Edicion077

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN JUEVES 30/04/15 NÚMERO 77

25º/ 16º “Casi nadie repara por sí mismo en el mérito de otro.”

LosCASO Play Off marcan laDEL AYUNTAMIENTO EL “ARCOS” horaALCAUCÍN de la verdadLLEVA para ANTE LA JUSTICIA DE Pág.P712 el CB Vélez A 51 IMPUTADOS.

DosDOS años de honradez, transparencia, EL AYUNTAMIENTO MÁLAGA BALANCE DEL DE PPVÉLEZ TRAS DOS PRESENTA austeridad y eficacia en Vélez Málaga. PROYECTOS ADAPTAR LAS BIBLIOTECAS ALas NIÑOS AÑOS DEPARA GOBIERNO claves de su gobierno, según Bonilla.P5 Y A USUARIOS CON NECESIDADES ESPECIALES Pág 15

“El mérito es de mis vecinos”

En la tarde noche de hoy jueves, a las 20, 30 horas y en el Paseo de Andalucía, tendrá lugar el acto de presentación de los 25 hombres y mujeres que integran la candidatura del Partido Popular del municipio de Vélez Málaga. En dicho acto, Bonilla presentará su nuevo proyecto de gobierno y agradecerá a su pueblo la confianza que hace cuatro años depositaron en él y su equipo. Pág. 8 Y 9 La imagen de nuestra portada de hoy refleja dos de las obras más significativas realizadas en esta legislatura por el gobierno del Partido Popular/

Vélez Málaga lidera la creación de la 'Mesa por la Cota 200' del Plan Guaro

Torre del Mar contará en breve con un nuevo y amplio Centro de Mayores

Más de 1.500 personas visitan la nueva Sala Cervantes en el casco histórico de Vélez

Convocado en Vélez Málaga el I Concurso de Graffiti ' ¡Ilumina tu ciudad!'

La Piscina Cubierta de Torre del Mar acoge este puente el mejor Waterpolo


2

ALFONSO TÉLLEZ stilo viene del latín “stilus”.Cuando hablamos del estilo nos referimos a los diversos aspectos del comportamiento humano o de los diversos modos de ser de realizaciones humanas. Podemos decir que el ser humano es el estilo en sí mismo; que es todos los estilos que podemos detectar en la naturaleza. Donde mejor se manifiesta el estilo de una persona es en su modo de vestir. Esos vaqueros raídos y estrechísimos por los bajos, que no te puedes quitar con las botas puestas. Esa camisa a cuadros pequeños de última moda, que contradicen la vulgaridad de los pantalones, oculta por una chaqueta aparentemente desaliñada, nos retratan a un ex-ministro socialista en su penoso quehacer de parlamentario europeo ─17.192 euros al mes + gastos, + asistentes─. Un ex-ministro, presunto maltratador e impulsor de la propia ley que ahora le aprieta en la taleguilla, un maltratador pico de oro, de mentón osadamente caprino, que no ha sabido encontrar el estilo adecuado a su alto ministerio. Quien ha conseguido la inquina de sus vecinos por su falta de empatía ─ ¡Ay, si hubiera listas abiertas! ─. Un ex que antepone la llamada de móvil al saludo a su vecino ─ sobre la educación sobre teléfonos y móviles los españoles tenemos mucho que aprender, y la escuela mucho que enseñar ─. También desde ahora tendremos que cuidar nuestro comportamiento ante los vecinos, que pueden buscarnos un lío gonadista. Desde el estilo romántico al sofisticado hay muchas formas de expresarse en la vida ante nuestros con-ciudadanos. Está en nosotros mismos lo de elegir un estilo clásico o natural. Podemos optar entre un

E

estilo elegante o uno sensual. Muchos saben que es importante la imagen que das ─ que nunca es la misma que la que tú crees que das ─. En realidad tu imagen no es tuya, sino que pertenece a los demás. Puedes pensar que tu estilo es creativo o exótico, o que tu imagen es natural, cuando en realidad es la de un individuo urbano con baja saturación de oxígeno. De modo análogo el estilo se manifiesta en la forma de defendernos ante las acusaciones. Hay quien va a los tribunales para culpar con pésimo estilo a quienes estaban a sus órdenes, a los de abajo. Estilo co-

bardón puede llamársele. En esa “animal farm” – ejemplo orwelliano de un estilo de sociedad ─ faltan huevos pero sobran chorizos y gallinas. Mucho “mieo” es lo que hay en el fondo de la sonrisa sibilina. También los pueblos como las personas tienen el suyo propio. No es lo mismo el estilo bronco de las ciudades del cinturón industrial de Sevilla, que el dulce estilo de la gente de la Costa, desde Maro hasta Rincón. Aquí no pasa nunca nada grave, aquí tenemos sol, vivimos en un entorno que creemos bello. Rodeados de montañas socialistamente alcaucinadas, nos sentimos como se siente un inglés en su isla, en otro mundo lejos de otros problemas.

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Alfredo Ayuso

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

El estilo Sólo nos interesan nuestras quisicosas domésticas. Nuestra cosecha y su precio, el precio del agua de regar, nuestro chiringuito y el precio de la media ración de boquerones. Y si fuman, allá ellos. Sólo nos interesa la tranquilidad, y sobre todo "no meternos en problemas”. El estilo de la gente de nuestro municipio, del que yo gustaba y presumía en los años sesenta, era de hospitalidad, amabilidad y encanto personal. Muy distante del que había tenido la ocasión de contras-

tar en franceses en su medio natural, o en ingleses en su isleño entorno individualista. Aún recuerdo el famoso camarero parisino que allá por 1962, me gritaba al marcharme: ─ "Le pourboire, monsieur, le pourboire." Algo inaudito para un ingenuo costasoleño como yo; que te obligaba a volver sobre tus pasos y entregar la propina horteramente exigida. Aún recuerdo aquel rudo trabajador alemán que, cogiendo por el cuello en volandas a uno de los trabajadores españoles alojado en la residencia de Mönchengladbach, lo obligaba a cambiar de asiento en el comedor. Hacía alardes de fuerza y prepotencia, sin ninguna consideración, ni educación, ni sentido de hospitalidad o solidaridad de clase. Decían que la educación alemana era la primera del mundo. En aquellas escuelas había unas pizarras verdes relucientes, un mobiliario pulcro, unos mapas coloridos y brillantes. En educación, sin embargo, la inversión en recursos materiales no tiene la última palabra; sino la formación de los profesores. Algunos, recientemente en la palestra periodística, con poco estilo y mucho “whatsappeo” contra padres, madres y alumnos. También recuerdo la falta de sentido de la hospitalidad de aquel in-

glés de Leamington Spa ─ la ciudad de las bellas rosas sin olor ─ que rehusaba de forma brusca y descortés el darme alojamiento en su apartamento, porque pensaba que mi beca no llegaría para pagarle. Son tres ejemplos que hablan del estilo "europeo", que tuve la ocasión de conocer allá por la Europa civilizada y que me hicieron cambiar de opinión sobre los resultados de la inversión en educación en aquellas latitudes. Estoy seguro que muchos emigrantes no hablan de estas cosas. Distorsionaría este discurso en un país turístico, que vive en parte sirviendo comidas y alojamiento a alemanes, ingleses y demás miembros de la CEE. Son problemas de estilo. También de estilo es el problema de nuestras elecciones municipales que se avecinan. No tenemos derecho a tiramos a la yugular del adversario sin auténtico respeto a su esfuerzo y a su trabajo, con mentiras y valoraciones torticeras desprovistas de una pizca de objetividad. Lo primero debe ser olvidarnos de los insultos cobardes que alienta el aparente anonimato de las redes, sobre todo del insulto al adversario político; porque ése es nuestro estilo, el estilo de Vélez y su comarca. Invito a la sutileza o la ironía, aunque más difíciles de conseguir. Tiene que ser muy doloroso trabajar para un pueblo durante cuatro años, dejándote la piel en el empeño, quitándote horas de sueño, de sosiego familiar, de ocio y de lecturas y ensoñación para, al cabo de cuatro años de penalidades, recibir una valoración injusta y subjetiva, enrojecida de podemismos injustos y torticeros. Es cuestión de estilo, del estilo de todo un pueblo. Volvamos a nuestro viejo estilo costasoleño. Que el nuestro vaya por senderos de ecuanimidad y valentía para el reconocimiento justo del trabajo y los aciertos que Paco Delgado Bonilla, hombre entregado, trabajador y consecuente, ha realizado en nuestro municipio estos últimos cuatro años; contemplando con tolerancia democrática los escasos agujeros negros que aparezcan en el universo de su gestión. Saber usar la romana para sopesar valores también precisa su estilo.

