ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Miércoles 17 de agosto de 2022 Director: José Ferruzca González Ortega cierra otras 3 emisoras de radio en Nicaragua; suman 13 en agosto Deportes Universidad México Colima Mundo Opinión Escaparate político Por Amador Contreras Torres Vence México a Alemania y avanza a Cuartos del Mundial Femenil Sub 20 Tecnoagenda, indispensable para enfrentar retos digitales: Alejandro Téllez Prevé SMN lluvias en los 32 estados del país por monzón mexicano Colima, primer estado del país cerca de cubrir 100% déficit de especialistas










sidad Uni ver C
Julio Alejandro Téllez Valdés, experto en derecho y nuevas tecnologías, dio inicio el semestre 2022-2023 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, ubicada en el campus norte, en un acto presidido por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y que se realizó en el auditorio “Carlos Salazar” de dicho plantel.Al dar la bienvenida, Jessica Romero Michel, directora de esta facultad, explicó que la Lectio Brevis es la ceremonia que da inicio al ciclo escolar, “pero también es donde se escucha una lección del saber y una línea del pensamiento jurídico; con ella se aspira a detonar diversas discusiones a lo largo del año en las distintas líneas de investigación, así como en los diferentes espacios académicos”.Señaló que con esta actividad “buscamos contribuir
Tecnoagenda, indispensable para enfrentar retos digitales: Alejandro Téllez on la conferencia o Lectio Brevis digitales”,universitaria“TecnoagendayjuristasquedictóelDr.



UNIVERSIDAD 3Miércoles 17 08 2022 al conocimiento, la innovación y formación de una cultura científica y tecnológica pertinente. Por ello, analizar la tecnoagenda universitaria y la figura del jurista digital, es lo que nos llevará a adentrarnos en la interrelación del derecho en forma integral, en sus ámbitos jurídico, económico, cultural, científico y, por supuesto,Conectadotecnológico”.demanera virtual, Máximo Carvajal Contreras, presidente de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), felicitó a la Universidad de Colima “por esta magna conferencia” y expresó su emoción por el tema a exponer, “discernido por uno de los mejores investigadores, como es Alejandro Téllez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel III, delEnConacyt.suconferencia, donde tuvo una gran interacción con las y los asistentes, Alejandro Téllez, doctor en derecho con especialidad en informática jurídica, dijo que la Universidad puede desarrollar una tecnoagenda o agenda digital universitaria, ya que su Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2022-2025 “incluye estrategias para la detección de necesidades o intereses de la sociedad en materia de innovación y emprendimiento, así como en los procesos deportivos sistematizados operando en entornos digitales”.Tras comentar que había investigado mucho sobre la Universidad antes de venir a dar la conferencia, dijo que si la institución quiere formalizar los procesos para la transferencia de tecnología y conocimiento, “además de fortalecer la infraestructura de las tecnologías de la información para darle soporte a la educación presencial y en línea, así como la automatización de los procesos de gestión institucional, entre otros aspectos, deberá tener una tecnoagenda”.Dichatecnoagenda, sugirió, deberá incluir “ámbitos comunes agrupados en objetivos vinculados, objetivos con metas específicas, cuantificables, y que permitan un seguimiento a través de un marco habilitador, siguiendo líneas estratégicas que incluyan equidad e inclusión digital, transformación digital, impulso a la educación digital, innovación y generación de conocimiento, e inserción local, nacional e internacional a través de las TIC”. En lo que refiere al tema de juristas digitales, explicó que se relaciona con asuntos como la regulación en materia de información y datos personales, derechos de la propiedad intelectual digital, contratos informáticos, smart contracts (contratos inteligentes), teletrabajo, ciberseguridad, ciberdelincuencia, comercio electrónico, derechos digitales y neuro derechos, así como los principales derechos en materia digital.Después de la Lectio Brevis, el Rector Christian Torres Ortiz comentó que no sólo había escuchado la disertación con interés, sino que además asumía el reto de atender y reflexionar en torno a la tecnoagenda que propuso, “me da gusto haberlo escuchado, porque aquí están presentes también estudiantes de nuevo ingreso, los que están por egresar, así como docentes y funcionarios universitarios que tienen responsabilidades estratégicas y que pueden abonarle a esta tecnoagenda”.
Comentó que la tecnoagenda “es un propósito de esta administración, pero es también una necesidad a la que se están enfrentando muchas universidades que buscan ofrecer más oportunidades de educación a sus aspirantes; “este asunto tiene que ser de las y los docentes, alumnos y futuros abogados de la Universidad. Los temas que nos presentaron los tenemos que incorporar al trabajo cotidiano. Hay un desafío importante, pero la institución tiene un recurso humano sumamente calificado. El modelo tradicional de educación es muy complejo, pero tenemos que incluir una oferta educativa virtual que ofrezca más oportunidades a los estudiantes. Los invito a reflexionar e incorporar la tecnoagenda que nos ha propuesto el doctor Téllez”. Por último, el Rector entregó un reconocimiento al doctor Alejandro Téllez por haber dictado la Lectio Brevis del presente ciclo Acompañaronescolar.al Rector en el presídium Joel Nino, secretario general; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación y Camilo García, presidente de la FEC. Tecnoagenda, indispensable...
Se sumará UdeC a proyecto regional de intercambio cultural en prepas Con el propósito de entablar lazos y de estrechar vínculos culturales y educativos, en la Sala de Rectores del edificio de Docencia se reunieron las y los titulares de la Dirección General de Educación Media Superior de la Universidad de Colima y del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara, junto con los de las coordinaciones generales de Docencia y Extensión y de la Dirección General de Difusión Cultural de la Casa de Estudios colimense.Ensu intervención, Lilia Mendoza Roaf, coordinadora de Difusión y Extensión del SEMS, habló del impacto positivo de los intercambios culturales y de cómo han sido pioneros en su oficina de propiciarlos, lo que los posiciona como

4UNIVERSIDAD Miércoles 17 08 2022 referente a nivel nacional. Estos intercambios, añadió, ayudan a que los profesores y estudiantes tengan un mayor compromiso para desarrollar con calidad sus propuestasTambiénartísticas.explicó que, a través de la difusión de productos artísticos forjados desde el interior de las comunidades de cada preparatoria de la Universidad de Guadalajara, el Sistema de Educación Media Superior organiza cada año un intercambio cultural con instituciones educativas del país, con la intención de promover diversos quehaceres artísticos Se sumará UdeC... entre los bachilleres y para estrechar lazos entre las distintas casas de estudio, como es ahora el caso con la Universidad de Colima.Desde 2014, cuando iniciaron estos intercambios, la UdeG se ha vinculado con la Dirección de Cultura de Querétaro y las universidades Autónoma de Aguascalientes, Autónoma de San Luis Potosí, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Guanajuato y la Universidad Autónoma del Estado de México. Tal estrategia de vinculación consiste, primero, en que desde las preparatorias de la Universidad de Guadalajara se realiza un proceso de selección para elegir a los grupos que la representarán en el Programa de Intercambio Cultural. Las disciplinas que desarrollan son: danza contemporánea, danza folclórica, música, teatro y baile de salón. Dichos grupos asisten a la sede, en este caso sería a las instalaciones de la UdeC, para presentar sus espectáculos. Al siguiente año del intercambio, le corresponderá a la Universidad de Colima llevar a Jalisco sus actos culturales en las sedes de planteles del SEMS. La propuesta de fechas para realizar estos intercambios entre Colima y Guadalajara será del 5 al 7 de octubre de este año, en diversos espacios de la UdeC. Esperan que con dicho intercambio se pueda contribuir al enriquecimiento, en alumnos del nivel medio superior, de las capacidades socioemocionales gracias a la interacción que tendrán con sus compañeros en otros ambientes de aprendizaje, así como al entrar en contacto con estudiantes de otras universidades que tienen contextos diferentes al de ellos.
Estuvieron en la reunión la coordinadora general de Docencia, Dra. Martha Magaña; el coordinador general de Extensión, Dr. Carlos Ramírez; la directora general de Difusión Cultural, Gilda Callejas y el director general de Educación Media Superior, Martín Jesús Robles.



UNIVERSIDAD 5Miércoles 17 08 2022
Como parte del programa “Senderismo con la ACU” y con la participación de más de 20 universitarias acompañadas de familiares y amigos, se realizó la cuarta jornada de activación física en el andador turístico Paseo las Parotas. Dicha actividad contó, para el banderazo de salida, con la presencia de la presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), Azucena Evangelista Salazar y del presidente municipal de Comala, Felipe Michel Santana. En un ambiente amistoso y de sana convivencia, las participantes que se dieron cita en el estacionamiento del Museo Nacional de la Escultura Sebastián, realizaron primero una práctica de calentamiento de 15 minutos y, al finalizar el recorrido de 5 kilómetros, tomaron el taller de pintura impartido por la profesora y artista visual Sandra Uribe Alvarado. Al hablar en entrevista sobre este programa de activación, Azucena Evangelista señaló que la respuesta ha sido buena por parte de las asociadas y de las universitarias en general, así como de integrantes de asociaciones amigas de la ACU: “Hemos tenido respuesta de mujeres que antes hacían algún tipo de ejercicio y que por alguna razón dejaron de hacerlo. Ahora, con nuestro programa de senderismo, muchas compañeras retomaron la actividad física”. Evangelista Salazar resaltó, además, que el programa de senderismo inició tras 2 años de pandemia “en los cuales pasamos largo tiempo encerrados, por lo que muchas personas dejaron
de realizar ejercicio o actividad física y existía temor por salir de nuestras casas. Por esa razón decidimos hacer este programa de senderismo al aire libre, lo que nos ha permitido también conocer bellos espacios naturales de Colima”. Informó que existe un registro previo a cada caminata, pensado para tener un estimado de participantes, pero principalmente “porque en dicho registro se solicita información que permite saber el estado de salud de las y los asistentes. De esta manera tomamos las precauciones necesarias para brindar algún tipo de atención especial, por ejemplo, si es que alguien padece de presión alta”. Agregó que gracias a las gestiones de la propia UdeC, se cuenta en cada caminata con el apoyo de personal de Protección Civil; “en ocasiones contamos también con el apoyo de las autoridades municipales para dar a las y los participantes botellas de agua o en ocasiones refrigerios. También por eso es importante el registro, que nos permite conocer la cantidad de asistentes a la activación física”. Finalmente, comentó que aún restan 6 caminatas más como parte del programa “Senderismo con la ACU” y que la intención de hacer 10 jornadas de este tipo a lo largo del año es para subir gradualmente la dificultad de los recorridos, pero también fomentar en las participantes un estilo de vida saludable para que visiten con frecuencia y por cuenta propia los espacios naturales de Colima. Para más informes sobre el programa puede comunicarse a la Asociación Colimense de Universitarias, al número 312 330 9401 o escribir al correo acu@ucol.mx
Mejorar la salud y conocer el estado, razón de “Senderismo con la ACU”: Azucena Evangelista



Por Adalberto Carvajal COLUMNA
Enfermedad social La infodemia es una enfermedad que está agravando todos los padecimientos que ya tenemos como sociedad. Y una experta en tratar este mal es Daniela Pastrana, dicen los moneros de El Chamuco TV: (Rafael Barajas) El Fisgón, (José) Hernández y (Rafael Pineda) Rapé Con 29 años como periodista, Pastrana ha visto cambiar las cosas en nuestro país y puede atestiguar que, las relaciones del periodismo con el poder y las del periodismo con sus lectores, se han transformado en estos cuatro años del Gobierno de López“HanObrador.cambiado las cosas en parte porque surgió algo que nos parece cotidiano pero, hace 30 años, no lo era: Internet”. La autopista de la información modificó el espectro mediático en todo el Mundo, al permitir que “cada persona pueda ser un medio de comunicación”. “Eso modifica todo, para bien y para mal”. Internet magnificó la generación de información falsa que se reproduce en las redes sociodigitales. Pero, al mismo tiempo, “permite que las audiencias puedan fiscalizar el trabajo que hacemos los periodistas”.Lasconferencias mañaneras que ahora son tan controvertidas, recuerda Pastrana, empezaron en 2000 y se mantuvieron hasta 2006 en la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal. Sin embargo, en ese entonces “no teníamos la posibilidad de verlas en vivo”. Solo quienes iban a cubrirlas podían reseñar los dichos de López Obrador, como aquel de: “Lo que diga mi dedito…”, “pero ahora las vemos en vivo y todos podemos fiscalizar las preguntas de los periodistas”.Lascosasque se pueden hacer gracias al Internet han modificado muchísimo la relación entre los actores de la comunicación social. Se nos olvida lo que eso implicó porque basta con encender el teléfono para ver cualquier video en YouTube, pero antes solo tenías unas cuantas opciones al ver televisión, señala la directora del portal Pie de Página. Se guardan los cambios El periodismo, resume El Fisgón, es una profesión que está pasando por un momento de transformación profunda. Éste se debe, entre otras circunstancias, a un cambio en el Gobierno y en la actitud que tiene el Gobierno hacia los medios. También, al cambio detonado por las plataformas en la manera en la que la gente se comunica y se entera del acontecer.¿Qué tanto el gremio ha entendido estos cambios y qué tanto se ha ido acoplando a estas modificaciones?, pregunta el monero y uno de los ideólogos de Morena a su invitada de la emisión del 7 de agosto por Canal 22. Según Pastrana, “es evidente que no hay un entendimiento en el gremio ni mucho menos en la industria mediática de lo que está pasando. Y la prueba es que, en los últimos 15 años, cada vez que hay una crisis económica los dueños de los medios corren a los reporteros. Como si en un restaurante al que despidieran primero fuera al cocinero”.“Cesan al que genera la información, porque en esas Responsable y empático o es muy arriesgado asegurar que el presente semestre 2022-2023 es el punto de inflexión tan esperado por las instituciones de educación superior para acentuar sus procesos académicos y administrativos que resultaron de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 declarada, en el caso de Colima, en marzo de 2020. Es hora de probar nuestra capacidad de adaptarnos a las nuevas reglas de convivencia social. Aunque con el mismo compromiso con la educación superior de calidad, más de 2 años después somos otra Universidad, somos otros docentes, otros estudiantes y otros trabajadores. Las dinámicas de nuestra institución también son otras, acordes a los momentos de cuidado sanitario implementados para reducir al mínimo los contagios de Covid-19. Las hemos pensado, diseñado e implementado para dar tranquilidad a nuestros y nuestras estudiantes y a los padres de familia. En las instalaciones de la Universidad de Colima nos debemos y tenemos que cuidar todos y todas. Por eso, debe ser una rutina revisar, vigilar y estar conscientes de nuestro diario estado de salud; debemos optar siempre por evitar situaciones de riesgo de contagio de Covid-19, como las aglomeraciones o todo aquello que implique un contacto cercano.
El Protocolo de Seguridad Sanitaria de la Universidad de Colima es un instrumento muy valioso que nos permite seguir cuidándonos. Establece, por ejemplo, la obligatoriedad de los filtros de ingreso, la consideración de los espacios ventilados, el uso del cubrebocas en instalaciones cerradas o la constante aplicación de gel antibacterial y el lavado de manos. En caso de presentar síntomas, se pide que, de manera responsable y empática, la persona acuda al médico y se aísle siguiendo las instrucciones correspondientes. El cuidarnos, protegernos y procurar que la salud sea una constante en la Universidad de Colima, es tarea de todos y todas. No es un reto, es una obligación personal y colectiva para lograr que, efectivamente, este semestre 2022-2023, con una Máxima Casa de Estudios de la entidad completamente abierta, sea ese punto de inflexión que durante 2 años hemos esperado para poder volver, casi y con toda normalidad, a nuestras actividades cotidianas. N
empresas se han privilegiado otras cosas”. Los medios quieren mantener ciertas lógicas en su negocio, “porque no han entendido que la gente ya no está dispuesta a aceptar que alguien te diga qué pensar”. “La gente quiere participar, quiere poderte decir que la estás regando en esto y aquello, y quiere recibir una respuesta. Pero, ante ese cambio, ningún medio en México (a diferencia del esfuerzo de The New York Times u otros periódicos grandes en el Mundo) ha hecho el menor intento por establecer una relación distinta con las audiencias.“Losmedios corporativos no se han enterado de lo que está pasando en México y en el Mundo en cuanto a las nuevas dinámicas de información. No solo mantienen la misma forma de hacer periodismo, sino, también, la misma pretensión de decirle a la gente qué pensar. Por eso estamos viendo ese descrédito tremendo” de los medios y del periodismo.
Ciertamente, con el periodismo industrial se establecieron formas muy estrictas de hacer periodismo, verdaderas culturas periodísticas. En México tenemos una cultura de hacer periodismo muy compleja, Ojo de Mar
Vicios y costumbres El Fisgón llama la atención respecto a que, esa forma hoy obsoleta de hacer periodismo, siempre fue la manera de hacerlo. El oficio ha ido evolucionando con el tiempo. De hecho, el fenómeno de los reporteros es relativamente nuevo dentro del periodismo: empieza a finales del siglo XIX, pero el periodismo tiene mucho más que un siglo de vida.
Opi nión
EDITORIAL

