EDICION-JUEVES-20-OCTUBRE-2022

Page 1

Año 48 Nueva Época Jueves 20 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Universidad Universidad México Impone Putin ley marcial en las regiones anexionadas y evacúa la región de Jersón Opinión Socializando Datos Por Balvanero Balderrama García Mundo DeportesColima Visitan al Rector estudiantes que irán al Panamericano Universitario de Mérida Reitera Indira que Colima tendrá una Central de Abastos; comienza a construirse en 2023 México pide perdón por asesinato de Digna Ochoa, icónica defensora de derechos humanos Dialoga Rector con representantes estudiantiles de todos los planteles Gana alumno del Bachillerato 18 concurso nacional Anuies en Corto

Uni ver

sidad

Dialoga Rector con representantes estudiantiles de todos los planteles

Presidentas y presidentes de las sociedades de alumnos de los 37 bachilleratos y las 30 facultades de la Universidad de Colima, encabezados por Camilo Alejando García Morales, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), se reunieron con el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño en la sala

de juntas de Rectoría, para sostener un diálogo en el que intercambiaron ideas y plantearon nuevos proyectos y algunas necesidades.

Camilo García explicó que el propósito de la reunión era presentar a quienes lideran los esfuerzos y trabajos estudiantiles en cada uno de los planteles universitarios y que fueron elegidos de manera reciente.

Explicó que, desde su representación en cada plantel, ellos y ellas “fortalecen los principios de la FEC, y es gracias a ellos como podemos cumplir con los objetivos en favor del alumnado”.

Christian Torres Ortiz agradeció la iniciativa de tener, dijo, la oportunidad de conocer personalmente a quienes representan a los más de 29 mil

estudiantes que conforman la matrícula actual en la Universidad, entre bachilleratos, licenciaturas y el posgrado.

Como parte del encuentro, compartió algunos datos personales relacionados con su trayectoria escolar y laboral en la Universidad de Colima y ahora en su encargo como Rector.

Dialoga Rector...

Comentó que después de las consecuencias que se han enfrentado en estos años de pandemia, de inseguridad y sismos, la Universidad ha regresado a una actividad presencial que le permite recuperar lo que había quedado suspendido en los semestres anteriores “para seguir avanzado más allá de los episodios complejos, que en lo personal y como institución hemos vivido”. Aunque estos momentos difíciles, destacó, “son los que finalmente generan nuestras fortalezas”.

Agregó que estos espacios de diálogo son ejercicios que él valora mucho y considera “fundamentales para la construcción de una mejor comunidad universitaria”. Concluyó su intervención pidiéndoles su apoyo para continuar mejorando la institución, ya que ellos son quienes mejor conocen las necesidades de sus escuelas y compañeros.

Finalmente, escuchó sus peticiones y se comprometió a darles seguimiento.

Gana alumno del Bachillerato 18 concurso nacional Anuies en Corto

Con el cortometraje “Objetos Perdidos”, Dónovan Said Canizalez Franco, estudiante del Bachillerato 18 de la Universidad de Colima, ubicado en el campus Coquimatlán, ganó el primer lugar en la categoría Ficción, del concurso nacional Anuies en Corto 2022, en el que compitieron jóvenes de bachillerato de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de la Universidad Autónoma de la Laguna, la Universidad de Nayarit, Universidad del Valle de Atemajac, la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Monterrey.

Dónovan Said, alumno de quinto semestre, dijo en entrevista que trabajar en este cortometraje “fue un trabajo arduo, pero una una experiencia bastante bonita de la que aprendí que ganar no siempre es estar bien, sino que también tienes que ver qué puedes mejorar en ti y qué puedes hacer mejor para la próxima vez, ya que tener un premio no significa que seas el mejor o perder que seas malo”.

UNIVERSIDAD 3Jueves 20 10 2022

Participa UdeC en conferencia final del Proyecto entender, en Argentina

Como parte de las actividades del proyecto entender (ENabling sTundEnts with NeuroDivERsity), en la cual participan 9 universidades: 4 de Europa y 5 de América Latina, entre ellas la Universidad de Colima, se realizó la conferencia final de dicho programa en la Universidad Nacional de Jujuy, Argentina, del 11 al 14 de octubre. En ella, representantes de la institución colimense tuvieron una participación sobresaliente.

En el panel denominado “Estrategias institucionales para la inclusión”, se contó con la participación en línea de la doctora Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior y representante institucional del proyecto entender. De manera presencial, la doctora Guillermina Chávez Torres, directora de la Facultad de Trabajo Social, expuso la manera en que la UdeC implementa sus políticas de inclusión en beneficio del estudiantado universitario.

En la premiación, realizada este martes por la tarde, agradeció a las personas que lo apoyaron, reconociendo la calidad de los videos contra los que compitió. A los jóvenes les dijo que “sigan sus sueños y no se den por vencidos” y agregó que su video “comenzó como una meta que ahora ya es una realidad”. Dónovan fue autor de la idea original, escribió el guión, grabó las imágenes y lo editó, pero contó también con un equipo de trabajo.

En el video un estudiante, al querer recuperar su reloj en el rincón de los objetos perdidos de la biblioteca de su escuela, tiene un encuentro inesperado que lo lleva a otras dimensiones, especialmente terroríficas.

Tanto la proyección de los 20 cortos finalistas como la ceremonia

de premiación se realizó en la sala “Guillermo del Toro” de la Cineteca Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Además de la ficción, también se premió a las y los finalistas de las categorías de Animación y Documental.

En documental, también por el Bachillerato 18, participó el joven Anuar Heriberto Delgado Aguilar, con “Kintsugi: Cicatrices de Tinta”.

Los criterios de evaluación considerados para este concurso fueron: calidad artística, calidad técnica y originalidad, así como la participación del equipo técnico y artístico, además de que la producción debía ser original o adaptación libre, pero sólo de obras literarias (cuento y novela).

El concurso de A nuies en Corto 2022 fue organizado por

la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, con el objetivo de fomentar la expresión artística entre las y los bachilleres.

Para la realización del cortometraje ganador, se contó con la asesoría y apoyo de la Dirección General de Educación Media Superior y del personal administrativo y docente, así como de las y los alumnos del Bachillerato 18.

4UNIVERSIDAD Jueves 20 10 2022
Gana alumno...

Participa UdeC...

En otro de los paneles: “El Proyecto entender en nuestras instituciones”, María del Rosario López Mancilla, representante operativa del proyecto entender en la Universidad, compartió con los socios del proyecto los procesos y productos en los cuales ha participado la Casa de Estudios colimense en el tema de trabajo con estudiantes neurodivergentes.

Además, la doctora Norma Angélica Moy López, profesora-investigadora de la Facultad de Psicología, participó en dos paneles: “Educación inclusiva y neurodiversidad” y “¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘neurodiversidad’?”. Esto de manera presencial.

De igual manera, se tuvo participación en las reuniones de trabajo realizadas con las y los socios del proyecto, con la finalidad de evaluar sus avances y conclusiones.

Adicionalmente, las delegaciones de cada universidad fueron recibidas por representantes de la legislatura de la provincia y por autoridades de la municipalidad de Humahuaca, Jujuy.

Esta reunión final de cierre del proyecto entender también se realizará en la UdeC del 29 noviembre al 2 de diciembre. A ella asistirán socios de la Universidad de Coventry (Reino Unido), la Universidad de Turín (Italia), Universidad de Macedonia (Grecia), Universidad de Alicante (España), Universidad de Jujuy (Argentina), Universidad de San Juan (Argentina) Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y la Universidad de Guadalajara (México).

UNIVERSIDAD 5Jueves 20 10 2022

Bachilleratos 4 y 25 de la UdeC, ejemplos de educación integral: Rector

Este miércoles (19), los direc tores del bachillerato 25 de Coma la y 4 de Villa de Álvarez presenta ron su informe de labores ante el consejo de su respectivo plantel y ante funcionarias y funcionarios de la Universidad de Colima en cabezados por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño.

Griselda López Eusebio, di rectora del Bachillerato 25, dijo que el plantel ofrece dos áreas técnicas: Contabilidad y Analista Programador y que actualmente la matrícula se conforma por 207 estudiantes. Sobre la tasa de ab sorción, destacó que ésta es del 0.34% y que cuentan con una efi ciencia terminal del 84%.

Agregó que 11 profesores se capacitaron en competencias pe dagógicas, digitales y socioemo cionales, inclusión, investigación, arte, cultura, innovación, géne ro y en desarrollo sostenible del medio ambiente, para la mejora de los procesos de enseñanzaaprendizaje.

Para garantizar la formación integral de los estudiantes, seña ló que se han establecido direc trices en cuanto a las actividades enfocadas a perspectiva de géne ro, cultura y gestión ambiental, innovación y emprendimiento, así como participación en las dis tintas campañas institucionales y en el fomento al deporte.

“Estamos convencidos de que al ofrecer una educación in tegral y de calidad estamos contribuyendo al desarrollo

6UNIVERSIDAD Jueves 20 10 2022

Bachilleratos 4 y 25...

de sus habilidades, destrezas, apti tudes y valores, bajo un ambiente idóneo que les permita continuar sus estudios profesionales o su in serción al campo laboral”, enunció.

En cuanto a los retos, con tinuó, “buscaremos proyectar al exterior el trabajo docente y la participación de los estudiantes, elevar el porcentaje de titulación y disminuir la deserción escolar; “es tos resultados no serían posibles sin la disposición y compromiso de quienes conformamos la co munidad del Bachillerato 25”. Este acto se realizó en la explanada del edificio central del bachillerato, en Comala.

En el auditorio de Humanida des del Campus Villa de Álvarez, Salvador Hernández Ornelas, di rector del Bachillerato 4, comentó que el plantel se encuentra posi cionado como una de las mejo res opciones de Educación Media Superior en Colima; atiende a 928 estudiantes distribuidos en tres programas educativos: Bachillera to General, Bachillerato Técnico en Dibujo y Bachillerato Técnico Ana lista Químico. Los tres programas

cuentan con dictamen favorable por parte del Consejo para la Eva luación de la Educación del Tipo Medio Superior (C opeems ).

Sobre los logros, destacó una eficiencia terminal del 99.25% y el incremento del promedio de apro vechamiento escolar académico, de 9.8; además, dijo, se fortaleció el trabajo de tutores y orienta doras educativas, se consolidó el trabajo colegiado a través de las academias, se mejoró el equipa miento en aulas, se incrementaron los índices de rendimiento acadé mico y se brindó mejor atención a los estudiantes.

Al término de cada informe, el Rector Christian Torres Ortiz Zer meño felicitó a las y los integrantes de la comunidad académica por el ejercicio de rendición de cuen tas, por el trabajo y los resultados. También comentó que los bachi lleratos, sobre todos los ubicados en pequeñas comunidades, “son un modelo educativo a seguir, por que lo que ustedes hacen aquí es formarse no solo en las aulas, sino mediante actividades complemen tarias en las que se suman y donde

participan y aprenden para confi gurar una educación integral”.

Por último, les dijo que titu larse en sus áreas técnicas es im portante porque les da una opción alternativa laboral; sin embargo, agregó, “el objetivo es que lleguen a la educación superior, por ello los invito a que hagamos nuestro me jor esfuerzo para que ningún estu diante se vaya por una razón que no sea académica”.

Entre otros funcionarios, es tuvieron presentes Adrián López,

delegado del Campus Villa de Ál varez; Martha Alicia Magaña, coor dinadora general de Docencia; Rogelio Pinto, coordinador de Pla neación y Desarrollo Institucional; Martín Robles, director general de Educación Media Superior; Hugo Barreto, director general de Ad ministración Escolar; Luis Enrique Zamorano, secretario general del s utu C ; y Camilo García, presidente de la FEC. En Comala asistió el pre sidente municipal Felipe Michel Santana.

UNIVERSIDAD 7Jueves 20 10 2022

Participan universitarios en jornadas archivísticas, en Zacatecas

Joel Nino Jr., secretario general de la Universidad de Colima y responsable del Área Coordinadora de Archivos Universitarios de la institución; y Sandra Omelina Araiza Benuto, directora del Archivo Histórico de la UdeC, participan en las XX Jornadas Archivísticas que se realizan del 19 al 21 de octubre en la Universidad de Zacatecas, organizadas por la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior, y en las que habrá talleres, conferencias, mesas de análisis y discusión, reconocimientos a archivistas sobresalientes y eventos artísticos y culturales.

8UNIVERSIDAD Jueves 20 10 2022

Reinician visitas de estudiantes a la AsiponA, en Manzanillo

Después de una suspensión de visitas al puerto de Manzanillo debido a la pandemia, la Administración del Sistema Portuario Nacional (AsiponA) de Manzanillo abrió de nuevo sus puertas, por lo cual 21 estudiantes de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima visitaron el lugar.

En el inicio oficial de la reapertura estuvieron como invitadas Ana María Gallardo Vázquez, delegada en Manzanillo, y Yareth Vargas López, directora de la Facultad de Comercio Exterior.

Así, se restableció la oportunidad a estudiantes de conocer el movimiento portuario. Para lograr esto, la Facultad de Ciencias Marinas realizó el procedimiento de autogestión a través del portal Puerto Inteligente Seguro, lo que permitió, de forma interactiva y digital, organizar el recorrido de manera expedita y directa, sin intermediarios.

Debido a lo anterior, jóvenes de semestres avanzados de las carreras de Oceanología, Ingeniero Oceánico y Recursos Marinos y Portuarios ingresaron a dichas instalaciones con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en las áreas relacionadas con la actividad humana en el mar.

10UNIVERSIDAD Jueves 20 10 2022

Analizan la ruta para garantizar los derechos político-electorales de las mujeres

Procedimientos Electorales, las fórmulas tendrán que estar integradas por personas del mismo género para evitar esta situación.

Dania Ravel destacó la importancia de analizar los principios de paridad de género, pues éste, dijo, “es una medida definitiva que busca reconfigurar el

espacio público como un lugar que tiene que ser compartido por hombres y mujeres por igual”.

Finalmente, comentó que el reto principal a enfrentar en cuanto a la garantía de los derechos políticoelectorales de las mujeres es actuar con perspectiva de género e interseccional.

En cuanto a las prospectivas, concluyó, “son legislar sobre la aplicación del principio de paridad en las gubernaturas, impulsar una estrategia para que haya más mujeres presidentas municipales y prever en la legislación, como requisito de candidatura, la presentación del formato 3 de 3 contra la violencia”.

En el marco del XXXIII Congreso Internacional de Estudios Electorales: “América Latina, El Caribe, elecciones y virajes políticos”, que tuvo como sede la Universidad de Colima, se realizó la conferencia: “La garantía de los derechos político-electorales de las mujeres: Logros y Prospectivas”, por parte de la consejera electoral Dania Ravel Cuevas, licenciada en derecho y maestra en derechos humanos.

