Edicion064

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 23/01/15 NÚMERO 64

13º/ 5º “El optimista tiene siempre un proyecto; el pesimista, una excusa.” Dos años de honradez, transparencia, BALANCE PPES TRAS DOSDEL CARTEL JOSÉ MANUEL DEL MOLINA EL AUTOR DEL austeridad y eficacia en Vélez Málaga. CARNAVAL TORRE DEL MAR QUE SE PRESENTA AÑOS DEDEGOBIERNO Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5 ESTA NOCHE EN LA SEDE DE LA PEÑA CÍCULO 81 Pág.15

“ARCOS” DELcomo AYUNTAMIENTO ElEL CBCASO Vélez viaja a Martos Campeón de invierno y la vitolaLLEVA de invicto de la DE ALCAUCÍN ANTE LAcategoría JUSTICIA A 51 IMPUTADOS.P7

Pág. 12

Vélez Málaga avanza Según avanza la primera legislatura completa del gobierno del PP en el municipio de Vélez Málaga, aumenta la percepción ciudadana de que “se ha hecho más en estos últimos tres años que en los más de 25 en los que gobernaron PSOE, GIPMTM, PA e IU”. A la vista de estos datos se puede afirmar que ahora sí, Vélez Málaga avanza.

Dos imágenes que reflejan el cambio sustancial de dos de los iconos del municipio de Vélez Málaga, el Cerro y el Paseo Marítimo /

EMPLEO En los dos últimos años de gobierno del PP en Vélez se crearon 1000 nuevos empleos

GESTIÓN El vivero de empresas del Tecnoalimentario se inaugurará en el mes de febrero

TURISMO Diputación invertirá 1,9 millones de euros en la Senda Litoral en el municipio de Vélez

PARTICIPACIÓN Abierto el plazo para que los ciudadanos participen en el Plan Estratégico Futura

ECONOMÍA Más de 400 familias se verán beneficiadas con la nueva bonificación en las plusvalías

El desempleo ha descendido en casi 1.000 personas en los últimos 2 años de Gobierno del PP en Vélez, una cifra que contrasta con el aumento de 1.379 desempleados durante los últimos 24 meses del Gobierno tripartito. Pág. 4

Este edificio acogerá más de 20 empresas relacionadas con el sector de la agroalimentación, llevando a cabo actividades en los campos de la transformación de alimentos, laboratorios y biotecnologías. Pág.7

Los 23 kilómetros de franja costera tendrán un marcado carácter marinero y prevé la creación de un camino con miradores y zonas deportivas y vertebra la provincia de Málaga y la unifica con la Costa del Sol. Pág. 10

Los ciudadanos pueden participar, hasta el 15 de febrero, a través de la web municipal y pueden hacerlo valorando las iniciativas con las que cuenta este plan o bien aportando sus propuestas. Pág. 6

El Consistorio veleño va a bonificar hasta el 95% el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía) para viviendas habituales en caso de fallecimiento de su titular. Pág. 5


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe Mikel Navarro

ALFONSO TÉLLEZ

Departamento Comercial Verónica Jiménez

Tarjeta de visita

Deportes Jesús Hurtado

Colaboradores Silvia Romero Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Alfonso Téllez José Miguel García Javier Herreros Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C.

Imprime Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El semanario El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

ecuerdo que fue el mismo día que Isabel Pantoja entró en la cárcel y la Duquesa de Alba en el cielo de los aristócratas aflamencaos, cuando movileé desde las Carmelitas al director de este periódico para advertirle que "El Comarcal" se perdía como azúcar en el aguardiente. Se diluía en el ambiente intelectual de un siniestro juego de silenciamiento. Ni siquiera aquel viernes por la tarde había podido encontrarlo en la planta baja del ayuntamiento o en el hospital comarcal. No se trataba de un semanario, un hebdomadaire, que diríamos en francés. Era una paloma coloreada con las patas cortas y largas alas. Había imitado del gran Harry Houdine su capacidad para el escapismo y la desaparición. Esperaba que, sin embargo, alguna vez de Sir Percy Blakeney, la pimpinela escarlata, aprendiera su habilidad para la reaparición, como en efecto así ocurre con este número. Aproveché para decirle que ya había terminado mi novela “La mujer de las manos de plata”, una novela situada en los días del Imperio Hitita hace ya más de tres mil doscientos años. Se alegró y me sorprendió ofreciéndome un espacio en su periódico para que escribiera una columna semanal. En verdad que a él los hititas se la traían floja. Situaba sus montañas demasiado lejos de las nuestras, aunque se equivocaba. No podía rehusar. La idea me atraía. Soy veleño y quería devolver algo de lo mucho bueno recibido en mi adolescencia: Don Manuel Valle, Paco Castejón, Antonio Sevilla o don José, el propietario del hotel Linares, gente buena que hicieron mucho por mí. En ocho años mis ofrecimientos de ayudar para lo que hiciera falta no han cesado. Para lo más que se me ha necesitado ha sido para echar el día en un corredor de un colegio público, pasando un frío horroroso, donde había que defender la verdad y la justicia, contando bien las papeletas, sin hacer trampas ni consentirlas. Hay que comprenderlo. Para qué pueden necesitar a un licenciado universitario septuagenario con dos oposiciones aprobadas, que habla o lee tres o cuatro idiomas, como el inglés o el francés. ¿Acaso de eso, o cosas parecidas, no tenemos una hartá, con piel más lustrosa y hasta

R

en el paro? Hoy en día para muchas cosas basta con tener un contable que lleve bien las cuentas y que sea capaz de cargar en su ordenador un certificado digital que funcione, sin frustrarse demasiado y que luego pueda enviar cibernéticamente a Montoro esos modelos que llaman 303, 390 o 200, números del kamasutra de la agencia tributaria. El que sea capaz de hacerlo, como mi amigo Paco Garrido, pues ya tiene una carrera. No necesita más. Además, con lo bien preparadas que, después de tres lustros de Logse, están las nuevas generaciones españolas, según afirman los alemanes, y el montón de másteres con que adoquinan el suelo de sus viviendas, de qué sirve mirar hacia atrás, encontrándote con gente que sólo ha estudiado latín, griego y francés, mucho de historia, algo de matemáticas y un poco de física y química. Eso tiene peligros salinizadores indeseables. La sal, pilar químico de nuestra civilización, también sirvió para destruir los cimientos de antiguas civilizaciones. Sin embargo la sal necesita hoy en día un Edward Lewis que la exonere de su pésima reputación. Trabajé en Secundaria en muy diversos lugares de Andalucía, desde Osuna, la tierra de algunos de mis antepasados, los duques de Osuna, los Téllez-Girón, hasta Huelva y Sevilla. Ahí en un precioso instituto de estilo “aníbal gonzález”, tuve por alumna a la hija de Manuel Chaves, nuestro ex-presidente pre-imputado. La chiquilla era buena gente, respetuosa y trabajadora, tuvo un notable en inglés. Todo eso queda muy lejos, de mi mente y de mi corazón, tanto como se ha abultado la cartera de ambos. En Vélez el único aníbal-gonzález que teníamos fue derribado por un iconoclasta foráneo. Los dioses de la arquitectura lo hayan perdonado. Vuelto a Vélez, ninguna radio ni periódico alguno me había ofrecido un hueco literario. Deben ser cosas del apellido, de la edad o de la competitividad. La juventud y la madurez, si no sospechan de la vejez, por lo menos suelen despreciarla, aunque presiento que la sospecha sea mutua. Es sencillamente la muerte civil del jubilado, bailes regionales, tangos, pasodobles y paellas demoradas. Con pocos camareros no se puede servir una buena cena. Que

hasta en eso recortamos las empresas privadas. Preparaos, jubilados míos, ya solo servimos para aprender a bailar o comer paellas con poco aceite y menos grasas; pues que el lavabo está sucio y lejos. Pero nuestra experiencia no sirve para nada, son nuestros hijos los que saben whatsappear,facebookear o tuitear. Sólo un buen amigo de juventud, profesor de Secundaria, como yo, me había tirado algunos tejos para que participara en un programa de debate en su TV, seguramente por tener noticias de la independencia de mi pensamiento, o, tal vez, por no tenerla. Había un problema de horarios, otro de pensamiento y hasta un tercero, religioso. Yo no empiezo a pensar hasta que son las once de la mañana. Mi religión me prohíbe levantarme antes de esa hora. El debate solía celebrarse a las nueve y media de la mañana y ya tenías que estar cocheaparcado y maquillado. Como buen jubilado que se precie y valore sus horas de sueño y de ensoñación, aquella oferta no podía ser aceptada, muy a mi pesar. Además a esa hora yo no debato. Parafraseando a Belén Esteban, a esa hora yo mato, y si no mato, porque es pecado, por lo menos agriamente disiento. Por lo demás, ¿a quién no le gusta salir en la TV? Esa cajita de cristal y plástico que nació tonta, demagógica y pretenciosa, y que aún no se ha recuperado. Ni tampoco hay sanitarios que hayan hecho mucho para vacunarla, pues más conviene dejarla así que ponerle un tratamiento. Vete tú a saber lo que pasaría si se convirtiera de tonta en controversial, analizadora, crítica, satírica e imparcial. Y sobre todo, si moviera las cámaras, de abajo arriba y de izquierda a derecha. En estos tiempos en que la mayor parte de los mass media se la coge con papel de fumar, por aquello de que la secta impera, o bien se esconde detrás de los e-mails, las recepcionistas y los mostradores para no publicarte tres palabras escritas o radiadas, aquel gesto de mi buen amigo, ahora veleño por adopción, serrano y rondeño,José Carlos Camacho, era de agradecer. Espero que si el jefe de redacción, mi laborioso Mikel Navarro, o el corrector de pruebas de este periódico no encuentran demasiadas faltas de ortografía en mi columna, todavía acentúo los demostrativos , puedan ustedes, amigos lectores, recibirme en casa para leerme cada semana, antes que unos cuantos listillos nos tiren, con artera mano izquierda, al cubo de la basura o nos prendan fuego en el bidón del patio de su casa del pueblo. Ésta de hoy es sólo, más que columna, tarjeta de visita y presentación.

