EDICION-13-AGOSTO-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Sábado 13 de agosto de 2022 Director: José Ferruzca González UniversidadColima Mundo México Deportes Opinión Pupitre al fondo Por Blanca F. Góngora Universidad A 100 días para que arranque la gran fiesta del fútbol en Catar El nuevo virus detectado en China: alarma no, pero vigilantes sí Reduce comopersonasSumaasubsidioHaciendafiscalde100%todaslasgasolinasColima480denunciadasdesaparecidasGana alumna de Ciencias Médicas concurso de Tesis en 3 Minutos, sede Colima Dan bienvenida a estudiantes visitantes

a alumna del doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de Colima, Karla Marina Delgado Machuca, ganó este viernes la segunda edición del Concurso Institucional 3MT (tesis en tres minutos), tanto por parte de la audiencia que asistió al Foro “Pablo Silva García”, como por decisión del jurado, con la presentación de su tesis: “Nueva técnica simple y barata para encontrar el tratamiento ideal para cada paciente con cáncer”. Este concurso, iniciado en la Universidad de Queensland, Australia, promueve que las y los estudiantes de doctorado comuniquen de manera sencilla, clara y en tres minutos, su tema de investigación a una audiencia no especializada en ciencias. El segundo lugar fue para Claudia Nataly Chávez Valencia, también del doctorado en Ciencias Médicas, con el tema: “Variabilidad de la frecuencia cardiaca y estrés académico en tiempos de pandemia”. Al inaugurar el evento, el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño comentó que en este tipo de L

Gana alumna de Ciencias Médicas concurso de Tesis en 3 Minutos, sede Colima

sidad Uni ver

eventos se vinculan dos actividades sustantivas de la institución; “por un lado, la preparación académica de los estudiantes de doctorado en el trabajo científico y por otro, la divulgación de la investigación y los beneficios que aporta a la sociedad”. Este ejercicio, en el que se pone a prueba el dominio de las y los doctorandos sobre su investigación, así como la capacidad para comunicar sus ideas, agregó, “repercutirá en la mejora de su pensamiento crítico y analítico y en las habilidades para el trabajo científico que deben desarrollar en este nivel”. El Rector dijo que celebraba estas iniciativas, que cumplen una responsabilidad muy importante: “decirle a la sociedad lo que están haciendo los estudiantes

Gana alumna... Al dar la bienvenida al nuevo grupo de estudiantes visitantes a la Universidad de Colima, generación agosto-diciembre 2022, Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, les dijo que llegan a una Casa de Estudios con alrededor de 28 mil estudiantes y con una cultura de internacionalización como eje transversal en todo su plan de desarrollo.Esteaño, las y los estudiantes visitantes provienen de Alemania, Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Corea, Cuba, España, Francia, Guatemala, Japón, Marruecos, Ucrania, Venezuela y del propioGenovevaMéxico.Amador les pidió que aprovecharan su estancia para desarrollar

UNIVERSIDAD 3Sábado 13 08 2022 de la Universidad de Colima, de manera directa y con un lenguaje sencillo, el tipo de investigación que se realiza en nuestra institución, así como los beneficios que puede reportar a la sociedad en los rubros de salud, comportamiento social y cienciasFinalmente,químicas”.

Christian Torres Ortiz señaló que “lo más importante es que las y los alumnos presentan trabajos que implican el compromiso y pertinencia que promovemos en la institución para corresponder al sostenimiento público que recibimos; esto es muestra de que, a pesar de las dificultades o complicaciones, seguimos cumpliendo con nuestra misión”.En su intervención, Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado, señaló que “el paso por el posgrado implica horas de dedicación, de reflexiones críticas, de análisis, de trabajo de campo o laboratorio, para poder aportar algo nuevo al conocimiento, por lo que compartir todo este trabajo en tan sólo tres minutos resulta, sin duda, un reto Endesafiante”.lainstitución, finalizó, “la extensión del saber a la sociedad es una responsabilidad que nos tomamos con seriedad; como universidad buscamos generar un equilibrio entre la actividad académica y científica y la respuesta efectiva a las necesidades sociales y, a la vez, buscamos comunicar y generar puentes para una sociedad más activa y consciente”.Losestudiantes de posgrado que participaron en esta segunda edición fueron: María del Rosario Álvarez Valadez, del doctorado en Ciencias Fisiológicas con su tesis: “Los Cannabinoides ¿Buenos o malos para mis arterias?”; Liz Argelia Chávez Torres, del doctorado en Ciencias Médicas, con el tema: “Vitamina B12 y su relación con el sistema nervioso”; y Aylin Andrea Curiel Corona, del doctorado en Ciencias Químicas, con el tema: “Dendrímeros como transportadores de fármacos anticancerígenos”.Tambiénestuvieron Rodrigo Ibarra Vega, del doctorado en Ciencias Químicas, con el tema: “Los alacranes, la nueva arma contra las enfermedades”; Saúl Eduardo Magaña Farías, del doctorado en Ciencias Químicas, con el tema: “Síntesis de conjugados dendriméricos como posibles transportadores de fármacos anti cáncer”; Francisco Fabián Mora Moreno, del doctorado en Psicología, con el tema: “Harry Potter y el misterio de la procrastinación”; y Héctor Lomelí Parra, del doctorado en Ciencias Médicas, con el tema: “Proteinuria y volumen de espuma urinaria”. Los premios para el primer lugar fueron: un equipo de cómputo portátil y la representación de nuestra institución en el concurso nacional, que se realizará el mes de septiembre en Monterrey, Nuevo León. Para el segundo lugar fue un accesorio de oficina a elección del ganador. El premio de la audiencia fueron tres mil pesos en efectivo. En está ocasión, el jurado estuvo compuesto por el doctor Sergio Wong de la Mora, presidente de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima; la maestra Vianey Amezcua Barajas, coordinadora general de Comunicación Social; el licenciado Luis Javier Siordia Alcaraz, director de La Guadalupana, casa funeraria; la maestra Nora Teresa Sepúlveda, directora general de desarrollo económico y turístico de Manzanillo; y el maestro Héctor Venancio Pimentel, director general de la Comunidad Portuaria de AcompañaronManzanillo.alRector en el presídium, Joel Nino, secretario general; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Clemente Vázquez, director general de Investigación, en representación de la coordinadora general de Investigación, Xóchitl Trujillo; y Camilo García, presidente de la FEC.

Dan bienvenida a estudiantes visitantes

4UNIVERSIDAD Sábado 13 08 2022 el tipo de competencias que requiere ahora el Mundo del trabajo: “hoy necesitarán conocimientos, habilidades y una actitud proactiva para saber trabajar con personas de otras culturas, producir resultados socialmente relevantes y para entendernosPosteriormente,mejor”.

personal de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica (DGRICA) les dio a conocer el reglamento escolar, los trámites y beneficios que tienen como visitantes y las actividades extracurriculares y culturales, entre otros temas que les serán de utilidad durante los meses que asistan a la UdeC. Esta sesión informativa tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Dan bienvenida... Enfermería del Campus Central. Al concluir, en la explanada que hay frente a dicho lugar se realizó una kermés para las y los visitantes, a la que acudió el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. En su mensaje a las y los alumnos visitantes, el Rector dijo que la kermés tiene como propósito que conozcan las tradiciones y gastronomía del país que los recibe, en particular de Colima; “los saludo con gusto porque después de la pandemia esto es un reinicio presencial de actividades en la UdeC, como seguramente sucede en sus universidades de origen”. Una vez que inicien las clases, agregó, el próximo lunes 15 de agosto, “empezarán a conocer a sus compañeros y compañeras, a sus maestros y maestras y a los directivos de cada una de las facultades donde vayan a cursar su semestre, “y seguramente tendrán muy buenas historias de vida en nuestra Universidad y en México”.Christian Torres Ortiz concluyó su mensaje dándoles la bienvenida “a la institución que será su universidad por algunos meses; siéntanse cómodos; nos da mucho gusto recibirles en la Universidad de Colima, en Colima y en EnMéxico”.lakermés hubo música prehispánica en vivo con apoyo del Museo Universitario de Artes Populares, un espacio para pintar a cargo de la Dirección General de Patrimonio Cultural, además del registro civil, las aguas frescas, paletas, dulces típicos, pozole, tostaditas con guacamole, frijoles fritos, bebidas típicas como el raspado y el tejuino, además de paletas, frituras, esquites, nachos y el juego de la lotería.

UNIVERSIDAD 5Sábado 13 08 2022

El proyecto “Diagnóstico de la situación laboral de las personas travestis, transgénero, transexuales y no binarias en el estado de Colima”, de la doctora Jonás Larios Deniz, que recibirá apoyo de la convocatoria “Fortalecimiento de la investigación 2022” de la Universidad de Colima, buscará caracterizar la situación laboral de dicho colectivo para impulsar la iniciativa de ley que ha propuesto la Coalición Mexicana LGBTTTI+. En una entrevista, Larios Deniz dijo que la idea surgió gracias a su experiencia personal, durante su transición de género, y debido a la necesidad de involucrar la parte académica en la investigación de esta temática, así como por una deuda histórica de las universidades a nivel nacional hacia el colectivo trans y no binario: “si bien ya existe un avance en cuanto a ir ganando respeto, todavía no se traduce en normas, reglamentos o protocolos específicos”,Tambiénmencionó.señaló que su investigación abona al trabajo que ha realizado la Coalición Mexicana LGBTTTI+ que, con presencia en todos los estados de la República, toma como referente la Ley Trans de Cupo Laboral aprobada en Argentina en 2021 para hacer lo propio en nuestro país: “en los últimos meses se ha hecho un trabajo de activismo muy fuerte a través de Coalición Mexicana LGBTTTI+ y hemos presentado un documento-borrador de iniciativa de Ley”, contó. En cuanto a las cifras de la población LGBTTTI+, Jonás Larios comentó que la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) presentada el pasado día 28 de junio, dio a conocer que la población LGBTTTI+ en México

Busca académica trans crear ley por derechos de la diversidad asciende a cinco millones, mientras que Colima cuenta con un 8.5%, siendo el estado con mayor porcentaje de esta población; “en relación a la población trans, en México suman un total de 908,500 personas, de las cuales 520,500 son hombres trans y 308,100 mujeresSeñalótrans”.que aun cuando el dato es relevante y significativo a nivel nacional, el proyecto a su cargo busca de manera cualitativa y específica conocer aspectos del ámbito laboral en la población travesti, transgénero, transexual y no binaria de Colima, como su nivel de estudios, la discriminación en sus espacios laborales, el tipo de prestaciones con las que cuentan, si hay familiares que dependen de sus ingresos o han sido víctimas de lenguaje ofensivo, entre otrosDijoaspectos.quede esta investigación se desprenden tres proyectos específicos. El primero es generar una estrategia de registro único en la Dirección General de la Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y de Género del Gobierno de Colima: “será una especie de matrícula donde personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias vaya voluntariamente y se registren”. El segundo proyecto específico, continuó, es caracterizar la situación laboral que viven las personas travestis, transgénero, transexuales y no binarias en el estado de Colima, para sentar un precedente de conteo que permita dimensionar la población trans desde la mirada institucional: “esto nos llevará a plantear elementos que tienen que ver con la seguridad humana, con garantizar el acceso a la educación, a los espacios públicos, a las instituciones, a un espacio laboral digno, etcétera”. El tercer aspecto, precisó, tiene que ver con identificar las principales problemáticas laborales de la población por vivirse trans o no binarias, e impulsar la iniciativa de ley que en este rubro han propuesto la Coalición Mexicana LGBTTTI+ y el Frente Colimense por los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y

Brecha digital ha evolucionado hacia una brecha cognitiva: Rubén Edel

Busca académica...

Ante este tema tan complejo, Jonás Larios celebró que la UdeC apoye el proyecto, “pues tiene pertinencia social al vincular el activismo, el derecho internacional y la garantía de los derechos humanos para todas y todos. Yo a su vez estaré gestionando para poder llevar este ejercicio a otros estados a través de la Coalición Mexicana LGBTTTI+”. En cuanto al tiempo de desarrollo para este proyecto, señaló que está planeado para un año; sin embargo, como el levantamiento de información ya inició, se empezarán a tener avances a finales de este año con la idea de entregar lo antes posible un informe al Congreso del Estado para impulsar esta ley y que pueda entrar a las comisiones correspondientes: “las leyes están siendo las grandes protagonistas en este activismo por los derechos de la comunidad LGBTTTI+; por ejemplo, ya tenemos la del matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género”.Porúltimo, comentó que en este proyecto colaboran Zareth Gaytán, de la Facultad de Economía; Angélica Prado, de Derecho; José Manuel de la Mora y Alejandra Chávez, de Ciencias Políticas y Sociales; y Eugenia Salinas, del Bachillerato 32. También participan estudiantes.

Fue presentado de manera virtual el libro La competencia digital docente en las Instituciones de Educación Superior, coordinado por Rubén Edel Navarro, investigador de la Universidad Veracruzana, un trabajo en el que participaron expertos de diferentes instituciones y que contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). El proyecto surgió en el marco de la transversalidad que se da a la Ley General de Educación Superior de 2019, con el fin de colaborar y articular acciones en prospectiva en cuanto a las tecnologías digitales en la educación. En los comentarios a este trabajo, Silvia Fajardo Flores, profesora de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, dijo que con la incorporación de las tecnologías en los procesos educativos surgió la necesidad de que los maestros amplíen sus competencias docentes para el beneficio de una mejor formación de los alumnos.Señalóque, con la participación de 23 mil docentes que fueron encuestados para la escritura de este libro, “es posible conocer el nivel de habilitación de los docentes en el uso de las tecnologías, plataformas y herramientas digitales, lo que permite la interacción de maestros y alumnos, así como el uso de materiales educativos”.Desdesu punto de vista, en este proceso es importante considerar aquellos alumnos que presenten algún tipo de limitación física, cognitivas y perceptual y que forman parte del universo de estudiantes; “como profesores, debe existir el compromiso de proporcionar una educación integral, de calidad y accesible a todos, como parte de esa competencia digital que debe haber en la tarea docente”.

6UNIVERSIDAD Sábado 13 08 2022

La investigadora señaló que a través de la propuesta de ley se plantea garantizar un 3% de cupo laboral para personas travestis, transgénero, transexuales y no binarias en los tres ámbitos de Gobierno (municipal, estatal y federal), con el objetivo de promover también el acceso de esta comunidad a una mejor formación académica, a trabajo digno y formal, acceso a vivienda, a créditos, a servicios de salud y en general a todos estos elementos que la gente heterosexual tiene. Señaló que uno de los grandes problemas sociales al vivirse como personas travestis, transgénero, transexuales o no binarias es que se choca con la norma y se vive en una situación de anomalía, al tener un género diferente al que les fue asignado al nacer; “además de no vivir nunca de manera plena y completa, existe una violencia constante y sistemática que se realiza por parte de la sociedad en espacios como la escuela, la calle, las oficinas de Gobierno, etcétera”.

Otro presentador, Emanuel Argenis Mondragón, director general de Género: “cuando llevé esta iniciativa de ley a los diputados y diputadas del Congreso del Estado, me solicitaron un diagnóstico. Entonces, inicié con este proyecto y luego lo formalizamos a través de la convocatoria de ‘Fortalecimiento de la Investigación 2022’”. Al realizar una encuesta a un total de 200 personas sobre su situación laboral, informó, se podrá contar con un dato representativo de cuáles son las condiciones de la comunidad trans y no binaria de Colima en dicho rubro y, en una etapa posterior, replicar el ejercicio en otros estados de la República: “la UdeC puede ser pionera en proporcionar este mismo ejercicio al resto de la República, donde no se ha hecho un diagnóstico laboral de personas travestis, transgénero, transexuales y no binarias”.

de Integración de las Tecnologías de Información de la UdeC, dijo que el texto “refleja las capacidades de los docentes, pero también las necesidades de capacitación, estrategias y políticas en torno al desarrollo y aprovechamiento de las tecnologías digitales necesarias para ser pertinentes con las demandas de laAgregósociedad”. que una de las aportaciones más relevantes de este trabajo es la propuesta de dominios de la competencia digital docente. En su intervención, Martha Chávez González, directora general de Desarrollo del Personal Académico, comentó que en la universidad de hoy conviven miembros de

varias generaciones simultáneamente, como docentes y estudiantes, “pero todas con experiencias tecnológicas diferentes, de allí la importancia de este ejercicio, que analiza el diagnóstico de la competencia digital docente”.

