Edicion067

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 13/02/15 NÚMERO 67

18º/ 8º “El único deber es el deber de divertirse terriblemente.” Dos años de honradez, transparencia, BALANCE PPA TRAS DOS DELEITARNOS JORGE PARDODEL LLEGA VÉLEZ PARA austeridad y eficacia en Vélez Málaga. CON SU MEJOR JAZZ FUSIONADO CON EL FLAMENCO AÑOS DE GOBIERNO Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

Pág.15

ASUNTOS SOCIALES El Centro de Servicios Sociales de Vélez se trasladará en marzo a su nueva ubicación El Centro de Servicios Sociales, ubicado hoy en la calle San Cayetano de la ciudad, junto a la iglesia de San Juan Bautista, se trasladará en marzo a su nueva ubicación en la calle Hojalateros, en el ensanche de la ciudad.

EL CASO “ARCOS” DEL AYUNTAMIENTO El Vélez CF viaja a Villacarrilo, convencido de DE ALCAUCÍN LLEVA ANTE LA JUSTICIA poder vencer a domicilio al conjunto jiennense A 51 IMPUTADOS.P7 Pág. 13

Vélez Málaga vive su fiesta carnestolenda

EMPRESAS Concedidas 537 licencias de apertura durante este mandato en Vélez Málaga

El cantante Dani Macaco presentará su nuevo disco, Historias tatooadas, en directo en el Weekwnd Beach Festival de Torre del Mar este verano. Otra de las voces fuertes de este avance tira hacia el lado más puro y sensible del pop en clave femenina, es la dulce y cálida ZAHARA que también presentará nuevo disco. Pág. 14

ACTUALIDAD Bustillo afianza su liderazgo en el sector incorporando la marca alemana Opel

El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha concedido 537 licencias de apertura durante este mandato para proyectos que se han desarrollado en Vélez Málaga a raíz de la entrada en vigor, en agosto de 2011, de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Apertura de Establecimientos para el ejercicio de actividades económicas.

HACIENDA Más de 1.000 familias recuperarían la ayuda al IBI que perdieron entre 2012 y 2014 El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha informado de una nueva medida del Gobierno veleño en relación con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

JUVENTUD Macaco presentará su nuevo disco en el Weekend Beach de Torre del Mar

El núcleo de Vélez celebró la pasada semana su Fiesta de Carnaval, en el que mayores, jóvenes y niños se echaron a la calle luciendo sus originales disfraces. En páginas centrales mostramos en imágenes algunos de ellos. Este fin de semana será el núcleo de Torre del Mar el que celebre su Carnaval.

La empresa veleña que fue fundada en Octubre de 1.979,tras 35 años, en la actualidad representa en la comarca de la Axarquía a cinco de las primeras marcas del sector como son Ford, Nissan, Mitsubishi, Chevrolet y ahora también Opel, convirtiéndose en el mayor grupo de automoción de la zona oriental de Málaga.


2

ALFONSO TÉLLEZ

Que ya va siendo hora í, Eva, sí. No puede ni imaginar el sentimiento de dolor que me producen los horrores de las guerras. Vemos la enorme capacidad que tiene el ser humano para inferir daños y torturas a los miembros de su propia especie. Kósovo, Israel, Palestina, Líbano, Ucrania, el Estado islámico... Mucho peor cuando son gentes de la misma patria. La última vez que he visto escrita esa palabra en un muro, graffiti ideológico en negro, ha sido en La Habana: “PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS”. Son cosas de Fidel y su gente, gente como usted. Esos que niegan las más elementales libertades a su pueblo. Como no sé si sabe de lo que hablo, se lo diré, son comunistas que llevan desde el final de los cincuenta del siglo pasado mandando en Cuba. Gente que quitó a su pueblo el derecho a poner una tienda, a tener una pequeña finquita donde criar aguacates, a disponer de una corraleta donde engordar cerdos, a construir su propia casa, a ver una televisión libre, a leer en periódicos libres o a utilizar un papel higiénico que no se rompa en los dedos. En esa bella tierra – antes española --- manda un partido político llamado Partido Comunista, que impide la existencia de la pluralidad ideológica. Un sistema político donde sólo existe un único partido, el comunista. Un sistema donde se persigue a la oposición y se la encarcela o se traman asesinatos de opositores, que aparentan ser accidentes de circulación. Un sistema administrativo enrevesado donde no puedes conseguir un pasaporte o un visado para salir en menos de varios meses. Un sistema económico que se hace trampas a sí mismo en el cambio de la moneda y donde comer es una epopeya diaria. Sólo Dios sabe el tiempo que pasamos en La Habana buscando aceite de oliva para hacer una simple ensalada, o la longitud de la cola para comprar un sorbete en la heladería Coppelia, propiedad del Estado. allí

S

frente al hotel Habana Libre. Un sistema social donde la gente menos adicta al régimen tiene asignadas para morar las antiguas cuadras húmedas de una noble casona expropiada a alguna vieja familia española. Pero los más adictos, mejores casas. Un sistema inquisitorial de espías de barrio que controlan a quienes salen y entran en sus calles. Lo sé porque uno de estos, en Holguín, se hizo muy amiga mía y me lo contó todo. Era profesora de Secundaria como yo. Un sistema sanitario donde un médico me sirvió de taxista con su vehículo viejo y desvencijado durante tres días por 20 euros, aprovechando que tenía vacaciones. Un sistema sanitario donde, en un mugriento hospital de la Habana, tuve que dar diez dólares para poder saltar una cola de cincuenta personas a fin de favorecer a la chica cubana que necesitaba urgente asistencia, Anyuris, la pobre Anyuris. Estaba embarazada y tenía fuertes molestias. En el Hospital Internacional todo eso hubiera sido diferente. Un sistema universitario donde quien termina su carrera de médico tiene que servir al Estado durante cinco años en el lugar más alejado de la Isla por una paga irrisoria que apenas le da para comer. Un sistema universitario donde la investigación consiste en copiar y traducir los libros de los norteamericanos. Una ciudad capital del país, donde la gente se avergüenza de su sistema de transporte. El “camello” un tranvía renqueante donde pasa de todo,; al decir de los habaneros. Un sistema cibernético, el castrista, donde Internet está bajo control político. ¿Sabe que hasta hace poco una profesora universitaria, amiga mía de la Habana, no ha podido comunicarse por e-mails porque lo tienen prohibido? Ciertamente que nada es eterno, ni siquiera Fidel, y parece que han evolucionado suavemente hace pocos meses y ya hasta puedes ser dueño de un pequeño comercio.

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Verónica Jiménez

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Cincuenta y seis años de revolución comunista para acabar dando la razón a tus adversarios ideológicos. Que los medios de producción deben estar en manos de la gente, no del Estado en exclusiva. Qué alegría el día que “la famosa Bodeguita del Medio” vuelva a manos privadas. De haber triunfado el comunismo que empezasteis a imponer en España ya en la década de los 30 del siglo XX, ésa sería la España que habríamos padecido, esa sería la libertad de que habríamos gozado. Como los alemanes prisioneros tras

el muro de Berlín. Venga a Cuba o a cualquier pais comunista y mire cómo se trata a la gente que quiere defender sus ideales y su libertad de expresión, asociación, culto, o sindicación. Pero comuníquese con la gente independiente no sólo con los del Partido. Entonces le contarán sus cuitas. Le dirán el hambre que pasan, el poco trabajo que tienen, el pésimo sistema de distribución alimentaria. “Hoy sólo he comido dos croquetas”, escuchado por mí en Holguín. Mire, doña Eva, a un tío de mi madre, que era cura, que se llamada Don Eugenio del Rio lo mataron vilmente unos asesinos en agosto del 36. Yo no había nacido. Me contaron que fueron dos comunistas y dos socialistas, que todavía no han vuelto a España. A mi madre –una muchacha de 29 años --- la amenazaron también con matarla si no se iba. Primer exilio. Como argentina de nacimiento pudo coger un barco hasta Génova, para engañar al régimen republicano, el defensor de las libertades y de la inconstitucional bandera tricolor, y desde allí a la patria que la viera nacer en 1907. En esta patria paradisíaca, España republicana, que ofrecía el comunismo de entonces, mi madre tuvo que emigrar para no ser asesinada. Los autores no la querían de testigo del asesinato de su tío, el cura. A mi padre también lo persiguieron

