ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Viernes 26 de agosto de 2022 Director: José Ferruzca González Abandera Incode a deportistas que asistirán al Encuentro Nacional de Deportes Autóctonos Deportes Colima Universidad Universidad Mundo Opinión Ojo de mar Por Adalberto Carvajal Negocian contrarreloj un acuerdo para lograr el desarme nuclear México Recibe Indira a 100 elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas Garantiza alianza entre México y EUA alimentos seguros para Norteamérica Invitan a disfrutar del séptimo Festival Internacional Colima Jazz Aprenderá UdeC,personalneurodiversidadsobre,dela UnIva y la Fundación TATO











el martes 6 al viernes 9 de septiembre se realizará la séptima edición del Festival Internacional Colima Jazz, según lo anunciaron Marina Vázquez Guerrero, directora de Universo 94.9, y también del festival, y Diana Peña Vélez, directora artística de dicho evento, que se enmarca en el 20 aniversario de la estación de radio de la Universidad de Colima. Marina Vázquez dijo que “este evento, que nos vincula con la sociedad y los artistas, es una fiesta que retomamos después de un tiempo en que la pandemia no nos dejó hacer mucho”; asimismo, comentó que desde hace varios años la radio universitaria ha promovido otro tipo de música, “siempre pensando en que las personas tengan más opciones de escucha, no solamente lo que predomina en lo comercial”.Porsu parte, Diana Peña dijo que “en esta séptima edición, los músicos locales traen una propuesta diferente, festiva, porque estamos celebrando 20 años de Universo 94.9” y adelantó que han invitado a investigadores y difusores del jazz a nivel nacional, por lo cual habrá videoconferencias durante los cuatro días. Al hablar sobre el programa, dijo que Estefanía Romero, fundadora del portal Bop Spots, dedicado a la música, abrirá el festival con la conferencia “Las mujeres en el jazz”. Ella, comentó Diana Peña, “es una D sidad Uni ver
Invitan a disfrutar del séptimo Festival Internacional Colima Jazz de las pocas grandes críticas, fortalecida a nivel nacional e internacional”. Cabe destacar que los dos primeros días del festival, la sede será el Foro “Pablo Silva García”.Alas 8 de la noche, al término de la conferencia, se presentarán Claudia Moreno y Rubato, con “Son de flor”, una muestra de paisajes sonoros sobre Colima. El 7 septiembre, a las 7 de la tarde, se impartirá la conferencia “Jazz en México: encrucijadas en su catalogación”, a cargo de Pablo Iván Argüello, coordinador del catálogo de jazz de la Fonoteca Nacional y quien ha entrevistado a grandes leyendas del jazz en México. Después, a las 8 de la noche, se tendrá la intervención musical del Colectivo Zopilote. Diana Peña agregó que el 8 de septiembre, en el Museo Universitario “Fernando del Paso”, hablarán sobre la labor de hacer radio y de cómo se difunde el jazz en la radio universitaria, para lo cual se contará con la presencia de Óscar Martínez desde Oaxaca. Después se tendrá la intervención musical de Elegance jazz, liderado por Felipe Ávalos Cervantes, compositor y percusionista,



UNIVERSIDAD 3Viernes 26 08 2022 junto con Miguel Ángel de la Mora, contrabajista, pioneros del jazz en México.El9 de septiembre se tendrá la conferencia presencial “El jazz nos hace mejores personas”, con el doctor Luis Jesús Galindo Cáceres, quien se ha dedicado a investigar este género y fue uno de los fundadores del Programa Cultura del CUIS.Por último, en el Teatro Universitario, ese mismo día, se llevará el concierto de gala con la banda local Ledbely Trío, la cual surgió en un primer momento a finales de los 90, luego se desintegró y se volverá unir después de 23 años para presentar su música original y composiciones. Los integrantes son Saúl Cobián (batería), Cristián Sevilla (contrabajo) y Pilar (armónica).Finalmente, dijo que la entrada a los conciertos y las videoconferencias durante los primeros tres días será libre y que el único concierto con una cuota de recuperación es el último. En este tema se pensó en los estudiantes, comentó Diana Peña, “queremos que estén con nosotros; tendrán, además, su acreditación cultural por cada actividad”. Invitan a disfrutar...
Incluso, dijo la experta, “es diferente de una carrera a otra y las mismas personas neurodiversas pueden tener o manifestar diferentes síntomas de acuerdo a lo que decidan, pues dependiendo de la neurodiversidad que presenten, pueden elegir ciertas carreras y otrasEnno”.el taller analizarán las condiciones de neurodiversidad más comunes y conocidas, como el Trastorno de Espectro Autista, el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, los trastornos del aprendizaje (lectoescritura y matemáticas), las bases neurofisiológicas de los trastornos del neurodesarrollo y los criterios farmacológicos. Sobre etiquetar a las personas neurodiversas, Gallardo Moreno les preguntó a los y las participantes si está mal clasificarlas al diagnosticar. Explicó que “tener una clasificación de síntomas o un diagnóstico puede ser sumamente beneficioso, porque con un diagnóstico acertado y a tiempo puede mejorar mucho el pronóstico de la persona; estas etiquetas deben darse, pero no asumirlas como la definición de la persona”, advirtió.
Aprenderá sobre neurodiversidad, personal de la UdeC, Univa y la Fundación TATO mente”, del proyecto internacional ENTENDER (ENabling sTudEnts with NeuroDivERsity - Habilitando a Estudiantes con Neurodiversidad), un proyecto de ERASMUS+ cofinanciado por la Unión Europea.Para inaugurar los tres días de actividades y conferencias (25, 26 y 27 de este mes) estuvieron presentes la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Genoveva Amador Fierros; el secretario técnico de la Universidad, Carlos Eduardo Monroy Galindo; y la directora general de Educación Superior, Susana Aurelia Preciado Jiménez. En su participación, Preciado Jiménez dio a conocer que desde hace un tiempo, en la UdeC se tiene experiencia con personas neurodiversas, “pero ahora las vamos a visibilizar y no solo a etiquetarlas como latosas o inquietas”.Elcurso será impartido por el doctor Andrés Antonio González Garrido y las doctoras Fabiola Rebeca Gómez Velázquez, Vanessa Doreen Ruiz Stovel y Geisa Bearitz Gallardo Moreno, del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara. Beatriz Gallardo, experta de la UdeG, compartió que con este curso-taller, las y los participantes “obtendrán, entre todos, propuestas de estrategias de apoyo en el ámbito universitario. La razón de esta actividad en forma colectiva dependerá mucho del contexto de sus instituciones, porque no es lo mismo la UdeC, la Univa o la Fundación TATO”, aclaró.
Dentro de las actividades programadas hasta el sábado 27 de agosto, Gallardo Moreno adelantó que conocerán la evaluación y su diagnóstico especializado, la identificación de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, la inclusión educativa de alumnos con neurodiversidad, la comprensión y atención a las condiciones de neurodiversidad desde el ámbito escolar y algunos datos de investigación científica en este campo.El curso-taller “Estrategias de apoyo para el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales en personas neurodiversas” se realiza en la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico, en sesiones matutinas y vespertinas.
Un amplio grupo de docentes y administrativos de planteles del nivel superior de la Universidad de Colima, la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) y personal de la Fundación TATO estarán participando en el curso-taller sobre personas neurodiversas, que inició este jueves (25) de manera presencial en el instalaciones del CampusConCentral.esta capacitación se busca que profesores, profesoras y demás profesionistas que intervienen en la educación institucional puedan identificar habilidades cognitivas, sociales y emocionales en las personas neurodiversas, para apoyarlas con estrategias académicas en el ámbitoEsteuniversitario.curso-taller forma parte de la actividad “Universidad en


Avances en Investigación Agropecuaria, Commercium Plus, GénEros, Interpretextos, Culturas Contemporáneas, Portes, China Global Revire , Cátedra y DeJure. Esta actividad, destacó, forma parte de la agenda rectoral en la que se menciona la importancia de establecer redes de investigación interinstitucionales para elevar la producción científica, así como establecer convenios de coedición para que las revistas de la UdeC formen parte del índice de calidad del CONACYT y de otros índices internacionales.
Explicó que para obtener estos estándares “se requiere una marcación de metadatos, a través de los cuales es posible describir y recuperar información en el mundo de la web, y se busca que esto sea útil y ágil”. Además, “lo anterior produce una vinculación a través de la información que permita, mediante el uso de Internet, acceder a artículos, autores y referencias que se citan”.Apartir de este conocimiento, la Dirección General de Publicaciones ha diseñado un plan de trabajo para cumplir con este objetivo. SciELO México es una gran base de datos conformada por una colección de revistas mexicanas de todas las áreas del conocimiento, desarrollada por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de laEstaUNAM.base de datos (SciELO México) está incorporada a la red regional SciELO, la cual integran las colecciones de revistas académicas de 17 países en temas científicos y académicos, a texto completo, de acceso abierto y gratuito. También explicó que este trabajo “posibilita llevar a un nivel más alto la producción de las revistas universitarias, y poco a poco los equipos de trabajo avanzarán en la práctica de esta metodología”. En ese sentido, agradeció a Antonio Sánchez por las gestiones al tener a su cargo la hemeroteca virtual SciELO-México, así como a quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en este taller: Patricia Garrido, Julio Zetter, Carlos Díaz y MarthaPorGallegos.último, destacó la disposición de los participantes por hacer un espacio entre sus actividades para asistir a este taller, así como al equipo de edición de la Dirección General de Publicaciones.
Integrantes de los equipos de trabajo de las revistas académicas que se producen en la Universidad de Colima, participaron durante más de una semana en un taller de fundamentos y práctica sobre etiquetación XML, con el modelo de SciElo Publishing Schema, que fue impartido virtualmente por personal de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de la GuillerminaUNAM.
Busca UdeC mejorar proyección de revistas y de sus académicos
Araiza Torres, directora general de Publicaciones, comentó que el objetivo del taller fue que lo publicado por las y los académicos en las revistas que edita la Universidad tenga más visibilidad; “además, esto da la ventaja de sumar esfuerzos con otras universidades con las cuales se trabaja en proyectos trabajointegrantesinter-institucionales”.Enestetallerparticiparondegruposdedelasrevistas
4UNIVERSIDAD Viernes 26 08 2022




Con el objetivo de que las y los interesados mejoren sus competencias y fortalezas en temas como gastronomía, técnicas culinarias, normas oficiales de sanidad e higiene y cómo administrar un negocio de alimentos y bebidas, la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, Campus Villa de Álvarez, realizará un diplomado en modalidad híbrida, con prácticas en el laboratorio de alimentos y bebidas y clases teóricas en línea.Fue diseñado para personas interesadas en desarrollar habilidades culinarias, para estudiantes y egresados de carreras afines a la gastronomía y la nutrición, y gente vinculada con el sector gastronómico y restaurantero, quienes aprenderán también sobre nutrición, repostería y panadería, cocina mexicana, regional e internacional, innovación gastronómica, administración y costos. En una entrevista, el director de esta facultad, doctor Rafael Covarrubias Ramírez, dijo que se decidió realizar este diplomado gracias al incremento de establecimientos de alimentos y bebidas en el estado, “muchos de los cuales son manejados por personas con gran capacidad y conocimiento en la preparación de alimentos, pero a quienes les falta dar ese brinco de la profesionalización y saber presentar de manera adecuada un platillo”.Además, Colima necesita servicios, alimentos y bebidas acordes a las necesidades actuales, destacó, ya que dichos establecimientos ocupan un lugar importante en la oferta turística estatal.
A la inauguración de este ciclo virtual se conectaron Joel Nino, secretario general de la UdeC en representación del Rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; y Camilo García, presidente de la FEC. Durante su intervención, Joel Nino dijo que estas actividades “contribuyen a la sana convivencia y a la identidad en el nivel posgrado, lo que derivará en programas de mayor calidad y pertinencia de los que ya se tienen”.
Capacita
estudiantes de posgrado
Ayudarán a mejorar servicio de establecimientos de comidas y bebidas en el estado
Por su parte, Arianna Sánchez Espinosa mencionó: “la diversidad que presentan las identidades personales y comunitarias deben tener cabida en nuestra universalidad, y en ellas poder realizar las aspiraciones de desarrollo en armonía y cooperación; así recibimos con gran entusiasmo a una generación más de profesionistas comprometidos con su formación y con el anhelo del aprendizaje. Quiero destacar que éste ha sido un gran esfuerzo colaborativo entre la comunidad universitaria, lo cual agradecemos profundamente”. UdeC a en
tema de género
Consideraciones desde el contexto universitario”, fue impartida por Mayra González Flores, directora general del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, a las más de 300 personas de la comunidad de posgrado que se dieron cita de manera virtual. Durante las sesiones del pasado jueves 18 y viernes 19 de agosto, Amaya Emparan Legaspi, asesora académica de la Dirección General de Posgrado, expuso el tema: “Uso de Turnitin e integridad académica”, y fue presentado el “Protocolo para la atención integral de la violencia de género en la UdeC”, en voz de Mónica González Torres, directora de la Unidad para la Atención a la Discriminación y la Violencia de Género.
Con el objetivo de promover el respeto y la dignidad humana, la Dirección General de Posgrado arrancó el Ciclo de Charlas Virtuales “Diversidad y ética en el posgrado de la UdeC”, el cual cuenta con la participación del estudiantado, profesorado y coordinaciones de posgrado.Laprimera de las charlas: “¿Por qué hablar de género?
A este diplomado se sumó la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien convoca a las y los socios restauranteros. Además, estarán colaborando algunos cocineros, chefs, y el grupo de “Mujeres del Fuego”, por lo que Covarrubias Ramírez comentó que se tienen buenas expectativas.
Las actividades del diplomado iniciarán el próximo martes 30 de agosto, fecha en la que también cerrarán las inscripciones. El diplomado tiene un cupo máximo de 20 personas; “vamos a estar trabajando dos días a la semana, un promedio de cuatro horas por semana, aproximadamente, dependiendo de los temas o de las prácticas”. Para mayores informes, mandar correo electrónico a solis_marin@ ucol.mx, WhatsApp 3121220449, con el chef Jesús Solís Marín, coordinador del diplomado.
6UNIVERSIDAD Viernes 26 08 2022