“DESDE LA ZAFRA”

Fin de curso omo cualquier curso escolar, así llega a su fin esta legislatura en el Consistorio de la Capital de la Axarquía. Legislatura que comenzaba en el año 2011 con la ilusión de todo un Municipio, otorgando una mayoría absoluta al PP tan inesperada como necesaria. Por fin en Vélez Málaga los ciudadanos daban total confianza a una sola formación política, acabando así con nefastos gobiernos de coaliciones, que llegaron incluso a formarse con hasta tres partidos políticos el famoso tripartito. En este mandato que acabará en breves fechas, el pueblo dejo claro que lo que deseaba no era otra cosa que las riendas del Consistorio las manejara una sola voz, sin que tuviera que dar explicaciones al socio de turno. 4 años en los que esa sola voz, ha dejado claro que otra forma de gobernar sí era posible. Aun sabiendo que no a todo el mundo le habrá ido bien en esta nueva forma de hacer las cosas, no sería de recibo no reconocer el avance a mejor que en algunos sectores a sufrido Vélez, aunque sí es cierto que tendrían que haber priorizado algunos temas antes que otros, pero utilizando una metáfora taurina y siendo fiel a la verdad también tengo que añadir lo siguiente “desde la barrera todo el mundo sabe torear. Como decía al principio de estas letras la legislatura está a puntito de finalizar, estando a las puertas de conocer el veredicto de la ciudadanía a este PP que consiguió reducir el pago a proveedores a 53.4 días, que rehabilitó edificios llenos de mugre, que consiguió sacar y aprobar presupuestos en tiempos y forma, que acertó con la fórmula para que se confiara de nuevo en un ayuntamiento fiscalizado por hacienda etc, etc, etc. Todo ello en 1460 días con sus respectivas noches, el aprobado o el suspenso el próximo 24 de Mayo.

C


3

¿Pacto del Tinell a la veleña? En estos días, se están viendo pactos entre los partidos que recuerdan al llevado a cabo en Cataluña en 2003, con el único propósito de que el PP no gobierne aunque sea la lista más votada. sí ha ocurrido en Murcia, donde PSOE, Podemos, IU y UPyD han firmado un acuerdo mediante el cual «Los partidos firmantes del presente acuerdo se comprometen a no establecer ningún acuerdo de gobernabilidad, acuerdo de legislatura y acuerdo parlamentario estable con el PP en el Gobierno”. Que lástima que aquí en Andalucía no hayan tenido los mismos escrúpulos con el PSOE que lleva gobernando más de treinta años y con el mayor escándalo de corrupción a sus espaldas. En el municipio de Vélez Málaga, de momento no se tiene constancia de que se haya firmado ningún documento, pero es evidente que todos los partidos tienen un objetivo común, echar al PP del gobierno aunque para ello tengan que formar tripartito, un cuatripartito o un pentapartito. Todo vale, el caso es no dar opción a Bonilla y los suyos de seguir gobernando. Hemos dicho que de momento no hay constancia de que se haya firmado ningún acuerdo, lo que sí nos consta, es de que en la anterior legislatura si lo hubo. En nuestra redacción existe una copia del acuerdo por escrito que suscribieron PSOE e IU al cual posteriormente se sumó el GIPMTM, los cuales prometiendo inversiones de más de 2.000 millones de euros, 300 en concreto para Torre del Mar, promovieron una moción de censura contra el PP que hubo de terminar la legislatura en la oposición. ¿Dónde están los más de dos mil millones?, ¿Dónde están sobre

A

todo los 300 millones de Torre del Mar?, ¿escuchan ustedes a los independientes reclamarselos al PSOE?. Ahora, cuando quedan 24 días para que los vecinos y vecinas con derecho a voto, decidan que formación política obtendrá la confianza mayoritaria para gestionar los recursos del municipio,

niobra con la cual prometían 2.345 millones de euros en inversiones para Vélez Málaga. No es que no sólo no viniera ni un solo millón, es que además la pésima gestión del tripartito, hizo perder grandes proyectos como por ejemplo un teatro y la ciudad de la música de Torre del Mar, que pese a contar con el dinero no

se puede ver perfectamente como todos los partidos tienen un objetivo común, echar a Bonilla. Ahora todos, hablan de promesas como si nunca hubieran tenido la oportunidad de gobernar, cuando es oportuno recordar que entre el PSOE (25 años), GIPMTM (20 años) y PA (19 años) se han repartido el gobierno de Vélez Málaga desde la Democracia. El tema en cuestión no es ya la tremenda y vil mentira que arrebató el gobierno a los populares con una moción de censura amparada en una vergonzosa ma-

fueron capaces de culminar el proyecto y posteriormente tener que devolver dos millones de euros. Tampoco fueron capaces de solucionar el problema del chabolismo, pese a contar con una partida concreta que la Junta de Andalucía destinó para solucionar ese vergonzoso problema social. Para colmo, la inacción de los sucesivos gobiernos del PSOE, GIPMTM y PA, propiciaron que Vélez Málaga fuera condenada al pago de una indemnización millonaria a los vecinos del edificio Ipanema, más conocido como el caso del Copo. Cinco millones de

