Edcicion073

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 27/03/15 NÚMERO 73

22º/ 13º “Una derrota peleada vale más que una victoria casual.” Dos años de honradez, transparencia, VÉLEZ MÁLAGA, BALANCE DELPREPARADA PP TRAS PARA DOS SU SEMANA austeridad y eficacia en Vélez Málaga. GRANDEDE DEGOBIERNO PASIÓN. LA SEMANA SANTA. EN EL AÑOS Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

INTERIOR , EL ITINERARIO DE LOS DESFILES Pág 15

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO Un Vélez CF en un buen momento de juego y DE LLEVA moralALCAUCÍN recibe al Ejido 2012 ANTE LA JUSTICIA A 51 IMPUTADOS.P7

Nace el Vivero del Tecno

Pág. 13

El socialista veleño, Pablo Viedma, recibió 500.000 euros para cursos de formación El PP andaluz sufre un severo correctivo de los votantes que premian la gestión socialista El Huerto y El Pobre ya tienen reservados los locales donde ubicarán sus Casas Hermandad II Torneo Solidario de Pádel de menores a favor del Comedor Social EMAUS

En la mañana del pasado miércoles 25 de marzo vió la luz en el municipio de Vélez Málaga, uno de los proyectos estrella del gobierno del Partido Popular veleño. El nuevo Vivero de Empresas ubicado en el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía servirá como motor de empleo para los jóvenes emprendedores del municipio y de la comarca. En páginas centrales ofrecemos un reportaje gráfico.

Concluidas las obras de de las Calles ´Portería del Carmen y Tajo de San Sebastián


2

“DESDE LA ZAFRA”

ALFONSO TÉLLEZ

Más de lo mismo

La edad de las incertidumbres tenas y Esparta fueron dos concepciones contrapuestas de la vida, en Atenas, al norte, con Pericles, triunfaba la libertad económica y el libre cambio. Se dice que, apartando a los esclavos, el hombre fue libre y democrático. En Grecia se busca la armonía entre los intereses del individuo y los del Estado. Así se quería conjugar el desarrollo individual, político económico e intelectual. Grecia copia de otro imperio algo tan importante como la acuñación de monedas; hasta el punto de que hay por ahí profesores sesudos que achacan a Grecia la creación de lo que sólo fue “un copia-y-pega” cultural. La invención fue de Lidia, aclarémoslo ya. En Esparta, al sur, el hombre está al servicio del Estado. Cada hombre es un soldado y no le está permitido dedicarse al comercio ni poseer metales preciosos. El espartano, pues, esconde sus riquezas y su plata en el templo de Aquea. Otra vez la religión como tapadera. La sobriedad y frugalidad que se le supone al soldado espartano no le permite tener propiedades. Las mujeres deben escriturar las propiedades a su propio nombre. De hecho la exigua oligarquía poseía inmensas cantidades de tierra en Mesenia. Quien hace la ley hace la trampa. Los esclavos ilotas se las cultivaban. Por ahora me resulta difícil dilucidar, no en vano estamos en la edad de las incertidumbres, si la politica de Syriza es la de Atenas o la de Esparta. La cuestión fundamental que se plantea es si buscamos hombres

A

capaces de hacer sacrificios de austeridad por la nación, como los espartanos; o ciudadanos libres y democráticos que sean capaces de rebelarse contra la tiranía de una troika que impone sacrificios desmesurados a los que menos tienen. Con frecuencia no es lo que parece. Puede ocurrir que quienes juzgamos déspotas y totalitarios sean unos verdaderos defensores de las libertades individuales. A veces las formas nos traicionan y quien aparenta ser un chuleta de origen australiano, con andares de

¿Próxima estación... la Moncloa? canguro bien nutrido, es en realidad un culto e ingenioso economista, que ve más allá de nuestras narices. Al menos en su despertar tiene delante a una esposa rica y nada menos que la vista del Partenón de Atenas. Por algo su esposa es millonaria. Otras veces las formas nos desnortan y quienes aparecen como unos duros ejecutores de una política económica injusta y falta de equidad son en verdad un grupo de cuidadosos cancerberos de los

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Verónica Jiménez

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

derechos de todos, que tercamente se aprestan a defender la economía de unos y de otros. Como mi Rajoy, pertinaz, como las sequías franquistas. Algunos han llegado a dar por desaparecida a la Troika, dándole la razón a Syriza. Tsipras dice que no admite mas órdenes por correo electrónico. Tal vez se las darán por teléfono, si no paga sus deudas, como el Carrefour. En esta edad de las incertidumbres nada es lo que parece. Los malos puede que sean los buenos y los buenos, los malos.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Ante la incertidumbre sólo el tiempo puede darnos la razón. El tiempo como la temperatura puede ir en una o en otra dirección. Por encima o por debajo del cero. También el tiempo visto hacia atrás, puede ayudar. No eran los alemanes del Este los que se jugaban la vida atravesando el muro de Berlín. No eran los españoles de la segunda mitad del siglo XX los que huían de España hacia Cuba en balsas. Eran, eso sí, emigrantes con una maleta de cartón-piedra que buscaban trabajo en Francia y Alemania, casi como ahora. Después de vivir los treinta y seis años de “la Constitución que nos hemos dado”. Estas realidades no deben marginarse a la hora de establecer nuestro juicio sobre la bondad de los sistemas políticos. Sin elevar la anécdota a categoría. También sabemos que no son los norteamericanos los que se juegan la cárcel atravesando la frontera con Méjico. Ellos están en la sociedad de la abundancia. Hay un mundo de la abundancia,

una sociedad de la abundancia como nos dice en su libro The Affluent Society el famoso escritor John Kenneth Galbraith; y un mundo de la miseria y de la desgracia, añado yo, del que poca gente escribe hoy en día. Ningún trabajo político estaría más justificado que el de quienes busquen el acercamiento entre ambas sociedades contrapuestas. En este empeño y en primera línea hay un grupo específico de hombres que deberían estar en la primera trinchera: los intelectuales. Ya no es hora de alabar a estos intelectuales que se dedican a escribir prosa romántica, como los ingleses de la época victoriana mientras saqueaban las riquezas de los pueblos colonizados. Tampoco que sean los amoríos la única preocupación de un guionista de TV o del cine del siglo XXI. Cuando desde los órganos de un Estado se hacen programaciones culturales para entretener a jóvenes, mayores y viejos hay que seleccionar cuidadosamente la materia y el contenido. Entretener está bien o medio bien, pero entontecer está mal o medio mal. Porque en esto no hay valores absolutos. El dirigismo cultural empobrece porque suele ser unidireccional y sectario. La función de los intelectuales también es discutible en esta época de las incertidumbres. Algunos creen que debe ser “la creación literaria pura y dura”. Que no necesita más justificación que el goce estético. Sin embargo, como ha dicho Marcuse en su obra “One-dimensional man”, hoy la función del intelectual debe estar justificada y sólo se justifica por su preocupación por la justicia social. Y esto para mí ya no es incertidumbre. Para mí la auténtica incertidumbre es saber qué va a pasar con la gente. ¿Desaparecerá la clase media que se ufanaba de haber llegado hasta ahí gracias al boom del ladrillo? ¿Desaparecerá la corrupción, porque surjan partidos que de verdad estén vigilantes? ¿Llegará mi Susana a donde quería, que es la Presidencia del Gobierno Español? El camino está despejado,la incertidumbre. permanece.

