Edicion066

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 06/02/15 NÚMERO 66

13º/ 5º “Es más fácil reprimir el primer capricho que satisfacer a todos los que le siguen.” Dos años de honradez, transparencia, BALANCE DELPARA PP TRAS DOS ÚLTIMA SEMANA VISITAR LA EXPOSICIÓN DE austeridad y eficacia en Vélez Málaga. MANUEL BARBADILLO EN EL CENTRO DE ARTE AÑOS DE GOBIERNO Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5 CONTEMPORANEO DE VÉLEZ MÁLAGA Pág.15

AYUNTAMIENTO ElEL CBCASO Vélez, “ARCOS” Radio VélezDEL La Voz de la Axarquía y elDE semanario El Comarcal invita ALCAUCÍN LLEVA les ANTE LAa disfrutar JUSTICIA Pág. 12 del Recorte A Baloncesto. 51 IMPUTADOS. P7 su invitación.

La empresa Covirán volverá a instalarse en en Vélez Málaga, en el Tecnoalimentario Pág. 5

La bonificación del ICIO ahorra 200.000 euros a ciudadanos y Pág. 5 empresarios

El Barrio actuará el próximo 25 de abril en el Juan Azuaga de Pág. 8 Torre del Mar

VélezMálaga,entrelos Ayuntamientosmás transparentes Pág. 4 deEspaña

La Junta de Andalucía es condenada por construir sin licencia en Benamocarra Pág. 10

La Comunidad andaluza lleva cuarenta años siendo gobernada como si fuese un verdadero cortijo. Los “Señoritos” del PSOE han convertido a Andalucía en la peor región de toda Europa. La última el capricho de Susana Díaz, adelantando unas elecciones que nos van a costar 12 millones de euros.


2

ALFONSO TÉLLEZ

Como mi Felipe de mi alma Dicen las malas lenguas que a Griñán le puso su padre José Antonio en homenaje a José Antonio Primo de Rivera, el líder de la Falange Española, un partido político hermano del fascismo italiano. o era raro, en la posguerra florecieron los trucos. Hubo jóvenes seminaristas para escapar del murmullo digital. Muchas familias usaban en la pila de bautismo el nombre del fundador de la Falange para jugar al despiste. Nunca hubo en España más joséantonios que durante nuestra posguerra. El caso de Griñán es diferente, su padre no tenía nada que despistar, muy al contrario, era Oficial del Regimiento de la Guardia del Jefe del Estado, léase “El Caudillo”. En Iberia, desde Viriato, ha habido varios caudillos pero ninguno como éste. El Pepe con el que quiso simplificar las implicaciones de su padre con el régimen franquista nunca llegó a tapar del todo al José Antonio (Primo de Rivera) que le prestó su nombre. Cuando Griñán parió a Susana en un quimérico parto político tetragamético desconocía el porvenir de esas células madres que nacían con su hija política. Desconocía cuánto de ambición, cuánto de astucia sibilina, cuánto de sonrisa seudo-bobalicona, y cuánto de arrechuchos y abrazos a troche y moche, que contagian la gripe. Si se pierden unas elecciones frente a Javier Arenas, que vuelve por el camino de Almería, no importa, nunca falta un comunista, con coleta o sin ella, para un buen apaño. Difícil encontrar alguno que no quiera pisar moqueta. Así una victoria del centroderecha se convirtió en un gobierno socio-comunista con un proyecto para Andalucía, que no lo digiere un burro. La ambición de la Susana va más allá de Despeñaperros. Por lo pronto ya se le conoce sólo por su nombre, su apellido no importa. Ella es Susana y nada más. Como Felipe González, que sólo fue Felipe mientras era el líder del socialismo español. Ahora ya, metido en la vorágine de la riqueza y sus poseedores, es don Felipe González Márquez. Nada que ver con nuestro Márquez, derrotado

N

por los votos de Moreno Ferrer, hombre abierto y cercano. Para llegar al liderazgo de un partido, socialista o no, hay que haber ganado algunas elecciones, aunque sólo sean las de un pequeño municipio. Pero Susana se encontraba en un agujero negro que podía conducirla a lugares de abandono y extinción, tal vez la sexta fosa del octavo círculo del infierno de Dante. Si El Coleta se adelanta y a la gente le da por olvidar los favores del PER, las mamandurrias y el nepotismo de las últimas tres décadas, Susana podría quedarse en cruz y en cuadro. Como dicen que hay gente muy desagradecida, incluso entre los nuestros, más vale jugárselo todo a una carta frente a Juan Manuel Moreno

oración. Son insospechadas preocupaciones religiosas de un partido que antaño fue conocido por su iconoclastia e irreverencia. Una gente que antaño avisaba de que “los moros venían cortando el pecho de las cristianas”. Ahora el Consejero Rodríguez ya no tiene poder, gracias a Dios y a Susana. Que, aunque Alá sea el más grande, nuestro Dios es Infinito y escribe derecho sobre renglones torcidos. Seguro que el toledano don Demetrio Fernández González, obispo de Córdoba, está haciendo una novena de agradecimiento a las santas sevillanas Justa y Rufina que han doblegado la voluntad de la Junta pretoriana, como el obispo Sabino doblegó la voluntad de sus carcele-

Bonilla; aunque para ello haya que desprenderse de la rémora comunista anti-cristiana y mezquitera. Que no se me enfaden mis amigos de La Viuda, que no va por ellos. A mí lo que más me ha gustado de todo esto ha sido la cara que se le ha quedado al comunistón Consejero Rodríguez que quería nacionalizar la Mezquita de Córdoba pa que los moros pudieran rezar bajo los mocárabes, mirando a la Meca sobre una alfombra y sin babuchas. Tener que hacerlo en una destartalada cochera de camiones es doble sacrificio: En Córdoba hace mucho caló. Es que nadie mejor que un ferviente comunista unido para ayudar en la

ros; con dinero, claro. La corrupción ya era practicada en la Bética cuando el Imperio Romano. Acusarla de gastar el dinero innecesariamente en unas elecciones que podrían coincidir con las municipales o acusarla de vedettismo por no querer lucir barriga de gestante en campaña electoral sería como no comprender que Susana sola con su partido en el Parlamento Andaluz estaría más desnortada que Errejón en un currículo universitario o más desorientada que un ingenuo conductor que desde los baños del Carmen pretenda acceder a la autopista. Rotondas sin señalización, que cuando uno cree que hay que subir, lo suyo será bajar. ¿Olvidos

El periódico de la Costa del Sol Axarquía Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Director

Diseño y Maquetación

Redactor Jefe

Preimpresión

Departamento Comercial

Imprime

José Carlos Camacho Mikel Navarro

Verónica Jiménez

Miguel Ángel Núñez JaDaJor S.C.

Corporación Gráfica Penibética S.L.

Deportes

Jesús Hurtado

Colaboradores

Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, publicada o registrada en ningún formato sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

de don Francisco? Los de Juanma Moreno Bonilla le darían pal pelo a la Susana durante todos esos meses en que permaneciera sin el apoyo comunista. No sacaría ni un proyecto de ley. Claro que a lo mejor es bueno cerrar el Parlamento Andaluz por unos meses y así ahorramos en papel y nos lo agradecen los ecologistas. Total pa lo que sirve, ¿para cambiar de sitio las comas de los decretos del gobierno central? ¿Para que paguemos los impuestos de donaciones y sucesiones extraordinariamente más caros que en Madrid? Hay andaluces que sugieren cerrar el Parlamento Andaluz por un año y mandar a veranear a Canarias a los parlamentarios andaluces. Ya veremos si pasa algo. Eso sí, ironías aparte, cuando uno se va tiene que saber hacer las maletas. Para ello nada como una lista que nos recuerde lo que no debemos olvidar. Sólo un desmemoriado en el último estadio de su alzhéimer olvidaría buscar un sitio a los amigos donde atrincherarse adecuadamente ante las flechas envenenadas de la juez Alaya, hermosa india que con el curare de sus autos produce la parálisis respiratoria de los mangantes o implicados en demasiados casos. Los casos ERE, Invercaria, cursos de formación o las facturas falsas de UGT con señalados tan sencillos como Vallejo, Ojeda, Griñán (arriba en el Supremo ), Azorit, Martín Delgado y Fresneda. Por consiguiente, era de obligado cumplimiento dejar bien atrincherados a los consejeros desaforados, dándoles un carguito que los proteja de la justicia. Es mucha la ambición de esta Susana. Por ello es capaz hasta de ganarle a los taladores de Podemos. Si lo hiciera, España tendría que agradecerle, y el PSOE el primero, el revolcón al Coleta; que no con el Coleta. Tania, tú tranquila, pero vigila los negocios de tu hermano. Esto significaría la glorificación a los altares del socialismo de nuestra andaluza más ambiciosa y, como mi Felipe de mi arma, de ahí, a la cabeza de la lista de Madrid. La verdad, puestos a elegir, en vez de a un Sánchez, con más pinta de profesor universitario progre y engreído, que de líder de masas socialistas, recio y duro, yo prefiero a mi Susana, la ambiciosa. Al fin y al cabo también es andaluza como yo y, oso decirlo, como el padre de José Antonio, jerezano, andaluz, mandamás y ambicioso.