UNIVERSIDAD 7Sábado 13 08 2022 Brecha digital...

Dijo que en el libro se reconoce que hemos llegado tarde al uso de la tecnología “y aunque se han hecho algunos intentos para su incorporación, no se ha dado continuidad, lo que trae como consecuencia que, ante la imposibilidad de tener clases presenciales, los resultados de los estudiantes sean tan dispares como efecto de los saberes limitados de las herramientas tecnológicas”. Por ello, destacó, “adquirir estas habilidades es inaplazable para disminuir la brecha entre docentes y alumnos y las desigualdades sociales. En ese contexto, el libro tiene como propósito generar un punto común entre las universidades, en el tema de las competencias digitales, para que cada institución pueda fortalecer sus programas de formación docente en los procesos educativos”. Por Colima, fueron encuestados para este libro 1,293 docentes, de los cuales 1,222 pertenecen a la UdeC. Al tomar la palabra, Rubén Edel Navarro, vicerrector de la Universidad Veracruzana-Boca del Río y coordinador de este trabajo, dijo que la Universidad de Colima ha sido una de los principales “cómplices” en esta tarea de las competencias digitales, como lo expuso hace ocho años en esta Casa de Estudios cuando dijo que “el aula del futuro no supone un equipo tecnológico, sino de orden didáctico, ya que la brecha digital ha evolucionado hacia una brecha cognitiva vinculada con los contenidos digitales de calidad, destinados a un aprendizaje también de calidad”.Enaquella ocasión, durante su participación en el Encuentro Universitario de Liderazgo Docente, dijo que la competencia digital tiene que ver con habilidades informáticas e informacionales. La primera, puntualizó, está relacionada con el manejo de recursos (software y programas) y la segunda con la gestión del conocimiento.Elexperto definió las competencias digitales como “una amalgama entre las habilidades informáticas e informacionales, para hacer un uso responsable de las tecnologías de información y comunicación en entornos virtuales de aprendizaje, pasando por la apropiación y usabilidad pedagógica como un principio en construcción”. Hoy día, comentó, “esas ideas siguen firmes al hablar de habilidades informáticas e informacionales, teniendo como marco la presentación de este libro”, por el cual agradeció a la SEP, a la Coordinación de Aprender MX y a laUnANUIES.resultado de este estudio, dijo, es llegar a un punto de acuerdo sobre el concepto de competencia digital docente, “que surge del imaginario que cada institución participante tenía sobre este punto”. También analiza si los recursos digitales de las universidades son subutilizados, con lo para el manejo de recursos digitales es proporcional a la gestión y distribución del conocimiento y encuentra que no existían estrategias que regulen el uso de los recursos digitales para la gestión del conocimiento.Unaúltima hipótesis del libro es que la falta de operatividad de los procesos de gestión académica en las instituciones no favorecen las competencias digitales del egresado.

Estos descubrimientos, comentó, lo llevaron a impulsar un agenda digital educativa, de la que se desprenden varios ejes rectores, uno profesional en habilidades, saberes y competencias digitales que implican los dominios cognitivo, procedimental y actitudinal que ahora supone el uso de Tecnologías de Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales (TICCAD)”. Finalmente, respecto al fundamento pedagógico del uso de las TICCAD, señaló que éste supone la creación de un equipo interinstitucional de orden didáctico, “ya que la brecha digital ha evolucionado hacia una brecha cognitiva, vinculada con los contenidos digitales de calidad destinados a un aprendizaje también

Opi nión

Por Adalberto Carvajal COLUMNA

En primera fila Desde el inicio de las mañaneras, ha habido críticas a los periodistas que acuden a la conferencia de prensa y tratan bien al presidente o, al contrario, porque lo cuestionan agresivamente.Hahabido descalificaciones también entre los reporteros: unos acusan de conservadores a quienes, a su vez, los llaman paleros, comenta Carlos Castellanos, conductor de Debatiendo en La Octava Digital. De acuerdo con cifras de SPINTaller de Comunicación Política, los periodistas que tienen mayor probabilidad de que les den la palabra en las mañaneras son los de primera fila. En la segunda, las probabilidades se reducen a menos del 10%. Es obvio, no sabemos si intencional, que hay periodistas a los que permiten preguntar en diversas ocasiones y con mucha regularidad. Quienes seguimos las mañaneras ya identificamos a la mayoría de los que preguntan.Sí,hay un sesgo. Algunos sostienen que el presidente necesita descansar (no es fácil tener un ejercicio diario frente a la prensa) y, cederle la palabra a un periodista amigo, le permite relajarse. ¿Este sesgo es consciente o inconsciente?, ¿es necesario?, ¿se vale?, les plantea Castellanos a sus invitadas del jueves 4 de agosto de 2022: la investigadora de El Colegio de México, Violeta Vázquez-Rojas, y la periodista Daniela Pastrana, directora del portal Pie de Página. Mecanismo de control Tras advertir que ella no conoce la dinámica de las mañaneras, salvo por algunas cosas que le han contado, Vázquez-Rojas Maldonado coincide con Daniela Pastrana en que algunos reporteros aprovechan el turno para hacer gestiones más que preguntas. Incluso cobran si, tras presentar un tema al presidente, la intervención del reportero deriva en una audiencia con el funcionario que pueda resolver los problemas de un individuo o grupo. “Ese riesgo siempre se corre y es lógico que, en la oficina de Comunicación Social, busquen tener control sobre quién entra y quién no a la mañanera. También es normal tener confianza en los reporteros que se sabe no van a golpear al presidente.“Esinevitable, más que necesario. No sé si es bueno o malo, pero sin duda va a tener consecuencias que no se ven bien. Por otro lado, no hacerlo podría llevar a perder el control de quienes están haciendo uso de la palabra”, sostiene Violeta Vázquez-Rojas. Sí hay consentidos Pastrana, por su parte, ha estado en muchas mañaneras “y no tengo queja del equipo de Comunicación Social, ni de Jesús Ramírez ni de nadie de su equipo. Al contrario, siempre me han apoyado. Hasta raite me han dado cuando, por ejemplo, una vez me quedé en Palenque luego que toda la prensa se fue a tomar el avión, porque yo quería ver a la Reina Roja. “No tengo ninguna queja, y eso que me he quedado afuera de Palacio Nacional con Lord Molécula porque no pudimos entrar ninguno de los 2. No es que dejen entrar a unos y a otros no. En realidad, el acceso es abierto.

Cultura de paz n cualquier parte del Mundo, las universidades e instituciones de educación superior diseñan e imparten sus programas académicos y orientan toda su dinámica a ser para los y las estudiantes, un fundamental elemento transformador, a través de ofrecerles una educación de calidad, para arraigar, conocer y adoptar valores y principios que les permitan ser profesionales humanistas y solidarios. Esos valores y principios inculcados desde las aulas, talleres y laboratorios universitarios, forman parte de esa necesaria plataforma ética que nuestros estudiantes requieren para conducirse en su vida y a lo largo de toda su trayectoria profesional. Es allí donde la cultura de la paz también permea en la formación académica, incluyendo en los programas y cursos, acciones enmarcadas en la no violencia, tolerancia, respeto y observancia de los derechos humanos.Laeducación es una opción también para la paz. Gracias a ella, los individuos tienen conciencia de los derechos propios y ajenos, adquieren compromisos transformadores alejados de las conductas antisociales que, en la mayoría de las ocasiones, son generadores de las diferentes violencias. Avanzan hacia la empatía. En ese sentido, nuestra Universidad de Colima ha venido desarrollando bases sólidas con la integración de un área de Cultura de Paz que contempla las propuestas que en la materia impulsa la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Gobierno de México, acorde a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU. Bajo esa Cultura de la Paz, nuestro objetivo como Máxima Casa de Estudios de la entidad seguirá siendo que, en un entorno tan convulso, retador de los derechos, injusto en ocasiones, peligroso y hasta inhumano, a través de la educación superior se logren cambios sociales, políticos y culturales alejados de la violencia, impulsados por estudiantes y profesores solidarios y comprometidos con la construcción de sociedades más justas. Vamos caminando todos y todas juntas. E

Por lo demás, “efectivamente hay reporteros que llevan mucho sin poder hacer una pregunta. Reyna Haydee se ausentó porque estuvo en un programa de beca para periodistas desplazados ya que tiene una condición muy especial; el mecanismo de Ojo de Mar

Lo he discutido muchas veces con Reyna Haydee Ramírez (la periodista que en la mañanera denunció ser objeto de censura y persecución), especialmente cuando quería presentar el amparo. Le dije que era improcedente y que Artículo 19 no le debería dar vuelo con eso. Porque tiene acceso como todos, si cumplimos las reglas. “Ahora, es decisión del presidente a quién le da la palabra y a quién no. Hay personas a las que se las da porque le gusta la polémica o la controversia con ellas, y hay otras que le gustan porque no le van a hacer un escándalo si, como a veces ocurre, se sale por la tangente y pone una canción de Chico Che. Tal como fue su decisión abrir las conferencias, el presidente decide cómo llevarlas. Lo que deberíamos hacer todos (periodistas, analistas, influencers) es apropiarnos de ellas. “A compañeros reporteros de mucha experiencia que se quejan de las preguntas (de los youtubers), les digo: pues ve. Si acudiéramos 15 con más preparación periodística, otra historia serían las mañaneras. Pero si no van porque hay que despertarse temprano, porque hay que aguantar preguntas ingenuas y lidiar con comunicadores a los que no consideras periodistas como tú, o porque el presidente a veces da ciertas respuestas o no tiene respuestas, entonces no te quejes. Es un error ignorarla, la mañanera es una herramienta que debemos apropiarnos como derecho ciudadano. Y debemos perfeccionarla. En la dinámica actual se genera un ambiente propicio para que haya conflicto entre quienes van.”

EDITORIAL

Opositor, a mucha honra Cuando el presidente descalifica a periodistas diciendo que es opositor, ¿eso le viene bien al ejercicio del periodismo? ¿Orilla a los periodistas a ponerse a favor del gobierno o, por el contrario, los insta a convertirse en periodistas en contra del gobierno? ¿Es positivo o es negativo?, cuestiona Castellanos. Violeta Vázquez-Rojas se extraña de que en este sexenio Y ni pa’ dónde ir Cartón de Rima

Ojo de Mar se haya empezado a tomar como una descalificación el término opositor. “Antes la gente era opositora a mucha honra. Ahora, incluso quienes a todas luces son opositores se ofenden porque los llaman así”. “Se resemantizó el término opositor para convertirse en un insulto, y no debería serlo. No es una descalificación. No sé si el presidente lo hace con esa intención, porque no puedo leer su mente. Pero sí creo que esa interpretación está “Lasesgada.relación de López Obrador con la prensa ha sido, quizá, la relación más espinosa que ha tenido un presidente que yo recuerde. Siempre eran relaciones lubricadas con mucho dinero, y ahora son relaciones mucho más áridas. “Se señala al presidente de acosar a la prensa, de estigmatizar a periodistas, pero no son los términos adecuados. Una cosa es satanizar a la prensa y otra esclarecer la relación con los periodistas. Decir que este sector de la prensa tiene un financiamiento millonario y oscuro, que no sabemos quién le está dando dinero a Loret de Mola, o que esta otra prensa que se dice independiente lo viene a golpear”, es poner las cartas sobre la mesa. “Puede ser que, en algunos casos, el juicio del presidente no sea completamente acertado”. No

protección terminó en diciembre. Pero el compañero Arturo ha estado yendo a la mañanera desde enero y, desde febrero, no ha podido preguntar. Lleva 5 meses desmañanándose en vano y, en cambio, el reportero del diario Basta pregunta hasta 2 veces a la semana”, subraya Daniela Pastrana. No se apartan lugares ¿Y qué decir de lo que denunció Reyna Haydee Ramírez en el sentido que solamente les dan la palabra a los que están en la primera fila y que, es más, ya están apartados los lugares de la primera o la segunda fila para los periodistas consentidos o, al menos, para quienes designe la coordinación de Comunicación Social?, pregunta Castellanos. “No están apartados los lugares -desmiente Pastrana-. En algún momento se han apartado, pero entre la fuente. Llegan y apartan el lugar, no dejan que alguien más se acerque, pero no es una estrategia de Comunicación Social. “Y en cuanto al reclamo de Reyna Haydee, creo que fue un error cuestionar así a otro colega (‘¡Cállate, palero!’, le gritó a Hans Salazar) aunque ella pueda tener sus razones. Sin duda, esas reacciones son generadas por la decisión del presidente de dar la palabra a los periodistas, de no sortear las preguntas o usar otro mecanismo. Y eso tendría que modificarse. “Cuando alguna vez Ernesto Ledesma le preguntó a López Obrador cuáles son los criterios para elegir al reportero que hará una pregunta en la mañanera, tampoco le contestó. Son de ese tipo de cosas que el presidente prefiere evadir con la discusión de quiénes son opositores. Pero no todos somos opositores, y queremos tener la misma posibilidad de preguntar que otras personas. Eso es válido.”

OPINIÓN 9

Sábado 13 08 2022

La SEP: más de lo mismo Estamos a un par de semanas de empezar el nuevo ciclo escolar y las condiciones no son las más apropiadas: tenemos una Secretaría de Educación Pública en vilo, se va la maestra Delfina y a decir verdad, mejor hubiera sido que nunca hubiera llegado. Es lamentable todo lo que deja sin resolver y la poca empatía que mostró con el magisterio. Es una vergüenza que este tipo de personas sean promovidas para Secretarías de Estado o como candidatas a gubernaturas si han demostrado nula eficiencia y nulos resultados, por ejemplo los maestros PRONI (Programa Nacional de Inglés) seguirán su suplicante peregrinar por su inestabilidad laboral y faltas de pago, los maestros de la Prepa en Línea desamparados, los procesos de USICAMM con muchas fallas de por medio, muchos desencantos con los recortes presupuestales a la educación, un sector donde no se deben escatimar pesos ni centavos porque la educación es el único tema que afecta a todas las personas. La lista es larga y se repite lo que tanto han criticado de gobiernos anteriores, este también usa las Secretarías de Estado como trampolines políticos, este también premia lo inmerecido, este también dejará inconcluso o para último momento la puesta en marcha de otro nuevo plan curricular para la educación básica, es decir, este está resultando más de lo mismo pese a la repetida promesa de que serían diferentes. El ciclo escolar está por empezar y también de la misma manera que cada año y que con cada gobierno ya empezó el mismo discurso gubernamental de que las escuelas no deben cobrar cuotas en el manejo presupuestal como en la omisión de planes básicos de mantenimiento, actualización y reparación de los equipos que las familias por sí solas no pueden luego solventar, lo que demostró que no solo es cuestión de regalar la laptop sino también de ofrecer respaldo técnico, pedagógico y de infraestructura pues, por decir lo menos, los salones muchas veces solo tienen uno o dos enchufes y cuando los maestros llevan sus laptops a las capacitaciones o CT no pueden ni caminar con tanto cable y extensiones (que ellos mismos llevan porque tampoco hay) y que tienen que conectar incluso desde los salones de a lado, ahora imaginen ustedes 35 alumnos por salón; o una secundaria con 500 alumnos, es decir 500 laptops, si las escuelas que tienen salones de cómputo batallan para su mantenimiento, ahora imaginemos el mantenimiento de todas las laptops de todos los alumnos de secundaria. Ojalá que esta vez, más que nos quieran deslumbrar con el número de equipos que se entregarán (que siempre suena rimbombante) sea más importante saber la mejora educativa de esta acción, pues al menos la vez pasada la OCDE indicó que pese a las fuertes inversiones en las TIC que habían hecho los países no se había visto ninguna mejora evidente en el rendimiento educativo de los estudiantes. Pronto sabremos qué resulta. Por ahora, como vemos, este proyecto también ya fue ocurrencia de otros anteriores.