“DESDE LA ZAFRA”

¿Algún mes sin urnas en 2015? e fue el 2014 con más penas que alegrías, con la política metida hasta en la sopa. La mitad de los españoles expertos en la materia y la otra mitad con la solución a los problemas debajo del brazo. Ahora que se empiezan a ver algunos “Brotes Verdes”, entramos en un año al cual podríamos ponerle con mayúsculas el nombre de “AÑO ELECTORAL”, no habrá ningún mes de entre los 12 que componen el año, que no tengamos precampaña, campaña y votaciones. Comenzamos, con un más que probable adelanto de las andaluzas a Marzo, unos comicios que después de año y medio del pacto accidentado de la izquierda andaluza, nos dicen desde la Junta que es imposible gobernar así, han tardado en darse cuenta de lo evidente, de lo que muchos andaluces veíamos a diario en nuestros hospitales, colegios, en nuestras calles. Después continuamos con las más calientes, las MUNICIPALES. Las elecciones “ Vecinales”, de las que se dice que no se vota a las formaciones políticas, sino a las persona que encabezan las listas, discrepo en ello, lo leal sería votar a los que han hecho más por solucionar los problemas diarios de los vecino/as. En Septiembre seguimos con las del independentismo Catalán, bautizada así por aquellos que no quieren vivir bajo la bandera Española y que saben que no es posible. Por último las nacionales, casi nada para rematar el año. Como decía un año loco, en el cual los de siempre, o sea los españoles de a pie nos jugamos mucho, pido que seamos sensatos y nos guiemos por la cabeza y que seamos listos y sepamos separar la verdad de la mentira de todas las propuestas que recibiremos durante todo este año ELECTORAL.

S


3

“A la poyetona le sale novio” El ministerio de turismo sale al rescate de la comarca de la Axarquía ante la incompetencia, abandono y discriminación de la Junta hacia la zona oriental de la provincia de Málaga. ras más de 28 años de existencia de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), ubicada en el edificio de la Mancomunidad de Municipios, sito en la Avda. Andalucía de Torre del Mar, ha tenido que ser el gobierno de España el que tome las riendas de la estrategia que en materia de turismo se va poner en marcha por parte del Ministerio de Turismo en nuestra zona. Y es que no debemos olvidar por un lado y no ignorar por otro, que la Junta de Andalucía gobernada por los socialistas y comunistas desde la muerte de Franco, ha sido victima de la más absoluta dejadez y abandono por los gobernantes que hemos padecido los que aquí vivimos. Mientras “la otra” Costa del Sol ha sido “la niña bonita”, la Axarquía no ha podido desprenderse de su etiqueta de “cenicienta”, vamos, que tras casi cuarenta años de socialismo en Andalucía, nuestra comarca, la Axarquía, se ha quedado como se suele decir por estos lares como una “poyetona”. Para los menos familiarizados con este término, en esta comarca se denomina “poyetonas” a las solteronas. Pues si, así debemos saber, que todos los políticos que han pasado por nuestra comarca se han deshecho en elogios y se han llenado la boca de piropos afirmando que nuestra región es “única” y que tiene un potencial turístico enorme. Es decir, que pretendientes no nos han faltado, pero todos de boquilla. La realidad es bien distinta, muchos piropos, halagos y guiños pero ninguno de sus pretendientes la ha llevado “al Altar”. Un caso claro y evidente de la pésima gestión en materia turís-

T

tica que se ha llevado en esta parte oriental de la Costa del Sol malagueña, es la inútil tarea llevada a cabo durante los ya más que escandalosos 28 años de existencia de la asociación (APTA), a la que se le encargó un solo trabajo, promocionar turisticamente la Axarquía, con los resultados que todos podemos comprobar, es decir, ninguno. Y para que se compruebe la “especial dedicación” del per-

“ha primado”, es decir con “h”. Ésto es solo un detalle, pero ¿si en una página oficial ni siquiera nadie ha reparado en corregir una alarmante falta de ortografía, qué será del resto del trabajo?. Éste y otros detalles, nos llevan a pensar y a explicarnos, el por qué esta comarca sigue “poyetona”. Es evidente que así no pueden funcionar las cosas. Sobre todo, si consideramos

sonal contratado para llevar a cabo tan importante tarea, aquí tienen una muestra del gran escaparate que a través de la web www.axarquiacostadelsol.es, ofrecemos al mundo entero, que hasta contiene faltas de ortografía que nos “retratan”. Así pues, en la presentación institucional en la web citada, podemos leer “En la Junta Directiva están representados todos los sectores y partidos políticos porque en el seno de esta Asociación siempre a primado la participación, el consenso, la cooperación y la convivencia democrática”. Si observan, han escrito “a primado” cuando debería haberse escrito

que al frente de esa importante Asociación, según parece, no hay personal con formación universitaria en turismo y según la información que maneja este periódico, se carece del nivel mínimo de dominio de idiomas, circunstancia ésta imprescindible en el sector turístico. Así y tras más de 30 años de gobierno socialista y comunista en Andalucía y 28 años de existencia de APTA en nuestra comarca, ha tenido que ser definitivamente el Ministerio de Turismo el que coja las riendas del sector más importante como motor económico de la parte oriental de la provincia de Má-

laga. Para colmo de los muchos despropósitos llevados a cabo desde la Junta hacia el litoral oriental malagueño, baste recordar como se cargaron de un plumazo el Corredor Ferroviario del Mediterráneo, que inexplicablemente se adentra en el interior cuando llega desde Europa a Andalucía, entendemos que con el único objetivo de beneficiar a la comarca antequerana en detrimento de la comarca de la Axarquía, evitando de esta forma, que un transporte de mercancías y pasajeros discurra por nuestro territorio, lo que hubiera supuesto sin duda un espaldarazo para las aspiraciones turísticas e industriales de los municipios de esta parte del litoral andaluz. Llegados a este punto, es necesario que el ciudadano pudiera dar respuesta a las siguientes preguntas ¿ por qué el tren del litoral que viene desde Europa pasa por Antequera en lugar de por la Axarquía?, ¿por qué a la comarca de la Axarquía se le conceden tres veces menos contrataciones de parados de más de 30 años que a la comarca de Antequera?, ¿tendrá algo que ver en esto la presencia del exconsejero de turismo andaluz Paulino Plata, en la comarca antequerana y sus intereses empresariales en la zona?. No les quepa que si este periódico tuviera las respuestas se las daríamos a conocer, mientras ello sucede, les animamos a que usted las busque. Por último, las personas que formamos el equipo de redacción de El Comarcal, seguiremos trabajando con un único objetivo, el de hacerles llegar la mejor información y por supuesto nuestra opinión que es nuestra seña de identidad respecto a la línea editorial con la que nos identificamos.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Año de nieves, año de bienes ño de nieves, año de bienes. Al menos eso dice el refranero popular. Nieve sí que ha caído esta semana en la comarca de la Axarquía, aunque eso no garantice un año de bienes, al menos a la vista de las múltiples carencias de esta Andalucía nuestra. Tan múltiple como el embarazo de la presidenta del reino, Susana Díaz. Efectivamente este año va a ser de nieves pero también de elecciones y eso se nota. Ya en el siglo XIX el político alemán Otto von Bismark, dijo que nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería. Sin embargo a la mayoría de los mortales, esos que nos encontramos al final de la cadena alimenticia, no nos importaría que todos los años fuesen años electorales. Ya saben, si tienen alguna petición que hacerle al político de turno, háganla ahora, nunca estarán en mejor situación para conseguir lo que desean que en este momento preelectoral. Personalmente no pienso pedirle peras al olmo, entre otras cosas porque soy de los que desvío mis peticiones a la acción divina y en esa tesitura sólo demando aquello de, “Virgencita que me quede como estoy”. Es el momento de estar despierto y no adormilarse en los laureles ni en las promesas vanas de los salva patrias. Por eso yo no pierdo la esperanza, que por cierto, no es más que el sueño del hombre despierto. Mientras tanto me quedo con el aspecto nevado que presentan nuestras sierras y pueblos, antes de que se derrita la nieve.

