EDICION-JUEVES-06-OCTUBRE-2022

Page 1

Celebra comunidad universitaria 82 aniversario con foto monumental

Año 48 Nueva Época Jueves 6 de octubre de 2022 Director: José Ferruzca González ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Universidad OpiniónMéxico Escaparate Político Por Amador Contreras Torres Mundo Colima Deportes
Acuerda Indira instalar Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, en noviembre Solo 3 de cada 100 homicidios dolosos se resuelven en México Aprueba Congreso inscripción de 3 colimenses en el Muro de Honor del Deporte Urgen en Foro de Empresas España-México a adaptar negocios a metas ambientales

Uni ver

sidad

Celebra comunidad universitaria 82 aniversario con foto monumental

E

ste miércoles 5 de octubre por la mañana, en un ambiente de celebración y fiesta, alrededor de 5 mil integrantes de la comunidad universitaria, entre estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores, participaron en la toma de una fotografía monumental, en el Estadio Olímpico Universitario, para celebrar los 82 años de vida de la Universidad de Colima.

Todos y todas asistieron con playera y blusa blanca para sumarse a la celebración. Antes de tomarse la foto, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño tomó el micrófono para agradecer la presencia de todas las personas que asistieron y les comentó que con esta fotografía cerraban los festejos por los 82 años de la Universidad.

“Somos -dijo- una institución educativa pública con gran prestigio, con gran historia y mucha tradición, por lo que quiero pedirles a todos y todas sentirnos orgullosos de ser universitarios”.

Celebra comunidad...

“La comunidad universitaria que aquí está representada -agregó-, la conformamos jubilados, egresados, estudiantes, trabajadores. Aquí estamos representados todas y todos y nos tenemos que sentir orgullosos de ser universitarios. Esto es parte de nuestra identidad, de nuestra corresponsabilidad y de nuestra solidaridad”.

Jueves 6 10 2022 UNIVERSIDAD 3

Celebra comunidad...

En una entrevista, luego de la fotografía, el Rector dijo sentirse muy contento “por esta comunión, esta solidaridad, esta muestra de lo que es la Universidad de Colima; se percibe, se nota la armonía, la comunión”.

Destacó que “lo más valioso de la Universidad es su gente, y si su gente está contenta, si se siente a gusto en su institución, tanto estudiando como trabajando, tenemos este tipo de resultados: una institución sólida que, a pesar del escenario que se está viviendo, siempre levanta la mano y hace las cosas bien”.

4UNIVERSIDAD Jueves 6 10 2022
UNIVERSIDAD 5Jueves 6 10 2022

Celebra comunidad...

Comentó que sólo bastó una invitación para que cientos de universitarios se dieran sitio en el Estadio Olímpico desde las 7 de la mañana, “porque la gente quiere ser parte de su Universidad, quiere ser parte de la historia de su institución, y eso nos tiene que llenar de orgullo a todos y todas”.

A la toma de fotografía asistieron también los exrectores Fernando Moreno Peña, Carlos Salazar Silva, Miguel Ángel Aguayo López, Ramón Arturo Cedillo Nakay y José Eduardo Hernández Nava.

Para Fernando Moreno, “es un gran gusto y una satisfacción acompañar al Rector y a los universitarios que se han congregado para esta

foto histórica conmemorativa del 82 aniversario de fundación de la Universidad de Colima, una universidad que cada día está mejor y que es ejemplo de lo que debe ser una institución pública de educación superior. Estamos muy contentos y satisfechos. ¡Que viva la Universidad de Colima!”

6UNIVERSIDAD Jueves 6 10 2022

Celebra comunidad...

Para el exrector Carlos Salazar, la Universidad “es fundamental para la vida y el desarrollo cotidiano del estado, porque representa la formación de los actuales y futuros colimenses, que darán desarrollo y prosperidad a toda la sociedad. Sigo viendo a una universidad pujante, creciente, pero con una prosperidad para la sociedad y la propia casa de estudios”.

Miguel Ángel Aguayo, en otra entrevista, dijo que la Universidad es “la institución educativa más importante del estado” y que sin ella “no se puede concebir al Colima de hoy”. Sobre la fotografía, dijo que le recuerda lo que él buscó en su rectorado, que es “la identidad universitaria, no sólo que nos sintamos universitarios dentro de las aulas, sino que sea una manera de vivir, y esta fotografía refuerza esa visión de que la comunidad universitaria lo es dentro y fuera de la Universidad”.

UNIVERSIDAD 7Jueves 6 10 2022

Para Ramón Arturo Cedillo, la UdeC se ha posicionado en un papel muy importante, que es la formación de ciudadanos; “en la Universidad formamos profesionistas como ciudadanos de bien, que han participado en todos los aspectos del desarrollo del estado y en algunas ocasiones del resto del país. Nuestros egresados no sólo se quedan a trabajar en Colima, sino que salen a diferentes estados y también al extranjero. La Universidad ha sido un polo del desarrollo fundamental para el estado de Colima”.

8UNIVERSIDAD Jueves 6 10 2022
Celebra
comunidad...

Para el exrector Eduardo Hernández, se trata de celebrar 82 años “en los que la Universidad ha contribuido al desarrollo de la sociedad colimense y ofrece una oferta educativa muy amplia, no sólo para la gente de Colima, sino de la región”. Creo, terminó diciendo, “que este aniversario debe ser celebrado por todos los colimenses”.

Jueves 6 10 2022
Celebra comunidad... UNIVERSIDAD 9

Aprueba Consejo Universitario actualización del Código de Ética

La mañana de este miércoles (5), en Sesión Ordinaria realizada de manera virtual, el H. Consejo Universitario, con un quórum de 340 concejales, aprobó un total de 10 acuerdos, además de ratificar el nombramiento de Gabriela Morales Llamas como tesorera de la UdeC y la elección de Octavio González Mejía como el nuevo integrante del Consejo Ciudadano de Radiodifusión de la Casa de Estudios. Esta elección la había realizado, días antes, el Comité de Regulación de Radio Universitaria a través de una convocatoria.

Además, el Consejo aprobó los dictámenes que incluyen el nuevo Reglamento de Incorporación de Estudios de la UdeC, la incorporación del Programa de Alta Especialidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica, así como la Maestría en Transformación Digital.

Respecto a los acuerdos aprobados esta mañana por el Consejo Universitario, en sesión virtual, destacan el nombramiento de Maestro Universitario Distinguido al escritor Bernardo Javier Ruiz López y el de Maestra Universitaria Distinguida a la escritora Mónica Lavín Maroto, como reconocimiento a sus trayectorias y su estrecha relación con la UdeC.

Asimismo, aprobó el otorgamiento de la Medalla al Mérito Universitario “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, en su edición 2021, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano por su amplia trayectoria política y profesional, así como por su trabajo a favor de la divulgación de conocimiento en la UdeC.

Además, mediante el Acuerdo 16 de 2022, se aprobó el otorgamiento del grado de Doctor Honoris Causa a Francisco Javier Marmolejo Cervantes, “por su valiosa contribución a la promoción de la educación pertinente y de calidad a través del impulso de la internacionalización”.

Es de resaltar la aprobación de la actualización del Código de Ética de las personas servidoras públicas

de la UdeC, misma que implica la actualización de los artículos 12, 14 y 15. El artículo 12 se refiere a la creación de un Comité conformado por el titular, una secretaría ejecutiva y tres vocalías. El artículo 14 aborda la capacitación que será impartida a las personas servidoras públicas universitarias y se enfoca en prevenir, promover, fortalecer y sensibilizar sobre lo contemplado en el Código de Ética. Por último, el artículo 15 se refiere a las atribuciones de la persona titular del Comité.

Por último, el Consejo aprobó los anexos y papeles de trabajo que sirvieron para la integración del informe rendido por la Tesorería, relativo al ejercicio fiscal 2021 de la UdeC. Además, mediante el acuerdo 22, aprobó la actualización de la definición y las atribuciones de la Dirección de Investigación de la Contraloría General; se ratificó la creación de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica y se actualizan sus funciones. Finalmente,

se aprobó la creación del Comité Institucional de Desarrollo del Personal Académico.

La sesión del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, estuvo presidida por el Rector y presidente de dicho consejo, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, a quien acompañaron Joel Nino, secretario general; Camilo García Morales, presidente de la FEC; y Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sutuc

10UNIVERSIDAD Jueves 6 10 2022

Recolectan estudiantes 130 kilos de fármacos vencidos

Estudiantes del noveno semestre de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, Campus Coquimatlán, lograron recolectar 130 kilos de medicamento caduco, como parte de las actividades del II Foro Universitario de Ciencias Farmacéuticas “Doctora Ana Mirna Flores Bustamante”, llevado a cabo la semana pasada.

Esta meta, que fue lograda por primera vez, se da gracias a una actividad continua en la Facultad de Ciencias Químicas que realizan los estudiantes del área de farmacia; así lo dio a conocer el profesor Daniel Montes Galindo, quien coordinó la recolección y además es su profesor de las asignaturas de Farmacia Comunitaria y Farmacia Hospitalaria.

La recolección de medicamentos caducados tiene como objetivo disminuir los riesgos a la salud de la comunidad, pues se consideran

peligrosos debido a que una vez que expira la vigencia marcada por el fabricante, pierden estabilidad y se convierten en un riesgo para las personas y el medio ambiente.

“Es nuestra labor concientizar a la población de que los medicamentos,

una vez cumplida su fecha de vencimiento, se convierten en materiales peligrosos y deben desecharse de manera adecuada; no se deben tirar ni verter en la basura común, el inodoro o el lavabo”, advirtió el profesor.

En este sentido, explicó que desde hace varios años el plantel tiene un convenio de colaboración con la empresa Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos A.C. (Singrem), que facilita un contenedor y las bolsas para recolectar los medicamentos caducados.

Con visitas programadas, mencionó, personal de la empresa hace la recolección para su posterior destrucción por terceros autorizados, cumpliendo así con la regulación aplicable por Semarnat, sin costo alguno para la UdeC.

Por último, Montes Galindo dijo que buscan escalar la recolección de medicamentos caducos para que sea un programa permanente de la Universidad: “Así como se recicla el PET, también se pueden recolectar los medicamentos para desecharlos adecuadamente”, concluyó.

En nombre de la comunidad universitaria envío una

Condolencia

a la Licda. Rosalba Díaz Valencia, directora del Bachillerato 19, por el sensible fallecimiento de su papá el

Sr. Pedro Díaz Lupián

En la esperanza de que al calor de los suyos logre superar esta dolorosa pérdida.

Respetuosamente, Colima, Col., miércoles 5 de octubre de 2022

Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño Rector

Jueves 6 10 2022 UNIVERSIDAD 11

Se titula generación de abogados que destacó por su excelencia

El Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño presidió, este miércoles (5), el acto de titulación de 48 nuevos licenciados en Derecho bajo las modalidades de Examen General de Egreso y de actualización de conocimientos del campo profesional por diplomado.

Durante el acto, en el que fungió como presidente del jurado, el Rector dijo que esta ceremonia tiene especial significado para la vida académica de la Universidad de Colima, “pues se cumple con la misión encomendada por la sociedad de formar a una generación más de profesionales”. Además, continuó, “es un acto significativo para su desarrollo profesional, ya que les otorga la facultad de iniciar su trayectoria laboral y planear nuevas etapas en su proyecto de vida”.

Christian Torres Ortiz comentó que el hecho de que esta generación hubiera pasado buena parte de su formación con mediación tecnológica, debido a la pandemia, “volvió aún más desafiante y complejo su proceso educativo, pero al paso de los años esto les dará mayor fortaleza”.

Expresó que esta ceremonia constituye el último requisito académico para que reciban el título y que, a partir de este momento, “la Universidad valida su formación como profesionales comprometidos con la transformación de su entorno; con su protesta ante el jurado, aceptan la responsabilidad de actuar conforme a los principios éticos que exige su profesión”.

Deben tener presente, agregó, que se titulan de un programa

reconocido por su calidad y que, por séptima ocasión, ha ratificado su pertenencia al nivel uno del Padrón de Alto Rendimiento Académico del EGEL- ceneval

Por último, luego de felicitarlos e invitarlos a seguir en contacto con la UdeC, les dijo que “deben ser conscientes del papel que adquieren como impulsores de la transformación social para garantizar una convivencia conforme a los derechos humanos, los postulados jurídicos y la cultura de paz. Con su actuar determinarán los cambios sociales y, si mantienen valores, avanzaremos hacia realidades más justas, pacíficas y sostenibles”.

En su mensaje, Cristina Romero Michel, directora de la Facultad de Derecho y secretaria del jurado, destacó que 43 egresados fueron reconocidos

por sus resultados en el examen de egreso EGEL-Ceneval, y que 19 lograron la excelencia, “demostrando que durante su formación adquirieron las competencias y conocimientos necesarios para enfrentar los retos presentes y futuros que el ejercicio de la carrera les impondrá”.

Los invitó a que en cada momento sus acciones sean realizadas con un alto sentido de la responsabilidad y conciencia ética, y los instó a recordar que “el ejercicio de la abogacía impone dedicación en la defensa del derecho, la libertad y la justicia al servicio de las personas”.

En su intervención, Martha Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia, en su calidad de vocal del jurado, comentó que un título “es un documento que avala las

competencias desarrolladas durante su proceso formativo y les permitirá ejercer legalmente su profesión en la procuración de la justicia”.

Además, les pidió que, por medio de sus experiencias laborales, contribuyan a mantener la pertinencia de los programas. También felicitó a las familias de los jóvenes y a las y los profesores, “por hacer posible este momento y por formar ciudadanos responsables”.

Por último, y en representación de los nuevos licenciados, Ana Paula Yáñez Jasso reconoció el gran esfuerzo de la generación, de sus seres queridos y la comunidad académica, y enunció que “esta ceremonia representa un espacio para recordar todos los grandes momentos que nuestra Alma Mater nos ha brindado”.

12UNIVERSIDAD Jueves 6 10 2022

Participan 10 estudiantes de Veterinaria de la UdeC en campaña de esterilización

Patricia Peña Moreno, presi denta de la asociación animalista “Unidos por ellos”, agradeció el apoyo de jóvenes estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Colima, que se sumaron a la primera campa ña de esterilización masiva que se realizó en el municipio de Armería.

Dijo que después de un gran interés, se organizó esa primera campaña de esterilización de ga tos y perros para un total de 41 cirugías, en las que apoyó un equi po médico asistido por los jóvenes estudiantes. “La gente preguntaba mucho acerca de campañas de es terilización y nos animamos a ir; trabajamos muy a gusto en un lu gar muy amplio y cómodo”.

Peña Moreno destacó que fueron 10 estudiantes de primer semestre de la Facultad de Vete

rinaria de la UdeC, campus Teco mán. “Amablemente nos apoyaron y aprendieron un poco en práctica de lo que viene siendo la carrera que eligieron. Un grupo de jóve nes muy trabajador, entusiasta y ávidos de aprender”.

