EDICION-VIERNES-19-AGOSTO-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Viernes 19 de agosto de 2022 Director: José Ferruzca González Presenta Incode la convocatoria para los Juegos PopularesNacionales2022 Deportes Colima Colima MundoUniversidad Opinión Ojo de mar Por Adalberto Carvajal Más del 50% de dequeestadounidensesloscreenhayuna“invasión”migrantes México Concluyen que Ayotzinapa fue “crimen de Estado”, “no hay indicios de que normalistas estén vivos ” Confirma Indira captura de “La Vaca” en la Ciudad de México Reportan atentado con artefacto explosivo en un bar de Coquimatlán Arranca en la Universidad colecta Anual de la Cruz Roja 2022

ste jueves (18), con la participación de las y los directivos de la Casa de Estudios, arrancó en la Universidad de Colima la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, que este 2022 tiene como lema “Ayúdanos a tener una batalla justa”. El arranque, realizado en la sala de juntas de Rectoría, estuvo presidido por el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño; Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario; Arnoldo Vizcaíno Silva, presidente del Patronato DIF y voluntariado estatal; Héctor Galindo Vázquez, delegado estatal de la Cruz Roja en Colima; y Joel Nino, secretario general de la Casa de Estudios. En su intervención, el Rector invitó a las y los presentes a redoblar esfuerzos para generar una gran convocatoria, tanto E

Arranca en la Universidad colecta Anual de la Cruz Roja 2022 sidad Uni ver

UNIVERSIDAD 3Viernes 19 08 2022 dentro como fuera de nuestra institución, “ya que ésta es una causa muy loable que nos debe comprometer. Nuestra Casa de Estudios siempre ha sido solidaria con éste y otro tipo de causas, por lo que les pido que hagamos el mayor de nuestros esfuerzos para que la aportación de la Universidad de Colima sea significativa”. Al tomar la palabra, Blanca Liliana Díaz recordó un poco sobre el origen de la Cruz Roja, la cual se debe a la visión y determinación de Henry Dunant, quien propuso formar sociedades de socorro en tiempos de paz, con personal médico capacitado que atendiera a los heridos de guerra; “este origen nos muestra lo grande que pueden ser nuestras acciones y, mejor aún, nuestra voluntad, cuando se realizan por un bien común sin distinción de raza, género e ideología”. “Hoy -agregó- la Universidad de Colima, con la sensibilidad que siempre nos ha caracterizado, se suma a través de su voluntariado a la colecta anual de esta noble institución haciendo equipo con el DIF Estatal, con quienes hemos generado alianzas en beneficio de las y los Paracolimenses”.concluir su mensaje, dijo tener la certeza de que “las donaciones de nuestra comunidad universitaria tendrán un buen destino, y como el slogan de este año lo dice, con gusto les ayudaremos a tener una batalla justa”.Por último, Arnoldo Vizcaíno, presidente del Patronato DIF y voluntariado estatal, señaló que la captación de recursos de la Cruz Roja proviene de tres fuentes: la principal es el subsidio por parte de Gobierno del estado; otra es la colecta que se hace año con año, que se trabaja en coordinación de la Secretaría de Educación Pública, y la última, además de los cursos de capacitación, son los servicios de salud que proporciona. En ese sentido, comentó que en estos dos años de pandemia, “paradójicamente cuando más se necesitó la ayuda de la Cruz Roja, fue cuando más se vio mermada en sus recursos, lo cual vuelve más loable el trabajo que hacen sus más de 200 colaboradores, entre ellos 160 voluntarios, quienes estuvieron en primera fila para resolver emergencias, por lo que agradezco a la Universidad de Colima y a su comunidad por sumarse a esta colecta”.Alfinalizar el evento, las damas del voluntariado llevaron sus ánforas con cada uno de los asistentes para recibir sus aportaciones. Arranca en la Universidad... La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Universidad de Colima, convocan al Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra PublicadaEscritoras2022. y escritores nacionales, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, podrán participar siempre y cuando tengan un libro cuya primera edición se haya realizado en México durante el 2021, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali. gob.mx/clin-inali/).Lasobras pueden haber sido escritas en cualquier género narrativo, y en caso de que se hallen elaboradas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar el nombre de la lengua de origen e incluir su traducción correspondiente al español. Las propuestas se recibirán vía Internet, a partir de la publicación de la convocatoria, hasta el miércoles 5 de octubre de 2022, a las 11 de la noche (horario de la Ciudad de México), en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes: www. literatura.inba.gob.mx/pbal/.Eljuradoseránombrado por las instituciones convocantes, estará integrado por tres especialistas de reconocida trayectoria en la literatura. El fallo será definitivo e inapelable, y se efectuará de forma virtual durante la primera semana de diciembre de 2022. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Universidad de Colima darán a conocer el nombre de la ganadora o ganador del premio, integrado por un diploma y la cantidad de 300 mil pesos. La fecha y lugar para la ceremonia de premiación serán establecidos por ambasLasinstituciones.personasinteresadas en la convocatoria podrán consultar las bases en la página web oficial de la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL: www.literatura.inba. gob.mx y la Coordinación General de Extensión de la Universidad de Colima: https://portal.ucol. mx/cgex/. En caso de dudas o aclaraciones, podrán enviar un correo electrónico a cualquiera de las siguientes convocadoalnacionalesrealizadoshechasliterariaColima,Latinoamericanobajocnl@inba.gob.mxnarrativacolima@ucol.mxdirecciones:opremios.Estepremionacióen1980,elnombredePremiodeNarrativaparareconocerlacalidaddelasprimerasedicionesenMéxico,detrabajosporautorasyautoresoextranjerosenfocadosgéneronarrativo.Desdeel2018,elcertamenporlaSecretaríade

Abren convocatoria al Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2022

Cultura a través del INBAL, en conjunto con la Universidad de Colima, está abierto para trabajos escritos en cualquiera de las lenguas que conforman el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN), editado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). En sus más de 40 años, este premio ha reconocido, de forma ininterrumpida, a escritoras y escritores como Luis Arturo Ramos (1980), Sergio Pitol (1982), José Agustín (1983), Isabel Allende (1985), Mónica de Neymet (1986), Carlos Montemayor

Abren convocatoria

4UNIVERSIDAD Viernes 19 08 2022 (1991), Beatriz Espejo (1993), Bertha Hiriart (1994), Elena Garro (1996), Olivier Debroise (1998), Federico Campbell (2000), Mónica Lavín (2001), Enrique Serna (2004), Paco Ignacio Taibo II (2007), Esther Seligson (2011), Alberto Chimal (2014), Ana García Bergua (2016), Emiliano Monge (2019), Eduardo Antonio Parra (2020) y Antonio Vázquez.

Comentó que la cultura y la identidad pueden ser decisivas en la realización de turismo como una actividad cultural sostenible, además de considerarlas para desarrollar una planificación. En su opinión, “estamos tan acostumbrados a lo de casa, que creemos que es menos valioso de lo que buscamos afuera”. En este sentido, argumentó que cada estado ofrece oportunidades de negocio y que Colima posee una gran oportunidad como activo turístico, pues pocos lugares pueden prometer una experiencia de playa y montaña. Por lo tanto, invitó a las y los asistentes “a conocer su casa, descubrir oportunidades de negocio y gradualmente definir posibilidades del turismo como actividad con proyección”.También habló sobre cómo las tecnologías han cambiado la forma en que se viaja y cómo los nuevos avances prometen hacer que la experiencia sea más placentera, ya que la elección del destino y las actividades se vinculan con éstas. Destacó que en las próximas dos

décadas, México se orientará hacia la prestación de servicios, por lo cual son importantes los recursos culturales y naturales, que no es posible replicar en otro lugar. En este sentido, dijo que el turismo es un sector que no ha dejado de crecer en los últimos 50 años y que, a pesar del embate que se tuvo por la pandemia, fue una de las actividades que más rápido regresó a repuntar en sus ingresos económicos. Como reflexión final, exhortó al estudiantado a no quedarse atrás en la evolución tecnológica, “ya que la mitad de los empleos en 10 años tendrán que ver con el uso de la tecnología en la industria del turismo, como es la tecnología móvil, una tendencia que se incrementa por todas las posibilidades que ofrece”. En este evento estuvieron presentes Adrián López Virgen, delegado de Villa de Álvarez; Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo en Colima; y Rafael Ramírez Covarrubias, director de la Facultad de Turismo.

Tecnologías cambiaron la forma de hacer turismo: Fernando Olivera

Como parte de las actividades que se desarrollan durante la semana de inducción a las y los estudiantes de primer semestre de Turismo, Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas, impartió la charla “Turismo: mi vocación y futuro”, en la cual expuso algunas reflexiones sobre esta área, sus cambios y competitividad en la escenaAsimismo,internacional.señaló que es importante acercarse a los jóvenes que inician su formación para compartir las experiencias de la actividad turística, cuáles son los espacios en su desempeño laboral, y les dijo que en sus manos está el contribuir en el desarrollo de los destinos turísticos. Además, compartió algunas reflexiones en torno a este sector, del que destacó que su mayor problema es que se realiza sin tomar en cuenta el impacto en el ecosistema, para lo cual “es necesario un plan de ordenamiento que integre acciones de sustentabilidad, sostenibilidad, recuperación, conservación y preservación de estos activos culturales y naturales para seguir gozando dichos lugares y que se genere economía en los destinos”.

Para quienes tengan interés de profundizar en temas como la física cuántica, el Big Bang, los neutrinos, la energía nuclear, las supernovas, el Bosón de Higgs, la relatividad, el espacio tiempo, los hoyos negros o la resonancia magnética, a partir del primero de septiembre, académicos y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima impartirán el “Curso público de física moderna”. Cualquier persona interesada puede inscribirse; será presencial y gratuito, tanto para adolescentes como para adultos. El único requisito es la disposición para aprender. En una entrevista, el organizador de esta actividad, el doctor Alfredo Aranda Fernández, dijo que no es necesario tener conocimientos básicos de física, ya que será un curso de autocontenido y estará diseñado para el aprendizaje óptimo de los participantes; “la idea es llevar a cabo un curso no técnico, pero tampoco superficial, en el que se puedan discutir algunas ideas y explicar cómo surgieron, qué significan y cómo ha cambiado la cosmogonía en la que nuestra civilización está basada en estosComentómomentos”.quelaciencia, aunque en lo cotidiano no parece tener relevancia, “influye de manera importante para definir a las sociedades, así como los cambios sociales y políticos de las distintas generaciones; vivimos en una época dominada por los avances tecnológicos. En cada generación las cosas han cambiado en el corto o largo tiempo y todo está relacionado con los avancesParacientíficos”.inscribirse pueden llamar a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, al teléfono 312 316 1135 o mandar un correo electrónico a fefo@ ucol.mxLas sesiones se realizarán una vez por semana con dos posibles horarios: los jueves de 6 de la tarde a 8 de la noche o los sábados de 10 de la mañana a las 12 del mediodía, por lo que las fechas de inicio son el jueves primero o el sábado 3 de septiembre.

Invitan a curso de Física Moderna en la Facultad de Ciencias

UNIVERSIDAD 5Viernes 19 08 2022

Por ello consideramos al actual ciclo escolar como el que marca la vuelta a los espacios universitarios y a las actividades presenciales, sin dejar de lado a las posibilidades de la mediación tecnológica que ya forma parte de los procesos educativos. En la ceremonia oficial de bienvenida celebrada en el Campus Coquimatlán, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, afirmó en su discurso que, en este punto de inflexión, las y los universitarios regresamos a la institución “con experiencias valiosas que nos permiten apreciar el tiempo destinado a la escuela” y comprender “la importancia que las relaciones interpersonales tienen en nuestro desarrollo”.

Y es que nuestros espacios y aulas son escenarios sociales y culturales, donde se forjan vínculos fraternales, de amistad y compañerismos que persisten, la mayoría de ellos, durante toda la vida. Ese aspecto también es un valor y una aportación que la Máxima Casa de Estudios hace a sus integrantes. En este reencuentro que ha consumido apenas unos cuantos días, la alegría es perceptible en nuestros campus. Los y las universitarias, es decir, los estudiantes, se han vuelto a apropiar de los espacios y eso se nota. La Universidad es el escenario para que ellos y ellas crezcan en todos los ámbitos. Entonces, nuestro compromiso con ustedes, nuestra razón de ser como institución de educación pública, es esa: brindar nuestro hombro, darles la mano, apoyarlos, conducirlos, orientarlos y empujarlos para que puedan ir construyendo solos, a su paso y ritmo, el éxito educativo que toda la sociedad, pero en especial sus familias, esperan que alcancen. ¡Manos a la obra! A

Por Adalberto Carvajal COLUMNA

Opi nión Que cuajen los cambios La mañanera es una herramienta de comunicación que tendríamos que cuidar, advierte Daniela Pastrana en su conversación con los moneros de El Chamuco TV. Lo que lleva a quienes escuchamos la entrevista con la directora del portal Pie de Página a pensar que, si Andrés Manuel López Obrador las inició, las mañaneras podrían irse con él. Y, si fuese el caso, ¿con qué estrategia de comunicación política se sustituirán?Parauna de las fundadoras de la Red de Periodistas de a Pie, la pregunta que hay que hacerse es más amplia: “Después de López Obrador, ¿cómo vamos a quedar? El presidente ha dicho muchas veces que él se va a La Chingada (su rancho en Palenque) y sin duda se va a ir, como se fue de Morena y, antes, del PRD. ¡Y vean cómo los dejó!” Contra lo que insiste en anticipar la derecha, Andrés Manuel “no se va a reelegir. ¡Él se va y no voltea!”, advierte Pastrana. Los mexicanos con ideas progresistas tenemos incertidumbre respecto al futuro de la 4T, señala la periodista en su charla con (Rafael Barajas) El Fisgón, (José) Hernández y (Rafael Pineda) Rapé, en la emisión del 7 de agosto de 2022 del programa que transmiten a diferentes horarios las televisoras de la Secretaría de Cultura (Canal 22), la Universidad de México (TV UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (Once TV): “No se construyó un partido sólo para llegar al gobierno, sino para después. Ahí les toca a los responsables de la formación política de Morena”, dice en alusión a El Fisgón quien –junto con Paco Ignacio Taibo y Pedro Miguel–dirige la escuela de cuadros del Movimiento de Regeneración Nacional.“Mepreocupan los 2 años que vienen. Van a ser los más duros para el partido y no lo han entendido. La campaña va a arreciar”. Y el tema es construir una estructura sobre la cual sostener los cambios que se están haciendo, pero requieren “tiempo para cuajar”. Formar audiencias Formar ciudadanos es una responsabilidad compartida, colectiva, responde El Fisgón. La formación política toma tiempo, consolidar un cuadro puede llevar años. Pero sí se está consolidando una opinión pública distinta. Viene un pleito largo y complicado. En el Siglo XIX hubo una disputa por la opinión pública, y una guerra de narrativas similar se está librando ahorita. Claramente, en la era neoliberal quienes ganaron esa guerra, batalla tras batalla, fueron los grandes consorcios mediáticos que eran propiedad de gente ultramillonaria.Peroeso está cambiando en este proceso y, cuando culmine, las posibilidades que tiene la sociedad de cambiar crecerán de manera importante. Es un proceso ciertamente largo, dice el cartonista. “Sí –retoma Pastrana–, pero hay que revisar cómo ha sido ese proceso desde los distintos espacios de izquierda. Cuando yo era niña, mi abuela me contaba que su padre fue carrancista y lo persiguió Obregón. Yo no entendía por qué todos los Nuestro reencuentro El semestre 2022-2023 es el punto de inflexión que la comunidad de la Universidad de Colima esperaba desde la declaración de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus Covid-19.