www.facebook.com/Blanca.Fonseca.Gongora escolares, las amenazas para que los directivos no soliciten cooperación, la aparición heroica defensora y propagandista enfatizando la gratuidad de la educación. También de la misma manera que los gobiernos anteriores ya empezaron las fotos y los gastos en publicidad, en redes sociales etc., otorgando mochilas, uniformes, libros de texto. Ahí las niñas o los niños con mensajes preparados por adultos para agradecer y enaltecer a los gobernantes por “darles” tal o cual cosa. Ya no se debería permitir el uso de la niñez en este tipo de eventos. Ya no se debería gastar en publicitar lo que por obligación le corresponde hacer a nuestros gobiernos. Y es que este es un mal común: listón que se corta, primera piedra que se pone, cancha que se techa, pelota que se regala pareciera que todo cae en el cliché del Facebook, ese de “si no lo publico no cuenta”.Las deudas con la educación siguen siendo las mismas que con otros gobiernos, al menos en educación básica las buenas intenciones no se han materializado en todas las escuelas pues el dinero que se prometió llegaría a cada escuela para sus gastos de mantenimiento no ha llegado a todas sino a unas cuantas, las necesarias para la foto y la publicidad y entonces la carestía sigue en la gran mayoría. Las escuelas no tienen materiales de limpieza, no tienen materiales educativos, siguen careciendo de servicios básicos de internet, agua potable, baños en condiciones higiénicas, bibliotecas escolares. Los famosos paquetes escolares son como los paquetillos enclenques que en ciertas colectas nacionales nos obligan a comprar tanto a los maestros y alumnos, con dos o tres productos, de muy baja calidad, alto precio y nunca suficientes. Son lo mismo de siempre.Ahora en Colima se darán laptops a los alumnos de secundaria. En los tiempos de Peña Nieto, Colima fue parte del programa MiCompu.mx y a los niños y niñas se les entregaron laptops (después tabletas) y se cometieron muchas fallas tanto

Pupitre al Fondo Por Blanca F. Góngora COLUMNA

10UNIVERSIDAD Sábado 13 08 2022

Ojo de Mar toda la prensa independiente lo va a golpear, y quizá anticiparse al golpe propicia esas fricciones. “Hemos visto agudizado este fenómeno en los últimos días”, dice Vázquez-Rojas. Notimex, desaprovechada Esta es también “la consecuencia lógica de la nueva relación con la prensa. El presidente es su propio vocero”, dice Violeta. Castellanos coincide en que las áreas de comunicación social en las demás dependencias no existen. Y VázquezRojas apunta que “si la agencia de noticias del Estado (Notimex) ha estado en huelga desde el inicio del sexenio, es en gran parte porque el gobierno no la necesita”. Sin embargo, para Daniela Pastrana eso no está bien. “Independientemente que no la necesite, es dinero público el que se está gastando en una agencia que no se utiliza para dar información útil para la gente. Era muy necesaria Notimex durante la pandemia. La agencia pudo haber tenido un papel importante por el espacio y la proyección que tiene. “El gobierno no necesita a Notimex, pero tampoco necesitamos que toda la comunicación del país esté en la voz del presidente, porque él también puede equivocarse. No sólo puede tener alguna equivocación de datos, sino también equivocarse en la forma de comunicar algunas cosas. El presidente reduce realidades complejas que requieren una explicación más amplia o técnica, porque él no puede saber de todo: de física nuclear y, al mismo tiempo, de metodologías“Entiendopedagógicas.losmotivos que llevaron a que una sola persona lo explique todo. Fue necesario por el arrastre que tiene Andrés Manuel, por la figura pedagógica que puede ser, por la atención que le puede poner mucha gente. Pero eso a mediano plazo nos lleva a barbaridades como ésta: tener una agencia de noticias con recursos públicos que se gastan cada mes sin provecho, porque no está dando información. Para eso tendrían que ser los medios públicos, para ampliar la comunicación social, no nada más para que todo lo informe una sola persona”, sentencia Pastrana. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

OPINIÓN 11Sábado 13 08 2022

Escribanías

Por Rubén Carrillo Ruiz COLUMNA De cualquier tema existe efeméride. Hasta de los más insólitos. Jamás creí que el calendario del consumismo reservara una fecha para las suegras y, sin embargo, cada 26 de octubre debemos festejarlas, incluso con alegría internacional. La educación es otra palabra recurrente para llenarse la boca de ditirambos. Discursivamente, se plantea la importancia transformadora de la enseñanza y el aprendizaje. Los peros brotan por doquier. De la palabrería vacua a la concreción de las excitativas políticas son testigos la pobreza, la exclusión, los servicios sanitarios deficientes, la inequidad de género. Problemas gravísimos en el orbe, aunque se hable escasamente de los mismos. En nombre de la educación muchos niños héroes se envuelven en la bandera. Abundan los panegíricos. Pero la realidad es la profesora que le pone orejas de burro a un escenario que reprueba anhelos colectivos.

Jessica Lahey: Escribe que enseñó gramática “con éxito”. ¿Cómo definió el “éxito” cuando enseñaba? Stephen King: El éxito es mantener la atención de los estudiantes para empezar, y luego hacerles ver que la mayoría de las reglas son bastante simples. Siempre empecé diciéndoles que no se preocuparan demasiado por cosas como verbos raros y que solo recordaran que el sujeto y el verbo estuvieran de acuerdo. Lahey: Cuando la gente me pide que nombre mis libros favoritos, les solicito que reduzcan su petición: ¿leer o enseñar? Usted proporciona una lista fantástica de libros, pero ¿cuáles eran sus favoritos para enseñar y por qué? King: Cuando se trata de literatura, la mejor suerte que he tenido con estudiantes de secundaria fue enseñar el largo poema de James Dickey, Falling. Es sobre una azafata succionada de un avión. Ellos ven de inmediato una metáfora extendida de la vida misma, desde la cuna hasta la tumba, y les gusta el lenguaje. Tuve éxito con El señor de las moscas e historias cortas. Nadie pone un libro de gramática en su lista de lecturas fascinantes, pero The Elements of Style sigue siendo un buen manual. Los niños lo aceptan.Lahey: Escribe: “Uno absorbe los principios gramaticales de su lengua materna en la conversación y en la lectura o no”. Si tal es cierto, ¿por qué enseñar gramática en la escuela? ¿Por qué molestarse en nombrar las partes? King: Cuando nombramos las partes, eliminamos el misterio y convertimos la escritura en un problema que puede ser resuelto. Sin embargo, la lectura es la clave.Lahey: Aunque me encanta enseñar gramática, estoy en conflicto con la utilidad de la diagramación de oraciones. ¿Enseñó diagramación y, en caso afirmativo, por qué? King: La enseñé siempre diciendo: esto es por diversión, como resolver un crucigrama. Que se acercaran como un juego. Les di frases para diagramar como tarea, pero les prometí que no las probaría, y nunca lo hice. ¿Realmente enseña diagramación? ¡Bien! Creí que ya nadie lo Lahey:hacía.En la introducción a The Elements of Style, White relata la instrucción de William Strunk: omitir palabras innecesarias. Mientras que sus libros son voluminosos, su escritura permanece concisa. ¿Cómo decide cuáles lo son innecesarias y cuáles no para el relato?King. Es lo que se oye en la cabeza, pero nunca está bien la primera vez. Así que tienes que reescribirlo y revisarlo. Lahey: Por extensión, ¿cómo pueden los profesores de escritura ayudar a los estudiantes a reconocer qué palabras son necesarias en su propia escritura? King: Pregúntale siempre al estudiante escritor: ¿qué quieres decir? Cada frase que responde a esa cuestión es parte del ensayo o historia. Cada frase que no, tiene que desaparecer. No creo que sean las palabras en sí, sino las frases.

Paracaídas Por Rogelio GuedeaElCOLUMNAtriunfo de Martín Flores Cómo Stephen King enseña a escribir

El pasado 10 de agosto se dio la elección para nombrar al próximo líder sindical de los trabajadores al servicio del gobierno del Estado y, para sorpresa en realidad de muy pocos, el triunfo (de suyo arrasante) se lo llevó Martín Flores Castañeda, quien ya venía fungiendo como tal. La reelección de Flores Castañeda no se dio nada fácil y estuvo rodeada, según lo acusó el propio sindicalista, de intervencionismos internos y externos y hasta de amenazas de muerte, pero su reelección (que obtuvo casi el 95% de los votos) ha corroborado que el trabajo de Martín Flores ha sido bien recibido por los agremiados. Más de 2,700 votantes volvieron a darle la confianza a Martín Flores para que siga al frente de un sindicato poderoso y que a lo largo de los últimos cincuenta años ha conseguido conquistas importantes, las cuales parece que ahora le hacen un poco de crisis en virtud de la situación económica por la que atraviesan las arcas estatales. En medio de lo que parece una real confrontación entre el líder sindical y la gobernadora Indira Vizcaíno, apenas subirse al estrado y recibir la constancia de su triunfo, Martín Flores llamó a la unidad sindical (incluso a la de su oponente) y pidió a la gobernadora audiencia para seguir tratando el tema prioritario del sindicato: el aumento salarial. Martín Flores le mandó decir a la gobernadora que lo recibiera a él o de lo contrario los tendría que recibir a todos para darle cauce final a su petición de salario y además oponerse a la desaparición del Ipecol. Con el triunfo aplastante, el ahora líder sindical reelecto parece que ha recobrado la confianza y se le ve echado pa’ delante para defender a sus agremiados, situación que la gobernadora tendrá que saber manejar muy bien para evitar un choque de trenes a una administración que parece enfrentar una serie de crisis (la de salud, la de inseguridad, la financiera, etcétera) que le están complicando las promesas de transformación radical de nuestra entidad. Si ya vino a Colima el secretario de gobernación a prácticamente advertir que la petición del aumento salarial del 7% era imposible, lo que tendrá que hacer la gobernadora Indira Vizcaíno es buscar una nueva forma de consenso para evitar un desgaste más tanto de la organización sindical como de su gobierno, pues entre más fricciones y confrontaciones haya, más sale perjudicada la propia ciudadanía. Ojalá que el cauce señale un rumbo distinto de los acontecimientos, en donde, por el contrario, todos salgamos ganando.

En muchos países como México, es decir, en el atraso educativo, el déficit en la lectura se convierte en el coco formativo: los adolescentes egresan del sistema básico con dificultades visibles para desplegar la comunicación básica del idioma. ¿Culpables? Somos todos. ¿Solución? Más intervención directa como padres de familia, medios de comunicación, profesores. La acción docente siempre será clave en la esfera emocional del aprendizaje. Y quienes enseñan deben tener a la mano el mayor número de posibilidades de cambio y actualización que entraña una capacitación para este tiempo, no anquilosada. La siguiente traducción es parte de una entrevista que Jessica Lahey consiguió de Stephen King, quien antes de gran escritor fue profesor. La pieza periodística apareció en el semanario más antiguo de EUA, The Atlantic. Por razones de espacio, comparto aspectos sustantivos.Suobra clásica, On Writing (Mientras escribo), una memoria de la artesanía, ha sido elemento fijo en mi aula de inglés durante años, pero en este verano, cuando empecé a enseñar en una residencia de rehabilitación de drogas y alcohol, descubrí la medida de su valor pedagógico. Durante semanas, luché para involucrar a mis estudiantes adolescentes desintoxicados, frustrados y renuentes. Expuse mis mejores lecciones y practiqué mis mejores trucos, pero (a excepción de una conmovedora lectura en voz alta de The Tell Tale Heart [El corazón delator], de Poe), no logré captar su atención o imaginación. Hasta que repartí copias de On Writing. Las memorias de Stephen King son, más que inventario, caja de herramientas del escritor o mirada voyeurista a su prolífica y exitosa vida de escritor. King cuenta sus años como profesor de inglés en la escuela secundaria, su propia recuperación de la adicción a las drogas y alcohol, y su amor por sus estudiantes. Lo más importante: cautiva al lector con su relato honesto de los desafíos que enfrenta y promete redención a cualquiera que esté dispuesto a llegar a la página en blanco con sentido de propósito. Le pedí a King que expusiera las partes de On Writing: las tuercas y tornillos de la enseñanza, los detalles más ingeniosos de la gramática y sus ideas sobre cómo fomentar el amor por el lenguaje en todos nuestros estudiantes.

Tres de ellos -974, Ciudad de la Educación y Al Thumama– fueron diseñados por el estudio de arqui tectura español Fenwick Iribarren, y el Gobierno de Catar ya se compro metió a donar parte de su infraes tructura a países en desarrollo. El último en ser inaugurado será el estadio Lusail, el estadio de la final. Lo hará el próximo 9 de septiembre cuando acoja el partido de la Super copa entre el campeón de la Saudi Pro League y el ganador de la Egyp tian Premier League; en un día que también contará con programa fes tivo para celebrar el acontecimiento. El recinto, situado en la ciudad de Lusail, a 15 km al norte del centro de Doha, albergará partidos durante todo el torneo, y se estrenará con el partido del Grupo C entre Argentina y Arabia Saudí del 22 de noviembre. “Encarna la ambición y la pa sión de Catar por compartir la cul tura árabe con el mundo”, destacó la organización, y su diseño está inspirado en el juego de luces y sombras que caracteriza a la lin terna del fanar. Su forma y facha da hacen eco de los intrincados motivos decorativos de cuencos, vasijas y otras piezas de arte en contradas en todo el mundo árabe e islámico durante el surgimiento de la civilización en la región. Lusail será el lugar de la gran final de un Mundial único en la his toria. El primero en invierno y en un país árabe que espera acoger en torno a 1.2 millones de espec tadores, por lo que, además de los hoteles existentes, apostaron por innovar y optimizar infraestructu ra contando con unas 4 mil habita ciones en cruceros que servirán de alojamiento durante el torneo. Así son los grupos para el Mun dial de Catar 2022: Fuente EFE. A

De por tes

A 100 días para que arranque la gran fiesta del fútbol en Catar falta de 100 días para el inicio del Mundial de Catar, adelantado ayer jueves del 21 al 20 del próximo noviembre, el país árabe espera con expectación el comien zo de la histórica cita con todas sus infraestructuras terminadas a falta de inaugurar el 9 de septiembre el estadio de Lusail, el de mayor capacidad con 80 mil localidades y que será el escenario de la gran final del próximo 18 de diciembre. Un encuentro en el que parti cipan 32 delegaciones y que empe zará un día antes de lo previsto por un cambio realizado por la FIFA para que sea, como es tradición, la anfi triona quien inaugure la competi ción en un partido que le enfrentará a Ecuador en el estadio Al Bait. “La Copa Mundial de la FIFA 2022 dará comienzo con una cele bración aún mayor para los aficio nados cataríes y de todo el mundo. El domingo, 20 de noviembre, los anfitriones se verán las caras con Ecuador a las 7 de la noche (hora lo cal), en el que será el único encuen tro del día”, comunicó el organismo. El adelanto no supone nin gún traspié para Catar en cuanto a organización e infraestructu ra, ya que se finalizó la cons trucción de todas con margen. Albergarán 8 estadios los en cuentros del Mundial de Catar 2022, 6 de ellos de nueva construcción y dos remodelados –Ahmad Bin Ali y Khalifa-, con la sostenibilidad como idea central a la vez que represen tan la historia del país árabe y po nen su mirada en el futuro.