A


4

El desempleo ha descendido en casi 1.000 personas en los últimos 2 años en Vélez Málaga La secretaria general del PP en Vélez, Concepción Labao, y el senador del Partido Popular, Avelino Barrionuevo, han analizado los datos del desempleo en la capital de la Costa del Sol Oriental y en la comarca de la Axarquía, que ha descendido en los íltimos dos años de gobierno del Partido Popular. Redacción/ Vélez Málaga. La secretaria general del Partido Popular de Vélez Málaga, Concepción Labao, y el senador del PP por Málaga, Avelino Barrionuevo, han analizado esta semana los datos del desempleo en la capital de la Costa del Oriental y en la comarca de la Axarquía, a raíz de las últimas cifras que se conocieron el pasado mes de diciembre. Labao ha indicado que el desempleo ha descendido en casi 1.000 personas en los últimos 2 años de Gobierno del PP en Vélez Málaga, una cifra que contrasta con el aumento de 1.379 desempleados durante los últimos 24 meses del anterior Gobierno tripartito, formado por el Partido Socialista, Izquierda Unida y el Grupo Independiente. “Con el Partido Popular, el municipio de Vélez Málaga vive una etapa de estabilidad, de confianza y seguridad que se traduce también en mejores datos de empleo. Somos un Gobierno responsable que hemos desarrollado políticas ten-

dentes a dinamizar nuestra economía, a potenciar el emprendimiento, a ayudar a los empresarios y a generar empleo, sin olvidarnos de la familias con mayores dificultades socioeconómicas, para las que hemos incrementado nuestras ayudas en Servicios Sociales. La mejor política social es la creación de empleo”, ha señalado. La secretaria general del Partido Popular ha añadido que con el Gobierno del Partido Popular el

Durante los últimos 24 meses del anterior Gobierno tripartito el paro aumento en 1.379 personas desempleo disminuyó en Vélez Málaga en 334 personas durante 2014 (con el tripartito se incrementó en 669 personas durante su último año), hemos conseguido que el desempleo esté en cifras de enero de 2012, mientras que el paro registrado durante el pasado ejercicio descendió en 7 de los 12 meses,

coincidiendo con las cifras del año anterior. “El último mes de 2014 acumula el cuarto diciembre consecutivo en que el paro registrado desciende en Vélez (diciembre 2013: -232 personas; diciembre 2012: -116 personas; diciembre 2011: -148 personas. La situación es totalmente a la inversa de la vivida cuando gobernaba el tripartito en que el paro ascendió siempre durante este mes: diciembre 2010 en 19 personas; diciembre 2009 en 136 personas; y diciembre 2008 en 170 personas”, ha indicado Labao, quien ha señalado que pese a que estas cifras sirven de estímulo para seguir trabajando en materia de empleo, “no podemos estar ni mucho menos aún satisfechos”.

Concepción Labao y Avelino Barrionuevo/

Datos en la Axarquía Por su parte, el senador Avelino Barrionuevo ha indicado que el porcentaje de desempleados en la comarca axárquica es de un 17%, por debajo de la media provincial que se sitúa en un 18%, al tiempo que ha señalado que en el último

año (enero 2013-enero 2014) el paro ha bajado en la Axarquía en un 2,4%. “En el mismo periodo se han creado una media constante de 60 nuevos contratos cada mes en la comarca axárquica”, ha indicado Barrionuevo, quien ha pedido a la

Junta de Andalucía y a la presidenta del Gobierno andaluz, Susana Díaz, que desbloquee algunos proyectos claves para la Axarquía como el campo de golf de Nerja, el puerto deportivo Torrox- Nerja y el Centro Logístico y Área de Transporte de Vélez Málaga.

La Junta deja sin cobertura social en Vélez Málaga a más de mil personas El gobierno del PP veleño por este motivo destinará 319.000 euros más a inclusión social al ser insuficiente la partida de la Junta de Andalucía con la que unicamente se podría contratar a 99 personas de las 1.931 solicitudes tramitadas.

Inmaculada Matamoros y Manuel Gutiérrez/ Redacción/ Vélez Málaga. El primer teniente de alcalde de Vélez Málaga Manuel Gutierrez, compareció ayer ante los medios de comunicación para denunciar la ridicula asignación que la Junta de Andalucía ha destinado al consistorio veleño con objeto de contatar a per-

sonas en riesgo de exclusión social. El edil de Hacienda veleño dijo “.Es lamentable cómo la Junta una vez más da la espalda a Vélez en esta materia. De las 1.931 solicitudes, 1.131 cumplen todos los requisitos, pero con la financiación de la Junta no hay ni para una décima parte de contra-

tos”. Manuel Gutiérrez, que compareció ante los medios acompañado de la concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, ha anunciado que el Gobierno veleño va a destinar 319.000 euros más a contrataciones de inclusión social en el municipio de la capital de la Costa del Sol oriental, al ser insuficiente la partida que la Junta de Andalucía destina a esta materia (319.000 euros) y que se ha reducido con respecto al año pasado (394.000 euros).

Gutiérrez ha explicado que con los 319.000 euros del Gobierno andaluz sólo se podrán contratar a 99 personas de las 1.931 solicitudes que el Ayuntamiento ha recibido en los últimos meses, de las que 1.131 cumplen todos los requisitos. Desde el Ayuntamiento, como ya hicimos el pasado año, vamos a destinar una importante partida del fondo de contingencia para dar trabajo a otras 99 personas, añadiendo “esperamos que durante el mes de febrero pue-

dan comenzar a trabajar las personas beneficiarias de estas contrataciones, que lo harán en diversas concejalías como Servicios Operativos, Playas o Parques y Jardines, entre otras”. Por su parte la concejal Inmaculada Matamoros, precisó que ya se han hecho públicas las listas provisionales de inclusión social, que pueden consultarse en el tablón de anuncios del Consistorio veleño y en la página web municipal: www.velezmalaga.es


5 Las arcas municipales dejarán de ingresar en torno a 1 millón de euros

Más de 400 familias se beneficiarán de la nueva bonificación del impuesto de plusvalías La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vélez Málaga ha aprobado esta bonificación de hasta el 95%, que se llevará a Comisión de Hacienda y al Pleno de este mes. Redacción/ Vélez Málaga. El primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, y el concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, Jesús Lupiáñez, han informado esta semana que el Consistorio veleño va a bonificar hasta el 95% el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía) para viviendas habituales en caso de fallecimiento de su titular, una medida de la que se beneficiarán más de 400 familias y en la que el Ayuntamiento dejará de ingresar en torno a 1 millón de euros. Gutiérrez ha señalado que hasta ahora el Gobierno concedía en estos casos ayudas hasta el 50%, que ahora se incrementará hasta el máximo porcentaje legalmente permitido, una vez que se han aprobado y han entrado en vigor

los nuevos Presupuestos Municipales para este ejercicio. "La vivienda habitual se considera un patrimonio familiar y la transmisión por herencia a sus familiares directos debe tener una bonificación fiscal importante.

Redacción/ Vélez Málaga. El teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Comercio e Industria, Emilio Martín, ha explicado que los establecimientos del municipio pueden pedir ya los permisos necesarios para la instalación y renovación de sus mesas, sillas, tarimas o expositores. Esta autorización es necesaria

Se abre el plazo para solicitar la autorización y la renovación de instalaciones de establecimientos

Se requiere un permiso para colocar mesas, sillas, tarimas y expositores

tocopia de licencia del año anterior, un compromiso escrito de cumplir en su totalidad con los requisitos que le fueron exigidos y un justificante de haber abonado la tasa correspondiente al ejercicio anterior (en los casos de renovación). “Las solicitudes podrán presentarse en la Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en el Ayuntamiento de Vélez Málaga o bien en cualquiera de las Tenencias de Alcaldía del municipio”, ha precisado

para ocupar la vía pública y se debe solicitar anualmente, con una antelación mínima de un mes al comienzo de la ocupación. Martín ha detallado que para solicitar o renovar la autorización, habrá que adjuntar a la solicitud la siguiente documentación: una fo-

El Gobierno veleño ha aprobado en este mandato diferentes ayudas fiscales Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar la presión fiscal para las familias de nuestra localidad", ha indicado Gutiérrez, quién ha recordado que el Gobierno veleño ha aprobado en este mandato diferentes medidas de ayudas fiscales en otros impuestos como el ICIO y el IBI, destinadas a la dinamización económica y la generación de empleo.

Se llevará al Pleno ordinario El primer teniente alcalde ha indicado que el Gobierno llevará a Comisión de Hacienda esta semana y al Pleno ordinario del viernes 30 de enero el proyecto de modificación de la ordenanza fiscal de este impuesto de plusvalías que regulará esta bonificación. Asimismo, el concejal ha señalado que también se ha puesto en marcha la exención del impuesto en los casos de dación en pago o ejecución hipotecaria de la vivienda habitual, una medida que se autorizó en julio de 2014, "y desde entonces se han realizado campañas de información a los afectados y se han firmado los primeros decretos de concesión de la exención". Otros asuntos Por otra parte, el concejal Jesús Lupiáñez, se ha referido a otros temas abordados en la sesión or-

Manuel Gutérrez y Jesús Lupiáñez/ dinaria de la Junta Gobierno y ha anunciado que el Ayuntamiento ha aceptado la petición realizada por la Cofradía de La Pollinica de la localidad, para ser padrino en la

Desde el Ayuntamiento de Vélez Málaga se ha recordado que los comercios pueden pedir las autorizaciones para ocupar sus exteriores con mesas, sillas o tarimas. el edil. Expositores de alimentación Del mismo modo, el concejal de Comercio e Industria ha recordado a los titulares de establecimientos de alimentación que no pueden instalar en la vía pública expositores para la venta de frutas y verduras. “Esta prohibición responde a la reglamentación Técnico-Sanitaria del Comercio Minorista de Alimentación”, ha informado.

Emilio Martín/

bendición de la nueva imagen de la hermandad, que tendrá lugar el próximo 14 de febrero, y que ha sido tallada por el imaginero local Israel Cornejo.


