Edición076

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 24/04/15 NÚMERO 76

25º/ 16º “Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto.” Dos años de honradez, transparencia, LA BIBLIOTECADEL NACIONAL ACOGEDOS LA PRÓXIMA SEMANA BALANCE PP TRAS austeridad y eficacia en Vélez Málaga. LA PRESENTACION DE UN NUEVO LIBRO DE LAS OBRAS AÑOS DE GOBIERNO Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5 COMPLETAS DE MARÍA ZAMBRANO Pág 15

TresCASO nadadores del Club EL “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO Natación Axarquía en la ANTE LA JUSTICIA DE ALCAUCÍN LLEVA Selección Andaluza P7Pág. 12 A 51 IMPUTADOS.

'Amor', 'Paz' e 'Interculturalidad'

Más de 300 niños han participado en una jornada que se inscribe en el proyecto intercentros 'Escuela: espacio de paz'. En esta ocasión cada colegio ha participado con un lema concreto, 'Amor' para 'Axarquía', 'Paz' para 'Salvador Rueda' e 'Interculturalidad' para 'Nuestra Señora de los Remedios'. Pág. 8 Y 9 Imagen que refleja el extraordinario ambiente creado en la Plaza de las Carmelitas por los escolares que allí se dieron cita en la mañana del miércoles/

Torre del Mar será sede mañana sábado de la noche más ‘Barriera’ en el Manuel Azuaga

Vélez, Nerja, Torrox, Rincón y Algarrobo consiguen mayor peso en la Mancomunidad

Bonilla y Checa llevan a cabo una ofrenda floral a la tumba de la veleña María Zambrano

La rehabilitación de la antigua estación de tren de Vélez se iniciará a principios de mayo

La Romería de Cabrillas celebrará los días 9 y 10 de mayo su XXV Aniversario


2

“DESDE LA ZAFRA”

ALFONSO TÉLLEZ

Limpieza general

El papelito y los transformadores de la realidad oy pido que me permitáis escribir sobre un asunto cuasi filosófico ─ veréis que el “cuasi” está en cursivas negritas ─. Se trata de nuestros políticos, sobre esos que no se han enterado de que son servidores públicos, o lo discuten. Dicen que como muestra con un botón basta; por eso vengo a referirme a uno que, no hace mucho, apareció en una entrevista de TV un antiguo representante político de Extremadura, llamado Juan Carlos, como el rey emérito y Rodríguez, como Zapatero. Afirmaba el susodicho que él no era un servidor público, que los servidores públicos eran los funcionarios; que él era un transformador de la realidad, o sea como el tapicero, el herrero, el fontanero, el pintor o el zapatero, el arquitecto o el ingeniero. Es un decir. Aquella afirmación, sin embargo, me pareció tener un tufillo totalitario inesperado. Me sorprendió porque Ibarra había pertenecido a un partido social demócrata que rechazaba de plano al marxismo y al fascismo y había permanecido 24 años en el ejercicio del poder bajo las siglas del P.S.O.E. Ciertamente que cuando un individuo que se presenta a unas elecciones para ser votado por la gente, lo hace ─ o lo debe hacer ─ para cumplir con unas promesas especificadas en su programa electoral. Parece difícil compaginar el hecho de que esas transformaciones de la realidad que el pueblo le ha encomendado alcanzar, no sean para estar al servicio del publico, de la gente, del interés general. ¿Acaso lo

H

están para la realización del propio ego del político? Ciertamente que habría que distinguir dos fases. La fase previa a la elección, donde todavía el político no es servidor público, sino que meramente ha presentado unas propuestas para transformar la realidad. Hasta ahí el político es sin duda un sujeto con expectativas de devenir en transformador de esa realidad, un artífice potencial de unas realidades nuevas.

corresponder con oídos bien abiertos y capacidad en la epidermis, para atender las peticiones de la gente. No se puede prometer hasta ingerir y después de ingerido olvidar lo prometido. O incluso hacer cosas para las que no habían planteado proyecto alguno. No hay que perder la capacidad de que se nos pongan los pelos de punta cuando vemos miseria o incultura. El político que rehuye y se cambia de acera cuando ve al ciudadano

Pero convengan conmigo en que tan pronto como esas propuestas han sido aceptadas y consideradas como buenas por los votantes en urnas municipales, autonómicas o nacionales ─ no solo se vota al hombre, sino también sus propuestas programáticas ─ ese individuo se convierte en un servidor público. Entonces tiene todo el poder y el apoyo de sus ciudadanos para cumplir con las expectativas suscitadas; pero ahora soporta el peso de ser, por elección, “servidor público”. Al apoyo ciudadano hay que saber

puñetero que le apremia con lo suyo, muestra carencia de empatía y falta de preparación. Ciertamente le falta empuje, sostén o bagaje. Se esconde para ocultar sus debilidades tras la secretaria de su despacho, so pretexto de trabajo excesivo. El “transformador de la realidad” debe incluir, pues, en su programa todas las realizaciones a ejecutar. No debe sacar de la manga nuevas ocurrencias, a menos que la premura del momento lo exija. Cuando se confecciona un programa electoral debe pensarse muy en serio en las posibilidades de cumplirlo. Lo contrario raya en la felonía o en el ejercicio abusivo del poder. Ya en la segunda fase, el político elegido debe plantearse muy en serio la realización de su programa electoral. Esa lista de realizaciones con que se ha comprometido a servirnos. Nunca se es más servidor público que cuando estamos ejecutando lo prometido. Los pueblos tienen derecho a sopesar las distintas alternativas que presentan los “transformadores de realidades”. De ninguna manera debe no llegar, ni tampoco pasarse.

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Verónica Jiménez

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Creo que el tiempo de cuatro años está muy bien ajustado para poder alcanzar la realización de las expectativas creadas. La presentación a una reelección es un rendimiento de cuentas inexorable, que no todos superan, obviamente. Cuando tenemos los presupuestos aprobados para el último año de los cuatro de la legislatura y no hemos realizado ni siquiera la mitad de lo prometido, nunca deberíamos tirar por la borda ese año que nos sobra por cuestiones de interés personal o de partido. Parece que lo razonable sería agotar la legislatura. Si no lo hacemos, estaremos cometiendo una tropelía con los ciudadanos. Si además la situación económica es muy deficiente y cuesta dinero, la tropelía alcanza rango de villanía. En estos casos, como el de nuestro Griñán, que quitó el poder al PP, mediante una burda alianza con los comunistas, para luego renunciar al poder y pasárselo a Susana Díaz, la villanía ya es tomadura de pelo. La ley debería prever que, rota la alianza, sea el partido mayoritario el que forme gobierno y termine la legislatura, especialmente si, como en este caso, aún queda casi un año para finalizarla. Así los políticos se pensarían con quien se juntan en la Junta o en el Municipio. Que a veces la ilusión del sillón nos desnorta y nos olvidamos de quienes somos y quienes nos han votado. Somos, señor Ibarra, servidores públicos, los periodistas, como cuarto poder, y los políticos como el primero. Aunque, ciertamente que aspiramos a utilizar el poder de las urnas y las tintas para influir a nuestro modo y en cierta manera, en la realidad de las cosas y modificarla. El político que no se vea como servidor público mejor sería que cogiera la esportilla y se vaya a una obra, si la encuentra. Ahora ya sí; parece que van emergiendo de la subvención que trae y lleva la papeleta del voto autonómico del 22 de marzo. Pero como me decía ayer un obrero que sujetaba una cuerda en una obra, “esto durará hasta que echemos el papelito”. ─ “Construcción sostenible”─, le dije yo. Pero esto da para otro día.

