EDICION-JUEVES-18-AGOSTO-2022

Page 1

Año 48 Nueva Época Jueves 18 de agosto de 2022 Director: José Ferruzca González ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Lanza INAI recomendacionesnuevas para la implementación del Fan ID Colima Universidad Universidad Mundo México Acusa Mali a Francia de “armar a terroristas” y pide una reunión en la ONU Opinión Socializando Datos Por Balvanero Balderrama García Deportes Inaugura escolaractividadesRectordelciclo2022-2023 Presentan en La Villa a la Patrulla Ambiental contra ruido excesivo y contaminación Celebrará la UdeC al cine mexicano con la proyección de 13 cortos y 3 largometrajes Se incorpora empresa de EUA a rescate de mineros; PC pide brigadas de apoyo

a mañana de este miércoles (17), desde la explanada del Campus de Coquimatlán, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, dio inicio de manera oficial a las actividades del ciclo escolar 2022-2023, con un mensaje de bienvenida dirigido a los más de 28 mil alumnos que ingresan por primera vez o que continúan sus estudios en esta institución. En su mensaje, que fue transmitido vía Internet a todos los campus, el Rector invitó a las y los estudiantes a que inicien el nuevo semestre con una actitud proactiva, “disfruten esta nueva etapa de formación, convencidos de que están en el mejor camino para convertirse en mujeres y hombres capaces de aportar su conocimiento para transformar positivamente a la sociedad”.

Los invitó también “a aprovechar esta experiencia para actuar con tolerancia, respeto y cooperación solidaria; asuman este nuevo ciclo escolar con alegría y aprópiense de sus espacios, porque la institución les pertenece, es el escenario en el que se dará su crecimiento en todos los ámbitos y cuentan además con amplios servicios para lograrlo”.ElRector les dijo que “el éxito educativo es una tarea colectiva en la que estamos comprometidos”. En ese sentido, recordó que la UdeC ofrece esquemas de atención en materia psicológica, de salud, neurodiversidad, tutoría, asesoría académica, becas y apoyo ante situaciones de violencia de género; “de igual manera, pueden participar como promotores voluntarios, de salud, de protección civil y vinculación, así como agentes para una cultura de paz o ser integrantes de los órganos de Gobierno Universitario”.Ustedes, destacó, “son y seguirán siendo el centro de nuestras acciones;

L Inaugura Rector actividades del ciclo escolar 2022-2023

sidad Uni ver

UNIVERSIDAD 3Jueves 18 08 2022 por ello, ante cualquier dificultad que interfiera con su desarrollo escolar, les pido que acudan con el personal de su plantel para recibir orientación; la institución es de ustedes y nos hemos preparado para recibirles, con un personal docente capacitado y con el mantenimiento a la infraestructura para atenderles adecuadamente. Les pido, además, que nos ayuden a cuidar su Universidad en absolutamente todos los sentidos”. Para concluir, el Rector pidió a todos los estudiantes atender las disposiciones del protocolo de seguridad, que incluyen la sana distancia, el uso de cubrebocas y la ventilación natural en los espacios, “para que nuestra dinámica presencial no se interrumpa, esto en beneficio propio, del resto de los integrantes de la comunidad universitaria y por supuesto de sus familias”.En nombre de las y los estudiantes universitarios, Diane Cristina Cuevas Soltero, alumna de la Facultad de Ciencias Químicas, resaltó que este ciclo escolar “es muy distinto a los vividos en los últimos años; hoy nos encontramos en nuestra segunda casa: la Universidad de Colima, que recibe a casi 28 mil estudiantes en las aulas, con actividades 100% presenciales, que tanta falta nos hacían”.

Para Diane, regresar a la Universidad significa mucho más que asistir a una clase; “es ver de nuevo a nuestros compañeros, construir amistades, aprender cosas nuevas de la mano de nuestros maestros y maestras y, lo más importante, significa la oportunidad de seguirnos preparando académicamente de cara a nuestro futuro profesional, por lo que estoy segura de que aprovecharemos este semestre al máximo, pues vale la pena esforzarse todos el tiempo para ser unos profesionistas de excelencia; disfruten mucho esta etapa como universitarios”. Las y los estudiantes, comentó, “formamos parte de las generaciones postpandemia, lo cual representa una oportunidad para convertirnos en agentes de cambio en todas y cada una de nuestras facetas como estudiantes; debemos asumir el compromiso de mejorar el entorno en el que vivimos y aprovechar el conocimiento que obtengamos en las aulas para hacer de nuestro estado y nuestro país, un mejor lugar para vivir”. Por último, a quienes recién ingresan a la institución, les dijo que “están llegando a una gran Universidad, no solo por su gran oferta académica, sino por la grandeza de su historia y el sentido de pertenencia de quienes la integramos: docentes, directivos, personal académico, de servicio y nosotros, los estudiantes. Estoy segura que aquí encontrarán un hogar, tal y como yo lo hice hace algunos años, cuando ingresé por primeraComovez”. una grata sorpresa, una vez concluidos los discursos, se presentó el mariachi de la Universidad de Colima interpretando el son Mi linda Universidad, de Arnoldo Salazar Anaya, integrante de dicha agrupación. Después, integrantes del Ballet Folklórico de nuestra Casa de Estudios bailaron el son Los pericos de Colima y el Jarabe de Colima, además de otras piezas representativas de México. En la primera fila estuvieron Joel Nino, secretario general; Martha Alicia Magaña, coordinadora general de Docencia; Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación; Francisco Ventura, delegado de Coquimatlán; Martín Robles, director general de Educación Media Superior; Susana A. Preciado, directora general de Educación Superior; Arianna Sánchez, directora general de Posgrado; Luis Enrique Zamorano, secretario general del Sutuc; y Camilo García, presidente de la FEC.

Inaugura Rector...

Por Francis Bravo Celebrará la UdeC al cine mexicano con la proyección de 13 cortos y 3 largometrajes

4UNIVERSIDAD Jueves 18 08 2022

fuera para que las y los estudiantes lo identifiquen desde esta otra perspectiva, que es la del cuidado”. Estudiantes de semestres avanzados, informó, acudirán al c epavi para brindar charlas sobre salud, prevención de embarazo no deseado, uso de métodos anticonceptivos y revisión ginecológica, principalmente, y personal de esta dependencia participará en la semana de inducción para estudiantes de nuevo ingreso, con charlas sobre violencia. “El c epavi compartirá su experiencia, metodologías y estrategias para abordar la violencia desde un equipo multidisciplinario, donde queremos colaborar”, agregó. Adelantó que esperan, con esta colaboración, que surjan proyectos de investigación conjuntos: “la investigación de la violencia ya se ha estudiado en nuestra institución; hay algunos artículos relacionados con el tema, pero desde la enfermería no tenemos algo así y creemos que es una buena oportunidad”.Porúltimo, señaló que con esta colaboración “haremos una vinculación de saberes y de experiencias, que sin duda nos llevarán a identificar alguna línea de investigación”.

Abordarán juntos UdeC y Cepavi fenómeno de la violencia

La Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima está desarrollando una agenda de trabajo junto con el Centro Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia (c epavi ), con el objetivo de realizar un esfuerzo conjunto de atención en el tema de la violencia, explicó en una entrevista Ángel Hilerio López, director de este plantel. Ángel Hilerio dijo que personal del c epavi capacitará a los estudiantes para que éstos puedan identificar mejor situaciones de violencia: “nuestra misión es brindar cuidado a quienes sufren violencia en escenarios hospitalarios; tenemos una metodología de trabajo para identificar esos casos y nos parece pertinente acercarnos con quienes viven el fenómeno desde

Con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano, que se celebró el 15 de agosto, la Universidad de Colima y Patrimonio Cultural Universitario proyectarán tres largometrajes y 13 cortometrajes mexicanos del 23 al 26 de agosto. En ese sentido, Mirna Bonós Rodríguez, encargada de la Difusión Cultura del Museo Regional de Historia y de la Sala Universitaria de Cine, indicó que los tres largometrajes que se van a proyectar son: Mientras el lobo no está, Agua caliente y Sin señas particulares, obras cinematográficas que retratan la situación del país, “todas son producciones recientes, de 2020 para acá, y después de la pandemia han estado buscando sedes y espacios para proyección, y la Universidad de Colima, a través de la Sala Universitaria de Cine, ofrece este espacio justamente para eso, dar difusión al cine mexicano”. De igual manera mencionó que entre los cortometrajes están: La piñata, Meteorito y MetroAeropuerto, que cuentan historias cotidianas de la Ciudad de México o de habitantes de otras entidades. “Dentro de esta programación están reflejados muchos lugares del país, paisajes desolados, gente que trabaja, que convive todos los días con personas que se levantan diariamente a buscar un trabajo, a buscar el sustento, pero también están reflejados los colores, las historias y la riqueza de México”, abundó.Las proyecciones serán en la Sala Universitaria de Cine del Museo Regional de Historia de Colima, en horarios son diversos, algunas serán a las 11 de la mañana y otras a las 6 de la tarde. Cabe destacar que son proyecciones gratuitas, dirigidas a adolescentes y adultos, y la cartelera la pueden consultar en los medios de la Universidad de Colima, como El Comentario, redes institucionales y otros medios de comunicación.

UNIVERSIDAD 5Jueves 18 08 2022

Para finalizar, dijo que las y los estudiantes publicarán sus textos y darán a conocer sus murales: “queremos que su voz vaya más allá de los muros y de la escuela; los estudiantes de licenciatura enriquecerán su formación y la alumna de posgrado, que trabaja el área de ciudadanía, sumará a su formación el desarrollo de este tipo de proyectos”.

Estudiantes de bachillerato combinarán la pintura, literatura y el video en una nueva propuesta de intervención diseñada por académicos de la Facultad de Ciencias de la Educación en coordinación con otros planteles y artistas. Este proyecto, que contará con el apoyo financiero de la propia Universidad de Colima, buscará que las y los adolescentes apliquen un proceso reflexivo y crítico en temas ambientales y del entorno actual.Así lo dio a conocer en una entrevista la profesora-investigadora de esta facultad, Mireya Sarahí Abarca Cedeño, quien en estrecha relación con profesoras, artistas universitarios y del estado participará en este esfuerzo que reúne dos áreas apasionantes para ellos: las artes y la ciencia.En este proyecto, “El arte como herramienta de educación ambiental para la sustentabilidad”, que fue uno de los 10 aprobados por la convocatoria Fortalecimiento de la Investigación 2022, participarán también la coordinadora del área de docencia e investigación del Centro Universitario de Gestión Ambiental, Rosalba Thomas; la profesora del Bachillerato 30, Adriana de la Mora, y tendrá la colaboración especial de Fernando Daza, especialista en cine, y de la Dirección General de Difusión Cultural, así como del artista Juan Franco Rodríguez, quien participará con la creación de murales. Además, se sumarán estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación y de la maestría en Intervención Educativa, ya que como parte del proyecto se requerirán cortometrajes o documentales como detonadores de temáticas ambientales para reconocer problemas locales, esto con la asesoría de Rosalba Thomas y AndrésLasDaza.y los estudiantes de bachillerato, por su parte, construirán narrativas a través de la literatura. Mediante la escritura, reflexionarán sobre la situación medioambiental bajo la guía de Adriana de la Mora, y plasmarán su visión sobre este tema en murales, con la ayuda del maestro JuanEnFranco.unprimer momento, explicó la profesora, solo trabajarán con un Conjuga proyecto arte y ciencia para que estudiantes mejoren conciencia ambiental

grupo del Bachillerato 30. Más adelante planean trasladar la experiencia a otros bachilleratos “como una herramienta para reflexionar sobre los espacios, la vida y los problemas ambientales”.

En el semestre en curso comenzarán con una evaluación previa mediante la técnica de redes semánticas; “tendremos un registro en bitácoras y grupos de discusión como parte de una sistematización de la información y para conocer al grupo. Lo anterior será el trabajo durante la primera parcial y en las siguientes parciales haremos la intervención”, dijo. Con emoción, Mireya Abarca describió que será un proceso de lo individual a lo colectivo: “queremos construir cómo el joven se vive como individuo, como estudiante de una comunidad escolar, como parte de una familia, y cómo se vive dentro de su contexto social, porque el desarrollo sostenible va de lo local a lo global y viceversa”, enfatizó.

“En lo que se equivoca Andrés Manuel –matiza Pastrana– es cuando sostiene que los periodistas sólo pueden ser liberales o conservadores, porque estamos en un mundo plural y diverso”. Sin embargo, para El Fisgón el conflicto central del periodismo mexicano sí es entre liberales y conservadores. Causas estructurales Como sea, “de ahí a mezclar ese fenómeno con el de la violencia hacia la prensa, hay un enorme trecho -enfatiza Pastrana-. La violencia contra los periodistas tiene otros motivos y otras causas estructurales: desde el sistema de justicia tan débil que tenemos en México, hasta la relación perversa que se construyó entre el PRI y los dueños de los medios de comunicación, pasando por la falta de organización gremial”. “Por esas causas estructurales que vienen de mucho tiempo atrás, cuando a Felipe Calderón se le ocurrió inventar su guerra contra las drogas para legitimarse los primeros golpeados por el conflicto fueron los periodistas, ya que ellos tienen la información. “Ese fenómeno violento es muy distinto y nada tiene que ver con la narrativa de este gobierno que, al final, está sacudiendo las conciencias de los periodistas y del ciudadano común. Todos los días, López Obrador nos pone frente al espejo de la desigualdad del país”, señala la invitada. En defensa propia Para Hernández, las mañaneras son un fenómeno de comunicación, Nuestras cifras y números

Opi nión

“Totalmente, nada tiene que ver”, asienta Daniela Pastrana, invitada a la emisión del 7 de agosto de 2022 del programa que Rafael Barajas conduce en Canal 22, TV UNAM y Once TV, con los moneros (José) Hernández y (Rafael Pineda) Rapé Para la directora del portal Pie de Página, “el presidente López Obrador tiene razón cuando dice que en el periodismo hay que tomar definiciones. Es más sano”.

Definición periodística Se está tratando de construir como narrativa que, si el presidente habla en las mañaneras de la prensa fifí, de alguna manera provoca un incremento en los asesinatos de periodistas en todo el país. En realidad, son fenómenos muy distintos, señala El Fisgón en El Chamuco TV.