En su presentación, comentó que al hablar de democracia se debe pensar en la posibilidad y derecho que tienen todas las personas de pertenecer a un régimen democrático para poder participar activamente en las elecciones y ejercer sus derechos; “sin embargo, hemos sido víctimas en múltiples formas de discriminación que violan el principio de igualdad, así como el respeto a la dignidad humana; esto lo podemos ilustrar muy bien cuando hablamos de cómo se excluyó a las mujeres de su derecho a votar y ser votadas, cómo se les excluía del derecho a tener una educación universitaria o llegar a cargos públicos a través de estrategias como el asunto de las llamadas ‘Juanitas’”.

Para ello, dijo, es importante evidenciar cómo cada vez que se adopta una medida de paridad de género hay una respuesta estratégica para evitar que las mujeres lleguen a los cargos de elección popular.

Por ejemplo, agregó, en el caso “Juanitas”, ocurrido en 2009, se utilizó como estrategia que, para cumplir con la ley y con las revisiones que iban a hacer las autoridades electorales, “se puso en las fórmulas para la Cámara de Diputados, como persona propietaria a una mujer, pero como suplente a un hombre, para que apenas llegaran a tomar posesión del cargo ellas renunciaran y sus suplentes tomaran su lugar”.

Comentó, además, que gracias a la Ley General de Instituciones y

Jueves 20 10 2022 UNIVERSIDAD 11

Opi nión

Ojo de Mar

De los medios al tribunal:

Al hablar de ‘Los medios frente al cambio’ en el marco de la FIL del Zócalo 2022, el escritor Fabrizio Mejía Madrid destacó los hechos que han modificado el ambiente mediático en los últimos 2 o 3 meses. Uno de los más notables es el cambio de la situación legal en el estado de Tamaulipas por la elección de Américo Villarreal.

El cronista y novelista que -en sus colaboraciones ahora semanales para Sin Embargo o en ficciones como Vida digital (2012) o Nación TV (2013)ha abordado el papel de los medios convencionales y de las redes sociales en la realidad mexicana, explicó que en el gobierno tamaulipeco de Francisco García Cabeza de Vaca estaba concentrado el grupo político del expresidente Felipe Calderón: quien fuera su secretario particular, Roberto Gil Zuarth; Javier Lozano Alarcón, aquel que como secretario del Trabajo consumó la infamia en la mina Pasta de Conchos; y otros más, como el contador de Calderón.

“Estaban todos ellos en Tamaulipas como parte de una operación de fraude electoral, para respaldar al narco gobierno de Cabeza de Vaca. Pero resultó que el candidato del PAN perdió la elección contra Villarreal, el abanderado de Morena. Y, cuando vieron que no lograrían prolongar el mandato panista, entraron en pánico e hicieron cosas en distintos niveles de infamia:

“Primero, modificaron la ley para que Morena no tuviera mayoría en el Congreso. Después, habilitaron a unos jueces civiles de esos levanta borrachos como jueces penales, para poder inculpar a regidores y

presidentes municipales que eran de Morena, entre ellos el de Reynosa, y así intimidarlos. Por último, trataron de fabricar supuestas evidencias de narcodinero en la campaña de Américo.”

Noticias falsas

“En el tema de los medios hicieron cosas que darían risa si no fueran tan graves, como lanzar un periódico digital al que pusieron por nombre The Dallas Chronicle. Lo subieron a internet justo un día antes de publicar que Américo Villarreal, el hijo de éste y el presidente de Morena, Mario Delgado, habían recibido dinero del narco en Tamaulipas y depositado esos fondos en un banco en Holanda. Por absurdo que suene, el periódico desapareció de internet al día siguiente, es decir, lo editaron sólo para publicar tamaña fake news.

“No sólo eso, falsificaron unos supuestos documentos de la embajada de Estados Unidos en México y se los filtraron a un columnista de El Universal , Héctor de Mauleón, quien puso hasta el link o enlace que remitía a los documentos secretos que acreditaban el depósito en Holanda hecho por el hijo de Américo Villarreal.

“Esa misma noche, desde Campeche el embajador Ken Salazar desmintió a De Mauleón aun cuando, desde el primer párrafo, se hubiera podido detectar en los documentos una redacción en inglés (con frases como ‘this strange case’ ) más propia de alguien que aprendió la lengua en una academia que de un diplomático norteamericano. Exhibido, Héctor de Mauleón ofreció una pseudo disculpa en la que no deja en claro si lo engañaron o no.”

EDITORIAL

Rendición de cuentas

En este 2022, que está a punto de entrar en su tramo final, la Universidad de Colima, y todos y cada uno de sus planteles y dependencias, tienen mucho que informar, demasiado que explicar y bastante que comprobar, respecto a sus actividades, metas, alcances y logros obtenidos, sin olvidar sus áreas de oportunidad y retos. Esa parte de la vida universitaria integra nuestra esencia y compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

En ese periodo estamos desde el pasado lunes 17 de octubre. Esos actos de informes se extenderán unas dos semanas y culminarán el 15 de diciembre con el informe del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, el principal evento institucional de rendición de cuentas y transparencia de la Universidad de Colima.

Y es que nuestra Universidad rinde esos informes en donde se da cuenta de lo hecho a lo largo del año, para cumplir un sólido compromiso adquirido con la sociedad a la que nos debemos y a quienes respondemos para que conozca el trabajo que realizamos. Somos una institución pública, muy orgullosos y orgullosas de ello, que funciona con recursos públicos. Recibimos un importante presupuesto estatal, así como un importante presupuesto federal. Por ello tenemos que rendir informes, y porque el manejo transparente es una convicción en nuestra comunidad.

Y vamos más allá cumpliendo estrictamente con lo que determina y establece la ley en la materia: toda esa información está y estará disponible en las plataformas correspondientes, para su libre consulta y escrutinio. Con ello, la Universidad de Colima se abre aún más.

Con la redición de cuentas, la Máxima Casa de Estudios de la entidad cumple y lo hace bien.

COLUMNA

Escaparate Político

(Segunda de dos partes)

UNIVERSIDAD. Personal del IMSS, Instituto Mexicano del Seguro Social ya está listo para brindar de manera gratuita los servicios de exploración mamaria y el Papanicolaou en los módulos de salud instalados en los diversos campus universitarios con que se cuenta en el estado, en las plazas de servicios universitarios. La salud y su conservación son muy importantes para la universidad y para el IMSS, con esta alianza estratégica entre las instituciones de educación superior y el IMSS, ya que, desde los tiempos del presidente Miguel de la Madrid Hurtado, los estudiantes del país gozan de servicios de salud. CEREMONIA Egresan nuevos contadores, administradores, y licenciados en gestión de negocios digitales, de la máxima casa de estudios, en Tecomán de la generación 2018-2022 de la Facultad de Contabilidad y Administración. En su discurso, la directora del plantel, Rocío Moreno Meza dijo que la entrega de una generación de profesionistas con calidad es una oportunidad para transformar la economía del estado, el país y el mundo aplicando los conocimientos adquiridos en el aula

Ojo de Mar

Contacto en Dallas

Al compartir escenario con Jenaro Villamil, periodista especializado en medios y actual presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR)- en una de las mesas de la Feria Internacional del Libro del Zócalo que se desarrollaron en la jornada del jueves 13 de octubre de 2022, Mejía Madrid apuntó que este episodio supone una nueva dimensión de las fake news:

“No sólo crearon un medio de comunicación como The Dallas Chronicle y falsificaron documentos con sellos de la embajada norteamericana, sino que presentaron esos supuestos oficios y la columna de Héctor de Mauleón al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como pruebas de que había dinero del narco en la campaña de Villarreal.”

Esos medios, tanto los reales como El Universal o los ficticios como The Dallas Chronicle , “ya no sólo le estaban mintiendo al público usuario de la información sino al Tribunal Electoral, donde por cierto un compadre de Felipe Calderón, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, usaría esas mentiras como prueba para elaborar el dictamen que anulaba la elección en Tamaulipas. Este ya es un nuevo nivel de desarrollo en las fake news, que ahora pretenden servir como pruebas en casos judiciales”.

Para Mejía Madrid, “lo que hemos visto en los últimos 2 meses es notable por otras razones. Como ya hablaba Jenaro Villamil, por los Guacamayas Leaks. Este grupo de hackers dio a conocer entre el 20 y el 23 de septiembre una filtración de los documentos extraídos de las bases de datos de los ejércitos de Perú, Colombia, Chile y México, casualmente cuatro países que están gobernados por la izquierda y donde, en tres de ellos, había estado o iba a estar Antony Blinken, el secretario de Estado de los Estados Unidos, preparando una reunión de la OEA”.

Por motivos de salud

Más paradójico es que “una organización como Guacamayas que se dice anti-imperialista, antineoliberal y por la defensa de los pueblos y del territorio contra el saqueo de las empresas extranjeras, le haya entregado una información hackeada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a quien todos reconocemos

Cartón de Rima

y el campo laboral. Sin duda, un discurso profundo y vibrante que gustó a los asistentes a este importante evento académico en el que la casa de estudios entrega a la sociedad una nueva generación de profesionistas.

El evento fue presidido por el delegado regional Carlos Montes Carbajal, representante del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño. En su mensaje Montes Carbajal dijo que el esfuerzo de cada uno de los egresados rinde frutos y deben sentirse orgullosos de estos logros que ahora pondrán al servicio de la sociedad. ENCUESTAS

Por el peso inercial de la presidencia, la popularidad del presidente AMLO, es un hecho que Morena va adelante en las preferencias electorales para la presidencia de la república y así lo marcan las diversas encuestas de diversas empresas de prestigio. La encuesta de El Financiero marca que Claudia Sheinbaum es la puntera en Morena al pasar del 40 a 45 por ciento en tanto que Marcelo Ebrard avanza en segundo lugar con el 35 por ciento, en tanto que Adán Augusto tiene el 20 por ciento.

Son los tres candidatos más aventajados y es importante precisar que el público considera que Marcelo Ebrard es el más preparado para manejar una crisis del país y este dato es muy relevante sobre todo si el sexenio termina en una crisis por las variables de la inseguridad y una crisis fiscal y financiera que se traduce en el alza de la canasta básica y a niveles de inflación sin precedentes en los últimos 22 años. A Ebrard se le descalifica con el tema de que es el candidato de los Estados Unidos, en tanto que se dice que la preferida del presidente es Claudia Sheinbaum y el más amigo del presidente es su paisano Adán Augusto. Sin lugar a dudas de esta tercia saldrá el candidato de Morena a la presidencia de la república, ya que Ricardo Monreal está out y fuera de los

afectos y de la confianza del presidente, en tanto que Gerardo Fernández Noroña es una vacilada y no se le cree ni siquiera el mismo. CONTINUIDAD. Por la fuerza inercial de tener la presidencia de la república, así como 22 gubernaturas todo parece indicar que Morena puede retener en su poder la presidencia, a condición de que no se equivoque al designar candidato o candidata. Mientras, que en, el bando contrario, la oposición luce desarticulada, sin candidato visible y sin proyecto de proyecto, sin una propuesta que mueva las almas y las conciencias para ganar. No digo que sea imposible, pero el tiempo se agota y deben ponerse de acuerdo. El daño causado por Alito Moreno al PRI y a la alianza opositora es descomunal. No le tienen confianza y lo ven como un aliado inconfesable del poder y del presidente. La oposición tiene que tener un proyecto de futuro que sea viable y un candidato serio que sepa emocionar y mover a los votantes. Convencer para vencer. El tiempo apremia y el presidente juega con los tiempos al adelantar la sucesión presidencial y hasta se da el lujo de proponer un listado de candidatos de la oposición, lo cual no es su labor, no es su función, y parece un mero distractor, en el cual, hay que decirlo, algunos han caído. OBRAS. Una de las asignaturas pendientes en Colima es la construcción de obra pública un rubro en el cual Colima adolece y va a la baja con respecto a otros sexenios presidenciales. La gobernadora ha hecho un gran esfuerzo para dotar a los estudiantes de secundaria con laptops lo cual es muy bueno y va a ayudar a los alumnos. Pero eso no basta. Junto con los legisladores federales hay que gestionar recursos para hacer obra pública y detonar la economía que atraviesa por un severo declive que afecta a todos, a ricos y a pobres.

OPINIÓN 13
Al baile con chambelanes Escaparate Político
Jueves 20 10 2022

Ojo de Mar como enemigo de las comunidades indígenas y como periodista neoliberal y pro-imperialista: Carlos Loret de Mola, director de LatinUs ”.

“Ese portal, como sabemos, es financiado por Roberto Madrazo y su familia, así como por Silvano Aureoles, el exgobernador del PRD en Michoacán, quienes desviaron dinero del presupuesto de salud de ese estado para financiar el proyecto periodístico. Y ya vimos lo que Carlos Loret de Mola hizo con esos 6 terabytes (que es mucha información, nada menos que 300 mil horas de video; todos los Panama papers cupieron en 3 teras).”

Antes de explicar cómo Loret usó la información, Fabrizio Mejía nos recuerda que esas cosas no se hacen así. Los Panama papers o las filtraciones de Wikileaks que hizo Julian Assange, se hicieron de otra manera: “se obtiene la información, se selecciona a los medios de comunicación que van a revisar esa información y, antes de publicarla, pasa a veces hasta un año pues hay que revisarla para confirmar o verificar que no haya teléfonos, direcciones u otros datos personales”.

“En cambio, Guacamayas le dio esos archivos al imperialista y

neoliberal Carlos Loret de Mola. Y, en su obsesión con el Presidente de la República, buscó qué había sobre López Obrador en los papeles. Encontró un parte médico donde dice que Andrés Manuel tiene gota, y otro reporte donde dice que le practicaron un cateterismo el 20 de enero pasado.

“Loret destacó el tema de la gota como si fuera evidencia de un gravísimo estado de salud, y motivo para la renuncia del presidente. En cuanto al cateterismo, resulta que al día siguiente de darlo a conocer en LatinUs, el 21 de enero Andrés Manuel López Obrador ya estaba diciendo en “la mañanera” que le practicaron ese procedimiento cardíaco. Es decir, Loret hizo una revelación de algo que ya sabíamos, quizá, porque no ve las mañaneras”, subraya Mejía Madrid.

Pájaros en el alambre

Como en el tema de Américo Villarreal, para Fabrizio hay un cambio en el tema de las fake news y medias verdades: “Loret apuesta por la renuncia del Presidente por motivos de salud, es decir, las filtraciones buscan tener una consecuencia legal”.

También Jenaro Villamil ya antes se refirió a este asunto de los supuestos espiados por el Ejército con Pegasus: un articulista de El Universal , Ricardo Raphael, un periodista de Animal Político cuyo nombre no nos quisieron dar porque parece que está acusado de abuso, y un activista de Tamaulipas vinculado a Cabeza de Vaca”. Juntaron sus 3 historias y la consecuencia fue “una comedia de enredos”.