in querer entrar a valorar si es más o menos acertado o cierto el eslogan del PP veleño, que dice “Bonilla cumple”. Lo que sí es destacable en esta última legislatura, es el empeño que ha puesto este equipo de gobierno en rehabilitar y poner en valor, aquellos espacios y edificaciones que durante años han estado abandonados y dejados de la mano de Dios en el Municipio, aunque para no faltar a la verdad debería de decir en Vélez, ya que todos los edificios que han sido recuperados y rehabilitados se encuentran allí. La última en unirse al Teatro Lope de Vega, al Hospital San Juan de Dios, al maltrecho Mercado de San Francisco y a la ruina de Los Pósitos, no es otra que la antigua estación de tren de la ciudad veleña. Creo que algunos de ustedes estarán de acuerdo conmigo, cuando afirmo que el equipo de Bonilla se ha tirado 4 años limpiando la porquería que otros han dejado que se acumulase durante años. Aunque por otro lado pienso si de verdad en el Municipio estamos tan concienciados y preparados para dejar que todas estas medidas tomadas en estos últimos 4 años, lleguen a dar sus frutos en los próximos años o por el contrario la impaciencia hará que volvamos a dejar que algunos llenen nuestras calles y edificios de porquería. Esa es la gran pregunta que deberíamos de hacernos todos, si queremos pan para hoy y miseria para mañana o por el contrario hacer lo posible para que a nuestros hijos en un futuro no les falte. Valorar que medidas de calado real se han tomado para afianzar esa recuperación tan necesaria en Vélez Málaga y cuales faltarían aun, sin dejar de pensar porque en tiempos pasados no se tomaron y si se priorizaron los intereses particulares sobre los generales.

S


3

Treinta días con sus treinta noches Un mes, ese es el espacio de tiempo que le queda a la población española para decidir quienes serán los alcaldes BORRÓN Y o alcaldesas que gestionarán los recursos de cada municipio en toda España para los próximos cuatro años. na cita que se antoja importantísima, ya que los mandatarios locales son el primer escalón de la Administración de la que los vecinos deben hacer uso para que su urbanización, barriada, núcleo, distrito, villa, pueblo o ciudad, cuente con unos servicios básicos que propicien la calidad de vida mínima a la que cualquier español constitucionalmente tiene derecho. En el caso del municipio de Vélez Málaga, el de mayor población de la comarca de la Axarquía y uno de los más importantes de la provincia de Málaga, también deberá decidir si revalida su confianza en el actual alcalde Delgado Bonilla, o por el contrario vuelve a dar un paso atrás y encomendarle esa misión a un candidato el socialista Antonio Moreno Ferrer, quién ya formara parte de algunos gobiernos veleños que encabezara uno de los considerados peores alcaldes de la Democracia en Vélez Málaga Antonio Souvirón. Lo cierto y verdad, es que Souvirón no hubiera sido tan mal alcalde si no hubiera contado con el apoyo incondicional de partidos como el Grupo Independiente o el Partido Andalucista, ambas formaciones permitieron y fueron socios de una época política colmada de despropósitos y lo que es peor, de desgobierno, despilfarro, endeudamiento y asfixia económica a proveedores. No en vano, es justo recordar que el principal municipio axárquico desde el año 1979 ha estado gobernado principalmente por el PSOE más de 25 años, Independientes de Torre del Mar más de 20 años, andalucistas más de 19 años, comunistas más de cinco años y en la última etapa por los populares también en más de cinco años. Con estos datos, es evidente que el PP es el partido que menos oportunidades de go-

U

bierno ha tenido en estos 35 años de votaciones. A la vista de la gestión realizada en los últimos cuatro años, únicos en los que los de Bonilla han podido gobernar, serán los habitantes con derecho a voto de este municipio los que deberán votar y depositar su confianza en la formación que crean que reúne más detalles positivos, siempre pensando no tanto en el pasado, más bien haciéndolo en el presente y en el futuro y valorando la capacidad do todas las candidaturas que se presentan.

Indudablemente, las dos formaciones que a priori se disputarán la alcaldía serán PP y PSOE, por ser los dos partidos con más presencia y posibilidades de formar gobierno. Lo podrán hacer siempre que reciban la confianza suficiente, en un caso a través de una mayoría absoluta o bien con una mayoría suficiente que les permita gobernar con pactos puntuales o incluso con algún gobierno de coalición con algunos de los partidos minoritarios. Para que la ciudadanía pueda ir conociendo con detalle el curriculum de los que piden “su confianza”, esta semana daremos un paseo por algunas de las circunstancias que el candidato del PSOE Antonio Moreno Ferrer, lleva en su equipaje político. En esta ocasión, citaremos la hemeroteca, de lo que se pudo ver publicado en la prensa española con respecto al candidato socialista veleño, al que se le reprochaba que “la

empresa de un familiar del exdelegado de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Málaga Antonio Moreno Ferrer, recibió más de 265.000 euros en contratos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) que supuestamente se facturaron evitando así tener que sacar a concurso público los trabajos. Un hecho similar al detectado por la auditoría externa realizada a las cuentas de la institución que alertaba de la compra presuntamente irregular de uniformes por cerca de medio millón de euros. Los expertos auditores, que han fiscalizado los ejercicios entre 2008 y 2011, cuando el CPB era gestionado por el PSOE, señalan que la empresa en cuestión recibió un total de 265.585,59 euros, principalmente por obras en los parques de Bomberos de Antequera, Nerja y Vélez-Málaga. La compañía de construcción y mantenimiento del cuñado del exdirigente de la Junta Antonio Moreno Ferrer, percibió en 2008 un total de 72.317,30 euros, de los que la inmensa mayoría 63.823,78 euros, correspondían a obras en las instalaciones del servicio en Antequera. El informe destaca que 50.019,78 euros por esta labor se abonan con «facturas emitidas con la misma fecha de 20 de noviembre de 2008», mientras que los 13.804 euros restantes se pagaron con una factura fechada 19 días después. «Estos son indicios que consideramos significativos de que existe fraccionamiento de contrato en relación con las obras efectuadas en este parque», concluyen los analistas”.A esta misma conclusión llegan cuando se escudriñan las transacciones a la empresa durante 2009 y que suman un total de 193.268,29 euros por trabajos en los parques de Nerja y Vélez-Málaga –77.478,73 y

115.789,56 euros, respectivamente. La auditoría vuelve a resaltar «claros indicios» de la existencia de fraccionamiento de contrato, ya que el pago de los primeros trabajos se distribuyen en cinco facturas fechadas todas el 6 de febrero de 2009, mientras que las siete del segundo se contabilizan en un periodo menor a un mes: entre el 9 de marzo y el 7 de abril de 2009. La auditoría también ha revelado gastos criticables como la compra de una quincena de jamones, quesos o botellas de Ribera del Duero. A estas adquisiciones se unen seis plumas y distintos trajes. De la actividad “proveedora de delicatessen” de Moreno Ferrer, también se hizo eco este periódico cuando Inocencio Ruiz, mandó a este medio una carta en la que afirmaba que Moreno Ferrer tiene ese hobby, el de confeccionar “cestas” con productos de alta calidad gastronómica para regalar a sus amistades. En esa misma carta, Chencho, ponía en duda la implicación de Moreno Ferrer en su puesto de trabajo en el Patronato de Recaudación, ya que según el remitente, el hoy candidato socialista había sido expedientado y suspendido de empleo y sueldo, por sus reiteradas ausencias de su puesto de trabajo sin justificar. Este es un hecho que se entiende de máxima relevancia, pues no se entendería como un funcionario (ahora jubilado) que ha sido sancionado, por faltar a su puesto de trabajo, ahora sería el jefe de todos los funcionarios y empleados de un Ayuntamiento como el de Vélez Málaga. Concluyendo, cosas más esperpénticas se pueden ver en esta Andalucía, así que como se suele decir, la voluntad de la mayoría de un pueblo es como las opiniones, todas son respetables, aunque desde luego no sean compartidas.