Agradeció al equipo médico que también tuvo la disposición de estar explicando a los estudiantes cómo se realiza cada procedimien to quirúrgico. “Muy tolerantes y profesionales en todas las cirugías que se estaban realizando”, dijo.

Patricia Peña mencionó que dos perras estuvieron delicadas y sangrando, pero no pasó a ma yores. “Todo fue sin mayor con tingencia. El problema es que las llevaban en celo y comentan los médicos que las cirugías en celo tienden a sangrar más de lo nor mal por las reglas de irrigación de

la sangre”.

No descartó una segunda o más campañas en el municipio de Armería; sin embargo, hizo reco mendaciones para los interesados en llevar a sus mascotas, pues “se rechazaron cuatro animalitos por

cuestiones de salud. Algunos es taban demasiado bajos de peso, otros con anemia aparente y una más en gestación. Entonces la re comendación es atenderlos en ca sa y con gusto los inscribimos en la siguiente campaña”.

Jueves 6 10 2022 UNIVERSIDAD 13

EDITORIALOpi nión

Ojo de Mar

Ultraderecha disfrazada

En la sección T itulares al Ban quillo de La Base, el podcast de dia rio Público , Manu Levín revisa los periódicos y las televisiones de la mañana del 26 de septiembre de 2022 y encuentra una etiqueta que se repite, centro derecha, para ca lificar a la coalición ultraderechista que forman los partidos liderados por Giorgia Meloni (Hermanos de Italia), Matteo Salvini (la Liga) y Silvio Berlusconi (Fuerza Italia), los cuales van a formar gobierno en la península.

Dentro del noveno programa de la segunda temporada de La Base, Levín analiza cómo la ‘demo crática prensa en España y en Ita lia’ ha recibido la victoria de la que presentaron como una ‘moderada’ candidata de centro-destra (centro derecha). Ese día el podcast fue dedicado a hablar de nuevos fas cismos, poniendo como ejemplo el caso italiano.

Aunque uno de sus propósitos es el periodismo del periodismo, La Base hace análisis con enfoque en las ciencias políticas. El titular del programa, Pablo Iglesias, es po litólogo, fundador y exsecretario general del partido Podemos; co mo aliado parlamentario del PSOE llegó a ser vicepresidente del go bierno español. El filólogo Manuel Levin Judengloben, por su parte, fue secretario de Discurso y Análisis Político de Podemos y responsable de los discursos y campañas electo rales de Pablo Iglesias.

Con esa doble lectura semánti ca e ideológica, Manu se mofa al lla mar moderado y demócrata al po der mediático por la forma en que calificó la victoria de estos nuevos

fascistas en Italia. Y es que los me dios eligieron no llamar fascistas, nazis, solinistas ni tampoco ultra derechistas a quienes sí lo son.

A la diestra del padre

El Corriere della Sera , uno de los principales diarios italianos propie dad de RCS MediaGroup, la misma empresa que edita en España el diario El Mundo , llama centro-destra a la coalición en los gráficos con los resultados del escrutinio. Lo mismo que la RAI, la televisión pública ita liana.

“Eso en los medios italianos que son muy fachas -ironiza Igle sias-, pero imagino que en España, donde las próximas elecciones di fícilmente traerán como resultado un gobierno de coalición entre la derecha y la ultraderecha, la pren sa ‘libre y democrática’ llama a las cosas por su nombre y no presenta a los fascistas italianos como ‘sim páticos moderados y centristas políticos con responsabilidad de Estado’.”

Pues no, aclara Levín, en Tele visión Española ( TVE ), el enviado especial a Roma de ese medio pú blico, Javier Mohedano, llamó coa lición de centro derecha a la enca bezada por Meloni.

“La televisión pública española blanqueando el fascismo y, todo, gracias a ese inteligente pacto del PSOE con el PP para entregarle Te levisión Española a la calle Génova (donde tiene su sede nacional el Partido Popular) y, por supuesto, gracias a José Manuel Pérez Tor nero, el periodista más facha del mundo entero”, sostenía Iglesias sin saber que, horas después, el funcionario renunciaría.

Trabajo en equipo

La Universidad de Colima puso a disposición de las y los internautas, su renovado sitio institucional en Internet, un esfuerzo de las coordinaciones generales de Tecnologías de Información y de Comunicación Social.

La concepción de la nueva web institucional partió de una idea central: la Universidad de Colima la conformamos todos y todas.

Por eso, el objetivo de nuestra institución es poner en servicio una web funcional, interactiva, dinámica, que acerca la información necesaria y oportuna a quienes están interesados en desarrollarse al amparo de la Máxima Casa de Estudios, especialmente alumnos, docentes, investigadores, artistas, deportistas, aspirantes a ingresar y público en general.

En el nuevo sitio web, al que se accede tecleando simplemente ucol.mx, las y los usuarios encontrarán contenidos que se ajustan a los estándares de usabilidad, accesibilidad, seguridad digital e interactividad, todo ello soportado por una arquitectura de la información que refleja cuidadosamente nuestra infraestructura institucional.

La nueva web de la UdeC, desarrollada en 7 etapas, tiene como misión atender de manera más eficiente y especializada los requerimientos de orientación, información, difusión y promoción de nuestras funciones, servicios y programas. Todo ello en un solo lugar, sin saltos, espacios vacíos o en blanco; al contrario, gracias a ella se renueva el portal general, pero también el de los planteles, centros de investigación y las dependencias de nuestra Alma Mater. Sus contenidos, sean ello textos, fotos, videos, animaciones, esquemas o infografías, reflejan el gran trabajo en equipo que día a día cumplimos en planteles y dependencias.

Nosotros, las universitarias y universitarios, nos sentimos orgullosos de esfuerzos como el que nos ocupa. Demuestra, en pocas palabras, que todas y todos jalamos parejo.

Escaparate Político

Segunda de 2 partes

ANIVERSARIO. Ha concluido el mes de septiembre y con ello los fes tejos para conmemorar el 82 aniversario de la fundación de la Universidad de Colima y uno de los momentos estelares de esos festejos fue la entrega de la medalla “Lázaro Cárdenas” al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas So lórzano, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, ex gobernador de Michoacán, un gran amigo de la Universidad de Colima y el artífice del cambio político y la transición a la democracia en México. El México de hoy no se explicaría sin la lucha política que dio en las calles y en la plaza pú blica el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. VIGENCIA. El legado cardenista que apela a la educación popular y que la educación sea factor de cambio y de movilidad social, factor de avance democrático -tal como se plasma en el artículo tercero de nuestra Carta Magna- sigue vigente en la Máxima Casa de Estudios colimense, se actualiza y se pone al día con la búsqueda constante de la excelencia académica, los vasos comunicantes entre la do cencia y la investigación científica y la fuerte vinculación con la sociedad. En este sentido, lo que es importante para la sociedad, es importante para la Universidad y con la formación de los estudiantes en las aulas; de los cuadros profesionales que demanda el aparato productivo,

COLUMNA

Una de cal…

La Base había venido sostenien do en esos señalamientos contra Tornero desde el cuarto programa de esta segunda temporada, al que titularon ‘¿Por qué manda la dere cha en TVE ?’ en el marco del despido del presentador Jesús Cintora por motivos políticos. Sin embargo, ese mismo miércoles 26 se anunciaría la dimisión del presidente de Radio Te levisión Española.

El académico de la Universidad Autónoma de Barcelona y director de la Cátedra u ne S co sobre Innova ción de los Informativos, conocido en el campo de la televisión educati va por haber concebido el ya clásico de TVE ‘La aventura del saber’, alegó que ya no se estaban dando los fac tores para sostener la viabilidad de su proyecto.

Tornero recalcó en una carta a los trabajadores que ‘ya no se dan las circunstancias para seguir avan zando’ porque, como pudo consta tar, en el Consejo de Administración de RTVE no existen las condiciones mínimas para el consenso ni para conformar una mayoría plural, esta ble y coherente, y ni siquiera a veces para lograr un clima propicio al diá logo. Eso dificulta la gobernabilidad de la empresa e impide llevar a cabo la transformación a la que aspiraba, escribió el periodista.

Lo bueno, es mujer

Si eso decía la televisión de Es tado, ¿qué se podría esperar de los medios privados?, anticipa Levín.

Pues en el programa de Ana Rosa Quintana en Telecinco, dentro de una tertulia (mesa redonda) con Javier Prat, el conocido ‘centro dere chista’ y admirador de Franco, Javier Gallego, dijo: ‘Vamos a ver cómo go bierna, por cierto, la primera mujer que va a gobernar Italia; siempre es un avance para la mujer y para la de mocracia que gobierne una mujer’.

Con estos deseos ingenuos de que una vez que llegue al poder Me loni se modere, es como se abre la puerta al fascismo en Italia y en Es paña, sentencia Iglesias.

También en Telecinco , propie dad de Silvio Berlusconi -sigue di ciendo Levín- Eduardo Inda, uno de estos ‘moderados’ cuyo partido formará gobierno con el de Meloni, dijo: No pongamos el grito en el cie lo porque los italianos han tomado una decisión, ‘hay que respetarla to talmente. Lo que me llama podero samente la atención es que en este país no pongamos el gri

Cartón de Rima

Polémica

Escaparate Político

se confirma que es uno de los motores del desarrollo estatal. SEGURIDAD. A fin de fortalecer el combate a la inseguridad pública y las altas tasas de violencia y de robos que registra el estado, la gobernadora Indira Vizcaíno hizo cambios en su Gabinete al designar al ca pitán Héctor Alfredo Castillo Báez como nuevo secreta rio de seguridad pública. Por la magnitud de las tareas, la alta tasa de violencia que registra el Estado, espere mos que el cambio funcione en beneficio de la entidad para que retorne la tranquilidad y la paz social, que es el cimiento del desarrollo con justicia al que aspira la sociedad. No puede haber desarrollo, inversiones, cer tidumbre y confianza, mientras no se desate el nudo gordiano de la inseguridad pública. La gobernadora tiene buenas intenciones, pero resolver este rubro es el mayor reto de su gobierno y punto de partida para sus resultados, su legado y buscar un buen lugar en la his toria política de Colima. Nada más, pero tampoco nada menos. ASEDIO. El ciberataque a los archivos informá ticos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no es un tema menor y demuestra que un cambio de régimen como se lo propone López Obrador no es cosa fácil y encuentra feroces resistencias de los poderosos intereses que se ven afectados y por lo visto, no van a titubear en poner bajo asedio al Presidente de la Repú blica, mismo que atraviesa uno de los momentos más sombríos y aciagos de su gobierno, pues los podero sos intereses afectados por su proyecto de gobierno, lo atacan con todo y buscan ponerlo contra las cuerdas y forzar su renuncia. No es poca cosa lo que está en juego. Poderosos empresarios y grupos políticos están

contra el presidente y tienen el apoyo de la Casa Blanca en sus embestidas contra este, lo que permite vislum brar en el horizonte que la sucesión presidencial del 2024 no será un día de campo para Morena y que el nuevo régimen será retado por una oposición que vie ne con todo para descarrilar el proyecto amloista. La in conformidad militar por haber reabierto el expediente de Ayotzinapa, una herida que no cierra en la agenda de México, el ciberataque a la Sedena, busca erosionar la alianza del presidente con el ejército y todavía no se sabe o no se mide el impacto que tendrá en la opi nión pública y en la lucha por el poder presidencial, las revelaciones del libro “El rey del cash”, escrito por Ele na Chávez, ex pareja de César Yáñez, el subsecretario de gobernación que estuvo 4 años en la congeladora política, y ahora lo vuelven a golpear y a sacar de la ju gada. Veremos que tanto incide este tema en la suce sión presidencial y a quien de los aspirantes de Morena favorece y a quien perjudica más. Por lo pronto, uno de los afectados es Adán Augusto, el secretario de go bernación, pues César Yáñez está en su equipo. INSE

GURIDAD. En otro tema, el presidente López Obrador, dijo en su conferencia matutina que Colima tiene el primer lugar de homicidios a nivel nacional, un lugar nada honroso y que habla de la magnitud del reto que tiene por delante la gobernadora del estado Indira Viz caíno. El presidente López Obrador al ser cuestionado por el libro “El rey del cash”, escrito por Elena Chávez, ex pareja sentimental de César Yáñez, hizo un eficaz y astuto control de daños y dijo que no se mete en esos temas, en temas sentimentales.

OPINIÓN 15
Ojo de Mar Jueves 6 10 2022

de Mar

to en el cielo cuando tenemos en el gobierno a comunistas de extrema izquierda, financiados por una nar codictadura como es la venezola na, hablo obviamente de Podemos, mientras nos llevamos las manos a la cabeza por esta señora que sí ha ganado las elecciones’.

Finalmente, cita Levín a Javier Gallego, conductor del podcast Car ne Cruda en eldiario.es, quien vuelve con la misma historia: ‘Yo no norma lizo’ el fascismo. ‘Vengo a analizar. Eso de que el fascismo… claro. Pero, aquí… ¡los separatistas catalanes se han saltado la ley! Aquí pervertimos la realidad’.

“Es decir -dice Iglesias-, al día siguiente de que los fascistas ganan las elecciones en Italia, la televisión propiedad del delincuente y viola dor Berlusconi monta una tertulia facha con Eduardo Inda y un fran quista como Gallego para que mien tan en directo y blanqueen a Meloni a ver si así la ultraderecha gobierna en España. Para los que se pregun tan cómo ha podido ganar la ultra derecha, enciendan la televisión, la

cadena que quieran, y comprende rán por qué ha podido pasar lo que ha ocurrido en Italia y por qué po dría pasar aquí.”

¿Hitler era moderado?

A todo esto, el presentador de la tertulia, Joaquín Prat, qué puede decir si basta ver lo que opinaba de Vox (el partido ultraconservador y ultranacionalista que encabeza San tiago Abascal), tras las últimas elec ciones catalanas: con esto, dijo, Vox ‘se convierte en el máximo referente de la derecha constitucionalista en Cataluña’.

Para que entendamos de qué va la jugada, por un lado decimos que Vox es constitucionalista, que Meloni es el centro derecha y que su victoria es un avance para la mujer y para la democracia. Y si, al mismo tiempo, calificamos a alguien como Pedro Sánchez del PSOE como de extrema izquierda, ya podemos acu sarlo de comunista, amigo de terro ristas narco-bolivarianos. Y por si no fuera suficiente, invitamos a Eduar do Inda para que siga mintiendo en

directo en 2022 después del Ferre rasgate , diciendo que Venezuela fi nanció a Podemos, advierte Levín.

(Eduardo Inda fue el que difun dió en el periódico digital Okdiario que dirige, la misma información no contrastada y “demasiado burda” que, como se supo por la filtración de un audio, el conductor de La Sex ta, Antonio García Ferreras, retomó al declarar pocas semanas antes de las elecciones generales de 2016 que Pablo Iglesias era titular de una presunta cuenta en el paraíso fiscal de las Islas Granadinas, donde el go bierno venezolano habría ingresa do 272,325 dólares el mismo día en que Podemos se inscribía como par tido político. Los tribunales consi deraron que la información facilita da por OKdiario para la elaboración de la noticia, era una falsificación).

