Edicion063

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 19/12/14 NÚMERO 63

20º/ 9º

Felices Fiestas

En páginas centrales se incluye la programación de todas las actividades previstas en un municipio más unido que nunca


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe Mikel Navarro

Departamento Comercial Verónica Jiménez

Deportes Jesús Hurtado

Celebrada la II Jornada de Deporte Integrado en Vélez Málaga Más de cien personas han participado en los juegos con un objetivo muy noble, se trata de trabajar en la integración de las personas con alguna discapacidad, por medio del deporte.

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C.

Imprime Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita

Momento de la Jornada de Integración celebrada en Vélez Málaga/

Élite Producciones Axarquía S.C.

Redacción/ Vélez Málaga. La concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, presidió la II Jornada de Integración a través del juego para personas con discapacidad, que se ha celebrado en el Pabellón Cubierto del Polideportivo Fernando Ruiz Hierro de Vélez Málaga. La edil ha señalado la satisfacción que le produce poder estar presente en el acto y ha prometido “seguir trabajando por la integración, ya sea por medio del deporte, como por otras vías”. El deporte es una actividad idónea para favorecer las relaciones personales y superar problemas. De ahí la importancia del mismo para estas personas”, ha explicado Matamoros, que en un momento dado no ha dudado en unirse a las personas que realizaban diversos ejercicios.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

Juegos y bailes Aderezada con música, especialmente villancicos navideños, más de cien personas, miembros de ASPROVELEZ, familiares y amigos, han realizado una sesión de juegos, en un ambiente festivo y no competitivo. Primero han calentado caminando n un gran círculo y

realizando ejercicios de brazos, piernas y cintura. Entre los muchos juegos que se han realizado, destacan el del hula hoop, el de la pelota o el de los globos. En el primero, cada persona debe enganchar a un compañero con el hula hoop y traerlo bailando hasta la base. En el segundo, dividido el grupo en dos y

puestos en fila india, tienen que ir pasando de la cabeza a la cola una gran bola. Por último, el de los globos consiste en formar parejas que se unen mediante un globo, unas veces a la altura de las caderas, del estómago o de la espalda, que no pueden dejar caer al suelo”, ha informado la concejal.

“DESDE LA ZAFRA”

Siempre en diciembre espués de todo el trasiego de inauguraciones, reuniones, peticiones, corruptelas, fraudes, detenciones, encarcelaciones en directo, ofrecidas a diario por nuestra clase política y sindical, ahora llega el mes en el que toca un poco de relax, a base de mantecados, villancicos y polvorones. Las cifras del paro, la prima de riesgo, la última encuesta de turno, se convierten en preguntas tales como, ¿Qué harías si te toca la lotería de Navidad? Aunque sigue habiendo gentes que se empeñen en politizarlo todo, aún en estas fechas. Los almuerzos, las cenas de empresas son las que sustituyen a esas ruedas de prensa y desayunos informativos donde algunos/as mienten más que hablan. Esas tertulias políticas que duran horas y que al final nadie saca nada en claro, se cambian por esas reuniones familiares iguales de largas pero que acaban mejor, o eso se aparenta. Fuera como fuese, son fechas en las que se debería de mirar las cosas con otro prisma, aunque sea para olvidarnos por una semanas de las miserias, sin olvidar eso sí que sólo las cubrimos con un manto de hermosas luces de colores como las que adornan nuestras calles y casas. Sabiendo que después de los Reyes Magos de los más peques, volvamos a la cruda realidad, la de que algunos no puedan llegar ni siquiera a mediados de mes, pero eso para el 2015. Que esperemos que entre con menos miserias y penurias con las que dejaremos este 2014. Políticamente hablando será intenso con unas municipales antes de mediados de año, municipales que en este Termino Municipal se me antoja será muy reñido, ya que por desgracia en esta tierra Axárquica tenemos poca memoria, espero que no se olvide lo malo que tuvimos y lo bueno que ahora tenemos.

D


3

Me siento destruido y abandonado Carta que hace llegar al director de este periódico un niño que, siendo el verdadero protagonista, es cada vez más ignorado. stimado Sr. director del semanario El Comarcal, no es mi costumbre dirigirme a los medios de comunicación para hacer patente mis desencantos y decepciones, pero dado que llevo muchos años callado, he creído oportuno abusar de tu confianza y creencia en mi persona, para que a través de tu medio me ayudes a hacer llegar una reivindicación que considero de justicia. Como sabrás nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños, todos los años se hace una gran fiesta en mi honor y creo que este año sucederá lo mismo. En estos días la gente hace muchas compras, hay anuncios en el radio, en la televisión y hasta en tu periódico!! Por todas partes no se habla de otra cosa, sino de lo poco que falta para que llegue el día. La verdad, es agradable saber, que al menos, un día al año algunas personas piensan un poco en mí. Como tú sabes, hace muchos años que comenzaron a festejar mi cumpleaños, al principio no parecían comprender y agradecer lo mucho que hice por ellos, pero coincidirás conmigo que hoy en día nadie sabe para qué lo celebran. La gente se reúne y se divierte mucho pero no saben de qué se trata. Recuerdo el año pasado, al llegar el día de mi cumpleaños hicieron una gran fiesta en mi honor. Pero sabes una cosa, ni siquiera me invitaron. Yo era el invitado de honor y ni siquiera se acordaron de invitarme, la fiesta era para mí y cuando llegó el gran día me dejaron afuera, me cerraron la puerta.

E

La verdad no me sorprendió, porque en los últimos años todos me cierran las puertas. Como no me invitaron, se me ocurrió entrar sin hacer ruido, entré y me quedé en un rincón. Estaban todos bebiendo, había algunos borrachos contando chistes, carcajeándose. La estaban pasando en grande, para colmo llego un viejo

abrazara. ¿Y sabes? Nadie me abrazó. Comprendí entonces que yo sobraba en esa fiesta, salí sin hacer ruido, cerré la puerta y me retiré. Tal vez crean que yo nunca lloro, pero esa noche lloré, me sentía destruido, como un ser abandonado, triste y olvidado. Me llegó tan hondo que al pasar por tu casa, tú y tu fami-

que pusieron en un rincón de tu casa. ¿Sabías que hay países y hasta colegios en los que sé esta prohibiendo poner nacimientos? Hasta lo consideran ilegal. ¡A donde irá a parar este mundo! Otra cosa que me asombra es que el día de mi cumpleaños en lugar de hacerme regalos a mí, se regalan unos a otros.

gordo, vestido de rojo, de barba blanca y gritando: "JO, JO, JO", parecía que había bebido de más, se dejó caer pesadamente en un sillón y todos los niños corrieron hacia él, diciendo "SANTA CLAUS". ¿SANTA CLAUS? ¡Como si la fiesta fuera en su honor! Llegaron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse, yo extendí mis brazos esperando que alguien me

lia me invitaron a pasar, además me trataron como a un rey, tú y tu familia realizaron una verdadera fiesta en la cual yo era el invitado de honor, además me cantaron las mañanitas; hacía tiempo que a nadie se le ocurría hacer eso. Que DIOS bendiga a todas las familias como la tuya, yo jamás dejo de estar en ellas en ese día y todos los días. También me conmovió el pesebre