CUENTA NUEVA

Candidaturas electorales uede que las cosas importantes en esta vida sean mucho más sencillas que la propia vida aunque no suelan reconocerlo aquellos que no ven más allá de sus narices. Por eso admiro a las personas que son capaces de afrontar desnudas las adversidades diarias a pesar de que la mayoría tengamos un desnudo lamentable. Al menos eso es lo que acostumbra a decir mi buen amigo Rafael Calderón. En plena feria de abril, por eso de que Sevilla tiene un color especial, el municipio de Vélez Málaga se ha inundado de actos coloridos aunque sin farolillos. Me refiero a las ingentes presentaciones de candidaturas que proliferan en estos días por todas partes. Si les digo la verdad, nunca pensé que pudiera haber tantas criaturas interesadas en hacerse políticas, con lo mal visto que está eso hoy día. Sin embargo, oteando el horizonte y sin demasiado tiempo para fijarme bien, he llegado a la conclusión de que no hay cama para tanta gente. Haciendo honor a la verdad, hay más listas que tontas y más hombres que mujeres en esas candidaturas que aspiran a gobernar este municipio. Son muchos, quizá demasiados, los que piensan que gobernar dentro de un régimen democrático sería mucho más fácil si no hubiera que ganar constantemente elecciones pero también es cierto que los que acostumbramos a ver los toros de la barrera preferimos esto de elegir a que nos impongan un pensamiento único. Ya saben, en la variedad está el gusto.

P


4


5 Dentro del Plan Recupera 2011-2015

La antigua estación de tren de Vélez será rehabilitada a primeros de mayo Se destinarán 243.000 euros a estas obras, a través de la Diputación, y el nuevo edificio contará con una sala de espera para los viajeros, una cafetería y unos aseos. Redacción/ Vélez Málaga Vélez rehabilitará la antigua estación de tren de la ciudad este mismo año dentro del Plan Recupera 2011-2015. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, han presentado el proyecto básico y de ejecución de reforma y adaptación de este edificio ferroviario de la localidad, que ha sido redactado por los servicios técnicos del propio Ayuntamiento. Delgado Bonilla ha avanzado que el objetivo del Gobierno es que la

rehabilitación comience en las primeras semanas de mayo para que esté finalizada después del verano. “El esfuerzo que estamos realizando en materia de recuperación del patrimonio y en la dinamización cultural del

La recuperación de patrimonio en el municipo en este mandato no tiene precedentes municipio no tiene precedentes en nuestra historia reciente. A la recuperación y rehabilitación del Teatro Lope de Vega, a la rehabili-

tación del Hospital San Juan de Dios para el Museo de la Ciudad, a los trabajos que estamos realizando en Los Pósitos o en nuestra muralla, así como en el antiguo mercado de minoristas de San Francisco, se une ahora también esta actuación tan demandada por los vecinos y los colectivos culturales de nuestro municipio. Estos son hechos y no palabras”, ha dicho. Características de los trabajos Por su parte, la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, ha señalado que a este

Antigua estación ferroviaria de Vélez Málaga / edificio se destinarán 243.000 euros (IVA incluido), a través de una subvención de la Diputación Provincial de Málaga, y tendrá un plazo de ejecución de 5 meses. “La intervención dotará al edificio de una sala de espera de viajeros, una cafetería y unos aseos. La cafetería y los aseos se ubicarán en los módulos laterales mientras que el espacio de espera ocupará la parte central del in-

mueble. Se va a demoler el forjado de la planta primera dando como resultado un espacio de doble altura en el que las ventanas de la planta alta se convierte en un lucernario que deja pasar la luz natural a través de una caja de luz”, ha dicho la edil, quien ha señalado que la intervención en la fachada se limitará a recuperar los elementos existentes manteniendo su imagen original.

El nuevo Centro de Mayores de Vélez se ubicará en el mercado Municipal de Minoristas de Vivar Téllez El nuevo edificio, con una planta baja y una primera planta, contará con 495,30 metros cuadrados, más del doble que el actual Centro de Mayores de Capuchinos.

Momento de la reunión con los mayores de Capuchinos/ Redacción / Vélez Málaga La concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Concepción Labao, y la concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, han informado a los vecinos del Centro de Capuchinos sobre el nuevo espacio para mayores que se va a ubicar en el Mercado Municipal de Minoristas, en la Avenida Vivar Téllez de Vélez Málaga. Según ha explicado Labao, la

propuesta del próximo Centro de Mayores, efectuada por el arquitecto Tommaso Tofanari Massa, especialista además en el cálculo de estructuras, se basa en un edificio de dos plantas, una baja y otra primera, que ocupará una superficie de 495,30 metros cuadrados, más del doble que el actual de Capuchinos. “Entre otras dependencias, el centro dispondrá de una sala

para juegos de 86 metros cuadrados y otra para baile y usos múltiples de 82, así como una biblioteca, una sala de informática, dos talleres de terapia ocupacional, una sala de peluquería y pedicura y seis aseos”, ha detallado Labao. El presupuesto exacto de los trabajos es de 346.014,49 euros y se prevé que estará terminado este mismo año. Sugerencias Durante el acto, los asistentes han sugerido algunas propuestas para incorporar a este centro de mayores que serán estudiadas.

Fachada principal del Mercado Municipal de Minoristas/


6 Tendrá lugar a las 22:00 horas

El Barrio actúa mañana sábado en el Juan Azuaga de Torre del Mar El espectáculo musical se desarrollará sobre un escenario cubierto y contará con 150.000 vatios de sonido, 200.000 de vídeo y 400.000 de iluminación. Redacción/ Torre del Mar La concejal de Juventud, Lourdes Piña, y la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, han recordado la visita de El Barrio a Torre del Mar mañana sábado 25 de abril, para dar un concierto en el estadio de fútbol Juan Azuaga de Torre del Mar, en el que presentará su último trabajo, 'Hijo del Levante'. El recital se inscribe dentro del programa de actividades de la Semana Cultural de localidad de Vélez. Según ha expuesto Piña, “pese a que la venta va muy bien, aún

quedan entradas libres que se pueden adquirir en el Eroski del Centro Comercial El Ingenio, en El Corte Inglés, en las páginas web de malagaentradas.com, marcaentradas.com, concertmusictickets.com y en ticketmaster.es, y también por medio del teléfono 902 999 707”. La edil de Juventud ha precisado que aunque el concierto comenzará a las 22:00 horas, el estadio abrirá sus puertas a las 20:00. “El concierto que organiza 'Espectáculo Mundo' se desarrollará en un escenario cubierto y

Convocado el certamen de pintura al aire libre 'Jurado Lorca' en Trapiche Este concurso de pintura, que en ediciones anteriores ha superado laveintena de artistas, cada año tiene más tradición y calidad.

