Elcomarcal078

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 08/05/15 NÚMERO 78

24º/ 16º “Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor.” Dos años de honradez, transparencia, BALANCE PP“DAMAS TRASDE DOS EL RECITAL DEDEL POESÍA NOCHE” VUELVE HOY austeridad y eficacia en Vélez Málaga. VIERNES 8 DEGOBIERNO MAYO EN EL PARQUE JARDÍN DE LOS AÑOS DE Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5 REMEDIOS Pág 14

“ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO ElEL CBCASO Vélez quiere sentenciar fuera la eliminatoria de DE ALCAUCÍN LLEVA ANTE LA JUSTICIA cuartos de final Pág. A 51 IMPUTADOS. P7 12

Volvemos a pediros vuestra confianza

La candidatura en pleno del Partido Popular del municipio de Vélez Málaga vuelve a pedir la confianza de sus vecinos para los próximos cuatro años/

La Junta y el PSOE engañan a los padres del colegio Las Naciones de Vélez Málaga

Bonilla sale al paso y desmiente los rumores sobre opacidad dentro del Consistorio

206 personas dejan las listas del paro en abril en el municipio de Vélez Málaga

La Casa del Mercader será la nueva sede del Patronato Provincial de Recaudación

Los canes del municipio de Vélez Málaga ya pueden disfrutar de un gran parque


2

Los modelos ALFONSO TÉLLEZ ientras muchos expresan su crítica al Gobierno por no haber establecido un nuevo modelo económico en estos tres años y medio que ha dirigido el país, muchos son también los que se olvidan de que urgentemente necesitamos un nuevo modelo educativo, que abra la mente de estas generaciones nuevas, quienes tendrán que encontrar ese modelo productivo gracias a su capacidad creativa. Del fracaso de nuestro sistema productivo ha nacido la necesidad de encontrar un nuevo modelo económico, hasta ahora ocupado por el sector agrícola y el de servicios. Algunos hemos defendido, desde pequeños, que España tendría que industrializarse. Lo que los enemigos del franquismo llamaron “el desarrollismo” fue nada menos que una tentativa de industrialización y de creación de nuevas estructuras productivas. “Hágase la fábrica” y la fábrica se hizo, y se inauguró. Eran los finales de los cincuenta del siglo pasado y años siguientes. Nuestras industrias compitieron con el resto del mundo, y resultamos ser competitivos. Mientras más capitalistas nos hacíamos, más los obreros se despegaban de posturas extremistas y las izquierdas miraban de reojo aquel fenómeno económico. Recuerdo la ropa que se compraba en Cortefiel, cuando se surtía de su fábrica malagueña. Duraba y duraba hasta el aburrimiento y terminaba en el ropero de San Vicente, con todos sus botones intactos. Hoy las cosas son de otra manera. No hemos sabido aprovechar nuestra crisis económica, que ha producido bajos salarios, precariedad en el empleo y terror al despido. La gente cada día enferma menos y detesta la abstención la-

M

boral, ante un don Tancredo sindical que aspira a conseguir subvenciones y aprovecha ese 8% de los “EREs”. Mucho hablan hoy en día los economistas en las tertulias de TV y pocos nos dan la fórmula concreta para encontrar un nuevo modelo económico, salvo alguna memez sobre terrazas y placas solares. Un partido liberal en economía, pero conservador en sus acciones políticas y económicas, no propon-

“Los analfabetos del Siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender” Alvin Toffler drá nunca a la sociedad ningún tipo de modelo. Olería a dirigismo económico descarado y traición a la propia ideología liberal. La sociedad soporta mejor el dirigismo cultural porque muchas veces lo que se presenta como cultura no es más que espectáculo y entretiene. Si bien no parece conveniente que el Estado promueva, reinvente o dirija un modelo económico, es sin embargo urgente crear un modelo educativo nuevo. Nunca más que ahora fue necesaria la creación de un nuevo modelo pedagógico en las escuelas, institutos y universidades. Ha surgido en la historia del hombre un fenómeno nuevo, que en tan solo treinta años ha revolucio-

nado nuestra forma de vivir, de pensar, de trabajar, de comunicarnos: las nuevas tecnologías. Sin embargo el sistema educativo se resiste con uñas y dientes, ignorándolas o temiéndolas y a veces incluso prohibiéndolas en las aulas. “Prohibido usar móviles en clase”. En vez de “Vamos a aprender a enviarnos WhatsApps sin faltas de ortografía durante los siguientes diez minutos”. ¿Alguien sabe buscar la interrogación o la admiración inicial? ¿Y la española eñe, dónde anda? ¿Y los acentos, dónde están? En esto último hasta “La Academia” se ha bajado los pantalones. El ciclo cibernético, que nos apasiona, debe tener también su sitio en la cátedra universitaria. No solo mediante la proyección de diapositivas sin faltas de ortografías, ─ no hace mucho hemos leído lo de “¿porqué?” y “absorvente”, y la profesora universitaria se ha quedado tan pancha sin hacer la menor referencia a aquel pecado lingüístico ─. ¿Por qué? Porque era la pelvis lo que importaba y no la mente. Disculpable, porque es casi seguro que la incorrección ortográfica no era de ella, sino de la página web de donde la copió. Sin embargo, aunque de alguna forma ya hay profesores que aprovechan despiadadamente, e incluso impúdicamente, el gran caudal de conocimientos que hay en la Red, no citan, aunque sí que las aprovechan, las fuentes cibernéticas. No citar tus fuentes fue considerado antaño un hurto intelectual. Un modelo educativo que integre a en una nueva metodología es urgente e imprescindible. Ya no se trata de saber de memoria las cosas, sino de saber buscarlas no solo en las bibliotecas universitarias sino principalmente en la Red, aprendiendo a distinguir el trigo de la paja. Ya no se trata de que el profesor nos lea su portátil , sino

de presentar la materia, tener la ciencia de conseguir que los asistentes a la clase o conferencia, intercambien y participen con sus opiniones; las discutan, aporten sus ideas o creencias y aprendan a escucharse. Ciertamente que para el final queda la última palabra del profesor, la del estado actual de la ciencia en la materia que sea. Hoy el modelo educativo debería aprender del anglosajón, no solo en la incorporación del sistema del 3 + 2; sino en lo más importante, que es formar alumnos de mentes abiertas, alejadas de los estereotipos y sectarismos ideológicos del 5 + cero. Lo contrario es quedarse descolgado padeciendo las consecuencias. La opinión del profesor o del catedrático ya no es lo más importante, por sabia que parezca. El alumno debe aprender a pensar por sí mismo, sin obligatoriamente calcar o plagiar las ideas del profesor. El nuevo modelo pedagógico que necesitamos, debe desarrollar mentes abiertas y creativas. Si la sociedad española, con los intelectuales a la cabeza, no promueve este modelo pedagógico, nunca encontraremos el modelo económico de la prosperidad. Mientras la pedagogía de la discusión y el debate elegantes no llegue a las aulas ─ cada uno en la medida de su nivel ─ seremos un país de viejas ataduras pedagógicas. Como burros con orejeras, seguiremos ignorando que el saber ya ha salido de los monasterios y ha superado las cátedras universitarias. Que está ahí en y ha quedado memorizado en el HD del portátil, y que la labor del profesor del siglo XXI debe ser fundamentalmente la de enseñar a sus alumnos a discernir qué espigas deben recoger y cuáles desechar; permitiéndoles amasar creativamente su propio pan de ciencia y de cultura.