¿Tú que sentirías si el día de tu cumpleaños, se hicieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada? Una vez alguien me dijo: Como te voy a regalar algo si a ti nunca te veo. Ya te imaginaras lo que le dije: Regala comida, ropa, y ayuda a los pobres, visita a los enfermos a los que están solos y yo lo contaré como si me lo hubieras hecho a mí. Cada año que

pasa es peor, la gente sólo piensa en las compras y los regalos, y yo cada vez más olvidado. Recuerdo lo que le sucedió a un anciano llamado Juan, un día de mi cumpleaños anduvo de casa en casa pidiendo posada porque tenía hambre y no tenía familia, tocó en muchas puertas, sin que en ninguna lo invitaran a la mesa, se dio por vencido al ver que ni siquiera esa noche iba a sentir el calor de un hogar. Se sentó en una banqueta y se puso a llorar como un niño, yo pasé junto a él y le pregunté: ¿Qué tienes Juan? Es que nadie me invitó a pasar, me respondió, yo me senté a un lado de él y le dije, no te apures que a mí tampoco me han invitado. Pero toda paciencia tiene su límite, aún la mía. Voy a contarte un secreto: He pensado que como nadie me invita a la fiesta que han hecho, estoy pensando en hacer mi propia fiesta, una fiesta grandiosa como la que jamás se hubiera imaginado. Estoy enviando muchas invitaciones y hoy querido amigo hay una invitación para ti. Solo quiero que me digas si quieres asistir y te reservaré un lugar y escribiré tu nombre con letras de oro en mi gran libro de invitados. A esta fiesta podrán asistir todos los que quieran, crean en mi o no, porque únicamente acercándose a mi podrán saber qué es lo que verdaderamente se celebra cada Navidad. Por último querido José Carlos Camacho, digno director de este humilde periódico, espero que tengas a bien publicar esta carta que llevaba muchos años queriendo escribir, si lo haces, mi Padre te lo pagará.


4

El municipio de Vélez Málaga cuenta ya con una pista de hielo para estas navidades

Financiada por la Diputación e instalada en el Parque María Zambrano, estará abierta al público desde hoy viernes 19 a partir de las 17:00 horas y junto a otros eventos deportivos que se van a celebrar este fin de semana en el municipio, será el pistoletazo de salida para unas navidades divertidas.

Redacción/ Vélez Málaga. En la mañana de ayer jueves tuvo lugar la inauguración de la pista de hielo instalada en el Parque María Zambrano y que servirá durante esta navidades para el disfrute de pequeños y mayores de todo el municipio. En la comparecencia ante los medios de comunicación el alcalde de la ciudad Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el concejal de Tradiciones Populares Jesús Lupiañez y la concejal de Empleo Lourdes Piña, asistieron a la presentación de esta atracción navideña. Lupiañez en su intervención dijo sentirse feliz al tiempo que no ocultó su alegría al poder anunciar que a partir de hoy desde las 17:00 horas, y el resto de días hasta el 11 de enero, en horario desde las 11:00 a las

La Pista de hielo ha sido instalada ubicada en el Parque María Zambrano, en Vélez Málaga 23:00 horas, vamos a disponer de una pista que creemos que se va a convertir en otro lugar de encuentro en estas Navidades”. La pista, ubicada en el Parque María Zambrano, en Vélez Málaga, tiene una extensión de 600 metros cuadrados y ha sido financiada directamente por la Diputación Provincial de Málaga. El edil de Deportes ha señalado “el singular atractivo de esta actividad para los ciudadanos y visitantes, unido al carácter lúdico de la misma, justifican la presente actuación”. Otras actividades Lupiáñez ha aprovechado el acto para detallar las actividades deportivas que se van a celebrar este fin de semana en nuestro municipio. El programa de '1 kilo de ilusión', que celebra su sexta

edición, organizado por la escuela de fútbol de Torre del Mar, “tendrá lugar este sábado y domingo, en el estadio Juan Manuel Azuaga, con distintos partidos, el primero a las 11:00, en los que la diversión va a ser el motor”. La entrada tiene el coste simbólico de un kilo de alimentos. Este sábado se celebra la II Jornada de la Fase Territorial del Campeonato de Andalucía de Natación, en las categorías de benjamín y alevín, desde las 10:00 horas. A partir de las 17:00 horas del sábado 20 de diciembre se celebra en el Pabellón Cubierto del Polideportivo Fernando Ruiz Hierro de Vélez Málaga el III Festival Navidad de Patinaje Artístico, que organiza el Club de Patinaje La Torre, “con la oportunidad también de colaborar con alimentos y juguetes para los más necesitados”. La entrada será gratuita. El mismo sábado tendrá lugar el XVII Torneo de Ajedrez VelezTorre (Memorial F. García Toré), a partir de las 10:00 horas, en el colegio José Villar Palasí, que organiza el Club Ajedrez La Axarquía. Por último, el domingo 21, a partir de las 9:45 horas, se corre la XXI Clásica del Pavo, organizada por el Club Ciclista Veleño, con más de 200 ciclistas ya apuntados, desde la plaza de las Carmelitas hasta Cómpeta, con un recorrido total de 56 kilómetros, en lo que es la carrera decana de la provincia de Málaga. Tanto Sandra Jurado, presidenta del Club Patinaje la Torre, que participará en III Festival Navidad de Patinaje Artístico con 15 de sus 60 miembros, como José Guerrero, del Club Ciclista Veleño, han agradecido al Ayuntamiento de Vélez Málaga, que colabora en todas estas actividades deportivas, por el apoyo prestado.

