EDICION-MIERCOLES-07-SEPTIEMBRE-2022

Page 1

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Año 48 Nueva Época Miércoles 7 de septiembre de 2022 Director: José Ferruzca González Toma Kiev medidas ante riesgo de posible contaminación nuclear en Zaporiyia Recibe Rector a equipo de futbol Caimanes Universidad Colima Deportes Mundo México Opinión Escaparate político Por Amador Contreras Torres Van 2 planteles cerrados por deserción escolar en la Sección 39 Rechaza la Corte desaparecer la prisión preventiva Participaron 57 estudiantes de la UdeC en congreso internacional del Programa Delfín

Participaron 57 estudiantes de

sidad Uni ver

sta vez fueron 57 las y los jóvenes de la Universidad de Colima que, luego de su participación en la edición XXVII del Verano de la Investigación Científica, compartieron su aprendizaje al lado de una o un investigador en el Congreso Internacional de dicho verano, realizado de manera presencial en Nuevo Vallarta, Nayarit. En el caso de los jóvenes colimenses, su participación en dicho congreso fue virtual. En entrevista, la doctora Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación de la UdeC, informó lo anterior y agregó que las y los estudiantes colimenses expusieron los resultados de las investigaciones realizadas con académicos y universitarios de diferentes partes del país y el extranjero, durante el Verano Delfín, en áreas del conocimiento como Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Ciencias de la Salud; Ciencias de la Conducta y Educación; Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias de la Agricultura, Agropecuarias, Forestales y de Ecosistemas; Ingenierías y Desarrollo Tecnológico e Investigación Multidisciplinaria.“ElCongreso Internacional del Programa Delfín es un esquema para la difusión de resultados por parte de las y los estudiantes de la Universidad, donde tienen la posibilidad de exponer el trabajo que realizaron durante su verano ante estudiantes y profesorado de otras partes de la nación y el extranjero, lo cual les ayuda a fortalecer sus redes de colaboración, pero sobre todo su experiencia académica, que puede ser un detonante para su vocación por la investigación”, comentó XóchitlPrevioTrujillo.al congreso internacional, las y los participantes de este verano expusieron los resultados de sus trabajos en el noveno Foro de Resultados del Verano de Investigación Científica, evento interno realizado en la biblioteca de ciencias “Miguel de la Madrid Hurtado” de la UdeC, el pasado 26 deSobreagosto.el Verano Delfín, Xóchitl Trujillo finalizó diciendo que, desde el inicio de este programa, en 1995, han participado más de 65 mil estudiantes de 256 instituciones de educación superior de México, Colombia, Costa Rica, Nicaragua y Perú. En el caso del Congreso Internacional de Nuevo Vallarta, en total 6,261 jóvenes participaron en el Verano de la Investigación Científica.

Con el curso de nivelación que ofrece la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima, las y los estudiantes con experiencia técnica adquieren competencias clínicas o asistenciales, de gestión, investigación y docencia, suficientes para obtener su título y que puedan buscar mejor remuneración en su ámbito laboral, así lo explicó el coordinador del curso y profesor de la Facultad de Enfermería, Guillermo Silva Magaña, quien fue asesor del primer egresado, en la modalidad de Artículo Publicado, Hugo Alberto Ramos Larios. la UdeC en congreso internacional del Programa Delfín

Apoya UdeC para que técnicos en Enfermería obtengan su título

E

Por su parte, Hugo Alberto Ramos Larios compartió que no imaginó colaborar en la investigación y mucho menos publicar un artículo para titularse, donde abordó lo problemática que ha resultado la enfermedad infecto-contagiosa de la tuberculosis, que definió como “una pandemia olvidada”.

En esta enfermedad, agregó, de la que no se habla tanto como del Covid-19, que además se puede diagnosticar fácilmente y cuyo tratamiento es efectivo, muchos pacientes desertan porque dura seis meses, bajo control y supervisión médica. Dice que es una pandemia

En entrevista, la instructora del taller, Fabiola Soto Estrada, dijo que esta actividad de inclusión es importante porque abre las posibilidades no solo de un aprendizaje nuevo, sino de mejorar procesos de comunicación; “el braille, como la lengua de señas

Impartiránestudiantes...

taller de lengua de señas y braille, en la UdeC

olvidada porque la tuberculosis tiene más de 100 años de existir y no hay una vacuna para combatirla, a diferencia del escaso tiempo con que se produjo una contra el nuevo coronavirus.Poresto, continuó, “quise retomar el tema de la tuberculosis pulmonar (Tb). Una enfermedad que existe, no ha desaparecido y en Colima tenemos una mortalidad por arriba de la tasa nacional. Está presente en tres de cada 100 mil habitantes en Colima, de entre 45 y 64 años, de los cuales el 77 son del género masculino y con diabetes mellitus la mayor proporción”. Su artículo contó con la asesoría de la profesora Georgina Baltazar Soto y del profesor Guillermo Silva Magaña, ambos catedráticos del plantel.Por último, Hugo Alberto Ramos invitó a los técnicos enfermeros que inician sus labores, a superarse con esta oportunidad que abre la UdeC. Para él, “fue muy significativo ingresar a la Universidad, y publicar lo fue aún más como profesional de la salud; mientras más publicaciones tengamos del área de Enfermería, más aportaremos a la sociedad, a nuestro estado y, como gremio, tenemos algo más en qué respaldar nuestro trabajo”. 57

Con el objetivo de que las y los participantes adquieran conocimientos básicos de la lengua de señas mexicana y del sistema de escritura braille, esenciales para comunicarse con personas con discapacidad auditiva y visual, además de conocer su cultura e interactuar con este segmento de la población para fomentar su inclusión, la Universidad de Colima, a través del Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI), impartirá el taller “Lengua de señas y braille”.Hasta el momento (el periodo de inscripción culmina este viernes 9 de septiembre) se han inscrito alrededor de 90 integrantes de la comunidad universitaria, entre estudiantes, directivos, docentes, secretarias y administrativos.

nivel superior como Enfermería general A, B o C, y esto le retribuirá económicamente”. Guillermo Silva dijo por último que durante el curso de nivelación “se recibe la parte teórica para aprender a identificar la necesidad del cuidado del otro”.

El profesor comentó que Hugo Alberto regresó a estudiar después de 15 años de trabajar como auxiliar de enfermería en el sector salud. Ingresó a la UdeC y en estos días culminó su formación con un trabajo de investigación que publicó en una revistaGuillermoespecializada.Silva explicó que los enfermeros como Hugo Alberto tienen dominada la parte técnica y procedimental: “con el curso de nivelación buscamos que adquieran competencias específicas, además de que al aspirante y egresado le generemos un impacto en la cuestión laboral, titulándose con las modalidades de la UdeC, entre ellas la publicación de un artículo”, explicó. Además, dijo que con este curso obtienen egresadodeinstituciónpublicadosu“así,dedeconstruirtécnicaque,teórico-metodológicasherramientasconlassumadasasuexperienciapodránconfigurar,oidentificarunproblemaraízyescalarloaunproductomásimpacto,comounartículo:cuandoegresenpodrántenercédulaprofesionalyunartículoqueimpactaráenladondetrabajan”.Silaborancomoauxiliaresenfermería,ejemplificó,“elpodráaspiraraun

Participaron

UNIVERSIDAD 3Miércoles 7 09 2022

Para incentivar en las y los estudiantes la creatividad y el ingenio, Jorge Ochoa Ruiz, consultor-facilitador en aprendizaje empresarial, impartió una charla virtual sobre cultura emprendedora y de innovación, a cerca de 320 personas del Campus Coquimatlán, de las facultades de Ingeniería Civil, Arquitectura y Diseño, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, de Ciencias Químicas y del Bachillerato 18. Esta actividad forma parte del ciclo de charlas internacionales o webinars que organiza la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la Universidad de Colima, el cual se realiza martes y jueves con la participación de empresarios y consultores nacionales e internacionales.

Impartirán taller... mexicanas, se convierten hoy por hoy en una necesidad urgente. Pareciera que estas discapacidades solo son atendidas por ciertos grupos; es decir, que son nada más para aquellos que tienen una necesidad, como el caso de los planteles que reciben alumnos y alumnas con discapacidad visual y auditiva, pero el que hoy nos demos cuenta que el ser sordo, sorda o ser ciego o ciega no es una condición ajena a nosotros, permite reconocer que en cualquier momento, en cualquier lugar, dentro o fuera de la institución, me voy a encontrar con una persona con esa condición de vida”.

4UNIVERSIDAD Miércoles 7 09 2022

Detalló que la lengua de señas mexicana tiene sus características, “así como el aprender otro idioma, solo que ésta difícilmente se ha consolidado, aunque está reconocida ya como una lengua. No está consolidado en todos los espacios y la complicación que tiene es que en cada región tiene sus modismos, igual que ocurre con el español”.Finalmente, adelantó que en el cierre del taller se buscará que las y los asistentes puedan comunicarse con una persona sorda; “trataremos de hacer ese ensamble de la práctica teórica en clase con la práctica directa en la comunidad”.

Comentó que el estado tiene muy pocos intérpretes, por lo que este taller es una oportunidad para incrementar el número de quienes quieran certificarse; “aunque es un curso básico pueden salir con el potencial necesario para, en algún momento, certificarse y así estar garantizando la posibilidad de los procesos de comunicación permanente con todo tipo de personas”.

En este taller se estará trabajando por grupos; el primero iniciará el miércoles 14 de septiembre, de 5 a 7 de la tarde y el segundo el próximo sábado 17, de 8 a 10 de la mañana, ambos en modalidad presencial. Verán temas como: conceptos básicos, el reconocimiento de la lengua de señas, romper con paradigmas y harán ejercicios prácticos de comunicación y sensoriales para la comprensión de la lengua de señas mexicana y el braille.

Para dar la bienvenida a la charla, Francisco Ventura Ramírez, delegado del Campus Coquimatlán, destacó la importancia de que las y los estudiantes conozcan experiencias que los motiven en su actividad formativa. En su intervención, Fernando Sánchez Cárdenas, director general de Innovación y Cultura

Innovar es impactar positivamente en la vida de los demás: Jorge Ochoa

UNIVERSIDAD 5

Innovar es impactar... Emprendedora, agradeció el respaldo para que los estudiantes adquieran estos conocimientos y competencias. Por su parte, Jorge Ochoa Ruiz, maestro en Ingeniería en Calidad e Industrial por el ITESO y consultor-facilitador en aprendizaje empresarial, dijo que mediante el intercambio de experiencias es posible orientar a los jóvenes para que emprendan y agregó que “la cultura emprendedora consiste en identificar los recursos necesarios para ser eficientes y desarrollar una actitud para experimentar”. Destacó que “el único obstáculo para emprender es el miedo”, y que es necesario descubrir qué herramientas se requieren en el camino para desarrollar nuestras habilidades. A su juicio, el sentido estricto de innovar “es impactar positivamente en la vida de los demás y en el entorno”. Asimismo, invitó a los jóvenes a reflexionar sobre aquellas situaciones o actividades que les apasionan y encontrar qué, del vasto mundo los llena, “deben emprender y hacer una diferencia entre una modificación de algo que ya existe o innovar e impactar en la vida de los demás”. Explicó que algunas actitudes son necesarias en este camino, como la comunicación efectiva, que se debe desarrollar mediante una práctica continua; otra es el saber escuchar de manera activa, conscientes de lo que dice el interlocutor. Un tercer aspecto es el coaching, que consiste en ayudar a otros al brindarles capacitación y orientación.También es necesario el networking, en el que profesionales y emprendedores se reúnen para compartir información, formar relaciones de trabajo, desarrollar oportunidades de negocio, colaboración y búsqueda de clientes potenciales. El último aspecto, dijo, es el liderazgo con inteligencia y autodominio.Enesta charla estuvieron presentes Joel Nino, secretario general de la UdeC; Martha Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia; y Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación, así como las y los directores de los planteles invitados.

La entrada es gratuita y forma parte de las opciones culturales de la Dirección General de Difusión Cultural.

Inician literariassesionesde“Rabo de luna”, hoy con Miguel Ángel León

Miércoles 7 09 2022

Este miércoles (7) a las 7 de la tarde, en la explanada poniente del Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”, arranca el programa “Rabo de luna” con la participación especial del escritor Miguel Ángel León Govea. “Rabo de Luna” es un proyecto que impulsa la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Difusión Cultural para la conversación en torno a la poesía, y responde a la necesidad de los creadores colimenses de contar con un espacio para la expresión, escucha, el intercambio de ideas, la reflexión y el disfrute. Habrá una sesión mensual cada miércoles con la presentación de poetas que compartirán su obra, brindando un acercamiento a su manera de ver la vida.Este miércoles (7), el invitado de lujo es Miguel León Govea, doctor en Ciencias Sociales, maestro en Literatura Hispanoamericana y docente en las facultades de Enfermería y Letras y Comunicación.Entresus publicaciones destacan A dios se le hizo tarde, Verbi Gratia y De la muerte es el poema. En 2012 recibió el Premio Estatal de la Juventud en Actividades Artísticas y en 2020 el Premio Tec Award como docente distinguido en el Tecnológico de Monterrey. Es integrante de la compañía de teatro “Celta Producciones” y ha participado en diversas antologías de poesía locales y nacionales. Al finalizar cada sesión, el público participará leyendo, y es el poeta invitado, en compañía de Zeydel Bernal, creadora y promotora de “Rabo de Luna”, quienes escucharán las expresiones poéticas.

Ojo de Mar Por Adalberto Carvajal COLUMNA

C

“El libro aborda, fundamentalmente, la compleja relación entre el poder político, los empresarios y las empresas periodísticas, frente a los periodistas que, cabe distinguir, no son lo mismo que los medios”, dice Morín, homónimo del filósofo y sociólogo francés, uno de los grandes referentes intelectuales en materia de educación, cultura de masas o ecología.

“Básicamente son 3 corrientes de periodismo las que se desarrollaron en México durante el Siglo XX, dentro de las cuales transcurrió la compleja relación entre el poder político, el poder económico y los periodistas.

La historia de esa relación incluye el espionaje y la vigilancia electrónica a los periodistas.“Estahistoria del periodismo en México se combina con ejemplos de otras partes del mundo y de otros momentos, en los que se usó la propaganda para manipular la opinión y persuadir. En ese sentido, en otros países la prensa ha cumplido un papel social, denunciando las mentiras del poder. Ese es el rol que deberían cumplir los intelectuales.