“DESDE LA ZAFRA”

Al César lo que es del César esde que vio la luz esta columna “DESE LA ZAFRA”, se ha querido poner en valor todo aquello en lo que ha mejorado este Municipio Veleño, reiterando de nuevo que ha sido mucho en algunos aspectos y menos en otros. Esta semana y siendo fiel a la filosofía de esta columna y este medio escrito de sacar a la luz la realidad y la vedad, quisiera poner en lo alto de la mesa el tema de la empresa que prestaba los servicios en materia de limpieza a dependencias del Consistorio. Dicha empresa que todos conocemos, ha dejado de prestar dichos servicios en un momento que de vedad no es el idóneo, a menos de un mes para los comicios municipales. Para este que suscribe ese no es el verdadero problema sino el traspaso de ese personal a la empresa municipal Emvipsa, engordando con ello su plantilla. Desde esta humilde columna se defendió en su momento la buena fe que se tuvo el recortar esos cargos de confianza que mantenía este Ayuntamiento y no sería de recibo no poner de manifiesto esto que ahora se hace, engordando con ello los gastos de todos los ciudadanos, con esto no se adelgaza la administración pública sino que se engorda. Se les dice a estos trabajadores que no se preocupen, que ese cambio es definitivo y para siempre. ¿Qué se les dirá a todos aquellos parados que en su día, realizaron un examen de conocimientos para obtener un puesto de trabajo en la empresa Emvipsa y no lo obtuvieron?, y aquellos que forman parte de la bolsa de trabajo de la citada Emvipsa que pasa con ellos y todavía peor, ¿Qué pensarán cuando se enteren de esta jugada tan injusta como innecesaria? Siendo fiel a la verdad y la realidad como siempre no me queda otra que decir, “AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR”.

D

LAS COSAS COMO SON Las cosas como son. Se puede pensar lo que se quiera; tener la ideología que se quiera; ser de derechas, de izquierdas o medio pensionista. Pero es innegable que el municipio de Vélez-Málaga ha dado un salto y ha experimentado un cambio espectacular en los últimos cuatro años. Las personas son conscientes de que cierta verdad hay en uno de los eslóganes de la campaña de Paco Delgado Bonilla: se ha hecho más que nunca en menos tiempo. Las cosas como son. El PSOE no ha acertado con su eslogan de precampaña: más cerca de ti. ¿Más cerca de todos los veleños? ¿No han tenido bastante con estar más de treinta años manejando el dinero de todos? ¿No han tenido suficiente con estar aferrados al sillón más de treinta años?. Tan cerca no, por favor.


3

Ni contigo ni sin ti Si Susana Díaz no consigue ser investida presidenta en la mañana de hoy viernes, la Ley recoge la convocatoria de nuevos comicios. Los andaluces y andaluzas estamos viviendo perplejos el espectáculo de San Telmo, Parlamento donde la todavía presidenta en funciones Susana Díaz, lejos de reconocer el gran error que ha supuesto el adelanto electoral en Andalucía, con el argumento de que esta Comunidad necesitaba un gobierno estable, ahora carga contra la oposición por no abstenerse para conseguir su investidura y ni siquiera se ruboriza. Mes y medio ha pasado desde que tanto PSOE, como PP e IU, consiguieran los peores resultados de la historia democrática en Andalucía, como consecuencia de la irrupción en el panorama político andaluz de dos

PP, como Podemos, como Ciudadanos, votarán en contra de la investidura de la socialista Susana Díaz. ¿Qué va a ocurrir a partir de hoy? Andalucía se vería abocada a celebrar nuevas elecciones autonómicas en septiembre si Susana Díaz, no logra sacar adelante su investidura como presidenta de la Junta en suce-

caños) y la abstención de uno o varios grupos -según su tamaño- para obtener la mayoría simple en sucesivas votaciones. El decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas del 22M fijaba el jueves 16 de abril como fecha de la sesión constitutiva del nuevo Parlamento andaluz, donde ya fue elegido el presidente de la Cámara y propuso a la candidata a la Presi-

Andalucía, la comunidad europea más deprimida, está sumergida en la mayor incertidumbre

Lo que suponía iba a ser un gobierno estable, ha supuesto un desgobierno sin precedentes fuerzas como Podemos y Ciudadanos. Esta circunstancia ha provocado que el PSOE tenga que pactar con alguno de ellos para conseguir gobernar, pero el PSOE andaluz no está acostumbrado a pactar y se resiste a comprender que con este adelanto electoral le ha salido “el tiro por la culata”, y ello por haber conseguido justo lo contrario de lo que decía pretender, un gobierno estable. Hoy viernes a las 11:00 horas está previsto que se lleve a cabo la segunda votación en el Parlamento y todo apunta a que tendrá el mismo resultado que en la primera, es decir que tanto

votación. Caso de no conseguirse hoy viernes al menos una mayoría simple, se tramitarán sucesivas propuestas y votaciones. Si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación (30 de junio) ningún candidato hubiera obtenido la mayoría simple, el Parlamento quedará automáticamente disuelto y la presidenta de la Junta en funciones convocará nuevas elecciones.

sivas votaciones durante dos meses, según los plazos que establecen el Estatuto de Autonomía, la Ley del Gobierno de Andalucía y el Reglamento del Parlamento. La nueva composición del Parlamento, el más fragmentado de la historia con cinco grupos políticos (PSOE-A con 47 escaños, PP-A con 33, Podemos con 15, Ciudadanos con 9 e IULV-CA con 5), provoca que Susana Díaz necesite sumar a los 47 diputados del PSOE-A el apoyo de al menos ocho parlamentarios para alcanzar la mayoría absoluta en primera votación (55 es-

dencia de la Junta en un plazo máximo de 15 días previa consulta a los portavoces de los grupos políticos, según el Reglamento de la Cámara. La candidata a la Presidencia de

Podemos y Ciudadanos deberán responder ante sus votantes del apoyo a Susana Díaz la Junta podría haber sido elegida si hubiera obtenido mayoría absoluta en primera votación pero como no fue así, hoy viernes habrá una segunda

Dado que el plazo de dos meses que marca el Estatuto finalizaría el 30 de junio y la Ley Electoral de Andalucía establece en su artículo 14 que la fecha de las elecciones autonómicas «no podrá estar comprendida entre los días 1 de julio a 31 de agosto», el decreto de convocatoria no podría fijar la fecha de nuevos comicios antes de septiembre. Ahora lo que toca es estar pendientes de la estabilidad en los gobiernos locales, por lo que habrá que no distraerse con las lamentaciones de la caprichosa Susana Díaz, cuya ambición ha llevado a los andaluces a la mayor incertidumbre política y desgobierno desde 1.979. Definitivamente, 2015 es ya un año perdido para Andalucía, como dijera la canción “ni contigo, ni sin ti, tienen mis males remedios”, si gobierna Susana, malo, si no gobierna, menos malo.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Candidatos de nada levo demasiado tiempo en esto de la información en Vélez Málaga como para que me quieran hacer comulgar con ruedas de molino. Por suerte o por desgracia he visto tanto que valgo más por lo que callo que por lo que digo. Por eso cuando veo y escucho a alguno de los candidatos a la alcaldía veleña en plena demagogia electoral se me ponen los pelos como escarpias. La ventaja que da la experiencia y las hemerotecas es que no hay quien pueda soplarte al oído y mucho menos darte gato por liebre. Salvo excepciones, no encuentro argumentos programáticos en las formaciones políticas que aspiran a arrebatarle el gobierno al PP en Vélez Málaga. Hasta el momento cada vez que oigo a un candidato, la única estrategia que se intuye es aquella de ‘todos contra Bonilla’. A todos ellos les aconsejaría comer rabillos de pasa por aquello de que el que miente necesita tener buena memoria. Yo, que he visto en Vélez a un policía local encima de la mesa de una sesión plenaria tras una llave de arte marcial de un concejal o a un alcalde tragarse el marrón de “Andalucía Joven” que otros idearon; o a un edil firmar una moción de censura contra su propio partido; no voy a caer en los fuegos de artificio de eternos candidatos a nada que llevan enseñándonos el plumero de su incompetencia sin el más mínimo pudor desde hace décadas. Esos que tienen la capacidad innata de rendirle culto a la palabra hueca, a la sonrisa falsa y al olvido sospechosamente intencionado.