Ojo de Mar Por Adalberto Carvajal COLUMNA

EDITORIAL

pero, en el análisis que se ha hecho de estas conferencias se les quiere entender como si fueran algo que nació de la nada, un espacio que a AMLO se le ocurrió para despotricar contra sus oponentes. Y no, a la mañanera hay que verla en el contexto de una campaña de los medios corporativos más poderosos en contra del actual gobierno y, antes, de la figura de López Obrador como candidato y líder de la oposición. La conferencia es un mecanismo de López Obrador para enfrentarse a una campaña que no lleva 4 años sino décadas, sigue diciendo Hernández. Es una campaña de descrédito permanente, centrada en el objetivo de mellar la popularidad de Andrés Manuel.Setrataba de desacreditarlo de tal manera que fuera fácil derrotarlo en las urnas o, ahora, derrocarlo. Eventualmente, para poderle fincar un proceso judicial que lo saque de la Presidencia o lo encarcele después de su mandato. Si algo ha impedido que esta estrategia funcione son, en buena medida, las mañaneras, sostiene el monero. En ese sentido, de lo que se ha dicho de las conferencias ¿qué es cierto y qué no? ¿Cómo hay que ver este ejercicio de comunicación?, pregunta Hernández. Propaganda, no censura Para Daniela Pastrana, “esta campaña no es contra López Obrador necesariamente, sino contra cualquier intento de gobierno progresista en la región. Vi un tuit que decía: ‘¡Vergüenza nacional!’ Pero contra lo que supuse en un inicio, no contaban que el presidente de México se había comido a un niño, sino que hablaban de Chile y Argentina. En todos lados es el mismo discurso: en España, Perú o donde sea, cualquier intento de un gobierno progresista o de un capitalismo menos salvaje al que hemos tenido en los últimos 40 años en el mundo, enfrenta una campaña negativa muy fuerte.”

gotado el Proceso de Admisión 2022-2023, nuestros números son alentadores, reflejan el buen hacer de la Universidad de Colima y nos comprometen a mantener el nivel de trabajo a favor de impartir una educación de calidad. Hay depositada en nuestra institución, una gran esperanza y expectativa en la formación profesional de los y las jóvenes. A ello solo tenemos que corresponder con trabajo y determinación, pues de eso depende el buen nombre de la Universidad, de su tradición y prestigio.Lascifras son grandiosas. Por ejemplo, a nivel estatal, de todos los jóvenes que están cursando el nivel medio superior o bachillerato, el 55.83% lo hace en aulas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. En nivel superior, ese parámetro llega al 68%.En el corte realizado durante el pasado fin de semana, la Universidad de Colima está aceptando en bachillerato a 6,082 jóvenes, que son casi mil más que en el ciclo anterior. En ese nivel destaca que nuestra Alma Mater sigue teniendo capacidad para ofrecer un espacio a cada uno de los aspirantes para llegar a una cobertura del 100%. En el caso del nivel superior, para el semestre 2022-2023 las y los jóvenes que comienzan una formación profesional son, a ese corte, 3,977. Ello implica una cobertura del 73% del total de la demanda. En posgrado se aceptaron a 219 nuevos estudiantes en 22 programas con una cobertura del 100%. Así, este lunes 15 de agosto, comenzaron su periplo educativo 10,278 nuevos estudiantes. A ellos y a ellas les dimos la bienvenida y con los brazos abiertos los arropamos en ésta, su nueva comunidad universitaria. A

“Durante muchos años, en todas las escuelas de periodismo nos dijeron que los profesionales no debíamos tener una posición política. Sin embargo, se aceptaba que los medios la tuvieran. Si La Jornada es de izquierda, Reforma es de derecha. Pero, curiosamente, cuando yo pasé de Reforma a La Jornada me cuestionaron mis antiguos compañeros si acaso me había vuelto comunista. “Como periodistas, tenemos que tener una definición. Debo decirle a la gente desde dónde estoy viendo la realidad: no es lo mismo si la veo desde Veracruz que desde la Ciudad de México, desde Polanco o desde la Portales.

Todos al parejo “El problema en este diálogo circular es que se ha ido perdiendo el efecto inicial. Al arranque del sexenio, había en las mañaneras muchísimas más posibilidades de cuestionar temas importantes -advierte Pastrana-. Yo recuerdo que le pregunté un par de veces al presidente sobre el fracking. Con el tiempo, frente a la decisión de muchos representantes de los medios corporativos de ya no ir, esos espacios de preguntas inteligentes se cubrieron con lo que tenemos. “En esta sociedad aspiracionista, todos los reporteros están esperando ser Bob Woodward y Carl Bernstein (los reporteros de The Washington Post que destaparon el escándalo Watergate que le costara la presidencia a Nixon). Pero lo que vemos en las conferencias de la mañana y lo que veíamos en las conferencias de la tarde, es que la mayoría de nuestros periodistas no son así. Por las mismas desigualdades que hay en el país, no todos tenemos el mismo acceso a la capacitación o a los recursos para destacar en una conferencia de prensa con el Presidente.”

entrar y preguntar el reportero de la radio comunitaria que el de una cadena nacional o el reportero de un diario de referencia que un youtuber. “Aunque a veces sea desesperante la pregunta que hacen, todos estamos ahí parejos”. “Hasta ahí la parte buena. El asunto es que, en la medida que la mayoría o una buena parte de quienes reiteradamente hacen preguntas o que tienen acceso porque llegaron a las 2 de la mañana (yo una vez me desmayé porque llegamos a las 4 de la mañana), el espacio se ha ido ocupando por gente que hace preguntas que, por lo general, no tienen ningún sentido. ‘¿Es cierto, señor presidente, que se mete a una máquina para mantenerse joven?’, quiso saber alguien. Y me pregunto, ¿cuál es el interés público de eso?, pero es lo que al final determina la dinámica. “Después de casi 4 años, también del gobierno hay una reacción a la defensiva. Eso es entendible, pero, al final, la mañanera es un ejercicio, una herramienta valiosa que tendríamos que cuidar todos: organizaciones, periodistas, ciudadanos.” Hacer el vacío Para El Fisgón, que no haya preguntas más sólidas en la Los moneros sopesan el efecto de esas campañas: en Argentina, la popularidad de Alberto Fernández ha bajado muchísimo; en Perú, Pedro Castillo está en un 16% de aprobación. Pero mientras en esos países han funcionado los empeños por desacreditar al presidente, en México no. Y, en buena medida, es por las mañaneras.

“El problema es que nos dijeron que la mañanera es una conferencia de prensa, y allá fuimos todos asumiento ese esquema que tenemos entendido de lo que es una conferencia de prensa -reconoce Daniela Pastrana-. La mañanera no lo es. Es una herramienta de comunicación política, y como tal es eficaz. Cuando me dicen que es censura, les digo: no, no es censura. Cuando me dicen que es propaganda, digo: sí, y es legítimo que se defienda un proyecto desde las tribunas que se tengan y desde las opciones disponibles.”

A Pastrana le parece muy bueno que abran el acceso al Salón Tesorería, y tengan la misma oportunidad de Dr. Afín Cartón de Rima

OPINIÓN 7 Ojo de Mar Jueves 18 08 2022

Para empezar, desayuna con el Círculo de Analistas Políticos, del cual formo parte, en un restaurante al norte de la ciudad. Mañana, jueves, dictará una conferencia magistral en el auditorio del poder judicial del estado. Tey. Suben los bonos políticos de Tey Gutiérrez quien tuvo una brillante iniciativa en plena colaboración con los diversos niveles de gobierno. Además del buen trabajo y dar respuesta a las demandas populares de las diversas colonias y localidades rurales, Tey se aventó un buen hit político y un gran logro, la alcaldesa de La Villa, al agarrar el toro por los cuernos y exigir, junto con las autoridades de la Fiscalía Estatal del Estado y del vocero de la mesa de seguridad y de paz, Gustavo Joya Cervera, el cese inmediato de los bloqueos que afectaron a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez y que ponen en riesgo a miles de colimenses, al transitar los pesados tráileres doble remolque por las vías municipales causando severos daños a la infraestructura urbana y poniendo el riesgo la vida de las personas, por el transporte de sustancias peligrosas y altamente flamables, como por la imprudencia de los choferes que son capaces de no respetar los semáforos dentro de la ciudad. En resumen, muy bien por Tey Gutiérrez que exigió el cese inmediato de los bloqueos, pues al dañar a terceros y bloquear una autopista federal se incurre en delitos graves que ameritan el ejercicio de la acción penal y la vinculación a proceso de los infractores. Entendemos su dolor y preocupación de los familiares de una persona desaparecida, pero también el estado de derecho confiere deberes, derechos y obligaciones que debemos respetar. De lo contrario, sería la ley de la selva. Como bien ha expresado el filósofo Fernando Savater. “Libertad y responsabilidad son conceptos simétricos que están ligados entre sí. Antes de la acción, somos libres, después de la acción, somos responsables”. Nada más, pero tampoco nada menos. Estoy convencido que estas acciones, le pueden deparar un brillante futuro político a Tey, pues la sociedad necesita de liderazgos. Al tiempo. Popularidad. Pese a los problemas políticos, el presidente AMLO conserva un buen nivel de aceptación política que ronda el 60%, según lo revelan las diversas encuestas de prestigio. En torno a los hechos violentos, el presidente López Obrador dijo que en México se vive un clima de estabilidad y de gobernabilidad y sus adversarios y la prensa amarillista son los que se han encargado de exagerar los trágicos eventos en las últimas semanas. Economía. Un severo problema que se debe atender de inmediato es el tema de la inflación que está devorando el ingreso de las familias mexicanas y cada día es más difícil satisfacer las necesidades básicas en las mesas de los hogares mexicanos, con excepción de las clases altas y los grandes empresarios que pase lo que pase, tienen su futuro asegurado. En esta perspectiva, el Gobierno Federal debe evaluar un cambio de rumbo y la aplicación de medidas contra cíclicas para aliviar la inflación que es la más alta en los últimos 22 años, lo cual no es un dato menor. Estas medidas son por ejemplo, un drástico descenso del IVA al 8% y el ISR por debajo del 20% para las clases medias y populares, con excepción de los empresarios de altos ingresos; eliminar el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), para ayudar a la deprimida industria automotriz y a los consumidores; eliminar la doble y hasta triple tributación en los combustibles pues aparte de que se paga IVA, todavía se paga el IEPS. Sí se elimina el exceso de tributación se puede llegar a lo que prometió AMLO en campaña, que la gasolina cueste 10 pesos por litro. Asimismo, creo que ha llegado la hora de cancelar la tenencia de autos, que fue una medida de carácter temporal y extraordinaria para ayudar a financiar las olimpiadas de 1968, pero que a la fecha persiste y es un grave freno a la compra de autos nuevos y a la reactivación de la industria automotriz. Son medidas sencillas y perfectamente solubles que se pueden aplicar en la delicada hora presente. Ha llegado el momento de repensar el rumbo del país y alejarnos del pensamiento único y de recetas que, en los hechos, han probado su ineficacia. Es lo que no funcionó y hay que cambiarlo. Con decisión y con valentía política. Sin duda, a grandes males, grandes remedios.

.

“Esa intentona de reventar la mañanera, también ocurría en las conferencias de la tarde -donde, entre otros funcionarios, el subsecretario López-Gatell hablaba de los avances en el combate a la pandemia, precisa Daniela Pastrana-. Cuando la primera ola de contagios, se encargaron de decir que unos reporteros se habían infectado ahí y había que dejar de ir. Nos tocó en Pie de Página ser el único medio presente en la tarde, porque el mandato era hacer el vacío”.

Escaparate Político Por Amador Contreras Torres COLUMNA

Ojo de Mar mañanera es un problema de la prensa que va o no va. Dejaron de asistir los grandes medios, los grandes periódicos. Esa decisión la tomaron con la intención de hacer el vacío y que el espacio desapareciera. No es gratuito que haya habido iniciativas y campañas pidiendo explícitamente la cancelación de las conferencias. Como ya entienden de qué va, hacen hasta la antimañanera. Lo que ocurrió es que la mañanera, simplemente, les quitó a estos consorcios mediáticos el monopolio de la opinión. En el México de la era neoliberal había monopolios de todo: telefonía, azúcar, la masa, la harina… y la opinión. Pero si bien les quitaron ese monopolio a los grandes consorcios de comunicación masiva, es un tremeno error salirse de las mañaneras. Tendrían que ir para hacer preguntas mucho más periodísticas, más sólidas. Entre los que van, también hay gente que lleva la intención de reventarla: se agarran al micrófono para polemizar con el presidente y uno se pregunta a quién le están haciendo el juego, remata El Fisgón

“Enpreguntas.lasconferencias de la tarde, yo me chutaba 3 preguntas y las respuestas fueron para mí una maestría en Políticas Públicas: tenía a subsecretarios a los que les podía preguntar y, además, eran muy didácticos. Aprendí de economía y de salud pública. Si hay periodistas que deciden no ir, que asuma las consecuencias profesionales”, resume Pastrana. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com Segunda de 2 partes Lo relevante. Este día visita Colima, Enrique de la Madrid Cordero, aspirante a la Presidencia de la República por parte de un gran bloque opositor. El hijo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, tendrá una amplia agenda política y encuentros con empresarios y actores políticos.

También se sabotea la mañanera con “la idea de que no es una conferencia” sino una plataforma propagandística. “Pero es una tontería porque, al final, prevalece la visión del presidente” sobre los asuntos del país. “Estratégicamente es un error, aun si eres oposición, hacerte a un lado. Estás dejando el espacio para que el presidente ponga la agenda todos los días”.En política, no hay vacíos, y en comunicación tampoco. Los espacios se cubren, coinciden entevistada y anfitriones. “Menos en esta época de internet, y todavía menos si te despiertas temprano. El primero que habla impone la agenda para todo el día. Y eso es lo que pasa permanentemente en la comunicación política en México”. “Es una estrategia equivocada de muchos medios no cubrir la fuente presidencial porque, entonces, se cubre de otro modo y, al final, eso termina demeritando también la posibilidad que tiene la población de estar mejor informado, de poder hacer

8UNIVERSIDAD Jueves 18 08 2022

Tomando este punto como referencia, hablar sobre participación política a partir de las distintas formas de pensar y actuar es lo ideal, aprovechando en lo posible la existencia y desarrollo de mecanismos, reglas y procesos dentro del sistema de partidos que justifican una competencia justa de los actores políticos en el acceso al poder.

Pero sobre todo la apatía, el temor y la duda de las propias personas con discapacidad a realizar de manera efectiva estas actividades, junto a la creencia de la poca utilidad y desempeño que la sociedad sigue imponiendo sobre las personas en esta condición.

