Edicion057

Page 1

ÚLTIMA EDICIÓN VIERNES 07/11/14 NÚMERO 57

21º/ 13º “Cínico es el hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada.” Dos años de honradez, transparencia, BALANCE DEL PP TRAS EL CENTRO DE ESTUDIOS DELDOS EXILIO DE VÉLEZ austeridad y eficacia en Vélez Málaga. MÁLAGA LA PRÓXIMA SEMANA UNAS AÑOS DEACOGE GOBIERNO Las claves de su gobierno, según Bonilla.P5

JORNDAS HISTÓRICAS DE VÉLEZ Y LA AXARQUÍA

URBANISMO Comienzan las obras de peatonalización de la calle Saladero Viejo en Torre del Mar El Ayuntamiento de Vélez Málaga y el representante de la empresa Construcciones y Obras Verosa S.L., Mario González, han suscrito esta semana, en el Consistorio de la capital de la Costa del Sol oriental, el contrato para el inicio de las obras de peatonalización de la calle Saladero Viejo, que comenzarán en breve. Estos trabajos tendrán que estar finalizados para el 31 de diciembre de este año y contarán con una inversión de 165.000 euros. Pág. 5

Pág.1 5

EL DEL AYUNTAMIENTO EsteCASO fin de“ARCOS” semana comienza la III Liga de Baloncesto de laLLEVA Axarquía queLA organiza el DE ALCAUCÍN ANTE JUSTICIA Club Baloncesto Vélez A 51 IMPUTADOS.P7 Pág. 12

Torre del Mar protagonista

AGRICULTURA El cultivo de la Stevia es un nuevo proyecto para jóvenes en paro de la Axarquía La Diputación de Málaga junto a la Asociación de Promotores y Comercializadores de Stevia y otras Plantas de Andalucía (Apycsa), ha puesto en marcha el proyecto piloto 'Emprende Stevia', que aglutinará en su primera fase a medio centenar de personas de las comarcas de la Axarquía y Guadalhorce que recibirán un curso de formación. Este proyecto pretende dar respuesta a la falta de información sobre este cultivo y sobre su comercialización y formas de financiación de las actuaciones a desarrollar en los inicios de las plantaciones. Mañana sábado, a las diez horas, se llevará a cabo el acto oficial de la presentación en el Salón de la Mancomunidad. Pág. 7

MANCOMUNIDAD La Axarquía paga seis veces más cara el agua que Málaga capital y el resto de Andalucía Mientras que en el resto de Andalucía las Mancomunidades pagan 2 céntimos por el metro cúbico, en la Axarquía la Junta nos cobra 12 céntimos metro cúbico sin que los anteriores gobernantes del PSOE hayan hecho absolutamente nada ante tamaño atropello.El portavoz socialista, Gregorio Campos, afirma que Axaragua tiene un saldo negativo, circunstancia ésta desmentida por Oscar Medina España, quien dice que el único problema económico que tiene la Mancomunidad y por ende Axaragua, se deriva de los impagos de la Junta de Andalucía y del escandaloso canon del agua. Pág. 2

GESTIÓN El gobierno veleño del PP ayudará a 250 familias eximiéndoles del pago de plusvalías

En plena ejecución de la peatonalización de las calles del Mar y Saladero Viejo, Torre del Mar inaugura una extraordinaria instalación deportiva para la práctica de la natación con una exhibición de la Selección Nacional de Natación Sincronizada. A todo esto se sumará la inminente apertura del rehabilitado pabellón cubierto ‘Maestro Salvador Sánchez’. Pág. 8 y 9

El Ayuntamiento de Vélez Málaga ayudará a 250 familias del municipio eximiéndoles de pagar la plusvalía cuando pierden su vivienda mediante ejecución hipotecaria o dación en pago. Así lo ha informado el primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, quien ha explicado que el Gobierno veleño venía trabajando en esta medida durante toda el mandato, “aunque legalmente no ha sido posible hasta ahora, cuando se ha aprobado una modificación legislativa”. Pág. 4


2 Director José Carlos Camacho

Redactor Jefe Mikel Navarro

Departamento Comercial Verónica Jiménez

Deportes Jesús Hurtado

Colaboradores Rafa Ruiz Benjamín Faulí Serafín López Lourdes Pinos Antonio Molina Alfonso Téllez José Miguel García Eugenia Carrión Antonio Núñez

Diseño y Maquetación Miguel Ángel Núñez

Preimpresión JaDaJor S.C.

Imprime Corporación Gráfica Penibética S.L.

Edita Élite Producciones Axarquía S.C. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida o registrada sin el consentimiento por escrito de la empresa editora. El Comarcal puede compartir o no las opiniones de sus colaboradores y no se hace responsable de las mismas.

Visto en facebook

Los vecinos de la Axarquía pagan seis veces más cara el agua que cualquier otro andaluz Mientras que en el resto de Andalucía las Mancomunidades pagan 2 céntimos por el metro cúbico, en la Axarquía la Junta nos cobra 12 céntimos metro cúbico sin que los anteriores gobernantes del PSOE hayan hecho absolutamente nada ante tamaño atropello. Redacción/ Axarquía. Gregorio Campos, portavoz del PSOE en la Mancomunidad afirma que la empresa Axaragua tiene saldo negativo, pero olvida o calla que ese saldo (que no es negativo) responde a los reiterados incumplimientos de la Junta gobernada por su partido y al desproporcionado coste del agua que en la comarca de la Axarquía se paga por el agua con el beneplácito de PSOE e IU. Esta semana podríamos comenzar este artículo de opinión haciendo nuevamente uso del rico refranero español, citando el refrán “dime de qué presumes y te diré de que careces”. Y decimos esto, porque no se sostiene ni es de recibo que nuestros políticos, en este caso y una vez más, intenten confundir a la opinión pública con noticias o informaciones tan parciales que algunos medios como éste, tengan que salir al paso para contrarrestar las medias verdades que se difunden a través de otros medios o incluso por las redes sociales. Me refiero a las declaraciones realizadas por el alcalde de Iznate y a la vez portavoz del PSOE en la Mancomunidad en las que se refería de esta manera con respecto al nombramiento de Natacha Rivas, alcaldesa de Algarrobo, como Consejera Delegada de la Empresa Pública de Aguas de la Axarquía (Axaragua): “El PP premia a la alcaldesa de Algarrobo, que abandonó el PA para pasar al PP, con un sueldo público de más de 42.500 euros en la Mancomunidad de la Axarquía. Y es cierto, Natacha Rivas cobrará ese sueldo, ya que desde el principio de esta legislatura venía cobrando 45.000 euros como vicepresidenta, al no cobrar sueldo de alcaldesa en su municipio. Dice Gregorio Campos que nunca ningún Consejero Dele-

gado ha tenido retribución, claro porque siempre han sido alcaldes que cobraban más de ese sueldo concretamente, Souvirón, que al cobrar del Ayuntamiento de Vélez el doble de lo que ahora va a cobrar Natacha Rivas, lógicamente ni podía y mucho menos le interesaba cobrar de la Mancomunidad. Asegura también Campos, que la Mancomunidad de la que depende Axaragua, no puede permitirse un nuevo gasto. Lo que no dice Campos, es que el actual presidente del Ente mancomunado Oscar Medina, en los tres años que lleva al frente del mismo, le ha ahorrado al erario Público una pasta. Y ello porque cuando el PP llegó a la Mancomunidad, rebajó los sueldos de todos los cargos incluidos los de confianza, más de un 10% y de los dos cargos de confianza que tenían PSOE e IU en la legislatura pasada. Como dato sirva