a muerte los de usted; porque poseía de herencia dos hectáreas de tierras de riego ahí cerca del “santo chiquito”, donde yo me paraba a rezar un padrenuestro cuando niño. Se salvó de ser asesinado por los antepasados ideológicos de los de usted; porque huyó hasta Murcia por el camino de Almería. Mira, qué casualidad. Por ese mismo camino huyeron los que se creían implicados en asesinatos o política, escondidos entre una masa de gente infeliz arrastrada a la fuerza o con engaño en la huída. Unos huidos que intentaban dinamitar los puentes para impedir el avance de las tropas nacionales. Era la guerra. Nunca se miente más que en tiempos de guerra, salvo en época de elecciones.. Los exilios que provocó nuestra guerra civil fueron dos esencialmente: el de antes de ganar Franco la guerra y el de después. Ambos son tristes, y de lamentar. No debe volver a repetirse nada igual. Sólo la reconciliación puede hacerlo posible. Yo no necesito un centro de estudios del exilio para saber esto porque me lo contaron mis padres y mis hermanos mayores. Lo que yo pido es un centro de concordia o reconciliación para estudiar la forma de perdonarnos. El recordatorio anual oportunista propio de época de elecciones de la carretera de Almería ---como usted hace en su periódico --- no ayuda a la verdad. Entérese, ni siquiera da votos. Ahí llegan los taladores de Podemos que les van a segar y desmochar hasta la ideología. Sin meterse en estos berenjenales bélicos les están sacando ventaja. Me gustaría publicar también junto a este artículo la lista de los 85 asesinados por las izquierdas desde julio del 36 hasta el 7 de febrero del 37, gente del municipio de Vélez y de sus núcleos. Ahí donde está la cruz frente al supermercado Mercadona suelo poner flores en memoria de ellos alguna vez al año. La gente piensa que aquella cruz, cínicamente mimetizada entre los árboles, rememora algún accidente de carretera. Nada más lejos de las realidad. Fueron tres curas y un fraile, dieciséis obreros o empleados, doce propietarios, siete labradores, dos comerciantes, dieciséis industriales, nueve valerosos estudiantes, tres farmacéuticos, un médico, seis militares (uno de ellos de mi familia), tres mujeres de su casa, de las de antes, una de ellas fue quemada viva, dos herreros, un perito, un abogado, un maestro, un fotógrafo, y un ex juez municipal. Gente que no merecían morir a manos de esos comunistas que dicen que luchaban por la libertad, lo que ojalá fuera cierto. Si quiere sus nombres, se los doy. Cuando ustedes sacan las banderas tricolores yo rezo por ellos. Pero fíjese bien en lo que le digo, tanto me duelen los míos como los suyos, porque soy humano y como dice el poeta inglés John Donne, “nada humano puede serme ajeno”, ni siquiera el olvido, el perdón y la reconciliación. Por eso le tiendo mi mano, que ya va siendo hora.

“DESDE LA ZAFRA”

Medidas con Futuro esde que en el año 2011 el PP veleño, se hiciera con los mandos del Consistorio. Una forma nueva de hacer las cosas se implantó en Vélez Málaga, entre otras cosas en materia de empleo. Muchos criticaron y critican que Paco Delgado Bonilla prometió empleo y que no lo ha cumplido. Pues bien aquellos que lo hicieron y lo hacen, creo que lo que esperaban era lo de siempre, “todos colocados en el Ayuntamiento”, a comer de lo que coloquialmente se conoce como “La olla Gorda”. El impulso del auto empleo, propulsar la implantación de empresas consolidadas en el Municipio, era la idea de este Equipo de Gobierno desde el principio, crear empleo estable y de calidad, aunque para eso se necesite tiempo y esfuerzo. Empezando por agilizar el papeleo para la apertura de nuevos negocios, con la nueva ordenanza que permite abrir negocios en 24 horas, tanto es así que 537 nuevas licencias de apertura en este mandato lo abalan. Cursos de consolidación de empresas gratis, con 2 años de consultoría gratuita al finalizarlo, por parte de la fundación ICYDE. La puesta en marcha de una vez por todas del Parque Tecnoalimentario, facilitando con ello la ubicación de empresas consolidadas en el Municipio, esto es crear empleo también. Con ello creo que se le da un giro de 360 grados, a los ideales implantados en esta tierra desde siempre, dinamizando la economía de la localidad y a la vez adelgazando la administración pública. Es cierto que en el estado en que se encuentran muchas familias en Vélez Málaga, no admiten demora en la obtención de empleo, por ello también se aposto fuerte por el empleo en exclusión social. Un parche pero sólo hasta que las medidas puestas en macha empiezan a dar sus frutos.

D


3

¿Lo que nos conviene? Andalucía encabeza el ranking nacional en personas sin empleo y en grave riesgo de exclusión social. Pese a ello, la presidenta andaluza Susana Díaz, se gasta 12 millones en unas elecciones inútiles. a semana pasada, poníamos en evidencia la pésima gestión que el PSOE ha venido realizando en los casi 40 años que lleva gobernando de forma exclusiva la Comunidad andaluza. Y ello por motivos y razones evidentes. Tras 40 años de dictadura franquista en la que comunidades como Extremadura, Castilla la Mancha y Andalucía, se habían visto perjudicadas, tras la restauración de la Democracia en España, Andalucía apostaba por ser gobernada por un partido de izquierdas con la ilusión y el objetivo de que los nuevos gobernantes sacarían a esta tierra de la pobreza y la marginación. Han pasado desde entonces casi cuarenta años y los andaluces continúan en el vagón de cola del Reino de España. Para colmo, hasta una Comunidad como la extremeña, que era la más pobre del país, ya se encuentra en mejores niveles económicos que Andalucía. Lo que aquí contamos no es fruto de la imaginación, ya que en un informe recientemente hecho público por la agencia de noticias Europapress, “más de 12,8 millones de personas, el 27,3 por ciento de la población de España, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Desde 2009, 1.320.216 personas han caído en esta situación de vulnerabilidad. Es la conclusión principal del informe sobre El Estado de la Pobreza en España que ha presentado la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN) y que analiza la evolución del indicador europeo. Según el citado informe, la crisis ha golpeado con mayor dureza a la clase media y a los grupos sociales más desfavorecidos, al mismo tiempo que ha disparado los niveles de desigualdad.

L

La desigualdad afecta al nivel territorial, sobre todo en la contraposición norte-sur: Navarra, País Vasco y Aragón tienen tasas de riesgo de pobreza y exclusión inferiores al 20% mientras Andalucía alcanza el 39%. A la vista de estos datos cabe preguntarse ¿es de recibo que siendo Andalucía la Comunidad española con más alto índice de personas en riesgo de exclusión

centro educativo como el de Las Naciones en Vélez haya niños y niñas asistiendo a clase en aulas prefabricadas ¡¡por falta de presupuesto!!, y se despilfarren 12 millones de euros en un capricho político, sea del signo que sea?. Las respuestas a estas preguntas deberían estar en la conciencia de cada ciudadano. En opinión de este equipo de redacción y acorde a nuestra línea editorial, no pode-

bandoleros andaluces de hoy, van en coches oficiales o en el Ave y asaltan los fondos y las ayudas de los pobres para ellos hacerse ricos. Decididamente hace falta un cambio de gobierno en Andalucía, pero no sólo de gobierno, sino de partido que nos gobierne. Al PSOE le vendrá muy bien, y a los ciudadanos más, que otra u otras fuerzas políticas tomen con ilu-

social, la presidenta se gaste 12 millones de euros en el adelanto de unas elecciones y encima diga que es lo que nos conviene? ¿Es lógico que más del mil personas en riesgo de exclusión social en Vélez Málaga, aún cumpliendo los requisitos exigidos por la Junta de Andalucía, se hayan quedado sin cobertura social, con el argumento de no haber presupuesto y, al día siguiente si haya 12 millones de euros para un adelanto electoral a todas luces injustificado?. ¿Es normal que mientras en un

mos por menos que hacer pública nuestra opinión y denunciar lo que entendemos es un despropósito más de los que llevan casi 40 años acomodados en los sillones del Palacio de San Telmo, esquilmando los fondos europeos para dar cobertura a los más desfavorecidos. Reiteramos que Andalucía continúa siendo una tierra de bandoleros, la diferencia es que los bandoleros de antes, iban a caballo por los caminos y asaltaban las diligencias de los ricos y lo compartían con los pobres, los

sión el reto de sacar a los andaluces de la cola del pelotón. A partir de la reflexión que cada andaluz o andaluza realice de los datos que en este editorial aportamos, lo que se espera es que se vote con responsabilidad, siendo conscientes de que para que exista una “casta política” imprescindiblemente tiene que existir una “casta ciudadana” que es la responsable de nombrar mediante su voto a los que gestionarán nuestros recursos y patrimonio.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