dePachucaJuárezpartidoLigaPosponeMXvslaJ8

La Liga MX decidió pos poner el duelo entre FC Juárez y Pachuca, correspondiente a la fecha 8 del Apertura 2022, debido al clima de violencia que azota a Ciudad Juárez desde el jueves pasado. A través de un comunica do, el organismo informó que el duelo entre Bravos y Tuzos pactado originalmente para este sábado 13 de agosto, a las 9:05 de la tarde, en el es tadio Olímpico Benito Juárez será reprogramado “ante las circunstancias actuales en Ciu dad Juárez”, sin embargo, has ta el momento, no se ha anun ciado la nueva fecha en la que se llevará a cabo el partido. De acuerdo a lo difundido por Marca, Pachuca ya se en contraba en Ciudad Juárez des de la tarde del jueves, tal y co mo quedó confirmado en sus redes sociales, donde subieron un video de su entrenamiento ya en tierras chihuahuenses. Los hechos violentos en la ciudad fronteriza que, de acuerdo a datos oficiales, de jaron 11 muertos, iniciaron en la tarde noche del jueves 11 de agosto, lo que llevó a la Liga MX a tomar la decisión de posponer el partido. “Atención, nuestro par tido de la J8 será reprogra mado hasta nuevo aviso. Nos vemos pronto, amigos @ fcjuarezoficial ”, fue el mensa je publicado por los Tuzos en sus redes sociales. co Reus. Arriba, Anthony Modeste sentó a Moukoko en el banquillo y tuvo una ocasión de oro que Erling Haaland no habría desperdiciado. Al principio, en una combinación con Reus a los 22 minutos, se en contró con el cuerpo de Mark Fle kken en un mano a mano que po dría haber sido decisivo. Sin embargo, Modeste no dio en la diana y su equipo, que aún re sistía en el toma y daca, acabó en gullido por su rival, que comenzó a acumular oportunidades. Las más claras, aparte del tanto de Grego ritsch, fueron para Grifo y Sallai. El acoso fue tal, que el Dortmund agra deció el final de la primera parte. Pero no se libró del gol de Gregoritsch. Gunter puso el cen tro desde la banda izquierda que prolongó Matthias Ginter y el otro, Hummels, incapaz de frenar a Gre goritsch, que sin mucho esfuerzo tomó su posición y, con un certero testarazo, abrió el marcador. En la reanudación, el Friburgo continúo con su acoso y el Dort mund bastante hacía con resistir las embestidas de su rival. Kobel salvó los muebles con una buena intervención a un disparo de Sallai. Nada hacía presagiar una reacción del Dortmund. Sólo un error o una acción individual podía cambiar el destino del choque. Y, ésta, llegó. La provocó Bynoe-Gittens el zurda zo que lo cambió todo. Flekken hizo su pifia y se desató la tormenta. El Dortmund aún tenía tiempo para dar otro golpe. El error de Fle kken afectó al Friburgo, que hincó la rodilla con el tanto de Moukoko tras una gran combinación en tre Bynoe-Gittens y Julian Brandt. Wolf, poco después, se unió a la fiesta y firmó un 1-3 excesivo que castigo a un gran Friburgo hundi do por el error de su portero. Marca

Sábado 13 08 2022 Con información de

DEPORTES 13

Un error garrafal del portero Mark Flekken y el olfato del técni co Edin Terzic provocaron la vic toria del Borussia Dortmund, que ganó 1-3 al Friburgo en un partido en el que estuvo contra las cuerdas durante gran parte del choque. En el minuto 76, el Dortmund perdía 1-0. El Friburgo dominaba el choque por completo entonces, 1 de los cambios afortunados de Ter zic, Jamie Bynoe-Gittens, tras un dis paro aparentemente intrascenden te, se encontró con el regalo que lo cambió todo: Flekken dobló sus ma nos y la pelota entró en su portería. El segundo envite del Dort mund, después de sufrir ante el Bayer Leverkusen en la primera jornada, no podía ser más com plicado. El Friburgo, no era un rival cualquiera, se avecinaban problemas para el segundo cla sificado del curso pasado. A Terzic se le cayó de la alinea ción Karim Adeyemi, uno de los mejores en la victoria inaugural del Dortmund. El técnico balcáni co tampoco recuperó a Niklas Sule, aún convaleciente de una dolencia muscular. Tuvo que volver a colo car a Matts Hummels en el centro de la defensa y el veterano central no mostró su fiabilidad del pasado. Junto a Thomas Meunier, fue una de las piezas más débiles del tablero defensivo del Dortmund. Lo aprovechó el Friburgo con Mi chael Gregoritsch, Roland Sallai y Vincenzo Grifo por dentro y con Christian Gunter por fuera, que te nía una autopista por la banda iz quierda que Meunier jamás pudo taponar en la primera parte. Por eso, fue sustituido al descanso por Wolf, para frenar la sangría. El Dortmund, durante el acto inicial, apenas contó con la inspira ción de Jude Bellingham y de Mar

Borussia Dortmund ganó al Friburgo y es líder en la Bundesliga

Suspende MLB a Fernando Tatis Jr. 80 partidos por positivo en control antidoping El dominicano Fernando Ta tis Jr, de los Padres de San Diego, fue sancionado este viernes con 80 partidos de suspensión por la MLB tras dar positivo en un control an tidopaje, sanción que, de acuerdo con la oficina del comisionado de la MLB “tiene efecto inmediato”. De acuerdo con el portal Medio tiempo , Tatis, cuyo sueldo también fue suspendido, dio positivo por Clostebol, sustancia prohibida por el programa antidopaje de la MLB. “Estamos sorprendidos y muy decepcionados por enterarnos este viernes de que Fernando Ta tis Jr dio positivo por una sustan cia prohibida por el programa de prevención de dopaje de la MLB. Apoyamos completamente el ‘Programa’ y esperamos que Fer nando aprenda de esta experien cia”, fue el comunicado publicado poco después por los Padres. Tatis, nacido hace 23 años en San Pedro de Macorís, todavía no había debutado en esta tempora da a causa de una lesión en su mu ñeca izquierda. Hace 2 semanas, el dominicano empezó sus primeros turnos al bate para ir recuperando sensaciones, pero esta sanción le impedirá volver a competir antes de la próxima temporada. Incluso si los Padres se clasifica ran para los playoffs, Tatis seguiría de baja por esta sanción. El equipo californiano le sacará ahora de la lis ta de lesionados para que el torpe dero empiece a cumplir la sanción. Tatis ha sido una de las bajas importantes de los Padres en la ac tual temporada, en la que a pesar de ello se han mantenido peleando por mantenerse en los puestos de postemporada en la Liga Nacional. En la pasada temporada Tatis Jr. marcó su territorio, terminando ter cero en la votación para el premio al Jugador Más Valioso de la tempo rada en la Liga Nacional, al concluir con promedio de bateo de .282, con 42 cuadrangulares y 97 remolcadas.

Para la organización, los beneficios de los programas de indemnización existentes han tenido beneficios “limita dos debido a su introducción tardía, de alcance limitado o de implementación defectuosa”. También denunció que las autoridades qataríes no investi garon las causas de la muerte de “miles de trabajadores migran tes”, y la organización atribuye los decesos a “causas naturales”. Por eso, HRW insistió en que “Catar está obligado en virtud del derecho interna cional en materia de dere chos humanos a prevenir vio laciones generalizadas de los derechos humanos y garanti zar la reparación de todos los abusos en su territorio”. Sobre el impago a los trabajadores, una fuente del Gobierno catarí dijo a EFE que en 2018 se estableció un fondo para desembolsar los pagos a los empleados cuan do una empresa se declara insolvente y, hasta finales de 2021, se abonaron cerca de 160 millones de euros a más de 36 mil Asimismo,trabajadores.apuntóque en Catar las empresas están “legal mente obligadas a indemnizar a las familias de todos los traba jadores que mueren en un inci dente relacionado con el traba jo”, después de que se realicen las investigaciones

14DEPORTES Sábado 13 08 2022

Urge HRW a FIFA y a Catar “indemnizar” a trabajadores migrantes del Mundial

La organización Human Rights Watch (HRW) urgió a la FIFA y a las autoridades de Catar a compensar a los trabajadores migrantes que sufrieron “daños graves, in cluidas muertes, lesiones y robo de salarios” durante su participación en la construc ción de instalaciones para el Mundial de Futbol 2022. En un comunicado, HRW recordó que cuando la FIFA anunció en 2010 que el país árabe sería el anfitrión de la Copa del Mundo 2022, esta “no impuso condiciones que requirieran que Catar mejo rara las protecciones labora les a pesar de tener un histo rial de abusos de derechos”. Asimismo, apuntó que di versas organizaciones han docu mentado “repetidamente graves abusos” contra los trabajadores migrantes en los últimos años. Tras numerosas críticas hacia las condiciones labo rales de los migrantes, Catar creó sistemas de compen sación para los trabajado res afectados, pero la ONG apuntó que eso solo sirvió para “mitigar estos proble mas” y que además estos mecanismos “no cubren a todos los empleados” ni tie nen en cuenta los afectados antes de 2018, cuando se implementaron las medidas. “A casi 100 días del tor neo, es fundamental que la FIFA y las autoridades de Ca tar se comprometan públi camente a indemnizar a los trabajadores y a sus familias que sufrieron daños graves mientras hacían posible la Copa del Mundo”, dijo el sub director para Oriente Medio de HRW, Michael Page, en declaraciones en la nota.

Roger Goodell, quien buscará que Watson sea castigado al menos por la temporada 2022. “Hemos visto la evidencia. Robinson fue muy clara con la evidencia; hubo múltiples vio laciones al código de conduc ta, fueron escandalosas y había conducta depredadora. Esas son cosas que debemos aten der de manera responsable”, di jo Goodell el pasado miércoles. Mientras la apelación se desarrolla, Deshaun Watson se dirigió este viernes por primera vez a las mujeres que lo demandaron con una acti tud que contrasta con la que había defendido hace unos meses en la que afirmaba que no había hecho nada malo. “Quiero decir que lo siento. Las decisiones que tomé en mi vida que me pusieron en esta posición me gustaría enmendar las, pero quiero seguir avanzan do y demostrando que soy una persona que voy a seguir empu jando”, subrayó el pasador. El mariscal de campo puntualizó que en la tempo rada 2022 demostrará que superará esta situación. “Sé que tengo mucho trabajo por hacer y quiero dejar en cla ro que estoy listo para crecer como persona y en mis de cisiones dentro y fuera del campo. Quiero asegurarme de que estoy evolucionando para la comunidad de Cleve land y la NFL”, sentenció. Con información e imagen de EFE

El mariscal de campo de los Cleveland Browns de la NFL, Deshaun Watson, se disculpó este viernes con las 24 mujeres que lo demandaron por con ducta sexual inapropiada. “Quiero decir que realmente lo siento por todas las mujeres a las que he impactado en esta si tuación y por las decisiones que tomé en mi vida y que me pu sieron en esta posición”, explicó el mariscal de campo antes de jugar el primer partido de pre temporada con su equipo. Deshaun Watson fue de mandado en 2021 por 24 mu jeres por conducta sexual inapropiada en sesiones de masaje que recibió en su eta pa con los Houston Texans, equipo que dejó este año pa ra firmar un contrato de 230 millones de dólares por cin co años con los Browns. A principios del 2022 el pasador llegó a un acuerdo confidencial con 20 de estas mujeres, una situación que no evitó que en junio pasado fuera sometido a un Comité Disciplinario designado por la NFL y la Asociación de Fut bolistas cisiónchasiónlloso,portrito,ción,LuegoProfesionales.de3díasdeevalualaexJuezaFederaldeDisSueRobinson,designadalaligaparaanalizarelcaemitióel1deagostounfadeseispartidosdesuspenparaelquarterback.LadecisiónnodejósatisfealaNFL,queapelóladeatravésdelcomisionado

Se disculpa Deshaun Watson con las 24 mujeres que lo demandaron

ble”,esempleado,laindemnizaciónjotáidentificaPosteriormente,pertinentes.sisequelamuerteesrelacionadaconeltrabasedeterminaunmontodeapagarporempresaalafamiliadelyestadecisión“inmediatamenteejecutaasegurólafuente.

DEPORTES 15

Los 3 nominados finales, que salieron de una lista inicial de 15 ju gadores elaborada por un grupo de estudio técnico de la UEFA, fueron seleccionados por un jurado inte grado por: los clubes que participa ron en la fase de grupos de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la UEFA Europa Conferen ce League 2021/22; y un grupo de periodistas seleccionados por la European Sports Media (ESM). Los miembros del jurado eli gieron a sus 3 mejores jugadores, el primero recibió cinco puntos, el se gundo 3 y el tercero uno. A los en trenadores no se les permitió votar por jugadores de su propio equipo. Asegura Néstor Araujo que en América hay más exigencia que en Celta de Vigo Néstor Araujo, defensa de las Águilas del América, aseguró este vier nes que en su equipo hay más exigen cia que en el Celta de Vigo español, en el que militó hasta junio pasado. “La responsabilidad y el rol que se juega en América es otro y por que hay un Mundial vengo con esa responsabilidad y rol, espero apor tar mucho para lograr los objetivos”, explicó en una rueda de prensa en las instalaciones del América, el cua dro más ganador del balompié de México con 13 títulos de Liga. Las Águilas son 1 de los 2 conjuntos más populares del país norteamericano junto a las Chivas del Guadalajara, lo que hace que tanto los medios de comunicación como los aficionados les pidan siempre ganar partidos y trofeos. Araujo recordó su paso por el Cel ta de Vigo, club por el que fichó en la temporada 2018-2019 y se mantuvo hasta junio pasado. En total, el zaguero disputó 136 partidos en los que marcó 4 goles, dio 3 asistencias, recibió 19 tar jetas amarillas y fue expulsado una vez. “Se preguntaban por qué re gresaba a México si estaba tenien do mucha actividad allá, estaba te niendo 4 años muy buenos, pero le batallamos mucho con el Celta, los últimos 2 años fuimos muy regula res”, añadió el central de 30 años. El defensor lucha para mante nerse como un titular en la zaga de la Selección Mexicana que dirige el argentino Gerardo Tata Martino de cara al Mundial Catar 2022 que se llevará a cabo en noviembre. “Tengo que hacer las cosas bien acá para después ser elegible para el Tata. Ojalá vengan los resultados positivos y el Tata me lleve al Mun dial. Vamos paso a paso”, afirmó. El ganador con México la Co pa Oro de 2019 y la medalla de oro olímpica en Londres 2012 ha aliena do como titular en 5 de los 7 partidos de las Águilas en el torneo Apertura 2022, en el que el América ocupa la posición 15 de 18 en la clasificación. “No ha sido la adaptación, sobre todo por la altitud de Ciudad de Mé xico. Estuve en los primeros entrena mientos a parte, tratando de acoplar me. Me siento mejor en lo físico y con el equipo bien”, expresó Araujo. Las Águilas de Araujo se en frentarán este sábado a los Pumas UNAM, en el que milita el brasileño Dani Alves, un viejo rival del defensa en la Liga española cuando el suda mericano estaba en el Barcelona. “Todos sabemos lo que es Dani Alves en el futbol mundial. Para Pu mas es un jugador importante, de mucha experiencia, no sólo aporta en lo futbolístico”, sentenció Néstor. El duelo entre felinos y Águila será en la octava jornada del Apertura 2022.

New York Jets vencieron 24-21 a los Philadelphia Eagles

En su primer partido de la pretemporada 2022, los New York Jets vencieron a los Philadelphia Eagles 24-21. En un juego que contó principalmente con suplen tes para ambos equipos, los titu lares de los Jets lucieron bastante horribles en su breve aparición. En particular, la defensa de pase de los Jets fue absolutamen te atroz, impotente incluso para frenar una de las ofensivas aéreas menores en la NFL. Después de que los titulares abandonaran el juego con los Jets abajo 14-33, los suplentes de los Jets dominaron la acción el resto del camino. Los suplentes defensivos de los Jets permitieron solo 7 puntos en los últimos 3 cuartos, y los su plentes ofensivos de los New York Jets anotaron 21 puntos, incluida una serie ganadora del juego en los últimos 2 minutos. El mariscal de campo de la cuarta fila, Chris Streveler, tuvo un día, logrando 2 series de touch down en el último cuarto, incluida la serie ganadora del juego. Stre veler fue el mariscal de campo más efectivo en el campo de los Jets. Los alas cerradas Tyler Conklin, Lawrence Cager y Jeremy Ruckert tuvieron sus momentos a la ofensiva. La línea ofensiva de los Jets también se mantuvo bien considerando que estaban jugan do sin ambos tacles titulares. En este juego de pretempora da sin sentido, la gran noticia llegó en el primer cuarto. En la segunda posesión ofensiva de los Jets, Zach Wilson se revolvió y cayó con una lesión sin contacto en la rodilla derecha. Eventualmente pudo ca minar fuera del campo sin ayuda, pero el espectro de una lesión gra ve en la rodilla permanece. Ahora todos esperamos conocer el pro nóstico de Wilson, esperando lo mejor pero temiendo lo peor.