Axarquía 12 céntimos metro cúbico, resto de Andalucía 2 céntimos metro cúbico que el anterior gerente puesto por el PSOE, Elías Khoury, cobraba 42.000 euros y el actual gerente 32.000 euros. Además, de los dos cargos de confianza que se podían contratar, tan solo se ha contratado a uno. Quiere decir, que en los tres años que no se ha contratado el segundo cargo de confianza más el ahorro en el sueldo del gerente, se ha ahorrado 100.000 euros, cantidad más que suficiente como para ahora poder remunerar a la nueva consejera delegada y aún así, todavía se habrá gastado menos en el capítulo de personal que en etapas anteriores en que la Mancomunidad estaba gobernada por socialistas y comunistas. El portavoz socialista afirma que

Oscar Medina, Elías Bendodo y Natacha Rivas/ Axaragua tiene un saldo negativo, circunstancia ésta desmentida por Oscar Medina España, quien en declaraciones a este periódico, dice que el único problema económico que tiene la Mancomunidad y por ende Axaragua, se deriva de los impagos de la Junta de Andalucía que sumados al desproporcionado canon que en la Axarquía se paga por el agua con respecto al resto de Andalucía, hace que ni se puedan realizar las inversiones necesarias. Pero es más, este año la Junta ha dado la espalda a la Axarquía y no ha aportado un solo euro para la limpieza de las aguas del litoral, debiendo correr la Mancomunidad con todos los gastos, circunstancia ésta que tampoco ocurría anteriormente. De esta forma, el presidente de la Mancomunidad Oscar Medina España, ha querido salir al paso de las declaraciones del portavoz socialista, tachando sus manifestaciones de cínicas, sobre todo a sabiendas que el partido socialista e IU, entregaron las cuentas de la Mancomunidad en “quiebra técnica”, y ello debido al despilfarro que ambos

partidos mantuvieron en su etapa de gobierno en la que no reparaba en gastos y tenían al organismo supramunicipal como una agencia de colocación de amiguetes. Para concluir y para tranquilidad de los ciudadanos, Medina España, en declaraciones a El Comarcal, afirma de forma categórica que las cuentas de la Mancomunidad están no solo saneadas, sino claras y transparentes, lo que no ocurría cuando gobernaba el partido de Gregorio Campos, del que dice no estar en condiciones de dar clases de austeridad, ya que en su Ayuntamiento de Iznate, ha llegado a tener hasta cuatro liberados, mientras que por ejemplo Sayalonga gobernado por el PP tan solo está liberado el alcalde. Mi partido, el Partido Popular, da por muy bien invertida la retribución de Natacha Rivas, por ser una extraordinaria gestora que defenderá como nadie los intereses de la comarca en Sevilla, tal y como lo ha venido haciendo hasta ahora en su municipio y como vicepresidenta de la Mancomunidad.


3

A río revuelto “ganemos” de pescadores La formación política Ganemos incorpora a sus filas a los políticos de izquierdas descontentos con sus partidos. l descontento generalizado de la ciudadananía con el actual panorama político nacional, regional, provincial y local, está provocando una espantada de muchos de los militantes de los partidos de izquierda hacia la nueva formación que lidera Pablo Iglesias. El eurodiputado mediático se ha convertido en un fenómeno social que está haciendo saltar por los aires la hegemonía del PSOE y de IU, partidos que ven con impotencia como Podemos los adelanta en intención de voto sin encontrar una solución para frenar el río de votos que día a día continúan perdiendo. Sin entrar a valorar la estrategia puesta en marcha por su líder Pablo Iglesias, lo cierto y verdad es que los ciudadanos les están mostrando su apoyo, en muchos casos como la única solución a sus problemas o la última oportunidad para cambiar las actuales estructuras políticas de este país. Siendo este periódico una publicación de ámbito comarcal, lo que si haremos es realizar un seguimiento de lo que en el ámbito político más cercano acontezca, ya que se entiende que la información que nos llega de los medios nacionales no refleja la situación de los municipios como por ejemplo es el caso de Vélez Málaga. Así lo primero a destacar es la desintegración que está sufriendo el PA. A la salida de la alcaldesa de Algarrobo Natacha Rivas, ahora se suma el del concejal veleño José Luis Gámez, que ha anunciado su paso al Grupo no Adscrito en el Pleno municipal, porque ya está trabajando para la formación “Ganemos”. De esta forma, Marcelino MéndezTrelles, se queda solo, muy solo y cada vez con menos apoyos y a punto de perder el “último bastión” que los andalucistas tienen

E

en Andalucía. En ese sentido, es llamativo el silencio sepulcral del secretario provincial del Partido Andalucista, Óscar Pérez, tras la fuga de Gámez. La marcha de José Luis Gámez del PA a una formación de izquierdas como Ganemos, responde a un capítulo más de la clara descomposición de los grupos de la oposición, que en una huída hacia adelante intentan

Márquez, sucumbió ante un histórico del partido Antonio Moreno Ferrer, según dicen para plantar cara a Delgado Bonilla, cuando en realidad la sociedad lo que pide es una regeneración y Moreno Ferrer, más debía de preocuparse por lo que se le viene encima con Podemos y Ganemos, para posteriormente poder competir con un partido fuerte y cohesionado en Vélez como lo es

mado por tres concejales, dejando a Grupo Independiente, Izquierda Unida y Partido Andalucista con un solo representante o lo que es lo mismo, más de la mitad de la oposición diseminada. Con este panorama, una oposición desmembrada, un PSOE con un candidato muy poco renovador y que se jubila en enero, un PA con Marcelino Méndez, ha-

salvar los muebles ante el efecto Podemos por un lado y la buena gestión del PP en Vélez por otro. Así pues, lo que en Vélez comenzó como la unión en bloque de todos los grupos de la oposición contra el PP, parece que va zozobrando y descomponiéndose de forma evidente. Baste recordar que todo comenzó tras la dimisión en su día del concejal del Grupo Independiente, Manuel Rincón, y la marcha de su número dos, el edil Antonio López Rosique, al Grupo No Adscrito. Y un caso más evidente es la división interna que vive el Partido Socialista veleño, donde el candidato oficialista de Heredia y Conejo para las próximas elecciones municipales, Juan Carlos

el PP, no sea que su obsesión por “Bonilla” le haga perder por la izquierda lo que necesita para ganar a la derecha. Pero no acaba aquí la “espantada” política veleña, ya que según se ha podido saber, también la concejal de Izquierda Unida, Eva Fernández, quien mantiene públicas diferencias con el candidato de IU a los próximos comicios, Miguel Ángel Sánchez, ha asistido a reuniones de la plataforma 'Ganemos', partido al que se marcha el hasta ahora andalucista José Luis Gámez, y todo apunta a que abandonará la compañía de Salvador Marín en el Pleno. De confirmarse esta última “fuga”, el Grupo No Adscrito, estará for-

biéndose cargado el andalucismo en la Axarquía y un Ganemos recogiendo el descontento de todos ellos, el ciudadano tendrá que pensar que es lo que le conviene a su municipio, valorando muy seriamente los avances que Vélez Málaga ha experimentado en los últimos tres años. En todo caso, es muy del momento citar el refrán “a río revuelto, ganancia de pescadores”, en este caso podemos decir que quién verdaderamente está ganando y pescando en el revuelto río político es Pablo Iglesias con sus dos marcas, Podemos y Ganemos, que está recogiendo sin gran esfuerzo lo que entre unos y otros le están poniendo en bandeja de plata.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

El aliento del separatismo o hay peor argumento que el que esgrimen aquellos que sólo saben mirarse el ombligo. Son los cansinos de la verborrea fácil que defienden el separatismo en un mundo que tiende por puro sentido común a estar cada vez más unido. Son individuos e “individuas” que lejos de arrimar el hombro, de remar en la misma dirección, se empeñan en hacer de su capa un sayo, sin importarles un carajo las consecuencias de sus actos. Vivimos en una sociedad de rencores absolutos, de pensamientos únicos, de diarreas mentales. Hacerle entender a un segregacionista radical que la unión hace la fuerza es tan estúpido como pretender la cuadratura del círculo. Cuando una minoría se empeña en conjugar el verbo separar, segregar o independizar se ponen en peligro los pilares fundamentales de la razón y la convivencia. Miguel Delibes decía que un pueblo sin literatura es un pueblo mudo. Por eso pienso que al nuestro le faltan literatos y le sobran salva patrias disfrazados de oprimidos históricos. Las aventuras en política no suelen tener los finales deseados cuando se conjuran intentando sortear la ley. Además son mucho más amenas y menos nocivas cuando se leen en las páginas de un libro o cuando se disfrutan en las salas de cine. Pero claro, para llevar esto a cabo es preciso saber leer o al menos tener ojos y oídos para ver y escuchar. Aquellos que tanto se empeñan en abanderar sentimientos separatistas en estos días les aconsejaría de forma encarecida y con todos mis respetos que leyeran a Cicerón. Descubrirían, entre otras cosas, que para ser libres es necesario ser esclavos de la ley.