euros que todavía se están pagando por todos los vecinos del municipio y con los que se podían haber realizado numerosos proyectos. En la última etapa del gobierno tripartito, se perdieron tres millones de euros en proyectos sin concluir a los que hay que sumar los cinco millones del Copo, en total ocho millones de euros de los que ninguno de los responsables quiere ni oír hablar, pero que dicen mucho de los que ahora se presentan a estas elecciones, con la cara lavada y recién peinados, como si no hubieran roto un plato, vamos, como si fueran nuevos en esto de la política. Ahora cuando falta menos de un mes para las votaciones, nos preguntamos ¿habrán suscrito ya un pacto secreto para el caso de que Bonilla no alcance la mayoría absoluta?, pues habrá que esperar para saberlo, en nuestra opinión no nos extrañaría. De todas formas, y para saber lo que nos puede esperar con un nuevo pacto del tinell a la veleña, es que mientras todos los partidos acusan al PP de no promover empleo, todos y sobre todo Moreno Ferrer (PSOE) y Marcelino Méndez (PA), apuestan por volver a gastarse 3.000 euros diarios o lo que es igual, más de un millón de euros al año en pérdidas en un tranvía fantasma, que destinar por ejemplo ese dinero a ayudas a los más necesitados y desempleados que es lo que vienen reclamando desde hace cuatro años. Una vez más se confirma que una cosa es predicar y otra dar trigo.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Felicidades Mamá sta semana me van a permitir que dedique esta columna a la persona más importante de mi vida. El ser más determinante de mi existencia porque sin ella no existiría. Porque ella me parió. Hace ya quince años que perdí a mi Madre. Un infarto fulminante acabó con su vida privándonos a todos los que la conocimos de su presencia, de su fortaleza y de su particular forma de ver este mundo. No conozco cita más cierta que la que pronunció en el siglo XVIII el poeta libanés Khalil Gibran, que afirmó de forma rotunda que “la más bella palabra en labios de un hombre es la palabra madre, y la llamada más dulce: madre mía”. Gran parte de quien soy y de lo que pienso se lo debo a mi madre, el resto, que no es poco, se lo adeudo a mi padre, a quien admiro profundamente. Son ya como decía quince años, quince navidades, quince cumpleaños, quince aniversarios, quince días de la madre sin mi Madre. María Concepción Navarro Moreno, sigue sin embargo entre los que la amábamos. Yo al menos la veo cada día en mi padre, en mis hermanos, en mis hijos, en mis sobrinos, en cada hilo que conecta las neuronas y en las arterias que alimentan las vidas de todos nosotros. Este domingo es el Día de la Madre por eso esta columna hoy es un homenaje a las mamás, a las que viven y a las que ya no están porque a una madre se la quiere siempre con igual cariño y a cualquier edad se es niño cuando una madre se muere. Al menos eso escribió en su día José maría Pemán.

E


4 Plan Guaro

La Junta de Gobierno de Vélez aprueba el inicio de la constitución de la 'Mesa por la Cota 200' El decreto que regula el plan Guaro establece la zona de regadío por debajo de la cota 140 pero el sector tropical demanda que se puedan usar los recursos del pantano hasta la cota 200. El objetivo es que 3.200 hectáreas más puedan beneficiarse del agua del pantano de La Viñuela. La idea es incluir en esta mesa a los pueblos axárquicos afectados. Redacción/ Vélez Málaga La Junta de Gobierno Local ha aprobado, en la sesión ordinaria celebrada esta semana, el inicio de la constitución de la 'Mesa por la Cota 200' que tiene como objetivo la revisión del Real Decreto 594/1989, de 2 de junio, por el que se regula la zona regable del Plan Guaro, que se sitúa por debajo de la cota 140. El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiá-

Tiene como objetivo la revisión del RD de 2 de junio que regula la zona regable del Plan Guaro ñez, ha informado que esta medida adoptada hoy tiene como objetivo que 3.200 hectáreas del sector subtropical de la comarca axárquica puedan usar los recursos hídricos del pantano de La Viñuela.“Nos unimos a la demanda del sector subtropical para que pueda revisarse la cota 140 y pase a 200. La idea es que los pueblos axárquicos afectados, como son Torrox, Algarrobo, Cútar, Sayalonga, Almáchar, Benamargosa, Benamocarra e Iznate, formen parte de esta mesa. Tenemos que asegurar el futuro del sector y seguir dinamizando nuestra economía, apoyando el trabajo que viene desarrollando la Asociación Española de Tropicales, las organizaciones agrarias y las comercializadoras. De este modo, Vélez Málaga asume el liderazgo de esta demanda tan

importante del sector”, ha señalado. “Reto clave” Según Lupiáñez, este reto de cambiar la cota “es clave”, ya que el mercado está demandando “una mayor producción de subtropicales de lo que estamos ahora distribuyendo”, al tiempo que “tenemos que continuar siendo líderes en un sector fundamental para la economía de la localidad y de la comarca de la Axarquía”. Además, Lupiáñez ha indicado que esta medida aprobada por la Junta de Gobierno Local se une a la propuesta sacada adelante en el Pleno del pasado mes de julio, cuando la Corporación Municipal apoyó las reivindicaciones del sector contenidas en un informe que se remitió a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz,

Vélez Málaga asume el liderazgo de esta demanda tan importante del sector y en el que se expresaba la necesidad existente de consolidar, modernizar y desarrollar las zonas de regadío para generar un incremento de valor y riqueza en las provincias de Málaga y Granada.“Esperamos que la Junta de Andalucía sea en la próxima legislatura más receptiva a las peticiones del sector de los subtropicales”, ha concluido. Vélez Málaga y el Plan Guaro

Mapa de la zona regable del Plan Guaro/ Hay que resaltar el determinante papel que viene jugando Vélez Málaga en las demandas de los usuarios del Plan Guaro. Ya en abril de 2013 el alcalde de Vélez Málaga estuvo presente en la firma del convenio que el gobierno central a traves del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), convenio de colaboración con la Comunidad de regantes Junta Central de Usuarios del Sur del

Guaro, en la Axarquía, para la modernización y consolidación de los regadíos de su zona regable, con un presupuesto de 18.557.770 euros, afectando a una superficie de 2.700 hectáreas, dedicadas a cítricos, frutales tropicales y hortícolas al aire libre, y beneficiando a 1.100 regantes. Fue precisamente Francisco Delgado Bonillo quien consiguiera entonces que el ministro Arias Cañete diera prioridad absoluta a ete proyecto que es hoy una reali-

dad. En aquella fecha el presidente de la Junta Central de Usuarios del Sur de Guaro, José Ricardo Campos, aseguraba que se trataba de "un momento histórico e importante" tras tantos años de trabajo, al tiempo que agradecía de igual modo, "el apoyo y paso firme" al proyecto "que después de muchos años se iba a realizar". "Es un paso más, no es definitivo, pero como en todo, hay que comenzar y este es el primer paso que se ha dado", agregaba.


5


6 La inversión estará en torno a los 1,5 millones de euros

Torre del Mar contará en breve con un nuevo y amplio Centro de Mayores “Queremos ofrecer a las personas mayores de todo el municipio espacios más nuevos, más polivalentes y más modernos, acordes a sus necesidades”, ha dicho Delgado Bonilla. Redacción / Torre del Mar El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por la edil de Urbanismo, Concepción Labao, y por el concejal del Mayor, Francisco Natera, ha informado sobre el nuevo Centro de Mayores de Torre del Mar, que por sus dimensiones y servicios será uno de los más importantes de Andalucía. Según ha explicado el primer edil, los trabajos se realizarán justo en el espacio contiguo al actual centro de día, que está al lado del Mercado de Minoristas, que también se prevé rehabilitarlo. “Gracias a esta iniciativa vamos a dar solución a muchas demandas, empe-

zando por la de espacio, imprescindible para un centro que tiene miles de usuarios, lo que lo convierte en uno de los de mayor afluencia del municipio”, ha apuntado Delgado. La propuesta, ha continuado, tiene un presupuesto en torno a los 1,5 millones de euros, cuya financiación correrá a cargo del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. “Vamos a mantener reuniones con el Ministerio para avanzar en esta iniciativa”. Nuevo Centro de Día en Vélez Málaga

