
5 minute read
Mun do Abre ONU la cumbre del agua pidiendo medidas rápidas ante la crisis actual
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, destacó este miércoles que México ha incautado “cantidades récord” de fentanilo y reivindicó que ambos países están colaborando “muy de cerca” para combatir el tráfico de esta droga sintética.
Blinken hizo estas declaraciones durante una comparecencia ante un comité del Senado, en medio de la creciente tensión entre México y Estados Unidos, que en las últimas semanas se han acusado mutuamente de no hacer suficiente contra el narcotráfico.
Advertisement
“Hemos hecho diferentes cosas para centrarnos de manera intensa en este tema con México. Estamos trabajando en colaboración muy estrecha”, afirmó el líder de la diplomacia estadounidense.
El secretario de Estado afirmó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “ha arrestado durante el último año a docenas de líderes de organizaciones criminales” y ha desmantelado laboratorios de fabricación de fentanilo con la “asistencia” de Estados Unidos.
También subrayó que México ha incautado “cantidades récord” de fentanilo, aunque admitió que todavía hay una producción muy elevada de esta droga que provoca miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos. Con
La Conferencia del Agua de la ONU, la primera cumbre de este tipo en casi medio siglo, arrancó este miércoles en Nueva York con un llamado a actuar urgentemente para, al mismo tiempo, proteger los recursos hídricos y lograr que todo el Mundo tenga acceso a agua y saneamiento adecuados.

“Todo lo que necesitamos para vivir una vida decente está vinculado al agua. Nuestra salud, alimentación, seguridad, hábitat, economía, infraestructura y clima”, señaló en el acto de inauguración el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, que junto a Tayikistán preside la reunión.
La cita, que se prolongará hasta el viernes, reúne por primera vez desde 1977 a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles para discutir la gestión mundial del agua y se da en un momento de grave crisis por este recurso vital.
Según Naciones Unidas, entre 2 mil y 3 mil millones de per- sonas sufren escasez de agua en el Mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas. A la vez, crece la contaminación del agua y se multiplican los desastres meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático.
Tres desastres: inundaciones, sequías o aguas sucias
“Hoy tenemos una crisis global de agua. 3 formas de desastres del agua han creado un desastre humano: demasiada agua se cobra vidas, la escasez de agua frena un desarrollo humano digno, un agua demasiado sucia amenaza nuestra salud y la naturaleza de la que formamos parte”, resumió el presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Körösi.

En la misma línea, el secretario general de la organización, António Guterres, insistió en los graves problemas a los que se enfrenta todo el Mundo.
“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través de un consumo excesivo y un uso insostenible y evaporándolo a través del calentamiento global. Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, advirtió.
Al mismo tiempo, recordó Guterres, 3 de cada 4 desastres naturales están vinculados al agua y casi 1 de cada 4 personas vive sin acceso a un suministro seguro o agua potable.
Por todo ello, el jefe de Naciones Unidas dijo que de esta Conferencia deben salir “compromisos revolucionarios” para una nueva Agenda de Acción por el Agua.
Compromisos voluntarios Ese documento, que será el principal resultado de esta cumbre, se conformará en base a cientos de compromisos por parte del sector público y del privado, algunos que ya se conocen y otros que se irán anunciando a lo largo de esta semana. Estos incluyen promesas en todo tipo de ámbitos, planes de reforma o fondos que invertirán, entre muchas otras cosas, pero serán en todos los casos de carácter voluntario, en vez de un gran acuerdo negociado por todas las partes como es habitual en otras conferencias, por ejemplo las de lucha contra el cambio climático. Hoy, la ONU señaló 4 grandes áreas en las que considera esencial que haya grandes avances: la gestión de agua y el acceso equitativo a ella, la inversión en sistemas de agua y saneamiento, la mejora de la resiliencia a través de la conservación, reutilización y depuración y la lucha contra el cambio climático. Para las organizaciones ecologistas, es fundamental que el Mundo cambie la forma en la que mira al agua y dé prioridad a su protección mientras que sigue buscando garantizar un suministro adecuado para todos. Con información e imagen de EFE
Capturan a 7 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa en Colombia
Siete presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron detenidos en una operación conjunta de Colombia, Guatemala y Grecia, con fines de extradición a Estados Unidos acusados de formar parte de una red que pretendía traficar con fentanilo, informó este miércoles (22) la Policía colombiana.
En una operación conjunta de la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), mediante la cooperación con la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y en coordinación con la Fiscalía colombiana se logró la captura de estos 7 mexicanos requeridos por Estados Unidos.
Durante la investigación se logró identificar que las intenciones de esta banda eran incursionar en la exportación y venta de fentanilo hacia Estados Unidos, indicó en un comunicado la fuerza pública colombiana.
Esta organización utilizaba aplicaciones digitales, como el manejo de criptomonedas, para el lavado de dinero.
Hacían transferencias a billeteras electrónicas y posteriormente retiraban el dinero en efectivo para continuar con la cadena del blanqueo de capitales.
Los delitos por los que son requeridos son conspiración para importar fentanilo hacia Estados Unidos, conspiración para distribuir y posesión con la intención de distribuir 400 gramos o más de mezclas y sustancias conteniendo una cantidad detectable de fentanilo.
También se les acusa de delitos de posesión de ametralladoras y artefactos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y artefactos destructivos y conspiración para cometer lavado de dinero.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró el éxito de la operación que permitió la captura de los narcotraficantes mexicanos.
“Tratando de producir fentanilo, lo peor de lo peor, esta banda del cartel de Sinaloa es capturada en Colombia en operación conjunta con Grecia y Guatemala”, indicó en un mensaje de Twitter.

Con información de EFE
El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles (22) una acusación constitucional contra 2 exministros de Pedro Castillo, el que fue de Interior, Willy Huerta, y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, para que éstos puedan afrontar una investigación fiscal por su presunta participación en el autogolpe de Estado que intentó dar el expresidente el pasado 7 de diciembre.


En el caso de Huerta, el pleno aprobó con 57 votos a favor, 18 en contra y 10 abstenciones, admitir la acusación contra el que era ministro de Interior, mientras que la acusación contra Sánchez contó con 50 a favor, 21 en contra y 13 abstenciones.
Poco antes, el mismo pleno también votó a favor con 66 votos de que la exprimera ministra Betssy Chávez sea acusada constitucionalmente por la presunta comisión, como coautora, del delito de rebelión y, alternativamente, de conspiración
Con información de EFE