Pisotear los derechos de los tra bajadores y de las mujeres, deportar inmigrantes y declararse admirador de Mussolini, es moderado y centra do. Mientras, querer invertir más en sanidad pública o defender un siste ma fiscal progresivo, es extremista y radical. Así es como el poder me diático ha ido logrando desplazar el eje ideológico cada vez más y más y más hacia la derecha -resume Le vín-, hasta conseguir que esta gente pueda ganar las elecciones en Italia y quién sabe si también en España.

Con Tsipras, muy severos

“Basta comparar el trato que dedicó la prensa y los medios de co municación a Alexis Tsipras cuando ganó las elecciones en Grecia con un programa de defensa de los de rechos sociales frente a las políticas de austeridad, y cómo blanquean ahora a la ultraderecha en Italia. Al gunos llaman a esto consenso de época, y por si no había quedado claro el consenso de época es bási camente el consenso que imponen los poderes mediáticos”, comenta Iglesias.

Levín hace la comparación con las portadas de algunos medios im presos:

El ABC cuando ganó Tsipras: ‘El populismo se apropia de Grecia. La victoria de los radicales de Syriza abre una etapa de incertidumbre en el conjunto de Europa’. El ABC tras el triunfo de Hermanos de Italia: ‘La coalición de derechas liderada por Meloni gana las elecciones italianas’.

Portada de La Razón cuando ganó Tsipras: ‘Desgrecia. Los hele nos se lanzan al abismo populis ta’. La Razón el 26 de septiembre: ‘La derecha con Meloni a la cabeza arrasa en Italia’. La mayoría conser vadora obtiene la mayoría absoluta.

“Tsipras era un peligroso popu lista por querer hacer una política económica mínimamente progre sista, pero con Meloni todo bien -resume Iglesias-. Qué más da lo que vaya a hacer con los pobres, las mujeres, los migrantes o los homo sexuales; si, total, va a mantener la misma política económica neolibe ral y el mismo consenso a favor de la OTAN.

“El poder mediático, con la ines timable colaboración de la progre sía que alaba y blanquea a perso najes como (Alberto Núñez) Feijóo (presidente del PP) empeñándose a fondo para abrir la puerta al regreso del fascismo en Europa.”

El nuevo fascismo

Del elenco de La Base , la ma temática Sara Serrano dio en esta misma emisión datos para entender lo que ha pasado en las recientes elecciones italianas. E Inna Afino genova habló del avance de fuer zas políticas de extrema derecha en muchos países de Europa y también en América Latina. Como invitado a la mesa de análisis estuvo el au tor de Extrema derecha 2.0. Qué es y como combatirla (Siglo XXI Editores, 2021), Steven Forti; el historiador italiano y miembro del consejo de redacción de Contexto, habló de las diferencias de los ultraconservado res actuales con el fascismo.

Mi correo electrónico: carvajal berber@gmail.com

16OPINIÓN Jueves 6 10 2022
Ojo

Socializando Datos

Derecho a saber, deber de informar

Derecho a saber.

La información que se origina en el ámbito público debe ser de ese domi nio: público. Este derecho, a la informa ción, está consagrado en el Art. 6 de la cpeum. Entre otros tópicos relacionados señala:

Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir infor mación e ideas de toda índole por cual quier medio de expresión.

Quien garantiza ese derecho es el Estado.

Lo anterior en el marco del Día In ternacional del Derecho de Acceso Uni versal a la Información, que promueve la uneSco desde el 2015 con el objetivo de reafirmar el derecho de todas las perso nas a buscar, recibir y difundir informa ción.

Por supuesto que este derecho está vinculado con otros: libertad de expresión, democracia, por señalar al gunos.

La información, oportuna, verda dera, comprobada, es un derecho. Lo acabamos de vivir en la zona que fue afectada por el sismo del pasado 19 de septiembre. Hubo noticias falsas, co mo las alertas de tsunami que no eran reales, por ejemplo.

Aquí entra en la labor de medios comprometidos con los derechos de sus audiencias; afortunadamente hay muchos, cito el caso de la radio Univer so 94.9, quien realizó una cobertura casi inmediata al evento telúrico y mantuvo sus micrófonos al aire, con guardias nocturnas de su personal en sus insta laciones para informar.

Otro evento que es de importan cia, es el esperado engrose -así se de nomina- de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación, sobre su resolución del pasado 29 de agosto de dejar sin efecto la (contra) Reforma sobre Dere chos de las Audiencias.

Seguimos esperando, de en tonces a ahora, qué procede: queda vigente la del 2014, se legisla nueva mente… en tanto, la incertidumbre de estos derechos, de todas y todos. Y “a río revuelto, ganancia de pescadores”, la desinformación sobre la supuesta censura que implican esos derechos, por citar sólo el argumento más lleva do y traído.

El inegi nos informó algo, respecto

a esta fecha, que nos debería hacer re flexionar: en el 2020, hubo una dismi nución del 17.9% de solicitudes de ac ceso a la información, respecto del año inmediato anterior. Podríamos generar algunas preguntas: ¿las instituciones son más transparentes por ello se hicie ron menos solicitudes? ¿hay un desáni

mo para hacerlas?

Es tu derecho y el mío, saber qué se hace, cómo se hace, por qué, cuándo, dónde, por quién con los recursos pú blicos. Es obligación de las instituciones públicas y autónomas informar y res ponder.

Recordemos que el derecho que

no se conoce no se ejerce. Y, en algo muy particular, exijamos que la SCJN emita ya el engrose sobre los derechos de las audiencias.

OPINIÓN 17
balvanero@gmail.com / @ Balvanero.B
Jueves 6 10 2022

De por tes

Aprueba Congreso inscripción de 3 colimenses en el Muro de Honor del Deporte

El Congreso del Estado aprobó que las y los ciudadanos, Citlalli Ar gelian Estrada Juárez, entrenadora de handball; Eduar do Barajas Carrillo, entrenador de voleibol, y Miguel Ángel Con treras de la Mora, entrenador de handball, sean inscritos en letras color oro en el Muro de Honor del Deporte, ubicado en el exterior de la Unidad Deportiva Morelos.

La diputada Andrea Naranjo Alcaraz dio lectura al dictamen elaborado conjuntamente por las comisiones de Salud y Depor te, así como Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, relativo a la aprobación de las personas mere

cedoras al Premio del Deporte en su edición 2022, cuyos nombres deberán ser inscritos en letras co lor oro en el Muro de Honor del Deporte, a propuesta de la Gober nadora Constitucional del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva.

Cabe destacar que dichas pro puestas fueron enviadas después de que se constituyó y sesionó el Comité Evaluador, integrado por representantes del sector educa tivo, estudiantil, cronistas depor tivos, funcionarios municipales y estatales del deporte, así como la diputada presidenta de la Comisión de Salud y Deporte del H. Congreso del Estado, Andrea Naranjo Alcaraz.

Citlalli Argelian Estrada Juárez,

entrenadora de Handball, cuenta en su trayectoria con 20 medallas de oro, 14 de plata y 3 de bronce en campeonatos nacionales e in ternacionales; es ganadora del Pre mio Estatal del Deporte en 2007, 2015, y 2020; medallista en la Olimpiadas Nacionales, en diferen tes ediciones y sedes; participó en el PANAMERICANO IHF (Federación Internacional de Handball), cele brado en Colombia, obteniendo el 2º lugar; ha proporcionado 11 ju gadoras a la Selección Nacional de Handball de sala y ha proporciona do 5 jugadoras a la Selección Na cional de Handball de Playa.

Eduardo Barajas Carillo, en trenador de voleibol, ha sido 5

veces campeón en Primera Divi sión con el equipo de Cocoteros de Colima; ha ganado 23 meda llas en olimpiadas y juegos nacio nales C onade ; obtenido 7 campeo natos de Federación con equipos varoniles; participado en 3 even tos internacionales como Auxiliar Técnico de Selección Mexicana; ha aportado 8 seleccionados na cionales en la rama varonil para eventos internacionales; ganó medalla de bronce como delega do en la Copa Panamericana Co lima 2019, y obtuvo el Premio Es tatal del Deporte en el año 2011. Miguel Ángel Contreras de la Mora, entrenador de handball, tie ne una amplia trayectoria como entrenador y preparador en han dball en competencias nacionales e internacionales, como la Copa Internacional Volcán Handball de playa, celebrado en el año 2022, donde obtuvieron el primero y segundo lugar; medalla de oro y campeón Intercontinental de han dball de playa con la Selección Na cional Mexicana de playa n or C a de Acapulco 2022, y obtuvo medalla de plata con la Selección Nacio nal Mexicana en el n or C a de Trini dad y Tobago 2020, clasificando al Campeonato Mundial de Handball de playa de Italia 2020, de la IHF; participó como entrenador en el World Games en Birmingham, Ala bama, siendo esta la primera par ticipación del selectivo de México, colocándose en quinto lugar.

Propone maratón de París un exigente recorrido entre monumentos

El maratón de París 2024 pro pondrá a los participantes un exi gente recorrido, con 438 metros de desnivel positivo, entre algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y los alrededores, como una visita al palacio de Versalles.

El recorrido, desvelado este miércoles (5) por los organizadores, comenzará en la plaza del Ayunta miento y tras callejear por el centro de la ciudad con un paso frente al palacio de la Ópera, jalonará el Se na con dirección al oeste pasando por el museo del Louvre, antes de dejar la capital camino de Versalles.

Tras alcanzar el palacio que mandó construir Luis XIV, volverá camino de París, pasará junto a la torre Eiffel y acabará en el complejo monumental de los Inválidos, que alberga la tumba de Napoleón.

“Se trata de un recorrido especta cular, inédito y muy exigente”, indicó el presidente del comité organizador, Tony Estanguet, que indicó que pocos maratones en el mundo proponen un perfil tan abrupto como el que tendrán que recorrer los maratonianos en 2024.

Será una prueba dura, porque tras 14 kilómetros llanos, la mayor parte del desnivel se concentra en los siguien tes 17 kilómetros, que trascurren a las afueras de la ciudad, antes de iniciar un fuerte descenso camino de la capital.

Cuarenta años después del pri mer maratón olímpico femenino, los organizadores de la prueba han que rido también rendir homenaje a las mujeres, proponiendo un recorrido similar al que miles de entre ellas hi cieron durante la Revolución Francesa para exigir al rey Luis XVI que firmara la declaración de derechos humanos, recordó la alcaldesa, Anne Hidalgo.

Para incidir en ese homenaje, los Juegos de París, los primeros que tendrán el mismo número de atletas masculinos y femeninos, invertirán el orden de las pruebas, por lo que serán las mujeres maratonianas las que pon gan el broche final al programa de at letismo, pocas horas antes de la cere monia de clausura el 11 de agosto, un día después del maratón masculino.

Otra de las novedades que pro pone París 2024 es que el mismo recorrido que harán los atletas será reservado para 20,024 aficionados y otras tantas mujeres el mismo día de la prueba olímpica. Los menos valientes podrán también correr so bre un recorrido de 10 kilómetros.

El llamado “maratón para todos” repartirá hasta finales de 2023 dor sales para que se pueda acceder al recorrido, señaló Estanguet, que ase guró que con ello se da un paso más en la democratización de los Juegos que busca la candidatura francesa.

La exatleta británica Paula Rad cliffe, que durante 16 años (de 2003 hasta 2019) ostentó el récord de ma ratón, dio su visto bueno al recorri do, que consideró “muy motivador y atractivo”, pero también “muy duro”, lo que obligará a los participantes “a prepararse de forma diferente a cuan do se hace para un maratón clásico”.

En total, los atletas recorrerán nue ve municipios y correrán en parte por zonas boscosas de las afueras de la ca pital, donde los organizadores han que rido encontrar el terreno accidentado.

Estanguet reconoció que el perfil dificultará mucho que la marca del ganador sea de récord, pero apostó porque los kilóme tros sean “muy espectaculares”.

Acogen España y Portugal a Ucrania en su candidatura para el Mundial del 2030

La Real Federación Españo la de Futbol (RFEF) y la Federa ción Portuguesa de Futbol (FPF) confirmaron este miércoles que Ucrania se unirá a su candidatura conjunta para organizar la Copa Mundial de Futbol en 2030, en un proyecto que cuenta con el “apo yo incondicional de la UEFA” en una “situación excepcional”.

El presidente de la Federa ción Ucraniana de Futbol, Andriy Pavelko, estuvo presente al reali zarse el anuncio en la ciudad sui za de Nyon, junto a los titulares de la española, Luis Rubiales, y de la portuguesa, Fernando Gomes.

Los 2 presidentes de las fe deraciones ibéricas entienden que “no hay nada mejor que un Mundial de futbol para transmi tir con fuerza un mensaje que sirva como fuente de inspiración en el futuro”. “Estoy convencido de que toda la sociedad españo la estará orgullosa del legado tan importante que esta candidatura deja para la historia. Cada uno de nosotros representamos a nues tros países por separado, pero juntos representamos el poder de transformación que el futbol tiene en la sociedad”, afirmó Ru biales en la rueda de prensa.

DEPORTES 19Jueves 6 10 2022

Acusa empresario franco - argelino a Al-Khelaifi de ser cómplice en tortura

Un empresario franco-arge lino ha acusado al presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, de ser cómplice en su arresto ar bitrario en Catar en 2020 y de actos de tortura por supuesta mente tener información com prometedora sobre el dirigente y sobre el Mundial de Catar.

Así lo detalló a EFE este miércoles (5) el abogado del empresario, Juan Branco, que ofreció una rueda de prensa sobre un enrevesado asunto que ha suscitado un gran inte rés mediático en Francia.

Tayeb Benabderrahmane, empresario franco-argelino ins talado en Doha desde que en junio de 2019 fuese contratado por el Comité catarí de los Dere chos Humanos como consultor, fue arrestado y encerrado en una prisión secreta desde enero de 2020 a julio de 2020, hasta que, según Branco, fue obligado a rubricar un acuerdo que con taría con la firma de Al-Khelaifi.

Al-Khelaifi “ha sido cómpli ce de arresto arbitrario, deten ción en prisiones secretas de Catar y de actos de tortura con tra un individuo que el señor Al-Khelaifi consideraba como una persona que tenía informa ciones que le concernían, inclu so sobre la Copa del Mundo de 2022, que no quería que fueran difundidas”, aseguró.

El letrado, quien lidera otras causas contra el PSG en relación a los contratos de Mbappé y Messi, no detalló el tipo de informaciones que tendría el empresario sobre Al-Khelaifi, aunque mostró un documento, supuestamente rubricado por el dirigente del PSG, y que según él corrobora ría la versión de su cliente.

“Lo forzaron a firmar un pro tocolo, firmado también por AlKhelaifi, mientras estaba detenido en Catar, de manera completa mente ilegal”, agregó Branco.