El coste de los obras ha sido de casi 120.000 euros

Queda abierta al tráfico rodado la calle Custodio Puga de Torre del Mar La rehabilitación, dentro del proyecto 'Torre del Mar, ciudad de las personas', se verá complementada con otras actuaciones en el Mercado de Minoristas, el Centro de Mayores y la calle Princesa. Redacción/ Torre del Mar. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha informado de la apertura al tráfico de la calle Custodio Puga de Torre del Mar. Los trabajos, ha explicado el primer edil, han supuesto una inversión de casi 120.000 euros, mediante los cuales se han renovado todos los servicios, que se remontaban al año 1955: pluviales, fecales, abastecimiento de agua, además de la instalación de una dotación de jardinería para embellecer la calle. “Es una obra muy demandada por los vecinos, que además va a tener unos efectos muy positivos para mejora la actividad económica y darle un nuevo dinamismo al Mercado de Minoristas de Torre del Mar”, ha sostenido el alcalde. La filosofía de la reforma se inscribe en el proyecto de 'Torre del Mar, ciudad de las personas', que consiste en “ir poco

a poco ganando espacios urbanos para facilitar la movilidad y el tránsito, peatonalizando si es preciso, eliminando aparcamientos innecesario y las barreras arquitectónicas”, ha subrayado Delgado Bonilla. Las obras en calle Custodio Puga no serán las únicas en Torre del Mar pues dentro de poco se va a realizar una actuación en el Mercado de Minoristas, consistentes en la demolición del muro exterior para abrirlo a los transeúntes y crear un mercado de abastos moderno. También la semana próxima se adjudicarán las obras en la zona sur de la calle Princesa. “Aunque se ha hecho mucho, Torre del Mar necesita inversiones”, ha recordado Delgado Bonilla. “Nuestro objetivo es que cuando llegue la temporada estival todas las obras estén terminadas”.

Por otro lado, el alcalde ha explicado la propuesta para realizar un nuevo Centro de Mayores en el Mercado de Minoristas de Vélez Málaga, en la avenida Vivar Téllez, destinado a los usuarios del Centro de Capuchinos, en calle Malagueñas, que a su vez cederán sus actuales instalaciones para el colectivo Proyecto Hombre. El nuevo edificio, según Delgado Bonilla, contará con 495,30 metros cuadrados, distribuidos en una planta baja y una primera planta, más del doble que el actual Centro de Mayores de Capuchinos. “El

Francisco Natera, concejal del Mayor y Movilidad / presupuesto de los trabajos, diseñados por el arquitecto Tommaso Tofanari Massa, es de unos 346.000 euros y se prevé que puedan estar finalizados antes de concluir el 2015”, ha informado. Según ha añadido Labao, “el imueble contará con una sala para juegos de 86 metros cuadrados y otra para baile y usos

múltiples de 82, como también una biblioteca, una sala de informática, dos talleres de terapia ocupacional, una sala de peluquería y pedicura y seis aseos”. Además se está estudiando establecer una sala de cafetería o bar, y de comunicar ambas plantas con un ascensor, ambas demandas muy solicitadas por los usuarios.


7

Vélez Málaga abrirá a la circulación rodada la calle Pilar de San Roque el próximo mes de mayo La medida es una primera fase del proyecto de mejora de todo el entorno, al enlazar con las obras que se licitan esta semana en el tramo del camino de Algarrobo desde el cruce de la carretera de Arenas hasta C/ La Niña. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, que estuvo acompañado por la concejal de Urbanismo, Concepción Labao, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Martín, y la concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha informado sobre la apertura a la circulación de la calle Pilar de San Roque en el plazo de tres semanas. Delgado ha explicado que gracias a esta actuación, la calle Pilar de San Roque se convertirá en una vía de comunicación directa entre la autovía y el casco urbano veleño. “Los trabajos, que corren a cargo de la empresa de Nerja Antelo S. L., tienen un presupuesto de 208.600 euros e incluyen la renovación de todos los servicios urbanos, la pavimentación del acerado

con baldosas y la calzada con aglomerado, y como novedad, el cambio de sentido y la instalación de farolas de tecnología LED, de mayor ahorro y no contaminante”, ha subrayado el primer edil. Como ha dicho el alcalde, “me-

Esta calle seconvertirá en una vía de comunicación directa entre la autovía y elcasco urbano veleño diante reformas de este tipo damos solución a una serie de calles de accesibilidad limitada, debido a numerosos salientes, escalones y desniveles”. La idea, ha añadido, es proporcionar una anchura adecuada a la vía para que no sólo puedan transitar los vehículos particulares sino también los pertenecientes

Detenido un fugitivo en Torre del Mar con una orden internacional de detención por un homicidio Está condenado en su país a 27 años de prisión y ha utilizado en España hasta 16 identidades falsas. Redacción/ Torre del Mar. Agentes de la Policía Nacional han detenido en Torre del Mar a C.A.S.C un individuo de 36 años de edad y nacionalidad colombiana que tenía una orden internacional de detención para extradición a Colombia por un homicidio agravado y porte ilegal de armas de defensa personal. Según la requisitoria internacional, en la noche del 31 de marzo de 1998 la víctima, R. R. M, fue asesinado por parte de varios individuos que pretendían hurtarle el vehículo dejándole tirado en la vía de Bogotá a la Vega. El ahora detenido fue uno de los responsables del homicidio. En junio de 2002, el juzgado de Funza, Cundinamarca ( Co-

lombia), le condenó a 27 años y dos meses de prisión, dándose a la fuga y huyendo a España donde entró con documentos de identidad falsos.

La orden internacional de detención era por un homicidio cometido en 1998 en Colombia El fugitivo estaba en la actualidad en España y ha sido detenido con 16 identidades diferentes en 22 ocasiones por delitos de estafa, falsedad documental, robo con fuerza en las cosas, hurto, apropiación indebida y receptación. El detenido, tras su detención, ha pasado a disposición de la Autoridad Judicial.

a los servicios de limpieza y los autobuses que suben al Parque Jardín de los Remedios. Continuación del proyecto Esta actuación es la primera fase de un proyecto que continúa con la licitación en los próximos días del siguiente tramo del Camino de Algarrobo, que

Momento de la visita municipal a las obras de la calle Pilar / va desde la carretera de Arenas, junto a la empresa de limpieza Althenia, hasta el cruce con C/ La Niña y Arroyo Romero, lo que permitirá enlazarla a su vez con

el Camino de Torrox, el futuro semienlace de Caleta de Vélez y convertirla en una vía básica de comunicación municipal, ha concluido el alcalde.


9

8

Los populares presentan hoy su candidatura a Vélez Málaga Será en el Paseo de Andalucía a las 20,30 horas cuando se presenten las 25 personas que integran la candidatura de los populares a la alcaldía de la capital de la Axarquía

Jesús Lupiáñez Herrera

Concepción Labao Moreno

Emilio Martín Sánchez

Lidia Sarmiento Sarmiento

Antonio José Martín Fernández

Manuel Gutiérrez Fernández Rocio Ruiz Narváez

Miguel Ángel Molina Ruiz

Candidato nº2 Funcionario del Cuerpo Superior de Administraciones Generales de la Junta de Andalucía

Candidata nº3 Directora del área de gobierno abierto y nuevas tecnologías de la Diputación Provincial de Málaga

Candidato nº4 Licenciado en Derecho

Candidata nº5 Empresaria en el sector de la agroalimentación

Candidato nº6 Diplomado en Graduado Social

Candidato nº7 Experto universitario en tributación

Candidata nº8 Diplomada en Turismo

Candidato nº9 Empresario en el sector de la hostelería

Lourdes Piña Martín

José Antonio Fortes Gámez

Aurora Díaz Camacho

Inmaculada Matamoros Sánchez

Paco Delgado Bonilla

Francisco Natera Sánchez

Macarena Álvarez Frías

Miguel Medina Sánchez

Mª Consuelo Amador Espinosa

Candidata nº10 Abogada

Candidato nº11 Empleado de banca

Candidata nº12 Orientadora educativa

Candidata nº13 Estudios Administrativo Superior

Candidato a la alcaldía Inspector de trabajo y seguridad social

Candidato nº14 Diplomado en EGB. Jubilado

Candidata nº15 Estudios en Filología Inglesa y protocolo. Bailaora

Candidato nº16 Presidente de las Nuevas Generaciones del PP de Vélez Málaga, estudios universitarios en economía

