EDICION-JUEVES-01-SEPTIEMBRE-2022

Page 1

Año 48 Nueva Época Jueves 1 de septiembre de 2022 Director: José Ferruzca González ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx Colima Universidad Universidad Mundo México Piden a la ONU más acción contra terrorismo en África y Oriente Medio Opinión Socializando Datos Por Balvanero Balderrama García Deportes Sin educación superior, el mundo sería aún más desafiante: Rector Ganan Maratón de Ética menorCuartoRendirádelalumnosEstudiantildeContabilidadcampusTecománLópezObradorsuInformeconunPIBalquerecibióDisponible en Colima para 32 mil familias, el crédito “ConstruYO InfonavIt” Invita UdeC a la Escuela de Iniciación de At letismo

“ A partir de ahora les toca determinar sus caminos y tomar sus decisiones; el escenario que les tocó vivir es complejo y

Sin educación superior, el mundo sería aún más desafiante: Rector sidad Uni ver desafiante, pero sería más complejo si no tuvieran estudios de educación superior, por lo que el documento que hoy tienen en sus manos es una llave que van a traer toda su vida y que les permitirá abrir una puerta que significará su desarrollo laboral, personal y profesional”.

El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, les dijo estas palabras a las y los 39 jóvenes que la mañana de este miércoles (31) recibieron su certificado de egreso de las carreras de Administración Pública y Ciencia Política y Relaciones Internacionales, en ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).

En su mensaje, el Rector resaltó que los allí reunidos son un grupo privilegiado, ya que en la actualidad, sólo 4 de cada 10 jóvenes concluye su educación superior en México, “por lo que a partir de ahora deben asumir liderazgos y

Por su parte, Laura Janet García Ponce, egresada de la licenciatura en Negocios Internacionales, dirigió unas palabras en nombre de las y los egresados. Con un lenguaje emotivo, comentó que “han pasado 4 años de risas, aprendizaje e incluso lágrimas, pero hemos llegado a este momento que tanto soñamos. Lo logramos.

Durante estos 4 años formamos lazos, y ninguno de los que estamos aquí logramos esto solos; cada uno de nosotros somos la creación de aquellos que nos han amado, aquellos que han creído en nuestro futuro y aquellos que nos mostraron empatía y amabilidad”.Paraterminar, Laura García le pidió a sus compañeros y compañeras estar orgullosos de lo que han logrado; “han trabajado, luchado y sacrificado, estudiado y soñado su camino hasta aquí, ahora dejaremos la estructura de la escuela y trazaremos nuestro propio camino. Cada elección nos llevará a la siguiente y así consecutivamente. La buena y mala noticia es que ahora estamos solos, nos guiaremos por nuestros instintos, por nuestra intuición, deseos y miedos, nuestras cicatrices y sueños y lo arruinaremos a veces, pero nos recuperaremos, aprenderemos y seremos más resistentes gracias a ello”.

UNIVERSIDAD 3Jueves 1 09 2022 responsabilidades diferentes y, a su vez, asumir riesgos y tomar decisiones”.Antes de concluir su intervención, dijo que el agradecimiento a las familias de las y los egresados “es necesario e indispensable”, por el gran apoyo que les brindaron durante los días de la pandemia, “en los que hubo esfuerzos extraordinarios en todos los sentidos, tanto de ustedes como de sus familias; de igual forma, el agradecimiento va a sus maestros y maestras, quienes vivieron también circunstancias difíciles”.“La pandemia ha dejado lecciones positivas y con esas hay que quedarnos, no sólo en la Universidad sino en sus propias vidas, pues las adversidades siempre forjan, siempre ayudan y forman el carácter”, concluyó.

Acompañaron al Rector en el presídium Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior y María Elena Romero, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Sin educación...

De igual manera, André Olivier Furet Rodríguez, también estudiante del séptimo semestre de Contador Público y capitán del equipo, mencionó que el haber participado le deja una gran satisfacción; “estoy contento porque ya habíamos participado anteriormente y a pesar de que obtuvimos el tercer lugar, uno quiere obtener mejores resultados.

oportunidad para participar en éste y todos los concursos a los que se invita al plantel y con los cuales, dijo, “podrán ganar esa experiencia para que año con año vayan mejorando hasta finalizar sus estudios”.

Estudiantes del séptimo semestre de la carrera en Contador Público de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus Tecomán, obtuvieron el primer lugar en el 5to. Maratón de Ética Estudiantil, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Colima en el marco de su 40 aniversario de actividades.

Ahora, con la preparación del maestro José Humberto González Meneses, pudimos obtener el primer lugar”.José Humberto González Meneses, asesor del equipo, informó que los 2 primeros lugares de este maratón estatal representarán a Colima en la etapa regional, a desarrollarse el próximo 9 de septiembre en la ciudad de Morelia, Michoacán, y donde participarán universidades de la región centro occidente del Instituto Mexicano Contadores Públicos. Para finalizar, indicó que el participar en este tipo de competencias otorga a los alumnos una ventaja competitiva sin igual, “ya que brinda un gran prestigio individual, así como a nuestra universidad. Éstos son los resultados del tiempo y esfuerzo invertidos por ellos, pero también es un reflejo de la excelencia académica impartida en la Universidad”.

En dicho concurso participaron Mónica Guadalupe Rosales Gómez, André Olivier Furet Rodríguez, Manuel Alejandro Huerta López y José Rodolfo Gutiérrez Guerrero, quienes estuvieron asesorados por el maestro José Humberto González Meneses.

4UNIVERSIDAD Jueves 1 09 2022

Moreno Meza precisó que en esta edición participaron 6 equipos, “3 de la Universidad de Colima, 2 del Tecnológico de Colima y uno de la Universidad Vizcaya, quienes fueron evaluados por 3 especialistas en la materia de ética elegidos por el comité organizador, que es presidido por el presidente del colegio de contadores públicos”.

Por su parte, Mónica Guadalupe Rosales Gómez, estudiante del séptimo semestre de Contador Público e integrante del equipo ganador, se dijo contenta por el resultado; “tuvimos un buen desempeño gracias a la preparación. La experiencia me deja el aprendizaje de saber cómo desenvolverme éticamente y el ir preparándome para un escenario real en la vida Invitólaboral”.alosestudiantes de otros semestres a que aprovechen la

Al respecto, la directora del plantel, Rocío de Jesús Moreno Meza, comentó que este concurso evalúa los conocimientos que tienen los equipos participantes sobre el código de ética del contador público. Explicó que el maratón se divide en 2 etapas, “en la primera se evalúan los conocimientos generales basados en el código de ética; en ella, las y los Ganan Maratón de Ética Estudiantil alumnos de Contabilidad del campus Tecomán alumnos deben responder un banco de preguntas. La segunda etapa consiste en resolver 2 casos prácticos con dilemas éticos, elegidos al azar por los miembros del jurado al inicio de la fase final”.

15 años del Bachillerato 32 de Suchitlán

Agregó que las y los jóvenes universitarios y sus familias “se han beneficiado de lo que ofrece su Universidad; al cambiar su perspectiva, les ha otorgado la posibilidad de ser mejores personas, de contribuir positivamente a su comunidad y de incrementar su nivel de vida”. En su charla, Christian Torres Ortiz agradeció la invitación para hablar de diez competencias o características transversales que deben tener las y los estudiantes de la UdeC y que, desde su experiencia, son fundamentales para la Destacóvida. que esas características van más allá de habilidades específicas; esto es, de las que se adquieren en una profesión; “estás habilidades las deben poseer y desarrollar todas y todos los estudiantes, independientemente de la carrera que estén estudiando”.

Inauguran jornada académica para celebrar

Para inaugurar la jornada “Pertinencia que transforma: 15 años del Bachillerato 32”, este miércoles (31) el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dictó la charla: “Competencias transversales para los estudiantes de la Universidad de Colima”, a jóvenes de este plantel ubicado en el poblado de Suchitlán, Comala.Enesta jornada, que abarca 3 días, las y los integrantes de este plantel tendrán la oportunidad de acceder a eventos presenciales y virtuales en temas como educación y cultura, emprendimiento e innovación, prevención de las violencias de género, uso de las tecnologías, salud mental, derechos humanos e inclusión.Entotal, habrá 15 eventos en los que participarán más de 20 ponentes de Colima y de otras partes de México.

Para concluir su intervención, invitó a los alumnos y alumnas a cuidar su salud y señaló que una forma natural de hacerlo es mediante la práctica de algún deporte, además de identificar aquellas actividades que les permitan tener una mejor saludEnmental.esta primera actividad también se contó con la participación del grupo de danza contemporánea Univerdanza, quien ofreció una muestra del trabajo que realizan.

6UNIVERSIDAD Jueves 1 09 2022

Estas características, “que faciliten un mejor desarrollo de las y los estudiantes”, son: resolución de conflictos, liderazgo, disciplina, desarrollo de una comunicación eficaz al hablar y escribir, el dominio de una segunda lengua, manejo de las tecnologías de información y comunicación, creatividad, capacitación, conciencia global y bienestar personal.

En el evento estuvieron presentes Adrián López, delegado del campus Villa de Álvarez; Jesús Martín Robles, director general de Educación Media Superior; Camilo García, presidente de la FEC y la señora Guadalupe Cruz, presidenta de la Junta Municipal de Suchitlán.

Al dar la bienvenida, el director del Bachillerato 32, Edder Eusebio Pérez Reynaga, dijo que la creación de este plantel es producto de una creciente demanda por instalar un espacio académico en el que las y los jóvenes no sólo de Suchitlán, sino también de comunidades como Cofradía de Suchitlán, La Nogalera, Remudadero, Los Colomos, La Lima, La Becerrera, Agosto, Nuevo San Antonio y Nuevo Naranjal, Comala, San José del Carmen y Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, tengan más oportunidades para continuar con su formación; “la Educación Media Superior significó una puerta que hasta hoy sigue abierta, pues la Universidad les ha permitido su desarrollo no sólo académico, sino para la vida”.

Por último, dijo que la UdeC tendrá un número determinado de becas de inscripción para los docentes participantes, y señaló que la institución “siempre ha tenido una participación nutrida, con trabajos de calidad y buenas experiencias; en este evento los profesores se nutren de experiencias de sus pares, de condiciones y contextos totalmente distintos, y al regresar valoran y ajustan sus

Así lo dio a conocer el secretario técnico de la Dirección General de Educación Media Superior, Armando Hernández Ramírez, quien aseguró en entrevista que la Universidad de Colima siempre ha participado en dicho coloquio para reflexionar y analizar la práctica docente de educación media superior. En esta vigésimo segunda edición, continuó, “el objetivo es reconocer la importancia de la práctica durante la pandemia y resaltar lo que hicieron los profesores como parte de esta innovación educativa a través de las herramientas tecnológicas”.

Agradeció al maestro Francisco Vázquez “por su colaboración y el legado que deja a los colimenses, en particular a la Universidad de Colima; qué mejor que esté en un espacio académico, donde cientos de personas lo podrán observar y disfrutar todos los días”.

Por su parte Francisco Vázquez, quien pintó este mural titulado “Manzanillo Prehispánico”, comentó que está pintado en 2 grandes óleos y que incluye elementos importantes de composición basados en el arte pictórico mexicano de los grandes maestros como Diego Rivera, “en él quise plasmar las actividades que hacían nuestros antiguos pobladores de Colima”.

Prehispánico”,“Manzanillo de Francisco Vázquez

8UNIVERSIDAD

procesos”.Juevesa participar en XXII Coloquio Nacional de Formación Docente

Bajo 2 ejes temáticos, en el coloquio se podrán conocer las reflexiones en el proceso de construcción curricular en los bachilleratos universitarios y las experiencias en la práctica docente. Además, se abordará la política educativa nacional en media superior y el marco curricular común de la Nueva Escuela Mexicana. Según indica la convocatoria, dijo, podrán participar docentes y personal con cargo directivo de instituciones de Educación Media Superior incorporadas a la Red Nacional de Educación Media Superior de la ANUIES, mediante ponencias sobre recuperación de la práctica docente, con propuestas de talleres y en la elaboración de un cartel que aborde los 2 ejes temáticos. Hernández Ramírez informó que la recepción de propuestas de trabajos para participar a nivel nacional cierra este 10 de septiembre; sin embargo, la Dirección General de Educación Media Superior pide que, hasta el 7 de septiembre, las y los interesados envíen sus trabajos para ser pre evaluados, antes de ser seleccionados por el Comité Académico.

1 09 2022 Invitan

Docentes de los bachilleratos universitarios e incorporados podrán transmitir sus experiencias de retorno al aula después de la pandemia, en el XXII Coloquio Nacional de Formación Docente de Educación Media Superior, el cual reúne a las instituciones públicas y privadas pertenecientes a la ANUIES desde el año 2000.

Inauguran el mural

En una breve y emotiva ceremonia, el Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, inauguró este miércoles (31) el mural que realizó en 1996 el maestro Francisco Vázquez Guzmán, que fue restaurado por personal de la Pinacoteca Universitaria y que desde ahora ocupará la parte central de los muros laterales del auditorio “Lic. Alberto Herrera Carrillo” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. El Rector señaló que ésta es sólo una muestra del gran acervo con el que cuenta la UdeC, “tan vasto y rico, que nuestra intención es mostrarlo, permitir que la gente lo conozca, que los alumnos de esta facultad aprecien esta extraordinaria obra”.

Finalmente, Carlos Eduardo Hernández López, director general de Patrimonio Cultural de la UdeC, agradeció a Gloria Castro, Sofía Hernández y Sandra Uribe, las restauradoras del mural, “que será apreciado por todos ustedes en este auditorio”.“Manzanillo Prehispánico” es un mural díptico qué abarca, en su totalidad, casi 30 metros cuadrados de área. Representa a hombres y mujeres ataviados con calzón y telas de manta, que realizan actividades cotidianas de la época prehispánica como la colecta de sal, la pesca,

Por su parte, Jesús Campos agradeció la presencia de quienes se interesaron en asistir a este taller, así como al CUBI por su apoyo: “Nos interesa mantenerlos ocupados en actividades como pintura, dibujo, apoyo legal y servicio médico”, mencionó. “Vamos a seguir trabajando en beneficio de los jubilados; somos la experiencia de la Universidad de Colima y hay que mantenernos activos, porque llevamos todavía puesta la camiseta”, enfatizó. La encargada de impartir este taller fue Viviana Corona Sánchez, psicóloga con especialidad en geriatría, quien explicó que el objetivo es promover el rol de los abuelos en la familia para identificar recursos personales y de autocuidado que enriquezcan el vínculo psicoafectivo. agricultura y cacería. Además, se aprecian grupos de personas realizando bailes, tocando el caracol y el paisaje típico de los volcanes de fuego y nieve al fondo.

El Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI) y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima realizaron esta semana el taller: “La esencia de los abuelos y abuelas”, como parte de las actividades que realiza el área de desarrollo familiar de dicho centro. Rosa Macedo Trejo, responsable del área de desarrollo familiar, explicó que el CUBI “busca el fortalecimiento de los lazos familiares de la comunidad universitaria, y ustedes son parte importante de ella”.

Además, agradeció al maestro Jesús Campos Sánchez, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, “por esta valiosa colaboración, y si les gusta este taller podemos seguir apoyando con otros temas de su interés”.

Acompañaron al Rector en la inauguración Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado; Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión; Juan Diego Gaytán, delegado de Colima y María Elena Romero, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. También estuvieron Griselda y María de los Ángeles Vázquez, hijas del artista. Inauguran el

Realizamural...

10UNIVERSIDAD Jueves 1 09 2022

UdeC actividad con motivo del Día de los Abuelos

Tras celebrarse en México el Día del Abuelo y la Abuela, continuó, “no quisimos que pasara desapercibido este día, por eso trabajaremos con el rol que desempeñan ustedes y en todo lo que aportan a sus familias”.

Ojo

Por una vida libre de violencia Socializando Datos Por Balvanero Balderrama García COLUMNA

EDITORIALOpi nión Apoyo al desarrollo

La firma del convenio, en realidad, es el colofón de un largo camino que comenzó en marzo pasado con acercamientos entre el Gobierno del estado, incluida la propia gobernadora Indira Vizcaíno, y nuestra Universidad. El antecedente son esos 10 grandes temas que la Máxima Casa de Estudios de la entidad le propuso a la administración estatal trabajar, pues implican desarrollo para la entidad.Elconvenio, subrayó nuestro Rector en el acto de su firma, es también un reflejo de la confianza que persiste entre el Gobierno del estado y la Universidad de Colima para mantener un intenso ritmo de trabajo buscando, en todo momento, crear y propiciar los escenarios favorables para impulsar el crecimiento y desarrollo de la entidad. En eso estamos y hacia allá vamos.

“Pero eso no se va a sostener por siempre. Para el Gobierno es fundamental reequilibrar la correlación mediática de fuerzas, porque Andrés Manuel es un ser humano como cualquier dirigente político (no es eterno) y llegará un momento en el que será necesario cristalizar los procesos de transformación, independientemente de quién sea el presidente de México.”

En el país, estoy seguro, desde la transmisión y liberación de los datos en el sitio web del Inegi, ya hay una gran cantidad de personas revisando, comparando, reflexionando sobre estas importantes cifras. Su periodicidad es quinquenal y tiene como objetivo general: Generar información sobre las experiencias de violencia que han enfrentado las mujeres de 15 años y más, de manera detallada por tipo de violencia, para los distintos ámbitos (…) y de acuerdo de Mar

A las mujeres, todas ellas Se cumplió una entrega más de la ENDIREH, la edición 2021. Quienes son usuarias -y lo pongo en femenino porque de manera importante las instituciones y sociedad civil organizada son asiduas muy frecuentes de sus datos-estaban esperando hace tiempo esta ENDIREH.

A través de nuestro Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, la Universidad de Colima firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Subsecretaría de Turismo, ambas instancias del Gobierno del estado. El compromiso busca formalizar acciones en materia económica y turística en beneficio de la sociedad colimense. Ese convenio contempla un estudio de mercado para una campaña de promoción turística, la definición del perfil del turista que viene a Colima, el desarrollo de un modelo de destino inteligente, la creación del Observatorio Turístico de Colima, la asesoría en la gestión y uso de estadística turística, una master class con expertos en gestión de destinos, un Diplomado de Formación de Guías de Turistas, una ruta turística de los museos universitarios y brindar apoyo con actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.Elconvenio, para cuya firma estuvieron presentes Rosa María Bayardo Cabrera, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, y por la Subsecretaría de Turismo, su titular, Jorge Padilla Castillo, también incluye la transferencia de conocimiento en áreas como educación continua, certificaciones, servicio social y prácticas profesionales, innovación y emprendimiento, y vinculación.

Músculo mediático

“Si algo ha sabido hacer históricamente el neoliberalismo es constitucionalizar en lo material sus transformaciones. Cuando alguien llega al poder en un país después de décadas de neoliberalismo, enfrenta a una serie de instituciones que ya se han consolidado. El nuevo presidente no puede cambiar las cosas de la noche a la mañana. Es enormemente difícil y a veces genera frustración en el electorado que un programa de gobierno, por muy socializante y democrático que sea, no pueda hacer en pocos años las transformaciones deseadas.

Por Adalberto Carvajal COLUMNA Lógica Mediática En México no se ha modificado la lógica mediática, subraya Álvaro Delgado en la conversación de “Los Periodistas” con Pablo Iglesias, fundador en 2014 y primer secretario general de Podemos, quien llegó a ser vicepresidente del gobierno español con la alianza entre su partido y el PSOE que encabeza Pedro Sánchez, y quien ahora se dedica por entero a la academia y al periodismo con su podcast de “La Base” en diario “Público”. Siguen siendo los mismos rostros, las mismas voces y plumas, nada más que ahora con un discurso muy uniforme en el sentido de que tenemos un gobierno autoritario y a un dictador que censura, señala el conductor junto con Alejandro Páez Varela del noticiero de “Sin Embargo al Aire”, en la emisión del 18 de agosto de 2022. Es un discurso cotidiano, sistemático y permanente que, como paradoja, se desmiente a sí mismo porque lo están pronunciando en todos los medios, comenta Delgado. Si ha habido en algún momento libertad de expresión ilimitada es en este periodo. En ese sentido, ¿cómo se ve desde España el gobierno de López Obrador, en su relación con los medios y en el frente que le está haciendo al modelo neoliberal que se instaló en México durante casi 4 décadas?, le pregunta al politólogo invitado. “Se le ve con mucha preocupación. México es un paradigma a muchos niveles, desde lo que históricamente significó la estructura de poder del PRI. Me preocupa que la situación no se pueda sostener indefinidamente en el tiempo, no obstante que Andrés Manuel tenga unos niveles de popularidad sin precedentes” al grado que, seguramente, el candidato de su partido va a ser elegido “con unos resultados espectaculares” en 2024. “Las “mañaneras” se han convertido en un fenómeno mediático que se miran desde todo el mundo, pero no todo puede depender de AMLO. La situación actual del Gobierno mexicano es estable porque han logrado construir una relación muy interesante con los medios de comunicación a través del mecanismo de las “mañaneras”, donde el presidente es capaz de definir la agenda mediática, algo que prácticamente ningún gobernante en el mundo es capaz de hacer.

Laboratorio mediático En México hay una audiencia emergente que está buscando espacios con libertad, señala Páez Varela. ¿Qué le puede decir Pablo Iglesias, con base en su

Segunda de 2 partes El mapa. Decíamos ayer, que el mapa geopolítico del estado se divide en 2 grandes segmentos; toda la zona costera para Morena y toda la zona norte para la alianza del PRI y PAN, con la excepción de Coquimatlán, que es un importante enclave de Morena dentro del territorio de la coalición opositora. La violencia y la inseguridad son un lastre para el avance de la sociedad tan necesitada de paz social para su desarrollo. Por supuesto que esa violencia atroz tendrá una factura que la sociedad le va a cobrar en las urnas a los partidos. Veremos ya, en el crepúsculo del primer domingo de junio del 2024 quien habrá de pagar los platos rotos en las urnas y si fue funcional o no la estrategia de seguridad de “abrazos y no balazos”. Alianza. La alianza del PRI y PAN está consolidada, como lo afirma la dirigente panista Julia Jiménez. Esperemos que en breve el dirigente estatal del tricolor Arnoldo Ochoa se pronuncie al respecto.

“Para lograr transformaciones que van a requerir décadas, es muy importante empezar a cambiar las diferentes correlaciones de poder. Y eso en lo mediático tiene mucha importancia: no se puede normalizar que en México la estructura de poder mediático vaya a ser siempre ésta, por muy bien que le esté yendo AMLO y por mucho que funcionen las “mañaneras”.“Auncon el muy buen resultado que va a tener el partido de AMLO en las próximas elecciones, es necesario utilizar el poder que ahora tiene Morena para reequilibrar las fuerzas. Hay que impedir que hablen siempre los mismos y que los dueños del poder mediático sientan que, si de momento no pudieron acabar con López Obrador, dentro de 5 o 6 años las cosas serán diferentes y podrán recuperar el poder. “Por eso, es muy importante transformar esa correlación de fuerzas por abajo, para que al final los sectores sociales puedan contar con instrumentos para hacer que la experiencia de López Obrador sirva también para empoderar a la gente. Y que ese poder de la gente pueda representar una transformación democrática que no les ponga tan fácil a los dueños del poder mediático volver a poner presidentes, como ocurría prácticamente hasta hace poco. “Este no es un problema específicamente mexicano, ocurre en muchos países de América Latina. He seguido muy de cerca la política chilena y me impresiona hasta qué punto la oposición contra la Constitución llamada a sustituir a la de Pinochet y contra el gobierno de Gabriel Boric, es la derecha mediática: es El Mercurio y buena parte de las televisiones chilenas, no tanto los partidos de la derecha chilena. Esto le va a ocurrir también a Gustavo Petro en Colombia: la agresividad mediática contra el presidente de izquierda va a ser impresionante en los próximos meses.“Por eso, es muy importante que en esos contextos se vaya favoreciendo que los sectores populares puedan contar con músculo mediático, con el cual dar esa batalla ideológica que es condición de posibilidad de los avances democráticos”, dice Iglesias.

Jueves 1 09 2022 Escaparate Político Por Amador Contreras Torres COLUMNA

En lo que concierne a Morena y de cara a los comicios del 2024, tras los comicios internos para renovar la dirigencia de Morena, vemos que hay una alianza de coyuntura entre Mario Delgado y la gobernadora Indira Vizcaíno. Indira tiene a Julio León en la dirigencia estatal y Mario tiene a Memo Toscano, como presidente del Consejo Estatal de Morena, con una ventaja para Mario Delgado ya que Memo Toscano es más político que Julio y en política, ese es un dato crucial, pues es previsible que Memo termine por agarrar el pandero y todas las canicas, pues Julio León carece de experiencia y sus únicas cartas son su obediencia a la gobernadora. Veremos si eso es suficiente y le alcanza a la hora de definir las estratégicas candidaturas para el 2024. La fortaleza electoral de Morena está en la zona costera, pero hay fracturas severas con cuadros destacados y liderazgos que no están contentas con el relevo en la dirigencia de Morena y tienen serios desacuerdos con la gobernadora. Griselda Valencia, la senadora ha llevado su inconformidad hasta los tribunales federales la alcaldesa Griselda Martínez se desmarca de la gobernadora y va a empujar por la candidatura al Senado y la candidatura a la alcaldía porteña a 1 de los suyos, lo que abre un espacio adicional de conflicto con la gobernadora. Encuestas. A nivel federal, según las últimas encuestas de El Financiero y el Universal, Morena lleva una cómoda ventaja del 52% de la intención del voto para la presidencia de la República y según esos estudios de opinión, ganarían la Presidencia con cualquiera de los candidatos ya sea Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard. Tienen 17 puntos arriba de la coalición PRI-PAN misma que tiene que redefinir sus banderas y su estrategia política si realmente quiere competir y disputar en serio la presidencia. Esta coalición tiene apenas un 35% de la intención del voto. Así no ganan, así no son competitivos. Tienen que echar de la dirigencia nacional del PRI a Alito Moreno, quien está tan golpeado y tan desprestigiado por la guerra sucia desde el poder que ya es Comodín, Duracel Durazo Cartón de Rima

OPINIÓN 13

Ojo de Mar

Solo unos datos: en nuestro país, 7 de cada 10 mujeres de 15 años y más, ha experimentado al menos una situación de violencia. Por entidad, el EdoMex está al frente al registrar 78 de cada 100, Chiapas el que menos incidencia tiene con 48 de cada 100. Colima está por encima de la media nacional con 73.9%. Habrá tiempo para desglosar, analizar, destacar… pero, lo más importante, es la política pública que incida decididamente en prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres. No sólo es cuestión de leyes, hay que decirlo, sino de profundos cambios sociales. Así que la participación es de todas y de todos. Por esta pandémica violencia sistemática, es que han surgido canciones que visibilizan, reclaman, exigen, denuncian; algunas de ellas: Canción sin miedo (Vivir Quintana), Si algún día me toca a mí (Karen Méndez) …. PD.- En un tema relevante a nivel nacional que incide en el ejercicio de los derechos de las audiencias, que son derechos humanos, está la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al invalidar la contrarreforma del 2017, quedando vigentes los derechos consignados en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014. Los derechos de las audiencias son: libertad de expresión, derecho a la información, pluralidad, información veraz, respeto en horarios de transmisión, derecho de réplica. balvanero@gmail.com / @Balvanero.B Escaparate Político un lastre. Alito tiene que dar un paso al costado y renunciar a la dirigencia antes de que sea demasiado tarde. Ya es un pesado fardo para el PRI que le impide remontar el vuelo. Si no se va por su cuenta, hay que echarlo. Ya es un lastre para el tricolor y Morena está aprovechando este desprestigio para desfondar al PRI de cara a los comicios presidenciales que vienen. En el PAN también el liderazgo de Marko Cortés tiene rendimientos decrecientes y sería bueno también relevarlo de ese cargo. Sin embargo, habría que precisar que no está tan desprestigiado, como si lo está el todavía dirigente nacional del tricolor. En estas encuestas el presidente AMLO tiene una aprobación del 60%, un dato que favorece a su partido, y le va a servir para decidir al abanderado presidencial. Con esa fuerza, todo parece indicar que la ungida sea Claudia Sheinbaum que es su favorita. No se ven mayores posibilidades a Marcelo Ebrard o Adán Augusto, a menos que cambie drásticamente el escenario o las encuestas cambien de curso y que Claudia estuviera en riesgo de perder la elección. De lo contrario, todo parece indicar que la ungida es Claudia. Un hermano del presidente, Ramiro López Obrador acaba de expresar su apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo cual no es un dato menor. En Colima, es claro el respaldo de la gobernadora Indira Vizcaíno al proyecto de Claudia Sheinbaum y ese factor le ayuda al actual grupo gobernante de cara a la disputa por el futuro y los comicios venideros. La moneda está en el aire y hay incertidumbre y caos.