omo buen demócrata que me considero, vaya por delante mi enhorabuena a aquellos que éste pasado domingo, han conseguido mantener el número de escaños que obtuvieron en el año 2012, aún dejándose algunos votos por el camino, votos que han sabido recoger aquellas formaciones políticas, que por primera vez tendrán representación en el Palacio de San Telmo. Un Parlamento Andaluz bastante fragmentado y eso amigos a los que realmente dañará será a todos y cada uno de nosotros. Los andaluces en mi opinión, no hemos sabido en estos pasados comicios dar con claridad, a nadie el suficiente apoyo para poder hacer de verdad que Andalucía, salga de la ruina en la que se encuentra. Se ha preferido el continuismo, denegando con ello ese cambio radical que de verdad necesitaba esta tierra. Como en alguna otra ocasión he manifestado, los pactos de sillones no traen nada bueno, no olvidemos que el último duro 2 años y eso que los que lo componían, se suponía que caminaban en la misma acera, ahora con un plantel tan colorista en la Junta de Andalucía, que Dios nos coja confesados. Espero que haya coherencia y cordura, en las decisiones que se tomen desde Sevilla, que sólo se mire los intereses generales de todos/as, no sólo los de unos cuantos. Que se potencie el futuro de la Comunidad al completo y no la de algunas provincias que la componen, todos los andaluces somos de primera, tanto los que residen en las costas como los que lo hacen en el interior, prioricen las carencias ciudadanas antes que las suyas propias. Muchos tacharán estas últimas líneas de cuentos de hadas, pero es para lo que se ha votado en estas pasadas elecciones, lo demás sí que es demagogia barata.

C


3

De perdidos...al río Si Susana Díaz no consigue ser investida presidenta, la Ley recoge la convocatoria de nuevos comicios. ras los resultados de las adelantadas y recientes elecciones al Parlamento de Andalucía, según su presidenta hoy en funciones Susana Díaz, para dar estabilidad a su gobierno. Pero lo cierto y verdad es que analizados dichos resultados, los mismos han sorprendido a propios, los andaluces y extraños el resto de Europa. No se explica como los habitantes de esta Comunidad Autónoma, con el más alto índice de paro e inmersa en un impresionante proceso judicial por el presunto desvío de caudales públicos, ha podido volver a respaldar a un partido el PSOE, que además ha sido el máximo responsable a nivel nacional y regional del descalabro económico de este país, primero por haber ignorado una crisis y, segundo por haberse negado a tomar las medidas correctoras cuando aún había tiempo para ello. Al menos así lo entendió toda España que castigó al PSOE de Rodríguez Zapatero, mandándolo a la oposición y sumiendo a los socialistas en una situación delicada de la que aún no se han recuperado pese al cambio de líder. Pero por lo que parece, Andalucía “is diferent”, no se saben bien los motivos, pero en la región sur española se vive de otra forma. Mientras en el resto de España el gobierno de Rajoy es castigado por la corrupción y el paro, en Andalucía se sigue premiando. Y ya no es que haya perdido el PP, eso era de esperar. En realidad en estas elecciones ha perdido Andalucía. El electorado podría haber votado masivamente otras opciones como son las de Podemos o Ciudadanos y haber dado un cambio radical a la política andaluza. El caso en sí era ser consecuente con el fracaso estrepitoso de la gestión de los recursos públicos que el PSOE ha venido realizando desde hace 33 años. Como dice el refrán, “de perdidos al río”, todavía hay tiempo para rectifi-

T

car si el PP y los nuevos partidos que han conseguido representación en el Parlamento andaluz, son responsables y coherentes, ya que si no votan a favor de la investidura de Susana Díaz y no se abstienen, es decir votan en contra, Andalucía se vería abocada a celebrar nuevas elecciones autonómicas en septiembre si la secretaria general del PSOE-A y ganadora de los comicios del pasado domingo, Susana Díaz, no logra sacar adelante su investidura como presidenta de la Junta en sucesivas votaciones durante dos meses, según los plazos que establecen el Estatuto de Autonomía, la Ley del

dencia de la Junta en un plazo máximo de 15 días previa consulta a los portavoces de los grupos políticos, según el Reglamento de la Cámara. De este modo, el debate de investidura no se celebrará más allá del 30 de abril. Según establece el artículo 118 del Estatuto, el candidato a la Presidencia de la Junta será elegido si obtiene mayoría absoluta en primera votación. De no obtenerla, se procederá a una nueva votación 48 horas después de la anterior y la confianza se entenderá otorgada si obtuviera mayoría simple en la segunda o sucesivas votaciones. Caso de no conseguirse dicha ma-

ERES Formación

Gobierno de Andalucía y el Reglamento del Parlamento. La nueva composición del Parlamento, el más fragmentado de la historia con cinco grupos políticos (PSOE-A con 47 escaños, PP-A con 33, Podemos con 15, Ciudadanos con 9 e IULV-CA con 5), provoca que Susana Díaz necesite sumar a los 47 diputados del PSOE-A el apoyo de al menos ocho parlamentarios para alcanzar la mayoría absoluta en primera votación (55 escaños) y la abstención de uno o varios grupos -según su tamaño- para obtener la mayoría simple en sucesivas votaciones. El decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas del 22M fija el jueves 16 de abril como fecha de la sesión constitutiva del nuevo Parlamento andaluz, donde será elegido el presidente de la Cámara, que deberá proponer candidato a la Presi-

yoría, se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista anteriormente. Si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación, ningún candidato hubiera obtenido la mayoría simple, el Parlamento quedará automáticamente disuelto y el presidente de la Junta en funciones convocará nuevas elecciones. Dado que el plazo de dos meses que marca el Estatuto finalizaría el 30 de junio y la Ley Electoral de Andalucía establece en su artículo 14 que la fecha de las elecciones autonómicas «no podrá estar comprendida entre los días 1 de julio a 31 de agosto», el decreto de convocatoria no podría fijar la fecha de nuevos comicios antes de septiembre. En definitiva, el electorado deberá estar muy pendiente de los pactos a los que el PSOE, Podemos y Ciudadanos puedan “arreglar”, ya que

ambos partidos deberán tener muy presente como los socialistas se las gastan a sus socios, y si no que se lo pregunten a Izquierda Unida que a punto ha estado de no conseguir votos suficientes ni para formar grupo propio dentro del Parlamento. Como dijera en su día la que fuera concejala de IU por Vélez, Carmen García, “arrieritos semos”. Veamos cual es la postura de IU en las votaciones para que su exsocia vuelva a ser presidenta. Por otro lado, estos comicios si que han servido para darle un serio aviso al Partido Popular, que de no reaccionar, se verán haciendo las maletas, abandonando los gobiernos y emprendiendo la resignante senda de la oposición de muchos ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones. Y es que aunque se dice que los resultados de las elecciones europeas, nacionales y regionales no son extrapolables a las locales, visto lo visto y con los tiempos que corren cosas más extrañas se han visto y aludiendo al sentido de la vista, dice el refrán que ”cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”.Y ciertamente entendemos que sería injusto que los vecinos de los pueblos y ciudades no valorasen la gestión de sus alcaldes independientemente del partido al que pertenezcan. Por último, estas votaciones también han servido para confirmar el declive de UpyD y la agonía del PA, cuya presencia en Andalucía es meramente residual y tendente a la extinción. Ya quedan menos de dos meses para la próxima cita electoral, en esta ocasión para elegir alcaldes, pero en Andalucía entendemos que el electorado estará muy distraído con los posibles pactos y configuración de un nuevo gobierno si es que Susana consigue convencer a sus opositores. De lo que no cabe duda, es que si la socialista buscaba una estabilidad de gobierno, a día de hoy ha conseguido justo lo contrario y como se suele decir “para este viaje no hacían falta alforjas”.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Andalucía, la que divierte la presidenta, todavía en funciones de la Junta de Andalucía no le cuadran las cuentas aunque venda todo lo contrario ante los medios de comunicación. Todos somos esclavos de nuestras palabras, pero Susana Díaz es además presa de las circunstancias. Si su motivo para el adelanto electoral tenía como objetivo buscar la estabilidad del futuro gobierno autónomo, el tiro le ha salido por la culata. Pero no se equivoquen. La estrategia socialista ha funcionado a la perfección porque el verdadero objetivo no era otro que sacarle las vergüenzas a Mariano y ese tiro ha sido certero y letal. El único pero de toda esta escenificación para preparar el asalto y desalojo del PP del Gobierno de la nación y antes de todos los ayuntamientos posibles, está en el coste de la argucia. Un precio que pagaremos todos los andaluces los próximos cuatro años con una Junta de Andalucía prácticamente ingobernable. Como dice la letra de la petenera... “Andalucía, la que divierte, grabao a fuego lleva un puñal, de yunques viejos que la dirigen, y la enseñaron sólo a rezar”. El pueblo, que siempre es sabio aunque se equivoque, ha decido castigar en las urnas al PP, restándole votos y al PSOE, dándole una presidencia desangelada y sin los apoyos suficientes. El próximo capítulo de esta sinrazón lo veremos en la sesión de investidura. Pero antes, la Semana de Pasión y la Feria de Abril. Ya saben que Sevilla tiene un color especial.

