Edición079

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 15/05/15 NÚMERO 79

27º/ 20º “La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hecho.” Dos años de honradez, transparencia, BALANCE PP TRAS DOS DEL MARQUES LA ESCUELA DEDEL HOSTELERÍA CASTILLO austeridad y eficacia en Vélez Málaga. JUNTO ALDE CONSISTORIO VELEÑO RELANZAN LA Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5 AÑOS GOBIERNO ‘CULTURA DEL ESPETO’ Pág 15

“ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO ElEL ClubCASO Baloncesto Vélez prepara suDE final a cuatro de ascenso a la ANTE LA JUSTICIA ALCAUCÍN LLEVA Liga EBAIMPUTADOS. Pág. A 51 P7 12

El municipio de Vélez Málaga acelera para hacerse con la “Pole position”

La licitación de la carretera al Tecnoalimentario y la firma para la ubicación de una aceleradora de empresas en Torre del Mar, ponen al municipio en la primera posición de salida hacia el progreso empresarial y la creación de empleo en un futuro inmediato

El Ayuntamiento de Benamocarra investiga los pagos en negro al candidato socialista

Vélez destinará 4,3 millones a las ayudas IBI 2015, beneficiando a 27.000 familias

Detienen a una persona e imputan a otras tres por delitos contra la propiedad industrial

El PP hace balance en el Área de deportes y da a conocer sus nuevos proyectos

El CAC de Vélez Málaga celebra el lunes el Día Internacional de los Museos


2

El PSOE de Benamocarra realizó pagos en negro al actual candidato a la alcaldía Así se deduce del informe emitido por la intervención municipal, que consideró los pagos ilegales y no ajustados a derecho. El hermano del candidato también fue beneficiario de dichas percepciones.

José Antonio Moreno Téllez junto a Susana Díaz/

Una de los recibí declarados ilegales por la intervención municipal/ Redacción/ Benamocarra La asesoría jurídica del Ayuntamiento estudia denunciar los sobresueldos en negro del candidato socialista a la alcaldía de Benamocarra. José Antonio Moreno Téllez, candidato del PSOE a la Alcaldía de Benamocarra para las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, percibió entre agosto de 2000 y octubre de 2001 diversos pagos abonados por el Ayuntamiento de la localidad, entonces gobernado por un al-

calde de su partido, y que la Intervención consideró contrataciones ilegales. El actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benamocarra, se encuentra estudiando estos pagos por si pudieran ser objeto de una denuncia por la vía judicial. El candidato cobró de forma ilegal, según consta en las anotaciones que el secretario-interventor efectuó en cada documento de pago, por multitud y diversidad de conceptos como colaboraciones en

la Semana Cultural del municipio, montajes de equipos de sonido para eventos como la entrega de un premio de pintura, anuncios por megafonía para las fiestas de la Candelaria o anuncios y participación en acontecimientos como el Agua-

La intervención municipal consideró los pagos ilegales y no ajustados a derecho cate Rock. Para este evento se llegaron a pagar a Moreno desde el Ayuntamiento algo más de 3.000 euros por la producción, organización, alquiler de sonido e iluminación, grabación de vídeo y edición del festival. Igualmente el hoy candidato so-

cialista, José Antonio Moreno Téllez, cobró por la pegada de carteles del Día de la Música, la actuación del grupo pop 'Nuevas expresiones', de la que tanto él como su hermano formaban parte, el reparto de cartas para las fiestas del Cristo o la renovación de la numeración de las calles. En todas y cada una de las facturas emitidas por el Ayuntamiento por estos servicios figura el sello de la Intervención junto a la anotación 'contratación ilegal' o 'contratación no reglada'. Se da la circunstancia de que también el hermano de José Antonio Moreno, Mauricio Moreno, percibió cantidades similares abonadas por idénticos servicios durante las mismas fechas que el candidato del PSOE.

“DESDE LA ZAFRA”

Carrera hacia el poder a se siente, se huele y se ve en nuestras calles, cómo la carrera hacia el poder ha comenzado. Diez formaciones políticas optan por conseguir la vara de mando del Consistorio Veleño, aunque algunos sólo se conforman con sacar alguna representación. Dicha competición arrancó con la tradicional pegada de carteles y como siempre tan desigual como la ley electoral que tenemos en este país, que dependiendo las siglas que defiendas tienes más beneficios o menos. Los que ya han probado el manjar del poder con más experiencia y presupuesto, que los que aún no lo han probado. Ventaja esta que aunque no da la seguridad de conseguir votos, lo que sí te garantiza es que el mensaje electoral llegará mejor y a más votantes. Lo que sí echo en falta en estos primeros días de campaña y me temo que será la tónica a seguir hasta la finalización de la misma, no es otra cosa que propuestas reales y factibles de las formaciones políticas que optan a arrebatar el sillón de la alcaldía al candidato del PP, que prácticamente sólo se dedican a criticar lo hecho por este PP y lo que no han realizado, menos críticas sería lo deseable por esta ciudadanía un poco cansada de la clase política y sobre todo hacia un partido que lleva comiéndose marrones desde el 2011, marrones dejados curiosamente por aquellos que ahora dicen ser el antídoto a todo y a todos. Señores miren bien lo que dicen y prometen que el panorama en el Municipio no está para monólogos tan vacíos de contenido como de sentido, no hagan ustedes buena la encuesta de la abstención masiva y consigan sacar al votante de sus casas el día 24 con más argumentos que tirar al contrario y que cada santo aguante su vela.

Y

LAS COSAS COMO SON Las cosas como son. Paco Delgado Bonilla está demostrando mucha valentía y mucha responsabilidad al ofrecerse a debatir con el resto de candidatos de la oposición en las distintas televisiones y emisoras de radio del municipio. Y encima lo hace a pecho descubierto, sin papeles y sin discursos escritos. Las cosas como son. Paco Delgado Bonilla está demostrando con estos debates que tiene una gran confianza en el trabajo realizado durante estos cuatro años. Sobre todo, demuestra que nada tiene que ocultar y nada tiene que temer. Su trabajo y el evidente cambio producido en el municipio lo avalan. Las cosas como son, está dándonos un gran ejemplo de honradez y honestidad política.


