Año 48 Nueva Época Jueves 25 de agosto de 2022 Director: José Ferruzca González ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Visita Carlos Ramírez al Director de Deportes de la UdeC Colima Universidad Universidad Mundo México Zelenski a la ONU: “el futuro del Mundo se está decidiendo en Ucrania” Opinión Socializando Datos Por Balvanero Balderrama García Deportes Exhortan a Indira, autoridades educativas y alcaldes a vigilar que no se cobren cuotas escolares Advierte AMLO que proyecto para eliminar prisión preventiva “busca impunidad y corrupción” Colocan la primera piedra de infraestructura que albergará programa Técnico en Electromecánica, en Minatitlán Estudiarán valor nutricional de platillos típicos colimenses











ste miércoles (24), con la colocación de la primera piedra, iniciaron de manera física los trabajos para construir la infraestructura que albergará el primer programa educativo de Técnico en Electromecánica, el cual formará parte de la opción educativa del Bachillerato 11 de la Universidad de Colima, en la cabecera municipal de Minatitlán.
Participaron en este acto Arturo Miguel Tronco Guadiana, director general de la empresa minera Peña Colorada; Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC; Cicerón Alejandro Mancilla González, presidente municipal de Minatitlán; y Gustavo Meade Gómez, director de Recursos Humanos de Peña Colorada.Demanera previa, se firmó un convenio para E Colocan la primera piedra de infraestructura que albergará programa Técnico en Electromecánica, en Minatitlán sidad Uni ver



formalizar este proyecto, por parte de Peña Colorada y la Universidad de Colima, en el que el presidente municipal de Minatitlán firmó como testigo de honor.
Al tomar la palabra, el Rector comentó que este proyecto es importante porque será modelo en la región, por lo cual agradeció la suma de voluntades sin la cual este proyecto no hubiera sido posible; “nuestro país vive una situación desafiante y compleja, por lo cual es difícil tratar de cumplir ciertos objetivos cuando se trabaja solo, pero cuando se encuentran grandes aliados con objetivos compartidos, esto es Haceposible”.unos meses, recordó, “cuando tuvimos nuestros primeros acercamientos, vimos que teníamos un objetivo en común: la educación de la región, por lo cual revisamos la vocación y pertinencia de este bachillerato; es decir, si lo que ofrecemos sirve para el futuro laboral y contexto regional; esto nos permitió cambiar las opciones técnicas para que estén acordes con la actividad productiva del municipio y la región y para ofrecer un mayor espectro profesional, laboral y personal a las y los jóvenes”.Porsu parte, Arturo Tronco Guadiana dijo que Peña Colorada se solidariza con las necesidades y el desarrollo de las comunidades donde opera. En ese sentido, continuó, “tenemos sectores a los que quisiéramos apoyar, como el de la salud, pero decidimos empezar con la educación por la ventaja de contar ya con esta escuela y con instituciones tan sólidas como la Universidad de Colima, con la cual nos sumamos para enriquecer las opciones de esta preparatoria”.Paralograr proyectos de esta magnitud, destacó, “se necesitan tres ingredientes: financiamiento e infraestructura, que aportamos nosotros; docentes y conocimiento, que aporta la Universidad, y el más importante: ustedes, los muchachos de Minatitlán que quieran estudiar en esta Porpreparatoria”.último, Tronco Guadiana agradeció al Rector por su disposición a colaborar: “tenemos historia colaborando con la Universidad, pero ésta es la primera vez que damos un paso más allá de las becas, que también son necesarias, por lo cual agradezco su apertura y la confianza para realizar este proyecto”. En su intervención, Gustavo Meade explicó el proceso que van a realizar y las etapas de las que consta el proyecto, que estará operando al cien por ciento en alrededor de cuatro años. Detalló cómo van a construir edificios nuevos, a remodelar y adecuar los ya existentes y a dotarlos de equipos y herramientas, sin suspender un solo día lasEsteclases.es un proyecto, dijo para finalizar, “que se llevará a cabo de forma paulatina, por lo cual esperamos que en cuatro años ya haya graduados de este nuevo programa y que se puedan incorporar como técnicos en las empresas o bien, si así lo deciden, continuar con una ingeniería”.
Colocan la primera... “Valoración nutricional de platillos típicos para una alimen tación saludable y sostenible en Colima” es el nombre de la investi gación que encabeza la profesora de tiempo completo de la Facultad de Medicina, Alin Jael Palacios Fon seca, y que forma parte de los 10 proyectos que recibirán apoyo este año por parte de la Universidad de Colima a través de la convocatoria Estudiarán valor nutricional de platillos típicos colimenses
Entre otros funcionarios, estuvieron Joel Nino, secretario general; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Rebeca Araya, gerente de Comunicación y Desarrollo Social de Peña Colorada; Martín Robles, director general de Educación Media Superior; Jesús Hernández, gerente de Relaciones con la Comunidad de Peña Colorada; Daniel Castellanos, delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana; y Manuel Figueroa, secretario general local de la Sección 281 de este sindicato. También estuvieron Érika Ulibarri, coordinadora general Administrativa y Financiera; Adrián López, delegado de Villa de Álvarez; Priscilia Álvarez, directora general de Recursos Humanos; Leobardo George, abogado general; Ana Lilia Moreno, directora General de Servicios Universitarios; Camilo García, presidente de la FEC; y Constantino Absalón Mancilla, director del Bachillerato 11.
UNIVERSIDAD 3Jueves 25 08 2022
“Fortalecimiento de la Investigación 2022”.En entrevista sobre su proyec to, la investigadora señaló que sur ge precisamente con el objetivo de analizar el valor nutricional de la gas tronomía típica de Colima, generan do en primer lugar un inventario de los platillos de la región con base en expertos académicos, cocineras tra dicionales, libros, revistas y paisajes gastronómicos; “los llamados antoji tos, por ejemplo, muchas veces son satanizados y considerados incluso como comida chatarra, y la idea es conocer, a través de una investiga ción seria, su valor nutricional real”. Además de saludable, agregó, otra palabra clave en la investigación es “sostenible”, concepto relaciona do con una alimentación que utiliza los alimentos de la re


El Museo Universitario “Fernando del Paso” ha preparado un programa especial de talleres este semestre agosto-enero, para estudiantes de la Universidad de Colima y para la comunidad en general. Éstos tienen que ver con apreciación artística, cultura de museo, fotografía, literatura y dibujo.Ada Karmina Benavides, directora de este recinto, explicó en entrevista que su propósito es vincular la formación de las y los estudiantes con procesos de reflexión a través de las diferentes expresiones de las artes visuales. Para este semestre, agregó, se han organizado seis talleres que se desarrollarán de manera presencial y virtual: Dibujo artístico, Fotografía digital, Tratamiento creativo de la realidad, Taller de creación literaria y NarrativaDestacógráfica.que a esta propuesta se integró “El club de las expos”, actividad que tiene como objetivo atraer a los estudiantes para
4UNIVERSIDAD Jueves 25 08 2022
Invitan a talleres artísticos, en el “Del Paso” que conozcan la Red de Museos Universitarios y sus exposiciones. No tendrá costo de inscripción, será impartido por personal del mismo museo y es una forma de que los jóvenes se vinculen con su formación integral. Cabe destacar que cada taller tiene un cupo limitado de 20 o 30 personas, para ofrecer mejor atención a las y los participantes y mejores condiciones de trabajo a sus responsables, que en su mayoría son egresados de la UdeC, de las áreas de artes visuales. Inician a partir de la primera semana de septiembre, en las siguientes fechas: el “Club de las expos”, con sesiones híbridas, en línea y presenciales, el jueves 1 de septiembre a las 7 de la tarde; el de Fotografía digital (presencial y en línea), viernes 2 de septiembre a partir de las 6 de la tarde; el Taller de narrativa gráfica (presencial), el sábado 3 de septiembre y el de Tratamiento creativo de la realidad (en línea), sábado 3 de septiembre a las 11 de la mañana. El de Dibujo artístico (en línea) iniciará el lunes 4 de septiembre en las tardes y, de manera presencial, el miércoles 6 a las 4 de la tarde; este mismo día iniciará el taller de creación literaria Lunario, presencialmente, a las 6 de la tarde. Los talleres presenciales serán impartidos en el museo, calle 27 de Septiembre #119, colonia Centro. Para más información, vía inbox en la página de Facebook del museo, y al correo unalosamartesvisitarAdemás,propuestasconqueuniversitaria,tambiénseexplicóyaageneralestudiantildelencontrarEstamxmuseofernandodelpaso@ucol.electrónico:oalWhatsApp3121227749.opcióneducativalapuedenentalleresculturalesSISEUCparalacomunidaddelaUdeC.ElpúblicoenpuedeponerseencontactotravésdelosmedioselectrónicosmencionadosAsimismo,KarminaBenavidesquealolargodelsemestretendráneventosúnicosalosquepuedeasistirlacomunidadyexplicóquelasobrasallíseexhibentienenqueverelartecontemporáneoysondejóvenescreadores.invitóatodosytodasaesteespaciocultural.Elmuseopuedeservisitadodeasábado,de10delamañana2delatardeyde5a7delanoche;domingos,de10delamañanaadelatarde.
Estudiarán valor... gión; “por ejemplo el ceviche, que en Colima tiene su propio estilo, utiliza el pescado así como la sal y el limón de la región, que además son muy reconocidos internacio nalmente. Finalmente, si hacemos el análisis nutricional, nos damos cuenta de que es un platillo rico en proteínas”.Detallóque consultó a exper tos como el doctor David Osegue ra Parra, a cocineras tradicionales del colectivo “Mujeres del fuego” (María de la Luz López Ramírez y Lourdes Hernández) y al chef An tonio Mantilla, entre otros, para seleccionar los platillos típicos de Colima.Con esta información y el in ventario de los platillos, añadió, elaboraron una encuesta que se está aplicando en un formulario de Google a habitantes de los 10 municipios, “en la encuesta se pre guntan aspectos como el nivel socioeconómico, así como los pla tillos típicos que consumen y su frecuencia”.Unavez que se hayan reca bado los datos de los platillos más consumidos entre la población en cuestada, señaló, se llevará a cabo el análisis de su valor nutricional, como contenido de macronutrien tes, calorías, vitaminas, etcétera, para entonces recomendar y ha cer difusión de esos platillos, pe ro ahora con base en información científica.Enla última etapa de la inves tigación, adelantó, se construirá un prototipo de diseño gráfico de una guía alimentaria basada en alimentos regionales, además de fichas técnicas para la promoción y divulgación de una alimentación saludable y sostenible para la po blación colimense, de acuerdo con la información resultante del pro yecto, fomentando además una alimentación responsable con el medioPorambiente”.otraparte, Palacios Fonse ca comentó que tienen pensado, en una segunda etapa del proyec to, elaborar un artículo científico y/o publicar un libro con los ha llazgos de la investigación, enfati zando que se dará a conocer esta información al público en general mediante charlas y las redes socia les.
Finalmente, la entrevistada mencionó que está realizando es te proyecto con un equipo de tra bajo conformado por los catedrá ticos Jaime Bricio Barrios y Fátima López Alcaraz, de la Facultad de Medicina; Lilia Itzel Sosa Argáez de Turismo y Gastronomía; y Liliana Martínez Venegas del Bachillerato 33, así como los estudiantes de la Facultad de Medicina, Ashley Mora Muñoz y Héctor Martínez Ávila.


UNIVERSIDAD 5Jueves 25 08 2022
Los hombre del estudio, agregó, “consideran que la causa por la que se encuentran en situación de calle en esos momentos es su propia responsabilidad; no le echan la culpa a las instituciones, ni siquiera al no haber tenido oportunidades labores, simplemente dicen que así es la vida y tienen un actitud positiva para las situaciones que enfrentan diariamente”.
Dijo que las pocas políticas sociales o acciones enfocadas a la pobreza nacen desde el paternalismo; “esto es, dime qué quieres y yo te lo doy; no tienes un ingreso, yo te lo doy; no quieres estudiar, entonces te doy una beca para que sigas estudiando y empezamos a fortalecer esta parte jerárquica en la que se crea una línea muy visible entre nosotros los que estamos arriba de la jerarquía, sobre las personas que son catalogadas como pobres y que solamente piden. No vamos más allá de dar una despensa, un servicio, un recurso”.
Dijo que cuando los hombres emigran muchas veces se desconectan de sus familias y dejan de tener redes socio-familiares; “empiezan ellos mismos o la sociedad los excluye y no tienen proyecto de vida, por lo que es imposible que puedan tener una mejor calidad de vida”.
En frontera norte hay más hombres que mujeres en situación de calle
Virginia Romero comentó que la mayoría de hombres que son deportados “quedan flotando en la frontera norte, no regresan a sus lugares de origen porque les da vergüenza, y les da vergüenza porque no han cumplido la función que se les pidió como varones, de ir a Estados Unidos, trabajar, mandar dinero y tener éxito para que el núcleo familiar se pueda consolidar en una calidad de vida un poco mejor, y deciden no regresar a sus estados o países de origen por ese orgullo de su trayectoria no cumplida, por no haber logrado sus expectativas soñadas”.
“Hay más hombres que mujeres en situación de calle, pero esto tiene que ver con la forma en que nos han enseñado a las mujeres a pedir ayuda, y cómo de alguna manera, con los roles de género, no les damos a los hombres el poder de quejarse y de no tener éxito, sobre todo en el contexto migratorio”.Estolo
Entre el grupo de hombres en situación de calle “hay también una tipología, hay diferentes valores. Dicen: ese hombre está por debajo de mí porque se droga, ése porque delinque, ése no se asea, trae la ropa sucia, y yo soy otro tipo de hombre que, aunque en situación de pobreza extrema, intenta ser honesto, tener un actitudSeñalópositiva”.que cada situación de calle en las entidades de la República mexicana es diferente, por lo que en cada estado se tiene que tomar o realizar políticas diferentes para atenderlas.Finalmente, comentó que las únicas personas que apoyan a estas personas son los albergues y las asociaciones civiles o religiosas.
dijo Virginia Romero Plana, investigadora de la Universidad Autónoma de Sonora, al impartir la conferencia virtual: “Diagnóstico y propuesta de intervención con varones en situación de calle”, como parte de la Semana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima.Ella definió a la pobreza extrema como la combinación entre escasez de ingresos, la falta de desarrollo humano y la exclusión social. Dijo que su caso de estudio es sobre los hombres que asisten a un albergue situado en Hermosillo, Sonora, “hombres sin techo, la gran mayoría exmigrantes deportados, adultos mayores, solteros o separados con hijos, que tiene escasa o nula comunicación con sus familias de origen”. Comentó que Sonora tiene características peculiares, como son una frontera con Estados Unidos, consideraciones migratorias y una trayectoria económica con la industria que existe. Sin embargo, agregó, “en los últimos años la pobreza extrema ha aumentado exponencialmente; en Hermosillo estamos con un temperatura altísima; es desierto, hace mucho calor, te deshidratas, y vivir en situación de calle es complicado, aún más en estas situaciones”.