El abogado y su equipo le gal han presentado dos denun cias en Francia, una por hechos de tortura y otra por tentativa de extorsión contra X.

Branco aseveró que, además del propio Al-Khelaifi, hubo un equipo de antiguos poderosos ministros y exdiputados france ses que intervinieron en el caso en favor de Catar presionando a Benabderrahmane a firmar el acuerdo de confidencialidad.

El abogado justificó que su cliente tardase un año en mover el caso legalmente porque no tuvo la noción de lo sucedido hasta que pudo regresar a Fran cia a finales de 2020 y porque entonces el Gobierno francés hi zo caso omiso a sus alegaciones.

No obstante, el propio Be nabderrahmane, junto a dos ex policías, está siendo investigado por Francia y está acusado de falsedad, corrupción, encubri miento y complicidad en la apro piación indebida de la finalidad de un fichero, en una investiga ción de tráfico de influencias re lacionada con el PSG.

“Lo que no se esperaba es que mientras él estaba deteni do (Benabderrahmane estuvo arrestado 72 horas) saliesen informaciones que demostra ban que había sido víctima de lo que hemos descrito por parte de las autoridades ca taríes, con la complicidad de actores francesas o actuando en Francia, como el señor AlKhelaifi”, concluyó Branco.

Se luce el Dortmund en el adiós de Lopetegui

El Borussia Dortmund se im puso este miércoles 4-1 al Sevilla en el estadio Ramón SánchezPizjuán, para dar un paso impor tante en el intento de superar la fase de grupos de la Liga de Campeones, todo lo contrario que el conjunto de Julen Lopete gui, que tras el partido se despi dió de la afición desde el césped.

El Dortmund llegó con irregu lares resultados en el inicio de la temporada, especialmente como visitante, pero el Sevilla está sumido en una grave crisis, con muy malos resultados en LaLiga y en el torneo europeo, hasta el punto de que en las previas a este choque se habló más del fin de ciclo de Lopetegui que de la trascendencia del partido.

Sin que el club anunciara na da al respecto, y ni mucho menos que su sustituto podría ser el ar gentino Jorge Sampaoli, Lopete gui intentó con su alineación que el equipo fuera protagonista ante la formación de Edin Terzic y tam bién ante una afición con ganas de empezar a recibir alegrías.

Pero el inicio no pudo ser más desolador para los locales, que vieron como los rivales se hicie ron dueños del balón y que a los 6 minutos encontró el fondo de la portería que defendió el marroquí Yassine Bono con un zurdazo del portugués Raphael Guerreiro.

Un mazazo para un Sevilla ines table que, no obstante, pudo empa tar 3 minutos después en una doble oportunidad del delantero marro quí Youssef En-Nesyri, quien, tras un buen pase de Joan Jordan, no supo definir solo ante el meta Alexander Meyer en un doble remate.

Los de Lopetegui, con 3 cen trales, buscaron el balón y jugar más cerca del área rival, pero eso también le dio la oportunidad al Dortmund de armarse con un poblado centro del campo para

salir a la contra y, una de ellas, le pudo costar caro al Sevilla por que el árbitro le sacó roja direc ta a En-Nesyri a los 20 minutos al cortar un avance peligroso de los alemanes, aunque la decisión fue corregida tras consulta en el VAR por falta previa a Jesús Navas.

Ya en el tramo final de la primera parte el partido quedó abierto, de un área a otra, en el que el Sevilla tuvo 2 claras ocasio nes de empatar, en la cabeza de En-Nesyri y en las botas de José Ángel Carmona, pero el que sí vio puerta fue el Dortmund, con una gran jugada del joven inglés Jude Bellingham y muy poco después de Karim Adeyami para poner un contundente 0-3 al descanso.

En la segunda parte, En-Nesyri, a los 6 minutos de la reanudación, encontró premio a su insistencia y con un cabezazo a la salida de un córner puso el 1-3, tanto que cortó la sangría de la formación españo la, que no tuvo más remedio que mantener su vocación ofensiva y con ello asumir riesgos en su frágil sistema defensivo.

El lateral brasileño Alex Te lles estuvo cerca del 2-3 muy poco después en un impuso local por no rendirse, aunque con el paso de los minutos al Sevilla le volvió a costar mantener su continuidad ante un rival quiso enfriar el juego e incluso rematar el resultado con otro tanto, que llegó a falta de un cuarto de ho ra para que se llegara al tiempo re glamentario, obra de Julian Brandt de cabeza muy solo en el área.

Ahí se acabó la historia del partido y también parece que la de Julen Lopetegui como entre nador del equipo después de al go más de 3 temporadas al frente del banquillo, lo que se evidenció con su despedida de los aficio nados desde el césped mientras que éstos coreaban su nombre.

20DEPORTES Jueves 6 10 2022
Con información e imagen de EFE

México , en el top 5 de países con más boletos comprados para el Mundial

México cuenta con una de las aficiones más leales a nivel internacional y a pesar de que la Selección Nacional no esté en su mejor momento, no la dejarán sola en el Mundial de Catar 2022. Luego de que se diera inicio a la última fase de venta de boletos para el máximo torneo de selec ciones, se reveló que México es tá en el top 5 de los países con más boletos adquiridos.

De acuerdo con el diario de portivo Récord , los aficionados nacionales han adquirido un total de 91,173 entradas. Es importan

te mencionar que no todas son para los encuentros del Tri, sino también para otros juegos.

México, detalla el diario, está por debajo de Inglaterra, quienes han comprado 91,632. El primer lugar es para el país anfitrión que cuenta con 947,846, le siguen Es tados Unidos con 146,616 y Ara bia Saudita con 123,228.

Argentina y Brasil acompa ñan al país en dicho listado en cuanto a latinoamericanos se refiere. Los argentinos suman 61,083 entradas, mientras que los brasileños solamente 39,546.

Badosa vuelve a tropezar

La española Paula Badosa, se gunda favorita, volvió a perder en su primer partido en un torneo supera da por la checa Petra Kvitova en la se gunda ronda del torneo de Ostrava.

La cuarta jugadora del mundo, ga nadora este año del torneo de Sidney, cayó en el evento checo igual que su cedió en Tokio, en Cincinnati y Toronto. De las cuatro últimas competiciones que disputó antes de Ostrava, solo en el Abierto de Estados Unidos con siguió vencer su compromiso inicial. Ganó a la ucraniana Lesia Tsurenko pe ro después, en el segundo tramo, fue batida por la croata Petra Martic.

Aplaza FIA al 10 de octubre el anuncio de su informe sobre techo de gastos

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha anunciado que no podrá anunciar este miér coles (5) el informe sobre el techo de gasto de las escuderías del Mun dial de Fórmula Uno y que lo aplaza al lunes 10 de octubre por ser un “un proceso largo y complejo”.

“La FIA informa de que la con clusión del análisis de las presen taciones financieras de 2021 de los equipos de Fórmula Uno y la pos terior publicación de los Certifica dos de Conformidad con el Regla mento Financiero no tendrá lugar este miércoles 5 de octubre”, seña la en una nota en su página web.

“El análisis de las presenta ciones financieras es un proce so largo y complejo que está en curso y concluirá para permitir la publicación de los certificados el lunes 10 de octubre”, añade.

La FIA recuerda que “el Regla mento Financiero fue acordado por unanimidad por todos los Compe tidores, que han trabajado de for ma positiva y en colaboración con

la Administración de Costos de la FIA a lo largo de este primer año bajo el Reglamento Financiero”.

“Tal y como se ha comunicado previamente, ha habido especula ciones y conjeturas significativas e infundadas en relación con este asunto, y la FIA reitera que hasta que no se finalice no se proporcio nará más información. La FIA tam bién reitera que cualquier suge rencia de que el personal de la FIA ha revelado información sensible es igualmente infundada”, subraya.

Este informe sobre el techo de gastos de 2021 ha multiplicado su interés por las especulaciones surgidas durante el fin de semana del Gran Premio de Singapur de que dos equipos, Red Bull Racing y Aston Martin, podrían haber in fringido el límite de costes de 145 millones de dólares en 2021.

La FIA iba a emitir el miércoles los certificados de conformidad a los equipos que se habían mantenido dentro del límite de 145 millones de dólares tras una auditoría completa.

Tampoco encontró el punto de inflexión que espera para iniciar su recuperación en Ostrava superada por Kvitova por 7-6(4) y 6-4. Había vencido a la checa, con la que perdió en el Abierto de Australia del 2020, esta temporada en Wimbledon. Pero no pudo volver a salir airosa en esta ocasión a pesar de cierta mejoría en su juego y su intento de resistencia.

La española, que en sus últi mos cinco torneos solo ha logra do una victoria, salvó ocho puntos de partido antes de caer después de dos horas de encuentro. Desde agosto, cuando llegó a semifinales en San José, no ha logrado avanzar en los cuadros de los torneos.

Kvitova, sin embargo, avanzó en la competición y en cuartos de final jugará contra la ganadora del duelo entre la bielorrusa Aliaksandra Sasno vich y la kazaja Elena Rybakina.

En ese tramo del torneo está también la número uno del mundo, la polaca Iga Swiatek, que accedió a cuartos tras el abandono de su adversaria, la australiana Ajla Toml janovic que, dañada en la rodilla derecha, dejó el partido cuando la europea vencía por 7-5 y 2-2.

Tomljanovic dejó el choque cuando se había disputado una ho ra y 44 minutos del encuentro de se gunda ronda del evento checo. Era el tercer enfrentamiento entre ambos, siempre con victoria de Swiatek.

La polaca, ganadora este año en el Abierto de Estados Unidos, Roland Garros, Roma, Stuttgart, Miami, In dian Wells y Doha, se medirá en cuar tos contra la ganadora del partido entre la estadounidense Catherine McNally y la checa Karolina Muchova.

Además, alcanzaron la segun da ronda la checa Barbora Krej cikova que superó a la estadou nidense Shelby Rogers por 6-2 y 6-2 y será la adversaria de la suiza Belinda Bencic, sexta favorita.

DEPORTES 21
Jueves 6 10 2022

Co lima

Acuerda Indira instalar Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, en noviembre

Analizan propuestas históricas para difusión educativa por 500 años de la fundación de Colima

En el marco de las actividades conmemorativas por el 500 aniver sario de la fundación de la Villa de Colima, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, re cibió este miércoles (5) en su despa cho al historiador colimense Abelar do Ahumada González.

En el diálogo, detalla un comu nicado de prensa, el titular de Educa ción y Cultura escuchó importantes conceptos sobre la historia de Coli ma y en particular sobre las aporta ciones que ha enfocado el historia dor Ahumada González respecto a la época prehispánica y colonial.

Parte importante de la entrevis ta abordó el contexto prehispánico y el encuentro cultural que se dio con la llegada de los españoles, un tema que el autor ha enfocado acuciosa mente tras años de investigación.

Núñez González recogió varias propuestas, tanto en el aspecto his tórico como de la difusión de la his toria entre la comunidad educativa; como la edición de una investiga ción que relata los preludios de la Conquista o sobre los aztecas que no llegaron a Tenochtitlan; con aporta ciones relevantes sobre el peregrina je azteca en 190 años.

Tras la conversación,

La gobernadora de Co lima, Indira Vizcaíno Silva, acordó con orga nizaciones civiles, así como con autoridades federales, estatales y municipales, instalar la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia durante el próximo mes de noviembre para que la socie dad civil organizada y las institu ciones públicas dialoguen y parti cipen de las decisiones necesarias para recuperar la paz.

En un comunicado de prensa, la mandataria indicó que es un es fuerzo que se ha venido haciendo, desde hace años en diversos mu nicipios y estados del país, con el acompañamiento y el modelo su gerido por organizaciones civiles como México SOS, y que se ha lo grado que la ciudadanía, a través de asociaciones civiles o cáma ras empresariales, participe con autoridades de los 3 niveles de Gobierno, para todos asumir res ponsabilidades y colaborar para la atención de las problemáticas de seguridad y en las labores de construcción de paz.

“La seguridad la concebimos como el tema más importante a atender en este Gobierno estatal y estoy convencida que a la ciuda danía es también el tema que más les preocupa y ocupa”, señaló.

México SOS reconoce disposición y apertura

Por su parte, Orlando Cama cho, quien encabeza la organiza ción México SOS, agradeció la dis ponibilidad de la mandataria para escuchar sobre este modelo de participación ciudadana y su ca

pacidad de convocatoria para que estuvieran también las presiden tas municipales de Colima y Villa de Álvarez, Margarita Moreno y Esther Gutiérrez respectivamente, así como todas las corporaciones estatales y federales de seguridad y justicia.

El objetivo de las organizacio nes es simple: alcanzar la paz. “He mos aprendido que no podemos resolver las cosas solos; es simple sentido común: por más poder o herramientas que tengamos no podemos solos, necesitamos a las autoridades”, señaló Camacho.

Presentará FGE la próxima semana avances de la investigación del caso Chapula

El Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, indicó que será la próxima semana cuando se den conocer los avances que se tienen en la investigación so bre el asesinato de Roberto Chapula de la Mora.

En una entrevista, precisó que esperan se resuelvan unos reque rimientos solicitados ante el Poder Judicial y con base a eso se convo cará a una rueda de prensa para en tregar la información. Rechazó ha blar por el momento si ya se tienen detenidos.

Avances del caso Axel Capital García Ramírez señaló también que hasta el momento se han pre

sentado alrededor de 40 denuncias relacionadas con la presunta estafa por parte de la empresa Axel Capi tal a ciudadanos y ciudadanas coli menses.

Cabe recordar que se estima que el número de afectados se acer que a las 7 mil personas y se habla de posibles estafas que van desde 50 mil y millones de pesos.

En la entrevista, el funcionario estatal refirió que el procedimiento se encuentra en la recabación de evidencias con el fin de contar con indicios de si hubo o no algún ilíci to.

Desde el desde el 29 de sep tiembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) designó 4 días,

el fun Por Redacción Por Redacción
Bryant Alejandro García Ramírez. Adolfo Núñez González y Abelardo Ahumada González.

Durante 2022 se han decomisado en Colima 4 toneladas de cocaína: FGR

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Colima, Mi guel Ángel Campos Ortiz, detalló que, del 1 de enero a la fecha, se han ini ciado 843 carpetas de investigación por la comisión de delitos previstos y sancionados por leyes federales, de las cuales, la mayor incidencia corres ponde a los contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi vos.

Señaló que estos actos están ínti mamente relacionados en la comisión de delitos contra la salud y el incre mento de homicidios dolosos come tidos con el uso de armas de fuego. Se trata de 210 carpetas de delitos con tra la salud, es decir, el 24.71% de los asuntos llevados por la FGR.

Durante la ceremonia de des trucción de armamento decomisado realizada en las instalaciones de la Vigésima Zona Militar, Campos Ortiz puntualizó que también hay 190 car petas por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi vos, un 22.35% de la incidencia dentro de los hechos investigados por la FGR.