en la cual incluso se dieron fenómenos tan extraños como la de esos periodistas que solían chantajear a los entrevistados con la amenaza de no publicar (o, peor, publicar) lo que se dijo en la entrevista. Así lo presumía Carlos Denegri, el vendedor de silencios. Y era la razón de ser de los periodistas chayoteros que recibieron dinero para publicar la noticia de acuerdo a los intereses del que¿Estápagaba.malque esa cultura del embute y el chayote haya entrado en crisis?, pregunta el monero. “Para nada –responde Pastrana, integrante de la Red de Periodistas de a Pie–. Pero tampoco creo que eso se haya eliminado. Tenemos que salir de los medios nacionales y ver qué pasa en los estados: esas prácticas se mantienen, solo que ahora pasaron a Facebook y otras plataformas; sigue la misma relación entre los periodistas y el poder”. No porque cambiaron las costumbres del poder en la capital del país, se modificó totalmente el periodismo mexicano. “El periodismo va emparejado a los procesos políticos. En mi generación, vivimos una época de apertura. Estuve en La Jornada en los 90, la mejor década para empezar a hacer periodismo porque estábamos emparejados con todos los cambios que venían: se decía que íbamos a entrar al primer mundo. Vimos la apertura política y la llegada de la democracia a la Ciudad de México, y ese boomerang impactó en los medios de comunicación y en la forma de entender el periodismo en la capital del país. Pero transición mediática no se dio a nivel nacional, en muchos estados se mantuvo el viejo orden los siguientes 20 Caricaturistasaños”.y reportera coinciden en que va a ser difícil cortar de golpe esos usos y costumbres. Aunque se están transformando algunos de los grandes medios nacionales, en los estados los medios siguen bajo el control político y económico de los grupos de interés. Los medios de provincia son todavía propiedad de políticos, enfatiza Pastrana. Periodistas de a pie A través de la Red de Periodistas de a Pie, un organismo que se dedica a la defensa de los La Soñadora… gusta de novelas, café y pensar tonterías
Cartón de Rima de Mar periodistas en todo el país, Daniela Pastrana tiene un gran conocimiento de cómo trabaja el periodismo y del negocio que hacen muchos impostores del periodismo en el interior de la república, apunta Rapé. En ese sentido, ¿qué pasó con el periodismo durante la mal llamada guerra contra el narco de Felipe Calderón?, le pregunta a quien fue su compañera en La Jornada “Aunque cualquier crítica a esta administración y, en general, a lo que está pasando en el país es válida y necesaria, en lo que no coincido es que, por criticar a este Gobierno, me pongan de ejemplo el sexenio de Felipe Calderón.“Fue una época en la que nos asombrábamos y nos aterrorizábamos con lo que estaba pasando en distintas regiones del país. Por supuesto, ahora hay mucha violencia y ocurren cosas atroces en esta curva epidémica que no termina de bajar, pero ya no vemos esos picos que se dieron en San Fernando, Tamaulipas, o en Allende, Coahuila. “Mucho menos vemos lo que ocurrió en Veracruz. Ahí, desde las instituciones policíacas, es decir, desde el poder, se instruía desaparecer personas,
Miércoles 17 08 2022
OPINIÓN 7 Ojo



Por Amador Contreras Torres COLUMNA Primera de dos partes A destacar. Los diversos campus de la Universidad de Colima se vuelven a llenar de vida y algarabía con el retorno a clases, al inicio del nuevo ciclo escolar, para preparar a la juventud colimense, para forjar los cuadros técnicos y profesionales que requiere el desarrollo del estado y la región. Ayer fue el primer día de clases del nuevo ciclo escolar y el Rector de la Casa de Estudios, el doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dirigió un emotivo mensaje a los estudiantes que son la razón de ser de la institución académica, con la certeza de que serán apoyados en sus proyectos de superación profesional y académica, con el liderazgo horizontal, democrático y cercano a los alumnos y profesores de un Rector que entiende a los jóvenes y que lidera con fuerza y vigor el timón de la nave universitaria para llevarla a buen puerto, con la divisa de una “pertinencia que transforma”. Enhorabuena. Encuestas. Las encuestas de las diversas empresas en torno a la sucesión presidencial, marcan a Morena como el favorito para retener el poder y la precandidata con mayores posibilidades de ser la abanderada es Claudia Sheinbaum, quien cuenta con la simpatía y preferencia del presidente de la República, quien considera que con Claudia se garantiza la vigencia de su legado y del proyecto político de la Cuarta Transformación. Recuerdo que en su visita a Colima, Rolando Cordera, en una conferencia en la Universidad de Colima, decía que después de 6 sexenios de corte neoliberal y de un viraje a la derecha, el país requería por lo menos de tres sexenios, 18 años, de un viraje a la izquierda. Eso decía cuando AMLO era presidente electo en 2018. Con el tiempo, Rolando Cordero, prestigiado economista de la UNAM, ha matizado sus opiniones y se ha mostrado más crítico con el rumbo del país en manos de AMLO. Riesgos. Los acontecimientos violentos en 5 estados del país (Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Chihuahua y Baja California) son una clarinada de alerta de que el país entra en una peligrosa fase de terrorismo e ingobernabilidad, como han advertido destacados actores políticos y académicos, pues el Estado está perdiendo la gobernabilidad y lo que Weber llama “el monopolio de la violencia legítima”. Los acontecimientos violentos se precipitan y los riesgos son enormes si la delincuencia cruza líneas rojas y decide atacar de forma indiscriminada a la población civil y se ataca a una reconocida empresa nacional de tiendas, propiedad del poderoso holding empresarial del Grupo Monterrey, el clan de FEMSA y de los Garza Sada, que han guardado prudente silencio, pero esto se puede convertir en un grave problema de carácter internacional, pues ya desde tiempos del expresidente Trump, se tiene la amenaza de Estados Unidos de intervenir militarmente en México si hay terrorismo y amenazas a su seguridad nacional, si el Gobierno de AMLO no puede o no quiere intervenir para combatir al hampa. La situación se sale peligrosamente de control y el horizonte es muy oscuro para la agenda nacional en todas sus vertientes y dimensiones. Estamos como dijo el poeta Octavio Paz, en “un tiempo nublado”. En esta perspectiva el horizonte es ominoso y se debe recuperar a la brevedad el Estado de derecho y la gobernanza, pues de lo contrario, pierde el sistema político, pierde la República federal que es el sistema que tenemos desde 1824 como legado de las luchas por la independencia; pierde el Gobierno, pierden los actores políticos y pierde la sociedad mexicana, si no tenemos -en la hora presente- la grandeza para trascender esta aciaga coyuntura y procesar en forma civilizada las naturales diferencias en el cuerpo social. Una sociedad dividida y polarizada es presa fácil de la derrota y de la fractura, y de los riesgos de un indeseable proceso de balcanización, tal como sucedió en el siglo XIX cuando perdimos más de la mitad del territorio nacional frente al vecino del norte. Los riesgos son enormes y lo de menos es la disputa por la sucesión presidencial. Lo más importante es preservar a la nación, a través de un nuevo contrato social, un pacto político entre las diversas fuerzas para construir la reconciliación nacional, recuperar la paz social, la convivencia pacífica entre los mexicanos, que hoy está vulnerada por la violencia oscura y el desgarramiento atroz del tejido social. Estrategia Adán Augusto López, secretario de Gobernación, al encabezar el informe de seguridad, junto al gabinete relativo al tema, expresó que no se minimizan los actos de violencia. La estrategia está dando resultados y existe una baja en la incidencia delictiva y se coadyuva con los gobiernos estatales y municipales para garantizar la seguridad.
Ojo de Mar
Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
8UNIVERSIDAD Miércoles 17 08 2022
torturar o matar. ¡Tenían licencia para matar los policías veracruzanos! “Ni vemos lo que pasaba en el norte, donde salían por la noche de los centros penitenciarios para ir a torturar personas y, al amanecer, regresaban los presos a sus celdas. “En el tema del periodismo, la violencia nos marcó terriblemente. La oleada violenta que hemos estado viendo empezó en 2003, con los primeros periodistas desaparecidos y asesinados, pero el pico se dio después de 2008. En 2011, cuando cubrimos las caravanas de la paz, empezamos a ver lo que era el terror de verdad en el país. Fue ahí cuando surgió la Red de Periodistas de a Pie. “Al principio, la Red no era para defender la libertad de expresión, sino para capacitarnos en temas sociales y poner nuestros temas de pobreza en la agenda de los medios. Pero, de pronto, nos convertimos en la central de alertas”. Para financiar esa labor, “hicimos colectas y subastas; una serie de acciones para responder a la emergencia, porque no había una organización gremial”. “Los colegas nos hablaban de Morelos a las 3 de la mañana para decirnos que estaban todos juntos, encerrados en una casa, porque sabían que a las 7 iban a matar a un compañero. Y cuando nos preguntaban: ‘¿qué hacemos?’, nosotros les respondíamos: ¡corran por su vida! “Al mismo tiempo, nos poníamos en contacto con Reporteros Sin Fronteras y con Artículo 19 que todavía no tenía la estructura que hoy tiene”. En cuerpo y espíritu Como expresión de la Red de Periodistas de a Pie, sigue contando Pastrana, “organizamos visitas y marchas. Por ejemplo, en el primer aniversario del asesinato de Regina Martínez (la corresponsal de Proceso en Veracruz) organizamos una caravana. Y, de Gobernación, nos hablaron para preguntarnos los nombres de los periodistas que iban a conformar el grupo. “Yo les decía: ‘¿Para qué?, no los necesitan, ya saben quiénes son los que van a tratar con los policías que nos van a cuidar’. Pero ante tanta insistencia, les informaba: ‘vamos con Kapucinski, Rodolfo Walsh y Truman Capote’. Yo pensaba: ‘sí, en el espíritu vamos con ellos’. Pero los funcionarios de Segob que tomaban nota, no entendían: ‘¿me los puede repetir?’. “Tuvimos la suerte de que, al llegar, nos encontramos a Juan Villoro que ya estaba ahí porque había ido a un festival del libro. Y entonces los medios publicaron que ‘una comisión internacional de periodistas’ llegó a Las Choapas, Veracruz. Cuando me vi en la foto de portada junto a Marcela y Jimena, pensé: ‘pues yo soy la rumana en esta misión internacional’. Pero no éramos más que la Red de Periodistas de a Pie, haciendo lo que podíamos al no entender todavía la magnitud del problema.“Fueuna época que nos marcó a todos. Yo subí 35 kilos en cinco años. Me costó en la vida familiar dejar a mi hija. Y, por eso, cuando me ponen de ejemplo a Felipe Calderón con tal de criticar a este Gobierno, me entra el chamuco. Porque Calderón le hizo un daño terrible al país y, particularmente, al periodismo. En su sexenio se disparó una espiral de violencia que no ha cerrado”, resume Daniela Pastrana.
Escaparate Político