“En el periodismo contemporáneo hay varias escuelas que vienen desde el Siglo XIX- dice El Fisgón-. Existe la tradición británica que plantea que el periodista debe ser objetivo, no puede tomar partido y, por lo tanto, tampoco debe involucrarse en causas. Y existe la tradición francesa que fue asumida en México por los liberales decimonónicos, según la cual el periodista es también un activista político y toma partido por sus causas.”
Opi nión
¿Cuál es la opinión de Rafael Barajas El Fisgón, caricaturista político y militante de izquierda, respecto a esta prohibición al periodista de involucrarse ideológicamente con los asuntos que cubre?, le pregunta el conductor del noticiero estelar de La Octava Digital al también escritor de varios textos sobre la historia del periodismo mexicano. La pregunta es pertinente, añade el entrevistador, sobre todo cuando no parece haber limitaciones para que los medios tengan una posición ideológica ni para la explotación comercial de la actividad periodística.
Sesgos informativos Esta idea de que la objetividad existe es, entonces, falsa. “Pero lo que se puso en disputa es quién tiene la objetividad. Los grandes consorcios masivos de comunicación tienen todo el andamiaje para decir que ellos son objetivos”, señala El Fisgón. Vale recordar los nombres de los noticieros estelares de Televisa y TV Azteca, todos apelan a la objetividad: 24 Horas, Hechos, A las Tres, Hora 21. Todos esos nombres venden la idea de una visión puntual y objetiva de las cosas, pero nunca fueron imparciales los noticieros de televisión.
Por Marcial Aviña Iglesias
En esa gran campaña de reforestación, la Universidad de Colima, con el apoyo de estudiantes, docentes, trabajadores y directivos, proyecta plantar unos 500 árboles, varios de ellos de las variedades cóbano, caimito, rosa morada y coral.
¡A plantar! a Universidad de Colima implementa durante la presente semana, la Primera Brigada Universitaria de Reforestación, campaña que estará abarcando los 5 campus que la institución tiene a lo largo y ancho de la entidad. Esa iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa Embotelladora Coca-Cola de Colima.
…Que no están reñidas Esta idea de la objetividad en realidad no está peleada con la participación política, sostiene el monero de La Jornada y codirector de la revista El Chamuco y de su versión televisiva. El periodismo más objetivo que se ha hecho en este país, lo hicieron precisamente los liberales que en el Siglo XIX tomaron partido por todas las causas del federalismo, la reforma y la república. “El tema de la objetividad es un valor importantísimo dentro de la información. Y nosotros debemos procurar ser siempre objetivos, es decir, fundamentar absolutamente todo lo que decimos porque de eso va a depender nuestra credibilidad en el largo plazo. Un periodista que no fundamenta lo que dice, que no documenta sus posiciones, pierde credibilidad y eficiencia. “Ahora bien, uno puede perfectamente documentar una posición y tomar partido. No está peleado y, al contrario, con mucha frecuencia es complementario. Si documentas que se está produciendo una injusticia, es imposible no indignarse. Es parte del proceso”, señala Barajas.
Así, nuestra institución y su comunidad, reafirman su compromiso con la preservación del medio ambiente, especialmente en los espacios universitarios que están destinados para la formación académica y para el desarrollo profesional y laboral de compañeras y compañeros. Son nuestras áreas verdes, las que se encuentran disponibles siempre para que cualquier universitaria o universitario, de manera individual o colectiva, pueda hacer una pausa en sus actividades diarias para simplemente respirar y buscar la tranquilidad. Por eso es que, en esta campaña de reforestación de la Universidad de Colima, lo más importante no es solo plantar y plantar, sino hacer propio el compromiso de cuidar, acompañar y procurar el buen crecimiento y desarrollo de las especies que nos regalan oxígeno y que son parte fundamental en el ciclo de la vida.Nuestra campaña también es un regalo de los y las universitarias a la sociedad, un presente que es determinante en las actuales circunstancias medioambientales y de comunicación que sufre nuestro entorno. De nueva cuenta, entonces, somos un ejemplo y por eso invitamos a todas y a todos a replicar nuestra acción: hay que plantar lo más que se pueda en nuestras casas, nuestras colonias y jardines. L Letras explícitas
COLUMNA Hace unos días en YouTube encontré una versión de aquella canción de Luis Miguel de 1983, “Decídete”, interpretada por las Nancys Rubias, el grupo español cuyo vocalista principal es Mario Vaquerizo esposo de Alaska – ¡sí, la Fangoria! -, en donde la letra dista mucho de la versión acaramelada de El Sol, esta vez, según me enteré, es la versión original que el compositor español Honorio Herrero Araújo le hizo a Luis Miguel, y que gracias al contexto sexual de su contenido y que según la sociedad mexicana de los 80’s era de muy mal gusto que un adolescente de 13 años promoviera e incitará entre nuestra sana juventud a despertar el deseo carnal con letras como: “Te quité el vestido, te besé en la boca, pero no quisiste darme todo una vez más. Decídete. Yo sé bien que es la primera vez, para mí también es nuevo y quiero que sea contigo”. A un titipuchal de años a través de la bioserie de Netflix, nos enteramos que el chamaco a esa edad ya había perdido su virginidad. Gracias a los reclamos de la sociedad y el temor de herir susceptibilidades al ser expuesta por medios de difusión como la radio y el televisor, la rola fue modificada de esta forma: “Te besé en la cara, te besé en los labios. Tú sentiste
Dos tradiciones… En todo el mundo se discute la validez del periodismo militante. Y aunque se sigue hablando de la obligada objetividad periodística, muchos reporteros como Jesús Escobar sospechan que ese requerimiento ha sido parte del manejo que hicieron los dueños de medios para controlar, especialmente, al periodismo de investigación.
Ojo de Mar Por Adalberto Carvajal COLUMNA EDITORIAL


Vivir para contarla Por Rosario Gutiérrez
“Esto lo oímos con toda claridad en un audio de Alito (como apodan al presidente nacional del PRI, cuyas conversaciones han sido filtradas por su sucesora en la gubernatura de Campeche, Layda Sansores). En la grabación, Alejandro Moreno recuerda que cuando un columnista escribió un artículo en su contra, al día siguiente el director del periódico publicó otro texto editorial elogiosísimo para Alito… con la firma de ese periodista y sin consultarle. Por supuesto, el columnista se indignó, pero se guardó su enojo cuando el dueño del medio, que es el que define las firmas que aparecerán en su periódico, le dijo: ‘Aquí se habla bien de Alito’”.
Podríamos también coadyuvar a las campañas que emprende el Gobierno local al respecto, regularizando nuestros vehículos, asistiendo a cambiar juguetes bélicos por otros que no lo sean, participando en los programas comunitarios como “Mujeres Constructoras de Paz” del Centro Estatal de Prevención Social de La Violencia y La Delincuencia con Participación Ciudadana. Empujar y buscar los vínculos necesarios desde cada barrio o colonia para recuperar los espacios públicos, implementar programas entre ciudadanos como el de vecinoParticiparvigilante.de forma más activa en la vida política del estado, lo que se aprueba y lo que ya nos rige, pugnar, aunque sea desde uno de los estados menos poblados del país, por una estrategia eficiente en el tratamiento de personas con adicciones. Por una mejor regulación de las sustancias controladas, una que se base en datos y estudios medibles y comprobables y no en prejuicios y prohibicionismos que poco hacen por disminuir la venta y consumo y mucho ayudan al mercado negro. Estas son tan solo algunos de los puntos que considero, están al alcance de todas y todos… porque una ciudadanía activa y participativa, puede cambiarlo y moverlo todo.
LaCOLUMNAviolencia
Humor de izquierda
Corcholata informante Cartón de Rima OPINIÓN 9 Ojo de Mar Viernes 26 08 2022
“Desde 1968 a la fecha, siempre tomaron partido con la careta de imparciales. Primero nos venden la promesa de ser imparciales, porque ya asumida esa narrativa pueden darle todos los sesgos a la información que quieran.“Esta batalla hay que darla todos los días. La derecha en México y en el planeta se asume como la poseedora de la objetividad, pero si revisas los análisis serios que vienen de la izquierda están mucho mejor documentados, son mucho más imparciales y objetivos que los análisis de la derecha. Claro, locos hay en todos los terrenos. Pero, en general, los analistas de izquierda documentan la realidad con objetividad y, a partir de ahí, asumen una posición. Eso es lo correcto.”
en Colima: ¿Cómo aportar a la paz desde la ciudadanía? No es un secreto que desde inicios de este año, Colima vive una ola de violencia que ha hecho a la ciudadanía presenciar desde casas “rafagueadas” hasta enfrentamientos en la vía pública. Y aunque cada quien podrá tener su percepción sobre la forma en la que el actual Gobierno del Estado ha manejado esto, a mí me parece que la construcción de la Paz y la Seguridad, es una tarea que, aunque titánica, nos compete a todas las trincheras, por muy pequeñas que puedanHaceparecer.algunos días en una de las publicaciones en materia de seguridad de la gobernadora Indira Vizcaíno, me encontré con un comentario por parte de un usuario de Facebook en el que cuestionaba, ¿cómo pueden coadyuvar los ciudadanos en el tema? A pesar de que su servidora no es una experta en materia de seguridad, ni ha trabajado o conocido de cerca el rubro, pero hay algunos puntos que consideró que los ciudadanos podríamos adoptar, en un esfuerzo por aportar a la tranquilidad de Colima. Por ejemplo, fortalecer nuestra cultura de la denuncia y en nuestro círculo cercano, puede ser este un punto que dé miedo, pero hay formas de hacer denuncias anónimas y cuidar nuestra seguridad.
Aquí se habla bien “El otro tema a discusión es que, en la era neoliberal, todo estuvo en venta -sigue diciendo Rafael Barajas-. Y una cosa que se sabe en el gremio desde hace muchísimo tiempo es que, cuando se habla de libertad de imprenta, en general de lo que se está hablando es de la libertad del dueño de la“Quienimprenta.ejerce realmente la libertad de expresión, es el que dicta la agenda del medio. Ni siquiera los periodistas que trabajan en ese medio actúan con total libertad, porque con muchísima frecuencia están siendo acotados por el dueño del negocio.
“Es un hecho que los dueños de los medios tienen un peso enorme en la opinión pública y que, con mucha frecuencia, ellos son los que marcan el régimen de la libertad de imprenta. No nos engañemos,



“Con frecuencia, este anuncio de que son neutrales y objetivos se puede traducir como: ‘Mira, estoy al servicio del mejor postor’”, sentencia Rafael Barajas El Fisgón. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Ojo de Mar Letras explícitas miedo y miraste sin hablar. Luego solo en casa, mirando tu foto sueño con tus ojos y en silencio siento amor. Decídete, simplemente, amor, decídete y volemos hacia mundos lejanos…” Hoy lo más probable que su letra original le iría pior, pues las referencias serían consideradas como sexual explícitas que incitan al acoso y hostigamiento. Híjole, ahora recuerdo ese mito que durante la infancia entre mis cuates surgió sobre aquella canción que se desprende del LP de 1981, “Las aventuras de Enrique y Ana”, que era la banda original de la película de mismo nombre, en donde un grupo de chamaquitos llamados Los Punkitos , se la rifaban con una canción tipo postpunk, llamada… aquí surge el misterio, pues acá en Mexicalpan de las Garnachas, la canción se llamó: Caca-Cucú-PepéPipí, y un primito de un amigo que venía del entonces Distrito Federal nos decía que por allá había en tiendas de discos una versión en vinil y casete que incluía la canción sin censura nacional llamada: CacaC*lo-P3do-Pis. Tal misterio se resolvió gracias al internet de las cosas donde pude encontrar la letra original, audios y videos que confirman de su existencia, ¿y qué creen? Por una casualidad del destino la letra fue escrita también por Honorio Herrero Araújo, sí, él de las letras explícitas.
Tienen intereses “Tenemos que cuestionarnos quiénes son los dueños de estos medios y qué intereses defienden. Y, por supuesto, los lectores o los espectadores tenemos que ver a los medios bajo esa lente. Tenemos que tener claro quién está hablando.
“En México son contados los medios de difusión manejados por periodistas y, menos todavía, los medios que son propiedad de periodistas. Y esto, por supuesto, marca una gran diferencia. Vimos como en la era neoliberal se hicieron consorcios masivos poderosísimos y, absolutamente todos, estaban en manos de grandes empresarios.
“¿Te parece correcto que todos los grandes medios de una sociedad sean propiedad de empresarios? ¿Por qué no hay un solo medio que sea propiedad de un sindicato, de una cooperativa pesquera o de un ejido? ¿Los intereses de quién, entonces, van a defender esos medios corporativos? Como esos medios son avasalladores, vemos como una cosa normal que así sea, pero no lo es.”
“No me da pudor decir que toda mi vida he sido una gente de izquierda, y tampoco presumir que siempre procuro documentar y fundamentar lo más posible mi trabajo. Esta idea de que, si tienes una postura política, entonces ya no eres confiable, tiene mucho que ver con lógicas muy primitivas, como de futbol. Ser de izquierda o de derecha no es como irle al Atlas o al América, es asumir todo un sistema de valores y, a través de él, analizar y entender la realidad.
“Todo tiene que estar fundado, documentado y alejado de intereses. Si la postura política de un periodista está definida por dinero, ya es otra historia. Porque ya no se puede saber qué es lo que realmente opina él, y qué es por lo que le están pagando.”
los aparatos mediáticos tienen sin lugar a dudas una carga ideológica.
“No empecé a decir que el aumento del salario es bueno para el grueso de la población porque López Obrador decidió incrementar el mínimo, yo siempre dije que la redistribución del ingreso iba a permitir reactivar el circulante y le daría estabilidad a la moneda. Si resulta que así fue, ¿en dónde está la falta de objetividad?
“Últimamente, a los caricaturistas de izquierda nos han acusado de ser paleros del gobierno. Pero no es así. Yo sí creo en un proyecto de nación, he peleado por ese proyecto de nación toda mi vida, pero no dejo de ser objetivo a la hora de analizar, estudiar y llegar a conclusiones.
10UNIVERSIDAD Viernes 26 08 2022
El tema es el rigor Jesús Escobar coincide en que el tema es el rigor, la honestidad y la transparencia. No es deshonesto reconocer que uno milita en una causa. Eso te hace más honesto que, desde el ángulo del periodismo, simular una neutralidad u objetividad cuando, realmente, estás actuando por un interés monetario o por el interés de alguien que te está solventando o del medio de comunicación que, por contrato, te exige que escribas algo.