N


4

Comienzan las obras en el Hospital San Juan de Dios de la nueva Unidad de Estancia Diurna 'Madre Petra' Este proyecto está financiado a través del Plan Urban y contará con una inversión de 445.863 euros más 80.000 euros en mejoras. Se va a ampliar de los 740 metros cuadrados actuales hasta 1.080 metros. Redacción/ Vélez Málaga. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, y la edil de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, acompañados por el presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Axarquía (AFADAX), Ismael Almanzor, han colocado la primera piedra de la futura Unidad de Estancia Diurna 'Madre Petra', un edificio colindante al Hospital de San Juan de Dios y que sirvió, en los años 80, de dormitorios para personas mayores. Delgado Bonilla ha explicado que este proyecto contará con una inversión, a través de Ini-

ciativa Urbana 'De toda la Villa', de 445.863 euros, más 80.000 euros en mejoras de equipamiento, jardinería y urbanización del patio, que serán asumidos por la empresa adjudicataria: Iniciativas para la Construcción y Obra Civil

El plazo de ejecución de estas obras que se inicaron ayer será de 6 meses (Icoc). “Quiero agradecer a todas las personas que han colaborado con este proyecto su esfuerzo para que hoy sea una realidad el comienzo de estos trabajos tan importantes y que van a servir para poner en valor un espacio que llevaba cerrado

desde algunos años y para su ampliación, ya que se va a pasar de los 740 metros cuadrados actuales a 1.080 metros. Delgado ha querido también tener “un recuerdo emocionado” a todos los que en la década de los años 80 construyeron este edificio que ahora se va a rehabilitar, como los hermanos Antonio y Francisco Toboso Plaza, Juan Chicano, Juan Peláez, Miguel García Quintero, entre otros. Será gestionado por AFADAX Por su parte, la concejal de Urbanismo, Concepción Labao, ha indicado que los trabajos tendrán un periodo de ejecución de seis meses y ha asegurado que este espacio será gestionado por AFADAX, que dejará sus actuales instalaciones en la

Colocación de la primera piedra del Centro de Día “Madre Petra”/ localidad, que serán ocupadas por el Centro de Drogodependencias que está ubicado en la calle Cristo de Vélez Málaga. “La Unidad de Estancia Diurna tendrá una zona de gimnasia y rehabilitación, otra de terapia ocupacional, un salón de actos y una sala de usos múltiples, una cocina y una cafetería, entre

otras dependencias”, ha manifestado. Por último, el presidente de AFADAX, Ismael Almanzor, ha afirmado que estas nuevas instalaciones dan respuesta “a una serie de aspiraciones y expectativas que tenía nuestro colectivo durante mucho tiempo, ya que nuestra actual sede se había quedado pequeña”.

El Consistorio ayudará a 250 familias para que no tengan que pagar la plusvalía por la pérdida de su vivienda Desde ayer jueves está abierto el plazo para que los afectados puedan beneficiarse de esta medida del Gobierno veleño, solicitándola en la OAC o las tenencias de alcaldía.

Manuel Gutiérrez/ Redacción/ Véelz Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga ayudará a 250 familias del municipio eximiéndoles de pagar la plusvalía cuando pierden su vivienda mediante ejecución hipotecaria o dación en pago. Así lo ha informado el primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, quien ha

explicado que el Gobierno veleño venía trabajando en esta medida durante toda el mandato, “aunque legalmente no ha sido posible hasta ahora, cuando se ha aprobado una modificación legislativa”. Gutiérrez ha comentado que la aprobación por el Gobierno de España del Decreto- Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de

medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, recoge, en su artículo 123, la modificación del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, estableciendo una exención en el impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía) para las transmisiones de viviendas habituales para ciudadanos afectados por las consideraciones anteriormente señaladas. “Hemos informado,

mediante carta, a los beneficiarios de esta medida, a la que pueden acogerse, a partir de hoy, en la Oficina de Atención al Ciudadano

Esta medida no ha podido llevarse a efecto de forma legal hasta este momento (OAC) y en las tenencias de alcaldía del municipio. Tendrán que

cumplir una serie de requisitos como que se trate de su vivienda habitual y que la situación económica de los propietarios y deudores hipotecarios les impida satisfacer la deuda hipotecaria mediante otros bienes y derechos”, ha puntualizado el concejal, quien ha insistido que el Gobierno sigue poniendo en marcha medidas sociales que ayudan a familias con dificultades. “El Ayuntamiento dejará de recibir por esta medida 500.000 euros”.


5

Comienzan las obras de peatonalización de la calle Saladero Viejo en Torre del Mar Estas obras de peatonalización contarán con una inversión de 165.000 euros, y se unen a las de la calle del Mar, que comenzaron hace unas semanas y estarán concluidas en Navidad. Redacción/ Torre del Mar. Torre del Mar es el buque insignia del turismo en el municipio de Vélez Málaga y una prioridad permanente para el Gobierno. En este sentido, el alcalde, Francisco Delgado Bonilla, y el representante de la empresa Construcciones y Obras Verosa han firmado esta semana, en el Consistorio de la capital de la Costa del Sol oriental, el contrato para el inicio de las obras de peatonalización de la calle Saladero Viejo, que comienzan esta misma semana. Delgado Bonilla ha informado que estos trabajos tendrán que estar finalizados para el 31 de diciembre de este año y conta-

rán con una inversión de 165.000 euros. Estas obras, ha explicado el máximo mandatario de la ciudad, se unen a las

Los trabajos tendrán que estar finalizados a 31 de diciembre de este año. de peatonalización de la calle del Mar, que comenzó hace unas semanas y estará concluida antes de la próxima Navidad. “Seguimos ejecutando importantes actuaciones en Torre del Mar y respondiendo a demandas ciudadanas y empresariales

Momento de la firma del contrato para la peatonalización de la calle Saladero Viejo en Torre del Mar/ desde hace décadas. El centro de Torre del Mar se va a convertir en un espacio abierto para el disfrute de todos los vecinos y visitantes, lo que repercutirá positivamente en el comercio

tradicional, porque estas actuaciones son una clara apuesta del Gobierno por ese tejido productivo tan importante para la economía del municipio”, ha manifestado.

Inversiones realizadas en Torre del Mar El alcalde de Vélez Málaga ha destacado la apuesta que el Gobierno está realizando durante este mandato en Torre del Mar, ya que junto a estos trabajos de peatonalización, se han llevado a cabo otros muy importantes en el paseo marítimo, Las Melosas, o el Faro. Redacción/ Torre del Mar. El regidor veleño, Francisco Delgado Bonilla, ha recordado que además de estas obras de peatonalización de la calle Saladero Viejo, el Gobierno municipal que preside ha realizado otros trabajos en Torre del Mar durante este mandato y que han venido a dar respuesta a las demandas de los vecinos de la localidad. En este sentido el primer edil

veleño ha destacado entre otras las obras de remodelación del paseo marítimo torreño, con una inversión de 2,5 millones de euros, las obras de reurbanización del barrio de Las Melosas, el desbloqueo y la apertura del nuevo edificio de la antigua azucarera Virgen del Carmen de Torre del Mar, el sendero litoral, el arreglo y la mejora en la estructura del faro, la apertura al mar desde Plaza-

mar o la celebración de actividades muy importantes para la economía de la localidad, como el exitoso Weekend Beach Festival, en el que participaron más de 30.000 personas de todos los puntos de España y que además ha servido para promocionar Torre del Mar de forma muy efectiva y del que ya está en marcha la segunda edición para el próximo verano.

