas de amoníaco y urea por día.

El legislador de Morena mencionó que él elaboró una tarjeta informativa para la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, quien le llamó vía telefónica para solicitarle información.

Expuso que la empresa, en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) afirma que la

COLIMA 17
Jueves 28 09 2023

Con un retraso de más de 2 meses de que se conmemoró la fecha de la fundación de Colima, este miércoles la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, aprobó una minuta para expedir una moneda conmemorativa por los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima.

De acuerdo con la minuta aprobada por la comisión que preside el senador Ernesto Pérez Astorga, ésta se envió a la Cámara de Diputados para su ratificación.

En esta minuta se establecen las características de una moneda conmemorativa de los 500 años de la fundación de la primera Villa de Colima.

Según se dio a conocer, la moneda tendrá un valor nominal de 20 pesos, una forma dodecagonal y en su anverso estará el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”; al reverso dirá “500 años de la Fundación de la Primera Villa de Colima”.

vídeo, cine, CD, etcétera), ni difundida por algún medio de comunicación, tanto la letra como la música deben ser inéditas. En caso de no darse esa condición, concursante quedará automáticamente descalificado.

Aguilar Dávalos indicó que entre los criterios a evaluar están: calidad

producción de fertilizantes es necesaria por una cuestión de estrategia federal para lograr la autosuficiencia de ello.

“En la ficha que le elaboré a la secretaria María Luisa Albores, le informé que, de acuerdo a datos de pemex, el 87% de la producción de fertilizantes es la que estamos generando con la misma paraestatal, Petróleos Mexicanos, y de acuerdo a las proyecciones, ya el próximo año estaremos al 100%. Entonces nos pa-

Congreso del Estado no ha recibido solicitud de Viridiana Valencia para reincorporarse

En vísperas de que inicie el período ordinario de sesiones en la Sexagésima Legislatura, el próximo 1 de octubre, hasta el momento, la delegada de los Programas del Bienestar, Viridiana Valencia, no ha solicitado reincorporarse como diputada propietaria.

Lo anterior fue confirmado por el coordinador de la bancada de morena, Armando Reyna, quien comentó que hasta el momento no se ha recibido en el Congreso del Estado ninguna solicitud de parte de la diputada con licencia Viridiana Valencia Vargas, para solicitar su reincorporación como legisladora.

Viridiana Valencia, desde el 30 de mayo de 2022, solicitó licencia, la cual fue aprobada, para separarse por tiempo indefinido de sus funciones como diputada propietaria. Ella era la coordinadora de la bancada de morena. El 1 de junio de 2022 fue nombrada delegada de los Programas del Bienestar del Gobierno de México y derivado de que tiene aspiraciones para participar como candidata a un cargo de elección popular en el proceso 2024, ya sea federal o municipal, ella misma ha declarado que es posible que se pueda reintegrar como diputada local, ya que en ese cargo la ley no le exige separarse del cargo para ser candidata.

En la entrevista, el además presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ( Jucopo), dijo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho a los

del texto, originalidad, calidad y estilos propios dentro del marco de canción inédita, estructura, arreglo y unidad, voz y afinación

Está prohibido usar palabras altisonantes o que hagan alusión a drogas, sexo, alcohol y denigración de géneros.

rece una contradicción que por una parte la empresa diga que se va a instalar por esa necesidad de fertilizante, y los datos de pemex nos dicen que ya están al 100”.

Alfredo Álvarez dijo que con base en ello, “nuestra postura es que, como autoridades, debemos estar a favor del pueblo, y nosotros lo que queremos es la decisión que se tome, sea luego de que se escuche al pueblo, que sea consultada de acuerdo a la ley”.

militantes de su partido que quienes tengan aspiraciones de participar por algún cargo de elección, renuncien a los puestos que estén desempeñando. “Entonces, cuando inicie el proceso, quienes tengan aspiraciones forzosamente tendrán que separarse de la responsabilidad que estén desempeñando para que puedan abanderar su proyecto”.

Recordó que “los diputados tenemos otra condición, y es que la ley no nos exige que nos tengamos que separar como legisladores. Eso sería para los que son funcionarios y los que manejan recursos, pero en el caso de los diputados la ley no lo exige porque no manejamos recursos”.

Añadió que seguramente, su par-

rabia, pero los animales más afectados es la fauna salvaje: murciélagos, mapaches, zorrillos y zorros, aunque los perros son la principal fuente de infección de rabia en humanos.

Indicó que los animales pueden propagar la infección si muerden o

tido habrá de analizar esa situación y en su momento se tomará la decisión. A la pregunta expresa de si Viridiana Valencia solicitó reintegrarse como diputada propietaria, especialmente ante la apertura del primer período ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, el próximo 1 de octubre, respondió: “No ha presentado su solicitud, no tenemos ninguna solicitud de que vaya a hacerlo. Ella está de licencia, todos lo sabemos, pero yo creo que primero tendría que renunciar al cargo como delegada de los Programas federales del Bienestar y ya luego solicitar su reingreso a la diputación, pero hasta el día de hoy no ha ocurrido ni una, ni otra situación”.

acudir a la unidad de salud más cercana para recibir tratamiento. Puntualizó que la rabia se puede prevenir vacunando a las mascotas, manteniéndose alejado de la vida silvestre y buscando atención médica después de posibles exposiciones antes de que comiencen los síntomas.

rasguñan a alguna persona y en casos raros si lamen una herida abierta o la saliva entra en su boca u ojos. En caso de que una persona sea mordida por un perro, es muy importante lavar de inmediato y a fondo la herida con agua y jabón durante 15 minutos y

o de atender de manera presencial de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes.

Puntualizó que en los servicios se priorizan a menores de edad, jubilados, campesinos, jornaleros y personas de escasos recursos, por lo que se busca que el 100% de quienes solicitan ayuda, se vayan con la asesoría jurídica correspondiente.

Detalló que en materia penal se atiende al 100% de las y los detenidos que no tienen abogado defensor, mientras que en materia civil y mercantil depende de los criterios

En México, desde hace más de 15 años no se han registrado casos de rabia humana transmitida por perro, gracias a que en el país se realizan las Semanas Nacionales de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, en las cuales han sido aplicadas 194 millones 600 mil dosis de 2010 a 2020. México fue el primer país en recibir en 2019, la validación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por haber eliminado la rabia humana transmitida por perros como problema de salud pública.

de asignación de las citas.