6 A través de la web municipal www.velezmalaga.es

Se abre en Vélez el plazo para participar en el Plan Estratégico Futura 2015-2025 Los ciudadanos que lo deseen pueden participar con sus propuestas hasta el próximo 15 de febrero. Este plan, que recoge también ya el avance del nuevo PGOU, tiene como objetivo definir y trazar cómo será el municipio en los próximos años. Redacción/Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha abierto ya el plazo para que los vecinos del municipio participen en la elaboración del Plan Estratégico Futura 2015-2025. La concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, y la edil de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, han informado que los ciudadanos pueden participar, hasta el 15 de febrero, a través de la web municipal www.velezmalaga.es, y pueden hacerlo valorando las iniciativas con las que cuenta este plan o bien aportando sus propuestas. Para ello, ha continuado Labao, es necesario disponer de una cuenta gmail. “Este plan, que recoge también ya el avance del nuevo PGOU, tiene como objetivo

Este Plan Estratégico Futura contempla 5 ejes fundamentales bien definidos definir y trazar cómo será nuestro municipio en los próximos años desde distintas vertientes. En esta iniciativa llevamos trabajando desde el equipo de Gobierno desde hace dos años, cumpliendo así con nuestro compromiso electoral. Invitamos a todos los vecinos a participar en la definición de este plan, ya que nuestra localidad es una realidad que depende de todos. Un instrumento consensuado por todos nos ayudará a dar mejor respuesta a las principales necesidades y retos que debe afrontar la ciudad”, ha explicado la edil veleña, quien ha añadido que este Plan Estraté-

gico en clave también para conseguir financiación para el desarrollo de futuros proyectos europeos urbanos. Cinco ejes Por su parte, la concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha indicado que durante los dos últimos meses se han

El Plan impulsa un entorno empresarial competitivo y diferenciador llevado a cabo mesas de trabajo de expertos sobre los cinco ejes principales sobre los que se sustenta esta iniciativa: 1. 'Ciudad de las oportunidades': Impulso de un entorno empresarial competitivo y diferenciador, con una cultura centrada en el emprendimiento y en la innovación, en la que sea una realidad detectar oportunidades de desarrollo profesional y se generen facilidades para los trabajadores y las empresas. Se seguirá potenciando el sector de la agroalimentación y la dinamización del Tecnoalimentario, “como hemos venido haciendo en este mandato”, ha dicho Piña. 2. 'Ciudad de la cultura': Potenciación del patrimonio material e inmaterial de la localidad, y el fomento de la cultura y las tradiciones como motor permanente de la economía local y la imagen del municipio. En este eje se incluye también la 'Ciudad del pensamiento' y la difusión del pensamiento de la filósofa ve-

Concepción Labao y Lourdes Piña / leña María Zambrano. 3. 'Ciudad del bienestar': Hacer del municipio de Vélez Málaga un lugar que asegure altos índices de bienestar y calidad de vida entre sus vecinos, entendiendo como tales los aspectos relacionados con la atención sanitaria, la educación, la inclusión social o la ayuda a domicilio. 4. 'Ciudad sostenible': Un municipio planificado estratégicamente debe tener en cuenta aspectos relacionados con la calidad del entorno: zonas verdes, movilidad, eficiencia energética, educación medioambiental... 5. 'Ciudad activa': La gestión de la ciudad desde

una perspectiva transparente y participativa, con servicios cercanos y modernos. “En una primera fase de recopilación de iniciativas han participado el personal de las distintas áreas municipales, los partidos políticos, que también pueden continuar

El documento busca hacer del municipio un lugar que asegure altos índices de bienestar haciendo propuestas, el Consejo Social de la Ciudad, donde están representados todos los colectivos de nuestro municipio y las cinco mesas de expertos a las que nos hemos referido. Esperamos

ahora que los ciudadanos participen activamente en esta definición. El Plan Estratégico nos permitirá también fijar objetivos a largo plazo, planes de acción y prioridades en la asignación y optimización de los recursos”, ha señalado. Se trata de la primera vez que en el municipio de Vélez Málaga, un gobierno municipal apertura a la ciudadanía en general un plan de estas características y envergadura. Una participación ciudadano que no sólo se reduce a las típicas alegaciones al PGOU, sino que cualquier ciudadano que lo desee puede realizar propuestas reales para el desarroyo futuro del municipio veleño a través de internet con la seguridad de que serán debatidas y estudiadas.


7 Un total de 33 empresas han solicitado instalarse en este nuevo espacio

El vivero de empresas del Tecnoalimentario de la Axarquía se inaugurará en febrero Estas instalaciones cuentan con una superficie construida de 4.020 metros cuadrados y en ellas se ha invertido casi 1,1 millones de euros, a través de Incyde y la Diputación de Málaga. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, el director general de la Fundación Incyde, Javier Collado, y el técnico de formación de esta fundación, José María Párraga, han realizado esta semana una visita al nuevo vivero de empresas del Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía, un espacio que se inaugurará el próximo mes de febrero. Delgado Bonilla ha señalado que este edificio acogerá más de 20 empresas relacionadas con el sector de la agroalimentación (un total de 33 han solicitado ya instalarse en el vivero), a través de actividades I+D+i en los campos de la transformación de alimentos, laboratorios y biotecnologías. “Será un enclave único en la provincia de Málaga y el primero que inaugure la Fundación Incyde en Andalucía de estas características”, ha manifestado el primer edil. Características del vivero El máximo mandatario veleño ha señalado que este vivero cuenta con una superficie cons-

truida de 4.020 metros cuadrados sobre una parcela municipal de 7.847 metros, a la vez que ha recordado que en este espacio se va a invertir casi 1,1 millones de euros, financiados entre la Fundación Incyde (870.400 euros), a través de los fondos FEDER, y la Diputación Provincial de Málaga (217.600 euros), que también ha colaborado en otros proyectos importantes que comenzarán en breve fe-

Acogerá más de 20 iniciativas empresariales relacionadas con el sector agroalimentario chas como el Museo de la Ciudad, que irá en el Hospital San Juan de Dios, el teatro Lope de Vega, la senda litoral, o otros que ya están casi finalizados como la calle del Mar. Por su parte, la concejal de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, ha explicado que el proyecto del vivero de empresas se ha desarrollado sobre una estructura de planta baja de 2.173 metros cuadrados y 731 metros en la primera planta. El espacio, ha

Momento de la visita al vivero de empresas en el Parque Tecnoalimetario / continuado, se divide en varios sectores y la planta primera está compuesta por 10 oficinas nido, dos aulas de formación y una oficina de apoyo técnico administrativo. Por último, el concejal del Tec-

noalimentario, Antonio Martín, ha señalado que el Gobierno veleño ha trabajado, desde su llegada al Ayuntamiento en junio de 2011, en fomentar el emprendimiento y revitalizar el sector de la agroalimentación,

“con un enorme impulso al Parque Tecnoalimentario, en el que ya se están instalando las primeras empresas, que en los próximos meses comenzarán a realizar suactividad” ha señalado.

El campo malagueño factura 683,34 millones en 2014 y crece un 10%

Momento de la rueda de prensa de Asaja Málaga/

Redacción/ Provincia. El 2014 ha sido, a grandes rasgos, un buen año para el campo malagueño. La producción final agrícola ha sido de 542,89 millones de euros, un 10% más que el año anterior. La producción final ganadera ha sido de 140,45 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento de 8,63% con respecto al 2013. Y la producción final agraria (suma de la agrícola y ganadera) ha as-

cendido a 683,34 millones de euros, representando un crecimiento del 10% con respecto al ejercicio anterior. Un año más, los agricultores y ganaderos malagueños están consiguiendo aumentar la facturación a pesar de que el pasado año fue tremendamente seco, los costes de producción son cada vez más elevados y las trabas burocráticas tremendamente complicadas. Los tropicales, por su parte,

han incrementado su facturación gracias al mantenimiento del aguacate y al gran resultado económico del mango, que ha aumentado su facturación un 76% con respecto a 2013. En total. El sector ha alcanzado una facturación global de 90,49 millones de euros, Unos datos que dejan a la Axarquía en una posición muy positiva al ser esta la comarca referente de producción de los tropicales.


8

El Ayuntamiento invertirá 338.000 euros en varias actuaciones en el casco histórico veleño La reurbanización de la calle Tajo del Arroyo de San Sebastián y la calle La Cilla, la pavimentación con otro material de la plaza de San Francisco y el soterramiento del cableado en distintos puntos como el Camarín de la Piedad, la Fuente Fernando VI, la plaza de la Santa Cruz, el entorno de la Casa Cervantes y San Francisco son algunas de las actuaciones que se van a realizar. Redacción/ Vélez Málaga El Ayuntamiento de Vélez Málaga va a invertir, a través de Iniciativa Urbana 'De toda la Villa', 338.000 euros en diversas actuaciones en el casco histórico de la capital de la Costa del Sol oriental. La concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, y la edil de Empresa y Empleo e Iniciativa Urbana 'De toda la Villa' (Plan Urban), Lourdes Piña, han anunciado el comienzo de las obras de reurbanización de la calle Tajo, en el barrio de San Sebastián, que contará con una inversión de 42.000 euros, la de la calle La Cilla, en el entorno de San Francisco, con una inversión de 40.000 euros, y la pavimentación con otro material de la plaza de San Francisco, a lo que se destinarán un total de 25.000 euros. “Seguimos apostando por nuestro casco histórico, mejorando

sus infraestructuras a través del Plan Urban que consiguió este Gobierno en su anterior etapa. En las obras de la calle La Cilla, también se va a actuar en el callejón que va hacia el Centro del Exilio y el Palacio Marqués de Beniel, que se encuentra en muy mal estado”, ha expresado Labao, quien ha anunciado que está previsto, además, lle-

