EDICION-SABADO-20-AGOSTO-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Sábado 20 de agosto de 2022 Director: José Ferruzca González UniversidadColima Mundo México Deportes Opinión Ciencia y futuro Por Dayna Priscila Saldaña Zepeda Universidad Genera polémica el uso de pelotas distintas entre ATP y WTA a 10 días del Open USA Rinden homenaje a 14 de las víctimas mortales del gran incendio de Matanzas Tras captura de “La Vaca”,14 trascasoqueAfirmaynegociosincendiados,vehículos3baleados4detenidosLópezObrador“noestácerrado”AyotzinapainformeCon buenos resultados, aplican el EGEL en la Universidad Egresan nuevos profesionales en el ámbito de las tecnologías e innovación

sidad Uni ver

Con buenos resultados, aplican el EGEL en la Universidad C on gran respuesta de los jóvenes, este viernes (19) se aplicó con éxito en todos los campus, menos el de Coquimatlán, el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). De 547 estudiantes inscritos, nada más seis no pudieron acudir al examen, que se realizó mañana y tarde, desde las 9, con un receso para la comida. En el caso del

UNIVERSIDAD 3Sábado 20 08 2022

Campus Coquimatlán no se aplicó allí el EGEL porque solo había cuatro jóvenes, a quienes se les pidió acudir al Campus Central para economizar costos.Este examen “es un instrumento de evaluación de cobertura nacional cuyo propósito es determinar si los egresados que concluyen un plan de estudios de la licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades que se consideran indispensables al término de su formación académica”, según dice la página del Ceneval. Todas y todos los jóvenes ingresaron a tiempo y se les aplicó el protocolo de seguridad sanitaria de la UdeC. Por su parte, las autoridades atendieron en tiempo y forma las contingencias que se presentaron a lo largo de la jornada. Con buenos...

Egresan nuevos profesionales en el ámbito de las tecnologías e innovación

Este viernes (19), en el Paraninfo Universitario, se realizó la entrega de 79 certificados a egresados de Ingeniería en Telemática e Ingenieros en Software de la generación 20182022 y a nueve de la Maestría en Tecnologías de Internet; además, se otorgaron diplomas a quienes tomaron el Diplomado en Tecnologías de Información para la Innovación y Desarrollo, todos ellos y ellas pertenecientes a la Facultad de Telemática en la Universidad de Colima.Asimismo, se entregaron reconocimientos de excelencia académica y constancias a los instructores que impartieron el diplomado. Al tomar la palabra, Juan Diego Gaytán Rodríguez, delegado del Campus Colima, en representación del Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dijo que las y los jóvenes cierran un ciclo y egresan con habilidades, herramientas y competencias adquiridas que les serán de gar utilidad para enfrentar los nuevos retos.La UdeC, agregó, “continúa con las puertas abiertas para quienes deseen seguirse profesionalizando o formando en el grado siguiente, como en otras tantas opciones que nuestra Universidad ofrece con la mayor calidad posible”. En su mensaje, Gerardo Cárdenas Villa, director de la Facultad de Telemática, dijo que la Universidad “es una institución propositiva, consciente de los desafíos actuales, generadora de conocimientos y oportunidades, promotora de la cultura, valores y principios y un elemento clave para el desarrollo de la sociedad”.LaFacultad de Telemática, continuó, “es sinónimo de calidad educativa, compromiso y pertinencia, pues trabajamos arduamente para la docencia, el deporte y la cultura. La formación de un joven es una tarea conjunta entre diferentes actores, por eso extiendo una felicitación también a padres, familiares y amigos de losEnegresados”.nombrede la generación de ingenieros, Javier Ramírez Manzo dijo que “hoy es un día trascendental para nosotros, decimos adiós a una parte de la vida y le damos

4UNIVERSIDAD Sábado 20 08 2022

Egresan nuevos... la bienvenida a nuevos retos. En esto reconozco la noble y valiosa labor de nuestros profesores; maestros, ustedes han sido fuente de nuestro conocimiento en estos años”. Óscar Castrejón Mejía, en representación de los egresados de maestría, compartió que “esta etapa no fue fácil porque atravesamos una de las mayores crisis de salud a nivel mundial, y no cualquiera tiene el coraje y la dedicación de no bajar la guardia y seguir luchando por sus sueños”. Por último, aconsejó a las y los egresados de las ingenierías estudiar una maestría: “están en una de las áreas que más necesita actualización con el paso del tiempo; también existen ramas y ámbitos nuevos de los cuales se puede sacar provecho”.

UNIVERSIDAD 5Sábado 20 08 2022

En el marco de la celebración por el día social del Médico Veterinario Zootecnista, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima, Campus Tecomán, organizó la ponencia “Historia de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colima”, a cargo de Edelmira Galindo Velasco, docente jubilada de este plantel. En su exposición, Edelmira Galindo dijo que la Escuela de Medicina Veterinaria, como era conocida en sus inicios, se creó ante la necesidad de contar con profesionales en Colima para solucionar los problemas que enfrentaban los ganaderos en la región. Sus primeras instalaciones se ubicaron en el ingenio azucarero San Rafael, en Coquimatlán. Después, la escuela se trasladó a las instalaciones del Bachillerato 21 de Armería, pero ante la demanda estudiantil se volvió a cambiar al Bachillerato 20 y, pasado un tiempo, se mudó a donde se encuentran hoy en día. Galindo Velasco comentó que es importante conocer la historia del plantel y cómo se llegó a tener esas instalaciones, para que las aprecien, valoren y cuiden. A las y los nuevos estudiantes y a quienes están por egresar, los invitó a visualizar las necesidades de su entorno para que puedan enfocarse en alguna especialidad: “aplíquense, sean responsables, amen su profesión y sepan en qué área se pueden desempeñar y le pueden sacar fruto”.

Celebra UdeC Día del Médico Veterinario Zootecnista

Chomsky:COLUMNA “la lengua es el espejo del espíritu”

Por Rogelio Guedea COLUMNA Opi nión

Perdónenmelo por esta única ocasión, pero encontré más noticiosamente relevante la desaparición del emblemático restaurante Los Naranjos que la misma detención del narcotraficante La Vaca, quien a su paso dejó ayer una estela de violencia e incendios en la ciudad a los que, tristemente, parece que todo Mundo ya se está acostumbrando. Pero volvamos al restaurante Los Naranjos y digamos, por principio, que las ciudades y sociedades existen también por sus lugares. Sin estos lugares, la memoria sería una tabula rasa, no tendría ni pasado ni podría construir su porvenir. Esos lugares nos dan, además, un sentido de pertenencia, una identidad, nos dicen qué fuimos y, no sólo eso, sino también quiénes somos. Por eso cuando desaparecen nos dejan tan huérfanos como si perdiéramos a un padre o a una madre. Colima tiene lugares que son íconos de nuestra historia y por eso uno debe luchar con uñas y dientes para que no desaparezcan. ¿Qué pasaría si un remolque se llevara la estatua de El Rey Colimán con todo y glorieta? ¿Qué sería de nosotros si alguien arrancara de su lugar a la Piedra Lisa o construyera una esquina más en las siete esquinas? Igual de huérfanos nos quedaríamos si desaparecieran los sopitos o las paletas de la Villa, el pan de Comala, el restorán las Hamacas del mayor, el Pez Vela de Manzanillo, las tortas de la Polar o de El Trébol, la Marina Mercante, el Andador Constitución, e incluso, ahora ya, las esculturas de Gil Garea. Eso mismo sucede con el restaurante Los Naranjos, cuyos dueños, luego de casi setenta años de existencia, han anunciado su desaparición. No puede mi memoria evitar sentirse medio rota y nauseabunda pues no ha habido un solo día en que, estando en Colima, no recorra la calle Gabino Barreda de norte a sur y de sur a norte y en mi recorrido haga recuento de todas las cosas que me han sostenido en mis momentos aciagos de nostalgia. Pasar por un costado del antiguo edificio del periódico Ecos de la Costa, hoy casi en ruinas, luego por el IUBA, donde fui mucho tiempo a clases de guitarra y al coro de los Niños Cantores, después por donde fuera el antiguo edificio del periódico Diario de Colima (hoy edificio de mi amada Universidad de Colima) y, finalmente, por el restaurante Los Naranjos, donde fui en muchas ocasiones con mis abuelos y tíos, fue siempre algo revitalizante, una especie de rafagazo para mis extintos años de infancia y juventud, y seguramente para muchos así será. Estos lugares son patrimonio de nuestra entidad y debería de haber un tipo de Institución Encargada de Evitar Acabar con la Educación Sentimental de la Época. Si al Sena lo cubrieran de cemento o derribaran la torre Eiffel, Paría ya no sería París, sino cualquier otra cosa. Si quitaran el Puente San Carlos, Praga ya no sería Praga, sino cualquier otra cosa. Si derrumbaran el Coliseo, Roma ya no sería Roma, sino cualquier otra cosa. Si quitaran el Ángel de la Independencia o los tacos de canasta junto al zócalo o incluso el Sanborns de los azulejos, ¿qué sería de la Ciudad de Un acuerdo n varios puntos de México hay una violencia que actúa sin control, exhibiendo su alcance y poder, sembrando el pánico entre la población y retando a las instituciones de Gobierno cualquiera que sea su nivel. Y a pesar de que la respuesta del Estado busca ser contundente, la realidad demanda mayor determinación en contra de quienes asesinan, bloquean caminos o incendian vehículos y negocios. Los organismos e instancias nacionales e internacionales mantienen para México la alerta, porque sus números oficiales reflejan una verdadera emergencia: la media de asesinatos por día es de unos 100 y más de 100 mil personas se mantienen en calidad de desaparecidas o no localizadas. En el actual sexenio serían más de 33Lamil.estrategia aplicada en contra de la inseguridad se basa en apostarle al desarrollo comunitario, acabar con la pobreza y la desigualdad, procurar la información y evitar siempre un enfrentamiento directo con las bandas del crimen organizado para reducir las posibilidades de un efecto multiplicador. Esa apuesta le ha costado al Gobierno federal feroces críticas de sus opositores. El argumento central es que se ha abandonado a las y los ciudadanos a su suerte ante la voracidad de los delincuentes y criminales. Colima, por desgracia, permanece en medio de esa vorágine con una ola de inseguridad que se detonó en febrero pasado. Son cientos las víctimas mortales y cientos los heridos. Sus familias también deben considerarse como afectadas directas. Esa dinámica ha provocado que Colima permanezca en la lista de estados del país a los que el Gobierno de Estados Unidos aconseja a sus connacionales no viajar. El momento que atraviesa México es más que preocupante. Por ello, la política de seguridad debe ser un punto de encuentro entre las diferentes fuerzas políticas del país y todos los órdenes de Gobierno. No debe haber disputas en ese campo y debe tratar de alcanzarse un acuerdo sólido, que responda contundentemente al desafío. Es necesario parar esta sinrazón. E al restaurante Los Naranjos Escribanías Por Herman Parret

EDITORIAL

Adiós

(Presentación y traducción: Rubén Carrillo Ruiz) Ante la evasión conceptual que este mundo forzadamente globalizado impone, existe el imperativo de exhumar viejos textos que vuelvan a iluminar nuevas zonas del pensamiento. Tal es el caso de esta traducción, cuya versión original apareció hace 40 años en La Quinzaine Littéraire No. 153. Es una entrevista a Noam Chomsky, el lingüista e intelectual incómodo para las élites norteamericanas, involucradas en ese tiempo en la guerra de Vietnam. Como luego en Irak y Afganistán. Como siempre. Y ahora la otra cara bipolar: Rusia contra Ucrania. Más allá de apreciar la concepción política de Chomsky, me parece adecuado acercar este texto para que haya reflexión amplia sobre la importancia del lenguaje. Es urgente que al idioma regrese el prestigio perdido por la Paracaídas

Cartón de Rima OPINIÓN 7Sábado 20 08 2022

Huitzilopochtli anda suelto

Paracaídas México?. Imaginemos un Colima, entonces, sin las tortas de El Trébol o la Polar, sin el Hotel Ceballos, sin el Charco de la Higuera, sin los tacos de la Juárez, sin las paletas de la Villa, sin Los Naranjos Campestre, sin las esculturas de Gil Garea y en poco tiempo sin los murales de Hazel Covarrubias, ¿qué sería de nosotros? ¿no serían nuestros mismos rostros como una pintura que se empezaría a diluir de su propio lienzo hasta también desaparecer? Alguien haga algo, por favor. Yo que no tengo más que palabras en mi cuerpo y en mi alma, las entrego todas aquí para evitar que las crisis por las que atravesamos acaben de un plumazo con toda nuestra memoria. Escribanías turbulencia de acreditaciones de una calidad que nunca será tal sin el trato amistoso con el español. Chomsky original Noam Chomsky, profesor del Massachusetts Institute of Technology en Cambridge, Massachusetts, es un intelectual muy prestigiado en Estados Unidos. Su primera publicación data de 1957, cuando se convirtió en el lingüista más famoso en el mundo. Su gramática generativa transformacional se considera verdadera revolución en la historia de la lingüística contemporánea, y una gran parte de la producción científica en lingüística, tanto en Europa como Estados Unidos, se sitúa en la prolongación de los resultados y métodos de tal obra. Desde hace 5 años aproximadamente, Chomsky es también 1 de los animadores de la oposición a la guerra a Vietnam. Publicó 3 libros que reúnen estudios sobre el origen de la guerra y la responsabilidad de los políticos e intelectuales en su desarrollo. Chomsky es, pues, un lingüista al mismo tiempo muy inspirado y un militante infatigable de la nueva izquierda norteamericana. Su último libro, Problems of Knowledge and Freedom, es especialmente interesante para la opinión pública puesto que tiene una presentación provocante y global tanto de la teoría lingüística como del pensamiento político de Chomsky. H.P.- Algunas críticas afirman que no se encuentra ninguna síntesis entre las 2 partes de su libro. ¿Su concepción de la lengua y el tema que habla implica una opción política? Noam Chomsky.- Tiendo a aceptar esta crítica y creo que la síntesis entre mis concepciones lingüísticas y políticas no es posible. Sí personalmente creo que el anarquismo o el socialismo libertario puede ser filosofía política adaptada a nuestra sociedad industrial moderna, eso es una convicción autónoma, como lo es, por otra parte, también mi concepción de la estructura de la lengua y la naturaleza del espíritu humano. No se trata, pues, nunca de un informe “lógico”. Tengo, sin embargo, el sentimiento que no hay contradicciones tampoco, puesto que mis opiniones, en lingüística como en política, se basan en la tesis que corresponde a la esencia del hombre: buscar, crear, descubrir y realizar sus posibilidades en esfuerzos espontáneos y libres, justificados por fuerzas interiores. Cierto, la lengua corona la actividad del espíritu humano, pero la organización social también expresa esta misma creatividad libre. H.P.- Su actitud frente a la descripción empírica de la lengua y su adquisición es muy conocida. Con todo, en su libro, utiliza algunas observaciones del Russell empírico para apoyar su propia opinión. Cómo resume su pensamiento en este viejo debate: ¿empirismo contra mentalismo? Noam Chomsky.- Usted sabe qué parte importante de la psicología y lingüística contemporáneas es dominada por preconcepciones empíricas. Pienso que pueden ahora demostrar científicamente porqué esta posición puede fallar. Los empíricos creen finalmente que el espíritu humano es esencialmente informado y que la estructura interna innata de este espíritu no implica más que una potencia de asociación y una capacidad para sufrir procesos de aprendizaje, de tal modo que construya conceptos según algunas líneas de fuerza, por abstracción y generalización. Pienso que ponerse de manifiesto puede, de manera convincente, que no es posible simplemente describir los productos intelectuales del hombre, como, por ejemplo, su lengua, en términos de prácticas, asociaciones, proceso de aprendizaje.Latradición alternativa, el racionalismo o el mentalismo, sí puede, ya que admite que, en el hombre, está presente

