Edicion072

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 20/03/15 NÚMERO 72

18º/ 12º “Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos.”

EL ÁREA DEDEL IGUALDAD DE LA DIPUTACIÓNDos DEaños de honradez, transparencia, BALANCE PP TRAS DOS austeridad y eficacia en Vélez Málaga. MÁLAGA LA SEGUNDA EDICIÓN DE AÑOS DECONVOCA GOBIERNO Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5 “ MUJER Y COMUNICACIÓN 2015”

DESEMPLEO Andalucía, la única Comunidad de España que sigue destruyendo empleo Pág. 2

Pág 15

AYUNTAMIENTO ElELCBCASO Vélez “ARCOS” se enfrentaDEL al Galletino´s Montilla DE ALCAUCÍN LLEVA ANTE LA JUSTICIA con el factor cancha para los Play Off en juego A 51 IMPUTADOS.P7

Pág. 12

Andaluz y malagueño

OPINIÓN La esperanza y el futuro de Andalucía tiene nombre propio, Juanma Moreno Pág. 3 EMPRESAS 48 empresas de la Axarquía reciben la Placa distintiva de “Sabor a Málaga” Pág. 7 EMPLEO El Gobierno contrata a 18 auxiliares en ayuda a domicilio y acaba con las listas de espera Pág.5 CULTURA Éxito de la tercera edición del Ajobacalao y cocina de cuaresma de Vélez Málaga Pág. 8 y 9

Los andaluces nos quedamos estupefactos cuando pudimos observar el comportamiento de la candidata socialista a la presidencia de la Junta de Andalucía en el debate de Tve. Según Susana Díaz la única que defendía los intereses de todos los andaluces era ella y su partido. No todos pensamos igual y Moreno Bonilla es un candidato muy digno.


2

Andalucía debe decidir entre el estancamiento o un nuevo impulso El próximo domingo 22 de marzo todos los ciudadanos con derecho a voto tienen una cita con las urnas para decidir que formación política gobernará Andalucía en la próxima legislatura que se abre a partir de ese día. o podemos ignorar el hartazgo que la ciudadanía manifiesta con respecto a la clase política. Y es que cuando la economía va mal y se resienten los bolsillos, ocurre como con Santa Bárbara, que nadie se acuerda de ella hasta que truena. En el caso de Andalucía, que lleva gobernada por el PSOE desde 1982, es decir 33 años, las cosas son aún peor. Es la comunidad con el más alto indice de paro de toda España, la que menos invierte por habitante de su presupuesto anual de 30.000 millones de euros en sanidad y en educación. Los socialistas se afanan en engañar al electorado echando la culpa de todos los males que azotan a Andalucía a Rajoy y sus recortes, como si Andalucía fuese la única comunidad de España que ha sufrido recortes. Llegados a este punto, es necesario hacer memoria, sobre todo siendo conscientes que esta comunidad no ha tenido la oportunidad de ser gobernada por ningún otro partido, por lo tanto ni siquiera se tiene la posibilidad de poder comparar como lo hubiesen hecho otros. Por otra parte, el mal endémico del paro andaluz no puede achacarse al hoy presidente de España Mariano Rajoy, ya que en España ha gobernado mucho más tiempo el PSOE que el PP y

N

nunca desde Andalucía se había echado la culpa del paro ni a Felipe González ni a José Luis Rodríguez Zapatero, que entre ambos dirigentes socia-

listas han gobernado este país 22 años por 11 del Partido Popular. Dice el refrán que “no hay más ciego que el que no quiere

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Verónica Jiménez

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

ver” y eso es lo que parece ocurrir en Andalucía, que no se quiere ver o lo que es aún peor, se tiene una venda en los ojos. Para aquellos y aquellas

que se resisten a ver más allá de las fronteras andaluzas con otras comunidades autónomas y que se creen que lo que ocurre de despeñaperros hacia abajo es lo mismo que en el resto de nuestro país, les vamos a mostrar dos gráficos comparativos en los que se puede observar como en comunidades autónomas que han cambiado de partido en el gobierno, los datos relativos al desempleo han mejorado mientras que en Andalucía han empeorado. Andalucía con respecto a Extremadura: Observemos como la comunidad extremeña reflejada con la línea roja, ha sido capaz de

aguantar incluso los efectos de la crisis, partiendo en 1976 como la región española con más alto indice de parados y menor renta per capita. Sin embargo Andalucía representada por la línea azul, refleja un escandaloso ascenso en el número de desempleados, sobre todo en los últimos años con los gobiernos de Griñán y ahora Susana Díaz. Andalucía con respecto a Galicia: La comunidad gallega representada con línea roja, partía en 1976 con un alto número de desempleados pero como se puede observar, los sucesivos gobiernos han sido capaces de contener la tendencia ascendente y hasta en plena crisis han conseguido crear algo de empleo. La otra cara de la moneda como se puede observar es Andalucía, desde que el PSOE gobierna los datos del paro han ido subiendo, siendo la única comunidad española que no sólo no crea empleo, sino que lo destruye. A la vista de estos datos no cabe duda alguna que el único partido que ha gobernado a los andaluces y andaluzas ha sido incapaz de gestionar nuestros recursos como lo han hecho otros gobiernos en otras regiones. Eso quiere decir que hay otra forma de gobernar que los andaluces y andaluzas hasta ahora no se atrevido a conocer. En definitiva, pasado mañana domingo 22 de marzo de 2015 podría pasar a la historia como el día en que los andaluces decidieron tener un acto de valentía y siendo ésta como dicen una tierra de oportunidades, seamos fieles a nuestro convencimiento y nos demos a nosotros mismos la oportunidad de ser gobernados por otros partidos que no sea el que en exclusiva lo ha venido haciendo durante 33 años con los lamentables resultados que todos los índices confirman.

“DESDE LA ZAFRA”

¿Semana del Cambio? n dos días se desvelará, si los andaluces cambiamos el color político de los que parten el bacalao en el Palacio de San Telmo, o nos seguiremos decantando por el continuismo de estos 32 años. En nuestro Municipio Veleño somos 56.874 ciudadanos, los que podemos ejercer ese derecho a escoger quienes queremos que administren nuestro presente y hagan lo posible para enderezar nuestro futuro. En 85 mesas electorales repartidas entre los 34 colegios habilitados en todo el Municipio. 765 es la cifra de personas que formarán la comitiva electoral entre presidentes de mesa, vocales y suplentes, sin contar con los interventores y apoderados que aportarán las distintas formaciones políticas, que se presentan a estos comicios andaluces, por cierto son 24 las que optan a repartirse el pastel que forman los 109 escaños de la Junta de Andalucía, aunque ya se sabe que de todas ellas sólo 4 ó 5 serán las que consigan un trozo de la tarta. El domingo a eso de las 23:00 horas, sabremos como a calado en los andaluces los compromisos de unos y las promesas de otros, los que apostaron por dar soluciones a los problemas, o los que prefirieron criticar al oponente. Los debates, los mítines, las charlas, se acabaron dejando paso a los que son realmente importantes en toda esta bola mediática, que no son otros que los ciudadanos, que por un día y con tan sólo una hoja de papel tienen el poder en sus manos de decidir, como decía antes su presente y su futuro. Espero que realmente hayamos escarmentado desde los últimos comicios andaluces y demos la mayoría a aquellos que no han tenido la oportunidad de demostrar si son capaces de sacar de la miseria a nuestra tierra, ya son 32 años de espera.

