EDICION-JUEVES-17-AGOSTO-2023

Page 1

Año 49 Nueva Época Jueves 17 de agosto de 2023 Director: José Ferruzca González

Universidad Universidad

UdeC, motor de la educación media y superior en el estado: Adolfo Núñez

Deportes

México

Conquista el Manchester City la Supercopa y prolongan la maldición sevillista

Invita AMLO a Biden a México para que conozca proyectos energéticos y obras

Estudian académicas capacidad de resiliencia de mujeres colimenses

Queman varias iglesias en Pakistán tras acusaciones de blasfemia contra un cristiano

Opinión

Socializando Datos

Distribuirán 700 mil libros de texto de la SEP este jueves y viernes

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por Balvanero Balderrama García Mundo Colima

Uni ver

sidad

UdeC, motor de la educación media y superior en el estado: Adolfo Núñez

Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, dio formalmente la bienvenida a las y los alumnos del nivel medio superior, superior y de posgrado que esta semana iniciaron el ciclo escolar agosto 2023-enero 2024.

UdeC, motor...

El evento fue transmitido en vivo desde las instalaciones del Campus Tecomán a los diferentes planteles de los campus de Colima, Colima Norte, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Manzanillo y contó, además, con la participación de Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura en el estado, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

En su mensaje de bienvenida, el Rector dijo a los más de 29 mil estudiantes, tanto de quienes regresan a las aulas como de aquellos que se integran por primera vez a la UdeC, que “deben ser conscientes de que forman parte de una institución reconocida por su calidad y comprometida con sus orígenes; por ello, es

importante aprovechar los servicios, recursos y herramientas disponibles para que su educación forme parte de las historias de éxito que por casi 83 años hemos ayudado a construir en la academia, el arte, el deporte, la cooperación solidaria y el cuidado del medio ambiente”.

Gran parte de su discurso la dedicó a mostrar su preocupación y el trabajo que la Universidad ha hecho, hace y hará en el tema del cuidado del medio ambiente; “si no nos parecen preocupantes las extremas temperaturas a las que estamos llegando, el que no esté lloviendo y tantas modificaciones que estamos viendo, no sé qué estamos esperando”.

UNIVERSIDAD 3 Jueves 17 08 2023

UdeC, motor...

Aquí, resaltó, “la pregunta importante es ¿qué vamos a hacer? Tenemos entonces un tema muy importante que es la responsabilidad social de la Universidad, y vamos a actuar de manera contundente en el tema, por lo que vamos a llevar a cabo una campaña que tendrá por nombre Reforest-acción, ¡Siembra el futuro, planta un árbol!”. Ortiz Zermeño explicó que, con esta nueva campaña, a partir del próximo ciclo escolar, a todo aquel alumno o alumna que ingrese a la Universidad de Colima se le pedirá que plante y cuide un árbol en donde él o ella decida; “eso significa que cada agosto, 10 mil jóvenes estarán plantando un árbol”.

Además, adelantó, “durante este año llevaremos a cabo varias acciones que tengan que ver con el tema, por lo que invitamos a todo aquel que quiera, además de la comunidad universitaria, a sumarse a estas acciones, de esa manera estaremos promoviendo la reforestación más grande y permanente en el estado y la región, contribuyendo así al compromiso verde que cada universitario y universitaria debe tener con el medio ambiente”.

En otro de los temas que abordó durante su discurso, dijo

que “como Rector de la Universidad de Colima, me he comprometido a escucharles y seguir trabajando para darle a esta institución el reconocimiento que merece, así que invito a cada integrante de nuestra comunidad a trabajar en equipo, con ética, determinación y perseverancia para alcanzar juntos las metas trazadas”.

Siendo la Máxima Casa de Estudios en el estado, añadió, “tenemos el compromiso inquebrantable con una educación pertinente, inclusiva, con perspectiva de género y respetuosa de los derechos humanos, por lo que nos orientamos hacia la sostenibilidad y la proyección internacional, enfrentando los desafíos para que puedan sentirse orgullosos de ser parte de esta Universidad”.

“Así, con gran entusiasmo, iniciamos este nuevo periodo escolar. Esperamos que disfruten su estancia en las aulas, que forjen amistades, establezcan alianzas con el profesorado y tengan la confianza de solicitar ayuda si se presentan contratiempos. Les deseamos éxito en sus objetivos personales y académicos y que las nuevas experiencias contribuyan de manera significativa a fincar sus proyectos de vida”.

UNIVERSIDAD 4 Jueves 17 08 2023

UdeC, motor...

En su intervención, Adolfo Núñez González resaltó la permanente comunicación que desde la Secretaría de Educación y Cultura se tiene con la UdeC, “ya que nuestro estado, con su gran potencial, demanda de profesionistas y técnicos con gran formación universitaria y de valores”.

“Como todos saben -agregó-, de cada 4 estudiantes de nivel medio superior y superior, 3 están en la Universidad de Colima; en ese sentido, son ustedes el alma, el motor de la educación media y superior a nivel estatal. La Universidad de Colima tiene, ha tenido y sigue teniendo renombre a nivel nacional e internacional y ustedes maestras, maestros, directivos, administrativos, alumnas y alumnos tienen en sus manos la posibilidad de que siga estando muy en alto el nombre de esta Casa de Estudios.

“Estamos seguros de que quienes regresan a clases luego del receso, lo harán con gran entusiasmo, poniendo todo su empeño en realizar sus deberes escolares. Deseamos, pues, que este ciclo escolar tenga un buen comienzo y se desarrolle exitosamente. La comunidad universitaria representa mucho para la sociedad en general y las

y los estudiantes son un modelo y un ejemplo para el resto de la juventud”, concluyó.

Alexa Guadalupe Galván Amezcua, alumna del Bachillerato 7, en nombre de todos sus compañeros, señaló que “todos los estudiantes que nos encontramos aquí reunidos el día de hoy tenemos algo en común, que elegimos a la Universidad de Colima, una de las mejores del país, como lugar para hacer realidad nuestros anhelos educativos”.

Se dijo convencida “de que cada día es una oportunidad para mejorar, para renovar ánimos, para seguir formando nuestra disciplina al estudio y fortalecer los lazos entre compañeros con quienes conformamos la comunidad universitaria, por lo que agradezco a nuestro Rector por siempre mantenerse cercano y atento a nuestras necesidades estudiantiles e invito a todo el estudiantado universitario a corresponder su generosidad con dedicación y buen ánimo dentro y fuera de las aulas”.

También les dijo “a las y los que recién ingresan a estas aulas, que están por vivir los mejores años de su vida; aprovechen este tiempo al máximo, porque les aseguro que no hay mejor lugar

para hacerlo que la Universidad de Colima. Para los que estamos de regreso, un nuevo ciclo significa aprender cosas nuevas de la mano de nuestros maestros y maestras y la oportunidad de seguir preparando nuestro futuro profesional”.

Por último, la estudiante comentó que “el formar parte de la comunidad estudiantil nos convierte en embajadores de los valores y la tradición que nos distingue como universitarios, así que siéntanse orgullosos de formar parte de esta familia y trabajemos juntos para seguir haciendo una universidad con pertinencia que transforma”.

Para concluir la ceremonia, Univerdanza, la compañía de danza contemporánea de la Universidad de Colima, ofreció un

performance con la pieza musical Fandango, y puso a bailar a varios jóvenes dentro del Centro de Tecnología Educativa de Tecomán. Estuvieron en el presídium: Joel Nino, secretario general de la UdeC; Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado Universitario; Martha Alicia Magaña, coordinadora general de Docencia; Xóchitl Angélica Trujillo, coordinadora general de Investigación; Carlos Alberto Montes, delegado en Tecomán; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior; Martín de Jesús Robles, director general de Educación Media Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; Camilo García, presidente de la FEC; y Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC.

UNIVERSIDAD 5 Jueves 17 08 2023

Estudian académicas capacidad de resiliencia de mujeres colimenses

Poco se ha estudiado, desde el trabajo social, cómo las mujeres se sobreponen a la violencia que viven en sus comunidades, principalmente en los últimos años, para seguir adelante. En este sentido, las docentes de la Facultad de Trabajo Social, Alondra Sirenia Jesús Zaragoza Delgado y Silvia Roacho Contreras, quienes observan esto desde hace años, se dedicaron a estudiar los factores resilientes de las mujeres en las colonias de la zona oriente del municipio de Colima ante acontecimientos de inseguridad y violencia.

Zaragoza Delgado dijo en una entrevista que se sentaron a escribir a partir de las experiencias que viven esas mujeres

y que conocen a través de las asignaturas de Práctica comunitaria en campo, que realizan con estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social y generaron una propuesta de modelo de resiliencia para esta población, muy vulnerable por lo que les tocó vivir.

Por su parte, Roacho Contreras aseguró lo siguiente: “Escribimos los factores resilientes que las mujeres generan para contribuir ante

la sociedad, para decir que sí pueden aún con la inseguridad, cómo se vuelven a reconstruir sus tejidos familiares y forman estrategias que les ayudan a salir adelante y mejorar sus condiciones de vida”.

Zaragoza Delgado agregó que harán intervención “para solucionar, sistematizar y documentar la información y hacer realidad esta propuesta de modelo de resiliencia; es un modelo que iniciará el próxi -

mo semestre para trabajar en comunidad con el objetivo de sumar en la prevención de la inseguridad y la violencia”.

Recordó que dicha propuesta fue recientemente presentada en el V Congreso Nacional e Internacional de Investigación en Trabajo Social: “La generación del conocimiento para la acción transformadora”, realizado en Pátzcuaro, Michoacán, uno de los más importantes escenarios donde se exponen productos de investigaciones en torno al Trabajo Social en las desigualdades, género, diversidad sexual, migración, envejecimiento, la familia, niñez, grupos originarios y grupos vulnerados.

Su ponencia se tituló “Factores resilientes de las mujeres madres de familia ante situaciones de inseguridad ciudadana”. Ambas profesoras comenzaron a incursionar en su área de especialización asesoradas por consolidados investigadores e investigadoras. Adelantaron que trabajan en otra ponencia para mencionar la importancia de la participación de las mujeres y familias en los procesos de resiliencia urbana.

Zaragoza Delgado es maestra de las asignaturas de Práctica Comunitaria I y II, Familia y ciclo vital, Proyectos, y las materias enfocadas a investigación cualitativa y cuantitativa. Silvia Roacho es profesora de las materias de Ciclo vital de la familia, Crecimiento personal, Organización de la Sociedad Civil, Trabajo Social y Política Pública, Trabajo Social de Caso, Crecimiento grupal, Sistematización de la práctica, Problematización de los paradigmas y Problemas sociales.

UNIVERSIDAD 6 Jueves 17 08 2023

Mejoran salud de adultos mayores con ejercicio y actividad física

En su charla “Actividad física y estilo de vida saludables”, el doctor Lenin Tlamatini Barajas Pineda, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima, presentó los resultados de la intervención que durante 4 meses realizó con jubilados y pensionados de esta Casa de Estudios.

La intervención constó de actividades físicas como caminatas, cachibol, taller de flexibilidad y actividades acuáticas por lo menos 3 veces por semana, con una duración de 90 minutos cada una, durante 11 sesiones.

Entre los resultados de esta intervención, el doctor Lenin destacó que los parámetros que obtuvieron mejoría fueron los físicos, ya que los jubilados de la UdeC terminaron con mayor flexibilidad, mayor condición física al caminar y además redujeron el riesgo de caídas.

En la charla, impartida en la Casa del Jubilado y Pensionado de la UdeC, Lenin presentó la diferencia entre actividad y ejercicio físico. La primera, dijo, está relacionada con cualquier actividad que supere el gasto energético basal, como por ejemplo bailar y los quehaceres domésticos. La segunda es aquella que, además de generar un gasto energético, tiene un objetivo programado por ejemplo el yoga o ejercicios de flexibilidad o de levantamiento de peso con asesoría de un profesional.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, comentó Lenin Tlamatini, las recomendaciones para adultos mayores son realizar actividad física aeróbica de intensidad moderada al menos 150 y 300 minutos por semana o bien, actividad física aeróbica de intensidad vigorosa al menos 75 y 150 minutos por semana; “es mejor hacer poco que nada”.

Un tema importante que tocó el doctor Lenin fue cómo poder definir la intensidad de la frecuencia cardiaca, sobre todo para hacer ejercicio moderado o vigoroso sin afectar la salud del organismo. Para ello dio una fórmula: restarle a 220 la edad de la persona. Ese número determina la frecuencia cardiaca máxima del corazón. Si se llega a este número, advirtió, “lo más recomendable es empezar a bajar nuestras pulsaciones”.

Además, para determinar si la actividad que se está realizando es moderada o vigorosa, basta con multiplicar el resultado de la fórmula anterior por 0.6 y el resultado sería para una actividad mo -

UNIVERSIDAD 8 Jueves 17 08 2023

Mejoran salud...

derada. Para saber si la actividad es vigorosa, nada más hay que multiplicar ese mismo número por 0.8; “lo ideal, sin embargo, es mantenerse entre estos 2 resultados. Para conocer si estamos entre esos números lo ideal es palparse, es decir, detener la actividad y contar los latidos durante un minuto”.

Por último, dijo, es importante que se realicen estas acciones porque generalmente las investigaciones se quedan en papel; “es un acierto muy grande el que la divulgación científica baje a la población intere -

sada en la actividad física para que su conocimiento no solo sea teórico, sino real; así, ellos podrán verificar los efectos positivos que dicha actividad trajo a su salud y con ello to -

mar mejores decisiones acompañados de educadores físicos”.

Esta charla se realizó como parte de los 40 años de investigación científica en la Universidad de Colima, su im-

pacto en el conocimiento universal, en la formación de comunidad científica y en la pertinencia para la transformación social. Es parte también del ciclo de charlas: “Mi vida con la ciencia”.