Primero, Citizen Lab en la Universidad de Toronto corroboró que esos teléfonos estaban infectados con el malware de Pegasus, “pero eso no tiene nada que ver con el contrato por un mes que firmó la Sedena con la compañía” que, entre otros servicios, vendió el programa malicioso a diversos clientes en México el sexenio pasado y el antepasado.

Y, segundo, conectaron esos 2 puntos para afirmar que el Ejército estaba espiando a los columnistas y al activista, pero no hubo manera de sostenerlo. “El propio laboratorio digital señaló en su dictamen que no se puede asegurar de cuál cliente de NSO Group vino la infección de esos 3 celulares”.

Para Mejía Madrid, el verdadero escándalo de Pegasus es que ese programa lo adquirieron varios gobiernos, entre ellos el de Silvano Aureoles. No sólo el Ejército tenía licencia de NSO. Este programa de espionaje cayó en manos de gobernadores y hasta de organizaciones de la sociedad civil como la de Claudio X. González: Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Pese a la declaración de alguien que trabaja en dicho grupo empresarial israelí y que habría que comprobar, Pegasus no es un programa que solamente manejen los gobiernos.

La niña Paulette

De hecho, interviene Jenaro Villamil, 1 de los 3 vendedores de Pegasus en México se llama Alberto Bazbaz, el mismo personaje que como procurador del Estado de México investigó y encubrió el caso de la muerte de la niña Paulette Gebara y, luego, fue titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, conocido porque en seis años nunca habló de nada.

Como miembro de la comunidad judía mexicana, Bazbaz era uno de los intermediarios de la empresa israelí junto con el consejero jurídico de Enrique Peña

Nieto, Humberto Castillejos, y junto también con un empresario que conoce muy bien el caso de Silvano Aureoles, porque era su cómplice, Víctor Álvarez Puga, aquel facturero que es pareja de la conductora Inés Gómez Mont.

Pero esa relación no aparece ni siquiera como contexto en las notas recientes, donde callan que el sistema Pegasus no sólo se vendía a fiscalías (la federal o las locales) y a las fuerzas armadas, sino también a clientes privados, remata Villamil.

Se ve el cursor

Mejía Madrid retoma el asunto del hackeo al Ejército por parte de Guacamayas. Sucedió que los medios de comunicación corporativos tomaron esa información de correos electrónicos, e hicieron la interpretación que les convenía. Nunca vimos los documentos, sólo la interpretación. Por ejemplo, MCCI interpretó que el general secretario Luis Crescencio Sandoval ‘abogó’ por el capitán Martínez Crespo, del Batallón 27 de Iguala, preso por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.

Subraya Fabrizio que la onegé de Claudio X. González no publicó el texto de la carta: sacó una captura de pantalla donde todavía se ve el cursor de alguien que está redactando el oficio. Ese detalle del cursor hace dudar de que sean correos hackeadosa la Sedena, sino más bien una manifestación de que el documento se estaba apenas redactando cuando alguien tomó la foto.

Aun cuando la carta no tiene firma, sello ni logo de la Sedena, si uno la lee en realidad Sandoval no aboga por Martínez Crespo. Simplemente asienta que el militar está muy deprimido en su celda y que sigue negando las acusaciones en su contra. Pero de ahí a decir que el general aboga por el capitán, es llevar la interpretación demasiado lejos. Más lo es inferir de ahí que el Ejército está en contra de que se sepa la verdad sobre Ayotzinapa.

La forma en como manejaron Loret y Mexicanos contra la Corrupción todo lo que ha salido de Guacamayas , lleva a Mejía Madrid a señalar como un nuevo nivel en el cretinismo de las fake news de la oposición, el libro El rey del cash de Elena Chávez. Pero de eso hablaremos en una siguiente entrega.

14OPINIÓN Jueves 20 10 2022

Socializando Datos

El cuidado en común

A quienes luchan día a día por vencer

El 99.4% de los decesos por cáncer de mama en el 2021 fueron mujeres; el 0.6%, varones; la tasa por cada 100 mil mujeres que perdieron la vida por esta causa es de 18. Esto en el país.

Son cifras, datos, estadística, que podrían parecernos, o no, alar mantes; se podrían perder en la di mensión estadística, en lo frío -di cen- de los números.

Sin embargo, cada caso, cada historia, es en sí misma desgarrado ra. Nos debería llevar a la reflexión.

El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo. La cultura de la prevención, del autocuidado, del cuidado en común, es urgente en todas las personas, pero más hacia las mujeres

Me explico. Tradicionalmente la mujer, por los roles que les fueron impuestos, del cuidado del hogar y de quienes ahí vivían, fue relegan do su propio bienestar por el de los otros, así en masculino; ello en de trimento de su propia salud, de su propio bienestar, de su propio creci miento y desarrollo.

Común era ver en los hogares, a las madres levantarse primero y acostarse al final. Aún hoy, en don de los derechos de las mujeres tie nen difusión y aparente aceptación, viven dobles o triples jornadas. Si guen siendo su responsabilidad la casa, la prole y sus necesidades. Un ejemplo: ambos profesionistas, con trabajo, al momento de tener que llevar a alguno de sus hijos o hijas al doctor en horario laborable regu larmente es una tarea de ellas; o de alguna cuestión en la escuela, tam bién.

Esa cuestión cultural, impronta cual tatuaje a tinta indeleble, sigue aquí y ahora.

El cuidado de personas, las la bores del hogar, son ejemplos coti dianos de que la equidad ha tenido avances, pero aún falta un largo tre cho por hacerla total y actuante.

El Día Internacional de la Lu cha contra el Cáncer de Mama es una llamada de atención, es una convocatoria para atenderse a tiem po, acudir a estudios, promover -co

mo lo hacen distintas institucionesla salud de las mujeres.

Información, veraz y oportuna; valorar y valorarse. Prevenir, siempre será mejor que atender.

El moño rosa ha sido adoptado, internacionalmente, por institucio nes, personas, campañas, como un símbolo que invita a tomar concien cia sobre el cáncer de mama.

El derecho a la salud es consti tucional, es universal, es una deuda por cobrar. Te cuido, me cuido, nos cuidamos.

OPINIÓN 15Jueves 20 10 2022

De por tes

Visitan al Rector estudiantes que irán al Panamericano Universitario de Mérida

El Rector de la Universi dad de Colima, Chris tian Jorge Torres Ortiz Zermeño, recibió en la sala de protocolo del edificio de Rectoría, la visita de la medallis ta y los medallistas universitarios que participarán en el Panameri cano Universitario en Mérida, Yu catán, que se llevará a cabo del 17 al 22 de octubre de 2022.

Los jóvenes son: Melisa Gabrie la Muñoz Ascencio, estudiante del posgrado en Ciencias Fisiológicas, quien participará en la categoría de salto de longitud; Javier Martínez Sánchez, estudiante de Arquitec tura, quien competirá en los 200 metros planos; Guillermo Campos Ornelas, alumno de la Facultad de

Ingeniería Mecánica y Eléctrica, que correrá los 400 metros con va llas; y Kristofer David Orozco Figue roa, alumno de Ingeniería Química en Alimentos, quien competirá en los 20 kilómetros marcha.

En su intervención, Christian Torres Ortiz agradeció el trabajo en equipo de la Dirección Gene ral de Cultura física y Deporte, a los entrenadores y a los atletas; “son ustedes quienes pondrán su talento para representar a la Uni versidad de Colima”.

El Rector les deseó éxito y dijo que estará atento a sus par ticipaciones, igual que como lo estuvo cuando compitieron en la pasada Universiada Nacional.

Mario Ramírez Archila, di

rector general de Cultura Física y Deporte, comentó que la par ticipación de los estudiantes colimenses en el Panamericano Universitario es resultado del es fuerzo que mostraron en la Uni versiada Nacional.

A pregunta expresa del Rec tor, los estudiantes y la estudiante compartieron que sus expectativas son ganar una medalla, ser contem plados para relevos y sumar puntos para el mundial universitario.

En este mismo sentido, José Luis Salvatierra Santos, su entrena dor, comentó que en este paname ricano podrían lograr buenos tiem pos y medallas para aspirar a ser parte de la selección mexicana que acudirá al mundial universitario.

Muere Omar Borrás , entrenador mundialista y campeón de América con Uruguay

El entrenador Omar Bienvenido Borrás, campeón de América en 1983 y mun dialista en 1986 con la selec ción de Uruguay, falleció este miércoles (19) a los 93 años.

Nacido en Montevideo en 1929, el director técni co dirigió a la Celeste en 54 partidos y es el segundo con más encuentros al frente del conjunto suramericano por detrás de Óscar Washington Tabárez, quien acumula 221.

Luego de dirigir dos amistosos en 1977, Borrás asumió al frente de Uruguay en 1982 y dirigió su primer partido el 20 de febrero. Fue un amistoso frente a Corea del Sur que finalizó 2-2.

Un año más tarde guio a la Celeste a conseguir su duodécima Copa América en un certamen que se dis putó sin sede fija.

Uruguay integró el gru po A en el que venció dos veces a Venezuela, al tiem po que derrotó a Chile en condición de local y perdió jugando como visitante.

Líder con seis unidades avanzó a semifinales, instan cia en la que derrotó por 0-1 a Perú en Lima gracias a un tan to de Carlos Aguilera e igua ló 1-1 en Montevideo con un tanto de Wilmar Cabrera.

En la final, Uruguay venció por 2-0 a Brasil

Fuente UdeC.

Eligen a 3 deportistas como ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022

Este miércoles, en el Institu to Colimense del Deporte (Incode) se realizó la sesión de votación del Premio Estatal del Deporte (PED) 2022 como marca la convocatoria y en presencia del director general de esta institución, Alejandro Ro dríguez Alvarado, se eligieron en primera instancia a Javier Martínez Sánchez, Azucena Jazmín Mariano Moctezuma y Ana Teocalli Hernán dez Gutiérrez, quienes recibirán la bolsa de premiación de 110 mil pesos de manera equitativa, lo que corresponde a un premio en efecti vo de 36,666.66 para cada ganador.

Los méritos por los cuales se hi cieron acreedores al Premio Estatal de Deporte de este año, en el caso del deportista Javier Martínez Sán chez, fue el haber ganado medalla de plata en los 200 metros de Na cionales Conade, celebrados en Her mosillo, Sonora, medalla de bronce en el Campeonato Nacional primera fuerza, medalla de oro en el Campeo nato Nacional Universiada, así como

Muere...

en el Centenario con anotaciones de Enzo Francescoli y Víctor Hu go Diego e igualó 1-1 en el Fonte Nova con un gol del Pato Aguilera sobre el final del partido.

Luego de conseguir ese títu lo, Borrás también guió a la Ce leste en el Mundial de 1986, dis putado en México. En el Grupo E, su equipo igualó 1-1 con Alema nia, cayó por 1-6 frente a Dina

su participación como seleccionado nacional con el tercer y cuarto lugar en los relevos 4×400 de los I Juegos Panamericanos Jr. en Cali, Colombia.

Por su parte, la deportista Azu cena Jazmín Mariano Moctezuma, destaca por sus primeros lugares en Paranacionales Conade 2021 en sal to de longitud, 200 y 400 metros pla nos, además del récord nacional; pri mer lugar y récord nacional en salto de longitud en los Juegos de 2do Control Atlético de Otoño CDMX; primer lugar en 400 metros planos y salto de longitud en Juegos Nacio nales de Intelectuales, así como el primer lugar en 400 metros y segun do lugar en salto de longitud dentro del Grand Prix Monterrey 2022.

Ana Teocalli Hernández Gutiérrez logró ser acreedora al premio gracias a su trayectoria a nivel nacional e in ternacional en handball, ha sido selec cionada nacional en las modalidades de playa y sala, y sus logros más des tacados este año son el primer lugar en el Beach Handball Championship

marca y empató 0-0 con Escocia.

De esa forma avanzó a los octavos de final, instancia en la que fue eliminado por Argentina tras caer por 1-0 con un tanto de Pedro Pablo Pasculli.

Luego de ese certamen, Bo rrás abandonó la selección de su país con un saldo de 23 encuen tros ganados, 19 empatados y 12 perdidos.

Norca, en Acapulco, Guerrero; meda lla de oro en la Copa Internacional Volcán 2022 en Colima y el segundo lugar en el Campeonato Internacional de Clubes de Handball MX, en Aguas calientes, además de su participación como seleccionada nacional en la Co pa Caribe de República Dominicana, los World Games de Birmingham, Es tados Unidos y el Campeonato Mun dial de Handball de Playa en Grecia.

El jurado calificador estuvo inte grado por 3 autoridades asignadas por el Instituto: Carlos Chávez López, jefe de Educación Física de la Secre taría de Educación y Cultura; Arnoldo Vizcaíno Silvia, presidente del DIF Es tatal y José Emiliano Zizumbo Quin tanilla, subsecretario de Cultura; así como los tres representantes de me

dios de comunicación: Iván Mariscal Cruz, Hernán Castillo Rincón y Fran cisco Javier Rodríguez Ascencio.

También lo conformaron por parte de las asociaciones, Juan Carlos Pacheco Pérez, presidente de la Aso ciación de Futbol Rápido y Siete del Estado de Colima; Raquel Ávalos Del gadillo, presidenta de la Asociación de Actividades y Modalidades Aeróbi cas del Estado de Colima, además del entrenador Manuel González García, Premio Estatal del Deporte 2014.

El y las ganadoras del PED 2022 recibirán, además del premio nume rario, una medalla conmemorativa que será entregada por la goberna dora del estado, Indira Vizcaíno Sil va, en ceremonia oficial el día 18 de noviembre del año en curso.

Tazuni ” será la mascota oficial del Mundial femenino

Un pingüino de nombre Ta zuni será la mascota oficial de la Copa Mundial Femenina que se disputará en Australia y Aotea roa Nueva Zelanda en 2023.

El nombre Tazuni es una com binación de su hogar, el mar de Tasmania, y de la palabra “unidad”, y su primera aparición en vivo ten drá lugar en el sorteo del torneo que se realizará el 22 de octubre en Auckland/Tāmaki Makaurau.

Tazuni, basada en el pingüino “Eudyptula minor”, especie endé mica de Aotearoa Nueva Zelanda y Australia, es la representante perfecta de la región anfitriona y ayudará a llevar la emoción de este esperado torneo a una nue va generación de aficionados”,

según los organizadores.

“Tazuni es la mascota perfec ta para este torneo, ya que ejem plifica todo lo positivo del mayor evento del futbol femenino jamás organizado y de nuestras dos na ciones anfitrionas apasionadas del deporte que ya están listas para recibir al mundo”, comentó Sarai Bareman, directora de la División de Futbol Femenino de la FIFA.