E


3

Andalucía, todas las de ganar con Moreno Bonilla a semana pasada pedí, desde estas mismas páginas, el apoyo y la confianza de los vecinos y vecinas de nuestro municipio y de toda la comarca de la Axarquía para Juanma Moreno Bonilla, candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía por el Partido Popular. Hoy quiero reafirmar mi confianza en un candidato y en un proyecto nuevo, limpio y fresco para Andalucía y para todos los andaluces. Y lo hago porque creo que es necesario que después de 32 años Andalucía y los andaluces podamos desprendernos de una pesada carga, de un pesado lastre, llamado PSOE. Porque después de tantísimos años todos los andaluces tenemos derecho a que el PSOE no se crea dueño ni de los andaluces ni de Andalucía. Chaves, Griñán, Susana Díaz no son los dueños de Andalucía. Chaves, Griñán, Susana Díaz no tienen las escrituras de propiedad ni de Andalucía ni de los andaluces. La propiedad de Andalucía es de todos los andaluces. No es del PSOE, ni de Susana Díaz. La propiedad de Andalucía no es de los corruptos que nos han engañado y robado durante más de tres décadas. La propiedad de Andalucía no es de los que se han reído de todos con los ERES fraudulentos o con los cursos de formación, en el día de ayer conocimos un nuevo fraude por desvio de una subvención por importe de 48 millones de euros que recibió una comunidad de regantes e implicados dos altos cargos de la Junta. Este próximo domingo todos los andaluces tenemos que decir y gritar muy fuerte que Andalucía no es propiedad de nadie; que Andalucía y los andaluces quieren a gobernantes nuevos, limpios, honrados y que no nos tengan atados, humillados y sin futuro.

L

Andalucía tiene que darle un sí a Juanma porque Moreno Bonilla es la esperanza y es el futuro Esperanza y futuro; humildad, limpieza, respeto, tolerancia y serenidad. Y así lo pudieron sentir miles de españoles y andaluces en el debate electoral que mantuvo el pasado lunes en TVE con Susana Díaz. Ni que decir tiene que Moreno Bonilla ganó por goleada el debate a una “malhumorada”, “irrespetuosa”, “maleducada” e “insegura” Susana Díaz. Cuando alguien, como Moreno Bonilla,

representa el presente, la honradez, la limpieza, la transparencia y la ilusión tiene todas las de ganar. Cuando alguien representa un modelo nuevo, una gestión esperanzadora tiene todas las de ganar. Cuando alguien no viene con un pasado turbio y se presenta limpio, tiene todas las de ganar. Sin embargo, cuando alguien como Díaz, representa 32 años de paro, retraso y corrupción tiene todas las de perder. Cuando la siniestra sonrisa de Susana Díaz esconde a unos padres políticos imputados, esconde paro y retraso de años, esconde corrupción y prepotencia, entonces se tienen todas las de perder.

Cuando en los gobiernos del PSOE se ha pagado cocaína y burdeles con el dinero de todos, entonces se tienen todas las de perder.

Pero el debate no lo ganó Moreno Bonilla, lo ganaron todos los Andaluces Porque los andaluces pudieron darse cuenta de que en Andalucía compiten dos modelos de gestión, dos modelos de desarrollo, dos modelos de creación de empleo: uno nuevo, con ideas y con futuro y otro envejecido, corrompido, manipulador y con amor y apego, única y exclusivamente, al poder y a tener a los andaluces sometidos de por vida. El PSOE está agotado, está sin ideas, está corrompido. Los andaluces pudieron sentir que los 32 años de ordeno y mando del PSOE en Andalucía han llegado a su fin. Los andaluces pudieron sentir que las escrituras de propiedad, que sus legítimas escrituras de propiedad sobre su tierra, sobre su futuro y sobre sus destinos se las van a devolver, por fin, el próximo domingo. El PSOE ha tenido es-

condidas y retenidas las escrituras de propiedad de los andaluces durante demasiados años. Ha llegado el momento de que todos los andaluces volvamos a ser propietarios. Susana Díaz perdió sin duda el debate, porque con un pasado de 32 años a sus espaldas no se puede llegar a ningún lado. Díaz dejó de sonreír cuando Moreno Bonilla con la fuerza que da la verdad, con la fuerza que da la honradez y con la fuerza que da el presentarse a los andaluces sin ser el heredero del paro, del retraso y de la corrupción le cantó las verdades del barquero. Díaz dejó de sonreír porque su persona, su partido y su gobierno son

arcaicos y anticuados. Díaz dejó de sonreír cuando Moreno Bonilla le preguntó el por qué Andalucía es la última comunidad en inversión en sanidad; por qué somos la comunidad con menos médicos o por qué somos la última comunidad en inversión por alumno. Díaz dejó de sonreír. Dejó de sonreír y comenzó su desvarío mezcla de prepotencia e inseguridad. Volvió a hablar en nombre de Andalucía, cuando los únicos que pueden hablar en nombre de Andalucía somos todos los andaluces.

¿Cuándo se enterará Díaz y los dirigente del PSOE que ellos ni representan ni son Andalucía? Dejó de sonreír cuando se le escapó que ella era la presidenta –de nuevo con la convicción de que son los dueños de Andalucía- Pero a Díaz se le heló la sonrisa, definitivamente, cuando Moreno Bonilla dijo que cuando él gobierne retirará el aforamiento a todos los parlamentarios. Todos los andaluces aún estamos esperando que Díaz conteste y de señales de vida ante esa valiente propuesta.

El debate llegó a su punto de mayor cinismo por parte de Díaz cuando aseguró que no iba a permitir que nadie tirase el nombre de Andalucía por el barro. Demasiado tarde, señora Susana Díaz. Demasiado tarde. Ustedes con sus falsos ERES, con sus fraudes en la formación, con los gastos del dinero público en cocaína, prostitutas, comida y karaokes han tirado a Andalucía por el barro. Por eso ha llegado el momento del cambio. La hora de que los andaluces se quiten el barro en que ustedes nos han metido durante 32 años. Ha llegado el mo-

mento de que impere la higiene democrática, la limpieza, la transparencia y la honradez. Díaz recordó un consejo que le dio su padre: que nadie te haga agachar la cabeza por algo que hiciste. Señora Díaz, una última pregunta:

¿Agachó usted la cabeza cuando aforó, antes de disolver el parlamento, a varios consejeros, para que los jueces no pudieran llamarlos a declarar? Con toda seguridad usted no la agachó. Y debería haberlo hecho, al menos en honor a su padre. Pero estoy seguro de que serán todos los andaluces quienes este domingo le hagan agachar a usted la cabeza. Ante sus mentiras, ante su pasado, ante su cinismo, ante los oídos sordos que ha hecho a la corrupción de su partido. Lo dijo alto y claro Moreno Bonilla: que sea el pueblo andaluz quien le dé una cura de humildad. Juanma Moreno representa el cambio para Andalucía. Representa el aire nuevo después de 32 años de paro, retraso y corrupción. Como presidente del Partido Popular de Vélez Málaga, como alcalde de un municipio que está saliendo del letargo al que lo ha tenido sometido durante demasiados años, también, el PSOE, quiero pediros el voto para Moreno Bonilla. Igual que en Vélez Málaga hemos traído, de nuevo, orgullo y pasión por nuestra tierra, así lo hará Moreno Bonilla con todos los andaluces. Te pido la confianza para Moreno Bonilla. Te pido el voto para Moreno Bonilla. Andalucía se merece, por fin, un nuevo gobierno.