EDITORIAL

héroes de la Revolución habían peleado entre ellos, hasta que un día mi abuela, muy sabia, me dijo: ‘Mira, mijita, tú y yo tenemos 2 enemigos, Victoriano Huerta y el América. De allá para acá no te hagas bolas, todos estamos del mismo lado. Luego agregó a Salinas, pero ya no alcanzó a conocer a Calderón. Y el enemigo sigue siendo Huerta, sólo que ahora ya no da cuartelazos sino que pone“Situits.nohay este proceso de revisión, no vamos a poder trazar los límites. En la izquierda, nuestra naturaleza es ser críticos, cuestionar, por eso es izquierda. Adolfo Sánchez Vázquez hablaba de la cortesía de la crítica, la cortesía del filósofo, pero al final el izquierdista termina siendo más crítico con otros intentos de izquierda, y entre compañeros de lucha acaban sacándose los ojos.” En ese contexto, “la que gana, la que avanza es la derecha que siempre se alinea con una sola forma de entender el mundo”. Mientras la derecha va avanzando, la izquierda se desgasta porque se están peleando los zapatistas, los cardenistas y los obradoristas.“Tendríamos que aprender a decir, por ejemplo: estoy 90% de acuerdo con Hernández, no 100% porque este último cartón no me gustó. Y él no tiene por qué sentir que lo estoy atacando, pero sí tiene derecho a defender su cartón y, además, a decirme que en tal reportaje me equivoqué.” Pastrana cuenta la anécdota de una diferencia que, al parecer, tuvo con el monero Hernández en los años que ella era reportera de La Jornada: “En la elección intermedia de 2003, yo adelanté que Vicente Fox iba a perder en Guanajuato, pero el presidente ganó de calle en su estado. Aunque fui al Bajío a reportear, sólo hablé con gente convencida de que Fox iba a perder. Y si sólo hablas con los que quieres que te digan lo que quieres oír, termina siendo un error. De todo error hay que aprender. De lo contrario, gana Trump y no te enteras por qué. O en el plebiscito de Colombia, Ojo de Mar

Rima OPINIÓN 7 Ojo de Mar Viernes 19 08 2022

cierta independencia a los creadores de contenido, no obstante que esa plataforma y muchas otras tienen su base en Estados Unidos.

“Entiendo que, en cuanto a publicidad oficial, es muy difícil establecer criterios. Pero yo prefiero que me financie la Fundación Ford o el gobierno alemán a que nos patrocine el gobierno de Veracruz o nos den publicidad Monsanto y Coca-Cola. Probablemente, una onegé europea no se va a meter con mi línea editorial. O quizá sí, depende de los intereses que tenga cada organización.”

Al respecto, Pastrana añade: “En Estados Unidos la financiación es más clara. Cuando Meryl Streep pidió en un discurso apoyo al CPJ (Comité para la Protección de Periodistas, por sus siglas en inglés), al día siguiente, como me dijo el administrador, se fueron de espaldas con las donaciones. En cambio, aquí, si una figura pública como Damián Alcázar pide que apoyen a un medio alternativo le gritan ¡chairo !” “Es un problema de formación política. Y una responsabilidad de todos, la formación de audiencias críticas. Formar públicos cuesta trabajo, y más en un país que necesita tiempo para madurar. Pero, aparte, necesita recursos. Si no te alcanza para pagar lo básico, menos para costear medios de información.“Mientras eso ocurre, ¿cómo se van a financiar los medios? Por eso le pregunté al presidente López Obrador: ¿cuál es su propuesta en materia de financiamiento?, ¿qué otras opciones de financiamiento tenemos los medios informativos aparte de la publicidad comercial?

Formación mediática En YouTube, apunta El Fisgón, el financiamiento está asegurado por la monetización y eso les da Por mayor actividad criminal Cartón de

Nuevo periodismo

Hablando de esas nuevas lógicas que algunos entienden y otros no tanto, ¿cómo son las nuevas formas de hacer periodismo?, pregunta Hernández. Por ejemplo, en el tema del financiamiento, si este gobierno recortó el gasto en publicidad oficial ¿qué tienen que hacer ahora los medios para financiarse? ¿Cómo sobrevive, en su caso, Pie de Página? “Precarizados –responde lacónica Daniela Pastrana–, los periodistas que intentamos estar del lado de la ética nos hemos empobrecido tremendamente.” El reto no es sólo para los medios independientes sino también para los medios públicos, apunta la entrevistada. “En términos de periodismo, los chamucos hacen un trabajo muy bueno. En el esquema tradicional del periodismo, han tenido aquí a personas que, desde el gobierno, pueden dar una explicación distinta a la usual. Y esa tendría que ser desde mi perspectiva la función de los medios públicos”. “El gran problema de que Notimex haya estado todo este tiempo cerrada, es que teníamos una pandemia y era urgente combatir la desinformación”. Sin embargo, la agencia de noticias del Estado mexicano estuvo y sigue en “Unahuelga.función de los medios públicos que tendría que estarse impulsando y entendiendo, es que estar informado es un derecho. La gente debe tener a su alcance información de calidad, y eso significa no tener sesgos desinformativos como los que se generan desde la prensa corporativa.”Yluegoestá el caso de los medios independientes. “Una palabra muy conflictiva, porque ¿cuándo un medio es independiente? Si eres independiente de la publicidad oficial, tienes que vivir de algún lado. La apuesta siempre es vivir de las audiencias, pero la formación de audiencias críticas lleva de 15 a 20 años”.

comentariopdf@gmail.coma¡Indícanosaquémailtelomandamos!LasnoticiasdenuestraUniversidad gana el No sin que comprendas la razón.”

Libertad comprometida Pueden ser complicados los compromisos que los medios establecen con estos patrocinadores, apunta El Fisgón. Mas, para Daniela Pastrana, lo importante es establecer compromisos con uno mismo. “En el caso concreto de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, me parece inmoral que (Claudio X. González) pida financiamiento de fundaciones y gobiernos extranjeros porque no lo necesita. Este señor tiene suficiente dinero para financiar lo que quiera, y el dinero de la cooperación internacional no tendría que ser para eso. “No es el caso de todas las organizaciones ni de todos los medios. Hay medios chiquititos, La edición de El órganoComentario,dedifusiónde la Universidad de Colima, la puedes tener todos los días en su versión PDF. Escribe

Ojo de Mar como Chiapas Paralelo, donde quienes lo crearon pusieron su dinero, pero, además, tienen la posibilidad de acceder a ese enorme financiamiento que existe en el mundo para ayudar a medios. “A la Red de Periodistas de a Pie nos acusaron de estar recibiendo financiamiento de George Soros a través de Open Society, para cubrir las caravanas de migrantes. Pero Soros, que financia de todo, ni sabe que existimos”, subraya Pastrana. Él no, acota El Fisgón, pero tiene una estructura que sí sabe. Es un tema muy delicado, opina el monero, porque estoy convencido que todas estas agencias tienen una agenda y, por supuesto, financian y patrocinan las iniciativas que ellos creen que les pueden servir a corto o mediano plazo.Para Daniela Pastrana, ese es nada menos que “el modelo de la democracia occidental. Tuvimos una discusión muy fuerte en 2012, la primera vez que recibimos financiamiento en Estados Unidos para un taller de periodismo e investigación en línea, de donde después salieron muchos medios chiquitos. Nuestra apuesta siempre ha sido fortalecer el periodismo en los estados. Pero la discusión era ideológica: ¿había que oponerse a cualquier relación con entidades de la Unión Americana?” “A la distancia, porque he estado ahí metida puedo decir que hay muchas posibilidades de lidiar con el origen estadounidense de los fondos, sin comprometerse. Y te pongo un ejemplo: “En Pie de Página tenemos una agenda permanente y constante en el tema de minería, enfocada en el gobierno de Canadá. Pero aunque hemos publicado una serie de señalamientos a ese gobierno, eso no ha evitado que obtengamos financiamiento del fondo de Canadá para iniciativas locales. Con ese dinero dimos un taller de género. Nuestros reportajes tampoco impidieron que fuéramos en una misión a Canadá, para preguntarles cómo van a controlar a sus empresas mineras.” Un sueldo seguro “El tema es la diversidad de tus fuentes de financiamiento -resume Pastrana-. Si tienes un solo financiador, sin duda te verás en problemas. Pero sí tienes 25 como la Fundación Gabo en Colombia, puedes darte el lujo de ir ampliando tu agenda temática.” A los creadores de la revista El Chamuco, cuentan los moneros, se les acercaron para ofrecerles financiamiento de una fundación. Pero ellos han preferido sostenerla con el sueldo que reciben de La Jornada y de otras empresas. Y lo mismo hacen otros medios, coincide Daniela. Como Chiapas Paralelo, donde los directivos tienen sus sueldos como corresponsal de Proceso, en el caso de Isaín Mandujano, y El Financiero, en el caso de Ángeles Mariscal, además de ser ambos trabajadores de la Universidad de Chiapas. Gracias a esos ingresos, los editores del portal han podido no cobrar nada durante años.“Quedarte sin financiamiento siempre es un riesgo, pero tienes que aceptar que el periodismo vive ese conflicto permanentemente. Claro, muchos medios no tienen siquiera una fuente de financiamiento. Cuando inició la red hace 15 años, la proporción de periodistas que estábamos en un medio era de 9 de cada 10 por un solo freelancer. Incluso hicimos un taller sobre cómo ser freelancer y no morir en el intento. “Ahora, la proporción es de 9 que trabajan freelance, una forma elegante de decirte desempleado, por uno en nómina”, considerando que de todas maneras su situación laboral es poco estable. El único que quedaba con empleo fijo era Alberto Nájar, “y salió en el recorte que hubo en la BBC cuando echaron a 700 personas”.“Enel caso de los periodistas de la Red y de los 14 medios en los estados que pertenecen a la Alianza, todos viven condiciones precarizadas. En Veracruz, uno de nuestros socios se tuvo que meter a trabajar a la Universidad porque, si no, de qué vive. Y, así, en todos los medios de los estados el tema del financiamiento es crucial. “Por eso le pregunté a López Obrador cuál es la oferta o el plan que tiene su gobierno para que esa información de calidad se pueda garantizar, especialmente en los estados. Y no hubo respuesta, porque no la hay. Es una discusión que está en el mundo, pero todavía no hay una respuesta a la crisis económica por parte de los medios y del gremio”, concluye Daniela Pastrana. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

3.- Recuerda que en la UdeC hay una política de cero tolerancia al acoso. Desafortunadamente, las universidades son espacios que no han escapado a la violencia de género que impera en México, sin embargo, la Universidad de Colima ha dado claras y fuertes muestras de ir en serio contra el acoso sexual en sus planteles, tan es así que hace poco hicieron del conocimiento público el despido de algunos maestros del Centro Universitario de Bellas Artes por ello. El acoso sexual, aunque mayormente afecta a las mujeres, no es un problema exclusivo de nosotras, por lo que no importa tu identidad de género, pero: NO TE CALLES. Usa los mecanismos de los que dispone la Universidad para ejercer tu derecho a estudiar tranquilx y segurx.

COLUMNAApuntes

8UNIVERSIDAD Viernes 19 08 2022

Este lunes la Universidad de Colima, la máxima casa de estudios en el estado; la institución que más alumnos ingresa a sus filas cada año y en la que por ende más jóvenes ilusiones se postran sobre ella para continuar con sus estudios, publicó sus listas de admisión a los bachilleratos y carreras que ofrece. Incluso a inicios de esta semana, las aulas ya comenzaron a llenarse de alumnos.Eldía de entrada es un día agridulce para los jóvenes. Agrio para quienes luego de no aparecer en las listas de admisión, deben buscar dónde y cómo continuar preparándose académicamente. Dulce para quienes, tras leer su nombre en las listas, inician el proceso burocrático, mental y educativo hacia una nueva etapa de sus vidas. A quienes han de formar parte de la comunidad universitaria, hoy quiero compartirles algunos apuntes de mi paso por el alma máter, esperando que sean de ayuda para quienes están por cruzar por parte de los años más definitorios de la vida.

Vivir para contarla Por Rosario Gutiérrez universitarios

4.- Disfruta muchísimo y atesora esta etapa El contar tus faltas para no irte a extra en alguna clase, las horas libres, las pláticas en los estanquillos, los trabajos en equipo, las lloradas, las risas y las desveladas…todo eso que compone

1.- El aprendizaje sobre la calificación Es cierto que hay algunos estándares a cumplir, que nadie quiere irse a ordi en ningún semestre, ni prolongar los días a los que debe asistir a clase. Sin embargo, la educación que ofrece la universidad va más allá de las aulas. Les invito y aliento a explorar todas las áreas de las cuáles pueden sacar provecho para su formación y currículum, por ejemplo: la radio universitaria, las diversas áreas y centros en los que se puede colaborar desde escribiendo, hasta acreditando un servicio social o simplemente auxiliando a un investigador o profesor en algún proyecto.

2.- Dale una leída a los reglamentos A pesar de que pueda sonar muy tedioso y a autoimponerse reglas, estos van a ser tus mejores amigos a la hora de reclamar sobre algo que te parezca injusto. Recuerda que hay órganos a los que puedes acudir para quejarte o pedir revisiones sobre lo que no estés de acuerdo.

La poesía es una necesidad interior ineludible, compañía perpetua de la aventura humana. ¿Cuándo empezó la poesía? Dejemos que el escritor rumano Valeriu Butulescu (1953) responda: “La poesía nació en la noche en que el hombre contempló la luna, aun siendo consciente de que no era comestible”. ¿Cuándo terminará la poesía? Ugo Foscolo, un poco cursi y romántico, como corresponde a su época, estableció que la poesía dejará de acompañar la aventura humana en la tierra el día que el sol deje de brillar sobre las desgracias. Hoy, la lectura de poesía tiene adversarios todoterreno, ubicuos y conspicuos por el dominio omnisciente de la tecnología: teléfonos inteligentes y no tanto, televisores ultramodernos, computadoras de frontera, todo lo cual provoca comodidades impensables hace medio siglo. Los tiempos comunicativos son instantáneos y acumulados. Si antes estaba la carta, el largo tiempo de reflexión para escribirla, los borrones, los papeles arrugados, el pasar horas escribiendo y reescribiendo antes de llegar a lo que se quería decir, ahora están las redes sociales y antisociales, que cancelan el mayor tiempo para razonar, que exigen siempre respuestas inmediatas.

