
1 minute read
Exige EUA al presidente de Uganda que no ratifique la ley anti-LGTBIQ
Estados Unidos exigió este miércoles (22) al presidente de Uganda, Yoweri Museveni, que no ratifique el proyecto de ley aprobado por el Parlamento del país africano que busca castigar con hasta 10 años de cárcel a las personas que tengan relaciones del mismo sexo o se identifiquen con el colectivo LGTBIQ.
“La ley anti-homosexualidad aprobada por el Parlamento de Uganda socava los derechos fundamentales de todos los ugandeses y podría revertir los avances en la lucha contra el VIH/ sida”, advirtió en Twitter el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Advertisement
Por ello, el líder de la diplomacia estadounidense urgió al Gobierno ugandés a “reconsiderar seriamente la implementación de esta legislación”.
Además, en una rueda de prensa, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, avisó de que Uganda podría sufrir “repercusiones económicas” si la ley llega a entrar en vigor.
El proyecto, aprobado anoche tras 6 horas de debates y con los votos a favor del 73% de los más de quinientos diputados del Parlamento ugandés, busca castigar con hasta con 10 años de cárcel a las personas que se identifiquen como parte de la comunidad LGBTIQ.
La norma también propone penas de 5 años de prisión a quienes intenten “promocionar” la “homosexualidad”, lo que pondría en peligro a las organizaciones que de - fienden los derechos de estas personas, según ha advertido Amnistía Internacional.
Para que el proyecto pase al código penal del país aún debe ser ratificado por Museveni, que el pasado jueves ya calificó a los homosexuales como “desviaciones de lo normal” y acusó a Occidente de querer imponer esa inclinación sexual en África. En la actualidad, en Uganda prevalece en su código penal una ley de 1950 -11 años antes de que el país obtuviese su independencia del Reino Unido– que penaliza con hasta 7 años de cárcel las relaciones carnales entre personas del mismo sexo.
Con información e imagen de EFE