ANDANTE Suplemento Periodístico de la Facultad de Letras y Comunicación
Martes 31 de octubre de 2023 Época XIV Número 710 Colima, Col.
“Si no fuera rector, estaría en las aulas”: Christian Torres O Redacción Andante “No teníamos nada en ese entonces. No, como la tecnología que tienen ustedes hoy. Era papel, lápiz o pluma, y el conocimiento y experiencia de los maestros”, dice Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño a los estudiantes de primer semestre en la Licenciatura en Periodismo. El rector de la Universidad de Colima (UdeC) recordó así, en uno de los salones de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom), sus propios estudios en Administración Pública. “Les estoy hablando de 92-97. Para aprender, para avanzar, uno tenía que ser autodidacta, tenía que gustarte mucho la carrera”, sentir una fuerte vocación “para no perder el camino”. En ese sentido, las nuevas generaciones son privilegiadas al contar con herramientas tecnológicas que facilitan el estudio y la investigación, además de mejores instalaciones. En los tiempos de estudiante del Rector, las aulas tenían que compartirse hasta con cinco facultades. Incluso en la propia Falcom algún grupo tomaba clase debajo de los árboles. Para el rector de nuestra casa de estudios, la educación “es el máximo igualador social. Permite a quien pasa por una universidad pública aspirar a una movilidad social que, sin estudiar, no sería posible para millones de habitantes del país”. Y a diferencia de lo que pasaba hace algunos años, hoy se han reducido las brechas en los niveles académicos entre universidades públicas y privadas. De tal suerte que un estudiante de la UdeC se encuentra en igualdad de condiciones para competir con cualquier alumno de otra institución de educación superior, pública o privada, en el país. Torres Zermeño subrayó que los tiempos actuales han modificado las competencias que debe desarrollar un estudiante universitario, entre ellas la competencia empresarial. Para muchos perfiles, en adelante será más difícil encontrar empleo al egresar de una carrera. Pensando en la situación crítica de los medios tradicionales de comunicación, “siendo periodistas tendrán también que ser emprendedores, ya sea solos o junto con un grupo de colegas”. Y esa “habilidad empresarial es como una competencia
transversal”, necesaria ahora “sin importar lo que estudies”. La formación de un rector: Entrevistado como parte de un ejercicio de la materia de Redacción Periodística, Torres Zermeño pasó de las anécdotas de su época como estudiante al recuento de su trayectoria académica y administrativa que lo llevaron en casi 25 años, primero, a la docencia y la investigación, luego a la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, más tarde a la coordinación general de Comunicación Social y, antes de asumir la Rectoría, a la secretaría general de la Universidad de Colima. Tras haber incursionado en las tres funciones sustantivas de la casa de estudios, hoy acepta que su mayor gusto se encuentra en las aulas, frente a grupo. Son muchos años trabajando en la Universidad, sin contar los días como estudiante. “Diría que mi primera etapa fue eminentemente académica, nunca tuve una responsabilidad directiva en esa primera etapa. Y seguí siendo maestro hasta que llegué a rector. Me ha pesado mucho no poder seguir dando clases”. Era profesor de tiempo completo en Ciencias Políticas cuando un rector lo invitó a ser director de la Facultad. Pensó que terminado su periodo de cuatro años regresaría a las aulas, pero fue invitado por otro rector a coordinar las tareas de comunicación institucional. Aun entonces, se seguía considerando un académico. “Luego de cuatro años y medio en Comunicación Social, por circunstancias que tendría que explicar con más detalle participo en la sucesión rectoral”. No lo favoreció la decisión del Consejo Universitario en esa ocasión, pero lo invitaron a ser secretario general, “la segunda responsabilidad en importancia en la Universidad. Y ahí sí ya debí pedir permiso de mi condición de tiempo completo, porque ya no podía seguir haciendo todas las cosas a que te obliga la vida académica”. Sin embargo, continuó como catedrático: “nunca dejé de dar clases”.
El Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, tiene un doctorado en Educación por la Nova Southern University en Fort Lauderdale, Florida, EEUU. (2016). Asimismo es egresado de nuestra Máxima Casa de Estudios de la Licenciatura en Administración Pública. (Fotografía de Emyly Jaimes). Tras ocho años como secretario general, Torres Zermeño vislumbró la posibilidad de ser rector, el escaño pendiente. “Si no lo hubiera podido lograr, y mucha gente que me conoce lo tiene muy claro, no hubiera dejado la institución, sino que habría regresado a mi plaza académica. En el futuro, de hacer algo fuera de la Universidad sería vinculado a mi formación profesional. Pero con mucho orgullo, con mucho compromiso y queriendo mucho esta institución, llegué a rector”. En el cargo de mayor responsabilidad académica, administrativa y política de la Universidad de Colima, “me he sentido muy contento, satisfecho, con muchísimo trabajo y grandes retos. La Universidad enfrenta fuertes desafíos y estamos trabajando en ellos. Falta mucho por hacer, siempre hay cosas qué atender, pero me siento contento y satisfecho”. ¿Qué lee el Rector? “Estoy leyendo Seis historias de éxito”, un libro que habla de Henry Kissinger, Charles de Gaulle y Winston Churchill entre otros. Son las biografías de estadistas del siglo XX que fueron determinantes para la historia de sus países y de la humanidad. De