Los trabajos están financiados a través de Iniciativa Urbana 'De toda la Villa' var a cabo las obras del transformador de La Villa, por 40.000 euros, y de la rampa de la subida al Camarín de la Virgen de los Desamparados, muy demandadas por los vecinos de este barrio histórico de la localidad, así como la mejora de la señalización vertical

de toda la zona Urban, a lo que se destinará 21.719,94 euros. Por otro lado, la concejal Lourdes Piña ha indicado que el Consistorio también va a acometer el soterramiento del cableado áereo en varios puntos del casco histórico, como el Camarín de la Virgen de la Piedad, la Fuente de Fernando VI (hoy en obras junto con Los Pósitos, donde se instalará el Archivo Histórico Municipal y la Fundación María Zambrano), la plaza de la Santa Cruz, el entorno de la Casa Cervantes, que albergará en los próximos meses el nuevo museo dedicado al autor del Quijote, y el entorno de la Plaza de San Francisco. “Prevemos que esta actuación pueda licitarse en las próximas semanas y comenzar para el mes de febrero. Se invertirán 80.000 euros y el objetivo es mejorar la imagen que presenta hoy algunos puntos del

Adjudicado el mantenimiento de la piscina cubierta de Vélez Málaga

Concepción Labao y Lourdes PIña/ casco histórico en cuanto al cableado”, ha señalado. Por último, Labao ha recordado que han comenzado las obras de la calle Pilar de San Roque, ubicada entre la glorieta de la biblioteca municipal y las

actuales instalaciones de la empresa concesionaria de limpieza y parques y jardines Althenia, unos trabajos que cuentan con un presupuesto de 152.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

Minuto de silencio en repulsa por el atentado terrorista en París

La corporación del Ayuntamiento de Vélez Málaga se sumó a la repulsa contra el acto terrorista de principios de Este servicio se ha adjudicado definitivamente a la empresa Emte Service S.A, por también año en el semanario satírico 'Charlie Hebdo', que causó doce el periodo de cuatro años por 368.165 euros. muertos y once heridos. cialmente los de mayor edad. Todos estos inconvenientes heredados desde hace más de cinco años van a tener arreglo definitivo en próximas fechas”, ha aclarado.

Jesús Lupiáñez/ Redacción/ Vélez Málaga. El concejal de Deportes, Jesús Lupiáñez, ha informado que el Consistorio ha adjudicado definitivamente el servicio de mantenimiento de la piscina cubierta de Vélez Málaga, ubicada en la calle Arroyo Hondo, a la empresa Emte Service S.A, por un importe de 368.135,03 euros y por un periodo de cuatro años. Lupiáñez ha señalado que este servicio, que antes realizaba la empresa Aqualia, incluye también la reparación de la deshumectadora de la piscina, que en las últimas semanas ha provocado al-

gunos problemas a los usuarios de estas instalaciones deportivas con la temperatura del agua. “Pedimos disculpas a los usuarios de la piscina cubierta veleña, ya que desde el Distrito Sanitario nosrecomendaban bajar la temperatura de la piscina para que la humedad ambiental fuera inferior. No obstante, teniendo en cuenta que en los próximos días la nueva empresa va a proceder a reparar la deshumectadora, hemos decidido aumentar la temperatura de la piscina tras las quejas de muchos usuarios, espe-

Análisis año deportivo Una media de 6.000 ciudadanos, concretamente 5.776, usaron el pasado año alguna de las instalaciones deportivas municipales. Este dato se extrae del balance del año deportivo que ha hecho el concejal, que ha destacado el fuerte incremento de modo generalizado en el número de usuarios y participantes respecto a los años anteriores. “Las comparativas de verano también han sido muy satisfactorias, con casi 800 personas en el mes de julio de este año frente a los menos de 600 de 2013”, ha explicado el edil, resaltando las 2.500 personas más de la edición Summertime 2014 respecto al año anterior. Lupiáñez ha cuantificado en 28.685 “las personas que han participado en las diferentes competiciones en las que colabora la concejalía, como el Día del Pedal, la San Silvestre, la Carrera Urbana, la de la legua, la de la media maratón, entre otras”.

Minuto de seilencioen la Plaza de las Carmelitas/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por miembros de la Corporación Municipal, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de vecinos de la localidad, así como por Julián Redondo y Jesús Álvarez, presidente y vicepresidente de la AEPD (Asociación Española de la Prensa Deportiva), respectivamente, entre otros, se sumaron al minuto de silencio que tuvo lugar en la plaza

de las Carmelitas como repulsa al atentado terrorista contra el semanario satírico 'Charlie Hebdo', que causó doce muertos y once heridos a principios de este 2015 en Paris.. El Primer edil veleño señaló que el citado minuto de silencio venía a mostrar la repulsa del municipio veleño y syusolidaridad con el pueblo francés y las víctimas de este terrible atentado que ha supuesto la pérdida nuevamente de vidas humanas.


9 Llevan un retraso de más de un año y medio

La Junta tiene paralizados proyectos por más de 1,1 millones de euros en el municipio El Ayuntamiento de Vélez Málaga y la Diputación de Málaga están a la espera de los informes de Medio Ambiente para licitar las obras de acceso al Tecnoalimentario y el embovedamiento de dos arroyos en Triana. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha denunciado en estas últimas semanas la pasividad de la Junta de Andalucía en la emisión de los informes de Medio Ambiente de varios proyectos claves para el municipio, como la carretera de acceso al Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol Axarquía y las obras de embovedamiento de dos arroyos en el núcleo urbano de Triana, unas actuaciones que contarán con una inversión de más de 1,1 millones de euros a través de la Diputación Provincial de Málaga. Delgado Bonilla ha indicado que el Consistorio veleño y el ente supramunicipal están a la espera de los informes preceptivos de la Consejería de Medio Ambiente para poder licitar estos trabajos muy esperados en el Tecnoalimentario, donde varias empresas

han comenzado o van a comenzar las obras para su instalación y donde se va a inaugurar a finales de este mes el nuevo vivero, y en Triana, tras los problemas que estos arroyos causan en la zona en periodo de precipitaciones. “La inactividad e ineficacia del Gobierno andaluz está provo-

La inactividad del Gobierno andaluz está provocando esta paralización cando que estos proyectos, que tienen una importante financiación, estén paralizados desde hace más de un año y medio a falta de unos informes de Medio Ambiente. No es de recibo esta situación. Ahora entiendo por qué muchos inversores se van de Andalucía. Hemos remitido múltiples escritos a la Junta solcitando estos documentos pero no

hemos recibido hasta ahora respuesta. Esperamos que después de esta denuncia pública tengan acogida nuestras peticiones”, ha manifestado el máximo mandatario veleño, quien ha informado nuevamente de esta retraso al delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo. “No se entiende, por ejemplo, que la Junta de Andalucía sea socio del Tecnoalimentario con un 44%, a través de Agapa, y muestre esa pasividad en proyectos tan importantes para su desarrollo”. Arroyo de la Coscoja en Almayate Por otro lado, Delgado Bonilla también se ha referido al Arroyo de la Coscoja en Almayate, “del que no pedimos su embovedamiento ahora sino la clasificación de riesgo A, que lo pondría en el nivel de los arroyos que obtendrían ayudas de fondos comunita-

Francisco Delgado Bonilla/ rios”. El alcalde ha señalado que el proyecto de este arroyo está “realizado por el Ayuntamiento, remitido con todos los datos para poder incluirlo en esta catalogación de riesgo y

estamos esperando desde 2012 una respuesta”, ha explicado Delgado, quien ha anunciado estar estudiando fórmulas para que estos proyectos puedan salir de su paralización actual.

El alcalde lamenta el sectarismo de la Junta de Andalucía en el tema del colegio de Las Naciones El primer edil veleño ha mostrado su satisfacción porque la Junta vaya a actuar, tres meses después, en este colegio, y espera que para el nuevo curso construya el tan demandado centro de Primaria. Delgado Bonilla ha criticado que el Gobierno andaluz no haya tenido la deferencia de invitarlo a la reunión celebrada con el AMPA del centro.

Colegio de Las Naciones de Vélez Málaga/ Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha lamentado el sectarismo de la Junta de Andalucía y de la delegada territorial de Educación, Patricia Alba, por no invitarle a la reunión que mantuvo recientemente con el AMPA del colegio de las Naciones y “sí hacerlo con el candi-

dato a la Alcaldía por Vélez Málaga de su misma formación política”. “Nos parece deplorable la deslealtad de la Junta de Andalucía con este Ayuntamiento y con este alcalde. Estas situaciones demuestran el carácter sectario de la delegada y la utilización electoralista de este asunto educativo. Parece que

le da terror y pánico los alcaldes que no son de su signo político”, ha expresado. Delgado Bonilla ha mostrado su satisfacción porque el Gobierno andaluz haya asumido sus competencias y haya anunciado, casi tres meses después de los desperfectos causados por las lluvias en las aulas de este centro, que va a proceder a arreglar las prefabricadas. “Nos alegramos por los alumnos, los padres y las madres de este centro educativo veleño, a los que la Junta de Andalucía les prometió, hace más de tres

años, la construcción de un nuevo edificio de Primaria que todavía no se ha llevado a cabo. Con unas infraestructuras educativas idóneas no hubiera

“Patricia Alba parece tener pánico a los alcaldes que no son de su signo político” ocurrido lo que se vivió en el colegio de Las Naciones con las lluvias del pasado mes de noviembre, por lo que nos parece inadmisible que arremeta

contra el Consistorio con la limpieza de los canalones”, ha expresado el primer edil, quien ha criticado también los problemas que existen actualmente por el incumplimiento de la Junta del plan SIGA de garantía alimentaria. Hay que recordar que no es la primera vez que este tipo de desplantes, por parte de miembros del gobierno de la Junta de Andalucía, se producen en sus visitas al municipio de Vélez Málaga, lo que supone una verdadera falta de respeto a todos los ciudadanos de esta localidad.