4

El alcalde visita la empresa 'Cafés Tamazor' que cumple 30 años de actividad

Redacción/ Vélez Málaga. Francisco Delgado Bonilla, alcalde de Vélez Málaga, ha visitado la sede de 'Cafés Tamazor' situada en el polígono la Pañoleta, acompañado de Antonio Martín, concejal de Medio Ambiente, y Lourdes Piña,

'Cafés Tamazor', que tiene su sede en el polígono la Pañoleta de Vélez Málaga concejal de Empresa y Empleo. La firma, que se dedica principalmente al tueste y distribución de café cumple este año su treinta aniversario de actividad, desde que abriera en 1985. Delgado ha recorrido las distintas instalaciones de la empresa acompañado por el administrador de las sociedad José María Marfil y el gerente de la misma, José Miguel Ruiz. 'Cafés Tamazor' Como ha explicado el alcalde, la distribuidora tra-

baja principalmente en las provincias de Almería, Córdoba, Granada y Jaén aunque su vocación es extenderse por toda Andalucía. “Gracias a la nuevas inversiones que se están llevando a cabo, la empresa mejorará aún más la calidad así como la capacidad de producción”, ha puntualizado. Por su parte, Ruiz ha explicado que para finales de mayo está prevista la instalación de un sistema de tueste automatizado y moderno, como también equipos quemadores sin humo con los que pretenden ser más competitivos dentro del sector. Igualmente, Marfil ha informado que la prioridad de 'Cafés Tamazor' es el tueste y distribución de café pero que también tiene otros servicios relacionados, como la venta, alquiler o reparación de máquinas de café, de las que “tenemos más de 2.000 en cafeterías y bares”, ha precisado Marfil. Actualmente, la firma cuenta con unos 25 trabajadores.

La presión de Delgado Bonilla provoca que la Junta desbloquee en plena campaña el acceso al Tecnoalimetario El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha anunciado que la Junta de Andalucía ha desbloqueado el proyecto, que llevaba paralizado desde hace más de un año. Redacción/ El Trapiche El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha informado esta semana que la Diputación Provincial de Málaga licitará en breves fechas las obras de la nueva carretera de acceso al Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía, una vez que la Junta de Andalucía ha desbloqueado el proyecto, paralizado desde hace un año, y ha emitido el informe correspondiente. Así se lo ha comunicado esta misma semana el delegado de Medio Ambiente del Gobieno andaluz, Adolfo Moreno, al máximo mandatario veleño, que ha asegurado que esta actuación es clave para el desarrollo de la 'tecnópolis' veleña, donde varias empresas están construyendo sus nuevas naves desde hace algunos

El Embovedamiento de dos arroyos en el núcleo urbano de Triana sigue pendiente de la Junta meses y donde se instalará una de las cooperativas más importantes de Andalucía: Covirán. “Tras meses solicitando, por activa y por pasiva, que se emitiera el informe de Medio Ambiente correspondiente para comenzar las obras, esta misma semana nos han informado del desbloqueo de este proyecto, que ya no sólo es importante para el Tecnoalimentario, sino también para el aeroclub que existe en la zona y para la seguridad el tránsito de vehículos que se dirigen hacia pueblos axárquicos del

IImagen aérea del Parque Tecnoalimentario / interio, como es el caso de las localidades axárquicas de Cútar, Benamargosa o Comares . Agradezco al nuevo delegado de Medio Ambiente su labor para desbloquear esta iniciativa”, ha dicho el máximo mandatario veleño. Embovedamientos de arroyos Por otra parte, el regidor veleño ha asegurado que el Ayuntamiento está aún a la espera del informe correspondiente para licitar las obras de embovedamiento de dos arroyos en el núcleo urbano de Triana, en el municipio de Vélez Málaga. Unos trabajos que vienen siendo solicitados desde hace varios años por los vecinos de esta zona y que aún siguen sin respuesta. “Hay que solucionar la situación que se produce en estos

arroyos cuando se registran lluvias. Al igual que la carretera de acceso, venimos solicitando a la Junta de Andalucía los informes necesarios para esta actuación”, ha señalado el primer edil, quien ha explicado que tanto la carretera de acceso como las obras en los arroyos contarán con una inversión superior al 1,1 millones de euros y serán financiadas por la Diputación. “Esta situación que hemos vivido de retraso es responsabilidad de la Junta de Andalucía y no de la Diputación o el Ayuntamiento, que han estado encima de estos proyectos para que se llevaran a cabo. No se puede obstaculizar la actividad municipal. Las administraciones tienen que trabajar de manera leal y en constante colaboración”.


5

Contratan a 18 auxiliares en ayuda a domicilio para acabar con la lista de espera de 116 usuarios El primer teniente alcalde, Manuel Gutiérrez, y la concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, han informado que el Gobierno ha destinado a estas contrataciones 150.000 euros.Matamoros ha señalado que la partida para la contratación de estos nuevos auxiliares que prestarán este servicio procede de los 890.000 euros que el Consistorio destinará a materia de empleo. Redacción/ Vélez Málaga. El Gobierno de Vélez Málaga continúa con su política de incrementar las ayudas sociales y de fomentar el empleo en el municipio. El primer teniente alcalde y concejal de Recursos Humanos, Manuel Gutiérrez, y la edil de Servicios Sociales y Mujer, Inmaculada Matamoros, han informado que el Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol oriental ha procedido a la contratación de 18 nuevos auxiliares en el plan de ayuda a domicilio con el objetivo de acabar con la lista de espera actual que se contabiliza en 116 usuarios. Gutiérrez ha destacado el esfuerzo que el Gobierno veleño ha realizado durante este mandato en materia de Servicios Sociales, especialmente en ayudas a domicilio y en emergencia social.

“Con estas contrataciones reforzamos un servicio para ayudar a todas esas personas con dependencia que estaban en la lista de espera en nuestra localidad”, ha indicado el primer teniente alcalde, quien ha asegurado que estas contrataciones se han realizado a través de la bolsa de empleo de EMVIPSA. Importante partida presupuestaria Por su parte, la concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, ha indicado que la partida que se ha destinado a estas contrataciones, que se prolongarán durante un periodo de 3 meses, ascienden a 150.000 euros, procedentes de los 890.000 euros que el Consistorio ha recibido de la Diputación Provincial de Málaga para políticas de empleo.

