Edicion080

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 22/05/15 NÚMERO 80

23º/ 15º “El que elige mal para sí, elige mal para el prójimo.”

BALANCELAS DEL PP TRAS DOS COMIENZAN OBRAS DE REHABILITACIÓN ENDos EL años de honradez, transparencia, austeridad y eficacia en Vélez Málaga. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DONDE SE UBICARÁLas ELclaves de su gobierno, según Bonilla.P5 AÑOS DE GOBIERNO MUSEO DE LA CIUDAD DE VÉLEZ MÁLAGA (MUVEL) Pág 15

OPINIÓN Inocencio Ruiz tacha a Moreno Ferrer de farsante y adalid de la mentira

EL CASO “ARCOS” Vélez Málaga será la sede deDEL la AYUNTAMIENTO Final de Baloncesto de ANTE LA JUSTICIA DE Four ALCAUCÍN LLEVA ascenso a la Liga EBA A 51 IMPUTADOS.Pág. P7 12

Así estaba el municipio

INFORME Moreno Ferrer (PSOE) y Marcelino (PA), fueron ya protagonistas de la decadencia veleña INDUSTRIA Embasur inaugura las instalaciones del Tecnoalimentario que fueron bendecidas

Este es el cambio

PARQUE MÓVIL El Ayuntamiento adquiere 20 nuevos vehículos municipales a través de un Renting CULTURA Torre del Mar tendrá una nueva biblioteca que irá ubicada en el antiguo Bingo

El domingo... tú decides


2

Dirigismo cultural Gracias a su libro “Not by genes alone”, hoy sabemos que la cultura es esencial, existe, evoluciona, y se adapta. Hasta el punto de que el desarrollo genético corre pareja con el desarrollo cultural; de forma que podemos decir que nada en cultura tiene sentido excepto a la luz de la evolución. De las tablillas hititas hasta la teja árabe veleña la especie ha recorrido un largo itinerario. Del mono al concejal de cultura hay toda una

Porque ¿quién puede negar seriamente que la televisión no sea hoy en día un circo? ¿Verdad, Belén? ¿No es cierto, Jorge? En la Edad Media es la Iglesia quien recoge esa tarea de dirigismo cultural y la ejerce desde conventos y monasterios, mediante la figura del papado terrateniente y victorioso. En la Edad Moderna, son los príncipes de las iglesias católica, anglicana, calvinista...los que, con los medios coercitivos procedentes quieren dirigir el pensamiento del hombre europeo.

elaborada evolución de la especie.. El dirigismo cultural ahora más bien parece un retroceso; sin embargo no es nada nuevo. Ya en la época primitiva, si asentimos con la tesis de Arnold Hauser, en su “Historia Social de la Literatura y el Arte” ya existía ese dirigismo. Qué cosa era si no el hecho de que el brujo de la tribu ordenara o sugiriera al artista rupestre que aquel día debía pintar un bisonte y no una gacela. El brujo, posiblemente un hombre débil físicamente, pero intelectualmente más espabilao, se alimentaba del trabajo de otros, por sugerir lo que debían pintar Esa fórmula dirigista se repite a través de la historia. En la Edad Antigua se dirigen los destinos del pueblo en Roma con pan, toro, y circo. Tres productos culturales que tienen su simetría en la subvención, el espectáculo y la televisión.

¿Y qué son, más adelante, los imperios modernos? Las familias reinantes en Austria o en España y Portugal o Francia e Inglaterra, Los Borbones, los Estuardos, los Habsburgos o los Saboyas? Cuando Julio II apremiaba al gran artista renacentista, Miguel Ángel, para que terminara su encargo pictórico en la Capilla Sixtina, se me atoja ver al brujo de la tribu, dirigiendo el trabajo del pintor primitivo. Afortunadamente aquella vez Julio II encontró la horma de su zapato. Evidentemente la genética de Miguel Angel no era la del pintor del cuaternario. Las monarquías absolutistas son un ejemplo más de dirigismo cultural. “Todo pal pueblo pero sin el pueblo”. Así hasta la puerta de Alcalá. Recientemente el dirigismo cultural de Hitler o de Mussolini, tiene su reflejo en los intentos culturales di-

ALFONSO TÉLLEZ l dirigismo es una tendencia de la autoridad para ejercer un excesivo control sobre actividades que le afectan o que cree debe controlar para atar corto a la gente. Así la famosa frase de Fraga de que la calle era suya, nace del pundonor dirigista de aquel político, franquista primero, luego fundador del partido que dio a luz al PP. Más trabajo cuesta definir qué cosa sea la cultura. Una palabra que últimamente ha estado en boca de los políticos locales hasta la saciedad y aburrimiento de los oyentes. A veces con expresiones dequeísta, “generistas” o de otro tipo que la Academia de la Lengua no vería con buenos ojos; aunque ciertamente que la Academia recientemente se baja los pantalones con bastante facilidad. Lo he consultado en el diccionario de María Moliner; pero se olvida del concepto de cultura como producto humano. Para María Moliner la cultura es un “conjunto de conocimientos” de un hombre, un grupo social, un país o una época. Sin embargo no me aclara nada sobre la cultura como producto humano, y menos como coartada para intervenir y lucirnos en política. Resulta que el cine es cultura, como el vaso campaniforme, el origami y el pelotazo. Y gracias a los descubrimientos de los profesores del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Murcia dirigidos por el profesor José S. Carrión, publicados en la revista “Quaternary Science Reviews’ hoy en día sabemos que fueron causas ecológicas las que acabaron con la cultura argárica, ahí en Almería. Puede que sean causas muy parecidas las que hicieron desaparecer al imperio hitita. Richerson y Boy, de la universidad de California, saben de la cultura como producto humano una hartá.

E

rigistas de Franco o Salazar, que también se dan. La coros y danzas de la Sección Femenina, el valle de los caídos, los cursillos de cristiandad, los rosarios del padre Peyton, un ingenuo intento culturalizante. Hoy se hila más fino. Sin embargo, es hora de acabar con el dirigismo cultural. No es el Estado o cualquiera de sus brazos políticos quien debe dirigir la cultura. En una democracia es la Sociedad, la que, mediante “asociaciones culturales” independientes ideológicamente o no, debe producir “cultura”; o sea, espectáculo, entretenimiento, bellas artes, música, deportes, origami, vídeos como mi buen Claudio, cocina del bacalao o del ajo blanco y el gazpachuelo, bailes de mayores, botellones, bingos, juegos de azar o de mesa.... El Estado debe promoverlas, ampararlas y subvencionarlas para que cada asociación haga su programa cultural, que lo presente al Ayuntamiento y que éste ayude con los dineros y los medios existentes en un reparto no ideológico. Hay que dejar que la sociedad decida, sin dirigismos. Hay que ahorrarse el concejal de cultura, vamos. No lo digo por ti, José Antonio, yo sí te dejaría hablar para que explicaras tu ingente trabajo de cuatro años, a tu manera. Hagamos como el obispo con las cofradías. Éstas presentan sus estatutos de creación y el Obispo da el nihil obstat. El Consejo de las Cofradías decide cuándo salen, con qué imagen, con qué trono, con cuántos penitentes, con cuántas lágrimas y con cuántas flores... Gran ejemplo de respeto a la sociedad de mater et magistra. Un ayuntamiento metido a programador de “variedades”, lo culta que se quieran, siempre quedará en entredicho. Cuando contente a unos, a otros disgustará. Y recibirá injustamente los dardos de la oposición, haga lo que haga, aunque sea mucho. ¿Verdad, José Antonio?

