EDICION-MARTES-16-AGOSTO-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Martes 16 de agosto de 2022 Director: José Ferruzca González Crisis humanitaria y para la mujer, tras un año de régimen talibán: ONU Colima Deportes Universidad Universidad Mundo México Confirman destitución de Mónica Vergara como DT de la Selección Femenil Opinión Ojo de mar Por Adalberto Carvajal Inicia UdeC nuevo ciclo escolar con más de 28,200 estudiantes Lanzan México y Canadá fortalecereconómicodiálogoparainversionesExpedirán actas de nacimiento en braille y lenguas indígenas Buscan gastos,mecanismosuniversidadesparaeficientarmediantediplomado

Inicia

Señaló, además, que después de dos años y medio de pandemia, este semestre se está haciendo una convocatoria “esencialmente presencial; esto no significa que vamos a dejar de lado la mediación tecnológica, pues fue un aprendizaje que nos dejó la pandemia, que hemos incorporado y seguiremos haciendo dentro de nuestros procesos académicos, administrativos y de gestión; así lo harán los maestros y maestras, ya que durante estos dos años han recibido mucha capacitación al respecto y han obtenido habilidades y competencias en mediación tecnológica, con la finalidad de hacer más eficientes los servicios que ofrece la Universidad”.

l participar este lunes (15) en una emisión más del programa “Rectoría en Frecuencia” transmitido por Universo 94.9 , el rector de la Universidad de Colima, doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño habló del gran esfuerzo que está haciendo la Casa de Estudios para atender el incremento en la demanda que se dio para el semestre 2022-2023, en el cual habrá más de 28,200 estudiantes.ElRector dijo que este día era importante para el estado por lo que la Universidad representa en el tema de educación para los jóvenes de Colima, la región y el país; “a nivel estatal, de todos los jóvenes que están estudiando el bachillerato, la UdeC atiende al 55.83%, lo que significa que más de la mitad están en la Universidad. En el nivel superior el dato es mayor, ya que de todos los jóvenes que estudian este nivel en el estado, nuestra Universidad tiene al 68%”. Para bachillerato, de acuerdo con el corte hecho este fin de semana, la Universidad aceptará a 6,082 jóvenes, “casi 1000 más que en el ciclo anterior; pese a ello, seguimos con la posibilidad de ofrecer un espacio a cada uno de los aspirantes, con una cobertura del 100%”.Ennivel superior, la cantidad de jóvenes que inician sus carreras son 3,977, “lo que significa que tenemos una cobertura del 73% del total de la demanda”. En posgrado, agregó, se aceptaron a 219 nuevos estudiantes en 22 programas, con una cobertura del 100%. En ese sentido, para el ciclo escolar que comienza, señaló el Rector, inician clases en los tres niveles 10,278 nuevos estudiantes, “eso significa que la Universidad va a tener aproximadamente este semestre una matrícula total de 28,200 estudiantes; de ese tamaño es la aportación y presencia de la UdeC”.En ese sentido, el Rector comentó que, de los 66 programas de licenciatura que ofrece la Universidad, 39 tuvieron una demanda mayor a su capacidad de cobertura, destacando entre las primeras 10 más solicitadas las carreras de Médico Cirujano y Partero, Psicología, Enfermería, ingeniero en Software, ingeniero Agrónomo, Arquitectura, Derecho, Comercio Exterior, Gastronomía y Nutrición.Con la gran demanda que se ha tenido, dijo el Rector, “debemos estar muy contentos, ya que esto habla bien del nombre, de la tradición y prestigio que tiene la Universidad de Colima; sin embargo, eso también nos compromete, porque hay una gran expectativa y esperanza en la institución, a la que tenemos que corresponder trabajando, formando y atendiendo a los jóvenes que estarán a partir de hoy en nuestras instalaciones”.

Christian Torres Ortiz fue enfático al recordar que la pandemia sigue presente y que deberá utilizarse el cubrebocas como medida básica dentro de las instalaciones universitarias y seguir el protocolo de seguridad sanitaria, que incluye además la sana distancia y la ventilación natural de los espacios, “con lo que nos estaremos cuidando todos y a nuestras familias”. Por último, el Rector dijo que el periodo de inscripción, programado para este 15 de agosto como fecha límite, se extenderá hasta el próximo lunes 22 de agosto.

A sidad Uni ver UdeC nuevo ciclo escolar con más de 28,200 estudiantes

Buscan universidades mecanismos para eficientar gastos, mediante diplomado

La Universidad de Colima y varias instituciones educativas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), unieron esfuerzos para realizar el Diplomado Interinstitucional en Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación orientada a Resultados, que inició este lunes (15) de forma virtual. Inauguraron el evento José Aguirre Vázquez en representación de Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES; el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), Arturo Salgado González y el Comisario del CUMEX, Felipe Guerrero Agripino, así como los rectores de las universidades Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, y de la Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina. En su participación, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC, celebró esta capacitación que evidencia, dijo, el trabajo entre las instituciones: “nos permite conocer experiencias de otras casas de estudios, identificar las mejores prácticas y aplicarlas”. Este esfuerzo, continuó, “abona de manera contundente e importante a la responsabilidad de eficientar los gastos, transparentar nuestro actuar y rendir cuentas a la sociedad”.El presupuesto, su programación y planeación, agregó el Rector, “es un tema vital en la vida cotidiana y en la educación pública del país”. Así pues, reconoció el trabajo de las universidades participantes e informó que la UdeC impartirá dos de los cinco módulos del diplomado.Arturo Salgado, rector de la UABCS, institución que tuvo la iniciativa de este diplomado, al dar la bienvenida a las y los participantes recordó la solicitud del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, en la pasada reunión de ANUIES, “de hacer más con lo que tenemos”.

UNIVERSIDAD 3Martes 16 08 2022

Hoy, continuó, “respondemos a esa solicitud con un acto concreto: este diplomado, el cual busca hacer más eficiente nuestro funcionamiento, reforzar las tareas de rendición de cuentas y transparencia y responder de manera concreta a la sociedad que demanda este mayor esfuerzo, porque somos espacios reales de oportunidades para millones de jóvenes que se matriculan en las universidades”.“Laplaneación es un área neurálgica que evita esa otra circunstancia que a veces nos lleva a gastar más o a cometer errores y que tiene que ver con la improvisación. En la medida en que hagamos una planeación profesional respondemos al llamado del subsecretario y al llamado más trascendente de la sociedad mexicana y de las regiones dondePorincidimos”.suparte, el rector de la Universidad Autónomas de Tamaulipas (UAT), Guillermo Mendoza Cavazos, reconoció que este diplomado “enriquece a las instituciones con ejemplos de mejores prácticas, porque no somos dueños de toda la información y habrá prácticas que podamos tomar y copiar”.

Al término de la inauguración, José Aguirre Vázquez habló de la importancia de la planeación, del nuevo contexto de la educación superior en México y de la evaluación orientada a resultados. Cabe destacar que el diplomado es coordinado por las universidades autónomas de San Luis Potosí, de Sinaloa, Tamaulipas y Baja California Sur, así como las de Guanajuato y Colima. Es una capacitación de cinco módulos, de los cuales, dos impartirá la UdeC.

4UNIVERSIDAD Martes 16 08 2022

Desarrollan proyecto gastronómico, turístico y ecológico en Peña Blanca

Investigadores y estudiantes de la Universidad de Colima desarrollarán un proyecto de turismo en términos sustentables, para la conservación del sistema socioecológico de la playa Peña Blanca, en el municipio de Manzanillo. En una entrevista, Itzel Sosa Argáez, Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Turismo y Gastronomía (FTG) y responsable del proyecto, así como Omar Darío Cervantes Rosas, profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Marinas (FACIMAR) de la Universidad de Colima, corresponsable técnico, explicaron los detalles de esta estrategia socioeconómica para la playa de Peña Blanca. Ellos participaron en la convocatoria Fortalecimiento ecológico Playa Peña Blanca, Manzanillo, Colima”, que fue uno de los 10 aprobados. El proyecto fue el único ganador en el municipio de Manzanillo.Comentaron que Peña Blanca es una playa cercana a la comunidad de la Central, en el municipio de Manzanillo, y que es un espacio ejidal que preserva un gran valor escénico. Dicho espacio, considerado un espacio natural virgen, está habitado solamente por gente local, que en época de turismo edifica construcciones provisionales.Suproyecto, dijeron, permitirá la articulación de dos cuerpos académicos, el 95 de FACIMAR y el 93 de Gastronomía, conjuntando turismo científico con la parte socioecológica.Lonovedoso de este trabajo es que correlacionará tres disciplinas que aparentemente no tienen relación: ciencias marinas, turismo y gastronomía, para desarrollar una estrategia de turismo que genere impactos económicos, educativos y culturales para esa comunidad. Además, ayudará a la protección y conservación del medioambiente costero con productos de turismo científico, con rutas gastronómicas y senderos interpretativos. Otro aspecto relevante del proyecto son las características de los participantes, ya que no solo serán académicos del Sistema Nacional de Investigadores, sino que abre la puerta a profesores de tiempo completo del nivel medio y superior con potencial para ingresar a dicho sistema. También incluye la participación de estudiantes con proyectos de tesis. Entre los participantes están la doctora Rosalba Thomas (CEUGEA), la maestra Adelaida Silvestre Campos, de la FTG; el doctor Aramis Olivos, del CEUNIVO; y la doctora Julieta Hernández, de FACIMAR, además de la maestra Isabel Ortega del Bachillerato 27 y dos estudiantes: Diana López Luna y Jorge Virgen Madrigal, de FACIMAR. Uno de los requisitos de la convocatoria, dijeron, es que su proyecto pueda tender puentes de comunicación directa con instituciones estatales o municipales, como la Subsecretaría de Turismo del estado de Colima, además de utilizar la información resultante en la generación de productos turísticos, gastronómicos y de protección medioambiental. Por lo pronto, ya están haciendo registros para detectar los factores antropogénicos (generados por el ser humano) que afectan la parte de las dunas de la playa y anotando el patrimonio alimentario regional, la cultura y tradiciones ligadas al área Adelantaroncostera. que, además de resaltar las condiciones naturales de este lugar y de conservarlo, quieren incluir otro tipo de turismo, para personas con alguna discapacidad, rubro del cual existen muy pocos proyectos, pero que genera con una derrama económica por encima de la media; “tenemos un mercado potencial donde queremos que se lleven esa experiencia del paisaje y de los sabores y costumbres”, finalizaron.

de la investigación 2022 de la Universidad de Colima con el proyecto “Elaboración de una estrategia de turismo en términos sustentables, sostenible y de conservación del Sistema Socio-

UNIVERSIDAD 5Martes 16 08 2022 Este lunes (15), con el inicio del ciclo escolar 2022-2023, los pasillos, aulas, laboratorios, espacios verdes y cafeterías de la Universidad de Colima volvieron a llenarse de estudiantes. En total, estarán asistiendo a la Universidad, en todos sus campus, más de 28,200 jóvenes.

Vuelven los jóvenes a llenar los espacios de la UdeC

Poder absoluto ¿Sigue siendo absoluto el cuarto poder?, plantea Castellanos. Daniela Pastrana, queriendo ser crítica del ejercicio periodístico “desde cómo nos lo enseñan en las escuelas hasta cómo se ejerce en esta idea de que la industria mediática es el cuarto poder”, señala que “a Ojo de Mar Por Adalberto Carvajal COLUMNA Opi nión

EDITORIAL

“Parece una teoría de la conspiración –advierte Violeta–, pero son una serie de pasos que diseñó un politólogo [Gene Sharp, por encargo de la CIA y como una alternativa al golpe de Estado militar] para derrocar pacíficamente dictaduras”. Uno de los primeros pasos supone, justamente, que los medios usen la información de manera conveniente a ciertos intereses.

cuando critica al presidente porque no resolvió un conflicto agrario.

¿Es golpe blando? El presidente López Obrador, en forma velada, y más abiertamente muchos actores dentro del periodismo, sobre todo quienes simpatizan con la 4T, han hablado en algún momento del riesgo de un golpe blando, señala Carlos Castellanos.Elconductor de Debatiendo en La Octava Digital explica que la expresión ‘golpe blando’, describe esa alternativa al cuartelazo en la que los medios de comunicación juegan un papel importante al preparar el terreno para la asonada, desacreditando informativamente al gobierno.¿Aun golpe blando en proceso se refiere Andrés Manuel cuando dice que los medios conservadores son un montón y están muy enojados, que todo lo que hace la Cuarta Transformación les molesta y que todo lo critican? ¿Hay reales posibilidades de que en México se dé un golpe blando, en estos tiempos, en este contexto y en esta administración?, pregunta Castellanos a sus invitadas del jueves 4 de agosto de directorayMéxico,lawatch?v=KrOxCQcMTuA&t=787s):(https://www.youtube.com/2022investigadoradeElColegiodeVioletaVázquez-Rojas,laperiodistaDanielaPastrana,delportalPiedePágina.

“Mas el hecho que defendamos a unos diciendo que ser críticos no es igual a ser una prensa golpeadora, no quiere decir que soslayamos lo que hacen otros medios que, deliberadamente, difunden fake news y mueven millones de bots en las redes.”

Teoría conspiratoria Para Vázquez-Rojas Maldonado, “el concepto de golpe blando es muy problemático porque, en realidad, es una estrategia que diseñaron un grupo de liberales”.

Un contrapeso Vázquez-Rojas analiza también el grado en que el presidente López Obrador determina la agenda periodística a partir de lo que dice en la mañanera:“Alguien tiene que decidir de qué se habla. Lo único que ha cambiado ahora es que el presidente tiene cierto peso para determinar la agenda nacional, siendo que antes eran los medios corporativos los que decidían exclusivamente la agenda nacional. “La verdad es que la mañanera les hace un contrapeso a los medios tradicionales. Para la fuerza que tenían los grandes medios, es impresionante cómo se ha alterado ese balance. Pero eso no significa que el presidente sea el único que tiene la palabra o que, si AMLO señala a un medio como opositor, ya ese medio se irá al limbo. Eso no está pasando, pero sí se está dando el contrapeso que antes tanto se exigía. El presidente le está haciendo un contrapeso al poder mediático que, antes, era casi un poder absoluto.”

