Edicion070

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 06/03/15 NÚMERO 70

20º/ 10º “Nada se parece más a un hombre honesto que un pícaro que conoce su oficio.”

EL CAC DE VÉLEZ MÁLAGA EXHIBE LA EXPOSICIÓN “ELLAS. CREADORAS DEL SIGLO XX Y XXI CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Pág.6

Moreno Bonilla en su visita a Vélez se mostró cercano y preocupado por los más débiles

Paco González, nuevo entrenador del Vélez CF tras la marcha de Tello y de Funes. ¿ Será como se suele decir, a la tercera va la vencida?

Vélez Málaga funciona

El chef Diego Gallegos estará en las Jornadas del Ajobacalao y la Cocina de Cuaresma El alcalde apela a la unidad de todos los partidos para combatir el paro y la corrupción Siete nuevos grupos subirán la temperatura del Weekend Beach Festival torreño Torre del Mar, Sede del XIII Campeonato de Andalucía Alevín de natación, días 6, 7 y 8

El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha demostrado una vez más su picardía política al conseguir traer al municipio un evento de primer nivel, que aun siendo de carácter deportivo, no cabe duda será una impresionante plataforma publicitaria con consecuencias extraordinarias para el sector turístico. Fran Extremera, Jesús Lupiáñez, Eduardo Herrera, Francisco Delgado y Juan Jesús Bernal en La Nucía, Alicante/


2

“DESDE LA ZAFRA”

ALFONSO TÉLLEZ

Vélez-Torre de azul

Soflama mitinera, lo que hay que aguantar oflama. Me quedo con dos de las acepciones que atribuye María Moliner que vienen mejor a este asunto. En la primera la Academia afirma que “soflama” es una expresión artificiosa con que alguien intenta engañar o chasquear. La otra acepción es la de que una soflama es una perorata. Quisiera que mis lectores juzgaran si el párrafo que les transcribo a continuación puede considerarse como una perorata o una expresión artificiosa con propósito de engaño. ”He venido a defender a los que usted no defiende. A poner voz a los que Vd quiere silenciar. Queremos una recuperación justa. Que la política vuelva a las manos del poder ciudadano. Una España donde la política sea limpia. Una España donde la política sirva a la mayoría; donde se proteja a las personas y a las empresas; donde expulsemos las palabras corrupción y el fraude fiscal, donde defendamos de una forma colectiva nuestra economía para poder progresar todos juntos. Queremos una política a la altura de la dignidad de este país. Queremos un país de sueños compartidos. No queremos nunca más un país de esperanzas rotas.” En ese texto hasta un chico de Selectividad vería rasgos “soflamáticos” y mimetismo de los taladores voluntariosos, los que incitan a podar ─ ¡Podemos! ☻─ o sea, la delegación bolivariana en España. Esos que nos apremian a talar porque el roble está podrido hasta la raiz y hay que plantar uno nuevo. Los que dicen que hay que “empoderar al pueblo”. En realidad el texto es del debate del Estado de la Nación en el que

S

el líder del principal partido de la oposición nos asombraba con su carencia de propuestas y exceso de poesía extemporánea. Por ese camino en cualquier momento se arranca y nos canta el Oriamendi con palmeros a cargo de mi Susana, claro. Se trataba de que había un tal señor Sánchez que, haciéndose

cuchaba aquella soflama, utsupra transcrita, que recordaba tiempos pasados o parlamentos de naciones ajenas a la Europa civilizada. El tal Sánchez, “el señor de las soflamas” ─ “The Lord of Deceits”─ se había mostrado ya en plan cabrero, usando modos de cowboy, cuando recoge su re-

su propaganda personal, después de haber insultado al Presidente del Gobierno de España, llamándole “sinvergüenza”, ─ “son ustedes Sr. Rajoy, los que no tienen vergüenza” ─ excretaba una perorata radicalmente siniestra sobre la persona del Presidente del Gobierno; olvidándose de su centro-izquierdismo. Supuse que la réplica sería inmediata. Sin embargo tuvo Rajoy la habilidad de postergarla pacientemente hasta su última intervención; cuando ya el tal Sánchez había agotado su turno de palabra y no tenía oportunidad para más reproches o insultos. Era digna de verse la cara que se le ponía al Presidente cuando es-

baño a pedradas o exclamaciones adecuadas como “Sí, síiiiii, tranquilo, tranquilidad....” Sólo que esta vez las Señorías no eran un rebaño, ni aquel señor era ganadero de ninguna otra cosa que no fuera su inadecuada actitud mitinera, su juvenil prepotencia con la que escondía ─ como hacen los jóvenes adolescentes ─ su ignorancia sobre aquellos asuntos. La que le impedía rebatir los argumentos con agilidad y sin leer. Optó, pues por exhalar aquella ristra de deseos generalistas, arriba reseñados, y que tuvo como respuesta gestual la cara de un Rajoy absolutamente decepcionado. No porque sus argumentos fueran eficazmente rebatidos, sino porque de repente captó que con aquel sujeto no valía la pena argumentar con sensatas razones. Ahí fue donde Rajoy aprovechó su último turno para llamarle “patético” que quiere decir, a) “conmovedor, emocionante, enternecedor pero también b) “triste, tétrico, interminable, lloroso, lacrimoso y cruel”.─Ver prestigioso diccionario de María Moliner ─ . No sé con qué acepción habría que quedarse. Rajoy no lo dijo. Espero que en lo sucesivo nos lo aclare el propio Sánchez con su conducta, moderada o no, de

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Verónica Jiménez

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

orador parlamentario. Comprendió El Presidente que el conocimiento sobre la economía nacional del muchacho era cero patatero y que se saldría por peteneras, o por los cerros de Úbeda. Que se haría el lipendi, vamos, porque no sabría afrontar a pecho descubierto el rosario de realizaciones positivas que le presentaba mi Rajoy. Entre otras ─ para muestra un botón basta ─ veamos la de Educación. La “señora del cortijo andaluz”, mediocre y palabrera, dicho sea con todos los respetos a la persona y a la política, sólo dispuso en sus presupuestos─ con el voto de sus comunistas asociados ─ que el gasto para Educación fuera del 30 por ciento , mientras que otras comunidades como Murcia o Galicia gastaban el cuarenta. Tampoco supo Sánchez rebatir que en Andalucía, Susana, la candidata a presidenta de Andalucía, proclamada en el Olimpo de la política como “el triunfo de la vulgaridad”, ─ con tu permiso, Alberto ─ había cerrado 3.200 camas de los hospitales andaluces. Con lo fácil que sería rebatir eso, dado el desplazamiento poblacional de los andaluces hacia las costas. Pero nuestro Sánchez no se sabía la lección. Su única salida sería, esta vez también, la soflama mitinera, estilo Juan Manuel Gordillo del SOC y del aceite, sello y tendencia Pablo Iglesias. Eso sí, en las encuestas de valoración del debate, Sánchez gana por 0,7 puntos. ¿Con qué pipeta, probeta, bureta, matraz aforado, báscula, romana, dinamómetro, caudalímetro, flujómetro, colorímetro, espectroscopio, espectrómetro o “politómetro” habrán medido los resultados del debate? Imagino que con una encuesta hecha en los barrios que interesaban, con la gente que querían o con la clase social que diera los resultados apetecidos. Política de laboratorio es igual a encuestas con mucha química. No es lo mismo lo que sale en el Tardón y en la Palmilla, que lo de la calle Larios, en la calle Pasillo del Matadero o en la calle Cerrojo. El cristo de Mena nos coja confesados. En realidad los resultados sólo se verán cuando analicemos lo que entra por la rajita de la urna.

