EDICION-JUEVES-15-DICIEMBRE-2022

Page 1

48 Nueva Época Jueves
ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Universidad Universidad México Mundo Colima Deportes NFL no realizará juego en México en 2023 por renovaciones al estadio Azteca Sigue Latinoamérica en la mira de los inversores pese a la volatilidad Lo más destacado de la jornada mundialista en nuestro suplemento especial. Aprueban senadores de manera unánime 12 días de vacaciones Enseñan uso de alcaloides para mejorar producción animal Entregan premio a ganadores de los concursos de oratoria y declamación, en bachillerato Reclaman regidores porteños entrega de documentos apócrifos al Congreso
Año
15 de diciembre de 2022 Director: José Ferruzca González

Uni ver

sidad

Enseñan uso de alcaloides para mejorar producción animal

Para conocer el manejo y las nuevas tendencias en el uso de los alcaloides y tener una mejor producción con la reducción de antibióticos en porcinos y en el ambiente, se realizó la charla virtual: “Los alcaloides como alternativa a los antibióticos en la producción porcina”, en el marco de las actividades del IV Congreso Nacional e Internacional de Proteínas y Grasas de Origen Animal que organiza la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), de la Universidad de Colima, campus Tecomán.

Andrés Suárez Usbeck, ponente y profesor de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (Ecuador), precisó que los alcaloides son miembros de un gran grupo de sustancias elaboradas por las plantas y algunos hongos, los cuales contienen nitrógeno.

Los también llamados metabolitos secundarios de las plantas, continuó, “se dividen en alcaloides verdaderos, que contienen un nitrógeno heterocíclico; protoalcaloides, que también proceden de los aminoácidos pero, a diferencia de

los primeros, el átomo de nitrógeno no forma parte de un heterociclo; por último, los pseudo-alcaloides, que poseen propiedades idénticas a los verdaderos, pero no se bio-sintetizan a partir de los aminoácidos”.

Refirió que, a raíz de la prohibición en muchos países de los antibióticos promotores del crecimiento, surgieron otros productos para cubrir ese hueco y ayudar a los productores a mantener sus costos de producción; “hoy en día la tendencia en la producción porcina en relación con el uso de antibióticos

-más exigente y restrictiva incluso con su uso como tratamiento-, vuelve necesaria la búsqueda de nuevas estrategias en este sector, no sólo para mantener el rendimiento de nuestros animales sino también su salud, el bienestar animal, ambiental y de salud pública”.

Desde hace unos años, precisó, “el uso de alcaloides se ha extendido al sector de la producción animal; su efecto regulador de la inflamación intestinal ofrece grandes beneficios a nivel de todo el organismo, por esto es crucial mantener

Entregan premio a ganadores de los concursos de oratoria y declamación, en bachillerato

En un evento celebrado en la Sala de Rectores del edificio de docencia, se realizó la premiación de las y los ganadores de los concursos de declamación y oratoria, en los que participaron 78 estudiantes de los bachilleratos de la Universidad de Colima y de los planteles incorporados, 44 en declamación y 34 en oratoria.

Los y las alumnas ganadoras fueron, en declamación, Liath Susana Figueroa Rodríguez y José Alejandro Figueroa Hernández de quinto y tercer semestre del Bachillerato 11 de la Universidad, y Syanya Nayely López Michel, de primer semestre del Bachillerato 18, también de la UdeC.

En oratoria, las y los ganadores son Alejandro Max de la Madrid Velasco, del quinto semestre del Colegio Campo Verde; Ana Julieta Huerta Escamilla, de tercer semestre del Bachillerato 3, y Eduardo Alonso Sánchez González, de primer semestre del Bachillerato 31 de la Universidad de Colima.

Los concursos se realizaron primero a nivel plantel, después a nivel delegacional y por último a nivel de toda la Universidad. El tema fue: “Un entorno escolar incluyente”.

Martín Jesús Roble de Anda, director general de Educación Media Superior, dijo que los concursos tienen como propósito “el desarrollo integral de las y los estudiantes”. Esos concursos se suman a las olimpiadas nacionales de matemáticas, química, biología y física; de robótica y ajedrez y competencias de audiovisuales; “próximamente se trabajará con una facultad para que las y los jóvenes participen en una edición de periodismo”.

Eduardo Alonso Sánchez, del Bachillerato 31, compartió que esta actividad le dio las bases para sentirse

Enseñan uso...

el tracto gastrointestinal en buenas condiciones y favorecer su funcionalidad”.

Suárez Usbeck dijo que la importancia de que las y los estudiantes tengan estos conocimientos reside en lo siguiente: “En la aplicación correcta de las diferentes alternativas farmacológicas que disponemos en la actualidad para reducir el uso de antibióticos en la producción animal

pleno, ya que la Universidad los hace sentirse incluido en sus proyectos y metas;“esto me motiva el preguntarme: ¿cuántas cosas han cambiado?, y me dirijo principalmente a ustedes, mis compañeros estudiantes, porque a raíz de esta convocatoria me puse a investigar sobre el tema y descubrí, según Patricia Gutiérrez en la revista electrónica Sinéctica, que una escuela incluyente es aquella que ofrece un modelo educativo en donde, existe un programa que cubre las necesidades de todos sus alumnos”.

Celebró la inclusión que encuentra en la Universidad y aseguró sentirse orgulloso de pertenecer a la institución; “los invito para que aprovechen las oportunidades

y así mejorar índices productivos y la calidad del producto final que va destinado al consumidor”.

Por último, celebró que la UdeC, a través de la FMVZ, realice este tipo de eventos: “Es de gran importancia estar actualizados en la producción animal y en su importancia en la salud pública, por lo cual, el que se acerquen a estos conocimientos no se debe dejar de hacer”.

que nos ofrecen como estudiantes y los entornos educativos que tenemos; estoy seguro que como los pilares más importantes de una Universidad también sabemos el grado de obligación que tenemos: vivir el momento para disfrutar el

futuro; vamos a prepararnos y seguir demostrando que se pueden lograr cosas buenas y que somos más quienes hacemos paz y queremos vivir en armonía”.

La Doctora Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia de la Universidad de Colima, dijo que esta actividad es un motivo más para sentirse orgullosos al ser partícipes de los logros de estudiantes que destacan por su desarrollo en estas competencias y que ponen en evidencia una perspectiva muy prometedora para su futuro escolar y desarrollo personal; “el que los y las alumnas destaquen en una competencia tan importante como la comunicación, nos hace tener esperanza de que efectivamente vamos a tener un futuro bueno para nuestra juventud”.

Comentó que este concurso tiene como finalidad incentivar los talentos y estimular el desarrollo de habilidades especiales de los y las estudiantes universitarias, “no me queda ninguna duda, después de escuchar a Eduardo Alonso, que estamos formando líderes, y eso es lo que nuestra sociedad necesita en este momento, líderes que estén preparados para socializar en una sociedad convulsa con gran capacidad de comunicación”.

Con recital, finaliza taller de música vocal mexicana

Alumnos del Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, participaron en el recital final del taller “Aprendizaje de la Práctica y la Historia de la Música Vocal Mexicana”, impartido por la Maestra Verónica Murúa Martínez Saldaña, profesora de canto en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Verónica Murúa explicó que ese taller es una propuesta del Fondo Nacional para la Cultura y

las Artes (FONCA), para trabajar en todo el país, y “tiene como fin que los jóvenes que se forman en esta disciplina artística conozcan el patrimonio musical de México”.

En ese taller se abordó la música desde el siglo XVI, en los años de la conquista de los españoles, así como de los siglos XVII, XVIII y XIX y XX, con sus diferentes variantes, hasta llegar a la época actual.

El recital de ese martes se concentró principalmente en la música del siglo XX, con obras de autores conocidos como

UNIVERSIDAD 3 Jueves 15 12 2022

Recuerdan trabajos conjuntos de Alejandro Rangel y Miguel Bernal, en Nogueras

Como parte del festival In Memoriam dedicado a J. Jesús Frausto Zamora, realizó en Nogueras la charla “Música y colores. Miguel Bernal Jiménez y Alejandro Rangel Hidalgo”, en el que participaron María Emilia Rangel Brun, directora del Museo

universitario “Alejandro Rangel Hidalgo”y sobrina del pintor colimense; Mónica Barajas, responsable de la galería de dicho museo, y Gabriel de Jesús Frausto Zamora, director de los Niños Cantores de la Universidad de Colima.

Con recital...

Tata Nacho, Manuel M. Ponce, María Grever y Agustín Lara, así como piezas de compositores Salvador Moreno, mexicano hijo de padres españoles.

Verónica Murúa dijo que las piezas seleccionadas para este repertorio vocal tienen como propósito que las y los jóvenes vayan conociendo poco a poco el patrimonio musical de México y “sepan por qué la música mexicana suena de tal tal o cual manera, además de las influencias en los compositores, estilos y ritmos que nacen en el mismo país o los ritmos que se van modificando a lo largo del intercambio cultural con otros países”.

La interpretación musical estuvo a cargo de los pianistas Marta Wilimowska, Rogelio Álvarez, profesores de la Academia de Canto, y de Mariana del Roció Corona, Anita Edith Valdez, Genie Cedeña y Enrique Mejía, docentes del Departamento de Música.

UNIVERSIDAD 4 Jueves 15 12 2022

Recuerdan trabajos...

Mónica Barajas inició la charla recordando que Alejandro Rangel fue un pintor, coleccionista, diseñador, ilustrador gráfico y escenógrafo mexicano; “su primer empleo fue como ayudante de arquitecto y sus comienzos en el arte fueron con pintura de agua sobre papel: tenía factura, es decir, calidad o trazo impecable en todo su trabajo como arquitecto, aunque era un pintor”.

María Emilia recordó la etapa formativa de Rangel Hidalgo al lado del maestro Rafael Heredia, así como los aprendizajes previos que lo llevaron a convertirse, “como afirmara Guillermo García Oropeza, en un híbrido genial de pintor de mano libre y habilísima, de colorista sutil y disciplinado dibujante de arquitectura, y esto lo hace diferente de los pintores que son sólo pintores”.

Para profundizar sobre la vida de Miguel Bernal Jiménez, compositor originario de Michoacán, Frausto Zamora dijo que “en el mundo musical es conocido como el eminente maestro Miguel Bernal, que realizó sus estudios superiores en el Pontificio de Música Sagrada en Italia y fue el primero de los estudiantes en hacer tres magisterios: en canto gregoriano, órgano y composición musical; era un músico muy completo”.

El panel coincidió en que “el destino juntó a estos 2 genios”, que en vida tuvieron una amistad cercana, que les permitió realizar numerosos

proyectos. Sobre la relación entre ambos artistas con el maestro J. Jesús Frausto López, Gabriel de Jesús comentó que “Miguel Bernal invitó a Romano Picutti, director de los Niños Cantores de Viena, para hacer un proyecto similar en Morelia y es así como nacen los Niños Cantores de Morelia”, donde él comparte sus técnicas”.

Alejandro Rangel, Picutti y Miguel Bernal trabajaron juntos cuando en Colima se fundó el coro de los Niños Cantores, que hacía servicios para la

catedral en 1940. En 1971, la iglesia ya no pudo sostener el coro y se lo donó a la Universidad de Colima, porque era el único vestigio del arte musical y coral. La UdeC lo aceptó e invitó a dirigirlo a J. Jesús Frausto López.

En ese sentido, Gabriel Frausto puntualiza que, gracias a la amistad que había entre su padre y Alejandro Rangel, este último diseñó los primeros vestuarios de pastorcitos, en el año 1993, durante el gran evento de apertura del Hotel América, para una gala navideña.

En el conversatorio también abordaron los pormenores de otra colaboración importante entre Miguel Bernal y Alejandro Rangel. Se trata de la película de Walt Disney “Los tres caballeros” (1944), donde sus personajes representan a tres países de América.

Por último, adelantaron que están preparando un evento llamado Las Jamaicas, que incluye música, así como bebidas y comidas típicas, para celebrar los cien años del natalicio de Alejandro Rangel.

Realiza Ucol-Peraj pastorela y posada, por Navidad

Para sumarse a las fiestas decembrinas, el Programa Ucol-Peraj de la Universidad de Colima, que coordina el área de desarrollo familiar del Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI), se realizó la presentación de

una pastorela navideña al grupo de pequeños del taller “Aprendo en la Ucol”. Además, los papás y las mamás disfrutaron la escenificación de diablos, ángeles y pastores y un baile navideño. Al finalizar el evento, se realizó la

posada navideña, en la que convivieron todos los participantes y disfrutaron de deliciosos bocadillos.

En el evento hubo 20 pequeños, 20 estudiantes y 20 papás y mamás. Cabe destacar que el objetivo de la

actividad fue fortalecer los lazos y valores fundamentales como el amor, la amabilidad, el respeto y la solidaridad, mediante una representación teatral, una fiesta y la convivencia en torno a la Navidad mexicana.

UNIVERSIDAD 5 Jueves 15 12 2022

Opi nión

COLUMNA

Socializando Datos

2022

Con afecto, para quién lo lea

Estamos cerca de concluir este 2022. Pérdidas, objetivos logrados, metas trazadas, tropiezos y yerros, proyectos pausados, incertidumbre y esperanza. De todo, hemos vivido.

Iniciamos el año en pandemia y después de un importante descenso en los casos, y tras un decreto popular de su fin, ya van varias semanas con incrementos importantes. Se habla de tiempos post pandémicos y los análisis de su impacto siguen realizándose. No cabe duda de que esta etapa ya es considerada un importante nudo en la historia de la humanidad.

Hemos transitado en aparente normalidad, pero las cuestiones delincuenciales sientan sus reales, la macroeconomía mejora sin aún llegar a impactar de manera importante y positivamente en los bolsillos de la mayoría; aun así, a nivel internacional hay visos de recesión.

Guerra en Europa y violencia hacia donde mires, lejos y cerca.

Este año la radiografía puntual del INEGI sobre la situación de las mujeres en nuestro país, en sus ámbitos y niveles de relación, en cuanto la violencia no es halagüeña; por el contrario, es preocupante ese sistemático violentar a las mujeres (ENDIREH, 2021). En este contexto, un ejemplo pequeño pero alentador es el libro “Flores Salvajes. Por ellas, por nosotras. Poesía Colectiva” (PuertAbierta Editores, 2022), -escrito por jóvenes, lo hicieron siendo adolescentes-, por la mirada que tienen sobre esta particular cuestión; ahora mismo está en mi escritorio, oliendo a nuevo, denunciando prácticas viejas y anquilosadas. Pero también huele y sabe a esperanza, de las generaciones que vienen empujando con otros chips.

Mi vida, pequeña e insignificante en el mar de esta humanidad que recién llegó a los 8 mil millones, transita entre la familia, el INEGI, la docencia en Vasco de Quiroga y Universo 94.9, en este pequeño rincón del occidente mexicano llamado Colima.

De vez en vez, levanto la mirada, presto atención, me nutro y vuelvo a ese microcosmos comunicado con lo macro, para tratar de entender ¿quiénes somos? ¿a dónde vamos? ¿de dónde venimos? O de manera más personal ¿quién eres tú? ¿quién soy yo? ¿quién es aquel?

Sigue nuestra vida avanzando junto con muchas otras vidas que se incorporan y otras que trascienden -como mi amigo Toño Tapia-, lo importante es recapacitar que no tenemos otra, que nuestro tiempo y nuestro espacio es en el aquí y en el ahora.

Es uso común compartir parabienes por estas fechas, yo deseo para ti estimada, estimado lector, aquello que te haga genuinamente feliz.