“DESDE LA ZAFRA”

“El pescao está vendío” n dos días y tras un Sábado de reflexión, sabremos quién o quienes gobernarán, se sentarán en el Ayuntamiento para dirigir y administrar los recursos que aportamos todos y cada una de las personas que formamos este Municipio de Gran Población llamado Vélez Málaga. Municipio que se compone de doce núcleos de población, espero y deseo que no se olvide de esto el nuevo alcalde veleño, ya que en campaña todos los alcaldables repiten hasta la saciedad, que gobernarán para todos sin distinción de donde se viva, aunque todos sabemos que esto precisamente ha brillado por su ausencia convirtiéndose en una de las mayores promesas incumplidas en la historia de Vélez Málaga, todos salvo Vélez y Torre se han sentido alguna vez olvidados por este Consistorio, que no se podría constituir sin la participación de los doce pueblos que lo forman. A partir del día 25 y con cuatro años por delante veremos si todo aquello que han prometido los candidatos llega a buen puerto, o se quedan en el cajón para volver a sacarlos y prometerlos en los siguientes comicios. Aun no gustándome las promesas, ya que soy persona de hechos, comprendo que una campaña queda más impactante con grandes objetivos a desarrollar, aunque no olviden que con ello se crean unas ilusiones a la ciudadanía, que al no desarrollarlas pasan a decepción colectiva y de impactantes a decepcionantes. Espero poder ver esa biblioteca digna en Torre del Mar, ese recinto romero en Almayate y lo más importante, ese empleo tan necesario para todos. Como se suele decir, “El pescao esta vendío” señores. Suerte a todos que intuyo les va hacer falta.

E

LAS COSAS COMO SON Las cosas como son. El futuro de Vélez Málaga está en juego en estas elecciones. Es evidente el cambio producido en todo el municipio. Se ha recuperado, sin duda, el tiempo perdido y en tan sólo cuatro años se han hecho cosas que se deberían haber realizado hace ya muchos años. Pero el cambio en nuestro municipio no ha hecho más que empezar. Hay importantísimos proyectos y grandes ideas que necesitan una continuidad. Las cosas como son. Sería una gran injusticia que el gobierno de Paco Delgado Bonilla no pudiera seguir adelante con este camino de cambio.Sería un paso poco deseable para el futuro del municipio volver al pasado, a la inestabilidad y a las luchas internas entre partidos. Durante más de treinta años han gobernado los mismos y Vélez Málaga ha cambiado muy poco. Las cosas como son, Bonilla se merece seguir trabajando por y para el municipio. Por el bien de todos.


3 INOCENCIO RUIZ DÍAZ, jubilado y voluntario para la transparencia.

“Oscuro Ferrer”, farsante y adalid de la mentira xiste una Ley Orgánica, la 10/1995, de 23 de noviembre, que dedica todo un título el XIX, a analizar los comportamientos de los ciudadanos ante o contra la Administración Pública, efectivamente nos estamos refiriendo al Código Penal, y del que ahora que ha pasado tiempo recuerdo determinados supuestos. Las hechos que se relatan, calificados por un Tribunal “ad hoc” como de negligencia en el ejercicio de funciones para quienes tenían la responsabilidad “in vigilando”, también se podrían haber evitado si el Patronato de Recaudación hubiese tenido una página de transparencia de las que ahora se anuncian, puesto que los documentos que sustentan el relato hasta ahora habían sido imposibles de obtener. Transcurría el año 1994 cuando la Junta de Andalucía a través del Patronato de Recaudación Provincial reclamaba a determinado contribuyente 861.893.- Ptas. por principal, mas recargos e intereses demora, de una deuda del año 1990(Expediente 0100290001216). Entonces, para garantizar que la misma se pagaría, la oficina de la Junta de Andalucía del Patronato de Recaudación presentó el 26 de octubre de 1994 en el libro diario del Registro de la Propiedad nº 1 bajo el asiento número 579 del diario 89 un mandamiento de anotación preventiva de embargo para garantizar la misma. La garantía que se tomaba era sobre la finca registral 46.588-N, que posteriormente pasó a ser la finca 14.936, de la que Antonio Moreno Ferrer poseía un 10%. Sorprendentemente, al mes siguiente, antes de que se llegara a

E

inscribir el embargo y sin ofrecer otra garantía alternativa suficiente ni pagar la deuda, la oficina del Patronato de Recaudación de Vélez que no era la gestora de la deuda, y de la que Antonio Moreno Ferrer era Jefe de Oficina, retira el mandamiento de embargo que había en el Registro de la Propiedad como garantía de la misma. “De la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comporta-

persona interpuesta dádiva, favor o retribución de cualquier clase… inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a doce años”. Los hechos llegaron a adquirir índole de escándalo cuando siendo ya Moreno Ferrer Delegado de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la oficina del Patronato de Recaudación de la Junta de Andalucía, el 31/07/2007, data por

de Andalucía (Expediente 0102290190753) pasó a la situación de “No tratable” (no realizar ninguna gestión para su cobro). “Del tráfico de influencias” Artículo 428. “El funcionario público o autoridad que influyere en otro funcionario público o autoridad prevaliéndose del ejercicio de las facultades de su cargo o de cualquier otra situación derivada de su relación personal o jerárquica con

mientos injustos”. Artículo 404. A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años”. “Del cohecho” Artículo 419. “La autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero, recibiere o solicitare, por sí o por

prescripción la mencionada deuda entonces de 5.857,54 € ya que en esos 14 años de gestión solo se habían cobrado 358,55 € de su principal, y por tanto dejándose también de cobrar recargo de apremio y cuantiosísimos intereses de demora que a dicha fecha superaban el principal de la misma. En el mismo período, siendo Delegado de la Junta, otra deuda que Moreno Ferrer tenía con la Junta