“DESDE LA ZAFRA”

Nuevo San Francisco e nuevo y como nos tiene acostumbrados este Equipo de Gobierno, no pasan ni unos meses desde que los comerciantes que formaban el Mercado de San Francisco, se trasladaran a sus nuevas instalaciones en la antigua estación de autobuses, cuando ya se comienza la rehabilitación y puesta en valor del edificio que los albergaba. Esto no sería posible sin la planificación clara y contundente, de lo que se quiere y de cómo se debe hacer. Algo de lo que se carecía en este Consistorio veleño. Con una inversión de poco más de 2 millones de euros, el arreglo de éste emblemático edificio además de dinamizar la economía veleña y generar empleo, creo que también solventará un problema histórico para la zona “el aparcamiento”, ya que el nuevo edificio albergará 70 plazas de aparcamiento público. Esta nueva realidad se suma a la apuesta clara del Ayuntamiento de la Capital Axárquica de realzar pero de verdad el casco histórico veleño, sumándose esta a otras actuaciones en el mismo entorno. En aproximadamente 10 meses este antiguo y caduco Mercado de San Francisco, se podrá comparar con el Mercado de San Agustín de Toledo o con el de San Miguel de Madrid. Todo ello es posible gracias en parte a los euros de la Iniciativa Urban, que ahora sí se está invirtiendo de verdad y no en Mercadillos Medievales que sólo generaron beneficios para unos cuantos. Si no me equivoco son ya 10 millones de euros los invertidos en este mandato en revalorizar el casco histórico, créanme cuando les digo que con ello salimos ganando todos en este Municipio de Gran Población. Criticado por algunos seguro, pero creo que las críticas se deben a la impotencia de ver que desde el 2011 lo que se dice se cumple..

D


3

Los riesgos de un embarazo y antojos de doce millones El capricho de Susana Díaz, presidenta de Andalucía por obra y gracia de Pepe Griñán y el aparato socialista, nos va a costar a todos los ciudadanos y ciudadanas de esta comunidad autónoma la nada despreciable cantidad de doce millones de euros. ay que darle la razón a Pablo Iglesias y los suyos cuando afirman que existe una casta política a la que ellos mismo ya pertenecen por más que evidentes méritos propios. Y hay que darle la razón porque la tienen, aunque no prediquen con el ejemplo. Lo que ha sucedido y sucede en esta Andalucía patética es de coger las maletas y marcharse sin mirar atrás. Luego decimos que los griegos, nosotros somos peores. A quien se le diga que en una comunidad que es líder en solitario con respecto a la más alta tasa de desempleo de toda Europa y que con unas elecciones a la vista el 24 de mayo, a su presidenta se le ocurra anticipar otras sin hacerlas coincidir y el capricho nos cueste 12.000.000 de euros, diría que simplemente tenemos lo que nos merecemos. Hay que tener muy poca vergüenza para sin sonrojarnos decirnos que es lo que nos conviene. Es desde todo punto de vista inadmisible que habiéndose quedado sin cobertura social miles de personas en riesgo de exclusión social (en Vélez más de mil), se despilfarre por oscuros intereses socialistas tal cantidad de dinero público. Para que nos hagamos una idea, esos doce millones inútiles, podrían haber supuesto 1,5 millones más en planes de empleo para cada una de las ocho provincias andaluzas. ¿Dónde están los sindicatos y los agentes sociales que tanto se proliferan en los medios afines al aparato socialista para denunciar este hecho?. Mien-

H

tras a miles de funcionarios públicos en el resto de España ya se les está pagando la paga extra que no cobraron en 2012, en Andalucía ni se les paga ni se la espera, es decir, se les niega por falta de presupuesto. ¿falta de presupuesto? ¿Y de dónde han sacado estos doce

esta comarca. Esta claro que Andalucía sigue siendo el último bastión del PSOE en España y lo van a defender aunque para ello a los medios de comuniación que no esten de acuerdo con este gobierno les tengan que soltar los leones de Hércules para

años? Se entiende que tal adelanto con desmedida e incomprensible premura y precipitación, obedece a la segunda incógnita y ello por varias razones. A nadie se le escapa que el aparato de Ferraz no le convence el “friky” de Pedro Sánchez,

millones de euros?. Por otro lado, ¿es de recibo que por ejemplo en Vélez haya niños en aulas prefabricadas mientras la señora Díaz se regala doce millones de euros?, ver para creer, ¿dónde está el candidato socialista veleño que se hizo la foto en el colegio Las Naciones?. El señor Moreno Ferrer, debería explicarle al AMPA de dicho centro educativo y al resto de veleños, si así es como piensa defender los intereses de su pueblo o por el contrario lo que pretende hacer es continuar callando para que su partido siga perjudicando a Andalucía y discriminando a

que los devoren. Que pena de mi Andalucía!!, que pena de su gente que es incapaz de poner coto al mayor escándalo de corrupción de la Democracia. Pero en realidad ¿qué ha sucedido en el gobierno andaluz para que de forma súbita se convoquen elecciones? ¿es un antojo de una señora embarazada que ya sabemos que las mujeres se vuelven muy sensibles en ese estado o, realmente es un ataque de pánico ante las conversaciones y pactos secretos de sus socios de gobierno IU con Podemos que hacía peligrar la hegemonía socialista en Andalucía tras cerca de 40

que no ha resultado ser el revulsivo necesario y que tan a la desesperada el PSOE necesitaba, para sacar al partido del socavón en que lo introdujeron Zapatero y Rubalcaba, Cháves y Griñán. Es más, los últimos datos que se conocen, indican que Sánchez ha hundido aún más al PSOE. En definitiva, al final los andaluces tendremos que volver a pagar y, ya estamos pagando como consecuencia del desgobierno zapateril y los antojos o ataques de pánico de una presidenta que “ha roto aguas” de forma prematura, políticamente hablando.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Miedo, tanto miedo... ada uno tiene sus miedos. Los hay grandes y pequeños, inútiles, premeditados, previsibles, inventados, inducidos, imaginarios, reales, necesarios o desgarradores. Son todos miedos y sólo aquellas personas que los padecen saben de la enorme dimensión que tienen y como afectan a la salud, al corazón e incluso al alma. Aristóteles decía que el miedo es un sufrimiento que produce la espera de un mal y Pérez Galdós definió el miedo como la forma de nuestra subordinación a las leyes físicas. Sólo tengo claro que no podemos confundir susto con miedo, aunque eso no impida que los míos atenacen mis arterias hasta el punto de paralizarme el pulso. No, no tengo susto de nada pero tengo miedo de todo lo que me impide crecer, ser o existir. Superarlos suele ser tan difícil como enfrentarse a ellos y por mucho que uno se arme de valor siempre aparecen, enquistados detrás de alguna de las múltiples facetas de esta vida, que dicen que hay que vivirla sin miedos. Pero el peor de los miedos, el más terrorífico de todos es aquel que te produce la desesperanza. El ocasionado por fuerzas ajenas a tu propio comportamiento. Ese que te eriza la piel cuando te asomas al abismo de ti mismo y no ves el fondo. El que nunca esperabas porque era imposible tenerle miedo a tu propio instinto, a la confianza de sentir y a la seguridad de esos sentimientos. Algún día, cuando la cuenta atrás de mi reloj llegue a cero le preguntaré al barquero de la guadaña y enjuta figura por qué narices sentimos los seres humanos tanto miedo. Yo tengo miedo de todo, menos a morir.

C


4 Según el último Índice de Transparencia (ITA)

Vélez Málaga se encuentra hoy entre los Ayuntamientos más transparentes de España El Ayuntamiento veleño es el más transparente de Málaga después de la capital y el segundo de Andalucía empatado con Córdoba, Sevilla, Jérez y Puerto de Santa María. El Consistorio ha obtenido 100 puntos en información sobre la Corporación Municipal Redacción/ Vélez Málaga El Ayuntamiento de Vélez Málaga está entre los más transparentes de España. Así lo ha informado hoy el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, a raíz de los datos que se han hecho público por parte de la organización para la Transparencia Internacional España a través del Índice de Transparencia de los Ayuntamientos correspondientes al año 2014 (véase la web www.transparencia.org.es). Delgado ha explicado que el Consistorio veleño es el segundo más transparente de la provincia de Málaga, después de la capital, el segundo de Andalucía, empatado con Sevilla, Córdoba, Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, y el número 36 de España de los 110 que se han evaluado en este informe, “Hemos conseguido un resultado sobresaliente, ya que

hemos obtenido 95 puntos de media de los 100 posibles. Quiero felicitar a la concejal de Nuevas Tecnologías, Concepción Labao, por la transformación tecnológica que está llevando a cabo en la Adminis-

El Ayuntamiento ha obtenido 95 puntos de media de los 100 posibles tración y a todas las Áreas Municipales y a los empleados públicos que han hecho posible estos datos que demuestran que es posible otra forma de gobernar, administrar y gestionar los recursos públicos atendiendo siempre al interés general”, ha señalado el primer edil, quien ha recordado que el Ayuntamiento de la ciudad ha mejorado incluso los datos con el anterior documento hecho pú-

blico a comienzos de 2012, donde se obtuvo 92,5 puntos de los 100 posibles, y con respecto a 2010, cuando gobernaba el tripartito, cuando se consiguió 73,8 puntos, o con respecto a 2009 donde la puntuación llegó sólo a 20. Áreas de transparencia Delgado Bonilla se ha referido a las áreas de transparencia en las que esta organización se ha basado a la hora de realizar este índice. En este sentido, ha explicado el regidor, Vélez Málaga ha obtenido 100 puntos en información sobre la Corporación Municipal, en transparencia económico-financiera, en contrataciones de servicios y en obras púbicas y en urbanismo, mientras que en relaciones con los ciudadanos y la sociedad esta nota se sitúa también en sobresaliente, con 93,8, mientras que con respecto a los indicadores de la Ley de Transparencia,

Francisco Delgado Bonilla/ la nota también ha sido bastante alta, con un 81,3 puntos. Por último, el alcalde ha recordado que el pasado mes de diciembre, la Asociación para la Transparencia Pública publicó el

índice Dyntra, donde situaba a Vélez Málaga como el Ayuntamiento más transparente de Andalucía, donde cumplía con 97 de los 142 indicadores que componían este documento.