UNIVERSIDAD 9 Jueves 17 08 2023

Opi nión

COLUMNA

Socializando Datos

Por Balvanero Balderrama García

Estudiar desigualdades

Hay una frase que dice: lo que se mide se puede mejorar. En este caso, parafraseando, lo que se estudia, analiza, se puede entender para mejorar.

Lo desigualad, se puede entender como la ausencia de equilibrios. Se hace referencia a 3 grandes tipos de desigualdades: social, económica, política.

Quienes no viven este desequilibrio -hacia el lado negativo me refiero-, muchas de las veces no tienen la conciencia de la carencia de quienes experimentan las consecuencias de estas.

La Dra. Mirta Zaida Lobato (2011) al hablar sobre las desigualdades sociales hace una interesante enumeración:

Hablar de ellas implica tener en cuenta un arco de “desigualdades”, podría decirse también, un repertorio de desigualdades como las salariales, tributarias, geográficas, generacionales, de género, educativas, de salud, de acceso al sistema financiero, a los sistemas de transporte, etc. Ellas contradicen principios igualitarios y nos ponen cara a cara con las prácticas políticas que generan desigualdad y hasta se convierten en discriminación.

Ese arco o repertorio, como señala la Dra. Lobato, requiere miradas que entiendan las causas, factores y consecuencias, a fin de lograr una sociedad más justa, que sería como decir una sociedad en equilibrio.

Las desigualdades se van construyendo, ahondando, en el

La interconexión

La Universidad de Colima está siempre en la búsqueda de ofrecer una educación superior completa, enriquecedora, de excelencia y con un toque global. Es por ello que justo en este inicio de un nuevo semestre es de suma importancia informar y recordar a la comunidad estudiantil, de nuevo ingreso o no, que debemos procurar mantener una interconexión entre el ámbito académico y el deportivo.

La experiencia educativa de calidad no es plenamente efectiva sin la inclusión del deporte como componente esencial. Es necesario apuntar que el deporte no solo es una actividad física, sino también un medio a través del cual se pueden desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Las y los estudiantes que participan en actividades deportivas de manera constante, tienden a desarrollar habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas y perseverancia, características fundamentales para el éxito tanto en la vida académica como en la profesional.

devenir, como lo indica Vicente Moctezuma Mendoza citando a Juan Pablo Pérez Sáinz:

Nos remite a una de las dimensiones que constituyen esta mirada en la profundidad de la desigualdad, la que da el tiempo histórico, es decir, el reconocimiento de los procesos y transformaciones, rupturas y continuidades, que han colocado a la desigualdad como un rasgo persistente en los países de la región (América Latina).

Por ejemplo, la distancia, perceptible, del acceso a servicios educativos en distintas zonas del país; por citar unos datos, el analfabetismo, las 3 entidades con mayores porcentajes de personas que no sabían leer ni escribir son Chiapas, Guerrero, Oaxaca. En el grado promedio de escolaridad, las mismas entidades tiene los más bajos en el contexto nacional Chiapas (7.8), Oaxaca (8.1), Guerrero (8.4), la media nacional está en 9.7 grados aprobados (INEGI, 2020).

En lo que respecta a la pobreza, CONEVAL acaba de dar a conocer la Medición de Pobreza 2022 (en base a la ENIGH del mismo año). En los datos, generales, se puede destacar que el 36.3% de la población en el país se encontraba en esta condición, de pobreza, una disminución significativa de la del 2020 que reportó 43.9%. Esos porcentajes representan millones de personas.

Como en cada ejemplo, los datos acumulan

Además, el deporte fomenta una competencia saludable y por ello implica un desafío personal que pone a prueba, de manera colectiva o individual, la superación de obstáculos y contribuye a la formación de una mentalidad resiliente y positiva en otros aspectos de la vida de las y los jóvenes.

Y es que practicar un deporte puede ser una salida, teniendo en cuenta que la vida universitaria, con sus demandas académicas y sociales, resulta abrumadora para muchas y muchos estudiantes. El deporte desempeña un papel fundamental al proporcionar un alivio del estrés y una vía para liberar tensiones acumuladas; además, contribuye a la salud mental, al reducir la ansiedad y la depresión. Por lo anterior, y por mucho más, en este inicio de semestre hay que reiterar la invitación a la comunidad estudiantil de la UdeC a practicar deporte, a unirse a alguno de los muchos clubes que funcionan colaborando para crear comunidades unidas y solidarias, con sentido de pertenencia y camaradería.

EDITORIAL

Socializando Datos

historias distintas, trayectorias que han vivido y siguen viviendo, las desigualdades.

Las vulnerabilidades, decíamos, están ahí, no es posible negarlas. De ahí la pertinencia de su estudio sistemático para buscar disminuir las brechas existentes.

Aquí toma relevancia el nuevo programa que inicia este semestre en la Universidad de Colima, Doctorado en Estudios Socioculturales de las Desigualdades, que pretende: “…desarrollar investigaciones y análisis críticos para producir conocimientos, diagnósticos y evaluaciones originales y pertinentes en torno a las grandes inequidades sociales…”.

Tampoco es tarea de una sola institución, es competencia de todas y todos. Habrá que hacer conciencia, primero, para trabajar en modificar conductas, cambiar hábitos y hacer vida los derechos.

balvanero@gmail.com @Balvanero.B

Cartón de Rima

Por Júlia Bacardit

Bucarest y sus “puntos rojos”

En 1977, un terremoto de 7.5 dejó más de 1,400 muertos en Bucarest, una de las ciudades más vulnerables de Europa ante sismos. Los expertos advierten de que, si un temblor así se repitiera, unas 95 mil personas que viven en edificios en mal estado podrían quedar atrapadas en los escombros.

Aquel sismo, con epicentro a 200 kilómetros al norte de la capital, es considerado el segundo más fuerte registrado durante el siglo XX en Rumanía, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas de Europa.

En aquel temblor, unos 33 mil edificios quedaron destruidos o dañados, La directora científica del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de Física de la Tierra (INCDFP), Carmen Ortanza Cioflan, asegura a EFE que es “casi seguro” que en los próximos años se producirá un temblor como el de 1977.

“Por desgracia, muchos edificios de la capital no han sido probados sísmicamente”, advierte la experta.

A su ubicación en una zona sísmica y a la consistencia arenosa del terreno, se une otro elemento de riesgo: el mal estado de cientos de edificios.

En la década de 1990 la Alcaldía de Bucarest empezó a clasificar los edificios según su riesgo sísmico. Los de categoría I, los más vulnerables, están marcados con un punto rojo que advierte de esta condición, pero no obliga a su desalojo.

Muchos están alrededor del céntrico Bulevar Magheru, donde se ubican muchos teatros, cines y edificios modernistas hoy cerrados o en mal estado por la falta de mantenimiento.

El Ayuntamiento de Bucarest publicó en 2022 un listado con 852 bloques revisados, de los que 363 pertenecen a la clase I, lo que supone un elevado riesgo de colapso en caso de un fuerte terremoto.

Ese mismo año un informe del Comité para Situaciones de Emergencias de Bucarest concluyó que si un terremoto de 7 ocurriera de noche, unas 95 mil personas quedarían atrapadas bajo edificios derrumbados.

Ese análisis reduce a 6,500 muertos y 16 mil heridos el saldo de víctimas si el sismo se produjera durante el día, cuando los edificios residenciales están más vacíos.

En total, 450 mil de los 2 millones de vecinos de Bucarest viven en 23 mil edificios actualmente en

las categorías I, II y III de riesgo sísmico, lo que supone posibles daños significativos, desde grietas en las paredes a desplomes de parte de las fachadas o derrumbes completos.

Marian y Gheorge, actores de profesión, viven en un edificio marcado con un punto rojo en el bulevar Magheru.

“No tenemos miedo. Este edificio aguantó bombardeos. Aguantó el terremoto de 1977, las paredes son fuertes”, cuentan a EFE

Marian señala un edificio, marcado con el punto rojo, en una calle cercana y asegura que todos los pisos se alquilan a través de una conocida plataforma de apartamentos turísticos.

El número 18 del bulevar Gheorghe Magheru también tiene un punto rojo y 3 de las propietarias de pisos del bloque afirman que no tienen dinero para mudarse ni les asusta un terremoto como el de 1977.

Además, cuentan que desde que el edificio entró en la categoría I deben renovar cada año su seguro del hogar y que a los nuevos inquilinos les es imposible contratar una póliza.

La ley impide que los edificios de clase I de riesgo sísmico puedan ser asegurados a

Empantanado
OPINIÓN 11 Jueves 17 08 2023
ARTÍCULO:

ARTÍCULO:

Villavicencio o el complot de la derecha

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) afirma en una entrevista con EFE que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio fue un “complot” de la derecha para afectar a la aspirante del correísmo, Luisa González, y además no descarta presentarse de nuevo a las elecciones.

“Es evidente que es un complot, que está implicada la Policía. ¿Y a quién beneficia este complot? A la derecha política ecuatoriana porque necesitaban una hecatombe política así, culparnos a nosotros para impedir que ganáramos en una sola vuelta”, asevera el exmandatario en Ciudad de México.

Correa opina que el asesinato hace una semana de Villavicencio, quien fue uno de los mayores detractores de su Gobierno y denunció varios casos de supuesta corrupción, “cambió toda la realidad y pateó el tablero electoral” rumbo a la primera vuelta de la elección presidencial, que será el próximo domingo.

“Solo una hecatombe política podía impedir nuestro triunfo en una sola vuelta y esa hecatombe fue el asesinato brutal de un adversario tenaz nuestro, Fernando Villavicencio. Estaba en cuarto o quinto lugar (en las encuestas). Entonces les servía más muerto que vivo”, añade.

Aunque hay 6 presuntos sicarios colombianos detenidos por el magnicidio, Correa señala el presunto rol de Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional, y de Patricio Carrillo, exministro del Interior (2022) y ahora candidato a legislador.

Incluso, los vincula con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) de Estados Unidos.

“Siempre se dijo que Villavicencio era informante de la CIA y cuando sube demasiado de perfil con estos informantes, cuando ya se le desborda sus ambiciones y quiere ser presidente, es un estorbo también para la CIA”, apunta.

El exmandatario asegura que al candidato lo “llevaron a una trampa

mortal para que lo acribillen a balazos y lo entregaron a los asesinos” al argumentar que los videos muestran que, justo antes del ataque en Quito, lo suben a un auto que no es el de él, que no estaba blindado y, según el expresidente, sin conductor.

Un golpe para el correísmo

Correa reconoce que el hecho ha golpeado a la candidatura de Luisa González y ha beneficiado a Jan Topic, un economista con antecedentes militares y consultor de seguridad que ha adquirido notoriedad en la campaña con promesas de mano dura contra la violencia que ahora azota a Ecuador.

“Crean toda una narrativa que nosotros habíamos amenazado a Villacencio y somos los culpables del asesinato. Y eso, por supuesto, ha golpeado muy fuertemente nuestra candidatura y ha movido el tablero electoral, pero es algo inaudito”, acepta.

Por otro lado, tacha de “preocupante” el ascenso de Topic, quien ha despertado comparaciones con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por combinar políticas autoritarias con una imagen fresca en redes sociales.

“Son estos candidatos que están lloviendo en América Latina y en diferentes partes del Mundo, los dictadores 2.0 que atropellan derechos humanos, prepotentes, pero cool, utilizan redes sociales, le hablan a los jóvenes, hacen TikToks, pero son unos trogloditas”, expone.

Cuestionado sobre las acciones que Luisa González tomaría en seguridad y economía de llegar a la presidencia, el líder político remarca que

ARTÍCULO: Bucarest...

no ser que sean sometidos a reparaciones estructurales.

Desde finales de 2022 y hasta el pasado 1 de agosto, los propietarios de pisos en edificios con riesgo sísmico de clase I y II pudieron solicitar la financiación al 100% de las obras.

Según el Ministerio de Fomento, el programa recibió más de 235 solicitudes en los primeros meses, 128 de ellas en Bucarest.

Los 867 millones de euros de los que está dotado este proyecto forman

haría lo mismo que él hizo en su Gobierno.

“Algunos se molestan porque esa fue la respuesta que dio una y otra vez en el debate presidencial, pero lo que ya hicimos, nosotros convertimos a Ecuador en el segundo país más seguro de América Latina”, sostiene.

El futuro político de Correa

Correa, quien gobernó de 2007 a 2017 como uno de los referentes de la izquierda latinoamericana, reside en Bélgica desde 2017, de donde es su mujer, y no puede volver a Ecuador por una condena a 8 años de cárcel e inhabilitación política por el caso “Sobornos 2012-2016”.

Preguntado sobre su regreso a Ecuador ante un posible triunfo del correísmo, el exmandatario responde que él volverá “en cualquier rato”.

“Me veo regresando al Ecuador en cualquier rato porque todas estas payasadas que montaron contra nosotros para impedirnos regresar a nuestra patria, para impedirnos participar en elecciones, se les van a derrumbar más temprano que tarde”, expresa.

Y aunque insiste en que “no le importa” su futuro político, sino “el futuro de la patria”, no descarta volver a presentarse a las elecciones en algún momento.

“No descarto. Uno nunca puede decir: esto no volverá a pasar. Estaré donde más útil soy, pero no es nada que me quite el sueño, por el contrario. En estos momentos mi familia está en Bélgica y mis hijas viven allá, mi hijo todavía estudia, entonces quisiera estar cerca de mi familia”, manifestó.

parte de fondos europeos que Rumanía se arriesga a perder por no cumplir los requisitos que plantea Bruselas.

La sensación de seguridad de muchos vecinos porque sus edificios ya aguantaron el temblor de hace 46 años no tiene sustento técnico, como señala el arquitecto Savonea.

“Todos los edificios tienen una reserva de resistencia. Si un bloque sobrevivió a 2 terremotos, es fácil que no sobreviva un tercero, por las microfisuras internas”, alerta.

OPINIÓN 12 Jueves 17 08 2023

ARTÍCULO:

Luis Arráez, ¿beisbolista, actor?