Aprueba la FIA nuevo reglamento para motores de Fórmula 1
México mandará a unos 10 agentes de seguridad de la Guardia Nacional para cui dar a los más de 60 mil aficio nados mexicanos que irán al Mundial de Catar 2022 que se celebrará del próximo 20 de noviembre al 18 de diciembre en ese país de Oriente Medio. “La Guardia Nacional se rá un puente entre la afición mexicana, nuestras lenguas y costumbres y las autorida des catarís. Por eso es impor tante y podría ser decisivo para los que vayan”, explicó este martes el canciller de México, Marcelo Ebrard. La Guardia Nacional es un cuerpo civil-militar de se guridad que patrulla las ca lles de México. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México revelo que el presi dente del país norteameri cano, Andrés Manuel López Obrador, es quien le ha pe dido hacerse cargo de los aficionados mexicanos que irán a Catar 2022 y para ello instalará en Katara, Doha el Centro México-Catar 2022. En él, los mexicanos que estén en la Copa del Mundo podrán acudir cuando se les presenten problemas como pérdida de documentación, alguna falla a la ley y hasta servicios de salud.
Vence México a Alemania y avanza a Cuartos del Mundial Femenil Sub 20 a Selección Mexicana Fe menil Sub 20 avanzó a Cuartos de Final de la Copa del Mundo celebrada en Costa Rica tras vencer 1-0 a Alemania gracias a un solitario tanto de Alexia Villanueva que sirvió para asegurar el segundo lugar del Grupo B con 5 pun tos, los mismos que Colombia, aunque las Cafeteras se quedaron la punta por haber marcado un tanto más. El equipo de Ana Galindo no se achicó ante el reto de enfrentar a una potencia mundial como es la es cuadra teutona, por lo que buscó el balón para intentar hacer daño y la recompensa llegó al minuto 59 con un golazo de Alexia Villanueva, lue go de que el cuadro latinoamericano jugara mejor a lo largo del partido. México dispuso de varias opor tunidades para aumentar la cuen ta, pero sus delanteras fallaron frente a la portería de Julia Kassen. Una falta en medio campo per mitió a las aztecas sumar jugadoras al área y tras el servicio, el balón quedó a modo para que Villanueva lo empal mara de pierna derecha, dejando pa rada a la guardameta Julia Kassen. El marcador en contra obli gó a Alemania a irse con todo al ataque en la media hora restante, pero poco pudieron hacer y la ar quera Celeste Espino descolgó to do balón que cruzó su área. El tiempo se terminó y llegó el silbatazo final en el Alejandro Mo rera Soto de Alajuela, desatando los festejos y la algarabía de las na cionales, que siguen soñando con trascender en la competencia a es pera de conocer a su próximo rival. Alemania y Nueva Zelanda quedaron eliminadas con 3 y 2 unidadesColombiarespectivamente.yMéxicoesperan en Cuartos de Final al segundo y primer lugar, respectivamente, del Grupo A que integran España, Brasil, Australia y Costa Rica.
De por tes
El Consejo Mundial del Deporte del Motor de la Federación Interna cional del Automóvil (FIA) aprobó este martes (16) el nuevo reglamen to sobre los motores de los Fórmula 1 a partir de 2026, abriendo la vía a la llegada de nuevos creadores de motores como Porsche. De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, a partir de 2026, los motores de los F1, híbridos desde 2014, utilizarán carburantes 100% sostenibles y verán un aumento de la energía eléctrica de hasta el 50% respecto a los niveles actuales, expli có la FIA en un comunicado. Con el objetivo de “mantener el espectáculo”, los motores tendrán actuaciones similares a los mode los actuales “utilizando motores de combustión interna V6 de gran po tencia y a revoluciones altas”. Según lo informado, “la intro ducción de una tecnología avanza da por los grupos motopropulsores y de carburantes sintéticos sosteni bles se inscribe en nuestro objetivo de ofrecer beneficios para los co ches a nivel de calle y de cero carbo no de aquí a 2030”, reaccionó el pre sidente de la FIA Mohammed ben Sulayem, citado en el comunicado. Según la FIA, el nuevo regla mento “aspira a hacer posible y a atraer” a nuevos suministradores de motores, entre ellos el cons tructor alemán Porsche. Con información de Mediotiempo
Apoyará CatarmexicanosprotecciónNacionalGuardiaendeen2022
L
Fuente Mediotiempo


DEPORTES 11Miércoles 17 08 2022
La Asociación Uruguaya de Fut bol presentó este martes la Copa AUF Sin Género, una competencia “conceptual” que apuesta a un futbol “integrado e igualitario” y busca con tagiar el impulso por la equidad para verlo replicado en “muchos países”. Se trata del primer torneo don de el campeón será el club que su me más puntos entre los campeo natos oficiales de la primera división del futbol femenino y masculino. Así lo destacaron durante una conferencia de prensa las autorida des uruguayas, quienes resaltaron la “originalidad” de la nueva copa. En esa línea se expresó el presi dente de la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), Ignacio Alonso, quien subrayó que la creación del certa Iguala Querétaro ante Mazatlán y sumó 9 juegos sin conocer la victoria Cuando todo apuntaba a que los Gallos Blancos sumarían su primera vic toria del Torneo Clausura 2022, el Ma zatlán FC terminó con la ilusión y con un gol en los últimos minutos del duelo, le sacó un empate 1-1 en la Jornada 9. De acuerdo con Mediotiempo, en un juego poco lúcido y donde hubo limitadas llegadas de peligro, el Club Querétaro salió con un sabor agridul ce del puerto sinaloense, al salir con un solo punto y mantenerse en el último lugar de la tabla general con 4 puntos. Después del duelo trabado, los queretanos se fueron al frente en el marcador con un golazo de Raúl To rres al minuto 83. El jugador pren dió una pelota de fuera del área con potencia y la mandó a guardar para mandar adelante a los visitantes, sin embargo, la reacción de los locales no tardó y en un tiro de esquina, cuando el tiempo regular terminaba, Oswaldo Alanís se encargó de igualar el mar cador, con un remate cruzado que no pudo detener Toño Rodríguez. Con este resultado, detalló Me diotiempo, los Gallos Blancos se man tienen en el sótano de la clasificación con 4 unidades y sin conocer la vic toria, mientras que los mazatlecos se quedaron momentáneamente en la posición 11 con 10 unidades.
Sobre este último punto se ex presó también la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, quien calificó la iniciativa como “un gran paso en la originalidad” y deseó que “se replique en muchos países más” con un espíritu de “homenaje” a la “pasión” de todas las personas que disfrutan de este popular deporte. “Es una copa muy democrática que nos une a todos y todas con in dependencia de lo que sentimos, de quiénes somos. Es la copa de quie nes quieren jugar al futbol y lo re conocen con pasión porque tienen ganas, porque lo sienten”, enfatizó. Según detalló la AUF, la Copa AUF Sin Género “no interviene en el funcionamiento de las competencias oficiales actuales” del país, ya que se contarán los puntos de la Tabla Anual perteneciente a las primeras divisiones del Futbol Femenil y Mas culino y se coronará a la institución “unificada”, sin distinguir género.
Apoyará...
Ebrard advirtió a sus compatrio tas que no pueden llevar alcohol en sus maletas, pero sí podrán consumir bebidas alcohólicas en las zonas de signadas por las autoridades catarís. “El presidente Andrés Manuel López Obrador nos pidió que este mos listos por eso desde principios de 2022 vimos los espacios en dón de instalarnos en Catar e informar a la ciudadanía que viajará lo que puede y no hacer ahí. En Catar hay otras tradiciones, formación políti ca, lengua, leyes”, añadió el canciller. Además de apoyar a los sus connacionales, la Guardia Nacio
Firma antedebutarpodríaCruzEstradaMichelconAzul,Xolos
El delantero ecuatoria no Michael Estrada firmó es te martes (16) por Cruz Azul y quedó a disposición para debutar en la novena jorna da del torneo Apertura 2022 mexicano frente a Tijuana. La Máquina, uno de los 4 equipos más popu lares en México, anunció la formalización del con trato con el ecuatoriano, que también puede jugar como extremo izquierdo. Estrada, habitual en la Selección de Ecuador que ju gará el Mundial Catar 2022, usará el dorsal número 13. Cruz Azul será su se gundo equipo en México. De 2020 a 2022 jugó en Toluca, que lo ha cedido a La Máquina tras pasar los últimos 7 meses en el DC United estadounidense en donde marcó 4 goles y dio 3 asistencias en 17 parti dos. En Toluca marcó 17 veces y dio 5 pases para gol en 66 Estradaencuentros.llegaen sus titución del atacante mexicano Santiago Gi ménez, quien fichó por el Feyenoord neerlandés después de anotar 5 tan tos en las primeras 5 jor nadas del Apertura, go les que aún lo mantienen como el máximo anota dor del Cruzcertamen.Azul,dirigido por el uruguayo Diego Aguirre, ocupa el decimo quinto puesto en el tor neo, con apenas 8 puntos de 24 posibles. men estuvo motivada por la idea de “vincular al futbol como un todo”, ya que el deporte no distingue géneros. “El futbol es un deporte que lo practicamos los hombres y las mu jeres. Tiene las mismas reglas, la misma cancha, la misma pelota, los arcos iguales”, atinó, y explicó que si bien aún no cuenta como parte del circuito oficial sí deja “un mensaje”. “Tiene un alto valor simbólico porque genera en el ambiente, en la conciencia del aficionado, del sector una idea de estímulo, de incentivo a reforzar las líneas de las instituciones que forman parte de nuestro sistema hacia dar cada vez mayor importancia al sector femenino”, recalcó Alonso. Por su parte, el secretario nacio nal de Deporte, Sebastián Bauzá, re saltó la importancia de que un país de larga tradición futbolística como Uruguay, que fuera anfitrión de la primera cita mundialista en 1930, sea quien dé este puntapié, que, di jo, puede trascender fronteras.
nal ayudará a las autoridades de Catar a evitar faltas administrati vas o delitos durante la justa. “Como Guardia Nacional no po demos actuar como una fuerza poli cíaca ni de seguridad, tampoco portar uniforme. Seremos acompañamiento y apoyo para nuestros compatriotas”, expresó el comisario jefe de la Guar dia Nacional, Arturo Medina. México ocupa el grupo C del Mun dial Qatar 2022 que comparte junto a Argentina, Arabia Saudí y Polonia. El debut del Tri del seleccionador argentino Gerardo Martino será el próxi mo 22 de noviembre ante los polacos.
Lanza Uruguay la Copa AUF Sin Género, que apuesta por un futbol “igualitario”



Con información e imagen de EFE Con información de Mediotiempo
12DEPORTES Miércoles 17 08 2022
El boxeador mexicano Francisco Gallo Estrada, cam peón súper mosca del Conse jo Mundial de Boxeo, dijo este martes que gracias a su prepa ración vencerá por nocaut al ni caragüense Román Chocolatito González al final de este año. “Me he preparado para ganarle a Román por nocaut; es un peleador muy fuerte, pero le voy a ganar para que dar marcado en la historia del boxeo”, aseguró Estrada en la presentación de su pleito de preparación ante Argi Cortés, previa a pelear con González. El choque ante Cortés, pactado a 10 rounds, se rea lizará el 3 de septiembre en Hermosillo, Sonora, ciudad al norte de México. Cortés, quien es entrenado por el legenda rio Ignacio Beristáin, tiene una marca de 23 victorias, 10 por nocaut y dos derrotas. Estrada, con récord de 42 triunfos, 28 de ellos por la vía rápida y 3 derrotas, no pelea desde marzo del 2021 cuando venció a González en la dis puta por el título de campeón súper mosca del CMB. Desde aquel combate las lesiones y un positivo a Co vid-19 han mantenido al Gallo fuera del ring, situación por la que el pugilista explicó necesi taba una pelea de preparación para medirse a González en fe cha por aún por confirmar. “He trabajado mucho en la fuerza; tengo 32 años, no soy un jovencito de 22, he dado muchas batallas, pero no siento que voy para abajo, todo lo contrario; me siento muy potente, pero era nece sario tener una pelea antes de Chocolatito”, confesó. Que Estrada tome la contien da como parte de su camino a enfrentar por tercera vez a Cho colatito no quiere decir que haga menos a Argie Cortes, subrayó. “Mentalmente estoy al cien, he batallado mucho con las lesiones, y espero no pase nada en esta pelea. Tenía mu cho tiempo de no subirme al ring; no quiere decir que me nosprecie a Argie, pero estoy seguro de que voy a ganar por que la tomo con esa seriedad”. Juan Francisco y Román González se han enfrentado 2 veces en la historia. En la pri mera, en 2012, Chocolatito se impuso por decisión unánime. En 2021 el Gallo cobró revan cha al vencer por decisión di vidida en una cerrada batalla. Incluso Mauricio Sulai mán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, quien es tuvo presente en la presenta ción, se refirió a esa contienda del año pasado como una de las mejores de la historia. “Estrada es el mejor boxea dor súper mosca del mundo; la pelea que nos regaló con Chocolatito en 2021 rompió récord de golpes en un com bate, por eso es una de las me jores de la historia y no dudo que así será una tercera pelea entre ellos”, aseguró Sulaimán.
González FC Juárez se llevó la vic toria por la mínima diferencia ante Atlas con un Alfredo Ta lavera que fue fundamental para que los zorros no pudie ran romper el cero durante los 90 minutos. Además de que, con este resultado,Bravos venció por primera vez en su historia a los rojinegros. El partido arrancó muy trabado con varias faltas que incluso necesitaron del ingre so de las asistencias médicas. Pero al 22’, el Caco García in tentó dar un pase que se es trelló en un rival, sin embargo, la esférica quedó cerca del ju gador de Bravos para sacar un disparo que pasó cerca de la escuadra superior izquierda. Entre bajas por suspen sión y lesiones, al técnico, Diego Cocca, le está costan do un mundo recuperar al equipo y esto fue bien apro vechado por Juárez, que vol vió a ganar, tras no hacerlo desde la Jornada 2. Al Atlas le cuesta defen der, el gol, lo físico, todo le duele y así simplemente es imposible, por eso salió de la zona de Repechaje. Venía de empatar el Clásico Tapatío y este duelo lo jugó sin Luis Reyes, por suspensión. Este Atlas fue otro pues careció de llegadas en la portería vi sitante y eso le costó el parti do. De lo poco del Bicampeón fue un disparo al minuto 11 de José Javier Abella que se fue por encima. En cambio, Juárez tocaba la puerta atlista y lo hacía con peligro. Y así lo notó desde la primera que tuvieron cuan do al 23’, Matías García puso a temblar el travesaño de la portería de Camilo Andrés Vargas con un disparo lejano que llevaba etiqueta de gol. Al 27’ hubo una jugada con tintes polémicos cuando Emanuel Aguilera fue al ai re con Carlos Salcedo, cayó el rojinegro. Se pedía penal por un posible golpe del Ti tán, sin embargo, la acción no se revisó en el VAR. Juárez continuó en lo su yo y llegó de nuevo en dos ocasiones. Primero al 31’ con un disparo de Maximiliano Silvera que se fue lejos, pe ro al 35’, Alan Medina puso a trabajar a Vargas con un tiro que atajó recostándose. An tes del descanso, el Atlas tra tó de despertar y al 45’ hubo un balón al área que Aníbal Chalá remató de cabeza y le atajó Alfredo Talavera. La segunda parte estuvo más carente de opciones, pe ro se abrió el marcador. Co rría el 64’, Maximiliano Olive ra tomó el balón por el lado izquierdo, se metió al área, lo dejó en Jesús Dueñas, quien no falló y puso el 1-0. El gol en contra le cos tó mucho al Atlas que ya no generó mucho peligro. So lamente un centro de Lucas Rodríguez que fue desviado a tiro de esquina; además de un remate de Edison Flores al 89’ que se fue por arriba. Atlas está cansado, par chado y con bajas, lo peor es que se viene otro partido el fin de semana ante el Puebla.
Cae Atlas en casa frente a FC Juárez Dice “Gallo” Estrada que noqueará al “Chocolatito”