La barbarie del ser humano ocas cosas en este mundo son tan incomprensibles como el terror que produce la barbarie humana. Esta semana nuestra comarca se ha visto salpicada por un horrendo y nauseabundo suceso. Un niño era encontrado sin vida en una balsa en los montes de Málaga, presuntamente asesinado por la pareja sentimental de su madre. La civilización tiene en su debe no haber suprimido de su concepto social la barbarie. Volteare ya lo denunciaba hace más de trescientos años cuando sentenció que la barbarie humana, lejos de ser erradicada por nuestra civilización, fue perfeccionada y la hizo más cruel y bárbara. En pleno debate sobre la implantación en este país de la prisión permanente revisable, sucesos como el que nos ha conmocionado esta semana en Rincón de la Victoria, vienen a confirmar que ha llegado el momento de dejarse de medias tintas y tomar medidas contundentes contra aquellos que son capaces con su bárbaro comportamiento de acabar con la vida de un niño. No creo que pueda sistema alguno reinsertar en nuestra sociedad a individuos de semejante calaña y además la indefensión de las víctimas sólo nos provoca el deseo de tomarnos la justicia por nuestra mano. Ojo por ojo, diente por diente. Si como decía Víctor Hugo, la pena de muerte es un signo peculiar de la barbarie humana, permítanme mostrarme como el peor de los bárbaros, porque es la pena mínima a la que sentenciaría a los que asesinan niños, a los que matan sin piedad en nombre del terrorismo, a los pederastas y al resto de monstruos que ha parido esta sociedad tan permisiva.

P


4 En la calle Hojalateros

El Centro de Servicios Sociales de Vélez se trasladará en marzo a su nueva ubicación Ofrecerá al ciudadano un mejor servicio en una materia tan importante en la localidad como la de Servicios Sociales. Este centro servirá también para dinamizar los nuevos espacios residenciales y empresariales del entorno del ensanche de la ciudad. Redacción/ Vélez Málaga. El Centro de Servicios Sociales, ubicado hoy en la calle San Cayetano de la ciudad, junto a la iglesia de San Juan Bautista, se trasladará en marzo a su nueva ubicación en la calle Hojalateros, en el ensanche de la ciudad. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, y la edil de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, han inspeccionado esta semana con los técnicos municipales la nueva ubicación, un edificio que tiene una superficie construida de 1.641 metros cuadrados, repartidos en tres plantas: planta baja (294,12 metros cuadrados); planta primera (749,33 metros cuadrados); y planta segunda (598,65 metros cuadrados). Además dispone de 24 despachos, 2 salas de reuniones, zonas de aparcamien-

tos, entre otros espacios. “Queremos informar a los vecinos que desde el próximo mes de marzo todas sus gestiones sobre Servicios Sociales tendrán que realizarlas en estas nuevas depen-

Este proyecto es muy esperado por los usuarios y los ciudadanos del municipio dencias. Vamos a ofrecer un servicio más integral a los ciudadanos en una materia tan importante hoy en nuestra sociedad”, ha manifestado el primer edil de la localidad. Dinamizar los nuevos espacios residenciales Por su parte, la concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, ha mostrado su satisfacción por este espacio con el

Momento de la visita al nuevo centro de Servicios Sociales/ contará su Área Municipal a partir del próximo mes, al tiempo que ha destacado que la ubicación de estas instalaciones también tienen como objetivo dinamizar los nuevos espacios residenciales y empresariales del entorno del ensanche. “La arquitectura de este edificio

permitirá la entrada de luz natural durante casi todo el día en todas las dependencias del edificio, lo que supondrá un importante ahorro energético. Todos los despachos dan al exterior. Este proyecto es muy esperado por los usuarios y los ciudadanos del municipio”, ha indicado la edil.

Torre del Mar sufrirá distintos cortes de tráfico con motivo del carnaval de la localidad Redacción/ Torre del Mar. Con motivo de la celebración del desfile de Carnaval de Torre del Mar, mañana sábado día 14 de febrero a partir de las 17 horas, la Policía Local de Vélez Málaga procederá a realizar distintos cortes de tráfico con el siguiente recorrido: Concentración y Salida desde Paseo Larios, C/ San Martín, C/ Ros Alferez, C/ Virgen de las Angustias, C/ del Mar (tramo norte) Cuatro esquinas, Avd Andalucía (sentido Málaga), C/ Antonio Machado C/ del Río, Plaza de la Axarquía, C/ Doctor Fleming, C/ Ntra Sra del Carmen, Edf. Azucarera donde se hará entre ga de premios. Finalizará el acto sobre las 21.00 horas, aproximadamente. Se procederá al corte de trafico en dichas vías conforme sea necesario para que se realice con total seguridad, retirándose los vehículos estacionados en dichas calles a partir de las 15’00 horas. La Policía Local ha pedido la colaboración de conductores y viandantes para que este evento se realice con la mayor seguridad.

El PP-A se muestra contundente contra la corrupción en Andalucía Dimite el concejal del PP en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria investigado en el 'caso Edu'en menos de 24 horas de haber sido señalado por la UDEF.

Juan Manuel Moreno Bonilla, Candidato del PP a la Junta / Redacción/ Vélez Málaga. El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha señalado que la dimisión de Manuel Sánchez, hasta ahora concejal 'popular' en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, tras verse salpicado por la segunda fase del caso que investiga

un presunto fraude masivo en cursos de formación financiados por la Junta, es "todo un ejemplo" de cómo actúa la formación que lidera, "con contundencia", y cómo lo hace el PSOE, que "tapa la corrupción". "En menos de 24 horas el concejal

presuntamente señalado por la justicia ha dimitido, ha presentado su renuncia y ha dejado su acta de edil", ha manifestado Moreno, que ha comparecido este jueves junto a los integrantes de la candidatura por Málaga para las elecciones andaluzas del 22 de marzo, que él mismo encabeza. Frente a la actitud del PP, se sitúa el PSOE, según Moreno, que ha puesto como ejemplo de esa diferencia que en el último pleno del

Parlamento la presidenta de la Junta, Susana Díaz, "cambiara a los miembros de la Diputación Permanente para aforar a tres exconsejeros señalados por la justicia". La renuncia de Sánchez se produce después de comparecer este pasado miércoles ante los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), que se encargan de la investigación del presunto fraude en las subvenciones para cursos de formación para

desempleados. Además, anunció que solicitará la suspensión de militancia del Partido Popular, "convencido de su inocencia, hasta que los juzgados aclaren todos los hechos". El motivo de esta decisión, según informó el propio Sánchez, es "evitar el deterioro y el desgaste de su imagen pública, la de su familia, la de su empresa y la de la institución y el partido al que representa, así como facilitar su defensa".


5 Asimismo, 155 familias numerosas se beneficiarán de una bonificación de 90 a 150 euros en el recibo del IBI de su vivienda habitual para este año

Más de 1.000 familias recuperarían la ayuda al IBI de su vivienda que perdieron entre 2012 y 2014 Con esta medida se beneficiarán las familias que perdieron la ayuda al no abonar su recibo, al no estar empadronados en el municipio o por tener deudas con el Consistorio. Recuperarán las ayudas al 100% las viviendas con un valor catastral inferior a 60.000 euros; en un 70% para un valor entre 60.001 a 99.999 euros; y de un 50% entre 100.000 y 199.999. Redacción/ Vélez Málaga. El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, Manuel Gutiérrez, ha informado de una nueva medida del Gobierno veleño en relación con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), cuya subida prevista en el recibo está congelada en la localidad hasta 2017, por lo que los vecinos volverán a abonar lo mismo que en el ejercicio anterior. En este sentido, la medida que ayer anunciaba el primer teniente alcalde veleño, y que se une a otras que se han ido adoptando durante este mandato (ICIO, plusvalía, bajada de los valores catastrales...) supone que más de 1.000 familias del municipio podrán recuperar la ayuda al IBI de su vivienda habitual que perdieron entre los años 2012, 2013 y 2014. Para ello, ha continuado el concejal, se destinará una partida de 250.000 euros. Familias beneficiadas Gutiérrez ha explicado que se beneficiarán las familias que