La vida del venezolano Luis Arráez estaba marcada para conducirla como lo hace un galán de telenovela, al menos así lo intuyó su madre sin imaginar que el padre utilizaba al mismo tiempo su influencia para que el pequeño Luis Sángel eligiera otro destino.

El que llevan quienes se desempeñan en los campos de béisbol, y no los que trabajan en estudios de grabación.

El nombre de pila del pelotero venezolano Arráez fue sacado por Mary, su madre, de una telenovela.

“Mi mamá veía una novela y le gustaba el tipo (el protagonista). Por eso me puso Luis Sángel”, explicó el jugador nacido hace 26 años en San Felipe, municipio de Yaracuy, durante una entrevista con el programa Los Elegidos

No hay noticias de que el joven haya probado suerte en las tablas u otro tipo de escenarios que hubiera querido la señora Mary, quizá porque para entonces estaba muy ocupado con otros ensayos.

Ernesto, padre de Luis, se había encargado de transmitirle su pasión por el béisbol.

“Mi papá me enseñó a batear la bola para el otro lado y para el medio”, dijo Arráez al recordar los tiempos en que aprendía a batear en el jardín de su casa en Venezuela.

“Me decía que bateara para el otro lado, que así iba a hacer dinero, y yo no sabía cómo. Y aquí estoy”, manifestó Arráez al recibir en noviembre pasado el premio Luis Aparicio, que distingue al mejor jugador venezolano de la temporada en las Grandes Ligas.

Arráez admitió que cumplir con esa solicitud de su padre no fue tarea fácil. Y concluyó que el extraño pedido le ha permitido aplicar un novedoso método en el juego, que le ha permitido desarrollar su capacidad de utilizar todo el terreno para conectar de hit

Ese particular manejo con el bate ha sido clave para el estelar segunda base de los Marlins de Miami, quien no cuenta con el poder de un jonronero, pero sí con el tino para poner la pelota lejos del alcance de los jardineros.

Esta habilidad le ha dado un protagonismo en las Grandes Ligas y a su

hermana Normelis la oportunidad de llamarle la Regadera.

“Porque tú riegas los jardines”, le explicó Normelis al especialista con el madero, al hacer la comparación con la máquina que se encarga de regar el agua en todas direcciones para mantener hidratada la hierba.

Este éxito de Arráez no ha llegado solo. Ha estado precedido de momentos difíciles que lo llevaron a plantearse la posibilidad de dejar el béisbol tras ser informado que los Mellizos no contaban con el dinero para contratarlo.

Pero la señora Mary apareció de nuevo en la escena para convencerlo

de no darse por vencido y continuar luchando para alcanzar sus metas. Posteriormente firmó por el conjunto de Minnesota.

Atender la dirección de sus padres ha permitido al pelotero alcanzar un rol protagónico en Grandes Ligas, donde hasta el momento registra una media de bateo de .328 en parte de 5 temporadas, así como 2 elecciones al Juego de Estrellas.

Como si fuera poco, la Regadera ha ganado un Bate de Plata.

Arráez va camino de convertirse en el primer jugador desde 1900 que logra títulos de bateo consecutivos

en ambas ligas, ya que lidera la Liga Nacional en promedio al bate y consiguió el liderato la pasada temporada en la Liga Americana.

Arráez, además, busca convertirse en el primero en batear para promedio de .400 desde Ted Williams en 1941. Hasta el pasado lunes ya tenía una media de .384, con 6 remolcadas y 3 anotadas.

Para lograr su efectivo desempeño con el bate, Arráez cuenta con una estrategia simple: “Yo sólo quiero batear todos los días, cada vez que salga al terreno. Trato de hacer mi trabajo y nunca cambio mi plan”.

OPINIÓN 13 Jueves 17 08 2023

Conquista el Manchester City la Supercopa y prolongan la maldición sevillista

n último lanzamiento al larguero del serbio Nemanja Gudelj, después de que el choque acabara 1-1 y de que el City hubiera hecho un pleno de 5 aciertos en su tanda de penaltis, le dio al equipo inglés su primer título de la Supercopa de Europa, a la que accedió también por primera vez y con ello prolongó la maldición del Sevilla en este partido, que lo ha disputado en 7 ocasiones y solo ganó la primera.

De por tes U

recursos de la formación citizen podían despertar en cualquier momento, pero ese momento fue para los hispalenses a los 25 minutos en una salida rápida con centro por la izquierda de Acuña y espectacular cabezazo del marroquí Youssef En-Nesyri.

El equipo de Pep Guardiola, que accedió a la Supercopa al ganar también por primera vez la Liga de Campeones, en esta ocasión fue efectivo en este tipo de lanzamientos, que no beneficiaron recientemente ante el Arsenal en la Supercopa inglesa, mientras que el Sevilla no tuvo una fortuna que otras veces le benefició tras un partido en el que peleó mucho, pero en el que tuvo que rendirse ante los mayores recursos del adversario.

Partido táctico con 2 equipos que querían ver las disposiciones del rival, pero en el que también se veía que los

0-1 y a esperar la reacción inglesa, pero lo que llegó poco minutos después fue un remate con mucha intención del argentino Erik Lamela que se le fue desviado, una muestra de que el Sevilla estaba y que Badé y Gudelj se fajaban con Haaland sin que al noruego le llegaran balones francos.

Pero el desgaste de los de Mendilibar fue grande y la paciencia de los de Guardiola también, como sus recursos a balón parado, lo que se notó y mucho en los albores de la primera parte, con un equipo el andaluz que pedía que el árbitro pitara el descanso y que lo hizo después de 3 minutos de prolongación que se les hicieron eternos aún sin que el City tuviera ocasiones demasiado claras.

Se preveía que el comienzo de la

segunda parte sería una continuación del cierre de la primera, y sí fue con un City que tocó mucho y que hizo recular al Sevilla, pero el derroche físico para cerrar huecos y los riesgos de los de Manchester con sus líneas adelantadas pudieron traducirse a los 5 minutos en el 0-2, aunque ahora, la magnífica contra de Lucas Ocampos no fue aprovechada por En-Nesyri con el pie solo ante el meta brasileño Ederson.

Perdonó mucho la formación española a la contra para abrir brecha y no se aprovechó de los huecos que dejaba la inglesa en su afán de devolver el empate al marcador, y entonces el que no falló fue el City, con un espectacular centro de Rodri al segundo palo bien definido por Cole Palmer con la cabeza.

Se había rebasado la hora de juego y empezó un nuevo partido en el que el Sevilla volvió a perdonar en las botas de En-Nesyri y el City redobló su empuje ante un rival que empezaba a notar el tremendo esfuerzo y eso tradujo en un monólogo con un dominio absoluto de los de Guardiola, poseedores del balón en todo momento y con el gol que parecía que era cuestión de tiempo.

Pero el tiempo se le agotó y el partido se fue a los lanzamientos desde el punto de penalti, una novedad impuesta por la UEFA, que suprimió la posibilidad de prórroga en caso de empate para esta edición de la Supercopa y que este estreno le vino mejor al City, cuyos jugadores no fallaron y se beneficiaron del error de Gudelj en su último lanzamiento.

El Mundial de baloncesto que comienza el próximo 25 de agosto en Filipinas, Japón e Indonesia será el “más exitoso” en términos comerciales de la historia, según la FIBA.

Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, aseguró en una mesa redonda en la que estuvo EFE , que se han cumplido las expectativas respecto al número de patrocinadores que se han unido al Mundial y que esto provocará un éxito económico en el torneo.

“No se puede negar que el número de patrocinadores que tenemos hace que esta Copa del Mundo sea, en términos comerciales, la más exitosa de la historia”, dijo Zagklis, que comentó que se han vendido todos los paquetes de patrocinadores, elevando la cifra de colaboradores hasta los 34.

De estos 34, 10 son globales y 24 locales, destacando entre ellos Nike, Tencent, Tissot, Wanda y San Miguel.

Zagklis no quiso dar cifras aproximadas sobre cuánto generará el evento, debido a que aún no se conoce cuánto se recaudará con las entradas, pero sí comentó que en la reunión de la FIBA de la semana que viene previa al torneo, podrán presentar “unos grandes resultados”, sobre todo teniendo en cuenta la

Mundial de Baloncesto es considerado como el “más exitoso” en términos comerciales

Sanciona RFEF con 2

partidos a Raphinha y Xavi Hernández

El Comité de Competencia de la Federación Española de Futbol (RFEF) ha acordado imponer una sanción de 2 partidos de suspensión al brasileño Raphinha y a Xavi Hernández, entrenador del Barcelona, quienes fueron expulsados el pasado domingo en la primera jornada de LaLiga EA Sports ante el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez.

Raphinha fue expulsado en la primera parte por propinar un codazo a un rival y recibe dicha sanción, al ser rechazadas las alegaciones formuladas por el Barcelona, “por producirse de manera violenta con ocasión del juego, sin posibilidad de disputar el balón o juego detenido”, además el club es multado con 700 euros y 600 el propio extremo brasileño.

Xavi, que vio la roja por protestas al colegiado en el segundo periodo, también recibe 2 partidos de sanción, así como él mismo y el club multas de 600 y 700 euros, en aplicación del artículo 127.

Jaime Mata, delantero del Getafe, fue expulsado en el mismo encuentro por doble amonestación. Ha sido sancionado con un partido y multa de 600 para él y 350 para el club.

El francés Loic Bade, defensa del Sevilla, y Gonzalo Escalante, mediocampista del Cádiz, que también vieron la roja, han sido sancionados con un partido de suspensión pese a las alegaciones presentadas por el conjunto hispalense, que han sido rechazadas.

Mientras que el Sevilla ha sido multado “por alteración del orden del encuentro de carácter leve” ante el Valencia (artículo 117), en el capítulo de entrenadores y auxiliares Cristopher Oyola, médico del Getafe ha sido suspendido por 4 partidos tras ser expulsado en el choque ante el Barcelona, José Bordalás, el primer entrenador del conjunto madrileño, fue amonestado, igual que Paco López, técnico del Granada.

Inglaterra vence a Australia y se enfrentará contra España en la Final del Mundial Femenil

La madurez y el acierto de Inglaterra permitieron a la vigente campeona de Europa clasificarse para la Final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda después de vencer a Australia gracias a los goles de Ella Toone, Lauren Hemp y Alessia Russo en un duelo parejo en el que las australianas pelearon hasta el final.

Ambas selecciones tuvieron claras oportunidades de ser finalistas, pero el acierto de Inglaterra de cara a portería las convirtió en el rival de España de este domingo en la finalísima de Sídney.

El sueño australiano terminó por destruirse y el de las inglesas, que continúan haciendo historia, y que jugarán su primera Final en una Copa del Mundo se extiende.

Mundial...

pandemia que ha ocurrido desde el último Mundial en China en 2019. La edición de 2023 será la primera en la historia en repartirse entre 3 países, con 5 ciudades diferentes que albergarán los partidos. La fase de grupos se dividirá entre Jakarta (Indonesia), Okinawa (Japón), Ciudad Quezón (Filipinas), Bocaue (Filipinas) y Pasay (Filipinas), que además albergará la fase final.

“La organización ha estado enfocada en facilitar el torneo a los aficionados y a los jugadores. Su bienestar es la prioridad. Va a ser simple, 16 de los equipos, es decir, la mitad, no van a tener que viajar, mientras que los otros 16 solo tendrán que hacer un viaje”, aseguró Zagklis. Sobre la posibilidad de continuar con el modelo de varias sedes en una misma edición después del

Mundial de Catar en 2027, Zagklis dejó caer que es posible y que ya fue una posibilidad para el torneo de dentro de 4 años.

“No hemos anunciado aún las condiciones para 2031, pero sí ya hemos estado abiertos a esa posibilidad en 2 ediciones, en 2031 es probable que también. Cuando terminemos este torneo podremos ver mejor si puede ser en 3 países o con otro número”.

A pesar de que Inglaterra partía como favorita en este duelo, Las Matildas jugaban en casa y eso era favorable para las coanfitrionas. Con un campo repleto de aficionados alentando a las suyas y Sam Kerr, la leyenda de la selección, de vuelta en el “11” inicial todo parecía estar del lado de las oceánicas.

Desde los primeros compases se notó la importancia del partido, cada balón dividido era peleado como si fuese el último por ambas selecciones.

Las Lionesses llegaron con más peligro en la primera parte. Stanway después de un pase en profundidad avisó a Australia con un buen golpeo en el minuto 8.

El gol de Ella Toone llegó en el minuto 35 después de una buena triangulación de las inglesas que dejó a la jugadora del Manchester United el balón en el área para que esta lo pu -

siese en la escuadra y marcase su primer tanto del Mundial.

Aunque Australia trató de responder y parecía encontrar espacios no era capaz de finalizar las jugadas, el último pase no llegaba.

Después del tanto Las Matildas intentaron la réplica y empezaron a buscar el área de Inglaterra con más velocidad. Los centros laterales de las extremos no surgieron efecto en la primera parte, y se sintió la prisa por igualar el marcador.

La segunda mitad comenzó igual que terminó la primera. Australia parecía tener las cosas más claras. Las coanfitrionas ahora buscaban más a las delanteras y el equipo insistía en la verticalidad y la velocidad del juego.

Australia creía en el gol, y llegó. Un robo de balón en el centro del campo de las australianas permitió que un gran pase hacia el campo rival terminase en las botas de Sam Kerr para que esta igualase la contienda con un zapatazo desde fuera del área.

Este tanto dio aliento a Las Matildas, que hicieron sufrir a Inglaterra durante algunos minutos con llegadas seguidas y muy peligrosas de la goleadora.

Las inglesas siguieron creando ocasiones de gol y Lauren Hemp aprovechó un fallo garrafal de la defensa australiana para poner el 1-2 al marcador.

La selección australiana escuchaba el aliento de su afición, y Sam Kerr seguía corriendo hacia la portería rival para buscar dar la vuelta al marcador, pero nunca llegó ese gol. Inglaterra se verá las caras con España el 20 de agosto en el Estadio de Australia.