Gacetillero del XIX: En las últimas semanas, de nuevo hemos visto el papel que han jugado los medios, los empresarios, los políticos y también los periodistas en la corrupción de la prensa, nos recuerda Jesús Escobar en su noticiero de La Octava Digital. La difusión que hizo la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de otro audio de Alejandro Moreno, puso sobre la mesa el tema de las entrevistas pagadas, ejemplificando la práctica con personajes como Joaquín López Dóriga. Y para platicar sobre esa cuestión, Escobar invitó a Rafael Barajas El Fisgón ¿Te sorprende oír de entrevistas pagadas, de una agenda definida por el golpe blando como práctica, y de personajes del nivel de los involucrados en este último escándalo?, le pregunta Escobar al monero de La Jornada, codirector de la revista de humor El Chamuco y de su versión televisiva.
Desde la publicación de la nueva norma en el Diario Oficial de la Federación, los estados tienen hasta 6 meses para armonizar sus leyes y códigos a la normativa federal. Así, será hasta este mes de octubre cuando en los estados de la República se comiencen a aplicar los exámenes.
Opi nión
Ojo de Mar Por Adalberto Carvajal COLUMNA EDITORIAL
“Es la moneda corriente de las prácticas periodísticas mexicanas -responde El Fisgón-. Pero es la punta del iceberg: bajo el agua hay una serie de mecanismos para financiar a los grandes consorcios de medios masivos de comunicación.
El Artículo 51 de la Ley de Movilidad señala que “(…) todas las personas que realicen el trámite para obtener o renovar una licencia o permiso de conducir, deberán acreditar el examen de valoración integral que demuestre su aptitud para ello, así como el examen teórico y práctico de conocimientos y habilidades necesarias, antes de la fecha de expedición o renovación de la licencia o permiso”. Para ello, los gobiernos estatales estarán en condiciones de diseñar los contenidos y formas de los exámenes de conducir que, en todo caso y siempre, deberán ser teóricos y prácticos.
“La corrupción en la prensa mexicana lleva mucho tiempo. Empezó hace muchísimos años con la aparición de los escritores a sueldo o gacetilleros, una práctica que se daba comúnmente en el Siglo XIX. En los gobiernos de Santa Anna hubo gacetilleros muy famosos e, incluso, periodistas que vinieron de fuera y a quienes se les invitó a establecerse en el país. Ellos hicieron del periodismo un negocio personal.”
En cualquier caso, los exámenes para conducir, por sí solos, no reducirán ese dato relevante y perturbador del SESNSP. Los accidentes viales, grandes o pequeños, no siempre son causados por automovilistas con una pésima forma de manejar. La cultura y educación vial, en todo caso, es la mejor manera de prevenir y evitar desenlaces fatales.
E
Díaz inventó el chayote La situación de los gacetilleros se complicó en las décadas siguientes, pero esa lógica mercantil regresó con bríos en el porfiriato. “Después de un periodo de prensa libre, muy agresiva y muy aguerrida, de facciones, en el primer cuatrienio de Díaz, luego en el gobierno de Manuel González y en el resto del porfiriato el gobierno se acostumbró a subsidiar a la prensa que le era afín”, explica Barajas. “Había periódicos que no tenían muchos lectores ni mucha circulación y, sin embargo, esos medios sobrevivían porque el gobierno les daba un subsidio, el cual funcionaba de diversas maneras: a través de anuncios o, directamente, de dádivas.“Esapráctica se retomará después con la prensa de la posrevolución. A lo largo del Siglo XX se establece una costumbre curiosa: aunque el gran contratista era el Estado, solía ocurrir que los periodistas eran muy mal pagados y se fue creando la práctica de que los políticos le dieran a los reporteros que cubrían su fuente una suerte de compensación. Entonces, una parte del salario la pagaba el periódico y, otra parte, la pagaba la Secretaría o el departamento al que estaba adscrito ese periodista. “Esta es la práctica del chayote o chayo. Y había todo un léxico alrededor del embute: una serie de costumbres, pero sobre todo un discurso dentro del gremio. Aunque yo era caricaturista, me tocó ver trabajar a un jefe de reporteros famoso por decir: ‘Toma todo el dinero que no te corrompa’.”Unaversión distinta de esta conseja, no citada por El Los exámenes n México persiste un dato muy relevante y perturbador recogido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP): en el año 2021 se registraron en el país cerca de 40 muertes al día causadas por “siniestros de tránsito”. Esa cifra esconde la deficiente cultura y educación vial que se mantiene desde hace décadas y que permite que sigan ocurriendo masivamente los accidentes vehiculares.
Para tratar de reducir este fenómeno, el 17 de mayo pasado se aprobó en el Congreso de la Unión la nueva Ley de Movilidad que, entre otros protocolos, disposiciones y medidas, establece la digitalización de la licencia de conducir, la obligación de los gobiernos estatales de aplicar protocolos para que personas con capacidades diferentes puedan obtener su licencia en igualdad de condiciones y la obligatoriedad de presentar un examen de manejo para obtener la licencia de conducir. Esa normativa es aplicable a nivel federal. A ello se le suman la implementación de operativos de alcoholímetro, los límites de velocidad y la prohibición de utilizar el celular o cualquier otro dispositivo mientras se conduce.


Sobre grande, nota chica “En el gremio también se decía: ‘sobre grande, nota chica; sobre chico, nota grande’”. Para los periodistas de la vieja guardia, diremos en un aparte, eso significaba que un sobre grande, es decir un sobre bolsa tamaño carta, contenía un boletín y ameritaba una nota chica; en cambio, un sobre chico del tamaño de los billetes, significaba un chayote y merecía una nota grande. Sin embargo, para El Fisgón el significado de la frase es otro: “Como la lógica dentro del periodismo era la extorsión y el chantaje, si te daban mucho dinero es que había algo que esconder y, entonces, tenías que ser discreto; pero si te daban poco dinero, entonces podías explayarte y decir lo que quieras para que, en la próxima ocasión, te dieran un sobre más grande.“Hubo, por supuesto, quien llevó estas prácticas a niveles verdaderamente exquisitos. Es el caso de Carlos Denegri, periodista estrella del Excélsior antes de Julio Scherer y sobre el cual Enrique derrumbará el Murillo? Cartón de
A Toño, siempre en la lucha Suma de voluntades, tejer redes, buscar alianzas. Todo eso y lo que sume en favor de los derechos de las personas, todos ellos y para todas ellas. En este contexto, desde la Defensoría de las Audiencias de la Radio Universitaria se organizó un conversatorio con integrantes de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA). El espacio para tal encuentro fue el programa Diálogos Universo 94.9. Este es un formato que se enfoca a temáticas específicas con especialistas, para ofrecer opiniones e información de personas expertas. El objetivo, para este esfuerzo dialógico, fue contextualizar sobre los derechos, así como la importancia de las audiencias críticas.
Rima OPINIÓN 7Jueves 25 08 2022 Ojo de Mar
¿Cuánto por el original? “Era una práctica tan usual en los medios que, ya era sabido, si trabajabas en ciertas fuentes recibías fuertes cantidades de dinero, pero si trabajabas en otras, no tanto. A veces esto se hacía a través de la publicidad, como pago de comisiones. En fin, había cantidad de mecanismos para llevarlo a cabo. “Por supuesto, eso dio pie a un periodismo que chantajeaba. Y había dichos entre periodistas sobre eso. Debo decir que a mí, como caricaturista, nunca me llegó nada. A los de mi generación ya ni nos ofrecieron”, dice El Fisgón, quien de ser el más joven de un grupo en donde había veteranos como Rius, Naranjo, Magú o Helioflores, se convirtió en el patriarca del grupo de moneros que integraron Rapé, Hernández, el finado Helguera, Patricio y Rocha, entre otros. Un caricaturista ajeno a ese grupo, en visita a Colima le confió al columnista de Ojo de Mar que la manera que tenían los dibujantes de hacerse de ingresos era vendiendo los originales de sus cartones. Cuando un político aparecía en la caricatura de un periódico, mandaba pedir el cartón para su egoteca. Y eso tenía un precio.
Todo esto, en el contexto del vigésimo aniversario de Universo FM Integraron el panel, con mucho ánimo para dialogar y compartir sobre los derechos de las audiencias: la presidenta de la AMDA, Mtra. Beatriz Solís Lereé; el Mtro. Gabriel Sosa Plata, defensor de Audiencias del Canal 22; Mtra. Mercedes Olivares Tresgallo, defensora de audiencias de SURT UAQ; Mtra. Hilda Saray Gómez González, defensora de audiencias de UAM Radio; Dra. Edith Carmona Molina, defensora de audiencias de SUMA de la Universidad Autónoma de Hidalgo; Mtra. Laura Martínez Águila, defensora de audiencias de IMER El tiempo no fue suficiente para agotar la temática, pero se habló de manera importante sobre los orígenes de las defensorías de las audiencias, cómo se vinculan defensor(a) audiencias, sobre la alfabetización mediática, el papel de la crítica, el futuro de las audiencias y las defensorías. La coincidencia, entre muchas, es que los derechos se deben difundir, promoverlos, buscar que se comprendan y, por supuesto, ejercerlos.Eltránsito hacia audiencias críticas y participativas, involucradas con cada uno de los medios, comprende, precisamente, el ejercicio pleno de sus derechos. Lo anterior, fortalece al medio, al equipo de producción y locución, a quienes escuchan y a la sociedad toda. Me gusta pensar que los poco más de 40 millones de usuarios de la radio en nuestro país (ENDUTIH, 2021) -por señalar sólo un medio-, van en el rumbo de conocer y ejercer sus derechos. Esta labor la están dando de manera importante los medios públicos, hace falta que se incorporen los medios privados con mayor decisión y compromiso, sin reservas. Uno de los derechos de las personas, y de las audiencias, es la inclusión, la no discriminación por ningún motivo; y en este tema siempre recuerdo y tarareo la canción de Silvio “Alas de colibrí” ♫♬… Hoy me propongo fundar un partido de sueñosTalleres donde reparar alas de colibríesSe admiten tarados, enfermos, gordos sin Tullidos,amorenanos, vampiros y días sin sol balvanero@gmail.com / @Balvanero.B
Fisgón, es: “Nunca pidas dinero, pero, si te ofrecen, acepta”.
Socializando Datos Por Balvanero Balderrama GarcíaDiálogosCOLUMNAUniverso
¿Se