éste o con otro funcionario o autoridad para conseguir una resolución que le pueda generar directa o indirectamente un beneficio económico para sí o para un tercero… inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años”. Como a nadie se le desea la cárcel, verán que he obviado las penas privativas de libertad, y tan solo he resaltado las presuntas inhabilitaciones concurrentes en ese perí-

odo de las que se ha podido beneficiar en lo que podríamos denominar como “vacatio legis” , de la que presuntamente se ha beneficiado Antonio Moreno, puesto que mientras que sus amiguetes le escondían los impuestos él ha sido Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Vélez-Málaga; Delegado de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía; Asesor del Presidente del Patronato, en dicho período fue objeto de un expediente de información reservada ante la denuncia del trato de favor que suponían los hechos anteriores y que el PSOE ocultó en su día (Decreto 337/2011 Patronato); posteriormente volvió al Patronato como trabajador y fue expedientado por continuos incumplimientos en la jornada de trabajo (Decreto 749/2012 del Patronato) para dedicarse bien en su horario laboral, o con cargo a horas sindicales de la UGT, a visitar radios y televisiones locales en su nueva carrera política; y así hasta ahora que acaba de jubilarse. Pero por si acaso, se me viene a la mente algo que decían nuestros mayores: “y si por malo del demonio”… fuese alcalde, como no creo que cuelgue este relato en su “oscura página de transparencia”, me veo obligado a que estos “saltos de cama” (algo más que transparencias) consten en las hemerotecas. En la “casa del pueblo”, este farsante y adalid de la mentira, anda diciendo a su ejecutiva que no contestó a mi escrito anterior porque después le lloro implorando perdón, así que ejecutiva ¡aquí tenéis! otro llanto por las esquinas. Premonitoriamente mi amigo Hufo ya lo bautizó hace años como “Oscuro Ferrer”.


4 Más que nunca en menos tiempo

Embasur se convierte en la primera empresa en abrir sus puertas en el Tecnoalimentario de la Axarquía La empresa se dedica a la fabricación de embases y adquirió en su día una parcela de 5.000 metros cuadrados en el Parque Tecnoalimentario de la Axarquía.

Redacción/ Vélez Málaga. El candidato a la Alcaldía del Partido Popular de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por otros candidatos de esta formación política, ha hecho balance de las campañas 'Más que nunca en menos tiempo' y 'Tu primera vez', que han permitido dar a conocer durante las últimas semanas las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno del PP en los últimos cuatro años en el municipio de Vélez Málaga. Delgado Bonilla ha enumerado los principales proyectos que se han llevado a cabo por primera vez en la localidad, como el Parque Jardín de los Remedios, el nuevo mercado municipal de minoristas, la oficina de turismo en

Vélez Málaga, el nuevo centro de servicios sociales, el Weekend Beach Festival de Torre del Mar, la peatonalización de la calle del Mar, Saladero Viejo y Levante, entre otros muchos. El candidato a la Alcaldía ha señalado que su Gobierno se ha asentado sobre cuatro ejes: las personas, la cultura y la recuperación del patrimonio, el turismo y la agroalimentación. "Pedimos a nuestros vecinos que analicen estos cuatro años y voten en consecuencia. Hemos transformado el municipio y merecemos seguir gobernando esta ciudad. Hemos hecho más que nunca en menos tiempo gracias a la ayuda de todos los ciudadanos. Esperamos que entre todos sepamos valorarlo", ha dicho.

Redacción/ Trapiche. Embasur, la tercera empresa en firmar el acuerdo con el Ayuntamiento de Vélez Málaga para ubicarse en el Parque Tecnoalimentario de la Axarquía situado en el núcleo de población de El Trapiche, en el municipio de Vélez Málaga, se ha convertido en la primera en abrir sus puertas en el citado recinto agroalimenario. A la inauguración, que tuvo lugar el pasado sábado, asistieron Belén Fernández, gerente de Embasur y representantes del Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía y del Ayuntamiento de Vélez Málaga, encabezados por su alcalde, Francisco Delgado Bonilla, así como clientes y proveedores de la empresa, entre otros. Además de Embasur, el Tecnoalimentario ya tiene cerradas las ubicaciones de las empresar

Momento de la bendición del Tecnoalimentario/ Bahía Sur Selección, Avomix, la acuerdos con el Ayuntamiento filial de Reyes Gutiérrez; y de de Vélez Málaga para su implanPronaxa. Así mismo la Coopera- tación en el Parque Tecnoalitiva Covirán tiene también pre- mentario tienen asegurado el visto instalarse en el citado desarrollo del 10% de los 230.000 recinto. Hay que destacar que metros cuadrados disponibles las empresas que han suscrito inicialmente.

El Consistorio ahorra 162.000 euros en la adquisición de 20 nuevos vehículos municipales La licitación era de 726.285 euros y se ha quedado finalmente en 564.285 euros. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha presentado en Las Carmelitas los 20 nuevos vehículos municipales de la marca Volkswagen (con geolocalización en tiempo real y sistema de gestión de flotas incorporados) que el Ayuntamiento ha adquirido mediante

renting (a través de la empresa erenting) y que se van a destinar para distintos servicios y áreas municipales. El importe del contrato es de 564.285,12 euros (IVA incluido), 162.298 euros menos del precio de licitación, a la vez que ha informado que el plazo de ejecución de esta adquisición será de cuatro años, es decir,

hasta mayo del 2019. “Con esta nueva inversión cumplimos con los compromisos adquiridos y mejoramos los recursos en diferentes áreas, como la de Movilidad, Urbanismo, Servicios Operativos, entre otras. Era necesario abordar esta renovación de la flota municipal ante la situación de los vehículos”.

Momento de la presentación de los vehículos /


5


6

Moreno Ferrer y Marcelino ya formaron parte de los gobiernos decadentes de Vélez Málaga El Partido Socialista Obrero Español es el que más años ha gobernado en el municipio, por el contrario el Partido Popular el que menos. Los populares cogieron las riendas del gobierno municipal en la legislatura 2011-2015, encontrándose un Consistorio alarmantemente endeudado y sin recursos. La herencia recibida ha complicado la primera mayoría absoluta del PP veleño.