Momento de la inauguración de la pista de hielo y la presentación de otras actividades deportivas/

Pista de hielo instalada en el Parque María Zambrano de Vélez Málaga/


5 Nuevas inversiones para 2015

La reurbanización de la calle Princesa en Torre del Mar se licitará a comienzos de año Las previsiones son que estos trabajos puedan comenzar entre el mes de febrero y marzo del próximo año, una vez se adjudiquen las obras y contarán con una inversión cercana a los 700.000 euros. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga licitará a comienzos del próximo año las obras de reurbanización de una de las vías comerciales más importantes de Torre del Mar, la calle Princesa. Así lo han anunciado el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, y la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, quienes han señalado que esta actuación contará con una inversión de 683.000 euros. “Continuamos con nuestro ambicioso plan de inversiones puesto en marcha por este Gobierno en este mandato, en unos momentos de muchas dificultades económicas. Además, volvemos a destinar a Torre del Mar, buque insignia turístico de la localidad, una importante cantidad para revitalizar su centro urbano comercial. Los comerciantes y empresarios llevaban tiempo demandando

una actuación en calle Princesa que vamos a hacer realidad el próximo año”, ha dicho el primer edil. Por su parte, Labao ha señalado que en la línea de otras actuaciones que se están llevando a cabo en Torre del Mar, como es el caso de la peatonalización de la calle

Los comerciantes y empresarios llevaban tiempo demandando esta actuación del Mar, Saladero Viejo y Levante o las obras de la calle Custodio Puga, los trabajos que se van a realizar en calle Princesa consistirán principalmente en la nivelación del acerado y el pavimento de calzada y la sustitución de los servicios básicos de la vía: alumbrado, electricidad, abastecimiento de agua, entre otros aspectos. La concejal de Urbanismo también se ha referido a las obras que

se van a efectuar entre el cruce de la carretera de Arenas -donde se encuentra hoy las instalaciones de la concesionaria de limpieza Althenia- hasta el arroyo Romero, que se van a licitar también a comienzos del próximo año con una inversión de 383.000 euros. “Esta actuación va a permitir reordenar el tráfico y accesibilidad en toda aquella zona, al tiempo que se solucionarán también los desniveles que hoy día existen en las aceras. Además, la reurbanización de esta calle, que es el inicio de lo que se ha conocido siempre como el Camino de Algarrobo, se unirá a los trabajos que se van a efectuar en la calle Pilar San Roque que se iniciarán antes del 15 de enero, y que conecta el cruce de la carretera de Arenas con la glorieta de la biblioteca municipal”, ha dicho la edil, quien ha señalado que otros de los proyectos que se van a realizar el próximo año es el desdoblamiento del Camino de Torrox,

Concepción Labao y Francisco Delgado/ que unirá Vélez con el puerto de Caleta y la A-7. Por último, Labao ha recordado que los Presupuestos Municipales para el próximo año, que se aprobaron inicial-

mente en la sesión plenaria correspondiente al pasado mes de noviembre, recogen una inversión total para el próximo ejercicio en torno a los 6,3 millones de euros.

Los nuevos préstamos del Plan de Pago a Proveedores supondrán un ahorro de 2,4 millones de euros Francisco Delgado y Manuel Gutiérrez / Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha suscrito con siete entidades financieras los nuevos préstamos del Plan de Pago a Proveedores que el Ayuntamiento suscribió en el año 2012, que ascendía a más de 29millones de euros, y con los que se abonaron más de

8.000 facturas sin pagar por los anteriores Gobiernos. Delgado Bonilla ha informado que esta refinanciación supondrá un ahorro para el Consistorio veleño de 2.422.484,88 euros, ya que el Ayuntamiento pasará de pagar unos intereses del 5,95% -4,95% desde el pasado mes de mayo- a una media

del 1,4%. “Se ha refinanciado un total de 24.892.809,14 euros lo que supondrá un importante ahorro para las arcas municipales gracias a la reducción de los intereses. Esta cantidad nos permitirá tener mayor liquidez y seguir pagando a los proveedores de nuestro municipio, cumpliendo con nuestros plazos de abonos de facturas”, ha manifestado el máximo mandatario veleño, quien ha resaltado el esfuerzo que el Gobierno está realizando en materia económica desde su llegada al

Ayuntamiento en junio de 2011, al tiempo que ha felicitado al área económica del Consistorio por este trabajo realizado. Aprobado en Pleno El alcalde de la capital de la Costa del Sol Oriental ha recordado que esta refinanciación del préstamo del plan de pago a proveedores se aprobó por unanimidad de todas formaciones políticas que conforman la Corporación Municipal, durante la sesión plenaria del Pleno

ordinario correspondiente al mes de octubre. “Un Ayuntamiento tiene que pagar sus facturas y a sus proveedores, sin embargo, esto no ocurría en este Ayuntamiento antes de junio de 2011, donde nos encontramos una herencia de 55 millones de euros en facturas, de las que 22 estaban sin reconocer. Hemos puesto orden y concierto en las arcas municipales. Pagamos a nuestros proveedores y hemos generado credibilidad y confianza municipal”, ha dicho.


6 Con una inversión de 170.000 euros a través del Plan Urban

Las barreras arquitectónicas del Palacio del Marqués de Beniel serán eliminadas en febrero

Estos trabajos contemplan la instalación de un ascensor, la eliminación del escalón de entrada, la actuación en la fachada y el artesonado interior del edificio, así como los trabajos para cubrir el patio del inmueble con un lucernario.

Redacción/Vélez Málaga. Dentro del Plan Recupera 20112015, el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, y el arquitecto Miguel García del Corral, han presentado esta semana la actuación que se va a realizar en el Palacio Marqués de Beniel de la localidad, el edificio civil más importante de la capital de la Costa del Sol Oriental, que data del siglo XVII. Delgado ha informado que las obras que se van a acometer en este inmueble, que hoy día acoge la Fundación María Zambrano, el Archivo Histórico Municipal, la Asociación Joaquín Lobato y la Concejalía de Cultura y Patrimonio de la localidad, consistirán en la eliminación de las barreras arquitectónicas del edificio y la cubrición del patio central con un lucernario de apertura mecanizada. “Todo lo que estamos invirtiendo en nuestro patrimonio y en cultura durante este mandato va a significar una transformación del municipio de Vélez Málaga, que

se va a convertir en un referente turístico de primer orden en la provincia”, ha señalado Delgado, quien ha recordado que estos trabajos que se van a efectuar en el Palacio Marqués de Beniel se unen a los que se van a comenzar en el casco histórico en los próximos meses con la rehabilitación del teatro Lope de Vega y el nuevo mercado de San Francisco, la

La cubrición del patio central se realizará con un lucernario de apertura mecanizada puesta en marcha del Museo de la Ciudad (Muvel) en el Hospital de San Juan de Dios, a lo que hay que añadir otros trabajos que se están desarrollando en Los Pósitos. Por su parte, la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, ha señalado que esta actuación contempla la instalación de un ascensor a la entrada del palacio, la eliminación del escalón principal de la puerta de entrada, una actuación importante

de recuperación del artesonado interior, que presenta diferentes patologías, y en la fachada del edificio, que se tratará mediante un producto para piedras naturales. “Estos trabajos comenzarán el próximo mes de febrero y tendrán un plazo de ejecución de tres meses aproximadamente. La inversión de estas obras será de 170.000 euros, con cargo a Iniciativa Urbana 'De Toda la Villa'. Todas estas actuaciones que hemos previsto supondrán una potenciación y dinamización del casco histórico de Vélez Málaga”, ha dicho. Por otro lado, el arquitecto Miguel García del Corral ha señalado que también está previsto el traslado del cuadro general de protección de electricidad y ha añadido que el nuevo ascensor permitirá subir a la primera planta, donde se encuentra la Sala Magna del edificio, antiguo salón plenario de la localidad, y la Fundación de la pensadora veleña María Zambrano, así como a la planta ático con la que cuenta elpalacio, que se abrirá para visitas turísticas.