3

El PSOE siempre ha dado la espalda a la Axarquía Tras el fiasco de un tranvía ruinoso, la gran mentira de los 2.345 millones y la patraña de los 43 millones de la Iniciativa Turística Sostenible que nunca llegó, se suma un canon de agua desproporcionado que tiene a la empresa Axaragua atada de pies y manos. na vez más traemos a nuestro editorial un tema que muchos medios de comunicación “callan” pero que El Comarcal retoma por la importancia y la trascendencia de la misma. Y es que La Junta con un gobierno en funciones subirá el canon del agua para aumentar un 92,7% la recaudación. Hay que recordar, que la Junta se comprometió en 2010 a realizar 300 obras hidráulicas de depuración por valor de 1.765 millones en las ocho provincias para cumplir el objetivo del conocido como 'vertido cero' que establece la normativa europea, pero la realidad es bien distinta ya que

U

Según ha podido saber este periódico, hasta el 30 de septiembre de 2014, sólo se había gastado el 12,5 por ciento de la inversión, así que no sabemos dónde va destinado el dinero que se recauda con este canon, que es especialmente gravoso en la comarca de la Axarquía, zona en la cual el agua del pantano de

1.765 millones de euros y un empleo asociado de 28.400 puestos de trabajo. Pues ni millones, ni por supuesto un solo puesto de trabajo, pero los andaluces siguen pagando un canon que a saber en que se está gastando y menos mal que su objetivo es crear empleo. Así de esta forma, resulta que la

Los candidatos se preocupan más por el tranvía y por los taxis que por los problemas reales

Ni Griñán ni Susana Díaz han cumplido los compromisos con la comarca de la Axarquía pese a que los ciudadanos hemos soportado el impuesto decretado por el gobierno de Griñán, ciertamente tras cuatro años pagando Andalucía está muy lejos de esa meta porque, hasta la fecha y con el gobierno de Susana Díaz, sólo se han ejecutado el 30 por ciento de las obras. Los ciudadanos deben preguntarse ¿dónde va el dinero del canon del agua? teniendo en cuenta que, pese a lo recaudado por la administración autonómica bajo este concepto, lo cierto es que las obras hidráulicas de mejora y saneamiento son toda una mentira.

tenga intención de destinar a la Axarquía, para el mantenimiento y mejora de las conducciones de agua, pese a que la Ley dice que el canon adicional que se viene pagando por los usuarios deben revertir íntegramente en las obras de mejora y ampliación de las instalaciones hidrológicas. En definitiva, no cabe duda que con estos datos, se puede decir que la Junta de Andalucía, no es que haya dado la espalda a la comarca, es que en realidad nunca ha dado la cara por ella.

La Viñuela se paga hasta siete veces más cara que por ejemplo Málaga capital. Solo en Málaga, el informe recoge que el Gobierno andaluz ha recaudado en la provincia en torno a 28,5 millones de euros entre 2011 y 2012. De los 101 municipios malagueños, 42 no tienen estación depuradora en ninguno de sus núcleos de población, y el interior de la provincia es la zona más afectada. Según ha expuso el consejero, la ejecución de estas obras, contemplado expresamente en la Ley de Aguas de Andalucía supondrá una inversión total de

empresa pública de la Axarquía (AXARAGUA) que gestiona el agua del pantano de La Viñuela, tiene que pagar a la Junta de Andalucía, 12 céntimos por cada metro cúbico de agua consumido por los vecinos, mientras que los de Málaga capital pagan por la misma cantidad de agua tan solo 1,4 céntimos el metro cúbico, es decir, la empresa EMASA paga a la Junta siete veces menos por la misma cantidad de agua consumida. Por último, significar que pese a ser una de las comarcas que más cara se paga el agua, no existe ninguna partida que la Junta

Y a todo esto ¿ha escuchado usted ha alguno de los candidatos de los diez partidos que se presentan en Vélez Málaga de hablar de este tema?, seguro que no, unos como el PSOE que lo oculta porque no le interesa poner en evidencia a los de su partido que gobiernan en Sevilla, otros porque lo desconocen al haber aterrizado hace dos dias en la política y otros como el PA de Marcelino que está más centrado en poner el marcha el tranvía y en quitarle el chofer a Bonilla. Lo que si podemos sacar en claro, de las palabras del candidato ‘renovador’ del PSOE, es que lleva razón cuando dice que Vélez Málaga está triste, no nos extraña, si nos fijamos en la cara que muestra en la imagen el defenestrado Juan Carlos Márquez.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Califatos y ‘Susanatos’ a decadencia del Al Ándalus se inició con la disolución del califato de Córdoba, dividiéndose entonces en los primeros reinos de taifas. Casi mil años después Andalucía ha estado bajo los regímenes del ‘Chavismo’ primero, del ‘Griñanismo’ después y ahora del ‘Susanato’ de Díaz, siempre bajo las mismas siglas. Susana Díaz echa ahora las culpas de la ingobernabilidad del Parlamento Andaluz a la oposición pero olvida que fue ella solita quien adelantó las elecciones excusándose en la búsqueda de la estabilidad política. No contaba la ‘omaita’ con que su pueblo le iba a dar justo el respaldo que merecía. El ‘Susanato’ de Díaz se diluye por momentos en un espacio tan hueco como sus palabras. Ni Podemos ni Ciudadanos están por la labor de apuntalar a un partido que lleva demasiado tiempo haciendo de su capa un sayo. Desde San Telmo los socialistas no están acostumbrados a que les digan qué es lo que tienen que hacer y ahora les viene grande eso de dialogar y más aún si tienen que hacerlo con el Partido Popular. “Susanita tiene un marrón, un marrón chiquitín”. A su falta de cintura política se le une su ignorante actitud, sólo comparable a la del “maestro ciruela, que no sabía leer pero ponía escuela”. Así las cosas, los partidos en la oposición volvían a votar ayer en contra de la socialista y no habrá más, salvo acercamientos de última hora. Por tanto, si nadie lo remedia, tendremos nueva cita con las urnas a partir de septiembre. Es lo que tiene adelantar elecciones pensando en otras lides.

L


4

Torre del Mar contará con la primera aceleradora de empresas de toda la Comunidad Andaluza El Vivero de Aceleración de Empresas de la Comarca de la Axarquía, (VAECA), se situará al lado del edificio de la Azucarera de Torre del Mar. Redacción/ Torre del Mar El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por la concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha formalizado el acuerdo para la construcción del Vivero de Aceleración de Empresas de la Comarca de la Axarquía (VAECA) con Javier Collado, director general de INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa), de las Cámaras de Comercio de España. Como ha explicado el primer edil, se tratará del primer centro de aceleración en toda la comunidad autónoma de Andalucía, que sí cuenta en la actualidad con unos 15-20 viveros. “El acelerador de empresas se diferencia fundamentalmente por la mayor intensidad

con la que se trabaja para que la nueva empresa funcione a pleno rendimiento en el menor tiempo posible”, ha aclarado. Delgado Bonilla ha informado que el coste del edificio, que se ubicará junto al antiguo edificio de la Azucarera en Torre del Mar, unido por un pasaje

Torre del Mar será la sede de la primera aceleradora de empresas de toda Andalucía y una zona ajardinada, es de 1.200.000 euros, de los que el Ayuntamiento financia un 20% del importe. “Aunque sus posibilidades son muchas, arquitectónicamente no es una obra complicado por lo

que se estima que estará concluida antes de que acabe el año 2015, para que sirva de sede para el I Encuentro de jóvenes empresarios del sector agroalimentario”. El alcalde ha destacado el carácter polivalente y diáfano del edificio, que ocupa una superficie de 1.200 metros cuadrados, con una zona amplia de servicios y pequeños espacios, que puede servir como centro de convenciones, para ferias, muestras de empresas, congresos y otros grandes eventos. “Su capacidad es para 2.000 personas y para 30 empresas, que tendrán sus propios despachos en el edificio, además del asesoramiento y la ayuda del Ayuntamiento, INCYDE y las propias cámaras”, ha señalado. Por último, el alcalde de Vélez Má-

Momento de la firma del convenio/ laga ha recordado que la iniciativa se une, como medio de dinamización del sector empresarial y el empleo, al Centro de Interpretación del Sector Agroalimentario, en el edificio de la Azucarera, al Parque Tecnoalimentario y al Centro de Excelencia para productos agroalimentarios en el Mercado de Minoristas. Por su parte, Collado ha destacado que un proyecto así supone mejorar las posibilidades económicas de toda la zona, cuyo inmejorable marco geográfico es también un

aliciente para la inversión. Collado considera que el centro debe funcionar para atraer a jóvenes de toda Andalucía, España, incluso del extranjero, como espacio de trabajo para startups y co-working, en grupos de 15-16 personas. “Quiero felicitar al ayuntamiento de Vélez Málaga por esta iniciativa, que en unos pocos meses se va a convertir en un apoyo fundamental para los emprendedores y la economía de toda la comarca”, ha concluido el director general de INCYDE.