De por tes
Abandera I ncode a deportistas que asistirán al Encuentro Nacional de Deportes Autóctonos ste jueves (25) el Ins tituto Colimense del Deporte ( I ncode ) llevó a cabo el abanderamien to de la delegación colimense que participará en el XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, a rea lizarse del 7 al 11 de septiembre en Hermosillo, Sonora. Mediante comunicado se in formó que 4 mujeres y 8 hom bres, pertenecientes a la Aso ciación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Colima, conforman la delegación colimense, quienes acudieron a la ceremonia donde autoridades del I ncode abanderaron a Yarett Arely Mariscal Gómez con el es tandarte de Gobierno del Esta do, a Ram López Quesada con el de la Comisión Nacional de Cul tura Física y Deporte ( c onade ), a Oswaldo Rafael Macías Cruz con el de la Secretaría de Educación y Cultura, así como a Gilberto Ol mos Sabás con el del I ncode .
El director general del Inco de, Sergio Jiménez Bojado se dijo orgulloso por la participación de los colimenses “en este encuen tro donde se caracterizan las tra diciones y el rescate de nuestra cultura, la cual es muy importan te, porque ahí se centran nues tras raíces que debemos mante ner y promover; seguro estoy que van a tener un buen desempeño, porque se nota en su organiza ción y calidad, la que aportará los valores de hermandad y fraterni dad, a través del deporte y juegos de gran connotación cultural que este encuentro conlleva”.
Julio César Ramírez Luna, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Colima, agra deció al Gobierno del Estado de Colima por hacer posible la re presentatividad en este evento nacional, donde se participará en los torneos de ulama y juegos de destreza mental, además de llevar una muestra del juego tra dicional y oriundo de la región de La Caja y El Remate, en el mu nicipio de Comala, así como pro mocionar la lotería náhuatl. Señaló que, sumado a la parti cipación en los juegos y deportes del encuentro, llevarán un taller y una ponencia de la disciplina de arco y flecha, donde Colima es punta de lanza dentro de la Fede ración Mexicana de Juegos y De portes Autóctonos y Tradicionales, al haber ganado una convocatoria que permitirá a la entidad ser sede del nacional de arco y flecha. Durante la ceremonia de abanderamiento, se contó con la participación de Sergio Carrillo Beltrán, encargado de la Dirección de Deportes; Beatriz Sánchez Cór dova, jefa del Departamento de Alto Rendimiento; Iván Larrondo Tamayo, jefe del Departamento de Juegos Nacionales y Sergio Fi gueroa González, director de Ad ministración y Finanzas del I ncode En el encuentro se contará con el Campeonato Nacional de Jue gos de Destreza Mental y el Tor neo de Ulama, además de talleres y muestras de juegos autóctonos de toda la República Mexicana.
E




DEPORTES 13
“Estamos encantados de man tener a Brandon en FC Cincinnati por los años venideros”, comentó el gerente general Chris Albright en un comunicado oficial. “Volver a firmar un contrato con Brandon era una prioridad importante para nosotros este verano, a la vez que él ha demos trado ser 1 de los mejores delan teros de la liga. Ha sido una par te vital de nuestro éxito en esta temporada, gracias a su perso nalidad y dedicación, y estamos entusiasmados de tenerlo como una pieza fundamental en el fu turo”, anunció el equipo de Ohio. Por su parte, Brandon señaló que ama al equipo, ama la ciudad y está feliz en poder permanecer. Vázquez es 1 de los delanteros mexicanos que más goles tiene en el año, pero se antoja complicado que se suba al barco Tricolor rum bo a Catar 2022. Estados Unidos podría ganarle a México la carrera por el jugador de 23 años, ya que con ellos ya ha hecho un proceso en selecciones de menor edad.
La española Jenni Hermoso puso un par de asistencias este jueves y fue una de las figuras prin cipales en el triunfo de las Tuzas de Pachuca, 2-4 en casa del San Luis, en el Apertura del futbol femenil. En la novena jornada del cam peonato Mónica Ocampo, Lizbeth Ángeles, Karla Nieto y Viridiana Sa lazar anotaron por las visitantes, y la española Beatriz Parra y Natalia Gómez lo hicieron por San Luis. Con liderazgo de la goleadora de la Selección de España y del Bar celona, Pachuca atacó desde tem prano y en el minuto 9 tomó ventaja con un gol de zurda de Ocampo, a pase de Hermoso, quien fue titular por primera vez en el campeonato.
San Luis empató en un contra golpe al 16 en el que Joana Robles en tró al área y cruzó un pase que Parra remató con la frente. El encuentro ba jó en intensidad hasta que en el des cuento el Pachuca retomó la ventaja. Hermoso controló una pelota en el área después de un saque de banda y presionada por una defen sa, le mandó un centro a Ángeles, letal en el remate de cabeza. Pachuca amplió la ventaja con un gol de tiro libre de Nieto en el 59’, pero San Luis se acercó con un gol de zurda de Gómez, en el minuto 64, después de lo cual el cuadro de casa controló la pelota. Hermoso fue sustituida en el 73 por Viridiana Salazar, quien 10 minutos después firmó el 2-4.
Ni sus rivales, ni el nulo apoyo de la Federación Mexicana de Ra quetbol, pudieron detener a Paola Longoria para que ganara su quinto Mundial de la categoría en una jus ta que además tuvo como sede su ciudad de origen, San Luis Potosí. De acuerdo a lo difundido por El Informador, la mejor raquetbo lista del mundo se impuso ante la guatemalteca Gabriela Martínez en sets corridos 12-10, 11-6 y 117 en la categoría de singles. Con este resultado Paola Lon goria alarga su leyenda en el ra quetbol al coronarse por quinta vez en un Mundial. El oro conseguido por Paola Longoria cobra además un sabor es pecial, por la decisión de la Federa ción Mexicana de Raquetbol de no brindarle ningún apoyo económico para la justa. La potosina tuvo que valerse con sus propios recursos y al final consiguió el campeonato. No obstante, detalló El Informa dor, no solo la Federación Mexicana de Raquetbol ha tomado decisiones de este tipo, sino también la conade, liderada por Ana Guevara. Al respecto, Paola Longoria arremetió en su contra. “Lo tengo que decir, es una vergüenza que el deporte mexica no esté en esta situación ahora y más en un deporte que hemos da do demasiadas satisfacciones. So mos el deporte que dio todas las medallas en Juegos Panamerica nos y sí, no somos deporte olímpi co, pero en lo que nos correspon de como disciplina sí damos los resultados”, lanzó Longoria. Además de ser campeona del Mundo en 5 ocasiones, Paola ha gana do tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y 9 me dallas doradas en los Juegos Paname ricanos, títulos que permiten que sea considerada como la mejor raquetbo lista del mundo y de la historia.
Renueva Brandon Vázquez con FC Cincinnati hasta 2025 Brandon Vázquez, delante ro mexicoamericano, renovó su contrato con FC Cincinnati hasta 2025 con opción a extenderlo por un año más, informó en un comu nicado el club de la MLS.
El delantero ha tenido una gran temporada en la Major League Soc cer. Ha anotado 15 goles y ha repar tido 4 asistencias en los 25 partidos que ha disputado en el presente año. Su rendimiento ha llamado la atención de clubes en Europa, en la propia MLS y en México, donde destaca el interés que tuvo Chivas.
Con información de Mediotiempo
Con información de El Informador
Cuando mejor jugaba San Luis, remató de zurda a pase de Charlyn Corral, y confirmó el triunfo de las Tuzas, que saltaron del décimo al séptimo lugar con 4 victorias, un empate, 4 derrotas y 13 puntos. La jornada empezó el martes cuando Pumas empató 1-1 con Querétaro y siguió este miércoles, cuando la estadounidense Mia Fis chel se convirtió este en la nueva líder de las goleadoras, al anotar un par de dianas en el triunfo de Tigres UANL 1-4 sobre Santos Laguna. Fischel llegó a 7 partidos conse cutivos con por lo menos un gol y ra tificó a las Tigres en el segundo lugar. Con sus 9 dianas, Fischel saca una de ventaja a la mexicana Charlyn Corral, del Pachuca, y a la estadounidense Christina Burkenroad, del Monterrey.
Viernes 26 08 2022 Con información e imagen de EFE
Se luce Jenni Hermoso con 2 asistencias en triunfo de Pachuca
Conquista Paola Longoria su quinto Mundial de Raquetbol, pese a nulo apoyo



Sam Presti, director gene ral de los Thunder dijo que es peran “que su tenacidad le ayu dará en este período, en el que trabajaremos juntos y lo apoya remos en su sa(14.1endeciónHolmgrenymáspróximasdeproyectoformaHolmgren,rehabilitación”.de20años,partedeunambiciosodereconstrucciónlosThunderdecaraalastemporadas.Con2.13metrosdealtura,de2.25deenvergaduramenosde90kilosdepeso,combinaintimida(3.7taponesy9.9rebotesmediaporpartido),talentoelinterioryenelperímetropuntos)yunaasombroagilidadpeseasutamaño.
“Para mí, juego el Mundial (Catar 2022) y mi participación en Selección se acaba. Es mi último sueño, mi último objetivo, y tam bién no lo veo como decir, quiero ir porque quiero jugar 5 Mundia les. No. Para mí es mi última opor tunidad para conseguir algo para mi Selección”, mencionó el futbo lista que aún no ha podido ser ins crito por el Betis en LaLiga. Por otro lado, detalló el portal deportivo Mediotiempo , el tapatío se refirió a la actualidad que vive el Tri y aseveró que, pese a no pa sar por el mejor momento, el con junto azteca siempre se crece en partidos o momentos importan tes, incluso puso como ejemplo lo que se vivió en los Juegos Olímpi cos de Londres 2012.
“Creemos que por ser México vamos a ganar”; Edson piensa que el Tri se cree superior a rivales de me nor jerarquía. Lo pongo de ejemplo con las olimpiadas, que se ganaron en 2012 en Wembley contra Brasil, esa generación y ese equipo, toda su preparación les había ido fatal y todo era negativo, toda la crítica al rededor; que van a hacer el ridícu lo, y se trajeron el oro.
Chet Holmgren, segunda elección de los Okahoma City Thunder en el último draft de la NBA, estará de baja toda la tem porada 2022-23 por una lesión de Lisfranc en el pie derecho. De acuerdo a lo difundido por los Thunder, “el pívot Chet Holmgren sufrió una lesión en el Lisfranc del pie derecho (frac tura y/o luxación de la parte me dia del pie que interrumpe una o más articulaciones tarsometa tarsianas). Holmgren se perderá la temporada 2022-2023”. De igual manera indica ron que se sienten “tristes por Chet, en particular por la ilu sión que tenía por saltar a la pista con sus compañeros en esta temporada. Sabemos que Chet tiene una larga carrera por delante. Lo que más nos impresionó en el proceso de selección de Chet fue su de terminación y concentración”.
Regresa Tatiana Calderón a la F2 gracias al apoyo de Karol G
este y todos los deportes y recla mó porque haya más iniciativas que realmente promuevan la in clusión y el empoderamiento de la mujer en todos los campos.
A la vez destacó que el apoyo de Karol G le permitirá volver a la Fór mula 2 en donde seguirá midiéndo se “a un muy alto nivel y agradezco también a mi nuevo equipo Charouz Racing System por la oportunidad”.
El regreso de Calderón será este viernes en las primeras sesiones de prácticas y clasificación del circuito de Spa-Francorchamps, en la provin cia de Lieja (Bélgica), iniciando su re ajuste a la categoría en la que partici pó por última vez unos 3 años atrás. El sábado tendrá lugar la prime ra de 2 carreras y el domingo correrá la segunda en el previo del Gran Pre mio de Bélgica de Fórmula Uno.
Viernes 26 08 2022 Con información de Mediotiempo
Asegura trasseGuardadoAndrésqueretirarádelTriCatar2022
Con el nuevo apoyo, Calderón correrá en el equipo Charouz Ra cing System, en reemplazo del tur co Cem Bölükbasi, y hará pareja con el brasileño Enzo Fittipaldi, nieto del brasileño Emerson Fittipaldi.
“Estoy muy contenta de poder relanzar mi temporada, pero sobre todo de poder hacerlo gracias al apo yo de Karol G, quien me ha dado la oportunidad de seguir compitiendo, de seguir soñando”, dijo la bogotana.
14DEPORTES
Los logotipos Karol G aparecerán en al auto que Calderón piloteará en los circuitos de Spa Francorchamps, Zandvoort, Monza y Yas Marina en tre agosto y noviembre, en un gesto de empoderamiento y a la vez como parte de un llamado de apoyo a la ca rrera de la piloto colombiana.
“El automovilismo es de los po cos deportes donde hombres y mu jeres podemos competir mano a ma no si nos brindan las oportunidades y es lo que ella está haciendo por mi carrera, dándome esta oportunidad que gracias también a AVL RaceTech y Claro-Telcel hemos podido concre tar”, agregó la corredora. Abogó por más mujeres en
La Copa del Mundo de Catar 2022 no solo podría significar el quinto Mundial para Andrés Guarda do, sino que también sería el último torneo que dispute el Principito con la playera de la Selección Mexicana. De acuerdo a lo difundido por el medio Rondo Magazine, el mexicano de 35 años de edad reveló que pon drá punto final a su etapa como se leccionado tras el próximo Mundial, el cual es un “sueño” para él y en el que buscará hacer historia con el Tri.
“No sé si nos dé para tanto, pero confío en que vamos a ir reforzados por todo lo que se mueve al rededor, internamente vamos a cerrar filas y nos vamos a convencer de que so mos capaces y vamos de demostrar que cuando menos se confía es cuan do se consiguen las cosas”, comentó.
Se
La colombiana Tatiana Calderón regresará este fin de semana al Cam peonato FIA de Fórmula 2 gracias al apoyo que le brindará su compatriota Karol G, una acción que busca el em poderamiento femenino en el deporte.
Con información e imagen Mediotiempo
de
laeltemporadatodaChetperderáHolmgrenlaconThunderdeNBA
Al apoyo de Karol G se han sumado ya AVL RaceTech y ClaroTelcel, haciendo posible que Cal derón regrese a la competencia después de que su temporada en IndyCar se viera interrumpida. La bogotana se convirtió en 2019 en la primera y hasta ahora única mujer en competir de forma regular en la Fórmula 2, serie a la que regresa junto al equipo Charouz Racing System, con quienes tuvo la oportunidad de realizar las pruebas de post temporada en 2018.