Escribanías un esquematismo intrínseco que determina su conocimiento y su palabra. Es la posición cartesiana, o mejor, kantiana; pienso que las últimas obras de Russell sobre las limitaciones del empirismo señalaban en la misma dirección. Yo mismo, en lingüística, intenté, a la luz del estudio de la lengua, localizar en el espíritu humano algunas condiciones universales del conocimiento y la palabra. H.P.- Algunos biólogos y neurofisiólogos empleando su teoría llegan a una explicación biológica de la adquisición de la lengua. ¿Eso no se convierte en materialismo puro? Usted cita en alguna parte al biólogo francés Jacques Monod, que, en su último libro, se muestra de acuerdo con usted sobre el regreso a la metafísica cartesiana. Noam Chomsky.- Me parece casi una tautología afirmar que si hay una explicación científica de las características del espíritu humano, esta explicación es física o, si quiere, materialista. Pero ese no es el corazón del debate. En realidad, no creo que la oposición alma-cuerpo deba tomarse muy seriamente. Toda la cuestión consiste en saber si nuestra concepción actual del hecho biológico o la realidad física es suficientemente rica para integrar los fenómenos del espíritu. Cuando se utiliza la oposición alma-cuerpo es importante ver que el concepto mismo de cuerpo cambió enormemente y se desarrolló durante el tiempo.Doy un ejemplo. La física newtoniana se consideraba como metafísica y desprovista de sentido en el tiempo de Descartes, porque la atracción de los cuerpos a distancia parecía una calidad oculta. Newton mismo pensaba que toda aserción de la acción a distancia debía pasar por puramente especulativa. Pero como la teoría de Newton llegó a una fuerza explicativa tan grande, la ley de la atracción se convirtió en tópico para las generaciones posteriores y una parte integral de la teoría de la naturaleza del objeto físico. La misma cosa puede constatarse en las fuerzas electromagnéticas que, a primera vista, se consideraban místicas, pero luego se integraron en la teoría de los fenómenos físicos. Pienso, del mismo modo, que nuestra concepción de la realidad física crecerá y evolucionará de tal manera que, en forma muy diferente de aquélla que reviste actualmente, podrá volver a lo que se llaman los fenómenos del espíritu. Comprendo eso de la siguiente forma. O nunca llegaremos a una explicación científica de los fenómenos del espíritu o habrá y le llamaremos física o biología, porque los principios válidos actualmente se habrán extendido, de tal modo que incluyan estos fenómenos. No puedo, de verdad, creer que la oposición alma-cuerpo sea inmutable. No más, por otra parte, que el dualismo materia y fuerzas ocultas. Por el momento no podemos sino intentar construir una teoría, por eso precisamos de los principios universales subyacentes a toda actividad de conocimiento en el hombre. Podremos entonces esperar el día en que la biología y la neurofisiología, debido a la extensión de su aparato conceptual, podrán dar cuenta del supuesto espíritu que es la causa de esta actividad de conocimiento. Pero la posibilidad sigue siendo abierta -y pienso que es grande- que no seamos nunca capaces de llegar a una concepción científica de la creatividad humana en la práctica lingüística. Quizá, incluso, nuestras posibilidades de explicación son, en este punto, limitadas y reguladas por un punto de vista científico de la productividad del espíritu, que es, a priori,Laimposible.lengua, vehículo de los sistemas de conocimientos H.P.- ¿Por qué favorece la lengua entre todos los sistemas humanos de conocimiento? Noam Chomsky.- Hay 2 razones. La lengua es el vehículo de la mayoría, si no de la totalidad, de los otros sistemas de conocimiento importantes. Además, la lengua es el espejo directo de las posibilidades de nuestro espíritu. Cuando un físico quiere construir una teoría eficiente de los hechos del espacio físico, se limita en su construcción teórica, más por los propios hechos que por la forma general que impone nuestro espíritu a toda teorización. Sin embargo, para la práctica lingüística no hay limitaciones objetivas exteriores y en eso la lengua es reflejo fiel de la estructura del espíritu humano. Se puede, obviamente, decir que habitamos un mundo que habla y que venimos determinados por la estructura de lengua que los rodea; pero este mundo lingüístico es una proyección del espíritu de otros usuarios de la lengua, de la que la competencia sólo difiere poco de mí. No hay ningún criterio objetivo y exterior que mida nuestro conocimiento lingüístico inconsciente: creamos este conocimiento lingüístico con nuestras propias posibilidades intelectuales. No se puede discutir que mi conocimiento del inglés sea falso; mi conocimiento del inglés, “como lingüista”, puede, por supuesto, ser verdadero o falso, pero tal es otra cosa. Se trata de un conocimiento expresado y articulado, mientras que el conocimiento lingüístico del tema que habla es inconsciente e inexpresivo, precisamente porque mi sistema de conocimiento lingüístico es pura creación de mi espíritu, las características particulares de la lengua desempeñan un papel tan privilegiado en el estudio de la estructura misma del espíritu humano. H.P.- ¿Admite que la manera en que conozco la lengua también viene determinada por la interacción con el ambiente social y físico? En el libro de B. F. Skinner, el psicólogo de Harvard, Beyond Freedom and Dignity, el concepto de “medio ambiente” ocupa un lugar central. Noam Chomsky.- Siempre he destacado con insistencia que la forma, la organización y la estructura de todas las lenguas humanas posibles vienen determinadas de manera muy restrictiva por la naturaleza biológica del espíritu; es decir, un único tipo de lenguas es posible. En todos los principios del proceso de adquisición de la lengua, el niño ya posee una información inconsciente sobre el tipo de lengua posible. El medio ambiente determina la lengua concreta a la cual se someterá: el inglés, el neerlandés, el japonés… El niño entra así en contacto con algunas expresiones y los contextos donde se articulan. En estos datos más bien limitados y desvirtuados se aplican sus posibilidades muy limitadas y articuladas: se construirá una teoría rica y expansiva que le permitirá usar su lengua en la edad adulta. La interacción con el medio ambiente es necesaria, pero sin las posibilidades innatas del espíritu esta interacción no se reflejaría sobre nada.

8UNIVERSIDAD Sábado 20 08 2022

H.P.- Según su libro, la eficiencia en la comunicación no es la esencia de la lengua. Noam Chomsky.- No hay sentido de querer considerar la lengua en términos de medios de comunicación. La función esencial de la lengua consiste en permitirnos pensar y expresar nuestros pensamientos, desarrollar nuestras concepciones de manera libre y creativa. Está claro que empleamos la lengua para comunicar, pero eso no es más que una función secundaria. Hay tantos sistemas concebibles que serían más eficientes en el proceso comunicativo y que, sin embargo, no son lenguas. Seamos concretos. Se puede imaginar una lengua muy similar al inglés, excepto para la formación de las cuestiones. En vez de todas las operaciones complicadas que deben realizarse en inglés para formular una cuestión, se invertiría simplemente, en esta lengua imaginaria, el orden de la palabra. Sería una lengua muy eficiente, muy simple de emplear para la máquina también: la inversión de una frase, la construcción de la imagen-espejo de la frase afirmativa es, desde el punto de vista matemático, una solución mucho más simple que todas estas operaciones complejas, estructuralmente dependientes, empleadas actualmente en las lenguas existentes.Ahora bien, ninguna lengua natural implica tal operación de inversión para la formación de las cuestiones y su presencia en gramática es simplemente inimaginable. Hay decenas de ejemplos de la misma clase que demuestran que las normas de gramática no responden a la eficiencia comunicativa: la utilidad de un sistema gramatical no es óptima, simplemente porque las propiedades de la lengua se basan en características fundamentales, pero poco incluidas, de nuestro carácter biológico. H.P.- La lengua es el espejo del espíritu. ¿Cómo matiza esta opinión? Noam Chomsky.- El niño se enfrenta a datos de experiencia extremadamente limitados y construye con todo un sistema de conocimiento muy rico que volverá posible su práctica lingüística. ¿De ahí puede venir? Este sistema de conocimiento no se deriva ciertamente de su experiencia, no es una generalización más. Este sistema, innato en el niño, es demasiado abstracto, comparado con los datos de experiencia. Ante tales observaciones es necesario concluir que el conocimiento lingüístico que alcanza el niño, deriva de propiedades universales del espíritu humano. Y en ese sentido la lengua es el espejo del espíritu. El humanismo de Bertrand Russell H.P.- Russell es el vínculo entre la primera y la segunda partes de su libro, entre sus consideraciones lingüísticas y políticas. Trata sobre todo del humanismo de Russel. ¿Qué es esencial en este humanismo? Noam Chomsky.- Hay, en primer lugar, su preocupación por la naturaleza humana y la necesidad intrínseca de creatividad de esta naturaleza, del uso imaginativo de la inteligencia para una interacción rentable entre los

Por Dra. Dayna Priscila Saldaña Zepeda*

COLUMNA Se puede entender por Realidad Virtual (RV) a un entorno digital generado por computadora que se experimenta e interactúa a través de estímulos sensoriales como si ese entorno fuera real. Quizá el uso más extendido de la RV que conocemos es el de la industria del entretenimiento, particularmente de los videojuegos. Sin embargo, la RV se ha implementado exitosamente en diversos sectores desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, en el turismo se ha utilizado para dar recorridos virtuales a museos, hoteles, parques temáticos y otros espacios turísticos; en educación, como apoyo a la formación práctica a través de entornos virtuales simulados y modelos 3D para capacitar a estudiantes de medicina; en ingeniería, para simulación de vuelos y de entornos de aprendizaje seguros que de otro modo serían peligrosos; en psicología, como terapia de exposición para afrontar situaciones o estímulos temidos; en arquitectura y urbanismo, para visualizar alternativas de diseño establecidas en entornos existentes y para evaluar la reacción de las personas a su entorno de

OPINIÓN 9Sábado 20 08 2022

H.P.- Sus concepciones están muy influenciadas por las ideas políticas de Humboldt; ¿una relación entre su teoría lingüística y política? Noam Chomsky.Desgraciadamen-te no. Mucho tiempo busqué tal relación, pero no resulta en ninguna parte que Humboldt viera la relación entre su pensamiento social libertario y sus ideas sobre la naturaleza de la lengua y la inteligencia humanas. H.P.- ¿Anarquismo es filosofía política que concuerda con su concepción de la lengua? Noam Chomsky.- Es cuestión difícil. La conexión entre una concepción creativa de la lengua y la filosofía social libertaria es tenue y contingente. Dudo en responder positivamente, aunque me gustaría que sea posible. Quizá será posible un día construir una ciencia social humanista, firmemente arraigada en este concepto de creatividad humana: debería ser posible imaginar formas sociales que permitirían un trabajo creativo, libre, exterior sin intromisión autoritaria. Pero tal sociedad libertaria o, si quiere, anarquista, no se puede sino esperarla. H.P.- ¿Está de acuerdo con algunos politólogos europeos que afirman que una futura revolución sólo es posible en los Estados Unidos, debido a su elevado nivel tecnológico? Noam Chomsky.- No me atrevería a decir que eso es “no” posible en los Estados Unidos, pero hay razones convincentes para admitir que la realización del ideal de libertad no puede alcanzarse sino en sociedades muy avanzadas tecnológicamente. En Estados Unidos, por ejemplo, se podría progresivamente eliminar todo trabajo que deteriora y destruye la personalidad. En tal sociedad, las formas de autoritarismo que presenta el trabajo al servicio exclusivo de las exigencias de la producción no serán ya necesarias.Además, la tecnología crea una posibilidad de integración y participación mayores en las tomas de decisión. Así es posible transmitir el conocimiento de los afectados por las decisiones, y que en realidad deberían también informarse dependiendo de temas económicos, sociales o políticos. Así nace una participación en un nivel más abajo que aquel posible en una fase previa de desarrollo tecnológico. Creo, por fin, que todo movimiento revolucionario en países menos desarrollados es gracias a la potencia destructiva y terrorista de naciones mayores que quieren contener la revolución; por esta razón también las perspectivas de revolución son más favorables en una sociedad que no tiene ataque exterior que temer. Me parece plausible esperar los cambios sociales de verdad radicales en los países más desarrollados a nivel tecnológico e industrial. A eso, añado las observaciones siguientes.

A menudo me he dedicado a la crítica de la sociedad norteamericana, pero debo reconocer que hay, en los Estados Unidos, verdaderas corrientes libertarias. En gran parte estamos en una sociedad sin clases; la gente tiene amplitud espiritual y está abierta al debate. Hay una tendencia que reacciona contra la soberanía autoritaria y todo eso me parece muy sano. Tengo muchas críticas que hacer respecto a Norteamérica, pero la base psicológica y cultural para una transformación radical de la sociedad está presente. H.P.- ¿No presenta la libertad de manera demasiado individualista? Le pregunto eso porque escribe que “el socialismo significa sobre todo la liberación de los impulsos creativos; y para esta liberación la sociedad debe reconstruirse”. Noam Chomsky.- La terminación de la reconstrucción social implica, entre otras cosas, la liberación de los impulsos creativos y la creación de las condiciones óptimas de expansión de las necesidades vitales del individuo. Pienso que la libertad y la felicidad del ser humano las que, finalmente, justifican el cambio social. Las necesidades más esenciales del hombre incluyen la necesidad de solidaridad, cooperación, comunicación y debate. Una sociedad que, en términos humboldianos, no da la posibilidad “de una aparición de relaciones sociales en vez de los “vínculos” sociales que existen actualmente”, no puede liberar al individuo. H.P.- Al final de su libro analiza la política vietnamita de los Estados Unidos. Prueba la gran responsabilidad y culpabilidad de la mayoría de los políticos e intelectuales liberales. Noam Chomsky.- Reducido a su más simple expresión, eso quiere decir que la gran traición de los intelectuales liberales es que admiten que es necesario renunciar a la guerra, pero solamente por razones financieras cuando el costo se vuelve demasiado elevado. Si los Estados Unidos habían llegado a someter toda Indochina, pero con un esfuerzo financiero razonable y admisible, habría habido poca oposición. Se encuentra esta actitud en muchos intelectuales, mejor quizá en Arthur Schlesinger, un consejero de Kennedy e historiador liberal: cuando, en su libro, critica la guerra de Vietnam, confirma que todo el mundo habría alquilado la sabiduría del gobierno si la política vietnamita hubiera salido bien. Pero, ahora que el interés nacional sufre por la guerra, hay fin. Simplemente, no se ve el problema fundamental: ¿los Estados Unidos tienen la menor autoridad o competencia para decidir la evolución interna de las naciones indochinas o de cualquier otro? La opinión liberal norteamericana no duda que Norteamérica tenga el derecho, pero toda intromisión debe finalizar en cuanto la empresa se vuelve demasiado sangrienta o costosa. Considero eso como una traición a los valores humanos fundamentales. H.P.- Mi última cuestión es un tanto vaga. ¿No encuentra demasiado optimista su visión de la naturaleza humana? Termina su libro con una cita de Russell en la cual representa el futuro del mundo de una manera muy romántica… Noam Chomsky.- Pienso aquí en la frase de Gramsci, donde habla del pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad. Cuando se observa el mundo tal como es actualmente, acude fácilmente el pesimismo, incluso al cinismo, pero se puede demostrar racionalmente que las pocas cosas cambiarán, que se destruirá la raza humana. Por otra parte, se ven síntomas de una probabilidad real de cambio. Energías humanas pueden aplicarse para la liberación individual y social, para la constitución de una forma más libre, más digna, más honorable de la existencia social. Toda la cuestión radica en saber si cada uno está dispuesto a poner su inteligencia a disposición de esta nueva sociedad. Esto está en nuestro poder, al menos en parte, y justifica una determinada dosis de optimismo. En cualquier caso, debemos, en la acción, favorecernos del optimismo de la voluntad. Toda energía debe estar al servicio de los elevados objetivos que Russell resumió en su trabajo.