Nominados Benzema, Courtois y De Bruyne , como Mejor Jugador del Año UEFA Los madridistas Karin Benzema y Thibaut Courtois, así como Kevin De Bruyne, centrocampista belga del Manchester City, son los 3 no minados finales al premio de Juga dor del Año de la UEFA 2021/22. El delantero francés Benzema fue nombrado Jugador de la Tempo rada de la UEFA Champions League 2021/22, trofeo que le fue entregado antes de la disputa de la Supercopa de Europa, en Helsinhki, merced espe cialmente a los 15 tantos anotados en una competición que alzó su equipo. El meta belga Courtois con quistó la Liga española con el Real Madrid, fue el Jugador del Partido en la final de la Champions Lea gue, con varias intervenciones de gran mérito ante el Liverpool. De Bruyne, que figura entre los 3 nominados finales por tercera tempo rada consecutiva, fue nombrado Ju gador de la Temporada de la Premier League tras guiar al City a conseguir otro título nacional, el cuarto en sus siete temporadas con el club inglés.

Sábado 13 08 2022

Celebrará DIF Tecomán del 17 al 31 de agosto a los adultos mayores Gustavo Adrián Joya Cervera.

Suma Colima 480 personas denunciadas como desaparecidas

la certeza de lo ocurrido. La informa ción ha sido muy vaga en ese sentido, porque no hubo muchas personas que pudieran percatarse de esa situa ción”,Porreiteró.elcontrario, estableció, el ca so de las 2 mujeres privadas de su li bertad meses atrás tuvo éxito porque la propia sociedad civil se involucró en el tema y le dio a conocer a la au toridad elementos claves para realizar con éxito los primeros avances. Increpado sobre si es la responsa bilidad de la sociedad hacer el trabajo de las corporaciones de seguridad, el vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad pidió no

Por Redacción

Co lima

ustavo Adrián Joya Cerve ra, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, informó que hasta el momento Colima acumula 480 per sonas denunciadas como desapareci das. Durante la rueda de prensa para actualizar la información de inseguri dad en la entidad, el funcionario de talló que en las últimas 2 semanas se registran 30 homicidios dolosos para un total acumulado de 554 durante lo que ha transcurrido de 2022. De esas muertes, 63 fueron mujeres, sumando además 94 víctimas de tentativa de homicidioCuestionado(heridos).por reporteros so bre los avances de la desaparición de Norma Angélica Trujillo Madri gal y Alejandro Reyes, y el atraso en avances significativos que denuncian los familiares que sostienen el blo queo en el libramiento Ejército Mexi cano, Joya Cervera corroboró que en la carpeta de investigación se tiene como el día de la desaparición el 4 de mayo y aclaró que la denuncia fue in terpuesta al día siguiente por la fami lia de la víctima. “El éxito de una carpeta de inves tigación se nutre sobre todo de la in formación oportuna que se le dé a la Fiscalía y de esa información se deri van muchas líneas de investigación o actos de investigación que la propia institución realice”, refirió. En el caso concreto, explicó, la supuesta privación ilegal de la liber tad ocurre cuando esas personas se trasladan de un municipio de Michoa cán hacia el estado de Colima por el rumbo de Callejones, en el municipio de Tecomán.“Nosetiene con toda la claridad

Entrega Gobierno estatal en Cuauhtémoc, becas de “Impulso Joven” Con la representación de la go bernadora Indira Vizcaíno, el secre tario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, acudió al municipio de Cuauhtémoc donde se llevó a ca bo la entrega de becas del Programa “Impulso Joven”, que apoya a 400 es tudiantes de primer ingreso a bachi llerato, así como de primer ingreso y permanencia en el nivel licenciatura. De acuerdo con un comunicado de prensa, el secretario de Educación indicó que gracias a la administra ción que encabeza la mandataria estatal, orgullosamente originaria de ese municipio, en la entidad se viven tiempos muy interesantes y alenta dores en el ámbito educativo. Acompañado por la presidenta municipal, Gabriela Mejía Martínez, el funcionario estatal refirió que una muestra es el gran apoyo a la edu cación, haciendo de ella la principal estrategia para el bienestar, la paz, la transformación social y económi ca de la entidad, en la cual se tiene una inversión de gran contenido so cial. “Nuestra gobernadora lleva va rias semanas asistiendo a escuelas en cabeceras municipales y comunida des rurales, donde entrega apoyos a la educación, lo que sumado a otras importantes acciones que vendrán este próximo ciclo escolar y a la re ciente creación de 2 universidades, que ampliarán la oferta educa tiva para la juventud estudio

Por Oscar Chapula G

Por Yensuni López Aldape La presidenta del DIF de Teco mán, Mirella Martínez Silva, dio a co nocer las actividades que en el marco del Día del Adulto Mayor se realiza rán a partir del 17 al 31 de agosto, las cuales abarcan desde charlas con te mas de importancia para la etapa de plenitud, hasta aprovechamiento de espacios deportivos, ejercicios men tales y momentos de convivencia. Martínez Silva explicó que se di señó un programa variado que arran ca el miércoles 17 de agosto a las 10 de la mañana. Las actividades están coordinadas por el Inapam y se lleva rá a cabo en la Casa de la Cultura de Tecomán. Así, el jueves 18 de agosto a las 9 de la mañana se impartirá en la can cha techada del parque Cuauhtémoc de la colonia Unión, la charla “Y tú, ¿cómo estás viviendo tu vejez?”, por la doctora Moramay Sánchez Ventu ra, catedrática de la Facultad de Tra bajo Social de la Universidad de Co lima.Dijo que el lunes 22 de agosto, en punto de las 8:30 de la mañana, se celebrará una ceremonia cívica en la cancha techada del parque Cuau htémoc de la misma colonia. Al si guiente día, a las 10 de la mañana, Ja vier Gómez Espíritu, director del Centro de Terhfam (Terapia

La alcaldesa de Villa de Álva rez, Esther Gutiérrez Andrade, señaló que cuando hay un bloqueo en el li bramiento Ejército Mexicano, en la zona metropolitana de la capital del estado, su municipio se convierte en una “bomba de tiempo”, pues “no sa bemos en qué momento un tráiler se lleva a una persona”. En ese sentido, destacó el riesgo que se vive cada minuto debido a la circulación de materiales peligrosos por la zona conurbada y de la cual, el director de la Unidad Estatal de Pro tección Civil (UEPC), Erick González Sánchez, expuso en una conferencia de prensa los daños que causaría un hipotético desastre y las afectaciones a la zona conurbada de Colima y Villa de ÁlvarezAlparticipar en la rueda

SábadoRedacción13 cieran, uno de los manifestantes reaccionó violentamente y los ele mentos de la fuerza pública evita ron laLa FGE aseguróagresión. que agradece la comprensión y empatía de los fa miliares de personas desaparecidas que decidieron retirar el bloqueo en uno de los sentidos del libramiento y reiteró que la labor de investiga ción para dar con el paradero de todas y cada una de las personas reportadas como desaparecidas.

Afirma FGE que no hubo desalojo con violencia en bloqueo del libramiento Convierten bloqueos a La Villa en una “bomba de tiempo”: alcaldesa

Celebrará DIF Tecomán Suma Colima A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que no hubo desalojo con violencia en el bloqueo que man tenían desde el martes en el libra miento Ejército Mexicano, familia res de 2 personas desaparecidas en los límites de Colima con Michoa cán. Refiere que tras diversas con versaciones con los inconformes, quienes mantenían cerrados los ca rriles de sur a norte, voluntariamen te decidieron retirar el bloqueo. “Cuando esto sucedió, autori dades de la fuerza pública, con pre sencia de corporaciones de diver sos órdenes de Gobierno, buscaron resguardar los carriles que esos ma nifestantes habían liberado. Al mo mento que esto sucedía, familiares de otras personas desaparecidas que se manifestaban bloqueando los 2 carriles del sentido Guadala jara-Manzanillo, intentaron ahora también bloquear el tránsito del sentido que los otros manifestan tes ya habían liberado, intentando colocar algunos objetos en ese lado de la vialidad”, detalla el comunica do. La dependencia agregó que cuando elementos de la fuerza pú blica buscaron impedir que lo hi Por

08 2022

Joya Cervera, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Colima, acompa ñado por Manuel Llerandi Ruiz, se cretario de Seguridad Pública (SSP), y Erick González Sánchez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), encabezó una rueda de pren sa para dar a conocer los peligros que representa el bloqueo al libre tránsito por el libramiento Ejército Mexicano, en la zona metropolitana de la capital del estado.Enla “Sala A” del Edificio A del Complejo Administrativo del Go bierno de Colima, al norte de Colima, el titular de la SSP aseguró que la prioridad de la administración estatal nunca ha sido perseguir a quienes se manifiestan pacíficamente, sino aten der las causas de cada situación y dar soluciones a la Los bloqueosciudadanía.avialidades, mani festó, generan diversas afectaciones pues no solo se trata del daño eco nómico, sino de diversas situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas que transitan por las diver sas víasExhortóalternas.alas familias de las 3 personas desaparecidas Familiar), impartirá la ponencia “¿Có mo dormir mejor?”, en la sala de usos múltiples del Centro de Convivencia de Personas Adultas Mayores, el cual se ubica en la calle Gregorio Zúñiga es quina con Basilio Badillo, de la misma coloniaDentroUnión.de las actividades física, Martínez Silva informó que el 24 de agosto a las 8:30 de la mañana se rea lizará un rally o actividades de circui to, además de una actividad artística “Piedras locas” en la cancha techada del parque Cuauhtémoc de la Unión. En el mismo lugar, pero el jueves 25 de agosto a las 8 de la mañana se rea lizará un evento de baile con ritmos latinos.“El viernes 26 de agosto a las 8:30 de la mañana tendremos un encuen tro de personas adultas mayores que se desarrollará en coordinación con el IMSS, y el lunes 29 de agosto, a las 5 de la tarde, será la coronación del Rey y la Reina del grupo del Centro de Con vivencia de Personas Adultas Mayores, cerrando con una tardeada disco en la disco Pip´s”, detalló Martínez Silva. Resaltó que la agenda contempla para el martes 30 de agosto a las 8 de la mañana, una charla de gimnasia ce rebral y juegos de ajedrez. Finalmente, el miércoles 31 a la misma hora habrá una sesión de acuaterapia en las alber cas delMirellaIMSS.Martínez recalcó que el DIF busca que, con esas actividades, las y los adultos mayores tengan un mes que disfruten y puedan acceder a es pacios para todos los gustos. malinterpretar sus dichos. “Es la in formación oportuna que se le da a las instituciones la que en muchas oca siones facilita el tema de avanzar en una investigación”, insistió. En el caso de José Heriberto Pé rez Anzar, cuya desaparición se pro dujo el 7 de agosto, destacó el voce ro que la denuncia acontece hasta el día 9, dejando varias horas de desfase donde la Fiscalía no tiene la informa ción oportuna, “por eso a veces las investigaciones no avanzan”, sin que ello signifique que se dejen de hacer.

COLIMA 17

Finalmente, indicó que se realiza “al máximo de las capaci dades institucionales de la FGE, y humanas de sus integrantes, es to de manera independiente a si hay o no alguna manifestación de las víctimas indirectas de los ilíci tos investigados”. Expuestas hasta 53 mil personas a accidente con materiales peligrosos por bloqueo vial: PC Por Oscar Chapula Por Oscar GustavoChapulaAdrián

obra de libramiento Colima Vía Rápida como solución a bloqueos Por Oscar Chapula Por Francis Bravo

Convierten bloqueos de prensa de la vocería de la  Mesa de Coordinación Estatal para la Construc ción de la Paz y la Seguridad, la alcalde sa detalló que los bloqueos ya dejaron varios accidentes, como un percance un tráiler que se “llevó” a un taxi con una persona embarazada; otro, a una señora de la tercera edad y la muerte de unAñadiómotociclista.queel 11 de agosto pre sentaron averías 5 tractocamiones, ge nerando un caos por el bloqueo par cial de las calles. “Respeto a las familias, pero también las invito a que utilicen las instituciones que se encargan de darles el seguimiento a las  personas desaparecidas o no localizadas”, indicó GutiérrezManifestóAndrade.que para el municipio que encabeza es muy complicado absorber el flujo vehicular que los blo

Impedirá Policía nuevos bloqueos; niega intimidación a familiares dePidedesaparecidosCMICreanudar

La Cámara Mexicana de la Indus tria de la Construcción (CMIC) en Coli ma, pugnó porque pronto se retome el proyecto del libramiento Colima Vía Rápida, pues estaría en riesgo una inversión privada de más de 2 mil mi llones de pesos, además de que, con los bloqueos del libramiento Ejército Mexicano, en la zona metropolitana de la capital del estado, se ha visto la necesidad de contar con otra vía al terna.En una entrevista, el presidente de la CMIC en Colima, Julio Lugo Ba rriga, se refirió a las declaraciones de la gobernadora Indira Vizcaíno de que la obra se reanudará hasta que los inver sionistas acepten una nueva propues ta del Gobierno del estado, señaló que, como constructores, les interesa que esa obra se lleve a cabo, pues existía el compromiso de que les sería adjudica da. “Entiendo que no es un “no” defi nitivo, entiendo que también hay un proyecto que ya se pagó, y fue un pro yecto nada barato. Nosotros siempre estuvimos muy al pendiente porque los inversionistas habían prometido que la obra era para constructores de Colima, entonces, para nosotros es muy interesante que se lleve a cabo”, expuso.Refirió que tienen conocimiento de que “había por ahí unos candados” que se habían impuesto en la admi nistración anterior y que era lo que “le metía un poco más de ruido al tema”, pero manifestó su confianza en que ese tipo de problemas se resuelvan y en un futuro próximo puedan estar anunciando la obra. “Si ustedes ven, ahora es muy ne cesaria (la obra) con los bloqueos. A cada rato bloquean el libramiento Ejér cito Mexicano y nos está ocasionando problemas de congestión vial en la ciu dad. Esa obra sería una excelente solu ción y ojalá que se considere esa parte para que no se cancele definitivamen te”, añadió el dirigente empresarial. Sobre el número de empresas constructoras locales que estaría par ticipando, precisó que como cámara buscaban que 20 o 30 empresarios de la construcción participaran.Sinembargo,dijoquecon el pro yecto se pueden derivar una serie de acciones muy grandes, “porque actual mente, nada más en la CMIC tenemos 160 afiliados, pero las empresas cons tructoras de carretera son alrededor de 14 o 15 con un esquema que nosotros buscaríamos que ellos podrían derivar le acciones de trabajo a los demás”.

nuel Llerandi Ruiz manifestó que la inti midación no es una de las formas que utilice la Seguridad Pública y reiteró que solo se maneja por la aplicación de la ley. Heriberto, joven que se encuentra desa parecido, quienes denunciaron un des alojo a la fuerza por parte de elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE), Ma queos generan, pues no cuenta con la infraestructura vial adecuada para dar una solución factible a la redirección del tráficoAseguró que el derecho de los de más debe ser una prioridad e invitó a los familiares de las personas desapare cidas que protestan frente a la sede de la  Fiscalía General del Estado, ayuden a que esas vías queden libres para que todos los tráileres circulen por el libra miento Ejército Mexicano y sea más fluido su “Estoypaso.muy preocupada por  Villa de Álvarez. Hay mucha inconformidad y con justa razón, porque sabemos que se pone en riesgo la vida de muchas personas en mi municipio”, sentenció. Por su parte,  Luis Armando Mén dez Ramírez, comisionado Municipal de Seguridad y Justicia Cívica del Ayun tamiento de Colima, informó que, des de el primer minuto de los bloqueos, el Ayuntamiento de Colima implementó operativos para el uso de vías alternas. Puntualizó que, usando todo el material físico y humano del ayunta miento se ha tratado de evitar que existan accidentes fatales a través de la sincronización de semáforos y el despliegue de  agentes de tránsito en cruces para lograr que los vehículos de carga pesada respeten los señalamien tos de vialidadAlrespecto, resaltó que los agen tes de vialidad permanecen día, tarde y noche, en sol, sombra o lluvia, y pidió a la ciudadanía no denigrar su impor tante labor. “Vamos a seguir apoyando en todo lo que sea necesario para el bien de toda la  seguridad vial del mu nicipio de Colima”. “Nosotros no tenemos que intimi dar a las personas. La tarea principal de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de las direcciones de Seguridad Pública de los municipios, es precisa mente la seguridad pública, no la inti midación”, acotó. Por el contrario, subrayó, los agen tes del orden están para servir y su prin cipal labor es preservar la vida de las personas y en ese tenor siguen traba jando.Describió que evitar un bloqueo carretero es complicado porque no siempre hay una patrulla o personal en el área, pero una vez despejado el trán sito libre de sur a norte, ya no permitirán el bloqueo pues representa un riesgo para todos y las personas deberían to mar conciencia de ello.