Indicó que, en suma, se trata de 400 carpetas de investigación, el 47.06% del total de la incidencia de lictiva en el ámbito federal que se co mente en esta entidad. “Las acciones

realizadas por las autoridades fede rales, estatales y municipales duran te el curso del año han permitido el aseguramiento y puesta a disposición del Ministerio Público federal de 173 armas cortas, 80 armas largas, 294 car gadores, 9 mil 84 cartuchos, 17 grana das (destruidas en el lugar)”.

metanfetamina, 1 embarcación, 2 in muebles, así como 800 mil 518 pesos, 545 litros de hidrocarburo, 28 chale

cos con placas balísticas, 6 vehículos, 1 de ellos con blindaje; 63 teléfono celulares.

Con relación a los delitos de alta incidencia en el ámbito federal, du rante 2022 la FGR ha judicializado 190 carpetas de investigación en contra de 301 imputados, obteniendo 115 condenas condenatorias mediante procedimientos agraviados y 10 sen tencias condenatorias en juicios ora les.

Miguel Ángel Campos consideró que estas acciones contribuyen a res taurar el Estado de derecho, disminuir la percepción de impunidad y recupe rar la confianza ciudadana en los 3 ór denes de Gobierno. Precisó que para realizar esta ceremonia ya existe una orden judicial para realizar la destruc ción o bien una dictaminación minis terial para tal efecto.

Por su parte, el comandante de la Vigésima Zona Militar, Her

Reanudan negociaciones StSge y Gobierno sobre incremento salarial

Durante los operativos también se han decomisado: 71 kilos de ma rihuana, 120 miligramos de heroína, 4 toneladas de cocaína, 194 kilos de

Realizarán colecta para apoyar a mujeres y menores con cáncer

En el marco del Mes de Concien tización del Cáncer Infantil, que fue en septiembre, y de Octubre Rosa, Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Ma ma, el próximo domingo (9) se realiza rá la colecta “Conectando Voluntades” para apoyar a menores, adolescentes, jóvenes y mujeres con ese padeci miento.

En rueda de prensa, integrantes de la Asociación Civil Amigos de Ni ños de Colima, del Instituto Estatal de Cancerología y del Colectivo Lucca, quienes organizan dicha colecta, die ron a conocer que al año, el Instituto Estatal de Cancerología detecta entre 20 y 25 menores con cáncer.

El evento se realizará en el an fiteatro de Plaza Sendera, donde estarán recibiendo insumos para la elaboración de pelucas oncológicas, despensas y material de curación ne cesario para el área oncopediátrica.

Durante la colecta habrá presen tación de grupos artísticos, estará el

mariachi Cuerda y Son del Ayunta miento de Colima, dos grupos de baile, Mujeres que no dejan de Dan zar, Cenzontle y un grupo juvenil.

Mencionaron que Cenzontle se suma porque una de sus integrantes es sobreviviente de cáncer, entonces se sensibiliza para apoyar en esta co lecta.

Invitaron a toda la población colimense para que se sumen y apo yen, recordándoles que con peque ñas acciones se pueden hacer gran des cambios.

En cuanto a la donación de ca bello, mencionaron que debe ser cabello preferentemente virgen, si está teñido que no esté decolorado; es importante que la trenza sea mí nimo de 25 centímetros una vez cor tado, el corte debe ser parejo, no en capas ni degrafilado, sin gel, limpio y sano, y colocar la trenza en una bol sa ziploc con los datos de la persona donadora.

Tras anunciar que este jueves 6 de octubre se reanudará la negocia ción entre autoridades estatales y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (StSge) en torno al incremento salarial y pres

Manuel Torrero y el director general de Gobierno, Guillermo Navarrete Zamora.

“El día de mañana a las 12:30 de la tarde, la comisión del sindicato será recibida por la Comisión de Go bierno, reunión que estaba programada para el jueves 22 de septiembre, pero no fue posible llevarla a cabo por las contingencias del sismo y se ha reprograma do 2 semanas después”, mencionó.

taciones 2022, el dirigente sindical Martín Flores Castañeda señaló que los acuerdos deben de darse a más tardar en este mes de octubre, no se puede esperar más tiempo.

En ese sentido, detalló que por parte de la organización sindical se rá la Comisión para la Negociación Salarial y Prestaciones 2022 quien estará en dicha mesa y por parte de Gobierno del estado estarán la Se cretaria General de Gobierno, María Guadalupe Solís Silva; la secretaria de Planeación, Finanzas y Adminis tración, Fabiola Verduzco; el subse cretario de Administración, Víctor

Martín Flores consi deró que el momento en donde se reanude la nego ciación para el incremento salarial y las prestaciones, es impor tante para las y los trabajadores y para el Gobierno, porque se había anunciado esa reunión como de ca rácter resolutiva.

El dirigente sindical reiteró que el Gobierno del estado tiene viabili dad financiera para otorgar un incre mento salarial a las y los trabajado res de un 7.36%, sin poner en riesgo sus finanzas.

Insistió en que con su propues ta no se ponen en riesgo las finanzas del estado para otorgarse un incre mento justo.

“Empezamos por la justi

COLIMA 23
Jueves 6 10 2022

Notifican a Magaña Procedimiento de Juicio Político en plena sesión del Congreso

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

El director jurídico del Congre so del Estado, Armando González Acevedo, en plena sesión de la Se xagésima Legislatura estatal, noti ficó al diputado priista Héctor Ma gaña Lara, de un juicio político que

a dar cumplimiento al auto de fecha de 2022 dictada en el expediente CR-JP-001/2021 de la Comisión de Responsabilidades, con el fin de no tificar y emplazar el acuerdo citado”.

Aumentan en Tecomán casos de desaparecidos menores de 30 años

se le sigue en su contra, junto con el resto de integrantes del Cabildo de Villa de Álvarez encabezado por el entonces alcalde Felipe Cruz Cal vario.

La presidenta de la Mesa Di rectiva del Congreso del Estado, la diputada morenista Yommira Joc kimber Carrillo, suspendió la sesión decretando un receso para que el funcionario del Poder Legislativo continuara con la notificación al coordinador de los diputados del PRI. Héctor Magaña le indicaba al director jurídico que estaba en una sesión y que no la iba a abandonar para recibir la notificación, que en todo caso esperara a que conclu yera. “Al cabo no me voy a retirar, mientras llegan mis abogados para que sean ellos los que reciban esta notificación y me orienten si de bo recibir la notificación”, señalaba Héctor Magaña.

González Acevedo, asesorado por Eduardo Guía Velázquez, quien le instruía seguir adelante, por lo que ignoró la petición de Magaña Lara y continuó con la diligencia señalándole que se trataba de una notificación de la Comisión de Res ponsabilidades de la Sexagésima Legislatura de inicio de juicio políti co, intención radicada en el acuerdo CR-JP-001. El funcionario al priista le pedía su identificación, al tiempo que le indicaba que en el documen to iba a describir sus características físicas.

El director jurídico del Congreso afirmó: “Habiendo agotado la iden tificación del denunciado, procedo

González Acevedo le hacía saber a Héctor Maga ña que, mediante ese acuerdo, se le notificaba que tenía formalmente iniciado el Procedimien to de Juicio Político “en contra de los ciudada nos Felipe Cruz Calvario, Karina Marisol Heredia, José Eulalio Vergara Santana, Ma. Gloria Cor tés Sandoval, José Ángel Barbosa, Kenia Álvarez, Perla Luz Vázquez Mon tes, Héctor Magaña La ra, Mayrén Polanco Gay tán y Yulenny Guylaine Cortés León”.

El funcionario del Congreso dijo al legislador Magaña Lara que dispone de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de su noti ficación, para que rinda un informe en el que conteste la denuncia, ex prese lo que a su derecho convenga y ofrezca las pruebas que estime ne cesarias. Asimismo, se le apercibió que en caso de que no sea así, se le tendrá por perdido el derecho de presentar pruebas.

El diputado Magaña Lara pre guntó si a todos los demás integran tes del Cabildo de Villa de Álvarez se les notificaría o si era un asunto personal e individual, a lo que se le respondió que era contra todos los que fueron integrantes del Cabildo que encabezó Felipe Cruz.

Cuando se le solicitó firmar de enterado su notificación, el coordi nador de los diputados priistas dijo que no iba a firmar “porque desde el principio le dije que estaba en se sión ahorita y que no me iba a reti rar a ningún lado y que me dieran chance de que llegaran los 2 aboga dos que me asisten, porque yo no soy abogado, y para que ellos estu vieran al pendiente de este tema.

“Sin embargo, usted ya llenó un montón de hojas, ya no se puede agregar nada y entonces yo no voy a firmar nada porque no me permi tiste que estuvieran presentes mis abogados para que cuiden bien el debido proceso, entonces, que que de grabado esto para cualquier si tuación que se pueda suscitar en el futuro respecto a este tema”.

Candelaria Huerta Pizano, repre sentante en Colima del Colectivo Soli dario de búsqueda de personas, seña ló que en Tecomán están aumentado los casos de personas desa parecidas, en su gran mayoría varones menores de 30 años.

En una entrevista explicó que el joven de mayor edad que están buscando tiene apenas 25 años. Agregó que en sus registros más recientes se han sumado 88 hombres y solo una mujer a la lista de búsqueda de personas del co lectivo.

“Desgraciadamente es

Presentará FGE la ...

así como elementos del Ministerio Público específicos, para atender las posibles oleadas de demandantes. El plazo concluyó el 3 de octubre, sin embargo, el Fiscal estatal mencionó que se recibirán las denuncias los 365 días del año.

Aclaró a los reporteros que el grueso de denuncias que espera la FGE serán por escrito y elaboradas por los abogados que atienden a un grupo de personas que se sienten estafadas y son quienes presentarán en grupo su denuncia. “Las que he mos tomado ahorita son por compa recencia”, explicó.

Cuestionado sobre el parade ro del titular de Axel Capital, Axel Eduardo Joya Carlos, el funcionario respondió que tiene un domicilio en la ciudad de Guadalajara, aunque se sabe que también visita Colima en el domicilio de su familia.

“Estamos a la espera de recabar datos de prueba para poder citar lo”. Añadió que a la fecha no se ha presentado ante la Fiscalía ni Axel Eduardo o algún representante le gal.

Es importante señalar que Joya Carlos es sobrino de Gustavo Adrián Joya Cervera, vicefiscal de procedi mientos penales de la Fiscalía Gene ral del Estado y vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Cons trucción de la Paz y la Seguridad del Estado de Colima, y ha señalado que su parentesco no entorpecerá las in vestigaciones pues por ley se man tiene alejado del caso. Ese funcio nario hizo un llamado a su sobrino para que “dé la cara” y les brinde una respuesta a todas las personas que de una u otra manera creyeron en su empresa y declaró que está de lado de la ley, por lo que no debe existir

tán aumentando las desapariciones, aunque también los estamos encon trando rápido, pero ninguno con vida y lamentamos mucho

impunidad en este caso.

En tanto, García Ramírez refirió que se hizo un exhorto a la Fiscalía General de Jalisco para solicitar in formación sobre las posibles denun cias en aquella entidad relacionadas con el caso, pues Axel Capital tam bién opera en el vecino estado. “Es pero que ya haya llegado y en unos días más tener la información por parte de mi homólogo allá en Jalisco para efecto de tener la información aquí e integrarla a las carpetas de in vestigación”.

Robos de vehículos

Interrogado por los recientes casos donde se presume el robo de vehículos durante su travesía por la autopista Colima-Guadalajara, el Fis cal General del Estado, Bryant Ale jandro García Ramírez, reportó que hasta el momento no existe ningu na denuncia presentada referente a ello.

Indicó que cuando se consultó con el Fiscal de Jalisco, la respuesta fue una negativa respecto al cono cimiento sobre algún reporte o de nuncia. “Eso fue hace tiempo y aho rita en la Mesa de Seguridad salió el tema, por lo que este día me comu nicaré con mi homólogo de Jalisco para efecto de si hay algunas y nos mande información”.

Sobre el caso, García Ramírez dijo que primero se tiene que com probar que los hechos se hayan rea lizado, sin embargo, lanzó una serie de recomendaciones a la ciudadanía como no circular de noche.

Añadió que ya se contactó con la Guardia Nacional, quienes tampo co tienen reporte de algún incidente ocurrido aunque se solicitó más pre sencia en la autopista.

24COLIMA Jueves 6 10 2022

Desmiente Iffecol aumento excesivo a la renta de espacios para la Feria

El director del Instituto de Fomen to de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol), Rodolfo Aguilar Dá valos, desmintió que exista un aumen to excesivo a la renta de espacios para comerciantes que estén interesados en participar en la edición 2022 de la Feria de Todos los Santos.

En entrevista, el funcionario esta tal precisó que el incremento al precio de renta está directamente relaciona do a la inflación, un incremento que se realiza año con año. Expuso que la cantidad por cada local varía mucho debido al tamaño. Detalló que un me tro libre tiene un costo de 1,900 pesos y hay locales desde 4,500 pesos en adelante, dependiendo de su tamaño y ubicación.

Cuestionado sobre el hecho de que comerciantes prefirieron rentar espacios fuera de las instalaciones, res pondió que todo es un rumor. “Es un chisme. Por ahí sabemos que alguien se está encargando de hacer ese ti po de comentarios, pero al contrario, todavía tenemos algunos espacios y seguimos invitando a todos los comer ciantes a que se acerquen”.

Dijo a los reporteros que será la próxima semana cuando se organice

una rueda de prensa para dar a cono cer cuáles serán las instalaciones den tro del recinto ferial que sí se podrán utilizar para la edición 2022, así como el cartel de espectáculos.

Eludió responder de forma direc ta a la pregunta sobre si se podrá utili zar este 2022 el Casino de la Feria. Sin embargo, afirmó que ya se realizan los trabajos de remodelación para poner a punto todas las instalaciones, las cua les serán dadas a conocer más adelan te.

Refirió que empresarios e institu ciones como la Universidad de Colima ya trabajan directamente en los módu los que utilizarán durante el festejo e

Analizan propuestas ... Aumentan en Tecomán ...

cionario estatal agradeció la visita del historiador Abelardo Ahumada Gon zález y la interesante información so bre su obra histórica que ha enrique cido la bibliografía colimense, y las propuestas para honrar la memoria histórica de las y los colimenses en el contexto de los 500 años del aniversa rio de la fundación de Colima.

Durante 2022 se ...

nán Cortés Hernández, mencionó que la portación y sujeción de armas en México está sujeta a las prescrip ciones contenidas en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su reglamento, por lo que la violación de sus preceptos coloca a quienes las cometen ante la responsabilidad e imputación de un delito.

Manifestó que el armamento y municiones presentados son el re sultado a la violación de la ley refe rida, su portación constituye una ac ción que atenta contra la seguridad de los colimenses, sin embargo, su aseguramiento y destrucción, repre sentan la reivindicación del derecho, esfuerzo y compromiso de las autori dades por velar por un Colima mejor.