Candidata nº17 Licenciada en Derecho. Secretaria de ANNE

Jueves 30 de abril a las 20,30 horas en el Paseo de Andalucía de Vélez Málaga Celestino Rivas Silva

Custodia Gómez Zamora

Curt Arne Bergsten

Francisca Colas Remacha

Antonio Jesús Calderón Rivas

Esther Ruiz Ventura

Miguel Luis Rodríguez Carmona

Tomás García Merino

Candidato nº18 Ingeniero de la edificación

Candidata nº19 Maestra jubilada

Candidato nº20 Empresario de nacionalidad sueca

Candidata nº21 Agente comercial. Experta en marketing y dirección comercial

Candidato nº22 Empleado en el sector de las telecomunicaciones

Candidata nº23 Técnico en salud medioambiental

Candidato nº24 Licenciado en Medicina

Candidato nº25 Maestro


10 También se ha declarado a la ciudad como municipio libre de desahucios

El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha reducido a 53,4 días el pago medio a proveedores El Pleno celebrado el pasado viernes aprobó un reconocimiento extrajudicial de deuda de 138.000 euros, donde se incluyen las facturas que se adeudaban a los voluntarios de Protección Civil y dió luz verde a la aprobación inicial de la innovación del PGOU 'Barrio de la Estación' de Almayate (arroyo de La Coscoja). Redacción/ Vélez Málaga. El Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Vélez Málaga aprobaba el pasado viernes, con los votos del Grupo Popular, el Grupo Independiente promunicipio de Torre del Mar, y el concejal del Grupo No Adscrito, Antonio López Rosique, un reconocimiento extrajudicial de deudas por un importe de 138.000 euros, que se unen a los 3 millones de euros que se aprobó en la sesión plenaria del pasado mes de marzo para el pago a proveedores. El primer teniente alcalde y concejal de Haciendaen el Ayuntamiento veleño, Manuel Gutiérrez, ha explicado que en esta aprobación se recogen las facturas que se adeudaban al colectivo de Protección Civil correspondiente a las dietas de la Semana Santa y la Real Feria de San Miguel 2014. Al mismo tiempo, Gutiérrez ha informado que el Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol oriental ha reducido, como así lo certifica el Área Municipal de Intervención del consistorio veleño, el tiempo medio de pago a los proveedores, que se sitúa en 53,4 días. “El Gobierno del Partido Popular ha demostrado que gestiona el interés general del municipio de Vélez Málaga con responsabilidad, rigor y seriedad. No sólo hemos saneado y ordenado este Ayuntamiento sino que hemos conseguido

abonar parte de la deuda heredada por el anterior Gobierno. Los vecinos dieron a este Gobierno sus votos para tomar decisiones y así lo hemos venido haciendo en estos cuatro años. Hemos devuelto a esta

El actual gobierno del PP ha aprobado 4 presupuestos consecutivos en tiempo y forma Administración la estabilidad y el equilibrio presupuestario, con la aprobación, en tiempo y forma, de cuatro Presupuestos Municipales consecutivos”, ha explicado el concejal de Economía y Hacienda de la localidad. recordemos que el anterior gobierno tripartito del PSOE, GIPMTM e IU no lograron aprobar ni un solo presupuesto y gobernaron con ese documento económico prorrogado. Una circunstancia que pone de manifiesto la nula gestión económica realizada por el tripartito. Otros asuntos Por otro lado, el Pleno de la Corporación Municipal sacaba también adelante inicialmente la modificación puntual del artículo 306 de la normativa del Plan General de Ordenación Urbana vigente, que corresponde al año 1996, para compatibilizar en el ámbito comercial el uso educativo y cultural; al mismo tiempo, también se ha dado luz verde

Imagen del último Pleno del Ayuntamiento de Vélez Málaga celebrado el pasado viernes/ inicialmente a la modificación puntual de elementos del artículo 305 a) del PGOU de Vélez Málaga, que permitirá combinar el uso industrial con equipamientos comunitarios en espacios como el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía, un recinto ubicado en El Trapiche y en el que ya se están instalando las primeras empresas del sector agroalimentario. Arroyo La Coscoja Por otro lado, el Pleno del pasado viernes también sacó adelante la aprobación inicial de la innovación del PGOU en la UE.A.14 'Barrio de la Esta-

ción' de Almayate (arroyo La Coscoja), y requerir a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía informe de carácter sectorial en cuanto a la afección al dominio pú-

Se modifica el PGOU para compatibilizar el uso educativo y cultural en el ámbito comercial blico hidráulico del arroyo de la Coscoja y su encauzamiento. “No es de recibo que los vecinos de 100 viviendas, los alumnos y profesores del colegio Juan Paniagua o los usuarios

del propio centro de salud de Almayate estén en riesgo cuando se producen lluvias, ante el peligro de desbordamiento de este arroyo”, ha expresado la edil de Urbanismo, Concepción Labao, quien ha recordado que el Ayuntamiento ha pedido “por activa y por pasiva” una solución a esta situación “pero hemos obtenido siempre la callada por respuesta. Es el momento de solucionar esta situación”. Por último, también se ha aprobado la moción del concejal Antonio López Rosique, que se ha hecho institucional, de declarar a Vélez como municipio libre de desahucios.


11

Más de 1.500 personas visitan la nueva Sala Cervantes en el casco histórico de Vélez Málaga Este espacio cultural ha tenido una gran acogida tanto para los vecinos como para los turistas. Ha sido visitada por españoles que residen en Madrid, Barcelona, Santander o Alcalá de Henares, así como por ciudadanos de países como Canadá, Alemania, Francia o Argentina. Redacción/ Vélez Málaga. La Sala Cervantes ha tenido una gran acogida entre los ciudadanos y visitantes a la capital de la Costa del Sol oriental. El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, ha informado hoy que este nuevo espacio cultural, ubicado en la casa del casco histórico veleño que lleva el nombre del autor de El Quijote, ha recibido desde su apertura a finales del pasado mes de marzo un total de 1.500 personas. Fortes ha destacado que la mayoría de las personas que han visitado la nueva Sala Cervantes proceden de España, principalmente de la provincia de Málaga y Granada, Madrid, Barcelona, Ciudad Real, Santander, Sevilla o Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de La Galatea, así como de países extranjeros como Ca-

nadá, Alemania, Francia, Holanda, Escocia, Argentina o Colombia, entre otros. “Sin duda alguna estamos muy satisfechos por las visitas que se han registrado en este nuevo espacio de la ciudad en sólo un mes. Con esta sala no sólo segui-

Esta sala acoge la biblioteca de Antonio Jiménez, formada por 200 ejemplares del Quijote mos fomentando la cultura en este mandato sino que también dinamizamos nuestro casco histórico”, ha destacado el concejal veleño, quien ha recordado que actualmente se están llevando a cabo otras actuaciones para la potenciación de la zona como la rehabilitación de Los Pósitos y

del mercado de San Francisco o las obras que se van a empezar en breve en el Hospital de San Juan de Dios, que acogerá el Museo de la Ciudad (Muvel), y en el Teatro Lope de Vega. Según Fortes, en la Sala Cervantes se puede conocer la vinculación y relación del escritor con la ciudad de Vélez Málaga a través dos aspectos: el real, donde se documenta la etapa que pasó Cervantes como recaudador de impuestos en Vélez Málaga y sus problemas con las cuentas, que le ocasionaron su entrada en prisión, lugar donde comienza a escribir El Quijote; y la ficticia, a través del capítulo 41 de esta obra magna de la literatura universal, donde se cuenta la historia de un capitán secuestrado en Argel que intenta huir y regresar a España, y desembarca en Vélez.