DEPORTES 15
El esfuerzo físico pasó fac tura a Países Bajos que perdió capacidad para atacar.
El internacional argen tino desveló que tuvo ofer tas de otros clubes, pero que tuvo claro desde el inicio su decisión: “Tenía muchas soli citudes, pero solo tenía una cosa en mente: venir a Nápo les. Las propuestas también vinieron de equipos impor tantes, pero solo quería esta ciudad que es única para mí”.
Con 2 anotaciones de la goleadora Inma Gabarro la Se lección de España venció este jueves por 2-1 a la escuadra de Países Bajos y se clasificó a la Final del Mundial Sub 20 fe menil de Costa Rica 2022. Gabarro fue la gran figu ra de una España superior con sus anotaciones al mi nuto 22 y 25, para que luego la defensa supiera soportar el empuje de las neerlande sas, especialmente después de que Rosa Van Gool mar cara el descuento al 54. Con este resultado Es paña espera en la final del Mundial del próximo domin go al equipo ganador de la otra Semifinal que disputa rán este jueves Brasil y la vi gente campeona Japón. España impuso sus con diciones desde el inicio del partido en el Estadio Nacio nal de San José con una pre sión alta y con Paralluelo, Martínez, Gabarro y Elexpu ro prácticamente posiciona das como delanteros, lo que ahogó la salida de las neer landesas y propició mucha inseguridad en su zaga. Países Bajos propuso una estrategia de contragol pe y estuvo cerca de abrir el marcador al minuto 5 cuan do Rijsbergen se escapó en solitario, pero su disparo se fue cerca del vertical. A partir de esa jugada el partido fue dominado por completo por España en el primer tiempo con constates llegadas por los costados y re mates peligrosos de Salma Pa ralluelo y Ansu Martínez. Pero fue Inma Gabarro quien inclinó la balanza tras batir a la guardameta Alke made tras error en la salida de Van Diemen al minuto 22. 3 minutos después, Ga barro anotó el segundo con un golazo de media vuel ta desde el borde del área, que dejó estática a la porte ra neerlandesa. De esta for ma Gabarro se consolidó co mo la máxima goleadora del Mundial con 7 anotaciones.
El argentino Giovanni Simeo ne, flamante fichaje del Nápoles, declaró este jueves en su prime ra rueda de prensa como jugador partenopeo que hará “todo lo po sible para estar a la altura” en la que es la “patria de Maradona”.
El vínculo entre el argentino Diego Armando Maradona y la ciu dad sureña de Nápoles se mantie ne intacto, tanto que para el Cho lito Simeone es un honor y un reto vestir la camiseta del club azzurro y vivir en la “patria” del Diego. “Es un honor estar en Ná poles, estoy muy feliz de es tar aquí porque siempre quise un ambiente cálido y un lugar único como este. Voy a vivir la camiseta con la pasión que te nemos los argentinos”, aseguró. “Sé que esta es la patria de Maradona y que aquí han jugado campeones argentinos de gran valor, por lo que haré todo lo po sible para estar a la altura de la historia de esta ciudad”, añadió.
Con el número 18 a la espal da, Simeone no ha debutado to davía, pero ya tiene entre ceja y ceja anotar su primer tanto: “Mar car un gol con la camiseta del Nápoles es para mí un deseo que tengo muchas ganas de cumplir, pero sé que habrá un momento adecuado para poder lograrlo”.
“Mi objetivo es estar listo y siempre en el mejor nivel cada vez que salte al campo”, sentenció.
Avanza España a la Final del Mundial Sub 20 al derrotar a Países Bajos
El “Cholito”: “Es la patria de Maradona, haré todo para estar a la altura”
En el segundo tiempo la historia cambió debido a que Países Bajos se animó a atacar con la velocidad de su triden te de ataque conformado por Rijsbergen, Henry y Hulswit. Al minuto 54 Rosa Van Gool anotó un golazo desde fuera del área para acercar a su equipo en el marcador, lo que se convirtió en la primera anotación que concede Espa ña en todo el Mundial. Danique Noordman vol vió a avisar al 57’ con otro poderoso remate desde fue ra del área que pasó cerca del vertical de la portería de Txell Font. Con el 2-1 en el marcador, el partido se em parejó y España encontró al gunos espacios en la defensa rival, sin embargo, Paralluelo no tuvo la puntería adecuada para ampliar el resultado.
El Cholito confesó que su padre, Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, le felicitó por el ficha je con un mensaje que emo cionó al ariete de 27 años. “Mi padre se alegró mucho cuando supo que me iba al Ná poles. Me mandó un mensaje en el que me decía que todos los argentinos sueñan con ves tir la camiseta que fue de Ma radona. Me conmovió”, relató. La pasada temporada, co mo jugador del Hellas Verona, fue la consagración del de lantero en Italia, que finalizó como cuarto máximo golea dor con 17 tantos siendo pie za fundamental de un Verona que acabó entre los 10 prime ros en lo que fue una tempo rada histórica para el club. Ahora, Simeone da el sal to a un grande de Italia y ju gará Liga de Campeones, uno de sus sueños: “Jugar la Liga de Campeones es mi sueño de niño, hacerlo con el Nápo les es aún más importante”.
“Elegí al Nápoles porque sé que aquí puedo dar un sal to cualitativo. Me gusta la afi ción, cada vez que entraba al estadio como rival tenía mie do de que me comiera la gen te. Ahora tengo escalofríos al saber que ese grito del estadio será para mí. Nápoles me hace sentir como en casa, me hace sentir en Argentina y ahora quiero aprender napolitano de inmediato para ser parte viva de esta ciudad”, explicó.
Viernes 26 08 2022


a gobernadora Indira Viz caíno Silva acudió al Ae ropuerto Nacional “Miguel de la Madrid Hurtado” en Buenavista, Cuauhtémoc, para recibir a otro contingente de 100 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena). De acuerdo con un comunicado de prensa, los elementos son inte grantes de un grupo especial del Ejér cito Mexicano denominado Brigada de Fusileros Paracaidistas, que se in corporan de inmediato para fortale cer los operativos para salvaguardar la seguridad y la tranquilidad de las y los colimenses.“Eldíadehoy (jueves 25 de agos to) estamos recibiendo aquí en la capital del estado de Colima, a 100 elementos que vienen a reforzar la se guridad de las y los ciudadanos coli menses, elementos que forman parte de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena), quienes han estado muy pendientes, al igual que las otras cor poraciones e instituciones federales, como Guardia Nacional y Marina, de todo lo que está sucediendo en nues tro estado”, señaló la gobernadora. La titular del Poder Ejecutivo es Garantiza Indira seguridad en el regreso a clases del nivel básico L
Recibe Indira a 100 elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas
Co lima
La titular del Poder Ejecutivo es tatal refrendó el agradecimiento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y a los titulares de ca da una de las instancias federales, que como la Sedena, han brindado a Colima y por supuesto a las y los colimenses, su apoyo total e invaluable.
Pide IEE ampliación de presupuesto; a punto de quedar “paralizado”
De acuerdo con un comunicado de prensa, Indira Vizcaíno señaló que en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima se estableció la estrategia de seguridad que se estará implementando por parte de la Secre taría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del estado, en coordinación con los municipios y fuerzas federa les, para tener presencia constante a los alrededores de las diferentes es cuelas e instituciones educativas.
En riesgo de paralizarse las fun ciones del Instituto Electoral del Esta do (IEE) si no se autoriza la ampliación de presupuesto solicitada a la Secre taría de Planeación, Finanzas y Admi nistración, por 16 millones de pesos, según manifestó su consejera presi denta, María Elena Ruiz Visfocri.
La titular del Poder Ejecutivo estatal recordó que el fin de sema na anterior arribaron a la entidad un centenar de elementos de la Secreta ría de Marina (Semar) y para el jueves se desplegaron más efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena), “quienes estarán ayudándonos en garantizar la seguridad a las y los colimenses”.Vizcaíno Silva se dijo agra Por Redacción Por Francis Bravo Por Juan Ramón Negrete Jiménez La alcaldesa Margarita Moreno y el presidente de la asociación Movimiento Viva México, Eduardo Verástegui, firmaron una alianza para conseguir un Colima “más humano”, prevenir y erradicar la trata de personas y sobretodo la de niños.
En una entrevista, la consejera presidenta recordó que en relación a 2021, el presupuesto del IEE para 2022 se redujo un 65%, pues “originalmen te era solo suficiente para el mes de junio, pero con unos pagos que recibi mos, remanentes del proceso electo ral que no transfirió el anterior Gobier no y con un saldo del convenio con el INE, pudimos estirar el recurso para que nos alcance hasta el 31 de agosto de este año, con lo que quedan 4 me ses sin tener un peso para nada”. Ante dicha situación, destacó, se solicitó por parte del IEE una amplia ción de presupuesto a la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del estado, Fabiola Ver duzco, quien contestó que antes del próximo 31 de agosto daría una res puesta en cuanto si se daría o no una ampliación presupuestaria, y de ser el caso, de cuánto sería el monto. La funcionaria del IEE confió en la sensibilidad tanto de Fabiola Ver duzco como de la gobernadora Indira Vizcaíno para que se autorice la am pliación presupuestal, pues aún con ella se tendría un ahorro de tatal agradeció la presencia, el refuer zo, el fortalecimiento que, desde la Secretaría de la Defensa Nacional, se hace para garantizar la tranquilidad y la paz de las y los colimenses que se conducen dentro del marco de la ley y para conjuntar todos los esfuerzos que sean necesarios para contener a quienes están haciendo diversas ac ciones fuera del marco de la ley.
La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno, informó que su administración está preparada pa ra garantizar la seguridad de las y los estudiantes en el regreso a clases el próximo lunes 29 de agosto.
Presentan iniciativa para regular centros privados de atención a adultos mayores Por Redacción
A fin de ordenar el marco norma tivo, la coordinadora de la bancada del Partido Verde Ecologista de México en la Sexagésima Legislatura, diputada Sandra Patricia Ceballos, informó que presentó una iniciativa para crear la Ley de Prestación de Servicios para el Funcionamiento de los Centros Privados de Atención Residen



Ante la situación, García Me dina hizo un llamado a las auto ridades encargadas del fomento económico: “Ojalá y los 3 niveles pudieran dar algún apoyo, alguna facilidad o, en general, mayores fa cilidades para que hubiera más res paldo y salir adelante”.
Viernes 26 08 2022
Para el subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo Quintanilla, la reali zación de la Muestra estatal itinerante de Teatro, Danza y Música, permitirá descentralizar la política cultural, pues se heredó de otras administraciones una estructura centralizada. “Todo se llevaba a cabo en el cen tro de la capital o en la capital o en la zona metropolitana en el mejor de los casos, y se olvidaban la mayor parte de las periferias y los municipios ale daños”, consideró. En una rueda de prensa, apuntó que desde la Subsecretaría de Cultura se sigue la encomienda de la gober nadora Indira Vizcaíno Silva, para lle var a cabo ese proceso de descentra lización. “Por algunos momentos es complejo, porque no hay estructuras en el municipio de Armería, Ixtlahua cán, Minanitlán, y que Cultura tenga presencia estatal”, comentó. En ese sentido, agradeció el apo yo de los coordinadores y directores de cultura de los 10 municipios, con quienes mantienen una estrecha vin culación.Enla
Añadió que desde el primer día fue claro al puntualizar que se “abran” y democraticen las convocatorias, “co mo debe de ser”, y se las lleven “quien las merece”, sin ningún tipo de influ yentismo, y justamente se está apli cando esa política. De esa manera, destacó, median te la Muestra Estatal Itinerante de Tea tro, Danza y Música se sigue haciendo que la educación y la cultura sean un eje fundamental y una herramienta que permita detonar procesos creativos que a la larga o me Mezcales”, que se formó con células que antes pertenecieron al Cártel Ja lisco Nueva Generación (CJNG). Mejía detalló que se trata de otro proceso penal que La Vaca había lo grado por diferentes “argucias legales” ser absuelto.
Solicitan al Gobierno apoyo para que micro y medianos restauranteros puedan abrir Héctor García Medina, dele gado en Tecomán de la Cámara Nacional de la Industria Restau rantera, señaló que, si bien los co mercios de alimentos comienzan a recuperarse económicamente, también es muy complicado levan tar las empresas sin un solo apoyo o estímulo.Enuna entrevista, García Mejía destacó que la mayoría de los em presarios han tenido un poco más de ventas. “Va mejorando un poco, nada más un poco”, dijo.
rueda de prensa celebrada en el Auditorio “María del Refugio Mo rales” del Palacio de Gobierno, en el centro de esta ciudad capital, Zizum bo Quintanilla se refirió a la democra tización de arte, esta vez a través de las convocatorias y dijo que “hubo un sesgo durante mucho tiempo en la administración pública en la que las convocatorias prácticamente se las llevaban los mismos”.
Permite Muestra itinerante de Teatro, Danza y Música descentralizar la política cultural
Un juez de control determinó no vincular a proceso al líder criminal José Bernabé Brizuela Meraz, alias La Vaca, cuya detención el pasado 18 de agosto en la Alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, desató distur bios en el estado de Colima. “Informar que en audiencia que terminó el mismo día de hoy el juez de control determinó no vincularlo a proceso penal federal”, anunció Ri cardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Sin embargo”, defendió, “afortu nadamente se cuentan con 2 órde nes de aprehensión de los estados de Colima y Tamaulipas, mismas que se concretarán para evitar que este indi viduo de alta peligrosidad pueda eva dir la acción de la justicia”.
Otro punto que da una pers pectiva positiva, comentó, es que en Tecomán se tienen aperturas de otros restaurantes y negocios de giro similar, lo que “es señal de que la economía va mejorando, que hay dinero circulante, que hay más flujo de dinero”. No obstante que el panorama comienza a mejorar, reveló que pa ra los nuevos restauranteros está resultando el doble de difícil, so bre todo para los micro y media nos, porque no pueden conseguir algún apoyo o estímulo para con tinuar con sus negocios o simple mente para iniciar.
COLIMA 17
“Cuando se le pretendió ejecutar otra orden de aprehensión en diciem bre de 2019 y trasladarlo al Estado de Tamaulipas con esa orden de apre hensión este sujeto activó un ope rativo de rescate y asesinaron a una integrante de la Agencia Estatal de In
vestigación del Estado de Oaxaca ads crito a la Fiscalía General del Estado”.
Por Yensuni López Aldape
De acuerdo con información del periódico Reforma, Brizuela Meraz es fundador y líder del denominado Cár tel Independiente de Colima, organi zación también conocida como “Los
Por Agencias Por Oscar Chapula
“En ese momento este individuo se sustrae de la acción de la justicia y logra hacer diferentes eventos en el estado de Colima funda
Decide juez no vincular a proceso a “La Vaca”, pero tiene 2 órdenes de aprehensión