DEPORTES 17Jueves 20 10 2022

Recibe Comité Olímpico “claras garantías” de que Rekabi seguirá entrenando y compitiendo

El Comité Olímpico Internacio nal (COI) recibió este miércoles (19) “claras garantías” de que la escala dora iraní Elnaz Rekabi, que la se mana pasada participó sin velo en el campeonato asiático de Seúl, “no sufrirá ninguna consecuencia y se guirá entrenando y compitiendo”.

Un portavoz del organismo in formó de que recibió dichas ga rantías “en una reunión conjunta entre el COI, la IFSC (Federación Internacional de Escalada) y el Co mité Olímpico Nacional Iraní”.

“El COI ha estado en estrecho contacto con la Federación Interna cional de Escalada Deportiva (IFSC) y el CON iraní desde que se nos in formó de la situación de la depor tista iraní Elnaz Rekabi. Ya ha regre sado a Irán sana y salva y está con su familia”, indicó el portavoz.

“Hoy se ha celebrado una reu nión entre el COI, la IFSC y el CON iraní, durante la cual el COI y la IFSC han recibido claras garantías de que la Rekabi no sufrirá ninguna consecuencia y seguirá entrenando y compitiendo”, añadió la fuente.

“Después de la reunión, también tuvo lugar una conversación telefó nica entre ella, la IFSC, el CON iraní y el COI. El COI seguirá vigilando de cerca la situación en los próximos días y semanas, en coordinación con la IFSC y el CON iraní”, señaló el representante del COI.

La escaladora participó el pa sado fin de semana en los cam peonatos de Asia de su disciplina y salió a competir sin velo, con la cabeza descubierta y el pelo re cogido en una coleta.

El gesto fue interpretado como una muestra de apoyo a las mu jeres de su país que llevan sema nas protestando contra la obliga

toriedad de llevar el velo, tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini, que había sido de tenida por llevarlo mal puesto.

Ante el revuelo generado por su decisión, la embajada iraní en Seúl negó “todas las noticias fal sas y desinformación” relaciona da con posibles represalias hacia la deportista, a quien, según me dios como la BBC , se le había re tirado el pasaporte y el teléfono.

Elnaz Rekabi fue recibida este miércoles (19) al grito de “campeo na” por docenas de personas que la esperaban en el aeropuerto de Tehe rán, a su llegada desde Corea del Sur.

“Elnaz, campeona”, gritaron do cenas de personas entre aplausos cuando la escaladora de 33 años salió del aeropuerto internacional Imán Jomeiní de madrugada, se gún se comprueba en vídeos com partidos en redes sociales.

La deportista fue además recibi da por su familia, que había expre sado temores por su seguridad.

Cubierta con un velo y una go rra negra, la escaladora afirmó sentirse “estresada” y “tensa” en su regreso al país, y repitió las discul pas que ofreció en Instagram ayer acerca de la falta de hijak.

Las protestas por la muerte el pasado 16 de septiembre de Mah sa Amini se han extendido por las calles y las universidades de Irán.

Según la ONG Iran Human Rights, con base en Oslo, se han registrado 108 muertos, entre ellas 23 menores, de 11 a 17 años, en las manifestaciones.

Además, hay miles de deteni dos, entre ellos exfutbolistas, ac tivistas, abogados y cantantes, algunos de los cuales han sido puestos en libertad bajo fianza.

Los Ángeles se prepara para un duelo apasionante entre Vela y “ Chicharito ”

Los Angeles FC (LAFC) y Los An geles Galaxy se miden este jueves (19) en un duelo apasionante por un pues to en la final de la Conferencia Oeste de la MLS y que supone un nuevo en frentamiento entre los mexicanos Car los Vela y Javier Chicharito Hernández.

El estadio Banc of California del LAFC acogerá esta semifinal del Oeste que se juega a partido único.

El vencedor del derbi angelino se verá las caras en la final del Oes te con el ganador de otro partido con picante y rivalidad regional: el enfrentamiento texano del domin go entre Austin y Dallas.

Con una plantilla reforzada de forma lujosa este verano (Gareth Bale, Giorgio Chiellini, Cristian Te llo, Denis Bouanga…), LAFC parte como favorito no solo por jugar en casa sino también porque este año conquistó el MLS Supporters’ Shield que premia al mejor conjunto de la temporada regular en la MLS.

Además, por ser el mejor equipo del Oeste, LAFC no tuvo que jugar la primera ronda de los playoffs.

Por su parte, Galaxy, cuarto en el Oeste, acabó la fase regular al alza, también ha incorporado a nombres muy interesantes (Riqui Puig, Martín Cáceres, Gastón Brugman…) y llega a este muy esperado enfrentamiento contra LAFC con el impulso extra de haber derrotado en la primera ronda al peligroso Nashville por 1-0.

Tras un arranque de temporada poco consistente y con numerosos al tibajos, Galaxy parece haber alcanza do la velocidad crucero y solo ha per dido un partido de sus últimos doce.

“Creo que este año (LA Galaxy) terminaron de una buena manera. Las incorporaciones que tuvieron a final de la temporada les hicieron muy bien, les hicieron más fuer

tes. Creo que vienen en un buen momento. Va a ser un partido muy difícil, muy parejo”, aseguró Vela el martes en una rueda de prensa.

“Los dos somos grandes equipos y, como cualquier partido de playoffs, se va a decidir por detalles, por quién está más acertado en momentos específicos y quién aprovecha las oportunidades que pueda tener”, añadió el delantero.

El cara a cara entre compatrio tas de Vela y Chicharito, probable mente las dos estrellas más me diáticas de la MLS, añade aún más interés a El tráfico, el nombre po pular del derbi angelino que, en los últimos años, se ha convertido en uno de los platos fuertes de la liga.

También se dará un duelo es pañol entre exjugadores del Barce lona formados en La Masía: Ilie Sán chez y Cristian Tello defienden los colores del LAFC; mientras que Ri qui Puig y Víctor Vázquez son clave en el centro del campo del Galaxy.

Solo hay un precedente de una edición de El tráfico en las eliminatorias de la MLS Cup: las semifinales del Oeste de 2019 en las que LAFC se impuso al Galaxy de Zlatan Ibrahimovic por 5-3.

Este año, LAFC y Galaxy se han visto las caras en tres ocasiones este año con dos triunfos para los de Chi charito (uno de ellos en la Copa US Open) y una victoria para los de Vela.

LAFC busca la primera MLS Cup de su breve historia (empe zó a competir en 2018) mientras que Galaxy, con cinco títulos, es el equipo más laureado de la liga.

Además del derbi angelino, es te jueves también se disputará en la MLS una de las dos semifinales del Este: la que enfrentará al Philadel phia Union con Cincinnati. Mientras que el domingo se jugará la otra entre Montreal y New York City.

18DEPORTES Jueves 20 10 2022

Presentará Donovan Carrillo nuevas rutinas para el GP de Boston de patinaje artístico

El patinador artístico sobre hielo, Donovan Carrillo presentará este fin de semana sus nuevos programas de la temporada en el Grand Prix de Bos ton donde sumará puntos para el ran king internacional, además de seguir demostrando que no tiene límites e incluso le apostará a elementos de mayor dificultad en el ciclo olímpico. “Nunca me he planteado como un escenario en el que ya llegué a mi límite, siempre me he permitido sor prenderme a mí mismo y demostrar me lo lejos que pueda llegar y para 2026 no quiero que sea la excepción. Tratar de presionarme a mí mismo con elementos de mayor dificultad, conso lidar programas fuertes artísticamen te”, comentó el olímpico en Beijing 2022 en entrevista para Claro Sports Según publica el diario deporti vo Marca Claro, Donovan ya afina los programas corto y largo que presen tará en marzo en el Mundial de Japón para sacarse la espina de la edición de este año, en donde no compitió por causas ajenas a él, pero su trayec toria de 15 años ha hecho que su ta lento sea admirado por otros países.

“No me desanimo, al contrario, me motivó para desquitarme en las próximas competencias y por supues to en el Campeonato Mundial. Nos van a dar un reconocimiento por parte de la compañía de espectáculos Ice Thea tre of Nueva York, que es una de las de más prestigio dentro de mi deporte”.

El tapatío está como fuerte contendiente al Premio Nacional de Deportes 2022, tras hacer histo ria en los Olímpicos Invernales de Beijing en donde se convirtió en el primer mexicano y latinoamericano que disputa una final y que se ubi có en el sitio 22, detalla el diario.

“Muy comprometido con mi amor a mi deporte, a mi país. Es algo ahora sí que ligas mayores, yo estoy muy contento con todo lo que he mos logrado desde inicios de 2022. Al final, la suma de esos esfuerzos va a hacer que tengamos un resul tado todavía más histórico del que tuvimos en Beijing”, concluyó.

Recobran Dallas y Miami a sus quarterbacks y son favoritos en la semana 7

El regreso a la titularidad de Dak Prescott, quarterback de Da llas Cowboys, y de Tua Tagovailoa, de Miami Dolphins, da a sus equi pos etiquetas de favoritos en sus respectivos juegos de la semana 7 de la temporada 2022 de la NFL.

Este domingo los Cowboys re cibirán a los Detroit Lion y los Dol phins jugarán en casa contra los Pittsburgh Steelers. Ambos equi pos perdieron en la sexta jornada. Dallas cayó por 26-17 ante los Ea gles con Cooper Rush, su pasador suplente, en los controles; Miami, liderado por Teddy Bridgewater, su quarterback número dos, sucumbió 24-16 ante los Minnesota Vikings.

El equipo de la estrella so litaria perdió a Dak Prescott, su mariscal de campo estelar, en la semana uno por una lesión en el pulgar de la mano derecha.

Desde la semana dos Cooper Rush estuvo a cargo de la ofensi va. En cinco partidos sumó cuatro triunfos y una derrota, números destacados, pero insuficientes para mantenerlo como titular an te la recuperación de Prescott.

La inminente alineación de Dak el domingo ante Detroit llenó de optimismo a sus compañeros.

“Estamos listos para recupe rarlo. Mientras esté sano y listo para jugar será bueno tenerlo de vuelta”, aseveró el corredor Ezekiel Elliott luego de la derrota del pasa do domingo ante los Eagles.

“El cielo es el límite con su regre so. Nuestra ofensiva es muy buena y con él se lo mostraremos a todos”, afirmó el receptor CeeDee Lamb

después del juego en Philadelphia.

Los Cowboys son terceros en la división Este, la más competiti va de la NFC, tienen marca de 4-2; el regreso de Prescott refuerza su condición de favoritos sobre los Detroit Lions, el peor equipo de la NFC con récord de 1-4 que los tiene en el fondo del Norte.

En Miami también ilusiona el regreso de Tua Tagovailoa, que los llevó a ganar sus tres prime ros duelos. Sin él los Dolphins tropezaron de manera consecuti va ante Bengals, Jets y Vikings.

Tagovailoa estuvo bajo vigi lancia médica por la conmoción cerebral que sufrió durante el par tido de la semana cuatro.

El quarterback salió del protocolo de conmoción el pasado martes por lo que el entrenador de los Dolphins, Mike McDaniel, lo tiene contemplado para iniciar el juego ante los Steelers.

“El plan es que a lo largo de la semana se ponga en forma para ser titular”, confió McDaniels en su conferencia del martes.

Miami ocupa el tercer escalón del Este de la AFC con marca de 3-3; con Tagovailoa en el ataque es favorito pa ra imponerse a los Steelers, últimos en el Norte de la AFC con récord de 2-4.

El domingo también destaca la visita de los Kansas City Chiefs a los San Francisco 49ers.

La semana siete iniciará este jueves con el Saints-Cardinals; ce rrará el lunes con el choque BearsPatriots. Los equipos que descan sarán son los campeones Rams, los Bills, los Vikings y los Eagles, único invicto que queda en la NFL.

Hasta 4.7 mdd a quien sea el campeón invicto del ATP en Turín

El campeón de las Finales ATP que se disputarán del 13 al 20 de noviembre en Turín con los ocho mejores jugado res del mundo, puede alcan zar un premio en metálico de 4 millones 740 mil dólares si gana todos los partidos.

La ATP ha hecho pública la relación de ganancias pa ra los tenistas que disputan el torneo que echa el cierre a cada temporada. Puede ser la mayor recompensa económi ca en la historia del tenis si el que levante el trofeo lo hace sin perder ningún partido.

Hasta el momento, están clasificados para la cita de Tu rín los españoles Carlos Alca raz y Rafael Nadal, el noruego Casper Ruud, el griego Stefa nos Tsitsipas y el serbio Novak Djokovic. Tres plazas están aún vacantes para completar el cartel de la competición.

Solo por participar, cada tenista tiene asegurado un fi jo de 320 mil dólares a los que se añadirán 383,300 por cada partido que ganen en la fase de grupos. La victoria en se mifinales, a la que accederán los dos primeros de cada cuar teto, está premiada con 1 mi llón 70 mil dólares y el triun fo en la final con 2,200,400. Ganar los tres encuentros en los grupos supondrá 1 millón 149 mil dólares.

En cuanto a los puntos que reparte las Finales ATP, el campeón invicto puede sumar 1,500. Cada victoria en la fase de grupos reporta a cada juga dor 200. En semifinales están estipulados 400 y en la final 500.

DEPORTES 19
Jueves 20 10 2022

Co lima

Reitera Indira que Colima tendrá una Central de Abastos; comienza a construirse en 2023

El titular del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Se fidec), Gerardo Cervín Reyes, aseguró que el organismo cerrará 2022 entre gando un estimado cercano a los 200 millones de pesos entre sus progra mas directos y los llamados créditos inducidos.

“Hemos venido trabajando en coordinación con nuestra Junta de Gobierno, órgano máximo de de cisión del Sefidec y siguiendo los li neamientos que nos ha dado la go bernadora Indira Vizcaíno Silva y la Secretaría de Desarrollo Económico”, indicó.

En este sentido, destacó que en uno de sus productos, Sefidec mantie ne la tasa del 12%, una tasa muy baja pues incluso el Banco de México ha venido subiendo la tasa de referen cia, lo que ha encarecido a práctica mente todo el producto de crédito. “En Sefidec no lo hemos hecho así, hemos venido manteniendo las tasas que siempre son fijas”.

En una entrevista, el funcionario consideró que éste es un gran bene ficio para la ciudadanía pues por un lado se mantiene el costo de tasa que se manejan desde hace 4 años, pero además, “manejar productos con ta sa fija les da mucha certeza de que el crédito no tendrá variación en los próximos años, lo que ha

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, participó en el Segundo Encuentro Regional de Sembradoras y Sembradores del Programa “Sem brando Vida”, ante quienes reiteró su compromiso de que el estado contará con una central de abastos para co mercializar sus productos, el cual po dría comenzar a construirse el próxi mo año.