Guillermo Ramos precisó que se tienen resueltos 1,654 asuntos de primera asignación en materia penal de un aproximado de 3 mil que se tienen activos, lo que, afirmó, habla de la efectividad de las y los defensores.

que se dejaron de hacer. Aquí es para quienes quieran participar, están las puertas abiertas y quienes no, también es respetable”, concluyó la funcionaria estatal.

COLIMA 18
Jueves 28 09 2023 Espera Gobierno recursos ...
...
Aprueba
Senado emisión de una moneda conmemorativa por los 500 años de la fundación de Colima
Cuentan con instalaciones
riesgosa la ...
Lanza Iffecol Concurso ...
Muy
Colima tiene 37 Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Lamenta regidora que luminarias en Tecomán estén descompuestas a 5 meses de su instalación

Laura Montes, regidora del Ayuntamiento de Tecomán, denunció que a pocos meses de que fueran colocadas luminarias en el municipio, proyecto que implicó una inversión de 28 millones de pesos, algunas ya no están funcionando.

En una entrevista, la munícipe señaló que en lo que va de la presente administración municipal de Elías Lozano, se han invertido 28 millones de pesos en materia de luminarias, cantidad que es importante, “pero vemos que hoy en día, a los 4 o 5 meses las reportan que no dan luz, que están descompuestas”.

Sumado a ello, refirió que cuando los desperfectos son reportados a la Dirección Municipal de Obras Públicas, la respuesta es que no hay material para hacer las reparaciones, “por eso es más lamentable que vemos una inversión considerable, pero siguen haciendo falta luminarias”.

Montes Camacho señaló, además, que no hay claridad respecto a la inversión en las luminarias, ya que en

los documentos solo aparece que es en “varias calles de Tecomán”. Aunque dijo que para corroborar la información hay que ir a cada área, girar oficios y esperar a ver si responden. “Es ahí donde tenemos esa discrepancia.

¿Cuánto nos está costando la colocación?, pero no informan y si el presidente quiere algo de Cabildo, quiere que lo saquemos rápido”.

En otro orden de ideas, anunció que además del caso de la inversión de luminarias, dará seguimiento al Presupuesto de Egresos en el Progra-

Explica alcalde de Tecomán que no contempla acto público para su informe

ma de Operación Anual de este año, toda vez que se incluye una inversión en todos los parques.

Particularmente se refirió al parque de La Floresta, el cual se supone que deberá contar con banquetas, caminamientos, pintura y la reparación de los juegos, mientras que, en el parque de San Isidro, donde se tienen problemas con el agua en las lluvias, se van a poner bajantes, pintura y juegos infantiles. “Es algo importante a lo que le estamos dando seguimiento”.

Enfrenta Tecomán “serio problema” de vandalismo contra luminarias

La directora de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tecomán, Ángeles Cruz Torres, reconoció que la administración enfrenta “un problema serio” en luminarias públicas, aunque se debe principalmente al vandalismo que a la calidad.

La funcionaria detalló que en el municipio se colocaron 2 tipos de luminaria, una marcada en negro y otra en gris, siendo la primera la que más problemas le ha causado al municipio debido a que concluyó la garantía, mientras que la gris cuenta con una de 10 años.

Más allá de la garantía de cada luminaria, Cruz Torres explicó que el principal problema que enfrenta en ese aspecto es el vandalismo. Al respecto, explicó que todas las luminarias trabajan por circuitos, eso significa que se apagan y prenden al mismo tiempo, pero se ha dado en los registros que, para robarse el cable, delincuentes los enredan en un palo y jalan, provocando la desconexión. “Eso quiere decir que se queda sin infraestructura y por una luminaria quedan todas apagadas”.

Otra de las acciones vandálicas, dijo, es “rudimentaria” porque les

avientan piedra a las luminarias. “Tenemos muchas esferas tronadas y todo esto nos da que el mantenimiento sea más tedioso”.

Para enfrentar la situación, anunció que habrá una escuadra de reparación apenas porque hasta hace un par de meses el municipio no contaba con grúas operables. “Ya las tenemos y pretendemos que, ya que está finalizando el temporal de lluvias, estos 2 meses que nos faltan podríamos avanzar en los mantenimientos”.

Consideró que como en algunos casos hay luminaria fundida o rota, sino solo proceder a una reconexión, todo podría acelerarse.

Las zonas donde más se presenta vandalismo contra las luminarias son las colonias Tepeyac, Primaveras del Real, parte de Villas del Sol, otra de San José y San Carlos, así como Valle Querido.

También anunció que en la zona norte de Tecomán, desde la Unidad Deportiva hacia los terrenos de la Feria, se estarán colocando luminarias nuevas con la garantía extendida, tal y como ocurrió con la colonia Palma Real.

El alcalde de Tecomán, Elías Lozano, anunció que no prepara ningún evento para rendir su informe anual de labores, decisión que, dijo, no tiene nada que ver con los incidentes registrados durante el acto de rendición de cuentas de 2022, el cual tuvo que suspenderse por desorden y falta de seguridad, sino que prefiere evitar gastos innecesarios.

Aseguró que, de entrada, dijo no ser una persona que necesite la parafernalia de un evento, pues se ha dedicado a ir a las colonias a entregar obras y escuchar a la población.

Justamente y luego de entregar la pavimentación de la calle Patricio Avalos, en la colonia Real del Bosque, el alcalde dijo que ese tipo de actos “son sus informes a la población”: “Este es un informe. Aquí la ciudadanía ve lo que estamos haciendo, así que no estoy contemplando un evento que me genere costos que la ciudadanía no los disfrute, el poco dinero que hay que lo disfrute la gente”.

Lozano Ochoa refirió por otra parte, que seguirá entregando obra pública y asumiendo su responsabilidad, pues a un año de dejar el cargo prefiere irse con un “buen sabor de boca”, evaluando su trabajo en cada comunidad y colonia con problemas específicos, algunos de drenajes, calles y luminarias.

siempre las necesidades

“Porque

superan los recursos”

A la pregunta sobre cómo espera ser recordado, dijo que es una persona que llegó a la Alcaldía de Tecomán a dar lo mejor. “Llevo casi 5 años y no he pedido un solo día de vacaciones, pero estaba consciente del reto por el recuero que los tecomenses tienen de mis padres; es lo que yo también quiero heredar: un nombre del que no se avergüencen y que di lo mejor en beneficio de los demás”.