Pero después de eso viene la guerra judicial para “ganar pacíficamente un conflicto ante un gobierno autoritario”.Esas estrategias de golpe blando se aplicaron por ejemplo en la Primavera Árabe y, ahora, “hay quien dice que se las están aplicando a López Obrador”. Sin embargo, el de Andrés Manuel “es un gobierno democrático; no es un gobierno autoritario, no es una dictadura”. Por eso, el término golpe blando “no es adecuado para describir lo que está pasando”.“Quienes siguen la estrategia a pie juntillas, están tratando de aplicarla contra un tipo de gobierno que no es para el que fue diseñada. Por eso, no sirve mucho como categoría analítica hablar de golpe blando. Además, tiene un tufillo a teoría de la conspiración y pareciera que cualquier crítica ya es parte del golpe“Hayblando.que diferenciar entre medios que hablan mal del gobierno y medios que golpean sistemáticamente al gobierno con noticias falsas. Debemos reconocer que campañas como la de la casa gris de Houston son burdas, perfectamente reconocibles, y muy distintas a lo que hace por ejemplo un medio pequeño de provincia ¡Regresamos! esde muy temprana hora y a lo largo de una jornada que se extiende de la mañana a la noche, los pasillos, instalaciones, espacios y zonas universitarias de los 5 campus se llenan de ellos y ellas. Es lunes 15 de agosto y desde el fondo de los corazones les decimos: “¡Bienvenidos, bienvenidas!”. Tras una pausa, tenemos a nuestros estudiantes de regreso a las aulas. De ellos, algunos, algunas, comienzan la aventura del conocimiento en un nuevo nivel educativo, en otros salones, diferentes planteles. Los más, experimentan la alegría del reencuentro con sus compañeros y compañeras, con sus docentes y con los espacios que consideran suyos porque en ellos permanecen horas disfrutando el avance que cada día van logrado en su formación académica. Siempre es muy buena noticia comenzar un nuevo ciclo. En nuestro caso, este lunes se abre otra oportunidad para refrendar ante los alumnos, que la institución a la que pertenecemos es un ente muy vivo que se nutre de la presencia de sus estudiantes. Para ellos y para ellas hemos cuidado al máximo la ocasión de volver a saludarnos: nuestras instalaciones están preparadas y limpias, la estructura administrativa funciona, al igual que los diferentes procesos que permiten a un organismo tan complejo como la Universidad de Colima, funcionar día con día. Nos preparamos, también, para ser cercanos en las necesidades e inquietudes de los y las estudiantes. Desde nuestras posibilidades y alcances, permanecemos en la mejor disponibilidad para lograr que puedan superar retos, resolver inconvenientes y tener certezas, para que simplemente puedan dedicarse a su gran y mayor tarea: sus estudios.Emprendamos juntos, con mucha ilusión y alegría, el periplo de la educación superior que permitirá a la sociedad a la que nos debemos, nutrirse de entusiastas jóvenes ansiosos por lograr cambios racionales y pertinentes en su entorno. Colima y México los necesitan. D

veces ha llegado a ser el segundo o quizá el primero, pues bien puede decidir quién va a ser el presidente de un“Yapaís”.noes nada más la industria de los medios corporativos, sino las plataformas: Facebook, Twitter y todas las que son gestores de contenidos. Ahora estamos en la república de los algoritmos. “Y no es que estas estrategias se empleen sólo contra este gobierno. Se aplican sistemáticamente en todos los países de América Latina: en Chile, Colombia y contra todos los gobiernos que puedan ser progresistas. Pero también contra otro tipo de mandatarios: veamos la estrategia de los que organizaron el boicot a Trump en TikTok. Funcionan para un lado y para el otro, y en todos los casos. “Para las causas más progresistas, como les llaman ahora a las luchas de izquierda, han sido muchos años de pelear. Por eso, ahora quieren hacer propuestas de gobierno que suenen menos opresoras. Tampoco es que opongan el socialismo o el comunismo ni cualquier otro sistema al capitalismo neoliberal que predomina en el mundo. La izquierda pugna hoy por un capitalismo más humano, que reduzca las brechas de desigualdad y quite unos pocos privilegios a ciertos“Singrupos.embargo, para sostener esas propuestas de gobierno capitalistas que han costado, además, la vida de muchos luchadores sociales, la industria mediática tiene mucho poder. Y como no quiere perderlo, se ceba particularmente con los movimientos progresistas. “Esos ataques que hubo contra el doctor López Gatell al ser la cara visible de una estrategia de salud que estaba desplegando bien el gobierno, muestran qué tan dura puede ser la industria mediática. El acoso fue terrible, personal y directo. “Yo coincido: qué bueno que el presidente haga ese contrapeso a los medios. Pero, insisto, justo porque el periodismo es una herramienta que puede ser eficaz y es muy importante para la ciudadanía, hay que estar revisando qué se hace y qué no se hace con él”, apunta Pastrana. Medios o periodistas “La prensa también es una entelequia –sostiene Daniela,

Martes 16 08 2022

OPINIÓN 7 Ojo

El miedo sí anda en burro y a pie Cartón de Rima de Mar integrante de la Red de Periodistas de a Pie–. Los reporteros, los periodistas, siempre han sido una cosa muy distinta a los dueños de los medios que, muchas veces en los estados, son políticos.“Esa definición siempre es pertinente marcarla. Con las críticas que le hacían a Reyna Haydee Ramírez en el sentido que se comportó en la mañanera como una revoltosa, yo decía: ¡imagínense cómo hubiera sido el presidente de reportero! Ese justamente tendría que ser el papel de alguien que tiene una agenda periodística, de una reportera que está peleando por un derecho. “La mayoría de los periodistas que hay en México son como Reyna o como Hans Salazar (el mismo al que Ramírez le dijo cuando quiso interrumpirla: ‘¡Cállate, palero!’). Esa es la realidad. Lo que no nos gusta de la mañanera y del presidente es que, todos los días, nos pone frente al espejo del país que somos, con nuestras desigualdades, nuestras carencias y hasta nuestras limitaciones para formular preguntas. “Todos queremos ser el periodista estrella que hace las mejores preguntas, pero lo cierto es que, si te despiertas a las cuatro de la mañana y llegas ahí sin enterarte, sin haber tomado

Martes 16 08 2022

ElCOLUMNAlegado

Por Karla Aliset Morfin Arredondo

Cotidianidad

Lo que piensas lo serás Si piensas que estás vencido, lo estás; si piensas que no te atreves, no lo harás; si piensas que te gustaría ganar, pero crees que no puedes, no lo lograrás; si piensas que perderás, ya has perdido.Loque piensas, lo proyectas; lo que sientas lo atraes; lo que imaginas lo crearás. El éxito comienza con la voluntad del hombre, porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido. Piensa en grande y tus hechos crecerán. Piensa en pequeño y te quedarás atrás. Piensa que puedes y podrás, porque la batalla de la vida, la gana aquel que cree poder hacerlo. Cuando descubras el poder de tus pensamientos conocerás la magia que llevas dentro. El poder del pensamiento es la magia de la mente. Cada cosa que pensamos está dándole forma a nuestro futuro. Los pensamientos son energía, son reales y tienen poder. Con el regreso a clases presenciales en nuestra Máxima Casa de Estudios, la llegada de los estudiantes internacionales se ha convertido de nuevo en una realidad. Hace unos días, el propio Rector Christian Torres Ortiz, y la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Genoveva Amador Fierros, les dieron la bienvenida con la tradicional kermés en la que se les ofrece a los estudiantes recién llegados una muestra de nuestra gastronomía regional. Cien estudiantes provenientes de países como Alemania, Japón, Corea, España, Francia, Marruecos, Ucrania, Brazil, Canadá, etcétera, estarán cursando una estancia académica en nuestra universidad y en Colima, por lo que se espera que, como siempre, esto deje grandes beneficios de todo tipo no sólo para los estudiantes internacionales sino, sobre todo, para los locales, quienes a través de su relación con ellos podrán enriquecer su propia visión de vida y del mundo. No sé muy bien las actividades y encuentros que tengan y desarrollen los estudiantes internacionales en nuestra institución, pero seguramente tendrán siempre oportunidad de compartir sus experiencias de vida de sus países con el mayor número de académicos y estudiantes posibles, no sin poder pensarlo en que también autoridades y organizaciones externas a la institución pudieran beneficiarse de ello. Los jóvenes estudiantes extranjeros son depositarios de un gran legado cultural (el propio de sus países de origen), de forma que crearles condiciones para que lo compartan es de gran riqueza para nuestra propia casa de estudios y de sus mismos estudiantes y académicos. Es una oportunidad de oro a la que hay que sacársele el mayor de los provechos. Del mismo modo, el bagaje de conocimientos culturales que los estudiantes se llevan de regreso a sus países tendrá seguro un impacto enorme si a su vuelta también tiene la oportunidad de compartir la enriquecedora experiencia que vivieron en el nuestro. El encuentro, pues, enriquece a ambas partes, y por eso creo que hay que crear las condiciones para que esta comunicación se dé de manera fluida durante su estancia. Yo, de tener la oportunidad, tendría mil preguntas que hacerle a cada uno de estos estudiantes sobre su país, sus universidades, su política, sus relaciones familiares, su gastronomía, etcétera. Como lo dije, la internacionalización a la que le ha apostado desde hace mucho tiempo nuestra máxima casa de estudios y cuyo firme y evidente apoyo la gestión del rector Torres Ortiz ha continuado es uno de los grandes baluartes de nuestra institución, y debe invertirse en ello todo lo más que se pueda porque de otra manera no se le podrá sacar el mayor provecho posible. Si nuestro origen es trashumante, entonces bienvenida siempre esta movilidad y este encuentro entre culturas.

café siquiera, no siempre vas a hacer las mejores preguntas. “Se lo dije a Reyna Haydee antes que se fuera del país: el problema no es que seas crítica, el problema es que no eres clara. Y [en el pleito con Hans] no quedó claro cuál era la pregunta al presidente. Eso nos pasa a todos los periodistas, yo misma me he hecho bolas al preguntar en la mañanera”, reconoce Pastrana. SNI de periodistas Para Vázquez-Rojas, hay mucho qué pensar acerca de cómo va a ser la relación con la prensa, ya no de López Obrador sino en el nuevo estado de cosas.“Se supone que transitamos a una nueva manera de hacer política, de hacer periodismo y vida pública. Y, en este nuevo escenario, ¿cómo va a ser la relación con la prensa o con los periodistas en general? “El Estado, no necesariamente el gobierno, tiene que asumir su función de garantizar el derecho a la información. No sé si con publicidad oficial, pero, así como tenemos un sistema nacional de investigadores y un sistema nacional de creadores, podríamos crear un sistema nacional de periodistas de manera que el Estado pueda financiar esos proyectos sin darles dinero directamente.” Ya veremos ¿Cuál es o debería ser el futuro del periodismo en este país y en el contexto que estamos viviendo?, pregunta finalmente Carlos Castellanos. Para Daniela Pastrana, muchos creen que, “con la irrupción de internet, el periodismo es una especie en extinción. De pronto, las narrativas hacen parecer que ya no se necesita. Pero se necesita más que nunca. Se requiere un periodismo estudiado, especializado, perfeccionado y modificado”. “Estamos viendo efectivamente una guerra de narrativas y, en ella, es el periodismo más ético, responsable y preparado el que puede resultar un elemento importante para que las narrativas no nos dibujen un paisaje en sólo dos colores: blanco y negro.” Para Vázquez-Rojas, la conclusión es: “ya veremos. Vienen tiempos que no sé si me dan miedo o curiosidad, pero será muy interesante ver hacia dónde va este reacomodo de los últimos tres años que se dio en el ecosistema mediático: ¿se va a fragmentar más o se van a reconcentrar los medios?” Y adelanta la lingüista: Lo que va a pasar con el periodismo en el contexto de la sucesión presidencial, será muy interesante. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

8UNIVERSIDAD

Ojo de Mar Paracaídas Por Rogelio Guedea de los estudiantes internacionales para la UdeC

L

Confirman destitución de Mónica Vergara como DT de la Selección Femenil a Federación Mexicana de Futbol (FMF) con firmó este lunes (15) la destitución de Mónica Vergara como seleccionadora de México, luego de la mala actua ción en el Premundial de la Con cacaf, celebrado en Monterrey. “Como parte de la reestructura ción que la FMF compartió en días pasados, se informa que Mónica Ver gara y Karla Maya, dejan la dirección técnica de la SNM femenil Mayor y sub 15, respectivamente”, anunció la Federación en un comunicado. Dirigida por vergara, México perdió 1-0 con Jamaica, 3-0 con Hai tí y 1-0 con Estados Unidos y quedó fuera del Campeonato Mundial de Nueva Zelanda y Australia 2023 y de los Juegos Olímpicos de París 2024. Las mexicanas compitieron con todo a favor como equipo local, pero fueron incapaces de anotar un gol, después de lo cual Vergara explicó que no pasaba nada porque su equipo estaba en un proceso de aprendizaje y la meta real era el Mundial del 2027. México no pudo establecer se como equipo ganador en nin gún momento del proceso de Vergara, iniciado en el 2021, que estuvo marcado por la ausencia de la goleadora Charlyn Corral, borrada de las convocatorias, a pesar de pasar por un gran mo mento de forma deportiva. Corral, ganadora de un Pichi chi por ser la mejor goleadora en la liga española en el 2017-18, fue la segunda máxima anotadora de le temporada en México, pero, según Vergara, estaba por debajo de otras delanteras, lo cual no se demostró. La Federación agradeció la disposición de Vergara y de Karla Maya al frente del equipo nacional sub 15 y reconoció la trayectoria de la primera, quien llevó a Méxi co a la final del Mundial sub 17 del 2018, que perdió con España. Mientras elige a la nueva se leccionadora, la FMF anunció a Miguel Ángel Gamero y Cristian Flores como entrenadores para los amistosos del equipo. Las destituciones de Verga ra y Maya llegaron tres semanas después de que Maribel Domín guez fue despedida de la selec ción sub 20 por falta de liderazgo y conductas apropiadas. El equipo se quedó sin entre nadora días antes del Mundial sub 20, en el que empató 1-1 con Nueva Zelanda y sin goles ante Colombia, en sus dos primeros compromisos. Este martes el equipo enfren tará a Alemania.

Fuente EFE.