L


4 Francisco Delgado Bonilla, ha lamentado la politización que la Junta de Andalucía y el PSOE están haciendo de esta problemática

El PSOE y la Junta de Andalucía engañan a los padres del colegio Las Naciones de Vélez Málaga Delgado Bonilla ha tildado de “vergüenza” que la delegada de Educación, Patricia Alba, se reúna con los padres de los alumnos en la sede de los socialistas “para que no vaya el alcalde de esta ciudad” y ha añdido que “No es verdad que los técnicos hayan ralentizado los trámites para la licitación de las obras, ya que desde que se presentó el primer documento en diciembre ha habido una colaboración continua”. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha desmentido las declaraciones efectuadas esta semana por la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Patricia Alba, sobre el inicio de las obras de ampliación del colegio de Las Naciones de Vélez Málaga, al tiempo que ha añadido que el Gobierno andaluz está engañando a los padres de este centro educativo. “Me temo que no tienen disponibilidad presupuestaria”. Delgado Bonilla ha asegurado que Alba nuevamente ha mentido al pueblo de Vélez Málaga y ha lamentado la politización que la Junta de Andalucía y el propio PSOE están haciendo de esta

problemática educativa en su beneficio de cara a las próximas Elecciones Municipales del 24 de mayo. “No es verdad que los técnicos municipales hayan ralentizado los trámites para la licitación de

Los padres querían celebrar la reunión en el centro escolar pero se celebró en la sede del PSOE las obras, ya que desde que se presentó el primer documento en diciembre del pasado año hemos colaborado continuamente”, ha manifestado el máximo mandatario de la ciudad. Confusión entre lo institucional

y lo político El primer edil ha tildado de “vergüenza” que la delegada de Educación, Patricia Alba, se reúna con los padres de los alumnos en la sede de los socialistas para “que no vaya este alcalde”, a la vez que ha criticado que confunda “lo institucional con lo político”. “Los padres querían celebrar este encuentro en el propio colegio pero finalmente no fue así”. Por último, el primer edil veleño ha señalado que es posible acelerar estos trabajos de ampliación tan importantes para los padres y alumnos del colegio Las Naciones de la localidad a través de una encomienda de gestión a la empresa pública Tragsa, como la propia Junta ha hecho en co-

Francisco Delgado Bonilla / legios de Fuengirola o en la zona de Teatinos (Málaga). “Si la delegada no sabe sobre esta fórmula

debería informarse. Tragsa es un medio propio de la Junta de Andalucía”.

La Casa del Mercader será la nueva sede del Patronato de Recaudación Diputación destina 635.000 euros a la compra del inmueble al ayuntamiento veleño, que permitirá a sus 18 trabajadores duplicar la superficie de atención al público

Momento de la compra del inmueble / Redacción/ Vélez Málaga. El Patronato de Recaudación Provincial (PRP) de la Diputación de Málaga ha adquirido esta semana una nueva oficina en Vélez Málaga para mejorar la atención que presta el organismo a los contribuyentes. Esta sucursal, en cuya com-

pra se han invertido 635.000 euros, duplica en tamaño a la anterior y dará cobertura a una población de 100.000 malagueños de 15 municipios de la comarca de la Axarquía. El presidente del PRP, José Alberto Armijo, y el alcalde de Vélez, Francisco Delgado Bonilla, han firmado

hoy el traspaso de la oficina, ubicada en la calle Mercader. Era propiedad de la empresa municipal Emvipsa y tiene una superficie de 780 metros cuadrados repartidos en tres plantas, el doble que la actual. Podrá entrar en servicio antes de fin de año, puesto que ahora se deben licitar y adjudicar las obras de remodelación. Esta sucursal contará con 18 trabajadores entre funcionarios, laborales y personal de bolsa formados

en el propio Patronato de Recaudación, que integrarán los equipos de atención al contribuyente, gestión tributaria-recaudación voluntaria, inspección tributaria y recaudación en ejecutiva. En total, tramitará tributos por valor de 55 millones de euros al año. Cabe recordar que el PRP gestiona, tramita y recauda impuestos, tasas y precios públicos por encargo de los ayuntamientos, ya sea porque no tienen recursos para ello o porque

les resulta más cómodo contar con este servicio de la Diputación. Desde esta oficina de Vélez se atenderá también a los municipios de Alcaucín, Almáchar, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, El Borge, Canillas de Aceituno, Comares, Cútar, Iznate, Periana, Riogordo, Sedella y La Viñuela. Los impuestos de circulación, IBI, catastro, multas de tráfico, IAE, basuras y agua son los principales en la actividad del PRP.


5


6 Empleo

El paro registrado en Vélez desciende en 206 personas en el mes de abril Por primera vez se han encadenado los meses de febrero, marzo y abril con un descenso consecutivo en el paro registrado en la localidad, algo que no había ocurrido nunca. Redacción / Vélez Málaga La concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha informado esta semana que el paro registrado en la localidad se ha reducido en 206 personas durante el mes de abril en relación con marzo. Así se desprende de los últimos datos hechos públicos por el observatorio Argos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía (puede consultarse en www.juntadeandalucia.es/empleo/argos).

Piña ha indicado que el paro registrado en la localidad se sitúa en cifras inferiores a enero de 2012, cuando el des-

En los últimos seis meses el paro ha descendido en 253 personas en el municipio empleo era de 9.811 personas. Al mismo tiempo, la concejal ha señalado que el paro ha descendido en los últimos seis

Detenidos por un presunto delito de venta de droga e incumplir una orden de alejamiento por malos tratos El alcalde de Vélez Málaga y máximo responsable de la Policía Local, Francisco Delgado Bonilla, ha informado de estas detenciones efectuadas esta semana en Torre del Mar. Redacción/ Torre del Mar. La Policía Local de Vélez Málaga detuvo el lunes a dos personas, M.L.S, de 27 años de edad, y a F.M.C., de 25 años de edad, ambos naturales de Vélez Málaga, por un presunto delito contra la salud pública y por incumplir una orden de alejamiento por malos tratos . Los hechos ocurrieron en la jornada del pasado lunes, en torno a las 15,00 horas, cuando una patrulla de la Policía Local observó que en la calle Doctor Fleming de Torre del Mar, un conductor estaba vendiendo hachís a otro joven. “Inmediatamente los agentes identificaron al conductor y lo detuvieron. Asimismo, también detuvieron al comprador al comprobarse que esta persona se encontraba a 50 metros del domicilio familiar, a pesar que contaba con una orden de alejamiento por malos tratos habituales que le impide acercarse a menos de 500 metros”. Ambos detenidos se tras-

ladaron a la Comisaría de la Policía Nacional de la localidad para la elaboración del correspondiente atestado y para su posterior disposición judicial. Otro detenido Por otra parte estas detenciones se unen a la realizada el pasado 30 de abril, cuando la Policía Local detuvo en un control rutinario de documentación de vehículos en Torre del Mar a A.S.N.B., de 35 años de edad y natural de Nerja, sobre el que pesaban cuatro órdenes de detención e ingreso en prisión por varios juzgados de la provincia de Málaga y Granada. “Antes de su detención, este individuo, que carecía de permiso de conducir, aceleró su coche para darse a la fuga, aunque terminó colisionando en una zona entre la Avenida Andalucía y la Avenida Toré Toré. No obstante, intentó también escaparse a pie, aunque finalmente fue interceptado por los agentes.

meses en 253 personas, en 412 en el último año, en 716 en los últimos 18 meses y en 1.235 en los últimos dos años. “Por primera vez se han encadenado los meses de febrero, marzo y abril con un descenso consecutivo en el paro registrado en la localidad. Esta situación no se había dado nunca en nuestra localidad. Evidentemente no estamos satisfechos y seguiremos trabajando para mejorar estas cifras, aunque he de decir que vamos por el buen camino, por

Lourdes Piña, edil de Empresa y Empleo / la buena dirección”, ha señalado la edil, quien ha recordado que la situación es bien distinta que con el anterior Gobierno, cuando el paro re-

gistrado en Vélez Málaga ascendió en los últimos 18 meses en 483 personas y aumentó en los últimos 24 meses en un total de 1.379 personas.