A


4

Entregan los diplomas del curso 'Creación de Empresas Culturales y Creativas' Los cursos, que se han celebrado entre el 12 de enero y el 16 de marzo en el Edificio de Asociaciones, se inscriben dentro del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha hecho entrega a 13 alumnos de los respectivos diplomas que acreditan haber superado el curso de 'Creación y Consolidación de Empresas de Industrias Culturas y Creativas', que se incluye dentro del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo. En la entrega estuvieron presentes José María Gómez, responsable del Departamento de Coordinación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Málaga y Dolores García, directora del Programa de Creación y Consolidación de Empresas Culturales y Creativas, de la Fundación INCYDE. Según ha explicado Piña, “el proyecto ha partido de la colaboración del Ayuntamiento de Vélez Málaga, a través del OALDIM (Organismo Autónomo Local de Desarrollo

Integral del Municipio), la Fundación INCYDE, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Cámara de Comercio de Málaga”. Los cursos han versado sobre “la alta formación en el manejo de los instrumentos empresariales necesarios para diseñar y dirigir propuestas culturales, el desarrollo de las capacidades de pros-

El proyecto ha partido de la colaboración del Ayuntamiento a través del OALDIM pectiva que permitan anticipar los cambios de nuestra sociedad, el conocimiento de los procesos culturales y las tendencias que se desarrollan en el mundo de la cultura a nivel nacional e internacional y el fomento en el desarrollo de las nuevas tecnologías en la producción cultural, con especial atención a las creaciones digita-

Foto de familia tras la entrega de diplomas / les”, ha indicado Piña. El acto de entrega estuvo precedido por la charla '¿Qué busca un inversor?' impartida por Yago Muñoz, consultor especialista en finanzas de la Fundación INCYDE. Los cursos de 'Creación y Conso-

lidación de Empresas de Industrias Culturales y Creativas' han tenido una duración de 312 horas, impartidos de lunes a viernes de 17:00 a 20:00. “Este curso supone un estímulo para la generación de nuevos proyectos empresariales”, ha concluido Piña.

ADUSMAX recibe una parcela de los huertos ecológicos del Consistorio para fines solidarios

Francisco Natera y Soledad Rodríguez / Redacción/ Vélez Málaga. El concejal de Servicios Generales, Francisco Natera, ha hecho entrega a ADUSMAX (Asociación de Usuarios de Salud Mental de la Axarquía), representada por su presidenta,

Soledad Rodríguez, de una de las parcelas de 50 metros cuadrados de los huertos urbanos de ocio para mayores, ubicados en la calle Olivareros. Natera ha explicado que lo que se va a poner en marcha es un

proyecto de huerto de agricultura integral para los usuarios de esta asociación. “Los objetivos del mismo son: fomentar el conocimiento de técnicas de agricultura, proporcionar formación específica para monitor, activar la participación ciudadana y fomentar las relaciones sociales y la integración de los miembros del grupo”, ha enumerado Natera. La cesión, que es completamente gratuita, ha continuado el edil, es de dos años de duración, pero el tiempo que puedan perder para acondicionar

el terreno y ponerlo en activo, se le compensará retrasando varios meses el plazo. Por su parte, Rodríguez ha detallado que la actividad se desarrollará todos los días laborables en horario de tarde mediante clases teóricas de agricultura así como terapia de grupo, a cargo de un monitor y un psicólogo respectivamente, todo de modo progresivo. En cambio los fines de semana y festivos tendrá lugar una actividad lúdica o cultural. Actualmente ADUSMAX cuenta con unos 40 miembros

“MIRANDO DE FRENTE”

Decepción y sorpresa e siento decepcionada y sorprendida ante los recientes resultados de las elecciones autonómicas. Decepcionada, porque creía que la gente se había dado cuenta de que la culpa de la mayoría de los problemas que tenemos en Andalucía, como que estamos a la cola del paro con respecto al resto de España, la tiene la mala gestión del gobierno que ha imperado en el sur del país. Es decir, el PSOE. Y por otra parte, estoy asombrada ante la poca participación de los ciudadanos a la hora de ir a ejercer su derecho al voto. Un 63,94% y aunque ha aumentado con respecto a las últimas elecciones, para mi es insuficiente. ¿Es que a los habitantes de está Comunidad no les importa el partido que les gobierne? O dicho de otra manera; el partido que tome las decisiones de futuro por nosotros. Y es que nos jugábamos mucho. Pero ahora ya está todo hecho. Resulta curioso que durante muchos años de la historia española hemos luchado por el derecho a ejercer el voto y ahora que todos los mayores de edad podemos hacerlo, no vamos a las urnas porque ni lo valoramos ni somos conscientes de lo trascendente que es. Lo que si es cierto es que ha ganado la democracia, ya que con la entrada de los nuevos partidos en el Parlamento, la toma de decisiones será a partir de estas últimas elecciones muy diferente, con respecto a los últimos 33 años. Toca aguantarnos con el panorama andaluz, sobrevivir e intentar salir airosos durante unos cuantos años más. Aunque no nos podemos olvidar que el 24 de mayo son las elecciones municipales, algo que nos toca muy de cerca a nosotros y a los que queremos. Por lo menos, en esas elecciones sí tengo la esperanza de que los veleños muestren que valoran lo mucho que hamejoradosupuebloentodoslosaspectos, en los últimos cuatro años.