e comenta por las esquinas del Municipio Veleño, que la nueva medida que pronto se pondrá en funcionamiento en las calles de Vélez y Torre, nace con carácter recaudatorio por parte del Consistorio. La medida no es otra que la implantación de la zona azul. Pues bien la crítica se la carga de un plumazo el Ayuntamiento, ya que la concesión se la otorga a la asociación “AMIVEL”, no percibiendo el Consistorio ni un céntimo de euro con ello. Otra crítica barata que me gustaría destacar, es la que algunos por medio de redes sociales y del boca a boca se encargaron de difundir acerca de las calles donde se implantaría la tan supuesta dañina zona azul, incluso afirmando que sólo se haría en Torre del Mar, pues bien la sorpresa es todavía más grande cuando compruebo, que no sólo se implantará en Torre, sino que Vélez con 276 plazas tendrá más que Torre 138 plazas, con ello quiero decir que antes de criticar hay que esperar a que se pronuncie oficialmente el que debe hacerlo. Medida que aunque parezca impopular, es la que llevan demandando 23 años los comerciantes de las dos localidades y teniendo en cuenta la cantidad de número de plazas que suman los dos pueblos el tanto por ciento asignado a la zona azul es tan pequeño, que no creo que sea para tanto el revuelo organizado a su alrededor. Por otro lado si es cierto que los ciudadanos tendremos que acostumbrarnos al nuevo modelo de aparcamiento municipal y si además por parte del Ayuntamiento se revisara a la baja el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica “ El sello del coche”,creo que sería genial y seguro que la zona azul tendría muchas menos críticas. Aunque quisiera recordarles a algunos, no se puede llorar antes de que nos peguen, se puede hacer el ridículo.

S


3

La revolución de las almejas Hace unos meses saltaba a la palestra una asociación liderada por mujeres para defender los intereses de armadores y pescadores del litoral veleño y andaluz. a razón, el abandono de las administraciones con respecto al sector pesquero y sobre todo la ausencia de interlocutores que se hicieran escuchar en los ámbitos correspondientes. Esta asociación toma por nombre la denominación científica de la almeja autóctona de Caleta de Vélez “Venus Nux”. La asociación en su corta existencia, ha revolucionado el sector y se ha hecho escuchar tanto en Sevilla como en Madrid. Tanto es así, que hasta ahora, muchos de los problemas reales por los que atraviesa el sector de la pesca, o eran ignorados por los políticos o simplemente hacían oídos sordos. Desde la irrupción de “Venus Nux” en el ámbito reivindicativo, hemos podido saber como el Ministerio de “Pesca”, ha incluido en su dossier de trabajo en Europa la mayoría de las propuestas que esta asociación ha realizado. Su presidenta Carmen Díaz, una guerrera marenga donde las haya, está poniendo en evidencia la labor de la federaciones a las que afirma están muy politizadas y por tanto obedecen “la voz de su amo”. Díaz asegura que hace falta un nuevo impulso para el sector y poner en valor la importancia de el puerto de Caleta de Vélez, que es el más importante del mediterráneo español en número de capturas. No en vano, llevan días trabajando en la organización por primera vez en la historia del puerto, una jornada promocional del pescado y el marisco de nuestro litoral y que es hasta hoy un total desconocido. Pero esta asociación no las tiene todas consigo, ya que sufre el vacío y el ninguneo de los representantes de la Junta de Andalucía y

L

prueba de ello, es la última visita del el director gerente de la Agencia de Puertos y el delegado de Fomento y Vivienda se han reunido esta semana con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, reunión a la que la asociación no fue invitada y de la que se enteró por la calle. Una reunión de corte política en plena campaña y que el PSOE aprovechó para volver a prometer lo que lleva 30 años sin cumplir. La asociación “Venus Nux” afirma

bernando, prometen mejorar las condiciones del entorno de la lonja del puerto. En esa reunión no se habló de la ampliación del puerto por la que se lleva tantos años luchando y tampoco del permiso de la Junta para el derribo del muro que aísla al puerto de su pueblo y que el Ayuntamiento ya ha dicho que está dispuesto a derribar con recursos propios municipales. Mientras ahora toda Andalucía está paralizada como consecuen-

los mejores. Nuestros pescadores lo merecen y nuestras futuras generaciones tienen derecho a participar en éste legado. Seamos conscientes de la importancia que tiene la profesión de pescador. La importancia que tiene consumir pescados y mariscos de nuestro litoral. Sabor a mar, sabor a Málaga y sabor a Caleta de Vélez. Valga este editorial como homenaje a La Mujer, coincidiendo con la celebración el domingo día 8 de marzo, Día Internacional de la

que “la persecución y el acoso al que estamos sometidos el sector de la pesca, esta haciendo estragos en la economía de miles de familias que dependen directamente de la pesca y se están destruyendo miles de puestos de trabajo. ¿Dónde esta el gobierno andaluz?. Y es que según se ha podido saber, ahora y con un gobierno en funciones que no sabe si seguirá go-

cia de un adelanto electoral partidista e inútil, nuestros pescadores siguen soñando con el Mediterráneo que nos invita a reflexionar sobre el futuro de la flota pesquera. Entre todos tenemos la obligación de conseguir que nuestros barcos salgan cada atardecer, cada amanecer a faenar, sin miedo, sin penurias, sin represalias, sin temor a los temporales, y con ánimo a ser

Mujer y que les sirva de ayuda para conseguir que no sean ninguneadas en ningún ámbito. Si hace falta, encabezaremos con ellas lo que en Portugal se conoció como la revolución de “los Claveles” y las animamos a que cuenten con El Comarcal para llevar a cabo lo que ya debemos llamar “la revolución de las almejas”, por supuesto de Caleta de Vélez.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

La crueldad del tiempo na vez escribí que no había sonido más hermoso que el que produce el segundero de un reloj cuando el tiempo juega a tu favor. Tic tac, tic tac. Nunca pensé que ese mismo sonido fuese tan histriónico y horrible cuando el tiempo juega en tu contra. El tictac de los relojes parece un ratón que roe el tiempo y los instantes se esfuman de forma cruel e irremediable. Quizá por eso lo mejor en esta vida sea vivir los momentos, atesorarlos dentro de nosotros mismos para hacerlos eternos y perdurables. Hay tiempos que son instantes pero no existen instantes que sean capaces de detener el tiempo. Mi hijo me preguntaba hace unos días qué poder elegiría si fuese un superhéroe. Le dije que el poder de viajar en el tiempo. La facultad de poder cambiar las cosas del pasado para que fueran distintas en el futuro. A mi querido amigo Jesús Pérez Atencia me gustaría poder regalarle una máquina para viajar en el tiempo, pero no existe. La terrible pérdida de un hijo que empieza a vivir no debería ocurrir jamás, los padres no deberían nunca despedir a los hijos ni en esta ni en otras vidas. Sé amigo mío que nada en la tierra puede consolar una pérdida así, pero al menos deja que te diga que no estás solo en tu dolor. Hoy todos somos él.