El Consistorio destinará este año de nuevo más de 4,3 millones de euros a ayudas IBI no recibieron esta subvención al Impuesto de Bienes Inmuebles cuando no abonaron el recibo; también se le concederá a los que se les desestimó cuando el solicitante o cualquiera de los cotitulares del inmueble no estaban empadronados a 1 de enero; o los

propietarios de las viviendas que recibieron la ayuda pero mantenían alguna deuda con el Consistorio o sus organismos autónomos a fecha de finalización del plazo de solicitudes. “Queremos seguir ayudando a las familias, sobre todo a

Manuel Gutiérrez ha pedido al partido socialista que deje de confundir a los ciudadanos aquellas que en los últimos años perdieron su subvención por estos motivos anteriormente expuestos. Este Gobierno es conocedor de la realidad de dificultad económica por la que atraviesan numerosos vecinos de la localidad y por eso sigue haciendo esfuerzos para ayudarles”, ha manifestado el concejal. De esta forma, el primer teniente alcalde de la ciudad ha comentado que las ayudas se recuperarán de la siguiente forma: - De forma total (100%) las viviendas que tengan un valor catastral inferior a 60.000 euros. - En un 70% para las viviendas que tengan un valor catastral entre 60.001 a 99.999 euros. - En un 50% para las viviendas que tengan un valor catastral entre 100.000 y 199.999 euros. Gutiérrez ha añadido que las familias beneficiadas no tienen que personarse en el

Manuel Gutiérrez, concejal de Hacienda y primer teniente de alcalde de Vélez Málaga/ Ayuntamiento, sino que recibirán, una vez que se apruebe la medida por Junta de Gobierno Local, Comisión de Hacienda y sesión plenaria, una

La subida en el IBI está congelada hasta 2017, gracias a las medidas de este Gobierno carta con los detalles de esta subvención en su propio domicilio. Además, el concejal veleño ha informado también que 155 familias se beneficiarán de una bonificación entre 90 y

150 euros en el recibo del IBI de su vivienda habitual, una medida que se ha realizado también por primera vez este año, al tiempo que ha salido al paso de las declaraciones efectuadas por el PSOE en la localidad hace algunas semanas sobre las ayudas IBI de Diputación. “Van de contradicción en contradicción. Lo mejor es que dejen de confundir al ciudadano”. Por último, Gutiérrez ha recordado que el Consistorio destinará este año de nuevo más de 4,3 millones de euros a ayudas IBI para la ciudadanía con el objeto de mitigar el impacto

del recibo en 2015. “No se le da a veces importancia a estas ayudas pero con ellas los ciudadanos no sienten en su eco-

Para implantar esta medida fiscal el Consistorio destinará una partida de 250.000 euros nomía doméstica lo que supondría la subida anual de 10%. Quiero insistir: la subida en el IBI está congelada hasta 2017, gracias a las medidas adoptadas por este Gobierno de frenar y reducir la presión fiscal”, ha afirmado.


6

Vélez estará en la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha informado que la FEMP ha remitido una carta al Consistorio felicitándole por los resultados obtenidos en el Índice de Transparencia 2014. El Ayuntamiento de Vélez Málaga es el segundo más transparente de Málaga, el segundo de Andalucía y el quinto de España empatado con otros municipios. Redacción/Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha informado esta semana que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha remitido al Consistorio un escrito felicitándole por los buenos resultados obtenidos en el último Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) correspondientes a 2014 (véase la web www.transparencia.org.es). Delgado Bonilla ha señalado que el secretario general de la FEMP, Ángel Fernández, ha resaltado en su carta “el buen hacer y la buena gestión” del Consistorio veleño, “un ejemplo” para otros Gobiernos locales. Al mismo tiempo, el primer edil ha indicado que el Ayuntamiento ha aceptado la invitación de la Federación Española de Municipios y Provincias para participar en la

Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana, que tiene como objetivo apoyar y promover el avance de políticas sobre estas materias.

Desde la FEMP se ha resaltado “el buen hacer y la buena gestión” en el Ayuntamiento veleño “Estamos muy satisfechos por el trabajo realizado y por los resultados que ha arrojado el Índice de Transparencia que nos sitúa como uno de los Ayuntamientos más transparentes de España. Vamos a seguir trabajando en este sentido y a participar activamente en esta importante red”, ha manifestado. Datos del último Índice de Transparencia El Ayuntamiento veleño está entre

los más transparentes de España. Así se desprende de los últimos datos que se hicieron público hace unos días por parte de la organización para la Transparencia Internacional España a través del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos correspondientes al año 2014. Delgado ha explicado que el Consistorio veleño es el segundo más transparente de la provincia de Málaga, después de la capital, el segundo de Andalucía, empatado con Sevilla, Córdoba, Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, y el quinto de España (empatado con otros municipios), de los 110 que se han evaluado en este informe. En este sentido, ha explicado el regidor, Vélez Málaga ha obtenido 100 puntos en información sobre la Corporación Municipal, en transparencia económicofinan-

Jesús Lupiáñez y Francisco Delgado/ ciera, en contrataciones de servicios y en obras púbicas y en urbanismo, mientras que en relaciones con los ciudadanos y la sociedad esta nota se sitúa también en so-

bresaliente, con 93,8, mientras que con respecto a los indicadores de la Ley de Transparencia, la nota también ha sido bastante alta, con un 81,3 puntos.

El Ayuntamiento pondrá en marcha en la Semana Blanca la Ludoteca Educativa en Música y Movimiento Este servicio gratuito está dirigido a niños de 5 a 8 años del municipio de la capital de la Costa del Sol Oriental y las solicitudes podrán entregarse, hasta el 20 de febrero, en horario de 16,00 a 20,00 horas, en la Escuela de Música y Danza. Aurora Díaz, concejal de Educación/ Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga pondrá en marcha, durante la próxima semana Semana Blanca (23 al 27 de febrero), un servicio gratuito de atención a niños de todo el municipio denominado Ludoteca Educativa en Música y Movimiento. La edil de Educación, Aurora Díaz ha explicado que esta Ludoteca en Música y Movimiento será impartida por la

Escuela Municipal de Música y Danza de Vélez Málaga, que es el único centro del municipio autorizado para impartir la asignatura denominada Música y movimiento. “Es un ámbito formativo de la Junta de Andalucía que regula las enseñanzas elementales de música y danza dirigidas a niños de 4 a 8 años de edad. Esta experiencia ofrecerá a los más pequeños la posibilidad de asistir

durante esta semana a los talleres que habitualmente imparte el profesorado de la Escuela de Música y Danza, teniendo como objetivo la motivación y el desarrollo del interés por los estudios de música y danza desde las edades más tempranas. Al mismo tiempo permite ofertar en este período vacacional una actividad sobresaliente que dará apoyo a las familias que no tengan con quién dejar a sus hijos en las horas de trabajo”, ha asegurado.

Juegos musicales, Expresión corporal, Audiciones comentadas, Cuentos musicales, Taller de construcción de instrumentos, Presentación de instrumentos o Educación corporal temprana a través de la música, el ritmo y los sonidos son algunas de las materias que se impartirán. Este servicio gratuito será impartido por la Escuela Municipal de Música y Danza y estará dirigido a niños de 5 a 8 años durante los días de Semana Blanca. Los alumnos po-

drán asistir al centro en horario de 9:00 a 14:00 horas. Como único requisito se exigirá la asistencia en ropa deportiva y traer el material escolar que aconseja la hoja de inscripción”, ha dicho la edil. La Escuela Municipal de Música y Danza alberga actualmente a 430 alumnos en especialidades como la Orquesta, Danza, Piano, Guitarra, Viento, Cuerda, Música Moderna e Iniciación a la Música y a la Danza para niños a partir de 4 años.


7 Detectado en la Península Ibérica el vector del greening BENJAMÍN FAULÍ

Se trata de una de las plagas más devastadoras de la citricultura mundial.

Asaja pide medidas contundentes contra los cerdos asilvestrados Los agricultores y ganaderos están desesperados por los estragos que esta especie, cruce de cerdo y jabalí, está causando en la mayoría de cultivos y en la cabaña ganadera extensiva con la que conviven y comparten pastos.