14UNIVERSIDAD Jueves 1 09 2022 experiencia, a esa audiencia que está en desarrollo en el sentido de hacia dónde“Nocaminar?tenemos nada que enseñar. Por el contrario, tenemos mucho que aprender. Nosotros aprendemos de América Latina. Muchos nos dicen que en Podemos somos referente, pero nada de eso. En todo caso, América Latina es nuestra referencia y de donde hemos aprendido muchas cosas. Yo viví en México durante 6 meses, estuve trabajando como investigador en la UNAM en el año 2002 y allí, básicamente, lo que hice fue aprender. Gracias a todo lo que aprendí, pude escribir mi tesis doctoral. Y eso también sirvió mucho en mi experiencia política. Hoy, de nuevo, México vuelve a ser un laboratorio político enormemente interesante, y también lo va a ser en lo mediático.“Nos preguntamos en ‘La Base’ por qué nos ve tanta gente en América Latina, especialmente en México. Y creo que es porque en México ya iniciaron este debate sobre lo que significa el poder mediático, y sobre lo que significan los medios de comunicación como terreno de combate cultural e ideológico. Ese debate está mucho más avanzado en México que en otros lugares del mundo.

Socializando Datos con el vínculo o relación con las personas agresoras; con la finalidad de disponer de información que permita estimar los principales indicadores sobre la prevalencia y gravedad de la violencia, que sean comparables con los estimados en las ediciones anteriores de la encuesta, y de esta manera contribuir al conocimiento del problema, al desarrollo de investigaciones y al diseño de políticas públicas orientadas a atender y erradicar la violencia contra las mujeres por razones de género.

¿Cómo la ve? Esos son los alcances e importancia de esta encuesta que vio la luz en el aparentemente lejano 2003; siendo un parteaguas, pionera en las estadísticas de la medición con todo el rigor metodológico de lo que sucede intramuros, tras bambalinas, tras 4 paredes, o a la vista, peroEnnormalizado.estecasono importan los nombres, sino el fenómeno mismo, así son las estadísticas. Los datos duros, las cifras que le dan nombre, apellido y dimensión a la violencia hacia las mujeres de 15 años y más: física, sexual, psicológica, patrimonial, escolar, laboral, comunitaria, familiar, de pareja, obstétrica, durante la infancia… y los nuevos abordes: discapacidad y confinamiento por Covid-19.

“La referencia es México. Son ustedes los que nos van a terminar diciendo a los demás qué es lo que hay que hacer y cómo se pueden conseguir avances democráticos, asumiendo que el terreno de la ideología es un terreno político de combate fundamental”, dice Iglesias. Medios alternativos

Para Álvaro Delgado, una de las dificultades que ha tenido el gobierno de México es no haber podido fortalecer a los medios públicos. Sin embargo, sí se han fortalecido los medios alternativos, los medios digitales como este canal “Sin Embargo al Aire” y el programa “Los Periodistas” que, en un año, prácticamente llegó al millón de suscriptores. Para el autor de varios libros sobre la derecha y la ultraderecha en México, estamos en el inicio de un proceso de transformación. Falta mucho por consolidar en materia de comunicación social, sobre todo considerando que el Estado tiene todavía, efectivamente, diversas instituciones que son herencia del modelo neoliberal. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Ojo de Mar

porantiguoFerrotenistaDenunciaFionaatécnicoviolación

ebido a que la actividad física deportiva y re creativa, como elemen to fundamental para el mejoramiento de la salud, permite enfrentar el sedentarismo, mante ner una buena condición física y tener hábitos saludables, la Uni versidad de Colima a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte invita a los alumnos de la institución y a la sociedad coli mense, a formar parte de la Escue la de Iniciación de Atletismo. Mediante comunicado se in formó que, en la academia se verán fundamentos técnicos del deporte de Atletismo tales como: la forma correcta de carrera, la forma de braceo, la forma correcta de respi rar, entre otras, siempre cuidando la integridad física de los inscritos. De igual manera se dio a conocer que los inscritos aprenderán a tener un calentamiento adecuado previo a una actividad más intensa y la impor tancia de realizar los estiramientos tanto en la fase del calentamiento como en la parte de recuperación.

Finalmente se informó que los entrenamientos se llevarán a cabo en las pistas de atletismo del poli deportivo de Colima y en la pista de la Unidad Deportiva de Villa de Álvarez, los entrenamientos serán de 3 horas, 2 días por semana, en un horario por definir. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 312-229-1964 con el Profesor José Luis León Flores.

Invita UdeC a la Escuela de Iniciación de Atletismo

Uno de los objetivos primor diales es detectar algunos alumnos con capacidades o aptitudes para que puedan integrarse a la Selec ción de Atletismo Universitaria, ca nalizándolos con los entrenadores encargados del deporte selectivo. En el caso de las personas ajenas a la institución se integra rán a un trabajo acorde a la edad y capacidad de los interesados.

D

De por tes

Fuente UdeC. La tenista francesa Fiona Fe rro, vencedora de la Copa Federa ción en 2019 y de 2 torneos WTA, ha denunciado a su antiguo en trenador Pierre Bouteyre por vio lación y agresión sexual por unos hechos que se habrían producido entre 2012 y 2015, cuando la juga dora era menor edad, informó este miércoles el diario “Nice Matin”. Ferro, de 25 años, presentó la denuncia hace 6 meses, aunque se ha hecho pública ahora. Según Nice Matin, Bouteyre, de 50 años, está imputado desde el pasado 18 de agosto. La defensa del técnico y extenista reconoce que hubo re laciones, pero consentidas. Bouteyre está en libertad, pe ro las autoridades le han impues to medidas de control judicial, junto a la obligación de seguir un tratamiento psicológico, prohibi ción de trabajar con menores y de entrar en contacto con Ferro. La jugadora francesa, cuyo me jor ránking mundial fue un puesto 39 y que ha sido eliminada del ac tual Abierto de Estados Unidos en la fase de clasificación, acusa a su an tiguo entrenador de violarla cuan do ella tenía entre 15 y 18 años.

DEPORTES 17Jueves 1 09 2022

“Después del exitoso fin de semana que tuvimos en Spa, ya tengo muchas ganas de correr en el Gran Premio de los Países Bajos”, comentó Verstappen, de 24 años, que tras exhibirse en la última carrera antes de las vacaciones, en Hungría -don de ganó desde la décima plaza de la parrilla- hizo lo propio el pasado domingo en la mítica pista de las Árdenas, en la que venció tras salir decimocuarto y ahora lidera el Mundial con 284 puntos, 93 más que su com pañero, el mexicano Sergio Pé rez, junto al que en Spa-Fran corchamps encabezó el cuarto “doblete” de la temporada para la escudería austriaca.

“Se requiere mucha más carga aerodinámica en la pista de Zandvoort, por lo que nos va a costar algo más dominar; creo que Ferrari va a ser fuerte allí”, comentó “Mad Max”, que junto a Checo lidera asimismo de forma clara el Mundial de constructores para Red Bull.

“Por supuesto que quiero lograr un buen resultado, pe ro lo importante es puntuar de forma regular; así que espera mos poder hacer un buen tra bajo”, afirmó la joven estrella neerlandesa, que en la legenda ria pista de Spa-Francorchamps elevó a 29 su número de victo rias en la categoría reina.

Verstappen: “Tras el gran fin de semana de Spa tengo ganas de correr en casa”

Protesta Nick Kyrgios en el US Open ¡por el olor a marihuana!

“Será sensacional tener ahí a mi familia apoyándome y voy a disfrutar del fin de semana con todos los aficionados; va a ser bastante loco todo”, afirmó el nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos con miras al Gran Premio de su país.

Golea PSG al Toulouse con goles de Neymar y Mbappé

El neerlandés Max Verstap pen (Red Bull), líder destacado del Mundial de Fórmula Uno, manifestó, con miras al Gran Premio de los Países Bajos, el decimoquinto del año, que se disputa este fin de semana en el circuito de Zandvoort, que “des pués del exitoso fin de semana en Spa (Bélgica)”, donde logró su novena victoria del año y dejó prácticamente resuelto a su fa vor el certamen, tiene “ganas” de correr en casa, ante su afición.

En pleno partido del Abierto de Estados Unidos, el tenista australia no Nick Kyrgios reclamó al juez de silla que aficionados en Flushing Meadows, Nueva York, estaban fu mando marihuana cerca de la pista. De acuerdo a lo difundido por el portal “Mediotiempo”, el con trovertido Kyrgios, finalista del pasado Wimbledon, hizo la pro testa a mitad del segundo set de su cruce de segunda ronda contra el francés Benjamin Bonzi en la pista Louis Armstrong, la segunda mayor del complejo tenístico. “Si fueran olores de comida, no me quejaría. Es marihuana. Cuando un deportista tiene asma, obvia mente no es lo ideal”, dijo Kyrgios al juez Jaume Campistol quien res pondió al reclamo con un llamado a los espectadores: “Como cortesía a los jugadores, por favor absténgan se de fumar alrededor de la cancha”. Durante su carrera, Kyrgios ha vivido numerosos episodios de discusiones o incidentes con el público. En la final de Wimbledon en julio, el australiano se quejó de los gritos de una espectadora y demandó que fuera expulsada al acusarla de estar borracha. La espectadora dijo que tenía la intención de demandar a Kyr gios por sus “acusaciones infun dadas y temerarias”.

La magia de Leo Messi bas tó al París Saint Germain para salir airoso de su visita al Mu nicipal de Toulouse (0-3) don de recuperó el talante ganador que desechó 3 días atrás ante el Mónaco, en el único duelo que no ha podido ganar en lo que va de campaña. El argentino marcó el ritmo, puso el juego y facilitó los goles que marcaron Neymar y Kylian Mbappe. Una combinación al primer toque entre Marco Ve rratti, Kilyan Mbappe y Messi acabó con una gran asistencia del argentino a Neymar que en filó a Dupe y marcó. Poco antes, el meta había efectuado una pa rada imposible a Mbappe. Poco tardó en hacer el segundo y sentenciar el cua dro de Philippe Montanier. A los 5 minutos de la reanuda ción. Un pase largo de Verrat ti a Messi que se adentró en el área, sentó a un defensor. Asistió a Mbappe, solo a su lado, y su tiro alcanzó la red. El resultado pudo ser ma yor pero el París Saint Germain levantó el pie del acelerador. Galtier retiró a Neymar del campo a la vez que a Verratti y el ritmo decayó. Aun así Mbap pe pudo ampliar la cuenta. También Messi, sustituido por Achraf en el tramo final. Fue Bernat el que redon deó la victoria en el tiem po añadido al aprovechar un rechace tras una acción de Mbappe que repelió el palo. El resultado satisfacía a ambos. Al Toulouse que pudo llevarse un castigo mayor y también al París Saint Germain que venti ló indemne, la papeleta. Con información e imagen de EFE

El argentino Ángel Di María volvió este miércoles (31) a for mar parte de la convocatoria del Juventus tras 16 días desde que se lesionara el aductor del mus lo izquierdo en su debut en Se rie A contra el Sassuolo, partido en el que además rubricó su pri mer tanto como blanquinegro. Di María cuajó una gran actuación en un debut empa ñado por su lesión. El Fideo se retiró del verde con evidentes signos de dolor y preocupa ción que se confirmaron al día siguiente, cuando se sometió a exámenes médicos para eva luar el alcance de la lesión.

“Analizaremos todos los datos de Bélgica como equipo para ver cómo podemos acercarnos a Max; quiero cerciorarme de que podamos regre sar más fuertes”, apuntó el mexicano, que junto a Verstappen también en cabeza de forma clara e Mundial de constructores para Red Bull. “Tengo trabajo por hacer y quie ro seguir apretando; creo que este circuito nos pondrá a todos más cer ca unos de otros, así que creo que va a ser un fin de semana emocio nante”, opinó Checo con miras al Gran Premio de los Países Bajos.

El fichaje juventino podría tener minutos partiendo des de el banquillo, en un partido en el que la “Juve” es superior sobre el papel, pero que vien do los resultados iniciales del club que dirige el italiano Mas similiano Allegri desde el ban quillo, puede complicarse en cualquier momento.

18DEPORTES Jueves 1 09 2022

“Checo ” Pérez: Esperamos mantener la buena racha de Bélgica en Zandvoort

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo en el Mundial de Fór mula Uno, manifestó, con miras al Gran Premio de los Países Bajos, el decimoquinto del año, que se dispu ta este fin de semana en el circuito de Zandvoort, que esperan “mantener la buena racha de Bélgica”, donde él y su compañero neerlandés Max Vers tappen -líder destacado del campeo nato- firmaron el cuarto doblete del curso para la escudería austriaca. “Es sensacional regresar a Zand voort, es un sitio excepcional. Los afi cionados neerlandeses son fascinantes para el equipo su apoyo a Max (Vers tappen) es alocado, es algo genial”, opinó Checo, nacido hace 32 años en Guadalajara (Jalisco) y, que, al acabar segundo el pasado domingo en SpaFrancorchamps, firmó su podio 22 des de que corre en la Fórmula Uno. “Es una pista buena, muy exigen te; y esperamos mantener la buena ra cha que tuvimos en Bélgica”, comentó el bravo piloto tapatío, que este año elevó a 3 su número de victorias en la F1 al ganar en las calles de Mónaco la carrera más icónica de la tempora da; y que ocupa la segunda plaza en el Mundial con 191 puntos, 93 menos que su compañero neerlandés.