Concepción Labao, Francisco Delgado y Miguel García/ Historia del palacio El Palacio Marqués de Beniel se construyó en el año 1609, siendo un sobrio edificio de entronque manierista de ladrillo y piedra, con una sobresaliente fachada con portada de mármol con escudos de la familia Molina Medrano. En su interior, sus estancias se distribuyen a partir de un patio central con columnas de

mármol, donde destaca el artesonado de su escalera imperial. Construido por don Alonso Molina y Medrano, pero que no llegó a habitarlo, al no tener descendencia directa lo heredó su sobrino el marqués de Beniel de Murcia, que siempre lo tuvo cedido como residencia de los Capitanes Generales y del Regimiento de la Costa de Granada.

La Policía Local incauta 350 cajetillas de tabaco de contrabando

Tabaco de contrabando incautado por la Policía Local veleña/

Redacción/ Vélez Málaga. La Policía Local de Vélez Málaga ha intervenido un total de 350 cajetillas de tabaco de contrabando durante el desarrollo de dos inspecciones rutinarias en el municipio veleño. Así lo ha informado el alcalde de la ciudad y máximo responsable, Francisco Delgado Bonilla, quien ha señalado que la pasada semana los agentes policiales incautaron 183 cajetillas de tabaco en un bar de Torre del Mar, que se unen a las 163 requisadas a finales del pasado mes de noviembre.

“Lo peculiar de la intervención de la semana pasada es que los efectivos policiales detectaron que el propietario del bar guardaba el tabaco en el interior de barriles de cerveza. De nuevo los agentes policiales de nuestra ciudad han realizado una importante labor en la lucha contra el contrabando”, ha manifestado el máximo mandatario. El primer edil ha informado que la Policía Local de la capital de la Costa del Sol Oriental continuará realizando inspecciones en los establecimientos del municipio durante los próximos meses, al

tiempo que ha felicitado a los agentes por estas dos nuevas operaciones que se han saldado sin detenidos, aunque sí con la apertura de las diligencias correspondientes. Asimismo, Delgado ha recordado que a principios del pasado mes de octubre, la Policía Local, en colaboración con la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Algarrobo, incautaron 24.000 cajetillas de tabaco y más de 100.000 euros en un investigación relacionada con grupos organizados dedicados al contrabando.


7

BENJAMÍN FAULÍ

Desciende la producción ecológica en la provincia de Málaga

Es en la Axarquía donde se centra fundamentalmente la producción de fruta tropical y subtropical ecológica, aunque empieza a extenderse por zonas del Guadalhorce y costa occidental. La agricultura y la ganadería ecológicas se encuentran en un momento crítico. Según los últimos datos aportados por la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica, el sector sufre un retroceso generalizado. Andalucía sufre un descenso del 15% con respecto el último año y Málaga no escapa de esta tendencia, con una caída del 9%. Es el momento de replantearse muchas cuestiones. Así lo asegura Luis Méndez, ingeniero agrónomo de Asaja Málaga. Según los últimos datos, en Andalucía existen 806.726,55 ha de producción ecológica. Aunque seguimos siendo la comunidad con mayor superficie certificada del territorio español (50,10%), se puede apreciar un descenso de un 15% respecto al último año, lo que significa la primera bajada significativa del sector desde sus inicios. El primer cultivo en cuanto a superficie sigue siendo el olivar con 53.825,75 ha, algo menos que en campañas anteriores, seguido de los cereales, que disminuye significativamente su superficie con 40.816,52 ha, (un 10% menos) y los frutos secos con 35.932,36 ha. Por provincias, Huelva se sitúa a la cabeza de la superficie certificada en el territorio andaluz en detrimento de Cádiz con 164.128 ha, mientras que Málaga sigue estando a la cola con 31.957,48 ha. El número de industrias del sector ecológico registradas en la Comunidad Autónoma andaluza también ha disminuido (1%) hasta alcanzar las 1.238, un dato que supone un estancamiento importante respecto a al año anterior que se incrementó en un 30% con respecto a los datos del anterior año. Las peculiaridades de Málaga Málaga cuenta con 31.957,48 ha certificadas y, al igual que el resto de provincias andaluzas, dismi-

La agricultura y la ganadería ecológicas están en un momento crítico / nuye un 9% su superficie con respecto al año anterior. Se mantiene el número de operadores, que ya no se incrementa, y se sitúa en (1.018), mientras que sí aumenta el número de elaboradores (75) y se mantienen los importadores (10). En cuanto a cultivos, sigue a la cabeza el olivar con 2.621 ha y los frutos secos con 1.280 ha. En ambos casos disminuye la superficie respecto a campañas anteriores. Los cítricos frenan su ascenso de los últimos años con 1.135,68 ha. Sigue siendo Málaga la provincia con mayor superficie certificada por delante de Almería y Huelva. Los cítricos, tanto en conversión como en ecológico, están manteniendo una fuerte demanda, lo que conlleva unos precios más que razonables, tanto en fresco como a transformación. Fundamentalmente se centran estas producciones en el Valle del Guadalhorce. Málaga, añade Luis Méndez, sigue siendo el referente en el cultivo de subtropicales ecológico en Andalucía, pero se produce una importante bajada de la superficie certificada, con una disminución

del 30%, sin duda un dato clave para entender los problemas a los que se enfrenta la producción ecológica. Es en la Axarquía donde se centra fundamentalmente la producción de fruta tropical y subtropical ecológica, aunque empieza a extenderse por zonas del Guadalhorce y costa occidental. Se comercializan cerca de 600.000 kg anuales de aguacates, y 900 t de mango ecológico. La provincia

En Andalucía existen 806.726,55 ha de producción ecológica, un 15% menos que en 2013 tiene el 70% de la producción ecológica de subtropicales de Andalucía con 439,12 ha certificadas, representado principalmente por el aguacate. En ganadería, disminuyen los números globales de años anteriores en todas las unidades productivas, el ovino con 16.488 animales se encuentra a la cabeza destacada del sector ganadero. Reseñar el freno

de la bajada en los últimos años del número de cabezas del sector caprino con 1.976 cabezas como último dato. En cuanto a la avicultura, disminuye drásticamente el número de aves para carne en más de un 50% (3.000) y aumenta ostensiblemente el número de animales de puesta con 5.376. El vacuno de carne aumenta ligeramente con 1.976 cabezas. La comercialización del producto ganadero ecológico es aun más difícil que la de los productos agrarios, existiendo aún pocos canales para la comercialización en la provincia, contando en la actualidad con tan sólo 3 mataderos y sala de despiece certificados En las actividades industriales Málaga sigue situándose en los primeros puestos con 225 agroindustrias. Cerca del 85% de este tipo de industrias andaluzas se corresponden con empresarios individuales (trabajadores autónomos) que suponen una fuente de empleo en la actual coyuntura económica. Destaca especialmente en la manipulación y envasado de productos hortícola frescos (50), panificación (21), frutos secos (14), almazaras (20) y bodegas (11). La exportación es la principal salida del producto (90%), el consumo interno en la provincia sigue siendo escaso, comedores sociales, canales cortos como mercadillos locales y ferias o pequeños establecimientos especializados son las salidas del producto en el interior. El mercado interior de estos productos en España sigue estando insuficientemente desarrollado (1% del consumo total alimentario ≈ 1.000 M€) muy por debajo de lo que le correspondería en función de nuestro potencial productivo Conclusiones Se puede afirmar con estos datos,