FeriaCOLUMNAde Servicio Social 2022 UPN Unidad 113 León * Profesor de Tiempo Completo; Universidad Pedagógica Nacional Unidad 113 CoordinaciónLeóndeServicio Social ** Colaboración de la Red de Servicio Social de la RCO de la ANUIES, coordinada por el Mtro. José de Jesús Martínez Puga, Universidad de Colima.
“Todo es parte de una negociación que tiene que ver con este tratamiento neoliberal de la prensa como un negocio. Es decir, buscar la verdad, actuar con ética, pasa a un segundo plano. No dejan de existir los principios, pero ciertamente pasan a un segundo plano.
Ojo de Mar I. Generalidades: Se realizó en las instalaciones de la UPN Unidad 113 León, el día 29 de junio en horario de 12:00 del día a 4:00 de la tarde. Se usaron 7 salones y un auditorio, 9 cañones, 9 equipos de cómputo, 2 micrófonos, una bocina, 286 sillas, 7 sillas secretariales y 20 escritorio. Expusieron de forma continua y presencial 20 Instituciones Receptoras, cada una con 3 programas de servicio social en promedio, se impartieron 5 pláticas en formato de auditorio y una Institución Receptora lo hizo de forma virtual desde el Estado de Yucatán. II. En cuanto a las Instituciones Receptoras (IR), los resultados obtenidos a partir del análisis de la encuesta de evaluación del evento: 58% no conocían las instalaciones de la UPN Unidad 113 León, aunque con algunas se llevaba trabajando varios100%años. considera que la Feria sirvió para despertar el interés de candidatos hacia sus instituciones y programas de servicio social. 100% considera que la reunión y atenciones previas, sirvieron para tener claridad con respecto a la feria. 91% considera que la feria cubrió sus objetivos.91%considera participar nuevamente en la feria. Lo que más les gustó: a) El espacio para que candidatos a prestadores de servicio social conocieran a las IR y sus programas, poder interactuar con ellos, platicar y aclarar directamente sus dudas; b) La organización, logística, atenciones y apoyos por parte de la Universidad (Coordinación de Servicio Social). Lo que no les gustó: a) Que se hayan dispersado geográficamente a las IR y el tiempo de duración que se consideró mucho a partir del número de estudiantes y su afluencia;b)Una vez que los candidatos elegían su IR y programa de servicio social, ya no visitaban a más IR. Áreas de oportunidad: a) Reducir la duración de la feria b) Concentrar a las IR en un mismo espacio c) Sensibilizar a estudiantes para visitar todas las IR d) Mejorar aspectos operativos finos. III. En cuanto a candidatos a prestadores de servicio social, los resultados obtenidos a partir del análisis de la encuesta de evaluación del evento: 75% de candidatos a prestadores de servicio social asistieron a la feria. 48% tomó su decisión en la feria. 67% aprobó las pláticas simultáneas con la exposición permanente en los estands.100% recomendaría a futuras generaciones acudir a la feria. Causas por las que no asistieron algunos candidatos: trabajo, enfermedad, compromisos, no haber tomado la plática de inducción. Lo que les gustó: a) Información de primera mano para aclarar sus dudas b) Conocer directamente a las IR y sus programasc)Organización de la feria d) Pláticas de las IR e) El trabajo de la Coordinación de Servicio Social. Lo que no les gustó: a) Cupo limitado en algunos programas de servicio social b) Pláticas simultáneas y en el mismo espacio que los estands. Áreas de oportunidad: a) Aumentar la capacidad de convocatoriab)Aumentar el número de pláticas de lasc)IRTodos los estands en un mismo lugar IV. Los objetivos de la feria: 1. Fortalecer el servicio social.
Todo es negocio
8UNIVERSIDAD Jueves 25 08 2022
“Sigue habiendo gente en todos estos medios que actúa por convicción. De hecho, los periodistas que mejor negocian sus espacios son los que logran decir, ante un acuerdo comercial: ‘Esto ya no lo puedo decir, sería demasiado’.”
Serna escribió una novela fantástica: El vendedor de silencio.”
“En el audio que difundió la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y que escuchamos todos, uno de los propietarios de RadioFórmula pone sobre la mesa del presidnete nacional del PRI, Alito Moreno, todo un menú de degustación. El ejecutivo del grupo le explica al cliente con cuáles conductores de los que tienen programas en las emisoras o la televisora de Fórmula, puede trabajar. “Oímos cuando le pregunta cómo le fue con determinado periodista, y Alito se queja porque el entrevistador se puso muy difícil. Entonces, el directivo le ofrece que mejor le entregue a él las preguntas y, personalmente, se encargará de que el conductor problemático se apegue al cuestionario la próxima vez.
“En la era neoliberal, esta lógica periodística de extorsión y chantaje adquirió una dimensión totalmente nueva. Vimos cómo se empezó a tratar al periodismo, a la prensa, a la información, estrictamente como un negocio. La verdad dejó de ser importante, todo era negocio: se vendían las planas, se vendían las ocho“Hubo,columnas.incluso, una serie de locutores y supuestos periodistas de televisión que empezaron a crear agencias de relaciones públicas. No se nos debe olvidar que, a principios de este sexenio, se hizo público cómo, en la presidencia de Peña Nieto, se habían gastado más de mil millones de pesos en un grupito de periodistas. Se dio a conocer el listado de periodistas y las cantidades que recibían. “Esos pagos dieron pie a una clase de periodistas increíblemente ricos. Algunos de esos periodistas tenían más ingresos que los medios en los que trabajaban. Todo acorde a las lógicas neoliberales: si en el neoliberalismo todo es negocio, pues entonces todo se vale en el periodismo y todas las formas de negocio son válidas.
Con dinero, gana el perro “Lo interesante del audio de Alito es que es relativamente reciente, tiene que ver con el proceso electoral de 2021, específicamente con la candidatura de Clara Luz Flores a la gubernatura de Nuevo León”, dice El Fisgón Escuchamos decir cosas increíbles. Por ejemplo, cuando el líder priista le pide al concesionario que le peguen a la abanderada de Morena, pero no mucho porque, si se les pasa la mano, los votos que le quiten a Clara Luz se van a ir al candidato de Movimiento Ciudadano. Y eso fue lo que pasó, ganó Samuel García.
V. Reflexiones finales: Es la primera vez que se realiza una feria de servicio social en la UPN Unidad 113 León y se busca darle continuidad cada año, para ello se recuperarán las áreas de oportunidad y los aciertos, para continuar fortaleciendo el servicio social en la universidad. Es indispensable agradecer la participación de todas y cada una de las Instituciones Receptoras. Sin su esfuerzo, participación, disposición y colaboración, el evento no hubiera sido posible.
El Universo en Sociedad Por Mtro. Carlos Arturo Espadas Interián*
3. Identificar a las IR que participan en estrategias para disminuir el rezago educativo.
2. Fortalecer vínculos UPN 113 León-Instituciones Receptoras.
Lo que conversan el dirigente de un partido con el ejecutivo que maneja el negocio de la publicidad política de una cadena radiofónica, es una negociación más como las que se dan entre los actores políticos y los grandes medios masivos de comunicación, las encuestadoras o las granjas de bots. “En unas elecciones de este tipo, el dinero define quién gana. Esto es lo que ocurrió una y otra vez en la era neoliberal, todo estaba en venta. Especialmente los espacios noticiosos o informativos”, resume Rafael Barajas. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Por José Luis Negrete Ávalos corto tiempo, parece solo ajustarse, a la intención de la administración federal por dar carpetazo definitivo a los procesos y acciones del sistema educativo, bajo otro enfoque político. Por supuesto que lo importante más allá de cualquier reforma educativa, o modificación que enfrente la forma de enseñanza ante las circunstancias como fue la pandemia durante 2 años, siempre será válido, sobre todo el desarrollo integral de los estudiantes, ya que a partir de un buen sistema educativo se desarrollaran mejores mexicanos.
Pero la idea de un cambio de modelo tan radical a partir de un Nuevo modelo, nuevas direcciones
Sin lugar a dudas la educación es el pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo dentro de cualquier sociedad, pues el efecto, peso y resultados que puede generar tanto a mediano y largo plazo se presenta en diferentes ámbitos, como son la ciencia, la tecnología, la economía, la política inclusive un desarrollo cívico y ético. Para favorecer de lleno a cualquier país, siempre y cuando este pueda orientar de forma clara y precisa la intención de construir, y en consecuencia consolidar el tema educativo para bien de los ciudadanos.Claroestá que este es un escenario ideal que en efecto, en México desde la propia Constitución se establece, en el Artículo 3º, como un derecho para todas y todos. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado-Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, prescolar, primaria, secundaria, media superior y superior’’Aeste respecto la Secretaria de Educación Pública (SEP), dio a conocer el planteamiento de un nuevo modelo educativo para educación básica (educación inicial, prescolar, primaria, secundaria) para el próximo ciclo escolar 2022-2023. En el cual se busca la eliminación de los grados escolares, para remplazarlos por etapas considerando dentro de los rangos de edad. En primera instancia llevando a cabo un programa piloto en 30 escuelas en cada 1 de los Estados de la Republica. Ante esto surge una interrogante, ¿este modelo tendrá la efectividad que tanto espera la SEP? Es posible que esta pregunta tenga varios aspectos a tomar en cuenta, desde un sentido estricto y con una opinión objetiva, el cambio de modelo educativo deberá considerar los alcances de acuerdo a los contextos sociales y culturales de cada lugar, que pese a los esfuerzos de la propia institución por implementar un programa piloto, tiene como meta observar su adaptación.
OPINIÓN 9Jueves 25 08 2022
ARTÍCULO:


Ramírez Vuelvas puso a dispo sición del director de Cultura Física y Deporte todos los canales de co municación con los cuales trabaja la Coordinación, para así crear un plan de difusión eficiente de todo lo que se genera dentro de la di rección deportiva, además, le dio a conocer el programa LAZOS, que se lleva a cabo como intervención comunitaria en el estado, y donde se promueve la cultura, el deporte y sobre todo la vinculación de la institución con la ciudadanía. Por su parte, Mario Ramírez Archila agradeció la atención y la presencia del Coordinador Gene ral de Extensión, se puso a sus ór denes, y recalcó que la Dirección a su cargo siempre será un alia do más para los quehaceres de la Coordinación y de la institución.
En la agonía del primer tiempo, Kiana Palacios mar có el 2-0, para ese momen to, merodeaba con fuerza el fantasma del 7, aunque las cementeras replantearon y ya para el complemento sólo recibieron un tanto más. Temprano, al 52’, y tras un ca bezazo de Karen Luna al travesa ño, Alison González Aligol, estu vo atenta para anidar el 3-0 final.
Visita Carlos Ramírez al Director de Deportes de la UdeC on el afán de renovar lazos, establecer estra tegias de trabajo y pre sentarle a gran parte del equipo de trabajo de la coordina ción, Carlos Ramírez Vuelvas, Coor dinador General de Extensión de la Universidad de Colima, visitó a Ma rio Ramírez Archila, Director Gene ral de Cultura Física y Deporte. Durante la reunión, Carlos Ra mírez informó sobre el trabajo que se realiza dentro de la Coordinación, además le presentó a Mario Archi la al personal administrativo con el cual labora dentro de la institución.
Las Águilas llegaron co nectadas y se siguen desta cando las de siempre, ahora sólo falta el despertar de Katty Killer Martínez, quien luego de estar con la Selección Na cional, regresó lesionada, pero además carente de nivel.
Dominantes casi de prin cipio a fin en el duelo, las de casa pronto le pusieron núme ro a la casa, la 21’, gracias a una ejecución destacadísima de la camiseta ‘20’. Nicki Hernández, mostrando gran técnica, tras el pase de Scarlett Camberos, por una de las bandas, desde fuera del área, mandó un tiro bombeado, imposible para la cancerbera visitantes (1-0).
“Cuenten con nosotros en lo que podamos apoyarlos, conta mos con equipo humano para su marnos a todas las estrategias de trabajo aquí planteadas, y en lo que podamos ayudarles tengan por seguro que lo haremos”.
Golea CruzFemenilAmérica3-0aAzul
Fuente
América Femenil, después de su gira por el extranjero, se impuso 3-0 a Cruz Azul y die ron cuenta de un rival que, a fuerza de ser sinceros, mostró muy poco, ante el poderío rival.
Ramírez Vuelvas expresó que el objetivo principal de la Coordi nación no es otro más que ayudar a las dependencias que coordina, “tenemos que trabajar de la mano para crear sinergias en favor de la institución. Nuestro objetivo como Coordinación es poder ayudarlos, para que esas acciones que reali cen como Dirección de Deportes cumplan los objetivos conjuntos que se tienen con la coordinación”. Es importante mencionar que la Coordinación General de Ex tensión dinamiza la relación de la Universidad de Colima con la so ciedad, con acciones que influyen en la formación integral de la co munidad y mejoran la pertinencia de los programas educativos.
De por tes C UdeC.