El Pleno homenajea a 9 agentes de la Policía Local y la Guardia Civil

Momento del acto oficial de reconocimiento /

Redacción/ Vélez Málaga. El Pleno de la Corporación Municipal ha reconocido hoy a 9 agentes de la Policía Local de Vélez Málaga y efectivos de la Patrulla Fiscal y de Frontera de la Guardia Civil de Algarrobo por una operación que llevaron a cabo el pasado mes de octubre, cuando detuvieron a cuatro personas por contrabando de tabaco en Vélez Málaga. Esta actuación policial, ha recordado el primer edil y responsable de la Policía Local, Francisco Delgado Bonilla,

permitió que los agentes incautaran 24.000 cajetillas de tabaco (valoradas en unos 100.000 euros) y 160.000 euros en efectivo relacionados con el contrabando. “Quiero felicitar a estos agentes por su trabajo excepcional y responsable en la lucha contra la delincuencia y el contrabando, velando por nuestra seguridad ciudadana y por nuestro sistema de libertades. Estamos muy orgullosos de su trabajo. La colaboración entre la Policía Local, la Guardia Civil y la

Policía Nacional funciona y es fundamental en nuestra sociedad de hoy”, ha manifestado el primer edil. En este sentido, el Pleno ha reconocido a los siguientes agentes, que han estado acompañados por el jefe de la Policía Local y por mandos de la Guardia Civil: - Policía Local: Antonio Valle, David Rivas, Alejandro Monedero, Isaac Ortiz y Daniel Rosa. - Guardias Civiles: José María Ruiz, Manuel Sánchez, Julián García y José Andrés Palacios.


5 Se trasladó a Casabermeja en mayo de 2011

El PP cumplirá con su compromiso de la vuelta de la empresa Covirán a Vélez Málaga Se está ultimando el acuerdo con la cooperativa granadina. La empresa ha confirmado que se instalará en el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía situado en el núcleo de población de El Trapiche. Redacción/ Vélez Málaga. El Partido Popular cumplirá con otro más de sus compromisos electorales con los que se presentó a las Elecciones Municipales de 2011: el regreso de la empresa Covirán a la capital de la Costa del Sol Oriental. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha anunciado que se está ultimando el acuerdo con la dirección de esta importante cooperativa andaluza, que cuenta con casi 200 establecimientos asociados en la provincia de Málaga. Delgado, que ha comparecido públicamente con el parlamentario andaluz del PP, Antonio

Garrido Moraga, ha destacado el esfuerzo para volver a Vélez de esta empresa, que se marchó a Casabermeja en 2011 ante las dificultades encontradas, durante la etapa del anterior Gobierno tripartito, para desarrollar su

Se ubicará en una parcela de unos 5.000 metros cuadrados en el Parque Tecnoalimentario centro logístico en la ciudad, “Desde el Ayuntamiento se ofreció en su día a los directivos de Covirán una parcela de unos 5.000 metros cuadrados en el

Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía. Esta semana hemos mantenido un encuentro que ha servido para terminar de perfilar la vuelta de esta cooperativa a nuestra ciudad”, ha indicado Delgado, quien ha vuelto a resaltar la importante labor desarrollada por el Gobierno del Partido Popular en materia agroalimentaria, donde ha recordado que en este mandato se han producido las primeras instalaciones de empresas en el Tecnoalimentario o la construcción de un vivero empresarial centrado en el sector para favorecer el emprendimiento.

Francisco Delgado Bonilla y Antonio Garrido Moraga/

Ciudadanos y empresarios se han ahorrado casi 200.000 euros por la bonificación del ICIO Este año esta bonificación también pueden recibirla las naves industriales y los almacenes, además de las viviendas unifamiliares y plurifamiliares, que ya lo hacían en 2014.

Concepción Labao, edil de Urbanismo/ Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, ha informado que desde que se comenzó a bonificar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), en febrero del pasado año, el Consistorio ha recibido un total de 40 solicitudes

de licencias de obra mayor en el municipio. Labao ha señalado que esta bonificación, que el pasado año estaba dirigida a la construcción de nuevas viviendas unifamiliares (casas y chalets) y plurifamiliares (edificios) y que ahora se ha ampliado también a las naves industriales y almacenes, ha permitido

que los vecinos y empresarios hayan ahorrado casi 200.000 euros. “Esta medida que adoptamos el pasado año está surtiendo efecto en nuestra localidad, puesto que si en 2014 se registraron 30 licencias, sólo en enero hemos contabilizado ya 10. Sin duda alguna, esta bonificación está animando a losempresarios y ciudadanos a iniciar sus obras, lo que está repercutiendo en la dinamización de la economía y en la generación de empleo, objetivo principal de esta iniciativa del Gobierno veleño”, ha dicho. Asimismo, Labao

ha asegurado que las 40 licencias de obras que se beneficiarán de las ayudas al ICIO invertirán 6 millones de euros en la localidad,

Esta bonificación está animando a los empresarios y ciudadanos a iniciar sus obras al tiempo que ha recordado que esta bonificación estará vigente hasta el próximo 30 de junio, tanto para promotores como para particulares, siempre y cuando las obras se ejecuten tres

meses después de otorgarse la licencia. “Hay que recordar que este Gobierno ha congelado las tasas y los impuestos, y ha puesto en marcha un paquete de medidas de bonificación fiscal para dinamizar la actividad empresarial y también de ayudas al IBI, a lo que este año se destinará de nuevo más de 4 millones de euros. También, las empresas que quieran instalarse en el Tecnoalimentario cuentan con una bonificación de hasta el 95% del ICIO y del 95% en el IBI durante los dos primeros años”, ha dicho.


6

Las plusvalías y el CEIP las Naciones fueron los protagonistas del último pleno en Vélez El Pleno ha aprobado incrementar la bonificación del impuesto de plusvalías para viviendas habituales en caso de fallecimiento de su titular, una medida que beneficiará a más de 400 familias y sacó adelante instar a la Junta de Andalucía a que adjudique las obras para la construcción del pabellón de Primaria en el colegio Las Naciones con la única abstención del PSOE. Redacción/Vélez Málaga. En el primer Pleno ordinario de este 2015, la Corporación Municipal ha sacado adelante una bonificación de hasta el 95% del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalías) para viviendas habituales en caso de fallecimiento de su titular, una medida que beneficiará a más de 400 familias del municipio. El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha indicado que el Gobierno ha decidido incrementar estas ayudas, que hasta ahora estaban en un 50%, al considerar que la vivienda habitual se considera un patrimonio familiar y la transmisión por herencia a sus familiares directos debe tener una bonificación fiscal mayor. “Esta medida va en la línea de otras que hemos ido adoptando a lo largo de este mandato, en el que se han congelado los impuestos y las tasas. En este sentido, hay que recordar, que además de esta nueva bonificación en las plusvalías, hemos incrementado también las ayudas IBI, que han pasado de 2,4 millones de euros a 4,3 millones de euros, más las ayudas del pasado año de la Diputación Provincial, hemos bonificado hasta el 95% Redacción/ Vélez Málaga. El Pleno de la Corporación Municipal también aprobó, en su última sesión ordinaria una propuesta en relación a la iniciativa legislativa popular sobre la Ley de Renta Social Básica de Andalucía, recogida en el artículo 23,2 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, y que nace como un derecho social básico, de naturaleza pública y subjetiva, para todas las personas residentes en Andalucía que no

el IAE para empresas que se instalen en el Tecnoalimentario, así como el Impuesto de Construcciones (ICIO) hasta un 95% o la reducción en un 50% de las tasas para licencias de apertura, sin olvidar también otras iniciativas fiscales como la disminución en un 27% de los valores catastrales”, ha comentado el concejal de Hacienda. Colegio Las Naciones: abstención del PSOE Asimismo, el Pleno de la Corporación Municipal ha sacado adelante, con los votos de todas la formaciones políticas a excepción del PSOE, que se ha abstenido, una propuesta de la concejal de Educación, Aurora Díaz, en la que se insta a la Delegación Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a que proceda de “forma urgente” a la adjudicación de las obras de construcción del pabellón de Educación Primaria del Colegio de Las Naciones de Vélez Málaga, con la idea de que pueda estar finalizado para el próximo curso escolar. “No es de recibo que los alumnos sigan estudiando en aulas prefabricadas, cuando la Junta de Andalucía se comprometió hace años en construir este pabellón. Una vez dispongan de los recursos económicos mínimos vitales y cumplan los requisitos establecidos en la propia ley. Apoyo El concejal y portavoz del Gobierno veleño, Jesús Lupiáñez, ha explicado que, de este modo, Vélez se convierte en el primer Ayuntamiento malagueño promotor de esta proposición de ley, al tiempo que ha recordado que el Pleno sacó adelante también, el pasado 31 de octubre, un acuerdo de apoyar los trabajos