Los cerdos asilvestrados se están extendiendo por toda la provincia / Los agricultores y ganaderos malagueños están padeciendo los envites de los cerdos asilvestrados, especie no cinegética que surge del cruce del cerdo y el jabalí y que se ha convertido en una auténtica plaga. Todas las comarcas están afectadas por los enormes daños que provocan estos animales, que campan a sus anchas arrasando los cultivos y las infraestructuras que se encuentran a su paso. Además, los ganaderos temen que contagien enfermedades de las que son portadores a sus cabañas ganaderas, de hecho, muchos de ellos ya han tenido que sacrificar un número importante de animales. Asaja Málaga lleva años denunciando la existencia de esta plaga pero en la actualidad la situación es insostenible. Tanto es así, que por primera vez, la Junta de Andalucía ha publicado una resolución que contempla una serie de medidas extraordinarias para paliar la situación, en la que se contemplan una serie de medidas de control como batidas y la caza a

la mano, en Málaga, Cádiz y Sevilla. El problema es que el plazo de estas modalidades, en concreto, finaliza el próximo 8 de marzo y el resto de las medidas han resultado claramente insuficientes. Asaja Málaga está en permanente contacto con los afectados y tanto los agricultores, los ganaderos y los alcaldes de muchos municipios nos han solicitado que demos a conocer la pesadilla que están viviendo por culpa de estos animales salvajes. Según explica Baldomero Bellido, presidente de Asaja Málaga, estos animales son más prolíficos que los jabalíes, más precoces y más voraces. Ocasionan unos daños directos inasumibles y, como se ha comentado, son portadores de enfermedades que se pueden transmitir al porcino, ovino, bovino y caprino. Por tanto, es necesario que la Administración adopte medidas contundentes porque los destrozos están mermando la viabilidad económica de muchas explotaciones agrarias, ganaderas y forestales.

Asaja Málaga, propone, entre otras cuestiones, que se permitan a las fincas que no están incluidas en los cotos que puedan ejecutar medidas de control mediante la modalidad de aguardos nocturnos, tal y como ya se ha autorizado por parte de la Delegación Territorial de Medio Ambiente en Málaga en otras ocasiones. Hasta ahora se han permitido hacerlos de día, pero la efectividad no es com-

En muchos municipios han destrozad los huertos y las plantaciones de árboles frutales parable ya que los cerdos asilvestrados tienen una mayor actividad por la noche. Asimismo, la asociación agraria solicita que la Administración controle los montes públicos y las reservas Andaluzas de Caza, que se convierten en viveros de esta especie. De nada sirve que se limpien los montes colindantes si luego hay un reservorio al

Redacción/ Axarquía. Asaja considera inaplazable la puesta en marcha de medidas eficaces de control y movilizar todos los medios técnicos y humanos posibles para así evitar daños irreparables en la citricultura española. Ya se ha producido la entrada de una nueva plaga en la Península ibérica. La psila africana de los cítricos se está extendiendo con cierta rapidez por el Sur de Galicia, donde se localizó en agosto, así como en Portugal. La Psila forma unas verrugas en las hojas y frutos de los cítricos donde se desarrolla la ninfa. La Consellería de Medio rural ha informado de que ha afectado sobre todo a limón, pero también a naranjo y otros cítricos. También lo han comunicado ya al ministerio de Agricultura. La plaga ya se estableció en 2002 en Canarias, se ha extendido a las islas de La Gomera, y La Palma de manera progresiva llegando en 2010 a Gran Canaria, pero ahora ya se encuentra en la Península. Lo más preocupante del caso es

que la psila es el vector de una enfermedad causada por bacterias del género Candidatus liberibacter, que es actualmente quizá la peor patología que pueda afectar a los cítricos, el temido greening o Huanglongbing. Esta bacteria no ha aparecido, por ahora, ni en Canarias ni en ningún otro lugar de Europa. En los países donde está presente, deforma los frutos, defolia los árboles, y provoca la muerte del árbol No hay tratamiento y ha provocado pérdidas multimillonarias. Las medidas preventivas son la única medida, cuando llega la infestación irremediablemente hay que eliminar las plantaciones afectadas y aplicar las cuarentenas. El Ministerio de Agricultura, debe trasladar el problema a la Comisión para que se determinen las medidas concretas a adoptar. Aparte de las medidas demandadas reiteradamente a nivel europeo, ahora habrá que actuar ya en la Península si no las consecuencias pueden ser desastrosas para el sector.

lado. Los cerdos asilvestrados se están extendiendo por toda la provincia. La Serranía de Ronda es una de las comarcas más afectadas. Han arrasado con muchas hectáreas de habas, cereales, garbanzos… y en muchos municipios han acabado con los huertos y las plantaciones de árboles frutales, que son descortezados y arrancados. Los castañares del Valle del Genal, que tanta economía y riqueza aportan a la zona, también están sufriendo los daños de los cochinos, que levantan el suelo, se comen la castaña caída durante la recolección y rompen los injertos realizados. Y qué decir de los árboles jóvenes, que sufren arranques y roturas en la corteza e incluso muchos de ellos son arrancados de cuajo. En algunos municipios, los cerdos asilvestrados hasta deambulan por el pueblo y sus parques. A estos daños hay que sumar las numerosas infraestructuras que están destrozando: alambradas rotas de manera continua, ace-

quias, manantiales, veredas y muros de piedra si no están hormigonados, además de causar numerosos accidentes de tráfico. En la Axarquía, la zona más afectada es la que linda con la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, los daños incluso llegan hasta la zona de la vega, afectando así a las instalaciones de riego y los cultivos hortícolas y leñosos. En la Comarca de Antequera, los daños se concentran también cerca de los montes públicos y están entorpeciendo de manera grave la labor de agricultores y ganaderos. Por último, mencionar otro problema añadido a la situación: los agricultores, ganaderos y propietarios forestales que reclaman dichos daños a la Administración de Medio Ambiente a través de solicitudes de responsabilidad patrimonial se encuentran con que no son atendidos y, por tanto, han de recurrir a la vía judicial, cuyo coste supera en la mayoría de las ocasiones, las cuantías económicas demandadas.


9

8

El Carnaval de Vélez Málaga 2015 en imágenes


10 Se ahorraría 100.000 euros anuales con una inversión de 700.000 euros

Presentadas las conclusiones de una auditoría de ahorro energético en edificios municipales El Ayuntamiento de Vélez Málaga solicitará subvenciones a la Junta de Andalucía y a la UE, a través de los fondos JESSICA-FIDAE y el Programa para el Desarrollo Energético Sostenible, para realizar estas inversiones. Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Urbanismo y Nuevas Tecnologías, Concepción Labao, ha dado a conocer el resultado del informe de la auditoría sobre ahorro energético que se ha realizado durante un año en las instalaciones y edificiosmunicipales. El documento plantea una inversión en el sistema eléctrico de unos 700.000 euros que permitiría ahorrar al Consistorio municipal 100.000 euros cada año. Según Labao, la auditoría ha analizado diferentes edificios como el Ayuntamiento, el polideportivo Fernando Ruiz Hierro, la piscina cubierta, el teatro del Carmen, la piscina cubierta de Torre del Mar, el Centro de Arte Contemporáneo 'Francisco Her-

nández', la Jefatura de la Policía Local, el Museo de Semana Santa de Vélez Málaga, la Casa Cervantes, la Biblioteca Municipal, la Fortaleza y el edificio del Plan Urban. También se ha estudiado el sistema de iluminación

La auditoría ha analizado diferentes edificios e instalaciones municipales de la zona de la Alcazaba, el centro histórico y el parking de la policía local. Subvenciones Para afrontar esta inversión, Labao ha anunciado que se solicitarán subvenciones a la Junta

El Ayuntamiento ha concedido 537 licencias de apertura durante este mandato en Vélez Málaga Las declaraciones responsables han ido incrementándose en torno a un 15% anual desde 2011 hasta la fecha. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento ha concedido 537 licencias de apertura durante este mandato para proyectos que sehan desarrollado en Vélez Málaga. A raíz de la entrada en vigor, en agosto de 2011, de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Apertura de Establecimientos para el ejercicio de actividades económicas, los empresarios han podido obtener, a través de cumplimentar una declaración responsable, una licencia de apertura en 24 horas. En este sentido, del total de licencias concedidas, 475 se han realizado a través de declaraciones responsables, mientras que el resto, un total de 62, se han con-

cedido por otros procedimientos técnicos de acuerdo con el proyecto presentado. Esta medida ha venido a incentivar la economía y la actividad empresarial y la generación de empleo en nuestra ciudad. Una vez que los negocios han abierto sus puertas mediante declaraciones responsables, posteriormente técnicos municipales han comprobado y verificado el cumplimiento efectivo de la normativa pudiendo el interesado seguir desarrollando su actividad si no se han detectado importantes desajustes. Ya en 2015 se han contabilizado algunas licencias en los primeros 40 días desde que comenzó el año.

de Andalucía y a la Unión europea, a través de los fondos JESSICA-FIDAE y el Programa para el Desarrollo Energético Sostenible. “Desde el Gobierno hemos tomado durante este mandato importantes medidas de ahorro energético, como la disminución de la potencia de las farolas, de los tramos horarios de funcionamiento de las fuentes ornamentales o en la iluminación de monumentos, pero con esta futura inversión el ahorro será mucho mayor”, ha dicho la edil. Por último, Labao ha resaltado otras puntos del informe: la mejora en los nuevos edificios municipales proyectados o licitados, que suponen un ahorro de un 5-

Concepción Labao/ 6 % del consumo eléctrico, y la firma de los acuerdos para incorporar a Vélez Málaga al Pacto de

Alcaldes, compromiso a nivel europeo por una energía local sostenible.