Diputación licita la rehabilitación de la carretera MA-3113, vía de acceso al Parque Tecnoalimentario El importe es de 646.000 euros y el plazo de ejecución de las obras es de seis meses desde su adjudicación, por lo que estará terminada a finales de 2015

Imagen del Parque Tecnoalimentario de la Axarquía / Redacción/ Vélez Málaga. El área de Vías y Obras de la delegación de Fomento y Atención al Municipio de la Diputación ha licitado la rehabilitación de la carretera provincial MA3113, la que da acceso al Parque Tecnoalimentario de Vélez, por un importe de 646.000 euros y un plazo previsto de ejecución de obras de seis

meses. Según ha informado el vicepresidente Francisco Oblaré, responsable de Fomento, se prevé que la adjudicación de las obras pueda tener lugar el próximo mes de julio, por lo que el proyecto estaría concluido a finales de 2015 o inicios de 2016. Este trazado facilitará el acceso al

Parque Tecnoalimentario, donde el vivero de empresas participado por la Diputación ha comenzado a funcionar, y también mejorará la conexión con Cútar, Benamargosa o Comares. El vivero de empresas, situado cerca de las inmediaciones del aeródromo de Vélez Málaga, tiene como objetivo impulsar iniciativas para esta nueva infraestructura. Ocupa una superficie de 4.000 metros cuadrados y ha requerido una inversión de 1,1 millones de

euros –cofinanciados entre la Diputación (400.000 €) y la Fundación Incyde (con fondos comunitarios FSE y FEDER). Alrededor de veinte empresas vinculadas a la agroalimentación se van a instalar próximamente. Junto al vivero, otras empresas han comenzado ya a ubicar sus instalaciones en el Parque Tecnoalimentario, entre ellas Pronaxa, (comercialización de pimientos asados con leña de olivo), Embasur (envases agroalimentarios) y

Avomix (filial de Reyes Gutiérrez). Además se ha confirmado que la cooperativa andaluza Covirán, especializada en la distribución dentro del sector de la alimentación, se establezca en este Parque en una parcela de unos 4.000 metros cuadrados. Por último, Fomento ha licitado también los pliegos de seguridad vial y conservación de la red viaria provincial para el ejercicio 2015, cifrados en 1,4 millones de euros cada uno.


5


6

El Consistorio destinará 4,3 millones de euros a las ayudas IBI 2015, que beneficiará a 27.000 familias y pymes Como novedad, 1.300 familias pueden recuperar la subvención que perdieron en los años 2012, 2013 y 2014. Redacción / Vélez Málaga El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha informado que el Ayuntamiento destinará 4,3 millones de euros a las ayudas a la ciudadanía del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para este año, cuyo plazo comenzó en la jornada de ayer y finalizará el próximo 8 de junio. Gutiérrez ha informado que de esta subvención, que se puso en marcha por el Gobierno del Partido Popular en su anterior etapa de Gobierno y que se ha incrementado a lo largo de este mandato, se beneficiarán un total de 27.000 familias y pymes. “La novedad para este año es que 1.300 familias podrán recuperar la ayuda al IBI de su vivienda habitual

que perdieron entre 2012, 2013 y 2014. No es necesario que estos vecinos vengan al Ayuntamiento a solicitarla. Tampoco tienen que venir por el Consistorio los que vienen recibiendo esta subvención desde el año 2008. Sí tienen que volver a pe-

Las solicitudes de las ayudas podrán hacerse hasta el 8 de junio en la OAC y las Tenencias dirla aquellos titulares de locales comerciales en actividad o inmuebles en arrendamiento. En el caso de los locales tendrán que presentar la justificación del alta en el IAE, y en el caso de los inmuebles alquilados se

Balance agroalimentario del PP

Redaccion/ Vélez Málaga. Los candidatos número 5, 6 y 9 del Partido Popular de Vélez Málaga a las Elecciones Municipales del próximo 24 de mayo, Lidia Sarmiento, Antonio Martín y Miguel Ángel Molina, respectivamente, han hecho balance de la gestión realizada por el Gobierno del PP en materia de agricultura, pesca y agroalimentación. Los candidatos han destacado la creación de la 'Mesa por la Cota 200', que tiene como objetivo la revisión del Real Decreto 594/1989, de 2 de junio, por el que se regula

la zona regable del Plan Guaro, que se sitúa por debajo de la cota 140; además, también han resaltado el impulso que el Gobierno ha realizado en el Parque Tecnoalimentario, lo que ha permitido que se instalen, por primera vez, tres empresas del sector; además han enumerado otros logros en esta materia como la construcción de un vivero de empresas, el apoyo a empresas agroalimentarias de la localidad, el impulso al sector ganadero y pesquero, y el mantenimiento y mejora de decenas de carriles rurales de la localidad, como el de los Corregidores, Macharaviaya-Iberos, Los Zorretes o Los Pepones (segunda fase), entre otras acciones. Por último, han informado que la próxima semana se cerrará la vuelta de la empresa Covirán a la ciudad, que se instalará en el Tecnoalimentario.

deberá aportar el contrato de arrendamiento con justificantes en registro público (declaración IRPF, en la mayoría de los casos)”, ha dicho el concejal veleño, quien ha recordado que los vecinos que tengan que solicitarla por primera vez pueden hacerlo en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de Vélez y en las Tenencias de Alcaldía de la localidad. Asimismo, el concejal de Hacienda ha asegurado que cuando una familia pierda la ayuda porque algún cotitular no esté em-

Manuel Gutiérrez, edil de Hacienda/ padronado en el municipio o tenga deuda y no forme parte de la unidad familiar, podrá solicitarse la recuperación de la ayuda. “Un ejemplo sería una titularidad de una viuda o viudo y sus hijos, que pierden la ayuda porque un hijo vive fuera del municipio, en ese caso pueden solicitarla”. El concejal de Hacienda ha insistido en el es-

fuerzo municipal realizado estos cuatro años para mitigar el impacto de este impuesto en el bolsillo de los ciudadanos de la localidad, al tiempo que ha dicho que la cantidad máxima de ayuda en total por familia o empresa será de 3.000 euros, mientras que no se podrán conceder más de tres ayudas acumuladas ni cinco en total.