PD.- Hago una pausa por estas fiestas decembrinas, descansan ustedes y yo también; nos leemos iniciando el 2023.

balvanero@gmail.com / @Balvanero.B

Anna Ajmátova

Anna Andreyevna Ajmátova es el seudónimo de Anna Andreyevna Gorenko. Nació en Bolshói Fontán en 1889, muy cerca del puerto de Odesa, en Ucrania, blanco en los últimos meses de ataques del Ejército ruso. Una actual época convulsa, en una región del Mundo también convulsa, que replica la situación que tuvo que vivir Anna durante su niñez y juventud.

Quizás esa necesidad de retratar la dura realidad que vivió a caballo entre Kiev y Crimea, la llevó a fundar junto a los poetas Nikolaiv Gumiliov (con quien se casó en 1910) y Serguéi Gorodetsky, el movimiento poético ruso conocido como “acmeísmo”, que se plantea como “una reacción contra la vaguedad y el misticismo decadente del simbolismo, en favor de las imágenes concretas y la realidad inmediata”. Una realidad dura, sin duda.

Anna encontró en las letras, y especialmente en la poesía, el cauce para expresar y criticar con la fuerza que tiene solo la palabra bien redactada y escrita desde el corazón y con la razón. Como una mujer de su tiempo, su literatura tuvo como blanco el oscurantismo de un régimen opresor, violatorio. Hostigada, perseguida, deportada, vivió el turbio Mundo de la sangrienta dictadura de Lenin y Stalin.

Ello no fue motivo para amedrentar a Anna y a su obra. Desafiante, la Ajmátova escribió, por ejemplo, Requiem (1940), un poemario extenso, una obra maestra y un monumento poético al sufrimiento del pueblo soviético bajo la dictadura estalinista. Su hijo Lev estuvo entre las víctimas.

Esa fue una de las tantas penurias que Anna soportó y lo hizo siempre con la entereza de quien o quienes aman la libertad. El acoso del régimen no bastó para alejarla de esa pléyade de escritores y artistas de la entonces Unión Soviética que se negaron a prostituirse y a faltarse a sí mismos. Son muchos los argumentos, entonces, para descubrir la vida, la poesía y la narrativa de Anna Ajmátova. Es una lección muy actual desde la perspectiva del pasado.

Hoy tenemos la oportunidad de conocerla y conocerla bien a través de la pluma de Alberto Ruy Sánchez, escritor ganador en este 2022 del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, galardón en el que participa nuestra Universidad de Colima. El expediente Anna Ajmátova se puede encontrar fácilmente en la edición de Alfaguara.

EDITORIAL

Cartón de Rima

COLUMNA

Escaparate Político

Primera de 2 partes

RECONOCIMIENTO. En una reunión virtual, El Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, el secretario general adjunto de la Asociación de Instituciones Educativas y Socios Gubernamentales Movilidad Universitaria en Asia y el Pacífico (UMAP, por sus siglas en inglés) Randall Martin, y la directora del secretariado internacional de la UMAP, Chelsy Laid, se informó que el decano colimense asumirá la presidencia de la UMAP a partir del 1 de enero de 2023, una distinción que honra al Rector de la Máxima Casa de Estudios colimense, un reconocimiento a su quehacer y su liderazgo y una ponderación a la comunidad universitaria colimense. El Rector Torres Ortiz afirmó estar listo para asumir la responsabilidad conferida y dijo “tenemos un gran equipo en la Universidad de Colima, liderado por la doctora Genoveva Amador, con quien trabajaremos muy fuerte para aumentar la participación de instituciones de México en UMAP”. LA HISTORIA. La inserción de la estudios sobre la reflexión y el intercambio académico con la región Asia-Pacífico tiene larga data con la visión de los rectores Humberto Silva y Fernando Moreno de crear el centro de estudios sobre la Cuenca del Pacifico y la vinculación de la educación superior con el avance de esa región, con el contexto de que Manzanillo es nuestra ventana a la cuenca del pacifico y de que el puerto es crucial para los intercambios de México con el exterior. Hubo una apuesta por la educación superior, la movilidad, el intercambio académico, la homologación y el aliento a la ciencia que ha rendido frutos y ha hecho de la Universidad de Colima, un centro de saber abierto al mundo y los egresados salen con una preparación más integral, mediante la movilidad y el intercambio académico. Son mexicanos, pero también ciudadanos del mundo. Como un gigantesco retablo, este es el telón de fondo que antecede a esta distinción al rector de la Universidad de Colima y dado su liderazgo, compromiso con la educación y la excelencia, sabrá llevar a buen puerto su alta encomienda en esa instancia internacional tan importante en la región Asia-pacífico, la más dinámica en el mundo por su economía, su geopolítica de los países que confluyen en esa

Turnos al bat

gigantesca cuenca del pacífico y los fuertes lazos culturales que se construyen todos los días. Enhorabuena. EL PLAN B. La reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador no alcanzó la mayoría legislativa de las 2 terceras partes que se requieren. De inmediato se presentó y aprobó el Plan B del presidente, que busca acotar al INE y reformarlo para que sea más democrático, desde el punto de vista del presidente, lo que es rechazado por la oposición en su conjunto. El Plan B se aprobó con la mayoría de Morena y del PT y del PVEM y fue turnado al Senado de la República para su eventual aprobación o rechazo. Ahí está el líder del senado Ricardo Monreal quien tiene una mala relación con el presidente López Obrador y tiene un pie fuera de Morena, por lo que no sabemos el resultado final de este proceso legislativo y político. Monreal dijo que se va a hacer un análisis exhaustivo y que hay algunas inconsistencias en el proyecto electoral de Morena y será regresado a la Cámara de Diputados para su corrección o allanamiento. Hay una fuerte oposición política e ideológica a este proyecto de reforma electoral, por ejemplo, el presidente del INE, Lorenzo Córdova afirma que no vale la pena poner en riesgo la democracia con una reforma sustentada en datos falsos y Porfirio Muñoz Ledo de plano dice que la reforma electoral es “un golpe de estado contra nuestro régimen constitucional”. En suma, el proyecto de reforma electoral avanza, pero a la vez se entrampa y atora ante la presión social en las calles y en las afueras del Senado de la República y la fuerte oposición política e ideológica que ven en este plan B un intento por vulnerar la democracia, por cargar los dados en favor de Morena y por intentar perpetuar a un solo grupo, eliminando de paso, la rotación de las élites en el poder y la incertidumbre, que debe ser consustancial a la democracia. O sea, un principio básico de la democracia, es que no sepamos con antelación quien va a ganar una elección, y que sea la voluntad del cuerpo social, la voluntad popular expresada en las urnas, la que decida quien gobierna, quien se queda o se va del poder. Esta es la Litis de la controversia; este el punto cardinal de la lucha por el poder en el aquí y n en el ahora cuando tenemos en puerta la sucesión presidencial en el 2024, que desde ahora se vislumbra muy fuerte, muy accidentada y no hay nada para nadie.

OPINIÓN 7
Jueves 15 12 2022

De por tes

NFL no realizará juego en México en 2023 por renovaciones al estadio Azteca

Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL, anunció este miércoles (14) que no habrá partido de la NFL en México en la temporada 2023 debido a las renovaciones que sufrirá el Estadio Azteca de cara a la Copa del Mundo de 2026.

El vicepresidente explicó que la NFL trabaja para que el partido que estaba programado para efectuarse en la Ciudad de México se realice en Alemania, país en el que se realizarían 2 juegos.

Es la segunda vez que la NFL cancela un juego de temporada regular en el Estadio Azteca, la primera ocasión fue en el 2018, cuando el encuentro entre los Kansas City Chiefs y los Angeles Rams fue llevado a otra sede

por las malas condiciones del césped del recinto de la capital mexicana.

En este 2022 se realizaron 5 partidos de temporada regular fuera de Estados Unidos.

Londres albergó los choques entre los Minnesota Vikings y los New Orleans Saints y el New York Giants ante Green Bay Packers en el Tottenham Hotspur Stadium y el juego entre los Denver Broncos contra Jacksonville Jaguars en el estadio de Wembley en octubre pasado.

El 13 de noviembre, en Múnich, se realizó la contienda entre los Seattle Seahawks y los Tampa Bay Buccaneers.

La serie de partidos internacionales de la National Football League (NFL) 2022 cerró en la Ciudad de México con el partido San Francisco 49ers–Arizona

Cardinals del 21 de noviembre.

El Estadio Azteca de la Ciudad de México ha albergado 5 juegos de temporada regular desde el 2005, cuando se enfrentaron los 49ers y los Cardinals. El segundo fue en 2016 con el Texans–Raiders, en 2017 el turno fue para Patriots y Raiders; en 2019 chocaron Chiefs–Chargers.

En 2020 y 2021 no hubo partidos de la National Football League en la capital mexicana por la pandemia del Covid-19.

La Copa del Mundo 2026 será organizada en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá. La renovación que sufrirá el Estadio Azteca le permitirá ser el primer recinto que es sede de 3 Copas del Mundo. La primera fue en 1970 y la segunda en 1986.

Revalida Nicholas Santos el oro en los 50 mariposa a sus casi 43 años

El nadador brasileño Nicholas Santos volvió a demostrar que está en posesión del secreto de la eterna juventud tras revalidar este miércoles a sus 42 años y 10 meses el título de campeón del mundo de los 50 mariposa en piscina corta, al imponerse en la final de los Mundiales de Melbourne (Australia) con un tiempo de 21.78 segundos.

Santos, que ya se convirtió el pasado año en Abu Dabi en el nadador de más edad -41 años y 10 meses- en subir a lo más alto de un podio mundial, hizo valer su explosivo final para arrebatar el oro por 16 centésimas al suizo Noe Ponti, 21 años más joven que el brasi-

leño, segundo con un crono de 21.96.

Completó el podio el húngaro Szebasztian Szabo, que debió conformarse con la medalla de bronce (21.98), pese a superar el ecuador de la prueba en primera posición con una ventaja de 9 centésimas sobre Santos y de 14 sobre Ponti.

Una diferencia que fue insuficiente para contener el ataque final del veterano nadador brasileño, que con unos espectaculares 25 metros finales, se colgó el oro con un tiempo de 21.78,

nuevo récord de los campeonatos, Con el triunfo cosechado este miércoles en el Centro Acuático de Melbourne Nicholas Santos, que disputó sus primeros Mundiales de piscina corta hace 20 años en Moscú, sumó su título de campeón del mundo de la distancia tras los logrados en 2012 en Estambul , 2018 en Hangzhou y 2021 en Abu Dabi.

Metales que se añaden a las 3 medallas de plata -2015, 2017 y 2022- y una de bronce -2019- que Santos, que cumplirá 43 años el próximo 14 de febrero, contabiliza en los 50 mariposa en los Campeonatos del Mundo de piscina larga.

Confirma Torrado renuncia del “ Tata ” Martino a la Selección

El técnico argentino Gerardo Tata Martino sigue siendo tema de conversación pese a terminar su relación laboral con la Selección Mexicana tras el Mundial de Catar 2022 y ahora porque confirman que presentó su renuncia a la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

En el programa de TUDN “Los Maestros de La Jugada”, Torrado recordó que el estratega quiso renunciar a la dirección técnica cuando se enteró que había dejado de ser director de Selecciones Nacionales.

Según lo difundido por el portal deportivo Mediotiempo, Gerardo Torradofue despedido luego de que la Selección Mexicana Sub 20 y la Femenil no lograron clasificar a la Copa del Mundo ni a los Juegos Olímpicos.

Cuando el Tata Martino se enteró quiso presentar su renuncia, pero el Borrego lo convenció para quedarse hasta elMundial de Catar 2022.

Martino habló con Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol y hablaron de los hechos. “Él habla antes con Yon y en eso él (Martino) me dice ‘yo me voy’”, afirmó Torrado.

“Le dije por ningún motivo, si es por mí, no lo hagas por mí, porque

EFE

Pretende Cruz Azul a Luis Suárez ; Inter de Miami llevaría ventaja por él

Cruz Azul quieren emular a Pumas y lograr un bombazo de fichaje con otro jugador histórico. La Máquina tiene en la mira a su objetivo, la búsqueda de un centro delantero de élite apunta a Luis Suárez, el uruguayo cuya fenomenal carrera abarca clubes como Barcelona, Liverpool, Ajax y Atlético de Madrid.

El ariete charrúa es agente libre tras su paso por el Nacional y está en busca de un nuevo reto. Según información del portal Récord, 2 equipos de la Liga MX entre ellos Cruz Azul estarían interesados por hacerse de los servicios del ex jugador del FC Barcelona.

La cúpula cementera tiene negociaciones con el Pistolero luego de que hace 6 meses tuvieron un acercamiento y le pusieron la propuesta sobre la mesa. Ahora se reactivaron las pláticas tras su paso por el Nacional de Montevideo, donde salió campeón en su país natal.

Sin duda, detalló el portal Mediotiempo , esta situación es del total agrado para Raúl Gutiérrez, quien

Confirma...

lo que más gusto me puede dar y mejor puede hablar por este proyecto es que tengas todo el proceso completo y que te vaya bien en Catar 2022”, fue la respuesta de Torrado ante la intención de renuncia por parte del argentino. Gerardo Torrado fue cesado de su cargo en julio pasado debido a que las escuadras femenil y varonil no pudieron concretar su clasificación a los

sabe que la necesidad de un centro delantero es latente tras la partida de Santiago Giménez al futbol de Países Bajos con el Feyenoord, además del golpe mediático y la ilusión que generaría en los aficionados el contar con el tercer máximo anotador en la historia del Barcelona.

Según el portal Transfermarkt, Suárez está valuado en 5 millones de euros a sus 35 años. En caso de que se concrete el fichaje, la Máquina tendría 3 delanteros, Michael Estrada, Carneiro e Iván Morales, éste último el menos favorecido en la gestión de Raúl Gutiérrez. Inter de Miami entró en la puja por el Pistolero

De acuerdo AS México, Luis Suárez estaría también cerca de llegar al Inter de Miami, equipo perteneciente a la MLS. Hace solo unos meses, antes de llegar a Nacional de Uruguay, el exjugador del Barcelona sentenció que todavía no quería hacer escala en México o Estados Unidos, sin embargo, parece que dicha postura cambió.

Juegos Olímpicos de París 2024. En tanto, Gerardo Martino dejó de ser el entrenador de la Selección Mexicana luego del fracaso en el Mundial de Catar 2022. El conjunto azteca fue eliminado en la Fase de Grupos, siendo esta su peor participación desde Argentina 1978. Desde Estados Unidos 1994 hasta Rusia 2018 había llegado a Octavos de Final.

Volvió Raúl Jiménez a ver acción con Wolverhampton

Tras su participación en el Mundial de Catar 2022, el lobo mexicano, Raúl Jiménez ya se encuentra realizando trabajos con Wolverhampton y este miércoles (14) volvió a ver minutos en la victoria de los Lobos de Inglaterra ante Cádiz de España.

De acuerdo a lo difundido por el diario ESPN , el mexicano jugó 45 minutos en la victoria de los Wolves por 4-3 sobre el Cádiz en el último compromiso amistoso de la plantilla previo a la reanudación del futbol de Inglaterra tras el parón por la Copa del Mundo.

Jiménez inició el partido contra el Cádiz en el banquillo de suplentes y ante la escuadra ibérica fue el segundo compromiso consecutivo del ariete azteca sumando minutos bajo las órdenes de Julen Lopetegui luego de participar en el empate a un gol contra el Empoli el viernes pasado.