Manuel Gutiérrez e Inmaculada Matamoros/

Vélez oferta más de 5.000 plazas para más de treinta talleres de juventud

Lourdes Piña/ Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Juventud, Lourdes Piña, ha presentado más de 30 talleres con más de 5.000 plazas destinadas a jóvenes del municipio, con edades entre los 18 y los 35 años. Exactamente son 5.258 plazas que se reparten en

un total de 33 cursos, 21 online con un tutor permanente y el resto presenciales. “Hay talleres con límite de plazas y sin límite. Igualmente, cada uno tiene una duración, fecha de inicio y dinámica diferente, que los interesados pueden consul-

tar en la página web www.velezmalaga.es”, ha precisado la concejal de Juventud. “El precio, más bien simbólico, es de 10 euros pues en el mercado costaría de 30 a más de 100 euros cada uno. Cada persona puede realizar tantos cursos como quiera pero para cada petición, hay que rellenar una solicitud distinta”, ha puntualizado. 33 talleres Piña ha explicado que los talleres online son los siguientes: 'Cloud. herramientas para trabajar en la nube', 'Adobe photoshop', 'Inglés

iniciación', 'Inglés intermedio', 'Inglés avanzado', 'Inglés básico en hostelería', 'E-marketing. Marketing a través de internet', 'Atención al cliente: cómo vender más y mejor', 'Community manager', 'Posicionamiento web (seo/sem)', 'Dietética y nutrición', 'Manipulador de alimentos', 'Técnicas administrativas de oficina', 'Gestión contable', 'Facturación y almacén', 'Contratos, nóminas y seguridad social', 'Ley de protección de datos', 'Prevención de riesgos laborales: nivel básico', 'Socorrismo y primeros auxilios', 'Formador de formado-

res' y 'Alemán básico'. Por su parte, ha continuado Piña, serán presenciales: 'Taller de dibujo', 'Iniciación a diseño 3d blender 2.62 para principiantes', 'Creación aplicaciones para móviles y tablets en android', 'Creación y difusión de campañas de crowdfunding', 'Animación infantil', 'Soporte vital básico', 'Autoconocimiento para descubrir el talento', 'Reciclaje creativo', 'Guía de ruta', 'Animador sociocultural', 'Inglés para hostelería' e 'Inglés para conseguir trabajo', los cinco últimos gratuitos.


6

La mentira más grande jamás contada El candidato “renovador” del PSOE veleño se pasea por el municipio acusando al PP de sus incumplimientos, pero en realidad su partido es el campeón en esa materia pese haber gobernado en Vélez Málaga más de 25 años. Redacción/Vélez Málaga. La moción de censura de el Consistorio veleño en 2008 digna de del más bajo chabacaneo del que como ya se pudo comprobar en el debate de TVE, hizo gala Susana Díaz. Esa es la opinión que se desprende de la información aparecida en el diario Sur el 11 de septiembre de 2010 en la que se podía leer que “el portavoz de IU en el Ayuntamiento, Salvador Marín, que ha señalado que su grupo ha pedido al PSOE una reunión de la comisión de seguimiento del pacto suscrito entre ambas forma-

ciones políticas y que permitió arrebatar al PP la Alcaldía del municipio. El plan en cuestión contempla inversiones en el municipio y la comarca por importe de 1.945 millones de euros en el periodo comprendido entre 2008 y 2013. A esta cantidad hay que sumar otros 300 millones en proyecto de actuaciones incluidas en el pacto entre PSOE y Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar. El edil ha declarado que su grupo quiere que en la reunión de la comisión de seguimiento, que se realizará al máximo

nivel -con presencia de responsables de las ejecutivas provinciales de ambos partidos-,Marín, se ha quejado de que el PSOE de Málaga «no está dando la talla a la hora de conseguir el cumplimiento de todos los compromisos recogidos en el pacto». IU quiere conseguir avances en el plan integral de playas, donde se contemplan paseos marítimos en Chilches, Lagos y Mezquitilla; la culminación de la Carretera del Arco, la ampliación del Hospital y la ITV, entre otras. Cuando se van a cumplir siete

Moreno Ferrer y Francisco Conejo en Vélez Málaga/ años de aquel pacto por el que se compró el apoyo de IU por 1.945 millones y por 300 más el del grrupo Independiente, en total 2.245 millones de mentiras para que los tres partidos recuperaran los sillones que

las urnas les habían quitado. Entendemos que los incumplimientos del PP en comparación con los 2.245 millones de los que no se ha visto ni uno, son simplemente “pecata minuta”.


7

Diputación entrega la placa Sabor a Málaga a 48 empresas agroalimentarias de la Axarquía El presidente de la entidad supramunicipal, Elías Bendodo, destaca el protagonismo de la comarca de la Axarquía en el conjunto de la provincia, con 150 millones de euros facturados en 2014 en subtropicales.

Los galardonados posan en las instalaciones de la Cooperativa Trops junto al alcalde de Vélez Málaga y el presidente de Diputación, Francisco delgado y Elías Bendodo / Redacción/ Vélez Málaga El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha entregado esta semana el distintivo Sabor a Málaga a 48 empresas del sector agroalimentario de la comarca de la Axarquía, en reconocimiento a su “contribución y protagonismo” en el conjunto de esta actividad en la provincia. Con este acto, ya son 56 las firmas axárquicas adheridas a esta marca promocional. El acto de entrega se ha celebrado en la cooperativa Trops, líder en producción y comercialización de subtropicales en Europa, con más de 1.800 agricultores asociados. El presidente ha agradecido a los receptores “su pujanza en el emprendimiento y su innovación empresarial” y ha destacado la va-

riedad de productos que genera este sector. Bendodo ha estado acompañado por el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y las diputadas Leonor García-Agua y Emiliani Jiménez. De hecho, entre las firmas que han

El acto de entrega se celebró en la cooperativa Trops, líder en producción y comercialización de subtropicales en Europa recogido esta semana la placa hay productores de frutas, de miel, bodegas, factorías cárnicas, panaderías, aceiteras, cerveceras y también hoteles y restaurantes de la comarca. “Estos empresarios saben aprovechar las ventajas na-

turales y climáticas de la Axarquía para convertirlas en productos de gran calidad gracias a su trabajo y dedicación”, ha añadido el presidente. Protagonista en las exportaciones La Axarquía es un pilar del sector agroalimentario provincial, como demuestra el hecho de que su facturación en 2014 sólo de subtropicales ascendió a 150 millones de euros, a lo que habría que añadir el resto de la producción de carnes, aceites o vinos. Toda la provincia de Málaga facturó 700 millones de euros el año pasado, un 10% más que el ejercicio anterior. En este sentido, Bendodo ha recordado que las exportaciones de la provincia de Málaga en 2014 ba-

tieron su récord histórico y alcanzaron los 1.626 millones de euros en mercancías vendidas al exterior, con el sector agroalimentario como protagonista principal. “Los productos de la Axarquía son conocidos, reconocidos y deman-

Los productos de la Axarquía son conocidos, reconocidos y demandados en toda Europa dados en Europa, sobre todo en Francia, Reino Unido, Suiza y los países escandinavos, y esto se debe a que el trabajo se hace muy bien”, ha explicado el presidente, que ha recordado que la cooperación público-privada como la que

propugna la marca Sabor a Málaga es “la receta perfecta para crear riqueza porque son iniciativas que se complementan”. Así, ha asegurado que la Diputación “va a continuar con el apoyo decidido a este sector a través de la marca promocional Sabor a Málaga, como ha hecho desde su creación en 2012”. Sabor a Málaga cuenta actualmente con 230 productores, cadenas de distribución (Eroski, El Corte Inglés, Maskom, Mercafrutas) y establecimientos hoteleros y hosteleros. A las 48 empresas distinguidas hoy se suman las que han recibido últimamente las placas identificativas de Sabor a Málaga, como el mercado central de Atarazanas, la heladería Casa Mira, el restaurante Frutos o la cárnica Famadesa.