Permitiendo a los diversos grupos sociales contar con opciones que los represente, pero, un cuestionamiento claro es ¿qué tanto se cumple más allá de la norma o legislación? Si se reconoce en particular a las personas con discapacidad, que durante años han puesto sus esfuerzos para ser sujetos de una justa participación política y por tanto su injerencia en la decisión que tiene que ver con situaciones que afectan sus derechos y calidad de vida.

COLUMNA OPINIÓN 9Jueves 18 08 2022

Al respecto de esto el pasado 27 de Julio de 2022, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió, a propuesta del Magistrado Felipe Fuentes Barrera, “Vinculo al Congreso de la Unión a implementar las medidas necesarias para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad”. (Expansión Política, 27 de Julio. 2022.) esto a partir de juicios presentados por 3 personas con discapacidad, que buscan obligar a los partidos políticos la postulación, a cargos de elección popular, a personas que pertenecen a este sector social, considerando, además, el derecho a ocupar puestos dentro de las estructuras partidistas de cara a las próximas elecciones 2023-2024.

Para dar cumplimiento a lo señalado por los tratados internacionales que buscan proteger, promover y asegurar los derechos políticoelectorales de las personas en condición de discapacidad.

SocializandoVial Datos Por Balvanero Balderrama García

Cultura

ARTÍCULO: Por José Luis Negrete Ávalos En busca de los políticos-electorales,derechosmás allá de una petición

Considerar la democracia como un tema recurrente para debatir es válido, ya que es común que surjan cuestionamientos alrededor de este sistema de gobierno y sus características, pues a partir de la definición de este concepto Demos (Pueblo) Kratos (Poder) que fuera acuñado en la antigua Grecia. En él se propone de forma clara la participación del pueblo en la toma de decisiones y el destino de las naciones en las que este sistema es descrito, desde la propia Constitución como es el caso de nuestro país.

Por esta razón, es importante proponer una posible respuesta a la pregunta descrita líneas arriba ¿qué tanto se cumple más allá de la norma o la legislación? Si se describe la misma de forma rápida y de acuerdo a lo que señala la resolución del Tribunal Electoral, es claro que lo presentado en la norma o legislación, no asegura el cumplimiento de los derechos que le corresponden a las personas con discapacidad, así como, la participación correcta de los partidos políticos dentro del sistema político democrático, pues entorno a ellos y las personas de este grupo social, aún existen temas de discriminación y restricción para afrontar responsabilidades o contiendas electorales, por desconocimiento, falta de espacios de preparación para estas personas en la mayoría de las estructuras partidistas.

Se te recuerda Mauro (+) Enfilé hacia la radio, a grabar Diálogos Universo 94.9 con integrantes de la AMDA. Dándole vuelta al guion para la plática con las Maestras Beatriz, Mercedes, Hilda, Laura; también con la Dra. Edith y el Mtro. Gabriel. Todo en torno a las audiencias, sus derechos, en el contexto del 20 Aniversario de la Radio Universitaria. En el semáforo, el sonido de la sirena de una ambulancia me volvió a la realidad. Ese ulular que se ha hecho tan común pero que una vez más observé que no hay conocimiento de lo que se tiene que hacer: muchos conductores empiezan a sonar el claxon, otros a pasarse el alto, unos más a colocarse atrás para avanzar, otros sin moverse, pocos a tratar de abrir paso para que avance el vehículo con la Me pregunté. Comencé a pensar sobre los accidentes, pero sobre todo reflexioné en los que tienen que ver con la forma de conducir cualquier vehículo. Accidentes atribuibles a errores humanos que se pueden evitar, que cobran muchas vidas al año. En el 2021, el Inegi reportó poco más de 340 mil accidentes en el país; 5,823 de los cuales fueron en el estado de Colima. Con lo que implica en pérdidas humanas, materiales, tiempo, secuelas… El 96% de las veces la causa del accidente se atribuyó al conductor, a nivel nacional y mismo porcentaje para la entidad de Colima.Enel 1%, 1 de cada 100, la causa de los accidentes en el 2021 se registró como falla en el vehículo; el 0.7% para el estado de Colima. Googleé “cultura vial”, y obtuve más de 19 millones de resultados en 0.47 segundos. La primera definición dice: “se refiere a la construcción de una convivencia armoniosa, responsable y de respeto entre todos los que hacemos uso de las vías de tránsito, sean estas aceras, rutas, caminos, ciclo vías, etc”. Nada más: armoniosa, responsable y de respeto. Me pregunté -y a la vez le pregunto-: ¿conduzco así? Toda una tarea que tiene que ver con muchas otras realidades que nos estallan en la cara. Para otra ocasión queda el tema que había pensado: la radio, razones de escucha o no escucha, usuarios, dónde lo escuchan, en qué lugar se sintoniza, programas… todo esto de la ENDUTIH. En tanto, seguí mi trayecto pensando en la canción de Roberto Carlos: Monte mi chacharrito y a una gran velocidad De 10 millas por hora recorrí por la ciudad ….

¿Yemergencia.laculturavial?

Con información de AS México

Jugarán San Antonio Spurs y Miami Heat en CDMX el 17 de diciembre tes

Los San Antonio Spurs y los Miami Heat jugarán un partido de temporada regular de la NBA el próxi mo 17 de diciembre en Ciudad de México, informó la liga estadounidense. La NBA regresa de esta manera a Ciudad de Mé xico 3 años después de la última vez y el Spurs-Heat será el partido número 31 en tierras mexicanas, lo que convierte a este país en el que más encuentros de la liga estadounidense ha albergado fuera de Es tados Unidos y Canadá. El partido marcará ade más el 30 aniversario del primer partido de la NBA en México, disputado entre los Houston Rockets y los Dallas Mavericks en 1992. En total, 22 equipos de la NBA han disputado partidos de pretemporada y tempo rada regular en México, des taca la liga estadounidense. La Arena CDMX alber gará un encuentro entre 2 franquicias que acumulan 8 títulos de la NBA: los Spurs ganaron 5 y los Heat, 3. “No podríamos estar más felices por llevar a 2 franquicias históricas, con fuertes aficiones locales, a la Arena CDMX. Organizar partidos de la NBA en México es una parte

“La FMF y la Liga MX, a través de sus presidentes, agradecieron la disposición y los comentarios del INAI para avanzar en la co rrecta aplicación de Fan ID y se comprometieron a valorar y de terminar la atención de las reco mendaciones del Instituto, así co mo fortalecer los mecanismos de seguridad para seguir adelante en la implementación” concluyó.

L

Por último, detalló AS México , tanto la Liga MX como la FMF se comprometieron a considerar las recomendaciones realizadas por el INAI para fortalecer su seguridad en el manejo de datos personales.

De por

Lanza INAI recomendacionesnuevaspara la implementación del Fan ID a Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Li ga MX recibieron algu nas recomendaciones por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informa ción y Protección de Datos Persona les (INAI), sobre su estrategia para la implementación de Fan ID. A través de un comunicado, la Liga MX informó que el pasado mar tes se llevó a cabo una reunión vir tual con funcionarios del INAI en la que se le hicieron algunas observa ciones “con el objetivo de garantizar el derecho a la autodeterminación informativa y la protección de los datos personales de los aficionados”. De acuerdo a lo difundido por AS México, en dicha reunión estuvieron presentes Yon de Luisa, presidente de FMF; Mikel Arriola, presidente de Liga MX; la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena; la Co misionada, Josefina Román Ver gara; el Comisionado, Francisco Javier Acuña Llamas; y el Secreta rio de Protección de Datos Perso nales, Jonathan Mendoza Iserte. El INAI emitió una opinión téc nica sobre la Evaluación de Impac to a la Privacidad (EIP) del proyec to Fan ID, presentada por la FMF y Liga MX en meses pasados. Como parte de este análisis, el organismo estableció algunas re comendaciones entre las que des tacan “(…) la evaluación y gestión de riesgos asociados a la obtención y uso de los datos personales, la definición de las etapas del uso de los datos conforme a la normativa y legislación aplicable, la implemen tación de Fan ID por igual en todos los estadios, así como la adopción de medidas que permitan a los pa dres y tutores otorgar un consen timiento informado para el trata miento de menores de edad”. Asimismo, la Liga MX aclaró que, durante la reunión, se expuso que el Fan ID “no está basado en el uso de tecnologías de videovigilan cia con reconocimiento facial, ni en el uso de antecedentes de los afi cionados, ni prevé la transferencia irrestricta de datos; por el contrario, la Federación y la Liga están com prometidos con el cumplimiento de los principios, deberes y obli gaciones relativos al tratamiento y protección de los datos personales”.

DEPORTES 11Jueves 18 08 2022

Jugarán... importante de nuestro esfuerzo para aumentar la pasión por el baloncesto en el país”, afirmó el vicepresidente y director de la Liga en el país, Raúl Zárraga. “Hemos jugado 6 partidos en Ciudad de México y cada vez miles de aficionados de los Spurs acudieron al partido, ha ciéndonos sentir como en casa. Estamos agradecidos por nues tros fieles aficionados en Méxi co e ilusionados por jugar ante ellos en la temporada de nues tro 50 aniversario”, aseguraron los Spurs en una nota. La oportunidad fue celebra da también por los Heat: “Méxi co es nuestro vecino y sus ciu dadanos nos han mostrado un tremendo apoyo. Estamos ilu sionados por volver a su capital”.

final, el estadio de Lusail acoge rá diez partidos durante Catar 2022, empezando por el Argenti na-Arabia Saudí el 22 de noviem bre, y terminando con la final el 18 de diciembre, que es también el Día Nacional de Catar. Después de Catar 2022, el es tadio de Lusail albergará una serie de instalaciones cívicas para la co munidad local, mientras los asien tos que se retiren del recinto po drán donarse a países que carecen de infraestructuras deportivas.

El estadio Lusail (Catar), con ca pacidad para 80 mil personas y que acogerá la final del Mundial 2022 el próximo 18 de diciembre, ha obteni do la calificación de 5 estrellas en el Sistema Global de Evaluación de la Sostenibilidad (GSAS), administrado por la Organización del Golfo para la Investigación y el Desarrollo (GORD), según un comunicado de prensa de FIFA World Cup Qatar 2022. El recinto cuenta con una serie de características de sostenibili dad, “como una cubierta de última generación y sistemas de eficien cia hídrica. El diseño del estadio se inspira en el juego de luces y som bras, basado en la linterna fanar, que ilustra la edad de oro del arte y la artesanía en el mundo árabe e islámico”, indicó la nota. “La sostenibilidad ha sido fun damental en nuestros planes des de el principio, ya que estamos decididos a desarrollar sedes que impulsen a las comunidades loca les aquí en Qatar mucho después del torneo. Estamos muy orgullo sos de recibir estos premios y ren dir homenaje a todos los que han participado en la construcción del estadio de Lusail, un lugar increí ble que acogerá el mayor partido de fútbol internacional del plane ta, la final de la Copa Mundial de la FIFA, a finales de este año”, dijo Al Kuwari, director del departamento de marketing y comunicaciones de la Asociación de Futbol de Catar. Ocho estadios acogerán par tidos durante Catar 2022, que se disputará del 20 de noviembre al 18 de diciembre, y todas las sedes han obtenido una calificación mí nima de cuatro estrellas según la GSAS, adoptada como sistema de calificación de la sostenibilidad por la FIFA y que garantizará que toda la infraestructura relaciona da con el torneo cumpla con es trictas normas medioambientales. Además de ser la sede de la Debutan Iga Swiatek y Emma Raducanu con triunfo en el Masters de Cincinnati La tenista polaca Iga Swia tek, número 1 del tenis femenil y la británica Emma Raducanu pusieron pie este miércoles en los Octavos de Final del Mas ters 1,000 de Cincinnati, donde la española Garbiñe Muguruza y el australiano Nick Kyrgios vi vieron fugaces eliminaciones. Swiatek, una de las gran des favoritas a este título de WTA 1000, debutó en Cincin nati con un triunfo por 6-4 y 7-5 ante la estadouniden se Sloane Stephens, aunque ya la había vencido en sus 8 enfrentamientos anteriores, Swiatek necesitó de una ho ra y 39 minutos de pelea para deshacerse de Stephens y lo grar un triunfo balsámico des pués de sus recientes decep ciones en torneos anteriores. De acuerdo con lo difundi do por el portal Mediotiempo , Swiatek, de 21 años, se anotó su victoria 50 en una tempora da que comenzó con una des lumbrante cosecha de 7 títulos, incluida su segunda corona de Grand Slam en Roland Garros. Su rival en los Octavos será la estadounidense Madison Keys o la letona Jeļena Ostapenko. Otra de las jóvenes figuras del circuito, la británica Radu canu, despidió el martes a Sere na Williams con un rotundo 6-4 y 6-0 y en menos de 24 horas, fulminó a la bielorrusa Victoria Azarenka por 6-0 y 6-2.

Obtiene estadio Lusail de sostenibilidadcalificaciónCataren

Raducanu se llevó otro set en blanco en el arranque del choque ante la veterana Aza renka, 2 veces ganadora en Cin cinnati y el Abierto de Australia. La británica se embolsó los primeros 10 juegos del partido y, aunque Azarenka evitó un segundo set en blanco, sorteó después 2 pelotas de quiebre de la bielorrusa para sellar el triunfo en 63 minutos de juego. Por su parte, la hispanovenezolana Garbiñe Muguruza sigue sin levantar cabeza y fue eliminada en su estreno por la kazaja Elena Rybakina, flamante campeona de Wimbledon el pa sado mes, detalló Mediotiempo. Muguruza, número 9 del ranking de WTA, fue avasalla da por Rybakina (25º) por 6-3 y 6-1 en una hora y 13 minutos de partido. Víctima de nuevo de su actual falta de confianza, Mu guruza alarga una de las peores campañas de su carrera en la que también tropezó en su debut en Wimbledon y Roland Garros.

Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE Con información de Mediotiempo

La futbolista española del FC Barcelona Alexia Putellas es una de las 3 candidatas finalistas al trofeo a la Mejor Jugadora del Año 21/22 que otorga la UEFA, junto a la ale mana Lena Oberdorf (Wolfsburgo) y a la inglesa Beth Mead (Arsenal), anunció el máximo organismo del futbol europeo este miércoles. Las 3 futbolistas fueron esco gidas dentro de una lista prelimi nar de 22 elaborada por técnicos de la UEFA, filtrada por un jurado compuesto por los seleccionado res nacionales que participaron en la pasada Eurocopa femenina y periodistas acreditados por la UE FA, que también serán los encar gados de las votaciones finales. Alexia Putellas fue reconoci da el pasado año con los premios The Best de la FIFA y Balón de Oro de France Football, así como fue reconocida también por la UEFA por delante de sus excompañeras Jennifer Hermoso y Lieke Martens. La internacional española se en cuentra recuperándose de la rotura de ligamento cruzado en su rodilla derecha que sufrió antes de la dispu ta de la Eurocopa de Inglaterra. Siguiendo el mismo procedi miento (dentro de una lista con 5 candidatas), la UEFA anunció las 3 finalistas para el galardón a la Me jor Entrenadora del Año 21/22: la francesa Sonia Bompastor (Olym pique de Lyon); la alemana Mar tina Voss-Tecklenburg (selección alemana); y la neerlandesa Sarina Wiegman (selección inglesa). Las ganadoras de ambos pre mios se darán a conocer en el sor teo de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA 22/23, cuya ceremonia tendrá lugar el jueves 25 de agosto en el Haliç Congress Center de Estambul.

Con información e imagen de EFE Con información e imagen de EFE

Alexia Putellas, finalista del premio a Mejor Jugadora del Año de la UEFA

12DEPORTES Jueves 18 08 2022

Cae América Femenil ante el Reign y se despide de la Women’s Cup

La nueva presidenta del Va lencia había vuelto a la escena del club en los 2 últimos meses, cuan do fue la encargada por Peter Lim de reconducir las negociaciones con las instituciones políticas para la construcción del nuevo estadio. Además, el consejo ha co municado los varios cambios en su composición, con los nom bramientos como nuevos con sejeros de Pang Liang Ong, fue Director del Bank of America durante 15 años, y Wee Kiat Lim, quien es consejero ejecutivo de Thomson Medical Group Limited y ha estado involucrado en va rios proyectos y operaciones de reestructuraciones corporativas. Asimismo, también se ha in formado de la re-designación de Khojama Kalimuddin, quien había ejercido de presidente interino los 2 últimos meses, como vocal del consejo y la dimisión de Joey Lim como consejero ejecutivo. En relación con los anterio res cambios, Joey Lim, Sean Bai y Teo Swee Wei dejarán sus res pectivos cargos en el club. En el comunicado, el conse jo señala que “desea reiterar que el Valencia CF está plenamente comprometido con la consecu ción del crecimiento y éxito a largo plazo del Club. El Conse jo quiere seguir reforzando la relación con sus aficionados y brindarles grandes alegrías. Asi mismo, el Consejo desea seguir trabajando con las autoridades y demás partes implicadas para llevar al Club a lo más alto”.

América Femenil cayó 2-1 an te el Reign de Estados Unidos y se quedan en el camino de la Women’s Cup, donde alcanzaron las Semifi nales tras vencer al Tottenham. Desde el primer tiempo el equipo estadounidense empezó a dominar el juego, aunque las Águilas aguantaron bien en la defensa, y de hecho logra ron mantener el empate al descanso. De acuerdo con lo difundido por el portal Mediotiempo, Au rélie Kaci intentó con un disparo, pero quedó en las manos de Ivory, Alison González también quiso mandar la pelota a las redes, pero el esférico solo paseo por el área. Para la segunda parte, el Amé rica fue mejor en la cancha y lo gró abrir el marcador con centro al área y Kenia Palacios estiró la pierna para mandar el balón a las redes sin que la arquera rival pu diera hacer algo para evitarlo. Pero las de Estados Unidos le dieron la vuelta en apenas 3 minu tos. El primero fue al 79’ gracias a un cañonazo de King, y el segundo al 82’, de mano de Van Der Jagt le die ron la vuelta al equipo mexicano. Vuelve Layhoon Chan a la presidencia del Valencia CF 5 años después El consejo de administración del Valencia CF ha anunciado el nombramiento de Layhoon Chan como nueva presidenta del con sejo, un cargo que ya ocupó entre diciembre de 2014 y abril de 2017. Según se ha informado en un comunicado, Chan supervisa rá las operaciones del club con el apoyo de la gerencia local y será responsable de su gestión general y dirección estratégica. Layhoon Chan fue la respon sable de llevar a cabo la opera ción de compra del Valencia CF y fue la primera mujer que presidió el club, dejando el cargo, tras 2 años y medio al frente del club en 2017, para ser sustituida por Anil Murthy, quien era destituido de su cargo el pasado 30 de mayo.

DEPORTES 13

21 de noviembre en el Estadio Az teca donde los 49ers jugarán con tra los Arizona Cardinals. “No me sorprende que se estén agotando, confío en que para nosotros será como un jue go en casa y eso lo vamos a co rroborar en cuanto su quarter back tenga la primera ofensiva, ahí sabremos qué tan ruidosos son nuestros aficionados”. Al Guido aceptó que mucha afición mexicana que los apoya data de los años 80 y 90, cuando la leyenda del equipo, el maris cal de campo Joe Montana, los llevó a ganar cuatro Super Bowls. “Sabemos que heredamos aficionados por ciertas figuras de nuestro equipo, pero hoy tene mos un excelente trabajo con las nuevas generaciones gracias por ejemplo a George Kittle, Deebo Samuel Wright, son nuestros mu chachos a los que quieren seguir”. El presidente de los 49ers subrayó que tener un buen equipo no basta si no está res paldado con éxitos deportivos. “Nos quedamos muy cerca el año pasado. Jugamos un gran futbol en territorios rivales con nuestros aficionados siempre siguiéndonos, sobre todo en el último partido ante los Rams. Sa bemos cuál es el camino y lo pri mero es ganar nuestra división”. En 2021 San Francisco per dió la final de la Conferencia Na cional ante los Rams; antes ven ció como visitante a los Cowboys en la ronda de comodines y a los Packers en la serie divisional. Descalifican a Nairo Quintana del Tour de Francia por uso de Tramadol

El ciclista colombiano Nai ro Quintana (Arkea Samsic) ha sido descalificado del Tour de Francia por la Unión Ciclista Internacional (UCI) por “infrin gir la prohibición del uso del Tramadol” en competencia, un analgésico prohibido desde el 1 de marzo de 2019 para pro teger la salud y la seguridad de los ciclistas ante los efectos secundarios de esta sustancia. Los análisis de dos mues tras de sangre proporciona das por el ciclista los días 8 y 13 de julio durante el Tour de Francia 2022 revelaron la presencia de Tramadol y sus 2 metabolitos principales. De acuerdo con las reglas médicas de la UCI el corredor está descalificado del Tour de Francia 2022. Esta decisión podrá ser apelada ante el Tri bunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dentro de los próximos 10 días.Durante el Tour de Francia 2022, se recogieron un total de 120 muestras de sangre co mo parte del programa Trama dol. Las infracciones de la pro hibición de uso de Tramadol en competencia son infraccio nes según el reglamento mé dico de la UCI, pero no cons tituyen infracciones de las normas antidopaje. Al tratarse de una prime ra infracción, Nairo Alexan der Quintana no es declarado inelegible y por tanto puede participar en las competicio nes. Desde el 1 de marzo de 2019, la UCI prohibió el uso de Tramadol en competición en todas las disciplinas y catego rías para proteger la salud y la seguridad de los ciclistas ante los efectos secundarios de es ta sustancia.Lasmuestras son recolec tadas por la Agencia Interna cional de Pruebas (ITA) utili zando el método de referencia Dried Blood Spots (DBS). De sarrollados por la empresa suiza DBS Systems, los kits de muestreo se utilizan para rea lizar esta prueba mínimamen te invasiva, que consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre de la yema del dedo del ciclista.Elanálisis de las mues tras se lleva a cabo de forma independiente en el Labora torio de Farmacología Clínica y Toxicología de la Universi dad de Ginebra, utilizando un método de revisión por pares para determinar la presencia o ausencia y la cantidad de Tramadol y sus 2 metabolitos principales.Luego, los resultados se envían al Centro de Investiga ción y Experiencia en Ciencias Antidopaje (RED) de la Univer sidad de Lausana para una re visión independiente final. Los resultados finalmente se envían al director médico de la UCI, quien realiza la ges tión de resultados de acuerdo con las Reglas Médicas de la UCI. Con información e imagen

Los San Francisco 49ers de la NFL tienen el objetivo de po sicionarse como el equipo fa vorito de la afición mexicana a esta Liga estadounidense, ase guró este miércoles el presiden te de los gambusinos, Al Guido. “En realidad no sólo se trata de invertir en el mercado durante los próximos 5 años, sino de cons truir la próxima generación de fa náticos y mantenerlos para ser el equipo número 1”, aceptó el direc tivo en conferencia de prensa. A partir de enero de este año la NFL arrancó el programa The International Home Marke ting Area que asignó a las fran quicias de la Liga países fuera de Estados Unidos para comer cializar su marca por medio de distintas actividades por 5 años. México fue asignado a los San Francisco 49ers, junto a otros 8 equipos, y Guido explicó que una buena forma de acrecen tar ese gusto que ya hay por los gambusinos en este país es con la formación de una escuadra llena de figuras como la que tienen. “Conozco a nuestros faná ticos, van a disfrutar mucho con nuestro equipo. Tenemos a un jo ven Trey Lance, que está cautivan do a todos, estrellas como George Kittle, Deebo Samuel, Trent Wi lliams y Nick Bosa; son algunos de los mejores de la NFL”, presumió. Para muestra del gusto que tiene la afición mexicana por su equipo señaló lo rápido que se han vendido los boletos para el partido de temporada regular del próximo

Tiene San Francisco 49ers el objetivo de ser el equipo favorito en México

de EFE Jueves 18 08 2022

l Ayuntamiento de Villa de Álvarez presentó este 17 de agosto el programa de seguimiento a infracciones ambientales que perseguirá las con ductas antisociales y delictivas relacio nadas con el medio ambiente, las cua les, en palabras de la alcaldesa Esther Gutiérrez, las autoridades correspon dientes no han tenido la actuación que permita imponer las penas correspon dientes a dichas infracciones. En el evento realizado en la co lonia Loma Bonita, la alcaldesa refirió que, de enero a agosto de este año, van 2,275 reportes relacionados con el ámbito ambiental, lo que representan el 45% de las llamadas recibidas en el Centro de Atención de Emergencias. Dijo que ese protocolo de segui miento a los incidentes, delitos y crí menes relacionados con el medio am biente, es la respuesta del Gobierno de Villa de Álvarez para generar condicio nes de actuación y solución a dichas problemáticas.“Estosincidentes han propiciado el desgaste y desprestigio de las au toridades en virtud de que no se logra sancionar a los infractores. Son inci dentes que rompen la armonía vecinal pues propician que estas conductas antisociales y delictivas escalen a in cidentes violentos entre los vecinos y vecinas”,Gutiérrezapuntó.Andrade añadió que el objetivo de ese protocolo es la aplica ción estricta de las disposiciones lega les y reglamentarias, a través de proce dimientos que faciliten la aplicación de las medidas que inhiban la presencia de dichas conductas. La Patrulla Ambiental El director general de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y Protec

Presenta MC en el Congreso, iniciativa para prevenir el suicidio entre jóvenes La diputada local de Movimien to Ciudadano en el Congreso del Estado, Glenda Yazmín Ochoa, in formó que presentó una iniciativa de ley con la cual se busca reformar la Ley de la Juventud del Estado de Colima y con ello prevenir el suicidio entre las y los jóvenes. La iniciativa busca adicionar dis posiciones que incluyan en el rubro del Derecho a la Salud de la citada ley, relativas a la salud mental y para fomentar las acciones necesarias pa ra evitar conductas como suicido y depresión, entre otras más. Con la reforma se pretende que el Gobierno estatal y los municipa les fomenten el acceso a programas de orientación, atención psicológica para prevención del suicidio, depre sión y enfermedades mentales, y a las y los afectados los canalicen de manera inmediata a una institución de salud y/o dependencias especia lizadas en el tema. Para ello debe quedar estipu lado la necesidad de dar atención prioritaria a las enfermedades men tales que son silenciosas, pero se pueden detectar a tiempo e iniciar un tratamiento oportuno. La depresión es la primera cau sa de carga de morbilidad entre los jóvenes y el suicidio la segunda cau sa de muerte entre los de 15 y 29 años, según los datos que

Por Oscar Chapula Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Por Redacción E

La Secretaría de Educación y Cultura y la Coordinación de los Servicios Educativos en la entidad, informaron mediante un comunica do de prensa que se entregaron 21 vacantes definitivas y 109 vacantes temporales, como parte del proceso de admisión docente en Educación Básica para el ciclo escolar 20222023.Ese acto de asignación de pla Entrega Secretaría de Educación 21 plazas definitivas y 109 temporales Co lima zas, explica el comunicado, fue en cabezado por el secretario de Educa ción y Cultura, Adolfo Núñez, quien dio a conocer que se ofrecieron va cantes definitivas y temporales en los niveles de Preescolar, Primaria, Educación Extraescolar, Inicial, Te lesecundaria, Especial, Psicología y Educación Física. El funcionario estatal estuvo acompañado por los En este año van 2,275 reportes relacionados con el ámbito ambiental, lo que representan el 45% de las llama das recibidas en el Centro de Atención de Emergencias, reveló Esther Gutiérrez, alcaldesa de Villa de Álvarez.

ción Civil de Villa de Álvarez, Inocencio Guzmán de la Peña, y la titular del Juz gado Cívico, Laura Cedeño Espíndola, explicaron el protocolo elaborado en colaboración del Juzgado Cívico y la Dirección de Ecología que busca dar una atención más efectiva a los repor tes. Cedeño Espíndola detalló que la Patrulla Ambiental tiene dentro de sus actividades el control de las emisiones de ruido, humo, aguas residuales y re siduos de diversa índole, así como la protección a la flora y prevención de incendios.Suobjetivo, dijo, es prevenir ese tipo de contaminación, tanto acústi ca como ambiental, en áreas urbanas. Explicó que desde el Juzgado Cívico se tiene la experiencia que las denuncias de ese tipo, a pesar de ser atendidas a través de la medicación, sobre todo las relacionadas al ruido, se repiten cada semana.Ante dicho panorama, añadió, es que surge esa respuesta para solucio nar de fondo la problemática. Destacó que todos los ciudada Presentan en La Villa a la Patrulla Ambiental contra ruido excesivo y contaminación