“Nunca más estas armas serán

eso, pero puros fallecidos. Este colec tivo solidario está entregando al me nos 2 por semana”.

Por último, mencionó el caso de “Marisol” una joven de 25 años, emba razada de aproximadamente 8 meses, avecindada en Cerro de Ortega y des aparecida desde el 14 de septiembre a quien “tampoco se ha localizado”.

utilizadas en contra de ciudadanos y muy seguramente los infractores se encuentran sufriendo o han sufrido ya las penas que su mala conducta les han acarreado”, refirió.

La destrucción de armamento, dijo, patentiza el empeño de los 3 órdenes de Gobierno por mantener un ambiente de seguridad del que puedan disfrutar las y los colimen ses. Destacó que si bien estas accio nes pudieran parecieran ser insufi cientes y las cosas aún por realizar bastantes, “existe la firme convicción de y compromiso de las autoridades y fuerzas de seguridad para redo blar esfuerzos, mejorar estrategias, implementar nuevas metodologías y agotar medidas adicionales por el bienestar de las y los mexicanos”.

invitó a quienes aún no se han acerca do y van a participar, para que lo vayan haciendo.

Recordó que las instalaciones estaban en muy malas condiciones y gracias a los trabajos de remodelación, la seguridad impuesta en el lugar y el trabajo en conjunto, las y los colimen ses disfrutarán de una feria muy cuida da y muy segura.

Aguilar Dávalos tampoco quiso establecer una cifra exacta respecto a la afluencia diaria que se espera. Indicó que no existen datos históricos sobre esto, a pesar de que es un dato impor tante. Aseguró que este año se realiza rá un conteo, pues esperan entre 100 y 120 mil visitantes diarios. “Este año va mos a contabilizar para tener un pro medio de cuánta gente entra a diario, real, a nuestra Feria y eso nos pueda servir para seguirla comercializando”.

Nuevos espectáculos

Rodolfo Aguilar destacó que la edición 2022 de la Feria de Todos los Santos tendrá nuevas atracciones y es pectáculos que serán del agrado de las familias colimenses.

Indicó que habrá un área arbola da donde todos los días se presenta rán agrupaciones musicales relaciona das con los ritmos latinos, como salsa y merengue. También habrá un área gastronómica, con áreas comunes donde la gente puede gratuitamente

Reanudan negociaciones ...

cia, lo justo es recuperar la pérdida del poder adquisitivo del trabajador, nos encontramos con un Gobierno de iz quierda que se precia y se anuncia a nivel nacional de ser el más justo con la clase trabajadora y con el que mejor le va a ir a las y los trabajadores: esto lo dice el dirigente nacional de More na, Mario Delgado en red nacional”, expresó.

Sin embargo, señaló, la clase tra bajadora se encuentra a una distancia enorme entre lo que se dice y lo que se hace, pues “en el Gobierno de la Ciudad de México se otorgó un 7% de incremento salarial, en Jalisco se otorgó el 8%, a empleados federales el 7.3% y en Colima el 3% solamente al sueldo y sobre sueldo”.

El dirigente del StSge, Martín Flo res, añadió que la negociación salarial parte de la justicia y la ley, porque la Ley Burocrática Estatal establece que cualquier modificación al salario y prestaciones se llevará a cabo me

sentarse y disfrutar de la comida de su elección.

Otra área novedosa será el área del picnic. Ahí participarán 14 recono cidos establecimientos de comida, in cluida vegana, costillas y sushi. En ese lugar todos los días habrá conciertos de rock y trovadores. “Son temas que de verdad van a hacer que haya una afluencia entre las familias”.

Estacionamiento y seguridad Cuestionado sobre los problemas de estacionamiento que año con año se presentan durante la Feria, el fun cionario estatal refirió que trabajan para tener una coordinación de los 4 estacionamientos alrededor del com plejo, 2 internos donde se tiene una capacidad de 2,400 cajones y en el parque El Rodeo, con capacidad para otros mil vehículos, así como el ubica do a un costado de Centro de Reinser ción Social (cereSo) de Colima.

“Lo que estamos haciendo con la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito Municipal es tener una coordinación para ir llenando los estacionamientos y agilizar que la gente no tenga esa complicación y sobre todo el transpor te público, que es el medio por el que más llega la gente”, sostuvo.

Consulte esta información completa en: https://elcomentario.ucol.mx/desmienteiffecol-aumento-excesivo-a-la-renta-deespacios-para-la-feria/

diante el convenio que se establezcan entre la entidad pública y el sindicato correspondiente.

En la mesa de negociación es tará presente también el tema del Instituto de Pensiones, al que la ac tual administración adeuda ya 200 millones de pesos de retenciones de los trabajadores y la aportación pa tronal.

Flores Castañeda confió en que habrá voluntad de las autoridades y llegarán a acuerdos en beneficio de la clase trabajadora, y que como se establece en su propuesta, no se afec tará financieramente al estado con un aumento acorde a la inflación, por que todo está presupuestado, pero además el sindicato ha renunciado a algunos fondos para actividades de la organización.

Señaló que, con la propuesta del sindicato, el Gobierno del estado se ahorrará en 2022 hasta 5 millones de pesos.

COLIMA 25Jueves 6 10 2022
Rodolfo Aguilar Dávalos.

Mé xico

Solo 3 de cada 100 homicidios dolosos se resuelven en México

Critica AMLO a eurodiputados por proponer al presidente de Ucrania al Nobel

El mandatario Andrés Manuel López Obrador criticó este miér coles (5) a los miembros del Parla mento Europeo que propusieron al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para obtener el Premio Nobel de la Paz este año.

“Con todo respeto del Parla mento Europeo, proponiendo co mo candidato a Nobel de la Paz al presidente de Ucrania, indepen dientemente si participamos a fa vor de uno o de otro, ¿cómo uno de los actores en el conflicto de la guerra va a recibir el Nobel de la Paz?”, declaró en su rueda de pren sa diaria.

El mandatario federal cues tionó el apoyo de decenas de po líticos europeos, incluyendo ac tuales y antiguos eurodiputados, que desde marzo pasado pidieron al Comité Noruego del Nobel que contemple a Zelenski y al pueblo de Ucrania para el Nobel de la Paz, que se entregará este viernes.

“¿Qué no hay otros que luchan por la paz? ¿Por qué no el Papa Francisco, el mismo director de la ONU (António Guterres)? Debe de haber muchos, muchos más”, cues tionó López Obrador.

El Gobierno de México ha teni do roces con Ucrania por rechazar las sanciones contra Rusia y por proponer en la Asamblea

Solo 3 de cada 100 homici dios dolosos se resuelven en el sistema de justicia penal mexicano, según un informe presentado este miércoles (5) por el centro de análisis México Evalúa.

El reporte advierte este año ade más una “clara ausencia” de perspecti va de Estado para formar o fortalecer instituciones, renuencia para invertir en la justicia penal y consolidarla, así como abandono de los esfuerzos para

cerrar los espacios de impunidad y am pliar el acceso a la justicia.

En el informe “Hallazgos 2021” el centro de análisis da seguimiento y evalúa el sistema de justicia penal en México seis años después de la entrada en vigor a nivel nacional de las refor mas al sistema de justicia penal (SJP).

Por primera vez, el reporte inclu yó un cálculo de impunidad estatal en delitos específicos, lo que reveló que la desaparición forzada (98.9%),

la extorsión (98.2%), la violencia fa miliar (97.1%) y el homicidio dolo so (96.9%) son los de mayor incidencia en el país.

Además, el análisis de México Evalúa señaló la insuficiencia de presu puesto para las instituciones así como las asimetrías evidenciadas por la dis tribución y la sobrecarga de trabajo de los operadores, lo que determina, “en gran medida”, que el 91.8% de los de litos investigados en el país queden impunes.

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador avisó este miércoles (5) que su Gobierno insistirá en deman dar a fabricantes de armas de Estados Unidos a pesar de que un juez de ese país desestimó el caso la semana pa sada.

“Vamos a seguir insistiendo sobre el tema”, respondió López Obrador cuestionado sobre los próximos pasos en su rueda de prensa matutina.

Sus declaraciones se producen después de que el viernes pasado un juez federal en Boston rechazara la

demanda que el Gobierno de México presentó en 2021 contra 11 fabrican tes de armas por negligencia y fomen tar el tráfico ilícito de sus productos, que propician la violencia en territorio mexicano.

El juez argumentó que la ley fe deral prohíbe “inequívocamente” los recursos legales que responsabilizan a la industria de que las armas termi nen en poder de los narcotraficantes.

Pero López Obrador avisó de que su Gobierno va a apelar la deci sión y acudir a otras instancias.

“El presupuesto no garantiza el éxito de una institución, pero sí lo condiciona. Sin recursos suficientes, ninguna institución de justicia podrá mejorar su capacidad de respuesta pa ra la ciudadanía, la impunidad seguirá escalando y tendremos un Estado de derecho aún más débil”, comentó Ed na Jaime, directora general de México Evalúa.

El informe detalla que en 2021 el presupuesto a nivel estatal aumentó solo 0.07% con respecto a 2020.

De ese presupuesto, el 50% se destinó a seguridad pública, 26% a las fiscalías, 22% a los poderes judiciales, 2% a las defensorías y apenas 0.43% a las comisiones de atención a víctimas.

Aunado a ello, resalta que las per sonas que trabajan en las instituciones del sistema de justicia penal enfrentan una importante sobrecarga de trabajo.

En 2021, cada ministerio público llevó, en promedio, 169 carpetas de in vestigación a nivel nacional, cada peri to atendió 356 solicitudes, cada defen sor público representó a 271 personas y cada asesor de víctimas a 175.

Por otro lado, “Hallazgos” llama la atención sobre la fallida transición de la Fiscalía General de la República, la apuesta por un enfoque punitivo me diante un mayor uso de la prisión oficiosa y la militarización de la

Insistirá Gobierno en demandar a fabricantes de armas de EUA pese a fallo

Crea México 172,492 empleos formales en septiembre

La economía mexicana generó 172,492 empleos formales en sep tiembre, con lo que sumó 789,210 puestos de trabajo creados en los primeros tres trimestres de 2022, in formó este miércoles (5) el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los trabajadores mexicanos con un puesto formal ascienden a un total de 21,409.358, de los que el 86.6% son permanentes y el resto eventuales, de acuerdo con los datos de la depen dencia.

“Esta creación de puestos en sep tiembre es la tercera más alta desde que se tiene registro considerando periodos comparables”, afirmó en un comunicado.

Asimismo, este volumen significó un incremento a tasa anual de 4% en comparación con los 20,594.919 em pleos formales registrados ante el IM SS en septiembre de 2021.

De acuerdo con el IMSS, el au

Instruye AMLO “que se dé a conocer” todo lo relacionado con Pegasus

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que se dé a conocer todo lo relacionado al contrato del software Pegasus que presuntamente usó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para espiar a periodistas y defensores de derechos humanos, pues aseguró que no hay nada oculto, nada malo y nada de qué avergonzarse.

De acuerdo con información del periódico El Universal, en conferen cia de prensa matutina y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que por convicciones, por principios, su Gobierno no espía a nadie y “qué caso tiene espiarlos, si son previsibles”.

“Que se dé a conocer, pero no debe haber nada oculto, nada malo, pero que se entregue, que se entre gue todo”.

“No hay nada de qué avergon zarse. Estos hicieron un escándalo pensando que iban a socavar al Go bierno, por eso es muy importante no robar, no mentir, no traicionar. Es muy importante la honestidad, es muy importante la autoridad moral, no se puede tener autoridad polí tica si no se tiene autoridad moral, ¿cómo enfrenta uno a una mafia de poder? Pues con autoridad moral”, lo cita El Universal.

Ayer por la noche, refie re el rotativo nacional, tras los

El IMSS también destacó que el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6% desde enero de 2019.

La institución también repor tó una disminución mensual de 866 empleadores en México, con lo que el número de patrones quedó en 1,066.620.

Aunque el IMSS es el principal in dicador del trabajo formal en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI) dio a conocer en su última encuesta de empleo que casi 6 de cada 10 mexicanos en edad econó micamente activa laboran en el sector informal.

mento de 172.492 empleos también representó un alza de 0.8% con res pecto al mes inmediato anterior, “el segundo más alto para un septiembre desde que se tiene registro”.

“Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de trans portes y comunicaciones con 7.5%, construcción con 5% y servicios para empresas con 4.8%”, detalló el institu to.

Además, el IMSS añadió que las entidades federativas con más pues tos formales creados fueron Baja Ca lifornia Sur, Tabasco y Quintana Roo,

con aumentos anuales por arriba del 11.5%.

Por otro lado, entre enero y sep tiembre de 2022, el salario base diario de cotización promedio de los mexi canos con un empleo formal des cendió a 480.7 pesos desde los 484.3 pesos mexicanos en el mes previo, es decir, un salario promedio mensual de 14,421 pesos.

Aún así, “este salario represen ta un incremento anual nominal de 11.3%, el más alto registrado de los últimos 20 años considerando solo septiembres”, subrayó la institución de seguridad social.

El número de puestos formales en México ha superado por completo los 20.6 millones que reportó México al inicio de la pandemia, así como al fi nalizar 2021, cuando se perdieron casi 313 mil trabajos formales.

Con información e imagen de EFE

El Fiscal del estado de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, renun ció este miércoles (5) en medio de los cuestionamientos a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por el fe minicidio de la joven Debanhi Susana Escobar, cuyo caso está por cumplir 6 meses sin resolverse.

Guerrero presentó un escrito ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, encargado de la aprobación del titular de la Fiscalía, en el que so mete a su consideración la renuncia al puesto que ocupa desde el 9 de marzo de 2018.

“Ello, como parte de mi proceso de jubilación por haber cumplido más de 40 años de desem peñarme como servidor público del estado de Nuevo León”, afirmó en el documento.

Añadió que, a lo largo de sus años en el servicio público, ha tran sitado con orgullo por distintos encargos y ta reas.

“En los que concentré mis más al tos esfuerzos, siempre en pro de la jus ticia y el Estado de derecho”, aseveró.

Sin embargo, argumentó que ahora toca el turno de “nuevos retos”.

“Toca el turno de dar un paso a un lado para abrir puerta a nuevos retos profesionales; retirándome con la satis facción del deber cumplido”, aseguró.

Apenas el 19 de septiembre, Ma rio Escobar, papá de la joven Debanhi, quien desapareció el pasado 9 de abril y su cuerpo fue hallado 12

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los se nadores que avalaron la militariza ción de la seguridad pública hasta 2028.

“Aprovechando para agrade cer a los senadores porque ayer ya se aprobó la reforma constitucio nal y se amplía el plazo para que el Ejército y la Marina puedan estar hasta 2028 apoyando la consolida ción de la GN. Y que puedan estar ayudando en labores de seguridad pública”.

“Y les tenemos confianza a los integrantes de las Fuerzas Armadas porque prevalece ahora una con cepción distinta, acerca del respeto absoluto a los derechos humanos. Yo diría que no siempre fue culpa de ellos. La violación de los dere chos humanos, más bien reitero que las Fuerzas Armadas recibían órdenes de autoridades civiles.