U


4

Moreno presenta en Vélez un decálogo de propuestas para personas con discapacidad El presidente del PP andaluz y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía anuncia la bonificación al 99% de la cuota tributaria del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por las herencias que reciban las personas con discapacidad.

Juanma Moreno, candidato a la Junta por el PP y Francisco Delgado, alcalde de Vélez, en su visita a las instalaciones de ANNE Axarquía / Redacción/ Vélez Málaga. El presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en su visita a Vélez Málaga ayer jueves, presentó un decálogo de propuestas para personas con discapacidad centradas en el empleo y en medidas fiscales. Entre ellas, destacó la bonificación al 99% la cuota tributaria del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por las herencias que reciban las personas con discapacidad, además de establecer deducciones por distintos conceptos en el IRPF. Así lo anunció el popular después de visitar la sede de Asprovélez en Vélez-Málaga, donde prometió que el bienestar social será uno de los grandes ejes de referencia de su próximo Gobierno. “Vamos a pasar de una política basada en los grandes eslóganes a una política de hechos”. Entre las nuevas deducciones prometidas por Moreno también se encuentran las relativas al tramo autonómico del IRPF para las familias numerosas que alcanzarán

los 900 euros cuando alguno de los cónyuges o de la pareja de hecho padezca una discapacidad superior al 65%; así como por la adquisición de prótesis y órtesis no cubiertas por los servicios públicos. Por otra parte, el decálogo incluye además otras medidas como la de cuantificar la deuda de la Junta con las personas con discapacidad; establecer un calendario de pagos inmediatos de las cantidades comprometidas y pendientes de abono con las entidades sociales andaluzas; poner en marcha políticas de empleo que sean efec-

Moreno Bonilla en su paso por Vélez se mostró cercano y preocupado por los más desfavorecidos tivas, especialmente para personas con discapacidad, y que se evalúen los resultados de esas políticas; elaborar un catálogo de profesiones específicas para el trabajo con personas con discapacidad; fomentar la empleabilidad y

poner en marcha herramientas efectivas para la contratación con beneficios fiscales y bonificaciones. El presidente de los populares criticó la deuda que mantiene la Junta con asociaciones sociales como la que ha visitado, lo que la convierte, a su juicio, en “la gran morosa de nuestra tierra porque no ha cumplido con los objetivos hacia los más desfavorecidos”. En este sentido, Moreno recordó que el Gobierno andaluz ha llegado a tener hasta cuatro meses de retraso en los pagos con las asociaciones, “y eso tiene consecuencias, como la de retrasos en los proyectos, recortes en servicios fundamentales para este colectivo etc.”. “En el presupuesto de 2015 se computan las subvenciones que se concedieron en 2014, pero ahora hay muchas prisas por parte de la Junta en pagar, en dar una imagen de Gobierno cuando a lo largo de la legislatura han incumplido sus compromisos”. Además, criticó el déficit de atención que hay en la comunidad ya

que “sólo hay 59 centros de Educación Especial en toda Andalucía, donde además el 72% son privados. En 2013 se perdieron 1.237 plazas públicas y concertadas con respecto al 2011. La cobertura sigue siendo una de las más bajas de toda España, un 2,8%, incluida plazas en residencia para gravemente afectados, centros ocupacionales, unidades de estancias diurnas, residencias adultas y viviendas tuteladas”. “El presupuesto de este 2015 es menor que hace cuatro años para la atención a la Dependencia, el Envejecimiento activo y la Discapacidad. Por tanto, Moreno abogó por que la recuperación económica también sea recuperación social, y criticó a Díaz que “hable todos los días desde una supuesta fachada social, pero todos los días tenemos nuevos ejemplos de recortes, incumplimientos, retrasos, impagos…Con esta actitud, la señora Díaz condena y hace sufrir a todo el conjunto de la sociedad andaluza, pero de manera muy especial, a los más desfavorecidos y los más vulnerables”.

“MIRANDO DE FRENTE”

Felicidades mujer l 8 de marzo es el día de la mujer. “Mujer” a secas porque todas somos trabajadoras independientemente de que sea fuera de casa o en ella. Es más, la que lo hace en el hogar es la que se lleva la peor parte, pues carece de horarios, vacaciones, Seguridad Social y de remuneraciones que le permitan ser independiente económicamente. Para ella, como para el hombre de campo, entre otros, no existen sábados y domingos o festivos, pues aunque el hombre hoy en día participa de las tareas del hogar, si la esposa no trabaja fuera de casa, siempre acaba encargándose de más cosas que su conyugue. Actualmente en los matrimonios jóvenes y los que no lo son tanto, no existe apenas machismo, pero como hay más mujeres que trabajan en casa que hombres, pues es a ella a la que le toca la peor parte. Si en el futuro hay más “amos de casa” quizá cambie el rol, pero de momento, la realidad es esta. Y en estas últimas líneas que me quedan para expresar mi opinión, no voy a hacer apología del feminismo, sino que voy a ensalzar que todos somos iguales y necesarios, los hombres y las mujeres, quienes unos con los otros nos complementamos. Así sucede por ejemplo para procrear, ya que sin uno de los dos sexos no se podría llevar a cabo. Es por eso que, ambos debemos de cuidarnos, respetarnos, admirarnos, ayudarnos, querernos y potenciar que todos saquemos lo mejor de nosotros mismos para que nuestro día a día sea lo más feliz posible,

E


5


6

El Ayuntamiento y el CAC abren al público la exposición 'Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI' La muestra se inscribe en los actos del Día Internacional de la Mujer Redacción/Vélez Málaga. La concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, y la directora del CAC, Centro de Arte Contemporáneo 'Francisco Hernández' de Vélez Málaga, María Luz Reguero, han presentado la exposición 'Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI', que abrió las puertas ayer jueves 5 de marzo en la sede del CAC, una iniciativa que se inscribe en los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Según ha explicado Matamoros, la muestra la forman “37 obras de pintura, escultura, fotografía, videocreaciones y técnicas mixtas, que dan como resultado una exposición de piezas bellísimas”. Algunas de las autoras escogidas son la malagueña Elena Laverón, la danesa afincada en Frigiliana Dorthe Krabbe, Marina Abrahomovic, Ouaka Leele, Meret Oppenheim o Soledad Se-

villa, entre otras. Otras actividades Dentro del Seminario sobre 'Mujer y Cultura' que organizan conjuntamente el CAC y la Concejalía de Servicios Sociales,

El programa de actos del Día Internacional de la Mujer incluye el ciclo Cine y Mujer la primera sesión coincide con la celebración del Día Internacional de la Mujer. “El viernes 6 de marzo comienza en el CAC el ciclo 'Mujer y Cultura' con un desayuno de recepción a las 10:00 horas, la lectura de un manifiesto a las 11:00, la proyección de la película 'La vida en rosa' (2007) sobre Edith Piaf, a las 11:15, seguida de un coloquio a las 12:45 horas”, ha expli-

NNGG del PP de Vélez Málaga

Redacción/ Vélez Málaga. El presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Vélez Málaga, Miguel Medina, y el candidato del PP al Parlamento andaluz, José Santaolalla, han presentado en Vélez Málaga la campaña informativa 'Andalucía en pausa', en la que han denunciado la paralización de la Junta de Andalucía con respecto a las políticas dirigidas a los jóvenes andaluces y

malagueños. Asimismo, Medina ha criticado el pasotismo del PSOE hacia las familias del municipio de Vélez Málaga y la falta de apoyo y ayudas del Gobierno de Susana Díaz a las actividades municipales que se organizan desde la Concejalía de Juventud del Consistorio veleño como el Summertime, la Noche en Vela o el Weekend Beach Festival de Torre del Mar, entre otras.

cado Matamoros. Por la tarde, ha continuado la edil, se realizará una visita guiada a la exposición 'Mujeres Creadoras del siglo XX', a las 19:00 horas. Dentro del mismo seminario, la próxima película a proyectar será 'Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel' (2009), el 7 de abril a las 20:00 horas. También se prevé un cinefórum para el 30 de abril, sobre mujer y trabajo, y el 28 de mayo, que versará sobre mujer y salud.