Glorieta de La Sirena en el núcleo de población de Benajarafe Jesús Hurtado/ Benajarafe. Los trabajos de remodelación de la glorieta de La Sirena de Benajarafe se ha hecho con un mosaico de trencadís y la colocación de una escultura que ha sido realizada por el escultor Francisco Martín. Estas obras venían siendo muy demandadas por los vecinos de la urbanización La Sirena de Benajarafe. Los vecinos han mostrado su satisfacción y han agradecido la finalización de esta rotonda, tan necesaria en la zona.


11

Bustillo afianza su liderazgo en el sector del automóvil con la incorporación de la marca alemana Opel La empresa veleña que fue fundada en Octubre de 1.979 por Don José Manuel Bustillo Carrillo, abrió sus puertas como Concesionario Ford en Marzo de 1.980. Tras 35 años, en la actualidad representa en la comarca de la Axarquía a cinco de las primeras marcas del sector como son Ford, Nissan, Mitsubishi, Chevrolet y ahora también Opel. J.C.Camacho/ Vélez-Málaga. Treinta y cinco años prestando servicio a la comarca de la Axarquía lleva la empresa Talleres Bustillo, S.L. ubicada en Avda. Juan Carlos I de Vélez Málaga en unas instalaciones con una extensión de 19.000 m2. y que agrupa todos los servicios propios de un Concesionario Oficial. Ventas de vehículos nuevos y usados, rama de mecánica, chapa y pintura, ventas de recambios al mayor y menor, seguros, financiera, etc. Bustillo en su afán de ofrecer el mejor producto y posterior servicio, gracias a su solvencia en el sector, ha conseguido hacerse con la concesión en la zona de las marcas más prestigiosas del mercado automovilístico. Así, a su marca insignia de la empresa Ford, se han sumado la de Chevrolet, Nissan, Mitsubishi y recientemente también la alemana Opel. En declaraciones de su gerente Luis Jiménez Marfil a este periódico, la razón que ha llevado a su empresa Talleres Bustillo, S.L. a incorporar todas estas marcas a sus instalaciones, no es otra de la de poder ofrecer la más amplia gama de vehículos del mercado, marcando la diferencia con las otras empresas del sector que apuestan por ofrecer una

sola marca. Está claro que el cliente que visita ahora las instalaciones de Talleres Bustillo, tiene la posibilidad de poder comparar y decidir su compra en un sin fin de modelos que aglutinan las cinco marcas representadas. Y ello por un motivo concreto, no hay una sola marca que cubra por si misma todos los segmentos del sector del turismo convencional, monovolúmenes, vehículos comerciales, deporti-

El mayor Grupo de Automoción de la zona oriental de Málaga vos y todo terrenos. Ahora el cliente en una sola visita a nuestro concesionario puede comparar y decidir la compra de su coche, entre infinitas posibilidades. Esto que hace Talleres Bustillo, no es más que lo que llevan haciendo las principales empresas concesionarias en Europa, ofrecer a sus clientes el mejor servicio posible en el sector, es la única fórmula válida para seguir siendo líderes dentro de un mercado cada vez más tecnológico y especializado. Esta empresa veleña se ha convertido en el mayor grupo del sector automovilístico de toda Málaga Oriental.


12

CB Vélez no oculta su ansiedad por recuperar la senda de las victorias Habrá que ver cómo reacciona el equipo tras sufrir la primera derrota de la temporada frente al Asur La Línea el pasado fin de semana.

Los veleños siguen líderes / Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Con cierta ansiedad espera el CB. Vélez su partido de este sábado en tierras cordobesas frente al Colegio Virgen del Carmen que ocupa la octava posición de la tabla con 3 victorias y 7 derrotas, las últimas frente a Algeciras y Medac. Y es que en el ambiente del equipo de Florido, hay ganas, muchas ganas de pasar página a

la derrota de la jornada pasada frente al Asur La Línea. Durante la semana se ha trabajado duro con la mente puesta en su rival, y la meta no pasa más allá de este encuentro, aunque evidentemente hay intención de seguir como líderes ante su enfrentamiento con Medac Basket dentro de dos semanas y todo pasa por vencer ante los cordobe-

El Benamocarra FS se conjura para vencer en casa al potente Linares

Partido atractivo el de este sábado / Jesús Hurtado/ Benamocarra. Este sábado la UD. Benamocarra Fútbol-Sala mide sus fuerzas ante el Linares Atlético, un club semi-profesional, que llega al Pabellón de Torre del Mar (18.00 horas) tras ganar 9-5 en derbi al Cabra Joven FS y con la idea de hacerse con el liderato del Grupo del que está a sólo un punto del granadino Peligros FS. Por su parte no termina de hacer un completo partido el equipo de Sebas, que en las segundas partes parece bajar su rendimiento y que la pasada semana salió derrotado por 8-2 ante el Ejido 2012, colista del

grupo. Para el partido de esta jornada la novedad más interesante es la vuelta del pívot, Diego Cuadras al equipo, así también la de Claudio López, que parece estar ya recuperado de su lesión muscular, por lo que el plantel en su totalidad esta disponible para este interesante encuentro. El equipo benamocarreño una semana más ha estado entrenando en varios escenarios, Algarrobo y Torre del Mar, pista esta última en la que parecen adaptarse mejor y donde les dejan jugar mientras se equipa el nuevo pabellón de Benamocarra.

ses y sumar la undécima victoria de la temporada. Para poder conseguirla todo dependerá de la capacidad del equipo para hacer frente y superar un triple hándicap, en primer lugar, habrá que ver cómo reacciona tras sufrir la primera derrota de la temporada y que no aparezcan las dudas a la primera dificultad que plantee el choque. Otro dilema, es la propia calidad del equipo rival y que la clasificación no refleja para nada el buen equipo al que se enfrentarán los veleños. Virgen del Carmen tiene un plantel con bastante calidad y con ju-

El I Campus “Tolo Plaza” se celebrará en el Vivar Télllez durante la Semana Blanca Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Del 23 de este mes y hasta el 1 de marzo con horario de 9 a 14 horas, se va a celebrar en el Estadio Vivar Téllez el I Campus de Tecnificación “Tolo Plaza” para niños y niñas de cuatro años en adelante. Aparte de trabajar la tecnificación se les inculcará también el tema de la alimentación (información nutricional) para qué se acostumbren y sean conscientes de los beneficios de una buena alimentación, al igual que los valores sociales que debe tener no sólo un deportista sino lo que es más importante, la persona. Este Campus de plazas limitadas, contará con monitores titulados y cualificados, habituados al trabajo diario social y deportivo con entrenamientos adaptados a cada nivel y edad. el precio es de 60€ y en el que incluye material deportivo y se les proporciona zumos y fruta todos los días cuando se paré a descansar sobre la media mañana. Para más información al tfno. 626478991 o 652091208.

gadores importantes como son, Carlos Olmedo, Didac o Ávila, así como algunas incorporaciones de renombre en esta temporada, caso de Igor Da Silva. Por otro lado tienen un entrenador de gran prestigio en el baloncesto

Durante la semana se ha trabajado duro con la mente puesta en su rival andaluz como es Antonio Navas. La única baja por lesión en los cordobeses es la de Pepe Varo, sin duda el jugador más destacado

en el partido que ambos conjuntos disputaron en la primera vuelta y que se ganó, no sin problemas, por 80-71. Resaltar por último que el CB Vélez deberá superar el problema que plantea la pista de su rival cuyo suelo es de cemento y de reducidas dimensiones. En la mente de todos están las lesiones que desafortunadamente sufrieron algunos jugadores el año pasado tras su victoria ante Carmen, cuestión que marcó el resto de la temporada de forma negativa, así que habrá que ir con mucho cuidado a la hora de jugar este partido.