EDITORIAL

¿Por qué razones miente la prensa?, pregunta Escobar. “De entrada, no hay que generalizar. En la historia de la prensa ha habido excepciones muy honrosas y admirables. Pero, en cuanto a las inmundicias de la prensa, muchas veces la mentira tiene que ver con los intereses de las empresas periodísticas. “Al establecerse la publicidad oficial de una manera discrecional en el sistema político mexicano, ésta se prestó a una estrategia

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres COLUMNA Primera de 2 Partes A destacar. En el edificio donde se fundó la Universidad de Colima, el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, en conferencia de prensa dio a conocer el amplio programa para conmemorar los 82 años de la Máxima Casa de Estudios. El líder de los universitarios, estuvo acompañado por la titular de la Coordinación General de Vinculación Social, la maestra Vianey Amezcua Barajas. El programa. Puntualizó el Rector que este jueves 8 de septiembre se impartirá la conferencia magistral “Acciones cimentadas en el conocimiento; transformación de la educación superior para la sustentabilidad global”, a cargo de la doctora Sylvia Irene Schmelkes del Valle, que se podrá ver a través de la plataforma YouTube. El día 12 de septiembre se tiene previsto una ceremonia alusiva a los héroes patrios, pero también a la fundación y la historia de la Universidad de Colima. Asimismo, el 13 de septiembre en el auditorio “Coronel Pedro Torres Ortiz” se hará entrega de la medalla “General Lázaro Cárdenas del Río”, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, un destacado mexicano

Opi nión

Prensa inmunda Está sobre la mesa el papel de la prensa en México, señala Jesús Escobar, director de Noticias en La Octava Digital, la plataforma que supuso la evolución de Radio ACIR a La Octava, cadena de televisión abierta que por cuestiones financieras salió del aire y se refugió en internet, donde su canal de YouTube tiene muchos seguidores dentro y fuera de la república.Escobar nos recuerda que en los últimos años se libra una discusión, un debate o, incluso, un enfrentamiento entre quienes piensan que el periodismo debe ser militante y quienes defienden la idea de la objetividad periodística. Debemos revisar cuál es la relación de la prensa con el poder y cómo ha sido la historia de los medios en nuestro país. Y, en ese sentido, el conductor invita a diferenciar lo que es el periodismo de lo que son los medios de comunicación.Paraabundar en la cuestión, a principios de agosto Escobar invitó a su programa al académico Edgar Morín, autor del libro Prensa inmunda: breviario de engaños, mentiras y propaganda (Grijalbo, 2022), una historia de la relación de la prensa mexicana con el poder económico. Señalado el derrotero, ¿cuál es el contexto actual de la prensa en México?, le pregunta Escobar a este doctor en Antropología por la UNAM: “Lo que cuenta Prensa inmunda sirve para entender qué es lo que está pasando en términos de propaganda: qué actores mienten, por qué mienten, cómo mienten y a qué herramientas y técnicas de propaganda han recurrido”, dice Morín Martínez.

ada año, Colima es zona de riesgo de impacto de tormentas tropicales y huracanes de diferentes niveles de intensidad. Anticipar sus efectos puede ser la diferencia entre enfrentar situaciones extremas y responder a los efectos normales que los fenómenos hidrometeorológicos causan y que no deberían ser trágicos en ninguna situación. Es importante recordar que, por desgracia, esos fenómenos hidrometeorológicos generalmente devienen en “desastres”, eventos que impactan negativamente en la sociedad, tanto en sus bienes como en su entorno ecológico. Esa situación se convierte en una emergencia. En esas emergencias, la cultura de protección civil recomienda planear, elaborar e interiorizar un Plan Familiar de Protección Civil que permitirán a ese núcleo conocer y saber cómo actuar antes, durante y después de posibles desastres. Ese documento, de acuerdo con expertos del Gobierno de México, es adaptable a cualquier tipo de emergencias y a las necesidades específicas de cada familia, según la cantidad de personas que la integren, y a las características propias del lugar en el que habite. Aquí es conveniente enfatizar que la máxima que apunta a que “una falta de planeación adecuada para enfrentar desastres, expone vidas y patrimonio a mayor riesgo”. Para la elaboración de ese Plan Familiar de Protección Civil es necesario tener muy en cuenta los siguientes 4 pasos: detecta y reduce riesgos, tanto dentro del domicilio como en el entorno inmediato; diseña rutas de evacuación, toma la mejor decisión y realiza simulacros en los que participan todos los miembros de la familia o quienes residen en la vivienda. Dentro del Plan Familiar de Protección Civil, la mochila de emergencia es muy necesaria para poder salvaguardar documentos importantes o artículos y productos que ayuden a la sobrevivencia de la familia. Tengamos en cuenta que, en materia de protección civil, nada hay que dejar a la improvisación.

Plan Familiar de Protección Civil

Prensa mentirosa

Primera Ministra

7 09 2022

que tiene un gran cariño por la Universidad de Colima y es un gran amigo de los universitarios destacó el Rector Torres Ortiz. El día 23 de septiembre se tiene previsto la toma de una fotografía de los universitarios de Colima que será tomada en el Estadio de la Universidad de Colima, una fotografía que será histórica y a la que se ha convocado al mayor número posible. Finalmente, el 29 de septiembre, se tiene previsto la Conferencia Magistral “Avances y retos, la implementación de la Ley General de Educación Superior”, en el campus norte de la casa de estudios, a cargo de la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior de la SEP, una gran amiga de la Universidad de Colima, puntualizó el rector. El futuro. En la ronda de preguntas de los periodistas, el Rector reflexionó sobre la importancia del futuro de la educación superior en México y en el mundo; el impacto de la globalización; la incorporación de las nuevas tecnologías para la educación a distancia, la fidelidad al origen popular de la institución y el papel crucial de la educación como factor de cambio e instrumento legítimo de movilidad social. Por lo expuesto, se observa un amplio programa de festejos para celebrar el 82 aniversario de la fundación de la Máxima Casa de Estudios, una institución fundamental para comprender e impulsar el desarrollo estatal y que ha sido central para forjar los cuadros técnicos y profesionales que se requieren en Colima y la región. Debate. La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, con el voto de la mayoría de Morena en ese cuerpo legislativo y el voto en contra de la oposición del PRI, PAN, PRD y MC. Ahora la revisión sigue en el Senado de la República y se espera un fuerte debate en el este tema central para la seguridad nacional, la seguridad pública y la paz social. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo plantea como una gran necesidad para que esa entidad -La Guardia Nacional- no se corrompa, como pasó, afirma, con la Policía Federal Preventiva. Negó que se trate de una militarización como lo denuncia la oposición, y dijo que, de esa forma, se evitará que un “fifí aspiracionista, forjado en la escuela neoliberal, esté a cargo, en el futuro, de la seguridad pública”. El tema se discute en estos días en el Senado de la República y veremos la decisión que tome ese cuerpo legislativo. Contexto. Este debate se da en un contexto de que hay una mala relación entre Ricardo Monreal, líder de la mayoría de Morena en el Senado y entre el presidente López Obrador. Ricardo Monreal es un tipo astuto, que va a jugar sus cartas hasta el final, va a estirar la cuerda al máximo posible, pero, al final, puede haber acuerdos que destraben el problema y pueda pasar la iniciativa presidencial. “Que cada quien asuma su responsabilidad”, dijo el presidente López Obrador para mandar el mensaje de que no está dispuesto a negociar con Ricardo Monreal, a quien muchos expertos y actores políticos ya vaticinan que en el futuro inmediato se pase a las filas de la oposición de cara a la gran batalla que se avecina por la presidencia de la república. Intrigas. Al respecto, en el ala dura de Morena, en las filas de los radicales, se ha dicho que Monreal es un traidor y que, mucho tuvo que ver en la derrota de Morena en las alcaldías de la ciudad de México en el 2021. Acerca de eso, Monreal, afirma: “Mi relación con el presidente no es buena. Me venció la intriga”. Escaparate Político

Cartón de Rima

Ojo de mar Miércoles

del garrote y la zanahoria: ‘Si me pegas, te quito la publicidad’. Por eso es importante regular y transparentar cómo el Estado contrata publicidad. Al final del libro, hay una propuesta para que el Estado reconozca que la prensa juega un papel muy importante en nuestra sociedad y, por lo mismo, toda herramienta de control económico de la prensa debe ser denunciada. Al día de hoy, el reparto de la publicidad oficial sigue siendo discrecional. “Se miente muchas veces porque los dueños de los medios tienen intereses que van más allá de lo periodístico y, en consecuencia, ocultan aquella información que va contra sus otros negocios. Los medios se han transformado, pasaron de ser un periódico, por ejemplo, a un conglomerado de noticias. Y esto complica la labor de los propios medios y de los periodistas. “Además del garrote y la zanahoria, ha habido otras formas ideológicas y mercantiles de control por los cuales medios y periodistas optan por mentir. Y no hay que olvidar que, en muchas ocasiones, el sistema político mexicano ha sido autoritario con la prensa. De ahí que haya omisiones, que no mentiras, sobre todo a nivel estatal o municipal donde la vida de los periodistas corre peligro.“El libro aborda también cómo la prensa encuentra en internet a un aliado y, paradójicamente, a uno de sus peores enemigos. La red vino a desbaratar el modelo de negocio de la prensa”, no sólo del periodismo impreso sino del televisivo y el radiofónico. “La irrupción de youtubers, influencers y todas esas personas que ahora compiten con los medios, algunas con bastante éxito, genera un entorno complicado” para la industria, resume Édgar Morín.

Herramientas de lectura Escobar coincide con su invitado en que no es lo mismo el periodista que el medio de comunicación. A lo largo de la historia del periodismo en México hemos tenido y seguimos teniendo ejemplos de periodistas críticos, de periodistas que se la han jugado literalmente. Algunos de ellos, es lamentable, han perdido la vida (han sido asesinados) o se han tenido que ir del país por cumplir su trabajo.

¿Cómo diferenciar al medio de los periodistas, con este lenguaje que usamos en la actualidad? ¿Cómo diferenciamos al verdadero periodismo en este escenario donde internet es el soporte preponderante y donde,

OPINIÓN 7

Oficio caníbal Hay una profunda división en el gremio periodístico, ¿cuáles son los motivos?, pregunta Escobar. “Responde a un problema estructural: la precarización del oficio periodístico. En eso el periodismo es parecido a otros campos laborales, como la academia: bajos salarios, maltrato y organizaciones autoritarias (Kapuscinski ya hablaba de los siervos que obedecen y cubren sin descanso).

“Los intereses que de pronto aparecen en el campo laboral son algunos de los elementos que dificultan la unidad del gremio y facilitan su división, obviamente aunado a estrategias burdas como la de ‘divide y vencerás’ que se utiliza en la propaganda desde hace mucho tiempo y que se subrayan en el libro.

“Por otro lado, los periodistas son una pieza muy importante que, como sociedad, desafortunadamente no valoramos. Y este es un problema adicional: mucha gente no quiere pagar por sus contenidos, cuando hacer un buen periodismo cuesta tiempo y dinero. Además de que no compra contenidos periodísticos, tenemos una sociedad bastante indolente respecto a la suerte del periodista”, remata el autor de Prensa inmunda. correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Mi

“Esta profesión exige mucho, tiene muchos riesgos propios de la actividad pero, también, los propios de un país como el nuestro donde hay condiciones extremas que vienen de varios sexenios a la fecha. Eso hace más vulnerable la actividad.

8UNIVERSIDAD Miércoles 7 09 2022 tristemente, las famosas fake news, que no son nuevas, ahora corren más rápido?¿Cómo intervenimos como sociedad en estas nuevas prácticas periodísticas?, le pregunta Escobar a Morín, quien antes de historiar al periodismo mexicano investigó a las culturas juveniles y urbanas. Desde su experticia, el académico señala que “es una cuestión bastante compleja. De hecho, la intención del libro es proporcionar herramientas y pistas para que, el ciudadano de a pie, pueda contar con una herramienta”. La metodología que debe seguir un consumidor de noticias comienza por tomar en cuenta las fuentes de información que se están utilizando. En el caso de la propaganda negra, las fuentes oficiosas y las filtraciones son las herramientas más comunes para distorsionar y desinformar. De ahí la importancia de checar las fuentes. Luego, hay que estar atentos al empleo de ciertas palabras. El poder utiliza determinado tipo de palabras. Los políticos son dados a palabras muy largas y rimbombantes, recargadas de sentido como ‘terrorista’ o ‘terrorismo’. El sentido común es otra herramienta importante que, de pronto, perdemos por muchas razones. Cuando leemos en las noticias, como hace unas semanas, que una supuesta banda criminal peligrosísima utilizaba unas placas de policía que parecían sacadas de una caja de cereal, el sentido común nos pide Eldudar.otro componente tiene que ver con la manipulación de la imagen. Desde algunos manuales antiguos de propaganda, se considera que la gente, per se, cree que una imagen es la realidad. Las imágenes se manipulan desde que se inventó la fotografía en el Siglo XIX. Por ejemplo, se hacía pasar como personas vivas a los cadáveres. Ahora que hay photoshop con mayor razón hay que dudar de lo evidente. Hay que tener una visión mucho más crítica: el análisis de las fuentes, tener conciencia de las filtraciones, observar cómo se emplean las palabras y entender que las imágenes se pueden manipular fácilmente, son herramientas que ayudan a quienes leen u oyen a distinguir la verdadera información de las fake news, a

Diferencias éticas

Obviamente internet potencia esta manipulación, reconoce el académico. Pero hay una diferencia entre el periodismo tradicional y el periodismo emergente en las redes sociales. Debemos entender “la función vital de los periodistas”. A diferencia de los productos periodísticos que responden a un protocolo, “buena parte de lo que circula en el internet ni siquiera está investigado, corroborado ni responde a códigos deontológicos”. Eso hace que sea mucho más fácil manipular. Como profesionales de la información, los periodistas cuentan con una serie de herramientas que necesariamente los distingue de los aficionados. Hay que dudar de lo evidente, y más en el internet dada su propia naturaleza. Las redes sociales parecen funcionar más para que la gente se desahogue y encuentre a otro con el cual compartir ese desahogo, que para la búsqueda de información noticiosa que esté corroborada y que haya pasado una serie de filtros, procesos de edición e, incluso, códigos deontológicos. Dichos códigos son muy importantes para la profesionalización de los periodistas y hasta para su propia seguridad, para mantenerse a salvo a la hora de cubrir fuentes que son muy complicadas. “Los códigos deontológicos son una de las herramientas más valiosas que mencionamos en el libro”, adelanta Édgar Morín.