COLIMA 19
Jueves 28 09 2023

Mé xico

Enfermedades cardíacas, la mayor causa de muerte en México, alertan expertos

Registra el país un déficit comercial de 1,377 mdd en agosto: InegI

México registró en agosto pasado un déficit comercial de 1,377 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de casi el 4% en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).

La cifra es menor al déficit de 5,704 millones de dólares del mismo mes de 2022, aunque mayor al de 881 millones de dólares de julio pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 8,602.1 millones de dólares en los primeros 8 meses de 2023, una reducción interanual de 65.2%.

Tan solo en agosto, las exportaciones totales sumaron 52,359.9 millones de dólares, un monto superior en 3.8% al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Pero las ventas petroleras decrecieron un 4.6% interanual al situarse en 3,042.4 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron un 4.3% hasta los 49,317.5 millones de dólares.

En cuanto a las exportaciones no petroleras, “las dirigidas a Estados Unidos crecieron 5.2%

Especialistas lanzaron una alerta debido a que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en México, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre.

“En nuestro país, las cifras por fallecimientos por enfermedades cardiovasculares continúan siendo alarmantes, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar-

las es tener niveles altos de colesterol LDL, el cual es considerado como malo”, expresó en un comunicado el director médico de Amgen México, Max Saráchaga.

Basándose en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi), en 2022 hubo 200,535 fallecimientos relacionados a males cardíacos, por encima de la diabetes, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes.

Adquiere cemex la empresa KIesel en Alemania

El consorcio cemex, uno de los mayores productores de cemento del Mundo, anunció la adquisición de KieSel, empresa de morteros y adhesivos con sede en Alemania, para fortalecer su negocio de “soluciones urbanas”.

“Mantenemos nuestro compromiso de aumentar nuestra capacidad para atender mercados urbanos en crecimiento con soluciones más sostenibles e innovadoras”, expuso en un comunicado Sergio Menéndez, presi-

dente de cemex Europa, Medio Oriente, África y Asia.

La compañía no detalló el monto de la operación, que aún está sujeta al cumplimiento de condiciones, como el consentimiento de agencias gubernamentales, por lo que espera concluir esta transacción a finales del cuarto trimestre de 2023 o “poco después”.

KieSel, según el boletín, es un proveedor de soluciones de

Unas cifras preocupantes Los ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares afectan a nivel mundial a 30 millones de personas, que pierden la habilidad de disfrutar la vida en su totalidad, según un estudio de la Asociación Americana del Corazón.

De ellos se estima que uno de cada 20 morirá, y se proyecta que para el 2035 la incidencia de enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares aumentarán en un 40%.

Saráchaga enfatizó la necesidad de monitorear el colesterol en México, donde la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 reportó que el 38.8% de la población adulta refirió haberse realizado una prueba de colesterol y triglicéridos, y de estos, el 32.8% confirmó haber tenido un resultado elevado.

“Es vital crear conciencia”

En general, según los estudios internacionales, el 97% de los supervivientes de infarto al corazón, toman acción para mejorar su salud cardiovascular, pero la confusión permanece entre quienes desconocen su nivel óptimo de colesterol LDL, el “malo” y el 44% no lo controla regularmente.

“Es de vital importancia crear consciencia para que las personas conozcan su nivel y acudan con su médico para obtener un diagnóstico oportuno, y si es necesario, un tratamiento adecuado”, ha advertido el director médico de a mgen México. a mgen , que se dedica a la biotecnología, y con la que EFE mantiene un acuerdo de difusión de contenidos, ha lanzado campañas como Alerta Colesterol y Redúcelo, para que la gente mejore su salud cardíaca.

Denuncia AMLO una “competencia para culpar a México” entre candidatos de EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que existe una “competencia para ver quién dice más barbaridades” y “para culpar a México” entre los aspirantes presidenciales de Estados Unidos, donde los republicanos tienen este miércoles su segundo debate interno.

“Como vienen las elecciones en Estados Unidos, hay como una especie de competencia a ver quién dice más barbaridades, quién es más atrevido para amenazar a México, para culpar a México, con juicios temerarios, esto es lo que está pasando en Estados Unidos”, expresó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El mandatario federal reaccionó a las declaraciones del republicano Vivek Ramaswamy, quien avisó esta semana en una entrevista con Fox Business que invadiría México, si el Gobierno no acepta cooperación de Washington para combatir a los cárteles que trafican fentanilo.

“Es como si tuvieses un vecino

con un perro que viene a tu patio y sigue mordiendo a tu familia repetidamente. Si siguen haciendo eso, en algún momento puedes tomar una pistola y dispararle a ese perro”, expresó.

La propuesta de usar tropas estadounidenses para combatir a los cárteles de México también la han he -

Hallan 6 cuerpos y a un joven vivo tras secuestro de 7 adolescentes en Zacatecas

Autoridades mexicanas informaron del hallazgo de 6 cadáveres y un joven con vida en Zacatecas, estado donde se reportó el secuestro de 7 adolescentes, la mayoría menores de edad.

cho aspirantes como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien este miércoles debatirá en Florida con los otros presidenciables republicanos, con la ausencia del expresidente Donald Trump.

El mandatario pidió no “tomar en serio estas declaraciones” porque “son disparates” y “politiquería”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FJGE) de Zacatecas indicó en un comunicado que el joven vivo, al que no identificó, “presenta diversas heridas” por lo que está en un hospital de la capital del estado bajo resguardo de elementos de seguridad.

Registra

México el número de divorcios más alto de los últimos 10 años

México registró el número más alto de divorcios de los últimos 10 años en 2022, cuando apuntó un total de 166,766, un incremento anual de 11.4%, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).

La tasa de divorcios por cada mil habitantes también fue la mayor desde 2013, al alcanzar 1.86, según el reporte del instituto autónomo.

Los datos de 2022 se comparan con los 149,675 divorcios de 2021 y el índice de 1.69.

Del total de divorcios el año pasado, solo un 9.5% se resolvió vía administrativa y el 90.5% recurrieron a la vía judicial, detalló el informe.