El ciclista danés Jonas Vinge gaard, ganador del pasado Tour de Francia, no participará en el próximo Mundial en carretera para centrarse en su equipo, el Jumbo-Visma, in formó este martes (16) la Federa ción de Ciclismo Danesa (DCU). “Jonas Vingegaard no formará parte del equipo para el Mundial, ya que ha preferido centrarse en otros compromisos bajo los aus picios del Jumbo-Visma”, señaló en un comunicado el selecciona dor danés, Anders Lund. Quienes sí estarán en el Mun dial de Wollongong (Australia), que se disputará del 18 al 25 de septiembre, son sus compatriotas Mattias Skjelmose Jensen (TrekSegafredo), Jakob Fuglsang (Israel – Premier Tech), Søren Kragh An dersen (Team DSM) y Magnus Cort Nielsen (EF Education-EasyPost). Lund hará públicos los nombres de los cuatro restantes miembros del equipo danés el próximo 29 de agosto. Vingegaard, el primer danés que gana el Tour desde que Bjar ne Riis lo hizo en 1996, ya había comunicado con anterioridad que tampoco participaría en la Vuelta a Dinamarca, que comienza hoy. Ya no se jugará el partido de las eliminatorias entre Brasil y Argentina
Cae Serena Williams ante Raducanu y se despide de Cincinnati
La estadounidense Serena Williams cayó este martes ante la británica Emma Raducanu en la primera ronda del torneo WTA 1,000 de Cincinnati, en la que po dría ser su última participación en el Lindner Family Tennis Center. Serena, de 40 años, cayó por 6-4 y 6-0 ante Raducanu, la vigen te campeona del Abierto de Esta dos Unidos, en una pista central de Cincinnati que, más allá del resul tado, se volcó con ella y le mostró todo su cariño y agradecimiento. La estadounidense anunció la semana pasada en una carta pu blicada por Vogue que está prepa rada para dejar el tenis y sugirió que se retirará después del próxi mo Abierto de Estados Unidos. Tras caer en la primera ronda en Toronto contra la suiza Belinda Ben cic, Serena no logró competir con Raducanu, que tiene 21 años menos que ella y ocupa la decimotercera posición en el ránking mundial.
La AFA y la CBF aceptaron sus res pectivas responsabilidades por los he chos que dieron lugar a la suspensión del partido, del que apenas se jugó 5 minutos, tal y como fue constatado por los Órganos Judiciales de la FIFA, y asumirán la sanción correspondiente. Como ambas selecciones ya se clasificaron para el Mundial de Catar 2022, se llegó a una resolución de co mún acuerdo, pues ninguna quería jugarlo porque afectaba los planes de preparación para la Copa del Mundo. Así, la AFA deberá pagar una multa total de 158 mil dólares, la mitad de la cual se suspendió por un período de prueba de 2 años. “La mitad de la multa a pagar (25% de la multa total) será donada directamente por AFA a la Organi zación Mundial de la Salud (OMS), en apoyo a sus esfuerzos continuos para combatir el Covid-19”, agregó la entidad que rige el fútbol de la Argentina en una nota de prensa. El partido, que fue cancelado y que generó todo el problema, se dispu taba el 5 de septiembre de 2021 en Sao Paulo cuando a los 5 minutos de jue go fue interrumpido por autoridades sanitarias de Brasil frente a supuestas violaciones por parte de la delegación argentina a las restricciones que impe raban en el país como consecuencia de la pandemia de Covid-19. Según las autoridades brasile ñas, 4 futbolistas argentinos viola ron las normas de cuarentena esta blecidas en esa época a los viajeros provenientes del Reino Unido. En abril, la FIFA había determina do como fecha para el nuevo partido el próximo 22 de septiembre, pero después sugirió junto a la AFA que el compromiso no fuese realizado. La disputa del encuentro no altera la clasificación de las eliminatorias su ramericanas, que terminaron con Brasil en el liderato con 45 puntos y Argenti na segundo con 39, 11 de ventaja so bre Uruguay, que terminó tercero.
DEPORTES 13
Serena, única jugadora de la era Open capaz de ganar 2 títulos conse cutivos en Cincinnati, en 2014 y 2015, perdió su saque a cero en el primer jue go y volvió a entregarlo en el quinto. Con carácter, había logrado re cuperar una de las 2 roturas, pero tuvo que rendirse por 6-4. Sufrió a nivel atlético en la segunda manga y Raducanu lo aprovechó para se llar su victoria con un duro 6-0. Ganadora de 23 títulos de Grand Slam, Serena explicó que no le gusta utilizar la palabra retirada y que ha es tado pensando en esta “transición” que prefiere describir como “evolución”. “Estoy aquí para decir que estoy evolucionando del tenis a otras co sas que son más importantes para mí», escribió la tenista de 40 años, que entre las razones que da desta ca su deseo de volver a ser madre.
Miércoles 17 08 2022
Vingegaard, ganador del último Tour, no estará en el Mundial
El Tribunal de Arbitraje Deporti vo (TAS) informó este martes (16) que aprobó el acuerdo entre la Confedera ción Brasileña de Fútbol (CBF), la Aso ciación del Fútbol Argentino (AFA) y la FIFA, con lo que el partido suspendido por la fecha 8 de las eliminatorias en tre Brasil y Argentina ya no se jugará. La CBF dijo en un comunica do que “en el documento, CAS/TAS reemplaza decisiones anteriores sobre el caso y determina la can celación del partido entre Brasil y Argentina”, previamente progra mado para septiembre de 2022.



La Urban Trail Cuauhtémoc es una carrera pedestre urbana, organizada de la mano con X-treme Pacific, que combina diversos terrenos como terracería, pavimento, ascensos, escaleras, calles estrechas y resistencia. señaló Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo.
Colima, primer estado del país cerca de cubrir 100% déficit de especialistas La Secretaría de Educación y Cultura, que encabeza Adolfo Núñez, informó que obtuvo la re categorización de 33 docentes de Educación Especial que estaban inscritos en niveles diferentes a la función que desempeñan. La dependencia educativa explica, mediante un comunicado de prensa, que con esa acción, las y los maestros podrán participar en diferentes procesos de creci miento laboral que promueve la Unidad del Sistema para la Carre ra de las Maestras y Maestros (Usi camm), como promoción vertical, horizontal o cambios de centros de trabajo.Enuna reunión con las y los 33 docentes en la Sala Magna de la Secretaría de Educación y Cul tura, Núñez González expuso el compromiso de la administración estatal que encabeza la goberna dora Indira Vizcaíno para seguir fortaleciendo el sistema educati vo local, en beneficio del personal de sector clave para la transfor mación de la entidad. Esos docentes cuentan con el perfil para desempeñar la función de la categoría a la que fueron asignados, siguiendo los criterios y requisitos establecidos en la normatividad educativa.
Por Redacción
Presentan Urban Trail Cuauhtémoc, otra manera de fomentar el turismo
Co lima
Por Agencias Por Oscar Chapula E
Obtiene EducaciónderecategorizaciónGobierno33plazasdeEspecial
l Gobierno de Colima pre sentó la realización de la carrera Urban Trail Cuauhtémoc que se realizará el próximo 21 de agosto a partir de las 7 de la mañana, mediante la cual se busca ampliar el repertorio de oferta turística de la entidad y que no solo recaiga en el turismo de playa. Al hablar sobre la presentación del proyecto, Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo, indicó que la gran oportunidad de un estado tan pequeño y biodiverso como Colima es aprovechar todo su territorio. Que el beneficio turístico derra me a todos los municipios y el desa rrollo económico lleguen a todas las comunidades, dijo, fue la tarea que la gobernadora Indira Vizcaíno le en cargó. En ese sentido, consideró que una forma de generar ello es a través de recorridos a pie por todo el terri torio.Explicó que Urban Trail Cuau htémoc organizada de la mano con X-treme Pacific, es una carrera pe destre urbana que combina diversos terrenos como terracería, pavimento, ascensos, escaleras, calles estrechas y resistencia.Laruta saldrá desde la cabecera municipal de Cuauhtémoc para reco rrer el antiguo Camino Real de Coli ma utilizando brechas de haciendas y rancherías, cañaverales, camino de arroyos y parotas, hasta llegar a la Fábrica del Ron Clásico, para luego circular por el monumento a Cuau htémoc, hasta tomar nuevamente y finalizar el recorrido en el Mural de Cuauhtémoc.“Loquequeremos pues es que el colimense y el visitante turista sepan dónde está Cuauhtémoc, que hay ahí. Cuauhtémoc tiene grandes acti
Gracias a la llegada de médicos cubanos a México, Colima se perfila a ser la primera entidad del país en cu brir al 100% el déficit de especialistas en hospitales públicos, anunció este martes (16) Zoé Robledo, director ge neral del Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS). De acuerdo con información de El Heraldo de México, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titu lar de Salud aseveró: “Aquí una muy buena noticia: en términos de espe cialistas, con la incorporación de los médicos cubanos, pasamos de 255 a 310 especialistas de una necesidad de 319; es decir, ya en Colima para todos los turnos solamente nos faltan 9 mé dicas y médicos especialistas. “Es decir, ya estamos al 97% de la cobertura. Quizá Colima es el pri mer estado del país, para los sistemas estatales de atención a personas sin seguridad social, que cuentan ya con un número tan cercano al 100% de cobertura de médicos especialistas”, señaló Robledo Aburto. Nayarit avanza en la contratación médica Según detalla El Heraldo de México, el funcionario explicó
vos turísticos, valores gastronómicos como es la Fábrica de Ron, la Fábrica de Cerveza, como es el aeroparque Elévate, donde se puede hacer para pente, paracaidismo, etcétera, y tie nen un territorio sumamente disfru table con rincones bellísimos en sus haciendas que deberán y nos convie ne aprovechar mejor”, señaló. Carla Puente, encargada del pro grama X-treme Pacific, detalló que el 90% de las personas inscritas son turistas procedentes de Jalisco, Michoacán y Nayarit. El evento



Jorge Padilla, subsecretario de Turismo, consideró que el sector tu rista extranjero que ya conoce la entidad se sabe seguro, tienen una experiencia de disfrute y “están an siosos por volver”. Interrogado sobre la apreciación desde fuera sobre la inseguridad que reina en todo el país y las notas de advertencia puestas al respecto, manifestó que a través de reuniones virtuales les han solicitado temas específicos de servicios e infor mación en la que ya se trabaja. “Piden cosas como informa ción en un solo lugar, experiencias, aprender español, aprender guitarra, cosas que el mercado sobre todo de jubilados que nos visita disfruta acá. Hay una percepción de seguridad en nuestro estado”, aseguró. Añadió que la Subsecretaría de Turismo realiza un llamado para que los visitantes extranjeros vengan a Colima, lo recorran del “Mar a la Mon taña”. “La intención de reunirnos con la gente de Calgary, Los Ángeles y Phoenix y escuchar este tipo de co mentarios, justamente es mejorar la manera en que presentamos nuestra oferta”.Precisó que hasta el momento no se han recibido ni comentarios negativos, ni tampoco quejas sobre la seguridad que impera, “conocen nuestro estado, lo han recorrido y saben de la experiencia que tienen aquí”, insistió. Recuperación económica Del 22 de julio al 14 de agosto el sector turístico estatal presenta nú meros positivos de crecimiento en todos los rubros como el porcentaje de ocupación promedio de todo el estado que alcanza un 53%, donde destaca el municipio de Manzanillo que durante esta temporada alcanza el 68%; una derrama económica ge neral de 637 millones de pesos y una afluencia turística de 117 mil visitan tes. Cabe destacar que en compara ción con las cifras obtenidas durante 2021, la ocupación promedio fue del 48%, derrama de 485 millones, con una afluencia de 93 mil visitantes. “Es peramos un muy buen cierre de esta temporada”, señaló. En entrevista, el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, dijo a los reporteros que hay Luego de que se aplazara la fe cha de la Asamblea Estatal de more na para elegir a la nueva dirigencia estatal debido a los recursos de im pugnación, se anunció que será el 20 o 21 de agosto cuando se lleve a cabo ese proceso interno. Entrevistado sobre el tema, el regidor villalvarense de morena, Guillermo Toscano, indicó que, de acuerdo con la dirigencia nacional de su partido, Colima fue uno de los estados reconocidos por la exce lente participación de la militancia y donde el proceso se llevó a cabo de la mejor “Reconozcomanera.el derecho a im pugnación que tienen todas las personas, sobre todo las que par ticiparon en ese proceso de elec ción de consejeros, sin embargo, el Comité Ejecutivo Nacional, a través de la Comisión de Elecciones, llevó a cabo el análisis de esas impugna ciones y serán ellos quienes deter minen dónde hay incidencias graves, pero no es el caso
Interpondrán opositores acción de inconstitucionalidad contra Ley de Revocación de Mandato de Colima a pesar de la
Convocará Morena a asamblea estatal para elegir dirigencia, el 20 o 21 de agosto Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Oscar Chapula Por Francis Bravo Miércoles 2022
inseguridad COLIMA 15
Disfrutan
turistas extranjeros
GuillermodeToscano.
Jorge Padilla Castillo.
Después de que la diputada local Priscila García Delgado diera a cono cer que el Congreso del Estado esta ba cayendo en incumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado (TEE), al no haber se publicado en el periódico oficial El Estado de Colima el decreto número 126 por el que se expide la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Colima, este viernes 12 de agosto apareció en esas páginas. La edición del periódico oficial que incluye el decreto de la Ley de Re vocación de Mandato del Estado de Colima, fue extraordinaria porque ese periódico oficial se publica todos los sábados.Una vez que se conoció que ya se había publicado la Ley de Revoca ción de Mandato, el diputado Héctor Magaña Lara, coordinador del grupo legislativo del PRI en la Sexagésima Legislatura, dio a conocer que la si guiente semana, las y los diputados que conforman el bloque opositor que integra las bancadas del PRI y PAN, así como la diputada del Partido Encuentro Solidario, presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Na ción.Esta ley fue aprobada por las y los diputados de Morena, con el voto de sus aliados, el Partido Verde Ecologis ta de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza Colima y el Partido del Trabajo, el 18 de julio del presente año. La acción de inconstitucionali dad se promoverá porque en la ley aprobada no se aplicará a la actual ad ministración estatal, a pesar de que la Constitución local se había reformado para incluir ese ordenamiento me diante el decreto número 70, vigen te a partir del 19 de mayo de 2019. El ejercicio de revocación de mandato contemplado, según el artículo transi torio segundo, será aplicable a partir de la gobernadora o gobernador elec to para el período 2027-2033. El coordinador de la bancada del PRI señaló que esa ley entró en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial El Estado de Co lima, es decir el 13 de agosto, por lo que a partir de esa fecha se dispone de 30 días para recurrir ante la Supre ma Corte de Justicia de la Nación. Héctor Magaña insistió que la ley aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados violenta la Constitución local, pues la revocación de mandato tendría que entrar en vigor en 2024, que es cuando se cumplen 3 años de la actual administración, en conse cuencia, sería aplicable a la mandata ria estatal.Elcoordinador de los diputados priistas mencionó que los asesores ju rídicos del PRI y del PAN están traba jando en el recurso inconstitu cionalidad que se interpondrá
17 08