Conferencia magistral Nuevo macroescenario para la educación superior en la sociedad del conocimiento: una visión europea Dra. Puri cación Galindo Villardón 19:00 horas España • 12:00 horas México 31 de agosto
Dra. Mayte Gómez Marcos 18:00 horas España • 11:00 horas México 30 de agosto Conferencia Dinámica multivariante de las instituciones de educación superior frente a la sostenibilidad ambiental Dra. Mitzi Cubilla Montilla 17:00 horas España 17:00 horas México y Panamá
Conferencia 50 Años de biplot: del biplot clásico al biplot logísticos pasando por el HJ
Dra. Puri cación Vicente Galindo 18:00 horas España • 11:00 horas México Conferencia El papel de las universidades en el camino hacia la sostenibilidad: un estudio a través del biplot dinámico
Conferencia La innovación analizada a través del biplot logístico externo: una aplicación práctica al caso de Portugal
Dr. José Luis Vicente Villardón 18:00 horas España • 11:00 horas México 29 de agosto Conferencia Determinación de per les desde una multivarianteperspectiva
Dr. Miguel Ángel Celestino Sánchez 17:15 horas España • 10:15 horas México
11Jueves 25 08 2022 EVENTO EN LÍNEA htts://www.instagram.com/ciema_ucol/https://www.facebook.com/ciema.ucolhttp://portal.ucol.mx/ciema/













I. Elaboración de un proyecto de investigación 1, 2 y 9 de septiembre de 2022
12DEPORTES Jueves 25 08 2022 Informes Centro Universitario de Investigaciones Sociales Av. Gonzalo de Sandoval 444, colonia Las Víboras, Colima, Colima 312 316 1127, extensión 47301 omedina@ucol.mx Cuota de recuperación Estudiantes y trabajadores de la Universidad de Colima $2,000.00 Público en general $3,000.00 Pago en una sola exhibición Inscripción https://forms.gle/VdPRHpDdRVjyaNa86 Diplomado en investigación de campo en ciencias sociales
CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES SOCIALES
V. Grupos de discusión audiovisuales online 27 y 28 de octubre, 4 de noviembre de 2022
II. Observación y observación participante 14, 15 y 23 de septiembre de 2022 III. Entrevista cualitativa 29 y 30 de septiembre, 7 de octubre de 2022 IV. Etnografía 13, 14 y 21 de octubre de 2022
VI. Del software a la artesanía: análisis de datos 17, 18 y 25 de noviembre de 2022
VII. Trabajo de campo e informe de investigación 28 de noviembre, 8, 9 y 16 de diciembre de 2022 Modalidad virtual Duración total 150 horas Cupo limitado 24 personas Horario De 17:00 a 20:00 horas (hora centro de México)
Septiembre 2022 a febrero 2023 Dirigido a Estudiantes de licenciatura y posgrado afines al campo de las ciencias sociales, así como egresados, docentes, servidores públicos y público en general que tengan identificado un tema de investigación social o estén desarrollando un proyecto de investigación de corto alcance. 7 Módulos teórico-prácticos
hasta que sales y comienzas a co rrer; definitivamente jugará mu cho ante Dallas”, subrayó Carroll al final del entrenamiento del lunes. Aunque los Seahawks confían en la capacidad de su pasador re cién llegado de Denver, será la pri mera vez en 10 años que no em piecen una temporada con Russell Wilson como líder, quien los llevó a ganar el Super Bowl XLVIII y que este año emigró a los Broncos. Su rival, los Cowboys, siguen sin encontrar la manera de mejorar la disciplina. En la temporada 2021 el equipo del entrenador Mike Mc Carthy recibió 127 castigos, la ma yor cantidad en la NFL. El sábado pasado Dallas de mostró que está lejos de corregir las indisciplinas; fue castigado en 17 ocasiones en el partido en el que venció 32-18 a los Chargers. “Las sanciones son demasiadas, tenemos que ser mejores. Nuestro enfoque número uno está en corre gir tantos castigos”, afirmó McCar thy en el análisis de la semana. Para el sábado sobresale el duelo entre los campeones Los Angeles Rams y los Cincinnati Ben gals, rivales que disputaron el Su per Bowl LVI de febrero pasado. Partidos de la semana 3 de la pretemporada de la NFL: Jueves (25 de agosto): Parc kers-Chiefs y 49ers-Texans. Viernes (26 de agosto): BillsPanthers, Chargers-SaintsSeahawks-Cowboys,yPatriots-Raiders.
Alegra a “ Canelo ” Álvarez no MayweatheraderrotadohaberFloyd
Destacan Packers - Chiefs y Seahawks - Cowboys en cierre de pretemporada de NFL
“Hay que evaluar el riesgo con tra la recompensa sabiendo que tenemos una temporada larga por delante. Vamos a ver qué es lo me jor para el equipo”, explicó LaFleur en su conferencia del martes. El viernes los Seahawks, que dirige el coach Pete Carroll, podrán contar con Drew Lock, quarterback que está proyectado para ser el principal en la temporada, quien se perdió el juego de la semana pasada ante los Chicago Bears por que dio positivo a la Covid-19.
A 9 años de aquel comba te, Saúl indicó que, “si hubiese ganado esa noche, todo me hu biera salido bien. Fama, dinero, y no hubiera funcionado bien, tal vez. Entonces, podría haberme vuelto loco. No era mi momen to, y así es como lo tomo. Me lle vó unos días aceptarlo”, comen tó en entrevista con DAZN. Sin embargo, el pugilista tapatío confesó que, si se pre sentara de nueva cuenta la pe lea y con la experiencia que ha ganado arriba del ring, asegu ró que el combate y el resulta do podrían ser muy distintos.
DEPORTES 13Jueves 25 08 2022
“Drew está en buena forma para regresar, pero nunca se sabe
Anuncia la MLB un calendario más equilibrado para la temporada 2023 La MLB anunció este miércoles (23) su calendario para la temporada 2023 de las Grandes Ligas de béisbol, que empezará el 30 de marzo y por primera vez en la historia moderna cada 1 de los 30 equipos se enfrentarán por lo menos en una ocasión durante la campaña. En su calendario para el 2023, que se mantendrá en 162 encuen tros, MLB estableció enfrentamien tos entre todos y cada 1 de los equi pos que forman parte de la Liga Nacional y Americana. MLB explicó que este nuevo formato permitirá desarrollar un ca lendario más equilibrado y permitirá que las principales figuras del béis bol puedan jugar en cada una de las ciudades donde hay un equipo per teneciente a las Grandes Ligas. La temporada que iniciará con una jornada en la que accionarán los 30 equipos por primera vez desde la campaña de 1968. Para alcanzar este equilibrio, MLB redujo 76 duelos entre equipos de una misma división, lleván dolos a sólo 52 partidos entre rivales directos. En los partidos en contra de ri vales fuera de su división, cada equipo jugará 64 encuentros, 32 de ellos como dueños de casa y 32 como visitante, presentando una reducción de 2 jue gos con relación al actual calendario. Los enfrentamientos interligas (juegos entre equipos de la Liga Na cional y la Liga Americana) el aumen to será de 20 desafíos, alcanzando un total de 46 encuentros. El calendario actual, en el que los equipos disputan de 16 a 20 partidos contra cada rival de división, se utiliza desde el año 2021. Entre las fechas especiales se destacan la celebración del Juego de Estrellas el 11 de julio en la ciudad de Seattle, hogar de los Marineros. El 24 y 25 de julio será disputada la serie entre los Cardenales de San Luis y los Cachorros de Chicago en Londres, Inglaterra, como parte del Tour Mundial de MLB. Mientras que los Filis de Filadelfia y Nacionales de Washington se enfrentarán en el Clá sico de Pequeñas Ligas el 20 de agos to en Williamsport, Pennsylvania.
Domingo (28 de agosto): Giants-Jets y Lions-Steelers.
LasafunciónelalfrentandoantederrotaCanelo,sentenció.trasladolorosaensuúltimocombateDmitriBivol,seestaráenporterceraocasiónkazajoGennadyGolovkinpróximo17deseptiembre,queseestarállevandocaboenelT-MobileArenadeVegas,EstadosUnidos.
“Simplemente, se debió a la experiencia. Si comparo a ese Canelo con el de hoy, veo versiones completamen te diferentes. Ahora, contra Floyd Mayweather, se daría una pelea completamente diferente”,
Sábado (27 de agosto): Ja guars-Falcons, Rams-Bengals, BearsBrowns, Cardinals-Titans, EaglesDolphins, Buccaneers-ColtsCommanders-Baltimore,yVikings-Broncos.
Con información de Mediotiempo
Con información e imagen de EFE
El entrenador de los Chiefs, Andy Reid, aún no sabe si su ma riscal de campo estelar Patrick Mahomes tendrá algunos minutos al frente de la ofensiva en el duelo ante los Packers del jueves. “Sobre Patrick ya veremos, ha es tado practicando, pero no he decidi do cuánto tiempo jugará; además hay que dar tiempo al segundo y tercer grupo que han ganado experiencia en la ejecución”, dijo Reid el martes. Mahomes tuvo su primera apari ción en la pretemporada el sábado pa sado en el triunfo de su equipo 24-14 sobre los Washington Commanders. El Jugador Más Valioso en el Super Bowl LIV pasó para 122 yardas, conectó 10 de 18 envíos y sumó 2 anotaciones. Con los Packers la situación es si milar respecto a Aaron Rodgers, 4 ve ces Jugador Más Valioso de la NFL. El coach Matt LaFleur no quie re arriesgar a su veterano pasador de 38 años, pero con la renovación del grupo de receptores en el equi po es necesario que estos tengan más interacción con Rodgers.
La noche del 14 de sep tiembre del 2013 parecía que iba a acabar en celebración para el “Canelo” Álvarez, pero conoció su primera derrota como profesional al caer con tra el estadounidense Floyd Mayweather por decisión ma yoritaria en Las Vegas, Nevada.
Los duelos Green Bay PackersKansas City Chiefs y Seattle SeahawksDallas Cowboys destacan en la sema na 3, y última, de la pretemporada de la NFL que arranca este jueves.



El diputado agregó que, “cons cientes también de la situación que vive el personal directivo de los plan teles educativos, los cuales no se en cuentran en las mejores condiciones después del abandono que sufrieron con la pandemia del Covid-19, y por los malos manejos de administracio nes pasadas, quienes se aprovecha ron del compromiso de las madres y padres de familia con la educación de sus hijos y de las estrategias económi cas emergentes por parte de las y los directores, se recurrió a las ‘cuotas es colares’ que oscilan hoy en día entre 200 y 300 pesos anuales por educan do, lo cual representa un gasto con siderable para los padres de familia, sobre todo si tienen más de un hijo”. En la parte final de su exhorto, Ig nacio Vizcaíno señaló que “no se de be perder de vista la obligación Constitucional que tiene el Es Exhortan a Indira, autoridades educativas y alcaldes a vigilar que no se cobren cuotas escolares as y los integrantes de la Sexagésima Legislatura aprobaron un punto de acuerdo a fin de exhortar a la gobernadora Indira Vizcaíno, al se cretario de Educación, Adolfo Núñez; a la Coordinación de Servicios Educa tivos del Estado de Colima, así como a alcaldes y alcaldesas del estado de Colima, para que vigilen y eviten que se cobren cuotas escolares de ingreso en los planteles educativos ante el re greso a clases.
“La gratuidad de la educación pública se ve trastocada, desde hace ya varios años, con el cobro de la mal llamada ‘cuota escolar’, las cuales han Anuncia Indira presencia policial en inmediaciones de escuelas durante regreso a clases El Gobierno de Colima, a tra vés de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las fuerzas de seguridad federales y de los 10 municipios, implemen tarán un programa de seguridad durante el regreso a clases para tener una presencia constante en los alrededores de las escuelas. Así lo informó la gobernadora Indira Vizcaíno este miércoles (24) durante su conferencia de prensa semanal “Diálogos de la Transfor mación”, donde además recono ció el respaldo del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador para refor zar la seguridad en la entidad, así como la coordinación constan te de la Secretaría de la Defensa Nacional ( S edena ), la Secretaría de Marina ( S emar ) y la Guardia Nacio nal (GN).Cuestionada sobre el arribo de 100 elementos de la Marina Armada de México, la mandataria destacó que ayudarán a garanti zar la seguridad de los colimenses y refirió que será el 25 de agosto cuando se detalle la información al respecto.“Nosotros
Por Oscar Chapula
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Por Francis Bravo L Preocupados por la deserción escolar registrada durante el pasado ciclo escolar, en donde 5.2 millones de alumnos a nivel nacional no se inscribieron a clases, y para evitar el posible cierre de planteles escolares, el SNTE inició la campaña “Todas y todos en la escuela”, a la que se su maron las secciones 6 y 39 de ese organismo sindical, para que niñas, niños y jóvenes vuelvan a las aulas Lanza SNTE 6 y 39 para Colima, campaña contra la deserción escolar
Co lima y ejerzan su derecho a la educación. Al respecto, el secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacio nal de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía, y el de la 39, David Hernández Viera, anunciaron el inicio de la campaña nacional en Colima para combatir la deserción escolar. Destacaron que dicha campaña es promovida por el dirigente nacional del Los secretarios de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, y el de la Sección 39, David Hernández Viera, expresaron su preocupación porque 5.2 millones de alumnos a nivel nacional no se inscribieron a clases y existe un alto riesgo de cierre de escuelas.
sido negadas por autoridades edu cativas, y configuradas en la ley de educación, como donaciones o apor taciones voluntarias que, a la luz de la población, estas ‘cuotas’ no eran tan gravosas y se podían cubrir con varios esfuerzos”, indicó Vizcaíno Ramírez.
El exhorto fue presentado por el coordinador del grupo parlamenta rio de Movimiento Ciudadano, Igna cio Vizcaíno, quien planteó además que las autoridades antes señaladas “garanticen a todos los planteles de educación inicial, básica y media su perior de su competencia en el es tado de Colima, el suministro de los servicios indispensables para su ope ración, como agua potable, lumina rias, seguridad, así como enseres para la limpieza de las instalaciones, papel higiénico, artículos de higiene para estudiantes menstruantes y todo lo necesario para el regreso de éstos a las aulas”.Enla exposición de motivos, el legislador de MC señaló que duran te los recorridos por las colonias del estado, una de las preocupaciones apremiantes de las madres y padres de familia son los gastos que les im plicará el regreso a clases de las niñas, niños y adolescentes, este próximo 29 de agosto, en los niveles inicial, básico y medio superior, ya que su economía se ve mermada por el alza de precios de la canasta básica, insos tenible para muchas familias.
insistimos que hay una estrecha coordinación con el Gobierno de México, que lo hay con las instituciones federales co mo S edena , Marina y Guardia Nacional y que nos sentimos