Sobre los motivos para la separación, el 66.5% fueron “divorcios incausados”, seguidos “del mutuo consentimiento” con 31.7%, y la “separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada”, con 0.7%.

La edad promedio del divorcio para las mujeres fue de 40.6 años y la de los hombres, de 43 años.

Las entidades que registraron las tasas más altas de divorcios por mil habitantes fueron Campeche con 4.8, Sinaloa con 3.7 y Nuevo León con 3.6.

Las más bajas estuvieron en Ve -

racruz (0.76), Oaxaca (0.92) y Puebla (1.17).

Por otro lado, el Inegi reportó una subida anual de 11.9% en el número de nuevos matrimonios, que alcanzaron los 507,052, una cifra superior a los 453,081 de 2021 y la más alta de los últimos 5 años.

A nivel nacional, hubo 5.7 matrimonios por cada mil habitantes, la tasa más alta desde 2020, cuando llegó la pandemia de Covid-19.

Las mayores tasas se registraron en Quintana Roo (9.5), Sinaloa (7.52) y Guanajuato (7.3).

Y las menores en Ciudad de México (3.77), Puebla (3.82) e Hidalgo (3.88).

El inegi reportó que la edad promedio al casarse ha aumentado.

En los hombres cambió de 29.8 años en 2013 a 34.1 en 2022, mientras que en las mujeres pasó, en el mismo lapso de tiempo, de 26.9 años a 31.3.

El instituto autónomo también informó de 5,829 matrimonios entre personas del mismo sexo en 2022, de los que 2,353 se realizaron entre hombres y 3,476 entre mujeres.

“En el lugar, que es de difícil acceso, ya que no hay caminos para llegar a él, fueron localizados hasta el momento seis cuerpos sin vida de hombres jóvenes, los cuales permanecen en calidad de no identificados hasta que se agoten los mecanismos de reconocimiento”, expuso la FGJE.

Aunque algunos medios locales señalaron que los cadáveres son de los otros adolescentes desaparecidos, la Fiscalía insistió en que “hasta este momento no se puede confirmar si entre los fallecidos se encuentra la totalidad de los jóvenes privados de la libertad el pasado domingo”.

El presunto crimen, según han relatado testigos a los medios, ocurrió el domingo pasado, cuando sujetos armados atacaron a las víctimas en un rancho llamado El Potrerito de la comunidad de Malpaso, en el municipio de Villanueva, donde tenían una reunión.

Tres de los jóvenes son primos y el resto son amigos.

Entre los desaparecidos hay 2 adultos de 18 años, pero los demás tienen entre 14 y 17 años.

Los familiares han bloqueado carreteras para exigir justicia, tras lo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió investigar.

“En todos los casos se actúa y no hay nada que se quede sin ser investigado y hay atención especial”, manifestó en su rueda de prensa matutina de este miércoles.

Zacatecas es conocido por padecer una ola de violencia relacionada con el narcotráfico.

MÉXICO 21 Jueves 28 09 2023

Niega Gobierno que cárteles sean el quinto empleador más grande del país

El Gobierno de México negó que los cárteles del narcotráfico sean el quinto empleador más grande del país, como estimó un artículo publicado en la revista Science

“No es cierto que el crimen organizado sea el quinto empleador del país, como se ha difundido”, declaró Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección de “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” de la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria del Gobierno cuestionó el artículo publicado el viernes pasado que, con base en modelos matemáticos, calcula que los cárteles emplearon a entre 160 mil y 185 mil mexicanos en 2022, con una estimación central de 175 mil.

Estas cifras están solo por debajo de las multinacionales Femsa (321 mil), Walmart (231 mil), Manpower (203 mil) y América Móvil (181 mil).

Los cárteles reclutan entre 350 y

370 personas por semana, según la estimación, que contempla datos de homicidios, personas desaparecidas y encarcelamientos de la última década para un modelo numérico de reclutamiento que evalúa el tamaño de los grupos criminales.

“Según esto, una simulación matemática, cuyos resultados obtenidos son suposiciones falsas”, criticó García Vilchis.

La representante del Gobierno

presentó la cápsula “Infodemia”, que argumentó que hay una “exageración de cifras de reclutamiento de los cárteles”.

“Los medios de comunicación y las redes omitieron mencionar que el mismo artículo advierte que las estimaciones no pueden ser validadas significativamente con información del mundo real. Eso no importó, se lanzaron en nado sincronizado”, expresó la funcionaria.

“Infodemia” también señaló que el estudio reconoce que deben cumplirse otros escenarios para validar la estimación: la cantidad de miembros de los cárteles muertos, y la cifra de integrantes de los cárteles arrestados y la capacidad de reclutamiento de las organizaciones criminales.

Adquiere cemex la ...

construcción con más de 60 años de experiencia en Alemania, Francia, Polonia y República Checa.

Además, criticó a los medios porque “no destacaron” en sus notas informativas la segunda parte del texto de Science, que expone que, si disminuye el reclutamiento de los cárteles a la mitad, se reduciría en un 25% el número de muertes y en un 11% el tamaño de los grupos criminales para 2027.

El Gobierno afirmó que, con programas sociales, la Administración de López Obrador (2018-2024) ha reducido la deserción escolar a 9.1% desde un nivel de 15% del sexenio anterior. Asimismo, sostuvo que con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” para dar empleo juvenil disminuyeron en un 18% los delitos de alto impacto en las comunidades donde se ha aplicado.

a nuestros clientes”, añadió Menéndez.

El Consejo Estatal de morena en la Ciudad de México convocó a la segunda sesión extraordinaria que se realizará este jueves para definir a sus 4 perfiles a la Jefatura de Gobierno.

Estatal, Sebastián Ramírez harán uso de la voz para dirigir un mensaje.

Aspirantes para ocupar la Jefatura de Gobierno Después, precisa El Universal, se realizará la presentación de la lista final de personas que solicitaron ante la Comisión Nacional de Elecciones su inscripción como aspirantes para ocupar la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.

Su portafolio incluye “una gama de soluciones para asegurar una instalación eficiente de todo tipo de pisos o revestimientos de paredes, así como morteros para la instalación de cerámica y mosaicos de piedra natural”.