Momento de la presentación del Certamen/ Redacción/ Vélez Málaga El concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, que estuvo acompañado por el artista Antonio Valdés, presidente del jurado, y Oliva Lavado, viuda del pintor Juan Jurado Lorca, ha anunciado la convocatoria para el concurso de pintura al aire libre 'Jurado Lorca', que se celebrará el 16 de mayo en el Trapiche. Lupiáñez ha explicado que podrá participar cualquier pintor, salvo el ganador de la anterior edición, con una obra por persona. “Los interesados acu-

dirán al Ayuntamiento de Vélez Málaga de 9:00 a 9:30 horas, el mismo sábado 16 de mayo, para inscribirse y presentar los soportes necesarios para realizar las pinturas. Luego la entrega será de 13:00 a 13:30 horas como máximo, en el parque Jurado Lorca de El Trapiche”, ha precisado. “Aunque la temática y el formato del lienzo son libres, se tendrá en cuenta los trabajos inspirados en Vélez Málaga y que se ajusten a las medidas universales, de 8 F a 15 F”, ha informado el concejal de Tradiciones Populares.

contará con 30 técnicos, 150.000 vatios de sonido, 200.000 de vídeo y 400.000 de iluminación, lo que requiere para su transporte, tres tráilers”, ha añadido Piña. El cantautor nacido en Cádiz en 1970, José Luis Figuereo Franco, más conocido como El Barrio, es un artista que se mueve entre el pop, el rock y el flamenco, con un estilo musical único. En total, ha sacado al mercado once discos, el primero de ellos, 'Yo sueno flamenco' en 1996 y el último, 'Hijo del Levante', en el el 2014.


7

Vélez participa en el proyecto Smart Costa del Sol para la eficiencia turística y energética de la localidad Este proyecto permitirá una serie de actuaciones relacionadas con la eficiencia energética, las nuevas tecnologías y el turismo. Redacción/ Vélez Málaga Vélez participará en el proyecto Smart Costa del Sol para la eficiencia turística y energética en la localidad, con una inversión de 557.706 euros, de los que 446.165 euros los aportará Red.es y el resto, 111.541 euros, el propio Consistorio. Labao ha señalado que esta iniciativa, impulsada por la Diputación Provincial de Málaga y en la que forman parte 15 municipios, tiene como objetivo la eficiencia en la gestión de recursos y servicios turísticos a través de las nuevas tecnologías. “Se desarrollarán diferentes actua-

ciones como aplicaciones móviles para guías turísticas, servicios de taxis, accesos a puntos wifi en centros públicos o sensorización de costas y playas, así como controles de afluencia, aparcamientos, entre otros aspectos”, ha indicado la concejal veleña, quien ha especificado que, concretamente en el municipio, el Ayuntamiento contará con un importante ahorro energético en farolas, edificios municipales o parques. “También se van a innovar tecnológicamente la oficina de turismo de Vélez Málaga y se van a instalar puntos 'meteo' en diferentes núcleos poblacionales como

La Romería de la Inmaculada Concepción de Cabrillas celebra su XXV aniversario

Monento de la presentación de la Romería de Cabrillas / Redacción/ Vélez Málaga El concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, ha anunciado la celebración de la XXV Romería de la Inmaculada Concepción de Cabrillas, que tendrá lugar el 9 y 10 de mayo, y ha presentado al pregonero, Bienvenido Ferrer, y al autor del cartel, José Toboso Plaza. En el acto también estuvo presente el hermano mayor de la Hermandad Inmaculada de Cabrillas, Jorge Padilla. Lupiáñez ha destacado que tanto el autor del cartel como el pregonero “son personas de aquí, muy involucradas con las tradiciones y con mucho fervor mariano, durante toda su vida. Hay que felicitar a la hermandad que ha tenido muy buen criterio al elegirlos”. El concejal de Tradiciones Populares ha recordado que aunque la

romería sera el 9 y el 10 de mayo, la primera cita con la misma será hoy viernes 24 de abril, a partir de las 20:30 horas, cuando tendrá lugar la presentación del cartel y el pregón, en la Escuela Capilla de Cabrillas. Por su parte, Toboso ha afirmado que se ha tomado el encargo con mucha ilusión. “Creo que me ha salido un obra muy romera, que ha gustado a los que las han visto”, ha añadido. El cuadro, en el que predomina el blanco y el celeste, “no es nada fácil y va a impactar”, según ha precisado Ferrer, que como pregonero “he intentado que el pregón sea breve, dinámico y rociero o romero”. Ferrer ha desvelado el nombre de los romeros mayores, que son Juan Antonio Reyes Gutiérrez y María Victoria Cintado Pastor.

Torre del Mar, Caleta de Vélez, Benajarafe y Chilches”. Labao ha explicado que este proyecto va dirigido tanto para los ciudadanos que residen en el municipio de la capital de la Costa del Sol oriental así como los turistas que vienen a pasar sus vacaciones a la localidad. Los productos y servicios incluidos para el municipio de Vélez Málaga son los siguientes:

Concepción Labao durante la presentación / Promoción turística: App turismo y portal de turismo. Experiencia turística: adecuación y equipamiento tecnológica de la Oficina de Turismo de Vélez Málaga. Taxis:

software de gestión, tablet 9 pulgadas y equipamiento e instalación.Social wifi: puntos wifi en centros públicos CcoD: centro de atención multiidiomas.


9

8

Más de 300 niños recorren Vélez Málaga en la 'Caravana de la Paz' Han participado en la jornada el instituto de enseñanza media 'Salvador Rueda' y los colegios de educación infantil 'Axarquía' y 'Nuestra Señora de los Remedios'.

Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Educación, Aurora Díaz, acompañada por el concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, y la concejal de Juventud, Lordes Piña, ha encabezado los actos centrales de la 'Caravana de la Paz', que han tenido lugar en la plaza de las Carmelitas. Más de 300 niños han participado en una jornada que se inscribe en el proyecto intercentros 'Escuela: espacio de paz'. Según ha explicado Díaz, los centros educativos implicados participan desde este año en un proyecto conjunto para el fomento de valores educativos, que

se materializa en una jornada especial en cada trimestre del curso escolar, siendo la primera un encuentro de mediadores y la segunda, la XI Carrera Solidaria, durante el día de la Paz.

Esta Jornada se inscribe en el proyecto intercentros 'Escuela: espacio de paz' “En esta ocasión, ha salido una caravana de cada colegio o instituto, disfrazados para la ocasión, con un lema concreto, 'Amor' para 'Axarquía', 'Paz' para 'Salvador Rueda' e 'Interculturalidad' para 'Nuestra Señora

de los Remedios', para acabar confluyendo en la plaza de las Carmelitas, donde se ha dado lectura a varios manifiestos, así como a actuaciones musicales y bailes en la que los niños han sido los protagonistas absolutos”, ha explicado la concejal de Educación. 'Nuestra Señora de los Remedios' Por su parte, la directora del colegio 'Nuestra Señora de los Remedio' ha manifestado su agradecimiento al Ayuntamiento y a los padres de los alumnos, “que se han implicado en el diseño de las carretas, el vestuario, las actuaciones y los adornos”.