DEPORTES 15 Jueves 17 08 2023

Eleva

Guardiola a 36 su

“cosecha” de títulos

El español Josep Guardiola, entrenador del Manchester City, elevó a 36 su “cosecha” de títulos tras conseguir este jueves la Supercopa en Atenas al imponerse al Sevilla en la tanda de penaltis.

Con el Barcelona logró 14 (3 ligas, 2 Ligas de Campeones, 2 Copas del Rey, 3 Supercopas de España, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundiales de Clubes) y con el Bayern Múnich 7 (3 Bundesligas, un Mundial de Clubes, 2 Copas y una Supercopa de Europa).

Con el Manchester City lleva ya 15 títulos (4 Premier, 2 Copas, 4 Copas de la Liga, 3 Supercopas inglesas, una Liga de Campeones y una Supercopa de Europa).

Por lo tanto, acumula 7 torneos europeos, uno menos que el italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, que ha ganado 4 Ligas de Campeones y 4 Supercopas continentales; y en el total está a 13 del escocés Sir Alex Ferguson, que logró 49.

Afirma NFL que los “Guardians Caps” disminuyeron conmociones cerebrales en 52%

El vicepresidente ejecutivo de la NFL, Jeff Miller, aseveró que las conmociones cerebrales que sufrieron los jugadores durante los campamentos de entrenamiento disminuyeron un 52% gracias a las Guardian Caps (cubiertas acolchonadas sobre los cascos).

“Comenzamos el año pasado con el uso de Guardian Caps en línea ofensiva, defensiva, apoyadores y alas cerradas hasta el segundo juego de pretemporada de manera obligatoria, desde entonces y en comparación con un promedio de 3 años atrás vimos una disminu -

Anuncia Jamal Murray que no participará con Canadá en el Mundial de baloncesto

Jamal Murray, estrella de los Denver Nuggets, anunció que no participará con la selección canadiense en la Copa del Mundo de la FIBA, que se disputará del 25 de agosto al 10 de septiembre, por no estar físicamente preparado para la competencia.

El actual campeón de la NBA explicó en un comunicado que “tras consultar con el personal médico y el equipo, es evidente que es necesaria una recuperación adicional” por lo que tomó “la difícil decisión de no participar en el torneo”.

“Mi sueño es representar a Canadá en los Juegos Olímpicos y apoyaré al equipo en todo momento para perseguir este objetivo”, añadió el escolta de los Nuggets.

La baja de Murray priva a Jordi Fernández, el técnico español que dirige a la selección canadiense, de una de sus principales bazas para el Mundial de baloncesto que se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia.

En el Mundial, Canadá, clasi -

ficada en el puesto número 15 de la FIBA, está incluida en el Grupo H junto con Letonia, Líbano y Francia. Fernández, que fue nombrado entrenador de Canadá el pasado 28 de junio, si contará con varios jugadores de la NBA, entre ellos Dillon Brooks, Shai Gilgeous-Alexander, Dwight Powell o Kelly Olynyk. Murray no viajó con la selección canadiense a Europa para participar

en una serie de partidos amistosos en preparación para el Mundial.

El pasado domingo, el equipo canadiense se hizo en Hamburgo, Alemania con la DBB Super Cup al ganar a la selección alemana por 112-113.

Ahora, la selección canadiense se desplazará a Granada, España para disputar los días 17 y 18 de agosto partidos amistosos contra España y la República Dominicana.

ción del 52% en las conmociones cerebrales”, explicó Miller.

Esta cubierta acolchonada que se usa sobre el casco se implementó desde los entrenamientos previos a la temporada 2022 con el objetivo de reducir las conmociones cerebrales que ocurrían en la pretemporada, aunque se limitaba a algunas posiciones; a partir de este año también fue utilizada por corredores y receptores.

“Decidimos expandirlo; una de las posiciones fue con los corredores por la cantidad de contactos que tienen. Lo más importante para mí es que con las Guardian Caps cada impacto en la cabeza disminuye su fuerza en un 20%”, subrayó.

Jeff Miller reconoció que han recibido algunas quejas de los jugadores por cierta incomodidad que provoca este aditamento, aunque aceptó que se encuentran abiertos a mejorarlas.

“Vimos que hubo algunos comentarios negativos sobre el ajuste porque tal vez se resbalaba un poco, fue algo que trabajamos con el fabricante y nos proporcionaron Guardian Caps nuevas. Aún se ve un poco extraña en el casco, pero esperamos noticias de los jugadores sobre su experiencia”.

La NFL reconoció en mayo pasado que en la temporada 2022 las conmociones cerebrales aumentaron respecto al 2021.

Se registraron 149 conmociones en 271 partidos, un 18% más que en la campaña 2021, que tuvo 126; un 14% más que el promedio de 130 que se contabilizaron entre 2018 y 2020.

A pesar de estos números, el vicepresidente ejecutivo de la liga dijo que no hay planes para que las Guardian Caps sean utilizadas durante los partidos en un futuro cercano.

DEPORTES 16 Jueves 17 08 2023

Anuncian Zacatecas y Pachuca sus ferias taurinas

Dos de las tradicionales ferias de toros de México anunciaron esta semana sus carteles. Tanto Pachuca como Zacatecas, capital homónima del estado, apostaron por los matadores mexicanos.

En tanto, de las figuras españolas destaca la presencia de Pablo Hermoso de Mendoza. El jinete se despedirá en Pachuca, ciudad ubicada a unos 90 kilómetros de la capital mexicana.

El 30 de septiembre Pachuca iniciará la celebración de su feria taurina anual que se extenderá durante 4 corridas de toros celebradas cada sábado, hasta el 21 de octubre.

En tanto, el 8 de septiembre hará su arranque, con la Corrida del Gobernador, la Feria Nacional de Zacatecas 2023. La capital del estado del mismo nombre finalizará su ciclo taurino el domingo 17 de septiembre.

Zacatecas dará una novillada y 3 corridas de toros solo profesionales mexicanos. Esta parece ser la apuesta de la empresa Don Bull, propiedad de Pedro Haces, líder sindical mexicano y socio de plazas españolas como es Las Ventas en Madrid.

Del serial zacatecano se destacan los hierros a lidiar. Tanto San Fermín como José Julián Llaguno y D’ Guadiana, son divisas del campo zacatecano famoso por su bravura.

Interesante el cartel del 16 de

septiembre en el que el mexicano Ernesto Javier El Calita, recién llegado de Madrid donde impactó en su confirmación, enfrentará el duro ganado bravo de Llaguno.

En Pachuca la propuesta parece ser algo más torerista que en Zacatecas. La empresa Feria Toro, dirigida por José Luis Alatorre, ha conformado una feria de interés para los aficionados de la cercana Ciudad de México que aún sufren el cierre de la Monumental Plaza de Toros México debido a una suspensión cautelar que impide realizar eventos taurinos en el inmueble.

La presencia de uno de los ídolos capitalinos, el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza, en su gira de despedida profesional, seguro atraerá a los muchos seguidores del jinete en la Ciudad de México. El cartel es sumamente ambicioso pues están al lado del caballero los mexicanos Joselito y El Calita. Será el sábado 14 de octubre.

Otro cartel de mucho interés en Pachuca está anunciado 7 días después. El 21 de octubre los 2 matadores jóvenes mexicanos con más proyección harán el paseíllo juntos. Diego San Román y Héctor Gutiérrez, más el veterano Arturo Macías, cerrarán la feria de Pachuca.

Estos son los carteles de las 2 ferias:

Pachuca

Sábado 30 de septiembre

Toros de Xajay para Sergio Flores, Arturo Saldívar y Francisco Martínez.

Sábado 7 de octubre

Toros De Arroyo Zarco para el rejoneador Fauro Aloi, Uriel Moreno El Zapata y Octavio García El Payo.

Sábado 14 de octubre

Toros de Boquilla del Carmen para Pablo Hermoso de Mendoza -quien se despide-, Joselito Adame y Ernesto Javier Calita.

Sábado 21 de octubre

Toros de Claudio Huerta para Arturo Macías El Cejas, Héctor Gu -

tiérrez y Diego San Román. Zacatecas

8 de septiembre Corrida del Gobernador

Toros de San Fermín para Juan Pablo Sánchez, Ángel Espinosa “Platerito” y Héctor Gutiérrez. Viernes 15 de septiembre Novillos de San Fermín para Julián Garibay, César Pacheco y César Ruíz.

Sábado 16 de septiembre.

Toros de José Julián Llaguno para Fermín Rivera, Ernesto Javier “Calita” y Antonio Romero. Domingo 17 de septiembre Toros de D´Guadiana para Arturo Macías en mano a mano con Sergio Flores.

Mohamed cree que la Leagues Cup favoreció a los clubes estadounidenses y propone cambios

El entrenador argentino Antonio Mohamed afirmó que la Leagues Cup, cuyo título disputarán el Nashville y el Inter Miami de Lionel Messi, favoreció los intereses de los clubes estadounidenses por encima de los mexicanos.

El extécnico del Celta de Vigo propuso que para 2024 el torneo que reúne a entidades de la MLS y la Liga Mx se juegue en tiempos de pretemporada para los mexicanos, para no interrumpir el torneo, como ocurrió este año.

En esta edición, los representantes mexicanos jugaron las primeras 3 jornadas del torneo Apertura, que a continuación quedó en pausa.

Pumas, con Mohamed en el banquillo, terminó en el primer lugar de su grupo en la Leagues Cup, y en la fase de eliminación directa fue eliminado por los Gallos Blancos de Querétaro.

A juicio de Mohamed, el que los clubes mexicanos tuvieron que disputar el torneo en cachas de Estados Unidos y Canadá generó un gran desgaste entre los clubes mexicanos.

A las Semifinales solo se clasificó el Monterrey, que el mar -

tes fueron eliminados por Nashville al imponerse por 0-2.

“Una de las razones por las que no hay mexicanos en la Final es que el rival siempre está en su casa, en su clima, sin estar todo el tiempo viajando y sólo esperándote”, lamentó el entrenador argentino, 3 veces campeón en la liga mexicana.

“Hay un montón de cosas por mejorar, pero es una competencia linda. Por eso te digo que estaría bueno usarla de pretemporada para llegar bien al torneo y no cortar el torneo”.

Los Pumas de Mohamed reanudarán su participación en el torneo Apertura este viernes en su cancha frente al Toluca.

El equipo felino llega a la cuarta jornada en el cuarto puesto de la clasificación con 5 puntos de 9 posibles.

DEPORTES 17
Jueves 17 08 2023

Co lima

Distribuirán 700 mil libros de texto de la SEP este jueves y viernes

Pone en marcha Indira estrategia para prevenir violencia desde la educación

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva anunció la puesta en marcha de una estrategia para prevenir diversas formas de la violencia con contenidos educativos y también con la colaboración del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM).

La gobernadora explicó que, en colaboración con la Secretaría de Educación, se implementarán contenidos específicos en los cursos de nivel básico, como acoso escolar, mediación de conflictos y prevención de la violencia intrafamiliar.

“Como parte de esa misma estrategia se establecerán rutas de detección y atención a casos de violencia en niñas, niños y adolescentes, sobre todo en espacios educativos con altos índices de violencia”, afirmó.

Respecto a los resultados más importantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, realizada en la sede de la XX Zona Militar, la gobernadora destacó ese convenio, en el que también participa en Instituto Colimense de las Mujeres.

“El Instituto Colimense de las Mujeres compartió algunos puntos clave de una estrategia que han puesto en marcha para consolidar convenios de colaboración con otras instituciones, a bien de generar acciones a favor de la atención

l titular de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado, Adolfo Núñez González, informó que este jueves y viernes 17 y 18 de agosto, respectivamente, comienza la distribución de los libros de texto gratuito para el nivel básico de educación en Colima. Gracias a ello, los docentes contarán con ese material este lunes 21 y los estudiantes el lunes 28 de agosto.

Desestimó las críticas de quienes impulsaron medidas jurídicas para su distribución y aseguró que como nunca en la historia, participaron en su elaboración docentes y especialistas pedagogos, por lo que esos sectores nunca se opusieron a su distribución.

Núñez González afirmó, incluso, que las escuelas privadas también recibirán los libros de texto gratuito, pues no fueron parte de los sectores que se opusieron, por lo que adelantó que en todos los centros educativos, tanto públicos como privados, contarán con el material.

Descartó que un movimiento de padres y madres de familia fueran a “montarse” en lo que, dijo, expresan los medios de comunicación referente al rechazo a los libros de texto gratuito, lo cual consideró como “algo armado por algunos” medios.

Precisó que se distribuirá durante esos días cerca de 700 mil libros para los niveles de preescolar y primaria, pues aclaró que en el caso de secundaria se tiene un atraso en todo el país, no solo en Colima.

“Tenemos un atraso, hay que decirlo. Las maestras y maestros de secundaria estarán arrancando el ciclo escolar sin su material en sus manos, pero estoy plenamente convencido de que si alguien le gusta poner la estrate -

gia que está a su alcance, es la maestra y el maestro”, puntualizó y estimó que ese material para secundaria podría llegar ya en el mes de septiembre.

Finalmente, reconoció que en esta ocasión hubo errores, pero se han magnificado por cuestiones políticas, como en el error del nacimiento de Benito Juárez.

“Cuando a Benito Juárez lo pusieron que nació en un día 18 en lugar de un día 21, probablemente la confusión es por su muerte un 18 de junio de 1872; él nace un 21 de marzo de 1806. No dudo que los libros traigan una fe de erratas que nos puede llegar de manera adicional”, afirmó.

Negocia IEEC con Gobierno estatal, recibir los 23.5 mdp ordenados por el TEE

Aunque aseguró que la democracia no se negocia, y que la falta de recursos pone en riesgo el derecho de la población a votar y ser votado, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEEC), María Elena Ruiz Visfocri, y quienes integran el Consejo General de ese organismo, decidieron cancelar la marcha de protesta contra Gobierno del estado a través de la cual exigirían la entrega del presupuesto.