Pierden laporWalkerDodgerslosaBuehlerelrestodetemporada

De por tes

Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron este lunes (15) que no contarán más con su estelar lanzador Walker Buehler, quien será sometido a una cirugía en el codo de su brazo de lanzar. El conjunto de Los Ángeles in dicó que Buehler será sometido al procedimiento en el codo el próximo 23 de agosto, lo que le obligará a per derse lo que resta de esta campaña. El derecho, quien este año lo gró marca de 6-3 con porcentaje de carreras limpias permitidas de 4.02 en 12 presentaciones, en junio fue sometido a un procedi miento para removerle una astilla de hueso en su codo derecho. Buehler, de 27 años, se sometió a una cirugía, Tommy John en el 2015, luego de haber sido escogido por los Dodgers en el sorteo de jugadores amateur de los Estados Unidos. Walker ha sido uno de los abri dores más sólidos que han tenido los Dodgers cuando ha estado saludable y fue una pieza de gran relevancia cuan do lograron la corona de campeones de la Serie Mundial en el año 2020. En su carrera de seis tempora das a nivel de Grandes Ligas, Bue hler ostenta un registro de 46-16 y 3.02 de efectividad en 115 partidos.

DEPORTES 11Martes 16 08 2022

El camino de la selección estadou nidense hacia el Mundial de Catar 2022 será protagonista a partir del próximo noviembre de una docuserie exclusi va, con grabaciones y entrevistas a los integrantes del equipo de Gregg Ber halter, informó este lunes (15) la Fede ración estadounidense (USSF) en un comunicado facilitado a EFE

La docuserie, producida por la USSF en colaboración con ‘Soccer United Marketing’, ‘Park Stories’ y ‘H.wood Media’, todavía no tiene título y se pondrá a la venta próxi mamente para que se transmita “en una de las más importantes plata formas” audiovisuales del Mundo. Estados Unidos regresa a un Mundial tras su ausencia en el de Rusia 2018 y lo hace con un grupo con renovadas ambiciones, con pro tagonistas jóvenes que ya acumulan importantes experiencias en Euro pa, como Christian Pulisic, del Chel sea, Weston McKennie, del Juventus, o Serginho Dest, del Barcelona. “Se espera que 5 mil millones de personas verán el Mundial de 2022 y este equipo tiene el potencial para impresionar a cada uno de ellos. Sa bemos que todo empieza en el cam po, pero estamos más ilusionados por permitir a los telespectadores ver (a los jugadores) como hijos, hermanos, padres y líderes”, dijeron Rand Getlin y Luke Korver, directores de la serie. ‘Park Stories’ comenzó las graba ciones durante la ventana de partidos internacionales de junio y tendrá ac ceso a imágenes exclusivas facilitadas por la USSF durante sus compromisos. Los realizadores viajaron por Esta dos Unidos y Europa también para con seguir materiales exclusivos, como entre vistas con los jugadores y sus familias. La USSF nunca había otorgado un acceso de este nivel a ningún proyecto de este tipo, aseguran a EFE fuentes de la Federación. Estados Unidos fue encuadrado en uno de los grupos más complicados del Mundial, con Inglaterra, Gales e Irán.

El camino de Estados Unidos hacia Catar 2022, protagonista de una docuserie

La selección española de ma ratón masculino, compuesta por Ayad Lamdassem, Dani Mateo, Ab delaziz Merzougui, Yago Rojo y Jor ge Blanco, se colgó la medalla de bronce por equipos en el maratón masculino del Europeo de Múnich que se llevó, en categoría indivi dual, el germano Richard Ringer. Ringer, de 33 años, protagoni zó un final apoteósico, repleto de confianza, y se llevó el oro al supe rar en los últimos metros al israelí Maru Teferi, que empezó a saborear la victoria demasiado pronto pero que no pudo aguantar el tirón del corredor germano, que llegó co mo una exhalación a la meta para parar el cronómetro en 2 horas 10 minutos y 21 segundos (2h10:21) ante el júbilo del numeroso públi co que animó a su compatriota. Al último kilómetro y medio del circuito urbano llegaron 5 co rredores juntos, entre ellos Lam dassem, que, a sus 40 años, desde el principio se situó en cabeza de carrera y no se despegó de los fa voritos aguantando las zancadas de corredores más jóvenes. Sin embargo, un cambio de ritmo en el instante decisivo frenó sus opcio nes de medalla y acabó entrando sexto, a 19 segundos de Ringer. La plata se la llevó el israelí Teferi y el bronce su compatriota GashauLamdassem,Ayale. quinto en los Jue gos Olímpicos de Tokio, fue uno de los agitadores de la carrera que dis currió por el centro de Múnich con salida y meta en Odeonsplatz y el primero de los 3 españoles en aca bar la carrera. El segundo fue Jorge Blanco, que acabó duodécimo con 2h13:18 y el tercero Dani Mateo, de cimocuarto y aquejado de molestias durante el tramo final de la carrera, con 2h14:34. Yago Rojo concluyó decimoquinto (2h14:41) y Abdelaziz Merzougui en el puesto 43 (2h19:47). Por equipos España conclu yó tercera para colgarse el bron ce por detrás de Israely Alemania. Para la general por equipos se contó solo la puntuación de los 3 primeros atletas de cada país. En la carrera hubo notables au sencias como las de 2 de los últimos medallistas olímpicos, el belga Bas hir Abdi y el neerlandés Abdi Na geeye, que corrieron el Mundial en Eugene (EUA), y también las de 6 de los mejores europeos de los últimos cuatro años como el turco Kaan Ki gen Özbilen, el francés Morhad Am douni, el británico Mo Farah y el no ruego Sondre Nordstad Moen.

Gana Murray a Wawrinka el duelo de la nostalgia del Masters 1000 El duelo de la nostalgia del Masters 1000 de Cincinnati entre dos jugadores que se resisten al abandono al que les aboca la edad y el lastre de las distintas lesiones que han sometido a ambos en los últimos años cayó del lado del bri tánico Andy Murray que se impuso al suizo Stanislas Wawrinka para acceder a la segunda ronda del torneo. El choque cumplió con las ex pectativas. Tres sets (7-6(3), 5-7 y 7-5), casi tres horas de partido, y cier to tinte épico marcaron un duelo in cluido en la sesión de apertura de la competición y que tiempo atrás hu biera sido un enfrentamiento inclui do en las rondas decisivas del éxito. Ambos recurrieron al médico de pista para paliar las consecuen cias del esfuerzo físico. Era el quinto partido entre ambos y hasta ahora dos habían conseguido ganar cada uno. Los dos de tierra, en Roland Ga rros, en el 2017 y 2020 fueron para el helvético. Pero el de hierba en East bourne en el 2018 y el de pista dura del 2019 fueron para el británico. Murray rompió el equilibrio en tre ambos y ganó en Cincinnati. El escocés sabe lo que es ganar esta competición. Lo hizo en el 2008 y el 2011. Tiene 46 títulos en su mochila. Aunque el último hace tres años. Sin embargo, aún puja por volver a ga nar. Este 2022 disputó las finales de Stuttgart y Sydney, aunque sin éxito. En segunda ronda se medirá a su paisano Cameron Norrie, noveno favorito, que eliminó a la promesa da nesa Holger Rune por 7-6(5), 4-6 y 6-4. Gana España bronce por equipos en el maratón masculino

Finalista este año también en Adelaida, se enfrentará por terce ra vez con Garbiñe Muguruza que iniciará ante Rybakina su andadu ra por un torneo que conquistó en el 2017. Los dos duelos anteriores entre ambas fueron en el 2021. La española ganó en Berlín en 2 sets pero perdió en los Cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokyo. No disfruta de su mejor año Garbiñe Muguruza que no ha ganado título alguno en lo que va de temporada. Los Cuartos de final en Doha y en Sydney han sido los mejores registros de la caraqueña en lo que va de 2022. Además, en lo que va de jorna da, la rusa Veronika Kudermetova superó la primera ronda al impo nerse a la checa Barbora Krejcikova por un doble 6-3. Se enfrentará en el siguiente tramo a la ganadora del duelo entre la checa Carolina Muchova y la rumana Simona Ha lep, decimoquinta favorita. una superficie uniforme por lo que durante la temporada baja tuvo que buscar lugares similares para entrenar y acostumbrarse. “Fui a un campo de césped en una escuela secundaria lo cual fue perfecto por la hierba muy larga, algo similar”, confesó Santos, quien en el 2020 im puso el récord en la historia de la fran quicia de mayor efectividad en goles de campo con el 93.8 por ciento. Santos no fue el único que se quejó sobre el mal estado del cam po. El presidente de la Asociación de Futbolistas Profesionales (NFL PA), Joseph Carl Tretter, secundó lo señalado por el pateador. “Claramente necesitamos revaluar cuál es una superficie aceptable para que los jugadores compitan. Requeri mos de nuevas métricas y pruebas que analicen el rendimiento y la seguridad de cada campo. La NFL puede y debe hacerlo mejor”, expresó Tretter. A pesar de las quejas de Cairo San tos y de lo dicho por Tretter, el mariscal de campo de Chicago, Justin Fields, subrayó que el pasto está en las mis mas condiciones que en 2021, aunque aceptó que es algo que han utilizado para sacar ventaja ante los rivales.

La kazaja Elena Rybakina, campeona en el pasado Wimble don, se convirtió en la primera rival de la española Garbiñe Muguruza, octava favorita, en el WTA 1,000 de Cincinnati después de superar su compromiso de primera ronda ante la egipcia Mayar Sherif.

El croata Marin Cilic, decimo cuarto favorito y campeón en el 2016, despidió del Masters 1000 de Cincinnati al español Jaume Munar que por primera vez su peró la fase previa del torneo y disputó el cuadro principal. El croata, que meses atrás, a principio de año, ya había ganado al balear en el torneo de Adelaida, se impuso por un doble 6-3 des pués de hora y media de juego. No tuvo opción Munar ante un rival plagado de experiencia y que, aunque carece de títulos en este 2022, se aproximó no hace mucho a un alto nivel con las se mifinales en Roland Garros y en Queens, su techo en el curso. Marin Cilic, ahora decimo séptimo del ránking ATP, se en frentará en segunda ronda al finlandés Emil Ruusuvuori que ganó al estadounidense Jeffrey John Wolf por 7-6(2) y 6-2. Rybakina, campeona de GarbiñeprimeraWimbledon,rivaldeMuguruza

Con información e imagen de EFE

El dominicano Manny Macha do, antesalista de los Padres de San Diego, y el estadounidense Vinnie Pasquantino, inicialista de los Rea les de Kansas City, fueron proclama dos este lunes como lo Jugadores de la Semana en las Grandes Ligas. Machado ha destacado como el mejor de la Liga Nacional en una semana en la que los Padres acusa ron el golpe de la suspensión por el uso de sustancias dopantes del torpedero Fernando Tatis Jr. Machado, de 29 años, alcanzó una media de bateo de .429, producto de 12 imparables en 28 visitas al bate. Machado produjo cinco do bles y dos jonrones, que contribu yeron para que anotara siete ca rreras y llevara 10 vueltas al plato. Con el bateador derecho los Padres alcanzaron en la semana 4 victorias y 2 derrotas, y se mantienen en la lucha por una plaza en la postemporada. Por la Americana, Pasquanti no alcanzó una media de bateo de .455 con cuatro jonrones y seis em pujadas en seis compromisos. Con su estelar inicialista a la ca beza, los Reales terminaron su se mana con balance positivo de 4-2. Para Machado esta fue la sép tima ocasión que conquista el pre mio semanal, mientras que para Pasquantino es su primera. En 2022, Pasquantino batea .260 en 41 juegos por Kansas City tras ser subido de liga menor a finales de junio. Advierte Cairo Santos que el césped del Soldier Field puede causar lesiones

La jugadora nacida en Mos cú pero nacionalizada kazaja, de 23 años y situada en el puesto 25 del ranking femenino, tardó setenta y dos minutos en pasar por encima de la jugadora afri cana que no tuvo opción en nin gún momento del partido. El triunfo en Wimbledon en el pasado mes de julio es el gran éxito de Rybakina que acumula 3 títulos y otras 6 finales en su hoja de servicios. Nada como la conquista en el All England Club para la kazaja que hasta el triun fo en Londres solo presumía de los éxitos en Hobart en el 2020 y en Bucarest, en el 2019.

“Siempre ha sido así, incluso he mos usado la condición del campo como una ventaja”, reconoció Fields al final del juego ante los Chiefs. El Soldier Field, casa de los Bears desde 1971, tuvo césped artificial has ta 1988 cuando cambió a natural; pue de albergar hasta 61,500 seguidores, el menor número de la NFL. Debido a su longevidad hay planes para que el equipo se mude a uno nuevo en 2026. El próximo partido en el in mueble será el de la semana uno de la temporada 2022 en el que los Bears recibirán a los San Fran cisco 49ers el 11 de septiembre.

Cilic despide

Nombran a Machado y Pasquantino como Jugadores de la Semana en las Grandes Ligas

12DEPORTES Martes 16 08 2022

El brasileño Cairo Santos, patea dor de los Chicago Bears de la NFL, ad virtió este lunes (15) que el césped del Soldier Field, hogar de su equipo, pue de causar una lesión por su mal estado. “Creo que es imprudente que tengamos este césped en la liga, hay grandes jugadores en los equipos, sería una lástima si el campo se con vierte en un problema y causa una lesión a una estrella y la deja fuera de la temporada”, dijo Santos. El pateador se refirió a la gran cantidad de hoyos que encontró el sá bado pasado en el Soldier Field donde los Bears vencieron 19-14 a los Kansas City Chiefs en el primer partido de pretemporada de ambas escuadras.

Munar

El veterano de ocho años en la NFL explicó que el terreno no es a del Masters 1000 de Cincinnati

Collina: “El objetivo es preparar a árbitros para evitar usar la tecnología” vence 3-0 al Elche en la primera jornada de LaLiga

El joven futbolista hispanoni geriano, una sorpresa en el once de Francisco, dejó a su equipo con 10 sobre el campo y el Elche, con casi todo el partido por delante, tuvo que reconstruirse para paliar esa in ferioridad numérica, pero no pudo impedir que, antes de que se cum pliera la media hora, Fekir recupera ra un balón en su pelea con el chile no Enzo Roco y eso acabó en pase a Borja Iglesias y en gol del gallego. La formación ilicitana, aho ra con el marcador en contra y un hombre menos, no supo cómo res ponder a una situación en un parti do que se convirtió en muy bronco y en el que el conjunto hispalense tenía todo a su favor, con lo que amplió su ventaja con un nuevo tanto, ahora de Juanmi Jiménez, antes de llegarse al descanso. En la segunda parte, Francis co quiso recomponer su equipo con la entrada de Tete Morente y Diego González e incluso a poco después de la reanudación pudo poner el 2-1 en una jugada que el central argentino Germán Pezzella sacó el balón bajo palos a la salida de un córner, aunque eso fue un espejismo, porque Juanmi marcó su segundo tanto y el tercero de su equipo a los 59 minutos. El partido ya no tuvo historia pese a que quedaba más de medio hora de juego, lo único que podía pasar era que el Betis marcara el cuarto tanto y encabezara en soli tario la tabla en este primera jor nada, aunque el tanto no llegó.

