EDICION-JUEVES-16-MARZO-2023

Page 1

Año 48 Nueva Época Jueves 16 de marzo de 2023

Director: José Ferruzca González

Universidad Universidad

Dicta la activista Olimpia Coral una conferencia a jóvenes de la UdeC

Deportes

México

España y Portugal acuerdan con Marruecos candidatura conjunta Mundial 2030

Refuerzan senadores el marco legal para investigar y sancionar feminicidios

Oferta UdeC 45 programas de Posgrado, varios con opción a beca

Murieron al menos 613 mil personas en Siria en los últimos 12 años, según ONG

Opinión

Socializando Datos

Da “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el empujón que la generación necesita: Indira

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Por Balvanero Balderrama García Mundo Colima

Uni ver

sidad

Dicta la activista Olimpia Coral una conferencia a jóvenes de la UdeC

Este miércoles (15), de manera virtual, la activista Olimpia Coral Melo Cruz, impulsora de la Ley Olimpia, dictó la conferencia: “Inclusión digital y prevención de la violencia de género”, a estudiantes de nivel superior y medio superior de nuestra Casa de Estudios, en la que, de forma lúcida, honesta y emotiva, explicó su caso y además dio sugerencias de qué hacer y cómo actuar en caso de un acoso cibernético.

Al darle la bienvenida, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño señaló que, con esta charla, la Universidad de Colima se suma al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), para eliminar las brechas que impiden que mujeres y niñas accedan a la era digital.

“Deseamos que esta conferencia nos permita adquirir una mayor comprensión sobre el tema y pensar, desde el espacio universitario, en propuestas que apoyen la inclusión de un mayor número de mujeres en el área de innovación y tecnología, pero sobre todo colaborar en la integración de entornos pacíficos que permitan su libre participación”, añadió.

Como integrantes de una institución educativa, dijo, “sabemos la responsabilidad que tenemos para asegurar los derechos de las niñas y mujeres, por lo que hemos trabajado en la implementación de la perspectiva de género en todas nuestras actividades y funciones, tarea que no ha sido sencilla ni inmediata, pero gracias a una labor colectiva y con base en el aseguramiento de los derechos humanos de las personas, avanzamos para ofrecer una educación de calidad inclusiva y equitativa, que impulse el desarrollo igualitario de nuestra comunidad”. Por su parte, Mayra González Flores, directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, agradeció en primer término

Conocen estudiantes de la FIE empresa de paneles solares

Bajo la frase “La energía solar es limpia, renovable y rentable”, se realizó la reinauguración de la segunda línea de producción de Grupo Solarever en Tecomán, con la participación de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) de la Universidad de Colima, Campus Manzanillo.

En el evento estuvieron como invitadas Ana María Gallardo, delegada de Manzanillo; Aurelia Alcalá Rodríguez, directora de la FIE; y Óscar Solorio Pérez, director general de vinculación y personal de esta última dependencia. Además, también asistieron la

al Rector “por su decidida convicción y compromiso para que nuestra institución avance con paso firme hacia la igualdad de género; quienes tenemos alguna responsabilidad en la toma de decisiones dentro de la institución, sabemos que el esfuerzo para acortar la brecha digital es ir más allá de incrementar la participación de las mujeres en áreas tecnológicas, implica garantizar condiciones óptimas para que las mujeres y niñas puedan desarrollarse plenamente en entornos físicos y digitales”.

En la Universidad de Colima, agregó, “seguiremos observando y garantizando la aplicación del Protocolo para la Atención Integral de la Violencia de Género, además de generar acercamientos y sinergias con personas que han marcado la pauta en este tema, por lo que estoy segura de que esta charla contribuirá a que nuestra institución siga avanzando hacia la igualdad de género”.

La presentadora de la invitada y moderadora del evento fue Mónica González Torres, directora de la Unidad para la Atención Integral a la Discriminación y Violencia de Género de la UdeC.

En su conferencia, la activista Olimpia Coral Melo comentó que lo mismo que sucede en los espacios fuera de línea, en los espacios no

tangibles, no físicos, ocurre en los espacios online; “la violencia digital es una extensión de la violencia sistémica que se vive en otros espacios comunes; son aquellos actos agravados, perpetuados a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que dañan al menos 4 cosas: la privacidad, la seguridad, la intimidad y la vida digna de las personas”.

“Debemos entender que lo virtual es real, existe, daña; no porque sea virtual significa que no existe, no porque sea virtual significa que no debemos de poner atención; cada ‘like’, cada ‘compartir’ genera un daño gigante a las personas que estamos conectadas, pero desgraciadamente se exacerba más contra los cuerpos de las mujeres y

las niñas porque ha habido una carga de hipersexualización en el cuerpo de nosotras”.

En ese sentido, Olimpia Coral invitó al público a hacer una reflexión: “Todo lo que vemos, todo lo que hemos aprendido, todo lo que estamos viviendo en la realidad tiene una sistematización de violencia patriarcal”. Aquí, la conferencista hizo una aclaración: “Esto no significa que solo las mujeres sufren ese tipo de violencia, también los hombres, pues este sistema también ha abusado de ellos y ha generado condiciones de presión para todas las personas, pero se ha ensañado más contra las mujeres y las niñas”.

Antes de concluir, compartió el origen de la llamada Ley Olimpia, la cual surge a raíz de la difusión y viralización de un video de contenido sexual del que ella no autorizó su difusión por la web y redes sociales.

En ese sentido, relató con detalle todo lo que tuvo que vivir al haber sido expuesta de esa manera, incluso las agresiones que enfrentó al querer denunciar este hecho, que fue minimizado por las autoridades y no tomado en cuenta, ya que en esos días el concepto de violencia digital no existía ni estaba plasmado en las leyes de la Constitución mexicana. Fue tanta la agresión que vivió, de compañeros de la escuela y de gente

que hacía circular su video, que intentó suicidarse varias veces. Gracias a su mamá, que no la condenó, que le creyó y la apoyó, y después a la ayuda de otras mujeres, dijo, pudo impulsar una iniciativa para reformar el código penal de su estado natal, Puebla, y tipificarlo como delito. Esta acción se ha replicado en todo el país y ayuda a castigar con cárcel la difusión y producción no consentida de material íntimo sexual. Además, reconoce la violencia digital.

Hoy en día, esta reforma se ha presentado en varias partes de América Latina e incluso se ha llevado ante las Naciones Unidas.

Pero advirtió: “El que hoy en día la violencia digital esté reconocida en los códigos penales, no significa que ya tengamos justicia; no romanticemos la Ley Olimpia, no es verdad que con ella ya podemos navegar seguros en Internet; no es así, vamos poco a poco, ya dimos el primer paso para un reconocimiento de un tipo penal y de una violencia digital, pero todavía no estamos seguras”.

Su charla tuvo un gran impacto en los y las jóvenes que la vieron y escucharon, muchas de las cuales reconocieron su valentía al hablar de estos temas y le agradecieron su participación. Finalmente, Olimpia Coral agradeció a la Universidad “por invitarme y por la apertura”.

UNIVERSIDAD 3 Jueves 16 03 2023
Dicta la activista...

senadora Gabriela Benavides; Francisco Rodríguez, secretario de Desarrollo Económico; y Elías Lozano, presidente municipal de Tecomán.

En un primer momento se realizó la conferencia con la participación de Simon Zhao, del Grupo Solarever, quien habló sobre las soluciones que ofrece su empresa en energías renovables y electromovilidad en América, así como del nombramiento de ser la mayor fabricante de productos fotovoltaicos en nuestro continente.

Posteriormente, iniciaron las participaciones de las autoridades y después se mostraron los casos de éxito con empresas que han confiado en los productos de Solarever; enseguida hubo una intervención con el grupo de danza

regional de la Casa de Cultura de Tecomán.

Durante el recorrido por las instalaciones, Youngguang Fan, director de la fábrica, les ofreció a las y los estudiantes una explicación sobre cada etapa de producción para la creación de paneles solares, así como las diferencias entre la anterior maquinaria y la actual.

Al finalizar el recorrido, las y los estudiantes conversaron con el CEO, Simon Zhao, a quien le preguntaron sobre las cualidades que busca una empresa como Grupo Solarever en estudiantes que recién comienzan a buscar empleo. El empresario contestó: “Buscamos su talento, porque invertir en talento es invertir en un futuro que a todos nos beneficie; siempre buscamos jóvenes para que trabajen con nosotros”.

UNIVERSIDAD 4 Jueves 16 03 2023
Conocen estudiantes...

Una buena investigación está compuesta por unos buenos datos: Lourdes Feria

Como parte del Programa Institucional de Formación Docente, se realizó de manera virtual la charla: “Ciencia abierta y plan de datos para la investigación”, impartida por la doctora Lourdes Feria Basurto, quien colaboró 28 años en la Universidad

de Colima y ahora realiza investigaciones sobre ciencia ciudadana.

La ponente cuestionó para qué la ciencia y respondió que ésta se considera algo abstracto y poco accesible para algunas comunidades; “sin embargo, la ciencia nos acom -

paña para dar soluciones y mejorar el Mundo”. En este sentido, destacó que la ciencia abierta es, según la Unesco, “un diálogo abierto con otros sistemas de conocimiento”.

La ciencia abierta, dijo, consta de varios elementos: maneja información accesible, tiene una participación y metodologías abiertas para trabajar en grupo, una evolución abierta para la revisión de avances de publicaciones, infraestructuras abiertas en donde existan inversiones disponibles para otros grupos de investigaciones, datos, software y vinculación abierta en la que exista una difusión de la ciencia para ampliar y llegar a más comunidades rurales, así como una educación abierta que mejore las habilidades de la gente en el manejo de la tecnología.

En ese sentido, comentó que “una buena investigación está compuesta por buenos datos”. El proble -

ma, añadió, “es que no se está preparado para una revisión abierta, ya que la mayoría siguen siendo revisiones ciegas, no hay diálogo entre revisores y autores y no hay pago por ello”.

En la ciencia abierta, aseguró, “se debe analizar el impacto en la opinión pública, en los medios de comunicación, en su uso en la educación, en la generación de vocaciones y la participación ciudadana”.

Un tema importante en la charla fue el plan de datos, documento formal elaborado por el investigador o investigadora, que se desarrolla al inicio de un proyecto de investigación. Éste describe qué se hará con los datos durante y después del proyecto; “este plan sirve para estimar tiempos, evitar imprevistos, prever recursos y costos, así como diseñar datos FAIR, es decir, Fáciles de encontrar, Accesibles, Interoperables y Reutilizables”.

Finalmente, dijo que los jóvenes son una parte importante en la ciencia abierta, ya que podrán generar nuevos modelos de comunicación científica, tener apertura a la ciudadanía para la retroalimentación y una ruptura del esquema de la clásica revisión por pares”.

UNIVERSIDAD 6 Jueves 16 03 2023

Comparten testimonios docentes con alguna neurodiversidad

Los y las docentes con neurodiversidad, Cecilia Ceballos, Cynthia Escárpita y Hugo Cervantes, participaron en el conversatorio: “Retos del docente neurodiversos; la docencia desde la neurodiversidad”, en el cual compartieron su experiencia de vida. Esto fue parte de la II Semana de la Neurodiversidad organizada por la Universidad de Colima y la UNIVA.

Víctor Hugo Cervantes, profesor de la Facultad de Medicina, explicó que en sus primeros años del proceso educativo no tuvo problemas para aprender, porque solo se enfocaba en los estudios: “Tenía una necesidad grande de hacer muchas cosas, hasta la fecha”. Aunque de adulto lo diagnosticaron con Déficit de Atención con Hiperactividad, dijo, en su etapa de formación se encontraba más marcada la hiperactividad. De adulto se le intensificó el déficit de atención.

Contó que en la etapa de educación superior le costaba bastante poner atención; sin embargo, estudiaba por su cuenta y solo: “Yo no podía estudiar en grupo porque me distraía mucho, pero así terminé la carrera”. Además, contó que le gustaba explicar a los demás lo que sabía y que le gusta conocer de todo: “Tengo necesidad de llenar de información mi cerebro”.

Por su parte, Cynthia Escárpita, docente de Psicología, dijo que también fue diagnosticada en la edad adulta con déficit de atención y que en su etapa de formación académica, gracias al apoyo de su familia, no se le hizo complicado terminar sus estudios: “Lo que me motivo a ser docente fue mi impulsividad, y cuando egresé, todo me fue llevando a enseñar”, agregó.

En su intervención, Cecilia Ceballos, docente de Trabajo Social con discapacidad visual, comentó que en la primaria contaba con algunos libros en Braille para estudiar, pero con -

forme avanzó de grado académico se le volvía cada vez más complicado, porque ya no los había, por lo cual necesitó de su familia o compañeros para que le leyeran documentos.

También contó que empezó a ser docente desde que estudiaba la carrera de Pedagogía, pues impartía clases en la Asociación de Ciegos Colimenses.

Por último, los 3 coincidieron que, para impartir clases, han tenido que aprender a autorregularse, identificar sus niveles de estrés y ajustar su tarea pedagógica; también dijeron que han tenido dificultades en sus tareas diarias de docentes, pero han logrado obtener apoyos externos para orientarlos mejor y cumplir.

UNIVERSIDAD 8 Jueves 16 03 2023

Realizan con éxito actividad de innovación en el Campus Manzanillo

La Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora (DGICE) de la Universidad de Colima, promovió el programa Bootcamp (campo de entrenamiento Innova emprende) en estudiantes de la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE), del Campus El Naranjo, ubicado en Manzanillo.