Según publica el periódico Re forma, este martes (4) por la noche, Morena y aliados, con 9 votos del PRI y 2 del PRD, aprobaron

Renuncia Fiscal de Nuevo León tras críticas por caso Debanhi
MÉXICO 27Jueves 6 10 2022
Agradece López Obrador a senadores por avalar militarización del país hasta 2028
Gustavo Adolfo Guerrero.

Nombran a Rosendo Gómez como encargado de la Fiscalía del Caso Iguala

El abogado tabasqueño Rosendo Gómez Piedra, quien no ha ocupado cargos de procuración de justicia por lo menos en la última década, fue nom brado como encargado de despacho de la Fiscalía del Caso Iguala.

Según publicó este miércoles  Re forma, Omar Gómez Trejo renunció a la titularidad de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UeIlca) e hizo la entrega formal de su oficina al funcionario que hasta el viernes pasado era el director jurídico del Fondo Nacional de Fomen to al Turismo (fonatUr).

En la entrega-recepción del encar go, estuvo presente Sara Irene Herre rías, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República, confir maron funcionarios de la dependencia.

En la currícula del nuevo encarga do de la investigación ministerial de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no aparece ningún cargo público previo relacionado con la pro curación de justicia o el derecho penal.

Buena parte de su carrera en el ser vicio público la ha hecho en Tabasco, donde ocupó cargos relacionados con la justicia laboral o electoral. En la ad ministración pública federal sólo ha es tado en dos dependencias y en una de ellas sólo por 8 meses.

A principios de la década pasada, Gómez Piedra fue nombrado presiden te del Instituto Electoral y de Participa ción Ciudadana de Tabasco.

Del 2013 al 2018 fue secretario de Gobierno de Tabasco, en el sexenio de Arturo Núñez, y entre el 2019 y 2020 -cuando el gobernador era Adán Au gusto López, hoy secretario de Gober nación, se desempeñó como presiden te del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

Gómez Piedra entró al Gobierno federal el 1 de octubre de 2020 co mo abogado general y comisionado para la transparencia de la Secretaría de Bienestar, cargo en el que permane

seguridad pública.

Entre sus datos recoge que actual mente 94 mil elementos de las Fuerzas Armadas son parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y solo 29% del personal de la Guardia Nacio nal cuenta con certificación de capaci dades y aptitudes para realizar funcio nes públicas.

Y es justo la Guardia Nacional, creada por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, el cuerpo policial

El 25 de enero del presente año fue nombrado director Jurídico de Fonatur, el organismo encargado de la construc ción del Tren Maya, uno de los proyec tos insignia del gobierno del presiden te Andrés López Obrador.

Omar Gómez Trejo renunció a la UeIlca el pasado 15 de septiembre, pero trascendió su salida hasta el 26 del mis mo mes, día del octavo aniversario del crimen contra los 43 normalistas.

Su salida ocurrió luego de que le arrebataran el poder de decisión sobre las indagatorias y procesos bajo su en cargo, y de que la Fiscalía de Asuntos In ternos de la FGR iniciara una visita para indagar las actuaciones y el proceder de los fiscales en sus indagatorias.

Gómez Trejo formalmente renun

Instruye AMLO “que ...

señalamientos que la Secretaría de la Defensa Nacional efectúa espionaje con el software Pegasus, para interve nir teléfonos celulares, la dependen cia aseguró que no realiza actividades de inteligencia y mucho menos de espionaje de índole alguna en con tra de sectores de la población, como defensores de los derechos humanos, activistas sociales y periodistas, entre otros.

Con información de

Rosendo Gómez Piedra. ció un día después de que le notificaran que un agente del Ministerio Público Federal, ajeno a su Fiscalía, se había de sistido de 21 de las 83 órdenes de apre hensión giradas por el Caso Iguala, en tre ellas las de 16 militares de los 27 y 41 Batallones de Infantería.

Isaías Flores Hernández, el MP ads crito al Juzgado Segundo de Distrito en

Critica AMLO a ...

General de la ONU en septiembre pasado una tregua que funcionarios ucranianos, como el asesor presiden cial Myjailo Podolyak, han considera do como un plan que ayuda a ganar tiempo a Moscú.

Además, López Obrador hizo estas críticas al Parlamento Europeo mientras se quejaba de organismos internacionales que cuestionan sus políticas de militarización, como man tener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacio nal, un cuerpo que él prometió man tener civil.

“Son esos organismos que se han

Insistirá Gobierno en ...

Procesos Penales Federales de Toluca, presentó el desistimiento de los man damientos judiciales sin consultarlo con la UeIlca.

Este fue el segundo golpe interno a la autoridad del fiscal saliente, pues el 15 de agosto pasado la Fiscalía de Asun tos Internos comisionó a los fiscales Li dia Bustamante Vargas y Sergio Arman do Navarro Márquez, a la unidad que estaba bajo el mando de Gómez Trejo.

Sin avisarle al titular del organismo investigador, estos 2 funcionarios tra mitaron y obtuvieron la orden de apre hensión contra Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, quien fue detenido el 19 de agosto en las Lomas de Chapultepec, según infor maron allegados al caso.

El día en que Murillo fue captura do, precisó Reforma, Gómez Trejo había viajado a Israel para gestionar la entre ga de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal. El fiscal se enteró por sorpresa de la de tención al bajar del avión.

Con información de Reforma.

dedicado a cuestionarnos y la OEA (Organización de Estados America nos), y la misma ONU en derechos hu manos. Entonces, ¿para qué invitamos a esos organismos si están cooptados por el conservadurismo mundial, por el autoritarismo mundial?”, expuso. El presidente ya había chocado con el Parlamento Europeo en marzo pasado, cuando acusó a los eurodi putados de ser “borregos” y de “una mentalidad colonialista” por denun ciar la violencia contra la prensa en el país, que suma 18 periodistas asesina dos en 2022, según la Sociedad Inte ramericana de Prensa (SIP).

Con información e imagen de EFE

Universal.

que acumula más quejas por violacio nes a los derechos humanos: 350 en 2020, 504 en 2021 y 255 con corte a junio de 2022.

“Es urgente replantear las priorida des, fortalecer a las instituciones, digni ficar a los operadores y colaborar con la sociedad para construir soluciones”, apuntó Chrístel Rosales, coordinado ra del programa de justicia de México Evalúa tras la presentación del informe. Con información e imagen de EFE

“Ya la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer un informe, una respuesta, que consiste básica mente en que se va a acudir a otra instancia, es decir, se va a apelar, se va a reclamar esta decisión y vamos a continuar con la denuncia”, men cionó.

México anunció la inédita de manda en agosto de 2021 contra algunas de las compañías de armas más grandes de Estados Unidos, como Smith & Wesson, Colt, Barrett Firearms o Sturm, Ruger & Co., para que reparen el daño y garanticen la no repetición.

El Gobierno de México atribuye

a las armas estadounidenses gran parte de la violencia en el país, que registró 33,308 homicidios en 2021 después de los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

En la demanda se acusaba a los fabricantes de armas de “clara negligencia”, al “demostrar” que co mercializan productos “que saben que van a dar a actividades ilícitas” o se diseñan para “ese tipo de mer cados”, en referencia a los narcotra ficantes.

28MÉXICO Jueves 6 10 2022
Con información e imagen de EFE
ció un año con tres meses.
Solo 3 de cada ...
El

Ordenan la aprehensión del exgobernador de Tamaulipas por delincuencia organizada

Un juez federal ordenó la apre hensión del exgobernador tamauli peco Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien apenas hace 4 días dejó el cargo, por el delito de delin cuencia organizada.

Según refirió Reforma en su edi ción digital, con base en el manda miento de captura, por un delito con prisión preventiva de oficio, el Insti tuto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria para evitar la posible huída al extranjero del panista.

“La Fiscalía General de la Repú blica (FGR) solicitó la intervención del INM para la implementación de dicha medida, al existir una orden de aprehensión en su contra emiti da por un juez de distrito por su pro bable intervención en hechos delic tivos de delincuencia organizada”, dijo el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación.

“Lo anterior, con el propósito de verificar, registrar e informar a

Agradece López Obrador ...

la extensión de las labores del Ejérci to en materia de seguridad pública. El coordinador de la bancada priista, Miguel Ángel Osorio Chong, votó en contra. Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes Rangel, también. Por el sol azteca, votaron a favor Miguel Ángel Mancera y Antonio García Conejo.

“Ahora, no sólo ya está en la cons titucional o va estar en la Constitución porque pasa esta iniciativa, regresa a la Cámara de Diputados, pero ya es

Fiscal de

días después en una cisterna del Motel Nueva Castilla, exigió al Congreso del estado la destitución del fiscal General.

Lo anterior tras las omisiones en el caso de su hija que incluso llevaron a la Fiscalía General de la República (FGR) a atraer caso.

El caso de Debanhi, aún sin es clarecerse, ha despertado indignación internacional por la imagen que se vi ralizó de ella abandonada junto a una carretera en Nuevo León y porque la fiscalía estatal primero indagó el caso como accidente.

El fiscal Guerrero también causó polémica por sugerir en una entrevista en abril, en medio de la investigación de Debanhi, que la ola de desaparicio nes de mujeres en el estado se debía a “rebeldía” de las jóvenes y a una “de cisión voluntaria”, en la mayoría de los casos.

las autoridades respectivas sobre los movimientos de ingreso-salida de la persona mencionada a través de los puntos de tránsito internacional”.

El 18 mayo de 2021, el juez de control Iván Zeferino Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal de Al moloya de Juárez, ordenó la aprehen sión del exmandatario por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

García Cabeza de Vaca nunca fue detenido con este mandato de cap

toy seguro que no va haber problema porque donde había más resistencia y menos votos era en el Senado por que requiere de dos terceras partes.

La votación fue 87 contra 40 y o sea que fueron 3 votos los que decidie ron, 87 contra 40 porque de requiere la tercera parte, no es mayoría simple, y agradecer a los legisladores su apo yo porque esto tiene que ver con la seguridad pública”.

“Es proteger a los ciudadanos, aun cuando nosotros estamos sos teniendo la estrategia en atender las causas de la violencia, a partir de que la paz es fruto de la justicia, estamos atendiendo a los jóvenes, aumentan do los salarios, que se moralice la vida pública, que se fortalezcan valores, es lo más importante, que no se desinte gren las familias, que nunca más a los jóvenes se les llamé ninis de manera despectiva y se les margine, es la es trategia, pero también nos sirve esto”.

“Porque ya nos encontramos bandas que tienen armamentos, que entran de contrabando, que compran en EUA, porque allá no hay control en la comercialización, venta de armas, cualquiera las puede comprar en un supermercado, un arma de alto ca libre, sí necesitamos el apoyo de las Fuerzas Armadas, sí se requiere que son violar los derechos humanos su memos a todas las corporaciones”, lo cita el rotativo nacional.

tura, gracias a que un juez federal de Tamaulipas le concedió una sus pensión porque consideró que exis tía la duda respecto a si subsistía o no el fuero.

El pasado 17 de agosto la Prime ra Sala de la Suprema Corte de Justi cia de la Nación anuló esa orden de aprehensión, al concluir que la FGR no podía ejercer acción penal contra el gobernador, porque el Congreso de Tamaulipas rechazó homologar el desafuero aprobado en la Cámara de Diputados el 30 de abril de 2021.

El fallo de la Corte no fue un pronunciamiento sobre los elemen tos de la imputación ni sobre la res ponsabilidad o inocencia de García Cabeza de Vaca, por lo que dejó a la FGR el derecho a volver a judicializar el caso, una vez que el tamaulipeco dejara el cargo y ya no tuviera fuero, como finalmente sucedió.

La imputación contra el exgo bernador se refiere a una triangula ción de recursos públicos, a través de contratos de obra, que habrían sido empleados para que un empre sario le comprara un departamento en Santa Fe de más de 42 millones de pesos.

Según la Fiscalía General de la República, el constructor Baltazar Hi ginio Reséndez Cantú, a través de 2 de sus empresas, recibió al menos 5 contratos, por 138 millones 939 mil

168 pesos.

Enseguida, trianguló entre mar zo y abril de 2018 una suma de 33.5 millones a Juan Francisco Tamez Are llano como pago por la compra de un terreno.

Al año siguiente, la empresa T Seis Doce, de la que Tamez Arellano es accionista mayoritario y represen tante legal, compró en 42.1 millones el departamento de García Cabeza de Vaca en Bosques de Santa Fe, en la Ciudad de México.

En enero pasado, precisó Refor ma, Faustino Gutiérrez Pérez, juez oc tavo de Distrito con sede en Ciudad Victoria, ordenó cancelar la orden de aprehensión contra Tamez Arellano, al concluir que no hay datos de prue ba que hagan siquiera presumir que cometió los delitos imputados.

“Juan Francisco Tamez Arellano, Francisco Javier García Cabeza de Va ca y Baltazar Higinio Reséndez Cantú, compraron y vendieron inmuebles entre sí, es decir, transfirieron y reci bieron recursos dentro de territorio nacional. Sin embargo, no se puede decir que establecieron una organi zación de hecho para ese fin y menos que hubiesen ocultado tales recur sos, al estar plenamente demostrado que sí fueron declarados en las res pectivas declaraciones fiscales y pa trimoniales», sentenció el juez.

Con información de Reforma.

Atacan un Ayuntamiento de Guerrero; matan al alcalde y al menos 17 personas más

Al menos 18 personas fueron ase sinadas en un doble ataque armado en el municipio de San Miguel Totola pan, en la región de Tierra Caliente en el estado mexicano de Guerrero, sur del país, entre los que se encontraba el alcalde Conrado Mendoza Almeida y varios funcionarios más.

De acuerdo con información re gional de la Fiscalía General del Es tado (FGE) fueron 2 los ataques re gistrados la tarde de este miércoles

5 de octubre.

El primer ataque fue contra la se de del Palacio Municipal en donde la fachada recibió una ráfaga de disparos de bala y los cristales rotos por los im pactos de las armas de grueso calibre.

El segundo ocurrió en un lugar cercano en donde se desarrollaba una reunión encabezada por el presidente Conrado Mendoza Almeida, en don de también resultaron asesinados los asistentes.

De acuerdo con el parte de la Fis calía, de las 18 personas asesinadas en el lugar fueron identificadas 10, entre éstas el alcalde y su padre, el exalcalde Juan Mendoza Acosta.

También el director de Seguridad Publica del municipio, Freddy Martí nez Suazo; el consejero del presidente, Roberto Mata Marcial; el administra dor de la jurisdicción sanitaria 01 de Tlapehuala, Génesis Araujo Marcos, así como 2 agentes de seguridad del edil.

MÉXICO 29Jueves 6 10 2022
Renuncia
Con información de EFE.
Con información e imagen de EFE
Con información de Reforma
Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Conrado Mendoza Almeida.