“Si México sigue por el mimo camino, los mexi canos no tienen futuro, pues con el cambio de Gobierno no se está re solviendo ninguno de los problemas que venían de años atrás y más bien se están acentuando”, afir mó Enrique de la Madrid Cordero, director del Cen tro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey.“Primero tenemos que reconocer por qué llegamos a donde esta mos. Hubo cosas que no se hicieron lo suficientemente bien, permitimos un país donde se gene ró demasiada desigualdad; el tema de la inseguridad ya venía de hace muchos años. También se permitie ron casos excesivos de corrupción y eso hizo que mucha gente dijera que ‘no podemos estar peor, vamos a cambiar’. El problema es que por lo que cambiaron los mexicanos no es tá mejor, porque no está resolviendo ninguno de los problemas, más bien todos se están acentuando”, indicó. En su visita a Colima para parti cipar este jueves 18 de marzo en el foro “Hablemos México”, organizado por la Asociación Civil Rediseña Mé xico, Enrique de la Madrid conside ró que es necesario hacerle ver a los mexicanos que, “si seguimos por es te camino, no tienen futuro”. En ese sentido, el también ex secretario de Turismo a nivel federal, señaló que “México tiene que cam biar de rumbo otra vez, pues por el que vamos no vamos bien, y no son necesarios 30 o 40 años para darse cuenta de eso, con que

México “cambiar de rumbo”, asegura Enrique de la Madrid en Colima

18 08 2022

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó este miércoles (17) a ciudadanos de su país sobre evitar viajar a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sina loa, Tamaulipas y Zacatecas debido a las “situaciones de seguridad” que se viven en esas regiones. “Hay 6 estados a los cuales el De partamento de Estado les pide a los ciudadanos estadounidenses que evi ten viajar: Colima, Guerrero, Michoa cán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”, señaló Salazar en un breve comunica do. Explicó que las situaciones de se guridad que presentan esas entidades “resaltan la impor tancia” del Marco Bicentenario entre México y Estados Unidos, en el cual ambas naciones se comprometieron a mejorar la seguri dad y a proteger mejor a la gente. “Sin seguridad no hay prosperi dad”, acotó. Por Francis BravoPor Oscar Chapula Por JuevesAgencias tación necesarios, así como profundi zar su“Loscooperación.EstadosUnidos seguirán tra bajando con nuestros socios, amigos y vecinos al construir juntos un futuro pacífico”,Asimismo,recalcó.señaló que seguirá trabajando con todos los niveles del Gobierno para avanzar en la agenda de seguridad México-Estados Unidos. Para ello, dijo, estará viajando a las regiones que tienen retos de se guridad para lidiar con los retos com partidos y ayudar a que se cumplan las obligaciones a las que se compro metieron los mandatarios Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador el pa sado 12 de julio en Washington. “Juntos podremos forjar un fu turo más próspero y seguro para los pueblos de América del Norte”, insis tió. Entre los retos, dijo, están el com bate al narcotráfico, al tráfico de ar mas y de personas, además de reducir el abuso y la adicción a las drogas. No obstante, felicitó a Nayarit, Es tado de México y Coahuila por mejo rar en sus niveles de seguridad y “por lo tanto, un mejor nivel dentro de la Alerta de Viaje de 2022”, zanjó Salazar. Con información de EFE

Estas declaraciones se dan ape nas unos días después de que se pre sentaran en el país diversos hechos violentos en estados como Baja Ca lifornia, Sonora, Chihuahua, Michoa cán, Jalisco y Guanajuato, debido a los cuales, de acuerdo con algunos con teos de la prensa nacional, entre el Luego de que el pasado 4 de agosto de 2022 el Servicio Nacional de Sanidad e Inocui dad Agroalimentaria (Senasica) declarara a Colima como una entidad libre de la Mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata, el subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno del estado, Jaime Enrique Sotelo aseguró que las acciones de verificación a frutas que arriban a la entidad se reforzarán para impedir un re Reforzarán puntos de verificación para impedir rebrote de Mosca del Mediterráneo cientemente por el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (InegI), donde se muestra que la economía del sector agropecuario durante el primer trimestre del año creció 14.8%. Debido a ello, destacó, Coli ma se sitúa como una de las 5 enti dades que más crecieron a nivel na cional en el ámbito agropecuario. “Eso nos habla de la importan cia económica y social que tiene la agricultura en el estado de Colima y por eso el mismo el empeño que pusieron las autoridades y los pro ductores para erradicar la mosca de la fruta”,Precisóconsideró.alosreporteros que el bien público más apreciado por el sector agropecuario es miércoles 10 y el viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesinatos en Mé xico. El embajador estadounidense refrendó su compromiso con la segu ridad de la ciudadanía y de proveer a las instituciones de seguridad y justi cia de México los recursos y la capaci brote de la plaga. “La idea es no bajar la guardia. Los puntos de verificación que estén al pendiente de toda la fruta que en tra, también en el puerto de Manzani llo, reforzar los puntos de verificación para evitar que llegue fruta sospecho sa de traer la plaga”, sostuvo. Sotelo García alertó que los pro ductores, los 3 órdenes de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y los organismos auxiliares de sanidad vegetal, deben permanecer alertas pues un rebrote de la plaga sería muy perjudicial por que la Mosca del Mediterráneo es al tamente mortífera. El funcionario resaltó las cifras económicas positivas presentadas re

COLIMA 15

Emite EUA alerta de viaje para Colima y 5 estados más por violenciaDebe

proporciona un informe elaborado por la Federación Mundial de la Sa lud Mental, afectando su salud por el acoso, el impacto de los sucesos traumáticos, la identidad de género, entreDeotros.acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI) del 2020, según las cifras del Censo de Población y Vivienda, en nuestro país son 31 millones 221 mil 786 los jóvenes que tienen entre 15 y 20 años, es decir, se trata del 24.8% de la población total, representando la juventud en nuestro país la cuarta parte de la población. En Colima, la población joven representa el 30.4% de la totalidad en la entidad, mientras que a nivel nacional ese porcentaje representa el 30.7% de la población total.

La Secretaría de Salud del Go bierno de Colima aplica desde el 8 de agosto y hasta el 2 de septiembre, el segundo ciclo de fumigación contra el mosquito transmisor del dengue, zika yLachikungunya.dependencia recomienda a la población abrir puertas y ventanas para permitir que el activo circule; alejar del área de fumigación a niños, niñas y adultos mayores, así como pa sar al traspatio a las mascotas. Pide, además, cubrir alimentos, bebidas y utensilios de cocina. En ca Por Oscar Chapula Entrega Secretaría de Debe México “cambiar ... Por Yensuni López Aldape Conoce el calendario del segundo ciclo de fumigación contra el dengue so que se hayan expuesto al activo, después de 90 minutos proceder a lavar con abundante agua y jabón. La instancia aconseja que la me jor manera de prevenir el contagio de estas enfermedades causadas por el mosquito Aedes Aegypti es imple mentar la estrategia “lava, tapa, vol tea y tira”, así como evitar durante esta temporada de lluvias el hacina miento de agua. En Villa de Álvarez, este miér coles 17 de agosto la jornada continuará por las colonias El líderes de las Secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía y David Hernández Viera, respectivamente, así como por personal educativo estatal y federal. Núñez González reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los participantes por obtener una plaza docente por méritos propios, la cual -dijo- les brinda certeza laboral, así como un mejor crecimiento profe sional y Destacópersonal.eldesarrollo transpa

16COLIMA

Aumentan en Tecomán solicitudes para venta de cerveza y otras bebidas alcohólicas

Jueves 18 08 2022

Presenta MC en ... rente y apegado a la normatividad como se han llevado a cabo en el es tado de Colima, las convocatorias y procesos surgidos desde la Unidad del Sistema Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (UesIcamm). La titular de la Uesicamm, Paula González Nolasco, sostuvo que todos los procesos han sido muy cuidados y llevados a cabo bajo los principios de certeza, legalidad, transparencia, equidad y publicidad que marca la normatividad. pasen 30 o 40 meses ya nos dimos cuenta de eso”. De la Madrid Cordero aceptó que es aspirante a la Presidencia de la República, y señaló que busca ser designado para construir una pro puesta interesante para el país, que sea atractiva, que sea para todos, que sea creíble, ambiciosa, pero que tam bién que sea alcanzable. Resaltó que actualmente se ne cesita construir una oposición orga nizada, sobre todo con una propues ta interesante para México. “Estoy abiertamente tratando de contribuir a lo que debiera de ser la visión y la propuesta de país de lado de la opo sición. ¿Para quién?, para todos los mexicanos. El chiste es que no sea una propuesta solamente para una mitad del país, sino para todos”. Agregó que “todos los que pensa mos que no vamos por el camino co rrecto tenemos que contribuir a cuál es esa propuesta y esa alternativa”. Consideró que la oposición ha tenido resultados positivos para las y los mexicanos, pero ya es tiempo de pasar a la siguiente etapa, que es la consolidación de una alianza opo sitora alrededor de un proyecto de país, después definir cuál es y poste riormente pasar al proceso de selec ción de candidatos, proceso que sea abierto, transparente y democrático, para escoger a la persona más com petitiva, que pueda ganar y la que pueda gobernar mejor. “Se tienen que encontrar esas 2 características, porque puede haber algún buen candidato y que des pués resulte un mal gobernante, y si fueras un muy buen gobernante, pero es incapaz de ganar una elec ción, no sería viable”, indicó. Cuestionado sobre el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y si sería “una piedra en el camino” para lograr la unión de la oposición rumbo a la elección 2024, Enrique de la Madrid opinó que es una “situación desafortunada” su po sible desafuero, aunque dijo que, si a alguien se le acusa de ciertos delitos, tiene que Consideró,defenderse.finalmente, que la política debe redignificarse, y eso se puede hacer de 2 formas: con bue nas ideas, creíbles y atractivas, y con la mejor gente encabezando esasideas.El regidor tecomense de ex tracción morenista Jorge Luis Reyes Silva, lamentó que vaya al alza las solicitudes para la venta de bebidas alcohólicas en el municipio. Como presidente de la Comisión de Mer cados y responsable de dictaminar si proceden o no, consideró que “es una forma de vivir y no estamos para truncar el desarrollo a ningún ciuda dano”.Mencionó que su comisión ha estado “sacando el trabajo” respecto a las licencias para venta de alcohol, que cada día son más. “No es fácil es la comisión correspondiente, él y sus compañeros regidores tratan de “ser flexibles en lo que se puede para no truncar al ciudadano, pero no siempre se puede en todo. No somos quiénes para decirles no, siempre y cuando no afecte a terceros, tratamos de solucio nar los problemas”. El regidor dijo que también au mentan los casos de tiendas de abarro tes donde comienzan sin permiso para vender cerveza, cuestión que se debe detectar por parte de la Dirección Mu nicipal de Reglamentos y Apremios. “No se llega con actitud para que cie rre, sino a pedir que se regularice. Lo más tardado es en ir a verificar. Empe zamos a programar las visitar a buscar al dueño para tenderle la mano y solu cionar”.Agradeció el respaldo que ha te nido de los regidores para aprobar los dictámenes que ha presentado para la venta de bebidas alcohólicas, una ac ción que, aseguró, cada munícipe hace en libertad porque “no son borregui tos, cuestionan”.

tar verificando cada establecimiento. Se está haciendo la chamba, vamos ca minando, pero hay muchas solicitudes de gente que quiere vender cerveza. Es lamentable, pero solo nos queda ver la forma de aprobar su licencia, o no”. Dijo que, al momento de visitar a los solicitantes en cada establecimien to se realizan ciertas recomendaciones para que cumplan con los requisitos que la ley contempla. “Hubo un bar que quería abrir en frente de una escuela y no se puede, pero se ponen a trabajar y abren sin asesorarse de nadie y des pués van a pedir licencia cuando no cumplen los requisitos”. Advirtió que, como presidente de

Yaqui, Rancho Blanco, Senderos de Rancho Blanco, La Joya, Villas Alame da, El Cortijo, Real Centenario y Puer ta del Centenario. Ese recorrido se re petirá los próximos 24 y 31 de agosto. El jueves 18 de agosto se de sarrollará en Burócratas del estado, Leandro Valle, Jardines del Llano, Prados de la Villa, Emiliano Zapata, Vi llas Providencia, Los Triángulos, Cen tenario II y Villas de Oro, cerrando la semana el viernes 19 de agosto en: Solidaridad, Villa Izcalli, Linda Vista, Los Almendros, Lomas de las Flores, Las Águilas, Alfredo V. Bonfil, Prima veras y Montellano. La ruta se volverá a activar el 25 de agosto y el 1 de sep tiembre.Enla capital del estado, la jor nada continuará el próximo lunes 22 de agosto. La brigada de vectores recorrerá Santa Amalia, Mirador de la Cumbre, I, II y III, Gustavo Vázquez, La Virgencita y Nuevo Milenio I, II y III. Esas colonias serán visitadas una últi ma vez el 29 de agosto. Asimismo, el 23 y 30 de agosto se fumigarán fovIssste, InfonavIt Cami no Real, El Moralete, Colonia del Car men, San Pablo, La Garita, Centro, La Merced y del Periodista. La Secretaría de Salud, a través de su conferencia semanal “¡Salud para Todos!”, emitida a través de Fa cebook invita a que la ciudadanía acceda al portal de la Secretaría de Salud donde podrá consultar el ca lendario completo que además in cluye los municipios de Armería, Te comán y Manzanillo. El diputado local Miguel Ángel Galindo informó que con el progra ma denominado “Ferti-Sí”, mediante el cual legisladores del PRI estuvieron apoyando a campesinos, a los pro ductores beneficiados les represen tó un ahorro, en términos generales, de hasta un 30% sobre los precios de mercado.Indicó que fueron 400 los pro ductores beneficiados en los mu nicipios de Colima, Comala, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Cuauhtémoc. Destacó que con las aproximadamen te 300 toneladas de fertilizantes que se distribuyeron, se pudieron atender 1,600 hectáreas en esa primera etapa. En la siguiente etapa, detalló, se buscará llegar a los restantes munici pios para expandir el programa y el número de beneficiarios. En la segun da etapa, que se llevará a cabo en 30 días, se entregará fertilizante para que los productores puedan llevar a cabo una segunda aplicación. Recordó que durante toda esta semana se estará realizando la segun da etapa de registro de productores que quieran integrarse al programa y puedan adquirir los fertilizantes a ba jo costo.