Viernes 26 08 2022 Por
En tanto, Música en la Costa se presen tará el 18 de octubre a las 7 de la tarde en la colonia Bayardo en Tecomán. El 20 de octubre continuará la pro gramación con El otro lado, a las 7 de la tarde en el jardín principal de Rincón de López en Armería. Ese mismo día y a la misma hora Colisión Humana estará en el jardín principal de Jalipa, en Man zanillo.Mexicanía se presentará el 21 de octubre a las 7 de la tarde en el jardín principal de Comala, mientras que el 21 de octubre se presentará Entre las calles a las 7 de la tarde en el jardín principal de Cerro de Ortega, en Te comán; el 22 de octubre, a las 7 de la tarde, Son de Flor se presentará en el jardín principal de Villa de Álvarez.
En diciembre de 2019, cuando era trasladado hacia Tamaulipas, un convoy del CJNG emboscó a los ele mentos federales que lo custodia ban para intentar liberarlo en Oaxa ca, aunque no lo lograron. Un mes después, en enero de 2020, un juez de Oaxaca ordenó su liberación inmediata, ignorando el exhorto de Tamaulipas por homici dio y delitos contra servidores pú blicos, al considerar que se dilató la puesta a disposición del sicario. Según refiere Reforma, La Vaca tuvo una disputa con el líder regio nal del CJNG, Aldrín Jarquín, El Cha parrito, quien fue detenido en marzo pasado en Zapopan, Jalisco. También mantiene una pelea por la plaza con el hermano de El Chaparrito, José Jarquín, alias R32 A través de narcomantas, tam bién ha hecho patente su enemistad con Julio Alberto Castillo Rodríguez, El Chorro, esposo de Johanna Ose guera y yerno del fundador y líder del CJNG, Nemesio Oseguera, El Mencho
18COLIMA
El regidor de Movimiento Ciu dadano en el Cabildo de Tecomán, Roberto Verduzco, aseguró que la propuesta del alcalde para conce sionar un nuevo panteón municipal se plantea con un plazo de 40 años, con posibilidad a renovar el contrato, lo que dejaría al municipio atado de manos y, por tanto, a los ciudadanos a merced del sector servicio privado. En ese sentido, aseguró que pa ra construir el nuevo panteón muni cipal “se necesita creatividad”, pues analizando el tema, el alcalde habla de un presupuesto de 27 millones de pesos, aunque podría comenzar bajo etapas de 5 o 6 millones y una buena planeación.“Unaforma es ver dónde se es tá gastando más y dónde se pueden hacer ahorros para que se pueda ha cer el panteón por parte de la presi dencia. Yo quisiera que el presidente municipal nos explicara cómo es que él no encuentra la salida y yo veo una insistencia de su parte en que se con cesione, pero por qué no pueden ha cer el panteón en etapas”. Roberto Verduzco mostró su preocupación por que el municipio “se queda fuera” para poder auxiliar en caso de que alguna familia no ten ga los recursos para pagar una cripta en elFinalmente,panteón. dejó en claro que su voto en el Cabildo será en contra de que el nuevo panteón municipal sea concesionado.
Votará MC en contra de privatizar el Panteón Municipal de Tecomán
“También se le atribuye ser el autor intelectual de los hechos vio lentos ocurridos al interior del Cefe reso de Colima el pasado 25 de ene ro del presente año que dejó como saldo ocho muertos y siete heridos por un evento criminal al interior de este centro de reclusión. Estos he chos derivan de la ruptura del Cártel Jalisco y la facción de Los Mezcales”, cita Reforma a Mejía Berdeja.
Por
La Muestra Itinerante de Teatro, Danza y Música Colima 2022 cerraría el Concierto de arpa tradicional coli mota el 23 de octubre a las 7 de la tarde en el jardín principal de Madrid en Te comán. natitlán.El4 de septiembre será el turno para Elisa es un puchero, a las 8 de la noche en el Salón Verde de la Alcaldía de Villa de Álvarez; el 30 de septiembre será el turno para El huateque de las bestias a las 7 de la tarde en la Casa de Usos Múltiples de la colonia El Tívoli. Finalmente, el 1 de octubre con cluirá la muestra de teatro con la pre sentación de Salvador, el niño de la montaña y el mago, en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez. La programación de danza co menzará el 28 de septiembre con Mo vimiento Cuatro a las 7 de la tarde en el andador Adolfo López Mateos en el centro de Tecomán; el 29 de septiem bre a esa misma hora, La Petatera en el jardín de Cuyutlán, en Armería. El 1 de octubre, Fragmento ten drá su presentación a las 7 de la tar de en Pueblo Juárez, Coquimatlán. La muestra de danza cerraría con la parti cipación de Andanzas el 2 de octubre a las 7 de la tarde en el jardín principal de Quesería, en Cuauhtémoc. Por último, la muestra de música (del 17 al 23 de octubre) iniciará con la presentación de Ingrid Guijarro a las 7 de la tarde en El Colomo, en Manzanillo.
En 2011, Bernabé fue detenido en Colima tras un operativo que des tacó de la desaparecida Policía Fede ral y la Secretaría de Marina, pero fue liberado.En2013, cuando ya colaboraba con el CJNG, La Vaca fue detenido junto con su esposa Lorena Sánchez en un operativo federal en Comala. Durante esa acción, detalla Re forma, Brizuela Meraz se identificó como líder delincuencial y ofreció 5 millones de dólares para que lo de jaranEnir. 2016, La Vaca fue condenado a 34 años de prisión por delincuen cia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército; su es posa fue sentenciada a 8 años. Fue internado en distintos pe nales federales en el Estado de Mé xico, Morelos y Oaxaca.
La Subsecretaría de Cultura dio a conocer el programa de la Muestra Estatal Itinerante de Teatro, Danza y Música Colima 2022 que se realizará del 29 de agosto al 23 de octubre en 21 comunidades alejadas de la ciudad capital, evento que mostrará 24 pro puestas seleccionadas donde todas las presentaciones serán de acceso gratui to y para toda la familia. La presente edición contará con la Yensuni López Aldape Oscar Chapula Garantiza Indira ... Permite Muestra ... Decide juez no ...
diano plazo se logre a través de ellos, sembrar la paz en Colima. “Quizá no se le ha dado la impor tancia por mucho tiempo al valor que tiene la cultura y las artes para pacifi car sociedades y este es el momento y este es un punto de quiebre en el que debemos demostrar que como gremio no nada más hay unidad y que podemos trabajar bien, sino que podemos ser factor de cambio para generar una sociedad muchísimo más en paz”.Finalmente, el funcionario esta tal recordó que el atraso en las fechas para la realización de la muestra se debió al adeudo dejado por la admi nistración anterior ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por más de 2 mil millones de pesos lo que impedía acceder a los recursos fede rales destinados, pero que finalmente gracias a las gestiones de la adminis tración actual se logró solventar. “Qué bueno que podamos tener esta muestra que nos ayuda muchísi mo sobre todo a reavivar los espacios públicos culturales y dar un ingreso a nuestros artistas locales”, concluyó.
Con información de Reforma decida con el presidente Andrés Ma nuel López Obrador y en general con todo el Gobierno de México, por la fortaleza que les están brindando a las y los colimenses en materia de se guridad, al tener una gran coordina ción con ellos, así como con las insti tuciones como la Sedena, Marina y la Guardia Nacional.
Conoce la cartelera de la Muestra Itinerante de Teatro, Danza y Música Colima
participación de 10 compañías de tea tro, 9 propuestas musicales y 5 grupos de danza, así como la participación de los talleristas Silvia Rodríguez Fernán dez, Antonio Salinas y Moreira Sánchez Rico.También se tendrá la participa ción de especialistas en artes escénicas que buscarán, además de la oferta ar tística, conservar la vocación formativa de esos programas. La directora general de Artes y Hu manidades de esa dependencia, Mar tha Pérez Sandoval, detalló que la muestra de teatro (del 29 de agosto al 1 de octubre) arrancará con Hansel y Gretel en la Casa de la Cultura de Armería; continuará el 31 de agosto con Niñas de Guerra a las 7 de la tar de en el Centro Cultural “Juan Rulfo” de Comala, mientras que el 1 de sep tiembre a esa misma hora, Concierto para el corazón de un niño, en la Casa de la Cultura de Coquimatlán. El 2 de septiembre a las 7 de la tarde en el Auditorio “Elías Zamora” de Cuauhtémoc, se presentará La loca apasionada vida de Lucas; el 3 de sep tiembre a las 7 de la tarde, El primer milagro del niño Jesús se presentará en el auditorio Andrea Figuera de Mi mentalmente, cuenta con diversas órdenes de aprehensión de Tamau lipas y Colima por diferentes delitos entre ellos homicidio calificado”.