Imagen de la Sala Cervantes de Vélez Málaga / “En esta sala también se puede visitar la biblioteca de Antonio Jiménez, formada por 200 ejemplares del Quijote y estudios sobre Miguel de Cervantes. A los

vecinos y visitantes que aún no han ido a verla, los invitamos a que lo hagan, ya que muestra una parte importante de nuestra historia cultural”, ha señalado.

Convocado en Vélez el I Concurso de Graffiti '¡Ilumina tu ciudad!' Los transformadores de luz serán el soporte para las creaciones

Detalle del cartel anunciador/

Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Juventud, Lourdes Piña, ha informado de las bases del I Concurso de Graffiti de Vélez Málaga, '¡Ilumina tu ciudad!' cuya fecha de inscripción comienza hoy y concluye el 7 de mayo, a las 14:00 horas. Para participar se requiere únicamente rellenar la solicitud, una fotocopia del DNI y en el caso de los menores de edad, la autorización de los padres o tutores. “No existe ningún requisito previo para participar, salvo cierta experiencia y capacidad, ni siquiera límites de edad”, ha aclarado Piña. Cada ar-

tista, ha continuado la edil, podrá presentar una única solicitud, en el registro de entrada del Ayuntamiento o en cualquiera de las tenencias de alcaldía del municipio, y concurrirá de manera individual. “Una vez acabado el plazo y según el número de participantes, se seleccionaran de entre los aproximadamente 40 transformadores de luz del municipio aquellos destinados para la ejecución de los graffitis, mediante sorteo. La organización indicará en cada caso la temática, que siempre se adaptará al entorno. No se admitirán trabajos con

contenidos que puedan atentar de algún modo a la dignidad de las personas”, ha precisado Piña. La concejal de Juventud ha detallado que el jurado, compuesto por tres personas, otorgará tres premios a los participantes, siempre que por algún motivo, no quede desierto. “El tercer premio consiste en 300 euros para adquirir material relacionado con el graffiti, el segundo premio será de 500 euros en metálico mientras que el primer premio estará dotado con 1.000 euros, también en metálico”, ha manifestado Piña.


12 La UD Benamocarra quiere sumar una victoria frente al Archidona Jesús Hurtado/ Benamocarra. Tras descansar en liga la pasada semana, lo que pudo aprovechar la UD. Benamocarra FS para disputar un amistoso en el Pabellón Cubierto de Moclinejo contra el Atl. Carranque, los jugadores de Sebastián Segovia vuelven a centrarse en la competición en Tercera división recibiendo este sábado al CD. Archidona Futsala, situado en mitad de la tabla y con la idea de poder ganar este derbi provincial y así alejarse del puesto que da opción al descenso de categoría y a la que ahora mismo les separa sólo de un punto. De nuevo la cita será en el pabellón cubierto de

Carlos es seria duda / Torre del Mar (18,00 h) y donde los benamocarreños que ya perdieron en la ida por 7-2, tendrán la baja de su segundo portero, Álvaro, por sanción y la duda del titular, Carlos, que arrastra problemas físicos.

La piscina torreña acoge el mejor Waterpolo este puente festivo

El joven equipo Waterpolo Marbella-Torre del Mar / Jesús Hurtado/ Torre del Mar. La temporada del joven Club Waterpolo Marbella masculino ha sido extraordinaria y le ha permitido ganar la fase regular y clasificarse para disputar este fin de semana la Fase de Ascenso a la Segunda División en la flamante piscina Torre del Mar. El haber quedado primero en su liga le ha implicado el organizar dicha liguilla a seis. Los marbellíes se movieron por su zona para buscar unas instalaciones que les permitieran acoger la competición y a pesar de las nuevas piscinas que se han inaugurado en los dos últimos años en las localidades de Marbella y San Pedro,

el cambio que hizo su consistorio en los proyectos ha imposibilitado que estos recintos tengan las medidas reglamentarias y les obligó por tanto a cerrar un feliz acuerdo con el consistorio veleño y poder organizar durante este largo fin de semana, desde mañana día 1 hasta el domingo 3 de mayo esta Fase de Ascenso con partidos que se jugarán mañana y tarde. Además del equipo marbellí, habrá también otros dos clubes andaluces, el Balcón del Genil de Huétor-Vega (Granada) y CD. Epsilón de Sevilla, a los que se suman el CW. Valdepeñas, CW. Murcia y el tinerfeño CN. Martiánez. El waterpolo es un deporte

La hora de la verdad para el CB Vélez Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Llega el momento de la verdad para el CB. Vélez. Los ansiados playoffs comienzan este fin de semana, en especial este sábado día 2 de mayo al mejor de tres partidos y donde los veleños se medirán a un viejo conocido, el CP. Peñarroya que consiguió la tercera posición en el grupo DB tras B. Utrera y San Juan de Huelva y que viene a Vélez a por todas, en un primer partido que se presume muy emocionante. El club cordobés del Peñarroya posee un plantel muy sólido, con un entrenador de prestigio reconocido que está haciendo una temporada magnífica, sacando el mejor provecho a jugadores contrastados tanto en esta categoría como en otras superiores. Es por ello que el técnico veleño, Javi Florido pide a los suyos mucha atención en tener muy controlados a los interiores, Sevillano y Ferrer (jugador con muy buenas temporadas en LEB y que destaca además por la facilidad anotadora en el tiro exterior), adeque sigue creciendo en la provincia con dos equipos especialmente en Marbella que están obteniendo excelentes resultados a pesar de las malas infraestructuras que poseen. Para la localidad de Torre del Mar sin embargo esta competición atraerá a más de un centenar de visitantes, entre deportistas, aficionados, técnicos, árbitros, jueces y demás responsables federativos. Los Marbellíes que en sus bañadores hará referencia a Torre del Mar, además de en su nomenclatura, espera el apoyo de los aficionados de la toda la comarca. Su primer partido de esta liguilla será este viernes a las 19.10 horas ante el cuadro tinerfeño del CN. Martiánez, volviendo a jugar el sábado dos partidos, primero a las 11.10 horas contra el granadino Huétor-Vega y ya por la tarde a las 18.10 frente al W. Murcia. La jornada del domingo los marbellíes se medirán a las 11.10 ante el sevillano Epsilon y a las 17.00 horas contra W. Valdepeñas.

Llega el momento más importante para CB Vélez/ más de Juan González que es otro ju- El apoyo de la afición será clave en el gador a tener en cuenta en su faceta devenir del partido, por ello desde la de gran triplista. En definitiva, una directiva se han llevado a cabo múlplantilla que no pondrá las cosas fá- tiples iniciativas para movilizar a ciles a los veleños y que en tempo- todos los aficionados al baloncesto rada regular ha conseguido 17 de la comarca e intentar llenar el pavictorias y 5 derrotas, anotando 75 bellón, aplaudidores, refrescos y papuntos de media por partido y reci- lomitas gratis para los niños, speaker, biendo 63 puntos de media por par- etc., todo para hacer de su cancha un tido. Por su parte el equipo veleño da fortín que lleve al equipo en volanmucha importancia a este partido de das. La cita, el sábado a las 20, 00 ida ya que en eliminatorias tan cortas horas en el Pabellón cubierto de no se puede tropezar, menos en casa. Vélez Málaga con entrada gratuita.