10

Vélez adjudica las obras del Museo de la Ciudad (Muvel) Estos trabajos se han adjudicado a la empresa Albaida Infraestructuras S.A. y estarán finalizadas para el mes de diciembre con un importe de 908.386 euros, 300.000 euros menos del precio de licitación. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha informado que el Ayuntamiento ha adjudicado las obras del Museo de la Ciudad (Muvel) a la empresa Albaida Infraestructuras S.A., unos trabajos que van a contar con un presupuesto de 908.386 euros, 300.000 euros menos del precio de licitación previsto, que estaba en torno al 1,2 millones de euros. Delgado Bonilla ha explicado que este museo, que se va a ubicar en el Hospital de San Juan de Dios, estará finalizado para finales de este año. “La empresa se ha comprometido a reducir los plazos de ejecución que estaban previsto en 11 meses. Además, también

han aceptado asumir las mejoras contempladas en esta adjudicación por un importe en torno a los 120.000 euros. Este nuevo espacio museístico viene también a dinamizar y potenciar nuestro casco histórico, y se une a

El Museo recorre la historia de la localidad a través de más de 1.700 objetos expositivos otras actuaciones que hemos llevado a cabo en el entorno durante este mandato, como la rehabilitación de Los Pósitos, la apertura del CAC, el nuevo Parque Jardín de los Remedios o la Casa del Mercader, que acogerá las oficinas del Patro-

nato de Recaudación que hoy están situadas en Romero Pozo”, ha manifestado el primer edil. Más de 1.700 objetos expositivos El alcalde ha indicado que el futuro museo permitirá a los ciudadanos y visitantes recorrer la historia de la localidad a través de más de 1.700 objetos expositivos, como piezas arqueológicas, documentos, fotografías, grabados o reproducciones, procedentes de colecciones privadas, de los fondos municipales y del Museo Provincial de Málaga. “En este museo se resaltarán algunos momentos de nuestra historia, como la conquista de la ciudad por los Reyes Católi-

Francisco Delgado Bonilla / cos o la sede de Vélez de la Capitanía General de la defensa del Reino de Granada, pasando por la colonización fenicia o la época romana”, ha dicho el Delgado, que además ha señalado que se actuará en una superficie de 1.500 metros

cuadrados, de los que 210 metros corresponden a la capilla del hospital, que tendrá un uso religioso y cultural y donde volverá a ubicarse los Sagrados Titulares de la Cofradía de la Tercera Caída y la Virgen de la Amargura.

El Ayuntamiento presenta tres nuevas motocicletas para la Policía Local de Vélez Málaga El Consistorio ha invertido en estas tres nuevas motocicletas un importe de 21.700 euros, que se unen a la ampliación de 10 vehículos realizada en 2013.

Momento de la presentación de las nuevas moticicletas / Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha presentado esta semana en la Plaza de las Carmelitas, tres nuevas motocicletas para la Policía Local de la localidad. Delgado Bonilla ha explicado que la inversión de estos nuevos vehículos ha sido de 21.700

euros, que se unen a la ampliación de 10 vehículos que se realizó en el año 2013, a través de una operación de arrendamiento por cuatro años (renting), a lo que se destinó 473.000 euros. “Con este plan de renovación de vehículos cumplimos con los compromisos adquiridos en su

día con la Policía Local de nuestra ciudad y mejoramos sus recursos para desarrollar los objetivos marcados, que no sólo son atender los servicios propios de cumplimiento de la ordenanza sino también atender la seguridad de las personas”, ha manifestado el primer edil, quien ha indicado que también se han adquirido dos nuevas motocicletas por importe de casi 12.000 euros que se incorporarán al servicio en las próximas semanas. “Renovamos en nues-

tro anterior Gobierno los vehículos de la Policía Local y ahora lo volvemos a hacer de nuevo en este mandato”. Obras vestuarios en la Jefatura de la Policía Local Por otra parte, el alcalde ha anunciado que en breve comenzarán las obras de los nuevos vestuarios en la Jefatura de la Policía Local, unos trabajos que contarán con una inversión de unos 100.000 euros. En otro orden de cosas, Delgado

ha añadido que se va destinar 78.000 euros a la adquisición de 18 vehículos que finalizan ahora su servicio de renting, que pasarán al inventario municipal, al tiempo que ha anunciado que en las próximas semanas se adquirirán también 20 nuevos vehículos “porque renovamos totalmente la flota de los coches municipales por 550.000 euros. Cada vez contamos con más medios materiales que nos permiten satisfacer el interés general”.


11

Mancomunidad aprueba el cambio de estatutos para ajustarse a la normativa andaluza El Pleno de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía ha aprobado esta modificación que responde a la exigencia de la Junta de ajustarse a la Ley y da luz verde para la petición del préstamo de Axaragua que unificará la deuda de la empresa y permitirá un ahorro de 131.000 euros anuales. Redacción/ Torre del Mar El presidente de la Mancomunidad de la Costa del Sol-Axarquía, Óscar Medina, ha aplaudido la aprobación en pleno de la modificación de los estatutos de la institución, la cual responde “a la necesidad de ajustarnos a la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA), impulsada por la Junta”. Así lo ha expuesto tras la celebración de la sesión plenaria, donde ha sido aprobado dicho cambio por mayoría absoluta, con los 21 votos a favor de PP (16), PA (3), Convergencia Andaluza (1) y la edil no adscrita Natacha Rivas, frente a los 19 en contra de PSOE (15) e IU (4). Al respecto, Medina ha destacado que esta variación “se hace pensando en los ciudadanos y no en los municipios e instituciones”, alegando que “los pueblos pequeños no pierden poder, puesto que todos tendrán un representante en la institución, que será elegido por el propio municipio y no por un partido político, impulsando así la

transparencia en la organización del ente mancomunado”, ha explicado. De este modo, ha recalcado que “para el actual equipo de gobierno no existe distinción entre municipios grandes y pequeños, pues nosotros trabajamos a favor de la

Esta variación “se hace pensando en los ciudadanos y no en las instituciones” comarca de la Axarquía y de todos los vecinos que habitan en ella”. El presidente de la Mancomunidad también ha apuntado que “los estatutos garantizan que en la futura composición de la institución axárquica prevalezca el principio de ‘un ciudadano, un voto’ y, por tanto, mayor transparencia y equidad entre los pueblos grandes y pequeños”. “Pensamos que este modelo es mejor que el que favorece que el voto de un vecino de una localidad

con menos de mil habitantes valga 20 ó 30 veces más que el del resto”, ha apostillado. En este punto y en respuesta a las críticas del grupo socialista, Medina ha recordado que “la Mancomunidad Occidental ya ha llevado a cabo esta modificación, siendo ratificada por el propio Gobierno andaluz y también por la vía contencioso-administrativa, después de que PSOE e IU recurrieran dicha decisión”, ha subrayado. Luz verde a la unificación de la deuda de Axaragua El pleno también ha aprobado la solicitud de un préstamo por 5,2 millones de euros a la entidad Caja Rural del Sur, lo que permitirá unificar la deuda de la empresa pública de aguas de la Axarquía, Axaragua, de modo que se amortiza, por una parte, el préstamo de 1,5 millones suscrito con Unicaja y, por otra, el pago a la Junta de 3,6 millones en concepto de canon y tarifa del Distrito Hidrográfico del Mediterráneo. “Esta medida su-

Imagen del pleno de la Mancomunidad Axárquica / pondrá un ahorro de 131.000 euros al año”, ha subrayado Medina, quien ha agradecido “la exitosa gestión del gerente de Axaragua, Juan José Denis, así como del anterior y la actual consejera delegada, Francisco Delgado Bonilla y Natacha Rivas, respectivamente”, además de poner en valor “el papel de la intervención por su informe favora-

ble”. Por su parte, Rivas ha explicado que “el proceso no ha sido fácil, pues han tenido que negociar la reordenación de la deuda con una decena de entidades financieras”, si bien ha subrayado que el ahorro “repercutirá en una mayor disposición de fondos para mejorar el tiempo de respuesta en el pago a proveedores”, ha concluido.