En el evento de clausura estuvieron Ana María Gallardo Vázquez, delegada de Manzanillo; Fernando Sánchez Cárdenas, director general de Innovación y Cultura Emprendedora; Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez, directora del plantel; así como parte del cuerpo docente y personal administrativo del mismo.

Durante el cierre, Ana María Gallardo se dijo convencida de que se obtuvieron grandes proyectos con esta actividad; también agradeció a la directora por atender esta convocatoria y a Fernando Sánchez por promover este ejercicio en Manzanillo, sobre todo en este campus, “don-

de hay muchas ideas y gran energía de estudiantes”.

Fernando Sánchez también felicitó a las y los estudiantes de la FIE “por atreverse y mostrar sus trabajos”. El Bootcamp Innova Emprende busca que las y los estudiantes adquieran conocimientos prácticos y específicos, con la intención de elaborar proyectos de innovación y emprendimiento enfocados en resolver problemas de su entorno.

Posteriormente, las y los estu-

diantes expusieron sus propuestas de forma profesional y convincente. A los equipos ganadores se les prometió una tarde de pizzas organizadas por la FIE.

La capacitación, con una duración de 2 días de trabajo, fue realizada por las y los docentes Krishna Benavides, Jorge González, Jocelyn Samara Ford Perea, Gabriela Vázquez, Antonio Luis Morales, Martha Ávila y Moisés Gutiérrez, personal de la Dgice

UNIVERSIDAD 10 Jueves 16 03 2023

Oferta UdeC 45 programas de Posgrado, varios con opción a beca

De los 45 programas de Posgrado que ofrece la Universidad de Colima, 29 están dentro del Sistema Nacional de Posgrado, en donde los alumnos pueden acceder a una beca de manutención.

Lo anterior fue dado a conocer por la directora general de Posgrado de la Universidad de Colima, Adriana Sánchez Espinosa, quien detalló que dicha beca es una manutención que está muy por encima de las cuotas que la institución educativa tiene.

“Es mucho más de la cantidad de las cuotas. Además, nosotros tenemos como apoyo también cierto tipo de becas para aquellas personas que cumplen con un promedio o desempeño académico, lo que implica reducción de las cuotas que tiene que pagar y que el dinero que recibe el becario del Sistema Nacional de Posgrados lo pueda gastar en lo que él quiera, pero sí debe cumplir con su trayectoria académica”, expresó.

En una entrevista, la funcionaria universitaria informó que la Máxima Casa de Estudios de la entidad mantiene una oferta educativa de 45 programas de Posgrado, todos con reconocimiento por su calidad institucional.

Dijo que algunos de esos programas de Posgrado se pueden someter a evaluación externa, como la del Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, “lo que posibilita a quienes ingresen a uno de nuestros programas de Posgrado, acceder a una beca de manutención con una cantidad bastante decorosa, la cual les permite solventar todos los gastos necesarios para poder cursar su programa de posgrado”, agregó.

Son 29 los programas en los cuales las y los alumnos pueden obtener beca del Conacyt.

Explicó que no cualquier programa puede estar inscrito en el Sistema Nacional de Posgrado, pues tiene que cumplir con requisitos muy específicos y poder contribuir al desarrollo de la ciencia, innovación o aplicación del conocimiento a través de la tecnología.

“Nosotros, al momento de diseñar nuestros planes de estudio, vamos identificando cuáles de ellos pueden integrarse en esta dinámica, pero lo que ha procurado hacer la Universidad de Colima es asegurar la mayor cantidad de posgrados inscritos en el Conacyt de manera que le posibilite a los estudiantes aspirar a una beca”, añadió.

Asimismo, mencionó que una de las ventajas es que la postulación es directa, la hace el propio aspirante.

Destacó que el estudiante debe analizar el programa, hacer una reflexión y ver cuál es su realidad, qué le apasiona, qué le interesa y cómo puede atender un programa de Posgrado. Enseguida, agregó, revisar la oferta académica, ver cuál es la modalidad de cada uno de los programas, cuál es el énfasis que tiene cada uno y entonces decidirse.

Una vez que el estudiante opta, debe confirmar que el programa de Posgrado que le interés estará abierto en la oferta educativa de la Universidad de Colima.

Sobre la apertura de procesos de admisión a los programas de Posgrado en la Universidad de Colima, Sánchez Espinosa refirió que en los primeros días de marzo se instaló el Proceso de Admisión 2023.

“En agosto habrá otra apertura y el próximo año, en enero”.

Precisó que en el portal web de la Universidad de Colima se puede consultar la oferta educativa; “ahí está toda la información que necesita un aspirante, incluso están los datos de contacto de cada una de las coordinaciones para que le puedan escribir o llamar para disipar dudas. Una vez que el aspirante es aceptado a un programa de Posgrado, lo registramos en el sistema, y una vez abiertas las convocatorias de becas, ellos pueden aspirar por una beca”.

Entre los programas de Posgrado que ofrece la Universidad de Colima está el de Ciencia Médicas, Ciencias Químicas, Arquitectura, Alta Dirección, Fiscal, Maestría y Doctorado en Derecho, en Psicología, Gerontología, Nutrición, etcétera.

Jueves 16 03 2023
UNIVERSIDAD 11

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Segunda de 2 partes

A DESTACAR. El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo de gira por el sureste del país para supervisar los avances del Tren Maya, una de sus obras emblemáticas y que avanza contra viento y marea sin importar las críticas de los ambientalistas. Dijo el presidente que un tramo de 700 kilómetros de Quintana Roo a Yucatán será eléctrico y también será de doble vía. La obra tendrá un total de 1,470 kilómetros y conectará a todos los estados del sureste de México. EL PLAN B. El presidente López Obrador está convencido de las bondades de su Plan B en materia electoral pero el proyecto encuentra severas resistencias en la oposición y en el poder judicial. Por lo pronto, un juez del poder judicial concedió a Edmundo Jacobo Molina una suspensión definitiva para que sea reinstalado en su cargo como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que supone un revés jurídico y político al Plan B de AMLO. Al respecto, el presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que esto representa “el primero de muchos reveses jurídicos que sufrirá el Plan B de la reforma electoral”. El funcionario dijo que habrán de dar la batalla por reinstaurar el orden democrático y constitucional y defendió la honestidad y la probidad de Edmundo Jacobo Molina como funcionario. OBRAS. Importantes obras de infraestructura viene haciendo en Manzanillo la presidenta municipal Griselda Martínez por un total de 1,500 millones de pesos; de los cuales 300 millones son con recursos propios, 300 de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y 900 millones de pesos de la Administración Portuaria de Manzanillo (ASIPONA). Una de estas obras será

Un baile

La historia de hoy arrancó justo el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuando 5 chicas se grabaron bailando con la canción “Calm Down” del nigeriano Rema. Cuatro de ellas traían el pelo suelto. Ese video se colgó en sus redes sociales y se hizo viral. Otras mujeres, entusiasmadas, siguieron su ejemplo.

Nada tendría de raro si esas chicas no fueran iraníes residentes en el barrio de Ekbatan, de Teherán, y tampoco si esa acción es castigada por la ley, una ley injusta que mantiene sometidas a las mujeres. En Irán, recordemos, está prohibido por ley que las mujeres bailen o canten en público. Ellas solo pueden dar conciertos o bailar para un público femenino, claro, sin cámaras de video o fotos. Esas medidas, dice la normativa, son para evitar que los hombres las puedan ver o escuchar más tarde.

un nuevo malecón en el área de Miramar, desde el Hotel Playa de Oro hasta el Gran Festival, es un proyecto integral con banquetas, bancas, iluminación y ciclovía. En un horizonte de escasez de recursos federales para estados y municipios, ha sido un gran mérito de la alcaldesa porteña haber gestionado ante el Gobierno Federal esa gran suma de fondos financieros para su municipio. Sin lugar a dudas, esa capacidad de gestión, posicionan a Griselda Martínez para ser una de las cartas de Morena para buscar un escaño en el Senado de la República. VÍCTOR TORRES. En el Partido del Trabajo (PT) se viene barajando la posibilidad de que el joven abogado Víctor Torres López sea postulado por ese partido para competir para la presidencia municipal de Colima en el 2024. Hace unos días, en la visita del diputado federal Gerardo Fernández Noroña se le vio muy cercas a Víctor Torres López en todos los eventos de la gira de Noroña por el estado. PRESIONES. Persisten las presiones de senadores de Estados Unidos y de funcionarios de la Casa Blanca para que México dé un golpe de timón en materia de seguridad y cuestionan el rumbo actual en materia de democracia. Al respecto, el senador demócrata Bob Menéndez dijo que en materia de democracia y seguridad México va en la dirección equivocada al tiempo que aseguró que la política de “abrazos y no balazos” no está dando resultados. Por su parte, el presidente López Obrador salió al paso de las críticas y dijo que eso es una presión inaceptable y que México debe ser respetado y es un país soberano e independiente. A 15 meses de los comicios presidenciales, veremos cómo la agenda de política exterior y las presiones del norte van a incidir en el legado político del presidente López

La viralidad de las imágenes provocó que más mujeres iraníes, solas o en grupo, se grabaran bailando, muchas de ellas sin el pañuelo islámico, y lo compartieran en sus redes sociales. El régimen reaccionó y las primeras 5 chicas del video original fueron arrestadas durante 2 días y obligadas a realizar una confesión pública.

El episodio del “Baile de las 5” es una muestra más del hartazgo que sienten las mujeres en Irán, especialmente después de la muerte en septiembre pasado de la joven Masha Amini, de 22 años, que permaneció bajo custodia por la Policía de la Moral tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo. Esa muerte desató las mayores protestas en décadas contra la República Islámica, protagonizadas por jóvenes al grito de “¡Mujer, vida, libertad!”.

Ekbatan es un barrio conocido por su escena artística y musical “underground” y ha sido uno de los epicentros de las protestas. La represión, por supuesto, no ha bajado ni un milímetro su intensidad.

Por ello, los y las jóvenes iraníes han improvisado formas de protesta, desde gritar por las ventanas, pasando por canciones protesta o quitar el turbante a los clérigos y grabarlo para compartirlo en redes; otras dejan al aire sus melenas en un gesto de desobediencia ante unas leyes que consideran injustas; y muchas más han comenzado a bailar y bailar…

EDITORIAL

Escaparate Político

Obrador y en el rumbo de las campañas electorales y en el resultado final de los comicios presidenciales. Yo creo que el presidente López Obrador tiene una alta popularidad y veremos cómo logra incidir y transmitir esa popularidad al abanderado de su partido para intentar retener el poder. En lo que concierne a la Alianza Va por México, es un hecho que el PAN lleva mano en la gran decisión para ungir al candidato de la oposición. Sin embargo, no hay certeza, no hay claridad y deben apurarse para definir un candidato que sea competitivo. Creo que Movimiento Ciudadano se va a diluir como tercera opción y tendrá que definir a cuál de los 2 bloques se va a alinear, ya sea a Morena o a la Alianza Va por México, pues es un hecho que la elección se va a cerrar entre esas 2 grandes fuerzas. La declinación de MC para no participar en los comicios de este año para Coahuila y el Estado de México, es una señal muy clara de sus alcances y limitaciones. Su fuerza política está muy focalizada a solo 2 estados importantes que gobiernan -Jalisco y Nuevo León- pero eso no les alcanza para ir por sí solos a la Presidencia de la República. Dante Delgado y sus huestes deben definir si son oposición genuina o son aliados del régimen.

COLUMNA

Cartón de Rima

Socializando Datos

Elegir

Cada elección es, a la vez, una renuncia.

En estos días se ha puesto a los ojos, mente y futuro de miles de jóvenes, opciones para estudiar el nivel superior.

En una edad relativamente temprana la importancia de la elección es muy importante. La primera opción para la mayoría son los programas que ofrece la Universidad de Colima, tiene ofertas de estudios superiores en Colima, Coquimatlán, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez; en 5 de los 10 municipios que, por la condición de conurbación, se pueden sumar, fácilmente otros 3.

Otras instituciones de carácter público también acaparan la atención y demanda de jóvenes: Instituto Tecnológico de Colima, Universidad Tecnológica de Manzanillo, isenco, UPN Unidad 061 y, recientemente, la Universidad Intercultural Colima.

A esta oferta, se suman los espacios en las instituciones privadas.

Atendiendo la proyección de c onapo -con datos de i negi -, para este año 2023 habría en el estado de Colima 67,148 jóvenes de entre 15 a 19 años; 48.4% son mujeres y 51.6% hombres.

Decreto de Biden sobre control de armas

Desafortunadamente, no todas ni todos están en las aulas, y de quienes concluyan su preparatoria, no todas ni todas accederán al nivel superior.

Ante la magnitud de la demanda, la oferta se tiene que poner a disposición de quienes optarán para que conozcan y tomen su mejor decisión. Lo que se ha implementado de unos años a la fecha es lo que se conoce como ferias o Jornadas Profesiográficas.

Esto ha tenido diversas modalidades: congregar a las distintas instituciones en un espacio al cual asisten las y los jóvenes, otra más ha sido abrir sus puertas para que acudan al programa de interés y una más, ir a los planteles de nivel medio superior a compartir las diversas carreras.

Todo lo anterior, con la intención de ofrecer la mayor información para que se tome una decisión lo más acertadamente posible.

Sin embargo, hay carreras con alta, media y escasa demanda y no es posible que todas y todos accedan a las primeras, porque no hay espacios suficientes y se saturaría el mercado laboral, más de lo que ya está.