“Se dura poco porque se trabaja mucho y el sistema admite una oferta excesiva de mano de obra. Estas dinámicas de la propia industria periodística hacen que sea una profesión muy difícil, sumadas a los otros“Contribuyeriesgos. a generar división interna en el gremio que se haya precarizado el trabajo, porque se han precarizado los salarios. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos considera al periodismo un oficio, y lo paga como tal. Eso genera una enorme contradicción de la que los dueños de muchas empresas periodísticas nada dicen, pero tampoco el gremio se ha podido unificar en una postura.

Ojo de mar descubrir los engaños por sí mismos y a sacar sus propias conclusiones”, advierte Morín.

“Todo esto contribuye a una división bastante fuerte. El propio campo periodístico obliga a la competencia, pero el internet curiosamente ha obligado a que trabajen colaborativamente. Pienso en filtraciones como las que ha hecho Wikileaks, tan importantes para el derecho a la información. Un tema que está en el libro es el derecho a la información de interés público que tenemos los ciudadanos, y garantizarlo es una parte vital del trabajo de los periodistas.

“Entre otros problemas estructurales, está la velocidad con la que se trabaja. Eso también dificulta que los periodistas puedan organizarse gremialmente. Además, muchos de ellos tienen condiciones de sobreexplotación laboral. No hay que olvidar que no es lo mismo los medios de la capital de la Republica que los medios en los estados o en los municipios. Los contrapesos de poder que tienen gobernadores o alcaldes son mucho menores a los que hay en el centro del país.

De por tes E Fuente UdeC.

ste martes (6), los ju gadores y cuerpo téc nico del Club de Futbol Caimanes, de la Liga Premier de la Federación Mexi cana de Futbol (FMF), visitaron al Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. Primero estuvie ron con él en la Sala de Juntas de Rectoría y posteriormente se tomaron una foto grupal. En la visita estuvieron Sergio Bueno, responsable del equipo, y Mario Ramírez Archila, director de Cultura Física y Deporte de la UdeC.

Recibe Rector a equipo de futbol Caimanes

En su intervención, Sergio Bueno agradeció el recibimien to y acercamiento con el Rector y comentó que como club e ins titución deportiva “tenemos un compromiso social, claro y evi dente, y muestra de ello es que contamos con integrantes que estudian o han egresado de la UdeC, porque aparte de la prác tica del deporte de alto rendi miento, como es el futbol, no olvidamos que la preparación académica es esencial”. Dijo que la intención del equipo “es seguir cobijados por esta institución académica y lo grar juntos las metas que nos he mos propuesto; somos un club al que le ha costado trabajo posi cionarse en esta plaza debido a la pandemia, pero no desmaya mos en el esfuerzo. Hemos ido a contracorriente y creemos que ya vendrán tiempos mejores”. En su momento, Mario Ra mírez expresó que este equipo le dará muchas tardes de placer a la comunidad universitaria y a la población de Colima, por lo que externó sus felicitacio nes deseándoles el mejor de los éxitos y reiterando su apoyo. Por su parte, Christian Torres Ortiz se sumó a las felicitacio nes y dijo que “el deporte siem pre será una buena noticia para cualquier sociedad; en nuestro país y estado, con las circunstan cias que hoy se viven, el deporte siempre es un camino posible y una vía para que los jóvenes pue dan tener alternativas de desa rrollo, educación y crecimiento”. Quienes han estudiado en la Universidad, continuó, “habrán escuchado el concepto de edu cación integral, que es la posibi lidad de que disciplinariamente puedan estudiar, pero también de que practiquen un deporte o alguna actividad artística; esta combinación es la mejor para que la juventud de nuestro país tenga mejores expectativas y escena rios. Ustedes no solo tienen una representatividad deportiva, sino también un compromiso social dentro y fuera de la institución”. Por último, comentó que la relación del equipo Caimanes con la UdeC no solo se limita a pres tarles las instalaciones: “quere mos lograr otro tipo de sinergias, que ustedes se sientan cómodos en la institución. Podemos dise ñar alguna estrategia para que haya un mayor acercamiento con los estudiantes y trabajadores y generar así una mayor afición”.

“Una cosa es hacer un test, que son 4 vueltas y parar, 4 vueltas y parar, y la otra una carrera entera. Hoy no acabo una carrera entera a 27 vueltas, porque me irritaría la cápsula del hom bro. Me conozco el cuerpo, porque llevo dos años lidiando con este pro blema y cuando no tienes la posición buena del hombro y los estabilizado res que trabajen bien, es ahí donde empleas posturas raras y sale irritación en la cápsula”, explicó Márquez.

“Ahí tenemos que insistir más. Otra cosa es hacer una carrera rápido y constante, sin poder guardarte un se gundo en alguna vuelta sino en tiem pos buenos y ahora es un momento de improvisación. Hoy el plan era éste y ha salido como esperábamos, mañana el plan es dar más vueltas y veremos si se puede o no. Y el fin de semana, entender cómo reacciona el brazo y el cuerpo, y decidir si tiene sentido ir a Aragón o esperar más. Esto tendré que ir viéndolo poco a poco”, insistió respecto a su regreso a la competición.

“En las curvas de izquierdas me he encontrado con una posición más natural que antes y en las de derecha, en las que tenía que apretar mucho, me faltaba fuerza, en las que no hay que apretar tanto, en toda la zona rá pida, ahí me he dejado algunas ‘deci mitas’, porque se va muy rápido y aún no tengo la estabilidad total, pero sí que me he sentido siempre seguro encima de la moto, que es importan te”, aseguró el piloto de Repsol.

Santos Laguna venció este martes por 3-1 a Necaxa y su bió al segundo lugar de la cla sificación del torneo Apertura en la decimotercera jornada. Los argentinos Juan Brunetta y Leonardo Suárez y el mexicano Diego Medina convirtieron por el Santos y el mexicano Alexis Peña lo hizo por el Necaxa. El primer tiempo fue pare jo, con la posesión de la pelota repartida 50-50, pero en el des cuento el Santos tomó ventaja, cuando Brunetta aceptó un ser vicio de Eduardo Aguirre y de derecha al ángulo puso el 1-0. Necaxa, que había jugado bien, aunque careció de pun tería, recibió otro golpe en el 57’ con un toque de derecha de Medina a pase de Carlos Orran tia, sin embargo, el cuadro vi sitante reaccionó y luego de varios intentos, vulneró la por tería contraria con una diana de Peña, en un tiro de esquina. Santos finiquitó el triunfo en el 96’ con un disparo de zur da de Suárez, al hacer un recor te y rematar desde fue del área. Con este triunfo, Santos saltó al segundo lugar con 8 victorias, un empate, 4 derro tas y 22 unidades, 5 más que Necaxa,Leónséptimo.seimpone con la mí nima a Juárez FC En otro partido, el argenti no Lucas Di Yorio marcó su sex to gol del campeonato y le dio una victoria al León de 1-0 so bre el Juárez FC, que jugó des de el minuto 42 con un hom bre menos en la cancha por la expulsión de Alberto Acosta. León saltó del decimo cuarto al undécimo escalón con 4 triunfos, 3 empates, 6 derrotas y 15 puntos, 2 más que Juárez, decimotercero. a poco…”, reconoció Marc Márquez. Tras hacer un símil con el esquí, que nunca se olvida, Marc Márquez destacó: “Es lo mismo, no se te olvida ir en moto, pero sí que al principio vas más rígido de lo normal, pero cuando me he puesto en unos tiempos acep tables he empezado a probar cosas, aunque no era el plan principal de hoy, porque era probar y adaptarme yo a la moto, pero cuando hemos vis to que estaba en unos tiempos acep tables enseguida nos hemos puesto a probar y en las últimas salidas es cuando me he encontrado mejor, pe ro el plan eran 40 vueltas y al llegar a ellas hemos parado”. Sobre su brazo, dijo: “Ahora tiene una posición natural cuando no tengo que emplear mucha fuerza y esto sig nifica que la posición es natural, pero cuando tengo que emplear la fuerza to tal aún falta que los músculos vayan cre ciendo, que vayan cogiendo fuerza para la estabilización de este hombro y brazo, para que pueda trabajar mucho mejor”.

Con información e imagen de EFE

Comienza Marc Márquez tranquilo y contento, con el mismo talante de siempre

“Se puede ver en una foto, pues al principio he mirado en una foto y en un vídeo para comparar la posición del brazo, sobre todo en las curvas de derechas y va mejor, pero todavía me falta bastante fuerza para tener la posición justa, pero tengo una buena posición encima de la moto durante algunas vueltas, después la posición vuelve a ser la de antes, pero estoy contento, porque siento fatiga en el brazo, pero no dolor”, agregó.

Vence Santos al Necaxa y sube al segundo lugar del Apertura 2022

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) comenzó sus prime ros entrenamientos de MotoGP, en el circuito de Misano Adriático, tranquilo y contento en general con su rendimien to y con el mismo talante de siempre. “Estoy contento, si bien es verdad que en la primera salida no me he di vertido nada”, dijo entre risas.

“Esta moto es mucho más veloz que la que llevé la semana pasada y durante la mañana, poco a poco me he encontrado mejor, he visto que to davía sé pilotar una MotoGP, pero me falta muchísima fuerza en el hombro y el brazo en general, pero estoy con tento, porque hemos cumplido el plan previsto de dar 40 vueltas”, añadió. “Aunque era un plan un poco abierto, hemos visto que en el segun do run ya era óptimo y hemos pasado a probar cosas de aerodinámica. Ve remos, veremos, porque falta todavía muchísimo”, manifestó el piloto de Rep sol Honda a la televisión italiana SKY. Marc reconoció que tiene la sen sación de que “la posición del brazo encima de la moto es más natural”.

DEPORTES 11Miércoles 7 09 2022

“El resumen es que tenemos que estar contentos. La primera vez que me he bajado de la moto había una sonri sa en mi cara, porque vuelves a sentir la adrenalina y estaba contento e ilusiona do pero es verdad que en las primeras salidas disfrutas poco, porque estas mo tos corren mucho y no lo tienes ciento por ciento controlado, pero sí que poco

No quiso entrar en valorar su re greso a la competición, pero señaló: “En cuanto me vea más o menos bien para hacer una buena carrera, regresa ré, pero por el momento me canso en cuatro vueltas, así que imagina más de veinte vueltas. Si la carrera fuera ma ñana, no la haría. Veremos cómo es toy mañana que probaré a dar alguna vuelta más y no decidiremos mañana pues habrá que ver cómo reacciona el cuerpo el jueves y el viernes, por lo que hasta el fin de semana no sabré si podré ir a correr a Aragón. Hay posibili dad, pequeña, pero no es la prioridad”.

Desde el 2001 se han jugado 21 Super Bowls; Brady ha esta do en 10; ha ganado 7, uno más que los obtenidos por los New England Patriots y los Pittsburgh Steelers, los equipos con más trofeos Lombardi en la liga, nú meros que dijo buscará alargar.

Berrettini,

Se jugó en una pista Arthur Ashe con techo cerrado, a causa de la fuerte lluvia que cae Nueva York desde la mañana local, y el ju gador noruego desarmó por com pleto a Berrettini, quien llegaba a los Cuartos de final tras ganar una batalla de 5 sets ante el español Alejandro Davidovich Fokina.

Desarma Ruud a Berrettini y se planta en Semifinales

12DEPORTES Miércoles 7 09 2022

Tom Brady conmocionó a la NFL en febrero pasado cuando anunció su retiro, decisión que cam bió 40 días después; desde enton ces Tampa Bay volvió a colocarse, junto a Los Buffalo Bills y Los Kansas City Chiefs, como favorito para ga nar el Super Bowl en esta campaña. En los Bucs cuenta con Mike Evans, Chris Godwin y el recién llegado de los Titans, Julio Jones, como base de su experimentado cuerpo de receptores que augura una temporada tan productiva en yardas como la anterior en la que fueron el segundo mejor ataque. El 5 veces Jugador Más Va lioso en los Super Bowls XXXVI, XXXVIII, XLIX, LI y LV reconoció en su liderazgo el rasgo distin tivo que lo llevará a anexar ese octavo anillo a su colección. “Pienso, ¿dónde destaco real mente? Me destaco con mi lide razgo, por mi dedicación y disci plina. Hago un muy buen trabajo emocionalmente manteniéndome equilibrado cuando lo necesito”. Brady se perdió los 2 prime ros juegos de pretemporada, aun que regresó para estar en el último duelo de preparación de los Bucs. Estuvo ausente 11 días pa ra arreglar, según dijo, asuntos personales, situación que suscitó rumores sobre su decisión de vol ver a jugar, y conflictos dentro de su matrimonio, trascendidos que el quarterback puntualizó toma como detonante en el campo.

Advierte Tom Brady que su fuego competitivo arde para ir por su Super Bowl 8

Tom Brady, quarterback de los Tampa Bay Buccaneers, considera do el mejor jugador en la historia de la NFL, advirtió este martes de que a los 45 años su fuego competiti vo aún arde para, en la temporada 2022, ir por su octavo Super Bowl.

Ruud, de 23 años, alcanzaba los primeros Cuartos de final de su carrera en Nueva York tras impo nerse al francés Corentin Moutet en los Octavos de final y jugará las Semifinales de un “grande” por se gunda vez en su carrera. Se medirá con el ganador del partido entre el australiano Nick Kyrgios, verdugo del ruso Daniil Me dvedev, y el también ruso Karen Ka chanov. La única vez en la que Ruud jugó unas semifinales de un “gran de” fue en el Roland Garros de este año, cuando se plantó en la final y cayó ante el español Rafael Nadal. Sigue jugando un gran tenis Ruud y su arranque de partido ante Berrettini, que le había eli minado en Flushing Meadows en 2020, fue inmejorable. Tan solo concedió un juego a uno de los mejores del cir cuito al saque, y no concedió bola de rotura alguna para ganar el primer set por 6-1 en menos de media hora. Ruud, que llegaba a esta ci ta con un brillante 89% de turnos al saque mantenidos, consiguió

“Ser nombrado en el top 100 es increíble; estar en el top 10 es un sueño hecho realidad, pe ro para ser nombrado el número uno creo, que en mi visión, aún trato de salir y probármelo todos los días. Tengo que volver a ga narlo este año y eso trataré”. La temporada pasada, la 22 en su carrera, fue el mariscal de cam po con más yardas conseguidas con 5.316, el mayor número en la NFL, y más pases de anotación con 43, su segundo mejor registro. Llevó a los Buccaneers a la postemporada en la que cayeron en la serie divisional ante Los An geles Rams, escuadra que a la pos tre se coronó en el Super Bowl LVI.

“Siempre he usado pequeños rencores de las diferentes fuentes como motivación para mí porque una vez que llega la temporada realmente me concentro en lo que debo hacer y cómo llevar al máximo nuestro potencial como equipo”.