El australiano Kaden Groves (BikeExchange) se ha impuesto al esprint en la undécima etapa de la Vuelta a España, disputada en tre Alhama de Murcia y Cabo de Gata (Almería), en la que retuvo el maillot rojo de líder el belga Remco Evenepoel (Quick Step). Groves, en una llegada muy competida, alzó los brazos con un tiempo de 5h.03.14, a una media de 37.8 km/hora, segui do por el neerlandés Danny Van Poppel (Bora Hansgrohe) y del belga Tim Merlier (Alpecin). En la general Evenepoel se mantiene al frente con 2.41 minu tos sobre el esloveno Primoz Ro glic (Jumbo Visma) y 3.03 respec to al español Enric Mas (Movistar). Este jueves se disputa la duo décima etapa, entre Salobreña y Pe ñas Blancas/Estepona, de 192.7 km.

La “Vecchia Signora” no co noce la derrota en esta campa ña, pero acumula dos empates, uno de ellos ante el Sampdoria -equipo de la zona media/baja de la tabla- y a falta de jugar el choque frente al Spezia se si túa en octava posición.

San Francisco, Larry Baer y el CEO de los Padres de San Diego, Erik Greup ner, entre otras personalidades. Las Grandes Ligas anunciaron que los Padres y los Gigantes cele brarán sus 2 partidos como parte de la próxima temporada, con el equipo de San Diego como el de casa. Será la primera vez que esas novenas juga rán 2 partidos oficiales en México, lo cual ha sido recibido con entusiasmo por los aficionados a ese deporte. Los Padres de San Diego juga ron un par de partidos de exhibición en México en 2016 con los Astros de Houston. Y 3 más con los Dodgers de Los Ángeles en 2018. Además, juga ron con los Rockies de Colorado en 1999 y antes se enfrentaron 3 veces con los Mets de Nueva York, en 1996.

Regresa Di María a la convocatoria del Juventus tras su lesión

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, recibió este miércoles a directivos de los Padres de San Die go y Gigantes de San Francisco, equi pos de las Grandes Ligas de béisbol que jugarán en 2023 en el país. En el Palacio Nacional el man datario dialogó con los visitantes y celebró que se enfrenten en el Al fredo Harp Helú, estadio de los Dia blos Rojo de la Ciudad de México, el 29 y 30 de abril. En la reunión con el Presidente de México estuvieron el director de la Major League Baseball (MLB) Lati noamérica, Rodrigo Fernández; el vi cepresidente senior Internacional de MLB, Jim Small; el jefe de Operaciones y Estrategia de MLB, Chris Marinak; el presidente y CEO de los Gigantes de Se lleva Kaden Groves el “esprint” en Cabo de Gata; Evenepoel sigue líder

El club estimó su baja en torno a los 10-20 días, y el ar gentino entra de nuevo en una convocatoria justo cuando se cumplen 16 días del incidente. No se espera que actúe co mo titular en el partido de es te miércoles ante el Spezia, en el que el seguramente sea el serbio Filip Kostic el que acom pañe a su compatriota Dusan Vlahovic desde el carril izquier do, aunque también podría ha cerlo el italiano Moise Kean.

Se reúne AMLO con directivos de Padres y Gigantes

e imagen de EFE Con información de TUDN Jueves 1 09 2022

DEPORTES 19

Pierde México ante Paraguay rumbo al Mundial Catar 2022 Buscan River y Boca acercarse a Atlético Tucumán en la previa del clásico

México perdió 0-1 ante Paraguay en un amistoso cele brado en Atlanta a 3 meses del Mundial Catar 2022 y con ello aumentó su mala racha contra selecciones de Conmebol. El Tri del Tata Martino sumó su sexto partido sin ganar ante rivales sudame ricanos, el último lo ganó hace más de 3 años, gracias a un gol de Derlis González al minuto 50 en el Merce des-Benz Stadium, según lo difundido por TUDN. La Selección Mexicana generó varias ocasiones de gol, pero no anduvo fina en el último toque, además de que se encontró con un deslumbrante Antony Silva en la meta de la Albirroja. El portero del Puebla se lució en el primer tiempo con atajadas a César Mon tes, Jesús Gallardo y el Piojo Alvarado para irse al descanso con un 0-0 que ocasionó la molestia de la afición mexicana que abu cheó a Gerardo Martino. El Tri estrelló el balón al poste 2 veces; en la primera fue Charly Rodríguez ante un tardío pase filtrado de Uriel Antuna que fue anu lado por fuera de lugar, y en la segunda Gallardo con un espectacular derechazo desde fuera del área que amenazaba el ángulo. Pese a que el dominio y las ocasiones eran del Tri, detalló TUDN, la Selección dirigida por Guillermo Ba rros Schelotto se adelantó por el mal posicionamiento de la zaga azteca que apro vechó Carlos González con un riflazo de larga distancia que pegó en el poste izquier do de Carlos Acevedo que en el rebote se encontró Derlis González para solo empujar la a las redes al 50’. Luis Chávez hizo uso de su zurda educada para poner en aprietos a Silva. En uno de sus intentos, casi hace un go lazo al ángulo desde un tiro libre pero el arquero del Pue bla volvió a resolver. Martino renovó sus bandas con las salidas de Gallardo y el coli mense Kevin Álvarez y los in gresos de Luis Reyes y Emilio Lara, quien se convirtió en el jugador número 44 en debu tar en la era del “Tata”.

Con información

También intentó darle dinamismo al mediocampo con las entradas del “Ne ne” Beltrán y Erick Sánchez, además del “Mudo” Aguirre en la delantera, pero no lo gró generar el mismo peli gro del primer tiempo y se consumó la derrota.

Sin embargo, el Millo nario tiene un partido pro gramado para esta noche ante Defensa y Justicia por los octavos de final de la Copa Argentina, que clasi fica al campeón para la Li bertadores de 2023. El líder de la Liga, At lético Tucumán, perdió so lo 2 de los 16 partidos que jugó, uno de ellos en la jor nada pasada ante Boca. Por eso, los tucumanos esperan levantar cabeza rápidamente para impedir que le quiten el liderato. El Decano cerrará la jor nada el lunes, ya conociendo los resultados de todos sus rivales, cuando reciba a Ban field, que tiene 18 puntos. El único equipo que puede arrebatarle el lide rato esta jornada es Gimna sia y Esgrima La Plata, que el sábado jugará uno de los partidos más atractivos de la jornada cuando reciba a Independiente, que atra viesa una crisis deportiva e institucional y se ubica vi gésimo quinto de 28 equi pos con 15 puntos. Atlético Tucumán lidera con 32 unidades, Gimnasia tiene 30, Huracán y Godoy Cruz 28, Argentinos Juniors 27 y River Plate y Boca Juniors 26. Huracán abrirá la jornada este jueves ante Central Cór doba, que está a un paso de caer en zona de descenso. Godoy Cruz enfrentará el lunes a Arsenal, otro equipo que pelea por mantenerse en la máxima Argentinoscategoría.Juniors, por su parte, tendrá la difícil tarea de enfrentarse el sá bado como visitante a Ra cing Club, que está octavo con 25 unidades, viene de sumar solo uno de los últi mos 6 puntos y quiere vol ver a meterse en la pelea por el título.

River Plate y Boca Ju niors, que están a 6 puntos del líder de la Liga argen tina Atlético Tucumán, in tentarán acercarse a la cima este domingo cuando en frenten a Barracas Central y Colón, respectivamente, en la décimo séptima jornada, la anterior al superclásico. El Millonario y Boca Ju niors se enfrentarán el do mingo 11 de septiembre en el Monumental de Buenos Aires y ambos quieren llegar a esa cita cerca del liderato. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo viene de empatar 1-1 ante Tigre en la jornada pasada y desa provechó la posibilidad de acercarse aún más a Atléti co Tucumán, que cayó ante Boca Juniors por 2-1 en la Bombonera.RiverPlate recibirá este do mingo a Barracas Central, que tiene 20 puntos. El Xeneize visi tará a Colón, que suma 18. Eliminados ambos en octavos de final de la Li bertadores, tanto River Plate como Boca Juniors tienen a la Liga argentina como máxima prioridad.

El monto solicitado se encuen tra dentro del techo de finan ciamiento neto del estado para Por Francis Bravo Por Juan Ramón Negrete Jiménez

MarisolFiVega

“Las y los trabajadores que estén interesados en este financiamiento deben tener una relación laboral vi gente de 8 meses de cotización con tinua con el mismo patrón, contar con al menos 1,080 puntos de precalifi cación, entregar un documento que acredite la posesión segura del in mueble, (no importa que la escritura no esté a su nombre), donde se piensa llevar a cabo la repara Disponible en Colima para 32 mil familias, el crédito “ConstruYO InfonavIt”

Por Juan Ramón Negrete Jiménez D

trado en el Infonavit que apoya para garantizar la seguridad y calidad de la vivienda.-Con constructora: financiamien to para construcción de una vivienda nueva, ampliar, reforzar o remodelar espacios de la vivienda, con el apoyo de un constructor profesional regis trado en el Infonavit.

En ese sentido refirió que, de acuerdo a los datos del Infonavit, en el estado de Colima existen 32,503 tra bajadores que podrían acceder a ese financiamiento, para adquisición de materiales y pago de mano de obra. Las 3 modalidades que confor man ese producto son: - Reparaciones menores: opción que permite a las y los acreditados realizar cambio de ventanas, pisos, pintar, impermeabilizar o cambiar la cocina, los muebles de baño, etcétera. - Con asesoría técnica: crédito para ampliación, reforzamiento o re modelación de los espacios de una vivienda con trabajos que podrían afectar la estructura, así como para la construcción de una casa nueva con el apoyo de un albañil de confianza. La modalidad anterior cuenta con el apoyo de un asesor técnico regis Aprueba Congreso iniciativa de Indira para créditoscontratarpor65 mdp Con el voto a favor de 22 dipu tados de todas las fracciones par lamentarias representadas en la Sexagésima Legislatura del Estado, este miércoles (31) el Congreso local autorizó al Estado contratar finan ciamientos hasta por 65 millones de pesos con las instituciones bancarias del sistema financiero mexicano que ofrezcan las mejores condiciones. El o los créditos que se celebren podrán contratarse hasta por un pla zo de 6 años, contados a partir de la formalización y/o primera dispo sición correspondiente, sin rebasar en ningún caso del 1 de octubre de 2027. El Estado deberá celebrar los créditos autorizados en el presente decreto durante los ejercicios 2022 y/o 2023.Lainiciativa suscrita por la go bernadora Indira Vizcaíno Silva, destaca que “de conformidad a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, el Gobierno estatal impulsará una nueva visión para el desarrollo y el bienestar, un cambio a favor del reconocimiento y la garantía de los derechos sociales, enfatizando el apoyo a los grupos vulnerables como prioridad de la política pública en materia de salud, educación y desarrollo”.

e acuerdo con la repre sentante del InfornavIt en Colima, Marisol Vega Luna, alrededor de 32 mil fami lias en el estado podrían atender sus necesidades de vivienda a través de “ConstruYO InfonavIt”, un crédito lan zado para construcción y/o amplia ción.En una rueda de prensa, la repre sentante del Instituto del Fondo Na cional de la Vivienda para los Traba jadores (Infonavit) dio a conocer que ese crédito tiene un monto máximo de 81,902 pesos para reparaciones y 585,017 pesos para obras mayores, con plazos de 24 hasta 120 meses. “Con el objetivo de atender todas las necesidades de vivienda de las y los derechohabientes, el instituto lan za en Colima el crédito ´ConstruYO In fonavit´, para que los acreditados que no busquen comprar una casa nueva o existente, logren construir, ampliar o remodelar su patrimonio”, indicó.

Co lima 99 millones 223 mil 606.32 pesos, sin embargo, durante el análisis se reali zó una reducción de 283 mil 500 pe sos a propuesta de la consejera Arlén Alejandra Martínez Fuentes. Al presentarse una síntesis del acuerdo por parte del Secretario Eje cutivo del Consejo General, Oscar Omar Espinoza, se informó que el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2023 contempla la contratación de personal eventual para la ejecución de diversas activi dades.El proyecto se entregará a la Secretaría de Planeación, Luna.

El Consejo General del Institu to Electoral del Estado (IEE) aprobó su anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del año 2023, el cual asciende a 98 millones 940 mil 106.32 pesos. En esa proyec ción está incluido un adeudo por 16 millones 500 mil pesos. Lo anterior ocurrió durante la vigésima sesión extraordinaria del Consejo General del IEE. Allí, la con sejera presidenta María Elena Adria na Ruiz Visfocri presentó el proyecto y lo puso a consideración del pleno de consejeras y consejeros del IEEC. Originalmente, la proyección era de Pedirá IEE para su Presupuesto de Egresos de 2023, más de 98.9 mdp

En fast track, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del Esta do aprobaron la iniciativa enviada por la gobernadora Indira Vizcaíno para refinanciar y/o reestructurar la deuda pública directa a largo plazo del Go bierno estatal, la cual asciende a 3 mil 026 millones 319 mil 810.13 pesos, es to a un plazo de 20 años. Las Comisiones de Presupuesto y Disciplina Financiera, así como de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pú blica, presentaron el dictamen, el cual fue leído por el diputado Julio Cano, quien mencionó que al realizar el aná lisis de dicha iniciativa, “este H. Con greso del Estado de Colima es compe tente para autorizar al Poder Ejecutivo

Francisco Brun González, director general adjunto de la Embotelladora Coca-Cola Colima.

JuevesChapula109

2022 través de la familia, el arte, la cultura, los valores y, por supuesto, también a través de la recreación”, apuntó. “Ciudades Incluyentes”, donde se invirtieron 236 mil pesos, está ubica do en las inmediaciones del parque Los Ángeles, entre las calles Nayarit y Morelos de la colonia homónima. Busca beneficiar de manera directa a más de 5 mil niñas y niños con disca pacidad.Ese parque incluyente, dijo Mo reno González, representa un espacio donde los niños pueden utilizar esas instalaciones y llevar a cabo ciertas terapias para desarrollarse y convivir con el resto de la sociedad.