El objetivo de “ColiRed” es brindar acceso a las comunidades con Internet limitado o nulo, pues a través de este programa se ins talan puntos de acceso o antenas que darán servicio inalámbrico en lugares públicos y de fácil ac ceso. Para ello se cuenta con tres tipos de tecnologías a instalar: la CPAP, que utiliza dos antenas, una receptora y otra emisora y tiene un rango de 60 a 70 metros a la redonda en la que se invertirán 11 millones de pesos para su ins talación y 2.5 millones de pesos anuales en la contratación de ser vicios.La segunda tecnología se tra ta de las conexiones satelitales, las cuales son antenas colocadas donde no existe la señal para celu lar, ahí se erogarán 557 mil pesos para su instalación y 3 millones 171 mil pesos para la operación. La tercera tecnología se trata de antenas de torres celulares que proporcionan este tipo de señal, así como datos para Internet. El funcionario detalló que instalación de la tecnología CPAP presenta avance es de 96.8%, es decir, 571 puntos de los 590 pro puestos para la primera etapa del programa. En cuanto a repetido ras satelitales tiene un 44%, que representa 22 instalaciones de las 50 programadas, mientras que en el rubro de torres celulares no se han instalado ninguna de las 7 pautadas, puesto que
Aprueba Congreso Premio Estatal al Cuidado del Medio Ambiente
En la exposición de motivos, la legisladora Patricia Ceballos expre só que el objetivo es reconocer a aquellos hombres y mujeres que se preocupan por el cuidado del medio Por Oscar Chapula
El documento menciona que “en razón a lo anterior es que considera mos procedente la iniciativa que se dictamina, en virtud de que promue ve y fortalece el reconocimiento so cial para aquellas personas que por su destacada actividad son merecedoras de una distinción pública, que sirva de motivación para continuar sirvien do en beneficio de la sociedad, por lo cual se propone crear el Premio Estatal para el Cuidado del Medio Ambiente”.
cho a la educación y al trabajo, ya que se enfrentan con la limitante de que les falta un intérprete de la lengua de señasIsamarmexicanas.Ramírez resaltó que el Congreso seguirá legislando para que todas las personas puedan go zar de un reconocimiento de sus de rechos, respeto a su identidad y que sean incluidos en todos los ámbitos de laAlsociedad.ponerse a la consideración del pleno, el diputado Jesús Dueñas García resaltó la importancia de la iniciativa y destacó que desde hace meses se aprobó que en las transmi siones de todas las sesiones públicas del Congreso del Estado se incluye ran intérpretes de la lengua de señas mexicana, a fin de que ese segmen to pueda enterarse de lo que ocurre en el Poder Legislativo. la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se establece que es importante reconocer a aquellas personas que dentro de sus activida des ordinarias realizan un extra que
El Congreso del Estado aprobó el dictamen mediante el cual se instituyó que el 25 de septiembre se celebre el Día Estatal de las Personas Sordas y su Lengua de Señas Mexicana, dictamen que fue leído en tribuna por la diputa da Isamar Ramírez y que nació a solici tud de la Asociación Manzanillense de Atención a Sordos. De acuerdo al documento presen tado por las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, y la de Educación, Cultura, Ciencia y Tec nología de la Sexagésima Legislatura, el compromiso de la actual legislatura es trabajar por la visibilización de los dere chos de los grupos más vulnerables. El dictamen, leído en tribuna por la diputada Isamar Ramírez, señala que las personas sordas atraviesan por mu chas dificultades para hacer valer sus derechos humanos, como es el dere
COLIMA 15
les permite predicar con el ejemplo y motivar a los demás a servir desde su espacio laboral.
El pleno de diputadas y diputados de la Sexagésima Legislatura aprobó que se adicionara a la ley que crea premios y estímulos en la entidad, la normativa para el establecimiento del Premio Estatal al Cuidado del Medio Ambiente, el cual será entregado el 5 de junio de cada año en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. El dictamen fue presentado por la coordinadora del grupo parlamen tario del Partido Verde Ecologista de México, Sandra Patricia Ceballos, quien recordó que esa iniciativa fue impulsada también por el finado di putado Roberto Chapula de la Mora.
Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Presentan avances del programa “ColiRed” para un Wifi libre
Al ponerse a la consideración del pleno, sin discusión pasó a la votación donde se aprobó que el Premio Esta tal al Cuidado del Medio Ambiente se otorgara al hombre y a la mujer que se han distinguido en la materia. ambiente y que, dentro de sus acti vidades ambientalistas, generan pro gramas de conciencia social para me jorar el ecosistema de Colima. En el dictamen elaborado por Será 25 de septiembre, Día Estatal de las Personas Sordas y su Lengua de Señas Mexicana
El director general del Institu to Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Edgar Aguirre Munguía, presentó los avances hasta el momento del programa “ColiRed” que busca re ducir la brecha digital en la pobla ción Durantecolimense.su presencia en la rueda de prensa semanal “Diálo gos por la Transformación” el fun cionario recordó que “ColiRed”, para un Wifi libre, tiene como principal propósito la inclusión digital en el estado a través de la infraestructura tecnológica que el Gobierno de Colima junto con CFE Telecomunicaciones y el Gobierno de México, permiten el acceso a la conectividad de Internet y telefo nía móvil.Alhacer posible la integra ción de la ciudadanía a la tecno logía de Internet gratuito, dijo, se contribuye a disminuir la brecha digital y promover el uso de las tecnologías como herramientas de acceso a la información.
Jueves 25 08 2022


“A mí me gustaría puntualizar que si vamos a hacer algo, hagámoslo bien, si vamos a trabajar por las personas con discapacidad, hagámoslo bien, no solamente hoy que se está tocando un tema importante esté presente la in térprete de la lengua de señas, hay que generar las condiciones para que esté en todas las sesiones y si ya lo aproba mos en el Congreso, yo pediría que se haga lo que se tenga que hacer, pero que se respete el derecho de las perso nas con discapacidad auditiva y que en todas las sesiones haya una intérprete”, dijo.
Lanza SNTE 6 Por Yensuni López Aldape
Critican designación de Rene Macías como consejero de Morena
Sergio Carrillo Godínez, in tegrante de un nuevo grupo de taxistas de Tecomán autodeno minados “independientes”, criti có la designación de René Ma cías como consejero estatal de Morena, situación que, aseguró, “pone más difícil la situación pa ra el gremio de taxistas”. El concesionario declaró que irónicamente René Macías se mantiene como secretario de municipios de Manzanillo y Tecomán se están llenando de mototaxis, “y se están llenando de una manera que no tienen ni idea de cuántos. En Manza nillo sabemos de algunas 700 u 800 motos, y en Tecomán va a pasar esta administración y las cosas van a se guir igual; con buenas intenciones no se logran muchas cosas”. En ese sentido, Sergio Carrillo aseguró que en Tecomán todo ha quedado en promesas de campaña, “y ya no les dan seguimiento porque es un costo político fuerte para los que andan candidateándose”.
Derechos Humanos en el Consejo Es tatal de morena. “Imagínense y es uno de los que está violando la ley a nivel estatal ¿Hay impunidad para esto? ¿Hay protección para él? Es válido sus carreras políticas y son muy respeta das como cualquier otro, pero son los que deben de vigilar la ley”. Recordó las palabras de René Macías “cuando estábamos en proble mas, René Macías se jactaba y decía que por cada moto que detengan ´yo voy a meter dos más´”. Carrillo Godínez enfatizó que por acciones como la del morenista, los Sergio Carrillo Godínez. fuerzos para lograr dicho objetivo. Resaltaron que los maestros siempre han permanecido cerca y en contacto con sus alumnos, aunque consideraron necesario sistematizar la información y emprender acciones conjuntas con la autoridad educati va y los padres de familia para tener nuevamente en las aulas a los alum nos que, por diversas razones, no se inscribieron para el ciclo escolar 2022-2023 que inicia el 29 de agosto. Ambos dirigentes magisteriales se mostraron preocupados por la de serción escolar, pues podríamos ce rrar aulas y escuelas. En cuanto a la situación en Co lima, manifestaron que no cuenta aún con estadísticas oficiales sobre el abandono escolar, sin embargo, se considera que ese parámetro podría ser de entre un 15 o 20% en todos los niveles educativos.
tado en otorgar una educación uni versal, inclusiva, pública, gratuita y laica, basada en el respeto irrestric to de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos huma nos y de igualdad sustantiva, y el derecho de los educandos a recibir una educación gratuita en condi ciones óptimas que garanticen su desempeño y continuidad”. se encuentran todavía en un pro ceso administrativo jurídico con los ejidos.Respecto al concentrado de población potencialmente be neficiada por “ColiRed”, Aguirre Munguía precisó que mediante la tecnología CPAP son 513,089 per sonas, con la instalación de 53 co munidades en nueve municipios. Mientras que las siete torres de celular instaladas beneficiarán a la población de 11 comunidades, es decir, 2,573 habitantes. Por municipio, de las 571 pun tos CPAP instalados en diferentes puntos de acceso fácil como edi ficios públicos o escuelas, Armería tiene 55, Colima 163, Comala 28, Coquimatlán 27, Cuauhtémoc 57, Manzanillo 15, Minatitlán 26, Te comán 119 y Villa de Álvarez 81. De las antenas satelitales ins taladas Comala tiene 3, 2 de ellas en La Becerrera y una en Laguni tas. Coquimatlán 3, en El Algodo nal (1) y La Sidra (2). Cuauhtémoc una en Montitlán. Manzanillo 4, Canoas (1), Los Cedros (2) y Lomas de Ávila Camacho (1). Minatitlán cuenta con 7, en: El Arrayanal (1), La Loma (1), Platanarillos (1), Ran chitos (1), El Sauz (1), El Terrero (2). En Villa de Álvarez hay 4: El Mix cuate (1), El Naranjal (1), Pueblo Nuevo (1), La Lima (1). fortalecidos y ampliamente respal dados en esta estrategia de seguri dad por el presidente y el Gobierno de México, porque lo han dejado claro una y otra vez”, señaló.
Ante esta petición la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordina ción Política, Isamar Ramírez, recordó que por unanimidad se aprobó una ini ciativa presentada por el diputado Al fredo Álvarez, sin embargo, pero aclaró que el Congreso del estado no tenía considerado dentro de su presupuesto anual la creación de una plaza para un intérprete de lengua de señalas mexi cana.Entre el público asistente a la se sión de este miércoles acudió el direc tor del Instituto Colimense para la Dis capacidad, David Monroy.
Jueves 25 08 2022
Abasto garantizado Cuestionada respecto a al gunas quejas vertidas en redes sociales sobre el desabasto de medicamentos, Vizcaíno Silva res pondió que en términos generales, el abasto en los hospitales está por encima del 90%, en medicamentos, insumos y materiales de curación. Sin embargo, reconoció que el proceso para lograr un abasto al to en los Centros de Salud aún no concluye. Recordó que este año también se mejorarán las instala ciones y se equiparán 64 de estos edificios.“Seguramente
16COLIMA
“Estamos preocupados por los 5.2 millones de alumnos que el año pasado no se inscribieron y que queremos que en este ciclo es colar regresen, pero regresen a la escuela pública, a la cual nosotros nos debemos y estamos en defensa de ella”, indicó Jaime Núñez en una rueda de Mencionóprensa.que el próximo lu nes 29 de agosto se tendrán los da tos de la matrícula para el nuevo ci clo escolar, aunque adelantó tener la información de que, en el nivel medio superior, en donde ya inicia ron clases, es baja. Por su parte, David Hernández indicó que en materia de deserción escolar intervienen muchos facto res y la pandemia de Covid-19 fue uno de ellos. “No queremos nada más cifras, sino que tal y como lo dice nuestro secretario nacional, Alfonso Cepeda, saber nombres y apellidos para ir por los alumnos para que ejerzan su derecho a la educación”.Losdirigentes magisteriales mencionaron que, con la campaña, el SNTE busca contribuir a que se revierta el abandono escolar inten sificado por la pandemia. Por ello, invitaron a la sociedad en general y a los padres de familia, a sumar es Exhortan a Indira ... Será 25 de septiembre ... Presentan avances del ... Anuncia Indira presencia
puede haber en el camino algunos insumos que no estén expresamente en el momen to, pero para eso también tenemos un concepto para erogaciones ex traordinarias que se tengan que hacer cuando se está en este inter”, apuntó.Respecto a los servicios rela cionados con oncología, la man dataria estatal explicó que desde el 23 de agosto se hizo del conoci miento público una falla que pre senta el acelerador lineal de Rayos X que atiende las terapias de recu peración para pacientes oncológi cos. Detalló que tras las fallas pre sentadas este 24 y 25 de agosto un proveedor de mantenimiento se encuentra elaborando un diagnós tico para ver si durante el fin de se mana quedaría funcional y de ser así, las sesiones se reanudarían el lunes 29 de agosto. Alertó que de no resolverse el problema, entrará en vigor un acuerdo con Fundación Teletón para que los pacientes con más ur gencia sean atendidos. Aclaró que los gastos de traslado, alimenta ción y hospedaje correrían a cargo del Gobierno de Colima. Cabe señalar que el acelerador lineal de Rayos X es el único en la entidad, por lo que mediante es te aparato se atiende la demanda de todos los pacientes en Colima, incluso algunos que se trasladan desde Jalisco y Michoacán.
SNTE, Alfonso Cepeda.