De acuerdo a la convocatoria que se hizo a representantes de medios de comunicación, este miércoles 16 de agosto a las 10 de la mañana, las y los consejeros del

IEEC fijarían un posicionamiento ante la insuficiencia presupuestal por la que atraviesa el órgano electoral local, y después se haría una marcha hacia Casa de Gobierno, ubicada casi al final de la calzada Galván, en la ciudad de Colima.

Lo anterior, se explicó, luego de que el Gobierno del estado no ha cumplido con la entrega de 23 millones 500 mil pesos que debe otorgarse al IEEC, según la determinación del Tribunal Electoral del Estado (TEE).

Ante los representantes de los medios locales de comunicación, Ruiz Visfocri, acompañada del resto de las y los consejeros,

Por César Barrera Vázquez Por Francis Bravo Por César Barrera Vázquez
E

Gobierno de Indira reduce el gasto y aumenta el ingreso

El Gobierno de Indira Vizcaíno registró finanzas superavitarias por más de 715 millones de pesos, pues sus ingresos totales superaron el gasto devengado durante estos primeros 6 meses del año, de acuerdo al informe trimestral de las finanzas públicas.

Así, en total, vía ingresos propios y federales, el estado de Colima tuvo un ingreso por 10,476 millones 984 mil 689 pesos, mientras que el informe establece que se registró un gasto total de 9,761 millones 522 mil 839 pesos, lo que da una diferencia superavitaria de 715 millones 461 mil 850 pesos.

Asimismo, en cuanto a ingreso proveniente de la recaudación estatal, el Gobierno del estado de Colima, a junio de este año, tiene un ingreso superior al registrado en el mismo

periodo del año pasado, con una diferencia de casi 140 millones de pesos.

De acuerdo a los resultados del segundo trimestre de la cuenta pública 2023, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración precisó

que se tiene un ingreso de 1,139 millones 530 mil 647 pesos, cantidad que contras con lo recaudado en el 2022, cuando a junio de ese año tuvo un ingreso por 999 millones 941 mil 618 pesos.

Esos ingresos del 2023 son por la recaudación de impuestos (más de 743 millones de pesos), derechos como el cobro del holograma (más de 338 millones de pesos), así como productos y aprovechamientos, cuyo ingreso en conjunto fue de más de 57 millones de pesos.

En el documento oficial también se refiere que al estado han ingreso, vía recursos federales, principalmente participaciones, 9,337 millones 379 mil 42 pesos, cantidad que también es ligeramente superior a la que envió la Federación al estado a corte de junio.

Guardan en depósitos colección de Griselda Álvarez y reservan información “por seguridad”

El Gobierno del estado de Colima mantiene bajo su resguardo, en uno de sus depósitos de bienes culturales, las piezas que integran la colección Griselda Álvarez. La información de la ubicación del legado de la ex gobernadora y sus condiciones físicas se encuentra reservada “por motivos de seguridad”.

Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado a través de una solicitud de información, en la que se respondió lo siguiente:

“Da la confidencialidad de la información relacionada con ésta y las demás colecciones históricas o artísticas bajo nuestro resguardo, por

asuntos de seguridad no será posible compartir ninguna base de datos o

Analizarán docentes libros de textos antes del regreso a clases: SNTE 39

David Hernández Viera, dirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que el tema de la distribución de los libros de texto gratuito se ha politizado, por lo que al margen de lo que se ha dicho -indicó-, serán los docentes quienes el lunes 21 de agosto harán un análisis de ese material didáctico para los estudiantes del nivel básico.

Afirmó que las y los docentes agremiados a la Sección 39 del SNTE

Garantiza Movilidad transporte público a Jalipa y Francisco Villa, en Manzanillo

La Subsecretaría de Movilidad (SubSemov) del Gobierno del estado, aseguró que “sigue realizando esfuerzos para mejorar la calidad del transporte público, especialmente en las localidades rurales, por lo que este 15 de agosto, la titular, Blanca Livier Rodríguez Osorio, se comprometió a garantizar el servicio de transporte público colectivo para las localidades de Jalipa y Francisco Villa, en el municipio de Manzanillo”. De acuerdo con un comunicado de prensa, en la reunión celebrada con vecinas y vecinos de ambas comunidades, “la subsecretaria anunció la implementación de un ser-

tienen el compromiso de hacer esa revisión, y que, a nivel federal, el sindicato ya ofreció sus ob-

documentación generada entre el comodante y el comodatario, según lo dicta la cláusula nueve del contrato de comodato”.

Tal cláusula refiere que la información entre las partes será considerada como confidencial hasta por un periodo de 5 años adicionales al momento en que haya terminado la última relación contractual entre las partes.

El 9 de agosto se anunció que el Colectivo “Griselda Álvarez Ponce de León”, integrado por 21 personalidades, desea preservar el legado de la primera gobernadora de una entidad mexicana.

Ese colectivo hizo un llamado a las y los colimenses para trabajar en su rescate, preservación y difusión, pues de acuerdo con sus

Ayuntamiento de La Villa espacios deportivos con cursos de verano

Héctor Mier, director de Deportes del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, informó que cumpliendo una instrucción de la alcaldesa Esther Gutiérrez, se llevaron a cabo cursos de verano a las colonias de ese municipio, donde se incentivó el deporte en 150 niñas y niños, como una herramienta para la recuperación de espacios públicos.

Destacó que esos cursos de verano se llevaron a colonias en las cuales antes no se habían realizado, como Palo Alto, Patria o Reserva, cuyas instalaciones

Recuperó
COLIMA 19
Por Redacción
17 08 2023
Jueves
Por César Barrera Vázquez David Hernández Viera.

Incorpora Sur de Jalisco 20 unidades nuevas; activan en Colima “Mujeres al volante”

En la explanada del Complejo Administrativo, al norte de la ciudad de Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno atestiguó la presentación de los 20 nuevos autobuses con que con -

“Es bastante común que colimenses y jaliscienses nos movamos entre nuestros territorios para ir a trabajar, para visitar familia, para vacacionar. Mucho de este flujo, de este

esfuerzos visibles para romper con los estereotipos de género y fomentar la participación de más mujeres en la industria del transporte, lo que sin duda es esencial para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa”, afirmó.

Luis Joel Salgado, director operativo Zona Occidente de Sur de Jalisco, señaló que al renovar la flota de autobuses se generan experiencias de viaje y agregó que las unidades nuevas cumplen con los estándares en la reducción de contaminantes, y cuentan con la última tecnología, lo cual es posible con el esfuerzo de los inversionistas y el apoyo de las autoridades de los estados en los que circulan.

Recuperó Ayuntamiento de ...

Fernando Gandarillas, director corporativo de Recursos Humanos, detalló que la iniciativa “Mujeres al Volante” va dirigida a mujeres que tienen alguna vulnerabilidad, añadiendo que este proyecto nace para dar empoderamiento e igualdad a las mujeres, en roles que tradicionalmente son dominados por los hombres.

Cabe destacar que habrá una feria de reclutamiento el 17 de agosto en Manzanillo, el 24 del mismo mes en Tecomán y el día 28 en Colima; para más información las interesadas se pueden comunicar al número 331-228-4017 , así como al correo electrónico cmarquezv@ grupo.iamsa,com.mx

tará Sur de Jalisco, así como la implementación de la iniciativa “Mujeres al volante”.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria dijo en su intervención que la incorporación de esas nuevas unidades viene a fortalecer las operaciones de la empresa en la región, así como las posibilidades de transporte y turísticas para la región.

Analizarán docentes libros ...

servaciones al respecto a la autoridad educativa.

Recordó que participaron en 2 foros para la construcción conceptual de la Nueva Escuela Mexicana, y reconoció que hay observaciones, pero ya las canalizaron a la autoridad educativa.

Respecto al regreso a clases, David Viera informó que en la presente semana comenzaron las reuniones

Pone en marcha ...

de las mujeres niñas y adolescentes”.

En ese marco, la gobernadora apeló a la intervención de la autoridad educativa estatal para prevenir, desde la infancia y adolescencia, ese tipo de violencias.

Asimismo, indicó que de manera reciente en la colonia Jardines Vista Hermosa, en la ciudad de Colima, se realizó un cateo que derivó en el aseguramiento de metanfetaminas, cargadores y cartuchos útiles.

movimiento de personas, se da precisamente a través de esta línea de autobuses, Sur de Jalisco”, expresó Indira.

Además, se dijo orgullosa de que Colima sea el primer estado donde la empresa implemente la iniciativa “Mujeres al volante”, con la que busca promover la igualdad de género en esa labor. “Me parece muy valioso que se estén realizando

entre supervisores y asistentes técnico-pedagógicos, y que el próximo lunes comenzarán las de los docentes.

Finalmente, afirmó que las escuelas del estado se encuentran en buenas condiciones, pues tienen contratados veladores que evitaron el vandalismo, a diferencia de la pandemia de Covid-19 en la que no se contó con personal y las escuelas fueron vandalizadas.

Guardan en depósitos ...

integrantes, todo el acervo cultural de la poeta Griselda Álvarez “se encuentra en riesgo”.

En una conferencia de prensa, el colectivo compartió el manifiesto en el que se explica que grupo es una instancia con una causa común que es rescatar la obra material e inmaterial de la maestra Griselda Álvarez Ponce de León, destacada política, escritora y poeta.

estaban desaprovechadas porque no se contaba con el personal.

“No teníamos el apoyo de los promotores deportivos comunitarios que, en esta ocasión, tenemos un total de 53 promotores que nos están apoyando, de manera totalmente voluntaria”, expuso.

El funcionario municipal aseguró

que esa iniciativa fue muy bien recibida y se tuvo una buena aceptación en todas las disciplinas deportivas, y agregó que actualmente se está fomentando el deporte a través de las ligas formativas municipales escolares, pues se espera cerrar el año reactivando el deporte en los 156 espacios deportivos del municipio.

Garantiza Movilidad transporte ...

vicio de transporte público colectivo regular y confiable, con el objetivo de atender las necesidades de movilidad de la población local. Servicio que estará disponible de manera constante cada media hora, en respuesta a las demandas expresadas por habitantes de ambas poblaciones”.

Con esas acciones, indica el comunicado, “la SubSemov busca dar

Negocia IEEC con ...

anunció que no se haría la marcha porque fueron convocados por la Secretaria General de Gobierno, Guadalupe Solís, para “platicar y tratar de negociar”.

A la reunión con Guadalupe Solís entraría solo una comisión de 10 o 12 personas y estaba programada para las 11 de la mañana.

De igual manera, refirió que la propia Secretaría General de Gobierno solicitó al IEEC no hacer público ningún posicionamiento ni realizar la marcha antes de dialogar con ella.

Desde el pasado mes de mayo, el TEE resolvió que el Gobierno estatal de Colima debe otorgar 23.5 millones

cumplimiento a la encomienda de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien ha señalado la importancia de brindar un transporte digno y de calidad a las zonas urbanas y comunidades rurales del estado, con el fin de que todas y todos puedan acceder al servicio y realizar sus desplazamientos, generando así condiciones de accesibilidad”.

de pesos al IEEC, además de las dietas completas de las y los consejeros municipales y la mitad de consejeros generales.

La presidenta del IEEC reiteró que ese recurso no se puede negociar con Guadalupe Solís, pues sin dichos fondos se pone en “serio riesgo” la democracia en Colima, los derechos políticos electorales de la ciudadanía para votar y ser votados el 2 de julio de 2024.

Ruiz Visfocri mencionó que con esos 23 millones 500 mil pesos les alcanza hasta diciembre próximo, y con ello arrancar con los preparativos del proceso electoral 2023-2024.

COLIMA 20 Jueves 17 08 2023

Invertirá Comapat 153 mil pesos en derribar tanque elevado dañado por sismo de 2022

El director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán ( c omapat ), Jesús Rojas Fermín, anunció la demolición de un tanque elevado en la colonia Bayardo, que tras el pasado sismo del 19 de septiembre de 2022 quedó dañado en su estructura. El funcionario confirmó que la demolición tendrá un costo de 153 mil pesos más IVA.

En una entrevista, señaló que era una inversión que debía hacerse para salvaguardar la integridad de los vecinos. Además, reconoció que ya se tenían varias solicitudes de padres de familia de la localidad para que derrumbaran la estructura, toda vez que tampoco estaba en funcionamiento.

El funcionario explicó que pa -

ra comenzar la democión se tuvo que hacer un proceso legal que incluyó la licitación de la obra, por lo que la empresa que resultó

Sin reporte Tecomán de escuelas dañadas o robos tras las vacaciones

La encargada de la Unidad de Servicios Administrativos y Educativos en Tecomán (USAE), Karent Medina Machuca, informó que hasta el

la colonia San José con su Escuela Primaria “15 de Mayo”, que es la última con más reportes. En la colonia Las Palmas, conocida como San Antonio, han dañado la Escuela Primaria Paladines y también las escuelas de la colonia Elías Zamora. “Esos son los 3 puntos donde más nos han reportado quejas de vandalismo”, afirmó.

ganadora hizo una propuesta por el orden de los 153 mil pesos más

IVA. Se estableció un plazo de 40 días para concluir.

A pesar de que el plazo es más amplio, Rojas Fermín adelantó que la demolición podría quedar concluida antes de que inicie el próximo ciclo escolar, “o que por lo menos presente un importante avance el derribo de la estructura, sobre todo en la parte de mayor riesgo y solo quede pendiente la limpieza del área”.

Rojas Fermín señaló que personal de la empresa estará trabajando en el área durante los siguientes días, de manera que recomendó a los vecinos tomar las medidas de seguridad pertinentes para evitar daños en sus vehículos y su persona.

Habrá en Tecomán el 29 de agosto, Feria de Financiamiento a comercios y sector agrícola

El próximo 29 de agosto se realizará en Tecomán una Feria de Financiamiento que está dirigida a comercios, sector agrícola y toda persona interesada en hacer crecer su emprendimiento e, incluso, arrancar un negocio con créditos que van desde mil a 40 millones de pesos, con baja tasa de interés y garantías.