De Izquierda a derecha, Antonio Souvirón, Antonio Moreno Ferrer y Marcelino Méndez-Trélles Ramos / Redacción / Vélez Málaga Hemos querido traer a este número 80 de nuestro semanario, el artículo que fuera protagonista del primer informe que realizó El Comarcal en su primer número. Que sirvió para realizar un estudio y así determinar el grado de responsabilidad de cada Partido y de los Políticos que han pasado por el municipio de Vélez Málaga entre los años 1979-2015. Una vez analizados los resultados

El máximo responsable del deterioro veleño es sin duda el PSOE de Souvirón de Moreno Ferrer de las nueve legislaturas, en este artículo, vamos a repartir responsabilidades basándonos en datos reales y de los que hemos sacado las siguientes conclusiones: El máximo responsable del deterioro veleño es sin duda alguna, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que ha gobernado durante 25,5 años de 34 posibles desde la Democracia. Le sigue muy de cerca en grado de responsabilidad, el Grupo Independiente ProMunicipio de Torre del Mar, que ha gobernado 21,5 años de 34. El tercer Partido en grado de responsabilidad es el Partido

Andalucista, habiendo gobernado 19,5 años de 34. En cuarto nivel de responsabilidad se encuentra Izquierda Unida, habiendo gobernado 5,5 años de 34. Cerrando la clasificación de responsables, nos encontramos al Partido Popular, que actualmente gobierna con mayoría absoluta por primera vez en 34 años y que ha gobernado tan solo 5,5 años de los 34 que se cumplen desde las elecciones del año 1.979. Tomando como referencia una escala del 0 al 10 en grado de responsabilidad, la cuota que asignamos a cada Partido es la siguiente: PSOE: 10; GIPMTM: 8,5; PA: 7,5; IU: 2,5; PP: 2,5 También y una vez analizados los datos oficialmente publicados, resulta ser, que si bien el partido socialista, a nuestro entender, es el máximo responsable de la situación de deterioro de VélezMálaga, no tenemos por menos que señalar también la figura que como Alcalde del Municipio fue Antonio Souvirón Rodríguez, que tras 11 años como Primer Edil nos dejó y un legado político tan nefasto que aún estamos pagando y sufriendo. Y decimos esto porque también los ciudadanos del municipio de VélezMálaga tenemos que agradecer a

Antonio Souvirón, a su delfín Antonio Moreno Ferrer y a sus socios de gobierno (Rincón y Marcelino) el famoso “Catastrazo”, una revisión del catastro caprichosa y con un descarado afán recaudatorio, que le costó a las arcas municipales veleñas más de un millón de euros. Pero

El PSOE, el GIPMTM y el PA de Marcelino, los inventores del “ catastrazo” si Souvirón y su concejal de Hacienda Moreno Ferrer, han pasado a la historia de Vélez Málaga como su peor gobierno, no debemos obviar que durante gran parte de su etapa como regidores del municipio de Vélez Málaga, lo hicieron gobernando, acompañados, asesorados y sostenidos por Manuel Rincón Granados y Marcelino Méndez-Trelles Ramos, este último todavía en activo y con la firme intención de ser el próximo alcalde de VélezMálaga. Así mismo, la responsabilidad de Antonio Souvirón y Marcelino Méndez- Trelles en el ayuntamiento veleño, ya que el 30 de julio de 2008, como Premio y reconocimiento por haber perdido las elecciones, es nombrado

Delegado Provincial de Turismo, Deporte y Comercio de la Junta de Andalucía sin que, tal cargo haya supuesto ninguna ventaja para la ciudad de Vélez-Málaga. Pero no menos sorprendente es la actuación de Méndez-Trelles que fue nombrado en 1996 Director General de Fomento y Promoción Turística y Secretario General para el Deporte de la Junta de Andalucía. Ocupó este cargo durante ocho años, es decir, hasta 2004. Durante este tiempo , fue además, su propio partido (PA), el que gobernó en Vélez junto a GIPMTM y PSOE, sin que tal circunstancia supusiera motivo suficiente para traer a este, su pueblo, algún proyecto digno de destacar o que haga honor a la importancia del cargo ocupado. Un pacto a tres bandas Desde las primeras elecciones municipales celebradas tras la restauración de la democracia en España, el municipio de VélezMálaga ha estado gobernado por el PSOE, excepto por tres breves períodos, en los que ha estado al frente del consistorio el Partido Popular en dos ocasiones y el PAX en la restante. La anterior legislatura (20072011) el PP gana las elecciones,

consiguiendo 10 concejales frente a los 9 representantes del PSOE, 3 del GIPMTM, dos IU y el único que obtiene el PA. Esa legislatura comenzó con el partido más votado, el PP, ocupando la alcaldía, gracias a un pacto entre este partido y el PA. Sin embargo, una moción de censura llevada a cabo en octubre de 2008, como consecuencia de un pacto entre PSOE, GIPMTM e IU, convirtió a la socialista María Salomé Arroyo Sánchez en alcaldesa, siendo ésta, la primera mujer en ocupar

Ocho años como director general de Turismo de Marcelino no sirvieron para nada a Vélez dicho cargo en el municipio. Este pacto tripartito, fue denominado por el PP como “El Pacto de la Alcantarilla”. El PSOE con sus dos socios del nuevo gobierno tras la moción, prometieron a VélezMálaga nada más y nada menos que 2.345 millones de euros para el municipio, de ellos concretamente 300 millones para Torre del Mar, vil mentira de la que ninguno ha pedido perdón a este pueblo. Sigue en página 7


7 Viene de la página 6 Primera Mayoría Absoluta del PP Tras dos años y medio de gobierno tripartito mentiroso, llegaron las elecciones de 2011, el Partido de Bonilla vuelve a ser el partido más votado pero esta vez con mayoría absoluta al obtener 13 de los 25 concejales, permitiendo a Francisco Delgado Bonilla acceder por segunda vez a la alcaldía, esta vez con el respaldo mayoritario de su pueblo, que parece castigar al tripartito y le da una nueva oportunidad “al niño de Lolita Bonilla” para gobernar una legislatura completa sin opción a Mociones de Censura. El pleno en la actual legislatura (2011-2015) lo conforman: PP-13; PSOE -6; PA-2; IUCA-2; GIPMTM- 2 . Cuando el Partido Popular coge las riendas del gobierno municipal para la legislatura actual, se encuentra un Consistorio alarmantemente endeudado y sin recursos económicos. Delgado Bonilla accede a la alcaldía de un ayuntamiento endeudado y caótico, con un nivel de renta familiar de Vélez-Málaga entre 7.300 a 8.225 euros, cifra inferior al nivel medio de renta provincial. La herencia recibida El Partido Popular de VélezMálaga llega en el año 2011 al consistorio y se encuentra una deuda de 114 millones de euros, 101 millones del propio ayuntamiento, más 13 millones de la empresa municipal de la vivienda EMVIPSA. Por

114 millones de euros de deuda, 50 a proveedores, 2,5 a Hacienda y 4 a la Seguridad Social otro lado, la deuda que la casa consistorial mantiene con los proveedores asciende a 50 millones de euros, lo que hace inviable llevar a cabo ningún proyecto. Pero si es grave la deuda con proveedores, lo peor es que de los 50 millones, más de 22 corresponden a facturas extrajudiciales, es decir, no tenían consignación y por tanto estaban fuera del presupuesto. Gracias a la acción del gobierno de Mariano Rajoy, de los 50 millones que se deben a proveedores, se llegan a pagar en una primera oleada 32 millones y de esta forma las empresas cobran y pueden volver a trabajar para el Ayuntamiento. Posteriormente en

una segunda fase de pago a proveedores se abonaron casi otros veinte millones más. De esta forma se activó la economía de las pequeñas empresas cuando algunas estaban a punto de cerrar sus puertas. Un Ayuntamiento endeudado, sin presupuesto y sin contabilidad. La gestión del tripartito formado por PSOE, GIPMTM e IU, en los dos años y medio desde la moción de censura, encabezado por Salomé Arroyo, apoyada por Manuel Rincón y Salvador Marín, no puede ser más nefasta. Un gobierno incapaz de elaborar unos presupuestos y mal gestionando los prorrogados