7

“La Cota 200 supondrá más de 3200 hectáreas y 2100 puestos de trabajo” Lidia Sarmiento Sarmiento ocupa el número cinco en la candidatura del Partido Popular a la alcaldía de Vélez Málaga. Silvia Romero/ Vélez Málaga Lidia Sarmiento, la nueva candidata, y que va en el número cinco de las listas del PP, se describe como una persona trabajadora, humilde, responsable, con gran vocación de ayudar a los demás, enamorada de su familia, de su cofradía y sobre todo, del municipio de Vélez Málaga. Además, es madre y es conocida por muchos como “la niña del Canario”. Por otra parte, confiesa que la política nunca le ha llamado la atención, pero que ante la llamada del alcalde de la localidad, y tras dedicarle tiempo a pensarlo y aceptó su propuesta muy ilusionada. P.- ¿Qué le llevó a aceptar la propuesta de estar en el número cinco de las listas del PP para llevar el sector agroalimentario? R.- Principalmente que Paco Delgado Bonilla cuenta con un equipo de personas honradas y con gran capacidad de trabajo, y que en estos tiempos tan difíciles, han conseguido, además de pagar deudas y recuperar la credibilidad del Ayuntamiento, hacer un Vélez Málaga cultural, turístico y con un gran apoyo al sector agroalimentario y por supuesto, con un proyecto de futuro en la misma línea que estos cuatro últimos años. P.- Es usted conocedora del sector agroalimentario, ya que lleva trabajando en él, más de 30 años. Por ello; ¿qué va a aportar en su nuevo desempeño político? R.- Principalmente ilusión, mi trabajo, experiencia en el sector agroalimentario y, claro está, mi apoyo a

los agricultores, ya que hoy por hoy nuestros cultivos de subtropicales son la mayor fuente de ingresos de la Axarquía. P.- Como trabajadora relacionada con el sector agroalimentario, sabrá de los problemas que tienen los agricultores con el agua en la zona. ¿Van a hacer algo al respecto tras las elecciones? R.- Por supuesto. Se ha constituido una mesa por la Cota 200, con el objetivo de elevar la zona de regadío

“Aportaré mi experiencia de mas de treinta años en el sector agroalimentario y apoyaré al agricultor” de la 140 a la 200, con el fin de que 3200 hectáreas más se puedan beneficiar del agua del pantano de la Viñuela. La idea es incluir en esta mesa a los distintos pueblos afectados como Torrox, Benamargosa, Benamocarra, Iznate o Viñuela. P.- Supongo que todo ello traerá unas consecuencia económicas importantes a la Comarca ¿no? R.- Sí. Lo más importante es que con estas medidas se prevee la creación de 2100 puestos de trabajo. Hay que asegurar el futuro del sector, ya que el mercado está demandando una mayor producción de subtropicales. Y además tenemos la suerte de tener el clima, la tierra y como no, el producto estrella que es el aguacate y el mango. P- ¿Ha pensado usted en más soluciones para mejorar el regadío de

los cultivos? R.- Hay mucha demanda de aguacate y de mango. Lo que está claro es que tenemos que asegurar el tema del agua, ya que el aguacate necesita una dotación de 7500 metros cúbicos por hectárea. Lo que ocurre es que se pretende dejar en 6000 metros cúbicos, y eso es poco. Un ejemplo de ello es que todos los países productores, incluso con más lluvia, consumen entre 8000 y 1000 metros cúbicos. Por ello, si los agricultores aportaran más agua por hectáreas en los aguacates, producirían más. Eso sí, siempre con control de humedad en el suelo. Por otra parte, si faltase agua, la solución estaría en traer desde el Guadiaro a Málaga el agua y desde allí al pantano de la Viñuela, ya que el Guadiaro se alimenta de la Sierra de Grazalema, que es la zona con más lluvia de España. P.- Otra realidad llevada a cabo por el actual gobierno municipal, que también generará puestos de trabajo, es la creación de el Parque Tecnoalimentario. R.- Es un lugar de referencia para la calidad, competitividad y desarrollo empresarial, especialmente para el sector agroalimentario. Ya cuenta con algunas empresas que han apostado por el parque y varias que están en negociaciones. Además, tiene un vivero de empresas para impulsar la creación y el crecimiento, tanto de empresas agroalimentarias, como de su industria auxiliar, facilitando de este modo, su desarrollo. El parque generará riqueza en la zona con la innovación y modernización de procesos pro-

Lidia Sarmiento (derecha) junto a Silvia Romero en Radio Vélez ductivos de la industria agroalimentaria, incrementando la calidad y la producción y consiguiendo que seamos más competitivos. P- ¿Qué le contestaría a quienes han dicho que el subtropical es una burbuja? R- Que es una realidad que genera miles de puestos de trabajo e importantes ingresos directos e indirectos en la Axarquia, de 75 a 80 millones de euros, y lo mejor es que si se duplica la producción, los precios se seguirán manteniendo, ya que la calidad de nuestro aguacate y mango es inigualable al de otros países productores. Es por ello, que ahora que se están haciendo las cosas bien y hemos conseguido un

mercado, vamos a luchar por mantenerlo. P- Diputación ha hecho entrega de la placa “Sabor a Málaga” a 48 empresas de la Axarquía por su contribución al sector. ¿Está destacando cada vez más la zona en el sector agroalimentario? R- Ya era hora que nos destacáramos en algo, después de tantos años de trabajo y esfuerzo por nuestra agricultura. Por eso, ahora más que nunca, defendámos nuestro producto. Además, aprovecho para felicitar a todo aquel agricultor que en su día decidió plantar aguacates y mangos y hacer de la Axarquía todo un referente.


9

8

El Juego sucio se hace presente en las municipales veleñas Cuando no ha hecho nada más que darse el pistoletazo de salida a la campaña electoral de las municipales del 24 de mayo, algunas publicaciones intentan confundir a la opinión pública. Lo que se está divulgando por las redes sociales

dice el diario El País basado en un estudio realizado El Ayuntamiento de Vélez desmiente las Loporque la Universidad de Málaga Vélez Málaga es el segundo noticias sobre opacidad e incumplimientos Vélez Málaga a la cabeza de Consistorio más opaco de España Redacción/ Vélez Málaga.

Quince alcaldes y alcaldesas de la provincia de Málaga se presentarán el próximo 24 de mayo a la reelección en sus respectivos cargos sin haber rendido cuentas, de acuerdo con la ley, en toda la última legislatura. Vélez-Málaga (77.808 habitantes), gobernado por Francisco Delgado Bonilla (PP), es el segundo ayuntamiento más opaco de España.EL OBSERVADOR www.revistaelobservador.co m analiza los datos concernientes a Málaga publicados en el blog Quien Manda de la Fundación Civio, que recopila los nombres de los aspirantes a regidores de los 336 ayuntamientos que no han informado al Tribunal de Cuentas sobre la situación financiera y patrimonial de sus consistorios, incumpliendo la Ley de Haciendas Locales, al menos desde 2011. Entre la quincena de localidades malagueñas que no están al día en la transparencia de sus cuentas destaca, con mucha diferencia Vélez-Málaga, ya que por extensión y población es el tercer municipio con más peso en la provincia. También otras ciudades más medianas figuran en esta lista negra’. Es el caso de Álora (13.046 habitantes), donde el socialista José Sánchez Moreno también

opta a la reelección, y Archidona (8.577 habitantes), donde ocurre lo propio con Francisco Jiménez Aguilera (IU). Queda claro que la falta de transparencia afecta a todos los partidos, aunque en cifras totales, entre estos quince alcaldes y alcaldesas candidatos suman más aquellos que militan en las listas del PSOE, con seis en total. Son los actuales regidores o regidoras de Álora, Ojén, Parauta, Pujera, Faraján y Atajate, si bien entre todos suman un total de 17.303 habitantes, apenas un 21% del total de la población de VélezMálaga. CINCO municipios de esta lista están gobernados por el Partido Popular. Se trata, además de Vélez-Málaga, de Igualeja, Algatocín, Gaucín, y Comares, sumando 82.569 habitantes. Los cuatro pueblos restantes, liderados por militantes de IU son Archidona, Ardales, Humilladero y Monda, que alcanzan los 16.884 vecinos en total. En su artículo del blog Quien Manda, su autor Miguel Ángel Gabilanes, destaca precisamente el caso del ayuntamiento de Vélez-Malaga poniendo en duda el hashtag #BonillaCumple usado por el candidato para alcanzar la reelección. “Con la campaña en

ciernes, el paradigma de los eslóganes electorales desatinados se lo lleva el alcalde de la tercera ciudad malagueña (con más de 77.800 habitantes) y segunda entidad local de este listado de consistorios opacos. Francisco Ignacio Delgado Bonilla, regidor del Partido Popular de Vélez-Málaga, asevera a golpe de hashtag que #BonillaCumple. Parece ser que no es así, al menos con su obligación como gestor de fondos públicos. Un deber, regulado en los artículos 208, 209, 210 y 211 de la Ley de Haciendas Locales (TRLHL), que consiste en entregar la cuenta de resultados económicos y patrimoniales, el balance de situación, la ejecución presupuestaria y la memoria de cuentas de municipios y empresas municipales al organismo fiscalizador”. Gabilanes, recuerda también que el Tribunal de Cuentas ya ha dado un tirón de ojeras a las entidades locales que no entregaron sus cuentas generales. De hecho, recomendaba en su Informe de Fiscalización del Sector Público Local del ejercicio 2012 (publicado en el BOE el pasado mes de marzo) excluir de las ayudas y subvenciones a las administraciones que no cumplieran con la ley.