Por Yensuni López Aldape COLIMA 17Jueves 18 08 2022

Planean rehabilitar instalaciones de la Feria del Limón

Consulte esta información completa en: https://elcomentario.ucol.mx/ahorranproductores-con-ferti-si-hasta-un-30-enla-compra-de-fertilizantes/

Conoce el calendario ... José de Jesús Figueroa, geren te del Instituto de la Feria del Limón de Tecomán (InfelItec), informó que, a través de intercambios, así como actividades de recreación y el apoyo incluso de estudiantes del conalep, se proyecta tener el núcleo ferial en mejores condiciones para el festejo anual que se realiza a finales del mes de enero y hasta la primera semana de febrero.Elfuncionario señaló que consi derando que el presupuesto para re habilitar las instalaciones es solamen te de 170 mil pesos, se ha tenido que echar mano de la creatividad a través de estas actividades, “sí es posible que se llegue al 100% de terreno habilita do antes de que empiece la feria, o en todo caso invertir algo, pero no como se ha hecho en otros años”. El gerente del InfelItec reveló que lo primero fue darle utilidad a las ins talaciones que estaban en completo abandono, lo que al inicio fue compli cado porque cada equipamiento que se colocaba se lo estaban robando, “era un alto índice de rapiña, por eso el primer objetivo fue darle vida a lo largo del año, pero se busca tener el espacio equipado para realizar la Feria del Limón”. Reforzarán puntos ... nos son objeto de la aplicación de esa nueva política que vela por la protec ción a la salud, tranquilidad y bienestar de los habitantes, enmarcándose a ni vel jurídico dentro del Reglamento de Convivencia Civil, como el Reglamento Ambiental y la norma oficial mexicana número 98 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Se marnat).Eldirector general de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y Protec ción Civil de Villa de Álvarez, Inocencio Guzmán de la Peña, expuso que el pro grama de seguimiento e infracciones de tipo ambiental busca erradicar la contaminación por ruido, al agua y al aire, que afectan a millones de perso nas yEspecificóanimales. que, en Villa de Álva rez, las actividades que generan ma yor contaminación sonora son el uso inadecuado del claxon, uso de bocinas en negocios, bares, restaurantes y dis cotecas. Precisó que el límite del ruido permitido desde las 6 de la mañana a las 10 de la noche es de 55 decibeles, mientras que de las 10 de la noche a las 6 de mañana es de es de 50 decibeles. Invitó a quienes se sientan afecta dos por ruidos intensos o por la quema de basura, presentar una denuncia a través de los números de emergencia 911 o 089, o bien al 312 3145193 de la Dirección de Seguridad Pública. Una vez recibida la queja, explicó, se integrará un equipo multidiscipli nario a bordo de la Patrulla Ambiental que llevará un sonómetro para medir la intensidad del sonido. En caso que la emisión de ruido supere los límites, se elaborará un reporte y se entregará al avecindado. En caso de reincidencia se impondrá una sanción por parte de la Dirección de Ecología.

Además del tianguis que se rea lizó cada domingo -hasta que se sus pendió por la temporada de lluviasinformó que se han realizado eventos de carros con kermes de convivencia familiar y vienen otros como la expo agrícola donde además de la exposi ción, se espera concretar la compraventa de maquinaria y empatar un tianguis del programa “Sembrando

Presentan en La Villa ...

la sanidad animal y vegetal. Es el sec tor donde los gobiernos federal y es tatal, afirmó, centran la inversión de recursos para evitar cualquier brote. Recordó que recientemente se instaló un conjunto de mecanismos para una coordinación y evitar que la gripe aviar ingrese a la entidad. Además, se refuerzan los diferentes puntos de inspección para detener la entrada de fruta contaminada. “Es necesario cumplir con todos los protocolos para que Colima siga siendo un referente a nivel no solo nacional, sino internacional, por su calidad en la producción, fundamen talmente el tema de la fruticultura”. Finalmente, consideró que 2022 ha sido un buen año para el sector agrícola, en especial para la fruticul tura, pues es el sector que más derra ma económica genera en la actuali dad a través de las exportaciones. Vida”, así como la instalación de una granja para niños y un evento de ca ballo“Comobailador.ejemplo te menciono que un grupo musical que tiene su aniver sario y lo van a hacer en las instalacio nes de la feria en el terreno adjunto al palenque, lo que nos dice que ya se interesan para hacer eventos y eso nos ayuda a mantener las instalacio nes adecuadas”.Asimismo,informó que otro gru po de jóvenes que se han sumado son estudiantes del conalep, que llevan la materia de mecánica y electricidad “entonces ahí están los muchachos del conalep, en mecánica y ellos ayu dan a poner hacer las instalaciones”. La estrategia más recurrida al momento de un evento en los terre nos es no cobrar una renta, “pero me cooperan con materiales para adaptar los espacios y mejorarlos, tal vez no hay ingreso pero tampoco pérdida y se está utilizando, sentenció el funcio nario.

Ahorran productores con “Ferti-Sí”, hasta un 30% en la compra de fertilizantes Por Juan Ramón Negrete Jiménez

“No se ha cumplido el pronóstico de adversarios”: AMLO En homicidio, detalla El Heraldo de México, López Obrador destacó que no se ha cumplido el pronós tico de sus adversarios de que sería “el talón de Aquiles” de esta admi nistración.Yesque durante todo el Go bierno de Peña Nieto fueron en aumento los homicidios, Mé xico

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador afirmó que no descarta crear una aseguradora del Bienestar y dijo que ponerla en marcha no sería algo complejo, así lo dio a conocer Re forma en su edición web de este miér coles“Los(17).seguros lo mismo, ¿cuánto paga de seguros el Gobierno?, mu chísimo dinero. Y esto no lo descarta mos (crear una aseguradora), porque no nos vamos a meter en todo, pero podemos ahorrar y tener una asegu radora. “Y eso no es tan complejo, claro que para los dogmáticos del neolibe ralismo esto es un sacrilegio, pero voy a ofrecer disculpas, lo mismo el Banco del Bienestar”, cita Reforma a López Obrador.Este miércoles, en conferencia matutina en Palacio Nacional, el man datario federal reiteró que para el final de su Gobierno estarán en operación 3 mil sucursales del Banco del Bienes tar. “Son muy buenas sucursa les, la construcción, equiparla, Sancionará el INAI a AMLO por divulgar información privada de Loret de Mola l  INAI, la oficina responsa ble de la protección de da tos personales, determinó hoy (17) por unanimidad de los comisionados de su pleno que existen elementos para respon sabilizar a López Obrador y pedirá que sea sancionado, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la vida privada del periodista Carlos Loret de Mola con la exhibición de una factura con da tos personales del periodista. Según refiere la edición digital de  El Economista, después de la pu blicación de un reportaje que exhibía supuestos conflictos de interés de su familia con proveedores del Gobier no federal, López Obrador arreció sus críticas contra Loret de Mola, quien se ha distinguido como un periodis ta opositor a su Gobierno. El acoso presidencial incluyó la divulgación en sus conferencias de cada mañana de información y comentarios sobre la vida privada y la calidad profesio nal delLosperiodista.comisionados del Pleno del Inai, el máximo órgano de decisión del instituto, discutieron y aprobaron hoy un proyecto de resolución de ve rificación en materia de protección de datos personales del sector pú blico federal, relacionado con el ex pediente de verificación con núme ro INAI.3S.07.01-005/2022 del sujeto obligado Oficina de la Presidencia de la República.Eneseexpediente se confirma que López Obrador exhibió sin auto rización legal -y sin el consentimien to del titular de esos datos persona les– una factura con el registro fiscal de Loret de Mola (Registro Federal de Contribuyentes), el nombre del receptor de una transacción entre el periodista y otra persona, además de la descripción y el importe total de la operación.Lafactura exhibida por López Obrador a la prensa mostraba tam bién los sellos digitales de identifi cación de la oficina de recaudación de impuestos (el SAT), que valida los comprobantes fiscales. Tras la decisión tomada hoy, el INAI informará al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la Repú blica “la descripción precisa de los actos u omisiones que, a su consi deración, repercuten en la adecuada aplicación” de la ley de protección de datos personales en posesión de entidades públicas (lgpdppso, por su siglas) para que el Órgano san cione en términos de la ley de

Estudia López Obrador crear aseguradora del Bienestar Estima López Obrador que disminuyanhomicidiosun15% a finales de 2022 E

El Gobierno federal prevé que a finales del 2022 baje en 15% la ci fra de homicidios en todo el país con respecto a 2019, primer año de la presente administración, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.“Loque llevamos de este año nos indica que vamos, hasta ahora, con una variación del 10, pero calcu lamos que podemos llegar al 15% a finales de año, de disminución, en tonces ahí vamos”, dijo durante la conferencia matutina de este miér coles (17) en Palacio Nacional. Según publica  El Heraldo de México, el mandatario federal pre sumió la disminución de estamos”,tenganlacasbo y secuestro,como homicidio, feminicidio, rodelitospresentandográficoncifras.“Ynoesparapicarlescrestaalosconservadoresniesparaqueaprendan,peroasíexpuso.

información de El Informador continúan los estudios para tener la tomografía eléctrica, con la que se encontrarán las oquedades y las po sibles zonas de donde sale agua para la mina de Pinabete y en las próximas horas se contará con un mapa detalla do de cómo se encuentra el subsuelo en la zona de la mina. Específico que los niveles de agua al interior de la mina Pinabete se han equilibrado junto con la mina de Con chas Norte, y de acuerdo al reporte de las 6 de la mañana en el pozo 2 es de 36.8 metros; pozo 3 de 39.3 metros y pozo 4 de 36.3 metros. Según cita el diario nacional, Lau ra Velázquez comentó que el volumen estimado de agua desfogado desde el 3 de agosto es de 343,470 me tros cúbicos; se tienen 13 bom

Se incorpora empresa de EUA a rescate de mineros; PC pide brigadas de apoyo 19 MÉXICO 19Jueves 18 08 2022 Jaime Rodríguez Calderón,  El Bronco, se encuentra nuevamente hospitalizado debido a que será sometido a una operación deriva da de los problemas de salud que padece.Según publica el periódico Ex célsior, el exgobernador informó a través de sus redes sociales que había llegado a un hospital del es tado para someterse a una cirugía y pidió a sus seguidores mandarle oraciones y “su buena vibra” para que todo salga bien.

“Acabo de llegar al hospital, ya listo para mi cirugía y con toda mi fe puesta en Dios y en los docto res que la llevarán a cabo. Les pido me incluyan en sus oraciones y me manden toda su buena vibra para que todo salga bien”, escribió  El Bronco Según cita  Excélsior, asegu ró que se reportará de nuevo en cuanto pueda y aprovechó para mandar un abrazo a sus seguido res y desearles un gran día. El Bronco se encuentra ac tualmente en arraigo domiciliario luego de que una jueza determinó cambiarle la medida cautelar ante su estado de salud en el caso de nominado las Broncofirmas y en el de la Ecovía.Estando en prisión, refiere el diario nacional, Rodríguez Calde rón tuvo que ser trasladado a un hospital ante el agravamien to de su estado de salud. En Ingresa “El Bronco” al hospital para nueva cirugía Hallan con vida a los 4 policías secuestrados en San Luis Potosí Laura Velázquez Alzúa, coordi nadora nacional de Protección Civil, señaló en la conferencia matutina que una empresa estadounidense se incorporará este miércoles (17) a los trabajos para el rescate de los 10 mi neros atrapados en una mina en Sabi nas, Coahuila.“Vamospor buen camino señor presidente, el día hoy la empresa de Estados Unidos se incorporará a los trabajos, vamos a ver cuál es la opi nión de ellos, ayer tuvimos la plática, fue con Alemania y vamos a compartir información para que nos den una se gunda opinión”, detalló en una video llamada en la conferencia de prensa matutina.Deacuerdo con información de  El Heraldo de México, el asesora miento con las empresas extranjeras, una alemana, y otra de Estados Uni dos, es para retroalimentar la estrate gia deDijorescate.que a las actividades que encabeza la Secretaría de la Defensa Nacional se suma la Marina que ini ciaron vuelos con dron para “obtener Los Nacional (Estado, Secretaría depersonalde San Luisdadasíagentesendados deles de Moctezuma,cuatro policías municipaquefueron privalalibertad durantelamadrugadelmartes(16),fueronlocalizadoselmunicipiode Villa Hidalgo pordela Guardia CivilEstatal,informóla Secretaría deSeguriyProtecciónCiudadana (SSPC)Potosí.Ladependenciadetallóquedela Fiscalía GeneraldellaDefensa

Además, refiere  El Heraldo de Mé xico, también por unanimidad, la Sa la aprobó la propuesta de González Alcántara Carrancá de reconocer la validez del dictamen de declaración de procedencia de desafuero del go bernador de Tamaulipas porque no elimina, por sí mismo, la inmunidad procesal que tiene el funcionario. “Se reconoce la validez del Dicta men de Declaración de Procedencia a que este expediente se refiere, en la inteligencia de que ese pronuncia miento no elimina, por sí mismo, la inmunidad procesal de la que goza el Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tamaulipas”, determinó la Corte.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia orga nizada que se emitió contra el gober nador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. De acuerdo con información de  El Heraldo de México, durante la sesión de este miércoles (17), los inte grantes de la Sala aprobaron por una nimidad el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso declarar la invalidez de la solicitud del mandamiento judicial por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y la emisión de esta orden de aprehensión contra el man datario“Estaestatal.resolución y la declaratoria de invalidez surtirán efectos a partir de la notificación de los puntos reso lutivos de esta sentencia a la Fiscalía General de la República y al Juez Es pecializado en el Sistema Penal Acu satorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez”, indicó el máximo tribunal. Invalida Corte orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

modelos digitales del terreno, así co mo fotografías de alta resolución para elaborar planos y ubicación general”, además de que conagUa lleva a cabo el muestreo de la calidad de agua y pa rámetros en pozos. Piden apoyo a la Secretaría del Trabajo Según detalla  El Heraldo de Méxi co, la titular de Protección Civil señaló que también platicó con la Secreta ría del Trabajo ya que se convocó a 3 uniones de carboneras para solicitar les brigadas que apoyen en el bom beo y otras acciones en el exterior, y eventualmente que pudieran inte grarse a la búsqueda y rescate. pemex inició con el apoyo de com bustible, Diesel y gasolina, lo que es indispensable para mantener opera tivas las máquinas y vehículos en las acciones de bombeo, por lo que ayer se trasladaron 2,229 litros de combus tible.La funcionaria federal indicó que

sedena) y Guardia Nacio nal colaboraron en conjunto para la localización y rescate de los agentes municipales.Según publica  El Informador, la SSPC informó que los policías mu nicipales de Moctezuma “se encuen tran sanos y salvos”; además, detalló que se continuará con las indagato rias para dar con los responsables de estos hechos.Con