Imagen del primer Pleno Ordinario de Vélez Málaga/ que hemos conocido esta misma una propuesta en relación a la inisemana, a raíz de la ruptura del Go- ciativa legislativa popular sobre la bierno de Andalucía, que esta ac- Ley de Renta Social Básica de Antuación carece de partida dalucía, recogida en el artículo 23,2 presupuestaria, desde el Ayunta- de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de miento, que no es competente en marzo, de reforma del Estatuto de esta materia, exigimos al Gobierno Autonomía para Andalucía, y que andaluz que acometa estas obras nace como un derecho social bátan esperadas para los padres, ma- sico, de naturaleza pública y subjedres y alumnos de este centro edu- tiva, para todas las personas cativo”, ha manifestado la edil. residentes en Andalucía que no dispongan de los recursos económicos mínimos vitales y cumplan Otros asuntos plenarios Por otra parte, el Pleno de la Cor- los requisitos establecidos en la poración Municipal ha aprobado propia ley. El concejal y portavoz

del Gobierno veleño, Jesús Lupiáñez, ha recordado que el Pleno aprobó, el pasado 31 de octubre, un acuerdo de apoyar los trabajos que está realizando la Comisión creada en el Parlamento de Andalucía para el desarrollo de dicha norma autonómica, a la vez que se remitió un certificado del acuerdo adoptado a la Consejería de la Presidencia. “Hoy aprobamos el texto de la proposición de ley de Renta Social Básica en Andalucía publicado en el Boletín del Parlamento Andaluz el pasado 22 de diciembre y designamos a los representantes en la comisión, tal y como se señala en esta normativa”, ha puntualizado el edil, quien ha anunciado que se va a solicitar la declaración de la Semana Santa de Vélez como Fiesta de Interés Turístico Nacional. “Es una pena, que durante muchos años, las Gobiernos anteriores encabezados por el PSOE, no hayan nunca hecho nada al respecto para conseguir esta declaración”, ha puntualizado. Por último, el Pleno también ha sacado adelante una proposición institucional a favor de una ayuda agroambiental específica en favor de la uva pasa moscatel, para que se subvencione con 500 euros cada hectárea de este cultivo.

El Pleno aprueba que Vélez Málaga sea promotor de la proposición de Ley de Renta Social Básica que está realizando la Comisión creada en el Parlamento de Andalucía para el desarrollo de dicha norma autonómica, a la vez que se remitió un certificado del acuerdoadoptado a la Consejería de la Presidencia.

“El pasado viernes aprobamos el texto de la proposición de ley de Renta Social Básica en Andalucía publicado en el Boletín del Parlamento Andaluz el pasado 22 de diciembre y designamos a los representantes en

la comisión, tal y como se señala en esta normativa. El objetivo es ayudar a estas familias y eliminar la pobreza extrema y la exclusión social en Andalucía”, ha puntualizado el concejal.


7 Asaja Málaga pide la reducción de módulos para el IRPF de 2014 BENJAMÍN FAULÍ

Xylella Fastidiosa, el ébola del olivo Asaja Málaga recomienda a los agricultores que extremen las precauciones ante la Xylella Fastidiosa, bautizada ya como el ébola del olivo, que Sanidad Vegetal está poniendo en marcha para evitar la entrada de esta enfermedad que está afectando muchas hectáreas de olivar en Italia. La Xylella fastidosa es una bacteria que seca plantaciones de olivar y tiene en vilo a los agricultores europeos. Algunos la han bautizado ya como el “ébola del olivo”, la Unión Europea ha activado la alarma sanitaria por los graves problemas que está ocasionando en el campo italiano, donde existen varios focos activos que suman más de 200 hectáreas, para poder llevar a cabo su erradicación. “Existe el temor de que se propague por otros países como España”, comenta Baldomero Bellido, presidente de Asaja Málaga. La Xylella fastidiosa es una bacteria con un enorme potencial patógeno sobre gran número de plantas. Provoca varias enfermedades de importancia económica, principalmente en cultivos leñosos como vid, cítricos, diversos frutales de hueso, café y ornamentales. Su principal área de distribución se limitaba al continente americano, sin embargo, en octubre de 2013, se detectó por primera vez en Europa un foco que afectaba a olivos, almendros y adelfas al sur de Italia. La bacteria se transmite de una planta a otra mediante la acción de un insecto vector, de forma que la principal vía de propagación de la enfermedad es el transporte de material vegetal contaminado hacia zonas donde el organismo no se encuentre presente. Por esta razón, Asaja Málaga recomienda a los agricultores malagueños que extremen las precauciones. “El material vegetal debe proceder siempre de productores oficialmente autorizados y con pasaporte fitosanitario en su caso. En estos momentos, y por proximidad al foco detectado en Italia, debe cuidarse especialmente el origen y el estado fitosanitario de material vegetal

El ébola del olivo afecta ya a muchas hectáreas en Italia / sensible procedente de ese país”, explica Baldomero Bellido. Asimismo, Asaja Málaga valora las medidas que está adoptando sanidad Vegetal para evitar la entrada de la enfermedad. Así, el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, ha presentado los trabajos que desarro-

El cultivo del olivar en Málaga es un sector de gran importancia económica llará el personal de Sanidad Vegetal para la vigilancia de Xylella fastidiosa en Andalucía. Las acciones que se pondrán en marcha durante este año 2015 responden a las exigencias de vigilancia planteadas por la propia Comisión Europea, a través de la Decisión 2014/497/UE de 23 de julio, mediante la que se establecen medidas para evitar la propagación de esta enfermedad, que, por el momento, no está presente en España. Estas actuaciones forman parte de los trabajos propios de las

autoridades fitosanitarias para una detección precoz de enfermedades relevantes para los cultivos. Principalmente, las tareas de vigilancia se centrarán en los viveros productores de las especies sensibles, así como en explotaciones de olivar. El amplio rango de especies sensibles a la bacteria, desde cultivos importantes en el arco mediterráneo, como los cítricos, la vid, los del género Prunus sp., o el olivar, malas hierbas como Malva sp., Sorghum sp., o Portulaca sp., plantas ornamentales o que se encuentran en el medio natural como las adelfas, hace necesario acotar el espectro de trabajo en aquellas especies importantes para el agro andaluz y ganar eficiencia. De esta forma, está previsto reforzar los controles a los viveros dedicados a la producción y comercialización de plantas de olivo, vid, cítricos, almendro, ornamentales sensibles y plantas del género Quercus, con especial hincapié en aquellos casos en los que dichas especies procedan de Italia o de algún otro país donde se tenga conocimiento de la bacteria, fundamentalmente del continente americano.

En la Axarquía se han visto afectados por inclemencias meteorológicas los cultivos de aguacate, cítricos, hortalizas, uva y cereales entre otros. Redacción/ Axarquía. 2014 ha resultado un ejercicio muy complicado para los agricultores y ganaderos de Málaga, azotados por una sequía persistente. De hecho, según los últimos datos aportados por el Centro Meteorológico de Málaga, el año 2014 ha sido uno de los años más secos de la historia de la provincia. Además de esta terrible sequía que ha afectado a la mayoría de los cultivos en todas las comarcas malagueñas hay que recordar que Málaga padeció, en noviembre de 2014, los azotes de intenso temporal de viento y granizo, que hizo estragos en determinadas zonas de la provincia, fundamentalmente en la Axarquía, una de las mayores zonas productivas de nuestra provincia, provocando así enormes daños.

Dada estas circunstancias, Asaja Málaga ha solicitado a la Administración una reducción de los módulos establecidos inicialmente para el IRPF de 2014 para que los productores puedan compensar de alguna manera los estragos causados por tanta adversidad climática. Los problemas de tener la empresa al aire libre.

Aguacates/

La Axarquía promociona sus frutas y hortalizas en la feria Fruit Logistica Las empresas del sector de nuestra comarca promocionan hasta hoy viernes sus productos en la capital alemana. Redacción/ Axarquía. Prácticamente todas las empresas del sector agrícola de la comarca de la Axarquía se han dado cita desde el pasado miércoles en la Feria Internacional de Frutas y Verduras "Fruit Logistica 2015"de Berlín, una de las más importantes de las que se celebran en europa. Hasta hoy viernes empresas como Trops, Frutas Montosa, Frutas Reyes Gutiérrez, Axarquía Tropical, Sigfrido, Axarfruit o Xarki han llevado hasta la capital alemana sus productos, conscientes del enorme mercado que representa para sus exportaciones los consumidores europeos. Fruit Logística está considerada la primera feria europea del sector hortofrutícola, con una media de 2.600 expositores. En la actual edición la organización estima que durante estos días se consiga una asistencia

"récord", con más de 62.000 visitantes, de los que un 80 % son profesionales de 141 países. A nivel andaluz, asisten 39 empresas, de las que 32 lo hacen con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y con el apoyo de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Sede de la Fruit Logística/


8 Vélez Málaga acoge el programa de RNE 'No es un día cualquiera' José Antonio Fortes, concejal de Cultura y Patrimonio, ha explicado lasprincipales citas culturales en los próximos dos meses.