El noruego convirtió las 2 bo las de rotura conseguidas, en el ter cer y quinto juego, para tomar una cómoda ventaja 5-2. Pese a ceder su servicio por primera vez, y ser remontado hasta el 5-4, no tuvo problemas para sentenciar el par cial con un 6-4 que dejaba tocado anímicamente a su rival. La reacción de Berrettini, se mifinalista en Nueva York en 2019, cuando perdió ante Nadal, fue más de orgullo que táctica. Ruud insistía en su revés y eso provocaba las pérdidas de ritmo de su rival también cuando lograba oportunidades para conectar la de recha. Aún así, Berrettini consiguió una rotura que le abrió el camino hacia el 4-1, antes de volver a atas carse, esta vez de forma definitiva. Ruud anuló dos bolas de set con un 5-2 adverso en el luminoso y recuperó la rotura en el noveno juego para forzar el desempate. No le tembló el brazo. Lo gró la “mini” rotura en apertura y tomó una ventaja de 3-0 que la abrió el camino hacia el 7-4 y el billete para las semifinales. Sigue en plena pelea para ser número uno del Mundo y, al igual que el español Carlos Alca raz, depende de sí mismo. De hecho, Ruud será número uno del mundo conquistando el título, y también siendo finalista, si Alcaraz cae antes de esa ronda. El murciano jugará este miérco les los Cuartos de final contra el italiano Jannik Sinner. Si ninguno de los 2 alcanza la fi nal, el nuevo número uno del Mundo será Nadal, pese a la derrota del lunes con el estadounidense Frances Tiafoe.

El noruego Casper Ruud ganó con autoridad este martes al italiano Matteo Berrettini y se clasificó para las semifinales del Abierto de Esta dos Unidos, en un torneo que puede abrirle las puertas hacia la primera posición en el ránking mundial. Ruud, número 7 del Mundo, triunfó por cuarta vez en 6 prece dentes con Berrettini, al imponer se por 6-1, 6-4 y 7-6(4) en dos ho ras y 36 minutos de partido.

mantener ese nivel en la segunda manga, sacando con potencia y calidad y haciendo daño al italiano buscando de manera constante su revés, su golpe más débil.

“Tengo 45 años y mi fuego competitivo aún arde. Creo que tengo mucho que demostrar es te año. Estoy aquí para demos trar que todavía soy capaz de llevar a un equipo al campeona to”, subrayó Brady en su progra ma Let’s Go! podcast. El 15 veces seleccionado al Pro Bowl tiene el objetivo de llegar a su undécimo Super Bowl y ganar el octavo, suma 6 con los Patriots y uno con los Bucs, para remarcar su dominio en los juegos por el cam peonato durante el siglo XXI.

Cuando decidió en agosto que finalmente se quedaría en el Paris Saint Germain tras un largo culebrón de negociaciones y contranegocia ciones, Mpappé dice que llamó per sonalmente al presidente Florentino Pérez –“tenemos una gran relación”, puntualiza- para darle la noticia. Pero durante esa larga nego ciación hubo otra llamada que le sorprendió más, la del propio pre sidente francés Emmanuel Macron: “Me dijo que quería que me queda se (en el PSG), ´eres muy importan te para el país y la gente estará feliz si te quedas´ (…) ¡Nunca imaginé que hablaría con el presidente so bre mi futuro y mi carrera!”, señala. Aun así, parece no cerrar la puerta al Real Madrid con una frase ambigua: “Nunca sabes lo que va a suceder”. Con respecto a su estatus de me gaestrella en el PSG, Mbappé señala que no tiene ninguna intención de imponer entrenadores o de decidir “a qué jugadores se llama”, porque tiene muy claro su papel: “Solo soy un juga dor, por supuesto un jugador impor tante, pero no quiero ser más que eso”.

Reconoce que aspira a ganar el Ba lón de Oro y que está “cerca de conse guirlo”, un sueño que tiene desde que desde niño veía ese galardón repartido entre Ronaldo y Messi, y cita también entre sus ambiciones ganar tanto el Mundial con Francia como la Liga de Campeones, un trofeo que se le esca pó de las manos en dos ocasiones.

Por último, y en un terreno más personal, Mbappé dice que lo único que lamenta de su vida es haber “crecido demasiado rápido” y que con 16 años, jugando ya co mo profesional, se le exigía lo que se le exige a un deportista de 30 años: “Ver vídeos (de partidos), ir al gimnasio y vigilar lo que comes”.

El torneo tendrá lugar del 31 de octubre al 7 de noviembre y reunirá a las 8 mejores tenistas de la tem porada y a las 8 mejores parejas.

Ons Jabeur, primera africana en alcanzar las Semis del US Open

DEPORTES 13

La cancelación de la gira asiáti ca, por tercera temporada consecu tiva, ha provocado que el torneo de maestras no se pueda disputar en Shenzhen (China), como ya ocurrió el año pasado, cuando se disputó en Guadalajara (México), que esta temporada alberga un WTA 1000. La situación con la pandemia junto al boicot a China por la des aparición de Shuai Peng, llevó a la WTA a cancelar todos los eventos que se fueran a disputar en el país chino, incluyendo la joya de la coro na de la WTA, la Copa de Maestras.

Las Finales WTA, el torneo de maestras de final de temporada que enfrenta a las 8 mejores te nistas del mundo, se disputará en Fort Worth (Texas) en 2022.

“Yo era solo un crío. Todo lo que quería era jugar a la Play Station al acabar el partido”, dice.

Miércoles 7 09 2022

La tunecina Ons Jabeur, número 5 del ránking WTA, se convirtió es te martes (6) en la primera jugadora africana en alcanzar las Semifina les del Abierto de Estados Unidos, al imponerse a la australiana Alja Tomljanovic en los Cuartos de Final. De acuerdo a lo difundido por el portal Mediotiempo, en una pista Ar thur Ashe con techo cerrado, Jabeur triunfó por 6-4 y 7-6(4) ante Tomlja novic, tras un partido de una hora y 41 minutos. Jabeur, de 27 años y campeona este año en Madrid y Ber lín, extendió a 3-0 su balance perfec to ante Tomljanovic, a la que también le había ganado este mismo año en su camino hacia la final de Roma. Solo 2 jugadoras africanas ha bían conseguido alcanzar los Cuar tos de Final en el Abierto de Estados Unidos, las sudafricanas Maryna Go dwin, en 1968, y Amanda Coetzer, en 1994, 1996 y 1998. Jabeur, finalista en Wimbledon es te año, consiguió mejorar esos resulta dos y está segura de alcanzar el podio en el ránking mundial el próximo lu nes. La tunecina conectó 29 ganadores ante Tomljanovic, una de las jugadoras más en forma del circuito, que en este torneo eliminó a la estadounidense Se rena Williams en la tercera ronda. Esa victoria, llegada tras un emo cionante partido de más de 3 horas, puso fin con toda probabilidad a la carrera de Williams, ganadora de 23 “grandes” en su extraordinaria carrera. Jabeur, la cuarta jugadora que más saques ganadores ha conecta do en este torneo (26), ganó el pri mer set con autoridad, al convertir las dos bolas de rotura consegui das, en el tercer y séptimo sexto. Tomljanovic, detalló Mediotiem po, había conseguido recuperar un quiebre en el quinto juego, pero vol vió a entregar el servicio en el siguien te, pagando con un 6-4. Aumentó la fragilidad al saque de ambas jugado ras en el segundo set, marcado por altibajos e intercambios de roturas. Tomljanovic, que perdió sus últimos 6 cuartos de final consecutivos, había remontado un quiebre inicial y se ha bía puesto por delante 5-3.

La española Garbiñe Muguruza es la vigente campeona, sin embar go; su pobre temporada le impedirá estar entre las 8 mejores del año. Mbappé sigue admirando al Real Madrid, “tal vez el mejor club ” del Mundo El jugador francés del PSG Kylian Mbappé, que estuvo a punto de fichar para el Real Madrid, confie sa que sigue admirando al club me rengue, “uno de los mejores, tal vez el mejor del Mundo”, al que desea “toda la suerte”, según relata en una entrevista con el New York Times. “Son muchos años de contacto con ellos, siempre buena onda, con respeto y admiración (…) Nunca ju gué en el Madrid salvo (una sema na en un entrenamiento) cuando tenía 14 años, y tengo el sentimien to de que es como mi casa aunque nunca haya estado allí”, afirma.

Se disputarán las Finales WTA en Fort Worth , Texas

Se redujo presencia de casos activos por Covid-19 a 171; solo 3 municipios presentan doble dígito Colima suma 8 semanas con secutivas donde se presenta una disminución en los casos positivos de Covid-19 y ésta se convierte en la semana 1 sin presentar decesos.

Por Oscar Chapula

Finalmente, el dirigente de la Sección 39 del SNTE mencionó que la afectación de la deserción escolar se nota más en la zona urbana que en la rural, “aquí se ha visto más, y por el momento se tienen identificados esos dos planteles que se han cerra do por falta de alumnos, habrá pocos, pero no justifica tenerlos abiertos y los reubican a otras colonias”.

Van 2 planteles cerrados por deserción escolar en la Sección 39

Fue en la semana 118, del 7 al 13 de junio, cuando se informó por última vez una semana sin falleci mientos por DuranteCovid-19.lasemana 130 desde el primer caso de Covid-19 en el es tado y a la fecha se han estudiado a 124,867 pacientes, 122,975 resi dentes de Colima, de los cuales el 51.8% resultaron positivos, 1,892 de otras entidades y un acumula do de fallecimientos de 2,444.

Así lo informó la secretaria de Salud en la entidad, Martha Janeth Espinosa Mejía, durante la video rueda de prensa semanal que or ganiza esa institución para dar a conocer los pormenores del avan ce de la pandemia por Covid-19 en el estado.Respecto al presente año, se han estudiado 46,341 pacientes, 45,855 residentes, 69% positivos. Van 486 pacientes foráneos es tudiados y 226 defunciones. En tanto, del 30 de agosto al 5 de sep tiembre, se reportaron 76 casos, 68 menos que la semana pasada, 75 residentes y 1 foráneo. No se presentaron decesos.

Por Francis Bravo

Buscan Pueblos Mágicos acceder a recurso federal para su promoción tada por los docentes en los plante les. Dio a conocer que una de las cau sas de la deserción identificadas hasta el momento, es que con la pandemia varios padres de familia mandaron a sus hijos a trabajar y vieron que les redituaba más, pero también los mis mos menores se acostumbraron a ga nar dinero y dejan la escuela.

Por Francis Bravo L

uego de informar que será en próximos días cuando se tengan los resultados de la encuesta que están aplicando los docente para identifi car las y los niños que no regresaron a las aulas este ciclo escolar, el se cretario general de la Sección 39 del SNTE, David Hernández Viera, dio a conocer que al manos en su sección ya se cerraron dos escuelas por falta de alumnos.“Losmaestros se preocupan, al no haber alumnos tendríamos que reacomodar a algunos compañeros de esas escuelas que cierren; tene mos la escuela ‘Adolfo López Mateos’ turno vespertino que se mandó a otro lugar, y lógicamente ya no hay alum nos en este plantel, y creo que se ven afectados los menores, así como los padres de familia”, indicó el dirigente sindical.Deigual manera, mencionó que el preescolar “Basilio Vadillo” ya no funciona en su turno vespertino por falta de alumnos, lo mandaron a Pra dos del Sur, y a los maestros se les tie ne queDijoreubicar.queel objetivo como do centes es que se reabran ambas es cuelas, tanto el preescolar como la primaria, así como todos los plan teles afectados por la deserción de alumnos.Eldirigente magisterial mencio nó también que en algunos casos se han fusionado grupos en diferentes escuelas por la misma problemática de falta de Hernándezalumnos.Viera refirió que de acuerdo con algunas estimación, son alrededor de 8 mil alumnos los que en este ciclo escolar no regresaron a clases, pero el dato exacto se tendrá una vez concluida la encuesta levan

Ante la falta de presupuesto di recto para los Pueblos Mágicos se está buscando cómo hacer llegar el recur so federal pero, además, en el caso de Comala, se trabaja también con orga nizaciones privadas para la promo ción turística y cultural como Pueblo Mágico no solo a nivel nacional sino internacional, señaló el presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mági cos, Félix Rogelio Flores. “Tenemos, además de apoyo in terinstitucional, también de organiza ciones particulares, sobre todo de las y los hoteleros y restauranteros de la comunidad. Estamos haciendo mu cho ruido en todo el país, pero tam bién en Estados Unidos en donde es tán interesados en venir a visitarnos”, indicó.Refirió que el turismo no solo se interesa por la playa, sino en toda la oferta turística, como zona de monta ña, de río y las comunidades rurales. Rogelio Flores consideró que Co mala jugará un papel muy importante en la celebración de los 500 años de la Fundación de Colima, el próximo año. “En estos momentos tenemos que estar presentando la pro Martha Janeth Espinosa Mejía.

Co lima Félix Rogelio Flores.

Comala, sede del Noveno Festival del Mezcal

Buscan Pueblos ...

En entrevista, el titular de la Jun ta Local del INE en Colima, dijo que “la elección concurrente, Colima desde 1990, lo ha hecho de manera concurrente con el Instituto Federal Electoral, ahora Instituto Nacional Electoral”.“Cuando se hizo la casilla única el modelo fue el de Colima para generar la norma en este sentido; digo a veces le quitan los créditos a los organismos Al cumplirse el pasado 2 de septiembre 3 meses del asesinato del diputado local Roberto Chapu la de la Mora, hasta el momento ninguna autoridad ha dado a co nocer avances sobre las investiga ciones, ni el contenido de la carpe ta de investigación que se abrió. Lo anterior fue dado a cono cer por el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Esta do, diputado Crispín Guerra Cárde nas, quien dijo que en la reciente reunión que sostuvieron 22 de los 25 diputados con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la cual estuvo acompañada por la secretaria ge neral de Gobierno, María Guadalu pe Solís, para explicar la solicitud de crédito que por 65 millones de pesos le autorizó la cámara local contratar, no abordó ningún otro tema.“Tristemente, lo hemos se ñalado, ha habido un distancia miento en lo relacionado al tema de seguridad pública con el grupo parlamentario del PAN. Nosotros declaramos que cerrábamos filas con la gobernadora Indira Vizcaí no”, mencionó el legislador. Abundó en que en esos temas de seguridad, el Estado debe mos trarse como uno solo y “ahí todos debemos ir unidos, pero es de re conocer que hemos sido ignora dos”.Del asesinato del diputado Roberto Chapula, aseguró, “no nos han compartido nada, nada, nada, no se nos ha mencionado, ni oficial, ni extraoficial, los temas de seguridad porque han sido de masiado reservados y tristemente (…) hay un distanciamiento con la titular del Ejecutivo, no fluye la in formación”.Indicó que desconoce si exista comunicación entre electorales como es el Instituto Elec toral del Estado de Colima, sin embar go, esta historia de democracia en el estado también la ha escrito el perso nal del Instituto Electoral del Estado de Colima junto con el IFE e INE ahora como estamos, destacó el consejero presidente.Además, señaló que él espera que las instancias comprometidas con la democracia y con esas faculta des, puedan voltear a ver esa circuns tancia y pronto mejore esta situación, porque está delicada.