Mun do EFE

Urgen en Foro de Empresas

España - México a adaptar negocios a metas ambientales

Los modelos de negocio de las empresas deben transformarse y adoptar criterios ambientales, so ciales y de gobernanza (ASG), a fin de promover sociedades más sus tentables, coincidieron este miérco les (5) expertos en la materia duran te el segundo “Foro de Empresas de España y México por la Responsabi lidad Social y la Sostenibilidad”.

“Tenemos que embarcarnos en una ruta para que evidentemente se transforme el modelo de negocio de las empresas, porque eso es lo que verdaderamente va a permitir que las empresas tengan mayor recorrido haciendo las cosas bien”, consideró Rodrigo Manrique, director para Mé xico de la Asociación Internacional para la Economía Sostenible ( IASE ), durante su participación en el en cuentro realizado en formato virtual.

Manrique sostuvo que en Méxi co tienen una “oportunidad gigan te, por no decir un reto mayúsculo” para transformar la educación en

materia de ASG, pues afirmó que es a través de la enseñanza y de compartir experiencias efectivas que se puede llevar a cabo dicha transformación en las empresas.

“Ese pilar de la educación es el que va a permitir el cambio, la transformación, teniendo alianzas con instituciones académicas, en primer nivel y sobre todo con otras organizaciones”, añadió.

Por su parte, Juan José Almagro, presidente del Consejo Asesor de Em presability, afirmó que tres cuartas partes de la economía global provie ne de las empresas privadas, por lo que reflexionó que su actuar y forma de operar son sustanciales para al canzar los objetivos de desarrollo sos tenible de la Agenda 2030 de las Na ciones Unidas, entre los que figura la reducción del calentamiento global.

Almagro aseguró que las empre sas deben dar ejemplo, algo que “for talece la respetabilidad, multiplica la buena reputación y es causa suficien te, aunque no sea la única, para que

crezca la satisfacción de los interesa dos y genere una espiral con influencia en dinámica positiva de la empresa”.

En su intervención, Joana To rrents, la directora general de la Cámara Española de Comercio en México, dijo que se debe dar el mis mo peso tanto a la parte medioam biental como a la parte social y de gobernanza dentro de las empresas, al subrayar que todas las personas, profesionales y equipos de una em presa deberían de tener un conoci miento mínimo en temas de ASG.

Finalmente, Manrique conside ró que todas las empresas, incluidas las pequeñas y medianas (Py MES ), pueden colaborar en la medida de su talla y resaltó que “lo importante es que el impacto se pueda medir”.

“Podemos hablar del tema de empacado, de los productos, qué tipo de empaques son los que es tán utilizando, qué tipo de energía es la que están utilizando y otros ejemplos que las Pymes perfecta mente pueden llevar a cabo”, opinó.

Un conductor que se de claró culpable de transportar a cerca de 100 inmigrantes en un camión refrigerado en Texas fue condenado este miércoles 5 de octubre a pasar más de 3 años en prisión, informó el De partamento de Justicia.

Othell Corneilous Brown, de 46 años, fue sentenciado en una corte federal de Texas a pasar 41 meses en prisión, seguido de 3 años de liber tad supervisada por el con trabando de inmigrantes.

Brown, que residía en Texas, se había declarado culpable por transportar a 98 inmigrantes en el tráiler refrigerado de un camión el pasado 29 de abril.

El hombre fue descu bierto cuando intentó pasar con el camión por un pues to de control de la Patrulla Fronteriza cerca de la fronte ra. Los agentes de la Patrulla Fronteriza tuvieron que usar una cortadora de metal pa ra abrir las puertas del trái ler refrigerado donde venían escondidos los migrantes, detalló el Departamento de Justicia en el comunicado.

Al dictar la sentencia, la jueza federal Diana Saldaña señaló que Brown “tuvo mu cha suerte de que nadie re sultara herido o muerto” en el intento de contrabando.

Brown admitió que ha bía transportado inmigran tes en ocasiones anteriores para la misma organización de contrabandistas.

Condenan a conductor que llevaba a 98 migrantes en un camión refrigerado

Se desmarcan Rusia y China de las condenas en la ONU al misil norcoreano

Rusia y China se desmarcaron este miércoles (5) en el Consejo de Seguridad de la ONU de una con dena generalizada al último ensayo con un misil balístico llevado a ca bo por Corea del Norte, un proyec til que por primera vez desde 2017 sobrevoló el territorio de Japón.

Salvo Rusia y China, todos los miembros del Consejo de Se guridad criticaron el lanzamiento norcoreano y recordaron que vio la varias resoluciones de Naciones Unidas, con un buen número de ellos pidiendo medidas adiciona les contra el Gobierno de Pion yang, que ya tiene impuestas du ras sanciones internacionales.

Esas nuevas sanciones, sin embargo, parecen ahora mismo imposibles dada la postura de Rusia y China, que el pasado ma yo ya vetaron una resolución con ese fin, y que este miércoles se mantuvieron en una línea similar.

Tanto Moscú como Pekín culparon a Estados Unidos y sus aliados de los últimos ensayos armamentísticos norcoreanos, asegurando que se llevaron a cabo en respuesta a sus manio bras militares en la región.

“Es obvio que los lanza mientos de misiles por parte de Pionyang son consecuencia de la miope y beligerante actividad militar en torno al país llevada a cabo por Estados Unidos”, se ñaló la representante rusa en la sesión, Anna Evstigneeva.

En la misma línea, el diplomá tico chino Geng Shuang recalcó que los ensayos tienen lugar en un contexto de confrontación con Es tados Unidos, a quien Pekín acusa de elevar la tensión en la región.

Los 2 países insistieron en que es Washington quien debe hacer concesiones para facilitar una vuelta

al diálogo con Pionyang y en que no ven apropiadas nuevas sanciones.

Del otro lado, la embajadora estadounidense ante la ONU, Lin da Thomas-Greenfield, acusó a Ru sia y China de repetir una y otra vez el “mito de que las provocaciones de Corea del Norte son de alguna forma una consecuencia de políti cas y acciones hostiles de EUA”.

“No toleraremos que ningún país culpe a nuestras acciones de fensivas para responder a las ame nazas de Corea del Norte como la causa inherente de esas amena zas”, insistió Thomas-Greenfield, que recordó que en lo que va de año Pionyang ha lanzado 39 misi les balísticos, un nuevo récord.

Estados Unidos consideró que es fundamental que el Consejo de Seguridad responda con unidad a las provocaciones norcoreanas con una clara denuncia de estos actos ilegales, pero también actualizando las san ciones y tomando medidas para evi tar la evasión de estos castigos.

Washington propuso al res to de países una declaración pa ra condenar el último ensayo y muchos miembros del Consejo le expresaron su apoyo, pero da do que su aprobación requiere unanimidad, parece imposible que vaya a salir adelante.

Tanto Japón como Corea del Sur, que intervinieron como invita dos en la reunión, advirtieron que la falta de medidas por parte del Consejo de Seguridad -como conse cuencia del veto ruso y chino- ha ani mado a Pionyang a ir más allá y au mentar sus pruebas de armamento.

Por ello, pidieron al máximo órgano de decisión de la ONU que actúe para hacer respetar sus propias decisiones -que Co rea del Norte está violando- y para restablecer su credibilidad.

Presenta EUA el mayor aumento de homicidios en 25 años : FBI

Los homicidios en Estados Unidos aumentaron 4.3% en 2021 comparado con el año anterior y presentaron la mayor proporción por cada 100 mil habitantes en los últimos 25 años, informó este miércoles (5) el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Aunque el número de ho micidios y asesinatos aumentó un 29.4% de 2019 a 2020, los casi 22,900 asesinatos y homicidios del año pasado llevan a una tasa de 6.9 por cada 100 mil, que es la más alta en un cuarto de siglo, según el FBI.

Los datos, sin embargo, son parciales, pues faltan los depar tamentos de policía de ciudades como Los Ángeles y Nueva York y de los condados de Los Ánge les y Phoenix que todavía no han entregado sus registros.

Este año el FBI modificó la for ma en que recolecta los datos de crimen de las policías locales y, co mo resultado, está ausente el 40% de los departamentos de policía.

Sin embargo, la tasa de ro bos a mano armada disminuyó un 8.9% de 2020 a 2021, lo cual contribuyó sustancialmente a la disminución del crimen vio lento en general, que fue del 1%, a pesar de los incrementos en homicidios y violaciones, señala el informe anual.

El Centro Brennan para la Justicia indicó en un análisis del informe que “con tantas agen cias que no han entregado su información acerca de 2021, el informe anual sobre el crimen tendrá baches significativos.

“Probablemente será impo sible hablar de una tasa ‘nacional’ precisa de homicidios, o una ta sa nacional precisa de crímenes violentos en 2021, y los legisla

dores tendrán que ser muy cui dadosos en el uso de estos datos limitados”, añadió Brennan.

Para llegar a las cifras que contiene este informe FBI usó es timados nacionales lo cual signifi ca, por ejemplo, en el caso de los homicidios, que pueden haber aumentado en 2021 más de un 4.3% o pueden haber disminuido.

De acuerdo con los datos di vulgados hoy los crímenes con tra la propiedad disminuyeron el año pasado un 3.8% y las viola ciones aumentaron un 3.4%.

“Es importante que se ten ga en cuenta que estas tenden cias estimadas no se consideran estadísticamente significativas”, señaló en un comunicado el FBI.

“La naturaleza insignifican te de las tendencias observadas es la razón por la cual, a pesar de los cambios descritos, el mensaje general es que el nivel de crimen se ha mantenido”.

Además del informe anual sobre el crimen, el FBI y la Agencia de Seguridad Ciberné tica y de Infraestructura (CISA), en un comunicado conjunto ex presaron su confianza de que cualquier intento por manipu lar los votos a gran escala será detectado y frustrado.

“FBI y CISA seguirán res pondiendo de manera rápida a cualquier amenaza potencial, proveerán recomendaciones para fortalecer la infraestruc tura electoral, notificar de las amenazas a las partes interesa das e imponer consecuencias para quienes traten de amena zar las elecciones de Estados Unidos”, indicó el comunicado.

MUNDO 31
Jueves 6 10 2022 Con información e imagen de EFE

Nobel para “la química del clic”, un avance con aplicaciones contra el cáncer

Los científicos Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y K.Barry Sharpless son los ganadores del Premio Nobel de Quí mica por el desarrollo de la química del clic, que ha permitido mejorar la orien tación de los productos farmacéuticos contra el cáncer, anunció la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.

El Nobel de este año premia “el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal”, destacó la academia, que dijo que con su trabajo los premiados han contribuido a me jorar los fármacos contra el cáncer.

El trabajo de los premiados de este año “amplía las fronteras (de la química) y tiene un gran impacto en la ciencia y en la sociedad”.

“La química de clic se utiliza en el desarrollo de productos farma céuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito. Usando reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer”, precisó la academia sueca.

El galardón premia, agregó la academia, trabajos que tratan “que los procesos difíciles sean más fáci les. La química del clic y las reaccio nes bioortogonales han llevado a la

química a la era del funcionalismo”.

Los ganadores de este año “han sentado las bases para una forma funcional de química, la química del clic, en la que los componen tes básicos moleculares se unen de manera rápida y eficiente”.

Bertozzi, en concreto, “ha lleva do la química del clic a una nueva dimensión y comenzó a utilizarla en organismos vivos. Sus reacciones bioortogonales tienen lugar sin alte rar la química normal de la célula”.

La academia sueca recordó que “durante mucho tiempo, los químicos se han visto impulsados por el deseo de construir moléculas cada vez más complicadas. En la investigación farma céutica, esto a menudo ha involucrado la recreación artificial de moléculas na turales con propiedades medicinales”.

Esto ha dado lugar a muchas construcciones moleculares admira bles, pero generalmente consumen mucho tiempo y son muy caras de producir, agregó la academia en el co municado publicado al dar a conocer los nombres de los galardonados.

Sharpless, quien ahora recibe su segundo Premio Nobel de Química, comenzó “a hacer rodar la pelota”, esti mó gráficamente la Academia al recor

dar que en torno al año acuñó el con cepto de química clic, que es una forma de química simple y confiable, donde las reacciones ocurren rápidamente y se evitan subproductos no deseados.

Poco después, Meldal y Shar pless, independientemente el uno del otro, presentaron lo que ahora es la joya de la corona de la quími ca del clic: la cicloadición de azidaalquino catalizada por cobre.

“Esta es una reacción química elegante y eficiente que ahora es de uso generalizado. Entre muchos otros usos, se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito”, explicó la Academia.

Bertozzi llevó la química de clic a un nuevo nivel. Para mapear biomo léculas importantes pero esquivas en la superficie de las células (glicanos), desarrolló reacciones de clic que fun cionan dentro de los organismos vi vos. Sus reacciones bioortogonales tienen lugar sin alterar la química normal de la célula, agregaron los responsables de la institución.

“El Premio de Química de este año trata de no complicar demasia do las cosas, sino de trabajar con lo fácil y sencillo. Las moléculas fun cionales se pueden construir incluso siguiendo una ruta directa”, dijo por su parte Johan Åqvist, presidente del Comité Nobel de Química.

El premio de hoy es el último entre los galardones científicos de la ronda de los Nobel, tras haberse re velado el lunes el de Medicina y ayer, martes, el de Física. Los anuncios con tinuarán el jueves con el de Literatu ra, el viernes se conocerá el de la Paz y el lunes próximo el de Economía.

Ocultó el Servicio Secreto de EUA un accidente del convoy de Kamala Harris

El Servicio Secreto de Esta dos Unidos ocultó esta semana un accidente de tráfico leve en el que se vio envuelta la vice presidenta Kamala Harris, reve ló este miércoles el diario The Washington Post

El auto en el que viajaba este lunes golpeó la acera de un túnel en el centro de Washington con la fuerza sufi ciente como para que fuera ne cesario cambiar el neumático, haciendo que todo el convoy se detuviera y bloqueara el trá fico.

Harris, según el diario, fue transferida a otro vehículo pa ra que pudiera seguir su cami no hacia la Casa Blanca.

The Washington Post apun tó que el Servicio Secreto no solo no transmitió los deta lles clave de lo sucedido en la alerta que debió enviar para justificar el retraso a sus supe riores, sino que mencionó que “un fallo mecánico” había obli gado a los agentes a hacer que la vicepresidenta cambiara de automóvil.

El portavoz del Servicio Se creto, Anthony Guglielmi, pre cisó a The Washington Post que aunque los agentes no facilita ron toda la información en un primer momento, se ofrecieron después en persona todos los datos “pertinentes”.

El periódico recordó que no es la primera vez que esa agencia cubre sus propios erro res o los minimiza. En 2014, por ejemplo, un agente indicó que un militar veterano con proble mas mentales que había salta do la verja de la Casa Blanca no iba armado y fue parado al momento, cuando sí llevaba un arma y consiguió entrar en la mansión presidencial.

32MUNDO Jueves 6 10 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.