En relación a la información aparecida en diversos medios de comunicación sobre el incumplimiento de la obligación por parte de algunos consistorios de enviar información al Ministerio de Hacienda trimestralmente, se manifiesta que este Ayuntamiento está al corriente de dicha obligación. Respecto a la Empresa Municipal de Servicios de Vélez Málaga S. A., que se encuentra en fase de disolución, es de la que no se remite tal información trimestral al Ministerio, por los motivos expuestos, no teniendo, por tanto, ningún dato que facilitar al carecer de actividad. Además, queremos indicarles, que desde el Consistorio se remite puntualmente tal información de los entes municipales que lo componen: el OALDIM (Organismo Autónomo de Desarrollo Integral), la Empresa Municipal de Servicios, Vivienda, Infraestructuras y Promoción de Vélez Málaga S.A, el Parque Tecnoalimentario de Vélez Málaga S.A. y la Fundación para el Fomento de la Cultura, la Educación y el Desarrollo de Vélez Málaga, así como del propio Ayuntamiento de Vélez Málaga. Asimismo, con respecto a la rendición de las cuentas anuales al Tribunal Cuen-

tas, queremos indicarles que desde la llegada de este Gobierno, en junio de 2011, se encontraba pendiente de elaborar las cuentas anuales correspondientes a los ejercicios 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011, hechos que fueron puestos de manifiesto por parte de esta Alcaldía, a la Intervención General Municipal, que es el órgano encargado de su elaboración. El hecho de no estar elaboradas las cuentas anuales de la etapa de los gobiernos socialistas, ha imposibilitado la realización de las correspondientes a este mandato, tal como hubiera sido la voluntad de este gobierno del Partido Popular. Al respecto, la Intervención informa en varias ocasiones de la imposibilidad que dicho departamento tiene para elaborar la Cuentas Generales con los medios municipales disponibles, y que las mismas, efectivamente, se encuentran pendientes de realizar. Más concretamente, con fecha 1 de julio de 2014, se emite informe por parte del Sr. Interventor poniendo de manifiesto tal hecho. Considerando tal circunstancia, se procede mediante decreto nº 5857/2014 de fecha 4 de julio de 2014, a aprobar el expediente de contratación y adjudicación

la transparencia de España

relativo al servicio de colaboración con la Intervención General Municipal para la confección de las cuentas generales pendientes de elaborar del Ayuntamiento y sus organismos autónomos. El plazo de duración es de 1 año a contar desde la notificación del mismo. A dia de hoy, ya tenemos presentadas y aprobadas las del OALDIM, desde el año 2006 al año 2012, estando el resto en su fase última de elaboración. Además, indicarles, que es la primera vez que un Go-

bierno municipal en Vélez Málaga aprueba cuatro presupuestos municipales en tiempo y forma, con su correspondiente liquidación. Por último, aclarados estos detalles anteriormente expuestos, quedamos a su disposición para contrastar cualquier información que necesiten, con el objeto de evitar publicaciones que puedan dañar la imagen del Ayuntamiento de Vélez Málaga, uno de los Consistorios más transparentes de España, según el ITA (Índice de Transparencia de los Ayuntamientos).

Una investigación desarrollada en los dos últimos años por un equipo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga para medir los niveles de transparencia ha concluido, a un paso de las elecciones locales del 24 de mayo, que solo 44 (el 11,45%) de los 384 municipios analizados aprueban y se mueven en términos aceptables. Las actas de los plenos, las contrataciones públicas o las retribuciones de los cargos están obviadas en buena parte de los portales de internet. El estudio, con varias oleadas, ha evaluado 41 indicadores en torno a cuatro apartados: quiénes son sus representantes políticos; cómo gestionan los recursos colectivos; cómo informan de la gestión de esos recursos; y qué herramientas existen para que los ciudadanos puedan participar en el control democrático. Tras el primer avance, totalmente desalentador, solo aprobaron 12 localidades. “No se dan las condiciones óptimas para un control democrático”, concluye Te-

resa Vera, profesora de Periodismo y responsable del equipo que ha estudiado el mapa andaluz. Los resultados se pueden consultar en la webwww.mapainfoparticipa.com, que también muestra las conclusiones en otras comunidades autónomas. En el estudio realizado, destacan los casos de El Puerto de Santa María, Palma del Río y Vélez-Málaga (85,37%); Chiclana (80,49%); y Roquetas de Mar y Peligros (78,05%). “Nos hemos encontrado desde una colaboración total hasta la más tremenda de las incomprensiones, como si formáramos parte de un proceso fiscalizador", apunta Vera sobre el acercamiento de los investigadores a los Ayuntamientos. La respuesta de los técnicos ha sido mejor que la de los políticos, aunque hay excepciones. “Ha habido alcaldes que se han dedicado personalmente a mejorar la información”, explica la profesora. Otros baremos creado desde Málaga por un grupo de politólogos que miden más de 143 indica-

dores de forma permanente, sitúan a la cabeza de la transparencia a Vélez-Málaga, la capital malagueña, Puente Genil (Córdoba), Algeciras y Fuengirola. Estos aprueban en transparencia y con un notable los dos primeros, un bien el tercero y un suficiente los otros dos. Los demás, suspende. Los últimos son, según este baremo, La Línea, La Carolina, Bailén, Torremolinos y Guadix. Juan Manuel Roa, politólogo, presidente de la Asociación Transparencia Pública y cofundador del índice Dyntra, explica que en el caso del estudio de los 108 municipios andaluces se han analizado desde la información sobre los cargos electos a la información contables o la transparencia en contratos y subvenciones. Concluyendo que el caso de Vélez-Málaga es singular, puesto que consigue un 100% de cumplimiento en la mayoría de los indicadores analizados. A la vista de estas dos noticias publicadas y teniendo en cuenta su procedencia ¿quién miente?


10

Hoy se abre en Vélez Málaga uno de los parques caninos más grandes de toda Andalucía Se trata de la finalización de la primera fase, que se verá completada con una segunda en septiembre, coincidiendo con el de cambio horario, con la instalación de farolas.. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Antonio Martín, y la concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha informado sobre la apertura hoy viernes por la tarde del nuevo parque de ocio para perros, ubicado en calle Olivareros, en Vélez Málaga. Según ha explicado el primer edil, el recinto, con una superficie de 15.000 metros cuadrados y dos kilómetros de caminos, será el más grande de Andalucía y posiblemente uno de los mayores de toda España. “Quiero felicitar a todo el equipo hu-

mano que ha hecho posible este magnífico parque, con unas vistas impresionantes y en una zona residencial. Es un auténtico pulmón verde, para disfrute de todos los vecinos, tengan pe-

Este parque es para uso y disfrute de los amantes de los animales, sobre todo de los perros

horario, con la instalación de farolas. “Hago un llamamiento al civismo, a la responsabilidad y al respeto a las normas y a las instalaciones del recinto”, ha apuntado, mientras que ha concluido anunciando que se está estudiando la creación de otro parque canino de dimensiones más reducidas en Torre del Mar.

rros o no”, ha añadido. Delgado Bonilla ha manifestado que se trata de la finalización de la primera fase del proyecto, que se verá completada con una segunda actuación en septiembre, coincidiendo con el cambio de

Parque para perros Por su parte, Martín ha detallado los trabajos que se han efectuado en las tres parcelas originales, con un importe que ha ascendido a 120.000 euros, 75.000 aportados por la Diputa-

Momento de la visita al parque canino de Vélez Málaga / ción Provincial y 45.000 euros por el propio Ayuntamiento. “La actuación incluye, entre otros, el cercado de 15.000 metros cuadrados y la instalación de más de 400 árboles, olivos, encinas, higueras, algarrobos, fresnos, etc., propios del Mediterráneo, cedidos por el vivero provincial de la Diputación y cuyo valor se estima en 30.000 euros”. En relación con el propio par-

que, el concejal ha destacado la instalación de una fuente para personas y dos para perros, 20 bancos, otras 20 papeleras y seis elementos de juegos para los animales, “instalaciones que se van a ampliar con otras posibles mejoras”, ha añadido. En la misma línea, ha recordado que habrá un monitor a disposición de los visitantes para explicar el funcionamiento del parque canino.