“En tres años y medio se ha hecho más que nunca en Torre del Mar y seguimos trabajando en otros proyectos, como la nueva Comisaría de la Policía Nacional, que irá ubicada en la Cuesta del Visillo, la remodelación de la calle Princesa y la calle Custodio Puga, que se va a acometer en los próximos meses, o el futuro centro polivalente junto a la azucarera, entre otros”, ha manifestado.

Abierto el plazo para inscribirse en la nueva piscina cubierta de Torre del Mar Redacción/ Torre del Mar. Todos los interesados en disfrutar de las distintas actividades que se van a desarrollar en este nuevo espacio deportivo, que ha contado con una inversión de 3,5 millones de euros, podrán inscribirse en las propias instalaciones, a partir de las 9,00 horas (El horario será de 9,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas, de lunes a viernes). Las actividades que se van a desarrollar en la nueva piscina cubierta de Torre del Mar (chapoteo, natación para niños y adultos, aquaerobic, aquafitness y nado libre) comenzarán a impartirse el próximo mes de diciembre. El horario de la piscina, ha continuado, será de lunes a viernes, de 8,00 a 23,00 horas, ininterrumpidamente, y los sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas.


6 Las negociaciones están muy avanzadas

Vélez Málaga da un nuevo paso para conseguir la vuelta de la empresa Covirán al municipio En los próximos meses podría cerrarse el acuerdo para el regreso de la cooperativa a Vélez Málaga, que se ubicaría, previsiblemente, en una parcela de 5.000 metros cuadrados en el Tecnoalimentario. Redacción/ Vélez Málaga. La vuelta de la cooperativa de distribución alimentaria Covirán a la capital de la Costa del Sol oriental está más cerca. El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, acompañado por el concejal delegado del Tecnoalimentario, Antonio Martín, mantuvo el pasado lunes un encuentro en Granada con el consejero delegado de esta empresa, Luis Osuna, y el presidente de Honor, Antonio Robles, para avanzar en las negociaciones que posibiliten el regreso al municipio de esta cadena andaluza. Delgado Bonilla ha indicado que Covirán se instalaría, previsiblemente, en una parcela de 5.000 metros cuadrados en el Parque Tecnoalimentario Costa del Sol Axarquía, unos terrenos de titularidad municipal que están ubicados junto al nuevo Vivero de Empresa que se está culminando en la tecnópolis veleña.

“Las negociaciones están muy avanzadas y esperamos que antes de final de este año podamos hacer realidad uno de nuestros compromisos electorales, como es la vuelta de esta cooperativa alimentaria, una de las más importantes de España y Andalucía, a nuestra ciudad. En 2011, por la

Las negociaciones para la vuelta de Covirán al municipio veleño están muy avanzadas falta de iniciativa del anterior Gobierno, esta empresa tuvo que marcharse a Casabermeja y con ella numerosos trabajadores que residen en nuestra localidad”, ha explicado. Visita y Camino de Torrox Durante este encuentro, el alcalde

de Vélez Málaga visitó la escuela de comercio y formación que Covirán tiene en tierras granadinas, al tiempo que también abordaron las actuaciones que se van a llevar a cabo en el Camino de Torrox y en el semienlace de Caleta de Vélez, ya que esta cooperativa cuenta con terrenos en la zona (VM-13 y VM-18). “Es intención de este Gobierno comenzar en los próximos meses las obras de desdoblamiento del Camino de Torrox y la finalización del semienlace de Caleta de Vélez, para lo que se cuenta ya con el proyecto y con una partida incluida en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. Estas comunicaciones son fundamentales tanto para nuevos proyectos de la empresa en este espacio de futuro en la localidad, así como para el Centro Logístico y Área de Transporte, cuyo plan de sectorización se

Momento del encuentro con los responsables de Covirán/ aprobó la pasada semana en Pleno”, ha manifestado. Por último, Delgado Bonilla ha recordado que son tres ya las

empresas que oficialmente han adquirido una parcela para su instalación en el Tecnoalimentario: Pronaxa, Embasur y Avomix.

Vélez Málaga destinará 26.000 euros a ayudas para personas y familias en situación de urgencia social Estas ayudas las concede el Ayuntamiento de Vélez Málaga a través del Plan Extraordinario de Solidaridad de la Junta de Andalucía Inmaculada Matamoros/ Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga, a través del Plan Extraordinario de Solidaridad de la Junta de Andalucía, destinará 26.000 euros a ayudas para familias en situación de exclusión social de la localidad. Así lo ha informado hoy la concejal de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros, quien ha

señalado que el plazo de admisión de solicitudes se abrió el pasado día 5 denoviembre, en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y las tenencias de alcaldías de la localidad, y concluirá el próximo día 18 de este mismo mes. Según la edil, esta iniciativa va dirigida a personas y familias en situación de urgencia social. “Son

ayudas para suministros mínimos vitales y prestaciones de urgencia, destinadas a atender la cobertura de necesidades básicas de subsistencia, como gastos de energía eléctrica, agua, alquiler, entre otros aspectos”, ha manifestado. Requisitos para recibir las ayudas Para poder acceder a estas ayudas, el solicitante debe encontrarse en situación de urgencia

social, entendiendo como tal aquellas situaciones excepcionales o extraordinarias y puntales de

Son ayudas para suministros mínimos vitales y prestaciones de urgencia social las personas o familias, que requieren de una actuación inme-

diata, así como estar empadronado en el municipio de Vélez Málaga, ser mayor de edad o menor emancipado y no disponer de recursos suficientes con los que afrontar los gastos específicos contemplados en el artículo 30 del Decreto-Ley 8/2014, de 10 de junio, de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía.


7

El cultivo de la Stevia se abre paso como nueva oportunidad para jóvenes desempleados Mañana sábado a las 10:00 horas en los salones de la Mancomunidad presentación oficial del proyecto, acto al que puede asistir cualquier persona interesada. Axarquía La Diputación de Málaga junto a la Asociación de Promotores y Comercializadores de Stevia y otras Plantas de Andalucía (Apycsa), ha puesto en marcha el proyecto piloto 'Emprende Stevia', que aglutinará en su primera fase a medio centenar de personas de las comarcas de la Axarquía y Guadalhorce que recibirán un curso de formación. Este proyecto pretende dar respuesta a la falta de información sobre este cultivo y sobre su comercialización y formas de financiación de las actuaciones a desarrollar en los inicios de las plantaciones. Dentro de este proyecto se incluyen dos jornadas formativas y divulgativas por parte de Apycsa los días 22 y 29 de noviembre, en el que se reunirá a 25 jóvenes desempleados de la comarca de la Axarquía concretamente en Torre del Mar y al mismo número en Cártama, en el Valle del Guadalhorce. Posteriormente, una selección de los mismos pasarán a la se-

20 alumnos serán seleccionados para el primer curso que tendrá lugar en febrero 2015 gunda fase consistente en formación teórico-práctica coincidiendo con los tiempos de recolección y sembrado. Estos cursos se presentan como una ventaja competitiva innovadora y diversificadora del cultivo tradicional de la zona y en ellos se aprenderán los principios básicos para el manejo del cultivo de la Stevia Rebaudiana y cómo promover el empleo a través de su cultivo, transformación y comercialización. De esta forma, los alumnos conocerán todo lo necesario con el fin de que una

Momento de la presentación del cultivo de la Stevia en la sede de la Diputación Provincial de Málaga/ vez finalizadas las clases puedan continuar con sus propias plantaciones en las condiciones que han aprendido en 'Emprende Stevia’. También recibirán asesoramiento sobre la financiación para cubrir gastos, posibles subvenciones, gestiones a realizar para disponer de una plantación legal, el inicio para la declaración de Finca Ecológica, implantación del sistema de calidad y la preparación para el cultivo, recolección y comercialización de su producción. La idea de la Diputación es que estos cursos se extiendan por toda la provincia y que se puedan crear unos 40 nuevos puestos de trabajos directos y permanentes en la provincia de Málaga, con la producción en 20 nuevas hectáreas.