Rojas Fermín dijo que, a más tardar, en 2 meses concluirá la colocación de esos medidores que sustituyen a otros que datan de hace casi 10 años, de manera que ya no estaban en funciona miento “porque se cristalizan o se vandalizan”.Porahora, aclaró que los medidores solamente se instalan en comercios debido a que ya se tenía un registro en el sistema de cobro como servicio medido y solo se restituye el aparato. Re conoció que falta más por hacer porque se contabilizan al menos 3,150 medidores que no están en funcionamiento.RojasFermín aclaró que aquellos comercios que tienen un medidor sin funcionar están pagando una cuota fija y señaló que restituir el medidor no aca rreará un abuso en el cobro, si no regular el consumo del agua beneficiando al contribuyente y al organismo, “porque estamos seguros de que la forma más jus ta de pagar un servicio es por lo que consumo”.
“Es algo que queremos platicar con el director operativo para ver que entre la ruta 9 pasa por la prepa y con las clases presenciales podría reactivarse”.Agregó que para los transpor tistas el costo del combustible es la mayor erogación.
El transportista reconoció que, en esa situación, además del sector, los más afectados han sido los estudian tes, por ello reiteró la confianza en que al regresar a clases presenciales pudie ran reactivarse 2 rutas, entre ellas la 9, que hace recorrido por los planteles de educación media superior.
COLIMA 17Jueves 25 08 2022
Reactivarán en Tecomán por clases, 2 rutas del transporte urbano Por Yensuni López Aldape Por Yensuni López Aldape
La subsecretaria de Movilidad en Colima, Blanca Livier Rodríguez Oso rio, anunció a taxistas de Tecomán que será mediante un estudio que los diputados locales dictaminarán si se retiran o no las mototaxis de la vía pública.Enuna entrevista, la subsecreta ria indicó que los legisladores locales no se han puesto de acuerdo, pues “unos (están) a favor de las motota xis y otros en contra, y nunca se iban a poner de acuerdo. Iba a pasar otra legislatura, otra y otra y esto iba seguir creciendo”.Dijoque fue ella quien sugirió a la gobernadora del estado, Indira Vizcaí no, realizar un estudio que determina rá qué hacer. Explicó que ese análisis sería “neutral” para que determinara lo conducente y, desde esa perspec tiva, se tomaran las decisiones “y a la gobernadora le pareció bien”. En Tecomán, Rodríguez Osorio se reunió con integrantes de la Coopera tiva de Choferes Independientes que encabeza en el municipio Enrique Martínez Espinoza, a quienes explicó que para realizar el estudio se con tactaron a 5 empresas a las que se les pidió que analicen la seguridad vial, un diagnóstico de aceptación de las mototaxis, la relación origen-destino, la armonización y el aspecto legal. “Nos mandaron el presupuesto y ya se eligió una, ya se le presentó a la gobernadora cuál fue y ya está en temas sólo admi nistrativos para ver de dónde sale el dinero, quién ha ce la (Movilidadcontratacióno Seidur) y quién hace la ad ministración, en tonces es una em presa externa que nada tiene que ver ni con nosotros, ni con un vínculo con algún diputado o con la gobernadora, ni nada”.Aclaró que, a final de cuentas, la decisión estará en los diputados que votarán las adecuaciones a la ley. “Ya se habló con ellos y estuvieron de acuerdo, y si tenemos la mayoría, a lo mejor el estudio nos dice que las mo totaxis no van en el estado, y no van, y entonces tenemos que adecuar la ley”. Pidió a los taxistas que tengan confianza en el referido estudio.
Restituye CoMapat a comercios, 700 medidores de agua
Luego de que al menos 7 ru tas de transporte urbano desapa recieran en el municipio de Teco mán durante la actual pandemia de Covid-19, el regreso presencial a clases podría reactivar el servicio en al menos 2 trayectos, confirmó Efraín Cruz Carbajal, representante del servicioAunqueurbano.reconoció que el transporte público urbano “se está acabando”, mencionó que el regre so presencial a clases podría gene rar ingresos a los concesionarios, mismos que se perdieron cuando la pandemia y las mototaxis se hi cieron presentes, pues de 9 rutas que existían en la cabecera muni cipal, actualmente sólo operan la 2 y la“Entra3. mucho mototaxi a la colonia Indeco que era la que nos ayudaba un poco, y eso que cobra mos mucho menos porque ellos cobran 20 pesos y nosotros cobra mos 8 pesos, pero como traemos una unidad grande ya no nos es redituable. Hay muchos compa ñeros que tienen sus unidades paradas y los choferes sin trabajo”, apuntó.
Jesús Rojas Fermín, direc tor de la Comisión Municipal de Agua Potable de Tecomán (C oma pat ), anunció que la dependencia adquirió y coloca un total de 700 medidores que sustituyen a los que estaban incluidos en el sis tema para uso comercial. Con una inversión de 350 mil pesos, que en promedio da un costo de 500 pesos por cada medidor, el funcionario recono ció que con ello se espera hacer más eficiente el suministro de agua potable a los comercios y para lograr un uso adecuado del vital líquido que posiblemente derivará en un menor costo.
Tiene Movilidad empresa que levantará estudio para decidir viabilidad de mototaxis
“Sabemos que esto puede aumentar o disminuir el ingre so para nosotros (C omapat ), pero habrá un uso más mesurado de este vital líquido”, sentenció.



“Se tiene que buscar un meca nismo para que la justicia sea expe dita, no usarlo como pretexto para liberar a diestra y siniestra”, expuso. Reforma publicó que la SCJN se perfila a eliminar la obligatoriedad para dictar prisión preventiva oficio sa en el país, con el argumento de que esa figura viola los derechos hu manos previstos en tratados interna cionales, además de que ha sido mo tivo de condena contra México por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Conforme el proyecto, la SCJN dejaría a los jueces penales en liber tad de decidir, caso por caso, a quién se debe sujetar a prisión preventiva mientras se le juzga, sin importar el delito.Con ello sólo existiría la prisión preventiva justificada, en la cual la Fiscalía tiene que dar pruebas para mantener al acusado en prisión, re fiere el rotativoConnacional.información de Reforma
l presidente Andrés Ma nuel López Obrador se ñaló que el proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca elimi nar prisión preventiva podría dar pa so a la impunidad y la corrupción.
Jesús Murillo Karam, exprocu rador general de la República, fue vinculado a proceso por el caso Ayo tzinapa, después de celebrarse una audiencia en el Reclusorio Norte. Se le vincula a proceso por los tres delitos: contra la Administra ción de Justicia; Tortura; Desapari ción Forzada (reclasificado con base en el Código Penal Federal). Según publica El Universal en su edición digital, después de las 9 de la mañana inició la audiencia en la que se determinó la vinculación a proceso por los delitos de desapari ción forzada, tortura y obstrucción de la justicia en el Caso Ayotzinapa. Durante la audiencia, Murillo dijo que su llamada “verdad histó rica” no había podido ser refutada. “Se pudieron cometer fallas, pudo hacerse mejor, puedo aceptar al gunos errores, pudo haber fallas, y aceptar cosas que se hicieron mal, pero ninguno la ha podido tirar”, dijo.
“La esencia es que se busca impunidad y corrupción”
Murillo Karam es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de fabricar la llamada “verdad histórica”, que señala que los 43 nor malistas fueron secuestrados, asesi nados y quemados en el basurero de Cocula.Fuedetenido el viernes pasa do fuera de su casa en las Lomas de Chapultepec. Posteriormente ganó un amparo contra la incomunicación y a favor del cuidado de su salud.
Con información de El Universal
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este miércoles (24) que abordará las consultas iniciadas por Estados Uni dos sobre la política energética con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, cuando visite el país en septiembre próximo. “Sí, si viene a eso el secretario de Estado Blinken va a ser bien recibido y la verdad es que son muy buenas las relaciones (con Estados Unidos)”, afir mó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
Mé xico
Advierte AMLO que proyecto para eliminar prisión preventiva “busca impunidad y corrupción”
López Obrador se refirió así a la visita del secretario estadounidense, quien se reunirá con el presidente y con funcionarios mexicanos con mo tivo del Diálogo Económico de Alto NivelPero(DEAN).el encuentro se dará en medio de un desacuerdo en materia energética dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), ante lo que López Obrador dijo que no existe ningún problema. “Sí lo vamos a recibir, sí, si viene lo recibimos, podría decir que es bienvenido”, reiteró.
Abordará López Obrador en visita de Blinken tema de consultas energéticas Vinculan a proceso a Murillo Karam por el caso Ayotzinapa E
De acuerdo con información de Reforma, el mandatario federal seña ló: “Hoy vamos a dar a conocer eso, porque si los ministerios votan así, que se sepa cuando menos de qué se trata. No ocultar nada y les pedí al secretario de Gobernación y a la Con sejera Jurídica que fueran muy claros, porque hay veces que se usan tecni cismos y se habla de tesis y de juris prudencia y del debido proceso y no se entiende la esencia del asunto”.
El mandatario federal insistió en que no debe ser pretexto para libe rar a “diestra y siniestra”.



El aumento se explica por un in cremento de 0.42% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte.
oposición para un acuerdo migratorio porque les conviene que no se ordene el flujo migratorio, porque así tienen mano de obra barata y amenazada”. Además, insistió en su llamado a crear un convenio para otorgar más visas“Lestemporales.hacefalta fuerza de trabajo en Estados Unidos y Canadá, pero no toman esa decisión”, reprochó. La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1.7 millones de personas en lo que va de año fiscal 2022, que inició en oc tubreElpasado.Gobierno de México también ha recibido críticas por su trato a los migrantes, incluyendo el despliegue de casi 30 mil elementos de las Fuer zas Armadas en sus fronteras norte y sur para tareas migratorias.
El choque a tiros se registró en la localidad de La Yerbabuena y se extendió hasta la plaza prin cipal de la cabecera municipal de Tuzantla, donde ocurrió el multi homicidio.Áreas de inteligencia refieren que todo fue resultado de la rup tura y conflicto entre dos grupos internos del cártel de La Familia Michoacana.Enellugar, 8 civiles mu Deja 8 civiles muertos un ataque armado en Tuzantla, Michoacán Se integra Carlos Joaquín al Gobierno de López Obrador
El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador celebró este miércoles (24) el final del programa “Quédate en México” anunciado por Estados Uni dos, pero pidió a Washington regular el flujo migratorio y dar más visas de trabajo.“Ahora que la (Suprema) Cor te (estadounidense) decide de que el que pide asilo en Estados Unidos puede esperar en Estados Unidos, no necesariamente en México, lo vemos bien”, declaró el mandatario en su rue da de prensa diaria. Sus declaraciones se producen después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Uni dos (DHS, por sus siglas en inglés) pro metió el 8 de agosto eliminar el pro grama de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), conocido como “Quédate en México”, que el expresi dente Donald Trump instaló en 2019. Esta política ha impactado a más de 75 mil migrantes en la frontera de México, donde los solicitantes de asilo El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador anunció que el gober nador Quintana Roo, Carlos Joaquín González, se integrará a su Gobier no, publica Reforma en su edición web de este miércoles (24). “Sí va trabajar con nosotros Carlos Joaquín (...) Sí, ya va trabajar (aquí), nos va ayudar. En este caso y no sé todavía en qué situación van a quedar los demás, depende de cada quien, pero en el caso de Carlos Joa quín sí”, informó. En conferencia desde Palacio Nacional, detalla Reforma, el manda tario federal descartó que el gober nador priista de Oaxaca, Alejandro Murat, se incorpore a su Administra ción.- ¿Murat también?, se le pre guntó.“Alejandro Murat creo
La tasa de inflación general su bió en la primera quincena de agos to hasta el 8.62% anual, el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, informó este miércoles (24) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).
Pero López Obrador defendió que tienen un plan en el que “cons tantemente” el Gobierno revisa “tráileres, camionetas, donde los final del programa “Quédate en México” de EUA
Un saldo de 8 civiles muertos y el aseguramiento de 4 camio netas abandonadas, de las cuales una fue quemada, dejó el ataque armado registrado este miércoles (24) en el municipio de Tuzantla, Michoacán.Según la edición digital de El Universal, los informes indican que un grupo armado ingresó a este punto ubicado en el vértice de Michoacán, Estado de México y Guerrero, para atacar a sus antagó nicos.Durante la irrupción, el gru po criminal que controlaba la lo calidad respondió el ataque, pero fue rebasado por el convoy fuerte mente armado que ingresó.
El dato anual de esta primera Sube a 8.62% inflación en México en primera quincena de agosto quincena de agosto supone también un incremento frente al dato de todo el mes de julio, cuando la inflación quedó en un 8.15% interanual, su en tonces mayor nivel desde 2000.
19 MÉXICO 19Jueves 25 08 2022
El índice de precios subyacen te, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de al deben esperar mientras se resuelve su caso en Estados Unidos, según datos del Comité Internacional de Rescate (IRC, en “Nosotrosinglés). nunca hemos acepta do constituirnos como lo que se co noce como un tercer país, como un campamento de migrantes para es perar a que resuelvan en Estados Uni dos”, aseveró López Obrador sin deta llar qué pasará con los migrantes que aún están en la frontera de México. El mandatario criticó que Estados Unidos no ha aprobado la reforma mi gratoria para regular a los casi 11 mi llones de indocumentados, de los que cerca de la mitad son mexicanos. Y denunció que “siempre hay
Celebra AMLO
El inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace justo un año, la inflación quincenal fue de -0.02% y la tasa anual quedó en 5.58%.



