
4 minute read
Incompetente el TEE para resolver denuncia contra Sheinbaum por actos de campaña
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) se declaró incompetente para resolver el Procedimiento Especial Sancionador radicado en el expediente número PEX-01/2023, promovido por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la ciudadana Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, o quien resulte responsable, por la promoción política de su imagen mediante la pinta de bardas en zonas de la entidad.
Advertisement
El proyecto de acuerdo fue presentado por el magistrado supernumerario en funciones de numerario, Ángel Durán Pérez, quien en el documento explicó que en agosto de 2022 el PAN denunció ante el Instituto Electoral del estado de Colima (IEEC), la posible violación a la normativa electoral en materia de promoción personalizada y actos anticipados de campaña por parte de Sheinbaum, pues en la entidad fueron colocadas mantas y bardas pintadas con una leyenda a favor de la jefa de Gobierno. bierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo”.
En su sentencia, sin embargo, el magistrado Ángel Durán “considero que el Tribunal Electoral del Estado no es el competente para resolver la littis que está planteando en este caso el partido actor (PAN), tomando en cuenta, a juicio mío, y así lo expreso en el proyecto, que le corresponde a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
El magistrado Durán Pérez agre - ga que “la competencia es de la autoridad federal tomando como referencia que la parte pasiva a la que se está investigando es un personaje público, que sabemos todos es una candidata fuerte para ocupar la Presidencia de la República y se encuentra en la Ciudad de México”. El proyecto se sometió a la consideración del pleno y los demás magistrados coincidieron con Ángel Durán, por lo que al someterse a votación fue aprobado por unanimidad. marco de las próximas elecciones presidenciales de 2024, se aprecia la leyenda “#ParaQueSigaLaTransformación #EsClaudia”, con los “colores distintivos del partido Morena”, lo cual es interpretado por el PAN como una “indebida anticipación a la precampaña de la ahora jefa de Go - con la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM), “para enseñarle a las personas que además del pescado, también en esta época de Cuaresma podemos cocinar ceviche de coliflor, lentejas, garbanzo y muchas otras cosas que nos van a ofrecer los estudiantes de gastronomía”.
Resalta DIF estatal ...
El curso busca, dijo, abrir un Mundo de posibilidades para la elaboración de alimentos nutritivos sin consumir carnes o carnes rojas.
Sigue búsqueda del ...
Civil estatal nos hizo llegar una cuatrimoto para cubrir más territorio de playa y hacer la búsqueda más completa”, indicó.
Mencionó que en coordinación con las autoridades de la playa El Real se trabaja de manera permanente. “Todos los guardavidas están traba- jando y los lancheros de las diferentes cooperativas pesqueras nos están apoyando, así como la Unidad Naval que sigue haciendo recorridos diarios“.
Persisten inhabilitados 5 ...
“Tendremos cursos, pláticas, muestras gastronómicas. Sería muy importante que pudieran asistir para mostrarles cómo cocinar de una forma más sana”.
Por último, Bayardo Cabrera avisó a quienes no puedan asistir, contacten al DIF estatal para establecer rutas que pasen por sus comunidades, y “también a quien le interese recibir ese apoyo, puede acudir a los DIF municipales”.
Campuzano López mencionó que, hasta el momento, no tienen indicios o algún avistamiento de la persona, sin embargo, por el tiempo transcurrido se espera que ya pueda comenzar a flotar el cuerpo.
En esas pintas y mantas, en el los edificios que están habilitados y cuyos daños no representan un riesgo, se encuentran la Biblioteca “Rafaela Suárez”, el Archivo Histórico, en el centro, el Teatro Hidalgo y el edificio público de Talleres.
En la respuesta a la solicitud de información no se precisan fecha en cuanto a la reparación de estos espacios públicos, sino que se sólo se consigna la frase “se tiene prevista su reparación”.
De acuerdo con medios de comunicación de Puebla, la madre del joven, Araceli González, su hijo se dedicaba a la construcción y al no encontrar trabajo en su estado, decidió venir a Colima desde hace 2 semanas para laborar en un proyecto.
La madre ha pedido ayuda a las autoridades de su estado para que pudieran colaborar en el rescate del cuerpo y regresarlo a Puebla.
Ejecutivo, con motivo de la aprobación y publicación en el periódico oficial El Estado de Colima , del decreto número 262.
Los integrantes del Consejo Municipal Electoral de Colima están solicitando la nulidad o inaplicación de la reforma que ordena que “las personas Consejeras Municipales Electorales y sus titulares presidentes de la primera región (Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez), recibirán como dieta de asistencia, el 20% menos de la percepción establecida para las personas servidoras públicas referidas en la fracción III de ese artículo transitorio”.
Lo mismo piden para la fracción que menciona que “las personas titulares de las Secretarías Ejecutivas de los Consejos Municipales Electorales de la primera región (Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez), percibirán el 20% menos que por concepto de dieta de asistencia se establece para las personas Consejeras Municipales Electorales referidas en la fracción IV de este artículo transitorio”.
De igual manera, para la fracción que establece que “las personas Consejeras Municipales Electorales y sus titulares presidentes de la segunda región (Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Armería, Ixtlahuacán y Minatitlán), recibirán de dieta de asistencia, el 10% más de las percepciones establecida para las personas titulares de las Secretarías Ejecutivas de los Consejos Municipales Electorales referidas en la fracción V de este artículo transitorio”.
Asimismo, piden no aplicar el transitorio que menciona que “las personas titulares de las Secretarías Ejecutivas de los Consejos Municipales Electorales de la segunda región (Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Armería, Ixtlahuacán y Minatitlán), percibirán el 30% menos que como por concepto de dieta de asistencia se establece para las personas Consejeras Municipales Electorales referidas en la fracción VI de este artículo transitorio”. Finalmente, se manifiestan en contra del quinto transitorio del decreto del Congreso que señala que “respecto a lo previsto en el artículo 125 del presente decreto, en lo referente a que durante el periodo interproceso no recibirán dieta de asistencia las personas que ocupen los cargos de Consejería Electoral Municipal, tal disposición entrará en vigor al día siguiente en que entre en vigor el presente decreto”. El juicio electoral fue admitido por unanimidad. con mayor riesgo de enfermar gravemente incluyen a los siguientes grupos: personas adultas mayores de 50 años que no están vacunadas y con afecciones como enfermedad pulmonar crónica y enfermedades del corazón o del sistema inmune. La dependencia estatal recalcó que vacunarse reduce de manera significativa el riesgo de enfermar gravemente por esta enfermedad. Sin embargo, algunas personas vacunadas, especialmente si tienen 65 años o más, o tienen otros factores de riesgo de enfermarse gravemente, podrían beneficiarse con el biológico si se infectan de Covid-19.