El parque de barras gimnásticas junto al Club Naútico torreño será renovado

José Pardo y Emilio Martín/

Redacción/ Torre del Mar El teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, ha informado sobre la inversión de unos 14.000 euros para renovar el parque de barras gimnásticas situado al lado del Club Naútico de Torre del Mar. Las nuevas instalaciones incluirán barras paralelas y fijas, bancos, escaleras o espalderas para realizar diversos ejercicios, mientras que las actuales serán desmontadas y usadas en otros puntos. Según ha explicado

Martín, la iniciativa se inscribe dentro de una política de mejora deportiva de las playas, en la que se han triplicado las instalaciones en los últimos años habilitando espacios para el voley y fútbol playa, carriles de bicicletas, parques acuáticos, este año en Benajarafe, o las propias barras gimnásticas. Por su parte, José Pardo, presidente de la asociación 'Street Workout Team Joe', ha agradecido el apoyo prestado desde el ayuntamiento para la práctica y difusión de

un deporte basado en la gimnasia deportiva, pero llevada al ámbito de la calle. “Además, también enseñamos valores como la humildad, el compañerismo y la unión”, ha precisado Pardo. Dicha asociación, fundada en marzo del 2013, cuenta con algo más de 40 miembros. “El próximo objetivo es celebrar en Torre del Mar un campeonato clasificatorio para seleccionar a dos miembros que participen en el campeonato de España”.


12 Tres nadadores del Club Natación Axarquía en la Selección Andaluza Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Este fin de semana, tres nadadores de CN. Axarquía, Marina Acosta, Andrea Navas y Javier Pastor, se darán cita en Cáceres con la Selección Andaluza para participar con los mejores de la natación nacional alevín, en el Campeonato de Comunidades. El laureado Javier Pastor, que nadará en 100 y 200 mariposa y 100 y 200 croll, acudirá a refrendar su gran nivel en los nacionales donde ya venció el año pasado e intentará seguir su preparación para llegar lo mejor posible fuerte al Campeonato Nacional de Verano. En féminas, Marina Acosta, que ya debutó el pasado verano en un nacional, nadará en 100 braza, 200 estilos y 100 y 200 espalda, mientras que Andrea Navas debutará nadando en 50, 100, 200 y 400 croll.

Nadarán en Cáceres / Los tres nadadores del Club Natación Axarquía se postulan como bazas importantes de la selección andaluza para poder vencer a las grandes favoritas, Cataluña y Madrid, y seguro que dejarán el pabellón axárquico lo mejor posible. Mucha suerte.

La III Liga Comarcal de Baloncesto llega a su final en Torre del Mar Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Mañana sábado día 25 de abril, en el Pabellón Cubierto de Torre del Mar se pone fin a la III Liga de Basket de la Axarquía con la disputa primero del tercer y cuarto puesto (17.00 horas) entre el B. Almuñecar y Parque Victoria de La Cala del Moral y acto seguido (19.00 horas) se jugará la finalísima entre el Club Amigos del Basket de Nerja y Benetton Vélez. Cabe destacar que por tercer año consecutivo y como campeón de las dos últimas ediciones el equipo nerjeño accede como favorito a esta final, que tendrá como rival al equipo re-

Detalle del cartel / velación de este campeonato en el que han participado ocho equipos, siendo precisamente para los veleños su primera participación.

Javi Florido ya prepara los partidos de Play Off por el título de la 1ª Nacional Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Tras acabar la liga regular como segundo a iguales victorias que Medacbasket, el CB Vélez ya prepara con mimo su puesta en escena, y por primera vez en su historia, los Play offs de la 1ª Nacional ante al club cordobés del CP. Peñarroya, un histórico del basket andaluz que se ha clasificado como tercero del otro grupo y viejo conocido de los veleños. Un partido que se jugará el próximo 2 de mayo y donde la directiva que preside Guillermo Gómez está trabajando para buscar más alicientes si cabe al encuentro para así encontrar el máximo apoyo posible de la afición. Por su parte los técnicos del primer equipo planifican el choque para que esté todo controlado y la preparación para llegar a estos partidos tan decisivos sea la perfecta, de hecho, este viernes disputarán a las 21:00 h en el pabellón de Vélez un amistoso frente al equipo

Christyan de la Cruz consigue su objetivo de correr 150 km en menos de 27 horas J. Hurtado / Vélez Málaga. El veleño Christyan de la Cruz logró su objetivo, y en algo menos de 27 horas, cubrió entre el pasado viernes y sábado, la distancia de algo más de 150 km que como reto y a beneficio de la Fundacióm Cudeca, se propuso correr por diferentes senderos y caminos de nuestra comarca. Este ultrafondista estuvo acompañado durante el reto por varios voluntarios y compañeros de su club, Axarlón y Ciclista Veleño, y llegó a la meta del Fernando Ruiz Hierro en el tiempo que había estimado en su larga preparación.

Los veleños esperan hacer un gran papel en los Play Off / de Los Olivos, uno de los gallitos de la liga provincial. Los otros cruces en esta primera fase del play off han quedado de la siguiente manera: Medacbasket - CB. Palos; Alba Informática Utrera – CD. Benahavis y Ampesa San Juan (Huelva) – Asur Hoteles (La Línea). Por otro lado y como muestra que el club está trabajando muy bien su cantera, el

equipo cadete que dirige Pepe Lorca, ha conseguido meterse en la final de promoción al vencer en semifinales al CD. Coín, ganando la serie por 2-0. Su rival en la final será el CB. Alhaurín de la Torre A. Partidos al mejor de tres que se disputaran tras el puente de mayo y con el factor cancha para el equipo alhaurino.

El CD Rugby Axarquía, Campeón

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Nadie les regaló nada. El Club Deportivo Rugby Axarquía se proclamó brillantemente campeón de la Liga RAMA al vencer al C. Rugby Utrera en su estadio por el resultado de 12-20. De esta

manera el equipo de nuestra comarca suma por primera vez en su historia este título que ostentaba precisamente el equipo sevillano en las dos últimas campañas. ¡Felicidades!


13

El Linares Deportivo espera ganar al Vélez para ser Campeón de Liga El ambientazo que se encontrará el equipo veleño será de gala y lógicamente muy adverso, en un campo siempre complicado. / Vélez Málaga El Vélez CF viaja este domingo al municipal de Linarejos para medirse a partir de las 18.00 horas al Linares Deportivo, líder en solitario del Grupo IX y que de ganar certificaría matemáticamente el título de campeón de liga por sexta vez en su historia. El ambientazo que se encontrará el equipo veleño será de gala y lógicamente muy adverso, en un

campo siempre complicado donde los de Torres, sancionado para este partido, sólo perdieron

El Vélez sólo peleará por la honra deportiva y mantenerse en la mitad de la tabla con la UD. San Pedro, ganando los restantes 16 encuentros. Compli-

cada papeleta para los nuestros en esta su penúltima salida liguera, un plantel que ha encadenado dos derrotas consecutivas y que no se le ve esa cierta mejoría que todos los aficionados esperan ya de propina. Se llega a un final de liga, en la que el Vélez sólo peleará por la honrilla deportiva y mantenerse en la mitad de la tabla. Para este encuentro los veleños recuperan al guardameta Vicente Calonge y

Tres finales le quedan al CD Rincón para conseguir el ascenso a Tercera

Los linarenses ganaron en la ida por 1-2 / al defensa Oli, es baja Alex Pulga. Mientras los linarenses tienen a toda su plantilla disponible a excepción del delantero Ángel, le-

sionado de tiempo. Este partido será dirigido por el colegiado recién ascendido de Guadix, Miguel Jesús Tauste Fernández.