Escribanías hombres. Según él, una sociedad decente tiene por función proponer las condiciones óptimas en las cuales pueden abrirse la investigación espontánea, la invención y la experimentación del individuo. El subtítulo de su libro que discuto es “The Scope and Limits of Human Knowledge”. Allí destaca que saber es limitado por algunas restricciones, pero que son estas restricciones propias las que garantizan el inmenso alcance del conocimiento. No cree que haya un camino de la sensibilidad y experiencia al conocimiento abstracto si no hay dificultades, seguramente innatas. La “manera” en que conocemos es impuesta por estas restricciones innatas. Esto es un tópico cuando se trata del arte: la creatividad artística es solamente posible en un sistema de normas. Una cosa que se produce por casualidad no puede considerarse como trabajo creativo. Lo mismo ocurre con la adquisición de la lengua y el conocimiento.

La realidad virtual más allá delCienciaentretenimientoyfuturo

Ciencia y futuro

vida; y en publicidad y mercadotecnia, al permitir a los consumidores simular la experiencia del producto de la misma manera que lo harían en una tienda física, por ejemplo probar unos tenis o un perfume, etc. La RV aplicada a la mercadotecnia y la publicidad hace énfasis en su impacto sobre la intención de compra y sobre la permanencia en la mente del consumidor. Diversos estudios han mostrado que los consumidores recuerdan más y están más influenciados por los anuncios de RV que por otros tipos de publicidad (Uyar, 2020; Kim et al., 2021; Chang, 2022). Por otro lado, dado que la RV da la sensación de vivir la escena o el ambiente en el que se está inmerso, elimina la indecisión experimentada durante la fase de compra. Es decir, pruebas el producto, te convence y lo compras. Además, los mensajes verbales y no verbales transmitidos por la publicidad que usa RV permanecen en la mente del consumidor por un período de tiempo más prolongado, logrando un mayor impacto. Sin embargo, pocos estudios ponen atención en el efecto diferenciado de la publicidad con RV en las personas según ciertos atributos como la edad, el género, la educación y el nivel de exposición o experiencia previa con la tecnología. Por ejemplo, en las generaciones de personas más recientes que han crecido con los avances tecnológicos, se facilita la adaptación de los medios y son más receptivos, lo que puede producir un efecto mayor sobre la intención de compra y sobre la permanencia del mensaje en la mente. Recientemente, en la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima se realizó un ejercicio exploratorio con un grupo de 60 personas a las que se expuso a 1 de 2 videos publicitarios de una panadería local, mostrando el mismo contenido, pero con diferente formato: un vídeo tradicional en una pantalla plana y un vídeo usando herramientas específicas de RV, mostrado con gafas de RV. Los sujetos de estudio fueron profesores, estudiantes y administrativos de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus Colima clasificados en 2 grupos de edad: hasta 25 años y mayores a 25 años. Después de ver el anuncio, se aplicó un test de 10 preguntas divididas en 3 categorías para evaluar la intención de compra y el recuerdo del mensaje en la memoria de los participantes: la prueba de recuerdo sin ayuda, consistió en preguntas abiertas o de opción múltiple sin imágenes; la prueba de recuerdo asistida, incluyó preguntas de opción múltiple en las que las opciones incluyen imágenes; y la percepción de los participantes, con preguntas de escala Likert de 5 puntos. Los resultados obtenidos muestran una intención de compra mayor en el grupo de población más joven expuesta al anuncio con RV, comparado con el grupo de mayor edad y con quienes estuvieron expuestos al vídeo en formato tradicional. La prueba no es concluyente, pero se trabaja sobre el tema para ampliar la información.Unasunto importante con la RV es el nivel de habilidad y costo requerido para su desarrollo e implementación; aunque actualmente el acceso al diseño y consumo de RV se ha vuelto relativamente más económico que hace unos años, de manera que más personas y más aplicaciones pueden hacer uso de esta herramienta, pero aún exige cierta inversión de dinero y Otrotiempo.problema que también ha sido de interés en la investigación es el asociado con la salud y la seguridad de las y de los usuarios. Hay muchos estudios que reportan efectos adversos como dolores de cabeza, náuseas, trastornos del equilibrio y otros efectos físicos de quienes consumen tecnología de RV. Si bien estos problemas han disminuido a medida que el desarrollo tecnológico ha mejorado los dispositivos para su uso, poco se sabe aún sobre los efectos físicos o psicológicos a largo plazo. De cualquier modo, la RV es ahora ampliamente reconocida como un gran avance en la ciencia y la tecnología.*Profesora investigadora de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima Chang,Citas: H. H. (2022). Virtual reality, YouTube, or social media? Assessing promotional effects on tourism destination. Journal of Vacation Marketing, 28(2), 211–227. https://doi. org/10.1177/13567667211038960Kim,J.-H.,Kim,M.,Park,M. and Yoo, J. (2021). How interactivity and vividness influence consumer virtual reality shopping experience: the mediating role of telepresence, Journal of Research in Interactive Marketing, 15(3), 502-525. https:// doi.org/10.1108/JRIM-07-2020-0148Uyar,A.(2020). Comparison of virtual reality advertisements with the advertisement in other media with the help of recall tests: a sample application. International Journal of Eurasia Social Sciences, 11, 893-928. 10.35826/ijoess.2769.

10UNIVERSIDAD Sábado 20 08 2022

De por tes Fuente EFE. El belga Jasper

las128selideratoEducationarremetidalamas.laSheffield.arrebatarleadeEducation-EasyPost)tarioCoop)elcapadasuspirodetros15Kraghtecontiempoliderado(INEOS(Quick-Stepy(SportcompatriotaDinamarcalapuso(Alpecin-Deceuninck)PhilipsenseimalsprintesteviernesenquintaetapadelTourdepordelantedesuSashaWeemaesVlaanderen–Baloise)elbritánicoEthanVernonAlphaVinylTeam).EldanésMagnusSheffieldGrenadiers)mantieneelporlamínimaconunde14:07:34empatadoelfrancésChristopheLaporyseguidoporeldanésSorenAndersen(TeamDSM)asegundosdelliderato.Laetapa,de167.3kilómedisputadaenlalocalidadSkive,sedecidióenelúltimopesealosintentosdeesdelgrupolideradopornoruegoAndréDrege(TeamprimeroylahuidaensolideldanésMagnusCort(EFdespués.ElataquedeCortafalta6.5kilómetrosparaentrarmetanofuesuficienteparaellideratoaMagnusEldanéssetopóconoposicióndeGeraintThoElbritánicodetuvotantoprimeracomolasegundadelciclistadelEFparasalvaguardareldesucompañero.LaquintaydefinitivaetapadisputaráestesábadoenloskilómetrosqueconectanlocalidadesdeGiveyVejle.

Genera polémica el uso de pelotas distintas entre ATP y WTA a 10 días del Open USA 10 días del comienzo del Abierto de Estados Uni dos en Nueva York, crecen las polémicas por el uso de pelotas distintas entre el circuito masculino y el femenino, con juga doras como la polaca Iga Swiatek, nú mero 1 del mundo, y la española Pau la Badosa, número 4, que lamentaron que son más difíciles de controlar. “Vuelan de forma absurda”, afir mó recientemente Swiatek en Cincin nati. “Imposibles de controlar”, añadió Badosa este viernes en Instagram. El Abierto de Estados Unidos es el único “grande” en el que se usan pelo tas distintas entre el circuito masculi no, el ATP, y el femenino, el WTA, con pelotas más pesadas para los jugado res y más ligeras para las jugadoras. Swiatek lamentó que las pelotas usadas en el tenis femenino, al ser más ligeras, son mucho más difíciles de controlar y “vuelan de forma absurda”, añadiendo que las jugadoras ya tienen una preparación física que les permite jugar con pelotas más pesadas sin te ner riesgo de problemas de codo. “Honestamente no me gus tan. (…) Ahora tenemos un juego muy potente, no es como hace 10 años, cuando, excepto Serena (Wi lliams), las chicas jugaban un te nis más lento”, dijo Swiatek en una rueda de prensa en Cincinnati. “No sé por qué son distintas que las de los hombres. No sé, quizás ha ce 15 años las mujeres tuvieron pro blemas de codo porque las pelotas eran más pesadas y las cambiaron. Pero ahora estamos tan bien prepa radas físicamente que no creo que eso sea un problema”, agregó. A Swiatek se sumó Paula Ba dosa quien aseguró que hay “con diciones muy desfavorables para las jugadoras y para el espectácu lo. Luego nos quejamos de que hay muchos errores y se ha perdido la táctica e inteligencia en los pun tos. Pistas más rápidas y pelotas IMPOSIBLES de controlar”, escribió en su cuenta de Instagram. No se trata de un problema nue vo, y varias jugadoras, incluidas Swia tek y Badosa, plantearon el año pasado a la WTA la posibilidad de cambiarlas. A eso se sumaba además el he cho de que, hasta el año pasado, las bolas eran de marcas distintas depen diendo de los torneos. En Washington y Cincinnati se competía con pelotas Penn, en Toronto y el Abierto de Esta dos Unidos con Wilson. Este tipo de cambio también generaba problemas a las jugadoras, según Swiatek. Este año se ha uniformado el sis tema y se usan un único tipo de pe lota en estos torneos, pero el Abier to de Estados Unidos es el único en el que se usan pelotas distintas. “No jugué con las pelotas del circuito femenino y no tengo nada que decir. No tengo idea de la dife rencia”, dijo el ruso Daniil Medvedev en una reciente rueda de prensa. El Abierto de Estados Unidos se disputará en Nueva York del 29 de agosto al 11 de septiembre. De mo mento, no ha habido reacciones a las afirmaciones de Swiatek. Mientras, la Federación de tenis estadounidense (USTA) in formó que el torneo de este año repartirá un total de 60 millones de dólares en premios. Los campeones del torneo en categoría masculina y femenina ga narán 2.6 millones de dólares cada uno, mientras que los finalistas se llevarán 1.3 millones de dólares. El aumento más significativo se registra en los premios de las pri meras rondas, que serán de 80 mil dólares para la primera del cuadro principal y 121 mil para la segunda.

Se DinamarcadellaPhilipsenapunta5ªetapaTourde A

Las selecciones de España, Brasil y Japón buscarán este fin de semana ratificar su favoritismo en los cuartos de final del Mundial Sub 20 femeni no de Costa Rica 2022, mientras otras escuadras como Nigeria, Colombia y México aspiran a dar la gran sorpresa. Los cuartos de final comenza rán este sábado (20) con el choque entre España y México, y el duelo suramericano entre Brasil y Colom bia, mientras que el domingo se enfrentarán Nigeria frente a Países Bajos, y Japón contra Francia. España, comandada por la go leadora del certamen Inma Gaba rro (4 anotaciones), tendrá una du ra prueba ante el aguerrido equipo de México, que en la fase de grupos ya dio un aviso de su capacidad al derrotar a la poderosa Alemania por 1-0 y dejarla eliminada del Mundial. El conjunto español es uno de los grandes favoritos al título y deberá de mostrarlo este sábado en el Estadio Na cional de San José a las 4:30 de la tarde. Las españolas, dirigidas por el entrenador Pedro López, clasifica ron como líderes del Grupo A con 7 puntos, 8 goles a favor y ninguno en contra, mientras que Brasil fue se gundo lugar con los mismos puntos pero con un gol menos marcado. “México es un equipo súper com petitivo que le ha ganado a Alemania. Tiene todo nuestro respeto. En cuartos de final puede pasar cualquier cosa. Vamos a tratar de estudiar bien a Méxi co, de plantearlo bien a ver si las juga doras llegan en perfectas condiciones y ojalá podamos disfrutar de este Mun dial hasta el último día”, dijo López. En el otro partido del sábado, Brasil y Colombia disputarán, tam bién en el Estadio Nacional, un emocionante duelo suramericano que reedita la final de la reciente Copa América femenina, en la que las brasileñas obtuvieron el título. Colombia, que ganó el Grupo B por encima de México, Alema nia y Nueva Zelanda, quiere dar la gran sorpresa del torneo apoyada en su guardameta Natalia Giraldo y en su delantera estrella Linda Cai cedo, sus dos grandes figuras. La selección brasileña ha sido, después de España, la selección más goleadora hasta el momento y sin haber recibido un gol, racha que bus cará mantener frente a Colombia. El domingo será el turno de la campeona defensora de la catego ría, Japón y de Nigeria, que fueron las dos selecciones que ganaron sus tres partidos de la fase de grupos. Japón con un paso arrollador buscará ante Francia en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciu dad de Alajuela, su pase a las semi finales, en un partido que promete un choque de poder a poder. Las francesas corrigieron el rum bo para clasificar tras perder su pri mer partido del torneo contra Nige ria, pero si quieren seguir avanzando en este Mundial deberán esforzarse al máximo y no cometer errores an te las veloces japonesas que quieren convertirse en las primeras en ganar dos mundiales Sub 20 femeninos. Nigeria, que clasificó por encima de Francia, Canadá y Corea, es una de las grandes sorpresas del torneo y se enfrentará a Países Bajos, que tam bién causó asombro al avanzar a los cuartos de final eliminando en la fase de grupos a Estados Unidos, una de las potencias en fútbol femenino. Las semifinales del Mundial se jugarán el próximo jueves en el Estadio Nacional de San José.