Detalle del cartel anunciador /


7 Tendrá lugar en Torre del Mar el domingo 8 de marzo

El Ayuntamiento presenta el IV Mercado de Queso Artesano de Cabra Malagueña y Vino de la Axarquía

Importantes modificaciones en el seguro de los tropicales

Se trata de un mercado muy interesante en lo gastronómico y turístico, con mucho éxito y con un buen número de actividades que se pueden realizar

Redacción/ Vélez Málaga. Asaja Málaga informa que por fin se ha conseguido un seguro para los tropicales y subtropicales acorde a las necesidades de los productores, tras muchos cambios y negociaciones con AGROSEGURO nos podemos dar la enhorabuena por los cambios introducidos que seguidamente detallamos: - Con respecto a la valoración de los daños en aguacate se elimina la deducción del 50% que existía para los frutos que ya tenían madurez comercial, siempre y cuando la valoración se haga 10 días después del siniestro. - Se actualiza la tabla de bonificaciones y recargos, ampliando el valor de las bonificaciones hasta el 40 % y los recargos hasta el 25 %. - Con respecto a las tarifas en la Comarca de Vélez Málaga se reduce las tarifas un 20% para aguacate y mango y un 5’4 % en el resto

Redacción/ Torre del Mar. El teniente alcalde de Torre del Mar, Emilio Martín, acompañado de César Díaz, gerente de 'Axarquía Mgusta' y Elena García, representante de la Asociación Española de Criadores de Cabra (CABRAMA), ha informado sobre la celebración del IV Mercado Queso Artesano de Cabra Malagueña y del Vino de la Axarquía. La cita tendrá lugar en el Paseo de Larios de Torre del Mar, el domingo 8 de marzo, de 11:00 a 18:00 horas ininterrumpidamente. Como ha explicado Martín, un total de 31 expositores, cuatro más que en el 2014, pertenecientes a empresas de toda la provincia pero también de Cádiz y Granada, ofrecerán a los asistentes una amplia gama de quesos de Málaga, además de otros productos como la carne de chivo lechal malagueño, miel, pasas, dulces tradicionales, aceites, pan al horno de leña, ajobacalao o cerveza artesana, así como snacks de mango, conservas de boniato con miel de caña o huevos ecológicos.

Un total de 31 expositores, cuatro más que en el 2014, estarán en este mercado artesanal “Esta cuarta edición contará con dos novedades importantes, ambas gratuitas. Primera, se va a impartir dos talleres infantiles de elaboración artesanal de quesos de cabra, a lo largo de la mañana. Segunda, la empresa 'Mi Casa, idiomas y más' va a

Momento de la presentación/ ofrecer un servicio de traducción destinado al público extranjero”, ha explicado Martín. Como todos los años la Banda de Música de Vélez Málaga amenizará a los expositores y visitantes, que podrán sentarse en una serie de mesas destinadas para la degustación de los productos. Otras actividades El teniente alcalde de Torre del Mar ha anunciado que entre el 5 y 8 de marzo tendrá lugar la Ruta del Chivo Lechal Malagueño, “jornada gastronómica en cuatro restaurantes de la localidad, Lo Pepe Molina, Asador El Yate, Casa Andrés y Taberna Padre Pío, el primero ubicado en Almayate y el resto en Torre del Mar”, ha detallado Martín. El público podrá votar su tapa favorita y con ello entrará en un sorteo. El jueves 5 de marzo, ha continuado Martín, será la Cata de Quesos y

Cena Maridada con vinos de Bodega Cortijo La Fuente en la Taberna el Convento y el sábado 7 de marzo, está programada una excursión a una ganadería de pura raza malagueña de Almayate, 'Conoce a la Raza Caprina Malagueña', que incluye un menú degustación en el restaurante Lo Pepe Molina. Por último, el mismo domingo 8 de marzo se celebrará el 2º Concurso Tarta de Queso de Cabra Malagueña. “Cada participante presentará su postre ya elaborado a un jurado en el IV Mercado de Quesos, en el Paseo de Larios de Torre del Mar, entre las 16:00 y 16:30 horas”,ha aclarado Martín. Por su parte, García ha agradecido al Ayuntamiento, a la Diputación Provincial y a 'Sabor a Málaga' el apoyo prestado para la celebración del acto mientras que Díaz ha recordado que no existe otro mercado de estas características y de tanto éxito en la provincia.

Se incrementa el valor de los precios de indemnización para los aguacates Hass un 15% más y un 10% más para el resto de variedades.

Aguacates/

de cultivos. - Se incrementa el valor de los precios de indemnización para los aguacates Hass un 15% más y un 10% más para el resto de variedades. - Se adelanta el periodo de garantía para el pedrisco (que antes era el 15 de septiembre) al tamaño de fruto del aguacate de 30 mm. - Se clarifican las condiciones del golpe de calor, incluyendo dentro de la definición de daños la caída de frutos, siempre que se aprecien daños por quemado en hojas y frutos. -NOTA: Información subvencionada a cargo de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura y Pesca y de la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural - PROGRAMA DE DIVULGACIÓN DEL SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS EN ANDALUCÍA 2015-


9

8

El municipio de Vélez Málaga, Sede Nacional de la Gala del Deporte 2016 La presentación oficial se ha llevado a cabo el pasado martes en la ciudad alicantina de La Nucía en la que Vélez Málaga brilló a gran altura recibiendo el reconocimiento del público asistente así como de destacados deportistas y la élite del periodismo deportivo nacional. El acto de entrega de premios que duró más de dos horas fue retransmitido en directo por teledeporte que también lo hará en 2016 en Vélez Málaga. Redacción/ La Nucía. El alcalde Francisco Delgado Bonilla, el concejal de Deportes Jesús Lupiáñez, y el diputado provincial de Deportes y Cultura, Juan Jesús Bernal, han presidido este pasado martes, en el pueblo de La Nucía (Alicante), la presentación de Vélez Málaga como sede de la XXXVI Gala Nacional del Deporte, que tendrá lugar en el Teatro Lope de Vega de la localidad, un espacio escénico que ha sido recuperado para el patrimonio municipal y cuyas obras comenzarán en breves fechas. Durante su intervención, el máximo mandatario veleño ha destacado los atractivos deportivos, turísticos, culturales y gastronómicos del municipio de la capital de la Costa del Sol oriental, resaltando la calidad de sus instalaciones e infraestructuras deportivas, la celebración de importantes prue-