10 Con una inversión de 1,9 millones de euros

La Senda Litoral conectará los 23 kilómetros de costa del municipio de Vélez Málaga El recorrido tendrá un marcado carácter marinero y prevé la creación de un camino con miradores y zonas deportivas. El presidente de Diputación, Elías Bendodo, afirma que esta iniciativa vertebra la provincia, la unifica y contribuye a concebir toda la Costa del Sol como un único producto. Redacción/ Vélez Málaga La Diputación de Málaga destinará 1,9 millones de euros para conectar los 23 kilómetros de franja costera del municipio de Vélez Málaga a través de la Senda Litoral, un proyecto impulsado por la institución supramunicipal que da continuidad a los 14 municipios costeros de la provincia. Así lo ha explicado el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, en la presentación del proyecto en Vélez Málaga junto al alcalde, Francisco Delgado Bonilla. Bendodo ha señalado que el recorrido tendrá un marcado carácter marinero y prevé la creación de un camino con miradores y zonas deportivas, “acercando a los ciudadanos lo más posible al mar”. Para la redacción de los proyectos en Vélez se han mantenido reuniones con la Demarcación de Costas, con la Agencia Ambiental de Aguas de Andalucía y con la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno andaluz. Los trabajos se centrarán en 13,2 kilómetros de caminos, que ten-

drán una anchura media de 3 metros. Además, se colocarán 6 pasarelas y 4 puentes de madera y se instalarán 23 pasarelas de hormigón, que suman otros 358 metros de actuación para cruzar los arroyos. El territorio se ha dividido, de cara a esta intervención, en dos tramos: el primero va desde el río Santillán, límite con Rincón de la Victoria, hasta Caleta de Vélez; el segundo,

Los trabajos se centrarán en 13,2 kilómetros de caminos con una anchura media de 3 metros desde el inicio de Mezquitilla hasta el río Gui, que limita con Torrox. “La Senda Litoral es una iniciativa que vertebra la provincia, que la unifica y que contribuye a concebir toda la Costa del Sol como un único producto”, ha manifestado el presidente, quien ha destacado que este “ambicioso” proyecto ya cuenta con el respaldo de los 14 ayuntamientos costeros de la provincia, del Ministerio de Medio

Ambiente, la Junta de Andalucía y las dos mancomunidades de municipios de la Costa del Sol. Por su parte, el alcalde de Vélez Málaga ha indicado que se trata de un proyecto “estrella” para el municipio, para su economía y para generar empleo. Delgado Bonilla ha destacado el carácter “integrador” de esta conexión y ha expresado su intención de que los trabajos comiencen por la zona de Chilches. El objetivo es que la Senda Litoral sea un espacio para el uso y disfrute de los ciudadanos, por lo que se han diseñado 6 zonas de descanso y 3 deportivas, con 7.005 y 2.130 metros cuadrados, respectivamente. En cuanto a la vertiente medioambiental, la vegetación ocupará una superficie de 117.500 metros cuadrados, con especial protagonismo de arbustos y especies autóctonas. El presidente ha afirmado que la Senda Litoral ya está en marcha, puesto que a día de hoy ya es transitable el 75% de la franja costera y se está trabajando en el 25% restante, que equivale a unos 40 kilómetros. “Es un proyecto que lidera la Diputación,

Momentode la presentación de la Senda Litoral en Vélez Málaga/ pero necesita de la implicación y el compromiso de todas las administraciones y que abre la posibilidad de generar nuevos negocios y puestos de trabajo”, ha apuntado. El Gran Desafío En el conjunto de la provincia, este proyecto conectará los 180 kilómetros de litoral, desde Nerja a Manilva, con una inversión de 30

millones de euros y un plazo de ejecución de 5 años. Nace como un “hermano de la Gran Senda”, la ruta senderista que recorre en 360 grados la provincia de Málaga. La Senda Litoral, la Gran Senda y el Caminito del Rey conforman el producto turístico llamado ‘El Gran Desafío’, que este año pretende captar 2,5 millones de turistas.

Vélez tendrá uno de los parques para perros más grandes de la provincia

Antonio Martín/

Redacción/ Vélez Málaga. El concejal de Medio Ambiente, Antonio Martín, ha informado que el Ayuntamiento de Vélez Málaga va a destinar una parcela de 15.200 metros cuadrados a la construcción de un parque para los perros de la localidad, un espacio que estará ubicado junto a los actuales huertos ecológicos para mayores, en la zona de ensanche VM-7, y que será uno de los más grandes de estas características con los que

cuente la provincia de Málaga. Martín ha afirmado que esta actuación, que comenzará el próximo mes de febrero y estará concluida en el plazo de un mes, se incluye dentro de los 127.000 euros que el Consistorio va a destinar a parques y jardines a través del Plan de Fomento de Empleo Agrario 2014-2015, y donde se incluyen también otros trabajos como el vallado de parcelas: una de 5.300 metros cuadrados en la

misma zona, y otra de 11.500, ubicada junto al colegio de Las Naciones. En este espacio se instalará todo el mobiliario necesario para el esparcimiento de los perros y de sus dueños, se plantarán 150 árboles, creando zonas de sombra en el parque, se procederá a su cerramiento y al vallado de casi 500 metros lineales de perímetro, entre otras actuaciones, ha destacado el edil veleño.


11 Tendrá lugar durante el mes de marzo

La Gala Nacional del Deporte 2016 se celebrará en el Teatro Lope de Vega de Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva Española (AEPD), Julián Redondo, han suscrito un protocolo para el desarrollo de este evento. En la firma del acuerdo también participaron el periodista de TVE, Jesús Álvarez, y el presidente de la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva, Francisco Extremera. Redacción/ Vélez Málaga El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el concejal de Deportes, Jesús Lupiáñez y el diputado de Deportes, Juan Jesús Bernal, ha suscrito con el presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa Deportiva Española (AEPD), Julián Redondo, el vicepresidente de este colectivo, el periodista de TVE, Jesús Álvarez, y el presidente de la delegación malagueña de esta asociación, Francisco Extremera, un protocolo para la celebración en marzo de 2016 de la Gala Nacional del Deporte. Delgado Bonilla ha anunciado que este evento tendrá lugar en el nuevo Teatro Lope de Vega, un espacio escénico que se rehabilitará este mismo año tras su recuperación por el Consistorio veleño, que destinará una inversión, a través de la Diputación Provincial de Málaga, de 1,2 millones de euros para su reaper-

tura. “La ciudad va a disfrutar de un evento deportivo de primer orden en nuestro país. Vélez Málaga va a estar a la altura de este nuevo gran reto que cerramos con este acuerdo. Quiero agrade-

Vélez Málaga va a disfrutar de un evento deportivo de primer orden en nuestro país cer la apuesta decidida que la Asociación de la Prensa Deportiva Española ha hecho por nuestro municipio y la celebración de este acontecimiento que reunirá a los deportistas más destacados de España en la localidad”, ha añadido.

Foto de familia tras la firma del protocolo para la celebración de la Gala Nacional del Deporte/

Congreso Nacional de la Prensa Deportiva Por su parte, el presidente del colectivo de deportistas, Julián Redondo, ha mostrado su

satisfacción por la disposición, “la rapidez y la diligencia” del Ayuntamiento de Vélez Málaga para acoger la que será la XXXVI Gala Nacional del Deporte y

Momento de la firma del protocolo para la celebración en Vélez Málaga de la Gala Nacional del Deporte /

donde se harán entrega de los premios a los mejores deportistas del año 2015. Además, ha continuado, la ciudad también será la sede, simultáneamente, del LIII Congreso Nacional de la Prensa Deportiva. “Es de agradecer la celeridad con la que el Ayuntamiento de Vélez Málaga se ha decidido para organizar este evento, que este año se celebrará en la localidad de La Nucía, en Alicante, y que será retransmitida por TVE. Allí anunciaremos los detalles de la Gala 2016 y se presentará el siguiente congreso”, ha manifestado Redondo, quien ha destacado la importante vinculación de Vélez con el mundo del deporte, “ya que de esta ciudad son los reconocidos futbolistas Fernando Hierro, Manolo Hierro, Javi Guerra o Esteban Vigo”. Por su parte, el vicepresidente Jesús Álvarez ha querido también resaltar la “acogida y la sensibilidad” del alcalde de Vélez

Málaga por querer traer hasta la ciudad “esta gala, que a la vez es una puesta por el deporte y por los deportistas de nuestro país, y, como no, por la prensa deportiva”. Por último, el presidente de la Asociación Malagueña de la Prensa Deportiva, Francisco Extremera, ha señalado que la Gala del Deporte Nacional que tendrá lugar en la ciudad servirá tam-

Este evento tendrá lugar en el nuevo Teatro Lope de Vega el próximo mes de marzo bién de “colofón” a los actos que se van a desarrollar con motivo del centenario de la Federación Andaluza de Fútbol, al tiempo que ha recordado la larga trayectoria de la AEPD, con más de 50 años, y de su delegación en Málaga, “que cumplirá el próximo mes de marzo su vigésimo aniversario


12

El CB Vélez viaja a Martos como campeón de invierno y la vitola de invicto en la categoría Los veleños se desplazan con la intención de hacer el pleno absoluto de 9 triunfos en 9 partidos, todo un sueño que cada vez está más cerca. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El C. Baloncesto Vélez se desplaza mañana sábado a la localidad jienense de Martos para disputar a las 19.00 horas el último partido de la impoluta primera vuelta que vienen realizando, con todo victorias, y con la intención de hacer el pleno absoluto de 9 triunfos en 9 partidos, todo un sueño para los de Florido y que cada vez está más cerca. Tras su gran victoria en casa ante Baza, el equipo es líder invicto del grupo con dos victorias de ventaja del Medac Basket de Javier Imbroda, lo que le hace cerrar la primera vuelta como Campeón de invierno. El mister Florido da mucha importancia a los partidos que restan en este mes de enero ya

que los dos se juegan fuera de casa, este de Martos y el que abre la segunda vuelta ante Baloncesto Benahavís, otro de los equipos en forma del campeonato. El plantel lleva entrenando en el

El rival de los veleños, Proinsur CB Martos, lleva 3 victorias y 5 derrotas pabellón de Torre del Mar toda la semana ya que se está cambiando el parquet del pabellón de VélezMálaga, atendiéndose así a una reivindicación histórica del baloncesto local, que no es otra que tener una mejores instalaciones.