Según un comunicado de pren sa, el encuentro fue organizado por la Delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México. Allí, la mandataria estatal resaltó que ese programa federal está dirigido a las y los campesinos que por mucho tiempo fueron ignorados en los pro gramas tradicionales manejados por gobiernos del pasado.

Recordó que Colima no estaba considerado y en la primera visita del presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió incluirlo. A la fecha, resaltó, son alrededor de 5 mil coli menses los que reciben apoyos. “Es un programa que genera un ingreso se guro, da tranquilidad en la vida diaria a nuestras campesinas y campesinos que están en este programa”, apuntó.

Vizcaíno Silva puso de ejemplo la Comunidad de Aprendizaje Campesi no (CAC) de Zacualpan, donde antes de “Sembrando Vida”, sus habitantes estaban divididos por la disputa que generó el intento de una empresa por instalar una extracción minera en esa zona, con la que no todos estaban de acuerdo, pero que ahora, a través de ese programa federal trabajan en uni dad.

Recordó el compromiso que Co

lima tendrá una central de abastos: “Creemos que el próximo año inicia mos con la construcción y que nos va a llevar prácticamente 2 años para que esté funcionando al 100%, con

el objetivo de brindar a campesinas y campesinos un espacio donde pro ductoras y productores cuenten pue dan comercializar sus productos de manera justa”.

Habrá solo 3 o 4 accesos a la Feria de Colima 2022 “bastante vigilados”

La secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Coli ma, Rosa María Bayardo Cabrera, reiteró que para la Feria de Todos los Santos Colima 2022, que se ce lebrará del 28 de octubre al 13 de noviembre, se contará con mucha seguridad porque se planea que sea una edición bastante segura.

Cabe recordar que, durante la última rueda de prensa de la Me sa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguri dad en el Estado de Colima, se in formó que el acumulado en lo que va del año de homicidios dolosos

supera los 700.

Además, han sido denuncia das como desaparecidas 595 per sonas, de las cuales son 87 mujeres víctimas de homicidio (16 entran en la tipificación de feminicidio), 87 víctimas de homicidio doloso en grado de tentativa y 17 las víc timas de homicidio menores de edad.

Ante ese panorama, la funcio naria dijo en una entrevista con re porteros que se está enfocado en reducir los accesos al recinto ferial.

“Anteriormente se tenía más de 10 o 12 accesos y en esta

Maneja Sefidec a partir de 2019 una cartera vencida del 1%
Por Redacción Rosa María Bayardo Cabrera. Gerardo Cervín Reyes.

Aprueba Congreso otorgar presea al Mérito Médico al Doctor Juan José Evangelista

Las y los diputados del Congre so del Estado aprobaron en la sesión ordinaria, otorgar la presea “Doctor Miguel Trejo Ochoa” al Mérito Médico del Estado de Colima, en su edición 2022, al Doctor Juan José Evangelis ta Salazar, en quien se reconoce una trayectoria sólida en el ámbito de la salud.

De acuerdo con el dictamen que elaboraron las comisiones de Salud y Deporte, en conjunto con la de Edu cación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presentado en tribuna por la diputa da Andrea Naranjo Alcaraz, se detalla que se recibieron de parte del comité calificador la idoneidad de 7 propues tas que cumplían con los requisitos, documentos y parámetros de una gran trayectoria y aportaciones en el ámbito médico.

De los trabajos realizados y ana lizados, explica el documento, “se ge

Andrea Naranjo Alcaraz dio a conocer el dictamen elaborado por las comisiones de Salud y Deporte, así como Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que analizaron 7 propuestas al galardón.

neró un arduo debate, intercambio de argumentaciones y razonamientos en consonancia con los expedientes

Firman convenio La Villa y Clínica del Cáncer de Mama que otorga 50% en mastografías

En el marco del Día Internacio nal de Lucha Contra el Cáncer de Ma ma, la alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, firmó un convenio con la Clínica del Cáncer de Mama en Colima, a través del cual se otorgará un descuento del 50% en mastografías a las trabajadoras del ayuntamiento, así como a esposas, hermanas y mamás de todo el perso nal al servicio del municipio.

Ese convenio beneficia también a las integrantes de los Comités de

Barrio de Villa de Álvarez, sean pre sidentas, secretarias, tesoreras o vocales. Además del descuento del 50% en el costo de mastografías, se hará un descuento del 10% en tomografías, rayos “X”, resonancias magnéticas, desintometrías y ultra sonidos.

Por lo anterior, la presidenta municipal de Villa de Álvarez agra deció al Doctor Carlos Juárez, de la Clínica del Cáncer de Mama en Colima, la disposición de

suministrados y el cúmulo de cursos, especialidades o aportaciones realiza das por los médicos”.

En ese tenor, se aprobó hacer entrega de una constancia por su apreciada participación a las y los médicos: Amarantha Nieto Trujillo, Julio César Naranjo Chávez, Enrique Augusto Sánchez Cárdenas, Carlos Jiménez Herrera, Carlos Enrique Tene Pérez y Laura Margarita Guerra Iñi guez.

De igual manera, se aprueba ha cer entrega de un reconocimiento a la secretaria de Salud del Gobierno de Colima, doctora Martha Janeth Espi nosa Mejía, y a la presidenta del Co legio de Médicos del Estado de Coli ma, doctora Cristina Angélica Bayardo Quesada.

Finalmente, cabe destacar que la presea será otorgada en una sesión solemne, en el marco del Día Social del Médico, misma que se celebrará el miércoles 26 de octubre en el recinto legislativo.

Busca Ayuntamiento de Colima modernizar los mercados y que más jóvenes los visiten

La alcaldesa de Colima, Margari ta Moreno González, destacó que su administración trabaja de la mano con los administradores y locatarios de los diferentes mercados para ge nerar un ambiente de modernidad de esos espacios y que sean utiliza dos en mayor medida por personas jóvenes.

En una entrevista con re porteros, refirió que además de las mejoras de infraestruc tura realizadas en los mer cados, el Ayuntamiento de Colima busca acompañar a los locatarios para lograr una modernización de las instala ciones, para lo cual se ha brin dado cursos para incrementar las ventas a través del manejo de redes sociales.

Se trata, dijo, de modernizar el servicio a través de estrategias que les permita presentar mejor sus productos, servicios y espacios, ha ciéndolos más atractivos a las nue vas generaciones. “Modernización, para cómo pueden dar a conocer a una gente que va llegando, un turis ta, una persona no habituada a los mercados; cómo hacerle para que se acerque a los mercados”.

Destacó también los incentivos fiscales para que los locatarios se

regularicen y todos los que mantie nen alguna deuda, se acerquen para alcanzar algún pacto y que trabajen de manera regular.

Cuestionada sobre el posible cierre del Mercado Obregón debido a aguas contaminadas en sus tina cos, Moreno González aclaró que el

Margarita Moreno González. martes 18 de octubre se realizó una limpieza exhaustiva de esas instala ciones. “Hemos estado trabajando muchas mejoras no solamente en el Mercado Obregón sino en todos los demás mercados”.

La presidenta municipal de la ca pital destacó las labores de pavimen tación realizadas en las inmediacio nes de 2 tianguis muy importantes: Las Huertas del Cura y La Albarrada. Detalló que de esos comercios de penden económicamente mu chas familias.

COLIMA 21
Jueves 20 10 2022
La alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, firmó un convenio con la Clínica del Cáncer de Mama para beneficiar a las trabajadoras del Ayuntamiento, así como a las esposas, hermanas y mamás de todo el personal al servicio del municipio.

Por Yensuni López Aldape Nivardo Padilla Obispo, director de Reglamentos y Apremios del Ayun tamiento de Tecomán, informó que la dependencia está siendo clara con to dos los interesados en abrir un nuevo comercio con venta de alcohol. Princi palmente, advirtió, deben conocer ho rarios y obligaciones, ya que se están haciendo inspecciones constantes.

A pregunta expresa sobre comer cios con venta de alcohol que están ubicados cerca de los planteles edu cativos, dijo que el reglamento corres pondiente mantiene una clasificación de giros, especialmente los negocios para venta de alcohol dentro del esta blecimiento y de venta para llevar.

Recordó: “Cuando es venta para llevar no altera el reglamento, pero hay un inciso con giros negros que tienen una distancia establecida a escuelas, iglesias y sanatorios. De eso también se les informa a los que piden solicitud y no se entrega una licencia que esté a una distancia de 200 metros aproxima

damente”.

Detalló que el mayor problema se da en las tiendas de abarrotes, quienes venden alcohol y los clientes aprove chan para ingerir afuera de la tienda. “Eso lo supervisamos porque no se puede, no se puede que la gente se quede a consumir. Eso se revisa y se sanciona en coordinación con Seguri dad Pública”.

En ese contexto, señaló que es im portante que los empresarios se acer quen a preguntar los requisitos para la apertura de negocios, conocer sus derechos como contribuyentes, pero también sus obligaciones y dentro de eso, dijo, se enfatizan algunos como cuidar sus filtros para no dejar pasar a menores de edad.

“Les entregamos los requisitos con el conocimiento del horario natu ral que marca el reglamento y también el horario extraordinario que pueden solicitar, aunque se otorga siempre que no perturbe los alrededores”.

Colima, entre los 8 estados más violentos según Sedena

Durante la conferencia ma tutina del presidente Andrés Ma nuel López Obrador, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el titular de la Secretaría de la Defensa Na cional ( S edena ), General Luis Cre sencio Sandoval, presentó una gráfica en la que aparece Colima como la entidad con la mayor ta sa de homicidios.

De acuerdo con información del periódico Reforma en su edi ción web de este miércoles (19), en la gráfica “Homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes al mes de agosto” que presentó el secretario de la Defensa Nacio nal aparecen los siguientes 8 estados go bernados por M orena en el top ten: -Colima , Indira Vizcaíno, M ore na

-Baja Califor nia , Marina Ávila, M orena -Chihuahua , María Eugenia Cam pos, PAN -Zacatecas , David Monreal, M o rena

-Morelos , Cuauhtémoc Blanco, M orena -Encuentro Social -Guanajuato , Diego Sinhué Ro dríguez, PAN -Sonora , Alfonso Durazo, M orena

Habrá solo 3

ocasión estamos viendo la posibili dad de que solamente sean 3 o 4, bastante vigilados”.

Busca Ayuntamiento de ...

Recordó que la pavimentación de las vialidades por donde se insta lan los tianguis tienen que ver con los clientes que son asiduos, en este caso, personas de la tercera edad. “Nosotros hoy les estamos garantizando a los adultos mayores que es mucho más fácil ir a comprar y estamos cuidando una fuente de empleo muy importan te”.

Primer año

La alcaldesa de Colima, Margari ta Moreno González, aseguró que su administración vino a trabajar y no a hablar del pasado, por lo que luego de cumplir con su primer año de ad ministración, lo que habla por ella son las obras realizadas, como la construc

ción de un puente en la colonia Nue vo Milenio que dio solución a un pro blema con más de 20 años.

Enfatizó las acciones de vivien da realizadas por el Ayuntamiento de Colima. Explicó que se trata de 250 iniciativas para el mejoramiento de viviendas, traducidas en 250 familias van a poder tener una mejor calidad de vida.

Finalmente, mencionó que para su segundo año continuarán centrán dose en la mejora de los servicios pú blicos, así como el programa “Colima Brilla”, mediante el cual se pretende cambiar todas las luminarias de las colonias municipalizadas de la ciudad por focos LED.

-Michoacán , Alfredo Ramírez Be dolla, M orena

-Guerrero , Evelyn Salgado, M ore na

-Quintana Roo , Mara Lezama, M orena

Cabe destacar que ayer, go bernadores y líderes de Movi miento Ciudadano (MC) rebatie ron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien acu só que en los estados goberna dos por la oposición se viven “ba ños de sangre” por la violencia y que, aun así, los gobernadores no apoyaron la permanencia del

Una feria diferente

La titular en el estado de la Se cretaría de Desarrollo Económico, Rosa María Bayardo Cabrera, des tacó las diferencias que existen res pecto a la edición 2022 de la Feria de Todos los Santos y sus versiones anteriores.

Destacó los cambios realiza dos al certamen de la Embajadora de la Feria, que lo convierte en un concepto diferente, donde no se le da más coronas a una mujer, por el contrario, se les evalúa a través de un proyecto social y no simplemen te por su físico.

“Es un concepto nuevo en el que las muchachas que están parti cipando están muy contentas, muy

Ejército en las calles. En respuesta, detalla Refor ma , Adán Augusto López advirtió que no esconderá los problemas de violencia e inseguridad que viven estados como Guanajua to, Nuevo León o Chihuahua sólo porque los gobernadores se sien ten atacados.

orgullosas. Estamos desarrollando un trabajo en equipo y una sorori dad entre ellas en lugar de la com petitividad”, recalcó.

Explicó que el proyecto social que presentarán se evalúa a través de un jurado y la iniciativa gana dora es la que recibirá el impulso del Gobierno de Colima. “Todos los proyectos son bien interesantes, bastantes sociales, tienen un com ponente genuino de cada una de ellas y lo que queremos es conocer los para ver hasta dónde podemos apoyar a los demás”.

Bayardo Cabrera invitó a la ciu dadanía colimense a participar en la edición de la Feria, que promete novedad, una versión familiar y se gura. Además, destacó la participa ción de 5 artistas de gran renombre cuyos eventos serán completamen te gratuitos.

22COLIMA Jueves 20 10 2022
Hay constantes inspecciones en Tecomán a negocios con venta de alcohol
Con información de Reforma General Luis Cresencio Sandoval.

Decidirá cada ayuntamiento si toma o no crédito aprobado por el Congreso

El diputado local de Tecomán, Da vid Grajales Pérez, aclaró que después de la aprobación del Congreso del Es tado, cada ayuntamiento es libre de decidir cuánto endeudarse y tienen como plazo para hacerlo hasta que termine el año, pero deben analizar su capacidad de pago y sus compromi sos.

En Tecomán, el legislador aclaró que el Congreso aprobó que los ayun tamientos en el Estado puedan endeu darse “o más bien tener un adelanto de participaciones” para 2 conceptos, uno para infraestructura al 100% y otro pa ra subsanar cosas rezagadas que por la pandemia o la misma circunstancia

Maneja Sefidec

provocado que tengamos mayor de manda de crédito”.

Cuestionado sobre la cartera ven cida, Cervín Reyes puntualizó que la estrategia vertida desde la Junta de Gobierno es recuperar la cartera ven cida y hacer las gestiones necesarias para este propósito.

Detalló a los reporteros que a par tir de 2019 el organismo maneja una cartera vencida con menos del 1%. “Lo que tenemos de cartera vencida data de otros ejercicios y venimos haciendo las gestiones jurídicas necesarias para llevar a cabo la recuperación”. Subra yó que este acotamiento de la cartera vencida los deja dentro los parámetros de sector que oscila entre el 2 y 3%.