Los morteros, explicó la cementera mexicana, son materiales de construcción que usan cemento para unir ladrillos, bloques de concreto y para instalar materiales como mosaicos y cerámica, por lo que son fundamentales para proyectos de construcción.

“Esta adquisición fortalecerá nuestro negocio de soluciones urbanas y nos permitirá servir mejor

Registra el país ...

Según publica El Universal, hasta ayer por la tarde, se habían inscrito para coordinar la Defensa de la Transformación en la ciudad, 11 hombres y 3 mujeres, de ellos sólo continuarán 4, los que el Consejo Estatal defina.

Esta segunda sesión extraordinaria se realizará a las 7 de la tarde en el salón Flamingos del hotel Courtyard Mexico City Revolución, ubicado en avenida Revolución 333, en Tacubaya.

De acuerdo al orden del día de estos trabajos, el presidente del Consejo Estatal, Francisco Chiguíl, y el presidente del Comité Ejecutivo

Posteriormente será la elección de los 4 perfiles “por los que este Consejo se pronunciará a favor”, que tendrán que ser 2 hombres y 2 mujeres.

Algunos de los inscritos son Clara Brugada, Omar García Harfuch, Miguel Torruco y Ricardo Peralta.

De acuerdo a la convocatoria de Morena, refiere el rotativo, la Comisión Nacional de Elecciones podrá, en todo momento, determinar la inclusión de perfiles en las encuestas, hasta un máximo de 6: 3 hombres y 3 mujeres. Esta misma Comisión publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023. Con información de El Universal

a tasa anual y las canalizadas al resto del Mundo retrocedieron 0.1%”, ahondó el inegi.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 53,737 millones de dólares en agosto, un 4.3% menos que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras se desplomaron un 37.1% año contra año, al ubicarse en 4,773.7 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 0.8% al sumar 48,963.3 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observó un descenso anual de 8.6% en las importaciones de bienes de uso intermedio, un alza de 7.5% en las importaciones de bienes de consumo y de 18.2% en las

cemex afirmó que su estrategia de adquisiciones y su negocio de soluciones urbanas han sido “sólidos motores” de crecimiento para la compañía.

En el segundo trimestre del año, la cementera reportó un crecimiento de flujo de operación de 26% en su negocio de soluciones urbanas y una contribución incremental al flujo de operación de 46 millones de dólares provenientes de inversiones de crecimiento y soluciones urbanas.

En total, cemex registró una ganancia o beneficio neto a nivel global de 497 millones de dólares en el primer semestre de 2023, una subida de 7% frente a los 463 millones de dólares del mismo periodo de 2022.

de bienes de capital”, detalló el inegi

En los primeros 8 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3.8% interanual hasta los 391,878.9 millones de dólares.

En cambio, las importaciones de enero a agosto retrocedieron un 0.5% interanual hasta los 400,481 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26,241.1 millones de dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10,939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.1% en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

MÉXICO 22 Jueves 28 09 2023
Define morena este jueves a sus 4 aspirantes para jefe de Gobierno de la CDMX
Ana Elizabeth García Vilchis.

Asegura Encinas que las resistencias del Ejército en caso Ayotzinapa “se superaron”

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien también preside la Comisión para la Verdad Ayotzinapa que presentó su segundo informe sobre el caso, aseguró que las resistencias por parte del Ejército para entregar información sobre la desaparición de los estudiantes fueron superadas.

“Las resistencias que se presentaron se superaron”, dijo Encinas durante la presentación del informe, un día después del noveno aniversario de los hechos y tras una tensa semana con los padres y las madres de los estudiantes desaparecidos, quienes insisten en que falta información por entregar que podría ayudar a dar con el paradero de los jóvenes.

El subsecretario informó desde la sede de la Secretaría de Gobernación que, aunque “no fue miel sobre hojuelas (fácil)”, sí lograron abrir todos los archivos.

“Algunos archivos francamente en situaciones muy deplorables. Están mal organizados, mal elaborados, prácticamente ayudamos a reordenar archivos”, añadió.

Esto debido a la polémica suscitada en días recientes sobre la falta o no de archivos que el Ejército no entregó y que son imprescindibles para continuar con la investigación -según los padres, sus representantes y los investigadores del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)-, a pesar de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegura que sí.

Sobre el Ejército, Encinas dijo que durante la búsqueda de documentos

Investigará AMLO contratación de seguros de vida de Banco del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que investigará la contratación del seguro de vida que contrató el Banco del Bienestar por casi 17 millones de pesos, a pesar de que la Ley de Austeridad Republicana, que impulsó el jefe del Ejecutivo federal, prohíbe explícitamente la contratación de seguros para los burócratas.

“Voy a investigar lo del seguro de los trabajadores”, declaró en conferencia de prensa matutina.

Este miércoles, según publica El Universal , se informó que a pesar de que la Ley de Austeridad Republicana, que impulsó el presidente López Obrador, prohíbe explícitamente la contratación de seguros para los burócratas, el Banco del Bienestar contrató un seguro de vida para sus empleados por el que podría pagar casi 17 millones de pesos.

De acuerdo con la licitación BABIEN-DGAA-LPNE-011-2023, de la cual El Universal posee una copia, se busca cubrir a un máximo de 9,784

empleados -entre operativos, eventuales y mandos medios y superiores- por siniestros por fallecimiento o por incapacidad total, invalidez o incapacidad permanente total.

Se indica que la suma asegurada básica del seguro será el equi-

en instalaciones militares encontraron documentos relevantes para la investigación, pero no ese al que el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, se refirió recientemente y que incluiría una conversación entre un miembro del cartel Guerreros Unidos y un policía en el que se refieren a 17 estudiantes el propio 26 de septiembre de 2014 en la noche.

El subsecretario presentó el informe, en el que se presenta el estado de

las cosas con respecto a Ayotzinapa, incluyendo secciones como el contexto, la reconstrucción de los hechos, los causales de la desaparición de los 43 estudiantes o la judicialización, entre otras.

También se incluyó una sección sobre la “verdad histórica” que quiso imponer el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). En dicho apartado se compara la verdad histórica con la versión establecida por la Comisión para la Verdad Ayotzinapa.