Avanza la transición agroecológica: habrá foro de consulta en Cuauhtémoc
Polanco precisó en su iniciativa que la Norma Oficial Mexi cana-167-SSAI-197 para la prestación de servicios de asistencia social para menores y adultos mayores establece como su objeto, “establecer los proce dimientos para uniformar principios, criterios, políticas y estrategias en la prestación de servicios y desarrollo de actividades en materia de asistencia social a los adultos mayores.
Dijo que lo anterior va en sintonía con el Gobier no federal para depender cada vez menos de los in sumos que se tienen que importar, pues “con la co yuntura de la guerra entre Rusia y Ucrania, los costos de los fertilizantes y de los granos básicos, se han in crementado de manera estratosférica, lo que ha ocasionado que los países res de miel en el estado se reunieron con integrantes de los sistemas pro ducto de coco, limón y papaya don de se analizó la problemática que están tendiendo los apicultores con el excesivo uso de químicos, princi palmente en el “Estuvieroncoco.presentes autorida des de la Seder, fue para demostrar a los otros sistemas producto, las graves afectaciones que están cau sando a las abejas el químico Fipro nil, pero la respuesta de agricultores de limón y de coco, es de que no lo estaban utilizando y que según ellos estaba permitido. Nosotros llevamos pruebas de que si lo están usando y
El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural de la Sexagésima Le gislatura, diputado Alfredo Álvarez Ramírez, destacó que preocupado por seguir llevando beneficios a los cam pesinos, sobre todo cuando los cam pesinos están siendo reconocidos y dignificados, seguirá empeñado en trabajar en la transición agroecológi ca.
Pide IEE ampliación ...
Por Yensuni López Aldape más de 15 millones de pesos. Ante el cuestionamiento de qué pasaría si no se autoriza la amplia ción, Ruiz Visfocri contestó: “Esperemos no llegar a eso porque se paralizaría la función del Instituto, porque esta mos hablando de que ahorita las y los consejeros no estamos percibiendo nuestro salario, se está pagando solo la nómina y los gastos más urgentes e indispensables, como la luz, el teléfono y el internet, tenemos atraso en el pago de la renta de los 11 inmuebles que tie ne el Instituto rentados”. Refirió que las y los consejeros no han percibido el sueldo de la primera quincena de agosto, pues se está cu briendo la nómina del resto del perso nal y los gastos indispensables. Detalló que se solicitó una amplia ción de 16 millones de pesos, cantidad igual a la ya recibida. En cuanto al pre supuesto para 2023, refirió que, siendo un año electoral, el recurso se deberá incrementar.Asimismo, dijo que el Proyecto de Presupuesto para 2023 se tendrá que aprobar por el Consejo General del IEE el próximo 31 de agosto para luego remitirlo al Congreso del Estado. Adelantó, finalmente, que para el próximo año el presupuesto del IEE iría por el orden de los 80 millones de pe sos, aproximadamente.
Presentan iniciativa ...
En una reunión con apicultores y autoridades estatales, los productores de los sistemas produc to limón y coco, negaron estar usando la sustancia Fipronil en sus fumiga ciones, aseguró Roberto Chávez Rincón, dirigente estatal de los apicultores, quien reveló que, a pesar de lo señalado por limo neros y cococultores, ellos (mieleros) tienen pruebas de que lo usan.
Por Juan Ramón Negrete Jiménez COLIMA 19Viernes 26 08 2022
Alfredo Álvarez Ramírez. empiecen a cerrar”. Dijo que contrario al llamado pe riodo neoliberal, donde era más fácil importar que producir, “ahora estamos inmersos en trabajar en lo que es la au tosuficiencia alimentaria y el Gobierno federal lo está haciendo, porque así depende menos de fuera y el costo de los granos básicos es menor y genera toda la parte productiva en el país”. Alfredo Álvarez dijo que en la producción de maíz, México siempre había mantenido su soberanía, “y fue en la etapa de Carlos Salinas de Gortari cuando se abre la puerta y se decide desmantelar toda la parte productiva del maíz, bajo la lógica de que: ¿para qué producir en México si sale más ba rato importarlo?”.Expresóelpresidente de la Comi sión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado que, interesado en traba jar en la nueva Ley Agroecológica, se celebrarán foros de consulta. “Ya van 8 que se hacen en igual número de municipios y el próximo sábado, a partir de las 5 de la tarde, se desarro llará el noveno foro en la Casa Ejidal de Cuauh-témoc”.Ellocalindicó que el objetivo es elaborar una Ley Agroecológica para Colima, pues “en todo el país no existe algo así, entonces queremos que Co lima sea la primera entidad en el país en ese tema, por eso le agradecemos a la gobernadora Indira Vizcaíno que haya creado la primera dirección de agroecología y soberanía alimentaria del país”.Alfredo Álvarez dijo que en esos foros que vienen realizando, que son parlamentos abiertos, “estaremos en el municipio de Cuauhtémoc, en la parte norte del estado, hablando so bre el cultivo de caña, una transición ecológica necesaria”. cial para Personas Adultas Mayores. La legisladora verdecologista se ñaló que México y Colima sufren un visible proceso de envejecimiento, y ante ello, los retos de infraestructura y oferta de servicios públicos y privados para los adultos mayores se planifican de manera lenta pero sólida, pues la demanda generada por servicios di versos, entre los que se encuentran la salud, educación, esparcimiento, seguridad y asistencia social, espiri tuales, jurídicos, patrimoniales, entre otros, imponen desafíos insoslayables para el Ceballosfuturo.
Aseguran apicultores que se usa el Fipronil en cultivos de limón y coco
Ello, destacó, “es aplicable a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública, tanto federal como local y las personas físicas o mo rales de los sectores social y privado que conforman el sistema nacional de salud”.La diputada del Verde comentó que para la elaboración de la iniciativa sostuvo reuniones con el Comité In terinstitucional constituido en la Ley para la Protección de los Adultos Ma yores del Estado de Colima, integrado por Secretaría del Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Gobierno del es tado, DIF Estatal Colima, Comisión Es tatal de Riesgos Sanitarios (CoeSpriS), Secretaría de Educación y Cultura, Ins tituto Para la Atención de los Adultos en Plenitud, Subsecretaría del Trabajo, Protección Civil Estatal y los Servicios de Salud.
Dijo que producto no en las proporciones que se esta blece”.Roberto Chávez dijo que en esa reunión se acordó realizar recorridos de campo para levantar muestreos en palma, papaya y limón. “Esos tra bajos los vamos a hacer nosotros y personal de CeSaveCol y la próxima semana nos vamos a reunir para ver los resultados”.Encuanto a cómo va la situa ción de las abejas, respondió: “La mentablemente se siguen teniendo muertes de abejas diariamente y es por el poder residual del producto (Fipronil), por eso el Gobierno ya nos puso atención”.


renciaAlimentaria decomisionadoambosydando alimentos seguros,tizaráinglés)Medicamentos (FDA,ción estadounidense(25)tos seguros,mérica obtengan alimende Norteacoincidieronestejuevesfuncionariosdela AdministradeAlimentosyporsussiglasenydelGobiernomexicano.“Estetipode asociación garanquepodamoscontinuarbrindisponiblesasequiblesparalosciudadanosdepaíses”,sostuvoFrankYiannas,de Política yRespuestala FDA,enunaconfedeprensavirtual.
Dijo que se atienden normas des de el uso de ciertos plaguicidas, hasta cumplimentar normas de sanidad en los trabajadores del campo, aseguran do la seguridad y sanidad de toda la cadena de valor, “ya sea desde el cam po, el empaque y hasta el anaquel”. En su participación, el comisio nado de la FDA recordó que en Rural (cretaríaambosgenes,eratos eszaciónra productos agrícolas.fortaleceren seguridad alimentaria,ción microbiana,masdestacólaboraciónnes diplomáticas.lebran2022, México y Estados Unidos ceeste200añosdeentablar relacioYiannasreconociólalabordecoentreambosGobiernosyqueasísemantendráentequevansobremejorarla detecdecapacitacionesasícomoenlosplanesdeprevenciónpa“Nuestrainiciativademodernidelainocuidaddelos alimenalgoquellamamosunanuevamásinteligentedesalvarlosmárprotegeralosciudadanosdepaíses”,expresó.Deacuerdoconcifrasdela SedeAgriculturayDesarrollo
Acusa López Obrador que Murillo Karam inventó “verdad histórica” del caso Ayotzinapa
El director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agro alimentaria (SenaSiCa) de México, Fran cisco Javier Trujillo, explicó que en el país se atiende la salud de más de 120 millones consumidores a través de dos organismos públicos: la institución que encabeza y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sani tarios (CofepriS). En tanto, comentó que la FDA en EUA vela por la seguridad ali mentaria de más de 300 millones de con sumidores, que llevan a su mesa el 60% de los mentarios que México exporta.principales productos agroaliTrujilloinsistióenquetantoel
EFE
Se naSiCa como la CofepriS se aseguran de cumplir con las normas homologadas entre ambas naciones norteamerica nas “para que aquellos productos que tengan que ser exportados a los Esta dos Unidos sean puntualmente cum plidos en todos los aspectos”.
Sader), durante el primer semes tre de 2022, milcanascionesaño,primariodólarescondos tuvomentario entre México y Estados Uniel comercio total agroaliunalzade16%atasaanual,loquesumó37,639millonesdepor exportaciones delsectormexicano.Tansoloenlaprimeramitaddelsereportóunvalordelas exportaagroalimentarias totalesmexia Estados Unidos porcercade24millonesdedólares.Coninformacióneimagende
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador acusó que Jesús Murillo Karam, ex Procurador General de la República, inventó la llamada “ver dad histórica” sobre el caso Ayotzina pa, así lo dio a conocer Reforma en su edición web de este jueves (25). “Lo de Murillo Karam pues es to talmente otra cosa, es opuesto, era el Procurador, suceden estos hechos lamentables y él inventa pues lo su cedido. Y algo muy grave porque es tamos hablando de la desaparición, el asesinato de 43 jóvenes. “Eso también es una lección, eso ayuda mucho a la no repetición, a terminar con la impunidad. Y ayer lo vimos, el comportamiento de los medios de información, todos de vergüenza”, comentó López Obrador en conferencia en Palacio Nacional. Ayer, refiere Reforma, aunque reconoció que no hay pruebas directas que lo incriminen, un Garantiza alianza entre México y EUA alimentos seguros para Norteamérica
Prevé Banco de México continuar con alzas en tipos de interés L Mé xico
La Junta de Gobierno del Ban co de México (BanxiCo) advirtió que continuará las subidas en las tasas de interés en sus próximas decisio nes de política monetaria en fun ción del desempeño de la econo mía mexicana y global, al reconocer el riesgo de sostenidas presiones inflacionarias.El BanxiCo “valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de re ferencia de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, reveló este jueves (25) la minuta de la última reunión del banco central mexicano. La minuta corresponde a la reunión del 11 de agosto pasado, en la que BanxiCo elevó la tasa de interés 75 puntos base por secun da ocasión consecutiva y hasta un 8.5%, un nivel no visto antes en el país. Además, el BanxiCo señaló que los riesgos que podrían impactar en la inflación continúan con “un con siderable sesgo al alza”, por lo que las expectativas de este indicador para 2022 volvieron a incrementar se y las de mediano plazo aumenta ron, aunque en menor medida. Los miembros de la Junta de Gobierno del BanxiCo señalaron que se mantiene la previsión de que la convergencia a la meta de una in flación de 3% no se alcance en el primer trimestre de 2024.
a alianza entre México y Es tados Unidos garantiza que los ciudadanos
Con información e imagen de EFE



Con información de Reforma
Sergio Alejandro Martínez Valdez, hermano minero Jorge Luis Martínez Valdez, dijo que les informaron que, de manera ideal, los trabajos demorarían 6 meses, pero depende de posibles in convenientes los trabajos se podrían retrasar a 9 o incluso 11 meses. Los familiares informaron que de madrugada han desmantelado y re 26 08 2022
Viernes
21
antes de que se emitiera su iniciativa de reforma eléctrica en México, que busca privilegiar a las empresas del Estado sobre las extranjeras, tuvo una reunión con empresarios estadouni denses en donde atendió “caso por caso” las controversias de su iniciativa. “No se debió solicitar la consulta, no había motivo, no sé informó bien al Gobierno de Estados Unidos”, dijo. López Obrador criticó además a Tai por considerar que hubo un in tervencionismo con la intención de obligar a México a modificar sus pro pias leyes y defender la reforma energética del expresidente na Chávez pidió que el presidente Andrés Manuel López Obrador regre se al sitio del accidente, ocurrido el miércoles 3 de “Queremosagosto.quenos cumpla el presidente López Obrador, nos dijo que él nos iba a cumplir, y que él nos iba a dar a nuestros familiares. Que él sí iba a cumplir, ahora lo queremos que venga y nos visite otra vez, que nos déDesdeopciones”.el4de agosto, día pos terior al accidente en la mina El Pi nabete, la coordinadora nacional de Protección Civil había hablado dia riamente en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, pe ro este jueves no lo hizo. “No se informó hoy sobre lo de la mina porque se está haciendo una consulta con los familiares de los mi neros atrapados”, dijo el Presidente en su conferencia matutina. “Hay un plan de rescate y no se quiere iniciar nada sin el consenti miento de los familiares”, refiere el ro tativo nacional.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este jueves (25) de “majadera” la consulta iniciada por Estados Unidos sobre la política energética mexicana y criticó a la representante comercial de EUA, Katherine Tai, por hablar del tema. “Viene la consulta y totalmente majadera, en un tono soberbio de pre potencia haciendo referencia de que la reforma energética que se había lleva do a cabo en el país (en 2013) era la pa nacea cuando nosotros sostenemos lo opuesto”, declaró en su rueda de pren sa matutina.LópezObrador afirmó que 15 días Supera México los 7 millones de casos positivos de Covid-19 tirado el hospital móvil y el comedor que había instalado el Gobierno de Coahuila en la mina. Afirman que se llevaron baños portátiles y están desmantelando la in fraestructura.“Nosotros no nos vamos a retirar de aquí. Ya nos están quitando todo para que nos retiremos, quitaron los ba ños, la ambulancia, el hospital móvil”. Según detalla Reforma, María Ele Este jueves 25 de lodelud del Gobiernola Secretaríagúnmascasostrarnavirus alpositivosmillonesxico superóagosto, Mélos7decasosa cororegis7,281nuevosenlasúlti24horas,seel reporte dedeSaMéxico.Deacuerdoainformado,elpaís alcanza los 7 mi llones 001 mil 590 casos confirmados por coronavirus Covid-19, mientras que las muertes confirmados ascien den a 329,289, es decir 64 más que la jornada anterior, teniendo como pre dominio en casos confirmados 53.1% en mujeres con edad promedio de 38 años.Según lo informado, la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.Elreporte refleja que 37,585 per sonas mantienen el virus activo, es de cir, aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, además, se tiene un total de 10 millones 354 mil 641 re sultaron negativos. De igual manera, se contabilizan 757,628 casos sospe chosos a la espera de los resultados de la prueba, además, se estima que se han recuperado 6 millones 243 mil 992 pacientes.Segúnlo informado, Baja Ca lifornia Sur encabeza las entidades con mayor número de casos activos, seguida de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalien tes, Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala y Colima. De acuerdo con el reporte, se tienen 13,963 defunciones sospe chosas de las cuales, 5,393 son sos pechosas sin posibilidad de resulta do, 308 sospechosas con muestra y 8,262 defunciones sin muestra.
Califica López Obrador de “majadera” la consulta de EUA sobre energía Demorará de 6 a 11 meses rescate de mineros: Protección Civil MÉXICO
Los trabajos para rescatar los cuerpos de 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete podrían demorar cerca de un año en lo que retiran toda la tierra sobre las galerías de la mina. De acuerdo con información de Reforma, familiares de los 10 mineros informaron que durante una reunión este jueves (25), la coordinadora na cional de Protección Civil, Laura Ve lázquez, les informó que debido a la entrada de agua por distintos lados, la opción para el rescate será abrir un “tajo”, es decir, una mina a cielo abier to hasta llegar al nivel de las galerías inundadas, a unos 60 metros de pro fundidad, trabajo que demorará de 6 a 11 meses.MaríaElena Chávez, esposa del minero atrapado, Jaime Montelongo Pérez, dijo que la única opción que les dieron fue retirar toda la tierra so bre la“Lamina.señora Laura Velázquez nos dijo ahorita en la mañana en una reu nión que tuvimos, que ésta es la úni ca opción que nos dan, hacer unos tajos y que se van a tardar de 6 a 11 meses, que es lo único, que ya no pue den hacer otra cosa”.