Incrementan las ayudas económicas a más de 390 familias sin recursos Las destinatarias de estas ayudas son las familias con menores a su cargo que carezcan de recursos económicos para atender las necesidades vitales básicas.

Inmaculada Matamoros, edil de Asuntos Sociales/ Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, ha informado sobre las nuevas condiciones de las Ayudas Económicas Familiares de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Vélez Málaga, cuya cifra se ha incrementado hasta los 294.000 euros para el 2015, importe con el que se pretende atender a más de 390 familias. Durante los ejercicios 2012, 2013 y 2014 la cantidad fue de 255.000 y durante 2009, 2010 y 2011, 235.000

euros. Las destinatarias de estas ayudas son las familias con menores a su cargo que carezcan de recursos económicos para atender las necesidades vitales básicas. “Para acceder a las mismas se requiere estar empadronado un año en Vélez Málaga o tres meses, para optar a los ayudas mínimas, y se tendrá en cuenta que sean familias numerosas, que algún miembro haya fallecido, estén separados, sean dependientes o padezcan alguna enfermedad o discapacidad

del 33 % reconocida”. Las ayudas, ha continuado la concejal, se destinarán a “la adquisición de alimentos, ropa, calzado, productos de aseo personal e higiene doméstica, leche de bebés, pañales, gafas, ortopedia y prótesis, vacunas, medicamentos y productos dermatológicos, material escolar hasta 200 euros, así como subvenciones para plazas en escuelas infantiles, logopedas, hasta 100 euros, desplazamientos a centros hospitalarios, escuelas y juzgados”. Destaca entre las partidas, la subvención del alquiler hasta el 50% del coste mensual, con un máximo de 225 euros al mes o la adquisición de mobiliario y enseres básicos hasta un 70% o 1.500 euros como máximo, ha aclarado Matamoros.

Por último, la concejal de Servicios Sociales, ha desgranado las cuantías en función de los hijos: “Con un hijo menor a cargo, corresponde el 50% del IPREM, es decir 266 euros al mes; con dos, un 15% más, 306 euros; con tres, un 25% más, 332 euros; con cuatro, un 35% más, 359 euros; y a partir de cada hijo desde los cinco, 93 euros más sobre la última cantidad”. La edil de Servicios Sociales ha informado sobre el programa de Suministros Mínimos Vitales, que con carácter urgente, transitorio y puntual pretende evitar o paliar situaciones de exclusión social, atendiendo a las necesidades básicas de subsistencia. “Durante el ejercicio anterior atendió a 127 familias con los 26.000 euros aporta-

dos por la Junta de Andalucía, cantidad insuficiente, que fue ampliada por el Consistorio con 26.000 euros adicionales. Hemos solicitado ya una nueva dotación para sacar en breve una nueva convocatoria en el municipio”. Los gastos específicos a cubrir, ha adelantado, son los de energía eléctrica, agua y derivados, alquiler o relativos a reparaciones urgentes y básicas de la vivienda. “Los requisitos principales para optar a estas prestaciones es estar empadronado en Vélez Málaga en la actualidad y llevar seis meses en él o en cualquier otro municipio, salvo urgencia social, ser mayor de edad y no disponer de recursos suficientes con los que afrontar los gastos más elementales”.


11

El PP se presenta en Torrox como la “única alternativa real al nefasto gobierno del PSOE” La candidatura del PP en Torrox la encabeza el actual presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Osar Medina. Redacción/ Vélez Málaga. El Partido Popular de Málaga presenta una candidatura en Torrox que se alza como “la única alternativa real al nefasto gobierno del PSOE en el municipio”. “Un proyecto nuevo y limpio para situar a la localidad en el lugar que le corresponde dentro del mapa de la Axarquía y de la provincia”. Así lo ha expuesto la secretaria general de la formación provincial, Margarita del Cid, quien ha destacado la “elección de una candidatura joven pero con gran experiencia y espíritu de trabajo que dará al municipio el empuje que se merece”. De este modo, ha puesto en valor el “compromiso” del cabeza de lista, Óscar Medina, de quien ha destacado que “está al tanto de las carencias de Torrox porque, además de conocer el municipio como la palma de su mano -desde el pueblo y la Costa hasta El Morche-, lleva

cuatro años trabajando para demostrar que el proyecto existente ya está agotado”, ha dicho, en alusión al gobierno socialista. Además, la secretaria general de los populares malagueños ha recordado la “brillante gestión que Medina asume desde la Manco-

Se trata de una candidatura joven pero con experiencia y todos del municipio torroxeño munidad de la Axarquía, una institución que acogieron en quiebra y que actualmente puede permitirse inversiones y su participación en proyectos de gran envergadura como el Plan Estratégico”, ha indicado. Por su parte, Medina ha señalado que “la candidatura la conforman personas que cuentan con la juventud y preparación necesarias para capitanear el cambio

que requiere la localidad”, punto en el que ha apuntado el turismo y la agricultura como ejes fundamentales de su programa electoral. Al respecto, ha concretado que “nuestro objetivo es impulsar las potencialidades del municipio a través del sector turístico y agrícola principalmente, generando empleo y riqueza que, a su vez, seremos capaces de canalizar en inversiones enfocadas a las personas: mujeres, jóvenes y mayores, para mejorar su calidad de vida”, ha explicado. Durante el acto, celebrado en el Teatro Villa de Torrox y en el que también ha estado presente el alcalde y candidato a la reelección en Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla, Medina ha recalcado su compromiso con “una bajada generalizada de la presión fiscal para los ciudadanos”. Del mismo modo, ha insistido en “la necesidad de poner en mar-

Presentación de la candidatura del PP de Torrox/ cha reivindicaciones históricas Asimismo, aparecen, de las posidel municipio que el PSOE de ciones sexta a la décima, María Paco Muñoz no ha sido capaz de de los Ángeles Ruiz, Jesús Sánllevar a cabo”, ha recalcado, como chez, Ana Pérez Rico, Salvador “los nuevos juzgados, el tanatorio Escudero y José Luis Villena. La o instalaciones deportivas como lista continúa, en orden descenel campo de fútbol de El Morche”, dente, con María Lourdes Trujiha manifestado. En la candida- llo, Fernando Nieto, Esthela tura también concurren Paola Gallar, Raquel Mesa, Ángel ViMoreno como número dos, se- llena, María Isabel Gutiérrez, Anguida por Manuel Palomas, San- tonio Mesa, María Susana dra Extremera y José Manuel Palomas, José Antonio Atencia y Fernández en los cinco primeros Verónica Muñoz, de los puestos puestos. undécimo al vigésimo.

Vélez Málaga acoge la elaboración del pan más grande del mundo Pretende superar los 167 kilos, que es el actual récord

Momento previo a la elaboración del pan/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, que estuvo acompañado por la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, la concejal de Urbanismo, Concepción Labao, y la diputada provincial de Igualdad y Participación Ciudadana, Pilar

Conde, entre otros, ha asistido a la elaboración del pan más grande del mundo, en el Tejar Antonio Gordo, en el Polígono Los Zamoranos, en Vélez Málaga. El responsable de este reto es Juan Manuel Moreno, gerente de panadería Pan Piña. Delgado Bonilla ha explicado que

para preparar este pan, Moreno contará con la colaboración de unas 60 personas, cifra que incluye a 20 bomberos y a seis ayudantes de otras panaderías que prestarán su colaboración durante el amasado. El pan, ha continuado el alcalde, se hará con 200 kilos de harina, 100 litros de agua, 1,5 kilos de levadura, 5 kilos de sal, y 1'5 de masa madre, “todos productos naturales para hacer un pan completamente tradicional, que es el objetivo de este reto”.