Tras un periodo de estudio, esta asociación nace con la idea de crear de empleo en la provincia teniendo en cuenta las posibilidades de este cultivo, ha precisado el presidente de Apycsa, Leovigildo Martín, quien ha recordado que este colectivo potencia a las empresas que puedan dar salida comercial a los cultivos. Así,

Un cultivo rentable a corto plazo con una parcela de 5.000 metros cuadrados están trabajando en el desarrollo del Programa Fusión, por el logro del pleno empleo agrícola, el que se solicita la colaboración de las entidades públicas estatales y autonómi-

cas mediante la cesión de terreno patrimonial para su explotación agrícola por parte de desempleados. La Stevia es una planta que, según diversos estudios, es el edulcorante natural "y sin riesgos para la salud más antiguo que se conoce y que en la actualidad se presenta en diversas modalidades como en hoja, granulada, líquida y en polvo". Se le atribuye muchas propiedades terapéuticas como planta medicinal para el tratamiento de la hipertensión, antioxidante, bactericida, diurética y cicatrizante, entre otras. Así, mañana sábado, se dará el pistoletazo de salida a este proyecto que cuenta con el visto bueno y el apoyo de numerosas instituciones de las que se espera un compromiso

para que pongan a disposición de los emprendedores de este proyecto, terrenos de titularidad pública en régimen de concesión administrativa u otra fórmula jurídicamente válida. Por último, se espera que los medios de comunicación den

Los Ayuntamientos cederán terrenos a los desempleados que carezcan de recursos el tratamiento informativo que esta iniciativa merece, como ya lo hacen Canal Sur, La Voz de la Axarquía y el semanario El Comarcal, cuyo director José Carlos Camacho, ha mostrado su total apoyo a este proyecto desde sus inicios.


9

8

Torre del Mar ya presume de piscina climatizada


10 La remodelación del teatro Lope de Vega de Vélez Málaga o la reforma del cementerio de La Viñuela, principales proyectos

Diputación destina 3,7 millones de euros a obras de urbanización y oferta cultural en la provincia La junta de gobierno autoriza la reparación de caminos rurales en Colmenar por 99.000 euros y el plan de reasfaltado de Coín por 131.500 euros . Redacción/ Axarquía La Diputación de Málaga ha aprobado esta semana inversiones en el conjunto de la provincia por valor de 3,7 millones de euros, dirigidas a urbanización, equipamientos y oferta cultural, según ha informado el portavoz, Francisco Salado, al término de la junta de gobierno. Salado ha recordado que estos 3,7 millones se suman a los 5 millones liberados la semana pasada “y que van en la línea del esfuerzo inversor que nos permitirá superar en 2014 los 87 millones de euros para los municipios”. Oferta cultural Así, dentro de las actuaciones culturales, el portavoz ha destacado la remodelación del teatro Lope de Vega de Vélez Málaga, que recibe una cantidad de 1,2 millones de euros. El proyecto, financiado a través del Plan de Inversiones Productivas, convertirá el inmueble en un moderno espacio escénico con capacidad para 1.200 espectadores. Salado ha informado de que se

El Lope de Vega será un moderno espacio escénico con capacidad para 1.200 espectadores adecuará el edificio a las normativas de sanidad, seguridad y evacuación; se mejorará la accesibilidad, se sustituirá la cubierta, se renovarán las instalaciones eléctricas y de climatización, se sustituirá el falso techo de la sala y se rehabilitarán los camerinos. El Lope de Vega tiene una superficie construida de 1.400 metros cuadrados y abrió sus puertas por primera vez en

Momento de la reunión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga 1961. A esta actuación se suma la reforma del Museo de Artes y Costumbres de Cómpeta (30.000 euros), el acondicionamiento del Aula de la Naturaleza de Villanueva del Trabuco (74.000 euros) o la adaptación de un edificio para uso municipal en Algatocín, proyectos orientados a la oferta cultural de los municipios. Pavimentación y caminos rurales Además, la Diputación invertirá 139.000 euros en la instalación del césped artificial en el campo de fútbol municipal de Istán, dentro del Plan Provincial de Edificaciones; y lle-

vará a cabo las obras precisas para la reforma del cementerio municipal de La Viñuela, a lo que destinará 135.000 euros. En el municipio de Colmenar, se ha aprobado la mejora de

Se suma la reforma del Museo de Artes y Costumbres de Cómpeta con 30.000 euros los caminos rurales de Las Palomeras, Solano, Jaldarín Las Pitas, Triana y Jaral, entre otros. Dentro del área de Fomento y Atención al Municipio, la junta de gobierno ha autorizado la

pavimentación de viales en Cártama por 151.000 euros; la adecuación de la entrada oeste de Canillas de Aceituno, por 100.000 euros, o la construcción de un muro de contención en la calle Andalucía, valorada en 43.000 euros, ha informado el portavoz. También se ha autorizado la construcción de zonas de juegos infantiles en Montecorto y Cártama, y se destinarán 20.000 euros a la reforma de los baños de la piscina municipal de Comares, entre otras actuaciones en numerosos municipios, sobre todo relativas a trabajos de urbanización como arreglos de calles, remodelaciones de espacios públi-

cos, mejoras de acerados o canalizaciones. “Cada semana, el equipo de gobierno de la Diputación de Málaga incrementa la financiación de proyectos necesarios para el progreso de los

Se adecuará la entrada oeste de Canillas de Aceituno con una partida de 100.000 euros municipios y libera importantes cantidades que se destinan a mejorar las infraestructuras de los pueblos y sus equipamientos”, ha reivindicado Salado.


11 En la sesión ordinaria del Ayuntamiento de Vélez Málaga del pasado viernes

El Pleno aprueba el Plan de Sectorización para el Centro Logístico y el Área de Transportes La Corporación Municipal ha dado luz verde a este nuevo trámite urbanístico de un proyecto muy demandado por el sector del transporte en la capital de la Costa del Sol Oriental. Redacción/ Vélez Málaga. El Pleno de la Corporación Municipal, en su sesión ordinaria de octubre, ha aprobado, con los votos a favor del PP, PSOE, Grupo Independiente y el edil del Grupo No Adscrito, Antonio López Rosique, y con las abstenciones de Izquierda Unida y el Partido Andalucista, el Plan de Sectorización del ámbito SUNS VM-1 para el futuro Centro Logístico y Área de Transportes de Vélez Málaga, que irá ubicado en La Campiñuela Baja, junto al Camino de Torrox y la Autovía A-7. La concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao, ha informado que este nuevo trámite urbanístico determina el sector a desarrollar y los plazos, al tiempo que ha añadido que ahora queda pendiente la aprobación provisional y definitiva, y, posteriormente el Plan Parcial para ordenar este sector, que cuenta con una superficie de más de 215.000 metros cuadrados. “En el pleno del pasado mes de septiembre se dio luz verde a la clasificación de los terrenos de uso residencial a uso industrial. Vamos a contar con un espacio relacionado con el sector del transporte único en todo el litoral andaluz y que aunará el transporte de mercancías, talleres de servicio de automoción, restauración, alojamiento, suministro de carburantes y energía alternativa, entre otros aspectos. Respondemos a una demanda histórica con este proyecto, que se va a situar en una ubicación ideal y no en la que pretendía el tripartito del Trapiche. También hay una partida importante en los presupuestos municipales de este año para ejecutar el desdoblamiento del camino de