DEPORTES 13Sábado 20 08 2022

Con información de Mediotiempo

Lanza UEFA un proceso de sanciones contra el PSG y el Olympique

La UEFA ha puesto en marcha un procedimiento de sanciones, inicial mente financieras, contra el París Saint Germain (PSG) y el Olympique de Marsella (OM) porque considera que los 2 clubes franceses no han cumplido las reglas del juego lim pio financiero, según L’Équipe. Según lo difundido por el por tal Mediotiempo, tanto el PSG como el OM han recibido hace algunos días un “acuerdo de pa go” enviado por la Instancia de Control Financiero de los Clu bes (ICFC) de la UEFA, así como la amenaza de sufrir algún cas tigo de tipo deportivo si en las próximas temporadas no dejan de gastar dinero en fichajes por encima de lo que estipulan los principios del futbol europeo. En junio se filtró que ambos equi pos formaban parte de un grupo de una treintena en total de toda Euro pa que habían tenido que responder a demandas de informaciones por parte de la ICFC sobre sus cuentas. A los expertos de esa instan cia no les han convencido las res puestas del PSG y del OM. Por eso, han decidido formalizar ahora ese “acuerdo” que les ha sometido pa ra sancionarlos económicamente. En caso de rechazarlo, los 2 clu bes franceses se exponen a otras sanciones firmes más duras que las iniciales. Podrían recurrirlo ante un organismo de recurso de la ICFC, y si no les hiciera caso, llegar al Tri bunal Arbitral del Deporte (TAS), detallóL’ÉquipeMediotiempo.afirmaque el PSG con sidera disponer de argumentos pa ra dar marcha atrás a esa sanción, sobre todo porque el futbol fran cés ha vivido unas circunstancias a su parecer excepcionales que han afectado a sus finanzas. En primer lugar, por el contrato sobre los derechos televisivos que se había firmado con Mediapro, y que la productora española aban donó. También por el largo parón de la liga francesa desde abril de 2020 por Covid-19 y por el hecho de que las cotizaciones sociales de los equipos de primera división en Francia son “mucho más elevadas” que en otros países europeos. El club de la capital francesa, propiedad de un fondo estatal de Catar, ya estuvo 2 veces en el pasado en el objetivo de los ex pertos de la UEFA por presuntos incumplimientos de las reglas del juego limpio financiero. En 2014 fue obligado a firmar un acuerdo que contemplaba una multa de 60 millones de euros, 40 millones de los cuales exentos de cumplimien to. En 2018, el procedimiento acabó archivado por el TAS por razones de procedimiento: se estimó que se ha bían sobrepasado los plazos. Ahora, la Liga de Futbol Profe sional de España (LFP) quiere que el PSG, como el Manchester City, soporten las consecuencias de sus políticas de fichajes, que a su juicio infringen continuamente el juego limpio fijado por la UEFA. A mediados de junio, la LFP anunció que iba a presentar una demanda ante la justicia francesa para impedir la convalidación del nuevo contrato de Kylian Mbappé.

Buscan España, Brasil y Japón ratificar su favoritismo en cuartos de final

14DEPORTES Sábado 20 08 2022

El defensa central Oswaldo Alanís y Mazatlán tendrán un duro desafío ante FC Juárez este sába do en la capital chihuahuense, a pesar de que Bravos no ha podido ganar en la presente campaña co mo local, Alanís hace conciencia sobre lo complicado que será el rival por la necesidad de buscar su primer triunfo y seguir sumando. De acuerdo a lo difundido por Mediotiempo, Alanís se dice consciente “de la dificultad de ir de visita contra Juárez, no han podido hacer buenos resultados ahí, han sumado puntos igual que nosotros, en esta liga con mayor razón es de esta manera. Tranquilos y contentos por esos 7 puntos de 9, ahora con Juárez si ya lo hicimos la temporada pa sada, ¿porque no hacerlo ahora?”.

– Partidos de la décima jor nada del Pachuca-León.SantosyTigresjuana,lajara.ViernesApertura:19.08:Necaxa-GuadaSábado20.08:Querétaro-TiAtlas-Puebla,Monterrey-UANL,América-CruzAzulJuárezFC-MazatlánFC.Domingo21.08:PumasUNAM-Laguna,SanLuis-Tolucay

Con información e imagen de EFE

El zaguero que suma 2 goles en este torneo mencionó que la rotación que le ha dado el estra tega argentino Gabriel Caballero a la zaga defensiva al combinar a Néstor Vidrio, al español Jorge Meré, Efraín Orona y a Alanís, ha provocado una gran competencia interna que viene a sumar para los objetivos de la escuadra. Durante el encuentro ante Gallos Blanco, el timonel utilizó de inicio a Meré y Alanís por pri mera vez en el torneo destacando el mexicano el entendimiento que tuvo con su nuevo compañero. “Creo que tanto él, como Néstor Vidrio, Efra Orona lo han hecho bien, estamos en esa labor de sumarle al equipo, de tener a todo el plantel de manera com petitiva, con esas ganas e inten ción, en este caso con Meré nos pudimos entender, así como con Néstor Vidrio a lo largo de las jor nadas, con un torneo tan apreta do se va a requerir de un plantel en ritmo, todos están sumándose en esa idea, que este Jorge, que esté Woody, todo esto suma”. Fuera del tema que abarca Ma zatlán FC, aplaude el hecho de que los clubes mexicanos se asocien con equipos del extranjero para abrirle muchas puertas al futbo lista mexicano de emigrar a otras latitudes donde pueden aprender demasiado, detalló Mediotiempo. “Ojalá que eso están hacien do, el hacer alianzas con equi pos europeos le va abrir muchas puertas al futbolista mexicano, le suma muchísimo, ojalá que más jugadores se decidan y pue dan salir, estas en las ligas que son top, siempre va a ser para el futbol en general, la experiencia que tuve, el crecimiento que te da y la experiencia en poner en alto el nombre de México, poder estar haciendo las cosas en un lugar donde no es tu tierra”.

Reconoce Oswaldo Alanís peligrosidad de FC Juárez Retiran los Angelinos de Los Ángeles a Mike Trout de la lista de lesionados Los Angelinos de Los Ánge les retiraron este viernes (19) de la lista de lesionados al jardinero estrella Mike Trout, previo al ini cio de su serie de fin de semana ante los Tigres de Detroit. Trout estuvo fuera de acción desde el pasado 12 de julio por una lesión que afectó su espalda y costado izquierdo. Durante el periodo en el que estuvo en lis ta de lesionados, el conjunto de Los Ángeles temió que la lesión del 3 veces ganador del premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana, fuera crónica. Trout, quien es considerado por muchos como el mejor juga dor de las Grandes Ligas, batea para promedio 270, con 24 jonrones y 51 empujadas en 79 juegos en la actual temporada de las Grandes Ligas. El designado capitán del equi po de los Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol 2023, llega a unos Angelinos sin proba bilidades reales de alcanzar la pos temporada de las Grandes Ligas. Trout y el japonés Shohei Ohta ni son las principales figuras de los Angelinos, quienes tienen la tarea de construir alrededor de ambos, un equipo con nivel para competir.

El Toluca visitará este domingo (21) al San Luis en la décima jornada del torneo Apertura 2022 del fútbol mexicano confiado en ganar para mantenerse como el líder de la clasi ficación, en un duelo que tendrá co mo protagonistas a dos uruguayos. El Toluca mantiene una racha de siete partidos sin perder en el campeonato en gran parte por el aporte del centrocampista urugua yo Leonardo Fernández, quien es su máximo anotador con cuatro goles. Leo no sólo se ha dedicado a marcar, sino que es el jugador que más asistencias ha repartido en el torneo con cinco, empata do con Alfonso González, de los Rayados del Monterrey. El San Luis es liderado en ata que por el delantero uruguayo Abel Hernández, quien este jue ves despachó un triple para que su equipo viniera de atrás y ven ciera por 3-2 a los Pumas UNAM. Hernández suma cinco dianas para empatar a Henry Martín, del América, y Santiago Giménez, an tiguo jugador del Cruz Azul, como los máximos anotadores del torneo. Con 21 puntos, el Toluca ne cesita derrotar al San Luis, décimo en la tabla con 11 unidades, para evitar que los Rayados, segundos, los rebasen en la clasificación. La décima jornada se iniciará es te viernes cuando las Chivas del Gua dalajara busquen salir del fondo de la clasificación al visitar al Necaxa. El sábado, el Querétaro recibi rá al Tijuana, el bicampeón Atlas al Puebla, el Juárez FC al Mazatlán y se disputarán dos derbis, el regio, entre los Tigres UANL y el Monterrey, y el joven, entre el América y el Cruz Azul. El domingo se pondrá fin a la jornada con los enfrentamientos Pumas UNAM-Santos Laguna, Pa chuca-León y San Luis-Toluca.

Confía el Toluca en seguir de líder ante el San Luis , en duelo de uruguayos

DEPORTES 15

El estadounidense, con su potente saque, fue finalista en el Lindner Family Tennis Center en 2013 y suele jugar un tenis de alto nivel en Cincinnati. Pero Tsitsipas, campeón es te año en Montecarlo y en Ma llorca, logró ganarle por quinta vez en 7 enfrentamientos y me terse en sus cuartas Semifinales en un Masters 1,000 después de Montecarlo, Madrid y Roma, cuando fue finalista. Al griego le espera ahora Medvedev, quien tumbó al es tadounidense Taylor Fritz para alcanzar sus primeras Semifina les 1,000 de la temporada. El ruso, campeón hace 2 semanas en Los Cabos y ga nador de Cincinnati en 2019, se confirmó intratable contra rivales estadounidenses y ex tendió a 13 su racha de victo rias consecutivas contra ellos. Conectó 18 saques gana dores para tumbar a Fritz, cam peón este año en Indian Wells, en una hora y 37 minutos. En el otro lado del cuadro, el español Carlos Alcaraz, 4 del mundo y tercer cabeza de serie, se medirá con el británico Came ron Norrie, mientras que el cana diense Felix Auger Aliassime lo hará con el croata Borna Coric. que dar un paso adelante, sobre todo en ataque. Hay que definir mejor en el último tercio y ha cerse fuerte en casa. Este sába do tenemos la oportunidad de hacer bueno el punto de Bilbao y nuestra gente querrá ver a un Mallorca atrevido, que vaya por la victoria”, aseguró. Con respecto a los problemas del Betis para inscribir a siete de sus jugadores, Aguirre opinó que esa circunstancia “complica” la tarea de su homólogo Manuel Pellegrini “y a todos los entrenadores”, indicó. “Es una pena brutal que un compatriota como Andrés (Guar dado) no pueda estar por un pro blema burocrático, eso es difícil de digerir”, valoró el técnico ma llorquinista, quien también man dó un mensaje a su compatriota Jesús Tecatito Corona, futbolista del Sevilla, al que una grave le sión sufrida en un entrenamien to le impedirá jugar en la Copa del Mundo de Catar 2022. “Desde aquí un fuerte abrazo y todo mi apoyo Jesús”, dijo Aguirre. Finalmente, tras reiterar que los delanteros Jordi Mbou la y Álex Alegría no entran en sus planes, “como les dije per sonalmente hace un mes al igual que al americano Hoppe (Mattew)”, aclaró, Javier Agui rre, que tambiérn se refirió a su colega Manuel “EntrenadoresPellegrini.comoel “Inge niero” son bienvenidos a la Liga. Él y yo tenemos sus años, pero mientras tengas ganas, disfru tes con lo que haces y el cuerpo aguante hay que seguir, aunque distinto es el caso del jugador, que depende de su físico que te va minando”, aseveró el entrena dor de los bermellones. de Agencias

El griego Stefanos Tsitsipas, cuarto favorito, se impuso es te viernes por 7-6(5), 5-7 y 6-3 al estadounidense John Isner y se clasificó para las Semifinales del Masters 1,000 de Cincinnati, en las que se enfrentará al ruso Daniil Medvedev, número 1 del mundo.

Javier Aguirre: “Ante el Betis estaremos mucho tiempo sin el balón ”

Con información e imagen de EFE

Arrestan a dominicano Marcell Ozuna por conducir en estado de embriaguez

El mexicano Javier Aguirre, entrenador del Mallorca, ha afir mado este viernes que su equi po estará “mucho tiempo sin el balón” ante el Betis, aunque es pera “hacer más daño” cuando lo recuperen en un trabajo co lectivo donde “todos defienden y todos atacan”, precisó. “Ante el Athletic (0-0) no di mos tres pases seguidos en un San Mamés muy difícil donde el contrario te mete en tu área; ojalá que con el balón estemos frente al Betis mejor que en Bilbao”, señaló Aguirre en la rueda de prensa pre via a la visita de los verdiblancos este sábado a Son Moix. El Vasco admitió que espera “más” de su equipo en los metros finales. “Hay jugadores que tienen Golea Lyon a Troyes en el arranque de la Jornada 3 de la Ligue 1

El argentino Nicolás Tagliafico y el brasileño Teté anotaron en la goleada 4-1 del Lyon sobre el Tro yes, que permite al equipo lionés alcanzar al PSG en el liderato de la Ligue 1, ambos con 6 puntos. El Lyon abrió rápidamente el marcador por medio de Alexandre Lacazette (3), pero protagonizó una mala primera parte, que aca bó con el empate del Troyes con un tanto de penal transformado por Florian Tardieu (39´), según lo difundido por Mediotiempo. En el segundo periodo, el Lyon sí mostró una versión muy mejo rada y se llevó un triunfo fácil con los tantos de Tagliafico (46´), que marcó su primer gol en la Ligue 1, y un doblete de Teté (49´ y 75´). El delantero carioca, exjuga dor del Shakhtar Donetsk, suma 3 goles en este campeonato e iguala en lo alto de la tabla de goleadores a su compatriota Ne ymar y a Sotoca, del Lens. El Lyon, que tiene un parti do pendiente, suma su segunda victoria en otros tantos partidos, aunque el PSG tendrá la oportu nidad el domingo ante Lille de despegarse en el liderato.

Tsitsipas se plantó en las Semifinales de Cincinnati por tercera vez consecutiva, en las que peleará por alcanzar una fi nal que le negaron el canadiense Milos Raonic, en 2020, y el ale mán Alexander Zverev, en 2021. El jugador griego necesitó 2 horas y 30 minutos para ganar a un Isner que se convirtió en el más veterano cuartofinalista en la historia del torneo, a sus 37 años.

TsitsipasContienea Isner y se cita SemifinalesMedvedevconen

La corte del Condado de Gwin nett, (Atlanta, Georgia EUA), confir mó el arresto durante la madrugada de este viernes (19) del jardinero dominicano Marcell Ozuna por con ducir bajo los efectos del alcohol. El reporte establece que Ozu na fue detenido y luego arrestado por conducir de manera temeraria bajo los efectos del alcohol. El arresto de Ozuna se produjo alrededor de las 5:00 de la maña na, cuando el jugador de los Bravos de Atlanta, en las Grandes Ligas, se mostró incapaz de mantener su ve hículo en el carril correspondiente. El pelotero, de 31 años, también tuvo problemas con la ley el año pasado al ser acusado de agresión después de que oficiales de la po licía de Sandy Springs, en Georgia, señalaran que Ozuna estaba estran gulando a su esposa cuando se pre sentaron en la vivienda de ambos. Por esta acusación, el Tribunal de Primera Instancia del condado de Ful ton ordenó a Ozuna no tener contacto con su esposa, mientras que Grandes Ligas lo suspendió por 20 partidos por violar la Política Conjunta de Vio lencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil de la organización. Esta suspensión impidió que Ozuna participara en la postempo rada con los Bravos, quienes ter minaron conquistando el título de campeones en la Serie Mundial.