7

“Los 500 trabajadores de Emvipsa cobran puntualmente a día de hoy” El teniente alcalde de Trapiche y Triana y edil de Medio Ambiente y Vivienda de Vélez Málaga, asegura que Covirán iniciará en breve sus obras en el Tecnoalimentario. Silvia Romero/ Vélez Málaga Antonio José Martín se muestra satisfecho con el esfuerzo y trabajo realizado día a día en todo el municipio, lo que ha supuesto una mejora de calidad de vida de sus habitantes durante estos últimos cuatro años, reconociendo que aún les queda mucho por hacer. Ello lo fundamenta en realidades y datos objetivos contrastables que explica en Radio Vélez y El Comarcal. P- ¿Cómo ha sido el despegue de la nueva situación de Emvipsa? R- A día de hoy los empleados están con sus cobros al día. Llevamos más de dos años pagando puntualmente a todos los trabajadores, tanto las nóminas como los Seguros Sociales y a los proveedores. A día de hoy no debemos absolutamente nada, “cero” a fecha 30 de abril. Estamos todos de enhorabuena, sobre todo esas 500 personas afectadas en total. P- ¿Los trabajadores de Emvipsa deben estar tranquilos? R- Sí, este año el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo apostando por el mantenimiento de esta empresa pública. En los presupuestos generales de este año casi 8 millones de euros los teníamos contemplados para prestar servicio a esta empresa. A esto se le tiene que sumar los casi tres millones que conlleva el contrato para la limpieza de edificios.

plada esa idea. Este gobierno entiende que una empresa pública trabaja igual que una empresa privada, con lo cual vamos a seguir en la misma línea.

obras de sus instalaciones Covirán?

P- Este sábado día 16 de mayo se inaugura Embasur en el Tecnoalimentario. ¿Hay más empresas previstas para que se instalen no?

P- Cambiando de tema, hace muy poco se ha inaugurado en Vélez el mayor parque canino de Andalucía, con 15.000 metros ¿Qué tal acogida está teniendo?

R- Sí. Embasur tiene más de 40 personas en plantilla. Es la primera empresa que se inaugurará tras la inversión de 3 millones de euros. Hay que agradecer la labor de los empresarios que apuestan por nuestro municipio y por la creación de empleo. A principios de julio también se inaugurará la empresa Avomix, que se dedica al guacamole y zumos tropicales. Estamos hablando en ambos casos de un suelo de 5000 metros. En

“Lo que nos preocupa es que el Tecnoalimentario tenga vida y se fomente el empleo”

P- ¿Hay posibilidades de que en el futuro se vuelva a privatizar?

septiembre se prevé que se instale Pronaxa, que se dedica al pimiento asado. También se va a instalar una empresa que se dedica al sector aeronáutico. Contará con una superficie de 12000 metros. Entre directos e indirectos estamos hablando de 150 empleos. Lo que nos preocupa es que el parque tenga vida y se fomente el empleo. Y por supuesto, hay que destacar también la vuelta al pueblo de Covirán, quienes tienen previsto duplicar su plantilla.

R- En absoluto tenemos contem-

P- ¿Cuándo van a empezar las

R- En el mes de septiembre y como mucho tardarán cuatro o seis meses en acabarlo.

R- Es una gran alegría pues ha tenido muy buena acogida tanto en las personas que tienen mascotas como en las que no, porque hay que tener en cuenta que hay casi 2000 metros de pasillo y 20 bancos para disfrutar de la naturaleza existente en el lugar, que cuenta con 400 árboles que ha cedido Diputación. Ha quedado espléndido. He ido varias veces y siempre que he paseado por allí está lleno de todo tipo de público. P- Por otra parte, La Casa del Mercader ha sido adquirida por el Patronato de Recaudación. ¿Supongo que no ha sido fácil? R- Hace un año empezamos con conversaciones con el presidente del Patronato, Alberto Armijo, y desde el primer momento fue muy reticente al tema. Estamos hablando de más de 750 metros. No sabemos por qué el tripartito adquirió antes de las elecciones de 2011 el inmueble porque no era necesario. Sobre todo, por la situación tan precaria en ese año de Emvipsa. El precio de venta ha sido el mismo por el que el tripartito lo adquirió. Gracias a esa venta Emvipsa va a tener una liquidez importante. Hemos liquidado unos 200.000

Antonio José Martín Fernández ocupa el nº 6 en la candidatura del PP euros que quedaban pendientes de pago. El fin de esta empresa no era otro que la promoción de vivienda pública y plazas de aparcamiento. Nosotros no hemos olvidado esa función pública.

P- ¿Se va a construir también en Torre del Mar?

P-¿Va a construir el Ayuntamiento próximamente en Vélez?

P- Como teniente de alcalde de Triana, ¿Se sabe algo de la problemática de la pedanía con respecto a las inundaciones?

R- Sí. Esperamos colocar nuestras grúas en septiembre. Hay inscritas en las listas más de 400 personas. Parte de una promoción de la calle Cristo es para dos Casas Hermandades. Además a ello se han unido varias personas que quieren vivir en el mismo edificio que las Casas Hermandad. En todo esto nos apoyan varias entidades financieras.

R- Sí, de momento una promoción de 33 viviendas cerca de la piscina cubierta donde hasta se ve el mar.

R- Una de las mayores preocupaciones que tenemos es que tras año y medio de ir detrás de la Junta para que solucione el problema de las inundaciones de Triana, no dan la validación para hacer las obras en tres arroyos, a pesar de que hemos conseguido los 600.000 euros de financiación gracias a Diputación.


8

9


10

El Gobierno del PP abona más de 40 millones de euros a proveedores y reduce la deuda municipal un 18,68% Se ha disminuido la presión fiscal y se han incrementado las ayudas al IBI para la ciudadanía. Redacción/ Vélez Málaga. El candidato número 7 del Partido Popular, Manuel Gutiérrez, ha hecho balance de la actuación que el Gobierno veleño ha realizado en materia de economía y hacienda durante estos últimos cuatro años. Gutiérrez ha mostrado con claridad los datos de la gestión municipal del Partido Popular en el Consistorio veleño, donde se ha abonado más de 40 millones de euros a proveedores con los que se han pagado más de 10.000 facturas atrasadas por los anteriores Gobiernos socialistas. “El mejor plan de empleo en estos cuatro años ha sido el pago a proveedores, que ha permitido que muchas empresas puedan seguir

adelante y no dejar su actividad. Además, este Gobierno está hoy pagando en menos de 54 días, lo que demuestra cómo se están haciendo las cosas en nuestra ciudad”, ha especificado el candidato popular.