la próxima semana, recordó que para promoverlo se ocupa un mínimo de 9 firmas. “Cubrimos el requisito con el apoyo de 10 diputados”. Antes de concluir, dijo que esa acción de inconstitucionalidad se suma a otros recursos que han inter puesto, como fue el caso de la acción de inconstitucionalidad por la refor ma hecha a la Ley de Transparencia del Estado de Colima, donde los y las diputadas de morena y sus aliados mo dificaron a fin de permitir que pudie ran participar como candidatos a co misionados de Infocol, ex dirigentes de partidos políticos y ex candidatos a cargos de elección popular.
La alcaldesa de Cuauhté moc, Gabriela Mejía, atribuyó a la confianza que mantiene la ciuda danía en la actual administración, el incremento en la recaudación fiscal que permitirá durante este año administrar una extensión presupuestal en participaciones federales por el orden de los 8 millones de Entrevistadapesos.al término de la presentación de la carrera Urban Trail Cuauhtémoc que se reali zará durante el próximo fin de semana en la cabecera munici pal, Mejía Martínez señaló que a Oscar Chapula Convocará Morena Presentan Urban Trail Disfrutan de Colima ...
Interpondrán opositores ... Colima, primer estado ...
16COLIMA
Miércoles 17 08 2022 Por
Propicia confianza de ciudadanía una mejor recaudación en Cuauhtémoc comenzará el sábado 20 de agosto a mediodía con la entrega de un kit a losElparticipantes.domingo21 de agosto la ca rrera inicia a las 8 de la mañana con la ruta de 12 kilómetros (km) y 15 minutos después partirán quienes recorrerán 5 km. Ambas salidas se darán desde el jardín principal de la cabeceraCabemunicipal.señalarque en el recorri do de 12 km se plantea un desnivel positivo de 318 metros (m) y una al titud máxima de 1,151 m. Para los 5 km, el desnivel positivo será de 99 m y la altitud máxima de 961 m. Gabriela Mejía Martínez, alcal desa de Cuauhtémoc, destacó que uno de los retos que tiene la pre sente administración está relacio nado con la detonación del turismo en el municipio, aprovechando so bre todo la belleza natural que po see y que para muchas personas es desconocida.“Nosolamente es que conoz can nuestro municipio, sino que también eso apoya y contribuye a la economía de las familias y que le vamos a dar un mejor sentido y una mejor presencia a Cuauhté moc”.Señaló que trabajan en diver sas actividades para la promoción turística, así como estrategias de la mano con el sector empresarial co mo el Consejo Municipal de Empre sarios, donde con la participación de todos se logre detonar el poten cial turístico de Cuauhtémoc. no me recogen la basura? Si tengo las lámparas fundidas, si ante cual quier reporte nadie me atiende”, se cuestionó la alcaldesa. Añadió que otra razón para el éxito en la recaudación fue la crea ción de la Dirección Municipal de Notificaciones y Recaudación, donde se planean y aplican estrategias para cada una de las comunidades que re gistran una participación en los pa gos de impuestos y servicios. A través de esas estrategias, dijo, se incentiva y motiva al pago de im puestos a través de decretos fiscales para propiciar ahorros y descuentos. también que con la llegada de es pecialistas cubanos a Nayarit hay un avance del 77% de cobertura de pla zas de médicos cubanos. “En Nayarit se integraron: 20 internistas, 19 pediatras, 5 ginecó logos, 14 cirujanos generales y otros 2 especialistas de otras especialida des; además, en el caso de Colima se integraron: 12 pediatras, 11 internis tas, 10 cirujanos generales, 5 radiólo gos, 2 ginecólogos y 15 de otras es pecialidades como Nefrología, ellos están en los hospitales que ahora son de IMSS-Bienestar, que atienden a la población sin seguridad social, en muchos casos en municipios muy lejanos y de alto nivel de pobreza”, dijo. Zoé Robledo destacó que en pro medio, los 115 médicos especialistas de Cuba, que ya están dando servicio en instituciones públicas en México cuentan con más de 20 años de expe riencia.“Se cuenta con el programa que firmamos con Servicios Médicos Cu banos del Ministerio de Salud del Go bierno de Cuba y a partir del 11 de agosto, 55 especialistas se incorpora ron ya a los hospitales de Colima y 60 a hospitales de Nayarit, en promedio estos profesionales cuentan con más de 20 años de experiencia”, cita el ro tativo a Zoé Robledo. Con información de El Heraldo de México. una reactivación económica pro ducto de implementar la estrategia de presentar a Colima como un te rritorio lleno de experiencias. “La publicidad que nosotros estamos poniendo es esto: venir a Colima y conocerlo por su gastronomía, por su territorio, por sus playas, por su montaña y por su cultura”. Cuestionado por la temporada de cruceros, Padilla Castillo preci só que hasta el momento se tiene solicitud de 24 cruceros, “buenos números en relación a lo que ve nía pasando”. Adelantó que existen buenas noticias sobre proyectos trabajados de la mano de la Admi nistración del Sistema Portuario Nacional (asipona), que junto con el Gobierno de Colima buscarán apro vechar mejor la infraestructura del muelle turístico y recibir otro tipo de cruceros.Destacó la importancia de es te mercado particular que es tan importante para todo el estado, porque el visitante recorre todo el estado cuando llega, Manzanillo, Cuyutlán, Colima o Comala y de pendiendo el tamaño del barco la derrama oscila entre 3 a 6 millones de pesos por 8 horas de estadía. “Son cruceros que vienen de Estados Unidos generalmente y que recorren toda la costa del Pacífico. Nosotros estamos en el marco de una ruta que incluye a Cabo San Lu cas, Mazatlán, Puerto Vallarta, Aca pulco. Aprovechamos esa ruta y lo que hay que hacer es ponernos en mejores condiciones para poder re cibir más cruceros”, indicó. Finalmente, destacó que el servicio aéreo en estos momentos cuenta con salidas desde Ciudad de México, Tijuana, 3 veces por semana a Los Ángeles, Houston, Phoenix, a Calgary durante temporada, “segui mos buscando más vuelos y quere mos arrancar con tema de carácter nacional para abrirnos más puertas, sobre todo al bajío, uno de nuestros mercados naturales, pero un traba jo en proceso”, concluyó.
Colima, Colima se reconoció por llevar el mejor proceso”, expuso. De igual manera, Guillermo Tos cano indicó que seguramente en los próximos días Julio León Trujillo, vo cero del proceso de elección de con sejeras y consejeros estatales, dará a conocer la fecha y la hora en que se instalará el Consejo Político Estatal de morena y se realizará la asamblea para elegir a su Comité Directivo Estatal. El pasado 5 de agosto, la sena dora de ese instituto político, Gricel da Valencia, dio a conocer que había presentado la promoción correspon diente ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de su partido, en donde reclama la nulidad de la elección interna de morena por la cual se eligieron a 20 consejeros y conse jeras estatales. Aseguraba que hubo presuntas irregularidades el día de la jornada.Lasenadora explicó haber sido testigo presencial de como servidores públicos municipales, estatales y fe derales se organizaron para manipu lar el voto libre y secreto de la militan cia morenista.Enlavíspera, el dirigente nacio nal de morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que no se repetirá ninguna de las 15 asambleas distritales que se realizaron el pasado 30 de julio. Informó también que la lista de consejeras y consejeros electos se da rá a conocer el miércoles 17 de agos to, pero dijo que no se permitirá la designación de ningún aspirante que haya “ganado a la mala”, puesto que las acusaciones están siendo inves tigadas por la Comisión Nacional de Elecciones. Gabriela Mejía Martínez. pesar de las limitaciones que existen en el ayuntamiento, hay estrategias puntuales que han permitido gene rar un incremento constante en la recaudación.Lapresidenta municipal consi deró que gran parte del éxito se de be a la confianza ciudadana respecto a la administración que, a su vez, ha respondido a través del mejoramien to continuo de los servicios públicos, optimizando el suministro de agua y atendiendo oportunamente los re portes.“¿Para qué pago el agua si no tengo? ¿para qué pago el predial si

Por Juan Ramón Negrete Jiménez
La secretaria de Salud del Go bierno de Colima, Martha Janeth Espinosa Mejía, detalló que tras 127 semanas desde el primer caso de Covid-19 en el estado, se han estu diado 123,242 pacientes, sumando 2,435 decesos. Durante 2022 van 44,716 pacientes estudiados y 217 defunciones por Covid-19.
La coordinadora de la bancada de morena en la Sexagésima Legislatura, Isamar Ramírez, afirmó que en la com parecencia de la secretaria de Salud estatal, Martha Janeth Espinosa, no se dio respuesta a los cuestionamientos que realizaron algunas diputadas y di putados porque fueron formulados de maneraSegúnilegal.la coordinadora de more na, de parte de la Secretaría de Salud “siempre ha habido apertura para in formarnos de cómo va avanzando el proceso del IMSS-Bienestar, inclusive para visitar las instalaciones”. En la comparecencia, recordó, “solo íbamos a tocar el punto de las basificaciones, sin embargo, salieron varios temas que no debieron haber salido. Algunas diputadas y diputados se salieron del tema, pero lo que fue el proceso de basificación, que era el te ma principal, quedó claro y se dio mu cha información “. Al preguntarle si los temas abor dados por los legisladores no eran trascendentes para los diputados de morena, Isamar Ramírez señaló que “eran trascendentes y la secretaria de Salud quedó en la disposición de con testar a través de otros medios, porque el exhorto que habíamos aprobado en el Congreso se hablaba de un tema en especial”.“¿Fueron ilegales los temas que abordaron los diputados y la mane ra en que lo estaban haciendo?”, se le preguntó a la diputada que dijo “sí, porque dijimos un exhorto con cierto tema y ese fue el tema que se trató”. - ¿Cuál fue la ilegalidad? - Pues que se estuvieron saliendo del exhorto que aprobamos las dipu tadas y diputados.
Propicia confianza ... Acusa Morena a oposición de cuestionar a secretaria de Salud de “manera ilegal”
Encabezados por Roberto Chávez Rincón, presidente del Comité Siste ma Producto Apícola del Estado de Colima, apicultores de Tecomán y Ar mería lanzaron un llamado de auxilio para salvar a las abejas de la región. En una entrevista, el líder de los apicultores afirmó que, de mantener se el uso indiscriminado de químicos, en diciembre ambos municipios po drían carecer de los benéficos insec tos y de otros polinizadores. Los apicultores expusieron en voz de Roberto Chávez, que las apli caciones de agroquímicos se dan en todo el estado, pero el más agresivo y que está matando a las abejas es la molécula de Finopril, que se usa en el cultivo de coco y limón. Tecomán y Armería son los municipios más afec tados con un total de 736 colmenas devastadas por intoxicación solo del 16 al 25 de “Tenemosjulio.de un 73 a 75% de ba jas. No hay conciencia de que las abe jas son los mejores polinizadores para los cultivos; el 75% de alimentos que consumimos, los polinizan nuestras abejas”.Dijo que, a pesar de haber sos tenido una reunión con personal del Gobierno del estado para pedir ayu da, no llega y siguen las aplicaciones. “Estamos pidiendo auxilio, queremos que nos ayuden a coordinarnos con los agricultores, con los vendedores Suma Colima 5 semanas con descenso en contagios y casos activos de Covid-19
Lanzan apicultores de Tecomán y Armería llamado de auxilio para salvar a las abejas
Por Oscar Chapula de agroquímicos, para ver qué se pue de hacer en bien de la apicultura del estado de Colima, del país y del Mun do entero”.Francisco Meneses, apicultor afectado, señaló que, aunque ese problema se viene arrastrando desde hace 5 años, no se habían registrado tantas afectaciones como en el pasa do mes de julio. “Combaten el HLB y el picudo de la palma con agroquímicos pesados. Esta última molécula que se acaba de detectar es la más agresiva hasta el momento, y ahora sí nos pe gó másAsegurófuerte”.que en Colima se dañan los ecosistemas por “perseguir una economía personal o de Estado” y afir mó que “los daños van a ser irreversi bles”.Respecto al apoyo que prome tió el Gobierno para una campaña de concientización contra el uso de quí micos, dijo, “hicieron unos spots en el Gobierno y los compartieron con nosotros, luego dijeron que esos no, pero yo siento que es nada más dar le atole con el dedo como siempre a los productores, en este caso es a los agricultores que siempre nos han vis to pequeños, como las abejas”. Los productores de miel recla man que la dependencia encargada, es decir, la Subsecretaría de Desarro llo Rural no ha hecho spots, ni perifo neos, ni revisiones en las plantaciones. “Coincidieron en que era emergente, pero no sé qué tan emergente sea para ellos o qué significa la palabra emergencia, porque hasta ahorita na da”, dijo Francisco Meneses. Como apicultores, declaró Ro berto Chávez, “no estamos acusando a nadie directamente, pero sí estamos solicitando que se ponga atención en los químicos, en los agroquímicos que se están utilizando y que también a las casas proveedoras de insumos se les haga saber que esos productos afectan a las abejas y a los polinizado res enDegeneral”.acuerdo con las mediciones realizadas, las aplicaciones de los quí micos responsables de la mortandad de abejas afectan un promedio de hasta 3 kilómetros de alrededor.
“Eso también nos ha ayudado mu cho para que la gente, que enten demos la situación económica por la que atraviesan, pueda motivarse y con ese descuento pueda pagar y estar al Detallócorriente”.que, hasta julio, en la recaudación del impuesto sobre el predial se tenía 1.8 millones de pe sos, mientras que en el agua potable se alcanza el millón de pesos. “Toda vía nos queda el balance del segun do semestre del año, pero pensamos que va a ser igual de positivo”. Expuso que históricamente, en Cuauhtémoc el pago de los impues tos no rebasa el umbral del 60%, por lo que estos buenos números propi cian que la administración municipal continúe motivando a la ciudadanía para que se ponga al corriente.
Apicultores encabezados por Roberto Chávez expusieron que agroquímicos como la molécula de Fino pril, que se usa en el cultivo de coco y limón, están matando a las abejas y a otros polinizadores, afectando severamente a Tecomán y Armería. Dentro de los datos que vierte el corte de la semana del 9 al 15 de agosto, 354 pacientes fueron estu diados, 260 menos que la semana anterior y hay 3 defunciones. “El descenso es considerable y continúa a la baja”, indicó la titular de Salud, quien añadió que “debe mos trabajar en parar la mortalidad por Covid-19”.Durante la videorueda de prensa para explicar el avance de la pandemia por Covid-19 en la en tidad, la titular de Salud refirió que existen a la fecha 727 casos activos con presencia en los 10 municipios de la entidad, liderando ese apar tado Colima (410), Villa de Álvarez (173) y Manzanillo (95). En compa ración con la semana pasada, se presentaron 493 casos menos. “Los casos activos por Co vid-19 se siguen presentando en todos los municipios. La pandemia sigue vigente, y relajar o sujetar es tas medidas está contribuyendo a que suban o bajen los casos. Esta semana vemos nuevamente el des censo y es claro que resulta favora ble para nuestro estado y que por 5 semanas vamos disminuyendo en contagios”, sostuvo. Lea esta nota completa en de-salud-de-manera-ilegal/oposicion-de-cuestionar-a-secretaria-comentario.ucol.mx/acusa-morena-a-https://el
Por Yensuni López Aldape
COLIMA 17Miércoles 17 08 2022