El director de Fomento Económico del Ayuntamiento de Tecomán, Roberto Chapula Rincón, informó que esa feria que impulsa el alcalde Elías Lozano será en las instalaciones

nal de los dispersores, como el Fideicomiso en Relación con la Agricultura (FIRA) o el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo de Económico del Estado de Colima (Sefidec), además de instituciones de la banca privada que estarán ofertando programas y apoyos a tasas preferenciales”.

momento no se ha registrado algún reporte de vandalismo en los planteles educativos, luego del regreso a actividades de los docentes. Aclaró que las escuelas no quedan abandonadas, sino que los intendentes se encargan de hacer guardias para cuidarlas todos los días.

“No se ha reportado que alguna escuela haya sufrido vandalismo, pero estaremos revisando porque cuando sucede es en fin de semana o durante la noche, que cuando no está el intendente y regularmente se roban el cableado, las bombas del agua o incluso se llevan los cilindros de gas”.

Sobre los puntos rojos que tienen identificados como zonas de más incidencia de vandalismo en planteles escolares, dijo que está

Refirió que en los planteles educativos que están ubicados en la zona centro de la cabecera municipal, es raro que se den robos, pues se concentran en escuelas donde no hay casas aledañas que estén habitadas, sino que hay negocios o terrenos baldíos. “A veces, los mismos vecinos cuidan las escuelas, pero cuando no hay casas aledañas es más difícil controlar eso”.

Finalmente, mencionó que el personal docente del municipio está trabajando y la próxima semana se estará capacitando en la “Nueva Escuela Mexicana”.

Dijo que este jueves y viernes, 17 y 18 de agosto, se realizará el consejo técnico para que del 21 al 25 se capaciten y arrancar las clases el lunes 28.

“En Tecomán son alrededor de 65 primarias, 8 secundarias más las telesecundarias, y alrededor de 40 preescolares”.

de la Casa de la Cultura y se trabajó de manera que se pueda beneficiar a todo tipo de propietarios de negocios para impulsarlos en su desarrollo. Hasta el momento, indicó, se logró la participación de 10 dispersores de crédito, tanto de la banca privada como pública.

“A través del área de Desarrollo Agrícola se logró que venga perso-

Por su parte, Jesús Figueroa, director de Desarrollo Agrícola de la comuna, explicó que anteriormente, el FIRA apoyaba solo lo relacionado con la producción primaria

de alimentos y valor agregado, pero actualmente están apoyando a diferentes rubros, incluyendo el de servicios.

Por ello, comento que en la Feria de Financiamiento se ofrecerán créditos con intereses nobles y garantías para iniciar cualquier tipo de negocio, ya que “eso es lo importante, porque casi no había créditos para iniciar negocios, pero ya hay y pueden ser hasta para una tienda de abarrotes”.

Explicó que, aunque las tasas dependen del monto y también las garantías; se ofertará recurso para maquinaria y equipo, para construcción, ampliación y para capital de trabajo como materia prima.

COLIMA 21
Jueves 17 08 2023

Mé xico

Invita AMLO a Biden a México para que conozca proyectos energéticos y obras

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para que visite México y conozca los proyectos energéticos que se realizan, así como la construcción de megaobras como el Tren Maya.

El mandatario federal mostró una carta que envió al presidente estadounidense en la que, además de reconocer sus políticas migratorias y aceptar la invitación a la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia

El Gobierno de Chihuahua, a cargo de la panista María Eugenia Campos, inició una campaña de reciclaje de antiguos libros de texto gratuitos para no utilizar los nuevos ejemplares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a los que acusó de no contar con lo necesario en matemáticas, español y ciencias.

Según publica  Reforma en su edición digital, la mandataria urgió en un video a los tutores a buscar los libros usados en ciclos escolares anteriores para que sean donados a centros de acopio estatales o en escuelas.

“Necesitamos de su ayuda urgente, busca en tu casa, en la de tu familia, con tus amigos, libros de texto de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores, libros que ya no usen, compártelos y llévalos a partir del lunes 21 de agosto a las escuelas de tus hijos, o si prefieres hacerlo de una vez, llévalos a los centros de acopio enlistados en Chihuahua.gob.mx, así como nuestras redes sociales”, expuso.

Asimismo, aseguró que también se están elaborando materiales complementarios para este sector que inicia clases el próximo 28 de agosto.

“La Secretaría de Educa-

Pacífico (APEC) en San Francisco entre el 15 y 17 de noviembre próximos, le extendió una invitación a México.

“Me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes (de la reunión de la APEC) pueda estar en México”, señaló López Obrador en la misiva, según leyó en su rueda de prensa matutina.

De acuerdo con el texto, el mandatario señaló su deseo de conversar con Biden sobre “asuntos de interés público” además de saludarse “como amigos”.

Confirma SRE muerte de 2 connacionales por incendios de Hawái

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la muerte de 2 connacionales en los incendios que asolaron la semana pasada a la isla hawaiana de Maui, donde la cifra total de decesos ascendió a 106.

“Comparto con tristeza el fallecimiento de 2 personas mexicanas a causa de los incendios en #MauiFires. Personal consular está brindando asistencia y acompañamiento a sus familias. Expresamos nuestro más sentido pésame ante esta trágica situación”,

escribió la canciller Alicia Bárcena, en la red social X.

La SRE detalló en un comunicado que funcionarios del Consulado General de México en San Francisco están en la isla desde el 12 de agosto y están en contacto con las familias “para brindarles la asistencia y el acompañamiento necesarios”.

Asimismo, la Cancillería afirmó que ya están en comunicación con las autoridades locales para confirmar los procedimientos y proto -

Pero también, dijo, aprovecharía para enseñarle algunos proyectos del país.

“Podríamos ver, por ejemplo, cómo en Altamira, Tamaulipas, la compañía Ford de Estados Unidos y la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública de nuestro país, están instalando una planta de licuefacción en el Golfo de México para exportar gas para Europa”, precisó.

También, abundó, podrían visitar el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, en el Pacífico mexicano, donde la empresa danesa Copenhagen Infrastructure Partners está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos con este combustible limpio y evitar la contaminación en los mares del Mundo.

“O también sería muy interesante que conociera algún sitio arqueológico de la gran civilización maya en el sureste que resume

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como “muy excesivo” el presupuesto de 23 mil millones de pesos que solicitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2024 –año electoral- y consideró que podría ahorrarse como 10 mil millones de pesos.

“Considero que es mucho y que podría ahorrarse pues como 10 mil millones, pues hay muchas carencias, muchas necesidades”, dijo.

Según informa El Universal en su edición web, en conferencia de prensa, López Obrador recordó que la aprobación del presupuesto le corresponde a la Cámara de Diputados.

Pide gobernadora de Chihuahua “reciclar” libros de texto para no usar los nuevos ejemplares
Considera López Obrador como “muy excesivo” presupuesto del INE

Implementa México aranceles temporales de hasta 25% a importaciones de países sin tratado

El Gobierno de México implementó aranceles de hasta 25% a diferentes productos de industrias estratégicas, que van de la textil a la metalmecánica, de países con los que no tiene acuerdos comerciales para fomentar la producción nacional y beneficiar a más de 206 mil micro, pequeñas y medianas empresas.

“En los últimos años, diversos sectores de la producción y cadenas de suministro de la industria nacional se vieron afectados por la desaceleración económica y el comercio desleal de algunos países, luego de la pandemia por Covid-19”, argumentó la Secretaría de Economía en un comunicado.

En este sentido, la dependencia del Gobierno mexicano detalló que establecerá aranceles temporales a la importación de entre un 5% al 25% en mercancías clasificadas en 392 fracciones relativas al acero, textil, confección, calzado, aluminio, llantas, plásticos, vidrio y cerámica, entre otros sectores económicos.

Además, estima incrementos a productos como el bambú, instru-

mentos musicales como guitarras o armónicas, bicicletas, paracaídas, entre otros, como “muebles de metal del tipo utilizados en oficinas”.

Esto, explicó la Secretaría, “con el fin de brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a todos los sectores que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, permitir la recuperación de la industria nacional, fomentar su desarrollo y apoyar el mercado interno”.

La dependencia justificó que con esta acción se generan condiciones de estabilidad y se evitan distorsio -

nes en el comercio, privilegiando los acuerdos comerciales internacionales adoptados por el país.

Es por ello que los aranceles se implementaron a importaciones provenientes de países con los que México no cuenta con un tratado comercial, buscando fortalecer la integración de los productores nacionales en las cadenas de valor de la industria nacional, así como en aquellas que se detonarán por la relocalización de inversiones o “nearshoring”.

Además, mencionó que

Crece ventaja de Sheinbaum para ser la candidata presidencial de morena

La ventaja de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para convertirse en la candidata presidencial de Morena creció en una nueva encuesta revelada por el diario El Financiero.

En la contienda interna del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sheinbaum obtiene 32% de las preferencias para ser la candidata en las elecciones presidenciales de 2024, 10 puntos por encima de su rival más cercano, el excanciller Marcelo Ebrard, quien recibe 22%.

Los datos muestran que la ventaja de la exmandataria capitalina ha crecido 3 puntos frente a la última encuesta, del 29 de julio, cuando ella tenía un 28% de las preferencias, 7 puntos por encima de Ebrard (21%).

La lista en la encuesta actual la completan el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López (12%), el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña (11%), y los senadores con licencia Ricardo Monreal (7%) y Manuel Velasco (3%).

En tanto, el estudio muestra un decremento de la ventaja de la favorita en la contienda interna de la alianza opositora “Va por México”, la senadora Xóchitl Gálvez, quien obtiene 26%, 6 puntos por encima del expresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel (20%), ambos del Partido Acción Nacional (PAN).

En la encuesta anterior, el 29 de julio, la legisladora tenía 9 puntos de ventaja frente a Creel, con un 23% de las preferencias para ella y 14% para él.

El exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), obtiene ahora 19% del respaldo, aunque justo el martes renunció a la contienda.

Y la senadora del PRI Beatriz Paredes recibe el 14% de los apoyos de la alianza, que también incluye al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En un careo entre posibles candidatos de ambas fuerzas, Sheinbaum obtendría 48% de los votos en la elección presidencial de 2024 frente a 36% de Gálvez.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) lanzó en México su plataforma “RedSafe”, con la que pretende acercar servicios, acompañar y proteger a migrantes mientras atraviesan el país, que vive un repunte del flujo migratorio.

Si bien el CICR no incentiva la migración, consideró necesario contribuir a mitigar los riesgos y vulnerabilidades que afrontan las personas en su trayecto migratorio, según expresó el jefe de la delegación para México y América Central del Comité, Olivier Dubois.

En este sentido, explicó que la plataforma “RedSafe” trata de reducir sufrimientos para los migrantes en su transitar por el territorio mexicano, como pueden ser violencias físicas, verbales, sexuales y secuestros, así como climas extremos y el desconocimiento de lugares seguros y de atención médica, entre otros beneficios.

Dubois agregó que está demostrado que las plataformas digitales pueden ser esenciales en la respuesta humanitaria.

Señaló que con esta herramienta los migrantes también accederán a información clave que ayude a prevenir desapariciones y separaciones familiares, con información sobre ubicaciones de servicios como alimentación, refugios, y centros médicos que, dijo, “pueden ser cruciales para la supervivencia”.

“La plataforma hoy busca ser una plataforma que ofrezca información generada no solo por el CICR o el movimiento internacional, sino por otras organizaciones aliadas, por lo que la ponemos a su disposición. Juntos podemos hacer una diferencia duradera y construir un mundo más humano y seguro”, destacó.

La aplicación se presenta en medio de un repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó la expiración en mayo pasado del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció este

MÉXICO 23 Jueves 17 08 2023
Lanza Cruz Roja aplicación digital para auxiliar a migrantes que cruzan México

Acusa Ebrard a morena de intervenir por Sheinbaum en contienda presidencial

El excanciller y presidenciable de Morena, Marcelo Ebrard, denunció la intervención de la dirigencia del partido a favor de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, en la contienda para elegir al candidato presidencial para 2024.

En una breve rueda de prensa con simpatizantes, el exsecretario de Relaciones Exteriores mexicano acusó al equipo de Sheinbaum de usar recursos del Gobierno de Ciudad de México para pagar encuestas y a la dirigencia de morena de utilizar a empleados de la Secretaría de Bienestar para convencer a la gente de que voten por ella.

“Lo que estamos viendo ahorita (es que) están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el país, están utilizando las brigadas para decirle a la gente que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) quiere que sea Claudia (la candidata), están haciendo una carrera de veras monumental”, afirmó.

Crece ventaja de ...

Por otro lado, Ebrard tendría el 49% de la intención de voto ante 35% de Gálvez.

La encuesta se realizó vía telefónica a 500 mexicanos entre el 11 y 12 de agosto, con un nivel de confianza de 95%, y un margen de error de 4.4%.

El estudio de opinión se publica a 2 semanas y media de que se definan las candidaturas presidenciales de “Va por México”, que lo hará el 3 de septiembre, y de morena, que la anunciará el 6 de septiembre.

Confirma SRE muerte ...

colos a seguir, a partir de la situación de emergencia que todavía permea en la isla.

La SRE aseveró que el personal está para brindarles atención directa, emitir pasaportes de emergencia y otros documentos de identidad, así como orientarlas y canalizarlas a los recursos que las autoridades estadounidenses responsables están brindando.

“El Gobierno de México reitera su compromiso y prioridad de brindar asistencia y protección consular integral a las personas mexicanas en Maui, y transmite sus condolencias a las familias afectadas”, concluyó la SRE.

La muerte de los mexicanos se revela mientras este miércoles las

Por ello, exhortó a la dirigencia de morena dejar de simular.

“Es más, no exhorto, exijo a nombre de todos los ciudadanos y también que se les comunique que deben respetar el acuerdo”, dijo.

Ante esta situación, Ebrard pidió a la dirigencia de morena suspender “inmediatamente” el supuesto apoyo que le están dando a Sheinbaum.