Éxito de los jóvenes nadadores del CN Axarquía con la Andaluza

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Los jóvenes nadadores del CN. Axarquía, Marina Acosta, Andrea Navas y Javier Pastor lograron el sub campeonato de España por comunidades autónomas en categoría alevín, realizando un buen papel en las diferentes pruebas que con

la Selección Andaluza participaron en Cáceres. En el caso de Javier Pastor, logró ser Campeón de España en 100 libres, así como dos segundos puestos en 100 mariposa y 200 libres. Marina Acosta entre lo más destacado, obtuvo un quinto puesto en 100 espalda, mientras que Andrea Navas fue tercera en 400 libres y obtuvo dos sextos puestos en 100 y 200 libres. Sin duda su esfuerzo y constancia en los entrenamientos ha sido felizmente recompensado con aupar al combinado andaluz en estos campeonatos nacionales. Enhorabuena.


13

Un partido de mero trámite para un Vélez CF que sólo se juega su honrilla El aficionado espera que el equipo les pueda brindar un buen partido y con feliz resultado, una manera en definitiva de acabar de la mejor manera para un club que no oculta que está ya trabajando cara a la próxima campaña.

Sólo tres partidos para el final de liga/ / Vélez Málaga El Vélez CF jugará su penúltimo partido de liga como local, este domingo a las 19.00 horas recibiendo al Atl. Mancha Real, otro

de esos equipos del que se esperaba que luchara por una plaza de liguilla y que quedó al final, como el cuadro veleño, en zona templada de la tabla y con ganas

El Libertad Torreño, a refrendar la victoria conseguida en Mijas Jesús Hurtado/ Torre del Mar. La consigna en el Libertad Torreño es refrendar ante Las Lagunas este sábado 18,45 horas, la gran victoria de la pasada jornada ante el CD. Míjas, que le ha servido para tomar más fuerza y moral en la recta final de la liga y lo más importante, estar prácticamente asegurada la categoría, y que como ha transcurrido el año en el equipo torreño, es un premio bien recibido. La idea de adelantar al sábado el partido es para poder contar con varios jugadores importantes que por razones laborales en otra fecha les seria imposible. Un partido que de ganarse, ante un rival directo en la zona baja de la tabla, le daría aún más holgura de puntos, nueve, para afrontar con cierta tranquilidad los últimos cuatro partidos del campeonato y que les mediría dos partidos seguidos fuera, ante Campillos y Álora, recibir después al Peña Los Compadres y cerrar la liga en el feudo del actual líder, el

de acabar ya la liga. Se espera por lado del aficionado local, que el equipo les pueda brindar un buen partido y con feliz resultado, una manera en definitiva de acabar de la mejor manera para un club que no oculta que está ya trabajando cara a la próxima campaña. En el capítulo deportivo la novedad más interesante es la vuelta, tras ciclo de amarillas, del de-

lantero Alex Pulga. Sigue con problemas el meta Imanol y está lesionado el defensa Víctor. El

Destaca en lo deportivo la vuelta, del delantero Alex Pulga tras sanción centrocampista Arturo llegará justo al partido al acabar con molestias la pasada semana.

Por lado visitante, que como el Vélez, ha tenido tres entrenadores en este curso liguero, tiene la baja por sanción del mediocentro, Jonatham Rivera. Un rival que pese a sus carencias en ataque ha sabido puntuar fuera de su estadio en cuatro de los cinco últimos partidos, esto es, un empate, tres victorias y una derrota. Partido que dirigirá el colegiado el granadino, Patick Marvin Bewermick

El CD Rincón ya es campeón y el Barrio quiere mejorar su clasificación Los rinconeros consiguen por primera vez en su historia y en su 50 aniversario como club el ascenso directo a la Tercera División.

Gran mejoría torreña/ Malaka CF. Por su parte el colista Benagalbón hace cuentas por intentar la permanencia en los 15 puntos que quedan en juego, por lo que es vital sumar en el campo del Atl. Marbella. Sin presión alguna La Cala querrá reforzar su cuarta posición ganándole este domingo 18.30 en casa al Trabuco que es séptimo.

/ Vélez Málaga Estas primeras líneas quieren servir para felicitar al CD. Rincón, que esta pasada semana tras ganar al Ath. Fuengirola por 4-2, perder el Torremolinos con el Tiro Pichón y empatar el Torredonjimeno en casa de El Barrio, se `reclamó campeón de liga a falta de dos jornadas para acabar el campeonato.Un título en su 50 aniversario como club que le da el ascenso directo el próximo año a Tercera División en su historia. Ya con los deberes bien hechos, toca acabar la liga de la mejor manera, sin presión alguna y afrontando su penúltimo partido este domingo (12.00 horas) a domicilio ante el Ath. Coín, donde Bravo tiene pensado ir dando más minutos a los jugadores que menos tiempo han tenido en la liga pero sin perder la

EL CD. Rincón ya es de Tercera/ intención de ganar lo que le queda. Puede volver con minutos Galo tras varias semanas lesionado. Por su parte el frena gigantes CD. El Barrio jugará a domicilio en el municipal Elola ante el Ath. Fuen-

girola, donde Pedro Amador recupera al delantero Carlos Galán tras sanción y posiblemente a Sergio tras molestias musculares. Una victoria superaría a su rival y les podría situar en la octava posición.


14

Mónica Cavallé cierra el ciclo de Vélez Málaga, Ciudad del Pensamiento'

CITAS CULTURALES TEATRO Jueves 30 de abril a las 21:00 horas TEATRO DE CARMEN HISTORIAS CON H con Fernando Gil, Antonio Zafra, Noelia Galdeano, Antonio Navarro y María Agudo Entrada 8 €

Mónica Cavallé tomó el relevo como conferenciante a Juan Antonio García Galindo, decano de la Facultad de Ciencia de la Comunicación de la UMA, y a los escritores Fernando Sánchez Dragó y Fernando Savater.

TEATRO Miércoles 6 de mayo a las 10:00 y 12:00 horas TEATRO DE CARMEN TACHENKO, EL TURISTA FLAMENCOLa Carpa Teatro Campaña escolar Entrada 3 €

TEATRO Jueves 7 de mayo a las 10:00 y 12:00 horas TEATRO DE CARMEN GREASE La Carpa Teatro Campaña escolar Entrada 4 €

Redacción/ Vélez Málaga. La última conferenciante del ciclo 'Ciudad del Pensamiento', Mónica Cavallé, impartió una charla ayer miércoles en el Centro del Exilio de Vélez Málaga poniendo el colofón a un ciclo de máximo nivel. El proyecto se inscribe dentro de la iniciativa 'El Pensamiento como Destino', que es el primer paso del proyecto cultural de 'Vélez Málaga, Ciudad del Pensamiento', que tiene como principal objetivo el desarrollo del pensamiento libre y plural. Mónica Cavallé, nacida en 1967 en Las Palmas de Gran Canaria y doctora en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, entre otros reconocimientos, es una figura prestigiada por sus libros sobre filosofía perenne y sabiduría oriental, aunque ha llegado al gran público con más facilidad con obras en las que intenta acercar la filosofía a la vida cotidiana. Entre sus libros más famosos se pueden destacar 'La sabiduría recobrada. Filosofía como terapia' (2002), 'La Filosofía, maestra de vida' (2004), 'Arte de vivir, arte de pensar' (2007), en este caso

Mónica Cavallé / como coordinadora y coautora, o 'La sabiduría de la no-dualidad' (2008). El ciclo de conferencias 'El Pensamiento como Destino', comenzó con la charla impartida el 17 de marzo por el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA, Juan Antonio García Galindo, 'Pensamiento y columnismo'. El 19 de marzo fue el turno de Fernando Sánchez Dragó con 'Pienso luego existo, no pienso luego soy' y el l pasado 17 abril, Fernando Savater impartió la suya.