Gobierno veleño se encontró con 55 millones de euros de facturas atrasadas, 22 de ellos sin reconocer. “También hemos reducido la deuda aplazada a Hacienda, que era de 6 millones y hoy es de tan sólo de dos millones, lo que supone

Reducción de deuda Gutiérrez ha señalado que el actual Gobierno heredó un Ayuntamiento completamente endeudado. Concretamente, el candidato ha asegurado que los socialistas dejaron una deuda municipal que superaba los 116 millones de euros, cantidad que a día de hoy se ha reducido en torno al 19%, situándose en algo más de 94 millones. Además, ha dicho que el

Los socialistas dejaron una deuda municipal que superaba los 116 millones de euros más de un 66%. Eso en lo que respecta a lo aplazado, pero este Gobierno ha pagado mensualmente a Hacienda durante estos cuatro años”, ha indicado, a la vez que ha

Curt Arne, Manuel Gutiérrez, Aurora Díaz y Francisco Delgado/ señalado los importantes ajustes bonificación entre 90 y 150 euros que se han realizado en la econo- para el pago al IBI, mientras que mía municipal para su sanea- 1.300 familias podrán recuperar la miento. Por otra parte, el candidato ayuda al IBI que perdieron entre 'popular' se ha referido a las inicia- los años 2012, 2013 y 2014, a lo que tivas adoptadas por el Gobierno se destinará más de 250.000 euros”. veleño de reducir la fiscalidad mu- Por último, ha continuado, el Gonicipal y al incremento que ha rea- bierno del PP rebajó el pasado año lizado con respecto a las ayudas al los valores catastrales en un 27%, lo IBI para la ciudadanía. Concreta- que ha permitido que 40.000 unidades urbanas vieran congelados mente, este año se destinarán 4,3 millones de euros a estas subven- sus recibos, al tiempo que se han ciones, de la que se beneficiarán bonificado en un 95% el ICIO y 27.000 familias. “Además 175 fami- hasta un 95% el impuesto de pluslias numerosas podrán recibir una valías.

Detienen en Torre del Mar a una persona e imputan a otras tres por delitos contra la propiedad industrial Esta acción de la Policía Local de Vélez Málaga se suma a la que se produjo la semana pasada también en Torre del Mar, en la que fueron detenidas dos personas por un presunto delito de venta de drogas e incumplir una orden de alejamiento.

Materia incautado por la Policía Local de Vélez Málaga/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga y máximo responsable de la Policía Local, Francisco Delgado Bonilla, ha explicado la operación policial que se ha saldado con la detención de una persona y la

imputación de otras tres por presuntos delitos y faltas contra la propiedad industrial. Los hechos se produjeron el pasado jueves en el mercado ambulante de Torre del Mar y en varios bazares de confección cercanos.

Según ha explicado el alcalde, se ha decomisado material valorado en 21.000 euros, consistente en un total de 259 equipaciones deportivas y 98 camisetas de los principales equipos españoles de fútbol y de diversas selecciones nacionales, 45 gorras, 76 stickers o pegatinas y 8 carteras falsificadas. “La actuación viene precedida de una denuncia que en su momento fue presentada por varios clubes nacionales de fútbol y por algunas conocidas marcas co-

merciales que habían alertado de la venta de estas prendas, así como de las investigaciones periódicas que se realizan contra este tipo de delitos”, ha manifestado Delgado Bonilla. “La instrucción de las diligencias se ha desarrollado en las dependencias de la Policía Local de Vélez Málaga”, ha añadido. Otras detenciones En el capítulo de seguridad ciudadana, ha recordado el primer edil, que la presente operación

se suma a las detenciones que se produjeron la semana pasada también en Torre del Mar por un presunto delito de venta de drogas y por incumplir una orden de alejamiento por malos tratos. “En esta ocasión fueron dos las personas detenidas, M.L.S, de 27 años de edad, y F.M.C., de 25 años de edad, ambos naturales de Vélez Málaga. Felicito a la Policía Local por las actuaciones realizadas para reforzar la seguridad ciudadana en todo el municipio”, ha concluido el alcalde.


11

El PP hace balance en el Área de deportes y destaca la próxima Gala Nacional del Deporte El candidato número 2 del Partido Popular, Jesús Lupiáñez, ha hecho balance deportivo del PP durante sus cuatroaños de Gobierno en Vélez Málaga. “El próximo año acogeremos la Gala Nacional del Deporte en el nuevo teatro Lope de Vega”. Redacción/ Vélez Málaga. El candidato número 2 del Partido Popular a las Elecciones Municipales del próximo 24 de mayo, Jesús Lupiáñez, ha hecho balance de la intensa actividad deportiva que el Gobierno 'popular' ha desarrollado en el municipio de Vélez Málaga durante estos últimos cuatro años. Lupiáñez, que ha estado acompañado por los candidatos número 4, Emilio Martín, la número 15, Macarena Álvarez Frías, y el número 16 y presidente de las Nuevas Generaciones del PP veleño, Miguel Medina, ha asegurado que durante este mandato se ha reactivado el deporte, se ha desarrollado un importante programa de instalaciones deportivas para su mantenimiento, renovación y mejora, y se han impulsado proyectos y actividades claves para la ciudad. Concretamente, el candidato ha

señalado que desde el Partido Popular se está apoyando la próxima construcción de un complejocon seis pistas de pádel, una sala de fitness, otra de musculación, 74 plazas de aparcamientos y un espacio

En los próximos días se pondrá en marcha el Programa Deporte 'On line' de reserva de pistas de 2.000 metros cuadrados para celebraciones, que irá ubicado junto a la nueva piscina cubierta Torre del Mar, “que también se ha abierto hace unos meses y que ha sido muy bien acogida por los vecinos de la localidad”, y que se prevé pueda estar listo para principios de 2016. “Además se van a construir dos nuevas pistas de pádel junto al

Complejo Deportivo del Paseo Martítimo de Torre del Mar. Hemos instalado el nuevo césped artificial del campo de fútbol del Polideportivo Municipal Fernando Ruiz Hierro. Además, hemos puesto en marcha la primera pista de pádel en Almayate y hemos incrementado las actividades deportivas, creando algunas de gran éxito como el Summertime, que ha permitido hacer deporte en la playa a miles de jóvenes y usuarios. También se han realizado mejoras en el estadio Juan Azuaga, se ha puesto en marcha el sendero litoral entre Torre del Mar y Caleta de Vélez y hemos acogido la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista Andalucía y la Vuelta Ciclista a España”, ha indicado Lupiáñez, que ha añadido que también se han fomentado el deporte náutico, al tiempo que ha recordado que el Club de pesca y remo 'Faro Anti-

Emilio Martín, Jesús Lupiáñez, Macarena Álvarez y Miguel Medina / guo de Torre del Mar' participará en la Liga de Jábegas de la Diputación Provincial, en la que una de sus regatas se celebrará en el municipio. “También hemos creado el abono del deporte, con importantes descuentos en horas 'valle'. En los próximos días pondremos en marcha el Programa Deporte 'On line' que permitirá reservar las pistas desde casa”. Por último, el candidato ha señalado que el nuevo teatro Lope de Vega acogerá el próximo año la entrega de premios de la Gala Nacio-

nal del Deporte, y ha explicado que el Gobierno ha colaborado con diferentes federaciones para la mejora de los deportistas y la celebración del Campus del Milán, del Málaga C.F., Tolo Plaza, Fernando Porto y Guillermo Mediano, entre otros. “El deporte ha sido y es una prioridad para el Gobierno veleño. Seguiremos impulsándolo el próximo mandato si los vecinos nos dan su confianza. Hemos hecho más que nunca en menos tiempo”, ha dicho.