Para la diputada local, Fernanda Salazar, la conclusión de ese proyecto es el resultado de legislar de manera continua en el Congreso para generar un censo de discapaci seguirán “creando proyectos conjun tos que beneficien a las comunidades y a su calidad de vida”. Por su parte, la alcaldesa de Co lima, Margarita Moreno González, explicó que se invirtieron muchas ho Autorizan a Indira refinanciar más de 3 mmdp de deuda a largo plazo del Gobierno estatal los montos máximos para la contratación de financiamiento y obligaciones, previo análisis de su destino, capacidad de pago y, en su caso, del otorgamiento de la ga rantía o del establecimiento de la fuente del Agregópago”.que al analizarse el fundamento jurídico, “es una salve dad en las obligaciones o emprés titos, pues como se advierte en su texto, existe una prohibición clara para los estados o municipios de no contraer este tipo de obligaciones, salvo que, cuando el recurso se des tine a inversiones públicas produc tivas y a su refinanciamiento o reestructura, mismas que ras de trabajo para elegir donde más beneficiaría la ubicación del parque y más niñas y niños pudieran aprove charlo.“Creo firmemente que nosotros podemos reconstruir el tejido social a

El presidente Andrés Manuel López Obrador defiende la prisión preventiva que hasta junio de es te año mantiene a 92,600 personas entre rejas, según el Cuaderno men sual de información estadística peni tenciaria publicado por la Secretaría de Seguridad.Enestos mo mentos en la Supre ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se discute la desa parición de la figu ra, mientras que el mandatario federal defiende que debe haber una limpia en el Poder Judicial para que haya confianza y amenazó que bajo su mandato eso se dará: “Limpiare mos el Poder Judicial”, dijo durante la conferencia matutina del 30 de agosto.Cabe señalar que privar de la libertad a una persona que presun tamente cometió un ilícito es una medida por la que puede optar un juez de control y busca garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investiga ción, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad.

Durante la conferencia matu tina de este miércoles (31), cuestio nado sobre si habrá un llamado para el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que no se repitan casos donde se liberan a delincuentes, el mandatario federal expuso que bus cará la forma de hacerlo pues ya son muchos casos muy fuertes, pero ase guró que no quisiera dar a conocer los nombres de los jueces pues se les estaría“Es“humillando”.fuerte.Alo mejor vamos a presentar los casos. Vamos a cuidar los nombres y le vamos a enviar to do al Poder Judicial, a la Suprema Corte y al Consejo de la Judicatura que no han hecho nada o muy po co”, argumentó.LópezObrador consideró que los presuntos responsa

caso “La Vaca” para defender vigencia de la prisión preventiva oficiosa

Inauguran “Ciudades Incluyentes”, primer parque inclusivo del municipio de ColimaUtilizaAMLO

COLIMA 21

Este miércoles 31 de agosto se inauguró en la colonia Los Ángeles, al sureste de la ciudad capital del es tado, el primer parque inclusivo “Ciu dades Incluyentes”, producto del tra bajo coordinado entre los 3 órdenes de Gobierno, la iniciativa privada y la academia, en este caso la Universidad de Colima.Francisco Brun González, director general adjunto de la Embotelladora Coca-Cola Colima, detalló que el par que de “Ciudades Incluyentes” benefi ciará a más de 5 mil niños que radican en las inmediaciones y representa un espacio donde imperen las condicio nes de equidad, seguridad e inclusión. La inauguración de ese proyecto, dijo, representa también un paso más para alcanzar la equidad social. Ase guró que Embotelladora de Colima y la Industria Mexicana de Coca-Cola Por Oscar Chapula Por Juan Ramón Negrete Jiménez Por Oscar

Al ponerse a la consideración del pleno, los coordinadores par lamentarios del PRI, Héctor Maga ña Lara, y del PAN, Crispín Guerra, subieron a manifestar que vota rían en contra en virtud de que no se les proporcionó la información suficiente y no se especifican cla ramente los montos de inversión para cada municipio, ni qué obras específicamente se van a realizar, señalando que “es un dictamen de buena fe, donde debemos creerles que sí cumplirán con lo que dice el dictamen, pero que sabrá Dios pa ra qué van a utilizar este dinero”.

El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Igna cio Vizcaíno, intervino para señalar que estaba a favor del dictamen, sin embargo proponía que se crea ra un comité al interior de la Legis latura, para dar seguimiento a las obras que se van a realizar, sin em bargo su petición no fue tomada en consideración.Finalmentese pasó a la vota ción donde el dictamen se aprobó con 22 votos a favor de los 9 legis ladores de Morena y sus aliados.

El documento explica que entre el 22 y 23 de agosto se solicitó me diante oficio la colaboración a GN y la Conase para cumplimentar el citado mandato judicial, hecho esto, la auto ridad judicial recabó su declaración preparatoria y en su momento dictará la resolución correspondiente. dad estatal y “para que también poda mos fortalecer a los municipios, darle voz a la iniciativa privada y beneficiar a nuestra comunidad”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) inició “acciones contundentes” con la fina lidad de llevar ante la justicia a José Bernabé alias “La Vaca”, ya que entre el 22 y 23 de agosto solicitó median te oficio, la colaboración de la Guar dia Nacional (GN) y de la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase) para cumplir con una orden de aprehen sión interpuesta desde 2016. Cabe recordar que, tras el anun cio de la no vinculación a proceso por parte de un juez de control, “La Vaca” debe permanecer en prisión pues tiene vigentes 2 órdenes de aprehensión, una en Colima y otra en Tamaulipas.Asílodio a conocer durante una rueda de prensa Gustavo Adrián Joya Cervera, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Cons trucción de la Paz y la Seguridad en Colima, quien precisó que dichas ór denes de aprehensión son del orden federal en Colima y del fuero común en Tamaulipas.“LaVaca”es considerado como uno de los principales generadores de violencia en Colima, el estado de la República Mexicana con más ho micidios por cada 100 mil habitan tes, y posible autor intelectual de los hechos violentos ocurridos en el Centro de Reinserción Social (C ereso ) de Colima el 25 de enero pasado, cu yo saldo se contabiliza en 8 muertos y 7 heridos.Através de un comunicado, la dependencia del estado fronterizo anunció que existe una orden de aprehensión en contra de José Ber nabé “N”, por los delitos de homici dio calificado y delitos cometidos contra servidores públicos, solicita da desde octubre del 2016. La f gjet señala que la detención ocurrida el pasado 18 de agosto de José Bernabé “N”, alias “La Vaca” por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Segu ridad Ciudadana de la Ciudad de México, facilitó a dicha dependen cia iniciar acciones conducentes de coordinación, con la finalidad de lle varlo ante la justicia de Tamaulipas.

Ese espacio, señaló, es un ejem plo de coordinación y trabajo en equi po entre los 3 órdenes de Gobierno, la iniciativa privada y la academia. Por su parte, Dulce Azucena Huerta Araiza, secretaria de Bienes tar, Inclusión Social y Mujeres del Go bierno del estado, consideró que la edificación de un parque incluyente ayudará a reducir las vulnerabilidades y aliviar de manera inmediata algunas de sus“Lanecesidades.iniciativaque hoy nos reúne es tan loable como necesaria. Este nuevo espacio aborda las necesida des de desarrollo de las y los niños, al proporcionarles oportunidades para el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas, comunicativas y socioe mocionales”, concluyó. el presente ejercicio fiscal, por lo que se cuenta con capacidad de pago. En la iniciativa suscrita por la gobernadora, señala que en una política responsable de endeuda miento público, el plazo para el pago del financiamiento que se so licita, es de hasta 6 años, por lo que será pagado en su totalidad antes de la conclusión de la presente ad ministración estatal sin afectar los flujos futuros de las siguientes ad ministraciones.Lascomisiones dictaminado ras de esta iniciativa destacan que la solicitud se encuentra plena mente justificada, toda vez que la entidad federativa tiene zonas de atención prioritaria, rurales y urba nas de muy alta a alta marginación, teniendo muy alto a alto grado de rezago social, que sin lugar a dudas requiere atención y que esta medi da que se plantea, tiende a dar res puesta oportuna a erradicar dicha condición.Los65 millones deberá des tinarse a obras, acciones sociales básicas y a inversiones que bene ficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago so cial en cualquiera de los siguientes rubros de inversión: agua potable, alcantarillado, drenaje, urbaniza ción, electrificación rural y de colo nias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo.

22COLIMA Pide Fiscalía de Tamaulipas orden de aprehensión contra “La Vaca” por homicidio Jueves 1 09 2022 Por Oscar Chapula Utiliza AMLO caso ... Inauguran “Ciudades Aprueba Congreso ...

bles deberían estar detenidos, sin embargo, los jueces los liberan. Puso de ejemplo el caso de Colima, donde se detuvo a José Bernabé “N” alias La Vaca, considerado el principal gene rador de violencia en el estado con más homicidios en el país de acuer do a su Relatópoblación.queuna vez comenzado el juicio de este sujeto quien incluso amedrentaba a las autoridades, la ma drugada de hace una semana, decide el juez dejarlo en libertad, porque no se integró bien la “Afortunadamenteaveriguación.cuando emi ten este fallo, dan la orden de dejarlo en libertad, la Secretaría de Seguri dad Pública indaga, no les cuesta mucho trabajo, y encuentran creo que 2 o 3 órdenes de aprehensión por delitos gravísimos de la misma persona. ¡Y por eso no salió! ¿Eso es lo que quieren en la Corte?”.

El Presidente de México tam bién cuestionó el paso de los minis tros hacia el Poder Legislativo donde el Poder Judicial nulificó un artículo de la Constitución, “algo que nunca habíaRefiriósucedido”.quedebe ser la ciudada nía o la prensa quienes exijan la exhi bición de los nombres de los jueces que liberan criminales pues el Go bierno de México está en contra de los juicios sumarios y el linchamiento.

“Con todo lo respetuoso que somos de los otros poderes y ac tuando con humildad porque tene mos la convicción de que el poder es humildad, es muy fuerte el que el Presidente de México señale a estos juecesSinaquí”.embargo, adelantó que se entregará un expediente que inte gren todos los casos: políticos, jefes de la delincuencia organizada, entre otros personajes, por lo que buscan que esta información esté lista pues el día 5 de septiembre se tomaría una decisión en la Suprema Corte. “Estamos hablando de delitos graves, de corrupción, secuestros, feminicidios, homicidios, lavado de dinero, delincuencia organizada. ¿Cómo dejarle a los jueces todo ese poder?”.

Posteriormente se enviará también al Congreso del Estado para su aproba ción.El Secretario Ejecutivo dijo que el IEE, por su naturaleza, tiene la enco mienda de múltiples actividades or denadas al mismo para su realización en beneficio del desarrollo del estado, y por ello requiere de un presupuesto que debe ejercer de manera autónoma. En el proyecto que se sometió a la consideración del pleno, se señala que en la primera quincena del mes de octubre de 2023, el Consejo Ge neral deberá reunirse para dar inicio, de manera formal, al proceso electoral 2023-2024, donde los colimenses de berán renovar la integración del Con greso del Estado y cada uno de los 10 ayuntamientos de la entidad, por lo que es necesario llevar a cabo la con tratación de personal eventual.

Pedirá IEE para ... Disponible en Colima ... La secretaria de Bienestar, Inclu sión Social y Mujeres, Dulce Azucena Huerta Araiza, señaló que si bien la entrega del programa “ColiBecas” del Gobierno del estado en sus apartados de uniformes, mochilas y útiles escola res, “marcha bien”, algunas incidencias en la matrícula escolar han generado retrasos.“Hemos tenido algunas dificulta des con los planteles porque no todas tienen validada su matrícula al 100%. Seguimos teniendo incidencias sobre todo de estudiantes que apenas se van incorporando en esta semana del ciclo escolar, eso nos hace retroceder un poquito la programación, pero se nanzas y Administración este mismo miércoles 31 de agosto a más tardar a las 14:59 de la tarde porque el pla zo para hacerlo vence a las 3 de la tar de, según oficio de esa dependencia.

Dulce Azucena Huerta Araiza. días visitará Tecomán y destacó que los municipios del norte del estado como Comala y Cuauhtémoc ya fueron visi tados.“Hemos estado trabajando de lle no para que todas y todos tengan un regreso a clases y estar cumpliendo a la brevedad posible”, indicó. También señaló que hay tiempo para resolver todas las incidencias que se presenten. deberán realizarse bajo las mejores condiciones del mercado, como es el caso que hoy nos ocupa”. Por lo que respecta a los cré ditos a refinanciar y/o reestructu rar, las Comisiones dictaminadoras consideraron conveniente la pro puesta de la gobernadora, “pues tiene como consecuencia acoger se a las mejores condiciones del mercado financiero para mejorar el perfil de la deuda, y dicho mejo ramiento se traduce, en principio, en la premisa de que los saldos de los financiamientos vigentes no se veanLaincrementados”.deudapública directa a lar go plazo del Gobierno estatal, de 3 mil 026 millones 319 mil 810.13 pe sos, está conformada por 8 créditos contraídos con diversas institucio nes; 4 de ellos con el Banco Nacio nal de Obras y Servicios Públicos, S.N.C, Institución de Banca de De sarrollo, el primero de fecha 05 de junio de 2008, otro del 29 de febre ro de 2012, uno más del 17 de julio 2013 y el último del 30 de agosto del 2013.Otro crédito data del 26 de abril de 2018, contraído con Banco Mercantil del Norte S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Finan ciero Banorte; otro contraído con BBVA México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA México, el 08 de octubre de 2019; uno más con HSBC México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSB, el 24 de di ciembre de 2020; y el último con traído con Bansi S.A. Institución de Banca Múltiple, el 11 de diciembre de 2020.Alsometerse a votación, el dic tamen de referencia fue aprobado por 22 votos, en contra se pronun ciaron los diputados Héctor Maga ña y Crispín Guerra, coordinadores del PRI y PAN, respectivamente, por lo que se autorizó a la titular del Ejecutivo estatal para que, en las mejores condiciones de mercado, lleve a cabo la contratación de fi nanciamiento con las instituciones del sistema financiero mexicano, para destinarse al refinanciamiento y/o reestructura del saldo insoluto de la deuda pública directa. ción o construcción, estar registrado en una afore, firmar la consulta a las Sociedades de Información Crediticia y no tener un crédito vigente con In fonavIt”, añadió la funcionaria federal. Asimismo, Vega Luna resaltó que “ConstruYO Infonavit” es un crédito sin garantía hipotecaria que otorga una entidad financiera, a través del InfonavIt, que comenzó operaciones como programa piloto en agosto de 2020 beneficiando a las y los trabaja dores de Baja California, Oaxaca, Zo na Metropolitana del Valle de México, Nayarit, Jalisco, Chiapas y Yucatán con créditos por una derrama económica total de 37 millones 877 mil 654 pesos.