Una de las diferencias entre ambas versiones es que en la primera se quería responsabilizar únicamente a autoridades locales, mientras que la segunda acepta que estuvieron involucrados con el grupo Guerreros Unidos autoridades locales, estatales y federales.

Asimismo, para defenderse de acusaciones de haber incluido pruebas que ya están valoradas como falsas por un perito externo, indicó que todo lo contenido en el informe es “judicializable”, no simples opiniones.

La justicia no llega al cumplirse este 27 de septiembre 6 meses del incendio que mató a 40 migrantes en un centro del Gobierno de México en Ciudad Juárez, donde activistas denuncian que persiste la impunidad pese a que otros países consideran el hecho “un crimen de Estado”.

A medio año del fuego en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), cerca de la frontera con Estados Unidos, todavía hay decenas de zapatos quemados de las víctimas en el suelo.

autorizó indemnizaciones a las familias de las víctimas por 140 millones de pesos, no se ha hecho justicia.

valente a 40 meses de percepción ordinaria bruta mensual y la prima correspondiente será cubierta por el Banco del Bienestar.

La empresa ganadora de la licitación es Thona Seguros, S.A. de C.V., por un monto mínimo de 6 millones 738 mil 147.94 pesos, y un monto máximo de 16 millones 845 mil 369 pesos, y el contrato tendrá una vigencia a partir del 1 de mayo hasta las 24 horas del 31 de diciembre de 2023.

Con información de El Universal.

El lugar donde murieron 4 decenas de migrantes y otros 27 resultaron heridos, aún permanece lúgubre. Las paredes todavía tienen manos de hollín pintadas, huellas de quienes salieron con vida y las ventanas ahumadas.

Los migrantes estaban “asegurados”, encerrados por el Gobierno federal a unos metros de la frontera con Texas, frente al edificio de la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez y a unos metros del puente internacional Paso del Norte.

Humanistas señalaron a  EFE que, aunque el Gobierno

Y advirtieron que la situación es cada vez peor para quienes llegan en la nueva ola migratoria porque ahora desconfían hasta de los albergues, pues temen fallecer quemados.

Ernesto Vasconcello, abogado migratorio que vivió el caso de cerca, expresó que “ninguna indemnización es suficiente” cuando se trata de vidas y cuestionó el que Francisco Garduño, titular del INM, solo enfrente un cargo judicial.

Mientras que el coordinador local de albergues, Miguel Fierro, criticó el que el funcionario federal siga al frente de la dependencia, como ha defendido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

MÉXICO 23 Jueves 28 09 2023
A seis 6 meses del incendio que mató a 40 migrantes en Ciudad Juárez, no llega la justicia

Mun do

Cayeron abruptamente los diagnósticos de cáncer en EUA al inicio de la pandemia

Los diagnósticos nuevos de los 6 principales tipos de cáncer en Estados Unidos disminuyeron de forma abrupta a comienzos de 2020, al inicio de la pandemia de Covid-19, quizá debido a interrupciones en la atención médica, señala un informe divulgado este miércoles por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, en inglés).

Los hallazgos sugieren que muchos cánceres no fueron diagnosticados de forma oportuna en las primeras etapas de la pandemia.

Los autores analizaron datos de incidencia (nuevos diagnósticos) de cáncer de 2015 a 2020 procedentes de registros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y del NCI, y compararon el número de casos diagnosticados en 2020 con la cifra esperada con base en los datos de años anteriores.

Para el estudio consideraron los cánceres de mama, de pulmón y colorrectal, que a menudo son diagnosticados en exámenes médicos y otras formas de detección temprana que pueden haber sido perturbadas por la pandemia.

También analizaron datos de cánceres de tiroides y próstata, que suelen ser diagnosticados de forma incidental, y de páncreas, que generalmente es diagnosticado cuando el paciente presenta síntomas.

De marzo a mayo de 2020, los casos nuevos de esos 6 tipos de cáncer cayeron drásticamente. Para julio, sin embargo, los diagnósticos de todos los tipos de cáncer excepto el de próstata habían regresado a niveles pre -

pandémicos, con pocas diferencias entre las cifras esperadas y observadas en la segunda mitad del año.

En el mismo periodo a principios de 2020, el volumen de reportes electrónicos de patología enviados a los registros de cáncer también disminuyó marcadamente en comparación con las cifras de 2019, antes de regresar a los niveles previos a la pandemia.

Debido a que estos reportes son transmitidos automáticamente a los registros, los hallazgos sugieren que la caída en los nuevos diagnósticos no se debió a retrasos en el envío de reportes sino a citas de revisión perdidas y retrasos en otros procedimientos relacionados con la enfermedad.

Los investigadores también encontraron que por cada tipo de cáncer considerado en el estudio, los nuevos casos detectados en etapas tempranas cayeron más abruptamente que los de etapas avanzadas. Las caídas fueron mayores para los cánceres típicamente diagnosticados en revisión médica (de mama, pulmonar y colorrectal).

Por ejemplo, se esperaba que 7,147 casos de cáncer colorrectal en etapas tempranas fueran diagnosticados en 2020, pero solo se diagnosticaron 5,983, lo que significa que

potencialmente el 16% de los casos de cáncer colorrectal en etapas tempranas no fueron detectados.

“Esas oportunidades perdidas para la detección temprana del cáncer son alarmantes, en particular para los segmentos más vulnerables de la población que siguen encarando obstáculos para el acceso al cuidado por el cáncer”, señaló Monica Bertagnolli, directora del NCI.

“Este informe subraya la urgencia de ayudar a todos los estadounidenses a ponerse al día en la atención al cáncer para que evitemos muertes innecesarias y complicaciones por el cáncer”, añadió.

Por su parte, Karen Knudsen, directora ejecutiva de la Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer, expresó su preocupación por las implicaciones de los diagnósticos tardíos, subrayando que esas demoras típicamente se asocian con cánceres más agresivos y desenlaces más negativos.

“Es imperativo asegurar que recuperemos el terreno perdido en la detección temprana del cáncer, y maximizar así las oportunidades para tratamientos efectivos y mejores tasas de supervivencia”, agregó.

Lisa Richardson, directora de la División de Prevención y Control del Cáncer en los CDC, recomendó a su vez que todas las personas retornen al cuidado rutinario de la salud, “incluidos los exámenes de detección del cáncer”.