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Manuel Llerandi Ruiz, refirió que luego de la  liberación del sentido sur a norte del libramiento Ejército Mexica no, en la zona metropolitana de la capi tal del estado, acontecida la noche del jueves 11 de agosto, personal de esa dependencia permanecerá en el lugar para impedir otro bloqueo. Cuestionado al respecto durante la rueda de prensa que ofreció la vocería de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Llerandi Ruiz reiteró que no permitirán que se vuelva a bloquear. “¿Por qué? Porque ponen en riesgo la vida de las personas como lo dije ha ce un rato, de los mismos compañeros que están desviando el tráfico, de las mismas personas que están bloqueado y todo el riesgo que corren las personas de la zona conurbada”, indicó. Señaló que se trata de sensibilizar a las otras 2 familias que continúan con el bloque para que desistan, debido al riesgo que dicha acción genera y a las posibles afectaciones que generaría en caso de un desastre mayor a la zona co nurbada.“Hacerles ver que lo que están ha ciendo pone en riesgo a toda la pobla ción y creo que es la primera acción que estamos tomando aquí en esta rueda de prensa y es lo principal que estamos manifestando: tratar de sensibilizarlos y que se den cuenta de lo que se está oca sionando”,Sobreapuntó.cuestiones legales, el titular de la SSP reiteró que ya hay carpetas de investigación y serán las autoridades

miliaresalojodurantequeladomidacióndepenalescionesterminentescorrespondienquienesdelasaclegalesoencasoqueexistan.NohayintiInterrogarespectoaintimidaciónsedieraeldesdelosfade José

18COLIMA

Sábado 13 08 2022

sa, nos permite abrigar mucho op timismo en este campo educativo”, dijo a las y los presentes. Adolfo Núñez resaltó que Cuau htémoc goza de una meritoria fama sobre desarrollo educativo de cali dad, gracias a la gran responsabili dad que las y los maestros realizan en su trabajo, en beneficio de la edu cación de niñas, niños, adolescentes y juventud estudiosa, en general. Entrega Gobierno La gobernadora de Colima, In dira Vizcaíno, encabezó el inicio ofi cial de la remodelación que se hace a la Biblioteca “Julia Piza” y su mu seo, ubicada en el centro histórico de Manzanillo, donde resaltó que esas acciones son “obras que trans forman”, porque cambian para bien la vida cotidiana de las personas. De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estatal in formó que la rehabilitación es posi ble gracias al compromiso que la Ad ministración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo tiene con ese municipio y, en ese ca so, en coordinación con el Gobierno de Colima por tratarse de un espacio que formalmente le pertenece. La gobernadora dijo que, al to mar las riendas del Gobierno del es tado, prácticamente todos los mu seos los encontraron inutilizables y actualmente solamente se cuenta con el de Palacio de Gobierno, donde se decidió que ya no fueran oficinas, sino un nuevo museo con salas de exposiciones temporales. “Y así seguramente de manera conjunta vamos a avanzar en muchos otros, porque es importante que co mo sociedad tengamos acceso a la historia, tradiciones de nuestro esta do y el sentido de pertenencia, pues el próximo año celebraremos juntas y juntos 500 años de la fundación de nuestro estado”, apuntó Indira Vizcaí no. La titular del Ejecutivo estatal agradeció a Asipona y a su direc tor, Salvador Gómez, pues dijo que solamente de manera conjunta se pueden sacar adelante estas accio nes, que, aunque pequeñas, su Go bierno las ha denominado “obras que transforman”, pues recordó que an tes las inversiones se concentraban sólo en grandes obras monumen tales, que muchas veces solamente servían para el ego de funcionarios y la corrupción. entendemos la situación que se vive, sin embargo, invitamos a la ciudada nía a tomar otro tipo de medidas para manifestarse, en las que no se genere un aumento en el riesgo para terceros debido al tránsito de materiales peli grosos”.Alrevisar una gráfica sobre la si tuación del desvío del tráfico sobre el tercer anillo periférico, González Sán chez expuso que se han detectado convoyes da.dediendoridadesdinannumerososurbana yelnoñalamientos.los tractocamiones noperdiódondeocurridorelatódelaccidentesquediferenteslacrones,tivos,flamables,gases,puedenlarealizados,nescularmanifiestapoblados,porArtículoresiduosel transportedíamaterialeshastarrostanques concon tractocamiones y cacapacidadde45mil200millitrosquetransportanpeligrososlas24horasdelatravésdelazonaurbana.Detallóqueelreglamentoparaterrestre dematerialesypeligrososcontemplaensu60quenosedeberácircularlasáreascentralesdeciudadesymientrasqueelArtículo61quetampocosepodrácirenconvoy,peroambassituacioalmomentoestánocurriendo.Dijoque,apesardelosoperativoshasidoimposiblecontenercirculacióndedichosvehículosquellegaracontenerexplosivos,materialinflamable,sólidosinoxidantes,tóxicos,radioaccorrosivosymisceláneos.Elfuncionario,atravésdeimágeexpusoalgunosejerciciosde simudederrames enzonasurbanasdesustanciasylasafectacionestendrían,asícomofotografíasdeyaocurridosenotraspartespaísyenlaentidad.Tambiéncompartióimágenesysobrelosaccidentesqueyahanproductodeesosdesvíos,enunodeellos,unmotociclistalavidapueslosconductoresderespetanlossePuntualizóquehastaelmomentoexisteunavíaalternaparadesviartráficoyquenocirculeporla zonaresaltóqueapesardelosoperativosdondesecoordiversascorporaciones,lasautosehanvistorebasadasnopuconteneroimpedirlaentradaestosvehículosalazonaconurba

regularización, como el Instituto Na cional de Suelo Sustentable (Insus), así como con el Instituto de Suelo, Urba nización y Vivienda (InsuvI). “Confiamos que en el mediano plazo pudiésemos obtener resultados como un importante avance en las gestiones administrativas y de reduc ción de pagos, para que las familias puedan hacer el trámite de sus escri turas y, a pesar de que los trámites legales suelen ser tardados, estamos agilizando para tenerles una respues ta lo más pronto posible”.

Arrancan obras de rehabilitación de la Biblioteca “Julia Piza” Por Yensuni López Aldape

COLIMA 19Sábado 13 08 2022

Expuestas hasta Por Redacción para que permitan la circulación a tra vés del libramiento Ejército Mexicano y recordó que la víspera, familiares de Jo sé Heriberto Pérez Anzar liberaron uno de los sentidos de la vialidad. No obs tante, insistió a quienes continúan con el bloqueo, que liberen el otro sentido. “Comprendemos y somos sensi bles al dolor y a la desesperación que pueden vivir las familias de las perso nas en calidad de desaparecidos o no localizadas, y respetamos el ejercicio de la  libertad de expresión y manifes tación, así como el derecho de los de más a la vida, integridad física y  libre tránsito”.Puntualizó que las  vías de comu nicación por donde se desvía el tráfico pesado y vehículos con material pe ligroso no fueron diseñadas para ese flujo vehicular, ni acondicionadas para las dimensiones de los tráileres, lo que representa un riesgo. “Sean conscientes de que estas situaciones generan riesgos para mu chas personas y ya han generado acci dentes severos, incluso con la lamenta ble pérdida de la vida de una persona”. Alto riesgo Por su parte,  Erick González Sán chez, director de la  Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), detalló que de bido a la movilización por la zona me tropolitana de materiales peligrosos que arriban y salen del puerto de Man zanillo, existe un alto riesgo. En condiciones normales, señaló, se tienen identificadas cuáles son las carreteras de alto riesgo, sin embargo, la condición se ha visto modificada drásticamente en meses recientes de bido a los repetidos bloqueos en el  li bramiento Ejército Mexicano Dijo que el desvío a rutas urbanas alternas para la circulación de esos ma teriales incrementa la vulnerabilidad y la exposición de la población al riesgo de sufrir un percance hasta ahora nun ca visto en la entidad. “Un accidente de sustancias peli grosas como lo es gasolina, gas LP, dié sel o gas cloro que llegara a ocurrir en el tercer anillo en un caso hipotético, el Atlas de Riesgo del Estado de Coli ma nos arroja que estaríamos hablan do de decenas de miles de habitantes, así como miles de viviendas, que po drían resultar afectadas gravemente”, expuso y aportó una cifra: 53 mil per sonas.Indicó que la UEPC se capacita constantemente, pero un accidente de esa magnitud rebasaría sus capa cidades debido a los factores de alta vulnerabilidad existentes en dichas es tructuras“Comocarreteras.ciudadanos y colimenses

Hay en la cabecera municipal de Tecomán, 45 colonias irregulares

La síndico del Cabildo de Teco mán, Tania Osorio Álvarez, informó que el municipio está gestionando ante diversas instancias, la regulariza ción de diversos predios debido a que existe un rezago importante, algunos de hasta más de 30 años. Aseguró que en el mediano plazo de ese proceso se anunciarán resultados concretos. De acuerdo con la munícipe, esa situación obedece a diferentes facto res, sin embargo, esa circunstancia se debe de atender y darle su merecida importancia, puesto que tan solo en la cabecera munici pal hay detucionestrabajoversashael80%trancualesirregulares de45 coloniaslas14seencuenhabitadasenundesuterreno.Explicóqueconcargoqueostentaparticipadoendireunionesdeconlasinstiencargadaslosprocesosde

Exige CIRT medidas para erradicar violencia contra medios de comunicación Presentará López Obrador este lunes a sucesora de Delfina Gómez en la SEP E

Mé xico

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo lunes presentará, en una ceremonia en Palacio Nacional, a la sucesora de Delfina Gómez Ál varez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y aunque se reservó el nombre, dijo que será mujer y con experiencia. “Sí, el lunes se van a presen tar, tanto la maestra Delfina como quien va a sustituirla porque ini cian las clases en algunas escuelas, el lunes que viene, y creo que el lu nes creo que 29… Este lunes que viene hay clases para nivel media superior y el 29 de agosto hay cla ses para nivel básico”, dijo. Según publica  El Heraldo de México, Delfina Gómez dejará la Se cretaría de Educación Pública por que se perfila a ser la candidata del partido Morena para competir por la gubernatura del Estado de Méxi co en el López2023.Obrador dijo que se re servará al momento el nombre de quién llegará a la SEP. “No vamos a decirlo todavía. El lunes vamos a tener aquí una ce remonia porque lo amerita el mo mento. Sólo les puedo adelantar que va a ser con experiencia”, dijo. – ¿Compañera de la facul tad? -se le preguntó. “Sí”, contestó sin agregar más al respecto, le cita el rotativo nacio nal. Con información de El Heraldo de México. La Cámara Nacional de la In dustria de Radio y Televisión (CIRT) deploró y condenó el ataque ocurrido ayer contra compañeros trabajadores de nuestra Industria, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Según publica  El Universal en su edición web de este viernes (12), la CIRT manifestó su más profundo rechazo a toda forma de coacción, intimidación y agresión a periodistas y  medios de comunicación, por lo que solicitaron que el Estado instru mente las medidas necesarias para erradicar conductas criminales que deterioran el ejercicio pleno de la la bor y quitan la tranquilidad a nues tra sociedad.Enentrevista con  El Univer sal, José Antonio García, presidente de la CIRT, abundó que esas medi das que solicitan al Estado mexicano deben estar acompañadas de los protocolos ya establecidos

l Gobierno de Méxi co anunció este viernes (12) una reducción del 5.88% en el subsidio al combustible de menor octanaje, también conocido como “Magna”, con lo que todas las gasolinas en el país perderán el estímulo fiscal de 100% que el presidente  Andrés Manuel Ló pez Obrador prometió para todo el año. En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federa ción (DOF), la  Secretaría de Hacien da y Crédito Público (SHCP) también informó que el subsidio a la gasolina de mayor octanaje, o “Premium”, también se reducirá un 27.66% para la semana del 13 al 19 de agosto, su segundo retroceso consecutivo. “Todo el año lo tenemos garanti zado (el subsidio de 100% al impues to especial sobre combustibles). No tenemos problema porque en el ba lance nos alcanza para mantener la gasolina sin aumento, el diésel sin au mento”, manifestó López Obrador en su conferencia de prensa diaria el 17 de junio pasado. Con esta decisión, los subsidios a las gasolinas regular y premium serán del 94.12% y 72.34%, respecti vamente, por lo que los conductores mexicanos pagarán de impuestos 32 centavos por cada litro de gasolina “Magna” y 3.35 pesos por cada litro de “Premium”.Encontraste, el diésel mantiene el subsidio completo al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que otorga Hacienda desde el 4 de marzo pasado. La gasolina regular mantuvo el 100% del subsidio por 22 semanas consecutivas, mientras que la “Pre mium” hiló 21 semanas, desde el pa sado 12 de marzo, cuando pasó del 97.14% al 100%. La reducción del cobro del IEPS a las gasolinas forma parte de un paquete antiinflacionario lanzado por el  Gobierno de México ante la subida de precios, que alcanzó una tasa general de 8.15% anual en julio, su nivel más alto en 2 décadas. De acuerdo con el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, sin el apo yo fiscal a las gasolinas, la inflación en México ascendería al 11% y no se mantendría como “uno de los países con menos inflación en el Mundo”. El secretario de Hacienda, Roge lio Ramírez de la O, detalló hace 2 se manas que el Gobierno ha destinado este año 430 mil millones de pesos en el estímulo a los combustibles. Con información e imagen de EFE

Ahora se pagarán 32 centavos de impuesto por cada litro de gasolina “Magna” y 3.35 pesos por cada litro de “Premium”. El diésel mantiene el subsidio completo al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que otorga Hacienda desde el 4 de marzo pasado.