M


5

Detenidos 13 cargos de la Junta que crearon una red ligada al PSOE que llegó hasta Vélez Málaga La investigación de la Guardia Civil constata que la trama de concesión irregular de subvenciones para la formación estaba "organizada y extendida" por toda Andalucía, incluida Vélez Málaga, en la que se creó una “red clientelar”. Redacción/ Vélez Málaga. Según publica “Vozpópuli”, “cambiaban las personas, pero no el sistema. La 'Operación Barrado' dirigida por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, ha permitido detener este martes a 13 altos cargos de la Junta de Andalucía que desde sus puestos en la Administración autonómica habían montado presuntamente una 'red clientelar' ligada al PSOE, siglas bajo las que los arrestados habían ocupado diferentes cargos públicos. La trama había perdurado entre 2002 y 2012, cerca de once años. Según fuentes cercanas a la investigación, el sistema organizado para conceder supuestamente de modo totalmente arbitrario las ayudas para impartir cursos de formación era "organizado, sistemático y extendido" de tal modo que cuando uno de los ahora arrestados era relevado en su puesto, su sucesor continuaba con las supuestas irregularidades. La Guardia Civil también detuvo este martes a otras tres personas, en este caso ligadas a dos consorcios públicos de Málaga y Huelva, dentro de otra de las líneas de investigación abiertas por la magistrada en esta causa. las fuentes consultadas, se otorgaban las ayudas para impartir los cursos "a las empresas que querían, cuyos propietarios eran afines políticamente, sin que mediara la concurrencia competitiva que marca la ley". Y todo ello durante más de una década. Llegados a este punto, en el día de ayer, el diario La Opinión de Málaga publicaba una noticia en la que “Un empresario de Vélez declaraba ante la policía que "Gente del PSOE me dijo que lo de los cursos era para ganar dinero". El empresario citado en dicha in-

formación es Pablo Viedma, presidente de una de las sociedades investigadas, la Asociación Axárquica de Formación y Empleo SL . Viedma, le dice a la policía que él creó su mercantil para «ganar dinero sin más», algo que le aconsejaron miembros del PSOE y, entre ellos, el exdelegado de Empleo de la Junta Juan Carlos Lomeña. Se da la circunstancia de que Juan Carlos Lomeña fue arrestado este martes por orden de la juez sevillana Mercedes Alaya por supuestas irregularidades en la concesión de ayudas de formación a parados. Así, en el caso Edu, sobre cuyo sumario ya no pesa el secreto, Viedma, tras ser detenido en julio de 2014 en la segunda oleada de arrestos, explicó a los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) encargados del caso que era presidente de la Asociación Axárquica de Formación y Empleo, y afirmó que «la Junta de Andalucía dice que hay que hacer asociaciones y fundaciones para poder recibir subvenciones, así que por eso constituyen esta asociación, pero que se crea para ganar dinero sin más. Que todo esto es una mentira desde el principio». Viedma es un viejo militante del PSOE axárquico. Los policías se quedan sorprendidos de sus palabras e insisten en el interrogatorio: «¿Quién contactó de la Junta con él para indicarle estas situaciones?». A ello, él opuso lo siguiente: «Él es miembro del Partido Socialista desde hace muchísimo tiempo, y que gente del partido y de la profesión fueron los que se lo comentaron. Que uno de ellos fue Juan Carlos Lomeña, que se lo comenta como amigo. Que Juan Carlos Lomeña era delegado provincial de Empleo».

Pablo Viedma, en una entrevista cuando era miembro activo del PSOE de Vélez Málaga/ Los agentes buscan saber si los cursos se dieron y qué pasó con las subvenciones. El 10 de julio. El detenido niega connivencia con los miembros del SAE o responsables de la Junta. «Si hubiese sido un enchufado le hubiesen dado muchos más», arguyó, Añadiendo que «Tiene la impresión de que los grandes defraudadores de todo esto no están siendo perseguidos o encontrados», aclaró. Luego, fue puesto en libertad con cargos, dado que acudió voluntariamente a declarar y allí fue arrestado. Lo que Viedma no imaginaba cuando prestaba declaración es que paralelamente, algunos alumnos de la asociación, manifestaron “que el propio Pablo Viedma manifestaba que tenía una gran amistad con el responsable de adjudicar los cursos de formación de la Junta de Andalucía». Así, también declaró un tutor del curso «que dice que es el propio Pablo el que les

dice a él y a sus compañeros que tenía relación con el consejero de Empleo de la Junta y a raíz de esta amistad le habían concedido una gran cantidad de cursos». Los investigadores añaden en otro informe contenido en el sumario, que consta de cuatro tomos y numerosos anexos, un informe que «esta empresa y las de su entorno familiar han sido especialmente agraciadas por las subvenciones entre los años 2009 y 2012, llegando a superar, por lo que este grupo ha podido comprobar, los 500.000 euros». Este periódico quiere poner de manifiesto que antes de ser publicada esta información por la Opinión de Málaga, y dado que por el mes de julio del año pasado este periódico fue el único que se hizo eco del arresto del por entonces socialista veleño Pablo Viedma, este señor se puso en contacto con esta redacción para darnos a conocer su ver-

sión de los hechos, circunstancia a la que no accedimos, al estar la investigación bajo secreto de sumario y no poder contrastar las informaciones que de dicha entrevista se hubieran derivado. El tiempo nos ha dado la razón, ya que entendemos que Viedma ofreció a la policía una versión muy distinta de los hechos, como se puede observar, respecto a las declaraciones de sus propios alumnos y tutor. Desde El Comarcal entendemos que esta información a nivel comarcal no tendrán transcendencia respecto a la intención de voto de los ciudadanos en las próximas elecciones locales, como no han tenido transcendencia todas las publicadas en España relativas a la Junta de Andalucía y al PSOE, dado el resultado de los recientes comicios, pero si se considera conveniente hacerla pública por principios periodísticos.


6

Vélez acoge el programa de RNE 'No es un día cualquiera' este fin de semana Se trata de un magacín de fin de semana presentado por Pepa Fernández, que lleva en antena desde 1999, lo que lo convierte en uno de los más longevos. Redacción/Vélez Málaga. El concejal de Cultura, Jesús Antonio Fortes, ha anunciado en la jornada de ayer jueves que el 28 y 29 de marzo, es decir mañana sábado y el domingo, el Teatro del Carmen de Vélez Málaga acogerá al programa de Radio Nacional de España 'No es un día cualquiera', que cumple su decimosexta temporada. El edil de Cultura ha agradecido a RNE que hayan escogido a Vélez Málaga como lugar para su emisión. “Invitamos a todos los ciudadanos

a acudir al Teatro del Carmen como oyentes y a disfrutar con el programa. La entrada es gratuita hasta completar aforo”, ha indicado Fortes. 'No es un día cualquiera' El espacio, ha continuado Fortes, es un magacín de fin de semana, sábados y domingos de 8:30 a 13:30 horas, que dirige Pepa Fernández desde 1999. El programa se centra en la cultura, historia, lenguaje, filosofía y economía, pero también en el medio ambiente, el teatro, la cocina,

FOTONOTICIA

Minuto de silencio en Vélez por las víctimas del accidente aéreo

Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha encabezado esta semana la concentración que ha tenido lugar a la entrada del Ayuntamiento de la ciudad, junto a miembros de la Corporación Municipal y vecinos, entre otros, paraguardar un minuto de silencio por las víctimas del accidente de avión que se ha producido en Francia. Según las últimas estimaciones, unas 150 personas, 45 españolas, habrían

fallecido cuando el airbus 320 que salió del aeropuerto del Prat, en Barcelona, con destino a Düsseldorf, Alemania, se estrelló en los Alpes franceses. Como ha explicado el alcalde, el Gobierno de España ha decretado un luto oficial de tres días, miércoles, jueves y hoy viernes. En señal de duelo se han suspendido todos los actos públicos programados y los edificios públicos, el Ayuntamiento, ondearán las banderas a media asta.

el humor o el turismo. Entre sus colaboradores habituales más famosos destacan José María Íñigo o Andrés Aberasturi. Según la última encuesta de EGM (Estudio General de Medios), del 2014, el programa ha alcanzado los 711.000 oyentes diarios de media, un 8,9% más que en la anterior. Entre otros reconocimientos, el espacio que dirige Pepa Fernández ha recibido el premio Ondas 2003 al mejor programa de radio de difusión nacional, ha explicado Fortes.