El partido ha servido para que ambos técnicos ensayen fórmulas para salir de la crisis en la reanudación de la competencia tras el parón mundialista y ha sido el segundo duelo del regreso de Lopetegui a un estadio español tras su destitución en el Sevilla.

El Wolverhampton se adelantó pronto en el marcador, a los 2

minutos, en un centro-chut del francés Rayan Ait-Nouri que no pudo detener David Gil; y poco después empató el Cádiz, en un autogol del guineano Toti Gomes al minuto 10. Tras unos minutos, volvió a moverse el marcador, en un cabezazo de Nathan Collins a centro del portugués Joao Filipe Moutinho al 32’ que puso por delante a los británicos.

5 minutos después, el Wolverhampton anotó de nuevo, por medio del portugués Daniel Podence al 37’, y con ventaja de 1-3 para el conjunto inglés se llegó al descanso.

Tras la reanudación, el Cádiz acortó distancias pronto, con un gol del centrocampista Rubén Alcaraz al minuto 56. El Wolverhampton estiró el marcador con un gol tras una jugada del coreano Hwang Hee (76’).

En la recta final, el madrileño Álex Fernández acortó distancias para el Cádiz (90’), aunque el resultado ya no se movió más.

El martes 20 de diciembre, los Wolves regresan a la actividad oficial y se enfrentarán al Gillingham en los Octavos de Final por la EFL Cup. El lunes 26 de diciembre, Wolves jugarán contra el Everton por la Premier League.

DEPORTES 9 Jueves 15 12 2022

Carga Corinthians contra el portugués Vítor Pereira: “Mintió, engañó a todos ”

El presidente del Corinthians brasileño, Duilio Monteiro, arremetió este miércoles (14) contra el entrenador portugués Vítor Pereira, tras abandonar el club por “una enfermedad de su suegra” y semanas después firmar con Flamengo.

“El tipo engañó a todo el Mundo. Hicimos de todo para que continuase. De nuestra parte, hubo verdad, transparencia, planificación, todas las condiciones de trabajo… Le ofrecimos todo para continuar y el tipo mintió”, afirmó Monteiro en una rueda de prensa.

El máximo dirigente del club paulista dijo sentirse “decepcionado” con el preparador luso, quien la próxima temporada estará al frente del Flamengo, uno de los máximos rivales del Corinthians, según anunció el conjunto carioca en la víspera.

Pereira, de 54 años, entrenó este año al conjunto de Sao Paulo, pero decidió no renovar su contrato por “motivos familiares”.

En entrevistas posteriores, detalló que volvería a Portugal para estar más cerca de su suegra, que sufre una enfermedad, pero finalmente ha optado por continuar en Brasil y firmar con el todopoderoso Flamengo, campeón de la Copa Libertadores de 2022.

Monteiro insistió en que Corinthians “hizo todos los esfuerzos” para la continuidad del técnico portugués, que incluían una mejora de contrato y “carta blanca” para la confección de la plantilla.

“Mintió, fui engañado”, sentenció el presidente del conocido como Equipo del Pueblo, quien confesó que no ha hablado con el entrenador luso sobre este asunto y que no pretende hacerlo.

“No tengo nada más que hablar con él”, manifestó.

El dirigente apostó por pasar página rápido porque Corinthians “es mucho mayor que todos” y “seguirá con su vida como siempre”.

“Es una situación pasada. Vamos hacia adelante”, expresó.

Antes de llegar a Brasil, Pereira dirigió al Oporto de su país, al Olympiacos griego, el 1860 Múnich alemán, al Shanghai SIPG chino, Al Ahli saudí y al Fenerbahçe turco, entre otros.

Los culés y los aficionados al futbol en general podrán disfrutar de una experiencia inmersiva e interactiva en torno al FC Barcelona denominada Barça: The Exhibition, que permanecerá abierta en el área de Miami, del 14 de julio al 15 de octubre de 2023, anunciaron este miércoles (14) los organizadores.

El objetivo de esta exposición, coproducida por el FC Barcelona y la empresa Experience X en colaboración con Proactiv Enterteinment, es acercar el club blaugrana a los aficionados de todo el Mundo, señaló un comunicado de prensa.

Nueve salas del centro comercial Aventura Mall, a unos 25 kilómetros al norte de Miami, estarán dedicadas a Barça: The Exhibition, que incluirá una tienda oficial del FC Barcelona.

La exposición combina una serie de experiencias interactivas con el uso de la tecnología inmersiva más avanzada y permitirá a los visitantes disfrutar de un viaje único por la historia del Barcelona e incluso recorrer virtualmente al Spotify Camp Nou y sentir la emoción de una jornada en el estadio.

La venta de entradas comienza el 15 de diciembre a través de la página web Universe.com

A lo largo de 9 salas, los visitantes disfrutarán de una visita audioguiada que evoca una conversación entre un abuelo y su nieto.

Se mostrarán los logros deportivos del Club y el estilo de juego, y se sentirá la vivencia de entrar al túnel del vestidor y hasta pisar el césped del Spotify Camp Nou, gracias a un espacio envolvente de 360 grados.

También podrán participar ac -

tivamente en juegos interactivos, ubicados en el área Play Barça, y acceder a Making History, el Salón de la Fama, donde podrán ver las copas ganadoras, balones de oro y artículos históricos usados y firmados por diferentes leyendas del Club, en un espacio creado en colaboración con el Museo del Barça.

Por último, un espacio futurista mostrará las iniciativas puestas en marcha por el club en el campo de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), entre ellas el Barça Innovation Hub (BIHUB), una plataforma de conocimiento y laboratorio de innovación deportiva, diseñada para mejorar el rendimiento de los deportistas y crear productos y servicios que beneficien a la sociedad en general.

Proactiv Entertainment, que colabora en la producción, es la empresa promotora líder en España en producción y organización de espectáculos de gran formato, exposiciones nacionales e internacionales y conciertos de música.

Con sede central en Barcelona, y oficinas en Madrid y Abu Dhabi, esta compañía independiente cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector del entretenimiento.

La coproductora Experience X Inc. es una empresa norteamericana con sede en la ciudad de Miami, con operaciones específicamente en el sector entretenimiento, enfocada en la organización y producción de exhibiciones y experiencias inmersivas.

Su enfoque es llevar a la audiencia dentro del territorio de los Estados Unidos a explorar el mundo a través de las mayores experiencias, museos y exhibiciones creadas a nivel mundial.

Renuncia el técnico del Utrecht tras agredir supuestamente a un jugador

El entrenador del Utrecht, Henk Fraser, renunció este miércoles (14) a su cargo como consecuencia del incidente ocurrido en el entrenamiento del pasado sábado, en el que supuestamente el técnico habría agarrado por el cuello al delantero alemán Amin Younes.

“Esto no me había pasado nunca como entrenador. He perjudicado al club con esto y eso les duele a muchos, incluido a mí. Por eso he decidido dejar de ser entrenador del FC Utrecht. No me reconozco en mis actos y quiero pedir disculpas a todos los implicados”, señaló Fraser en un comunicado difundido por el club.

Fraser, que llegó esta temporada al Utrecht, tras trabajar como ayudante del entrenador neerlandés Louis van Gaal hasta el pasado mes de abril, había situado al conjunto rojiblanco en la séptima plaza de la Eredivisie, tras sumar 7 victorias, 3 empates y 4 derrotas en las 14 primeras jornadas del campeonato.

“En el FC Utrecht, como en cualquier empresa y como en toda la sociedad, se aplican ciertas normas y valores. A veces, en el fragor de la batalla deportiva se exploran los límites, pero en este caso Henk mostró un comportamiento que sobrepasa el límite de lo permisible, a raíz de lo cual tomó esta decisión”, indicó el director general del club, Thijs van Es.

DEPORTES 10 Jueves 15 12 2022
Barcelona se acercará a sus aficionados con una experiencia inmersiva en Miami

Pide equipo de futbol mexicano apoyo a AMLO tras permanecer varado en Perú

Luego de que un grupo de jugadores mexicanos del equipo Academia Atlante de Metepec se han quedado varados en Perú debido a la crisis política, las familias están solicitando la intervención de la Fuerza Aérea Mexicana y del presidente Andrés Manuel López Obrador para que puedan regresar a México lo antes posible.

Según lo difundido por el portal Mediotiempo, los jugadores acudieron a Perú para disputar un torneo amistoso contra equipos de Colombia, Perú y Ecuador, pero quedaron sin poder salir del país debido al golpe de estado contra el expresidente Pedro Castillo, que ha provocado caos en muchas ciudades del país.

Se trata de un equipo de 22 jugadores entre 13 y 16 años acompañados de 6 personas del cuerpo técnico, que participaron en el Torneo Ejido Perú.

Marcela Pineda, mamá del jugador Diego Mercado Pineda, contó que las familias han estado en contacto con los jóvenes, pero se encuentran preocupados debido a que han ido creciendo los problemas en el país sudamericano.

Los padres y la directiva del equipo se han puesto en contacto con la embajada de México en Perú, además de autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quienes buscan la forma de sacarlos de Trujillo, Perú, donde están en estos momentos del miércoles 14 de diciembre, detalló Mediotiempo .

“Con la intervención de las instancias gubernamentales se está planeando que se los lleven de Trujillo a Lima en avión y de Lima a México”, explicó Marcela Pineda, quien dijo que por gestiones políticas se ha complicado

y por eso pide la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que permita a la Fuerza Aérea mandar un avión.

El 7 de diciembre el equipo mexicano llegó a Perú para jugar su torneo amistoso en la ciudad de Guadalupe. Ahí disputaron el certamen sin inconvenientes y hasta quedaron subcampeones. Sin embargo, cuando querían regresar el domingo 11 de diciembre a Lima para conocer la ciudad se encontraron con carreteras cerradas y tuvieron que caminar 2 horas hasta la ciudad de Trujillo.

“Ya no les dejaron pasar porque empezaban los disturbios y empezaban a cerrar carreteras. Ahí pasaron 10 horas parados y después de esas 10 horas los despiertan y los sacan de los camiones con todo y cosas. Se trasladan con la ayuda de una persona del poblado, en la caja (de su camioneta) y en 2 viajes. Ahí los trasladan a un poblado que se llama Virú y de ahí los resguardan y encuentran un hotelito día y medio”, contó Marcela.

Posteriormente fueron escoltados por fuerzas de seguridad de Perú a Trujillo, donde se encuentran actualmente y aunque los padres intentaron organizarse para ir por ellos, no se los han recomendado por temas de seguridad y gestiones.

“Se ha tenido contacto con ellos a través de un grupo de Whatsapp con el cuerpo técnico, principalmente con Ingrid Estrada que es la administradora del equipo y quien ha fungido como cuidadora de los chicos. Ella nos mantiene con noticias frescas y nosotros con nuestros hijos por medio de la tecnología pues afortunadamente hemos tenido contacto constante”, externó.

Buscaran 49ers amarrar el Oeste de NFC, y Bills, el Este de AFC en semana 15 de NFL

Los San Francisco 49ers y los Buffalo Bills buscarán amarrar los títulos de la división Oeste de la Conferencia Nacional (NFC) y del Este de la Conferencia Americana (AFC), respectivamente, en la semana 15 de la temporada 2022 de NFL.

Los 49ers demostraron el pasado domingo que hay vida después de Jimmy Garoppolo, su quarterback titular que se fracturó el tobillo en la semana 13 en el duelo en el que San Francisco venció a los Miami Dolphins, gracias al relevo del novato de 22 años Brock Purdy.

Luego de ese juego, Purdy impresionó en la semana 14 con su actuación como titular en la paliza de 35-7 que los 49ers propinaron a los Bucs de Tom Brady. El novato sumó 2 envíos de anotación, un touchdown por tierra y un porcentaje de 76.2 en pases completos.

El resultado colocó a los gambusinos a un triunfo de ser campeones de la división Oeste de la NFC, la cual lideran con 9 triunfos y 4 derrotas.

Algo que tendrán la oportunidad de lograr en el inicio de la semana 15 el próximo jueves si ganan en su visita a los Seattle Seahawks, su perseguidor en el Oeste con 7-6.

A diferencia del equipo dirigido por el entrenador Kyle Shanahan, los Seahawks vienen de una de sus peores actuaciones en la campaña; el domingo pasado tropezaron en casa ante los Carolina Panthers.

San Francisco no contará con Deebo Samuel, su receptor estelar, quien sufrió un esguin -

ce de tobillo que lo hará perderse 3 semanas de las 4 que faltan para que finalice la temporada.

También espera la recuperación de Brock Purdy, lastimado de las costillas el domingo pasado. Según Shanahan será horas antes del duelo ante los Seahawks cuando sepan si Purdy jugará.

Para el sábado los Buffalo Bills, primeros en el Este de la AFC con 10-3 tendrán el título de su división prácticamente en la bolsa si superan a los Miami Dolphins, equipo que los sigue en su sector con marca de 8-5.

Los Bills llegan fortalecidos con 4 victorias consecutivas, a pesar de que en la semana 12 perdieron a Von Miller, su estrella defensiva, quien será baja el resto de la temporada por un desgarro del ligamento cruzado anterior de la rodilla.

Su defensiva demostró que estaba preparada para resarcir la ausencia de Miller en las semanas 13 y 14 con grandes actuaciones en los triunfos ante Patriots 2410 y contra los Jets 20-12.

Caso contrario al de los Dolphins que acumulan 2 derrotas en fila y que han perdido 7 de los más recientes 8 partidos ante Buffalo.

El domingo destaca el juego de los Cincinnati Bengals, que luchan por el título del Norte de la AFC, ante los Tampa Bay Buccaneers de Tom Brady, equipo que quiere ser monarca en el Sur de la NFC. Y la visita de los Philadelphia Eagles, el mejor equipo de la NFL con marca de 12-1, a los Chicago Bears, el peor de la campaña con 3-10.

DEPORTES 11 Con información e imagen de EFE
Jueves 15 12 2022
Entrena Cristiano Ronaldo en Valdebebas Derrumba Francia el fortín marroquí camino de la Final contra Argentina “Modric decidirá por sí mismo”: Zlatko Dalic Scaloni cuida a Di María; será parte del “once inicial” en la Final

Derrumba Francia el fortín marroquí camino de la Final contra Argentina

Francia jugará la Final del Mundial de Catar, la cuarta de su historia, la primera contra Argentina, tras haber logrado derribar el fortín marroquí con un gol de Theo Hernández a los 5 minutos y aguantar mal que bien el acoso africano hasta que llegó la puntilla de Randal Kolo-Mouani en el 79’.

La alegría de la victoria lo puede todo. Catar presenciará el duelo entre Leo Messi y Kylian Mbappé, las 2 estrellas del PSG, enemigos el próximo domingo con la tercera estrella para cada selección como recompensa.

Tras caer ante la campeona del Mundo, los “leones del Atlas”, que han roto muchas barreras, tendrán que conformarse con buscar el podio el próximo sábado contra la subcampeona, Croacia.

La victoria, que permitirá a Francia optar a revalidar el título conseguido hace 4 años, algo que nadie ha hecho desde el Brasil de los 60, no puede ocultar las carencias defensivas de la campeona, puesta en jaque por un equipo que no destaca por su potencia ofensiva. Ni que su estrella, Kylian Mbappé, parece menos estrella desde hace 2 partidos.

El tempranero gol de Theo cambió los papeles repartidos a

priori, los franceses defendiendo y Marruecos a la ofensiva, donde no se le había visto hasta ahora.

El tanto fue el primero que un rival lograba en las mallas marroquíes desde que en agosto pasado Walid Regragui se hiciera con las riendas de la selección y el segundo que encaja Bono, tras el que le metió, en propia puerta, Aguerd contra Canadá.