El colmo de la desidia, la indemnización a los vecinos de El Copo, 5 millones de euros desde el año 2009. Una empresa pública como EMMSA, endeudada y sin control ni contabilidad alguna y, otra como EMVIPSA con una deuda global de 13 millones de euros, de ellos 2.500.000€ a Hacienda y 4.000.000€ a la Seguridad Social. A todo esto, se suman las deudas a TRAVELSA a punto de paralizar el servicio por falta de pago por parte del ayuntamiento, un Parque Tecnoalimentario sin despegar y un más que deficiente servicio de Limpieza Viaria y de mantenimiento de Parques y Jardines, como hechos más destacables. Un tranvía ruinoso, un Parque Tecnoalimentario en “Vía Muerta”, Ipanema o el llamado caso de “El Copo” sin resolver, un Centro Comercial abierto abandonado y sin aparcamientos y un casco históricoartístico vergonzoso y vergonzante... son otras de las herencias envenenadas que recibió el PP en esta legislatura. Contigo sigue el cambio Cuando se agota la legislatura del gobierno de Bonilla, lo cierto y verdad que el eslogan que utilizan en su campaña es muy acertado, pues la mayoría de los vecinos opinan que verdaderamente se ha hecho mucho en muy poco tiempo y nosotros añadiríamos y sin dinero. Ahora le toca a usted que puede estar leyendo este periódico opinar si este artículo que le ofrecemos desde El Comarcal se ajusta a la realidad. Si ya ha opinado vaya el domingo a las urnas y ejerza su derecho y ayude a luchar por su presente y construir un futuro para los suyos.


8

9


10

“Nuestro objetivo ha sido recuperar el tiempo perdido” Concepción Labao ocupa el puesto número tres en la candidatura del Partido Popular a las elecciones locales 2015 en el municipio de Vélez Málaga. Silvia Romero/ Vélez Málaga Concepción Labao, Concha, como a ella le gusta que le llamen es una persona cercana , madre y una trabajadora incansable. De entre las muchas cosas que destaca del equipo de gobierno del PP en esta legislatura , resalta su satisfacción con el trabajo realizado en los núcleos de población del municipio y en el casco histórico de Vélez Málaga, que “Ahora si podemos enseñarlo con la cabeza bien alta” P- Hay quienes se quejan de que se invierta más dinero en Vélez que en las pedanías, ¿Es así? R- Nosotros hemos intentado ser ecuánimes en las inversiones. Es cierto que hay 14 millones de euros que llegaron de una subvención para que fuera usado exclusivamente en Vélez Málaga. Si no lo hubiéramos hecho así, lo hubiésemos tenido que devolver. Además, Vélez Málaga tiene 12 núcleos de población y cada vez que se hace algo en alguno de ellos, es tras un estudio basado en criterios generalistas en función del número de habitantes. No hemos olvidado a otras pedanías como por ejemplo a Torre del Mar, donde hemos recuperado la Azucarera para que se puedan celebrar encuentros con capacidad para 2000 personas, como el que se ha hecho de “Sabor a Málaga”. También vamos a hacer un edificio que funcione como acelerador de empresas justo al lado. P- En su legislatura se han recuperado para el patrimonio del municipio algunos edificios como es el Teatro Lope de Vega, ¿no?

R- Yo me siento muy orgullosa de ese paso que hemos dado que traerá y ha traído muchos empleos.Todo ello sin olvidar que los locales de alrededor también se beneficiarán.La idea es posicionar a Vélez Málaga en el lugar que se merece con respecto a Málaga.Estamos haciendo un esfuerzo para recuperar el tiempo perdido. P- Y algo que también se ha recuperado y que nunca debió dejarse que se fuera es Covirán, ¿verdad? R- Sí. Covirán es otra de las actuaciones que se ha hecho al traerlo de Casabermeja a Vélez. Será el quinto edificio que se ubicará en el Parque Tecnoalimentario, junto con Embasur, Pronaxa, el Vivero de Empresas, Reyes Gutiérrez. Con lo cual hemos conseguido que por primera vez las empresas confíen en

“Lo que queremos no es otra cosa que poner en valor nuestras riquezas” el Parque Tecnoialimentario que está dotado de muy buenas infraestructuras. Además todo ello conyevará muchos puestos de trabajo. P- Hay muchas personas que deciden montar una empresa como salida laboral. ¿Han hecho algo para ayudarlas? R- Se han agilizado todos los trámites de licencia de apertura, con lo que ha ayudado a todas las personas que apuestan por el autoem-

pleo. Se debe a un cambio de la normativa nivel nacional y automáticamente al mes siguiente lo estábamos aplicando en Vélez.El PP ha venido a Vélez para agilizar la tramitación administrativa. Es la mejor manera que tiene una administración para crear empleo. Todo ello sin olvidar las facilidades que está dando el Ayuntamiento con coste cero, los primeros años, a las empresas que decidan instalarse en el Parque Tecnoalimentario. Desde el Partido Popular vemos que es la iniciativa privada la que tiene que generar empleo, no la iniciativa pública porque en el Ayuntamiento no hay empleo para darle a todo el mundo. P-¿Puede citar alguna actuación que ha hecho el PP para que se recupere patrimonio histórico que estaba abandonado? R- El ayuntamiento ha adquirido varias casas de la Plaza de la Constitución para recuperar la muralla árabe que rodea la villa. El objetivo ha sido recuperar tres trozos de la muralla. Por primera vez se ha restaurado y rehabilitado. Se ha recuperado la parte de la muralla de la calle Las Tiendas, la de la calle Murallas Altas y el último tramo es el que va desde el Cerro y que son lastres torres. Además vamos a continuar obteniendo viviendas para recuperar más tramos para ver el esplendor que tuvo Vélez hace algunos sitios. Lo que queremos es poner en valor nuestras riquezas. Los pósitos también se han rehabilitado.Llevaban apuntalados muchisimos años. Por fin hemos conseguido desbloquear eso que

Concepción Labao Moreno. llevaba años dormido en el olvido. Es una realidad que probablemente podamos visitar en el mes de agosto. El edificio ha quedado precioso e incluso se están recuperando unos frescos que habían cuando inicialmente era un granero. P- ¿Quiere citar algunos proyectos que están pendientes de llevar a cabo? R- Pues por citar algunos, tenemos un proyecto para que Torre del Mar tenga una biblioteca más grande en la zona del antiguo bingo, en la calle Duque de Ahumada. Se trata de una superficie de 480 metros cuadrados. Otra de las cosas que vamos a hacer es rehabilitar la ermita de San

Sebastián, un espacio histórico que se recuperó a comienzos de este mandato. También la Unidad de Estancia Diurna Madre Petra de Vélez permitirá mejorar la calidad de vida de los enfermos y familiares de afectados por el alzheimer.Estará terminada en junio. Ya es una realidad. P- ¿Las inversiones realizadas en el municipio de dónde han procedido? R-Las inversiones de Vélez se han hecho en un porcentaje muy alto con financiación de Diputación y de los Fondos Europeos, con otra parte del Ayuntamiento y una parte muy pequeña, un 5% aproximadamente, de la Junta.