El crecimiento de México contras ta con la caída de 0.2% del segundo trimestre de Estados Unidos, su mayor socio comercial, que acumula 2 perio dos consecutivos de contracción.
juez vinculó a proceso a Jesús Muri llo Karam por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la ad ministración de la justicia por el caso Ayotzinapa.LaFiscalía imputa a Murillo Ka ram de ser el autor intelectual de la denominada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, porque presunta mente ordenó la alteración y mani pulación de evidencias, contribu Califica López Obrador ... Acusa López Obrador ... ranual de 2.1% en el segundo trimestre y un crecimiento acumulado de 2 %. La economía mexicana creció un 1.8% interanual en el periodo de enero a marzo.Elcrecimiento interanual de abril a junio fue resultado de las subidas del sector industrial (3.3%), del sector agropecuario (1.4%) y, por último, de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que abrió el sector a la inversión privada. “Entonces ahí, la señora encarga da del comercio en Estados Unidos (es tuvo) diciendo que era muy buena la reforma (de 2013) y que además lo que nosotros estábamos haciendo estaba mal al reformar la ley eléctrica”, señaló. Asimismo, afirmó que está dis puesto a recibir al secretario de Esta do estadounidense, Antony Blinken, quien visitará el país en septiembre, para hablar sobre las diferencias en materia energética en el marco del Tra tado entre Estados Unidos, México y CanadáPero(T-MEC).aclaró que no está contem plada una reunión porque Blinken via ja a continuar el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en el que no partici pa el“Enpresidente.casode que se diese la reu nión aprovecharía para decirle, comu nicarle, lo que nosotros sostenemos y vamos a seguir sosteniendo pero esto no es ruptura, es argumentar y defen der a México”, dijo. López Obrador insistió en que las relaciones con Estados Unidos son buenas.“Nos necesitamos mutuamente, sería muy difícil que funcionara la eco nomía estadounidense sin la participa ción de México, así como nos importa los servicios (1.2%). Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 1.6% en lo que va del año, las activida des secundarias han subido 3.2% y las terciarias 1%. El dato del PIB se reporta en me dio de un alza de los pronósticos de México para este 2022.
Revela Jalisco que Luz Raquel escribió sus amenazas de muerte yendo a ocultar el paradero de los estudiantes normalistas. El juez ratificó la prisión pre ventiva justificada, por lo que el ex Procurador continuará internado en el Reclusorio Norte por un pla zo que no puede ser mayor a los 2 años, a menos que su defensa am plíe el proceso, detalla el diario na cional.
A pesar de este crecimiento, Méxi co es uno de los pocos países de Lati noamérica que aún no supera el nivel del PIB que tenía antes de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8.2% en 2020. El país tuvo en 2021 un crecimien to anual de 4.8% apoyado por el cre cimiento del sector industrial (6.5%), el de servicios (4.1%) y el agrícola (2.9%).
Rebaja México a 0.9% su crecimiento definitivo del PIB del segundo trimestre
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó el martes de 1.7% a 1.9% su previsión de crecimiento de México para este 2022, similar al de Chile (1.9%) y supe rior al de Brasil (1.6%).
Con información de Reforma
22MÉXICO Viernes 26 08 2022
La Fiscalía General del Esta do (FGE) de Jalisco reveló este jue ves (25) que, de acuerdo a estudios forenses, las pintas con amena zas de muerte contra Luz Raquel Padilla, la mujer que fue quemada viva en julio pasado, fueron escritas por ella y no por su presunto agre sor.
FGE de
Con información e imagen de EFE
mucho la relación con Estados Unidos, a ellos también”, zanjó. Y expresó su esperanza de que el Gobierno estadounidense cambie de parecer “porque aunque se vaya un pa nel (de controversia) donde sea, pues no hayFinalmente,razón”. manifestó su con fianza de que la inversión extranjera seguirá llegando a México pese a las declaraciones de la semana pasada del embajador estadounidense en su país, Ken Salazar, quien aseveró que por si tuaciones como la violencia la inver sión “se “Esoenfría”.solo que haya una decisión política de la Casa Blanca así, una rup tura, y aun así les aseguro que seguiría llegando inversión a México”, aseveró.
Con información e imagen de EFE
“Se obtuvieron los datos su ficientes para que el perito foren se encargado del mismo (estudio grafoscópico) determinara que la escritura en las paredes es coinci dente con la escritura de Luz Ra quel, mientras que no se encontra ron coincidencias con la escritura de Sergio Ismael “L”, dijo la fiscalía en unEncomunicado.mayopasado Padilla de nunció ante la fiscalía que, deriva do de un conflicto con su vecino y presunto agresor Sergio Ismael “L”, éste había escrito amenazas de muerte en su contra en las paredes cercanas a su departamento en el municipio de Zapopan. Esta versión fue desestimada hoy por la dependencia basada en un estudio grafoscópico sobre las pintas en los muros para determi nar la autoría de las mismas. Para ello, el Instituto Jalisciense de Cien cias Forenses comparó muestras de escritura tanto de Padilla como del presunto agresor quien se encuen tra en prisión preventiva.“Alanalizarlaescritura plas mada en los muros y la escritura de Luz Raquel remitida por el agente del Ministerio Público, se encon traron tas lesiones.muriómásde Guadalajara,popan,(barrio)deun ataque porductoquecióndad,Joaquíncomunicado.cuestionadoszallidepondenficas parasuficientes similitudes grádeterminarquecorresalmismoorigengráfico”,acuerdoconlaversióndeQuetMeza,peritoendocumentosenel IJCF citadaenelAfinalesdejuliopasado,LuisMéndez,fiscaldelaentiofreciódatosdelainvestigadelcasoconlosquesugeríalamuertedelavíctimafueprodeuna autolesión ynodepartedesuvecino.El crimen ocurrióelsábado16julioenunparquedelacoloniaArcos,delmunicipiode ZaenlazonametropolitanalaterceraciudadpobladadeMéxico,dondeelladíasdespuéspores
El Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (inegi) rebajó este jueves (25) a 0.9% el crecimiento definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral en el segundo trimestre de 2022 tras estimar en julio un incremento preli minar de Tanto1%.las actividades primarias como las secundarias y las terciarias avanzaron 0.9% de abril a junio pa sado respecto al trimestre inmediato anterior, detalló el inegi en su reporte con base en cifras desestacionalizadas, es decir, sin factores coyunturales por temporada.Estaestimación trimestral supone un ritmo de crecimiento ligeramen te menor al del periodo enero-marzo, cuando el PIB se incrementó un 1% en términos reales, según cifras definiti vas del inegi divulgadas en mayo. Por otro lado, el PIB creció de ma nera definitiva un 2% interanual en el segundo trimestre de 2022, con lo que acumula un incremento de 1.9% en el año, según cifras originales. Estos datos también son menores a las cifras preliminares del inegi, que en julio había estimado una subida inte

vayan a deportar, imagínate desde dónde veni mos de tan lejos, costando tanto trabajo, como para que nos agarren y nos devuelvan, eso es lo que no queremos. Por eso estamos a la defensiva”, contó a EFE Brayner Morales, otro venezolano, remarcó que no detendrán su marcha y buscarán el permi so de forma “Nosotrospacífica.leestamos pidiendo al Gobierno de México que nos dé libre tránsito, porque en Esta dos Unidos están dando oportunidades de traba jo, porque nosotros no queremos quedarnos en México”,Méxicoargumentó.hasidoel país que más obstáculos les ha puesto a los migrantes, según denunciaron los viajeros, que caminan por el municipio de Huixtla con destino a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca.
Alrededor de las 9:55 de la mañana ingresaron al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronteri zo de Huixtla (Caitf), donde uno de los migrantes, Víctor Antonio Pacheco, solicitó a las autoridades mexicanas que les atiendan y escuchen para tra mitar su permiso de tránsito temporal como lo han hecho otras caravanas.
Analizará la SCJN la posible desaparición de la prisión preventiva el 5 de septiembre Falla diálogo entre INM y caravana en Tapachula Revela de ...
El ministro presidente Arturo Zal dívar anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará el próximo 5 de septiembre los publica sobre prisión preventiva oficiosa,asuntosasílo
MÉXICO 23Viernes 26 08 2022
El Heraldo de México en su ver sión digital.“Informo a la opinión pública que, por acuerdo de este tribunal pleno, los asuntos relacionados con la prisión pre ventiva oficiosa se verán en la sesión del 5 de septiembre”, dijo al iniciar la sesión de este jueves.
La Corte, detalla El Heraldo de Mé xico, tiene pendiente la revisión de dos proyectos sobre el tema y uno de es tos es sobre una acción de inconstitu cionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019 que demandan la invalidez del decreto por el que se reforman dis posiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacio nal de Procedimientos Penales, del Có digo fiscal de la Federación y del Códi go Penal Federal. En este caso, agrega el diario, el ministro ponente Luis María Agui lar propone dejar de aplicar la proyectorechos,ciónquedanicorrespondeple denominación formal quetelar esventiva“tanconsiderarlade prisión preventiva oficiosa porquefiguracomo medida cautelar essóloundisfraz”.“Laclasificacióndela prisiónpreoficiosa como medida cautansóloun“disfraz”,unasimnoseconsuformadeoperarconsusconsecuenciasnocivas,puesclaroqueseerigecomouna sananticipada,yaquenorestringedesinoqueprivadeellos”,señalaeldesentenciadeAguilar.Coninformaciónde
Las caravanas reflejan un flujo migratorio ré cord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha intercep tado a más de 1.7 millones de personas en lo que va de año fiscal 2022, que se inició en octubre pa sado.Además, México recibió un récord de más de 58 mil solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15%, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Co mar).
FGE
Con información e imagen de EFE
El Heraldo de México Padilla, de 35 años y madre de un niño con autismo severo, había denunciado ante las autoridades durante meses las amenazas de su vecino, Sergio Ismael quien, de acuerdo a personas cercanas a la víctima, la había atacado antes con cloro industrial debido a que este se quejaba de que el hijo de ella gritaba mucho. La Fiscalía y las autoridades municipales fueron acusadas por los familiares de la víctima y gru pos feministas de no atender de manera adecuada el caso, pues subestimaron las amenazas en un país en el que asesinan a más de 10 mujeres al día. La Fiscalía aseguró hoy que para la investigación han recabado más de 100 entrevistas; han ana lizado 250 horas de video y archi vos digitales y revisaron 40 puntos de cámaras situadas en el lugar de los hechos y sus alrededores. Reveló que la familia de Padilla designó un abogado que ha tenido acceso a todos los datos de prueba que integran la carpeta de investi gación.Con información e imagen de EFE
Los integrantes de este grupo de personas se quedaron dentro del Caitf en espera de ser atendi dos, pero pasó cerca de media hora y salieron del inmueble para retomar su camino.
Las autoridades del Instituto Nacional de Mi gración (INM) fallaron este jueves (25) en su inten to de convencer a los miembros de la nueva cara vana de 400 migrantes de regresar a Tapachula, en la frontera entre el citado país y Guatemala. Un grupo de agentes de migración llegó con cerca de diez furgonetas y dialogó con los inte grantes de la caravana en el tramo carretero Huixt la-Villa Comaltitlán, en el estado de Chiapas, don de los migrantes insistieron en conseguir permisos para “Laavanzar.invitación es esta, ahí están las unidades y se les apoya, lo tomas o lo dejas, nosotros que remos una migración ordenada y procesar sus da tos”, aseveró en el encuentro uno de los agentes del INM, que depende de la Secretaría de Gober nación.Tras las conversaciones, los agentes subieron a sus unidades y se retiraron sin éxito. Los migrantes, que partieron esta semana de Tapachula, salieron después de esta charla del mu nicipio de Huixtla por la carretera costera, donde solo los ob servaban agentes de la Guardia Nacional. Yean Rodríguez, migrante venezolano, les pidió a los queremospasajes.nimentos,estánelnorteunmisode Migración unagentesperparasubirseaautobúsrumboaldeMéxicoconargumentoquenopidiendoalihospedaje,quelespaguenlos“Nosotrosnoquenos