Moreno ha repasado el proceso de elaboración, que comenzó con el amasado durante unos 20 minutos, en tres amasadoras. Después se dejaró reposar la masa tres cuartos de hora o una hora, según se fermente o según sea la temperatura ambiente. Finalmente se introdujo en el horno, sobre las 16:30 horas, a mano y a pie, por parte de 16 bomberos, ocho a cada lado del pan. “Las personas tuvieron que entrar directamente en un horno prepa-

rado para cocer tejas y ladrillos, tarea que según los ensayos, puede realizarse en un minuto y medio”,ha apuntado el panadero. La cocción, ha proseguido, durará de dos horas a dos horas y media, siendo revisado cada treinta minutos, por lo que estará listo para sacarse sobre las 19:30 horas. Al cierre de esta redacción aún estaba en el horno este pan por lo que no podemos informarles si se consiguió el reto, aunque según las previsiones es más que probable.


12

El CB Vélez quiere sentenciar fuera la eliminatoria de cuartos de final Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Mañana a las 18.30 horas se disputa el segundo partido, al mejor de tres, en la eliminatoria de cuartos de final por el título en 1ª Nacional y que están disputando el CP Peñarroya y el CB Vélez. Los de Florido tras el primer partido que sacaron adelante por el resultado de 77-67, visitan ahora el Pabellón de La Paz de Peñarroya-Pueblonuevo de Córdoba donde pueden definir, si se gana, el pase a la Final Four. En caso de no ser así, se forzaría el tercer y definitivo encuentro en cancha veleña. Los veleños muy contentos tras la victoria del primer encuentro, viajan mentalizados en finiquitar la eliminatoria, pero muy conscientes de la dificultad que este choque conlleva. El primer partido dejó la lectura de que el rival no se va a entregar en ningún momento, sea cual sea el resultado, como lo demostraron la pasada semana, cerrando el encuentro

Convocado el I Torneo Fútbol veterano de la EF José Santacruz de Vélez Málaga J. Hurtado / Vélez Málaga. Ha quedado abierto el plazo de inscripción para el I Torneo de Futbol Veterano que organiza la Escuela de Fútbol “José Santacruz” de Vélez-Málaga y que se jugará en la modalidad de Fútbol 7 a partir del próximo 18 de este mes en el campo sintético del Fernando Ruiz Hierro. Habrá dinero en metálico y trofeo para los cuatro primeros y el máximo de equipos que se ha fijado es de 16, con un mínimo de 12 jugadores por equipo. La inscripción se ha fijado en 10 euros por cada jugador y para ellos deberán dirigirse a la oficina de la escuela o a los tfnos: 648 710491 o 676 129907.

Los veleños tienen el factor cancha / con un buen último cuarto endosando a los veleños un parcial de 1425, dejando la ventaja local en 10 puntos. En el capítulo de lesiones, son duda en los veleños, Jorge Blanco y Rubén López ambos con esguinces de tobillo. Los cordobeses preparan este partido haciendo un llamamiento a su público que seguro llenarán su pabellón para ser el “sexto hombre” y ayudar a su equipo

a empatar la eliminatoria. Parece segura la baja del tirador, Juan González, que ya lo fue en Vélez y que no se recupera de su lesión de rodilla. Los de Javier Ariza pese a la derrota sufrida, vieron la forma de jugarle a los veleños y acabaron muy bien el partido, donde Antonio Sevillano, José Ferrer, Luisma García y Alustuey fueron sus jugadores más destacados en juego y puntuación.

Un campeón acogido en Torre del Mar

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Sensacional campeonato el realizado por el equipo del Waterpolo Marbella-Torre del Mar, que al ganar sus cincos partidos de play off, le ha servido para ser primero de la Zona C y así ascender por primera vez en su

historia a la Segunda División Nacional. Este club con la media más joven del campeonato, no descarta la próxima campaña jugar en la piscina de Torre del Mar. Este semanario fue el único medio que cubrió esta magnifica competición.

El Club Rugby Axarquía se mide en un amistoso al club inglés del Wigan Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Fin de semana en el que se retoma la actividad deportiva para el Club Rugby Axarquía, que con su equipo de veteranos jugará este sábado a las 12.00 horas en el Fernando Ruiz Hierro un partido amistoso ante el club inglés del Wigan, que devuelve la visita tras jugar los nuestros en su ciudad hace ahora una semana y donde perdieron por 31-19. El club axárquico tenía previsto este domingo disputar en el Estadio Municipal “San José” de localidad sevillana de Gines, la Final de la Copa de Andalucía RAMA a la que llegaban junto a los tres otros equipos que se clasificaron en la Liga, Utrera Rugby, Watermelon de Puerto Real y Bucaneros Rugby, pero debido al importante número de bajas que tiene el equipo, que cuenta con sólo ocho titulares lesionados además de alguna ausencia por tema laboral, no disponen de un plantel suficientemente competitivo para afron-

Vuelve el Rugby/ tar los dos partidos seguidos que tenía que disputar en la Copa y por ello se ha declinado no participar en esta cita. Si podemos adelantar que el CR. Axarquía está preparando ya la IX edición de su Trofeo Cuadrangular que tiene previsto disputarse el próximo sábado día 16 de este mes con partidos a partir de las 10 de la mañana en el Fernando Ruiz Hierro y en la que están invitados los clubes de El Ejido y Jaén Rugby de la liga FAR y el Rugby Nerja de provinciales.

Más de 200 personas en la II Carrera Popular Villa de Benamocarra Jesús Hurtado/ Benamocarra. El Ayuntamiento de Benamocarra a ha organizado por segundo año consecutivo este evento que reunirá a más de 200 participantes el domingo 10 de mayo en la II Carrera Popular Villa de Benamocarra, prueba puntuable del II Circuito Provincial que organiza Diputación de Málaga . La jornada arrancará a las 10:00 horas con las pruebas dirigidas a los adultos para concluir con los más pequeños. Se ha establecido un circuito de 3,3 km. al que se le dará 1 ó 2 vueltas dependiendo de las categorías y para los más pequeños (prebenjamín, benjamín y alevín) se delimitará en una calle. Las

detalle del cartel/ inscripciones se podrán realizar hasta hoy viernes 8 de mayo.


13

Última salida del Vélez CF que viaja a Almería con ganas de seguir sumando

La liga en Primera Andaluza finaliza con encuentros de mero trámite

puede ocupar el canario Oliver que se quedó fuera de los convocados la pasada semana.

El campeón CD. Rincón recibirá en casa al Atlético Benamiel y el CD. Barrio se despide de la temporada recibiendo este domingo y Los veleños tienen la baja de Miguel Ángel por ciclo de amarillas, su lugar lo con entrada gratuita al Ath. Coín.

rresponder al esfuerzo de su directiva”. Los veleños para esta última salida tienen la baja de Miguel Ángel por ciclo de amarillas, su lugar lo puede ocupar el canario Oliver que se quedó fuera de los convocados la pasada semana. Es seria duda el delantero Morlán que cayó lesionado ante Mancha Real. Puede que haya algunas rotaciones en algunos puestos para dar minutos a todos los futbolistas en estos dos últimos partidos que restan. El equipo alquianero que no tiene

sancionados para este encuentro, un año más ha mantenido la categoría debido especialmente a sus buenos números en casa, donde en el municipal Los Pinos sólo perdió tres partidos en liga, empató dos y ganó los otros trece. Está situado cuatro puntos por debajo de los veleños y como dato significativo, no pierde en casa desde el mes de diciembre, esto es, ha ganado sus últimos nueve partidos de local. Arbitrará el colegiado granadino, Reyes Estévez.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. La Primera Andaluza toca a su fin este fin de semana, con partidos que evidentemente ya son de puro trámite. Por un lado el campeón CD. Rincón recibirá en casa (12.15 horas) al Atlético Benamiel en lo que se quiere sea una fiesta de celebración del titulo ante su afición y el ascenso a Tercera división por primera vez en su historia. El mister rinconero, Javier Bravo, no podrá contar con su lateral derecho Miguelito, expulsado la pasada semana en Coín y tiene la intención de que jueguen los menos habituales, con la especial novedad del delantero Javi López tras recuperarse de una larga lesión. Este pasado miércoles la primera plantilla, cuerpo técnico y directiva fue recibida en recepción por su alcalde. Por otro lado el CD. Barrio se despide de la temporada recibiendo este domingo a las 19.00 horas y con entrada gratuita al Ath. Coín, situado cuatro puntos por encima de los barrienses y que se presenta en el Vivar Téllez con moral alta tras haber ganado en sus dos últimos encuentros a equipos bien clasificados en la