Vélez acoge el apadrinamiento de su primera panda de verdiales EXPOSICIÓN Sala Miguel de Cervantes, Casa Cervantes de Vélez Málaga Documentos y libros sobre MIGUEL DE CERVANTES

EXPOSICIÓN CAC de Vélez Málaga “Francisco He rnández” ELLAS. CREADORAS DE LOS SIGLOS XX Y XXI HAsta el 19 de mayo ¿TODO ESTÁ YA PINTADO? LOS 80 DE HOY Hasta el 18 de mayo

EXPOSICIÓN Sala San Francisco, Convento de San Francisco, Vélez Málaga Del 10 de abril al 9 de mayo HOMENAJE A MANUEL HIJANO CONDE

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

/ Vélez Málaga. El pasado sábado 25 de abril, tuvo lugar en la plaza de las Carmelitas la presentación a todos los ciudadanos de la primera panda de verdiales de Vélez Málaga, que ha sido formada por la Escuela de Verdiales del municipio. Como ha detallado el concejal de Cultura del Ayuntamiento veleño, José Antonio Fortes, primero se procedió al apadrinamiento, acto tradicional en el que dos reconocidos 'fiesteros', que es como se conoce al miembro de una panda o aficionado a los verdiales, bautizaó a la nueva formación. “En este caso, los que dieron la alternativa fueron el padrino

Antonio Baena, de El Borge, y la madrina Antonia María Ruiz, de Comares”. A continuación, la panda ofreció al público una actuación de verdiales, de estilo Comares, de una hora y media de duración. Momento de la actuación / Escuela de Verdiales de Vélez Málaga La actual panda tiene su origen en la Escuela de Verdiales que puso en marcha la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez Málaga en el 2012, con dos monitores de la Federación de Verdiales de Málaga, para enseñar el baile y cante de esta manifestación festiva, pero también su histo-

ria y filosofía. “En los dos cursos que se han llevado a cabo, con unos 80-90 alumnos cada uno de ellos, se han seleccionado 25 para crear la primera panda de verdiales de Vélez Málaga. La acogida del público asistente el psasado sábado en la plaza de las Carmelitas fue muy emotivo y multitudinario, demostrando la gran afición que a los verdiales tienen los vecinos del municipio


15 Se presentarán en la jornada provincial de bibliotecas de Archidona

Dos proyectos para adaptar las bibliotecas a niños y a usuarios con necesidades especiales Las propuestas incluyen un juego infantil, el Bibliomaster, y un proyecto de señalización y adaptación de bibliotecas con sistema aumentativo y alternativo de comunicación (SAAC). Redacción/ Vélez Málaga El concejal de Cultura y Patrimonio en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, José Antonio Fortes, que estuvo acompañado por José Antonio Zorrilla, coordinador responsable de las bibliotecas municipales, ha presentado esta semana las dos propuestas que se van a presentar en la jornada provincial de bibliotecas, que se celebrará en la localidad de Archidona el próximo día 12 de junio, con el objetivo de mejorar la inclusión social y atender las necesidades especiales de niños y usuarios, facilitando en ambos casos el acceso de todas los ciudadanos a las bibliotecas. Como ha explicado el propio Fortes, las bibliotecas de Vélez Málaga acudirán a este congreso en Archidona, por primera vez con dos ponencias propias, que a su vez serán el eje temático de la jornada del 12 de junio. Bibliomaster y SAAC Por un lado, ha continuado el concejal de Cultura, se trata de favorecer que los niños sean autónomos en las bibliotecas

Facilitar el acceso a las bibliotecas a todas las personas, para que estos centros sean integradores mediante un juego de preguntas y respuestas con casillas como el de la Oca, el denominado Bibliomaster, que ya está funcionando con un muy notable éxito. “Hay cuestiones de cultura general y específicas para orientarse en una biblioteca,

Momento de la presentación de los dos proyecto para las bibliotecas municipales/ pruebas de maquillaje o de imitación de animales, pronto también habrá pruebas de disfraces, con lo que los más pequeños disfrutan muchísimo a la vez que aprenden”, ha señalado Fortes. El Bibliomaster está diseñado para cuatro o cinco jugadores, pero como admite formar equipos, pueden participar muchos más. Se dirige especialmente a niños de entre 3º y 6º de primaria, pero es posible ampliarlo a otras edades, ha explicado Fortes. La otra vertiente radica en la adaptación de las bibliotecas para usuarios con problemas de comunicación, en especial para aquellos que padecen los TEA (Trastornos del Espectro

del Autismo). “En este caso, destaca el proyecto de señalización y adaptación de bibliotecas con sistema aumentativo y alternativo de

Se trata de que los niños sean autónomos en las bibliotecas mediante juego de preguntas y respuestas comunicación (SAAC), a través de pictogramas que representen secuencias que indiquen aspectos diarios o rutinas, que son muy útiles en este tipo casos”, ha manifestado el edil de Cultura. Los pictogramas dispuestos en las bibliotecas se complementan con unos libros y unos

blocs troquelados, con pictogramas y fotografías, recursos con los que poder trabajar en el hogar y en los centros educativos para facilitar luego la visita a las bibliotecas, ha concluido Fortes. Por su parte, José Antonio Zorrilla, coordinador y responsable de las bibliotecas municipales, ha agradecido el trabajo realizado por todo el personal de las bibliotecas en el municipio de Vélez Málaga, y en especial a los padres de los alumnos y a las psicólogas Cristina Ramos y Patricia García, que de forma desinteresada y gratuita han venido colaborado en el proyecto de SAAC que ahora será presentado en el citada Jornada.

“MIRANDO DE FRENTE”

¡Felicidades mamás! l próximo domingo es el día de la madre. Se trata de una figura parental que cuando se es, es para toda la vida,con sus alegrías,sus preocupaciones y sus entregas de forma incondicional. Ser madre da mucha felicidad, casi inexplicable,aunque también es cierto que es duro porque requiere de sacrificios que antes de tener hijos no estabas acostumbrado a realizar y por eso, sobre todo al principio,cuesta adaptarse. Un ejemplo puede ser los desvelos nocturnos o el anhelo de leer un libro durante el tiempo que a uno le apetezca. De todas formas, todo compensa cuando tu hijo te mira y te regala una sonrisa,un beso o un "te quiero". Ahora que soy madre pongo en un pedestal a aquellas mujeres que tuvieron más de tres hijos,como así ocurría hace algunas décadas. Pienso que ellas se pasaron demasiados años dedicadas exclusivamente a sus hijos incluso renunciando a mucho, a tiempo para ellas,para su matrimonio e incluso a su buena figura. Por eso, el día de la madre es un día en el que los maridos también deben despertar a su mujer con un beso porque han llevado a su hijo nueve meses en su vientre, han estado dispuestas a pasar el dolor del parto y pos parto y porque seguramente muchas han tenido que dejar a un lado algunas cosas para llevar a cabo el sueño de traer una vida al mundo. Me refiero a aspectos tan serios como es una carrera profesional, ya que si es necesario que uno de los dos miembros del matrimonio reduzca su jornada laboral para cuidar del menor por las tardes, como normalmente el sueldo de la mujer es inferior al del hombre, quien se suele acoger al derecho de ello es la madre. Por todo ello, y por el amor inmenso que nos transmitis, por ser nuestras guias y por estar ahí siempre; gracias y felicidades a todas las madres.

E


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.