Finalmente, mencionó que las y los trabajadores interesados en esa modalidad de crédito o en cualquier otra que ofrece el Instituto, puede acceder a la plataforma infonavitfacil. mx, ahí encontrará todo lo que nece sitas saber sobre créditos, trámites y servicios del InfonavIt, de manera sen cilla y clara.

Apuntó que el plazo para con cluir la entrega de materiales será a finales de septiembre. Subrayó que el apartado de computadores portátiles comenzará la distribución el próximo viernes 3 de septiembre.

Retrasan irregularidades en la matrícula escolar entrega de “ColiBecas”

El anteproyecto está dividido en diferentes capítulos y conceptos pre supuestales: - Capítulo 10 mil o de servicios personales: como un gasto ordinario se estiman 39 millones 261 mil pesos con 39 centavos; para el proceso elec toral del próximo año se estiman 2 mi llones 937 mil 636.06 pesos; el adeudo estimado de 2022 es de 15 millones 407 mil 995 pesos, dando un total en ese capítulo de 57 millones 345 mil 892.45 pesos. - Capítulo 20 mil o de materia les y suministros ordinarios: aquí se estiman 261,261. 59 pesos; para el arranque del proceso electoral se esti man 216,052.35 pesos; el estimado de adeudo de 2022 ese de 146,647 pesos, dando un total de 623,990.94 pesos - Capítulo 30 mil o de servicios generales: el gasto ordinario se esti ma en 3 millones 446 mil 115.40 pe sos; para el arranque del proceso elec toral se consideran 308,706.72 pesos; la estimación del adeudo de este año es de 945,328 pesos, dando un total de 4 millones 700 mil 150.12 pesos. - Capítulo 40 mil o de transfe rencias a partidos políticos: el gasto ordinario asciende a 36 millones 463 mil 572.82 pesos. - Capítulo 50 mil o de bienes muebles e inmuebles: así se estima un gasto ordinario 45 mil pesos; para el proceso electoral 45 mil pesos, dan do un total de 90 mil pesos. Los grandes totales ascienden para gasto ordinario, 79 millones 216 mil 211.19 pesos; para el proceso elec toral 3 millones 507 mil 395.13 pesos; el estimado de deuda de 2022 es de 16 millones 500 mil pesos, dando un gran total en el proyecto de egresos para el año 2023, asciende a 99 millo nes 223 mil 606.32 pesos. Al ponerse a la consideración del pleno el acuerdo, la consejera Arlen Alejandra Martínez Fuentes afirmó que, buscando tener ahorros en el proyecto de presupuesto para 2023, propuso eliminar la compensación por comisiones que de manera global asciende a 283,500 pesos, para de esa manera estar en concordancia con el principio de Finalmenteausteridad.seaprobó esa reduc ción, y con los ajustes correspondien tes, el proyecto final quedó en 98 mi llones 940 mil 106.32 pesos.

La funcionaria estatal explicó que otro retraso se da debido a que se de be comprobar y justificar la entrega de material a cada una de las escuelas, justo donde también hay dificultades de logística. “Seguiremos avanzando en los próximos días”, prometió. Recordó que el programa “ColiBe cas” busca entregar uniformes, mochi las, útiles y computadores portátiles a alumnos que integran los diferentes grados de educación básica, al ser un programa que emana de una propues ta de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la cual ha sido un gran apoyo pa ra las familias Manifestócolimenses.quealafecha ya se ha recorrido prácticamente todo el terri torio estatal con motivo de las “Coli Becas”. Anunció que en los próximos

Autorizan a Indira ... guiremos atendiendo”, manifestó ante reporteros.Enuna entrevista, la titular de la “secretaría más sensible que tiene el Gobierno del estado”, como describió a la dependencia que encabeza, de talló que se han entregado más de 13 mil uniformes, de un universo cercano a los 87 mil estudiantes, es decir, un avance cercano al 30%.

Por Oscar Chapula COLIMA 23Jueves 1 09 2022

Alejandro Armenta, de More na, fue elegido este miércoles (31) como el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, según publica El Finan ciero en su edición web de este miércoles.Armenta derrotó así a José Narro, Gabriel García e Higinio Martínez, quienes buscaban el de recho a suceder a Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Goberna ción, como presidenta del Senado. Con 36 votos, detalla El Fi nanciero, los integrantes de la bancada de Morena eligieron a Ar menta, quien es cercano a Ricar do Monreal. Los senadores José Narro Céspedes y Gabriel García Hernández declinaron en favor del mexiquense Higinio Martínez, quien solo obtuvo 28 votos en la votación.Armenta representa al estado de Puebla, donde fue presiden te municipal de Acatzingo entre 1990 y 1992. El próximo presidente del Se nado es otra de los miembros de Morena con pasado priista, pues hasta 2017 militaba en las filas del partido tricolor. Morena elige a su candidata para la Vicepresidencia En tanto, refiere el diario xico

Aclara AMLO que no se prevé clausurar consultorios de farmacias

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador dijo que su Gobierno no prevé clausurar los consultorios adya centes a las farmacias, así lo dio a cono cer Reforma en su edición web de este miércoles (31). “La vez pasada cuando se habló de las farmacias no se matizó, no se trata de clausurar los consultorios de las farmacias”, dijo. “De lo que se trata es de mejorar el sistema de salud pública, los consul torios de las farmacias pueden inducir a que se compren los medicamentos de las farmacias donde están los con sultorios porque hace falta atención médica, entonces no es cancelar nada”, agregó.En conferencia desde Palacio Na cional, el mandatario enfatizó que lo que se busca es que los servicios mé dicos que proporciona el Estado sean mejorados.“Vamos a tener un sistema de salud de lo mejor del Mundo, que se escuche bien y que se escuche lejos, vamos a tener todos los médicos y es pecialistas, y no solo en las ciudades, también en el medio rural, donde la gente sufre mucho por falta de aten ción médica”, le cita Reforma “Oaxaca, Guerrero, va estar,

El Producto Interno Bruto (PIB) de México avanzó un 0.9% trimestral de abril a junio pasado y un 2% inte ranual, con lo que acumula un creci miento de 1.9% en lo que va de 2022, pero con este nivel aún está en cifras similares al cierre de 2017, un año an tes de que López Obrador asumiera la presidencia.México ya se había contraído un 0.1% en 2019, el primer año comple to del Gobierno de López Obrador, y es uno de los pocos países de Latino américa que aún no recupera su PIB previo a la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8.2% en 2020 y un repunte insuficiente de 4.8% en 2021.“Estamos hablando de 4 años donde la economía mexicana es más pequeña todavía que cuando el presi dente López Obrador recibe el gobier no”, comentó a EFE Héctor Villarreal, vicepresidente para América Latina en el Centro de Estudios de la Econo mía de la Longevidad (EIDL). Entre repuntes y estancamiento El crecimiento de 2021 y 2022 es todavía parte de la recuperación de la economía mexicana tras las medidas restrictivas de la pandemia, mientras resiente la guerra entre Ucrania y Ru sia, que ha presionado la inflación y la disrupción de las cadenas de valor, principalmente en el sector agroali mentario.ElFondo Monetario Internacional elevó en julio su pronóstico de creci miento de la economía mexicana de 2% a 2.4% para 2022, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha señalado que la economía mexicana tiene un piso de crecimiento de 2%. Pero Villarreal señaló que el creci miento macro no ha permeado a to dos los estados mexicanos, por lo que “muchas zonas del país están todavía económicamente muy deprimidas”. En tanto, la inversión fija bruta presenta una “abrupta caída” ante la desconfianza del inversionista, según Ignacio Martínez, director del Labora torio de Análisis en Comercio, Econo mía y Negocios (Lacen) de la Univer sidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Inflación desbordada Ambos expertos destaca ron que para el Cuarto Informe

E

Eligen a DirectivapresidirArmentaAlejandroparaMesadelSenado

Rendirá López Obrador su Cuarto Informe con un PIB menor al que recibió l presidente Andrés Ma nuel López Obrador lle gará este jueves 1 de septiembre a su Cuarto In forme de Gobierno con un PIB menor que el que había antes de su manda to y con disputas comerciales por el malestar que ha causado su política energética en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Promete Gobierno

“La revisión para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento”, expuso el banco central.Por el otro lado, la Junta de Gobierno de BanxICo elevó “Hay que ir a fondo con la denun cia que han presentado los familiares, por supuesto que sean castigados plenamente los perpetradores, pero también ver qué autoridades fueron las que apoyaron con sus omisiones a magnificar esto”, aseguró en entrevis ta con medios posterior al evento. La ceremonia de disculpas públi cas se realizó en el Laboratorio Cultu ral Ciudadano del estado Nuevo León, ubicado en el centro de la ciudad de Monterrey, su capital. El ataque al Casino Royale se re gistró el 25 de agosto del 2011 y en los hechos murieron 52 personas, en tre ellas 2 mujeres embarazadas. La agresión fue porque presuntamente

del Casino Royale 19 MÉXICO 25Jueves 1 09 2022

El Banco de México (BanxICo) mantuvo este miércoles (31) en 2.2% su pronóstico de crecimiento del Pro ducto Interno Bruto (PIB) en 2022, pero elevó a 8.1% su previsión de la inflación general para el último tri mestre del año desde una estimación previa de 6.4%. En su “Informe trimestral abril-ju nio 2022”, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2.2% con un límite inferior de 1.7% y uno superior de 2.7%, cifras similares Mantiene BanxIco en 2.2% su previsión del PIB pero con más inflación al reporte anterior, cuando proyectó un piso de 1.6% y un techo de 2.8%.

Con 3 votos a favor y 2 en contra, la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional que la Fiscalía General de la República (FGR) interpuso contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( tepjf), que le ordenó entregar al INE información sobre el caso Pío López Obrador, herma no del presidente de la República.

el dueño del local se negó a pagar “cuota” al Cartel de Los Zetas. Rezago en la aplicación de justi cia Encinas señaló que en términos generales hay un “gravísimo rezago” en la justicia en el país porque preva lece la “Lamentablementeimpunidad. hay un graví simo rezago en todo el país porque la impunidad sigue prevaleciendo en la comisión de delitos”, sostuvo. Destacó que “delito que no se castiga es un delito que se vuelve a cometer”.Porotra parte, reconoció que tras más de una década del atentado nada más se ha indemnizado a 39 familias de las 52 víctimas mortales. “Está a disposición toda la in demnización; algunos que no se han presentado, hay gente que no se ha localizado, pero no hay ninguna res tricción para que la totalidad de las víctimas cuente con su reparación”, afirmó.En representación de la castigo para autoridades omisas en caso

De acuerdo a lo difundido por El Universal, en enero de este año, la FGR interpuso ante la Supre ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitu cional contra la resolución del Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( tepjf) que le or denó entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) información sobre la investigación que inició contra Pío López Obrador. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (fIsel) continua rá investigando a Pío López Obra dor, quien fue grabado recibiendo dinero del excoordinador nacional de Protección Civil, David León, y tras difundirse los vi Desecha SCJN controversia para que no se entregue información de Pío López Obrador al INE

Suma México 5,654 casos positivos a coronavirus en las últimas 24 horas Luego de 11 años del ataque in cendiario al Casino Royale, el más le tal cometido contra la población civil de México por parte del crimen orga nizado, el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, aseguró que hay delitos que no prescriben, en relación a las omisiones de las autoridades en el caso, al que dijo irá a fondo. Este miércoles, el funcionario, acompañado de autoridades muni cipales y estatales, encabezó la “Dis culpa Pública para las Víctimas y sus Familias por los Hechos Ocurridos en Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León”.“Hay delitos que no prescriben, cuando hay omisiones que atentan contra la integridad y la vida de las personas se configuran delitos de violaciones a los derechos humanos”, expuso.Además, precisó que las violacio nes a los derechos humanos son im prescriptibles.Segúnlo informado por la Se cretaría de Salud del Gobierno de México, en su Reporte Técnico di fundido este miércoles 31 de agos to, el país registra 329,494 muertes por coronavirus Covid-19, mientras que los casos positivos confirmados ascienden a 7 millones 027 mil 252.    De acuerdo con el reporte, son 38 muertes más y 5,654 nuevos positivos, con respecto al día ante rior, teniendo como predominio en casos confirmados 53% en muje res con edad promedio de 38 años. La dependencia federal detalla que la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Ta basco, Puebla y Sonora, conforman el 64% de todos los casos acumula dos registrados en el país.   El reporte refleja que 25,831 personas mantienen el virus activo, es decir, aquellos que

Pero el organismo autónomo dis minuyó a 1.6% su proyección central del PIB para 2023, desde una estima ción anterior de 2.4%.

Mantiene BanxIco

La entidad señaló que la peti ción se produce ante la “falta de cer tezas” sobre las consecuencias de lo que decidió la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación en relación con las obligaciones a las que están sujetos los concesionarios de radio y televi sión en aspectos que inciden sobre la libertad de expresión.

de Gobierno de López Obrador, que se presenta de forma oficial cada 1 de septiembre, el país enfrenta la mayor inflación en poco más de 20 años, de 8.62% anual en la primera quincena de agosto, casi el triple la tasa objeti vo del Banco de México de 3%. Villarreal explicó que puede ser una inflación “controlable”, pero ad virtió que ha afectado principalmente a los alimentos, lo que es “tremenda mente perjudicial para la gente más humilde”.Martínez señaló que, si bien el salario mínimo en México ha recibi do incrementos en los últimos cuatro años, el poder adquisitivo es menor. “Encontramos que son 38.47 mi llones de mexicanos que ganan entre uno y 2 salarios mínimos, por lo que, más allá del aumento que ha habido en estos 4 años, su poder adquisitivo no les alcanza”, detalló el director del Lacen.Martínez añadió que el 67.64% de la población económicamente ac tiva en México “no tiene el recurso pa ra cubrir el mínimo de la canasta bási ca”, por lo que resumió que han sido “4 años de estabilidad macroeconómica con un creciente déficit social”.