A pregunta expresa, el consejero presidente del INE Colima dijo que la democracia debe tener condición de capacidad de respuesta del Instituto Electoral del Estado de Colima y el Instituto Nacional Electoral, “que no puede haber un condicionamiento de que hoy puedas trabajar porque ten gas recursos, y mañana no, porque no tengasAfirmórecursos”.quepor eso es importan te que se respete el presupuesto de los organismos autónomos como es el caso del Finalmente,IEE. refirió que la Junta Local del INE ha respaldado en todo momento al Instituto Electoral del Es tado de Colima, no con recursos, por que no dispone de ellos para hacerlo , “no es bajo esa condición, porque esa es una facultad y una responsabilidad de los organismos, como el caso del Congreso del Estado y los propios re cursos del Estado, en las 32 entidades de la República y será con quienes se ha estado gestionando por parte del Consejo General y de la Presidencia del Consejo General del Instituto Elec toral del Estado”.

Luis Zamora Cobián. puesta presupuestal precisamente para que se puedan generar aporta ciones federales y expandir esa parte del territorio en la que está enclavada nuestraSeñalóentidad”.queante la falta del recur so federal para los Pueblos Mágicos, para algunos eventos se tiene acerca miento con la Universidad de Colima y con las subsecretarías de Cultura y Turismo, para hacer un acompaña miento con la comunidad, pero res petando sus orígenes.

COLIMA 15

Desconocen avances de investigación del homicidio de Chapula; “no nos comparten nada”: Crispín

Por Juan Ramón Negrete Jiménez Miércoles 7 09 2022

Con la participación del munici pio de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, Comala será sede del Noveno Festival del Mezcal que se llevará a cabo del 15 al 18 de septiembre próximo.

En una rueda de prensa, acompa ñado del alcalde de Zapotitlán de Va dillo, José Aria, el presidente munici pal de Comala, Felipe Michel Santana, informó que dicha festividad, la cual se hará en el marco de los festejos pa trios, será en el jardín principal de la cabecera municipal. “Esta feria contará con maes tros mezcaleros locales y del estado vecino, quienes estarán ofreciendo sus productos a los visitantes, donde también contaremos con venta de ali mentos típicos de la región”, expuso. Acompañado por la directora municipal de Turismo y Fomento Eco nómico, Juana Andrés Rivera; la direc tora municipal de Educación, Cultura y Deporte, Sandra Montes, y por el presidente del Comité de Pueblos Má gicos en Comala, Félix Rogelio Flores, el alcalde de Comala destacó que los eventos culturales, de degustación, venta y artísticos, de esa Novena Fe ria del Mezcal, tendrán un horario de 10:30 de la mañana a 11 de la noche, aunque habrá excepción de algunos días en donde se ampliará el horario de cierre.Losfestejos iniciarán con la coro nación de Esther I, como reina de las Fiestas Patrias, el próximo 11 de sep tiembre a partir de las 8 de la noche en el jardín principal. Antes de concluir, los alcaldes de Comala y Zapotitlán de Vadillo, mani festaron su satisfacción y agradecie ron por la hermandad que hace poco fue suscrita entre ambos municipios, la cual permite el desarrollo de diver sas actividades tendientes no solo a fortalecer los lazos institucionales, sino promover el sector productivo y turístico de ambos municipios.

Lamenta INE situación que atraviesa el IEE de Colima por falta de recursos

Por Francis Bravo Por Juan Ramón Negrete Jiménez

El consejero presidente de la Jun ta Local del Instituto Nacional Electo ral (INE) en Colima, Luis Zamora Co bián, lamentó la situación por la que están atravesando todos los trabaja dores y consejeras y consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) por la falta de recursos, al haberse agota do el presupuesto que el Congreso del Estado les aprobó para el año fis cal 2022.“Vila carta que firmaron las com pañeras y compañeros que trabajan en el Instituto Electoral del Estado, es una institución que data de muchos años y con una característica especí fica, donde Colima es ejemplo a nivel nacional”, dijo Zamora Cobián.

tras rehabilitarse el acelerador lineal

El uso de aire acondicionado o ventiladores se puede dar mientras todas y todos tengan su cubrebocas bien puesto. Sin embargo, entre cada clase se debe ventilar de manera natural el salón.

16COLIMA

La funcionaria detalló que las medidas sirven para cuidar de muchas enfermedades tales como la diarrea, viruela símica, hepatitis aguda de ori gen desconocido, “todos estos decálogos están dirigidos para detener es tas enfermedades”.

una actividad de mayor riesgo, por lo que se debe comer en espacios venti lados, manteniendo la sana distancia y deberá evitarse comer en el salón de clases.

3.- Si presento síntomas con o sin prueba aplicada, me quedo en aisla miento en casa durante 7 días a partir del inicio de síntomas.

9.- Mantengo ventilación en los espacios cerrados, abro puertas, ventana y activo ventiladores.

Martha Janeth Espinosa Mejía. de todos los servicios, “y que poda mos tener algo más constante, tanto en lo que se refiere a abasto, como a la reapertura de servicios y la am pliación de muchos de ellos que es otra de las fortalezas que nos da el IMSS-Bienestar”.Enotraparte de la entrevista con reporteros y al pedirle un balan ce del primer mes de atención de los médicos cubanos que fueron ads critos a hospitales locales para aten der especialidades, Espinosa Mejía respondió: “Todavía no podemos hacer un balance, se va a hacer una primera evaluación cada 3 meses. Al tercer mes ya podemos hablar de re sultados e impacto, toda vez que hay unidades en las que no están todavía al 100% ejerciendo, porque quizá no ha llegado el equipamiento necesa rio”.

Por otra parte, al referirse al programa IMSS-Bienestar que es el segundo nivel de atención donde se trabaja con 5 hospitales, la titular de Salud en el estado afirmó que se mantiene un abasto de medicamen to de entre el 80 y 90%, “y todavía estamos en el ajuste, esto significa que en los primeros 3 meses, y lo que hace el IMSS con su sistema es el surtimiento de recetas y va viendo el consumo real promedio histórico. Nos dieron de margen 3 meses para poderlo estabilizar”. Lo anterior, afirmó Janeth Es pinosa Mejía, se presentó tras la re apertura de servicios después de la pandemia del Covid-19. Afirmó que la cobertura idónea “será estar por lo menos en el 90%”.

5.- Aviso a mi maestra o maestro si presento algún síntoma durante clases.La maestra o maestro deberá notificar a la madre o padre de familia para que vayan por el alumno y lo lleven a una revisión médica.

Miércoles 7 09 2022 Por

Las escuelas siguen siendo el sitio donde continúa recomendando el uso en todo momento del cubrebocas, como forma de medida preventiva no solo para el Covid-19, resfriado, sino también para enfermedades como la viruela símica.

2.- Me quedo en casa si tengo fiebre, dolor de cabeza o molestias res piratorias, y acudo al médico con mis papás para que me revise.

La directora de Epidemiología recordó que la vacuna es muy importante para mitigar los efectos en caso de contagio por Covid-19 ya que es una de las medidas más importantes para reducir los contagios en la actualidad.

Carrasco Alcántara hizo un llamado a las madres y padres para que no manden a sus hijos enfermos a la escuela, pues ese es el filtro más impor tante para evitar que enfermedades contagiosas se extiendan.

4.- Si hay un enfermo en casa o si tuve contacto con alguien conta giado, aplico las medidas de “Prevención por mi Salud” y lo notifico a la escuela.Loóptimo en esta situación es que si hay alguien contagiado en casa, pueda permanecer aislado. Siempre deberán portar el cubrebocas al inte rior de la vivienda, desinfectar constantemente, al igual que el lavado de manos abundante.

Cuando el alumnado se quita el cubrebocas para comer representa Oscar Chapula Por Juan Ramón Negrete Jiménez

7.- Lavo frecuentemente mis manos con agua y jabón o gel alcoholado y desinfecto objetos y espacios.

La desinfección debe ser primordial y constante durante la estancia del alumnado en el plantel educativo. Con esta medida se puede prevenir el con tagio de enfermedades como la diarrea y hepatitis, además del Covid-19.

La subsecretaria de epidemiología de la Secretaría de Salud estatal, Diana Carrasco Alcántara presentó el “Decálogo escolar para cuidar tu sa lud”, dirigido para que los alumnos de Educación Básica conozcan cómo cuidarse ante el contagio de Covid-19 durante este regreso a clases pre senciales.Durante la videorueda de prensa semanal para detallar los avances de la epidemia en la entidad, la experta señaló que se sostuvieron pláticas con la Secretaría de Educación y Cultura para establecer estos lineamientos que ya se están repartiendo al estudiantado. Recordó que es importante conducir a la niñez hacia un cuidado pertinente. “El Covid-19 llegó para quedarse, todavía estamos en pandemia. Es tamos ya evolucionando como pandemia, ya la pandemia que estamos viviendo el día de hoy, no es la misma que en 2020, no es la misma que en 2021, sin embargo, es importante que sigamos las recomendaciones de cómo cuidarnos”, expuso.

Presentan decálogo para un regreso a clases sin enfermedades

6.- Evito comer alimentos o bebidas con más personas en espacios cerrados y a menos de 2 metros de distancia.

Diana Carrasco Alcántara.

El trabajo en el Centro Estatal de Cancerología se ha regulariza do luego de que fue rehabilitado el acelerador lineal, por lo que una vez que entró en funcionamiento la si tuación se regularizó y el rezago que se llegó a tener fue eliminado en tan solo 3 días, afirmó la secretaria de Sa lud y Bienestar Social, Martha Janeth EspinosaEntrevistadaMejía. al respecto, la fun cionaria dijo que el acelerador lineal estuvo fuera de funcionamiento por 2 semanas y el rezago que se acu muló se abatió en 3 días. “Entonces, ahora ya estamos al corriente aten diendo a los de primera vez, que era algo que se había detenido”.

8.- Uso el cubrebocas correctamente en todo momento durante toda mi estancia en la escuela.

Abatido el rezago de atención en Cancerología

En materia hospitalaria, la secre taria afirmó que se ha estado traba jando para normalizar la reapertura

La recomendación es reportarse con el profesorado y explicar que probablemente era Covid-19, pero no le tocó prueba por lo que deben ini ciar la fase de aislamiento. Lo mismo sucede cuando la prueba da positivo.

1.- El primer filtro empieza en casa. Antes de ir a la escuela reviso mis síntomas de manera puntual.

10.- Me vacuno y protejo contra el Covid-19.

La epidemióloga destacó que muchas veces cuando un menor se re porta enfermo, no se le lleva al médico, lo que es importante para poder diagnosticar qué tiene, pues no es normal que sufran de dolor de cabeza o fiebre.

Alan Sánchez hizo un llamado a la población y a los turistas para que no intenten “aprovechar” el tiempo y se metan al mar. “Hemos encontrado personas con la intención de meterse al agua, pero nos acercamos para re comendarles que no ingresen por su seguridad porque el oleaje está de masiado elevado y podrían exponerse innecesariamente”.Dijoqueserealiza un monitoreo permanente del tiempo y la mayor afectación se ha generado solamente

Las playas del municipio de Ar mería, Cuyutlán y El Paraíso, tras el paso por las costas de Colima del hu racán Kay, solo han registrado daños materiales debido a las marejadas que se han dejado sentir desde apro ximadamente las 4:30 de la mañana hasta el mediodía de este martes 6 de septiembre.Deacuerdo con el director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería, Alan Sánchez, se han hecho re corridos en ambos balnearios y, a pesar de las condiciones del mar, hay bañistas que pretendían ingresar al mar.

“Estas han tenido más afectación por toda la palizada que arrastró el mobi liario y que les alcanzó por ahí a mo ver enramadas en el lugar”. De la citada escuela, informó, los niños asistieron de manera normal, pero se procedió a la evacuación de bido a que las olas alcanzaban a llegar al plantel.Encuanto a la playa El Real, Cam puzano López informó que a pesar de las alteraciones en el mar, está “tran quila” la población y los enramaderos porque no ha habido consecuencias; “brincan algunas olas solamente”. El pronóstico es que a lo largo del día el oleaje siga elevado y hasta la noche se presente un cambio.

La situación activa de la pande mia se ve reflejada a través del mapa de calor, donde hay 171 casos activos, 105 menos con respecto a la semana pasada y tienen presencia en 9 de los 10 municipios. Los 3 municipios que presentan doble dígito en esta esta dística son: Colima presenta 93, Man zanillo (32) y Villa de Álvarez (32).

Desalojan escuela de Tecuanillo por marejadas y alto oleaje Mandaron a “congeladora”, 51 iniciativas en el segundo período ordinario de sesiones entre porque las marejadas han sido más fuertes poniendo en riesgo un total de 17 ramadas, particularmente 4 que están más cercanas al estero.

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Sin daños relevantes en Cuyutlán y El Paraíso tras paso del huracán “Kay”

Desconocen avances ...

la gobernadora y diputados de su partido y aliados, “pero al menos con nosotros, como oposición, ha habido cero comunicación. Tenía mos ya varios meses que no nos reuníamos con la mandataria esta tal y esta vez fue obligado porque quería dar sus explicaciones. Guerra Cárdenas dijo que en ese encuentro con la titular del Po der Ejecutivo no se pudo abordar ningún otro tema.

Durante el segundo período or dinario de sesiones de la Sexagésima Legislatura, que comprendió del 1 de abril al 31 de agosto del presente año, se recibieron 121 iniciativas, de las cuales 68 fueron aprobada, una retirada y otra archivada. De acuerdo al decreto de clau sura del período ordinario, 51 inicia tivas quedaron pendientes de dicta minar, las cuales se encuentran en comisiones para su estudio, análisis y dictamen correspondiente, a las que deben sumarse las que se presenta ron en la última sesión. En el segundo período ordinario de sesiones correspondiente al pri mer año de ejercicio constitucional, la Sexagésima Legislatura aprobó un total de 72 decretos, 15 acuerdos, y 46 Puntos de Acuerdo, de los cuales 25 pasaron y se desecharon 19, la amplia mayoría de ellos presentados por las y los diputados del Bloque Democrático donde participan los diputados del PAN, PRI y Partido En cuentro Solidario.