Como el gol, nacido de un desajuste defensivo de la zaga más sólida, un resbalón de En Yamiq, un mal despeje de Hakimi, un remate acrobático de Theo y Bono sin recursos. Todo lo que hasta ahora había rodado a la perfección para Marruecos se derribó en un instante frente al empuje francés. La confianza, que mueve montañas, dirán unos.

Lo más difícil ya estaba hecho para la campeona. El asediado obligado a salir de su fortín, el plan perfecto para Didier Deschamps que se había rebanado los sesos para fisurar la muralla y que se encontraba con una grieta al poco de empezar.

Obligado a reaccionar, los leones del Atlas se lanzaron a la aventura para sacar los colores a la zaga francesa, puesta en evidencia por Ounahi en el 11’, salvada por Lloris, y en 5’ más tarde por Konaté.

Mal augurio para lo que restaba al partido y para la final que se avecina contra las huestes de Messi. Francia está incómoda defendiendo, incluso con el ataque alocado de Marruecos y eso lo olió el equipo, que trató de recobrar las riendas del juego, la mejor forma de no sufrir agobios.

En la estirada, Giroud falló 2 ocasiones buenas, en el 37’ a pase de Tchouaméni, algo desviada, y 3’ más tarde a pase de Mbappé, que superó a su amigo Hakimi pero el disparo lo saca bajo palos El-Yamiq.

El defensa marroquí del Valladolid tuvo el empate en sus pies en el 44’ en una chilena tras un córner que entre Lloris y el palo evitaron que acabara en gol.

Espoleados por esa esperanza, los leones del Atlas creyeron en la gesta, en remontar ante la campeona, obligada ahora a achicar agua, los papeles cambiados, el asediador asediado.

Marruecos acarició el gol, lo intentó En-Nesyri, su mejor argumento anotador en Mundiales, lo procuró Ounahi, a pase de Ziyech, e incluso Hakimi se sumó a la fiesta. Pero no hubo nada que festejar.

Trató de darle brío Regregui a su equipo desde el banquillo, pero fue la salida de Marcus Thuram la

que permitió respirar a Francia, que llevó el juego a otra área, la mejor receta para no sufrir.

Griezmann agarró el timón para enderezar el rumbo de la campeona, que seguía padeciendo cada vez que un marroquí se lanzaba al ataque. Pero el sosiego no llegó hasta que en el 79’ Kolo Mouani se aprovechó de una jugada de Mbappé, medio disparo, medio asistencia, para derrocar la fortaleza de Bono.

Ni un minuto hacía que, en lugar de un desdibujado Dembelé, había entrado el delantero del Eintracht Frankfurt, el último en incorporarse a la aventura mundialista por la lesión de Christian Nkunku. El gol acalló a la ruidosa grada. Marruecos había soñado con estar en lo más alto y tendrá que conformarse con haber sido la africana que más lejos ha llegado, la árabe que mantuvo el orgullo más tiempo en el Mundial árabe.

Pero no fue suficiente para evitar que el título se lo jueguen 2 naciones que figuraban entre las favoritas antes incluso de empezar el torneo. Marruecos ya ha escrito su historia. Francia y Argentina, buscarán la suya.

Con información e imagen de EFE

CATAR 2022 13 Jueves 15 12 2022

Entrena Cristiano Ronaldo en Valdebebas

Cristiano Ronaldo entrenó junto

en

instalaciones

El portugués Cristiano Ronaldo entrenó este miércoles (14) en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas aprovechando que está pasando unos días de descanso en la capital de España.

El que fuera jugador del conjunto blanco durante 9 temporadas, en las que se convirtió en el máximo goleador de la historia del club (450) pidió, según pudo saber EFE, personalmente a Florentino Pérez entrenarse en las instalaciones del Real Madrid.

Lo hizo junto a su hijo y en un campo anexo, pasando desapercibido para los jugadores que se entrenaron a las órdenes del italiano Carlo Ancelotti a 16 días de que disputen su primer partido tras el parón por el Mundial de Catar 2022 frente al Valladolid.

Con información de EFE

“Modric decidirá por sí mismo”: Zlatko Dalic

El técnico de la Selección de Croacia, Zlatko Dalic afirmó, a menos de 24 horas después de caer ante Argentina en la primera Semifinal del Mundial de Catar 2022, que el madridista Luka Modric “decidirá por sí mismo” su futuro en el equipo ajedrezado.

A sus 37 años el capitán del conjunto balcánico podría despedirse de la selección tras el partido por el tercer puesto del sábado, aunque él mismo señaló tras el partido de Cuartos de Final frente a Brasil que lo definirá cuando llegue el momento porque está centrado en el Mundial sin mirar más allá.

En el horizonte cercano para la selección croata está la fase final de la Liga de Naciones, que se disputará el próximo año en Países Bajos, y la clasificación para la Eurocopa 2024.

“Estaba triste, la derrota y el partido fueron duros para él. Eso es normal. Ahora la concentración está en el partido por el tercer puesto. Tenemos que prepararnos. Espero sinceramente que Luka se quede en la selección. Hablaré con él después, pero decidirá por sí mismo”, indicó en conferencia de prensa Dalic.

El técnico indicó que si decide despedirse de la selección será “una pena” y aseguró que el madridista, aparte de ser un profesional, es un jugador muy deportivo que felicita al rival “tanto en las victorias como en las derrotas”.

Dalic recordó que tras encajar el primer tanto de penalti les dijo a sus jugadores que se tranquilizaran, porque “era necesario mantener la concentración y la calma” para no cometer ningún error, pero que fue lo que ocurrió

CATAR 2022 14 Jueves 15 12 2022
a su hijo las de la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas. Cristiano Ronaldo entrenó junto a su hijo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas.

Scaloni cuida a Di María; será parte del “once inicial” en la Final

Di María jugó 9 minutos, en la prórroga, frente a Países Bajos y no entró al terreno de juego en las Semifinales frente a Croacia, ya que con el resultado claramente a favor (3-0), su técnico, Lionel Scaloni, le quiso reservar de cara a una Final en la que su participación desde el inicio dependerá de la evolución en los próximos días de la sobrecarga que sufre.

El extremo de la Juventus, el cuarto de más edad de la plantilla de la albiceleste, arrancó Catar 2022 como titular, siendo el jugador, más allá de Messi, con más desborde en el uno contra uno de los seleccionados para la cita mundialista.

Desde el primer momento que pudo, Scaloni le dosificó. Contra Arabia Saudita jugó los 90 minutos porque Argentina iba por debajo en el marcador, pero frente a México y Polonia estuvo en el terreno de juego hasta que los suyos fueron por delante.

En este último, Di María sufrió una sobrecarga en el muslo izquierdo que le ha hecho estar entre algodones desde entonces, y disputar tan solo los mencionados 9 minutos frente a Países Bajos, cuando la albiceleste corría el riesgo de quedarse fuera de una Copa del Mundo de la que este martes alcanzó la Final.

No fue necesaria la participación de Di María frente a Croacia, a pesar de que Scaloni aseguró que, como Rodrigo de Paul, quien jugó 70 minutos, estaba “disponible” para el mismo, y ahora el cuerpo técnico tienen el objetivo de mimarle hasta el próximo domingo en una Final.

De momento, los jugadores argentinos disfrutan de un día de “descanso deportivo” que le vendrá especialmente bien a Leo Messi que dio el susto en el minuto 19 de las Semifinales, cuando se echó la mano

a los isquiotibiales, parte posterior del muslo, de la pierna izquierda. Sin embargo, jugó los 90 minutos.

El que tiene más complicado llegar es Papu Gómez. Frente a Croacia no entró ni en la convocatoria. En

Octavos sufrió un esguince de tobillo y se fue al banquillo en el 49’. Desde entonces, sin minutos en un Mundial en el que solo jugó, además de en dicho encuentro, los primeros 58 minutos del partido de debut frente a Arabia Saudita.

Quienes sí podrán volver a entrar en los planes de Scaloni son Marcos Acuña y Gonzalo Montiel. Lateral izquierdo y derecho se perdieron las Semifinales por acumulación de tarjetas y tras cumplir su sanción volverán a estar disponibles.

Este es el parte médico que maneja el técnico en un día de descanso en el que comenzará a perfilar en su cabeza, sobre todo cuando conozca durante la noche catarí su rival, el “once titular” y el esquema, habiendo usado tanto la defensa con 3 centrales y con 2 carrileros de inicio -frente a Países Bajos- como 4 defensas de partida para luego pasar a línea de cinco durante el encuentro Australia y Croacia.

“Modric decidirá...

porque en la acción del segundo tanto, que llegó en una contra tras una acción a balón parado, “se juntaron varias cosas que no son normales”.

Anunció que, para el encuentro del sábado, que calificó como “una gran final, no una pequeña”, tendrá que pensar en “refrescar el equipo y poner jugadores sanos porque tenemos la gran Final por delante”, indicó Dalic, quien justificó el no haber hecho muchas rotaciones a lo largo del torneo por lo difícil que ha sido la andadura del equipo, que no se lo permitió.

“Hubo partidos cada 4 días y estoy de acuerdo en que es un gran gasto, pero ninguno de los jugadores se quejó. Nos desgastamos, pero no había mucho espacio para rotaciones y cambios y para descansar. Ninguna selección descansó mucho. Salvo Brasil, que tenía esa comodidad. Todos los demás usan 14-15 jugadores y así juegan hasta el final”, comentó.

Reiteró que tras perder les dijo a sus jugadores que “mantuvieran la cabeza alta” pese a que no pudieron cumplir el sueño de estar otra vez en la Final. “No debemos hundirnos y caer. Los chicos deben estar orgullosos y yo estoy orgulloso de ellos. Tenemos que ser realistas, objetivos y entender que hemos hecho algo fantástico, más allá de todas las expectativas”, declaró Dalic, quien no quiso entrar ni profundizar en el colegiado Daniele Orsato ni en el del VAR, Massimiliano Irrati.

Con información de EFE

Un guardia de seguridad del Estadio de Lusail falleció este martes (14) después de estar 3 días en la UCI a causa de una grave caída sufrida el sábado anterior, informó la organización del Mundial de Catar en un comunicado.

En su escrito, los organizadores precisan que el sábado 10 John Njau Kibue, guardia de seguridad del Estadio de Lusail “sufrió una grave caída mientras estaba de servicio”.

CATAR 2022 15 Jueves 15 12 2022
Fallece el guardia de seguridad que sufrió grave caída en Estadio de Lusail

Lionel Messi, aún más leyenda

“Sí, seguramente, sí”, confirmó Lionel Messi cuando fue preguntado por si la Final del próximo domingo de la selección argentina será su último partido en un Mundial, mientras agranda aún más su leyenda en el futbol y en esta competencia, récord a récord, a la altura ya de Lothar Matthäus como el jugador con más encuentros en el torneo, a una victoria de igualar los 17 triunfos de Miroslav Klose, ya por delante de Gabriel Batistuta como el máximo goleador argentino en esta cita con 11 tantos.

“Al final, lo que queremos es lo otro (ser campeón del Mundo con Argentina). Está bien todo esto, pero lo importante es poder conseguir el objetivo grupal, que es lo más lindo de todo. Estamos a un pasito después de pelearla mucho”, expresó el “10” de la Albiceleste, más allá de marcas para la historia individuales, enfocado en alcanzar la cima con su país en su último encuentro del Mundial.

Queda un partido. La Final. En ese momento irá más lejos que nadie en cuanto a número de encuentros en los Mundiales. En su quinta edición, desde Alemania 2006 hasta Catar 2022, alcanzará los 26 choques en la fase final del torneo, uno más que Matthäus, al que igualó en cuanto empezó el duelo de las Semifinales frente a Croacia.

Atrás quedan más y más nombres para la eternidad de la Copa del Mundo, como el alemán Miroslav Klose, con 24 partidos; el italiano Paolo Maldini, con 23 y al que puede rebasar también Messi en la Final como el futbolista con más minutos de la historia del Mundial, en cuanto juegue más de 23 minutos (el lateral azzurro sumó 2,217 y Messi va por 2,194); o su compatriota Diego Armando Maradona, con 21, la última figura de una Argentina campeona del planeta, que lideró a su equipo en México 1986, como hace ahora Messi en Catar 2022.

Nadie ha ganado más veces el premio a mejor jugador de cada partido, establecido desde la edición de Japón y Corea 2022, que Messi,

que lo ha recibido en 10 ocasiones, la última este mismo martes en la victoria por 3-0 contra Croacia, con un gol de penalti y una asistencia. Y sólo Klose ha ganado más encuentros que él en los Mundiales: 17 victorias, por las 16 que acumula el magnífico futbolista argentino... a falta de la Final.

El goleador más joven de la Albiceleste en un Mundial, también el que debutó más pronto, cuando coincidieron ambas marcas a sus 18 años y 357 días frente a Serbia y Montenegro el 16 de junio de 2006, también ya es su máximo goleador, superado, desde este martes, Gabriel Batistuta.

Igual que superó a todos en número de encuentros en un Mundial con la Albiceleste, con los 25 que suma ahora, ya 4 por encima de los 21 de Maradona o los 20 de Javier Mascherano.

Messi no sólo se limita al Mundial en las marcas para la historia con Argentina. Nadie ha disputado más partidos que él con la camiseta celeste y blanca de su país, con 171, por delante de los 147 de Javier Mascherano, segundo, o Javier Zanetti, tercero con 145.

Tampoco nadie ha dado más asistencias que él, 41, por las 21

de su inmediato perseguidor, aún en activo, entre los convocados también para el Mundial 2022, Ángel Di María. Ni nadie ha marcado algún tanto en tantos encuentros con Argentina como él, en 68’, por los 41 de Batistuta. Ni ha hecho más dobletes (10) o tripletes (7). Ni ha logrado más dianas desde el banquillo (11 en 16 partidos). Ni ha conseguido tantas victorias: 105. Queda una pendiente, la más importante, la que siempre soñó: la Final del Mundial 2022.

Con información de EFE

Fallece el guardia...

“Los equipos médicos del estadio acudieron inmediatamente al lugar y le proporcionaron tratamiento de urgencia antes de trasladarlo en ambulancia a la unidad de cuidados intensivos del Hamad Medical Hospital”, añade.

“Lamentamos anunciar que, a pesar de los esfuerzos de su equipo médico, lamentablemente falleció en el hospital el martes 13 de diciembre, tras permanecer 3 días en la unidad de cuidados intensivos. Sus familiares han sido informados. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, colegas y amigos en estos difíciles momentos”, informa.

Los organizadores añaden que “están investigando urgentemente las circunstancias que condujeron a la caída y proporcionarán más información en espera del resultado de la investigación”.

“También nos aseguraremos de que su familia reciba todas las cuotas y sumas de dinero pendientes”, finaliza la misiva.

Aquel día se disputó en el Estadio de Lusail el encuentro de Cuartos de Final entre Países Bajos y Argentina, en el que, fatalmente, también falleció el informador estadounidense Grant Wahl. Posteriormente se conoció que durante el torneo también han muerto otros 2 periodistas, Khalid al-Misslam y Roger Pearce.

Con información de EFE

CATAR 2022 16 Jueves 15 12 2022

Palestinos agradecen apoyo de selección de Marruecos a su causa en el Mundial

Los palestinos agradecieron el apoyo de la Selección de Marruecos a su causa durante el Mundial de Catar, con una notable presencia de la bandera palestina en sus partidos tanto entre la afición como entre los jugadores.