comenta Luis Méndez, que Málaga al igual que el resto del país, sufre un retroceso en la producción ecológica. Cabe pues plantearse si este es el techo que tiene la producción ecológica o se puede hacer algo más. Desde Asaja Málaga pensamos que noticias como los datos que se aportan en el Borrador del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el periodo 20142020 pueden venir a dar la puntilla a este sector. “Estamos un momento crítico de avance o retroceso, con una propuesta de un nuevo reglamento europeo para la producción ecológica encima de la mesa, muy poco favorable para los intereses de nuestros productores, sin embargo, la forma de incentivar el sector por parte de la Junta de Andalucía es una más que drástica bajada de las ayudas al sector”, reitera Es incuestionable que el crecimiento exponencial de la superficie se encontraba en parte asociado a este tipo de ayudas, que si bien no deben ser el sustento de la producción ecológica, son una fuerte motivación para la conversión en estos momentos. Si no existe visión estratégica y tampoco ayudas, seguirán cayendo los números. “A nuestro entender no se está queriendo avanzar en materia de comercialización, anquilosándose los esfuerzos en exclusividad en fomentar canales cortos que no son suficientes para dar salida al producto. Si no damos una mayor salida interna al producto, nos moveremos tan sólo en los márgenes que la exportación nos permita. Atomización de oferta, asociacionismo, estrategia comercial, diversificación, calidad, mayor formación y seriedad son premisas para un despegue real de estas producciones en la provincia”.


9

8

Actividades de Navidad en el municipio de VĂŠlez MĂĄlaga


10

Diputación destinará 600.000 euros a varios proyectos de urbanización en diez municipios

Los municipios beneficiarios son Algarrobo, Mollina, Serrato, Alhaurín el Grande, Guaro, Sedella, Cuevas del Becerro, Montecorto, Moclinejo y La Viñuela, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Salado. Redacción/ Provincia. La Diputación de Málaga ha aprobado hoy destinar 600.000 euros a proyectos de urbanización y equipamientos en diez municipios de la provincia menores de 25.000 habitantes. Entre ellos, la Junta de Gobierno ha autorizado la remodelación de la calle Real de Mollina, en la que se invertirán 162.500 euros, o el parque de la Paz de Alhaurín el Grande, que tiene un presupuesto de 160.000 euros. Los municipios beneficiarios son Algarrobo, Mollina, Serrato, Alhaurín el Grande, Guaro, Sedella, Cuevas del Becerro, Montecorto, Moclinejo y La Viñuela, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Salado (PP). Se trata, según ha explicado, de inversiones que completan las ayudas de la Diputación de Málaga a los

ayuntamientos, una vez ejecutados antes del final de año otros planes más importantes como el de Asistencia y Cooperación o el de Inversiones Productivas. En este sentido, ha recordado que en 2014 se ha transferido a los municipios 87 millones de euros en inversiones totales. En relación a los proyectos aprobados, Salado ha explicado que en Se-

Son inversiones que complementan las ayudas de Diputación a los Ayuntamientos rrato se destinarán 15.877 euros a la adaptación de un parque infantil; en Algarrobo se acometerá la reforma de la plaza Miguel Ariza, por 25.000 euros, y también se cons-

truirá un parque infantil en Mezquitilla, por 60.000 euros; y en Guaro, se destinarán 30.000 euros a la bomba y conducción del pozo Sotornil. Además, en Sedella, la Diputación destinará 27.000 euros a la protección con barandillas de varias zonas del municipio; en Cuevas del Becerro se llevará a cabo el arreglo y la reforma del depósito de aguas (35.000 euros); en Montecorto se emplearán 1.600 euros en la adquisición de mobiliario para salones municipales; y Moclinejo recibirá 24.260 euros para la limpieza y acondicionamiento de caminos rurales. Por otra parte, la Junta de Gobierno a aprobado la concesión del Premio Provincial de Distintivo de Igualdad y Participación Ciudadana al Ayuntamiento de Coín, dotado con 6.000 euros, ha finalizado el portavoz.

Momento de la Junta de Gobierno de Diputación /

Vélez acoge este fin de semana la última jornada profesional de los Encuentros con Sabor a Málaga Momento de la presentación de Sabor a Málaga en Diputación/ Redacción/ Vélez Málaga. Se celebrará en Vélez Málaga el quinto y último de los ‘Encuentros comarcales con Sabor a Málaga’. Una iniciativa que ha pasado por todas las comarcas, organizada por El Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Diputación Provincial de Málaga, financiada con fondos FEDER y que cuenta en esta ocasión con la colaboración del Ayuntamiento de

Vélez Málaga. Este proyecto, cuyo objetivo es dinamizar el tejido productivo agroalimentario y mejorar su competividad, arrancó el pasado mes de noviembre en Mijas y ha recorrido cuatro municipios, culminando su actividad en la Axarquía el próximo fin de semana. Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, acompañada de la concejala del Ayuntamiento de Vélez-Málaga de

Turismo y de Empleo, Rocío Ruiz Narváez, y de Eduardo Pastor, representante de la EOI. García-Agua ha afirmado que estos encuentros “han sido un éxito para la implantanción de la marca ‘Sabor a Málaga’ en las comarcas, por las sinergias y nuevos canales de distribución que se han creado”. La diputada ha recordado que se han puesto en marcha unos espacios multifuncionales provistos de zona de exposición permanente de productos ‘Sabor a Málaga’ y zona de trabajo para las entrevistas profesionales, que han servido para que los participantes hayan puesto en común sus experiencias y actuaciones de desarrollo de mercados para acceder a nuevas técnicas que mejoren su competitividad. En este espacio, además, se han lle-

vado a cabo demostraciones de cocina, ponencias, cursos de formación, catas y un concurso para elegir al Joven Chef Sabor a Málaga con la participación de las escuelas de hostelería de la provincia. Ruíz ha explicado que el edificio Nuestra Señora del Carmen de Torre del Mar (antigua fábrica azúcar) acogerá el último encuentro que comenzará el sábado, 20 de diciembre, a las 11:00 horas. La zona de muestra destinada a la promoción y venta de los productos contará con más de una veintena de empresas adheridas a la marca de promoción ‘Sabor a Málaga’, así como con distintas actividades orientadas a la interrelación entre productores y distribuidores del sector. De esta forma, los asistentes podrán, además, conocer de

primera mano las cervezas artesanas, el pan más caro del mundo elaborado por la panadería Pan Piña de Algatocín, y degustar productos navideños. Ruiz ha destacado el gran éxito de los productos adheridos a la marca, procedentes del municipio de Vélez-Málaga, que gracias a ella se están comercializando no solo a nivel nacional, sino también internacional. La jornada del domingo 21, destinada principalmente a las reuniones de trabajo, contará con la participación de los alumnos de las escuelas de hostelería y turismo IES Castillo del Marqués (Vélez-Málaga) y la escuela de hostelería Sabor a Málaga de Benahavís, que se enfrentarán a la semifinal comarcal del Concurso Joven Chef Sabor a Málaga.