Lograr reducir más la cartera ven cida hasta llegar a cero es una cuestión

Firman convenio La Villa ...

otorgar ese descuento, el cual esta rá vigente por lo que resta del mes de octubre y durante todo noviem bre, en el Local 5 del Hospital Coli ma ubicado en Ignacio Sandoval No 1801, en la Ciudad de Colima.

De igual manera, Esther Gutié rrez destacó la importancia de la realización periódica de una mas tografía, “pues la salud es lo más valioso con lo que puede contar un ser humano y para conservarla lo mejor es la prevención, por eso vale la pena invertir unos minutos en la exploración y en el chequeo”.

Luego de la firma del convenio, el Doctor Carlos Juárez impartió la charla “Importancia de la detección oportuna del cáncer de mama”, en donde habló sobre estadísticas del padecimiento, la relevancia de no desdeñar anomalías detectadas en la exploración manual, mitos sobre la práctica de mastografías y valor de participar en conversatorios so

social no han podido llevar a cabo.

Señaló que se pidió el trámite en este ejercicio por medio de la gober nadora y a través de la Secretaría de Hacienda para que los ayuntamientos tengan este beneficio “se trataría de un adelanto del último año para que puedan llegar en éste, pero cada ayun tamiento sabe la capacidad que tiene de endeudamiento”.

Además, enfatizó que los ayunta mientos tienen la opción de no tomar ningún crédito “si no lo agarran, tam bién es decisión de cada municipio”. Recordó que son aproximadamente entre 50 y 70 millones entre los 2 cré ditos.

complicada, dijo, pues mucho de ello depende de procesos jurídicos donde las instancias judiciales y el Poder Ju dicial tienen sus tiempos, que a veces no se complementan con el del orga nismo.

“No tenemos una fecha como pa ra decir en tal día debemos de tener ya en ceros la cartera vencida, pero el mensaje es que sí estamos con las gestiones y las acciones necesarias”, indicó.

Finalmente, invitó a todo el sector empresarial y en particular a las muje res para que se acerquen al Sefidec si es que tienen necesidad de financiar algún negocio o empresa, pues el or ganismo estatal cuenta con productos y beneficios para las mujeres empresa rias.

bre la enfermedad por su efecto multiplicador.

Por su parte, Gloria Briceño, de Kilómetros por Alegría, y Lupi ta Fregoso, del Grupo de Apoyo Amanecer, ambas sobrevivientes del cáncer de mama, ofrecieron la charla “Guerreras rosas: juntas con tra el cáncer de mama”, en la que compartieron sus experiencias, en la que destacaron lo trascedente que es tanto la revisión manual y la visita con el médico, como medida imprescindible para la prevención.

Finalmente, ambas activistas pusieron a disposición de las per sonas que padecen cáncer y a sus familias, los servicios de acompa ñamiento, ayuda y asesoría de sus organizaciones civiles, y exhortaron a las mujeres a quererse, ser res ponsables con su cuerpo, cuidarse y atenderse en cuanto se tenga la mínima sospecha de una situación irregular en sus senos.

La diputada local declarada in dependiente, Priscila García Delgado, afirmó que una vez que se separó de la bancada del Partido Acción Nacio nal (PAN), ella se estará conduciendo como legisladora sin partido al interior de la Sexagésima Legislatura. Afirmó

da fotos, te da notas, pero no creo, al menos de mi parte”.

Opinó que ser parte de Morena “es evidente y todo Mundo lo ve, es votar por votar, y pierdes tu derecho a co mentar, a disentir, a expresarse, enton ces por supuesto que esa tampoco es una opción para su servidora”.

que no variará la manera de conducir se, sino al contrario, ahora podrá ac tuar de manera más libre al momento de abordar determinados temas.

Entrevistada al respecto, García Delgado dijo que la figura legal es de “diputada sin partido”, ya que así lo se ñala la ley y el reglamento del Poder Legislativo. En este momento, su voto en las reuniones en la Junta de Coordi nación Política, no es considerado. “Es to es obviamente ilegal, ya que como diputada debo tener los mismos dere chos y las mismas obligaciones que” el resto de las y los legisladores.

Ante ello, dijo que en fecha próxi ma abordará el tema y “pudiera ser a través de una iniciativa, y si no por la vía legal”.

Al preguntarle acerca de la invita ción pública que hizo la dirigencia es tatal del Partido de la Revolución De mocrática (PRD) para que se reintegre a ese instituto político, tanto ella como el hoy exsecretario del Ayuntamiento de Colima, Francisco Rodríguez Gar cía, la legisladora sin partido dijo que la invitación se hizo de manera abierta a través de los medios de comunica ción, sin embargo, expuso que “en lo personal”, ni ella ni su esposo Francis co Rodríguez, han recibido una invita ción formal.

“Una invitación formal no le he mos recibido de parte de ningún par tido, ni de ninguna expresión política. Vi la noticia (del PRD) y fue una invita ción abierta, pública, la cual se agra dece, pero no hemos tenido ninguna plática; un tema de acercamiento, no ha habido con ningún partido”.

Priscila García, de manera cate górica, negó que vaya a integrarse al grupo parlamentario de Morena: “No, no, no, no, yo la decisión de ser dipu tada sin partido es precisamente para tener esa libertad, porque creo que es más que evidente que en el tema de ser oposición es bueno, te da likes, te

En otra parte de la entrevista, Pris cila García insistió que el dejar la frac ción del PAN “es para tener total liber tad, porque pertenecer a una fracción, si bien no hay una línea de presión o no la hubo en su momento, tampoco no quiere decir que no pueda tomar mis propias decisiones y que al rato no se tome como la de los diputados panistas”.

Asimismo, señaló que no abando nará el trabajo que se venía realizan do al interior del Bloque Democrático donde participan los legisladores del PAN, PRI y la legisladora de Encuentro Social. Aseguró que no abandonará a ese grupo. “Yo sigo con mi misma línea con mis compañeros, sigue la comuni cación, incluso me han externado su apoyo como compañeros y respeto a mi decisión”.

A pregunta expresa, dijo que con fía en que no por el hecho de haber abandonado el grupo parlamentario del PAN, vayan a tratar de removerla como presidenta de la Comisión Anti corrupción. “Espero que no (se la qui ten), pero si no, pues será una pelea que creo que vamos a dar”.

Insistió en que continuará con su línea al interior del Congreso, porque “incluso pretendo mejorar mi actua ción, ser más propositiva y que mi pa so por el Legislativo no sea estéril, que no sea un tema, como lo comentaba anteriormente, solamente de notas y fotografías. Se trata de una apertura y sobre todo una libertad a mí como legisladora. Parte de mi lugar y de res peto a mí como persona, es que yo también tengo derecho a decidir, que quiero y que no quiero como legisla dora”.

Antes de concluir, dijo que luego de salir del grupo parlamentario del PAN, no la han buscado ni de parte de la gobernadora Indira Vizcaíno, ni tampoco de parte de la fracción de Morena en la Sexagésima Legislatu ra. “No, a mí no me han buscado, no tengo ofrecimiento. De manera infor mal aquí mismo en el Congreso me preguntan a qué partido te vas a ir, y yo reitero: pretendo y soy una legisla dora sin partido, porque así creo, así cree Priscila que debe ser en este mo mento”.

COLIMA 23
Jueves 20 10 2022
Asegura Priscila García que será “diputada sin partido”; no se irá a Morena

Mé xico

México pide perdón por asesinato de Digna Ochoa, icónica defensora de derechos humanos

Suspende SEP programa piloto del nuevo plan de estudios

La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió el pro grama piloto del nuevo plan de estudios para educación básica que arrancaría el próximo 29 de octubre ante los amparos que se han presentado.

De acuerdo con informa ción del periódico Excélsior , durante la reunión nacional de Autoridades Educativas Estata les, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, informó sobre la suspensión temporal de la prueba, aunque aclaró que eso no significa que la dependencia a su cargo renuncie a la defensa legal correspondiente ante los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto tran sitorio del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federa ción

Agregó que seguirá de ma nera puntual los juicios de am paro promovidos contra el nue vo plan de estudios y dijo que la SEP ya interpuso los recursos previstos en la ley y en los que espera una pronta resolución.

Según detalla Excélsior , aunque se suspende de mane ra temporal el programa piloto, la formación continua de los maestros sobre el plan de es tudios se realizará conforme a lo establecido en el calendario escolar 2022-2023.

El Gobierno de México ofre ció este miércoles (19) una disculpa pública por el fe minicidio y las omisiones en la investigación de la muerte de Digna Ochoa, abogada que se volvió icono de la violencia que afrontan los defensores de derechos humanos en México.

El Gobierno pidió perdón 21 años después del asesinato de Ochoa y meses después del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Huma nos (CorteIDH), que en enero pasado condenó a México por la “deficiente” investigación de su muerte, lo que constituyó una violación a su obliga ción de garantizar el derecho a la vida.

Urgen senadores armonizar sanciones en todo el país contra feminicidios

Expertos y senadores destacaron la urgencia de armonizar en todos los códigos penales del país la tipifica ción y sanciones contra los feminici das, ello ante el aumento de casos, lo cual ya es considerado una pandemia social y de violencia.

De acuerdo con información de El Universal, Gabriela López Gómez, presidenta de la Comisión Especial Encargada de Dar Seguimiento a los Casos de Feminicidios de Niñas, Ado lescentes y Mujeres del Senado, refirió que a nivel global 1 de cada 3 mujeres

sufre violencia sexual o física por par te de una pareja o dentro del hogar.

En el marco del Foro Nacional sobre Feminicidio: Visiones y Solucio nes, organizado por el Senado, dijo que no se conoce la escala real de la violencia contra las mujeres, porque hacen falta datos estandarizados.

La senadora de Morena expuso que en México no hay una armoniza ción legislativa, por lo tanto, hay 33 maneras distintas de definir, investi gar y castigar el feminicidio.

Refirió que en Coahuila y

“Ofrezco una disculpa pública a Digna y a su familia porque el Esta do mexicano no pudo garantizar su seguridad y su integridad personal, y porque tampoco el Estado mexicano garantizó su acceso pleno a la Justi cia”, declaró Alejandro Encinas, sub secretario de Derechos Humanos del Gobierno.

El hecho es relevante porque Ochoa, nacida en Misantla, Veracruz, en 1954, era una reconocida defenso ra de derechos humanos e integran te del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh), que lleva casos de alto perfil de violaciones de derechos humanos, asesinatos y desapariciones.

Su cuerpo apareció en un despa cho jurídico de la capital mexicana el 19 de octubre de 2001 con un dispa ro en una pierna y otro en la cabeza, pero las autoridades mexicanas argu mentaron que fue un suicidio, lo que desató la búsqueda de su familia por la verdad.

El subsecretario Encinas recono ció ahora fallas en la implementación de protocolos especializados para in vestigar su caso, faltas al debido pro ceso y a las debidas diligencias, así co mo la estigmatización de su memoria y su lucha por su género y por su per tenencia social y cultural.

Por ello, tras el fallo de la CorteI DH, se reportó la reapertura de la in vestigación penal para esclarecer la muerte, para lo que la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México ha creado una unidad especial.

Además, anunció que habrá in demnizaciones para la familia y calles con su nombre en la capital y en su natal Misantla.

Con información de Excélsior.
Alejandro Encinas Rodríguez. Foto EFE.

Plantea AMLO que México logrará autosuficiencia en gasolinas, con una o 2 refinerías más

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador planteó que si se cons truyen en nuestro país una o 2 refine rías más, se podría reducir el precio de las gasolinas.

De acuerdo con información de El Universal, el mandatario federal expli có que con la adquisición de la refine ría de Deer Park, en Estados Unidos, la construcción de Dos Bocas y la reha bilitación de las 6 refinerías restantes que hay en el país, México logrará la autosuficiencia en gasolinas y con ello se impedirá el incremento en el precio del combustible.

“Con todo eso ya vamos a poder ser autosuficientes, producir en Mé xico gasolinas y diésel, con eso ya se puede hacer mucho porque cuando menos se garantiza que no aumente el precio. Y si se sigue invirtiendo ha cia adelante en construir otra refinería o dos, porque llevábamos 40 años sin

hacer una nueva refinería, entonces si se continúa así, sí se puede bajar el precio de las gasolinas”, aseguró.

Según refiere El Universal, el pre sidente López Obrador defendió su estrategia de subsidiar el precio de

las gasolinas, al señalar que “si hu biésemos mantenido los precios de mercado de las gasolinas en México, no tendríamos una inflación de 8.7 si no de 14% y eso nos hubiese pegado muy fuerte, entonces sí es importante la autosuficiencia energética”.

El mandatario destacó la política de fortalecimiento del sector energé tico y en especial de la producción de gasolinas.

Detalló que ya se rehabilitaron las 6 refinerías y dentro de poco iniciará el periodo de pruebas de la nueva re finería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco y comenzará su producción en 2023.

Además, se construyeron 2 plan tas coquizadoras para convertir el combustóleo en gasolina “lo cual ha ce más rentable el hidrocarburo y me nos contaminante”, le cita el rotativo nacional.

México ha recibido 1,768 migrantes venezolanos deportados de EUA

El Gobierno de México afirmó este miércoles (19) que solo ha re cibido 1,768 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos des de que ese país anunció las nuevas restricciones migratorias para la ex pulsión inmediata de ciudadanos de Venezuela que lleguen por tierra.

En una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que el primer día de la medida el país recibió 744 vene zolanos, una cifra que ha bajado a 179.

“Como verán ustedes, esto es un número decreciente, esto es en toda la frontera (norte), cada día son menos. Ahora, por la frontera sur sí recibimos muchos más porque nos están pidiendo refugio y se lo da mos”, sostuvo el secretario de Rela ciones Exteriores.

El canciller reiteró su respaldo al anuncio de la semana pasada del Departamento de Seguri dad Nacional estadounidense

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador expuso en su conferen cia matutina de este miércoles (19) que abordó el tema migratorio en su llamada telefónica del martes con su homólogo estadounidense, Joe Bi den.

“Celebramos que se haya tomado la decisión de entregar visas tempora les a hermanos venezolanos y tam bién que se esté planteando hacer lo mismo con hermanos centroamerica nos, y que se continué con el plan de apoyar a los países de Centroamérica”, informó.

El mandatario federal insistió en que Estados Unidos “invierta en pla nes de desarrollo” en Centroamérica para mitigar la migración porque “Mé xico lo está haciendo”.

“Él (Biden) está muy consciente de que debe haber migración por de seos de superación, por gusto, que no sea obligatoria, que no sea por falta de oportunidades en los lugares de origen, que no sea por falta de trabajo o por violencia”, aseveró.