Sábado 20 08 2022 Con información

Tras reconocer que las reaccio nes que desde años se están dando por parte de grupos de la delin cuencia organizada y en especial tras la detención de José Bernabé “N”, alias La Vaca, afectan al sector empresarial, el presidente de la Cá mara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Co lima, Kevin Tello López, confió en que esa detención sirva para erra dicar la violencia en el estado. “Nos afecta, y no queremos que repercuta en establecimientos, ni en localidades, ni en carros, que afecten a la ciudadanía porque eso detona la crisis y ese caos”, indicó en unaAsimismo,entrevista.el

Tras captura de “La Vaca”, 14 vehículos incendiados, 3 negocios baleados y 4 detenidos

dirigente empre sarial confió en que se apliquen mejores estrategias de seguridad para evitar la quema de vehículos en los diferentes puntos de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. De igual manera, dijo esperar que los hechos delictivos deriva dos de la citada detención, se erra diquen completamente y vuelva la seguridad a Colima. Tello López reiteró que como cámara empresarial, la Canacintra siempre estará de lado de las ac ciones que beneficien a la pobla ción, “además de llevar a cabo las acciones pertinentes para generar certidumbre a los organismos em

sado, días después de que Vizcaíno asumió la gubernatura, llegaron 200 elementos de la Secretaría de Mari na (Semar). En febrero fueron desplegados 950 elementos más del Ejército ante el repunte de la violencia en la enti dad y en abril arribaron 500 elemen tos. Otros despliegues de fuerzas fe derales se han hecho desde entonces. El 17 de junio, por ejemplo, arribaron 300 elementos más de la Guardia Na cional a la entidad. El objetivo ha sido implemen tar estrategias de seguridad en coor dinación con autoridades lo cales, para inhibir actividades

Bravo Por Agencias L Por Redacción La tarde de este viernes (19), la gobernadora Indira Vizcaíno dirigió un mensaje a la sociedad colimense para informar sobre los hechos vio lentos que se registraron en la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez tras la captura de José Ber nabé, alías La Vaca, en la Ciudad de México.Mediante un video difundido en su perfil de Facebook, Vizcaíno Silva informó que como reacción a la captura de dicho generador de violencia se registraron, durante la noche del jueves (18) y madrugada del viernes (19), 11 hechos que deja ron como saldo 14 vehículos incen diados, así como reportes de deto naciones de armas de fuego contra tres fachadas de comercios en la zo na metropolitana.Además,añadió la gobernado ra, “se han registrado operati vos por parte de las diferentes

presariales”.PorFrancis

Co lima

Aumenta un 60% la violencia en Colima durante 2022: SNSP a violencia en Colima, donde ayer se desataron disturbios tras la deten ción de un delincuente que opera en la entidad, se ha dis parado este año, publica el periódi co  Reforma en su edición web de es te viernes (19). De acuerdo con cifras del secre tariado ejecutivo del Sistema Nacio nal de Seguridad Pública, los homici dios dolosos han aumentado 60.7% este año, en comparación con 2021. Entre enero y julio se registraron 524 víctimas de homicidio doloso en la entidad gobernada por la morenis ta Indira Vizcaíno; en el mismo perio do del año pasado hubo 326. Es decir, detalla Reforma, que es te 2022 se cometieron 198 asesina tos más en el mismo lapso. De hecho, el número de homici dios en los primeros 7 meses del año ya superó -en 1.1%- el total de críme nes de 2021, que sumó 518 de enero a diciembre.Esteaño, los meses más cruentos han sido marzo y mayo, con 96 ho micidios cada uno. El año pasado, los meses más violentos fueron febrero y enero, con 59 y 53, respectivamente. La víspera, se registraron distur bios en diversos puntos de la entidad tras la detención de José Bernabé Brizuela, La Vaca, uno de los princi pales generadores de violencia en el Estado.Según reportes, refiere  Reforma, hubo quema de vehículos, detona ciones de arma de fuego y presencia de hombres armados en las calles. La violencia se ha recrudecido en Colima a pesar del constante re forzamiento de la seguridad por par te de las fuerzas federales. Desde noviembre del año pa Servirá detención de “La Vaca” para erradicar la violencia en Colima: CanaCintra

08 2022

COLIMA 17

La Vaca creó el Cártel Indepen diente de Colima o “Los Mezcales” y le declaró la guerra a Aldrín Jarquín,  El Chaparrito, líder del CJNG ya deteni do, y a José Jarquín, el R32 Con información de Reforma

El Ayuntamiento de Colima man tiene coordinación estrecha con las instituciones de seguridad del Estado y la Federación, para colaborar en el ope rativo que se despliega desde la noche de este jueves (18) y la madrugada de este viernes (19), tras los hechos vio lentos suscitados en la entidad. En un comunicado, la dependen cia señaló que ante esta situación de emergencia, “se mantiene desde ayer contacto permanente con el C5i, don de se realizaron patrullajes, se atendie ron reportes ciudadanos y se realiza ron revisiones a vehículos”. Asimismo, la Policía Municipal in formó que “este trabajo se lleva a ca bo en coordinación con la Sedena y la Guardia Nacional, a través de los pa trullajesFinalmente,disuasivos”.la Policía Municipal de Colima reitera “la disposición de trabajar en total coordinación con las corporaciones de seguridad en los 3 órdenes de Gobierno”.

Trabaja Ayuntamiento de Colima en coordinación con corporaciones de seguridad fuerzas federales y estatales que lleva ron a la detención de cuatro personas involucradas con estos hechos”. Indira Vizcaíno enfatizó que “des de el primer momento nos instalamos de manera permanente en la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad del estado de Colima”, cuya sesión se mantendrá indefinidamente y estará informando de manera puntual a la ciudadanía.Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía colimense a reportar cual quier hecho delictivo del que puedan tener conocimiento al 911, “lo que fa cilitará la actuación oportuna de las diferentes corporaciones”. delictivas y brindar mayor seguridad a la población.Deacuerdo con  Reforma, el re punte de la violencia en el estado es atribuida por las autoridades a la ruptura entre células del Cártel Ja lisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad.

Tras la detención en la Ciudad de México de José Bernabé “N”, alias La Vaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el país “no hay impunidad. CeroAlimpunidad”.finaldela conferencia de prensa matutina que diariamente ofrece el mandatario federal, esta vez desde Tijuana, Baja California, una reportera le pidió su opinión. López Obrador aseguró que esa detención “fue muy importante, muy importante, porque es un ge nerador de violencia que estaba haciendo mucho daño en Colima”. Explicó que “ayer, hasta la pro pia gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, de que estaba muy con tenta por esta detención que hizo la Secretaría de la Defensa en la Ciudad de México”. En el encuentro con los repor teros, López Obrador indicó que el detenido operaba en Colima y co mandaba a un grupo delictivo que es una escisión de uno de los gru pos criminales de Jalisco, especí ficamente el Cártel Jalisco Nueva Generación.Agregó que el detenido “tuvo que ir a la Ciudad de México y allí se le Eldetuvo”.presidente López Obrador afirmó que con la detención de ese generador de violencia “debe que dar de manifiesto, porque a lo me jor el primer año (no se tenía certe za); en el segundo dudaban acerca de que no iba a haber impunidad, pensaba que era discurso, dema gogia, retórica; no, no hay impuni dad para nadie. Cero impunidad”. El presidente fue enfático al asegurar que “el que comete un delito es Finalmente,castigado”.comentó que en el operativo solamente fue deteni do el citado generador de violen cia en Colima. Coparmex no reporta daños a negocios tras hechos violentos “No hay impunidad”, asegura AMLO tras detención de “La Vaca”

Tras captura de ... Aumenta un 60% ... Luego de los hechos violen tos acontecidos durante la madrugada de este viernes 19 de agosto, Eduardo Sánchez García, presidente de la Con federación Patronal de la República Mexicana en Colima (Coparmex), re portó que no hay reportes de negocios afectados y aunque hay cierta incerti dumbre, las operaciones de sus agre miados transcurren con normalidad hasta el Cabemomento.recordar que durante la ma drugada hubo reportes de varios autos incendiados y detonaciones de armas de fuego  en diversas partes de la zonaconurbada.PorOscar Chapula PorSábadoRedacción20 En una entrevista concedida a “Noticias UdeC”, el espacio infor mativo de Universo FM 94.9, la radiodifusora de la  Universidad de Coli ma, Eduardo Sánchez precisó que algunas sucursales de la cenagremiadosmadrugadatalzonasusna Oxxo suspendieroncadeactividadesenlacentrodelacapidelestadodurantelaytodoslospermaneatentosalasindica ciones de las autoridades. En ese sentido, alertó a los miem bros de la Coparmex y a los ciudada nos, seguir la información a través de los canales oficiales. Pidió a los 181 empresarios que conforman la orga nización, no intentar obtener videos y en caso de un evento resguardarse primero.“Por lo pronto te puedo decir que no tenemos reportes de más inciden tes a lo largo del arranque de esta jor nada, sin embargo, ante lo que se ha estado viviendo en el estado hay que estar con suma precaución”. Primeros resultados Consideró un buen resultado la detención de José Bernabé “N”, alias La Vaca en la Ciudad de México. “Creemos que este tipo de coordinación y resul tados son los que necesita Colima para que se pueda instalar la paz”. “Lo que vemos como resultado de esta detención es exactamente la coor dinación que Coparmex Colima, desde febrero que comenzó esta escalada, esta ola de violencia, hemos estado pi diendo al Gobierno del estado”, añadió. Por ello, señaló, es importante que las autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Gobierno del estado y demás involucrados en esta última detención, generen las in dicaciones correspondientes para per manecerAseguróseguros.que también se deben reconocer los resultados, por lo que aplaudió la detención de ese impor tante generador de violencia. “Por parte de la Confederación Patronal en Colima hacerle el respaldo a la gober nadora de estas acciones y que esto sea el comienzo de la instalación de la paz en el estado”. El líder empresarial afirmó que lograr la seguridad en la Por Redacción

Suspenden por inseguridad reunión regional de búsqueda de personas Redacción Por Oscar Chapula Coparmex no reporta ... Derivado de lo anterior y del in tercambio de información entre au toridades federales y de la Ciudad de México, detalla el texto informativo, “se determinó integrar una fuerza conjunta para realizar actividades operativas en la colonia Anzures de la Alcaldía Miguel Hidalgo, con la finalidad de acotar sus país y detectar organizaciones crimi nales, personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional establecieron coor dinación con autoridades locales de la Ciudad de México, para ubicar a José Bernabé ‘N’, de quien se tuvo conoci miento, se encontraría temporalmente en esta ciudad capital”.

pender el encuentro. La también integrante del colec tivo Unidas Siempre Buscando explicó que se buscaba establecer acuerdos a nivel regional y conocer cómo ha evo “Se trata de conocer el funciona miento de cada entidad en cuestión de coincidencias con las personas que desaparecen, en las edades”, re firió Ramírez Hernández. Añadió que en la entidad la desaparición de per sonas sigue al alza. Indicó que la cifra oficial en los últimos 4 años ronda los 1,700 desaparecidos, mientras en 2022 van 80. Banco de muestras genéticas Otro de los temas a tratar durante la reunión sería la creación a nivel na cional donde permanezcan muestras genéticas de los cuerpos de personas no identificadas que puedan ser con frontados e investigados desde otras entidadesBlancafederativas.EstelaRamírez puso como ejemplo que durante una te la madrugada de este viernes 19 de agosto, se anunció la suspensión de la reunión general del Bajío que organi zaban colectivos para la búsqueda de personas desaparecidas. En rueda de prensa, Blanca Estela Ramírez Hernández de la Brigada Na cional de Búsqueda y Red de Enlaces Nacionales, detalló que a la entidad acudirían integrantes de 29 colectivos de búsqueda de personas desapareci das, pero debido a que no se pueden ofrecer garantías de seguridad a los asistentes, se tomó la decisión de sus lucionado la búsqueda de personas desaparecidas en cada entidad. El encuentro serviría para instalar mesas de trabajo con las autoridades nacionales por medio de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Por el Gobierno de Colima se contemplaba la asistencia del Fiscal Especializado en Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza, así como el Fiscal General, Bryant García Ramírez y Areli Santos Alatorre, titular de la Comisión local de Búsqueda de Personas en la entidad.

La  Sedena destaca que el “deteni do cuenta con varias órdenes de apre hensión en su contra por los delitos de homicidio calificado, acopio de armas, posesión de cartuchos, delitos cometi dos contra servidores públicos y de de lincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud, en los estados de Colima, Tamaulipas y Esta do deFinalmente,México”. el comunicado men ciona que “la persona y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el ob jeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confirmar la cantidad y tipo de droga y las caracte rísticas del armamento con el que fue detenido”.Ladependencia resalta que la “de tención representa un golpe contun dente a la delincuencia organizada”.

desplazamientos y reducir la posibili dad de una acción violenta en la ciudad. “José Bernabé ´N´ fue localizado en la vía pública, llevándose a cabo su detención sin efectuar un solo dispa ro, asegurándole 350 dosis de posible cocaína y 1 arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”.

Debido a la situación de insegu ridad que se percibe producto de la captura por parte de las autoridades de José Bernabé “N”, alias La Vaca y que se tradujo en hechos delictivos duran entidad es un trabajo coordinado y en equipo donde deben ayudar las autoridades, iniciativa privada y la sociedad. En ese sentido, refirió que las estrategias de seguridad para re ducir los índices de inseguridad y vio lencia que aquejan a todo el país co rresponden a los expertos en dicha materia, mientras que el empresaria do y la sociedad deben respaldar es tas acciones. Pérdidas para la economía Sánchez García recordó que el presidente de Coparmex a nivel na cional, José Medina Mora, señaló en días pasados que la violencia vivida a lo largo y ancho del país tiene afecta ciones económicas que oscilan entre el 1 y 2% del Producto Interno Bru to (PIB).“Lo que más nos afecta en Coli ma, adicional a las pérdidas huma nas y las personas que han resultado lesionadas, genera una gran percep ción de inseguridad al exterior y eso nubla algunas inversiones”. Explicó que al carecer de indus tria, la entidad concentra inversio nes menores que van desde la com pra de una casa hasta la puesta de un negocio como la apertura de un res taurante o taller mecánico. “Todo ese tipo de inversiones, ese tipo de proyectos se van alojando en otros lugares donde la percepción de seguridad, del Estado de Dere cho es más alta. Ahí es donde tene mos que trabajar”, manifestó. Reconoció que sociedad y au toridades deben permanecer unidos y encarar este reto con una actitud propositiva. “Es importante que nos mantengamos unidos, propositivos, con una actitud más allá de dividir nos, de polarizarnos, que tengamos muy claro que todos tenemos un so lo objetivo como sociedad”, concluyó.