¿Y si no quedé en la Universidad? Si tú que me lees, enfrentas la realidad de no haber sido aceptado en el bachillerato de la Universidad que querías o en la carrera que deseabas. En primer lugar: que no se te cierre el Mundo.En algunos semestres y si le echas ganas a la estudiada, seguramente podrás pedir tu cambio a algún bachillerato que te llame más, si es que no estás conforme con el lugar en el que estudias.Sino quedaste en la carrera que deseabas, revisa la lista de carreras con lugares aún disponibles en la UdeC o intenta aplicar el próximo año. No te desanimes, que un año sin estudiar lo que quieres, no te detenga. Úsalo para aprender algo que te ayude. Recuerda que también puedes acudir a la Universidad Intercultural, la cual es gratuita y sin examen de admisión. O si tienes la posibilidad, puedes también estudiar en una Universidad privada. Vivir para

Por Rubén Carrillo Ruiz hoy Paul Eluard, el poeta francés, afirmó que para escribir o leer poesía deben coincidir la circunstancia externa con la circunstancia del corazón.Shakespeare, tras el estallido de la peste en Londres y el consiguiente cierre de los teatros, se refugió en la poesía y publicó Venus y Adonis en 1593.La poesía, que cambia de rostro y forma durante la historia, siempre fue capaz de renovarse conservando su esencia, la de iluminar la condición humana.Los temas que trata también se han transformado, empezando por los religiosos y heroicos de la antigüedad, a los de hoy que pasan por el dolor, la impaciencia y el amor. Los sentimientos animan el mundo y la poesía es el fuego ardiente. Safo y quién sabe cuántos otros, engullidos por el olvido del tiempo, hablaron de su importancia. De hecho, en el mundo griego la poesía estuvo rodeada de cierto halo sacro y misterioso; el poeta, figura respetada en tanto depositaria de una facultad divina e instrumento para revelar verdades superiores. Esta herencia conceptual se someterá luego al escrutinio del racionalismo más sutil y mentalidad práctica y concreta del mundo romano, lo cual originó que la poesía épica pasara de mítica a histórica, a partir de Nevio y Ennio, y que la poesía filosófica terminara con Lucrecio. Asimismo, que la poesía didáctica desempeñara un papel funcional en la estructura de la sociedad romana, en particular con las Geórgicas de Virgilio, y la poesía lírica sentimental cristalizara en forma elegíaca, mientras que la poesía de reflexión existencial se sustanciaba en la vena totalmente romana de la sátira en los versos de Horacio. La relación del ser humano con la poesía, según Eugene Montale, es la más espontánea que existe. Y si esto es cierto en un clima de bienestar, aún más cuando éste falta. En momentos de dificultad e incertidumbre, el ser humano se refugia en el arte, único lugar donde puede dar rienda suelta a su imaginación y encontrar un desprendimiento de la realidad. Robert Frost dijo que el proceso poético comienza “con un nudo en la garganta, con la sensación de que algo va mal, con la nostalgia, con un corazónVenimosroto”.de una de las épocas más difíciles de las últimas generaciones. Durante 2 años el mundo se detuvo, nos encerró e impidió los desplazamientos más habituales. Esa circunstancia, que pareció eterna, determinó muchas preguntas, entre ellas una que me parece vinculante: la importancia de la poesía en la sociedad, ¿qué tipo de compromiso debe asumir con la misma? ¿Debe el arte comprometerse o desvincularse? Un dilema añoso. Pero el arte siempre está comprometido con la protección de la realidad, con la renovación de las fuentes emocionales de nuestras vidas. Lo anterior tiene relación anecdótica con Gabriel García Márquez, cuando un periodista le preguntó: “Maestro, ¿para qué cree que sirve la literatura?” Y él respondió: “Y el amor, ¿para qué sirve?”

En esta continua aceleración de la vida, ¿dónde puede encajar la poesía, el antiguo arte que expresa la comunicación mediante sonidos, palabras y melodías? ¿Hay todavía sitio para ella, para sus tiempos lentos, sus espacios que se convierten en silencios profundos, sus palabras pesadas una a una?

Escribaníascontarla

La poesía dirá las cosas de siempre de una manera diferente. Hablará de la belleza, del dolor y de la muerte. Lejos de ser ajena a la realidad y a la sociedad, atestigua su tiempo. No debe estar vaciada de su papel, escindida y exiliada a un mundo ajeno, sino recuperar su papel social, primigenio, cuando era el vínculo con lo sagrado. Sin embargo, la poesía también sabe callar, sobre todo en los momentos en que el ruido de los medios de comunicación causa estragos.¿Por qué la poesía hoy? Parte de la respuesta se encuentra aquí. Frente a la innumerable cantidad de palabras escritas con las que nos bombardean constantemente, necesitamos algo que actúe, y para mí la poesía está en la base de este criterio. La poesía sigue siendo posible porque es un anticuerpo contra la propagación de la superficialidad. Lo que creo importante preguntarse es: ¿cuál es el significado de la poesía en nuestro mundo? Para muchos, probablemente evoca polvorientos recuerdos de tardes dedicadas a parafrasear o recitar versos de Neruda, Borges, Paz, Sabines, Gelman, Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, Amado Nervo, seguidos por un desinterés general o, incluso, una franca intolerancia hacia cualquier cosa en forma de verso. La tarea de la poesía recuerda que existe algo más: sacarnos de nuestra vida cotidiana -no anestesiándonos ni ofreciéndonos una evasión banal de la realidad, sino despertando algo que tal vez ni siquiera sabíamos que estaba dormido- y ponernos en contacto con nuestraNosalma.recuerda que tenemos una conciencia que, con demasiada frecuencia, dejamos que se hunda bajo el peso de las mil cosas de la vida diaria.

OPINIÓN 9Viernes 19 08 2022 y conlleva esta etapa, se va en un suspiro y no vuelve, así que disfruta muchísimo y procura dar pasos que te acerquen a tu idea del éxito o realización.

LaCOLUMNApoesía

ARTÍCULO: Por Mtra. Ruth Holtz

10UNIVERSIDAD Viernes 19 08 2022

ARTÍCULO: Por Marcial Aviña Iglesias ¿Qué es la soledad? Herencia virtual. Uno de los miedos más frecuentes que se tratan en una psicoterapia es el miedo a la soledad, parece un miedo muy abstracto porque en general la situación de la persona no es de total aislamiento. Hay quienes clasifican los tipos de soledad: la buscada, la inevitable, la que resulta del abandono por parte de la persona amada, la que se da porque no se ha encontrado pareja, la que es producto de la vida de un huérfano o individuo sin lazos familiares o grupo de pertenencia. Veamos más a detalle esta clasificación. Una parte de la gente le gusta tener su espacio y tiempo para pensar y hacer sus cosas en privado. Le gusta estar sola por un periodo que una vez satisfecha la necesidad de “estar con uno mismo” quiere retornar a la compañía de la demás gente, esa podemos decir que es la soledad buscada. La inevitable es la que por el solo hecho de existir podemos experimentar e implica aceptar que no sabemos qué hacemos en este mundo, que somos libres, que finalmente nadie nos debe nada, que tenemos ganas de que nos digan qué hacer o que alguien nos respalde como nuestros padres y cuando crecemos tenemos que aceptar que ellos también quieren que los respalden, el Papa, el Gobierno, el Pastor, la Iglesia… Dios. Tal vez algunos encuentren su respuesta. Al final todos reconocemos que estamos solos y que muchas cosas que sentimos y pensamos no las podemos compartir completamente con alguien. La soledad por abandono es el dolor de ser arrojado lejos de la persona que llegamos a amar y que por incompatibilidad, violencia o desamor, termina y nos deja o la dejamos. La costumbre, la sensación de unión y apoyo se esfuma y con ello viene una sensación de desamparo, y falta de rumbo que le llamamos soledad. También hay quienes su situación de vida es tan difícil, pueden ser huérfanos a temprana edad y haber sido abandonados por sus progenitores y también por su familia, puede ser que sean arrojados de un grupo de pertenencia como de los amigos, del trabajo o de la escuela y ello puede traer ese sentimiento de soledad. Es probable que existan más experiencias de soledad, pero queremos exponer un modo de soledad peculiar que también puede hacernos sentir solos aún cuando estemos rodeados de gente o hasta con familia y pareja. La posibilidad de podernos compenetrar uno en el otro, conectarnos de manera física, mental, espiritual, moral o energéticamente es una experiencia única que nos vincula de una manera especial con otros. Se puede dar en grupos de amigos que llevan mucho tiempo y que comparten gran parte de su vida “en las buenas y en las malas”, se puede dar en una pareja que de verdad se ama o entre un grupo de colegas de una disciplina como compañeros del equipo de futbol, un grupo de intelectuales compartiendo un proyecto o con una familia o un grupo con objetivos en común para ayudar a otros. En fin, lo importante es que haya una especie de comunión, en forma de pensar y sentir, que empieza a crear una liga que une a las personas que participan de esa comunidad. Entonces su fuerza se siente y hace sentir a cada uno de los miembros protegidos por pertenecer a esa “hermandad”. Cuando a alguien de un grupo o de una comunidad así no le comparten lo que saben, lo que hicieron juntos, lo segregan, lo marginan, y entonces, esa sensación de ruptura por ser excluido de la unión se siente como soledad. Esta es una de las formas de soledad quizá más dolorosas. Vivir en soledad puede ser tan pernicioso que una persona puede reducir mucho su conciencia y atención de “estar aquí” e incluso puede llegar a suicidarse.Losconflictos, las guerras, los desacuerdos, las diferencias, las formas de pensar o sentir disidentes, nos separan y rompen nuestros vínculos llevando a vivir la soledad. Es importante sanar toda herida que nos lleve a atentar contra la natural y necesaria unión que todos necesitamos tener unos con otros. Si no reconocemos de qué manera nos discriminamos es probable que vivamos aislados, sin sentir lo gratificante que es la unión que lleva a una pareja o a un grupo a enfrentar lo que sea con fortaleza, apoyo y una sensación de “cuento contigo” que es lo que cualquier solitario desearía.

*Tels. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 Correo: biopsico@yahoo.com.mx

Hace varios años las primeras redes sociales que se pusieron de moda fueron el MetroFLOG, MySpace y hi5, el primero era una especie de blogs fotográfico en español, debido a que su sede se encontraba en Buenos Aires, Argentina, mientras que el segundo ya en esas épocas se consideraba en si una red social, pues desde esos remotos tiempos se compartían enlaces, vídeos, música, contaba con un blog, se podía guardar y compartir fotos, por su parte el tercero con el transcurrir de los años pasó a integrarse a los juegos sociales.

En estos sitios al igual que hoy, daban la impresión de que cada usuario era dueño de su espacio a través del cual podía expresar sus gustos y preferencias, encontrar otros que compartían los mismos intereses, sí, como ahora que su vástago rebelde y anarquista imberbe puede afirmar que su Facebook es de él, por lo tanto, ahí puede publicar lo que se le antoje, ¡ajá, hay les hablan personal de Mark Zuckerberg! Nos tragamos el cuento que mediante las redes sociales es posible expresarse con libertad, responder a quien sea, pero si se ocultan tras el anonimato para denunciar o insultar se rompe con la seriedad de la comunicación que dice ser una red, para muchos el anonimato es un arma, pero la neta es que continuamos tirando la piedra y escondiendo la mano.Las redes son un espejismo de la sociedad, chismes, guasas, argüendes, desprestigios a quien sea y mitotes, ya que lo que se escucha, lo que se ve o “alguien” platicó se comunica, es decir, en segundos los usuarios se enteran de la rolita de moda o los escándalos de la farándula, de la política en nuestro país, además de los del barrio, y obviamente externar su opinión con escarnio o por pura maledicencia. En la actualidad existen internautas que cuentan hasta con 3 perfiles distintos en una misma red, otros que tienen 1 en cada una de las existentes, o sea, son internautas de tiempo completo, lector no se me achicopale, ni se admire, menos aún le cause conmoción, imagino que usté es de los que desde que llega a su chamba esta con un ojo al quehacer y el otro al WhatsApp, ¡ya ni la amuela, puro godíninterruptos! Al parece la costumbre de utilizar las redes sociales se han vuelto un hábito, pues sin importar si el usuario se encuentra entre gente o solitario, la pasión de mantenerse vigente o la curiosidad por saber lo que ahí acontece continua intacta. ¿Qué le espera entonces a la humanidad dentro de 30 años? Que desaparezcan las reglas de ortografía, que las emociones se expresen a través de emojis, aquellos álbumes con fotografías descoloridas sean cambiadas por un titipuchal de selfis, la felicidad será un Wi-Fi gratis, regalar megas será lo “in”, los memes se convertirán en el patrimonio literario que se legará a las generaciones futuras, pues tanto planeamos para un futuro mejor que a veces da la impresión que estamos regresando al oscurantismo medieval, ahora comprendo porque el creador de Apple limitaba el uso de la tecnología a sus hijos, pues bien que sabía de los peligros de la red.

Esperará la Selección Mexicana a “ Tecatito ” Corona hasta el último momento para Catar 2022 tes C

Presenta I ncode la convocatoria para los Juegos Nacionales Populares 2022 on el objetivo de confor mar la delegación depor tiva que representará al estado de Colima en los Juegos Nacionales Populares 2022, el Instituto Colimense del Deporte (In code) invita a las y los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 que radiquen en la entidad, así como a las dependencias de deporte de los 10 ayuntamientos, para participar en las etapas muni cipal y estatal de dichos juegos que convoca la Comisión Nacional de Cul tura Física y Deporte (Conade). Mediante comunicado, el Incode informó que las inscripciones a esta convocatoria serán para las ramas femenil y varonil, en las disciplinas de artes marciales populares, en las categorías 2008-2012, 2005-2007, 1997-2004 para la modalidad de for mas, y para los nacidos en 2010-2012, 2008-2009, 2005-2007, 1994-2004 en la modalidad de combate; en boxeo popular, para los nacidos en 2006 a 2007 y futbol popular, para los naci dos en 2006-2007 y 2004-2005.

La Selección Mexicana esperará hasta el último mo mento por la recuperación de Jesús Tecatito Corona, cuya participación en el Mundial de Catar ha quedado en sus penso por la rotura del pero né y los ligamentos del tobillo izquierdo durante un entre namiento con su club, Sevilla. “Lo esperaremos hasta lo último. Ojalá todo salga bien en la cirugía y que el parte médico tenga buenas noticias”, declaró este jue ves (19) el director de Se lecciones Nacionales de la FMF, Jaime Ordiales. Corona, de 29 años, su frió la lesión este jueves en un entrenamiento con el club español, por la que fue trasladado en ambulancia a un hospital para ser operado. En un comunicado, el conjunto andaluz calculó en principio que el tiempo de re cuperación del extremo mexi cano puede tardar “entre 4 y 5 meses”. La Copa del Mundo comienza el 20 de noviembre. “Platiqué con Jesús, es tá triste, pero con fuerza para salir adelante. El parte médico se dará posterior a la cirugía y esperemos que contemos con él para el Mundial”, expresó Ordiales. Corona es titular habi tual en la Selección que dirige el argenti

De por

Quienes deseen participar, de berán cumplir en primera instancia con las bases establecidas en las convocatorias que los ayuntamien tos tendrán que elaborar y publicar, a fin de desarrollar las eliminatorias en su etapa municipal, basándose en la convocatoria estatal que con templa documentos como: cédula de inscripción, acta de nacimiento mexicana o carta de naturalización, fotografía digitalizada (formato JPEG que no pase de 512kb), Clave Úni ca de Registro de Población (CURP), identificación oficial con fotografía y certificado de vacunación Covid. Para la etapa estatal, detalla el Incode, los municipios tendrán como fecha límite para entregar documentación de sus selecciona dos, el viernes 16 de septiembre de 2022 hasta las 5:00 de la tarde, y se llevará a cabo de manera pre sencial por parte de estos mismos órganos, en la jefatura de Juegos Nacionales Conade del Instituto; además, deberá hacerse de mane ra digital a la dirección

o8:30“Morelos”unColimenseacudirobtenerapartadoelvocatoria,dosqueyma.gob.mx,jnacionales.conade@gobiernocolielectrónicaparallevaracaboel2425deseptiembre,lafaseestatalarrojaráalasylosseleccionarepresentantesdeColima.LasylosinteresadosenlaconpuedendescargarlaensitiooficialdelIncodedentrodeldeconvocatorias;yparamásinformación,debenalasoficinasdelInstitutodelDeporte,ubicadasacostadodelaUnidadDeportivaenlaciudaddeColima,dedelamañanaa3:00delatardellamaralteléfono3123148930.