El impco nos comparte las 10 carreras más demandadas en México (2022), de acuerdo al porcentaje de aceptación en las universidades públicas: Medicina, Estomatología y Odontología, Técnicas Audiovisuales y Productos de Medios, Veterinaria, Biología y Bioquímica, Comunicación y Periodismo, Arquitectura y Urbanismo, Psicología, Terapia y Rehabilitación, Enfermería y Cuidados.

Sin duda, es importante tener en cuenta las propias habilidades, el gusto por el área de formación, las opciones laborales… y en todo ello, las posibilidades económicas.

Éxito a las y los jóvenes que están por concluir su nivel medio superior y aspiran a continuar sus estudios profesionales.

PD. Trabajemos por planteles escolares, de todos los niveles, libres de acoso -entre estudiantes y por parte de docentes-, libres de violencia. Que los espacios educativos sean lugares donde el aprendizaje, el respeto y la inclusión sean una realidad.

OPINIÓN 13
Jueves 16 03 2023
* balvanero@gmail.com / @Balvanero.B

De por tes

España y Portugal acuerdan con Marruecos candidatura conjunta Mundial 2030

Luis Rubiales y Fernando Gomes, presidentes respectivamente de la Federación Española (RFEF) y de la Federación Portuguesa, han alcanzado un acuerdo con Fouzi Lekjaa, máximo dirigente de la Real Federación Marroquí de Futbol (FRMF), para conformar una candidatura para albergar la Copa del Mundo de 2030.

En nota emitida por la RFEF, se indica que “Luis Rubiales y Fernando Gomes han anunciado esta decisión a los representantes de las federaciones europeas en la reunión de UEFA organizada con ocasión del 73º Congreso de FIFA, que tendrá lugar mañana en Kigali”.

“Se trata de una candidatura

histórica, ya que por primera vez se celebraría un Mundial masculino en 2 continentes diferentes de manera conjunta. La unión de los 3 países vecinos contribuirá a fortalecer los lazos entre Europa y África, además de todo el Mediterráneo, e inspirará a miles de jóvenes de ambos continentes en un proyecto común que tiene su eje fundamental en el impacto que puede tener el futbol en el desarrollo de la región tanto deportiva como socialmente”, se añade. Asimismo, se especifica que los representantes de la Federación Marroquí de Futbol se integrarán en breve a la Comisión de Coordinación del Mundial 2030, liderada por Antonio Laranjo.

Definidos los 8 clasificados a Cuartos de Champions

“Las Federaciones de España y Portugal confían en que la Federación de Ucrania y su presidente superen las dificultades por las que están atravesando en estos momentos, para poder presentar una candidatura conjunta de los 4 países”, se añade, pues en un principio a la candidatura formada por España y Portugal se unió meses después Ucrania.

La entrada marroquí a la candidatura hispano-lusa fue anunciada ayer por el Rey de Marruecos Mohamed VI, en un mensaje leído por el ministro de Educación, Chakib Benmusa, en Kigali (Ruanda), durante la entrega del Premio a la Excelencia de 2022 concedido al monarca por la Confederación Africana del Futbol (CAF).

Aprueba la FIFA el plan de acceso al nuevo Mundial de Clubes

El Consejo de la FIFA aprobó por unanimidad en Ruanda el plan de acceso al nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA que arrancará en el 2025, la cual se celebrará cada 4 años y contará con la participación de 32 equipos y presencia de las 6 confederaciones.

Así, en 5 de las 6 confederaciones el torneo lo jugarán los ganadores de la máxima competencia de clubes durante las 4 temporadas previas a la disputa del evento. La excepción será Oceanía, cuyo representante se decidirá en base al conjunto de los resulta-

dos conseguidos en su máxima competencia de clubes durante 4 años.

En total habrá 4 equipos de la AFC, 4 de la CAF, 4 de la Concacaf, 1 de la OFC, 6 de la Conmebol, 12 de la UEFA y un representante del país anfitrión. En esta lista ya están confirmados el Real Madrid, el Chelsea

inglés, el Al Hilal saudí, el Al Ahly egipcio, el Wydad Casablanca marroquí, el Monterrey, el Seattle Souners estadounidense y el Palmeiras y el Flamengo brasileños.

Se aclara, asimismo, que en el caso de que un mismo equipo conquistará más de una vez la máxima competencia de clubes de su confederación, la plaza adicional se decidirá mediante una clasificación de los clubes de su zona a lo largo de 4 años. Así se decidirá, también, que conjuntos ocupan los cupos extra que tienen la UEFA y la Conmebol

Tres representantes del futbol italiano, el Nápoles, el Milan y el Inter, 2 ingleses, el Manchester City y el Chelsea, y un equipo de España, el Real Madrid; Alemania, el Bayern Múnich, y de Portugal, el Benfica, forman el cartel de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones cuyo tramo final quedará definido en el sorteo del próximo viernes en Nyon.

El sorteo dejará establecidos los emparejamientos de Cuartos de Final y también las potenciales Semifinales. También se decidirá quién puede ejercer de local en la final de la Champions que se jugará en el estadio Olímpico Ataturk de Estambul el próximo 10 de junio.

No habrá cabezas de serie ni condicionantes por ser del mismo país, por lo que los clubes de una misma asociación nacional pueden enfrentarse entre sí y también equipos con los que coincidieron anteriormente en la fase de grupos.

Los partidos de Cuartos de Final se jugarán el martes 11 y miércoles 12 de abril la Ida y la Vuelta el 18 y 19 de abril. Las Semifinales serán el 9 y 10 de mayo y 16 y 17 de mayo.

Iguala Ancelotti a Del Bosque como segundo técnico del Madrid más triunfal

Con la victoria 1-0 frente al Liverpool en el partido de vuelta de Octavos de Final de la Liga de Campeones de futbol, el italiano Carlo Ancelotti igualó, con 34, las victorias conseguidas por el español Vicente del Bosque en esta competencia, en la que comparten el segundo lugar en la clasificación histórica del Real Madrid.

Ancelotti llegó a esta cifra en su cuarta temporada en el club, en 2 etapas diferentes y tras 46 partidos en la máxima competencia continental, por lo que su por -

centaje de victorias es del 73.9%.

Como técnico madridista, el equipo al que más veces ha ganado Ancelotti en la Champions es el Liverpool (5) y es el único técnico que ha ganado esta competencia en 4 ocasiones (2 con el Real Madrid y 2 con el Milan).

Tanto Ancelotti como Del Bosque suman 34 partidos ganados en la Liga de Campeones y ahora el italiano tiene sólo por delante al español Miguel Muñoz, que logró 41 victorias como entrenador del Real Madrid en la principal competición europea por equipos.

Prescindirá Eagles del Pro Bowl Darius Slay y Cowboys libera a

Ezekiel Elliott

Philadelphia Eagles anunció este miércoles (15) que prescindirá del Pro Bowl Darius Slay y Dallas Cowboys adoptó una decisión similar con su corredor estelar Ezekiel Elliott.

“¡Nada más que amor Philadelphia! Veamos hacia dónde nos dirigimos a continuación”, fue el mensaje con el que se despidió Slay de Eagles, con el que obtuvo el título de la Conferencia Nacional (NFC) de la temporada 2022.

Eagles adquirió al esquinero 5 veces Pro Bowl en la campaña 2020 en

Despacha México a Canadá y se clasifica a Cuartos de Final del Clásico

México derrotó 10-3 este miércoles a Canadá y avanzó como primero del grupo C a los Cuartos de Final del Clásico Mundial de Béisbol, donde enfrentará este sábado al segundo del grupo D, que saldrá del ganador entre República Dominicana y Puerto Rico.

La novena tricolor marcó las primeras 2 carreras con un batazo de Rowdy Téllez que le permitió a Randy Arozarena, la gran figura del juego, y Joey Meneses llegar a home en el primer inning, ventaja que luego descontarían los canadienses con un tablazo de Otto López.

De nuevo México tomó ventaja en la segunda entrada cuando un doblete de Arozarena impulsó una carrera que anotó Austin Barnes, pero Bo Naylor con un vuelacercas acercó a Canadá 3-2 en la cuarta entrada del partido.

Los dirigidos por Benjamín Gil siguieron imparables y en el sexto episodio Arozarena, de los Rays de Tampa Bay, bateó

un doble que impulsó 3 rayitas más en el estadio Chase Field de Phoenix, Arizona, Estados Unidos para el 6-2 a favor de México.

Arozarena llegó, con las 5 ante Canadá, a 9 carreras remolcadas en este Clásico Mundial, y rompió el récord para un bateador mexicano en este torneo. La marca anterior pertenecía a Jorge Cantú, quien impulsó 8 en la edición de 2006.

México aumentó su poderío en el séptimo inning cuando

Edouard Julien conectó un jonrón para el 9-3 y la clasificación a Cuartos de Final se hizo realidad con un cuadrangular de Rowdy Téllez que sentenció el 10-3 final.

José Urquidy fue el pícher ganador y Rob Zastryzny el perdedor. El pase de México a Cuartos de Final del Clásico Mundial de Béisbol no sucedía desde la edición de 2009 y es la tercera ocasión que los norteamericanos logran pasar a segunda ronda.

un canje con Detroit Lions, equipo al que llegó en 2013 seleccionado en la segunda ronda del Draft de aquel año.

En 3 temporadas con Eagles el defensivo sumó 7 intercepciones y 166 tacleadas.

Slay, veterano de 32 años, es una de las 4 bajas que Philadelphia Eagles tendrá de cara a la temporada 2023 en la defensiva que los ayudó a obtener el título de la NFC en enero pasado.

Las otras 3 son el tackle Javon Hargrave, quien emigró a San Francisco 49ers, así como los apoyadores TJ Edwards, tomado por Chicago Bears, y Kyzir White, adquirido por Arizona Cardinals. Y el profundo Marcus Epps, contratado para jugar con Las Vegas Raiders.

En Dallas, Cowboys dejó en libertad a Ezekiel Elliott, el tercer mejor corredor en la historia del equipo, sólo detrás de las leyendas Emmitt Smith y Tony Dorsett.

La salida de Elliott se anticipaba por las múltiples lesiones que hicieron que su rendimiento decayera en los años recientes.

Nacido en Alton, Illinois, hace 27 años, Elliot llegó a Cowboys seleccionado en la primera ronda del Draft 2016, temporada en la que explotó con 1,631 yardas y 15 anotaciones, sus máximos registros en los 7 años que estuvo en el equipo.

En 2022 Elliott sufrió con una lesión en la rodilla que le hizo perderse 2 juegos y utilizar un aparato ortopédico para terminar la temporada en la que al final acumuló los peores números de su carrera; corrió para 876 yardas, aunque obtuvo 12 touchdowns.

La responsabilidad en el ataque terrestre de Cowboys recaerá en Tony Pollard, quien en la campaña 2022 acumuló más yardas que Elliott; obtuvo 1,007.

DEPORTES 15
Jueves 16 03 2023

Inter de Milan pide a UEFA que actúe tras lo sucedido en Oporto con sus aficionados

El Inter de Milan pidió este miércoles (15) a la UEFA que “intervenga para esclarecer lo sucedido” en el Estadio Do Dragao antes del partido de Liga de Campeones entre el conjunto italiano y el Oporto, que dejó fuera del estadio a cientos de aficionados interistas con entrada.

“El Inter de Milan expresa su máxima solidaridad con sus aficionados, llegados desde toda Europa y en posesión de entradas de acceso regular al partido de anoche, Oporto-Inter, a los que se les ha prohibido la entrada al estadio Do Dragão”, manifestó el Inter en un comunicado.

“Tras una decisión unilateral del Oporto, muchos seguidores del Inter, incluidas numerosas familias con niños, fueron recluidos en un área de contención cerca del sector visitante y retenidos allí durante todo el partido al que no pudieron asistir, exponiéndolos así a una situación de grave tensión y peligro potencial”, añadió.

“El Inter pide a la UEFA que intervenga para esclarecer lo sucedido y que situaciones de este tipo, en contraste con los principios cardinales de deportividad, igualdad e inclusión, no vuelvan a ocurrir, en defensa de todos los aficionados, independientemente de su religión futbolística y nacionalidad de origen”, sentenció.

El partido terminó con empate a cero y certificó la vuelta del Inter a unos Cuartos de Final que no disputaba desde hace 12 años.

Reafirma European Athletics su postura de sanción a Rusia y Bielorrusia

Napoli clasificó por primera vez a Cuartos de Final de Champions

Pase lo que pase a partir de ahora, este Nápoles es ya histórico. Se impuso al Eintracht de Fráncfort (3-0) con un doblete de Osimhen y un tanto de Zielinski y, por primera vez en su historia, estará en Cuartos de Final de la Liga de Campeones de futbol. El Nápoles marcha paso a paso, pero continúa sin ponerse techo, soñando despierto.

El Nápoles dispuesto a certificar la eliminatoria, sin miramientos ni titubeos, en un estadio Diego Armando Maradona en el que sólo hubo gargantas napolitanas tras la prohibición italiana contra los aficionados del Eintracht, todas a la altura de una ocasión para la historia, aportando su grano de arena para alargar el sueño en el que vive sumida la ciudad sureña.

No quiso especular Spalletti y el combinado azzurri empezó muy fuerte, apretando arriba, consciente de que un gol a favor cerraba casi por completo el duelo, pero de que uno en contra lo habría de par en par. No había tiempo ni para tantear, ni para dejar pasar los minutos.

Rápidamente domaron el choque Lobotka, Anguissa y Zielinski en el centro del campo, muy superiores a Gotze y compañía en la pelea por la medular, nutriendo de balones a los 3 artilleros de los que goza este equipo y apoyando a la sólida zaga en los pocos apuros que pasó en una primera parte más que controlada.