9

8

El chef Diego Gallegos y Manu Sánchez, protagonistas del ‘Ajobacalao de Vélez Málaga y la Cocina de Cuaresma’ Este acto, que se ha celebrado en el Museo de Semana Santa, ha estado presidido por el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la diputada de Desarrollo Económico y Rural, Leonor García-‐Agua. El humorista Manu Sánchez ha sido elegido padrino este año del certamen. Redacción/ Vélez Málaga. El Museo de Semana Santa de Vélez Málaga ha acogido hoy, por tercer año consecutivo, el acto del ‘Ajobacalao de Vélez Málaga y la Cocina de Cuaresma´, que ha sido pregonado por el reconocido chef Diego Gallegos (Premio Cocinero Revelación en Madrid Fusión), mientras que el humorista Manu Sánchez ha sido nombrado Padrino de Honor de esta edición. Gallegos ha asegurado que el ajobacalao es una de esas tradiciones culinarias y gastronómicas que debe servir de inspiración para las nuevas generaciones. “Los jóvenes deben preservar tradiciones como ésta y deben seguir dando a conocer estas raíces”, ha dicho durante su pregón, donde ha indicado: “Somos lo que comemos.

Delgado Bonilla, ha agradecido a Diego Gallegos y a Manu Sánchez su participación este año Hay que seguir potenciando tradiciones tan ricas en la provincia de Málaga y en Andalucía como el ajobacalao, un plato elaborado con ingredientes muy humildes y que lo convierten en único”. Por su parte, Manu Sánchez ha dicho durante su intervención que Andalucía tiene “muchas cosas buenas” entre ellas la del ajobacalao, un plato genuinamente veleño. “Seré un buen embajador de esta receta y llevaré siempre a

Vélez en el corazón”, ha comentado el humorista. Premios El jurado, formado por miembros de la ACEV, representantes de la Asociación de Comerciantes de San Francisco y Emilio Martín Córdoba, responsable de Patrimonio del Consistorio veleño, ha otorgado este año los siguientes premios: - Cocina tradicional de Cuaresma en la modalidad de restauración: ‘Gachas dulces’. Restaurante El Convento. Premio: 300 euros y mortero del escultor José Luis Martín. - Cocina tradicional de Cuaresma en la modalidad de Cofradías: ‘Torrijas’. Cofradía del Resucitado. Premio: 300 euros y mortero. - Premio al Mejor Ajobacalao: Mesón La Bohemia de Vélez Málaga. 400 euros y mortero. Asimismo, se ha hecho entrega de diplomas, por colaborar en la difusión de este plato, a 14 cofradías veleñas, a Cervezas Victoria y se ha entregado un mortero en reconocimiento a la empresa Lujo del Paladar, a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, mientras que el Mortero de Honor la tradición ha sido para la Cofradía del Rico y la Piedad, y el de la difusión para la Cadena Ser y la Agencia EFE. Posteriormente, tras la interpretación de dos saetas por Antonio José Fernández y Miguel Ángel Fernández, los asistentes al acto han podido disfrutar de una degustación de ajobacalao en la plaza de la Constitución.

Imágenes de los momentos más destacados del acto oficial del ‘Ajobacalao de Vélez Málaga y la Cocina de Cuaresma´ celebrado por tercer año consecutivo en el Museo de Semana Santa de Vélez Málaga /


10

Presentada en Vélez la campaña solidaria 'Construyendo su futuro' En la iniciativa participan los colegios de educación inicial y primaria (CEIP) La Axarquía, San Faustino y Vicente Aleixandre, y el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) María Zambrano.

Desaparecen documentos de los ERES de la sede de UPy D de Sevilla UPyD denuncia la desaparición de documentos sobre los casos ERE y UGT de su sede en Sevilla.

Momento de la presentación de la campaña solidaria en el Colegio La Axarquía / Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha presentado esta semana la campaña solidaria 'Construyendo su futuro', que consiste en la recogida de teléfonos móviles que los usuarios ya no utilizan para recaudar fondos destinados a proyectos educativos en la República Dominicana. Durante la presentación Delgado estuvo acompañado por la concejal de Educación, Aurora Díaz, el gerente territorial sur de Orange, Raúl Maldonado, y la presidenta de UNICEF Andalucía, Cristina Álvarez. El primer edil ha explicado que los cuatro centros participantes van a ser obsequiados por su colaboración pero que a su vez, el que al finalizar el plazo, el 30 abril, haya recogido más teléfonos móviles, obtendrá premios adicionales. Aún así, “queremos que no sólo se sumen a la campaña los colegios sino todos y cada uno de

los vecinos”, ha señalado Delgado, pues se trata de “proyectos que merecen toda nuestra atención y nuestro apoyo”. Por ese motivo el Ayuntamiento de Vélez Málaga también va a emplazar puntos de recogida, “para seguir colaborando activamente con UNICEF, como venimos haciendo”, ha explicado el alcalde. El primer edil ha felicitado al

Se recogerán teléfonos móviles para recaudar fondos destinados a proyectos educativos colegio La Axarquía y a su director por la campaña solidaria y ha animado a los vecinos a participar en ella haciendo entrega de sus terminales móviles antiguos. Igualmente Aurora Díaz ha recordado que son cuatro los centros educativos que participan en la iniciativa: los colegios de educación inicial y primaria (CEIP) La Axarquía,

San Faustino y Vicente Aleixandre, y el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) María Zambrano. Orange y UNICEF Por su parte, Maldonado ha asegurado que con 'Construyendo su futuro' “pretendemos que los viejos móviles vuelvan a la vida pero al mismo tiempo ayudar por medio del reciclaje a que más niños puedan ir a la escuela”. El gerente de Orange ha recordado que aunque el aparato no funcione, la batería, el cargador u otros elementos son aprovechables. A su vez, Álvarez ha señalado como objetivo de la campaña “mejorar la vida educativa, social y familiar de los niños de la República Dominicana, país en el que el 40% de la población vive bajo el umbral de la pobreza mientras que el 50% de los niños entre 13 y 17 años están sin escolarizar”. Por cada móvil que se recoja, Orange donará a UNICEF 2,5 euros

Medalla del Cuerpo Nacional de Policía / Redacción/ Andalucía. Según publica el diario de Sevilla, “la formación política UpyD va a presentar una denuncia ante la Policía Nacional por la sustracción de su sede en Sevilla de documentación relativa a los casos judiciales que investigan los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares tramitados por la Junta de Andalucía y la denuncia contra los ex secretarios generales de UGT-A, Francisco Fernández y Manuel Pastrana, por supuestos delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental y fraude en las subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía”. “Según han informado fuentes de UPyD, la sede de la formación magenta, situada en pleno centro de la capital his-

palense en la Plaza Nueva, ha aparecido este jueves "con la puerta abierta y múltiple documentación por los suelos" tras haber sido "forzada la cerradura". Según las mismas

La sede de UpyD está situada en pleno centro de la capital hispalense en la Plaza Nueva fuentes, los miembros de UPyD desplazados a la sede tras ser avisados por miembros de un bufete de abogados ubicado en el mismo edificio han podido acreditar la desaparición de documentación relativa a notificaciones relacionadas con los casos ERE y UGT-A a la espera de valorar definitivamente todos los daños registrados”.