Complicada salida del Libertad al campo del segundo, el CD Míjas

Los de Javier Bravo son sabedores que todo depende de ellos en los tres encuentros que restan para acabar la liga. / Vélez Málaga El CD. Rincón dio con su victoria en Torredonjimeno por 0-2, un golpe de autoridad para continuar como líder en la Primera Andaluza y soñar con más fuerza por el ascenso directo a Tercera División. Ahora a cuatro puntos del Torremolinos como segundo, los de Javier Bravo son sabedores que todo depende de ellos en los tres encuentros que restan para acabar la liga, recibiendo primero este domingo a las 12.15 al Ath. Fuengirola, viajando al feudo del Coín y despidiendo la liga el 10 de mayo en casa con el Atl. Benamiel. No obstante los rinconeros podrían ser campeones esta misma jornada si se diera la carambola que el Juv. Torremolinos perdiese en su visita al campo de Tiro Pichón y el Torredonjimeno no sumase los tres puntos ante El Barrio en el Vivar Téllez.

Los torreños golearon al Churriana/

El CD. Rincón lo tiene en su mano/ Un final de liga emocionante en la que los de Pedro Amador el domingo a las 18.00 horas pondrán toda su entrega para ganar al Torredonjimeno para intentar acabar la temporada de la mejor manera posible y subir alguna posición más en su cómoda clasificación. Frenar al Torredonjimeno

ayudaría además a los rinconeros. Tras ciclo de amarillas vuelve el media punta Samer Farhat, sigue castigado el delantero Carlos Galán que junto a los problemas de rodilla de Miguel Burrezo son bajas importantes para afrontar este encuentro que lo dirigirá el almeriense Plaza Martínez.

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. La goleada del Libertad al Churriana por 6-1 con hat-trick de su delantero David Pino ha dado mucha moral al equipo torreño para echar el resto en esta liga y obtener la permanencia. Ahora con cuatro puntos por encima de la zona de descenso, toca visitar este domingo (18.00 horas) el complicado y reducido feudo del CD. Míjas, que es segundo a sólo cuatro puntos del líder Malaka y que precisamente este último tendrá un duro partido el sábado a domicilio

(18.30 horas) con La Cala. Pepe Segura, que ha entrenado dos días en el campo de Algarrobo debido al concierto del Barrio que se va a celebrar en el Juan Manuel Azuaga, no podrá contar para Míjas con Cuevas, Fernando ni Villa. Pero recupera a David Gálvez y Oli. El colista Benagalbón luchará en los seis partidos que restan para acabar el campeonato, salvar su posición y la categoría, pero para ello no puede perder más puntos en casa, donde recibe este domingo (19.00 horas) al CD. Trabuco


14

Intensa Semana Cultural en Vélez Málaga

CITAS CULTURALES

También se ha abierto la exposición de fotografías de la agencia EFE, 'EFE, 75 años en fotos', que se desarrolla en la antigua fábrica de la Azucarera en Torre del Mar hasta el próximo día 20 de mayo.

ANIMACIÓN Viernes 24 de abri l de 11:00 a 14:00 horas PLAZA DE LAS CARMELITAS Animación a la lectura de textos de Miguel de Cervantes, María Zambrano y demás poetas. Compañía de Teatro María Zambrano

LITERATURA Viernes 24 de abril a las 20:30 h CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ MÁLAGA) Presentación del libro de Joaquín Lobato “MOUSSEL DE FRESA”

VERDIALES Sábado 25 de abril a las 19:00 horas PLAZA DE LAS CARMELITAS Apadrinamiento Panda de Verdiales de la Escuela de Verdiales de Vélez Málaga

MÚSICA CLÁSICA Sábado 25 de abri l a las 20:00 h TEATRO DEL CARMEN Concierto de la Orquesta Sinfónica Provincialde Málaga. Programa: W.A. MOZART Sinfonía concertante para vientos y orquesta Sinfonía No. 40

CONCIERTO Sábado 25 de abril a las 22:00 horas CAMPO DE FÚTBOL JUAN MANUEL AZUAGA (TORRE DEL MAR) Concierto de EL BARRIO

PAYASOS Domingo 26 de abril de 12:00 a 14:00 horas AUDITORIO CERRO DE SAN CRISTÓBAL Juegos y canciones de los payasos Peito y Caratorta

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

Redacción/ Vélez Málaga. Vélez Málaga cierra mañana una intensa Semana Cultural. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado del concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, visitaba a principios de esta semana la Feria del Libro, ubicada en la plaza de las Carmelitas. Los stands de libros permanecerán abiertos hasta mañana sábado 25 de abril, en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Como ha recordado Delgado, la semana ha contado con importantes novedades, como la celebración en la plaza de las Carmelitas de actuaciones musicales, cuentacuentos, talleres infantiles y un tren cultural, que desde la propia plaza ha recirrido las exposiciones de la Sala San Francisco, el Palacio de Beniel y la Sala Miguel de Cervantes. “Además, por primera vez la Semana Cultural se ha abierto a otros núcleos de población, gracias a 'Payasos al sol en clave de sol', espectáculo de payasos, con juegos tradicionales y musicales, además de un concierto acústico a cargo del grupo 'Contrabanda', que han visitado Triana, Caleta de Vélez, Lagos, Cajiz, Almayate y Benajarafe”, ha explicado el alcalde. Por su parte, Fortes ha señalado que la semana ha tenido otras muchas actividades, que han incluido diversas exposiciones, talleres, conciertos musicales . Además mañana sábado día 25, a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentaciónde la primera panda de verdiales de Vélez Málaga. En relación con la feria del libro, Fortes ha agradecido “la colaboración de los libreros, que son los que dan vistosidad y lustre a esta semana. Sin ellos, los libros no serían nada”, ha concluido.

Visita a la Exposición de la Agencia EFE en Torre del Mar/ 'EFE, 75 años en fotos' Por otro lado, hasta el 20 de mayo se podrá visitar la exposición de la Agencia EFE, que cumple 75 años, 'EFE, 75 años en fotos', en el edificio de la Azucarera en Torre del Mar. La muestra recoge 75 fotografías que repasan la historia de España, 50 de ámbito nacional, 15 sobre Málaga y 10 específicamente de Vélez Málaga, la más antigua de 1925 y la más moderna de 2014. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha visitado la exposición, acompañado del concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, el teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, y los delegados de la Agencia EFE en Andalucía y en Málaga respectivamente, Juan de Lara y Salvador Ruiz. Delgado ha manifestado que la agencia EFE, la cuarta a nivel mundial y la primera en lengua hispana, es un orgullo para todos y ha deseado que cumpla otros 75 años. “Una imagen vale más que mil palabras y mediante esta exposición, se puede visualizar a la perfección la historia de España”, ha concluido. La agencia EFE cuenta con un fondo de 15 millones de imágenes, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad y cada año elabora 3 millones de noticias.

Torre del Mar contará con una de las regatas de la Liga de Jábegas / Torre del Mar El concejal de Deportes, Jesús Lupiáñez, ha anunciado que Torre del Mar será una de las sedes de la Liga de Jábegas, que organiza la Asociación Provincial de Remo con el apoyo de la Diputación de Málaga. Lupiáñez ha mostrado su satisfacción porque el municipio pueda acoger esta disciplina deportiva en sus aguas del litoral torreño. “Para

nosotros, que hemos fomentado desde nuestra llegada al Ayuntamiento este tipo de disciplinas, como las chalanas y otros deportes náuticos, es muy importante que Torre del Mar acoja este tipo de pruebas. Siempre fue voluntad de esta Concejalía albergar estas competiciones de jábegas(de hecho hemos asistido con interés a todas las reuniones en Diputación), pero

Jesús Lupiáñez/ necesitábamos tener un grupo de deportistas locales de esta disciplina y ahora, a través del Club de pesca y remo 'Faro Antiguo de Torre del Mar' ya no hay excusas”, ha dicho.


15 Será el 28 de abril, a partir de las 19,00 horas

LaBibliotecaNacionalpresentaunnuevolibro delasobrascompletasdeMaríaZambrano Se presentará el volumen 1 de las obras completas (aunque ya se han presentado anteriormente otros dos) que recoge los libros de la etapa de 1930-1939. Redacción/ Vélez Málaga La Biblioteca Nacional acogerá el próximo 28 de abril, a partir de las 19,00 horas, la presentación de un nuevo libro de las obras completas de María Zambrano, el tercero que se presenta de esta colección en los últimos años. El alcalde de Vélez Málaga y presidente de la Fundación María Zambrano, Francisco Delgado Bonilla, el director de la institución, Antonio Garrido Moraga, el secretario de la misma, Javier Checa, y el director de las Obras Completas, Jesús Moreno, participarán en este acto. Delgado Bonilla ha explicado que se presentará el primer tomo de las obras completas zambranianas, concretamente el que recoge los libros de la etapa de los años 1930 a 1939: 'Horizonte del liberalismo', 'Los intelectuales en el drama de España', 'Pensamiento y poesía en la vida española' y 'Filosofía y poesía'. “Gracias al esfuerzo de este Gobierno hemos conseguido dar un impulso muy importante a la Fundación María Zambrano, duplicando su presupuesto anual, creando la cátedra con el nombre de la pensadora, que dirigirá el

profesor y poeta Francisco Ruiz Noguera, y publicando sus obras completas, principal objetivo de esta institución que ha cumplido durante este mandato sus 25 años, además de crear el Premio María Zambrano, que se iba a entregar el pasado mes de octubre con la presencia de la Reina Sofía pero que se ha aplazado para este año después de los acontecimientos que

La socialistas de la Junta de Andalucía quitaron la subvención que daban a la Fundación se han vivido en la Casa Real”, ha explicado el máximo mandatario veleño, que ha recordado que anteriormente a este volumen se presentó el tercero de la colección (compuesto por siete libros con los hitos más significativos en su camino hacia la plena madurez) y el sexto (sobre sus escritos autobiográficos). Por otra parte, el alcalde de Vélez Málaga y el secretario de la Fundación, Javier Checa, han depositado esta semana en la tumba de María

Javier Checa y Francisco Delgado en la ofrenda floral / Zambrano en el Cementerio de la capital de la Costa del Sol Oriental, un ramo de flores en el día de su cumpleaños. “María Zambrano nació el 22 de abril de 1904 en la conocida como calle Mendrugo de la ciudad. Con esta ofrenda recordamos su memoria”, ha señalado el primer edil, que ha agradecido al grupo socialista su gesto de depositar flores en la tumba de la filósofa, aunque ha aclarado: “La Junta de Andalucía quitó la sub-

vención que daba a la Fundación. Más que flores, la Junta debe respetar la palabra dada en vida a María Zambrano de que apoyaría esta institución. Ahora, a las primeras de cambio, le ha dado la espalda. Asimismo, lo que no se entiende es que el grupo socialista traiga flores a su tumba y luego no apoye en el Pleno de la Diputación la subvención de 50.000 euros para la publicación de las obras completas. ¿A quién quieren engañar?”.

Vélez acoge el 29 de abril el espectáculo flamenco 'De Málaga al Cielo'

Lourdes Piña durante la presentación del espectáculo/ Redacción/ Vélez Málaga el espectáculo flamenco 'De MáLa concejal de Juventud, Lourdes laga al Cielo', que se inscribe en el Piña, ha anunciado que el Teatro proyecto Muestra-t Bienal de Fladel Carmen de Vélez Málaga aco- menco que la Diputación Provingerá el 29 de abril a las 20:00 horas cial puso en marcha en el 2014. La

entrada será gratuita hasta completar aforo. “Se trata de un espectáculo atractivo, lleno de sentimiento, de cante y baile, que mezcla diferentes palos como bulerías, martinetes, tango, solerías y zambra, entre otras”, ha dicho. Según ha informado Piña, los participantes de 'De Málaga al Cielo' son Cristóbal García, bailaor malagueño nacido en 1983; Rebeca Lauret, bailaora de gran fuerza, temperamento y versatilidad; Elena Molina, bailaora profesional desde temprana edad; Blankito,

Luis Heredia, cantaor de 21 años que comenzó cantando a los 11 años; José Manuel Fernández, cantaor de Málaga nacido en 1984; Migel Astorga, cantaor que ha aparecido en diversas canales provinciales y en Canal Sur; Luis Santiago, guitarrista malagueño con más de 14 años de experiencia; Quecu, guitarrista que ha tocado con Diana Navarro o José Parra, entre otras; y Juan Manuel Lucas, percusionista, que ha trabajado en Londres, Nueva York, Milán y Turín.

“MIRANDO DE FRENTE”

Hay que recuperar valores sta semana más de 300 niños han participado en una jornada que se inscribe en el proyecto intercentros 'Escuela: espacio de paz'. Así pues, los centros educativos implicados participan desde este año en un proyecto conjunto para el fomento de valores educativos, que se materializa en una jornada especial en cada trimestre del curso escolar, siendo la primera un encuentro de mediadores y la segunda, la XI Carrera Solidaria, durante el día de la Paz. En esta ocasión, ha salido una caravana de alumnos de cada colegio o instituto, disfrazados para la ocasión, con un lema concreto, 'Amor' para 'Axarquía', 'Paz' para 'Salvador Rueda' y 'Interculturalidad' para 'Nuestra Señora de los Remedios', para acabar confluyendo en la plaza de las Carmelitas, donde se ha dado lectura a varios manifiestos. Por todo ello, quiero manifestar que aunque el lugar donde se eduque en valores debe de ser el seno familiar, los padres y la escuela creo que deben de ir de la mano. Es fundamental. Y sobre todo hoy en día, que vivimos sumidos en una crisis de valores. Sino, ¿qué explicación tiene el reciente asesinato del profesor de Barcelona en manos de su alumno? Independientemente de que éste tuviera o no un brote psicótico. Estos actos de concienciación son necesarios. Para mi, es más que aprender derivadas o matrices matemáticas. Porque el significado de paz es muy amplio y no hace falta irse muy lejos para practicarlo. Pues si uno está en paz y armonía con los demás, lo estará consigo mismo y hasta le beneficiará en la salud. A ver si, entre todos, ponemos de nuestra parte para recuperar los valores que nos hacen vivir más a gusto.

E


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.