Pepa Fernández, periodista de RNE/


7


8

9

El Vivero de Empresas del Tecnoalimentario, otra realidad El Vivero de Empresas del Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía ha comenzado su actividad, aunque por motivos de luto no haya podido ser inaugurado de forma oficial por el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla y el presidente de Diputación, Elías Bendodo. No obstante, es una realidad y servirá de motor de empleo para emprendedores.


10

Cierran con El Huerto y El Pobre la reserva de locales para sus casas hermandad El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla ha suscrito esta semana con los hermanosmayores del Huerto y El Pobre los contratos para la reserva de los locales que albergarán las casas hermandad. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el consejero delegado de EMVIPSA, Antonio Martín, ha suscrito esta semana con el hermano mayor de la Pontificia y Muy Antigua Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en El Huerto y María Santísima de los Desamparados, Francisco Ruiz Carmona, y el hermano mayor de la Archicofradía de Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima de la Esperanza, Antonio Jesús Iranzo, los contratos para la reserva de locales para sus casas hermandad, que se ubicarán en la calle Cristo. Delgado Bonilla ha indicado que con la formalización de estos contratos se cumple uno de los compromisos del actual Gobierno veleño con la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, que no es otro que facilitar suelo para la construcción de las casas hermandad en la ciudad. “Hoy es un día muy importante

para nuestro municipio porque se hace realidad un anhelo de estas dos cofradías de nuestra ciudad. Las obras esperamos que comiencen en los próximos meses”, ha asegurado el primer edil, quien ha informado que la Cofradía del Huerto ha hecho entrega para la

Junto a estas casas hermandad se construirá una promoción pública de viviendas reserva de su local de 100.000 euros (el coste total será de 327.000 euros), mientras que el Pobre y la Esperanza ha entregado 25.000 euros (el presupuesto será de 175.000 euros). El máximo mandatario ha señalado que junto a estas casas hermandad se construirá una promoción pública de viviendas. “Son numerosos los vecinos que han mostrado su interés por estas viviendas públicas. Todo el pro-

Momento de la formalización de la reserva de locales / yecto tiene un enorme carácter social”, ha indicado. Satisfacción cofrade Por su parte, el hermano mayor del Pobre, Antonio Jesús Iranzo, ha mostrado su satisfacción por “este sueño que hoy hacemos realidad en el barrio de Capuchinos”, mien-

tras que el hermano mayor del Huerto, Francisco Ruiz Carmona, ha señalado que su cofradía lleva más de diez años trabajando para la construcción de su casa hermandad en la ciudad. “Ahora nos queda lo más difícil, que es construirla, pero lo vamos a conseguir”, ha dicho.

El Ayuntamiento y la Diputación inauguran la nueva pista de pádel de Almayate Redacción/ Almayate El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, el diputado de Deportes, Juan Jesús Bernal, el teniente alcalde de Almayate y Cajiz, Miguel Ángel Molina, y el concejal de Deportes, Jesús Lupiáñez, entre otros ediles del Gobierno veleño, han inaugurado la nueva pista de pádel de Almayate, que se ubica junto al Estadio Municipal de Fútbol La Ermita. “Esta pista de pádel, la primera con la que contará Almayate, venía siendo muy demandada por los vecinos de este núcleo urbano de la localidad. El Gobierno veleño ha demostrado en este mandato su apuesta deportiva, con la apertura de la piscina cubierta de Torre del Mar, el nuevo campo de césped artificial en el Fernando Hierro o la nueva pista de tenis, entre otras actuaciones en materia deportiva”, ha señalado el primer edil, quien ha señalado que el objetivo es ahora ir incorporando en este espacio nuevos equipamientos deportivos dentro del Plan Director Municipal.

Vélez celebra el II Torneo Solidario de Pádel de Menores de Semana Santa Se realiza a beneficio del comedor social de Vélez Málaga, EMAUS. Redacción/ Vélez Málaga. El concejal de Deportes, Jesús Lupiáñez, acompañado del presidente del 'Club de Pádel Costa del Sol Axarquía', Antonio Pérez, ha anunciado la celebración del II Torneo Solidario de Pádel de Menores de Semana Santa, que se va a llevar acabo en el pabellón deportivo 'Fernando Ruiz Hierro' de Vélez Málaga, a beneficio del comedor social de EMAUS. Los encuentros tendrán lugar los días 30 y 31 de marzo y

el 1 de abril, de 9:00 a 14:00 horas. Como ha informado Lupiáñez, las inscripciones se podrán realizar hasta el jueves 26 de marzo en la Casa del Deporte, la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar y las piscinas cubiertas de Vélez Málaga y Torre del Mar. “La inscripción es gratuita pero se pide a cambio dos kilos de alimentos no perecederos que habrá que entregar el primer día del torneo, el 30 de marzo. Por su

puesto, la colaboración está abierta no sólo a los inscritos sino a cualquier ciudadano que así lo desee”, ha reseñado Lupiáñez. El edil de Deportes ha explicado que el torneo se estructura en dos categorías de edad, sub-13 y sub-16, mediante sistema de eliminatorias. “Habrá trofeos para el campeón, el subcampeón y un premio de consolación, en cada una de las dos categorías, más un sorteo al final con regalos para

Jesús Lupiáñez y Carlos Tello/ los participantes”, ha apuntado Lupiáñez. Por su parte, Pérez ha animado a

inscribirse y a superar los 150 kilos de alimentos donados a EMAUS en la anterior edición.


11

El alcalde visita las obras realizadas en el centro histórico de Vélez y la calle Portería del Carmen Las actuaciones se han desarrollado en el entorno de San Francisco, calle Portería del Carmen, calle Tajo de San Sebastián, calle de la Cilla y calle Murallas Alta. Redacción/Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por la concejal de Urbanismo, Concepción Labao, de Vivienda, Antonio Martín, y de Juventud, Lourdes Piña, entre otros, ha visitado las obras ejecutadas para el embellecimiento del centro histórico de la ciudad. Estos trabajos suponen una inversión que supera los 283.000 euros. El primer edil ha explicado la actuación en el entorno de San Francisco, ya concluida a falta de añadir bancos y jardineras. “Los trabajos han consistido en la sustitucióndel pavimento existente de pizarra por adoquines de granito tipo artesanal, con piezas cortadas a cizalla, todas diferentes. De este modo se resuelven las fracturas que provocaban en las baldosas de pizarra el tráfico ro-

dado”, ha apuntado. El importe de esta obra, ejecutada por 'Darumar', ha sido de 34.370,79 euros. Del mismo modo, Delgado ha visitado el pasaje de la calle Portería del Carmen, donde se ha construido un techo abovedado y un pavimento de mármol abujardado, según ha explicado Delgado. El importe es de 15.000 euros. “La actuación va a facilitar el tránsito peatonal en el centro de Vélez Málaga”, ha dicho. También se ha finalizado, ha continuado el primer edil, la actuación en la calle Tajo de San Sebastián, donde se ha renovado los servicios principales de agua y saneamiento, pavimentado con baldosas de barro y mejorado la accesibilidad, y rebajando la pendiente. “En este caso, la actuación ha supuesto una inversión de 27.411,15 euros”, ha detallado. “Aún por finalizar se encuentran

los trabajos en la calleja de la Cilla y en un tramo de la calle Murallas Alta, en la zona del recinto amurallada que linda con el Arrabal de San Sebastián”, ha especificado el alcalde. El conjunto de estas actuaciones ha superado los 283.000 euros de inversión. Otros proyectos Del mismo modo, Delgado ha informado sobre la pronta ejecución de un centro de transformación en el entorno de la Fortaleza, con un coste presupuestado de 38.000 euros. En la misma línea de dinamizar el casco histórico poniéndolo aún más en valor, el primer edil ha anunciado que están tramitando la solicitud de un nuevo plan URBAN para dedicarlo a la rehabilitación de viviendas, con fondos comunitarios, para los años 2015-2020.