De igual manera se informó que las y los deportistas que ya hayan participado en futbol, boxeo, o en alguna disciplina de artes marcia les o combate en las etapas de los Nacionales Conade 2022, no podrán competir en las fases clasificatorias de los Juegos Nacionales Populares, durante este mismo año, según es tablece la convocatoria respectiva.

Hace un par de meses el quarterback llegó a un acuerdo confidencial con 20 de estas mujeres, a pesar de ello fue sometido a dicho Co mité Disciplinario designado por la NFL y la Asociación de Futbolistas Profesionales. El Comité, a cargo de la exjueza federal de Distrito, Sue Robinson, escogida por la liga, evaluó el caso durante tres días y el 1 de agosto emi tió su decisión de suspender seis partidos a Watson.

Se reúne Mario Ramírez con autoridades estatales para organizar eventos cívico-militares

Con el afán de estrechar la zos y organizar los próximos eventos cívico-militares, el Di rector General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, Mario Ramírez Archila, se reunió con sus homólogos de la Sedena, Protección Civil, Guardia Nacional entre otros. Dicha reunión sirvió para pla near el desfile de Independencia y el desfile deportivo del mes de noviembre que conmemora el aniversario del inicio de la Re volución Mexicana; de igual ma nera, se elaboraron estrategias que apoyen en la colaboración de dichas Duranteinstituciones.lareunión Mario Ramírez Archila ofreció las instalaciones deportivas de la UdeC para que las diversas instituciones puedan reali zar cursos, entrenamientos o prácticas deportivas, esto con el afán de que tengan a la Dirección General de Cul tura Física y Deporte como un aliado más en la realiza ción de futuros proyectos. Suspenden NFL y Asociación de Jugadores a Watson por 11 juegos La NFL y la Asociación de Jugadores Profesionales (NFL PA, por sus siglas en inglés) llegaron a un acuerdo este jueves (18) para suspender por 11 partidos al quarter back Deshaun Watson, quien también recibirá una multa de 5 millones de dólares. El acuerdo llegó luego de la apelación que la liga emitió so bre el castigo de seis juegos de suspensión que el mariscal de campo había recibido por par te del Comité Disciplinario que ordenó la liga en junio pasado. Watson fue demandado en 2021 por 24 mujeres por con ducta sexual inapropiada en sesiones de masaje que recibió en su etapa con los Houston Texans, equipo que dejó este año para firmar un contrato por 230 millones de dólares y 5 años con los Cleveland Browns.

La decisión no dejó satisfe cha a la NFL, que apeló la deci sión a través del comisionado Roger Goodell, quien designó al exfiscal general de Nueva Jersey, Peter C. Harvey, para supervisar la apelación que desembocó en estos 11 juegos de castigo. La suspensión de Watson comenzará el 30 de agosto, al final de la pretemporada, una semana antes del inicio de la temporada 2022, el mariscal de campo será elegible para regresar el 28 de noviembre.

El 12 de agosto Watson, quien había reiterado que no ha bía faltado el respeto a ninguna mujer, se disculpó con sus de mandantes por primera vez des de que inició todo este proceso. “Quiero decir que realmen te lo siento por todas las muje res a las que he impactado en esta situación y por las deci siones que tomé en mi vida y que me pusieron en esta posi ción”, explicó el pasador antes del primer partido de pretem porada con su equipo. El quarterback se presentó con los Browns en el duelo de la semana uno de pretempo rada en el que visitaron a los Jacksonville Jaguars, partido en el que recibió constantes abucheos mientras estuvo en el campo en un par de ofensivas.

DEPORTES 13Viernes 19 08 2022 Con información e imagen de EFE

Esperará... no Gerardo Martino. El Tri ha sido emparejado en el Grupo C con las Selecciones de Argentina, Arabia Saudí y TecatitoPolonia.forma parte del tri dente ofensivo mexicano junto al extremo izquierdo Hirving Chuc ky Lozano, del Nápoles italiano, y el delantero del Wolverhampton inglés Raúl Jiménez, quien tam bién se encuentra lesionado. Otro delantero que suele convocar Martino y que se en cuentra entre algodones es Ro gelio Funes Mori, quien tuvo que salir de la cancha por una moles tia en el partido del pasado miér coles de Monterrey, que empató 1-1 con Toluca en la novena jor nada del torneo Apertura local. Funes Mori es una de las prin cipales alternativas de Martino pa ra sustituir a Jiménez. “Es preocupante lo de Jesús, pero hemos visto recuperaciones buenas. Raúl ya viene saliendo y lo de Funes Mori esperamos que no sea una lesión seria, tenemos fe en que estén bien para el Mun dial”, sentenció Ordiales.

Una sensacional actuación de la delantera Esther González, autora de 4 goles, permitió al Re al Madrid clasificar a la final de la primera fase previa de la Cham pions League femenil en la que se medirá el próximo domingo con el Manchester City, tras imponer se este jueves por un contunden te 6-0 al Sturm Graz austríaco. Lideradas por la talentosa cen trocampista escocesa Caroline Weir, 1 de los 4 fichajes del conjunto blan co para la presente temporada, las jugadoras de Alberto Toril no dieron tregua desde el principio al equipo centroeuropeo, que pareció con tentarse con limitarse a defender. Una ambición que a punto estuvo de encontrar su premio a los 11 minutos de juego en una eléctrica combinación en el área entre Esther y Weir, que la exju gadora del Manchester City no acertó a culminar por muy poco. Quien no falló fue Esther, que 4 minutos más tarde, en el 15’, abrió el marcador para el Real Ma drid (1-0) al cabecear a las redes un centro desde la banda izquierda de Athenea en una acción que partió, como no, de las botas de Weir. Resultado que no aplacó la voracidad de las locales que pu dieron doblar su renta apenas 3 minutos después con un disparo desde la frontal del área de Athe nea que se estrelló en el larguero y cuyo rechace no atinó a intro ducir en la portería Esther. El Real Madrid encarriló defi nitivamente la contienda a los 37 minutos de juego con el gol (20) de la francesa Naomie Feller, otro de los nuevos refuerzos del conjunto blanco, tras culminar una acción en el área de Esther, que demostró que además de marcar también sabe asistir.

14DEPORTES Viernes 19 08 2022

Pero ni así bajo el ritmo el equipo de Alberto Toril, incansable en la presión, que volvió a toparse con el larguero en un remate de cabeza de la omnipresente Esther, que personificó, como pocas, la ambición del equipo madrileño. Un sensacional trabajo de la delantera granadina que tuvo su recompensa con los 3 nuevos tantos que anotó en la segunda mitad Esther, que se convirtió en la primera jugadora en la his toria del conjunto blanco en fir mar 4 goles en un partido. Si en el 52’ Esther, que el pa sado curso anotó 17 dianas, cabe ceó a las redes un centro desde la banda derecha de la mexicana Kenti Robles, 10 minutos más tar de, en el 62’, remató de primeras a las redes un pase desde la iz quierda de la danesa Sofie Svava. Una efectividad que Esther volvió a demostrar a los 67 minu tos al establecer el 5-0 tras con trolar en el área un pase en largo de la danesa Caroline Moller y batir con un potente disparo al guardameta del Sturm Graz. Completó la goleada madri dista la internacional española Athenea, otro de los nombres propios del encuentro, que esta bleció en el 74’ el definitivo 6-0 con el que el Real Madrid certifi có su clasificación para la Final de la primera ronda de la fase previa de la Liga de Campeones femenil. Un encuentro en el que las de Alberto Toril se encontrarán, en un encuentro que se jugará también en el estadio Alfredo Di Stéfano, con un Manchester City, que cumplió con el guion y se impuso este jueves por un claro 6-0 al Tomiris-Turan kazajo. Los Bears vencen a Seahawks en el inicio de la semana 2 de la pretemporada

Golean Real Madrid al Sturm Graz en Champions League

Los Chicago Bears superaron 27-11 este jueves a los Seattle Sea hawks en el arranque de la sema na 2 de la pretemporada de la NFL.

Con los Seahawks el re ceptor español José Joaquín Arcega-Whiteside fue utilizado en las jugadas defensivas de regreso de patadas como parte de los equipos especiales. En el último periodo Jo sé Joaquín participó en las 3 ofensivas finales de Seattle; no atrapó ninguno de los 2 pases que le lanzaron, 1 de ellos a la zona de anotación. Arcega, primer ibérico en ser seleccionado en un Draft de la NFL, se unió esta semana al equi po del entrenador Pete Carroll después de estar tres años con los Philadelphia Eagles. Los Bears fueron mejores que los Seahawks en sus 3 unidades; ofensiva, de fensiva y equipos especiales. Su quarterback titular, Justin Fields, sólo estuvo en los contro les en la primera ofensiva que concluyó con un gol de campo de 35 yardas del brasileño Cairo Santos para tomar ventaja de 3-0. Trevor Siemian, mariscal de campo de respaldo, tuvo un desempeño aceptable hasta el cierre de la primera mitad. Completó ocho de 15 pases, sumó 48 yardas y tuvo un en vío para anotación hacia el no vato Jake Tonges que los colo có 10-0 en el segundo cuarto. Los equipos especiales de la escuadra del entrenador Matt Eberflus los distancia ron 17-0 gracias a un balón suelto de Cade Johnson en un intento de regreso de patada que recuperó el novato Elijah Hicks en las diagonales. Para este partido los Sea hawks no contaron con su ma riscal de campo principal, Drew Lock, quien a principios de se mana dio positivo a Covid-19. Geno Smith, quien cumple su segunda campaña en el equipo, lideró el ataque en la primera mitad. Smith pasó para 48 yar das y conectó ocho de 15 pases. En el tercer cuarto el domi nio de los Bears se mantuvo con el ingreso de Nathan Peterman, quarterback número tres. En su primera ofensiva el ex de los Rai ders llevó a su escuadra a una anotación por tierra de Darrynton Evans que alargó la distancia 24-0. Con el rival Jacob Eason, pa sador de 24 años que llegó a la NFL en el 2020 con los Colts y cumpli rá en esta temporada su segundo año con los Seahawks, llevó a su ofensiva a romper el cero gracias a un gol de campo, 24-3. En el último periodo Cairo Santos hizo buena otra patada de 3 puntos, ahora de 47 yar das, que amplió la ventaja 27-3. Seattle se acercó a 2 mi nutos del final con una ano tación por tierra de Darwin Thompson que dejó el marca dor 27-11 a favor de los Bears. Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE

Viernes 19 08 2022

Serrano, “Canelo” y Conceicao, entre lo mejor del boxeo latino en septiembre

-comenta- es el programa de pi lotos que impulsó el magnate mexicano Carlos Slim con Telmex. “Si no fuera por Carlos Slim, hoy no tendríamos pilotos de América Latina en la F1. Gracias a ese programa hoy hay pilotos con posibilidades de llegar”, remarcó. De acuerdo a lo difundido por Mediotiempo, Fittipaldi, pionero de una exitosa estirpe de pilotos brasileños que siguió con Nelson Piquet y Ayrton Senna, dijo que “hoy en día Brasil tiene pilotos ta lentosos, muy buenos, que están queriendo llegar”, aseguró el tam bién campeón de Fórmula Indy (1989) y bicampeón de las 500 mi llas de Indianápolis (1989 y 1993).

Lamenta Emerson Fittipaldi falta de pilotos latinos en Fórmula 1

El expiloto brasileño y bicam peón mundial Emerson Fittipaldi afirmó que la Fórmula Uno “está desequilibrada” porque tiene mu chos pilotos europeos y lamentó la falta de incentivos para la his tórica escuela latinoamericana. “Hoy el único piloto de Amé rica Latina es Checo Pérez. Había épocas con 6, 7 pilotos de Amé rica Latina. La Fórmula Uno está desequilibrada, está con muchos europeos”, afirmó Fittipaldi en una entrevista con EFE. El bicampeón mundial con Lotus en 1972 y Mclaren-Ford en 1974, primer brasileño en reinar en la máxima categoría del automovi lismo, considera que “en los últimos 15-20 años ha habido una disminu ción de los incentivos” dirigidos a la cantera de pilotos centivar”“Latinoaméricalatinoamericanos.tienequeinyunejemploaseguir

Declara Puerto Rico prócer al pelotero Roberto Clemente

El fallecido pelotero Roberto Clemente (1934-1972), astro de las Grandes Ligas, fue añadido a la lista de próceres o ilustres puertorrique ños por su trayectoria deportiva y su ayuda a los más necesitados. El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, convirtió en la Ley 61-2022 la medida para declarar a Clemente prócer, según informó este jueves el representante Eladio Cardo na Quiles, autor de la iniciativa. De esta forma, Clemente se une a otros ilustres puertorriqueños co mo Eugenio María de Hostos y Ana Roqué de Duprey, para que el tercer lunes de febrero de cada año se con memore su vida, obra y legado. “Todo puertorriqueño y toda puertorriqueña debe conocer la obra y el legado de Roberto Cle mente, no tan solo por su trayectoria deportiva, sino por todas las aporta ciones y ayudas que llevó a los más necesitados”, afirmó Cardona Quiles. El legislador, que preside la Co misión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes, explicó que presentó este proyecto “para que las futuras generaciones conozcan y conmemoren el subli me legado de este ilustre boricua”. La ley dispone que el Gobierno de Puerto Rico, a través del Depar tamento de Educación y el Departa mento de Recreación y Deportes, se encargará de conmemorar, promul gar, difundir y preservar la obra, tra yectoria, vida y legado del pelotero. Clemente jugó 18 temporadas en las Grandes Ligas, fue 2 veces cam peón de la Serie Mundial, ganó 12 Guantes de Oro consecutivos y fue el Jugador Más Valioso (MVP, por sus si glas en inglés) de la Liga Nacional en 1966 y de la Serie Mundial de 1971. El primer latino en conectar 3 mil imparables en las Grandes Ligas y elegido 15 veces al Juego de Estrellas, perdió la vida en 1972 en un accidente aéreo cuando llevaba ayuda a las víc timas de un terremoto en Nicaragua. A principios de este mes, los hi jos del fenecido pelotero presenta ron una demanda millonaria contra el Gobierno de Puerto Rico por el uso sin permiso del nombre y la ima gen del astro para recaudar fondos.