La Secretaría de la Defensa Nacio nal, en coordinación con la Guardia Na cional, CNI-Cenfi, Secretaría de Seguri dad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, hacen del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pú blica y la política de “Cero Impunidad” del Gobierno federal, el 18 de agosto del presente año se llevó a cabo una operación conjunta en la que se realizó la detención en flagrancia de José Ber nabé “N”, presunto líder de un grupo delictivo generador de violencia en el estado de Colima, que mantiene una pugna con otro grupo antagónico en dichaDeentidad.acuerdo con un comunicado de prensa de la Sedena, la detención fue el resultado de “los trabajos de inteligencia, coordinación interinsti tucional y planeación operativa para fortalecer el Estado de derecho en el Detuvo Sedena a “La Vaca” armado y en plena calle de la Ciudad de México

Blanca Estela Ramírez Hernández, de la Brigada Nacional de Búsqueda y Red de Enlaces Nacionales, de talló que a la reunión acudirían integrantes de 29 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

18COLIMA

Sábado 20 08 2022 Por

cana de Distribuidores de Automóviles en Colima (AMDA), resaltó la oportu nidad que la Expo Automotriz Colima 2022 representa para ofrecer a las y los trabajadores una amplia gama de pro ductos y financiamientos. Se dijo sorprendido por la gran cantidad de personas que hay en la en tidad que pueden cambiar u obtener por primera vez un vehículo y “no lo sa be”. Agradeció la apertura del Gobierno de Colima y la Secretaría de Desarrollo Económico por ofrecer ese tipo de es pacios que generan beneficios tanto a los consumidores como a los provee dores.Por su parte, la secretaria de Desa rrollo Económico, Rosa María Bayardo Cabrera, destacó los beneficios que algunas agencias presentarán, como mensualidades especiales, 0% de co misión por apertura, 7 años de garantía y servicios de mantenimiento incluidos en la compra del vehículo. Bayardo Cabrera subrayó que la Expo Automotriz Colima 2022 busca integrar y promocionar las opciones de oferta de automóviles donde se com paren precios, características, opciones de crédito y facilitar el proceso de com pra para la o el Finalmente,trabajador.yanombre de la go bernadora Indira Vizcaíno Silva, agra deció a los representantes de cámaras, asociaciones empresariales, agencias y al equipo de la Subsecretaría del Traba jo, el diálogo y comunicación sostenida para hacer realidad la Expo Automotriz Colima 2022. Colima, potencia nacional y mundial en producción de papaya

Este 19 de agosto al mediodía, se realizó en la explanada del Complejo Administrativo del Gobierno del es tado, al norte de la ciudad capital, la inauguración de la Expo Automotriz 2022 enfocada en los trabajadores de la entidad.Durante este viernes, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, y el sábado de 9 de la mañana a 2 de la tarde, agencias automotrices, de motocicletas y bici cletas, ofrecerán a los trabajadores de todas las áreas del estado, ofertas ex clusivas para adquirir o cambiar su me dio de transporte. El subsecretario de Trabajo, Fran cisco Javier Pinto Torres, invitó a todas las trabajadoras y trabajadores coli menses a que visiten la Expo y se lleven alguno de los beneficios que las agen cias presentan. Aclaró que no se trata solo de los trabajadores del Gobierno sino de todos los asalariados de la en tidad, tanto del sector privado como público.En tanto, Guillermo Gómez Espi nosa, presidente de la Asociación Mexi Tras considerar que a la fecha han sido más los beneficios por el temporal de lluvias que efectos o daños, el subsecretario de Desa rrollo Rural del Gobierno del esta do, Jaime Enrique Sotelo García, re cordó que Colima es una potencia y referente a nivel nacional y mundial en producción y exportación de pa paya.El funcionario estatal detalló a los reporteros que durante el ciclo pasado se produjeron 224 mil to neladas, de las cuales se exportaron 179 mil, es decir, el 79.9% del pro ducto fue enviado a otros países, siendo Estados Unidos el principal mercado. Añadió que la siembra de papaya produjo una derrama eco nómica de 224 millones de pesos, teniendo como superficie sembra da casi 2,800 Cuestionadohectáreas.sobre la sustitu ción de otros frutos como el me lón por la papaya, Sotelo García adujo que existe una reconversión de superficie para la siembra de papayo y plátano, principalmente. La fruta tiene buena acogida en Es tados Unidos, expresó, donde hay “empresas confiables” y en estos momentos también se tienen pláti cas con Canadá con la intención de por ...

Destaca CNOP Tecomán sus 10 exitosos programas de ayuda social Por Oscar Chapula Por Oscar Chapula Por Yensuni López Aldape

Jonathan Castillo Téllez, diri gente de la Confederación Nacio nal de Organizaciones Populares (CNOP) en el municipio de Teco mán, organización adherida al PRI, reconoció que no ha sido fácil lograr la aceptación de los sectores de la población después del abandono en que los mantuvieron “otros diri gentes”.En una entrevista, señaló que los ciudadanos estaban molestos porque no se cumplía de parte de dirigentes que accedían o no a un cargo, los compromisos y ayudas porque les daban la espalda a las bases. “Recordemos que yo fui can didato a regidor, no nos tocó, pero lejos de dar la espalda hay que se guir trabajando y llevando benefi cios a la población y a la militancia. Debemos ser congruentes para ir sumando voluntades, tocar puertas, fortalecer los movimientos y brindar los servicios, sin ellos esto sería im posible”.Enese sentido, reveló que ac tualmente la CNOP ha podido sos tener unos 10 programas que bene fician a la población en general, sin distingos partidistas. Dijo que, de los programas de la CNOP, “los de más éxito han sido en cuestiones de salud, el más so licitado es el de ultrasonido a bajo costo porque van más de 3 mil fami lias beneficiadas. Es cada miércoles, pero hay ocasiones en que se otor ga los viernes debido a la demanda”. Otro de los programas destaca dos es el de examen de vista gratis, que lleva más de 5 mil personas be neficiadas con lentes a bajo costo. Pidió no olvidar el servicio médico gratuito que lleva 2 años operando, así como el descuento en laborato rios clínicos.

visita al Servicio Médico Forense en la ciudad de Monterrey en Nuevo León, fue testigo que existen muestras que no están dadas de alta en la platafor ma, lo que dificulta la búsqueda. Aunque no existe una fecha, la reunión será reprogramada. “Como la situación está así, vamos a dejar la pendiente y establecer una fecha más adelante, para que esta reunión se realice”, manifestó.

https://elcomentario.ucol.mx/destaca-cnoptecoman-sus-10-exitosos-programas-de-ayudasocial/ Consulte esta información completa en:

Suspenden

En el inicio de la Expo Automotriz Colima 2022, la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa María Bayardo Cabrera, destacó los beneficios que algunas agencias ofrecen, como mensualidades especiales, 0% de comisión por apertura, 7 años de garantía y servicios de mantenimiento al adquirir un vehículo.

COLIMA 19Sábado 20 08 2022

Inauguran Expo Automotriz Colima 2022 para trabajadores

abrir“Yamercado.seexporta a Canadá”, acla ró el subsecretario de Desarrollo Rural en respuesta a una pregunta expresa, a la que agregó que hace falta abrir más mercados, razón por la cual se dialoga con la Secretaría de Economía federal, empresarios y agricultores.Detalló que poco a poco, espa cios de siembra en los municipios de Ixtlahuacán, Tecomán y Arme ría han sustituido frutos como el melón o sandía, aunque por la pa paya se deja una mayor derrama económica para los productores. De enero a abril, comentó, las ventas al exterior de papaya, san día y melón se incrementaron en 14.25% respecto al mismo lapso de 2021, al sumar 184 millones de dó lares, de acuerdo con datos de la Se cretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.Según el Servicio de Informa ción Agroalimentaria y Pesque ra (SIAP), la papaya se utiliza en la industria alimentaria para ablandar la carne, en la textil para macerar fi bras de lana y algodón, y en el cur tido de pieles. El consumo anual de papaya en México por persona es de 7.3 kilogramos.

Aprehenden a Murillo Karam, autor de la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa Supervisará Sedena tiempos de construcción del Cuchilloacueducto2enNL E

Afirma López Obrador que “no está cerrado” caso Ayotzinapa tras informe

Mé xico

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilará los tiem pos de construcción del acueducto El Cuchillo 2, según publica Refor ma en su edición web de este vier nes (19).“La colaboración en lo que es la construcción del acueducto Cu chillo 2, un proyecto que el domin go pasado se puso en ejecución por parte del señor Presidente y donde también las Fuerzas Arma das vamos a participar a través de una supervisión de las empresas que iban a estar participando. “La intención es asegurar que se cumpla en el tiempo establecido para el beneficio inmediato de la sociedad de Nuevo León”, anunció en conferencia desde Tijuana, Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena.Según señala  Reforma, el nue vo acueducto tendrá una capaci dad de 5 mil litros por segundo. Las obras arrancarán el 2 de septiem bre y tendrán un costo estimado de 10 mil millones de pesos que serán aportados entre la Federa ción, el Gobierno estatal y AyD. La construcción del Acueduc to El Cuchillo 2 se da en medio de una de las peores sequías de la his toria de Nuevo León, que tiene a la población del área metropolitana de Monterrey con un abasto de pocas horas de agua al día. Las obras no serían lici tadas, sino adjudicadas de La Fiscalía General de la Repúbli ca aprehendió la tarde de este viernes (19) en la Ciudad de México a Jesús Murillo Karam, ex Procurador General de laDeRepública.acuerdo a lo difundido por Reforma, elementos de la Policía Fede ral Ministerial ejecutaron la orden de captura al también ex Gobernador de Hidalgo, al salir de su domicilio en las Lomas de ExtraoficialmenteChapultepec.se informó que el mandamiento judicial fue girado por supuestos delitos cometidos en la investigación del Caso Iguala y las con clusiones de la llamada “verdad histó rica”, aunque a Murillo también se le relacionaba con otras investigaciones en curso por contrataciones presunta mente ilícitas de equipos de espionaje y aeronaves, detalló Reforma. “Policía Federal Ministerial cum plimenta orden de aprehensión en contra de Jesús “M”. En Breve más infor mación”, difundió la Fiscalía en su cuen ta de Twitter.

l presidente Andrés Ma nuel López Obrador afir mó este viernes (19) que “no está cerrado” el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa tras el informe de la Comisión de la Verdad del caso que concluyó que fue un “crimen de Es tado” y que descarta que estén vivos. “Desde luego el caso no está ce rrado, ayer se dio a conocer el infor me de la comisión y la Fiscalía va a seguir actuando, está procediendo, y también va a corresponder a los jueces y al Poder Judicial la imparti ción de la justicia”, manifestó en su rueda de prensa matutina, realizada en Tijuana.Elmandatario se refirió al infor me que presentó este jueves la Co misión para la Verdad y Acceso a la Justicia que él creó en 2018 para resolver el caso de los 43 estudian tes que desaparecieron en estado de Guerrero el 26 de septiembre de 2014.El reporte, el primero en su tipo, ha sacudido al país porque concluye que el acto fue un “crimen de Esta do” en el que estuvieron involucra dos autoridades de todos los niveles, incluyendo al Ejército, y no hay indi cios de que estén vivos. López Obrador, quien prometió resolver el caso cuando asumió la presidencia, en diciembre de 2018, insistió en que “no se termina el pro ceso, es un informe” y que “además este tipo de delitos no prescribe”. Sobre la actuación del Ejército, el mandatario argumentó “que debe tomarse en cuenta que la actuación de malos servidores públicos no sig nifica el mal funcionamiento de una institución, más si se hace el deslin de y se castiga a los responsables”. Recordó que él sostuvo que “si miembros del Ejército habían par ticipado en actos ilícitos, en vez de debilitarlo, dándolo a conocer y re conociéndolo, se fortalecía la institu ción”.El informe se presenta a un mes de que se cumplan 8 años del hecho. El 26 de septiembre de 2014 los estudiantes de la escuela para maes tros rurales de Ayotzinapa desapare cieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre. Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nie to (2012-2018), la llamada “verdad histórica”, policías corruptos detu vieron a los estudiantes y los entre garon al cártel Guerreros Uni dos, que los asesinó e incineró

Critica alertas de viajes de EUA a México por inseguridad

Sábado 20 08 2022

Luego de que el Gobierno de Es tados Unidos pidió a sus ciudadanos no viajar a 6 estados por inseguros, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que aunque se pre sentan hechos violentos y tiroteos en algunas ciudades la Unión America na el Gobierno de México no emite ningúnAcusóseñalamiento.quesuGobierno está en frentando una campaña política en contra, según publica El Heraldo de México en su edición web de este viernesEste(19).miércoles, el Departamento de Estado de Estados Unidos realizó su actualización anual de la Alerta de Viajes a México en donde le pide a sus ciudadanos que eviten viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sina loa, Tamaulipas y Zacatecas por los hechos de violencia registrados. Según señala El Heraldo de Mé xico, en la conferencia de prensa ma tutina en las instalaciones de la Zona Militar 2, el presidente López Obra dor reprochó que cuando se regis tran “actos vandálicos” como en Baja California se hace un “escándalo”. “Se presentan actos vandáli cos de tinte propagandístico, sin du da en Baja California y hacen escán dalo nacional, propaganda también en los medios, hasta en el extranje ro se enteraron, en Estados Unidos ¿cuántos lamentables actos de vio lencia se presentan en Estados Uni dos, agresiones, tiroteos, y nos ente ramos?, ¿mandamos nosotros avisos, advertencias a los mexicanos de qué no viajes a Estados Unidos, a deter minados estados? No”, argumentó. “Estamos enfrentando también al mismo tiempo pues una campaña política de los adversarios, los con servadores están desesperados, ya no saben qué hacer, pero la realidad es otra, ellos quieren crear la percep ción de qué el país está incendiando, pues no, ellos apuestan a que le vaya mal a México porque no tienen los privilegios de antes”, le cita el rotati vo nacional.Finalmente, dijo que la goberna dora María del Pilar Ávila está aten diendo el problema de la inseguri dad.