Como artista más destacado

El Barrio actuará el próximo 25 de abril en Torre del Mar dentro de la Semana Cultural de la localidad Será el segundo concierto que El Barrio dé en Málaga tras tres años de silencio. Presentará su nuevo disco, 'Hijo del levante'. Las entradas saldrán a la venta el próximo martes 10 de febrero. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Juventud, Lourdes Piña, y la edil de Turismo, Rocío Ruiz, han presentado en la mañana de ayer jueves la Semana Cultural para este año, que se va a celebrar del 20 al 26

Pepa Bueno Redacción/ Vélez Málaga. El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, ha anunciado que el 7 y 8 de marzo el Teatro del Carmen de Vélez Málaga acogerá al programa de Radio Nacional de España 'No es un día cualquiera'. El espacio es un magacín de fin de semana, sábados y domingos de 8:30 a 13:30 horas, que dirige Pepa Fernández desde 1999, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de las ondas españolas. El programa se centra en la cultura, historia, lenguaje, filosofía y economía, pero también en el medio ambiente, el teatro, la cocina, el humor o el turismo. Entre sus colaboradores habituales más famosos destacan José María Íñigo e Andrés Aberasturi. “Invitamos a todos los ciudadanos a acudir al Teatro del Carmen como oyentes y a disfrutar con el programa. La entrada es gratuita hasta completar aforo”,ha recordado el edil de Cultura . Agenda cultural Fortes también ha explicado las principales citas culturales en Vélez Málaga hasta marzo. Todas ellas se dividen en seis grupos temáticos, que son teatro, música, poesía, gastronomía, bandas de música y exposiciones culturales. Dentro de la oferta teatral, “el viernes 6 de febrero,

a las 21:00 es el festival de murgas y comparsas, y ya en marzo, los días 3, 4, 10, 11 y 12, a las 10:00 y 12:00 de la mañana 'El Minimusical', del Grupo 'La Carpa'”, ha detallado. Del segundo bloque, Fortes ha señalado la visita a Vélez Málaga del que es “el saxofonista más importante de Europa, Jorge Pardo”, que actuará el viernes 13 de febrero a las 21:00 horas. El día 19 será el turno de Claudio López y su documentalmusical, '¡Qué bella es la música 3ª parte!', el viernes 20, a las 21:00 horas, el espectáculo flamenco-fusión 'Unión y Sentimiento', de la Cofradía del Huerto y Desamparados y el sábado 21, el acto musical del 50º de la Cofradía de los Estudiantes. En marzo, el día 13, tendrá lugar 'Viajero de Copla', el día 14, 'Mi reino por un puchero', con Manuel Sánchez, y el día 15, el musical infantil 'Hansel y Gretel', en una doble función”, ha apuntado Fortes. En el resto de bloques, el concejal de Cultura ha citado el recital poético 'La palabra ausente', el viernes 6 de marzo a las 20:00 horas en el Centro del Exilio, la IIIº edición del torneo culinario Ajobacalao el 14 de marzo, los conciertos dominicales de la banda de música en Almayate, Torre del Mar y Benajarafe, así como las exposiciones abiertas en las distintas salas.

Este concierto será una de las múltiples actividades de la próxima Semana Cultural de abril, y que incluye el concierto de El Barrio, que tendrá lugar en el estadio Juan Azuaga de Torre del Mar el próximo 25 de abril, a partir de las 22,00 horas. Delgado Bonilla ha informado que la Semana Cultural para este año contará con múltiples actividades como lecturas poéticas y del Quijote, conferencias, exposiciones, entre otras, donde se incluye como novedad el concierto de El Barrio. “Será el segundo concierto que El Barrio dé en Málaga tras tres años de silencio musical. Presentará su nuevo disco, 'Hijo del levante', además de sus éxitos de anteriores discos. Hemos elegido el Juan Azuaga por las facilidades de acceso y por las numerosas zonas de aparcamiento con las que cuenta la zona”, ha dicho el primer edil. Entradas Por su parte, la concejal de Juventud, Lourdes Piña, ha informado que las entradas podrán adquirirse a partir del próximo martes 10 de febrero

en malagaentradas.com, Corte Inglés, punto de información de Eroski, Ticketmaster.es, marcaentradas.com y concertmusicticket.com. “Las entradas generales tendrán un precio de 30 euros y 33 euros con

sombrero; 40 euros costarán las entradas en primera fila (incluye sombrero); mientras que también se van a poner a la venta 50 entradas platinum, cerca del escenario y con otras ventajas, a un precio de 150 euros”, ha puntualizado.


9 Casa Hermandad

El Huerto y Desamparados aceptan su futura casa Hermandad ofrecida por el Consistorio La nueva Casa Hermandad estará ubicada en los bajos de la promoción de viviendas a construir en calle Cristo. Redacción/ Vélez Málaga El pasado viernes 30 de Enero, el Cabildo General de Hermanos reunido en sesión extraordinaria aprobó por unanimidad aceptar el ofrecimiento realizado por el Excmo. Ayuntamiento de VélezMálaga a nuestra cofradía, para adquirir en propiedad uno de los bajos comerciales en la promoción de viviendas a construir por la empresa municipal EMVIPSA en la calle Cristo para la construcción de nuestra Casa- Hermandad. Con este trámite se da el primer paso para cerrar el proyecto más ilusionante de nuestra Cofradía de esta última década y que tendrán su continuación con la solicitud formal al Consistorio veleño de nuestra disposición de llevar a cabo esa adquisición en propiedad de dicho bajo comercial para que se convierta en la Casa de todos los hermanos, fieles y devotos del Señor de la Oración en el Huerto y su Madre Bendita de los Desamparados. Nuestra Cofradía quiere agradecer a nuestro alcalde el impulso que ha dado a esta iniciativa, así como al resto de grupos políticos que conforman el ayuntamiento su apoyo y predisposición para que este proyecto llegue a buen puerto.

Con este trámite se da el primer paso para cerrar el proyecto más ilusionante de esta Cofradía Del mismo modo, la Pontificia y Muy Antigua Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en en Huerto y María Santísima de los Desamparados, nos informa de sus actos previstos y que son los siguientes: El próximo 20 de febrero tendrá lugar en el Teatro del Carmen a las 21.00 horas un espectáculo llevado a cabo por la Academia de Baile Cristina Gallardo denominado “Unión y Sentimiento”. El siguiente acto que llevará a cabo la cofradía será Presentación del Cartel y Pregón siendo el día elegido el próximo 7 de marzo, a las 20 horas en la Iglesia Conventual de San Francisco. La cofradía tuvo a bien designar como pregonero encargado de exaltar a nuestros Sagrados Titulares, para la Cuaresma de 2015, al hermano de esta Pontificia Cofradía al insigne em-

presario veleño, y hermano de esta Cofradía, D. José Toboso Plaza. Así mismo en la misma Junta se eligió como artista encargado de realizar el Cartel conmemorativo y anunciador de nuestra salida procesional de 2015 al joven veleño D. Domingo Ruiz Arroyo que sigue los pasos de su abuelo Pepe Arroyo en el mundo

El colectivo ha agradecido al alcalde veleño el impulso que ha dado a esta iniciativa de la fotografía. Cabe recordar que la Virgen de los Desamparados será la imagen del cartel oficial de la Semana Santa de 2015 de VélezMálaga obra de D. Antonio Valdés Gutiérrez; presentado el pasado sábado 24 de enero en el Teatro del Carmen. Éste ha tenido una gran acogida en la provincia muestra de ello que el DIARIO SUR ha sacado una copia para distribuir con sus ejemplares y la obra se encuentra expuesta en FITUR. En el apartado de bandas que irán tras los tronos de nuestros Sagrados Titulares en la noche del miércoles santo 2015 serán: Banda de Música del Excmo. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Tras el trono del Cristo Banda de Música “Las Golondrinas” de Vélez-Málaga. Tras el trono de la Virgen. Como estrenos Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto estrenará unas potencias donadas por una familia, hermanos de esta Cofradía. Y la reestructuración, remodelación y plateado del trono del Cristo dichos trabajos se están realizando en los Talleres de Angulo en Lucena (Córdoba). Referente a los hermanos que forman parte del cortejo procesional decir que este año les atenderemos como el año pasado en nuestra sede social, Conjunto del Carmen Edificio S. Juan Bajo 1ª planta. Destacando que este año por acuerdo de la Junta de Gobierno las mantillas portarán cetros en vez de cirios, pudiéndose poner en contacto durante la cuaresma con los miembros de la Junta para informar si desea formar parte de la procesión. Por último, la cofradía quiere informar que hará este año su Salida Procesional a las 19:45 horas.