DEPORTES 13Martes 16 08 2022

El italiano Pierluigi Colli na, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, explicó que la misión para preparar a los árbitros para el Mundial de Catar 2022 es evitar el uso de la tecnología, pero que ésta es un apoyo para evitar que un fallo humano pueda afectar al resultado de un encuentro. “Nuestro objetivo es pre pararlos lo mejor posible para evitar utilizar la tecnología. Pero la tecnología está ahí para reducir la posibilidad de un error humano que pueda afectar al resultado del par tido. Incluso el mejor árbitro puede cometer un error. Es un ser humano, y lo sabemos”, afirmó Pierluigi Collina. El italiano comandó, junto al suizo Massimo Busacca, di rector de Arbitraje de la FIFA, 3 seminarios entre finales de mayo y junio para preparar a los 36 árbitros, 69 asistentes y 24 encargados de VAR de las 6 confederaciones elegidos para oficiar en el próximo Mundial. El excolegiado helvético comentó, ya a menos de 100 días para que empiece el Mun dial, que “es como un equipo de futbol, tienen que prepa rarlo todo muy bien para la competición más importante que tenemos en este deporte”. “Estoy convencido”, con tinuó, “espero una gran Copa Mundial. Sabemos lo que es tamos haciendo. Sabemos qué idioma hablamos. El sacrificio que estamos haciendo, los se minarios, hablar y hablar, es porque queremos lograr un objetivo. Estoy seguro de que los árbitros comprenden este mensaje y lo harán muy bien”. Estos seminarios se ce lebraron en Asunción ( C on C a C af / C onmebol ), Doha (AFC/ OFC/CAF) y Madrid (UEFA), y los colegiados pasaron dia riamente pruebas teóricas y prácticas, con lo que pu dieron simular y practicar situaciones que se pueden producir en los encuentros. Los árbitros pudieron co menzar además a vivir ya el sueño de estar en una cita universal, como reconoció el neerlandés Danny Makke lie, quien ya estuvo en Rusia 2018 y admitió en un comu nicado de FIFA que cuando recibió la confirmación de su elección fue “una sensación increíble” porque cuando co menzó “como árbitro tenía 12 años” y su “objetivo era ya al canzar lo más alto y soñaba con la Copa Mundial”.

Los visitantes se tuvieron que conformar con aguantar ante la presión del adversario pero se encontraron con una gran adver sidad, la expulsión con roja direc ta de Jonh Chetauya rebasado el primer cuarto de hora al cortar un avance muy peligroso con oca sión de gol de Aitor Ruibal.

Betis

La asistente mexicana Ka ren Díaz confía en que el he cho de ser una de las pioneras en participar en un Mundial masculino, junto a las ár bitras Stephanie Frappart (FRA), Salima Mukansanga (RWA) y Yoshimi Yamashita (JPN) y las asistentes Neuza Back (BRA) y Kathryn Nesbitt (USA), ofrecerá nuevas opor tunidades a las mujeres. “Estoy muy contenta y muy agradecida a todas las personas que me han brinda do esta oportunidad. Tenemos que asegurarnos de que esta no sea la única vez que se se lecciona a mujeres, sino la pri mera de muchas”, comentó. El Betis, con goles de Borja Igle sias (28’) y dos Juanmi Jiménez, en el 39’ y 59’, ganó claramente por 3-0 en el partido de la primera jornada de LaLiga Santander que disputó este lunes en el Benito Villamarín ante el Elche, un rival que jugó con diez futbolistas por la expulsión a los 16 minutos del joven defensa hispanonigeriano John Chetauya y que notó mucho esa inferioridad. Los béticos, que acaban la jor nada inaugural en el grupo de ca beza, arrancaron bien el partido, pero a partir de la expulsión en los visitantes fueron netamente supe riores y así marcaron 2 goles en una primera parte en la que el Elche no supo recomponerse en inferioridad numérica, y un tercero en la segun da con el que redondeó un marca dor que pudo ser más amplio. Los locales, pese a los proble mas acumulados que se ha en contrado su entrenador, el chileno Manuel Pellegrini, para formar una primera convocatoria, formada solo por 18 futbolistas debido a ausen cias por lesiones o por la imposibi lidad de inscribir hasta 7 jugadores de la primera plantilla por los límites salariales que exige LaLiga, pudo disponer de un once de garantías para afrontar este partido. Con la base del equipo que quedó quinto clasificado y campeón de la Copa del Rey, los verdiblancos se encontraron a un rival que el pa sado abril se impuso en el Villamarín (0-1) y en esta ocasión su técnico, Francisco Rodríguez, también dis puso de una formación inicial que recordaba a la anterior campaña al estar condicionada por problemas físicos de varios jugadores y la tardía incorporación de los refuerzos. El Betis, como es habitual, y más jugando ante sus seguidores, salió con ímpetu y el canterano Ro dri Sánchez ya puso en aprietos al meta Édgar Badia a los dos minutos, aunque también pronto uno de los jugadores fundamentales del equi po, el francés Nabil Fekir, se cargó con una amarilla al darle con el bra zo en la cara de un rival en un salto.

Con información e imagen de EFE

informada. Está utilizando cada vez más las herramientas electrónicas co mo la Plataforma Nacional de Transpa rencia (PNT) y los portales web de cada uno de los sujetos obligados”, dijo en una entrevista con reporteros. Cuestionado por si ese incremen to beneficia la rendición de cuentas, Yáñez Centeno y Arvizu respondió que sí, pues al estar más involucrada la so ciedad, se sabe qué se está haciendo con los recursos públicos que están administrando los gobernantes actua les y también con su actuar en general. se inició desde el pasado 5 de agosto y concluirá hasta el próximo 5 de oc tubre.En una rueda de prensa con los medios de comunicación, Carrillo As cencio refirió que el objetivo de esos esfuerzos es que todas y todos los colimenses, sin considerar su edad o condición económica, cuenten en re gla con toda la documentación que les da identidad propia, certeza jurídi ca y les permite acceder a los servicios a los que tienen derecho como perso nas que integran una sociedad, como lo es la salud, educación, asistencia social, seguridad entre otros. Entre los servicios y trámites se encuentran: recepción de actas ex tranjeras, de nacimiento, de defun ción y matrimonio. Reconocimiento de hijas e hijos, registro de in fantes en periodo ordinario y Entrega ColiBecas-MochilasIndira y Útiles en Cuauhtémoc; serán más de 81,500 los beneficiados

La gobernadora Indira Vizcaí no arrancó en el municipio de Cuau htémoc, la segunda etapa del pro grama ColiBecas. En esta ocasión entregó mochilas y útiles escolares a estudiantes de preescolar, que en total serán 81,507 las y los beneficia dos en todo el estado. De acuerdo con un comunicado de prensa, en primera instancia es tuvo en el preescolar “Miguel Ángel Delgado Arroyo” y posteriormente en el jardín de niños Cuauhtémoc, donde entregó en ambos planteles casi 250 mochilas y paquetes de úti les, de los 3,470 que se otorgarán en ese municipio, de cara al próximo ci clo escolar 2022-2023. “Hoy estamos aquí para cumplir nuestro compromiso de entregarles estas mochilas, tenemos en este kín der 87 niñas y niños que van a reci bir su mochila y paquete de útiles”, afirmó.La titular del Poder Ejecuti vo estatal resaltó que eso es muy importante para su administración. “Cuando venimos a presentar este programa, les dije que para nosotros es fundamental entregar una herra mienta que les permite a ellas y ellos venir en igualdad de condiciones y circunstancias a la escuela, que les permita a nuestras niñas y nuestros niños, que todas y

Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu.

Expedirán actas de nacimiento en braille y lenguas indígenas

Se han duplicado las solicitudes de información y recursos de revisión: Infocol

Por Redacción Por Oscar Chapula Por Oscar Chapula esde el 5 de agosto, el Go bierno de Colima lleva a cabo la campaña de regu larización del estado civil de las personas denominada “Empo derando mi derecho a la identidad 2022”, donde unen esfuerzos el DIF Estatal y el Registro Civil del Estado de Colima, para dotar de un documento que acredita de la identidad a todas y todos los colimenses.

Co lima

Para la edición 2022 se expedirán actas en sistema braille y en más de 72 lenguas indígenas. “Aprovechemos todas y todos esta campaña en la que la gobernadora ha querido que todas las personas tengan derecho al dere cho humano de la identidad”, afirmó la directora general del Registro Civil del Estado de Colima, Brenda del Car men Gutiérrez Vega. La funcionaria aseguró que la campaña fortalece el derecho a la equidad, pues busca extender el de recho humano a que todas y todas tengamos en el estado de Colima un documento que acredite la identidad. Aclaró que todos los trámites du rante la campaña se realizarán a tra vés del enlace entre el DIF Estatal y el Registro Civil del Estado de Colima, así como entre los enlaces de los 10 DIF municipales.Laciudadanía, explicó, deberá acudir a su DIF municipal que será el órgano encargado de recabar la do cumentación, pues los trámites no se efectuarán en las oficinas del Registro Civil. Añadió que durante esa campa ña también se podrá realizar el proce dimiento administrativo de reconoci miento de identidad de género. Por su parte, Norma Araceli Ca rrillo Ascencio, directora general del DIF Estatal, indicó que la campaña se extenderá por 2 meses y precisó que D

Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), consideró que en la actualidad la so ciedad está más informada respecto al quehacer gubernamental y se traduce en números, pues se han duplicado las solicitudes de información y recursos de revisión que recibe ese organismo. “Eso es un claro ejemplo de que la ciudadanía está mucho más involu crada en las cuestiones públicas y está preguntando más y quiere estar más Los trámites no se efectuarán en las oficinas del Registro Civil, se realizarán a través de los 10 DIF muni cipales, afirmó la directora general del Registro Civil del Estado de Colima, Brenda del Carmen Gutiérrez Vega y añadió que durante esta campaña también se podrá realizar el procedimiento administrativo de reconocimiento de identidad de género.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Comparece titular de Salud en Congreso del Estado; evade cuestionamientos

La comparecencia se realizó des pués de 3 semanas que se había apro bado en el Congreso (22 de julio), se le plantearon cosas muy concretas, sin embargo, evadió dar respuesta a las mismas señalando que esos temas ya los había abordado en su oportunidad la gobernadora Indira Vizcaíno en sus programas “Diálogos por la Transfor mación”.Sobre los lineamientos que se si guen para la contratación del personal en el sistema IMSS-Bienestar, Espinosa Mejía señaló que las reglas de opera ción están claramente especificadas, por lo que, de existir dudas, los invi taba a leer el Diario Oficial de la Fede ración, “ahí está toda la información”, precisó.Al respecto, la titular de Salud compartió los datos para informar cómo se realiza este reclutamiento para el programa IMSS-Bienestar, “cu ya rectoría y su operación, dependen directamente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consideran do que ellos son los generadores de la información”.Espinosa Mejía refirió que “el pro grama cuenta con reglas de operación para el ejercicio fiscal 2022, son pú blicas y pueden ser consultadas en el Diario Oficial de la Federación, desde el pasado 24 de diciembre y establecen que el IMSS-Bienestar es un programa administrado por el IMSS y ofrece ser vicios de salud a la población no pro tegida por los sistemas de seguridad social, donde el programa se constitu ye en el referente para la atención a la salud desde una perspectiva comuni taria que contribuye a la inclusión so La presidenta de la Junta de Asistencia Privada en la entidad, María Luisa González André, deta lló que en estos momentos se en cuentran en un proceso que busca sistematizar toda la información que recaban para facilitar el trabajo de análisis e “Ahoritainformación.tenemosmucha infor mación de todas las instituciones, pero al ser todo de forma manual se complica mucho ese análisis de esa información. Al tenerlo ya sis tematizado vamos a poder tomar acciones para apoyo de las institu ciones”.González André puntualizó que de concretarse este proyecto colocaría a la entidad en la van guardia de estos procesos al ser la primera entidad que implemente un sistema parecido. “Casi todas las Juntas de Asistencia a nivel nacio nal llevan de la misma manera, de forma manual, también estaríamos sentando un precedente”. La funcionaria reconoció que la sistematización de la información generada por la JAP beneficiará de forma directa a su programa más importante: el registro de personas con discapacidad, proyecto único a nivel nacional que incluso se le ha dificultado a instituciones tan gran des como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegI). “Vamos avanzando mucho en equipo con la Secretaría del Bienes tar, la Secretaría de Salud, el Incodis, el Inegi, la Universidad de Colima. Para nosotros es uno de los proyec tos más importantes que también es pionero”, puntualizó. Cabe mencionar que de acuer do a la información del Inegi obte nida del último censo de población y vivienda 2020, Colima cuenta con un total de 131,520 personas con discapacidad, limitación en la acti vidad cotidiana y algún problema o condición mental. De ellas, 62,228 son hombres y 69,292 mujeres. María Luisa González recor dó que desde hace unos meses la JAP impulsa la campaña “Empresa Solidaria” y a través de ella se firmó el pasado 23 de junio el convenio con las primeras 5 empresas que se suman para reconocer la labor al truista de los voluntarios, colabora dores, trabajadores y beneficiarios, otorgándoles descuentos especia les. Refirió que la campaña Trabaja JAP en proyecto de pionerosistematizaciónanivelnacional

COLIMA 15

2022 La secretaria de Salud y Bienestar Social en Colima, Martha Janeth Espi nosa Mejía, compareció este lunes (15) en el Congreso del Estado para am pliar la información respecto al proce so de reclutamiento del personal en el sistema IMSS-Bienestar.