El Libertad Torreño afronta una recta final de liga ciertamente complicada

nas, después recibir al Peña Los Compadres y despedir la liga esperemos ya sin sobresaltos, en el campo del líder Malaka. Segura para este partido quiere contar con sus mejores efectivos reforzados por algún juvenil del equipo que brillantemente ha ascendido a Preferente de la mano de Melgares. Por su lado La Cala CD. intentará el asalto a la tercera posición si gana al Atlético Marbellí, mientras que el CD. Benagalbón intentará no descender ante el Archidona. Ya no puede permitir más tropiezos.

Los torreños juegan en Campillos /

/ Vélez Málaga Después de cuatro jornadas sin hacerlo, el equipo veleño sumó una victoria merecida ante el Atl. Mancha Real por 2-1 que le deja en décima posición de la tabla y a falta de sólo dos jornadas para que concluya la liga. A los de Paco González les queda la salida de este domingo 11.30 horas

El Vélez CF cerrará la temporada en casa frente al CD Martos la próxima semana al feudo del Español del Alquián almeriense y recibir en horario unificado de las 12.30 horas en el Vivar Téllez al CD. Martos. La idea es de seguir en la dinámica de no bajar la intensidad, aunque hay veces que eso cuesta trasmitirlo en una plantilla que ya no se juega nada, y sólo queda según el mister veleño “El compromiso personal, el orgullo de defender la camiseta del decano de Málaga, un club que en la faceta de pagos va al día con sus jugadores y estos entre otras cosas deben de co-

/ Torre del Mar. El Libertad Torreño se desplaza este domingo al feudo del CD. Campillos sin aún la permanencia matemática asegurada y a falta de cuatro jornadas para acabar la temporada. Evidentemente su situación en la tabla es mucho más cómoda que en las últimas semanas, ahora a seis puntos del descenso que lo marca Las Lagunas, con el que empató en

Los veleños ganaron al Mancha Real/

casa tras ir ganado por 2-0. Una victoria que se les escapó y que ahora buscarán haciendo aquello de la media inglesa ante un rival que esta situado dos puntos por encima. A los torreños les queda de estos cuatro partidos, tres fuera del Juan Manuel Azuaga, ya que tras Campillos irán de seguido al feudo del Álora que podría entrar en problemas si no gana esta semana en Las Lagu-

Entrada gratis en El Barrio/ tabla como Alhaurino (2-4) y al CD. Rincón (2-1). Los de Amador esperan dedicarle a sus seguidores la victoria, dejando así un buen sabor de boca en un partido que se presenta sin duda muy entretenido. El mister veleño ha calificado la temporada de bastante digna para los suyos. El club presidido por José de las Moras espera reunirse en lo que resta de semana con Amador para presentarle el proyecto que se quiere hacer, con algunos cambios importantes y cerrar su continuidad al frente del banquillo.


14

El recital de poesía Damas de Noche vuelve hoy en el Parque Jardín de los Remedios

CITAS CULTURALES MÚSICA Viernes 8 de mayo a las 20:00 horas TEATRO DE CARMEN CONCIERTO DE PIANO Laura Mercedes Sánchez Gil Alessandra Bianchi y Navas

Será a las 20:30 horas, en el anfiteatro del Parque Jardín veleño y participaran los poetas María Ramos, Clara Martínez y Justo Navarro. Por otro lado, el domingo 10 de mayo a las 12:00 horas, se celebra en el mismo anfiteatro un espectáculo infantil con payasos, juegos y malabares.

POESÍA Viernes 8 de mayo a las 20:30 h AUDITORIO EL CERRO DE SAN CRISTÓBAL VÉLEZ-MÁLAGA Recital de poesía “Damas de Noche” Aroma de poesía y música en la calle Participan: Justo Navarro María Ramos Y Clara Martínez Mesa Actuación musical del grupo “Cantando bajito”

TEATRO Sábado 9 de mayo a las 21:00 horas TEATRO DE CARMEN ARS AMANDI con Chico García Entrada 10 €

MÚSICA Sábado 9 de mayo a las 20:30 horas BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Caleta de Vélez

Domingo 10 de mayo de 12:00 a 14:00 horas AUDITORIO CERRO DE SAN CRISTÓBAL Juegos y canciones de los payasos Peito y Caratorta

MÚSICA Domingo 10 de mayo a las 12:30 horas BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Paseo de Larios (Torre del Mar)

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Imprime

Mikel Navarro

Miguel Ángel Núñez

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Departamento Comercial Preimpresión Alfredo Ayuso

JaDaJor S.C.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

José Antonio Fortes, edil de cultura/ que en 1994 se alzó con el Premio Andalucía de la Crítica”, ha detallado. Espectáculo matinal infantil Por su parte, el domingo 10 de mayo a las 12:00 horas tendrá lugar también en el Parque Jardín de los Remedios, un espectáculo infantil, con juegos, canciones y malabares, a cargo de los payasos Peito y Caratorta. “Se trata de una diversión para que toda la familia pase un buen rato, de unas dos horas de duración”, ha finalizado

Convocada la I Edición del Concurso 'Al Mejor Espeto' para el 19 de mayo

PAYASOS

José Carlos Camacho

Redacción/ Vélez Málaga. El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, ha anunciado el inicio de la temporada de los recitales de poesía 'Damas de Noche', para hoy viernes 8 de mayo a las 20:30 horas. El espacio elegido será el anfiteatro del Parque Jardín de los Remedios, en el Cerro, de Vélez Málaga. Fortes ha explicado que el encuentro contará con la presencia de tres poetas, la malagueña María Ramos, Clara Martínez, que actualmente es profesora en el Instituto de Enseñanza Media de Torre del Mar, 'María Zambrano', y Justo Navarro, “que es el plato fuerte de la jornada”. Justo Navarro, ha continuado el edil de Cultura y Patrimonio, es un escritor, traductor y periodista granadino, nacido en 1953 y afincado en Nerja. “Colaborador y articulista habitual en 'El País', entre sus obras más destacadas cabe mencionar 'Un aviador prevé su muerte', con la que ganó en 1986 el Premio de la Crítica de poesía castellana, 'Accidentes Íntimos', que logró el Premio Herralde de Novela, concedido por la Editorial Anagrama en 1990, y 'La Casa del Padre',

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el expreso consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y por tanto no se hace responsable de las mismas.

/ Vélez Málaga. Este concurso está abierto a todos los establecimientos en activo en la Axarquía que tengan en su oferta el espeto de sardina, que pueden ser en total unos 70. Para participar hay que inscribirse en la oficina de Turismo de Torre del Mar antes del 11 de mayo. El día 13 se darán a conocer la lista de seleccionados, que serán doce, que a su vez serán informados antes del día 17. Finalmente el martes 19 de mayo, a partir de las 9:30 horas

dará comienzo la prueba, en la Escuela de Hostelería del Castillo del Marqués, en Valle Niza, hasta el fallo del jurado, que será sobre las 14:30 horas. Según las bases, cada establecimiento participará con un espetero, que tendrá que realizar al modo tradicional y desde cero, dos espetos de sardinas, en el plazo que fije el jurado, que en su valoración tendrá en cuenta tanto el conjunto de destrezas en su elaboración como el resultado final. El jurado, formado por cinco miembros, proclamará un

Momento de la convocatoria / único ganador, que recibirá el trofeo correspondiente y 300 euros en metálico, pero además realizará dos menciones de honor acompañadas por sendos trofeos. Todos los participantes al concurso recibirán como obsequio un delantal.


15


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.