Reduce Hacienda subsidio fiscal de 100% a todas las gasolinas

Busca mantener a Fuerzas Armadas en seguridad pública tras 2024

MÉXICO 21

El Gobierno de México elevó es te viernes (12) a 11 la cifra de muertos y a 6 la de detenidos tras la jornada violenta del jueves en Ciudad Juárez, donde un grupo criminal provocó un motín en una cárcel y después asesi nó a ciudadanos, incluyendo un pe riodista de radio local. “Algo que no se había presen tado y ojalá no se repita, porque se agredió a la población civil e inocen te como una especie de represalia, no fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino que llegó el momento en el que empezaron a disparar a civiles, a gente inocente”, informó el presi dente Andrés Manuel López Obrador. La violencia en la ciudad, fronte riza con El Paso, Texas, comenzó a las 1:27 horas con un motín en la cárcel del Centro de Reinserción Social (cere so) número 3, donde el grupo criminal “Los Mexicles” atacó al bando rival de “Los Chapos”, expuso Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protec a muertos y 6 detenidos ataques en Ciudad Juárez ción Ciudadana (SSPC). El motín dejó 20 internos lesio nados, 4 por proyectil de arma de fue go, y 2 muertos, según Mejía, aunque la Fiscalía de Chihuahua había infor mado de 3 de forma preliminar. “Se logra restablecer el control en el centro penitenciario a partir de la actuación de las fuerzas municipales, estatales y federales, pero a partir de esta actuación, este grupo delictivo ‘Los Mexicles’ empieza a emprender acciones de disturbio y agresiones contra la población civil de Ciudad Juárez”, añadió. Las agresiones a la ciudadanía resultaron en “9 personas fa llecidas, que se suman a las 2

Sábado 13 08 2022

tras

AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes (12) que buscará la “vía legal” para que las Fuerzas Armadas se manten gan en labores de seguridad pública después de 2024, aunque la Consti tución establece que los militares de ben volver a sus cuarteles dentro de 2 años.“Que se pueda constituir la Guar dia Nacional dependiendo de la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sede na), pero que también, además de sus funciones sustanciales, tanto Marina como la Defensa, que contribuyan, apoyen en labores de seguridad pú blica”, comentó el mandatario en su rueda de prensa diaria. En 2019, el Congreso aprobó re formas constitucionales para crear la Guardia Nacional, un cuerpo de se guridad civil que sustituyó a la Policía Federal, y un artículo transitorio para que los militares apoyaran en tareas públicas hasta 2024 mientras se con solidaba la nueva corporación. Pero López Obrador se retractó en ambos aspectos, y ahora pretende reformas para que la Guardia Nacio nal se traslade al Ejército y las Fuerzas Armadas hagan tareas de seguridad pública.Aun así, reconoció que afronta el bloqueo de la oposición, que anunció una “moratoria constitucional” para impedir las iniciativas del presidente en lo que resta de su sexenio, hasta 2024.“Una reforma constitucional eso es lo ideal, pero tenemos nosotros que buscar la forma porque nos están bloqueando otra vez (en el Congreso), hay la intención de que no podamos hacer nada”, comento López Obrador en su conferencia diaria desde el Pa lacioElNacional.mandatario

La Bolsa Mexicana de Valo res (BMV) registró este viernes una ganancia del 0.81% en su principal indicador, hasta llegar a 48,853,37 unidades porcentaje que lo impulsó a cerrar la semana con un avance del 4.65%, ubicán dose como uno de los índices con mejor desempeño en la semana. “Las ganancias se concentra ron en las últimas 3 sesiones de la semana y estuvieron impul sadas por la decisión de política monetaria del Banco de México (BanxIco), en donde el comunica do envió la señal de que el próxi mo incremento a la tasa podría ser a un ritmo menor a 75 puntos base”, comentó a  EFE la directora de Análisis Económico del Banco Base, GabrielaSiller mencionóSiller. que al inte rior del Índice de Precios y Cotiza ciones (IPC), principal indicador de la BMV, 33 de las 35 principa les empresas en el índice registra ron ganancias en la semana. “Grupo Finan ciero Banorte avanzó 12.06%, seguido por Gru po millonesmercadotevariaciónnancia48,853,37cosiónluegolletecotizarapreciómuestrarespectotrocesola BMV registrapuntos,cony Volaris (+6.25bo (+9.31%), FEMSA (+6.52%)México (+10.24%), Bim%)”,detalló.Siller tambiéncomentóque,elcierredel IPC en48,853,37elprincipalindicadordeenelañounrede8.3%,mientrasquedesumáximohistóricounacaídade14.39%.Enlajornada,elpesoseun0.6%frentealdólar,ala19.84unidadesporbiverdealcierredelasemana,decotizaren19.96enlaseprevia,segúndatosdel BandeMéxico.El IPC cerrólasemanaenunidades,conunagade392.82puntosyunapositivadel0.81%frenalasesiónprevia.Elvolumennegociadoenelalcanzó175,85detítulosporun

federal argumen tó que las leyes del país impedían a las Fuerzas Armadas participar en labores públicas porque estaban en focadas en la seguridad del Estado y del territorio, por lo que cuando par ticipaban en temas de seguridad pu blica lo hacían de “manera informal, violando la Constitución”. Dijo que, en la actualidad, “ga rantizar la seguridad pública es lo más importante”, ya que se agravó por la guerra contra el narcotráfico, por lo que se tiene que evitar que es te nuevo cuerpo de seguridad públi ca se corrompa y, por el contrario, se fortalezca con elementos militares. “No quiero que el día de mañana vuelva a pasar lo que sucedió con la Policía Federal Preventi

11

Cierra Bolsa Mexicana la segunda semana de agosto con ganancia del 4.65%

Eleva SSPC

“Desafortunadamente, por razones económicas, vamos a tener que ce rrar el albergue. Desde que nos dimos cuenta de que no podemos mantener abierto decidimos ya no aceptar gente”, cuenta este viernes a EFE el director del “Dulce Refugio Shelter”, el pastor bautista Abraham Barberi. Un fin incierto El refugio cerrará después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) prometió el lunes eliminar el MPP o “Quédate en México”, que el expresidente  Donald Trump instaló en 2019.Esta política ha impactado a más de 75 mil migrantes en la frontera de Méxi co, donde los solici tantes de asilo deben esperar mientras se resuelve su caso en Estados Unidos, según datos del Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés). “Los individuos ya no se están registrando en el MPP y los individuos que actualmente están en el MPP en México serán desinscritos cuando re gresen a su próxima cita en la corte”, afirmó el DHS el lunes tras la orden del juez de Texas que permitió el fin del programa. Pese a esta promesa, la incertidumbre es palpable en el “Dulce Refugio”, donde los migrantes se niegan a dar declaraciones por temor a su seguridad y a las políticas migratorias de Estados Unidos, en particular a lo que ven como persecución en Texas. “Ya era hora de que hicieran algo, pero aun así no hay solución con creta. ¿Qué va a pasar con los que están aquí, cuál es el siguiente paso?”, cuestionó Barberi.

Un albergue en medio de la crisis Matamoros ha sido uno de los epicentros de la  crisis humanitaria por el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha detectado a más de 1.7 millones de  indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.Ante este flujo y el inicio del MPP, solicitantes de asilo buscaron protec ción en la iglesia Esencia Urbana, en el sureste de Matamoros, donde Barberi

Busca AMLO Exige CIRT medidas Eleva SSPC a 11 por el Gobierno federal para los  pe riodistas y comunicadores del país. “Claramente observamos que fueron atacados por su labor profe sional y como parte de la estrategia del  crimen organizado para sembrar pánico entre la población”, cita el rotativo nacional el comunicado de la CIRT.García señaló que, si bien los co municadores no fueron el objetivo directo de los sujetos armados en la pizzería de Ciudad Juárez, sí fueron asesinados “cumpliendo una labor de comunicación.LaCIRTsostiene que los asesi natos, la desaparición y la  violencia contra periodistas y trabajadores de medios de comunicación representan la censura más extrema que afecta a la libertad de prensa.

El trabajo de la Guardia Nacio nal ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33,315 homicidios en 2021 después de los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

A la par, organizaciones co mo Amnistía Internacional han hecho un llamado “fuerte y claro” al presidente para que reconside re su decisión de pasar la Guardia Nacional a la Sedena, y con ello su decisión de militarizar la seguridad pública.López Obrador añadió que la Guardia Nacional está integrada por 115 mil elementos y cuenta con el respaldo de más del 70% de la ciudadanía, lo que incluso supera, afirmó, a la aprobación de los mexi canos hacia el presidente.Coninformación de EFE.

El albergue en Matamoros, Tamaulipas, en la frontera de México con Brownsville, Texas, dejará de operar el próximo 20 de agosto por la im posibilidad de ofrecer alimento y acogida a cientos de familias, sobre todo de Centroamérica, pero también de otras regiones.

Migrantes, sin refugio ni certeza en Matamoros pese al fin del MPP

va, que se corrompió”, expresó.

El “Dulce Refugio Shelter”, que abrió en la frontera mexicana con Esta dos Unidos cuando inició el programa de  Protocolos de Protección a Mi grantes (MPP), cerrará por falta de recursos, un reflejo de la incertidumbre de decenas de miles de migrantes en la zona a pesar del fin de esta política.

22MÉXICO Sábado 13 08 2022

Con información de El Universal. es conocido como el “pastor de hip-hop” por ser anfitrión de conciertos cris tianos.De ser un albergue con popularidad internacional, ahora es un lugar que afronta la escasez en parte, según el pastor, porque la mayor parte de la asistencia internacional se ha redirigido a la guerra en Ucrania y existe un cansancio de activistas que aportaban a “Dulce Refugio”. Las comidas de 3 porciones pasaron a solo ser guisados con algunas tor tillas y un vaso de agua de sabor para los últimos 120 niños y adultos que quedan.Ahora serán canalizados al nuevo Centro Integrador de Migrantes, coor dinado por el Gobierno federal, si así lo deciden. “He pedido ayuda al Gobierno americano, al Gobierno mexicano, pero no hemos recibido apoyo”, expresó Barberi. Tras la noticia del cierre, los migrantes están a la expectativa de lo que les depara el futuro inmediato. Y, en charlas informales, porque se niegan a hablar por  seguridad, han externado su preocupación ante los últimos días que estarán bajo ese techo. La iglesia donde está el “Dulce Refugio” ahora se perfila para ser un punto transitorio, un espacio para otorgar recursos legales para los que ansían llegar a territorio estadounidense y, posiblemente, pasar un máximo de 2 días, pero nada está definido aún. “No dependemos del Gobierno, dependemos de Dios”, manifestó el pas tor. Con información e imagen de EFE. que se suscitaron al interior del centro penitenciario”, detalló. Dentro de los muertos, hu bo 4 personas de la estación lo cal Switch 105.9 FM, de la empresa Me ga Radio, incluyendo al locutor Alan González.Aunque se dirigió el caso al Me canismo de Protección Periodistas del Gobierno, Mejía argumentó que el asesinato ocurrió como parte de la violenciaAdemás,generalizada.informóde la detención de 6 integrantes de “Los Mexicles” a la 1 de la “Elmañana.alcalde Cruz Pérez Cuéllar nos informa que en estos momentos Ciu dad Juárez está en calma, que se ha restablecido el orden público y que sigue, junto con el resto de las auto ridades, la persecución a los que in tervinieron en estos hechos”, aseveró Mejía.Los hechos reflejan la ola de vio lencia de México, que registró 33,315 homicidios en 2021 después de los 2 años más violentos de su historia, ba jo el mandato de López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.Coninformación e imagen de EFE.

La Secretaría del Trabajo y Previ sión Social (STPS) informó este viernes que el Gobierno detectó 12 explota ciones mineras en la zona carbonífera de Coahuila, donde 10 mineros que daron atrapados la semana pasada, que “presumiblemente pudieran te ner irregularidades en el uso de sus concesiones”.La STPS, que compartió la infor mación con la Secretaría de Economía, encargada de las concesiones, afirmó que presentó 7 denuncias ante la Fis calía General de la República (FGR) contra minas por incumplimiento a la restricción de acceso a la explotación minera.La STPS abundó que, desde 2019, ha pedido la suspensión de activida des a 27 explotaciones mineras “por incumplir gravemente con las medi das de seguridad”, de las cuales 15 se mantienen vigentes. De acuerdo con la información compartida, del total de suspensiones por incumplimiento a las medidas de seguridad, el 84% se concentra en la región carbonífera en Coahuila y sus municipios con más actividad minera, como Nueva Rosita, Palaú, Barrote rán y Sabinas, donde están ahora los 10 mineros atrapados.“Enloquevade este sexenio (2019-2022) en la región carbonífera de Coahuila se han impuesto 3,181 medidas de mejora en materia de seguridad en las minas de Sabinas”,

importe de 17,633,16 millones de pesos (unos 888,77 millones de dólares).Delas 605 firmas que cotiza ron en la jornada de este viernes, 333 terminaron con sus precios al alza, 240 tuvieron pérdidas y 32 cerraron sin cambios. Con información e imagen de EFE.

Detecta la STPS 12 minas irregulares en la zona carbonífera de Coahuila agregó la dependencia federal. La información se publica des pués de que el 3 de agosto pasado colapsara una mina en el poblado de Agujita, del municipio coahuilen se de Sabinas, lo que dejó a 10 traba jadores atrapados bajo tierra y agua, por una perforación en este pozo mi nero propiedad de Minera El Pinabe te. En este sentido, la STPS sostu vo que si bien no coordina el rescate de los mineros atrapados, “ha tenido presencia escalonada desde el primer momento en el lugar del accidente”, donde se encuentran laborando 600 civiles y militares de las autoridades mexicanas.Elaccidente recuerda los trágicos eventos de los últimos años, como el de 2021 en el municipio de Múzquiz, en el poblado de Rancherías, tam bién en Coahuila, donde también se derrumbó una mina que ocasionó la muerte de 7 trabajadores. Así como al derrumbe de la mi na Pasta de Conchos, en 2006, por su cercanía y donde murieron más de 60 mineros y sus cuerpos no fueron rescatados, presuntamente por inicia tiva de la compañía explotadora Altos Hornos de La STPS insistióMéxico. en que “la priori dad absoluta (en el derrumbe de Sa binas) es lograr el rescate de los 10 mi neros que permanecen atrapados en el interior de la mina”.Con información de EFE.

MÉXICO 23Sábado 13 08 2022

Los trabajos de rescate de los 10 mineros atrapados desde el miércoles 3 de agosto en la mina El Pinabete iniciarán este viernes (12), informó este mediodía la coordina dora de los trabajos de rescate en el sitio.De acuerdo con información de  Reforma, la coordinadora nacio nal de Protección Civil, Laura Veláz quez, dijo que personal del Ejército entrará en primera instancia para evaluar las galerías de la mina, don de el agua tiene unos 70 centíme tros de “Poraltura.lopronto es por el Pozo 2 donde se va a trabajar, es ahí don de ya se está preparando todo para hacerlo en unos minutos”, declaró Velázquez alrededor de las 12 del mediodía.“Esperemos que nos vaya muy bien, que se reúnan las condicio nes, no hay riesgo alguno, el gas es lo óptimo, no se tiene ningún ries go, son 72 centímetros, (de agua), ya pueden empezar a trabajar, pe ro para evitar cualquier problema, primero baja Sedena, para evaluar y empezar”, le cita el rotativo. De momento, el Pozo 2 es el que tiene el nivel más bajo de agua, y durante la madrugada se traba jó en retirar las bombas de agua y otros obstáculos.Con información de Reforma

Iniciará “en cualquier momento” operativo para rescatar a mineros: PC

Presenta daños la Catedral Metropolitana de la CDMX tras sismo magnitud 5.1 cha entidad, así como en partes de la CDMX.Fueron algunos fragmentos y desprendimientos de la cúpula los que cayeron, el más grande quedó so bre uno de los asientos del Altar Ma yor, donde atravesó la vestidura del mismo.Elrector Ricardo Valenzuela, pi dió apoyo al Gobierno de México para que se revise la estructura y se le dé el mantenimiento requerido, pues en los últimos años ha habido diversos sismos que podrían haber dañado a la catedral que tiene 600 años de an tigüedad.Hasta el momento, precisó El Heraldo, autoridades eclesiásticas no se han pronunciado al respecto para informar con exactitud cuáles son los daños ocasionados después del movi miento Contelúrico.información de El Heraldo de México. Luego del temblor de 5.1 grados con epicentro en el estado de Guerre ro, el cual activó la alerta sísmica en la capital, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la construcción presentó daños. Según refiere El Heraldo de Méxi co en su edición de este viernes, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movi miento fue a las 3:17 de la tarde y se activaron las bocinas de alerta en di