Francisco Delgado Bonilla/


10 Contencioso- Administrativo

La Junta de Andalucía es condenada por las obras sin licencia del instituto de Benamocarra El Juzgado Contencioso-Administrativo número 1 de Málaga ratifica y da firmeza a la condena, dando la razón al Ayuntamiento benamocarreño. Redacción/ Benamocarra. Según publicaba esta misma semana de diario La Opinión de Málaga, único medio que se ha hecho eco en la provincia de esta noticia, “el Juzgado Contencioso-Administrativo número 1 de Málaga ratificó el pasado 20 de enero la sentencia notificada en diciembre que condenaba a la Junta de Andalucía por haber puesto en marcha unas obras sin la preceptiva licencia en el instituto de Benamocarra, tal y como había denunciado el Ayuntamiento de este municipio axárquico. En dicha sentencia, que recogía además otras cuestiones, se incidía en el incumplimiento por parte de la Consejería de Educación al realizar dichas obras sin licencia. El propio Consistorio, en un comunicado público, recordó ayer que el fallo de este tribunal expresaba la necesidad de que la administración auto-

nómica hubiese tramitado en el órgano competente, en este caso el Ayuntamiento, la documentación requerida. Así, reconoció que era «conforme a derecho la suspensión de las obras de forma cautelar», tal y como ocurrió. Ahora, a raíz de esta sentencia ya ratificada, donde el ente andaluz deberá abonar las costas del

El ente andaluz deberá abonar las costas del proceso del Contencioso Administrativo proceso, el equipo de gobierno del PP no descarta emprender «las posibilidades que se abren ahora». Y expresó además, en este mismo comunicado: “Resulta muy grave que la Junta, con la competencia exclusiva en Urbanismo, vaya haciendo obras sin licencia en los pueblos y sin

embargo sea muy estricta con el ciudadano de a pie”. Mientras tanto el alcalde del municipio axárquico sigue sin desvelar bajo que siglas se presentará a los próximos comicios electorales del mes de mayo. El regidor, que mantiene recurrida una condena de la Audiencia de Málaga por delitos de injurias, calumnias y desobediencia por la que en noviembre pasó a ser diputado no adscrito y renunció a sus cargos en el gobierno del PP en el organismo provincial, no descarta de momento ninguna opción y dice estar “más preocupado por la gestión municipal y el día a día de la multitud de proyectos que hay en marcha.Tenemos hasta finales de abril para que pueda configurar la candidatura junto a mi grupo de concejales. Hemos aparcado la decisión de reorganizar nuestra lista hasta después de Semana Santa”.

Abdeslam Jesús Lucena, alcalde de Benamocarra /

Benamocarra organiza el II Torneo de Fútbol 7 alevín a finales de mes

Momento de la presentación el Torneo /

Redacción/ Benamocarra. El II Torneo de Fútbol 7 alevín de Benamocarra, ha sido presentado en la maañana del pasado miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Benamocarra. Al asistieron el alcalde de Benamocarra, Abdeslam Lucena, el diputado provincial de Cultura y Deportes, Juan Jesús Bernal Ortiz, el responsable de “Deporte y Empresa”, Oscar Miras Carmona, y el Director de la Escuela de Fútbol del municipio, Javier Gálvez del Postigo. La Segunda edición de este tor-

neo de Fútbol 7 se centrará en esta ocasión exclusivamente en la categoría alevín y los partidos se disputarán en el Estadio ‘Adolfo Alba Ruiz’ de la localidad. El evento organizado por “Deporte y Empresa”, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benamocarra, a través de su concejalía de Deportes y del club U.D. Benamocarra, y está patrocinado por la Diputación de Málaga. El sábado 28 de febrero tendrá lugar un Torneo clasificatorio en el participarán 24 equipos de la provincia de Málaga y se des-

arrollará desde las 9.30 h. hasta las 19.00 h. El domingo 1 de marzo será el Torneo Final en el que están invitados un total de 12 equipos, 5 conjuntos alevines de los clubes 1ª división: Málaga C.F., Sevilla F.C., Córdoba C.F., Granada C.F. y U.D. Almería, más dos 2 equipos alevines de los clubes de 2ª B de la provincia: C.D. El Palo y Marbella F.C., 4 equipos clasificados en el torneo previo del sábado y el equipo local, la U.D. Benamocarra, esta jornada se desarrollará desde 10.00 h. hasta las 17.30 h.


11

Firmado el contrato para el nuevo servicio de mantenimiento de la piscina cubierta de Vélez Málaga Este servicio se ha adjudicado a la empresa Emte Service S.A., por un periodo de cuatro años y un importe de 304.234,83 euros. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha suscrito con la empresa Emte Service S.A., el contrato del nuevo servicio de mantenimiento del complejo de la piscina cubierta climatizada del Polideportivo Municipal de calle Arroyo Hondo de la capital de la Costa del Sol oriental. Delgado Bonilla ha informado que este servicio se ha adjudicado por un importe de 304.234,83

El contrato recoge también las obras de la deshumectadora de la piscina euros, para un periodo de cuatro años, cantidad que recoge también las obras de la deshumectadora de la piscina, que ha generado algunos problemas entre los usuarios. “El deporte es una prioridad en el Gobierno veleño y el mantenimiento de todas nuestras instalaciones deportivas también. Este nuevo contrato recoge también las obras tan esperadas de la deshumectadora de la piscina cubierta, que heredó nuestro Gobierno y

El XVI Campeonato Regional de Palomas Deportivas se celebrará en La Azucarera de Torre del Mar El programa incluye la recepción de ejemplares, el enjuiciamiento, una jornada triple de puertas abiertas, el almuerzo de clausura y la entrega final de trofeos. Redacción/ Torre del Mar. El concejal de Deportes y Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, acompañado de Miguel Ruiz, presidente de la Sociedad de Colombicultura 'Velis', ha presentado el XVI Campeonato Regional de Palomas Deportivas, que incluye

La cita congregará a los más de 3.000 colombicultores de Andalucía

Piscina cubierta de Vélez Málaga/ que ahora vamos a poner solución definitivamente. Para que se pudiera sacar a licitación este servicio necesitamos en su momento aprobar una modificación presupuestaria bianual de 30.000 euros del Presupuesto 2014 y 186.000 euros del Presupuesto 2015, tras un procedimiento administrativo que ha necesitado incluso su publicación en el diario de la Unión Europea”, ha indicado el primer edil. Por su parte, el concejal de

Deportes, Jesús Lupiáñez, ha señalado que este nuevo contrato mejorará el servicio de mantenimiento de este complejo de la piscina cubierta veleña, ya que en su pliego de condiciones recoge otras exigencias que desde el Gobierno se consideraban necesarias. “Queremos ofrecer el mejor servicio a todos nuestros vecinos, no sólo en estas instalaciones sino también en el resto que existen en la localidad”, ha dicho.

como especies permitidas las “Autóctonas Andaluzas de Raza Buchona y Otras”. El certamen durará una semana, del 16 al 22 de febrero y tendrá lugar en el edificio de la Azucarera, en Torre del Mar. El concejal de Tradiciones Populares ha explicado que la cita congregará a los más de 3.000 colombicultores de Andalucía, a cerca de 200 palomeros y a 500/600 palomas, “cifra aún por precisar hasta que hoy viernes día 6 de febrero no se cierre el plazo de inscripción”, ha aclarado. Jesús Lupiáñez ha detallado el calendario del campeonato: “El lunes 16 y el martes 17 tendrá lugar la recepción de

El Ayuntamiento de Vélez apoya a 'El Abanico Artesanía' en SIMOF Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha presentado esta semana la participación de 'El Abanico Artesanía' en SIMOF, el XXI Salón Internacional de la Moda Flamenca 2015, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, del 5 al 8 de febrero. El desfile de la empresa veleña, que va mostrar el tra-

bajo realizado durante todo el año, tendrá lugar el domingo día 8, a las 13:30 horas. Delgado ha apuntado que de esta forma 'El Abanico Artesanía' “se va a colocar a la altura de los cerca de cuarenta diseñadores participantes, que son lo mejor del panorama nacional”. La empresa va a mostrar al jurado durante una media hora su colección titulada 'A flor de piel'.

El Buchón veleño/

ejemplares, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00. El miércoles y el jueves es el enjuiciamiento, con 6/7 jueces de ámbito nacional. De viernes a domingo habrá una jornada diaria de puertas abiertas, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, salvo el domingo, que será de 10:00 a 13:00, seguido del almuerzo de clausura y la entrega de trofeos, entre las 16:00 y 18:00 horas”. El buchón veleño Por su parte, Miguel Ruiz ha destacado que para los colombofilos locales, el mayor interés consiste en dar a conocer el vuelo en celo del buchón veleño, raza de palomo española autóctona del municipio, “pero que también se practica por muchos aficionados de Benamocarra, Algarrobo o Nerja”, ha explicado Ruiz. Hay que destacar que fue El 22 de marzo de 1991 cuando se crea la Sociedad Columbicultora Veleña, que realiza la primera normativa escrita sobre el desarrollo de la afición, e inicia los correspondientes trabajos para el reconocimiento de la misma y la realización de su estandar.