“La Copa del Mundo revela la mentira de que la causa palestina ha sido enterrada por los recientes acuerdos de normalización”, afirmó el jefe de la Asociación Palestina de Futbol, Jibril Rajoub, quien también es secretario general del Fatah, partido del presidente palestino, Mahmud Abás.

Tras Emiratos y Baréin, Marruecos restableció lazos diplomáticos plenos con Israel en 2020, bajo los Acuerdos de Abraham, pero esto no ha impedido que sus jugadores y afición hayan expresado su lealtad con Palestina respecto al conflicto de décadas.

Rajoub describió como “una bofetada a la idea de la normalización” el apoyo general a los palestinos visto en el Mundial de Catar, incluidos los gestos marroquíes y expresiones generalizadas de solidaridad palestina en el evento, especialmente entre la hinchada árabe.

El propio equipo marroquí desplegó una bandera palestina en el campo tras eliminar a España el 6 de diciembre y también después de vencer a Canadá en la fase de grupos, mientras que algunos jugadores han publicado en sus redes sociales mensajes de apoyo a los palestinos.

Palestinos tanto en Cisjordania, incluido Jerusalén este, como en Gaza han seguido con devoción y fervor los partidos de la Selección de Marruecos, la primera nación árabe en llegar a una Semifinal de la Copa del Mundo.

De hecho, las camisetas del conjunto marroquí se han agotado en los últimos días en las tiendas deportivas de las principales ciudades palestinas.

“La gran mayoría de los palestinos dicen que ahora han recuperado gran parte, o parte, de la confianza perdida en los pueblos árabes a la luz de la solidaridad con Palestina expresada por los aficionados durante los partidos de futbol”, afirmó un sondeo de opinión publicado esta semana por el Centro Palestino de Políticas y Encuestas.

En paralelo al apoyo a Palestina, el campeonato también ha visto cómo aficionados

árabes han increpado e incluso insultado a seguidores israelíes que han acudido a ver el Mundial o a periodistas israelíes que cubren el evento.

Sobre esta cuestión, los principales periódicos israelíes han publicado editoriales en los que admiten que la visión de un nuevo Oriente Medio tras los Acuerdos de Abraham es más política que real, impulsada por gobiernos, pero no necesariamente respaldada por la población árabe.

“Las festividades marroquíes en la Copa del Mundo han demostrado que el mundo árabe está lejos de la normalización con Israel. Como espectadores israelíes, miraremos hasta el pitido final mientras somos testigos de la amarga verdad que los fanáticos árabes han puesto ante nuestros ojos”, afirmó el diario Maariv en un editorial el domingo.

Haaretz afirmó que “el verdadero ganador de la Copa del Mundo en las redes sociales es Palestina”.

Con información de EFE

CATAR 2022 17 Jueves 15 12 2022

Co lima

Requiere Colima un Instituto Colimense del Emprendedor: Miguel Ángel Galindo

El diputado por el Distrito IV, Miguel Ángel Galindo Barragán, durante su Primer Informe de Actividades Legislativas, destacó el impulso que le ha dado a la creación del Instituto Colimense del Emprendedor, una nueva Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Emprendimiento.

Se trata, dijo, de promover los cambios necesarios que permitan “un verdadero impulso a la economía local y reactivar los distintos sectores que aún no logran recuperarse, peor aún, se encuentran sumidos en una crisis, desesperanzados ante la falta de una política económica local o de una oferta de programas y apoyos gubernamentales que vayan más allá de los cursos para vender por Internet”.

Explicó que, como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, analizó y dictaminó la normatividad aplicable al fomento económico, turismo y trabajo en la entidad.

El legislador resaltó que este primer año estuvo marcado por circunstancias complejas, en el marco de la transición, donde quienes llegaron portaban altas expectativas ciudadanas frente a un cierre de administración caótico, tenso e indigno.

Asimismo, el congresista

Reclaman regidores porteños entrega de documentos apócrifos al Congreso

Regidores del Cabildo de Manzanillo denunciaron la entrega de un acta apócrifa ante la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. Se trata de una sesión de Cabildo donde se acordó generar un incremento menos excesivo al impuesto predial para no afectar a los contribuyentes.

En una rueda de prensa, el regidor Ramón Hueso explicó que la idea plasmada en la sesión era combatir un incremento grande en el pago del predial; manifestó que, en una sesión con la Comisión de Hacienda municipal, se acordó que no se consideraría tomar el incremento del valor de la construcción, sino únicamente el incremento al valor del suelo.

Sin embargo, ante la inquietud de algunos regidores de lo que se estaba mandando al Congreso del Estado, se efectuó una revisión a la Gaceta Parlamentaria que reveló que no se consideró quitar el incremento del valor de la construcción como se había acordado.

“Fue una cosa diferente a lo hablado durante la sesión de la Comisión, lo que se autorizó en el Cabildo y lo que se envió a Hacienda”, expuso.

En compañía de otros miembros del cabildo porteño, como Sara Valdovinos Rincón, Silvia Guadalupe Ruano Valdez, Melissa de Guadalupe Hueso Barragán y Martin Sánchez Valdivia, el funcionario municipal detalló que se reunieron con algunos diputados para hacerles saber la inquietud y que estén enterados del tema antes de la sesión plenaria que se llevará a cabo este jueves 15 de diciembre.

“Esperemos que esté en su sensibilidad hacer las modificaciones que nosotros ya les propusimos para que no se dé un incremento tan exponencial. Sabemos que era necesario ac-

tualizarla, sí, pero no en este momento con un incremento tan grande que sí afectaría el bolsillo de los contribuyentes”, apuntó.

Cuestionado sobre el aspecto legal referente a un documento apócrifo diferente al acta aprobada por el Cabildo y las acciones consecuentes para quien o quienes resulten res-

ponsables, el regidor adelantó que se buscará proceder legalmente, “no es un tema que es para resolver de momento, estamos a la espera de que los abogados nos digan qué tenemos que hacer, qué es lo que sí se puede hacer”.

Cuestionado sobre el actuar deshonesto de quienes manipu-

Tal y como lo había anticipado la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEEC), María Elena Adriana Ruiz Visfocri, acudió al Tribunal Electoral del Estado (TEE) a interponer un juicio electoral en contra del Congreso del Estado por la aprobación del Presupuesto de Egresos para el año fiscal 2023, el cual incluye una drástica reducción financiera al organismo que encabeza.

El juicio electoral interpuesto por el IEEC quedó radicado en el expediente número JE-03/2022. A las 9:30 de la mañana de este miércoles se colocó en los estrados del TEE, así como en la web de

ese Tribunal. Con ello se otorgan 72 horas para que comparezcan los terceros interesados y, de esa manera, conceder la garantía de audiencia.

De conformidad a la cédula de publicitación, el juicio electoral se recibió a las 11:40 de la noche del 13 de diciembre.

El escrito de demanda es relativo a la interposición del juicio electoral que hace valer el IEEC por conducto de su presidenta, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, en contra del decreto número 215 dictado por el Congreso del Estado relativo a la aprobación del Presupuesto de Egresos

Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Interpone IEEC juicio contra el Congreso por haberle reducido su presupuesto para 2023

COLIMA

Héctor Arturo León Alam anunció que se pagarán la primera quincena de diciembre, aguinaldo, bono navideño y prima vacacional, para que los trabajadores del ayuntamiento capitalino tengan recursos para hacer sus compras navideñas, pagar los pendientes y guardar también para la cuesta de enero.

Por Francis Bravo

Este miércoles y jueves 14 y 15 de diciembre se estarán pagando todas las prestaciones de fin de año, así como la primera quincena de diciembre y el aguinaldo, a las y los trabajadores del Ayuntamiento de Colima, dio a conocer su dirigente sindical, Héctor Arturo León Alam.

“A partir del día de hoy (miércoles) se empiezan a pagar todos los pendientes de diciembre, de la primera quincena; hoy se paga el bono navideño y la prima vacacional. Ya se está haciendo la dispersión y en un rato más estará cayendo el dinero a la tarjeta da todos los trabajadores”, expresó en una entrevista con reporteros.

De igual manera, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima indicó que el jueves se estaría pagando la quincena y el viernes 16 de diciembre se cubrirá el aguinaldo.

León Alam resaltó que la alcaldesa capitalina Margarita Moreno atendió la petición del sindicato mayoritario para que desde el miércoles los trabajadores tuvieran recursos para hacer sus compras navideñas, pagar los pendientes que tengan y guardar también para la cuesta de enero.

Sobre el incremento salarial emergente del 3 y 4%, producto del acuerdo entre la administración estatal y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (StSge), Arturo León dijo que están a la espera de la respuesta por parte la presidenta municipal Margarita Moreno.

“Le hicimos llegar las publicaciones de que la maestra Tey Gutiérrez (alcaldesa de Villa de Álvarez) ya cumplió y yo creo que Margarita Moreno tiene que cumplir con los trabajadores. El convenio dice que estamos homologados con Gobier-

no del estado y en base a esa homologación la alcaldesa de Colima tendrá que cumplir”, expuso.

El dirigente sindical recordó que existe una demanda, que está por concluir, en donde se señala que los incrementos salariales atrasados de 2016, 2017, 2018 y los subsecuentes, se tendrán que pagar.

“Al decir subsecuentes significa que si no pagan este incremento (emergente) se incluye en la demanda y va a tener que pagar; entonces, el problema se va hacer más grande. Lo importante de esta administración es que va al corriente de todos sus pagos y esta no debe ser la excepción”, explicó.

En cuanto a la basificación de 200 trabajadores, León Alam explicó que todavía no hay respuesta por parte de la autoridad municipal.

“No se nos ha dado respuesta, nos mandan mensajes de que ya merito, pero ese merito tiene que llegar ya porque el año se está terminando y tienen que aprobar el presupuesto, por convenio y por obligación de ley, la alcaldesa tiene que estar consciente que nuestra petición está fundada en la ley”, añadió.

El dirigente sindical refirió que hay personal hasta con 20 años laborando por contrato, lo cual no es justo porque no tienen una certeza laboral.

Advirtió que si no se dan dichas basificaciones se recurrirá al Tribunal de Arbitraje y Escalafón, pero primero se buscará la conciliación con la alcaldesa Margarito Moreno.

De igual manera, recordó que hay pendientes por sindicalizar a 150 trabajadores, y la propuesta del Sindicato es que sea de manera escalonada a 6 años, para que cada 2 años se les cumpla a 50 trabajadores a partir de 2023. Ellos y ellas entrarían con el 50% de las prestaciones y para el siguiente año tendrían ya el 100%.

Al manifestar que ya es tiempo de que se empiecen a ver los cambios en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), el dirigente del Movimiento “No más letargo”, Pablo Navarrete Zamora, confió que en enero de

mar acción de manera inmediata para que se vean reflejados los cambios, porque hay mucha desesperación de la comunidad jurídica y de la sociedad en temas de justicia”, indicó.

En ese sentido, resaltó que el compromiso con la sociedad es construir y mejorar la impartición de justicia en Colima.

Navarrete Zamora reconoció con la llegada de Juan Carlos Montes al Poder Judicial del Estado, hubo cambios en cuestiones administrativas, sobre todo en el manejo de los recursos. Ello, dijo, es muy importante, aunque enfatizó que no hay rotación de personal y eso hace falta.

Pablo Navarrete Zamora.

“Como comunidad jurídica esperamos, entrando el año (2023), esa respuesta a las peticiones que estamos dando”, expuso.

“Hay cuestiones en donde el magistrado presidente del STJE debe to-

De igual manera, cuestionó que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSafig) hizo en su momento algunas observaciones a la anterior gestión del STJE, el nuevo presidente

Pide Movimiento “No más letargo”, rotación de personal en el Supremo Tribunal 19
Por Francis Bravo
2023 el nuevo presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Montes y Montes, realice la rotación de personal necesaria para que se noten la acciones a favor de las y los colimenses.

Instalan en Colima el Comité de Estudio y Seguimiento de Aborto Seguro

La Secretaría de Salud del Gobierno del estado instaló el Comité Institucional de Estudio y Seguimiento de Aborto Seguro, con el fin de mejorar la atención médica en las unidades que brindan interrupción legal del embarazo. Allí se brindará orientación y atención oportuna con procedimientos y estrategias dirigidas a elevar la calidad de la atención médica.

En un comunicado de prensa, el director de los Servicios de

(OMS), de 55.7 millones de abortos que se producen anualmente a nivel mundial, 45 % se llevan a cabo en contextos inseguros.

Consideró de vital importancia realizar sesiones de manera oportuna, conforme a lo indicado en el Manual del Comité de Diagnóstico y Seguimiento de Aborto Seguro, para establecer estrategias y áreas de mejora en cada unidad para brindar atención de calidad a las usuarias de estos servicios.

Concluirían próxima semana obras en la

calle Francisco Villa de Comala

Salud, Iván Gutiérrez Molina, dijo que la atención de los servicios de aborto seguro es un objetivo prioritario en Colima por su estrecha vinculación con indicadores de acceso a la salud y desarrollo humano.

Agregó que en los últimos meses ha cobrado relevancia el énfasis en la calidad de la atención del aborto seguro, mediante recomendaciones y evidencias que, además de buscar la calidad en la atención, resaltan el respeto a los derechos sexuales y reproductivos y la atención centrada en la persona.

Mencionó que el aborto no seguro es una de las cinco principales causas de mortalidad materna en el país, y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud

todavía no haya manifestado nada al respecto. “Creo que es una obligación de él, lo que sí, en la primera reunión que tuvimos con él dijo que estaba revisando cómo estaba recibiendo, lo cual se me hace lo más correcto”.

Dijo que entrando 2023, como Movimiento “No más letargo” solicitarán a través del Instituto de Trans-

En esa reunión se acordó garantizar que el 100% de unidades médicas de segundo nivel proporcionen el servicio de interrupción voluntaria del embarazo, con manejo farmacológico y/o quirúrgico, para lo cual se debe contar con personal no objetor de conciencia, en las áreas de Ginecoobstetricia, Anestesiología y Enfermería.

Asimismo, garantizar la resolución de todas las solicitudes de aborto seguro, como la normatividad vigente establece, en caso de referir a la paciente deberá hacerse de manera escrita y oportuna al hospital referido, y orientar e informar a las gestantes en primer trimestre sobre el derecho a la interrupción legal del embarazo.

parencia, información de cuántas sentencias se han dictado, cuántas les han sido confirmadas en caso de segunda instancia por el Tribunal Colegiado o de Distritos, y cuantas han sido revocadas.

“Nuestra preocupación también es medir la calidad con la que se está impartiendo justicia”, reiteró.

El director de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Ayuntamiento de Comala, Miguel Martínez Ramírez, manifestó que la próxima semana podrían quedar terminadas las obras que se realizan en la calle Francisco Villa de la cabecera municipal.

Cabe señalar que, a través de redes sociales, algunos vecinos han mostrado su inconformidad por la duración y realización de las obras, que iniciaron desde agosto y que a la fecha no han concluido, siendo esta arteria vial uno de los principales ejes de conectividad de Comala.

En una entrevista, el funcionario municipal señaló que se tuvo que revisar toda la red de drenaje, pues algunas tomas de agua que estaban dañadas y el empedrado estaba en pésimas condiciones, “esta calle es muy transitada porque aquí converge quienes arriban de las comunidades El Remate y La Caja”.

La obra que inició en verano, durante el mes de agosto, tuvo retrasos por las lluvias, “es una calle donde convergen las aguas” y eso no ha permitido la celeridad de las obras. “Como ustedes observan la calle ya lleva un avance de un 90, 95%, seguramente esta semana se terminarán los detalles que quedan pendientes.