“Llevo meses y semanas con toda paciencia, con toda responsabilidad, esperando a que corrijan. Pero en la fase final, a pesar de todo lo que les acabo de decir, nosotros con el apoyo de la ciudadanía estamos ganando esta encuesta. Lo que les pido (a morena) es que permitan que libremente la gente decida”, enfatizó.

Aun así, afirmó que sabrá respetar si al final el resultado no le favorece.

“He ganado encuestas y cuando

no gané una encuesta tuve los pantalones para decir: no la ganamos”, aseguró.

Finalmente, solicitó a las diferentes dependencias del Gobierno federal, estatales y municipales “respetar el acuerdo que se firmó”.

“Quien tiene la palabra (son) ustedes (los militantes). Que morena, la dirigencia, actúe a la altura de lo que es este movimiento”, zanjó.

La confrontación arrecia a 20 días de que Morena defina, el 6 de septiembre, a su candidato presidencial para 2024, una definición que ocurrirá mediante encuestas.

Apenas este miércoles, una encuesta del diario El Financiero reveló que Sheinbaum elevó su ventaja hasta 10 puntos sobre Ebrard para convertirse en la candidata presidencial de Morena, resultado que el excanciller cuestionó.

“Si fuese cierto que llevan 10, 20 puntos de ventaja, 15 o 5, los que fueren, no estaríamos viendo lo que estamos viendo. Lo tengo que decir con una posición de firmeza y templanza”, expresó

Señaló que, de acuerdo con encuestas “fiables”, él es quien va adelante en las preferencias.

“Nosotros no pagamos para que se publiquen, no pagamos encuestas, y eso es donde estamos hoy en la realidad (primer lugar de preferencias)”, aseveró.

Asimismo, señaló los sondeos muestran que la competencia solo es entre Sheinbaum y él.

autoridades comienzan a revelar las identidades de las víctimas de los incendios más graves que ha vivido Estados Unidos en el último siglo.

Las autoridades siguen insistiendo en que es muy probable que la cifra de muertos aumente considerablemente ya que por el momento solo se ha inspeccionado el 32% del territorio quemado, según los últimos datos oficiales.

A través de un comunicado publicado este miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó que el presidente estadounidense, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, viajarán a la isla el lunes 21 para reunirse con socorristas, sobrevivientes y funcionarios federales, estatales y locales.

la historia, la cultura y el arte en nuestra América”, enfatizó. Recordó que con la construcción de 1,550 kilómetros de trenes modernos de pasajeros en México, el país expondrá este tipo de cosas al Mundo, además de que los turistas podrán apreciar “la exuberante selva tropical con su fauna nativa y el hermoso litoral del mar Caribe y sus lagunas de hasta 7 colores”.

En la misiva, López Obrador destacó las buenas relaciones con Estados Unidos y la importancia del tratado comercial, además de reconocer la intervención de funcionarios estadounidenses para abordar temas como seguridad y salud pública.

También resaltó “logros” en materia de migración con dimensión

gobernadora de ...

ción y Reporte ya está trabajando en elaborar materiales junto al talento y experiencia de docentes, asociaciones de padres de familia, especialistas y representantes de pueblos y comunidades indígenas, porque todos somos Chihuahua”, añadió.

La gobernadora Campos presumió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está analizando la acción de inconstitucionalidad que la entidad emitió contra la SEP, lo que provoca que hasta ahora los libros no sean entregados.

“En Chihuahua propusimos no entregarlos, escuchamos a los padres de familia y por eso interpusimos una controversia constitucional ante la SCJN, quien determinó, por ahora, no entregar los libros mientras se estudia y resuelve el fondo del asunto”, dijo.

“En Chihuahua siempre hemos respetado nuestras leyes y la Cons-

humanitaria, control de drogas y de armas.

Asimismo, reconoció las iniciativas de Biden de abrir un canal formal de migración que ha permitido a cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses ingresar de forma legal a Estados Unidos, además de agradecer porque es el único presidente en “décadas” en no hacerse “publicidad” construyendo muros.

“Usted es el primer presidente en décadas que no hace publicidad construyendo muros, en nuestra frontera, ni mucho menos actúa de manera irresponsable e inhumana como lo hace el gobernador de Texas (el repulicano Greg Abbott), al colocar boyas con alambres de púas en el río Bravo, violando incluso nuestra soberanía”, zanjó.

titución, por lo que estaremos pendientes de la decisión de la Corte y acataremos lo que ésta resuelva”. Ayer, a menos de 2 semanas del inicio del nuevo ciclo escolar 20232024, la SEP emitió un decreto con el Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. La titular de la dependencia, Leticia Ramírez, precisó  Reforma, aseguró que con esta publicación ya no hay impedimento legal para la distribución de los nuevos libros, como lo han demandado autoridades de diferentes entidades y la Asociación Nacional de Padres de Familia.

El Plan de Estudios es el que en 2022 la SEP pretendía implementar, a manera de plan piloto, en 960 escuelas públicas. Ahora aplicará en todos los grados de educación básica para el próximo ciclo escolar.

Con información de Reforma

MÉXICO 24 Jueves 17 08 2023
Pide Invita AMLO a ...

Declara Semarnat 13 nuevas Áreas Naturales Protegidas en México; suma 200

El Gobierno federal creó 13 nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), con lo que su número en México llegó a 200.

Los decretos de creación, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación entre ayer y hoy, y la lista incluye 6 parques nacionales y 7 áreas de protección de flora y fauna en 6 entidades de la República.

De acuerdo con información del

periódico Reforma, se establecen los parques nacionales San Quintín, en Baja California; Loreto II y Nopoló, en Baja California Sur; Vicente Guerrero, en Guerrero, y Ricardo Flores Magón y Huatulco II, en Oaxaca.

En tanto, las nuevas áreas de protección de flora y fauna son Juan M. Banderas, en Sinaloa; Hermenegildo Galeana, en Guerrero; Bajos de Coyula, en Oaxaca, y Playa Delfines, San Buenaventura, Cenote Aerolito y Jacinto Pat, en Quintana Roo.

Niega Sheinbaum acusación de Ebrard sobre apoyo de morena en la contienda

Claudia Sheinbaum negó que use recursos públicos para ganar simpatizantes y pagar encuestas que la ponen como la preferida para ser candidata del partido en 2024, como denunció el excanciller Marcelo Ebrard.

“(Le respondo) que es falso, que no lo haríamos”, dijo la exjefa de Gobierno de Ciudad de México en un breve mensaje a medios tras una asamblea informativa en Michoacán.

La exmandataria capitalina se refirió así a las declaraciones que hizo Ebrard, quien denunció la intervención de la dirigencia del gobernante Morena a favor de Sheinbaum y pidió al partido permitir libremente que la gente decida respecto al candidato que irá por la presidencia en 2024.

Sheinbaum recordó que el Gobierno capitalino ha desmentido que se hayan pagado encuestas, y negó que los llamados “servidores de la nación” o personal de la Secretaría de Bienestar estén contratados para ganar adeptos a su favor.

Considera López Obrador

“Eso corresponde a la Cámara de Diputados, nosotros estamos planteando en la iniciativa de reforma que rechazaron en el Congreso, una disminución del presupuesto, lo vamos a volver a plantear”, indicó.

Refirió que antes de que concluya su mandato enviará esa reforma constitucional en materia electoral y también –dijo- enviará otra para que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo.

“Y tengo 2 o 3 iniciativas también pendientes, que tiene que ver con lo social, pero en su momento”, le cita el diario nacional.

Con información de El Universal

“Todo es voluntario, lo que se ha hecho hasta ahora, a mí nunca me van a escuchar hablar mal de mis compañeros, al contrario”, recalcó.

A pregunta expresa sobre el acarreo o movilización de personas en camiones, Sheinbaum explicó que todo es “autogestivo” y que no se han utilizado recursos públicos.

Sobre la declaración de Ebrard de que las opciones para candidato presidencial solo son ella o él, Sheinbaum indicó que en el proceso interno de morena participan 6 compañeros en total.

“Somos 6 los que estamos participando y los 6 nos necesitamos porque lo más importante es el proyecto, la transformación y el futuro del país y como lo digo siempre en todos los eventos, nuestra alianza, nuestro mayor acuerdo es con el pueblo de México. Y eso nunca debemos olvidar”, destacó.

Asimismo, dijo que siempre hablará bien de sus colegas, pues todos hacen falta en este proyecto.

Finalmente, atribuyó los resultados de las encuestas que muestran que encabeza las preferencias a ser parte del movimiento de la “Cuarta Transformación” de Andrés Manuel López Obrador, los resultados que obtuvo en su Gobierno en Ciudad de México, su perfil de científica y política, además de ser mujer.

“Hoy ser mujer en nuestro país representa algo muy positivo y eso se ve en todos lados. Ustedes lo han visto que me han acompañado a distintos lugares”, enfatizó.

La confrontación arrecia a 20 días de que Morena defina, el 6 de septiembre, a su candidato presidencial para 2024, una definición que ocurrirá mediante encuestas.

Entre las áreas, que serán administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (conanp), las de mayor extensión son las de Loreto II, con 6,217 hectáreas; Juan M. Banderas, con 2,489, y Huatulco II, con 2,237.

En todos los casos, precisa Reforma, los decretos publicados por el presidente Andrés Manuel López Obrador hacen referencia al Convenio sobre la Diversidad Biológica y al Acuerdo de París, sobre acciones para enfrentar el cambio climático, ambos suscritos por México.

“El establecimiento de áreas naturales protegidas se considera de utilidad pública y constituye una acción fundamental para la defensa y conservación de los elementos naturales susceptibles de explotación, para enfrentar los efectos adversos

miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La coordinadora regional adjunta de Protección a Migrantes y Desplazados Internos de CICR, Daniela Gutiérrez, resumió que esta aplicación permite albergar en un solo lugar los servicios humanitarios en países y regiones en las que está disponible.

Explicó que esta plataforma digital ofrece 4 servicios digitales.

El primero de ellos es información sobre noticias relevantes, autocuidado, salud, contacto familiar, transporte, derechos y otros.

Asimismo, los migrantes contarán con una bóveda digital, en la que podrán guardar sus documentos y papeles de valor e identidad, como actas de nacimiento o defunción,

esta medida prevé beneficiar a más de 206 mil micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, mismas que generan más de un millón de empleos en la economía mexicana.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria Textil (canaintex) reconoció la voluntad del Gobierno mexicano para la reactivación de la producción nacional, desarrollo del mercado interno y la recuperación de sus empleos formales.

Y celebró que se tomaran medidas respecto de las crecientes importaciones de países con los que el país no tiene tratados comerciales y donde sostuvo “se ha detectado el ingreso

del cambio climático, toda vez que la protección y conservación de los ecosistemas y su biodiversidad reducen la vulnerabilidad de la población e incrementan su resiliencia, además de favorecer la adaptación de la biodiversidad y especies en riesgo”, se lee en los considerandos.

Se advierte además sobre los riesgos específicos que enfrentan las áreas que quedan ahora protegidas, precisa Reforma

En el caso de Loreto II, se detalla en el proyecto respectivo, se presentan problemáticas socioambientales como las malas prácticas turísticas, la sobreexplotación de los acuíferos, la extracción y venta ilegal de la biodiversidad, la introducción de especies exóticas e invasoras y la extracción no regulada de materiales pétreos. Con información de Reforma

pasaportes, cédulas de identidad y otros, para protegerlos en caso de algún percance.

Como un tercer servicio, hay un mapa interactivo que mostrará, vía geolocalización, los servicios más cercanos a su ubicación, como albergues, sitios de llamadas e internet gratuitos, ubicaciones de la propia Cruz Roja, baños públicos, comedores y más.

Por último, la plataforma “RedSafe” también contará con mensajería para contactar de forma segura con otros usuarios o familiares.

Dubois compartió la meta de alcanzar a 5 mil migrantes de forma directa a través de personal de CICR y puntos “RedSafe”, así como el objetivo inicial de 30 mil usuarios únicos de la plataforma en México.

de mercancías con precios por debajo, incluso, de los costos de materias primas”.

“Muestra del gran compromiso que la secretaria (de Economía, Raquel) Buenrostro tiene ante para realizar el comercio justo y el estado de derecho que requiere para evitar las malas prácticas como el contrabando”, dijo Rafael Zaga Saba, presidente de la c anaintex , en un comunicado.

La industria textil en México representa 2.7% del producto interno bruto (PIB) manufacturero y genera más de 1.1 millones de empleos, el 70% mujeres.

MÉXICO 25 Jueves 17 08 2023
...
Implementa México aranceles
...
Lanza Cruz Roja ...

Mun do

Queman varias iglesias en Pakistán tras acusaciones de blasfemia contra un cristiano

Varias iglesias fueron quemadas este miércoles en Faisalabad, en el noreste de Pakistán, después de que los habitantes locales acusaran a un joven perteneciente a la minoría cristiana de cometer blasfemia, una grave acusación en el país asiático.

Una turba incendió los lugares de culto, afirmó a EFE un portavoz de la Policía de la zona de Jaranwala, Mohammed Naveed, “en respuesta” a las alegaciones de blasfemia que fueron amplificadas desde algunas mezquitas del vecindario.

Según la fuente, los asaltantes también vandalizaron casas propiedad de cristianos, provocando la huida de la localidad de algunos miembros de esta minoría, unos 2.6 millones de personas o el 1.27% de la población en Pakistán según el último censo.

El joven cristiano “ha sido acusado de desgarrar las páginas del sagrado Corán y escribir palabras blasfemas contra el profeta Mahoma”, añadió Naveed.

Ante la imposibilidad de la Policía de controlar a las turbas, las autoridades afirmaron haber llamado a la unidad policial militarizada Rangers.

El espeso humo desatado por los muebles incendiados frente a una modesta iglesia, ante la mirada de decenas de jóvenes, fue una de las imágenes de la jornada de violencia contra la minoría cristiana, lamentó el presidente de la iglesia de Pakistán, el obispo Azad Marshall, en la red social Twitter.