20MÉXICO Jueves 18 08 2022 Advierte INE que, ante actos anticipados de campaña, se aplicará la ley inflexiblemente Según publica  Reforma, el consejero presidente del Institu to Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reveló que la Fiscalía An ticorrupción le notificó que las de nuncias que presentó en su contra el presidente de la Cámara de Dipu tados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, habían sido archivadas. Gutiérrez Luna, detalla el dia rio, presentó denuncias contra Estudia López ... Se incorpora empresa ... Sancionará el INAI ... Invalida Corte orden ... Estima López Obrador ... Ingresa “El Bronco” ... cuesta 3 millones, 3 millones 500 mil, las están haciendo ingenieros milita res con“Vamoshonestidad.atener 2 mil sucursales a finales de año, equipadas, (al final) vamos a tener 3 mil en todo el País”, le cita el rotativoConnacional.información de Reforma laen actos indebidos.gibilidad dede gastos debicionesleylos recursos suficientes.ción dequeseis consejeros electorales luegoel INE decidióaplazarla revocamandato pornocontarcon“El INE vaaseguiraplicandolamientrassealaqueesylasprohisonlasqueson,apropósitocampaña ydela elequienhayaincurridoHoy,quienvioleleyvaarecibirlas medidas caute

Con información de El Heraldo de México lares que corresponden”, advirtió. En rueda de prensa, agrega  Re forma, Córdova explicó que la ley se aplicará de manera inexorable. “Aunque ello implique amena zas e incluso acusaciones sin fun damento a los órganos electorales. Hubo hasta denuncias penales, hubo actores que se atrevieron a presentar denuncias”, dijo. “Y, por cierto, fracasaron en el in tento, porque ya se archivaron y ga rantizaron el Estado de Derecho. Se trató de denuncias penales sin nin gún tipo de fundamento que obede cían más a intencionalidades, y sobre sobre eso ya se determinó el ejercicio de la no acción penal”.Elconsejeropresidente comen tó que al INE siguen llegando quejas por propagandaConindebida.información de Reforma Tiene México 328,871 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas 24 horas llegando en 2018 a 36 mil 686 en todo el país. López Obrador dijo que su ad ministración ha frenado el incremento y ya comenzó a bajar las cifras, llegan do a 36,625 en 2021 y esperan que la disminución sea mayor en 2022. “Aquí apostaron nuestros adversa rios que ese iba a ser nuestro talón de Aquiles. Se acuerdan que vino este pe riodista famoso, Jorge Ramos. Y aguan tando, y aguantando y aguantando porque nuestra estrategia requiere de tiempo porque es atender las causas, no es nada más lo coercitivo, es que haya mejores condiciones de vida y de trabajo, que haya empleo, que mejo ren los salarios, que no se empobrezca el pueblo, que se atienda a los jóvenes, que se moralice la vida pública, enton ces eso lleva trabajo. “No es nada más tener los ele mentos, las leyes severas, las amena zas de mano dura, ‘no me va a temblar la mano’, no, es aunque no les gusten, abrazos, no balazos, es más inteligen cia que fuerza”, cita el diario nacional al mandatario.Coninformación de El Heraldo de México responsabilidades administrativas. El Órgano Interno de Control, precisó  El Economista, es una oficina de vigilancia de las personas servi doras públicas, creada para controlar el ejercicio conforme a derecho de quienes trabajan para el Gobierno, incluido el presidente López Obrador. El Órgano Interno de Control, sin embargo, depende de la Secretaría de la Función Pública, un ministerio del Gabinete federal bajo las órdenes de López Obrador. El Órgano Interno de Control de la Presidencia de la Re pública está adscrito a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Esto significa que las sanciones contra el presidente las determinará una ofici na subordinada al presidente. Con información de El Economista

Según lo informado por la Secre taría de Salud del Gobierno de Méxi co, en su Reporte Técnico difundido este miércoles 17 de agosto, el país registra 328,871 muertes por corona virus Covid-19, mientras que los casos positivos confirmados ascienden a 6 millones 949 mil 653.    De acuerdo con el reporte, son 73 muertes más y 9,898 nuevos positivos, con respecto al día anterior, teniendo como predominio en casos confirma dos 53% en mujeres con edad prome dio de 38 años. La dependencia federal deta lla que la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Ta basco, Puebla y Sonora, conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.   El reporte refleja que 59,379 per sonas mantienen el virus activo, es de cir, aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, además, se tiene un total de 10 millones 300 mil 305 re sultaron negativos. De igual manera, se contabilizan 756,656 casos sospe chosos a la espera de los resultados de la prueba, además, se estima que se han recuperado 6 millones 172 mil 031 pacientes.

Según lo informado, la Ciudad de México encabeza las entidades con mayor número de casos activos, se guida de Baja California Sur, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Aguasca lientes, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Nuevo León. De acuerdo con el reporte, se tienen 13,974 defunciones sospe chosas de las cuales, 5,390 son sos pechosas sin posibilidad de resulta do, 323 sospechosas con muestra y 8,261 defunciones sin muestra. La distribución deLaunlas defunciones confirmadaspor sexo enmuestrapredominodel62%enhombres.medianadeedadenlosdecesoses64años. Es así como la Corte resolvió las 2 controversias constitucionales que presentó el Congreso de Ta maulipas contra la declaración de procedencia y la orden de aprehen sión. La discusión de esas deman das se pospuso en varias ocasiones en la Primera Sala, señala el rotativo nacional.Coninformación de El Heraldo de México.

esa ocasión el exmandatario fue sometido a una operación donde le fueron retirados cerca de 40 cen tímetros del intestino que estaban afectados por la diverticulosis y 2 tumores que le fueron detectados. Con información de Excélsior bas instaladas en 4 tiros de pozo y en 7 barrenos con una potencia total de 940 caballos y un gasto de 475 litros por segundo.Dijoquecuando se cuente con los resultados de los estudios geofísicos se llevará a cabo un rediseño de la ubica ción de los barrenos para abatir lo más pronto posible el tirante existente. Recalcó que se tiene un acerca miento con la familia con las que ha bla 2 veces al día informando de las acciones, “platicando con ellos, se le ha dado una atención digna”.

MÉXICO 21Jueves 18 08 2022

Finalmente, crear una instancia para proteger la salud mental de las y los estudiantes; prevenir y erradicar la discriminación dentro del centro de educación superior, e implemen tar todas aquellas medidas necesa rias para que el estudiantado pueda ejercer, de manera plena, el derecho a la educación superior. La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos. necesario para lograr la estabilidad de precios”, consideró la especialista. Siller agregó que el mercado no reaccionó de manera favorable a esto, dado que hasta ahora la  FED no había expresado preocupaciones con el im pacto de la política la actividad económica.monetaria sobre

Propone senador colimense crear la Defensoría del Estudiantado Los senadores del grupo par lamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República, Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre y Joel Padilla Peña, promo vieron una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Artículo 43 de la Ley General de Educación Su perior y crear la Defensoría del Estu diantado.Durante la exposición de moti vos, los senadores petistas expusie ron que en la actualidad, diversos ambientes universitarios han sido expuestos en las redes sociales por razones alarmantes, como lo es el acoso sexual, el hostigamiento esco lar, así como afectaciones a la salud mental de las y los estudiantes de educación superior. Es necesario, señalaron, que el Congreso de la Unión reforme la Ley General de Educación Superior para que en todas las universidades del país exista un órgano especializado interno que conozca de quejas res pecto a violaciones a los derechos humanos de las y los estudiantes. Cabe señalar que su iniciativa proyecta reformar el Artículo 43 de la Ley General de Educación Superior para crear un órgano especializado para la promoción y defensa de los derechos del estudiantado. Ese órgano estará facultado pa ra recibir quejas de cualquier perso na que pertenezca a la comunidad universitaria, podrá realizar investi gaciones, emitir sanciones e, incluso, recomendaciones a las autoridades universitarias.“Deesta manera, se protege la integridad física y sexual de las mu jeres; la salud mental de todo el es tudiantado y se crean mecanismos para que las y los estudiantes univer sitarios puedan exigir sus derechos ante las autoridades universitarias”, manifestó Padilla Peña. Dentro de las modificaciones se encuentran: Recibir las quejas de las y los estudiantes en los casos de violaciones a sus derechos humanos dentro del centro educativo o por parte de cualquier integrante de la comunidad universitaria, sin impor tar dónde ocurriesen; investigar los hechos motivo de la queja; emitir recomendaciones a las autoridades universitarias, así como asesorar y acompañar a las personas afectadas. También proponen la realiza ción de acciones formativas y de ca pacitación a toda la comunidad de las instituciones de educación superior en materia de derechos humanos, así como de la importancia de la trans versalización de la perspectiva de gé nero; la promoción de la cultura de la denuncia de la violencia de género, por situación socioeconómica, por origen étnico, por orientación sexual, por identidad de género y la violen cia psicológica en la comunidad de las instituciones de educación supe rior; la creación de una instancia para la igualdad de género cuya función sea la incorporación de la perspecti va de género en todas las acciones que lleve a cabo la institución.

El Gobierno de Méxi co ofrecerá disculpas públicas a los familiares de las 52 víctimas mortales del ataque incendia rio al Casino Royale, uno de los atentados del crimen organiza do más mortales en México, re gistrado en el estado de Nuevo León hace 11 años. Samara Pérez Muñiz, por tavoz de los deudos, informó este miércoles a EFE de que la ceremonia se realizará el próximo 25 de agosto, en el aniversario del ataque, a las 4 de la tar de en los bajos del Palacio Municipal de Monterrey.“Lapróxima semana van a dar las disculpas públicas que hemos ve nido esperando a lo largo de estos 11 años, los tres niveles de Gobierno”, compartió.Laportavoz señaló que el evento lo organiza la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y es con base en la recomendación 66/2012 que realizó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).“Estoesparte de la reparación integral que la Comisión de Derechos Humanos dictaminó desde el año pos terior a la muerte de nuestros familia res”, indicó.Elataque incendiario contra la ca sa de apuestas, uno de los atentados más relevantes de la historia reciente de México, se registró el 25 de agosto del 2011 y fue perpetrado por presun tos miembros del crimen organiza do del cártel de Los Zetas. En el atentado murieron 52 per sonas, entre trabajadores y clientes del negocio, ubicado sobre la avenida San Jerónimo, en Monterrey, Nuevo León. El entonces procurador estatal de Justicia, Adrián de la Garza, afirmó que de interés pueden tener sobre deriesgotambiénzas enreducirpuntoreconocennómica.la actividad eco“Sibienlosoficialesqueenalgúnseríaapropiadoelritmode alla tasa deinterés,consideraneldequeelajustetasasresultemayoral

EFE

La analista apuntó que, al interior del Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, 20 de las 35 principales empresas registraron pérdidas en la jornada. “Las mayores caídas se dieron en los precios de las acciones enla BMV registrapuntos,lló.ca (+1,27%)berly-Clarklasdestacaronris (-2.65%)les (-6.73%), Televisa (-4.28%), Volade Peñoy Alsea (-2.11%).Encambio,aumentosenlospreciosdeaccionesde Banorte (+1.71%), KimdeMéxico (+1.36%), Ary Walmex (+1.18%)”,detaTrascerrarenunnivelde48,734.04elprincipalindicadordeunretrocesode8.52%loquevadelaño.Coninformacióneimagende

Ofrecerán disculpas públicas a víctimas de atentado en Casino Royale en Monterrey tora de Análisis Económico del Banco Base, Gabriela Siller. Dijo que en las minutas publica das este miércoles algunos oficiales de la Fed se mostraron preocupados por el impacto que los ajustes en la tasa la agresión se debió a que el dueño del negocio se negó a pagar “cuota” al gru po del crimen organizado que ordenó la masacre.Pérez Muñiz estableció que “las disculpas públicas por los hechos la mentables vividos en el ataque” serán por parte de los tres niveles de Gobier no: municipal, estatal y federal. Se espera contar con la presen cia del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio; el gobernador del estado, Samuel García, y de parte del Gobierno federal, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Enci nas, así como el secretario de Gober nación, Adán Augusto López. Dijo que las disculpas públicas son importantes no solo para los fami liares de las víctimas sino también para la sociedad neoleonesa en general. “También para el país, ya que es un atentado que marcó la vida de Mé xico”,Mencionósostuvo. que las disculpas públi cas servirán para reconocer las omisio nes del Estado en los hechos ocurridos hace más de una década. Pérez Muñiz se convirtió en porta voz de los familiares de las víctimas de bido a que el día del ataque ella misma estaba en el casino como cliente y en los hechos perdió a su hijo Brad Xavier Muraira Pérez. Con información e imagen de EFE

La Bolsa Mexicana de Valo res (BMV) registró este miércoles (17) una pérdida del 0.14% en su principal indicador, hasta llegar a las 48,734.04 unidades, debido a las preocupacio nes de los miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, en inglés) sobre los impactos que la alza en tasas de interés ocasionen en la economía del principal socio co mercial“Lasde México.pérdidas se dieron ante el nerviosismo generado por la publi cación de las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mer cado Abierto (FOMC) de la Reser va Federal”, comentó a  EFE la direc Cae Bolsa de México 0.14% por preocupaciones de la FED

Mun do EFE

Acusa Mali a Francia de “armar a terroristas” y pide

una reunión en la ONU a junta militar que go bierna Mali acusó es te miércoles a Francia de “dar informaciones y suministrar munición a yiha distas” y de violar su espacio aéreo, al tiempo que pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU. La solicitud la hizo el ministro de Exteriores maliense, Abdoula ye Diop, a través de una carta en la que denuncia “repetidas y fre cuentes violaciones espacio aé reo” del país africano por Francia. Diop dijo que dispone “de prue bas” y que está dispuesto a compa recer ante el Consejo de Seguridad. En la carta acusó a Francia de reco ger informaciones, armas y muni ción para algunos grupos terroris tas activos en el norte del país. La nueva acusación contra Francia se produce tras la salida total el pasado lunes de las tro pas francesas del territorio ma liense, después de la decisión tomada por el presidente galo, Emmanuel Macron, de rearticu lar la operación Barkhane fuera del país africano tras nueve años de presencia en su territorio.