Torrox”, ha manifestado la edil, quien ha recordado que el Ayuntamiento firmó, en diciembre de 2013, un convenio con la sociedad Las Lomas de Campiñuela para la innovación en el PGOU. Por su parte, el alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha recordado que este proyecto irá unido a las obras de finalización del semienlace de Caleta de Vélez, recogidos en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio 2015, con un importe de 2 millones de euros, unos trabajos que se licitarán a finales de este año o comienzos del próximo. “Para el futuro Centro Logístico y Área de Transportes es fundamental terminar este enlace y así se

Este proyecto irá unido a las obras del semienlace de Caleta de Vélez hará como viene recogido en los Presupuestos Generales del Estado. Además, estos trabajos permitirán mejorar las comunicaciones del municipio, sobre todo en materia de seguridad, ya que los bomberos o la Policía Local tendrán un acceso directo a la autovía a través de este vial para asuntos de emergencias”, ha explicado el primer edil. Plan de Reducción de Deuda 2015-2016 La Corporación Municipal también ha sacado hoy adelante, por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, el Plan de Reducción de Deuda 2015-2016 y un suplemento extraordinario de crédito, que permitirá un ahorro de más de 3 millones de euros al

Imagen de la sesión plenaria del Ayuntamiento de Vélez Málaga del pasado viernes/ Consistorio como consecuencia de la refinanciación de los distintos préstamos que se suscribieron en 2012 para el Plan de Pago a Proveedores, y que ascendían a más de 29 millones de euros, créditos con los que se han abonado más de 8.000 facturas sin pagar por los anteriores Gobiernos. “Quiero felicitar al área económica del Ayuntamiento por el gran trabajo que han realizado. Con este Gobierno se ha recuperado la confianza. Las entidades bancarias vuelven a creer en este Consistorio. El hecho de tener magnitudes positivas en las cuentas municipales dan credibilidad ante los proveedores y ante los bancos. Lo que hemos hecho es trasladar la deuda corriente a una deuda de préstamo. Si no nos hubiéramos acogido a este plan ¿cómo hubieran cobrado los proveedores a los que se le debían millones de euros en facturas atrasadas por los anterio-

res Gobiernos?”, se ha preguntado el primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez. El edil ha informado que a través de esta iniciativa económica, el Ayuntamiento pasará a pagar un interés inferior al 2% frente al 5,95% que se pagaba en 2012 y del 4,25% que se venía abonando

El Plan de Reducción de Deuda 2015-2016 fue aprobado por unanimidad desde el pasado mes de mayo, cuando el Consistorio modificó estas operaciones crediticias a instancias del Gobierno de España. “Se va a refinanciar parte de los préstamos del Plan de Pago a Proveedores del año 2012, concretamente por un importe de 24.892.809,14 euros, lo que va a suponer un importante ahorro. Esta

medida es posible gracias al trabajo y al esfuerzo que este Gobierno está realizando en materia económica desde su llegada al Consistorio en junio de 2012”, ha explicado Gutiérrez, quien ha afirmado que el Ayuntamiento reducirá también su deuda con los bancos de cara a 2016, por lo que el porcentaje de endeudamiento pasará del 93% actual al 69%. Gutíérrez ha añadido que, gracias al plan de ajuste aprobado por el Gobierno veleño,el próximo año se podrá solicitar una operación crediticia por valor de 2 millones de euros para inversiones, cantidad que será de 3 millones en 2016, de 4 millones de euros en 2017 y de la misma cantidad en 2018. Por último, el Pleno también ha aprobado un reconocimiento extrajudicial de deudas por valor de más de 400.000 euros en concepto de material e infraestructuras deportivas.


12

El debutante Asur Algeciras recibe con respeto a un Vélez que se exige más Tras su victoria ante Benahavís en el estreno liguero, los jugadores entrenados por Florido se enfrentan al primer reto lejos de casa. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Vuelve la competición para el CB Vélez que juega este sábado en la localidad de La Línea en partido correspondiente a la 2ª Jornada de liga en 1ª Nacional. Tras su victoria ante Benahavís en el estreno liguero, los jugadores entrenados por Florido se enfrentan al primer reto lejos de casa. Con las bajas seguras de Marce y Josemi, el equipo veleño viajará centrado en ganar en una

cancha que se espera esté muy animada, por lo que no será fácil. El ASUR Hoteles es otro equipo

Conseguir la segunda victoria en liga requerirá de la máxima concentración y acierto de los nuevos en la categoría, cuenta en sus filas con numero-

La UD Benamocarra FS se muestran ansiosos por jugar ya en casa Jesús Hurtado/ Axarquía. Juegan en el Grupo 18 de Tercera División Nacional de Fútbol-Sala, y para muchos son unos desconocidos. Sin embargo son el mejor referente comarcal de este deporte y vienen a retomar los entorchados del desaparecido CD. Axarquía fundado por Francisco Macías. Es laUD. Benamocarra FS, que falto de infraestructuras necesarias para poder jugar, se han estado desplazando de lugar en lugar para entrenar y jugar sus partidos a cubierto como exige esta categoría nacional en la que debutan. Este fin de semana con dos victorias y cuatro derrotas en su haber, viajan a la localidad jiennense de Cabra para

Hay confianza en la victoria en Algeciras / su eterno rivale el Colomer Den- concentración y acierto para los tal Algeciras (74-75 y tras pró- veleños si quieren hacerse con la rroga), hace suponer que el segunda victoria del campeopartido requerirá de la máxima nato.

Amivel y Juventud buscan el bálsamo de la victoria en un partido de retos El equipo necesita olvidar el severo correctivo que les endosó el BSR Valladolid, que aparezcan los jugadores claves en las distintas facetas del juego y que haya una actitud y mejor entrega por parte de todos.

UD Benamocarra FS / medirse al Cabra Joven CD. Un rival mejor situado que los nuestros que tienen por cierto una identidad netamente comarcal con jugadores de Benamocarra, Vélez, Torre del Mar o Triana. El próximo rival de los benamocarreños “en casa” tendrá que esperar al 22 de noviembre y será ante el equipo del CD. Villanueva Mesía.

Comienza la III Liga de Baloncesto de la Axarquia Jesús Hurtado/ Axarquía. Ayer jueves comenzó la “III Liga de Baloncesto Axárquica” que organizada el CB Vélez . Los participantes en esta nueva edición son, Club Deportivo Amigos del Baloncesto de Nerja, CB. Torrox, CB. Almáchar, CB. Algarrobo, E.B. Parque Victoria Atletas en Acción (La Cala del Moral), Baloncesto THX (Vélez), CB. Almuñécar y CB. Vélez. La primera jor-

sos jugadores foráneos como, Alex Jackson, Akos, Joe Prophet o Szabi que junto a jugadores de su localidad, conforman un bloque con muchas alternativas. El equipo gaditano ha preparado una auténtica fiesta mañana sábado (19.00 horas) para su debut en casa en esta categoría, incluido la fiesta presentación de los equipos de su cantera. Esto, unido al buen comienzo en liga tras ganar en casa de un punto a

Detalle del cartel / nada tiene para este fin de semana los siguientes partidos: CB. Almáchar - CB. Torrox (hoy viernes 20.30 horas), B. Almuñécar - Parque Victoria (sábado 20.30 horas) y el domingo CB. THX – CB. Vélez que se jugará a partir de las 11.00 de la mañana.

Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Amivel recibe en la 5ª jornada del Grupo II de la Liga Nacional de División de Honor de BSR al equipo de Juventud BCR de Badalona y en lo que es la conclusión de la primera vuelta de esta primera fase de la Liga. El equipo catalán se presenta con una victoria y tres derrotas y donde cabe destacar que la victoria que tienen en su casillero fue la que consiguieron frente BSR Valladolid, que la pasada jornada ganó con contundencia a los veleños. Se trata de un equipo con muchos jugadores con experiencia y en el que milita esta campaña nuestro compatriota Fran López. Debemos destacar a su hombre mater, el argentino Fabián Castilla, cerebro del equipo por el que pasa casi la totalidad del juego ofensivo; también destacan su máximo anotador, Enric Sanz, alero de sobrada experiencia y con gran acierto desde el perímetro, otro de los que podemos destacar es Gutermajer, tanto en anotación como en dirección del juego. Por lo que respecta a parte los respecta a Amivel, el equipo ha ve-

Amivel se muestra mejor en casa/ nido trabajando fuerte y duro en los entrenamientos, siendo conscientes de la importancia que tiene el

El equipo catalán se presenta en Vélez con una victoria y tres derrotas partido de mañana sábado (18.00 hors). Además, intentando olvidar el severo correctivo que les endosó el BSR Valladolid. El equipo nece-

sita que aparezcan los jugadores claves en las distintas facetas del juego y que haya una actitud y mejor entrega por parte de todos. Paco Aguilar espera contar con la totalidad de la plantilla aunque en el entrenamiento del lunes hubo varias ausencias como, Juan Carlos Trujillo y Claudio Batista. Los veleños cuentan con dos victorias y dos derrotas por ello, el partido será de máxima emoción ya que los dos equipos andan necesitados de la victoria.


13

Dos empates consecutivos obligan al Vélez CF a ganar al Alhaurín en casa Ahora toca partidos que en teoría pueden ser más asequibles para eñ Vélez CF. / Vélez Málaga Las dos salidas consecutivas del Vélez le han servido para sumar sólo dos puntos, cifra ciertamente lejana a la que esperaba obtener Tello en sus visitas a Los Villares y Guadix. Aún así, tras dos jornadas consecutivas sin ganar y nueve partidos sin perder, el equipo veleño se mantiene tercero en la clasificación a tres puntos del Loja y seguido a un punto del Atl. Malagueño y a dos del San Pedro como quinto. Ahora toca en calendario partidos que en teoría pueden ser más asequibles, el primero este domingo ante el Alhaurín de la Torre plagado de ex jugadores que

no hace mucho militaron en el Vélez. Ahí están los casos de Aitor Ruiz, Eu, Banderas, David Rueda y Darío Ruiz. Un rival que llega al Vivar Téllez situado en mitad de la tabla y tras ganar en casa a Los Vi-

Los de Tello cuentan este domingo con bajas signficativas en defensa llares por 2-1 y con tan sólo una victoria y un empate a domicilio. Toca ganar viendo que es una buena oportunidad para poner algunos puntos de por medio visto

que en esta jornada se miden Loja y Malagueño. El partido frente al Guadix supuso las lesiones de esguince de rodilla de Damián y de aductor de Olíver, que estarán varias semanas fuera del equipo, por lo que Tello tendrá que improvisar una nueva defensa. La novedad es la vuelta tras sanción del medio centro, García Márquez y la posible convocatoria de algún jugador del filial. Partido que dirigirá el colegiado de Jaén, Ángel Munuera Montero, que ya le pitó al Vélez tres partidos la pasada campaña, todos como visitante, con el resultado de dos victorias y una derrota.

El Barrio tiene una salida complicada ante un fortalecido Cala Mijas Los mijeños dieron la campanada el pasado fin de semana al ganar al líder el Rincón. Jesús Hurtado/ Vélez Málaga. Ha enderezado el rumbo el CD. El Barrio de Pedro Amador, que suma tres jornadas consecutivas con victoria y que le ha llevado a posicionarse en zona templada de la tabla y dejando a siete puntos del descenso. No sin trabajo y de manera incomoda, los barrienses están sacando los partidos adelante y este domingo (19.00 horas) con arbitraje del gaditano, Miguel Ángel Mellado Pérez, tienen una complicada salida al campo del Cala Míjas, cuarto clasificado y que este pasado fin de semana dio la campañada y le endosó al líder CD. Rincón la primera derrota de la liga y además de manera clara en su campo por 0-3. Una victoria que da mucha moral y que les ha acercado a sólo tres puntos de poder pelear por el liderato junto a Dos Hermanas, Rincón y Juv. Torremolinos. Los veleños sin sancionados, siguen teniendo la bajas de Cristian accidentado y de Víctor Cabello con problemas en el tobillo. Es duda, el defensa, Álvaro Arias Por su parte el equipo de Javier Bravo tras la comentada inesperada de-

Vergara ante el Guadix /

El Libertad tendrá que tomarse más en serio la competición para sumar Rozando ahora el descenso, toca este domingo a las 16.00 horas levantar la cabeza y no dejarse más puntos en su estadio, donde reciben al Atl. Estación. Jesús Hurtado/ Torre del Mar. En su corta historia como equipo federado, los torreños del Libertad recibieron por primera vez y en un partido ciertamente alocado, seis goles de su rival La Cala. Un encuentro engañoso en el resultado final ya que los de Segura y Morales tuvieron opciones (ya que ma-

Los torreños perdieron de forma abultada ante La Cala por un contundente (6-3)

El Barrio a sorprender a Mijas / rrota y de sumar dos jornadas sin ganar, se mide a las 12.00 horas del domingo en el municipal del El Pozuelo ante el Juv. Torremolinos que entrena Antonio Montero “Nene” y en lo que es sin duda es el partido

más interesante de la novena jornada en Primera Andaluza. Está sancionado el central Marin y por problemas laborales será baja Rafa Galán. Vuelven a la convocatoria, Javi López, Albertillo y Semi.

rraron un penalti) de haber puesto el marcador en mejor “sintonía” de lo que fue el juego desarrollado y su resultado final de 6-3. Rozando ahora el descenso, toca este domingo a las 16.00 horas levantar la cabeza y confiar en completar una digna convocatoria de jugadores y no dejarse más puntos en su estadio, donde reciben al Atl. Estación, situado en mitad de la tabla con cinco puntos más que

Jordán fue expulsado/ los torreños y que llevan dos jornadas seguidas sin sumar. Son bajas en el Libertad el medio centro, Jordán por sanción y por lesión, Cámara. Añón y Juanma Romero. Recuperan a David Gálvez tras castigo de un partido y pueden volver a la convocatoria ya recuperados, Juanfran y Eloy.


14 CITAS CULTURALES MÚSICA

Visitas guiadas al complejo arqueológico y monumental San Pitar, del siglo XVIII Este complejo de canteras del siglo XVII, situado en Valleniza sirvió para la construcción de la catedral de Málaga y del castillo del Marqués. Se trata de 10.000 metros cuadrados que también fue en su día la aldea para los propios canteros.

Viernes 7 de noviembre a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN JAVIER RUIBAL, EN CONCIERTO Entrada 10 euros

ZARZUELA Sábado 8 de noviembre a las 21:00 h TEATRO DEL CARMEN ZARZUELA ¡ADIÓS MÁLAGA LA BELLA! Teatro Lírico Andaluz Entrada 15 euros

MÚSICA Sábado 8 de noviembre a las 19:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Caleta de Vélez

Redacción /Vélez Málaga El Ayuntamiento de Vélez Málaga ha organizado una serie de visitas guiadas al complejo arqueológico y monumental de las antiguas canteras de San Pitar, en Valle Niza, que comienza el próximo 9 de noviembre. El concejal de Cultura y Patrimonio, José Antonio Fortes, y la edil de Turismo, Rocío Ruiz, han informado que esta iniciativa se desarrollará una vez al mes (los sábados o los domingos), para un grupo de hasta 40 personas. “Este complejo de canteras del siglo XVIII sirvió para la construcción de la catedral de Málaga y del castillo del Marqués, que hoy acoge una escuela de hostelería. Se trata de 10.000 metros cuadrados que también fue en su día una ant igua aldea, con su capilla barroca, en la que vivían de forma permanente los trabajadores de la cantera. Los restos más antiguos de este espacio se relacionan con una iglesia rupestre del periodo mozárabe, de carácter cenobítico, muy transformada por las viviendas de los canteros. El elemento más destacado de este periodo es una cruz de peana esculpida en la roca, que se encuentra en el valle con el que cuenta este espacio”, ha dicho. Inscripción La concejal de Turismo, Rocío Ruiz, ha señalado