Un control que en futbol es engañoso, que en cualquier momento pudo haberse transformado en dudas, en nervios y en malas sensaciones. Pero para eso está Osimhen en este equipo, ese delantero que va sobrado de confianza y que se encargó de matar el partido en un momento

clave, justo antes del descanso.

Ya había avisado su fiel escudero Kvaratskhelia en los minutos anteriores, pero no pudo abrir el marcador tras 3 ocasiones en las que la mala definición o Trapp se interpusieron en su camino, en una noche en la que el georgiano no terminó de sentirse del todo cómodo.

Osimhen, que no había gozado de tantas ocasiones como Kvaradona, aprovechó la primera que tuvo, un centro lateral de Politano, para con un testarazo rematar desde el corazón del área directo al fondo de la red y desatar la locura en Nápoles.

Se quitó la máscara que porta para celebrarlo, esa que se ha convertido en un icono de la ciudad y que cada vez que viste le eleva a la categoría de un héroe. No le pareció suficiente y nada más comenzar el segundo acto puso la sentencia. Como el ‘9’ puro que es, estuvo donde tenía que estar para empujar la asistencia de Di Lorenzo.

Espantada una posible sorpresa y hundido su rival, el Nápoles dominó con mucha más calma, con la tranquilidad de saberse en unos Cuartos de Final, disfrutando del momento en comunidad con su gente, en un estadio impregnado de un aura maradoniana que disfrutó de un tercer tanto, el de Zielinski desde los 11 metros tras un penalti que él mismo provocó.

Disfrutó el Nápoles de una nueva noche mágica en la temporada. Y es que así juega este equipo, despojado de cualquier tipo de presión, casi como si nada de lo que pasa a su alrededor fuera con él, casi como si hiciera esto cada semana, casi como si no hubiera escrito una nueva página en la historia del club.

El Consejo de la federación europea de atletismo (European Athletics) reafirmó este miércoles (15) su posición sobre los atletas de Rusia y Bielorrusia, que a su juicio deben permanecer apartados de los torneos y actividades hasta que la guerra en Ucrania llegue a su fin. Recuerda que, tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, el Consejo de World Athletics tomó el 1 de marzo de 2022 la decisión de imponer sanciones a sus federaciones miembro de Rusia y Bielorrusia. “Esa misma tarde, European Athletics decidió por unanimidad seguir esa postura e imponer también sanciones” a ambas.

“European Athletics continúa apoyando firmemente la posición esbozada inicialmente en la declaración del 1 de marzo de 2022 de que ‘todos los atletas, personal de apoyo y otros funcionarios de Rusia y Bielorrusia serán excluidos de participar en cualquier evento de la Europea en el futuro previsible y con efecto inmediato’”, agrega. “Dado que la guerra en Ucrania dura ya más de un año, el Consejo ha querido mostrar que no hemos vacilado en nuestra posición respecto a la prohibición continuada de que los atletas, el personal de apoyo y otros funcionarios rusos y bielorrusos participen no sólo en las competencias, sino en todos los eventos y actividades”, declara el presidente de la federación continental, Dobromir Karamarinov.

“La guerra ha sido devastadora para Ucrania y, como organización deportiva, European Athletics observa que esto incluye a la infraestructura deportiva ucraniana y a sus atletas. Seguiremos apoyando a la Federación de Atletismo de Ucrania para que los atletas de ese país puedan seguir alcanzando su potencial a pesar de la trágica situación en Ucrania”, añade.

DEPORTES 16 Jueves 16 03 2023

Tänak , ante el difícil reto de mantener el liderato en México

El estonio Ott Tänak (Ford Puma) tiene ante sí el difícil reto de mantenerse como líder del Mundial de Rallys en el de Guanajuato-México, que se disputa de jueves a domingo y en el que será el primero en salir a los tramos de tierra durante los 2 primeros días de la tercera cita del certamen.

Tras los rallys de Montecarlo y Suecia, Ott Tänak, campeón en 2019, lidera la general de pilotos con 41 puntos, 3 más que el defensor del título, el finlandés Kalle Rovaperä (Torota GR Yaris), y 9 de margen sobre el belga Thierry Neuville (Hyundai i20). El estonio de Ford fue quinto en Montecarlo y se impuso en Suecia.

Tänak abre pista en el regreso al Mundial del Rally de GuanajuatoMéxico, ausente del calendario desde 2020. Es una prueba sobre tramos de tierra, con mucho polvo y calor, y la que se disputa a mayor altura.

El estonio sale primero a los tramos en la etapa inaugural del jueves y en la del viernes, con especiales recubiertas de grava seca y resbaladiza y que se vuelven más limpias y rápidas con cada coche que pasa, a medida que se barre la suciedad acumulada. Además, se prevé que la carrera transcurra bajo cielo soleado y con temperaturas que rozarán los 30 grados, algo que no ayuda al estonio.

Tampoco lo tienen muy de cara ni Rovanperä, ni Neuville, que saldrán segundo y tercero los 2 primeros días, pero si empezará a tener beneficio el compañero de equipo de Rovanperä en Toyota, el francés

Sébastien Ogier, 8 veces campeón mundial y 6 veces ganador en México y que saldrá quinto en México.

Ogier pilota a tiempo parcial para la marca japonesa y vuelve a la acción por primera vez desde su victoria en Montecarlo en enero.

El español Dani Sordo se une a Neuville y el finlandés Esapekka Lappi en una alineación de 3 Hyundai i20 N y será el último de los punteros en salir a la carretera. Sordo intentará aprovechar al máximo el agarre extra para situarse en una buena posición de cara a las 2 últimas etapas, en las que los pilotos saldrán en orden inverso a la clasificación.

“El Rally de México es increíble, con unos tramos preciosos. Además, los aficionados le ponen mucha pasión y energía a la prueba, lo que hace que el ambiente sea muy especial. Pasamos por tramos que tienen bastante altitud, en los que la potencia del motor disminuye, por lo que sientes el coche un poco diferente”, explica Sordo.

“Físicamente es muy exigente, tienes que estar preparado para la falta de oxígeno y el calor. Todo eso hace que te sientas más cansado. Mi objetivo este año es acabar lo más arriba posible; espero que en los puestos de cabeza. Si lo hacemos bien, creo que podremos estar peleando por la victoria, pero como mínimo quiero conseguir un podio”, agrega el español.

El rally mexicano consta de un total de 971.32 kilómetros, 320.23 de ellos correspondientes a 23 cronometrados entre el jueves y el domingo.

Helmut Marko volvió a hablar de Checo Pérez y aseguró que ha visto un progreso importante por parte del piloto jalisciense, a quien no se le puede reprochar nada desde que llegó a la escudería de las bebidas energéticas.

El austriaco fue entrevistado por Formel1 en donde dijo que “Checo ha sobrevivido muy bien 2 temporadas junto a Max. Terminó tercero en el campeonato el año pasado, con 2 victorias en Grandes Premios muy difíciles como Singapur y Mónaco. Ha progresado, se ha integrado bien en el equipo”.

De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, Marko siguió elogiando al mexicano y destacó varios aspectos en los cuales, considera, ha mejorado. Según él, Pérez trabaja más que cuando llegó.

Asimismo, el austriaco señaló que Checo ha comenzado a mejorar en las prácticas libres y qualy, como se pudo ver en el pasado Gran Premio de Baréin, donde consiguió largar desde la segunda posición el día de carrera.

“Está más en sintonía con Verstappen en los ajustes y se ha vuelto más trabajador. Sobre todo, ha erradicado un poco su punto débil de las calificaciones. Así que por ahora no hay nada que decir contra Checo”.

En tanto, David Coulthard, ex-

débil

piloto de Red Bull Racing, fue entrevistado por el medio de India Hindustan Times, donde habló sobre Checo Pérez, a quien considera un piloto con mucho talento para poder asustar en la temporada 2023, sin embargo, también señaló que le falta ritmo para lucharle de tú a tú a su compañero, Max Verstappen.

Coulthard, quien ganó 13 Grandes Premios a lo largo de su carrera, comparó su rendimiento con el del mexicano en el equipo austriaco, asegurando que una de sus flaquezas es el ritmo sobre la pista.

“Sergio Pérez es un piloto con mucho talento, pero hay libros de récords que nos dicen que le falta esa media décima, o el número que sea, que tiene Max. Igual que a mí me faltaba esa media décima respecto a Mika y Kimi. Los hechos no mienten”.

Asimismo, el escocés señaló que Max Verstappen siempre ha mostrado distintas cualidades que le permiten triunfar en la Máxima Categoría, donde ya ganó dos campeonatos del mundo.

“Ha trabajado muy duro al principio de su carrera. Y una y otra vez ha demostrado que tiene ese espíritu de lucha, que no se asusta ante ningún competidor. Su ética de trabajo en la pista, junto con su talento natural, le han dado una ventaja sobre muchos de sus competidores”.

DEPORTES 17
Jueves 16 03 2023
Asegura Helmut Marko que Checo Pérez ha erradicado su punto

Co lima

Da “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el empujón que la generación necesita: Indira

Sesionará Cabildo de Colima en sitios históricos de la capital

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, encabezó la sesión de Cabildo en la que se aprobó, por unanimidad de votos de las regidoras y los regidores, un punto de acuerdo con el cual se declaran 8 recintos oficiales para sesionar en lugares históricos del municipio.

Un comunicado de prensa explica que en el marco del 500 Aniversario de la Fundación de la Primitiva Villa de Colima, el Cabildo del Ayuntamiento de Colima sesionará en la zona arqueológica El Chanal, la Capilla Hospital San Juan de Dios, (donde actualmente se ubica la Sociedad Cooperativa Salineros de Colima, sobre la calle Independencia) y en la casa donde habitó el cura Miguel Hidalgo (actualmente se ubica la sede del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Colima).

Asimismo, habrá sesión de Cabildo en los llanos de Santa Juana, en el parque Hidalgo; el atrio donde descansan los restos del primer gobernador del estado, General Manuel Álvarez Zamora; en la iglesia de La Salud, y en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima.

De igual forma, también se aprobó que el Cabildo del Ayuntamiento de Colima sesione en el jardín de San Francisco de Almoloyan; en el auditorio “Miguel de la Madrid”, en el espacio de la capilla Dulce Nombre de Jesús, y en el Mercado Constitución, así como en la casa donde se hospedó

La gobernadora Indira Vizcaíno aseguró que las becas del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” son “el empujón” que la actual generación necesita para salir adelante e impulsar la transformación del país en el futuro.

Durante la entrega de esos estímulos en el Módulo Empresarial de la Feria de Todos los Santos, en la ciudad de Colima, la mandataria estatal insistió que la actual es la generación que va a impulsar que la transformación de México siga, pues “son la generación que mejor entiende la falta de oportunidades que hubo en el pasado y cómo nos fue a causa de esa falta de oportunidades”.

Consideró que, en estos momentos, Colima cuenta con un Gobierno al que le alcanza el dinero, porque antes para todo era “´No hay dinero’ y ahora dices, cómo ahora sí hay para los adultos mayores, personas con discapacidad, para los jóvenes que van a prepa, para los que van en preescolar, primaria y secundaria, para ustedes que están iniciando a trabajar”.

Y agregó: “Hay gobiernos ahora que, en lugar de gastar en los políticos, regresan el dinero a la gente, porque el dinero de los gobiernos no es de los políticos, es de ustedes y es de todos, es dinero público de los impuestos que todos pagamos cada que compramos un chicle”.

Indicó que para el Gobierno de Colima es de vital importancia platicar con la ciudadanía de lo que se hace desde esos gobiernos que piensan diferente. “Nosotros estamos de paso, pero el día de mañana van a venir otros a los que espero, les exijamos que no vayan a dar ningún paso para atrás que, al contrario, de aquí solamente demos pasos hacia adelante”.

La mandataria estatal coincidió con la delegada de los Programas del Bienestar en Colima, Viridiana Valencia Vargas, respecto a que la única manera de salir adelante es a través del trabajo y de la responsabilidad.

“Aunque a lo mejor en el pasado no había todas las oportunidades, ahorita ustedes tienen cada una de ellas, aprovéchenla de verdad, porque no hay nada que decir más a sus padres de familia, que el hecho

Trabaja CanaCo-Servitur para mejorar afluencia al centro histórico de Colima

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Colima (C anaCo -Servitur), Luis Hurtado Anguiano, refirió que los agremiados trabajan en diversas actividades para hacer más atractivo el centro histórico de la ciudad capital del estado, para mejorar su afluencia turística e impulsar el desarrollo económico.

En una entrevista, mencionó que esa parte de la ciudad necesita una revitalización tras los efectos negativos dejados por las restricciones de la pandemia de Covid-19 y el sismo de magnitud 7.9 del pasado 19 de septiembre, por lo que además del Sábora Fest que se realizará del 23 al 26 de marzo, se contemplan actividades conmemorativas para el Día del Niño y de la Niña.

“Vienen algunos eventos en los cuales estamos tratando de hacer sinergia con ellos, para ver cómo podemos apoyar en cómo atraer más turismo a lo que es la zona centro. También hemos hablado con Universidad de Colima en lo que se refiere a los museos, que también estamos trabajando con ellos,

tratando de dar dinámica a la zona centro”, indicó.