Presentada la II Media Maratón Ciudad de Vélez Málaga

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Esta semana se presentó con la presencia del Campeón del Mundo de Triatlón Cross, Rubén Ruzafa, la II Edición de la Media Maratón Ciudad de Vélez-Málaga, que se celebrará el próximo 19 de abril y que tendrá salida y llegada en el Polideportivo Fernando Ruiz Hierro. El trazado, aún por definir, discu-

rrirá entre Vélez-Torre del Mar y Caleta, siendo la prueba de 21 kms 97 metros y que como en la edición pasada, tendrá un carácter solidario. Se espera superar los 1.000 inscritos de la primera edición. El plazo de inscripción queda abierto hasta el 31 de marzo y se puede realizar en la web del Club Atletismo Vélez: www.atletismovelez.es.


13

El Vélez CF se encuentra capacitado para vencer a domicilio al Villacarrillo En lo deportivo se ha podido recuperar al central, Miguel Ángel y al meta Calonge, que se perdieron el último partido por estar aquejados de una afección gripal.

Los torreños del Libertad, a Manilva en un buen momento de juego Los de Segura han encadenado tres victorias consecutivas, algo que no había logrado el equipo en todo lo que va de liga.

/ Vélez Málaga El Villacarrillo CF. medirá este domingo (16.30 horas) la reacción positiva del conjunto de Funes tras vencer al Atarfe Industrial en la pasada jornada. Los tres puntos sumados han puesto la tranquilidad necesaria para seguir trabajando en este nuevo Vélez que intentará recobrar la dinámica de resultados para seguir optando a la lucha por un puesto en play-off y en la

Los tres puntos sumados han puesto la tranquilidad en la plantilla veleña que se está a seis puntos. En lo deportivo se ha podido recuperar al central, Miguel Ángel y al meta Calonge, que se perdieron el último partido por estar aquejados de una afección gripal. No hay lesionados ni castigados. Enfrente se encontrarán a un Villacarrillo situado en zona de descenso, que suma siete jornadas sin ganar y que en su campo tiene especiales problemas para

Villanúa conduce la pelota / El ghanés Enock debutó con el Vélez / poder mantener su portería a cero, ya que en sólo tres ocasiones lo logró. El equipo jiennense no quiere perder la categoría y se ha reforzado para ello de la mejor manera posible dentro de su economía. La llegada al banquillo hace casi un mes de un nuevo técnico, Rafa Perales, ha significado también un buen número de incorporaciones, David Rus procedente del Linares, Vilaseca

y Tote del Mengíbar y más recientemente el media punta, Carles y al central Toti, ambos del Carolinense. Ante el Vélez tiene la baja por sanción del interior derecho Borja y el central Niza, es duda Poblaciones con ciertas molestias en el aductor. Partido que será dirigido por el colegiado almeriense, Alejandro Gil Sergio que ya dirigió esta temporada el Loja-Vélez CF (1-1).

El CD Barrio recibe sin confianzas al Real Jaén B, penúltimo en la tabla

/ Torre del Mar La pasada victoria ante el Archidona ha servido por primera vez en la liga para que el Torreño Libertad suma tres victorias consecutivas. Nueve puntos conseguidos que le dan un cierto plus de entusiasmo para, partido a partido, ir mejorando en juego y como meta principal dejar más lejos la zona baja y comprimida de la tabla. Ahora mismo los de Segura están a siete puntos del colista Benagalbón. Toca ahora viajar al feudo del Manilva que es antepenúltimo y que sin lugar a dudas va a pelear todo y más por conseguir evitar el descenso. Los torreños con los fichajes de David Pino, Javi Trujillo y el recién incorporado esta semana, Aurelio, ganan en solvencia ofensiva, condición que

Los jiennenses son el equipo menos realizador y el más goleado. A pesar de ello, los veleños no se fían de esta situación y afrontan el encuentro como una final. / Vélez Málaga Vuelve a jugar el CD. Barrio en casa este domingo (16.00 horas) recibiendo la visita del Real Jaén B, que si bien en la clasificación ostenta la penúltima posición de la tabla con 14 puntos, es un conjunto que ha mejorado su rendimiento pese a las dos últimas derrotas sumadas ante Rincón y Dos Hermanas. Tras el buen partido realizado ante los rinconeros, con un empate a un gol que se tercia justo, el equipo ba-

rriense espera ahora sumar la victoria a base especialmente de no confiarse por la situación en la tabla de su rival, situación en la que ha trabajado Amador durante la semana. Los jiennenses son el equipo menos realizador y el más goleado. Siguen de baja, Burrezo, Sergio y Cabello. Este encuentro lo pitará Bejar Fernández de Almería. Por su parte el CD. Rincón jugará en la mañana del domingo (12.00 horas) midiéndose al Atlético Por-

cuna que está situado en la zoma templada de la tabla y que se muestran muy incómodos en el aspecto de la presión al balón, aunque fuera de su campo sólo han ganado en dos ocasiones, ante Alhaurino y Dos Hermanas. Esta semana han formalizado la ficha de Alberto Cortes, ex del Nerja y Vélez CF y para el domingo recuperan a Luis Aranda tras sanción. Arbitra el almeriense García Méndez.

Barrio y Rincón empataron a uno /

se está notando y que esperan ponerla en práctica ante un rival de los que mas goles encaja y que lleva cuatro partidos sin ganar. No debe de haber confianza, ya que el Manilva en casa supo ganar y bien a La Cala por 4-0. Son bajas Oli por lesión y Juanfran por sanción, se espera contar con Iván Cuevas, que el pasado partido por temas laborales no pudo jugar. Vuelve a la convocatoria, Andrés, tras cumplir castigo y la única duda está en Gálvez con gripe. Por otro lado el Benagalbón, que lleva diez partidos sin ganar, recibe este domingo (18.00 horas) al Atl. Estación, mientras que La Cala, a siete puntos del tercero, CD. Casabermeja, jugará este sábado a domicilio (16.30 horas) en Campillos.


14

Macaco presentará su nuevo disco en el Weekend Beach Festival de Torre Del Mar

CITAS CULTURALES MÚSICA Viernes 13 de febrero a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN JORGE PARDO TRÍO + JAVIER COLINA Jorge Pardo: Saxo y flauta Javier Colina: Contrabajo Josemi Carmona: Guitarra J.R. “Bandolero”: Batería/percusión. Entrada 12 €

Lo hará en directo junto a La Pegatina y Zahara. LEO JIMENEZ (Saratoga), TECHNASIA "B2B" UNER, GONÇALO, JAVY UNION, PACO OSUNA, BORGORE y JACK NIFE, completan el octavo avance del festival.

MUSICAL Sábado 14 de febrero a las 18:00 h TEATRO DEL CARMEN CANTABAILA. La pandilla de Drilo Entrada NIÑOS 6 € ADULTOS 8 €

LECTURA TUS TARDES SON DE CUENTOS Biblioteca Vélez Málaga Jueves 12 y 26 de febrero a las 17:30 h Biblioteca Torre del Mar Viernes 13 y 27 de febrero a las 17:00 h Agencia de lectura Almayate Miércoles 18 de febrero a las 17:30 h Agencia de lectura Triana Martes 10 de febrero a las 17:30 h Agencia de lectura Chilches Martes 17 de febrero a las 17:00 h Agencia de lectura Benajarafe Miércoles 25 de febrero a las 17:00 h Agencia de lectura Caleta Viernes 20 de febrero a las 18:00 h