Se da la circunstancia que las canastas del pabellón torreño son de similares características a las de Martos y Benahavís, lo que a buen seguro vendrá bien a los jugadores veleños. El rival, Proinsur CB Martos, lleva 3 victorias y 5 derrotas, igual balance que el sexto clasificado, Algeciras, es un equipo muy joven, rápido y con unas ganas enormes de aprender, mantiene el bloque del año pasado, dónde acabó ganando la Liga provincial. Tiene algunas incorporaciones destacadas y de cierta calidad, procedentes del vecino CB Cazorla, donde ha recuperando al base Jesús García, así también firmaron a Miguel Ortega del CB Álora de Málaga, poseen

Los veleños a cerrar la mejor primera vuelta de su historia./ además un pívot como es Alberto Liébana, que llega procedente de categorías inferiores del CB León.

Amivel BSR piensa ya en la Copa del Juan Robles se hace por tercera vez Rey con la permanencia en el bolsillo consecutiva con el Cross de Itálica Jesús Hurtado/ Vélez Málaga.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. A la hora de correr, no le da tregua a sus rivales. El joven veleño, Juan Robles Fernández, vuelve por tercer año consecutivo a ganar en su categoría el importante Cross de Itálica que se celebra en las ruinas de la localidad sevillana de Santiponce. Corre

desde los cuatro años en el Club Atletismo Vélez y ha participado en cuatro ediciones de este importante cross. Este sábado cumplirá once años y su futuro en el atletismo es envidiable. Estudia en el Colegio “El Romeral” donde es muy popular. Enhorabuena crack y feliz cumpleaños .

Con los deberes hechos de permanecer un año más en la máxima categoría y pensando más en la Copa del Rey que optar a algo mejor, que es estar en la Final Four, ya que es muy complicado, Amivel BSR viaja este fin de semana a Canarias para disputar (18.30 horas) la tercera jornada de la Fase por el Título. Su rival el Ace Gran Canaria recibe a los de Paco Aguilar tras caer 72-55 ante el Mideba de Badajoz, un equipo que como los veleños tampoco tienen exigencias de luchar por el título ya que el haber llegado a esta fase también es un premio para ellos tras una primera fase que catalogan de brillante, si bien llegan en esta recta final algo más tocados en lo físico. Sin presión alguna, puede ser un bonito partido de los denominados de su liga. El torreño Jesús Romero que jugó poco la semana pasada por un

Amivel juega en Canarias / complejo gripal, espera estar en mejores condiciones para ayudar a su equipo. Recordar que los veleños tendrán al Amiab de Albacete como rival en la XXXVII Copa del Rey que se celebrará en Valladolid entre el 21 y 22 de febrero, conjunto que precisamente la pasada semana ganó en Vélez a Amivel BSR por un contundente 39-71.

En definitiva un equipo muy motivado que pondrá todo para intentar ganar a los veleños.

Benamocarra se mide al Torremolinos este sábado en el pabellón de Torre del Mar Jesús Hurtado/ Benamocarra. Vuelve a jugar de prestado la UD. Benamocarra, que en lo que lleva de liga, sus partidos son todos “a domicilio” hasta que no se inaugure el pabellón de su localidad. Mañana sábado (18.00 horas) lo hace por segunda vez en esta liga en el Pabellón de Torre del Mar y en derbi ante el C. Torremolinos Fútbol-Sala en lo que es el comienzo de la segunda vuelta. Si en la ida los axárquicos ganaron por 3-4 en un partido muy disputado donde la figura del encuentro fue su portero Carlos, en este de vuelta saben que las cosas no van a ser tampoco fáciles. Hay mucho de por medio y evidentemente la meta de estos dos equipos es mantener la categoría en Tercera División. Además hay ganas ya de sumar la victoria, cosa que se les resiste a los conjuntos ya que han perdido sus cinco últimos partidos.


13

El Vélez CF quiere recuperar su autoestima Los de José Carlos Tello suman cuatro derrotas consecutivas y se han alejado de los puestos para jugar la liguilla de ascenso. / Vélez Málaga En el amplio historial de José Carlos Tello como entrenador del Vélez CF, nunca había sumado cuatro derrotas consecutivas. Una situación que ha llevado a su equipo a posicionarse octavo y a cinco puntos de la zona de play off que en este momento ocupan por este orden, Linares, Martos, San Pedro y la revelación, el Huétor-Tájar. El equipo del Vivar Téllez muy cambiado en este comienzo de la segunda vuelta, ha visto como flaquea su zona defensiva, una línea de la que hasta no hace mucho, hacía gala al ser uno de los equipos menos goleados del grupo. Además en el denominado mercado de inverno se le han marchado dos jugadores valiosos en el once titular, dos

elementos de banda, como son Emilio Cubo que ha firmado en el Socuéllamos CF. de Segunda B y Juanjo, que al parecer en un gesto, según Tello, “Muy poco ético”, se ha marchado para firmar en el San Pedro. Ante las salidas el club em-

A los veleños no le queda otra que intentar romper su racha negativa pezó esta misma semana a trabajar en refuerzos, consiguiendo recuperar al zaguero zurdo Benji que llega con la carta de libertad procedente del CD. El Palo y firmar además o otros dos jugadores, el delantero ex del Xerez, Morlán y al joven ex-

Los torreños del Libertad siguen sin poder enderazar su sumbo El equipo no ha comenzado bien el año, ha perdido sus últimos tres partidos de liga y es ahora penúltimo de la categoría. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. No ha empezado bien el año para el equipo torreño, que tras perder sus últimos tres partidos de liga, el de la pasada semana con cierta mala suerte ante el líder Malaka CF por 1-2, se posiciona penúltimo en la tabla con los mismos puntos que el colista, Villanueva del Rosario y con unas perspectivas que no son ahora mismo muy esperanzadoras. El plantel dirigido por Pepe Segura está viendo como las lesiones de últimas fechas de de Adamo y Cámara entre otros, las sanciones largas como la de José Manuel, y la marcha de jugadores importantes como Juanma Azuaga o Villa, están minando el trabajo que se hace para mantener este año la categoría. Situación que hace que el equipo tenga que buscar de urgencia refuerzos en su equipo juvenil, o fichar a algunos elementos como Javi Trujillo ex del Barrio o David Fernández, para compensar el plantel. El club está hablando también con otros jugadores como, el algarrobeño, Caracol o el también ex del Vélez, Adrián To-

tremo, Dani Sánchez procedente del Juv. Torremolinos. Y es que ante el compromiso de este domingo a las 12.00 ante el Antequera CF, a los veleños no le queda otra que intentar romper su racha negativa para así poder recuperar esa autoestima que ahora mismo, tiene bajo mínimos. Para este encuentro los veleños no tienen sancionados y sólo se está pendiente de la recuperación del centrocampista, Pepe Vergara, que no pudo jugar la semana pasada. El Antequera CF que en sus filas tiene al delantero veleño, David Pino, recuperado de una lesión que le ha tenido en el dique seco los últimos tres meses, llega a Vélez tras perder 1-4 con Los Villares, sumando así su tercer partido conse-

Benji llega como nuevo refuerzo/ cutivo sin ganar y estando muy cerca, a sólo dos puntos, de la zona de descenso. Para medirse a los veleños son bajas el lateral, Óscar por

sanción y Henares por lesión. Recupera tras sanción a Fran. Arbitrará este partido el colegiado gaditano, José Carlos Baena Acal.

El CD Barrio necesita poner más distancia con los equipos de abajo Los veleños sumaron sus primeros tres puntos del año la semana pasada. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Los barrienses tras siete jornadas sin conocer la victoria, sumaron por fin los primeros tres puntos del año al vencer esta pasada semana al Atl. Benamiel por 1-3. Este domingo (16.30 horas) reciben al colista CD. Cártama, con la idea de seguir poniendo puntos de por medio en la clasificación, situa-

Adamo sera baja / ledo, para intentar poderlos incorporar en esta segunda vuelta del campeonato y que lleva al Torreño Libertad a jugar nuevamente en casa este domingo (16.15 horas) ante el CD. Trabuco que está situado justo en mitad de la tabla Por su parte el CD. Benagalbón, también metido en zona de descenso recibe al CD. Casabermeja con la única intención de sumar la victoria que se les resiste desde hace seis jornadas. El mejor clasificado de los nuestros en este grupo, La Cala CD, jugará también de local (16.45 horas) ante Villanueva del Rosario.

