Edicion075

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 17/04/15 NÚMERO 75

20º/ 13º “La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito.” años de honradez, transparencia, VÉLEZ COMIENZA SEMANA Y DEL BALANCE DELHOY PP SU TRAS DOSCULTURAL Dos austeridad y eficacia en Vélez Málaga. 20 AL 25 DE LA FERIA DEL LIBRO EN LA PLAZA DELas LAS AÑOS GOBIERNO claves de su gobierno, según Bonilla.P5 CARMELITAS Pág 15

Bonilla , seguro de revalidar la confianza de sus vecinos El pasado martes se hizo pública la lista de la candidatura del PP a las Elecciones Municipales 2015 del próximo 24 de mayo al Ayuntamiento de Vélez Málaga. Delgado Bonilla vuelve a confiar en el equipo que le llevó a ganar las elecciones de 2011. En páginas centrales les ofrecemos la lista de los 25 hombres y mujeres que la integran. Pág. 8 Y 9

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO El CB Vélez ya no depende de sí mismo para DE ALCAUCÍN LLEVA acabar primero de la ligaANTE regularLA JUSTICIA A 51 IMPUTADOS.P7

Pág. 12

El director del IES de Benamocarra, recibe otra imputación, ahora por injurias y calumnias La pésima gestión del GIPMTM hizo perder al municipio 8 millones de euros Vélez y Torre del Mar contarán con zona azul a partir del próximo lunes 20 de abril El Consistorio adquiere varias casas para recuperar la muralla árabe de la ciudad Almayate celebra el día de la Yunta y su Gañán junto a la presentación del cartel de la Romería


2

miso de conducción, donde no figuran los datos de su residencia ni los de sus progenitores. En cuanto al número del D.N.I., será difícil que nadie pueda memorizar, en la premura de una cola electoral, con finalidad delictiva, los ocho que figuran en el anverso del documento, más la letra. Los interventores son gente de fiar y se sabe donde viven, donde y cuando nacieron y la cara que tienen. Lo sabe la Administración que los manda. Ciertamente que la ley no ha pre-

los legisladores que han previsto que figure en la lista del Censo el dato de edad para su cotejo por los interventores y vocales. El nombre de los progenitores es otra cosa. Ningún presidente de Mesa Electoral tiene derecho a hurtar a un interventor la comprobación del documento que el elector presente para probar su identidad. No existe ninguna ley, hoy por hoy, que impida a los interventores el acceso y comprobación del documento de identidad que presenta el elector. Los presidentes no se verían amparados por la Ley en una decisión denegatoria. En todo caso cualquier decisión al respecto debe ser previamente analizada, discutida y votada por la Mesa Electoral. En esas discusiones los interventores intervendrán con voz, pero sin voto. Lo ideal sería que los Partidos dispusieran del famoso “libro azul” coordinado por “Manuel Delgado y

visto que si se vota con la licencia de conducir, el domicilio es un dato que no puede cotejarse con la lista del Censo. Aquí la Ley se lía la manta a la cabeza y se hace un lío olvidadizo en su afán democrático de que todos puedan votar aunque sea con poca cosa. La ley no es omnisciente y no puede atender a las innumerables situaciones que pueden presentarse. El principio de analogía debe aplicarse en estos casos. Sobre todo el espíritu democrático y el sentido común. Un hijo o hija puede llamarse como su padre o madre respectivamente y sólo los distingue la fecha de nacimiento. Por ello hay que aplaudir a

otros”, donde se analizan los casos e incidencias artículo por artículo. La democracia bien vale doscientos euros. No debe actuarse por capricho o intuición, sino, al menos, consultando la “Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio del Régimen Electoral General”, o el “Manual para miembros de las mesas electorales”. Tampoco debiera acudir ningún miembro de la mesa ─ presidenta incluido ─sin haberse leído éste último. Por algo se exige que tengan por lo menos el Graduado Escolar. Que lo tengan y que se les note que lo tienen, supongo. Con todo, aún quedan dudas que

ALFONSO TÉLLEZ

Carnet de elector ntre las frecuentes incidencias que se plantean en las elecciones, la que pone en tela de juicio la función de los interventores no es la menos problemática. Hay electores que suponen que, por ser el interventor de otro partido, no debería acceder a sus datos de identidad. Conviene decirlo claramente para que todos lo sepan. Tanto los miembros de pleno derecho de la Mesa Electoral como los interventores de los partidos, están ─ entre otras cosas ─, no para hurgar en la vida y milagros de los electores, sino para comprobar si el elector figura en la lista del Censo, así como su identidad. Es de Perogrullo deducir que para “comprobar” ambos extremos el interventor tiene que “ver y leer” el documento que presente el elector para acreditar su identidad. Esto ha de hacerlo con la seguridad de quien ejerce un derecho, y no a hurtadillas como quien salta una tapia para robar una gallina, como algunos sugieren. Tan cierto es este extremo, que recibe una copia del listado con antelación, y la custodia en casa. Hay efectivamente en el DNI datos que no figuran en la lista del Censo, como son el nombre del padre y de la madre del elector; como también en el anverso del documento existe el número del carné de identidad. Con variadas utilidades, como la de entrar en las página web de su cuenta corriente. Si el elector no desea mostrar los datos de sus progenitores, tiene una solución muy fácil. En lugar de importunar con hostilidad al interventor para que no dé la vuelta al documento, puede votar con el per-

E

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Verónica Jiménez

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

pueden aprovecharse como coartada para hostilizar a los interventores que no sean de nuestra cuerda, sabiendo que se cuenta con el apoyo interesado de los interventores del resto de partidos, algunos incluso identificados con charranes, metacarpos, bigotes, capullos o guedejas. En resumen, si quieres preservar el derecho a la privacidad de tus datos, no votes con el DNI, hazlo con la licencia de conducir que destapa menos. No siendo ésta la solución definitiva, pienso que la Administración electoral debería ir sugiriendo al poder legislativo la creación de una especie de carné de elector, para quienes, celosos de su intimidad, voluntariamente lo soliciten, donde sólo figure su fotografía y una secuencia de veinte caracteres alfanuméricos, por ejemplo, en correspondencia con la misma clave que debe figurar, en su caso, en la lista del Censo Electoral. De esa manera ese elector quedará reducido a una clave. Un burka electoral por desconfianza para toda la vida.Así se lo he indicado a don Manuel Huete, Secretario de la Junta Electoral de la Zona, un profesional de gran amabilidad y competencia, a quien agradezco su asesoramiento legal para algún punto que trato en este artículo. Más aún, me digo yo, ¿Tánto tenemos que escondernos unos de otros? ¿Acaso en un pueblo no nos conocemos todos, aunque sólo sea de vista? ¿No nos encontramos en misa y funerales, o en las ferias? ¿No nos exhibimos en playas con exiguos y vistosos bañadores último modelo; y en las manifestaciones y similares, para que nos vean y nos conozcan? ¿No nos abrazamos en los mítines? ¿Acaso somos individuos grises y deprimidos que vivimos escondidos tras una máscara? Hombre, pues seamos consecuentes y no presumamos de privacidades inexistentes. De todas formas el que lo desee que pueda solicitarlo: Documento de elector con foto y veinte caracteres alfanuméricos, por favor. Si Mariano se lo da, San Pedro se lo bendiga.