11

El PP construirá una nueva biblioteca en Torre del Mar y rehabilitará la Ermita de San Sebastián El candidato del PP a la Alcaldía de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por los candidatos número 4, Emilio Martín, y número 11, José Antonio Fortes, han presentado los detalles de estos proyectos que se ejecutarán para el próximo mandato. Redacción/ Vélez Málaga. El Partido Popular de Vélez Málaga construirá una nueva biblioteca en Torre del Mar y rehabilitará la ermita de San Sebastián, un espacio histórico que se recuperó a comienzos de este mandato por el Gobierno veleño. Así lo han anunciado el candidato a la Alcaldía de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por los candidatos número 4, Emilio Martín, y el número 11, José Antonio Fortes, quien ha señalado que este nuevo espacio cultural se ubicará en la calle Duque de Ahumada, sobre el

antiguo bingo torreño, una parcela que cuenta con una superficie de 480 metros cuadrados. “Nuestro objetivo es incluir este proyecto para los próximos presu-

Irá ubicada en el antiguo edificio del bingo , con una superficie de 480 metros cuadrados y dos plantas puestos municipales de 2016. Torre del Mar ha sido una apuesta durante este mandato por parte del Gobierno, donde hemos desarrollado importantes proyectos

El Chiringuito Estrella se hace con el I Concurso La Cultura del Espeto

Redaccion/ Valle Niza. El Chiringuito Estrella de Torre del Mar ha sido el ganador del I Concurso de elaboración del mejor espeto tradicional organizado por el Ayuntamiento de Vélez Málaga y la Escuela de Hos-

telería del Castillo del Marqués de Beniel dependiente del Instituto María Zambrano de Torre del Mar. El Concurso, bajo el lema “La Cultura del Espeto” ha sido todo un éxito de participación.

de gran envergadura como la peatonalización de la calle del Mar, Saladero Viejo y Levante, las obras de remodelación de Las Melosas y del paseo marítimo, la restauración del Faro, la apertura de un nuevo acceso a la playa por la urbanización Plazamar, entre otras actuaciones de importancia y de interés general para los vecinos. Es curioso que hayamos dicho que vamos a hacer esta biblioteca y otros partidos nos hayan copiado la idea, se ve que estamos tomando decisiones acertadas para Torre del Mar”, ha señalado Delgado, quien ha añadido que el

Momento de la presentación de la nueva biblioteca torreña/ edificio constará de dos plantas y se construirá en torno a un patio interior. Ermita de San Sebastián Por otra parte, el candidato número 11, José Antonio Fortes, ha explicado el proyecto que se quiere acometer en la ermita de San Sebastián, un espacio que contará con un centro de interpretación sobre el hecho histórico que ocurrió en el inmueble, donde el palafranero Sebastián Sánchez salvó la vida del rey Fer-

nando el Católico durante la conquista de la ciudad. “La rehabilitación permitirá construir un jardín nazarí con dos zonas con vegetación. Además, también se creará una plaza de armas, donde se hará referencia a la toma de la ciudad por parte de las tropas cristianas. Seguimos recuperando nuestro patrimonio, poniendo en valor nuestra cultura y nuestro casco histórico. Nunca se ha hecho más en tan poco tiempo en esta materia”, ha indicado.

El PP presenta un proyecto para peatonalizar desde el actual mercado de mayoristas hasta San Francisco Redacción/ Vélez Málaga. Dentro del programa 'Ciudad de las personas' en el que el Partido Popular viene trabajando en los últimos cuatro años, el candidato a la Alcaldía de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, el candidato n mero 2, Jesús Lupiáñez, la candidato número 3, Concepción Labao, y el candidato número 9, Miguel Ángel Molina, han presentado un ambicioso proyecto para peatonalizar la zona que va desde el actual mercado de mayoristas de Vélez Málaga, que se cambiará de ubicación y acogerá un nuevo espacio comercial, al barrio de San Francisco, donde actualmente se está construyendo

el nuevo mercado que se dedicará a la restauración, la gastronomía, la agroalimentación y la cultura. Delgado Bonilla ha informado que para el Partido Popular la movilidad ha sido uno de los ejes centrales sobre los que se ha asentado su acción política durante este mandato que acaba el próximo mes de junio. “Hemos apostado más que nunca por la movilidad en nuestra localidad como hemos demostrado con la peatonalización de la calle del Mar, Saladero Viejo y Levante, y que ahora continuaremos en Vélez Málaga”, ha indicado el candidato 'popular', quien ha señalado que esta actuación se financiará con fondos eu-

ropeos. Para el candidato a la Alcaldía, esta actuación será una de las que se aborden a comienzos del próximo mandato 2015-2019, “porque estoy convencido que los vecinos van a saber valorar el próximo domingo 24 de mayo las actuaciones y la labor desempeñada por nuestro Gobierno en el municipio, que ha cambiado diametralmente su imagen y hoy ocupa, por fin, el lugar que se merece en nuestra Costa del Sol. La peatonalización se hará en algunas zonas de manera completa, como en Las Carmelitas, y en otras semicompleta, dando salida a las cocheras que existen en toda la zona”.


12

Vélez Málaga, sede de la Final Four de ascenso a la Liga EBA de Basket Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. La Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) decidió el pasado martes dar vía libre a la candidatura de Vélez-Málaga para celebrar en el Pabellón Cubierto del Complejo deportivo Fernando Ruiz Hierro y entre el sábado día 30 y domingo 31 de este mes, la Fase Final a cuatro de ascenso a Liga EBA. La fiesta del basket por tanto se traslada a nuestra ciudad con la participación de Medac Basket de Málaga, CB. Vélez y Asur Hoteles de La Línea del Grupo DA, así como el Alba Informática B. Utrera del Grupo DB, clasificados brillantemente para buscar dos plazas de ascenso a una superior categoría. Los malagueños entrenados por Javier Imbroda abrirán la primera semifinal del sábado 30 a las 18.00 horas midiéndose al cuadro sevillano del Utrera que la pasada semana forzó un tercer partido y apeó al club malagueño de Benahavís. Tras ese partido, a las 20.00 horas será el turno para Baloncesto Vélez ante Asur Hoteles de La Línea en un choque complicado por lo que el club desea tener un gran