11 Una tradición de gran calado en el municipio

El Ayuntamiento presenta la exposición de la Asociación de Belenistas de Vélez Málaga

La exposición de belenes y dioramas, situada en la sede de la asociación en la calle José Méndez Hoyos, se ha abierto este lunes día 15 y concluirá el próximo domingo 21 de diciembre. Redacción/ Vélez Málaga Jesús Lupiañez, concejal de Tradiciones Populares, ha presentado a todos los ciudadanos del municipio la exposición que organiza la Asociación Belenistas de Vélez-Málaga, muestra que recoge el resultado de varios meses de dedicación en los que se han elaborado una serie de belenes abiertos y dioramas que ahora pueden ser disfrutados por todos aquellos vecinos que así lo deseen. “Quiero felicitar y agradecer a la Asociación por el trabajo realizado” ha dicho el concejal, que ha recordado que “la mejor forma de animarlos para que sigan en esta labor cultural es ir a ver los belenes, disfrutarlos, fomentarlos y venderlos para que sean muchas las generaciones que

vean en ellos una forma bonita de vivir la Navidad”. Una semana de exposición Aunque la muestra se inauguró formalmente el pasado domingo día 14, la exposición abrió sus puertas al público siete días, desde el pasado lunes 15 hasta el 21 de diciem-

La exposición puede ser visitada también en horario escolar con cita previa bre, ambos incluidos, desde las 17:00 a las 21:00 horas. También se pueden realizar visitas en horario escolar, previa cita concertada por medio del número de teléfono 651 41 39 10, con la finalidad de que los niños puedan asistir a la

muestra. Gracias a la presente exposición, junto a otros belenes como el municipal, el de la Iglesia de San Juan o el del Instituto Salvador Rueda, “afortunadamente cada vez más se va configurando una ruta de los belenes en Vélez”, ha dicho Jesús Lupiáñez. Por su parte, Adela Ramos, que se ha mostrado “muy agradecida al Ayuntamiento por esta oportunidad que nos da”, ha explicado que desde la Asociación “queremos que el pueblo de Vélez visite y admire una de nuestras fiestas tradicionales más populares de esta comarca”. Por último, José Antonio Ferrer, presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa y autor del Belén Municipal del Ayuntamiento, ha in-

Adela Ramos, Jesús Lupiáñez y José Antonio Ferrer / vitado “a toda la ciudadanía a que visiten este proyecto tan bonito”, agradeciendo “al

grupo de socios que han hecho posible esta exposición”.

Inaugurada una exposición de clicks de Playmobil en Torre del Mar

Con el título 'Juguemos con Clicks', la Oficina de Turismo de Torre del Mar ha inaugurado una exposición de estas emblemáticas figuras, que pueden verse hasta final de mes.

Redacción/ Torre del Mar Emilio Martín, teniente alcalde de Torre del Mar, y Rocío Ruiz, concejal de Turismo, han inaugurado esta semana una exposición de clicks de Playmobil en la Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo de Torre del Mar, acompañados de varios miembros del colectivo 'Click-Clak', que colabora con el Ayuntamiento en la elaboración de una muestra formada con dos grandes maquetas de clicks. “Cada uno de los dioramas cuenta con más de 2.000 piezas, algunas de ellas de más de

veinte años de antigüedad”, ha informado la edil de Turismo, que ha destacado “el trabajo de un par meses de preparación y casi tres días intensos de ejecución en los

La elaboración de los distintos dioramas ha corrido a cargo de 'Click-Clack', que no sólo se ha realizado la colocación de las piezas sino que se ha establecido la base, la escenografía o el diseño del entorno”.

El objetivo de la exposición, ha continuado, no es “sólo atraer a los pequeños a los que tanto gustan estas figuras sino también es un juguete que gusta muchísimo a los adultos porque los lleva a su infancia”. 'Click-Clack' La elaboración de los dioramas ha corrido a cargo de 'Click-Clack', grupo de aficionados y coleccionistas de Playmobil. Juan José Rodríguez, uno de sus miembros, ha explicado que se trata de “un par de representaciones, una es un puerto pirata y otra un asalto

Momento de la inauguración de la Exposición/ vikingo a un castillo medieval”, dos de los muchos motivos escogidos “principalmente por su vistosidad”. Todas las piezas empleadas pertenecen a colecciones pri-

vadas. La asociación aprovechó la inauguración para hacer entrega a la concejal de Turismo, Rocío Ruiz, de una muestra de clicks como agradecimiento.


12

El CB Vélez vive su mejor inicio de una temporada en toda su historia Ha basado su éxito en la defensa y es el equipo que menos puntos ha encajado. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Espectacular esta siendo el comienzo liguero del CB Vélez en Primera Nacional, que ha conseguido terminar el año 2014 líder invicto de su grupo tras lograr 6 victorias en los 6 partidos disputados hasta ahora. Sin duda el mejor inicio de su historia. Triunfos además sobre dos de los tres equipos que junto a los de Javier Florido, ocupan puestos de play off hasta ahora, Benahavís y sobre todo el MedacBasket dirigido por Javier Imbroda y que, sobre el papel, es el favorito a todo en esta liga. Los números cantan, el CB Vélez ha basado su éxito en la defensa, de hecho, es el equipo que menos puntos ha encajado con una media de 62 en contra, seguido muy de cerca por Medac y Baza con 63 y

Plantilla del CB. Vélez/ 65 puntos respectivamente. Igualmente en la faceta anotadora también es de los destacados con una media de 79 puntos anotados por partido, sólo superado por Medac con 84 y seguido de Montilla con 73. El equipo veleño afronta ahora el parón navideño con ganas de recu-

perar a los jugadores que han llegado tocados en este final de año. Esta previsto descansar durante la semana de Navidad-Nochevieja, y el día dos de enero vuelta a la normalidad para llegar a tope al primer partido del 2015 que será fuera de casa contra el CB. Montilla.