“Esta semana tenemos el compromiso del constructor de que ya terminan las banquetas, luego sigue el proceso de barrido y limpieza. El

para el Ejercicio Fiscal 2023, publicado en el periódico oficial El Estado de Colima, el 7 de diciembre del año en curso.

Apenas este martes 13 de diciembre, la presidenta del Consejo General del IEEC declaró a reporteros que está en riesgo el próximo proceso electoral local

viernes o sábado a más tardar se terminan las banquetas, la limpieza la próxima semana”, apuntó Martínez Ramírez.

Por su parte, el alcalde de Comala, Felipe Michel Santana, aseguró que se atenderán las demandas de la población en el sentido de derribar y construir algunas banquetas y rampas que ya están “muy viejas”, para dotar a la calle de la mayor accesibilidad para toda la población.

Manifestó que en estos momentos se está llevando a cabo al menos 1 obra por comunidad, aunque existen demarcaciones que incluso en estos momentos tienen 3 obras activas. Destacó la inversión de 2.5 millones de pesos en el colector pluvial para la comunidad de Zacualpan, una obra muy sentida que evitará que cuando existan lluvias copiosas, se inunde.

En la comunidad de La Caja, detalló, se realiza la “bajada al río”, una obra que la comunidad solicitaba desde hace 30 años. El objetivo es detonar el turismo que beneficiará a todas las comunidades circundantes, incluida la cabecera municipal.

“Decirles a las personas de esta calle que vamos a estar muy al pendiente de que los trabajos queden como ellos nos digan y vamos a estar al pendiente de todas las obras de la cabecera, también en la calle Aldama hay algunas inconformidades”, concluyó.

2023-2024, ya que el presupuesto aprobado por el Congreso es por 55 millones de pesos, cuando ese organismo había solicitado 98 millones de pesos por ser año electoral, indicando que con lo aprobado apenas les alcanzará para cubrir su operatividad hasta el mes de mayo.

COLIMA 20 Jueves 15 12 2022
Pide movimiento “No ... Miguel Martínez Ramírez.

Capacita CdheC a más de 900 elementos de seguridad pública

Con la finalidad de fortalecer la promoción, el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CdheC) implementó en el año 2022, capacitaciones especializadas dirigidas a elementos de seguridad pública de distintas corporaciones, logrando la formación de más de 900 personas comprometidas con la seguridad.

De acuerdo con un comunicado de prensa, dichas acciones se convierten en un mecanismo más que implementa el organismo defensor ante la necesidad de disminuir y erradicar las violaciones de los derechos humanos de la ciudadanía colimense.

En el presente año, indica el comunicado, se capacitó a elementos de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario, de las corporaciones de seguridad pública de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo, Armería, Cuauhtémoc, Comala y Coquimatlán; así como de la Guardia Nacional y de la

Secretaría de la Defensa Nacional.

El documento resalta que los trabajos de formación a los diferentes cuerpos de seguridad, fueron bajo las temáticas de derechos huma-

Para evitar incendios derivados de las luces colocadas en árboles de navidad, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Colima, Mario Ángeles Ramírez, planteó varias recomendaciones para quienes decoran sus domicilios con motivos navideños, así como para quienes saldrán de vacaciones.

Lo anterior, dijo, porque en años anteriores, en fechas decembrinas, se han incrementado los incendios, muchos de ellos originados en los árboles de Navidad por alguna falla en las

se calientan pues es un riesgo; lo mejor es reemplazarlas. Pidió cuidar que esas series no estén rotas, agrietadas, con alambres desgastados o pelados.

Asimismo, indicó que se tiene que evitar la sobrecarga de aparatos electrónicos en un mismo contacto, y que las conexiones eléctricas y el cableado estén libres de nudos y lejos de alfombras y cortinas.

nos a la libertad personal, principios de legalidad y seguridad jurídica; prevención de las violencias a mujeres y niñas, violencia de género, un servidor público con perspectiva en derechos humanos, programa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Cateos ilegales, detención ilegal, tortura, trato cruel, inhumano, degradante y abuso de autoridad, derechos humanos de las víctimas, uso de la fuerza; derechos humanos fundamentales, marco jurídico, grupos vulnerados, así como función policial y los derechos humanos.

series de luces, pues no cumplen con los estándares de calidad.

Para quienes salen de vacaciones, Mario Ángeles recomendó revisar tuberías o llaves que puedan quedar abiertas, para evitar una pequeña o gran inundación, además de desconectar todos los electrodomésticos puesto que no tendrán uso en su ausencia.

De igual manera, aconsejó no hacer tanto alarde de que saldrán de vacaciones, pues los amantes de los ajeno siempre están esperando el momento. “Se le puede pedir a un vecino de confianza o a un familiar para que visite el hogar cada determinadas horas y con ello evitar ser víctima de robo”.

miento del Fondo Estatal de Desastres Naturales, un fideicomiso que otorgue mayor certeza a las acciones de reconstrucción e infraestructura frente a contingencias.

Por lo anterior, el funcionario municipal sugiere a la población que coloca en sus casas esos artículos, conectar previamente las luces para verificar su correcto funcionamiento.

De igual manera, pidió revisar si

Finalmente, refirió que las primeras evidencias de una casa que no tiene habitantes durante las vacaciones, son porque no hay luz, no hay mascotas y gran parte del día no tiene movimiento o actividad de personas. se percató de la gran cantidad de necesidades de los sectores productivos y comerciales del estado, lastimados por las medidas protocolarias para contener el avance de la pandemia de Covid-19 y durante este 2022, por la creciente inseguridad.

También destacó su participación en el impulso para el fortaleci-

Reclaman regidores ...

lan esta documentación, Hueso Alcaraz recordó que no se debe omitir al tesorero, Eduardo Camarena Berra, quien es la persona que ha acudido al Congreso a realizar estas gestiones.

“Sabemos que se debe dar el incremento, en algunos casos va a bajar, en otros va a subir, pero tenemos que revisarlo. Le pedíamos al Congreso que regresara nuevamente al Cabildo para ahí volver a tocar el tema y que quede registrado y ahora sí firmarlo”.

Finalmente, consideró que el asunto pudo tratarse de una omisión y no un acto premeditado, pero se realizarán las investigaciones necesarias por parte del cuerpo legal para determinar el proceder que se establecerá.

Es decir, “contar con recursos inmediatos toda vez que el Fonden (Fondo de Desastres Naturales) desapareció en el actual Gobierno federal, dejando en la incertidumbre a estados y municipios en las tareas de reconstrucción”.

Expuso que, a la fecha, el Fondo Estatal de Desastres cuenta con un presupuesto de solo 2 millones de pesos, mientras para el arrendamiento de transportes, el Gobierno de Colima dispone de 116 millones de pesos.

Al dirigirse a sus compañeros de partido, adelantó que desde el bloque del PRI se buscará fortalecer la Agenda Legislativa y continuar siendo una oposición con argumentos, que señale y enfatice los excesos del poder, pero enfocada en construir un verdadero contrapeso, “porque de eso se trata justamente ser oposición, y más aún, de eso se trata el principio político y jurídico de la división de poderes: para que el Legislativo le otorgue equilibrio y límite al exceso del Ejecutivo”, concluyó.

Este jueves (14), el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara y administrador apostólico de la Diócesis de Colima desde hace un año, tras la renuncia del obispo Marcelino Hernández Rodríguez, no se aventuró a precisar una fecha para que se cubra la vacante.

Durante su visita a tierras colimenses para realizar la ordenación de Diáconos en el Seminario Mayor, en el municipio de Cuauhtémoc, Robles Ortega, describió que siguen orando y esperando con paciencia, “pero confiados en que pronto tengamos ya noticias del nuevo obispo”.

Cabe recordar que, para su designación, los clérigos católicos son autorizados por el nuncio apostólico, cargo en estos momentos también vacante ante la salida de Franco Coppola de México a Bélgica y Luxemburgo, durante noviembre de 2021.

El cardenal indicó que, ante la llegada del nuevo nuncio, Joseph Spi-

teri, en breve se podría dar el nombramiento con el consentimiento del Papa. “Ciertamente hay otras Diócesis sin obispo, pero que ojalá pronto Colima tenga su propio obispo”, apuntó.

También es importante recalcar que el nombramiento de Robles Ortega no implica que habrá injerencia del cardenal en Colima o deberá hacer alguna actividad en específico, solo se trata de un cargo simbólico.

Mensaje a los colimenses

El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, envió un mensaje de paz a la comunidad católica colimense para estas fechas de festejos decembrinos.

“Estamos todos los católicos preparándonos y no debemos perder de vista por qué el hijo de Dios, Jesucristo Nuestro Señor, se hizo carne y nació de la Santísima Virgen, se hizo carne para reconciliarnos con Dios y para reconciliarnos entre nosotros”, señaló.

Recomendaciones de PC para evitar incendios y robos en casa
COLIMA 21
Espera arzobispo Francisco Robles que “próximamente” se ocupe la vacante de obispo
Por Oscar Chapula Jueves 15 12 2022

Mé xico

Aprueban senadores de manera unánime 12 días de vacaciones

El Senado aprobó este miércoles (14) por unanimidad la reforma legislativa denominada “vacaciones dignas”, que ampliará el periodo vacacional de los trabajadores de 6 a 12 días desde el primer año laboral.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, anunció tras la favorable votación que el proyecto legislativo que remitirá el dictamen al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “para los efectos constitucionales correspondientes”.

Latina en cuanto a días de vacaciones de sus trabajadores.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este miércoles (14) al cantante Bad Bunny dar un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México e investigar el caos generado por los boletos falsos en una de sus presentaciones en el Estadio Azteca que dejó a muchos fanáticos fuera.

“Le pido a Bad Bunny, sé que está saturado y cansado, pero le pido que considere la posibilidad de que venga al Zócalo, ojalá venga, no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, refirió el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador aseveró que conoce al cantante puertorriqueño pues, dijo, “es una gente solidaria”.

“Es sensible y decirle que nos dio mucho sentimiento ver a jóvenes tristes que no pudieron entrar porque les clonaron sus boletos, porque les hicieron fraude”, acotó.

Señaló que por ello instruyó al procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, para que actúe para que devuelvan los recursos a las personas defraudadas.

“El dinero que utilizaron para comprar sus boletos y también el excedente al que tienen derecho, pero no es suficiente”,

El proyecto fue aprobado con 116 votos a favor y sin voces disidentes, por lo que la medida, que recibió el visto bueno de las comisiones de Trabajo y Previsión Social del Senado y de la Cámara de Diputados la pasada semana, entrará en vigor el 1 de enero de 2023.

“Este Senado de la República se congratula por la reforma que se acaba de aprobar, que va a generar bienestar a las clases trabajadoras”, añadió.

De este modo México trata de subsanar uno de sus principales problemas laborales, que lo colocaban a la cola de los países de América

La reforma de los artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Trabajo contempla que los trabajadores con más de un año de servicio disfruten de no menos de 12 días de vacaciones pagados y continuos.

Además, recoge que por cada año trabajado aumentarán las vacaciones 2 días hasta llegar a los 20, y que una vez que esto ocurra, al sexto año de servicio en la empresa, los trabajadores recibirán 2 días más por cada 5 años laborados.

Rinde Congreso de Puebla un homenaje póstumo al gobernador Miguel Barbosa

La LXVIII Legislatura del Congreso de Puebla rinde un homenaje póstumo al gobernador de esta entidad Miguel Barbosa Huerta (MOrena), quien falleció ayer a los 68 años de edad.

De acuerdo con información del periódico El Universal, se trata del pri-

mero de 3 homenajes que este día se rendirán al mandatario poblano.

El cuerpo de Barbosa Huerta fue recibido con música de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública que interpretó “Hoy toca ser feliz”, favorita del mandatario, en me -

dio de un ambiente de consternación y aplausos de algunos ciudadanos que se dieron cita en las inmediaciones de este lugar.

“¡Gobernador! ¡Gobernador! ¡Gobernador!” Fueron algunas de las arengas que se escucharon en medio de las sirenas de las patrullas que abrieron la carroza fúnebre.

Según detalla El Universal, antes habían arribado a la sede del Poder, la encargada de despacho de gobernadora Ana Lucía Hill Mayoral; el presidente de la Mesa directiva del Congreso de Puebla, Néstor Camarillo (PRI); el alcalde de esta ciudad Eduardo Rivera Pérez, entre otros.

El pleno del Congreso estatal se ha convertido en una capilla ardiente para como parte de los funerales de estado en honor a Barbosa Huerta.

En recinto legislativo se han congregado familiares del político poblano, legisladores, integran-

Pide López Obrador a Bad Bunny dar concierto gratis en el Zócalo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que fue de Miguel Barbosa la idea de organizar la marcha a favor de la Cuarta Transformación.

“La última vez (que nos encontramos) fue en la marcha de hace poco, antes habíamos estado en Puebla, donde se firmó el Plan de Ayala en los límites de Guerrero con Puebla, ahí estuvimos juntos, de ahí surgió su propuesta de hacer una manifestación, una marcha en Puebla para defender al Gobierno y a la transformación.

“Como cuando la embestida de los conservadores y antes que nadie él convocó a esa movilización. Eso llevó a que el informe se convirtiera en marcha y estuvo con nosotros al inicio de la marcha, estuvimos juntos y luego en Puebla hizo también, posteriormente, su movilización”, detalló.

De acuerdo con información del periódico Reforma, en conferencia desde Palacio Nacio -

Defiende López Obrador al general Cienfuegos; acusa a EUA de injerencia

rencia matutina de este miércoles (14), al defender nuevamente que no había pruebas para procesar al general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto, de la acusación que la DEA le hizo al detenerlo en octubre del 2020, vinculándolo con el tráfico de drogas.

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Gobierno de Estados Unidos mantiene la “mala costumbre de imponerse” y sentirse “el gobierno del Mundo”, aunque re -

Participa AMLO en homenaje de cuerpo presente a Miguel Barbosa en Casa Aguayo

El presidente Andrés Manuel López Obrador participa en los homenajes al gobernador de Puebla, Miguel

Barbosa Huerta, quien falleció este martes a los 68 años de edad.

Según publica El Universal, López Obrador llegó a Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo local, donde minutos antes había arribado el cuerpo del mandatario poblano en medio de aplausos y música de mariachi.

saltó que el presidente Joe Biden ha llevado “un trato en pie de igualdad” con México.

Según publica El Heraldo de México , el reproche del mandatario federal a EUA lo lanzó en la confe -

“Esto es mundial, son los poderes de los que se sienten dueños del Mundo, es el gobierno del Mundo, es a lo que aspiran. Y nosotros lo que queremos es que se respeten a la soberanía de los países, las independencias de los países y que partir de ahí se dé la cooperación en lo económico, en lo social, y que haya armonía y amistad entre todos los pueblos del Mundo.

Que prevalezca la fraternidad universal, pero todavía no termina esa mala costumbre de imponerse, aunque se está avanzando, yo siempre les comento que el

Regresa en Tamaulipas el uso obligatorio de cubrebocas

Tras registrarse 81 casos positivos de coronavirus y 2 fallecimientos en las últimas horas, la Secretaría de Salud de Tamaulipas determinó este miércoles (14) el uso obligatorio de cubrebocas, pese a estar en semáforo epidemiológico verde en 42 de los 43 municipios.

mité Estatal de Seguridad en Salud.

El uso obligatorio del cubrebocas se incluye en hospitales, centros educativos, guarderías y espacios cerrados con conglomeraciones, entre otros.

tes de su gabinete y algunos simpatizantes.