Detalló que la C anaCo , a través de su Comité de Turismo, busca resaltar las cualidades turísticas del centro histórico capitalino y generar mayor afluencia. “Estamos tratando de sentarnos con ellos y ver de qué manera modernizamos lo que es la zona centro, lo que se ofrece para que pueda asistir la gente, viendo los estacionamientos, los espacios, varios factores”. Interrogado sobre el abandono que parece haber en el jardín Núñez, el líder empresarial respondió que, por el contrario, la C anaCoServitur busca un rescate de ese espacio a través de diferentes actividades que se han promocionado allí.

“Hemos estado haciendo

Por Redacción Por Redacción Luis Hurtado Anguiano.

Línea de Whatsapp brindará al alumnado libertad para poder

denunciar: Adolfo Núñez

El secretario de Educación y Cultura en la entidad, Adolfo Núñez González, aseguró que las medidas adoptadas por la institución a su cargo buscan dotar al alumnado de los diferentes planteles educativos la libertad para realizar denuncias respecto a inconformidad, malos tratos o acciones inadecuadas.

Luego de los hechos ocurridos este martes 14 de marzo en los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 19 y 157 en Colima y Villa de Álvarez, respectivamente, y en otros planteles, donde expresaron su inconformidad contra algunos miembros del personal, las autoridades educativas activaron una línea telefónica y de Whatsapp de atención directa (312) 271-2782, la cual explicó el funciona-

rio, es para garantizar una respuesta efectiva ante estos hechos.

“A veces desconocemos los canales y sólo nos enteramos a través de las redes sociales y nosotros co -

Reeligen a León Alam para encabezar Sindicato de la comuna hasta 2029

Los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Colima recibirán un incremento salarial 2023 del 8% a sueldo y prestaciones, lo cual se cubrirá desde la actual primera quincena de marzo.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, confirmó que el convenio respectivo fue firmado por la alcaldesa capitalina, Margarita Moreno, y él como dirigente del sindicato mayoritario.

“Este incremento corresponde al pedimento de homologación con el incremento que Gobierno del estado otorgó a sus trabajadores sindicalizados”, mencionó Arturo León en una rueda de prensa.

Refirió que como organización sindical habían solicitado un incremento salarial de un 10%, sin embargo, en las negociaciones se logró que la presidenta municipal Margarita Moreno aprobara otorgar un 8% de aumento al sueldo, quinquenios y a los bonos, lo cual impactará en la recuperación del poder adquisitivo de la clase trabajadora.

El incremento del 8% también afectará positivamente el aguinaldo, la canasta básica, la prima vacacional, el bono sindical, el ajuste calendario, el bono escolar, el bono burocrático, el bono de productividad y el bono navideño.

“Con esto los trabajadores recuperan en gran parte el

mo autoridad quedamos maniatados porque no podemos actuar en contra de un maestro, una maestra, un trabajador, porque en los hechos no está la denuncia, sólo corre como rumor”, explicó.

Entrevistado en “Noticias UdeC” el espacio informativo de Universo FM 94.9, la radiodifusora de la Universidad de Colima, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, indicó que

desde el 14 de marzo, la línea telefónica y de Whatsapp atenderá las denuncias de 8 de la mañana a 6 de la tarde, en donde se tendrá un enlace directo con la Subdirección Jurídica.

A través de la línea, detalló, también se podrá brindar acompañamiento psicológico y en el caso de menores, habrá también un enlace con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna). “Estamos hablando de que se les orientará hacia dónde deben canalizar su denuncia, si es ante la Fiscalía, Derechos Humanos. Pero aquí lo más importante es que la gente tenga la confianza y la cultura de la denuncia. No podemos atenernos a lo que digan las redes sociales porque eso nos impide de manera legal actuar”, consideró.

Feria Profesiográfica

El secretario de Educación y Cultura de la entidad, Adolfo Núñez González, extendió una invitación a las instituciones de educación y

Promueve DIF Estatal cirugías ambulatorias; invita a la población a conocer este servicio

La directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, Rosa María Bayardo Cabrera, anunció este miércoles 15 de marzo, la realización de una cirugía ambulatoria de paladar hendido, en apoyo de una menor edad, la cual hará de manera altruista el doctor Néstor Baldizón, e invitó a la población a que acuda a solicitar este tipo de intervenciones.

En una entrevista, la funcionaria explicó que si bien el quirófano cuenta con todos los materiales que se necesitan para una cirugía ambulatoria,

siempre será necesario contar con un médico voluntario, altruista, especialista en la materia que vaya a realizar la cirugía como en este caso, paladar hendido.

“Esta unidad de cirugías ambulatorias es justamente para eso, para todo lo que tenga que ver con el tipo de cirugía ambulatoria que se desee realizar. Para nosotros es muy importante informar a la población que se cuenta con este servicio”, refirió. Bayardo Cabrera explicó a los reporteros que a quien le interese este tipo de apoyos puede

COLIMA 19
Por Oscar Chapula Por Francis Bravo
Jueves 16 03 2023
Por Oscar Chapula

Entrega Gobierno estatal en Manzanillo, remodelación de biblioteca

“Julia Piza”

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva entregó este miércoles (15) una más de las #ObrasQueTransforman el municipio de Manzanillo: la remodelación de la biblioteca “Julia Piza”, donde la mandataria manifestó que la intervención a este espacio era muy necesario, pues desde hace mucho tiempo no se le daba mantenimiento y era una petición de las y los manzanillenses.

De acuerdo con un comunicado de prensa, Indira Vizcaíno añadió que dicha obra es posible gracias a la gran coordinación entre el Gobierno del estado y la Administración del Sistema Portuario Nacional (a si P ona ), “acciones como

Sesionará Cabildo de ...

el presidente Benito Juárez, sobre la calle 5 de mayo.

Al leer el dictamen en el cual se expusieron la relevancia de esos lugares y su reseña histórica, el regidor Osiris Alcaraz Saucedo precisó que las sesiones ordinarias se realizarán conforme a la disponibilidad de dichos espacios, hasta que se haya celebrado una sesión ordinaria en cada uno o hasta que éste honorable Cabildo determine lo contrario.

Finalmente, Margarita Moreno

Promueve DIF Estatal ...

contactar en las instalaciones del DIF estatal, los DIF municipales o a través de las redes sociales, e invitó a los médicos que quieran donar su trabajo.

“Cualquier medio que ustedes elijan estamos al pendiente de ellos. De esta forma es como nosotros le damos seguimiento, regresamos la llamada. Se hace una valoración médica y finalmente el médico es quien define cómo y cuándo debe ser la cirugía”, apuntó.

La directora del DIF estatal aseguró que se busca dar mayor difusión a este tipo de procedimientos pues en lo que va del año sólo se han efectuado 5 intervenciones y lo que se busca es que la mayor cantidad de población pueda aprovechar este servicio.

Manifestó a los medios de comunicación que pueden ayudar a través de la difusión de estos procedimientos para captar también a médicos voluntarios que quieran participar en el programa.

Por su parte, el doctor Óscar

éstas van dedicadas a nuestra niñez y juventudes de manera particular, en una lógica de fortalecer los espacios culturales y educativos para todas ellas y ellos”, apuntó.

Además, destacó la importancia de contar con espacios donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a la cultura y la educación: “En la medida que logremos brindarles mejores oportunidades a nuestra niñez y juventudes, estoy convencida que será un proceso que en el mediano y largo plazo nos dará resultados positivos en este anhelo por recuperar la paz en nuestro estado”.

Señaló que Asipona invirtió en el lugar más de 2.5 millones de pe -

reconoció la presencia de estudiantes del Bachillerato 34 de la Universidad de Colima y resaltó que esas sesiones de Cabildo en espacios históricos se dan en el marco del 500 Aniversario de la Fundación de la Primitiva Villa de Colima.

Asimismo, también se aprobó por unanimidad del Cabildo la instalación de la Noche Bohemia con causa en el patio central del Palacio Municipal de Colima, evento que es organizado por el DIF municipal de Colima.

David González Andrade, titular del área de cirugías ambulatorias del DIF Estatal, informó que en esta área se realizan cirugías que no requieren una hospitalización como son los casos de cataratas, labio o paladar hendido o circuncisiones.

Precisó que los interesados en recibir tratamiento se pueden acercar a través del área de Servicios Médicos Asistenciales para solicitar este servicio donde se abre un expediente, se agenda una cita, se efectúa una valoración y en caso de ser candidatos se avanza con el proceso.

González Andrade detalló que cuentan con un compendio de varios médicos altruistas que donan su trabajo e invitó a doctoras y doctores interesados en sumarse, lo pueden hacer a través del área de Servicios Médicos Asistenciales donde se coordinan y se ajustan a los tiempos de éstos.

La institución, explicó, necesita del apoyo de cirujanos plásticos, pediatras, urólogos, cirujanos generales, entre otras especialidades.

sos, lo que suma a las acciones del Gobierno de México como la donación de 15 mil libros, que se distribuirán en las diversas bibliotecas de la entidad para generar una renovación y entregó a la biblioteca “Julia Piza” algunos libros que donó la Embajada de Finlandia en México, los cuales hablan de la cultura mexicana.

“Me emociona recuperar espacios como éste para goce y disfrute de todas y de todos, que será para las y los manzanillenses, pero tam -

al alumnado que concluye el tercero de secundaria o sexto semestre de bachillerato, para que asistan a las instalaciones de la Feria de Colima donde se ofertarán diferentes carreras a nivel profesional, así como centros de estudio de nivel medio superior.

Uno de los objetivos del evento, explicó, es ayudar a las y los alumnos a resolver las dudas que tienen sobre en qué carrera o plantel continuar sus estudios. “Ahí se le ofertan los diferentes tipos de bachillerato, cuáles son sus modalidades: general, técnico, carreras técnicas como el propio ConaleP, CBTIS”.

También habrá mucha información de las diferentes opciones que tienen quienes vayan a continuar sus estudios de educación superior, “hacia dónde va a canalizar sus energías, sus ganas, deseos, hacia donde consideran que será su carrera en el ámbito profesional”.

Este 15 de marzo, a las 9 de la mañana, en la capital del estado, una buena cantidad de instituciones educativas ofertarán sus plazas así como alumnas y alumnos que observarán

bién para ofrecer a las y los turistas que llegan a Manzanillo y que siempre quieren conocer un poco más en términos de historia y de espacios culturales nuestros”, resaltó Indira.

A su vez, el gerente de a si P ona , Edmundo Castro Apolonio, dijo que la remodelación de esta biblioteca traerá un beneficio a 191 mil habitantes del municipio porteño se intervinieron 359 metros cuadrados; y 529 metros cuadrados en el área de museo.

la gama de ofertas para que decidan cuál será el mejor rumbo educativo a tomar. Mientras que el 22 de marzo se realizará en el Parque Regional de Tecomán y el 24 de marzo en el Casino de la Feria de Manzanillo.

Núñez González destacó la importancia de la Feria Profesiográfica en el sentido de evitar la deserción en las carreras que inevitablemente era un perjuicio para la economía de las familias, sobre todo, porque los alumnos no contaban con un panorama de lo que eran cada una de las carreras. En este sentido, la Secretaría de Educación y Cultura intenta acercar toda la información de cada carrera para que el alumno decida, lo haga con conocimiento de causa y motivación, respecto al perfil que desea continuar como profesional y con ello disminuir la deserción de carreras.

“Es un año que se pierde, un semestre que se pierde, es dinero que se pierde, tiempo que se pierde. Si desde un principio está bien informado de cada una de las carreras, cada uno de los bachilleratos, van a ir a lo seguro”, indicó.

COLIMA 20 Jueves 16 03 2023
Línea de WhatsApp ...

algunos eventos en lo que se refiere a ese jardín. De hecho, queremos ver si lo podemos modernizar un poquito. Estamos en pláticas de lo que es la fuente y áreas verdes, para ver cómo le damos impulso desde lo que esa parte hacia el jardín Libertad”, detalló.

Hurtado Anguiano destacó la labor de la cámara para gestionar un mayor impulso a los eventos que realizan instituciones de asistencia privada como casas-hogar y asilos para adultos mayores, así como el objetivo de revivir diversos mercados y tianguis, no solo en la capital, sino en diversas localidades de Comala y Villa de Álvarez.

Sábora Fest 2023

El presidente de Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísti -

de que a ustedes les vaya bien y que oportunidades como ésta la sepan aprovechar”, dijo al dirigir un discurso a la juventud presente.

Recordó que, si bien “Jóvenes construyendo el futuro” fue criticado, con el tiempo se ha ido perfeccionado y las irregularidades encontradas dentro de algunas empresas donde ofrecían cierta cantidad de dinero al becario para que no se presentase y la empresa se quedaba con el resto, en estos momentos enfrentan procesos por malversación de recursos públicos.

“Espero que ustedes disfruten y aprovechen esta capacitación de la que van a ser beneficiarios durante un año y que no permitan en ningún momento, de centros de trabajo que están queriendo caer en esto, porque eso lo único que haría sería quitarle la oportunidad a otros jóvenes que tienen las ganas de aprender,

poder adquisitivo que habían perdido”, expuso.

Por otra parte, el dirigente sindical reiteró el llamado a la alcaldesa Margarita Moreno a no ampararse en contra del laudo resuelto por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón a favor de la clase trabajadora, para que el Ayuntamiento de Colima pague a sus trabajadores sindicalizados los incrementos salariales correspondientes a 2017, 2018, 2019, 2020 y subsecuentes, que no han sido cubiertos, lo cual representaría en total un 22.5% de aumento.

Arturo León llamó a quienes conforman el Sindicato Unión y Armonía, sumarse en la cruzada para poder lograr el pago de los incre -

cos de Colima (C anaCo -Servitur), Luis Hurtado Anguiano, espera una gran afluencia turística durante los 3 días en los que se desarrollará el Sábora Fest 2023.