MartesChapula1608

Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Oscar

“No respondió nada”, dice diputada tras comparecencia de Martha Espinosa cial y a hacer efectivo el derecho cons titucional a la protección de la salud”. En sentido, recalcó que “es un programa federal que no es operado por la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado ni por los Servicios de Salud que yo Respectorepresento”.aquién va dirigido el proceso de reclutamiento, selección y basificación, la funcionara informó que en una primera etapa, “que es la que estamos viviendo, el programa IMSS-Bienestar inició con las cate gorías médicas y de enfermería que tuvieran un contrato temporal, o los también llamados precarios, beneficiando a aquellos con Martha Janeth Espinosa Mejía, compareció este lunes (15) en el Congreso del Estado para ampliar la infor mación sobre el proceso de reclutamiento del personal en el sistema IMSS-Bienestar. tiempo que tomó agendar esta com parecencia, “estoy muy contenta por todas las respuestas que no nos dio; yo sabía, cuando aprobaron el exhor to, que algo había detrás, de hecho lo dije en tribuna. En la Junta de Gobier no propuse que cuando alguien com parecía, hablaba el funcionario, había una ronda de preguntas y respuestas, respondía el funcionario y había otra ronda de preguntas de parte de los diputados para señalar si estaba de acuerdo o no con lo que había pre guntado”.Ladiputada del PES dijo que ahora entendía por qué Kathia Zared Castillo.

De manera sarcástica, la diputada del Partido Encuentro Solidario (PES), Kathia Zared Castillo, afirmó que esta ba “muy contenta” con la comparecen cia de la secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, quien acudió al Congreso del Estado por un exhor to promovido por ella, para que acla rara las dudas que existen respecto a la contratación del personal del pro grama IMSS-Bienestar, pues una gran cantidad de personas, con 10 años o más de antigüedad, no han sido con tratadas.“Para variar, no solamente la secre taria de Salud no responde los cuestio namientos, sino que al reanudarse la sesión se me niega la palabra en asun tos generales, según la presidenta (Isa mar Ramírez Rodríguez), porque nadie se había inscrito, cuando en todas las sesiones solo basta alzar la mano para que se nos permita participar”, expuso la diputada del PES. Indicó que después de todo el

todos cuenten con lo mínimo para re gresar a Indiraclases”.Vizcaíno afirmó: “Ya tienen su uniforme -gratuito-, ya tienen mo chila, ya tienen estos útiles, ahora hay que complementar la lista; para noso tros es importante reiterar que el ob jetivo de este programa es que todas nuestras niñas y niños sepan y sientan que son iguales”. La gobernadora coincidió en que para las madres y padres de familia lo más importante son sus hijas e hijos, y que tengan lo que necesitan para que puedan ir a la escuela.

Martes 16 08 2022 Por Francis Bravo Por

16COLIMA Confía

Comparece titular de Salud actas

de ida y uno de regreso. En ese sentido, indicó que la conclusión de esa obra será benéfica no solo para los transportistas, sino para la sociedad en general, y muy seguramente se verá una disminu ción importante de accidentes, una reducción en tiempos en la conecti vidad entre Colima y Jalisco, “es una comunicación importantísima por el eje de negocios que tenemos ambos estados”. CMIC en que habrá “piso parejo” en asignación de obra pública Francis Bravo

La Cámara Mexicana de la Indus tria de la Construcción (CMIC) confía en que habrá piso parejo en la asig nación de obras de rehabilitación de carreteras estatales y que se ofrezca preferencia a los constructores loca les, como es el compromiso por parte de las autoridades estatales. En ese sentido, el presidente de la CMIC en Colima, Julio Lugo Barriga, aseguró que agremiados a ese orga nismo participarán en el proceso de asignación de dichas obras anuncia das por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su reciente visita al estado. “Hemos estado platicando con la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri, y es el plan. Estamos buscándola para tener un acercamiento porque, finalmente, son esquemas que la ley contempla y todos pueden participar, y esa es muy buena noticia para los afiliados”, expresó en una entrevista. Se mostró confiando en que el proceso de asignación habrá piso Cierres en la autopista Colima-Guadalajara dejan pérdidas de hasta 15 mdp a transportistas Luego de aplaudir que ya se haya dado fecha para concluir el proyecto carretero del eje transvol cánico Colima-Guadalajara, que de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador será en di ciembre próximo, el director de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo, Daniel Zárate Lozoya, refirió que cada vez que cierran esta vialidad por algún accidente, a ellos le representa pérdidas de hasta 15 millones de “Suponiendopesos. que por ese pa so transitan diariamente entre 5 y 7 mil unidades de transporte de carga pesada, aproximadamente, sin con templar autobuses ni vehículos lige ros, estamos hablando de unos 10 a 15 millones de pesos (de pérdida) cada vez que se cierra el eje trans volcánico”, expresó en entrevista. Sin embargo, Daniel Zárate dijo que aún con la fuerte pérdida económica que el cierre de esa ca rretera representa para este gremio, lo más lamentable es la pérdida de vidas humanas que ha habido por lo insegura que es la autopista ColimaGuadalajara, pues solo hay un carril parejo, pues “lo poco que hemos estado viendo, porque no hay gran cantidad de proyectos, hemos visto que están conforme a la norma y eso lo celebramos, que sigan así”.

funciona otorgando descuentos es peciales a los beneficiarios, emplea dos, patronatos y voluntarios de las instituciones para reconocer la labor altruista o a través de la donación de un porcentaje de la venta de los pro ductos o servicios que la empresa co mercializa a las instituciones. “Este programa se nos hace muy importante porque es realmente ge nerar esta parte importante de redes, de alianzas, en donde las empresas reconocen el trabajo de la gente que hace una labor altruista y lo apoyan”, concluyó. mayorPorantigüedad”.loqueserefiere al personal de base y confianza con contratación definitiva, el personal del programa IMSS-bienestar dio a conocer que no sufrirá ninguna afectación en sus de rechos laborales adquiridos y tampo co al sueldo que ya tienen establecido, es decir, el funcionamiento de las uni dades será “Obtendremoslibre. tanto personal por parte de los servicios de Salud del Estado y personal del IMSS-Bienestar en la misma unidad”. Sobre el reclutamiento y selec ción en el IMSS, Espinosa Mejía aseve ró que en esta primera etapa que rea lizó el IMSS-Bienestar, la selección del personal la determinaron por catego rías y de mayor a menor antigüedad, indicando que los trabajadores fueron contactados por personal del IMSS pa ra llevar a cabo el proceso de recluta miento que dijo abarca 5 fases. Éstas 5 fases son: Aplicación del examen psicométrico y entrega de propuestas sindicales, examen mé dico por parte del IMSS, estudios de laboratorio y de Rayos X, cursos de in ducción al IMSS, de los cuales 3 fueron en línea y uno presencial; la integra ción el expediente y la asignación de matrícula y, por último, el otorgamien to de las plazas de base conforme a las necesidades determinadas. Hasta el momento, señaló Espino sa Mejía, se han evaluado 729 trabaja dores que cuentan con un contrato precario, esto en los servicios de salud, de los cuales se llevó a cabo la primer basificación el pasado 6 y 7 de agosto otorgando en esta ocasión 234 bases a trabajadores en el programa IMSSBienestar.Lasbases corresponden a la si guiente clasificación de médicos es pecialistas que fueron evaluados: 15, basificándose igual número; médicos generales evaluados 139, se basifica ron solamente 96; Enfermería fueron evaluados 505 y se basificaron 123; en el área paramédica han sido evaluados 68 y no ha sido basificado ninguno; al igual que los Servicios Generales, que ya fueron evaluados 2 personas, pero en esta primera etapa no ha sido basi ficado ninguno, esto en las 5 unidades hospitalarias que corresponden al se gundo nivel de atención. Este universo se obtuvo de las bases de datos que entregaron en los servicios de Salud del Estado y de ahí fue que se contemplaron ciertos cam pos, “esta información fue consensua da en todo momento por el IMSS y los Servicios de Finalmente,Salud”.la titular de Salud in dicó que se instalaron mesas de aten ción a los trabajadores que referían te ner mayor antigüedad, a fin de que los servicios de salud lo verificaran y en su caso se rectificaran como así ocurrió. “Sin embargo ante esas especu laciones, originadas por ese descono cimiento o sesgo de las circunstan cias… siempre hemos buscado ser coadyuvantes en la generación de res puestas puntuales a través de la ges tión de foros de información a cargo de las y los funcionarios operadores del IMSS-Bienestar, que han estado en ese acompañamiento”. extemporáneo; aclaración y comple mentación de actas, entre. Asimismo, todos serán gratuitos a excepción de las actas extranjeras y el servicio de apostilla.Ladirectora del DIF Estatal re saltó la importancia de esa campaña que, además de dar certeza jurídica, representa un gran ahorro para la economía familiar, ya que los costos de los servicios brindados durante la campaña oscilan entre los 400 hasta los 2 mil pesos.

Expedirán

Trabaja JAP en ... Entrega Indira ...

Indicó que desde el inicio de la administración estatal se ha ratifica do el compromiso de dar preferencia a los constructores locales para rea lizar las obras públicas en el estado. Dijo que en el pasado, aunque no precisó en cuál administración estatal, se ponderaba más a las em presas foráneas, y eso fue algo que les dolió mucho. De igual manera, refirió que actualmente los empresarios de la construcción tienen alrededor de 9 mil empleados en Colima. Comentó que dicho número de trabajadores se ha mantenido, pues aunque bajó la obra pública, la oferta de la vivienda sigue pujante y eso ha favorecido que las empresas constructoras o los trabajadores de la construcción sigan vigentes.

Sandra Karent Medi na Machuca, titular de la Unidad de Servicios Ad ministrativos y Educativos en Tecomán (USAE), hizo un llamado a los padres de familia para que no ade lanten compras y esperen el material educativo que les llegará a sus hijos como parte del programa estatal

Acompañará Ayuntamiento de Tecomán las denuncias por maltrato a animales a algunos animalitos y reiteramos que el ayuntamiento está en toda la dispo sición de apoyar a la ciudadanía”. El asunto, explicó, es que es nece sario que se acerquen a las instancias correspondientes para presentar las denuncias, ya que esta parte no la pue de hacer sola la autoridad. Señaló que conforme a la ley, se tiene que interponer una denuncia y recordó que “en la campaña hicimos algunas publicaciones de que hay que acercarse con el juez cívico, identificar el nombre de la persona que está co metiendo el maltrato para poder tener los datos suficientes y darle seguimien to a laEndenuncia”.esesentido, Tania Osorio en fatizó: “Yo los invito a todos para que cuidemos a nuestras mascotas, que hagamos también el trabajo de con cientización para que la gente sepa que va a existir un castigo a quien esté cometiendo el maltrato animal”. Se han duplicado ... “No respondió nada ... “Creo que son herramientas de empoderamiento social las que se es tán utilizando, se están haciendo valer y por supuesto que eso redunda en un beneficio, porque son ejercicios de rendición de cuentas, de transparen cia”, añadió.Explicó que el Infocol revisa 4 ve ces al año que los sujetos obligados cumplan con los parámetros requeri dos por la ley, aunque aclaró en la enti dad ese proceso se agrupa en 2 debido a la gran cantidad de sujetos obligados (165) y la data que se genera en dichos procesos.Detalló que en esa actividad, por el momento el instituto sólo cuenta con una persona, lo que complica dar la vuelta a toda la información. Ade lantó que esperan que la dinámica se agilice, pues es la misma sociedad la que exige mayor puntualidad a dichos procesos.“Creo que el próximo año pode mos tener un incremento en el pre supuesto y podamos contratar más gente en la parte de verificación y po damos hacer la misma con mayor agili dad”, indicó el funcionario. Aclaró que el proceso de capa citación que realiza el Infocol es muy importante, pues cada que se eligen nuevas administraciones llegan “des encanchadas”, y es tarea del instituto proveer a los nuevos cargos de una capacitación para facilitar los procesos de rendición de cuentas. “La capacitación es constante, to dos los días capacitamos”, sentenció y agregó que no termina pues además del gran número de sujetos obligados, la rotación de personal en algunos en tes origina que los procesos se repitan cuantas veces sea necesario. “Creo que es nuestra herramienta más importante hasta ahorita, la capa citación y la verificación de que todos los sujetos obligados estén cumplien do con sus obligaciones que se des prenden de la ley”, apuntó.

Por Yensuni López Aldape Recomiendan no adelantar compra de útiles escolares

Cuestionado sobre el proceso para llenar esas vacantes, el titular del Infocol expuso que se realizó la pri mera parte de la convocatoria, pero el proceso se encuentra suspendido por diversas acciones emprendidas, 3 de ellas por inconstitucionalidad, una promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informa ción y Protección de Datos Personales (INAI), otra por un grupo de diputados locales y una tercera por el Infocol Además, dijo que existe otra con troversia constitucional en la cual se otorgó la suspensión del proceso por lo que la elección de los comisionados no se reactivará hasta que se resuelva estos procedimientos legales, lo que podría llevar meses o inclusive años.

“Colibecas”.Martes 16 08 2022

“Hace algunos días por allí vi algu nas notas de posible envenenamiento Por Yensuni López Aldape

Indicó que el Programa AfAst, que es el Ramo 12, va a desaparecer; “de hecho en otros estados ya ocu rrió, y como el Ramo12 ya lo están queriendo quitar desde que imple mentaron el IMSS-Bienestar, ellos le quitan esa categoría al trabajador y lo quieren pasar como ‘voluntario’ a otra rama, con la amenaza de ‘lo quieres o no’, entonces ellos ahora están en el limbo, porque ya no saben qué piso estánFinalmente,pisando”. Kathia Zared lamen tó que la titular de Salud no le haya respondido ninguna de las ocho pre guntas concretas que le formuló, “no me ha contestado nada, viene aquí (al Congreso) y tampoco contesta, se llevó mis preguntas, esperaré una respuesta de su parte”.

Las autoridades municipales de Tecomán están al tanto de activida des ilícitas en contra de perros, gatos o aves, por lo que se disponen a colabo rar para interponer la denuncia corres pondiente, afirmó la síndica municipal Tania Osorio Álvarez. En una entrevista, señaló que el municipio ya atendió a grupos de ani malistas desde hace varios meses, con quienes se pactó una campaña de con cientización para el cuidado, esteriliza ción y responsabilidad en las mascotas.

COLIMA 17

en los primeros días de septiembre. En ese sentido, dijo: “Pedirles a las familias que no se adelanten a com prar mochila ni útiles, que reciclen, por lo pronto, las del ciclo pasado, no hagan un gasto extra”. Al mismo tiempo, dejó en claro que se tiene comunicación con los profesores y ya se les hizo saber que se deben apegar a lo que el Estado está otorgando, y aunque en algún momento las libretas podrían no ser suficientes, es hasta entonces cuando el padre de familia tendría que com prar una o 2. “La instrucción es que la libreta que se otorgue es la que deben acep tar los maestros. Si hay otras materias, tal vez adquieren otros cuadernos, eso será extra, pero las del Estado son los que se van a utilizar primero”. En cuanto a las computadoras portátiles, señaló que también se está promoviendo que el maestro maneje un uso constante y aclaró que aunque se entreguen a estudiantes de educa ción secundaria, ese dispositivo tam bién puede ser usado por el hermano que va en primaria.