11

Vélez firma el Pacto Local por la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, CONCILIAM El programa CONCILIAM, que busca la conciliación real de la vida personal, familiar y laboral de los andaluces, es impulsado por el Instituto Andaluz de la Mujer y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Redacción/Axarquía. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha firmado con más de 30 colectivos, asociaciones, partidos políticos y empresarios de la comarca el Pacto Local por la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, que se inscribe en el programa CONCILIAM, que lucha por la conciliación real de la vida personal, familiar y laboral de los andaluces. El alcalde estuvo acompañado por Estefanía Martín Palop, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), que junto a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), impulsa el programa CONCILIAM. Delgado ha definido el acuerdo como “un pacto por el que nos vamos a comprometer todos para hacer efectiva la conciliación de la vida profesional y personal a todos los niveles, también asumiendo

responsabilidades en las tareas domésticas y el cuidado de ascendentes y descendientes”. El primer edil ha destacado el trabajo que desde el Gobierno municipal se está realizando a favor de la igualdad, como filosofía que impregna su actividad. En este sentido, ha recordado que Vélez Málaga ha creado el premio a la Igual-

dad y la conciliación sean efectivas y reales”, ha reseñado el alcalde. “La igualdad entre hombres y mujeres no debe quedar como un eslogan y esta firma es otro paso en esa dirección”. “Aunque muchas veces pensemos que no se ha hecho nada, se ha avanzado mucho si bien hay que seguir avanzando mucho más” ha concluido Delgado.

Hay que trabajar desde los colegios para concienciar a los más jóvenes

Estefanía Martín Palop Por su parte, Martín Palop ha dicho que más que apostar por la conciliación hay que hacerlo por la corresponsabilidad. Martín ha insistido en que “ahora más que nunca, hay que seguir luchando por la igualdad”. Considera que la sociedad continúa siendo machista y que la crisis económica está golpeando especialmente a las mujeres, que forman el 52% de la población. En esta línea, Martín ha expli-

dad, a partir de la figura de María Zambrano, o el acuerdo para que la policía local del municipio tenga competencias como policía judicial. “Hay que trabajar desde los colegios para concienciar a los más jóvenes para que la igual-

Foto de familia tras la firma del pacto Conciliam/ cado que la brecha salarial se encuentra en los niveles del 2002 o que más del 90% de las personas que piden la reducción de su jornada laboral para atender a familiares son mujeres. “Todas las decisiones políticas tienen un impacto de género”, ha señalado la coordi-

nadora provincial del IAM, por lo que acuerdos como el firmado resultan tan necesarios. Vélez Málaga, Torrox y Cártama son los únicos municipios de la provincia de Málaga que se han adherido a la segunda edición de CONCILIAM.


12

El CB Vélez se enfrenta al Galletino´s Montilla con el factor cancha para los Play Off en juego Los de Javier Florido han vuelto a recuperar toda la moral que dan las dos victorias consecutivas obtenidas en liga y el retener una semana más el liderato del grupo. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Tras la gran victoria por 90-70 ante el Colomer Dental de Algeciras y con la clasificación asegurada por vez primera para los play- offs de 1ª Nacional, el CB. Vélez puede conseguir hoy viernes (21.15 horas) ante el Galletino´s Montilla el asegurase ahora el denominado factor cancha en el cruce de cuartos de final que se disputaría al mejor de tres partidos, con la importancia que eso conlleva cara a la clasificación para la Final Four donde se dirimirá no solo el campeón de liga, sino también los equipos que lograrán el ascenso a Liga EBA. Los de Javier Florido han vuelto a recuperar toda la moral que dan las dos victorias consecutivas obtenidas en liga, y el retener sí una semana más el liderato del grupo.

Quedan sólo tres partidos para el final de la liga regular, y este viernes visita el pabellón cubierto veleño un equipo que están luchando por no descender como es el Montilla y que junto al Baza fuera de casa (tras el parón de Semana Santa) y el

El rival de hoy ocupa la última plaza actualmente con 1 victoria y 14 derrotas Martos ya de nuevo en casa, no van a regalar nada. Es por ello que la consigna del mister veleño es estar concentrados paso a paso en cada encuentro si se quiere mantener esta posición histórica y de privilegio, ya que parece poco probable que Medacbasket

como segundo en la clasificación, vaya a ceder en su buen estado de forma. No obstante les toca jugar frente al segundo y tercer clasificado, en partidos que tampoco van a ser nada fáciles para los de Imbroda. El rival de hoy ocupa la última plaza actualmente con 1 victoria y 14 derrotas, muchas de ellas por resultados ajustados. Su jugador más destacado es Chico Lara, una leyenda del baloncesto andaluz, muy querido y admirado en todas las canchas a quién el club tuvo a bien retirarle su camiseta el año pasado como homenaje a su trayectoria deportiva. Por parte veleña no valen distracciones, la victoria es muy importante y a pesar de lo extraño del día y la hora del encuentro, a buen seguro el plantel axárquico pondrá

Los chicos del Rugby Axarquía optan al liderato de la liga territorial Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Este sábado a partir de las 17.30 horas y con entrada gratuita, el Club Deportivo Axarquía Rugby recibe en el estadio Fernando Ruiz Hierro al C.R. Xerez en encuentro correspondiente a la Liga Territorial, y en la que los nuestros en un grupo que lo componen diez equipos, están situados en la segunda posición de la tabla y por lo consiguiente, optando plenamente al liderato que por el momento ostenta el club sevillano del Utrera. Será un partido interesante, ya que los jerezanos están situados en la sexta posición y suelen plantar cara en todos sus desplaza-

mientos, si bien son el tercer conjunto que más puntos tiene en contra. Por parte axárquica el pilar, Javi con problemas en el menisco, podría llegar justo al partido, mientras que el apertura, Bruno que está tocado de la espalda, es duda. Sólo restan tres partidos para acabar el campeonato, uno de los mejores en la historia de este club fundado en 2006. El de este sábado, el del domingo 12 de abril de nuevo en casa ante Rota y el último, una semana después, sábado 18, a domicilio ante Utrera, de momento invicto, en lo que será un partido donde saldrá el campeón de liga.

Cartel anunciador/

Ante el colista sin concesiones / todos los sentidos para evitar sorpresas. Por otro lado destacar que también la cantera vive un buen momento, las victorias contundentes tanto del equipo Junior como del Cadete, entrenados por Iván Muñoz y Pepe Lorca respectivamente, hacen que los primeros sigan en la lucha por

entrar en los play off, mientras que el Cadete se haya colocado líder de su grupo. El equipo Comarcal por su parte tras dos victorias conseguidas en el pasado fin de semana frente a Almáchar y Algarrobo, termina como 3º la liga regular y se juega el cruce de play off contra el THX.

Amivel cierra temporada en Vigo Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Tras el parón de la semana pasada, en la que se disputó jornada europea y donde tres equipos españoles de baloncesto en silla de ruedas, Ilunión, Fundación Norte Valladolid y el BSR Amiab Albacete lograron su clasificación para las finales europeas gracias a sus buenos resultados conseguidos en las previas de EuroLeague, este fin de semana se disputará la última jornada de la Fase Final por el título y en la que Amivel BSR se desplaza a tierras gallegas para medirse al Amfiv Vigo en un partido que sólo tiene en juego la honrilla de despedirse

con un buen partido que sirva de homenaje a Pablo Beiro, recién fallecido y alma mater del deporte del basket adaptado en Vigo. Cierra por tanto el equipo de Paco Aguilar una campaña en la que supo mantener en tipo en la máxima categoría y clasificarse para jugar la Copa de SM El Rey.