En la llamada, solicitada por Bi den, ambos gobernantes abordaron también la seguridad, el tráfico de fentanilo desde México y el control del flujo de armas de Estados Unidos.

Sin fecha para Cumbre de Nortamérica

López Obrador aseguró que Bi den confirmó su próxima visita a Mé xico para la Cumbre de Líderes de América del Norte, a la que tam bién acudirá la primera dama

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Ciu dad Victoria, Tamaulipas, el gober nador Américo Villarreal Anaya ma nifestó su respaldo al mandatario federal además de que las acciones implementadas en la entidad han dado resultados.

Según publica El Heraldo de México, dijo que se están alineando esfuerzos que multipliquen los be neficios para la población a través de obras de acciones y programas del Gobierno de la República. Fusti gó que en el gobierno anterior -que encabezó Francisco García Cabeza de Vaca (PAN)- se tenía una seguri dad ficticia.

Destacó que este martes se presentó el Plan de Apoyo a Ta maulipas en donde se plantearon proyectos fundamentales para el aprovechamiento de las grandes ventajas que tiene y ofrece el esta do para tener resultados favorables en prosperidad, seguridad, paz y bienestar y justicia social.

“Venimos de una contienda política difícil y yo diría inédita en la historia reciente del estado que no ha terminado ni con el relevo cons titucional.

Revela AMLO que abordó con Biden el tema migratorio
MÉXICO 25Jueves 20 10 2022
Tamaulipas tenía una seguridad ficticia, afirma gobernador Américo Villareal
Con información de El Universal. Marcelo Ebrard Casaubón.

Obras que realiza el Ejército han llevado a la quiebra a más de 2,500 constructoras: CMIC

Francisco Solares Ale mán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reve ló que las obras construidas por el Ejército no están ge nerando impuesto sobre la renta ni empleo permanente, y además llevaron a la quie bra a más de 2,500 empresas constructoras en México.

De acuerdo a lo difun dido por  Forbes,  Solares Alemán mencionó que “Las obras que hace el Ejército no genera impuesto de la renta, no genera un empleo perma nente y además hace que otras em presas que sí pudieran tener más permanencia en la economía del país, pues están encerrando. De 2020 para acá, nosotros estimamos que 2,500 empresas ya han tenido que buscar alguna otra alternativa, porque no hay muchas opciones en la industria de la construcción”.

Solares Alemán agregó que “desde nuestro punto de vista, las obras civiles no son de seguri dad nacional” y no las debe estar

construyendo el Ejército, seña ló su participación en la inaugu ración del Foro Infraestructura 2022 CMIC– Ciudad de México.

El Ejército construyó el Aero puerto Internacional Felipe Ánge les, está detrás de la edificación de un tramo del Tren Maya, levantó el Canal Bicentenario en Nayarit, un acueducto en Campeche, hos pitales en la Ciudad de México, en tre otras obras más.

También creó las empresas

el Grupo Aeroportua rio, Ferroviario y Servi cios Auxiliares OlmecaMaya-Mexica, el cual tiene como misión ad ministrar las empresas encargadas de los ae ropuertos Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de Palenque, de Chetu mal y de Tulum, así co mo el Tren Maya, según lo difundido por  Forbes.

El Ejército debe in formar cómo está in virtiendo el dinero de los mexicanos en obras civiles de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Feli pe Ángeles (AIFA), el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tu lum, comentó el constructor.

“Los empresarios de la cons trucción debemos de seguir te niendo la participación, que siempre hemos tenido en la cons trucción del país. Nosotros hemos construido el país que existe”, ma nifestó el presidente de la CMIC.

oficiales, a finales de agosto tenía mos un subejercicio del 80%, cada vez que me entregan a mí estos re portes yo les digo a nuestra gente, al director del Observatorio que lo revisen bien, porque se me hace mucho. Y dicen que esto es lo que está”, detalló.

A la economía mexicana no le conviene que no se esté ejercien do el presupuesto y el gasto desti nado para la construcción de obras públicas, así como tampoco es buena la falta de transparencia, “que no sucedía anteriormente”.

El subejercicio en el gasto público es producto por la asig nación directa de las obras muy grandes, a grandes empresas y al Ejército Mexicano, cuyas obras “que hace desde antes que se de clararon de seguridad nacional, ya había una opacidad total en cuan to al ejercicio del presupuesto pa ra esas obras”, acotó el presidente de CMIC.

(DHS, en inglés), que contempla 24 mil permisos humanitarios de EUA para venezolanos que lleguen por vía aérea, aunque expulsará a México a aquellos que lleguen por la fronte ra terrestre.

Desde que comenzaron las me didas, el jueves pasado, migrantes venezolanos han deambulado en el sur de México, y han armado moti nes y dormido en las calles en medio del frío en la frontera norte.

Pero Ebrard confió en que la nueva política disuadirá a los migran tes de ir a Estados Unidos a través de México, donde hay 77 mil residentes venezolanos y otros 77 mil han reci bido refugio en lo que va del año.

“¿Qué es lo que yo supondría? Que cualquier persona que conoce

México pide perdón ...

“El Gobierno de México reconoce la situación de riesgo en el ejercicio de la defensa de derechos humanos y del periodismo en nuestro país”, agre gó Encinas.

Su hermano, Jesús Ochoa, recor dó que hace 21 años tomó el caso de su hermana en sus manos, para lo que afrontó al aparato de justicia, que por muchos años sostuvo que fue un sui cidio pese a las pruebas y a las amena

esto tratará de hacer su trámite. ¿Pa ra qué haces todo ese camino? Te pones en riesgo, tienes que atravesar muchos países, llegas a Estados Uni dos y te regresan”, comentó.

El presupuesto destinado por el gobierno de Andrés Manuel Ló pez Obrador para la construcción de infraestructura es de 660 mil millones de pesos en 2022.

México ha recibido Michoacán la pena mínima es de 20 años, mientras que en Oaxaca la pe na es de 50 años.

Las medidas de EUA llegan en medio de un aumento de la llegada de venezolanos a la frontera con Mé xico, donde entre octubre de 2021 y agosto de este año, más de 150 mil venezolanos han sido arrestados, ca si el triple de los 50,499 en el mismo periodo del año anterior.

Ebrard afirmó que el Título 42, la medida implementada desde el Go bierno de Donald Trump (2017-2021) para la expulsión de venezolanos “no es un acuerdo con México, es una medida de Estados Unidos”.

Con información de EFE

zas recibidas por la abogada.

“Este acto es una forma muy sig nificativa para decirles que teníamos razón: a Digna Ochoa la asesinaron por sus ideales y defender los dere chos humanos, y precisamente por esos mismos ideales estamos aquí para decirte, querida hermana, que no vamos a parar hasta encontrar la verdad”, subrayó.

Con información e imagen de EFE.

“De acuerdo con los números

Urgen senadores armonizar ...

Por ejemplo, “suponemos cuánto costó el AIFA, pero nos han dicho unos números y no podemos verificarlos, como a nosotros nos verifican siempre la Auditoría Su perior de la Federación, que es un órgano del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados”.

Más de 5 mil niñas y niños quedaron huérfanos por feminicidio

Según detalla El Universal, ex puso que solo en el periodo de 2018 a 2021 en México más de 5 mil niñas y niños quedaron huérfanos por fe minicidio.

Refirió que solo en agosto pa sado, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SeSnSp), se regis traron 67 feminicidios y el 86% del país está en alerta por violencia fe minicida, “no podemos ni debemos acostumbrarnos a esta realidad”.

Andrew Rudman, director del Instituto México del Centro Wilson, mencionó que la aspiración es ge nerar acciones concretas y propues tas legislativas que ayuden a reducir y a erradicar el feminicidio en el país.

“La tasa de feminicidio según cifras oficiales no ha dejado de cre

cer desde 2015. Según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el año 2021 cerró con más de mil ca sos de feminicidios y de enero a sep tiembre del año en curso se registra ron 615 presuntos feminicidios en el país”.

Alejandro Armenta, presidente del Senado, afirmó que los feminici dios ya son una pandemia que azota a las familias en México.

Destacó que en las últimas dé cadas ha habido una afectación al derecho humano de la vida de las mujeres.

Reconoció que el rostro de la pobreza, de la marginación y de la injusticia, es un rostro de mujer indí gena, de mujer trabajadora, de mu jer empresaria.

Aseveró que hasta en los orga nismos cupulares-empresariales, se ve la falta de acceso a las mujeres, “pocos organismos empresariales tienen participación de las mujeres”, le cita el diario nacional.

26MÉXICO Jueves 20 10 2022
Francisco Solares Alemán.

Denuncia informe que presupuesto de México “tiene miras electorales”

Un informe de la organización México Evalúa denunció este miér coles (19) que el presupuesto que presentó el Gobierno de México para 2023 “tiene miras electorales” rumbo a la campaña y elección pre sidencial de 2024 al contemplar un aumento anual de 15% en subsidios.

El presupuesto del Gobierno, que debe estar aprobado para el 15 de noviembre, contempla 951 mil millones de pesos en subsidios, se ñaló el estudio “Diez riesgos y des venturas del Paquete Económico 2023”.

Dentro de los subsidios, las pen siones de adultos mayores represen tan el 68% del incremento, con lo que llegarán a 335 mil millones de pesos, lo que implica un aumento anual de 34% y el 35% del gasto to tal en transferencias.

Además, México Evalúa detec tó que la proporción de recursos sin clasificación geográfica o locali zados en Ciudad de México será del 87%, el mayor porcentaje de la dé cada.

“Este vacío de información fa cilita el uso discrecional y electoral

de los recursos”, comentó Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público de México Evalúa, al presentar el estudio.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador propuso el presupues to al Congreso en septiembre, cuando planteó un aumento del gasto neto to tal a 8.3 billones de pesos, un alza de 11.6% frente al de 2022, año en el que el gasto fue de 7.4 billones de pesos.

La Cámara de Diputados debe discutir y aprobar el presupuesto de 2023, año en el que iniciarán las pre campañas rumbo a la elección pre sidencial de 2024, en la que López Obrador buscará impulsar a un suce sor.

“Es inevitable: la carrera por las elecciones presidenciales de 2024 se acelerará el próximo año. Por ello, el Gobierno busca contar con un presu

puesto generoso para ‘quedar bien’ con la mayoría de actores, por lo me nos en el papel”, afirmó el informe de México Evalúa.

Mientras los gastos en progra mas sociales suben, la organización detectó una reducción de 4% en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el IMSS-Bienestar del Insti tuto Mexicano del Seguro Social, en cargados de atender a la población sin seguro social.

Además, el Gobierno propone liquidar la reserva del Fondo de Sa lud para el Bienestar (fonSabi), que cubre las enfermedades de alto cos to como cáncer o VIH, según el do cumento.

El estudio reconoció un incre mento de 21.7 % en inversión públi ca hasta los 1.1 billones de pesos, el monto más alto de la década.

Sin embargo, el 55% del au mento se concentra en solo 4 esta dos: Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, estados del sureste del país donde se construye el Tren Ma ya, la obra emblemática de López Obrador.

Revoca tribunal freno a transferencia de la GN a la Sedena

Un tribunal federal de Guanajua to revocó hoy la suspensión provisio nal que, desde el 11 de octubre, orde nó al Gobierno frenar la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena), establecida mediante una reforma a leyes secundarias que se publicó el pasado 9 de septiembre.

Según publica este miércoles  Re forma, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito declaró fundado por unanimidad un recurso de queja del Gobierno, y revocó la suspensión que otorgo la jueza Novena de Distrito en Irapuato, Karla Macías.

Dicha suspensión dictó mante ner a la GN bajo control de la Secreta

estadounidense, Jill Biden; además del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y su esposa, Sophie Trudeau.

“Todo en un ambiente de mucho respeto y afecto, y confirmó que va a visitar a México, que vamos a llevar a cabo en México la Cumbre de Améri ca del Norte. No se definió la fecha ni los días”, mencionó.

la Constitución, y devolver en su caso a dicha dependencia los recursos que ya hubieran sido enviados a la Sedena

Los magistrados determinaron que Ángel Castro Gómez, el activista defensor de derechos humanos que promovió el amparo, no tiene interés jurídico o legítimo para solicitar la sus pensión de esta reforma, sino un mero interés simple, que no está permitido en materia de amparo.

El magistrado Gerardo Mendoza

indiciaria, algún daño de difícil repa ración, directo y personal, que pudie ra provocarle la transferencia de la GN a la Sedena.

“No se puede presumir válida y objetivamente que el decreto que ordena el control operativo y admi nistrativo de la Guardia Nacional a la Sedena le genere al quejoso un agravio diferenciado, esto es, distinto al que pudiera resentir el resto de la socie dad”, afirmó.

Para la jueza Macías, la inconsti tucionalidad de la reforma es eviden te, pues el Artículo 21 de la Carta Mag na, modificado en 2019 para crear la GN, expresamente ordena adscribirla a la SSPC y tenerla bajo mando civil.

El tribunal colegiado, sin embar go, pareció defender la reforma, pues Mendoza sostuvo que suspender la transferencia a la Sedena afecta al or den público y el interés social en com batir a la delincuencia.

Renata Suárez Téllez y Arturo Hernández Torres, los otros integran tes del tribunal, también votaron por revocar la suspensión provisional; Ma cías tiene previsto resolver este vier nes si concederá una suspensión defi nitiva, y lo resuelto hoy por el tribunal colegiado no la obliga a negar dicha medida.

Reforma precisó que si la jueza concede la suspensión definitiva, lo que notificaría el lunes, la transfe rencia de la GN a la Sedena quedaría aplazada por tiempo indefinido, pues la revisión por un tribunal colegiado tomaría varias semanas, e incluso po dría darse hasta 2023.

MÉXICO 27Jueves 20 10 2022
...
ría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), como ordena el Artículo 21 de
Con información de EFE
Gutiérrez explicó que Castro Gómez tenía que probar, al menos de manera

Mun do EFE

Impone Putin ley marcial en las regiones anexionadas y evacúa la región de Jersón

El presidente de Rusia, Vla dímir Putin, impuso este miércoles 19 la ley marcial en los 4 territorios recien temente anexionados por Moscú y co menzó la evacuación de Jersón, medi das extraordinarias que coinciden con una ofensiva de las tropas ucranianas.

El decreto de ley marcial, que afecta, además de la región de Jersón, a la de Zaporiyia y las repúblicas po pulares de Donetsk y Lugansk, fue ra tificado inmediatamente por el Sena do de Rusia, y formaliza de iure a partir de esta medianoche una situación de facto desde hace largo tiempo.

Refuerzan las medidas de segu ridad en toda Rusia

Pero el jefe del Kremlin no se limitó sólo a reforzar el control en sus nuevas adquisiciones territo riales, sino que redobló mediante otro decreto las medidas de se guridad en todo el país, especial mente en las seis regiones fron terizas con Ucrania, además de la anexionada península de Crimea.