Con este contexto, BanxICo justi ficó su política monetaria, que el 11 de agosto resultó en elevar la tasa de interés al 8.5%, lo que representa el décimo incremento consecutivo del objetivo ante la inflación general, que alcanzó el 8.62% anual en la primera quincena de agosto, su nivel más alto desdeLos2022.pronósticos llegan después de que el Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (InegI) divulgó la semana pasada que el PIB creció un 0.9% trimestral entre abril y junio de 2022, con lo que acumula un creci miento de 1.9% anual. México no ha recuperado su nivel económico previo a la pandemia tras un desplome histórico de 8.2% del PIB en 2020 y un repunte de apenas 4.8% en 2021.Como riesgos al alza, el banco enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, pre siones inflacionarias externas asocia das a la evolución de la pandemia y mayores presiones sobre los precios derivadas del conflicto geopolítico en Ucrania, en particular sobre alimentos y energéticos.También vislumbró episodios de depreciación cambiaria y presiones por mayores costos asociados a las condiciones de contratación o sala rios. Con información e imagen de EFE iniciaron síntomas en los últimos 14 días, además, se tiene un total de 10 millones 388 mil 659 resultaron nega tivos. De igual manera, se contabilizan 760,166 casos sospechosos a la espe ra de los resultados de la prueba, ade más, se estima que se han recuperado 6 millones 280 mil 542 pacientes. Según lo informado, Baja Ca lifornia Sur encabeza las entidades con mayor número de casos activos, seguida de la Ciudad de México, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Baja California, Querétaro, Zacatecas, Sonora y Colima. De acuerdo con el reporte, se tienen 13,966 defunciones sospe chosas de las cuales, 5,393 son sos pechosas sin posibilidad de resulta do, 310 sospechosas con muestra y 8,263 defunciones sin muestra. La distribución deLaunlas defunciones confirmadaspor sexo enmuestrapredominodel62%enhombres.medianadeedadenlosdecesoses64años.

pide “Estaperdón.tragedia se pudo evitar, esto es lo más grave. Pero hubo algo que hizo mayor la tragedia. No se les escuchó, no se les dio el abrazo que necesitaban. No se les miró a los ojos para pedirles perdón”, resaltó.

Con información e imagen de EFE rios editoriales.“Ademásde la intromisión en los contenidos, que restaría independen cia a los medios, existe el riesgo de la viabilidad de estas empresas de comu nicación, por cuanto las autoridades podrán sancionarlas con multas de hasta el 3% de sus ingresos y clausurar las por faltas reiteradas”, advierte la SIP.

Promete ... Suma México 5,654 ... Rendirá López Obrador ... ya está la Secretaría de Salud en Gue rrero y que no tengamos ahí un buen sistema de salud, sería una contradic ción, una paradoja, una gran injusti cia”.

El banco central espera que la inflación general anual alcance su “pi co” en el tercer trimestre de este año, cuando promediaría 8.5%, casi el tri ple de la meta de BanxICo de 3%, para después descender en lo que resta de 2022 y a lo largo de 2023. “Se prevé que tanto la inflación general como la subyacente, luego de aumentar en el 3T-2022 (tercer trimes tre de 2022), vayan disminuyendo a lo largo del horizonte de pronóstico, de modo que se ubicarían en niveles cer canos a 3% en el 1T-2024 (primer tri mestre de 2024)”, previó el organismo.

“Es lo más peligroso que pode mos tener en estos momentos de re cuperación”,Martínezalertó.coincidió en que la re solución definirá el panorama hacia final de año. Y concluyó que si el Presidente de México endurece su política nacio nalista “va a provocar que haya una disminución en cuanto a inversión ex tranjera nueva”.Con información e imagen de EFE

El pasado 16 de agosto Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que es necesario que sigan ope rando estos consultorios mientras el sector público no garantice una co bertura del 100% en servicios médi cos y abasto de medicinas. De acuerdo con el rotativo na cional, el funcionario criticó dichos establecimientos al considerar que los médicos están sujetos a presiones importantes de las farmacias que los convierten en “agentes de venta” y los obligan a recetar medicamentos que no siempre están indicados en el tra tamiento de los Conpacientes.información de Reforma

Gobierno castigo

26MÉXICO Jueves 1 09 2022

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al Congreso de México que en la próxima discusión sobre la Ley Federal de Telecomuni caciones y Radiodifusión (LFTyR) se impulse un debate “abierto, plural y apegado a los principios de libertad de expresión y de prensa”.

Entre los presentes también estu vieron: Javier Navarro Velasco, secre tario general de Gobierno y Martha Yuriria Rodríguez, comisionada Eje cutiva de Atención a Víctimas, entre otros, pero el gran ausente fue el go bernador del estado, Samuel García.

de El Financiero

Pide la SIP al Congreso que se respete la libertad de prensa en nueva ley

Con información de EFE

“Debido a que la decisión de la Corte estuvo motivada exclusiva mente por lo que se consideran as pectos de forma, existe preocupación de que cuando el Congreso mexica no discuta sobre el fondo, vuelva a in troducir elementos perturbadores pa ra la libertad de prensa”, subraya la SIP, con sede en Miami, Florida. Destaca que las posibles medi das tomadas por la Corte permitirían al Estado obligar a los medios elec trónicos a que en sus informativos di ferencien espacios de opinión e infor mación, impondría códigos de ética y restablecería las “defensorías” de au diencia, que pudieran imponer crite autoridad municipal, el alcalde, Luis Donaldo Colosio Riojas, expresó que el Gobierno les debe 1,000 veces per dón a las víctimas y familiares del ata que a la casa de apuestas. “El Gobierno les debe perdón 1.000 veces: perdón, porque no se in vestigó para saber la verdad y miraron a otro lado; perdón porque no se si guieron a los culpables y los dejaron libres; perdón porque no se les dio la cara a ustedes, porque se les escon dieron”,Añadióestableció.que, aunque tarde, a nombre de la ciudad de Monterrey les nacional, el grupo parlamentario de Morena eligió como su candidata a buscar la Vicepresidencia de la mesa directiva a la senadora Ana Lilia Ri vera, quien se impuso con 47 votos sobre Verónica Camino Farjat, quien solo obtuvo 17 Consufragios.información su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 8.1% anual en el último trimestre de 2022, frente a la previsión pasada de 6.4%.

Pleito energético Villarreal dijo que mucho del comportamiento económico de Méxi co dependerá de cómo se resuelva la disputa con Estados Unidos y Canadá, que han iniciado consultas en contra de las políticas energéticas de López Obrador por presuntamente contra venir el LosT-MEC.socios comerciales han cues tionado las medidas del Gobierno de López Obrador para privilegiar a las empresas del Estado, Petróleos Mexi canos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en perjuicio de las inversiones extranjeras. “Si se resuelve (la disputa) estare mos hablando de mejores negociacio nes para México”, comentó Villarreal. En contraste, el experto conside ró que si escala el pleito a un panel de controversias, se generará incerti dumbre jurídica y también afectará la inversión, que podría “congelarse”.

Eligen a Alejandro ...

Aclara AMLO que ...

AMLO a Pablo Taddei como director de LitioMx Elevan de rango a IMSS-Bienestar; pasa a ser Organismo Público Descentralizado móviles.México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio co mo mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante un nuevo orga nismo público. Al defender la reforma en el Con greso, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de nombre se lo dio el gobierno de Ló pez Obrador.Deacuerdo con Zoé Robledo, detalla el rotativo nacional, con las nuevas facultades administrativas se va a garantizar que el IMSS-Bien estar tenga los mismos niveles de atención en términos de calidad, gratuidad y oportunidad para toda la población.Elfuncionario explicó que el decreto es producto de “varios me ses de trabajo” de las secretarías de Hacienda, del Trabajo, Gobernación, Salud y de la Consejería Jurídica de la Presidencia.Porotra parte, precisa El Heraldo de México, el titular del IMSS informó que Nayarit y Colima se convirtieron en las primeras entidades del país que ya cuentan con 100% de médi cos especialistas en hospitales públi cos, y se perfila también Tlaxcala. “Con la llegada de más médicos cubanos y con la contratación que surgió en la jornada nacional de con tratación y reclutamiento ya llegamos a 100% de la cobertura para especia listas en ese estado (Nayarit)”, dijo. Sin embargo, de manera contra ria, Guerrero presenta un rezago de 608 médicos especialistas y mil 771 médicosCongenerales.información de El Heraldo de México

los 23 países con reservas del mine ral, con el yacimiento más grande del Mundo en Sonora. El mandatario señaló que “va a depender LitioMx de la Secretaría de Energía aunque va a ser una empresa como la Comisión Federal de Electri cidad y como peMex (Petróleos Mexi canos), pero adscrita a la Secretaría de Energía”.Asimismo, destacó que se está

Zoé Robledo Aburto. deos en agosto de 2020 aseguró que eran aportaciones para el movimien Desecha SCJN controversia ... to del entonces candidato presiden cial, Andrés Manuel López Obrador. De esta manera, la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electora les de la fIsel revo có el proyecto del agente del Minis terio Público de la Federación Héctor Sánchez Zaldívar, que proponía el no ejercicio de la acción penal contra Pío, el hermano mayor del EjecutivoConfederal.informaciónde

El Universal

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miér coles (31) que la nueva empresa Litio para México (LitioMx) será diri gida por Pablo Taddei, quien es hijo del superdelegado de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tendrá una participación público-privada.

“Yo creo que (el plan) va a tener mucho apoyo, es de interés para in versionistas nacionales, extranjeros, para los fondos de inversión”, aseveró. Recordó que para la explotación de este mineral México ha recibido la asesoría del Gobierno de Bolivia que ya tienen experiencia con el litio. “Ellos también están llevando a cabo acuerdos con países, con go biernos extranjeros para la explo tación del litio, están licitando con algunas empresas, alemanas, chinas, estadounidenses sobre este mineral estratégicos, es un insumo básico pa ra las baterías.

“Es pública privada, no nos al canzaría para que fuese solo públi ca, se requiere de bastante inver sión”,Enreconoció.suhabitual conferencia ma tutina desde el Palacio Nacional, Ló pez Obrador aseguró que el plan ya inició con la creación de una planta de generación con energía solar en Sonora, que producirá 1,000 mega vatios y se crearán otras dos o tres más para tener un tendido de la lí nea de transmisión a Baja California y tener “interconectado a todo el país,Además,prácticamente”.aseveró, aprovecha rán para la explotación del litio en el estado, el cual se utilizará en la producción de baterías para auto

A través de un decreto, el pro grama IMSS-Bienestar pasará a ser un Órgano Público Descentraliza do (OPD), con lo que aumentan sus capacidades para levantar el sistema de salud público del país, informó el director general del Instituto Mexica no del Seguro Social (IMSS), Zoé Ro bledo Aburto, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. De acuerdo con información de El Heraldo de México, el decreto se rá publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que, a partir de mañana, el nuevo organis mo operará como institución pública no sectorizada, con patrimonio pro pio y con autonomía técnica.

Nombra

“Y lo más importante, que cuen te con infraestructura, equipamiento y profesionales técnicos y auxiliares de la salud del más alto nivel para garantizar lo que estamos buscando, que la extensión sea en todo el país, sea cualitativa y cuantitativa”, explicó Zoé Robledo. El Heraldo de México refiere que el IMSS-Bienestar ha operado duran te 43 años como un programa del Go bierno federal que ofrece servicio de salud a la población que no cuenta con seguridad social, especialmente dirigido a las personas en los lugares más remotos del país. Nació en 1979 como IMSS- Co plaMar y en los sexenios posterio res cambió varias veces de nombre. Por ejemplo, con Vicente Fox se lla mó IMSS- oportunIdades y con Enrique Peña Nieto IMSS-prospera. Su actual involucrando a la Secretaría de Ha cienda, por el tema del presupuesto, así como la de Medio Ambiente, entre otras.Explicó que este plan ya lo ha comentado con el Gobierno del pre sidente estadounidense, Joe Biden, quien está interesado, según López Obrador, porque su meta es migrar a los vehículos eléctricos en 2035.

MÉXICO 27Jueves 1 09 2022

Con información de EFE

Piden a la ONU más acción contra terrorismo en África y Oriente Medio arios países, encabezados por Kenia y Emiratos Ára bes Unidos, reclamaron es te miércoles (31) al Consejo de Seguridad de la ONU nuevas accio nes contra grupos terroristas que ope ran en África y Oriente Medio, más allá de Al Qaeda y el Estado Islámico (EI). Kenia -que sufre regularmen te la violencia del grupo yihadis ta somalí Al Shabab-, y Emiratos -enfrentado abiertamente a los hutíes de Yemen– lideran la inicia tiva y piden una respuesta inter nacional más amplia y decidida. La embajadora emiratí ante la ONU, Lana Nusseibeh, denunció que la actual arquitectura antiterrorista global tiene “claras deficiencias” que están siendo explotadas por grupos terroristas para llevar a cabo ata ques más allá de las fronteras de los países donde tienen su base.

Extiende ONU otro año el mandato de su misión de paz en el Líbano

El Consejo de Seguridad de la ONU acordó este miércoles renovar por otro año el man dato de la misión de paz que la organización tiene desplegada en el Líbano (FINUL), actual mente bajo mando español. Por unanimidad, los 15 miembros del Consejo de Segu ridad respaldaron una resolución que en general mantiene sin cam bios los cometidos de la FINUL, que se encarga de garantizar la paz en la frontera entre Líbano e Israel, facilitar el acceso de ayuda humanitaria a la población civil, y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas. Para ello, apoya también las capacidades y moderniza ción de las Fuerzas Armadas li banesas y su labor al sur del río Litani, en la frontera con Israel. La misión se creó en 1978 para supervisar la retirada israelí de territorio del Líbano que había ocupado y apoyar al Gobierno li banés para controlar esa zona y luego se modificó tras la guerra de 2006 entre Israel y Hizbulá con el fin de vigilar el alto el fuego. Actualmente, cuenta con casi 10 mil efectivos, entre ellos más de 600 procedentes de España, que tradicional mente ha tenido un papel des tacado en esta operación. El general español Aroldo Lázaro Sáenz ocupa desde fe brero pasado el mando de la FINUL, en un momento com plicado por la fuerte crisis que sufre el Líbano y las tensiones que se viven en Oriente Medio.