12

CB Vélez-Alsur La Línea, un partido cinco estrellas en el Pabellón veleño Tras la complicada y valiosa victoria cosechada la semana pasada, toca ahora refrendarla ante su afición con un rival ciertamente complicado. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Comenzada la segunda vuelta de la Liga regular en Primera Nacional con victoria en Benahavís, el CB. Vélez como líder en solitario y sin respiro alguno se medirá este sábado a las (20.00 horas) en el Pabellón Cubierto de Vélez-Málaga al Asur Hoteles de La Línea. Tras la complicada y valiosa victoria cosechada la semana pasada, toca ahora refrendarla ante su afición y con un rival plagado en su plantel de jugadores de diferentes nacionalidades y que tiene una de las mayores canteras de Andalucía, ejemplo a seguir en su trabajo diario con cientos de

niños y niñas practicando baloncesto. El equipo veleño tras varias semanas “exiliados de buen grado” en el Pabellón de Torre del Mar, donde el equipo ha podido trabajar de lujo preparando sus parti-

Se espera recuperar a Calderón y a Augusto que fueron bajas el partido pasado dos, parece que todo está listo para la vuelta a casa con el ansiado nuevo parqué en la pista veleña y que se quiere estrenar con

El Benamocarra FS buscará la victoria en el pabellón de El Ejido

una nueva victoria de los de Javier Florido, que sería la undécima consecutiva y que le seguiría dejando como líder invicto de su grupo, lo que hace mantener la ilusión y las ganas de trabajar a una plantilla cada vez más conjuntada y más solidaria, que salió muy reforzada del dificilísimo partido que planteo ante el tercero de la liga el Benahavís. En lo deportivo se espera recuperar a Calderón y a Augusto que fueron bajas el partido pasado. La Línea llega a Vélez tras una dura derrota por sólo dos puntos en casa en el derbi frente al Colomer Dental Algeciras, quedán-

Los de Florido ganaron en Benahavís / dose en quinta posición con 5 partidos ganados y 5 perdidos, todo ello, tras un cambio de entrenador hace semanas cuando Javier Vidal sustituyó a Antonio Solís (actual 2º entrenador de Benahavís). Con una plantilla cargada de internacionalidades como el americano, Alex Jackson, Joe Prophet, los húngaros, Akos Lakosa y Szabolcs Nagy, el li-

tuano Marius Grigatitis, así como el gibraltareño, Dylan Gómez, conforman un equipo que está costando conjuntar pero que sin duda tienen una gran calidad en todos los aspectos del juego. El espectáculo está garantizado con la visita del equipo de la Línea que no querrá descolgarse de los puestos nobles de la clasificación. Otro partido de cinco estrellas.

Amivel se mide al Ilunión Madrid, el campeón que lo ha ganado todo El todo poderoso Fundosa Once, campeón los últimos años de liga, Copa del Rey y Sub-Campeón de Europa, desde no hace mucho juega con el nombre de su nuevo patrocinador, Ilunión.

El Benamocarra confía en ganar en El Ejido / Jesús Hurtado/ Benamocarra. El parón de la semana pasada ha servido para que la UD. Benamocarra FS haya podido preparar mejor su próximo partido que le llevará a jugar este domingo (12.45 horas) a domicilio en el Pabellón de San Miguel ante el CD. El Ejido 2012. Los de Sebastián Melgares están con muchas ganas de poder de sumar la victoria ante un rival directo situado por debajo de ellos y que tiene dos victorias menos. Como local los almerienses no han conseguido aún la victoria. La novedad en los axárquicos, que ya en el partido de ida vencieron por 5-2, está puesta en la vuelta al equipo

de Claudio tras lesión y son bajas Cuco, Diego y Álvaro, este último por lesión. Tras jugar en Ejido recibirán la semana que viene en casa al Linares Atlético situado en este momento como segundo del Grupo 18 de Tercera División. Sobre la posibilidad de jugar ya de local en Benamocarra, todo parece indicar que el nuevo pabellón se inaugurará para el próximo 27 de este mes, aunque todavía no hay nada oficioso y además sí se podrá jugar allí lo que queda de liga, debido al ser la pista de cemento, cosa que no permite hasta la fecha la Federación.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Tras ganar al Amfiv de Vigo por 6657 en el Pabellón de Torre del Mar, los veleños de Paco Aguilar vuelven a jugar de nuevo de local, pero ya en Vélez-Málaga este sábado (18.00 horas) recibiendo al todo poderoso Fundosa Once, campeón los últimos años de liga, Copa del Rey y Sub-Campeón de Europa, que desde no hace mucho

La victoria ante los gallegos ha dado moral a los de Paco Aguilar juega con el nombre de su nuevo patrocinador, Ilunión, en lo que es ya el comienzo de la segunda vuelta de la Fase por el Título. Evidentemente se juega mucho más el conjunto visitante, que acude sin perder un partido y con las ganas de repetir título de liga.

Amivel lo tendrá complicado / En la ida los madrileños vencieron por 79-46, lo que dice del potenciar que se van encontrar los de Amivel BSR, sin duda tienen un exigente partido en el que les debe de servir más que nada para medir sus posibilidades en lo que será su partido en la Copa del Rey ante otro equipo fuerte como es Alba-

cete. La victoria ante los gallegos ha dado moral a los nuestros, que en este último partido mejoraron en la circulación del balón y en defensa, para plantar cara e intentar ofrecer un bonito partido. Sabedores que ante su rival, los errores se pagan muy caros. El plantel veleño estará al completo.


13 Interesante derbi comarcal entre el CD Barrio y el CD Rincón Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Partido pero que muy interesante el que se jugará este domingo (16.30) en el Vivar Téllez entre el CD. Barrio y CD. Rincón. Derbi axárquico en Primera Andaluz y con dos conjuntos que suelen hacer buen fútbol. De un lado los veleños de Amador que quieren asegurar la permanencia cuanto antes y que en casa sólo ha perdido un partido de ocho disputados, mientras que los rinconeros de Bravo están luchando por el sueño de ascender a Tercera División. Los barrienses para este choque pierden al medio centro, Juan Carlos Marfil, por ciclo de amarillas y recuperan a Álvaro y Heredia tras sanción, lo que por ello fortalecerá aún más su línea defensiva. El lateral zurdo, Cristian recuperado de su lesión podría volver a la convocatoria. Los rinconeros lejos de su campo tienen buenos números, de nueve partidos jugados sólo han perdido

Este domingo (12.00 horas) ante el Atarfe Industrial, es la presentación en casa de Juan Francisco Funes como nuevo entrenador del equipo veleño .

El Barrio es fuerte en casa / uno, ganado cinco y empatado tres. Actualmente son segundos en la tabla y a sólo un punto del líder, Juv. Torremolinos. Presentarán este domingo la baja de Luis Aranda y la vuelta al equipo del defensa, Alex Caro. Este encuentro, declarado Día del Club, lo dirigirá el colegiado de Almería, Antonio Guirado Ramón.

El Libertad Torreño sigue en la pelea por salir de la zona baja de la tabla Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Dos victorias consecutivas ha sumado el Libertad Torreño, que no sin sufrir, le permiten paso a paso y con optimismo seguir luchando en poner puntos de por medio de una zona de descenso ciertamente muy comprimida, y en la que pugnan por evitarla con dos puntos menos que los torreños, Las Lagunas, Álora, y Manilva. Sin bajar la guardia y no ceder más puntos en casa ante rivales de tu propia liga, ya que le devolvería a la zona de descenso, los torreños reciben este sábado (17.45 horas) al Archidona Atlético, el equipo con más goles en contra de la liga y que lleva sumadas cinco jornadas sin ganar. Para este importante partido son bajas locales, Oli, Cámara y Adamo por lesión y Andrés por sanción, mientras que recupera a José Manuel tras cumplir varios partidos de castigo. Pero sin duda la novedad más importante está en el fichaje del delantero veleño, David Pino, que llega al equipo tras jugar en el Antequera CF, un jugador sin duda importante que dará un cambio enorme y positivo al ataque torreño

El Vélez CF de Funes tiene una cita con la victoria frente al Atarfe / Vélez Málaga Este partido lo vamos a ganar. Esa es la conjura que durante esta semana se ha transmitido entre la plantilla, cuerpo técnico y directiva del Vélez CF. Y no es para menos cuando se ha trabajado con todas las ganas para romper la racha de seis partidos sin ganar y que pese a ello, el equipo tiene todavía opciones de seguir peleando por un puesto de play off.

El Vélez CF tiene todavía opciones de seguir peleando por un puesto de play off Este domingo (12.00 horas) ante el Atarfe Industrial es la presentación en casa de Juan Francisco Funes como nuevo entrenador del equipo veleño y que intentará darle otro aire al equipo, basado en juego de toque, orden y concentración, que ahora mismo le falta al equipo y que no gana desde el pasado 21 de diciembre. Para este encuentro el Vélez no

Los veleños a poner fin a su racha negativa / tiene lesionados, y la única baja es la del defensa canario, Olíver, expulsado la pasada jornada en Ronda. El Atarfe Industrial que roza la zona de descenso lleva una dinámica de menos a más y visita el Vivar Téllez con la baja por sanción del interior derecho, Joaquín y la gran duda del delantero donostiarra, Gorka Pintado, con una microrrotura fibrilar. Ha incorpo-

rado en el ya cerrado mercado de fichajes al central brasileño Christiano Luiz, que debutó con gol la pasada semana, así como al delantero Richard y al lateral izquierdo, Juan Carlos. Partido que será dirigido por el colegiado cordobés, Bruno Alcalá González, será la cuarta vez que le pite al equipo veleño desde su ascenso a Tercera hace cinco años.