La Gala Nacional del Deporte servirá como plataforma turística de todo el municipio de Vélez Málaga bas a lo largo del año o la intensa relación que la ciudad ha tenido siempre con el deporte. “En Vélez Málaga nacieron los futbolistas Fernando Ruiz Hierro, Esteban Vigo, Manolo Hierro, Antonio Hierro, José Carlos Tello, Juan Azuaga o Javi Guerra, que hoy milita en el Málaga C.F. El deporte ha sido una prioridad para este Gobierno a lo largo de este mandato. Contamos con importantes instalaciones deportivas como la nueva piscina cubierta de Torre del Mar, una de las mejores de Andalucía, u otros recintos como el campo de golf de Baviera, a escasos metros del mar y del puerto deportivo de Caleta de Vélez. Asimismo, no podemos olvidar tampoco el Club Náutico de Torre del Mar, donde se practican múltiples modalidades de-

Panorámica de las playas de Torre del Mar y Caleta de Vélez al fondo/

Enrique cerezo junto a Lupiáñez, Delgado y Bernal/

Los representantes veleños con el periodista José Ángel de la Casa / portivas. Tenemos 7 escuelas de- ha destacado Delgado, quien ha portivas que están creando futu- agradecido a la Asociación de la ros deportistas y con la que Prensa Deportiva Española su colaboramos permanentemente. apuesta decidida por la localidad Soy un apasionado de mi tierra. para que sea la sede del deporte el Las ciudades se crean con ilusión”, próximo año, así como al presi-

Imagen de la ermita de la Virgen de los Remedios promocionada en la Gala de la ciudad alicantina / dente de la Asociación Malagueña Santa, el Museo de la Ciudad, de la Prensa Deportiva, Francisco que se ubicará en el Hospital Extremera, por su labor para que San Juan de Dios, el nuevo parpueda celebrarse este evento en la que Jardín de los Remedios, ciudad. Además, el primer edil ha cuya ermita acoge a la Patrona asegurado que el municipio de de la ciudad, la Virgen de los Vélez Málaga es el de las personas Remedios, y los murales pictóy de la calidad de vida, donde los ricos de Evaristo Guerra (La erciudadanos y visitantes disfrutan mita transparente), el futuro de un excelente clima todo el año Museo de Cervantes, que se y de 22,5 kilómetros de costa, con abrirá en las próximas semanas, playas que cuentan con numeroo el propio teatro Lope de Vega sos reconocimientos y los distintique acogerá la gala el próximo vos de bandera azul, Q de calidad año. “Una de las pensadoras y ecoplayas, así como en eliminamás importantes del siglo XX, ción de barreras arquitectónicas, María Zambrano, nació en al tiempo que ha hecho hincapié nuestra ciudad y en nuestra loen el paseo marítimo de Torre del Jesús Lupiáñez y Francisco Delgado en un momento de la Gala/ calidad se encuentra su fundaMar, que se ha remodelado dución, que tiene como objetivo rante este mandato con una in- Ciudad de la cultura y el pensa- ofrece el municipio veleño con el difundir su obra. Esta misma seversión de 2,5 millones de euros. miento El alcalde también se ha nuevo Centro de Arte Contempo- mana vamos a presentar, en “Torre del Mar es nuestro buque referido durante su alocución a las ráneo de Vélez Málaga 'Francisco torno a nuestra pensadora más posibilidades culturales que Hernández', el Museo de Semana insigne, el proyecto 'Vélez Máinsignia turístico”. laga, Ciudad del Pensamiento', que pondrá a nuestra ciudad en el mapa del fomento y la difusión del pensamiento a nivel nacional e internacional, con diferentes iniciativas y actividades. No puedo tampoco, al hablar de nuestro municipio, olvidar la importancia que tiene el sector de la agroindustria y los subtropicales (aguacate y mango), con 7.000 hectáreas dedicadas a estos cultivos, o la variedad gastronómica con la que contamos, con recetas únicas en España como el ajobacalao. Tenemos también los mejores yacimientos fenicios El alcalde de la Nucía, Bernabé Cano en el momento de la entrega del testigo al alcalde de Vélez Málaga/

Vista aérea del Puerto de Caleta de Vélez, incluída en el vídeo promocional del municipio/ del Mediterráneo y estamos recuperando y poniendo en valor la Alcazaba-Fortaleza”, ha destacado Delgado, quien ha invitado a todos los asistentes y periodistas a disfrutar el próximo año de la localidad durante el desarrollo de la Gala Nacional de Deporte y del LIII Congreso Nacional de la Prensa Deportiva, y ha terminado su intervención con las palabras que Miguel de Cervantes le dedica a la ciudad en el capítulo 41 de El Quijote. Durante el acto, Vélez

Esta Gala del Deporte no hubiera sido posible sin la previa recuperación del teatro Lope de Vega Málaga ha proyectado un vídeo sobre el municipio bajo el eslogan 'Una ciudad en la que el deporte lo hacemos entre todos”. Por último, destacar que los representantes municipales participaron ayer en la entrega de premios de la Gala Nacional del Deporte, donde se reconocieron a diferentes deportistas españoles. El alcalde aprovechó esta oportunidad para “vender” la mejor imagen de Vélez Málaga que ahora si puede mostrarse al exterior una vez que se han recuperado edificios y monumentos históricos que habían sido abandonados por anteriores gobiernos y que ofrecían una imagen del municipio lamentable.

Fernando Romay, un invitado de altura en la Gala del deporte/


10

El alcalde apela a la unidad de todos los partidos políticos para combatir el paro y la corrupción Durante el acto de celebración del Día de Andalucía el pasado 28 de febrero, Delgado Bonilla ha recordado a los andaluces que hicieron posible la autonomía de Andalucía, “un camino difícil y complicado que entre todos hemos superado. Ahora tenemos que seguir trabajando”. Redacción/ Vélez Málaga. Vélez Málaga celebraba el pasado 28 de febrero el Día de Andalucía, en un acto en el que se dieron cita cita el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la parlamentaria andaluza, Antonia Ruiz Oliva, la mayoría de los concejales que conforman la Corporación Municipal de la capital de la Costa del Sol oriental, así como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de vecinos de la localidad. Durante su intervención, que estuvo precedida por la izada de la bandera andaluza, el máximo mandatario veleño quiso reivindicar la unidad de los partidos políticos para combatir el desempleo y la corrupción en Andalucía. “Los partidos políticos no podemos vernos como enemigos porque no lo somos. Los partidos políticos tenemos cada uno una visión, unos objetivos y unos planteamientos pero todos tenemos que luchar contra el desempleo y la corrupción. La inmensa mayoría de los que se dedican al servicio público de la política son honrados. Esta comunidad se merece políticos serios, políticos con capacidad de sacrificio. Hay que apartar a aquellos que confunden la política con su patrimonio y con su enriquecimiento. Son muchos los que se han dejado la vida por servir a los demás”, ha destacado. Delgado ha pedido a los políticos que busquen “puntos de encuentro” para establecer

“objetivos y estrategias comunes”, ya que a su juicio es la única “manera posible de avanzar”, porque la sociedad “quiere cambios y políticos que sepan encarar el presente y el futuro”. Voluntad de acuerdos El regidor veleño ha asegurado “estar convencido” de que hoy día es posible “ponerse de acuerdo” para defender los intereses y el destino de los andaluces “como lo hicieron en la transición otros políticos que nos precedieron y que también homenajeamos cada 6 de diciembre, en el día de Día de Andalucía nuestra Constitución”.