“Es importante también que nos aseguremos de que los niños, los adolescentes y los adultos estén al día con las vacunas para prevenir infecciones con virus como el de la hepatitis B y el del papiloma humano, que pueden conducir al cáncer”, señaló.

El estudio es el mayor hasta la fecha que usa datos de los registros centrales de cáncer para evaluar el impacto de la pandemia de Covid-19 en la incidencia de cáncer en Estados Unidos.

EFE

Llaman Hyundai y Kia a revisión más de 3 millones de vehículos en EUA ante riesgo de incendios

Los fabricantes surcoreanos Hyundai y Kia llamaron a revisión este miércoles un total de 3 millones 372,743 automóviles en Estados Unidos ante el riesgo de que sufran incendios en el compartimento del motor.

Documentos publicados este miércoles en la web de la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera de Estados Unidos (Nhtsa, por sus siglas en inglés) señalan que 1 millón 730,192 vehículos de Kia están afectados por un defecto que causa la fuga del líquido de frenos en el módulo del ABS.

La fuga del líquido causaría el cortocircuito de la unidad hidráulica de control electrónico lo que puede provocar incendios en el compartimento del motor de los modelos

Borrego, Cadenza, Forte, Forte Koup, Sportage, K900, Optima, Optima Híbrido, Soul, Rio, Sorento y Rondo.

En el caso de Hyundai, el posible problema afecta a 1 millón 642,551 vehículos de los modelos Elantra, Genesis Coupe, Sonata Híbrido, Accent, Azera, Veloster, Elantra Coupe, Santa Fe, Equus, Veracruz, Tucson, Tucson Fuel Cell y Santa Fe Sport.

Todos los vehículos afectados están equipados con la misma unidad hidráulica de control electrónico que fue fabricada por Hyundai.

Los concesionarios de Hyundai y Kia instalarán un nuevo fusible en los vehículos afectados para prevenir los cortocircuitos en la unidad hidráulica de control electrónico.

Se prepara sindicato UAW para ampliar este viernes la huelga automotriz en EUA

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, anunciará el viernes a sus afiliados la ampliación de la huelga que afecta desde el 15 de septiembre a General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos, según informaron este miércoles medios estadounidenses.

Fain comparecerá en Facebook Live este viernes, cuando se cumplen exactamente dos semanas del inicio de la huelga. La cadena de televisión CNBC dijo que ampliará la huelga, que en la actualidad afecta a 41 centros de

Intensifican EUA y México cooperación en San Diego contra traficantes de personas

La Patrulla Fronteriza de San Diego informó que ha intensificado su colaboración con sus homólogos mexicanos para abordar el aumento del tráfico de personas en su región fronteriza y arrestar a los responsables.

Este martes, el gobierno del condado de San Diego declaró una “crisis humanitaria” después de que más de 7,800 solicitantes de asilo fueran liberados en las calles sin ningún tipo de asistencia en los últimos días.

Según la Patrulla Fronteriza, la idea es intensificar las llamadas operaciones espejo, que se realizan de forma simultánea a ambos lados de la frontera.

Además, se han destinado recursos adicionales para el intercambio de información entre las agencias estadounidenses y las mexicanas, que el viernes pasado acordaron en Ciudad Juárez deportar migrantes ante la avalancha de los últimos días.

“Estas operaciones están dirigidas a contrabandistas que explotan a personas vulnerables

que buscan ingresar ilegalmente a Estados Unidos”, explicó la Patrulla Fronteriza en un comunicado.

La semana pasada, estos esfuerzos coordinados llevaron al arresto de 2 presuntos miembros de un cartel en México que estaban armados con un rifle de asalto cerca del área silvestre de la montaña fronteriza de Otay.

Patricia D. McGurk-Daniel, jefe de la Patrulla Fronteriza de San Diego, dijo en un comunicado que la colaboración resalta el compromiso mutuo para “abordar los graves desafíos que

plantean las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de personas”.

La frontera sur de California ha estado experimentando un aumento entre los migrantes que cruzan de manera indocumentada, que han sido detenidos, lo que ha obligado a la Patrulla Fronteriza a liberar a los migrantes en San Diego.

Además de San Diego, la semana pasada otras ciudades de Texas como Eagle Pass y El Paso (Texas) también declararon estados de emergencia para poder atender la oleada de migrantes.

trabajo y unos 18,300 trabajadores, a otras plantas de los 3 grandes fabricantes de automóviles si las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo no avanzan en las próximas horas. El 15 de septiembre Fain ya compareció ante sus afiliados a través de Facebook Live para anunciar el inicio de la huelga en 3 plantas de montaje de GM, Ford y Stellantis. Y una semana después, el 22 de septiembre, utilizó el mismo medio para ampliar los paros a otros 38 centros de trabajo.

El líder sindical advirtió antes del inicio de la huelga que adoptaría una estrategia de paros progresivos en los 3 fabricantes de automóviles, algo que UAW no ha hecho nunca antes en su historia.

Fain explicó que la inusual estrategia dificultará aún más las operaciones de las 3 compañías. UAW reclama aumentos salariales del 40% en 4 años, la eliminación de las diferencias salariales entre los trabajadores de plantas de las mismas empresas, mayores garantías de seguridad laboral y recuperar las ayudas que tuvieron hasta 2009 para compensar el aumento del costo de la vida.

El martes, Fain logró su mayor triunfo hasta el momento al conseguir que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se uniera a los “piquetes” huelguistas en Detroit.

Biden respaldó la lucha del sindicato al afirmar ante los trabajadores en huelga: “Wall Street no levantó este país. Lo hizo la clase media. Lo hicieron los sindicatos. Eso es un hecho. Continuemos. Merecen lo que han ganado. Y han ganado muchísimo más de lo que están siendo pagados”. Es la primera vez en la historia que un presidente en activo se suma a piquetes de huelga en Estados Unidos.

MUNDO 25 Jueves 28 09 2023

Insta Biden a los republicanos a “hacer su trabajo” y evitar un cierre de Gobierno

Anuncia Ucrania avances en Donetsk , a donde han regresado algunos “wagneritas”

Las tropas ucranianas avanzan en el frente oriental de Donetsk, adonde han vuelto medio millar de exmercenarios del desmantelado Grupo Wagner, mientras que en la región suroriental de Zaporiyia el Ejército ruso levanta nuevas fortificaciones en torno a la estratégica ciudad de Tokmak.