“Seguimos en descenso es ver dad, pero también lo es el que se siguen presentando los casos, cier tamente en menor número, pero se guimos registrando y es simple: la pandemia sigue vigente. Por ello, no relajemos las medidas”, solicitó la fun cionaria.

Por Yensuni López Aldape Por Yensuni López Aldape

Se redujo presencia ... poderlo atender”, dijo. Comentó que, por el momento, esperarán hasta que baje el nivel del oleaje para comenzar a trabajar en la limpieza, toda vez que en ambos bal nearios ha sido mucha la palizada y piedras que arroja el mar. Esa limpieza se tendrá que hacer a mano o con ma quinaria.EnCuyutlán, el vecino y salvavi das, Ángel Estopin Mayoral, señaló que pocas veces se ha visto un oleaje tan elevado y con tanta fuerza, “y eso que se desvió el huracán, sino hubie ra sido peor. Estos son daños, pero no tan terribles como se esperaban. Afor tunadamente no tenemos nada qué lamentar en vidas y lo material de al guna manera. Ahora a esperar, hacer la limpieza y luego gestionar a las au toridades para volver a habilitar”. Como cada año, dijo, es un de sastre “pero nos levantamos como lo hemos hecho siempre”. por el oleaje alto. Aun así, afirmó, no se registraron daños relevantes más allá de la perdida de algunos muebles o enseres. “Se hicieron oportunamen te las recomendaciones a los presta dores de servicios. Nos mantenemos permanente aquí en la costa para en caso de alguna afectación o reporte Fuertes marejadas provocan la evacuación de una escuela rural de la comunidad de Tecuanillo, balneario que es uno de los más afectados, jun to con Pascuales, en el municipio de Tecomán, por el paso del huracán Kay frente a las costas de Colima. De acuerdo con el director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, Roberto Campuzano Ló pez, la anoche de este lunes 5 de sep tiembre, los comisarios de las comuni dades de playa empezaron a reportar fuertes vientos y alteraciones en el mar, además de oleaje elevado. “Ya el transcurso de la madrugada (del mar tes), aproximadamente de las 5 de la mañana en adelante, empezaron a percibir las olas sobre las ramadas”. Indició que afortunadamente, todos los propietarios y restaurante ros lograron resguardar su mobilia rio, “que es lo que en su momento deben hacer pues es lo que más les afecta”. En ese sentido, afirmó que los empresa rios están enfrentando la situación de manera controlada y esperando los menos daños posi bles.En el caso de Tecua nillo, indicó, es donde se concentraron los daños

Lea esta información completa en https://elcomentario.ucol.mx/mandaron-acongeladora-51-iniciativas-en-el-segundoperiodo-ordinario-de-sesiones/

COLIMA 17Miércoles 7 09 2022

Mé xico

“Vamos a seguir con la austeri dad, ahorrando, ahorrando, para po der financiar el desarrollo sin deuda, sin endeudamiento”, expresó López Obrador.ElPresidente de México confirmó que mantendrá como prioridades los desarrollos del Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, la construcción de plantas termoeléctricas en Yucatán, 34 proyectos eléctricos de la Comi Compra México 9 millones de dosis de vacuna anticovid cubana Abdala Reporta México 284 nuevos contagios de viruela del mono; suma 788 “Kay” se convertiría en huracán categoría 3 este miércoles E El Gobierno de México reportó este martes (6) 284 nuevos casos de viruela del mono detectados en la última semana, con lo que el país totaliza 788, aunque aún no confir ma ninguna muerte relacionada. En su informe técnico semanal, la Secretaría de Salud apuntó que hasta el 6 de septiembre se notifi caron 1,678 casos sospechosos de viruela símica, de los que 788 están confirmados, 294 bajo estudio y 596 seLosdescartaron.contagios en la últi

Promete López Obrador un presupuesto austero y sin aumento a los impuestos l presidente Andrés Ma nuel López Obrador pro metió este martes (6) un presupuesto austero y equilibrado para el año fiscal 2023, sin aumento de impuestos, y enfocado en sus proyectos y programas sociales prioritarios.“Vamuy bien el paquete (econó mico 2023), equilibrado en cuanto a ingresos, en cuanto al financiamiento de todos los programas del bienestar”, resaltó el mandatario en su conferen cia matutina desde el Palacio Nacio nal. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el paquete económico 2023, que in cluye el proyecto de presupuesto de egresos, así como los criterios genera les de política económica para el año entrante, será entregado el próximo jueves 8 de septiembre, el último día por ley para enviarlo al Congreso. López Obrador insistió en que el próximo año continuará la austeridad y los ahorros, con el fin de mantener se sin endeudamientos y seguir con el impulso a sus obras de desarrollo y a los programas sociales para adultos mayores, jóvenes y estudiantes, entre otros.Asimismo, agregó que el Gobier no de México considera incrementos al presupuesto en los programas del bienestar, que implican transferencias directas de recursos económicos, y detalló que en el caso de las pensio nes a adultos mayores se prevé un au mento de poco más del 25%.

El Gobierno de México anunció este martes (6) la compra de 9 millo nes de dosis de la vacuna cubana Ab dala para inmunizar contra Covid-19 a niños de entre 5 y 11 años de edad. “Tenemos ya el contrato con el Gobierno de Cuba y su compañía de biotecnología para la vacuna Ab dala, con 9 millones de dosis que, da do que este es un esquema de 3 dosis, serán suficientes para 3 millones de niñas y niños”, declaró Hugo LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la López-Gatell,Salud.funcionario encar gado de gestionar la pandemia en el país, no ofreció más detalles so bre el monto del contrato ni la Las autoridades mexicanas ad virtieron este martes (6) sobre la po sibilidad que el huracán Kay alcance la categoría 3 en la escala de SaffirSimpson la tarde del miércoles, pro vocando lluvias de muy fuertes a torrenciales en 7 estados del país, así como posibles deslaves e inundacio nes hasta el próximo sábado. “No se descarta posibilidad que el huracán Kay alcance la categoría 3 con vientos de 178 a 208 kilóme tros por hora (km/h) este miércoles durante su recorrido”, comentó en conferencia de prensa Alejandra Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).La funcionaria estimó que du rante la tarde-noche de este martes el huracán se intensifique a catego ría 2, con vientos de entre 154 y 177 km/h.De acuerdo con las autoridades meteorológicas mexicanas, el hura cán Kay podrá generar lluvias torren ciales en Baja California Sur, Sinaloa, “intensas” en Durango, San Luis Po tosí, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Vera cruz y Además,Chiapas.lluvias “muy fuertes” en Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Mo relos, lo que significa que el 65% del territorio mexicano padecerá fuertes precipitaciones.Deacuerdo con la coordi

Registra

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó este martes (6) realizar una consulta popular pa ra que la ciudadanía decida si quiere mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y evaluar a la Guardia Nacional cuando pase a control militar. El mandatario respaldó la pro puesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de mantener al Ejér cito en las calles hasta 2028, aunque la reforma constitucional que creó la Guardia Nacional en 2019 establece que los militares deben volver a los cuarteles en 2024.

muertes relacionadas con coronavirus Rechaza la Corte desaparecer la

Plantea AMLO consulta popular para mantener al Ejército en las calles

La Suprema Corte de Justicia re chazó este martes (6), por siete votos contra cuatro, eliminar por ternacionales.propia Constitución como tratadosrechosinaplicarAlfredocolegasechadoLuisde Reforma,ratículola prisión preventiva oficiosa quecompletoel Ar19 dela Constitución ordenapa16delitos.DeacuerdoconunapublicaciónelproyectodelMinistroMaríaAguilar,portanto,serádesenesteaspecto,puessólosusArturoZaldívar,NormaPiñayGutiérrezapoyaronlaideadeel Artículo 19 por violar dehumanos queprevéntantolain

Apenas la semana pasada, una ni ña de 4 años, Heidi Mariana, murió por una bala perdida del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera nor te de México, según denuncias de su familia.Pero López Obrador, quien en campaña prometió devolver los sol dados a los cuarteles, ahora justificó el uso de los militares para afrontar el crimen.“Ya cuando llegué al Gobierno y vi que no había seguridad para la gente, que el pueblo de México estaba en es tado de indefensión, lo que había era un combate a bandas del narcotráfico de manera selectiva”, argumentó so bre qué lo hizo cambiar de opinión. El mandatario cuestionó la ac tuación de sus opositores en el Con greso, el PRI y el Partido Acción Na cional (PAN), que deben debatir la reforma de la Guardia Nacional en el Senado.“En temas de seguridad no de bemos meter la cuestión partidis ta, no lo merece la gente, y además que no me vengan con que están en contra del uso de la fuerza y del mili tarismo porque no les queda. Eso es hipocresía”, sentenció.Coninformación e imagen de EFE Según lo informado por la Secre taría de Salud del Gobierno de Méxi co, en su Reporte Técnico difundido este martes 6 de septiembre, el país registra 329,652 muertes por corona virus Covid-19, mientras que los casos positivos confirmados ascienden a 7 millones 046 mil 220.    De acuerdo con el reporte, son 22 muertes más y 4,415 nuevos positivos, con respecto al día anterior, teniendo como predominio en casos confirma dos 53% en mujeres con edad prome dio de 38 años. La dependencia federal deta lla que la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Ta basco, Puebla y Sonora, conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.   El reporte refleja que 17,966 personas mantie nen el virus activo, es de cir, aquellos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, además, se tiene un total de 10 millones 424 mil 878 resultaron nega tivos. De igual manera, se contabilizan lossospechosos a762,413 casoslaesperaderesultadosdelaprueba, además, se estima que se han recupe rado 6 millones 306 mil 730 pacientes. Según lo informado, Baja Ca lifornia Sur encabeza las entidades con mayor número de casos activos, seguida de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Baja California, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León y Chihuahua. De acuerdo con el reporte, se tienen 13,957 defunciones sospe chosas de las cuales, 5,396 son sos pechosas sin posibilidad de resulta do, 309 sospechosas con muestra y 8,252 defunciones sin muestra. La distribución deLaunlas defunciones confirmadaspor sexo enmuestrapredominodel62%enhombres.medianadeedadenlosdecesoses64años.

sábado pasado en la Cámara de Dipu tados, para trasladar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el con trol operativo de la Guardia Nacional, un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil. Ante las críticas, el mandatario también propuso una consulta popu lar años después de la entrada en vigor de la reforma legal para que las perso nas evalúen si la Guardia Nacional de be seguir bajo control militar.

“Que se someta la actuación más adelante a una consulta y que haya un acuerdo de todas las fuerzas políticas en el Congreso, de que se dé el plazo y que se diga: vamos a hacer una con sulta y le preguntamos a la gente”, ma nifestó.La actuación de las Fuerzas Arma das en tareas de seguridad ha causado polémica en México por afrontar acu saciones de ejecuciones extrajudicia les, desapariciones forzadas y uso des proporcionado de la fuerza.

MÉXICO 19Miércoles 7 09 2022

La prisión preventiva oficiosa, detalla el diario, es la que se dicta a la persona por el mero hecho de ser acusada por uno de los delitos que prevé el Artículo 19, para que esté re cluida durante el proceso mientras se resuelve si es culpable, lo que en mu chos casos se prolonga durante años. La mayoría de los ministros negó tener la facultad de controlar la Cons titución, inaplicar sus normas o de rogarlas de facto, pues la Corte es un poder constituido por la propia Carta Magna, no un poder constituyente, y por tanto sólo puede vigilar que las leyes secundarias se ajusten

“Está bien (la propuesta del PRI), y que se evalúe, y que incluso se haga una encuesta, una consulta formal, esto se lo podrían agregar, y se le pre gunta a la gente, consulta popular”, respondió a pregunta expresa en su rueda de prensa diaria. El presidente también defendió su iniciativa de reforma, aprobada el México 329,652prisión preventiva

Activistas han denunciado que el Gobierno de México minimiza el brote, omite comprar vacunas e ig nora el peligro que representa para poblaciones vulnerables.

Promete López Obrador ...

5 organizaciones criminales: del Cár tel de Los Zetas, Gente Nueva Gene ración, Jalisco Nueva Generación, El Golfo, y Grupo Sombra. Lo que ocurre en Veracruz refle ja una crisis nacional tras superar en mayo pasado la cifra de más de 100 mil personas desaparecidas y no loca lizadas en México desde 1964. La Comisión Nacional de Búsque da de Personas de México, reportó 5,337 personas desaparecidas en te rritorio veracruzano. En este contexto, Díaz Gaona la mentó que a pesar del esfuerzo de familias por localizar a sus seres que ridos en entierros ilegales, las auto ridades no logren darle identidad a las víctimas de la violencia. Con información e imagen de EFE

Con información e imagen de EFE na con choque séptico, neumonía adquirida e infección por VIH, quien “durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica”. “Al practicarle la prueba resultó positiva. Esta defunción notificada en semanas anteriores continúa ba jo análisis para definir si existe causa atribuible a la infección de la viruela símica”, acotó la Secretaría de Salud.

“Kay” se convertiría ... Reporta México ... Durante los últimos 2 años, se han encontrado más de 5 mil restos humanos, incluyendo 71 cuerpos completos, en fosas clandestinas en Veracruz, estado que sufre desde hace una década una emergencia humani taria, según denunció este martes (6) una organización social.

20MÉXICO Miércoles 7 09 2022

En tanto, será responsabilidad exclusiva de la Cámara Baja aprobar el presupuesto de gastos del Gobierno de México para 2023 a más tardar el próximo 15 de noviembre, como mar can los tiempos de las leyes mexica nas.

Sin embargo, López-Gatell ase guró que México ya sigue las medi das recomendadas por la OMS.