Cierra Bolsa

El nuevo virus detectado en China : alarma no, pero vigilantes sí ace unos días un equipo científico publicó la de tección de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal en 2 provin cias chinas y repartidos en el tiempo. Es del género Henipavirus, pero aún es muy poco lo que se sabe de él. ¿Se transmite entre personas? ¿De dónde viene? ¿Hay motivo para la alarma? El catedrático de Microbiolo gía de la Universidad de Salaman ca (noroeste de España) Raúl Rivas González contestó a estas y otras preguntas; en su opinión, este es un nuevo virus a vigilar por sus an tecedentes -hay otros Henipavirus con manifestaciones clínicas diver sas de los que hay más datos-: «no hay que lanzar una alarma, pero sí hay que estar prevenidos”. “Hay motivos para mantener nos vigilantes”, resumió a EFE este investigador, que argumentó que aún hay demasiadas preguntas sin respuestas sobre este virus. Esto es lo que por ahora se conoce. ¿Cómo nos hemos enterado de este nuevo virus? El pasado 4 de agosto la revista científica The New England Journal of Medicine publicó un estudio liderado por científicos de varias instituciones chinas que describía la infección de al menos 35 personas por un nuevo tipo de Henipavirus. Medios de comunica ción de China y del resto del mundo se hicieron eco unos pocos días después. “La muestra -35 pacientes- es muy pequeña, por eso hay que ser cautelo sos con las conclusiones. No obstante, es probable que hayan existido y exis tan hoy más infectados”, afirmó Rivas. Los contagios se produjeron en dos provincias, Henan y Shandong, y los científicos dicen que Langya (LayV), como se ha denominado al virus, ha infectado a 35 personas desde 2018. Ninguno de los casos se ha descrito como grave y ningu no parece estar relacionado, así que, al día de hoy, parece descartada su propagación de humano a humano. El equipo de investigación lo identificó mientras realizaba una vigilancia de pacientes que estuvie ron en tres hospitales entre abril de 2018 y agosto de 2021; fueron reclu tados para el estudio aquellos que presentaron fiebre, recoge la revista Nature en su sección de noticias. ¿Qué son los Henipavirus? Se trata de un género de virus de ARN ya conocido. Los Henipavirus pertenecen a la familia de virus Para myxoviridae, que incluye el del saram pión, las paperas y muchos virus res piratorios que infectan a las personas. Los primeros Henipavirus que se descubrieron son Hendra (1994, en Australia) y Nipah (1999, en Ma lasia). Estos, explica Rivas, presen tan altas tasas de mortalidad en humanos, “por eso cada vez que se descubre uno nuevo hay que estar vigilantes, por estos antecedentes”. En el Hendra la mayoría de in fecciones vienen del contacto con caballos, que actúan como hospe dador final del virus, que a su vez se ha contagiado por pastos o frutas contaminadas por murciélagos. En el Nipah, que se transmite a humanos fundamentalmente a par tir de murciélagos y cerdos -infecta dos por murciélagos- y del que sí se han descrito casos de infección en tre humanos, la tasa de letalidad ha llegado al 75% en algunos brotes. ¿De dónde viene? Para determinar el posible origen animal, los investigadores analizaron cabras, perros, cerdos y vacas, y 25 especies de pequeños animales sal vajes. El ARN del virus fue detectado, relata el investigador español, predo minantemente en musarañas (27%). Esto sugiere que estos mamí feros insectívoros pueden ser el reservorio natural, al contrario que en el resto de Henipavirus. “Ahora sabemos que hay un nuevo protagonista en el tablero de juego y lo podemos buscar”, gracias a que su genoma está se cuenciado y publicado. ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas? Rivas detalló que los Henipavi rus, “y es posible que también este nuevo”, se transmiten principalmen te por fluidos contaminados -saliva, sangre, orina y también heces-. Los síntomas que provoca La yV son variados e incluyen fiebre, cansancio, náuseas, vómitos, do lor de cabeza, tos o deterioro de la función hepática y renal. No hay tratamientos específicos contra este tipo de virus de origen zoonótico. Para el Hendra hay una va cuna para caballos y contra el Nipah se están desarrollando un par de vacunas humanas, además de un tratamiento con anticuerpos monoclonales, todo esto aún en fase de experimentación.

Ordena gobernador de taparArizonahuecos de la frontera contenedorescon H

EFE

El gobernador de Arizo na, Doug Ducey, ordenó este viernes (12) tapar de inme diato con contenedores casi 400 metros de huecos en el muro fronterizo en la zona de Yuma tras la decisión del Gobierno de Joe Biden de poner fin al programa migra torio que devuelve a los so licitantes de asilo a México. La construcción, que se financiará con 6 millones del presupuesto estatal del año fis cal 2023, arrancó este viernes. Ducey atribuyó la medi da en parte a la decisión del Gobierno de Biden de poner fin al programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), también conocido como “Quédate en México”, esta blecido por el entonces presi dente Donald Trump en 2019. “Nuestras comunidades fronterizas se están utilizan do como puerta de entrada a los Estados Unidos, abru mando a las fuerzas del or den público, los hospitales, las organizaciones sin fines de lucro y los residentes”, di jo Ducey en un comunicado. El republicano agregó que es “su responsabilidad” proteger a los residentes de Arizona de “una crisis sin precedentes” en la frontera. La construcción, que es tá gestionada por el Departa mento de Asuntos Militares y de Emergencia de Arizo na, utilizará 60 contene

Mun do

Respalda ONU diálogo de Colombia con el ELN y ofrece su apoyo El secretario general de la ONU, António Guterres, respaldó este viernes la decisión del gobier no colombiano de explorar la re anudación de las conversaciones de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y ofre ció el apoyo de la organización. Guterres dio la bienvenida a “los esfuerzos del presidente (Gustavo) Petro para profundizar y expandir la paz en Colombia”, según una declara ción leída por su portavoz, Stéphane Dujarric, en la que puso a disposición la asistencia de Naciones Unidas. El portavoz informó de que, en ese marco, el representante especial de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, ha acompañado a la de legación del Gobierno colombiano que viajó este jueves a La Habana pa ra iniciar acercamientos con el ELN.

MUNDO 25

El escritor Salman Rushdie fue atacado este viernes sobre el esce nario cuando participaba en un acto en Chautauqua, una localidad a seis horas al oeste de la ciudad de Nueva York, informaron medios locales. Según las primeras informacio nes, el autor indio-británico, amena zado de muerte por el gobierno iraní por sus escritos ya desde 1988, ha sido apuñalado, y se desconoce su estado. En fotografías y vídeos publica das en redes sociales puede verse a una persona, identificada como Rushdie, en el suelo y siendo aten dida sobre el escenario. Carl LeVan, un escritor que aseguró a través de Twitter haber presenciado el ataque, aseguró que Rushdie fue “apu ñalado varias veces antes de que el ata cante fuese reducido por la seguridad”. La policía local, contactada por EFE, se negó a proveer información. “Estamos profundamente pre ocupados por las noticias de que el expresidente de PEN America, Salman Rushdie, fue atacado hoy justo antes de dar una conferencia en la Chautau qua Institution en Nueva York. Conde namos el ataque y le deseamos una pronta recuperación”, señaló a través de Twitter PEN International, una aso ciación de escritores que defiende la libertad de expresión y de prensa. Rushdie, de 75 años, fue objeto en Irán de una fatwa (decreto religioso) que le condenaba a muerte por blas femias y que le obligó a pasar años en la clandestinidad tras la publicación de su libro “Los versos satánicos” en 1988. La obra, una novela en la que la ficción se combina con la reflexión fi losófica y el sentido del humor. La obra despertó las iras de los musulmanes chiíes, quienes la consideraron un in sulto al Corán, a Mahoma y a la fe is lámica y fue prohibida en la India, Pa kistán, Egipto, Arabia Saudí y Sudáfrica. Desde hace alrededor de 2 dé cadas, Rushdie, que durante décadas ha vivido con protección de guar daespaldas, reside en la ciudad de Nueva York y hoy tenía previsto dar una conferencia en la Chautauqua Institution, un centro cultural situa do al oeste del estado de Nueva York.

Ordena gobernador... dores que se apilarán en la frontera y serán reforzados con alambre de púas en la parte superior. Los contenedores apilados, que se cerrarán y unirán con sol dadura, alcanzarán una altura de 6.7 metros, una medida que no alcanza a los paneles del muro fronterizo construidos durante la administración Trump, que tienen 9.1 metros de altura. La construcción es la última me dida tomada por el gobernador re publicano, que se unió a su homólo go de Texas, Greg Abbott, en contra de la política migratoria de Biden. Jonathan Lines, supervisor del condado de Yuma, se unió a las críticas contra la Casa Blanca. En un comunicado sobre el muro de contenedores dijo que “la se guridad nacional comienza con la seguridad fronteriza. La crisis fronteriza de Biden se deteriora a diario mientras la Casa Blanca guarda silencio”.

Atacan a Salman Rushdie , sobre el escenario durante un acto en EUA

Sábado 13 08 2022

Con información e imagen de EFE

Dujarric dijo que se prevé que haya encuentros a lo largo de este viernes y que la organización está a la espera de acontecimientos. La delegación gubernamental, encabezada por el canciller Álvaro Le yva, busca explorar las posibilidades de reanudar los diálogos de paz con la guerrilla, estancados entre 2018 y 2022 bajo la Presidencia de Iván Duque. El viaje se produce después de que Petro, quien asumió el cargo el domingo pasado, reafirmara su intención de retomar las conversa ciones con el ELN, que se iniciaron en 2017 en Quito y que en 2018 fueron trasladadas a La Habana, donde aún se encuentran los prin cipales dirigentes de la guerrilla. Las conversaciones quedaron en suspenso desde 2018 por la exi gencia del Gobierno de Duque al ELN de liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder y renunciar a todas sus actividades criminales. Tras el atentado contra la Es cuela de Cadetes en Bogotá en 2019, que dejó 22 muertos y 68 heridos y fue cometido por el ELN, el Gobierno colombiano pidió a Cuba la entrega de los negociado res que están en La Habana, pero la isla invocó protocolos diplomá ticos para no acatar esa solicitud. La ONU alabó hoy el “compro miso consistente” mostrado tanto por Cuba como por Noruega en su papel de garantes del proceso. El ELN, que ha crecido en fuerza durante los últimos años, ya ha mostrado en varios comuni cados que quiere volver a la mesa de negociaciones para buscar la paz con el Gobierno de Petro. La ONU ya apoyó firmemente las negociaciones de paz con las FARC y actualmente respalda ese proceso con una misión sobre el terreno encargada de verificar la reincorporación política, econó mica y social de los excombatien tes de esa guerrilla y las garantías de seguridad para ellos, sus fami lias y sus comunidades.

El juez Juan Merchan desesti mó los argumentos presentados por los acusados, que buscaban que se archivara el caso aseguran do, entre otras cosas, que éste tenía una motivación política. El juez retiró uno de los varios cargos de fraude fiscal que pesa ban contra la Organización Trump, pero mantuvo el resto y dio luz verde para el inicio del juicio. El proceso arrancará en principio próximo 24 de octubre con la selección del jurado, se gún recogen medios locales. La noticia llega en medio de una semana complicada para Trump, después de que el FBI regis trara su mansión de Florida, presun tamente en busca de documentos de seguridad nacional que se habría llevado de la Casa Blanca y que, se gún The Washington Post, estarían vinculados a armamento nuclear. Además, el expresidente tuvo que declarar el pasado miércoles ante la Fiscalía General de Nueva York en el marco de una larga in vestigación sobre las prácticas em presariales de su compañía. Trump, que ese día pasó ho ras reunido con los fiscales, optó por guardar silencio y no respon der a sus preguntas, al conside rar que está siendo objeto de “una caza de brujas políticamen te motivada”, según explicó. El caso que irá a juicio en oc tubre es resultado de los primeros cargos que se presentaron fruto de las investigaciones sobre los nego cios de la Organización Trump. Weisselberg está acusado de ser uno de los principales beneficia rios de la presunta trama de fraude fiscal, al haber recibido hasta 1.7 mi llones de dólares en compensación por los que no pagó impuestos, aunque no fue el único, pues en la acusación se señala también a un miembro de su familia y a al menos otros 2 empleados de la compañía. La Organización Trump, se gún se alega, pagaba a esas per sonas sueldos más reducidos -con lo que reducía sus impues tos de plantilla- y a la vez les ofrecía compensaciones al mar gen que no se notificaban ade cuadamente a las autoridades. Entre otras cosas, Weissel berg y otros ejecutivos habrían obtenido alojamiento, matrícu las para colegios privados y pa gos en efectivo para cubrir todo tipo de gastos personales.

26MUNDO Sábado 13 08 2022

Registró julio la mayor tasa de deforestación de la Amazonía brasileña

La deforestación de la Ama zonía brasileña creció un 32% en julio, frente a junio, con 1,486 kilómetros cuadrados de vege tación nativa devastada, la ma yor pérdida de selva registrada desde enero de este año, infor mó este viernes el gobierno. Pese a que la deforestación en julio se mantuvo prácticamen te estable con la del mismo mes del año pasado (-0.7%), el área perdida entre agosto de 2021 y julio de este año, período de re ferencia para la medición anual de la devastación en Brasil, fue de 8,590 kilómetros cuadrados. Los datos corresponden a la medición de la deforestación que realiza mensualmente el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales ( INPE ) a partir del análisis de imágenes de satélite. Pese a tratarse de un estima do, la cifra ya muestra que la de forestación de la selva se ubicará en el promedio de los últimos 3 años, aunque el dato oficial se co nocerá hacia noviembre, cuando un sistema más sofisticado (Pro des) divulgue la tasa oficial. Las cifras volvieron a pren der las alarmas de los ecologistas, pues el año pasado fueron devas tados 8,780 kilómetros cuadrados de vegetación, según el Deter, mientras que el Prodes calculó que la destrucción de la selva fue de 12,415 kilómetros cuadrados. “Entre enero y julio hubo cer ca de 5,470 kilómetros cuadrados (devastados), lo que evidencia que la deforestación se estabili zó en tasas bastante altas en este bioma” en los últimos años, seña ló a EFE Mari Napolitano, gerente de ciencias del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) en Brasil. La devastación de la Amazo nía brasileña ha crecido considera blemente en los últimos 4 años, un hecho que los ecologistas atribuyen a la falta de controles y fiscalización del gobierno de Jair Bolsonaro para frenar la minería ilegal, el comercio ilícito de madera o la pesca irregular. Bolsonaro defiende la explo tación de los recursos naturales de la Amazonía, incluso en re servas indígenas donde es pro hibido por ley, y desde que llegó al poder, en 2019, los índices de devastación en la selva han au mentado considerablemente. En 2018, un año antes de que el líder ultraderechista asumiera la Presidencia, fueron arrasados 7,536 kilómetros de selva, un 34% menos que en 2019, un 44% me nos que en 2020 y prácticamente la mitad de lo registrado en 2021 (13,038 kilómetros cuadrados). La más extensa selva tropical del planeta concentra el 72% de la extracción minera de Brasil -en su mayoría ilegal-, y el 99% de la ma dera comercializada por el país es extraída ilegalmente de esta región. “Esto es un esquema orga nizado, patrocinado por grandes terratenientes y acaparadores de tierras que se sienten protegidos por el deshielo de las políticas de protección ambiental y la lucha contra la deforestación que se han producido en los últimos años”, se ñaló Rómulo Batista, un vocero de Greenpeace, en un comunicado.

El juicio por presunto frau de fiscal contra la Organización Trump y contra quien durante mu chos años fuera su director finan ciero, Allen Weisselberg, arrancará el próximo 24 de octubre, según decidió este viernes un juez de Nueva York, que rechazó los argu mentos con los que los acusados buscaban que se desestimara el caso, según medios locales.

Arrancará en octubre juicio por fraude fiscal contra la Organización Trump

La empresa del expresidente estadounidense Donald Trump y el directivo fueron acusados el pasado verano de operar duran te más de 15 años una trama de evasión fiscal, en la que supuesta mente pagaban a ejecutivos “por debajo de la mesa”, dándoles una parte importante de sus compen saciones de forma que se pudiera reducir el pago de impuestos.

En el caso no está imputado el propio Trump, pero sí su com pañía y Weisselberg, uno de sus escuderos más fieles y que ha trabajado durante casi medio si glo para el negocio familiar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.