Con información de El Heraldo de México José Bernabé Brizuela Meraz, “La Vaca”, uno de los principales generadores de violencia en Co lima, fue trasladado este viernes (19) al Centro Federal de Readap tación Social Número 1 “Altipla no”, en el Estado de México, en un operativo conjunto de autori dades federales y de la Ciudad de México.Después de su detención ocurrida este jueves (18) en la Colonia Anzures de la Alcaldía Mi guel Hidalgo, en la Ciudad de Mé xico, alrededor de las 5 de la tarde de este viernes 19 de agosto, el líder del Cártel Independiente de Colima, fue sacado de la Fiscalía Antisecuestros de la CDMX, en la Alcaldía Azcapotzalco, a bordo de un vehículo blindado conocido comoDe“Rino”.acuerdo a lo difundido por  Reforma,  en el operativo de traslado, que se realizó por tierra y aire, detalló ma, Michoacán y Bajainfluenciagrupoqueles ytosnizada conresdelitosacusadelitodeen Colima,dedela Guardiaguridadronaves departiciparon vehículos y aela SecretaríadeSeCiudadana dela CDMX,Nacional yel Ejército.BrizuelaMeraz,de40añosedad,cuentacon2 órdenesaprehensión vigenteslibradasporeldelitode acopioarmas,yen Tamaulipas,porelde homicidio,además,selede posesióndecartuchos,cometidoscontra servidopúblicos y delincuenciaorgafinesdecometer delicontralasalud.Tiene antecedentespenavarios ingresosaprisión,yaensusiniciospertenecióaldelos“ArellanoFélix”,conenlosestadosde ColiCalifornia,

Reforma La Vaca, también conocido como La Bestia, mantiene una dis puta por la plaza de Colima con el Cártel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG), organización a la que perteneció hasta 2021. Con información de Reforma Trasladan a “La Vaca” al penal del Altiplano en medio de un fuerte operativo El número de homicidios dolosos en México cayó un 6.33% anual en ju lio, aunque se consolidó como el se gundo mes más violento en lo que va de 2022 con 2,679 asesinatos, según informó este viernes (19) la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada na (SSPC).Losdatos de julio también im plican un repunte mensual de 0.34% frente a junio, cuando hubo 2,670 ho micidios, y en el año están solo por debajo de mayo, que tuvo 2,827 de estos crímenes.Conestascifras, hubo un total de 18,093 víctimas de homicidio, un pro medio de 85 diarias, en los primeros 7 meses de 2022, una disminución de 8.7% frente al periodo de enero a julio de 2021, cuando se registraron 19,808, un promedio diario de Los homicidios muestran93. una reducción de 10.4% frente al mismo periodo del sexenio del expresiden te Enrique Peña Nieto (2012-2018), afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina Caen 6.33% anual los homicidios dolosos en México durante julio del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Tijuana, Baja Ca lifornia.“En relación con el homicidio do loso, mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 12.8% en comparación con los máximos histó ricos de 2018 y es el mes de julio más bajo desde hace 5 años”, presumió la secretaria.Rodríguez expuso que seis 6 concentran casi 50% de los homici dios del país, con un total de 8,843 víctimas tan solo en Guanajuato, Mi choacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua en los primeros 7 meses del año. Sin embargo, destacó Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

MÉXICO 21

AMLO

Afirma López Obrador ... Supervisará Sedena ... Caen 6.33% anual ... cas para 2022 que decretó en julio pasado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno de Mé xico. La medida del Gobierno esta dounidense se basa en un plan fir mado por 7 estados de EUA y México en 2019 para ayudar a mantener el nivel de los embalses y establece las asignaciones anuales para cada parte signataria con base en los niveles de agua del Lago Mead.  El año pasado la caída de los ni veles forzó al Gobierno a decretar una emergencia por escasez de agua en la región y el consiguiente recorte obligatorio a las asignaciones para Arizona, Nevada y México en 2022.  Los nuevos recortes verán redu cido el suministro para Arizona en unos 192,904 millones de galones de agua, aproximadamente 21% de su asignación anual, mientras Neva da dejará de recibir 8,146 millones de galones, u 8% del suministro que re cibe Ladel Colorado. reducción para México será de 33,889 millones de galones, equi valentes a 7% de su parte asignada.  El presidente López Obrador ase guró que hay quienes “quisieran que nos peleáramos (con el gobierno es tadounidense)”. Sinembargo, destacó que el pre sidente Biden es “muy respetuoso de nuestra independencia, de nuestra soberanía” y destacó que México no es “colonia” de ningún Gobierno ni de ningún país Actualmente,extranjero. elestado de Nue vo León vive un problema de sequía severa, que no se había vivido en, por lo menos, 2 décadas.Con información de EFE que en los 50 municipios prioritarios hubo una disminución interanual de 14% en este delito entre enero y julio de este año. Caen los secuestrosfeminicidios,yrobos La funcionaria detalló que en ju lio pasado hubo 54 feminicidios, ase sinatos de mujeres por razones de gé nero, lo que representa una reducción de 38.64% ante los 88 feminicidios documentados en junio pasado y una caída de 25% frente a los 72 del sépti mo mes de 2021. “En julio de este año el feminici dio bajó 51.7% respecto al máximo histórico de agosto de 2021 (de 112). Nosotros (queremos) recordar que es te delito se tipifica en todos los esta dos a partir de 2020. Antes no existía esta contabilización, pero estamos bajando este delito”, manifestó Rodrí guez.Asimismo, la SSPC documen tó 49,629 crímenes de robo en julio pasado, una disminución de 4.56% frente a los 51,998 del mismo mes de 2021.En delitos del fuero federal, Rodrí guez expuso que en lo que va del año ha habido caídas anuales de 19.7% en delitos contra la salud (relacionados con drogas), de 19.6% en delitos fisca les y de 15.8% en delitos financieros. En contraste, ha habido subidas de 3.6% en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos, y de 7.7% en delitos patrimoniales. Por otro lado, la secretaria resaltó que en julio hubo un mínimo históri co de 35 víctimas de secuestro. Rodríguez defendió “los buenos resultados y la pacificación” de Mé xico, que afrontó la semana pasada ataques públicos del crimen organi zado y registró 33,308 homicidios en 2021 después de los 2 años más vio lentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34,690 vícti mas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.“En resumen, el trabajo del ga binete encabezado por el presiden te Andrés Manuel López Obrador ha logrado la disminución de los índices delictivos y ha avanzado en la cons trucción de la paz”, aseveró. Con información e imagen de EFE en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan. La Administración de López Obrador ha desmentido esa “ver dad”, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Gru po Interdisciplinario de Expertos In dependientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quema dos en ese lugar. El mandatario presentó de ma nera personal a los padres de los desaparecidos el informe, a quienes expresó su “dolor yContristeza”.información de EFE

forma directa, según informó el 3 de agosto Juan Ignacio Barragán, direc tor de Agua y Drenaje de Monterrey.

La difundidoeldosdondeen Sabinas,la minalosquequezciónnacionalcoordinadorade ProtecCivil, LauraVelázAlzúa,informóestánbajandonivelesdeaguaenElPinabete,Coahuila,estánatrapa10 mineros desdepasado3deagosto.Deacuerdoalopor

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes (19) que “no hay problema” en los estados del norte del país por el recorte de agua anunciado el pasado martes por el Gobierno de Estados Unidos de al menos 7% de la parte del río Colorado asignada a territorio mexicano. “No hay problema, tenemos muy buenas relaciones con el Go bierno de Estados Unidos, buenas relaciones con el presidente (Joe) Bi den, no tenemos ningún conflicto”, apuntó el mandatario durante su rueda de prensa matutina, desde Ti juana, Baja California. López Obrador respondió así al anuncio del pasado 16 de agos to del Gobierno de Biden, quien estableció “acciones urgentes” para proteger y mejorar la sostenibilidad de la cuenca del río Colorado, que implican recortes a las asignaciones de agua para Arizona y Nevada, así como también para México, a partir de 2023.Lareducción ocurre en medio de la emergencia por sequía seve ra, extrema o excepcional en cuen López Obrador que “no hay problema” por recorte de agua de EUA

Laura Velázquez informó que “se está realizando la perforación de un Intentan detener paso del agua entre Pinabete y Conchas para rescatar a mineros pozo en este punto, para poder esta blecer un estudio a profundidad y se va a introducir una cámara para cono cer las condiciones al interior e iniciar, en cuanto concluyan los estudios, el número de barrenos que vamos a construir entre ambas minas para que empiece la disminución contundente de agua en la mina de Pinabete”, de talló El Informador Velázquez comentó que el vo lumen estimado de agua desfogado desde el pasado 3 de agosto es de 445 mil metros cúbicos y el volumen de agua desfogado en las últimas 24 horas es de 53 mil 309 metros cúbi cos.

La urgencia del proyecto, que en cabezarán la Sedena y la  Conagua, y la declaración de la sequía como asunto de seguridad nacional, implicarían es te método de contratación.Coninformación de Reforma

Con información de El Informador

El Infor mador,  Laura Velázquez explicó que se introducirá una cámara de video entre una oquedad, entre las minas Pinabete y Conchas Norte para cons truir barrenos que detengan el paso del agua.“Eldía de ayer (jueves) la Cona gua, descartó que haya una fuen te de aportación directa (de agua) del río Sabinas a la mina de Pinabe te, este es un dato muy importante; ya se tienen resultados preliminares de los estudios de geofísica en don de ya se determinó un punto posible de oquedad entre ambas minas, en tre Pinabete y Conchas Norte”.

22MÉXICO Sábado 20 08 2022 Asegura

esclarecer el asesinato del periodista Juan Arjón López ro divulgaba, entre otros temas, de nuncias ciudadanas de la zona de San Luis Río Colorado, así como reportes de hechos policíacos y, adicionalmen te, trabajaba en un restaurante de su localidad.Asimismo, apuntó que de acuer do con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, la causa de muerte de Arjón López indicaría que podría ser por traumatismo craneo encefálico, además de presentar otras marcas de golpes violentos en su adjuntotó Jesúsmotivoriodistas quequetodientecuerpo.El crimen del reportero indepenseríaeldecimocuartoasesinaen México contra periodistas enlovade2022.“Elnúmerode asesinatosdepeseregistraen México esdepreocupación”,comenPeñaPalacios,representanteenMéxicodela ONU-DH.Coninformacióneimagende

MÉXICO 23Sábado 20 08 2022

De la semana del 20 al 26 de agosto de 2022, el estímulo fiscal que aplica a la cuota del impuesto espe cial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina Magna, dismi nuirá de 94.12% a 93.47%, informó este viernes (19) la Secretaría de Ha cienda y Crédito Público (SHCP). Según la edición digital de  For bes México, esta es la segunda se mana al hilo que la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O reducirá el subsidio a dicha gasolina, mientras que para la Premium, au mentará un poco y se mantendrá al 100% para el diésel. Así, el IEPS para los consumi dores de gasolina Magna será de 35 centavos por litro en lugar de 32 centavos que se pagan hasta este viernes.En el caso de la gasolina Pre mium, Hacienda dijo que el subsidio subirá de 72.34% a 76.06%, por lo que los consumidores pagarán 1.11 pesos de la cuota del IEPS por litro a partir de este sábado, en compara ción con los 1.28 pesos vigentes has ta esteEnviernes.tanto,quienes compran dié sel seguirán teniendo un subsidio de 100%, mismo que será absorbido por el Gobierno federal.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) condenó este viernes, mediante comunicado, el asesinato del perio dista Juan Arjón López en la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora. El martes, el cuerpo de Arjón Ló pez, titular del programa  A qué le te mes, fue encontrado sin vida, una se mana después de que fuera visto por última vez, a unos kilómetros de la frontera con Arizona, Estados Unidos.

El primer juicio penal en Méxi co para castigar el maltrato animal del presunto responsable de matar a 2 perros está haciendo historia en Que rétaro, donde el acusado podría ser sentenciado hasta a 18 años de pri sión.Alejandra Ángulo, miembro del grupo de ABC emergencias y una de las dueñas de ambos canes, Athos y Tan go, expresó este viernes que espera que la justicia llegue para su familia desde hace 14 “Athos y Tango pertenecenmeses. a una manada y es un proyecto de perritos de búsqueda y rescate, y son perri tos que tienen un proyecto en la vi da. Tango era un perrito de asistencia emocional y Athos estaba certificado en búsqueda y rescate de personas vi vas y cadáveres”, Activistas hanexplicó.expresado su indig nación por la muerte de Athos y Tan go, envenenados el 13 de junio de 2021 en Querétaro, por lo que se han reunido desde el inicio del juicio en los Juzgados de Oralidad Penal de Querétaro, ubicados junto al Centro de Rehabilitación Social (CereSo). Entre los manifestantes también hay bomberos de Guatemala, don de Athos participó en las labores de rescate durante la erupción del Vol cán de Fuego en 2018, que derivó en Hace historia en México el primer juicio penal por maltrato animal la salvación de una familia de 8 miem bros.El juicio, previsto para 4 días y que puede terminar este mismo vier nes, tendrá la participación de más de 30 testigos que buscan llevar justi cia para que los animales se conside ren legalmente seres sintientes. Decenas de activistas han ex presado su apoyo a Édgar Martínez, entrenador de Athos y Tango, así co mo Balam, hijo de Athos, que también fue envenenado y permaneció hospi talizado tras el ataque. Entre las personas que han esta do todos los días en el lugar, se en cuentra Soemi Roldán, quien ha enfo cado sus esfuerzos a favor de la lucha por los derechos de los animales. “Ya lo viví, esto fue con una clíni ca veterinaria, el trato que recibí por parte del juez fue pésimo, siempre minimizando el dolor, siempre refi riéndose a un miembro de mi familia como una cosa, como algo más, yo creo que aquí lo que más falta es sen sibilidad por parte de las autoridades, que entiendan que son miembros de una familia”, comentó a EFE En Querétaro se han ingresa do al menos 5 denuncias penales por maltrato animal, donde el caso de Athos y Tango ha sentado un pre cedente para la Fiscalía General del Estado, que no contaba con un proto colo de acción e investigación en un caso de este Ninguna denuncia interpuestatipo. por este tipo de casos había llegado a un juicio, ya que normalmente la au toridad busca acortar los procesos y resarcir el daño económicamente sin llegar a Porla judicialización.ello,lanoticiaha motivado a activistas de otros estados a des plazarse a Querétaro, como Zadrig man, activista animalista con cientos de miles de seguidores en redes so ciales, originario de Morelia, Michoa cán, quien ha estado siguiendo el jui cio de“Escerca.importante que por primera vez en México se castigue (con cárcel) el maltrato animal, yo creo que sería algo histórico porque lamentable mente el maltrato animal aquí en Mé xico es algo muy normal”, declaró. Con información e imagen de EFE

EFE

Baja semanaMagnasubsidioHaciendaalagasolinaporsegundaconsecutiva

ONU-DH recordó que el reporte

Pide ONU-DH

Rinden homenaje a 14 de las víctimas mortales del gran incendio de Matanzas uba despidió este vier nes (19) a los 14 desa parecidos -dados por muertos el miércolesen el incendio industrial de Matan zas con un homenaje de Estado en el que, según la prensa oficial, asis tieron más de 15 mil personas. Las honras, que cierran 2 días de luto oficial, congregaron a una fila incesante de personas que des filaron por delante de las urnas ci nerarias y las imágenes de las víc timas, entre adornos florales y bajo la mirada de algunos familiares, si tuados en un reservado más atrás. El acto arrancó a las 10 de la mañana en el Museo de los Bom beros de Matanzas y se prolongó hasta pasadas las 6 de la tarde, congregando a vecinos, familiares y amigos de 14 de las 16 personas que fallecieron en el desastre. Los homenajeados -en su ma yoría, bomberos– murieron en una grave explosión en los primeros compases del incendio, provocado tras el impacto de un rayo en 1 de los 8 tanques con capacidad de 50 mil metros cúbicos ubicados en el mayor almacén de crudo del país. Durante días, los 14 fueron dados por desaparecidos ante la imposibilidad de acceder a donde se encontraban por las llamas. Los restos óseos -más de 700 en totalsolo pudieron ser recuperados tras la extinción del incendio. Los expertos cubanos, tras con sultar a referentes internacionales, aseguraron que la identificación concreta era “imposible” por el gra do de calcinación de los fragmen tos hallados en la zona del desastre. Según el relato de los hechos de las autoridades insulares, las llamas llegaron a alcanzar los 2 mil grados centígrados. No fue hasta el jueves que el Gobierno cubano dio a conocer los nombres -sin las edades- de los fallecidos. La disidencia y algunas ONG han criticado que entre los muer tos hay jóvenes que hacían el servicio militar, una información que hasta el momento no ha sido confirmada por el Ejecutivo. “Estaba a punto de retirarse” La fila para despedir a los fa llecidos -de 1 en 1 y en silencio, al gunos con su uniforme de trabajo, otros con flores- no cesó de discurrir en las 7 horas de honras fúnebres, a pesar de la fuerte tormenta que se descargó a primera hora de la tarde. Tan sólo paraba algunos segun dos, con las oraciones de unos, el llanto de otro o la entrega de rosas y claveles, todo ante la atenta mirada de 5 soldados y 2 bomberos que es coltaban los féretros por turnos. Entre los arreglos florales en el lugar se encontraban 2 enviados por el expresidente cubano Raúl Castro y el actual mandatario, Mi guel Díaz-Canel, respectivamente. Entre los que se dieron cita en el Museo de los bomberos se encontraban 3 vecinas de entre 60 y 70 años de Diosdel Nazco, un bombero de 39 años.