La UD Benamocarra sólo se juega la honrilla ante el líder, Peligros FS

Los axárquicos tienen la permanencia en el bolsillo / Vélez y Asur, a una victoria de ser LEB / apoyo en las gradas, por lo que se ha puesto a trabajar para crear un gran ambiente. Se van a repartir invitaciones en la mayoría de colegios e institutos de la zona y habrá regalo de camisetas, aplaudidores, refrescos y demás reclamos para que la fiesta del basket en Vélez-Málaga no se olvide en mucho tiempo. Es sin duda el momento deportivo más importante hasta ahora de este club desde su fundación en 2008. Destacar que el tercer y cuarto puesta se

jugará a las 10,30 de la mañana y la finalísima, ya con el ascenso en el bolsillo, se ha fijado a las 12.30 horas. No podemos dejar pasar el gran trabajo que ha realizado la directiva del CB. Vélez a la hora de elaborar el dossier-proyecto de sede para esta Final4 y por la cual el Presidente del club veleño, Guillermo Gómez, se ha sentido felizmente reforzado por la colaboración que le ha dado nuestro ayuntamiento y su concejalía de deportes.

Jesús Hurtado/ Benamocarra. La UD. Benamocarra recibe este sábado a partir de las 19.00 horas en el Pabellón de Torre del Mar al equipo granadino del Peligros FS, que de ganar lse proclamarían campeones del Grupo 18 de Tercera División. Por su parte el equipo axárquico sólo se juega la honrilla de poder vencer a un complicado rival, ya que desde hace dos semanas pudieron salvar la categoría merced al descenso del Ejido F-Sala que arrastró de esta manera a su equipo filial de la Tercera División a

provinciales. Por tanto con la tranquilidad de la permanencia asegurada, y con sólo la incógnita de cara a la próxima campaña de saber donde jugarán, bajo que techo y categoría, el conjunto de Sebastián Segovia afronta la penúltima jornada de liga con las bajas del cierre Carlos y la del pívot Sergio ambos con esguince de rodilla. Recuperan al cierre Raúl y ala pívot Cuco y posiblemente también a Diego Cuadra. Tras este su último encuentro en casa, despedirán la liga en el feudo del Atl. Mancha Real.

Una foto submarina de Esteban Toré Ilustrará el cupón de la ONCE Este veleño de nacimiento y torreño de adopción tiene en su haber más de 1000 horas de inmersión buscando la mejor fotografía acuática y ha contado con la ayuda de la torreña Celia Padilla. Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Cautivado por la fotografía submarina y enamorado de las aguas que nos bañan, el veleño de nacimiento pero torreño de apego, Esteban Tore Escofet, quien lleva participando desde hace casi una década en numerosos concursos de gran importancia por aguas de todo el mundo. Los logros en sus más de 1000 horas de inmersión en busca de la mejor fotografía acuática le ha llevado a conseguir ser recompensado en premios y distinciones por todo el mundo, aparte de obtener

dos títulos de Campeón de España en esta modalidad, en Roses 2009 y La Herradura (Granada) 2013, Campeón de España por equipos en 2012, Tetra campeón de Anda-

Esteban Toré ha cedido desinteresadamente los derechos de su fotografía premiada lucía, medalla de plata en el subcampeonato del mundo en Cuba 2013 donde además obtuvo la mejor foto en la categoría de mo-

Esteban Toré Escofet / delo, así como diversos premios on line y en concursos internacionales como el de Eliat Host Out de Israel, Portugal, Cayo Largo, etc. Precisamente la foto realizada en el mundial de Cuba y en la que aparece la torreña Celia Padilla como modelo, ha servido para que la ONCE conjuntamente con

Fotografía que ilustrará el cupón de la ONCE en Agosto/ la Federación Española de Actividades Subacuáticas la hayan elegido para ilustrar el cupón dedicado al “Buceo” dentro de la colección “Deporte en verano” que sorteará el lunes 3 de agosto de este 2015. Esteban Tore ha cedido de manera desinteresada los derechos de su

fotografía premiada para la emisión del citada cupón de la ONCE ya que de esta manera colabora en esta organización y a su bien social, ayuda a fomentar el mundo submarino y de camino el de un deporte que aunque lo practica muchas gente es ciertamente desconocido.


13

Temporada para olvidar del Vélez CF que hace ahora balance económico La Junta Directiva quiere informar a todos sus socios del balance económico, deportivo y la situación jurídica y judicial, y no descarta dar ya apuntes del futuro proyecto para la siguiente campaña.

Ultima alineación de la temporada./ / Vélez Málaga. Terminó la liga 2014-15 en Tercera División, en la que el Vélez CF con la derrota por 0-2 ante el Martos se clasificó finalmente en la undécima posición de la tabla. Una campaña que ha tenido tres entrenadores (en su larga historia

es la tercer vez que ocurre), marchas de jugadores fundamentales a otros equipos en el mercado de invierno, refuerzos que no suplieron en juego a los que se fueron y que acabó traduciéndose todo en una campaña de más a menos que evi-

El CD Barrio podría desvincularse del Vélez CF y dejar de ser su filial Todo va a depender de lo que ocurra en la próxima reunión que van a tener los presidentes de estos dos clubes.

saber que las cuentas han salido positivas y con un pequeño superávit de algo más de 1000 euros. Es decir que se ha cubierto el presupuesto de alrededor de 115.000

tres cambios de entrenador que se enteraron por la prensa y otras situaciones en las que se han visto desplazados, lo que les ha llevado a pensar que si no son útiles para que continuar. Si esta situación no se arregla incluido el de material deportivo y otros pequeños flecos que han coleado, el CD. Barrio podría caminar sólo la próxima campaña y dejaría la filialidad con el Vélez CF.

El Libertad Torreño se conjura para ganar el domingo a Los Compadres

Si la situación no se arregla el CD Barrio caminaría solo la próxima temporada Amador a esperas de la continuidad como filial / / Vélez Málaga Mucho van a tener que cambiar las cosas entre el Vélez CF y el CD. El Barrio para que un año más estos dos clubes continúen de la mano en su filialidad. Todo va a depender de la próxima reunión que van a tener los presidentes de estos dos clubes y en la que hay puntos muy

en concreto que el equipo de De las Moras quiere de una vez resolver. El conjunto barriense y así ha sido notorio durante esta campaña, se ha sentido ciertamente desplazado en ciertas situaciones que han ocurrido, como la toma de algunas decisiones del primer equipo, los

cana a los 6000 euros de la deuda que arrastraba la entidad de sus anteriores mandatos. Se espera que el club pueda ir dando información paulatinamente del trabajo que desde hace un par de semanas se está haciendo desde los despachos y secretaría técnica, primero con la posible renovación o no de Paco González o la de otra persona que pueda ser el nuevo responsable técnico, ofertas hay algunas, para dirigir a la primera plantilla de un club que sigue afortunadamente tenían un nombre en el fútbol malagueño y andaluz.