Encuentran más de 5 mil restos humanos en fosas de Veracruz en 2 años queda de sus desaparecidos. Gaona denunció que siguen con ausencia de perfiles genéticos de las familias de desaparecidos, rezago de identificación de restos en servi cios periciales, y ausencia de investi gaciones.Enla última década (2011-2021) han sido localizadas a lo largo y ancho del territorio veracruzano un total de 642 cementerios clandestinos, según información oficial obtenida por una solicitud de La Fiscalíatransparencia.Generaldel Estado de Veracruz reportó en ese lapso un total de 609 cuerpos recuperados en las fo sas, así como 381 cuerpos y más de 56 mil restosVeracruzhumanos.hasufrido durante más de 15 años los efectos de la violencia relacionados con la presencia de gru pos del narcotráfico y su combate por parte de fuerzas policiales, castrenses y navales.Reportes de Inteligencia llegaron a detectar la presencia de al menos

También(94%).se

La fundadora del Colectivo Sole cito, Ángeles Díaz Gaona, informó de que activistas siguen desenterrando restos humanos en fosas clandestinas relacionadas con la violencia genera da por cárteles de la droga.

ma semana son superiores a los 118 documentados en la semana ante rior. Además, el número de estados que han reportado casos subió de 25 a El28.98% de ellos fueron hombres y el 44% de los contagios correspon de a personas entre los 30 años y los 39 años.Desde el primer caso en el país, detectado el 28 de mayo pasado, Ciudad de México es la entidad de mayor afectación, con 442 casos po sitivosLeconfirmados.siguenJalisco, con 127; Es tado de México con 51; Yucatán con 49; Quintana Roo con 19; Chiapas con 14; Nuevo León con 10; Baja Ca lifornia con 9; Tabasco con 8, y Vera cruz y Morelos con 6. Entretanto, se registraron 5 en Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, Puebla, Oaxaca y Chihuahua; 4 en Aguas calientes; 3 en Oaxaca y Querétaro; 2 de Sonora, Colima y Coahuila, así como 1 en Baja California Sur, Mi choacán, San Luis Potosí, Campeche, Hidalgo y Asimismo,Zacatecas.elInforme Técnico Semanal de la Vigilancia Epidemio lógica de Viruela Símica en México reportó la defunción de una perso

A finales de julio, el subsecreta rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, negó que esta enfermedad vaya a propagar se “extensamente en el país”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta máxima por el aumento de casos de viruela del mono en el Mundo. De acuerdo con la OMS, hasta la fecha se han registrado más de 52 mil casos de esta enfermedad en 102 países, así como 18 defunciones.

“La situación que seguimos vi viendo en Veracruz es la que tenemos siempre, el tema de desaparecidos si gue siendo el tema central en viola ción de derechos humanos”, expresó la activista a EFE Las integrantes del Colectivo So lecito, organización que localizó en 2016 en el puerto de Veracruz (Golfo de México) la fosa clandestina más grande de Latinoamérica con 302 cuerpos, realizan un trabajo de bús sión Federal de Electricidad (CFE), de los cuales 16 tienen que ver con hi droeléctricas; así como proyectos del Corredor del Istmo de Tehuantepec, en el sur del Asimismo,país.insistió en que “no hay aumento en nada” al interior del próxi mo paquete económico, así como que no habrá despidos por motivo de la austeridad y pidió la colaboración de todos los actores de la economía, ya que reiteró que no habrá apoyos fiscales para nadie. “No hay aumentos de impues tos, no aumentan las tarifas de ener gía eléctrica, no aumenta la gasolina, no aumenta el diésel, no aumenta el gas, vamos a poder financiar todos los programas prioritarios, tanto los orientados o destinados al bienestar de la gente”, aseguró. El paquete económico tendrá que recibir el aval de la Cámara de Se nadores y Diputados en el caso de al gunos cambios a la las leyes de Ingre sos de la Federación, del Código Fiscal federal, y para los criterios de política económica y fiscal.

Con información e imagen de EFEnadora del SMN, los puntos más cer canos al “ojo del huracán” serán en Ca bo San Lázaro, Punta Abreojos y Punta Eugenia, todos en el estado de Baja California Sur, mientras que para este jueves se estima se localice cerca del centro del municipio de Mulegé, en la misma entidad, ubicada en el Pacífico mexicano.Porsu parte, Jesús Montes, geren te de aguas superficiales e ingeniería de ríos, detalló que el huracán Kay, aún en categoría 1, supone presiones en su avance a las presas Cajón de Pe ña, en Jalisco, donde se espera que se alcance un 108% de llenado, seguido de Huites, en Sinaloa (99%), La Villita, en Michoacán (95%) y San Rafael, en Nayarit alertó sobre el incre mento en los caudales de los ríos que se encuentran en Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa y Jalisco. Asimismo, la coordinadora nacio nal de Protección Civil, Laura Veláz quez, recomendó a la población que durante el paso del sistema no salga de sus viviendas y, en caso de vivir en una zona que se haya inundado ante riormente o sea considerada de ries go, principalmente por laderas ines tables, acuda a alguno de los refugios temporales que se habilitaron en es ta emergencia climática. Velázquez detalló que se tiene capacidad disponible para habilitar más de 4,240 refugios temporales, de los cuales 1,075 se ubican en Jalisco, 236 en Colima, 146 en Nayarit, 126 en Sinaloa, 447 en Sonora y 169 en Baja California Sur.Con información e imagen de EFE

Reforma, Zaldívar advirtió que tanto el proyecto de Agui lar como otro de Piña, que es un am paro en revisión sobre el mismo tema, tendrán que ser resueltos el jueves. El Pleno no sesionará en la semana de fiestasSegúnpatrias.la propuesta de todosconvertirsepuestadestaca Reforma,rapuesladelmentePeroapoyantambiénnuncanormaordenardepacto práctico parecidolacelan olitos,camentenoAlcántara, prisión preventiva “oficiosa”Gonzálezquieredecir“automática”,sinoúniquelosjueces,enesos16 desiempredebenanalizarsi encarnoalacusado,aunsinolopideFiscalía.Estainterpretacióntendríaun imaldelproyectoAguilar,perosinllevaralaCortealavirtualderogacióndeunadelaConstitución,algoqueensuhistoriahahecho.Ríos-Farjat,y,aparentemente,JavierLaynezdijeronhoyquelaideadeGonzálezAlcántara.otroscuatroministrossimpleanunciaronsuvotoencontraproyecto,sinmanifestarsesobrepropuestadeGonzálezAlcántara,laCorteapenasterminólaprimerondadeintervenciones.Siestegruposemantienefirme,nisiquieralaproalternatendráochovotosparaen criterio obligatorio paralosjueces.Coninformaciónde

murieron 4 per sonas, entre ellas, 2 mujeres adul tas, un hombre adulto y un niño 10 años.Una quinta persona, un hom bre de 26 años, logró escapar y no tificar los sucesos. La unidad en la que viajaban fue arrastrada por el cauce del arro yo La Laguna, a la altura de Hacien da ElEnBarranquito.elmunicipio de Monte morelos se reportó este martes la muerte de un adulto mayor, quien falleció luego de que su vivienda fue alcanzada por un deslave. La víctima es un hombre de 74 años, quien no ha sido identificado, y fue encontrado entre los escom bros debido al apoyo de binomios caninos.Elhombre fue hallado sin vida sobre una cama, acompañado de 2 de sus perros, de los que uno murió al igual que su dueño. Además del saldo mortal con firmado hasta el momento, Protec ción Civil del estado continúa con la búsqueda de 2 personas arras tradas por la corriente, en 2 hechos distintos. Con información e imagen de EFE

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este martes (6) que ha presionado a la Suprema Corte de Justicia de la Na ción (SCJN) para conservar la prisión preventiva forzosa en el país, que se debate“Puedeactualmente.serque sí sea presión ¿eh? Porque tocamos el tema, por que ¿cómo no vamos a tratar el asun to si es delicadísimo? Imagínense ustedes, independientemente que el Poder Judicial, en este caso la Supre ma Corte, invalida un artículo de la Constitución y está interfiriendo en la esfera de otro poder”, dijo el man datario en su rueda de prensa matu tina. López Obrador se refirió así a la discusión que sigue en la SCJN so bre la prisión preventiva oficiosa, ya que el lunes 4 ministros del Supremo rechazaron aprobar el proyecto que busca eliminar esta figura jurídica obligatoria que mete de manera au tomática a la cárcel a acusados de ciertos crímenes graves. El proyecto propone dejar de aplicar, por violar derechos huma nos, el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución, que contem a la Ley Suprema.“Seinstauraría de facto un Gobier no de jueces”, advirtió Margarita RiosFarjat, “inaplicar el día de hoy una dis posición de nuestra ley fundamental equivale a invalidarla, y eso representa un punto de no retorno en la historia constitucional de México. Jamás po dríamos volver. Una vez tocada por nosotros la Constitución, esa puerta siempre quedaría abierta”. Pese al rechazo al proyecto, agre ga  Reforma, está por verse si una in terpretación menos radical, propuesta ayer por el Ministro Juan Luis González Alcántara, logra convencer a suficien tes ministros como para generar una nueva mayoría. El debate continuará el jueves luego de que Aguilar pidió no tomar la votación oficial y dar tiempo a una réplica y posible replanteamiento de su propuesta.Segúnpublica

El funcionario reportó que en México más de 96.8 millones de personas han recibido al menos una dosis, lo que implica el 82% del total de la población.Coninformación e imagen de EFE

5 muertos en Nuevo León

fecha de arribo de las dosis. México se convirtió en diciem bre pasado en uno de los primeros países del Mundo en autorizar el uso de emergencia de Abdala, que aún no cuenta con el aval de la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS). El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó con el manda tario cubano, Miguel Díaz-Canel, 2 acuerdos para fortalecer las relacio nes en materia sanitaria y el enfren tamiento de Covid-19 durante su visita a La Habana en mayo pasado. Abdala, creada y fabricada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y aprobada por Cuba en 2021, ha demostrado una eficacia en los ensayos clínicos del 92.28%, y en su última fase de prue bas participaron 48 mil voluntarios de 19 a 80 años, según las autorida des de la isla. El uso del fármaco cubano ha causado polémica en México, que suma más de 7 millones de casos de Covid-19 y cerca de 330 mil muertes, la quinta cifra más alta del Mundo. López-Gatell detalló que el fár maco cubano es parte del esquema que contempla para inmunizar a 15.3 millones de menores de edad de 5 a 11 Además,años.se usará casi 8 millo nes de dosis de Pfizer, cerca de 800 mil fármacos donados por Corea del Sur, y 10 millones del mecanismo Covax de la OMS.

Ambas presas son clave para la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más poblada de Méxi co, donde sus más de 5 millones de habitantes carecen de suministro diario de agua desde hace meses. En tanto, la presa Cerro Prieto, ubicada en el municipio de Linares, estaba a un 0% y subió al 8% de su capacidad, según informó García.

Rechaza la Corte ...

Reconoce López Obrador presionar a la Corte para conservar prisión preventiva MÉXICO 21Miércoles 7 09 2022

Sin embargo, así como la lluvia ha aliviado la crisis hídrica también ha ocasionado muertes como la de una familia en el municipio de Ca dereyta, a 40 kilómetros de Monte rrey, que murió cuando el vehículo en el que viajaban fue arrastrado por laEncorriente.loshechos

Reforma

Compra México 9 ...

Con información e imagen de EFE

pla 16 delitos a los que aplica la prisión preventiva oficiosa. La decisión final de la Cor te se conocerá este martes, luego de conocer la posición de otros 6 ministros restantes y en medio de una discusión que podría resultar en un proyecto más Lópezmoderado.Obrador destacó que, en principio, no es facul tad de la Suprema Corte votar por el asunto, ya que involucra a la Consti tución, por lo que corresponde a los legisladores.Además, afirmó que la decisión del Supremo interfiere en la esfera de otro poder, pues borraría la figura del ministerio público y el derecho de las víctimas pues, acusó, se libera a “los que tienen dinero, a los que tienen influencia”.Incluso, dijo que es un “es un riesgo hasta para los jueces, es plata o plomo”, ante la peligrosidad de los acusados.“Esmucho riesgo, han asesina do policías, a militares, presidentes municipales, porque los encarcelan (a los delincuentes), los jueces los liberan y ajustician, hay venganza”, aseveró.Ante las organizaciones de dere chos humanos que apoyan eliminar la figura, recordó que por ello desde su llegada al poder ha buscado apli car la Ley de Amnistía, para liberar a quienes injustamente están en la cár cel, que son inocentes o víctimas de tortura, y presumió de que 2,329 pre sos han sido beneficiarios de esta ley.

Fuertes lluvias tras sequía dejan

El gobernador Samuel Gar cía informó que las precipitaciones han beneficiado a 2 de los principa les embalses de la entidad, ya que la presa La Boca, en el municipio de Santiago, está ahora al 61% de su nivel, mientras que El Cuchillo, en el municipio de China, está al 51%. “Presa La Boca, 61% de llenado y creciendo, ayer se vieron embar caciones, lanchas y catamaranes ya navegando”, comentó el mandata rio.

Tras meses de sequía extrema, las fuertes lluvias han dejado al menos 5 muertes por el desborda miento de ríos y deslaves en Nuevo León, pero también ha aumentado el nivel de las presas y aliviado la escasez de agua de la entidad.

Toma Kiev medidas ante riesgo de posible contaminación nuclear en Zaporiyia

También Moscú espera un do cumento “objetivo” de la agencia atómica de la ONU dirigida por el argentino Rafael Grossi.

A la vista de que los ataques no cesan, Kuzin señaló que las au toridades ucranianas ya suminis tran yoduro de potasio “a aquellas zonas donde podría ser necesario”, y en particular, a las zonas aleda ñas a la nuclear, “que actualmente se encuentran en mayor riesgo”, y prevén medidas para iniciar una eventual evacuación.

“La parte ucraniana ya expre só su malestar con esta misión, porque tuvo la oportunidad de ver todo con sus propios ojos y hacer las comprobaciones necesarias”, señaló, aunque Kiev ha asegurado que el OIEA no pudo entrar en de terminadas salas de la planta. U

La analista alertó sobre la po sibilidad de “un accidente similar al ocurrido en Fukushima” (Japón) si la planta pierde el suministro eléc trico que se necesita para refrigerar la zona activa de los reactores, tras lo cual estos comenzarían a derre tirse y habría una fuga radiactiva.

Riesgo de accidente similar a Fukushima Olga Kosharna, experta en energía nuclear ucraniana y que for mó parte durante años de la Junta de Inspección Estatal de Regulación Nuclear de Ucrania, dijo hoy a EFE que el riesgo de un “accidente gra ve” en la planta nuclear de Zaporiyia “está creciendo todo el tiempo”.

Zelenski expresó la esperan za de que el informe del OIEA tras la inspección de la central de Za poriyia “sea objetivo”, aunque con anterioridad cuestionó esta misión debido a su a llamar a la desmilita rización de la planta.