La dependencia federal detalla que la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Ta basco, Puebla y Sonora, conforman el 64% de todos los casos acumula dos registrados en el país. El reporte refleja que 38,006 personas mantienen el virus acti vo, es decir, aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, Abordará López ... Sube a 8.62% ... Se integra CarlosCelebra AMLO final ...
El DEAN impulsa prioridades económicas y comerciales estraté gicas para México y Estados Unidos para fomentar el desarrollo y el cre cimiento económico, la creación de empleos, mejorar competitividad y reducir las brechas de desigualdad en ambos países. El 9 de septiembre de 2021, Es tados Unidos y México retomaron el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), un mecanismo que había quedado en pausa desde 2016 y con el que ambos países buscan fortale cer su relación económica y comer cial e impulsar las inversiones y el empleo en Centroamérica.Coninformacióneimagen de EFE
...
loshombres.muestralas defunciones confirmadaspor sexo enunpredominodel62%enLamedianadeedadendecesosesde64años. que se postuló como aspirante a la Presidencia”, respondió. Carlos Joaquín no sería el primer gobernador no morenista que López Obrador invita a su Gobierno. El ex gobernador priista Quirino Ordaz, por ejemplo, es Embajador de México en España.En su momento, precisa el rota tivo nacional, el tabasqueño también invitó al aliancista Antonio Echevarría, ex gobernador deConNayarit.información de Reforma traficantes de personas llevan migran tes en situaciones de mucho riesgo”, con lo que evitan accidentes, secues tros y “violaciones graves a los dere chos“Nosotroshumanos”. vamos siempre bajo cualquier circunstancia a cuidar, a tra tar bien a los migrantes, lo estamos haciendo, estamos con un plan per manente de cuidado a los migran tes, los que por necesidad atraviesan nuestro país”, sostuvo.Con información de EFE
Registra México 7,981 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas
“Al día siguiente, la encargada de Comercio (de Estados Unidos) sa có un comunicado hablando hasta de la reforma energética aprobada en el sexenio pasado y de nuestras leyes, algo que no les corresponde, porque México es un país indepen diente, soberano, entonces por eso es que se envió la carta al presidente Biden”, criticó.
Con información e imagen de EFE rieron, confirmó el secretario de Se guridad Pública, José Alfredo Reyes Ortega, quien encabezó el despliegue de los tres órdenes de Gobierno. El funcionario estatal indicó que tras los hechos de violencia, reforza rán la seguridad con vigilancia y la instalación de un cuartel en la comu nidad de Melchor Ocampo. Ello, dijo, por una estrategia de operación y porque es una de las par tes por donde ingresan las células delictivas provenientes del Estado de México.Ortega Reyes adelantó que el operativo de Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, conti nuará en esa zona de la Región Orien te de la entidad.Con información de El Universal
Cuestionado sobre si tratarían el tema de las consultas energéticas, el presidente aseguró: “yo pienso que sí, porque nosotros consideramos que no es un asunto técnico, es un asuntoAsimismo,político”. aseveró que llevan muy buenas relaciones en lo eco nómico con Estados Unidos y que se reunió dos semanas con 16 em presas estadounidenses energéti cas “y en todos los casos se dio una respuesta”.“Envarios de estos asuntos se concluyó en inversiones de empre sas estadounidenses en México, en otros casos en solucionar problemas y quedaron cuestiones pendientes”, expuso.Elmandatario señaló que, du rante su pasado viaje a Estados Uni dos en julio, no hubo ningún recla mo e incluso dijo que el presidente Joe Biden es “generoso” y “muy bue na persona”.Sinembargo, reprochó que tras regresar a México, los estadouniden ses emitieron una postura en con tra de su política energética, que ha priorizado a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (pemex) y la Co misión Federal de Electricidad (CFE).
Según lo informado por la Se cretaría de Salud del Gobierno de México, en su Reporte Técnico di fundido este miércoles 24 de agos to, el país registra 329,225 muertes por coronavirus Covid-19, mientras que los casos positivos confirma dos ascienden a 6 millones 994 mil 309. De acuerdo con el reporte, son 51 muertes más y 7,931 nuevos positivos, con respecto al día ante rior, teniendo como predominio en casos confirmados 53% en muje res con edad promedio de 38 años.
20MÉXICO Jueves 25 08 2022
ta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.49% quincenal y un 7.97% anual, detalló el Inegi en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.22% a tasa quincenal y un 10.59% interanual. Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.72% en la quincena y un 10.43% anual, mientras que los servicios crecieron un 0.22% quince nal y 5.16% anual. En los no subyacentes, los agro pecuarios aumentaron un 0.45% res pecto al periodo inmediato anterior y un 14.5% frente al mismo lapso del año pasado.Losenergéticos y tarifas auto rizadas por el Gobierno se elevaron un 0.03% en la quincena y un 7.48% anual.Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y ser vicios, escaló un 0.61% quincenal y un 9.48% a tasa anual. Los precios al consumidor cerra ron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agrope cuarios o la energía. La inflación de 2020 cerró en un 3.15%, mientras que en 2019 la in flación fue del 2.83% y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83%.La meta del Banco de México (Banxico) es del 3% anual, por lo que, para contener la inflación, el banco central elevó el 11 de agosto la tasa de interés al 8.5%, lo que representa el décimo incremento consecutivo del objetivo.
Deja 8 civiles ...
además, se tiene un total de 10 mi llones 345 mil 045 resultaron nega tivos. De igual manera, se contabi lizan 757,797 casos sospechosos a la espera de los resultados de la prueba, además, se estima que se han recuperado 6 millones 236 mil 507 pacientes.Segúnlo informado, Baja Ca lifornia Sur encabeza las entida des con mayor número de casos activos, seguida de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala y Nuevo León. De acuerdo con el reporte, se tienen 13,973 defunciones sospe chosas de las cuales, 5,393 son sos pechosas sin posibilidad de resulta do, 316 sospechosas con muestra y 8,264 defunciones sin muestra. La distribución


Su principal petición es que las autoridades mexicanas les permitan transitar de forma pacífica. Nelson Covarrubias, otro mi grante que estuvo enfermo en esta ciudad, indicó que tuvo que unirse a la caravana porque las autoridades federales les otorgaron un documen to para salir por la frontera más cer cana, que es Guatemala, en un tiem po de 10 días, pero ellos no piensan retroceder.Algunos migrantes caminan a paso lento, por las heridas y los rayos
Antes del asesinato del periodista ocurrido el 22 de agosto, su hijo Vladimir Román fue asesinado el 1 de julio en la comunidad de Ocotito cuando repartía pollos, acti vidad comercial que ha sido afectada de manera reciente porque existe la disputa de ese mercado entre organiza ciones delictivas, quienes cobran “derecho de piso” a co merciantes.Deacuerdo con el vicefiscal de Investigación de la FGE, Ramón Celaya Gamboa, el caso del asesinato de Fredid Román ya fue atraído por la Fiscalía Especiali zada de Atención a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, pues la primera línea de investigación que se sigue es su actividad periodística.
bovaeneljusticia.guardozozobraronen Chilpancingo,FredidEl funeral y sepelio del periodistaRomán,asesinadoellunes(22)Guerrero,secumplieestemiércoles(24)enunclimadeparasusfamiliares,bajorespolicíacoyconlaexigenciadeElcrimendeRománseapuntócomodecimoquintoasesinatoqueocurreMéxicocontraperiodistasenloquede2022.ElvelatoriodeRománsellevóacaenlacomunidaddeBuenaVista,en
Unos 400 migrantes que in gresaron la semana pasada a Méxi co partieron este miércoles (23) en una nueva caravana desde Tapachu la, Chiapas, rumbo a San Pedro Tapa natepec, Oaxaca, donde el Gobierno mexicano está
Realizan sepelio del periodista Fredid Román bajo resguardo policial
MÉXICO 21Jueves 25 08 2022
Otra de las medidas tomadas por los familiares ante el temor de un nuevo ataque contra ellos fue no tomar su imagen de cerca. Luego de salir de su domicilio el féretro fue despedi do en al menos cuatro viviendas de familiares cercanos y posteriormente fue trasladado al panteón de esa comu nidad, ubicado cerca de la autopista México-Acapulco. Sobre la carretera federal México-Acapulco, en el tramo conocido como El Valle del Ocotito, se observaron rondines de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, sobre todo entre las comunidades Ocotito y Buena Vista.
El mismo funcionario informó en conferencia de prensa que se investiga la relación del asesinato del pe riodista con el de su hijo Vladimir Román, que involucra a las bandas criminales que operan en la región.
policíavigilanciaporcontratiemposmersusnaayudenlasende Oaxaca.metrosnicipiosavanzarteraxico con Guatemala,de Tapachula,eldenortetemporales paraotorgando permisostransitarhaciaeldelpaís.AlrededordelasseisdelataremprendieronelcaminodesdeparqueCentralMiguelHidalgoenlafronterade Méhacialacarrecostera,pordondeesperanporalmenosunos10muyrecorrerunos300kilóparallegaralvecinoestadoEstenuevogrupodepersonas,sumayoríahombres,pidieronaautoridadesmexicanasquelosconagua,alimentosyalguformadeavanzarparaobtenerdocumentos.Estecontingentepasóelprireténdelejido Viva México,sinysinserdetenidos,loqueahoraavanzanbajoladela Guardia Nacional,lamunicipalyalgunascamio Parten 400 migrantes de Tapachula hacia Oaxaca para exigir permisos
Precisamente el lunes (22), tras el asesinato, la Fis calía de Guerrero señaló que una de las líneas de inves tigación que se siguen podría estar relacionada con el asesinato de su hijo.
netas del Instituto Nacional de Migra ción (INM).Dosmujeres venezolanas llevan consigo dos carteles blancos con la leyenda “déjennos transitar, solo que remos llegar a nuestro destino, por favor, México, solo necesitamos de tu ayuda para poder Mariela, migrante de Venezuecontinuar”. la, indicó que lo que buscan es una oportunidad de entrar al país de manera legal y que un empleo, pe ro en Tapachula no encontraron res puesta.
Con información e imagen de EFE
Chilpancingo, de donde era originario y vivía el Afueracomunicador.desudomicilio y los alrede dores se mantuvo vigilancia de la policía del Estado y de agentes de la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE). “Unos cobardes nos lo quitaron, lo quisieron callar. Tememos mucho por la seguridad de la familia porque las co sas no están bien, yo solamente pido que se haga justicia”, expresó ante medios de comunicación un familiar cercano, que por seguridad pidió el anonimato. del sol.Cubiertos con sus playeras, car tulinas y cartones, algunas madres de familia llevan tomados de la mano a sus hijos. Tan solo en este agosto, han salido cuatro caravanas de migrantes Las caravanas reflejan el flujo mi gratorio récord a Estados Unidos, cu ya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha inter ceptado a más de 1.7 millones de per sonas en lo que va de año fiscal 2022, que inició en octubre pasado. El Gobierno de México tam bién ha recibido críticas por su trato a los migrantes, incluyendo el des pliegue de casi 30 mil elementos de las Fuerzas Armadas en sus fronteras norte y sur para tareas migratorias, pero el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador defendió este miércoles su política migratoria.“Nosotrosvamos siempre bajo cualquier circunstancia a cuidar, a tra tar bien a los migrantes, lo estamos haciendo, estamos con un plan per manente de cuidado a los migran tes, los que por necesidad atraviesan nuestro país”,Consostuvo.información e imagen de EFE


Zelenski intervino por video conferencia ante el Consejo de Seguridad a pesar de que Rusia trató de impedirlo en el último momento, alegando que, como el resto, el presidente ucraniano de bería estar en la sala para hablar y no hacerlo de forma remota. Sin embargo, su postura no logró el apoyo de ningún otro miembro del Consejo, ya que al someterse el asunto a votación, 13 países apoyaron la intervención de Zelenski, China se abstuvo y Rusia se quedó sola en la negativa.
“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso por preser var y fortalecer DACA comple tando una norma que refuerza las protecciones (…) que permi ten a los soñadores vivir con ma yor libertad”, dijo el presidente Biden en un comunicado. Sin embargo, el futuro de DACA está condicionado a la decisión de un Tribunal de Apelaciones en Luisiana, ante las denuncias contra el pro grama presentadas por varios estados gobernados por repu blicanos, entre ellos Texas. Con el cambio en la figura ju rídica de este miércoles, Bi den espera fortalecer el pro
La sesión la abrió el secretario general de la ONU, António Guterres, que hizo balance de los 6 meses de guerra y de sus efectos “devastadores”. “Miles de civiles han sido ase sinados y heridos, incluidos cientos de niños. Muchos otros han perdido familiares, amigos y seres queridos. El mundo ha visto graves violacio nes de las leyes internacionales de derechos humanos y humanitarias cometerse sin rendición de cuen tas. Millones de ucranianos han perdido sus hogares y sus posesio nes, convirtiéndose en desplazados internos o refugiados”, recordó. Guterres advirtió que las ne cesidades humanitarias se van a multiplicar cuando se acerque el invierno y subrayó que los ucra nianos necesitan “paz y la nece sitan ahora”, aunque dejó claro que debe ser una paz que vaya en línea con la Carta de la ONU y con la legislación internacional.
Zelenski a la ONU : “el
El Gobierno del presiden te estadounidense, Joe Biden, emitió este miércoles (24) una nueva normativa para el pro grama migratorio de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) con la inten ción de protegerlo ante las de mandas judiciales en su contra.
El programa DACA fue creado en el 2012 por el enton ces presidente, Barack Obama, por medio de un memorando que protegía de la deportación a más de 600,000 soñadores.
La normativa entra en vigor a finales de octubre y mantiene los mismos criterios que existen sobre el proceso de inscripción y sobre quiénes califican como beneficiarios: los conocidos como “soñadores”, migrantes irregulares que llegaron al país siendo menores de edad.
Mun do EFE
futuro del Mundo se está decidiendo en Ucrania ” l presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ase guró este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que “el futuro del mun do se está decidiendo en Ucrania” y avisó que si Rusia gana el conflicto, llevará la guerra a otros países. “Nuestra independencia es su seguridad, la seguridad del mun do entero”, subrayó Zelenski en una intervención por videoconfe rencia durante una reunión que coincide con los 6 meses del inicio de la invasión rusa. El presidente de Ucrania insis tió en que Rusia tiene que retirarse de su país y, además, debe rendir cuentas por su “agresión”. Zelenski hizo hincapié en el impacto internacional que es tá teniendo la invasión de Ucra nia, tanto de cara al futuro por el precedente que puede suponer, como en el presente más inme diato por sus efectos en la crisis alimentaria y energética mundial o el riesgo de un desastre nuclear. En ese sentido, acusó a Rusia de “colocar al mundo al borde de una catástrofe radioactiva” al ha ber convertido “en una zona de combate” la central de Zaporiyia, la mayor de Europa, y que lleva bajo control de las fuerzas rusas casi desde el inicio de la guerra. Según Zelenski, Rusia está lle vando a cabo allí una “provocación”, con bombardeos y el envío de “te rroristas” a la zona, amenazando así a toda Europa y otras regiones vecinas. El líder ucraniano, como había hecho el martes su embajador ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, apoyó el envío de una misión del Organis mo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a Zaporiyia y pidió que esta agencia asuma el “control permanente” de la instalación.
Biden cambia la normativa del programa DACA para protegerlo en los tribunales E