Recordó a los reporteros y reporteras que debido a las medidas de contingencia para combatir la pandemia de Covid-19, el festival fue suspendido y será hasta este año cuando regrese a sus actividades, las cuales, informó, son promovidas a nivel regional en el sur de Jalisco, esperando generar una mayor afluencia.

“Estamos llevando a nivel fuera de Colima. Estamos promocionando en la parte sur, ya se ha mencionado antes, la parte sur de Jalisco, en el cual vamos a traer lo que es turismo y esa es la idea para que vengan a la zona norte de Colima”, sostuvo.

prepararse y seguir creciendo profesionalmente”, apuntó.

La gobernadora se dirigió en particular a las mujeres benefactoras de la beca, a quienes explicó que la cobertura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de la guardería para menores de 3 años, incluye el servicio médico ante cualquier enfermedad durante un año.

Para quienes estén embarazadas o se embaracen durante el transcurso de la beca, el seguro cubre también todo el proceso de parto. “Me parece que eso también es algo que vale la pena que lo tengamos claro, porque a veces poco se piensa en estas cosas adicionales que las mujeres necesitamos para que sea mucho más sencillo que nos dediquemos a nuestra vida profesional o laboral y que este programa también lo tiene considerado”, concluyó.

mentos salariales que administraciones municipales anteriores no cubrieron.

En otro tema, Arturo León Alam informó que el pasado lunes 13 de marzo, en una jornada electoral, los trabajadores sindicalizados, a través de su voto libre y secreto, lo ratificaron como secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, para un nuevo periodo del 13 de marzo de 2023 al 13 de marzo de 2029.

Sobre la votación, León Alam informó que sufragaron 380 trabajadores, de los cuales 376 optaron por la planilla que encabeza, 3 en contra y uno nulo.

Urge para Colima activar mejores estrategias contra inseguridad para una cultura de paz: MC

“Nosotros no vemos a la ciudadanía o las funciones del Gobierno (estatal) como una caricatura, en realidad lo que nosotros vemos son problemas que no se están resolviendo”, afirmó el diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), Ignacio Vizcaíno.

En una entrevista, el legislador afirmó: “Yo no coincido en que el Gobierno actual sea un Gobierno de caricatura, porque entonces si es una caricatura, ¿qué personajes somos todas y todos? Yo creo que lo que debemos hacer todos como sociedad es comenzar a exigir”.

El legislador de MC afirmó que el Gobierno del estado está siendo omiso en la parte que le corresponde para generar una cultura de paz.

Opinó que la cultura de paz “no nada más se dice o se anuncia; primero, se tiene que creer en que debemos querer cambiar la cultura de paz que tenemos y después no nada más es suficiente creer en ella, sino que hay que trabajar para lograrla a través de las direcciones que defi-

nen los rumbos de estrategias para la seguridad”.

Ignacio Vizcaíno dijo desconocer cuáles son las estrategias para que Colima recupere la paz y tranquilidad que le caracterizaban. “Sabemos de la presencia del Gobierno

federal a través de la Guardia Nacional, la Marina y todos esos elementos, sin embargo, no hay estrategias”. Insistió en que “hoy necesitamos paz, necesitamos esa cultura de paz, armonía y saber llegar a la gente, que es la que tiene la necesidad de salir todos los días a la calle, pero con una inseguridad creciente como la que tenemos, pues entonces a dónde van a parar”.

Detienen a presunto implicado en robos a escuelas de Tecomán

De acuerdo con un informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tecomán, la madrugada de este miércoles 15 de marzo se logró la detención de un sujeto que podría estar relacionado con los robos a escuelas, principalmente las que se ubican en la parte sur del municipio.

El informe policiaco señala que “alrededor de las 3 de la mañana, vecinos de la Escuela Primaria ‘Antonio Barbosa Heldt’ reportaron a la policía que del interior de este plantel educativo había salido un sujeto con 2 bolsas negras”.

De inmediato, añade el documento, “se implementó un operativo logrando detener a un sujeto de aproximadamente 30 años que llevaba

2 bolsas con una chocomilera, una estufa eléctrica e insumos”. Según el reporte, “el presunto ladrón forzó la cerradura con un cuchillo para poder ingresar a robar”.

Tras los hechos, la dependencia indicó que “el detenido será puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público, a fin de que se continúe con las investigaciones correspondientes”.

COLIMA 21
Jueves 16 03 2023 “Da Jóvenes
Construyendo ...
Reeligen a León Alam ... Trabaja CanaCo-Sevitur ...

Mé xico

Refuerzan senadores el marco legal para investigar y sancionar feminicidios

Reportan “enjambre sísmico” en Michoacán; van 19 movimientos de media y baja intensidad

Esta tarde (15) se registró una serie sismos de media y baja intensidad en los municipios de Peribán y Los Reyes, al noreste de Michoacán, fenómeno conocido como “enjambre sísmico”.

Según publica  Reforma, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), al menos 19 movimientos telúricos se registraron en ambos municipios entre las 8:44 de la mañana y las 4:41 de la tarde.

El más fuerte, de 4.6 grados de intensidad, ocurrió en Peribán a 8:44 horas y le siguieron temblores de 4.5, 4.4, 4.0; mientras que el de menor intensidad fue de 3.4 grados.

Al corte las 12 del día, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que fueron reportados daños materiales como grietas y vidrios rotos en algunas construcciones.

Además, algunas personas presentaron crisis nerviosas, sin embargo, ninguna de las afectaciones en estos municipios puso en riesgo a la población.

El titular de Protección Civil, Jorge Romero Alvarado, indicó que se mantiene comunicación permanente con las coordinaciones municipales, con la finalidad de recabar información

El Senado aprobó este miércoles (15) diversas reformas que fortalecen el marco legal para la investigación, sanción y reparación del daño de feminicidios, una lacra que padece México, un país en el que en promedio matan a 10 mujeres al día según ONU Mujeres.

El dictamen, aprobado por unanimidad, con 90 votos a favor, refor-

ma diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Ley General de Víctimas y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Con la aprobación “se busca reconocer el derecho de todas las mujeres a gozar de una vida libre de violencia,

Califica Ebrard de “ingratitud” críticas de EUA sobre fentanilo

El canciller Marcelo Ebrard calificó este miércoles (15) como una “ingratitud” las críticas que el Gobierno de México ha recibido por parte de Estados Unidos por su supuesta falta de cooperación en el combate contra el fentanilo pues aseguró que ha decomisado más que aquel país e incluso ha sufrido 75 bajas de elementos policiacos en esta estrategia.

“Es una ingratitud, por decir lo menos, que algunos representantes populares (de Estados Unidos), que están en campaña, digan que México

no hace nada o no hace lo suficiente cuando nosotros incautamos más fentanilo que ellos”, dijo Ebrard durante un breve encuentro con medios tras participar en el STS Forum Latinoamérica y el Caribe.

El funcionario destacó que México ha incautado 6 toneladas y media de fentanilo, lo cual ha evitado que esta sustancia llegue al mercado estadounidense.

Es por ello, que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que iniciarán 692

así como al acceso pleno a la justicia, a medidas para asegurar la protección y cuidado de niñas, niños, adolescentes y de personas con discapacidad”.

El proyecto, que se envió al Ejecutivo federal, “agrava la pena hasta un tercio, cuando la víctima sea mujer menor de edad, se encuentre embarazada, sea adulta mayor o tenga alguna discapacidad”.

Así como los casos en que el sujeto activo sea servidor público y haya cometido la conducta valiéndose de su posición; además de contemplar como sanción aplicable la pérdida de la patria potestad.

Con las reformas también se instrumenta un sistema de alerta y protocolos para buscar y localizar a las mujeres desaparecidas; se busca implementar fiscalías especializadas y evitar los estereotipos de género.

Además de regular la declaración de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, por parte de cualquier instancia de gobierno; así como para que inicien los trámites necesarios, una vez que sea declarada.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, dijo que este producto legislativo responde a la necesidad de adoptar nuevas medidas para garantizar la integridad y robustecer las acciones para la protección de las mujeres mexicanas.

“Hoy es indispensable y urgente legislar en materia de violencia feminicida, especialmente para su prevención, investigación, sanción y reparación integral del daño”, expresó.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se registraron más de 3,754 homicidios de mujeres, de los cuales el 33.7% está siendo investigados como feminicidios.

Con información de EFE

Jueves 16 03 2023

Asegura AMLO que EUA no ha hecho nada en combate a fentanilo

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este miércoles (15) la falta de acciones del Gobierno de EUA en la lucha contra el fentanilo y dijo que se les hace “fácil culpar a México” por el tráfico de este producto en territorio estadounidense.

“Estamos haciendo mucho en México. Ahora los políticos republicanos, y algunos también demócratas, en Estados Unidos que no han hecho nada porque allá se distribuye esta droga y no se sabe de decomisos, ni de detenciones a los que se dedican a su distribución, ni siquiera hay difusión en los medios informativos del daño que causa este fentanilo”, dijo el mandatario

Asesinato de 5 jóvenes en Tamaulipas pudo ser ejecución de militares: Encinas

Los 5 jóvenes asesinados por el Ejército mexicano en Tamaulipas, no estaban armados y no se enfrentaron a los miembros de las fuerzas armadas, por lo que su muerte pudo tratarse de una ejecución, reveló este miércoles (15) el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas.

En una entrevista con el periódico  El Universal al interior del recinto legislativo de la Cámara de Diputados, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (segob) aseguró que los hechos indican que se trató de una ejecución.

También comentó que esta dependencia se pronunciará de manera formal cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dé a conocer los resultados de la investigación que lleva a cabo.

“Esperemos a que venga la conclusión de la investigación de la CNDH para dar cuenta de qué pasó, pero evidentemente hay elementos

para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no había enfrentamiento”, indicó.

El funcionario mexicano también consideró que se debe de evaluar la responsabilidad en la cadena de mando y que quien cometa un delito cumpla con sus consecuencias.

Las declaraciones de Encinas se dan luego del abatimiento el pasado 27 de febrero de 5 jóvenes en la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, luego de que presuntamente militares accionaran sus armas en contra de una camioneta que perseguían por escuchar un “estruendo”, según informó la Secretaría Nacional de la Defensa (sedena).

El propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la CNDH determinar el papel del Ejército en la matanza de estos jóvenes para que, en el caso de que sean responsables, “sean castigados”.

“A propuesta del secretario (ministro) de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, se pidió la in-

durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador dijo que en EUA “se les hace fácil culpar a México, de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía” del tráfico del fentanilo y aprovechó para decir que rechazará que el Gobierno estadounidense intervenga en terri -

Reitera

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su Gobierno no persigue a Felipe Calderón, quien desde España acusó que existe una persecución política en su contra.

“No lo perseguimos, si lo estuviéramos haciendo, hubiéramos presentado una denuncia”, dijo en conferencia matutina.

De acuerdo con información del periódico Reforma, la declaración del mandatario federal ocurre después de que el lunes Felipe Calderón dijo -en la que fue su primera declaración luego de que Genaro García Luna fuera hallado culpable de narcotráfico en Estados Unidosque tiene muchas dudas sobre el fallo que se dio en el juicio en contra de su ex Secretario de Seguridad.

Desde Palacio Nacional, López Obrador reiteró la invitación a Calderón para que defienda públicamente a García Luna.

“Lo otro es invitar a Calderón a que ya defienda abiertamente a García Luna y que presente pruebas, no le hace que se trate de tribunales de Estados Unidos, cuando se tiene la convicción que está uno actuando con apego a la verdad y por causa

torio mexicano para combatir a las bandas de narcotraficantes. “Bueno se han atrevido a decir que van a presentar una iniciativa para que el Ejército estadounidense detenga a las bandas mexicanas, violando nuestra soberanía. Eso nunca, jamás lo vamos a permitir”, aseveró.

Las declaraciones de López Obrador se dan luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, asegurara que el combate contra el fentanilo y el tráfico ilegal de armas son una prioridad para el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

López Obrador acusó además que los legisladores y autoridades estadounidenses “no están haciendo su trabajo” ya que no están atendiendo las causas “no hay programas de atención a los jóvenes de EUA. ¿Por qué es la adicción? ¿Por qué el joven recurre a las drogas?”, cuestionó.

Con información e imagen de EFE

justa, se puede enfrentar a cualquier adversario, por encima de todo está la dignidad”.

“Fui muy claro, a los ex presi-

dentes sólo si el pueblo aprueba, se les inician procesos de investigación, presenté en su momento una solicitud para una consulta con ese fin, y la gente no participó en la cantidad que exige la Constitución, el 40% para que sea vinculatoria, fueron menos, fueron 7 millones, pero tenían que haber participado el 40%, no se alcanzó el porcentaje y estamos cumpliendo ese compromiso. Sin embargo, si él siente que García luna es inocente pues que se enfrente a la Fiscalía de Estados Unidos”.

Al respecto, refiere Reforma, Jesús Ramírez, vocero de la

MÉXICO 23
López Obrador que su Gobierno no persigue a Calderón
Alejandro Encinas.

Buscará López Obrador prohibir fentanilo para fines médicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina de este miércoles (15) que solicitará a médicos y científicos mexicanos analizar la posibilidad de que se pueda sustituir al fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para “dejar de usarlo”.

Tren Maya es “el futuro del sureste”, destaca López Obrador

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador el Tren Maya es “el futuro del sureste”, obra que programó inaugurar en diciembre de este año y que atraviesa con 1,554 kilómetros por 5 estados del país: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.