Mun do EFE

Un corredor humanitario para Energodar En este contexto, la vicepri mera ministra de Ucrania y minis tra de para la Reintegración de los Territorios Ocupados, Iryna Veres hchuk, exigió a Rusia la apertura de un corredor humanitario para la evacuación de mujeres y niños de las zonas aledañas a la central. “La gente recurre a nosotros en busca de ayuda: están tratando de abandonar un área peligrosa. ¡Una vez más apelamos a Rusia para que nos proporcione un corredor hu manitario para la evacuación de mujeres, niños y ancianos!”, afirmó en su cuenta en Facebook. La Dirección Principal de Inte

“Esperamos la verdad y la constatación de la situación re al, de las amenazas reales que se pueden observar in situ”, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al periódico ruso RBC .

crania se prepara ante la posibilidad deun acci dente nuclear y ha insta do a Rusia a abrir un co rredor humanitario para evacuar a civiles de la zona próxima a la cen tral nuclear de Zaporiyia, contro lada por las fuerzas rusas y que ha quedado desconectada por segun da vez desde el inicio de la guerra debido a los constantes ataques. “Estamos trabajando para ga rantizar que el sistema de servicios médicos de emergencia esté perfi lado para estos riesgos”, declaró al medio digital ZN.ua el viceministro de Sanidad ucraniano, Ihor Kuzin. Emergencia ante contingencia radiactiva Según el principal médico sa nitario de Ucrania, el Ministerio de Sanidad ha preparado el 10% de sus equipos de emergencias de todo el país para “responder a riesgos químicos, biológicos, de radiación o “Hablamosnucleares”.degrupos

Esperanzas en informe del OIEA El presidente de Ucrania, Volo dímir Zelenski, culpó en su discurso nocturno habitual a Rusia de atacar la central electronuclear y de pro vocar la segunda desconexión de la planta en toda su historia. “Considero muy elocuente el he cho de que Rusia esté haciendo esto en este momento, justo antes de las conclusiones del Organismo Inter nacional de Energía Atómica (OIEA)”, indicó, al reiterar su llamamiento a reforzar las sanciones en contra de Rusia y reconocer oficialmente a este país como un Estado terrorista.

especial mente equipados que cuentan con antídotos adecuados, trajes apro piados, equipos de protección per sonal para brindar asistencia a las víctimas en la zona afectada”, indicó.

Kosharna sostuvo que todos los reactores de la planta deberían poner se de inmediato en el modo llamado de “parada en frío” lo que disminuiría los riesgos de un accidente nuclear.

ligencia del Ministerio de Defen sa ucraniano constató a su vez la «tendencia constante» de los resi dentes de la ciudad de Energodar, que acoge la central nuclear y está también controlada por las fuerzas rusas, a abandonar la urbe.

Más de un millón de migrantes han entrado a EUA en la era

MUNDO 23

Según Piedra, en su mo mento se presentaron firmas más allá de las requeridas para el proceso de consulta, aunque las autoridades de las diferentes administraciones las objetaron.

Además, recordó que este caso está relacionado con otro sobre protección de derechos de pueblos en aislamiento voluntario (tagaeri y taromenane) que habi tan dentro del Yasuní, y que está pendiente de sentencia por parte de la Corte Interamericana de De rechos Humanos (CorteIDH).

Piedra, tras comentar sobre la serie de vulneraciones que ha su frido la propuesta ambientalista, no dudó en señalar que podrían surgir posiciones de poder para in tentar frenar nuevamente la con sulta, aunque dijo que la resolu ción del Tribunal es contundente.

El abogado Pablo Piedra, que ha patrocinado la causa, indicó a EFE que la decisión del Tribunal es sumamente importante en un momento en que la humanidad va tomando conciencia sobre la im portancia de proteger el planeta.

“¿Está de acuerdo o no en mantener el petróleo de los Blo ques 31 y 43 del Yasuní-ITT bajo el subsuelo?”, es la pregunta de la consulta popular que podría coincidir con las elecciones mu nicipales y provinciales de fe brero próximo, señaló Piedra.

Todos los inmigrantes que Abbott ha transportado en los buses han obtenido permiso temporal para quedarse en el país y pelear sus casos. e imagen de EFE

Si la consulta popular aprueba que el petróleo del Yasuní perma nezca bajo tierra, entonces “el Esta do ecuatoriano debe cumplir” sin atenuantes esa decisión, pese a que ya ha hecho inversiones petroleras en el Bloque 31, agregó Piedra.

Ahora, el TCE ha dado la ra zón a los ambientalistas y ha pe dido que se validen las firmas, se reanude el proceso y que la consulta de Yasunidos se envíe al Tribunal Constitucional para la calificación de la pregunta.

Yasunidos presentó en 2014 más de 800 mil firmas de respaldo para consultar a los ecuatorianos si están de acuerdo en dejar bajo tierra las reservas de crudo descu biertas en el llamado eje ITT (Is hpingo-Tambococha-Tiputini) del Yasuní, considerada como una de las zonas de mayor concentración de biodiversidad del planeta.

El Tribunal Contencioso Elec toral (TCE) de Ecuador, tras ocho años de litigio, aceptó este martes (6) que se validen las firmas de res paldo para convocar una consulta popular contra la explotación pe trolera en el Parque Nacional Ya suní, ubicado en el corazón de la selva amazónica ecuatoriana.

Además, la consulta intenta ba proteger a pueblos indígenas que viven en aislamiento volunta rio, pese a lo cual los tres gobier nos sucesivos han continuado con las operaciones de extracción de crudo, bajo el argumento de hacerlo con la mayor responsabi lidad ambiental posible.

A través de una sentencia, el TCE, máximo organismo de con trol legal en su ramo, ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE), organizador de comicios, que en el plazo de 15 días declare válidas las firmas de respaldo recogidas en 2014 por el colectivo Yasuni dos para la consulta contra la ex plotación petrolera del Yasuní. Dicho grupo ambientalista aseguró que la resolución pone fin a la “sistemática vulneración de derechos” y al “fraude” co metido por el CNE durante es tos últimos ocho años.

Acepta Tribunal de Ecuador consulta contra explotación petrolera en el Yasuní

“Lo que se busca es proteger la biodiversidad de este parque que ya ha sido sometido a una destrucción” con la construcción de carreteras, plataformas y otras obras petroleras, añadió el letrado.

Más de un millón de inmi grantes indocumentados han podido ingresar a Estados Unidos de forma temporal desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca, informó este martes (6) el periódico New York Times El rotativo explicó que la cifra de más de un millón de extranje ros que entraron de forma indocu mentada al país y se les permitió quedarse de forma temporal en lo que va del Gobierno Biden provie ne de datos internos del Depar tamento de Seguridad Nacional (DHS) y documentos judiciales. Los inmigrantes provienen de más de 150 países y sus ca sos llegaron a saturar el sistema de las cortes de inmigración de los Estados Unidos, que ya en frentaba un atasco desde antes de que el presidente Biden lle gara a la Casa Blanca. Las cortes de inmigración tenían 1 millón 861,180 casos pendientes de procesar para julio pasado, Según datos del centro de análisis Transactional Records Access Clearinghou se (TRAC) de la Universidad de Syracuse en Nueva York. Las cortes de inmigración de Texas tienen la mayoría de casos con 291,452, seguido de Florida con 276,605 y California con 216,508. Un solo caso pue de incluir a varios miembros de una familia, por lo que el nú mero de casos no representa el número de inmigrantes que lu chan por quedarse en el país. Casi 300 mil de las personas a las que se les ha permitido in gresar, incluidos muchos jefes de familia, han sido equipados con dispositivos de rastreo pa ra que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas pueda controlar su paradero mientras esperan su día en la corte, des taca el New York Times La cifra de indocumentados a los que se les ha permitido quedar se temporalmente por diversas ra zones, incluyendo el hecho de que sus propios países no los aceptan de regreso, no supera la de expul sados. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronte riza, Estados Unidos ha realizado más de 1.7 millones de expulsio nes de inmigrantes que trataron de entrar por sus fronteras sin per miso del gobierno demócrata. En esa cifra se cuentan las ex pulsiones de migrantes que inten tan ingresar varias veces al país. Sin embargo, el número de expulsiones no ha logrado de tener las críticas y acciones de los republicanos.Porejemplo,en abril pasado el gobernador de Texas, Greg Ab bott, ordenó a la División de Ma nejo de Emergencias de Texas que alquilara autobuses para trans portar a los inmigrantes de Texas a Washington. A principios de agosto, el republicano agregó a la ciudad de Nueva York como se gundo lugar de entrega. Este mes extendió los envíos a Chicago.

Biden: “New York Times”

Miércoles 7 09 2022 Con información

Realiza suprofundareformaBoricengabinete

Un gabinete del ala dura En primera fila del centenar de invitados que recibieron a Truss a las puertas de Downing Street se agolpa ban varios de los hombres que inte graron apenas unas horas después su primerEntregabinete.losrostros sonrientes que ovacionaron a la líder tory a su llega da figuraban en primera fila figuras como el nuevo ministro de Exteriores, JamesLaCleverly.formación del Ejecutivo confirmó casi todos los pronós ticos. Truss recurrió a sus aliados más cercanos, en su mayoría pro

Promete Truss acciones rápidas contra la crisis energética y bajar los impuestos

Jackson, uno de los hombres más cercanos al presiente, compa ñero de las protestas estudiantiles, queda en el Gobierno como nue vo ministro de Desarrollo Social y Familia, mientras que se incorpora como nueva ministra de Salud a la epidemióloga Ximena Aguilera.

La nueva primera ministra bri tánica, Liz Truss, se comprometió este martes nada más aterrizar en su residencia oficial de Downing Street a capear la “tormenta” en que se halla sumido el Reino Unido, para lo que recurrirá a un Gobierno del ala dura del Partido Conservador. A sus 47 años, Truss, hasta hoy ministra de Exteriores, es la tercera mujer que alcanza la jefatura del Eje cutivo en el Reino Unido, después de Margaret Thatcher y Theresa May. Truss recibió el encargo de formar gobierno por parte de la reina Isabel II en el castillo escocés de Balmoral, tras lo cual se encaminó a Londres, donde una tromba de agua estuvo a punto de deslucir la tradicional intervención a las puertas de Downing Street. La nueva jefa del Ejecutivo consi guió esquivar el chaparrón, que sí em papó a invitados y periodistas, pero lo tendrá mucho más difícil para sortear el temporal que a su juicio vive el Rei no Unido, acuciado por la incipiente recesión, los precios de la energía o las consecuencias del Brexit. Más prosa, menos lírica Pese a que Truss está en la mis ma órbita ideológica de su predece sor, Boris Johnson, no perdió la oca sión desde el primer momento de marcar la diferencia en su estilo. Donde Johnson recurre a la re tórica y los proyectos ambiciosos sin continuidad, Truss apuesta por ir al grano.Porello, señaló de forma clara sus 3 grandes prioridades, como ya hizo ayer al ser proclamada nueva líder del Partido Conservador tras vencer en sus elecciones primarias: bajar impuestos, combatir la crisis energética y reflotar la sanidad.

La guerra en Ucrania y las negocia ciones con la Unión Europea sobre el protocolo de Irlanda del Norte incluido en el acuerdo del Brexit serán las prio ridades del titular de Exteriores, oficial de la Armada británica en la reserva, tras su paso fugaz por Educación. Dos mujeres, Thérèse Coffey y Suella Braverman, estarán al frente de otros 2 departamentos clave, Sa nidad e Interior. La primera, vieja amiga de Truss, será también viceprimera ministra -un cargo más formal que efectivo- y deberá pilotar uno de los principales compromisos de la jefa del Gobierno, la reforma del sistema sanitario público, el NHS. Mientras, Braverman, que era abogada general del Estado con Jo hnson y fue una de las más ardien tes partidarias del Brexit, tendrá la misión de atajar la llegada de inmi grantes a través del Canal de la Man cha, otra de las obsesiones de Truss.

La reestructuración del ga binete, que gira hacia el centro izquierda, es la primera en sus casi 6 meses de mandato, se produce 2 días después del abrumador triunfo del rechazo en el plebisci to para cambiar la Constitución y tiene lugar en medio de presiones de la oposición y tensiones en el seno de la colación de izquierda en la que se apoya el mandatario. Boric nombró como nueva ministra de Interior a Carolina Tohá, hija de Jose Tohá, primer ministro de Interior en el Go bierno del derrocado presidente Salvador Allende y uno de los hombres que fue represaliado y encarcelado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y miembro del Partido por la De mocracia (PPD), de centro.

24MUNDO Miércoles 7 09 2022

También se incorpora al Eje cutivo Diego Pardow, miembro de Convergencia Social, el mismo partido del presidente, como mi nistro de Energía, y Silvia Díaz, in dependiente cercana al PPD, que se convierte en la primera ministra de Ciencia de la historia de Chile.

“Primero, pondré al Reino Unido a trabajar de nuevo: tengo un plan am bicioso para que la economía crezca a través de los recortes fiscales y las reformas (…). Segundo, trataré activa mente con la crisis energética causada por la guerra de Putin; tomaré medidas esta semana para abordar las facturas y garantizar el suministro. Tercero, ase guraré que la gente consiga las citas médicas que necesitan”, dijo. En un tono optimista, pidió al país que no se deje amilanar por la magnitud de los desafíos, ya que “por fuerte que sea la tormenta, los británicos son más fuertes”.

cedentes del ala situada más a la derecha del Partido Conservador y destacados defensores del Brexit. Como “hombre fuerte” del Go bierno aparece el británico de origen ghanés Kwasi Kwarteng, que detenta ba hasta ahora la cartera de Empresa y, como ministro de Economía deberá llevar a la práctica ahora la bajada de impuestos que ha prometido su jefa.

De 47 años, firmó junto a Truss y otros destacados dirigentes tories el manifiesto “Britannia unchained” en 2012 que abogaba por una revolu ción ultraliberal en la economía. Si los retos para Kwarteng, con un país en recesión y que se enfrenta a una dura crisis energética, son gran des, no lo son menos los que le espe ran a Cleverly en el Foreign Office.

Como ministro de la presi dencia, el mandatario eligió a Ana Lya Uriarte, una mujer del partido Socialista con una amplia carrera y experiencia política.

El presidente de Chile, Ga briel Boric, acometió este martes una profunda remodelación de su gabinete que afectó a figuras re levantes, entre ellas los ministros de Interior, Izkia Siches; de la pre sidencia, Giorgio Jackson, y al co mité político, el núcleo en el que se toman las decisiones de calado en el Palacio de La Moneda.

“Tengo confianza en que jun tos podemos capear la tormenta, reconstruir nuestra economía y con vertirnos en el Reino Unido moder no y fantástico que sé que podemos ser”, dijo en su breve alocución an tes de entrar en Downing Street. Truss aludió a los “fuertes vientos en contra” que suponen la guerra en Ucrania y las consecuencias del Co vid-19, pero se mostró convencida de que es el momento de abordar los problemas que lastran al país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.