DEPORTES 15

Las peleas por títulos mundia les con la puertorriqueña Amanda Serrano, el mexicano Saúl Cane lo Álvarez y el brasileño Robson Conceicao sobresalen entre lo me jor del boxeo latinoamericano en el próximo mes de septiembre. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) anunció que Serrano, campeo na de peso pluma de esa institución y de la Organización Mundial (OMB) se enfrentará el 24 en Manchester a la danesa Sarah Mahfoud, titular de la Federación Internacional, en una pelea de unificación de títulos. Serrano, con 42 triunfos, 30 antes del límite, 2 derrotas y un empate, se ratificó el pasado 30 de abril como una de las mejores pú giles libra por libra al protagonizar un épico combate en el peso ligero ante la irlandesa Katie Taylor, quien la venció por escaso margen. Ahora la caribeña regresará a los plumas con el propósito de arrebatar la faja de la FIB a Ma hfoud, en una esperada pelea. Una semana antes, el 17, el mexicano Saúl Canelo Álvarez, campeón súper mediano de to das las organizaciones, enfrentará en Las Vegas al kazajo Guennadiy Golovkin, con quien suma una victoria, en septiembre del 2017, y un empate, un año después. “Soy más peligroso en este mo mento; eso soy (una fiera herida); me estoy entrenando al 100%, en tusiasmado, con hambre de triunfo”, dijo Álvarez a EFE la pasada semana. En la cartelera del Canelo, el mexicano Israel González asu mirá uno de los mayores restos de su carrera, al enfrentar al es tadounidense Jesse Rodríguez, campeón súper mosca del CMB. El 23 de septiembre, también en New Jersey, Conceicao, con 17 triun fos y una derrota, retará al estadou nidense Shakur Stevenson, campeón súper pluma del CMB y la OMB. Será un esperado duelo, lue go de que el norteamericano le arrebató la corona al mexicano Óscar Valdez en una soberbia de mostración y el brasileño mostró un alto nivel ante el mismo rival, el pasado 10 de septiembre. Otro latinoamericano de las Ligas Mayores del boxeo, el mexicano Fran cisco Estrada enfrentará el 3 de sep tiembre en Hermosillo, México, a su compatriota Argi Cortés, en un com bate previo antes de su posible pleito con el nicaragüense Román Chocola tito González, en los súper mosca. Entre otros combates de sep tiembre, el 4, el excampeón mundial mexicano Andy Ruiz, peleará con el cubano Luis Ortiz, en su afán de ha cer méritos para buscar una pelea de título mundial en la división pesada.

La alcaldesa Margarita Moreno y el presidente de la asociación Movimiento Viva México, Eduardo Verástegui, firmaron una alianza para conseguir un Colima “más humano”, prevenir y erradicar la trata de personas y sobretodo la de niños.

Firma Ayuntamiento de Colima acuerdo para luchar contra la trata de personas El subsecretario de Trabajo, Javier Pinto Torres, informó que se celebrará la Expo Automotriz 2022 para las y los trabajadores.Aclaróque no se trata de los tra bajadores del Gobierno de Colima, sino de cualquier trabajador que se desempeñe en la entidad, tanto en la iniciativa privada como en el sector público.La Expo Automotriz 2022 está dedicada a integrar y promocionar opciones de oferta de automóviles, motocicletas y bicicletas, permitiendo la comparación de precios, caracterís ticas, opciones de créditos y con ello facilitar el proceso de compra para las y los trabajadores.

Co lima

de los hechos, ubicado en la avenida Zaragoza cruce con calle V. Carranza, a una cuadra del jardín principal del municipio, lanzaron una granada de fragmentación.Hastaeste lugar se desplazó un fuerte operativo de seguridad, que incluye elementos de la Policía Esta tal y Guardia Nacional; en el lugar se pudo observar un tanque de esta de pendencia federal, el cual estuvo pei nando la zona en búsqueda del o los implicados en este hecho violento. Hasta el cierre de esta edición no había información oficial sobre este acontecimiento.

Confirma Indira captura de “La Vaca” en Ciudad de México La noche de este jueves (18) fue aprehendido, en la Ciudad de México, José Bernabé “N”, alias La Vaca, así lo dio a conocer Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX; este hecho, posteriormente fue confirmado por la gobernadora Indira“EsteVizcaíno.díafue aprehendido en la Ciudad de México, José Bernabé alias La Vaca, uno de los principales gene radores de violencia en nuestro esta do. Un reconocimiento a la Sedena y la SSC por esta importante detención”, publicó la gobernadora en su cuenta de Facebook.

Por Oscar Chapula L

a tarde de este jueves (18) se registró un atentado con un artefacto explosi vo en un bar ubicado en la zona centro del municipio de Co quimatlán, el cual habría dejado co mo saldo preliminar dos mujeres y un hombre lesionados. De acuerdo con información que circula en redes sociales, en el lugar Realizarán este fin de semana Expo Automotriz 2022 enfocada a trabajadores

Este jueves 18 de agosto la alcal desa de Colima, Margarita Moreno y el presidente de la asociación Movi miento Viva México, el empresario y productor de cine, Eduardo Veráste gui, firmaron una carta de intención para erradicar la explotación sexual infantil. Ahí, la funcionaria se com prometió a luchar contra la trata de personas y conseguir un Colima “más humano”.“Desde el ayuntamiento y con la firma de este convenio nos compro metemos a promover y hacer políticas Por Oscar Chapula públicas para la prevención y erradi cación de la trata de personas, sobre todo de la trata de niños”, declaró. Como parte de la gira contra la trata se proyectó “Sonido de Liber tad” en las salas de cine Cinépolis, ubicada en Plaza San Fernando, don de se ofreció una rueda de prensa. Cuestionada por la baja incidencia de este delito, Moreno González respon dió que siempre es mejor prevenir. “Nosotros nos hemos enfocado siempre en la prevención. De hecho, hemos estado tenien Por Redacción

Reportan atentado con artefacto explosivo en un bar de Coquimatlán

Desconocen tortilleros cómo acceder a programa de paneles solares Luego de que que el pasado 5 de agosto la secretaria de Desarro llo Económico de Gobierno del Es tado, Rosa María Bayardo, anuncia ra como estrategia para detener el alza de precios en alimentos, que se apoyaría a tortillerías y carnicerías con la instalación de paneles sola res, hasta el momento no ha habido acercamiento con industriales de la masa y la tortilla, por lo que ellos la buscarán.Enentrevista, el presidente de Agroindustriales de la Masa y la Tortilla de Colima, José Manuel Tos cano Marín, informó que hasta el momento la autoridad no ha tenido acercamiento con ellos, “nada más lo dijo, nosotros vamos a acercar nos, no podemos perder la oportu nidad”.Indicó que ellos buscarán ese acercamiento para que les expli que cómo va a ser el apoyo y como pueden acceder a éste, “si no es esta semana, será la próxima, queríamos ver que ella (Rosa María Bayardo) pusiera las bases de cómo se va ha cer ese programa, pero hasta ahori ta no hemos sabido nada”.

Dijo que les interesa saber cuál será el trámite y cómo hacerlo pa ra poder ser beneficiado del apoyo anunciado por la secretaria de De sarrollo Económico de Gobierno del Estado, “si es verdad ese programa realmente nos va a ayudar muchí simo”.Indicó que no se ha informa do si regalarán los paneles, si se los venderán a crédito o cómo será, pe ro incluso si fuera a crédito, siempre y cuando sea con un interés muy bajo, será benéfico para ellos.

El subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, lanzó la convocatoria para crear el logotipo que representa rá los festejos por la celebración de los 500 años de la fundación de Colima, por lo que invitó a la comunidad de di señadores, artistas y público en gene ral, residentes del estado de Colima y mayores de 18 años. “Lo que pretendemos es que se proponga la imagen oficial para la con memoración de los 500 años y que sea una imagen de todas y de todos. El ob jetivo del concurso es propiciar la par ticipación de la sociedad en el diseño y selección de esta imagen”. Durante su participación en la rue da de prensa semanal “Diálogos por la Transformación”, el funcionario deta lló que la propuesta del diseño de la imagen deberá estar conformada por 3 productos gráficos: cartel, logotipo y un promocional, es decir, el montaje de la imagen propuesta en una taza, playera o artículo de promoción. El tema del diseño deberá ser alu sivo a la conmemoración de los 500 años e incorporar la imagen e icono grafía colimense. Toda propuesta pre sentada deberá ser original, inédita y no haber sido presentada en otro con curso.La ganadora o ganador será selec cionado por un jurado compuesto por académicos y expertos en diseño y se hará acreedor de 30 mil pesos con im puestos incluidos. La convocatoria puede ser con sultada en las diferentes redes sociales de la Subsecretaría de Turismo y del Gobierno del estado y estará vigente hasta el 15 de octubre de este año a las 3 de la “Estarde.unevento importante, donde pretendemos que todos seamos parte del festejo de los 500 años y que vía es ta imagen sigamos plasmando la his toria, cultura, tradición de Colima para seguir promocionándolo como un lu gar turístico y reforzar el compromiso de la gobernadora de que el turismo sea pilar del desarrollo económico del estado”, concluyó.

Toscano Marín puso el ejemplo de una tortillería en donde se paga 15 mil pesos de energía eléctrica, si le invierte 300 mil en paneles so lares, le baja el costo por consumo hasta a 100 Precisópesos.quela recuperación es a 6 años, y los paneles solares tienen una vida útil de 20 a 25 años, lo cual consideró altamente rentable para ellos y una forma de bajar costos.

Confirma Indira regreso de festejos patrios: habría desfile el 16 de septiembre Lanzan convocatoria para logotipo por los 500 años de la fundación de Colima

COLIMA 17

Por Oscar Chapula Por Oscar Chapula Por Francis Bravo

La gobernadora Indira Vizcaíno confirmó que se realizarán, para go zo de todos las y los colimenses, los festejos por el inicio de la guerra de Independencia de México, así como la posibilidad de celebrar un desfile el 16 de septiembre. Adelantó que los detalles se tendrán tras el inicio de clases del curso escolar 2022-2023. “Ya estamos preparándonos para El Grito, que tendrá que haber Grito aquí en Palacio de Gobierno del esta do; que tendrá que haber un evento para las y los colimenses, un evento que sea de esparcimiento para todas y para todos”, señaló. Durante la conferencia de prensa semanal “Diálogos por la Transforma ción” celebrada este 18 de agosto en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, en el centro de la ciudad de Colima, la mandataria estatal ma nifestó que los festejos patrios serán una de las actividades que se retomen después de la pandemia de Covid-19. Una Feria distinta a las demás Vizcaíno Silva aseguró que en oc

Viernes 19 08 2022

guridad“TodosPública.ytodas tenemos que estar involucrados en este que es el máxi mo festejo de las y los colimenses, para que sea no solamente la Feria post pandemia, sino que sea una feria completamente distinta”, sostuvo. La gobernadora aseguró que se invertirá mucho en esos festejos que tendrán, además de ingenio, novedad y recursos. “Los módulos de la Feria están prácticamente abando nados y cayéndose”, detalló.

tubre se realizará también, luego de 2 años, la Feria de Todos los Santos. De talló que en la semana se reunió con el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Rodolfo Aguilar Dávalos, y con la secretaria de Desarrollo Econó mico, Rosa María Bayardo Cabrera, pa ra ultimar detalles. Este viernes 19 de agosto volverán a reunirse con miras a revisar puntualmente la participación de algunas secretarías como Turismo, Movilidad, Educación y Cultura, y Se Indira Vizcaíno Silva.

Por Yensuni López Aldape

Rinden protesta 5 integrantes del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos deres, consideró en su mensaje que la importancia de esa toma de protesta radica en que, “en nuestra memoria, siguen aquellos momentos oscuros de la historia en los que la defensa de los derechos humanos fue socavada y silenciada, momentos que nunca olvi daremos y que nos sirven a toda la so ciedad para triplicar esfuerzos y nunca más dejar que pase lo mismo”. Asimismo, indicó que las nuevas consejeras y consejeros tienen en sus hombros una importante responsabili dad, pero auguró que lo harán de ma nera responsable e íntegra, toda vez que gozan de reconocida moral en la sociedad.Enla misma sesión se entregaron reconocimientos a María del Carmen García García, Catalina Suárez Dávila, María Elena García Rivera y a Roberto Ramírez, por haber formado parte del Comité Ciudadano que participó en la designación de los integrantes del Consejo de la CdheC Es de mencionar que esos nuevos consejeros fueron electos el pasado 27 de junio y se acordó que los otros 5 fal tantes, ya nombrados, rendirán protes ta en enero de 2023, siendo ellos: Cris tina Córdoba Rodríguez, Claudia Razo Morales, María Guadalupe Guzmán Santos, Karen Lizeth Gutiérrez Ávalos y Fabiola Esmeralda Segura Valencia. jeres, de todas las ocupaciones y que haceres, podemos lograr un Mundo donde no se vulneren los derechos ni existan las Finalmente,injusticias”.expuso que “sabedo res de que todas y todos ustedes gozan de reconocida moral en la sociedad, auguramos que estarán pendientes de que se cumplan los lineamientos esenciales de esta comisión, como la observancia, promoción, protección, estudio y divulgación de los derechos humanos”.Asuvez, la diputada Isamar Ra mírez Rodríguez, presidenta de la Co misión de Justicia, Gobernación y Po pugnaron por lograr un trato digno pa ra todas y todos, se ha podido avanzar para que nuestra sociedad esté cada vez más cercana a un completo respe to de su condición humana”. A los consejeros y consejeras de la Comisión de Derechos Humanos que rindieron protesta, les recordó que “el trabajo para asegurar que se respeten los derechos humanos en nuestra so ciedad, no debe ni deberá tener des canso alguno. Estoy segura de que, en sus discusiones y procesos de toma de decisiones, evitarán a toda costa la discriminación”, pues “debe imperar la idea de que tanto hombres como mu Subrayó que el objetivo de su ad ministración es brindar unos festejos como los que se merece la ciudadanía. Finalmente, Vizcaíno Silva señaló que en breve se notificarán detalles puntuales sobre la Feria de Todos los Santos y recordó que ya está la con vocatoria para la comercialización de espacios de ese importante festejo. do convenios con las Naciones Uni das, donde se trata de prevenir. Creo que una de las mejores maneras de prevenir cualquier tipo de violencia es reconstruir el tejido social a través de la familia, valores, cultura y depor te”. Margarita Moreno consideró que la lucha contra este tipo de delitos es competencia de todos los órdenes de Gobierno, “no se trata de colores, de posiciones, se trata de voluntades, unión, porque juntos vamos a poder realmente lograr lo que queremos”. En tanto, Verástegui Córdoba manifestó que la única forma para terminar con este problema, es que cada quien desde su campo o frente le “entre” con todo. Dijo que buscan a través de la presión social que esta lucha se convierta en una prioridad para el Gobierno, sociedad civil y los medios de comunicación. Cabe señalar que “Sonido de Libertad”, protagonizada por Jim Ca viezel, narra la historia real del agente del Departamento de Seguridad In terna de EUA, Tim Ballard, quien viaja encubierto a Colombia para rescatar personas capturadas para la trata se xual.

La exhibición se efectuará el 19 y 20 de agosto en la explanada del Complejo Administrativo del Gobier no de Colima, al norte de la ciudad capital, de 9 de la mañana a 6 de la tarde el primer día, y de 9 a 2 de la tarde el Contarásegundo.con la participación de más de 18 agencias de venta de vehí culos, motos y bicicletas, que presen tarán promociones exclusivas para el evento.Pinto Torres refirió que la Sub secretaría del Trabajo, además de defender los derechos y las obliga ciones de los trabajadores y sus em presas empleadoras, establece alian zas estratégicas con diversos sectores para traerles beneficios. En ese sentido, explicó que la Ex po Automotriz 2022 busca abordar el contexto de la movilidad de los traba jadores de la entidad que, según datos del último Censo de Vivienda del Insti tuto Nacional de Estadística y Geogra fía (InegI), un 97% de toda la clase traba jadora utiliza algún tipo de transporte para trasladarse a sus empleos. Detalló que el 41% utiliza algún vehículo privado, el 30% camina, el 27% utiliza el transporte público, el 3.6% taxi o vehículos compartidos, lo que se traduce en que, “cuando una persona enfrenta dificultades para trasladarse de su casa a su centro de trabajo, afecta indudablemente nues tra calidad de vida, bienestar y rendi miento laboral”. La movilidad laboral, dijo, se afecta también con las congestiones vehiculares que merma la calidad de vida y, de acuerdo al InegI, el gasto co rriente en promedio en mantenimien to, accesorios y servicios vehiculares 2,392“Valepesos.la pena contar con medios más eficientes y optimizar los despla zamientos hacia los centros de traba jo para reducir los costos ambientales, sociales y económicos de las y los tra bajadores”, puntualizó.