Delgado Bonilla asiste a la campaña de educación vial infantil 'Save Kids Lives' El acto de la campaña educativa tuvo lugar en el CEIP Axarquía de Vélez Málaga.

Momento del acto de la campaña Save Kids Lives/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, que estuvo acompañado por la concejal de Educación, Aurora Díaz, la responsable de seguridad vial de la Policía Local, Eva González, y el coordinador del proyecto MIRA de la Junta

de Andalucía y profesor del colegio Axarquía, Tomás García, ha asistido en dicho centro a la campaña de educación vial infantil 'Save Kids Lives'. Como ha explicado Delgado Bonilla, la iniciativa se inscribe dentro de la campaña oficial para la Tercera Semana Mundial de las

Naciones Unidas para la Seguridad Vial, entre el 4 y 10 de mayo. “Esta jornada supone un llamamiento a la acción para salvar las vidas de los niños en las carreteras de todo el mundo, enseñándoles la peligrosidad de las mismas, mejorando la seguridad y apoyando el transporte seguro y sostenible”. La campaña asume los principios de la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de carácter internacional, siendo gestionada por el Grupo de Colaboración en Materia de Seguridad Vial de la ONU.

Declaración de los niños El acto central ha sido la lectura de un manifiesto internacional, 'Declaración de los Niños para la Seguridad Vial', por parte de alumnos de segundo y cuarto de Educación Primaria del colegio Axarquía, texto que recoge sus pensamientos y miedos en relación con las carreteras. Por su parte, González ha destacado la importancia de dar la voz a los más pequeños, “para hacerles partícipes de la seguridad vial, hasta el punto de poder ellos mismos concienciar a sus padres”. En

este sentido, ha recordado la medida en forma de juego de nombrarlos ayudantes de educación vial, con sus correspondientes carnés. Igualmente García ha señalado que los niños han participado dentro de la semana de educación vial en este campaña internacional, 'Save Kids Lives', mediante el diseño de lemas, logos, dibujos y carteles. “Las fotos que salgan de este evento se emplearán para campañas y promociones por todo el mundo, a través de la ONU”.


12 Buen papel del Club Ferrara de Pádel

Jesús Hurtado/ Torrox. De formidable ha sido la participación del Club Ferrara Axarquía de Pádel de Torrox en el Campeonato de España en 3ª Categoría por equipos celebrado en Sevilla. El equipo compuesto por Antonio Casquero, Javier Esteban, Alberto Paniagua, José Calet, José Olmedo, Daniel Tesoro, Daniel Jurado, Cristóbal Mayorga, Antonio Portillo, Mathew y Antonio Palacios, hicie-

ron por equipos repartido en parejas, un buen campeonato y tras ganar por 3-2 a Nueva Alcantara de Málaga cayeron en cuartos de final ante Cádiz por 4-1. Por lo que estuvieron a un paso de la fase final que se celebrará en Murcia. Este equipo está integrado por jugadores monitores de pádel y tenis de Torrox, Benamocarra, Rincón de la Victoria, Nerja, Málaga, Torre del Mar y Vélez-Málaga.

El Club Baloncesto Vélez prepara su final a cuatro de ascenso a la Liga EBA Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Tras la brillante eliminatoria superada de cuartos de final, donde el CB Vélez eliminó al equipo cordobés del Peñarroya por 2-0 en su serie, el equipo de Florido ha conseguido por primera vez en su historia colarse en la Final 4 de ascenso a liga EBA y que se disputará los próximos días 30 y 31 de este mes en sede aún por determinar. El rival para los veleños en semifinales será el Asur Hoteles La Línea, úl-

El club veleño ha solicitado a la FAB ser sede de la final a cuatro

Fin de temporada para un más que exitoso Club Rugby Axarquía

timo peldaño tras el cual se encuentra el ascenso. La otra semifinal la jugarán el Medac de Javier Imbroda, contra el ganador del partido de desempate de cuartos que se disputará este fin de semana entre B. Utrera y CB Benahavís. El club veleño desea que esta Final

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El Club Rugby Axarquía cierra la temporada este sábado 17.00 horas en el Fernando Ruiz Hierro invitando en partido amistoso al equipo almeriense de El Ejido de Segunda División Regional. Un partido ante un rival rocoso que servirá como feliz colofón a una gran temporada que acabó con el equipo axárquico proclamándose brillantemente Campeón de Andalucía de la Liga RAMA. En lo deportivo, es novedad el debut del zaguero cadete, Gonzalo, que tomará el relevo del veterano jugador argentino, Piero Del Valle, tras muchos años en el primer equipo y que ayudó de manera fundamental al crecimiento de este club y el poder conseguir los logros más importantes en esta familia amateur del rugby local. Por otro lado, la idea

Jesús Hurtado/ Benamocarra. Hoy viernes a partir de las 20.00 horas y con entrada libre se celebrará en el Pabellón Cubierto de Benamocarra una exhibición del Club Gimnasia Rítmica Costasol. En ella van a participar la gran mayoría de sus gimnastas tanto a modo de conjuntos/grupos como en individual y que actualmente están compitiendo brillantemente en esta temporada. De esta manera estarán el conjunto Benjamín A, tercer clasificado en el Campeonato de Andalucía Oriental Promesas, Alevín A al que pertenece la gimnasta de esa localidad, Marta García España que es Subcampeón de Andalucía Oriental Promesas y que de la misma forma actuarán también los conjuntos de Alevín B, Cadete B y su Grupo Junior que es actual Campeón de Andalucía

Rugby, pasión de valientes./ del partido es unir también a algunos jugadores veteranos y hacer un partido en el que el disfrute en lo deportivo sea lo más destacado. El partido culminará como no podía ser de mejor manera, con un tercer tiempo digno de no perdérselo.

Los veleños está haciendo historia en esta campaña/ 4 sea la suya, y desde principios de esta semana inició los pertinentes contactos federativos para conseguir ser sede de esta interesante finalísima, de hecho, tras una reunión entre el Concejal de Deportes D. Jesús Lupiáñez, el asesor de deportes de la concejalía, D. Carlos Tello y representantes del propio club, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga dio su total respaldo a la celebración de este evento en el municipio. Igualmente, el club ha comunicado a la Delegación en Málaga de la FAB en

la figura de Ricardo Bandrés como delegado, su clara intención, teniendo esta muy buena acogida. El club veleño quiere que esta Fina4 sea todo un espectáculo del baloncesto en el municipio, por lo que quiere sumar todo tipo de atractivos para movilizar al mayor número de espectadores posibles. Será a principio de la semana próxima cuando ya se de a conocer oficialmente que ciudad albergará estos partidos entre los cuatro mejores equipos de la Primera Nacional.