Una delegación de diputados mexicanos se encuentra de visita en Venezuela para de consolidar la cooperación bilateral en diver sas áreas, a través de encuentros con varias autoridades del país caribeño, entre ellas el fiscal ge neral, Tarek William Saab, según informó este viernes el Ministe rio Público (MP, Fiscalía). El organismo señaló que, du rante el encuentro con los parla mentarios, Saab repasó “todas las actuaciones que han llevado a la judicialización tanto de los res ponsables de la violencia como de los funcionarios vinculados a vio laciones a los derechos humanos”. Los legisladores, integran tes del Grupo de Amistad Parla mentaria Venezuela-México, se mostraron, según una nota de prensa del MP, interesados en conocer “aspectos de la

Mun do EFE

“Era nuestro vecino, pero era como de la familia de cercanos que éramos”, dice entre lágrimas una de ellas, que prefiere no dar su nom bre: “Queríamos venir a despedir nos” pues, “estaba a punto de reti rarse” ya como bombero en activo para dedicarse a otras actividades. “Hoy el pueblo de Matanzas estará rindiendo sentido homena je a los caídos en el control y ex tinción del incendio de la Base de Supertanqueros. Allí estaremos acompañando el dolor de las fa milias, que también es el de toda Cuba”, escribió en Twitter Díaz-Ca nel antes del inicio del homenaje. A las 5 de la tarde, el velatorio quedó para las autoridades que par ticiparon en la guardia de honor, con Castro y Díaz-Canel a la cabeza. Poco tiempo después, partió el cortejo fúnebre, que recorrió las principales calles de la ciu dad, y que terminó en el cemen terio de San Carlos de Matanzas, en donde se inhumaron los restos en una ceremonia privada con los familiares de los fallecidos.

Visitan diputados mexicanos Venezuela para consolidar la cooperación bilateral C

Sábado 20 08 2022

Con información e imagen de EFE

Registra Sudáfrica más de 6,420 asesinatos y 9,510 violaciones en 3 meses

La Policía de Sudáfrica registró en este país más de 6,420 asesinatos y 9,510 violaciones en 3 meses, des de el pasado 1 de abril hasta el 30 de junio, informó este viernes el ministro sudafricano de Seguridad, Bheki Cele. “He destacado algunos éxitos que ha conseguido la Policía durante el pe ríodo del informe. Sin embargo, el nú mero de asesinatos en este país conti núa siendo alto y preocupante”, alertó Cele en una rueda de prensa en Pretoria, la capital administrativa de Sudáfrica. “6,424 personas han sido asesi nadas en Sudáfrica durante el primer trimestre del año fiscal 2022/2023, lo que supone un aumento de 644 en comparación con el mismo período del año pasado, cuando el país esta ba bajo las restricciones de la pande mia de coronavirus”, añadió. Según Cele, las principales causas que motivaron este número tan alto de asesinatos -alrededor de 70 cada día- fueron las disputas, los malenten didos y las represalias por venganza. Además, también entre los me ses de abril y junio “se abrieron las investigaciones de 9,516 casos de violación. Esto es casi 500 denuncias menos que en el mismo período el año pasado”, señaló el ministro. Mientras que 3,780 violaciones ocurrieron en los domicilios de los violadores o las víctimas, alrededor de 1,540 personas fueron violadas en lugares públicos, como calles, par ques, playas y transportes colectivos. La Justicia de Sudáfrica con denó a 286 personas por viola ción en esos 3 meses, incluyendo a 46 a cadena perpetua. La violencia es un problema recu rrente en Sudáfrica, que aún trata de remontar la crisis económica que dejó la pandemia de coronavirus en un país que ya sufría profundos problemas de desigualdad, pobreza y desempleo.

MUNDO 25 lucha contra la impunidad, en un marco de conflictividad política tan marcada, y la valoración de la población con respecto a las actuaciones en ese sentido”. Esta delegación, liderada por el diputado mexicano José Fernández, presidente del Gru po de Amistad por México, fue acompañada por la parlamen taria venezolana Tania Díaz, quien representa a esta agru pación por el país caribeño. La comitiva se reunió el jueves con el presidente Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, sede de Gobierno, “en aras de consoli dar una dinámica de cooperación entre ambas naciones”, informó el equipo de prensa de la Presidencia. El grupo tiene una agenda de trabajo sobre temas como “la Ama zonía, el trato humanitario de la mi gración venezolana y el reposicio namiento político de Venezuela”. El miércoles, el canciller, Carlos Faría, reiteró los principios de Vene zuela de “cooperación y solidaridad” con México, en una reunión sosteni da con este grupo de amistad.

Rusia y Ucrania mantienen hoy el pulso en torno a la cen tral nuclear ucraniana de Zapo riyia ante las exigencias inter nacionales de una retirada del Ejército ruso de la instalación y la negativa rusa de abandonar la, mientras ambas partes se acusan de planear atentados terroristas contra la planta. “Hemos recibido una con firmación adicional de (los ser vicios de información) sobre la preparación por parte de los ocupantes de una provocación en la central nuclear de Zapo riyia el 19 de agosto”, señaló la Dirección Principal de Inteligen cia del Ministerio de Defensa de Ucrania en un comunicado cita do por la agencia UNIAN. “Teniendo en cuenta la cantidad de armas que se en cuentran ahora en el territorio de la central nuclear, así como los repetidos bombardeos a modo de provocación, existe una alta probabilidad de que se produzca un ataque terrorista a gran escala en la instalación nuclear”, advirtió la entidad.

Visitan diputados...

El presidente francés, Emma nuel Macron, despotricó este vier nes contra la actitud del líder ruso, Vladímir Putin, por la invasión de Ucrania, en la que ve en particular un resurgir del imperialismo que quiere imponerse a Europa, al tiempo que rindió homenaje al pueblo ucrania no que “resiste heroicamente”. En un discurso en Bormes les Mimosas que sirvió para conmemo rar el 78 aniversario del desembar co aliado en Provenza en agosto de 1944 para liberar Francia de los nazis, el presidente francés hizo alusión al “ataque brutal lanzado por Vladímir Putin en Ucrania el 24 de febrero”, que ha devuelto la guerra “a pocas horas de nosotros en suelo europeo”. Insistió en homenajear al “pueblo ucraniano, que resiste heroicamente a los terribles ataques del Ejército ruso”. También en denunciar, en una clara alusión al comportamiento de los rusos, “los fantasmas del es píritu de revancha, las violaciones flagrantes de la soberanía de los Estados, el intolerable menospre cio de los pueblos y la voluntad im perialista que resurgen del pasado para imponerse en la vida cotidia na de nuestra Europa, de nuestros vecinos, de nuestros amigos”. Contó que hace 2 días estuvo ha blando con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y esta misma ma ñana con el presidente ruso para lo grar “los indispensables compromisos que permitan garantías para la segu ridad nuclear en territorio ucraniano”. Se refería así al acuerdo que su gabinete asegura que ha obtenido de Putin para que las condiciones del envío de una misión del Orga nismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a la central nuclear de Zaporiyia tengan el visto bueno tanto de Ucrania como de la ONU. Esa central ucraniana, la más grande de Europa y ocupada des de hace meses por las tropas rusas, está siendo objeto en las últimas semanas de acusaciones mutuas entre Moscú y Kiev sobre la autoría de bombardeos en su entorno, en medio de temores sobre los ries gos que representan estas acciones más allá de las fronteras de Ucrania. El discurso de Macron en Bormes les Mimosas es el primero desde que empezó sus vacaciones en la residen cia oficial del Fuerte de Bregançon, en esa misma región de Provenza, en la costa mediterránea francesa. Lo aprovechó para hablar de algunos otros temas de actualidad francesa, como los incendios o las tormentas con vientos huracana dos que sacudieron este jueves la isla de Córcega, y que causaron 5 muertos y decenas de heridos. Igualmente para recordar a los 350 mil soldados que desem barcaron en Provenza a partir del 15 de agosto de 1944, una opera ción que, a diferencia del desem barco de Normandía que se había iniciado en junio de ese mismo año, estuvo principalmente diri gida y dominada por tropas fran cesas que luchaban para liberar su país y no por los aliados esta dounidenses y británicos. Se acusan Moscú y Kiev de nuclearterroristasplanesenlacentraldeZaporiyia

Despotrica Macron contra Putin y rinde homenaje al pueblo ucraniano

Con información e imagen de EFE

Declarará Portugal alerta por riesgo de incendio a partir del domingo

El gobierno de Portugal va a declarar la situación de alerta por el elevado riesgo de incendio forestal en todo el territorio continental del país a partir del domingo y hasta el martes, aunque no descarta tener que extenderla durante más días. La medida fue anunciada hoy por el ministro de Administración Interna luso, José Luís Carneiro, en rueda de prensa, en la que recordó que el país afronta un período “muy exigente”, con una ola de calor que aumentará las temperaturas y vien tos de entre 40 y 60 kilómetros. Además, el 55.2% del territorio del país está en sequía severa y el 44.8% en extrema, según los datos más recientes del Instituto Portu gués del Mar y la Atmósfera (IPMA). La situación de alerta -el nivel más bajo de respuesta a catástro fes- permitirá decretar limitacio nes sobre el uso del fuego, máqui nas y trabajos agrícolas, así como sobre el acceso a los espacios fo restales, detalló el ministro. También se va a autorizar a Protección Civil a contratar a 500 bomberos y se reforzarán las labo res disuasorias con 25 patrullas de las Fuerzas“CombatirArmadas.el‘incendiarismo‘ es una prioridad, teniendo en cuenta que se acentuó en las últimas 3 se manas”, señaló Carneiro, que avan zó que el 26% de los fuegos está asociado a estos comportamien tos, el doble que el mes pasado. El próximo lunes, el Gobierno volverá a reunirse para estudiar si es necesario extender durante más días la situación de alerta. Verano sin tregua La medida llega en un verano donde los incendios no han dado tre gua en Portugal, que acaba de contro lar el fuego más devastador del año, en el parque natural de Serra da Estre la, con 25 mil hectáreas calcinadas. El incendio se desató el 6 de agosto y llegó a ser dado como dominado el día 13, pero el lu nes volvió a reactivarse y ardió durante otros 3 días. La virulencia y duración del fuego han suscitado críticas al combate en el país, aunque el mi nistro de Administración Interna aseguró este viernes que “todos los medios de los que el Estado dispone fueron puestos al servi cio desde el primer momento”. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, dijo el miércoles que todavía no es mo mento de analizar si es necesario pedir responsabilidades, ya que hay que esperar a que acabe la temporada anual de incendios. Hasta el momento, 388 incendios en España han quemado más de 286 mil hectáreas

En lo que va del año, 388 incen dios forestales en España han que mado una superficie de 286,418 hectáreas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre In cendios Forestales (Effis, European Forest Fire Information System). Se trata de cifras “llamativas” en comparación con los datos de los últimos 15 años, en los que el número de incendios ha sido me nor, pero más aún lo ha sido la su perficie quemada, señala Effis, del sistema europeo Copernicus. Ejemplo de esto son los años 2017, 2019 y 2021, en los que el número de incendios superó los 300, pero las hectáreas calcinadas no sobrepasaron las 130 mil, me nos de la mitad que este año. Effis destaca especialmente la diferencia de este 2022 con los últi mos 3 años: el pasado 2021, con 311 incendios, que arrasaron 84,827 hectáreas; 2020, con 250 incendios que quemaron 61,099 hectáreas; y 2019, en el que 320 incendios aca baron con 63,853 hectáreas. Los años en que mayor su perficie se ha quemado están también lejos de las cifras de es te año: 2012, con 189,376 hectá reas y 2017, con 130,925. Por el contrario, los años con pocos incendios y menor super ficie calcinada fueron 2008, con 33 incendios que arrasaron con 10,073 hectáreas; 2010, con 74 incendios que quemaron 19,770 hectáreas; 2014, con 60 incen dios y 22,001 hectáreas; y 2018, con 91 incendios que acabaron con 12,433 hectáreas. El sistema Effis ofrece también datos sobre la tendencia estacional para los diferentes países, y esta blece un recuento del número de incendios, áreas quemadas y ano malías térmicas a nivel semanal. El segundo país con más su perficie calcinada este verano, según el sistema europeo, es Ru manía con 149,172 hectáreas.

Deja al menos 17 muertos un ataque en la zona siria ocupada por Turquía

Al menos 17 personas murie ron, entre ellas 6 menores, y otras 35 resultaron heridas en un ata que supuestamente perpetrado este viernes por las fuerzas del Gobierno sirio contra la ciudad de Al Bab, ubicada en el noroes te de Siria y ocupada por Turquía, informaron diversas fuentes.

26MUNDO Sábado 20 08 2022

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cu ya sede se encuentra en el Reino Unido y que cuenta con una am plia red de colaboradores en el terreno, el ataque fue llevado a cabo por “unidades terrestres” de las fuerzas del Ejército sirio contra un mercado popular y barrios re sidenciales de la ciudad de Al Bab. La organización indicó que es el “recuento inicial de víctimas”, entre los que hay 4 “personas no identifi cadas”, por lo que su número podría aumentar, por un ataque consideró “la masacre más grande realizada” por las fuerzas del Gobierno sirio en la región “en mucho tiempo2. Por otro lado, los denomi nados Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que operan en las áreas del país en manos de la opo sición, afirmaron en su cuenta de Twitter que son 15 los muertos y más de 30 los heridos en una “ma sacre sangrienta cometida hoy en un ataque terrorista lanzado des de las áreas controladas por el régimen sirio y las FSD contra un mercado popular” en el este de la provincia de IndicaronAlepo.que el “objetivo” de la acción también fue una es cuela y que, 2además de las víc timas, el bombardeo causó im portantes daños a propiedades civiles y viviendas”, según un comunicado de los rescatistas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.