18COLIMA

El trabajo de la Dirección de Edu cación y Prevención del Delito de Te comán se ha centrado en llegar a los papás para incidir en el núcleo fami liar, pero sobre todo llegar a los que nunca van a los talleres: los jornale ros, detalló el titular de dicha depen dencia, Mauricio Romero. Explicó que regularmente se trabaja en canchas de colonias o planteles educativos; sin embargo, la estrategia no incide en los papás jornaleros que nunca tienen tiempo para llegar a estos puntos por sus cargados horarios de trabajo. “Son gente que se levanta a las cinco de la mañana y no regresa has ta las seis de la tarde, entonces, ¿en qué momento llegan a talleres?”, apuntó.Eneste tenor, destacó la impor tancia de trabajar con papás jornale ros. Buscan en Tecomán involucrar a papás en la prevención del delito y educación de sus hijos Consulte esta información completa en to-y-educacion-de-sus-hijos/involucrar-a-papas-en-la-prevencion-del-delielcomentario.ucol.mx/buscan-en-tecoman-https://

Por Juan Ramón Negrete Jiménez Confirma Indira ... Firma AyuntamientoRealizarán este fin ...

Viernes 19 08 2022

Este jueves 18 de agosto rindie ron protesta 5 de los 10 integrantes del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CdheC), quienes fueron designados mediante un acuerdo aprobado por el Congre so del Estado el pasado 27 de junio de 2022.Lo anterior ocurrió durante la se sión de la Sexagésima Legislatura a la que asistió, entre otros, el presidente de la CdheC, Roberto Ramírez. Los 5 consejeros que rindieron protesta y recibieron sus respectivos nombramientos son: Nora Patricia Le mus Chávez, Claudia Janeth Montes de Oca Reyes, Rafael Solorio Figueroa, Oli via Teodoro Aranda y Ricardo Antonio Navarro Polanco, quienes sustituirán a los 5 integrantes de mayor antigüedad del actual Consejo. La toma de protesta estuvo a cargo de la presidenta de la Mesa Di rectiva del Congreso, Andrea Naranjo Alcaraz, quien expresó que la tarea de procurar los derechos humanos no de be tener descanso alguno. Durante su mensaje, la presiden ta del Congreso destacó que quienes hoy rinden protesta pasaron por un riguroso proceso de selección, agre gando que “a lo largo de la historia, y a través de diferentes etapas y esfuerzos de quienes nos han antecedido y que

García Harfuch ase gura que “la Ciudad de México no es, ni será refugio de criminales” y agradece a la Sedena por el apoyo a la SSC para llevar a cabo esta cap tura.

José Alberto Cisneros Salgado, dirigente estatal del PRD, y el comisio nado nacional del partido, Isaías Villa, presentaron a los empresarios de la tortilla la petición que entregaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pú blico (SHCP) para obtener un subsidio que fije el precio de este alimento que es vital en el 98% de los hogares en México.“Nosotros partimos de que la carestía está siendo una carga muy grande para la gente, los pronósticos de la inflación nos indican de que ter minaremos agosto con 8.4%”, detalló IsaíasEnVilla.Colima, el dirigente estatal del Sol Azteca, José Alberto Cisneros, in Por su parte, líderes tortilleros de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, dieron cuenta de las complica ciones que están enfrentando ante la inflación de los precios del gas, el maíz, la gasolina, la electricidad, entre otros. Detallaron que hay abusos de las personas que comercian el maíz, me jor conocidos como coyotes, quienes revenden el grano en precios mucho más altos de lo que pagan a los pro ductores, lo que repercute en el enca recimiento de la tortilla. Asimismo, revelaron que hay dueños de diferentes tiendas de aba rrotes que no están respetando los precios, lo que daña la imagen del sectorEntortillero.estesentido, pidieron la inter vención de los 3 órdenes de Gobierno con la finalidad de que se apliquen es quemas para proteger los precios de los insumos, y de la misma tortilla.

Durante la conferencia de pren sa, la diputada Priscila García Delgado, dio a conocer que presentó un exhor to dirigido al Gobierno federal con la finalidad de exigir desde Colima este subsidio que impactará directamente a los bolsillos de las familias mexicanas, pero especialmente de las colimenses. “No es un tema populista, es un tema importante, quienes caminamos comunidades y colonias se nos han acercado personas y familia que esto ya se está volviendo un tema compli cado, pues la tortilla está entre 26 y 28 pesos. Es un tema que ya les está cos tando trabajo a las familias adquirir un producto básico”, indicó la legisladora panista.

Aprueban la ley de lactancia materna; instalarán lactarios en centros de trabajo

Se pronuncia PRD en Colima a favor de subsidiar precio de la tortilla

La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se reunió este jueves (18) con empre sarios de la tortilla de los municipios de Colima y Villa de Álvarez con el propó formó que habrá recolección de firmas que se entregarán a la delegación de la Secretaría de Hacienda, además, la di putada local Priscila García abordará el tema en el Congreso del Estado. El pleno del Congreso del Es tado aprobó por unanimidad el dictamen mediante el cual se crea la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna del Estado de Colima. De acuerdo con el dictamen que fue sometido a consideración del pleno, el objetivo de esta ley es proteger, apoyar y promover la lac tancia materna, así como prácticas adecuadas de alimentación para las y los lactantes, con el propósito de crear las condiciones que ga ranticen su salud y su óptimo desa rrollo y Además,crecimiento.sedestaca que esta ley se aplicará a las personas en los ámbitos relacionados con la lac tancia materna y la alimentación óptima de las y los lactantes. En el dictamen también se establece como derechos de las madres “contar con dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día de una hora, para amamantar a sus hijos e hijas o para realizar la extracción ma nual de Paraleche”.gozar de los reposos y/o descansos extraordinarios, poste rior a la licencia por maternidad, la trabajadora debe acreditar la prác tica de la lactancia materna efecti va, mediante certificado expedido por médico ginecólogo o pediatra y copia del acta de nacimiento de la o el menor, que presentará a su centro de trabajo cada mes. Se señala también que las ma dres podrán acceder de manera gratuita a los bancos de leche, en caso de que ésta lo requiera. En otra parte del dictamen se indica que se crearán salas de lac tancia en centros de trabajo e insti tuciones del sector salud. Son obligaciones de las ins tituciones públicas y privadas prestadoras de servicios de salud destinados a la atención maternoinfantil, “obtener la certificación de la Iniciativa ‘Hospital Amigo del Ni ño y de la Niña’ y promoverla con el personal durante el periodo de evaluación”.LaLey para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactan cia Materna del Estado de Colima cuenta con 31 artículos, 7 artículos transitorios y dividida en 6 capítu los, en los que se establece, entre otras cosas, que las disposiciones previstas que impliquen una car ga económica para las institucio nes públicas se desarrollarán de conformidad con la disponibilidad presupuestalAsimismo,correspondiente.secontemplaque las instituciones públicas contem plarán en la formulación de sus an teproyectos de sus presupuestos de egresos, a partir del ejercicio fiscal 2023, el cumplimiento gra dual de las obligaciones conteni das en el decreto. De la misma manera, se orde na a la Secretaría de Salud expedir la reglamentación derivada de la mencionada ley en un plazo no mayor de 120 días hábiles, a partir de la entrada en vigor del decreto. Por último, se señala que las instituciones privadas distintas al sector salud deberán cumplir con las obligaciones contenidas en la mencionada ley, de manera gra dual, en un plazo no mayor a dos años, a partir de la entrada en vi gor delFinalmente,decreto. la diputada del PT, Evangelina Bustamante, se congratuló por el apoyo a la crea ción de esta ley, misma que ya ha bía sido formulada por su partido desde el año 2016. Comentó que “hoy las mujeres de Colima ten drán más herramientas para hacer valer sus derechos”.

Por su parte, mediante su cuenta en Twitter, el funcionario de la CDMX informó que “uno de los principales generadores de violen cia en Colima” fue capturado en la Ciudad de México en una opera ción coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la propia Secretaría de Seguridad Ciu dadanaAsimismo,(SCC).

Confirma Indira ...

Por Juan Ramón Negrete Jiménez COLIMA 19Viernes 19 08 2022

Por Juan Ramón Negrete Jiménez sito de conocer la situación que están viviendo ante la inflación y establecer vías de comunicación con la intención de fortalecer la propuesta de fijar en 10 pesos el kilo de este producto.

La inseguridad que se vive en México ha enfriado la inversión ex tranjera para el país, afirmó este jueves (18) el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. “Es muy real que con la insegu ridad sí se enfría la inversión de Esta dos Unidos y de otros países al país”, dijo el diplomático en una conferen cia de prensa tras una reunión con empresarios mexicanos. Salazar externó así su preocupa ción por el clima de violencia que se ha presentado en los últimos días en estados como Colima, Jalisco, Baja California, Sonora, Michoacán, Chi huahua entre otros, y que tan solo la semana pasada dejó más de 260 muertos y decenas de heridos. Señaló que esto es contrario a lo que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues la inseguridad es un factor grave cuando se Concluyen que Ayotzinapa fue “crimen de Estado”, “no hay indicios de que normalistas estén vivos ”

La Administración de López Obra dor ha desmentido esa “verdad”, al coin cidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Huma nos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.Con información de EFE

a desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzina pa fue un “crimen de Esta do” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y no hay indicios de que estén vivos, concluyó este jueves (18) de forma preliminar la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso. “La desaparición de los 43 estu diantes de la Normal ‘Isidro Burgos’ de Ayotzinapa la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 constituyó un cri men de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Gue rreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”, declaró Alejandro Encinas, subsecre tario de Derechos Humanos del Go bierno, en una conferencia de prensa. El funcionario presentó las pri meras conclusiones preliminares de la comisión que creó en 2018 el pre sidente Andrés Manuel López Obra dor sobre el caso de los 43 estudian tes que desaparecieron en Guerrero, estado del sur del país. La comisión también concluyó “que autoridades federales y estata les del más alto nivel fueron omisas y negligentes” e, incluso, las acusó de “alterar hechos y circunstancias” para establecer una conclusión “ajena a la verdad”.“Sus acciones, omisiones y parti cipación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes, así co mo el homicidio de otras seis perso nas”, mencionó Encinas sobre las au toridades, incluyendo miembros del Ejército y de las policías locales. El funcionario también reconoció que “no hay indicios” de que ningu no de los estudiantes esté vivo y que “nunca estuvieron juntos” desde que se separan en la estación de autobu ses de Iguala esa noche. El 26 de septiembre de 2014 los estudiantes de la escuela para maes tros rurales de Ayotzinapa desapare cieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una mani festación por el 2 de octubre. Según la polémica versión del Go bierno de Enrique Peña Nieto (20122018), la llamada “verdad histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y ti ró los restos en el río San Juan.

Asegura Ken Salazar que inseguridad “enfría” inversión de EUA en México Cae al 3.2% tasa de desempleo de México en segundo trimestre de 2022 L La tasa de desempleo en Mé xico cayó al 3.2% en el segundo tri mestre de 2022, hasta 1.9 millones de personas, con una reducción de un punto porcentual frente al nivel del mismo período de 2021, in formó este jueves (18) el Instituto Nacional de Estadística y Geogra fía (InegI“Un). total de 57.4 millones de personas se encontraban ocupa das, 2.2 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2021”, indicó el organismo autó nomo en un reporte, que también señaló que las personas subocupa das llegaron a 5.1 millones. Además, la Población Econó micamente Activa (PEA) totalizó 59.3 millones de personas, con un aumento de 1.7 millones frente al mismo lapso de 2021, cuando millones de personas aún esta ban fuera del mercado laboral por la pandemia.El InegI también informó de una disminución de 0.3 puntos porcentuales en la tasa de desem pleo frente al trimestre pasado. El instituto reportó un incre mento interanual de 985 mil tra bajadores en el sector informal, que concentró 32 millones de per sonas, con lo que la tasa de infor malidad quedó en 55.7% de la fuerza laboral total, una

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, anunció la conclusión preliminar de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.

Mé xico

lefónicas y mensajes de cobranza”.   Para solicitar el pago a los su puestos deudores, les envían men sajes intimidantes, amenazas, imá genes y videos para extorsionarlos. Según detalla  Excélsior, el jefe de la policía aseguró que algunos de estos  call centers, aunque están instalados en la Ciudad de México, eran coordinados desde China. Y operaban en diversos estados de la República como: Edomex, Sinaloa, Jalisco, Puebla, Monterrey, Hidalgo, Querétaro y en Colombia.    En más detalles, se supo que eran 590 personas las que se en contraban laborando en estos lugares. clarar que la prisión preventiva viola tratados internacionales y no se de be seguir“Aquíaplicando.tendríamos un conflicto de normas, por un lado, el Artículo 19 de la Constitución que dice en estos delitos no puede haber prisión pre ventiva oficiosa, y por el otro, precep tos de la Convención Americana de Derechos Humanos, que son Consti tución también, que dicen que la pri sión preventiva solamente se puede dar cuando hay peligro de fuga, o de destruir pruebas entre lo cual está la vida y la integridad de testigos y víc timas”,Zaldívarprecisó.señaló que tanto lo que se haga en el juzgado como en la Su prema Corte va a ser un punto y parte en la historia de la prisión preventiva oficiosa y justificada en México “ya que pueden cambiar la vida de miles de personas que están en prisión y pueden cambiar el paradigma sobre el que se ha asentado la persecución de los delitos en México desde hace muchas décadas”.Coninformación e imagen de EFE

Analizará SCJN Constitucionalidad de prisión preventiva

Con información de Forbes México

Viernes 19 08 2022

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, informó que próxi mamente el pleno de ministros se pronunciará sobre si la prisión pre ventiva oficiosa es contraria a la Constitución y que también se busca poner reglas claras a la prisión pre ventiva justificada. La prisión preventiva oficiosa en México es una medida cautelar im puesta por un juez, que consiste en privar de forma temporal a un indi viduo de su libertad y la debe dictar un juez, cuando a la persona se le vincule a proceso por alguno de los delitos previstos en el Artículo 19 de la Constitución.Entanto, la prisión preventi va justificada la solicita el minis terio público ante un juez, quien decide, con base en los medios de prueba y supuestos específicos, si la medida es idónea para el caso concreto.Zaldívar dijo en conferencia de prensa que existen miles de mexica nos, mujeres y hombres, que han es tado en prisión muchos años por este tipo de prisión preventiva. Explicó que en un juzgado de dis trito están concentrados 180 asuntos sobre prisión preventiva justificada, la decisión que dicte el juez va a ser muy importante porque será la primera vez que va a haber reglas claras sobre esta cuestión.Zaldívar señaló que, desde su punto de vista, la medida cautelar de

La Suprema Corte de Justicia de la Nación deter minó que el gobernador de Tamaulipas, Francis co García Cabeza de Vaca no puede ser detenido mientras ostente su cargo, el cual concluye el próximo 1 de octubre.