Último cartucho del Club Amivel BSR ante el Jouventut de Badalona Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. La derrota en casa ante el Fundación Norte de Valladolid obligará al equipo de Amivel ha hacer lo mismo que su rival directo, el Getafe BSR al que le ganan el el basket average, para tener opciones de poder todavía luchar por todo en la temporada, Liga y Copa del Rey, y a la que llega el equipo veleño a la última jornada de la liga regular enfrentándose este sábado (19.00 horas) de visitante al Jouventut de Badalona. Partido que ciertamente habrá que pelearlo con la mirada puesta en Badajoz, donde el líder Mideba recibe a Getafe, que indudablemente lo tienen más complicado. Amivel viaja con todos los jugadores disponibles, ya recuperado Álvaro Mora tras su proceso gripal que le impidió jugar la pasada semana, cosa que lo notó el equipo veleño ante los pucelanos. Dentro

Jesús Romero / de este deporte, es noticia el jugador internacional torreño, Jesús Romero, que ha sido convocado para la primera concentración masculina de BSR de la Temporada 2014/15 en el CAR de Sant Cugat en Barcelona del 26 al 30 de este mes y en la que se va a trabajar con jugadores que pueden ser seleccionables, denominado grupo élite, con el objetivo final de poder estar en Campeonato de Europa del próximo año 2015 en Gran Bretaña.

Complicada salida del Benamocarra Éxito del Club Natación Axarquía en Fútbol Sala a la ciudad de Peligros el Master Andaluz de Torre del Mar Jesús Hurtado/ Benamocarra. La derrota del pasado fin de semana ante el CD. Gádor por 3-4 y en la que el equipo banamocarreño mereció un mejor resultado, fuerza a que la visita este sábado a la cancha granadina del FisioSalud Peligros FSala, sea vital de necesitad a la hora de intentar sumar la victoria. Los jugadores de Sebastían penúltimos en la clasificación tras la derrota del Ejido, se miden este sábado a las 18.35 horas a un rival ciertamente complicado que no ha perdido en casa y que está situado con 22 puntos en la segunda posición de la tabla junto a Linares y a dos del líder Villanueva Mesía FS. Los granadinos que llevan la misma línea de resultados de la pasada campaña, en la que al final quedaron quintos de su grupo, cumplen su tercer año en Tercera división y llegan a este partido tras perder en su última salida por un ajustado 7-6 contra el CD. Cabra Joven. En el capítulo deportivo, la UD. Benamocarra y por petición del jugador Jairo, le ha dado la baja al

Este sábado los más peques de la natación a escena / El equipo es penúltimos / encontrarse este falto de motivación, recupera tras lesión de tobillo al cierre Carlos y como novedad está el fichaje del ala, Rances, ex del Nerja FS y Almuñecar. Tras jugar en Peligros el campeonato parará por navidad y se reanudará el 10 de enero jugando, ojalá ya en su nuevo pabellón, ante el Cincocina de Mancha Real. Mientras el equipo sigue entrenando en diferentes sitios, uno de ellos en las explanadas del carril bici en la nueva prolongación de la circunvalación. Impensable en estos tiempos.

Jesús Hurtado/ Torre del Mar. Magnífico test de prueba de la nueva piscina de Torre del Mar. Un total de 43 récords de Andalucía se batieron en esta nueva instalación deportiva en el reciente XII Campeonato Open de Andalucía Master de Natación. Aparte de la gran acogida de los nadadores a esta magnífica instalación cabe destacar en el ámbito local la consecución de 24 medallas, con notoria relevancia en la nadadora del Club Natación Axarquía, Jeanette Ferro, que logró cuatro medallas de oro en 800, 400, 200 y 100 metros libres y una de bronce en

50, así como sus compañeros, Hugo Quintana con cuatro platas en 200 estilos, 800, 400, 200 libres y dos bronces en 100 estilos y 50 mariposa, Francisco Ruiz un oro en 200 libres y una plata en 100 espalda, Evelyn Ocón dos platas en 50 y 100 braza y un bronce en 200 libres, Antonio Lucena una de plata en 880 libres y una de bronce 400 libres, Víctor Domínguez dos bronces 800 y 400 libres, Juan Angélico Ruiz dos bronces en 50 y 100 mariposa, David Cámara bronce en 400 libres y Álvaro Pérez un bronce en 50 brazas. También en la modalidad de relevos

Jeanette Ferro, campeona/ se consiguieron tres bronces. Reseñar que todos los cronometradores que hicieron en nuestra localidad el 1º Curso de este deporte, tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos. Se sigue trabando desde la concejalía de deportes en traer más pruebas de interés competitivo a la piscina torreña, por el momento este fin de semana es el turno para los más peques del C.N. Axarquía, casi medio centenar de nadadores participarán en el 2º Trofeo Fan Benjamin que reúne a los mejores de la provincia.


13

El Vélez CF quiere cerrar el año con una victoria en casa frente al correoso Español del Alquián / Vélez Málaga Tras dos derrotas consecutivas, el Vélez CF. se repuso de manera magnífica en el difícil campo del Atl. Mancha Real, al que le venció con dos soberbios goles de su delantero y pichichi del Grupo IX, Loren. Los veleños además jugaron con diez desde el minuto cuatro por expulsión de Diego Assandri, realizando un partido muy serio y con gran derroche físico. Esta victoria sigue dejando al equipo de Tello muy cerca de retomar posición nuevamente posición de play off, ahora es quinto y a sólo tres puntos del segundo, el CD. Martos que será su próximo rival fuera de casa. Antes este domingo a las 12.00 se recibe al equipo alme-

riense del Español del Alquián, situado y que visita el Vivar Téllez tras perder por 1-2 con Los Villares. El mister veleño para este partido sólo tiene la baja por sanción del men-

El Vélez CF es quinto y está a sólo tres puntos del segundo clasificado cionado Diego Assandri, si bien hay algunos jugadores que intentará recuperar por problemas musculares, caso especial de Julio Cobos o el delantero del filial, Alex “Pulga”. Los almerienses entrenados por Ramón Rodríguez, en su última salida gana-

ron a Los Molinos por 0-3, tienen quince puntos y están junto al Antequera CF y Villacarrillo, rozando la zona de descenso. Un equipo que fue penalizado con tres puntos menos de la clasificación al retirase cuando perdían por 7-0 y estando con siete jugadores frente al Atl. Malagueño y aún quedando diez minutos de partido. Otro choque de los denominados “trampa”,en la que no se debe de pecar en la posible superioridad que pueda ejercer por juego el equipo veleño, que quiere acabar el año y la primera vuelta metido entre los mejores de su grupo. Partido que será dirigido por el colegiado de Sevilla, Alberto Fuentes Fernández, inédito para los veleños.