CONFERENCIAS CENTRO DEL EXILIO (VÉLEZ-MÁLAGA) JORNADAS HISTÓRICAS VÉLEZ MÁLAGA Y LA AXARQUÍA Jueves 13 de noviembre 20:00 h “El Arte Paleolítico en la comarca de la Axarquía” Pedro Cantalejo Duarte “La villa romana de Benagalbón. El modelo de villae e mare” Juan Bautista Salado

TEATRO Sábado 8 de noviembre a las 20:00 h CAFÉ-TEATRO DE TRIANA XXX ANIVERSARIO CÍA. DE TEATROMARÍA ZAMBRANO “FRANCA” Entrada gratuita NO RECOMENDADA PARA MENORES

EXPOSICIONES Sala San Francisco, Convento de San Francisco, Vélez-Málaga Del 27 de octubre al 30 de diciembre “BLICK/MIRA! Exposición fotográfica 50 Aniversario Instituto Arqueológico Alemán

José Antonio Fortes y Rocío Ruiz/ que el recorrido de estas visitas tendrá una duración de unas 2 horas como máximo, donde se podrá visualizar un documental, en el que se narra la historia de las canteras, los restos de las antiguas casas, el valle de las canteras, las minas y las propias canteras. Ruiz ha señalado que todos los interesados podrán inscribirse a través del Departamento de Patrimonio Histórico Artístico o en la Concejalía de Turismo, en los correos electrónicos siguientes: patrimonio@velezmalaga.es; turismo@velezmalaga.es.

‘Fuertes y Hermosas’ llega a Vélez en su lucha contra la violencia de género Esta asociación tiene entre sus fines conseguir mayores cotas de igualdad y prevenir situaciones de violencia hacia las mujeres y especialmente hacia las chicas jóvenes. Redacción / Vélez Málaga Un grupo de profesionales de la peluquería y de la estética ofrecerán mañana sábado sus servicios en Vélez Málaga y Fuengirola por un precio simbólico de cinco euros, que será destinado a la lucha contra la violencia de género. Se trata del evento ‘Fuertes y Hermosas’, que de la mano de la Diputación está recorriendo diversas localidades. La diputada de Igualdad y Participación Ciudadana, Pilar Conde, acompañada por la concejala de Igualdad de Vélez Málaga, Inmaculada Matamoros, y los estilistas Boris Soler y Lola González han presentado hoy ‘Fuertes y Hermosas’ en la localidad. En Vélez Málaga a los peluqueros y estilistas de la zona se sumarán el peluquero Boris Soler y la maquilladora Katy Navarro. La cita es mañana sábado 8 de noviembre a partir de las 16.30 h de la tarde y hasta las 20.00 horas en el Centro Comercial ‘El Ingenio’. Conde ha precisado que además que la actividad se desarrollará de manera simultánea en Fuengirola. Por tanto la cita es este sábado 8 de noviembre de 16.30 a 20.00 horas en la Plaza de la Constitución de Fuengirola. “Este evento solidario surge del compromiso de un grupo de empresarios y empresarias de la ciudad de Málaga y extensiva a los mismos pro-

Momento de la presentación de “Fuertes y Hermosas”/ fesionales de Vélez Málaga en la lucha contra la violencia de género y en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Vélez Málaga”, ha declarado la diputada de Igualdad, Pilar Conde en rueda de prensa. Los profesionales de la belleza a lo largo de toda la tarde del sábado se encargarán de peinar y maquillar a toda aquella persona que asista al evento por el módico precio de 5 euros cada servicio. Los fondos recaudados en esta localidad serán entregados a la asociación ‘Mujeres la Esperanza’ que trabajan tanto con mujeres como con los menores hijos e hijas de madres víctimas de violencia de género en la provincia y que destinarán la recaudación del evento a un programa que se desarrollará en la localidad de Vélez Málaga.


15 Los días 13 y 14 de noviembre

La historia de Vélez y la Axarquía se acercan al gran público en unas Jornadas El Centro del Estudio del Exilio en el Palacio del Marqués de Beniel de Vélez Málaga acoge estas jornadas organizadas por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico Artísitco del Consistorio veleño y el Centro de Estudios y Profesores de la Axarquía. Redacción/ Vélez Málaga. El Ayuntamiento de Vélez Málaga a través del Área de Cultura y Patrimonio y el centro de Estudios de Profesores de la Axarquía organizan bajo la dirección de Pilar Pezzi Cristóbal estas jornadas históricas de Vélez y la Axarquía que tendrán luga la póxima semana en el Centro de Estudio del Exilio, ubicado en el Palacio del Marqués de Beniel de la capital de la Costa del Sol Axarquía. El objetivo fundamental de estas jornadas es el acercamiento al gran público de los más novedosos temas de investigación sobre Vélez Málaga y la Axarquía realizados por reconocidos especialistas. Con esta serie de conferencias se pretende profundizar en las peculiaridades, pero también en las similitudes de nuestra zona, con los distintos espacios del mundo hispánico. Los asistentes podrán escuchar y recibir información especializada sobre cuestiones variadas teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por la investigación reciente en campos como la historia política, social, económica, ideológica y cultural. Estas jornadas se desarrollarán en dos sesiones, con un horario que permite acceder a ellas a un público muy amplio, no necesariamente especializado, organizadas con un criterio cronológico que permitirá realizar un amplio por la historia de la comarca. Primera Jornada (13 de noviembre) La primera de estas sesiones estará edicada a la prehistoria y al mundo antiguo con Pedro Cantalejo que ilustrará a los asistentes sobre el desconocido y apasionante mundo del arte paleolítico en la Axarquía, y Juna Bautista Salado, que hablará de la

villa romana de Benagalbón, una de las villae a mare mejor conservada de la provincia de Málaga Segunda Jornada (14 de noviembre) La segunda sesión abarcará la Edad Media y Moderna, donde se podrán conocer las más recientes investigaciones sobre temas como el cautiverio o el contrabando. de la mano de Raúl González Arévalo los asistentes se adentrarán en el oscuro y trágico mundo de los cautivos en una zona a caballo entre moros y cristianos, y Miguel Ángel Melón hará un repaso de una de las actividades económicas ilegales más florecientes en nuestro siglo XVIII: el contrabando de tabaco. Distribución de las Jornadas Estas jornadas comenzará el próximo jueves día 13 de noviembre y serán inaugiradas a las 20,00 horas. A las 20,30 horas está prevista la conferencia “El arte paleolítico en la Axarquía”, que correrá a cargo de Pedro Cantalejo Duarte, conservador de la Cueva de Ardales. Posteriormente, a las 21,30 horas tendrá lugar la intervención del director de empresa Arqueología y Patrimonio, Juan Bautista Salado Escaño, cuya conferencia versará sobre “La villa romana de Benagalbón”. El viernes día 14 de noviembre, a las 20,00 horas, está prevista la conferencia “Entre moros y cristianos. El problema del cautiverio en Vélez Málaga en tiempos de los Reyes Católicos” a cargo de Raúl González Arévalo de la Universidad de Granada. Más tarde, alas 21,00 horas, Miguel Ángel Melón Jiménez, de la Universidad de extremadura, ofrecerá la conferencia “Contrabando en la costa del reino de Granada en la Edad Moderna”.

Detalle del cartel anunciador e las Jornadas históricas de Vélez y la Axarquía


VÉLEZ-MÁLAGA: C/ Camino de Remanente, edificio Candileja 1ºB - 29700 Edita: Élite Producciones Axarquía S.C. Imprime: Corporación Gráfica Penibética S.L Depósito Legal: Co-996-2013

El Comarcal. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, copiada o registrada en ningún tipo de formato o soporte sin el consentimiento por escrito de la empresa editora.

Contactos y teléfonos: director@elcomarcalaxarquia.es redaccion@elcomarcalaxarquia.es publicidad@elcomarcalaxarquia.es Tlfno. 951 28 41 71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.