Momento de la visita oficial a las obras del centro histórico veleño /

Benamocarra inaugura un parking público gratuito con 34 plazas El Ayuntamiento, que efectuó un sorteo ante notario entre los interesados, ha entregado las llaves y estará operativo desde la próxima semana

Momento de la inauguración del Parking de Benamocarra/ Redacción/ Benamocarra Esta semana se inauguró en Benamocarra un parking público gratuito con 34 plazas de aparcamiento, esta iniciativa denominada “Un parking para todos”, puesta en marcha por el Ayuntamiento de de la localidad, es un

proyecto novedoso con el que los benamocarreños pueden disponer de un espacio donde poner su vehículo de forma totalmente gratuita durante un año. Al acto acudieron los 7 concejales del Equipo de Gobierno municipal, encabezados por el alcalde, Abdeslam Lucena, y

se dieron cita los solicitantes agraciados en el sorteo a quienes se les efectuó la entrega de llaves para poder disponer de aparcamiento para su vehículo desde el próximo lunes 30 de marzo. Los vecinos interesados que entregaron la solicitud, debían encontrarse empadronados en el municipio y pagar de forma habitual el impuesto de circulación de vehículos de tracción mecánica en Benamocarra. El sistema que se ha utilizado para la adjudicación de las plazas

gratuitas de aparcamiento, que tendrán validez durante un año, se ha efectuado mediante sorteo ante notario, debido a que el número de solicitudes excedía del número de plazas a adjudicar. Se han facilitado un total de 34 plazas de aparcamiento una de ellas reservada para minusválidos. El parking público se encuentra situado en los bajos del recién terminado pabellón polideportivo cubierto de la localidad en una zona con fácil acceso en la nueva

área de expansión del municipio. “Esta idea surge para optimizar los recursos públicos, ayudar a la ciudadanía en tiempos de crisis, puesto que tiene carácter gratuito, y paliar en la medida de lo posible la carencia de aparcamiento que hay en esta zona próxima al centro urbano. Los vecinos elegidos en el sorteo ya pueden disfrutar de esta iniciativa, ya que les hemos entregado las llaves para acceder al parking”, ha destacado el alcalde, Abdeslam Lucena.


12

El CB Vélez centra ahora su prioridad en la recuperación de sus jugadores Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. A falta de sólo dos jornadas para el final de la liga regular en Primera Nacional, llega un nuevo parón con motivo de la Semana Santa. El CB. Vélez quiere aprovechar este parón para recuperar jugadores tocados como Jorge, Emi, Marce o Calderón. Ya que a la vuelta de estas vacaciones debe viajar a Baza el próximo 11 de abril, una jornada que puede resultar clave para el objetivo de pro-

Nuevo parón en Primera Nacional ahora con motivo de la Semana Santa clamarse campeón del grupo ya que Medac rinde visita a la cancha del Asur Hoteles ULB de Algeciras, otro equipo potente y reforzado en esta segunda vuelta. El pinchazo de cualquiera de los dos equipos pone en bandeja el primer puesto al otro. Sobre el tercer y cuarto puesto, que también dan el premio a jugar playoff lo ocupan ahora mismo Bena-

María Alba y Joel Mata a escena en el Open de España de Natación

Joel y María ilusionados en este campeonato / Preocupa la recuperación de Emi / havís y ULB, ambos equipos juegan precisamente hoy viernes su partido aplazado. Por su parte Meridiano Baza y Colomer Algeciras prácticamente han dicho adiós a lograr la ansiada cuarta plaza y lucharán por ser sólo quintos o sextos. Una vez termine la liga el 18 de abril donde los veleños recibirán a Martos, se dará paso al cruce de cuartos de final que enfrentará a los 4 primeros clasificados del grupo DA con los del grupo DB (Andalucía Occidental) la eliminatoria debe decidirse al mejor

de tres partidos y se disputará los días 2, 10 y 16 de mayo, los cuatro ganadores del cruce disputarán la Final Four en un solo fin de semana con sede aún por determinar y que tendrá lugar el 30 y 31 de mayo de donde saldrán el campeón de liga y los equipos que ascienden a liga EBA. El equipo veleño presidido por Guillermo Gómez tiene pensado presentar su candidatura a esta final a cuatro siempre que encuentre apoyo del consistorio veleño. Habrá que esperar acontecimientos.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Durante este fin de semana y hasta el próximo martes 31, tendrá lugar en el Centro Deportivo Inacua de Málaga el XVI Campeonato de España Open de Primavera 2015. Serán un total de 536 deportistas (248 chicas y 288 chicos) los que se darán cita en esas magníficas instalaciones para conseguir mínimas con la idea de poder asistir al Campeonato del Mundo a celebrar en Kazán (Federación Rusa) este próximo verano. Al ser un campeonato abierto, conjuntamente con los clubes españo-

les, en total 117, van a participar clubes extranjeros, hasta 17 inscritos, que proceden de Bielorussia, Bolivia, Gran Bretaña, Grecia, Italia, Israel, Portugal, Singapur, Suiza y Turquía. Por lado axárquico y con reciente mínima conseguida en esa misma piscina de 50 metros y para estos campeonatos, van a participar los jóvenes nadadores del Club Natación Axarquía, Maria Alba y Joel Mata en 50 y 200 braza respectivamente. Una participación de estos prometedores nadadores que este club califica de histórica.

La Xterra Spain tiene en la Viñuela La UD Benamocarra de Fútbol Sala su primera prueba este domingo ante una complicada salida en Jaén La Viñuela sede/ Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Este domingo se celebrará en el municipio de La Viñuela la primera prueba de la XTERRA Spain Tour 2015, sin duda un lugar que cumple de lleno con el exponente de la filosofía que pretende este tipo de pruebas y que contará con un recorrido que consta de tres circuitos unidos en tres disciplinas distintas, natación 1500 me-

tros en el Pantano de La Viñuela, bicicleta de montaña en el entorno del embalse (40 kilómetros) y ruta a pie de 10 kilómetros por esas cercanías. Además, ese mismo día se celebrará una prueba Open con distancias más cortas, esto es 1.000 metros a nado, 20 kilómetros en bicicleta y 6 a pie. Según la organización, la celebración de esta prueba podría generar un impacto económico que ronda los 2 millones de euros si se tiene en cuenta el presupuesto (pernoctaciones, gasto diario, transporte etc.) de atletas, familiares, espec-

tadores, voluntarios y medios comunicación que acudirán a la prueba en la que su circuito es además, el primer centro internacional de entrenamiento XTERRA de Europa, con un recorrido abierto durante los 365 del año. Se espera la participación de cerca de trescientos triatletas, entre ellos la del triple Campeón del Mundo, Rubén Ruzafa que defenderá la victoria lograda la pasada temporada. También se estima la de dos millares de espectadores que acudirán al evento que contará con 200 voluntarios.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Este sábado la Ud. Benamocarra se mide a domicilio (18.30 horas) al Atl. Pozo Alcón de Jaén en partido correspondiente a la 20ª jornada en Tercera División, y en la que el equipo axárquico lo tiene ciertamente muy complicado, ya que su rival que le ganó en la ida por 2-11, está situado en la tercera posición de la tabla y posee una completa y experimentada plantilla. Además el equipo entrenado por Sebas Segovia viaja con las bajas importantes de, Víctor, Cuco y Diego Cuadra y se mantiene como duda hasta última hora Raúl por un proceso gri-

Viajan a Jaén/ pal. Tras el partido de este fin de semana habrá descanso y ya la UD. Benamocarra no recibirá al Cabra Joven CD. hasta el sábado 11 de abril en el pabellón torreño.