Las inmediaciones del Congreso están cerradas al vehicular y los accesos están restringidos por medio de vallas metálicas.

Al término de este homenaje legislativo el cuerpo del gobernador Barbosa saldrá hacia el Tribunal Superior de Justicia de Puebla donde también se le rendirá un homenaje al mandatario.

Según refiere el rotativo nacional, a las 11:30 de la mañana se prevé un homenaje en Casa Aguayo donde asistirá el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para dar el último adiós a su amigo y compañero de lucha.

Con información de El Universal

López Obrador está acompañado por integrantes de su Gabinete como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el canciller Marcelo Ebrard; así como por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

También están los secretarios de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.

De acuerdo con información de El Universal, Rosario Orozco, viuda de Barbosa Huerta, recordó que en vida, el gobernador fue un luchador social que adoraba el parlamento.

Orozco, acompañada de sus hijos, agradeció la presencia del presidente López Obrador y de los integrantes del Gabinete federal por acompañarlos a este homenaje.

Con información de El Universal

Según publica el periódico Reforma, apenas el pasado 15 de octubre, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, anunció la eliminación del uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados y de alta afluencia.

Sin embargo, el gobernador Américo Villarreal Anaya exhortó a la prudencia al pedir que se conservara su uso.

Tres días después, se reportaron cero casos y fallecimientos.

Sin embargo, detalla Reforma, en las últimas horas, Salud de Tamaulipas reportó 81 casos de coronavirus y 2 defunciones, por lo que ahora se implementan restricciones sanitarias, luego de que este miércoles hubo una tercera sesión del Co -

El secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que las nuevas reglas sanitarias se derivan del riesgo que existe por el incremento de enfermedades respiratorias en la temporada de frío.

Además del uso obligado del cubrebocas, indicó que como medidas de prevención, se reforzará el lavado de manos y el gel antibacterial, así como el aislamiento de casos sospechosos de la enfermedad.

Con información de Reforma.

MÉXICO 23 Jueves 15 12 2022
Rinde Congreso de ... Fue idea de Miguel Barbosa convocar a marcha por la 4T: AMLO

Se pronuncian consejeros del INE contra reforma electoral; advierten riesgo en elecciones

A unas horas de que inicie el debate en el Senado de la reforma electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un último llamado a los senadores para reflexionar sobre la vulnerabilidad en la que dejarían al organismo electoral si la aprueban en sus términos.

Juntos, 7 de manera presencial

gaciones para combatir la violencia política contra las mujeres.

Eliminar la estructura permanente subdelegacional del INE y reducir al mínimo el Servicio Profesional Electoral impediría contar con personal calificado como lo ordena la Constitución, según el diagnóstico de los consejeros.

Esto, argumentaron, porque la reforma contempla correr de inmediato al 84.6% de las plazas que hoy integran dicho servicio civil de carrera, es decir, alrededor de 2,175 empleados.

decenas de trabajadores “despojándolos” de sus puestos de trabajo, cuando no han cometido falta alguna.

También, precisa Reforma , se compactarían calendarios y alterarían procedimientos, algunos de ellos en temas altamente sensibles, como es la selección de los funcio -

narios de Mesa Directiva de Casilla que reciben y cuentan los votos de sus vecinos y vecinas.

“Esa alteración conlleva una afectación a las garantías orgánicas y procedimentales básicas que, hasta ahora, han permitido elecciones libres y auténticas”, indicaron.

El consejero Uuc-Kib Espa -

y 4 a distancia, los 11 consejeros electorales advirtieron que la elección del 2024 está en riesgo al mutilar la estructura del INE.

De acuerdo con información de Reforma , los consejeros resumieron en 5 puntos el impacto que la reforma provocaría en los próximos comicios presidenciales: al desaparecer las 300 juntas distritales ponen en riesgo la confección del Padrón Electoral, la instalación de casillas, la realización de los cómputos de los votos, el monitoreo de estaciones de radio y televisión, la fiscalización de las actividades de los partidos políticos y de las campañas electorales, y el cumplimiento de las obli -

Defiende López Obrador ...

presidente Biden habla de un trato en pie de igualdad”, señaló el Presidente de la República.

AMLO exige que liberen al general Cienfuegos De acuerdo con información de El Heraldo de México , López Obrador dijo que como su gobierno no procesó a Cienfuegos y exigió su liberación a EUA, la DEA se quedó molesta y está dotando de información a la prensa de ese país para hacer campaña contra México.

Dijo que recientemente leyó un artículo del New York Times sobre la detención del general Cienfuegos, texto que fue “de vergüenza” porque no tiene fundamento y toda la información es de las agen -

Según refiere Reforma , se desnaturaliza la función de dirección de los consejeros, en violación abierta a la Constitución, al desaparecer a la Junta General Ejecutiva y crear una Comisión de Administración integrada por cinco integrantes del Consejo.

“Desnaturalizando su función de dirección e implicándolos en tareas administrativas ordinarias como la gestión de los recursos, que son ajenas a su labor de dirección. Además, incorpora a esa Comisión al Órgano Interno de Control, lo que va en contra de su naturaleza jurídica, que supone sólo una función fiscalizadora y no sustantiva”, apuntaron en un pronunciamiento conjunto.

Al fusionar áreas se impacta a

cias estadounidenses sin contrastar la visión y versión de México.

“Le faltó, por ejemplo, decir que antes, aunque hay una referencia al tema los gobiernos de México permitían que la DEA y otras agencias intervinieran en México violando nuestro territorio, nuestra soberanía. Y él dice que como ya no permitimos eso ya no se hace nada para combatir las drogas y evitar que lleguen a Estados Unidos. Falso.

Una cosa es que cuidemos nuestra soberanía y que no se permita que ningún gobierno extranjero decida sobre lo que nos corresponde decidir a los mexicanos y otra es que no se combata al narcotráfico”, lo cita el diario nacional.

Con información de El Heraldo de México.

nal, el mandatario federal lamentó el fallecimiento del gobernador morenista de Puebla, a quien calificó como un luchador por la democracia que venía de abajo y que siempre enfrentó adversidades.

“Desde ayer he estado en comunicación con su esposa y vamos a hacerle un reconocimiento, se trata de un luchador por la democracia desde hace muchos años”, declaró.

“Lo conocí allá por 1990, 89, 90 en Puebla, él es originario de Tehuacán, de esa región, estuve hace relativamente poco con él en su pueblo, hace como 2 años, empezamos ahí el programa de la escuela es nuestra, en su pueblo y este año con vivimos bastante”, recordó.

Según cita Reforma, López Obrador recordó que estuvo con Barbosa en la conmemoración de la Batalla de Puebla el 5 de mayo.

“Él estaba muy insistente en que debía yo de asistir y estar en todo el desfile cívico militar en Puebla y lo acompañé”.

Fue idea de Miguel ... Pide López Obrador ...

insistió.

El pasado 9 de diciembre, miles de personas no pudieron ingresar al primero de los 2 conciertos que ofreció el intérprete en el Estadio Azteca, donde Bad Bunny terminó su tour por América.

En medio del caos, los fanáticos se mantuvieron afuera del inmueble para exigir una solución, además de movilizarse en redes sociales, aunque cientos de los afectados intentaron entrar por la fuerza al concierto debido a su molestia y el costo de la entrada, que en algunas secciones fue de 10 mil pesos.

López Obrador remarcó que espera que Bad Bunny acepte actuar en el Zócalo y destacó que su Gobierno se encargaría de la producción del evento.

“Nosotros nos encargamos del escenario, de las luces, claro, no tan espectaculares, porque estuve viendo cómo salió en el Estadio Azteca, vo -

“Lo vamos a tener siempre presente porque luchó durante muchos años y viene de abajo, siempre abriéndose paso y enfrentando adversidades”.

La última aparición pública de Barbosa fue el pasado domingo, cuando hizo entrega de 200 patrullas para 111 municipios.

En el escenario, donde pronunció un discurso, detalla el rotativo nacional, se quejó de una dolencia en el brazo izquierdo y justificó así el masaje frente a los invitados.

“Pero no crean que es algo grave ... pero aquí estoy y voy a estar”, dijo.

Un día después, canceló su participación en la inauguración del Museo Internacional del Barroco Inmersivo, y lunes y martes ya no encabezó sus acostumbradas conferencias matutinas.

Para hoy miércoles tenía planeado encabezar su Cuarto Informe de Gobierno.

Con información de Reforma

lando en una palmera, nosotros eso no, pero una tirolesa, esa sí se la podemos poner”, apuntó.

Recalcó que no pierde nada al hacer la invitación al cantante.

“Sé que él es una gente, un joven sensible, es un fenómeno mundial pero tiene también una dimensión social, ha estado ahí haciendo labor junto a Ricky Martin, junto a René de Calle 13, entonces ojalá”, zanjó.

Bad Bunny, el artista latino del momento, despidió su “World Hottest Tour” con un par de conciertos viernes y sábado en el Estadio Azteca de Ciudad de México, que abarrotó en su primera presentación tras una gira por 14 países, 43 fechas y más de 30 sedes en Estados Unidos y Latinoamérica.

El cantante ha anunciado además que tras su gira se tomará un descanso en 2023 para velar por su salud física y mental.

MÉXICO 24 Jueves 15 12 2022
Con información de EFE

Detalla AMLO plan que presentará a Biden para unir al continente americano

A menos de un mes de que se reúna con su homólogo estadounidense, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que le planteará un acuerdo para unir a América ya que consideró que hay condiciones para llevar a cabo una nueva política con respeto a la soberanía de los países sin injerencismo ni intervenciones bélicas.

Según publica El Heraldo de México , el mandatario federal dijo que la propuesta tiene 3 elementos: Lograr la integración económica de América para sustituir importaciones de otras regiones del mundo para producir lo que se consume, una Alianza para el Bienestar y el respeto a la soberanía de los países.

Las propuestas se las compartió al presidente Biden en la carta que le mandó con motivo del bicentenario de las relaciones diplo -

Se pronuncian consejeros ...

das cuestionó a M O rena , PVEM, PT, al Presidente y los aspirantes a la candidatura presidencial si realmente les sirve una reforma con la que se van a experimentar en la elección del 2024.

“Lo que se está haciendo hoy es obligar a experimentar con una nueva y frágil estructura una elección presidencial que promete ser, como siempre son las elecciones presidenciales, una elección difícil, tensa, y probablemente polarizada.

“¿En verdad alguien puede afirmar que la nueva y frágil estructura proveerá un servicio comparable con este que ha sido probado a lo largo de 8 años? ¿Le sirve realmente a quienes hoy aspiran a ocupar en el 2024 la Jefatura del Estado? ¿En verdad un precandidato puede preferir que su elección se haga en este sistema frágil, vulnerable, que no puede garantizar plenamente el proceso orgánico, incluyendo la instalación de las casillas?”, afirmó.

Refiriéndose a la última elección interna de M O rena , en la que no se instaló el 3.5% de casillas, el consejero aseguró que ese porcentaje que se cree mínimo, en una elección presidencial equivale a 5 mil casillas, en donde votan 3.5 millones de ciudadanos.

“¿Debe someterse a la República a un riesgo cómo esté en la próxi -

máticas México-Estados Unidos. En la conferencia de prensa matutina, López Obrador refirió que con el T-MEC hay una integración en América del Norte pero falta que se consolide con una política bien de

ma elección presidencial? No, no sirve a la República”, advirtió.

Pide Córdova corregir

En tanto, cita Reforma, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, pidió a los senadores corregir la plana a los diputados, y quitar los vicios de inconstitucionalidad de la minuta de reforma electoral.

Insistió en que acudirán a todas las instancias para defender la constitucionalidad, comenzando por destituir de manera inmediata al Secretario Ejecutivo, pues su cargo fue votado conforme a la Constitución.

“Les decimos: no sé si la elección del 2024 sea el mejor banco de pruebas para instrumentar o para probar si los cambios nos continúan dando paz pública o no.

“Si se viola la Constitución vamos a presentar los recursos. ¿Qué recursos? Controversias constitucionales, si hay acciones de inconstitucionalidad nos presentaremos como terceros interesados o como amicus curiae ”, dijo.

El secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, explicó que además de los 2,175 empleados del servicio profesional que serían despedidos al convertirse las juntas de distritales de permanentes a temporales, otros 2 mil trabajadores administrativos también serían despedidos.

Con información de Reforma

definida de sustitución de importaciones.

“No es posible que se destinen muchos recursos en América del Norte, y se compre en Asia todo lo que se consume o una buena cantidad de lo que consumimos en América del Norte. Si se sustituyen estas importaciones, imagínese cuánta inversión, cuánto crecimiento, cuánto empleo y cuánto bienestar”, apuntó.

El objetivo de AMLO con el plan de desarrollo De acuerdo con información de El Heraldo de México , el presidente explicó que “se aplica aquello de que se echa a andar la carretera y que las calabazas se acomodan solas y no precisamente en Asia, en China en especial planean hacia adelante, ya saben que

van a lograr en el 2030, en el 2040, en 2050 y aquí estamos pensando en la próxima elección y no en la próxima generación”.

Del segundo planteamiento, detalló que no puede haber tanta desigualdad en el continente, “y por eso podemos impulsar una Alianza para el Bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe, lo que fue en su momento la Alianza para el Progreso en la época del presidente Kennedy”.

Enfatizó que sí hay crecimiento económico y bienestar hay posibilidad de ordenar el flujo migratorio, aunque sí se abandona a la región no se va a poder tener una migración ordenada poniendo en riesgo la vida de millones de americanos de distintos países.

Según refiere el rotativo nacional, el titular del Ejecutivo federal subrayó que el tercer punto es el respeto a la soberanía de los países del continente. “Que ya no se mantenga la política de principios del siglo de que se intervenga en las decisiones de los pueblos, de los países que son libres, que son independiente y que son soberanos”, apuntó.

Dijo que le llamó la atención el caso de Perú porque “el primer mensaje hablando de que se estaba alterando la legalidad en ese país fue de la embajada de Estados Unidos en Perú, eso ya no debe aplicarse como política, tiene que haber respeto a la soberanía de los países”.

Congelan nombramiento del embajador de México en Canadá

Las bancadas de MOrena, PAN, PRI y PRD en el Senado de la República desairaron una sesión de la comisión de Relaciones Exteriores para congelar el nombramiento del exgobernador quintanarroense Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá.

Según refiere la edición de Reforma, por falta de quórum, la sesión no pudo llevarse a cabo y el nombramiento no se procesó.

La Secretaría de Gobernación había enviado ayer al Senado el oficio con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciaba el cargo de Carlos Manuel Joaquín González como embajador.

El oficio tiene los requisitos necesarios para que el exmandatario pueda aspirar a encabezar la Embajada, con datos biográficos y 2 carpetas informativas.

Una fuente parlamentaria explicó que a “Gobernación le urgía procesar el nombramiento” porque el presidente López Obrador tiene agendado un viaje a Canadá a principios de enero del próximo año y era necesaria la presencia del embajador.

El periodo ordinario de sesiones en el Senado, precisó Reforma, se cierra en horas de la madrugada del jueves, por lo que el nombramiento quedará congelado.

MÉXICO 25 Jueves 15 12 2022
Con información de El Heraldo de México El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hay condiciones para llevar a cabo una nueva política con respeto a la soberanía de los países sin injerencismo ni intervenciones bélicas.
Con
de
información
Reforma

do

Sigue Latinoamérica en la mira de los inversores pese a la volatilidad

América Latina sigue generando un buen nivel de interés entre los inversores, especialmente en áreas como infraestructura, energía y alimentos, pese a la volatilidad e incertidumbre que vive la región a causa de factores externos y de los cambios políticos en sus principales economías.