“Los partidos políticos no podemos vernos como enemigos porque no lo somos” “Es una tierra de oportunidades, no de oportunistas, es una tierra donde hemos superado muchos obstáculos poniéndonos de acuerdo. Nadie se tiene que aprovechar del desencanto”, ha puntualizado el primer edil, quien ha tenido un recuerdo para aquellos andaluces “que lucharon para que hoy estemos aquí”. Durante el acto, el cantaor veleño Miguel Ángel Fernández y la Banda Municipal de Música de Vélez Málaga han interpretado el himno de Andalucía. Posteriormente, en Las Carmelitas, se ha celebrado un concierto con motivo de esta festividad del 28 de febrero.

Dos momentos del acto institucional del Día de Andalucía en Vélez Málaga /


11 Tendrá lugar en la piscina cubierta de Torre del Mar del 6 al 8 de marzo

380 deportistas de 58 clubes participan en el XIII Campeonato de Andalucía Alevín de natación La celebración del XIII Campeonato de Andalucía Alevín de invierno de natación, junto a otros actos que se van a celebrar en Vélez Málaga este fin de semana, han agotado todas las plazas hoteleras en el municipio. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por Juan Viota y José Eduardo Hernández, presidente y delegado en Málaga de la Federación Andaluza de Natación respectivamente, ha informado sobre la celebración del XIII Campeonato de Andalucía Alevín de invierno de natación. La competición tendrá lugar en la piscina cubierta de Torre del Mar, desde hoy viernes día 6 al 8 de marzo, en sesiones de mañana y tarde, excepto en la jornada de hoy viernes, que será sólo por la tarde. Como ha explicado Delgado, un total de 380 niños de 58 clubes participarán en el campeonato, siendo 219 chicos y 161 chicas. 65 nadadores y 8 clubes son de la provincia de Málaga.

“La competición será muy atractiva para los espectadores porque se basará en que cada carrera será una final, con sus correspondientes premios”, ha explicado el primer edil. Habrá un total de 58 carreras. El programa de la competición es el olímpico, ha precisado Viota, con pruebas de 50, 100,

“Aspiramos a celebrar en la piscina cubierta de Torre del Mar un campeonato de España”. 200, 400, 800 y 1.500 metros, de todos lo estilos, libres, braza, mariposa, espalda, relevos y mixto. “Las categorías por edades son cuatro, niños nacidos en el 2001 y 2002, y niñas nacidas en el 2003 y

2004”, ha dicho Viota. Federación Andaluza de Natación Asimismo, Viota ha señalado que la elección de Vélez Málaga responde al deseo de ofrecer a los deportistas lo mejor “y Vélez Málaga lo tiene, en instalaciones y en apoyo humano”, ha comentado Viota. Hernández ha apuntado que “aspiramos celebrar en la piscina cubierta de Torre del Mar un campeonato de España”. El primer edil veleño ha destacado que la celebración del XIII Campeonato de Andalucía Alevín de invierno de natación en Torre del Mar, junto a otros actos que se van a celebrar en Vélez Málaga este fin de semana, han agotado todas las plazas hoteleras en el municipio.

Detalle el cartel anunciador/


12 Último partido de Amivel en casa

mente irregular, de la que se espera un poco más del equipo de Aguilar, que eso sí, supo cerrar la permanencia en la máxima categoría y además repetir presencia en la Copa SM El Rey. Sobre el partido contra los canarios, decir que la única duda es la del marroquí Nordine con un golpe en una mano.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Amivel BSR se despide de sus aficionados este sábado 18.00 horas en el pabellón veleño recibiendo la visita del Gran Canaria en lo que es su último encuentro en casa, ya que cerrará la Fase por el título ante el Amfiv en Vigo. Ha sido una temporada nueva-

La UD Benamocarra quiere revancha

Derbi comarcal para afrontar un final de liga regular muy emocionante Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Vuelve la liga para el equipo de Javier Florido tras su paso por la I Copa de Andalucía, donde el CB. Vélez consiguió en y perder después en la final ante el Medac Basket entrenado por Javier Imbroda. Es el subcampeonato, apeando en semifinales al CB Utrera evidente que la lectura se pueda repartir entre estar contentos pero a la vez preocupados, con un cierto halo de duda sobre los motivos por los cuales el equipo de repente parece desenchufarse en ataque y el aro se le hace cada vez más pequeño, lo que les acarrea que los contarios reduzcan distancias o simplemente aprovechen “esta pájara” para irse en el marcador, algo que sin duda está haciendo pensar mucho a los técnicos del conjunto veleño, que trabaja de forma meticulosa cada partido. La situación del abductor de Emi, que no jugó la semifinal de Copa y disputó mermado muy pocos minutos de la final, marca la actualidad de los veleños, centrados en el partido derbi comarcal del domingo en Motril, contra el CB. Nerja-Motril que se disputará en esa localidad granadina en virtud del acuerdo firmado entre los clubes. El equipo entrenado por Domingo Guerrero

Los veleños, a olvidar la final de Copa / tampoco ha descansado este fin de semana pasado y se desplazó a la cancha del Colegio Virgen del Carmen de Córdoba para disputar un partido aplazado que se saldó con victoria para los malagueños por 8088. Tras este resultado se sitúan

Los veleños perdieron en la final de la Copa de Andalucía frente al Medac Basket ahora séptimos en la clasificación con 5 victorias y 8 derrotas. Hemos de recordar que en el partido de ida, el resultado favoreció a los veleños por un tanteo de 87-71 pero el

equipo veleño, que no oculta la dificultad que entraña este encuentro y lo complicado que es ganar en la cancha de Motril donde han caído equipos como, Baza o Benahavís y donde Medac sólo ganó por una diferencia de siete puntos, destacando muy especialmente su faceta defensiva en todos los partidos que juega de local. Este encuentro del domingo a las 12.00 horas, tiene especial influencia para los veleños en su lucha en la parte alta de la clasificación, ya que le vienen a priori, los dos partidos más complicados hasta el final de la liga regular, Algeciras en casa y Baza fuera La liga recobra por tanto una bonita y peleada recta final para los de Florido.

El Desafío del Buda vuelve el día 31 de mayo con importantes premios Con ganas de ganar en el Benamocarra / Jesús Hurtado/ Benamocarra. Con mucho ánimo de cortar la racha de resultados negativos, la UD. Benamocarra recibe este sábado 18.00 horas en el Pabellón de Torre del Mar al Villa del Río FS. El equipo entrenado por Sebas tiene a todos sus jugadores disponibles, recuperando de esta manera a Diego Cuadras que por razones laborales no pudo jugar el último encuentro. En la primera

vuelta los benamocarreños, que fueron con un plantel de jugadores muy corto para las rotaciones, realizaron un partido muy igualado y apunto estuvieron de dar la sorpresa, pero la expulsión de Víctor y antes la lesión del meta Carlos, hizo que el equipo quedara aún más diezmado y no pudiera puntuar. Hay mucha confianza en que el partido ante sus aficionados se saque adelante.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Este viernes se presenta la VIII Edición del Desafío del Buda que organiza Xterra Spain y que se celebrará el próximo 31 de mayo en la modalidad XC-Maratón. Esta prueba con salida y llegada en Vélez-Málaga y en la que colabora el club Ciclista Veleño para bicicletas de montaña (Btt- Mtb) tendrá un recorrido de 74 kilómetros con 2.450 metros de desnivel y albergará en su recorrido a municipios como

Vélez-Málaga, Arenas, Benamocarra y La Viñuela. La organización ha confirmado la presencia del atleta Rubén Ruzafa, que defenderá el título en una carrera en la que se repartirán 5.000 euros en premios (1.500 para cada ganador, masculino y femenino). Además ha manifestado que pocas carreras en nuestro país reparten estos premios y indudablemente atraerá a los mejores bikes nacionales e internacionales.