Los jefes de dichas regiones podrán evacuar a la población re sidente en ciertas zonas, introdu cir un régimen especial de entrada y salida de sus territorios, y res tringir la libertad de movimiento de la población en ellas.

“El régimen de Kiev, como es bien sabido, se niega a reconocer la voluntad y la elección de la gen te”, dijo Putin en una reunión por videoconferencia del Consejo de Seguridad de Rusia al argumentar la adopción de estas medidas.

Acusó a las autoridades ucrania nas, a las que calificó de “cómplices de Hitler”, de recurrir a “métodos te rroristas” para aterrorizar a la pobla

ción de los territorios ocupados por Moscú en el este y sur de Ucrania.

Las decisiones adoptadas por el presidente ruso no significan que se planee elcierre de las fronteras del país, respondió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser pre guntado sobre esa posibilidad.

Avance ucraniano en la región de Jersón

La imposición de la ley marcial

coincidió con el recrudecimiento de la contraofensiva del Ejército ucra niano en Jersón, que ha obligado a las autoridades instaladas por Rusia a evacuar a la población para facili tar su defensa al Ejército ruso.

Al igual que lo ha hecho en vísperas de operaciones impor tantes, la jefatura militar guarda un completosilenciosobre los mo vimientos de sus tropas en la es

Acusa Biden a Putin de ser cruel con Ucrania tras declaración de ley marcial

El presidente de EUA, Joe Bi den, consideró este miércoles que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se quedó sin herramientas en la guerra en Ucrania y lo único que le queda es tratar con crueldad a los ucranianos para forzarlos a rendir se, algo que, dijo, “no ocurrirá”.

Así se posicionó el líder es tadounidense al ser preguntado por la prensa por la decisión de Putin de declarar la ley marcial a partir del jueves, en las 4 regiones

ucranianas que se anexionó el pa sado 30 de septiembre: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

“Creo que Vladímir Putin está en una posición increíblemente difícil. Lo que (la declaración de ley marcial) refleja, en mi opinión, es que parece que la única herra mienta que le queda es tratar con crueldad a los ciudadanos en Ucra nia para intentar intimidarlos para que se rindan. Pero ellos no van a hacer eso”, respondió.

tratégica región de Jersón, donde nace la península de Crimea.

“Los nazis ucranianos pasaron a la ofensiva en la dirección Nova Kamenka-Berislav de la región de Jersón”, afirmó en su canal de Tele gram el vicegobernador prorruso de ese territorio, Kiril Stremoúsov.

Las fuerzas ucranianas libera ron en las últimas semanas 75 lo calidades en el norte y noreste de la provincia sureña o más de 1,200 kilómetros cuadrados, según datos recientes del Mando Sur de Ucrania.

La presión permanente del Ejérci to ucraniano ha obligado a los prorru sos a comenzar hoy la evacuación de 4 municipios de la ciudad de Jersón, con el fin de “evitar pérdidas civiles”.

Según el gobernador en fun ciones de la región, el prorruso Vladímir Saldo, se espera que el número de evacuados (“deporta dos”, para las autoridades ucrania nas), durante los 6 días de duración oscile entre los 50 mil y los 60 mil.

“Es difícil decir cuánta gen te ha salido. Creo que en torno al 40%”, dijo Saldo a la televisión ru sa, y precisó que solo durante la jornada de hoy 7 mil personas fue ron evacuadas a la margen izquier da del Dniéper, adonde ya fue tras ladada la administración regional.

De momento, añadió el pro rruso, no se prevé ampliar el toque de queda que rige desde las 10 de la noche a las 5 de la mañana hora local en toda la región de Jersón.

“La realidad puede doler si vives en un mundo ficticio, de fantasía”, comentó el asesor de la Presidencia de Ucrania Mykhailo Podolyak, la evacuación de la ad ministración prorrusa de Jersón.

Enfrentamiento entre indígenas y policías deja 24 heridos en Bogotá

Una protesta en el centro de Bogotá de indígenas emberas des plazados por el conflicto, que re claman atención y una mejora de sus condiciones de vida, acabó es te miércoles (19) con fuertes dis turbios con la Policía y un saldo de 24 heridos, 11 de ellos policías.

“El día de hoy vivimos una jornada de violencia injustificada en el centro de Bogotá de varios representantes de la comunidad embera que están asentados en el alojamiento temporal de La Rioja”, explicó el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez.

La Alcaldía de la capital colom biana aseguró que desde la mañana establecieron una mesa de diálogo para escuchar sus reclamos y “solu cionar de forma rápida” el proble ma presentado, pero la comunidad embera prosiguió las protestas, “y bloquearon el ingreso y la salida de varios edificios de la ciudad”.

Organizaciones de derechos humanos denunciaron que la Policía y el Escuadrón Móvil An tidisturbios (Esmad) llegaron al

frente del Edificio de Avianca, en pleno centro, cuando había mu jeres embarazadas, niñas y niños que se estaban manifestando pa cíficamente por alimentos y una vivienda digna con luz y agua.

Esto provocó varios heridos, a la vez que algunos grupos de protestantes comenzaron a ata car con piedras a los policías e incluso llegaron a atacar con palos a uno de ellos que quedó tumbado en el suelo, según de nunciaron medios locales.

La Alcaldía aseguró que la policía intervino para “recuperar la zona”, pero en los enfrenta mientos 7 gestores de conviven cia, otras 5 personas, 11 policías y un miembro de la personería quedaron heridos “producto de violencia injustificada”.

“La policía está avanzando en la captura y judicialización de todos y cada uno de los respon sables”, aseguró Jiménez, quien añadió que ya hay 2 detenidos.

Cuba: “ EUA tiene el deber moral de aplicar las exenciones al bloqueo ”

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró este miér coles que el Gobierno de EUA “tendría el deber moral” de apli car “exenciones humanitarias” al embargo por la crisis que sufre la isla por la conjunción de la pan demia, la situación internacional y el paso del huracán Ian.

Rodríguez hizo estas declara ciones en la presentación del tra dicional informe anual del Gobier no cubano sobre el costo de las sanciones de Washington a la isla.

El canciller reconoció que la codificación legal de las sancio nes en la Ley Helms-Burton di ficulta la eliminación total del embargo, pero subrayó que EUA “podría hacer lo correcto”, y tra bajar en el “levantamiento y flexi bilización” del bloqueo, solo con “las capacidades ejecutivas”, esto es, con decisiones del presidente norteamericano, Joe Biden.

bierno cubano, en ese periodo el costo del bloqueo asciende a 6,364 millones de dólares y, en las 6 dé cadas de sanciones continuas de Estados Unidos, la cuenta se eleva a 154,217 millones de dólares.

El bloqueo, especialmente con las últimas medidas, está “qui rúrgicamente mejor diseñado” pa ra atacar los “principales ingresos del país, buscando con saña incre mentar el impacto en vida cotidia na nuestra población”, afirmó.

Argumentó que las sancio nes son uno de los factores de trás del grave desabastecimiento de alimentos y medicinas, y los frecuentes apagones diarios. No obstante, reconoció también fa llos en la política interna.

Biden ha tenido en el pasado palabras muy duras para Putin, al que en marzo llamó “carnicero”, al mismo tiempo que ha calificado de “genocidio” las acciones rusas en la guerra y ha dado más de 17,500 millones de dólares en ayuda mili tar a Ucrania desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

El Departamento de Estado de EUA también se hizo eco este miércoles del mensaje de Biden y, en una rueda de prensa, el vi ceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, tachó el anuncio de Putin de “táctica desesperada” para controlar los

territorios anexionados.

“No importa lo que diga o ha ga el Kremlin. No importa lo que intenten hacer mediante decre tos”, afirmó Patel, quien subrayó que Crimea, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia “son territo rios ucranianos” y el pueblo ucra niano rechaza la presencia rusa.

“Cualquier reivindicación so bre estos territorios es ilegítima”, remarcó Patel.

Además de decretar la ley marcial, Putin anunció este miércoles la creación de uni dades de defensa territorial en esos territorios anexionados.

Agregó que ya en el pasado EUA ha tomado medidas de este tipo ante situaciones extraordi narias en la isla, como en 2001, cuando tras el huracán Miche lle el Gobierno del republicano George W. Bush aprobó ciertas flexibilizaciones por motivos humanitarios.

También apuntó que puede ser positivo que permitiera do naciones por desastres natura les, un acto “humanitario”, ape gado al “derecho internacional” y en “interés de EUA. y Cuba”.

“El bloqueo es la pandemia permanente, el huracán constan te”, comparó el canciller.

Rodríguez afirmó que durante los primeros 14 meses del Gobier no de Biden, el costo de las sancio nes ascendió a 15 millones de dó lares al día, un “récord histórico”.

Según la estimación del Go

“Nuestro pueblo sufre. Cu ba tiene derecho a vivir sin blo queo, tiene derecho a vivir en paz. Cuba estaría mejor sin blo queo. EUA sería un mejor país sin bloqueo”, afirmó.

Estados Unidos instauró las primeras sanciones a Cuba hace 6 décadas y con el paso de los años ha ido incorporando nuevas me didas que afectan económica, co mercial y financieramente a la isla.

La última ronda de sancio nes -las llamadas 243 medidas- se aprobaron en los últimos meses del mandato del anterior presi dente estadounidense, el republi cano Donald Trump. Su sucesor, el demócrata Joe Biden, tan solo las ha eliminado parcialmente.

Cuba ha llevado a Naciones Unidas durante los últimos 30 años una resolución de conde na de las sanciones, que ha si do siempre aprobada de manera mayoritaria, aunque sin repercu siones prácticas para el embargo.

MUNDO 29
Jueves 20 10 2022
Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE

Demandan a la Casa Blanca para que publique documentos sobre asesinato de JFK

Una organización dedicada a recopilar datos sobre el asesinato de John F. Kennedy denunció este miércoles (19) a la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, y a los Archivos Nacio nales para que publiquen toda la información clasificada sobre el asesinato del exmandatario.

La demanda, presentada en una corte de California por la Fun dación Mary Ferrell, exige que la Justicia anule la orden por la que Biden, al tomar posesión en enero de 2021, pidió que la publicación de esos documentos se pospusie ra hasta finales de este año.

Aunque ya se ha publicado mu cha información sobre el asesinato de Kennedy el 22 de noviembre de 1963, aún permanecen bajo secre to más de 16,000 documentos que deberían haber salido a la luz el 26 de octubre de 2017, según un acta aprobada por el Congreso en 1992 durante el mandato del demócrata Bill Clinton (1993-2001).

Sin embargo, cuando se acer có la fecha, el republicano Donald Trump (2017-2021), quien enton ces ocupaba la Casa Blanca, firmó una orden que pospuso la publi cación de todos los informes.

Por su parte, Biden también había solicitado otro aplazamiento justificándose en que la pandemia impedía a los trabajadores de los Archivos Nacionales revisar ade cuadamente todos los documentos.

El presidente demócrata pidió igualmente que los Archivos Nacio nales revisaran esa información y recomendaran a la Casa Blanca qué partes debían permanecer privadas. En diciembre de 2021, la entidad publicó 1,500 documentos, aunque no se pronunció sobre el resto.

La denuncia pide que tales or denanzas se consideren ilegales por ir en contra del acta de 1992, que indica que se debería dar a conocer

toda la información relativa al suce so, excepto aquella que suponga un riesgo para la seguridad nacional.

“Ya es hora de que el gobier no se ponga manos a la obra y obedezca al espíritu y la letra de la ley”, dijo el vicepresidente de la Fundación Mary Ferrell, Jeffer son Morley, quien se presenta a sí mismo como experto en el asesi nato de Kennedy y la CIA.

Incluso miembros de la fa milia de los Kennedy, como su nieto Robert F. Kennedy Jr., han insistido en anteriores ocasio nes a las autoridades para que destapen esa documentación.

Cierra Banco Mundial su oficina en Haití ante la grave situación que se vive

El Banco Mundial (BM) anunció este miércoles (19) que cierra tem poralmente su oficina en Haití, ante la grave situación que se vive.

“Debido a la aguda crisis huma nitaria y de seguridad provocada por el bloqueo de la terminal petrolera de Varreux que ha llevado a la paraliza ción del país, el personal de la oficina en Haití ha sido evacuado fuera del país”, indica el BM en un comunicado.

Detalla que el cierre es tem poral, por un período de 30 días, a partir del 14 de octubre.

Durante este tiempo, Laurent Msellati seguirá asumiendo a distan

cia sus funciones como jefe de Opera ciones del Banco Mundial en Haití.

El equipo del BM en este país, asegura la institución, “se ha orga nizado para continuar con la eje cución de su programa”.

Haití está inmerso en una gra ve crisis sociopolítica y económi ca, a lo que se suma la violencia de las bandas armadas y el bloqueo de los combustibles, lo que man tiene paralizado el país.

A ello se suman las dificultades de la población para tener agua pota ble, algo especialmente preocupante ante la reaparición del cólera en Haití.

Entra Obama en campaña en apoyo de los demócratas en las legislativas

El expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) reforzó este miércoles su apoyo a los demó cratas para las elecciones legislati vas con un video en el que instó a la gente a votar porque el próximo 8 de noviembre, en su opinión, están en juego “los derechos fundamentales”.

“Nuestros derechos fundamenta les están en juego, especialmente los derechos reproductivos de las mujeres”, dijo en un video colgado en Twitter.

A finales de junio, el Tribunal Su

premo, de mayoría conservadora, re vocó la sentencia “Roe contra Wade” y acabó así con la protección al aborto a nivel federal, lo que dio permiso a los estados para fijar sus propias reglas.

“Ahora, republicanos extremis tas están avanzando para vetar el aborto a nivel nacional. La buena noticia es que tenemos el poder pa ra forjar un futuro diferente”, sostuvo Obama, que añadió que se necesita elegir a más demócratas en el Con greso para proteger ese derecho.

Los demócratas gozan ac tualmente de la mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes. La media ponde rada de encuestas FiveThirtyEight da a ese partido un 62% de posibi lidades de mantener el control del Senado y solo un 26% de hacerlo en la Cámara de Representantes.

“No te quedes fuera de estas elecciones”, añadió el exmandata rio progresista, que este lunes vo tó en Chicago de forma anticipada junto a su esposa, la exprimera da ma Michelle Obama.

Su apoyo no se limita a las redes, según recuerdan los medios. Este mes participará en diversos actos de campaña en Georgia, Michigan y Wis consin para intentar ayudar a los res pectivos candidatos de esos estados.

El expresidente estará en At lanta (Georgia) el 28 de octubre y el 29 de octubre participará por par tida doble en Detroit (Michigan) y Milwaukee (Wisconsin), tal y como anunció su oficina el pasado sábado.

30MUNDO Jueves 20 10 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.