Los barrienses reciben al colista CD. Cártama con la idea de seguir sumando puntos ción que le permitirá mantenerse mucho mejor en la denominada zona templada de la tabla. Los de Pedro Amador aún no han podido recuperar en el parón navideño a jugadores lesionados como, Sergio y Víctor Cabello, si bien ya está jugando Álvaro y al delantero Carlos Galán se espera recuperar tras un proceso gripal, y que son una parte importante de su plantel. Para esta jornada son bajas por sanción ante los cartameños, Rubén, He-

Alex "Pulga" se va de un contrario / redia y Miguel Burrezo, este último cumplirá el segundo partido de castigo de los seis que le impuso el comité de competición. Dirige el partido el motrileño, Sánchez García. Por su parte el CD. Rincón colíder del grupo junto al Juventud de Torremolinos, se mide este domingo (12.15 horas) al CD. Alhau-

rino que es cuarto, en lo que es el partido más atractivo de la jornada 17ª. Una victoria de los rinconeros les pondría con más puntos de por medio ante sus más inmediatos perseguidores. Para este partido, Miguel, Mario y Vicente están sancionados, vuelven al equipo, José, Miguelito y Noguera.


14 CITAS CULTURALES TEATRO Viernes 23 de enero a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN “La venganza de Don Mendo” Grupo de teatro “El Carromato” Entrada 10 euros

El Ayuntamiento construirá una promoción pública de viviendas en Vélez

Las Casas Hermandad de 2 cofradías iran en una promoción pública de viviendas El Ayuntamiento de Vélez Málaga studia también poner en marcha otra promoción pública de viviendas en Torre del Mar, junto a la piscina.

SEMANA SANTA Sábado 24 de enero a las 20:00 h TEATRO DEL CARMEN Presentación del Cartel de Semana Santa

TEATRO Sábado 24 de enero a las 20:00 h COLEGIO JUAN PANIAGUA EN ALMAYATE XXX ANIVERSARIO CÍA. DE TEATRO MARÍA ZAMBRANO “FRANCA” Entrada gratuita NO RECOMENDADA PARA MENORES

EXPOSICIÓN Martes 27 de enero a las 20:30 h SALA DE LAS CARMELITAS AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ MÁLAGA “Contemplaciones: Técnica y evolución” JUAN SERRALVO

Redacción /Vélez Málaga El Ayuntamiento de Vélez Málaga construirá una promoción pública de viviendas en la calle Cristo, cuyo número se determinará en el proyecto, y va a estudiar otra en Torre del Mar, que se ubicaría junto a la nueva piscina cubierta torreña. Así lo ha anunciado en la jornada de ayer jueves el concejal de EMVIPSA, Antonio Martín, tras la celebración del Consejo de Administración de esta Empresa Municipal, que ha dado luz verde a esta iniciativa en Vélez Málaga, con los votos a favor de PP, PSOE y PA, y la abstención de IU y Grupo Independiente, al tiempo que ha señalado que en dos locales de los tres con los que contará esta promoción pública se ubicarán las Casas Hermandad de las Cofradías del Huerto y la Virgen de los Desamparados y la Archicofradía de El Pobre y la Virgen de la Esperanza. “Representantes de estas dos cofradías veleñas han mostrado su interés en ubicar sus Casas Hermandad en esta céntrica calle de la ciudad, que además está muycerca de la iglesia de San Francisco, donde se encuentran sus Sagrados Titulares. En cuanto a las viviendas, hay que recordar que EMVIPSA cuenta con un listado de demandantes de 400

Antonio Martín/ personas, mientras que un importante número de vecinos se han mostrado interesados en esta promoción. Nos encontramos una situación bastante compleja cuando llegamos a EMVIPSA en junio de 2011, con el anuncio de varios proyectos de viviendas y aparcamientos por parte del anterior Gobierno

que no tenían financiación. Además, hemos tenido nosotros que abonar la redacción de esos proyectos”, ha dicho.Martín ha añadido que los locales en los que se ubicarán las cofradías, si finalmente se cierran los acuerdos, contarán con una superficie de 400 metros cuadrados cada uno.

Recepción al Grupo del 17 de senderismo y al deportista Germán Pastor

TEATRO Jueves 29 de enero a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN OLIVIA Y EUGENIO con Concha Velasco Entrada 16 euros

AULA DE MAYORES DEL 20 DE ENERO AL 30 DE ABRIL CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) 28 conferencias impartidas por profesores de la Universidad de Málaga Martes y jueves de 17:30 a 19:00 h Matrícula gratuita

Francisco Delgado Bonilla, alcalde de Vélez Málaga, acompañado de Jesús Lupiáñez, han recibido a los miembros del club de montaña y senderismo 'Grupo del 17' tras conseguir la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia 2014 y al culturista Germán Pastor, tras sus triunfos deportivos en fitness y culturismo.


15 Se presenta hoy viernes 23 de enero, a las 21:00 horas, en la peña 'Círculo 81'

José Manuel Molina es el autor del cartel del Carnaval de Torre del Mar 2015 El certamen de murgas y el pregón, que correrá a cargo de Lola Domínguez, será el día 13 de febrero y el pasacalles en Torre del Mar tendrá lugar al día siguiente, el 14 de febrero. Redacción/ Torre del Mar El teniente alcalde, Emilio Martín, ha detallado esta semana los actos del Carnaval 2015 que tendrán lugar este año en Torre del Mar. Según ha explicado, hoy viernes 23 de enero será la presentación del cartel, a las 21:00 horas, en la peña 'Círculo 81', sita en calle

Molina toma el relevo de José Narváez, tras 24 años pintando los carteles del Carnaval torreño Maestro Manuel Durán López. El 13 de febrero tendrá lugar el certamen de murgas y el pregón, en el antiguo edificio de la Azucarera, y el 14 el pasacalles, que el año pasado registró todo un ré-

cord de participación. Martín ha explicado que “el cartel ha sido realizado por José Manuel Molina. Molina toma el relevo de José Narváez, tras 24 años pintando los carteles del Carnaval torreño”. También ha desvelado que habrá dos comparsas, “una de ellas ya habitual, la de Mari Carmen Guerra, pero otra se presentará por primera vez”, ha indicado. Esta última ha querido mantener su nombre en secreto para dar una sorpresa a todos los asistentes. Circulo 81 El teniente alcalde de Torre del Mar estuvo acompañado en la presentación por María Granados, vicepresidenta de 'Círculo 81', y Alicia Díaz, jefa de protocolo de dicha peña. Granados ha re-

Momento de la presentación del Carnaval de Torre del Mar/ cordado que en realidad “llevamos las caretas todo el año y que es en Carnaval cuando nos las quitamos”.

Por su parte, Díaz ha solicitado a todos los torreños que participen y “que se enamoren de los carnavales”.

Nueva exposición sobre las Corporaciones Municipales en la Sala del Archivo Histórico Una selección de actas capitulares y fotografías componen esta muestra en la que se podrá apreciar y reconocer a los miembros de las distintas corporaciones municipales a lo largo de estos años.

José Antonio Fortes/

Redacción/ Vélez Málaga El concejal de Cultura y Patrimonio en el Ayuntamiento de Vélez Málaga, José Antonio Fortes, ha presentado la nueva exposición del Archivo Histórico Municipal, ubicado en el Palacio del Marqués de Beniel, que constará de una selección de documentos, de cinco a seis actas capitulares y 20 fotografías, relativos a las corporaciones municipales democráticas que han pasado por el Consistorio veleño, durante la etapa democrática, “desde la pri-

mera del 19 de abril de 1979 a la del 2003”, ha concretado Fortes. “Invitamos a los ciudadanos a disfrutar de esta nueva muestra fotográfica e histórica de las Corporaciones Municipales desde el comienzo de nuestra democracia hasta principios de este siglo”, ha manifestado. Se trata de una exposición para apreciar y reconocer a todas esas personas que en una buena parte de su vida, trabajaron por el bien del municipio desde la década de los setenta hasta nuestros días

“MIRANDO DE FRENTE”

Concha Velasco llega a Vélez l próximo jueves 29 de enero Concha Velasco actuará en Vélez Málaga, concretamente en el Teatro del Carmen, con la obra "Olivia y Eugenio". La actriz, con sus 60 años de carrera profesional y numerosas películas y obras de teatro a sus espaldas, interpreta un papel duro que no deja indiferente a nadie, ya que su hijo en la obra tiene síndrome de down. Quizá por eso ha regresado más sensible que nunca a temas relacionados con la salud. Porque está puede azotarnos de repente, sin avisar, independientemente de la raza, sexo, edad o poder adquisitivo. Esto es lo que también le ocurre en la obra de Herbert Morote con su hijo, pues en la mayoría de ocasiones las enfermedades no sólo afectan a quien la padece o nace con ello, sino a todos los que la rodean. Concha ha vuelto fuerte, con ganas, como es ella, tras haber estado retirada un tiempo de los escenarios a causa de la enfermedad de la que hoy ya está curada. Y es que mucho se habla de que “el dinero no da la felicidad pero ayuda”; pero en mi opinión, más lo hace la salud, pues si lo tenemos todo pero nos falla ésta, dificilmente podemos alcanzar la plenitud. Y lo más injusto de todo, es que sólo solemos valorarla cuando nos falta, como ocurre con algunos novios. Eso sí, si se tiene dinero, los males se pueden afrontar de distinta manera, ya que no es lo mismo si uno vive solo, poder contratar a una enfermera para que le cuide, que no poderlo hacer. Pero como no es elegante hablar de dinero, yo me quedo con el deseo de que todos tengamos en 2015 mucha salud, y que afrontemos los problmas con optimismo y fuerza, como Concha Velasco.

E

Síganos también, a partir del 2 de febrero en nuestro periódico digital

951 28 41 71


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.