“DESDE LA ZAFRA”

El misterio de la lista omo en una de esas novelas de misterio e intriga, así guardan las formaciones políticas sus listas para concurrir a las municipales del próximo 24 de Mayo. Fichajes de última hora, conversaciones con los veteranos para decidir en qué posición irán esta vez para beneficiar más al partido. En el Municipio de Vélez Málaga, prácticamente todos los partidos ya han puesto sobre la mesa, los nombres de aquellos que engrosan sus candidaturas. Algunos apuestan por sustituir casi a todos sus componentes, otros como es la primera vez que se presentan, sólo buscan poder cerrarlas y con eso les vale sin embargo algunos han preferido continuar con los mismos, sólo cambiándolos de posición. Una decisión esta última arriesgada ya que esto de la política desgasta mucho y más si se ha estado gobernando. Ya está todo listo y preparado en Vélez para comenzar la carrera frenética hacia la conquista del cetro del poder del Consistorio, una carrera que se me antoja será de obstáculos, ya que es mucho lo que se gana, si se llega a obtener la máxima puntuación el 24 de Mayo. Ahora toca reunirse con asociaciones, comerciantes, comunidades de vecinos etc..., con la intención de escuchar sus propuestas, ideas y carencias que creen que tienen sus calles y ciudadanos, nada más lejos de la realidad para eso han tenido ustedes 4 años, tiempo suficiente para saber en qué se ha fallado, tanto los que han gobernado como los que han estado en la oposición. Estos famosos encuentros sólo sirven para tantear el terreno e intuir por donde van a ir los tiros, cuando se acabe el recuento de votos al cierre de los colegios electorales, no es hora de dar falsos abrazos si no de asumir lo realizado en estos últimos 4 años, el pueblo no es tonto.

C


3

Vivir sin dar palo al agua, otra realidad andaluza Mientras los partidos de izquierdas se afanan en reprochar al gobierno de la nación que en España hay mas personas sin ningún tipo de prestación económica que en ningún otro país de Europa, pero la verdad es que en España se pierden miles de millones en subsidios fraudulentos y a extranjeros. esde que comenzara la crisis en el verano de 2007, entre 4.000 y 5.000 millones de euros se han perdido por culpa del fraude y del cobro indebido de subsidios destinadas al colectivo de parados. Así lo afirma el sindicato CIS-CSIF “muchos extranjeros regresan a trabajar a sus países de origen pero siguen cobrando el paro español. Eso es una realidad ya que en la actualidad se puede sellar el paro por internet sin necesidad de estar en España. Los funcionarios se quejan de la imposibilidad de comprobar la autenticidad de los documentos que presentan algunos extranjeros para cobrar las prestaciones y, ante la duda, lo normal es siempre conceder la prestación. La realidad de lo que ocurre en Andalucía es para ponerse enfermo, ya que los andaluces y andaluzas estamos manteniendo con nuestros impuestos a un montón de sinvergüenzas que se ríen de nosotros desde sus países de origen. Esto ocurre en cualquier país extranjero, desde Marruecos, pasando por Rumanía o cualquier país de hispano América. Un funcionario del Servicio Andaluz de Empleo decía estar asqueado del abuso existente y ponía como ejemplo al colectivo marroquí, que a su juicio es el mejor informado y explotan hasta el límite de lo imaginable todas las ayudas estatales, autonómicas y hasta locales. Pongamos por ejemplo que un marroquí con sólo trabajar 6 meses en España ya puede traerse a la practica totalidad de su familia

D

y vivir de por vida de las ayudas públicas. Los extranjeros ayudados por determinadas ONGS, saben perfectamente los días que tienen que trabajar o “simular trabajar” para encadenar ayudas en la práctica perpetuas para vivir a cuerpo de rey, en el Reino de España o por ejemplo en el Reino de Marruecos, país éste último donde

cano, ¿por qué?, muy fácil, a la familia española el funcionario sin moverse de su sillón puede averiguar todos su ingresos, los de ella y los de sus hijos, su vida laboral, si ha vendido una propiedad, si tiene cualquier tipo de pensión, si tiene algunos ingresos de la explotación de una finquita, etc., etc. A los extranjeros no se les puede averiguar

la vida es mucho más barata y lo que en España supone una ayuda o subsidio allí es un sueldazo. Esto sucede en este país mientras el estado de bienestar está al borde de la quiebra y muchas familias colmadas de vergüenza hacen colas en los comedores sociales y en los bancos de alimentos. El funcionario que nos ha hecho llegar esta información se lamentaba amargamente de como hace unos días tuvo que denegar una prestación a una mujer española con cinco hijos a su cargo porque entre todos los miembros de la unidad familiar sobrepasaban por un pelo el límite de rentas. Este caso nunca ocurrirá con un extranjero, sea marroquí, rumano o sudameri-

absolutamente nada. Es más, cualquier extranjero puede ser hasta rico en su país y cobrar una prestación en España. Y es que en esta Andalucía se han tomado al pie de la letra aquello que dijo una destacada socialista de que “el dinero público no es de nadie”. No se puede explicar porque no tiene explicación, que en este municipio de Vélez Málaga se hayan quedado sin ningún tipo de prestación más de mil personas veleñas en riesgo de exclusión social, pese a que hasta el propio Ayuntamiento ha puesto de sus propios recursos económicos 300.000 euros, porque la Junta dice que no hay dinero suficiente y posteriormente nos enteremos, de

que el principal problema de la falta de dinero para cubrir a los desempleados, primero se despilfarre en cursos de formación inexistentes o en ERES fraudulentos y para colmo haya gente viviendo a cuerpo de rey en sus países de origen con el esfuerzo de todos los que pagamos impuestos en el nuestro, sin que nadie sea capaz de parar esa sangría dineraria y ese fraude en toda regla. Es de esperar que cuando ahora Susana Díaz sea capaz de formar gobierno con la alianza con Podemos o Ciudadanos y, cumpliendo su promesa de una administración transparente, cualquier persona pueda tener acceso al gasto que la administración andaluza destina a la cobertura social para extranjeros y sobre todo cuales son los controles que se van a poner en marcha de forma inmediata para que los extranjeros deban sellar de forma personal y una vez por semana, en una oficina del Servicio Andaluz de Empleo. Y no vengan ahora a decir que eso sería discriminatorio, ya que ante la ausencia efectiva de controles de ingresos y actividades fuera de nuestro territorio, no es de recibo que puedan sellar por internet desde cualquier punto del planeta. ¿Lo verán ustedes?, visto lo visto, no es descabellado pensar que hasta habrá quién defienda que todo siga igual o aún peor. Desde la redacción de El Comarcal, se lo contamos y denunciamos aún a riesgo que nos tachen de xenófogos, racistas e insolidarios, aunque todos esos adjetivos calificativos habrá quien los resuma en uno solo, fachas.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Racismo ideológico ecía Antonio Machado que para dialogar hay que preguntar primero y luego escuchar. El problema es que la mayoría interroga y hace oídos sordos. Soy un verdadero amante del debate político. Es impagable un buen rato de conversación con quien está al otro lado de tu ideología y yo tengo la enorme suerte de contar con verdaderos amigos que piensan todo lo contrario que yo. Créanme si les digo que son precisamente en esas lides donde más disfrutan mis sentidos y mis ganas diarias de aprender. Hace unos días, mientras tapeaba por Torre del Mar le comentaba a un buen amigo, socialista de los de antes con canas de las de ahora, que si en el panorama político actual hubiera más afán de diálogo y menos cainitas, todos lo agradeceríamos. Lamentablemente, este país no termina de encontrar el modo de cerrar sus heridas y sus fantasmas pasados y el hecho de que dos pensamientos políticos diametralmente opuestos puedan entenderse es como intentar la cuadratura del círculo. Preferimos ser racistas ideológicos y no evolucionar. Nacemos, vivimos y morimos de derechas o de izquierdas y el contrario siempre tiene la culpa de todo. Yo prefiero el diálogo a convertirme en ignorante porque la ignorancia, tan común en este mundo como los charlatanes, suele ser el resultado de la falta de lectura y madre del adoctrinamiento. Para evitarlo sólo es necesario tener la mente abierta, los ojos despiertos, el corazón presto y el culo prieto.

D


4

El director del IES La Maroma de Benamocarra nuevamente imputado junto a su abogado Manuel Ruiz Cazorla ha sido imputado junto con su abogado por presuntos delitos de injurias y calumnias graves contra el Alcalde de Benamocarra.

Manuel Ruiz Cazorla /

Francisco Javier Galán Palmero /

Redacción/ Benamocarra. No corren buenos tiempos para el actual director del IES la Maroma de Benamocarra. Si la semana pasada este periódico informaba de la imputación de Ruiz Cazorla, por los presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental, por los cuales deberá comparecer en concepto de imputado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número. 3 de Vélez Málaga el próximo 28 de abril, ahora esta redacción ha tenido conocimiento de que antes de comparecer el próximo día 28, deberá personarse también el próximo martes 21 de abril, ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número. 1 de Vélez Málaga, en concepto de imputados él y el que al parecer es su abogado Francisco Javier Galán Palmero, para prestar declaración y responder sobre la Querella Criminal que sobre ambos pesa, acusados de presuntos delitos de Injurias y Calumnias graves, con el agravante de publicidad realizadas en la Red Social Facebook y reiteradas en la emisora de Radio “Onda Líder” de la localidad benamocarreña. Según se observa en el texto de la querella criminal presentada contra ambos, en la misma se les acusa de afirmar, difundir y mantener activo a fecha de la querella en su “muro” de Facebook los siguientes mensajes en relación al alcalde de Benamocarra: En el “muro” de Manuel Ruiz Cazorla: “USO ILICITO DE FONDOS PÚBLICOS.- Vamos a solicitar que devuelva todo el dinero gastado en sus juicios personales, etc”. Con esta frase afirmativa, se da a entender a la ciudadanía que el alcalde de Benamocarra está gastándose fondos pú-

blicos para pagar a los abogados que le defienden. En este punto, el querellante ya ha aportado al Juzgado los justificantes que prueban que las minutas de sus abogados han sido sufragadas desde sus cuentas personales y no desde la del Consistorio como se da a entender en el “muro” de Ruiz Cazorla. En todo caso,el nuevamente imputado, deberá aportar en sede judicial las pruebas que den veracidad a su afirmación. Del mismo modo, en el “muro” de Facebook del abogado Francisco Galán

La parte querellante solicita al Juzgado una fianza de 60.000 euros a cada uno de los acusados Palmero, se podía leer “Este señor utilizando dinero público para el pago de sus abogados...los ciudadanos de Benamocarra deberían preguntarse por qué su alcalde paga enormes minutas de letrados para asuntos personales”, etc,etc. En referencia a esta otra afirmación por parte del segundo imputado, se entiende, que junto con Ruiz Cazorla, deberán demostrar tener en su poder las pruebas que respalden tales afirmaciones. Por tal motivo, el alcalde de Benamocarra a través de su procuradora ha interpuesto una Querella Criminal contra ambos que ha sido admitida por el citado Juzgado de Vélez Málaga y en el que habrán de comparecer en concepto de imputados el próximo martes 21 de abril. Además, la parte querellante solicita al Juzgado una fianza de 120.000 euros, 60.000 euros a cada uno de los acusados, al tiempo que solicita tam-

bién como medida cautelar en caso de no responder a la citada fianza, el embargo preventivo de los bienes suficientes que aseguren las cantidades reclamadas para resarcir el tremendo daño de índole personal y político que sin duda esas manifestaciones han causado al querellante. Visto lo visto, no cabe duda alguna, que Abdeslam Lucena, pese a ser condenado por injurias y calumnias por la denuncia precisamente del ahora doblemente imputado Ruiz Cazorla, no ha tirado la toalla en lo que asegura es una persecución por parte del partido socialista. Y de los datos que obran en poder de este periódico, se deduce que a “este culebrón” le quedan por estrenar muchos capítulos y que aún queda por ver lo más interesante, pues el alcalde mocarreño es un hueso duro de roer y en declaraciones a El Comarcal, asegura que “va a seguir luchando por su pueblo demostrando su honestidad y honradez, ya que pese a la persecución política de la que es victima, nadie ha podido ni podrá acusarlo de corrupto”. En definitiva, dado que la semana que viene, concluye el plazo para la presentación de listas para las próximas municipales, a día de hoy es toda una incógnita si Abdeslam Lucena se presentará a la reelección y sobre todo si lo hace, bajo que siglas. Del mismo modo y de la noticia que pueda producirse el lunes a las doce de la noche, al día siguiente se producirá la comparecencia ante la justicia de Ruiz Cazorla y Francisco Galán. De lo que suceda en ambos casos les informaremos en radio Vélez 99.2 FM y con más detalle en el próximo número de El Comarcal.


5

Vélez y Torre del Mar contarán con zona azul a partir del próximo lunes 20 de abril Las Asociaciones de Comerciantes de Vélez y Torre del Mar y el colectivo Amivel han mostrado su satisfacción por el inicio de la zona azul. Redacción/ Vélez Málaga El Ayuntamiento pondrá en marcha el próximo 20 de abril la primera fase de la zona azul en varios puntos del centro de Vélez Málaga y Torre del Mar. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vélez Málaga (ACEV), Manuel Escaño, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar (ACET), Manuel Segovia, y la presidenta de AMIVEL, colectivo que se encargará de gestionar el servicio, Cristina Quintero, han presentado los detalles de esta iniciativa, que viene a dar respuesta a una demanda de más de dos décadas en la localidad. “Ponemos en marcha esta primera fase con prudencia y sentido común. La zona azul va a ayudar a los comerciantes y empresarios de nuestra localidad, a nuestro comercio tradicional, y nace con un carácter solidario y de integración social

del colectivo AMIVEL. Este Gobierno está para tomar decisiones y por eso lo hemos hecho una vez que nos hemos ido poniendo de acuerdo en los detalles todos los que hacemos posible esta iniciativa”, ha dicho el primer edil. Por su parte, el presidente de la ACET, Manuel Segovia, ha desta-

En esta primera fase se van a poner en marcha 177 plazas de aparcamientos en zona azul cado la valentía del Gobierno veleño para la puesta en marcha de la zona azul, “una necesidad para los comerciantes de la localidad”, al tiempo que ha destacado la importancia que ha tenido para Torre del Mar la peatonalización de la calle del Mar, “que ha supuesto ya la generación en la zona de 60 puestos de trabajo directos y la dinamización de los comercios del entorno”.

Asimismo, el presidente de la ACEV, Manuel Escaño, ha asegurado que hoy “es una jornada de alegría para todos” y ha señalado que desde los colectivos de empresarios se van a poner en marcha bonos con 30 minutos de aparcamientos gratuitos para los clientes que hagan sus compras en los comercios. Además, la presidenta de AMIVEL, Cristina Quintero, también ha mostrado su satisfacción por el comienzo de este servicio. Calles donde se implantará Delgado Bonilla ha explicado que en esta primera fase se van a poner en marcha 177 plazas de aparcamientos, repartidas entre Vélez Málaga (calle Canalejas, plaza San Antonio de Padua y nuevo mercado de minoristas) y Torre del Mar (plaza Axarquía y mercado de minoristas). El máximo mandatario veleño ha añadido que los precios son muy populares y que esta iniciativa no

Momento de la presentación de la Zona Azul / nace con afán recaudatorio, ya que va dirigido al colectivo AMIVEL. Las tarifas son las siguientes: Media hora o fracción: 0,35 euros. Una hora o fracción: 0,80 euros. Hora y media o fracción: 1,10 euros. Dos horas: 1,40 euros . Los horarios son (lunes a viernes. Sábados horario de mañana. Domingos y festivos horario libre y gratuito: 1 de octubre

al 31 de mayo: 9,00-14,00 horas // 16,00-20,00 horas 1 de junio al 30 de septiembre: 9,00-14,00 horas // 17,00-21,00 horas Por último, el alcalde ha señalado que los residentes de las zonas donde se implantará la próxima semana la zona azul contarán con un bono semanal de 2,5 euros (IVA incluido).

La pésima gestión del GIPMTM ha costado ocho millones de euros Antiguo Cine Imperial de Torre del Mar / Redacción/ Torre del Mar. El líder del Grupo Independiente de Torre del Mar Jesús Pérez Atencia, culpa al actual equipo de gobierno del PP de ser el culpable de que a estas alturas los torreños no disfruten de un teatro o espacio escénico. Y ello porque cuando Bonilla llegó al gobierno guardó en un cajón el proyecto que su grupo

había iniciado. Lamentablemente la hemeroteca deja en evidencia al concejal segregacionista, que bien desconoce lo que en el pasado inmediato ha hecho su partido o bien intenta confundir a la opinión pública. Según noticia publicada en el diario Sur el 12 de marzo de 2011, en plena precampaña de las municipales, se podía leer “Rincón

propone obtener el cine de verano para construir un teatro en Torre del Mar”. “La Tenencia de Alcaldía inicia contactos con la propiedad para alcanzar un acuerdo que permita sacar adelante el proyecto”. Este periódico ha querido investigar que de verdad hay en la afirmación del concejal Atencia. El resultado nos confirma que el actual gobierno liderado por Delgado Bonilla, no pudo guardar ningún proyecto en cajón alguno por dos motivos evidentes. Primero, en lo relativo al proyecto de la Ciudad de la Música y el Teatro de Torre del Mar, caducó el 31 de diciembre de 2010 y no se pudo re-

alizar porque no se ejecutó en tiempo y se perdieron dos millones de euros. Prueba de ello, es que en noticia publicada por el diario Sur el 04 de junio de 2011, fecha en la que el PP ya había ganado las elecciones de 2011 pero aún seguía de alcaldesa en funciones Salomé Arroyo, el PP pedía responsabilidades al tripartito por haber perdido dos millones de euros por no haber ejecutado antes de finalizar el año 2010 dichos proyectos. En relación al segundo de los proyectos como era la adquisición del Imperial Cinema para albergar el teatro, tampoco se pudo concluir, pues según fuentes consultadas

por El Comarcal, cuando el actual alcalde Francisco Delgado Bonilla, se interesó por dicho solar, la propiedad le comunicó que ya estaba vendido. En este sentido, significar que de esta operación del Imperial Cinema, Jesús Atencia, es muy probable que sepa más que este periódico. ¿Quién adquirió finalmente el citado solar?. Por último, no hay que olvidar que la inacción de los gobiernos de los que formó parte y sostuvo el GIPMTM, llevó a que todo el municipio todavía esté pagando los cinco millones de euros de la indemnización a los vecinos del caso Ipanema o más conocido como El Copo.


6 El plazo para participar acaba el 13 de mayo

El Ayuntamiento convoca el XIII Concurso de Proyectos Empresariales 'Bernardo Quintero' Para participar se requieren dos requisitos: tener domicilio social en Vélez Málaga y llevar en funcionamiento un máximo de un año o bien que inicien su actividad durante los tres meses siguientes de obtener premio.

Lourdes Piña/

Redacción/ Vélez Málaga La concejal de Empresa y Empleo en el Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol Axarquía, Lourdes Piña, ha anunciado el XIII Concurso de Proyectos Empresarias 'Bernardo Quintero', que toma su nombre del informático veleño, fundador de 'VirusTotal',

adquirida por Google en el 2012, y actualmente Security Engineer Manager en la misma Google. Entre otros logros, ha sido elegido durante cinco años consecutivos (2007-2012) como MVP (Most Valuable Professional) a nivel mundial por el gigante Microsoft. Según la concejal de Empresa y Empleo, el certamen, que organiza el OALDIM (Organismo Autónomo Local de Desarrollo

tienen como objetivo incentivar el espíritu empresarial y el autoempleo Integral del Municipio) del Ayuntamiento de Vélez Málaga, premiará los mejores proyectos empresariales, que tendrán que pasar por una comisión de valoración, una exposición oral y el fallo de un jurado. Como ha explicado la propia Lourdes Piña, podrán participar todas las empresas de cualquier

sector o naturaleza jurídica, siempre y cuando tenga como domicilio social Vélez Málaga y un período de actividad de un año como máximo o que ésta se inicie en los tres meses posteriores a la obtención de premio. “Se otorgarán tres premios dotados económicamente. El tercero, con 600 euros, el segundo, con 1.200 y el primero, con 3.000. En total se destinarán a esta iniciativa 4.800 euros”, ha detallado Piña. Solicitudes Los interesados en participar podrán descargar sus solicitudes en la página web weetsi.velezmalaga.es, o bien, recogerla en el OALDIM. “En ambos casos tendrán que presentarla en el registro de entrada de este organismo, sito en C/ José Rivera, nº 5 de Vélez Málaga, en horario de 9:00 a 13:30 horas. El plazo de entrega es hasta el 13 de mayo”, ha aclarado Piña. “Es un concurso que intentamos ir mejorando cada año, para que cada vez tenga más categoría”.

Actualizan conocimientos en soporte vital avanzado en pacientes pediátricos y neonatales Redacción/ Axarquía. Profesionales de las Unidades de Gestión Clínica de Pediatría, Ginecología y Urgencias del Área de Gestión Sanitaria Este de MálagaAxarquía han actuali-zado sus conocimientos en soporte vital avanzado en pacientes pediátricos y neonatales, profundizando en técnicas de reanimación cardiopulmonar que permitan aumentar las probabilidades de supervivencia en casos de parada cardiorrespiratoria. Un total de 24 profesionales, entre médicos, matronas y enfermeras, han participado en este curso de formación que busca ofrecer a los asistentes herramientas para actuar ante situaciones críticas en niños. Y es que, aproxima-damente entre un 5 y un 10 por ciento de los recién nacidos precisarán de alguna de las intervenciones de la secuencia de reanimación neonatal, fundamentalmente como conse-

cuencia de la asfixia perinatal. Según ha explicado el director de la UGC de Pediatría del Area Sanitaria Axarquía y monitor de la actividad, José Manuel Ramón, “nuestra Unidad está especialmente implicada en el manejo y tratamiento de los menores graves y de las situaciones de emergencia que puedan provocar una parada cardiorrespiratoria. Por tanto, es un objetivo de la UGC conseguir la mayor capacitación posible en este campo de todo el personal que trabaja en esta área”. Así, la formación ha constado de una parte teórica mediante plataforma online, donde se ha colgado el temario de las actividades, así como vídeos y presentaciones relacionados con la actividad y enlaces a revistas científicas. La parte presencial se realizó en el aula del Hospital Comarcal de la Axarquía, contando con abundante material y maniquíes para los diferentes talleres.


7

El Ayuntamiento adquirirá varias casas de la Plaza de la Constitución para recuperar la muralla árabe El objetivo es recuperar más de cien metros de la muralla para que sea visible desde la puerta Real de la Villa hasta la oficina del PGOU, frente al Centro de Mayores de la calle de las Tiendas de Vélez Málaga. Redacción/ Vélez Málaga La concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos en el consistorio de la capital de la costa del Sol Axarquía , Concepción Labao, ha informado que el Ayuntamiento está trabajando para adquirir varias viviendas que se encuentran en la Plaza de la Constitución y que tienen integradas en su estructura restos de la antigua muralla árabe de la ciudad. En la actualidad, el Consistorio veleño es propietario de dos de las casas, mientras se está negociando la compra de otras tres. Según ha explicado la propia Concepción Labao, una tercera vivienda está ya en el proceso de adquisición, un asunto que se abordó en la Junta de Gobierno Local celebrada ahora hace dos semanas. “Sobre otra de las viviendas, que

El Gobierno veleño ha recuperado durante este mandato varios tramos de muralla árabe es la más grande, se está negociando actualmente mediante un acuerdo de tasación por parte de los técnicos municipales y los de los propietarios, mientras que sobre la última, situada justo al lado pero detrás de la oficina del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), se ha alcanzado una valoración consensuada con los propietarios”, ha sintetizado la concejal de urbanismo veleña. En este orden de cosas, actual-

mente, sólo quedan sin negociar dos viviendas de la muralla. “Estamos esperando que ellos, por su propia iniciativa, decidan trasladarse a otra vivienda y llegar a un acuerdo posteriormente”, ha aclarado Labao. La muralla La edil de Urbanismo e Infraestructuras ha señalado que el objetivo final de todas estas adquisiciones no es otro que recuperar la muralla.

La muralla de Vélez Málaga es una construcción árabe del siglo XII Según ha indicado la edil veleña, “Queremos que sea visible desde la Puerta Real de La Villa hasta la oficina del Plan General, justo frente el Centro de Mayores de la calle Las Tiendas, lo que hace más de un año era la Concejalía de Juventud. Se trata, ha continuado ConcepciónLabao, de poner en valor el patrimonio de la ciudad y conservarlo con todos los medios a nuestra disposición, que es lo que se ha hecho durante toda la legislatura. Mediante este proyecto se prevé recuperar unos cien metros de paño de muralla árabe, que según Labao, se encuentra “en un excelente estado de conservación”. La muralla de Vélez Málaga es una construcción árabe del siglo XII que entonces marcaba el perímetro exterior de la ciudad.

Hay que recordar que el Gobierno veleño ha recuperado durante este mandato varios tramos de muralla en el barrio de La Villa y en la Fortaleza- Alcazaba. “La cultura y la recuperación de nuestro rico patrimonio es una prioridad para este Gobierno”ha concluido Labao.

Labao junto a una de las viviendas que se pretende adquirir/


9

8

Bonilla presenta el mismo equipo que le llevó a ganar las Elecciones de 2011, convencido de revalidar la confianza de los ciudadanos Como única novedad en la lista popular destaca Lidia Sarmiento Sarmiento, que ocupará el número 5, una veleña vinculada al sector de la agroalimentación en el municipio.

Redacción/ Vélez Málaga. El candidato a la Alcaldía del Partido Popular a las próximas Elecciones Municipales de mayo, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por la secretaria general del PP de Vélez Málaga, Concepción Labao, y el presidente del Comité Electoral del PP, Jesús María Claros, ha dado esta semana a conocer la candidatura de los populares veleños a los próximos comicios. Delgado Bonilla ha presentado una lista “continuista y cercana a los ciudadanos”, con el objetivo de revalidar la mayoría que el PP consiguió en las Elecciones Municipales de 2011. “El Gobierno sólido del Partido Popular ha traído al municipio estabilidad, seguridad y confianza. Ahora necesitamos de nuevo el apoyo de nuestros vecinos para continuar con esta importante labor emprendida en estos cuatro años, donde hemos cumplido con el 87% de nuestro programa electoral, aunque llegaremos al 90% antes del 24 de mayo. Nunca nadie ha hecho tanto en tan poco tiempo”, ha señalado. El candidato del PP ha señalado que como principal novedad de la lista popular destaca Lidia Sarmiento Sarmiento, que ocupará el número 5, una veleña muy vinculada al sector de la agroalimentación y la agricultura. “Lidia

Sarmiento va a dar el empuje necesario al trabajo tan importante que venimos realizando en nuestro municipio en torno a la agroalimentación. Va a ser un gran revulsivo por su profundo conocimiento del mundo rural y de las problemáticas de los agricultores”, ha expresado el primer edil, quien ha afirmado que el resto de integrantes de la candidatura, al menos hasta el puesto número 14 serán los actuales concejales que conforman el equipo de Gobierno. El presidente del Partido Popular

El Partido Popular ha cumplido hasta ahora el 87% del programa electoral de 2011 de Vélez Málaga ha asegurado que el Gobierno veleño ha trabajado estos años “con vocación de servicio público” y ha basado su acción política en tres ejes fundamentales: turismo, cultura y recuperación del patrimonio, y la agroalimentación, sin olvidar otros aspectos como las políticas sociales, donde se han incrementado las partidas en un 300%, el empleo, con diferentes iniciativas de dinamización económica de la localidad, y los mayores, con una concejalía dedicada a sus necesidades.

Candidatura del PP a las próximas Elecciones Municipales 1. Francisco Ignacio Delgado Bonilla 2. Jesús Lupiañez Herrera 3. María Concepción Labao Moreno 4. Emilio Martín Sánchez 5. Lidia SarmientoSarmiento 6. Antonio José Martín Fernández 7. Manuel Gutiérrez Fernández 8. Rocío Ruiz Narváez 9. Miguel Ángel Molina Ruiz 10. María Lourdes Piña Martín 11. José Antonio Fortes Gámez 12. Aurora Díaz Camacho 13. Inmaculada Matamoros Sánchez 14. Francisco Natera Sánchez 15. María Macarena Álvarez Frías 16. Miguel Medina Sánchez 17. María Consuelo Amador Espinosa 18. Celestino Rivas Silva 19. Custodia Gómez Zamora 20. CurtArneBergsten 21. Francisca Colas Remache 22. Antonio Jesús Calderón Rivas 23. Esther Ruiz Ventura 24. Miguel Luis Rodríguez Carmona 25. Tomas García Merino. SUPLENTES: 1. David Lisbona Delgado 2. Zacarías Álvarez Vázquez 3. María José Palma Arias 4. Cristóbal Trujillo Ruiz


10

El Consistorio resuelve la situación del Centro Médico de Cajiz, que carecía de acceso a internet Concepción Labao, concejal de Nuevas Tecnologías, ha informado sobre la instalación de una línea de internet en el centro de salud, así como en el Centro Cívico. Era el único centro de Salud del Área de Gestión Sanitaria Málaga Este-Axarquía del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que no tenía internet. Redacción/ Vélez Málaga La concejal de Nuevas Tecnologías, Concepción Labao, ha explicado que el Ayuntamiento de Vélez Málaga ha resuelto el acceso de internet del Centro Médico de Cajiz, dotándolo de una línea de 6Mb de bajada y 2Mb de subida con IP fija, a cargo de la empresa local Axartel Comunicaciones S. L. Igualmente se instalará otra línea independiente en el Centro Cívico con la misma capacidad para uso municipal y a la que puedan tener acceso todos los vecinos del núcleo de población de Cajiz. Según ha manifestado la propia Concepción Labao, la medida va a servir para que tanto los profesionales del centro médico y del centro cívico-

como los ciudadanos del municipio tengan acceso a un servicio de calidad. “Porprimera vez, las personas que acudan a su médico van a disponer de una receta electrónica o bien los profesionales podrán comprobar el

La empresa Axartel Comunicaciones S. L dará este servicio de forma gratuita historial de un paciente”, ha apuntado Labao. “Hasta ahora esto era posible en todo el municipio de Vélez Málaga, menos en Cajiz precisamente por la falta de internet, pues el proveedor del SAS de la Junta de Andalucía, no da servicio en el citado núcleo de pobla-

ción”, ha recordado la concejal. Axartel Comunicaciones S. L. Concepción Labao ha agradecido a Borja García, presidente de Axartel Comunicaciones S. L, empresa especializada en proveer de acceso a internet, en especial en entornos rurales, la colaboración prestada, pues el servicio se va a ofrecer de manera gratuita. “La finalidad de una medida así es satisfacer la necesidad de los vecinos de Cajíz de disponer de una prestación de calidad, igual a la que puedan tener el resto de ciudadanos de cualquier otra parte del municipio veleño”, ha concluido la edil de Nuevas tecnologías del Consistorio veleño.

Momento de la reunión en el consultorio de Cajiz/


11

La Junta de Gobierno aprueba siete modificaciones del Plan Especial de Protección del Centro Histórico Se van a eliminar algunas restricciones sobre licencias de primera ocupación, como las relacionadas con la carpintería exterior de las viviendas en este (PEPRI) Redacción/ Vélez Málaga. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde hoy, durante la celebración de su sesión ordinaria de los lunes, a siete modificaciones en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Centro Histórico de la capital de la Costa del Sol Oriental. Así lo han informado esta esta semana el concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiáñez, y la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, quienes han añadido que esta propuesta se llevará a Comisión de Urbanismo y posteriormente a Pleno. “El PEPRI se aprobó el 28 de julio de 2008 y, tras siete años, se ha entendido

que era el momento de recoger una serie de correcciones en su articulado, para adaptarnos a los cambios sociales que influyen en este importante plan especial que protege nuestro casco histórico”, ha señalado Labao. Modificaciones La concejal de Urbanismo ha explicado las modificaciones que se contemplan en esta propuesta que hoy ha sido aprobada: .- La eliminación de restricciones para la concesión de licencias de primera ocupación en viviendas del casco histórico, especialmente las relacionadas con la carpintería exterior, que podrá ser, una vez que entre en vigor estas modifica-

ciones, de un material similar a la madera (artículo 95). .- La ampliación de la calle Callejón del Palacio Marqués de Beniel para facilitar el tráfico rodado desde Arroyo de San Francisco, ya que un futuro se contempla la peatonalización de la plaza San

En el Callejón del Marqués de Beniel se contempla su ensanche para el tránsito de vehículos Francisco y calle Joaquín Lobato. .- La parcela existente junto a la Casa Mercader en la calle Sevilla, que en su día el Ayuntamiento obtuvo, y se reflejará como tal en

Concepción Labao y Jesús Lupiáñez / el PEPRI. .- Cambios en el artículo 46 (para la adaptación a la normativa estatal y sectorial de telecomunicaciones); los artículos 19,6 y 86.11 (sobre la singularidad de algunos proyectos); el 86 (se aclara que la ocupación en viviendas plurifamiliares también es extendible a otros usos y asimismo se matizan las condiciones de los patios para viviendas interiores); el 88 (se añade que la cubierta será de

pendiente uniforme); entre otros aspectos. “Es también muy importante el aspecto de la adaptación a la normativa de telecomunicaciones, que permitirá a los vecinos colocar pequeñas unidades en este ámbito, siempre y cuando lo permita la ley estatal, que entró en vigor en 2014. Todas estas modificaciones van a venir a resolver problemas y a dar respuesta a demandas vecinales”, ha dicho.

Vélez celebra el Día Internacional de Concienciación del Autismo en el Centro de Atención Temprana Este día ha sido creado para concienciar a todas las personas, informar sobre cómo tratar el autismo y apoyar a todos los que conviven con esta realidad.

Momento de la celebración del Día Internacional del Autismo/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha visitado el Centro de Atención Temprana, con motivo del Día Internacional de Concienciación del Autismo, que aunque se celebra el 2 de abril, se ha desarrollado durante la mañana del pasado martes. En el acto estuvo

acompañado de la concejal de Programas Sociales, Aurora Díaz, de Juventud, Lourdes Piña, y de Turismo, Rocío Ruiz, además de familiares, muchos de ellos pertenecientes a ACTEAAxarquía (Asociación Comarcal para la Atención e Integración de Personas con Trastornos del Espectro del Autismo), educa-

dores y de niños. Delgado ha agradecido a los profesionales, a las asociaciones implicadas y a los familiares la labor que realizan “para dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades de estos niños y mejorar en todo lo posible sus condiciones de vida, así como la de sus propios familiares”. Actos celebrados La jornada comenzaba con la lectura de un manifiesto de 10 puntos, titulado 'Yo a alguien

con autismo', en el que se adopta el punto de vista de un niño con autismo para pedir cosas concretas a su entorno como “tener paciencia”, “ayudarme con mis interacciones sociales” o “amarme incondicionalmente”. La lectura ha sido iniciada por la concejal de Programas Sociales, Aurora Díaz, continuada por padres y miembros de ACTEAAxarquía, y finalizada por el alcalde de Vélez Málaga. A continuación se procedía a la en-

trega de juegos de pictogramas a los centros educativos del municipio que tienen aulas específicas de Educación Especial, que como ha explicado Delgado Bonilla “son una herramienta de comunicación y organización para personas con autismo, ya sea como agendas visuales, o para la clarificación de los distintos escenarios que se encuentran en sus casas”. Por último, se ha procedido a la suelta de globos a la entrada del edificio.


12

El CB Vélez ya no depende de sí mismo para acabar primero de la liga regular Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. La inoportuna derrota del CB.Vélez en la cancha del Meridiano Baza (79-65) y la victoria este pasado miércoles de Medac en La Línea (70-78), ha dado un giro en el liderato en favor ahora para los de Javier Imbroda y a tan sólo una jornada para que finalice la Liga regular en el Grupo DA. Por tanto este sábado a las 18.30 horas y en horario unificado, se disputará una última jornada de la liga regular donde los veleños recibirán al Proinsur Martos y los malagueños al CV. Carmen, a priori partidos asequibles para los dos equipos malagueños que llegan ahora empatados a 14 victorias y 3 derrotas, con ventaja eso sí, del basket average para Medac, por lo que les bastaría con ganar a CV Carmen para finalizar como líderes. Sólo queda ahora que Vélez gane a los marteños y volver a esperar, si las hubiese, buenas noticias desde Ciu-

Peleada jornada final entre Vélez y Medac / dad Jardín. Los de Florido afronta el partido con una sensación agridulce y en donde no se ha podido ocultar que ha sido una semana un tanto triste por la derrota ante Baza a la que se le sumó después la truncada esperanza que tenían que Asur La Línea pudiera con Medac. Pocas veces el CB Vélez ha tenido oportu-

nidades de acabar primero y ciertamente se le ha escapado. Así es el deporte. Aún así, los de Florido quieren ganar el partido de la mejor manera posible y después esperar una última sorpresa que pueda llegar a favor de un triunfo del CV. Carmen y si esto no fuera así, sólo quedaría encarar los play off .

Chistyan de la Cruz hará 150 Km en menos de 30 horas a favor de Cudeca Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. La meta de Chistyan de la Cruz es correr y casi no parar. Más bien esto último, cuando haya completado exactamente los 150 kilómetros que tiene cómo desafío hacer en menos de 30 horas. La idea aparte de doctorarse en desafíos tan duros y que irá cruzando caminos y senderos de nuestra comarca, es recaudar fondos para la Fundación Cudeca que ayuda al cuidado del cáncer en pacientes en fase avanzada. Este ultrafondista de 30 años al que la fe y las fuerzas no le faltan, pertenece al Club Axarlón y Ciclista Veleño y ya corrió 96 kms en 17 horas, saldrá hoy viernes a las 10 de la mañana desde la Plaza de Las Carmelitas y pasará por Benamocarra, Almáchar, El Borge, Benamargosa, Los Romanes, Periana, Alcaucín, Canillas de Aceituno, Sedella, Salares, Canillas de Albaida, Competa, Torrox, Algarrobo y finalmente la entrada a Vélez con subida al Castillo de Bem Tomiz, Río

El Club Rugby Axarquía viaja hasta Nacex, Campeón de Veteranos Utrera para traerse el título de liga

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Quién tuvo retuvo y guardó… Este es el caso del equipo de fútbol veterano NACEX que se ha proclamado a falta de una jornada, Campeón del Grupo de Primera División en el Torneo de Fútbol

Veterano de la Axarquía que organiza el CD. El Barrio. Un equipo el que vemos en la foto compuesto por varios ex jugadores del Vélez CF que dieron brío en otros momentos al fútbol veleño y malagueño. Enhorabuena.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El Club Rugby Axarquía peleará este sábado a las 17.00 horas en el Estadio Vistalegre de Utrera por hacerse con el título de la III Edición de la Liga RAMA. Ambos equipos llegan a la última jornada del campeonato en facultad óptima de juego y resultados, si bien los utreranos contarán con la calidez de jugar en casa y de esta manera con el apoyo de la grada. Sabedores de esto y para no ser menos, el Club Rugby Axarquía ha llenado un bus para que sus seguidores puedan viajar con el equipo y animar de igual manera a los suyos, en un partido que se espera sea emocionante y muy competido. El Club Rugby Utrera entrenado

Optan al título/ por Miguel Antonio González, llega a esta última jornada como líder e invicto desde el comienzo de la liga, y eso les hace que tengan la responsabilidad en sus manos de realizar un juego fluido, técnico y de fuerza propio de su actual situación. Sin embargo en cuestión de bonus, andan mejor los veleños que son segundos y que de ganar el partido se harían con el título.

Chistyan de la Cruz / Seco, Finca “La Pola” y meta en el Fernando Ruiz Hierro de VélezMálaga mañana entre las 15.00 a 16.00 horas de la tarde. Chrystian contará con un gps para orientarse en la noche, además del apoyo en algunos momentos de su carrera de voluntarios sobradamente preparados que irán acompañándole en algunos tramos. Para esas personas que quieran interesarse minuto a minuto como lleva este reto, desde este viernes al sábado, la empresa Fincler App a través de las redes sociales irá ofreciendo en www.axarquialimite.com su ubicación en esta carrera individual y benéfica.

El domingo se disputa la II Media Maratón de Vélez Málaga con cerca de un millar de atletas J. Hurtado / Vélez Málaga. Todo está listo para que este domingo a partir de la 9.30 horas se celebre la II Media Maratón de Vélez-Málaga “Retro Dravet” que contará con la participación de cerca de mil atletas. La prueba organizada por el Club Atletismo Vélez tendrá su salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Fernando Ruiz Hierro, teniendo un recorrido mayoritariamente urbano, discurriendo por las principales calles y avenidas de Vélez Málaga y Torre del Mar y que estará medido por jueces de la Federación Andaluza de Atletismo.


13

Derbi malagueño en el Vivar Téllez con distintos objetivos en juego / Vélez Málaga Este domingo a las 19.00 horas y para no coincidir con la celebración de la II Media Maratón de Vélez-Málaga, el Vélez CF. recibirá al Atlético Malagueño en lo que será medía jornada de ayuda al club. Situación en la que el socio tendrá que abonar 5 euros y que le da directamente a poder participar en un sorteo de una camiseta del club. Llega un rival que por historia atrae siempre el interés del aficionado en este tipo de derbis y que además, en el caso del filial malagueño, buscará como segundo clasificado el fortalecer esa situación de privilegio en la tabla. Para este partido del que no se ne-

cesita motivación extra alguna, los veleños no podrán contar con el guardameta Vicente Calonge al sumar este ciclo de amarillas. Vuelve el medio centro García Márquez tras un partido de castigo y al cierre de este semanario parece no

El Vélez CF no contará con el guardameta Calonge que acumula cinco tarjetas haber lesionados. Por su parte el equipo de Salva Ballesta no tiene sancionados y visitará el Vivar Téllez con jugadores que se encuentran en gran momento de juego como es su golea-

dor Rufo, Ernesto Cornejo, Alex Portillo o Paul Quaye que en la ida y en el descuento le dio el triunfo a su equipo ante los veleños. Toca ahora una recta final de partidos complicados en las que se debe de ver que tipo de ambición deportiva tendrá especialmente el plantel y la incógnita de si podremos disfrutar de buenos partidos ante rivales de cierta talla o entidad que examinarán al equipo de González cara al proyecto que se quiere hacer para la próxima campaña. En definitiva, qué jugadores seguirán siendo válidos y que otros tendrán que cambiar de horizontes. También contará la economía que se disponga para el próximo año. Lo que si es evidente, es que la cara

El Vélez CF. recibirá al Atlético Malagueño en lo que será medía jornada de ayuda al club.

Los malagueños ganaron en la ida por 1-0 / ofrecida ante el Atlético Melilla debe de mejorar, sino complicado será el aguantar la ahora décima posición que ostenta el equipo veleño en la clasificación. Terminar

de la mejor manera es la que se desea por parte del aficionado. Este partido será dirigido por el colegiado de Algeciras, Nicolás Fernández Arjona.

Recibirá este domingo a las 18.00 horas al CD. Churriana.

Amador pide la implicación de los suyos hasta el final de la competición

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. No termina de sentenciar matemáticamente la permanencia el equipo torreño en la Segunda Andaluza, que por cierto el próximo año contará en esta categoría con el CD. Nerja que ha conseguido el ascenso como campeón tras finalizar su liga la pasada semana. El Libertad recibirá este domingo a las 18.00 horas en su campo al CD. Churriana, que como quinto clasificado ya avisa de que pondrá un partido difícil y trabado. Los torreños no podrán contar por lesión con Trujillo y David Fernández a la que se le suma una jornada más el sancionado Cuevas. En el lado positivo podrá recuperar Segura a jugadores que por razones laborales no pudieron jugar el pasado sábado, caso de Juanfran, Juanma Romero, Fernando o Cámara. Se mantiene como única duda Jordán. Por otro lado La Cala que recupera a varios efectivos,

/ Vélez Málaga Ciertamente contrariado acabó Pedro Amador el pasado domingo tras perder en casa con el Alameda CF. por 2-3. Sabe que su equipo puede hacerlo mejor y no desea que haya relajación alguna en esta ya recta final, ya que con la permanencia en el bolsillo, se puede disfrutar mejor de los encuentros que quedan pero sin dejarse ir y así no manchar lo que se ha conseguido de manera brillante en los últimos encuentros. Ahora toca rendir visita este domingo 20.00 horas al feudo del Dos Hermanas-San Andrés, que pierde a su central Richi y tiene entre algodones a su delantero Ito. Un rival sin duda rocoso y corpulento que está situado en la quinta posición de la tabla y que lo pondrá complicado. Para este partido es baja, Carlos Galán por sanción y se recuperan hombres como Rubén, Heredia y Alvaro Gil. Arbi-

El Libertad Torreño quiere sellar su permanencia en la 2ª Andaluza

El L.T. recupera efectivos / tiene posibilidades de sumar a domicilio este sábado a las 16.30 horas ante la Peña Los Compadres, mientras que el colista Benagalbón no lo tendrá nada fácil en su salida este domingo 19.00 horas al campo del líder Malaka, que a falta se seis jornadas para acabar la liga aún no tiene sellado el título que le da opción al ascenso junto al segundo clasificado, el CD. Mijas.

Amador pide más intensidad / trará el colegiado de Albox, Liria Alfonso. En la otra liga, esto es, en la que lucha ahora por el título el CD. Rincón tras recuperar el liderato después de 17 jornadas, el interés sin duda está puesto en su visita este domingo 18.00 horas al Matías Prats, feudo del Torredonjimeno

que esta segundo a dos puntos de los rinconeros y al que le aprietan Torremolinos y Alhaurino. Javier Bravo podrá contar con los mismos que jugaron la semana pasada y al que se le suma el mediocentro Alan tras cumplir sanción. Este encuentro lo dirigirá el granadino Polaino Redondo.


14

Almayate presenta su cartel de Romería y celebra el Día de la Yunta y su Gañán

CITAS CULTURALES EXPOSICIÓN

Como novedad este año, todas las actividades tendrán lugar en la carpa instalada en el recinto ferial.

Inauguración viernes 17 de abril a las 19:30 h. CENTRO DE ARTE CON TEMPORÁNEO DE VÉLEZ MÁLAGA “FRANCISCO HERNÁNDEZ” ¿TODO ESTÁ YA PINTADO? LOS 80 DE HOY

TEATRO Sábado 18 de abri l a las 21:00 horas TEATRO DE CARMEN EL ZOO DE CRISTAL de Tennessee Williams con Silvia Marsó, Carlos García Cortazar, Alejandro Arestegui y Pilar Gil Entrada 16 €

MUSICAL Domingo 19 de abril a las 12:30 y 17:30 horas TEATRO DE CARMEN EL GATO CON BOTAS Musical infantil Entrada 12 €

Redacción/ Almayate. Este fin de semana comienzan en Almayate los actos oficiales previos a la celebración el próximo mes de mayo de la XXVIII Romería del Sagrado Corazón de Jesús de Almayate. En este sentido mañana sábado día 18 de de abril a partir de las 12,00 horas tendrá lugar una exposición de yuntas y carros sin decorar en la carpa instalada en el recinto ferial de la localidad. Así mismo y en el mismo lugar los asistentes podrán visitar la exposición de fotografías y trabajos escolares sobre “La Romería”. Ya por la tarde y a partir de las 19,30 horas tendrá lugar la actuación del grupo de baile Sagrado Corazón de Jesúsy posteriormente la del Coro rociero Nuestra Señora del Carmen. A las 21,15 horas está prevista la presentación del Cartel de la Romería, que en esta edición ha sido realizado por Claudio López Jiménez. Seguidamente se procederá a la celebración del Pregón Oficial de la Romería que este año correrá a cargo del empresario Miguel Guerrero Perdiguero que será presentado a su vez por Francisco Sánchez Sánchez, pregonero de la pasada Romería. LA jornada se cerrará con los nombramientos del Romero Mayor. Para el domingo día 19 de abril está prevista a las 12,00 horas una concentración de caballos y enganches y carreras de cintas a caballo organizada por la Peña caballista de Almayate y patrocinada por la Hermandad Sagrado Corazón de Jesús. Así mismo el sábado y domingo Almayate será el escenario del Día de la Yunta y su Gañán con distintas actividades y eventos relacionadas con este ancesttral oficio.

Cartel anunciador del Día de la Yunta de Almayate/

Hoy viernes se presenta el cartel de la Romería de Torre del Mar FIRMA DE LIBRO Sábado 11 de abril a las 21 horas TEATRO DE CARMEN “CIELO DE ARTE” Compañía BEATRIZ MUÑOZ Entrada 10 €

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

/ Torre del Mar Hoy viernes a partir de las 21,15 horas tendrá lugar el primero de los actos con motivo de la celebración el próximo 10 de mayo de la XXXV Romería en honor de la Virgen del Carmen de Torre del Mar. En este sentido la Peña Círculo 81 será el escenario de la pre-

sentación del cartel de la Romería torreña que en esta edición ha corrido a cargo de Manuel García Jiménez. La próxima cita será ya el día 8 de mayo a las 21,30 horas, momento en el que tendrá lugar en el Paseo de Larios el Pregón Oficial a cargo de Pedro José Camuña Salido.

Romería de Torre del Mar/


15

Vélez comienza hoy su Semana Cultural y la Feria del libro del 20 al 25 de este mes Además de libros, teatro, exposiciones, música y poesía, la Semana Cultural contará con la presencia de autores de relevancia como el periodista y escritor Javier Sierra. Redacción/ Vélez Málaga El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, ha desgranado el calendario de la Semana Cultural de Vélez Málaga, que en esta ocasión adelantará su comienzo al viernes 17 de abril. Según ha señalado Fortes, el eje central de la Semana Cultural es la Feria del Libro, que tendrá lugar en la Plaza de las Carmelitas del 20 al 25 de abril, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. “Además de los puestos habituales, habrá una caseta para autores locales”, ha apuntado. Fortes ha destacado en este

El eje central de la Semana Cultural es la Feria del Libro que tendrá lugar en la Plaza de las Carmelitas ámbito la firma de libros de Javier Sierra, que será el martes 21 de abril a las 19:00 horas, en el stand de autores locales, seguida con la conferencia-presentación de su último libro, en el salón de plenos del Ayuntamiento, a las 20:30. Por su parte, el miércoles 22 de abril tendrá lugar la presentación de la última obra de José Marcelo en la sala magna del Palacio de Beniel, a las 20:30 horas. Otra presentación señalada es la de 'Musel de Fresa', obra inédita de Joaquín Lobato, editado por sus amigos. Otras actividades Dentro del programa de teatro, el concejal de Cultura ha señalado la cita en el Teatro del Carmen el día 18 a las 21:00 horas con 'El Zoo de Cristal' con Silvia Marsó, y el domingo 19 a las 12:30 y 19:30 con 'El Gato con Botas', musical in-

fantil para toda la familia. “Para los amantes de la música, el lunes día 20 y el jueves 23 a las 11:00 horas se celebra en la Plaza de las Carmelitas un concierto de la banda municipal, más el certamen de jóvenes intérpretes de la escuela municipal de música de Vélez Málaga del 21 al 23, de 19:00 a 20:30, en el patio del Palacio del Marqués de Beniel. Unos días antes, el 16, se celebra 'El concierto de Damas de Noche' en el Teatro del Carmen”, ha dicho Fortes. Como novedad para la Semana Cultural en este apartado, el concejal de cultura ha anunciado la presentación en la Plaza de las Carmelitas de la primera panda de verdiales de Vélez Málaga. La poesía y música se combinan el jueves 23 a las 20:30 en el patio del convento de San Francisco con la actuación del trío Mühlfeld y la poeta María Eloy-García, con el espectáculo 'Los 87 del 27', sobre la

La firma de libros de Javier Sierra será el 21 de abril a las 19:00 horas en el stand de autores locales música que escuchó la generación del 27, ha explicado Fortes. Exposición de EFE en Torre del Mar Otra novedad sobre la que el edil ha informado es la exposición de fotografías de la Agencia EFE, 'EFE, 75 años de fotos', desde el día 20 a las 12:00 hasta mediados de mayo, en el edificio de la Azucarera en Torre del Mar, que recogerá 20 instantáneas de la agencia

de especial relevancia para la historia de la localidad. Para los más pequeños, ha proseguido Fortes, la Semana Cultural pone a su disposición en la Plaza de las Carmelitas desde el día 20 al sábado 25, de 18:00 a 21:00 actuaciones musicales, cuentacuentos, talleres infantiles y el tren cultural. “También para los niños, el miércoles 22 de abril a las 11:00 horas en la Plaza de las Carmelitas tendrá lugar la cabalgata cultural intercentros, con actuaciones de los alumnos de los CEIP Axarquía y

Nuestra Señora de los Remedios y el IES Salvador Rueda”, ha apuntado. Como ha dicho Fortes, la Semana Cultural se abre también a otros núcleos mediante espectáculos de payasos con juegos tradicionales y musicales, por medio de 'Payaso al sol. En Clave de Sol', seguido de un concierto en acústico del grupo 'Contrabanda', de 17:30 a 20:00 horas, el día 20 en Torre del Mar y en Triana, el 22 en Caleta y Lagos, el 24 en Cajiz y Almayate y el 26 en Benajarafe.

“MIRANDO DE FRENTE”

A todos nos podría tocar l pasado 2 de abril fue el día del autismo. En relación a ello, diré que hace ya algunos días, una madre de una niña autista del Rincón de la Victoría denunciaba el desamparo escolar de la menor, ya que ésta carecía de personal y medios especializados para poder ser atendida como así requiere su discapacidad. Todo ello, necesario para poder ejercer el derecho a una educación adecuada. Además, por lo visto, debido a que la pequeña se ha comportado de forma agresiva con sus compañeros, por su autismo, los demás padres decidieron hacer una huelga y no llevar a sus hijos a clase. De este modo, la niña se llegó a encontrar sola en clase, algo que muestra la falta de apoyo y comprensión por parte de los progenitores de los compañeros de la inocente menor. Esto demuestra que el ser humano cuando quiere es muy bueno, pero cuando no, puede llegar a ser cruel. ¿Tan difícil de entender es que los padres y la niña autista ya bastante tienen con sobrellevar la enfermedad de la pequeña (que es para siempre) de la mejor manera posible? Yo creo que los otros padres debían haber ayudado a la integración de la niña presionando a la Administración para que contratara a personal especializado. Pero nunca le tenian que haber dado la espalda, ni a la menor, ni a sus padres, porque a todos nos puede pasar con hijos,sobrinos o nietos. ¿Dónde está la capacidad de empatía? Por otra parte, todos los centros deberían estar preparados para que un niño con cualquier discapacidad sea atendido como merece.

E


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.