Raúl Baena y Jessica Fernández, Medallas de Oro de Torrox Pino fichaje estrella / en esta categoría. Sin duda un fichaje estrella. Por otro lado La Cala y Benagalbón con números en liga bien diferentes se miden en derbi este domingo (16.30 horas). Los caleños quieren optar por la tercera posición mientras que los benalvinos que son colistas, saben que una victoria les haría abandonar la zona de descenso. Un partido del todo por el todo.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El jugador torroxeño, Raúl Baena (Rayo Vallecano) y la jugadora también de esa localidad, Jessica Fernández, que actualmente juega al Fútbol-Sala en la exigente Liga Italiana con el Salinis de Primera División, han sido propuestos por el Ayuntamiento de su localidad para recibir el próximo día 28, la medalla de oro de su ciudad. Enhorabuena por la iniciativa, se lo merecen!!!


14

El Ayuntamiento de Vélez Málaga estudia crear un concurso de graffitis

CITAS CULTURALES CARNAVAL

La idea es utilizar los distintos centros de transformación eléctricos y adaptarlos al entorno con las creaciones de estos jóvenes y así difundir la obra de los jóvenes creadores urbanos.

Viernes 6 de febrero a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN CERTAMEN DE MURGAS Y COMPARSAS Entrada libre

MÚSICA Domingo 8 de febrero a las 11:30 h BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Benajarafe

Redacción /Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga está estudiando crear un concurso de graffitis en la localidad con el objetivo de difundir y promocionar la obra de los jóvenes que realizan este tipo de creaciones pictóricas. El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiáñez, ha señalado que “Nuestra intención es utilizar los distintos centros de transformación eléctricos que están repartidos por todo el municipio y adaptarlos al entorno con las creaciones de estos jóvenes de nuestra ciudad. En principio queremos desarrollar un concurso pero estamos abiertos a otras posibilidades”, ha señalado el concejal veleño. Asimismo, el también concejal de Tradiciones Populares de Vélez Málaga ha indicado que actualmente estamos confeccionando un listado con los distintos centros de transformación que existen en la localidad. “Queremos conocer dónde están y en qué espacios, ya que la

Graffiti urbano/ idea es que las futuras creaciones que se realicen tengan un sentido de acuerdo a la zona donde se ubican. Esperamos que esta iniciativa,

que aún estamos estudiando, tenga una gran acogida por los jóvenes que se dedican a estas creaciones urbanas”, ha dicho.

Presentado el XXI Festival de la Canción Scout de Málaga de Torre del Mar

MÚSICA Domingo 8 de febrero a las 11:30 h BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Benajarafe

EXPOSICIÓN Museo Municipal de Semana Santa, Iglesia de Santa María, Vélez Málaga EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA “PASADO Y PRESENTE COFRADÍA NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS JUNIO 2014 A ABRIL 2015

EXPOSICIÓN Sala Cipriano Maldonado, Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar ”Así se crea un mundo hermoso” de Jolanda van den Broek y Reinharda Drijfhamer Del 20 de enero al 28 de febrero

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

Redacción /Torre del Mar. El concejal de Tradiciones Populares, Jesús Lupiáñez, acompañado de Javier Montoro, miembro del grupo Scout de Vélez Málaga y responsable de la comisión organizadora del certamen, ha presentado el XXI Festival de la Canción Scout de Málaga. El concurso será mañana sábado, de 16:30 a 19:00 horas, en el pabellón Maestro Salvador Sánchez de Torre del Mar, aunque a las 11:30 horas tendrá lugar la inauguración y durante todo el día habrá actividades lúdicas para los niños en diferentes puntos de la localidad. Lupiáñez ha explicado que el festival acogerá a “nueve de los diez grupos de scouts de la provincia de Málaga, alrededor de unos 1.000 participantes”. El ganador podrá participar en el festival andaluz y luego en el de nivel nacional. Por su parte, Montero ha señalado que su grupo, 'Mainake 289', que tiene unos 60 miembros, participará con la canción 'Nada nos podrá cambiar'. Campamento de Semana Blanca Lupiáñez, también concejal de Deportes, ha anunciado que hasta el día 18 podrán realizarse las inscripciones para el campamento lúdico deportivo de la Semana Blanca, que tendrá lugar

Javier Montoro y Jesús Lupiáñez/ desde el 23 al 27 de febrero, en horario de 9:00 a 14:00, si bien de 8:00 a 9:00 habrá unas aulas matinales abiertas para todos aquellos que lo notifiquen en la inscripción. “Los niños de 4 a 14 años, ambos incluidos, podrán apuntarse rellenando una ficha de datos personales en cualquiera de los puntos del Área de Deportes o en la página web deportes.velezmalaga.es y entregándola en la Casa del Deporte, la Tenencia de Alcaldía o las piscinas cubiertas de Vélez Málaga y Torre del Mar”, ha informado el concejal. El precio es de 30 euros, con un descuento del 50% para el segundo hermano. Las actividades principales serán multideportivas, pero también habrá lugar parajuegos populares, animación, teatro, dinámicas de grupo o manualidades. Se realizarán en el Polideportivo Fernando Ruiz Hierro.


15

Última semana para visitar la exposición del pintor Manuel Barbadillo en el CAC veleño El próximo 15 de febrero finaliza el plazo para poder visitar la exposición del pintor Manuel Barbadillo, ubicada en el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez Francisco Hernández que alberga alrededor de veinte obras del artista hechas entre finales de 1060 y hasta el año 2002. Silvia Romero /Axarquía. Manuel Barbadillo fue rompedor y atrevido, ya que fue el primer artista español que utilizó el ordenador en su obra. Nacido en Cazalla de la Sierra (Sevilla) en 1929, pero afincado desde hace años en la localidad malagueña de Torremolinos, contaba entre sus últimos galardones con el Premio Pablo Ruiz Picasso, que recibió en 1999. Ya desde su infancia mostró su gran afición al dibujo y hacia los 12 años entró como aprendiz en el estudio del pintor sevillano José Arpa, con quien permanecería dos o tres años, según informó la Obra Cultural de la Caja San Fernando. Después continuó su formación artística de manera autodidacta, aunque asistiendo a

Barbadillo fue el primer artista español que utilizó el ordenador en su obra algunas clases nocturnas en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla, mientras realizaba estudios de bachillerato y de Derecho. Poco después de concluir sus estudios decidió dedicarse a la pintura. Entre 1955 y 1959 viajó por Europa y el norte de África, y trabajó gran parte de este tiempo en Marruecos, donde su obra evolucionó desde su realismo inicial al informalismo, y posteriormente, entre 1959 y finales de 1962, residió en Nueva York, pasando en este tiempo su pintura del informalismo

de acción al de materia, y de éste a un objetualismo que en su última fase tenía la reiteración, pautación y el ritmo como elementos predominantes. Hacia 1964 su obra empieza a mostrar las características cibernéticas de su estilo modular y en 1968 asiste a un curso sobre ordenadores en el recién inaugurado Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid, donde utilizó por primera vez el ordenador como un instrumento artístico, instrumento que continuaría usando después en su casa, tras la aparición de los ordenadores personales. Barbadillo fue miembro fundador del grupo Nueva Generación de Madrid, del colectivo Palmo de Málaga y de los seminarios sobre Arte y Ordenador. El pintor, cuyas obras se distinguen por sus formas geométricas que se repiten y por emplear sólo el blanco y el negro, aunque el negro suele ser sustituido por el marrón oscuro, conformaba sus cuadros a base de módulos o formas geométricas menores que van conformando el conjunto de cada cuadro y que siempre encuentran una contrapartida u oposición, como sucede en el orden universal, con la noche y el día, lo masculino y lo femenino o lo grande y lo pequeño. Pintor y escritor reconocido Fue autor de varios textos imprescindibles para acercarse a su obra, (entre los que sobresale, por la armoniosa unión de rigor analítico y hermosura poética, el titulado “Tambores y computadoras“1983), Su

Imagen de una de las obras de Manuel Barbadillo que aún puede verse en el CAC de Vélez Málaga / trayectoria, no permite hablar de fracaso: llegó a ser finalista del Premio Nadal con una de sus novelas, y fue admitido en las Academias de Jerez, Buenas Letras de Sevilla, Hispanoamericana de Cádiz, Córdoba, San Romualdo de San Fernando, San Dionisio de Jerez y San Telmo de Málaga. Expuso a nivel nacional e internacional Barbadillo ha sido miembro hasta su desaparición de la Computer Arts Society, ha formado parte del Consejo Artístico de la Gesellschaft für Computer Grafik und Computer Kunst, de Múnich, ha ex-

puesto individualmente en Sevilla, Tánger, Tetuán, Melilla, Málaga, Madrid, Barcelona, Bilbao, Buenos Aires, Caracas, Filadelfia, Berlín y Nueva York, así como en gran número de exposiciones co-

Barbadillo ha sido miembro hasta su desaparición de la Computer Arts Society lectivas en España, Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Francia, Brasil, Croacia, Reino Unido, Austria, México y Japón. Así mismo, su obra está representada en numero-

sas colecciones públicas y privadas de Europa y América, y en España, entre otras, en el Centro de Arte Reina Sofía y en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Así pues, si aún no han podido visitar la exposición gratuita de Manuel Barbadillo, que lleva abierta desde el 4 de diciembre de 2014, no dejen de hacerlo para conocer, a través de su obra, a este gran pintor y escritor que decidió libremente afincarse en Torremolinos. El horario de visitas del CAC es de martes a sábado de 10 a 14hs y de 17 a 20hs. Y los domingos de 10 a 14horas.

Síganos también, a partir del 2 de febrero en nuestro periódico digital

951 28 41 71


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.