El trabajo no se detiene Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, comisionado presidente del Infocol, informó que pese a tener 2 va cantes en el organismo, el trabajo no se detiene debido a la modificación de la ley que permite que algunos secre tarios adquieran funciones de comi sionados y exista el pleno, que a su vez genera que no se acumule el trabajo. “Seguimos trabajando igual. Ob viamente con más esfuerzo porque siempre la ausencia de 2 personas im pacta en el desarrollo del trabajo, redo blamos el esfuerzo y estamos sacando el trabajo adelante”, sostuvo. Yáñez Centeno y Arvizu reconoció que lo ideal es que estén todos los co misionados, el pleno completo electo por el Congreso del Estado y agotan do todos los procesos que marca la ley, pero precisamente para esos casos donde hay una ausencia indefinida se establecieron estos mecanismos lega les.

Recordó que el Infocol ya funcio nó de manera acéfala durante un largo periodo de tiempo, por lo que los legis ladores incorporaron ese mecanismo en la ley que funciona de manera ade cuada y permite operar al 100%.

La funcionaria señaló que de acuerdo con el calendario que se tie ne, a los estudiantes del municipio de Tecomán les toca recibir el beneficio no aprobaron su propuesta, “vino la doctora (Martha Janeth Espinosa Me jía), que ni siquiera estaba preparada, a pesar de que se nos dijo que solo íbamos a hablar de un tema, que era el reclutamiento de personal al IMSSBienestar, y yo quería en asuntos ge nerales hacer uso de la voz, pero la di putada presiente, muy amable (hace énfasis en el sarcasmo), no me dejó, dijo que ya había cerrado la sesión”. Ante esa cerrazón, dijo, “¿ahora quién nos va a responder las dudas, a nosotros es lo de menos, a las 200 familias que yo tengo esperándome, llamándome, anoche todavía me llamaban para insistir que no se me fuera a olvidar preguntar sobre sus dudas y acerca de qué va a pasar con ellos, ¿ahora qué les voy a decir?”.

Canadá dispuesta a superar desafíos La ministra de Pequeñas Empre sas, Promoción de Exportaciones y Co mercio Internacional de Canadá, Mary Ng, señaló que su gobierno está dis puesto a colaborar en el marco del TMEC a pesar de los conflictos energé ticos, laborales y en torno a permisos reglamentarios.“Cuandotenemos una inversión estable y predecible, climas, regíme nes regulatorios, enviamos una fuerte señal de que estamos abiertos para los negocios. Así que estoy mirando hacia adelante”, expresó Ng. La ministra canadiense recordó que México es el tercer socio comercial más importante de El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador afirmó este lunes (15) que analiza la ayuda de equipos de rescate internacionales, si es nece sario para sacar a los 10 trabajado res atrapados en la mina de Sabina, Coahuila.“Nose descarta (la ayuda de res catistas internacionales) todo lo que se tenga que hacer para sacar a los mineros. Y la familia tiene razón, ellos quieren a sus familiares”, comentó en su conferencia matutina diaria. Familiares de los mineros atra pados en la mina El Pinabete, que co lapsó tras una inundación el pasado 3 de agosto, pidieron este sábado la ayuda de equipos de rescate interna cionales, pues denunciaron que hay lentitud por parte de las autoridades mexicanas.Deacuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil en Mé Lanzan México y Canadá diálogo económico para fortalecer inversiones

os Gobiernos de México y Canadá lanzaron este lunes (15) el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) bajo tres pilares: fortalecer la ventaja com petitiva de las naciones, apoyar el cre cimiento equitativo y comercio bilate ral, y robustecer el clima de negocios e inversión entre los países norteame ricanos.“Esta mesa de trabajo nos permi tirá escuchar inquietudes e impulsar proyectos y prioridades de inversión en cada uno de nuestros países”, de claró la secretaria de Economía del Go bierno de México, Tatiana Clouthier. En reunión virtual, Clouthier afir mó que el DEAN entre ambas nacio nes, socias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permitirá reforzar la asociación bilate ral y el compromiso para apuntalar la competitividad regional. Recordó que Canadá es el quinto socio comercial de México, con un co mercio superior a los 24,300 millones de dólares en 2021, mientras que en el primer trimestre de 2022 se incremen tó un 16% Comentóinteranual.queel país latinoame ricano valora la inversión canadien se porque representa la tercera mayor fuente de inversión extranjera direc ta en México, con un acumulado de 48,900 millones desde que iniciaron los negocios bilaterales hasta marzo de 2022, y 2,419 millones de dólares tan solo en 2021.

Mé xico

Analiza Gobierno federal pedir ayuda internacional para rescatar a mineros L xico, Laura Velázquez, el Gobierno adopta un nuevo plan para salvar a los 10 mineros atrapados en Pinabe te, tras una inundación de la contigua mina abandonada que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana. Velázquez explicó que los res catistas se disponían a entrar por los cuerpos de los mineros atrapados en el poblado de Agujita, después de reducir los niveles de agua en su interior, pero ocurrió una nue va inundación que complicó El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador anunció este lunes (15) que Leticia Ramírez, actual directora de Atención Ciudadana en el Gobier no federal, reemplazará a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien será candidata a gobernar el Estado de México. “Es una maestra, otra maestra, la que va a estar a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ya ma ñana se inicia el proceso de entrega recepción con el informe que va a presentar la maestra Delfina”, reveló el mandatario en su rueda de prensa matutina.Ramírez será la tercera secretaria de Educación de México en lo que va del sexenio de López Obrador, que inició en diciembre de 2018, después de que Gómez sustituyó en febrero de 2021 a Esteban Moctezuma, actual embajador en Estados Unidos. El mandatario destacó que la alta funcionaria fue coordinadora de aten ción ciudadana cuando él fue jefe de Gobierno del Distrito Federal (20002005), fue maestra durante 12 años, y dirigente en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabaja dores de la Educación (CNTE). “Además de eso nos conocemos desde hace 28 años”, resaltó. Añadió que “entonces es una gente de absoluta confianza, prepa rada, honesta, igual que la maestra Delfina, con convicciones”. Al frente de la SEP, Ramírez Nombran a Leticia Ramírez como titular de la SEP en sustitución de Delfina Gómez

MÉXICO 19

Van 207 detenidos por hechos violentos en 5 estados: Gabinete de Seguridad

Afirma AMLO que opositores “exageran” los hechos de violencia: “Es propagandístico” de violencia que se registraron en tre el miércoles 10 y el viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesinatos en México.Sinembargo, el presidente ne gó estos números y dijo que solo hu bo 196 muertos entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto, y aseguró que fue el fin de semana “que menos muertos ha habido”. Acusó a sus opositores de levan tar una campaña de “inestabilidad y desgobierno del país” y presumió de que en su administración el número de delitos, especialmente el de homi cidios, ha disminuido respecto a otros gobiernos. Ricardo Sheffield.

Con información de EFE.

Martes 16 08 2022

la degradación a categoría 2 de pasajerospedidomayotoridad aeronáutica mexicana desdela audelañopasadotambiénhaimelabordajede2.3millonesdeen aerolíneas mexicanas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes (15) que sus opositores están “exagerando” respecto a los hechos de violencia que ocurrieron en diver sos puntos del país en los últimos días, que dejaron centenares de muertos y heridos, principalmente en el norte del país.“Están exagerando nuestros ad versarios (…) Está como montado, es propagandístico. No hay ningún pro blema mayor, pero sí quieren agarrar esa bandera de la violencia”, apuntó el mandatario durante su rueda de pren sa matutina desde Palacio Nacional. López Obrador afirmó que en Ba ja California, donde el fin de semana se registraron quemas de autos y blo queos de avenidas “hay detenidos”, pero no quiso adelantar más. Señaló que el jueves por la tarde viajará al norte del país debido a estos hechos. “Voy a estar en Tijuana, vamos a llevar a cabo la reunión de gabinete y la conferencia en Tijuana el viernes, y voy a hacer una gira por la frontera, voy a estar en Baja California y en So nora el fin de semana, pero vamos a empezar en Tijuana el viernes”, preci só. De acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, con los hechos “Estamos bajando en todos los delitos, el día 20 vamos a presentar el informe de este mes, considerable mente, pero en donde teníamos más problemas era en homicidios porque nos habían dejado muy alto el núme ro de homicidios, ya lo estamos bajan do”, insistió.Refirióque están trabajando des de la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena), de Marina, la Guardia Nacional así como los gobiernos es tatales para reducir la violencia en el país.“Nada más piensen que a dife rencia de antes, hay 115 mil elementos de la Guardia Nacio Acusa Profeco a Maseca de “empujar” a tortillerías a subir precio Han perdido aerolíneas mexicanas 460 mdd por degradación aérea El titular de la Procuraduría Fede ral del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, acusó este lunes (15) que la empresa  MAsecA, como actor pre ponderante del mercado, empuja a las tortillerías del país a aumentar sus costos con tal de no bajar los suyos. “MAsecA se ve que, aunque suba o baje el precio del maíz, estos ange litos sólo saben subirle”. Según publica  Reforma en su edición web, el procurador del con sumidor señaló en conferencia de prensa que dicho comportamiento debe ser investigado por la Comisión Federal de Competencia Económi ca (cofece“Pero). el comportamiento en tortillería está completamente rela cionado a MAsecA, ahí hay algunos fenómenos que podría interesar a la Cofece, porque no baja el precio de la tortilla, aunque baje el precio del maíz.“Para tortillerías, los proveedores son  MAsecA y  MInsA MAsecA es el actor preponderante. El precio de MInsA ha sido similar al precio de la tonelada de maíz, no pasa lo mismo con MAse cA”, le cita la publicación.Coninformación de Reforma El Gabinete de Seguridad nacio nal informó que los hechos violentos, como quema de vehículos y comer cios, así como asesinatos a civiles, se debe a que el crimen organizado busca propaganda criminal porque han visto disminuida su capacidad financiera y operativa. De acuerdo con información de El Heraldo de México, en conferencia de prensa, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ro sa Icela Rodríguez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; los titulares de la Sede na y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente; así como el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja y el comandan te de la Guardia Nacional, Luis Rodrí guez Bucio, coincidieron en que los operativos del Gobierno federal ha golpeado a la delincuencia organiza da desde hace algunos meses, incluso sostienen que son distractores para “sentirse fuertes” ante un debilita miento de sus estructuras y sus fi nanzas, ya que se han decomisado 13,500 millones de pesos. “Hay debilitamiento de organi zaciones criminales. Las organizacio nes buscan cómo distraer a las fuer zas de seguridad para hacer otros hechos; o por el debilitamiento quie ren sentirse fuertes y generan situa ciones de violencia, de propaganda criminal”, sostuvo el titular de la Se cretaría de la Defensa Nacional. Sobre la violencia en 5 estados Según detalla El Heraldo de México, el general Luis Cresencio Sandoval expuso que la quema de vehículos, comercios y asesinatos a civiles en Guanajuato y Jalisco entre el 9 y 10 de agosto, se debe a que las fuerzas armadas descubrieron una reunión en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, entre presuntamente

La degradación de titividadel Centronal36”,deesteUnidos,cidadlloneslas aerolíneas mexicanas porocasionadodad aérea en México desdela autori2021haun dañoeconómico a460midedólares,allimitarsucapadeofertarvueloshacia Estadosrevelóunestudiopresentadolunes.Deacuerdoconel“PanoramalaActividadTurísticaenMéxicoelaboradoporel Consejo NacioEmpresarialTurístico (CNET)ydeInvestigaciónyCompeTurísticaAnáhuac ( cIcotur),

Afirma AMLO ...

20MÉXICO Martes 16 08 2022

En total, publica  El Heraldo de México, de acuerdo con De Castro, los fiscales en el caso han presen tado más de un millón de páginas que los miembros de la fiscalía con sideran pruebas contra García Luna. Además, muchas de las grabacio nes presentadas, sostuvo el aboga do, son en español y, por lo tanto, el equipo de defensa necesitará un intérprete.Cogan dijo el lunes en su orden que otro juez tendrá a cargo la se lección de jurado y después él pre sidiráConel juicio.información de El Heraldo de México

Piden la libertad de una mujer que mató a su agresor en Chiapas

Además de que nunca ha perdido el PRI la entidad, el Estado de México es clave por ser el más poblado del país, con casi 17 millones de habitan tes, y vecino de la capital mexicana. López Obrador aseveró que Gó mez “ha hecho un trabajo excepcio nal”, en particular por su relación con el magisterio, el desarrollo de contenidos educativos y el programa “La escuela es nuestra”, que consiste en dar apoyos directos a padres de familia. “Es notorio el cambio de lo que pasaba en los anteriores gobiernos y la situación actual, cuando no se tenían cerradas las escuelas por la pandemia y ahora que va a reiniciar el ciclo esco lar, los maestros ahí están, en sus aulas”, sostuvo. Con información de EFE. las labores de rescate. “Y en eso estamos y si se conside ra que es necesario, se ve (lo de pedir ayuda internacional) y se traen resca tistas de cualquier lugar del mundo”, comentó López Obrador. Dijo que los trámites para solici tar la ayuda internacional de equipos de rescate no serían “Afortunadamentedifíciles.tenemos bue nas relaciones con los gobiernos del Mundo y podemos hacer esos trámi tes”, argumentó.LópezObrador matizó que antes de pedir la ayuda se tiene “que ver si hace falta”, “si la estrategia que se está siguiendo va a funcionar”. El nuevo plan, según describió la coordinadora nacional de Protec ción Civil, contempla continuar con el bombeo de agua permanente, identificar zonas con oquedades o espacios vacíos, perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en la mina abandonada de Conchas Norte, e inyectar cemento para crear una barrera que impida el paso de agua entre las minas. El derrumbe ha reactivado la po lémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a fami liares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre. Con información e imagen de EFE. testigo de la fiscalía, además de 4,900 grabaciones de otro testigo. También dijeron que ya han entre gado 6,100 páginas con testimonios de testigos del caso y que planean entregar otras 7,500 con declaracio nes de testigos.