“He recibido informes sobre la situación en el frente, el suministro de equipamiento y de municiones e informaciones de inteligencia. Hay avances en la zona de Donetsk”, señaló hoy el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sin dar más detalles.

El portavoz del Grupo Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Iliá Yevlash, afirmó este miércoles que los soldados han tenido “éxitos” cerca de las liberadas localidades de Klishchivka, Odradivka y Shumy, todas al sur de la ocupada ciudad de Bajmut.

Las tropas rusas intentan por todos los medios recuperar las posiciones perdidas alrededor de Klishchivka y de la vecina localidad de Andrivka (que también fue liberada por Ucrania), al asaltar y disparar “constantemente” contra estas 2 aldeas, señaló.

Es en esta zona del frente donde en mayo pasado los mercenarios rusos del Grupo Wagner tomaron el control de la ciudad de Bajmut tras una batalla de 10 meses.

Regresan a Ucrania los “wagneritas”

Tras la fallida rebelión de los mercenarios a finales de junio pasado, el grupo del fallecido Yevgueni Prigozhin fue desmantelado y los combatientes tenían que subordinarse con contratos al Ministerio ruso de Defensa o perma -

necer en el exilio en Bielorrusia.

Yevlash confirmó hoy al diario RBC-Ucrania que “wagneritas están en el territorio del Grupo Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

“Son combatientes que estaban en Bielorrusia. Ahora sus campamentos allí están siendo desmantelados. Hubo unos 8 mil de ellos en ese país y ahora algunos han ido a África y otros han negociado contratos con el Ministerio ruso de Defensa y vuelven aquí, al este de Ucrania, para participar en las hostilidades, tanto como instructores como personal militar”, explicó.

De acuerdo con el portavoz, se trata de unos 500 combatientes y “no representan una amenaza importante, ya que su líder, Prigozhin, ya no está”, tras fallecer en un accidente de avión aún sin esclarecer en agosto en un suceso cuya autoría muchos atribuyen al Kremlin.

Un bloguero afín al Kremlin, que tiene un grupo en Telegram que comenta la guerra en Ucrania denominado Rybar, afirmó la víspera que las primeras unidades de Wagner “comenzaron a regresar a Bajmut para contraatacar en las posiciones previamente perdidas”.

El núcleo de este grupo se habría afiliado a las compañías mercenarias “Redut” y del “Cuerpo de Voluntarios” del Ministerio ruso de Defensa. El resto de wagneritas estarían negociando a través de su supuesto nuevo líder, Antón Yelizárov (conocido como “Lotus”), con la Guardia Nacional Rusa sobre la inclusión de destacamentos bajo su paraguas.

La Duma o Cámara baja rusa pretende estudiar próximamente un proyecto de ley que permitiría a la Guardia Nacional in -

cluir “formaciones voluntarias”.

Rusia refuerza sus fortificaciones en Zaporiyia

A su vez, en el frente suroriental de Zaporiyia, donde la contraofensiva ucraniana ha tenido más éxito en sus casi 4 meses, el alcalde legítimo de la ocupada ciudad de Melitópol, el ucraniano Iván Fiódorov, señaló hoy en su Telegram que “los rusos continúan construyendo fortificaciones”.

Las tropas ucranianas intentan avanzar hacia Melitópol desde la liberada localidad de Robotine y desde Verbove, en cuyo flanco occidental han logrado meter una cuña en la segunda línea de defensa de Rusia.

Antes de llegar a Melitópol, deben tomar la estratégica ciudad de Tokmak, a unos 30 kilómetros al sur, pues desde allí salen 2 carreteras: una a esa gran ciudad ocupada por Rusia y otra a Berdiansk, puerto también controlado por las tropas enemigas.

El objetivo es cortar el corredor terrestre que creó Rusia al inicio de la guerra y que une el Donbás a lo largo del mar de Azov con el sur ucraniano y la península de Crimea.

Conscientes de la importancia de Tokmak, los rusos han construido al norte de la ciudad una “nueva zona fortificada a ambos lados de la carretera que conduce a la recién liberada aldea de Robotine”, señaló Fiódorov.

El Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW, en inglés) afirmó en su análisis de este miércoles que elementos de la 42ª División de Fusileros Motorizados de Rusia están siendo desplegados “tan lejos como Tokmak”.

Ello, sin embargo, sugiere, añadió, que el mando ruso no había enviado suficientes hombres a la defensa multiescalonada en el sur de Ucrania.

El presidente Joe Biden instó a los republicanos de la Cámara Baja a “hacer su trabajo” y aprobar un proyecto de ley para financiar las actividades de las agencias federales, evitando un cierre del Gobierno. El mandatario se pronunció así en declaraciones a la prensa durante una reunión en San Francisco con el Consejo de Asesores del Presidente sobre Ciencia y Tecnología (Pcast,en inglés), un órgano encargado en asesorar al mandatario en temas de innovación tecnológica y científica.

“Si tenemos un cierre de Gobierno, gran parte del trabajo vital, la ciencia y la salud podrían verse afectados, desde la investigación del cáncer hasta la seguridad alimentaria. Por eso, el pueblo estadounidense necesita que nuestros amigos republicanos en la Cámara de Representantes hagan su trabajo: financiar el Gobierno”, dijo.

Un periodista preguntó a Biden si el cierre del Ejecutivo es inevitable, tal y como se percibe en algunos círculos políticos en Washington, a lo que él respondió: “En política, no considero que nada sea inevitable”.

Otro periodista le consultó si la Casa Blanca podría hacer algo para evitar la paralización administrativa, a lo que Biden replicó: “Si supiera eso, ya lo habría puesto en marcha”. Estados Unidos está cada vez más cerca de un cierre de Gobierno para el que no parece haber solución a la vista.

Un grupo de republicanos afines al expresidente Donald Trump (20172021) está en plena rebelión y se resiste a aceptar una solución a corto plazo que financie a las agencias federales más allá del 30 de septiembre, cuando se acaban los fondos disponibles.

Si la Administración pública se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cerrarán sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedarán temporalmente sin trabajo y sin sueldo, lo que podría acabar teniendo un impacto en la economía.

MUNDO 26 Jueves 28 09 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.