Loren anotó dos golazos en Mancha Real /

El fúbol local se moviliza en apoyo de las personas más necesitadas con distintos partidos solidarios

El Barrio y el Fuengirola se miden en la zona templada de la clasificación

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El fútbol local en estos días se hace más solidario que nunca, en el Juan Manuel Azuaga de Torre del Mar este domingo se celebrará a partir de las 10,45 horas la ya VI Edición del Torneo “1 kilo de ilusión” en el que jugaran combinados de la

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. El Barrio juega este domingo en casa, 17.00 horas, ante el Ath. Fuengirola, lo hace situado en la novena posición de la tabla y tras perder por la mínima la pasada semana y en los últimos minutos, ante la UDC. Torredonjimeno. Para el último partido del año se quiere ofrecer una buena imagen y regalar a sus aficionados una victoria para dar más aún tranquilidad a su posición liguera. A partir de ahí tocará primordialmente re-

En el Manuel Azuaga se celebra la VI Edición del Torneo “1 kilo de ilusión” Guardia Civil, Protección Civil, Veteranos torreños y Moniotres de la Escuela de Fútbol “Daniel Romero” con la finalidad de recoger alimentos y que se podrán dejar tanto en la entrada al campo el dia del torneo o días antes en la sede de la citada escuela torreña. Por su parte el Vélez CF también lo hará el domingo en su partido contra el Español del Alquián, en la que el club pide las solidaridad de todos sus socios y aficionados aportando un kilo de comida no perece-

Fútbol solidario en Vélez/ dera o bien un juguete, y que irán destinados a la Asociación contra la Pobreza y la Exclusión Social. Por cada entrega se dará una participación para el sorteo de una equitación del Málaga CF. Además los peques podrán disfrutar de un castillo hinchable que estará ubicado en el campo de fútbol siete.

Para el último partido del año se quiere ofrecer una buena imagen cuperar a muchos jugadores que han acabado lesionados estos últimos meses, caso de Víctor Cabello, Álvaro, Carlos Galán, Sergio y Cristian. Pedro Amador para recibir al Ath. Fuengirola recupera a Mario y a Miguel Burrezo tras sanción y pierde a Crespo por razones laborales, por lo que en teoría mejorará la convocatoria que dispuso en el

Mario vuelve al equipo tras sanción / pasado partido. Dirigirá el partido el colegiado granadino, Roberto López Martín. Por su parte el CD. Rincón que venció al Ath. Fuengirola por 1-3, jugará el domingo 12.15 horas ante el Athetic Coín. Los de Bravo ahora colíderes junto al Juventud de Torremolinos, intentarán cerrar el año como primeros. Todo dependerá de lo que hagan los de El

Pozuelo en el campo del Cala Mijas, que es tercero. Para este partido recuperan a Noguera y es baja Albertillo por una luxación en un codo. El club ha decidido que la entrada al partido sea a cambió de un kilo de alimentos no perecederos, para colaborar con la Asociación Rincón Contigo, que ayuda a las personas más desfavorecidas.


14 CITAS CULTURALES EXPOSICIÓN Museo Municipal de Semana Santa, Iglesia de Santa María, Vélez Málaga EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA “PASADO Y PRESENTE COFRADÍA NTRA. SRA.DE LAS ANGUSTIAS HASTA ABRIL 2015

FOTOGRAFÍA Sala San Francisco, Convento de San Francisco, Vélez Málaga Del 27 de octubre al 30 de diciembre “BLICK/MIRA! Exposición fotográfica 50 Aniversario Instituto Arqueológico Alemán Redacción / Vélez Málaga En la mañana de ayer jueves, dia de la Esperanza se llevó a cabo la presentación de calendario para 2015, que la Asociación Esperanza ha editado para

EXPOSICIÓN Sala Cipriano Maldonado, Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar COLECTIVO ARTE I PUNTO “Marenostrum” Del 9 de diciembre al 11 de enero

HISTORIA Sala Expositiva Archivo Municipal de Vélez Málaga Planta baja Centro del Exilio Muestra de documentos históricos

EXPOSICIÓN Museo María Zambrano, Palacio de Beniel de Vélez Málaga Exposición permanente sobre la vida y obra de María Zambra

EXPOSICIÓN CAC de Vélez Málaga “Francisco He rnández” “EXPOSICIÓN 1+ X” Colección CAAC “MANUEL BARBADILLO” Del 4 de diciembre al 15 de febrero

recudar fondos solidarios para esta asociación veleña de mujeres. El acto se desarrolló en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento y al mismo acudieron el primer teniente

de alcalde Manuel Gutierrez y la concejal Concepción Labao, quienes dieron testimonio de su apoyo incondicional a esta causa por parte del actual equipo de gobierno veleño.


15 Fueron ratificados en el Pleno Extraordionario celebrado esta semana

Los Escudos de Oro 2014 de Vélez se entregan este domingo día 21 en el Teatro del Carmen

Los Escudos de Oro 2014 de Vélez Málaga son el pintor Manuel Hijano, a título póstumo, la Compañía de Teatro María Zambrano, la ONCE y la Hermandad Sagrado Corazón de Jesús de Almayate.

Las entidadades y personas designadas con los Escudos de Oro de la Ciudad de Vélez Málaga 2014. Redacción/ Vélez Málaga.

El Pleno de la Corporación Municipal de Vélez Málaga, en sesión extraordinaria celebrada el paso lunes 15, aprobó los nombramientos de los Escudos de Oro 2014. Todos los grupos presentes en la Corporación Municipal, a excepción del concejal no adscrito, José Luis Gámez, han votado a favor de estos nombramientos, que en esta edición han recaído en el pintor Manuel Hijano, a título póstumo, fallecido recientemente, por su trayectoria humana y artística.no sólo por su labor como pintor, con esos grandes momentos que ha dejado de nuestra Semana Santa, sino también por su trayectoria humana, ya que era una persona que siempre ha colaborado activamente con la ciudad, a través de su

Cofradía de Los Vigías. “Siempre ha colaborado activamente con nuestra ciudad”. La Compañía de Teatro María Zambrano, en el año en que está celebrando el XXX aniversario de su fundación,un grupo de personas “que de manera amateur y generosa han sido un exponente en

Estos reconocimientos tienen como objetivo reconocer la labor y la trayectoria de las personas y colectivos en el municipio de Vélez Málaga las representaciones escénicas de estas últimas tres décadas, tanto dentro como fuera de nuestra ciudad. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) que conmemoró el pasado año su 75º ani-

versario y que ha inaugurado y remodelado recientemente su nueva sede en la ciudad, una organización que realiza una gran labor social y laboral en la capital de la Costa del Sol oriental y la Hermandad Sagrado Corazón de Jesús de Almayate por su labor en el fomento de las tradiciones populares del municipio y en la defensa de las raíces ganaderas de la localidad, “en pro de nuestras romerías y por la magnífica entrega y colaboración en la organización del Belén Viviente”. Destacar que estos reconocimientos tienen como objetivo reconocer la labor y la trayectoria de personas y colectivos del municipio de Vélez Málaga y se entregarán el próximo domingo 21, a partir de las 12,00 horas, en el Teatro del Carmen.


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.