martes tras un comunicado del Ministerio de Relaciones ciónqueres y Movilidad Humana de Ecuador,Exterioinformódeunainvestigadepartedelasautoridades Prevé SMN lluvias en los 32 estados del país por monzón mexicano l Servicio secódeviasmuyloa,posiblesnarán lluviasbajacono continuaráagostoqueNacional (SMN)Meteorológicopronosticóparaestemartes16deel monzónmexicaenelnoroestedeMéxiyeninteracciónconunsistemadepresiónsobreChihuahua,ocasiopuntualesintensas congranizadasenSonora,SinaChihuahuayDurangoy lluviasfuertes enCoahuila,asícomo llupuntualesfuertes enlaPenínsulaBajaCalifornia.Enuncomunicado,elSMNindiqueun canaldebajapresión queubicarásobreelOccidenteyCen
decida ymasheridos.ro en Puebla,de Venezuela,de Ecuador,demaronAutoridades mexicanas confirestemartes(16)lamuerteocho migrantes,entreellostresdosde Cuba yunomástrasun accidente carretedondeademáshaynueveLasautoridadesreportandosvíctifatalesmásde identidad desconoenestadogravedesaludasietelosnueve migrantes quesobrevivie
Reportan 8 migrantes muertos tras accidente en Puebla; 7 permanecen hospitalizados Registró México 10,752 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas 24 horas Recibe México solicitud formal de EUA para extraditar a Caro Quintero E Mé xico
Por otra parte, añade el SMN, la onda tropical número 22, que reco rrerá el sur del litoral del Pacífico y la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chia pas, puntuales fuertes en Tabasco, a muy fuertes en el Oriente de la Repú blica Mexicana, así como chubascos en el noreste de México y estados de la península de Finalmente,Yucatán.parael Pacífico Cen tro, la dependencia pronostica cielo medio nublado, ambiente matutino fresco, y templado en zonas costeras. Se prevé viento de componente oes te de 10 a 20 km/h, rachas de 30 a 40 km/h, descargas eléctricas y condicio nes para la caída de granizo en zonas con lluvia. Por la tarde, el ambiente se rá de cálido a caluroso.
tro del territorio, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, así como con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, origi narán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en zonas del Norte, Occidente, Centro y Sur del territorio mexicano, incluido el Valle de México, siendo puntuales intensas en Jalisco y Naya rit, puntuales muy fuertes en Michoa cán y puntuales fuertes en Colima.
noto riedad
ron a la volcadura del viernes pasado, cuando viajaban en el tramo carretero Azumbilla-Cañada Morelos, en el sur del estado.Aunque el accidente ocurrió la se mana pasada, el hecho adquirió este
Según lo informado por la Se cretaría de Salud del Gobierno de México, en su Reporte Técnico di fundido este martes 16 de agos to, el país registra 328,798 muertes por coronavirus Covid-19, mientras que los casos positivos confirmados ascienden a 6 millones 939 mil 755. De acuerdo con el reporte, son 62 muertes más y 10,752 nuevos positivos, con respecto al día ante rior, teniendo como predominio en casos confirmados 53% en muje res con edad promedio de 38 años. La dependencia federal detalla que la Ciudad de Mé
El Gobierno de México ya recibió la solicitud formal de Estados Unidos para extraditar al capo del narcotrá fico Rafael Caro Quintero, detenido desde hace un mes, según reveló es te martes (16) el presidente Andrés Manuel López CuestionadoObrador.ensu rueda de prensa matutina por la solicitud de extradición de Washington, el man datario respondió que “sí, claro que sí” la ha “Yorecibido.creoque sí, Relaciones (Exte riores) debe de tener ya la solicitud y la Fiscalía (General de la República) lo mismo”, señaló. Sus declaraciones se producen tras cumplirse un mes del arresto de Caro Quintero, el 15 de julio en el noroeste del país, con fines de ex tradición a Estados Unidos, donde la Agencia Antidrogas (DEA, en in glés) lo considera el capo más busca do. Pero la extradición se ha retrasa do porque Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, ha obteni do amparos para suspender de for ma indefinida su traslado a Estados Unidos, donde está acusado del se cuestro, tortura y asesinato en 1985 de Enrique Kiki Camarena, agente especial de la DEA. “El señor Caro Quintero ha pro movido amparos, entonces su asun to está en la Fiscalía y en el Poder Judicial, por lo que a nosotros co rresponde, vamos a fijar nuestra pos tura con la opinión del secretario de Gobernación (Adán Augusto López) y el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard)”,




El Gobierno de Méxi co anunció este martes (16) que busca ayuda de 2 empre sas extranjeras, una de Ale mania y otra de Estados Uni dos, para el rescate de los 10 mineros que llevan casi 2 se manas atrapados en una mi na en Coahuila.“Platicaremos el día de México cumplió 5 semanas de registrar cifras a la baja de contagios y decesos por Covid-19 y, al momento la alerta por el virus se mantiene en semáforo verde, informó este martes (16) Hugo López-Gatell Ramírez, sub secretario de Prevención y Promo ción de la Salud de la Secretaría de SaludSegúnPública.publica El Heraldo de Mé xico, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario fe deral explicó que prevén que el virus del SARS-CoV 2 pudiera convertirse en estacionaria en el país. “Hay que tener presente que la epidemia de Covid sigue activa en forma asincrónica en todo el Mundo y que eventualmente algunas predicciones indican que conforme se vaya estableciendo en una fase temporal relacionada con la estación fría pudiera entrar en un ciclo ya de los distintos países del Mundo en donde predomine el invierno y se reduzca en verano, es la predicción que tenemos desde el inicio y pudiera ser que pudiéramos encontrar ese patrón también en México”, dijo. Baja la ocupación hospitalaria Sobre hospitalizaciones, deta lla El Heraldo de México, López-Gatell destacó que ya son menos los ingre sos de personas a hospitales por este padecimiento y más las personas que salen“Hayrecuperadas.unafranca tendencia ace lerada a reducir la ocupación hospi talaria, a la medida que hay muchos menos casos que ingresan compara dos con quienes egresan del hospital, en este momento 8% de las unida des Covid con camas generales es tán ocupadas y solamente el 3% de Busca Gobierno federal ayuda de empresas extranjeras para rescate de los 10 mineros
MÉXICO 19Miércoles 17 08 2022
Registra México 5 semanas a la baja por Covid-19; todo el país está en semáforo verde Los casos de viruela del mo no en México se han incrementado en la última semana a 252 contagios confirmados en todo el país, infor mó este martes (16) la Secretaría de Salud del Gobierno, que además re portó la muerte de una persona in fectada aunque lo atribuyó a otras causas.La dependencia apuntó que Incrementan a 252 los casos confirmados de viruela del mono en México monía adquirida en la comunidad “e infección por VIH en la cual, posterior a la solicitud de la atención médica, se identifica como un hallazgo de labora torio la viruela símica”. A finales de julio, el subsecreta rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, negó que esta enfermedad vaya a propagarse “extensamente en el país”, pese a que la Organización Mundial de la Sa lud (OMS) declaró alerta máxima por el aumento de casos de viruela símica en elDeMundo.acuerdo con la OMS, hasta la fecha se han registrado 34,081 casos de esta enfermedad en 92 países, así como 12 Activistasdefunciones.handenunciado que el Gobierno mexicano ha minimizado el brote, ha omitido comprar vacunas y ha ignorado el peligro que represen ta para poblaciones vulnerables. Sin embargo, López-Gatell ase guró que México ya sigue las medidas recomendadas por la OMS.Coninformación de EFE hasta el 15 de agosto se han notificado 610 casos sospechosos, de los cuales 252 fueron confirmados con la enfer medad, 131 están bajo estudio y se han descartado a 227 pacientes. En total, los casos se han detectado en 20 estados mexicanos, y el 94% de ellos ha sido en hombres, de los cuales el 45.6% están entre los 20 y los 39 años. Además, la Ciudad de México es la entidad con mayor afectación pues se contabilizan 141 casos positivos confir mados. Le siguen Jalisco, con 46; Yuca tán, con 15; y Quintana Roo, Estado de México, Baja California, Chiapas y Vera cruz con 9 cada uno. Mientras que Tabasco, Puebla y Colima registran 2 respectivamen te. Y en Baja California Sur, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua y Morelos hay un caso en cadaAsimismo,estado. el Informe Técnico Se manal de la Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México reportó una defunción por viruela del mono cu yas causas son choque séptico, neu
las unidades de terapia intensiva o sus equivalentes.Lomismo en la mortalidad, dijo, se completan 5 semanas en donde hay una reducción continua de muer tes por Covid-19 “y estamos ya en una tendencia también en este indicador tan importante de reducción conti nua”.Sobre el semáforo Covid-19, ex plicó que del 15 al 21 de agosto se mantendrá en color verde en las 32 entidades federativas de la Repúbli ca. “En este momento ya tenemos verde completo de nueva cuenta en todo el país, todas las entidades es tán en sus equivalentes de semáforo verde”, le cita el rotativo nacional. Con información de El Heraldo de México hoy con ellos para saber quién es la que nos puede aportar la mejor opi nión, la más amplia, tomando en cuen ta las condiciones de nuestra mina”, declaró Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en la con ferencia diaria del Gobierno. La funcionaria, encargada del res cate, hizo este anuncio tras cumplir se más de 300 horas del derrumbe el 3 de agosto, cuando colapsó la mina Pinabete en el municipio de Sabinas, Coahuila, por la inundación provoca da por una mina contigua abandona da, Conchas Norte. Las autoridades reaccionaron al reclamo de los familiares, quienes pi dieron este sábado la ayuda de equi pos de rescate internacionales al de nunciar la lentitud del operativo, en el que participan casi 700 efectivos de las Fuerzas Armadas y civiles. “Son 2 empresas que nos darán una opinión para determinar las opcio
nes con mayor precisión. Esta es una solicitud permanente de parte de las familias, con quienes estamos de ma nera permanente”, afirmó Velázquez. La titular de Protección Civil no detalló los nombres de las empresas consultadas ni precisó en qué consis tirá la asesoría. Se limitó a mencionar que las gestiones las realiza el secre tario de Relaciones Exteriores, Marce lo Ebrard.ElGobierno había anunciado el viernes pasado que ya existían condi ciones para entrar a por los mineros, atrapados desde el 3 de agosto a las 1:35 de la tarde. Pero las autoridades reconocie ron este lunes complicaciones por una nueva inundación causada el domingo por la mina Conchas Norte, abandonada desde 1996. Los efectivos de las Fuerzas Ar madas y Protección Civil han extraído 295 mil metros cúbi