Afirma Harfuch que “call centers” desmantelados en CDMX eran coordinados desde China oficiosa

MÉXICO 21

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador reconoció este jueves (18) que aunque hay cosas que no le parecen, respeta el fallo de la Su De acuerdo con información de la revista  Forbes México , el máximo tribunal determinó la procedencia de la controversia constitucional 70/2021, que fue promovida por el Congreso de Tamaulipas, en con tra de la orden de aprehensión que emitió la FGR y un juez federal del Es tado de México por los delitos de de lincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. “Hay cosas que a mí no me pa recen, pero hay que respetar la de cisión del Poder Judicial. Es una con troversia y, hasta su nombre lo indica controversia entre poderes, y en es El titular de la Secretaría de Segu ridad Ciudadana de la Ciudad de Mé xico, Omar García Harfuch, señaló este jueves (18) en conferencia de prensa que tras operativos en 4 alcaldías el día de ayer, se catearon 12 domicilios relacionados con el delito de fraude y extorsión cometido en agravio de ciudadanos que descargaban aplica ciones financieras conocidas como “montadeudas”. Deacuerdo con información de Excélsior, el funcionario señaló que “se ubicaron domicilios de empresas vinculadas con las aplicaciones de préstamos que funcionan como  call centers, en dichas empresas se emplea a personas para efectuar llamadas te “Hay cosas que no me parecen, pero hay que respetar”: AMLO sobre caso Cabeza de Vaca

prisión preventiva oficiosa “es incon vencional” porque va en contra de otros artículos de la Carta Magna. “Está por alistarse un asunto muy relevante para determinar la incon vencionalidad o no de la prisión pre ventiva oficiosa, y si la Constitución puede ser inconstitucional”, expuso el ministro presidente durante su confe rencia de prensa mensual. El caso, explicó, podría llevar a de Arturo Zaldívar. prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que validó el fuero del gober nador de Tamaulipas, Francisco Gar cía Cabeza de Vaca. Ayer, la Primera Sala de la Su prema Corte de Justicia de la Na ción (SCJN) invalidó la orden de aprehensión contra el gobernador tamaulipeco que solicitó la Fiscalía General de la República (FGR), al re conocer que el mandatario cuenta con inmunidad procesal. te caso la autoridad competente es la Suprema Corte de Justicia que resuelve que no, dándole la razón al Poder“SóloLegislativo.enelcaso de la orden de aprehensión por corresponder al Poder Legislativo local el procedi miento, eso no significa impunidad, al menos eso es lo que yo entiendo y hay que respetar la decisión de la Su prema Corte”, expuso López Obrador. Con esta decisión, refiere la re vista nacional, la Corte determinó que García Cabeza de Vaca no pue de ser detenido mientras ostente su cargo, que concluye el próximo 1 de octubre.

22MÉXICO Viernes 19 08 2022 Tiene México

Cervantes, aseguró que los actos de violencia que se vivieron en trar”yocarcitovividolosapoyarrio,tipo”,tar niñosquedel CCE respondiótarmanadeaallálifornia lacomo Jalisco, Guanajuato y Baja Caestadossemanapasada,vanmásdeloquesehabíavividoantes.Segúnpublica ElFinanciero,preguntaexpresadesilos actosviolencia quesevivieronlasepasadasedeberíandetracomo terrorismo,elpresidentequetodoindicaesoesloquesevivió.“Puesesquefuetal,esode mayciviles,esoyarebasótodoaseguróCervantes.SegúnCervantes,detallaeldialas fuerzasarmadas tienenqueenmateriade seguridad enestadosdelnorte,dondesehanfuertes jornadasdeviolencia.“Esmuyimportantequeelejérentrecontodafuerza,voyabusalsecretarioparaplaticardeeso,creoqueel ejército tienequeenAlmismotiempo,agrega  El Fi nanciero, insistió que, para los em presarios mexicanos, la inseguri dad es un tema prioritario, por lo que pidió una mayor cooperación entre los tres niveles de gobierno. Con información de El Financiero

trata de promover la inversión y dar certeza a los empresarios. A su parecer, la seguridad es un tema “más importante” que otros, incluso más “que el T-MEC”, en me dio de las consultas que han inicia do Canadá y Estados Unidos por la política energética mexicana.

Con información de El Heraldo de México Investiga CDMX origen de las tomas clandestinas en ductos de Pemex

La “materia de seguridad es fun damental, más que otros temas que son de inquietud y son difíciles, in cluso el T-MEC y la consulta, porque esas cosas se van a resolver, pero si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”, puntualizó. El embajador estadounidense recordó que con el Entendimiento Bicentenario, firmado en octubre de 2021 entre el Gobierno estadouni dense y el mexicano, ambas nacio nes reconocen que la seguridad es un temaAdemás,común.reiteró que Estados Unidos tiene pleno respeto al Go bierno mexicano y la soberanía del país.“Los planes que tenemos (en seguridad) los Estados Unidos y Mé xico son buenos, lo que se requiere son resultados”, sostuvo. Salazar destacó la colaboración bilateral para abordar esta proble mática e hizo un reconocimiento al compromiso que tienen en el tema ambas“Esnaciones.necesaria la colaboración, la cooperación. Todo lo que vivimos en México, requiere del esfuerzo de to Afirma Harfuch que ... Cae al 3.2% ... Asegura Ken Salazar ... se han recuperado 6 millones 182 mil 167 pacientes.Segúnloinformado, la Ciudad de México encabeza las entidades con mayor número de casos activos, se guida de Baja California Sur, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Tlaxcala, Chihuahua, Sinaloa, Zacate cas y Nuevo León. De acuerdo con el reporte, se Entre los objetos asegurados hay bolsas con cocaína, cartuchos, tarjetas de circulación, licencias de manejo, credenciales para votar, entreTambiénotras. juegos de placas de vehículos, celulares, lap tops, dine ro en efectivo. Sobres con leyendas de instituciones bancarias. Entre los detenidos hay 5 pre suntos responsables de origen asiático con residencia en México. Se desactivaron más de 90 aplica ciones del tipo, refiere el diario na cional. Con información de Excélsior disminución anual de 0.4 puntos por centuales.El InegI también reportó 7.5 millo nes de personas “disponibles”, es decir, que tomarían un trabajo si tuvieran la oportunidad, pero no buscan uno de forma de activa, por lo que el instituto los reporta fuera de la PEA. Con información e imagen de EFE dos los gobiernos: federal, estatales, municipales”, dijo. Dijo que para tener avances en seguridad se requiere la colabora ción de todos los niveles de gobier no, el sector privado, la sociedad civil, las iglesias y el Gobierno esta dounidense, entre otras cosas.

El presidente del Consejo Coor dinador Empresarial (CCE), Francisco Matar a niños y civiles rebasó todo tipo de Franciscoviolencia:Cervantes

El origen de las tomas clan destinas en ductos de  Pemex, ha lladas hace unos días en la Ciu dad de México, están siendo investigadas, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “La mayoría ya fue cerrada o sea  Pemex intervino, intervino Sis tema de Aguas, Secretaría de Ges tión de Riesgo, la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), inclusive, entonces ya se cierran. “¿Quién hace la denuncia for mal? La Secretaría de la Defensa Nacional o el propio  Pemex ante la Fiscalía General de la República, porque es un delito federal”, expli có. Según  El Heraldo de México, la mandataria capitalina señaló las dos alcaldías donde se llevan a ca bo estas prácticas. “Es principalmente en Izta calco, ¿por qué en Iztacalco? Pues porque ahí está cerca un Centro de Almacenamiento, durante un tiempo había muchas en Azcapot zalco también, porque hay cerca de un Centro de Almacenamiento de Pemex”, dijo.

Según lo informado por la Secre taría de Salud del Gobierno de Méxi co, en su Reporte Técnico difundido este jueves 18 de agosto, el país re gistra 328,947 muertes por coronavi rus Covid-19, mientras que los casos positivos confirmados ascienden a 6 millones 958 mil 972.    De acuerdo con el reporte, son 76 muertes más y 9,319 nuevos positivos, con respecto al día anterior, teniendo como predominio en casos confirma dos 53% en mujeres con edad prome dio de 38 años. La dependencia federal deta lla que la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Ta basco, Puebla y Sonora, conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.   El reporte refleja que 58,293 per sonas mantienen el virus activo, es de cir, aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, además, se tiene un total de 10 millones 308 mil 474 re sultaron negativos. De igual manera, se contabilizan 757,250 casos sospe chosos a la espera de los resultados de la prueba, además, se estima que 328,947 muertes por Covid-19

“Lo que vemos en México re quiere un esfuerzo de todos, no nada más de parte del Gobierno federal. Primeramente, requiere un esfuerzo de todos los gobiernos a todos los ni veles, en lo federal, estatal y los mu nicipios”,Respectomencionó.alaactualización que hizo este miércoles el Departamen to de Estado estadounidense de sus alertas anuales de viajes para Méxi co, en la que pide a sus ciudadanos no viajar a seis estados (Guerrero, Colima, Tamaulipas, Sinaloa, Zacate cas y Michoacán), dijo que no tuvie ron que ver los hechos violentos. Afirmó que estas alertas son producto de un análisis más comple jo. Con información de EFE tienen 13,974 defunciones sospe chosas de las cuales, 5,389 son sos pechosas sin posibilidad de resulta do, 323 sospechosas con muestra y 8,262 defunciones sin muestra. La distribución deLaunlas defunciones confirmadaspor sexo enmuestrapredominodel62%enhombres.medianadeedadenlosdecesoses64años.

Tiene el INE capacidad para identificar 14 mil cuerpos de desaparecidos: Córdova Suben 51% agresiones a la prensa en México, en primer semestre de 2022 poder hoy dar la identidad a cerca de 14 mil cuerpos de personas desapare cidas, no identificados, si se resolviera el problema forense, pero eso habla de la disponibilidad y de la utilidad de los servicios que el INE brinda”. El consejero presidente puntuali zó que “el INE monitorea todas las es taciones de radio y canales de tele visión del país y gracias al convenio genera ingentes ahorros al Gobierno Federal, con un convenio que firma mos con la ex secretaria de Goberna ción, nosotros les damos un servicio gratuito del monitoreo que le ahorra al gobierno federal cerca de 500 mi llones de pesos Córdova dijoanualmente”.quelos850 módu los del organismo a su cargo atienden a diario 50 mil trámites en conjunto, aunque se ha llegado a la cifra de 321 mil en solo una jornada. Adicional mente, el INE ha expedido ya 121 mi llones de credenciales de elector en 8 años, detalló El Heraldo de México. Finalmente, Córdova dijo que “el instituto no solo organiza elecciones, sino que expide el que hoy por hoy es el instrumento de identidad más importante y coadyuvar al combate al robo de identidad, que es una de las tareas más onerosas del INE, al absorber alrededor de 30% del pre supuesto operativo para el funcio namiento, salvaguarda, protección, resguardo y actualización del padrón electoral y la expedición de creden ciales”, subrayó.Coninformación de El Heraldo de México Lorenzo Córdova dijo que aunque el INE cuenta con datos biométricos de 14 mil cuerpos, en el servicio forense hay un “embudo” que limita la identificación de personas en calidad de desconocidas.

El Instituto Nacional Electo ral (INE) tiene la capacidad para iden tificar, con su base de datos biomé tricos, a cerca de 14 mil cuerpos que se encuentran en los servicios foren ses en calidad de desconocidos, se ñaló el consejero presidente, Lorenzo Córdova.Deacuerdo a lo difundido por  El Heraldo de México, durante su par ticipación en el Foro de Parlamento Abierto alterno de la reforma elec toral organizada por la coalición “Va por México” en el Palacio de San Lá zaro, subrayó que en el sistema fo rense existe un “embudo” que impide coadyuvar en la identificación de esas personas.Ensu participación, Córdova de talló que “para poder combatir este flagelo que lastima a la sociedad mexi cana, que son los desaparecidos. Hay mucho por hacer, hay un embudo, se los digo desde ahora en los sistemas forenses, el INE está en capacidad de

Pero además, el reporte documentó 12 asesi natos de periodistas, en 9 de los cuales se iden tificaron indicios que les vinculaban con la labor periodística. Aunque al día de hoy, se registraron 6 asesinatos más, que esta organización sigue do cumentando.Además, dijo, un fenómeno que cada vez va en aumento es el desplazamiento interno forza do y el exilio de periodistas, quienes ante la ausen cia de garantías que les permita ejercer su labor de manera segura, se vieron obligados a abandonar sus hogares.Así,durante estos 6 meses, se documentaron cuatro casos de desplazamiento interno forzado y 2 casos de Asimismo,exilio.en este periodo, la organización documentó la persistencia de discursos estigma tizantes contra periodistas y medios de comuni cación, que buscan convertir al “mensajero en el mensaje”, desvirtuando las investigaciones o re portes originales de la prensa. Estos, precisó, vienen principalmente del Po der Ejecutivo federal y otros poderes que catalo gan a la prensa como “conservadora”, “vendida” o “adversaria”.Sobrela violencia en lí nea o digital, de los 331 ata ques identificados, 105 se dieron por esta vía, lo que equivale al 31.72% del total. “Es decir, una de cada 3 agresiones ocurre en la esfera digital”, apuntó la in vestigación.Encuanto a las vícti mas de la violencia, de los 331 ataques, la organiza ción registró que 219 fue ron perpetrados contra hombres periodistas, es de cir, el 66.16%, mientras que a las mujeres periodistas, se les atacó en 88 ocasiones, equivalente al 26.59%. En tanto, a los medios de comunicación y prensa nacional se le atacó 24 veces, es decir, el 7.65%.Artículo 19 consideró que el aumento en la violencia letal “habla de un agravamiento de las condiciones de vulnerabilidad bajo las cuales la prensa ejerce su labor”, además de enfatizar la au sencia de las autoridades que han sido “omisas e incapaces” de crear estrategias para evitar estos delitos.Finalmente, hizo un llamado a las autorida des a implementar acciones urgentes en materia de prevención, protección y procuración de justi cia ante ataques cometidos contra la prensa. Con información e imagen de EFE

Las agresiones contra periodistas en Méxi co aumentaron 51.83% en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2016, lo que significa que cada 14 horas se ataca a un comu nicador, reveló un informe presentado este jueves (18) por la organización Artículo 19. El reporte detalló que en los primeros 6 meses del año, bajo el mandato de Andrés Manuel Ló pez Obrador, se registraron 331 agresiones contra comunicadores, mientras que en el mismo perio do de 2016, durante la presiden cia de Enrique Peña Nieto (20122018), se contabilizaron 218 de estosAdemás,ataques.puntualizó, “el Esta do sigue siendo, como lo es desde 2007, el principal agresor contra la prensa”, pues perpetraron 128 agresiones, lo que equivale a un 38.67% del total de casos. Los estados con más agresio nes hacia la prensa durante este periodo fueron Ciudad de México, con 49; Yucatán y Michoacán, con 30; Tamaulipas, con 21; Chiapas, con 20, y Guerrero y Veracruz, con 17. Entre las principales agresiones documenta das estuvieron las intimidaciones y hostigamien tos, en segundo lugar las amenazas, después le siguieron los ataques físicos y el uso ilegítimo del poderEnpúblico.tanto, la cobertura con mayor riesgo de agresión fue la corrupción y la política, en donde se registraron 168 casos. Incremento preocupante El informe precisó que estos primeros 6 me ses destacaron por su gravedad e incremento en los casos de violencia letal, desplazamientos, es tigmatización y violencia en línea.

MÉXICO 23Viernes 19 08 2022

M

Estados Unidos y México acordaron intercambiar infor mación sobre ciberseguridad durante la primera reunión que sostuvieron sobre este te ma desde la puesta en marcha del Encuentro Bicentenario, la nueva estrategia bilateral para combatir la delincuencia.

