4 minute read

Repuntan 4.23% los homicidios dolosos en primer bimestre de 2023

El número de homicidios dolosos en México repuntó un 4.23% anual en el primer bimestre de 2023 hasta los 4,882 asesinatos, un promedio de 83 al día, informó este miércoles (22) la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En el mismo bimestre de 2022 se produjeron 4,684 asesinatos, preció la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.

Advertisement

Tan solo en febrero, la SSPC documentó 2,282 asesinatos, lo que representa una subida interanual de 1.06%, aunque un decremento mensual de más del 12% ante los 2,600 de enero pasado.

Pese al repunte, la secretaria Rodríguez defendió que “desde el inicio de la Administración (de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018) hasta hoy, el comparativo del homicidio doloso ofrece una disminución del 21.1%”.

Rodríguez expuso que 6 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, que en conjunto representaron 2,345 de estos crímenes.

Más delitos federales, menos feminicidios

Los datos de la SSPC también exhiben una subida interanual del 8.85% en los delitos del fuero federal en el primer bimestre, cuando hubo 12,397.

“Aquí se ve muy claramente cómo los delitos del fuero federal han venido a la baja. Aquí están en su mayoría a la baja, salvo los delitos con armas de fuego y explosivos, que por las detenciones han ido al alza”, argumentó. La funcionaria enunció, para el primer bimestre, una subida interanual de 13.8% en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos.

Pero hubo decrementos de 38.1% en los crímenes de delincuencia organizada, de 21% en delitos financieros, y de 16.2% en los cometidos por servidores públicos.

Mientras que en enero se reportaron 47,100 robos de todo tipo, un 0.21% menos que un año antes, además de 7,670 robos de vehículos, un mínimo histórico.

En febrero hubo 75 feminicidios, lo que significa una reducción interanual de 3.85%.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “vamos bien en materia de seguridad”, gracias a que se están atendiendo las causas de origen de las violencias. Dijo que “ya no hay contubernio entre el crimen y las autoridades, como sucedió en sexenios pasados como el de Felipe Calderón y la inseguridad está siendo combatida por las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.

“Aprovecho para decirles que afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país y esto es muy bueno porque si hay paz, hay tranquilidad, si no hay violencia se vive sin temores, se vive en libertad y vamos avanzando. Vamos haciendo valer nuestra estrategia de atender las causas”, dijo al iniciar la conferencia matutina de este miércoles (22) en Palacio Nacional.

De acuerdo con información de El Heraldo de México, previo a que el gabinete de seguridad presentara el informe quincenal sobre el combate a la delincuencia, López Obrador dijo que en su gobierno ya no se permite la corrupción, la impunidad y se ha separado la delincuencia de la autoridad. “Que no se permita nunca la asociación delictuosa entre autoridades y delincuencia, como existió sobre todo en el sexenio de Calderón, que hubo una especie de narcoestado”, abundó.

“Si no hay ese contubernio de delincuencia organizada, de delincuencia de cuello blanco, se avanza mucho. Entonces, por eso y por otras acciones se ha ido avanzando. Es muy importante atender las causas, atender a los jóvenes”

Según precisa El Heraldo de México, el mandatario resaltó que atender las causas y reforzar la

Pese a ello, Rodríguez sostuvo que los crímenes federales han caído casi 30% desde el inicio del sexenio.

En lo que va del año, ha habido 147 feminicidios, un 4.55% menos que los 154 del mismo periodo de 2022.

Con información e imagen de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el “departamentito de Estado” calumnia y miente, y que informe de Estados Unidos que alerta corrupción y crimen en México es un bodrio.

“Pues ahora a Estados Unidos ahí van todos a presentar sus quejas, y luego si ustedes ven el informe del departamentito, del Departamento de Estado, es un bodrio.

“Hay que revisar el diccionario dicen, según expertos, se presume, se señala. No hay sustento (en su informe), utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado”, comentó López Obrador.

De acuerdo con información del periódico Reforma, el Gobierno de Estados Unidos advirtió sobre “problemas significativos” en México en materia de derechos humanos que incluyen ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, tortura, restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación e insuficiente investigación de casos de violencia de género.

En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el Mundo, el Departamento de Estado de EUA indica que, si bien las autoridades mantuvieron en general un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad, hubo diversos casos de abuso.

Este miércoles (22), en conferencia en Palacio Nacional, el mandatario federal tildó de mentirosos a los funcionarios del Departamento de Estado y aseguró que en México no hay masacres ni tortura.

“Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos. En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedan callados y nunca decían nada.

“En México, no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión”, afirmó.

Según refiere Reforma, López Obrador dijo que el Departamento de Estado sólo hace el ridículo y que su intervención en la vida política de otros países es una violación al derecho internacional.

“No se persigue a nadie, no se reprime a nadie, que no se confundan, lo único que hacen con eso es exhibirse, hacer el ridículo. Si no fuese un asunto tan importante, pues causaría risa. Ayer estuvo de visita el secretario Kerry, es una persona de primera, estuvieron hace poco legisladores, republicanos y demócratas, también muy respetuosos de la soberanía de México.

This article is from: