Edicon061

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 05/12/14 NÚMERO 61

17º/ 9º “El mal no es lo que entra en la boca del hombre, sino lo que sale de ella.” Dos años de honradez, transparencia, BALANCE PP TRAS DOS LAS OBRAS DEDEL REHABILITACIÓN DEL TEATRO LOPE DE austeridad y eficacia en Vélez Málaga. VEGA QUEDE COMENZARÁN UNde su gobierno, según Bonilla.P5 AÑOS GOBIERNOEN ENERO CULMINARÁN Las claves NUEVO ESPACIO ESCÉNICO PARA EL MUNICIPIO Pág.15

EL CASO “ARCOS”este DELdomingo AYUNTAMIENTO Duelo de goleadores en el Vivar Téllez, en el partido de la jornada queJUSTICIA enfrenta DE ALCAUCÍN LLEVA ANTE LA alAVélez CF y al LinaresP7 Deportivo Pág. 13 51 IMPUTADOS.

El Tecnoalimentario, una realidad

Ante las afirmaciones del candidato ‘renovador’ del PSOE veleño, he aquí una imagen que vale más que mil palabras. “Hechos son amores y no buenas razones”. El Tecnoalimentario no sólo no pierde empresas sino que las atrae. Pág.5 Imagen del momento de la reunión donde la empresa Avomix firmaba esta semana el contrato para su ubicación en el Tecnoalimetario /

ECONOMÍA El Pleno aprueba el cuarto Presupuesto Municipal consecutivo de este mandato Pág. 4

PESCA Apoyo consistorial al sector pesquero y a la nueva asociación Venus Nux Pág. 6

SANIDAD El Ayuntamiento de Vélez se adhiere a la Estrategia Nacional de Salud Pág. 11

TRADICIONES Vélez inaugura hoy el alumbrado navideño en la calle Reñidero con fiesta infantil Pág. 14

TRANSPARENCIA Vélez Málaga tiene el Ayuntamiento más transparente de toda Andalucía Pág. 2


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe Mikel Navarro

Departamento Comercial Verónica Jiménez

El Ayuntamiento de Vélez Málaga, el más transparente de Andalucía

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C. Juan Manuel Roa, Francisco Delgado y Concepción Labao/

Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

ras años entre luces y sombras, el teatro Lope de Vega se vislumbra que de nuevo, se convertirá en aquel edificio por el cual todos los que vivimos en el Municipio veleño, alguna vez visitamos, disfrutamos en sus butacas de alguna que otra sesión matinal de cine. Desde su inauguración allá por el 1961 y hasta su cierre a finales de los 80, miles de historias y anécdotas ocurridas en su interior formaron parte en su día de la historia veleña. Muchos criticaron el gasto de esos 495.870 euros, por su compra por parte del Consistorio Veleño, les recuerdo que si otros hubieran hecho bien su trabajo, no se hubiera tenido que desembolsar dicha cantidad para recuperar una parte importante de la historia de este Municipio. Un edificio que su rehabilitación no costará ni un solo euro a las arcas municipales, ya que esos 1.200.000 euros que cuesta saldrán de la Diputación de Málaga. Como parece ser en Enero comenzarán las obras para darle de nuevo la vida al Lope de Vega, a lo grande pues se convertirá en el segundo teatro de la provincia tras el Cervantes de la Capital en cuanto aforo se refiere, permítanme decirles que para mí será el primero. Otro reclamo más para ese turismo tan necesario, en la economía del Municipio, para que no sólo se dependa de las magníficas playas torreñas en verano, sino que se les pueda ofrecer algo más el resto del año, ya que si queremos que esto crezca no se puede pretender vivir sólo de ello en verano. Benditos 495.870 euros si con ello recuperamos parte de la historia para poder compartirla con esos nuevos turistas que visiten nuestra tierra y así iniciar el camino, para poder escribir nuevas historias y poder contar nuevas anécdotas todos en el nuevo y renovado LOPE DE VEGA.

T

Jesús Hurtado

Corporación Gráfica Penibética S.L.

El nuevo Lope de Vega

Según el índice Dyntra, realizado por la Asociación para la Transparencia Pública (www.dyntra.org), realizado entre 108 Ayuntamientos andaluces de más de 15.000 habitantes.

Deportes

Imprime

“DESDE LA ZAFRA”

Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga es el más transparente de Andalucía, según el índice Dyntra, que realiza la Asociación para la Transparencia Pública, y que tiene como objetivo medir la información de los gobiernos, Administraciones Públicas, partidos políticos, cargos electos y los diferentes actores sociales de una manera dinámica, eficiente y abierta. Así lo ha hecho público el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por la concejal de Nuevas Tecnologías, Concepción Labao, y el presidente de la Asociación para la Transparencia Pública, Juan Manuel Roa, quienes han dado a conocer esta buena noticia. Según el primer edil veleño, “el municipio de Vélez Málaga cumple con 97 de los 142 indicadores que componen este índice y que están relacionados con diferentes apartados como información sobre los cargos electos y el personal del Ayuntamiento, sobre su organización y patrimonio, acerca de las normas e instituciones municipales, sobre planificación, participación y colaboración ciudadana y el grado de compromiso con los vecinos, la transparencia económico-financiera, en las contrataciones de servicios y en

materia urbanística, entre otros aspectos”, Otro reconocimiento en transparencia Delgado ha recordado que no es la primera vez en este mandato que el Consistorio de la capital de la Costa del Sol oriental recibe un reconocimiento de estas características, ya que en enero del año 2013, el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) de 2012 -se confecciona cada dos años- informó que el Consistorio veleño se encontraba entre los más transparentes de España y el

Vélez Málaga cumple con 97 de los 142 indicadores que componen este índice cuarto de Andalucía, otorgándole una nota de sobresaliente, con un 92,5 puntos sobre 100 posibles. “Somos un Gobierno responsable, creíble, que da estabilidad. No es casualidad todos estos reconocimientos sino que es el resultado de un buen trabajo, serio, no sólo del Gobierno sino también de los empleados públicos y los cuerpos nacionales del Ayuntamiento, a los que hay también que felicitar”. Por su parte, la concejal Concep-

ción Labao, ha destacado la importancia de este reconocimiento de transparencia, que se ha realizado a 108 Ayuntamientos andaluces de más de 15.000 habitantes. “Después de muchos meses y años trabajando en transparencia, y después de la puesta en marcha en 2012 de nuestra nueva web municipal, ahora comenzamos a ver los resultados. Trabajamos tanto en transparencia porque la sociedad nos lo está demandando. Nos hemos adelantado a la Ley de Transparencia, que será obligatoria a finales de 2015, y cumplimos con la mayor parte de los indicadores”, ha expresado la edil, quien ha informado que en los próximos días la web municipal (www.velezmalaga.es) contará con el sello Dyntra, al tiempo que ha anunciado que el Consistorio pondrá en marcha en breve fechas una 'app' de información municipal. Por último, el presidente de la Asociación para la Transparencia Pública, Juan Manuel Roa, ha reconocido la labor que el Ayuntamiento de la localidad está realizando en materia de transparencia y lo ha felicitado por esta labor. “El índice Dyntra es abierto y dinámico, puede consultarse por cualquier ciudadano a través de nuestra página web, www.dyntra.org”.


3

La Junta de Andalucía no pasa la prueba del “9” La prueba del 9 es un antiguo y pequeño truco o sencilla operación matemática que nos ayuda a saber si el resultado de una división es incorrecto. a semana pasada, en nuestro afán de proporcionarles una información veraz y rigurosa, les ofrecimos un informe de como la Junta de Andalucía discriminaba de forma descarada a la comarca de la Axarquía, en lo referente a número de contrataciones asignadas en las “medidas de urgencia contra el paro para personas de más de 30 años” a cada una de las comarcas de la provincia de Málaga. Los datos que descubrimos son tan escandalosamente vergonzosos en lo que respecta a la comarca de la Axarquía, que llevan a pensar dos cosas, una, que los que gobiernan la Junta no pasan un examen de primaria y dos que es lo que más fuerza toma, lo hacen adrede. La pasada semana El Comarcal sorprendentemente, era el único medio que denunciaba una clara discriminación hacia la Axarquía en los planes de empleo de la Junta. Unos datos oficiales de los que ningún representante político se ha hecho eco para denunciarlo. Los datos que este periódico publicaba, dejaban bien claro que la comarca de Antequera, siendo la que menos paro registra es la más beneficiada por la Junta. Pues bien, ni un solo partido, ni los que gobiernan, ni los de la oposición han denunciado este claro, evidente y manifiesto agravio que nuevamente sufren los ciudadanos axarqueños. Siendo el paro la mayor preocupación de españoles y sobre todo andaluces, no se entiende como la Axarquía en pleno, no ha gritado a los cuatro vientos lo que entendemos como una infamia hacia los miles de desempleados que en la Axarquía se quedan con menos oportunida-

L

des que otros ciudadanos de esta misma provincia. Para todos aquellos y aquellas que la semana pasada no creyeron u ocultaron la denuncia de este semanario, vamos a realizar la prueba del “9”. Convencidos y convenciendo, de que datos que la semana pasada aportábamos y que los datos del paro de noviembre confirman que las cuen-

tantes se le asigna una contratación de 577, a 170.000 le corresponde X. Resultado, X= 1.509. Esas son las contrataciones que le corresponderían a la Axarquía si la Junta aplicase la misma vara de medir para ambas comarcas. Pero vayamos a los datos publicados esta semana en relación al paro registrado durante el mes de noviembre, que no hacen más

Plan Empl@30+ a la comarca de Antequera que a la Axarquía?. Estamos seguros que nadie saldrá a dar una explicación. Para este periódico cobra cada día más fuerza el argumento de que lo que ocurre en realidad, no es nada nuevo, es que esta comarca del litoral malagueño lleva décadas abandonada y continúa discriminada y maltratada por el

Comparativa del paro registrado durante el mes de noviembre en las comarcas de Antequera y la Axarquía. Antequera, 142 menos Alameda, 4 parados más Casabermeja, 12 parados menos Fuente de Piedra, 9 parados menos Humilladero, 2 parados más Mollina, 3 parados menos V. de la Concepción, 19 parados menos

Vélez Málaga, 134 parados más Torrox, 70 parados más Nerja, 212 parados más Rincón del a V., 2 parados más Algarrobo, 13 parados más Alcaucín, 14 parados más Comares, 4 parados más

Total parados mes noviembre Antequera: 176 parados menos. Total parados mes noviembre Axarquía: 449 parados más. tas que este periódico realizó, no solo eran rigurosamente ciertas, sino que incluso nos quedamos cortos en nuestras afirmaciones. Datos aportados la semana pasada. Plan emple@30+ Comarca de Antequera: 07 municipios, 65.000 habitantes, contrataciones 577 Comarca de Axarquía: 31 municipios, 170.000 habitantes, contrataciones 422 La diferencia es evidente y se puede saber aplicando una simple regla de tres, si a 65.000 habi-

que confirmar que el informe realizado por este periódico es además de cierto, contundente. A la vista de estos datos, no cabe duda alguna, que la comarca de Antequera no solo registra menos parados en proporción a su población activa, es que además las cifras desvelan que la tendencia durante el 2014 es positiva, es decir la tendencia es a la disminución del número de parados. Entonces ¿alguien puede explicar por qué la Junta asigna tres veces más contrataciones en el

gobierno de la Junta Andalucía. No en vano hasta somos los que pagamos nuestra agua hasta siete veces más cara que el resto de ciudadanos andaluces. Ahora que ya ha comenzado el desfile de políticos para pedirles el voto, no estaría de más que alguien que de verdad defienda los intereses de los ciudadanos que aquí vivimos pregunte ¿qué criterios sigue la Junta (PSOE-IU) a la hora de darnos a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de encontrar un puesto de trabajo?.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Ladrones de periódicos ólo la verdad escuece más que una herida abierta, sobre todo cuando queda escrita y se hace pública. Cuando cada viernes por la mañana me encuentro a vecinos y amigos quejándose porque no han podido conseguir un ejemplar de El Comarcal, siento en la misma proporción, orgullo y sorpresa. El primero de mis sentimientos encontrados no es más que la confirmación de comprobar que hay muchas personas que nos siguen, que nos leen y que nos buscan cada semana. La sorpresa viene dada porque muchas de estas personas nos avisan de que hay ciertos energúmenos que secuestran nuestra publicación. Lejos de indignarme por ello, lo que me provocan estos fascistoides individuos es satisfacción. Si este semanario no tuviera la audiencia que tiene, nadie se dedicaría a secuestrarlo. Por tanto cada vez que alguien roba este periódico, no hace más que confirmar que los que nos dejamos la piel en esta casa, estamos en el camino correcto. La verdad puede ocultarse, puede, secuestrarse o incluso robarse pero no extinguirse. Personalmente no creo que la verdad me haga grande pero la prefiero a la mentira o a las medias verdades que son aún peores. Para aquellos a los que les causa grima este semanario, que están en su derecho y me merecen todos mis respetos, les aconsejaría tranquilidad porque, como dijo en su día el político estadounidense Thomas Jefferson, no son las riquezas ni el esplendor, sino la tranquilidad y el trabajo, los que proporcionan la felicidad.

S


4 Recoge una bajada del recibo del agua de un 10%

Aprobado el cuarto Presupuesto Municipal consecutivo del Gobierno en este mandato El Presupuesto Municipal para el próximo ejercicio, que asciende a 90.373.036,47 euros, ha salido adelante con los votos del Grupo Popular y el concejal del Grupo No Adscrito, Antonio López Rosique. El Presupuesto da estabilidad al Ayuntamiento y tiene un marcado carácter social e inversor. Este montante presupuestario tiene como principal objetivo seguir dinamizando la economía y el empleo. Redacción/ Vélez Málaga. Por cuarto año consecutivo, el Gobierno de Vélez Málaga ha sacado adelante el Presupuesto Municipal “en tiempo y forma”. El Pleno de la Corporación ha aprobado inicialmente esta semana, con los votos del Grupo Popular y el concejal del Grupo No Adscrito, Antonio López Rosique, el documento presupuestario para 2015, que entrará en vigor a comienzos del próximo año. El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha explicado que este Presupuesto asciende a 90.373.036,47 euros, contempla 300.000 euros para la puesta en marcha de un Plan de Empleo el programa municipal 'Axarcoempleo' ha generado 127 puestos de trabajo en el municipio-, a lo que hay que añadir otros 890.000 euros a través de Diputación y 420.000 euros del fondo de contingencia para esta misma materia. En total más de 1,6 millones de euros para empleo. “Este Presupuesto Municipal se ha confeccionado con la mayor rigurosidad tanto en los ingresos como en los gastos, respetando plenamente las medidas y compromisos contemplados en el Plan de Ajuste del Ayuntamiento, aprobado por el Pleno el pasado 30 de marzo de 2012. Este documento tiene como principal objetivo seguir dinamizando la economía y el empleo, y presenta un marcado carácter social e inversor”, ha dicho el concejal, quien ha añadido que este montante presupuestario

recoge una bajada importante en el recibo del agua de un 10% y del impuesto de plusvalías en viviendas que pasan de padres a hijos, entre otros aspectos. “Con nuestro Gobierno se han congelado las tasas y los impuestos. Ha habido una clara disminución de la presión fiscal”. 4,3 millones de ayudas al IBI Gutiérrez ha dicho que se destinarán el próximo año un total de 4,3 millones de euros a ayudas para la ciudadanía con el objeto de mitigar el impacto del Im-

Se han congelado las tasas y los impuestos disminuyendo la presión fiscal puesto de Bienes Inmuebles (IBI) -la disminución de un 27% en los valores catastrales el pasado año benefició a 15.000 vecinos en la localidad-, a la vez que se ha referido a otras medidas de dinamización económica y de ayuda a las empresas y los vecinos, como la bonificación de hasta el 95% del IBI a las nuevas construcciones de empresas que generen puestos de trabajo y a familias numerosas, o la bonificación en el ICIO de hasta un 95% en las obras a realizar en el entorno del PEPRI, así como de las que se realicen en viviendas unifamiliares y plurifamiliares y en el Parque Tecnoalimentario. Además, también se han previsto ayudas a los transportistas de camiones, que pagarán menos en su Impuesto de Vehículos de

Manuel Gutiérrez, concejal de Economía, Hacienda y Personal/ Tracción Mecánica. Asimismo, el edil de Hacienda ha añadido que este documento apuesta también por mejorar la prestación de los servicios públicos básicos y esenciales, como la ampliación que se ha realizado en el Servicio de Mantenimiento y Conservación de Parques y Jardines, en 152.408 metros cuadrados, o en Limpieza, asumiendo el Consistorio más de un 60% de las entidades urbanísticas de conservación en la localidad. En cuanto a las inversiones, el primer teniente alcalde ha comentado que los 6,3 millones de euros se destinarán a importantes obras como el desdoblamiento del Camino de Torrox, con un importe de 1.147.401 euros y que es clave para el desarrollo del futuro Centro Logís-

tico y Área de Transportes; la construcción de un nuevo vial que conectará el Hospital Comarcal de la Axarquía con la Avenida Juan Carlos I, a lo que

El documento apuesta también por mejorar la prestación de servicios públicos esenciales se destinará 725.000 euros; la rehabilitación del edificio de Los Pósitos, con 552.726 euros, un inmueble que acogerá el Archivo Histórico Municipal y la Fundación María Zambrano; el Plan Urban, con 900.000 euros, donde se incluye la inversión para el nuevo mercado de San Francisco, entre otras actuaciones.

“La estabilidad presupuestaria alcanzada gracias a las políticas de control del gasto y de austeridad han permitido reducir la deuda que el Consistorio mantenía con proveedores, que en el momento de la toma de posesión de esta Alcaldía estaba en torno a los 55 millones de euros, reduciendo los plazos de pago a unas cifras impensables en anteriores mandatos, estando actualmente en 89 días, según informe emitido por los servicios técnicos municipales y remitidos al Ministerio de Hacienda. Este Gobierno da confianza, da credibilidad y da seguridad y lo demuestra con la aprobación de este Presupuesto, herramienta clave para el día a día del Consistorio”, ha manifestado el edil.


5 Cuarta empresa que se ubicará en este recinto agroalimentario

La empresa Avomix firma el contrato para su instalación en el Parque Tecnoalimentario El alcalde, Francisco Delgado Bonilla ha suscrito esta semana con los representantes de la empresa Avomix, Juan Antonio Reyes y Luis Bravo, el contrato de compraventa de una parcela de 6.000 metros cuadrados en la 'tecnópolis' veleña. Avomix invertirá en sus nuevas instalaciones 3,5 millones de euros y comenzará las obras el 12 de enero del próximo año. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla y los representantes de la empresa Avomix, Juan Antonio Reyes y Luis Bravo, han suscrito esta semana el contrato de compraventa de una parcela de 6.000 metros cuadrados para su instalación en el Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía. Delgado Bonilla ha mostrado su satisfacción por la llegada de una nueva empresa, que será la cuarta que se instale en este recinto dedicado a la agroalimentación y ubicado en El Trapiche, tras Pronaxa, Embasur y Bahía Sur Selección S.L. “Nuestra apuesta decidida por el sector y la revitalización del Tecnoalimentario, además de las medidas fiscales puestas en marcha durante este mandato, están teniendo sus frutos. Estoy convencido que Avomix

va a servir de locomotora para la llegada de nuevas empresas comercializadoras”, ha señalado el primer edil, quien ha

Avomix va a servir de locomotora para la llegada de nuevas empresas comercializadoras apuntado que las obras del vivero de empresa están prácticamente concluidas. “Tenemos diferentes ofertas para ocupar este nuevo espacio”. Nuevas instalaciones Por su parte, el representante de Avomix, Juan Antonio Reyes, ha indicado que en estas nuevas instalaciones, que contarán con 2.500 metros de superficie construida, van a invertir 3,5 millones de euros. “Las obras comenzarán el pró-

Momento de la firma del contrato de Avomix para instalarse en el Tecnoalimetario / ximo 12 de enero y esperamos que estén finalizadas en junio de 2015. Es un proyecto en el que estamos ilusionados y donde vamos a desarrollar una

línea de batidos y zumos con frutas subtropicales completamente naturales de diferentes sabores como mango, aguacate, tomate o chirimoya. Ini-

ciaremos una primera fase y posteriormente, en un plazo de 5 años, queremos ampliar en el resto de la parcela”, ha puntualizado.

Un ridículo Plan de Empleo para los mayores de 30 años en la Axarquía El conjunto de medidas urgentes para impulsar el empleo entre la población de más de 30 años puesto en marcha por la Junta discrimina a la Axarquía y favorece a Antequera.

Momento de la presentación del nuevo Plan de Empleo / Redacción/ Axarquía. El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha presentado en Torrox el programa Emple@30+ en la Axarquía, un conjunto de medidas urgentes para impulsar el empleo entre la población de más de 30 años y que va a suponer en esta comarca la contratación

de 422 desempleados. Ruiz Espejo, ha destacado que con esta iniciativa se quiere reactivar el empleo entre uno de los colectivos más castigados por la crisis económica. Espejo ha afirmado que la principal preocupación del Gobierno andaluz en estos momentos es seguir fomentando el empleo “y

por eso seguimos poniendo en marcha planes de choque que permitan reactivar el mercado laboral y apoyar a personas que actualmente se encuentran sin trabajo”. El delegado del Gobierno andaluz ha recordado que estos programas Emple@30+ y Emple@Joven son planes de choque impulsados por la Junta de Andalucía, cofinanciados con Fondos Europeos y cuyas contrataciones las hacen los propios ayuntamientos. En este sentido, El Comarcal, la pasada semana

pasada denunciaba lo que se entiende como una clara discriminación y un agravio comparativo. Mientras el alcalde de Torrox Francisco Muñoz, que ejercía de anfitrión y le hacía la ola a Ruiz Espejo, debería explicarle a sus vecinos y a los de toda la comarca estos datos: Comarca de Antequera: 07 municipios, 65.000 habitantes, contrataciones 577; Comarca de Axarquía: 31 municipios, 170.000 habitantes, contrataciones 422. Como se puede observar, la diferencia es evidente y

se comprobar aplicando una simple regla de tres, si a 65.000 habitantes se le asigna una contratación de 577, a 170.000 le corresponde X. Resultado, X= 1.509. Esas son las contrataciones que le corresponderían a la Axarquía y no 422, si la Junta aplicase la misma vara de medir para ambas comarcas. Está claro que esta comarca sigue recogiendo las migajas que sobran en la Junta y los alcaldes y representantes del PSOE e IU encima las aplauden.


6

Apoyo al sector pesquero de Caleta de Vélez en la presentación de la Asociación Venus Nux Se trata de un nuevo colectivo en defensa de los pescadores del Mediterráneo andaluz y durante su presentación, en la que se celebró también una conferencia sobre la reforma de la Ley de Pesca Marítima, el alcalde de Vélez Málaga reivindicó más apoyo al sector y la ampliación del puerto de Caleta, e informó del acuerdo para derribar el muro del puerto. Redacción/Caleta de Vélez. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha mostrado su apoyo al sector pesquero de Caleta de Vélez durante la presentación de la Asociación para la Defensa del Sector Pesquero del Medirráneo Andaluza ‘Venus Nux’, un acto que tuvo lugar en la jornada del pasado domingo día 30 de noviembre en la Cofradía de Pescadores de este núcleo urbano. Delgado, acompañado por la parlamentaria andaluza, Antonia Ruiz Oliva, y el presidente de los pescadores de Caleta, José Luis Guerrero, reivindicó más apoyo para los pescadores de la localidad, en unos momentos de dificultades para el sector, ya que se trata de uno de los más importantes para la economía del municipio, al tiempo que volvió a exigir a la Junta de Andalucía la ampliación del puerto pesquero y deportivo caleteño, “estancada y

olvidada” pese a los múltiples anuncios de inversiones millonarias en el recinto portuario. “Todos tenemos que ir de la mano y estar unidos en la reivindicación de este sector clave de nuestra localidad. Este Gobierno está apostando muy fuerte por el sector de la agroalimentación. Tenemos que ser mejores donde ya somos bue-

Se volvió a exigir a la Junta la ampliación del puerto pesquero y deportivo de Caleta de Vélez nos”, ha explicado el máximo mandatario veleño, quien ha informado del acuerdo con el Gobierno andaluz de esta semana para derribar el muro que existe hoy entre el puerto y la calle Real. Conferencia sobre la reforma de la ley de pesca

Durante la presentación de este nuevo colectivo, que está presidido por Carmen Díaz Rodríguez, se celebró también una conferencia sobre la reforma de la Ley de Pesca Marítima que se está tramitando en España, a cargo del asesor jurídico del Consejo General del Poder Judical de Madrid, el abogado Iván González Moreno, que esbozó los detalles de esta nueva norma que sustituirá a la vigente, que data del año 2001. González ha explicado que esta reforma unifica los registros públicos, amplía el plazo de preescripción de las sanciones administrativas, que hoy está en seis meses y pasarán a un año, dilatará el plazo de caducidad del procedimiento sancionador, que hoy está en seis meses para las infracciones leves y de nueve meses para las infracciones graves y muy graves, y añade nuevas infracciones en las distintas tipologías exis-

Momento de la presentación de Venus Nux/ tentes, sobre todo en lo que se refiere a la pesca ilegal, entre otras consideraciones. Los pescadores presentes en el acto mostraron su malestar y su desacuerdo por el endurecimiento de esta ley que

regula la actividad pesquera en España, al tiempo que anunciaron que van a estudiar la posibilidad de contar con un lobby en Bruselas para defender sus intereses.

La veleña Yanire Ortiz trae a Vélez su corona como Miss América Latina del Mundo 2014 En el acto, el primer edil veleño ha tenido un emotivo recuerdo para Amparo Muñoz, ganadora en Manila (Filipinas) del título de Miss Universo en 1974, del que se han cumplido ahora 40 años.

Momento de la coronación en el salón de plenos de Vélez / Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado del concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, que ha presentado el acto, entre otras autoridades municipales, ha impuesto la corona que reconoce a Yanire Ortiz como la mujer más

bella de toda América Latina. El concurso se realizó el pasado 6 de septiembre en Punta Cana (República Dominica), siendo ganadora del mismo la panameña Nicole Pinto, que sin embargo renunció al galardón para presentarse a Miss Mundo 2014, lo que ha permitido a la veleña alzarse con el primer

puesto, ya que había quedado como primera finalista. El alcalde ha apuntado que este concurso no sólo ha premiado la belleza femenina, de la que el municipio ha hecho gala desde tiempos históricos, sino también su capacidad de trabajo, nobleza interior y habilidades personales. Las primeras palabras de Yanire Ortiz, rebosante de felicidad y en algunos momentos muy emocionada, han sido de agradecimiento a la organización del concurso Miss América Latina, al Ayunta-

miento veleño, a toda la localidad y a sus padres y familiares, que la han apoyado completamente tanto en los momentos buenos como en los malos. La joven, que además es arquitecto, ha hecho un llamamiento a “romper barreras” en relación a cierta imagen distorsionada sobre este tipo de certámenes. “Ser miss no es sólo un rostro bonito sino implica formación, saber estar y saber comunicar”. Al mismo tiempo se ha mostrado concienciada con los problemas actuales, especialmente los relativos a la juventud.

Curiosamente se cumplen cuarenta años desde que otra ilustre veleña, Amparo Muñoz, alcanzara el título más prestigioso en los concursos de belleza, Miss Universo. El alcalde ha recordado aquel triunfo personal, resaltando otros logros de la trayectoria vital de la modelo y también actriz, fallecida en el 2011, como Miss Costa del Sol o Miss España en 1973. Precisamente como homenaje el certamen de belleza de la Real Feria de San Miguel de este año ha pasado a llevar su nombre.


7

La III edición de la Feria Sabor a Málaga de “La Malagueta” tendrá 87 productores malagueños Del 5 al 8 de diciembre el coso acogerá la mayor exposición de alimentos de la tierra donde los asistentes podrán comprarlos y degustarlos. El programa reúne una veintena de actividades paralelas, entre las que se encuentran la entrega de premios del III Concurso de Vinos Sabor a Málaga y el concurso de cortadores de jamón de la capital. Redacción/ Provincia Un total de 87 productores de la provincia de Málaga participarán en la tercera edición de la Feria Sabor a Málaga, que por tercer año consecutivo se celebra en el puente del 5 al 8 de diciembre en la plaza de toros de la Malagueta, y que contará con una extensa programación de actividades paralelas con concursos, presentaciones, catas, degustaciones, talleres para niños y adultos, y demostraciones de cocina de la mano de profesionales del sector gastronómico. La vicepresidenta de la Diputación Ana Mata, acompañada de la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, ha presentado la programación de este encuentro que bate récords de participación de expositores y que espera recibir la visita de más de 20.000 personas, que tendrán la oportunidad de acceder a una selección de nuevos productos y alimentos tradicionales de la tierra como

Durante los cuatro días se sucederán en este espacio una veintena de actividades gratuitas miel, aceite, aceitunas, quesos, hortalizas, vinos, cerveza artesana, dulces de navidad, embutidos, pan, patatas, productos cárnicos, quesos y frutos secos, entre otros procedentes de todas las comarcas. García-Agua ha anunciado que además, en esta edición también se contará con la participación de la red de blogueros de ‘Sabor a Málaga’ que compartirán sus experiencias en la feria en sus respectivas plataformas. Los asistentes que dinamicen el evento a través de redes sociales también

participarán en sorteos diarios de cestas de productos de la marca. Esta feria también contará con un matiz solidario. La diputada ha recordado que como cada año, los productores donarán una selección de sus alimentos a diversas ONGs de la provincia, “para que no falte ni un plato de comida en esta Navidad en los hogares”. Programa de actividades paralelas La vicepresidenta ha anunciado que la jornada del viernes comenzará con la entrega de premios en el expositor institucional del II Concurso de Vinos Sabor a Málaga con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga, en el que las bodegas ganadoras Lunares de Ronda, Tierras de Mollina, Almijara de Cómpeta y Dimobe de Moclinejo, recogerán su galardón. Durante los cuatro días se sucederán en este espacio ‘Sabor a Málaga’ una veintena de actividades gratuitas dirigidas a todas edades. De este modo, los chefs de los restaurantes Manducare (Málaga), El Pimpi (Málaga), El Reservado (Rincón de la Victoria), Hotel La Viñuela (La Viñuela), El Tostón (Fuengirola), y Mar y Arte (Marbella), repasarán en directo mediante demostraciones de cocina sus especialidades relacionadas con la comarca a la que pertenecen sus establecimientos. Las degustaciones y catas correrán a cargo del Consejo Regular DOP Aceitunas Aloreñas de Málaga; de la Cooperativa Guadalhorce Ecológico, que ofrecerán sus cítricos ecológicos, y de Cervezas Murex, que ofrecerán degustaciones de sus peculiares cervezas artesanas que van desde las de caña de azúcar a las pasas, tal

Ana Mata y Leonor García-Agua durante la presentación de la III Feria de Sabor a Málaga / y como ha indicado Mata. En este sentido la vicepresidenta ha indicado que gracias al apoyo de ‘Sabor a Málaga’, muchas empresas tienen la oportunidad de innovar en

Cervezas Murex ofrecerán degustaciones de sus peculiares cervezas artesanas sus creaciones. Por su parte, la Asociación Malagueña de Apicultores con la Marca de Garantía de Calidad ‘Miel de Málaga’ propone una actividad formativa y de degustación de las mieles de la provincia de la mano del maestro quesero de Rey Cabra, Antonio Villajero, que se encargará de dar a conocer los quesos de cabra malagueña.

En el plano de los talleres, gracias a la colaboración de las empresas pertenecientes a ‘Sabor a Málaga’, se han organizado actividades en torno a la elaboración de turrones de la Axarquía (Pastelería Ramos); de elaboración de paté al vino de Málaga (Productos Cárnicos Perdiguero); sobre el origen de la miel dirigido a los niños (Asociación Malagueña de Apicultores), y un par sobre la iniciación a la cata de aceite de oliva virgen extra de Málaga, adaptados a pequeños y adultos (Francisco Lorenzo Tapia, experto en oleocultura). La jornada del domingo, 8 de diciembre, concluirá con el concurso de cortadores de jamón, valedero para Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Estepona que se celebrará por quinto año consecutivo en la primavera de

2015 (Trofeo Popi). La feria mantendrá sus puertas abiertas de 12:00 a 21:00 horas. Además contará con un

La jornada del domingo, 8 de diciembre, concluirá con el concurso de cortadores de jamón servicio de ludoteca para los niños y la carpa estará amenizada por pandas de verdiales. Calendario Mata y García-Agua han aprovechado para presentar el nuevo calendario 2015 de Sabor a Málaga. Un total de 5.000 unidades serán distribuidas por diversas asociaciones, mercardos muncipales y comercios. En cada mes la fotografía muestra los productos de temporada.


9

8

Las gasolineras 'low cost', una fábrica de parados La patronal considera que las gasolineras “desatendidas” no ofrecen garantías de seguridad, incumpliendo las normas básicas y que no ayudan a la generación de empleo estable ya que desde su puesta en marcha ha provocado una bajada de ventas de un 30% y es inminente el comienzo de reducción de plantillas de personal. / Vélez-Málaga. La proliferación de estaciones de servicio "desatendidas", también llamadas low cost, podría generar el despido de unos 4.000 empleados en Andalucía, según se puso ayer de manifiesto en la reunión de la Federación Andaluza de Estaciones de Servicio, que acogió la sede de CECO. El presidente de la federación, Roberto Sáenz, criticó que este nuevo tipo de gasolineras carece de empleados durante las 24 horas del día, así como de todo tipo de medidas de seguridad. Sáenz dijo que con esta nueva modalidad de negocio no se cumplen las prerrogativas que son esenciales para todos los establecimientos. Y dijo que pueden ofrecer precios algo más bajos porque se ahorran el coste de personal, que supone en torno al 50% de los gastos del negocio, "y eso nos coloca en una situación de competencia desigual". Asegura que "es triste que desde las propias disposiciones legales se hayan creado las condiciones para una competencia desleal", porque

4.000 empleados pueden perder su trabajo en Andalucía con las gasolineras Low Cost en estas gasolineras tienen unos costes inferiores a las demás, pero no ofrecen determinadas garantías en la prestación del servicio. Así, recordó que, por ejemplo, no hay un control de si se reposta mientras se fuma o con el motor en marcha o cuando se habla con el móvil, que está prohibido, y además no hay personal que pueda atender a los usuarios ante cualquier tipo de reclamación o duda relacionada con su consumo. Sáenz dijo que se ha pedido una reunión a la presidenta de la Junta para abordar este asunto, conjuntamente con los sindicatos. Por otro lado, los responsables de las gasolineras andaluzas explicaron que el sector ha experimentado una bajada de ventas del 30% durante la

el sobrellenado del tanque y posterior vertido, o el vertido superficial del producto en la zona de descarga”, lo que acarrea, según dicha entidad, un riesgo adicional. Discriminación hacia los discapacitados “Este tipo de establecimientos” -prosigue la nota- “puede resultar discriminatorios para personas con algún tipo de discapacidad”. Asimismo,

Está comprobado que los vehículos que respostan en las Low Cost consumen y contaminan más

Esta imagen puede reforzarse si, como aseguran los empresarios, 4.000 empleados pierdan su puesto de trabajo. crisis. “Las unidades de suministro (de gasolina) no atendidas y las de autoservicio -es decir, las llamadas low cost- presentan dificultades para cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad y pueden atentar contra los derechos básicos de consumidores y usuarios”. Estas son las conclusiones de un informe realizado por FIDE. La asociación de empresarios ha remitido el estudio al Ministerio de Industria, Energía y Turismo “para denunciar la posible ilegalidad de las citadas unidades”, como se puede leer en un comunicado emitido por el organismo. El informe detalla los riesgos y demás situaciones críticas a los que se expone el usuario de las gasolineras low cost, todos ellos consecuencia de la falta de personal “en pista”, “especializado en la manipulación de mercancías peligrosas, como es el caso de los hidrocarburos”. ¿Quién vigila al usuario? “No se puede detectar ni evitar que algún cliente reposte fumando, con las luces encendidas, el motor en marcha o hablando por el teléfono móvil”.

Envases no homologados y derrames “No es posible controlar el uso de envases no homologados, ni evitar posibles derrames o comprobar que no haya peligro después de una pequeña fuga”, añade el comunicado. Manutención y abastecimiento La asociación señala que, en las ga-

solineras sin personal, “no se puede detectar si hay mangueras en mal estado ni sustituirlas rápidamente, ni es factible garantizar el permanente abastecimiento”. ¿En qué condiciones se lleva a cabo el abastecimiento en este tipo de “unidades de suministro”? “Se pueden producir accidentes y vertidos como

“resulta difícil cumplir con la normativa que afecta a derechos básicos de consumidores y usuarios, como facilitar el acceso a hojas de reclamaciones o a facturas de compra”. “Por todo ello, en el citado informe se cuestiona la legalidad de las unidades de suministro de carburante no asistidas. Y en algunos casos, los incumplimientos también son extrapolables a las unidades de suministro que, aunque no estén desatendidas totalmente, no cum-

Imagen de una gasolinera Low Cost donde se observa que no exite personal que atienda al cliente.

plen con todos los requisitos legales analizados, si la persona que puede atender el servicio no está debidamente formada o no tiene plena dedicación durante todo el tiempo que la unidad de suministro se encuentra abierta al público”. Por ello, varias asociaciones de empresarios han alertado de la competencia desleal que supone este tipo de estaciones de servicio, en las que los derechos del consumidor se ven "muy mermados". La Junta de Andalucía -que ostenta las competencias en la regulación de las gasolineras- ha advertido que tomará medidas para que los clientes no se vean perjudicados. Evidentes diferencias en la calidad del combustible El combustible que sale de las refinerías es un combustible que cumple unas normas de calidad, que pasa una serie de controles y que es exactamente igual para todos, ya vaya a una estación "pata negra" como una la low cost en el punto más perdido del país: es combustible certificado, controlado y con una calidad legal. ¿Qué pasa entonces? Cada cual añade aditivos, o no, al combustible que llega a sus depósitos, y por tanto así varían los precios

cuentra una diferencia escandalosa para una Comunidad la andaluza, en la cual existen casi un millón y medio de parados, es que las gasolineras “desatendidas”, van en contra de los propios ciudadanos que ahorrándose unos céntimos, tienen que pagar las “ayudas” a los desempleados ya que en este tipo de instalaciones solo ganan los empresarios al observar una ausencia total de trabajadores. En la parte opuesta encontramos la empresa Gueroil ubicada en el municipio de Vélez Málaga, al pie de la AUTOVÍA, A7 en el cruce de Cajíz. Esta empresa ha plantado cara a las low cost y acaba de anunciar los precios más baratos de toda Málaga. Y ello ofreciendo una extraordinaria atención al cliente las 24 horas del

Imagen de la estación de servicio Gueroil que sin ser Low Cost tiene una extraordinaria afluencia de público. del producto final. Los aditivos son productos químicos que añaden alguna característica al combustible. Si os acordáis de cuando hablamos del aceite del motor, los aditivos conseguían mantener a raya a las impurezas en suspensión, prolongar la vida del filtro

de aceite y muchas cosas más. Los aditivos en ese momento eran los buenos de la película. Con el combustible pasa algo similar: los aditivos pueden conseguir mantener limpios los conductos, conseguir un (levemente) mayor octanaje y dar algo más de potencia (ejemplo tí-

La empresa veleña Gueroil ha querido premiar la fidelidad de sus clientes con el mejor regalo, el precio.

pico: la F1), o bien prolongar la vida del motor, aumentar la eficiencia de combustión... y contaminar menos. Llegados a este punto, cabe preguntarse ¿Tiene el combustible de las gasolineras low-cost calidad suficiente para su coche? Ésa es la pregunta que se ha hecho la revista Autofácil en su edición web, que para conseguir una respuesta ha decidido acudir a la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), desde la cual aseguran que "todos los carburantes que se comercializan en España deben cumplir con las especificaciones europeas que, en el caso de la gasolina, es la norma EN 22". Ésta es, por tanto, una norma de mínimos que asegura todas las garantías para el buen funcionamiento de los vehículos. La diferencia de precio, recuerdan desde AOP, reside en los aditivos extras que incorporan las petroleras tradicionales para mejorar el funcionamiento de los motores, "logrando una mayor limpieza y un rendimiento superior en condiciones extremas" que contribuyen a incrementar su eficiencia y vida útil”. Pero verdaderamente donde se en-

En la Axarquía se encuentra la estación de servicio con más bajos precios de toda Málaga día. Para ello cuenta con una plantilla de doce personas y contribuye de forma decidida a la creación de empleo que tanta falta hace. Ni que decir tiene, que empresarios con esta valentía son los que se echan de menos sobre todo en las estaciones de servicio, ya que aún pagando más caro el combustible es el propio cliente el que se lo tiene que hacer absolutamente todo, manchándose de gas oil o gasolina e introduciendo en su vehículo el tan desagradable olor. Ahora tras esta información que le ofrecemos, queda a su criterio y en su conciencia dónde repostar su vehículo, si ahorrarse unos céntimos y crear más paro o pagar un poco más y ayudar a crear empleo. Pero si tiene el privilegio de vivir en la Axarquía, con esta nueva iniciativa de la empresa Gueroil, conseguirá lo uno y lo otro, es decir, repostar al mejor precio de toda Málaga, ser atendido como los consumidores nos merecemos y de paso y lo más importante, ayudar a la creación de empleo estable.


10

Los vecinos de la Axarquía tienen hoy una cita con los dulces solidarios de la asociación Afadax La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Axarquía (Afadax) celebra hoy viernes desde las diez de la mañana a la una de la tarde, la octava edición de su tradicional actividad “Dulces Solidarios“. Redacción/ Vélez Málaga. Un año más y van ya ocho, la plaza de las Carmelitas de Vélez Málaga se convertirá en el lugar más dulce y solidario del municipio, gracias a la labor y el esfuerzo de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Axarquía (Afadax). Se trata de un evento que permite adquirir a precios populares dulces de toda la comarca axárquica y es una oportunidad única para degustar manjares cuya elaboración ha pasado de unas generaciones a otras en municipios tanto del interior como de la costa. De hecho, los dulces son aportados por asociaciones de mujeres de toda la comarca de laAxarquía. También por AnneAxarquía, Adusmax, o Faisem. Su gran sabor hace que tradicionalmente se agoten en muy pocas horas los productos que ponene a

la venta. En esta actividad participan además el Centro de Participación Activa de Mayores de calle Las Tiendas y otras entidades benéficas como Caritas. Todas aquellas personas que quieran colaborar con Afadax tienen hoy viernes una oportunidad irrepetible para adelantar, además, algunas de sus compras para las próximas fiestas navideñas. La recaudación que se obtenga de esta venta solidaria irá destinada en su integridad a mejorar el bienestar de las personas que a diario son atendidas por ser enfermas de Alzheimer y otras demencias. Esta es la mejor forma de ser solidario en estas fechas tan especiales, señalan los responsables de este colectivo, al tiempo que agradecen la colaboración desinteresada que día a día les prestan numerosos voluntarios.

Dulces solidarios de Afadax/

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal organizado dedicado a robos con fuerza en la provincia Sus cinco miembros han sido detenidos, y cuatro de ellos ya están en prisión, por diez robos con fuerza en inmuebles de Málaga capital, Benajarafe y Coín .

Dinero desentarrado por la Policía Nacional en el operativo/ Redacción/ Vélez Málaga. Agentes de Policía Nacional han desarticulado días atrás un grupo criminal organizado dedicado al robo en viviendas de Málaga capital, Benajarafe y Coín. Sus cinco integrantes han sido detenidos y cuatro de ellos ya han ingresado en prisión por orden de la Autori-

dad Judicial. Esta operación policial denominada Fly que ha desarticulado una banda que se dedicaba a cometer robos con fuerza en domicilios comenzó gracias a las informaciones aportadas por un vigilante de seguridad. Gracias a la destacada colaboración de agentes de la

Guardia Civil destinados en el Puesto Principal de Coín que alertaron a la Policía Nacional del robo de 150.000 € en una vivienda de su demarcación con un modus operandi coincidente, investigadores del CNP han desarticulado esta organización criminal dedicada a los robos en viviendas. Sus cinco miembros con edades comprendidas entre los 32 y los 48 años de edad han sido detenidos como presuntos responsables de los delitos de robo con fuerza y pertenencia a organización criminal. Se les imputan al menos diez

robos en viviendas en Benajarafe, Coín y Málaga capital, localidades a las que se desplazaban en un vehículo de alta gama por varias localidades malagueñas para robar

Los agentes desenterraron 87.000 euros en efectivos en el huerto del domicilio de los detenidos viviendas de zonas aisladas. Buscaban principalmente dinero en efectivo, artículos de última tecnología y joyas para poder venderlos

rápidamente en el mercado negro. Los miembros de esta banda tenían perfectamente diferenciados sus roles: uno de los detenidos era responsable de la conducción, vigilancia y toma de medidas de seguridad durante la ejecución de los robos en viviendas. Otros tres miembros de la organización se encargaban de forzar puertas o ventanas y cortar vallas. La quinta integrante de la organización guardaba los objetos robados y las ganancias obtenidas en el domicilio de los arrestados en Alhaurín de la Torre.


11

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad Cristina Quintero, presidenta de AMIVEL, ha leído un manifiesto reivindicativo cuyo lema, de las Naciones Unidas, es 'El desarrollo sostenible: la promesa de la tecnología'. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por otros ediles del Gobierno y la Corporación Municipal, ha vinculado esta semana la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con

El CERMI-Andalucía cuenta con más de 700.000 miembros en esta Comunidad el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el pasado 25 de noviembre, y el Día Internacional del Pueblo Gitano, que tuvo lugar el 8 de abril, como jornadas reivindicativas por la inclusión social y laboral. El primer edil ha resaltado el tra-

bajo de todas las Corporaciones Municipales desde hace ya muchos años para mejorar la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad. En este sentido, Cristina Quintero, presidenta de AMIVEL, ha constatado que “ha habido un cambio muy avanzando”, en un sentido inclusivo, como es la existencia de una Comisión de Accesibilidad para atender a sus peticiones. Por su parte, Delgado ha destacado la necesidad de seguir favoreciendo una movilidad integral en todo el municipio, en estrecha colaboración con otros colectivos y asociaciones, como AMIVEL. Un nuevo impulso en accesibilidad CERMI-Andalucía (Comité de Entidades Representantes de

Momento de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en Vélez Málaga / Personas con Discapacidad), que cuenta con más de 700.000 miembros en esta Comunidad Autónoma a través de sus catorce asociaciones, ha pedido, por

medio del manifiesto un nuevo impulso a la comunidad internacional para que se incluya la perspectiva de la discapacidad y evitar así la invisibilidad de las

personas”. Además han solicitado seguir avanzando respecto a las personas con movilidad reducida o en las campañas de sensibilización de cara a los ciudadanos.

El municipio de Vélez se adhiere a la Estrategia Nacional de Salud El proyecto se inscribe en la Red Española de Ciudades Saludables (RECS). La iniciativa 'Vélez Málaga saludable' queda configurada como el mecanismo de implementación local de la citada estrategia a nivel nacional, en el campo de la salud. Redacción/ Vélez Málaga. El concejal de Sanidad y Consumo, Francisco Natera, ha presentado esta semana la adhesión del Ayuntamiento de Vélez Málaga a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS), decisión que fue tomada el pasado 15 de septiembre por el Gobierno. Esta iniciativa posibilitará la creación de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS). La estrategia nacional se traduce a nivel local en la puesta a punto del proyecto 'Vélez Málaga Saludable'.

El edil ha señalado como objetivo global específico del proyecto aumentar en dos años la esperanza de vida en buena salud para los

Esta iniciativa posibilitará la creación de la Red Española de Ciudades Saludables nacidos en el 2020 y en los sucesivos años. Al mismo tiempo, ha destacado otros cinco retos prioritarios: promover estilos, entornos y conductas saludables y seguros en la población infantil;

difundir estilos de vida saludables durante el embarazo y el periodo de lactancia; promover el bienestar emocional en la población infantil; incentivar el envejecimiento activo y saludable para la población mayor de 50 años; y además prevenir el deterioro funcional en los mayores de los 70. Mapa de Recursos Comunitarios Natera ha explicado que gracias a este proyecto se podrá elaborar un Mapa de los Recursos Comunitarios, el cual permitirá que toda la población del municipio pueda tener acceso a la informa-

Francisco Natera/ ción sobre los recursos existentes en el terreno de la salud. “De este modo, el ciudadano dispondrá de una herramienta que le permitirá adquirir mayor control sobre su salud y de un modo más autónomo, en temas como la actividad física, la alimenta-

ción equilibrada, la prevención del consumo de tabaco y/o alcohol, el bienestar emocional, la seguridad en el entorno, con el objeto de prevenir lesiones, la parentalidad positiva o el envejecimiento activo, entre otros”, ha concluido.


12 Abierto el plazo para la inscripción en la San Silvestre de Vélez que cumple su VI edición

Amivel BSR buscará en Antequera su cuarta Copa de Andalucía consecutiva Los partidos de esta Copa Andaluza se van a jugar mañana sábado y el domingo en jornadas de mañana y tarde y el lunes en media jornada 3º y 4º puesto y final. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Este fin de semana, aprovechando el puente de La Constitución, se celebra en la localidad de Antequera la XXVI edición de la Copa Andalucía de BSR. Los veleños de Amivel acuden al Pabellón Fernando Arguelles con el ánimo de revalidar el título que poseen de manera consecutiva los tres últimos de años y si es po-

Cartel anunciador / Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Desde esta semana está abierto el plazo para inscribirse en la VI Edición de la San Silvestre de VélezMálaga y que se disputará el próximo domingo día 28 a partir de las 12.00 del medio día. Esta carrera festiva tendrá el mismo recorrido y distancia a la del año pasado, en total 5 kilómetros con salida desde la explanada del Parque Acuático Aquavelis y la llegada en la Plaza de la Constitución, o bien elegir una más corta de sólo 1 kilómetro andando que saldría desde la Plaza San Roque. La carrera también tiene carácter solidario, siendo la inscripción de 5 euros que irá destinada a la Asociación Antisida de Málaga (ASIMA). Habrá premios a los mejores disfraces infantiles y adultos, así como regalos y sorpresas. La organización tiene previsto una vez se entreguen los premios, ofrecer un concierto en la Plaza de la Constitución a cargo de Sergio Contreras. Las personas interesadas en correr esta última prueba del año, podrán hacerlo en tiendas Base de Vélez y Torre del Mar hasta el próximo 23 de este mes, habrá camisetas para los 700 primeros inscritos, que podrán recogerse junto a los dorsales dos días antes de la celebración de la prueba o en cada una de las salidas el mismo día 28.

Los veleños acuden al Pabellón Fernando Arguelles con el ánimo de revalidar el título sible, adquirir mejor nivel de juego para lo que será la lucha final de la primera fase de la liga y que como objetivo está en la permanencia en la máxima categoría. Los partidos de esta Copa Andaluza se van a jugar este sá-

Amivel aparca la liga por la Copa de Andalucía/ bado y domingo en jornada de mañana y tarde y el lunes en media jornada. Participan un total de seis equipos incluidos en dos grupos, dos de ellos repre-

sentando a Amivel, el segundo denominado como Amivel Axarquía, entrenado por Alfredo Heredia y que está formado por jugadores más jóvenes o menos

hechos en este deporte y que a buen seguro les servirá para tener los minutos de competición que no cuentan en la exigente División de Honor, aparte estarán Marbella BSR, Cludemi de Almería, Vistaazul de Sevilla y Garotécnica de Cádiz. El primer partido del Grupo I lo abrirá el sábado a las 12.00 horas el conjunto de Paco Aguilar ante Marbella BSR, mientras que su segundo equipo se medirá en el Grupo II, cerrando la jornada de ese día, 19.30 horas, al Garotécnica gaditano. El domingo Amivel a las 9.30 horas jugará contra Vistaazul y acto seguido su segundo equipo lo hará ante Cludemi. Ya por la tarde se disputaran las semifinales.Para el lunes a las 10.30 se ha fijado el tercer y cuarto puesto, dejando la final para las 12.00 horas y en la que deseamos esté Amivel nuevamente.

En la modalidad de Poomsae

Los hermanos Ginés y Juan Antonio Sánchez lucharán por el Campeonato de España de Taekwondo Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El Campeonato de España de Clubs de Taekwondo 2014 se celebra desde este mismo viernes y hasta el lunes en el Pabellón Municipal de Deportes de Pontevedra y en la que los hermanos, Ginés y Juan Antonio García Sánchez, junto a Francisco Téllez, van a representar por medio del Club Korean Style VM a la ciudad de Vélez-Málaga. Al año hay dos competiciones que marcan el devenir de este deporte marcial, el de regiones en la que Ginés quedó tercero de España por Andalucía en la localidad de Marina d´Or y el de clubes, este último que suelen estar sufragados por los diferentes patrocinadores que estos de-

portistas consigan ya que no cuentan con apoyo municipal. Este club veleño creado en 2011 y que tiene a más de cincuenta deportistas federados, entre infantiles y seniors, ya cuenta con varios logros deportivos que han pasado un tanto desapercibidos a modo local, como fue el campeonato de Andalucía en Técnica y Combate en menos de 74 kilos que se celebró en Sevilla, así como otros logros individuales de medallas en diversos encuentros internacionales o en los Opens de Madrid, Valencia y Fuente Álamo (Murcia), lo que indica la buena salud que tiene el Taekwondo de nuestra localidad entre los cuatro clubes que existen

Juan Antonio y Ginés García / en Vélez-Málaga y Torre del Mar. En Pontevedra van a participar en la modalidad de Poomsae, una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos contra varios adversarios imaginarios, y en la que puntúa por encima de todo la mejor técnica en los movimientos a ejecutar. El club Korean Style VM se ha

preparado a conciencia estos últimos meses para participar en las modalidades de individual, pareja, en la que Ginés tendrá de compañera a la granadina Nuria Serra y trío, y esperan conseguir los mejores resultados entre los algo más de 1600 deportistas repartidos en 300 clubes, de los que 12 son andaluces. Mucha suerte.


13

Duelo de goleadores en el partido de la jornada que enfrenta al Vélez CF y al Linares Deportivo El club veleño para este interesante partido, con el aliciente de ver a los dos máximos goleadores del grupo, el linarense Rafa Payan con 13 goles y el veleño Loren con 12, ha decidido que sea Día del Club, por lo que el socio deberá abonar 5 euros y los no socios 12. / Vélez Málaga Después de doce jornadas sin conocer la derrota, el Vélez CF. cayó por la mínima ante el Atl. Malagueño en el tiempo de descuento, una situación que no es nueva y que parece desde la temporada pasada, de no poderse sacar los partidos adelante cuando el resultado de estos es bien corto o está igualado. A los de Tello esta derrota le ha hecho perder dos puestos, pasando de ser segundo a cuarto, igualado con 29 puntos con Martos y Loja. Aunque queda mucha liga, esta situación provoca nuevamente cierta presión añadida en una clasificación en la que del sexto al segundo clasificado sólo hay un punto de diferencia. Además, para poner más emoción a esta liga y al baile de puestos que ocurre cada semana, según ganes

o pierdas, este domingo se miden en el Medina Lauxa, Loja y Martos y en el Vivar Téllez a las 12.00 horas el Vélez recibirá al Linares Deportivo, líder del Grupo IX. El club veleño para este interesante partido, donde también está

El Vélez CF. cayó por la mínima ante el Atl. Malagueño en el tiempo de descuento el aliciente de ver a los dos máximos goleadores del grupo, el linarense Rafa Payan con 13 goles y el veleño Loren con 12, ha decidido que sea Día del Club, por lo que el socio deberá abonar 5 euros y los no socios 12. En el aspecto deportivo, el mister veleño podría contar con el lateral, Damián, una vez parece estar

recuperado del todo de su esguince de rodilla. Una enfermería que poco a poco va quedándose vacía y en la que por el momento siguen estando, el inédito Zule, Popo y el meta Imanol. El Linares Deportivo llega a Vélez tras jugar este pasado miércoles, con gran parte de sus jugadores “menos habituales”, el encuentro de ida de la Copa Federación ante el equipo extremeño del C.P. Arroyo de Segunda B. Mirando los números en liga de los linarenses, sólo tienen dos derrotas, ambas a domicilio ante San Pedro y Los Molinos. Es el equipo más realizador con 35 tantos y tiene los mismos goles en contra, 12, que los veleños. Para este partido no cuentan con sancionados ni lesionados, si bien algunos de sus jugadores podrían notar el cansancio del partido ante los ex-

Los veleños deben olvidar su derrota ente el Atl. Malagueño/ tremeños. Las dos últimas visitas del Linares Deportivo al Vivar Téllez se saldaron con empates, 2-2 en la campaña 12-13 y 1-1 el pasado año. Un encuentro que ha

despertado un gran interés y que será dirigido por el colegiado gaditano, Francisco Sáez Vital, inédito hasta la fecha para ambos conjuntos.

El Libertad Torreño tendrá que hacer más para salir cuanto antes del pozo de la zona de descenso El equipo está teniendo mala suerte cara al gol, ya que de las siete derrotas que lleva en liga, cinco fueron por sólo un tanto de diferencia. Ahora esta situación tiene que hacerles más fuertes para poder salir lo antes posible de estos momentos complicados.

Plantel del Libertad Torreño / Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Estaba claro que el equipo torreño si no conseguía la victoria ante Las Lagunas, como así fue, se metería en zona de descenso. Ahora esta situación en la que se encuentra por primera vez en su corta historia debe de hacerles más fuertes

para cuanto antes, poder salir de ella. Es justo decir que el equipo está teniendo mala suerte cara al gol, ya que de las siete derrotas que lleva en liga, cinco fueron por sólo un tanto de diferencia. En la plantilla hay jugadores con experiencia para liderar

en estos momentos complicados y comandar la pronta recuperación que deseamos. Por ello para recibir al CD. Campillos, quinto clasificado, el conjunto torreño ha decidido poner el partido a este próximo lunes a las 19.00 horas, con la idea de poder tener al máximo de efectivos posibles para intentar sumar la victoria que se les resiste en las dos últimas jornadas. Sabiendo además que tendrá por calendario

un partido más de seguido en casa ante el Álora, seis puntos de local que con ilusión se barajan de poder sumar para así

Azuaga y José Manuel son bajas por sanción y por lesión, Rubén, Cámara y Juanma tener cierta tranquilidad. En el capítulo deportivo, Azuaga y José Manuel son bajas por san-

ción y lesionados siguen, Rubén, Cámara y Juanma. El delantero Cuevas podría reaparecer así como Eloy, que acabó contra Las Lagunas con molestias. Otros choques interesantes de la jornada 14ª son el Atlético Marbella que recibe este domingo a La Cala que es tercero y el Archidona Atlético que hace lo propio con el CD. Benagalbón, que está a dos puntos de la zona de descenso.


14

Sube la electrónica en el II Weekend Beach Festival de Torre del Mar

CITAS CULTURALES EXPOSICIÓN CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VÉLEZ-MÁLAGA “FRANCISCO HERNÁNDEZ” . Exposición 1 + X= Grupos, Equipos y Colectivos (procedente del CAAC) . Manuel Barbadillo

El productor y DJ holandés JORIS VOORN confirma su presencia este verano en el Festival torreño y anuncia que presentará su nuevo álbum.

INAUGURACIÓN Viernes 5 de diciembre Actos de NAVIDAD en la calle Reñidero 17:00 h Fiesta infantil 18:30 h Inauguración del alumbrado

TEATRO ANULADA por enfermedad de la actriz Viernes 5 de diciembre a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN “LOCOS NO, SABEMOS LO QUE TENEMOS” Grupo de Teatro Althea A beneficio de Cáritas de San Juan y Comedor Social Emaús

MÚSICA Sábado 6 de diciembre a las 19:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Caleta de Vélez

Martes 9 de diciembre a las 17:30 PATIO CENTRAL DEL AYUNTAMIENTO Inauguración del Belén Municipal, Concierto de Villancicos ofrecidos por la Escuela Municipal de Música

AKA | CORIZONAS | CYCLE | EL PUCHERO | EXIUM LIVE | FATIMA HAJJI | | HABLANDO EN PLATA SQUAD | ILEGALES | JARRILLO' LATA | JORIS VOORN | LA MALA RODRIGUEZ | | LEON BENAVENTE | LOS ENEMIGOS | MIGUEL PAYDA | MONICA KRUSE | MORODO & OKOUMÉ LIONS REGGAE BAND | NEUMAN | O'FUNK'ILLO | PERC | REINCIDENTES | SHOTTA | SINIESTRO TOTAL | WARCRY | YELLOW CLAW |

Los árboles de Navidad de la rotonda de Capuchinos y de la iglesia de Torre del Mar, así como la estrella de la Fortaleza, se encenderán el martes 9, a partir de las 18,00 horas. PASTORALES Martes 9 de diciembre a las 18:00 h TEATRO DEL CARMEN ENCUENTRO COMARCAL DE PASTORALES Concejalía del Mayor Entrada libre

Inauguración martes 9 de diciembre a las 20:30 SALA CIPRIANO MALDONADO TENENCIA DE TORRE DEL MAR “Marenostrum” del COLECTIVO ARTE I PUNTO

Detalle del cartel anunciador/

Vélez Málaga inaugura hoy el alumbrado de Navidad en la calle Reñidero

BELENES

EXPOSICIÓN

Redacción /Torre del Mar El reconocido sello de música electrónica POLEGROUP confirma una sesión con lo mejor de su catálogo: PERC, EXIUM LIVE y más artistas que se irán uniendo en breve junto al Dj local MIGUEL PAYDA que se unen al escenario más nocturno del festival malagueño. El Weekend Beach Festival no para de crecer, su cartel artístico ya lleva tres grandes avances para todos los gustos y colores y es que el festival malagueño se está convirtiendo en una de las paradas vacacionales del verano para los amantes de la música rock, pop, fusión, techno, hip house, house, drum&bass, reggae, funk. Eso y mucho más porque lo que más buscan los “weekers” es el buen ambiente del festival, días de playa y sol. Para esta nueva ocasión sube la temperatura para la electrónica y todas sus variantes porque se confirma un nuevo avance con uno de los nombres más innovadores de la escena europea, el del DJ y productor holandés JORIS VOORN. Situado en Amsterdam, Voorn es para algunos una nueva adicción al campo de la música. El consistente calibre de su trabajo y atención a la detallada producción lo sitúa en una posición de indudable consideración. Del 8 al 11 de julio en Torre del Mar, en el corazón de la Costa del Sol andaluza, se vivirán cuatro grandes día de diversión y buena música con artistas como ALAMEDADOSOULNA | BLACK SUN EMPIRE | CHE SUD-

Redacción / Vélez Málaga El concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, ha informado que la iluminación navideña de este año se inaugura hoy, a partir de las 18,30 horas en la calle Reñidero, y estará precedida, desde las 17,00 horas, por la celebración de una fiesta infantil. Lupiáñez ha informado que este año el alumbrado navideño cuenta con 1.468.600 puntos de luz, que se ubicarán en Camino de Málaga, Camino Viejo de Málaga, Plaza de las Carmelitas, Canalejas, Reñidero, Joaquín Lobato, San Francisco y Lope de Vega. En Torre del Mar se extenderán por las Avenidas Andalucía y Toré Toré, y las calles Princesa, San Martín, Del Mar y Duque de Ahumada. Asimismo habrá alumbrado navideño en otros núcleos poblacionales como Almayate, Benajarafe, Cajiz, Caleta, Chilches, Lagos, Mezquitilla, Trapiche y Triana. “Si el consumo eléctrico del año pasado fue de 277.843 kilowatios, el de éste será de 73.430, sustancioso ahorro como consecuencia del empleo de tecnología LED”, ha manifestado. El edil ha apuntado que la iluminación navideña, que permanecerá desde las 18:00 a las 00:00 horas, excepto los días festivos que estarán más tiempo, se verá coronada no sólo por arcos sino también por dos árboles de navidad, uno en la rotonda de Capuchinos, como el año pasado, y otro en la puerta de la Iglesia de San Andrés en Torre del Mar, que se encenderán, junto con una estrella en la Alcazaba-Fortaleza, el próximo martes 9 de diciembre, a partir de las 18,00 horas. “También, el día 9 de diciembre, a partir de las 17,00 horas, procederemos a la inauguración del Belén Municipal, realizado un año más

Árbol de navidad en Vélez el año pasado/ por José Antonio Ferrer, en el Patio Central del Ayuntamiento. La inauguración será amenizada con un concierto de villancicos a cargo de la Escuela Municipal de Música”, ha dicho.


15 Un nuevo espacio escénico para todo el municipio

La rehabilitación del Teatro Lope de Vega de Vélez Málaga comenzará en enero de 2015 Este equipamiento cultural contará con una inversión de 1,2 millones de euros, a través de la Diputación de Málaga, y tendrá un plazo de ejecución en torno a un año. Este proyecto respetará la esencia del antiguo teatro de la localidad, que fue inaugurado en 1961 y que tuvo actividad hasta finales de los años 80. Redacción/ Vélez Málaga. El inicio de las obras de rehabilitación del Teatro Lope de Vega de Vélez Málaga será una realidad a comienzos del próximo año. El alcalde de la localidad, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, y el arquitecto de este proyecto, Francisco Moreno, han presentado esta semana la actuación que se va acometer en este espacio escénico de la ciudad, ubicado en pleno casco histórico, unos trabajos

El nuevo Teatro estará unido peatonalmente con el mercado de San Francisco que comenzarán el próximo mes de enero y que ejecutará la empresa Tragsa. Delgado Bonilla ha explicado que estas nuevas infraestructuras culturales contarán con un aforo de casi 1.000 butacas, 973 concretamente, lo que convertirán a este teatro en uno de los de mayor capacidad de público de la provincia, después del Teatro Cervantes de Málaga, que cuenta con 1.104 localidades. La inversión, ha continuado, será de 1,2 millones de euros, financiados a través de la Diputación Provincial de Málaga. “Este proyecto respetará la esencia del antiguo teatro, que se inauguró en 1961 y que tuvo actividad hasta finales de los años 80. La recuperación de este espacio era una de nuestras prioridades por el valor que este edificio tiene para los ciudadanos del municipio de la capital de la Costa del Sol

oriental”, ha manifestado el primer edil veleño, quien ha recordado que tras la recuperación para el patrimonio municipal del teatro, que se realizó por un importe de 495.870,56 euros, “ahora procedemos a surehabilitación, muy esperada por todos desde hace años”. Una actuación paralela al nuevo mercado Por su parte, la concejal de Urbanismo, Concepción Labao, ha explicado que estas obras se realizarán paralelamente con las que van a comenzar en las próximas semanas en el mercado de San Francisco, un espacio que cambiará su concepto para convertirse en un enclave dedicado a iniciativas empresariales relacionadas con la gastronomía, la agroalimentación, la cultura y el ocio, y donde se ofertarán fundamentalmente productos de calidad. “El nuevo Lope de Vega estará unido peatonalmente con el mercado de San Francisco. Ambos proyectos compartirán espacios. En este sentido, al nuevo teatro se podrá acceder por la entrada de siempre, situada en la calle Lope de Vega, como por el propio mercado”, ha manifestado la concejal de Urbanismo, que ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras. “Queremos agradecer a la Diputación de Málaga su apuesta por nuestro municipio, ya que incluso hoy nos ha remitido la certificación también para el futuro Museo de la Ciudad en el Hospital de San Juan de Dios”, ha manifestado la concejal. Por último, el

Imagen recreada del aspecto que ofrecerá el patio de butacas del nuevo Teatro Lope de Vega/ arquitecto del proyecto, Francisco Moreno, ha enumerado algunas de las actuaciones que se van a realizar en el teatro, como el rediseño y la construcción de elementos de seguridad y accesibilidad de acuerdo a la normativa actual,

la dotación al edificio de los medios acústicos, tanto de aislamiento como de acondicionamiento, la reconfiguración del espacio escénico, que será más funcional, y el equipamiento del edificio con las instalaciones de climatización

y ventilación apropiadas. “También se va a reformar la cubierta y se va a ampliar la torre de los telones. Vamos a actuar sobre una superficie de 2.200 metros cuadrados. El teatro contará con patio de butacas y anfiteatro”, ha dicho.

Un Centro de Convenciones para Torre del Mar junto a la Azucarera Redacción/ Torre del Mar. La edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, Concepción Labao, ha confirmado que el Gobierno veleño va a estudiar el proyecto para la construcción de un centro de convenciones polivalente en Torre del Mar,

junto al nuevo edificio de la antigua azucarera Virgen del Carmen. “Se va a sacar unconcurso de ideas para este proyecto ya que queremos ponerlo en marcha el próximo año. Al igual que el mercado de San Francisco y el Lope de Vega

están unidos por una galería, también queremos que estos dos proyectos en Torre del Mar puedan estar conectados interiormente de forma peatonal”, ha dicho..


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Adolfo Suárez, gran presidente, mejor persona El Ayuntamiento de Vélez Málaga rendirá homenaje al ex presidente de España, Adolfo Suárez, mañana sábado día 6 de diciembre, coincidiendo con los actos del Día de la Constitución.

Monolito dedicado a la Constitución en Vélez Málaga/ José C. Camacho/ Vélez Málaga. Mañana sábado día 6 de diciembre Día de la Constitución, a las 12:00 horas, el que fuera primer presidente democrático de España tras la dictadura Adolfo Suárez, inscribirá su nombre en el monumento a la la Constitución de 1.812 en la glorieta junto a Asprovélez y colegio Axarquía. La idea del gobierno veleño liderado por Francisco Delgado Bonilla, es rendir homenaje a una de las figuras clave en la transición española y en la construcción del actual modelo democrático, de derechos y de libertades del que disfrutamos hoy día todos los ciudadanos de este país. Fue un hombre de consenso, un hombre de diálogo, de concordia, cuya capacidad permitió un sistema de convivencia entre todos los españoles. Todos los jóvenes deben conocer a

Adolfo Suárez, que fue capaz de poner de acuerdo a todos, junto al Rey Juan Carlos I, en cuestiones básicas para nuestra democracia. El Consistorio también va a dedicar, en los próximos meses, una calle, plaza o glorieta al reconocido político. Adolfo Suárez es una figura querida y apreciada por los españoles. Goza del reconocimiento casi unánime y la admiración de la gran mayoría de la sociedad y la clase política por su trabajo al servicio del país durante los difíciles años de la Transición. Fue Suárez, un hombre que se enfrentó al poder de una clase política agonizante, construyendo una alternativa y, finalmente, fue derrotado por los suyos y devorado por conflictos, enfrentamientos y problemas de los que rara vez fue responsable, pero a los que siem-

pre plantó cara con un optimismo y una vitalidad envidiables. Paradójicamente, el personaje ha ocultado a la persona y aún cuando su contribución está en el recuerdo de todos, su vida y su trayectoria es muy poco conocida. Adicionalmente, toda una generación de españoles nació cuando ya había abandonado la política y apenas tiene conciencia de lo que ocurrió entonces. Adolfo Suárez nació en una familia humilde de Ávila. Tuvo que ponerse a trabajar muy joven para ayudar a su familia, abandonada por su padre. Su talento, su tenacidad y su ambición le ayudaron a desarrollar una carrera política en los años finales del franquismo, al margen de los grandes centros de poder. Muerto el dictador, fue elegido como primer ministro por el Rey, una decisión que sorprendió a muchos e indignó a casi todos. Se enfrentó a una tarea casi imposible: tejer con los mimbres de una clase política caduca y autoritaria, una oposición belicosa sin experiencia, y en una situación económica catastrófica un sistema de convivencia aceptable para todos, moderno y homologable a los de los países europeos. Siempre con la obsesión de que el sistema democrático no fuera un paréntesis en la vida de los españoles. Adolfo Suárez González,I duque de Suárez, Grande de España (Cebreros, 25 de septiembre de 1932Madrid,23 de marzo de 2014). Fue un político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y1981. Tras ser nombrado presidente del Gobierno por el rey Juan Carlos I en 1976 y a pesar de ser un desconocido para la opinión pública del momento, que se llevaran a cabo diversas medidas que reformaron el sistema previo como la autoliquidación de las Cortes Franquistas o la legalización de los partidos políticos (incluida la del Partido Comunista de España). Liderando

Adolfo Suárez será homenajeado mañana sábado en Vélez/ la coalición Unión de Centro Democrático (UCD), fue posteriormente elegido de nuevo presidente, por medio esta vez de las urnas, en las elecciones generales de 1977. En 1981 abandonó el cargo tras presentar su dimisión. Tras esta, creó junto a otros dirigentes de UCD el partido Centro Democrático y Social y fue elegido diputado en Cortes en varias elecciones generales, permaneciendo en la política hasta 1991. Por sus servicios a España, «lealtad, espíritu de servicio, patriotismo, y muestras de sacrificio en las misiones que le fueron encomendadas», el monarca le concedió el ducado de Suárez, con Grandeza de España. También fue nombrado caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro el 8 de junio de 2007 para «reconocer públicamente su dedicación y en-

trega al servicio de España y de la Corona». Estuvo retirado de la vida pública desde 2003 como consecuencia de una enfermedad neurológica. Falleció el 23 de marzo de 2014 a causa de una neumonía. Tras su fallecimiento, le fue concedido a título póstumo el Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, la más alta condecoración civil que se otorga en España. Su grado más alto, el Collar, está reservado a los miembros de la Familia Real Española, los jefes de Estado y de Gobierno y los ciudadanos que hayan tenido durante al menos tres años la Gran Cruz, el segundo grado de la condecoración. Así pues, desde mañana Día de la Constitución los ciudadanos del municipio veleño podrán enorgullecerse de que en su pueblo brille el “Espíritu Democrático de Suárez”.

951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.