El juicio contra el exsecreta rio de Seguridad Pública, Genaro García Luna, acusado del delito de tráfico de drogas, quien además estuvo en operación durante el se xenio del entonces presidente Fe lipe Calderón Hinojosa, fue apla zado por el juez estadounidense Brian Cogan y dará inicio para el próximo mes de enero de 2023. De acuerdo con una publi cación de  El Heraldo de México, el pasado 15 de julio se llevó a cabo la audiencia donde se había acor dado que el juicio al ex secretario de Seguridad sería el próximo 24 de octubre de este año; sin embar go, el juez Cogan argumentó que el cambio de fecha se debe a que la selección del jurado empezará el 9 de enero del próximo año, dentro del mes fijado para que comience el procesoGarcíajudicial.Luna,detalla el diario, quien fue secretario de Seguri dad Pública de 2006 a 2012 du rante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, está acusado en Estados Unidos de re cibir millones de dólares en sobor nos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización cri minal pudiera operar. Además, agrega  El Heraldo de México, García Luna, se ha de clarado inocente de cargos cio,presentandodistritodastenerderespuestaencionariomentiruna empresa criminal continuadistribuir cocaína,incluyen asociación delictiva paraqueparticipaciónenyalasautoridades.Elexfunde53años,seencuentraprisiónen Nueva York.LadecisióndeCoganesenalpedidodelabogadoGarcíaLuna,CésardeCastro,demástiempopararevisartolaspruebasquelafiscalíadelestede NuevaYork estáen preparación aljuiindicólaagencia

AP. El mes pasado, detalla el ro tativo, los fiscales dijeron que planean entregar al abogado cin co aparatos electrónicos de un

Nombran a Leticia Analiza Gobierno federal Colectivos feministas y familiares de Maricela López Bautista, originaria de la comunidad Florida, Chiapas, pidie ron este lunes la libertad para la joven, que está en prisión acusada de haber matado a su marido, quien intentó ase sinarla junto a sus hijos. “La realidad es que ese día lo que hizo Maricela fue defender su vida, la vida del hijo que llevaba en el vientre y si no se hubiera defendido, habría sido ella la muerta, dos de sus menores hijos y un nonato de 6 meses de gestación en ese entonces”, dijo Marcela Fernández Camacho, abogada de la acusada. El 22 de noviembre de 2019, López Bautista, de 28 años, fue atacada por su marido, quien la golpeó y la encerró con sus dos hijos menores con la in tención de matarlos a machetazos, sin embargo, Maricela se defendió y de un golpe certero le dio muerte a Juan “N”. El pasado 19 de abril, Dora Luz Ló pez Méndez, jueza de enjuiciamiento, Aplazan hasta enero de 2023 el juicio contra Genaro García Luna nal en todo el país. Cuando llegué al Gobierno la Secretaría de la De fensa y la de Marina en conjunto te nían 285 mil elementos y ahora con la GN estamos hablando de 400 mil elementos para cuidar al pueblo, sin violar derechos humanos, entonces es decirle a la gente, vamos bien, no se dejen manipular”, pidió. Un poco más temprano, el man datario había dicho que ante la ola de inseguridad en el país no descar taba ampliar sus reuniones de segu ridad y conferencias de prensa ma tutinas a los sábados ya que, según él, sus opositores utilizan los fines de semana para emprender campañas de desprestigio contra su Gobierno. “Sí necesitamos tiempo, tam bién nuestros adversarios conserva dores, que quieren que nos vaya mal y están muy desesperados, usan los fines de semana para manipular, dis torsionar las cosas”, apuntó. Con información e imagen de EFE. condenó a Maricela a 25 años de prisión. De acuerdo con Fernández, había un historial de violencia de género en contra de Maricela, la cual había denun ciado en su comunidad y no fue aten dida.“El vecino, que es el testigo princi pal, era testigo sistemático de esta vio lencia, el Estado nunca lo atendió y fi nalmente Maricela se defendió con un leño”, afirmó la abogada, quien acudió a la audiencia de apelación en contra de la sentencia de 25 años de cárcel contra la mujer indígena.Mientrasse desarrollaba la au diencia, a la que solo pudo ingresar Fernández Camacho, un grupo de mu jeres civiles y de colectivos feministas se encontraban a las afueras del Palacio de Justicia de los Altos, todas ellas exi gían libertad y Justicia.Otrasmásportaban carteles con las leyendas: “Por un fallo con perspec tiva de género, intercultural y con dere chos humanos”; “Libertad y absolución para Maricela”; “Maricela, yo también me defendería”; “Hasta que la dignidad se haga costumbre”, entre otras. Junto a ellas, sus familiares y el co lectivo Cereza se reunieron en el exte rior del Palacio de Justicia de los Altos, para reclamar la libertad de Maricela. Las mujeres se manifestaron y colocaron las pancartas sobre el edifi cio como muestra de apoyo a la joven y como rechazo a una sentencia mal fundamentada, debido a que la mujer no tuvo un proceso justo, afirmaron las manifestantes. Con información de EFE. tendrá el reto de supervisar uno de los sistemas educativos más grandes de América, con cerca de 2 millones de maestros, más de 30 millones de estu diantes y alrededor de 255 mil escue las, de acuerdo con el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (InegI). También deberá abordar el reza go educativo que trajo la pandemia de Covid-19 en México, que suspendió clases presenciales por cerca de un año y medio, uno de los periodos más lar gos del Mundo. En tanto, Gómez será la candidata del Movimiento Regeneración Nacio nal (MorenA) en las elecciones de 2023 para la gobernación del Estado de Mé xico, una de las pocas entidades que aún quedan en manos del Partido Re volucionario Institucional (PRI).

El Instituto Nacional Electoral de México aprobó este lunes (15) el Ante proyecto de Presupuesto, con un mon to de 14,439 millones de pesos para operación ordinaria y procesos electo rales para el próximo año. El monto solicitado representa un 1.7% menos de lo que el organis mo pidió para el ejercicio de este año y contempla un presupuesto precau torio de 4,025 millones de pesos para una eventual Consulta Popular, pero en caso de no hacerse, “estos recursos serán devueltos por el INE de manera íntegra”, precisó la institución en un co los líderes del Cartel de Jalisco Nue va Generación (CJNG), Ricardo Ruiz El Doble R, y Gerardo González El Apá Aclaró que ninguno de esos lí deres fue detenido, pero el CJNG sí respondió con quema de negocios y vehículos en Guanajuato y Jalisco. “La violencia en Jalisco y Guanajuato fue porque ellos pensaron que teníamos a esos líderes”, expuso el titular de la Sedena.De la misma forma, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la violencia se re gistró por una disputa entre cárteles en el cereso 3, donde las organizacio nes criminales buscaban un distractor y atacaron a civiles y negocios. En Michoacán, el gabinete de se guridad, detectó a un grupo de 167 personas armadas del Cartel Pueblos Unidos y que se enfrentarían al Cartel de Jalisco Nueva Generación. En Baja California, según las au toridades, el Cartel del Pacífico y el Cartel de los Arellano Félix mantienen una pugna constante. Detenidos por la ola de violencia El Heraldo de México refiere que después de la violencia que se regis tró entre el 12 y 14 de agosto en 5 es tados, las fuerzas armadas y la SSPC detuvieron a 40 personas, muchas de ellas ya puestas a disposición ante el Ministerio Público y la Fiscalía General de la República (FGR). Para el subsecretario de Seguri dad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, los operativos, los de comisos y el golpe a las finanzas del crimen organizado, han dado resulta dos. “La política de cero impunidad ha permitido generar detenciones re levantes, desmantelando estructuras criminales y reduciendo la capacidad financiera de los grupos delictivos. Esos grupos buscan propaganda cri minal para generar psicosis social an te su disminuida capacidad”, indicó. Una pipa que rrero.pulco, Guenicaavenidatención enro decontragoexplotósintible setaba combustransporquedófrenosyluedechocarun muconlaEscédeAcaSegúnpublica

Con información e imagen de EFE El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, coincidió en que los hechos violentos tienen mucho de propagandístico. Según la información proporcio nada por el gabinete de seguridad, entre el 12 y 14 de agosto, fueron de tenidos 3,630 personas, entre ellos por los hechos delictivos en Guana juato (11), Ciudad Juárez (12), Baja California (12), Jalisco (5) y Michoacán (167). Con información de El Heraldo de México. del Estado de México y de Coahuila, ac tualmente gobernados por el PRI. El proceso electoral de 2023 se pondrá en marcha entre el 1 y el 7 de enero En Coahuila, además de elegir al sucesor del gobernador Miguel Ri quelme, los coahuilenses votarán por 16 diputaciones de mayoría relativa y 9 diputaciones de representación pro porcional.Mientras que en el Estado de Mé xico votarán por el nuevo gobernador que reemplace al priista Alfredo del Mazo.Además de que nunca ha perdido el PRI la entidad, el Estado de México es clave por ser el más poblado del país, con casi 17 millones de habitan tes, y vecino de la capital mexicana. El presupuesto operativo del INE representa el 0.19% del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) pro yectado para 2023, es decir, “20 centa vos de cada 100 pesos del PEF”, dijo el alcanzado por el impacto del pesado camión.Allugar de los hechos, publi ca  El Financiero, acudieron elemen tos del heroico cuerpo de Bombe ros, así como personal de Protección Civil estatal e integrantes de las uni dades de rescate, tanto de la zona naval como de la región militar, con la finalidad de evitar que las fuertes llamas alcanzarán la zona residencial o alguno de los restaurantes que ahí se localizan.Elcierre de esta importante vía de comunicación que conecta las zo nas diamante y dorada de Acapulco, provocó pánico y terror entre miles de turistas que aún disfrutan de sus vacaciones en este destino de playa, así como de ciudadanos residentes que constantemente transitan por esa carretera.Con información de El Financiero.

MÉXICO 21Martes 16 08 2022 Van 207 detenidos

Lanzan México y ... municado.ElINE detalló que para su opera ción básica y permanente considera solicitar 11,769 millones de pesos. Mientras que para la Cartera Ins titucional de Proyectos, que incluye las elecciones del Estado de México y Coahuila, así como el inicio del Proce so Electoral Federal (PEF) 2023-2024 y Proyectos Estratégicos, solicitará 2,669 millones de pesos. En las elecciones de 2023, que serán la antesala de los comicios pre sidenciales de 2024, estarán en juego 27 cargos, entre ellos las gubernaturas Aprueba INE pedir un presupuesto de 14,439 mdp para operar en 2023

consejero Ciro Murayama. En tanto, la también conseje ra Carla Humphrey agradeció la clari dad de la presentación del Antepro yecto de Presupuesto 2023 y destacó que los Procesos Electorales Locales 2022-2023, en comparación con los de este 2022, tendrán “un mayor Lista do Nominal de Electores, por lo tanto, más casillas (mesas de votación) y más documentación electoral”. Afirmó que el presupuesto base del Instituto con prerrogativas de los partidos políticos alcanza el 0.29% del Presupuesto de Egresos de la Federa ción y el presupuesto más la eventual Consulta Popular, un 0.26%, mientras que solo el INE el 0.20% y el INE, prerro gativas y Consulta Popular, el 0.34%”. Estos datos, consideró, revelan que “el Instituto planea con racionali dad, con austeridad, que las áreas ha cen importantes esfuerzos por tener estas economías y por racionalizar los recursos”, apuntó.Coninformación e imagen de EFE. Explosión de pipa con gasolina en Acapulco deja 3 personas lesionadas

El Financiero, el accidente ocurrió poco después del mediodía de este lunes 15 de agosto, cuando una pipa cargada con casi 20 mil litros de gasolina, se quedó sin frenos al descender por la avenida Escénica, justo a la altura del fraccionamiento Pichilingue, ubica do en la zona diamante del puerto de Acapulco.Debidoal fuerte impacto, deta lla el diario, la pesada unidad estalló y el combustible que transportaba originó un fuerte incendió que obli gó al cierre de la principal vía de ac ceso hacía elunasíde salud seridonal duranteel Aeropuerto Internaciocasidoshoras.Duranteelpercanceresultóheelchoferdelapipacuyoestadoreportócomoestable,comoelchoferyunapasajeradetaxicolectivoquesedirigíahaciacentrodelaciudad,peroquefue su país y uno de los 10 principales des tinos para la inversión directa de Cana dá en el extranjero, incluso “en sectores mexicanos de energía limpia y tecno logía”.Recientemente, los Gobiernos de Canadá y Estados Unidos han manifes tado su preocupación por las políticas regulatorias y de energía que persigue el Gobierno de México, por lo que han iniciado consultas para resolver sus di ferencias bajo La ministrael T-MEC.Ng también manifestó que la cooperación es relevante para resolver la disrupción de las cadenas globales de suministro que se están re gionalizando y se han agravado por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. “El panorama del comercio mun dial se enfrenta a perturbaciones sin precedentes provocadas por la inva sión ilegal de Ucrania por parte de Ru sia”, cretos”vesiones”.deestabilidad,estaoportunidadtambiénvación,lippedetalló.Ensuparticipación, Francois-PhiChampagne,ministrodeInnoCienciaeIndustriadeCanadá,aseguróqueseabreunagranparaNorteaméricaconintegraciónregional,porloque“laprevisibilidadyelEstadoderechosonclaveparaatraerinverAñadióqueel DEAN tambiénsirparaencontrarproyectos“muyconentrelasdosnaciones.

Iniciará Biden gira por EUA para explicar su ley para bajar la inflación

Mun do EFE

El presidente estadouni dense, Joe Biden, realizará du rante las próximas semanas una gira por Estados Unidos para ce lebrar su Ley para la Reducción de la Inflación, que firmará este martes, cuando faltan 3 meses para las elecciones legislativas. Según informó este lunes la Casa Blanca en un comunicado, el mandatario organizará próxi mamente una reunión con su ga binete centrada en la implemen tación de la ley y viajará por todo el país para resaltar cómo “ayu dará al pueblo estadounidense”. Además, el 6 de septiem bre organizará un evento para celebrar la promulgación de esta ambiciosa ley fiscal, sani taria y medioambiental apro bada el pasado día 12 por el Congreso estadounidense. “Este proyecto de ley his tórico reducirá el costo de la energía, de los medicamentos recetados y otros servicios de atención médica para las fami lias estadounidenses, comba tirá la crisis climática, reducirá el déficit y hará que las corpo raciones más grandes paguen su parte justa de impuestos”, apuntó la Casa Blanca. La normativa contempla inversiones de unos 669 mil mi llones de dólares y busca redu cir el alza de los precios, luchar contra el cambio climático y rebajar el costo de los medi camentos recetados al darle a Medicare, el plan de cobertura sanitaria para los mayores de 65 años, el poder de negociarlo.