Advierte López-Gatell sobre consultorios en farmacias: son un “gran engaño”
nera puntual se puede ver que en rea lidad es un gran engaño, ¿en qué sen tido?, los consultorios adyacentes a la farmacia no resuelven los problemas de salud de mayor importancia, quizá resuelven una pequeña gripe, un do lor de cabeza, una diarrea, un proble ma de salud de corta duración que afecta a la población principalmente
Anuncia IMSS tercera convocatoria para contratar médicos especialistas social en estas 15 entidades”, cita el ro tativo a López Obrador. Estados con más déficit de médicos De acuerdo con El Heraldo de Mé xico, el funcionario informó que los estados en los que se buscará cubrir el déficit de especialistas son Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, San Luis Potosí, Baja Cali fornia Sur, Tlaxcala, Nayarit, Morelos, Sonora, Sinaloa, Campeche, Zacatecas y Baja“ElCalifornia.estadode Veracruz es el que tiene la mayor necesidad de médicos especialistas con mil 318, le sigue Mi choacán con 569, Guerrero, con 472 y Oaxaca con 360. Esta nueva etapa o tercera convocatoria la vamos a dar a conocer con todas sus características”, agregó Robledo. Al mismo tiempo, refiere el diario nacional, el titular del IMSS anunció que por parte del Gobierno federal ce rrarán la “Segunda Jornada Nacional de reclutamiento y contratación de médicos especialistas: Convocatoria permanente”, pero las vacantes serán ofertadas por cada institución de salud pública, como el IMSS, el issste, entre otras.“Esta convocatoria va a estar vi gente hasta el domingo 21 de agosto, es decir, durante este mes, y posterior mente cada institución seguirá hacien que han manifestado su intención e interés de que este programa llegue a sus entidades.Setrata de una necesidad de 4,838 médicos especialistas, específi camente en atención médica para per sonas que no cuentan con seguridad
20MÉXICO Miércoles 17 08 2022
De igual manera, se contabilizan 756,407 ca sos sospechosos a la espera de los resultados de la prueba, además, se estima que se han recuperado 6 mi llones 160 mil 670 pacientes. Según el reporte se tienen 13,969 defunciones sospechosas de las cuales, 5,390 son sospechosas sin posibilidad de resultado, 319 sospe chosas con muestra y 8,260 defuncio nes sin muestra.
El Heral do de México, la convocatoria arrancará el próximo 22 de agosto, explicó Zoé Roble do Aburto, director general
El Gobierno federal anunció este martes (16) en la conferencia matutina que lanzará la “Tercera Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Es pecialistas”, que estará enfo cada en cubrir el déficit en es te sector en los 15 estados en proceso de adherirse al Plan de SaludSegúnIMSS-Bienestar.publica
Con información de El Universal Registró México ...
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell Ramírez, afirmó este martes (16) que son un “gran engaño” los consultorios que se encuentran en farmacias, pues acusó que su único propósito es vender medicamentos y no atender problemas de salud de importancia mayor. De acuerdo con información de El Universal, en el martes del Pulso de la Salud y frente al presidente López Obrador, el subsecretario señaló que los doctores de estos consultorios no pueden atender o resolver enferme dades o padecimientos, sultorios.lasponecardiacas,betes, hipertensión o enfermedadescomo diaporloqueadvirtióqueseenpeligrolasaludylavidadepersonasqueacudenaestoscon“Cuandoseanalizaestodema
Busca Gobierno federal ... ciones en las que labora el personal médico en esos consultorios, pues acusó que tienen contrataciones eventuales, no cuentan con seguri dad social, además de que tienen la presión de ser agentes de ventas y al recetar a sus pacientes los medica mentos que se tienen en la farmacia. “¿Por qué decimos que es un asunto inconveniente? Las condicio nes incluso laborales del personal médico, médicas y médicos en gene ral son personas jóvenes que trabajan en estos consultorios son condicio nes muy precarias, hay todo un tema de justicia laboral, de incumplimiento de las leyes relativas a las condiciones laborales que podrían estar siendo violadas sistemáticamente en estos consultorios”.Recordó que en algunos consul torios de este tipo a personas contagia das de Covid se les recetó de manera inadecuada antibióticos y esteroides “que causaron complicaciones, e incluso la muerte”, le cita el rotativo nacional.
sana, pero alguien que tiene diabe tes, hipertensión, o una enfermedad pulmonar o una enfermedad cardíaca crónica como una gran cantidad de la población mexicana, estos consul torios no le van a resolver e incluso podrían poner en peligro su salud y su vida, y eso es muy importante tenerlo presente”, advirtió. En Palacio Nacional, el subse cretario de Salud señaló que se ha documentado en las investigaciones del Instituto Nacional de Salud Públi ca cómo se han incrementado las con sultas en esos espacios, pues “la cuarta parte de las consultas que ocurrían en 2012 (era ahí) y la tercera parte ahora con Covid ocurrieron en consultorios adyacentes a farmacias”. En el salón Tesorería, detalla El Universal, el subsecretario Hugo Ló pez-Gatell señaló las precarias condi cos de agua para que puedan ingre sar los rescatistas, pero la mina Con chas Norte tiene un estimado de 1.9 millones de metros cúbicos. La nueva estrategia de los res catistas consiste en construir un muro entre ambas minas para evitar el intercambio de agua y estudios geofísicos para identificar huecos u oquedades.“Seestá estabilizando estos ni veles entre ambas minas, entre Con chas Norte y Pinabete, lo cual nos va a establecer un tope final”, mencio nó Velázquez.El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actua ción de las mineras en la región car bonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.Con información e imagen de EFE do sus procesos de reclutamiento y contratación de manera independien te para que nosotros demos paso a una tercera convocatoria”, expuso. Hasta este martes, detalla El Heral do de México, para la Segunda Jorna da de Reclutamiento se han registra do 598 de 10,495 vacantes, apenas el 5.70%. El Gobierno federal llamó a los médicos a seguirse postulando en la página de internet https://medicoses pecialistas.gob.mx/ para la segunda y tercera convocatoria.Coninformación de El Heraldo de México del Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS), durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Daremos paso a una tercera con vocatoria enfocada en las necesidades que tiene el sistema para el plan de salud para el bienestar en los estados xico, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país. El reporte refleja que 61,094 personas mantienen el virus activo, es decir, aquellos que iniciaron sínto mas en los últimos 14 días, además, se tiene un total de 10 millones 291 mil 796 resultaron negativos.


Hallan el cuerpo del comunicador Juan Arjón, desaparecido hace 7 días “No había una denuncia inter puesta, empezamos a organizar bús quedas en todos los lugares, ahorita que se hace el hallazgo implica trabajar arduamente en la investigación para esclarecer el caso, no descartar ningu na línea de investigación”, cita Refor ma a Claudia Contreras.
ras explicó que las autoridades loca les, en compañía de Guardia Nacio nal y el Ejército, se encuentran en un operativo para encontrar con vida a los funcionarios “Lamentablesecuestrados.elhechodonde se genera una agresión directa hacia la comandancia de la Policía municipal de Moctezuma, donde causan daños en un vehículo y además se genera la sustracción de cuatro elementos”, di jo. “Lo que estamos ahorita en un operativo conjunto todas las autori dades para localizarlos con bien a los elementos”. Reforma precisó que la Secreta ría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) estatal añadió que la vigilancia es vía aérea y terrestre en este “Semunicipio.llevaa cabo un operativo de la Guardia Civil Estatal con la colabo ración de tropas de la Guardia Nacio nal y el Ejército Mexicano para dar con la captura de los probables responsa bles”, se afirmó. “Se estarán implementando pa trullajes y recorridos en varias locali dades, a fin de ubicar a quienes pre suntamente realizaron detonaciones en la comandancia municipal cerca de las 5 de la mañana de este día”. En videos e imágenes difundidas por los propios elementos, se registró cómo quedaron dañadas las instala ciones y una de las unidades inservi ble. Con información de Reforma Tras 7 días desaparecido, el cuer po del comunicador Juan Arjón López fue encontrado en el municipio de San Luis Río Colorado, en la región norte de Sonora, confirmaron autoridades locales.Según publica Reforma, la Fiscalía General estatal informó que los tatua jes de la víctima sirvieron para identi ficar a quien buscaban desde el pasa do 9 de agosto en esta zona limítrofe de México con Estados Unidos. “Acabamos de tener conocimien to que hubo un hallazgo, coinciden en la persona encontrada en este ha llazgo con algunos de los tatuajes que teníamos documentados respecto al periodista”, dijo la Fiscal Claudia In dira Contreras.
Reportan 8 migrantes ... comentó López Obrador. El mandatario denunció la “in tromisión alevosa de las agencias del Gobierno de Estados Unidos” tras de claraciones anónimas de agentes de la DEA a la prensa nacional e internacio nal en las que expresaron su descon fianza en la Secretaría de la Defensa Nacional (sedena). El presidente también rechazó la información de que hubo cerca de 14 intentos de detener a Caro Quin tero desde 2013 entorpecidos por las autoridades mexicanas. López Obrador opinó que los agentes “siguen con la misma concep ción” que en “los tiempos” del expre sidente Felipe ficantes.cirrativocuando EstadosCalderón (2006-2012),Unidos realizóelope“Rápidoyfurioso”paraintroduarmasalpaísyrastrearanarcotra“Ahoraserespetanuestrasobe
ranía y nosotros le tenemos mucha confianza a las Fuerzas Armadas de México, al Ejército y la Marina, y no aceptamos esos comentarios porque son una falta de respeto a nuestro país, a nuestra soberanía”, manifestó. Fundador del Cártel de Guadala jara, Caro Quintero fue uno de los prin cipales capos en la década de 1980 y de los primeros en enviar droga a gran escala a Estados Unidos. Nacido el 3 de octubre de 1952 en Sinaloa, cuna de los grandes capos mexicanos, amasó una gran fortuna y fundó su cartel junto con Miguel Án gel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto. La DEA otorgaba una recompen sa de 20 millones de dólares por su captura, la cifra más elevada ofrecida por el arresto de un fugitivo por parte de la agenciaConantidrogas.información e imagen de EFE mexicanas.Lainformación actualizada de la autoridad mexicana indica que hu bo también cinco ecuatorianos lesio nados, de los que cuatro eran niños, incluyendo uno al que tuvieron que amputarle el brazo. Dos niños de 7 y 14 años fueron trasladados al Hospital del Niño Pobla no, ubicado en la capital del estado, donde también se reporta que un me nor de edad tiene fractura de cráneo. De acuerdo con reportes prelimi nares, los migrantes y el chofer, quien huyó tras el percance vial, viajaban en una camioneta con reporte de robo, por lo que hasta el momento se des conoce el paradero del conductor y quiénes son los responsables de que viajaran en esas El Instituto Nacionalcondiciones.de Migra ción (INM) de México reveló la lista de los fallecidos y heridos. Por el accidente murieron la cuba na Yaritza Rodríguez Bruzon, la ecua toriana María Piedad Cocha Lutuala, la ecuatoriana de 1 año 8 meses Darla Abigail Manzano Negrete, la ecuatoria na Nalleli Margoth Negrete, el venezo lano de 11 años Johendry José Laguna Ortega, la cubana Tamara, y una mujer y un infante en calidad de desconoci dos.
Juan Arjón López, de 62 años, tra bajaba para el portal de redes socia les A qué le temes y desde el pasado 9 de agosto sus familiares y organizacio nes civiles alertaron su desaparición. Hasta el momento, detalla el dia rio, las autoridades en México recono cen el asesinato de otros 13 reporte ros en lo que va delConaño.información de Reforma
En el Hospital General de Tehua cán se atiende a Daimirys Morales Je rez, cubana; Milida Manzano Lutuala, ecuatoriana; Carmen Ortega Aponte, venezolana; Melany Liseth Lutuala, ecuatoriana; Samanta Liliana Lutuala Manzano, ecuatoriana de 15 años, to das en estado de gravedad, así como una mujer en calidad de desconocida. Mientras que en el Hospital del Niño Poblano están los ecuatorianos Dayana Michelle Criollo Burhuan y Ericzon Alexander Burhuan, ambos tes queycióSegura,el Pacto Mundialtica más“buscarbla,la Universidad Iberoamericananasde Venezuela.familiarestrasrestosreportóquienmenralen estado de gravedad.Asimismo,enel Hospital GenedeCiudadSerdán atiendenaCarRosaLagunaOrtega,venezolana,estágraveperoestable.Enunprincipio,JohendryJosésecomodesaparecido,perosussedescubrieroncercadellugar,unabúsquedaqueiniciaronsusmedianteredessocialesdesElhechohadespertadocondede organizaciones locales comoenPuequepidióalGobiernomexicanoalternativasefectivasde polípróximasaloestablecidoenparaunaMigraciónOrdenadayRegular”.La Arquidiócesis dePuebla ofreunamisadominicalporlasvíctimaspidióunmejortratoparalos migrancruzanpor México.
...
Con información e imagen de EFE
MÉXICO 21Miércoles 17 08 2022
Atacan una comandancia municipal, queman patrulla y se llevan a 4 policías en SLP Cerca de las 5 de la mañana de este martes (16), un grupo arma do atacó a balazos la comandancia municipal, quemó una patrulla y se llevó a la fuerza a 4 elementos en el municipio de Moctezuma, en San Luis Potosí, (instalaciones ubicadas a unos 100 kilómetros de la capital estatal), revelaron autoridades estatales. Según la edición digital de Refor ma, de acuerdo con reportes locales, son 3 hombres y una mujer los unifor mados que el convoy se llevó luego de realizar múltiples disparos en la comandancia, así como también que mar una patrulla. El Fiscal José Luis Ruiz Contre Recibe México solicitud