Mun do EFE

Según recalcó, al terrorismo se le derrota con medidas de inteli gencia, militares o financieras, pero también con declaraciones políti cas que, por ejemplo, dejen claro a estos grupos que mientras lancen ataques transnacionales no podrán tener legitimidad de ningún tipo. Como ejemplo, apuntó que el Consejo de Seguridad puede presio nar a los hutíes o a Al Shabab subra yando que mientras sigan lanzando ataques en el extranjero no podrán ser interlocutores válidos en los procesos de paz que tratan de impulsarse res pectivamente en Yemen y en Somalia.

La acción fue lanzada por ca zas del Estado judío desde una posición ubicada en las costas del país árabe, según otra fuente militar consultada por EFE y que pidió mantener el anonimato. Al menos 4 proyectiles distin tos impactaron en una de las pistas del aeropuerto y en una serie de al macenes ubicados en sus inmedia ciones, aseguró en un comunicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno. Los puntos de almacena miento contenían “supuesta mente un cargamento de misiles y cohetes iraníes”, de acuerdo con la organización, que tam bién informó de varias explosio nes e incendios desatados en el área a causa del bombardeo. Según el recuento del Ob servatorio, este es el vigésimo segundo ataque israelí contra te rritorio sirio en lo que va de año y el segundo en menos de una semana, después de que el pasa do jueves varios misiles impacta sen en posiciones de las milicias proiraníes desplegadas en la pro vincia occidental de Hama.

La aviación israelí infligió hoy daños materiales en el Aeropuer to Internacional de Alepo, en el noroeste de Siria, con un nuevo ataque aéreo, el segundo contra territorio sirio en menos de una se mana, informaron diversas fuentes. “Alrededor de las 8 de la noche (17:00 GMT), el enemigo israelí lan zó un ataque con misiles contra el Aeropuerto Internacional de Alepo, causando daños materiales en el aeródromo”, indicó la agencia ofi cial de noticias siria SANA, que cita a una fuente militar no identificada.

El representante de Kenia, Mar tin Kimani, consideró que es nece saria una reacción contundente co mo la que el mundo demostró tras los ataques del 11-S, cuando la ONU comenzó a tomar medidas contra Al Qaeda, dados los efectos devasta dores que las acciones de grupos te rroristas en África y Oriente Medio.

V Ataca Israel con misiles el Aeropuerto Internacional de Alepo en Siria

EFE

Aíslan un sanatorio en Argentina por casos de neumonía de origen desconocido

Según informó el Ministerio de Salud de Argentina, los seis casos registrados corresponden a cinco trabajadores de la salud y a una pa ciente que iniciaron síntomas entre Impulsan en corridasprohibicióncolombianoCongresoladedetoros

El ministro tucumano de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, aseguró este miércoles (31) que “no se han registrado nuevos Posteriormente,casos”.elMinisterio de Salud provincial notificó el falle cimiento de uno de los pacientes ingresados por el brote de neumo nía, por lo que el número de casos mortales se elevó a dos. “Se trata de un paciente del sexo masculino de 45 años con co morbilidades y que se encontraba internado en el Hospital ‘Eva Perón’ desde el 21 del corriente”, dijo la cartera sanitaria en un comunica do.

Por el brote, hay otras tres per sonas ingresadas con asistencia respiratoria y uno en aislamiento domiciliario con síntomas leves.

Las autoridades sanitarias de la provincia de Tucumán, en Argen tina, ordenaron el aislamiento pre ventivo por siete días del Sanatorio Luz Médica, donde se detectaron seis casos de neumonía bilateral cuyo origen es desconocido, infor maron fuentes oficiales.

El estudio analizó los da tos de más de 200 mil pacien tes en un período de 25 años y halló que los hombres que consumen una mayor canti dad de este tipo de comidas son un 29% más propensos a desarrollar cáncer colorrectal. Las comidas ultraproce sadas están hechas de sus tancias como grasa, almido nes o azúcares añadidos y contienen aditivos como co lorantes o sabores artificia les. Las carnes procesadas, como las salchichas o el ba con, al igual que los alimen tos congelados, los refrescos y la comida rápida entran dentro de esta categoría. Sin embargo, los investi gadores encontraron que el consumo de alimentos como el yogur puede “contrarrestar el efecto dañino” de otro tipo de comidas ultraprocesadas en el caso de las mujeres, dijo Fang Zhang, epimedióloga de la Escuela Friedman de Cien cias y Política de Nutrición, donde se realizó el estudio.

colondeaumentaultraprocesadascomidasConsumirriesgocáncerdeenhombres

El acceso a alimentos or gánicos de mayor calidad en Estados Unidos está condicio nado al lugar donde viven las personas. 19 millones de esta dounidenses, es decir un 6.2% de la población, viven en lo que se conocen como “desier tos alimenticios”, zonas donde la mayoría de los residentes se encuentran a más de tres kiló metros de un supermercado. el 18 y el 22 de agosto. Todos pre sentaron neumonía bilateral.

“Las autoridades sanitarias na cionales y provinciales están traba jando en conjunto para realizar la investigación del brote, lo que in cluye el seguimiento de los contac tos de los casos y acciones específi cas de control en el centro de salud donde surgió el brote”, informo el Ministerio de Salud argentino en un comunicado.Segúnlas autoridades sani tarias argentinas, desde el 22 de agosto no se han detectado nue vos casos.“Queremos tranquilizar a la población, ya que la situación es tá bajo control. Los pacientes es tán internados, aislados y existe un seguimiento estricto por parte de nuestros equipos en coordina ción con los hospitales y sanatorios donde están internados”, indicó el ministro de Salud de Tucumán en una conferencia de prensa. Las investigaciones epidemio lógicas realizadas hasta ahora han descartado numerosos patógenos de bacterias y virus, entre ellos Co vid-19, influenza (tanto de gripe A como B) o hantavirus. Por ese motivo, las autoridades sanitarias de Tucumán han enviado las muestras recolectadas al Insti tuto Malbrán, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, y confían en tener los resultados “antes del fin de se mana”.“Seguimos investigando en cuanto a lo ambiental ya que no queremos descartar ninguna etio logía. Lo que tienen en común estos pacientes es el cuadro respiratorio severo con neumonía bilateral, con imágenes muy parecidas al Covid, pero eso está descartado”, afirmó Medina. Con información e imagen de

MUNDO 29Jueves 1 09 2022

Una comisión de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó este miércoles por unanimidad una iniciativa legislativa que busca prohi bir las prácticas taurinas en ese país, dando el primer paso para la prohibi ción de las corridas de toros en el país. Se trata de un proyecto de ley por el cual “se eliminan las prácti cas taurinas en el territorio nacio nal”, que fue radicado el pasado 21 de julio por el representante Juan Carlos Lozada, del Partido Liberal, y que ha sido aprobado por unanimi dad de toda la Comisión Primera de la Cámara en el primer debate. Este proyecto quiere reconocer a los “animales como seres sintien tes, sujetos de una protección cons titucional y legal especial, a través de la prohibición de las prácticas taurinas en todo el territorio nacio nal, como expresiones de maltrato, crueldad y Organizacionesviolencia”.antitaurinas, que impulsaron esta iniciativa, como “Co lombia Sin Toreo”, aplaudieron este miércoles el avance de una ley que se presentó por primera vez en 2018, y fue aprobada también en una Co misión, pero se agotaron los tiempos legislativos para continuar su trámite. En 2020 el proyecto volvió a ser radicado otra vez por Losada y consi guió llegar a la plenaria de la Cámara de Representantes, donde también fue aprobado, pero al llegar al Sena do volvió a ser archivado por agota miento de los términos legislativos, al vencer la legislatura al igual que otras iniciativas legislativas similares. Las prácticas taurinas en Colom bia, una herencia española, aunque son tradicionales en algunas partes del país como en la Feria de Cali o en la de Manizales, han ido mermando en popularidad. Además, en algunas ciudades como Bogotá las autori dades han querido desincentivar su práctica.

Los hombres que consu men altas cantidades de ali mentos ultraprocesados se enfrentan a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon que los que no lo hacen, se gún un estudio de la Universi dad Tufts publicado este miér coles (31) en la revista médica British Medical Journal.

“La declaración será un lla mado a todos los países de nues tra región”, señalaron. En tanto, Jorge Saavedra, miembro de la misma red y director del Instituto AHF de Salud Pública Global, señaló que entre los países de Latinoamérica hay diferencias y comparó los casos de Perú y México. Dijo que Perú tiene la cuarta parte de la población de México y se diagnosticó el primer caso de viruela del mono un mes después que en México, siendo que el país suramericano recibe 30 veces me nos turismo que México y hasta ahora, Perú acumula 1,500 casos diagnosticados y México solo ha logrado diagnosticar a 504. “Esto nos genera la sospecha de que México tiene un gravísimo problema de acceso al diagnóstico de la viruela del mono”, apuntó.

Con información e imagen de EFE

Indemnizará Alemania a las víctimas del Septiembre Negro , 50 años después Acuerdan activistas y líderes gay declaración sobre la viruela del mono

30MUNDO Jueves 1 09 2022

De acuerdo con datos de la OMS, América Latina es la región donde más rápido está creciendo la epidemia, la cual sigue afectan do en más del 90% de los casos a hombres gay y otros hombres que tienen sexo con hombres. En el caso de México, Ricardo Baruch, experto en salud pública y activista independiente en México, señaló que “independientemente del nulo acceso a la vacuna” contra la viruela del mono, algunos ser vicios públicos de salud como el Instituto Mexicano del Seguro So cial (IMSS), “envían a sus casas a las personas con evidentes síntomas de esta enfermedad sin siquiera haberles hecho la prueba”. Mientras que el boliviano Ro nald Céspedes, parte del Consejo Ejecutivo de la Red Gay Latin, y el paraguayo Simón Cazal, Secretario General de la misma, señalaron que la red “está muy preocupada por lo que pasa en México, pero también con lo que está pasando con esta enfermedad desde Guatemala has ta Argentina, incluyendo Cuba”.

El gobierno alemán anun ció hoy un acuerdo para in demnizar a las víctimas del atentado del comando pales tino “Septiembre Negro” en los Juegos Olímpicos de Mú nich de 1972, en que murieron 11 miembros de la delegación israelí y un policía alemán, además de 5 terroristas. A punto de cumplirse los 50 años del secuestro y asesi nato de los miembros del equi po israelí, el 5 de septiembre de 1972, el Ejecutivo del can ciller Olaf Scholz expresó su “satisfacción” por el “resultado positivo” de las negociaciones entabladas con los allegados. Con el acuerdo se logra “re cordar con dignidad a cada una de las víctimas” de un atentado cuya “dimensión política sigue siendo actual”, según un comuni cado emitido por el portavoz gu bernamental, Steffen Hebestreit. Según informaciones de la televisión pública ARD, el acuerdo contempla el pago de 28 millones de euros, de los cuales 22 millones irán a cargo del gobierno federal y el resto a repartir entre la ciudad de Mú nich y el “Land” de Baviera. Con ello se posibilita, ade más, la asistencia de los familia res en las conmemoraciones de la semana próxima en Múnich, a la que asistirán el presiden te alemán, Frank Walter Stein meier, y el israelí, Isaac Herzog. Los allegados de las vícti mas habían decidido no acudir a esos actos, en protesta por lo que consideraban una oferta “insultante” de indemnización -menos de la mitad de lo ahora pactado-, así como el hecho de que sigue sin haber una investi gación objetiva de lo ocurrido. Las negociaciones se reac tivaron unas semanas antes del aniversario, después de que los familiares transmitieran por carta su decisión de no acudir al aniversario al primer minis tro bávaro, Markus Söder. Los allegados imputaban tanto a las autoridades fede rales alemanas como a las de Baviera “50 años de mentiras y encubrimientos”, en relación con el desenlace del operati vo desplegado para liberar a los rehenes, que terminó en un baño de sangre. El comando “Septiembre Negro”, integrado por 8 miem bros, irrumpió en la villa olím pica de Múnich la madrugada del 5 de septiembre y tomó como rehenes a los miembros del equipo israelí. Exigían la liberación de 234 presos palestinos, así co mo la de los líderes de la ban da terrorista alemana Fracción del Ejército Rojo (RAF), An dreas Baader y Ulrike Meinhof. Dos de los rehenes fue ron asesinados poco después, mientras que el resto murie ron en el operativo policial desplegado para liberarlos, que resultó un fracaso. La ceremonia del aniversa rio tendrá lugar en la base mili tar de Fürstenfeldbrück, adonde se dirigieron los secuestradores con sus rehenes a bordo de 2 helicópteros y donde tuvo lu gar el fallido asalto policial.

Activistas y líderes gay de Cen tro, Suramérica y el Caribe, se reu nieron durante los últimos 3 días en Ciudad de México, en la Confe rencia de Salud, Derechos Huma nos y Cuidados para Hombres Gay de América Latina y el Caribe, don de hablaron de distintos temas, entre ellos, la viruela del mono y la falta de atención de los Gobiernos de los países de la región. Entre los temas de la reunión, que cierra este miércoles 31, es tuvieron la homofobia, crímenes, participación comunitaria, política y ciudadana, comunicación en me dios, deportes, VIH e infecciones de transmisión sexual, entre otras. En un comunicado, la orga nización Americas Health Foun dation (AHF), entidad sin ánimo de lucro que hace llegar a los Go biernos las recomendaciones de especialistas sobre diversos te mas de salud pública, señaló que en materia de salud los asistentes decidieron elaborar la Declaración México sobre viruela del mono. El documento será dirigido a los Gobiernos de la región, dado que la mayoría de ellos, conside raron, “no están implementando acciones contundentes para preve nirla, diagnosticarla oportunamen te, notificarla, frenarla y proveer información, así como (brindando) atención adecuada ni acceso a va cunas, que va desde insuficiente a absolutamente ninguna”. Señalaron que abordar la pro blemática de la viruela del mono resulta importante por su nove dad, relevancia y dado que fue de cretada recientemente como una emergencia de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que representa una afrenta para la salud de los hombres gay.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.