13

Derbi malagueño en la zona templada de la tabla con un Vélez que quiere agradar

Otro derbi más espera al Libertad Torreño que recibe a La Cala CD que está mejor clasificado

Los de González se enfrentan este domingo al Alhaurín de la Torre, que como local sólo ha perdido tres partidos. / Vélez Málaga A pesar de notarse algo de mejoría en el juego del Vélez CF, se volvió a tropezar nuevamente con los minutos de descuento y de esta manera, truncar una victoria que ya se tenía por hecho ante el Guadix, y que sumó el empate en el último suspiro ante la desilusión de la afición veleña. Un punto que se suma que mantiene una semana más a los de González en la novena posición de la tabla. Aunque al equipo se le vio mejor en las facetas del juego colectivo e individual, ya que tiene jugadores contrastados para ello, debe aún en defensa poner ese punto de brillo que atesoraba y que ahora le falta, así como la salida del balón, que en muchas ocasiones se abusa, según el mister veleño, de la conducción. Pero sin duda su talón de Aquiles es el problema cara al gol, y en la que ya debe de mirar el club en jóvenes

valores, eso si los contrastados del equipo filial, El CD. Barrio, caso de los delanteros, Carlos Galán o Alex Pulga como complemento y alternativa al trabajo de Diego Assandri. Si esto no se hace, se podría pensar que lo de la filialidad es un mero cuento. Al Vélez le quedan ocho partidos para acabar la liga, la mitad en casa,

Al Vélez le quedan ocho partidos para acabar la liga, la mitad en casa con una recta final donde tendrá que medirse a rivales que nos visitarán con la idea de cerrar su pase al play off, muy especialmente dos equipos, el Atl. Malagueño y Martos CD, y entre medias visitar el campo del líder Linares o jugar con el incómodo Mancha Real.

A no ceder puntos en casa /

Intenso se espera el partido con el Lauro/ Antes, este domingo a las 12.00 horas en Los Manantiales, le espera el Alhaurín de la Torre, que como local sólo ha perdido tres partidos, y que fue uno de los conjuntos que en la primera vuelta más gustaron en el Vivar Téllez. Está situado a cuatro puntos de los veleños y a

diez del descenso. Su punto más débil parece ser la defensa, la más goleada de la categoría. El mister veleño recupera a García Márquez tras sanción y a Arturo, ausente la semana pasado por viaje. El partido lo dirigirá el colegiado de Jaén, Carlos Montijano Linde.

El CD Barrio visita el campo del líder con la permanencia casi asegurada / Vélez Málaga La victoria por 5-2 ante Cala Mijas deja virtualmente al equipo de Pedro Amador un año más en Primera Andaluza. Un equipo que esta trabajando bien durante la campaña y que ha tenido que luchar con las adversidades de lesiones en jugadores importantes que forzaron a repetir muy poco sus alineaciones. Pese a todo esto y a falta de seis jornadas para la conclusión del campeonato, el mister veleño quiere mejorar su séptimo puesto que ahora ostenta el equipo, y con mucho que ganar y poco que perder, se viaja al feudo de El Pozuelo para me-

dirse al Juv. Torremolinos, que está empatado en la cabeza de la tabla con el Torredonjimeno. Son bajas en los barrienses, Burrezo, Azuaga y Álvaro Arias, este último se marcha a trabajar a

El mister veleño quiere mejorar su séptimo puesto que ahora ostenta el equipo Nueva Zelanda. El Torremolinos recupera a dos hombres importantes, Francis Flores y Alex Tejada para su centro del campo. Arbitrará el almeriense, Fernán-

Galán marcando al Cala Mijas/ dez Cintas. El CD. Rincón con la idea de hacer la media inglesa y tras empatar en casa a cero con Torremolinos, se mide a domicilio al Alameda CF, situado en la zona

templada de la tabla y que de local solo ha perdido tres partidos. En los rinconeros no hay sancionados y sólo es baja por lesión Galo. El partido será dirigido por el gaditano, Alonso Ramírez.

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Trepidante empate a tres goles sumó el Libertad Torreño ante el colista Benagalbón que acabó con nueve jugadores, y que dejó con sabor agridulce a los dos equipos. Especialmente en los torreños por que querían con una victoria poner más tierra de por medio a la zona baja de la tabla, de la que aún así se beneficiaron por las derrotas de Las Lagunas y Alora esta pasada jornada. Situación que les deja a cuatro puntos de la zona de descenso y con la intranquilidad de que no pueden permitirse tropiezos con los equipos en teoría peor clasificados. Ahora toca recibir este domingo a las 17.45 horas en derbi comarcal, a La Cala CD, que anda mejor situado y sigue luchando por la tercera posición, que de ganar pudiera repescar. No será sin duda fácil este partido para los de Pepe Segura, que sigue siendo cada semana un dilema el acertar con que jugadores podrá contar en su titular. Es baja por sanción Cuevas. Por su parte el Benagalbón, que parece mejorar y suma ya dos jornadas sin perder, se medirá a domicilio el CD. Alora, en un partido donde ambos conjuntos están en descenso. Son bajas por sanción, Anaya y Nicolás.


14 CITAS CULTURALES

Vélez celebra la 8º edición del certamen de pintura infantil 'El Pincel de Oro' 2015 Las inscripciones, cuyo plazo ya ha comenzado y acaba el 20 de mayo, podrán realizarse en el taller 'El Pincel de Oro, situado en el edificio Almudena, en Camino de Málaga, de 17:00 a 19:00 horas.

EXPOSICIÓN Inauguración martes 24 de marzo a las 20:00 h SALA CIPRIANO MALDONADO (TORRE DEL MAR) “REALISMO Y ABSTRACCIÓN“ de Manuela Santaolalla

EXPOSICIÓN Centro de Arte Contemporáneo de Vélez Málaga “Francisco He rnández” ELLAS. CREADORAS DE LOS SIGLOS XX Y XXI MARZO Y ABRIL 2015

EXPOSICIÓN Museo Municipal de Semana Santa, Iglesia de Santa María, Vélez Málaga EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA “PASADO Y PRESENTE COFRADÍA NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS JUNIO 2014 A ABRIL 2015

Redacción / Vélez Málaga. El concejal de Cultura, José Antonio Fortes, ha presentado la 8º edición del concurso de pintura infantil 'El Pincel de Oro' 2015, destinado a niños de 5 a 14 años de toda la provincia de Málaga, acompañado de la pintora y organizadora del certamen, María Teresa Pombo. Las inscripciones podrán realizarse en el taller 'El Pincel de Oro', situado en el edificio Almudena, en Camino de Málaga, de 17:00 a 19:00 horas, lugar también de la entrega de las obras, dentro del plazo de inscripción que concluye el 20 de mayo. Como ha explicado Fortes, cada joven autor sólo podrá presentar un cuadro, que no haya sido premiada en otro certamen, de tema libre y técnica a óleo, témpera o acuarela, de formato de lienzo tradicional, 8F (46x38 cm), sin marcos ni cristal. “El concurso va a otorgar seis premios, además de diplomas para todos los participantes, un regalo y una merienda de chocolate: pincel de oro, plata y bronce, que será primer, segundo y tercero respectivamente, más el trofeo al mejor dibujo, mejor pintura y mejor composición”, ha explicado el concejal de Cultura.