Crisis humanitaria y para la mujer, tras un año de régimen talibán : ONU fganistán vive una pro funda crisis humanita ria y un fuerte deterio ro de los derechos de las mujeres cuando se cumple el primer aniversario de la toma del poder por parte de los talibanes, alertaron este lunes (15) la ONU y varias de sus agencias. La organización aseguró que la ayuda internacional permitió durante el pasado invierno evi tar “el peor escenario posible”, que habría sido una gran ham bruna en el país, pero recordó que a día de hoy casi 20 millones de personas siguen en situación de inseguridad alimentaria. El coordinador humanitario de Naciones Unidas en Afganis tán, Ramiz Alakbarov, explicó que el derrumbe de la economía nacional, unido a las dificultades en los mercados internacionales de alimentos y a desastres na turales, ha creado una situación especialmente difícil que requie re la “atención inmediata” de la comunidad internacional. Por videoconferencia desde Kabul, Alakbarov dijo a los pe riodistas que, aunque vital, la ayuda humanitaria no será sufi ciente si no se solucionan otras cuestiones en un país donde más de la mitad de la población vive actualmente por debajo del umbral de la pobreza. La ONU considera funda mental impulsar una recupera ción económica y ha propues to, entre otras cosas, fórmulas para facilitar inyecciones eco nómicas y la entrada de activos en Afganistán, muy dificultada por las reticencias de muchos a tratar con los talibanes. En ese sentido y preguntado al respecto, Alakbarov destacó el impacto en términos huma nitarios que tendría el desblo queo de los miles de millones de dólares del banco central afgano que permanecen blo queados por Estados Unidos. Según informó hoy el dia rio The Wall Street Journal , la administración estadouniden se habría decidido finalmente no liberar esos activos y poner fin a las conversaciones que mantenía para ello con los ta libanes después de que el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahi ri, fuera localizado y abatido en Kabul por fuerzas de EUA, lo que demostró que los taliba nes no han roto con el terroris mo, como prometieron. Ataque a los derechos de la mujer En cuanto a la situación de la mujer, varias agencias de la ONU denunciaron la importante ero sión de derechos que se ha visto, con importantes restricciones en todos los ámbitos, incluida la prohibición de que las niñas es tudien en escuelas secundarias. “En el año que ha pasado desde la toma del poder de los talibanes en Afganistán hemos visto un deterioro diario y con tinuo de la situación para las mujeres y niñas afganas”, lamen tó en un comunicado la jefa de ONU Mujeres, Sima Bahous. Según la agencia de Nacio nes Unidas para la igualdad de género, las “meticulosas políti cas de desigualdad” de los ta libanes han convertido a Afga nistán en un caso único. “Es el único país del Mun do donde las niñas tienen prohibido ir al instituto. No hay mujeres en el Gobierno talibán, no hay Ministerio de Asuntos de la Mujer, lo que en la práctica elimina su derecho a la participación política. Las mujeres, en su mayoría, tienen restringido el trabajo fuera de casa y están obligadas a cubrir sus rostros en público y tener un acompañante varón cuan do viajan”, enumeró. La directora ejecutiva del Fondo de Población de la ONU, Natalia Kanem, dijo que todo ello pone a las mujeres y niñas del país en una situación de enorme vulnerabilidad y llamó al Mundo a no olvidar su situación. “No puede haber una paz duradera, recuperación o esta bilidad para Afganistán a menos que se respeten y protejan los derechos básicos de mujeres y niñas a la educación, a participar en la vida pública y a acceder a servicios vitales para su salud, dignidad y bienestar”, señaló.

A

Venezuela acumuló una inflación de 48.4% en los pri meros 7 meses del año, luego de que el indicador se ubi cara en junio en 11.4% y en julio en 7.5%, según datos publicados este lunes por el Banco Central del país (BCV). El ente emisor no ac tualizaba la información so bre el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) des de el 17 de junio, cuando reportó que la variación en mayo se ubicó en 6.5%. Ahora, los datos oficiales muestran que los precios de productos y servicios casi se duplicaron en junio, si bien el alza tuvo una desaceleración el mes pasado hasta el 7.5%. Así, los promedios de los últimos 2 meses son los más altos en lo que va de año, siendo junio el único período con una inflación de dos dígitos en 2022. Los sectores que más aumentaron el mes pasado fueron los servicios de edu cación, con un incremento del 12%, seguido de es parcimiento y cultura, con 10.8%, y servicios de vivien da, con un alza del 9.5%. Sin embargo, la medi ción que elabora el Observa torio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos eco nómicos, ubica la inflación acumulada en los primeros 7 meses del año en 62%. Venezuela salió en di ciembre pasado de una hi perinflación en la que entró en 2017 y que, por 4 años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciuda danos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un inten to de proteger sus ingresos.

VenezuelaAcumulaunainflaciónde48.4%hastajulio

MUNDO 23Martes 16 08 2022

Resalta Díaz-Canel apoyo de México y Venezuela en el incendio de Cuba El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este lunes (15) el apoyo de México y Venezuela en el grave incendio industrial de Matan zas (occidente) y afirmó que “siempre tendrán la gratitud y el cariño de los cubanos”.“Nunca olvidaremos el heroísmo y la hermandad de los mexicanos y venezolanos que vinieron a apoyar nos en el enfrentamiento al incendio. Nuestra eterna gratitud, reconoci miento y cariño”, escribió en Twitter.

venezolanos, a todos ellos, presiden te, transmito nuestro reconocimien to y gratitud”, expresó el gobernante cubano en su mensaje a López Obra dor. Agradeció además a los espe cialistas mexicanos su “valiosísima ayuda” y muy especialmente a López Obrador “por su amistad, y la inme diata decisión de brindar tan impor tante colaboración que el pueblo cu bano jamás olvidará”. En la misiva a Maduro, Díaz-Ca nel destacó que “como tantas otras veces, la hermana República Boliva riana de Venezuela envió a sus dig nos hijos dispuestos a correr el mis mo riesgo que los cubanos, junto a los hermanosAsimismo,mexicanos”.manifestó al gober nante venezolano su “probada amis tad” y que subrayó que “el pueblo cubano tendrá presente este noble gesto”.El incendio se declaró el 5 de agosto en la base de super tanque ros de la provincia occidental de Ma tanzas cuando un rayo impactó en uno de los ocho tanques del parque, según explicaron las autoridades cu banas.En los días siguientes las llamas afectaron a cuatro de estas infraes tructuras, estratégicas para el país, provocando graves explosiones, con llamaradas de varias decenas de me tros, y una columna de humo negro tóxico que alcanzó a La Habana, a 104 kilómetros.Elsaldoprovisional del inciden te es de dos fallecidos, 132 personas lesionadas y 19 hospitalizadas. Ade más 14 personas permanecen desa parecidas, principalmente bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas cuando se produjo una gran explosión. Con información e imagen de EFE

La víspera, el Gobierno cubano condecoró a especialistas y técnicos de México y Venezuela que colabo raron en las labores para apagar el grave incendio que se desató en la base de depósitos de combustible de Matanzas, que quedó extinguido el pasado viernes. En ese acto, se dio lectura a sen das cartas dirigidas por Díaz-Canel a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Venezuela, Nicolás Maduro, en las que agrade ció su ayuda para enfrentar el mayor incendio industrial de la historia del país.“El acompañamiento resuelto y decidido de los hermanos mexicanos resultó muy oportuno y necesario. México ha estado aquí, con sus dig nos hijos, corriendo el mismo riesgo que nosotros, junto a los hermanos Mantiene EUA contacto con México para evaluar la seguridad en Baja California Estados Unidos afirmó este lunes (15) que esté en contacto con el Go bierno de México para evaluar la si tuación de seguridad tras las jornadas violentas registradas en Baja California. “Estamos trabajando muy de cer ca con las fuerzas de seguridad mexi canas y con el Gobierno para evaluar las actuales condiciones en Baja Cali fornia. El Ejecutivo mexicano ha des plegado centenares de tropas para es tabilizar la situación”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. El funcionario explicó que entre el viernes y el domingo se ordenó al personal consular estadounidense en ese estado buscar refugio por “los blo queos y la fuerte actividad policial” en Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate.Afirmó que esa instrucción ya se levantó y que no tiene reportes de ciu dadanos estadounidenses heridos. México ha vivido durante la últi ma semana una ola de ataques del cri men organizado en varios municipios de Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guanajuato.Lasautoridades informaron es te lunes (15) de la detención de 3,630 personas durante el fin de semana por estos hechos, aunque negaron que existan actos de terrorismo en el país. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, opinó este lu nes en su rueda de prensa matutina que la oposición está “exagerando” la situación de violencia y afirmó que “no hay ningún problema mayor”. De acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, entre el miérco les 10 y el viernes 12 de agosto hubo 260 asesinatos en México. Sin embargo, el presidente negó estos números, añadió que solo hubo 196 muertos entre el viernes 12 y el do mingo 14 de agosto y aseguró que fue el fin de semana “que menos muertos ha habido” en el país.

24MUNDO Martes 16 08 2022

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este lunes (15) que sus tropas y las milicias prorrusas libe ran “paso a paso” el Donbás (este de Ucrania), mientras el mando militar ucraniano asegura que las fuerzas de ocupación rusas han sido rechaza das en varios sectores del frente. “En el curso de la operación militar especial nuestros soldados junto con los combatientes del Don bás cumplen su deber, luchan por Rusia, por una vida pacífica en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk”, dijo Putin al inaugurar del foro militar “Armia-2022”, en las afue ras deElMoscú.jefedel Kremlin, que no ofre ció detalles de la marcha de la cam paña militar que comenzó hace casi 6 meses, recalcó que las tropas “cum plen con precisión todas las tareas que se les plantearon: paso a paso liberan el Donbás”. Por su parte, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, informó de que durante la pasada jornada las tropas rusas rea lizaron varios intentos de romper las líneas defensivas ucranianas en la re gión de Donetsk, pero fueron recha zadas.El estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW) destacó que desde el pasado día 11 el Ejér cito ruso han redoblado sus ataques terrestres en dirección a la ciudad de Siversk, en el norte de la región de Donetsk, donde hasta hace poco había apostado mayormente por el empleo de la artillería. Según los expertos del ISW, este cambio en las acciones de las tropas rusas puede tener como objetivo distraer a las fuerzas de Ucrania en el frente sur, donde su presión es ca da vez mayor, sobre todo en la zona de la ciudad de Jersón, capital de la región homónima, situada en la mar gen derecha del Dniéper.

Con información e imagen de EFE Cuba inicia una nueva semana con apagones, con un déficit del 44.9% en la generación, según informó este lunes la empresa esta tal Unión Eléctrica (UNE). La compañía prevé para esta jornada una disponibi lidad de 2.105 megavatios (MW) y una demanda máxi ma de 3.050 MW, por lo cual calcula un déficit de 945 MW. Además, la UNE con templa una afectación en el horario de mayor consumo –entre las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche, cuando la gente re gresa de sus trabajos a ca sa– de 1.015 MW. “En el día de ayer se afec tó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 ho ras del día”, agregó la firma estatal en un comunicado. Los cortes eléctricos –ocasionados por fallos y roturas en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programa dos– afectan desde hace meses a distintas áreas del país, y desde agosto tam bién a La Habana. En julio se registraron apagones en 29 de los 31 días, según datos de la UNE cotejados por EFE Los apagones, de más de 10 horas consecutivas en ocasiones, lastran todos los ámbitos de la economía y afectan de forma notable a la vida diaria, lo que está empezando a azuzar el des contento social en Cuba. El pasado año fueron una de las razones detrás de las protestas antiguberna mentales del 11 de julio de 2021, las mayores en déca das, a juicio de los analistas. En los últimos días se han repetido las protestas de me nor entidad, principalmente en localidades pequeñas con prolongados apagones, aun que también se han registra do manifestaciones en San tiago de Cuba y La Habana. El gran incendio indus trial en la base de reservas de combustible de Matan zas (occidente) -que se ini ció el 5 de agosto y fue ex tinguido el 12- alcanzó a 4 tanques con capacidad de 50 mil metros cúbicos.

Este incidente afectó du rante varios días al funciona miento de la central termoe léctrica de Antonio Guiteras, a 2.7 kilómetros de ahí y una de las mayores generadoras en el país, por falta de agua paraCubaenfriamiento.depende en gran medida del petróleo extran jero para producir energía (las termoeléctricas generan dos tercios de la electrici dad) y su principal provee dor, Venezuela, ha disminui do notablemente sus envíos. El gobierno cubano as pira a reducir esta depen dencia y cuenta con un plan para que en 2030 el 37% de su mix energético (algo más de 3.500 MW) provenga de fuentes Conrenovables.informacióne imagen de EFE

En Kiev, la Rada Suprema (Par lamento) de Ucrania aprobó la ex tensión por 90 días, hasta el 21 de noviembre, del estado de guerra y la movilización general en el país, de cretada el viernes pasado. Acusaciones mutuas por ataques a central nuclear de Zaporiyia Mientras, también en el sur, la si tuación en torno a la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y bajo control de las tropas rusas, si gue siendo en extremo preocupante debido a los ataques en sus inmedia ciones, de los que se acusan mutua mente Moscú y Kiev. “El bombardeo periódico de la central nuclear de Zaporiyia por par te de las tropas rusas con múltiples lanzacohetes desde la semana pasa da ha supuesto un grave riesgo para el funcionamiento seguro de la plan ta”, escribió hoy el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, en su cuenta de Telegram Yermak señaló que “los rusos creen que obligarán al mundo ente ro a cumplir sus términos bombar deando la central nuclear de Zapori yia. Pero esto no sucederá”. En Moscú, mientras, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exterio res de Rusia, María Zajárova, volvió a acusar hoy a las tropas ucranianas de atacar con fuego de artillería la central de Zaporiyia y el territorio adyacente y llamó a Estados Unidos y la Unión Europea a obligar a las au toridades de Kiev a poner fin a estos ataques.“La ulterior connivencia de los supervisores occidentales de Ucra nia es simplemente criminal, incluso en relación con sus propios ciudada nos. Esta gente, al igual que los ha bitantes de Rusia y Ucrania, se verán en un enorme riesgo si no cesan los ataques”, advirtió. Inicia Cuba la semana con apagones y un déficit del 45% en la generación eléctrica Dice Putin que “paso a paso” libera el Donbás y Kiev, que rechaza los ataques

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.