Negocian contrarreloj un acuerdo para lograr el desarme nuclear obiernos de todo el Mundo siguen enfrasca dos en negociaciones de última hora para tratar de acordar un documento de con senso en la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación (NPT, en inglés) nuclear, que termi na este viernes en Nueva York. La guerra en Ucrania, y en es pecial la situación en la central de Zaporiyia, ha complicado especial mente las posibilidades de que la ci ta que arrancó el pasado 1 de agosto se cierre con un texto aceptable pa ra los 191 países firmantes del NPT.
A priori, parece difícil que ese lenguaje sea aceptable para Ru sia, que hasta ahora ha rechazado todos los llamamientos a salir de la central y permitir que se esta blezca una zona desmilitarizada.
En la versión más reciente vista por EFE, el borrador expresa preocupación por las acciones mi litares en la planta y subraya la im portancia de que las autoridades competentes ucranianas recupe ren el control de la instalación.
“Estas discusiones ofrecen una oportunidad de insuflar vida al desarme nuclear en un momen to en el que el mundo lo necesita más que nunca”, señalaba Arden.
En declaraciones a medios ru sos, un representante de la delega ción del Gobierno de Rusia aseguró este jueves que las diferencias entre las grandes potencias nucleares (Es tados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido) y los países que no tienen ese armamento son el princi pal obstáculo en las negociaciones.
Mun do EFE
Aprueba Pentágonoelun plan para mitigar los daños a civiles en sus operaciones G
El Pentágono deja claro en este escrito que este plan no significa que no se tuvieran antes en cuenta el riesgo de da ños a civiles, pero sí insiste en la
Aunque sea la más sonada, la guerra de Ucrania no es la única cuestión que divide a los países, que en 2015, en la última confe rencia de este tipo, ya fueron inca paces de lograr un consenso.
En un artículo publicado esta se mana en el diario The Guardian, la pri mera ministra de Nueva Zelanda, Ja cinda Arden, advertía que el mundo está “al borde del precipicio nuclear” y destacaba lo mucho que hay en jue go en la reunión de Nueva York.
“La protección de civiles es una prioridad estratégica y un imperativo moral”. Con esta ta jante frase comienza Austin su explicación del Plan de Acción de Respuesta y Mitigación del Daño a Civiles (CHMR en su si gla en inglés), avanzado por el diario The New York Times. En un informe de 46 pá ginas repartido en 11 grandes objetivos se condensa esta normativa interna que pasa por todos los niveles del De partamento de Defensa y de las Fuerzas Armadas estadou nidenses para inculcar la ne cesidad de tener siempre en cuenta la posible presencia de civiles en cada una de las operaciones que se preparen. Incluye así recomenda ciones en todos los ámbi tos, desde el entrenamiento, hasta los ejercicios, la plani ficación de las operaciones e incluso la elección de los objetivos a los que atacar, apostando cuando sea posi ble por aquellos que no cau sarían bajas humanas.
“La posibilidad de que este viernes se adopte un documento final, tras un mes de negociacio nes, parece muy compleja”, apun ta la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nuclea res (ICAN, en inglés), organiza ción que en 2017 recibió el No bel de la Paz y que destaca que la invasión rusa a Ucrania ha hecho aumentar los riesgos de prolifera ción atómica y de que se lleguen a usar armas de este tipo.
El secretario de Defen sa de Estados Unidos, Lloyd Austin, aprobó este jueves (25) un plan de acción para las fuerzas armadas del país que busca causar el menor daño posible a civiles en sus operaciones militares.
Tras semanas de discusiones, las delegaciones aún no han logra do un consenso sobre la declaración con la que debería cerrarse esta reu nión y tratan de hacerlo contrarreloj tomando como base un último bo rrador distribuido este jueves por el presidente de la conferencia, el ar gentino Gustavo Zlauvinen. El documento repasa la aplica ción del tratado y delinea las gran des prioridades para el futuro, pero también toca temas de actualidad como la cuestión de la planta de Zaporiyia, bajo control de fuerzas rusas y que ha sido objeto de ata ques que han hecho sonar las alar mas sobre una posible catástrofe.
Mientras, la subsecretaria de Estado para Desarme y Seguridad Nacional de EUA, Bonnie Jenkins, evitó durante la jornada entrar en detalles sobre los desacuerdos y se mostró optimista sobre las po sibilidades de que la conferencia se cierre con un acuerdo. “La gente sigue trabajando sin parar. Continuamos teniendo la esperanza de que mañana ten dremos un documento de con senso al final del día”, dijo en una conferencia de prensa virtual.


Un juez de Dakota del Norte (Estados Unidos) blo queó este jueves (25) la ley que prohibiría el aborto en ese estado del norte de EUA, justo un día antes de que esta hubiese entrado en vigor.
El magistrado Bruce Ro manick dio la razón a la clínica abortista que presentó la de manda contra el estado y blo queó la entrada en vigor de la ley mientras se resuelve el ca so, al alegar que de lo contra rio se produciría una “daño sig nificativo” a los demandantes. Los estados conservado res de Texas, Idaho y Tennes see comenzaron a implemen tar este jueves unas leyes que prohíben casi por completo el aborto y, en algunos casos, establecen castigos de has ta cadena perpetua para los doctores que lo practican. Se trata de un nuevo paso en la guerra contra el aborto que se libra a nivel estatal des de que el Tribunal Supremo de EUA retirara en junio las protecciones federales a ese derecho, lo que ya ha dejado a más de 20.9 millones de mu jeres en edad reproductiva sin acceso a ese procedimiento.
MUNDO 25 necesidad de reforzar todas las medi das y precauciones para evitarlos. También apuesta por mejorar la inteligencia y el reconocimiento de los objetivos para evitar errores que llevan a causar daños civiles.
El pasado junio, la fiscal gene ral de Nueva York, Letitia James, y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunciaron que habían presentado una demanda contra una decena de empresas minoris tas a las que acusan de “avivar la crisis de violencia armada y poner en peligro a los neoyorquinos”.
“Las acciones contenidas en este plan son a un tiempo ambi ciosas y necesarias y requerirán li derazgo”, dijo Austin en su mensa je sobre el plan, que será vigilado por un comité de supervisión.
La portavoz reiteró las peticio nes de Estados Unidos para que Ru sia cese su ocupación de la planta nuclear y conceda lo antes posible acceso a los expertos del Organis mo Internacional de Energía Ató mica (OIEA), la agencia nuclear de Naciones Unidas con sede en Viena. “Una planta nuclear nunca debe ser una zona activa de gue Acuerdan 2 minoristas de armas de EUA detener las ventas en Nueva York Dos compañías minoristas de venta de armas en EUA, denuncia das por la ciudad de Nueva York y la Fiscalía de este estado, se com prometieron a no vender ni enviar piezas de armas a Nueva York y a entregar información sobre las ventas realizadas desde 2020. Se trata de Rainer Arms, con sede en Washington, y de Rock Sli de USA, de Carolina del Norte, que comercializan piezas y componen tes de armas para ensamblarlas y que no se pueden rastrear. Rainer y Rock Slide “han de jado de vender y entregar ile galmente componentes que se utilizan para ensamblar armas de fuego ilegales e imposibles de rastrear a los residentes de la ciudad de Nueva York después de que la ciudad presentara una demanda contra las 2 compa ñías y otras 3 en junio de 2022”, aseguró un comunicado de la AlcaldíaSegúnneoyorquino.lanota,ambas compa ñías se han comprometido también a aplicar todas las medidas tecno lógicas y legales para continuar con las ventas en un futuro y a proveer a la ciudad información sobre las ventas realizadas desde 2020.
NorteDakotaelprohibiríaqueabortoendel
Las nuevas leyes no cam bian la realidad sobre el terreno en Texas, Idaho y Tennessee, que ya prohibían el aborto a las 6 se manas de embarazo y donde la mayoría de las clínicas dejaron de prestar esos servicios tras el fallo del Tribunal Supremo. Sin embargo, sí establecen o aumentan las multas y penas de cárcel para el personal mé dico, en un intento por intimi darlo, según las organizacio nes defensoras del aborto. rra”, manifestó Jean-Pierre. Según la portavoz, Biden tam bién compartió con Zelenski su ad miración por el pueblo ucraniano por su resistencia a la ocupación ru sa y lo felicitó por el 31 aniversario de su independencia de la Unión Soviética, una jornada que se cele bró el miércoles en medio del mie do por más ataques del Kremlin. Coincidiendo con esa celebra ción, Biden anunció un nuevo paque te de ayuda militar a Ucrania de 2,980 millones de dólares, el mayor hasta ahora y sobre el que también habla ron los 2 líderes, detalló Jean-Pierre. Biden colgó en Twitter una foto en la que aparece sentado en su mesa del Despacho Oval y al teléfono con Zelenski. “Hablé con el presidente Ze lenski para felicitar a Ucrania mientras celebra su Día de la Inde pendencia. Sé que este es un ani versario amargo, pero quiero de jar claro que Estados Unidos sigue apoyando a Ucrania y a su pueblo mientras luchan para defender su soberanía”, subrayó en su mensaje. Rusia inició su invasión a Ucrania el 24 de febrero pasado y, actualmen te, la guerra está estancada con tropas de los dos países en combates aisla dos en zonas del sur y este del país. En ese contexto, Estados Unidos cree que Rusia se está preparando para celebrar referéndums de inde pendencia destinados a consolidar su control sobre algunas áreas ocu padas en el este de Ucrania y ha avi sado que no reconocerá la legitimi dad de ninguna de esas consultas. Rusia se ha desmarcado de esos referéndums alegando que se trata de acciones que están sur giendo por iniciativa propia en los territorios ocupados por sus tropas.
Hablan Biden y Zelenski sobre la situación de la central nuclear de Zaporiyia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó este jueves con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la situación en torno a la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania y ocupada desde prin cipios de marzo por las fuerzas rusas.
Bloquea juez la ley
Aprueba... Viernes 26 08 2022
En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reveló que ambos lí deres hablaron sobre la planta nu clear, objeto de preocupación para la comunidad internacional ya que Rusia y Ucrania llevan semanas acusándose mutuamente de bom bardeos en sus alrededores.



26MUNDO Viernes 26 08 2022
Rusia opera al menos 21 centros de detención e interro gación de civiles y prisioneros de guerra ucranianos en áreas ocu padas de Donetsk donde se vio lan los derechos humanos, según un informe de la Universidad de Yale en colaboración con el De partamento de Estado de EUA. El reporte, publicado este jueves y basado en imágenes por satélite, análisis de datos y con firmación de al menos 5 fuentes independientes, no detalla sin embargo estimaciones de cuántas personas han pasado o se encuen tran dentro de este sistema de de tención en el este de Ucrania.
La Universidad de Yale par ticipa en el Observatorio de Conflictos, una plataforma fi nanciada por el Departamento de Estado y lanzada en mayo pa sado para recopilar pruebas de crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania.
Castro ha denunciado que pre suntamente los inmigrantes han si do obligados a viajar a esta ciudad y que, aunque Nueva York seguirá re cibiendo a estas personas, en su ma yoría venezolanos, es su “responsabi lidad moral” denunciar lo que ocurre. La respuesta de la Adminis tración Abbott no se hizo esperar asegurando que el brazalete es un protocolo cuando se procesa a los inmigrantes para el viaje y que contienen los datos de estas perso nas y su consentimiento de que ha hecho el viaje de forma voluntaria, según reportan medios locales. Abbott comenzó a enviar in migrantes en un viaje directo a Nueva York desde el 5 de agosto, pero desde antes habían comen zado a llegar a través de Washing ton, el primer punto de envío. El gobernante republicano ha admitido abiertamente que quiere repartir la carga migratoria que soporta Texas en su frontera y ha declarado que Nueva York y Washington, por ser ciudades progresistas gobernadas por al caldes demócratas, son las que tienen que asumir su parte de un problema que considera nacional. De acuerdo con cifras de Ab bott, más de 2 millones de inmi grantes ilegales han cruzado la frontera en los pasados 11 meses. Según datos de la Oficina de Asuntos del Inmigrante, más de 6,300 inmigrantes que buscan asi lo han llegado ya a Nueva York en los últimos 3 meses, que han sido ubicados en refugios y 13 hoteles contratados por la ciudad, que no estaba preparada para recibir una oleada tan grande de personas sin techo. Una ley obliga a esta ciudad a dar refugio a quien lo solicite. Otros se han alojado con fa miliares o han continuado viaje a otras ciudades. La secretaria de prensa del go bernante de Texas, Renae Eze, ase guró que el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y su administración “de ben terminar con las mentiras sin fundamento y el alarmismo” sobre los brazaletes y pedir al presidente Joe Biden que tome medidas para proteger la frontera sur, de acuerdo con el Canal 7 de la cadena ABC.
En un mensaje en Twitter, el secretario de Estado de EUA, An tony Blinken, denunció que los procedimientos de detención de las tropas rusas “están devastando la vida de cientos de miles de civi les” en Ucrania, y prometió que los rusos “rendirán cuentas” por ello. Otras investigaciones del Observatorio de Conflictos han señalado con anterioridad que al menos 21 centros sanitarios y 30 escuelas de primaria de Lugansk han sido bombardeadas por Ru sia, mientras que 450 lugares pa trimoniales como museos y sitios arqueológicos han sufrido daños.
Castro indicó que éstos “sien ten que están siendo rastreados y están menos dispuestos a dejar los autobuses (durante su larga ruta por Estados Unidos)” porque creen que, si no llegan a Nueva York, “se meterán en problemas”. Las autoridades neoyorquinas quitan el brazalete a los inmigrantes tan pronto bajan del autobús. Cas tro, que acude diariamente a la Auto ridad de Puertos para recibir la olea da de inmigrantes, cuestionó que, si Abbott dice siempre que el viaje de los inmigrantes es voluntario “¿por qué se necesita un brazalete y un có digo de barras para las personas?”.
La Alcaldía de Nueva York dio este jueves (25) una vuelta de tuerca en el pulso que mantiene con el gobernador de Texas, Greg Abbott, y le acusó de enviar a los inmigrantes en autobuses por tando brazaletes en las muñecas. El comisionado de la Oficina de Asuntos del Inmigrante de Nue va York, Manuel Castro, ha acusado a Abbott de tratar a los inmigran tes “como si fueran ganado”. Este jueves 223 inmigrantes arribaron en 5 autobuses a la esta ción de la Autoridad de Puertos en Manhattan y los adultos portaban brazaletes, según recogieron va rios canales de televisión, lo mis mo que ocurrió con los 237 que fueron recibidos el miércoles por representantes del Ayuntamiento.
Opera Rusia 21 centros de detención en Donetsk, según un informe de EUA Envía Gobierno de Texas a inmigrantes “como ganado”, acusa Alcaldía de NY
El Laboratorio de Investi gación Humanitaria de Yale ha identificado con “alto nivel de certeza” todo un sistema de procesos y de infraestructura para registrar, interrogar y de tener a ucranianos, incluidas “detenciones extrajudiciales y en régimen de incomunicación”. La investigación también ha lló 2 áreas de tierra removida “con sistentes con posibles fosas comu nes o tumbas individuales”. Según información pública ci tada por el informe, en los centros de detención habría celdas super pobladas, mala higiene, insuficien te acceso al agua, desnutrición, tra bajos forzados, palizas y torturas. Este entramado fue construi do semanas antes del inicio de la invasión, el 24 de febrero, por parte de las fuerzas prorrusas de la auto proclamada República Popular de Donetsk y creció tras la captura de la ciudad de Mariúpol por parte de Rusia en abril de 2022.
Rusia inició su invasión de Ucrania el 24 de febrero y, ac tualmente, la guerra está estan cada con tropas de los 2 países en combates aislados en zonas del sur y este del país. Estados Unidos cree que Rusia está preparando referén dums manipulados para anexio narse zonas del este ucraniano, algo de lo que se ha desmarca do el Kremlin, que también ha negado haber atacado a civiles. El presidente estadouniden se, Joe Biden, anunció esta sema na un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania de 2,980 millones de dólares, el mayor hasta ahora.
Con información e imagen de EFE