Redacción /Torre del Mar. Uno de los cantantes que más ha coronado sus rimas en nuestro país es sin lugar a dudas, DANI MACACO. Con sus trabajos Entre raíces y antenas (2004), el aire en Ingravitto (2006), el agua en Puerto presente (2009) y, claro, El murmullo del fuego (2012), escaló alto en las listas musicales de nuestro país. Su particular concepción de la música popular lo vuelve a experimentar en un nuevo disco, un nuevo big bang: Historias tatooadas (Mundo Zurdo-Sony, 2015) que presentará en directo en el WBFT. Otra de las voces fuertes de este avance tira hacia el lado más puro y sensible del pop en clave femenina, es la dulce y cálida ZAHARA que también presentará nuevo disco. Tras su gira “Deshielo” y tras presentarse en varios formatos, esta vez desdoblará sus historias de amor y desamor en tiempo de verano y lo hará en el festival costero. El WBFT sigue en sus trece y en este nuevo avance, ya van ocho, también se unen la poderosa voz de LEO JIMENEZ, vocalista de SARATOGA, que durante más de diez años la prensa especializada en el rock en España le ha otorgado el premio al mejor vocalista. Actualmente se encuentra concentrado en su carrera en solitario con la que pretende seguir creciendo como músico, compositor e intérprete y con la que se con-

La Real Cofradía de la ‘Pollinica’ presenta mañana su nueva imagen en San Juan

EXPOSICIÓN Sala Cipriano Maldonado, Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar ”Así se crea un mundo hermoso” de Jolanda van den Broek y Reinharda Drijfhamer Del 20 de enero al 28 de febrero

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

Redacción/ Vélez Málaga Mañana sábado día 14 de febrero, la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Vélez Málaga acoge la bendición solemne de la nueva imagen de Ntro. Padre Jesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén, Pollinica, obra del escultor veleño Israel Cornejo Sánchez. El acto tendrá lugar a las 19,00 horas y la ceremonia estará presididida por el Rvdo. Francisco Sánchez Sánchez.

Macaco, nueva incorporación al festival torreño/ sagrará definitivamente como una suman en este nuevo avance uno de las mejores voces del rock en de los artistas con más renombre en castellano. La banda madrileña la industria española como es JACK KNIFE ha sido una de las pro- PACO OSUNA y su inconfundible mesas apoyadas por muchos de los estética sonora. La versatilidad de importantes medios especializados JAVY UNION que ha pasado por los de nuestro país como Rne3, Rolling mejores clubs del mundo también Stone, Mondo Sonoro y aquí ten- estará en el WBFT junto al portudrán la oportunidad de demostrar gués GONÇALO que junto a que las promesas no se quedan ahí. TECHNASIA "B2B" UNER forman Y la electrónica sigue calentando su un tandem de los que ganan carreescenario más nocturno al que se ras.


15

Jorge Pardo llega a Vélez para deleitar con su mejor Jazz fusionado con el Flamenco Jorge Pardo es una de las realidades más cuajadas y consecuentes de la fusión flamenca con el jazz y una de las figuras del jazz español con mayor proyección internacional. Ha conseguido un nuevo lenguaje mestizo entre el jazz de raíz y el flamenco. Silvia Romero /Vélez Málaga. Jorge Pardo o lo que es lo mismo, el Premio “ Mejor músico Europeo de Jazz”, como así se lo otorgó la prestigiosa Academia Francesa de Jazz, tocará este viernes en el Teatro del Carmen de Vélez.En esta ocasión, el saxista ha decidido unirse a Javier Colina (contrabajo), Josemi Carmona (guitarra) y a J.R. “Bandolero” (batería y percusión) para fusionar el jazz con el flamenco y conseguir así deleitar al público con una música majestuosa.Este artista es una de las realidades más cuajadas y consecuentes de la fusión flamenca con el jazz y una de las figuras del jazz español con mayor proyección internacional.Ha conseguido un nuevo lenguaje mestizo entre el jazz de raíz y el flamenco.Además, Jorge Pardo obtuvo un gran triunfo en la sede de la Unesco en París con el espectáculo titulado «Flamenco universal», conmemorarando en-

En sus trabajos ha tejido redes atemporales dentro del estilo, enriqueciendo el Jazz tonces el cuarto aniversario de la consagración del flamenco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se trata de una trayectoria marcada por el enriquecimiento constante de músicas y músicos más allá del flamenco. En sus trabajos ha tejido redes atemporales dentro del estilo, abriendo geográfica y culturalmente las fronteras del flamenco. En definitiva, ha creado una música que, partiendo del flamenco, esta relevante figura de dicho estilo musical, le da el empuje clave hacia la universalidad de la que hoy goza este arte. En cuanto a las referencias musicales de Jorge Pardo, se

puede decir que son de infinidad de artistas y diversos estilos. Profesionalmente empieza a tocar en los bares de la ciudad. Diego Carrasco, Jean Luc Vallet, Manuel Soler, Peer Wiborys, David Thomas, Ricardo Miralles, Pedro Iturralde y Vlady Bas, entre otros, son referencias y maestros de su entorno. “Las Grecas”, de la mano de Jhonny Galvao es su primera grabación profesional. En “Dolores” se agrupa en torno a Pedro Ruy Blas con varios músicos de la escena madrileña, se graban 3 LPs y en uno de ellos aparece Paco de Lucia, con el que colabora a través del tiempo en múltiples grabaciones y giras de ámbito mundial. También en la misma época conoce a Camarón, y graba en “La Leyenda del Tiempo” y otras producciones, además en los estudios de flamenco de “Amor de Dios” colabora con toda la nueva generación de artistas “Los jóvenes flamencos” que se cuece en la ciudad en esa época. La flauta y el saxo quedan vinculados al mundo del flamenco desde entonces. “Las cigarras son quizá sordas”, “Veloz hacia su sino”, “Diez de Paco”, son algunos de los títulos de su discografía que grabados en los ’90 producidos por su hermano Jesús para Nuevos Medios, también “MIRA” premiado por la academia de la música como mejor Álbum de Jazz junto a A. Soteldo “Musiquita”. Jorge Pardo, un artista internacional Ya en el nuevo siglo con su reciente proyecto Huellas (2012) y su versión con Big Band Huellas XL estrenado en Etnosur (2013) son espectáculos con los que ha recorrido innumerables festivales, teatros y salas de los cinco continentes a lo largo de más de 30 años de trayectoria profesional.

Jorge Pardo, considerado el mejor saxofonista de Europa/ Javier Colina como artista invitado Formado hace un año, el trío de Javier Colina presenta temas de compositores actuales combinados con arreglos de clásicos, casi siempre en clave de música latina o de otras músicas de raices populares.Javier Colina cuenta con larga experiencia en estos trabajos (Lágrimas Negras, Live at the Village Vanguard con Bebo Valdes- nominado a un grammy latino-, Jerry González, Pancho Amat…) prodigando también su experiencia jazzistica más ortodoxa (Tete Montoliú, George Cables…..) y la flamenca (Tomatito, Enrique Morente…).El sonido del trío conducido por Colina es uno de los más personales y consistentes del panorama jazzístico de este país por su original y por su personal manera de combinar la óptica jazzística con otras músicas populares. José Miguel Carmona José Miguel Carmona es hijo del

guitarrista Pepe Habichuela y de la bailaora Amparo Bengala. Empieza a tocar la guitarra desde los 4 años y toma la alternativa, acompañado de su padre, en la gira internacional del espectáculo Flamenco Puro. Guitarrista y compositor, Josemi Carmona forma en Madrid el grupo de fusión La Barbería del Sur, junto al cantaor Pepe Luis Carmona y al guitarrista Juan José Suárez Paquete. El artista abandonaría

En su fusión del Jazz y el flamenco, Jorge Pardo ha conseguido abrir las fronteras de este estilo posteriormente esta formación para incorporarse en 1990 a Ketama, grupo formado en los años 80 por José Soto Sorderita y Juan Carmona El Camborio. A partir de ese momento, combina su labor como guitarrista en Ketama (hasta su disolución en 2004), con el

acompañamiento y la producción, destacando su trabajo para Niña Pastori. Por su parte, José Manuel Ruíz ‘El Bandolero’ es un torbellino al que se le multiplican los brazos en el escenario. Un percusionista que en lugar de sentarse en un pequeño taburete, lo hace sobre un cajón, Así pues, el espectáculo representa una síntesis excepcional de las tradiciones en la cúspide de sucarrera artística. Todos juntos Javier Colina (contrabajo), Josemi Carmona (guitarra) y a J.R. “Bandolero” (batería y percusión),forman una síntesis con precedentes históricos muy concretos. En definitiva se trata del flamenco de raíces más tradicionales, dialogando con otros que contribuyeron a transformar, enriquecer y sembrar nuevos caminos.Las entradas estarán a la venta al precio de 12 euros. La compra de entradas la pueden hacer en Palacio de Beniel y en la oficina de Turismo de Torre del Mar.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.