“No es fácil el escenario hacia adelante”, pero al mismo tiempo, “América Latina sigue representando una porción importante del mundo emergente, seguimos viendo un buen nivel de interés” entre los inversionistas, dijo el socio director de la banca privada de inversión Inverlink, Mauricio Saldarriaga.

En este momento se está ante “una coyuntura de inflación, y tasas de interés altas para controlarla”, por lo que “el crecimiento económico no va a ser nada excepcional”, a lo que se suman “importantes cambios políticos en muchas de las mayores economías” de Latinoamérica, donde “más que nunca hay Gobiernos de izquierda y ya eso marca una pauta”.

Pero “si bien la situación en América Latina es desafiante, también lo es en otras partes e incluso más complicada, como está ahora mismo en Europa”, añadió el socio director de Inverlink, una banca de inversión privada que proporciona asesorías a clientes en procesos de compra y venta de empresas, estructuración financiera y consecución de recursos.

Más allá del ambiente político, lo importante, destacó Saldarriaga, “es tener regímenes que inviten a la inversión y al emprendimiento, porque es a través de ellos que se pueden afrontar” los retos acuciantes que enfrenta la región, como

“promover la movilidad social, que crezcan las clases medias y que mejore la calidad” de los sistemas educativo y sanitario, entre otros.

Inverlink, con sede en Colombia y con 35 años de trayectoria, ha realizado asesorías en una decena de países latinoamericanos. Ha concretado más de 200 transacciones de compraventa de empresas, que representan un valor agregado

de 35 mil millones de dólares, de acuerdo con los datos de la firma.

La integración regional “se viene dando, con compañías mexicanas, brasileñas, peruanas, chilenas, colombianas, expandiéndose” a través de fusiones y adquisiciones, indicó Saldarriaga.

En Centroamérica, detalló el ejecutivo, “igualmente hay una integración importante, inclusive vemos jugadores centroamericanos y del Caribe llegando a economías como Colombia”.

Reporta Embajada a 250 mexicanos varados en Perú

Luego del cierre de aeropuertos, la suspensión de vuelos y el bloqueo de carreteras derivadas de las protestas por la destitución y encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo, la Embajada de México en Perú tiene registrados a 250 mexicanos afectados.

Según publica Reforma, en un mensaje difundido en su redes sociales, el embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, indicó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard está

atendiendo cada uno de los casos.

“Estamos analizando medios y formas para que todas las personas puedan regresar a México tan pronto como sea posible y en condiciones que garanticen su seguridad y su integridad.

“Hasta el día de hoy, 14 de diciembre, tenemos registro y estamos en contacto con más de 250 personas mexicanas; la situación es de mayor preocupación si se encuentran en las ciudades de Cusco, Arequipa, Apurí -

“Nosotros como banco de inversión en América Latina le estamos apostando a eso. Recientemente hemos culminado exitosamente 10 transacciones, muchas entre inversores regionales”.

Así como hay fusiones y adquisiciones entre inversionistas regionales, grandes capitales están llegando desde Norteamérica y Europa en distintas industrias: infraestructura, energía, telecomunicaciones, tecnología, explicó

“En este momento vemos mucho interés en industrias de largo plazo, defensivas, donde el gasto es menos discrecional, más estable”, dijo Saldarriaga.

Se trata de los sectores “de infraestructura (puertos, aeropuertos, carreteras); energía (generación, transmisión, distribución, donde se ve un importante crecimiento); alimentos y productos de consumo masivo; logística, y en tecnología estamos empezando a ver movimientos importantes”, detalló el directivo.

“En Inverlink vemos una región vibrante, dinámica. Vemos natural el proceso de expansión, queremos ser socios de esas empresas en esas estrategias y poder acompañarlos a cerrar transacciones que sean exitosas para ellos y que traigan beneficios a los países”, agregó Saldarriaga.

EFE
Mun

Advierte EUA que seguirá expulsando a migrantes tras levantar el Título 42

Estados Unidos advirtió este miércoles (14) que seguirá expulsando a los migrantes que crucen de forma irregular la frontera con México a pesar de que se levante el Título 42, una norma sanitaria utilizada hasta ahora para repatriar de forma exprés a los indocumentados.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, explicó en un comunicado que después del 20 de diciembre dejará de aplicarse el Título 42, debido a una resolución judicial, pero aseguró que se seguirá expulsando a los migrantes en virtud de otra política conocida como Título 8.

“Quisiera ser claro sobre esto: con o sin Título 42, las personas que no puedan establecer un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsadas”, dijo el encargado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El Título 8, que se aplicará a partir del 21 de diciembre, también contempla “procesos de expulsión acelerada” y comporta consecuencias como “la prohibición de reingreso por 5 años de las personas que sean expulsadas”, añadió Mayorkas.

El responsable de política migratoria lanzó esta advertencia porque cree que “los contrabandistas difundirán información incorrecta para aprovecharse de los migrantes vulnerables” tras el fin del Título 42.

Más de 1,500 personas cruzaron el pasado lunes por la noche el fronterizo río Bravo y se entregaron a las autoridades estadounidenses en la ciudad de El Paso (Texas).

Ante las críticas de las autoridades locales, que se sienten desa -

Reporta

mac, Puno y Trujillo”, señaló.

El pasado 7 de diciembre Castillo fue destituido por el Congreso luego de que intentó disolver el parlamento y decretó un estado de excepción que no prosperó.

A partir de esa fecha se han registrado manifestaciones de sus seguidores en distintas ciudades del país andino, las cuales se han incrementado al punto que la nueva presidenta Dina Boluarte declaró este miércoles un estado de emergencia durante 30 días.

Monroy, precisó Reforma, recomendó a los mexicanos que se encuentran en Perú evitar a toda costa las protestas y tumultos, atender

tendidas por el Gobierno de Joe Biden, Mayorkas reivindicó la “labor prudente de planificación y ejecución” del DHS en la frontera.

Sin embargo, admitió que el personal migratorio “está gestionando una cantidad (de migrantes) que supera más del doble” a aquella por la cual fue establecido, y pidió al Congreso más recursos para fortalecer el sistema migratorio.

Un juez federal ha ordenado levantar para el 21 de diciembre el Título 42, instaurado en 2020 por la Administración de Donald Trump y utilizado también por el Gobierno de Biden.

Durante el año fiscal 2022 (de octubre de 2021 a septiembre de 2022), las autoridades estadounidenses realizaron 2.7 millones de arrestos de migrantes en la frontera con México, una cifra récord.

Los republicanos han anunciado que intentarán hacer un juicio político a Mayorkas por su gestión migratoria una vez recuperen la mayoría en la Cámara Baja a partir de enero.

Alertan de “paro armado” del ELN en zona colombiana donde se pactaron alivios

Comunidades del departamento colombiano del Chocó (oeste) alertaron sobre el “grave riesgo” que enfrentan por la incursión de grupos ilegales y enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN, así como por un “paro armado”, a pesar del anuncio de “alivios humanitarios” en esa zona hecho el lunes por esa guerrilla y el Gobierno colombiano en Caracas.

La alerta la hizo el Consejo Comunitario General del San Juan (Acadesan), según el cual el pasado lunes hubo una “incursión de un grupo armado ilegal a la comunidad de Negría (…) ubicada en el municipio de Istmina”.

Durante la incursión, “el grupo armado atacó a disparos a 2 personas de la población civil, asesinando a Santiago Felipe Cáceres, un joven de 28 años perteneciente a la comunidad de Negría. La otra persona que fue atacada está actualmente en riesgo y buscando salvaguardar su vida, agregó esa organización en un comunicado.

aseguró que la totalidad de la comunidad -50 familias- se desplazó este martes hacia San Miguel e Istmina.

El comunicado de Acadesan añade que esperan que el anunciado “alivio humanitario” sea seguido “en el muy corto plazo por un anuncio de cese al fuego multilateral que involucre a todos los actores y grupos armados en confrontación: AGC, ELN y fuerza pública”.

Esta es la tercera vez que la comunidad de Negría vive un desplazamiento forzado este año y también han vivido múltiples confinamientos impuestos por los grupos o por el miedo a los enfrentamientos o a amenazas si salen de su territorio.

A esto se suma el anuncio del “paro armado” a partir de la tarde del jueves, lo que lleva a las comunidades a ser poco optimistas con su futuro a pesar de los anuncios hechos por la cúpula del ELN en Caracas.

las indicaciones de las autoridades, evitar los desplazamientos innecesarios dentro del país y, en caso de tener un vuelo programado para los próximo días, acercarse a Lima y mantenerse alerta del estado que registran las vías de comunicación.

“Deseo reiterar que estamos trabajando para garantizar la seguridad de todas las personas mexicanas que están enfrentando problemas para regresar a casa.

“También estamos organizando apoyo para aquellas personas cuya estadía en el Perú se extenderá hasta que las condiciones permitan su salida”, indicó.

Esto sucede pese a que uno de los primeros acuerdos alcanzados en Caracas tras la reanudación de los diálogos entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue “un sistema de alivios humanitarios para garantizar el retorno de población desplazada y poner fin a situaciones de confinamiento” en el Medio Calima (Valle del Cauca) y el Medio San Juan (Chocó) a partir de enero.

Además, miembros de las también denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), grupo heredero de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), hicieron requisas agresivas a todas las personas y casas de la comunidad, según el comunicado de Acadesan.

“Las situaciones descritas generaron pánico y graves afectaciones psicosociales a la comunidad”, alertó el Consejo comunitario, que también

“Hemos confirmado con fuentes en terreno el paro armado del ELN, que empezaría mañana, en las comunidades de los ríos San Juan, Sipí, Cajón y Calima, en Chocó”, informó el director asociado en funciones de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, Juan Pappier.

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, rechazó la posibilidad de un paro armado y dijo que el Gobierno ha “actuado bajo los mecanismos que tenemos con el ELN para que nos den una respuesta al respecto”.

“Lo que le podemos decir a las comunidades negras e indígenas es: entendemos la conflictividad que ocurre en ese territorio, pero el Gobierno nacional está actuando conforme lo acordado con el ELN para resolver este tipo de asuntos, pero además decirles que el Gobierno estará de manera presencial en esos territorios para enfrentar estas amenazas”, manifestó Rueda a periodistas.

MUNDO 27
Jueves 15 12 2022

Reitera Boluarte llamado al diálogo y a la calma en el país

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró este miércoles (14) su llamado al diálogo y a la calma en el país, mientras recibe un informe sobre el estado de las protestas a nivel nacional, durante su participación en el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional en Lima.

Boluarte acudió a la sede del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para encabezar ese Consejo, integrado por los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, además de los ministerios de Defensa y del Interior.

La mandataria indicó que las protestas, que estallaron el último fin de semana, “ya están saliendo del marco legal, tomando comisarías, carreteras, aeropuertos, (y) eso no está dentro de una protesta legal”.

“En otras oportunidades, en las protestas, siempre la Policía ha acompañado (a los manifestantes), pero ahora está siendo agredida, más de 200 policías agredidos”, indicó Boluarte.

Por tal motivo, la jefa de Estado hizo nuevamente un llamado a la calma, pues aseguró que el Ejecutivo quiere generar un diálogo con la población porque conoce que “las necesidades de nuestra querida patria” actualmente “están sin atenderse”.

Remarcó que la salida para la crisis política actual “es el diálogo, conversar a través de la palabra, de la tranquilidad, de generar paz”.

“Estamos cansados de no vivir tranquilos y en paz”, concluyó Boluarte, antes de continuar con la sesión del Consejo de Seguridad.

Este miércoles, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en todo el país por 30 días, lo que implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito, entre otros, mientras evalúa la posibilidad de declarar un toque de queda.

“Se ha aprobado declarar el estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando y que están siendo controlados por la Policía Nacional y por Fuerzas Armadas”, dijo el ministro de Defensa, Alberto Otárola, en una declaración a la prensa.

El Gobierno de Boluarte ha decretado esta medida tras las manifestaciones y disturbios en los últimos días en diversos puntos del país en los que, por ahora, se han confirmado 8 víctimas mortales de protestantes y más de 200 policías heridos.

Investigan al viceprimer ministro británico por 8 denuncias de acoso laboral

El viceprimer ministro y titular de Justicia británico, Dominic Raab, está siendo investigado por un total de 8 denuncias de acoso laboral efectuadas por sus empleados en diferentes departamentos del Gobierno, ha confirmado este miércoles un portavoz del primer ministro, Rishi Sunak.

El portavoz informó de que el jefe del Ejecutivo conservador ha pedido al abogado que efectúa la investigación interna, Adam Tolley, que analice 5 denuncias más, que se suman a otras 3 anunciadas anteriormente.

Preguntado por los periodistas si Raab no debería ser suspendido del cargo mientras prosigue la pesquisa, como reclama la oposición laborista, la fuente dijo que “es correcto dejar que transcurra un proceso independiente que analice estas quejas antes de llegar a una conclusión”.

Raab, que ha ocupado varios cargos en el Gobierno desde su debut como ministro del Brexit el 9 de julio de 2018, sostiene que

se ha “comportado profesionalmente en todo momento”.

Las 8 acusaciones de sus subordinados comprenden todo su periodo en el Gobierno, en el que ha sido ministro de Justicia 2 veces y también titular de Asuntos Exteriores.

Sunak designó a un abogado para investigar las quejas debido a que de momento sigue vacante la figura de asesor independiente sobre ética del Gobierno.

Llama Biden a prohibir las armas de asalto en aniversario de masacre en EUA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo este miércoles un llamado para prohibir las armas de asalto y de alta capacidad que se han utilizado en numerosos tiroteos en el país y en masacres como la de la escuela primaria de Sandy Hook, de la que se cumple ahora una década.

“Ya es suficiente, nuestra obligación es clara”, dijo Biden en un comunicado con motivo de este aniversario, en el que recordó medidas ya tomadas durante su mandato para

restringir el acceso a algunas armas, pero admitió que hay que hacer más.

Este miércoles se cumplen 10 años de la masacre de Sandy Hook, un pueblo de la ciudad de Newtown (Connecticut, EUA), en cuya escuela primaria un joven asesinó a 26 personas, 20 de ellas niños de 6 y 7 años.

“Estoy decidido a prohibir las armas de asalto y de alta capacidad como las que se utilizaron en Sandy Hook y en incontables tiroteos en el país”, insistió Biden, quien para lo -

grar este objetivo necesita el apoyo del Congreso de Estados Unidos.

De ahí que siempre haya sido complicado aprobar legislaciones para el control de armas. La última, la más ambiciosa en 30 años, se aprobó este año, y no incluye la prohibición de las armas de asalto.

Biden consideró que debería haber “culpabilidad social” por haber dejado pasar tanto tiempo con este problema.

“Tenemos la obligación moral de aprobar y reforzar leyes que eviten que esto pueda volver a pasar. Se lo debemos a los valientes supervivientes y a las familias que perdieron parte de su alma hace una década y que han convertido su dolor en un propósito, añadió.

Biden también aprobó este miércoles una proclamación en recuerdo de las víctimas de Sandy Hook, en la que insistió en su compromiso. “La memoria de las víctimas” de esta masacre “y de todas las víctimas de” la violencia con armas demanda no merecen menos”.

MUNDO 28 Jueves 15 12 2022

prevención

En la UdeC tenemos #BuenasNoticias
INFORME INSTITUCIONAL DE LABORES 2022
Protección Civil con la creación de las brigadas internas de
Impulsamos la cultura de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.