13

Un Vélez CF en un buen momento de juego y moral recibe al Ejido 2012 Toca la continuidad en los buenos resultados y para ello el club veleño se medirá en casa este domingo a las 12.00 horas a un rival situado en la zona baja de la tabla. / Vélez Málaga Después de cinco jornadas sin ganar, el equipo entrenado por Paco González sumó una victoria que carga la pilas en la moral de su plantel y que además añade luz a los problemas cara al gol en sus refuerzos de invierno, ya que estos no hacen falta buscarlos fuera, están en casa y como se pudo comprobar en el canterano Alex Pulga, un baluarte importante ya presente y con futuro para la delantera del primer plantel. Además se le notó al equipo esa mentalidad ganadora, necesaria para afrontar los encuentros que le restan, y la vuelta al juego

que se quiere realizar con los jugadores que actualmente posee el club. Otra cosa es la suerte suprema del gol, encontrada con el mencionado delantero en su

El Vélez no ganaba fuera desde el pasado 14 de diciembre en Mancha Real debut de titular y con dos goles obtenidos de los tres que el Vélez CF le endosó la pasada semana al Alhaurín de la Torre. Un Vélez ahora octavo, que no ganaba a domicilio desde el pasado 14 de

diciembre en Mancha Real. Toca la continuidad en los buenos resultados y para ello el club veleño se medirá en casa este domingo a las 12.00 horas al CD. Ejido 2012, rival situado en la zona baja de la tabla y siendo el más goleado del grupo y que nos visita con la intención de nada más que mejorar en la clasificación. Puede que este encuentro ante los almerienses con el que empatamos en la ida a cuatro goles, sea muy atractivo, recordando además que han ganado sus últimos tres partidos que han jugado a domicilio ante rivales como, Ronda, Villacarrillo y Los

Los de Pedro Amador, tras ganar al líder en su campo por 1-2, miran ahora la liga con ese optimismo que da la permanencia matemática en Primera Andaluza. rremolinos con los barrienses y ganar Torredonjimeno y CD. Rincón, ahora estos dos últimos equipos se meten más de lleno en la lucha y opción por el lide-

Ahora toca esperar al Alameda en la jornada ya 26ª que se jugará el 11 o 12 de abril rato que da el ascenso a Tercera. Los de Javier Bravo intentaran en este parón de dos semanas motivar más a sus jugadores ante el compromiso en casa

Molinos. En el cuadro veleño es baja Dani González por ciclo de amarillas, y sólo queda esperar los descartes que el mister veleño haga para este partido. Por lado ejidense es baja el interior Javilillo expulsado la jornada pasada. El colegiado de Linares, López Mora, pitará este encuentro. En lo que respecta a la demanda judicial que realizaron quince juga-

dores del club, pertenecientes al plantel de las temporadas, 10-11 y 11-12, la sentencia salió favorable a los futbolistas, por lo que el club veleño deberá de abonar 42.168 euros a los que habrá que sumar las costas a la parte demandada y que en un plazo de 20 días les cabe al club veleño recurso de apelación ante la Audiencia provincial.

Esperando el arreón final de la liga

El Barrio saborea la permanencia en Primera Andaluza tras dar la sorpresa en Torremolinos / Vélez Málaga Esta semana el CD. Barrio descansará al imponer la Federación descanso por la Semana Santa. Los de Pedro Amador tras hacer la machada en ganar al líder Torremolinos en su campo por 1-2, miran ahora la liga con ese optimismo que da la permanencia matemática en Primera Andaluza. Ahora tras el objetivo conseguido, toca esperar al Alameda CF en la jornada ya 26ª que no se jugará hasta el próximo 11 o 12 de abril, fecha aún por concretar. Una liga que dado un vuelco en los puestos altos, ya que al perder el Juv.To-

Alex Pulga se doctoró en Tercera/

Permanencia lograda / frente al Dos Hermanas San Andrés, que de ganarlo, y perdiendo el Torredonjimeno en su complicada visita al Miguel Fijones de Alhaurín, podrían recuperar en solitario la primera plaza. Lo reseñado, justo la liga en su momento más vibrante, se da un respiro por semana santa. Que nadie se quede dormido.

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Otra categoría que descansará hasta mediados de abril es la Segunda Andaluza, en la que están inmersos, La Cala CD, Libertad Torreño y CB. Benagalbón. Los caleños son los que están mejor clasificados, quintos ahora con 41 puntos. Le sigue en la clasificación el equipo de Pepe Segura que tras ganar a los caleños la pasada semana por 3-1 han puesto cierta holgura de puntos, seis, a los puestos de descenso, si bien tendrá que seguir peleando para evitar problemas. El parón le servirá a los torreños para recuperar a jugadores lesionados como es el caso de David Pino y Oli, y así trabajar ya la semana que viene con la mente puesta en lo que será su visita al campo del C. Atl. Estación. Restan ocho jornadas para acabar el campeonato y el Benagalbón parece creer en la posibilidad de salir de los puestos bajos de la tabla que le eviten el descenso. Llevan una franja mejoría en resultados y han su-

Se ganó a la Cala/ mado tres jornadas sin perder, dos empates y una victoria, cosa que hasta la fecha no habían conseguido. Su empate a domicilio ante el Álora le ha dado cierto aire de positivismo e inflexión en el plantel para afrontar una recta final en la que se verán las caras con rivales directos en la zona baja, Manilva, Yunquera y Vva. del Rosario.


14 CITAS CULTURALES

Vélez Málaga cuenta con un nuevo espacio para talleres didácticos del CAC El proyecto se inscribe dentro del esfuerzo de renovación cultural de Vélez Málaga, en el que destaca la próxima adjudicación del Museo de la Ciudad de Vélez Málaga (MUVEL), entre otros equipamientos culturales.

MÚSICA Sábado 28 de marzo a las 20:00 h IGLESIA DE LAS CARMELITAS (VÉLEZ MÁLAGA) CONCIERTO SACRO CORAL AMIGOS DE LA MÚSICA Director: D. Eusebio Pita Venegas

RADIO EN DIRECTO Sábado 28 y Domingo 29 de marzo de 8:00 a 13:00 h TEATRO DE CARMEN En directo, emisión del programa de Radio Nacional de España “No es un día cualquiera” con Pepa Fernández, Andrés Aberasturi, José María Íñigo, Manuel Toharia, Carlos Santos,José Miguel Viñas...