Exhibición gimnasta hoy viernes en el Pabellón Cubierto de Benamocarra

Gimnastas del Club Costasol / Oriental Promesas. En el apartado de individuales el Club Gimnasia Rítmica Costasol dirigido por Maria Ángeles Galo ha seleccionado a las jóvenes gimnastas clasificadas como campeonas y subcampeonas del Torneo Al Andalus: Virginia García,

Candela García, Lucía Somavilla, Victoria Escudero, Marta Mateo, Ángela Jiménez, Carmen Díaz, Susana Medina, Janine Gómez, Alba Gutiérrez, Carmen Toro, Paula Cano, Arantxa Moreno y Maria Rojas, además de Susana Alarcón y Violeta Gil.


13

Los veleños se convierten en jueces del Play Off en Tercera División Reciben al Martos que se juega, junto al Loja y al San Pedro, las dos plazas que quedan para estar en la liguilla de ascenso a Segunda B. / Vélez Málaga. Se llega a la última jornada de la liga en tercera división con el no menos interesante encuentro que se disputará este domingo a las 12.30 horas entre el Vélez CF. que nada se juega y el Martos CD. que peleará por la última posibilidad de obtener una plaza de play off. Y es que la última jornada, con horario unificado entre los que se juegan algo importante, ha querido que el Loja CD. y la UD. San Pedro (ahora tercero y cuarto con sólo un punto de diferencia) se jueguen junto al equipo marteño

las dos plazas que quedan para estar en play off, ya que el Linares Deportivo la obtuvo hace bastante tiempo como líder y campeón y este pasado domingo se le sumó el

El Vélez CF quiere despedirse de la liga con una victoria en casa frente a los marteños Atlético Malagueño como segundo. Los veleños reciben a los marteños tras sumar un empate a un gol en Almería frente al Espa-

Pedro Amador seguirá entrenando al CD Barrio la próxima temporada Los veleños, con su empate de la pasada semana en casa ante el Ath. Coín (1-1), han acabo undécimos con 36 puntos.

ñol del Alquián y con la idea de despedir el campeonato con una victoria ante sus aficionados. Paco González tiene la novedad del central Miguel Ángel tras ciclo de amarillas y la duda de Oliver que podría llegar muy justo debido a un pequeño esguince de tobillo. El Martos no viajará sólo ya que se espera al menos dos autobuses de aficionados que animarán a su equipo en las gradas del Vivar Téllez. En lo deportivo se presentan con el pichichi de la categoría, el delantero Vitu con 26 goles, y con las bajas de su lateral izquierdo pate de la pasada semana en casa ante el Ath. Coín (1-1) le dejó en la undécima posición de la tabla con 36 puntos, siendo además el rey del empate con 12 partidos, 8 ganados y 10 perdidos. El delantero Carlos Galán fue su hombre mejor colocado cara al gol, ya que hizo 10 dianas en 22 partidos que jugó. Una categoría en la que descienden el Real Jaén B y CD. Cártama y en la que la UDC Torredonjimeno como

El Barrio ha sido el rey del empate (12) en esta categoría, ganó 8 y perdió 10 Última alineación de la temporada / / Vélez Málaga Este espacio para la Primera Andaluza llega esta semana a modo de resumen una vez ha concluido la temporada, y en la que el CD. Rincón se proclamó campeón de liga, que le ha dado el premio de ascenso a Tercera División. Los de Bravo sumaron 64 puntos con 19 partidos

ganados, 7 empates y 4 perdidos. Fue su mejor hombre cara al gol el delantero Pepe Capitán con 14 goles (3 de penalti). Por su parte El CD. Barrio, que ha llegado a un acuerdo satisfactorio para que Pedro Amador siga un año más al frente del equipo, hizo una campaña digna y que con su em-

segundo en la tabla, queda a la espera de los posibles ascensos de Tercera a Segunda B o alguna renuncia. El club barriense acaba por tanto la campaña deportiva, tiempo que da paso al trabajo de despacho para perfilar la próxima campaña en la que sin duda tendrá que mejorar la filialidad especialmente del Vélez CF para con este equipo, que no ha salido un año más ciertamente muy contento de ella.

En la ida los marteños vencieron por 4-0 / Moreno expulsado la semana pasada ante Los Villares y la del lesionado Miguelillo. Vuelve tras sanción el medio centro José Antonio González y es previsible que Carmona ocupe el lugar de su único hombre sancionado. Sin duda será un partido en el que

todo el mundo estará pendiente del teléfono y de sus aplicaciones a las redes sociales, para conocer como se van produciendo los resultados tan determinantes de la última jornada. Partido que dirigirá el colegiado granadino, Javier Fernández Rodríguez.

El Libertad Torreño necesita sólo un punto para asegurar la permanencia Podrían lograr su objetivo esta semana fuera frente al CD Álora. Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Un punto necesita el Libertad Torreño para asegurarse la permanencia en Segunda Andaluza. A los de Pepe Segura le quedan tres partidos para ello y que dependiendo de otros resultados de equipos implicados en la zona baja de la tabla, como Las Lagunas, podrían cerrar su objetivo esta misma semana. Los torreños vuelven a jugar fuera esta semana, lo hacen el domingo 18.30 horas en un campo complicado como es el de Nuestra Sra. de Flores del CD. Álora, una semana después de caer también como visitante y con muy pocos efectivos en la convocatoria ante el Campillos por 5-1. En lo deportivo Jordán vuelve al equipo tras sanción, a la que se le pueden sumar también como novedad, José Archero y Jonan. El CD. Benagalbón ya no dependerá de sí

Los torreños a un punto / mismo a falta de tres jornadas y tras perder en casa por 1-2 con el Archidona. Le queda ganar primero mañana a las 16.30 horas ante el Manilva inmerso también en el descenso y esperar a lo que hagan el Vva. del Rosario y Las Lagunas. Cualquier victoria de estos equipos dejaría descendido a este equipo axárquico. La Cala por su parte juega fuera el domingo a las 17.30 horas contra el Archidona Atl.


14 CITAS CULTURALES EXPOSICIÓN

Vélez Málaga acoge los cursos de verano de la UMA ‘activa tu mente’ del 13 al 17 de julio La capital de la Costa del Sol Axarquía celebrará un seminario sobre la excelencia y el deporte, otro sobre filosofía, poesía y arte, unidos al pensamiento de María Zambrano, y un tercero sobre la estrategia de la universidad investigadora.

la Sala del Convento de San Francisco de Vélez Málaga acoge desde ayer jueves 14 de mayo hasta el 13 de junio la exposición 'Metamorfosis', del artista veleño nacido en 1949 Rafael Heredia. Podrá visitarse todos los días de este periodo, salvo domingo, lunes y festivos, de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

TALLERES LOS SÁBADOS DEL CAC Talleres didácticos 16 de mayo y 6, 13, 20, y 27 de junio de 11:00 a 13:00 horas. dirigido a niños en edad escolar previa inscripción en tangramsc@hotmail.com Plaza limitadas gratuito.

FIESTAS El núcleo de población de El Trapiche celebra mañana sábado 16 de mayo y pasado mañana domingo día 17 sus Fiestas en honor de San Isidro. El programa de actos que cuenta con numerosas actividades tendrá su colofón el domingo con la procesión del Santo.

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Miguel Ángel Núñez

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Departamento Comercial Preimpresión Alfredo Ayuso

JaDaJor S.C.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el expreso consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y por tanto no se hace responsable de las mismas.