dentemente la tildaron finalmente de agridulce y ya para olvidar. Ahora la Junta Directiva veleña a modo de Asamblea general ordinaria convocada para el jueves 4 de junio en su sede de estadio Vivar Téllez y a las 20.00 horas en primera llamada, quiere informar a todos sus socios del balance económico, deportivo y la situación jurídica y judicial en el que no descarta dar ya apuntes del futuro proyecto para la siguiente campaña. Si en lo deportivo al final no fue bien o como todos esperábamos, en lo económico este semanario ha podido

para trabajar más de lleno en su nuevo proyecto con su entrenador Pedro Amador ya renovado al frente, y que sería el de mantener la categoría en Primera Andaluza y la de confeccionar una plantilla ciertamente más sólida que pueda competir con mejores garantías y sin pasar apuros o sobresaltos, al no depender de nadie, a la hora de contar con futbolistas cada fin de semana.

El equipo ha contado con hasta tres entrenadores distintos esta temporada euros que ha barajado el club, cumpliendo con su plantel, cuerpo técnico y proveedores, e incluso se ha podido quitar una cantidad cer-

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Dos cartuchos le quedan al Libertad Torreño para intentar sumar al menos un punto que les de la permanencia. Tiene en juego seis puntos antes de finalizar una campaña que cada semana se le ha ido complicando su objetivo. Los de Pepe Segura, que por cierto anunció que no continuará la próxima campaña, necesitan sumar una victoria para respirar tranquilos en una lucha en la que andan inmersos hasta siete equipos. Uno de ellos es precisamente La Peña Los Compadres, que con los mismo puntos que los torreños, 40, visitará este domingo a las 19.00 horas el estadio Juan Manuel Azuaga en un partido crucial para ambos clubes. Sabedores de lo que se juegan, el club torreño ha realizado un llamamiento a la afición para que arrope a su equipo, estableciendo el precio de la entrada a sólo un euro y en el que se espera contar con todos los componentes

Conjurados para ganar / disponibles de su plantilla para presentar un once de garantías. El objetivo es encontrarse con la victoria tras tres jornadas sin hacerlo. Antes del encuentro se realizará el pasillo de Campeón al equipo Alevín de la Escuela Torreña “Daniel Romero” que ha ascendido a la Segunda Andaluza. Por último el CD. Benagalbón ya descendido juega en casa ante el Atlético Yunquera, mientras que La Cala puede sentenciar el descenso del Manilva.


14 El CEIP Axarquía de Vélez se hace con uno de los premios nacionales de dibujo El Alcalde de Vélez Málaga ha felicitado a los profesores y alumnos de este centro educativo veleño.

Los premiados en los escaños del senado/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la edil de Educación, Aurora Díaz, han felicitado al Colegio Axarquía de Vélez Málaga por conseguir uno de los premios del concurso nacional de dibujos que se entregan por el Día Mundial de Internet, que se celebró el pasado 17 de mayo. De hecho, ha informado el máximo mandatario de la capital de la Costa del Sol oriental, la jefa de estudios de este centro educativo, Laura García, se desplazó al Senado, en Madrid, para recoger este importante galardón que reconoce la enorme participación del colegio en la convocatoria. “Este premio tiene varias categorías donde los alumnos de Infantil ofrecen su visión de internet a través de los dibujos. El objetivo es promover el buen uso de las nuevas tecnologías en los centros escolares, sensibilizando de la importancia que tiene hoy en día internet para el desarrollo de los alumnos. No es la primera vez que este colegio consigue ser galardonado en estos premios, como ya ocurrió, en otra categoría, con una alumna en 2011”, ha señalado Díaz. Premio Según ha informado la propia edil, dos alumnos y un profesor viajarán al Parlamento de Estrasburgo como premio. “Estamos muy satisfechos porque nuestros alumnos y nuestros centros sean reconocidos a nivel educativo y en una importante materia como son las nuevas tecnologías”, ha dicho.

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Miguel Ángel Núñez

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Departamento Comercial Preimpresión Alfredo Ayuso

JaDaJor S.C.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el expreso consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y por tanto no se hace responsable de las mismas.


15 Nuevo espacio cultural para el municipio de Vélez Málaga

Momento de la firma del contrato para la rehabilitación del Hospital San Juan de Dios, donde irá ubicado el nuevo Museo de la ciudad (MUVEL) /

Comienzan las obras en el Hospital San Juan de Dios del nuevo Museo de la Ciudad (MUVEL) El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha firmado esta semana el contrato para el inicio de los trabajos con la empresa adjudicataria Albaida Infraestructuras S.A. Delgado ha informado que esta actuación contará con un plazo de ejecución de 7 meses y tendrá un presupuesto de 750.000 euros, 241.000 euros menos del precio de licitación. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha firmado esta semana el contrato para el inicio de las obras de rehabilitación del nuevo Museo de la Ciudad (MUVEL), con la empresa adjudicataria Albaida Infraestructuras S.A. Los trabajos han dado comienzo esta misma semana. Delgado Bonilla ha informado que esta actuación contará con un plazo de ejecución de 7 meses y tendrá un presupuesto de 750.000 euros, 241.000 euros menos del precio de lici-

tación. El primer edil ha señalado que el Museo de la Ciudad permitirá a los ciudadanos y visitantes recorrer la historia de la localidad a través de más

privadas, de los fondos municipales y del Museo Provincial de Málaga. “Si algún ciudadano tiene alguna pieza de colección pri-

gunos momentos de nuestra historia, como la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos o la sede de Vélez de la Capitanía General de la defensa

“Este museo contará con más de 1.700 objetos expositivos, como piezas arqueológicas, documentos, fotografías, grabados o reproducciones de la historia de la ciudad procedentes de colecciones privadas, de los fondos municipales y del Museo Provincial de Málaga” de 1.700 objetos expositivos, como piezas arqueológicas, documentos, fotografías, grabados o reproducciones, procedentes de colecciones

vada que quiera aportar a este museo, estamos abiertos a estudiarla y acogerla con el resto de objetos que se expondrán. En este museo se resaltarán al-

del Reino de Granada, pasando por la colonización fenicia, la época romana, entre otros”, ha dicho el alcalde, que además ha señalado que se ac-

tuará en una superficie de 1.500 metros cuadrados, de los que 210 metros corresponden a la capilla del hospital, que tendrá un uso religioso y cultural y donde volverá a ubicarse los Sagrados Titulares de la Cofradía de la Tercera Caída y la Virgen de la Amargura. “Asimismo quiero recordar los trabajos que ya se están finalizando en los antiguos dormitorios del hospital para la puesta en marcha del Centro de Estancia Diurna 'Madre Petra', que gestionará AFADAX”.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.