“Esto es el futuro del sureste, es lo que le va a permitir a los pobladores de 5 estados sus ingresos a futuro, las nuevas generaciones”, aseguró el jefe del Ejecutivo federal durante la conferencia matutina de este miércoles (15) en Palacio Nacional.

De acuerdo con información de El Heraldo de México, López Obrador justificó que tan sólo en Cancún llegan al año 30 millones de turistas y con el Tren Maya no sólo se quedarán en esa localidad sino que se distribuirán por los 5 estados por los que cruza el proyecto ferroviario, gracias a los atractivos turísticos y arqueológicos en la zona.

“Dicen los expertos en turismo, es un tren temático. No es así, pero es muy integral. Y si de esos 30 millones logramos que el 10% utilice el Tren ya logramos, porque tenemos que preocuparnos por las culturas prehispánicas, por los antiguos pobladores de esta región, pero también por los actuales pobladores”, señaló.

Según refiere El Heraldo de Mé-

Reportan “enjambre sísmico ...

actualizada y organizar los recorridos de evaluación, y en su caso, brindar atención a la población afectada.

Reportes locales indicaron que en Los Reyes las clases fueron suspendidas, ya que se registraron daños menores en escuelas, iglesias y comercios.

El gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, informó por la mañana que se realizaban los reco -

xico, López Obrador aseguró que el Tren Maya también es la obra de infraestructura más importante que se está construyendo actualmente en el Mundo y también un proyecto ecológico porque un tramo será electrificado y otro con diésel “no contaminante”.

“De Mérida a Chetumal es doble vía electrificada y en el resto es diésel de bajo azufre no contaminante, que es el que se va a distribuir ya en toda la península y en el sureste”, afirmó.

Con información de El Heraldo de México

Asesinato de 5 ...

tervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que se investigue el caso. Incluso las autoridades militares ya están también ayudando en la investigación para que, si resultan responsables los miembros del Ejército, sean castigados”, dijo en su rueda de prensa diaria.

Entre diversas organizaciones civiles y organismos que han condenado los hechos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) también ha solicitado realizar una investigación “diligente, pronta e imparcial” sobre estos asesinatos.

Con información e imagen de EFE

rridos de evaluación en ambos municipios, sin embargo, descartó daños graves.

Otros “enjambres sísmicos”, precisó  Reforma, se han registrado en Michoacán, uno en 2020 y otro más en 1997, sin embargo, miles de pequeños sismos en esta zona se registran cada año pese a ser imperceptibles.

Con información de Reforma

“A ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos y entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo con uso médico, de todas formas, al estar prohibido, ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otro analgésico. A ver si esto es viable”, reveló.

...

reuniones a lo largo y ancho de la Unión Americana para dar a conocer los esfuerzos que se realizan en México.

Ebrard mencionó que este eje de acción se da a la par del interés de México de que el consumo de esta droga no crezca, así como por ser parte de los compromisos alcanzados entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el estadounidense Joe Biden.

Este miércoles, López Obrador

...

Presidencia, acusó a Calderón de victimizarse.

“Alega persecución política y mediática en su contra por el caso Genaro García Luna. Eso es falso. Se victimiza en lugar de explicar al pueblo mexicano sobre si se enteró o no de que su secretario de Seguridad recibía sobornos a cárteles de la droga”, escribió.

Desde Madrid, España, en donde dio el lunes el discurso inaugural del II Foro sobre Aviación y Turismo, Calderón declaró a medios españoles que él esperaba que durante el juicio a García Luna se exhibieran evidencias físicas y lamentó que todo fuera con base en testimonios de “criminales no confesos”.

El ex mandatario mencionó que el fallo contra García Luna es utilizado de manera personal por el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para atacarlo.

“Bueno, es evidente que hay en México una persecución clarísima de carácter político, mediático, en contra mía y que el fallo incluso se trata de utilizar para exacerbar esa persecución, es casi personal de parte del Gobierno”, dijo Calderón.

Desde que el 21 de febrero, un jurado en Estados Unidos encontró cul-

El compromiso, agregó, será que todo lo que ingrese al país de manera ilegal será combatido.

“Todo lo que entre por contrabando va seguir siendo combatido y esto mismo que haremos en México lo pedimos para EUA, que también los prohíba para fines médicos, les voy a informar el análisis, el resultado de esta convocatoria, queda abierta la convocatoria para que científicos, médicos, puedan informarnos, todos sabemos que se usa para quitar el dolor ante enfermedades terminales, otros procedimientos, pero antes se usaban otros analgésicos, hay que explorar esa posibilidad”, agregó. Con información de EFE

criticó la falta de acciones del Gobierno de EUA en la lucha contra el fentanilo y dijo que se les hace “fácil culpar a México” por el tráfico de este producto en territorio estadounidense. Ebrard adelantó que también se lanzará una campaña informativa de forma binacional para alertar sobre el consumo de esta sustancia, así como de otras que utilizan al fentanilo para enganchar a más ciudadanos en ambas naciones.

Con información de EFE

pable de narcotráfico a Genaro García Luna, mando de la AFI en el sexenio de Vicente Fox y Secretario de Seguridad Pública del ex presidente Felipe Calderón, el panista ha sido cuestionado, especialmente por López Obrador.

Prácticamente todos los días, el mandatario ha expuesto el tema en sus conferencias mañaneras y, con el argumento de “no somos iguales”, ha destacado la diferencia de los Gobiernos anteriores, en particular el de Calderón, además de arremeter contra el panista y su estrategia de seguridad.

No obstante, detalla el rotativo, el mandatario federal ha dicho que el ex presidente Felipe Calderón no está denunciado, pero que en todo caso corresponde valorar el tema a la Fiscalía General de la República (FGR).

En tanto que diputados y actores políticos vinculados a Morena han demandado que Calderón sea juzgado por nexos con el crimen organizado.

En Estados Unidos, García Luna fue declarado culpable por distribución internacional de cocaína, posesión e importación de cocaína, ser socio de una empresa criminal y por rendir falso testimonio.

Con información de Reforma

MÉXICO 24 Jueves 16 03 2023
Reitera López Obrador Califica Ebrard de

Aprueba AMLO medidas de EUA para restringir venta de armas

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aprobó este miércoles (15) las medidas propuestas por su homólogo estadounidense, Joe Biden, para tratar de restringir la venta de armas de fuego, pues señaló que son vendidas al crimen organizado.

“El decreto para el control de armas de Biden es algo que celebro, qué bueno que lo hizo. Porque, ¿de dónde vienen las armas que utilizan los narcotraficantes en México? Pues de Estados Unidos, y allá las compran sin ningún control”, dijo en su rueda de prensa matutina.

López Obrador subrayó que la falta de control en la venta de armas de fuego en Estados Unidos, especialmente las de “alto poder”, provoca que el 80% de las armas que emplea el crimen organizado sea de procedencia estadounidense.

“Vienen de Estados Unidos y no hay control, pueden comprar una ametralladora en un supermercado,

en una armería. Es interesante el tema, qué bueno que se está ventilando”, remarcó.

Biden firmó el pasado martes una orden ejecutiva en la que anuncia nuevas acciones para endurecer el acceso a las armas de fuego en el país y tiene como objetivo reducir la violencia armada con mejoras para apoyar a supervivientes de tiroteos y familiares de víctimas durante sus procesos de recuperación en términos de salud mental, entre otras medidas.

La Secretaría de Salud y la Fiscalía General estadounidenses deberán presentar a la presidencia una propuesta con ese objetivo antes del 15 de septiembre de este año.

“Esta medida significa que se venderán menos armas sin una revisión de antecedentes penales y por lo tanto, habrá menos armas que acaben en manos de criminales y abusadores”, dijo una funcionaria de la Casa Blanca que adelantó las

Hay 3 nuevas órdenes de aprehensión por atentado a Gómez Leyva

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, informó que se obtuvieron nuevas órdenes de aprehensión en contra de implicados en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido el 15 de diciembre.

De acuerdo con información de El Universal, aunque no precisó el número de los mandamientos judiciales, García Harfuch especificó que la investigación continúa para identificar al o los autores materiales del crimen.

Darán a conocer móvil del atentado contra Ciro Gómez Leyva.

Aseguró que una vez detenidos los implicados en las nuevas órdenes de aprehensión, se podría dar a conocer el móvil del crimen.

Según refiere El Universal, recor-

dó que se han defendido a 12 autores materiales quienes ya están vinculados a proceso por el ataque armado en contra del periodista.

Al ser consultado si hay algún indicio que relacione a la célula que atentó contra el periodista con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el secretario de seguridad comentó que en las audiencias pasadas sí se mencionó.

“Hay momentos en donde se menciona a esta organización, sin embargo, es parte de las investigaciones para saber qué vínculos tiene la célula material, los que fueron detenidos, con esta organización. Si fue mencionado en las audiencias que se llevaron a cabo y es parte de la investigación”, expresó.

Con información de El Universal

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados encabezada por su coordinador, Jorge Álvarez Máynez, presentó un recurso de amicus curiae ( Amigos de la Corte ), en contra de la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con información del periódico Excélsior , el legislador indicó que diversas organizaciones sociales, incluso en

Estados Unidos, van a realizar acciones para defender la legislación que busca elecciones libres y confiables en el país.

“Vamos a defender hasta las últimas consecuencias los avances democráticos, las conquistas democráticas en México y vamos a luchar porque tengamos más democracia y no menos en este país”, cita el rotativo al legislador.

Con información de Excélsior

acciones en una llamada con medios.

Para ejemplificar el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, López Obrador mencionó el operativo conocido como “Rápido y Furioso”, llevado a cabo durante la administración de Felipe Calderón (2006-2012).

“El objetivo fue meter armas supuestamente de contrabando con sensores para monitorear esas armas y encontraran donde estaban las

bandas. Y qué pasó, pues quitaron los sensores y las usaron para sus actividades ilícitas, y le quitaron la vida a mexicanos y estadounidenses”, recordó.

Según el informe “Armas extranjeras en México”, elaborado por un panel de expertos internacionales, las armas estadounidenses matan a más personas en México que en Estados Unidos.

Con información de EFE

Entra en paro el Congreso de NL tras aprobarse amparo a Samuel García

Al considerar que la suspensión otorgada por el juez Faustino Gutiérrez Pérez al gobernador Samuel García para que no se apliquen las reformas constitucionales que le restan facultades a éste, implica el que ninguna reforma aprobada por el Congreso tenga validez, en un hecho inédito, el Legislativo acordó irse a paro y cerrar las sesiones del Pleno por tiempo indefinido.

El acuerdo en esos términos fue presentado al pleno por Alhinna Vargas, diputada local del PRI que en ese momento estaba como presidenta de la mesa directiva.

Aunque se seguía discutiendo el acuerdo, diputados del PRI y PAN se manifestaron a favor de éste y del punto resolutivo para la suspensión de actividades.

Poco antes de las 3 de la tarde se hizo oficial.

“La Septuagésima Sexta Legislatura constituida en Pleno, como máxima autoridad del Poder Legislativo, autoriza cerrar la sesión de Pleno y paralizar toda función del Congreso con motivo de los hechos presuntamente irregulares derivados de la actuación del Juez Octavo de Distrito en materia administrativa en el estado de Tamau-

lipas, Faustino Gutiérrez Pérez por la resolución dentro del incidente de suspensión 407/2023-1. y hasta que la presidencia de la directiva resuelva lo contrario”.

Se manifestó que el juez vulnera la facultad primordial del Congreso que es la de legislar y que eso no se puede permitir.

Además, se explicó que para que no se apliquen las reformas constitucionales que le restan facultades al gobernador, implica el que ninguna reforma aprobada por el Congreso tenga validez.

Waldo Fernández, de Morena, coincidió en que el juez se extralimitó, pero dijo que no podían determinar paralizar la actividad del Legislativo.

El diputado local del PRI, Javier Caballero, respaldó el acuerdo y dijo que no podían permitir que un “iluminado” de Tamaulipas sobre lo realizado por el Congreso.

Iraís Reyes, de MC, dijo que la suspensión se podía recurrir, pero que cerrar el Congreso era mandar el mensaje que se estaban adelantando vacaciones, que lo que se pretendía hacer era un berrinche y votarían en contra.

Con información de Reforma

MÉXICO 25 Jueves 16 03 2023
Presenta
“amicus
Movimiento Ciudadano
curiae” contra “Plan B” electoral

Mun do

Murieron al menos

613 mil personas en Siria en los últimos 12 años, según ONG

Al menos 613 mil personas murieron y más de 2.1 millones resultaron heridas en Siria desde que hace hoy 12 años estallaran las revueltas populares contra Damasco que posteriormente dieron lugar al conflicto armado en el país, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, ha podido verificar durante estos años el fallecimiento de 162,390 civiles, incluidos 25,546 niños, y de más de 340,674 actores armados de distinto signo, dijo este miércoles en un comunicado.

A ese alrededor de medio millón de personas, que el Observatorio ha podido contabilizar con nombres y apellidos, se suman unos 55 mil sirios muertos a causa de las torturas a las que presuntamente fueron sometidos en las prisiones y centros detención de las fuerzas gubernamentales sirias, según la nota.

Asimismo, la ONG afirmó que varios millares más perecieron en cárceles del grupo terrorista Estado Islámico (EI) o tras ser secuestrados

por diversas facciones, mientras que en las filas del grupo terrorista chií libanés Hizbulá ha habido “cientos” de bajas y “miles” en la guerrilla Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK).