En su habitual mensaje noc turno divulgado por medios ofi ciales, Zelenski recuerda que los diplomáticos ucranianos, cien tíficos nucleares y el Organis mo Internacional para la Energía Atómica están en contacto cons tante, trabajando para enviar la misión del OIEA a la planta de energía nuclear de Zaporiyia.

Solo la transparencia absoluta y la situación controlada en la central nu clear y sus alrededores “pueden garan tizar un retorno gradual a la seguridad nuclear normal para el estado ucrania no, para la comunidad interna cional y para el OIEA”, dijo. “El ejército ruso debe reti rarse del territorio de la plan ta de energía nuclear y de to das las áreas vecinas, y retirar su equipo militar de la planta. Esto debe suceder sin condi ciones y lo antes posible·, exi gió el presidente ucraniano. Ucrania, agregó, está pre parada para garantizar el con trol adecuado del OIEA, y la misión correspondiente “pue de enviarse a la planta de Za poriyia de manera legal, muy rápida y Sobreeficientemente”.elfrentemilitar, Ze lenski mencionó que las áreas de Avdiyivka y Bakhmut y en Jarkiv, entre otras zonas, “son las regiones donde se están produciendo los combates más difíciles en este momento”. Admitió que en la región de Zaporiyia y en algunas áreas del sur del país “los ocupantes están tratando de mejorar su situación, pero estratégica mente es inútil para ellos”. Los soldados ucranianos, dijo, “destruirán el potencial de los ocupantes paso a paso, y llegará el día en que el ene migo morirá en Zaporiyia, en el sur, en el este del país y en Crimea. Los invasores morirán como el rocío sobre el sol”. Con información e imagen de EFE Felicita Blinken...

L Felicita Blinken a los ucranianos por su compromiso con la seguridad nuclear El secretario de Estado de Es tados Unidos, Antony Blinken, mantuvo este miércoles (17) una llamada telefónica con su homó logo ucraniano, Dmytro Kuleba, a quien felicitó por el compromiso de las autoridades y operarios de Ucrania con la seguridad nuclear ante las últimas actuaciones rusas. En un comunicado, el Depar tamento de Estado informó de la llamada, en que también se trata ron cuestiones como el apoyo de Estados Unidos a las necesidades de defensa ucranianas, y los pla nes del país europeo para la se gunda cumbre de la Plataforma de Crimea el próximo 24 de agosto. Blinken condenó las acciones de Rusia en la central nuclear de Zaporiyia y reafirmó la insistencia de EUA de que se detengan todas las operaciones militares en plan tas nucleares o en sus cercanías, así como el retorno de todas ellas a las autoridades de Ucrania. El presidente de Ucrania, Volo dímir Zelenski, instó este miércoles al ejército ruso a retirarse “sin con diciones y lo antes posible” del terri torio de la planta nuclear de Zapori yia, sureste del país, para volver de formar gradual a la seguridad tanto ucraniana como internacional.

Los contagios de la viruela del mono aumentaron un 20% la sema na pasada, sumando 7,500 nuevos casos y siguiendo la misma tenden cia al alza que la semana anterior, informó este miércoles la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS). Los casos acumulados supe ran los 35 mil y la enfermedad -que hasta hace escasos meses se veía solo en regiones endémicas de África– ahora está presente en 92 países y ha provocado un total de 12 muertes desde que se declaró el actual brote. La viruela del mono está cir culando casi exclusivamente en Europa y en América, y casi todos los casos siguen siendo de hom bres que tienen sexo con otros hombres, pero los expertos de la OMS han advertido de la impor tancia de proteger del virus a to das las personas que vivan en el mismo domicilio del enfermo. La OMS dijo que también que ha sido informada del caso de un perro que contrajo la vi ruela del mono, el primero que se conoce de una transmisión del ser humano a un animal. Señaló que no se trata de una situación “inesperada” por que las mascotas viven en un entorno cerrado y tienen proxi midad con el infectado, como el resto de miembros de la familia. El director de Emergencias Sa nitarias de la OMS, Mike Ryan, con sideró que el riesgo en esta situa ción no tiene que ver con un único animal infectado, sino de la posibili dad de que el virus se instale en una nueva especie y pueda evolucionar en ella, lo que podría cambiar la ma nera en la que actúa o la respuesta inmunitaria que provoca. “No debemos permitir que el virus se establezca en otra pobla ción animal, hay que tomar todas las precauciones”, indicó el especia lista en una rueda de prensa. En la misma comparecencia, la experta de la OMS en la viruela del mono, Rosamund Lewis, en fatizó que hay varias formas de protegerse en el ámbito familiar: aislando al enfermo, mantenien do una buena higiene y manipu lando con cuidado los desechos. La vacuna es otra opción, pe ro actualmente la demanda supe ra ampliamente la oferta, que por ahora está en gran parte en manos de la farmacéutica danesa Bavarian Nordic, que ya ha cerrado acuerdos para la venta de una buena parte de su producción a Estados Unidos. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que hay preocupación en la organización por el riesgo de una nueva situación de acce so desigual a las vacunas, en las que los más pobres serían deja dos de lado, como ocurrió duran te la pandemia de Covid-19. La OMS se encuentra en contacto con Bavarian Nordic, con la que discute opciones co mo la transferencia de tecno logía o que autorice que otros laboratorios produzcan su va cuna, cuya exclusividad está protegida mediante patentes. La vacuna, sin embargo, “no es una solución mágica” al brote de viruela del mono porque to davía no hay datos concluyentes sobre su efectividad, que se sabe que no es total y que se aproxima ría más a un 85%, comentó Lewis. Esto explicaría que se hayan visto algunos casos de reinfecciones incluso entre personas vacunadas. Por ello, la experta recordó que la prevención también consis te en reducir el número de parejas sexuales y evitar el sexo en grupo, así como las parejas esporádicas.

Jueves 18 08 2022

El agente aludió al incremento de la violencia armada y la activi dad de bandas criminales en Haití, lo cual ha merecido redoblar los esfuerzos en EUA para obstaculizar que las armas de fuego de alto cali bre “alimenten esas batallas”. Con miras a vigilar este nue vo frente, que amenaza con des estabilizar la región y aumentar el éxodo migratorio, HSI abrió hace pocos meses una oficina en Puerto Príncipe, capital de Haití, tal como señaló el oficial. Salisbury destacó el desplie gue de “recursos extra” en las rutas usadas por los contrabandistas, además de en posibles brechas en nuevas vías, y que los esfuerzos no solo se enfocan en la confiscación de las armas sino en el flujo de dine ro que financia este contrabando. Si bien la compra de armas en Estados Unidos es legal y rela tivamente fácil, el agente recor dó que las leyes en cuanto a la exportación y venta de armas de fuego son bastantes claras. “Estados Unidos y el sur de Florida no están abiertos para negocios relacionados con el tráfico ilegal de armas de fue go”, aseveró el agente. Haití atraviesa una crisis so cial y política desde el año pa sado, cuando fue asesinado el presidente Jovenel Moise y poco después sufrió los estragos de un sismo de magnitud 7.2 que dejó más de 2,200 muertos. El área metropolitana de Puerto Príncipe es rehén de dece nas de grupos armados que se dis putan el control de los territorios sin que las autoridades sean capa ces de atajar la situación de extre ma violencia que vive la capital. Con información e imagen de EFE

MUNDO 23

Ve EUA con “alarma” el incremento de armas confiscadas rumbo a Haití Aumentaron contagios de viruela del mono un 20% en una semana : OMS

Las autoridades federales de EUA expresaron este miércoles su preocupación por el “sustancial in cremento” del tráfico de armas de fuego desde el sur de Florida a Hai tí, además de otras naciones cari beñas, un contrabando que abarca incluso rifles de alto calibre. Durante una conferencia de prensa en Miami, Anthony Salis bury, el agente especial a cargo en esa ciudad del sur de Florida de la oficina de Investigaciones de Segu ridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), puso de relieve no solo el aumento del número de armas confiscadas en los últimos meses sino el calibre de las mismas. Al lado de Salisbury, quien estuvo acompañado de represen tantes de varias agencias federales, reposaban sobre unas mesas parte de las armas confiscadas, entre las que destacaban rifles de francoti rador calibre 50, que pueden hacer disparos de hasta 1,800 metros de alcance y con un precio de hasta 60 mil dólares en el mercado negro. “En las manos equivocadas, es tas armas son capaces de causar una destrucción incalculable. En las ma nos equivocadas, estas armas pue den fácilmente causar muchas ba jas”, alertó el agente especial, quien no reveló el número exacto de ar mas confiscadas ni los operativos realizados en los pasados meses por haber una investigación en curso. Agregó que en años anterio res las armas retenidas que de for ma ilegal pretendían llegar a Haití desde Florida eran mayormente pistolas, y en un número inferior, y que la actual tendencia que refleja un aumento en cuanto a cantidad y calibre (las armas confiscadas in cluyen también fusiles automáti cos y ametralladoras) resulta “alar mante” para el gobierno de EUA.

de

Desde mensajes telefóni cos entre amigos a la búsqueda en Google de un centro de sa lud reproductiva: Los datos de los usuarios que almacenan las compañías tecnológicas pue den ser usados en Estados Uni dos para acusar de un delito, incluido el de abortar en los te rritorios donde está prohibido. La entrega a un juez de un chat privado en Facebook que sir vió para una acusación de aborto en Nebraska levantó las alarmas en este país que carece de una ley de protección de datos. Y es to se produce en un momento en el que muchos estados están res tringiendo el aborto o lo están prohibiendo después de que el Tribunal Supremo de EUA acabara con la protección constitucional de este derecho reproductivo. Las aplicaciones, las páginas web y los propios dispositivos móviles recopilan una gran canti dad de información de los usua rios a las que las autoridades en EUA pueden tener acceso, debido a que no existen leyes federales o estatales que regulen estrictamen te la privacidad de estos datos. Basta con una orden judicial para que las compañías tecno lógicas entreguen a la Policía información que puede “revelar directamente información muy sensible” o darla a entender, “como por ejemplo si una perso na estuvo embarazada”, explicó a EFE Caitlin Chin, investigadora del Centro para Estudios Estra tégicos e Internacionales. En los últimos años, las auto ridades estadounidenses han acu dido cada vez más al sector priva do para obtener información. Los datos más recientes son de entre enero y julio de 2021, periodo en el que Facebook, Apple y Google recibieron más de 123 mil solicitudes de datos por parte de fuerzas del orden en EUA y entregaron informa ción en la mayoría de los casos, según informes de transparen cia publicados por las empresas. Debido a la ausencia de una re gulación federal de protección de datos cuando las compañías tecno lógicas reciben una orden judicial para entregarlos “no tienen otra opción que acatar”, subrayó Chin. El caso en Nebraska, donde Face book entregó los mensajes privados entre una mujer y su madre en un ca so sobre aborto, no es el primero. En 2017, Lattice Fisher, una mujer de Misisipi, fue acusada de homicidio en segundo grado por abortar. Una de las principales pruebas en su contra fue una en trada en su historial de búsqueda de pastillas Misoprostol, un fárma co usado para provocar el aborto. “La información más podero sa que más ha sido instrumenta lizada en contra de las personas son sus propios pensamientos (…) lo que ponen en un mensa je de texto o lo que escriben en un buscador”, dijo a EFE Cynthia Conti- Cook, abogada especiali zada en derechos civiles. Las autoridades también pueden saltarse a los interme diarios. Según un informe de la ONG Upturn, miles de departa mentos de Policía del país usan herramientas forenses que les permiten extraer la totalidad de los datos de un dispositivo mó vil, y en muchos casos no espe ran a obtener una orden judicial para inspeccionar los celulares. En el Congreso de EUA ha ha bido varios intentos sin éxito de aprobar normativas que aumen ten el derecho a la intimidad y li miten el uso que se puede hacer de los datos recopilados en redes o en los dispositivos móviles. “No hay mucho que pue das hacer para protegerte que no sea lanzar tu teléfono móvil al mar. Y esa no es una opción para muchos de nosotros”, dijo a EFE India McKinney, directora de Asuntos Federales en la fun dación Electronic Frontier. Usar servicios de mensaje ría encriptados (como Signal o WhatsApp), buscadores que pro tegen la privacidad como Brave o DuckDuckGo y restringir la ha bilidad de las aplicaciones mó viles para rastrear la ubicación son algunas de las medidas que la fundación Electronic Frontier ofrece a las personas que bus quen abortar en el país. Sin embargo, subrayó Mc Kinney, “no debería recaer en los usuarios encontrar modos para protegerse a sí mismos; debería mos poder tener un sistema que, de entrada, proteja los datos”. Las empresas de tecnología, coincidieron las expertas con sultadas por EFE , también de berían revaluar la cantidad y el tipo de información que recopi lan. “Necesitamos límites sobre cómo las compañías coleccionan y almacenan información sobre los individuos”, resaltó Chin. Incluso, proponen que se guarden menos datos de los usua rios para poder protegerlos: “Si no almacenan los datos que las auto ridades quieren, entonces no tie nen nada que entregarles cuando se los soliciten”, dijo McKinney.

“Un ataque con misi les… En un dormitorio… El edificio fue comple tamente destruido. Es tamos verificando el nú mero exacto de bajas. Un ataque vil y cínico contra civiles que no tiene jus tificación y demuestra la impotencia del agresor. No perdonaremos, venga remos esto”, escribió Ze lensky en Telegram. Antes, el alcalde de Jar kiv, Ihor Terekhov, informó de que el ataque tuvo lu gar cerca de un edificio re sidencial, y después aclaró que debido al bombardeo se produjo un incendio masivo en el bloque de de partamentos, y que murie ron tres personas, añade la agencia ucraniana. imagen EFE

24MUNDO Jueves 18 08 2022

Con información e

encausómisilesataqueUcraniaDenunciaqueconrusos6muertosJarkiv

Un ataque ruso con misiles causó seis muer tos y 16 heridos en Jarkiv, denunció este miércoles (17) Oleh Syniehubov, je fe de la Administración Militar Regional, según la agencia local Ukrinform . “Lamentablemente, el número de muertos y heri dos por un bombardeo de Saltivka aumentó: seis perso nas murieron, 16 resultaron heridas”, escribió la autoridad ucraniana en Telegram El presidente de Ucra nia, Volodímir Zelensky, dijo al conocer el ataque que “cuando escuchas so bre el distrito Saltivka de Jarkiv, se trata de dolor, una vez más. Dolor para toda Ucrania. Dolor para Jarkiv”, según Ukrinform .

Facilita persecución del aborto, la ausencia de protección de datos en EUA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.