Cartel anunciador /


13

Paco González llega al Vélez CF en medio de un mar revuelto tras la marcha de Funes

El Barrio juega a domicilio frente al Tiro de Pichón para seguir con con su buena racha

Tras Funes el club anunció a las pocas horas la llegada del paleño de 46 años, Francisco González, que ya fuera mister veleño en la campaña 11-12 y anteriormente del Málaga B y Estepona. / Vélez Málaga Poco tiempo ha durado la estancia del lojeño, Juan Francisco Funes como técnico del Vélez CF. después de la marcha de Tello. Sólo cinco jornadas con un bagaje de una victoria y cuatro derrotas, la última determinante ante el colista Los Molinos. La historia es que la que es habitualmente en el fútbol, los malos resultados marcan todo el devenir (siempre son los culpables) y que

El partido ante Los Villares, designado por la directiva veleña como Día del Niño además van unidos en la poca credibilidad o poca sintonía que Funes le daba al proyecto que ya le hablaban desde el club para la próxima campaña, y en la que al parecer, se quiere veleñizar el equipo, o lo que es lo mismo, tener más jugadores de la zona con algún apunte de fuera. Todo lo

contrario que con Tello en esta campaña. Evidentemente planificar el próximo año sin saber como se va a terminar la presente tiene estas dudas, y más a la hora de subir jugadores del filial cuando éste matemáticamente aún no está salvado en Primera Andaluza. Tras Funes el club anunció a las pocas horas la llegada del paleño de 46 años, Francisco González, que ya fuera mister veleño en la campaña 11-12 y anteriormente del Málaga B y Estepona y que por motivo de un curso para la convalidación-actualización de su carrera profesional, tuvo que dejar al equipo entrada la segunda vuelta. Paco González se sentará este domingo en el Vivar Téllez en partido que le medirá como noveno en la tabla y a quince puntos del cuarto, a un Los Villares, situado dos puntos por encima de los veleños. En el capítulo de bajas, no hay lesionados y tampoco sancionados, sólo la incertidumbre de si el cambio de entrenador servirá para

El Libertad no quiere tropiezos en casa

Los torreños tendrán en frente un duro rival/

El Barrio ganó al F.B. /

El Vélez CF buscará de nuevo la victoria/ mejorar a un Vélez que además este pasado martes ha tenido un juicio con presencia de exjugadores y jugadores del club por la demanda de 44.000 euros (más costas judiciales que podían ascender al final a los 50.000) correspondiente a la deuda mantenida con ellos correspondientes a una parte de la campaña 09-10 y de la 10-11 cuando era presidente Juan Carlos Medina Lucena y que des-

pués le sucedió Emilio Melgares sin arreglo alguno económico. El club no conocerá la sentencia en alrededor de tres semanas. Mal pintan las cosas en todos los frentes, ya que este podría quedar embargado Habrá que esperar. Sobre el partido ante Los Villares, designado por la directiva veleña como Día del Niño, lo dirigirá el colegiado granadino Cristian Lázaro Bustos.

/ Torre del Mar. El empate cosechado por los torreños en Villanueva del Rosario, les ha hecho bajar dos puestos en la clasificación, por lo que el equipo no termina de poner tierra de por medio a una zona muy peleada cada domingo y que un despiste te puede dejar en zona de descenso. Ahora toca medirse en casa este domingo a las 17.00 horas a un fuerte CD. Casabermeja, club empeñado en ascender y que actualmente ocupa la tercer plaza, eso sí descolgado a ocho puntos del CD. Míjas como segundo. Segura durante la semana ha tenido problemas para

contar con todo el grueso de su plantel, ya que Fernando y Cuevas están con afección gripal y David Pino con molestias por un pinchazo en la parte posterior del muslo. Es baja segura para este encuentro David que fue expulsado la pasada semana. La buena noticia es la convocatoria del capitán, Adamo, tras varias semanas sin poder estar con ele quipo. Un desahuciado Benagalbón juega fuera con Las Lagunas, mientras que La Cala que no gana a domicilio desde el pasado 26 de octubre, visitará el feudo del Míjas.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Cuatro partidos consecutivos lleva sin perder El Barrio, que sumó la pasada semana una victoria por 3-1 ante Fuengirola-los Boliches que le mantiene en mitad de la tabla y con un buen colchón de puntos, trece, con respecto a la zona de descenso. Esta situación permite trabajar a Pedro Amador de una manera ciertamente sin presión alguna y estando contento con la entrega de sus jugadores. Ahora toca visitar el complicado campo del Tiro Pichón, de cortas dimensiones y que además espera a los barrienses con la moral alta tras empatar a un gol en el difícil campo del CD. Rincón. Vuelve tras lesión Rafa Azuaga y es baja el medio centro, Rubén, expulsado por dobles amarillas, por lo que el mister veleño seguirá una semana más sin opciones de poder repetir en liga el mismo equipo de una semana a otra. Este partido lo dirigirá el almeriense, Bretones Martínez. Por su parte el CD. Rincón, ahora tercero, viaja este domingo 18.00 horas al campo del CD. Cala Mijas situado en la zona noble de la tabla, son bajas Alberto López y Pepe Capitán por acumulación de tarjetas. Vuelve a la convocatoria Noguera. Ha sido designado para este partido Liria Alfonso de Albox (Almería).


14 Junto a Miguel Caamaño “Alma de León” de Rne3

CITAS CULTURALES

El locutor rockero Mariskal Rock será el encargado de presentar el Festival torreño

EXPOSICIÓN CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VÉLEZ MÁLAGA “FRANCISCO HERNÁNDEZ” ELLAS. CREADORAS DEL SIGLO XX Y XXI

EL DROGAS, CHRIS LIEBING, GREEN VALLEY, CARLO LIO, SIDONIE, SÔBER y MARIO DIAZ entre las nuevas incorporaciones que subirán el calor en el Weekend Beach Festival de Torre Del Mar.

POESÍA Viernes 6 de marzo a las 20:00 h CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ MÁLAGA) Recital de poesía “LA PALABRA AUSENTE” Lectura de poemas

MÚSICA Sábado 7 de marzo a las 20:00 h MÚSICA EN CUARESMA IGLESIA DE SANTA MARÍA/MUSEO DE SEMANA SANTA JOVEN ORQUESTA PROVINCIAL DE MÁLAGA Directora: Mª del Mar Muñoz VaroBarítono: Iñaki Fresán Oboe: Carlos Gallego Puyana

MÚSICA Domingo 8 de marzo a las 12:30 h BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA PASEO DE LARIOS (TORRE DEL MAR)