EFE
E
El presidente estadou nidense, Joe Biden, firmó este martes (16) su Ley para la Reducción de la Inflación, que calificó como “una de las más importantes de la his toria” del país y que buscará garantizar “la equidad” entre los ciudadanos, tras las duras consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19. “No se trata solo del hoy, se trata del mañana. Se trata de brindar progreso y pros peridad a las familias esta dounidenses, de mostrar a los estadounidenses que la democracia todavía funciona en Estados Unidos, a pesar de todo lo que se habla de su desaparición”, apuntó Biden en un acto en la Casa Blanca. El presidente apareció con mascarilla y solo se la quitó pa ra hablar, después de que este mismo martes su esposa, Jill Biden, diera positivo por coro navirus, unos días después de superar él la enfermedad. Este es uno de los proyec tos estrella del presidente, que realizará durante las próximas semanas una gira por el país para explicar las ventajas de la ley, que busca, entre otros asuntos, la reducción de la in flación, en plena escalada de precios por la pandemia y la guerra de Además,Ucrania.el6de septiem bre organizará un evento para celebrar la promulgación de esta ambicioso pa Ortega cierra otras 3 emisoras de radio en Nicaragua ; suman 13 en agosto
El Gobierno del presiden te Daniel Ortega, a través del Instituto Nicaragüen se de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), canceló la licencia de transmisión a otras 3 estaciones de radio, con lo que suman 13 las clausuradas en lo que va de agosto, informaron este martes los afectados. Las radioemisoras clausuradas son Sky y La Guarachera, ambas propiedades del periodista exi liado Anibal Toruño, y Radio San Carlos, del exalcalde liberal en el municipio de San Carlos, Silvio Li narte, también exiliado. Tanto Sky, que emitía en el de partamento (provincia) de León, co mo La Guarachera, que cubría el de Chinandega, ambos en el noroeste de Nicaragua, pertenecían a Toruño y a sus familiares, al igual que Radio Darío, cerrada el pasado día 12 des pués de 73 años de estar en el aire. Según el empresario radial, el ar gumento que utilizó Telcor para can celar las licencias a sus emisoras fue que funcionaban en un local diferen te al que tenían cuando fueron auto rizadas y que los transmisores tienen otras características a la licencia apro bada, como por ejemplo la potencia. Para Toruño, la verdadera razón del cierre de las radioemisoras es que pertenecían a su familia y que los operadores del Gobierno en el noroeste de Nicaragua los tienen clasificados como opositores. Explicó que la programación de Sky y La Guarachera era musical, a diferencia de Radio Darío, que sí transmitía contenido noticioso. La otra emisora clausurada es Radio San Carlos, que operaba en el departamento (provincia) de Río San Juan (sureste) y su programa ción no incluía contenido noticio so, aunque sí de la Iglesia católica. Telcor basó el cierre en que sus dueños han “modificado y alterado sustancialmente las instalaciones autorizadas”, según esa emisora. Con la clausura de esas 3 esta ciones de radios, suman 13 las emi soras cerradas en lo que va de agos to, la mayoría ubicadas en el norte de Nicaragua y de perfil católico. Telcor es dirigido por Nahima Díaz Flores, hija del jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz, a su vez con suegro del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo. En ese lapso, las autoridades también han sacado del aire tres canales de televisión locales. Según el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), el Gobierno de Or tega ha llevado al exilio a más de 120 periodistas, incluida la redacción del diario La Prensa, la desaparición de la prensa escrita, de programas de televi sión y radios críticos con el Gobierno. En abril de 2018 una serie de ma nifestaciones multitudinarias contra Ortega fueron reducidas con ataques armados que, según la Comisión In teramericana de Derechos Humanos (CIDH), dejaron al menos 355 muertos, de los cuales Ortega ha admitido 200. La crisis se agudizó con las elecciones generales de noviem bre pasado, cuando Ortega y Murillo fueron reelegidos en sus cargos, con 7 de sus potenciales rivales en prisión y 2 en el exilio.
Firma Biden su Ley de Inflación, “una de las laimportantesmásdehistoria”
Mun do



Guterres ya viajó a Ucrania el pasado abril, como parte de una gira en la que también pasó por Turquía y Rusia y en la que se orga nizó la evacuación de civiles de la sitiada planta de Azovstal en Ma riúpol, que se produjo unos días después con apoyo de la ONU. En ese viaje también se co menzó a gestar el acuerdo para las exportaciones de cereales, que tardó meses en cristalizarse. Firma Biden... quete fiscal, sanitario y ambiental, aprobado el pasado día 12 por el Congreso, con la que pretende for talecerse frente a la opinión pública ante los comicios de medio manda to que se celebrarán en noviembre. La Ley de Reducción de la Infla ción contempla más de 400 mil mi llones de dólares en nuevas inver siones, casi todas centradas en dar un impulso a la industria de la ener gía verde en el país y a reducir las emisiones de gases contaminantes. Supondrá la mayor inversión pública contra el cambio climático en la historia de Estados Unidos. Sus partidarios estiman que servirá para reducir en un 40% las emisiones con taminantes del país de aquí a 2030. Para financiarlo, los demó cratas proponen un impuesto mínimo del 15% a las compañías con beneficios superiores a los mil millones de dólares, y refor zar la agencia de recaudación de impuestos para hacer más difícil evitar pagos, entre otras cosas. Además, el plan permitiría que Medicare, un programa de cobertu ra sanitaria para las personas mayo res de 65 años, pueda negociar los precios de las medicinas recetadas. La Casa Blanca espera que esto reduzca los precios de los medica mentos y ayude en parte a reducir las presiones de la elevada inflación.
Miércoles 17 08 2022
cursables del Fondo Verde del Clima, a través del Programa de las Nacio nes Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el marco del programa PROAma zonía, según explicó la Confenaie Los programas y proyectos es tarán gestionados por el Consejo de Gobierno de la Confeniae, en coordi nación con la filial del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Ecuador. “Esto es una muestra de que el trabajo conjunto entre comunida des, gobierno y ONGs tiene gran des resultados. Este es el inicio, debemos seguir trabajando juntos para que podamos garantizar la conservación de los recursos”, se ñaló el ministro Manrique. Por su parte, el presidente de la C onfenaie , Marlon Vargas, indicó que esos 2.5 millones de dólares “representan un hito y es el resul tado de un arduo esfuerzo”. “Sigamos trabajando de ma nera conjunta la C onfeniae , el Go bierno y las autoridades de la provincia para alinearnos a la transición ecológica”, concluyó. En la firma del convenio estu vieron presentes los presidentes de las 11 nacionalidades indíge nas de la Amazonía ecuatoriana, así como el vicecoordinador de la Coordinadora de las Organizacio nes Indígenas de la Cuenca Ama zónica ( C oi C a ), Tuntiak Katan. Con información e imagen de EFE
El Gobierno de Ecuador com prometió este martes 2.5 millones de dólares para financiar proyec tos de conservación de bosques y reducción de deforestación que estarán en manos de las comuni dades indígenas amazónicas. El dinero irá destinado a im plementar el plan de medidas y acciones del mecanismo de Re ducción de Emisiones por Defo restación y Degradación (REDD+) en los territorios amazónicos de Ecuador, detalló el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado. Esta es la primera vez que, a través de la gestión del Gobierno nacional, se entrega financiamiento para combatir los efectos del cam bio climático con la ejecución de un plan de implementación que perte nece a una organización indígena. El convenio para desarrollar el plan fue suscrito por el Ministerio de Ambiente y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana ( C onfenaie ), en una ceremonia celebrada en la sede de la organización indígena en Puyo, capital de la amazónica provincia de Pastaza. Esos 2.5 millones de dólares, su jetos al cumplimiento de metas de reducción de la deforestación, servi rán para financiar proyectos de eco turismo, conservación y protección de bosques primarios, educación am biental, restauración y reforestación de ecosistemas alterados, entre otros. “Esto es una muestra de que el trabajo conjunto entre comu nidades, gobierno y ONG tiene grandes resultados. Este es el ini cio. Debemos seguir trabajando juntos para que podamos garan tizar la conservación de los re cursos”, señaló el ministro de Am biente, Gustavo Manrique. Estos recursos son fondos con Viajará Guterres esta semana a Ucrania para reunirse con Zelenski y Erdogan El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará esta semana a Ucrania, donde tiene previsto mantener una re unión trilateral con el presiden te del país, Volodímir Zelenski, y con el líder turco, Recep Ta yyip Erdogan, según anunció este martes Naciones Unidas. El encuentro tendrá lugar el jueves en la ciudad de Leópolis, y al día siguiente Guterres visi tará Odesa y su puerto, que está siendo utilizado para la exporta ción de cereal ucraniano a tra vés del acuerdo impulsado por la propia organización y Turquía. Posteriormente, el jefe de Naciones Unidas viajará a Es tambul para visitar el Centro de Coordinación Conjunta (JCC, en inglés) que vela por el cumpli miento de ese pacto, explicó su portavoz, Stéphane Dujarric. Según Dujarric, Guterres viaja rá a Ucrania por una invitación del Gobierno y se espera que parte de la reunión trilateral con Zelenski y Erdogan se centre en revisar el fun cionamiento de la iniciativa que ha permitido desbloquear las exporta ciones de cereal por el mar Negro.
MUNDO 23
Reciben indígenas de Ecuador 2.5 mdd para proteger los bosques
Además, el secretario general de la ONU prevé mantener un en cuentro bilateral con el presidente ucraniano, en el que a priori abor dará el estado general del conflic to, la necesidad de una solución política y otras cuestiones como la situación en la planta nuclear de Zaporiyia y los intentos de des plegar una misión de expertos in ternacionales que la evalúe sobre el terreno, dijo el portavoz.



La multinacional neerlan desa de electrónica Philips anunció este martes la salida anticipada del actual direc tor ejecutivo, Frans van Hou ten, quien dejará el cargo el 15 de octubre en manos del neerlandés Roy Jakobs, lo que llega en plena crisis por la re tirada del mercado de unos polémicos respiradores para tratar la apnea del sueño. Van Houten, que dirigió el grupo tecnológico duran te casi 12 años, adelanta así 6 meses su salida de la dirección de la compañía, en lo que Phi lips explica como un acuerdo entre el consejo de supervi sión y el director ejecutivo, “dado que el final de su tercer mandato está a la vista, es el momento adecuado para un cambio de liderazgo”, señaló en un comunicado. La salida anticipada de Van Houten ha llegado de forma inesperada, y mientras la compañía aún trata de re solver la crisis en la que se ha visto envuelta con la retira da del mercado de unos 5.5 millones de respiradores pa ra tratar la apnea del sueño, después de que se demostra ra que pueden causar proble mas de salud a sus usuarios. Philips descubrió que la espuma amortiguadora de so nido de los dispositivos podía degradarse si entraba en con tacto con ciertas sustancias, lo que inicialmente generó preo cupaciones cancerígenas, pero la compañía aclaró más tarde que el problema era menos pe ligroso de lo que se pensaba. Sin embargo, la empresa aún recibe muchas críticas por el lento proceso de re tirada y su falta de comuni cación con los clientes afec tados, mientras que el retiro del mercado de estos pro ductos le costó varios millo nes de euros en pérdidas a Philips, incluida su caída en bolsa en más de un 50%. “Después de una evalua ción exhaustiva de los candi datos externos e internos, el consejo de supervisión decidió por unanimidad proponer a Roy Jakobs como el próximo presi dente y director ejecutivo de Philips en su junta general de accionistas”, agregó la empresa. Jakobs, que se incorporó a Philips en 2010, estaba a car go de la retirada de estos dis positivos de Philips del merca do y durante la última década ha ocupado varios cargos den tro de la empresa, siendo ac tualmente líder comercial de “Connected Care” (atención conectada) de la empresa. Van Houten ha dirigido durante 3 mandatos la trans formación de Philips desde un gigante de la iluminación y la electrónica de consumo a una compañía de tecnolo gía médica y de salud. El pasado mes de mayo, la mayoría de accionistas vota ron en contra de otorgar una bonificación de 1.8 millones de euros a Van Houten por los problemas con las máquinas de apnea del sueño y el golpe a la reputación empresarial. Abandona Letonia un acuerdo de hace casi 30 años para facilitar la movilidad desde Rusia Adelanta CEO de Philips su salida en plenas críticas a la empresa
Aunque Letonia ya dejó de expedir visados de turista a ciudadanos rusos con motivo de la invasión de Ucrania y solo acepta visitantes de ese país en circunstancias especiales, con la cancelación del acuerdo de 1993 desaparecerán las obliga ciones formales para favorecer la libertad de movimiento en tre Rusia y el país báltico. El primer ministro letón, Kris janis Karins, afirmó en una rueda de prensa que este paso tiene el propósito de rebajardrástica mente el número de personas que podrían constituir un riesgo para la seguridad nacional. “Reducirá las oportunida des de representantes del Esta do agresor de acudir a nuestro territorio”, respondió, pregun tado por EFE por la decisión. En el encuentro con la prensa, celebrado tras una reunión del consejo de mi nistros y de los socios de Go bierno, Karins indicó que la coalición está debatiendo las posibilidadespara restringir los movimientos de los ciu dadanos rusos y para dejar de expedir permisos de resi dencia temporales. Un gran número de es tos permisos, que autorizan a residir en Letonia y viajar libremente en la Unión Euro pea (UE), fueron concedidos bajo Gobiernos anteriores a ciudadanos de terceros paí ses que realizaban grandes inversiones en el país bálti co. Ahora ya no se renovarán de formaKarinsautomática.especificó que los permisos de residencia pa ra ciudadanos rusos casados con ciudadanos letones ya solo se expedirán si el cónyu ge ruso aprueba una prueba de lengua letona. Por otro lado, el minis tro de Finanzas, Janis Reirs, anunció este martes (16) en otra rueda de prensa un pa quete de ayudas a las empre sas para aliviar la subida de precios de la energía por va lor de 200 millones de euros. El paquete prevé entre otras medidas la eliminación de la tasa de conexión a la red para empresas e instituciones públicas, así como otro suple mento incluido en la factura de la electricidad diseñado originalmente para financiar las energías renovables. El ministro dijo también que se concederán ayudas a aquellas empresas que las re quiriesen para poder seguir compitiendo contra compañías extranjeras con costes energé ticos menores, en el contexto de un mercado muy volátil. Con ello, suman ya un im porte de 642 millones de eu ros las medidas anunciadas por el Gobierno letón para aliviar la situación de los con sumidores eléctricos y de gas. Con información e imagen de EFE
Con información e imagen de EFE El Gobierno de Letonia anunció este martes (16) que abandona un acuerdo con Ru sia para facilitar los viajes trans fronterizos y la expedición de visados para los ciudadanos de ambos países que data de 1993.
24MUNDO Miércoles 17 08 2022