“Me fallan las palabras mientras escribo esto. Nosotros, obispos, curas y personas comunes estamos profundamente doloridos y afligidos”, dijo Marshall, que acusó a las turbas de “profanar” biblias y “torturar y acosar” a cristianos falsamente acusados.

La cabeza de la iglesia paquistaní pidió una intervención inmediata a las autoridades para detener la violencia, mientras que la Policía paquistaní ha registrado un caso contra dos jóvenes cristianos por dañar el Corán e insultar al profeta Mahoma.

El delito de blasfemia fue establecido en la época colonial británica y endurecido por el dictador Mohamed Zia-ul-Haq en los años

1980 y conlleva la pena de muerte en Pakistán, aunque nunca nadie ha sido ejecutado por ello.

En el caso más conocido en Pakistán de blasfemia contra un miembro de la minoría cristiana, Asia Bibi fue sentenciada a muerte en 2010 aunque finalmente recibió la absolución del Tribunal Supremo en 2018, desatando protestas multitudinarias.

Las acusaciones de insultar al islam suelen desatar ataques y linchamientos contra las personas supuestamente culpables.

Así sucedió el pasado febrero, cuando una turba irrumpió en una comisaría en el este de Pakistán y mató a golpes a un hombre al que acusaban de haber profanado el Corán.

Más de 100 mil inmigrantes han llegado a Nueva York desde abril de 2022 en una oleada sin precedentes en los últimos años, según las cifras que ofreció este miércoles el alcalde Eric Adams.

“Hasta el 13 de agosto, 101,200 solicitantes de asilo han pasado por el sistema de asilos de Nueva York, y de ellos 58,500 siguen bajo cuidado de la ciudad”, dijo el alcalde, que subrayó la presión que ello supone sobre toda la red de albergues públicos, donde hoy -sumados inmigrantes y personas sin techo, hay acogidas 110,200 personas. Adams insistió en que la ciudad no tiene ya espacio para albergar tantas personas: “Honestamente, mientras que nuestra compasión es ilimitada, nuestros recursos no lo son y no nos quedan milagros”.

Luego de que los albergues de la ciudad se abarrotaran el año pasado con la llegada de miles de inmigrantes y los neoyorquinos sin techo, tuvo que recurrir a alquilar hoteles y otros lugares para ubicarles. En total han habilitado 200 centros de emergencia, algunos dedicados exclusivamente a las familias con niños.

“Estamos agradecidos por la ayuda que hemos recibido hasta este momento de nuestros socios en Albany (sede del Go -

EFE
Más de 100 mil inmigrantes han llegado a Nueva York desde abril de 2022

Afirma Correa que el asesinato de Villavicencio en Ecuador fue un “complot” de la derecha

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) afirma en una entrevista con EFE que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio fue un “complot” de la derecha para afectar a la aspirante del correísmo, Luisa González, y además no descarta presentarse de nuevo a las elecciones.

“Es evidente que es un complot, que está implicada la Policía. ¿Y a quién beneficia este complot? A la derecha política ecuatoriana porque necesitaban una hecatombe política así, culparnos a nosotros para impedir que ganáramos en una sola vuelta”, asevera el exmandatario en Ciudad de México.

Correa opina que el asesinato hace una semana de Villavicencio, quien fue uno de los mayores detractores de su Gobierno y denunció varios casos de supuesta corrupción, “cambió toda la realidad y pateó el tablero electoral” rumbo a la prime -

Más de:...

bierno estatal) y Washington, pero el hecho es que necesitamos más”, insistió el demócrata, que ha criticado a la Casa Blanca por no escuchar su llamado ante un problema que ha afirmado “es nacional”.

“Esta es una crisis nacional que exige soluciones que se extienden más allá de nuestra ciudad, y la ciudad no puede seguir gestionándola en gran medida por su cuenta”, reiteró Adams.

La ciudad ha estado recibien -

ra vuelta de la elección presidencial, que será el próximo domingo.

“Solo una hecatombe política podía impedir nuestro triunfo en una sola vuelta y esa hecatombe fue el asesinato brutal de un adversario acérrimo nuestro, Fernando Villavicencio. Estaba en cuarto o quinto lugar (en las encuestas). Entonces les servía más muerto que vivo”, añade.

Aunque hay 6 presuntos sicarios colombianos detenidos por el magnicidio, Correa señala el presunto rol de Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional, y de Patricio Carrillo, exministro del Interior (2022) y ahora candidato a legislador.

Incluso, los vincula con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) de Estados Unidos.

“Siempre se dijo que Villavicencio era informante de la CIA y cuando sube demasiado de perfil con estos informantes, cuando ya se le desborda sus ambiciones y

do entre 300 a 500 personas al día, algunos directamente desde la frontera, tras entregarse a las autoridades y pedir asilo, trasladados después por el gobernador de Texas, Greg Abbott, y otros por su cuenta desde otros estados.

La pasada semana llegaron más de 2,700, destacó Adams, que ha advertido que ya se han gastado en la atención a los migrantes más de 1,700 millones, cifra que al final de 3 años ascenderá a más de 12 mil millones.

quiere ser presidente, es un estorbo también para la CIA”, apunta.

El exmandatario asegura que al candidato lo “llevaron a una trampa mortal para que lo acribillen a balazos y lo entregaron a los asesinos” al argumentar que los videos muestran que, justo antes del ataque en Quito, lo suben a un auto que no es el de él, que no estaba blindado y, según el expresidente, sin conductor.

Un golpe para el correísmo

Correa reconoce que el hecho ha golpeado a la candidatura de Luisa González y ha beneficiado a Jan Topic, un economista con antecedentes militares y consultor de seguridad que ha adquirido notoriedad en la campaña con promesas de mano dura contra la violencia que ahora azota a Ecuador.

“Crean toda una narrativa que nosotros habíamos amenazado a Villacencio y somos los culpables del asesinato. Y eso, por supuesto, ha golpeado muy fuertemente nuestra candidatura y ha movido el tablero electoral, pero es algo inaudito”, acepta.

Por otro lado, tacha de “preocupante” el ascenso de Topic, quien ha despertado comparaciones con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por combinar políticas autoritarias con una imagen fresca en redes sociales.

“Son estos candidatos que están lloviendo en América Latina y en diferentes partes del Mundo, los dictadores 2.0 que atropellan derechos humanos, prepotentes, pero ‘cool’, utilizan redes sociales, les hablan a los jóvenes, hacen TikToks, pero son unos trogloditas”, expone.

Cuestionado sobre las acciones que Luisa González tomaría

en seguridad y economía de llegar a la Presidencia, el líder político remarca que haría lo mismo que él hizo en su Gobierno. “Algunos se molestan porque esa fue la respuesta que dio una y otra vez en el debate presidencial, pero lo que ya hicimos, nosotros convertimos a Ecuador en el segundo país más seguro de América Latina”, sostiene.

El futuro político de Correa Correa, quien gobernó de 2007 a 2017 como uno de los referentes de la izquierda latinoamericana, reside en Bélgica desde 2017, de donde es su mujer, y no puede volver a Ecuador por una condena a 8 años de cárcel e inhabilitación política por el caso “Sobornos 2012-2016”.

Preguntado sobre su regreso a Ecuador ante un posible triunfo del correísmo, el exmandatario responde que él volverá “en cualquier rato”.

“Me veo regresando al Ecuador en cualquier rato porque todas estas payasadas que montaron contra nosotros para impedirnos regresar a nuestra patria, para impedirnos participar en elecciones, se les van a derrumbar más temprano que tarde”, expresa.

Y aunque insiste en que “no le importa” su futuro político, sino “el futuro de la patria”, no descarta volver a presentarse a las elecciones en algún momento.

“No descarto. Uno nunca puede decir: esto no volverá a pasar. Estaré donde más útil soy, pero no es nada que me quite el sueño, por el contrario. En estos momentos mi familia está en Bélgica y mis hijas viven allá, mi hijo todavía estudia, entonces quisiera estar cerca de mi familia”, manifiesta.

MUNDO 27
Jueves 17 08 2023

Suben los muertos por los incendios en Maui a 106 con solo 5 personas identificadas

Los muertos por los incendios que asolaron la semana pasada la isla hawaiana de Maui ascienden ya a 106, mientras que solo 5 han podido ser identificados, según los últimos datos de la Policía, que comenzó este miércoles a hacer públicas sus identidades.

Propone fiscal que juicio a Trump en Georgia arranque en marzo de 2024

La fiscal encargada del caso por el que el expresidente Donald Trump ha sido imputado en Georgia, Fani Willis, propuso a la corte que el juicio arranque el 4 de marzo de 2024 y sugirió que la lectura de los cargos a los 19 acusados sea el 5 de septiembre.

“A la luz de los otros asuntos penales y civiles” de Trump, explica Willis en un escrito remitido a la corte, “el estado de Georgia propone ciertos plazos que no entran en conflicto con las audiencias y juicios ya programados de estos otros tribunales”.

Las fechas propuestas se solicitaron “para permitir que los demandados revisen las pruebas y se preparen para el juicio” y también “para proteger el interés del estado de Georgia y del público en una pronta resolución de los cargos por los que los Demandados han sido acusados”.

El pasado lunes un gran jurado de Georgia imputó al expresidente Trump (20172021) por supuestamente intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el demócrata Joe Biden ganó por un estrecho margen.

Trump fue acusado junto a otras 18 personas. Entre los imputados se encuentran su exabogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de Gabinete Mark Meadows.

En su cuarta imputación, el expresidente se enfrenta a 13 cargos, el principal, el de violar la ley contra organizaciones co -

rruptas de Georgia que, de confirmarse, requiere que se sirva una condena en prisión.

Aunque las fechas no están cerradas, el primer juicio que podría celebrarse es el de Washington D.C. por su presunta injerencia en las elecciones de 2020, en el caso que le relaciona directamente con el asalto al Capitolio.

El fiscal especial Jack Smith pidió la semana pasada que el proceso comience el 2 de enero de 2024, a pocos días del tercer aniversario del ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Aquel día, una turba de seguidores de Trump irrumpió en la sede del Congreso mientras se celebraba una sesión conjunta de las cámaras para ratificar la victoria electoral de Joe Biden.

En Nueva York Trump ha sido imputado con 34 cargos por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un affaire en el pasado, para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016. Se espera que el juicio comience en marzo de 2024.

La otra causa penal -cuyo juicio podría comenzar en mayo de 2024- es en Florida, donde está acusado de 40 cargos por sustraer ilegalmente y mantener en su mansión de Mar-aLago documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca.

Trump, el primer expresidente acusado penalmente en la historia de EUA., afronta estos procesos en plena carrera hacia la Casa Blanca en 2024, como el precandidato favorito del Partido Republicano.

Las autoridades siguen insistiendo en que es muy probable que la cifra de muertos aumente considerablemente ya que por el momento solo se ha inspeccionado el 32% del territorio quemado, según los últimos datos oficiales.

El presidente estadounidense, Joe Biden, viajará el próximo lunes a la isla para visitar la zona afectada por los incendios más graves que ha vivido el país en el último siglo.

A través de un comunicado publicado este miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó que el presidente y la primera dama, Jill Biden, viajarán a la isla para reunirse con los socorristas, los sobrevivientes y funcionarios federales, estatales y locales.

“En Maui, el presidente y la primera dama serán recibidos por los líderes estatales y locales para ver de primera mano los impactos de los incendios forestales y la devastadora pérdida de vidas y tierras que ha ocurrido en la isla, así como para discutir los próximos pasos en el esfuerzo de recuperación”, explica el comunicado.

A través de un mensaje en la red social X, antes twitter, Biden afirmó este miércoles que apoyará la recuperación de Hawái “durante el tiempo que sea necesario”.

Los 2 primeros fallecidos identificados son 2 hombres de 74 y 79 años, Robert Dyckman y Buddy Jantoc, originarios de Lahaina, la ciudad más castigada por la tragedia.

Otras 3 personas más han sido identificadas y sus nombres se darán a conocer cuando se notifique a sus familias.

En una entrevista en CNN el martes por la noche, el gobernador Josh Green afirmó que será “muy difícil” identificar a los muertos e hizo un llamamiento a las familias de desaparecidos a que acudan a proporcionar muestras de ADN.

Para ello se ha habilitado un Centro de Asistencia Familiar en

el Centro Comunitario Kahului. Hasta el momento, 41 familiares de desaparecidos han proporcionado muestras de ADN.

La identificación, señaló Green, tardará semanas ya que muchos de los restos encontrados son irreconocibles y muy pocas veces se encuentran huellas dactilares, por lo que los investigadores deben desarrollar perfiles de ADN y encontrar coincidencias con las muestras de los familiares.

En una rueda de prensa telefónica celebrada el martes, el director de la Oficina de Respuesta en la Administración para la Preparación y la Respuesta Estratégicas (ASPR, en inglés), Jonathan Greene, detalló que el Gobierno estadounidense ha enviado un equipo forense a Hawái para ayudar en la identificación de las víctimas.

El equipo está compuesto por especialistas de distintas disciplinas, como técnicos de laboratorio y de radiología. Los distintos expertos apoyarán la recogida de ADN de las víctimas.

Ese mismo tipo de especialistas fueron enviados en catástrofes como el huracán Irma en 2017, que golpeó las Islas Vírgenes, Florida y otros estados del sureste estadounidense, o el Sandy en 2012, que mató a 233 personas en ocho países desde el Caribe a Canadá, 159 de ellas en Estados Unidos.

El gobernador Green señaló que muchos de los restos humanos encontrados hasta ahora se hallaron en una carretera junto al mar. “Cuando entremos en las casas no estamos seguros de lo que veremos, aunque tenemos esperanzas y rezamos para que no sean grandes números (de fallecidos)”, explicó a CNN

Por otro lado, sigue sin confirmarse el número de personas desaparecidas por los fuegos que comenzaron a extenderse rápidamente por varias zonas de la isla el pasado 8 de agosto.

MUNDO 28 Jueves 17 08 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.