EXPOSICIÓN Museo Municipal de Semana Santa, Iglesia de Santa María, Vélez Málaga EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA “PASADO Y PRESENTE COFRADÍA NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS JUNIO 2014 A ABRIL 2015

EXPOSICIÓN Sala San Francisco, Convento de San Francisco, Vélez Málaga “AYER Y HOY DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN TELMO”

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

Momento de la visita a los talleres didácticos del Centro de Arte Contemporáneo de Vélez Málaga/ Redacción / Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, el concejal de EMVIPSA, Antonio Martín, y la edil de Urbanismo, Concepción Labao, acompañados de María Luz Reguero, directora del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) 'Francisco Hernández', ha informado sobre la apertura de una sala para talleres didácticos, ubicada en la calle Félix Lomas, justo frente a la sede del CAC. El espacio comenzó a funcionar a modo de prueba durante la Semana Blanca, con unos talleres infantiles dedicados al artista Pablo Picasso. Delgado ha explicado que la nueva instalación intentará acercar a los más jóvenes a la labor que se realiza desde el Centro de Arte Contemporáneo, “no sólo uno de los centros de exposiciones más importantes de Andalucía, sino un lugar de encuentro, abierto no sólo a los veleños, sino a todo el mundo”, ha apuntado.

El primer edil ha cuantificado la inversión en 23.000 euros, agradeciendo a los propietarios del local su disponibilidad para esta iniciativa cultural. Igualmente, Delgado ha recordado otro proyectos culturales en marcha, como la próxima adjudicación del Museo de la Ciudad de Vélez Málaga (MUVEL), la

El primer edil ha cuantificado la inversión en estos talleres en 23.000 euros creación de un Centro de Documentación o la habilitación en el palacio del Marqués de Beniel de un espacio para la pintura veleña, en el lugar donde se encuentra actualmente la Fundación María Zambrano, que pasará, junto al Archivo Histórico Municipal, al edificio de Los Pósitos, cuyas obras de rehabilitación finalizarán en los próximos meses. “Este man-

dato va a ser recordado por la apuesta por la cultura”, ha comentado el alcalde. Talleres didácticos Por su parte, Reguero ha enumerado los múltiples usos que se le va a dar a la instalación: “Además de con los niños, vamos a trabajar con adultos y con mujeres, mediante exposiciones, talleres de familia o visitas escolares, no sólo en artes plásticas sino mediante todas aquellas que tengan que ver con las artes contemporáneas ”, ha dicho. El centro está abierto a todas aquellas iniciativas que los colectivos y asociaciones culturas quieran plantear. Como ha apuntado Reguero, cada taller está pensado para unas 24/25 personas. La información sobre las diferentes actividades se irá publicando en las redes sociales y del CAC y del Ayuntamiento de Vélez Málaga, y en la web municipal (www.velezmalaga.es).


15 HUMILDAD Y PAZ | Jueves Santo

POLLINICA Y ROCÍO | Domingo de Ramos Plaza de la Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Reyes católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Plaza de la Constitución.

Salida: 17,00 Tribuna oficial: 20,45 Encierro: 21,30

ECCE-HOMO | Martes Santo Iglesia de San José, Plaza Ecce-Homo, Rafael Alberti, Clavel, Avda. Vivar Téllez, Plaza San Roque, Capuchinos, Plaza del Trabajo, Lope de Vega, Carrera, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan, Plaz Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Cristo, Avda. Vivar Téllez, Clavel, Rafael Alberti y Plaza Ecce- Homo.

Salida: 17,00 Tribuna oficial: 23,10 Encierro: 1,00

DULCE NOMBRE Y DOLORES | Martes Santo Carrera, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza de San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Felix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Cristo (Encuentro), Romero Pozo, Paseo Nuevo y Carrera.

Salida: 19,10 Tribuna oficial: 23,45 Encierro: 1,30 CORONADO DE ESPINAS | Martes Santo Juan Barranquero, Plaza Reyes Católicos, Reñidero, Plaza de las Indias, Arroyo, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Cristo (Encuentro), Juan Breva, Río, Explanada de la Estación y Juan Barranquero.

Salida: 19,30 Tribuna oficial: 00,20 Encierro: 2,00 SENTENCIA | Miércoles Santo San Isidro, Reñidero, Fresca, Plaza de las Indias, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Plaza de las Indias, Fresca, Reñidero, y San Isidro.

Salida: 21,00 Tribuna oficial: 23,35 Encierro: 1,30 HUERTO Y DESAMPARADOS | Miércoles Santo Plaza San Francisco, Poeta Joaquín Lobato, Carrera, Sevilla, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Luis de Rute, Poeta Joaquín Lobato y Plaza San Francisco.

Salida: 19,45 Tribuna oficial: 0,15 Encierro: 1,00 MEDINACELI Y MAGDALENA | Miércoles Santo Templo de San Juan, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Felix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Templo de San Juan.

Salida: 21,35 Tribuna oficial: 1,20 Encierro: 1,45 ESTUDIANTES | Jueves Santo Casa Hermandad, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Arroyo, Plaza de las Indias, Fresca, Reñidro, San Isidro, Plaza Jesús de la Sentencia, Martillo, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Magdalena, San Juan, Escalerilla de San juan y a su Casa Hermandad.

Salida: 19,15 Tribuna oficial: 23,00 Encierro: 0,00 GRAN PODER Y AMARGURA | Jueves Santo Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo y Paseo Nuevo.

Salida: 19,15 Tribuna oficial: 23,50 Encierro: 0,15

Plaza Constitución, Tiedas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Plaza Constitución.

Salida: 20,25 Tribuna oficial: 0,35 Encierro: 1,20 RICO Y PIEDAD | Jueves Santo Plaza del Carmen, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo y Plaza del Carmen.

Salida: 20,30 Tribuna oficial: 1,20 Encierro: 1,50 POBRE Y ESPERANZA | Jueves Santo Pablo Picasso, Enrique Van Dulken, Cervantes, Camino de Málaga, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Felix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza reyes católicos, Canalejas, Carmelitas, Camino de Málaga, Cervantes y Enrique Van Dulken.

Salida: 20,00 Tribuna oficial: 2,20 Encierro: 3,45 VIGÍAS | Viernes Santo Templo de San Juan, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Arroyo, Plaza de las Indias, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, PLaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Templo de San Juan.

Salida: 19,00 Tribuna oficial: 23,00 Encierro: 23,45 AMOR Y CARIDAD | Viernes Santo Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza de San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Plaza de la Constitución.

Salida: 19,35 Tribuna oficial: 23,40 Encierro: 0,35 CRISTO DEL MAR Y PENAS | Viernes Santo Templo de San Juan, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Templo de San Juan.

Salida: 20,10 Tribuna oficial: 0,25 Encierro: 1,05 ANGUSTIAS CORONADA | Viernes Santo Templo de San Juan, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Templo de San Juan.

Salida: 20,45 Tribuna oficial: 1,10 Encierro: 2,05 SEPULCRO | Viernes Santo Templo de San Juan, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Salvador Rueda, Plaza San Juan de Dios, Juan Bautista Hurtado, Arroyo, Plaza de las Indias, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Romero Pozo, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Templo de San Juan.

Salida: 22,00 Tribuna oficial: 2,00 Encierro: 3,40 SOLEDAD | Sábado Santo Templo de San Francisco, Plaza de San Francisco, San Francisco, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Félix Lomas, Alcalde José Herrera, Plaza Reyes Católicos, Canalejas, Carmelitas, Luis de Rute, Poeta Joaquín Lobato, Plaza San Francisco y Templo de San Francisco.

Salida: 1,15 Tribuna oficial: 3,10 Encierro: 3,40 RESUCITADO | Domingo de Resurrección Templo de San Juan, Escalerilla de San Juan, Plaza Constitución, Tiendas, Felix Lomas, Alcalde José Herrera, Reyes Católicos, Canalejas, Camino de Málaga, Cervantes, Mar, Robledillo, Lope de Vega, Carrera, Paseo Nuevo, Sevilla, Escalerilla de San Juan y Templo de San Juan.

Salida: 17,00 Tribuna oficial: 19,20 Encierro: 22,00


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.