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

Redacción / Torre del Mar El popular locutor de radio MARISKAL ROCK, pionero en la prensa musical española desde principios de los 70, presentará junto al locutor de Rne3 “ALMA DE LEÓN” la mayor parte de las grandes actuaciones ya confirmadas en el WEEKEND BEACH FESTIVAL TORRE DEL MAR, entre ellas las que la organización anuncia en este noveno avance que no es poco. El veterano rockero que fuera líder de Barricada, EL DROGAS, la gira 20 aniversario de SÔBER junto a Skizoo y Savia, el pop sintetizado y divertido de SIDONIE, la banda de reggae GREEN VALLEY, los djs internacionales CHRIS LIEBING y CARLO LIO y el nacional HORACIO CRUZ, entre otros se suman al cartel del festival que se celebrará en la playa malagueña de Torre del Mar del 8 al 11 de julio. Recordamos DAMIAN MARLEY, JR. Gong, ganador de 3 premios Grammy, artista reconocido por ser uno de los grandes en los estilos roots reggae, hip hop y dancehall, se encuentra en el estudio trabajando en su próximo álbum en solitario y una de las pocas ocasiones que el público podrá verlo en directo, será en el mes de julio en la Costa del Sol, en el Weekend Beach Festival 2015. Recordamos que hasta la fecha están confirmados ALAMEDADOSOULNA | BLACK SUN EMPIRE | BORGORE | CHAMBAO | CHE SUDAKA | CORIZONAS | CYCLE | CHRIS LIEBING | DAMIAN MARLEY, JR. GONG | EL CANIJO DE JEREZ | EL DROGAS | EL PUCHERO | EXIUM LIVE | FATIMA HAJJI | FILA INDIA| GONÇALO | GREEN VALLEY | HABLANDO EN PLATA SQUAD | HAMLET | HORACIO CRUZ | IGNACIO MORALES & ANNA BANANA| ILEGALES | JACK KNIFE| JARRILLO LATA | JAVY UNION | JORIS VOORN | KWARTZ | LA MALA RODRIGUEZ | LA PEGATINA | LA RAIZ | LEO JIMENEZ | LEON BENAVENTE | LEWIS FAUTZI | LOS ASLANDTICOS | LOS ENEMI-

GOS | MACACO | MARIO DIAZ | MIGUEL PAYDA | MONICA KRUSE | MORODO & OKOUMÉ LIONS REGGAE BAND | NEUMAN | O'FUNK'ILLO | PACO OSUNA | PERC | REINCIDENTES | SHOTTA | SIDONIE | SINIESTRO TOTAL | SOBER (+ Savia + Skizoo) | TRIPEO | UNER B2B TECHNASIA | VAR GONZALEZ | WARCRY | YELLOW CLAW | ZAHARA | ZOMBOY. Los precios suben un mínimo en este noveno avance. El WBFT sigue siendo el festival más low cost de muchos. * ABONO: 40 € + gtos. * ABONO + ACAMPADA: 55 € + gtos. * ABONO VIP: 67.5 € + gtos. * ABONO VIP + ACAMPADA: 82.5 € + gtos.


15

Diego Gallegos y Manu Sánchez protagonizan las III Jornadas del Ajobacalao y Cocina de Cuaresma El acto central será el 14 de marzo, a partir de las 12,00 horas, con el pregón del chef revelación en la última edición de Madrid Fusión, Diego Gallegos, y el humorista Manu Sánchez. Ese mismo día, a partir de las 13,15 horas, se celebrará la degustación de platos en la plaza de la Constitución, donde se desarrollarán diversas actuaciones. Redacción /Vélez Málaga. El chef revelación de la última edición de Madrid Fusión, Diego Gallegos, y el humorista Manu Sánchez serán el pregonero y padrino de honor, respectivamente, de la celebración de la tercera edición de las jornadas gastronómicas del Ajobacalao de Vélez Málaga y la Cocina de Cuaresma, un evento que servirá para promocionar y difundir la gastronomía veleña a través de una receta exclusiva del municipio como es el ajobacalao. El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, la concejala de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, la edil de Turismo, Rocío Ruiz, el jefe de estudios de la Escuela de Hostelería Castillo del Marqués, Antonio Garrido, y el director del IES María Zambrano, Manuel Pérez, han informado sobre las actividades que se han organizado en torno a este plato genuinamente veleño, elaborado con pan, ajo, pimentón, aceite

de oliva virgen extra, agua y bacalao, y en las que colabora el programa cofinanciado con fondos FEDER Iniciativa Urbana 'De toda la Villa'. El acto central de estas jornadas tendrá lugar el próximo 14 de marzo, en la iglesia de Santa María, con la celebración a partir de las 12.00 horas del Día del Ajobacalao, con el pregón de Diego Gallegos y el nombramiento de Manu Sánchez como padrino de honor. Asimismo, se entregarán los premios a la Difusión del Ajobacalao a la agencia Efe y a la Cadena Ser. Piña ha indicado que a partir de las 13.15, la plaza de la Constitución será escenario de una degustación gratuita de platos de Cuaresma y varias actuaciones. “El evento incluye también un concurso. En este sentido, se ha establecido un premio de 400 euros para el mejor plato de ajobacalao y dos premios de 300 euros para la mejor elaboración gastronómica de

Cuaresma presentada por los restaurantes y por cofradías o colectivos. Tanto los restaurantes como las cofradías tendrán que entregar como máximo dos platos a la organización del evento y uno de ellos obligatoriamente ha de ser el de ajobacalao”, ha dicho. Restaurantes Por su parte, la concejala de Turismo ha informado de que del 9 de marzo al 5 de abril, se podrán degustar en un total de 40 restaurantes de Vélez Málaga, Torre del Mar, Benajarafe, Almayate y Caleta de Vélez menús de platos típicos de la cocina de Cuaresma. Asimismo, ha continuado, el 13 de marzo, a las 10.00 horas, se celebrará una conferencia y una demostración práctica de elaboración de ajobacalao en la Escuela de Hostelería del Castillo del Marqués de Valle Niza, así como talleres de elaboración para alumnos, y este

Detalle del cartel anunciador /Foto mismo centro ofrecerá un día antes un almuerzo de Cuaresma con los platos preparados por los alumnos. Por último, la concejala de Empresa y Empleo ha agradecido a los colaboradores de estas jornadas gastronómicas su implicación. En la cita, organizada por el Ayuntamiento, colaboran Iniciativa Urbana “De

toda la Villa”, Cervezas Victoria, Sabor a Málaga, la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez Málaga, la Escuela de Hostelería del Castillo del Marqués, Lujo del Paladar y las asociaciones de comerciantes de Vélez Málaga (ACEV) y el entorno de San Francisco (ACESF).

El Ayuntamiento homenajea a los poetas ya desaparecidos con el recital 'La palabra ausente'

Antonio Fortes /

Redaccion /Vélez Málaga. El concejal de Cultura, José Antonio Fortes, ha explicado la oferta cultural para esta semana, en la que destaca la celebración del recital poético 'La palabra ausente',hoyl viernes 6 de marzo a las 20:00 horas, en el Centro del Exilio de Vélez Málaga. El evento tiene como finalidad recordar a los poe-

tas locales que ya no están entre nosotros. Fortes ha explicado que la lectura de poemas correrá a cargo de amigos, familiares o personas muy ligadas al panorama cultural veleño. “El recital repasará poesías de Salvador Rueda, Joaquín Lobato, María Zambrano, Salvador Cabello, Javier Cabello, Francisco Cazorla, Juan Coín, Mar-

tín Galán, Amadeo Téllez, Miguel Berjillo y Francisco García Valverde”, ha desgranado Fortes. Destaca también la emisión desde el Teatro del Carmen del programa de Radio Nacional de España (RNE), 'No es un día cualquiera', prevista para el 7 y 8 de marzo será finalmente los días 28 y 29 de este mismo mes.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.