Momento de la presentación del certamen/ La entrega de premios, ha continuado Fortes, se realizará el 29 de mayo a las 18:00 horas, en la sala Casarte Azul. El jurado estará formado por pintores de la Axarquía y durante el acto, se otorgará un diploma de honor a la memoria de Manuel Hijano Conde. María Teresa Pombo Por su parte, Pombo ha invitado a

todos los niños a participar en este concurso, que si el año anterior contó con más de 50 inscritos, en esta edición pretende superar esa cifra. Pombo ha agradecido la ayuda de los 16 organizadores, en primer lugar, el Ayuntamiento de Vélez Málaga. Para más información los interesados pueden llamar los teléfonos 952 50 61 78 y 645 09 71 32.

Hoy se presenta el libro “Dios en el cielo y yo en Canillas” de Miguel Alba Trujillo El libro del autor Miguel Alba Trujillo, será presentado en el salón de plenos de Canillas de Aceituno.

EXPOSICIÓN Sala San Francisco, Convento de San Francisco, Vélez Málaga Del 21 de febrero al 25 de marzo “AYER Y HOY DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN TELMO”

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

/ Canillas de Aceituno Hoy viernes, dentro de las jornadas culturales “Deambulantes, artistas en movimiento”, organizadas por el Ayuntamiento de Canillas de Aceituno y la Delegación de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, se va a presentar el libro “Dios en el cielo y yo en Canillas”. Este libro narra los acontecimientos que tuvieron lugar en este pueblo axárquico allá por 1911. Estos hechos hicieron que el nombre de Ca-

nillas de Aceituno saltara a los medios de comunicación nacionales e, incluso, internacionales de la época. La presentación de este interesante libro histórico tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a las 7 y media de la tarde. Se Contaá con la presencia del autor, el historiador de Rincón de la Victoria, Miguel Alba Trujillo, así como de su prologuista para la ocasión: el escritor finalista del Premio Planeta,

Salvador Domínguez Ruiz. Esta presentación también permitirá adquirir el libro al precio especial de 10€. Como colofón al acto, los guitarristas Alfonso Alba Bernal y Marta Pavia Botella interpretarán tres piezas: “Mi favorita (Mazurka)” de autor anónimo, “Capricho árabe” de Francisco Tárrega y “La vida breve” de Manuel de Falla. La entrada será libre hasta completar el aforo.


15

II Convocatoria 'Mujer y Comunicación 2015' que organiza el Área de igualdad de la Diputación La finalidad de esta convocatoria es destacar y reconocer públicamente la contribución de un trabajo periodístico y de una profesional que transmitan valores de igualdad positivos. Silvia Romero/Provincia. Concienciar y trabajar con los medios de comunicación la transmisión de valores positivos hacía la igualdad de género en sus comunicaciones y contenidos, así como el uso de un lenguaje e imágenes no sexistas, para transmitirlo también a la ciudadanía. Este es el objetivo de la II edición del proyecto Mujer y Comunicación que pone en marcha el Área de Igualdad y Participación Ciudadana de la Diputación provincial de Málaga, cuyo plazo para presentar los escritos termina el 23 de marzo a las 15:00 horas. La finalidad de esta convocatoria es destacar y reconocer públicamente la contribución de un trabajo periodístico y de una profesional que transmitan valores de igualdad positivos. Los reconocimientos se concederán a aquellos trabajos periodísticos publicados y difundidos en un medio de comunicación entre el 1 de Enero de 2014 y el 23 de marzo de 2015, siempre que destaquen en la defensa de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, o por denunciar el lenguaje o la imagen sexista de otros artículos, así como por haber informado con el tratamiento idóneo y no estereotipado hacia la mujer, entre otras cosas. Y es que gracias a Dios hay muchas trabajadoras de los medios de comunicación que aportan conocimiento, a través de investigaciones o estudios, que sirven para avanzar en la igualdad de género. El proyecto incluye diversas actividades dirigidas a profesionales y estudiantes de los medios de co-

municación y alumnado de centros educativos de la provincia, en los que se realizarán actividades de sensibilización. También se abrirán foros de debate e intercambios de información en diferentes medios de la provincia. Las candidaturas propuestas se tramitarán mediante solicitud dirigida a la Delegación de Igualdad y Participación Ciudadana a la dirección de correo electrónico Igualdad@malaga.es . Así mismo, el listado de periodistas y los trabajos se expondrán en www.malaga.es, 3 días antes de la celebración del acto. El jurado de este certamen está compuesto por representantes de la Asociación de la Prensa de Málaga, del Colegio de Abogados, de la Federación Ágora, de Amupema y del Servicio de Igualdad de Género de la Diputación. En definitiva, se trata de un pro-

El proyecto incluye distintas actividades dirigidas a diversos públicos yecto ambicioso, ya que los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la transmisión de valores en nuestra sociedad, por eso tenemos una gran responsabilidad a la hora de transmitir contenidos, no solo en los que digamos, si no en cómo lo hagamos. Porque no hay que olvidar que los medios de comunicación son el cuarto poder. En la Plataforma de Acción, aprobada por la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada

Imagen del jurado de “Mujer y Comunicación”/ en Beijing en 1995, se considera una esfera de especial preocupación la constante proyección de imágenes negativas y degradantes de la mujer, así como su desigualdad en el acceso a la tecnología en la información. La Conferencia pidió que se potenciara el papel de la mujer mejorando sus conocimientos teóricos y prácticos y su acceso a la tecnología de la información, lo que aumentaría su capacidad de luchar contra las imágenes negativas que de ella se ofrecen. La Conferencia destacó la necesidad de que las mujeres intervinieran en la adopción de decisiones que afectaran al desarrollo de las nuevas tecnologías, a fin de participar plenamente en su expansión y en el control de su in-

fluencia. Por otra parte, hay que destacar que, gracias a la introducción de nuevas tecnologías de la información, en estos momentos los medios de comunicación pueden aportar una contribución histórica en relación a la igualdad. Es por eso que en 1996, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas abundó en las recomendaciones formuladas en la Plataforma de Acción de Beijing sobre la cuestión de la mujer y los medios de comunicación y propuso a los estados, a la comunidad internacional y a la sociedad civil que adoptaran nuevas medidas a este respecto e incluso que se incorporara una perspectiva de género en todas las

políticas y programas pertinentes. Entre las conclusiones convenidas de ese período de sesiones figuraron medidas para sensibilizar acerca de la función de los medios de comunicación en la promoción de imágenes no estereotipadas de la mujer y el hombre. Y por darles otra información relacionada con la mujer, sepan que con motivo del Día Internacional de la Mujer celebrado el pasado día 8 y en relación a los diversos actos que se están llevando a cabo por toda la provincia, el próximo martes 24, Radio Vélez ha sido elegida por la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Vélez para realizar un programa de radio monográfico sobre la figura femenina.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.