En total, estima que el número de decesos asciende a unos 613 mil, entre los fallecidos que ha podido registrar con nombres y apellidos, los que ha contabilizado sin identificar con datos personales y unos 54 mil que considera se escapan de sus listas debido al secretismo de los actores del conflicto y al difícil acceso a zonas remotas.

De los 162,390 civiles identificados en detalle, 52,596 perdieron la vida por disparos de artillería y armas de fuego ejecutados por las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, mientras que al menos 8,696 perecieron en bombardeos de Rusia, aliada militar de Damasco.

En cuanto a las bajas no civiles explícitamente registradas, 91,929 se produjeron entre las filas de las tropas gubernamentales sirias y otros 67,349 luchaban del lado del mismo bando, siendo miembros de milicias apoyadas por Damasco, Teherán o Moscú.

Por su parte, el Estado Islámico, que fue derrotado territorialmente en Siria en marzo de 2019 pero aún mantiene células en activo en varios puntos, perdió en este tiempo a al menos 41,266 combatientes, de acuerdo con el recuento de la organización.

Latinoamérica tiene un sistema financiero “ muy resiliente ”, dice el BID tras caso SVB

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, subrayó este miércoles (15) tras la quiebra del banco Silicon Valley Bank (SVB) que Latinoamérica tiene un sistema financiero “muy resiliente” y cree que está preparada ante posibles efectos negativos en la región.

“Entendemos que estamos en una región que tiene un sistema financiero muy resiliente (…) que ha estado bien supervisado en los últimos años. La verdad es que la región ha dado un ejemplo muy bueno de cómo se maneja el sistema financiero”, afirmó Goldfajn en una conferencia de prensa previa a la asamblea anual del BID.

El presidente del organismo anotó que es necesario “ver en las próximas semanas” cómo evoluciona la situación tras la caída del SVB, pero mostró cierto optimismo sobre las posibles consecuencias en Latinoamérica.

“Me imagino que en la región estamos preparados para lo que viene, que no es una sorpresa”, subrayó.

Goldfajn reconoció además que probablemente el tema se tra -

tará en la asamblea anual del organismo que se celebra este fin de semana en la capital panameña.

“No le puedo decir lo que los gobernadores van a hablar pero estoy seguro que van a hablar de la coyuntura, inclusive de esto último”, apuntó Goldfajn.

En la asamblea, agregó Goldfajn, “tenemos una sesión donde se debaten las cuestiones macroeconómicas y tienen que ver con todo, con el crecimiento, las cuestiones sociales, pero también con la inflación, con el costo del dinero y con qué va a pasar, con los riesgos que están ahí”.

En la Asamblea Anual del BID está previsto que participen líderes económicos y financieros -ministros u otras autoridades económicas- especialmente de América Latina y el Caribe, pero también del resto de países que integran el banco de desarrollo, que suman un total de 48.

La repentina caída del banco Silicon Valley Bank, uno de los mayores colapsos bancarios en la historia de Estados Unidos, ha disparado las dudas sobre la salud del sector y los temores a una nueva crisis financiera.

EFE

Hallan muerta a una soldado mexicana en base de Texas

Una soldado mexicana identificada como Ana Fernanda Basaldua Ruiz, de 21 años, fue encontrada sin vida el lunes en la base militar de Fort Hood, Texas, donde estuvo los últimos 15 meses, según reporta la cadena de televisión local KWTX.

Basaldua era ingeniera de combate de la 1ª División de Caballería y las causas de su muerte continúan bajo investigación, de acuerdo con la información proporcionada por la base militar, la misma donde la soldado Vanessa Guillén fue reportada como desaparecida y luego encontrada muerta en 2020.

El Ejército indicó que habían comunicado del deceso a los padres de la soldado y que han proporcionado los recursos de apoyo psicológico a la familia y a los compañeros que sirvieron con Basaldua en el cuartel.

“Estamos profundamente entristecidos por la pérdida irreparable de la soldado y hacemos llegar nuestras condolencias a su padre, madre y hermano”, señala el comunicado del Ejército bajo la rúbrica del comandante Patrick Sullivan.

La soldado Basaldua, natural de México y naturalizada estadounidense, iba a cumplir 3 años con el Ejército y había reportado a sus padres que era víctima de acoso sexual, según notificó el portal Noticias.

El fallecimiento de otra soldado en el mismo recinto militar hace recordar del caso de Guillén, asesinada a martillazos por un compañero que sacó su cuerpo y lo descuartizó antes de enterrarla en un lugar remoto.

El presunto asesino, Aaron Robinson, de 20 años, se suicidó cuando la Policía se disponía a interrogarlo después de que aparecieran restos humanos de Guillén, a casi 2 meses de su desaparición.

La pareja de Robinson, Cecily Ann Aguilar, fue acusada de complicidad por ayudar a esconder los restos de la soldado cerca del río León, en Killen (Texas).

Sube a 11 los muertos por la explosión de una mina en Colombia

Refuta EUA a AMLO : fentanilo sí se produce en México

Luego de los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que en México no existe fabricación de fentanilo, el Gobierno de Estados Unidos refutó que dicho opioide sintético sí se elabora en territorio mexicano usando precursores químicos importados.

Según publica Reforma este miércoles (15), durante una audiencia legislativa, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, confirmó que para el Gobierno estadounidense sí existe fabricación de fentanilo en México contrario a lo expuesto por López Obrador y también por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“El fentanilo se produce en México”, dijo Nichols a pregunta del Senador republicano Bill Hagerty.

“México recibe precursores químicos de alrededor del mundo. Esos precursores se usan para producir fentanilo en México”, dijo Nichols confirmando que la síntesis de la droga ocurre en territorio mexicano.

Contrario a comunicados de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) confirmando el hallazgo de laboratorios clandestinos de fentanilo, el presidente López Obrador dijo la semana pasada que el fentanilo no se producía en México algo que el diario The Chicago Tribune calificó como “mentira descarada”.

“Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, pero ¿por qué no atienden ellos el problema?”, aseguró López Obrador durante su conferencia de prensa matutina del pasado jueves 4 de marzo.

Desde el 2014, precisó Re -

forma, la Administración para el Control de Drogas de EUA (DEA, en inglés) ha asegurado en sus informes anuales la existencia de producción ilegal de fentanilo en México pero fue en 2021 cuando alertó del involucramiento en ella del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CGJN).

También el lunes de esta semana, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respaldó los dichos de López Obrador sobre la inexistencia de fabricación de fentanilo en México añadiendo que dicha droga sintética llega a territorio mexicano principalmente desde Asia como producto terminado.

“Las autoridades de seguridad nacionales no tienen registro de producción de fentanilo en México, sino que ubican a nuestro país como zona de tráfico de ese opioide y sus precursores, los cuales provienen sobre todo de Asia”, dijo la Cancillería en un comunicado tras una reunión de coordinación de cónsules en EUA.

De acuerdo con informes presentados por la propia Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en enero pasado, el total de fentanilo en territorio mexicano durante el actual sexenio del presidente López Obrador superaba ya las 6 toneladas en sitios como laboratorios clandestinos, casas particulares y almacenes.

Apenas el 22 de enero, fuentes militares de la SEDENA aseguraron a Grupo REFORMA que al menos una tercera parte de las incautaciones de fentanilo han ocurrido en Culiacán, Sinaloa donde aseguran la droga es fabricada por “Los Chapitos”, los hijos del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Los fallecidos en la explosión de una mina de carbón en la localidad de Sutatausa, en el departamento colombiano de Cundinamarca, ascienden ya a 11 y los equipos de rescate siguen buscando a otras 10 personas, informaron las autoridades este miércoles.

La explosión ocurrió el martes por la noche en la zona de El Cajón, y afectó a las minas El Hoyo, Lucero y La Esperanza, en Sutatausa, donde decenas de mineros trabajaban en varias galerías subterráneas de las que se extrae carbón de forma manual. El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentando la tragedia en un mensaje en sus redes sociales, informó de la cifra de los 11 fallecidos y aseguró que están “haciendo todos los esfuerzos con la Gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas”. Por su parte el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, afirmó: “aún estamos en la búsqueda para rescate de 10 mineros que aún se encuentran atrapados”, en declaraciones al noticiero de Caracol TV. Los equipos de rescate trabajan desde anoche para conseguir sacar a las personas atrapadas, mientras familiares de los mineros esperan en los alrededores noticias de sus seres queridos. Se trata de “3 minas que están conectadas, que hacen parte de un complejo”, como explicó el director de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UGRD), Javier Pava, quien está esperando reportes de otras autoridades sobre las posibles causas y si tenían las inspecciones medioambientales al día.

En el departamento de Cundinamarca y el vecino Boyacá hay centenares de minas de carbón en las que trabajan miles de mineros, no siempre con las condiciones de seguridad necesarias, lo que ha ocasionado varios accidentes con víctimas mortales a lo largo de las últimas décadas.

MUNDO 27 Jueves 16 03 2023

Terremoto de magnitud 7.0 sacude las aguas del norte de Nueva Zelanda

Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió las islas Kermadec, un archipiélago situado en el norte de Nueva Zelanda, al que las autoridades respondieron emitiendo una alerta de riesgo de tsunami.

Pide EUA a China más controles para evitar una epidemia global de sobredosis

Estados Unidos ha pedido a China que controle mejor la venta de precursores químicos para la fabricación ilegal de fentanilo -la droga sintética detrás de la oleada de muertes por sobredosis en EUA- o de lo contrario ese opioide se convertirá en una amenaza global.

Esta es la advertencia de Rahul Gupta, el director de la Oficina de Política de Control de Drogas de EUA, que esta semana participa en Viena en la Comisión de Estupefacientes de la ONU.

La proliferación de drogas sintéticas es “una amenaza global”, explica Gupta a EFE en una entrevista en la que subraya que se pueden fabricar en cualquier sitio.

“Todo lo que hace falta es la imaginación de un químico y algunos precursores de doble uso que a menudo proceden de China”, señala.

“Decenas de miles, sino millones, de vidas están en juego para toda la comunidad mundial. Y es importante que actuemos”, recalca.

Un problema global

Para este experto el Mundo se divide en 3 tipos: “Los que tienen un problema de drogas sintéticas, como el fentanilo, y lo saben. Los que tienen un problema de drogas sintéticas y aún no lo saben. Y los que van a tener un problema de drogas sintéticas”.

“Así que les decimos a todos los países: esto va a llegar a nuestra costa, a nuestro barrio, les guste o no, estén preparados o no”, advierte, y pide “prevenir” para evitar lo peor.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína. En un principio se recetaba una versión legal, pero ahora se produce de forma ilegal con el mismo nombre.

A EUA llega un fentanilo fabricado en laboratorios clandestinos situados en México y vinculados con los narcos. En 2021, más de 100 mil personas murieron en EUA por sobredosis, la mayoría debido a ese opioide sintético.

Gupta destaca que el fentanilo es una amenaza también para los consumidores de otras drogas porque toda la cadena de suministro está contaminada.

“En América del Norte la cocaína, metanfetamina, heroína, lo que sea, está contaminado con fentanilo. Alguien que es consumidor de cocaína la tomará y morirá sin saber que su traficante, o quien sea, la mezcló con fentanilo. Y recibe una dosis letal y muere”, explica.

Europol mostró hace pocas semanas su preocupación en un comunicado por el descubrimiento de laboratorios de fentanilo en la Unión Europea.

Estados Unidos ha puesto el

foco en rastrear las redes criminales y las cadenas de suministro globales de precursores para fabricar estas drogas, explica el experto.

A China, relata Gupta, le han pedido de forma infructuosa que aplique 3 principios básicos en su venta de precursores: conocer el cliente final y no realizar entregas a intermediarios desconocidos que puedan entregarlas a los narcos; etiquetar los productos de forma correcta; y saber el volumen de precursores y adonde se envía, para evitar desvíos.

“Son cosas sencillas. No son cosas muy complejas o difíciles. Y no hemos sido capaces, de manera bilateral, de trabajar con China para conseguir esas cosas. Y afecta a la población mundial. Afecta a todo el Mundo”, lamenta.

“Es importante que países como China sean líderes mundiales y actúen como líderes frente a las amenazas mundiales”, indica Gupta, que resalta que lo que se pide es que apliquen los convenios mundiales de transporte marítimo.

Como contraste, India, otro país con una industria química potente, ya ha comenzado a aplicar medidas para controlar mejor los precursores, elogia el representante de EUA.

Washington, señala Gupta, trabaja en “una coalición global” para asegurarse de que “más países comprenden y reconocen la amenaza que se cierne sobre ellos, sobre su población”.

Al mismo tiempo EUA, sostiene, tomará medidas para “dañar a los grupos criminales chinos” que cooperan con los mexicanos suministrando precursores.

“No se trata del gobierno de China, sino de elementos criminales chinos”, subraya Gupta.

El seísmo se produjo a la 1:56 hora local y su hipocentro fue localizado a 22 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino en el Océano Pacífico, de acuerdo con los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

El temblor ocurrió a 980 kilómetros de Ohonua, en Tonga, y 998 kilómetros de la capital de ese país insular, Nukualofa. Por su parte, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una advertencia sobre el potencial riesgo de tsunami para las “costas localizadas a hasta 300 kilómetros del epicentro del terremoto” y pronostica “olas inferiores a 0.3 metros por encima del nivel de la marea”.

Las islas Kermadec, que están situadas entre Nueva Zelanda y Tonga, están despobladas, con excepción del personal de la base permanentemente instalada en la isla de Raoul, que cuenta con una estación meteorológica y de radio.

Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14 mil terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.

MUNDO 28 Jueves 16 03 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.