El director general del Orga nismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia ató mica de la ONU, Rafael Grossi, se reunió este miércoles (24) en Es tambul con altos cargos rusos pa ra debatir una posible inspección a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia des de marzo pasado y sometida a bombardeos que amenazan con causar un desastre nuclear. “Importantes debates técni cos hoy en Estambul sobre una inminente misión del OIEA a la planta nuclear ucraniana de Za poriyia”, anunció el responsable del OIEA en la red social Twitter. El mensaje está acompaña do por una foto en la que se ve a Grossi, y otros 2 altos cargos del OIEA reunidos con una delegación rusa presidida por Alexei Lijachov, el jefe de Rosatom, la empresa es tatal rusa de energía nuclear. El director general del OIEA lleva meses advirtiendo del riesgo que supone la ocupación por par te de Rusia de la planta de Zapori yia, la central nuclear más grande de Europa, con 6 reactores. La situación se ha agravado con los recientes bombardeos en las inmediaciones de la central, de los que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente. El OIEA aseguró ano che en un comunicado que Ucrania le ha informado de que las explo siones registradas el pasado fin de semana han causado “daños adicio nales” en las cercanías de la planta.
“El motivo por el que se está crean do esta norma es para darle una mayor base legal a DACA”, contó Gelatt. A principios de julio, el Tribunal del Quinto Circuito de Apelaciones de Nueva Orleans escuchó los argumen tos en el caso sobre el programa. El año pasado el juez federal de Texas, Andrew Hanen, se puso del lado de los estados demandantes al opinar que DACA violó el proceso ad ministrativo cuando fue creado y or denó prohibir la concesión de nuevos permisos bajo este marco.
También el secretario general de la OTAN, Jens Stoltemberg, trasladó su apoyo al pueblo ucraniano y aseguró que segui rán contando con el apoyo de la Alianza.
Negocia ONU con Rusia el inspeccionar la central nuclear ocupada en Ucrania
La Unión Europea y la OTAN ex presaron este miércoles su firme apoyo a Ucrania en el Día de la In dependencia de ese país, cuando se cumplen 6 meses desde el inicio de la guerra por parte de Rusia.
“Estamos orgullosos de apoyar a nuestros amigos ucranianos en su lu cha por un futuro libre, independiente y europeo”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Le yen, a través de su cuenta en Twitter. Con motivo de la celebración, el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea en Bruselas, fue iluminado con luces amarillas y azules en la noche del 23 al 24 de agosto “para mostrar nuestro apoyo a Ucrania”, dijo Von der Leyen. La política alemana también ha par ticipado al mediodía en un “emotivo” en cuentro con la comunidad ucraniana en Bélgica, acto en la Grand-Place de la ca pital europea en el que los participantes han desplegado una bandera del país agredido por la Rusia de Vladímir Putin. “Hoy todos miramos hacia el futu ro. Un futuro en el que nuestros ami gos ucranianos puedan vivir en una Ucrania libre e independiente”, escribió la jefa del Ejecutivo comunitario en las redes sociales tras participar en el ac to, al que ha asistido vestida de azul y amarillo en señal de apoyo a Kiev. “El significado del Día de la Inde pendencia de Ucrania es más convin cente que nunca. Ucranianos fuertes y valientes que luchan por sus vidas, familias, país, valores, opciones y liber tad. Por su independencia. La UE siem pre estará con Ucrania. Nuestro apoyo no se detendrá aquí”, señaló a su vez la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en un comunicado.
MUNDO 23
“En el Día de la Independencia de Ucrania, rindo homenaje a las valien tes mujeres y hombres ucranianos que lucharon por su libertad y su país. La OTAN ha apoyado a Ucrania desde su independencia, y puede seguir contan do con la OTAN durante el tiempo que sea necesario. ¡Ucrania prevalecerá!”, declaró el político noruego en Twitter.
“Estos incidentes demuestran por qué el OIEA debe poder enviar muy pronto una misión a la central nuclear de Zaporiyia. Sigo consul tando muy activa e intensamente con todas las partes para que esta misión vital del OIEA pueda tener lugar sin más demora”, señaló Gros si en esa nota, sin hacer referencia a la reunión de hoy en Estambul. Rusia, por su parte, confirmó hoy que comparte la intención del OIEA de llevar a cabo una misión de este tipo en un futuro próximo, tan pronto como lo permita la si tuación militar sobre el terreno. En un comunicado, Rosatom hizo hincapié en la tarea prioritaria de garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares en Rusia y en Ucrania a raíz de los ataques contra la central de Zaporiyia por parte de grupos armados ucrania nos. Además, habla en la nota de supuestas acciones de sabotaje contra la central nuclear rusa de Kursk, situada a unos 150 kilóme tros de la frontera ucraniana.
Biden cambia... grama ante los desafíos legales, explicó a EFE, Julia Gelatt, experta en temas migra torios del Migration Policy Institute.
La nueva normativa no exime al Departamento de Seguridad Nacional de acatar esta prohibición. El Gobierno ha defendido el benefi cio migratorio en los tribunales y aún no está claro si el caso llegará al Supremo.
Jueves 25 08 2022
Expresan UE y OTAN su firme apoyo a Ucrania en el Día de su Independencia
Varios grupos de defensa de los de rechos de los migrantes han pedido al Congreso estadounidense aprobar una legislación que permita darle un estatus permanente a los beneficiarios de DACA.
Grossi alertó de nuevo de “los graves riesgos de seguridad y protección nuclear a los que se enfrenta la instalación” y destacó la urgente necesidad de que un grupo de expertos del OIEA visi te la central lo antes posible.



Alerta China de “ grave amenaza ” a cosecha de otoño por la sequía y el calor
El paro laboral que secun dan unos 2 mil estibadores del puerto inglés de Felixtowe, don de se gestiona gran parte del trá fico nacional de contenedores, se adentra este miércoles en su cuarta jornada sin visos de resol verse y con perspectivas de alar garse hasta las Navidades.
Cuatro organismos chinos pu blicaron conjuntamente el martes 23, comunicados de emergencia por la “grave amenaza” que la per sistente ola de calor y la sequía que azotan al país suponen para la próxima cosecha de otoño, reco gió en las últimas horas la página web oficial del Gobierno chino. Los ministerios de Agricul tura y Asuntos rurales, Recursos Hidrológicos y el de Gestión de Emergencias, junto con la Admi nistración Meteorológica del país, pidieron esfuerzos para “proteger las cosechas”, amenazadas “gra vemente” en las últimas fechas por un “rápido desarrollo de la sequía y altas temperaturas”.
Desde el 1 de agosto, más de 200 estaciones meteorológicas situadas en lugares como Zhe jiang (este), Chongqing (centro), Sichuan (centro) y Shaanxi (cen tro) han registrado temperaturas superiores a los 40 grados. Desde julio, las precipitacio nes en la cuenca del río Yangtsé, el más largo de China y el terce ro del mundo, han sido un 40% inferiores a las del mismo perío do del año anterior, marcando así un mínimo desde 1961. Por ello, los organismos gu bernamentales demandan “dar un buen uso” a toda el agua dispo nible, “buscar nuevas fuentes de agua” y “reforzar la gestión científi ca de ríos, lagos y embalses”. Según el comunicado, las au toridades habrán de proporcionar suficientematerial para provocar lluvias, como se viene haciendo en las últimas semanas en las áreas más castigadas mediante el vertido en las nubes de sustancias conden sadoras como el yoduro de plata, lo que acelera las precipitaciones.
La huelga iniciada el domin go y que durará, en principio, 8 días, se une a idénticas medidas adoptadas en las últimas sema nas en otros sectores del Reino Unido como rechazo a condicio nes laborales insuficientes, más teniendo en cuenta el contexto de crisis por el vertiginoso au mento en el coste de la vida. La secretaria general del sindicato Unite -que agrupa el gremio-, Sharon Graham, advir tió hoy en varias entrevistas con medios locales desde el puerto de que la situación “escalará” a menos que se mejore la oferta salarial a los trabajadores, y avisó de que la medida podría mante nerse hasta finales de diciembre. Graham lamentó que las alte raciones en el puerto “no son nece sarias” pero que podrían zanjarse “si los jefes pagan el aumento del 10% en los salarios”, y resaltó que mientras ellos obtienen “benefi cios multimillonarios, piden a estos trabajadores un recorte salarial”. Asimismo, observó que se podría dar a esos empleados “un aumento salarial del 50% y aún mantenerse en beneficios”. “Es absolutamente espantoso”, opinó la líder sindical, que remarca que desde el sindicato no dudarán en “intensificar esta disputa a me nos que se dé esa oferta revisada”. Unite exige una subida su perior a la ofrecida -del 7%- te niendo en cuenta que la inflación interanual ha llegado al 10.1%, la cifra más alta en más de 40 años y que se espera que suba aún más. Otros empleados del puerto confirmaron hoy su disposición a continuar con el paro duran te el tiempo que sea necesario hasta alcanzar sus objetivos, en un momento en que los hogares afrontan subidas de más del do ble de sus facturas energéticas.
24MUNDO Jueves 25 08 2022
Por contra, una portavoz del puerto aseguró a medios locales que muchos de sus trabajado res “se sienten defraudados por United, muchos quieren trabajar y están enfadados porque no se les permitió votar sobre la últi ma oferta de la empresa”.
Recientemente, expertos chinos citados en medios locales avisaron de que la sequía y la ola de calor reducirán la próxima co secha de soja y maíz porque me diados de agosto es un “período clave” para algunos cultivos en el curso medio y bajo del Yangtsé.
Con información e imagen de EFE
La huelga en Felixtowe, la primera que convoca ese puer to del condado de Suffolk (su reste de Inglaterra) desde 1989, se prolongará hasta el día 29 y además de bloquear su activi dad tiene un impacto notable para el comercio nacional. En Escocia una huelga de los recolectores de basura en varios municipios de la región, que demandan mejoras salaria les, ha dejado las calles repletas de contenedores desbordados de bolsas de basura. United, que también repre senta a esos trabajadores, consi deran insuficiente la oferta de in cremento de sueldo del 5%, por lo que no suspenderán la medida hasta el día 30 en Edimburgo y 14 municipios escoceses.
Sin visos de resolverse el paro de estibadores en el Reino Unido
Los organismos piden asimis mo a los agricultores “medidas pa ra estabilizar y aumentar” el rendi miento de las cosechas mediante el uso de fertilizantes o técnicas de enfriamiento con agua que protejan a los cultivos del calor.
La sequía ha dejado estampas como gente en Chongqing cruzan do en moto el normalmente cauda loso río Jialing, cuyo lecho ha que dado expuesto ante el descenso del nivel del agua, o el desvelo de esculturas budistas de 600 años de antigüedad hasta ahora cubiertas por el agua en esa misma ciudad. Asimismo, en esa misma ciudad, las altas temperaturas han provocado incendios en zonas montañosas que se han saldado con la evacuación de miles de personas. Sin embargo, ya existen in dicios de que el calor comienza a remitir: la Administración Me teorológica de China emitió este miércoles una alerta naranja por altas temperaturas, inferior a la roja que llevaba publicando du rante los doce días previos.
En las últimas 2 semanas, pro vincias dependientes de la energía hidroeléctrica como Sichuan (cen tro) han restringido el uso de ener gía a algunas industrias y la ciudad de Chongqing (centro), donde se alcanzarán este miércoles los 42 grados, ha limitado las ilumina ciones del transporte público y las decorativas en las calles.