Redacción/ Vélez Málaga. Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, que este año cumplen su decimocuarta edición, se celebrarán en Vélez Málaga del 13 al 17 de julio. Con el fin de ampliar y completar la formación que los alumnos reciben en las aulas durante el año académico y promover la formación y el reciclaje continuo entre profesionales de todos los ámbitos se han organizado cursos con temáticas muy diversas. Unos cursos que apuestan por la variedad, la calidad, la innovación y el emprendimiento sin olvidar la tradición y los intereses más cercanos de la provincia malagueña. El plazo de matriculación ya está abierto y el precio se mantiene como en años anteriores, 50 euros para la comunidad universitaria y 75 para el resto, aunque esta tarifa baja en el caso de los talleres. Como novedad, podrá solicitar una beca de alojamiento cualquier interesado, aunque no pertenezca a la UMA, y se otorgarán tres matrículas gratuitas para personas con discapacidad y otras tres para miembros de familia numerosa en cada curso y taller, que serán concedidas por estricto orden de presentación. Por otro lado, se mantienen las ayudas para aquellos que estén empadronados en el municipo de Vélez-Málaga. Los cursos tienen el reconocimiento de un crédito E.C.T.S para las titulaciones de Grado que se imparten en la UMA. En la presentación oficial, que se ha celebrado esta semana en el Rectorado, presidida por la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, han participado Eva Sánchez, concejala de Educación de Málaga; Francisco Delgado Bonilla, alcalde de Vélez-Málaga; Francisco Jiménez, alcalde de Archidona; Jesús Vázquez, concejal de Salud de Ronda; Mª Carmen Díaz, concejala de Cultura y Enseñanza de Marbella; Ana Cañizares, directora General de la FGUMA, y Bernardo Díaz Nosty, director

Momento de la presentación de los cursos de verano/ de la Cátedra UNESCO de Comunicación de la UMA. También han asistido José Antonio Cristóbal, director de Convenios del Santander Universidades España, Fernando Ríos, responsable de Relaciones Institucionales de Unicaja, y Manuel Carlos Sánchez, director territorial de Cajamar. La rectora ha hecho hincapié en la importancia del aprendizaje durante toda la vida, algo que es posible con estos cursos abiertos a cualquier interesado, y ha destacado el temario atractivo, actual y plural de esta oferta. "Gracias a la FGUMA, a los ayuntamientos que colaboran y a los patrocinadores, especialmente a Santander Universidades, son posibles estos Cursos de Verano que se presentan hoy para toda la sociedad", ha manifestado De la Calle. Además, ha recalcado que este año se presta una especial atención a la igualdad, con varios cursos que tienen a la mujer como protagonista. Todos los participantes han dado la enhorabuena a la UMA por esta oferta y han deseado que se consiga el mismo éxito que en pasadas ediciones. Los cursos de verano de la UMA en Vélez Málaga En Vélez-Málaga se desarrollará un seminario sobre la excelencia y el deporte, con conferencias sobre las nuevas tendencias en la práctica deportiva, la responsabilidad social, la sostenibilidad y la igualdad de género en este campo. Otro sobre filosofía, poesía y arte, unidos al pensamiento de María Zambrano, y un tercero sobre la estrategia de la universidad investigadora. El plazo para inscribirse en estos cursos en la capital de la Costa del Sol Axarquía está abierto desde el pasado lunes día 11 de mayo y losinteresados podrán inscribirse hasta el próximo día 1 de julio. Para más información sobre estos cursos o los que se celebran en otras localidades de la provincia los interesados pueden dirigirse a www.fguma.es y en prensacursos@fguma.es.


15

La Escuela de Hostelería Castillo del Marqués junto al Consistorio veleño relanzan la ‘Cultura del Espeto’ Con el apoyo de la marca 'Sabor a Málaga', se ha convocado la I Edición del Concurso 'Al Mejor Espeto' que tendrá lugar el próximo martes 19 de mayo.

El Centro de Arte Contemporáneo de Vélez Málaga celebra el lunes el Día Internacional de los Museos El Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández de Vélez Málaga celebra el próximo 18 de mayo este Día Internacional de los Museos con Exposiciones, Talleres, Teatro infantil y un concierto de Jazz. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El próximo lunes día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez Málaga ha preparado para lao casión una serie de actividades destinadas a todos los públicos. En este sentido hay que destacar que tendrá lugar la Exposición ‘Momento para encontrarnos: El CAC ayer ellas. Creadoras del Siglo XX y XXI. ¿Todo está ya pintado? Los 80 hoy con visitas guiadas del

Redacción/ Vélez Málaga Desde la Escuela de Hostelería Castillo del Marqués, en el núcleo de población de Valleniza, conjuntamente con el Ayuntamiento de Vélez Málaga, están trabajando para dar a conocer la gastronomía más actual y la cocina malagueña tradicional. En este orden de cosas se ha convocado la primera edición del concurso ‘Al mejor Espeto’, con el apoyo de la marca “Sabor a Málaga”, cuya final tendrá lugar el próximo martes 19 de mayo. como ya adelantara la pasada semana El comarcal, la elaboración y presentación del espetoen este concurso tiene que realizarse de forma tradicional, quedando penalizada la inno-

Por primera vez se realiza una actuación así para incentivar la gastronomía y dar a conocer el espeto vación en la ejecución o presentación, pues de lo que se trata es de premiar al espeto de sardinas tal y como se conoce. El jurado, formado por cinco miembros, proclamará un único ganador, que recibirá el trofeo correspondiente y 300 euros en metálico, pero además realizará dos menciones de honor acompañadas por sendos trofeos. La cultura del Espeto Málaga cuenta con una gran elaboración gastronómica que nadie pone en duda y que recibe todo tipo de alabanza por locales y forasteros, siendo bastante desconocida en sus detalles técnicos. Se trata del espeto de sardinas.

Cartel anunciador/ Degustar un espeto es pura cultura malagueña, se come con todos los sentidos y, junto al paisaje de las playas, supone uno de los mejores reclamos turísticos. Sus cualidades gastronómicas son innegables. Los escritores y periodistas lo ensalzan, pero son las conversaciones y la sabiduría popular los verdaderos depositarios de sus virtudes. El espeto de sardinas es objeto de admiración y

debate en el litoral axárquico. Hay tanta magia y tantas cuestiones por entender sobre el espeto que la intención de esta iniciativa es aportar conocimiento y divulgación en torno al mismo. En esta ocasión, los organizadores pretenden adentrarse no sólo en el conocimiento del espeto de sardinas en sí, sino ir más allá y profundizar en su técnica en relación con otros productos del mar.

Cartel anunciador/

CAC. También tendrá lugar a partir de las 10.30 horas visitas y talleres a colegios (Tangram Servicios Culturales). Ya por la tarde , a las 19.00 horas se pondrá en escena la obra de teatro infantil, “Perripato y la visita al Museo a cargo de la compañía de teatro Perripato&CO. Por último la música también tendrá su espacio en el CAC con un concierto de Jazz a partir de las 21:00 horas a cargo de Petiswing (Banda completa)


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.