Acuerdan EUA y México intercambiar información sobre ciberseguridad

Más del 50% de los estadounidenses creen que hay una “invasión” de migrantes

“La ciberseguridad es un área cada vez más relevante para la so ciedad. Durante el encuentro, las delegaciones abordaron diversos aspectos de la estructura institu cional y la estrategia de cada país para enfrentar las amenazas en el ciberespacio”, detallaron este jueves (18) ambos Gobiernos en un comunicado conjunto. En la reunión, que tuvo lugar el pasado 10 de agosto, los dos países compartieron estrategias para “concienciar” a la población sobre la seguridad en internet y acordaron cooperar para prote ger infraestructura crítica. Ambos países se han com prometido a intercambiar in formación de inteligencia so bre amenazas cibernéticas, formar en cibereguridad a las agencias federales y estatales, y preparar con Canadá una reu nión de expertos cibernéticos. “Un ciberespacio seguro, re sistente y estable es fundamental para el desarrollo de los sectores público y privado y para que las personas de todo el mundo se beneficien del libre flujo de infor mación en línea”, reivindicaron. La ciberseguridad se ha convertido en “una prioridad en la relación bilateral entre Esta dos Unidos y México”, un tema que han incluido en sus últimos diálogos de alto nivel en mate ria económica y de seguridad. Con motivo de los 200 años de relación bilateral, los gobier nos de Joe Biden en Estados Uni dos y de Andrés Manuel López Obrador en México lanzaron el año pasado el Encuentro Bicente nario, la nueva estrategia de se guridad que sustituye la Iniciati va Mérida y que busca cooperar en ámbitos más allá del militar. do EFE ás de la mitad de los estadounidenses creen que hay algo de cier to en la aseveración de que Estados Unidos experimenta una “invasión” a través de la fron tera sur por la llegada de extranje ros, reveló este jueves una encues ta, la cual mostró un descenso en el apoyo a los inmigrantes. La idea de una invasión ha sido planteada por algunos legisladores y funcionarios, incluido el gobernador de Texas, Greg Abbott, para llamar la atención sobre la llegada masiva de inmigrantes a la frontera sur desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021. El sondeo, realizado por la ra dio pública NPR y la encuestado ra Ipsos, encontró que el 54% de los encuestados piensan que “es al menos algo cierto que estamos ex perimentando una invasión en la frontera sur”, mientras, el 28% creen que es completamente cierto. Los republicanos son más pro pensos a creer en la idea de la in vasión (76%) que los demócratas (40%) y los independientes (46%). El sondeo encontró que los repu blicanos que citan a Fox News u otros medios conservadores como su prin cipal fuente de noticias tienen inclu so más probabilidades de creer en la idea de la invasión que aquellos que obtienen sus noticias en otros sitios (91% frente al 71%, respectivamente). La encuesta también encon tró que un gran número de es tadounidenses tienen diversos “conceptos erróneos acerca de los inmigrantes”, especialmente en lo que respecta al tráfico de drogas. La mitad de los encuestados creen que es al menos algo cierto que los inmigrantes que traen fen tanilo y otras drogas ilegales a tra vés de la frontera sur son responsa bles del aumento de las sobredosis y muertes en Estados Unidos. Asimismo, el sondeo encon tró que el apoyo a los beneficia dos por el programa Acción Diferi da para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como “soñado res”, se ha erosionado en los últi mos cuatro años al bajar de 65% en 2018 a 51% en la actualidad. Mientras, el respaldo a la idea de extender un muro a lo largo de la frontera sur ha aumentado en los últimos años. El sondeo encon tró que el 46% apoyan la construc ción y 42% se oponen. Antes de la pandemia de Covid-19, la mayoría se oponía a la construcción. Además, menos estadouni denses (56%) creen que los inmi grantes son una parte importante de la identidad estadounidense que en enero de 2018 (75%).

Los resultados de la encues ta, realizada el 28 y el 29 de julio de 2022 entre 1,116 adultos ma yores de 18 años, han generado preocupaciones entre los grupos que abogan por los inmigrantes.

Mun

Dos aviones que intentaban ate rrizar en el Aeropuerto Municipal de Watsonville se estrellaron y se reportan “múltiples muertes”, informó asa ciu dad de la costa central de California. “Múltiples agencias acudieron al Aeropuerto Municipal de Watsonville después de que dos aviones que in tentaban aterrizar se estrellaran. Te nemos reportes de múltiples muer tes. La investigación está en marcha. Seguirán actualizaciones”, indicó la ciudad a través de la red Twitter. Medios locales reportaron que dos aeronaves pequeñas se estrella ron en pleno vuelo, y al parecer al me nos una se desplomó sobre un hangar cerca de la pista del aeropuerto. La Oficina del Alguacil del Conda do de Santa Cruz informó que agentes de la corporación acudieron al área del accidente, como también miem bros de la Policía de Watsonville. A su vez, la Administración Fede ral de Aviación emitió una declaración según la cual “un Cesna 152 de un mo tor y un Cesna 340 de dos motores se estrellaron mientras los pilotos reali zaban su aproximación final al Aero puerto Municipal de Watsonville”. La agencia precisó que una perso na viajaba a bordo del Cesna 152 y dos en el Cesna 340. Añadió que no se han reportado muertos o heridos en tierra. De acuerdo con los reportes, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) encabe zará la investigación. Trasladan al líder de La Luz del Mundo a una cárcel estatal de California

La carta al mandatario guatemal teco, firmada por el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, rechaza tajantemente la detención de Zamo ra e insta a su liberación inmediata. Con información e imagen de EFE

Joaquín García ha estado priva do de la libertad desde el 3 de junio de 2019, cuando fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Los Án geles con dos de sus asistentes, que también fueron acusadas en el caso. Los tres años que pasó en la cár cel antes de que se le impusiera la condena serán tenidos en cuenta en el tiempo que debe pasar preso. La condena en el caso crimi nal contra Joaquín García aceleró una demanda civil interpuesta por Sochil Martin, de 35 años y exinte grante de esa comunidad religiosa. En febrero de 2020 Martin en tabló una querella contra La Luz del Mundo y su líder por supuestamen te dirigir una red de tráfico sexual que explotaba económicamente a las víctimas y abusar sexualmente de ella desde que tenía 16 años. La iglesia cristiana La Luz del Mundo, que tiene su sede interna cional en Guadalajara, México, fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín, abuelo de Naasón. Actualmente está presente en 60 países y dice contar con hasta 5 millones de seguidores.

Colisión de 2 aviones en vuelo causa “múltiples muertes” en California

El líder de la iglesia de La Luz del Mundo, el mexicano Naasón Joaquín García, fue trasladado a una cárcel de California en el condado de Kern, don de seguirá cumpliendo la condena de 16 años y 8 meses que le impuso un juez tras declararse culpable de tres cargos de abuso sexual a menores. El nombre de Joaquín García apa reció registrado hoy en la Prisión Estatal del Norte de Kern, ubicada en Delano, a más de 150 millas (241 kilómetros) al norte de Los Ángeles, donde se encon traba recluido en la Cárcel Central para Hombres de esa ciudad. El traslado se realizó el miércoles, según el registro. Este jueves Joaquín García te nía pautada una audiencia en una corte de Los Ángeles para discutir la restitución monetaria a las víc timas, pero fue aplazada. El líder religioso se declaró culpa ble el pasado 6 de junio de tres cargos de agresión sexual a tres víctimas me nores de edad, por lo que fue conde nado a 16 años y 8 meses de prisión. La condena es la más alta que se le podía imponer tras el acuerdo al canzado con la Fiscalía de California, con la que evitó ir a juicio por 19 car gos criminales que incluían violación sexual a menores, posesión de por nografía infantil y tráfico humano.

Pide la SIP a Giammattei la liberación del periodista José Rubén Zamora

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este jueves al pre sidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, la puesta en libertad del periodista José Rubén Zamora, presi dente del diario El Periódico y encar celado desde el pasado 29 de julio. En una carta enviada a Giam mattei, la SIP denuncia que este ca so puede considerarse “un atentado contra la libertad de prensa”, por lo que solicita “garantías de debido proceso, que se respete la integridad del periodista y se brinde un marco adecuado para la continuidad de la empresa”, entre otros puntos. Rechaza la SIP la detención de Zamora, que califica de “acto de inti midación y hostigamiento contra la prensa”, y pide su “libertad inmediata”. Zamora, denuncia la organiza ción hemisférica con sede en Mia mi, Florida, “ha sufrido represalia por su labor periodística” y el “alla namiento del diario”, la retención de sus trabajadores durante horas en la sede y “embargadas las cuen tas bancarias de la empresa”. Apuntó la SIP que las investi gaciones periodísticas de El Perió dico y Zamora, y sus “denuncias sobre actos de corrupción”, son re conocidas a nivel internacional. Sin embargo, en Guatemala tanto el diario como su fundador y propietario “fueron y son blancos del hostigamiento de distintos Go biernos que rechazan la fiscalización periodística de su gestión y la rendi ción de cuentas ante la ciudadanía”.

MUNDO 25Viernes 19 08 2022

Se declara culpable de fraude fiscal exjefe financiero de empresa de Trump

Allen Weisselberg, el exdirector financiero de la Organización Trump, se declaró este jueves culpable por haber conspirado durante años con la empresa en una trama de fraude, según anunciaron las autoridades. Weisselberg, que trabajó duran te décadas para el negocio del ex presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) y que está consi derado como uno de sus escuderos más fieles, alcanzó un acuerdo con la Fiscalía y será sentenciado a 5 me ses de cárcel, 5 años de libertad con dicional y al pago de casi 2 millones de dólares a las arcas públicas. Además, el ejecutivo se com promete a declarar si así se le solici ta durante el juicio por fraude fiscal al que se enfrenta la Organización Trump y que arrancará el próximo 24 de octubre, aunque se ha resistido a cooperar con los fiscales en otras in vestigaciones sobre la compañía.

“Hoy Allen Weisselberg admi tió ante la Corte que usó su posi ción en la Organización Trump pa ra estafar a los contribuyentes y enriquecerse”, dijo en un comuni cado el fiscal del distrito de Man hattan, Alvin Bragg, quien destacó que la declaración de culpabilidad “implica directamente a la Organi zación Trump en una amplia gama de actividades delictivas”. Bragg consideró que el testimo nio del exjefe financiero será “de valor incalculable” durante el juicio contra la compañía y dejó claro que las inves tigaciones sobre la empresa y sobre el propio expresidente continúan. Weisselberg se declaró cul pable de los 15 cargos que se le habían imputado y que incluyen delitos de fraude fiscal, conspi

Deja mal tiempo en Italia 2 muertos y casi una veinte na de heridos Han muerto 2 personas este jue ves en Italia y casi una veintena han resultado heridas como consecuencia del fuerte temporal de viento y lluvias que azota especialmente las regiones del norte y del centro del país. Los fallecidos, un hombre y una mujer, han perdido la vida por la caída de 2 árboles en la Toscana, el primero en la localidad de Lucca y la segunda en Carrara. El hombre, de 54 años, se encon traba talando un árbol en un espacio de propiedad privada cuando otro árbol se le cayó encima, mientras que la mujer fue aplastada en la calle y los servicios nacionales de emergencia trataron de reanimarla pero murió poco después, informaron los medios locales. El temporal ha dejado al menos 18 heridos, entre ellos una persona grave que quedó atrapada en una caravana y otra que fue arrastrada por un árbol y tuvo que ser trasladada a un hospital de Versilia, también en Toscana. Además de Toscana, otras re giones afectadas han sido Piamon te, Liguria y Emilia-Romaña, donde las tormentas y las violentas rachas de viento -con picos de hasta 120 km/h- han causado inundaciones y han arrancado tejados, infraes tructuras y derribado árboles. En varias ciudades de estas regio nes se ha tenido que cortar el tráfico de forma temporal por los árboles caídos y los ríos de agua, y, en algunos casos como en Florencia, también se ha inte rrumpido la circulación del tranvía. En Venecia ha tenido que ser acor donada la zona cercana a la basílica de San Marco y los turistas que la visita ban han sido desalojados después de que varios fragmentos del campanario se desprendieran y cayeran a la plaza.

Traslada Rusia a Kinzhalhipersónicos31avionesKaliningradoMiG-conmisiles

Con información e imagen de EFE

Con información e imagen de EFE

26MUNDO Viernes 19 08 2022

Rusia ha trasladado a su enclave de Kalinin grado, incrustado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico, 3 aviones MiG-31I con misiles hipersónicos Kinzhal, informó el Minis terio de Defensa ruso. “En el aeródromo de Chkálovsk (a 9 kilómetros de la ciudad de Kalinin grado) montaron guardia de 24 horas aviones MiG31I con misiles hipersó nicos Kinzhal”, señaló la cartera castrense en un comunicado.Lamedida se enmarca en una serie de acciones adicionales que toma Ru sia para “contención es tratégica”, indica la nota en alusión a la reacción rusa a la ampliación del bloque de la OTAN. Defensa también mos tró imágenes de la llegada de los aviones rusos a Kali ningrado y su aterrizaje en el aeródromo del enclave. Las autoridades rusas han acusado a la OTAN de incrementar peligrosamen te la presencia de su avia ción cerca de sus fronteras, especialmente en la región del Báltico y el Ártico. Kinzhal (Daga, en ruso) tiene un alcance de más de 2 mil kilómetros y desarro lla una velocidad 10 veces mayor que la del sonido. Esta arma, una de las más modernas que tiene Rusia, ha sido utilizado en varias oca siones durante la campaña militar rusa en Ucrania. ración y falsedad documental. La empresa de Trump y el direc tivo fueron acusados el pasado vera no de operar durante más de 15 años una trama de evasión fiscal, en la que supuestamente pagaban a ejecuti vos “por debajo de la mesa”, dándo les una parte importante de sus com pensaciones de forma que se pudiese reducir el pago de impuestos. La Organización Trump, tal y como ha reconocido su exdirector financiero, pagaba a esas personas sueldos más reducidos -con lo que reducía sus impuestos de plantilla- y a la vez les ofrecía compensaciones al margen que no se notificaban ade cuadamente a las autoridades. Entre otras cosas, Weisselberg y otros ejecutivos habrían obtenido alojamiento, matrículas para colegios privados y pagos en efectivo para cu brir todo tipo de gastos personales. El exdirector financiero recono ció este jueves haberse embolsado más de 1.7 millones de dólares por los que no pagó impuestos, tal y co mo aseguraban los fiscales. El caso es fruto de las amplias investigaciones a las que ha sido sometida en los últimos años la Organización Trump, pero en él no está imputado el expresidente, que tiene abiertos numerosos frentes legales tanto por sus negocios co mo por sus acciones durante y des pués de su paso por la Casa Blanca. En Nueva York, Trump se en frenta a una investigación por las prácticas empresariales de su com pañía, por la que tuvo que compa recer este mes ante la Fiscalía Ge neral del estado, aunque se negó a responder a sus preguntas.

El Departamento de Protección Ci vil ha decidido reunir su unidad de cri sis para analizar la situación y ha adver tido de que el temporal va a continuar hasta mañana, viernes, y puede afectar a otras regiones como Umbría, Las Mar cas, Lacio, Abruzos y Cerdeña, “donde podrán desarrollarse tormentas disper sas, con chubascos de lluvia o granizo, actividad eléctrica y rachas de viento”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.